Por casualidad llegó a nuestras que le fueron concedidas a don ESCRIBE:Jo& manos el volumen cuyo títuio en- Melchor en la zona de Pelequén cabezan estas líneas, del escritor, en 1612, 1627 y 1628 en premio lpjo periodista y aicalde de la progre- de sus servicios: la vetusta e histó- sista ciudad de Rancagua, Este- rica casona de Lircunlauta, joya ban Valenzuela Van Treek. colonial construida en los albores Con particular interés hemos leído del siglo XVlll y que alberga en este nuevo libro del celebrado nuestros días al Museo de Colcha- autor de las novelas “ gua en San Fernando; y, las im- Blues” y “Matilde espera carta de presionantes casas de San José Alemania”. del Carmen del Huique que datan \ Obra atractiva. Todo un panorama del siglo XVIII, de gran riqueza integral de tres provincias: Cacha- arquitectónica y que tienen un poal, Colchagua y Cardenal Caro. extraordinario significado para el Setenta y tres páginas de un ele- patrimonio de nuestro país. gante volumen nos muestran un La página 63 nos habla de la rosario de pueblitos, parajes y provincia Cardenal Caro y hace rincones jalonados de belleza y referencia al ilustre cardenal poesía. Más aun. 151 fotografías monseñor José María Caro Rodrí- a todo color de las tres provincias guez, nacido en el pueblito de de la Sexta Región del Libertador . La verdad es que su ir Bernardo O’Higgins Riquelme. nacimiento ocurrió en la Hacienda fl Quienes conocemos, sentimos y y las prime- Cip admiramos la fastuosa geografía ras letras en el bucólico paraje de (J‘ de Colchagua, Cardenal Caro y Ciruelos. 8 parte de la provincia de Cacha- En nuestra opinión esta obra debió & poal, podemos aauilatar el esfuer- llevar el nombre “Por los caminos zo de’estas páginas escritas en de la Sexta Región”, ya que el una prosa limpia y tersa que nos autor se refiere a las tres provin- o ;F hablan del río Cachapoal, Ranca- cias que conforman la VI Región 2. gua, Machalí, Sewell, Coltauco, el del Libertador General Bernardo santuario de Santa Rosa de Pele- O’Higgins. 3 c3’ quén, Guacarhue, Doñihue, Chépi- Las fotografías que ilustran las i3 ca, Nancagua, Cunaco, el castillo páginas del libro, algunas de ex- de Lihueimo, Rapel, Convento traordinaria calidad, le otorgan un Viejo, Pichilemu, Ciruelos, gran valor y complementan la Bucalemu y San Pedro de parte literaria. Al cánt ara. Desde San Fernando, nuestros Constatamos si, la ausencia de la parabienes al destacado escritor histórica morada de Los Lingues, rancagüino Esteban Valenzuela de extraordinaria belleza, ubicada Van Treek por este magnífico en la provincia de Colchagua, cuyo aporte a la cultural regional. origen se remonta a las mercedes