12111YOOE191

PRESIDENCIA DEL SEÑOR CRÜ-CHAGA

ASISTENCIA Cárdenas, Pedro. Gómez, Roberto. Carrasco, Ismael. González, Julio. Asistieron los siguientes señores ¡Sena- Castelblanco, Pedro. González, Gabriel, dores: Castro, Amaro. González, Jorge. Celis, Armando. Gutiérrez, Roberto. Alessandri R-, Fernando Martínez, Julio. Cerda, Alfredo. Huerta, José M. Azócar, Guillermo. Michaels, Rodolfo. Oifuentes, Eafael. Labbé, Francisco J. Bórquez, Alfonso. Muñoz, Manuel . Cifuentes, Carlos. Larraín, Pablo. Bravo, Enrique. Moller, Alberto. Claro, Benjamín. Latcham, Ricardo. Concia, Luis. Ossa, Manuel. Coloma, Juan Antonio. Lobos, Antonio. Cruz, Ernesto. Rivera, Gustavo. Concha, Dionisio. Loyola, Gustavo. Duran, Florencio. Ríos Arias, José. Contreras, Carlos. Luna, Antonio. Estay, Fidel. Silva, Romualdo. Cuevas, Carlos. Madrid, Manuel. Figueroa, Hernán. Ureta, Arturo• . Cframudes, Marcos. Madrid, Enrique. - (¡trove, Hugo. Urrejola, José Francisco. Bel Campo, Carlos. Maira, Fernando. Gumucio, Rafael Luis. Urrutia, Ignacio. Dowling, Jorge. Mardones, Humberto. Valenzuela, Oscar. Guzmán. E. Enrique Duran, Fernando. Marín, Raúl. Lira I., Alejo. Eckenique, Guillermo. Martínez, Carlos A. Edwards, Lionel. Meló, Sebastián. Y los señores Diputados: Errázuriz P., Ladislao. Méndez, Ramiro. Escobar, Andrés. Adiarán, Carlos. Baeza, Oscar. Merino, Rolando. Estévez, Carlos. Alamos, Víctor. Bahamondes, Alberto. Meza, Pelegrín. Faivovich, Angel. Alcalde, Enrique. - Barrenechea, Julio. Morales, Raú¿. Fernández, Sergio. Aldnnate, Fernando. Barros, Roberto. Morales, Carlos. Freeman, Pedro. Alessandrl, Eduardo. Berman, Natalio. Moreno, Rafael. Gaete, Carlos. Alvares, Humberto. Boizard, Ricardo. Mozo, Gregorio. García de la H., Pedro. Allende, Salvador. Brahm, Alfredo. Miiller, Carlos . Gardeweg, Arturo. Amunátegui, Gregorio.' Cabezón, Manuel. Munita, Ladislao. Garretón, Manuel . Armas, Rodolfo. Cabrera, Luis. Ojeda, Efraín., Garrido, Dionisio. Arrau, Ramón. Canessa, Juan. Opazo C¡, Pedro. 4. .CAMARA DE SENADORES

Encargados de Negocios de Holanda, hono- Opazo, Miguel. Somavía, Hernán. rable señor H. G. von Oven; de Suecia, Ortega, Rndecindo. Sotomayor Justiniano. honorable señor Axel Paulin; de Dinamarca, Osorio, Juan. Subercaseaux, Guillermo honorable señor Teodoro William Wessel; Osorio, José Luis. Toro, Leoncio. de República Dominicana, honorable señor Otárola,, Eleuterio. Torres, Isauro. Máximo Lovaton Pittaluga; el Rvdo. e Pereira, Julio. Unbe, Luis. Iltmo. Arzobispo de Santiago, Monseñor Prieto, Joaquín. Valenzuela, Néstor. Horacio Campillo; miembros de los Tribu- Rosende, Alfredo. Varas, Antonio. nales Superiores de Justicia, Intendente de Rossetti, Juan B. Vargas, Gustavo. la Provincia, representantes de las Fuer- Bozas, Carlos. Verdugo, Hipólito. zas Armadas, Ejército, Marina, Aviación y Ruiz, Fernando. Videla, Luis. Carabineros, y altos funcionarios de la Ad- San Martín, Isaías. Walker, Joaquín. ministración Pública. Santandreu, Sebastián. Yrarrázaval, Rafael. Silva, Juan. Yrarrázaval, Manuel J. Silva, Luis A. Zapata, Emilio. LLEGADA DE S. E. EL PRESIDENTE DE Smitsmans, Juan. Zepeda, Hugo. la República

Y los Secretarios de ambas Cámaras, se- A las 15 horas llega al Congreso Nacional ñores Enrique Zañartu Eguiguren y Julio el Excmo. señor don Arturo Alessandri Pal- Echaurren Orrego. ma, acompañado de los señores Ministros del Interior, don Luis Salas Romo; de Ha- Se hallaban también presentes los Em- cienda y subrogante de Defensa Nacional, bajadores de ^Argentina, Excmo. señor Fe- don Francisco Gar-cés Gana; de Instrucción derico Quintana; de Italia, Excmo. señor Pública y subrogante de Relaciones Exte- riores don Guillermo Correa Fuenzalida; de Giovanni Marchi; de Alemania, Excmo. Fomento, don Ricardo Bascuñán; de Agri- señor Barón von Sebo en; de Gran Bretaña, cultura, clon Máximo Valdés Fontecilla; de Excmo. señor Charles Bentinck; de Esta- Tierras y Colonización, don Medardo Goy- dos Unidos, Excmo. señor Norman Armour; tía; de Salubridad, don Eduardo Cruz Co- •de Perú, Excmo. señor Dr. Andrés Belaún- ke; y de Trabajo, don Juan Hidalgo. de y los Enviados Extraordinarios y Mi- En el pórtico del Congreso Nacional es- nistros Plenipotenciarios de China, Excmo. peraban a S. E. el Presidente de la Repú- señor Henry K Chang; de Panamá, Excmo. blica. Exemt». señor Alessandri, para intro- señor Alberto Villegas; de Francia, Excmo. ducirlo al Salón de Honor, una Comisión señor Conde Luis de Sartiges; de Bolivia, compuesta por los honorables Senadores se- Excmo. señor Hernando Siles; de Bélgica, ñores : Romualdo Silva Cortés, Fidel Estay. Excmo. señor Máxime Gérard; de Portu- Hernán Figueroa Anguita, Gustavo Rivera, gal, Excmo. señor Joaquín Pedroso; de Enrique Bravo Ortiz, y los honorables Di- Yugoeslavia, Excmo. señor Frano Cvjeti- putados señores: Carlos Cifuentes, Ladislao sa; de Uruguay,. Excmo. sefíitr Carlos de Errázuriz Per eirá. Julián Echavarri, Fran- Santiago; de Japón, Excmo. señor Tet- cisco Javier Labbé, Raúl Marín' Balmaceda> duiehiro ¿Miyake; de Ecuador, Excmo. se- Hernán Somavía, Pedro Cárdenas, Carlos ñor Vicente Santistevan Elizalde; de Ve- Errázuriz, Humberto del Pino, Gustavo Lo- nezuela, Excmo. señor Dr. Atilano Carne- ro!;]. Miguel Opazo y Juan Smitanans. vali; de Guatemala, Excmo. señor Virgilio El señor Cruchaga (Presidente). — En Rodríguez Beteta; de Paraguay, Excmo. el nombre de Dios, se abre la sesión. señor Luis Irarrázaval; de Cuba, Excmo. El señor González Videla (Diputado). — señor Orlando Frevre Cisnero; de Colombia, Pido la palabra para expresar. Excmo. señor Francisco José Chaux; de Manifestaciones en la Sala y en Tribunas Rjifiriania, Excmo. señor Nicolás Di aun; y los y Galerías apagan la voz del señor Gonzá- lez. ¡Gállese! ¡Fuera! ¡Viva el Presidente SESION TDElf CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 IX

de la República! ote., durante tres o cuatro lanto, dentro de las normas y prescripcio- minutos. nes establecidas en la Constitución Política El señor Cruchaga (Presidente). — Tie- de la República. ne la palabra S. E. el Presidente de la Re- Se ha hecho realidad bajo mi Gobierno la pública. existencia de la República democrática, re- S. E. el Presidente de la República va a presentativa, cuyas bases juré mantener y dar cuenta al Congreso Pleno del 'estado defender al asumir el Mando, juramento que administrativo y político de la Nación. he cumplido. Hasta mi llegada al poder, la —S. E. se pone de pie. Constitución Política de 1925 no había sido —Continúan las manifestaciones en vista definitiva y continuadamente aplicada, ta- de que los Parlamentarios de izquierda rea que me ha correspondido por más de abandonan el Salón de Honor. cinco años. —El señor González von Marees, desde Ese Código fundamental corrigió y estir- la mitad del pasillo central dispara su re- pó procedimientos viciosos que se habían vólver, y es inmediatamente sujetado por entronizado en nuestras prácticas guberna- Oficiales de Carabineros y personas cir- mentales con grave detrimento del orden y cundantes, algunas de lias cuales lo golpean del progreso. antes de que sea sacado de la Sala. Las reformas substanciales de la Consti- —Grandes aplausos a S. E. el Presidente tución de 1925 se refieren a la supresión de de la República, que se prolongan por varios la responsabilidad política de .los Ministros, minutos y que S. E. agradece. que los substrae a la censura parlamentaria El señor don Francisco ¿FavierLabbé (Di- y evita la rotativa ministerial que hizo tan- putado), r— Esta es la consumación del to daño. Los Ministros, bajo el régimen, por atentado, que han querido realizar en el Congreso Pleno. una razón de existencia, tuvieron muchas —Señala una cápsula que tiene en la ma- veces que hacer sacrificios ante las exigen- no. cias perentorias de los partidos o grupos de Yo he recibido la cápsula do la bala dis- quienes dependían y a quienes representa- parada. ban, en su gestión gubernamental. El señor don Üéstor Valenzuela (Diputa- La 'Constitución fija también normas pre- do). —• (Indicando un punto del muro). Y cisas para asegurar la dictación oportuna allí está el impacto*... del presupuesto nacional, financiado y en S. E. don Arturo Alessandri Paltma. — una fecha fija, previa aprobación del Cálcu- Doy excusas al Honorable Cuerpo Diplomá- lo de Entradas. Se dan al Ejecutivo me- tico porque haya tenido que presenciar es- dios eficaces para obtener el despaeho rá- te lamentable espectáculo de gente tan mal pido y urgente de los proyectos que estime educada. de importancia y cuya dictación no admite Espero de su benevolencia que perdonen espera. Desapareció así el gravísimo incon- lo sucedido. veniente de otras épocas en que los proyec- —S. E. el Presidente de la República da tos más importantes quedaban sepultados en lectura al siguiente Mensaje: los archivos o eran detenidos por una obs- trucción sistemática que no había posibili- CONCIUDADANOS DEL SENADO Y DE dad de hacer terminar. LA CAMARA DE DIPUTADOS: No existía la clausura del debate, estable- cida hoy felizmente en el Reglamento de las Llego al término de mi misión. A fines de Cámaras para hacer efectiva la facultad año entregaré el Marido Supremo al ciuda- constitucional de pedir urgencia. Estas re- dano que legítima y libremente elija el pue- formas, sin entrar a considerar la supresión blo en ejercicio de su soberanía. Al finali- del Consejo de Estado, de la Comisión Con- zar mi Gobierno, dejo constancia que he pro- servadora, la creación del Tribunal Califica- bado experimentalmente que se puede man- dor de Elecciones, que substrajo del fallo ; tener el orden público, gobernar al país e político las reclamaciones electorales y cftras impulsarlo por la senda del progreso y ade- de menor importancia, mejoraron en. forma trascendental nuestro régimen político y RELACIONES EXTERIORES Y han importado un inmenso beneficio. La es- COMERCIO tabilidad ministerial, consiguiente a la su- presión de la censura parlamentaria, ha per- La política exterior de la República ha mitido que los Ministros se mantengan en continuado desarrollándose en perfecta ar- sus puestos, que se impongan y conozcan a monía con todos los países del orbe. Nues- fondo las gestiones que les están encomen- tra colaboración a la paz del mundo se man- dadas ; y es así cómo este Gobierno ha podi- tiene firme e inalterable, y dondequiera que do mantener y servir una política fija y de- nuestros esfuerzos hayan podido ser útiles finida en las orientaciones principales del los empleamos con decisión. Gobierno en el orden internacional, finan- Desgraciadamente, no ha mejorado el am- ciero, económico, educacional, social. Se ha biente inquieto e impaciente de las relacio- sostenido también una política enérgica y nes internacionales en otros continentes. clara en defensa de la salud y la vida de los América da hoy, como antes, ejemplo de habitantes. Las fuerzas armadas, bajo una paz, pero sufre por la incertidumbre en que directiva prudente y firme, han cumplido vive parte de la humanidad, sufre por la con su noble misión de orden y resguardo guerra que ensangrienta otras naciones j de la dignidad nacional y han hecho posible sufre por la suerte del futuro que no es pro- la restauración política y económica del miso r de halagüeñas esperanzas. país mediante el respeto que guardan a la ley y a la disciplina. Sociedad de las Naciones La lectura del Mensaje, los hechos y da- tos que él registra, os convencerán que ' el En el primer mensaje de mi actual admi- Gobierno ha tenido líneas y política defini- nistración expresé mi confianza en la acción da sobre las grandes necesidades nacionales pacificadora de la Sociedad de las Nacio- y que las ha seguido y servido metódicamen- nes, de la cual fui siempre un leal defensor te y en forma coordinada y eficaz. porque veía en ella un ideal supremo de paz. Guando asumí el Mando manifesté que mi Al año siguiente, confirmando esa idea, de- misión era establecer y afianzar el régimen jé testimonio de los reproches dirigidos con- civil de gobierno y realizar la restauración tra ella y de los esfuerzos de la institución económica y social del país, destrozada por por reforzar su estructura. En el año 1935, los gobiernos de dictadura. He cumplido mi sin reafirmar mi convicción, expresaba el programa, sirviéndome para ello, como he- propósito del Gobierno de de cumplir rramienta eficaz, de la Constitución 'Política fielmente las obligaciones que le incumben de la República, cuyo cumplimiento leal y como miembro de la Sociedad de las Nacio- honrado me ha dado estabilidad gubernati- nes. En el Mensaje de 1936, expresé ya cla- va, medios para administrar con libertad, ramente nuestros temores. Dije entonces sin coacciones extrañas y medidas eficaces que la Sociedad de las Naciones, institución para obtener el despacho de las leyes indis- que consideraba "como la célula primaria pensables para el progreso y bienestar na- de la futura organización internacional del cional. mundo" con perfecta buena fe quería ser- Para afianzar y defender este régimen re- vir la causa de la paz pero que sus esfuer- publicano, que he servido con tanta fe, se zos habían fracasado. Surgen cada día, ex- hace necesario perfeccionarlo todavía y dar- presaba en esa oportunidad, nuevos temo- le elementos eficaces para evitar que sea uti- res de guerra. Y hube de agregar que mi lizado por enemigos encubiertos que quieren confianza en la Liga había sido substituida emplearlo como el camino más adecuado pa- por el fundado convencimiento de que la ra conducirnos a la tiranía, repudiada por organización actual de la institución no era nuestras tradiciones, por el espíritu de núes capaz de mantener la tranquilidad. Analicé tra raza y por los más invencibles senti- la causas de ese malestar profundo: la fal- mientos del espíritu nacional. ta de universalidad y el incumplimiento de SESION TDElf CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 IX

"SUS principios fundamentales, cuales son la nuestras amigas tradicionales; todas ocupan, •cooperación internacional, la obligación de un sitio en nuestro sentimiento de gratitud, no recurrir a la guerra, la observancia del porque todas han contribuido al desarrollo derecho, el recurso a la justicia, el respeto de un pueblo como el de Chile que lleva en de los tratados, la reducción de los arma- sus venas sangre europea, tanto de España, mentos, la garantía de integridad territo- nuestra Madre Patria, como de Gran Breta- rial y los procedimientos de solución pacífi- ña, Francia, Alemania, Italia y otras, y pa- ca de los conflictos internacionales. Termi- ra nosotros lo esencial es la paz europea. naba diciendo: "la experiencia de casi vein- "Europa es el mercado de nuestros pro- te años demuestra que es preciso volver a ductos, la. fuente en donde bebemos los ele- considerar las bases de la institución", "an- mentos preciosos de la ciencia y de la técni- te el peligro de que se derrumbe totalmen- ca, donde encontramos ayuda material- de te este primer ensayo de Sociedad de Na- capitales y, en fin, todo lo que constituye ciones por no haber previsto oportunamen- a la riqueza cultural de un país". te semejante eventualidad con una reorga- nización racional de su estructura política, Desgraciadamente no se ha llegado a cuya demora en efectuarse nos obligaría a nada práctico que satisfaga nuestros legíti- tomar otras determinaciones". mos anhelos. Planteado por Chile el problema de la re- Y perdida la esperanza de una acción forma del Pacto, mantuve mi esperanza de provechosa en el sentido indicado, ha llega- •que nuestros anhelos fueran escuchados. do el momento de tomar una resolución, y Desgraciadamente no ha ocurrido así. Las debo anunciaros, con profundo pesar, que reuniones de la Asamblea, del Consejo y del ella es el alejamiento de Chile de la institu- Comité especial designado para estudiar la ción de Ginebra. reforma, no han dado resultado alguno. La colaboración que dentro de la Liga "Nuestra actitud — dije, en el Mensaje de prestábamos a la seguridad colectiva, si 1937 — será de expectativa, siguiendo aten- bien significaba para la República el ries- tamente el curso de los trabajos que debe- go de mezclarse en conflictos ajenos, signi- rán realizarse en Ginebra para hacer más ficaba también su contribución a la paz efectivas las disposiciones del Pacto. De mundial. Pero, convencido de que esta con- los resultados de estos estudios dependerá tribución es ya ineficaz, creo de mi deber nuestra posición futura. eliminar aquel riesgo para el futuro de Chi- En la reunión del Consejo iniciado el 9 le. •del mes en curso, el Presidente de la Delega- Hicimos todos los esfuerzos posibles por ción de Chile, don Agustín Edwards, agotó evitarlo. La opinión pública de Chile ha ex- sus esfuerzo^ para obtener la reforma del presado su deseo de abandonar la Liga, y lo pacto e interpretó fielmente el pensamiento hacemos sólo en último extremo, ante los •del Gobierno cuando dijo: peligros de la situación actual y siendo ya imposible otro recurso. "Ante esta realidad política, creemos que Al adoptar esta resolución declaro' solem- lia llegado el momento de reformar el Pac- nemente que el Gobierno de Chile obra por to y de establecer "de jure" lo que la SDN propia convicción, sin inspiración de nadie es "de facto", es decir, un organismo inter- y sin pretender que nadie lo siga. Declaro, - nacional no coercitivo. asimismo, que el Gobierno de Chile respeta- rá los grandes principios de derecho y de > Fué también fiel intérprete al agregar: justicia que guiaron a los fundadores de la Sociedad y que deben ser la base de toda "No tenemos ningún interés en inclinar- organización internacional. Declaro, final- nos hacia ningún grupo de potencias de Eu- mente, que no restaremos nuestra colabora- ropa ; no nos mueve otro interés que salva- ción a los organismos técnicos, que han si- guardar precisamente nuestra posición neu- do de manifiesta utilidad. tral; todas las potencias de Europa son Abrigo en el fondo de mi alma la esperan-

. ' W •. .. C4MAFÁ DE SENADORES

za de que dentro del plazo de dos años, ne- ricanos diversas medidas destinadas a fa- cesario para hacer efectivo nuestro retiro, cilitar la codificación del Derecho Interna- un nuevo espíritu colectivo nos permita mo- cional, en especial mediante el funciona- dificar esta dolorosa determinación. miento de Comisiones Nacionales. Al pro- Al anunciar el Gobierno de la República pio tiempo, se inició el estudio de los im- su retiro de la Sociedad de ¡Naciones, no portantes ternas de la definición del agresor,, entiende desinteresarse de los problemas de las sanciones, la prevención de la guerra,, mundiales sino únicamente recobrar su li- los medios de solución de los conflictos in- bertad de acción. Procurará, aun con ma- ternacionales, la nacionalidad, las reclama- yor empeño, que esta acción se desarrolle en ciones pecuniarias y otros. la más perfecta unidad de miras con los de- El perfeccionamiento de los instrumentos, más países americanos. No necesito recor- de paz, la formulación de principios relati- dar ni reafirmar la tendencia americanista vos al reconocimiento de la beligerancia, el del Gobierno de Chile, sobradamente cono- estudio de la inmigración y de la elimina-, cida. Sí, quiero, solamente, declarar nues- ción de las restricciones y limitaciones al co- tros propósitos de ir a realizaciones concre- mercio internacional, el estudio de la posi- tas frente a los problemas mundiales y a los bilidad de uniformar la legislación del tra- propiamente americanos. bajo en los países miembros de la Unión Como en los años anteriores ol Gobierno Panamericana y el desarrollo de la coopera- (ha prestado su concurso más amplio a la ción, intelectual: tales son los principales- labor de la Oficina Internacional del Traba- temas que serán tratados en Lima y de su. jo y ha participado en las diferentes reunio- detenido estudio han de resultar, sin duda, nes celebradas en Ginebra para discutir -Im- soluciones que afiancen la paz en nueétro portantes cuestiones de carácter social y Continente y desarrollen los lazos de com- técnico: el problema de la alimentación po- penetración espiritual y material entre las pular, de la habitación obrera, las estadís- naciones americanas. ticas del trabajo, la migración, la coloniza- ción, etc. Como las medidas adoptadas hasta ahora para conservar la paz, prevenir la guerra j Tengo el agrado muy especial de comu- dar pacífica solución a los conflictos, for- nicaros que Chile fué elegido, por la casi man un verdadero conglomerado de carác- unanimidad de las delegaciones guberna- ter jurídico, el Gobierno quiere reiterar su mentales a la. última Conferencia Interna- deseo de que las once 'Convenciones suscri- cional, como miembro del 'Consejo de Admi- tas durante la Conferencia de Consolidación nistración de la Oficina del Trabajo, lo cual de la Paz del año 1936, que han sido apro- le permitirá seguir prestando su concurso badas por el Honorable Senado y están, de manera aún más efectiva. pendientes en la Honorable Cámara, sean despachadas a la mayor brevedad. Cuestiones Panamericanas Deseo referirme, además, a un problema que es, común a casi todos los países del Entre las reuniones panamericanas cele- Continente. Cuentan ellos en su seno con bradas en el último año, conviene citar la una fuerte población de origen extranjero Conferencia Interamericana de Aviación de y procuran aumentarla. En cuanto a Chile, Lima, que adoptó importantes acuerdos y estamos abiertos a que la inmigración se resoluciones sobre la materia. acreciente cada día, dando para ello toda A comienzos del año pasado, tuvo lugar clase de facilidades. Pero creo también, en Washington la primera reunión de ° la oportuno dejar testimonio de- la resolución Comisión de Expertos para la Codificación del Derecho Internacional, en la cual parti- del Gobierno de la República de 110 admitir cipó el Asesor Jurídico del Ministerio de que los conflictos de orden político o la Relaciones Exteriores de 'Chile. difusión de credos o ideologías que agitan la opinión pública en otros pueblos, lleguen Los jurisconsultos que forman dicha Co- hasta Chile y den motivo para actividades misión recomendaron a los Gobiernos ame- que encuadran mal dentro del concepto que SESION TDElf CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 IX tenemos de nuestra soberanía y del respeto respete el derecho de asilo, y no querría de nuestras leyes. verse en la necesidad de indicar más tarde Así como recomiendo a los organismos otras responsabilidades que las suyas pro- públicos, a la prensa en especial y a todos pias en la salvaguardia de la vida de quie- los chilenos en general, la ecuanimidad en nes han buscado refugio en la Embajada de el juicio sobre ideas políticas ajenas, el res- Chile. peto a los Jefes de Estados extranjeros y a Las gestiones conciliatorias y de humani- las instituciones de otros países, así también zación de la prolongada y sangrienta lucha confío en que no se hará necesaria la inter- en España, han encontrado siempre acepta- vención del Gobierno sobre actividades ex- ción de nuestra parte. Unimos nuestra voz; tranjeras que en Chile no podríamos tole- a la de todos los pueblos y Gobiernos en la rar. expresión del más sincero y cordial anhelo- Proposición Roosevelt de ver terminada esa guerra y restablecida la paz en la noble y gloriosa nación españo- Conf'irauuulo su liberal criterio y la tra- la. dición hospitalaria de la República el Go- bierno de Chile aceptó la sugestión del Pre- Conferencia de Paz del Chaco sidente de los Estados Unidos en el senti- do de coordinar los trabajos que se realizan En mi Mensaje del año pasado manifesté respecto a los expatriados por razones de la esperanza de poder anunciar, en esta orden político. Tomando en debida conside- oportunidad, el acuerdo definitivo de la ración las condiciones de orden económico cuestión limítrofe entre el Paraguay y Bo- y social del paré, su capacidad receptiva y la livia, obtenido bajo los auspicios de la Con- mejor adaptabilidad del elemento inmigran- ferencia de Paz del Chaco, reunida en Bue- te, dimos nuestra conformidad y estamos nos Aires. Sin embargo, a pesar de los avan- dispuestos a cooperar en la humanitaria la- ees realizados en otros puntos deí problema bor que se propone el Mandatario norteame- y de la constancia y entusiasmo de los me- rieano. diadores, no ha podido todavía encontrarse la fórmula que facilite el arreglo directo en Revolución Española la cuestión territorial, en la forma honrosa y justa que toda América anhela. El problema del asilo diplomático pres- La Conferencia de Paz de Buenos Aires, tado por nuestra Embajada en Madrid no constituida en Comisión, ha venido some- ha tenido aún solución. El número de asila- tiendo a las Partes diversas fórmulas tran- dos iha disminuido por la evacuación de las saccionales sobre línea divisoria que, aun- mujeres, niños y algunos hombres de avan- que no han logrado plena aceptación, mo-, zada edad. Quedan todavía alrededor de tivaron contraproposiciones de cada lado, setecientos hombres; la situación de los asi- La Comisión estimó entonces, más conve- lados es cada día más difícil y, de poster- niente enviar delegaciones a La Paz y Asun- garse por algún tiempo más su evacuación, ción, con el objeto de someter, directamente, es de temer que el estado sanitario, el pro- a cada Gobierno, una fórmula que acoja, en longado encierro y la deficiente alimenta- lo posible, sus respectivos puntos de vista, ción agudicen aún más este grave problema. Con ser satisfactorios los resultados de estas El Encargado de Negocios de Chile, su fa- visitas, llevadas a cabo en la segunda sema- milia y el personal civil y militar de la Em- na de abril, no han permitido tampoco en- bajada se han hecho acreedores a una men- contar la fórmula definitiva, ción especial por su comportamiento en tan Si fuese imposible alcanzar el arreglo di- difíciles circunstancias. rectq por el camino de la mediación, aún M Gobierno espera que algunas gestiones cuando se están haciendo los últimos esfuer- ya en marcha encuentren aceptación y pue- zos, el Gobierno consideraría, conjuntamen- dan resolver el problema; cree de su deber te con los demás mediadores, llegado el mo- hacer cuanto esté en sus manos porque se mentó de aconsejar el otro recurso contem-, 10. .CAMARA DE SENADORES

piado en el Protocolo de 1935, el arbitraje ra el establecimiento de un servicio de vali- re tramitación de exhortos judiciales, otro espiritual de los pueblos una de las bases de sobre represión del contrabando y un Proto- su política internacional, ha seguido de cer- colo que modifica la Convención Telegráfi- ca y con el mayor interés el creciente des- ca de 1906. arrollo alcanzado por la Comisión Chilena En febrero del presente año, se suscribió de Cooperación Intelectual, organización a con la República Argentina un importante la cual ha prestado su colaboración moral y convenio sobre tránsito de pasajeros desti- su apoyo material. nado a facilitar el turismo entre ambos paí- .ses. Bajo sus auspicios se han organizado cur- sos de universitarios y se han constituido, El 6 de agosto de li937, se celebró con también, numerosos Institutos de Cultura, Costa Rica un Convenio sobre prohibición con un amplio y eficaz programa de traba- de la exhibición de películas cinematográfi- jo. Funcionan actualmente . Institutos de cas denigratorias para los dos países. Acercamiento Cultural entre Chile y los si- Por notas del mes de octubre del año pa- guientes países: Argentina, Ecuador, Boli- •sado, los Gobiernos de Chile y los Estados via, Colombia, México, Cuba, Panamá, Cos- Unidos suscribieron un acuerdo para esta- ta Rica y Francia. blecer el canje de publicaciones entre ellos. Por iniciativa de la Comisión Chilena se El 19 de noviembre, los Gobiernos de Chi- reunirá a comienzos del próximo año una le y Francia suscribieron una declaración Conferencia Interamericana de Comisiones sobre Actas del Estado Civil, destinada a Nacionales de Cooperación Intelectual, con reemplazar al acuerdo de 1899. un interesante plan de trabajo, que han de Füé también concertado un Convenio pa- redundar, sin lugar a dudas, en beneficio SESION TDElf CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 IX del acercamiento espiritual de los países septiembre próximo pasado por el crucero americanos que, es preciso reconocerlo, de- "Exeter", que sirvió para estrechar los ja aún mucho que desear en ciertos aspec- vínculos que nos unen con esa nación y, en tos . forma muy especial, con su Marina de Guer rra. Exposición de Nueva York Misión de la Fuerza Aérea Italiana

El Gobierno de Chile 'ha aceptado concu- Acontecimiento de especial significación rrir a la Exposición Universal que se cele- fué la llegada de la Misión de aviadores ita- brará el año próximo en Nueva York y so- lianos, presidida por .el General Ulises Lon- licitarán oportunamente del Honorable Con- go, alto Jefe de la Fuerza Aérea de Italia. greso los fondos necesarios para que tal con- Los militares italianos hicieron magníficas currencia se efectúe en una forma conve- demostraciones de su técnica militar y de niente . valor personal. Exte- Visita del Crucero "Schlesien" Despedida al Ministro de Relaciones t riores del Perú En el mes de febrero tuvimos la grata vi- sita del crucero alemán "Schlesien" que, al Designado Ministro de Relaciones' Exte- mando del Comandante Fleischer trajo has- riores del Perú el Embajador en Chile, Ex- ta nuestras costas el curso de guardiamari- celentísimo señor don Carlos Concha, nos nas que en esta nave comenzaban su carre- fué dado exteriorizar en su persona la in- ra. La visita de los marinos alemanes puso tensa y fraternal amistad de nuestros pue- de relieve una vez más la simpatía y cordia- blos. ' lidad de las relaciones siempre1 crecientes de nuestro país con Alemania. Visita del General J. Tomás Calderón del Ejército de El Salvador Visita del Jefe del Estado Mayor del Ejército Brasileño Grata acogida tuvo la gentil visitad que nos hiciera el General de División, Excelen- Como demostración de un afecto verda- tísimo señor don José Tomás Calderón, ilus- deramente fraternal, el Gobierno del Brasil tre Jefe del Ejército salvadoreño, que des- envió en marzo último a nuestra tierra la empeña además importantes cargos públicos visita de una Delegación Militar, encabeza- en aquel país. da por el General de División don Pedro Au- relio de Goes Monteiro, Jefe del Estado Ma- Visita del Ministro de Hacienda del yor del Ejército del Brasil, en la cual figu- Uruguay- raban destacadas personalidades de las fuer- zas armadas de la gran nación amiga. El De gran interés para las relaciones con el General Goes Monteiro trajo un saludo es- Uruguay ha sido la visita que hiciera a mies- pecial del Excelentísimo señor Getulio Var- tro país en julio pasado el Ministro de Ha- gas, Presidente de los Estados Unidos del cienda de dicho país, señor don César Char- Brasil, que vivamente hemos agradecido, y lone. la simpatía profunda e inquebrantable de esa noble nación amiga. Visita del Ministro de Relaciones Exterio- i res de Argentina Visita del Crucero '' Exeter'' Ha sido gratísimo para el Gobierno de la I República recibir la visita del Canciller de A las visitas que en el transcurso de los la Nación Argentina, Excelentísimo señor años han hecho a nuestras costas las naves José M. Cantilo. Accediendo a una invita- de la Armada de Su Majestad Británica, de- ción del Gobierno de Chile, el señor Canti- bemos agregar la efectuada en el mes de 12. .CAMARA DE SENADORES

lo, acompañado de su esposa y de niiá bri- ra el ex-Canciller brasileño, señor J. Carlos llante comitiva, partió de Buenos Aires in- de Macedo Soares, el Ministro de Relacio- mediatamente después de hacerse cargo de nes Exteriores de Chile, efectúa en estos su puesto y llegó a Santiago el 30 de abril. mismos días un viaje oficial a la gran na- El pueblo, el 'Gobierno, las fuerzas arma- ción hermana. das, los elementos intelectuales y la socie- La tradicional amistad chileno-brasileña dad chilena brindaron al ilustre huésped, no tendrá así ocasión de mostrarse en todo su solo las atenciones que corresponden a su brillo, y la proverbial hospitalidad del Bra- alto cargo, sino también la calurosa acogida sil y de su pueblo, una ocasión más de com- que se dispensa al personero de una gran prometer nuestra gratitud. nación y al portador del mensaje fraternal Las entrevistas entre los (hombres públi- de un Gobierno amigo. cos que tienen intervención directa en la .La-corta permanencia entre nosotros del gestión de los negocios internacionales, trae Excelentísimo señor Cantilo, reavivó nues- consecuencias siempre provechosas pa'ra la tros comunes sentimientos de afecto y dio tranquilidad de los pueblos, cuando refle- ocasión a diversos actos públicos en que se jan un sentimiento nacional. , , exteriorizó la simpatía del pueblo hacia la Argentina y su. Canciller. El Gobierno de Chile está cierto de haber contribuido a estrechar las relaciones con Dió ocasión, también, esa visita para con- todos los países americanos; continuará ,en venir el sometimiento al arbitraje de la cues- tión referente a las islas situadas al sur del la misma conducta, y confía en que las vi- canal de Beagle. sitas oficiales a que me he referido, así co- Tiene este negocio importancia primor- mo las que se realicen más adelante, persi- dial, por cuanto se refiere a una parte del guen la misma finalidad de unión continen- territorio nacional feue por pequeña que sea, tal, sin exclusiones ni preferencias, sino por es herencia común de inapreciable valor y el contrario, amplia, generosa, basada en la debe guardarse celosamente. Convencidos confianza mutua y-en el respeto de las nor- de la legitimidad de nuestros derechos, con- ias jurídicas internacionales. vinimos, sin embargo, en llevar al arbitraje la cuestión pendiente, dando así una mues- tra de verdadero americanismo, de efectivo COMERCIO amor a la paz/y de fervorosa adhesión a los medios jurídicos de solución de los diferen- ' Presté desde el comienzo de mi Adminis- dos internacionales. tración una atención preferente al comer-' pío exterior de la República, que estimula Convínose, asimismo, con el Excelentísi- Vigorosamente la economía nacional, permi- v mo señor Cantilo en un acta sobre comisio- tiendo la colocación de nuestros productos nes preventivas internacionales y se dieron en los mercad os- extranjeros y proporcio- a la publicidad dos declaraciones conjuntas • nando los medios de pago requeridos para una sobre cuestiones generales de relación hacer frente a nuestras necesidades de ar- entre los dos países y, en especial, sobre co- mercio y comunicaciones, y otra sobre in- tículos de consumo, materias primas v ma- tercambio cultural. quinarias para las industrias y demás mer- caderías" indispensables a nuestro desarrollo No necesito destacar, después de lo dicho, Me es altamente satisfactorio constatar •la importancia que tuvo la visita del Minis- ante el país que esos grandes esfuerzos v tro argentino, ni los beneficios que ambos desvelos han sido ampliamente compensa- países han obtenido de esta manifestación dos. A pesar de las restricciones nacidas de de cordialidad internacional. la gran crisis económica, pudimos abrir pa,- sp a nuestros productos en la más difíciles Viaje del Ministro de Relaciones al epndiciones de competencia.- pero siento Brasil apotar que. esas trabas y controles, que per- judican el libre comercio de las naciones En retribución de la visita que nos hicie- no han desaparecido en el mundo, sino que - j-'-rT" í y-" "T

SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 . 13

aun tienden a establecerse como institucio- Exportación de productos minerales. nes permanentes en la .política económica de la mayoría de los países. La exportación de productos minerales al- canzó .¡nuevas cifras de extraordinario va- Exportaciones lor. Una atención continua a las necesidades de esta industria permitió el mejor apro- Fruto de esta actividad previsora de mi vechamiento de la era de bonanza de pre- Gobierno, traducida en una larga serie de cios y demanda que reinó durante el últi- convenios y acuerdos comerciales y de pa- mo período. En esta revista de nuestro co- gos, son las siguientes cifras, en millones mercio exterior me limitaré a citar las ci- de pesos oro de seis peniques, que muestran fras que demuestran su desarrollo., dete- el desarrollo progresivo de nuestras expor- nié-ndoane más adelante en las leyes y de- taciones en medio de las difíciles circuns- más medidas que, adoptadas por el Gobier- tancias señaladas: no a través de los Departamentos respecti- vos, contribuyeron a estos espléndidos re- sultados. 1932 1933 1934 1935 1936 1937 Ey valor de esta exportación en millones 290 344 470j 473 562 948 de pesos oro de seis peniques ha sido el si- guiente :

Exportación de productos agropecuarios. 1932 1933 1934 1935 1936

/ En estas cifras de nuestro comercio exte- 191 243 346 367 416 753 rior han alcanzado una manifiesta y extra- ordinaria importancia las que corresponden a los productos agrícolas, ganaderos y da y su volumen en toneladas, es corno sigue: las industrias directamente relacionadas con estas actividades. Se ha llegado a una di- 1932 1933 1934 versificación de las partidas que constitu- yen nuestra exportación, contribuyendo así 647,000 1.600,000 2.800,000 a asentar la economía nacional sobre bases más ¡múltiples y sólidas. Al mismo tiempo, 1935 1936 1937 el estímulo de la demanda exterior ha in- ; •'• • tensificado nuestros cultivos y traído años * de gran bienestar para las faenas del cam- po, aumentando el tralbajo y los salarios. 2.741,000 3.252,000 3.852,000 ' El valor de nuestras exportaciones en es- tos ramos de la producción ha sido, en mi- llones de pesos oro de seis peniques, como Importaciones. sigue : Nuestras importaciones han continuado una marcha normal aumentándose las ad- 1932 1933 1934 1935 1936 1937 quisiciones necesarias para el desarrollo fa- bril y el desenvolvimiento y progreso gene- 80 78 105 93 128 175 ral del país. El valor de nuestras importaciones ha El volumen físico de esa exportación' ha sido el siguiente, en millones de pesos oro sido el siguiente en miles de toneladas: de seis peniques:

1932 1933 1934 1935 1936 1937 1932 1933 1934 1935 1936 1937

115 182 ; 373 312 399 409 214 182 242 3¿4 347 429 14. .CAMARA DE SENADORES

Análisis del comercio exterior. mismos, países, total en el caso, de los pro- ductos agrícolas y parcial en el del salitre, Es fácil advertir con las cifras que os he cuyo valor de exportación no queda total- leído, una curva general de mejoramiento mente en Chile. No halbía otra forma para de nuestro comercio exterior desde Jos co- restablecer desde luego las corrientes comer- mienzos de mi Administración, aumentando ciales paralizadas casi por completo, hacer el volumen y los valores correspondientes nuestras adquisiciones indispensables y dar de nuestras exportaciones. un estímulo imprescindible a nuestra agri- El régimen de libertad de comercio que cultura ¡para aumentar el trabajo de los prevaleció hasta 1930, en que bastaba una campos y restablecer la confianza necesaria sencilla cláusula de nación más favorecida en la disposición remunerativa de sus co- para amparar el comercio de un país, fué sechas. reemplazado como consecuencia de la gran El segundo camino lo seguimos al iniciar crisis mundial, por un sistema que comenzo una política activísima de concertación de c«i la elevación de las barreras aduaneras Tratados Comerciales, destinados a asegu- y continuó con el establecimiento de con- rar la colocación de nuestra creciente pro- troles de toda especie, regímenes de licen- ducción en los diversos mercados de con- cias, contingentes y cuotas, cobros de de- sumo del extranjero. rechos accesqrios y gabelas de todo orden. Tales restricciones redujeron nuestro inter- Mientras desarrollábamos los estudios v camlbjo internacional a la décima parte dé negociaciones de esos Tratados, el tercer ca- sus cifras normales. mino que adoptamos fué la celebración de convenios provisionales o Modus-Vivendi Tal era el cuadro que se presentaba en destinados a defender mientras tanto la co- 1932. El profundo, malestar ¡político que ha- locación de nuestros productos, evitando bían causado los desgraciados acontecimien- que se adoptasen contra ellos nuevas me- tos de esos años, .se sumaba a dificultades didas restrictivas, y a mejorar las condicio- casi insuperables en el orden financiero que nes en que competían con las producciones repercutían de modo directo sobre la pro- de otros países. ducción y el comercio en una economía vir- tualmente deshecha. Esta labor ha dado frutos que honran al país y que han sido citados como ejemplo El control de los cambios internacionales en las naciones extranjeras. Cuarenta y cua- que fué necesario aplicar desde 1931 en de- tro convenios de este complejo orden co- fensa de nuestra moneda, concluyó de com- mercial nuevo, hemos celebrado con las dis-. plicar la situación al producir la consecuen- tintas naciones y quedan, pendientes aún te congelación de los créditos comerciales y nuevas gestiones, que espero dejar felizmen- ' una extrema reducción de las importaciones te concluidas antes del término de mi Ad- más indispensables. Los esfuerzos de la agri- ministración. Desde el año 1899 en que se cultura y otras industrias por aumentar ¡su celebró un Tratado de comercio con Dina- producción eran detenidos porcia incerti- marca, hasta 1932, sólo se habían celebrado dtimbre de encontrar mercados y precios Tratados comerciales con Bolivia en 1904, que correspondieran a sus sacrificios. con Noruega y Suiza en 1927, con Checoes- En medio de la cpnfusión que las circuns- lovaquia en 1930 y los Modus-Vivendi co- tancias creaban en los criterios más exper- merciales con Bélgica, Estados Unidos, Gran tos y capaces para juzgar tan difíciles y Bretaña y Holanda en 1931. Las nuevas cir- desconocidas condiciones, adoptó mi Gobier- cunstancias del comercio mundial aparecen no tres caminos que condujeron al restable- de ésta comparación con todo su relieve y cimiento de nuestro comercio exterior. El muestran la obra previsora de mi Adminis- primero se tradujo en la concertación de tración que nos deja ligados por instrumen- convenios de compensación que • contempla- tos internacionales en todos aquellos aspec- ron el pago de los créditos congelados y de tos que aseguran un desenvolvimiento tran- nuestras importaciones, con el valor total quilo a nuestra producción y con ello a o parcial de nuestras exportaciones a esos nuestra vida económica y bienestar social. SESION DEL CONDESO VW^^^On^^O^W^^

a 43 millones de pesos oro ; los cueros y des- Terminado este esbozo de orden exclusivo pojos animales, de 12 millones y medio s . de político comercial, puedo señalar como 24 millones de pesos oro, y las maderas, de predominante, en un orden práctico, un en- 515 mil pesos oro en 1932, a 4*04,000 ea tonamiento general de los precios de todos 1937 El vino ha aumentado su exportación, los productos, que comienza a señalarse des- de 6 300,000 litros en 1933 a 13 millones j de la iniciación de dicha política comercial, medio de litros en 1937, cifra que no había aumentando progresivamente la producción sido alcanzaba hasta a'hora y que hay fun- y los valores del intercambio y que alcanza dadas esperanzas de aumentar considerable- una decidida importancia desde mediados^.."- mente. Para esto se estudia con el mayor 1935 Esta curva ascendente ofrecio anos interés la organización interna de nuestro- de excepcional bonanza a nuestras indus- comercio de exportación, la formación de- trias extractivas y en especial . a nuestra stocks de vinos, convenios especiales con al- agricultura. El aspecto más importante del gunos países compradores y un plan de pro- presente año es la declinación de_ esos pre- paganda sistemático que comprende los. cios excepcionales que, sin duda, ningún principales países europeos y americanos. criterio equilibrado podía esperar que per- Han realizado las Secciones respectivas duraran sin alternativa. del Ministerio de Relaciones Exteriores t Este factor que hoy día predomina sobre Comercio estudio*? completos de numerosos los mercados mundiales, unido a la coinci- artículos con miras a su exportación o pro- dencia de excelentes cosechas, no debe dar- ducción doméstica para liberarnos de la nos, sin embargo, motivo de inquietud. La importación o abastecer el consumo; se han red está hecha para distribuir los excesos confeccionado reglamentos de requisitos di de nuestra producción en los diferentes paí- exportación, con el fin de garantizar a lo* ses, aunque naturalmente, mientras preva- compradores extranjeros, la calidad de nues- lezcan estas condiciones, no ddbemos pre- tros productos ; se ha cooperado activamen- tender las ganancias pingües que compensa- te con la Junta de Exportación Agrícola en ron a la producción de sus años de crisis su obra de fomento de los cultivos y de la Cabe ahora una labor de rea juntamiento exportación, después, de asegurar el abaste- dé precios y^métodos de cultivo y produc- cimiento interno; se han divulgado, median- ción, para enfrentar las nuevas condiciones te folletos, boletines, informaciones de pren- en forma realista, reduciendo los costos pa- sa v otros medios de publicidad, noticias de ra ponerse a nivel de los precios de los mer- interés para las actividades productoras, in- cados del exterior y obteniendo asi legitimas dustriales y comerciales, obtenidas ya sea aunque menos espectaculares ganancias. de nuestras misiones en el extranjero, ya Entre los productos que pudiera señalar de los estudios del personal técnico de la por su'notable desarrollo en la exportado», Sección Comercial, y se han atendido las. pueden citarse los de la fruticultura; asi consultas del .público en aumento constante-. las manzanas que el año 1933 se exportaron Mención especial merece la coordinacio» por un volumen de 230,000 cajas, alcanza que con los demás organismos del Estado y ron en 1937 a 470;000 cajas; las demás fru- semifiscales se ha mantenido para el estu- tas frescas, de 310,000 cajas a 488,000; los dio y resolución de problemas de interés, productos hortícolas cuyo valor de expor- público y especialmente en cuanto se refie- tación, en el mismo, período, subió de un re a algunos servicios destinados a fomen- millón 200,000 pesos oro a $ 3.700,000; Las tar y mejorar ciertos rubros de la exporta- lentejas, que en 1933 se exportaban por lo ción como ser: frigoríficos, secadores de ma- mfl toi con un valor de .7.000,000 de dera, sistemas de transportes adecuados a pesos de seis peniques y en 1937 por 44,000 productos perecibles, etc., que han permi- toneladas con un valor de 20 millones de tido llevar a mercados extranjeros en exce- pesos, de seis peniques; la fibra de canamo lentes condiciones de calidad, frutas, pro- ha aumentado el valor de su exportación ductos hortícolas y otros, sin considerar la de 400 000 pesos oro eii 1933 a 5 millones de enorme importancia que para el abastecí- • pesos oro en 1937; las lanas, de 25 millones 16. .CAMARA DE SENADORES

miento interno han significado algunos de •me es grato daros cuenta de que al 30 de «esos servicios. abril del presente año ha quedado casi en- Por primera vez durante mi Administra- teramente pagada, a dichos países esta ca- ción y para asentar ^ibre bases definitivas tegoría de créditos llamados, comúnmente, X precisas los estudios inherentes al desa- congelados. bollo de nuestra política comercial, se han El total depositado en Chile -por los deu- establecido las balanzas de pagos interna- dores a cuenta de sus declaraciones ascien- cionales con Inglaterra y Estados Unidos. de a 145 millones de pesos, pero por no reu- Sus resultados, obtenidos después de cuida- nir algunos créditos las condiciones exigi- dosa labor, servirán para'dar un aspecto das en las Convenciones, o por haber sido anás realista y una mayor estabilidad y pro- liquidados en otra forma, las cantidades vecho recíproco a las relaciones comercia- compensadas fueron de 123 millones de pe- les mutuas. sos, devolviéndose 17 millones a los deposi- tantes o a los representantes de los acree- Licencias de Importación dores y quedando pendientes sólo o millo- nes para su próxima compensación o de- En sus aspectos generales cabría señalar volución. la necesidad en que nos hemos visto a fines El número, de solicitudes de compensa- •del último , año, de someter al régimen de ción de créditos atrasados ascendió a 15,675, «contingentes de internación la entrada al lo que demuestra la minuciosa atención pres- país de ciertos productos que han comen- tada por igual a todos los interesados por tado a producirse en Chile en favorables grandes o pequeños que fuesen sus créditos. -condiciones, aumentando así la capacidad fabril del país y que durante este período inicial han sufrido una aguda 'competencia Control de'Exportación >de parte de consorcios o carteles internacio- nales que se ven afectados {por el desarrollo He prestado una continua atención ni \ «dé estas industrias nacionales. Servicio de Control Comercial de Exporta- ción que asegura la legítima calidad de ios Son hasta ahora muy pocos los produe- productos que vendemos en el fxterior y e? los industriales cuya internación al país se •buen nombre comercial del país. A ello, se .haya limitado. En todos, estos casos los ca- debe en parte el auge creciente de las ex- pitales, fuertes en la proporción de nuestra portaciones, ya que se han llegado a evitar, «economía, en ellas invertidos; la ocupación casi en su totalidad, los reclamos por mala «de obreros y su preparación técnica que es- calidad é incumplimiento de las condiciones tas industrias significan; el uso casi exclu- y requisitos de los embarques, que tanto sivo de materias primas nacionales en la perjuicio causaron al comercio y al crédito •confección de esos productos; son sólidas del país. •consideraciones que justifican este paso que, -en el fondo, es análogo a los que las mismas El Servicio mantiene Inspecciones, a car- naciones competidoras han dado para pro- go de funcionarios competentes y especiali- teger a sus industrias y cuya aplicación he- zados, en todos los puertos de la'República, cha con estricto respeto de las proporciones desde Arica a Punta Arenas, que intervie- -que la importación de cada país tenía en nen y controlan las exportaciones de pro- •este mercado, no debe dar origen a mayo- duelos agrícolas y se encargan de dar a co- Tes preocupaciones. nocer en sus jurisdicciones, las exigencias de la Lev y sus Reglamentos. Estas inspecciones se verifican para más Cuentas de Compensación de cuarenta produetós en virtud de Regla- mentos especiales de Requisitos, entre los Los Convenios ele Compensación que en cuales están comprendidos todos los-cerea- -conformidad a la política que acabo de ana- les, las legumbres secas, las conservas en lizar fué necesario suscribir con doce países, general, los productos hortícolas, las frutas lan seguido cumpliéndose normalmente. Así frescas, las frutas secas y desecadas, las SESION TDElf CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 IX

¿maderas, los vinos de exportación y el ga- acuerdo con las necesidades del comercio, nado equino. los servicios que presta a fin de lograr una El Servicio, subvencionado por la Junta atención más adecuada a las necesidades de Exportación Agrícola, depende del Mi- actuales sin descuidar, por cierto, los justos nisterio de Relaciones Exteriores y Comer- intereses de los armadores. cio por razones obvias para el respeto de Desde el año 1932 lije venido observando .sus certificados en los países extranjeros, y las modificaciones que conviene introducir a coopera estrechamente a la labor de la Jun- la Ley en vigor y, al efecto, el Ejecutivo ha ta en la aplicación de sus licencias y con- preparado un proyecto que corrige algunas tingentes y otras regulaciones a la exporta- de sus disposiciones y llena algunos vacíos ción, completando así el cuadro de sus acti- de imperiosa necesidad. Estos estudios se vidades con el propósito fiel de servir los intensificaron con motivo del proyecto que intereses comerciales del país. tuvo su origen en la H. Cámara el que, al En el año 1937 fueron atendidas por las pasar al H. Senado, ha sido, complementado 'diferentes Inspecciones 11,300 solicitudes con lasi ideas fundamentales que el Ejecu- de autorización de embarque, lo que oca- tivo ha sostenido sobre la materia. sionó una labor de 33,600 revisiones de La regulación del tráfico en la costa; la partidas de productos, otorgándose 10,200 creación de una Comisión para el estudio certificados de control de su calidad. de cuanto diga relación con la fijación y modificación de las tarifas; el establecimien- Transportes Marítimos to del sistema de tarifa única; la liberación de ciertos tributos; la simplificación en el Entre los numerosos prolblemas que mi trámite de las gestiones marítimas, consti- Administración ha encarado con especial tuyen algunos de los puntos que, entre otros, empeño, se encuentra el relacionado con contribuirán a mejorar los servicios de ca- nuestra Marina Mercante, industria que des- botaje y a estrechar en forma más armóni- empeña un rol de importancia en la econo- ca las relaciones entre armadores, comer- mía nacional. Cuidando del porvenir de la ciantes y público en general. •flota mercante chilena, he solicitado en di- Espero que en este período habrá de dar- versas oportunidades la cooperación del Ho se término a la discusión de este proyecto norable Congreso para el despacho de algu- que el H. Senado ha comenzado a estudiar nas leyes destinadas a fomentar los servi- con espíritu sereno y comprensivo. cios que ella presta dentro del país y al ex- Me complace- "en grado sumo referirme terior. ahora a un hecho que mi Administración ha Un punto que el Ejecutivo ha estudiado considerado como un punto importante de con interés es el que se refiere a la reorga- la política naviera que me propuse desarro- nización del servicio de comunicaciones ma- llar. Me refiero al establecimiento de la lí- rítimas en la cosita. nea de navegación chilena a Europa de la En el año 1922 me cupo la honra de pro- Compañía Sudamericana de Vapores, em- mulgar la Ley que reserva el cabotaje entre presa que, de acuerdo con su tradicional los puertos de la República a las naves chi- prestigio, ha cooperado a realizar una de las lenas. Esta ley, inspirada en un principio más sentidas aspiraciones del comercio na- •de-protección a las actividades nacionales, cional) Las modernas moto-naves, recién ¡ha demostrado ciertos vacíos y la necesidad construidas para esta Compañía, serán tam- •de enmiendas para obtener un más amplio bién de hoy en adelante, en unión con las beneficio en los propósitos que persigue. naves extranjeras, las portadoras de nues- En aquel entonces el problema radicó prin- tros productos, estrechando así los vínculos cipalmente en proteger a las naves chilenas comerciales que nos unen con el viejo Con- -de la competencia de las naves extranjeras' tinente. en nuestras propias aguas; hoy, ya vigori- El establecimiento de este servicio cons- zada al amiparo de esas disposiciones, ese tituye la realización de un proyecto que el mismo problema radica en organizar, de Ejecutivo consideró y estudió con afán des- 2.—Ord.—Sen. 18. .CAMARA DE SENADORES de el ¡primer año de la actual Administra- tregarle los servicios de comunicaciones vt ción. que me vengo refiriendo. La solución al- No menos importante es el problema qua canzada no puede ser más beneficiosa: lo dice relación con las comunicaciones marí- será para las regiones mencionadas por timas internas dfel país. Durante estos últi- cuanto estarán atendidas por una Empresa, mos cinco años el 'Ejecutivo ha propulsado fuerte, cuya sólida organización hará lle- el mejoramiento de los servicios marítimos* gar sus ventajas a sus numerosos puertos, internos, especialmente los de la zona de y también lo será para la propia Empresa, los Canales de Chiloé y Aysen y Magalla- •porque ello va a significar un aumento de nes. su radio de acción con los provechos con- En otra parte de este Mensaje trataré los siguientes, especialmente en cuanto se tra- distintos problemas abordados en relación ta del turismo y aumento de su moviliza- con la zona austral del país. Por ahora sólo ción general con los valiosos productos de me voy a referir al aspecto de las comuni- esa zona. caciones marítimas. Y debo adelantar que la segunda parte Las compañías navieras que hoy atienden del .programa de acción del Ejecutivo sobre las comunicaciones marítimas entre Maga- esta materia, se encuentra ya también eu llanes y el centro del (país han desempeña- vías de ejecución. Un mejor servicio de na- do, sin duda alguna, un pa(pel importante vegación, requiere una renovación de la en el acercamiento de esa zona al Continen- flota en actual explotación en esas líneas; te; pero sus esfuerzos no han podido llegar se precisalba, pues, reemplazar los antiguos hasta mejorar esos servicios, delbido a las barcos que atienden esas distintas líneas dificultades propias de la configuración geo- por otros más modernos, más veloces y más gráfica y a la escasa población que existe confortables. En el mes de abril último de- en algunos sectores del recorrido. Las comu- signé la Comisión que habrá de adquirir eu nicaciones de Chiloé y Aysen tampoco han Europa el número de barcos necesarios, y podido prosperar a consecuencia de factores ésta se encuentra ya cumpliendo su come- análogos y su lento desarrollo no ha permi- tido. tido una mayor actividad en la producción Espero que a fines del presente año los y el comercio de esa región. habitantes de Chiloé, Aysen y Magallanes Desde que asumí mi cargo puedo afirmar puedan disfrutar de los amplios beneficios que he procurado propiciar en toda forma que les ofrecerá la organización de sus co- un mejoramiento en los Servicios de comu- municaciones por la Empresa de los Ferro- nicaciones con esas regiones, y en este pro- carriles del Éstádo, lo cual significa para pósito me ha alentado el sentir nacional de mí haber cumplido con el deber .que me im- intensificar las relaciones económicas y cul- puse en pro del mejoramiento de las comu- turales con la parte austral de nuestro te- nicaciones marítimas nacionales. rritorio. Los distintos factores1 que debía conside- NEGOCIACIONES Y TRATADOS DE rar en una empresa como ésta, me habían COMERCIO impedido llegar hasta ahora a una más pron- ta solución; pero esta misma circunstancia Argentina contribuyó a redoblar los esfuerzos del Mi- nisterio de Relaciones Exteriores y Comer- En Mensajes anteriores he tenido el ¿gra- cio para alcanzar el fin deseado tan viva- do de informaros sobre el curso de las ne- mente. gociaciones desarrolladas con la República Después de innúmeros proyectos y ges- hermana para restalbleeer nuestras relacio- tiones practicadas en los cinco años transcu- nes comerciales y nuestras comunicaciones rridos y contando con la eficaz colaboración' ferroviarias sobre bases sólidas que garan- del Ministerio de Tierras y Colonización, he ticen el normal curso de los negocios y den logrado aunar esto» propósitos con el inte- un tráfico al Ferrocarril Transandino por rés de los Ferrocarriles del Estado para en- Juncal, que, si no le proporciona utilidad»» ^•f'^^w-^'H *'' •;;; * : ' ' VJÍ. ií* ' í • MAYO DE 1938 19 SESION DEL CONGRESO PLENO_EN_S^BADOgl^E

merciales y de transporte dentro del más spbre el capital invertido, permita, por lo amplio espíritu de cooperación. menos, a ambos Gobierno, subvenir sin pér- 'Confirmando este propósito se consideró didas a su explotación. especialmente, apresurar la entrada en vi- Me es grato advertir que todos estos ob- gencia del Protocolo Adicional a que he he- jetivos han sido gradualmente alcanzados cho referencia; el plan adoptado por el Go- durante el período de mi Gobierno. Destruí- bierno argentino para llegar a la pronta, do el Ferrocarril Transandino por la ava- reanudación de los servicios del Ferrocarril lancha del año 1934, el Gobierno de ese país de Juncal; la prosecución de los trabajos de amigo decidió la adquisición por el Estado la línea de Salta a Antof agasta; la cons- de esa vía con el objeto de ponerla al mar- trucción de caminos internacionales; la ce- gen de las meras contingencias comerciales lebración de Convenciones de Navegación que afectalban su servicio, manteniéndole el Aérea; Tránsito, Turismo y Sanitaria; y carácter de comunicación internacional al facilitar nuevas conexiones de las redes te- servicio- de dos pueblos con que la hemos legráficas de ambos Estados. La realización mirado siempre. definitiva de estos propósitos significará dar Los trabajos de reconstrucción, inaugu- vida a nuevos y múltiples lazos de vincula- rados el 22 de aíbril de 1937, en significati- ción de gratas consecuencias para el desa- va y cordial ceremonia como os di cuenta en rrollo armónico de los destinos de uno y su oportunidad, continúan avanzando, lo otro país. que hace esperar que no esté lejano el día en que esa vía férrea inicie sus servicios Brasil completos, contribuyendo a estrechar los vínculos fraternales que con tanto empeño Nuestras relaciones comerciales con el he cultivado. Brasil han continuado desarrollándose en Paras asegurar al Transandino y al co- forma normal, regidas por las disposiciones mercio recíproco mejores condiciones, fué del Modus-Vivendi de 18 de agosto de 1936, necesario ampliar el Tratado Comercial vi- del que di cuenta en mi Mensaje del año gente con Argentina desde el 3 de julio de pasado. 1933. Sin perjuicio de este Acuerdo, se han ini- Las negociaciones se realizaron en el am- ciado negociaciones con el Gobierno brasi- biente de cordialidad y comprensión pro- leño para llegar a la concertación de un verbial en las relaciones entre los dos países, Tratado de Comercio definitivo, que con- y, así, pudimos llegar el 18 de febrero del temple y rija el intercambio entre las dos año en curso, a la firma de un Protocolo naciones en forma amplia y de acuerdo con Adicional al Tratado de' Comercio vigente, las características especiales de la produc- que someto a vuestra aprobación y que jun- ción de uno y otro país. to con disposiciones destinadas al fomento de los vínculos espirituales y culturales recí- Bolivia procos, contiene franquicias para diversos .productos típicos de cada país, como nues- Como tuve la satisfacción de deciros, én tras leguminosas, maderas y minerales chi- mi Mensaje anterior, el 23 de diciembre de lenos y el ganado argentino necesario para 1936, se suscribió en la Emibajada de Chile nuestro consumo. en Buenos Aires un Acta para la designa- En conexión con la visita del Excmo. se- ción de una Comisión Mixta que se encar- ñor Ministro de Relaciones Exteriores de garía del estudio de las relaciones económi- Argentina de que os he dado cuenta, se fir- cas entre ambas naciones. mó en ISantiago Una declaración conjunta Esta Comisión celebró su primera reunión, de los Cancilleres de Chile y de Argentina, en Santiago el 3 de agosto de 1937 y la se- én que se estableció el propósito de amibos gunda en La Paz el 24 de noviembre del Gobiernos de estrechar en forma recípro- mismo año. El ambiente de franca cordiali- ' eamente satisfactoria sus vinculaciones co- 20 N

dad que desde un comienza caracterizó a de sus disposiciones y vigilar su aplicación estas reuniones, fué una base feliz para Ja en servicio del intercambio recíproco. Én firma de los numeroso.» y completos acuer- esta oportunidad tendrá como principal ob- dos que en ella se alcanzaron. En realidad, jetivo el de redactar las bases- del nuevo estos acuerdos comprenden todos los aspec- Tratado de Comercio que reemplazará al ac- to® de las relaciones recíprocas y han sido tual, cuya vigencia termina el 25 de mayo citados en la prensa continental como una próximo, -habiendo ya a-cuerdo entre los Go- muestra de lo que puede hacerse en bien de biernos para prorrogarlo por tres meses, o la .paz y del entendimiento de dos países sea hasta el 25 de agosto del presente año. cuando están inspirados (por ¡propósitos no- Abrigo- la esperanza de que el nuevo ins- bles y fraternales. trumento que contendrá el fruto de las ex- Entre estos instrumentos se destacan por periencias recogidas, -habrá de consultar su trascendencia los relativos al tránsito- de aquellas disposiciones que esperamos y que pasajeros y carga, a la explotación del Fe- tiendan a enfrentar de un modo realista las rrocarril de Arica a La Paz, a la expedi- condiciones en -que se desarrolla el inter- ción de pasaportes y salvoconductos, a fa- cambio- recíproco. Circunstancias hasta -hoy cilidades bancarias, convenciones telegráfi- ineludibles de vecindad, determinan nues- cas y sobre aeronavegación, represión de' tras compras de ciertos productos en ese contrabando, tramitación de exhortos judi- país en considerable escala que no está com- ciales, _ Tribunal Permanente de Arbitraje pensada en la Ibalanza comercial. Estamos Comercial, intercambio- de profesores y alum- muy satisfechos de este comercio- que estre- nos, creación de institutos chileno-bolivia- cha nuestra vinculación con el país herma- nos, construcción de la Casa de Bolivia en no, pero deseamos establecerlo por su pro- Santiago, propiedad literaria, intercambio pia seguridad sobre bases de rnayo-r equili- de publicaciones, exposiciones artísticas-e brio y más recíproco beneficio. industriales y varios otros destinados a for- talecer de manera efectiva las relaciones Ecuador entre los- dos- países. Además, se dejaron muy avanzadas las En concordancia con lo dispuesto en el gestiones y redactados los anteproyectos Tratado de Comercio suscrito con este país para la firma de un Tratado de Comercio el 7 de abril de 1936, en los meses de sep- Permanente entre los dos países, en el que tiembre y octubre últimos, tuvo lugar ia cifro grandes esperanzas de mutuos bene- primera reunión de la Comisión Mixta chile- ficios. no-ecuatoriana, suscribiéndose con fecha 20 Aprovechando la visita de la Comisión de octubre, un A-c?ta en la que se proponían boliviana, que presidió don Alberto Pala- a ambos Golbierno-s nuevas facilidades para cios, se celebró en Santiago una Exposición el desenvolvimiento de los negocios entre de Productos de la industria agrícola y ma- las dos naciones, que prosperan en una cor- nufacturera boliviana, que llamó, justifica- dial atmósfera y se desarrollan muy favo- damente, la atención del numeroso público rablemente desde la firma de aquel instru- que la visitó. Asimismo, la Comisión Chilena mento comercial. Las recomendaciones de hizo una Exposición de Productos en La Paz la Comisión Mixta fueron aprobadas por los que tuvo gran éxito y contó con el honor Gobiernos y tendré el honor de someter a de la visita del Presidente de la República vuestras consideraciones las modificaciones boliviana. al Tratado vigente que se contemplan.

Perú Cuba

A mediados del presente año deberá reu- Ha comenzado a aplicarse, el 5 de febre- nirse por tercera vez la Comisión Mixta ro último, el Tratado de Comercio suscrito Chileno-Peruana creada por el Tratado de con Cuba el 13 de (marzo de 1937, de tan 1934, para atender a la aplicación práctica interesantes, expectativas para el intercala- SESION DEL GONG-BESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 21 bio recíproco. Tengo especial interés en que Alemania ee mantenga este vínculo de unión tan po- sitivo con esta nación hermana que ha dis- El 30 de junio del presente año termina- tinguido a C'hile concertando con él el pri- rá la, vigencia del Tratado de Comercio que mer Tratado de Comercio que suscribe con celebráramos el 26 de diciembre de 1934 con una nación iberoamericana. Es, pues, con §1 Gobierno del Reich y que ha sido prorro- esta intención que nuestra Cancillería, pro- gado sucesivamente hasta esa fecha. En las siguiendo la política de verdadero paname- negociaciones para la celebración del Tra- ricanismo que anima sus relaciones con los tado. de 1934 intervino una importante Co- países del Continente, trata de estimular el misión económica y técnica, enviada espe- comercio recíproco y de aumentar las com- cialmente por Alemania, con la cual se lle- pras de aquellos productos cubanos que el gó a la redacción de un instrumento que ha país necesita, servido ampliamente su fin. El comercio, re- cíproco ha alcanzado un considerable desa- rrollo y nuestras exportaciones a ese país Estados Unidos que, exceptuado el salitre, eran de 20 millo- nes de pesos oro en 1934, han subido, en 1937 Las negociaciones para la firma de un a 90 millones de pesos oro. Ha servido así Modus-Vivendi con los Estados Unidos de este instrumento para demostrar las enor- Norte América a que ime referí en mi Men- mes posibilidades que ofrece el intercambio saje anterior, llegaron a feliz término el 6 recíproco. Las dificultades que siempre apa- de enero último, fecha en que mediante un recen en un intercambio tan considerable, camlbio de notas se protocolizó un nuevo nunca han alcanzado gravedad y me es gra- Acuerdo, de carácter provisional, en subs- to señalar que un cordial y comprensivo es- titución del celebrado en 1931, cuya vigen- píritu ha presidido todas las gestiones a que cia expiraba. ha dado origen nuestro comercio con ese Mi Gobierno, deseoso, sin embargo, de es- país. Del nuevo- instrumento que espero con- tablecer un vínculo permanente que regule certar antes del 30 die junio próximo, no en forma definitiva nuestras relaciones co- pueden aguardarse sino los mejores frutos merciales con la gran República del Norte, derivados de la experiencia adquirida. «e encuentra preocupado en estos momen- tos, del estudio' de las bases para un Conve- nio más amplio en el que se consulten fa- Francia cilidades de positivo interés para el comer- cio de uno y' otro país f que respondan a las realidades del estudio de sus balanzas Desde la concertación del Convenio Co- comerciales y de pagos. mercial suscrito con Francia el 16 de enero de 1936, el importante comercio que mante- Canadá nemos con ese país se ha desarrollado muy favorablemente, como, lo demuestran las si- Con motivo de las negociaciones para la fir- guientes cifras estadísticas, que . no com- ma de un Tratado de Comercio con el Rieino prenden el salitre: el año 1935, antes de li Unido, han debido, postergarse momentánea- vigencia del Tratado; el intercambio total mente las negociaciones para la concerta- ascendió a 20 millones de pesos, a, 40 millo- eión de un Acuerdo similar con el Dominio nes y medio en 1936 y a 55 millones en 1937 del Canadá. Confío, no obstante, en que este en pesos de seis peniques. último Convenio halbrá de llevarse a feliz Durante el año 1937, la Legación de Chile término en el futuro /próximo y que de su en París concertó, por cambio de notas con aplicación se: obtendrán resultados benéficos el Gobierno francés, diversos acuerdos que para el incremento de los negocios entre las permitieron la colocación de contingentes df. dos partes. salitre extraordinarios. 22. .CAMARA DE SENADORES

Gran Bretaña gica, mantenidas con el mayor interés por mi Gobierno, continúan su ritmo satisfac- El Modus-Vivendi, suscrito' con: Gran Bre- torio. La disminución de algunas partidas taña el 15 de octubre de 1931, que regía de la importación belga por la implanta- ción ocurrida, de nuevas e importantes in- nuestras relaciones comerciales con ese país, dustrias nacionales, no podrán alterar dicho estaba sometido en su duración a la vigen- _ ritmo porque dentro del mecanismo que ri- cia del Convenio Provisional de Comercio ge el comercio recíproco, deben ser reem- celebrado con Francia el 22 de mayo del plazadas sin mayor dificultad por otros ar- mismo año. tículos que nuestro consumo sigue requi- En vista de que dicho instrumento ha riendo. sido reemplazado por el Convenio Comer- Así me complace augurar para el futuro cial de 16 de enero de 1936, mi Gobierno, de nuestras vinculaciones con ese país: de en su deseo de no provocar una alteración tan admirable y poderosa organización in- en el intercambio comercial entre Chile y dustrial y comercial, la seguridad de un Gran Bretaña, ha subscrito el 26 de noviem- desarrollo mutuamente beneficioso. bre de 1937 un Modus Vivendi, por el cual ambos Gobiernos se conceden recíprocamen- Noruega te el tratamiento de la nación más favore- cida. Por cambio de notas de' 5 y 26 de agosto Me complazco en expresar mi anhelo de del año último, se modificó el plazo de vi- que aquel Modus Vivendi sea reemplazado gencia de tres añosi a un año, con períodos antes del 30 de junio del año en curso, fe- renovables por vía de tácita reconducción, cha fijada para su vencimiento, por el Tra- del Tratado de Comercio y Navegación que tado definitivo que actualmente se encuen- rige nuestro intercambio comercial con No- tra en muy avanzada negociación y que es- ruega desde el 9 de febrero de 1927. El ré- pero establecerá las vinculaciones económi- gimen de la nación más favorecida, 'q^ie se cas mantenidas desde tantos años con In- concedían ambos países, se mantiene inal- glaterra, en un pie de seguridad permanen- terable. te y de m,ás amplio desarrollo, de acuerdo con las realidades de nuestro intercambio Hungría arrojadas por el estudio de la balanza de ^pagos recíproca, que viene a señalar ;eli Estamos estudiando la posibilidad de con- definitiva la verdadera posición de uno y certar un Convenio de Comercio con este otro país. país amigo y espero someter pronto a Vues- Suecia tra aprobación un Proyecto de Tratado, cu- ya vigencia habrá de desarrollar el inter- Mediante un cambio de notas de 29 de cambio mutuo. noviembre de 1937, se mantiene en vigen- cia el Tratado de Comercio y Navegación • Estonia que se firmó en Santiago el 30 de octubre de 1936, en el cual se contienen interesantes La representación diplomática de Esto- esitipulaciones para el (mmtluo interrambio nia en Londres se acercó a la nuestra pa- con ese país. ra transmitirle el interés de su Gobierno de Después de la firma de este Convenio' el llegar a la concertación de un Acuerdo Co- comercio recíproco ha tomado un gran in- mercial con el de Chile y me es grato ex- cremento ; nuestras exportaciones a ese presar que ya se encuentran adelantados los país que el año 1935, apenas habían pasa- estudios previos que habrán de servir de do un valor de 1.250,000 -p^scj oro, han lle- base a las negociaciones que se iniciarán en gado a 36 millones de dicha moneda en breve. 1937. España Bélgica t Uno de los principales deseos de mi Go- Nuestras relaciones comerciales con Bél- bierno ha sido siemipre vigorizar nuestros ~v 1 "iweppíí •-••->>?• Y-

23 SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 .

-ríndalos comerciales con la Madre Patria. se dispensó en todas partes a nuestra Mi- Desgraciadamente, los dolorosos acpnteci- sión Comercial, facilitando así su delicado mientos que conmueven a la Península» no cometido. "han permitido finiquitar las negociaciones Tengo la convicción que una vez norma- •empezadas bajo felices auspicios y que pro- lizada la situación que actualmente impera metían llenar un vacío entre los instrumen- en el lejano oriente, nuestro comercio de ex- tos de la misma índole que durante mi Ad- portación recogerá los frutos correspondien- ministración, Chile ha subscrito con diver- tes a la labor desarrollada. sos países europeos. Para terminar con el análisis de nuestra política comercial, tengo el honor de pre- Japón sentaros la lista de los Convenios, Acuerdos y Tratados subscritos durante mi Adminis- Respondiendo a una invitación de la Cá- tración, oportunidad que aprovecho para mara de Comercio e Industrias del Japón, agradecer la aprobación qiue Vosotros pres- mi Gobierno envió a ese país una Misión tísteis a didhos instrumentos y que permi- Comercial integrada por representantes del tió así la consolidación de la política que "Senado, altos funcionarios del,, Estado y he señalado, cuyos frutos quedan de mani- miembros de las actividades económicas y fiesto con las estadísticas citadas.^ comerciales de Chile. Asimismo, aprovecho esta ocasión para Dicha Misión visitó los principales cen- dejar constancia de los demás Convenios e tros fabriles de ese gran Imperio, en los instrumentos no comerciales subscritos du- cuales recibió, de parte de las autoridades, rante mi Administración, que se insertan en la más hospitalaria atención. el Anexo del presente Mensaje. Después de celebrar sucesivas conferen- cias con Delegados japoneses, para fomen- INTERIOR tar y acrecentar las relaciones comerciales, se resolvió recomendar 16 aspiraciones» que Asambleas Provinciales abarcan los aspectos de orden general, el control de cambios, los derechos de Adua- En mi ardiente deseo de restablecer cuan- na, las facilidades comerciales, la navega- to antes el imperio amplio de todo el me- ción, etc. canismo institucional establecido en la Mi Gobierno espera de la atmósfera cor- Constitución Política del Estado, hace tiem- dial con que fué acogida la Misión Chilena po que he venido pidiendo el despacho de j de los detenidos estudios realizados en la ley qiue crea las Asambleas Provinciales, compañía de los Delegados japoneses, un a fin de dar autonomía y personalidad a laa nuevo impulso de las relaciones comercia- provincias. les recíprocas que ya han alcanzado posi- Diversos proyectos de ley han sido pre- s tiva importancia y a cuyo desarrollo. mi sentados sobre el particular y, hasta el pre- Gobierno atiende con cordial y justificado sente, no han contado con el favor legisla- interés. tivo por razones atendibles, pues se ha es- timado que esos proyectos no llenarían los fines que se contemplan en la Constitución China al establecer las Asambleas Provinciales. Para subsanar tales inconvenientes y ha- La Misión Comercial Chilena visitó asi- cer una obra más adecuada para las finali- mismo los principales centros económicos, dades que se persiguen, os he enviado un industriales y comerciales de la China, es- proyecto de reforma constitucional que de- tudiando las posibilidades de colocar nues- termina para estos organismos un número tros productos en los mercados de ese país. fijo de representantes y que éstos» a su vez, Consideró, principalmente, la situación del sean miembros genuino» de asociaciones de- salitre, cuya, ventá y circulación se encuen- bidamente organizadas y que representen tran dificultadas por los reglamentos a que los intereses de la producción y del traba- está sometido esite producto. jo. , Me es grato señalar la buena acogida que Las Asambleas Provinciales, 'que prohi- 24

ja la reforma constitucional, tendrían la fa- de facilitar el progreso, y el resurgimiento- cultad de disponer de fondos propios y se de todas las actividades nacionales encau- les dotaría de atribuciones que produzcan zándolas dentro de las vías del orden y del en definitiva una verdadera descentraliza- respeto a todos los derechos. ción administrativa. En efecto, Carabineros de Chile, en el as- J Los diez representantes, q|ue formarífan pecto policial de sus funciones, ha desarro- las Asambleas Provinciales, se elegirían por llado una labor digna del mayor encomio. las Municipalidades de las respectivas pro- Mediante ella, la delincuencia en las ciuda- vincias tomados de una lista de candidatos des, pueblos y sectores rurales ha disminuido formada por las asociaciones provinciales, a proporciones que pueden ser consideradas representativas, como se ha dicho, de los como insignificantes, buen éxito éste que ha intereses del comercio ,de la industria, de sido posible obtener no obstante la insufi- la agricultura, de la minería, etc., y de aso- ciencia de personal de que adolecen todas . ciaciones profesionales y del trabajo con sus unidades y debido sólo a la infatigable personería jurídica, de acuerdo con las cuo- y sacrificada actividad de sus jefes, oficia- tas de representación que, para cada una les y tropa. de ellas, fije y determine el reglamento del En su rol "»de mantenedores del orden v caso. tranquilidad públicos, ha correspondido a Los elegidos serían personas vinculadas Carabineros, igualmente, tina poiniderable a los intereses de la provincia y las Asam- actuación. En las concentraciones, • reunio- bleas Provinciales, como consecuencia de nes y desfiles de carácter político, naturales ello, serían organismos eminentemente cons- en toda época preeleccionaria, que se han tructivos y generadores de una acción re- venido efectuando en sitios públicos y a guladora y útil de la administración pro- través de toda la República, la fuerza poli- vincial. cial, interp!re(ti'andio fielmeínte las precisas, Os encarezco el pronto despacho de la re-' instrucciones que le ha impartido el Go- forma constitucional y de la ley a que me bierno, ha procedido con el máximo de pru- he referido, ya que desearía dejar termina- dencia y dentro de la más absoluta impar- da, dentro de mi período, la labor de res- cialidad. Se han producido algunos reclamos tauración completa de todo el mecanismo a este respecto; pero todos ellos, invaria- constitucional. blemente, una vez practicadas las corres- pondientes investigaciones, han resultado- Carabineros infundados o, en el peor de los casos, de manifiesta exageración. La estructura básica de la organización En los comicios electorales, interpretan- de Carabineros de Chile no ha experimen- do, también, con exactitud las órdenes del tado modificaciones de importancia que sea Gobierno, Carabineros ha cumplido, igual- preciso destacar. mente, su cometido en forma honrosa. Ha Sus características institucionales y pro- observado la más estricta imparcialidad, fesionales se han mantenido dentro del mar- respetando y haciendo respetar todos los gen de eficiencia y sólido prestigio de que derechos, sin que en ningún momento ni ha sabido rodearse y que ha merecido in- en ninguna circunstancia sus procedimien- condicional aplauso del 'Gobierno y de la tos pudieran ser tildados de parciales o ar- opinión más respetable del país. bitrarios. La carencia de reclamos! con base Es así cómo la institución de Carabine- seria a este respecto es luna elocuente prue- ros de Chile, dentro del rol policial que le ba de ello. ' corresponde, como mantenedora del orden A petición de la Dirección General de y tranquilidad públicos y .guardadora de la Sanidad y con el objeto de que la campaña vida y hacienda de los habitantes del país, en contra del paludismo, organizada en ha colaborado con absoluta lealtad, positi- Arica y confiada a la dirección del doctor va eficacia e inquebrantable abnegación a don Juan Noé, surtiera los efectos desea- las labores del Gobierno, cuyo supremo ideal dos. se organizó con personal de Carabine- se ha cristalizado en su inflexible propósito ros de aquel departamento y con elementos SESION TDElf CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 IX enriados desde Santiago, urna Brigada Sa- interrupción, encontrándose ya po" termi- nitaria, compuesta de 23 hombres especial- narse la obra gruesa corresp9ndiente al ter- mente seleccionados para el objeto. cer piso. El entusiasmo y abnegación y la eficien- Se espera que este edificio quede termi- cia que esta gente ha evidenciado en dichas nado y funcionando a mediados del año sacrificadas labores, ha merecido de parte próximo. del propio doctor señor Noé y de las auto- Asimismo, una de mis más constantes ridades sanitarias respectivas, francas ex- preocupaciones ha sido Ja de dotar a les presiones de reconocimiento y de aplauso, suboficiales y clases de Carabineros, de ha- pues, mediante su valiosa ayuda, ha sido po- bitaciones sanas, higiénicas y baratas. Con sible ya librar a una parte importante del este fin se obtuvo del Congreso el despacho nombrado territorio de tan terrible plaga. de la ley número 6,044, de 19 de febrero de Con motivo de la creación de las nuevas 1937, que se encuentra en vigencia y, al -provincias de Curieó, Linares, Malleco y efecto, se ha contratado un préstamo por la- Llanquihue, ha sido necesario organizar las suma de 6.000,000 de pesos. Será, pues, pron- Prefecturas de Carabineros de las mismas to una realidad esta obra a la cual le he denominaciones, las cuales ya se encuentran dedicado mi atención personal. en plenas funciones y con sus sectores de vi- Comprendiendo la importancia decisiva gilancia convenientemente determinados. que tiene para la conservación de la raza Por razones de mejor servicio, los Ins- el cuidado sanitario del niño en su más tier- pectores de Zonas, con asiento en Antofa- na edad, la Dirección General se ¡ha venido •"«•a. Concepción y Valdivia, que píe".- preocupando, con el interés que la mate- a la vez» la Jefatura de las respectivas Pre- ria merece y desde hace algunos años, de fecturas, fueron dedicados exclusivamente la organización en diversos puntos del país a sus labores inspectivasi, designándose a de colonias veraniegas destinadas a los hi- otros Jefes para que desempeñen las fun- jos del personal de tropa de la Institución. ciones de Prefectos de las Provincias nom- El buen éxito obtenido por estas colonias . bradas. veraniegas ha culminado recientemente con Empeñada como está la Dirección Gene- la inauguración en Llo-Lleo de un edificio ral de Carabineros en que ningún pueblo o especialmente construido para el objeto y sector del país, por insignificante que sea, que cuenta con todas las comodidades de esfuerzos y sacrificios que se le impone pa- un establecimiento sanitario de primer or- licial, ha proveído, no obstante la notoria den. Esi satisfactorio anotar que, tanto la escasez de personal de tropa de 'qtue adole- adquisición del terreno como la construc- cen la totalidad de las Prefecturas, a la ción del edificio, han sido costeados con ero- organización de numerosas unidades infe- gaciones que ha hecho el' personal, en su riores. mayor parte y, el resto, con fondos prove- Sin embargo, existen todavía una canti- nientes de otros orígenesi. dad bien- considerable de pequeños pueblos y sectores rurales que no cuentan con nin- Investigaciones, Identificación y Pasaportes gún servicio de vigilancia policial. Esta si- tuación no ha podido ser remediada, rio A iniciativa del Ejecutivo se sometió a la obstante los esfuerzos que ha hecho y hace aprobación del Congreso Nacional la ley la Dirección General del ramo en tal senti- número 6,180, de 4 de'febrero de 1938, que do, porque la escasa dotación de personal organiza los -Servicios de Investigaciones e no la ha permitido, a pesar de los enormes Identificación y que además de aumentar, esfuerzos y sacrificios que se le impone pa- las rentas de sus miemJbros, otorga los me- ra atender en la forma satisfactoria en que dios científicos necesarios que habrán de lo hace, a la vigilancia del extenso territo- convertirlos en una Institución de carácter rio de la República. técnico, encargada de la seguridad interior Los trabajos de construcción de este im- del país. piortante plantel hospitalario, destinado a prestar tan valiosos y positivos servicios a Es una realidad hoy, también, la Escuela la salud del personal, han continuado sin Técnica de Investigaciones que proporcio- 36. .CAMARA DE SENADORES

Miará en un corto plazo policías profesiona- bierto en lo que va transcurrido del presen- les, dueños, muchas veces, de un título uni- te año, gracias a los trabajos del Laborato- versitario y egresados de un plantel que. rio de Criminología, y es considerable el por el hecho de educar alumnos a sueldo fis- monto de la economía privada recuperado cal, se coloca en un sitio óptimo de rendi- por este capítulo. miento y de eficacia. Cuenta el Departamento Criminológico Aumenta, asimismo, esta ley, la dotación con laboratorios de Bio-Química, de Balís- del personal de Investigaciones y de Iden- tica, de Pirotecnia, de investigaciones docu- tificación, que lograba con notorios esfuer- mentales y con secciones fotográficas, archi- zos dar cumplimiento h sus múltiples tareas vos de afiches de delincuentes, salas de pro- y les concede las gratificaciones por cambio yección, etc. de guarnición indispensables y una Sección Bienestar que comprenderá: Servicio So- Correos y Telégrafos cial, Defensa Jurídica, Cooperativas, etc. La labor de los Servicios de Identificación Los servicios de Correos y Telégrafos, no y Pasaportes, que en el curso de los últi- obstante los escasos medios de que se dis- mos años ha sido intensa, concierne a la da- pone para su mejor desarrollo, han funcio- ción de cédulas de identidad, certificados de nado durante el último año en condiciones antecedentes, identificación de reos, de las normales, satisfaciendo las necesidades que personas afectas a la ley número 4,054, ley les corresponde atender dentro de las diver- de cesantía, inscripción militar, renovación sas actividades nacionales. de patentes y muy en especial, a la atención En el curso del último año se ha seguido * de las inscripciones electorales. Esta labor dotando a algunas oficinas de locales fisca- la desarrollan en Santiago el Gabinete Cen- les adecuados. En este año se dará término tral de Identificación y en provincias los 69 a la construcción de diversos edificios fis- •Gabinetes que, de acuerdo con las necesida- cales para los servicios públicos, en los cua- des del Servicio, están ubicados en los ceñ- les funcionarán también las oficinas de co- iros más importantes del país. rreos y telégrafos. Es de urgente necesidad A fin de llevar un estricto control de la proceder cuanto antes posible a la construc- entrada y permanencia en el país de aque- ción de un edificio adecuado para Santiago llos elementos extranjeros que constituyen en donde ya se hace imposible la debida un peligro para el Estado, se creó la Sec- atención del servicio por la vetustez y defi- ción Extranjeros, dependiente de la Direc- ciencia del local. ción General, y que está encargada de dar En el mes de octubre último entraron en cumplimiento a las disposiciones contenidas funciones las radioestaciones del Telégrafo en los artículos 17, 18 y 19> de la ley núme- del Estado para las comunicaciones direc- ro 6,026, sobre Seguridad Interior del Esta- tas entre Santiago y Magallanes, con lo que do. se ha venido a solucionar un grave proble- El Registro de Extranjeros lleva en for- ma de las comunicaciones rápidas con aquel ma minuciosa la Estadística de los extran- territorio. Estas estaciones que se han esta- jeros residentes, detallando su nacionalidad, do explotando en forma reducida debido a número, sexo, residencia, bienes y activida- la falta de personal, entrarán de lleno a des. Desde la fecha de la aprobación de la prestar sus servicios con el aumento de la ley número 6,180, que' obliga al extranjero planta despachada últimamente. a premunirse de un carnet especial, se en- Se están construyendo locales para esta- cuentra inscrito un número superior a 50,000 blecer servicio radiotelegráfico en las islas personas. de Mechuque, Quenac y Chaulinee, del Ar- Da forma, por otra parte, esta misma ley chipiélago de Chiloé, localidades que hasta ál Laboratorio de Criminología, que había ahora han carecido de todo medio de comu- sido creado un año antes como una Sección nicación con el continente. Estos servicios dependiente• de la Dirección General. se harán extensivos a otras islas de esa re- Son muchos los robos que se han descu- gión á medida que se disponga de fondos pa- SESION TDElf CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 IX

des de transporte y característica especiales ra el objeto. Igualmente, se ha dado término a los estudios para dotar del servicio de co- de producción agrícola presenta un costo municaciones a diversos puntos del territo- más alto. rio de Aysen. Es así como actualmente funcionan en Necesidad urgente para estos servicios es Iquique, Antofagasta, Copiapó, Serena, Val- la renovación del instrumental en uso, la paraíso, Rancagua, San Fernando, Curicó, que, debido a la estrechez de los presupues- Talca, Linares y Caúquenes, sendos restau- tos respectivos, no ha sido posible hacerla rants populares que han proporcionado ali- efectiva desde hace tiempo. mentación sana, abundante y nutritiva a El Telégrafo del Estado ha prestado su 300,000 personas aproximadamente. El nú- colaboración al Ejército de la República, mero de raciones servidas en los mismos es- concurriendo a sus diversas concentraciones tablecimientos asciende en 5 meses de fun- o maniobras periódicas con un contingente cionamiento a 600,000. Los restaurants po- de hombres que, asimilados a las disposicio- pulares han hecho llegar también sus bene- nes de las fuerzas armadas, se han encar- ficios a los hogares por medio de un servi- gado de laborar en el servicio de comunica- cio de viandas a domicilio, cuyo movimien- ciones en campaña, con resultados muy sa- to en el tiempo indicado ha sido de 100,000 tisfactorios . raciones. Debido al desarrollo cada día creciente de En esta forma el Gobierno ha puesto al las actividades comerciales, industriales y alcance de miles de personas alimentación de todo otro orden que se experimenta en racional a un precio no mayor de 1 peso e! país, las comunicaciones postales y tele- término medio por almuerzo o comida. Este gráficas han aumentado en forma aprecia- servicio se ha realizado con la suma de dle, lo qüe hacía que la planta del personal 700,000 pesos para 11 restaurants, en cir- de estos importantes servicios fuera insufi- cunstancias que en otros países se han inver- ciente para atenderlos en debidas condicio- tido millones de pesos en estos estableci- nes. Por este motivo, el Gobierno sometió a mientos . Tuestra consideración un proyecto de ley, Considerando los óptimos resultados ob- por medio del cual se solicitó el aumento de tenidos, se ha decidido aumentar el número la planta, el que fué concedido por ley nú- de Restaúranos Populares dotando de di- mero 6,183. chos establecimientos a diversas ciudades Pende de vuestra consideración un. proyec-. del Norte, como San Felipe y Los Andes y t® de nueva Ley Orgánica de Correos y Te- en el Sur, Chillán y Concepción. légrafos, proyecto que consulta disposicio- El Gobierno con profunda satisfacción ha nes que permitirán a estos servicios desa- comprobado que grandes autoridades ex- rrollarse en mejores condiciones. Os reco- tranjeras y del país en materia de alimenta- miendo el pronto despacho de esta ley. ción consideran esta obra como una de las más importantes y efectivas que se han rea- Restaurants Populares lizado en favor del pueblo, pensamiento que responde en todo momento a la inspiración En, cumplimiento con el plan esbozado en que movió a la actual Administración para su mensaje anterior, el Gobierno se ha preo- fomentar el servicio de restaurants popula- cupado de fomentar el Servicio de Restau- res . . rants Populares, extendiendo sus beneficios a 11 ciudades a lo largo de toda la Repúbli- Como una medida inmediata, el servicio de restaurants populares ha implantado la ven- ta de leche a precio de costo en algunas ciu- • En efecto, por decreto supremo 3,201, del dades del Sur, estimándose que con ello se 10 de agosto de 19-37 del Ministerio del In- colabora a la cruzada de desnutrición que terior, creó un servicio con el único y exclu- por vez primera se ha emprendido en Chile. sivo objeto de habilitar comedores públicos Se ha implantado también el expendio colectivos en, las poblaciones de mayor den- de vino durante las comidas en una ración sidad obrera y donde la vida por dificulta- 28. .CAMARA DE SENADORES

no mayor de 250 gramos por persona, con. dose, habiéndose obtenido un aumento era objeto de enseñar al ciudadano a consu- 1937 de $ 1.111,370.21. mir esta bebida en forma conveniente que Durante el año 1937, la Dirección de le sirva de alimento aumentando las calo- Aprovisionamiento ha efectuado la totalidad rías que necesita para una mejor nutrición. de sus gastos Variables con fondos propios De los estudios practicados se desprende y, si se obtiene la modificación de la ley que que en el plazo de 1 año de funcionamiento autorice un mayor capital, procurará cance- de los Restaurants' Populares llegarán a fi- lar, también con fondos propios los sueldos nanciarse, por lo que constituirán un ser- fijos. vicio que no representará ninguna carga En el transcurso del año se realizaron 86 para el Erario Nacional. enajenaciones por un vaLor total de $ 200,02? En cuanto a la orientación de los Restau- que ingresaron a Rentas Generales. Se rants Papulares en el futuro, es el deseo del intervino en operaciones comerciales que lle- Gobierno que lentamente se vayan transfor- garon a la suma de $ 72.313,661. mando en "Escuelas Prácticas de Nutri- El valor de los materiales salidos de lo> ción" donde la mujer aprenda las nociones distintos Almacenes de Aprovisionamiento más elementales sobre la ciencia de la ali- y entregados en servicios públicos ascendió mentación y conozca la forma de aprovechar a $ 12.874,058, y la existencia de los mis- el dinero de que dispone para la preparación mos era de $ 14.133,564.84. de una comida realmente nutritiva. Es satisfactorio dejar constancia que Es esta una de las obras que el Gobierno Aprovisionamiento del Estado ha cerrado considera de vital importancia para el fu- sus ejercicios financieros siempre sin deudas turo bienestar del pueblo y en tal conven- (0 cuentas pendientes, habiéndose cancelado cimiento solicita vuestro concurso para darle oportunamente al comercio el valor de to- una estructura definitiva y medios propios das sus ventas. de vida en una ley cuyo proyecto presentaré en breve a vuestra consideración. Departamento de Municipalidades

No obstante las críticas^ que se han diri- Aprovisionamiento del Estado gido contra el Departamento de Municipa- lidades, establecido como una Sección del Este Servicio ha proseguido sus activida- Ministerio del Interior, estimo que este Ser- des comerciales protegiendo las industrias vicio es de alta importancia porque le asiste nacionales, exigiendo las mejores calidades la función de asesorar en el ejercicio econó- en los materiales y dando al comercio las mico y financiero' a las Municipalidades, y mayores facilidades. además, técnica y administrativamente a to- La experiencia de más de siete años de dos los organismos de la administración lo- funcionamiento evidencia la necesidad de cal de las provincias y comunas en todo salvar algunas omisiones y defectos de la asunto relacionado con la referida adminis- ley .por la cual se rige el Servicio. En efecto, tración, especialmente con la aplicación de diversas consideraciones de orden económico las disposiciones constitucionales y légalas. aconsejan elevar el capital a la suma de 30.000,000. Dirección General de Alcantarillado En forma invariable se ha continuado la política de descentralización en las compras, El Gobierno ha continuado preocupándo- de manera que los servicios instalados fuera se, con el mayor interés, de extender la su- de la capital estén en condiciones de prote- perficie saneada en los centros poblados del ger al comercio y las respectivas industrias país. locales. Sirviendo esta política sanitaria, la Di- En cuanto al capital, que la Ley Orgánica rección General de Alcantarillado de Santia- de Aprovisionamiento fijó en $ 15.000,000 go. ha extendido a nuevos sectores poblados de 6 peniques, ha continuado incrementán- del Departamento de Santiago, como en años SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938. 27

anteriores, la ejecución de un plan de sanea- agua potable aumentó de $ 13.082,168.13, en miento cuidadosamente estudiado, las redes 1936 a $ 14.021,512.82. matrices del Alcantarillado. Público y ha im- El total de gastos, incluyendc los intere- pulsado, con intensidad creciente, la cons- ses y amortización de las sumas invertidas trucción y reparación de las instalaciones en la construcción de las obras, superó en domiciliarias de desagües dentro de las an- $ 1.736,118.55 de entradas. Lo anterior deja tiguas y nuevas zonas urbanas de sanea- demostrado que se ha continuado la políti- miento obligatorio. ca de no considerar a estos Servicios como una fuente de entrada para el Fisco, sino Parte muy principal en la intensificación como un medio de mejorar las condiciones de las construcciones domiciliarias de alcan- higiénicas de las poblaciones. tarillado ha tenido la aplicación de la Ley número 5,613, cuyas disposiciones, inspira- Para continuar la obra de saneamiento de das por un alto espíritu de justicia social, los inmueibles pertenecientes a personas de han permitido, a muchos hogares modestos escasos recursos, de acuerdo con la Ley nú- disponer gratuitamente de buenos servicios mero 4,304, de 2& de febrero de 1928, y de- sanitarios, costeados con fondos del Presu- creto de Interior número 154, de 11 de enero puesto Nacional. La misma ley ha permitido de 1934, se construyeron 645 instalaciones de a numerosos propietarios de predios avalua- alcantarillado y 231 de agua potable con dos en más de seis mil y en menos de cin- fondos fiscales, con una inversión de cuenta! mil pesos, obtener préstamos de la $ 2.047,293.78, cantidad superior en $ 1.621, •Caja Nacional de Ahorros, en condiciones 216.45 a lo invertido en el año 1936. generesas de interés y plazos de pagos, para ;Se ha continuado el control de la calidad financiar las obras de saneamiento exigidas del agua potable por medio de los análisis por las leyes sanitarias vigentes. bacteriológicos y la desinfección por el cloro. El índice de extensión y ensanche conti- Dichos análisis s<5n los que permiten fijar las nuo de las redes de alcantarillado público dosis de desinfección que debe aplicarse lo fija el progresivo aumento df la contri- las aguas. El número de análisis efectuados bución de alcantarillado., impuesto que sólo por los diversos Laboratorios da un total de grava a los predios ubicados en zonas dota- 7,840. das de tan necesario servicio público. El Gobierno comisionó al Director General En efecto, el rendimiento total de la con- de los Servicios para representar a Chile tribución de alcantarillado en Santiago fué, en la 2.a Convención de la "Unión Sudame- en el año 1937, de $ 4.683,317.45. Cuatro ricana de Asociaciones de Ingenieros", cele- años antes, en 1933, alcanzó a $ 3.306,589.05. brada en Río de Janeiro. La representación Es de advertir que la tasa de este impuesto de Chile obtuvo para nuestro país que la es la más baja del país, pues para la Co- 3.a Convención se celebre e¡n Santia&j. muna de Santiago rige el 11|2 por mil sobre Como en año® anteriores, funcionó en Pe- el avalúo a los bienes raíces afectos y para ñuelas (Valparaíso), la Colonia de Vacacio- las Comunas vecinas a la capital rige el 2 nes para los hijos de los olbreros bajo la por mil. supervigilancia de un médico y un profesor de educación física, y es grato dejar cons- tancia de los halagadores resultados que si- guen obteniéndose en la salud de los niños. Servicio* s •d e Agua Potable y Alcantarillado Los gastos de la Colonia son íntegramente Durante el año, el Fisco mantuvo en ex- costeados por el Fisco. plotación 98 servicios de agua potable y 32 Mediante el esfuerzo que el Gobierno ha servicios de alcantarillado. Se entregaron a hecho por mantener en buen pie los servicios la explotación los servicios de agua potable de agua potable y alcantarillado, dentro de de Los Vilo», y Teño, y los ser- las entradas ordinarias de la nación, se ha vicios de alcantarillado de Ovalle, San Fer- progresado en tal forma, que no existe hoy nando y Cauquenes. en Chile población con más de 5,000 habi- La recaudación del valor del consumo de tantes que carezca de agua potable y pobla-

j 30. .CAMARA DE SENADORES

ción superior a 10,000 habitantes que carezca San Fernando 213,440.17 áe alcantarillado. Puente Alto 36,489.00 Parral $ 40,485.00 Pavimentación comunal Angol 55,593.84 Se ejecutaron obras de pavimentación en Quillota 16,146.94 56 Comunas de la República, conforma a las Coquimbo .. 178,395.51 disposiciones de las leyes 4,339, 4,543 y 5,757, Maipú 462,981.97 construyéndose 448,275.82 metros cuadrados Rancagua 264,18¡8.1& de pavimentos definitivos de calzadas, por Limache 655,831.84 valor de $ 12.776,500.37 y 143,230.51 metros Illapel 11,088.10 cuadrados de aceras que impotraron $ 2,172, La iSerena 283,709.00 219.93, lo que da un total invertido ¡por es- Traiguén 295,402.41 te concepto de $ 14.948,720.30. Los Angeles 195,920.22 A la cantidad indicada anteriormente de- Linares 12,219.80 Iben agregarse las sumas invertidas en con- 'San Felipe 523,627.14 servación de pavimentos y aquellas que co- Melipilla .. 630,261.51 rresponden a trabajos ejecutados con fondos Los Andes 218,335.03 de particulares en nuevas poblaciones, y que Copiapó .. 103,248.50 sumados ascienden a un total de 2:0.107,211 Monte Patria 9,105.74 pesos 9 centavos. Puerto Varas 389,340.40 Este total de $ 20.107,211.09 en pavimen- Tomé 2.94,662,70 tación durante el año de 1937 se distribuye Villarrica 101,458.88 en las siguientes Comunas, como siguen: Vicuña 19,458.40 Taltal 18,318.67 Providencia . $ 2.450,977 44 Rengo 16,873.66 Ñuñoa 2.737,510.67 Chanco ' 3,092.00 San Miguel .... . 647,892.22 Quinta Normal :. .. 656,015.42 Además de los gastos que quedan indica- San Bernardo 302,795.01 dos, la Dirección ha tenido que invertir: Renca 346,496.32 Conchalí 59,414.69 En el servicio de Emprésti- Cisterna 183,343.73 tos internos $ 4.151,5.85,80 Las Condes 472,915.57 En gastos diversos como le- Talcahuano 28,893.89 vantamientos de planos, San Antonio :. 139,102.75 movilización, publicaciones Osorno 413,959.47 de frentes de propieda- Viña del Mar 1.296,428.86 des, mediciones para for- Valdivia . ... 476,910.46 mulación de cuentas, etc. 640,938.92 Concepción 1.346,014.06 En reposición, de pavimen- Quilpué 223,033 25 tos ' 391,534.0$ Coronel 147,084.48 En adquisición y compostu- La Unión 139,732.73 ra de maquinarias y he- Chillan 259,281.06 rramientas 268,087.20 Arica 28,574.97 En gastos de administra- Villa Alemana 25,623.63 ción y sueldos 1.412,942.87 Puerto Montt 277,411.42 Victoria 172,699.21 Agregados estos valores a las sumas ya Ovalle ... 49,682.81 anotadas, resulta un total invertido por la Temuco .. 554,971.69 Dirección, durante el año de 1937, ascen- Talca ' 777,778.14 dente a $ 26.972,299.14. Antofasrasta 803,522.94 Al 31 de diciembre de 1937, la labor de Iquique 21,899.42 esta Dirección se desarrollaba en 83 Co- 31 SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 .

Reglamento de salario familiar, parecido al muñas de la República; las ocho rurales de que rige en la Municipalidad de Santiago, Santiago afectas a la Ley número 4,33.9 y 75 Comunas de Provincias, acogidas a la en cuanto es compatible con los servicios, Ley General de Pavimentación número de la Empresa. 5,757. De estas últimas fueron 15 las Comu- Las entradas durante el año de 1937 han ñas que se acogieron a la Ley durante el ascendido a la suma de $ 13.624,463.45. curso del año próximo pasado. El balance general practicado el 31 de diciembre último, arrojó una utilidad de Empresa de Agua Potable de Santiago $ 904,603.95. _ . En el mes de agosto, se puso en vigencia ..-' En el curso del año se ha continuado es- el nuevo sistema de facturación y cobranza, tudiando con preferencia el mejoramiento mecanizando este servicio, con lo que ade- de los servicios de abastecimiento y distri- más de la economía que significa para la bución de agua a fin de satisfacer amplia- Empresa, se ha conseguido una mejor aten- mente las exigencias debidas al crecimiento ción del público. de la población. En los nuevos estudios se proyecta divi- Servicios Eléctricos dir los servicios en cuatro zonas. La Red del Sur que dotará de agua, entre otras Es grato dejar constancia de que la mar- obras de importancia, al Estadio Nacional cha económica ha seguido su línea ascen- y poblaciones adyacentes, tiene un presu- puesto de $ 13.954,936.75. Esta obra ha si- dente, llegando a recaudar la Dirección de do iniciada ya y para la cual se ha adqui- estos Servicios cerca de dos millones de pe- rido en Europa parte de su material. Se sos. espera que durante el año quedarán insta- El balance general practicado en 31 de ladas y funcionando las dos terceras partes diciembre de 1937 arrojó una utilidad lí- de las matrices. quida de $ 1.158,996.91, que fué la canti- Las obras de suma urgencia, indispensa- dad con que la Dirección contribuyó a las. bles para impedir las gravísimas conse- entradas del Erario Nacional, después de- cuencias que importaría la falta de agua deducir sus gastos. necesaria, representan un costo de 30 millo- En cuanto a lo relacionado con la explo- nes'de pesos, suma que puede obtenerse tación de las empresas eléctricas del país, mediante un empréstito que alcanzaría a estos servicios han desarrollado una labor ser servido con el producido del alza de constante de fiscalización y resuelto tam- tarifas en vigencia. El proyecto completo bién la tarificación definitiva de muchas de mejoramiento de estos servicios de tan empresas, tomándose en cuenta la situación vital importancia no podrá realizarse sino económica de cada región, para cuyo efec- con una suma aproximada de $ 60.060,000. to se han visitado 62 empresas y las últimas La Junta Administrativa de la Empresa, líneas de alta tensión instaladas por la inspirándose en los sentimientos del Supre- Compañía Chilena de Electricidad Ltda. mo Gobierno que desea vivamente mejorar El control de la Estadística sobre la pro- la situación de los obreros, ha aumentado ducción de las Centrales, se ha llevado en en el curso del año 1937, el jornal de todos forma tal, que ha permitido su completa los operarios en $ 1 diario; el jornal por normalización, lo que se ha completado con hora en $ 1.03 la hora; el trato de excava- las visitas indicadas. ciones y rellenos entre el 7% y el-8%, y el Actualmente se encuentran en construc- trito de colocación de cañerías matrices en- ción obras ordenadas por la Dirección, para tre d% y 7%. el mejoramiento de los servicios, por valor oa >,a establecido asimismo el salario fa- cercano a cuatro millones de pesos en Ma- 'ipíi'a'r. dando diariamente & 2 tw la muier gallanes. A^tofaorasta, Curicó, Putaendo, v * 1 ñor cfda hiio menor de 16 años. Por Serena. Linares. San Javier y Concepción. ,<,u:„n nue^n mPTipioTiar fii1" °P dictó un De acuerdo. con lo establecido en el Con- 32. .CAMARA DE SENADORES

trato Eléctrico, la Compañía Chilena de 250 artistas chilenos y a sus espectáculo» Electricidad ha iniciado la construcción de asistieron 172,332 personas. la nueva planta .de Laguna Verde. La acción protectora de la Dirección del Por estimarse de conveniencia pública, se Teatro Nacional, ha estimulado la produc- modificó el artículo 56 de la Ley de Servi- ción artística que ha dado a la escena nue- cios Eléctricos qüe se relaciona con las cau- vas y numerosas producciones. Así se estre- sales de caducidad de las concesiones y al naron 42 comedias y 111 obras musicadas. efecto se dictó la Ley número 6,169', de 27 Los autores teatrales chilenos han percibi- de enero del presente año. do por derechos de representación la suma La Oficina ha atendido 2,800 reclamos y de $ 9.3,727.34 durante el año pasado. Apar- consultas del público relacionadas con me- te del estímulo que esto significa, la Di- didores incorrectos, facturas equivocadas, rección Superior del Teatro Nacional otor- suspensiones de servicios y demás asuntos gó premios en dinero a catorce obras de relacionados entre consumidores y las Em- autores chilenos, en un concurso abierto por presas Eléctricas y asuntos entre instalado- ella. Asimismo dió premios en dinero a 13 res electricislfas y los clientes. Conjuntos Obreros de aficionados artísticos Por pedido de los particulares y por ini- que funcionan en diferentes puntos del ciativa de la Oficina se han revisado 1,140 país. instalaciones interiores. La recaudación del pequeño derecho de Se han revisado las instalaciones eléctri- autor, encomendada a la Dirección Supe- cas de 180 locales de aglomeración de pú- rior del Teatro Nacional, alcanzó en 1937, blico, como ser Teatros, Hoteles y Casas de a la suma de $ 420,317.00 y ella acusa un Pensión. Además, se han revisado las ins- considerable aumento sobre la del año ante- talaciones eléctricas de 50 fábricas y talle- rior. El estímulo que reciben ahora los au- res, otorgándoseles el certificado, corres- tores ha intensificado en alto grado sus pondiente. producciones y gran cantidad de ellas se Se verificó el funcionamiento de 300 me- han dado a conocer al público por medio didores pedidos por los consumidores. de la radio. En el Laboratorio de la Compañía se ve- La situación de desamparo en que se en- rificaron y sellaron 8,614- medidores de los cuentra el artista por falta de una previ- que tiene en stock para colocar a las insta- sión social adecuada a sus normas de tra- laciones. bajo hace indispensable una legislación es- pecial que lo proteja. La Dirección Supe- Dirección Teatro Nacional rior del Teatro Nacional, cumpliendo mis deseos, estudia la mejor manera de hacer, La Dirección Superior del Teatro Nacio- efectivo este propósito, y espero que al pre- nal, creada por la Ley número 5,563, de 10 sentaros el proyecto de ley correspondieate de enero de 1935, atiende con dedicación y le daréis favorable acogida. eficacia la misión que le está encomenda- da, pues sus medidas tienden a hacer cada Cerro San Cristóbal vez más efectiva, la protección que la ley dispensa a los cultores del arte teatral. En el año en curso se ha ensanchado- el Para el mejor desarrollo de su misión canal que surte de agua para el regadío del arrendó la sala del Teatro Carrera, en don- Cerro a fin de dejarlo con una capacidad de durante ocho meses funcionaron compa- de 400 litros por segundo en vez de SO li- ñías teatrales que abarcaron los diversos tros que tiene hoy día. Además se ha ter- géneros, desde la alta comedia hasta la minado un sifón de acero y concreto ar- ópera; desde el espectáculo-de variedades mado de 0.60 metros de diámetro y 2 kiló- hasta el saínete y la revista. Las compañías metros de longitud, que es capaz de dar pa- teatrales formadas por la Dirección Supe- so a esa dotación de agua. A la salida del rior del Teatro Nacional, dieron trabajo a •sifón se ha construido un estanque de 500 SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 . 33

metros cúbicos de capacidad para almace- que la medida ha sido puesta en práctica ha nar en la noche las aguas del canal. , disminuido la mortalidad infantil en las Se ha dado término a un vivero que tiene ciudades donde funcionan en un 10 a un -capacidad para 100,000 plantas, con lo cual 20%, cifra que representa la mortalidad se puede atender a la arborización del Ce- infantil más baja que hayan tenido desde rro. . que funcionan sus servicios de estadística. Se ha presentado al Congreso un proyec- Así, por ejemplo, la tasa de fallecidos por to de ley que consulta la suma de 6.500,000 1,000 niños nacidos vivos ha descendido en pesos, a fin de terminar las obras del Ce- Santiago, de 245 en el año 1936 a 198 y, en rro y presentarlo como uno de los números Valparaíso de 207 a 184. Otro tanto ocurre -de importancia para la celebración del Cen- en Chillán, Antofagasta, Concepción, etc., tenario de Santiago. descenso que ha continuado aún en forma Dichos fondos servirían para atender a la más acentuada en los primeros meses del terminación de las obras de regadío del presente año. Hay que tomar en cuenta que •Cprro, arreglo de los caminos, arborización esto representa en el año 1937 una activi- •del terreno que no está plantado, ilumina- dad de sólo 6 meses. ción de los caminos, ensanche del vivero, Los cálculos de desarrollo de este servi- -algunas construcciones indispensables y ex- cio permiten afirmar que el Seguro Obliga- propiación de la cantera Martínez. torio tendrá bajo su control a fines del pre- sente año a 80,000 niños a quienes atenderá SALUBRIDAD, PREVISION Y ASISTEN- en la misma forma que a sus madres. Como CIA SOCIAL dato ilustrativo sólo diré que con este objeto se han instalado 38 nuevas postas y 19- es- Política General de Salubridad taciones médicas rurales y se ha decidido invertir $ 15.000,000. " El Gobierno, en el desarrollo de su polí- Las expectativas de la repercusión de to- tica general de Salubridad durante 1937, das estas medidas en el año 19¡38, tomando ha tenido en vista la lucha contra los-dos en cuenta las curvas de mortalidad de los •elementos principales de la salud públiea. tres primeros meses de este año, nos mues- Combatir nuestra mortalidad infantil y tran que este descenso de nuestra mortali- •establecer las bases nuevas para una lucha dad infantil será todavía mucho mayor has- •en contra de nuestra morbilidad oculta, ta colocarnos al nivel de los países de me- "verdadera determinante de una disminu- jores estados sanitarios. ción en la capacidad de trabajo de nuestros El proyecto de ley de protección a la in- obreros. fancia que el Gobierno presentó a las Cá- maras, al mismo tiempo que permite acen- Protección de la Infancia tuar todos los esfuerzos ya señalados, gene- raliza esta atención en la misma forma al • íara la resolución del primer punto de- indigente, de manera de permitir que estos cidió establecer sobre la base de la Caja de servicios se hagan cargo de toda la pobla- Seguro Obligatorio, en todo el país, los ser- ción infantil del país. vicios de Madre y Niño que en su corto • tiempo de desarrollo se han estado haciendo Medicina Preventiva cargo de todos los niños nacidos de asegu- Tados hasta los dos años de edad, abarcan- La pesquisa de nuestra morbilidad ocul- do así la época en que corresponde precisa- ta, para establecer sobre fundamentos rea- mente la más alta mortalidad infantil. Se les, una política sanitaria eficaz, ha sido he- "han organizado ya en las ciudades y se está cha en diferentes sectores por medio de un extendiendo en forma Centrífuga a los cen- examen de salud sistemático y dirigido. Es tros rurales los citados servicios que cuen- así, como se han encuestado 20 mil obreros, tan ya ahora con 30,000 niños controlados y mil quinientos estudiantes y dos mil em- •que en los pocos meses transcurridos desde pleados. 3.—Ord.—Sen. 34. .CAMARA DE SENADORES

Los resultados de estas encuestas indica- miento de las enfermedade^ sociales ; dicta, ron al Gobierno la existencia de un porcen- el estricto secreto médico de las afeccione» taje muy alto de enfermos latentes que no encontradas; perfecciona muchas disposi- acudían al dispensario, policlínica u hospi ciones del Código del Trabajo y establecer tal por diferentes motivos, enfermos que por medio de su reglamento, una medicina iban agravándose en su trabajo para llegar dirigida, destinada a orientar toda una nue- a curarse sólo en un período tardío de su va política médica por medio de norma»: enfermedad y representar una carga peno- técnicas estrictas, tanto en lo que se refie- sa, tanto para la economía sanitaria, como re ai examen de salud como a Jos trata- para la economía de la producción, ya que mientos que deben imponerse. éstos eran irrecuperables para el trabajo. La. ley toma en. una palabra, en sus base» Este hecho, se traducía en Chile en una el origen de muchas de nuestras deficien- gran proporción de pasivos sobre activos y cias, entre las cuales algunas económicas- constituían un motivo de difícil financia- que se refieren a nuestra producción, otra» miento de las 'Cajas. a problemas como el del niño abandonado. Las afecciones encontradas latentes, en En la mayor parte de los casos el niño- dichos enfermos, se mostraron en un 66% abandonado en efecto lo es por muerte o» de los casos, como ser: tuberculosis, sífilis invalidez del padre o; de la madre, jóvenes, o enfermedades cardio-circulatorias, es de- todavía y muerte causada por una de las- cir: tres tipos de' afecciones crónicas de tres afecciones a que nos hemos referido.. evolución lenta, susceptibles de ser curadas El financiamiento de la ley se hizo de- o detenidas en su desarrollo cuando son modo a que este beneficio para el obrero,, tratadas a tiempo. pesara muy poco sobre el patrón (aumento^ Para solucionar este aspecto importante del 1% de la cuota patronal) y de mane- de nuestra morbilidad, el Gobierno presen- ra a orientar la economía de las Cajas ea tó al Congreso un proyecto de ley que te- el sentido más bien de disminuir sus riesgos nía por objeto la pesquisa oportuna de este que de mantenerlos, compensándolos actua- tipo de enfermedades y la entrega, en ma- rialmente por medio de capitalizaciones. nos de los Servicios Médicos de las Cajas de Previsión de un instrumento importante Nueva Política de Previsión Social de aeeión sobre ellas: el reposo preventivo, es dfecir, la posibilidad para el obrero o em- Lá política de Previsión Social que inau- pleado de gozar de sU sueldo mientras re- gura el Gobierno con la Ley de Medicina cupera su salud y su capacidad de traba- Preventiva y las disposiciones citadas de- jo. Madre y Niño, junto con las que se refieren^ La Ley de Medicina Preventiva, que fué a la cooperación en la construcción de ha- aprobada por el Congreso, crea, además, bitaciones baratas y otras representan una un nuevo derecho en la legislación social nueva etapa en el perfeccionamiento de del trabajo el derecho del obrero o del em- nuestras leyes sociales y una experiencia pleado a trabajar según su capacidad y auténticamente chilena de Medicina y Pre- contempla una serie de disposiciones desti- visión Social. nadas a asegurar el rendimiento futuro en En esta política se trata de hacer prece- cuanto a la producción y al trabajo se re- der profilaxia y saneamiento a toda previ- fiere, del examen de salud y de las medidas sión y de hacer primar, en seguida, previ- que impone especialmente del reposo pre- sión biológica a previsión financiera, entre- ventivo. gando el subsidio a tiempo; reparando la Refiriéndose a ella, pudo decir el eminen- máquina hombre, cuando se le puede recu- te Subdirector de la Oficina Internacional perar como factor económico para la socie- del Trabajo, M. Tixier, que era el más im- dad. portante perfeccionamiento que podía ser El Departamento de Previsión Social del traído a la acción médico-social del país. Ministerio de Salubridad, ha continuado La ley hace, además, obligatorio el trata- realizando con eficacia en este sentido sh SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 . 35 ofcm fiseaÜzadora y de orientación general ducción económica de los sanos recupera- de la® 39 Cajas -que se encuentran bajo su dos y activos hubiera por demás compensa- dependencia, habiendo estudiado diferentes do con mucho mayores beneficios para reglamentos y proyectos de primordial im- ella. portancia en este sentido como son los re- ferentes a accidentes del trabajo, enferme- Consejo Nacional de Alimentación dades profesionales, modificaciones al Re- glamento de la Ley de ¡Seguro Obligatorio. El Consejo Nacional de Alimentación se- La Revista "Previsión Social" ha dado ha preocupado principalmente de establecer cuenta, en este sentido, del movimiento chi- las normas de una política coordinada de- leno y ¡mundial de Previsión, colocándose producción y de consumo, estableciendo- entre las mejores publicaciones de su géne- contacto entre los principales organismos- ro. reguladores de estas cuestiones: Junta de- La importancia que corresponde a la la- Exportación Agrícola, Caja Agraria, Comi- bor de las Cajas de Previsión en el sentido sariato de Subeconómica. de la Salubridad, puede deducirse del hecho La disminución progresiva de la produc- de q®e el número de asegurados en el país ción lechera fué detenida por las medidas- durante el año 1937 fué de un millón tres- inspiradas en esta política, impidiendo la cientos un mil, que los ingresos de dichas Ca- exportación de vacas lecheras, estimulando" jas fueron de 450 millones, de los cuales 154 la producción de leche seca con la ayuda fueron utilizados en prestaciones médicas y de la Caja de Seguro Obrero que se ha he- económicas. cho gran comprador para sus Servicios de En cuanto al total acumulado por dichas Madre y Niño, realizando una activa propa- Cajas asciende, hoy día, a la suma de un ganda en el medio rural del consumo de mil setecientos cuarenta millones de pesos, este alimento y otras medidas más. sama qué representa, dentro de la nueva Otro tanto ha sucedido con el problema política de Previsión, que establece finan- del trigo y el de la carne. ciamiento de las Cajas sobre todo a base El Consejo, por otra parte, mantiene una; de una disminución de los riesgos de pre- Sección de Consultas Técnicas, que centra- visión biológica, un capital suficiente para liza todas las encuestas y disposiciones que mirar su ¡porvenir económico sin preocupa- tienen relación con el problema alimenti- ciones. En este sentido los peligros de los cio. défieit actuariales que habían venido seña- La memoria que resume estas actividades lándose se han disipado con haberse abor- que orientan y coordinan por primera vez dado el problema tomando en cuenta, prin- funciones hasta ahora dispersas en los dife- cipalmente, el hombre concreto de hoy, rentes Ministerios, muestra la importancia fuente de riqueza para mañana, más que al que está destinado a tener el Consejo en el hombre teórico actuarial, que le cierra el futuro como elemento central directivo de paso* muchas veces, al bienestar y a la sa- una economía dirigida de nuestra alimen- lud de un pueblo en formación, tanto bioló- tación. gica como económica. Esto está expresando en el hecho que con quince millones de pesos gastados du- Dirección General de' Sanidad rante el año se pueden salvar, por lo menos, diez mil niños o impedir la muerte prema- El Servicio Nacional de Salubridad ha tura de centenares de jefes de hogar como dado especial importancia a la protección lo han demostrado las encuestas respecti- de la salud pública en sus aspectos inmedia- vas; mientras que la acumulación de ese di- tamente relacionados con la salubridad ge- nero, para responder a riesgos futuros re- neral del país. Como resultado de sus es- presenta al año setecientos cincuenta mil fuerzos se ha obtenido la reducción de las pesos, suma por aplicar a elementos, en ge- tasas de mortalidad general y un franco neral, inútiles para la sociedad que la pro- descenso en la tasa de mortalidad infantil 36 CAMARADE SENADORES

que .han alcanzado cifras inferiores a las Dirección de .Sanidad, con lo que ha sido conocidas desde hace muchos años. posible extender dichos .Servicios, que du- • El estado epidemiológico del país ha me- rante 1936 funcionaban solamente en San- jorado notablemente. El tifus exantemáti- tiago, y Valparaíso, a todas las capitales de co, que tantas vidas nos ha costado en años provincias y a varias capitales de Departa- anteriores, ha descendido a menos de 15 ca- mento., asegurando la atención rural me- sós, actualmente hospitalizados en Santia- diante Brigadas Movilizables. go; en Valparaíso una extensa epidemia que amenazaba seriamente las relaciones comerciales internacionales fué dominada Dirección General de Beneficencia y Asis- íntegramente en el,breve término de 4 me- tencia Social ses ; en el resto del país quedan residuos de tifo, observándose una baja de la inciden- Se ha terminado y entregado al uso pú- cia de la enfermedad, a cifras desprecia- blico el nuevo y magnífico hospital de San bles. Felipe, con 160 camas. Se ha emprendido ¿Los Servicios Sanitarios han podido rea- la prosecución de las obras del Pabellón de lizar: la eliminación, en pocas semanas, de Lactantes de la Casa Nacional del Niño, las graves epidemias de tifoidea de Curani- Pabellón cuya obra gruesa, levantada en lahue y de Linares; la extirpación de las 1928, permaneció 10 años inconclusa y que epidemias de carbunclo de Linares y Quin- en breve comenzará a aprovecharse en fa- teros^ la continuación de los trabajos para vor de la infancia. prevenir la peste que ha tenido graves re- En activa marcha se encuentran las obras crudecimientos en otros puertos de los paí- de modernización del Hospital del Salvador ses del Pacífico sur y, en general, el sanea- de Santiago, y las terminaciones del Hospi- miento casi total del paludismo en el valle tal Clínico de Niños de la capital, formida- de Azapa. ble y efectivo esfuerzo en favor de Ja me- Junto con esto, se ha obtenido por parte jor solución del problema maternal e in- de estos servicios: la dictación de normas fantil de este país. standard para el agua potable; el intenso En numerosos establecimientos, tales co- trabajo desarrollado por las Comisiones mo la Asistencia Pública de Santiago, el Permanentes de la Brucellosis y el cáncer; Hospital San Borja, los de Buin, Melipilla, el control del trabajo nocturno en las pana- Rancagua. Peumo, Villa Alegre, etc., se han derías: la continuación de la política.,de hecho obras, importantes, de modernización higienización de los conventillos; la inten- y construcción. En Valdivia acaba de ter- sificación de la profilaxis contra la escarla- minarse el hospital regional de esa ciudad tina, la difteria, la coqueluche y la viruela ; y que abrirá sus puertas al público a prin- los estudios sobre higiene de sanidad indus- cipios del segundo semestre de este año. En triales; la intensificación de la profilaxis Osorno se siguen con actividad los trabajos contra las enfermedades venéreas; la pro- del Hospital, para completar todos sus ser-, tección de las corrientes naturales de agua vicios y, en Puerto Montt se terminó total- contra contaminaciones; el control de las mente el regional. En estos días se hace la fábricas de conservas y locales donde se ex- habilitación de sus dependencias para en-, penden substancias alimenticias; el aumen- tregarlo al uso en breve plazo. to de las • labores de desinfección y baños Considerando que en Magallanes, territo- públicos, etc., etc., han sido otras tantas rio tan alejado, hay un Hospital de sólo medidas en las cuales se ha destacado la treinta camas, para una población que ex- nueva orientación dada a los Servicios Sa- cede de cuarenta mil habitantes, y que le nitarios. falta la dotación mínima indispensable y de ' El Gobierno ha querido proteger la den- las necesarias especialidades médicas en di- tadura de los escolares chilenos, para lo cho establecimiento, fuera de los daños que cual ha aportado la suma de dos millones significa para la salud de los habitantes de de pesos al servicio Dental Escolar de la esa zona, desvía hacia otros centros la ce- SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DÉ MAYO DE 1938 37 '

rriente que por razones de proximidad de- ble del período 1935-36 en que sumó bería afluirle de toda la región patagónica, $ 10.598,856.82, se han tomado las providencias necesarias Se invirtieron en el semestre, en la aten- para iniciar en la próxima primavera la ción médica y beneficios a los asegurados, construcción de un hospital regional, que $ 41.526,739.41 (en el año precedente . solucione el doble e importante aspecto que $ 65.011,569.290. esta cuestión reviste. Los préstamos bancarios y sobregiros Por otra parte, dada la peculiaridad del fueron disminuidos en el semestre en programa de asistencia social que la región $ 6.433,778.70. En el año anterior habían de Magallanes requiere por la falta de sol tenido una disminución de $ 14.718,618.38, y las dificultades de una alimentación ade- de tal manera que quedan reducidas a sólo cuada, dificultades que recaen especialmen- $ 19,079',62.9.59. te sobre la población infantil, se aplicará ;Se creó la Sección Bienestar, que por en esa zona ún programa ad-hoe de medi- concepto de cargas familiares, pagó cina social, para parte de cuyo financia- $ 720',840.00 a un total de 6,007 cónyuges e miento el Ejecutivo patrocinó ante el Con- hijos, y que tiene a su cargo la atención greso Nacional una disposición que se haya médico y social de todo el personal. incorporada en la Ley de Tierras Magallá- Se ha confeccionado un plan de construc- nicas a objeto de destinar a dicho fin el ciones y transformaciones en todo el país, rendimiento de un lote de diez mil hectá- que consulta la inversión de 30 millones reas. anualmente entre los años 1937 a 1940, in- En el liltimo año se ha hecho un mejora- dependientemente de las construcciones del miento efectivo de la situación económica Barrio Cívico, que costarán 40 millones. de los empleados subalternos de los hospi- Figura aquí, también, la construcción y ter- tales de todo el país, no sólo en lo concer- minación de poblaciones obreras en Santia- niente a sus sueldos base sino en otorgar- go (Lo Valdivieso y Central de Leche), les el goce de una asignación familiar que Puente Alto, Antofagasta, Calama, Taltal, es el doble, el monto, a la que la ley respec- Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua, Lota, tiva señala a favor de los empleados parti- Isla Tejas, Valdivia y Coronel, con una in- culares. versión total de $ 35.883,750.00, aparte de Puede decirse que los (Servicios de Bene- las que se construirán para entregar 'a l¿i ficencia y Asistencia Social se hayan en un Caja de la Habitación en 22 localidades pie de pleno progreso y que, siendo' muchas diferentes con un costo total de $43.652,500. las deficiencias y necesidades que subsisten Se ha terminado la Policlínica número 1 en relación a los problemas que deben y recientemente fué inaugurada una parte afrontar, han adelantado positivamente y de la número 2; un nuevo pabellón del Sa- que van en camino de quedar en condicio- natorio Laenee y Cajas Locales en 18 ciu- nes de cumplir, en toda su amplitud, la mi- dades del .país, con un costo, estas últimas, . sión salvadora a que' están llamados. de $ 2,089,329.99, y se prosiguen trabajos en ocho consultorios. Se han entregado, Caja de Seguro Obrero Obligatorio * • además, al Servicio, 27 postas, .3 Casetas, 20 Policlínicas, con una inversión total de El estudio de situación al 31 de diciembre $ 13.522,123.76. .de 1937, presenta resultados que no pueden menos de calificarse de francamente hala- Un total de 3,406 casas tiene la Caja de gadores. El activo asciende a 453.155,553.23 Seguro en actual construcción o listas para pesos; los fondos acumulados a392.280,748 su pronta iniciación. pesos 0.5 centavos (aumento $ 25 millones) Especialmente feliz fué el convenio de y el excedente para acumulaciones (supe- cesión al Fisco para el Estadio Nacional, rávit) del semestre arroja $ 28.913,675.25, mediante la urbanización y dotación de es decir, más que en todo el año precedente, agua potable en las Avenidas colindantes. que alcanzó a $ 27.702,138.02 y más del do- El Servicio médico, objetivo principal del T-T- as ' CÁMARA DE SENADORES

Seguro, se ha ido adaptando a la nueva po- tros Obreros, y de las existencias, a las. más lítica médica y social del Gobierno. Prestan necesarias, de manera que no se aparten sus servicios al país: MI consultorios; 277 de su función reguladora de los precios de Postas; 116 estaciones Médico rurales; 35 mercaderías netamente populares. Casas de Socorro; 4 Profilactorios; a Cen- Merecen especial mención el convenio con tros de Tratamiento; 1 Hospital de Emer- la Caja de la Habitación Popular, reciente- gencia; 2 Sanatorios y un Centro de rea- mente sancionado por la Ley número 6,172, daptación. A cargo de estos servicios se que permitirá al Seguro substituir su an- encuentran: 550 médicos; 77 farmacéuti- terior compromiso de entregar 30 millones cos; 79 Dentistas; 54 Visitadoras Sociales anualmente, por el de abonar todo el pro- y Enfermeras Sanitarias; 77 Matronas y ducido del aumento de la cuota patronal en 550 empleados auxiliares, que ganan anual- propiedades de que usufructuará aquella mente en sueldos $ 16.029,720. Caja mediante el pago de un interés redu- La extensión de los Servicios Médicos ha cido ; la concesión de atención médica a los sido incesante: 18 nuevos consultorios; 38 asegurados que gozan de pensión de inva- nuevas Postas; 19 nuevas estaciones Médi- lidez ; la atención judicial de asegurados por co rurales; 4 nuevos Profilactorios y 3 nue- el Colegio de Abogados y la apreciable sim- vos Centros de Tratamiento. Y todo ello plificación de todas las tramitaciones, con sin descuidar la atención médica normal, la reducción de todos los plazos a una ter- tarea formidable. cera parte. En el año 1937, se registraron 1.913,476 atenciones médicas diversas, más del doble de las producidas del año anterior. Pero, en HACIENDA las hospitalizaciones hubo sólo un ligero au- mento (total 68,638) y bajó el promedio de Presupuestos días de estada por enfermo, debido a un El ejercicio financiero de los cinco años mejor sistema de control que hizo, también, ya corridos de mi Administración ha cerra- posible que se mantuviera el monto de los do cada uno con un apreciable excedente de subsidios ($ 7.779.,800) y hubiera sólo un au- entradas sobre los gastos y con los recursos mento de 35% en los gastos de medicamen- ordinarios se ha atendido a todos los com- tos .($ 6.000,000) a pesar del enorme creci- promisos clel Estado, inicluso las Obras Pú- miento de las atenciones médicas a que se blicas que en Administraciones anteriores ha aludido. se realizaban con recursos extraños al Pre- Distinguidos facultativos formaron, des- supuesto y la mayor parte de ellos con em- pués de ímprobo trabajo, el arsenal farma- préstitos externos. cológico, importante contribución no sólo En el año .1932 la Administración salien- para la economía del Seguro sino para la te había solicitado gastos por la suma de medicina chilena en general. 1,060.312.455 pesos. Y para cubrir los gas- La Central de Leche en que la Caja tenía tos se contaba sólo con 520,000.000 de en- invertido 18 millones, se organizó como So- eradas. Se presentaba, pues, un delicado ciedad Anónima en forma independiente y problema que parecía sin solución. Mi Go- se le asignó él valor de 10 millones que fijó bierno con energía inquebrantable solucionó la Superintendencia. éste problema sin recurrir a inflación del La participación en la Compañía Carena Circulante, recurso que se había venido em- ($ 8.000,000) fué liquidada sin pérdidas. . pleando en los últimos tiempos, con grandes En los Almacenes de Vestuario y Aprovi- perjuicios para el país, y sin solicitar prés- sionamiento (43 en todo el país), a los que tamos que al fin debían gravitar irremedia- se había dado un desmedido impulso, la blemente sobre los recursos futuros del Es- Caja tuvo invertido 20 millones que se han pado. Tampoco se recurrió al recurso de re- reducido considerablemente. Se prosigue bajar sueldos y pensiones. Por el contrario, una enérgica política de reducción del capi- aquéllos fueron aumentados con una grati- tal y limitación de los Almacenes a los Cen- ficación de 25 por ciento y muchos lo fueron ' T F :rf SESION 'DEL CONGRESO PLENO EN SÁBADO 21 DE MAYO DE 1938

«¡en «u base : así ocurrió por lo que respecta embargo, es muy satisfactorio anotar que, •al profesorado de instrucción primaria, se- aun cuando los gastos efectivos aumentaron cundaria y superior. Se devolvieron también sobre los calculados en una suma cercana a en el curso de mi Administración, las pen- 33 millones de pesos, el balance de ese año dones rebajadas por las necesidades premio- cerró con un superávit aproximado de 44 sas de la Hacienda Pública. millones de pesos. Es digna de recalcarse Él Gobierno revisó minuciosamente los la circunstancia de que el Gobierno, sin gastos reduciéndolos a más o menos omitir los gastos que el normal desarrollo "900.000,000 pesos, de los cuales 200.000.000 de su economía hacía necesarios, ha podido pesos estaban destinados a obras públicas cumplir con exceso el principio fundamen- •que por ningún motivo quise economizar, tal que ha sido norma invariable de esta Ad- porque importaba detener el progreso del ministración de mantener el equilibrio pre- país y aumento en la cesantía. supuestario . Era también indispensable imponer algu- Las Obras Públicas que se ejecutaron en nos tributos que-pudieran proporcionar las 1937 representan una suma superior a la sumas que faltaban. que consultó la ley de presupuestos y cuya El Ministro de Hacienda inició rápida- diferencia fué autorizada por las leyes de mente el estudio de un plan económico des- suplementos respectivas. Estas obras se han tinado a ser puesto en práctica para obte- ejecutado todas con cargo a los recursos or- ner en primer lugar esos recursos y en se- dinarios del Estado sin recurrir a fondos es- gundo para poner en actividad algunas in- peciales o a empréstitos de ninguna especie, dustrias que se encontraban casi paraliza- lo que es para mi Gobierno un legítimo tim- rlas. En oportunidades anteriores os he in- bre de orgullo. formado en detalle sobre este particular. El presupuesto de 1938 marca una vez Los nuevos tributos fueron obtenidos de más la curva ascendente del desarrollo eco- los derechos aduanaros, de la acuñación de nómico del país durante mi Administración. moneda divisionaria, del restablecimiento La necesidad de, mantener este aumento por una sola -vez del derecho de exporta- progresivo de la actividad general ha obli- ción del salitre, de las utilidades excepcio- gado al Gobierno a someteros en el plazo nales causadas por la inflación monetaria constitucional un presupuesto para el año de 1931 y 1932, del aumento del impuesto en. curso aprobado oportunamente por vo- territorial a la propiedad agrícola, etc. sotros, cuyas entradas han sido calculadas El saneamiento de nuestra economía per- en 1.622.034.225 pesos, y los gastos en mitió después eliminar algunas cargas tri- 1.620.981.794 pesos. butarias para fomentar mejor la producción El considerable aumento que existe entre que renacía de la más gran depresión cono- el presupuesto de este año y lo efectivamen- cida en nuestro país. te gastado en el año anterior, que alcanza a Ya conocéis el resultado del ejercicio fi- una suma aproximada de 143 millones de nanciero de los diversos presupuestos de mi pesos, está destinado en* su mayor parte a Administración. Todos ellos se han mante- obras públicas, a fomento de la producción nido perfectamente equilibrados a pesar de y a un plan sanitario científicamente estu- haberse incrementado su monto de año en diado para mejorar las condiciones higiéni- año. cas de salubridad en todo el país. Debo mencionar en forma especial la si- El Gobierno está cierto de que la pruden- tuación presupuestaria del año 1937. El cia en el manejo de los fondos públicos y ia Presupuesto ele ese año fué aprobado con un. normalidad constitucional de que felizmen- cálculo de entradas ascendente a te gozamos, permitirá cerrar también el año 1.445.694.371 pesos 38 centavos y los gastos en curso en tan búenas condiciones como los autorizados por esa ley ascendían a anteriores, siguiendo su política de fomen- 1.445.694.65 pesos 38 centavos. to a la producción., de inversión de conside- Como se ve era muy escasa la diferencia rables sumas en obras reproductivas y ayu- entre las entradas y los gastos previstos. Sin da constante al comercio de exportación. 40. .CAMARA DE SENADORES

La ley orgánica de presupuestos dispone Una vez encomendada la reanudación deí que el cálculo de ingresos y egresos debe servicio a la Caja Autónoma de Amortiza- ser presentado al Honorable Congreso antes ción de la Deuda Pública y explicado el plan* del l.o de septiembre de cada año, razón por eñ el extranjero por nuestras comisiones fi- la que el proyecto para 1939, que será pues- nancieras, la Caja anunció que, para el pri- to en vigencia por mi sucesor, deberá ser es- mer año de funcionamiento de la ley, las dos- tudiado y enviado al Honorable Congreso industrias afectas al pago de la deuda, el durante la actual administración. salitre y el cobre, habían producido reatas En esta circunstancia trataré.de reducir por valor de 4 millones 128 mil dólares, cu- el presupuesto de gastos al mínimo compa- yó 50 por ciento se destinó a amortizaciones tible con la buena marcha de los servicios y la otra mitad al pago de intereses, de del Estado y con las necesidades más pre- aéuerdo con la conocida disposición legal. miosas a fin de dejar asegurado el equili- A pesar de que esta última cuota repre- brio presupuestario, no obstante los temo- sentaba sólo un 4,75 por mil de interés so- res de crisis que algunos pronostican. bre el capital adeudado, la acogida que nues- Tengo la firme resolución de presentar tro esfuerzo tuvo entre los acreedores se ini- el presupuesto para 1939' también financia- ció en forma favorable, ya que, en los em- do y sin problemas, préstitos en libras esterlinas, más de las tres cuartas partes cobraron cupones sobre- DEUDA PUBLICA el saldo en circulación; lo cual representaba, una cantidad superior a 24 millones de li- Deuda externa a largo plazo bras adheridas al plan. Las amortizaciones ordinarias y extraor- Las razones que motivaron la aprobación dinarias alcanzaron durante ese año de 1935 de la ley número 5,580, que permitió la rea- a más de 15 millones de dólares, cantidad nudación del servicio de la deuda externa, qi^e, junto a la caída del franco suizo, repre- han encontrado plena justificación en el sentó una disminución total de nuestra curso de los tres años de vigencia de sus dis- deuda externa de 28 millones de dólares al posiciones . finalizar el primer año de aplicación de la Su principal fin, la recuperación del cré- ley mimero 5,580. dito de que nuestro país gozó a lo largo de En 1936 ya se notó el considerable incre- su vida independiente, se ha ido logrando a mento experimentado por las rentas prove- medida de la comprobación real y efectiva, nientes del salitre y del cobre, pues se pu- por parte de los acreedores, del esfuerzo empleado para atender a sus justos intere- dieron destinar al servicio de la deuda cer- ses, ligados funcionalmente al interés, de ca de 800 mil dólares más que en el año nuestra nación mediante el sabio mecanis- anterior, y, por lo tanto ofrecer entonces mo de la ley número 5,580. a los tenedores de bonos un interés de 6,05 Los hechos derivados de su aplicación du- por mil, es decir, superior en más de una rante el año 1937 y los dos años anteriores cuarta parte al pagado el año precedente; comparados entre sí, constituyen la prueba más de un tercio del total de los acreedo- irrefutable de que el fin deseado por mi Go- res aparecía ese año aceptando nuestro plan;- bierno- al propiciar la dictación de esta im- y mediante la cuota destinada a amortiza- portantísima medida de bien público, está ciones, se • había podido reducir la deuda en vías de obtenerse conforme a las más co- externa a la suma de 408 millones de dóla- diciadas expectativas. res. El monto de la deuda externa a largo pla- Finalmente, en el año recién pasado, las zo con que se encontró el Gobierno, aseen- entradas provenientes del salitre y del co- día a 29.610.262 libras esterlinas, dólares bre, ascendieron a US. $ 6.106,762, es decir, 264.59il.500 y francos suizos 120.627.000, ci- que aún fueron superiores en una cuarta fras que representaban un total de 4501 mi- parte a las obtenidas en 1936 paria el ser- llones de dólares. vicio de la deuda externa. SjESION DEL. CONGRESO PLENO fc* b \ K A ix > m uiü Miviu uth .

La cuota destinada a intereses permitió Deuda externa f corto plazo •>' pagar US. $ 7,86 por cada mil de capital adeudado: en sólo dos años se había aumen- La deuda a corto plazo en moneda extran- tado en más de 65 por ciento la primitiva jera, formada por anticipos otorgados & capacidad de pago y, con esto, se demostra- cuenta de empréstitos por colocar, pagaré» ba palpablemente la equidad con que el Go- descontables de plazo inferior a un año , bierno procedió al ofrecer un pago condicio- emitidos para balancear la Caja Fiscal, j nado a la potencia de nuestras dos principa- las obligaciones en libras esterlinas con- les industrias, ya que, en el fondo, el sali- traídas con motivo de la construcción de tre y el cobre han constituido siempre el los puertos \de Iquique y Antofagasta, fué principal cimiento de nuestro crédito inter- otro de los fuertes compromisos con (fue se nacional . encontró mi Gobierno y a los cuales pudo hacer frente en las ventajosas condicione»- Con la parte destinada a amortización, se de que me fué grato daros cuenta en men- pudieron rescatar US. $ 15.509,273, cantidad sajes anteriores. que, agregada a los rescates extraordina- rios — efectuados principalmente por la Como se sabe, estas deudas en parte ha» Caja de Crédito Hipotecario — representó sido canceladas- con bonos de la deuda in- una nueva y mayor disminución de la, deu- terna, y en parte, renovadas con sólo un da externa, cercana a la considerable suma 1 por ciento de interés. Actualmente su» de veinte • millones de dólares nominales du- servicios los hace en forma regular 1/t Ca- rante el año 1937. ja de Amortización. Durante 1937 experimentaron una nue- En consecuencia, me es profundamente va y considerable reducción, que alcanzó & grato recalcar ante mis conciudadanos que US.-$ 1.073, 503. la aplicación de la Ley número 5,580 duran- te el año último, no sólo ha consolidado la Deuda interna directa a largo plazo base para el renacimiento de nuestro presti- gio ante las demás naciones, sino que tam- La situación de la deuda interna fiscal bién ha permitido disminuir en un total de al finalizar el año 1937 constituye un nue- 61 millobes de dólares la deuda externa a vo exponente del éxito que ha obtenido mi lnrgo plazo de Chile. Gobierno en la difícil tarea de sanear las No pueden ser, como ^ se ve, más satisfac- finanzas nacionales. torios los resultados producidos por la ley En otras oportunidades he tenido el ho- dictada para restablecer el servicio de la nor de daros cuenta de las operaciones lle- deuda externa, suspendido por el Gobierno vadas a cabo a fin de dar cumplimiento a de dictadura. las enormes obligaciones que dejaron ad- Me es grato dejar constancia que los ministraciones pasadas. acreedores americanos, en estos últimos días, Fué así cómo hube de someter a la consi- han llegado también a un acuerdo que acep- deración del Honorable Congreso Nacional tan el mecanismo de la ]ey y, su cumplimien- diversos proyectos de cuantiosas emisiones- to, aprobado ya por todos los acreedores le- internas destinadas a consolidar ventajosa- vanta el crédito postrado del país, porque se mente deudas de plazo vencido y a cance- reconoce el esfuerzo máximo realizado para lar cuentas impagas anteriores a 1933. pagar sus deudas dentro de las posibilida- Por lo que respecta al año recién termi- des económicas. nado, tengo la satisfacción de manifestaros Podemos, en consecuencia; afirmar que el que las emisiones de bonos — considerados crédito externo del país que otros perdieron, los censos — alcanzaron solamente a 14 y ha sido reconquistado por este Gobierno y medio millones de pesos, cantidad estricta- podremos contar de nuevo con ese elemen- mente indispensable para cumplir, dentro to de progreso y defensa nacional. de las condiciones del mercado interno,1 con

\

'ilt'-.. ' i i 42 CAMARA DISEÑADORES

Jas• Obligacione < s legales que paso' a enume- Esta operación no reúne, pues, las moda- rar: lidades de un empréstito, sino que es Una obligación a corto plazo que se está pagan- Para pago de compromisos do con los recursos ordinarios de la Nación. anteriores a 1933, Leyes En cambio de las exiguas emisiones re- N.os 4,828 y 5,127 (Ba- gistradas en 1937, me es muy satisfactorio rrio Cívico) y 5,408 daros cuenta de que durante ese año se ano- (Cuentas Pendientes) . $ 305,000.— tó una amortización de $ 98.646,650.54, que Para construcción del Hos- es la mayor efectivamente realizada a tra- . pital Clínico de la Uni- vés de toda la existencia de la deuda inter- versidad Católica, la na de Chile. cual, conforme a la Ley N.o 6,022, debe contri- Deuda interna a corto plazo buir con igual suma . . 3.000,000.— Para comprar 200,000 ac- Para terminar esta reseña sobre la deuda ciones de la Compañía pública, me es grato manifestaros que la Electro Siderúrgica e In- única deuda interna a corto plazo, que as- dustrial de Valdivia, de cendió primitivamente a $ 15.000,000 des- acuerdo con lo orde- tinados por la Ley número 5,157 a propor- nado por la Ley N.o cionar semillas y abonos a los agricultores, 4.600 . 8.800,000.— se encuentra en la actualidad a sólo $ 757,335.99. Sub-total $ 12.105,000.- Para 1938 hay fundadas esperanzas de conseguir un completo éxito en el plan de Redención de censos, Le- la deuda externa, y, por otra parte, la Ca- yes de 24 de septiembre ja de Amortización, a cuya competencia de 1865 y 11 de agosto tanto debe el país, dará cumplimiento a un de 1869 .... 2.425,738.38 programa de amortizaciones que determi- nará una nueva reducción de la deuda in- Total $ 14.530^738.38 terna fiscal. Los resultados del ejercicio financiero en el transcurso de mi período presidencial A esta última suma habría que agregar tendrán la más simple y definitiva compro- la cantidad de 100.000,000 pesos destinados bación: las cifras ya han demostrado cómo por la Ley número 6,011 a la adquisición año tras año se ha ido encarando la triple EIi fCONQRESO PLJÍN© EN SABADO 21 DE MAYO-D%í 938 43 tidad de artículos de que sus habitantes exportaciones de los productos agropecua- disponen para su consumo, es indudable rios, y gracias a la política agraria seguida ,que nunca nuestra población ha estado me- por el Gobierno, los productos exportados jor que' ahora, como lo demuestran las si- por la agricultura, durante el quinquenio fras que «más adelante daré. de 1933 hasta 193-7, proporcionaron divisas Si queda todavía mucho que hacer y me- por 478.200,000 pesos de 6 d. Es de obser- jorar, no' es posible desconocer el vigoroso var que durante el año 1937 se marca un j efectivo impulso alcanzado por la produc- verdadero record en este sentido, pues las ción nacional durante mi Gobierno. exportaciones de ese solo año alcanzaron a 146.900,000 pesos del valor indicado. Producción Agrícola Salitre La agricultura representa, sin lugar a du- das, una de las más importantes actividades Durante el año 1937 continuó el desarro- económicas del país y da ocupación a llo normal de las actividades de la Indus- 1.747,000 personas en las 202,000 propieda- tria Salitrera en el país y en los mercados des en que se dividen nuestros campos, con extranjeros, sin que haya surgido ninguna una superficie de 27.734,000 hectáreas, cuyo dificultad digna de mención en el funcio- avalúo alcanza a $ 6,667.000,000. namiento de la Corporación de Ventas de En los últimos cinco años la agricultura Salitre y Yodo, pues la ley número 5,350, experimentó un auge sin precedentes en promulgada en enero de 1934, para dar una todas sus ramas; aun las más importantes, nueva y eficiente organización a la Indus- tales como los cultivos de cereales y chá- tria Salitrera, ha producido los buenos rer caras, que por lo general varían poco, sultados que con justificados motivos espe- muestran en el período en referencia un in- raba el Gobierno. cremento considerable. El promedio de las El tiempo transcurrido desde que se creó siembras de cereales del último quinquenio la Corporación de Ventas de Salitre y Yo- marca 992,000 hectáreas contra 817,000 y do, y la implantación de oportunas medidas 668,000 hectáreas, correspondientes a los que se contienen en diversas disposiciones promedios comprendidos entre 1925|29 y de la ley número 5,350, han venido a de- 1920^24. De éste el cultivo de trigo, que re- mostrar que la reorganización propuesta presenta una importancia primordial en por el Gobierno era efectivamente la mejor cuanto a la alimentación del pueblo, en el solución que podía obtenerse para luchar y período del año agrícola 1933¡34 hasta variar las condiciones tan desfavorables a 1937(38 dió un término medio de 805,000 que había llegado la Industria Salitrera. hectáreas y las cosechas suben a 8.500,000 En efecto, una comparación de datos esta- quintales, mientras que en los quinquenios dísticos entre los últimos cinco años sali- citados anteriormente fueron de 665,000 y treros revela la exactitud de las afirmacio- 560,000 hectáreas y de 7.850,000 y 6.820,000 nes anteriores: quintales. Las siembras de los productos El año salitrero 1932-33 hubo 10 oficinas de chácaras también muestran un consirle salitreras en actividad; el año 1933-34 au- rabie aumento, pues comparando el prome- mentaron a 13; el año 1934-35 el número dio ,

dos en la industria durante esos mismos El consumo de carbón nacional en las ofi- años, es el siguiente: , ciñas salitreras, ha sido el siguiente:

1932-33. .. 11,109 obreros 1933 67.562,520 tons. ' 1933-34 15,269 obreros 1934 134.258,520 tons. 1934-35 20,520 obreros 1935 147.171,850 tons. 1935-36 22,295 obreros 1936 133.703,623 tons. 1936-37 .. 25,056 obreros 1936-37 133.829,871 tons.

La, población obíera total, formada por Estas cantidades corresponden a los ma- las familias de los operarios que trabajan yores consumos de carbón nacional en las en las oficinas salitreras, alcanza en los úl- salitreras, y no son susceptibles de nuevos timos meáes a más de 60,000 personas, que aumentos porque la industria carbonífera gozan de bienestar y viven dignamente gra- no podría garantizar la regularidad en la cias a la reanudación'de las actividades de entrega del combustible si las necesidades la pampa. Frente a estos números de obre- de las oficinas salitreras continuaran su ros, puede recordarse otra cifra: la que co- desarrollo; esta circunstancia explica el rresponde a las 79,766 personas que al ini- aumento en el consumo de petróleo corres- ciarse, la actual administración, en diciem- pondiente al año último. Las cifras compa- bre de 1932, eran auxiliadas en Tarapacá rativas dé consumo de petróleo son: y Antofagasta con subsidios fiscales, contri- buciones voluntarias y por instituciones de caridad. 1933 39.833,180 tops. Los jornales medios pagados en la In- 1934 .. 101.151,840, tons. dustria Salitrera durante los años que se ' 1935 128.314,380 tons. están considerando, fueron: 1936 122.063,652 tons. 1936-37. 141.554,676 tons. $ 10.84 en el año salitrero 1932-33 $ 15.16 en el año salitrero 1933-34 Otro aspecto interesante es el que se re- $ 16.34 en el año salitrero 1934-35 fiere a las adquisiciones de los artículos y $ 16.69 en el año salitrero 1935-36 mercaderías que necesitan las oficinas para $ 18.87 en el año salitrero 1936-37 su trabajo. El artículo 35 de la ley núme- ro 5,350, destinado a favorecer a las diver- y el total de jornales pagados a los obre- sas industrias nacionales, se ha aplicado ri- ros en esos mismos años es el siguiente: gurosamente, con intervención del Estado. Desde el año 1932 hasta el año 1937, las 1932-33 $ 36.135,761.58 compras efectuadas en el país para las tres 1933-34 59.070,754.51 Compañías Salitreras principales y los pro- 1934-35 98.033,994.84 ductores llamados "Independientes" ascen- 1935-36 107.120,691.45 dieron a las siguientes cantidades: 1936-37 .... . 139.151,974.24 1932 $ 20.110,863.10 También se ha producido un considerable 1933 37.958,T68.56 aumento en las cifras de exportación de sa- 1934 48.108,743.08 litre. En el año .1932-33 se exportaron. 1935 55.326,999.57 269-841 toneladas métricas; en 1933-34,' 1936 64.783s,742.68 1.172,017 toneladas métricas; en 1934-35, 1937 88.282,793.49 1.280,897 toneladas métricas; en 1935-36, 1.341,162 toneladas métricas; y en 1936-37, En el extranjero se han adquirido merca- la exportación ascendió a 1.499,671 tonela- derías por los valores indicados a continua- das métricas. ción : SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 19381 45 • __ . ___ , —

1932 .. ..'...... 25,17 por ciento al de 1933-34, que a su vez 193 3 $ 5:179,058.77 fué de 23,78 por ciento mayor que; el'de 1934 24.775,723.75 1932-33. Finalmente, comparando el último • 1935 • •• •• • 29.900,825.24 año salitrero con el año 1932-33, se observa 1936 ...... : 32.279,582.87 que el consumo de 1936-37 fué un 89,88 por 1937 .. .. ., 34.601,764.84 ciento superior. E] ni ve} de 4os precios de venta se ha man- Analizando con mayor detención las ci- tenido muy bajo, como en años anteriores, fras referentes al año 1937, cabe • observar y el rendimiento en la costa de estos precios que los valores pagados por adquisiciones ha disminuido con respecto al año 1936-1937, durante este año llegan a más del cuadru- principalmente por el alza extraordinaria de los fletes marítimos que alcanzaron hasta plo de los pagados en 1932 y representan cifras superiores a 30 chelines, las que se un aumento de 36.27 por ciento sobre las ¡pofiiparan con el tipo normal de 19 a 20 che- compras efectuadas en 1936, en el país. Las lines, que había pagado la industria duran- adquisiciones hechas en Valparaíso fueron te muchos años. - más de cuatro veces mayores que la canti- Por otra parte, el costo de producción en dad comprada en 1932 y 39.27 por ciento Chile se ha elevado, especialmente en las más que en 1936. En lAs puertos del norte, oficinas tipo Shanlcs, debido al aumento de las compras del año último fueron 29.35 salarios, mayor precio de los materiales y por ciento superiores a las de 1936 y más menor rendimiento de producción por hom- de cinco veces superiores a las de 1932. bre ocupado. Por otra parte, la Industria ha contintia- En el mes de junio del año en curso, ter- . do sus esfuerzos para mejorar la calidad minará el plazo de vigencia del Convenio fir- y. la presentación • de su producto, e inten- mado en julio de 1935 entre el salitre chile- sificar la propaganda, destinada a vulgari- no y los productores de ázoe europeos,; este zar la superioridad de nuestro abono na- cartel Internacional ha sido de mavor dura- . tural'. Desgraciadamente las ventas no po- ción que todos los anteriores y se lia aplica- drán aumentar en la proporción lógica do en condiciones satisfactorias, por lo cual mientras persistan los poderosos obstáculos se efectúan estudios preliminares con el ob- que se oponen al salitre en gran número de jeto de establecer las bases en que conven- mercados europeos, donde continúan en ple- dría a la industria lleggr a un nuevo acuer- na vigencia los -regímenes de licencias de do comercial, que discipline el mercado de importación, de compensaciones o de altos los abonos azoados. 'derechos aduaneros. Las organizaciones de En cuanto al yodo, es interesante anotar la Corporación para la propaganda y ven- que la Corporación de Ventas ha mantenido ta de nuestro abono en el extranjero per- su política de precios bajos, a fin de fomen- feccionan día a día su eficiencia, y su tra- tar las investigaciones destinadas a aumen- bajo está ahora a eargo de personal espe- tar el campo de aplicación de este metaloi- cialmente preparado. Se ha seguido con de. El precio que era de 12 d! por onza se las investigaciones científicas respecto a las redujo en los años últimos a menos de 8 sh. cualidades del salitre de Chile en compara- por kg., sin embargo, esta rebaja no ha de- ción eon otros abonos, realizándose impor- terminando nuevos visos, para el yodo ni ha tantes trabajos y experiencias en institucio- influenciado el desarrollo de los mercados nes extranjeras de reconocida capacidad e usuales para este producto. •imparcialidad, con resultados francamente Chile participó -en el 65,76 por ciento de 1 halagadores. las ventas mundiales de yodo durante 3935- * El consumo de nuestro abono ha tenido un 36 y en el 68,53 por ciento durante 1936-37» aumentó de 16 por ciento comparado con el a pesar de la producción de Estados Unidos¿ que hubo el año salitrero anterior; el consu- Francia, Italia, Japón, Java y Rusia y de mó de 1935-36 fué de 5,65 por ciento mayor la imposibilidad de vender en mercados de que el de 1934-35; el de este año superó en apreciable consumo interno coma Francia, •cu FM v i

46 CAMARA BE SENADORES

Japón, Rusia e Italia, aunque este último en la cesantía que agobiaba a la ' población forma no tan absoluta. Los resultados obte- obrera del país en 1932. . nidos el año 1936-37 pueden considerarse co- En 1937 ha sido dable comprobar en esta mo ampliamente satisfactorios y es lícito es- rama de las actividades nacionales -una si- perar que-mejoren aún en el futuro, gracias tuación extraordinariamente favorable y, a los esfuerzos que Chile realiza para au- con la única excepción del salitre, puede mentar el consumo en la alimentación del asegurarse, sin temor de caer en exagera- ganado y de las aves, donde el yodo tiene un ción, que los valores que individualmente caaopo de aplicación de- proyecciones incal- se han obtenido para cada uno de sus com- culables. ponentes son los más altos de que haya me- Por último, con referencia a la actual si- moria en la historia del país. tuación financiera de la industria salitrera La producción de cobre se elevó a cerea debe dejarse constancia de que la Corpora- de las 400 mil toneladas, superándose en ción de Ventas de Salitre y Yodo, en cum- más de un 30 por ciento a la cifra más alta plimiento de las disposiciones de la ley, ha obtenida con anterioridad y que correspon- seguido proporcionando con toda regulari- dió al año 1929, generalmente considerado dad a los productores los anticipos de fon- como de extraordinaria expansión. dos necesarios para atender oportunamente En el oro se extrajeron 9;815 kilogramos, a; los gastos de la producción. procedentes en un gran porcentaje de la Las obligaciones de la industria a favor pequeña minería y de los lavaderos. En el del Banco Central de Chile al organizarse año anterior sólo se habían obtenido 7,700 la Corporación, debían ¿ser canceladas, se- kilogramos, de modo que se ha producido gún lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley un. aumento de un 27 por ciento, que si se número 5,350; con el producto de la venta compara con años anteriores es mucho ma- dfc las existencias de salitre en Chile; dichas yor aun. • obligaciones ascendían en enero de 1934 a En este renglón es interesante comprobar • $ 249.567,$09,49 y quedaron totalmente li- cómo la ocupación en las faenas de lavade- quidadas durante el año salitrero 1936-37. ros- ha ido año a año disminuyendo en pro- Después de conocer todos los datos y ci- porción inversa a la producción, de lo qué fras anteriores parece imposible pueda ne- se deriva, por una parte, una mejor remu- garse que la aplicación de la Ley número neración para el personal que aun trabaja 5,300 ha dado hasta «hora excelentes resul- en estas labores y por otra, que un número tados, y esto constituye un motivo de pa- considerable de obreros ha encontrado en triótica satisfacción para el Gobierno, que otras actividades una remuneración más sa- presentó el mensaje respectivo en julio de tisfactoria o más de acuerdo con sus apti- 1933. y ha visto realizada en las condiciones tudes. halagadoras que se deducen de las cifras La producción de plata también se ha anteriores, su. iniciativa destinada a reorga-7 intensificado en el año último, siendo sus ; nizar la industria salitrera sobre bases sóli- cifras superiores en un 20 por ciento a las del año precedente y en igual porcentaje a las de 1929, que eran las más altas desde Minería 1923. En el carbón se ha llegado a la cifra más La influencia que ejerce la minería en las valiosa de que se tiene memoria, obtenién- .actividades económicas del país es suficien- dose 2 millones de toneladas, justamente un temente conocida para tener que insistir en 33 por ciento más que en el referido año ¿(ella. 1929. , En su aspecto comercial la minería ha re- En el hierro se opera un aumento de un presentado en los últimos años un 85 por 13 por ciento sobre el año anterior, mante- ciento del volumen de nuestras exportacio- niéndose estas cifras un poco por debajo de nes y en #1. social, su resurgimiento ha las de 1929. contribuido) en forma poderosa a eliminar Estos aumentos generales de la produc- SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 £>J¡. MAYO DE 1938 47 eión minera, han repercutido favorablemen- do llega en el año último a cifras muy ha- te en la ocupación, la que a fines de 1937 lagadoras, que superan a las obtenidas en era casi de 71,000 personas, o sea, cerca de los años anteriores. un 10 por ciento mayor que en igual fecha Las industrias del azúcar, papel, cerveza,, del año anterior. gas, cemento, vidrios y sin excepciones to- da la industria manufacturera atraviesa, Industrias por un período de franca prosperidad.. Especialmente notable es la estadística d.e La situación de las industrias nacionales, la producción de energía eléctrica, que en especialmente la manufacturera, ha seguido gran parte se determina por el incremento un movimiento de mejora tan acentuado de las demás ramas que ocupan de ella pa- como el de la minería y registra cifras que ra su desenvolvimiento, y que en el año revela» un franco progreso, al que han con- 1937 anota un aumento de un 91 por ciento tribuido, en buena proporción, las restric- sobre los años considerados como base, con. ciones que ha experimentado el comercio de una producción de cerca de 500: millones de internación. k.wh. El índice de la producción industrial, cal- La edificación es otra de las actividades, culado sóbre la base de los años 1927-1929 de nuestro país que ha alcanzado en los como igual a 100, da .para el año último últimos años un indiscutible progreso, dan- un promedio de 148 puntos, esto es, que la do ocupación a una gran cantidad de obre- producción en las principales ramas de la ros. industria manufacturera es superior en un Las cifras de 1937 dan para esta activi- 48 par ciento a la obtenida en los años re- dad un valor de los nuevos edificios cons- feridos. truidos de 255 millones de pesos, con una. Uno de los rubros que arroja la mayor superficie dé 5¡13 mil metros cuadrados. suma, de aumento y. que es interesante ha- Este incremento de la edificación ha traí- cerlo resaltar porque tiene relación muy es- do aparejado un aumento en las demás acti- trecha, con el vestuario popular, es el que vidades que le sirven de base, tales eonjito se refiere a la producción de géneros de el cemento, que sube en más, del doble lafs algodón, cuyo total de producción alcanza cifras.de los años 1927-29, las maderas,«4o» en 1937 a. 19 millones de metros, en compa- productos metalúrgicos, etc., etc. ración con sólo 11 millones en 1936 y a una Comunicaciones.—Cabotaje cifra muy inferior en los años precedentes. Esto* ha traído como resultado una dis- El desarrollo industrial del país en la-foiv minución apreciable de los pagos al exterior ma en que someramente se ha expuesto, ha por concepto de internación de estos géne- traído consigo un aumento considerable en. ros, ya que la materia prima es sensible- los transportes, tanto por mar como por* mente más barata, y se ha podido dar ocu- tierra, y es posible así observar cómo las cifras del comercio de cabotaje, atendido pación en el país a cerca de 2,800 obreros en su totalidad por naves nacionales, anota en sólo este ramo, abasteciéndose con la años tras años cifras más valiosas. producción nacional un 40 por ciento del A continuación se indican las cantidades, eonsumo. y valores que este comercio ha alcanzado Los paños de lana no registran una cifra, en los 5 años transcurridos de mi Adminis- tan satisfactoria como la de 1936 debido á tración y que confirman lo ya aseverado. una paralización transitoria producida en una de las fábricas. No obstante, la produc- Toneladas Valores en pesos ción obtenida, alcanzó a 3,9 millones de me- movilizadas tros, que sumados a los internados, que de- 1933 . . 1-052,600 571* millones ben elevarse a 1,4: millones, da ún total su- 1934 . 1.376,900 665 perior en un 25 por ciento al de que se' 19.35 . . 1.588,500 736 dispuso en el año 1929. 1936. . 1.595.300 848 Del mismo modo, la producción de calza- 1937. . 1.702,400 1,005 CAMARA DE SENADORES

' "Si se considera que en 1929, año de tanta que en volumen mejoran en 60 y 25 por prosperidad, el movimiento de cabotaje só- ciento, respectivamente, sms exportaciones ío fué de 1.321,675 toneladas, se podrá com- de 1936. probar que la situación del año último es En las internaciones también se comprue- 3ió sólo satisfactoria en este aspecto de las , ba- una tendencia al aumento, que no .es actividades nacionales, sino que puede con-, tan acentuada como en las exportaciones, «iderarse como francamente favorable. pero que no deja de tener importancia. Las cifras siguientes indican el movimien- Ferrocarriles to seguido por las internaciones durante los últimos cinco años: En este aspecto de las actividades del transpórtense palpa también, al igual que «n el cabotaje, un desenvolvimiento de enor- Toneladas Valores en $ me proporción y que, como en aquella ac- de 6 d. tividad, es muy superior a la de los años considerados como extraordinarios en la vi- 1933. 633,700 182 millones •da económica del país. ¡ 1934. 781,200 214 Las cifras siguientes anotan el movimien- 1935. 971,400 295 to de las 16 principales empresas también 1936. 1.002,400 347 para el período 1933-1937 y ellas son lo su- 1937. 1,366,000 429 ficientemente expresivas para insistir en es- te punto: Como se ve, el aumento es permanente y de enormes proporciones si se establecen Pasajeros Toneladas comparaciones con los años de depresión transportados movilizadas de 1932 y 1933, Kilómetros Kilómetros Se ha ciado preferente atención en estas importaciones, a la traída al país de maqui- 1933 . . 929 millones 1,071 millones narias y equipos mecánicos, sin descuidar 1934 . . 1,022 " 1.359 por cierto los abastecimientos indispensa- 1935. . . 1,031 " 1,376 bles como los combustibles y los productos 193# . . 1,106 " L481 alimenticios, tales como petróleo, bencina, 1937 .'. 1,198 " 1,680 azúcar, te, café, etc. etc. El volumen físico del comercio de inter- Para que la comparación con $.929 se nación e,stá un 38 por ciento por debajo del pueda establecer, debo citar que en aquel nivel normal asignado a los años 19.27-1929, año la carga movilizada fué absolutamente siendo los valores pagados por estas impor- Igual a la de 1937 y los pasajeros sólo al- taciones un 67 por ciento más bajos. canzaron a 918 millones de. pas-km. Mayores detalles sobre este aspecto de Ja economía nacional se han dado ya en el ru- Comercio exterior ibro destinado al Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio. En el comercio exterior también es po- sible comprobar en el año último un in- cremento de importancia, tanto para las in- Situación Bancaria ternaciones, indispensables para la vida na- A* cional, como para las exhortaciones. Las actividades banearias han reflejado Estas. últimas, especialmente, revelan ya< siempre la verdadera situación económica lores de enorme importancia, y sus cifras general, debido al íntimo contacto que tie- •superan en* un 70 por ciento los totales ob- nen estas. Instituciones con todas las fuentes tenidos en 1936. de producción y el comercio en general. Han contribuido poderosamente a formar Como el año anterior, puedo repetir que •esta cifra tan elevada de aumento,' el co- el volumen de sus operaciones ha continua- lare eh barras y el salitre, productos éstos do su crecimiento constante, con sólo oscila í , , mí t-

SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 49

«iones normales, demostrando la solidez de apoyo que ha encontrado el crédito- privado la situación económica general y la expan- para su expansión. sión acelerada de los negocios. En efecto, los depósitos en Bamcos y Cajas Las cifras de las estadísticas bancarias, de Ahorros han tenido los siguientes saldos que se encuentran al alcance de todos los en 31 de diciembre de los años que se indi- que se interesan, demuestran su auge y el can :

DEPOSITOS COLOCACIONES Años Total Del públ. Total Al públ.

1932 1,521 1,34'4 1,288 1,233 1933 1,793 1,449 1,597 1,461 1934 1,999 1,535 1,802 1,711 1935 2,200 1,610 2,100 1,955 1936 2,482 1,856 2,285 2,141 1937 2,688 1,793 2,462 2,374

Las colocaciones en las mismas fechas, Los Ahorros en la Caja Nacional de Aho- comprendiendo los avances en cuenta co- rros, Caja de Crédito Popular y otras insti- rriente, préstamos, letras, etc., han dado los tuciones autorizadas por la ley, de 199 mi- saldos que se indican más arriba. llones en 31 de diciembre dé? 1932, mante- El medio circulante ha aumentado, de 810 niendo un aumento constante, llegan en 1937 millones que había en 31 de diciembre de a 546, o sea casi triplican su monto. 1932 a 1,033 millones en 1937. Este aumento ha sido, fácilmente absorbido por el merca- Moneda do, sin ocasionar, trastornos en el valor in- terno de la moneda. Por el contrario, hasta La cotización de nuestra moneda en el 1935 hubo exceso de circulante sobre el en- mercado, referida al dólar desde mediados caje legal en los bancos, y desde el 2.o se- de 1936 hasta fines de 1937 denota franca mestre de ese año hasta la fecha, se encuen- mejoría; conviene anotar aquí que el tipo tran bajo el encaje legal. medio del camibio de exportación ha sido re- El canje de cheques en las cámaras com- lativamente parejo, lo que ha beneficiado pensadoras y los cargos en cuenta corriente, directamente el comercio que necesita esta- •cifras que reflejan el volumen de los nego- bilidad. cios-, de> un promedio diario en 1932 de 20 y 40 millones, han llegado, en 1937 a 80 y 110 Emisiones de Capital millones diarios. El mismo auge de los negocios, al deman- La demanda de capitales para formar So- dar mayores capitales, ha traído como conse- ciedades Anónimas y de responsabilidad li- cuencia un aumento del interés medio ban- mitada, observada en los últimos años, de- cario, pues de un promedio de 7,30 por cien- muestra también el auge económico, pues su to, en 1936, ha subido a 7,85 por ciento en el necesidad e8 una consecuencia del desarrollo último año, y esta tendencia al alza se ob- industrial y comercial. serva desde el añc 1934-. Durante el año 1937 se instalaron legal- El capital y reserva de los. bancos nacio- mente 39 Sociedades Anónimas, con un ca- nales y extranjeros de 662 millones en 1936, pital de 3¡51 millones, el 75 por ciento de es- llegan a 670 millones, correspondiendo el 73 ta suma fué para sociedades industriales y ?! por ciento de esta suma a los nacionales. 17 por ciento para mineras; además de las 4.—Ord.—S©n. CAMARA DE SENADORES sociedades existentes, aumentaron su ca- ha robustecido la favorable apreciación que- pital en 161 millones. merece la intervención del Estado en este Sociedades Limitadas se fundaron 526 con sector importante de la economía. 137 millones de capital, y aumentaron su ca- El volumen de los negocios de estas em- pital 62 en 21 millones. presas creció considerablemente durante el Estas cifras no se habían alcanzado nun- año 1937. Sus inversiones aumentaron de ca, y sin tomar en cuenta los últimos cuatro 496.491,402 pesos, que tenían en 1936, a años, no se había llegado ni a la mitad. la suma de $ 523.381,627, acusando una dife- El capital pagado de las sociedades exis- rencia favorable de $ 26,890,255; los montos asegurados se elevaron de 12,826 y medio tentes y que son controladas por la Supe- millones de pesos a 15,350 y medio millones, rintendencia respectiva, asciende a: 4,217 estableciendo un aumento de más de 2,524 millones y su utilidad en el último ejercicio millones; y las primas, por su parte, sumaron fué de: 507 millones, o sea un 12 por cien- 163.121,274 pesos, cantidad superior a la de l • . 1936 en 31.740,295 pesos. Movimiento Bursátil Los resultados son, pues, óptimos y de- muestran que va. aumentando en el pueblo El movimiento de las dos Bolsas de Co- chileno el espíritu de previsión individual, mercio, únicas en que se transan valores tan necesario en un país joven donde está monetarios (acciones y bonos), en el país, todavía en formación la riqueza personal. Y fué mucho más activo que en los dos años es halagüeño para nosotros considerar que anteriores, llegando el monto transado a la organización de la Superintendencia y ¡a 1,580 milones. A pesar de esto, los valores significación jurídica de su ley orgánica, en general b&jsron. merece interesada atención de autoridades Los bonosf chilenos en el extranjero man- de seguros y de centros de estudios econó. micos de otros países, a juzgar por las fre- tienen su valor en los últimos años, experi- cuentes peticiones de la ley, los reglamentos mentando sólo algunas oscilaciones, debidas y los elementos técnicos de control que se a las generales de las Bolsas de Londres y apliean en el nuestro. Nueva York, como todos los valores de em- préstitos sudamericanos. Jornales Seguros Como la gran mayoría de los obreros son El Departamento de Seguros, sosteniendo imponentes de la Caja de Seguro Obligato- la orientación legal de nacionalización del rio, el ingreso por venta de estampillas da comercio de Seguros y vigilancia de su sol- el mejor índice del movimiento de los jorna- vencia, ha mantenido eficaz control sobre les pagados en el país. las 79 Compañías chilenas y las 31 Agencias De estas cifras se desprende que el pro- de Compañías Extranjeras, que trabajan en medio diario pagado por día hábil, ha sido el país, y su acción, enérgica pero discreta, el siguiente en los últimos años:

1932 $ 2,006 miles de pesos 1933 2,509 1934 3,028 1935 .. ' 3>703 1936 4,193 3937 5,076 SES10ÍT DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 51

Además, en los años indicados, el prome- que funcionan en el país, ha sido el siguien- dio mensual de obreros que se presentaron te: solicitando trabajo en las diversas bolsas

1932 86,955 1933 51,957 1934 -.. .. 20,510 1935 7,181 1936 .. .. 4,836 1937 2,455

Consejo de Economía Nacional Hube de desistir ante la resistencia encon- trada; pero, me halaga la esperanza que en El Gobierno se ocupa con interés de ela- época no lejana, se abrirá camino una idea borar y presentar un proyecto de ley que aconsejada por las exigencias económicas de dé vida y existencia legal a este organismo la hora que vive la humanidad. destinado a producir la coordinación entre la producción y el consumo. La complejidad de los problemas de pro- EDUCACION ducción y distribución de la riqueza exige directivas técnicas también complejas ba- Universidad de* Chile sadas en el estudio práctico y teórico de aquellos fenómenos, razón por la cual esti- Los treinta establecimientos que depen- mamos indispensable que, los productores, den actualmente de la Universidad de Chi- industriales y comerciantes distribuidores (le le, de los cuales veintidós son de carácter aquellos productos, aporten al estudio de la docente, han desarrollado sus actividades legislación llamada a afectarlos las lecciones en forma intensa y con absoluta normali- de la experiencia y las exigencias legítimas dad, atendiendo estos últimos *a la educa- de sus intereses. ción de 5,862 jóvenes. Por eso considero indispensable darle exis- Corresponde hacer notar a. este respecto tencia legal al Consejo de Economía Nacio- el incremento del número de mujeres y nal, que existe hoy día sólo como un cuer- extranjeros que se interesan, en mayor po consultivo. Debe existir una corporación número cada año, por nuestros estudios que establezca un estrecho contacto entre el superiores. Así, durante .1937 se matricu- Gobierno, el Parlamento y las fuerzas pro- laron 1,930 señoritas, o sea, el 33 por cien- ductoras. En todo el mundo se nota una jus- to del total y 503 extranjeros, o sea el 9 tificada tendencia a dar intervención a ele- por ciento. De estos últimos, la-mayor cuo- mentos y organismos técnicos en la dicta- ta corresponde a estudiantes centrp y sud- ción de las leyes. La complejidad de los pro- americanos, . pudiéndose anotar, por ejem- blemas explica y justifica ampliamente esa plo, la incorporación de 109 peruanos, 97 orientación. colombianos, 89 bolivianos, 64 argentinos, En el seno de la Comisión Redactora de la 22 panameños, 17 costarricenses, 1.1 ecua- actual Constitución, para avanzar algo en torianos y 174 de otras nacionalidades. aquel sentido, defendí con calor la existen- cia de nuestro régimen bicameral; pero, al Este elevado porcentaje de extranjeros mismo tiempo, propuse que un tercio, por lo que han venido expresamente al país a es- menos, del Honorable Senado fuera forma- tudiar en la Universidad de Chile, consti- do por representantes de la producción, del tuye la prueba más elocuente del alto comercio y de las fuerzas vivas del país. prestigio que dicha Corporación ha alean- 52. .CAMARA DE SENADORES

zado más allá de nuestras fronteras, sin dos exclusivamente a la atención de la considerar, por otra (parte, que varios paí- salubridad pública. ses geográficamente muy distantes del Se ha estudiado y aprobado la reorgani- nuestro, han contratado misiones especia- zación de la Facultad de Agronomía y les de educadores chilenos para organizar Veterinaria, cuyo resultado ha sido el sus servicios e informar sus programas. acuerdo de solicitar su división en dos En la actualidad aun permanecen delega- Facultades diferentes : la de Agronomía y ciones de maestros en las Repúblicas de la de Medicina Veterinaria, y la reforma Santo Domingo y Venezuela. completa de los (programas y planes de es- Además, en los interesantes y fructífe- tudio de las diversas Escuelas dependien- ros viajes de estudio realizados durante el tes de la anterior Facultad de Agronomía año último y en los comienzos del presen- y Medicina Veterinaria, orientando su en- te a algunos países de América, de Euro- señanza hacia fines de positiva utilidad pa y de Oriente, por estudiantes, profeso- para la economía nacional. res y Decanos de las Facultades de Cien- La Universidad se tizo representar en cias Físicas y Matemáticas, de Agronomía diversos Congresos científicos celebrados y de Veterinaria, y de las Escuelas de Me- en el extranjeros. Para este efecto, es sig- dicina, de Derecho y de Economía Indus- nificativo señalar que más de un centenar trial, pudieron constatar personalmente de profesores y egresados, sin considerar sus componentes, cómo ¡ha trascendido la los que formaron parte de delegaciones labor científica y cultural de nuestra Uni- especiales, se dirigieron en 1937 a Estados versidad, aseveración constantemente co- Unidos de Norteamérica y a Europa en rroborada por nuestros representantes di- viajes de estudio y perfeccionamiento, sin plomáticos. costo alguno para la Corporación, pues El Consejo Universitario se ha preocu- proveyeron a sus igastos con sus propios pado con especial interés de estudiar pro- recursos. lijamente los innumerables asuntos que di- Dentro del país, y para no especificar cen rélación con la correcta marcha de sino lo de mayor trascendencia, contribu- los establecimientos de su dependencia en yó la Universidad en diversas formas al el orden administrativo y docente; con las éxito de torneos científicos, como las Jor- reformas de los planes de estudio, progra- nadas Neuro-Psiquiátricas y el IV Congre- mas y reglamentos; con la intensificación so Panamericano de la Tuberculosis, que de la investigación científica; con la am- con la asistencia de eminencias americanas pliación de sus servicios de extensión e y europeas, se efectuaron en la capital con intercambio cultural y artístico; con el franco éxito. bienestar social, físico y' económico del es- Como en • los años anteriores, ha sido tudiantado; con la renovación de los ma- preocupación preferente de la Universidad teriales de enseñanza, de bibliotecas, labo- el bienestar físico, social y económico de ratorios y clínicas; con la construcción de sus estudiantes. Dentro de sus posibilida- edificios y conservación de los mismos y des presupuestarias, la solución de estos eon todas aquellas materias de otro carác- aspectos fundamentales de la vida estu- ter que se someten a su consideración. diantil se ha realizado en buena forma. Durante el último año se han revisado La Sección correspondiente creada para y modificado los planes de estudio y re- este cometido, ha atendido a la asistencia glamentos de algunas Escuelas y fué apro- sanitaria, asistencia económica y al fomen- bado el nuevo Reglamento del Bachillera- to de la sociabilidad y cultura física délos to en Humanidades, cuyo cedulario se en- estudiantes. cuentra actualmente en estudio. En el primer aspecto, su Consultorio Se ha creado y organizado la Escuela de Médico practicó cerca de 6,000 exámenes Higiene, importante Instituto que provee- médicos y de rayos; atendió 2,916 consul- rá al país de Médicos Higienistas, dedica- tas; hospitalizó en Pensionados a 70 en- • (> >v 'V T* T

SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 . 53

fermos y mantuvo a 10 en casas de salud lLas| (Piensas Universitarias publicaron para cura de climas; 280l fueron atendidos valiosas ediciones de obras científicas y en la Policlínica de Higiene Social y 3,095 textos de estudio, como también los Ana- se trataron en las tres Clínicas Dentales les y los Boletines de la Universidad y de que ¡ha sido posible mantener. las respectivas Facultades, La asistencia económica se ha traducido Las Escuelas de 'Temporadas, de reciente en la exención del pago de los derechos de creación, y que funcionan con los nombres matrícula de 800 jóvenes; en la concesión de Escuelas de Verano y de Invierno en de asignaciones de dinero, en forma de los períodos de vacaciones universitarias, becas, a 84 estudiantes distinguidos de han cumplido con gran relieve su alta mi- escasos recursos, y en subsidios para im- sión educativa y especialmente america- presión de Memorias. nista, aspecto este último al cual se le ha Diversas medidas adoptadas, entre ellas dado .grande impulso y preferente aten- la designación de un Consejero de Depor- ción. tes, han permitido un desarrollo intensi- Cada una de estas; Escuelas ha funciona- vo de las actividades de la cultura física, do con una asistencia superior a 500 alum- aun cuando se carece de campos de juego nos. Del extranjero, especialmente de y gimnasios adecuados para lá práctica de América, participaron en el carácter de los deportes. tales, distinguidos profesores y numerosos En lo que al aspecto material se refiere, estudiantes. De la capital y hasta de los la construcción de la nueva Escuela de puntos más apartados del país, concurren Derecho, de diversas secciones de la Es- con entusiasmo creciente gran número de cuela Dental, de la de Medicina y del profesores, estudiantes, profesionales y Hospital Clínico, señalan el esfuerzo reali- empleados, que desean captar en estos cur- zado para que la enseñanza sea impartida sos las últimas novedades en las materias en mejores condiciones de higiene y como- de su interés o ampliar los conocimientos didad. ya adquiridos. Especial atención se ha procurado a la Finalmente, bajo los auspicios de la Uni- extensión cultural, la que se ha realizado versidad y en relación directa con ella con éxito creciente, ampliando sus bene- misma, desarrolla sus actividades con visi- ficios aun a sectores ajenos a la Universi- ble éxito la Comisión Chilena de Coopera- dad. ción Intelectual, dependiente del Instituto Cotidianamente se ocuparon la tribuna Internacional de la Sociedad de las Nacio- de la Casa Universitaria y los auditorios nes. de las Escuelas para dictar interesantes Ha logrado esta Comisión —que funcio- conferencias a cargo de distinguidos pro- na a permanencia por medio de un Comité fesores, hombres de ciencia, intelectuales y • Ejecutivo en que se encuentran represen- artistas nacionales y, en algunos casos, tados los Ministerios de Educación y de eminentes catedráticos extranjeros, Relaciones Exteriores y la Universidad— Por primera vez se realizaron simultánea- constituir « Institutos de Cultura, vincula- mente centenares de cursos breves desti- dos a países americanos ; uno con Francia nados a la vulgarización de la cultura y y próximamente otros con Gran Bretaña cursillos radiotelefónicos, cuyo éxito ha y Estados; Unidos de (Norteamérica. decidido realizarlos en el presente año con Esta Comisión, mediante periódicos ac- mayor amplitud. tos públicos, sesiones, correspondencia, y Completaron el programa universitario publicaciones como el Boletín Bimensual, de difusión cultural, numerosos conciertos realiza una constante obra de expansión y veladas artísticas, como asimismo la re- de la cultura chilena y de relación educa- gular proyección de interesantes películas tiva, literaria y científica con las diversas de cine educativo, realizadas en la Casa naciones. 1 Central j en los barrios más populosos. Enfocadas a grandes rasgos las activi- 54. .CAMARA DE SENADORES

dades fundamentales de la Universidad, nicos, han realizado ya, algunos ensayos corresponde congratularse por el alto ni- pedagógicos, de cuyos resultados se espe- vel de eficiencia pedagógica que ha alcan- ra obtener en el presente año, las normas zado nuestra enseñanza superior y por el y criterios necesarios para la apreciación bien cimentado prestigio que ha arraigado objetiva e impersonal del rendimiento es- en el país y en el extranjero. colar, eliminando así, en alto grado, la influencia subjetiva del examinador, y la Enseñanza Secundaria superficialidad y el carácter fragmentario —que han predominado hasta el momento En la rama secundaria y en estrecha —en las pruebas y calificaciones. armonía con el proceso total de la ense- Por otra parte, ¡procurando adecuar la ñanza, se ha continuado ininterrumpida y escuela secundaria de un modo más exten- regularmente la formación, física, artísti- so y más profundo a las exigencias y pe- ca, intelectual y moral de los elementos culiaridades de la vida moderna, ha sido jóvenes. objeto de una particular consideración el De un modo particular, se ha procurado delicado problema de la finalidad, orien- mejorar la dotación de instalaciones, gabi- tación y estructuración de la segunda en- netes, talleres, laboratorios, bibliotecas y señanza, toda vez que el contenido y el material didáctico, realizando de esta ma- ritmo de la vida contemporánea se han nera la aspiración de la moderna enseñan- modificado de un modo extraordinario y za, orientada como se halla hacia la for- sustancial. En efecto, a las exigencias de formación en un sentido cultural desinte- mación de hábitos de trabajo efectivo y resado se han substituido las exigencias creador en el alumno. para la gran masa de una educación más En el aspecto propiamente técnico, se positiva y orientada ¡hacia la vida econó- han comenzado a realizar ensayos- e intro- mica. En este orden de ideas, sin embargo, ducir modificaciones tendientes a procurar es necesario reconocer que el Liceo, como una mejor estructuración del proceso edu- institución educativa básica para la vida cativo. En este orden de ideas, puede ano- de la República, ha democratizado en tarse en forma especial la nueva legisla- gran parte al país procurándole en ge- ción que habrá de ponerse en vigencia en neral una educación humanista, cuyo con- el curso del presente año, para las Escue- tenido abarca los grandes y primordiales las Anexas a los Liceos, legislación en la problemas de la cultura. Pero tal función cual se consultan no sólo planes y hono- comienza en la actualidad a ser insuficien- rios pedagógicos, sino también programas te para llenar todo el marco de exigencias más completos para la formación humanis- sociales y económicas. Chile, en efecto, ne- ta, científica y social de los alumnos, en cesita nacionalizar su vida económica y armonía, correlación y compatibilidad con crear fuentes de riqueza a lo largo del te- el régimen escolar de las Escuelas Prima- rritorio; y en tal situación, la escuela se- rias ordinarias. De este modo, se espera cundaria no ipuede por menos que favore- obtener a la vez que la realización de las cer la formación de la ¡gran masa en sen- justas aspiraciones de la Escuela Común, tido técnico productivo, dejando para las tan fundamentales e impostergables para minorías selectas y superiormente dotadas, la completa consolidación de la vida de- el estudio desinteresado y general de la mocrática, una base más sólida de conoci- cultura, que conduce hacia las carreras mientos y una más efectiva formación de universitarias. hábitos de trabajo intelectual, tan indis- pensables para proseguir con éxito los es- Consecuente con este estado de cosas, se tudios de la rama secundaria. ha tomado ya el acuerdo de transformar Con el objeto de dar una base más obje- algunos liceos de la República, en institu- tiva y científica al actual sistema de cali- ciones escolares orientadas hacia las activi- ficaciones y exámenes, los organismos téc- dades productoras, en íntima relación con SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 . 55 las exigencias y posibilidades económicas tualidad, susceptibles de ser apreciados de las diversas regiones del país. En esta , objetivamente. forma, ciertos planteles de educación se- Como complemento indispensable para la cundaria tendrán, sobre una base de for- realización eficaz del Escalafón indicado, mación cultural mínima, un plan de estu- se estudia, además, una mejor distribución, dios y trabajos profesionales correspondien- del ti abajó del educador, a fin de reempla- tes a las diversas actividades de la vida zar el régimen de horas de clase por aquel material, relacionadas directamente con la régimen más pedagógico que designa al producción y las fuentes de riqueza. persona! para servir determinado número Particularmente, en regiones de gran por- de cátedras, comprendiendo así tanto las venir económico y donde, además, sea nece- horas sistemáticas de trabajo, como aqué- sario fortalecer el ideal nacionalista y amor lla- otue se destinan a labores educativas. a la tierra, se procurará organizar institu- Además, y con el doble objeto de premiar tos secundarios de esta índole. A este res- a todos los educadores que después de trein- pecto, es oportuno citar la creación — ya ta años de trabajo consecutivo, dedicados a acordada— de un establecimiento de segun- la enseñanza, desean retirarse y obtener un da enseñanza en la provincia de Aysen, con merecido descanso, y con el vivo deseo de el propósito de llevar a la práctica estas hacer ingresar al servicio a los elementos aspiraciones de reformas encaminadas a la jóvenes, llenos de optimismo, de entusiasmo formación de hombres aptos para el traba- y de nuevas luces, el Ejecutivo ha enviado jo productor. al Congreso un Mensaje que contempla la Por otra parte, el Liceo rigurosamente jubilación del profesorado de la segunda humanista será no sólo sostenido, sino vigo- enseñanza. * rizado e incrementado en sentido de la alta Inútil sería insistir, pues, sobre la dilata- cultura y formación de los ideales de soli- da y profunda significación que tiene para daridad humana y particularmente ameri- la enseñanza el conjunto de todas aquellas canista, por cuanto,, en último término, el medidas encaminadas a consolidar la carre- progreso de los pueblos, incluyendo la ri- ra del profesorado, si se reflexiona acerca queza material misma, se debe a los espíri- de la trascendencia de las instituciones edu- tus superiormente cultivados. Pero, de to- cacionales y la necesidad de conservarlas, dos modos, el Liceo humanista sólo se man-, favoreciendo su evolución y fortaleciendo tendrá en cuanto sea compatible con las su prestigio por medio del estímulo cons- exigencias derivadas del incremento econó- tante y permanente del Magisterio. mico del país y formación técnica de las (generaciones de jóvenes estudiantes secun- Enseñanza Comercial darios, y permita, además, preparar de un modo profundo y adecuado a aquellos ele- Funcionaron normalmente en el país, 13 mentos que habrán de ingresar a las aulas Institutos Comerciales. Su matrícula alcan- universitarias. zo a un número de 3,500' hombres y 1,500 Las modificaciones y nuevos criterios mujeres. Sui asistencia media fué de 3,800 educacionales anotados, ciertamente, exigen alumnos, de ambos sexos. Obtuvieron su tí- un personal de maestros idóneos con alta tulo 700 alumnos: 175 mujeres y 525 hom- calidad moral y eficiencia docente. Por es- bres. Estos diplomados corresponden a las te motivo, se ha comenzado ya a confeccio- asignaturas de Contador, Dactilógrafos, Ta- nar un escalafón del profesorado en el que quígrafos, Vendedores Comerciales, etc. Se- se contemplan como méritos para el ascenso gún el control que se tiene en la respectiva no sólo ios años de servicio prestados a la Dirección General de este Departamento, de enseñanza, sino también todos aquellos an- estos 700 alumnos titulados, se colocaron tecedentes de esfuerzo y entusiasmo, mar- inmediatamente en el Comercio y Empresas cado espíritu de perfeccionamiento y amor Industriales, 679. por la obra' que se realiza, eficiencia y pun- Entre las innovaciones de importancia 54. .CAMARA DE SENADORES introducidas en el Servicio, se puede señalar canzó; al número de 4,050 alumnas y, su las siguientes: asistencia media, de 3,867. Recibieron su di- 1.a La de suprimir la Memoria de Licen- ploma en las asignaturas de Modas, Sombre- ciatura del alumno, reemplazándola por una ros, Tejidos en sus diferentes especialidades,. práctica obligatoria hecha en algún estable- Juguetería, Peletería, etc., 405i alumnas. cimiento comercial o empresa industrial; Durante el año se crearon 10 nuevos Ta- 2-.a La de introducir algunas reformas es- lleres Profesionales. Además, se tranforma- peciales en los programas de estudios, con ron en Escuelas Técnicas Internado, los es- el fin de mejor preparar al alumno en los iablecimientos de Los Andes y de Valdivia. conocimientos prácticos del manejo de una Se sometieron a reformas esenciales, los lo- Oficina Comercial; cales de Concepción, Santiago, Valparaíso y 3.a Se crearon 4 Cursos nuevos de Ense- Los Andes. ñanza Comercial, creándose por Decreto Su- Con motivo de cumplir la Escuela Técnica premo dictado en 1937, la Especialidad de Superior de Santiago, cincuenta años de Contadores en los Institutos de Arica, Iqui- existencia, este establecimiento organizó una que, Coquimbo, Talca, Temuco y Valdivia; gran exposición de trabajos que alcanzó un 4.a Las de aumentar el Presupuesto de éxito brillante y mereció felicitaciones espe- gastos para la atención de esta Enseñanza, ciales de las autoridades educacionales para en el año 1938, en $ 300,000; y el profesorado y alumnado. Por otra parte, '5.a El Gobierno, igualmente, se preocupó el Gobierno, en el deseo de mejorar las ac- de refaccionar los locales de cinco Institu- tuales condiciones, de la Enseñanza, aumentó tos Comerciales del país, en conformidad a su presupuesto de gastos en la cantidad de las normas pedagógicas e higiénicas que re- 200,000 pesos, suma que se ha distribuido en quiera el Servicio. la formación de nuevos talleres y en la ad- Respecto al profesorado, el Ministerio de quisición de materiales y equipo escolar. Educación Pública ordenó celebrar a co- Entre las reformas y adelantos introduci- mienzo del año, una gran concentración de dos en estas Escuelas, se puede señalar, por" todos los profesores de los Institutos Co- su importancia, la siguiente: merciales de su dependencia, con el objeto 1.a Ampliación de sus Cursos, en las di- de revisar los programas y planes de estu- versas asignaturas, y creación de Internado dios, cambiar ideas sobre la experiencia re- en algunas Escuelas; cogidas durante el año en el ejercicio de 2.a Mejoramiento en la organización de sus funciones y, finalmente, señalar las de- sus Exposiciones y creación permanente de ficiencias de la enseñanza en general para almacenes de venta directa al público de sus introducir las reformas que sean necesarias manufacturas; y al mejor servicio. 3.a Creación de Cursos Especiales, en ca- El Gobierno se ha preocupado en prepa- da una de estas Escuelas, de ramos o asig- rar a la juventud para las actividades eco- naturas que armonicen con lás realidades nómicas de la Nación, en forma eficiente y económicas de la región o ciudad donde se de acuerdo con las normas y adelantos mo- encuentra ubicada la Escuela. dernos de las relaciones del capital con el Durante el año se llevaron a efecto dos trabajo. Ha querido que el egresado de los Cursos de Perfeccionamiento para el profe- Institutos Comerciales que mantiene el Es- sorado. tado, sea un elemento útil y conveniente- El Gobierno se ha compenetrado con sa- mente preparado para las faenas propias tisfacción que la matrícula en estas Escue- del Comercio y de la Industria. las ha ido cada año en aumento, como igual- mente, el número de tituladas en aquellas Enseñanza Técnica Femenina asignaturas que son de más valor profesio- nal para la vida económica de la mujer. Por Durante el año 1937, funcionaron en el otra parte, los almacenes de ventas de las país 11 establecimientos de Enseñanza Téc- obras manuales de estos Colegios, han au- nica Femenina. La matrícula en general al- mentado en cantidad y las sumas de dinero 'SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DlE MAYO DE 1938 57 conseguidas han .permitido' a un gran núme- 4.a La creación de Cursos Especiales para ro de alumnas costear sus estudios en for- perfeccionamiento de obreros y de iniciación ma por demás satisfactoria. profesional para aprendices. Por otra parte, el Gobierno puede cons- Conjuntamente con la aprobación del plan tatar que tanto sus programas de estudio, de estudios, se aprobaron los programas para como la organización misma de esta Ense, enseñanza teórica, práctica de talleres y ex- ñanza, han ido perfeccionándose constante- perimental de laboratorios. Las materias de mente y de acuerdo con las necesidades y dichos programas, que se caracterizan por exigencias económicas de la vida nacional y su profesionalización, fueron minuciosamen- de las aspiraciones de la mujer que desea te estudiadas por todo el personal de profe- transformarse en ifi elemento útil a la so- sores de las escuelas dependientes de la Di- ciedad y a su famíliá en las actividades del rección General de Enseñanza Industrial y trabajo que les son propias. Minera. Estos programas, que ya abarcan un nú- mero superior a 300, fueron puestos en prác- Enseñanza Industrial y Minera tica provisoriamente durante dos años. He- chas las observaciones del caso por cada pro- Durante el año 1937 se ha continuado des- fesor, se revisaron nuevamente, sé aproba- arrollando el plan de estudios aprobado por ron por el Supremo Gobierno y se imprimie- decreto número 6,750, de 30 de septiembre ron. de 1936, cuyas características son las si- El año recién pasado se dió término a los guientes : estudios de creación, organización y funcio- namiento de Escuelas de Artesanos, proyecto 1.a La creación de especialidades de ca- arre fué aprobado por el Supremo Gobierno, rácter regional en cada una de las escuelas, destinándose la cantidad de 2.500,000 pesos según la zona de ubicación de éstas. Así, las para la apertura de estos establecimientos. Escuelas de Minas de Antofagasta, Copiapó y La Serena preparan Electricistas, Mecáni- Estas escuelas tendrán por olbjeto la for- mación de artesanos que dominen profesio- cos y Enmaderadores (para Minas, respecti- nes ú oficios comunes, en los cuales prime la vamente, además de los Técnicos Mineros mano de obra. que desde tiempo atrás vienen formando. Se crearán Escuelas de Artesanos regio- Las Escuelas Industriales del sur, además nales y nacionales. Las regionales atenderán de sus cursos generales de Mecánica, Electri- a las necesidades de una o varias, provincias, cidad, Herrería, Fundición, etc., tienen los y las nacionales las de todo el país. siguientes cursos especiales de carácter re- Cada una de estas escuelas formará per- gional: la de Concepción, Cursos Textiles: sonal en una o en varias profesiones afines. la de Temuco, de Construcciones en Madera Se dará preferencia, entre otras, a las es- y Mecánica Forestal; y la de Valdivia, de cuelas de las siguientes especialidades: Trabajos en Cuero y Carpintería de Ribe- a) Hojalatería, Gasfitería, Plomería; ra; b) Carpintería de Construcciones, Mueble- 2.a La correlación de los estudios entre la ría, Tapicería, Tornería y Tallado ; Escuela de Artes y Oficios de Santiago y las e) Albañilería, Pintura y Cantería; Escuelas Industriales y de Minas, pudiendo d) Herrería, Mecánica, Carrocería Rural su alumnado pasar de un establecimiento a y Maquinistas para la Agricultura; otro para continuar estudios de especialida- e) Artes Gráficas (Cajistas y Linotipistas, des que no se desarrollen en la escuela de Prensistas, Tipógrafos, Encuadernadores y origen; Fotograbadores) ; 3.a El ingreso de los alumnos de Educa- f) Talabartería, Zapatería, Curtiduría; ción Secundaria, pudiendo éstos, desde el g) Hilandería, Tejeduría, Tintorería; l.o hasta el 6.o año de humanidades, incor- h) Sastrería, Sombrerería y Confección de porarse a los cursos de la Enseñanza Indus- Ropa Blanca; trial y Minera; j i) Artes de la Alimentación (Cocineros, Pa- 58. .CAMARA DE SENADORES naderos, Pasteleros, Carniceros y Elabora- dió término a la construcción de galpones dores de Cecinas); y para talleres. j) Personal de Hoteles, Mayordomos, Me- A mediados de 1937 la Escuela de Minas soneros, Camareros y Sirvientes. de La Serena conmemoró sus 50 años de Estas escuelas contarán también con Cur- vida activa. sos Extraordinarios destinados a perfeccio- A fines del año pasado las diversas escue- nar artesanos adultos en su especialidad y las del Servicio clausuraron sus actividades mejorarles su cultura general. Estos cursos con exposiciones de los trabajos teóricos y serán vespertinos, nocturnos o dominicales, prácticos de los alumnos, quedando en evi- y la enseñanza gratuita y de corta duración. dencia el progreso alcanzado por esta rama Tanto en las Escuelas de Minas, como en de la enseñanza. * la de Artes y Oficios e Industriales del Sur, El Gobierno de Chile y el de Alemania se dió especial importancia a la terminación llegaron a un acuerdo sobre intercambio de de las obras iniciadas en años anteriores y profesores de talleres de la • enseñanza in- destinadas a la ampliación de sus edificios. dustrial, el que culminó con el envío de tres En la Escuela de Minas de Antofagasta se profesores chilenos a Alemania y la llegada dió término a la construcción de los Labo- de tres profesores alemanes a 'Chile, los que ratorios de Química y Metalurgia. En la Es- trabajan actualmente en la Escuela de Artes cuela de Minas de Copiapó se concluyó el y Oficios. La permanencia de estos profeso- pabellón para los servicios administrativos. res en ambos países será de tres años. El edificio en construcción de la Escuela La Enseñanza Industrial chilena ha des- de Minas de La Serena para salas de clases pertado interés en los países hermanos, lo y laboratorios quedó habilitado en gran que ha significado que dirigentes de esta parte, prosiguiéndose sus trabajos en el pre- misma rama de las actividades educaciona- sente año. les de tres Repúblicas sudamericanas ha-. En la Escuela de Artes y Oficios se cons- yan venido a Chile para estudiar la organi- truyeron salas para los ramos de Tecnología, zación de nuestras escuelas. anexas a los talleres, como también algunas Es más. El Director General dé Enseñan- salas para ampliar la capacidad de su alum- za Industrial y Minera hizo un nuevo viaje nado. a otra de las Repúblicas hermanas, a peti- En la Escuela Industrial de Concepción ción del Gobierno de aquel país, con el ob- se dió término a la construcción de un edi- jeto de organizar su Enseñanza Industrial. ficio destinado a laboratorios y salas de cla- Se ha incrementado considerablemente el ses, el que ha quedado habilitado más o número de alumnos de otros países sudame- menos en un cincuenta por ciento de su to- ricanos que estudian en varias de las escue- tal construcción. las del Servicio. Profesores de escuelas si- En la Escuela Industrial de Pesca de San milares de uno de los países vecinos .han Vicente (Talcahuano), se efectuaron algunas hecho, y efectúan actualmente, cursos de reparaciones y transformaciones de los edi- perfeccionamiento en la Escuela de Artes ficios cedidos para este plantel de enseñan- y Oficios. za. Varios profesores de las diversas escue- Para la Escuela Industrial de Temuco fué las del Servicio han ido al extrajero, algu- necesario adquirir una propiedad vecina a nos enviados por el Gobierno y otros por su primitivo edificio, la que se destinó a in- su propia cuenta, con el objeto de adquirir ternado de alumnos. mayores conocimientos dentro de sus res- En la Escuela Industrial de Valdivia se pectivas asignaturas. ',Tf f

59 SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 .

MATRICULA. Y CURSOS QUE FUNCIONARON EN LAS DIFERENTES ESCUELAS DEL SERVICIO

o U02 tno f3 f-i SH .-«3i je ps Sh £5 O § U P¡ O \ -a l-l o O ® 5 n.

312 10 I 2 1 12 1 238 j 74 | De Minas de Antofagasta í 11 1 11 1 300 | 300 De Minas de Copiapó . . 265 2 11 | 232 | 33 | 9 ! De Minas de La Serena . ' !' | 441 | 1,030 35 16 1 51 | 589 De Artes y Oficios . . • 229 |, 530 n ! 4 ! 15 í 301 ¡ Ind. de Concepción . . . i -41 2 | 2 1 41 I - Ind. de Pesca 1 8 | 2 10 1 174 1 53 | 227 Ind. de Temuco .... | 98 5 f 2 1 7 J 79 1 19 Ind. de Valdivia .... II •i, 1. . r •r 91 | 28 j 119 ¡1,954 | 849 ¡¡ 2,803

En todos los establecimientos del Servi- vo y Docente cuenta con 11,175 empleados. cio la población escolar ha aumentado en En los cuadros estadísticos anexos, se en- forma progresiva durante los últimos años, cuentran todos los datos de interés relacio- encontrándose la totalidad de las Escuelas nados con la marcha y desarrollo de la con su matrícula completa y aun excedida, Educación Primaria en el año anterior, y la viéndose algunas obligadas a rechazar can- clasificación del personal de planta en ser- didatos por estrechez de local. vicio. Escuelas Primarias Diurnas Educación Primaria Lbs considerables progresos que se re- ^ En el año 1937 funcionaron 3,682 estable- gistran en la matrícula y en la asistencia * cimientos dependientes del Servicio de Edu- media, son los resultados de las normas cación Primaria Fiscal, con una matrícula aplicadas en los últimos tres años, a fin de de 466,210 alumnos y .una asistencia media obtener la estabilidad del personal y el de 376,439 alumnos. aprovechamiento total de los medios con Comparando estos datos con los del año que cuenta el servicio. anterior, se registra un aumento notable. La estabilidad del personal en sus car- ' gos, que es requisito indispensable para la 38 Escuelas. eficiencia de la enseñanza, ha sido obteni- 12,205 alumnos de matrícula; y, da mediante la provisión de las vacantes 25,081 alumnos de asistencia media. que se producen por medio de amplios con- cursos de antecedentes. Estos concursos pro- Con relación al año 1934, el aumento es de porcionan a los maestros la oportunidad de 345 Escuelas. dar a conocer a la Superioridad su capaci- 46,438 alumnos de matrícula, y dad ^profesional y sus aspiraciones, las cua- 53,226 alumnos de asistencia media. les, una vez realizadas, representan un fac- tor decisivo para el eficiente cumplimiento La planta del personal Superior, Inspecti- 60. .CAMARA DE SENADORES

de sus obligaciones docentes. 787 cargos dos se manifiestan especialmente en la en- fueron provistos en 1937 por medio de con- cursos. señanza profesional, ya que aumenta cada vez más el número de egresados que se in- El mobiliario inadecuado era otro factor corpora a la vida activa del país. que impedía una mayor matrícula y asisten- cia media y que causaba perturbaciones en Escuela Especial de Desarrollo el funcionamiento de las Escuelas que dis- Los diferentes grupos que constituyen ponen de amplios locales. El cambio del mo- esta Escuela realizaron una activa y prove- biliario escolar permitió en algunas Escue- chosa labor de educación de niños anorma- las un aumento de 32,8 por ciento y 50,8 por les. La Clínica de Conducta establecida en eiento en la matrícula y la regularización este plantel a principios de año, ayudó efi- de otras que sólo podían funcionar con cazmente en la atención médica y social de asistencia alterna. los alumnos. Se perseverará en esta política de justi- En el presupuesto del presente año se cia a las aspiraciones del personal y de consultó una pequeña partida destinada a mejor aprovechamiento de los recursos or- dar un impulso al ensayo de esta Clínica de dinarios del Servicio, cuyos excelentes re- Conducta. sultados para la tranquilidad del personal Escuelas Experimentales y para la eficiencia y extensión de la Edu- cación Primaria ya se pueden apreciar. Ha sido transformada la orientación de estas Escuelas, a fin de que presten un Escuelas creadas efectivo servicio a la realidad escolar na- cional, y no se concreten como antes a ser- En 1937 fueron creadas 37 Escuelas. Es- vir exclusivamente doctrinas pedagógicas tas nuevas Escuelas cumplen todas las que no siempre son aplicables en nuestro condiciones exigidas para asegurar su co- medio ambiente. rrecto funcionamiento y ofrecen al perso- El nuevo plan de trabajo consulta el apro- nal que debe atenderlas, condiciones de vi- vechamiento intensivo de estos estableci- da compatibles con la dignidad del maes- mientos, y la práctica de cursos combina- tro. dos, que es el problema que se presenta en No se ha incurrido en gastos extraordi- la inmensa mayoría de nuestras Escuelas narios para crear estas Escuelas. rurales, y en los cursos superiores de las urbanas. Escuelas Nocturnas para Adultos Las modificaciones introducidas en su organización, permitirán la entrada de 257 45 Escuelas nocturnas para adultos con alumnos más en el presente año a la Es- 3,033 alumnos de matrícula y 1,994 de asis- cuela Experimental de Niños. tencia media funcionaron en el año ante- rior. Fueron creadas 3 plazas de profesoras Enseñanza Normal de especialidades femeninas, a fin de in- Funcionaron regularmente las 8 Escuelas tensificar la enseñanza de prácticas útiles Normales fiscales, con una dotación de .en el hogar. 1,260 alumnos y con un personal docente y administrativo de 192 funcionarios. Escuela de Ciegos y Sordo-Mudos Asimismo, desarrollaron sin tropiezos sus actividades las 6 Escuelas de Aplicación En el último- año este plantel tuvo una anexas a las Normales. matrícula de 160 alumnos y una asistencia El segundo año de ensayo de los nuevos media de 123, distribuidos en 12 cursos de Planes y Programas de Estudio, ha eviden- enseñanza general y 10 de trabajos profe- ciado, aun más, las ventajas enunciadas en sionales. el Mensaje anterior. Las pruebas a que han Esta etapa de trabajo fué cumplida en sido sometidos los alumnos para verificar forma satisfactoria. 'Los progresos alcanza- y apreciar los resultados de los nuevos SESIÓN BEL CONGRESO PLENO EN SABADO 2Í DE MAYO DE 1938 61

programa®, permitirán hacerles las modifi- dáctico y se aprobaron 3 libros como auxi- caciones que aconsejen esas experiencias liares del maestro. y darles la redacción definitiva en el pre- Volvieron de Alemania, después de cinco sente año. años de estudios hasta llegar'al doctorado, La práctica intensiva de los alumnos pró- una maestra y tres maestros. Quedan toda- ximos a egresar con el diploma de licencia- vía en Alemania dos maestras cuya comi- do, ahora se extiende a diferentes tipos de sión expira en el presente año. Escuelas, a fin de proporcionar a los futu- ros maestros la oportunidad de conocer Instituto de Investigaciones Psico-Peda- nuestras Escuelas, tales cuales son en la gógicas realidad, lo que Jes facilitará su desempe- ño cuando actúen profesionalmente. Ha continuado preparando a maestros de Ha continuado en práctica el sistema de Santiago y Provincias en el conocimiento, selección de alumnos de las Escuelas Nor- uso e interpretación de tests educacionales males implantado en el año anterior, que y mentales, y ha colaborado en la selección asegura el ingreso a estos establecimientos, de los alumnos para las Escuelas Norma- de elementos moral, intelectual y física- les del país. mente capacitados para el ejercicio del ma- Entre sus numerosos trabajos deben citar- gisterio ; 93,2 candidatos se presentaron a los se el estudio, redacción y ensayo de tests concursos llamados para proveer 260 pla- nacionales de inteligencia y educacionales, La Escuela Normal Superior "José Abe- y una Escala de Comprensión de la Lectu- zas de aspirantes a normalistas, ra, también netamente nacional, aplicable lardo Núñez" ha progresado' en su labor de en 2.o y 3.er grado. formación y perfeccionamiento del personal al reducir a la suma indispensable los estu- Enseñanza Rural dios teóricos dentro de sus cursos, y al en- focar las necesidades y problemas del servi- Se continúa difundiendo entre los maes- cio con medios prácticos. tros de nuestros campos, los conocimientos i necesarios para la enseñanza que deben pro- Instituto Central de Perfeccionamiento porcionar a sus alumnos, por medio de cur- Este organismo complementa la labor de sos de perfeccionamiento agrícola en los la Escuela Normal Superior. cuales se da preferencia a la ¡horticultura, Sus cursos voluntarios, absolutamente chacarería y arboricultura. gratuitos, en los cuales se imparten cono- 160 profesores concurrieron a los cursos cimientos de los ramos generales y profe- organizados en Santiago, Cisterna, Concha- sionales a los maestros de Santiago. Ha lí, Graneros, Limache, Los .Angeles y An- desarrollado una intensa labor que com- gol. prende 64 cursos con una asistencia de La jardinería, la sericicultura, la apicul- 1,4$3 profesores alumnos. tura y otras ramas de Ja enseñanza rural, han sido practicadas intensamente en nu- Sección Pedagógica merosas Escuelas Rurales que ya cuentan Los datos, obras, documentación, etc., con personal docente preparado y terrenos que en húmero de 35 han sido solicitados apropiados para ello. de funcionarios o de Ministerios de países Se ha dado la debida importancia a la amigos, como los cuestionarios enviados por enseñanza del buen aprovechamiento de las «1 "Bureau" Internacional de Educación, herramientas y elementos auxiliares de la fueron dados y atendidos en su debida agricultura, de su empleo y forma de man- oportunidad. tenerlas en buen estado de conservación. 65 consultas sobre técnica de la enseñan- Más de 1,000 Escuelas han recibido ins- za, aplicación de programas, etc., tuvieron trucciones y semillas y llega casi a 900 el sus respuestas adecuadas. Se emitieron 5 número de las que ya cuentan con dotación juicios oficiales sobre textos y ¡material di- completa de herramientas. , • c —«w^ • " " 1 ' >»l •» ' - "« I'. v ••

62 CAMARA DE SENADORES ¡

El Consultorio Agrícola y la Revista Agrí- La Escuela de Quillagua fué ampliada cola proporcionan a los maestros rurales con 2% hectáreas más de terreno y la de todas las indicaciones relacionadas con es- Longaví con 30 hectáreas. tas actividades. ^ Fué aceptada la donación de 12 hectáreas Se lleva un cuidadoso control de las acti- de terreno que hizo don Julio Garrido Fal- vidades agropecuarias de las Escuelas, a cón en la Estación Guindos de la Comuna de fin de rectificar oportunamente su orienta- Buin, para la instalación de una Escuela ción, cuando ésta se fea desviado de la fi- Granja en dicha localidad. El edificio es- nalidad -que se persigue, o se vea que es colar, cuya construcción se inició en diciem- posible obtener un mejor rendimiento de bre último, podrá ser inaugurado en dos la Enseñanza Rural. meses -más. En virtud de estos mismos propósitos, Doña Emilia Wórdemann ha donado, con fueron reorganizadas el año último todas estos mismos fines, 40 hectáreas de terrenos las Escuelas Granjas que son internados en San Ignacio de Palomares, Departamen- gratuitos, separando las de las Primarias to dé Tomé. En el presente año se iniciará propiamente tales, con su dirección inde- la construcción del edificio escolar. pendiente que prestará toda la atención que requiere el programa especial de enseñan- Enseñanza Vocacional za. Por otra parte, se ha establecido que la selección de alumnos deberá hacerse por En el año 1937 funcionaron 29 Escuelas concursos entre los aspirantes de la región, y 48 grados vocacionales, con 10,913 alum- los que deben tener más de 14 años de nos de matrícula, distribuidos en 327 talle- edad; preparación equivalente al 2.0 grado res, cifras que comparadas con las de los primario; condiciones físicas compatibles en dos años anteriores son notablemente mayo- las labores campesinas; buenos anteceden- res. En ese año fueron creados los grados tes morales; haber ¡manifestado vocación vocacionales femeninos de La Ligua, San por los trabajos agrícolas y proceder, en Felipe, Calera, Malloco, Peñaflor, Santa lo posible, de hogares cuyos padres se ocu- Cruz, Molina, Coelemu, Lota, Lebu, Ancud pen del cultivo de la tierra. y Castro, sin mayor gravamen para el pre- En cuanto a la enseñanza misma, se ¡han supuesto. fijado los ramos de estudio de acuerdo con En los anexos se encuentran todos los da- las condiciones de la región en que funcio- tos de interés sobre la marcha de esta rama nan, y en conformidad a programas que, de la Educación Primaria. complementando los conocimientos prima- rios, consultan la enseñanza de prácticas Enseñanza Manual agrícolas como horticultura, chacarería, ar- boricultora, pequeñas industrias del ramo y A 97,632 alumnos (75,136 en 1936) se im- actividades manuales correspondientes. Es- partió enseñanzas manuales en el año 1937, te programa especial será desarrollado en por medio de 738 talleres que comprenden un ciclo de tres años, los dos primeros-para Carpintería, Cestería, Cartonaje y Encua- conocimientos generales y el tercero para demación. especialización en alguna industria o culti- La labor que realiza la Escuela Primaria vo que interese al alumno y de utilidad en en el sentido de despertar interés entre sus la región. alumnos por las profesiones manuales, pudo En la organización de estas Escuelas apreciarse en la Exposición de Trabajos que Granjas se ha tenido presente que su exclu- se verificó en el Ministerio de Educación en siva finalidad es vincular a la tierra al hi- diciembre último. jo del campesino, enseñándole prácticamen- te las formas de hacerla producir, y evitar Economía Doméstica, Labores y Dibujo su deserción a las ciudades, tentado por la creencia muv vulgarizada de que en éstas En 1937 funcionaron 890 talleres (595 en la vida es más fácil. • 1936) de Costura, Labores, Economía Do- SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DB MAYO DE 1938 méstica, Telar/Artes Decorativas, Tejidos Muchas Escuelas fueron dotadas de escri- a Máquina y Bordados, con 100.,622 alum- torios para profesores, estantes, mesas, si- nas de matricula y 193,569 trabajos ejecu- llas, lavatorios portátiles, pizarrones y ban- tados (162,22.3 en 1936). deras nacionales. Las Exposiciones realizadas con motivo Edificio Escolar de la clausura delaño escolar demostraron que se ha progresado bastante en materia de enseñanzas útiles en el hogar. La dictación de la Ley número 5,989 que creó la Sociedad Constructora de Estable- Educación Física cimientos Educacionales, representa un gran esfuerzo en favor del progreso de la : Esta Sección comprende también la Ins- Educación Primaria Fiscal, puesto que en pección de Tiro al Blanco Escolar. virtud de sus disposiciones reglamentarias-, La inversión total en el mismo fin de las esta raina de la enseñanza tendrá prefe- partidas consultadas en el presupuesto para rencia durante 10 años para construir loca- el fomento de esta rama de la enseñanza, les escolares. ha permitido darle un notable impulso. Mu- chas Escuelas fueron dotadas de elementos Actualmente se encuentran en construc- para deportes y las Brigadas de Educación ción los siguientes locales escolares: Física recorrieron diversos puntos del país Iquique dictando cursos de perfeccionamiento al profesorado. Grupo escolar para 2,000 alumnos. Al finalizar las actividades escolares, las Escuelas de Santiago presentaron una re- Santiago vista de gimnasia en combinación con can- tos- escolares y música, que constituyó una Escuela de -mujeres para 1,500 alumnas en interesante demostración de la orientación calle Tocornal. moderna que ahora se está dando a la Edu- Escuela de Hombres para 1,100 alumnos cación Física. en calle Libertad. En muchas Escuelas existen Clubs Depor- Grupo escolar para 3,000 alumnos en ca- tivos, 15 Canchas de Basket-Ba.ll fueron . construidas en el año. Cerca de 3,500 alum- lle Mapocho. nos de 150 Escuelas practican el Tiro al Blanco. Viña del Mar * Locales Escolares Escuela de Mujeres para 1,400 alumnas en la calle Arlegui. Más' de 300 locales escolares fueron re- parados en el año 1937, con un costo de Valparaíso $ 1.426,302.62. Los trabajos fueron proyec- tados y fiscalizados por los arquitectos de Grupo escolar en la Av. Argentina para la Dirección General, lo que garantiza la 1,600 alumnos. calidad de las obras y la correcta inversión de los fondos. Talca

Mobiliario Escolar -Grupo escolar para 1,600 alumnos.

En el año anterior el mobiliario escolar Cauquenes fué incrementado con 18;061 asientos, por adquisición de 3,700 bancos bipersonales y Una Escuela para Hombres y otra para reparación de gran cantidad de muebles que Mujeres, con capacidad total de 1,100 alum- se encontraban excluidos del servicio. nos. 64. .CAMARA DE SENADORES

Concepción municipales y particulares, desarrollando i los maestros la más amplia labor de asis- tencia al escolar indigente. Escuela de Hombres para 800 alumnos. Personal Loncoche Continúa rindiendo los más excelentes re- Grupo escolar para 1,300 alumnos. sultados el sistema establecido en 1935 de hacer públicas las vacantes que se producen Puerto Montt en el servicio, y de proveerlas por medio de concursos de antecedentes. Escuela de Mujeres para 500 alumnas. La mejor demostración de este buen éxi- El plan que se realizará en el presente to y del agrado que ha producido el siste- año, consulta, además, construcción de Es- ma en el magisterio, es que se presentaron cuelas en Antofagasta, Tocopilla, La Sere- el año anterior más de 10,000 oponentes a na, Ovalle, San Fernando, ¡Curicó, Chillan, los 787 cargos que vacaron. Talcahuano, Los Angeles, Temuco, Valdi- El Archivo de Antecedentes del Personal via, Puerto Natales y Magallanes, cuyos cuenta ya con la hoja de servicios de 7,917 estudios se encuentran muy avanzados. maestros con más de 100,000 certificados de actividades profesionales. Departamento Técnico de Edificación La Secretaría de la Dirección General, la Escolar Oficina de Partes y el Archivo, han parti- cipado en la tramitación de 16,43¡2 expe- Esta oficina, creada por disposición de dientes, 4,045 providencias, 1,523 -'oficios, la Ley número 5,989 antes referida, dió 1,442 memorándums 2,3 circulares, 22 reso- principio a su labor en cuanto se dictó el luciones y en más de 10,000 peticiones de Decreto Reglamentario de 25 de agosto de inclusión a los concursos. 1937. Con fecha 16 de septiembre del mismo •año, se dictó el Decreto número 5,590 que Educación Primaria Particular prestó su aprobación al plan de edificación que se había elaborado para 1938. Este En 1937 funcionaron 937 Escuelas Pri- plan que comprende 27 grupos escolares y marias Particulares, con 97,684 alumnos de Escuelas cuya construcción satisfará nece- matrícula, y 80,365 alumnos de asistencia sidades urgentes en centros de,numerosa media. * población escolar, fué complementado por "Decreto número 6,579, de 6 de noviembre, Eficiencia de l!a Enseñanza agregando la eonstrución de edificios esco- lares en Ovalle, San Fernando y Puerto Modificaciones en los programas, orienta- Natales. ción práctica de la ^enseñanza, justicia en El Departamento Técnico ha revisado los las determinaciones de la superioridad del planos, especificaciones y presupuestos ela- Servicio, orden y disciplina, son los facto- borados por la Sociedad Constructora, cuyos res determinantes de la marcha ascenden- trabajos de edificación progresan en dife- te de la eficiencia de la enseñanza que de- rentes puntos del país. muestran las estadísticas. La proporción de repitentes en los últi- Asistencia Social Escolar mos cuatro años fué la siguiente:

En el año anterior fué distribuida entre 1934...' 27,8 o|o las Juntas de Auxilio Escolar la suma de un 1935 26,4 ojo millón de pesos, y las Escuelas incrementa- 1936 25,2 o|o ron sus respectivas cuotas con los aportes 1937 24,5 olo SESION DEL CONGRESO PLENO EN. SABADO 21 DE MAYO DE 1938 65 =t

Labor del Magisterio Museos

El maestro cada vez aumenta más su as- Los Museos de Bellas Artes, Histórico cendiente dentro de la sociedad. La neu- Nacional y Nacional de Historia Natural tralidad de la Escuela, celosamente defen- que funcionan en ¡Santiago, han desarrolla- dida por las autoridades del servicio, ha. do normalmente su labor cultural y cientí- sido comprendida y respetada por el ma- fica. gisterio .• Los visitantes que a ellos asistieron du- rante el año 1937, suman 395,167 personas. Biblioteca Nacional Los Museos de Valparaíso, Talca y Con- cepción coadyuvaron eficazmente en esta La estadística anual arroja las siguien- labor y son el centro de una interesante ta- tes cifras: 230,348 lectores y 286,553 obras rea educativa. leídas y 9,555 obras ingresadas. Se inició el intercambio entre los países Archivo Nacional americanos y se obtuvo de varias de las re- presentaciones diplomáticas extranjeras el Durante el año pasado esta repartición -envío de diarios y revistas. despachó 1,246 expedientes administrati- Con la Legación de Francia se convino vos, otorgó 1,470 copias de documentos y «en la creación de la Sala Francia (inaugu- se hicieron en él 3,128 investigaciones his- rada en el mes de marzo último), sobre la tóricas. base de una importante donación de libros del Gobierno francés. Registro de la Propiedad Intelectual En las Salas Medina y Barros Arana, los •estudiantes del Instituto Pedagógico y de Durante el año 1937, se hicieron 681 ins- Ja Escuela de Leyes.) realizaron interesan- cripciones. te labor de seminario. El Supremo Gobierno, preocupado de adaptar la legislación vigente a las exi- Bibliotecas Públicas gencias actúales, designó por Decretó de 27 de agosto de 1937, una Comisión a fin Funcionaron en el país 121 bibliotecas de proponer un reglamentó de reforma a públicas registradas en la Dirección Gene- la ley vigente. ral, de las cuales ie inscribieron en 1937, •quince. El movimiento en ellas fué de 440 Visitación dé Jtaprentag inil 332 lectores y 451,417 obras leídas, que, comparativamente con el año 1936 deter- Mediante la eficaz cooperación de la Di- mina un ftujiiento de 25,063 lectores y de rección General de Carabineros, se pudo 6,786 obras leídas. registrar el total de imprentas existentes A esas Bibliotecas Públicas ¡se les envió en el país, é! que asciende a la sumá de 45,4*90 oferás y 3,172 diarios y revistas. 528.

Biblioteca de Escritores de Chile Bitófctebák "gaátia^ Severfa", d« Esta Comisión, bajo la presidéneia ¿el se- ñor Ministro de Educación Pública, cele- Túvo el «¿guíente movimiento: 61,019 bró diversas reuniones. lectores y 63,1696 otras leídas. En ellas se convino en aprobar un plan jSúmadws todas las cantidades antedi- conforme al cual se harían las ediciones chas, tenemos que en el país hubo durante sucesivas de los autores chilenos fallecidos. •el a¡5o l937 en las Bibliotecas dependientes En lo que concierne al volumen correspon-

Consejo de Censura Cinematográfica provincias de O'Higgins, * Curicó, Maule». Bio.bío, Malleco y Cautín. El Consejo ha funcionado normalmente, encuadrando sus actividades en la ley y en el reglamento respectivo. Durante el año JUSTICIA 1937, fueron revisadas 611 películas, de las ' cuales fueron rechazadas sólo 6. Legislación y servicio judicial

Estadio Nacional y Campos Deportivos de Las comisiones de reforma de la legisla- Provincias ción han continuado activamente sus labo- res. La complejidad de las materias y la El Gobierno tiene el propósito de dar tér- conveniencia de atender principalmente a mino e inaugurar en el curso del presente la eficiencia de los nuevos cuerpos de le- año, el Estadio Nacional que actualmente se yes 'han impedido-, hasta ahora, finiquitar construye en "Lo Valdivieso". La carac- esos trabajos, como tanto lo ha deseado el terísticas de este Estadio, su capacidad e Gobierno. instalaciones permiten esperar que tendre- La Comisión que tiene a su cargo la re- mos en la capital de la República, uno de forma del Código de Procedimiento Civil los más modernos campos deportivos del dará término en el curso del presente año mundo, realizando así una de las aspiracio- a su labor y me será grato someterlo a nes más anheladas de los deportistas nacio- vuestro estudio. nales que mi Gobierno ha estimulado vigo- Es sensible que, por diversas causas, no rosamente, exigían este esfuerzo que cul- haya si-do posible presentaros todavía los con la obtención de una obra recla- proyectos para los cuales se han designado mada desde largo tiempo por nuestros de- Comisiones de Reforma. portistas, y que se construye teniendo en Por Decreto número 4,705, de 9 de no- cuenta el natural crecimiento de la pobla- viembre de 1937, se aprobó la edición de la. ción y el desarrollo futuro de las activida- Constitución Política del Estado y de los des de la educación física. Códigos de Procedimiento Civil, Procedi- Ta construcción de campos deportivos y miento Penal, Penal, de Minas, del Traba- gimnasios, emprendida en 1936 con los fon- jo y de Justicia Militar y de sus leyes com- dos concedidos por la ley número 5,799, ha plementarias^ hecha por la Universidad de proseguido, en Jas diversas ciudades, a me- Chile. Asimismo, por Decreto número 4,706. dida de los recuráos que se les han otorga- de igual fecha, se aprobó el texto definiti- do en los Presupuestos de 1937 y del pre- vo de los Códigos 'Civil y de Comercio. sente año. Debo también dejar constancia de que en Algunos . campos deportivos se encuen- el año último el servicio judicial ha desarro- tran .ya terminados y prestando sus ser- llado normalmente sus funciones y a fin vicios al desarrollo de los deportes en va- de contribuir a su mayor eficiencia se- crea- rias ciudades; y estarán en situación de ser ron una plaza de Relator para cada una utilizados durante el presente, año los in- de las Cortes de Apelaciones de Temuco y conclusos. Los demás, esperan que se con- Valdivia y un.. Juzgado de Letras de Me- sulten mayores recursos para su termina- nor Cuantía en lo Criminal en Santiago,, ción. con lo que se descongestionará la labor de Durante esta Administración se han ini- . los Juzgados del -Crimen de la capital. ciado trabajos de construcción de campos Igualmente se ha creado un Juzgado de Le- deportivos o mejorado los, existentes en 71 . tras de Menor Cuantía en Puerto Saavedra. ciudades de provincias y en 31 comunas de El escalafón del Poder Judicial, aproba- Santiago. do por Ley número 6,073, de 24 de agosto Este número será aumentado en el pre- último, aunque ha llenado una sentida ne- sente año en las ciudades cabeceras de los ces'dnd. adolece de defectos que los propios; seis nuevos Departamentos, creados en las Tribunales se han encargado de señalar. Ty ••vrr

SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 67

Por tal motivo, el Gobierno estudiará un cen insuficientes para dar cabida a las de- proyecto que tienda a evitar los inconve- mandas de internación. En la actualidad, " nientes que en la práctica se han notado. el Gobierno estudia un plan de extensión También el Gobierno se preocupa de mejo- del Servicio, que permita crear Juzgados y rar la situación angustiosa en que se en- Casas de Menores en el Norte y Sur del cuentran los miembros del Poder Judicial país. por lo exiguo de sus rentas y tiene ya avan- La Dirección General, por lo que hace al zado el estudio del financiamiento del pro- problema del abandono de la infancia, ha yecto respectivo. Es, además, indispensa- dirigido sus pasos a aunar la colaboración ble atender al mejoramiento de los locales particular con la fiscal, dando desarrollo y mobiliario de muchos Tribunales del país a las Asociaciones privadas de Protección, que deben contar con los elementos adecua- que en la actualidad ascienden a dieciocho, dos para el decoro de su elevada misión. distribuidas entre Arica y Puerto Montt, y en las cuales se desarrolla una labor de Registro Civil acuerdo con las directivas que les imprime la Jefatura del Servicio. El Gobierno estudia las reformas que ha- Los establtcimient s propiamente fiscales ' bría conveniencia en introducir en la Ley alcanzan a siete y han proseguido eficaz- Orgánica de tan importante servicio y me mente su labor. Es así cómo el Politécnico es grato deciros que someteré a vuestra "'Alcibíades Yicencio", cuenta hoy con un consideración el correspondiente proyecto plan d, organización educacional, industrial de ley, tan pronto como sea terminado, y y agrícola, elaborado por una Comisión con ello se contribuirá al bienestar de nues- Técnica, que permitirá a los educandos un tra clase popular. mejor aprovechamiento en su reeducación. Por lo que hace a la instalación del J zga- Protección de Menores do y Casa de Menores de Valparaíso, se dictó la ley número 5,853, que destina la Ha continuado este servicio desarrollan- suma de 800,000 pesos, para dar mayor do sus importantes funciones de protección impulso a la labor de organización y amplia- y reeducación de la infancia desvalida y ción de los Servicios en . delincuente dentro de las posibilidades del La Ley número 5,750, de noviembre de erario. '1935, sobre pago de Pensiones Alimenticias De cuarenta y ocho establecimientos que y represión del abandono de familia, ha per- existían en 1934, con una capacidad de mitido obtener un mayor, rendimiento en la tres mil trescientos un menores, en el año prestación de pensiones alimenticias, ascen- próximo pasado, se aumentaron a sesenta y diendo lo recaudado a la suma de 380,000 siete, atendiéndose con ellos a una pobla- pesos. Esta ley, que representa un gran ción de seis mil quinientos menores. progreso, ha permitido hacer más eficaz la No obstante, resulta de todo punto de investigación de la paternidad legítima,* vista insuficiente ante la verdadera magni- repárando la injusticia que antes pesaba so- tud de la infancia abandonada y delincuen- bre el niño abandonado, sin el amparo del te. La delincuencia de menores, por facto- padre que le diera la vida. , . res de diverso orden, ha ido en. aumento Pende de vuestra consideración un pro- progresivo. En el año 1936, comparetía an- yecto de ley sobre reformas a la ley núme- te los Jueces de Menores, por diversos de- ro 4,447, que dará solución a problemas litos, un total de siete mil quinientos ochenta que hoy día, por las restricciones de las fa- y cinco menores de ambos sexos; el año úl- cultades de los Jueces, no es posible abar- timo fueron ocho mil novecientos veinte, o car y hará más expedito el procedimiento. sea, un aumento de 17 por ciento. Os encarezco su despacho, pues con ello Los Jueces de Menores se encuentran así completaréis una obra de incalculable be- recargados de trabajo y las Casas de Meno- neficio para una parte de nuestra sociedad, res y demás establecimientos fiscales se ha- a la que el Gobierno, por tratarse de la ni- 68. .CAMARA DE SENADORES

ñez, considera la más digna de atención. da la capital para los efectos del servicio Además, mediante la ayuda económica abierto, a fin de proporcionar así al niño, llevada al seno de la familia, se ha presta- una asistencia integral concedida directa y do ayuda a numerosos hogares y se ha sub- totalmente al mismo con notorio beneficio venido también al funcionamiento normal para él. La experiencia ya realizada ha de los Clubs de Niños y de un Setlement, evidenciado la excelencia de estas organiza- que son un complemento de la obra de pro- ciones. tección abierta, de un carácter eminente- La organización del servicio médico de mente preventivo. asistencia abierta en los diversos sectores, ha venido a establecer que en el 25 por Consejo de Defensa del Niño ciento de los niños, el examen ha dado reac- ción tuberculina positiva, y avanzando la El Consejo de Defensa del Niño ha se- investigación en los establecimientos, que guido desempeñando al través de sus di- el 6 por ciento de los niños atendidos está versos servicios de Casa Central, asistencia afectado por tuberculosis activa. cerrada y abierta con sus Centros de De- En presencia de tan grave problema y de fensa, maternidad y lactantes, la misión la experiencia realizada por el Consejo en que se le encomendó de velar por las nece- el Sanatorio de San José de Maipo, donde sidades del niño desvalido y atender a su el total de niños atendidos en el pasado año restablecimiento económico, moral e inte- logró recobrar la salud, sin que llegara a lectual . lamentarse entre ellos ningún deceso, el Con- Sq servicio de asistencia cerrada ha aten- sejo ha comprendido la necesidad imposter- dido en ej curso del último año más de gable de proveer al aislamiento y curación 2,500 niños, sea en establecimientos propios de los cuatrocientos niños tuberculosos que o subvencionados, sea por medio de la co- actualmente asiste por medio de su servicio locación familiar. abierto y que al convivir con seis mil seis- cientos niños sanos, son un foco permanen- $31 servicio de asistencia Cierta, que ha te de infección y esparcimiento del mal. tenido en, el curso del año último una orien- Con este objeto, el Consejo, ha emprendido tación d6 particular interés, ha proporcio- la instalación en el barrio de Loa Guindos nado ayuda a más de siete mil niños de la de un Sanatorio que se inaugurará en breve capital, fviera de los que atiende sn Antofa- y en el cual, en medio de óptimas condicio- pst» y Valparaíso al travé$ de las. Juntas nes higiénicas y terapéutica», se podrá aten- d.% Dffensa del Niñp allí establecidas- El der permanentemente a ciento ochenta ni- CQásejo. ha podldQ QQmpíQbar W gon nu- ños tuberculosos y contribuir, de esta ma- WWQiíófi ipg c,apoü de miseria causada por la nera, a la solución eficaz de uno de nues- imposibilidad de las madres, viudas, solte- tros más graves y urgentes problemas. ría O abandonadas, de trabajar por encon- trarse cargadas de hijos y no tener a quién Y el a estas camas agregamos las que el confiar el cuidado de ésto« mientras asis- mismo Consejo ya posee en su Sanatorio de ten al taller. ¡San Jó^é de Maipo y en su establecimiento Con él objeto de Subsana1* tan grave di- de San Bernardo, vemos que podrá ¿sí ficultad, «l Cfwisejo ha liáfcjiitado en diver- prestarse atención eonstante a trescientos tí sectores de la capital los Centros de De- nifios tuberculosos, con positivo beneficio fensa, en los cuales se reeibe durante el para la extirpación del mal. toa y mientras dura el trabajo del padre o Asimismo, el Conseja ha adquirido últi- i^adre obrera, loe hijos de éstas, a quienes mamente en el camino de Santiago a San ¡se. proporciona una adecuada atención mé- Bernardo, la chacra "Las Mercedes", a la dica, social, alimenticia, y educativa. En la que, desde luego, trasladará a la población actualidad, se encuentran en funciona- infantil de algunos de sus Bogares de la ca- miento cinco de estos Centros y el Consejo pital, que se destinarán en cambio, a la Se prapone dotar de establecimientos seme- atención preferente del problema de la jantes a los diez sectores en que está dividi- mendicidad infantil. También el Consejo SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 69

estudia la posibilidad de ir dando cima en mites legales, el Ministerio de Justicia dió el indicado predio a su proyecto de la Ciu- curso a los Decretos por los que se conce- dad del -Niño, que ha sido y sigue siendo dió personalidad jurídica de derecho priva- una de sus más justas y sentidas aspiracio- do a la Fundación Consejo de Defensa del nes. Niño y se confió a la misma los servicios y El servicio de maternidad y lactantes, "ha organizaciones existentes que pertenecían prestado asistencia al través del Centro al Consejo creado por Decreto número 1,450, Maternal "Susana Palma de Alessandri", a de 30 de mayo de 1934 y derogó, al mismo más de dos mil madres embarazadas, sien- tiempo este último decreto. do grato dejar constancia que la cuota de Al terminar esta somera exposición de mortalidad, tanto de las madres como de las actividades del Consejo de Defensa del los nipos ha sido casi insignificante. La Ca- Niño, me es grato dejar constancia que, sa de la Madre, que inauguré hace poco más mientras actuó bajo la dependencia del Mi- de un año y que tiene confiada la atención nisterio de Justicia, supo llenar plenamen- pre y post natal de la madre y del niño, ha te los deseos y propósitos que se tuvo en venido a confirmar en el espacio de tiempo vista al crearlo y que al adoptar este ser- que lleva de funcionamiento, las esperanzas vicio su nueva modalidad sigue contando que en servicio semejante se fundaran al con el apoyo del Gobierno y con los agra- establecerlo por primera vez en nuestro decimiento de éste a la labor que desinte- país. resadamente realizan sus miembros en fa- El hecho de carecer el Consejo de perso- vor de la niñez indigente. nalidad jurídica ha debido en más de una circunstancia, entrabar su labor y reducir, Instituto Médico Legal a pesar suyo, el radio de su acción. Por otra parte, el problema de la constitución El Instituto Médico Legal "Doctor Car- legal de este servicio y el alcance de sus los Ibar", ha atendido con eficiencia las atribuciones, dió origen a encontradas opi- obligaciones que le impone la ley. El Go- niones y el, Consejo, aunque sacrificando bierno deplora no haber podido disponer has- parte de sus aspiraciones iniciales, creyó ta hoy de los fondos que le son indispensa- más adecuado buscar una solución que no bles para el conveniente desempeño de sus expusiera en discusiones enojosas y estéri- importantes funciones. les el beneficio de la infancia desvalida, Es satisfactorio dejar constancia, como, objeto primordial de su constitución. Co- no obstante la deficiencia y falta de ele- mo resultado de ese estudio, el Consejo mentos, el reducido personal de que dispo- propuso a la consideración del Gobierno, la ne se esfuerza por llenar debidamente sus idea de constituir una Fundación con per- deberes. sonalidad jurídica de derecho privado, que En el año último se emitieron, por los mé- tome a su cargo los servicios que mantiene dicos examinadores, 6,109 informes pericia- el Consejo, cuya supervigilancia se con- les y se efectuaron 1,347 autopsias. El La- fían a un Directorio del que formarían par- boratorio de Toxicología evacuó 47 infor- te tres delegados del Gobierno, y que junto mes y 49 el de Histología. con recibir la ayuda financiera del Estado la recabe también de los particulares, ya Servicios Carcelarios que la sociedad no puede eludir la obliga- ción que tiene de contribuir a resolver el En 1937, el promedio de los recluidos en grave problema de la miseria. los establecimientos penales fué de 8,640 El Gobierno acogió desde el primer mo- individuos. Esta cifra revela un ligero au- mento, la solución propuesta, ya que ella mento sobre el pr'omedio de 19&6, au- permite coordinar el auxilio estatal con el mento que ha venido a gravarlas condicio- privado, con notorio beneficio para la cau- nes ordinarias de los Establecimientos Car- sa del niño indigente. El 14 de febrero del celarios. año en curso, después de cumplidos los trá- A pesar de lo anterior, el Servicio se ha 70. .CAMARA DE SENADORES desarrollado en forma normal, pudiendo vigencia de la ley número 4,568, de 29 de apreciarse en algunas partes un mejora- enero de 1929, hasta el 31 de diciembre de miento del standard de las prisiones. 1937, se produjeron 2,525 quiebras y cesio- En 1937 los Talleres han ejecutado tra- nes de bienes y 197 convenios judiciales pre- bajos por un total de 2.244,082 pesos. 42 ventivos, l'o que hace un total de 2,722 cau- centavos, con una utilidad neta ingresada sas. -De estos asuntos había pendientes al 31 a rentas generales de 39,629 pesos 17 cen- de diciembre de 1937, 344 quiebras y cesio- tavos, después de haberse destinado a Re- nes de bienes y 18 convenios preventivos. servas y Provisiones 103,583 pesos 77 centa- Por consiguiente, a la misma fecha estaban vos. Estas cifras indican, que el funciona- finiquitadas 2,360 causas. Además, en el miento de estos Talleres ha logrado norma- mismo período se atendieron 2,357 causas lizarse, eliminándose por completo las pér- solbre compraventas a plazo con prenda. didas producidas en Administraciones ante- Se han mantenido durante el año último riores. 9 Sindicaturas de asiento de Corte de Ape- laciones y una Delegación Permanente. La Dirección General, que carece de me- Los datos numéricos que se indican a con- dios para instalar nuevos talleres fiscales, tinuación servirán para apreciar el movi- ha fomentado la instalación de talleres par- miento de los activos y pasivos de todas las ticulares, .procurando en esta forma exten- quiebras, cesiones de bienes y convenios der los beneficiosos efectos reeducadores preventivos, producidos hasta el 31 de di- del trabajo a} mayor número posible de pri- ciembre de 1937: siones. Así se han establecido talleres de esta naturaleza en las prisiones de San Fer- Activo global total recibido por nando, Concepción, Temuco y Punta Arenas. la Sindicatura en la época Se encuentra terminada la Cárcel de San- indicada $ 143.831,716 ta Cruz, cuya construcción se inició en con- Activo entregado a los acree- formidad a- las disposiciones de la ley 5,709 ; dores y deudores en la ma- sólo faltan pequeños detalles en las instala- sa durante esa época . . . . 91.566,655 ciones, para proceder a su inauguración. En Activo entregado1 a los acree- construcción se encuentran la nueva Peni- dores de la masa durante la tenciaría de Santiago, las Cárceles- de San misma época, gastos de. rea- Antonio y Victoria y la transformación de lización, etc 5.270,055 la actual Penitenciaría de Santiago en Cár- Activo pendiente al 31 de di- cel-Presidio, las que deberán quedar termi- ciembre de 1937 44.126,585 nadas durante la actual administración. Además, se encuentran terminados los estu- Los bienes distribuidos a los acreedores dios y adquiridos los terrenos para las nue- ascienden a la suma de 96.836,710 pesos. vas Cárceles de Arica, Iquique, Calama, Integrada por representantes del Comer- Ovalle, Los Andes, Casablamca, Talca, San cio y de la Industria ha comenzado a fun- Carlos, Yumbel, lllapel, Lautaro, Nueva Im- cionar una Comisión que tendrá entre otros perial, Los Angeles, Aysen, Osorno y Puer- objetos, los de estudiar un proyecto de Re- to Montt. glamento interno y revisar el movimiento Loa fondos destinados por la citada ley producido hasta la fecha en los diferentes número 5,709, no serán suficientes para rea- ramos de las actividades de la Sindicatura lizar en su totalidad el plan de edificación, General. Mediante ese Reglamento se logra- por lo cual el. Gobiern-o considerará la ma- rá estructurar definitivamente todo el ser- nera de arbitrarlos a fin de llevar a la prác- vicio y se acordarán las medidas para ha- tica una obra como ésta, de tanta necesidad cer más efectiva la importante labor que y trascendencia para el país. corresponde a este servicio.

Sindicatura de Quiebras DEFENSA NACIONAL

Desde el 6 de abril de 1929, fecha de la El Ejército ha cumplido lealmente la alta •'ryfif.- J» r^f-:,»r' - •

SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 71 ___ f misión que le está encomendada. Dedicado minar se realizaron grandes ejercicios on por entero a su preparación técnica y a su las Divisiones, que dieron oportunidad de obra educacional y moral, es garantía de practicar el mando a los altos Jefes de Ja tranquilidad y de orden para la República. Institución e hicieron posible la obtención Normalizada la situación económica del de experiencias prácticas de positivo pro- país, ha sido preocupación preferente de mi vecho en todas las regiones y climas de nues- Gobierno satisfacer las necesidades de la' tro extenso y variado territorio. Las con- Defensa Nacional. Al efecto, ha sometido a centraciones. Divisionarias de Collipulli, Los la aprobación del Congreso tres leyes espe- Andes y San Javier y los ejercicios de guar- ciales destinadas a obtener los fondos ne- nición de la II División y Destacamento Ma- cesarios para renovar, en parte, el material gallanes, ponen de manifiesto este intere- de guerra existente, habiéndose enviado ya sante aspecto del año militar último. extranjero, una comisión técnica militar que efectúa los estudios previos para reali- Estado Mayor del Ejército zar en breve las adquisiciones más urgen- Correspondió a este Instituto colaborar tes. en la preparación y dirección de los gran- Ocupa un lugar preferente entre estas le- des ejercicios .divisionarios, realizados en el yes la número 6,152, dictada a principios mes de diciembre pasado y enviar delega- del año en curso. El 90 por ciento de los ciones especiales, con la representación del fondos que el Fisco perciba del arrenda- Gomando en Jefe del Ejército, para presen- miento de las tierras de Magallanes se des- ciar los ejercicios de guarnición realizados tinarg, a la adquisición de material de gue- por 1a. 1 División y Destacamento Magalla- rra para satisfacer las necesidades urgen- tes del Ejército, Marina y Aviación, ley que nes. se encuentra ya en ejecución. Además, efectuó interesantes, ejercicios en la Carta y en el terreno, a los que concu- Los contratos de arrendamiento de las rrieron delegados de la Marina y Fuerza tierras magallánicas se han celebrado y producido está en poder del Gobierno. Se Aérea, asegurándose así una labor armóni- ha decretado por el Presidente de la Repú- ca y coordinada entre las tres ramas de la blica el plan de adquisiciones y la Comisión, Defensa Nacional. que actualmente se encuentra en Europa, está en situación de cumplir su cometido a Establecimientos de Instrucción la mayor Ibrevedad, como también las órde- nes impartidas por el Gobierno. Las Escuelas de Armas, o sea, la Escuela También se ha procurado ir restablecien- de Infantería, la de Artillería, la de Caba- do paulatinamente los antiguos cuadros de llería y la de Ingenieros Militares, atendie- paz del Ejército, creando nuevas unidades ron preferentemente, durante el año, a la y modificando la estructura de otras. instrucción de los cursos de perfecciona- Otra medida beneficiosa para el Ejército miento para Jefe», Oficiales y tropa, y par- ha sido la promulgación de la ley número ticiparon, a su término, en forma destacada 6,100, que destina la suma de 6.000,000 de en los grandes ejercicios. pesos para la adquisición de material, equi- La Escuela Militar, con la nueva orienta- po y mejoramiento de la vía del Ferrocarril ción de sus planes de estudio, que habilita de Puente Alto al Volcán, que permitirá a a sus alumnos para el bachillerato en hu- esta línea férrea, que es escuela práctica manidades, sin perjuicio de su función prin- para la formación del personal militar es- cipal de formar oficiales subalternos, ha al- pecialista en este ramo, y que sirve a una canzado un sólido y bien ganado prestigio importante zona industrial y agrícola, cum- tanto en el país como en el extranjero. pla con sus finalidades en forma eficaz. La afluencia de postulantes habida en el presente año ha superado las mejores ex- .Grandes Ejercicios pectativas, y permitido una severa selección del alumnado. Durante el año militar que acaba de ter- Durante el año 1937 entregó al Ejército 72. .CAMARA DE SENADORES

41 nuevos oficiales, cuota que aumentará en atenderá principalmente con los fondos de- el presente año ipara satisfacer las necesi- la ley número 6,152. dades de la Institución. La Academia de Guerra y Academia Téc- Departamento B, de Sanidad nica, cumplieron ampliamente sus planes de estudio y otorgaron los títulos de espe- • En el año 1937 se aumentaron los fondos- cialidades a lo® oficiales que egresaron de del presupuesto destinado a la adquisición estos establecimientos. de material sanitario, lo que permitió una La Academia de Guerra dió término a sus mejor atención de las distintas reparticio- labores anuales con viajes de instrucción nes del Ejército, por parte de este servicio. para los diferentes cursos, correspondiendo Actualmente se estudia, como en el caso al tercer año, realizar uno a Magallanes, de de vestuario y equipo, la renovación -de los positivo provecho para la Institución. stocks de material y medicamentos, tambishi El Instituto Geográfico Militar continuó con los fondos provenientes de las leyes es- el levantamiento de la Carta del territorio peciales recientemente aprobadas. nacional, con un rendimiento de 15,000 ki- lómetros cuadrados,» a pesar de las dificul- Departamento 0, de Remonta y Veterinaria tades que representa la escasez de perso- nal para la realización de un trabajo de Este Departamento ha continuado su la- tanta importancia, precisión y esfuerzo. bor pro mejoramiento de la calidad del ga- nado equino, comprando reproductoresi de Reclutamiento y Tiro Nacional raza para el Haras Nacional, y estimulando a los criaderos particulares por medio de En 1937 se llamaron a las filas 10,000 ciu- exposiciones, concursos anuales y adquisi- dadanos, cuota superior en 3,700 hombres a ciones para la remonta del Ejército.' las del año anterior, cifra que se mantiene La renovación del ganado del Ejército ha en el presente año. Recibieron, además, ins- continuado efectuándose en forma parcial, trucción militar 400 remisos y 500 jóvenes por medio-de entregas más numerosas y de que concurrieron a los cursos de tres me- excelente calidad, consiguiéndose de esta ses, organizadosi para facilitar a los univer- manera mejorar las dotaciones existentes sitarios el cumplimiento de la ley del Ser- en las unidades. vicio Militar Obligatorio. En materia de tiro se han continuado los Departamento D, de Material de Guerra esfuerzos para dar mayor amplitud al des- arrollo de este deporte, y es satisfactorio Correspondió a este Departamento la ela- dejar constancia que el número de socios de boración del plan de adquisiciones de mate- los 196 Cluibs de Tiro organizados a lo lar- rial de guerra, que servirá de base a las go de la República, alcanzó ya a la impor- actividades de la Comisión designada con tante cifra de 50,000. este objeto, que se encuentra en el extran- jero y que, como se ha dicho, ha sido apro- Dirección de los Servicios Departamento A, bado por decreto supremo. de Administración Por intermedio de la Sección Experien- cias se viene ocupando preferentemente de Atendió eficazmente a los servicios de ali- verificar la calidad y condiciones técnicas, mentación y vestuario del Ejército. del numeroso material que ofrecen en venta En cuanto a vestuario, se ha atendido los representantes, de las firmas vendedoras. normalmente a las unidades. Además, con La Fábrica de Material de Guerra ha. con- fondos especiales, que se destinarán a este tinuado durante el año atendiendo a las re- objeto, se procurará la formación y mejo- paraciones del material existente. ramiento de stocks de reserva de estos ele- A fin de asegurar la fabricación de ar- mentos, en el Departamento Central y Al- mamentos. y munición en el país, jsl Gobier- macenes de las unidades, necesidad que se no completará las fábricas existentes adqui- SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 73 riendo las maquinarias e instalaciones ne- ventorio de Peñalolén y las colonias de va- cesarias- con los fondos de las leyes recien- caciones que se organizan anualmente en temente promulgadas. todas las guarniciones del país. El establecimiento citado ha ampliado su% Departamento F, de Obras Militares instalaciones para poder recibir el mayor número posible de niños, qua encuentran en Este Departamento ha continuado dando él las condiciones y comodidades- necesarias término a los cuarteles y edificios militares para recuperar la salud. en construcción y reparando los existentes, de acuerdo con un- plan que permitirá me- Poblaciones para el personal de Tropa jorar las condiciones de servicio higiénicos de éstos. El problema de la vivienda para el per- sonal de tropa casado ofrecía graves incon- Servicio Radiotelegráfico Permanente venientes, tanto para el servicio mismo eo- mo para la situación económica y social en Este servicio destinado a mantener el en- que vivía dicho personal. La ubicación de lace entre el Comando en Jefe del Ejército los cuarteles, la falta de medios de locomo- y sus Comandos subordinados, será extendi- ción y la escasez de habitaciones higiénicas do al Aysen y Magallanes, con el objeto de y baratas, no sólo en la capital, sino también que pueda ser utilizado por los demás or- en muchas de las guarniciones del país, ha- ganismos del Estado y también para los par- cía que dicho problema requiriera una pron- ticulares. ta e inmediata solución. Contribuirá así el Ejército al deseo del El Gobierno- a fin de remediar esta nece- Gobierno de establecer una mayor vincula- sidad, obtuvo del ¡Congreso Nacional la dic- ción de esa zona progresista con el centro tación de la ley número 6,024, que propor- del país, que le permita un mejor desenvol- ciona los medios para construir poblaciones vimiento económico. inmediatas a los cuarteles-, que permitirán a la tropa casada habitar en- las proximida- Servicio de Bienestar des de sus centros habituales de trabajo, y en casas higiénicas y al alcance de sus me- La salud y bienestar de la tropa y de sus dios económicos. familias, ha sido objeto de especial preocu- De esta manera se olbtendrá un mayor pación de parte del -Gobierno, que por in- bienestar para estos servidores y sus fami- termedio del Departamento de Bienestar lias, ya que indirectamente la solución en- Social del Ejército, vela por los hogares mi- contrada significa para ellos, una ayuda ma- litares. terial frente al alza del costo de la vida. Este servicio cuenta con Visitadoras So- El Gobierno ha comenzado ya a aplicar ciales que informan sobre las necesidades las disposiciones de la ley citada iniciando más urgentes de cada hogar, y permiten la edificación de las primeras poblaciones acudir con verdadero conocimiento de causa para suboficiales en las ciudades de mayor en ayuda de aquellos que sufren vicisitudes densidad de población, y en aquéllas en materiales o morales, para lo cual dispone que el problema enunciado revestía caracte- de servicio sanitario, jurídico y religioso. res más graves. Pero su labor es también de previsión y de enseñanza para los hogares de los sub- Recompensas a Veteranos del 79 oficiales, clases y soldados, pues, les da los conocimientos prácticos y medios económi- En el año 1937, los Poderes Públicos con- cos que les permiten afrontar la lucha por tinuaron atendiendo al mejoramiento de las la vida en condiciones más ventajosas. pensiones de los sobrevivientes de la Guerra Además, se preocupa muy especialmente del 79 e inválidos de la Revolución de 1891. por la salud de los hijos del expresado per- A este efecto, fué promulgada la ley núme- sonal, manteniendo con este objeto el Pre- ro 6,096, de 15 de septiembre de 1937, en 74. .CAMARA DE SENADORES

-virtud de la cual, los veteranos propiamen- meras conclusiones a que ha llegado dicha te dichos de la Guerra del Perú y los in- Comisión. válidos del 91, obtuvieron un positivo au- Con arreglo a las sugestiones formuladas mento en sus pensiones. por la Comisión de reforma, el Gobierno Los decretos de aplicación de la ley nú- procedió a dictar un nuevo reglamento or- mero 6,096 alcanzaron a 1,499 servidores y gánico de la Caja, de manera que, en su .significaron un mayor gasto de 2.206,000 administración el Ministerio ejercita una pesos. mayor fiscalización y control. De este modo pudo establecerse para el Gracias a esa reforma se ha fijado una personal de oficiales una pensión mínima nueva planta administrativa de la institu- de 9,000 pesos al año, y para el personal de ción que, a medida que vaya siendo puesta tropa una pensión vital de 3,600 pesos anua- en práctica, producirá economías en sus les, consiguiéndose así el propósito del Go- gastos administrativos. ibierno de mejorar la situación económica de estos abnegados servidores de la Nación. Escuela de Caballería

Por ley número 5,568, de 193B, se autori- Caja de Retiro de las Fuerzas Armadas zó al Presidente de la República para ad- quirir en Quillota un terreno destinado a Se ha mantenido la política restrictiva en construir una Escuela de Caballería. materia de pensiones de cargo a la Caja, sin Se ha dedicado especial interés a la cons- sacrificar por un lado las necesidades del trucción de tal establecimiento que quedará servicio y del escalafón, pero resguardando terminado en el curso del año y será uno de por otro, los intereses de la Caja. los primero® del mundo en su género por ha- De este modo se ha llegado a conclusio- berse consultado en él todos los adelantos y nes halagadoras. En primer lugar las altas progresos de la técnica moderna. , de nuevos pensionados casi se compensan Tralbajan también activamente los inge- con las bajas producidas durante el año. Ya nieros militares, establecidos en Quillota, en el año anterior anotábamos progresos al- para terminar en el año el camino por la canzados a este respecto, pues la diferencia Cuesta de la Dormida, que aproximará así entre altas y bajas había llegado a 210,000 a la capital aquel importante plantel de pesos, en circunstancia de que en 1925, por instrucción militar. ejemplo, elsa diferencia fué superior a cinco millones de pesos. En el año 1937 se obtuvo Leyes de Ascenso y Planta nn balance mucho más favorable, pues esa diferencia se ha reducido a 70,000 pesos. Fué motivo de. mi especial interés activar En segundo lugar cabe también observar y obtener el despacho de las leyes números el menor número de retiros producidos den- 5,628, 5,629 y 5,667, en el año 1935, que au- tro de los . distintos grados del escalafón. mentaron la planta del Ejército en sus di- Así mientras en 1936 se produjo el retiro de versos grados y reparticiones para atender 27 Oficiales, esa cifra Ibajó en 1937, a 17; con ese personal las necesidades y exigen- y, eiy cuanto al escalafón de tropa, de 120 cias del servicio. retiros correspondientes a 1936, ese núme- ro ha bajado a ciento. Edificio para Ministerio de Defensa Reformas de la Caja de Retiro Nacional y oficinas anexas

En el año 1937 continuó su trabajo* la Co- El Gobierno ha encontrado el medio de misión designada para estudiar la situación construir en el Barrio Cívico un edificio pa- de la Caja de Retiro y las modificaciones ra que funcione el Ministerio de Defensa que convenga introducir en su régimen. y para que se concentren allí todas las ofi- El Gobierno ya tiene en su poder las pri- cinas militares de su dependencia que hoy SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 75 se encuentran repartidas en diversas partes a California con el último curso egresado de la ciudad, dificultando los servicios. de la Escuela Naval. La Caja de Retiro y Montepío de las La "Baiquedano" está paralizada. El es- Fuerzas de Defensa Nacional avanzará los tado de vetustez de su casco no aconseja pc- fondos, que serán amortizados en el presu- íicrla en servicio, y como la Armada requie- puesto de la Nación con más el interés de re un buque-escuela para la instrucción, no 7 por ciento. sólo de los oficiales sino también de los gru- MARINA metes que terminan sus cursos en la Escue- la de Grumetes, cada año, también deberá La Marina de Guerra ha cumplido abne- afrontarse a la brevedad posible, su reem- gadamente su labor y sus unidades, han plazo por una unidad adecuada a las necesi- desarrollado satisfactoriamente los progra- dades de la moderna instrucción de los mas de instrucción y adiestramiento orde- ¡Guardiamarinas y de la marinería, o bien, nados por la Comandancia en Jefe de la Ar- solucionar este problema dentro de un pro- mada. grama de adquisiciones estudiado técnica- Fuerzas Navales mente.

Durante el año 1937 han permanecido en Región de Magallanes servicio activo el acorazado "Almirante La- torre", buque insignia, de la Escuadra acti- Durante el año 1937 esta importante re- va, el crucero "Blanco Encalada", el Bu- gión se vió privada de la permanencia de que Madre de Submarinos "Araucano", i una unidad de la Armada, que en esas aguas destructores tipo "Serrano", tres Subma- constituye un lazo de unión con el centro rinos tipo "O", una escampavía y un re- del país. molcador de alta mar. La Armada ha cuidado con especial inte- Mi Gobierno, compenetrado' de la impe- rés que las comunicaciones de esa impor- riosa necesidad de ir a la renovación de los tante región con el centro del país sean lo buques anticuados que han pasado en ex- más regulares y frecuentes posibles, y ha ceso su límite de edad y que, debido a lar- atendido con sus unidades menores sus di- gos años de servicios, requieren continuas y versas necesidades. costosas reparaciones en sus cascos y má- quinas, se esforzó por obtener el despacho Servicio de Comunicaciones de la ley que destina fondos para la adqui- sición de dos modernos cruceros de 8,000 El Servicio de Comunicaciones ha conti- toneladas, a fin de reemplazar y dotar a la nuado creciendo en forma extensa, ingre- Armada del material que por su tradición sando al servicio dos nuevas Radioestacio- y por razones geográficas le corresponde al nes: "Pascua" y "Evangelistas". Esto, con- país, siendo esto la iniciación del programa tribuirá grandemente a mejorar las comu- de la renovación total del material de nues- nicaciones indispensables con este sector tan tra Marina de Guerra. Actualmente se ac- aislado del territorio nacional. tivan las gestiones para contratar esas cons- El número total do palabras transmitidas trucciones, y tengo la firme resolución de y recibidas durante el año fué de 18.194,800 dejar finiquitados esos contratos antes de y las entradas totales fueron de 1.776,780 terminar mi mandato constitucional. pesos 32 centavos, considerando las sumas percibidas por el Telégrafo del Estado y el Buque Instrucción de Guardiamarinas valor de las tasas dei los mensajes de otras administraciones fiscales, lo que representa Ha sido necesario utilizar los transportes un aumento de 216,385 pesos 21 centavos. petroleros, en sus viajes a buscar petróleo al extranjero, para la instrucción de los Guar- Sección Faros diamarinas. Recién ha zarpado del país el petrolero "Rancagua", que realiza un viaje Durante el año se ha continuado el pro- 76. .CAMARA DE SENADORES

yecto del mejoramiento de la iluminación ción radiometeorológica en la Isla de Pas- del litoral quedando en funciones en el mes cua, cuyos informes se envían diariamente de noviembre el nuevo faro de "Punta, Mor- a esta Oficina. guilla". Habiendo concurrido nuestro país a la pri- Se ha atendido a la reparación de> desper- mera reunión de la Comisión Regional III fectos de los diferentes faros de los cana- —Sudamérica — de la Organización Meteo- les de la (Patagonia, dejándolos expeditos rológica Internacional, celebrada en Lima para la navegación nocturna. en septiembre del año pasado, corresponde ahora tomar las disposiciones necesarias pa- Marina Mercante Nacional ra dar cumplimiento a las recomendaciones aprobadas en dicha reunión, la mayoría de El Gobierno está siempre atento al des- las cuales se refieren a la necesidad de es- arrollo de la Marina Mercante Nacional. tablecer en cada país una organización! me- ÍDurante el último año se ha incrementado teorológica nacional, y las demás tienden al ¡considerablemente el transporte marítimo desarrollo de la protección meteorológica entre los pueblos de la República. de aeronavegación comercial. Las ricas regiones comprendidas entre Puerto Montt y Aysen sufren actualmente una grave crisis en sus comunicaciones ma Departamento de Obras Marítimas rítimas; esta situación preocupa al Goibier- no, el que por intermedio de la Empresa de Las entradas totales producidas por la ex- los Ferrocarriles del Estado inaugurará en plotación de los puertos en el año 1937, al- ¡breve una línea con vapores rápidos para canzaron a $ 35.156.724, obteniéndose una atender los servicios y necesidades maríti- mayor entrada de 22,1 por ciento con rela- mas de esa progresista zona del territorio ción a las percibidas en el año anterior. nacional, proyecto actualmente financiado. Además, por el capítulo de concesiones de (También se ha creado para la protección del playas y ocupaciones de porciones de mar personal una Caja de Previsión que acaba para la ubicación de boyas y atracaderos de iniciar sus actividades y que se espera preste a su personal los más importantes particulares, la Sección Concesiones Marí- beneficios. timas de este Departamento ha controlado el pago, en el mismo año 1937 de una su(ma muy próxima a 2.500.000 pesos. Oficina Meteorológica de Chile El incremento medio anual, en los tres últimos años, de las entradas por concesio- En cumplimiento de las finalidades de su nes marítimas ha sido de 300.000 pesos. organización, la Oficina Meteorológica de Las mayores entradas obtenidas en la ex- Chile ha seguido prestando útiles servicios plotación de los puertos se deben exclusiva- a las diversas actividades nacionales y, al mente a que aumentó el movimiento comer- efecto, ha publicado los Anuarios Meteoro- cial, pues las tarifas vigentes en 1937, fue- lógicos y Pluviomé~tricos de 1935 y 1936, 3a ron las mismas del año anterior. Carta Sinóptica y Boletín Diario del Tiem- po, y ha proporcionado las numerosas in- formaciones, que constantemente 1© son so- licitadas con los más variados fines. Movimiento comercial Del mismo modo ha mantenido sin inte- rrupción alguna, el servicio de informes y El movimiento de carga habido en los pronósticos radiotelegráficos que tres veces puertos aumentó en proporción apreciable cada día emite, en ondas corta y larga, la en relación con el año 1936, especialmente (Central de Radiocomunicaciones Navales, este aumemto se notó en el comercio exte- para servir a la navegación marítima y aé- rior, donde las exportaciones se incremen- rea. taron en 27,6 por ciento y la internación de Se ha instalado en este período una esta- mercaderías extranjeras en 27,1 por ciento. SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 77

El comercio de cabotaje sólo tuvo un au- drá para ello de parte de los medios necesa- mento de 12 por ciento aproximadamente. rios .

Política portuaria Comisión de adquisición de material aéreo en Europa En cuanto a la explotación de los puertos se ha continuado con el mismo criterio de A fin de cumplir con la ley indicada, el los años anteriores, y a pesar de la absor- Ejecutivo dictó en enero del año pasado el ción por el Estado de casi la totalidad de decreto que nombró la Comisión presidida la carga movilizada por algunos puertos, por el Comandante en Jefe de la Fuerza sin embargo no obstante este monopolio es- Aérea de Chile. Esta procedió a examinar tablecido, las tarifas de movilización cou* las diversas propuestas de los constructo- tinúan siendo unas de las más bajas del res, efectuando a continuación., y de acuer- mundo, y el alza que éstas han experimen- do con nuestras necesidades militares, con- tado recientemente ha sido muy módica, muy tratos de compra en Italia y Alemania por inferior a los aumentos solicitados por los un total de 65 aviones, de los cuales 41 de particulares para la prestación de servicios guerra, equipados con los últimos adelan- similares. tos técnicos. A principios del presente afio Con el aumento de las tarifas llevado a llegó la primera partida de aviones de Es- •cabo recientemente, sólo se ha perseguido cuela, los que se encuentran ya en servicio. obtener la cantidad necesaria para poder Durante el transcurso de este año llegará atender la construcción de obras comple- al país el resto del material aéreo, <¡on lo mentarias urgentes, y atender además el que se cumplirá la primera fase de su reno- pago de aumento de sueldos y jornales del vación auspiciada por el Gobierno. personal. Parte de la Comisión permanece es, Euro- En el año 1937, en los distintos Pilertos pa vigilando su construcción. de la República se invirtieron las siguientes És satisfactorio dejar constancia que gra- cantidades: cias al interés y sacrificio con que acome- tió su labor la Comisión designada, ge ha Adquisiciones de maquinarias economizado al país alrededor de 5.500.000 y materiales de explotación $ 3.125.422 pesos por concepto de rebajas hechas por Ha obras nuevas 7.548.720 las casas constructoras de material. En jornales de explotación y construcción 14.255.262 taptrneción

AVIACION Los diversos programas de instrucción ge cumplieron en forma satisfactoria. En las Fuerza Aérea actividades de vuelo se destacó el raid a la- ma, ida y regreso, cumplido coa entera fe- C0Bfe»ei

para oficiales subalternos. En estas activi- Se encuentran muy adelantadas Jas ges- dades se hace resaltar el curso de informa- tiones para la instalación, del Aeródromo de ciones para jefes con que inició sus labores Concepción, con lo que se llenará una sen- la Academia Aérea, el que se realizó con 11 tida necesidad de esa ciudad y de la Fuerza alumnos. Durante el presente año esta Aca- Aérea. demia, desarrollará sus actividades con el Además han sido donados al Fisco muy l.er curso regular de dos años. buenos terrenos para la instalación, de un Debe considerarse también la Escuela de Aeródromo en Traiguén. Mecánicos, que terminó sus actividades con En general, la Fuerza Aérea continúa los 18 alumnos. estudios para intensificar la red de aeródro- Destacados en el Ejército permanecieron mos a lo largo del país, ya sea, gracias a do- 12 oficiales y 6 hombres de tropa, los que naciones de particulares o por compra de efectuaron diversos cursos de perfecciona- los que son de indispensable utilidad. miento. La instrucción finalizó con la participa- ción de la Fuerza Aérea en las maniobras Iluminación de aeródromos del Ejército, realizadas en Collipulli y los , Andes. Se dió término a las obras de iluminación del Aeropuerto de Santiago, que actualmen- Cooperación con el Ejército y la Armada te se está recepcionando. Además, pronto se iniciarán los trabajos para iluminar el Aeró- A pesar de la escasez de material de vue- dromo de Cerro Moreno en Antofagasta, lo, la Fuerza Aérea pudo desarrollar una importante labor en la cooperación con el Ejército y la Armada. Cooperaron, con el Servicio de radiocomunicaciones Ejército los Grupos de Aviación números 1 y 3 de Iquique y Témuco, respectivamen- Se ha incrementado el servicio de radioco- te. El Grupo número 2 de Quinteros coope- municaciones, mediante la adquisición de ró con la Escuadra activa en los últimos pe- modernos equipos instalados en las Bases de ríodos de su instrucción. Chamiza, Puerto Lagunas, Puerto Edén y Magallanes. Maestranza Falta incrementar éstos, con una red de radiofaros y radiogoniómetros, e igualmen- Previas propuestas públicas se inició la te con sistemas de aterrizajes radioeléctri- construcción de la Maestranza Central, que cos, con lo que se obtendrá la completa mo- contará con todos los adelantos modernos, dernización y •máxinio de seguridad en el a fin de atender y aún, fabricar elementos tráfico aéreo. para los aviones. La obra debe quedar ter- minada en septiembre del presente año. En su capacidad están consultados los aumen- Línea Aérea Experimental a Magallanes tos de material que forzosamente debe ex- perimentar la Fuerza Aérea. • El desgraciado accidente del ¡Sikorskv Aeródromos "Chiloé" motivó la suspensión transitoria de este importante servicio, debido a que Durante el año se ha contado con los fon- sólo se disponía de dos aviones anfibios. Sin dos necesarios, a fin de atender a la nivela- embargo, se halla en vías de realización la ción y arreglo de los diversos aeródromos; compra de material aéreo, a fin de conti- habiéndose efectuado hasta la fecha, traba- nuar la obra empezada y completar los es- jos en los de El Bosque, Quintero, Puerto tudios encaminados a invr ñor vía aérea en Montt', etc forma regular, Puerto Montt y Magallanes. SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 79

Aviación Comercial Internacional vicios a todo el territorio nacional habría conveniencia en aumentar dicha subvención Ante la necesidad de intensificar el des- a lo menos en 10 pesos por kilómetro vola- arrollo de los servicios aéreos internaciona- do. les, el Gobierno autorizó a la Línea Aérea No obstante su situación económica, esta Nacional, a fin de que combine en su termi- Empresa adquirió dos modernas estaciones nal Norte con el Lloyd Aéreo Boliviano y transmisoras de radio "Lorenz", que insta- con la Compañía Peruana de Aeronavega- ló en Iquique y "Los Cerrillos'', dotando, al ción Comercial "Faucett". Este servicio se mismo tiempo, a todos sus aviones de las es- encuentra actualmente trabajando. taciones de radio correspondientes, mejoran- Además, el Gobierno ba. autorizado al Sin- do así notablemente el factor seguridad on dicato Cóndor a fin de que establezca un sus transportes. servicio regular de aviones entre Buenos El Gobierno obtuvo la dictación de la ley Aires y Santiago. número 6,141, de noviembre del año pasa- do, que autorizó a la Línea Aérea Nacional Primera Conferencia Inter-Americana de para contratar un empréstito de 25.000,000 Aviación de pesos, destinado a adquisición de aviones y habilitación de aeródromos, empréstito En septiembre del año último, se celebró que aún no ha tenido conveniente coloca- en Lima la Primera Conferencia Inter-Ame- ción, ricana de Aviación, en la que Chile se hizo Funcionó sin perturbaciones el servicio in- representar pór una Delegación de la Fuer- ternacional que se efectúa con la línea pe- za Aérea, integrada por Técnicos en Radio- ruana "Faucett" y a fines de año se formali- comunicaciones, Meteorología y Derecho zó un convenio de aeronavegación entre la Aeronáutico. Línea Aérea Nacional y el Lloyd Aéreo Bo- La Conferencia aptobó varias recomenda- liviano, de modo que pronto el Aero Puerto ciones tendientes: a facilitar el Turismo Aé- de Arica servirá de punto de conexión o tér- reo Inter-Americano; a hacer expedito el mino de las compañías de aeronavegación servicio de Radio-comunicaciones, armoni- de Chile, Perú y Bolivia. zando sus disposiciones técnicas ; a centrali- zar los servicios de Meteorología, y a unifi- Aviación Civil car el Derecho Aeronáutico Americano me- diante la creación de una Comisión Aero- Los distintos Clubs Aéreos del país han náutica Permanente Americana. desarrollado una labor digna de encomio, a pesar del escasísimo material con que Línea Aérea Nacional cuentan para el entrenamiento de sus so- cios. Han continuado mejorando en forma pau- latina los servicios de transporte que esta intimamente se creó el Club -Aéreo dé Empresa efectúa a través del país. Tempo- Iquique y el de Curicó, este último próximo ralmente se han suspendido los viajes hasta a obtener su personalidad jurídica. Iniciará Puerto Montt a fin de concretarse á la sec- en breves sus actividades de vuelo. ción Santiago-Arica, tocando ahora sus avio- Con el fin de incrementar en lo posible la nes en las ciudades de Tocopilla y Taltal, con Aviación Civil, el Gobierno ha dispuesto que lo que ésta última se vió salvada del aisla- la Fuerza Aérea entregue 11 aviones Gipsy miento relativo en que se encontraba por Moth al Club Aéreo de Chile, quien los re- falta de medios rápidos de comunicación. partirá entre sus filiales de Iquique, Val- La Línea Aérea Nacional recibió una sub- paraíso, Santiago, Curicó, Temuco, Puerto vención fiscal de 1.900,000 pesos que, rela- Montt y Magallanes. Además, se encuentra cionada con el servicio efectuado, significó en estudio el financiamiento de una ado'n- una ayuda de 2.13 pesos por kilómetro vo- sición de aviones nuevos para estos Club*, lado. A fin de que pueda extender sus ser- que forman parte de la reserva militar 80. .CAMARA DE SENADORES

Comunicación Telefónica con Magallanes Públicas esta Administración ha invertido en trabajos públicos alrededor de 650 mi- Actualmente la Fuerza Aérea mantiene, llones de pesos, prestando atención prefe- en combinación con la Compañía de Teléfo- rente a la construcción y mejoramiento de nos de Chile, un servicio telefónico de la Ca- los caminos, puentes y obras de riego. pital con la Radioestación instalada en Ma- En efecto, la inversión en puentes y ca- gallanes. Se cobra por su utilización una minos ha sido aproximadamente de 270 mi- tarifa reducidísima a fin de ponerlo al al- llones de pesos, con los cuales se ha aten- cance de las personas de escasos recursos. dido, fuera de la conservación ordinaria de Con lo expuesto, se dejan en evidencia el la red, a la construcción de 3,187 kilóme- interés del Gobierno y del Congreso Nacio- tros y al mejoramiento de 10,137 kilómetros nal por impulsar las diversas actividades de de caminos, a la construcción de 367 puen- la Fuerza Aérea, de la Aviación Comercial tes con una longitud total de 8,865 me- j de la Aviación Civil. tros. En igual período la inversión en obras FOMENTO de riego ha alcanzado a 94.000,000 de pesos, con los cuales se han incrementado la zona Obras Públicas regada del país en 67 mil hectáreas. Hay actualmente en trabajo y próximas a ini- La paralización de las obras públicas pro- ciarse con un presupuesto, más o menos, de Trocada por la gran crisis de l&3il y luego 90.000,000 y se tiene en estudio proyectos la cesantía y la desvalorizacíón de la mo- para regar una nueva extensión de cien inil neda, hicieron necesario liquidar la ¡mayor hectáreas y de regular el riego en otras parte de los contratos vigentes de obras pú- setenta mil. blicas en condiciones económicas particu- En la actualidad, se encuentra en (mar- larmente difíciles. cha con toda actividad el Plan de Cons- En esta situación, el Gobierno aetual se trucciones Camineras. Existe presentado al vió obligado a pagar fuertes compromisos Congreso Nacional el proyecto de Código derivados de aquellas liquidaciones y luego de Aguas y un nuevo proyecto de Ley de a organizar y reanudar las obras paraliza- Riego, ¡El Gobierno se ha preocupado de am- das como medio de dar trabajo a los ce- pliar y de dar mayor eficacia a los servicios santes y, más tarde, a iniciar otras que re- de obras públicas y ha dictado al efecto clamaba el desarrollo y el progreso del país. diversas medidas encaminadas a su perfec- ¡Sin crédito alguno, |ni interno, ni ex- cionamiento. terno, hubo dé car,gár todo el gasto de obras públicas a las entradas ordinarias de la na- Resumen d« la labor durante el año 1937 ción. Eé por eso que, a costa de grandes sa- crificios y a medida de las posibilidades, el En ©1 curso del año 1987 se ha invertido (Gobierno iba dado a la» obras públicas el des- por intermedio de la Dirección de Obras arrolle y la importancia que tienen como Públicas ¡a suma total de $ 170.249,088,31. ¿rotor de progreso y de economía nacional. cuya distribución por Departamento ha sido Por intermedio de la Dirección de Obras eomo Rigue:

Dirección General $ 3.161,953.82 Departamento de Arquitectura 16.999.442.— " de Caminos .. ... 89.620>49®.— de Ferrocarriles 24,7$8',8#. 49 de Hidráulica ... 16.100,000.--- de Siego X9.57a,340.— SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 81

Durante el año se ha mantenido en las la inversión de cada 16,635.63 pesos. El nú- faenas un promedio de 10,234 operarios-día, mero de operarios por Departamento ha lo que para la inversión total anotada re- sido como sigue: presenta un promedio de un operario para

Departamento de Arquitectura 1,212 operarios " de Caminos 5,031 " de Ferrocarriles .. . 1,822 " de Hidráulica 649 " de Riego 1,485 Dirección General 35

Suma 10,234 3)

. La labor realizada por Departamento pue- Terminación del Museo Histórico y Mu- de sintetizarse como sigue: seo de Historia Natural. Correos y Telégrafos de Concepción. Aduanas de Lonquimay y de Pucón. Arquitectura Servicios Públicos de Castro.

Entre las princpales obras terminadas se Caminos pueden citar: Tribunales de Justicia de Valparaíso. Se prosiguió durante el año la construc- Un Pabellón para el Liceo de Hombres ción de 30 caminos definitivos iniciados en de Antofagasta. 1936 y se iniciaron los trabajos de otros Edificios para Servicios Públicos de Qui- cincuenta. llota y Osorno. En puentes se prosiguieron los trabajos Un Pabellón para la Escuela Dental de de 36 obras de hormigón armado y se ini- Santiago. ciaron las de otras 10 nuevas. Se termina- Nuevo edificio para Aprovisionamiento. ron 20 puentes que fueron entregados al Radio-Estación en Magallanes, etc., etc. tráfico público. Entre las obras en trabajo se pueden ci- Se ha tenido especial cuidado de ejecutar tar : trabajos en todas las provincias del país- a Edificios -para Correos y Telégrafos y fin de repartir uniformemente la acción del para Superintendencia de Aduanas de Val- Estado. paraíso. En general se ha atendido la construcción Servicios Públicos de Rengo, Curicó Mul- de 464 km. de caminos definitivos, se han chén y Angol, etc. mejorado 2,339 km., se han ripiado 837 km. Entre las principales obras iniciadas du- de' caminos antiguos y se han reparado rante el año se pueden anotar: 17,060 km. Tribunales de Justicia y Municipalidad En puentes se han construido 1,545 mts. de La Serena. de puentes definitivos, se han reparado 4,945 ¿Un nuevo Pabellón en los Liceos de Hom- mts., se han ejecutado 918 mts. de puentes ares de Antofagasta y de Talca. de bajo costo y se han reconstruido 404 Edificio para Servicios Públicos de Pa- mts. Tral, etc. Se ha proseguido el mejoramiento de las Se encuentran en estudio: vías fluviales para la navegación interior Nuevo edificio para .el Ministerio de Fo- en los ríos Imperial, Trovolhue, Quelhue y mento (Barrio Cívico). sus afluentes. Sa limpiaron los cauces de 6.—Ord.—Sen. f¡ ,1' ' "»»»<. -"»•• ~ 1 " "«i, • -rt~-<

I

82 CAMARA DE SENADORES

presentan una inversión de poco menos de- los ríos Pichi-Quele, Boldos, Tirúa (en la 6.600,000 pesos. De estas .obras las más im- desembocadura) Curripuyehue y Futa y se portantes fueron: Agua Potable de Pichile- terminaron los trabajos de flotabilidad en mu, Teño,'Chiguayante y alcantarillado de el río Renaico continuándose con los del Santiago (Población Lo Franco), Rengo y Ñüble. alcantarillado y aguas lluvias de Concep- Se dió término a los estudios de construc- ción. ción del Canal de Ofqui y se iniciaron las Durante el año quedan en ejecución y se obras de administración. iniciarán obras por un valor total de poco Ferrocarriles más de 26.600,000 pesos. De estas obras las más importantes son: Durante el año 1937 estuvieron en cons- Agua Potable de Talca, Valdivia, Villa Ale- trucción nueve ferrocarriles, haciéndose, mana, y. Tranque Marga-Marga, Putaendo, obras por valor de $ 24.788,849.49 Loneoche, Porvenir, Los Sauces, Río Bueno, En el mes de diciembre fué entregado a la San Fernando, Pitrufquén, Viña del Mar. Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Alcantarillados de Loneoche,- Concepción, Cocule al Lago Raneo, que tiene 66,4 kms. Puente Alto, Santiago (Barrio Yungay), de longitud y cuyo valor alcanzó a la can- San Javier, Molina y Lota. Fluviales las- del relleno del antiguo cauce del estero- tidad de $ 18.720,558.02 Baeza. Se iniciaron los ferrocarriles de Longoto- ma a Los Vilos, de 75 kms. de longitud y Riego con un presupuesto de 30.000,000 de pesos y la Variante Matucana de 3. kms. con un Se terminaron los estudios de: costo de 11.8016,250 pesos. Embalse Bullileo; Se continuó la construcción de los ferro- Canal Cerrillos Pobres; y carriles de Doñihue a Coltauco, Hualañé Casi terminado el Canal Allipén. a Lincantén, Peleco a Purén, Túnel de "Las Se prosiguió el estudio de 6 proyectos Raíces" del F. €. Transandino por Lonqui- más. Entre los principales figuran: may y Corte Alto a Maullín. . Se ha continuado trabajando en las obras Regadío de Mulchén; del F. C. de Salta a Antofagasta. Se en- Regadío de Huasco; cuentran enrielados 68,4 kilómetros, desde Canales de Cogotí. Augusta Victoria a la frontera y en el cur- Se iniciaron otros cinco, entre ellos el so del presente año se enrielarán 30 kiló- regadío de Azapa, obra de gran importan- metros más y para llegar a la frontera So- cia para Arica. compa, faltarán sólo 80.7 kilómetros. El área total por regar con estos proyec- Se despachó la Ley N.o 6,182 que esta- tos es alrededor de 170,000' hectáreas, de las blece el financiamiento para la construc- cuales 100,000 serían nuevas y 70,000 de- ción de los ferrocarriles de Freire a Toltén mejoramiento. y Crucero a Puyehue, aportando los veci- Se prosiguió la construcción de: nos los 2/3 del valor de la construcción de Embalse Pachica ambos ferrocarriles. " Lolol " Lautaro " Cogotí Hidráulica Canal Cerrillos Pobres. La inversión total del Departamento^ du- Canal Bío-Bío Norte, quedando esté últi- rante el año 1937 alcanzó a poco más de mo terminado y por terminarse en el pre- sente año 38, el Embalse Lautaro y en 1939, 16 100 000 pesos correspondiendo a las obras el de Cogotí, que junto con Recoleta riegan de agua potable: 10.200,000 pesos a las de el departamento, de Ovalle. alcantarillado 3.900,000 y a las fluviales En 1937 se atendió a la explotación por 2.000,000 de pesos. Las obras terminadas durante el año re- el Estado de 12 obras, las cuales, con 9 ya SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 83 entregadas, completan las 21 construidas por seda artificial cuya importación anual llega el Estado, que riegan 130,862 hectáreas. a 25.000,000 de pesos. Nuestros bosques con- Próximamente se declararán en explota- tienen abundante materia prima de esplén- ción provisora otras tres o¡bras que son: Em- dida calidad para esta elaboración. balse Recoleta, La Laguna y el Embalse Se ha estudiado también la utilización ra- Lautaro. cional de la madera y carbón chilenos, con el objeto de aprovechar la serie importan- Ley de Riego tísima de productos que de ellos pueden ex- traerse, para emplearlos después como com- Durante el período legislativo de 1937 bustible, lo cual puede ser para nuestro se impulsó el despacho de una reforma de país una fuente de riqueza creada de gran la actual Ley de Regadío, que vendrá a sal- magnitud. var las deficiencias que la práctica ha se- Realiza también, actualmente, esta Sec- ñalado y que al mismo tiempo rebaja el ser- ción, estudios experimentales para la ela- vicio de las deudas de Riego de 6- % a 4 %, boración de productos derivados del sali- incluyendo 1 % de amortización. Es de es- tre, como la soda cáustica y carbonato de perar que en el presente período legislativo sodio, que tienen gran consumo y aplica- este proyecto de reforma sea Ley de la Re- ción en el país y que se importan total- pública. mente. La industria de los aceites vegetales ha Fuerzas Hidráulicas tenido un gran desarrollo, al punto que. ac- tualmente la producción interna alcanza, Es de especial interés la organización de más o menos, a 7.000,000 de kilogramos al los estudios de las fuerzas hidráulicas con año. Este incremento ha traído la amplia- que cuenta el país como base cierta de fo- ción de los cultivos agrícolas en semillas y mento de la producción agrícola e indus- frutos oleaginosos, en beneficio directo de trial, y con tal objeto en el presupuesto la economía del país, reemplazando la im- vigente se consultan fondos1 para organizar portación por productos nacionales, de cali- aunque sea modestamente estos servicios en dad excelente. el Departamento de Riego de la Dirección La Compañía Electro-Siderúrgica e In- ,General de Obras Púiblicas. dustrial de Valdivia, ha continuado des- arrollando sus actividades en buena forma, Industrias Fabriles dentro del programa que se había trazado, entrando de lleno a sus actividades produc- El Registro de Marcas Comerciales tuvo toras. durante el año 1937, el siguiente movimien- Durante el año último, se pusieron en to : marcha las nuevas fábricas de acero y de laminaje, que se instalaron en 1936. Marcas solicitadas ...... 3,071 Hoy día la Usina de Corral está elaboran- do, en escala industrial y está vendiendo en Marcas concedidas 1,848 el mercado interno, fierro en lingotes, acero y fierro laminado. De las marcas concedidas corresponden : El acero y fierro laminado que entrega > Corral es de calidad superior al importado, A marcamarcass nacionaleextranjeras s 1,176726 debido a la pureza de los minerales, al uso de carbón vegetal y al procedimiento Sie- Las patentes concedidas durante el año mens Martin que emplea para su produc- último alcanzaron a 194. 'Con gran interés, ción. la Seceión Técnica ha avanzado estudios El mercado ha aceptado rápidamente los para el aprovechamiento de sales potási- productos de la Usina de Corral. cas en el norte: alunitas destinadas a pro- Entre los principales consumidores se ducir productos de valor; elaboración de cuentan los Ferrocarriles ¡del Estado, la 82..CAMAR AD E SENADORES

Armada Nacional, las 'Compañías Salitreras El capital autorizado del Instituto es d» y Cupríferas y los grandes contratistas.. 100.000,000 de pesos, del que hay suscrito El 'Supremo Gobierno estima haber cum- 60.000,000 de pesos, y está formado por plido su promesa de implantar esta impor- aportes de la 'Caja Nacional de Ahorros, j tante industria en el país y está decidido diversas instituciones de Previsión .Social y a-seguirla amparando en el frcturo. el Pisco ha contribuido con 30.000,000' de pesos, sin preocuparle la rentabilidad que Instituto de Crédito Industrial pueda obtener de este aporte, lo que natu- ralmente ha influido en que el Instituto Esta institución ha continuad® desarro- baya podido disminuir la tasa de interés llando su labor en beneficio de las industrias en sus operaciones, provocando indirecta- (del país, mediante la concesión de> créditos, mente una baja general de intereses en el y otras operaciones que significan ayuda fi- mercado del crédito, con gran ¡beneficio nanciera para el mejor desenvolvimiento dé- para las actividades industriales. las actividades fabriles nacionales. .Siguiendo su política de completar en to- da forma las facilidades a los industriales, ;Su esfera de acción no se ha ñmitado- el Instituto obtuvo a fines del año pasado, sóio a esta ayuda material, sino que ha. abar- autorización para establecer Almacenes Ge- cado un plan más general en favor del des- nerales de Depósito o Warrants, servicio que arrollo y mejoramiento de las industrias, se ha iniciado con todo éxito en esta ca- faciendo estudios detenidos de la situación pital, y se espera dentro de poco extenderlo •de cada fábrica, lo que ha permitido al también a otras ciudades de importancia. Instituto de Crédito Industrial señalar nor- mas o-consejos que en muchos casos han Durante el año 1937 el movimiento de salvado de la liquidación á diversas indus- operaciones en el Instituto, ha sido como trias y en otros ha indicado nuevos rumbos, sigue: para una mejor explotación industrial.

$ 70.714,617.00 Créditos y descuentos solicitados .. . - 60.043,878.00 •Créditos y descuentos acordados .. ..- ... 66.589,808.61 Saldos de colocaciones al 31 de diciembre

ficio en regiones de positivo porvenir, el es- En garantía de estas operaciones el Ins- tablecimiento de un Laboratorio Químic» tituto tiene a su favor hipotecas, prendas, moderno y dotado de los elementos comple- fianzas, etc., por valor de 293.375,814 pe- tos para el análisis de toda clase de mine- sos. rales, para los que se han fijado tarifas muy El balance al 31 de diciembre arrojo una económicas; de un Laboratorio Metalúrgico utilidad de $ 2.019,169.40 que permitió cu- para toda prueba y experimentación; de Al- brir íntegramente el interés a las entidades macenes provistos de maquinarias, explosi- accionistas. vos, herramientas, campamentos portátiles, Instituto de Fomento Minero e Industrial etc., etc., que los mineros pueden adquirir * de Antofagasta plazos y precios reducidos; la construcción A los préstamos de fomento minero y cré- de caminos mineros, que es un factor im- dito minero y, paralelamente a éstos, la coo- portantísimo, pues con su ejecución podrán peración técnica para orientar la explota- tener salida a los caminos troncales, esta- ción sobre bases comerciales, puntos que ciones o puertos de embarque una cantidad son it.iciales en la labor del Instituto de Fo- de yacimientos, cuyo desarrollo estaba de- mento Minero e Industrial de Antofagasta, tenido por careeer de este medio de comu- se une la construcción de Plantas ds Bene- nicación . SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 85

Muchas de estas obras están terminadas to o venta, según sean los medios económi- "j en funciones; otras en activo trabajo pa- cos de los interesados, materiales y herra- ra que-presten sus beneficios en el curso mientas, que se encuentran depositados en de este año. las bodegas del Instituto, por un valor de La otra parte de esta labor anual del Ins- más de $ 500',000. tituto, corresponde a su acción en favor del También se estudia la posibilidad de cons- desarrollo de las industrias, ya sea aportan- truir hoteles, para, que, con la debida coo- do su ayuda por medio de préstamos de cré- peración, sea una realidad efectiva. dito industrial o contribuyendo con obras Se han instalado las plantas de beneficio que indirectamente tienden a su progreso. de Oro de Pintados, para una capacidad de La construcción del Frigorífico, inaugu- 40 toneladas diarias; dos plantas para bene- rado oficialmente en diciembre del añó pa- ficio de minerales de plata en el Centro Mi- sado, es una obra de innegable importancia, nero de Santa Rosa, para una capacidad to- por la influencia que proyectará en favor tal de'70 toneladas diarias; se han termina- de la solución de un problema que en el do los estudios para instalar en breve una Norte se agrava día a día: el de abasteci- nueva planta de minerales de plata en Huan miento. La Fábrica de Harina de Pescado, tajaya para tratar 50 toneladas diarias. construida en el vecino puerto de Mejillo- Ha abordado en todos sus aspectos el nes, constituye una industria nueva para el problema de la industria pesquera. Ultima- país, que es de vasto porvenir y, por último, mente se ha estudiado la formación de un la labor agrícola desarrollada en San Pedro Consorcio Pesquero. de Atacama y Toconao, regiones productivas íSe ha construido e instalado en el puer- del interior de la provincia, que han nece- to pesquero de Cavancha: un frigorífico; un sitado de una enseñanza adecuada para reem plantel de secazón y salazón de pescados: plazar por métodos modernos los sistemas de explotación rudimentarios que han veni- una instalación para extracción de aceites do usando siis habitantes desde tiempos muy de pescados; 10 embarcaciones pesqueras de remotos. 2, 3 y 15 toneladas; un astillero para la re-, raraeión y construcción de embarcaciones motorizadas; 10 casas de concreto armado, Instituto de Fomento, Minero e Industrial para pescadores casados y 19 piezas de coDr de Tarapaeá creto para solteros, con sus servicios higié- nicos correspondientes; organizada en for- Hasta el 31 de diciembre de 1937, el Ins- ma las faenas pesqueras y la caza del lobo, tituto de Fomento Minero e Industrial de y construido un muelle pesquero con 40 me- Tarapaeá, tenía recibido la suma de 15 mi- tros útiles. llones de pesos, que forman su capital hasta Se proyecta la construcción de una fábri- la fecha indicada. ca de aceites de pescados; una de harinas Con el fin de desarrollar en forma eco- una fábrica de envases y otra de conservas nómica las faenas mineras del interior de la de pescado. provincia, se ha destinado la suma de $ 628,000 para la construcción de importan- Ha establecido, por medio de cáteos, la tes obras camineras que abran al mercado existencia de azufre en grandes cantidades las zonas mineras de Yabrieoya y Coscaya. con ley media de 60 por ciento, superiores a especialmente, fuera de otros caminos en dos millones de toneladas. Arica e Iquique. El Instituto de Tarapaeá ha concedido los A fin de mejorar los precios y ayudar siguientes préstamos: efectivamente a los mineros de escasos xe- cursos, el Instituto ha procedido a comprar Para Fomento Minero ... $ , 283,292.14 minerales. Estas compras ascendieron a Crédito Minero . . 1.384,762.62 $ 817,746.66, durante el año 1937. Fomento Industrial . . 217,453 .17 Para atender a las necesidades de los mi- Crédito Industrial . . 1.058,380.78 neros e industriales pesqueros se les facili- • • Fomento Pesquero . . 124,645.46 tan, en calidad de préstamo, arrendamien- Crédito Pesquero . . 24,000.00 6. .CAMARA DE SENADORES ff-Si-' Ha ayudado a resolver el problema agrí- hace dos años, con el objeto de ubicar el cola de la Pampa del Tamarugal, proporcio- primer sonda je que se hará al Sur de la Ba- nando poderosas bombas de pozo profundo hía de Arauco, tendiente a verificar la exis- y motores a petróleo para extracción de tencia de valiosos mantos de carbón que po- agua. También ha cooperado con préstamos drían aumentar las reservas carboníferas agrícola-industriales a propietarios de Ari- del país para un apreciable número de años. aa e Iquique. ( Se han continuado las perforaciones pe- trolíferas en Magallanes pero no con toda la amplitud que hubiera sido de desear. Minas y petróleo Por otra parte, se continuó el programa de reconocimientos geológicos en la zona del Durante el año 1937 se continuaron los anticlinal de Tres Puentes, que es donde se estudios geológicos de la zona central del ha comprobado la existencia de un horizon- país y se iniciaron nuevos estudios en la te petrolífero. Para esto se iniciaron cua- provincia de Atacama. Estos trabajos han tro perforaciones ele estructura en una ex- abarcado dos aspectos que se consideran tención de 23 kilómetros de Norte a Sur fundamentales para valorizar las reservas El Servicio de Minas del Estado, 'ha efec- minerales del país: el levantamiento de la tuado numerosos estudios mineros en diver- Carta 'Geológica y los estudios geológico - sos distritos, con el objeto de apreciar las posibilidades de intensificar la producción económicos. de minerales en el país. Se completó el levantamiento geológico Además, ha resuelto en el terreno, muchos de la parte Noroeste de la provincia de Acoi> problemas de minas auríferas trabajadas cagua, cubriendo el área levantada geológi- poco racionalmente, y ha conseguido en más camente 1,200 kilómetros cuadrados. de un caso, orientar los trabajos, de esas En la provincia de Atacama se comenzó minas en un sentido, más técnico y, en conse- el estudio geológico-económico del distrito cuencia, más económico y con menos dispen- de Tierra Amarilla, habiéndose terminado dio de energía y de capital. ya la parte correspondiente a Punta del Co bre, con el objeto principal de establecer las Se efectuaron estudios sobre azufre, bo- posibilidades de producción de los minera rato de cal, mármoles y turba. En la actua- les de cobre destinados a una Fundición Na- lidad el Departamento prepara una extensa cional. publicación sobre el estado de la industria azufrera en Chile. En resumen, se han levantado hasta la Al Departamento de Minas y Petróleo, le fecha, las siguientes áreas: Provincia de cupo una actuación destacada en el Congre- Santiago, 400 kms2 ; provincia de Aconca- so Minero, efectuado en Copiapó, a fines de gua, 1,500 kms2. septiembre de 1937, y en la Exposición In- Problema de capital importancia es el que dustrial, Agrícola, y Minera de Peñuelas, se relaciona con las reservas carboníferas realizada a principios de 1938. del país. A fin de acopiar una documenta- LoS diversos trabajos presentados a la Ex- ción todo lo completa posible para resolver posición merecieron un primer premio y un la posible existencia de dos horizontes car- segundo premio, y, además, el Gran Premio boníferos en la cuenca de la Bahía de Arau- Unico Mauricio Hochschild para la Minería. co, se ha continuado la confección de los pla- Continuó durante la mayor parte del año, nos estructurales de esas regiones, y la reco- el auge experimentado por la industria mi- lección de fósiles, en las regiones de Lebu, nera en los años anteriores, especialmente, Millongue y Millaneco. r en el cobre, cuyas cotizaciones medias" se El Supremo Gobierno, por intermedio del mantuvieron, desde enero hasta mediados de Servicio de Minas del Estado, se encuentra octubre por sobre US. $ 0,11 la libra, ha- vivamente preocupado de la escasez de pro- biendo sido la cotización media anual de ducción de carbón en relación con el consu- US. $ 0,13018. En cuanto a la plata, no tu- mo nacional; es por eso, que se ha dado es- vo fuertes flutuaciones, habiendo sido su co- pecial importancia a los trabajos iniciados i Ingreso pleno EN SABADO 21 DE MAYO DE 193fe 87 ¿jrt^X. tización media anual de UiS. $ 0,44883 la mantener sus actividades aquéllas que> tie- •onza troy. nen minerales de cobre combinados con oro. La depresión de las cotizaciones del cobre En el campo de los minerales no metáli- desde octubre adelante se ha traducido en cos, el azufre ofrece un amplio campo de po- la paralización de todas aquellas minas que sibilidades, una vez que las plantas refinado- no aprovecharon el auge para- preparar sus ras existentes solucionen algunos problemas labores en forma de permitir una explota- técnicos relativos al beneficio de caliches. ción económica. Sin emibargo, aparte de las Para apreiciar la importancia de la indus- aminas racionalmente trabajadas, han podido tria minera en Chile, se han consignado las (siguientes cifras globales de producción:

Cobre 413,186 toneladas Oro 9,815 kilogramo» Plata'.." 55,558 Hierro 1.529,702 toneladas Carbón 2.000,987

El valor aproximado, correspondiente a llones de pesos, moneda corriente, es como las producciones anotadas, expresado en mi- sigue:

\•*»•>•' . Cobre . 2,911 millones Oro .. 241 Plata . 20 ¡Hierro 220 ¡Carbón 190

Total 3,582 millones

En 1936 las mismas producciones repre-~ trarrestar el fenómeno a que he aludido y sentaron un valor total de 1,904 millones de que sin duda hubiera contribuido a parali- ¿pesos; en consecuencia, durante el año 1937, zar el 90 por ciento de las faenas mineras. tha habido' un aumento de 1,678 millones de El Ejecutivo, en el convencimiento de que pesos, o sea, 88,15 por ciento con relación al la Minería nacional requiere apoyo del Es- (precedente. tado para el desarrollo de sus tareas, no se "limitó a recomendar repartición de socorros Caja de Crédito Minero entre los mineros de escasos recursos, sino que aumentando en 40 millones de pesos el En el trascurso del año 1937 se produjo capital de la Caja de Crédito Minero, logró en el mercado- mundial de minerales un brus- que se facultase a ésta para que el 75 por co descenso de precios que deíbía repercutir ciento de esa suma fuera invertido en herra- ' gravemente en la industria extractiva de mientas de trabajo que se arrendaran o ven- ¡nuestro país. El Gobierno, en abril del mis- dieran a los mineros en condiciones econó- ino año, había obtenido del Congreso el des- micas, en facilitar el desarrollo de pequeñas pacho de la ley número 6,051, que faculta Empresas en el comercio de toda clase de mi- a la Caja de Crédito Minero para ejercitar nerales y ,en préstamos para la construcción ^actividades de fomento que sirvió para con- de pequeñas Plantas de Beneficio. Con el 88. .CAMARA DE SENADORES

&5 por ciento restante la Institución mencio- A esta política siguió la de sacrificar las ¡nada ha dado comienzo a estudios técnicos utilidades comerciales de la Institución de y comerciales, investigaciones, explotaciones Crédito Minero antes de permitir que se pa- y cáteos de yacimientos, construcción de vías ralizaran las minas. Se produjo entonces un de comunicación que dan acceso a minas co~ aumento de las tarifas a que se compran los ínercialmente explotables y difusión de co- minerales, para que los productores recibie- nocimientos técnicos, así como auxilios rela- ran un precio remunerador que compensara cionados con el desarrollo e incremento de sus'costos y que al mismo tiempo les permi- las faenas. De esta manera el Gobierno tiera continuar trabajando y procurarse bie- transformó fundamentalmente las bases y nestar. Facilitado el desarrollo de la indus- condiciones a que se ciñen las actividades tria de esta manera las compras de oro me- de la Caja de Crédito Minero y dió margen tálico tuvieron en el curso del año 1937 más de un 37' por ciento de aumento. para que fueran contrarrestados los efec- tos de la baja de precios en el mercado El cuadro siguiente demuestra los palpa- mundial. bles beneficios de estas medidas:

MINERALES AURIFERO» S

Año Peso seco Ley Oro fino Kgs. Kgs.

1936 65.293,720 23.1 1.506,180.2 1937 64.978,539 23,2 1.505,726.8 1938 24.335,884 2¡1.2 516,899 .8 hasta marzo inclusive.

MINERALES CUPRIFEROS

A£o Peso seco Ley Oro fino Kgs. Kgs.

,1936 1.040,495 12.4%'. 129.585.2 1937 3.815,677 9.1%' '348.311.4

Para los meses transcurridos de'1938 no contraron apoyo en la ley y el apoyo sirvió' se tienen los datos precisos, pero con las para salvar los inconvenientes que traíala recuperaciones en el mercado japonés y las depresión y para incrementar las operacio- indicaciones que se reciben, demuestran nes de compra de minerales que realiza la que las compras de este año seráji conside- Caja. rablemente mayor que en años anteriores. Consecuente con su política de mantener Las cifras aludidas demuestran que, a la protección a las fuentes productoras y , pesar de la crisis que afectó al mercado dedicado como está a la dictación de me- mundial de minerales y no obstante la gra- didas que tiendan a la mejor organización vedad que asumió la baja de precios en de ellas, el Gobierno estimó conveniente la dicho mercado, los mineros chilenos por fusión de la Caja de Crédito Minero con la obra previsora de los Poderes Públicos en- Caja de Fomento Carbonero, fusión que fué

* - *' m ' . ' '• . • • SESION DEL CONGRESO PLENjO EN SABADO 21DE 'MAYO DE 1938 ' 89 efectuada según Ley-número 6,155, de fe- Se ha de considerar que en el curso de cha 6 de enero de 1938. Ambas Institucio- 1937 la Caja estudió solicitudes de présta- nes de finalidades idénticas estaban llama- mos por más de doce millones de pesos y das a constituir una sola entidad para que además de ellas facilitó en arrenda- poder ejercitar una labor continua y orde- miento o en ventas a largo plazo o en sim- nada con un mismo propósito. La Ley que pas préstamos garantidos, numerosísima consagra esta fusión ha de rendir sin duda maquinaria. Debe tenerse en cuenta ríe más beneficio, por cuanto es sabido que esta labor supuso estudio de 92 ingenios nuestro país, a pesar de ser productor de mineros. Tan ímproba tarea constituye el carbón, no alcanza a abastecer todas sus nervio vital de la acción que desarrolla el necesidades dada las normas implantadas Gobierno en beneficio de la industria, pe- que han recibido las industrias durante el ro no supone en manera alguna el térm'no- presente período. A pesar de las prohibi- de esta acción. El Ejecutivo se encuentra ciones que se" han establecido para expor- empeñado en estabilizar a la industria por tar este combustible de primera necesidad, todos los medios a su alcance. Para lograr- prohibición -que se observa estrictamente y lo, a su juicio, se requiere organizar racio- aun cuando las compañías y empresas-pro- nalmente a las faenas de modo que en ellas ' ductoras han duplicado su capacidad, no puedan reducirse los costos comerciales e alcanzamos a cubrir totalmente el mercado industriales y que se produzcan alteraati- chileno y se ha visto obligado a mantener vas de importancia en el mercado mundial una especie de racionamiento o sistema de de minerales o en las tablas de equivalen- cuota que demuestran palpablemente el cias monetarias. A este fin tiende el plan desarrollo increíble de la industria nacio- de fomento aprobado por el. Gobierno e nal y de la actividad productora en el país implantado del modo más enérgico por és- durante el actual Gobierno. La Caja de te. Para realizarlo el Congreso aprobó la Crédito Minero ya fusionada' con la de Fo- Ley número 6,175, que autoriza la contra- mento Carbonero está realizando estudios tación de un empréstito interno de 80 mi- e investigaciones geológicas para compro- llones de pesos que será servido con las bar la existencia de nuevos yacimientos, entradas normales de la Caja de Crédito los cuales solucionarían el problema de Minero y que se destinarán a esta raciona- abastecimiento y nos permitirían conside- lización de la industria minera que es de rar una explotación en gran escala. De tcdo punto indispensable para independi- igual manera se prosigue con todo empeño zarla de los factores externos. los estudios destinados a establecer las di- En el plan de fomento a que aludo se versas aplicaciones nuevas del carbón qv.e considera la construcción de caminos que conducirán a la elaboración de elementos disminuyen los recargos de fletes, abaste- y artefactos de gran utilidad para la in- cimiento de aguas indispensables a las fae- dustria. nas, la adquisición de maquinarias para En la misma ley que fusionó a las Cajas perforar y realizar todo género de sonda- mencionadas se estableció una reglamenta- jes, formación de equipos especializados, ción del impuesto que paga el petróleo al que actúen en ayuda de las pequeñas em- ser internado al país. De hoy en adelante presas chilenas a fin de que el trabajo de no se reconocen distingos respecto del im- cada mina, venga a realizarse después que portador de este artículo y el derecho de el yacimiento haya sido estudiado, cubica- $ 12 representa un abaratamiento conside- do y determinado en una forma científica rable para las empresas nacionales. A esta y palpable. Así será posible que el trabajo mayor economía -que beneficia la industria se realice en forma sistemática y progresi- chilena de modo indiscutible se suma un va y que el aprovechamiento de las minas crecido porcentaje de estas entradas que pobres prosiga por la continuación de un pasan directamente a poder de la Caja de rendimiento apreciable. Crédito Minero para que ella, a su vez, las Tan pronto como se vea realizado este aplique a las actividades de Fomento. primer paso que ya ha implantado la Caja 90 CAMARADE SENADORES de Crédito Minero y que constituye la aspi- tículos suntuarios a base de oro de lava- ración sentida de todos los industriales del deros permitió que este Servicio cerrara su país, mi Gobierno se propone otorgar las ejercicio financiero anual en diciembre úl- sumas necesarias para el establecimiento timo, con una utilidad líquida de 9 millones de una fundición nacional de minerales que 335,197 pesos 83 centavos moneda corrien- se destine a nacionalizar la industria en te. no obstante haber atendido en debida una forma eficiente y compatible con ef forma a todas sus necesidades, incluso des- respeto que nos merecen legítimos intere- embolsos extraordinarios, como adquisición ses de terceros. En esa fundición nacional de maquinarias y pago de indemnizaciones, vamos a beneficiar nuestros minerales pa- que atiende la Jefatura de Lavaderos de ra que quede en Chile el mayor fruto de Oro, con su presupuesto propio sin grava- lo que Chile produce y para que inmensa men alguno para el Fisco. -cantidad de obreros encuentre trabajo y Con parte de estas utilidades se elevó el bienestar. Mi Gobierno, que siempre ha capital efectivo de compra de ore a más de procurado por todos, los medios a su alcan- 4 millones 900 mil pesos, con él cual puede ce propender al resurgimiento de las pro- atenderse ahora esta operación en forma vincias del norte tan cruelmente azotadas normal sin los entorpecimientos que antes por la crisis del año 1932, no ha vacilado se dejaban sentir por escasez de fondos un instante en proteger en el curso de para efectuar oportunamente las compras 1937 las tres leyes fundamentales que be- de oro. nefician a la minería, que corresponden a También con estas utilidades fué posible la necesidad expresada por todos los mi- que el Servicio de Lavaderos de Oro de- neros del país y que determinan un incal- volviera, durante el año pasado, gran par- culable alivio en las provincias mineras. te del dinero que le fué entregado a fondo De igual manera con incansable empeño se perdido para la. ocupación de cesantes. consagrará a procurar el establecimiento Esta devolución consiste en $ 6.200,000 de la Fundición Nacional porque en ella moneda corriente, de los cuales $ 5.000,000 residen lá salvación definitiva de la Indus- fueron invertidos en la construcción de un tria y su progreso avasallador. edificio fiscal en el Barrio Cívico de San- tiago y el resto, o sea, $ 1.200,000 en una Lavaderos de Oro población obrera modelo en Andacollo.

Pesca y Caza La recaudación de oro hecha por el Ser- vicio de Lavaderos de Oro, durante el año 1937, alcanzó a 3,123 kilos 974 gramos 110 Es satisfactorio dejar constancia que, miligramos, que equivalen a $ 13.978,106.54 dentro de los escasos recursos disponibles oro de >6d. Esta cifra de recaudación anual hasta ahora, las pesquerías nacionales, des- sobrepasa en más de il,200 kilos a la del de el punto de vista de la producción y del año anterior y es la más alta de las obte- consumo de especies marítimas comestibles nidas desde que existe dicho Servicio. en estado fresco, acusan un progreso cons- El promedio de hombres ocupados du- tante, como lo demuestran las siguientes rante el año pasado en las faenas de lava- cifras: deros de oro fué de 13,613 y el promedio La producción de pescados y mariscos mensual de producción diaria por hombre para el consumo interno fué, en 1937, de en las faenas qUe se explotan por adminis- 36.686,984 kilogramos, destacándose un au- tración, fué de 14 gramos 340 miligramos mento de cerca de 1.000,000 de kilogramos que, a razón de $ 25.11 por gramo bruto, con respecto al año anterior, y de 14 mi- también como término medio, representa llones, por lo que toca al año ,1932. un salario de $ 14.31 diario en 25 días de Las bases de aprovisionamiento de pes- trabajo en el mes. cados y mariscos establecidas en cierto El sistema de cambios especiales que ri- puntos del litoral, a fin de abastecer los gió durante 1937 para importación de ar- mercados de Santiago y otras ciudades me- SESÍON DEL (ÍONtíRESO PLENO EN SABADO %\ DE MAYO DE 1938 91

diterráneas, han seguido funcionando y des de orden interno, Chile podrá conver- tienden a perfeccionarse con la adquisición tirse en una de las principales naciones de -nuevos barcos y materiales de captura- exportadoras de dichos productos. ción y de transporte. Los establecimientos piscícolas de Río Asimismo, se ' han tomado las medidas Blanco y Lautaro aumentaron notablemen- necesarias, de carácter administrativo, ba- te su producción de ovas y alevines, desti- sadas en la Ley de Pesca, a fin de regular nados a poblar y repoblar los principales los precios de dichos productos, evitando ríos y lagos de la República. los efectos de la especulación. Esta política ha contribuido al aumento La Dirección General de los Servicios de del turismo internacional, ya que desde Pesca ha mantenido estrecho contacto con casi todos los países vecinos, de Estados las entidades y personas que se dedican a Unidos de Norteamérica y aun de las leja- la industria pesquera, proporcionándoles nas naciones europeas vienen todos los elementos para su trabajo, vulgarizando años a Chile numerosísimos aficionados al conocimientos y estimulando el-interés por deporte de la pesca atraídos por el podero- estas actividades. so incentivo que les brinda el excelente • Por su parte, los Institutos de Fomento material de pesca que abunda en las aguas Minero e Industrial de Tarapaeá y Antofa- dulces de nuestro territorio. gasta han continuado desarrollando una La captura y faenación de ballenas y interesante labor en beneficio de la indus- otros animales marinos que pueblan, nues- tria pesquera en las referidas provincias y tros mares y que constituyen una valiosa han abordado de lleno la construcción de reserva, ha dado origen a una industria frigoríficos para la congelación, refrigera- nacional que, fuera del aspecto económico ción y almacenamiento de los productos, que ella ofrece, proporcionando trabajo re- muelles de desembarque y astilleros para munerador a gran número de obreros, re- embarcaciones y viviendas para los pesca- presenta, al mismo tiempo, una regular dores. fuente de entradas para el Erario Público. Durante el presente año quedarán termi- Otro tanto puede decirse de la crianza nadas las instalaciones de la Estación de de animales de piel fina, actividades que Ostricultura de Ancud, lo que hará prácti- también controla la Dirección General de co el anhelo de aumentar la producción de Pesca y Caza, pues son numerosos los esta- este molusco en forma extraordinaria, a blecimientos que se dedican a estos traba- semejanza de lo que se ha hecho én este jos de aclimatación con espléndidos resul- sentido en Francia, Estados Unidos, Nueva tados, obteniéndose con ello la superviváb- Zelanda y otros países. cia de las especies correspondientes a la Se han estimulado las iniciativas parti- fauna criolla y la introducción de otras : culares en orden a industrializar los pro- cuyo desarrollo, es compatible con nuestras ductos de nuestra pesquería, establecién- condiciones climatéricas. ¡ dose a la vez, un servicio especial de con- trol que permite garantizar la calidad de Cooperativas las materias elaboradas. ¡Las experiencias que se han hecho en el Dentro de la escasez de fondos con que campo de la exportación han sido amplia- ha contado el Departamento de Cooperati- mente satisfactorias, comprobándose cada vas, se ha preocupado de ayudar a las or- vez más, el interés que existe en los mer- ganizaciones que están bajo su supervigi- cados mundiales por los productos chilenos lancia. en el ramo de conservas, pescado seco, Al efecto, durante el año 1937, se han aceite y harina. En este terreno, las expec- concedido a diferentes cooperativas los si- tativas que se ofrecen a nuestro país, pue- guientes préstamos: de decirse, que no tienen más límite que Cooperativa Agrícola de "Fru- nuestra propia capacidad productora y que tillar Ltda." para una seca- después de satisfechas nuestras necesida- dora de granos $ 100,000 2. .CAMARA DE SENADORES

Cooperativa Agrícola de Pro- ma de $ 81.834,945.12 en la adquisición de ductora de Leche "Valdi- equipo ferroviario, destinado a mejorar el via Ltda.". . 150,000 servicio en las principales líneas que atienr Cooperativa de Lechería "Cau- de, adquisiciones que serán distribuidas en tín Ltda.", para instalar la la siguiente forma: industria de la caseína. .. 100,000 7 automotrices eléctricos para el servi- cio local Valparaíso a Calera; Todos estos préstamos están completa- 5 automotrices Diesel, eléctricos, para mente al día en sus dividendos, lo que ha- el servicio rápido al sur; bla en favor de la buena marcha y orga- 4 automotrices eléctricos para el servicio- nización de estas Sociedades. del ramal a San Antonio; y 3 locomotoras eléctricas para el servicio Ferrocarriles de carga en el ramal a San Antonio. Asimismo, por Decreto número 809, de En el año 1937, los Ferrocarriles han se- 14 de abril último, se autorizó a la men- guido su desarrollo normal, apreciándose cionada Empresa para invertir 12 millones un considerable aumento en el tráfico, tan- 532,505 pesos 32 centavos, en la adquisición to de pasajeros y de carga como en las- de 7 locomotoras tipo "Montaña" para entradas y una notable disminución en los atender en debidas condiciones el servicio gastos. de carga y pasajeros al Sur. El Ferrocarril de Arica a La Paz ha au- Se ha encomendado, además, a la Em- mentado sus entradas de $ 7.033,000 a presa el servicio de navegación de los ca- $ 11.000,000 y el tráfico de pasajeros expe- nales del sur, que como se sabe, se hace rimentó un aumento de 19,7 por ciento y actualmente en forma muy deficiente y con el de carga uno de 7,2 por ciento. embarcaciones que no reúnen las comodi- El Ferrocarril de Iquique a Pintados dades indispensables para la navegación en aumentó en un 30 por ciento el transporte esa zona. de carga y él número de pasajeros movili- La Empresa cuenta con un promedio de zados aumentó también en 75,6 por ciento, 17,501 entre empleados y obreros, cuyos lo que produjo un 27,2 por ciento de au- sueldos y jornales ascienden a 115.224,578 mento también en las entradas. pesos. Atención preferente del Gobierno ha si- En el pago de pensiones y jubilaciones do dotar de medios de transporte a las re- se invierten anualmente $ 30.706,809. giones en donde no existen otros; así, el Además, se iniciaron durante el año, es- Fisco ha mantenido el Ferrocarril de San tudios para atender a las construcciones de Pedro a Quintero, aunque su explotación varias poblaciones para ferroviarios en di- ha dejado pérdidas. ferentes ciudades del país, con un costo total de más o menos de $ 10.000,000, lo Empresa de los Ferrocarriles del Estado que permitirá, dentro de poco, a más de - fM 500 familias ferroviarias habitar casas hi- Durante el año 1937 la Empresa de los giénicas, confortables y baratas. Ferrocarriles del Estado ¡ha transportado La previsión social en esta Caja ha dado 18.095,199 pasajeros, lo que equivale a un paso más, mediante la organización de $ 117.502,660. Por concepto de carga y un nuevo servicio, el de pólizas de previ- equipaje se ha obtenido una entrada de sión, que ha permitido a un buen número :$ 264.687,616 y $ 17.502,660. Las entradas de ferroviarios hacer economías efectivas, totales aumentaron de $ 340.789,376 a que habiéndose suscrito por este capítulo, ca- alcanzaron en 1936 a la de $ 403.737,211 pitales por una suma de $ 8.384,000. Tam- . «en 1937. 1 bién se destaca preferentemente, el servi- Por decreto del Ministerio de Fomento cio de seguros de vida voluntario, que año número 2,875, de 2 de diciembre último, se a año ha ido incrementando sus capitales autorizó a la Empresa para invertir la su- en forma que los riesgos cubiertos alean- SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 93 zan a $ 92,062,924.50, los que han venido a El estudio de la balanza de pagos con beneficiar aproximadamente al 40 por cien- los demás países y la estadística del traba- to del personal de los Ferrocarriles del Es- jo, será una de las principales preocupa- tado, ciones del presente año. Antes de terminar, debo dejar constan- El movimiento demográfico, la asistencia cia, que se está estudiando la reforma to- social, administración, justicia y educa- tal de la actual ley orgánica de la institu- ción, continúan en la forma eficiente con ción, con el objeto de modernizar sus fina- que se han llevado siempre. lidades sociales y también para satisfacer La Sección Geografía Administrativa ha aspiraciones generales que el gremio ferro- estudiado la redacción del Decreto núme- viario sustenta. ro 1,180, de 7 de abril último, que fija los límites a los departamentos, comuna,s, sub- «Caja de Ketiros y Previsión Social de los delegaciones y distritos de las provincias Ferrocarriles del Estado de Bíobío a LlanquiÜue, inclusive, encon- trándose en prensa otro decreto análogo Los fondos de retiros acumulados ascien- que fija los límites a las provincias del den a $ 122.164,969.39, lo qu# ha permitido norte, desde Tarapacá a Curicó. a 3,180 imponentes hacerse propietarios, con un desembolso de $ 43.076,118,64 en bienes raíces, satisfaciéndose así en esta Turismo forma aspiraciones y anhelos del obrero ferroviario. Existen en el país 1,261 Hoteles y Casas Residenciales anotadas en los registros y Estadística sujetos a la permanente inspección que se practica por los Servicios de Turismo, con- La labor de este Servicio ha continuado forme a la Ley. en forma normal, cuyo desenvolvimiento Los grandes establecimientos hoteleros está demostrado en la Revista Estadística nuevos del país, han visto acrecentado su Chilena de diciembre de 1937, perfeccio- número con el Hotel de Puerto Yaras, inau- nando dentro de sus medios las diversas gurado durante el mes de enero de 1933, y estadísticas de la producción, la industria, el Hotel Carrera de Santiago, próximos a el comercio, el trabajo y la previsión so- ser entregados al público. cial. Actualmente existen en Chile 12 estable- La estadística agrícola, de tanta impor- cimientos termales que cuentan con servi- tancia para el país, ha "sido mejorada en cio hotelero y que están atendidos en exce- forma apreeiáble, aprovechando los resul- lentes condiciones. tados del último censo agropecuario reali- El impulso dado por estos servicios a los zado en 1936 y, desde enero del presente Chibs de Sky que se han fundado en el país, año, se cuenta con Inspectores de la Direc- ha producido un gran entusiasmo entre los ción en las Provincias, que trabajando en deportistas, los que ya han ubicado cerca colaboración con los agrónomos, podrán ob- de un centenar de excelentes canchas en la tener mejores informaciones y, especial- Cordillera de los Andes, que se encuentran mente, con mucha mayor oportunidad, lo repartidas desde el paralelo 32 al 41. Én que es de suma importancia, pues así pue- estos mil kilómetros de montañas se han den orientar su política los organismos en- edificado ya 25 refugios apropiados >en 12 cargados de regularizar el mercado. canchas diferentes, y se encuentran en cons- Aeaba de realizarse en el país un Censo trucción otros diez. Industrial y Comercial, cosa que no se ha- cía desde hace 10 años y era cada vez más El movimiento de pasajeros del extranjero necesario para conocer esta clase de activi habido durante el año 1937, por las distin- dades y así desarrollar una acertada polí- tas vías, es de 76,386 personas, como se de- tica de fomento. talla a continuación: 94

Vías 1937 Enero y Feb. de 1938 Total

46,471 10,052 56,523 21,331 7,140 28,471 5,787 815 6,602 16,849 11,064 27,913

119,509 Totales 90,438 29,071

En cuanto a la nacionalidad de los turis- cación y hospedaje de los animales según tas, el porcentaje mayor corresponde en sus necesidades y condiciones. , primer lugar a los argentinos, y los siguen El Zoológico ha propagado con interés, los norteamericanos, alemanes y peruanos. por la valiosa piel que proporciona, la ove- Por su parte, los Ferrocarriles del Estado ja de Caracul, y para asegurar su mayor movilizaron en 1937, 20.033,80,0 que repre- propagación ha, hecho mestizajes con otras sentan 109.000,000 de pesos. variedades'de Ovejas, lo que ha aumentado El número de pasajeros movilizados du- el número de ejemplares que podrán entre- rante el áño último, acusa un aumento de garse en breve plazo a los agricultores, para 915,100 personas en relación con los movili- fomentar el desarrollo de este nuevo recur- zados en 1936. Durante el mismo período, so de la industria peletera. los Ferrocarriles del. Estado han tenido una Se ha continuado también el estudio de mayor entrada de 17.838,680 pesos. •la avi-fauna chilena, aumentando las colec- La movilización por ferrocarriles interna- ciones de ejemplares vivos y de pieles, con cionales ha alcanzado en el período de 1937 el propósito/de obtener datos, biológicos que a 1938 a 56,523, o sea, ha tenido un aumento permitan fijar normas para la caza en el de 7.736 pasajeros. país. La vía marítima acusa un incremento de Se han propagado, asimismo, con interés, 3,093 pasajeros y la aérea el de 386 perso- el ganso de Siam y el Faisán de Manchuria, nas . y se han organizado núcleos de estas últi- Por otros medios de transporte han en- mas gallináceas en diversas localidades. trado al país durante el lapso indicado El Zoológico ha cultivado relaciones de 27,913 personas, o sea, iin mayor número amistad y de canje, entre sus congéneres de que abraza 24,022 pasajeros. la República Argentina, obteniendo por es- te medio ejemplares que habría sido difícil adquirir por compra directa. Jardín Zoológico Los establecimientos de todos los grados de la enseñanza pública y particular, visi- El Jardín Zoológico tuvo en el año pró- tan asiduamente este Instituto, para recibir ximo pasado un apreciable desarrollo, au- en él lecciones objetivas de las Ciencias mentando sus construcciones e incremen- Naturales y Aplicadas. tando con nuevos ejemplares sus variadas El público acude diariamente, en canti- y atrayentes colecciones y grupos de anima- dad, numerosa en los días festivos a este les. Jardín, con la doble atracción de apreciar Se dió término en el año, al edificio des- de cerca la variada fauna nacional y exóti- tinado a las Oficinas de la Dirección y de ca que en él se expone y de gozar de apa- la Junta de Vigilancia, a los servicios ane- cible descanso en este paseo público cuya xos de bodega de víveres y materiales y ubicación, instalaciones y plantaciones, le otris instalaciones que requieren la mejor dan especiales condiciones de belleza y agra- administración del establecimiento y la ubi- do. SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 93

AGRICULTURA dieron interesantes resultados. Los trigos genéticos Ideal y Capelli y los de nueva pro- La agricultura y su producción a cuyo ducción Lincoyán 286 ¡31 y Lautaro 31, han» desarrollo están ligadas una vasta porción aumentado su área de cultivo espe2Íalmente de nuestros conciudadanos y la economía los dos últimos por su eran resistencia a las general del país, han merecido en todo me-, sequías. mentó una atención destacada de mi Go- La Estación Genética de Aconcagua con- bierno . tinúa trabajando en el mejoramiento de los Cuenta el Estado, para el desarrollo de trigos candeales y haciendo estudios com- tan importante rama de nuestra producción parativos de las nuevas razas genéticas ex- con sus organismos técnicos oficiales y COTÍ tranjeras, especialmente de procedencia ita- las instituciones de Crédito y Fomento en- liana y argentina, mantiene con éxito el cargadas de aportar permanentemente con maíz Piamontés y varias clases de frejoles,, tal fin, su cooperación efectiva. incluyendo también estudios de aclimata eión de nuevas razas norteamericanas. Dirección General de Agricultura Adyacente a.1 Laboratorio Genético está por terminarse la instalación de un Labora- A mediados del año de que doy cuenta, torio Cerealista para eliminar del cultivo acordó el Gobierno restablecer la Dirección aquellas élites que indiquen malas cualida- General de Agricultura, con el objeto de des molineras o panaderas. La bodega ela- coordinar y orientar en mejor forma los boró 3,000' sacos de semillas. Servicios Técnicos del Ministerio, para dar- La Estación Genética de Santiago, conti- les a la vez las directivas correspondientes nuó coni su variado trabajo fitotécnico e hi- para el desarrollo de sus actividades, de zo nuevas hibridaciones con trigos, para ob- acuerdo con la política que adopte el Go- tener combinaciones para la seguridad de bierno . rendimientos y resistencia a los polvillos y oportuna precocidad. La Bodega preparó Genética Vegetal más de 15,000 sacos de semilla genética. El Laboratorio de control de semillas efectuó Al Servicio de Genética Vegetal le ha co- más de 1,000 análisis de distintas semillas. rrespondido en el año de que doy cuenta, La Planta Purificad ora de Linares, trató seguir adelante los estudios de la produc- en sus máquinas más de 12,000 sacos de tri- ción adaptando los tipos de cereales y otros go de las mejoren variedades aptas a la zo- productos más convenientes y de mejor ren- na. dimiento ante las condiciones de clima y de- La Estación Genética de Maule, instalada más características que permitan mejor su en terrenos de la Estación Vitivinícola de desarrollo en cada zona. Cauquenes ha efectuado algunas pruebas de Las doce Estaciones de Genética Vegetal, rendimiento con excelentes resultados con instaladas a lo largo del país, en fundos de las variedades Lincoyán, Ideal y Manitoba propiedad del Estado han proporcionado La Estación Genética de Biobío, se insta- más de 40,000 qqms. de semillas genéticas de ló en el fundo "Hiimán". de Los Angeles, cereales, especialmente de trigos, a los agri- adquirido con fondos proporcionados por cultores del país, constituyendo con ello un la Junta, estableciendo un criadero genéti- avance hacia el mejoramiento e intensifica- co en donde pudo sembrar y elaborar en es- ción en proporción considerable de la oro- te año más de 1.000 parcelas. dueción agrícola. En el fundo "Human.", se han realizado Se continuaron los trabajos preparativos los cultivos de las.papas que con ayuda de para .la Estación Genética en la provincia, la Junta de Exportación, hizo venir la Di- de Coquimbo, comprendida en el plan de fo- rección General, del Canadá, con excelen- mento agrícola que desarrolla el Ministerio tes resultados lo que permitirá disponer de de Agricultura. Los ensayos con trigos, una buena cantidad de estas semillas en el maíces, betarraga azucarera y otros en el -próximo año. Campo Experimental y predios particulares, Se dotó también a la Planta Purificadora 96

•de Los Angeles, de una nueva máquina se- Estación Experimental Frutícola de Huas- leccjonadora, la que ha logrado elaborar co. — Val leñar. más de-10,000 sacos de semilla genética. Estación Experimental Frutícola de El- En la Estación Genética de Collipulli, se qui. — Vicuña. ha producido el trigo "Temuco", tipo de ce- Planta Deshidratadora de Los Andes. real de pocas exigencias, pues es casi el úni- Estación Experimental Frutícola de San- co trigo que se da con cierta seguridad en tiago . los agotados suelos colorados de Mnlchén. Fábrica de Conservas y de Elaboración dé Continúan con buen resultado los trabajos Frutas Secas. — Santiago. , tendientes a obtener una raza de lentejas Fábrica de Embalajes y de virutillas. — igenjétieas. Santiago. La Estación Genética de Victoria, ha se- Estación Experimental Frutícola y Plan- guido numerosas experiencias con trigos y ta Embaladora de Frutas Frescas y Secas :avenas en sus 10,000 parcelas sembradas se- de Curicó. paradamente y de lo que se espera obtener Packin.g House de Angol. un halagador resultado.. La política de fomento frutícola seguida, La Estación Experimental Genética de ha permitido no sólo obtener un incremento Temuco en el fundo "Trianón', mantiene un considerable de las plantaciones frutales, criadero con más de 4,000 distintas parcelas sino también su realización, de acuerdo con .de cultivo, ensayando razas de todas las la técnica, lo que ha capacitado al país pa- plantas agrícolas que tienen cierta impor- ra elevar su cuota de exportación, de frutas tancia para la zona. La Planta Purificadora frescas, secas y en conservas en el año 1937 y Desinfectadora de esta Estación, elabore a la suma, aproximada de veinte millones más de 5,000 sacos de semilla y se la ha po- de pesos. dido dotar de una n.neva máquina purifica- Las Secciones de que se compone el De- dora "Neusaat". que trabajó á entera satis- partamento de Arboricultora han visto au- facción. mentado su trabajo debido a la creciente La Estación Genética de Osorno, Cañal- demánda de servicios por parte.de los fru- Bajo, ha realizado una reconocida labor en ticultores y también a la efectiva interven- toda clase de experimentaciones agrícolas, ción del Ministerio de Agricultura que ha sus estudios tratan de producir un trigo re- ampliado las instalaciones de casi todas las sistente a las grandes lluvias de la zona y su- Secciones industriales que posee este Servi- ficientemente precoz para asegurar su cose- cio a lo largo del país. cha antes de los grandes temporales. Los Sus Estaciones Experimentales en las re- mejores resultados los dieron los trigos Ge- giones norte y centro del país, han, prosegui- neral, Primavera, e Híbrido de la Paz. do su estudio de adaptación de las diversas Se inician las instalaciones de dos Estacio- variedades frutales de mayor valor comer- nes nuevas, una en. Chillan y otra en O va Lie. cial que interesan al país y han iniciado la -en los fundos adquiridos por la Junta de multiplicación de plantas escogidas, a fin de proporcionarlas a los fruticultores de las ;Exportación Agrícola para este objeto. zonas respectivas. Departamento de Arboricultora y Fru Los siguientes datos indican el movimien- ticultura to que los establecimientos que se enume- ran han tenido en el año último: Este Departamento ha seguido desarro- Planta Deshidratadora de Los Andes: llando la labor de fomento que el Supremo Gobierno le tiene encomendada, cual es la Kgs. de orientar a los fruticultores del país y distribuidores de las frutas dentro de las normas técnicas comerciales que el Ministe- Fruta fresca deshidratada . . 211,042.00 rio de Agricultura tiene establecidas desde Fruta seca elaborada • 36,364.40 el año 1925, mediante las siguientes seccio- Entradas $ 30,236.88 nes: < I ' I* '^T»?"

9 SBSION DEL- CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 97

Fábrica de Conservas y Frutas Secas de Productos de exportación rechazados por Santiago: carecer de los requisitos:

Kgs. Bultos

Elaboración de frutas frescas . 311,491.00 Mayor porcentaje de plagas, etc.. 25.944 Elaboración de frutas secas . 189,186,05 Certificados de exportación expedi- dos 10,555 Entradas de la fábrica $ 212.647.39 Pólizas de importación despachadas en el año 5.6H Fábrica de Embalajes: Trenes inspeccionados en el año por las inspecciones del Norte .. .. 1,588 Las entradas de la Fábrica de Embalajes Vapores revisados 1,482 por conceptos de fabricación de cajones y Aviones controlados . 971 de virutillas fueron de 1 [ 100 $ 95,807.01." Piezas Packing House de Angol: Correspondencia recibida en el año 8,479 Cajones de manzanas embaía- Correspondencia enviada 9.384 dos 69.701.— Las entradas de la Packing Consultas resueltas por sus diferen- House fueron de $ 15,470.85 tes funcionarios 3,453 Artículos de prensa publicados ... 101 Cartillas, de divulgación por radio, Servicio de Sanidad Vegetal confeccionadas .. 365

Este Servicio desarrolló las siguientes Control interno de plagas actividades: La labor de las inspecciones Regionales, de Importación y Exportación Aduana-Regionales y de las Brigadas, en 1937, fué la siguiente: bultos Los productos vegetales de Propiedades visitadas 1,702 importación controlados Arboles tratados 287,029 por las diversas inspec- Arboles destruidos 6,124 ciones Aduaneras del Certificados de origen expedidos . 1,229 Servicio fueron 2.018.751 Criaderos visitados '.. 291 Número de ciaderos declarados Kgs. en Chile 217 con un peso de 86,063.869,846 Jiras de inspección; número de días ocupados en ellas 1,382 y valor, en pesos de 6 d. $ 39.395,156.95 Notificaciones para dar cumpli- miento a decretos que establecen Bultos. control de plagas .. 1,307 Productos de importación Certificados de tránsito interno destruidos / 12,263 expedidos en el año 556

Kgs. El Jefe del Servicio efectuó diversas vi- & las exportad o n e s: sitas a diferentes países: Argentina, Bra- 5.688,255 bultos, con un sil, Uruguay, Perú y Ecuador, para estu- peso de 320.539,177.3 diar las condiciones sanitarias de su agri- cultura, y poder establecer las exigencias y valor de $ 6 d. de $ 121.365,650.51 sanitarias para los productos vegetales y ani 7.—Ord.—Sen. 98. .CAMARA DE SENADORES males a que diera origen el comercio con es- neral todo lo relacionado con esta «idus- tos países. tria' Departamento de Economía Rural .Departamento de Enología y Viticultura.

Este Departamento realiza diversos estu- Se lian efectuado numerosos análisis de dios de orden económico necesarios para vinos, alcoholes, algunos productos ecoló- apreciar la'capacidad de la producción agro- gicos, licores, etc., en total análisis distri- pecuaria y correlacionar ésta con la econo- buidos como sigue: Muestras mía general del país. ,Se ha seguido efectuando costos de pro- ducción de los principales rubros de la ex- Análisis de vinos de exportación . 1.4fiS plotación agrícola, especialmente de cerea- Análisis' de vinos remitidos pol- les, chacarería, leche, carne, mantequilla, cá- los productores .. - - . • •- -• - 840 327 ñamo, tabaco, frutas, forrajes, ensilaje, vi- Varios nos y chichas, maderas, etc. Se ha confec- 2.635 cionado una nueva pauta mejorada, para uniformar los diversos sistemas actualmen- te en uso, para calcular los costos de produc- Los análisis más importantes han sido in- ción de cereales. discutiblemente los de vinos que se expor- Se han reunido todas las estadísticas de- tan por las diferentes aduanas del país. Es talladas de diversos rubros de la producción satisfactorio constatar que de 1,468 mues- del país y de los países con los cuales tene- tras analizadas no han dado motivo a nin- mos intercambios comerciales, a fin de fa- gún reclamo. cilitar los estudios que se proyectan sobre En la Sección- Enología se han realizado comercio, y posibilidades futuras. estudios para la multiplicación y- conserva- Se confeccionó de acuerdo coji la Direc- ción de levaduras y tratamientos de las en- ción General un plan completo con su co- fermedades de los vinos y también estudios , i-respondiente presupuesto, para la explo- para la formación de tipos de vinos de Ex- ' tación del fundo del Politécnico de Meno- portación. elaboración de mostos concen- res de San Bernardo, consultando la explo- trados, miel de uvas y otros productos, quo tación comercial de ese predio y también el podrían hacer desaparecer bajo esta forma plan de la enseñanza agrícola que se dará el excedente de nuestra producción, consti- en ese plantel educacional. tuyendo un renglón en nuestras exportado Actualmente se elabora un plan comple- nes. to de explotación de la Hacienda "La Rin- En el presente año la colección de levadu-, conada de Maipú", de la Facultad de Agro- ras, ha sido aumentada con nuevas varieda- nomía y Veterinaria. des recibidas de Francia y entre ellas con Finalmente se han confeccionado nume- la levadura "Ay", destinada a la elabora- rosos gráficos de índole estadística y co- ción del Champagne. mercial que han servido de base para dife- Los aparatos concentradores han elabora- rentes estudios y adopción de medidas re- do mostos de diversas viñas e industriales lacionadas con fijaciones de precios, medi- por un valor de 6,254 pesos 54 centavos. das de fomento de determinadas ramas de El vivero de vides a cargo de este Servi- la producción, etc. cio produjo en el año pasado $ 19,071 por Laboratorio de Investigaciones Agrícolas venta de vides de uva de mesa y $ 8,032.50 por ventas de uva de mesa. El Laboratorio de Investigaciones Agríco- Se ha proseguido la publicación de un Boletín donde se da a conocer los últimos las ha desarrollado una activa labor. Se métodos de vinificación, los trabajos men- han efectuado 700 análisis más que el año suales para hacer en los viñedos, y en las último en tierras, forrajes y otros produc- bodegas, tratamientos de los vinos y en ge- tos. WWfffiHr* 1 99 SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938

Departamento de Ganadería y Sanidad Se ha terminado recientemente la. insta- Animal lación de los más modernos aparatos en el Laboratorio de Molinería y Panificación del Corresponde a este Departamento velar Servicio, consistentes en un Molino auto- por el estado sanitario de la ganadería na- mático Brabender, un Farinógrafo y un cional, por su fomento y por el cumplimien- Fermentógrafo con los cuales se puede de- to de las leyes de Policía Sanitaria Animal. terminar y representar las calidades de los Ha seguido realizando una activa campa- trigos y harinas en gráficos, de acuerdo con ña sistemática de profilaxia, aconsejando y los procedimientos de muchos laboratorios exigiendo ei empleo de vacunas preventivas internacionales. contra las enfermedades infecto-contagiosas más comunes en el ganado. Este Laboratorio ha servido a la Junta Se ha logrado así en forma notoria redu- de Exportación Agrícola para controlar ofi- cir muchas de estas plagas que se encontra- cialmente el cumplimiento de las disposicio- ban en forma endémica en diversas zonas del nes sobre la molienda, pudiéndose realizar país, y en consecuencia aminorar los perjui- un número considerable de análisis. cios' causados anualmente por las enferme- Se han modificado los procedimientos pa- dades del ganado que alcanzan a muchos ra el análisis físico de las tierras y se cuen- millones de pesos. ta con 100 aparatos de Atterberg para este Año a año, mediante la divulgación sani- trabajo. taria realizada por este Servicio se obtiene Esta oficina ha tenido a su cargo el con- un aumento sensible en el empleo de las trol de los abonos de acuerdo con la ley nú- vacunas. mero 4,613, realizando este trabajo en for- En el curso del año 1937, se ha vacuna- ma amplia y sin tropiezos. do contra el Carbunclo Bacteridiano el 40 Se han hecho importantes reformas en por ciento del ganado vacuno, cifra que re- los Laboratorios en general y se iniciará presenta un aumento considerable con res- pronto un estudio completo del valor agrí- pecto a años anteriores. cola de los principales abonos, con instala- Matadero de Santiago ciones de cuberías que se efectúan con tal objeto. El beneficio de ganado en el Matadero- Municipal de Santiago dió un total de:

720,974 cabezas con 92.725,700 Kgs. Año 1937 743,986 cabezas con 96.599,400 " Año 1936. 23,012 cabezas con 3.873,700 Menor beneficio ..

El precio medio de kilo de carne base Matadero de Santiago fué:

Año 1937 Año 1936 Alza

, , $ 3.29 $ 2.68 $ 0.61 Vacunos de 1.a clase * 2 41 QM Vacunos de 2.a clase • 3'14 QA7 418 3^54 OM Porcinos 100. .CAMARA DE SENADORES

Internación de ganado

Durante el año se internaron por los distintos boquetes habilitados, los siguien- tes animales: Año 1937 Año 19SS

Vacunos 26,331 10,584 Caballares 1,995 2,122 Ovinos 656,651 655,846 Porcinos 304 68 Mulares y asnales 64 661 Caprinos 331 Varios animales . 352 m

Totales . 686,028 669,736

De los 656,651 lanares, 582,299 correspon- durante el año 1937 se alzó a la su Día de den a los internados por el Territorio de $ 336.491,'621.69 contra $ 353.799,523.18 m|c„ Magallanes y con un valor declarado de alcanzada en el 1936 o sea superior en 7.227,667 pesos oro de 6 peniques. $ 12.692,098.51.

Exportación de productos y subproductos Ferrocarriles y vapores de origen animal Constante preocupación ha sido para este _ El Servicio de Magallanes extendió cer- Departamento verificar que se cumpla con tificados sanitarios de exportación con un el lavado y desinfección de los carros rejas valor total de 70.521,210 pesos oro de 6 pe- ;qiue transportan ganado de un punto a niques, contra 60.966,597 pesos oro de 6 pe- otro del país, para evitar la propagación de niques, suma alcanzada en el año 1936, o enfermedades infecto contagiosas. Durante sea superior en 9.554,613 pesos oro de 6 pe- el año se desinfectaron 24,600 carros rejas niques. por las Plantas Sanitarias que los Ferroca- La Oficina en Santiago expidió 238 Cer- rriles del Estado poseen en aquellos puntos tificados de Sanidad de exportación por del país que tienen mayor movimiento de productos y subproductos de origen animal, ganado. alcanzando a un total de 1.104,660 kilos y Tanto los vapores que transportan gana- con un valor declarado de: 1.198,369 pesos do. como los corrales y muelles, han sido moneda corriente; 119,458 pesos oro de 6 pe- también objeto de especial fiscalización. niques; 1.427,912, 48 RM; 67,«78.13 üsV 6.763-9-11 £ : 4,773 Liras. Ferias Los certificados de exportación expedi- dos por las oficinas de Arica, Antofagasta, Las ferias de la capital remataron duran- Coquimbo, Valparaíso, Los Andes, Concep- te el año 92,024 animales vacunos, con va- ción, Valdivia y Puerto Aysen arrojaron lor de 103.711,403 pesos moneda corrien- un total de 5.326,943 kilogramos; con valor te. Esta cantidad de animales es solamen- declarado de 68.683,400.60 pesos moneda te ganado tipo matadero y rematado a la corriente. vista. El precio medio de un animal vacu- En resumen, la exportación total de pro- no vivo fué de 1,127 pesos. ductos y subproductos .de origen animal En la segunda quincena del mes de ener» ^ ¿y 3

SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 101

se registró el valor más bajo por kilo de El número de estas consultas alcanzó a peso vivo, $ 2.01, para luego ascender con 1,326. ciertas variaciones, hasta $ 2.59,4 en la Se han realizado importantes estudios so- segunda quincena del mes de agosto y lle- bre las diversas enfermedades del ganado en gar al máximo en la 1.a quincena de sep- el país, y se iniciaron los primeros ensayos tiembre a $ 2.77,4. de fecundación artificial del ganado. El término medio total del año del valor por kilo de peso vivo fué de $ 2.28, o sea Servicio de Agrónomos Provinciales superior en $ 0.39 al año anterior ($ 1,S9)„ A fin de , colocarse en situación de apli- Frigoríficos y graserias de Magallanes car en toda su eficiencia, el concepto mo- derno del control y orientación de la agri- Durante el año funcionaron cinco frigorí- cultura, es decir, del desarrollo de una po- ficos y siete graserias. Los frigoríficos be- lítica económico-agrícola, se amplió el año neficiaron 1.151,725 lanares contra 993,252, pasado el Servicio de Agrónomos Provin- o sea un mayor beneficio de 158,473 cabe- zas. ciales dotándolo de 51 plazas de Agrónomos Departamentales, y creando algunas plazas Las graserias beneficiaron 191,113, suma de Agrónomos Provinciales que faltaban. inferior en 63,989 a lo beneficiado en el Con esto ha quedado organizado el servi- ano anterior (255,102 cabezas). cio destinado a unir a/ Gobierno, represen- En resumen, se beneficiaron en el Terri- tado por su Ministro de Agricultura, con la torio de Magallanes durante la temporada fuerza viva constituida por los agricultores. 1.342,838 lanares. En el año anterior alcan- Ese Servicio establece la conexión de hecho zó a la suma de .1.248,354. entre el Estado y la economía agraria. Por El decomiso por diversas causas efectua- él se tiene noticia oportuna y fidedigna de do por la inspección veterinaria alcanzó, en todo lo que ocurre a la producción, y con los distintos frigoríficos a 392,350 lanares su concurso se aplican algunas de las me- Los frigoríficos y graserias enteraron en didas conducentes a orientar o a ayudar a la Tesorería Provincial respectiva, la suma la agrie altura. de $ 134,283.80 moneda corriente, por con, Colaboró este Servicio en el presente año cepto del impuesto de $ 0.10 por cabeza de con la Dirección General de Estadística ganado lanar beneficiado, de acuerdo con practicando una campaña insistente entre a ley nú(mero 4)289j de 10 de febrero de los agricultores para obtener con oportuni- ly^o. dad los formularios que la citada Dirección de Estadística distribuye para que sean lle- Exposiciones ganaderas nados con los datos que se precisan para la confección de la Estadística agrícola de Durante el año se celebraron tres expo- producción, datos que fueron verificados siciones ganaderas, a saber: en La Serena. mediante la observación ocular previa de Santiago y Osorno, y como en años anterio- los cultivos en cada región y con la compa- res el personal de Veterinarios del Departa- ración de las produaciones anteriores. mento colaboró en ellas, participando en sus jurados. Se consiguió así, que el escrutinio de co- secha de cereales, que el año pasado fué hecho con 9,000 formularios, este año fuera Instituto de Investigaciones Veterinarias hecho con 24,000; el escrutinio de siembras de chaicras, que el año pagado fué realizado En el curso del año último, este Instituto con 25,000 formularios, este año fué eje-, atendió directamente las consultas que sobre cutado sobre 35,000 y mejor ajustado a la enfermedades del ganado le fueron formula- realidad. das por los agricultores, mediante la deter- La campaña estadística, perfeccionada en minación de los respectivos diagnósticos e la forma que se ha indicado, ha permitido indicación de los tratamientos. emitir pronósticos de " cosecha dignos de fe, .CAMARA DE SENADORES 102.

adquisición de estos elementos, los cuales en los cuales se han fundamentado las me- ya son insuficientes para atender la deman- didas que, sobre la producción agrícola fu- da creciente de parte de los agricultores. tura, ha ido tomando la Junta de Exporta- El Servicio de Agrónomos Provinciales ción'Agrícola o el Ministerio. ha organizado, también, como punto^ salien- Subravo la importancia que tiene el per- te de su programa del presente año, una feccionamiento de la estadística agrícola, campaña de intensificación del empleo de con la intervención de los servicios técnicos, abonos, el cual ha experimentado un au- pues ello ha permitido establecer las cifras mento interesante. Se han otorgado certifi- fundamentales de nuestra producción agra- cados de rebajas de fletes, en conformidad ria, para hacer posible al Estado las me- de una franquicia especial de la Ley de didas previsoras y atinadas que aseguran el Abonos, para 700,000 quintales métricos de abastecimiento del país, y que le permiten abonos calcáreos destinados, a nuestro sue- establecer por anticipado los saldos expor- lo. El año 1934 este consumo' no pasaba de tables. 180,000i quintales. Se han dado los pasos necesarios para En cuanto a los guanos de covaderas, el disponer luego de Campos Demostrativos y Experimentales en tres provincias, Coquim- empleo en el último año agrícola fué supe- bo, Talca y Aconcagua, estaciones que que- rior a 500,000 quintales, contra menos de darán a cargo de los Agrónomos Provincia- 300,000 del año 1934-35. Y así, el consumo les, y se ha proyectado la organización de de fertilizantes nitrogenados, fosfafatados un' pequeño Campo de igual naturaleza, en y potásicos, han adquirido un considerable cada una de las provincias restantes, esta- aumento. ciones que sólo esperan los recursos indis- pensables para establecerse y comenzar sus Escuelas Prácticas de Agricultura funciones, las cuales serán la mejor base de La marcha y desarrollo de las activida- orientación de nuestra agricultura, influ- yendo sobre el ánimo de los agricultores por des de las Escuelas Prácticas de Agricultu- la convicción que trae la demostración ob- ra durante el año pasado, han sido norma- jetiva del empleo de abonos, del uso de se- los. millas seleccionadas o, genéticas, o del em- " La matrícula de alumnos ha mejorado en pleo de cualquier método perfeccionado de todas, teniendo que rechazarse algunos por cultivo o de ganadería. Este servicio de fo- el escaso presupuesto en el ítem alimenta- mento agrícola saldrá así de las limitacio- ción. nes de una propaganda simplemente verba- 100 lista. Pero se necesitan recursos que espe- San Felipe.—Alumnos matriculados 60 ro, que la legislatura del presente año me Molina. — Alumnos matriculados. 95 proporcione. Hasta este momento, la Junta Chillan. — Alumnos matriculados . 80 de Exportación Agrícola, ha proporcionado Temuco. — Alumnos matriculados . 40 con grandes sacrificios, los fondos con que Ancud. Alumnos matriculados . . se ha dado esta nueva estructura a servicios 37 que han rendido tan buenas pruebas de efi- Total egresados ciencia, cuyos medios deben completarse lo Se proyecta la construcción de un edifi- antes posible. cio para trasladar definitivamente el alum- Con 34 equipos seleccionadores de semi- nado de la Escuela Agrícola en Temuco, y llas, montados sobre camiones automóviles, se dió termino a una parte del plan de cons- se ha recorrido el territorio seleccionando trucciones de la Escuela Agrícola de Moli- 200,000 quintales de semillas de cereales, na, lo que permitirá iniciar este año su fun- especialmente de trigo, cantidad superior en cionamiento. 50,000 quintales métricos a la del año ante- Debido a la falta de recursos no se ha rior. La Junta de Exportación Agrícola ha podido desarrollar en estos Establecimien- proporcionado el capital necesario para la • - 1 » C<. CESION DEL. CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 103 f tos la labor que debieran efectuar, y que se- ras conocidas, y cateo de nuevos yacimien- ría de gran importancia para la región en tos. que están instaladas, si ellas estuvieran do- tadas de los elementos necesarios. Administración Quinta Normal

Abonos Se han efectuado mejoramientos de im- portancia en los parques, jardines y aveni- En cuanto a política de fertilizantes, de- das, se han hecho nuevas instalaciones en be mencionarse como una importante medi- los viveros e invernaderos y se ha cons- da la creación de la Junta de Fertilizantes, truido una sala de entretenimiento para decretada en julio del año último, para que concurran a ella los operarios en las coordinar la producción y consumo de abo- horas de descanso. nos dentro de la agricultura. Esta Junta El teatro al aire libre y el equipo sono- tiene la vigilancia superior de la explota- ro han funcionado regularmente, constitu- ción de los yacimientos fiscales de guano, yendo así centros de atracción importantes que estuvo durante varios años a cargo de para el esparcimiento y cultura de las cla- las Sociedades Agrícolas, con favorables re- ses populares que concurren a este paseo sultados. los domingos y días festivos. El Gobierno de común acuerdo con las Los viveros han proporcionado plantas sociedades puso término anticipado a la en cantidad apreciable para diversos servi- concesión á favor de éstas, para facilitar el cios fiscales y municipales, y para orna- cumplimiento del nuevo plan de explota- mentación de los jardines de las nuevas pla- ción de las covaderas, puesto en vigencia, zas públicas. por decreto supremo de l.o de julio de 1937. Las entradas percibidas durante el últi- Las sociedades agrícolas han seguido mo año por la Administración de la Quinta cooperando a la labor del Gobierno, hacién- Normal han sido las siguientes: dose cargo de la distribución de abonos en el país, labor que pueden realizar con espe- Peatones $ 23,309.00 cial capacidad, dadas las amplias vincula- Carruajes 15,244.00 ciones que mantienen con los agricultores. Viveros 13,716.50 Vendedores ambulantes 2,341.00 Determinación de reservas y estudio Laguna .. 1,800.00 de concentraciones Columpios 600.00

Especial interés ha tenido el Gobierno en TOTAL $ 57,010.50 abordar el estudio del problema de las con- centraciones de guanos 'rojos de baja ley, que existen en abundancia en la zona nor- Comité de Warrants te, y que actualmente constituyen una ri- queza perdida, ya que no son comercial- Desde el año de 1933 adelante las activi- mente explotables. dades económicas del país, cuentan para su Después de los estudios que se han lle- mejor desenvolvimiento con el crédito so- vado a cabo y de las experiencias realiza- bre "Warrants, no obstante las disposiciones zadas, puede ahora afirmarse que dicho dictadas- anteriormente, que no habían lle- problema está en vías de resolverse en for- gado a ser una realidad en nuestra econo- ma satisfactoria, lo que permitirá aprove- mía. char en beneficio de la economía nacional, Bajo el control y vigilancia del Comité de enormes cantidades de guano. Warrants, las operaciones de préstamos so- Paralelamente al problema de las con- bre Warrants han experimentado un nota- centraciones, se ha abordado también el es- ble desarrollo progresivo, en beneficio di- tudió de la cubicación de todas las covade- recto de los productores, que cada vez más

•3 104. .CAMARA DE SENADORES utilizan este cómodo y expedito sistema de cí con gran interés el despacho de una lejr créditos. que resolviera el grave problema relativo al En el año útlimo, el valor total de los de- incremento que ha tomado en el pueblo el pósitos alcanzó a 48.903,867 pesos, y el vicio del alcoholismo. de préstamos a 27.481,956 pesos, siendo en Os dije que era indispensable defender el año anterior dichos valores de 44.724,673 nuestra raza y evitar que los asalariados en pesos y 22.152,075 pesos, respectivamente. general destinarán la mayor parte de sus Estos préstamos han favorecido especial- emolumentos y salarios en ingerir alcohol mente a la producción agrícola e industrial con gran detrimento de la alimentación y y se ha velado porque se haga uso de ello vestuario de ellos y de sus familiares. sólo en el desarrollo normal de estas acti- Os manifesté, también, la necesidad que vidades. había de armonizar estas medidas con la de- La extensión del servicio de Almacenes fensa de la industria vitivinícola, que re- "Warrants a toda la República, y la cuan- presenta una de las fuentes principales de tía de las operaciones, ha permitido, espe- la riqueza nacional y a cuyo amparo viven cialmente para los préstamos menores, veri- miles de trabajadores y de empleados. ficar rebajas en algunos gastos y comisiones Se presentó por el Gobierno el proyecto que afectan esta clase de créditos, a partir destinado a alcanzar estos fines y las Co- de las rebajas de intereses que se ha acor- misiones de ambas Cámaras, primeramen- dado para regular ciertos precios. te, y las dos ramas del Congreso, después, con patriotismo para el cual no puedo eco- Defensa Fiscal de la Ley de Alcoholes nomizar elogios, afrontaron el problema, dictándose una ley que encontró la ecuación de armonía entre la defensa de la raza, me- Un notable aumento ha experimentado la diante la disminución del alcoholismo y el labor desarrollada por este servicio, lo que mantenimiento de la industria vitiviníco- puede apreciarse considerando la gran can- la. tidad de denuncios formulados a los Juz- gados del Crimen, en todo el país, con mo- El Gobierno estima que esta ley es tras- cendental y ha nombrado un comité coor- tivo de infracciones a la Ley de Alcoho- dinador de los intereses en juego, ante esta les. ley que con tanto celo y ahinco afrontaron Este Servicio ha atendido durante el año la solución de dicho problema, sin más con- 1937, sin incluir los de ebriedad, 27,895 jui- templación que el interés público, y pres- cios, de éstos se han fallado 25,862, siendo cindiendo en absoluto de consideraeionejte resueltos en favor del Fisco 19,115, o sea, el menudas de política partidista. 73,91 por ciento. El Gobierno considera que la educación Las causas apeladas ante las diferentes del pueblo, frente 9,1 problema del alcoho- Cortes, sin contar los recursos deducidos lismo, es seguramente la más eficaz de las por la Defensa, alcanzaron a 779, de las medidas para combatirlo1, y con tal objeto cuales se vieron 761, siendo falladas favo- se adoptan todos los medios eficaces para rablemente para el'Fisco 582, lo que equi- imponer el consumo moderado y racional vale a más de un 75 por ciento. del vino. Los ingresos en arcas fiscales por el ca- pítulo de multas, aumentaron considerable- mente. En efecto, mientras que en 1931 lle- Caja de Crédito Agrario garon a 890,888.31 en 1937 ascendieron a $ 2.801,269.99, suma a que n0 se había lle- La Caja de Crédito Agrario, cuya misión gado jamás en años anteriores. fundamental es fomentar las diversas in- dustrias agrícolas por medio del crédito La nueva ley de alcoholes bien aplicado en fuentes reproductivas, se preocupó este año, como en los anteriores, En el mensaje del año pasado os encare- de buscar arbitrios destinados a impulsar y SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 105

mejorar la producción agrícola y ganade- tivo, y atender al mejoramiento y progreso ra. de nuestra agricultura en general. En efecto, durante 1937, concedió 8,818 créditos nuevos por un valor de 114 millo- JUNTA DE EXPORTACION AGRICOLA. nes 302 mil 374 pesos 51 centavos, de los cuales el 70,1 por ciento correspondieron a Este organismo, que ha sido muy com- operaciones inferiores a 10,000 pesos, cum- bativo injustificadamente, desempeña, sin pliendo así la aspiración del Gobierno, de embargo, un rol de alta importancia, por protección al pequeño agricultor. Es digno lo que respecta al fomento de la producción de notar que en los once años de funciona- agrícola y a la distribución de la misma, Es imiento^de la Caja, se han otorgado 54,165 también un elemento coordinador indispen- créditos por un valor total de 739 millones sable entre la producción y el consumo. De- 304 mil 873 pesos 42 centavos, que han sido be acentuar cada día más su función para in- invertidos en ganado, semillas, maquinarias, dicar a los agricultores y sembradores en construcciones, viñas, plantaciones, abonos, general las expectativas de los productos, etc. a fin de limitarlos al consumo y evitar, que, Con el fin de incrementar y mejorar la como "ha ocurrido en ocasiones, se encuen- producción ganadera, la Caja se preocupó tren los mercados sin la cantidad necesaria durante 1937 de otorgar a los agricultores de productos o bien con un exceso que repre- la oportunidad de adquirir reproductores senta una gran pérdida para los cultivadores, con préstamos a cinco años plazo. En los como ha pasado últimamente con los ajos- dos primeros años no se exige ninguna amortización, y en los tres años restantes Trigo.—Harina.—Pan el pago se efectúa con cuotas anuales de 33 por ciento. Irregularidades climatéricas habidas du- Cooperando a los propósitos gubernativos rante la época de la recolección de la co- de obtener una mayor producción de trigo, secha del año pasado, especialmente en la se proporcionó, durante 1937, salitre en zona austral, produjeron un déficit aprecia- préstamos sin intereses para abonos de ble con relación al consumo del trigo. Se siembras trigueras y pagaderos después de hizo indispensable la fabricación de harina las cosechas. Más de 45,000 quintales de sa- de alta extracción para llenar ese déficit. litre fueron entregados en esta forma a los • Estas medidas indispensables y odiosas, pro- productores de trigo. . ducen siempre protestas y aconsejan, natu- La Caja de Crédito Agrario por interme- ralmente, prevenir srá repetición. Con esta dio de sus veinte • sucursales y oficinas re- finalidad, la Junta de Exportación Agríco- partidas desde Arica a Punta Arenas, ayu- la, de acuerdo con las directivas impartidas dó en forma eficaz a las necesidades de la por el Ministerio de Agricultura, se esfuer- agricultura, la más grande y más vital de za por facilitar a los agricultores los medios nuestras industrias. Sin embargo, ha podi- para abaratar el costo de producción del do evidenciarse 'que las actuales posibili- trigo mediante la selección de la semilla y dades financieras de la Caja de Crédito de su máxima adaptación a la naturaleza Agrario resultan del todo insuficientes para de las tierras donde ellas son utilizadas. servir las necesidades, cada vez más nume- El Gobierno se halaga. con la esperanza rosas, del incesante progreso agrícola. que, siguiendo tesoneramente en esta polí- El Gobierno, atendiendo los justificados tica, se llegará pronto a aumentar la pro- clamores de la agricultura nacional, ha ducción del trigo en condiciones de satis- contemplado debidamente la situación de- facer ampliamente las necesidades del con- nunciada y oportunamente presentará a sumo y dejar un saldo para la exportación. vuestra deliberación un proyecto de ley ten- Para las siembras del año pasado se die- diente a proporcionar a la agricultura las ron especiales facilidades a fin de que los disponibilidades de dinero convenientes pa- productores dispusieran, a precios bajos, de ra intensificar el trabajo agrícola reproduc- semillas genéticas y seleccionadas y además 106. .CAMARA DE SENADORES de abono, con créditos a largo plazo, sin in- . este esfuerzo se habrá justificado hoy, do- tereses, dándose también un especial im- blemente, por el aporte que puede ofrecer pulso a la distribución del salitre. Estas fa- a la solución práctica de una de mis más cilidades representaron a la Junta de Ex- caras, aspiraciones, cual es, la de propen- portación, de la cual es Presidente el actual der de un modo efectivo y cierto a la dis- Ministro de Agricultura, una inversión cer- minución de la embriaguez, que se busca cana a 1.000,000 de pesos. con la ley recientemente dictada sobre la La Junta de Exportación ha apoyado materia. también una organización de Agricultores en Frutillar, en la zona austral, que tiene Los excedentes de producción agrícola establecido' un moderno establecimiento se- cador de trigo para evitar los perjuicios La Junta se ha hecho cargo de financiar consiguientes a los años lluviosos, secun- el servicio de estadística agrícola que se ha organizado en el Ministerio de Agricultura, dando así los deseos y las directivas del Go- servicio que se complementa y coordina con bierno en orden a incrementar por todos los las actividades de la Dirección General de medios posibles la producción triguera del Estadística. Muchos combaten gastos de es- país. ta naturaleza, pero, nuestra experiencia y Papas la de otros países, revela que, sobre todo, la producción agrícola exige el conocimien- to rápido de sus resultados para orientarse Las considerables oscilaciones de precios y saber cuánto se necesita para el consumo que registró este producto' en los últimos interno y cuánto puede destinarse a la ex- años produjeron como consecuencia lógica portación. Es este también el único medio una disminución en la cosecha del año an- eficaz que permite dar a los agricultores tepasado. directivas convenientes para los artículos a La Junta de Exportación Agrícola, cono- los cuales deben dedicarse de preferencia.^ cedora de las condiciones especiales que Se evitará así que se repita la difícil si- presenta para la producción de papas la tuación creada a los productores de ajos en regió austral de nuestro territorio, ha to- el presente año, con motivo de una gran mado todas las medidas necesarias para in- sobreproducción, que h,a sido más sensi- crementar esa producción a fin de que se ble por tratarse en su mayor parte de mo- obtenga lo indispensable para el consumo destos cultivadores.' Para aminorar esas y haya anualmente un excedente para la pérdidas fué necesaria una cuantiosa inver- exportación que representa uña entrada sión de la Junta, suma qut representa un a'preciable para el país. valor mucho más alzado que los gastos to- Vinos tales del Servicio de Estadística Informati- va a que me he referido. Creo útil'referirme al apreciable desarro- Nadie puede negar hoy día que sin un progreso técnico racional en los campos, es llo que ya señala nuestra exportación imposible fundar política alguna de fomen- de vinos, éxito obtenido merced, princi- to de la producción, por excepcionales que palmente, al mantenimiento de una políti- sean las facilidades que existan para el cul- ca definida de apoyo durante varios años. tivo. Todos los países desean mantener, Hemos alcanzado durante el año 1937 una aun a trueque de los mayores sacrificios, exportación de 13.600,000 litros que hacen una economía agraria floreciente y en este contraste con los 4.000,000 que se registra- sentido no se escatima el aporte del Estado ban en el año 1932. y de las entidades fiscales conectadas con Atribuyo a la continuidad de la protec- esta industria. La Junta, con una profun- ción a estos negocios, que se haya podido da comprensión de las necesidades de nues- casi cuadruplicar durante estos últimos años tro país, le ha venido prestando todo su las ventas de vinos en el extranjero. Y ^ T

SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 107

Fomento a la Ganadería Nacional concurso a las iniciativas de progreso del actual Ministro de Agricultura, quien es- Ha mantei}:id o la Junta este año, sus au- bozó y ha desarrollado el Plan de Fomento xilios al me¡joramient o de la ganadería na- que se detalla a continuación. cional, media nte la concesión de primas a la importación de reproductores de pedigree y, especialmeinte , de vacunos, Plan de fomento agrícola Se logrará así traer a Chile una gran ma- La Junta ha ampliado a 10.230,000' pesos sa de sangre de las mejores razas europeas consultándose una distribu- su inversión inicial de 8.300,000 pesos, en y americana 3, ción adecuacf a de los beneficios para que la ejecución de este programa. ellos, se hag ,n extensivos al mayor número Están ya funcionando las estaciones ex- de interesadc >s. Nuestra raza caballar y por- perimentales de Ovalle, Los Angeles, Chi- ciña, cuyo desarrollo ha concentrado la llan y Temuco y la dotación que se ha da- constante pr'^ocupació n de mi Gobierno, re- do para elementos de trabajo, permitirá ob- cibirán un í'uerte aporte de reproductores tener el máximo de provecho de estos plan- finos. teles indispensables para la producción de semillas genéticas. Frigoríficos La zona austral contará dentro de poco, con otro plantel de esta índole, completán dejar constancia de que s<| han dose de. este modo la red básica de estacio- Me halaga previsiones del Gobierno, cuan- nes experimentales. cumplido las ar por primera vez en Chile el Por otra parte, los equipos seleccionado- do al propio establecimiento de una red ¡de 'Frigorífin res, las Estaciones Frutícolas de Yallenar, eos, señalaba, al par que su utilidad, su se- Elqui y Paihuano, vienen cumpliendo su rol guro desarrollo y el éxito económico de sus •correspondiente con gran satisfacción de operaciones. Tal ha sucedido con el Frigorí- los agricultores. fico número 1 de Valparaíso y a riesgo de Actualmente se estudia, además, la crea- ser cansado, debo dar cifras tan interesan- ción de dos nuevos planteles: uno para tes de su movimiento, como las siguientes, papas en la zona central y otro para legu- registradas s\ año 1937. En sus cámaras se minosas en la zona centro-súr. depositaron; 1.404,385 kilos de carnes con- Adelantándose al primero, la Junta ha geladas de [Magallanes; 595,723 cajones de hecho importaciones de semillas sejleccio-í frutas ¡diversas; 17,980 cajas ,de hiuevos; nadas extranjeras que han sido ensayadas 43,259 kilos de mantequilla; todo esto sin el año pasado con buenos resultados y de considerar depósitos menores como mante- éstos se sacarán las conclusiones convenien- ca, cueros, quesos, etc. tes para fijar la línea'destinada a un rápi- do desarrollo de la producción de papas En los mpses corridos del año actual, se certificadas, que tienen un vasto mercado ha puesto d relieve la insuficiencia de este establecimiento y la Junta aca- en el exterior. importante ar los fondos necesarios para su Este Plan de Protección y de Fomento, ba de destir cuyo financiamiento tomó a su cargo la ampliación. curva de expansión—, aunque Junta de Exportación Agrícola, ha sido La misma más lenta viene señalando el Frigorífi- impulsado y llevado a la práctica por este Organismo, en términos que su primera eta- co número 2 de Lontué, que sirve una zona pa ha sido cumplida y confío que esta semi- vecina y eminentemente frutícola. lla de progreso habrá de fructificar, am- Los trabajos del Frigorífico número 3 de pliándose hasta alcanzar el papel de pode- Talcahuano, continúan avanzando, proyec- rosos núcleos de renovación técnica per- tándose su terminación para dos años más, manente. por tratarse de una obra de gran capacidad / 108 CAMARA DE SENADORES

destinada a atender las exigencias de una no para dar cada año un mayor desarrollo a vasta zona. la subdivisión de la tierra y a la constitución legal de la propiedad raíz, de acuerdo con Protección a las pequeñas industrias las leyes respectivas. Del mismo modo ha impulsado la divi- La Junta ha logrado ya conciliar la pro- sión de las comunidades indígenas, la colo- tección que desde 1933, le viene prestando a nización nacional en todos sus aspectos y la todo lo que significa fomento de las peque- población arbórea de las dunas, como igual- ñas industrias, derivadas de la agricultura. mente ha velado de una manera constante Mediante esta acción permanente, se ha lo- por la conservación y fomento de la fores- grado constituir 5 Asociaciones Apícolas, tación del país. cuyas actividades están reflejadas en un No ha descuidado tampoco la buena ad- aumento gradual de la exportación de miel ministración de todos los bienes del Estado y de cera que marca cifras cercanas al tri- y el incremento progresivo del patrimonio ple de las registradas en 1933. El apoyo nacional. prestado ]§or la Junta ha hecho posible la i modernización completa de todos los ele- Propiedad Austral mentos de la mayor parte de los apicultores y con la campaña de difusión que desarro- Ha continuado aplicándose normalmente llan estas Asociaciones, una enorme masa la ley que dice relación con esta materia; y, de campesinos modestos logrará tener una al efecto, sin restar actividades en la trami- nueva y valiosa fuente de recursos. tación de los numerosísimos expedientes ins- taurados al respecto, el año último se re- Iguales esfuerzos realiza este organismo conoció la validez de títulos sobre 232 pro- en cuanto a sericultura, capricultura, avi- piedades particulares, coa una superficie to- cultura, etc. tal de 122,182 hectáreas; se otorgaron en Estas iniciativas de carácter económico venta directa 49' lotes de dominio fiscal, con social que han ido ampliándose hasta abar- una cabida total de 9,323 hectáreas; y se con- car cursos culturales de industrias caseras cedieron a título gratuito 1,336 predios fis- en donde se ilustra en forma gratuita sobre cales a otras tantas familias, con una exten- trabajos de tejidos, curtidurías, telares, pe- sión total de 38,438 hectáreas. letería, juguetería en maderas, etc., es la manifestación palmaria de la preocupación de mi Gobierno por fomentar de un modo Indígenas práctico y efectivo las pequeñas industrias entre los habitantes que actúan en un cam- De acuerdo con la ley correspondiente, los po social de estrechos recursos, a fin de es- Juzgados de Indios de Temuco, Victoria y pecializarlos y poner en sus manos los ele- Pitrufquén alcanzaron a dividir 53 nuevas mentos indispensables de defensa. comunidades en 1,089 hijuelas, con una su- perficie global de 9,827.56 hectáreas, cuyas Observo con profunda satisfacción que sentencias ya fueron aprobadas definitiva- mis anhelos para levantar el nivel de vida mente y los terrenos o hijuelas entregados de los campesinos, se van llevando a la prác- en su mayor parte a los interesados. tica en forma metódica y efectiva por la Con esto y lo que se ha hecho anteriormen Junta Exportación. Agrícola, abarcando, te, ya se ha avanzado bastante en la solución así, en su acción, a todos los elementos li- de las 3,278 comunidades que deben, dividir- gados a la explotación de la tierra, sin dis- se, las cuales abarcan un total de 503,343 tingos ni limitaciones, en cuanto a grandes hectáreas, que corresponden a 80,66)1 per- y pequeños propietarios. sonas y que representan un valor aproxima- do de $ 150'. 000,000. TIERRAS Y COLONIZACION No obstante los halagadores resultados obtenidos hasta la fecha sobre esta mate- No ha omitido esfuerzo alguno el Gobier- ria, a pesar de los escasos medios con que se 1 SESION DEL' CONGRESO PLENO EN 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 109

•cuenta para ello, el Gobierno ha impartido cados aquello,s ocupantes, puedan radicar- -a los organismos del ramo instrucciones se, en los terjreno s sobrantes de esos mismos precisas y terminantes en el sentido de lia- predios o dos, a las personas, ocupantes «er más positiva la atención y defensa de la o colonos qu<^ hubiere, aunque no reúnan las gran masa indígena y más viable la solu- condiciones •xigidas por las disposiciones ción definitiva de los variados, múltiples e legales refer: das. importantes problemas con ella relacionados. A medida que estos nuevos fundos adqui- ridos por el Estado han sido entregados al Gobierno, se ha procedido de inmediato a la Colonización mensura, hij uelación, y planificación co- rrespondiente para radicar en ellos a sus Con acuciosidad y dedicación tesonera, se ocupantes, sija: abandonar, naturalmente, los «han seguido aplicando las diversas disposi- trabajos de iJi misma naturaleza que han ve- ciones sobre colonización nacional, habién- nido practica ndóse en los comprados en dose intensificado lar radicación de numero- años anterior es con el mismo objeto, en los sas familias chilenas en los terrenos fiscales cuales ya se ha radicado a la mayor parte no afectos a la aplicación de la ley sobre de los ocupartjt;es , estimándose que muy pron- constitución de la propiedad austral otorga- to pueda term inarse en. esos fundos la cons- do tanto en el sur como en el norte del te- titución definíitiv a de la propiedad, rritorio, 224 títulos provisorios y 516 títu- Por otra pi&rte , estudiada la posibilidad los definitivos de dominio a otras tantas fa- de una fructífier a colonización en el extremo milias con derecho a gozar de estos bene- austral, y ded uciendo de estos estudios que ficios . esa zona está llamada a obtener una enor- Durante 1937 se adquirieron nuevos fun- me importarle ia con la apertura del istmo dos por el Estado, a objeto de propender a de Ofqui, se 1 a considerado conveniente pa- la solución pacífica e integral de los con- ra los interese s generales del país y particu- flictos o cuestiones sociales, suscitados den- lares de la re gión, suspender toda ubicación tro de estos fundos y que están comprendi- de ocupantes en las extensiones de suelos dos en la zona de aplicación de la Ley de comprendidas entre los paralelos 46 y 48 y Propiedad Austral. los meridiano? 73 y 75, medida previa e in- Estas adquisiciones han sido efectuadas dispensable tra poder efectuar, sin difi- de acuerdo con la autorización establecida cultades postQ¡riores , reconocimientos desti- en< el artículo 79 de la Ley N.ó 5,604, de 15 nados a la hablilitació n de caminos y demás de febrero de 1935, sobre colonización agrí- medios de co .ubicaciones de que habrá de cola, y para radicar en dichos fundos a los dotarse a los d iversos valles y regiones agri- ocupantes posesionados en ellos con anterio- colas y ganad^pa s que quedan inmediatos a ridad al l.o de marzo de 1933. la zona^en que s# verifican los trabajos de Pero es grato dejar constancia de que apertura del i 3tmo y que serán entregados gracias a la cooperación que el Honorable más tarde a 1 colonización. Congreso Nacional supo prestar a la inicia- De este modo y con la aplicación invaria- tiva del Ejecutivo, se promulgó la Ley N.o ble de todas las demás disposiciones sobre 6,153, de 31 de diciembre último, por la cual colonización ni&cional , se tiende a convertir se autoriza al Presidente de la República, en realidad sal vadora una de mis más apa- para radicar, gratuitamente, en los fundos o sionadas aspira ciones, cual es la de ip.ropen- predios adquiridos por el Estado antes de der a la subdi visión de la tierra, a fin de la promulgación de esta ley, a los ocupantes que cada ciuda daño tenga un pedazo de sue- de buena fe que cumplan los requisitos del lo propio en ue vivir y en que labrar su artículo 2.0 de la Ley N.o 5,420, de 19 de propio bienestar y el de los suyos, porque asi, febrero de 1934; del artículo 79 de la expre- necesariamente , se incrementa la riqueza pú- sada Ley N.o 5,604, y del decreto con fuer- blica y privada , que es fuerza de orden y es- za de ley número 256, de 20 de mayo de labilidad social , a la vez que fuente fecunda 1931; y también para que, después de ubi- de prosperidad y engrandecimiento patrio. 110

Inmigración ruegos, conocedores de las labores agro-pes- queras . Durante los últimos años, la inmigración Es obvio insistir sobre la repercusión que ha estado virtualmente suspendida prime- ha de tener en la provincia de Chiloé, para ro y expresamente después, por haberse de- su demografía y mejoramiento cultural y rogado las disposiciones legales pertinen- racial, la intervención de elementos de las tes. nacionalidades mencionadas en su coloniza- Esta suspensión se ha debido a falta de re- ción. cursos del Erario Nacional y porque el Go- Al mismo tiempo, se ha procedido a desig- bierno ha deseado esperar el resultado que nar una comisión mixta, compuesta de fun- en definitiva se obtenga con la aplicación de cionarios de los Ministerios de Relaciones la ley sobre constitución de la propiedad aus- Exteriores y Comercio y de Tierras y Colo- tral y de esta manera saber qué terrenos nización, a fin de que tenga a su cargo el es- pertenecen al dominio • exclusivo del Pis- tudio de todas las materias relacionadas con co y cuáles puede destinar para dar impul- la inmigración. so y abastecimiento a una inmigración con También ya se han iniciado los trabajos elementos escogidos. técnicos preliminares para la ubicación de Pero últimamente, en atención a que en estos colonos. la provincia de Aysen existen terrenos fis- Oportunamente me permitiré someter a cales adecuados, el Gobierno ha resuelto vuestra consideración el proyecto de ley proyectar, dentro de las posibilidades de-la correspondiente, respecto del cual os enca- situación actual, la renovación de la inmi- rezco, desde lueigo, vuestra eficiente coopera- gración con elementos debidamente selec- ción, para que sea cuanto antes ley de la cionados para ubicarlos en las costas o va- República. lles de dicha provincia, a objeto de intensi- ficar en forma eficaz el desarrollo de la re- Poblaciones gión, mediante la industria pesquera y explo- tación de pulpa vegetal y sus derivados. En vista del auge y desenvolvimiento qne Para este efecto, se 'ha dispuesto, desde va adquiriendo la provincia de Aysen, se luego, la suspensión de radicaciones en los han creado en ella cuatro nuevas poblacio- terrenos situados a orillas de los canales nes y cuyos planos ya han sido aprobados. Gay, Puyahuape y Yacaf; de los ríos Cisnes y Murta, y en los terrenos de la isla Magda- Son Chile Chico, Palena, Bertrand y Puer- lena, en la parte que enfrenta a estos cana- to Guadal. les, sin perjuicio de la reserva que pueda Por decreto supremo número 312, de -4 hacerse, si fuere necesario, en otras partes de de febrero de 1937, se suspendieron las con- la provincia. cesiones gratuitas de sitios en las pobla- Y complementando la acción del Gobier- ciones de la zona de colonización con más no, la Caja de Colonización está interesada de 10 años de existencia, a excepción de las también en la radicación de elementos ex- situadas en las provincias de Aysen y Ma- tranjeros, alternados con nacionales, en t-i- gallanes, a objeto de poder satisfacer, con rrenos que ha adquirido en el sur. En es- el producto de los remates de los sitios de tas colonias se radicará un grupo de cam- aquellas poblaciones, las exigencias que im- pesinos suizos especializados en lechería. pone el cumplimiento de la ley ^número En los predios comprados en el norte de 5 989 de 14 de enero del mismo año 1937, la isla Grande de Chiloé, se radicarán, jun- q'ue obliga al Fisco a subscribir 70.000,000 to con parceleros nativos y del Continente, de pesos del capital de la Sociedad Cons- colonos de nacionalidad belga, expertos en tructora de Establecimientos Escolares. ganadería, explotación maderera y otros Con tal fin, se efectuaron, durante el cultivos propios de la región. año 1937, siete remates de propiedades fis- Se extenderá la labor de la Caja en esta cales, ingresando a la cuenta F-97 la suma, isla, radicando en el sur de ella colonos no- de $'2.043,718.93. SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 111

A la misma Sociedad se le han hecho 11 de la República, que constituyen una im- traspasos de propiedades fiscales con un portante fuente de riqueza que no se ha explotado aún sino en una parte relativa- valor de $ 2.377,909. I mente pe'queña de su extensión. Bienes Nacionales La Le^ número 6,035, de 16 de febrero de 1937, introdujo a la ley sobre coloniza- Se ha proseguido con toda acíividad el ción de la provincia de Aysen algunas mo- catastro de los bienes fiscales, el que una dificaciones con el objeto de hacer más. vez terminado permitirá conocer con exac- expeditos: y breves los trámites del otorga- titud todo lo que atañe a la propiedad raíz miento de títulos a los colonos y para limi- del Estado. tar a 50,000 hectáreas los arrendamientos En 1937 se revisaron 561 títulos de do- de tierras fiscales en dicha, provincia. minio, de los cuales 145 aparecen inscritos Esta lév ha permitido al Gobierno con- a favor del Fisco, 101 de los mismos con tratar el personal necesario para la Oficina' copias archivadas para su examen definiti- de Tierras respectiva, la q¡u.e está ya reali- vo y 315 de igual naturaleza ya perfecta- zando activamente las exploraciones y tra- mente estudiados y con las propiedades a bajos adecuados para entregar a la coloni- que se refieren totalmente catalogadas, zación, qon elementos nacionales y extran- ubicadas y destinadas. jeros, inmensas zonas que están hoy día al Por concepto de arrendamiento de pro- margen de toda explotación. piedades fiscales, ingresó a rentas genera- El Mi nistro del ramo y varios Agentes les de la Nación la suma de $ 2.850,532.40. Diplomá ticos extranjeros han visitado la El superior aumento con relación a 193G, provinci i para estudiar la posibilidad de se debe al resurgimiento de las provincias traer co onos de los países nórdicos de Eu- del norte, lo que ha traído un mayor inte- ropa haé ta esas regiones, y las gestiones, rés en arrendar terrenos fiscales en esa zo- efectuad as en este sentido auguran un éxi- na. to hala® ador para este propósito, Del total de laa rentas de arrendamiento El 6 i le enero del año en curso, se pro- obtenidas en los departamentos de Iquique, muí g ó ] a Ley número 6,152, de 31 de di- Pisagua, Antofagasta, Tocopilla y Taltal, ciembre de 1937, sobre tierras fiscales de- ha debido descontarse un 50 por ciento de Magalla: les. ellas a favor de las respectivas Juntas de Los p< oblemas que afectan a esta provin- Beneficencia, conforme a lo dispuesto en el cia, pue den sintetizarse así: se encuentra artículo. 30 del Decreto-Ley número 153, de práctica mente desvinculada del centro del 7 de j#ío de 1932. país; lo i; servicios de transporte que exis- Debe tomarse en cuenta, igualmente, la ten hast a allá y las tentativas hechas en condonación de deudas por capítulo de los últii aos años para mejorarlos, han sido arrendamiento acordada a los deudores insuficie ntes para crear un nexo que una. morosos de las provincias clel norte, según efectiva uente a los pobladores de dicha' la Ley* número 5,694, de 24 de septiembre provinci a con sus conciudadanos del resto de 1935, y la circunstancia de que los inte- del ter ritorio, con la economía del país y resados pudieron acogerse a sus beneficios con las autoridades nacionales; sus tierras solamente en el año 1937. son rica s y codiciadas y están lejos de los. Los bienes muebles del Estado, contabi- centros vitales del país, y, finalmente, exis- lizados de acuerdo con los inventarios res- te en la provincia un sentimiento injustifi- pectivos, alcanzaron el 31 de diciembre cado de abandono de parte de los Poderes próximo pasado, a un valor total de 90 Públicos y una cierta tendencia descentra- millones 320,841 pesos 54 centavos. lizadora , fomentada no siempre con ánimo- patrióti 30. Tierras Fiscales de Aysen y Magallanes La L¿> y número 6,152, tiene una impor- El Gobierno se ha preocupado eon espe- tancia ;rascendental, porque su objetivo es. cial interés de las dos provincias australes solución ar estos problemas. 112. .CAMARA DE SENADORES

En efecto, ella reduce los intereses de los Gobierno, como os dije, atender a las nece- grandes; subdivide la tierra y la distribu- sidades de la defensa nacional. ye entre un gran número de ciudadanos; Es un hecho notorio que la técnica ar- normaliza el trabajo; fomenta el estableci- mamentista avanza con rapidez de vértigo. miento de industrias nuevas en la. zona; Experiencias dolorosas, a las cuales, por concede ingerencia directa a las autorida- felicidad, nuestro país ha estado y confío des regionales e-n la selección de los nuevos en que permanecerá siempre al margen, trabajadores de estos campos; organiza e demuestran cómo los elementos bélicos que implanta métodos modernos en la explota- hasta ayer se consideraban definitivos, ción agrícola de extensiones reducidas de pierden su eficacia y son reemplazados por terrenos; tiende a nacionalizar la industria otros más perfectos que día a día crea el de la ganadería, y, finalmente, procura ingenio humano. al estado recursos ordinarios y extraordi- Sin pretender estar al día en esta mate- narios, estos últimos piara atender a las ria, ni concurrir a esta desgraciada carre- premiosas necesidades de la defensa nacio- ra que conduce a la tragedia, el Gobierno nal. no podría adoptar la posición absurda de descuidar nuestra propia defensa hasta lí- En otras palabras, crea un ambiente de mites incompatibles con la dignidad de la armonía social, inicia una era de mayor Nación, por la cual tiene la obligación in- prosperidad para aquella provincia y apor- eludible de velar. ta un factor de seguridad a la vida del Por esto ha creído de su deber procurar- país. se estos recursos extraordinarios, sin nece- Para la correcta aplicación de esta ley, sidad de recurrir a empréstitos externos o el Ejecutivo dictó el reglamento corres- internos, para financiar el plan de mejora- pondiente en el que se dan normas racio- miento del material de guerra que el Go- nales para la mejor clasificación de los bierno ha proyectado, por intermedio del campos; se adoptan medidas eficaces para Ministerio del ramo. que la subdivisión de ios suelos y su efec- El contrato aludido ha impuesto a la So- tiva distribución entre los interesados, sean ciedad Explotadora de Tierra del Fuego una realidad y. por último, se organiza el la obligación de concurrir al mejoramiento funcionamiento de las colonias cooperati- de los servicios de comunicaciones con la vas suburbanas., en las cuales se otorgarán zona austral del .país, mediante una sul- parcelas a los pobladores de escasos recur- vención anual de $ 500,000. sos de la provincia, a fin de que la traba- jen con la ayuda financiera del Estado y ba- Esta subvención, unida a otras entradas jo directivas técnicas que aseguren el buen que aportará el Erario Nacional, han per- resultado de estas explotaciones. mitido a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, contratar un empréstito por La ley citada ha permitido al Gobierno $ 25.000,000, destinado a la adquisición de celebrar una .importante negociación con la naves adecuadas que harán el servicio con Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, itinerarios regulares y mediante tarifas de mediante la cual, y renovando por trece, fomento, a fin de vincular así de una ma- años el arrendamiento de parte de los te- nera efectiva a las provincias de Chiloé, rrenos que actualmente ocupa esta Socie- Aysen y Magallanes al resto del territorio. dad, el Estado ha recuperado, desde luego y para entregar a la subdivisión, 242,615 Bosques hectáreas de tierras de primer orden que estaban comprometidas hasta 1944. Asimis- Las mejores condiciones económicas que mo, esta negociación le ha permitido ingre- los Presupuestos para 1937 acordaron ai sar en sus armas 690,351 libras esterlinas 12 Servicio de Bosques, han permitido la rea- chelines 2 peaiques. lización de una apreciable labor forestal. Este ingreso extraordinario permitirá al Además de incrementar la capacidad ' i v" '

•SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 •SESION DEL CONGRESO PLENO 113 EN SABADO 21 DE MAY O DE 1938

productora de (plantas de los viveros ~de y semillas del continente para establecer Tallenar, Bosque Santiago, San Fernando en la isla in vivero experimental, y'Linares, ya existentes desde antiguo, han Se establ ecerán, igualmente, viveros ex- comenzado a entregar árboles también los perimentale en las provincias de Aysen y viveros de Recoleta y Los Angeles, cuya Magallanes y dentro de poco, uno en la instalación se inició en 1936. De esta ma- hacienda C ama roñes del Departamento de nera. se ha podido continuar atendiendo en Pisagna. forma más adecuada al fomento de planta- Para dar un mayor desarrollo a este Ser- ciones forestales por parte de particulares, vicio, como a todos los otros que dicen re- •de las Municipalidades y de algunas insti- lación con ía, colonización nacional, os rue- tuciones fiscales y semiñseales. go encarecí damente prestar todo vuestro Se ha iniciado en las costas de Chanco concurso ra que los proyectos de ley so- y Llico la construcción de la "duna lito- Pa bre la matteria, sometidos ya y que opor- ral", a fin de realizar en forma técnica las tunamente ^ometeré a vuestra consideración, plantaciones en esos arenales y destruir la sean conve •tidos, lo más pronto posible, velocidad de su avance. en leyes de la República. También se ha procedido a aumentar la superficie plantada en las dunas de Llolleo Curanipe y Maullín. Caja de Colonización Agrícola Mediante la autorización concedida por En el añ la Ley número 6,036, de 16 de febrero de último, la Caja de Coloniza- ción Agríco 1937, para establecer en las Reservas Fo- la ha continuado el desarrollo de sus acti restales explotaciones industriales, desti- vidades en forma halagadora, estimulada nando las entradas que se obtengan en me- por la cooperación incondicio- joramiento del Servicio de Bosques, se ha nal del Gobi ernoy el reconocimiento de la iniciado un período de resurgimiento de opinión públlea . •este Servicio. El país h a palpado ya los beneficios de su obra, quif se extiende de norte a sur de El objetivo principal de esta ley es ob- la Repúblic tener el financiamiento del Servicio de y que representa riqueza, tra- bajo y bienébar , factores decisivos para el Bosques, sin que éste sea una carga para el éxito del Erario Nacional. P> r o grama de reconst rucción na- cional que se trazó la actual Administra- Una vez establecidas las explotaciones ción al asur tiir las delicadas funciones del •que indica la ley, se podrá contar con su- Poder. mas apreciables que se destinarán exclusi- vamente a plantaciones en aquellos terre- El Gobier•tío , compenetrado de la impor- nos que más lo necesiten. tancia que t ene para el progreso de la Na- ción, la con Además, con los nuevos recursos que se veniente subdivisión de la pro- piedad y su han destinado al ramo de Bosques, se han equitativa distribución entre elementos' eo •creado servicios de Guardería Forestal en mpetentes en las labores agrí- diversas zonas, servicios que se irán am- colas, no ha omitido esfuerzo para dotar a pliando en la forma que exige un más se- esta Instituc ion de los recursos que le per- vero control de los roces a fuego. mitieran afró ntar la obra que se le ha en- comendado,

SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 115 vineias de Tarapacá y Antofagasta, dando que la Beneficencia tiene en esa zona, en la especial importancia a la solución del pro- seguridad de que este propósito encontra- blema del agua, que constituye en esa zona rá la más amplia acogida en los organismos uno de los graves inconvenientes. que deben cooperar a su realización. Después de adquirir algunas propiedades Contribuyendo la Caja al plan de refores- en el Valle de Azapa, la Caja ha facilitado tación auspiciado por el Gobierno, ha ins- al Ministerio de Fomento la suma de 300 talado en varias colonias ubicadas en dis- mil pesos, para el estudio de las obras de tintas zonas del país viveros forestales des- desviación del río' Lauca, con lo que se au- tinados a proveer a los colonos de las espe- mentará la superficie regada de este Valle. cies de á rboles necesarios para poblar to- Ha estudiado también diversos otros pre- dos aquell os terrenos que no tienen un apro- dios en el Valle de Lluta con el objeto de vechamier to agrícola inmediato. En el cur- organizar colonias agrícolas, una vez ter- so del añ 3 último, se ha plantado cerca de minadas las obras de saneamiento que ac- un millón de Pinos Insignes en la Colonia tualmente se realizan por cuenta del Go- "Nupang lie", en Pidima|¡ Los almácigos bierno. 'de las Ce lonias "El Culenar", "Monte Al mismo tiempo, este organismo, contan- Aguila" y "Loncoche", cuentan con 3 mi- do con la cooperación del Departamento de llones 500,000 plantas forestales. Riego, ha efectuado dos sondajes en Pin- En medio de su inténsa labor, la Caja tados, uno de los cuales, totalmente termi- se ha ocu pado de la solución de un proble- nado, ha dado 52 litros de agua dulce por ma de e vcepcional importancia, cual es el segundo, dotación con la cual se espera re- relacionado con la colocación de los pro- gar un mínimum de 40 hectáreas. ductos de sus colonias. Se está construyendo, también, un pozo Si el fomento de la producción es una que ha encontrado la primera napa a 20 obra de vasto alcance económico-social, el metros de profundidad y del cual se espera encontrar un mercado amplio a los produc- obtener una • dotación de 30 litros de agua tos, tiene, asimismo, gran importancia, por- dulce por segundo. que tiende a complementar aquélla y le da Para aprovechar estos sondajes y cono- su verdadera y positivo efecto. cer exactamente las posibilidades agrícolas Así lo ha comprendido la Caja de Colo- y de rentabilidad de esos terrenos, la Ca- nización Agrícola al cooperar a gran parte ja organiza en la actualidad una colonia de sus Carceleros en una entidad denomi- experimental en Pintados. Con el objeto nada "Central de Frutas", con el objeto de de financiar la ejecución de las obras enun- concentrar las diversas producciones de las- ciadas, la Caja de Colonización ha destina- parcelas bajo un solo control encargado de do la suma de 1.000,000 pesos, parte de la buscarles el mercado más remunerativo, con cual se ha invertido en la adquisición de las consiguientes ventajas para el produc- potentes bombas y cañerías para la extrac- tor, y de evitar la especulación de los in- ción de las agua®. termediarios, que es lo que conviene e in- En Pintados y en Cerro Gordo se encuen- teresa al consumidor. El Gobierno cumple tran destacadas dos comisiones abocadas por intermedio de este organismo, la doble al estudio agrológico de la Pampa de Ta- función de velar por el incremento de la marugal, con lo que se espera tener con- riqueza privada J de contribuir al abarata- clusiones definitivas que han de señalar la miento d,el costo de la vida. . política agropecuaria a seguir en esa re- La Central de Frutas, que ha iniciado sus gión . actividades con los productos de las Colo- Los buenos resultados obtenidos en las nias cercanas a Santiago, tiende a consti- colonias organizadas por la Caja en el Va- tuirse er nn gran centro de abastecimiento lle del Choapa han alentado al Gobierno pa- de cereales, legumbres, hortalizas, frutas, ra propiciar la parcelación de otros fundos maderas y todo cuanto diga relación con 116. .CAMARA DE SENADORES

las distintas explotaciones propias de cada parar dentro de ellas al proletariado, para una de las zonas en que se encuentran ubi- producir la armonía entre el capital y el cadas las Colonias. trabajo, como base de orden social y de Se ha continuado atendiendo en forma prosperidad económica. regular todo el aspecto de bienestar social que involucra la labor colonizadora de la Salario Vital Caja, llevando el máximo de cultura a los El encarecimiento de la vida, motivado campos por medio de la creación de escue- por el crecimiento económico del país, las de primera enseñanza en cada una de el aumento de la población y por tantos sus colonias; de la construcción y mejora- otros factores que constituyen un problema miento de las vías de comunicación; del es- mundial, ha preocupado vivamente la aten- tablecimiento de servicios postales, telegrá- ción de mi Gobierno, y lo ha convencido de ficos y telefónicos; de, la instalación de ser- la necesidad de dotar de un salario vital a vicios de seguridad y, especialmente, ha todos aquellos que viven de un jornal, a cooperado a la constitución legal de la fa- fin que dispongan de lo necesario para su milia, en el convencimiento de que es éste sustento y para el de sus familias. Inspira- -un factor indispensable para el progreso do en estos propósitos, sometí hace tiempo de la propiedad familiar, que es uno de sus a la consideración de vosotros un provecí fines primordiales, y para el arraigo del sobre salario vital qu;e, aun cuando no re- colono a la tierra. cibió la sanción legislativa, en el hecho, por Ha velado, asimismo, porque las condicio- obra de la voluntad reiterada del Gobierno nes de higiene y salubridad de sus colonias, y de su propaganda, ha producido sus efec- respondan ampliamente a las normas esta- tos, .y la mayoría de las industrias fábriles, blecidas por los modernos métodos sanita- en la minería y principalmente en la agri- rios, iecabando de las autoridades corres- cultura, va siendo ya una norma la implan- pondientes los medios para llenar esta ne- tación del salario vital con el consiguiente cesidad. mejoramiento de las clases asalariadas. Esta sucinta exposición de las actividades He visitado personalmente algunas pro- de la Caja de Colonización Agrícola en el piedades de campo y me ha sido especial- curso del último año, complementa la labor mente satisfactorio encontrar en ellas con- desarrollada por dicho organismo en los vertido en realidad el salario vital junto anteriores cinco años de mi Administración a habitaciones higiénicas y cómodas, de y revela en forma fehaciente que el Gobier- material sólido. lie encontrado también es- no ha captado el ansia popular de ver re- cuelas modelos con huerto agrícola, dispen- suelto el añejo problema de la colonización sarios, gotas de leche, baños públicos para y ha procurado satisfacerla dentro de 'las el personal y, como consecuencia de esto, posibilidades económicas del país. afecto y mutua comprensión entre patrones Estoy cierto dt que interpreto el sentir y obreros, realizando así el ideal de la ar- de mis conciudadanos al hacer votos por- monía entre el capital y "el trabajo. que la marcha ascendente de la subdivisión Es justo reconocer que se nota en el país de la tierra no se detenga, que, por el con- un enorme y efectivo progreso en la forma trario, adquiera cada vez mayor auge, a y modo cómo los capitalistas se preocupan fin de que siga aportando su valiosa in- de la vida, de la salud y del bienestar de fluencia a la prosperidad de la Patria y al sus obreros, lo cual revela que los llamados permanente bienestar de sus hijos. reiterados del Gobierno para atender este problema, y la comprensión de los produc- TRABAJO tores en orden a sus verdaderos intereses ha hecho una obra más eficaz ante un pro- Es este el organismo gubernamental en- blema de tan trascendental importancia, cargado de ejecutar las leyes sociales del cual es la subsistencia, la salud y la • vida trabajo, de vigilar s'u¡ cumplimiento y am- del pueblo trabajador. SESION DEL' CONGRESO PLENO EN1 'SABADO 21 DE MAYO DE 1938 117

Caja de la Habitación Popular y Casas para tico que establece la Ordenanza General de Obreros Construeciones . Ha tropezado con inmensas dificultades Preocupación preferente de mi Gobierno para adquirir terrenos, por cuya razón es in- ha sido todo lo relacionado con el problema dispensable dotar a este organismo de las de las habitaciones obreras. facultades recesarías para adquirirlos como La Caja de la Habitación, creada por ley único medi<} de defenderse del espíritu in- número 5,950, lleva un año, de funciona- moderado de lucro de los propietarios que miento y ha correspondido plenamente a las no cooperar a los fines altamente humani- esperanzas que se cifraron al establecerla. tarios de la Caja. El Estado le entregó el año 1937, la suma El Consejo aprobó en el mes de septiem- de 25.000,000 de pesos y el presente año bre del año pasado un plan general de edi- le proporcionará también una suma igual. ficación que deberá desarrollarse en 3 años Se le han entregado, además, 10.000,000 y que ya está en plena ejecución. de pesos con cargo al empréstito en bonos La Caja de Retiros de los Ferrocarriles es- que se autorizó en el artículo 4.o de la ci- tá construyendo con la suma de 10.000,000 tada ley número 5,950. de pesos proporcionada por la Caja de la Por otra parte, por ley número 6,172, de Habitación dos poblaciones en Valparaíso y 22 de febrero de 1938, se aumentó en 1 por en Santiago f en muy breve plazo se inicia- ciento la cuota patronal de la Caja de Se- rá otra en Arica. Esos trabajos representan guro Obrero y se dispuso que su producido 3,728 habitaciones. debe entregarse anualmente a la Caja de La Caja espera tener en construcción a la Habitación. fines del presente año, solamente en las ciu- Esta cuota representa más "o menos la su- dades de Santiago y Valparaíso, dos mil vi- ma de 15.000,000 de pesos al año e importa viendas a lo menos, más otra población en en el heeho gravamen impuesto al capital Viña del Map y otra en Osorno, en terrenos en 'beneficio de las habitaciones obreras. de la Caja de Seguro Obrero. Tan pronto se Tenemos, en consecuencia, que, sin per- subsanen las dificultades presentadas para juicio de otros recursos, la Caja de la Ha- la adquisición de terrenos en Iquique, To- bitación podrá disponer por el momento de copilla, Temuco y Valdivia, se dará comien- 75.000,000 de pesos paita el cumplimiento de zo a los estudios definitivos de las nuevas sus altas finalidades sociales. poblaciones que se levantarán en dichas ciu- Esas cantidades tendrán que irse incre- dades. mentando de año en año, de acuerdo con las No son éstas las únicas iniciativas reali- disposiciones que rigen la institución. zadas para Resolver el problema de la ha- Estas cifras demuestran por sí solas el es- bitación obrelra que tan preferentemente ha fuerzo considerable realizado por el Go- preocupado $, este Gobierno. Deben recor- bierno y por los contribuyentes para resol- darse las habitaciones que directamente ha ver un problema de tan honda transcen- construido y construye la Caja de Seguro dencia social. Obrero y las poblaciones para suboficiales No pocas dificultades ha tenido la (Caja 3 Armadas y Carabineros que de la Habitación en el desempeño de sus se construirán de acuerdo con la ley a que funciones.' se hizo referencia anteriormente al hablar del Ministerio de' Defensa Nacional. Vivienda y Caja de la Habitación La Caja de Seguro Obrero tiene construí- das 250 casas en Lota; 96 en Antofagasta; La Caja ha tenido que hacer estudios lar- 500 en la Pb elación Lo Franco de Santia- gos y difíciles porque las Municipalidades go y luego dará comienzo a la construcción con ciudades de más de 8,000 habitantes no de 100 nueva;}! casas en Rancagua y de 100 han levantado el plano regulador y urbanís- en Antofagasta en los terrenos ya adquiri- .CAMARA DE SENADORES 118.

das las medidas del caso para que con esos dos con este objeto y de 25 en la ciudad de dineros pudiesen pagarse sólo operaciones Taltal. que cumpliesen con los requisitos legales, El Consejo Superior de la Habitación ha y que correspondieran a poblaciones anti- debido continuar aplicando las disposicio- guas que no se -encontrasen entre aquellas nes de la lev número 5,579, destinada a re^ que se idearon mientras se tramitaba la ley. solver el problema de los compradores de Para dar cumplimiento a esta misión de con- sitios a plazo y de los dueños de mejoras fianza determinada por elementales nocio- construidas en terrenos ajenos, y cuya apli- nes de corrección administrativa, el Con- cación correspondía al ex Departamento de sejo Superior dictó una serie de normas pa- la Habitación. ra el estudio v despacho de esas solicitudes. De los 50.000,000 de pesos en bonos que Esas normas han sido una valla insalvable consultó dicha ley, cuando el Consejo tomó para toda operación de carácter dudcxso a su cargo esta tarea, ya se habían inver- y ésta es una de las verdaderas causas de tido 40,.000,000 de pesos. Quedaban, pues, las críticas enconadas de que ha sido obje- disponibles 10.000,000 de pesos y las opera- to la acción del Consejo. Otras solicitudes ciones presentadas pendientes superaban la que si bien corresponden a operaciones rea- cantidad de 80.000,000 de pesos. les v en muchos casos antiguas, no han po- Ardua y difícil ha sido la tarea del Con- dido despacharse porque los títulos de los sejo en esta materia y son absolutamente in- predios respectivos adolecen de vicios le- justas las críticas que algunas organiza- gales, difíciles de subsanar y, desgraciada- ciones le han dirigido. La ley respectiva con- mente la lev no consultaba los medios ne- tiene una serie de deficiencias, muchas de cesarios para obviar esos inconvenientes. las cuales se advirtieron, oportunamente. En ' Pende de la consideración del Poder Legis- la discusión de esta ley en el Congreso se lativo un breve proyecto de ley encaminado introdujeron modificaciones que el Gobier- a esa finalidad, cuyo inmediato despacho os no combatió y que no observó a petición de las partes interesadas, para no retardar su encomiendo. aplicación. En ellas, reside buena parte de Siendo insuficientes los fondos consulta- las dificultades con que se ha tropezado. dos en la ley número 5,579 para dar cum- plida solución al problema que ella quiso Un estudio practicado por orden del Con- resolver, será necesario procurar nuevos re- sejo Superior, al entrar él a conocer de es- cursos con ese objeto. El Consejo Superior tas materias, demostró que de los 80.000,000 practica los estudios necesarios sobre esta de pesos que representaban las solicitudes pendientes en ese momento y sin contar materia y oportunamente someteré a vues- las despachadas, existían solicitudes por va- tra consideración un proyecto de ley que lor de 50.000,000 de pesos absolutamente venga a resolver definitivamente esta cues- ilegales y que en la mayoría de los casos tión* y en el cual se consultarán todas aque- erali. operaciones fabricadas ad hoc con el llas modificaciones que la experiencia ha he- propósito de explotar dicha ley. El saldo cho ver que es indispensable introducir en de 30.00(J,000 de pesos si no cumple con to- la ley número 5,579. das las disposiciones legales al menos satis- Precios y Subsistencias face la mayor parte de sus exigencias. Para despachar esos expedientes que re- Mi Gobierno ha vigilado con la mayor presentaban 30,.000,000 de pesos de los cua- atención posible todo lo relativo al alza des- les habían totalmente terminadas 1,667 ope- medida de los precios y de los artículos de raciones que ascendían más o menos a 8 primera necesidad impidiendo que el deseo millones de pesos, sólo quedaba un saldo en inmoderado de lucro especule con el ham- bonos de 10.000,000 de los 50.000,000 de pe- bre y la alimentación del pueblo. En todo sos consultados en la ley número 5,579. El momento las medidas dictadas con este fin Gobierno consintió en emitir aquel saldo, siempre que el Consejo Superior tomara to- se han tomado procurando respetar y con- SESÍON DEL (ÍONtíRESO PLENO EN SABADO %\ DE MAYO DE 1938 119 siderar también el interés lícito de los pro- o de salud, de 5,516 mujeres en las misma» ductores representado por una utilidad equi- condiciones y de 8,385 niños que han queda- tativa y justa, ya que si se exageran las me- do sin amparo ni medios de vida, como con- didas y se contiene el alza de los produc- secuencia d$ la cesantía que separó y dis- tos más allá de lo lícito y conveniente, im- persó a sus padres. Todos forman un total porta destruir las fuentes de producción, lo de 15,829 p ersonas que reciben auxilio de que a la larga, produciría un efecto contra- alimentación, vestuario, asistencia médica, rio, cual sería el encarecimiento de los ar- etc. A todas, las personas incapaces física o tículos de consumo, por haber disminuido intelectualm ente para desarrollar mucho es- su producción. fuerzo, este organismo les busca trabajo Sin embargo, se ha prohibido la exporta- adecuado a sus aptitudes. El mayor núcleo ción de artículos de primera necesidad has- de personas auxiliadas por Cesantía se en- ta que ha quedado comprobado que su pro- cuentra en las provincias de Tarapaeá, ducción deja un excedente sobre las necesi- Antofagasta y Santiago, que fueron las más dades del consumo normal del país. afectadas p ir la desocupación. Por otra parte, se ha traído del sur car- ne frigorizada, se ha Controlado la venta Legislación Social de los productos de la chacarería, se han es- tablecido puestos reguladores y populares Las disposiciones de nuestra legislación que funcionan en diversos puntos. social se aplican respecto de un conglome- El mercado para la carne de corderos rado que cqmprende cerca de un millón de frigorizados en el centro y en el norte del habitantes, entre patrones y asalariados. Es- país ha sido organizado por los propios fri- tas disposic ones incorporadas a nuestro de- goríficos magallánicos, controlados siempre recho positi vo en los últimos años, se refie- por las autoridades respectivas. ren en el h echo a la firma de contratos de El Comisariato de Subsistencias, ha cum- trabajo, a la limitación de la jornada de la- plido así satisfactoriamente su misión. bor, a la reglamentación interna de empre- sas comerciales e industriales, a la protec- Cesantía ción contra los riesgos de las maquinarias, al mejoramiento de las condiciones higiéni- Os dije en el mensaje del año pasado que cas de las !ábricas y faenas, a la organiza- cuando asumí el mando en diciembre de ción sindic 1, al encauzamiento legal de los 1932, el Estado asistía a 282,122 personas conflictos del trabajo, a la iniciativa de los comprendiendo hombres, mujeres t, y niños salarios justos. En general, estas leyes y los por razón de cesantía. organismos que las cumplen están destina- En los momentos actuales, reitero que no dos a amp arar y mejorar la situación de quedan ya obreros cesantes con aptitud pa- los asalaria los. ra el trabajo y, por el contrario, existe ma- nifiesta escasez de brazos para atender las Departa mentó de Extensión Cultural diversas actividades nacionales. Esta situa- ción se mantiene: repito que no existen ya Como en la mayoría de los países, se ha obreros cesantes, ni hombres aptos para el organizado en el nuestro este servicio que trabajo que no lo tengan y las fuerzas pro- propende a la difusión de la legislación so- ductoras del país siguen sintiendo la esca- cial vigente a la ampliación de la cultura sez de brazos. general, fo rmando cursos de perfecciona- Sin embargo, mi Gobierno se ha visto en miento, es tableciendo bibliotecas ambulan- la necesidad de mantener un organismo im- tes y dand o conferencias y conciertos a lo propiamente llamado de "Cesantía", que largo del te:rritorio . Se procura mediante es- desempeña hoy funciones de carácter de te servicio difundir la cultura entre los asistencia social respecto de 1,928 hombres obreros y darles esparcimiento y descanso inaptos para el trabajo por razones de edad espiritual en las horas que les deja libre

J 120. .CAMARA DE SENADORES

la faena. Con los escasos medios económicos ley número 6,020, sobre mejoramiento eco- de que ha podido disponer la repartición de nómico de los empleados particulares. que se trata, su obra se ha desarrollado en Sobre el proyecto de reglamento que pro- la forma siguiente: l.o Programas artísti- tege las actividades de los intermediarios cos en los centros obreros, mezclados con profesionales en el ramo de seguros. conferencias culturales; 2.o Conciertos, tea- Sobre presentación relacionada con el tro y cinematógrafo, mezclado siempre con Reglamento 300 de la ley número 6,020, for- conferencias educativas; 3.0 Cursos gratui- mulada por los afectos a dicha ley. tos de divulgación técnica y artística; 4. o Sobre el tarifado gráfico y sobre peti- Bibliotecas rotativas en centros obreros y ción bancaria relativa a la aplicación del bibliotecas jardines en los parques y pa- sábado inglés. seos públicos; 5.0 Conjuntos de arte escéni- Sobre presentación de una Asociación co para los conjuntos artísticos obreros; de Seguros, relacionada con el artículo 26 y 6.o Cooperación a la labor particular de del Reglamento 596, en relación con el ar- difusión cultural. tículo 35 de la ley número 6,020. El Consejo Superior del Trabajo ha res- Crédito Popular pondido ampliamente a la finalidad que se tuvo en vista al crearlo, buscando en cada Os he dicho en mi mensaje anterior cuán- caso la medida exacta para resolver el pro- tos esfuerzos ha gastado el Gobierno para blema sometido a su conocimiento y pres- ampliar este servicio, que se dedica a la tando con ello amplia ayuda al Supremo atención de los préstamos con garantía de Gobierno. prenda pretoria y prenda industrial, exten- Se encuentra pendiente de vuestra consi- diendo cada vez sus beneficios a diversas deración un proyecto de ley que da al Con- zonas del país. sejo Superior del Trabajo personería legal, con lo que se aprovechará en forma más efi- Oficina Internacional del Trabajo caz su colaboración y atendiendo así una recomendación de la Oficina Internacional Con el mayor interés se ha cooperado a del Trabajo, acogida y auspiciada por la las importantes labores desarrolladas por Conferencia Americana, que se llevó a cabo el organismo internacional del trabajo que en nuestro país a principios de 1936. funciona en Ginebra. El Gobierno se ha he- cho representar en las sesiones anuales y en Inspección General del Trabajo las reuniones técnicas encargadas de estu-

a empleados particulares; 23,603 a obreros centavos, en proporción de 2.052,597 pesos- industriales; 112-a obreros agrícolas y 5,432 84 centavos para los primeros y 3.538,077 a personal de servicio doméstico. De estos pesos 40 centavos, para las segundas.. reclamos fueron solucionados en forma con- Durante el año se constituyeron 155 nue- ciliatoria 18,185 casos, o sea, el 54,35 por vas organizaciones sindicales, 44 de carác- ciento; hubo desistimientos de 4,298 recla- ter industrial y 111 profesionales. La orga- maciones, o sea, el 12,84 por ciento; pasaron nización corporativa en el país cuenta con a conocimiento de los Tribunales del Tra- un total de 812 Sindicatos legales, que bajo, más o menos, la tercera parte, o sea, comprenden 116,378 asociados, de los cua- un 30,92 por ciento. Sólo quedaron pen- les 69,113 tienen carácter industrial y dientes para 1938, 692 reclamos. 47,265 corresponden a Sindicatos profesio- Las soluciones conciliatorias permitieron nales. el reconocimiento de derechos por valor de Desgraciadamente, esta institución que $ 3:925,886.96 a los empleados particulares se creó en el propósito de* dar fuerza a los y $ 1.353,378.25 a los obreros industriales, elementos obreros para que se encontraran agrícolas y del servicio doméstico. Resulta en una igualdad de situación jurídica ante así que la intervención administrativa y los capitalistas y llegar así a la finalidad •conciliatoria de los funcionarios del traba- buscada y deseada, cual es la armonía en- jo eliminaron dificultades por un valor tre el capitel y el trabajo como fuente de ascendente a $ 5.279,265.21. progreso nacional y de bienestar económi- Diversas Juntas Departamentales de Con- co, ha degenerado. Se siente en todo el ciliación conocieron de 235 conflictos co- país un mancado propósito de orientar los lectivos, de los cuales 161 se solucionaron Sindicatos a fines distintos de los que tuvo mediante la conciliación, 16 terminaron por la ley al créarlos, o sean, los de dar a los arbitraje. 4 degeneraron en huelgas lega- trabajadores un medio eficaz para la de- les, 19 en huelgas ilegales y 25 fueron des- fensa de sus intereses económicos. Se nota estimados o «quedaron pendientes. Estas di-, una tendene a lamentable a convertir estos, ficultades "afectaron a ,38,504 asalariados y organismos en fuerzas políticas, o bien en el mejoramiento obtenido fluctúa entre un elementos de lucha de clases, desnaturali- 5 y un 50 por ciento de los salarios perci- ces y propósitos que se persi- bidos por los obreros. A la,actividad de guieron y tuvieron en vista al dictar las las Juntas Permanentes de Conciliación de- leyes sociale$ del trabajo. be agregarse el funcionamiento de nume- Me halaga la esperanza de que los orga- rosas Comisiones Mixtas de Salario Míni- nismos del trabajo y la opinión pública en mo, que han permitido la fijación de tarifa- general se esforzarán para llevar al ánimo dos y el mejoramiento de las remuneracio- de las clases asalariadas el convencimiento nes en varias localidades" del país. que la defensa de sus intereses económicos Como consecuencia de la Ley número y su bienestar dependen de la correcta apli- 6,020 sobre empleados particulares, las Co- cación de las leyes del trabajo en el pro- misiones Provinciales de Sueldos han de- pósito y en los fines que ellas persiguen. terminado una apreciable alza de los emo- El Servicio (Nacional de Colocaciones lumentos de los empleados particulares. proporcionó trabajo a 11,303 personas. Las Se registraron 52,12-8 denuncias de acci- actividades ikiás favorecidas fueron la agri- dentes del trabajo. Se pagaron 5.168,130 cultura y la niinería. pesos 18 centavos por los patrones y 5 mi- Durante el año se efectuaron feriados llones 484,062 ipesos 15 centavos fueron anuales a favor de 118,910 asalariados, co- cancelados por las Compañías de Segu- rrespondiendo 17,630 a empleados particu- ros. Ademán los patrones y las Compa- lares y 10)1,$8 0 a obreros de las diversas ñías de Seguros fijaron a deudos ,de acci- categorías v profesiones. dentados pensiones correspondientes a un Estas vacaciones pagadas importaron a 'capital representativo de 5.580,675-pesos 24 la industria y al comercio la cantidad de 122 CÁMARA DE SANADORES

"$ 18.818,682.37, de los cuales pertenecen a tado de la fiscalización desarrollada en el los empleados particulares $ 7.747,608.97 v año 1937, está representado p.or la cifra- a los obreros $ 11.071,078.40. global ele $ 41.401,459.49, pagadas en ese año a ios empleados de la República. Participación de los asalariados en las uti- lidades de la industria y del comercio ' CONCIUDADANOS DEL SENADO Y DE LA CAMAMA DE DIPUTADOS: Alrededor de trescientos veinte sindica- tos tuvieron derecho a participación en ias ténoaitio de mi Gobierno, me es espe- utilidades de las empresas, con un monto talmente «rato dejar constancia que ros en- total de $ 6.2-83.728:93, oue se repartió, en ^tramos0en paz' con todos ios naV.s dei proporción del 50 por ciento, en gratifica- niundo y en relaciones de afectuosa cordia- ción directa a los obreros y en incremento lidad) principalmente con los países herma- del fondo social de las distintas organiza- og de _^mérica. ciones favorecidas-, respectivamente. La su- jj& reeiente visita del Canciller de la Re- ma que en 1937 correspondió en todo el publica Argentina, Excmo. señor José Ma- país a los obreros que forman parte de los ría Cantilo, ias declaraciones fraternales sindicatos industriales, por el capítulo de cambiadas, los acuerdos producidos y la vi- participación en las utilidades de las em- g¡ta de nuegtro Canciller a los Estados Uni- presas a -que sirven, es superior en cerca dog del Brasil, Argentina, y Uruguay, son de $ 2.000,000.00 a la de 1936. Este hecho, la prueba elocuente de que se mantiene y que resalta a la luz de las estadísticas. estrecha cada día más nuestra cordialidad constituye una prueba evidente del mejo- tradicional con las grandes Repúblicas del ramiento económico general y que tiende a Atlántico. Esta amistad no significa exclu- acentrarse más durante el presente año. siones ni preferencias dentro ni fuera del iSe continuó fiscalizando con igual intensi- Continente. Nuestro espíritu es de amplia dad que los años anteriores el pago de gra- cooperación con todos los países y nos ra- tificaciones a los empleados particulares, teresa que se vigorice cada día más la amis- también a base de las utilidades industria- tad cordial y estrecha entre tocios los pue- les y comerciales y en proporción genera- blos de América, unidos por aspiraciones de lizada del 20 por ciento de los sueldos de fraternal concordia y progreso, estos dependientes. Como resultado de es- Cuando el Excmo. señor Montero, que fué tas actividades se obtuvo el pago de 44 el último Gobierno regular antes de mi lie- millones 401,459 pesos 49 centavos, de los a-a(ja al poder, leyó su Mensaje ante el -Con- euales corresponden a $ 408,991.56 al año greso el 21 de Mayo de 1932-, evidenció con 1931; $ 998,966,20, al año 1932; 2 millones claridad, cuál era la triste herencia, que re- 993.97.1 pesos 04 centavos, al año 1933; cibía del Gobierno de dictadura, que le ha- $ 4.923,448.40. al año 1934; $ 9.653.121.15. bía precedido. al año 1935; $ 23.422,512.23 al año 1936: Deja constancia que "al asumir el mando y $ 2.010,508.91, al año 1937. La cifra de a mediados de Noviembre del año 1931, la $ 2.00.0,508.9.T, 'que aparece pagado en el Caja Fiscal contaba con un .saldo disponi- año 1937, corresponde a firmas que se han ble de 1.164,633 pesos 7:9 centavos, frente a anticipado a. los resultados de sus ejercí- compromisos por la suma de 130 millones cios financieros y han pagado el 25 por de pesos y a decretos por despacharse as- ciento de los sueldos, ateniéndose a, lo que cendentes a 28 millones 500,000 pesos, sin dispone el artículo 147 del Código del Tra- tomar en cuenta la inmensa deuda externa bajo. Dicha cantidad, no es definitiva y cuyo servicio había sido suspendido, representa más o menos -una décima parte Los presupuestos ordinarios y extraordi- de lo que se pagará a los empleados por narios de 1931, ascendieron a 1¿315 millones concepto de gratificaciones en ese año. Los 008,247 pesos, suma que se aumentó en un datos precisos sobreseí año 1937 aparecerán total de 1,370 millones 550,188 pesos 18 cen- al final de 1938. Cotao conclusión, el resul- tavos en. virtud de leyes y decretos con 1 7 i

SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 123

era exigencias que sumaban fuerza de ley, dictados a comienzo del año. ban en cari es de pesos. Las entradas pro- Las entradas ordinarias y eventuales que he 1,060 millor pie se podía contar para hacer habían calculado para el año, de 1,316 mi- bables con quellas necesidades alcanzaban llones 199,193 pesos alcanzaron en realidad, frente a a apenas a 540 millones de pesos. Gravitaba sólo a 990 millones 661,922 pesos 40 centa- vos . Se produjo así un déficit en 31 de di- sobre la Cal ja Fiscal el déficit de arrastre ciembre de 1931, ascendente a 412 millones ascendente a 422 millones de pesos, produ- 738,551 pesos 86 centavos. cido el año 1931 y al cual hizo referencia el Esta penosa situación obligó al Excelen- Excelentísimo señor Montero en el Mensa- tísimo señor Montero a obtener la dictación je anteriormente citado. de leyes que redujeron en un 30 por ciento también este nuevo Gobierno los sueldos y otras asignaciones y debió, una deuda flotante, pendiente, que era exi- también suprimir el presupuesto extraordi- gible por acreedores que reclamaban su pa- nario. Fué, también, necesario emitir 180 go ascenderte a 356 millones de pesos. millones de pesos en vales del tesoro, de Existía, íjdemás, una deuda flotante por acuerdo con la autorización concedida por anticipos'bancarios, vales o p-igarés descon- ley de 7 de enero de 1932, para atender a tados, que ¡?e había contratado como antici- los gastos más premiosos de la Administra- pos a empréstitos que no encontraron colo- ción Pública. Aumentó después esa emisión cación en las mercados europeos y cuyo en 80 millones de pesos más, conforme a la monto ascendía a la cantidad de 1,090 mi- ley número 5,105. llones de pesos de 6 peniques. Las reservas en oro del Banco Central, ,No podía darse una situación más grave, disminuían en forma vertiginosa, debido a penosa y alarmante. Se corría el riesgo de la situación caótica en que quedaron las no disponed de lo indispensable para cubrir finanzas nacionales al término de la dicta- las necesidades más premiosas y para pagar dura. Se hizo indispensable la dictación de a los servidores públicos. Insisto en anotar la ley sobre inconvertibilidad para salvar el estas cifras porque es necesario que el país poco oro que quedaba en el Banco Central y recuerde ct.álea fueron las enormes dificul- se estableció también el control de cambios. tades que debió vencer este Gobierno. El Excelentísimo señor Montero se alar- Entre las deudas exigibles figuraban par- maba también con la agitación que se pro- tidas a acreedores extranjeros por servicios ducía como consecuencia ae la desastrosa de correos, pendientes desde el año 1914. herencia financiera que había recibido, y se- Figuraban también 130 millones de pesos renamente decía: imputables a saldos insolutos de los puer- tos de Iquique y Antofagasta; 108 millones "El Gobierno tiene la obligación de no de pesos adeudados a las Cajas de Previ- transigir con el anarquismo disfrazado en sión y cuantiosos gastos dejados sin cance- ocasiones con el velo de aspiraciones reno- lar, incluso comidas y festejos, por la lla- vadoras, pero dirigido fatalmente al entro- mada República Socialista y, entre ellos, las nizamiento de nuevas y acaso más doloro- máquinas de coser que se retiraron para de- sas tiranías". volverlas a los empeñantes, generosidad que El golpe de Estado de Julio de 1932, se- este Gobieríno debió pagar a la Caja de Cré- guido de la implantación de la llamada Re- dito Popuhr. pública Socialista, hizo aun mucho más pe- nosa la situación financiera del país. Fue Para saldar tan desesperante situación, el durante ese período cuando el dólar llegó a Gobierno no podía recurrir al crédito exter- valer 62 pesos de nuestra moneda . no que estaba cegado, por haberse suspen- Pasados estos acontecimientos y llamado dido su servicio durante el Gobierno de nuevamente por mis conciudadanos a regir dictadura. No era tampoco aceptable recu- los destinos del país, asumí el mando el 24 rrir a empréstitos internos sin saberse de de diciembre de 1932. No había presupues- dónde se sacarían los fondos para servirlos tos despachados ni siquiera estudiados pa- y cancelarlos. Menos aconsejable era la ra el ejercicio financiero de 1933. Figura- emisión de papel moneda, que habría deü-

JL 124. .CAMARA DE SENADORES

valorado nuestra moneda en forma lamen- metro que marcaba la intensidad de esa cri- table . sis. Hubo que reducir los gasíoli públicos den- Como único remedio para la situación, se tro de lo posible hasta 900 millones de pe- presentaba el fomento y desarrollo en gran sos y se inició el estudio de un nuevo ré- escala de las fuentes de producción, para au- gimen tributario consistente en alza de los mentar así el poder tributario del país, des- derechos de aduana, en la acuñación de mo- tinado a salvar los presupuestos del porve- neda divisionaria y en el restablecimiento, nir, para terminar la cesantía y para pro- por una sola vez, del derecho de exporta- ducir la restauración económica del país, ción del salitre y de las utilidades excepcio- postrado bajo el peso de dura y general mi- nales causadas por la inflación monetaria seria. de los años 1931 y 1932. Era prudente empezar por 3.a industria Se aumentó también .el impuesto territo- salitrera. Se había formado la Cosach con rial y así se obtuvo un presupuesto finan- un capital de 4,000. millones de pesos en ac- . ciado para 1933 con un cálculo de entradas ciones de las cualles correspondieron al Fis- ascendente a 945 millones 662,000 pesos y co 1,500 millones de pesos, en compensación un total de gastos que llegó a la cantidad de las reservas salitrales que entregaba a la de ¡945 millones 593,009 pesos o o centavos. nueva Compañía y a la renuncia del dere- En esta última cifra se comprendía la suma cho de exportación. de 207 millones 658,588 pesos 50 centavos, Esta cesión y esa renuncia constituían en correspondiente a inversiones en obras pú- absoluto un despojo sin ninguna compensa- blicas y a atención directa e indirecta de la ción de las reservas salitrales del Fisco y cesantía. asimismo del derecho de exportación por El Gobierno estimaba que no era posible cuanto la sociedad anónima que ae forma- detener el progreso del país y paralizar las ba, o sea, la Cosach, reconocía deudas as- obras iniciadas; de ahí es que hiciera los cendentes a 4 mil millones de pesos. mayores sacrificios para solventar tan ur- Todas las utilidades que se produjeran, gente necesidad. durante la explotación, se destinarían pre- Los esfuerzos del Ejecutivo dieron resul- ferentemente al pago de esa acreencia as- tado y el ejercicio financiero de 1933, tan tronómica. Un simple cálculo matemático penosamente afrontado, cerró con un supe- revela que las existencias de salitre en pamr rávit de 1 millón 831,654 pesos 27 centavos. pa no habrían alcanzado jamás para sol- Se había salvado, en consecuencia, la difi- ventar y cancelar los intereses y amortiza- cultad más grande y el escollo que aparecía ciones de aquella suma, razón por la cual como invencible. nunca habría el Gobierno percibido un so- La situación financiera desastrosa se lo centavo por sus acciones, que resultaban agravaba con la cesantía, que imponía al así papeles inútiles y sin valor alguno, va Pisco la necesidad de asistir y alimentar a que nunca habrían pagado ningún dividen- 282,122 personas. do. Financiado así el primer presupuesto de El primer acto de mi Gobierno, en conse- esta Administración, era menester pensar cuencia, fué dejar sin efecto la existencia en el porvenir y conseguir que los años ve-" de aquella Compañía y lo hizo por Decre- nideros contaran también con presupuestos to número 1, de 2 de enero de 1933, recupe- financiados y con dinero bastante para sal- rando así el Fisco sus derechos perdidos, sin dar el déficit de arrastre y para pagar las ' ninguna remuneración efectiva. 'deudas pendientes. Era ardua y difícil la Se obtuvo, también, desde luego y por tarea. Las fuentes de producción, represen- una sola vez, la cantidad de 140 millones de tadas por la industria salitrera, la agricultu- pesos, para poder financiar el presupuesto ra, la minería y las industrias fabriles, lan- de 1933 y se adjudicó en definitiva para el guidecían bajo el peso de la más intensa de Fisco el 25 por ciento de las utilidades bru- las postraciones que registra la historia eco- tas de la producción salitrera. nómica del país. La cesantía era el termó- Se organizó una Corporación encargada . .'..i ^^ .VK*-^ ~ * •®wwv

SESÍON DEL (ÍONtíRESO PLENO EN SABADO %\ DE MAYO DE 1938 125

de recibir y de tomar la producción de las sa trabajo y buenos jornales a los obreros oficinas salitreras, efectuada con capitales de la región carbonera. El consumo de pro- y elementos de sus propietarios, salitre que ductos nacionales subió en las salitreras de sería llevado a los mercados europeos por 20 millones 110,863 pesos a 88 millones 282 una sola y vasta organización que tendría mil 793 pes53S . todos los medios para-luchar con los abonos Como se ve, pües, el resurgimiento de la rivales. Se devolvería a los productores el industria salitrera representó, desde el pri- costo de producción y se les daría las utili- mer momento, jornales y alimento para dades si las hubiera, eso sí que previa de- una masa ir.mensa de trabajadores y de sus ducción del 25 por ciento que en todo caso familiares, mercado para el carbón y para le correspondería al Fisco. los productos de la agricultura del centro y Con este admirable mecanismo, que des- sur del país, consumo para el comercio na- pejó del camino todas las trabas que se cional, mercadería que transportar para los oponían al desarrollo y crecimiento de la barcos que se encontraban estagnados en los industria salitrera, que le quitaba el fardo puertos, sin tener medios para costear ni pa- pesado de deudas astronómicas, que queda- ra pagar sué tripulaciones y, como se ha di- ron representadas en su mayor parte por cho y convi ene repetir, representó también income bons, es decir, por valores que reci- esa ley una fuerte entrada para el Fisco por birían utilidades, en el caso hipotético que el concepto de las utilidades del 23 por cien- las hubiera, después de deducido el costo de to. producción y la utilidad correspondiente al Los núme os anotados ante vosotros y los Fisco. Se notó en el acto el gran resurgi- hechos expu estos, son la más elocuente res- miento de la industria y no sin razón se ha puesta a los injustos detractores de esta ley calificado esta operación de un acto de de salvación nacional. atrevido nacionalismo, ya que, los propieta- Se cimentp así la base más sólida y fun- rios extranjeros, explotan sus propiedades damental d^ la reconstrucción económica' con su dinero y, el país, por intermedio de del país. la Corporación de Ventas, en donde hay Era menester seguir con la industria agrí- mayoría de chilenos, toma el producido, lo cola, acudir en su auxilio, encontrarle mer- lleva a los mercados; lo vende, retira el 25 cado para sus productos y aumentar su pro- por ciento de lo que corresponde al Fisco y ducción. El primer año de mi Administra- entrega él saldo a sus propietarios. ción se señaló por un déficit de 600,000 quin De diez oficinas que trabajaban lángui- tales de trigo que faltaban para -el consu- damente en 1933, con 11,109 obreros se lle- mo. Fué preciso iniciar una política vigo- gó a 22 oficinas en donde trabajaban con rosa de estímulo a los productores mediante 25,056 obreros que ganan hoy día un pro- una propaganda continuada y enérgica. medio de 18 pesos 17 centavos diarios y dan Se les aseguró una utilidad equitativa a alimento a 60,000 personas. fin de alentarlos para que sembraran tri- Cuando inicié mi Administración, el Fis- go y para q^ie el país no careciera de lo ne- co asistía en el norte a 79,706 personas que cesario para su alimentación. Se desarrolla- carecían de alimento. El volumen de jor- ron en gran escala las Estaciones Genéticas nales que entonces se pagaba era de 36 mi- y Experimentales y los agrónomos, depen- llones 135,079 pesos, y hoy suma 139 millo- dientes del Ministerio de agricultura, r-e- nes 151,924 pesos. partidos a 1 i largo del país, intensificaron Las exportaciones de salitre han ido en su labor de enseñanza, dando instrucciones progresivo aumento. La industria ha ca'n- precisas acetca de los artículos que debían celádo íntegramente el crédito que recono- producirse. Se dió. desarrollo a todos los cía a favor del Banco Central por la can- elementos necesarios para fomentar la pro- tidad de 247 millones 567,899 pesos. ducción de la fruta en grandes proporcio- El consumo de carbón ha aumentado en nes y, conjuntamente con esta acción posi- forma que las minas nacionales no pueden tiva y eficaz, se inició una política destina- atender sus pedidos, dándose por esta cau- da a multiplicar los Tratados de Comercio ~V' - v -WTV

126 CARIARA DE SENADORES

El resurgimiento de la agricultura re- y los Pactos de Compensación a, fin de presenta así un factor de inmensa impor- abrir en los países extranjeros, a la indus- tancia en el proceso de la restauración, eco- tria agrícola, los mercados indispensabels nómica del país y una base sólida para la •para garantirle el resultado de sü esfuerzo defensa de la estabilidad financiera. y de su siembra. La Junta de Exportación Agrícola ha secundado en todo momento la A la industria minera se ha prestado pre- acción del Gobierno facilitando la expor- ferente atención y ayuda. tación de productos y fomentando en toda El cobre ha elevado su producción en el forma la producción en todas sus ramas. último año a 400,000 toneladas, superando Se ayudó a la Caja de Crédito Agrario así, como lo hemos dicho, en las más altas, con la suma de 15 millones de pesos, que to- cifras que fueron las de 1929. davía es pequeña, fomentándose: con ello Otro tanto ha ocurrido con la producción una política de crédito consistente en semi- de oro, que ha llegado a 9,815 kilos, lo cual lla y otros artículos necesarios para el in- representa un aumento de 27 por ciento. cremento de la producción agrícola. Esta Esta misma producción se ha desarrollado política agraria del Gobierno, que debe des- también a virtud de la protección^ dispen- arrollarse aún en mayor escala dió resul- sada por el Gobierno en cuanto dió al oro tados beneficiosos. El país ha; producido de lavaderos un privilegio especial para im- tcdo el trigo que necesita para :su consu- portar ciertas mercaderías haciendo que ar- mo . tículos de lujo intensificaran la producción Los productos agrícolas en general y, de aquella riqueza nacional dando a los principalmente los de la fruticultura, han obreros un mayor jornal y el bienestar con- sido exportados en grandes cantidades y siguiente. , han dado millones de pesos como lo demues- La producción de carbón ha subido has- tran las cifras que se registran en el curso ta 2 millones de toneladas superando en del presente mensaje. Gracias a la política 33 por ciento a la del año 1929. agraria seguida por el Gobierno,- los pro Asimismo, la producción de hierro ha au- ductos explotados por la agricultura, du- mentado en 13 por ciento sobre la de años rante el quinquenio de 1933 hasta 1937, pro- anteriores. porcionaron divisas por 478 millones 200 Actualmente trabajan en la Industria Mi- mil pesos de 6 peniques. Es de observar nera más de 71,000 obreros. que durante el año 1937 se matea un ver- La Caja de Crédito Minero ha sido fuer- dadero record en este sentido, pues las ex- temente protegida y no es, como se ha di- portaciones de ese solo año alcanzaron a 146 cho, un organismo incipiente, sino que^ ha millones 900,000 pesos del valor indicado. recibido permanentemente el auxilio eficaz Debido a esas divisas suministradas por del Gobierno para que facilite la explota- la agricultura, se ha podido atender a la ción de minas y el beneficio de los metales, adquisición de elementos indispensables pa- principalmente a los mineros de escasos re- ra la vida del país y a la compra de artícu- cursos. Sobresalen ert esta útil misión los los tales como azúcar, té, café,: arroz, yer- Institutos, de Fomento Minero e Industrial ba mate, maquinarias, tejidos, paños, etc., de Antofagasta y Tarapaeá. etc. La protección aduanera decretada por El examen de los antecedentes dados a mi Gobierno, dentro de la facultad que le conocer revela que el resurgimiento de la otorgan las leyes, se ha traducido en un agricultura no ha sido sólo la consecuencia gran desarrollo e incremento en fe produc- del mejoramiento de las condiciones econó- ción industrial y fabril del país. micas generales del mundo, sino que ese. re- Si representamos por 100 el índice de surgimiento es la resultante precisa de la mayor producción, que fué la del año 1929, política agraria seguida por el Gobierno, y tenemos que en el año último ese índice ha de las medidas tomadas para proteger a llegado a 148. Los tejidos de algodón au- aquella rama tan importante de la vida na- mentaron de 11 millones a 19; los paños au- cional. mentaron en 25 por ciento sobre la produc- JSÜ*5- '

• SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 127 ción anterior. Otro tanto ocurre con el azú- didas gub ;rnativas, son los obreros cuyo» car. el papel, la cerveza, el cemento, los vi- jornales r ¡presentados en 1933 por una su- drios, etc., etc. El consumo de la energía ma diaria de 2,509 miles de pesos ha subido eléctrica ha aumentado en 91 por ciento. La 5,076 mile$ de pesos diario. edificación ha superado en 250 millones de Ha desap.arecid o totalmente la cesantía de pesos, arrastrando en su crecimiento el obreros a ¿toss para el trabajo y también la consumo de los productos anexos: cemento, de los em pleados particulares, maderas, productos metalúrgicos, etc. Este re^urgimient o de todas las activida- Ha sido tan grande el auge alcanzado por des econó micas del país, como el Gobierno la industria fabril que el país ha reducido lo preveía y deseaba, ha incrementado con- el consumo interno de artículos extranjeros siclerableip. ente el poder tributario del país a 40 por'ciento de lo que era antes, produ- hasta per mitir que el equilibrio presupues- ciéndose así una situación muy favorable tario, tan penosamente alcanzado en 1933, . para hacer frente y defenderse de cual- pudiera n antenerse en> los años venideros de quier crisis externa. 1934, 193 i, 1936 y 1937, aumentándose gra- * El desarrollo e incremento de la indus- dualment i la cuota de gastos, más el superá- tria fabril fué también vigorosamente au- vit anual reiteradamente conocido. Grandes xiliado por la Ley número 5,416, de 20 de haiit sido anualmente las protestas y amena- febrero de 1934, tan criticada, que autori- zas frente al crecimiento natural del presu- zó al Gobierno para comprar y vender divi- puesto, d mido al desarrollo y crecimiento sas. Factor preponderante en la protección del país. Las previsiones y afirmaciones del de la industria fabril correspondió a aque- Gobierno han triunfado. Los presupuestos lla ley que, por otra parte, incrementó la han cerra do con superávits pese a los agore- Caja Fiscal en 70 millones de pesos por ra- ros del p esimismo, y el país ha seguido su zón de ulilidades. marcha triunfal en el camino del resurgi- El incremento de la producción de todas miento. las industrias básicas del país, a saber, sa- Y, no olamente se ha podido atender a litre, agricultura, minería, lavaderos de oro las nece s^dades primordiales del país, sino e industria fabril, producido al amparo de que se c anceló el déficit de arrastre asceñ- las medidas adoptadas por el Gobierno para dente a 442.000,000 de pesos, la deuda flo- alcanzar ese resultado, han traído como ló- tante de 376 millones, no existiendo acreedo- gica consecuencia, un mejoramiento consi- res fiscalp s, situación ésta que no se recuer- derable en el movimiento económico general da otra i gual desde hace muchos años, del país, representadp por los depósitos y co- A más de esto, el Gobierno ha invertido en locaciones bancarias, por el aumento de aca- caminos, puentes, ferrocarriles, calzadas, rreo de los ferrocarriles y en la marina de edificios y obras de regadío la suma de 650 cabotaje, en el comercio exterior, en las emi- millones de pesos durante la actual Admi- siones de capital y en el movimiento bursá- íiistracióii til, que, si ha experimentado algún descen- En el ran Estadio Nacional, que se cons- so en los últimos días, se debe a la inquie- truye en Santiago, que se inaugurará a fines tud producida por la procacidad de lengua- del pres ente año, y en otros estadios provin- je con que se inicia la contienda electoral ciñles se invertirán hasta 27.913,104 pesos, próxima. La confianza se restablecerá pron- más la e antidad de 4.000,000 de pesos en 'la to ante la evidencia que el orden público no Escuela le Educación Física, será alterado y las actividades comerciales En co nstruceión y reparaciones de cárce- recuperarán su nivel normal. les se lia n invertido 13.832,591 pesos; y en Todos estos índices han alcanzado las más reparacio nes y construcción de hospitales se altas cifras conocidas; y, como es natural, ha gasta do la suma de 150.569,163.83 pesos, los primeros beneficiados con este resurgi- o sea, se ha invertido en dichas obras miento general del país, que sigue el ritmo mas que en ninguna otra Administración, de la producción incrementada con las me- Asimii mo se ha invertido la cantidad de-

ait - v tbiíu**A*s. X-l 128. .CAMARA DE SENADORES

52.487,052 pesos sólo en atender a las obras bajo y medios de vida a los obreros, además de pavimentación de Santiago y la de del auxilio directo con que se les ayuda por 82.843',356.52 pesos en el resto del país. las Cajas de Previsión y Vivienda. El Departamento de Obras Marítimas Mi Gobierno, no obstante la situación de- ha invertido durante mi Administración sastrosa en que se recibió de la hacienda 55.037,601.71 pesos en obras de mejora- pública, ha encontrado también el medio de miento en los diversos puertos del: país. En procurarse fondos para renovar el material •construcciones y reparaciones de edificios de la aviación, de la marina y del ejército. militares se invirtió la suma de 22.513,861 Si alguien hubiera hecho una promesa de pesos y en la construcción de aeródromos la este género al país, cuando esta Administra- de 10.582,910 pesos. Todas estas inver- ción se inició, habría considerado aquélla siones representan la enorme suma de como una afirmación temeraria y, sin em- 1,069.779,670.06 pesos. ' , bargo, es un hecho cierto, perfectamente cierto, fruto del plan de reconstrucción na- Esta gruesa suma invertida en obras úti- cional, perfectamente metódico, coordinado les y reproductivas ha salido íntegramente y fijamente realizado, que el Gobierno se de las entradas ordinarias de la Nación, ca- propuso y siguió desde el primer día de su so único en nuestra historia. gestión administrativa. Se dictaron, también, leyes para devol- La deuda externa a largo plazo que suma- ver las rebajas de sueldos y pensiones que ba al asumir el mando, como ya se ha dicho, •el Excmo. señor Montero se vió precisado a 450.000,000' de pesos de dólares, se encuen- imponer y se han aumentado en 25 por cien- tra reducida hoy a 389.000,000. Mi Adminis- to todos los sueldos y más, todavía, los de tración ha amortizado extraordinariamente los profesores en las diversas ramas de la 61.000.000 de pesos de dólares. La ley núme- instrucción. ro 5,580 que acordó recomendar el servicio El proletariado, los empleados pardeóla de la deuda externa dentro de las posibili- res, la gente de escasos recursos, han sido dades, ha sido comprendida ya, como hemos naturalmente los más beneficiados con este dicho, por nuestros acreedores y nos ha de- movimiento cuantioso de dinero, que se ha vuelto así aquel valioso elemento moral y de desparramado por el país en jornales-y suel- progreso: el crédito. dos, que representan alimento, abrigo y te- La deuda interna ha sido reducida en •eho. Ha sido también grandemente benefi- 98.646,650.54 pesos, que es la más fuerte •ciado el comercio. amortización registrada a través de nuestra Cualquier espíritu justiciero e imparcial historia financiera. verá que los dineros de los contribuyentes Hemos visto también y se han detallado no se han malgastado. Por el contrario, se las leyes respectivas, que nuestro régimen han empleado en obras' públicas, reproduc- tributario ha sido desgravado y disminuido tivas, que redundan en beneficio del propio a razón de 100.000,000 de pesos anuales por contribuyente. tributos caducados, que no se han restable- Este Gobierno ha pagado los estipendios cido, y por otros que se han suprimido o re- debidos a los servidores públicos, ha finan- bajados. ciado los presupuestos, ha cancelado todas ¿Puede darse una gestión financiera más las deudas pendientes y exigibles y ha he- afortunada ante la evidencia de los hechos cho una inmensa inversión en obras públi- expuestos? ¿Habrá en el país un sólo espí- cas reproductivas, ¿se puede todavía exi- ritu justiciero e imparcial que pueda des- gir más¡! conocer la magnitud de la obra realizada? Verán también los proletarios de este país ¿Habrá alguien que pueda sostener honesta- que no les dicen la verdad quienes les afir- mente que el dinero de los contribuyentes man que el Gobierno no se preocupa de su ha sido malgastado y mal empleado ? vida e intereses. Las sumas que han desfila- Hay quienes dirigen reproches a la ley que do ante vosotros, que son realmente fantás- reanudó el servicio de la deuda externa por ticas, revelan cómo el Gobierno ha dado tra- haber destinado a ese fin las entradas que lTr Jf»» Tf

• SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 2D1 E MAYO DE 1938 129

esta Administración obtiene de la industria A eso se debe el desarrollo e impulso que salitrera y las del cobre. Hubieran preferi- se detallan en las páginas anteriores sobre do ver aquellas rentas aprovechadas en el las escuelas experimentales, de enseñanza país. Pero, quienes así discurren, olvidan .rural, de e :iseñanza vocacional, enseñanza que los países no mueren, se perpetúan y, normal, de economía doméstica, labores, ellos como los hombres, viven del prestigio dibujo y edú cación física, moral de sus procedimientos. Pagar las deu- También se ha prestado especial ínteres das es un deber. Recuperar el crédito públi- a las escuel^i.s de adultos recién creadas y co es una necesidad que mira directamente a las escuel ÍIS granjas para formar trabaja- al progreso económico del país y es también dores aptos para las labores agrícolas que elemento de salvación nacional. amen la tierfr'ja y sepan hacerla entregar sus Mi Gobierno ha impulsado la educación riquezas. pública en todas sus ramas. La Universidad La eficiencii a del profesorado, que es un •continúa desempeñando brillantemente su verdadero s acerdocio de alta trascendencia alta misión de cultura superior, forma la e importan :ia social, es la base fundamen- élite intelectual del porvenir y su prestigio tal del prog;reso: , mejoramiento y adelanto se impone y extiende más allá de nuestras de la educa ijión primaria. Por eso, se han fronteras. perfeccionad o y transformado las ocho Es- La enseñanza secundaria continúa propor- cuelas Ñorcale: s existentes en el país, se cionando las nociones humanistas geneiales han mejorad o sus programas, se han crea- indispensables para los hombres en la vida do cursos de perfeccionamiento, entre ellos, de sociedad y reforma y amold sus progra- el Instituto Central dé Perfeccionamiento, mas, orientándolos hacia la necesidad de un Instituto de Investigaciones que, entre preparar hombres aptos como factor econó- otras funcio nes pedagógicas de importan- mico, habida consideración a las zonas o re- cia, colabora en la selección de los alumnos giones donde ejercitarán sus actividades. para las Esc lelas Normales. Notable desarrollo e impulso se ha dado El materiail de enseñanza y el mobiliario también a la enseñanza eomereial, técnica, escolar se ha, n mejorado grandemente. . industrial y minera para formar ciudada- Todos los puestos se proveen por coneur- nos, hombres y mujeres, aptos para la lucha sos de com.petencia , serios e imparciales, y por la vida y eficaces factores de produc- el profesoradoo siente hoy día y sabe que ción. su conducta y sus Méritos son el único La educación primaria, base fundamental empeño que los hará progresar en su carre- destinada a formar el alma colectiva de un ra. país ha experimentado trascendental progre- so y su resultado sobresaliente alcanzados, Se destaca en medio de esta obra inmen- auguran el ingreso a la masa social de una sa, la Ley n.limer o 5,989, pedida por el Go- generación de ciudadanos que cooperarán eiii bjeipio,, que uutoriza Fisco Piara. adquirir forma efieaz a la prosperidad y grandeza de acciones de ta Sociedad Constroctor^de !¡¡s- la Repúbliea. tableeimient¡c s Educacionales que tiene por Las cifras estadísticas consignadas en es- misión const;rui: r en todo el país escuelas te Mensaje, reveláis que la matrícula y asis- primarias VtOldélo , can todos los adelantos tencia aumentan en forma considerable, si- de la cienei , y de la experiencia. Se está íruiendo el ritmo de las nuevas escuelas crea- ya construyr íodo tpi grupo escolar para 2,000 alumno; das. s: en Iquique j en Santiago. upa. Se ha dado también gran desarrollo a la eseoela para 1,500 mujeres, en ealle Toeor- enseñanza vocacional ,y práctica, a los cono- nal; para 1 ,100 alumnos en calle Libertad cimiento s^en agricultura y en industria y se y otro-grupo ««colar .para 3,000 alumnos en - ha procurado en cada región del país prepa- calle Mapoch¡o . En Viña del May se constru- rar para la lucha a leo ninos que más tarde, ye una escuid a para 1,100 alumnos ett f&- como hombre», deben trabajar allí. lie Artegui; otro grupo escgi%r en Vjüpa- 9.—Ord.—Sen. 130 raíso, Avenida Argentina, para' 1,600; en y las estadísticas revelan que desde la vi- Talca también se construye otro grupo con gencia de la ley ha disminuido la mortali- capacidad para 1,000 alumnos; en Cauque- dad infantil en las ciudades donde funcio- nes se construye otro para 1,100; en Con- na el servicio, en un 10 a un 20 por ciento, cepción para 800; en Loneoche para 1,300 cifra que representa la mortalidad infantil y en Puerto Montt una escuela para 500 real más baja que hayan tenido desde que alumnos. Estos son los establecimientos en funcionan sus servicios de estadística. Así, actual construcción y está ya aprobado so- por ejemplo, la tasa de fallecidos por mil bre las bases técnicas del respectivo orga- niños nacidos vivos ha descendido en San- nismo, la construcción de más escuelas en tiago, de 245 en el año 1936 a 198 en 1937, Antofagasta, Tocopilla, La Serena, Ovalle, y en Valparaíso, de 207 a 184. Otro tanto San Fernando, Curicó, Chillan, Talcahua- ocurre en Chillán, Antofagasta, Concep- no, Los Angeles, Temuco, Valdivia, Puerto ción, etc., descenso que ha continuado aún Natales y Magallanes. en forma más acentuada en los primeros me- La labor silenciosa y eficaz realizada en ses del presente año. Hay que tomar en la educación primaria durante esta Admi- cuenta que esto representa en el año 1937 nistración, representa una etapa de orden y una actividad de sólo 6 meses, progreso en la vida nacional que tendrá que Nos halaga la esperanza de que, alenta- ser agradecida y reconocida por la genera- dos con este gran éxito de esfuerzo y traba- ción presente y las venideras. jo del Ministerio de Salubridad, llegaremos Durante mi Administración se ha recono- pronto a colocarnos entre los países de una cido también la capacidad civil de la mujer menor mortalidad. casada para reintegrarle la libertad y los Verán por esto los adversarios de mi Go- derechos arrebatados por las legislaciones bierno, que se ha hecho más en defensa del tradicionales. niño que lo que ellos afirman y predican. Se- dictó, también, resueltamente defendí- No hay ningún Gobierno que haya alcanza- da por el ^Gobierno, la ley para proteger a do tales resultados hasta el día de hoy, la infancia desvalida, para dar derecho a puesto que se han librado de la muerte, des- alimento a los hijos nacidos fuera del matri- de que se dictó la ley, alrededor de 12 a 15 monio y para exigirle su reconocimiento a mil niños. Naturalmente que es necesario aquellos padres que no estuvieren dispues- aumentar y redoblar los esfuerzos en esta tos a afrontar los deberes y obligaciones lucha tenaz contra la muerte, hay que re- que la naturaleza les impone. Esta es una ducir todavía más el coeficiente de mortali- de las leyes más avanzadas del mundo; nie- dad; pero, por ahora los resultados son ha- ga, el estigma de hijos adulterinos, inces- lagadores y' superiores a todo lo alcanzado tuosos y sacrilegos y, acepta valientemen- hasta el día. te la investigación de la paternidad. Tal es La ley de medicina preventiva, cuyo des- en esta, como en otras materias, la obra de pacho por el Congreso obtuvo el Gobierno, este régimen tildado de reaccionario. tiene por objeto salvar para la producción La defensa de la raza, de la vida y la sa- a obreros y empleados cuando su curación lud de los ciudadanos, principalmente la de sea posible, evitando que el auxilio llegue los niños, fué la preocupación mayor de mi en circunstancias que ya no tiene remedio Gobierno y, para atender esta suprema ne- porque el hombre está condenado a desapa- eesidad en- lo que a la infancia se refiere, recer o a convertirse en una carga onerosa se hizo un supremo y grande esfuerzo y definitiva para la sociedad, creando en la Caja de Seguro Obrero Obli- La ley de medicina preventiva y la acción gatorio el Departamento de la Madre y el del Departamento de la Madre y del Niño, Niño, aumentándose para este efecto en 1 representan un contingente de defensa de por ciento la cuota patronal. la vida de los adultos y de los niños, leyes Se ha trabajado con excepcional empeño éstas netamente chilenas que han llamado 1 ' ' ' 1 .

• SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 131

la atención de los centros científicos eu- la navegac ion y las comunicaciones con la ropeos y por lo cual podemos enorgullecer- zona austr•a l del país, nos. N En el*M'ensaj e del año pasado encarecí El Consejo de Alimentación ha luchado con gran i nterés el despacho de una ley que y sigue luchando, por todos los medios a su resolviera el grave problema relativo al in- alcance, para mejorar la alimentación del cremento q ue ha tomado en el pueblo el vi- pueiblo a fin de que tenga las calorías nece- ció del ale iholismo. sarias para la conservación de su salud y Dije que era indispensable defender nues- de su vida. Obedece también a esta ley la tra raza y evitar que los asalariados en ge- implantación del servicio de restaurante» po'; neral destín aran la mayor parte de sus emo- pulares, que han dado óptimos resultados y lumentos y salarios en ingerir alcohol con que se siguen instalando a través de todo el gran detriiiment o de la alimentación y ves- país. tuario de etio s y de sus familiares. Debido al 'esfuerzo y atención de la Di- Manifest también la necesidad que ha- rección General de Sanidad, el estado sani- bía de arnl onizar estas medidas con la de- tario del país es el mejor y que jamás se ha fensa de la industria vitivinícola, que repre- conocido. El tifus exantemático ha dismi- senta una de las fuentes principales de la nuido en forma tal que puede considerarse riqueza na y a cuyo amparo viven mi- desaparecido y las epidemias esporádicas, les de traba-jadore s y empleados. que han surgido en algunas partes, han sido Se presetnt ó por el Gobierno el proyecto completamente extirpadas. destinado a alcanzar estos fines y las Comi- Se ha dado gran extensión al servicio den- siones de a mbas Cámaras, primeramente, y tístico escolar y también al desayuno de los las dos ra mas del Congreso, después, con alumnos y, por su parte, la Caja de Seguro patriotismo para el cual no puedo economi- Obrero extiende cada día más el radio de zar elogio, afrontaron el problema, dictán- acción, mediante la instalación de nuevos dose una que encontró la ecuación de dispensarios y postas de socorro, perfeccio- armonía ení re la defensa de la raza, median- nando y extendiendo el servicio médico. Ac- te la dismin ueión del alcoholismo, y el man- tualmente tiene en construcción 3,406 casas tenimiento de la industria vitivinícola, para obreros. El Gobiet•n o estima que esta ley es tras- La Caja de Colonización aumenta el área cendental y ha nombrado un comité coordi- parcelada que próximamente será de 500 nador de lo s intereses en juego, ante esta mil hectáreas. El Gobierno se preocupa ac- ley, que cor tanto celo y ahinco afrontaron tivamente de colonizar Chiloé y Aysen con la solución de dicho problema, sin más con- elementos seleccionados que contribuyan a templación que el interés público y prescin- mejorar nuestra raza aportando nuevos há- diendo en absoluto de consideraciones me- bitos de trabajo y esfuerzo. nudas de p'plític a partidista, También ha sido preocupación primordial El Gobieií no considera que la educación de mi Gob'ieriy cuanto mira a la defensa del pueblo, frente al problema del alcoho- de la raza y, es por eso, que ha extendido lismo. es se gúramente la más eficaz de las hasta 71 los estadios repartidos en el país, medidas par;a combatirlo y, con tal objeto, en diversas ciudades y a 31 en las comunas se adoptan todos los medios tendientes a paía fomentar así el desarrollo físico que imponer el consumo moderado y racional hace a los hombres ser esforzados, sobrios del vino. y amantes del trabajo. • Se dice 3 repite, contrariando la verdad Está ya en ejecución, por medio de la de los hech os, que las leyes sociales no se dictación del reglamento respectivo, la ley cumplen y, sin embargo, los números y las que resuelve el problema de las tierras ma- estadísticas anotadas en este Mensaje en ía gallánicas y, al hacerlo, se han obtenido los parte relativ a al Ministerio del Trabajo, os- fondos necesarios para facilitar y vigorizar tablecen qu e son miles los conflictos que

Í ' 132. .CAMARA DE SENADORES se han resuelto, por los organismos respec- do revelan que, si no se ha llegado a H tivos, suscitados entre el capital y el tra- perfección, porque el progreso y sus nece- bajo ; que son millones de pesos lds que se sidades son indefinidos, no es menos cier- ha ordenado pagar a asalariados y emplea- to que mi Gobierno ha hecho, jm amparo dos particulares por los tribunales del tra- de los trabajadores y de la gente de media- bajo; que son también millones de pesos nos recursos, el máximo de lo posible, más los entregados por el capital a los sindi- de lo que cualquier otro Gobierno pudie- catos industriales en razón de utilidades; ra haber realizado. Para convencerse bas- que son muchas las huelgas resueltas pol- ta comparar la situación que hoy tiene' la conciliación y el arbitraje. Para ver có- frente al trabajo en abundancia y a los mo és de inmensa la obra social y los be- salarios altos el proletariado, y los suel- neficios recibidos por proletarios y emplea- dos de los empleados particulares, con ]a dos particulares, basta revisar las estadíst'- que tenían cuando asumí el mando el 24 cas a que me he referido y constatar ahí de diciembre de 1932. cuál es la situación de los obreros y asala- Nadie en este país podría presentar hoy riados de hoy comparada con la que te- día una obra más fecunda, más eficaz y nían antes de la vigencia y aplicación de * efectiva, de la que resulta de los números las leyes del trabajo, nacidas y; promul- y de los hechos estampados en el presente gadas después del año 1920. Mensaje. Se ha luchado con singular empeño por Mi pensamiento fué siempre obtener la avanzar en el problema de la vivienda po- cooperación de todos los partidos y de r,o- pular y al lado de 3,406 casas que constru- dos los hombres de orden para realizar ye la Caja de Seguro Obrero Obligatorio, la magna obra nacional de restauración deben sumarse las 2,000 que construye la política, social y económica que los aconte- Caja de lá Habitación Popular, las 3,728 cimientos fijaban .como programa a este que construye la Caja de Previsión de los Gobierno, programa ampliamente realizado f errocarriles del Estado, .las 251 que cons- no obstante los inmensos obstáculos despa- truye el Ejército y las que. construirá Ca- rramados en el camino por la incompren- rabineros con cargo a la Ley N.o 6,044, sión, por la injusticia, por la ingratitud y que autorizó la suma de $ 30 000,000, para por los prejuicios sin justificación. cuyo efecto se encuentran muy adelanta- En mis reiterados llamados a la coopera- Sos los estudios sobre adquisición de los ción y al trabajo común no tomé nunca en 'terrenos adecuados p'ára ese objeto. cuenta el color o la filiación política; se tra- taba de una obra nacional y pedí amparo y Se han dado a la Caja de la Habitación auxilio a todos los chilenos. PÓpaíar y a la áe Seguro Obrero los mi- Felizmente la obra de redención nacion-ü llones que han necesitado para tán impor- y de restauración económica se ha realúa- iáiit© sérvieio social. do. Hay que agregar a esto los cientos de ca- Graeias sean dadas a la Divina Providea- sas construidas por las demás cajas de pre- cia que me há permitido h#eer tanto bien visión y las 12,500 familias que boy viven al país. Gracias sean dadas a mis, patrióti- m casa propia como consecuencia de las cos y abnegados cooperadores, a aquellos leyes sobre mejoras y compra de sitios a que desde ios Ministerios han realizado plazo, modificadas en forma de poder eum- esta magna ubra, más de ellos que mía. 'frtirse durante la aetual Administración. Graeias también sean dadas a los partidos No es justo ni corresponde a la verdad políticos que han ayudado eon tan patrióti- cuando se acusa al Gobierno y a . los parti- co y efieaz empeño. Gracias sean dadas a dos que lo acompañan de que no hace obra todos los eongresales que prestaron su con- de amparo y protección por lo que respec- curso, a los hombres de buena voluntad y ta al jornal, a la salud, al alimento, al también a la prensa, a los periodistas q^ue vestido y al domicilio de las clases desva- ilustraron y estimularon a la opinión pú- lidas. Los hechos a que me he venido refirien- blica . Iftp-r . i % SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 133

Muchos desconocerán la magnitud de la se recomen daban como base de bienestar obra, la juzgarán con un gesto despectivo ciudadano ; de mejoramiento del país en de desconfianza; pero, las realidades están toda la extensió n de sus actividades, resul- allí, al alcance de todos y, por cierto, valen ta que todo lo que se propuso se obtuvo y, más que las palabras, promesas y ofertas que una vez más , se comprueba que el Gobierno se formulan ¡para captar votos y para pro- ha dirigido siempre su acción a rumbo» vocar reacciones de odio entre los hombres, definidos y de resultados de alto y trascen- olvidando que la unión hace la fuerza y dental bene fieio para el país, que sólo la armonía y la concordia pueden Séame ta mbién permitido recordar que c-onstituir la prosperidad y la grandeza de la ley que "fijó el contrato del trabajo", los pueblos. Dolorosos y sangrientos suce- la ley "que protege a la mujer y al niño", sos, horribles tragedias que presenciamos la "que reí luce las horas de trabajo", la consternados, nos evidencian cuáles son los "que fijó el pago de los accidentes del frutos que produce el odio y la discordia. trabajo sobne la base del riesgo profesio- Principalmente ha sido fecunda e intensa nal", la "q ue creó los sindicatos", la "que 3s tribunales de conciliación y la labor de bien públieo realizada durante estableció 1 econociendo el derecho de huel- los años 1936 y 1937, en ejecución del pro- arbitraje, n as formas y condiciones", fue- grama trazado. ga en eiert promulgadas con mi firma y sa- Al leer ante vosotros los respectivos ron todas Jroyeeto de Código de Trabajo, mensajes os encarecí el pronto despacho de cadas del' a la deliberación del Congreso la ley de caminos, para atender así a la que sometí tiio de 1921. más eficaz y premiosa de las necesidades el l.o de ju de progreso y de fomento de la producción. También llevan mi firma las leyes que , Os recomendé, también, el pronto despa- dieron vida a la Caja de Seguro Obrero, a cho de la ley sobre edificación escolar; so- la Caja de Empleados Públicos y Periodis- bre habitaciones obreras en general y para tas, la de Empleados Particulares, la de los suboficiales de las fuerzas armadas. Carabineros y muchas otras instituciones Os encarecí el despacho de la ley que de previsión que significan hoy alivio, con- mejoraba los sueldos a los empleados par- suelo y amp aro a muchos dolores, ticulares y la que establecía los jornales Lleva tam bién mi firma la ley que creó familiares como el medio más eficaz de re- el Banco Ck ntral, destinada a defender el solver ampliamente el problema del enca- valor de la moneda, que cayó y se desplomó recimiento de la vida. como la co nsecuencia forzosa de los erro- Me referí a la necesidad expresa de com- res eeonómi eos cometidos por un Gobierno batir la mortalidad infantil y defender la de dictadura raza y la vida de los adultos, extendiendo, No hay tampoco que .olvidar la ley de- a la vez, como un medio eficaz la educa- septiembre de 1923, que estableció el im- ción física y la práctica y difusión del de- puesto a la renta, por primera vez,-en pre- porte. visión de la nueva tributación que debía Os encarecí principalmente la solución venir para eemplazar el derecho sobre el del grave problema del .alcoholismo como salitre con ;1 cual no podía seguirse con- medida previa indispensable para el debi- tando por lá competencia de los abonos do aprovechamiento del alza de los jorna- sintéticos, les, reclamada con tenaz insistencia y que, Me cabe la profunda satisfacción de ha- en el hecho, se ha conseguido. ber propagai lo y sostenido con tenaz ener- Os¡,recomendé, también, la dictación de la gía todas a (jiuellas leyes de justicia soeial ley que daba fondos a la Caja de Crédito y solidaridad humana que son ejemplo en Minero para impulsar y aumentar la pro- el mundo, ducción minera. La Consti ución del 25, cuya aplicación Comparando este programa y la obra honrada ha sido la herramienta que ha realizada y con otras tantas medidas que servido para la restauración económica y 134. .CAMARA DE SENADORES política del país, que también lleva mi fir- 1934.— Modificado por el Acuerdo Comer- cial suscrito en Santiago el 25 de septiem- ma, aprovechó las directivas aconsejadas bre de 1935. — Acuerdo Comercial suscrito por mi larga experiencia al servicio del en Santiago el 7 de enero de 1937. —Cam- país. bio de Notas de 6 de enero de,1938 que En consecuencia, los hombres del actual prorroga hasta el 30 de junio de 1938 los Gobierno presentamos al pueblo realida- Convenios anteriores.—Acuerdó sobre Sali- des y hechos, que no pueden exhibir los que tre, suscrito en Berlín, el 2 de junio de 1937. nos atacan sin haber aportado hasta hoy nada que represente alguna realidad. Finalmente, Conciudadanos del Senado Argentina y de lá Cámara de Diputados, es un hecho que yo recibí un país destrozado, sin presu- Tratado de Comercio suscrito en Bue- puesto, sin fondos para saldarlo, sin traba- nos Aires el 3 de junio de 1933. — Protoco- jo para dar alimento, abrigo y habitación a lo Adicional suscrito en Buenos Aires el 18 ios asalariados ni a la gente de escasos re- de febrero de 1938. cursos, con todas sus industrias en derrum- be, su comercio paralizado, y todas sus ac- Bélgica tividades económicas y sociales azotadas por el frío de la inacción. Convenid Provisional de Comercio, sus- Devuelvo un país con sus finanzas sanea- crito en Santiago el 27 de agosto de 1936. das, con sus industrias y comercio en gran prosperidad, sin cesantes, con obreros, em- pleados particulares y públicos mejor pa- Brasil gados de lo que estaban antes, con el esta- do sanitario en perfectas condiciones. Acuerdo Provisional de Comercio, cele- Este país es hoy día un modelo de orden brado en Río Janeiro, por cambio de notas y prosperidad en todas sus ! actividades y de 19 de agosto de 1936. energías nacionales. Lo reconocen los que imparcialmente nos miran desde afuera. Cuba He cumplido lealmente con mi deber; mi conciencia está tranquila. Me acompañará Convenio de Comercio y Navegación, esa satisfacción en mi retiro de simple y suscrito en La Habana el 13 de marzo de modesto ciudadano y seguiré haciendo vo- 1937. tos porque la Divina Providencia, siempre pródiga en dispensarnos sus favores, siga Colombia acompañando y defendiendo a este país pa- ra que continúe en la ruta próspera de or- Convenio Comercial, suscrito en Santia- den, de 'progreso y bienestar en que yo lo go el 27 de noviembre de 1936. entrego. Arturo Alessandri. Ecuador

Convenio Comercial concertado en Quito, por Notas de 4 y 7 de abril de 1936.—Ac- ANEXOS ta Final de la Primera Reunión de la Co- misión Mixta Permanente, de 20 de octu- TRATADOS DE COMERCIO bre de 1937.

Alemania España

Tratado de Comercio y Protocolo Final, Convenio Comercial, suscrito en Madrid, suscrito en Santiago el 26 de diciembre de el 23 de diciembre de 1933. SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 D E MAYO DE 1938 135 ———— F

Estados Unidos Suecia

Modus Vivendi Comercial, suscrito por Tratado dé Comercio y Navegación, sus- cambio de notas de Q de enero de 1938. crito en Sant iago el 30 de octubre de 1936. —Acuerdo C omercial suscrito el 29' de no- Finlandia viembre de 1937, que prorroga el Tratado de Comercio. Tratado de Comercio, suscrito en San- tiago el l.o de marzo de 1935. Bolivia

Francia i Acta de Designación de una Comisión Mixta encargada del estudio de las rela- Convenio Comercial, Protocolo Anexo y ciones económicas entre Chile y Bolivia, Notas posteriores, suscrito en Santiago el suscrita en Buenos Aires el 23 de diciembre 16 de enero de 1936.— Acuerdos sobre Sa- de 1936.— Acta Final de la Primera Reu- litre concertados en París por Notas de 21 nión de la Comisión Mixta, suscrita en de enero, 10 de marzo y 7 de mayo de Santiago el 3 de agosto de 1937. — Acta 1937. Final de la .Segunda Reunión de la Comi- i sión Mixta, süscrita en La Paz el 24 de no- Gran Bretaña viembre de 1937.

Acuerdo Comercial Provisional, suscrito ACUERDOS DE COMPENSACION Y «n Sántiago el 26 de noviembre de 1937. PAGOS

Alemania Holanda Convenio d e Pagos firmado el 26 de di- Convenio Provisional de Comercio, sus- ciembre de 34.— Además se suscribió un crito en La Haya, el 30 de diciembre de Acuerdo Priv ado, por medio de un cambio 1936.— Acuerdo Comercial concertado por de cartas., en re el Reichsbank y el Banco cambio de notas de 5 de mayo de 1937. — Central de Ct:ile , que regula, las relaciones Acuerdo sobre Salitre concertado por cam- entre ambas Instituciones para el mejor bio de Notas, de 5 y 26 de agosto de 1937. cumplimiento y aplicación del Acuerdo de Pagos.—Modi: !icado por Acuerdo suscrito en Santiago el 2£ de septiembre de 1935. Noruega Austria Modificación de un Artículo del Trata- do de Comercio de 1927, concertado por Convenio Privad o de Compensación del ¡cambio de Notas de 5 y 26 de agosto de Salitre, en v: gencia (desde el 10 de abril 1937. de 1934, autoi1:izad o por los respectivos Go- biernos. Perú Bélgica Tratado de Comercio, suscrito en Lima el 17 de marzo de 1934.— Acta Final de la Convención para favorecer las liquida- Primera Reunión de la Comisión Mixta eiones y los intercambios comerciales con Permanente, suscrita en Santiago el 6 de la Unión Eco:nómic a Belgo-Luxemburgue- junio de 1936. — Acta Final de la Segun- sa, suscrita e n Bruselas el 26 de mayo de da Reunión suscrita en Lima el 21 de abril 1933, ratificad o por Chile él 31 de julio de de 1937. 1933. 136. .CAMARA DE SENADORES

Brasil Suiza Acuerdo de Clearing, firmado en Berna, Convenio de Clearing para liquidación el 29 de mayo de 1934. de los créditos comerciales entre Chile y Brasil, celebrado por cambio de cartas en- Bolivia tre el Banco Central de Chile y el Banco del Brasil, ^de fecha 19 de noviembre de Convenio Bancario, celebrado entre el 1934 y autorizado por los respectivos Go- Banco Central de Chile y el Banco Cen- biernos tral de Bolivia, el 22 de julio de 1937, au- torizado por los respectivos Gobiernos. Checoeslovaquia TRATADOS NO COMERCIALES Convenio de Compensaciones salitrero, concertado en Praga por cambio de Notas Argentina.— . de fecha 23 y 27 de noviembre de 1934. Convenio sobre canje de publicaciones Dinamarca oficiales: 2-VII-35. Convenio para reprimir el tráfico de es- Acuerdo Privado de Compensación del tupefacientes : 2-YII-35. salitre, firmado en Londres el 29 de mayo Convenio sobre exhibición de películas de 1934. cinematográficas ofensivas: 2-VII-35. Convenio sobre exposición de produccio- España nes artísticas e industriales: 2-VII-35. Convenio sobre intercambio intelectual: Convenio de compensación, suserito en 2-VII-35. Madrid él 23 de diciembre de 1933. Convenio para reprimir la falsificación de monedas y valores públicos: 2-VII-35. Convenio sobre tramitación de exhortos Francia judiciales: 2>VII-35. Convenio relativo al tráfico fronterizo: Acuerdos sobre cuestiones anexas a la 2-VII-35. Compensación, suscritos en Santiago el 16 Convenio relativo a los certificados de de enero de 1936. origen: 2-VII-35. Protocolo sobre Ferrocarriles Transandi- Holanda nos: 2-VII-35. Convenio sobre tránsito de' pasajeros: Acuerdo de Clearing, firmado en Santia- 18-11-38. go el l.o de junio de 1934. Bolivia.— i¡> Convención sobre tránsito: 16-VIII-37. Italia Protocolo sobre Ferrocarril Arica a La Paz: 16-VIII-37. Acuerdo Privado, firmado en Roma, el Convenio sobre muestrarios y admisiones 30 de junio de 1934, autorizado por los temporales: 18-IX-37. respectivos Gobiernos. Convenio sobre propiedad intelectual: 18-IX-37. Suecia Convenio sobre exhibición de películas denigratorias: 18-IX-37. Convenio de Compensación, firmado en Tratado solbre exposiciones artísticas * Santiago el 8 de marzo de 1933. industriales: 18-IX-37. • SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 137

Convenio sobre intercambio intelectual: Convenip sobre actas de estado civil: 18-IX-37. 5-VII-35. Convenio sobre pasaportes: 18-IX-37. Convenid sobre censos: 5-VII-35. Convenio sobre tramitación de exhortes Conveni y sobre exhibición de películas judiciales: 23-IX-37. denigrator ias: '5-VII-35. Convenio sobre contrabando: 23-XI-37. Conveni o soibre intercambio intelectual: Protocolo sobre cuestiones telegráficas: 5-VII-35. 23-XI-37. Conveni o sobre tramitación de exhottos judiciales 5-VII-35. Brasil.— Conveni o sobre represión de la fabrica- ción ilega de monedas: 5-VII-35? Tratado de extradición: 8-XI-35. Acuerdo Fito-Sanitario: 19-XII-36.

Costa Rica.— Austria.—

Convenio sobre películas denigratorias: Acuerde sobre mareas de fábricas : 12-IV- 6-VIII-37. 33.

Ecuador.— Bélgica.—

Acuerdo Fito-Sanitario: 9-1-37. Convención relativa a ln extracción: 2il- 11-33. El Salvadora- Checoeslo raquia.— Acuerdo sobre Valijas Diplomáticas: 4-1-37. Acuerde sobre marcas de fábricas: 22- 111-33.

Estados Unidos : Dinamarca

Acuerdo sobre canje de publicaciones: Acuerde sobre marcas de fábrica de co- 27-X-37. mercio: 22-l-VIII-34.

Guatemala.—- España.—

Acuefdo sobre Valijas Diplomáticas: Convenio sobre exhibición de películas 4-IX-37. denigratorias: 18-11-36.

/ Panamá.— Francia.— < Acuerdo sobre Valijas Diplomáticas: Declara dón sobre actas de estado civil: 4-IV-34. 19-XI-37. Acuerdo sobre repatriación: 12-11-37. Convenio sobre películas denigratorias: Gran Brellaña.— 8-IV-37. Acuerdas sobre extradición: 13-VII-34 y Perú.— 29-111-37.

Convenio sobre carnets de identidad: Holanda.— 16-VI-33. Acta sobre el Monumento del Morro de Acuerda relativo a las obras públicas: Arica: 21-XI-33. 5-V-37. 138. .CAMARA DE SENADORES

Hungría.— Protocolo Adicional de Conciliación: 26- XII-33. Acuerdos sobre mareas de fábricas: 20- Convención sobre enseñanza de la histo- 1-34. ria: 26-XII-33. Convención sobre asilo político: 26-Xlt- Lituania.— 33. Convención sobre extradición : 26-XII-33. Tratado de Amistad: 20-VI-35. Convención sobre nacionalidad: 26-Xf[- 33. Noruega.— Convención soibre nacionalidad de la mu- jer: 26-XII-33. Tratado de conciliación: 27-1-36. Convención sobre mantenimiento de la paz: 23-XII-36. Santa Sede.— Protocolo de no intervención: 23-XII-36. Tratado sobre buenos oficios y mediación: Convenio sobre Valijas Diplomática?: 23-XII-36. 6-II-37. Tratado sobre prevención de controver- sias: 23-XII-36. Suecia.— Convención sobre coordinación de trata- dos: 23-XII-36. * Acuerdo sobre marcas de fábricas y de Convención sobre carretera panamerica- comercio: 21-X-36. na: 23-XII-36. Convención para el fomento de las rela- Convenios Panamericanos.— ciones culturales: 23-XII-36. Convención sobre orientación pacífica le Tratado sobre muebles de valor histórico: la enseñanza: 23-XII-36. 15-IV-35. Convención sobre intercambio de publi- Tratado sobre protección de instituciones caciones: 23-XII-36. artísticas y científicas: 15-IV-35. Convención sobre exposiciones artísticas: Acuerdo sobre radio-comunicaciones: 10- 23-XII-36. IV-35. Convención soibre películas educativas o Convención sobre tránsito de aviones : de propaganda: 2-3-XII-36. 19-VI-35. Convención sobre pasaportes de turismo: Convenciones de la S. D. N.— 19-VI-3I5. Convención sobre represión del contraban- Convención sobre trata de mujeres mayo- do!: 19-VT-35, res: ll-X-33. Convención sobre juntas panamericanas Convención sobre películas educativas: de comercio : 19-VI-35. ll-X-33. Convenio postal de las Américas y Espa- Convenciones veterinarias: 20-11-35. ña: 22-XII-36. Convención sobre radiodifusión en inte- v Declaración sobre personalidad jurídica rés de la Paz: 23-IX-36. de las compañías extranjeras: 25-VI-36. Declaración sobre enseñanza de la histo- Acuerdo Sud-Americano de radiocomuni- ria: 2-X-37. caciones: 21-VI-37. Acta sobre estupefacientes: 26-VI-36. Convención Interamericana sobre radio- comunicaciones: 13-XII-37. Colectivos varios.— Arreglo Interamericano sobre radiocomu- nicaciones : 13-XII-37. Convención sanitaria de navegación aé- Convención sobre derechos y deberes de rea: 12-IV-33. los Estados: 26-XII-33. Pacto Antibélico: 10-X-33. • SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 139

Convención de la Unión Postal Universal: Convención sobre métodos y análisis de 20-111-34. los vinos: 5-VI-35. Convención sobre estadísticas de las can- Convención solbre transportes de cadáve-, sas de defunción: 19-VI-34. res: 10-11-37.

f UNIVERSIDAD DE CHILE

ESTADISTICA DE ALUMNOS D E¡ 1937

Extran- ESCUELA TotaJ. matríc. Hombre s Mujeres Chilenos jeros

Dereeho 1,236 1,061 175 1,198 38 Medicina 941 864 77 755 186 Dental 260 171 89 216 44 Farmacia 194 101 93 186 8 Enfermeras 93 — 93 93 — Obstetricia ... 72 — 72 72 — Pedagógico *¡.. .. . SI 37 44 80 1 Sup. Hdes 477 156 321 457 20 ... 242 45 197 241 1 Com. y Econ 214 152 62 189 25 Ingeniería 325 324 1 284 41 Arquitectura .... 114 90 24 99 15 Cond. Obras 48 48 — 45 3 Agronomía s i 198 183 15 177 21 Veterinaria 86 83 3 77 9

Prac. Agricultura . 115 115 — 113 2 Bellas Artes 145 '53 w 127 18 Artes Aplicadas .. 308 183 125 288 2Q Conservatorio .. .. 713 261 452 662 51 Población escolar en 1937 de los Liceos Fiscales y Colegios Particulares de la'.República con sus escuelas anexas

HUMANIDADES

Sexo (H) N.o Liceos 48 Matrícula 16,873 Liceos Total de Li- Matrícula Sexo (M) N.o Liceos 38 Matrícula 12,189

Fiscales ceos 167 total . . 41,325 N.o Escue- Sexo (H) las 44 Matrícula 8,511

HUMANIDADES

Sexo (H) N.o Colegios 68 Matrícula 8,511 Matrícula Colegios Total de Cole- gios Particu- ESCUELAS ANEXAS Particulares lares 313 total . 38,247 N.o Escue- Sexo (H> las 65 Matrícula 11,568 N.o Escue- Sexo (M) Matrícula 11,743 las 99 • SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 141

Establecimientos, matrícula y asistencia escolar

Número Matrícula Asistencia

Escuelas Primarias Diurnas 3.590 446,830 360.941 Escuelas Experimentales 3 1.097 962 Escuelas Diurnas Anexas ¿Normales 6 2.873 2,582 Escuelas Nocturnas Anexas Normales 2 217 133 Escuelas Primarias Nocturnas 43 2.816 1.861 Escuela de Ciegos y Sordo-Mudos 1 160 123 Escuelas Vocacionales y 48 Grados 29 10.913 8.618 Escuelas Normales 8 1.304 1.219 Total Educación Primaria Fiscal en 1937' 3.682 466.210 376.439

Totales en el año 1936 3.644 454.005 351.358

Totales en el año 1935 3.544 428.623 ' 346.284

Totales en el año 1934 3.337 419.772 323.213

Personal docente en servicio 15 Profesores de Escuelas de Cárceles y Presidios. 8 Directores de Escuelas Normales. 4 Profesores de Casas de Menores. 1 Director de Instituto de Perfecciona- 420 Directores de Escuelas de 1.a clase. miento . 539 Directores de Escuelas de 2.a clase. t 6 Directores de ¡Escuelas de Aplicación. 2640 Directores de Escuelas de 3.a clase. 5 Subdirectores de Escuelas Normales. 7095 Profesores de Escuelas Primarias. 3 Directores de Escuelas Experimenta- 3 Jefes de Trabajos Prácticos de Agri- les. cultura . 122 Profesores de Escuelas Normales. 6 Profesores de Talleres. 97 Profesores de Escuelas de Aplicación. 52 Profesores de Enseñanza Vocacional. 57 Profesores de Escuelas Experimentales. 45 Directores de Escuelas Nocturnas para 1 Director de Escuela de Ciegos y Sordo- adultos. • Mudos. 46 Profesores de Escuelas Nocturnas pa- 4 Profesores de Escuelas de Ciegos y ra adultos. Sordo-Mudos. 3 Profesores de 'Especialidades para Es- 3 Directores de Escuelas de Cárceles y cuelas Nocturnas. Presidios.

üjamplos de aumento de la matrícula obteiigo. con la reforma del mobiliario escelar

1930 1938 % Matrícula Matricula Aumento

Escuela ^úmefo 6 de Valparaíso 858 1.140 32,8% Escuela número 52 de Santiago . 62? 946 50,8% V

142 CACARA DE SENADORES

Escuelas creadas en 1937

N.o Departamento Ubicación 7 San Carlos Cochareas 103 Santa Cruz 41 Rancagua La Cruz 21 Traiguén Santa Clara 54 Yumbel. Maquehua 53 Imperial Tranapuente 67 Aneud Teguaco 70 Temueo Radal 28 Pitrufquén Camaguey 48 Bulnes Garrizalillo 45 Yungay San Gregorio 69 Caupolieán La Estacada 20 Villarrica Liumalla 62 Angol Pemulemu 27 Parral Ciénago 25 Petorca La Patagua 29 Mataquito Las Juntas 49 Bulnes Huenucheo 58 Chillan San José de Ñuble 55 Yumbel El Fuerte 19 Nacimiento Las Tunas 56 Temuco Tromén 46 Yungay San José 30 Maullín Los Muermos 36 ("albuco Pargua 111 Ovalle El Maitén 104 Santa Cruz Rinconada de Pumanque 18 Río Bueno Carimayín 82 Valdivia Las Animas 49 Llanquihue Manihueico 22 La Unión El Naranjo 32 Araueo JOS Patos 58 Itata )ngolmo 24 Puerto Varas Fresia 28 Cañete Chacay 81 Valdivia Colonia Ag rícola Santo Domingo 118 Castro Liucura

Enseñanza Vocacional * 1935 1936 1937 28 29 29 30 36 43 202 206 265 48 51 62 8.827 10.099 10.448 6.468 7.489 8.0-23 173 192 208 46 44 52 39.758 41.705 64.526 • SESION DEL CONGRESO PLENO EN SABADO2 1 DE MAYO DE 1938 143

Economía Doméstica f Labores Femeninas

1935 1936 1937

Talleres de Economía Doméstica 143 219 308 Talleres de Labores 177 250 350 Talleres de Telar 41 60 90 Talleres Artes Decorativas ... . . 51 53 116 Talleres Bordados a Máquina .. 3 6 14 Talleres Tejidos a Máquina ... . 3 7 •12 Matrícula 55.666 101.011 102 .622 Asistencia media 34.685 83.346 86 .804 Trabajos ejecutados 97.328 162.223 193 .569

Separaciones de locales escolares

Provincia N.o de Locales Costo Reparados

Tarapaeá 9 $ 13.015.70 Antofagasta 11 37.341.35- Atacama 19 83.578.40 Coquimbo ...... 22 113.513.13 Aconcagua 17 47'. 657.40 Valparaíso 19 105,595.40 Santiago Varias 254.370,40 O'Higgins 17 50.024.10 Colchagua 16 62.123,— Curicó 12 40.552.60 Talca 14 77.031.54 iMaule 5 17.688.60 Linares a 6 19.834.-60 Ñuble 16 58.295,10 Concepción 12 82.-467.40 Arauco ...... ' 6 32.184.90 Biobío ...... 3 24.471.60 Malleco 20 130.163.— Cautín 7 36.382.40 Valdivia ..: 9 23,299.— Llanquihue Varias 33.320.— Chiloé Varias 65,498.— Magallanes...... 1 17.896.— Total invertido en reparaciones $ 1.426.302,62 144. .CAMARA DE SENADORES

AÑO 1937

Educación Primaria Fiscal y Particular

Matrícula y asistencia media

Establecimientos Número Matrícula Asistencia

Escuelas Fiscales ... 3.682 466.210 376.439 Escuelas Particulares 938 97.906 80.574

/Total de Escuelas .. 4.620 564.116 457.013

En 1936 . 4.537 544.515 423.376 En 1935 . 4.319 510.971 413.366 En 1934 . 4.072 488.418 376.252 Aumento 1934-1937 . 548 75.698 80.761

l.o Casas para suboficiales que están en cur- 3.o Poblaciones que se encuentran listas pa- so de ejecución de acuerdo con la ley ra pedir empréstitos número 6,024 a) Población de Suboficiales del Regi- Escuela de Caballería en San Isidro miento Artillería 5 "Antofagasta" del Ge- •con 40 casas, con un. costo de 34,394 pesos neral José Yelásquez y Regimiento Cazado- -90 centavos cada uno, incluyendo obras de res 8 "Exploradores" del Coronel Manuel urbanización y con un total de 1.375.796 pe- Rodríguez en Antofagasta: son 52 casas con .sos. un costo de 46,200 pesos cada una, incluyen- do obras de urbanización y con un total de 2.0 Poblaciones que están en tráíñites párá 2.402.400 pesos; y petición de propuestas b) Población de Suboficiales del Regi- miento Infantería 6 "Chacabuco" del Coro- a) Población, para (Suboficiales de la Es- nel Domingo de Toro Herrera, Regimiento cupía de Infantería en San Bernardo: son Cazadores R. C. "Guías" del General José 24 casas, con un costo de 32,900 pesos cada María Benavente, Grupo de Artillería a Ca- una, incluyendo dbras de urbanización y ballo N.o 3 del General Roberto Silva Re- con un, total de 7^9,600 pesos; nard y Cuartel General III División en Con- b) ¿oblación del Batallón Ferrocarrile- cepción: son 50 casas con un costo de 36,000 ros número 1 del -General Alberto Herrera pesos cada una, incluyendo obras de urbani- en Puente Alto: son 15 casas con un costó zación y con un total de 1,800.000 pesos. de ¿6*700. pesos cada una, incluyendo obras de urbanización, y con un total de 550,500 pesos; y Inversiones efectuadas en construcciones y c) Población de Suboficiales "de Guarni- reparaciones de edificios militares ción de Santiago para el personal del Cuar- Cantidad tel General del Ejército, Dirección de los Servicios del Ejército, R. A. 1 "Tacna" del $ 1.500.000,00 General Emilio Sotomayor y Escuela Mili- tar : son 50 casas con un costo de 33,200 pe- 1934 " " 60.200,00 sos cada una, incluyendo obras de urbani- 19.35 4.233.238,00 zación y con un total de 1.651.000 pesos. 19.3 6 .... • 4.797.343,00 SESIÓN DEL CQNGRESO (PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 ' 145

1937 7.233.071,00 Eiiila Base Aérea de Quintero 461.000,00 1938 4.690.009,00 En el Puerco Aéreo de El Belloto 1.250.000,00 Suma $ 22.513.861,00 En el Aeró4romo de El Bos- que .. 6.980.000,00 Construcciones efectuadas en la Fuerza En el Grupq» de Aviación de Aérea de Chile, durante el período com- Temuco • 422.720,00 prendido entre el año 1932 y 1938 En la Base (Aérea-de Puerto Montt . En el Aeródromo de Arica $ 510.000,00 48,000,00 En el Aeródfromo de Chillan En la Base de Iquique . . 48.000,00 150.000,00 En la Base Aérea de Maga- En el Aeródromo de Antofa- llanes . 599.220,00 gasta .. 98.000,00 En el Aeródromo de Copiapó 8,000,00 Total $ 10.582.940,00 En el Aeródromo de Ovalle 8.000,00

TRABAJOS EJECUTADOS POR EL DEPARTAMENT 0 DE OBRAS MARITIMAS EN EL AÑO 1933

Iquique Inversiones del año Obras complementarias (pavimentación, aceras cierro del puerto, vías férreas, Central de Fuerza, Maestranza, Canalizaciones buzones para salitre) eléctricas, $ 1.788,174.-

Antofa gasta

Obras Complementarias (vías férreas, Central de Fuerza miciacion de bodegas de mercaderías y faro, galpón provisorio Resguar- do, habilitación del Varadero, etc.) 855,858,- San Antonio

Se inició la prolongación del malecón de gran calado y B, idega del Malecón de Tablestacas; construcción casas para' em ideados y obreros, alcantarillado de parte de los terrenos -ana ios al mar 1.840,987.-

Valdivia

Prosecución de la canalización del rio. 604,556.-— Puerto Montt

Prosecución de las obras del puerto por contrato.. 2.602,845.-

Varios Puertos 7.692,420.- 1.133,865.- Total invertido en 1933 • $ 8.826,285.

10.—Ord,—Sen. 146. .CAMARA DE SENADORES

NOTA. — En estos valores se incluye la adquisición de maquinarias y elementos de Trabajo. •

TRABAJOS EJECUTADOS POR EL DEPARTAMENTO DE OSEAS MARITIMAS EN EL AÑO 1934

Iquique Inversiones- del año

$ 906,843.— Obras Complementarias

Antcfagasta

1.003,078.- Obras Complementarias

Valparaiso

117,547.- Obras Complementarias

San Antonio

Prolongación del Malecón del Mqlo; Gobernación Marítima; Termi- nación nueva Bodega del Malecón de Tablestacas y otras Obras 2.081,927- Complementarias, Maquinarias

Talcahuano

554,213.- Avenida Blanco Encalada, etc.

Valdivia

882,754.-- Canalización del río (prosecución)

Puerto Montt

Terminación de las obras fundamentales del Puerto (por contrato) y 2.035,016.- otras obras • • • •.

Magallanes

662,133.— Prolongación muelle 1.200,336.— Varios Puertos 3*3.060.— Terminación Remolcadores — (Contrato)

Total invertido $. 9.826,907.—

NOTA. — En estos valores va intuida la adquisición de maquinarias y Peínenlos de Trabajo. * -A '-•' - tf ¡i' >

* '' ' " | - . " SESION DEL QONGRESO PLENO RN SABADO 21 DE MAYO DE 193* 147

TRABAJOS EJECUTADOS POR EL DEPARTAME NTO DE OBBAS MARITIMAS EIN EL AÑO 1935 Inversiones Arica del año Reparación del muelle $ 189,936.—

Iquique

Obras Complementarias del Puerto (vías férreas, pavimentación, bo- degas, galpones, agua potable, maquinaria y utilefía) 2.197,725,

Antofagasta

Obras Complementarias del Puerto (pavimentación, bode gas para mer- c&derías, agua potable, vías férreas, edificios de 1 Administra- ción del Puerto y de la Gobernación Marítima) ... 1.180,974.-

Valparaíso

Pavimentación del Espigón y otros trabajos ... 495,133 •

San Antonio

Malecón del Molo, reparaciones del cabezo del Molo S ur, reparacio- nes del servicio de alcantarillado y agua potable, pa vimentos, ad- quisieiones de maquinarias .. . * 1.559,063.—

Talca huano

Reparación Muelle N.o 2. -- Iniciación espigón de at: aque para el Frigorífico, etc 629,514,

Lebu

Reparación espigones para mejoramiento déla barra . 112,869,

Valdivia

Canalización del río .. 1.098,970,

Puerto Montt

Obras Complementarias (vías férreas, pavimentos, bodegas, casa ad- ministración, adquisición de maquinarias) ... 724,514.—

Magallanes

Terminación de la prolongación del muelle para vapor es 669,584.-

J 48. .CAMARA DE SENADORES

YarioTT • s -Puertod t s„ ...... ••••••• ... 1.097,122.' _- Remolcadores, terminación '

Total invertido en 1935 .. • • • $ 10.464,480.-

NOTA. — En estos-valpres se incluye la adquisición ele maquinarias y elementos de trabajo.

• TRABAJOS EJECUTADOS POR EL DEPARTAMENTO DE OBRAS MARITIMAS EN EL AÑO 1936 Inversiones Iquique del año

Obras Complementarias, líneas férreas, agua potable, instalaciones eléctricas, buzones, cierre varadero, pa vimentación, obras va- $ 774,144:— rías v '

Antofagasta

Obras Complementarias, galpones cabotaje, Central fuerza, vías fé-

rreas, maestranza talleres, locomotoras, materiales, cierre del 981,775, Puerto-, Oficina Administración, ••

Valparaíso

Obras Complementarias, muelles, Barón, Bodega Aduana, vías fé- 1.245,595, rreas

San Antonio

Obras Complementarias, prolongación atracadero naves, canteras, refuerzo Molo Sur, dragado, camino Espigón a- Molo, ^ talleres eléctricos, espigones, faro Molo Sur, cierros, varadero fiscal, Coo-

• perativa Consumos, Oficina Planta Eléctrica ••• • 2.126,295,

Talcahuano

Obras Complementarias, trabajos espigón atraque, recepción par- tidas tablestacas, reparación draga • •••• 976,893,

Valdivia

Obras Complementarias, espigones, vías férreas, materiales grúas, 1,928,298.— varios muelles, tablestacado, dragado SESIÓN DEL CQNGRESO (PLENO EN SABADO 21 DE MAYO DE 1938 ' 149

Puerto Montt

Obras Complementarías, terminación galpones, líneas férreas, cons- trucción galpones, casas empleados, alcantarillado, etc 730,707.— Varios Puertos 3.628,796.—

Invertido en el año 1936 12.392,503.-

NOTA. — En estos valores está incluida la adquisi- ión de maquinarias y elemen- tos de trabajo.

TRABAJOS EJECUTADOS POR'EL DEPARTAME^ TO DE OBRAS MARITIMAS MEMORANDUM 1937

Ar:-c a

Muelle de pasajeros .. •140,384.6 0 Cierro recinto Aduana 35 ,000.— Estudio Muelle Carga . 10l.,000. — 4S5.3S4.60

Iquique

Obras y vías 65$.,640.9 o Maquinarias y herramientas 5f 305.24 Material flotante 104 ,069.75 Utilería e instrumentos .... ,937.92 Varias Obras 2$. ,338.92 853,292.78

Toco pilla

Continuación de la prolongación del Mue- lle y Explanada de acceso 426,000, 426,000,

Antofagasta

Iniciación del Malecón de la costa, repa- raciones en material flotante, repara- ciones en utilería y material rodan- te, construcción y reparación vías fé- rreas, campamentos obreros, adqui- sición de utilería y maquinarias, re- paraciones ex-muel! ; pasajeros, desar- me del varadero, instalaciones de agua potable, canchas de minerales, cierros recintos del puerto, pavimentación de calzadas ... 1.446 ,412,50 1.446,412.50 156 CAMAMA DE" SENADORES

Taltal

Reparaciones en el muelle, explanada de acceso y pavimentación de la entra- da del muelle ..!... $ 66,154.— $ 66,154—

Coquimbo,

Reparaciones en el Malecón, conservación de obras, montaje y pintura gritas . 17,935.26 . 17,935.26

Valparaíso

Material flotante . > ... 83,307.70 Construcción y vías .336,444.70 Maquinarias y herramientas .. 122,547.85 Muebles, útiles e instrumentos . .. 20,108.35 Obras fundamentales (Dragado) ., .!. .. 21,689.09 Utilería y material rodante .. 36,430.30 1.a Cuota de la adquisición de dos locomo- toras ...... 343,100.— 963,627.99

Viña del Mar

En la construcción del muro de contención en la Avenida del Mar, instalación de la faena, trabajos en Las Salinas, ad- quisición de maquinarias, herramien- tas y útiles, etc. 924,937.90 924,937.90

San Antonio

Defensa del Molo de abrigo, Terraplenes y Plantaciones, incluyendo jornales .. $ 647,370.— Construcción de casas para empleados y oficinas, servicios de agua potable, en varaderos, Cierros, etc., incluyendo jornales ! ... 699,478.78 Gastos generales de construcciones y de fiscalización y adquisiciones ...... 307,641.42 $ 1.654,490.20

Constitución

En el malecón del río, reparaciones de ma- quinarias, adquisiciones, plantaciones, jornales, ete - ... 280,053.02 280,053.02 r _1 Tomé

Reparaciones generales del muelle 45,000.-^ 45,000 — SESION DEL CONGRESO (PLENO EN SABADO 2Í DE MAYO DE 1938 151 • V . . I. ! . I. , —A- . _

Punta . Parra

En reparaciones en el muelle 100. 000.- 100.000.—

Talca huano i Hincamiento de 110 metros de tablestaca- do y su pared de anclaje y relleno en 'la entrada del Espigón de Atraque y los dragajes necesarios, adquisiciones de» maquinarias, herramientas, etc. . $ 1.040,250.7?

Eeparación dique N.o 1 del Apostadero Naval 100. 000.— 1.140,250.77

San Vicente

Terminación de la parte de la obra en tie- rra del varadero 50, 000.— 50,000.—

Le bu

Reparaciones en el muelle y relleno de la explanada de acceso 50 000.- 50,000.—

Puerto Saavedra

En estudios y adquisiciones de madera ... para la reparación del muelle .... 9,^79.20 9,879.20

Villa rrica

Terminación del muelle 7,f>00.— 7,500.-

Valdivia

Construcción y vías $ 110,[744.14 Maquinarias y herramientas .. 54,085.47 Material flotante 148,738.12 Muebles, útiles e instrumentos '.. 6,128.40 Varios (muebles y balizas) 76,304.75 Estudios .. .. 38,268.05 Tablestacado 95,432.38 Dragado .... 51,403.95 Construcción de Esipigones 1.033,011.26 Reparaciones, mantención y conservación de dragas 169,036.84 Ampliaciones y reparaciones en los campa- mentos ... 59,091.19 1.843,144.55 152 CA|1CAMAR. A DE SENADORES

Puerto Montt

Terminación de tres galpones, 6 casas de empleados, oficinas, construcción de vías férreas, obras de alcantarillado y desagües, alumbrado eléctrico ... 613,783.14 Cuota de una grúa eléctrica y adquisición de materiales y maquinarias .. . . 139,489.80« 753,272.94

Cas tro

Se invirtieron en reparaciones en el mue- lle y en la rampla . 186,000.— 186,000.—

Ach ao

En la iniciación de la construcción de una rampla $ 20,000.- 20,000.-

Quei lén

En la construcción del muelle 81,827,- 81,827.—

Maga llanes

En las reparaciones de las defensas de las bitas, entablado y construcción de 3 escaleras en el muelle; construcción de 100 metros de vía de 1 metro; pavi- mentación de la entrada del muelle y explanada de las bodegas, conser- 198,000, 198,000- vación y reparaciones de oficina, etc. 100,000.— 100,000- Reparaciones en varios muelles -

Gastos Generales

Para sueldos y gastos generales de fiscali- zación de obras 610,000, 610,000.—

Dra gas

Reparación Draga Rotterdam 500,000.— 500,000.—

600,000.— Dragado varios puertos 600,000.—

Estudios

Barra del río Bueno. — Diversos estudios SESION DEL CÓNGRESO. PLENO EN SABADO 2 1 DE MAYO DE Í938 153

y levantamiento en el río Bueno e ini- ciación de un modelo de la Barra del río .. 14 .300.- Antofagasta. — Estudio de acuerdo con Congreso Internacional de Bruselas . . 100,000, 114,300,

TOTAL $ 13.527,426.71

El señor Cruchaga (Presidente). — De claro abierto el actual período de Sesionen acuerdo con lo dispuesto en el artículo 61 Ordinarias de la Constitución Política del Estado, de- Se levanta la sesión. —Se levantó la sesión.

Antonio Orrego Barros, Jefe de la Redacción.