CAMARA DE DIPUTADOS 5349 Período 139º La Plata, 22 de setiembre de 2011 12a. Reunión Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE 12a. sesión ordinaria PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 1a. SESION ORDINARIA

Presidencia de los señores diputados Horacio Ramiro González y Horacio Guillermo Delgado

Secretarios: señores Manuel Eduardo Isasi, Néstor Mauro, Néstor Méndez, Walter Iluminatti, Daniel Dardo Lorea y Norberto Liwski

DIPUTADOS PRESENTES: González, Horacio Ramiro Tabarés, Alicia Ester Gradaschi, Natalia Tagliaferro, Ramiro César Abruza, Armando Daniel Guido, Marcela Varela, Jorge Rubén Acuña, Carlos Alberto Gutiérrez, Carlos Ramiro Vignali, Mario Gustavo Antonijevic, Fernanda Jano, Ricardo Villegas Ángel Gabriel Antonuccio, Alfredo Mario Juárez, Juan Carlos Yans, Orlando Arata, Rodolfo Remo La Porta, Francisco A. Zuccari Gustavo H. Atanasof, Gonzalo R. Lacava, María Laura Bruera, Gabriel Oscar López Mancinelli, Patricio S. DIPUTADOS AUSENTES: Bucca, José Antonio Mancini, Jorge Omar Budassi, Iván Fernando Martello, Walter D. Cura, Mario Óscar Buil, Abel Eduardo Médici, Marta Susana Di Pascuale, Rodolfo M. Cardoso, Damián Mensi, Aldo Luis Duretti, Darío Cavallari, Juan José Miguel, Abel Paulino García, Carlos Alberto Cinquerrui, Sebastián Montesanti, Ricardo A. Garivoto Juan Antonio Comparato, José Luis Monzón, Nancy A. Hogan, Tomás Couly, Verónica Nazabal, Karina María V. Linares, Jaime Cravero, Jorge Jesús Negrelli, Oscar López, Mónica S. Crocco, Silvia Raquel Nivio Carlos Alberto Macri, Jorge Cruz, Sandra Oliver, Luis Alberto Monzo, Emilio De Jesús, Juan Pérez, Raúl Joaquín Navarro, Luis Fernando De Otazúa, Ana M. Piani Liliana Alicia Panella, Sergio, De Simone, Horacio Eugenio Prince, Claudia Elsa Passaglia, Ismael José Delgado Horacio Guillermo Rego, Graciela Nora Passo, Roberto Jorge Díaz, Marcelo Eduardo Richmond, Analía Elisabet Piriz, Juan Carlos Feliú, Marcelo Rodríguez, Daniel José Toloza, Adriana Valeria Ferri, Marcelo Rolandi, Graciela Mirta Torresi, María Elena Filpo Roberto Silvio Sánchez, Alicia García, Aldo Scipioni, Jorge Domingo Con aviso: García, Julia Magdalena Silva, Gustavo Daniel Garro, Julio Simonini, Pedro Gabriel Caviglia, Franco Agustín Gatica, Eduardo Ramón Solmi, Jorge Alberto Etchecoin Moro, Maricel Gobbi ,Juan Alberto Srodek, Jorge Moreau, Cecilia 5350 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

SUMARIO

1. Manifestaciones en minoría, página tículos de la ley 13.298, disponiendo 5364 promoción y protección integral de los derechos de los niños y del pro- 2. Izamiento de la bandera y apertura de yecto de ley, con modificaciones, del la sesión, pág. 5364 señor diputado Feliú y otros, estable- ciendo el procedimiento de adopción 3. Aprobación de la versión taquigráfica, en la Provincia, pág. 5498 página 5364 18. Ingreso fuera de hora de expedientes, 4. Licencias, pág. 5364 página 5532

5. Comunicaciones del Poder Ejecutivo, 19. Sanción sobre tablas del proyecto de página 5364 ley en revisión, modificando el artícu- lo 1° de la ley 14.259, pág. 5532 6. Comunicaciones oficiales, pág. 5366 20. Aprobación sobre tablas, con modifi- 7. Peticiones y asuntos particulares, pá- caciones, del proyecto de ley en revi- gina 5374 sión, sustituyendo el inciso b) del ar- tículo 8° de la ley 5.827, orgánica del 8. Comunicaciones de los señores dipu- Poder Judicial, pág. 5533 tados, pág. 5375 21. Rechazo sobre tablas del veto total 9. Proyectos de ley, pág. 5375 del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de expropiación de inmuebles ubica- 10. Despachos de comisión, pág. 5378 dos en Villa Ballester, con destino a la Cooperativa de Trabajo 19 de Diciem- 11. Proyectos de resolución, pág. 5384 bre limitada, pág. 5534

12. Proyectos de declaración, pág. 5394 22. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley del señor diputado Budassi, 13. Proyectos de solicitud de informes, modificando artículos de la ley 13.133, página 5402 Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores 14. Aprobación en conjunto de expedien- y Usuarios, pág. 5536 tes autenticados por la Presidencia, página 5403 23. Aprobación sobre tablas del texto originalmente aprobado por esta Cá- 15. Homenaje a José Ignacio Rucci, pági- mara, del proyecto de ley en revisión, na 5495 sustituyendo el artículo 74 de la ley 12008, Código de Procedimiento Con- 16. Aprobación de la moción de preferen- tencioso Administrativo, pág. 5538 cia del señor diputado Pérez, página 5498 24. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley del se- 17. Aprobación sobre tablas, con modifi- ñor diputado Budassi, estableciendo caciones, del proyecto de ley del se- que las indemnizaciones que pudie- ñor diputado Feliú, modificando ar- ran corresponder a favor de titulares CAMARA DE DIPUTADOS 5351

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de explotaciones mineras, solo com- de prevención del alcoholismo y dro- prenderá aquellos daños que se pro- gadicción, pág. 5565 duzcan como derivaciones directa de su aplicación, pág. 5539 32. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley de la 25. Aprobación sobre tablas, con modifica- señora diputada Guido, creando el ré- ciones, del proyecto de ley del señor gimen de servicios expresos diferen- diputado Delgado, declarando de inte- ciales de autotransporte de pasajeros rés histórico provincial al inmueble ubi- con la modalidad puerta a puerta, en cado en la ciudad de La Plata, donde las localidades del sudoeste bonae- funciona el Centro de Estudiantes Uni- rense, pág. 5568 versitarios de Henderson, pág. 5540 33. Aprobación sobre tablas, con modifi- 26. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley del se- caciones, del proyecto de ley del se- ñor diputado Martello, declarando re- ñor diputado Navarro, expropiación de serva natural a la Laguna de Rocha, un inmueble ubicado en el partido de partido de Esteban Echeverría, página San Martín, destinado a la Cooperativa 5571 de Trabajo Depormet limitada, página 5542 34. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley de la señora diputada Guido, 27. Aprobación sobre tablas, con modifi- declarando paisaje protegido de inte- caciones, del proyecto de ley de la rés provincial a la zona denominada señora diputada Sánchez, expropia- como «Microalbúfera de Reta», ubica- ción de inmuebles en González Catán, da en la localidad de Tres Arroyos, partido de La Matanza, destinados a la página 5574 construcción de vivienda única y de ocupación permanente, pág. 5543 35. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley de la señora diputada Gradas- 28. Aprobación sobre tablas, con modifi- chi, modificando el artículo 2° de la ley caciones, del proyecto de ley del se- 10.108, instituyendo con carácter obli- ñor diputado González, expropiación gatorio la libreta sanitaria materno in- de inmueble en la ciudad de Ituzaingó, fantil, pág. 5574 con destino al funcionamiento de de- pendencias municipales, pág. 5546 36. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley del señor diputado Miguel, mo- 29. Sanción sobre tablas del proyecto de dificando el artículo 2.627 de la ley ley en revisión, expropiación de in- 7.425, Código Procesal Civil y Comer- muebles ubicados en el partido de La cial, pág. 5575 Matanza, para ser transferidos de la Dirección General de Cultura y Educa- 37. Tratamiento conjunto de expedientes ción, pág. 5548 sobre tablas, pág. 5576

30. Tratamiento conjunto de expedientes 38. Sanción sobre tablas del proyecto de sobre tablas, pág. 5549 ley en revisión, declarando definitiva- mente incorporado al patrimonio his- 31. Aprobación sobre tablas, con modifi- tórico y cultural de la Provincia al in- caciones, del proyecto de ley de la mueble del ex cine y teatro Cervantes señora diputada Guido, creando el de Tandil, pág. 5583 concurso bienal de afiches de preven- ción del alcoholismo y drogadicción y 39. Tratamiento conjunto de expedientes la campaña publicitaria permanente sobre tablas, pág. 5584 5352 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

40. Rechazo a la moción de tratamiento de ley del señor diputado Cinquerrui y sobre tablas formulada por el señor otro, reivindicando el nombre y la me- diputado Jano, pág. 5590 moria de los obreros anarquistas Pas- cual Vuotto, Reclus de Diago y Santia- 41. Aprobación sobre tablas, con modifi- go Mainini, pág. 5626 caciones, del proyecto de ley del se- ñor diputado Compárate, modificando 49. Tratamiento conjunto de expedientes artículos de la ley 13.951, establecien- sobre tablas, pág. 5629 do la etapa de mediación previa obli- gatoria a todo juicio civil y comercial, 50. Incorporación de expediente al orden página 5591 del día de la próxima sesión, para ser tratados con despacho de comisión o 42. Aprobación sobre tablas del proyecto sin él, pág. 5631 de ley del señor diputado Nivio, decla- rando reserva natural de objetivo defi- 51. Destino de proyectos, pág. 5631 nido mixto geológico faunístico «Res- tinga de las Corrientes», a la superfi- 52. Solicitud de pronto despacho del ex- cie marítima ubicada en la ciudad de pediente D/1895/11-12, formulada por Mar del Plata, pág. 5595 el señor diputado Jano, pág. 5631

43. Aprobación sobre tablas, con modifi- 53. Aprobación de la moción formulada caciones, del proyecto de ley en revi- por la señora diputada Tabarés de pase sión, regulando la generación de resi- al Archivo y tratamiento conjunto de duos de aparatos eléctricos y electró- expedientes del orden del día, página nicos (RAEE), pág. 5596 5632

44. Aprobación sobre tablas, con modifi- 54. Aprobación del veto parcial del Poder caciones, del proyecto de ley de la Ejecutivo al proyecto de ley de modifi- señora diputada De Otazúa y otro, cación del artículo 1° de la ley 13.168, creando la ruta Art Deco, que abarca violencia laboral, pág. 5632 cuatro corredores turísticos en torno a las obras del arquitecto e ingeniero 55. Aprobación del proyecto de ley del Francisco Salamone, pág. 5605 señor diputado Aloe y otro, prorrogan- do por 5 años la vigencia de la ley 45. Tratamiento conjunto de expedientes 13.663, página 5632 sobre tablas, pág. 5608 56. Aprobación, con modificaciones, del 46. Aprobación sobre tablas, con modifi- proyecto de ley del señor diputado caciones, del proyecto de ley del se- Linares, declarando ciudadano ilustre ñor diputado Garro, estableciendo de la Provincia a José Froilán Gonzá- normas que regirán la gestión de en- lez por su destacada carrera deporti- vases usados de agroquímicos, pági- va, pág. 5633 na 5624 57. Aprobación del proyecto de ley del 47. Aprobación sobre tablas del proyecto señor diputado Ferri, declarando per- de declaración del señor diputado Ara- sonalidad destacada del deporte de la ta, solicitando reparación de la ruta Provincia a Alejandra Laura Güila, pá- provincial 74, en el tramo comprendi- gina 5635 do entre el partido de Ayacucho y Tan- dil, pág. 5625 58. Aprobación del proyecto de ley del señor diputado Panella, declarando 48. Aprobación sobre tablas del proyecto personalidad destacada del deporte al CAMARA DE DIPUTADOS 5353

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

futbolista Sergio Leonel «Kun» Agüe- expropiación de inmuebles ubicados ro del Castillo, pág. 5636 en Villa Ballester, con destino a la Cooperativa de Trabajo 19 de Diciem- 59. Aprobación del despacho de la Comi- bre limitada, pág. 5701 sión de Legislación General que con- vierte en declaración al proyecto de VI. Proyecto de ley: modificando artícu- ley del señor diputado Solmi, creación los de la ley 13.133, Código Provincial del programa «Un pueblo, un médico», de Implementación de los Derechos con la finalidad de promocionar el arrai- de los Consumidores y Usuarios, pá- go de profesionales médicos en las gina 5701 localidades rurales de la Provincia, página 5636 VII. Proyecto de ley: sustituyendo el ar- tículo 74 de la ley 12008, Código de 60. Aprobación, con modificaciones, del Procedimiento Contencioso Adminis- proyecto de ley del señor diputado trativo, pág. 5703 Antonuccio, expropiación de inmue- bles ubicados en el partido de Merlo, VIII. Proyecto de ley: estableciendo que con destino al funcionamiento de la las indemnizaciones que pudieran co- Escuela de Educación Media N° 17, rresponder a favor de titulares de ex- página 5638 plotaciones mineras, solo compren- derá aquellos daños que se produzcan 61. Aprobación en conjunto de expedien- como derivaciones directa de su apli- tes del orden del día, pág. 5639 cación, pág. 5704

APÉNDICE IX. Proyecto de ley: declarando de interés histórico provincial al inmueble ubicado 1) Textos aprobados por la Honorable en la ciudad de La Plata, donde funciona Cámara. el Centro de Estudiantes Universitarios de Henderson, pág. 5704 I. Aprobación en conjunto de expedien- tes autenticados por la Presidencia, X. Proyecto de ley: expropiación de un página 5662 inmueble ubicado en el partido de San Martín, destinado a la Cooperativa de II. Proyecto de ley: modificando artículos Trabajo Depormet limitada, página de la ley 13.298, disponiendo promo- 5705 ción y protección integral de los dere- chos de los niños y del proyecto de XI. Proyecto de ley: expropiación de in- ley, con modificaciones, del señor di- muebles en González Catán, partido putado Feliú y otros, estableciendo el de La Matanza, destinados a la cons- procedimiento de adopción en la Pro- trucción de vivienda única y de ocupa- vincia, pág. 5690 ción permanente, pág. 5706

III. Ley: modificando el artículo 1° de la XII. Proyecto de ley: expropiación de in- ley 14.259, página 5699 mueble en la ciudad de Ituzaingó, con destino al funcionamiento de depen- IV. Proyecto de ley: sustituyendo el inci- dencias municipales, pág. 5708 so b) del artículo 8° de la ley 5.827, orgánica del Poder Judicial, página XIII. Ley: expropiación de inmuebles ubi- 5700 cados en el partido de La Matanza, para ser transferidos de la Dirección V. Rechazo sobre tablas del veto total del General de Cultura y Educación, pági- Poder Ejecutivo al proyecto de ley de na 5708 5354 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XIV. Tratamiento conjunto de expedien- XXV. Proyecto de ley: declarando reser- tes sobre tablas, pág. 5710 va natural de objetivo definido mixto geológico faunístico «Restinga de las XV. Proyecto de ley: creando el concurso Corrientes», a la superficie marítima bienal de afiches de prevención del ubicada en la ciudad de Mar del Plata, alcoholismo y drogadicción y la cam- página 5731 paña publicitaria permanente de pre- vención del alcoholismo y drogadic- XXVI. Proyecto de ley: regulando la gene- ción, pág. 5717 ración de residuos de aparatos eléctri- cos y electrónicos (RAEE), pág. 5731 XVI. Proyecto de ley: creando el régimen de servicios expresos diferenciales de au- XXVII. Proyecto de ley: creando la ruta totransporte de pasajeros con la moda- Art Deco, que abarca cuatro corredo- lidad puerta a puerta, en las localidades res turísticos en torno a las obras del del sudoeste bonaerense, pág. 5719 arquitecto e ingeniero Francisco Sala- mone, pág. 5743 XVII. Proyecto de ley: declarando reserva natural a la Laguna de Rocha, partido XXVIII. Tratamiento conjunto de expedien- de Esteban Echeverría, pág. 5720 tes sobre tablas, pág. 5744

XVIII. Proyecto de ley: declarando paisa- XXIX. Proyecto de ley: estableciendo nor- je protegido de interés provincial a la mas que regirán la gestión de envases zona denominada como «Microalbúfe- usados de agroquímicos, pág. 5748 ra de Reta», ubicada en la localidad de Tres Arroyos, pág. 5721 XXX. Declaración: solicitando reparación de la ruta provincial 74, en el tramo XIX. Proyecto de ley: modificando el ar- comprendido entre el partido de Aya- tículo 2° de la ley 10.108, instituyendo cucho y Tandil, pág. 5757 con carácter obligatorio la libreta sa- nitaria materno infantil, pág. 5721 XXXI. Proyecto de ley: reivindicando el nombre y la memoria de los obreros XX. Proyecto de ley: modificando el ar- anarquistas Pascual Vuotto, Reclus de tículo 2.627 de la ley 7.425, Código Diago y Santiago Mainini, pág. 5758 Procesal Civil y Comercial, pág. 5722 XXXII. Tratamiento conjunto de expedien- XXI. Tratamiento conjunto de expedien- tes sobre tablas, pág. 5758 tes sobre tablas, pág. 5723 XXXIII. Aprobación del veto parcial del XXII. Ley: declarando definitivamente Poder Ejecutivo al proyecto de ley de incorporado al patrimonio histórico y modificación del artículo 1° de la ley cultural de la Provincia al inmueble del 13.168, violencia laboral, pág. 5759 ex cine y teatro Cervantes de Tandil, página 5725 XXXIV. Proyecto de ley: prorrogando por 5 años la vigencia de la ley 13.663, XXIII. Tratamiento conjunto de expedien- página 5760 tes sobre tablas, pág. 5726 XXXV. Proyecto de ley: declarando ciu- XXIV. Proyecto de ley: modificando ar- dadano ilustre de la Provincia a José tículos de la ley 13.951, estableciendo Froilán González por su destacada la etapa de mediación previa obligato- carrera deportiva, pág. 5760 ria a todo juicio civil y comercial, pági- na 5728 XXXVI. Proyecto de ley: declarando per- CAMARA DE DIPUTADOS 5355

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sonalidad destacada del deporte de la borados a partir de los mismos, pági- Provincia a Alejandra Laura Güila, pá- na 5782 gina 5760 XLIV. Señora diputada Couly, creación XXXVII. Proyecto de ley: declarando per- del programa de prevención y lucha sonalidad destacada del deporte al contra el uso indebido de la telefonía Leonel «Kun» Agüero del Castillo, pá- celular, pág. 5786 gina 5761 XLV. Señor diputado La Porta, donando a XXXVIII. Declaración: creación del pro- la asociación civil familia y trabajo grama «Un pueblo, un médico», con la terreno ubicado en la localidad de San finalidad de promocionar el arraigo de Miguel, para la construcción de un profesionales médicos en las locali- polideportivo, pág. 5794 dades rurales de la Provincia, página 5761 XLVI. Señor diputado La Porta, prohi- biendo en el territorio de la provincia, XXXIX. Proyecto de ley: expropiación de la fabricación y comercialización de inmuebles ubicados en el partido de productos para niños de 0 a 3 años de Merlo, con destino al funcionamiento edad, que contengan bisfenol (bpa), de la Escuela de Educación Media N° página 5795 17, pág. 5762 XLVII. Señora diputada Nazabal y otros, XL. Aprobación en conjunto de expedien- estableciendo el principio de partici- tes del orden del día, pág. 5762 pación equivalente de géneros para la postulación de candidatos/as que pre- 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. senten los partidos políticos, confe- deraciones y/o alianzas para eleccio- XLI. Remite veto total a la ley declarando nes de legisladores/as, autoridades de utilidad pública y sujetos a expro- comunales y convencionales de la pro- piación el inmueble ubicado en la ruta vincia de Buenos Aires, pág. 5797 2, kilómetro 41 del partido de Beraza- tegui, para ser destinado en propiedad XLVIII. Señor diputado Di Pascuale, esta- y a título oneroso a la Cooperativa de bleciendo la inclusión al deporte de Trabajo Crometal limitada, pág. 5780 los niños con discapacidad en situa- ción de vulnerabilidad socioeconómi- 3) Proyectos de ley. ca en todo el ámbito provincial, página 5800 XLII. Señor diputado Feliú, incorpórase las previsiones de los artículos 4º y 6º XLIX. Señor diputado Navarro, declaran- de la ley 14.144, a los créditos residua- do de utilidad pública y sujetos a ex- les de origen en la zona delimitada por propiación inmuebles ubicados en el la ley 13.647 y sus modificatorias, que partido de Avellaneda, con destino a a la fecha de promulgación de la pre- sus actuales ocupantes, pág. 5801 sente le fueran transferidos por el Ban- co de la Provincia de Buenos Aires, al L. Señor diputado Budassi, modificación fideicomiso de recuperación crediti- artículo 3º de la ley 5.109, ley electoral, cia creado por ley 12.726, página 5781 página 5804

XLIII. Señor diputado Hogan, declarando LI. Señora diputada Prince, modificando de interés provincial la radicación de el artículo 6º de la ley 13.433, ley de industrias relacionadas a la fabrica- resolución alternativa de conflictos ción de bioplásticos y productos ela- penales, pág. 5807 5356 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LII. Señora diputada Piani y otras, crean- LXI. Señor diputado Nivio, creando el Pro- do el sistema provincial de registro grama de Fortalecimiento de las Institu- obligatorio y evaluación del desarro- ciones de la Sociedad Civil y de Promo- llo infantil y rehabilitación nutricional, ción de los Derechos, pág. 5835 página 5808 LXII. Señor diputado Martello, implemen- LIII. Señor diputado Jano, constituyendo tación de políticas y desarrollo de ac- el fondo para crédito a la vivienda que ciones destinadas a promover el em- se formará con el superávit anual del pleo y la inserción laboral de los jóve- Instituto de Previsión Social de la pro- nes, pág. 5839 vincia de Buenos Aires, pág. 5811 LXIII. Señor diputado Antonuccio, decla- LIV. Señor diputado Mancini, adhiriendo rando de utilidad pública y sujeto a al programa una atención limpia es expropiación inmueble ubicado en San una atención mas segura de la organi- Antonio de , partido de Merlo, zación mundial de la salud, página para ser donado a la Universidad Na- 5815 cional del Oeste, pág. 5842

LV. Señor diputado Martello, incorporan- LXIV. Señor diputado Jano, establecien- do en el último año de la Escuela Se- do la prohibición de divulgar o difun- cundaria Básica, un seminario de dir publicidad estatal que contenga o orientación sociolaboral, pág. 5817 haga alusión a nombres propios, colo- res, símbolos o signos similares, de LVI. Señor diputado Bruera, creación del forma tal que la ciudadanía lo relacio- boleto único estudiantil universitario, ne, directa o indirectamente con una para alumnos que utilicen el transpor- organización o partido, pág. 5843 te automotor de colectivo de pasaje- ros, urbano y suburbano, intercomu- LXV. Señor diputado Caviglia, sustitu- nal, de jurisdicción provincial, página yendo artículos de la ley 11.653, de 5819 procedimiento laboral, pág. 5844

LVII. Señor diputado Negrelli, estable- LXVI. Señor diputado Bruera, modifican- ciendo disposiciones que regirán para do artículos de la ley 12.875, texto todas las cajas previsionales de profe- según ley 13.872, Régimen Previsio- sionales que funcionen en el ámbito nal para ex Combatientes, pág. 5852 de la provincia de Buenos Aires, pági- na 5820 LXVII. Señora diputada Nazabal, estable- ciendo el régimen jurídico de la pro- LVIII. Señor diputado Cavallari, creando ducción y gestión de residuos de cons- el programa provincial de generación trucción y demolición, pág. 5857 de energías renovables para los muni- cipios de la provincia de Buenos Ai- LXVIII. Señora diputada Nazabal, institu- res, página 5821 yendo el día 14 de septiembre de cada año, como el Día de las Abuelas de LIX. Señor diputado Acuña y otro, esta- Plaza de Mayo, pág. 5867 bleciendo el marco jurídico general de aplicación para la comercialización de LXIX. Señor diputado Negrelli, otorgan- hidrocarburos en territorio provincial, do ayuda económica para solventar la página 5825 adquisición de un inmueble destinado a constituirse, en sede del centro de LX. Señor diputado Díaz, creación de la veteranos ex combatientes islas Mal- Policía Judicial, pág. 5832 vinas, pág. 5868 CAMARA DE DIPUTADOS 5357

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LXX. Señor diputado Negrelli, modifica- sobre distintos aspectos relacionados ción del artículo 34 del decreto ley con la desaparición de Candela Rodrí- 9.650/80, orgánica del Instituto de Pre- guez, pág. 5899 visión Social, sobre derechos de los convivientes de igual sexo, página LXXVIII. Señor diputado Scipioni, decla- 5870 rando de interés legislativo la Exposi- ción Industrial de Avellaneda 2011, LXXI. Señor diputado Garro, instituyen- página 5900 do el debate público obligatorio entre los candidatos a gobernador, vicego- LXXIX. Señor diputado Scipioni, de bene- bernador e intendente, pág. 5874 plácito por la celebración del 125º ani- versario del Club Pueblo Unido, de la LXXII. Señor diputado Martello, creando ciudad de Avellaneda, pág. 5900 el régimen de reconocimiento a la ac- tividad literaria de la provincia de Bue- LXXX. Señor diputado Scipioni, de felici- nos Aires, pág. 5875 tación a los deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo, Avellaneda, LXXIII. Señor diputado Nivio, creando el por haber obtenido 10 Medallas, en el Ente de Control de Programa Sociales Campeonato Metropolitano de Atletis- de la Provincia. (COPROSOBA), pági- mo Cross 2011, pág. 5902 na 5877 LXXXI. Señor diputado Scipioni, de pro- LXXIV. Señor diputado Caviglia, decla- fundo pesar por el fallecimiento del rando de utilidad pública y sujeto a poeta y escritor Roberto Díaz, del par- expropiación inmueble ubicado en la tido de Avellaneda, pág. 5903 localidad de Claypole, partido de Al- mirante Brown, con destino al funcio- LXXXII. Señor diputado Scipioni, de be- namiento de un centro recreativo y neplácito por la inauguración de una deportivo, pág. 5895 obra de arte denominada es mejor el camino que llegar a la posada, del LXXV. Señor diputado Caviglia, decla- artista Luis Garbi, pág. 5904 rando de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles ubicados en LXXXIII. Señor diputado Scipioni, de be- la localidad de Claypole, partido de neplácito por la celebración por parte Almirante Brown, para ser afectados de la Biblioteca Popular y Centro Cul- al funcionamiento de un jardín de in- tural «Veladas de Estudio Después del fantes, pág. 5897 Trabajo», de sus 90 años de vida, ubi- cada en Avellaneda, pág. 5904 LXXVI. Señor diputado Caviglia, decla- rando de utilidad pública y sujetos a LXXXIV. Señor diputado Scipioni, de re- expropiación inmuebles ubicados en conocimiento a los ganadores del Sa- la localidad de Claypole, partido de lón Anual de Pintura, en adhesión a las Almirante Brown, con destino al fun- Fiestas Patronales de Avellaneda, pá- cionamiento de un jardín de infantes, gina 5906 página 5898 LXXXV. Señor diputado Scipioni, de feli- 4) Proyectos de resolución. citaciones a los infantiles del club re- gatas de Avellaneda por la obtención LXXVII. Señor diputado Gutiérrez, invi- del tercer puesto en el campeonato de tando al señor ministro de Justicia y fútbol River Cup, pág. 5906 Seguridad a comparecer ante esta honorable Cámara, a fin de informar LXXXVI. Señor diputado Scipioni, de be- 5358 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

neplácito por la celebración por parte interés legislativo la conmemoración del secundario del Instituto Beata Ma- del Día Internacional de las Personas ría Ana de Jesús, de la localidad de de Edad, pág. 5917 Piñeiro de sus bodas de oro, página 5907 XCVI. Señora diputada Prince, declaran- do de interés legislativo el proyecto LXXXVII. Señor diputado Scipioni, de Edu-car Solar, que desarrollan alum- beneplácito por los 50 años de vida del nos del Instituto Superior de Forma- jardín de infantes de Racing club de ción Técnica Nº 188 de General Rodrí- Avellaneda, pág. 5908 guez, pág. 5918

LXXXVIII. Señor diputado Scipioni, de XCVII. Señor diputado Scipioni, de bene- beneplácito por la celebración del Día plácito por la realización del XXX Sa- Mundial del Folklore, organizado por lón Estímulo para alumnos de Cerámi- el instituto de folklore municipal de ca, organizado por el Instituto de Ce- Avellaneda, pág. 5909 rámica dependiente de la municipali- dad de Avellaneda, pág. 5919 LXXXIX. Señor diputado Scipioni, de pro- fundo pesar por el fallecimiento de XCVIII. Señor diputado Scipioni, de bene- José Puzio, de la localidad de Dock plácito por la realización del Concurso Sud, partido de Avellaneda, página Anual de Artes Plásticas, a realizarse 5910 en Avellaneda, pág. 5920

XC. Señor diputado Bruera, declarando XCIX. Señor diputado Scipioni, de bene- de interés legislativo el libro «La Casa plácito por la realización y cierre de de los Sueños» del doctor Dardo A. convocatoria al Tercer Concurso de Pereira editado por Dunken, página Proyecto Sociales de Petrobrás Ar- 5910 gentina, pág. 5921

XCI. Señor diputado Bruera, declarando C. Señora diputada Sánchez, adhesión al de interés legislativo el proyecto de homenaje brindado a la figura del com- investigación académica sobre el ar- pañero Néstor Kirchner por distintos quitecto Vicente Krause, pág. 5911 organismos de Derechos Humanos al cumplirse 8 años del fin de las leyes XCII. Señor diputado Piriz, declarando de del perdón, pág. 5922 interés legislativo la conmemoración del Día del Bastón Blanco, pág. 5913 CI. Señora diputada Sánchez, de preocu- pación ante el incendio forestal pro- XCIII. Señor diputado Piriz, declarando ducido en la provincia de Córdoba afec- de interés legislativo la conmemora- tando extensas ares del Valle de Puni- ción del Día Mundial de la Enfermedad lla, pág. 5922 Obstructiva Pulmonar Crónica, pági- na 5914 CII. Señora diputada Sánchez, de dolor ante el fallecimiento del intelectual XCIV. Señor diputado Piriz, de reconoci- León Rozitchner, pág. 5923 miento y homenaje al conmemorarse el 116º aniversario del nacimiento del CIII. Señora diputada Sánchez, de satis- fundador del Movimiento Nacional Jus- facción y total adhesión al Plan Estra- ticialista, General Juan Domingo Pe- tégico Agroalimentario 2010/2020, pre- rón, pág. 5915 sentado por la presidenta de la Nación doctora Cristina Fernández de Kirch- XCV. Señor diputado Piriz, declarando de ner, pág. 5924 CAMARA DE DIPUTADOS 5359

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CIV. Señora diputada Sánchez, de solida- CXII. Señora diputada Prince, de bene- ridad y condolencias al pueblo chileno plácito por la sanción de la ley que ante la tragedia aérea ocurrida en cer- modifica el Código Penal de la Nación, canías de la isla Robinson Crusoe, procediendo a ampliar los plazos de página 5924 prescripción de los delitos que afec- tan la integridad sexual de los meno- CV. Señora diputada Rego, declarando res de edad, pág. 5930 de interés legislativo los actos conme- morativos del 125º aniversario de la CXIII. Señor diputado Scipioni, de bene- Sociedad Italiana de Socorros Mutuos plácito y felicitación al alumno Leonel Patria Unión, de la ciudad de Ramallo, Sidabra por haber obtenido medalla página 5925 de bronce en la 22º Olimpiada de Mate- mática del Cono Sur, que se realizó en CVI. Señor diputado Mensi, de homenaje las ciudades bolivianas de La Paz y al doctor Ricardo Balbín con motivo Coroico, pág. 5931 de conmemoración del 30º aniversario de su fallecimiento, pág. 5925 CXIV. Señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la realización del Concurso CVII. Señor diputado Montesanti, decla- IncentiBA, organizado por la Agencia rando de interés legislativo la 9º Fiesta Invierta Buenos Aires y la Unión In- Provincial del Mate a realizarse en la dustrial de la provincia de Buenos Ai- ciudad de Baradero los días 8 al 10 de res, pág. 5932 octubre, pág. 5926 CXV. Señor diputado Scipioni, de felicita- CVIII. Señor diputado De Jesús, decla- ciones a la delegación de deportistas de rando de interés legislativo al progra- la Escuela Municipal de Atletismo de ma radial almacén de ramos generales Avellaneda, por su participación en el emitido en radio de la costa, Santa Campeonato Metropolitano de Atletis- Teresita, Partido de la Costa, página mo para Menores y Juveniles, pág. 5932[ 5927 CXVI. Señor diputado Scipioni, de bene- CIX. Señor diputado De Jesús, declaran- plácito por la realización del Torneo do de interés legislativo la 42º Edición Patronales de Ajedrez, Avellaneda- de la Fiesta nacional de la Corvina Lanús 2011, a realizarse en Avellane- Rubia, que se realizara en la localidad da, pág. 5933 de Mar de Ajó, partido de la Costa, página 5928 CXVII. Señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la realización de los Jue- CX. Señor diputado Passaglia, declaran- gos Florales 2011, organizado por En- do de interés legislativo el libro “Más cuentro de Escritores de Avellaneda, Salud, Más Derechos: El desafío de la página 5934 que viene”, del autor doctor Adolfo Sánchez de León, pág. 5929 CXVIII. Señor diputado Bruera, declaran- do de interés legislativo la Muestra del CXI. Señora diputada Prince, de beneplá- Argentina FICIP, Festival Internacio- cito por la reciente aprobación del pro- nal de Cine Político, a realizarse en la yecto por el cual se le otorga la jerar- ciudad de La Plata, pág. 5934 quía constitucional a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancio- CXIX. Señor diputado Bruera, declaran- nar y Erradicar la Violencia contra la do de interés legislativo el 3º Congre- Mujer, firmada por 32 naciones lati- so Internacional de Cambio Climático noamericanas, pág. 5929 de la ciudad de La Plata, pág. 5936 5360 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CXX. Señor diputado Bruera, declarando CXXVIII. Señor diputado Piriz, declaran- de interés legislativo los festejos con do de interés legislativo la conmemo- motivo del centenario de la localidad ración del Día de la Tradición, a cele- de Lisandro Olmos, de la ciudad de La brarse el 10 de noviembre próximo, Plata, pág. 5937 página 5948

CXXI. Señor diputado Bruera, solicitan- CXXIX. Señor diputado Piriz, declarando do la implementación de las gestiones de interés legislativo la conmemora- financieras, técnicas y jurídicas ten- ción del día de la aviación civil, esta- dientes a desarrollar la ejecución de blecido por ley 27.049, pág. 5948 los proyectos actualizados de los tra- mos IX y X de la ruta provincia 6, CXXX. Señor diputado Piriz, declarando página 5938 de interés legislativo la conmemora- ción del Día del Canillita, pág. 5949 CXXII. Señor diputado Montesanti, decla- rando de interés legislativo el I Triat- CXXXI. Señor diputado Piriz, declarando lón Ciudad de Baradero a realizarse en de interés legislativo la conmemora- el mes de noviembre del corriente año, ción del Día Nacional del Donante de página 5941 Sangre, pág. 5950

CXXIII. Señor diputado Montesanti, de- CXXXII. Señor diputado Rodríguez, res- clarando de interés legislativo el Ma- paldando el requerimiento de clubes ratón Acuático de Baradero, a realizar- Náuticos de la ciudad de Mar del Plata se en el mes de noviembre del corrien- y otros, solicitando la prórroga del te año, pág. 5942 convenio por el cual se les cedió la ocupación, uso y goce de fracción de CXXIV. Señora diputada Richmond, de tierra ubicada en ámbito de la Base beneplácito y reconocimiento al go- Naval de esa ciudad, pág. 5950 bierno nacional por la creación de la feria Tecnópolis, pág. 5943 CXXXIII. Señor diputado Scipioni, recor- dando el 60 aniversario del primer CXXV. Señora diputada Sánchez, decla- triunfo de José Froilán González en el rando de interés legislativo las Jorna- circuito de Silverstone, Inglaterra, pá- das de Promoción y Difusión de Dere- gina 5953 chos de Niños, Niñas y Adolescentes, realizadas en la localidad de Neco- CXXXIV. Señor diputado Scipioni, de be- chea y La Matanza, pág. 5944 neplácito y felicitación por la obten- ción del primer premio por parte de la CXXVI. Señora diputada Nazabal, decla- Escuela Nº 32 de Villa Cerina, partido rando de interés legislativo el Primer de Avellaneda, pág. 5954 Congreso provincial de Construccio- nes y Urbanizaciones Sustentables, a CXXXV. Señor diputado Scipioni, recor- realizarse en la Universidad Nacional dando los 100 años de nacimiento de de La Matanza, pág. 5945 Juan Manuel Fangio, pág. 5955

CXXVII. Señor diputado Medici, decla- CXXXVI. Señor diputado Scipioni, de be- rando de interés legislativo el primer neplácito por la inauguración de una Aditivo Inoculante Argentino para En- plaza en la localidad de Zaranda, bau- silaje, Silofull, producido por el Labo- tizada como Dra. Adriana Moreno, pá- ratorio Alterbio sociedad anónima, ra- gina 5956 dicado en la localidad de Alberti, pro- vincia de Buenos Aires, pág. 5946 CXXXVII. Señor diputado Scipioni, de CAMARA DE DIPUTADOS 5361

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

beneplácito por la participación de jó- CXLVI. Señor diputado Mancini y otro, venes de Villa Tranquila, partido de solicitando declarar de interés provin- Avellaneda en el programa Envión, cial La Semana del Prematuro, reali- página 5956 zarse en el partido de Almirante Brown, página 5965 CXXXVIII. Señor diputado Scipioni, de beneplácito por la distinción recibida CXLVII. Señor diputado Bruera, solicitando por el diario “La Ciudad”, del partido declarar de interés provincial al partido de Avellaneda, pág. 5957 de San Antonio de Areco como Capital Provincial del Turismo Rural, pág. 5966 CXXXIX. Señor diputado Scipioni, de re- cordatorio por la conmemoración del CXLVIII. Señor diputado Tagliaferro, soli- 150º aniversario de la Batalla de Pa- citando que el ministerio de salud de- vón, pág. 5958 sarrolle un programa de Doulas Co- munitarias, pág. 5967 CXL. Señor diputado Scipioni, declaran- do de interés legislativo la realización CXLIX. Señor diputado Oliver, solicitan- del Décimo Quinto Salón Provincial de do declarar patrimonio cultural de in- la Guitarra, a realizarse en la ciudad de terés provincial y arquitectónico al tem- Avellaneda, pág. 5958 plo parroquial Nuestra Señora del Per- petuo Socorro de la localidad de Da- CXLI. Señor diputado Rodríguez, decla- rregueira, partido de Puán, pág. 5968 rando de interés legislativo el proyec- to de creación de la Universidad Ar- CL. Señor diputado Piriz, de adhesión a gentina del Deporte «Néstor Carlos la conmemoración del Día del Bastón Kirchner» en, pág. 5959 Blanco, pág. 5969

5) Proyectos de declaración. CLI. Señor diputado Piriz, de adhesión a la conmemoración del Día Mundial de CXLII. Señor diputado Atanasof, solicitan- la Enfermedad Obstructiva Pulmonar do se convoque a una audiencia pública Crónica, pág. 5970 para la toma de conocimiento del estu- dio de impacto ambiental de la Planta de CLII. Señor diputado Piriz, de adhesión a la Tratamiento y Valorización de Residuos conmemoración del Día Internacional Sólidos Urbanos, a instalarse en el mu- de las Personas de Edad, pág. 5970 nicipio de Ensenada, pág. 5962 CLIII. Señor diputado Piriz, de adhesión y CXLIII. Señor diputado Panella, solicitan- beneplácito por la conmemoración del do repavimentación, señalización y Día del Taquígrafo Parlamentario, pági- obras complementarias de la calle ave- na 5971 nida 122 desde calle 96 hasta calle 610 de la ciudad de La Plata, pág. 5963 CLIV. Señora diputada Prince, solicitan- do declarar de interés provincial el CXLIV. Señor diputado Panella, solici- proyecto Edu-car Solar, que desarro- tando crear en el ámbito provincial los llan alumnos del Instituto Superior de denominados corredores de seguri- Formación Técnica Nº 188 de general dad o corredores seguros, pág. 5964 Rodríguez, pág. 5972

CXLV. Señor diputado Scipioni, solici- CLV. Señor diputado Bucca, solicitando tando declarar de interés provincial la la pavimentación del acceso a la loca- Exposición Industrial de Avellaneda lidad de Juan Francisco Ibarra, parti- 2011, página 5964 do de Bolívar, pág. 5973 5362 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CLVI. Señor diputado Mancini, solicitan- citando declarar de interés provincial do declarar de interés provincial la y reconocimiento al gobierno nacional celebración y adhesión al Día Mundial por la creación de la feria Tecnópolis, sin Tabaco, pág. 5974 página 5983

CLVII. Señora diputada Rego, solicitan- CLXV. Señor diputado Cinquerrui, solici- do declarar de interés provincial los tando a las empresas prestadoras del actos conmemorativos del 125º ani- servicio de telefonía celular que ten- versario de la Sociedad Italiana de gan la buena fe de implementar meca- Socorros Mutuos Patria Unión, de la nismos de control de consumo en el ciudad de Ramallo, pág. 5976 servicio de conexión a Internet, pági- na 5985 CLVIII. Señora diputada Rego, solicitan- do declarar de interés provincial el CLXVI. Señora diputada Sánchez, solici- emprendimiento industrial realizado tando declarar de interés provincial por Mepla sociedad de responsabili- las Jornadas de Promoción y Difusión dad limitada, ubicado en el polo indus- de Derechos de Niños, Niñas y Adoles- trial de Berisso, pág. 5976 centes, realizadas en la localidad de Necochea y La Matanza, pág. 5986 CLIX. Señor diputado Mensi, de pesar por el trágico accidente vial y ferrovia- CLXVII. Señora diputada Medici, solici- rio ocurrido el 13 de setiembre de 2011 tando declarar de interés provincial el al colisionar en un paso a nivel del primer Aditivo Inoculante Argentino barrio de Flores, Ciudad Autónoma de para Ensilaje, Silofull, producido por Buenos Aires, pág. 5977 el Laboratorio Alterbio sociedad anó- nima, radicado en la localidad de Al- CLX. Señor diputado Mensi, solicitando berti, provincia de Buenos Aires, pági- extremar las medidas de prevención y na 5987 vigilancia para evitar incendios fores- tales y realice campañas de sensibili- CLXVIII. Señor diputado Piriz, de adhe- zación y educación dirigidas a la po- sión y homenaje al celebrarse el próxi- blación, pág. 5978 mo 10 de noviembre del corriente, el Día de la Tradición, pág. 5989 CLXI. Señor diputado Negrelli, de pre- ocupación por la discrecionalidad apli- CLXIX. Señor diputado Piriz, de adhesión cada en los recursos correspondien- a la conmemoración del Día Nacional tes al programa nacional Conectar del Donante de Sangre, que se celebra igualdad, pág. 5979 el 9 de noviembre establecido por la ley 25.936, pág. 5990 CLXII. Señor diputado Comparato y otro, de preocupación por el estado de de- CLXX. Señor diputado Piriz, de adhesión terioro de la Casa Arana, en la ciudad a la conmemoración del Día del Cani- de La Plata, pág. 5981 llita, en homenaje del fallecimiento de Florencio Sánchez, a celebrarse el 7 CLXIII. Señora diputada Richmond, soli- de noviembre, pág. 5990 citando a las autoridades del Banco de la Provincia de Buenos Aires, la insta- CLXXI. Señor diputado Piriz, de adhesión lación de un nuevo cajero automático a la conmemoración del día de la avia- en la localidad de 17 de Agosto, parti- ción civil, establecido por ley 27.049, do de Puán, pág. 5982 página 5991

CLXIV. Señora diputada Richmond, soli- CLXXII. Señor diputado Atanasof, solici- CAMARA DE DIPUTADOS 5363

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tando la creación de un destacamento CLXXVII. Señor diputado Di Pascuale, de seguridad que garantice la presen- sobre criterios, modalidades y mon- cia y proximidad de la fuerza con la tos abonados para la contratación de comunidad de Arturo Seguí, partido estudios jurídicos particulares por de La Plata, pág. 5992 parte del banco de la provincia de Bue- nos Aires, pág. 6000 CLXXIII. Señor diputado Rodríguez, solici- tando interceder ante el requerimiento CLXXVIII. Señor diputado Nivio, sobre de clubes náuticos de la ciudad de mar distintos aspectos relacionados con del plata y otros, solicitando la prorroga programas específicos para lograr los del convenio por el cual se les cedió la objetivos centrales de la ley 13.688, ocupación, uso y goce de fracción de página 6001 tierra ubicada en ámbito de la base naval de esa ciudad, pág. 5992 CLXXIX. Señor diputado Díaz, sobre distintos aspectos relacionados con CLXXIV. Señor diputado Mensi, de recha- el lanzamiento de la campaña de zo a los dichos de la presidenta de la vacunación nacional y gratuita con- fundación Madres de Plaza de Mayo tra el virus del papiloma humano, señora Hebe María Pastor de Bonafini, página 6005 página 5995 CLXXX. Señor diputado Negrelli, sobre CLXXV. Señor diputado Scipioni, solici- distintos aspectos relacionados con tando declarar de interés provincial la la implementación del programa Co- realización del Décimo Quinto Salón nectar Igualdad, pág. 6006 Provincial de la Guitarra, a realizarse en la ciudad de Avellaneda, página CLXXXI. Señor diputado Tagliaferro, so- 5996 bre distintos aspectos relacionados con la ejecución del Programa Federal CLXXVI. Señor diputado Rodríguez, soli- de Mejoramiento de Barrios y Progra- citando declarar de interés provincial ma Mejor Vivir, pág. 6009 el proyecto de creación de la Universi- dad Argentina del Deporte «Néstor CLXXXII. Señora diputada de Otazúa y Carlos Kirchner» en la ciudad de Mar otros, sobre distintos aspectos rela- del Plata, pág. 5997 cionados con el IOMA, respecto a la implementación del plan ser de salud 6) Proyectos de solicitud de informes. sexual y reproductiva, pág. 6010 5364 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 los señores diputados Nazabal y Gar- cía proceden a izar la insignia nacio- MANIFESTACIONES EN MINORÍA nal. (Aplausos)

- En la ciudad de La Plata, a 22 de Sr. Presidente (González) - Con la pre- septiembre de 2011, a las 11 y 19, sencia de cuarenta y siete señoras y seño- dice el res diputados en el recinto y ochenta y ocho en la casa, queda abierta la sesión. Sr. Elías - Pido la palabra.

Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- 3 bra el señor diputado Manuel Elías. APROBACION DE LA VERSION Sr. Elías - Señor presidente: Tengo co- TAQUIGRÁFICA nocimiento que en la casa hay número sufi- ciente de diputados para sesionar. Como Sr. Presidente (González) - En conside- algunos de ellos están ocupados en diver- ración lo actuado en la sesión anterior. Si no sas comisiones, hago indicación de que se se hacen observaciones, se tendrá por apro- los invite a concurrir al recinto y se continúe bado. llamando hasta obtener quórum. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sr. Presidente (Delgado) - Con el asen- timiento de los señores diputados, se proce- 4 derá en la forma propuesta. LICENCIAS Sr. Secretario (Isasi) - Asentimiento. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Sr. Presidente (Delgado) - Se continua- taría se dará cuenta de los asuntos entra- rá llamando hasta obtener quórum. dos.

- Es la hora 11 y 21. Sr. Secretario (Isasi) - Comunican su inasistencia a la sesión de la fecha los seño- res diputados Franco Caviglia y Carlos Al- 2 berto García y las señoras diputadas Cecilia Moreau y Maricel Etchecoin Moro IZAMIENTO DE LA BANDERA Y APERTURA DE LA SESION - Se toma nota.

- A las 13 y 50, dice el 5

Sr. Presidente (González) - Invito a se- COMUNICACIONES DEL PODER ñora diputada Karina Nazabal y al señor EJECUTIVO diputado Aldo García a acercarse al estrado para proceder al izamiento de la bandera. (D/2.400/10-11)

- Puestos de pie los señores dipu- Remite veto total a la ley declarando de tados, autoridades y público presente, utilidad pública y sujetos a expropiación el CAMARA DE DIPUTADOS 5365

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria inmueble ubicado en la ruta 2, kilómetro 41 (A/8/11-12) del partido de Berazategui, para ser desti- nado en propiedad y a título oneroso a la Comunica que ha promulgado y registra- Cooperativa de Trabajo Crometal limitada. do la ley 14.298:

- Ver número XLI del apéndice. Prorrogando por el término de doce meses, la emergencia de la infraestruc- (D/1.503/10-11) tura edilicia del Poder Judicial de la pro- vincia de Buenos Aires. Mensaje 2.631 Comunica que promulgado y registrado la ley: - Al archivo de antecedentes de leyes

14-303 declarando personalidad des- (A/7/11-12) tacada de la provincia al artista plástico profesor Juan Doffo. Comunica que ha promulgado y registra- do la ley: 14.297: - Al archivo de antecedentes de leyes. Prorrogando por el término de doce (E/63/09-10) meses la autorización a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Comunica que ha promulgado y registra- Buenos Aires para disponer el traslado do la ley: de los juzgados de Garantías y los juz- gados Unipersonales de Familia. Men- 14.299 declarando monumento histó- saje 2.630 rico provincial incorporado al patrimonio cultural de la provincia al inmueble cono- - Al archivo de antecedentes de leyes cido por su función original como Banco Hipotecario Nacional de la ciudad de (A/32/10-11) Bahía Blanca. Comunica que ha promulgado y registra- - Al archivo de antecedentes de leyes do la ley:

(E/356/10-11) 14.295 modificación artículos de la ley 11.982 y 11.922, código procesal penal, Comunica que ha promulgado la ley: creación de nuevas salas de casación penal. Mensaje 2.587. 14.300 declarando ciudadano ilustre post mortem de la provincia de Buenos - Al archivo de antecedentes de leyes Aires al padre Carlos Cajade, fundador del hogar de la Madre Tres Veces Admi- (D/1.727/10-11) rable. Comunica que ha sancionado la ley (A/29/10-11) 14.399:

Comunica que ha promulgado y registra- Declarando de utilidad pública y suje- do la ley: to a expropiación inmuebles ubicados en la localidad de Gerli, partido de Lanús, 14.296 modificando artículos de la ley con destino al municipio de ese distrito, 12.256, reforma de la Ley de Ejecución para recuperación del antiguo cine teatro Penal de la provincia de Buenos Aires. AMADO NERVO.

- Al archivo de antecedentes de leyes - Al archivo de antecedentes de leyes 5366 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.898/10-11) (D/3.322/10-11)

Comunica que ha promulgado y registra- Honorable Concejo Deliberante de Co- do la ley: ronel de Marina Leonardo Rosales remite copia de resolución relativo al proyecto de 14.307 declarando de utilidad pública ley: profundizando el conocimiento y la y sujetos a expropiación inmuebles ubi- constitución del instituto de bien de familia cados en la localidad de Mar del Plata, en el ámbito de la provincia de Buenos con destino a la Cooperativa de Trabajo Aires. Frigorífico Recuperar limitada. - A su antecedente - Al archivo de antecedentes de leyes. (RO/145/11-12) (D/1.983/11-12) Gobernación. Remite decretos relacio- Comunica que ha promulgado y registra- nados con adecuaciones presupuestarias. do la ley: - A la Comisión de Presupuesto e Im- 14.306 sustitución artículo 2º de la ley puestos, para su conocimiento. 14.012, expropiación de inmuebles en Ituzaingó con destino a construcción del (D/4.245/10-11) hospital del bicentenario. Ministerio de gobierno remite respuesta - Al archivo de antecedentes de leyes. a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con índices de mor- (D/3.872/10-11) talidad materna.

Comunica que ha promulgado y registra- - A la Comisión de Salud Pública, para su do la ley: conocimiento.

14.304 declarando personalidad des- (D/2.031/10-11) tacada del deporte de la provincia de Buenos Aires a los hermanos Marcos y Gobernación remite respuesta, obre dis- Alejandro Patronelli. tintos aspectos relacionados con bocas de expendio y depósitos pertenecientes al plan - Al archivo de antecedentes de leyes. más vida existentes en la Provincia.

(D/2.973/10-11) - A la Comisión de Políticas Sociales, para su conocimiento. Comunica que ha promulgado y registra- do la ley: (D/3.065/10-11)

14.305 modificación artículos 6º y 24 Gobernación remite respuesta, sobre dis- de la ley 11.868, creando el Consejo de la tintos aspectos relacionados con el desarro- Magistratura. llo del proyecto para la construcción del edificio del museo provincial de arte con- - Al archivo de antecedentes de leyes. temporáneo de la ciudad de Mar del Plata.

- A la Comisión de Obras y Servicios 6 Públicos, para su conocimiento.

COMUNICACIONES OFICIALES (D/1.831/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 5367

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Gobernación remite respuesta, sobre dis- tintos aspectos relacionados la construc- tintos aspectos relacionados con el abaste- ción de la central térmica Ensenada de Ba- cimiento de garrafas sociales. rragán.

- A la Comisión de Políticas Sociales, - A la Comisión de Ecología y Medio para su conocimiento. Ambiente, para su conocimiento.

(D/3.122/08-09) (D/4.239/10-11)

Gobernación remite respuesta, sobre dis- Gobernación remite respuesta, sobre dis- tintos aspectos relacionados con aplicación tintos aspectos relacionados con el transporte artículo 20 de la ley 12.569. público de pasajeros, según ley 16.378/57.

- A la Comisión de Niñez, Adolescencia, - A la Comisión de Transporte, para su Familia y Mujer, para su conocimiento. conocimiento.

(D/393/09-10) (D/1.011/11-12)

Gobernación remite respuesta, sobre dis- Gobernación remite respuesta, sobre dis- tintos aspectos relacionados con las ONG tintos aspectos relacionados con la recau- que tienen convenio con diferentes organis- dación en concepto de tasa de justicia en los mos estatales para la internación y el trata- años 2007, 2008, 2009 y 2010 y la denomi- miento de las adicciones de los niños, niñas nada sobre tasa de justicia y que porcentaje y adolescentes. de esa recaudación se ha incorporado al sueldo de los empleados de la justicia pro- - A la Comisión de Salud Pública, para su vincial. conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Im- (D/1.003/10-11) puestos, para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, sobre dis- (D/1.066/11-12) tintos aspectos relacionados con el llamado a licitación 2/10 del Ministerio de Desarrollo Gobernación remite respuesta, sobre dis- Social. tintos aspectos relacionados con adhesión al programa Argentina Saludable. - A la Comisión de Políticas Sociales, para su conocimiento. - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. (D/2.073/10-11) (D/353/11-12) Gobernación remite respuesta, sobre dis- tintos aspectos relacionados con las perso- Gobernación remite respuesta, sobre dis- nas con discapacidad tuteladas por la Sub- tintos aspectos relacionados, con estadísti- secretaria de Niñez y Adolescencia del Mi- cas que reflejen el porcentaje de las licen- nisterio de Desarrollo Social de la Provincia. cias otorgadas por enfermedades al perso- nal docente, relacionadas a patologías y/o - A la Comisión de Políticas Sociales, problemas de voz. para su conocimiento. - A la Comisión de Educación, para su (D/136/11-12) conocimiento.

Gobernación remite respuesta, sobre dis- (D/203/11-12) 5368 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Gobernación remite respuesta, sobre dis- (RO/146/11-12) tintos aspectos relacionados con estadísti- cas referentes a la endometriosis en muje- Honorable Tribunal de Cuentas, eleva res de la Provincia. rendición de cuentas de obligaciones del tesoro y crédito de emergencia, por el ejer- - A la Comisión de Salud Pública, para su cicio 2008. conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Im- (D/671/10-11) puestos, para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, sobre (RO/147/11-12) distintos aspectos relacionados con entre- ga de leche en polvo correspondientes al Honorable Tribunal de Cuentas, eleva plan más vida con destino al distrito de rendición de cuentas del fondo fiduciario Benito Juárez. para el programa del plan de infraestructura provincial, por el ejercicio 2009. - A la Comisión de Políticas Sociales, para su conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. (D/213/10-11) (RO/148/11-12) Gobernación remite respuesta, sobre dis- tintos aspectos relacionados con el centro Gobernación. Remite decreto 4002, otor- de recepción de menores con régimen ce- gando subsidio extraordinario a los benefi- rrado de la localidad de Pablo Nogués, par- ciarios de las prestaciones previsionales del tido de Malvinas . sistema previsional de la Provincia.

- A la Comisión de Políticas Sociales, - A la Comisión de Presupuesto e Im- para su conocimiento. puestos, para su conocimiento.

(D/197/10-11) (RO/149/11-12)

Gobernación remite respuesta, sobre Honorable Tribunal de Cuentas, eleva detección de nuevas irregularidades vincu- rendición de cuentas del Ministerio de Eco- ladas a los procesos de compra y distribu- nomía, por el ejercicio 2009. ción de mercadería destinada a los planes y programas alimentarios que se ejecutan - A la Comisión de Presupuesto e Im- bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo puestos, para su conocimiento. Social. (RO/150/11-12) - A la Comisión de Políticas Sociales, para su conocimiento. Juzgado federal de primera instancia, de quilmes. Eleva actuaciones relacionadas con (D/3.586/10-11) solicitud de protección legal a la laguna de Rocha. Gobernación remite respuesta, sobre dis- tintos aspectos relacionados con cumpli- - A la Comisión de Ecología y Medio miento de la ley 10.499, tratamiento e inves- Ambiente, para su conocimiento. tigación de la enfermedad celíaca. (D/37/11-12) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Gobernación remite respuesta, sobre dis- CAMARA DE DIPUTADOS 5369

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tintos aspectos relacionados con la compra do declarar de interés cultural el proyecto de motos Gilera Smash para la Policía bo- “Documental el Castillo”. naerense. - A la Comisión de Asuntos Culturales, - A la Comisión de Seguridad y Asuntos para su conocimiento. Penitenciarios, para su conocimiento. (D/3.902/10-11) (D/179/11-12) Gobernación remite respuesta, de repu- Gobernación remite respuesta, sobre dis- dio a las acciones que conllevaron a la tintos aspectos relacionados con el secues- muerte del niño Ezequiel Ferreira, víctima tro de 230 kilogramos de marihuana de un de un cáncer contraído mientras trabajaba inmueble de la ciudad de Junín. en condiciones esclavizantes y en contacto con agroquímicos. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios para su conocimiento. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, para su conocimiento. (D/3.495/10-11) (D/3.347/10-11) Gobernación remite repuesta, sobre dis- tintos aspectos relacionados con la tala de Gobernación remite respuesta, solicitan- arboles que se realizó en la localidad de San do declarar de interés provincial la actividad Miguel. solidaria que realizan los alumnos de la escuela de Educación Técnica Nº 6 Albert - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Thomas de la ciudad de La Plata. no, para su conocimiento. - A la Comisión de Políticas Sociales, (D/1.616/11-12) para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, solicitando (D/3.821/10-11) declarar de interés provincial la fiesta del día del niño de pelecho a realizarse en la ciudad Gobernación remite respuesta, solicitando de Baradero y sus villas y en la ciudad de declarar de interés provincial la labor llevada a Chacabuco, provincia de Buenos Aires. cabo por la serenata platense, grupo musical de abuelos entre 60 y 80 años. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. (D/3.897/10-11) (D/2.886/10-11) Gobernación remite respuesta, solicitan- do declarar de interés provincial el libro Gobernación remite respuesta, solicitan- alfareros de esperanzas, de imágenes foto- do declarar de interés cultural la zamba gráficas del destacado fotógrafo Germán homenaje a ciudad evita, creada por la poe- Montane. tiza Ana Elena Alegre.

- A la Comisión de Asuntos Culturales, - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. para su conocimiento.

(D/4.176/10-11) (D/1.671/10-11)

Gobernación remite respuesta, solicitan- Gobernación remite respuesta, solicitan- 5370 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

do declarar de interés provincial el libro Gobernación remite respuesta, solicitan- “Historia del Rauch rural”. do declarar de interés provincial el primer festival nacional de teatro y títeres para - A la Comisión de Asuntos Culturales, niños en la ciudad de Chascomús. para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Culturales, (D/2.916/10-11) para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, solicitan- (D/687/10-11) do declarar de interés provincial al evento que realizara la biblioteca López Merino de Gobernación remite respuesta, solicitan- la ciudad de La Plata, en conmemoración do declarar de interés provincial la realiza- del bicentenario de la creación de la biblio- ción de la conferencia internacional sobre teca pública. violencia de género, que se llevará a cabo en la sede de la Facultad de Derecho de la - A la Comisión de Asuntos Culturales, Universidad Nacional de Buenos Aires. para su conocimiento. - A la Comisión de igualdad real de opor- (D/283/11-12) tunidades y trato, para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, de adhe- (D/386/10-11) sión a los actos conmemorativos del día mundial del folklore y del día del folklore Gobernación remite respuesta, solicitan- argentino, a realizarse en todo el territorio do declarar de interés provincial la muestra provincial. centenario del primer congreso feminista internacional homenaje a Julieta Lanteri. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. - A la Comisión de igualdad, real de oportu- nidades y trato, para su conocimiento. (D/999/11-12) (D/230/11-12) Gobernación remite respuesta, solicitando declarar de interés provincial al programa vio- Gobernación remite respuesta, solicitan- lencia cero: sensibilización, prevención y ca- do declarar de interés provincial las distin- pacitación en acoso y violencia escolar, crea- tas actividades que realiza Adiar, Asocia- do en la municipalidad de Bahía Blanca. ción de Discapacitados Argentinos.

- A la Comisión de Seguridad y Asuntos - A la Comisión de Capacidades Diferen- Penitenciarios, para su conocimiento. tes, para su conocimiento.

(D/1.076/11-12) (D/3.028/10-11)

Gobernación remite respuesta, solicitan- Gobernación remite respuesta a la de- do declarar de interés provincial los actos y claración solicitando declarar de interés pro- homenajes por el 100º aniversario de la vincial el libro “Después de los barcos”. Escuela Primaria Nº 67 de la ciudad de Bahía Blanca - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento - A la Comisión de Asuntos Regionales y del Interior, para su conocimiento. (D/2.281/09-10)

(D/822/11-12) Gobernación remite respuesta, solicitan- CAMARA DE DIPUTADOS 5371

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria do agilizar la materialización de subsidios o ración solicitando el cumplimiento de distin- becas a los organismos relacionados con la tas disposiciones establecidas en la ley niñez y la adolescencia con riesgo social. 13.298, de promoción y protección integral de los derechos del niño. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, para su conocimiento. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, para su conocimiento (D/2.666/10-11) (D/1.888/10-11) Gobernación remite respuesta a la declara- ción solicitando declarar de interés cultural la Gobernación remite respuesta a la declara- obra titulada “Por estas tierras...”, Investiga- ción solicitando declarar de interés provincial el ción histórica del profesor Alberto Federico 1º congreso multidisciplinario de neurorehabili- Orga, en relación al distrito de Rivadavia. tación y accesibilidad, a realizarse en la Acade- mia Nacional de Medicina de Buenos Aires. - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su conocimiento. - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. (D/866/11-12) (D/1.798/10-11) Gobernación remite respuesta, solicitan- do provisión de elementos para la Escuela Gobernación remite respuesta, solicitan- Nº 14 y seimm Nº 909 del paraje Drysdale, do se dispongan las medidas conducentes a del partido de Carlos Tejedor. la ampliación del edificio educativo Escuela Primaria Nº 22, Hipólito Yrigoyen de la ciu- - A la Comisión de Educación, para su dad de La Plata. conocimiento. - A la Comisión de Educación, para su (D/954/10-11) conocimiento.

Gobernación remite respuesta a la decla- (D/2.203/10-11) ración solicitando declarar de interés pro- vincial la muestra Expo Suipacha 2010, a Gobernación remite respuesta a la declara- realizarse en esa ciudad. ción solicitando la creación en los municipios el servicio conocido como hospital de día mu- - A la Comisión de Asuntos Regionales y nicipal para atención de las adicciones. del Interior. - A la Comisión de Prevención de las (D/576/11-12) Adicciones, para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, solicitan- (D/196/10-11) do declarar de interés provincial la XXXIX Exposición de Ganadería, Comercio e In- Gobernación remite respuesta a la decla- dustria y IX Fiesta Provincial de Lechería, a ración de preocupación y alarma por la rei- realizarse en la localidad de Suipacha. teración de las irregularidades en el proceso de distribución de leche en polvo destinada - A la Comisión de Asuntos Agrarios, a los beneficiarios de planes de asistencia para su conocimiento. alimentaria que funcionan bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. (D/740/09-10) - A la Comisión de Políticas Sociales, Gobernación remite respuesta a la decla- para su conocimiento 5372 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.367/10-11) Gobernación remite respuesta, solicitan- do el establecimiento de la junta descentra- Gobernación remite respuesta a la decla- lizada que certifique la discapacidad en el ración solicitando se declare insalubre el policlínico Evita de Lanús, en cumplimiento trabajo que realizan los cajeros y las cajeras de la ley 10.592. empleados de comercio. - A la Comisión de Salud Pública, para su - A la Comisión de Trabajo, para su cono- conocimiento. cimiento. (D/695/11-12) (D/1.878/10-11) Gobernación remite respuesta, que vería Gobernación remite respuesta, solicitando con agrado, que se aborden políticas que declarar de interés provincial la edición del constituyan adhesión al Día Internacional libro “El castigo físico y el trato humillante en de la Salud, con actos que destaquen la niños y niñas. Definiciones y actividades prác- importancia de la salud y el bienestar de las ticas para promover su erradicación”. personas

- A la Comisión de Asuntos Culturales, - A la Comisión de Salud Pública, para su para su conocimiento. conocimiento.

(D/3.351/10-11) (D/1.603/10-11)

Gobernación remite respuesta, solicitan- Gobernación remite respuesta, solicitan- do declarar de interés provincial las distin- do declarar insalubre el trabajo que realizan tas actividades que desarrollara la Red Ar- los trabajadores de los call center. gentina DE Bancos Alimentos a través del Banco Alimentario de La Plata. - A la Comisión de Trabajo, para su cono- cimiento. - A la Comisión de Políticas Sociales, para su conocimiento. (D/1.600/10-11)

(D/4.263/10-11) Gobernación remite respuesta, solicitan- do declarar insalubre el trabajo que realizan Gobernación remite respuesta, sobre dis- los trabajadores de funerarias. tintos aspectos relacionados con el plan Profe de la provincia de Buenos Aires. - A la Comisión de Trabajo, para su cono- cimiento. - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. (D/1.602/10-11)

(D/3.863/10-11) Gobernación remite respuesta, solici- tando declarar insalubre el trabajo que Gobernación remite respuesta a la decla- realizan los trabajadores de cámaras fri- ración solicitando se reglamente la ley 13.879 goríficas. que establece la prohibición de utilizar la práctica del sacrificio de perros y gatos. - A la Comisión de Trabajo, para su cono- cimiento. - A la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, para su conocimiento. (D/839/10-11)

(D/1.804/10-11) Gobernación remite respuesta, de pre- CAMARA DE DIPUTADOS 5373

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ocupación y rechazo al cierre de la unidad Gobernación remite respuesta a la decla- de desintoxicación del hospital Domingo ración de profunda preocupación por los Mercante de José C. Paz. hechos de inseguridad que se registran en zonas rurales de la Provincia. - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. (D/832/11-12) (D/1.221/11-12) Gobernación remite respuesta, solicitan- do declarar de interés provincial y turístico a Gobernación remite respuesta a la decla- la fiesta de la nuez pecan de Campana. ración solicitando declarar de interés pro- vincial el congreso agropecuario CRA 2011, - A la Comisión de Turismo y Deporte, a realizarse en la localidad de Rosario, pro- para su conocimiento. vincia de Santa Fe.

(D/3.651/10-11) - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su conocimiento Gobernación remite respuesta a la decla- ración solicitando declarar de interés provin- (D/2.826/10-11) cial el 1º Congreso Internacional 200 años después - abuso, trata y tráfico en infancia, a Gobernación remite respuesta a la de- realizarse en ámbito del Congreso de la Na- claración solicitando que el ministerio de ción. desarrollo social restablezca la totalidad de los cupos del servicio alimentario escolar - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, de la Escuela Secundaria Básica Nº 6 jor- Familia y Mujer, para su conocimiento nada completa, de la localidad de José c. Paz. (D/1.545/11-12) - A la Comisión de Educación, para su Gobernación remite respuesta a la decla- conocimiento. ración solicitando declarar de interés pro- vincial la exposición agroactiva 2011, a rea- lizarse en la provincia de Santa Fe. (D/3.713/10-11)

- A la Comisión de Asuntos Agrarios, Gobernación remite respuesta a la de- para su conocimiento. claración solicitando regularizar la provisión de medicamentos para las patologías cróni- (D/70/11-12) cas en la región sanitaria I.

Gobernación remite respuesta a la decla- - A la Comisión de Salud Pública, para su ración solicitando la modificación del decre- conocimiento. to reglamentario 2.980 de la ley 14.208, conocida como ley de fertilización asistida, con el fin de incluir en la cobertura médico (D/1.079/11-12) asistencial integral a todas las mujeres ma- yores de edad. Gobernación remite respuesta a la reso- lución de rechazo a las amenazas y hechos - A la Comisión de Salud Pública, para su de violencia sufridas por los familiares y conocimiento. amigos de Luciano Arruga efectuadas por parte de policías de la comisaria de Lomas (D/2.135/10-11) del Millón, distrito de La Matanza. 5374 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Derechos Humanos, - A las comisiones de Derechos Huma- para su conocimiento. nos y Asuntos Constitucionales y Justicia, para su conocimiento. (D/3.712/10-11) (RO/155/11-12) Gobernación remite respuesta a la reso- lución de preocupación por la irregularidad Honorable Concejo Deliberante de en la provisión de medicamentos en la re- Presidente Perón, remite resolución, soli- gión sanitaria I. citando modificación del artículo 284 del decreto ley 6.769, orgánica de las munici- - A la Comisión de Salud Pública, para su palidades. conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Municipales, (RO/151/11-12) para su conocimiento.

Dirección provincial de presupuesto, re- (D/2.020/11-12) mite decreto relacionado con adecuaciones presupuestarias. Honorable Concejo Deliberante de ense- nada solicita a la h. Cámara de diputados se - A la Comisión de Presupuesto e Im- le de pronto tratamiento al proyecto de ley, puestos, para su conocimiento. estableciendo el procedimiento de adop- ción. (RO/152/11-12) - A su antecedente. Honorable Tribunal de Cuentas, remite co- pia de fallo dictado en la rendición de cuentas (D/1.006/11-12) del consejo de la magistratura ejercicio 2010. Honorable Concejo Deliberante de Chas- - A la Comisión de Presupuesto e Im- comús, eleva resolución para que la comi- puestos, para su conocimiento sión de Asuntos Regionales y del Interior, se expida favorablemente en el tratamiento (RO/153/11-12) del proyecto de ley, crease el programa para la aplicación de procesos de desarro- Honorable Cámara de diputados del cha- llo en el ámbito rural de provincia de Bue- co, remite resolución, de beneplácito por la nos Aires. realización y presentación de la obra musi- cal denominada unidad 9, realizada en el - A su antecedente. teatro municipal Coliseo Podestá de la ciu- dad de La Plata. 7 - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. PETICIONES Y ASUNTOS DE PARTICULARES (RO/154/11-12) (P/22/11-12) Subsecretaria de la suprema corte de justicia, remite resolución, relacionada con Mario Fabián Perla Mieri, eleva nota rela- presentación efectuada por estudiantes uni- cionada con horas extras, compensación versitarios de la unidad penal 9 promovien- por recargo de servicios Co.re.s. do acción de amparo colectivo en contra del proyecto de reforma de la ley 12.256 de - A la Comisión de Trabajo, para su cono- ejecución penal. cimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 5375

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

8 asociación civil familia y trabajo terreno ubi- cado en la localidad de San Miguel, para la COMUNICACIONES DE DIPUTADOS Y construcción de un polideportivo. SENADORES - Ver número XLV del apéndice. (D/2.236/11-12) (D/2.268/11-12) Señor diputado Cardoso, comunica blo- que Peronismo Bonaerense. Señor diputado La Porta, prohibiendo en el territorio de la provincia, la fabricación y - A la Comisión de Asuntos Constitucio- comercialización de productos para niños nales y Justicia. de 0 a 3 años de edad, que contengan bisfenol (bpa).

9 - Ver número XLVI del apéndice.

PROYECTOS DE LEY (D/2.282/11-12)

(D/2.230/11-12) Señora diputada Nazabal y otros, esta- bleciendo el principio de participación equi- Señor diputado Feliú, incorpórase las valente de géneros para la postulación de previsiones de los artículos 4º y 6º de la ley candidatos/as que presenten los partidos 14.144, a los créditos residuales de origen políticos, confederaciones y/o alianzas para en la zona delimitada por la ley 13.647 y sus elecciones de legisladores/as, autoridades modificatorias, que a la fecha de promulga- comunales y convencionales de la provincia ción de la presente le fueran transferidos de Buenos Aires. por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, al fideicomiso de recuperación credi- - Ver número XLVII del apéndice. ticia creado por ley 12.726. (D/2.284/11-12) - Ver número XLII del apéndice. Señor diputado Di Pascuale, establecien- (D/2.235/11-12) do la inclusión al deporte de los niños con discapacidad en situación de vulnerabilidad Señor diputado Hogan, declarando de inte- socioeconómica en todo el ámbito provin- rés provincial la radicación de industrias rela- cial. cionadas a la fabricación de bioplásticos y productos elaborados a partir de los mismos. - Ver número XLVIII del apéndice.

- Ver número XLIII del apéndice. (D/2.285/11-12)

(D/2.261/11-12) Señor diputado Navarro, declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación Señora diputada Couly, creación del pro- inmuebles ubicados en el partido de Avella- grama de prevención y lucha contra el uso neda, con destino a sus actuales ocupantes. indebido de la telefonía celular. - Ver número XLIX del apéndice. - Ver número XLIV del apéndice. (D/2.290/11-12) (D/2.267/11-12) Señor diputado Budassi, modificación Señor diputado La Porta, donando a la artículo 3º de la ley 5.109, ley electoral. 5376 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número L del apéndice. colectivo de pasajeros, urbano y suburba- no, intercomunal, de jurisdicción provincial. (D/2.294/11-12) - Ver número LVI del apéndice. Señora diputada Prince, modificando el artículo 6º de la ley 13.433, ley de resolución (D/2.339/11-12) alternativa de conflictos penales. Señor diputado Negrelli, estableciendo - Ver número LI del apéndice. disposiciones que regirán para todas las cajas previsionales de profesionales que (D/2.300/11-12) funcionen en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Señora diputada Piani y otras, creando el sistema provincial de registro obligatorio y - Ver número LVII del apéndice. evaluación del desarrollo infantil y rehabili- tación nutricional. (D/2.353/11-12)

- Ver número LII del apéndice. Señor diputado Cavallari, creando el pro- grama provincial de generación de energías (D/2.302/11-12) renovables para los municipios de la provin- cia de Buenos Aires. Señor diputado Jano, constituyendo el fondo para crédito a la vivienda que se - Ver número LVIII del apéndice. formará con el superávit anual del Instituto de Previsión Social de la provincia de Bue- (D/2.371/11-12) nos Aires. Señor diputado Acuña y otro, estable- - Ver número LIII del apéndice. ciendo el marco jurídico general de aplica- ción para la comercialización de hidrocarbu- (D/2.316/11-12) ros en territorio provincial.

Señor diputado Mancini, adhiriendo al - Ver número LIX del apéndice. programa una atención limpia es una aten- ción mas segura de la organización mundial (D/2.306/11-12) de la salud. Señor diputado Díaz, creación de la Po- - Ver número LIV del apéndice. licía Judicial.

(D/2.332/11-12) - Ver número LX del apéndice.

Señor diputado Martello, incorporando (D/2.312/11-12) en el último año de la Escuela Secundaria Básica, un seminario de orientación sociola- Señor diputado Nivio, creando el Progra- boral. ma de Fortalecimiento de las Instituciones de la Sociedad Civil y de Promoción de los - Ver número LV del apéndice. Derechos.

(D/2.301/11-12) - Ver número LXI del apéndice.

Señor diputado Bruera, creación del bo- (D/2.374/11-12) leto único estudiantil universitario, para alum- nos que utilicen el transporte automotor de Señor diputado Martello, implementación CAMARA DE DIPUTADOS 5377

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de políticas y desarrollo de acciones desti- (D/2.410/11-12) nadas a promover el empleo y la inserción laboral de los jóvenes. Señora diputada Nazabal, instituyendo el día 14 de septiembre de cada año, como - Ver número LXII del apéndice. el Día de las Abuelas de Plaza de Mayo.

(D/2.383/11-12) - Ver número LXVIII del apéndice.

Señor diputado Antonuccio, declarando (D/2.416/11-12) de utilidad pública y sujeto a expropiación inmueble ubicado en San Antonio de Padua, Señor diputado Negrelli, otorgando ayu- partido de Merlo, para ser donado a la Uni- da económica para solventar la adquisición versidad Nacional del Oeste. de un inmueble destinado a constituirse, en sede del centro de veteranos ex combatien- - Ver número LXIII del apéndice. tes islas Malvinas.

(D/2.385/11-12) - Ver número LXIX del apéndice.

Señor diputado Jano, estableciendo la (D/2.417/11-12) prohibición de divulgar o difundir publicidad estatal que contenga o haga alusión a nom- Señor diputado Negrelli, modificación bres propios, colores, símbolos o signos del artículo 34 del decreto ley 9.650/80, similares, de forma tal que la ciudadanía lo orgánica del Instituto de Previsión Social, relacione, directa o indirectamente con una sobre derechos de los convivientes de igual organización o partido. sexo.

- Ver número LXIV del apéndice. - Ver número LXX del apéndice.

(D/2.404/11-12) (D/2.432/11-12)

Señor diputado Caviglia, sustituyendo Señor diputado Garro, instituyendo el artículos de la ley 11.653, de procedimiento debate público obligatorio entre los candi- laboral. datos a gobernador, vicegobernador e in- tendente. - Ver número LXV del apéndice. - Ver número LXXI del apéndice. (D/2.407/11-12) (D/2.464/11-12) Señor diputado Bruera, modificando ar- tículos de la ley 12.875, texto según ley Señor diputado Martello, creando el régi- 13.872, Régimen Previsional para ex Com- men de reconocimiento a la actividad litera- batientes. ria de la provincia de Buenos Aires.

- Ver número LXVI del apéndice. - Ver número LXXII del apéndice.

(D/2.409/11-12) (D/2.465/11-12)

Señora diputada Nazabal, estableciendo el Señor diputado Nivio, creando el Ente de régimen jurídico de la producción y gestión de Control de Programa Sociales de la Provin- residuos de construcción y demolición. cia. (COPROSOBA).

- Ver número LXVII del apéndice. - Ver número LXXIII del apéndice. 5378 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.466/11-12) todos los actos y jornadas que se realicen con el fin de fomentar su abstinencia. Señor diputado Caviglia, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación in- (D/1.337/11-12) mueble ubicado en la localidad de Claypole, partido de Almirante Brown, con destino al de Derechos Humanos en el proyecto de funcionamiento de un centro recreativo y resolución de la señora diputada Medici, deportivo. expresando satisfacción por la condena dic- tada al ex agente de inteligencia de la Poli- - Ver número LXXIV del apéndice. cía Federal, Luis Antonio Falco.

(D/2.467/11-12) (D/1.397/11-12)

Señor diputado Caviglia, declarando de de Derechos Humanos en el proyecto de utilidad pública y sujetos a expropiación resolución del señor diputado Scipioni, de inmuebles ubicados en la localidad de Cla- beneplácito por la realización del «XIII Fes- ypole, partido de Almirante Brown, para ser tival Internacional de Cine de Derechos afectados al funcionamiento de un jardín de Humanos» en Avellaneda. infantes. (D/1.510/11-12) - Ver número LXXV del apéndice. de Derechos Humanos en el proyecto de (D/2.468/11-12) resolución de la señora diputada Medici, de beneplácito ante el fallo dictado por el Tribu- Señor diputado Caviglia, declarando de nal Oral en lo Criminal Federal de Resisten- utilidad pública y sujetos a expropiación in- cia, provincia del Chaco que condena a los muebles ubicados en la localidad de Claypole, ex militares genocidas a la pena de reclu- partido de Almirante Brown, con destino al sión perpetua. funcionamiento de un jardín de infantes. (D/1.633/11-12) - Ver número LXXVI del apéndice. de Derechos Humanos en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de 10 beneplácito por la realización de XIII Festi- val Internacional de Cine de Derechos Hu- DESPACHOS DE COMISION manos «Infancia y Juventud», que se reali- zó en el auditorio Rodríguez Faure de Ave- (D/4.120/10-11) llaneda.

de Derechos Humanos y Legislación (D/1.791/11-12) General en el proyecto de ley del señor diputado Antonuccio, declarando ciudada- de Derechos Humanos en el proyecto de na ilustre post mortem a la señora Azucena resolución del señor diputado Scipioni, de Villaflor. homenaje a Avelino Freitas, vecino de la localidad de Villa Dominico del partido de (D/1.237/11-12) Avellaneda, detenido desaparecido, desde el 1 de julio de 1976. de Prevención de las Adicciones en el pro- yecto de resolución del señor diputado Mensi, (D/1.852/11-12) adhiriendo al Día Mundial del Tabaco, que se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de de Derechos Humanos en el proyecto de cada año y declarando de interés legislativo resolución de la señora diputada Sánchez, CAMARA DE DIPUTADOS 5379

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de beneplácito ante la sanción del decreto yecto de resolución del señor diputado Juá- nacional 936 que prohibe los avisos que rez, impulsar las medidas necesarias para promuevan la oferta sexual. modificar la metodología utilizada en la ca- lificación de toxicidad de los productos agro- (D/1.853/11-12) químicos.

de Derechos Humanos en el proyecto de (D/1.881/11-12) resolución de la señora diputada Medici, de beneplácito y satisfacción por la medida de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer adoptada por el gobierno nacional de pre- en el proyecto de resolución del señor dipu- vención y erradicación del delito de trata de tado Macri, declarando de interés legislativo personas. la labor llevada a cabo por la Cámara Em- presaria de Vicente López, cuyo objetivo es (D/1.502/11-12) recaudar fondos para refacciones del Hogar Camino Nuevo. de Prevención de las Adicciones en el proyecto de resolución del señor diputado (D/1.819/11-12) Cinquerrui y otros, declarando de interés legislativo el proyecto de la asociación civil de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer «Tomar Conciencia» de construcción de una en el proyecto de resolución del señor dipu- comunidad terapéutica destinada a la asis- tado Scipioni, de beneplácito por la celebra- tencia y tratamiento de drogadependientes ción del 60 aniversario de la Liga de Madres en el municipio de Berisso. de Familia, Comisión Diocesana Avellane- da - Lanús. (D/1.401/11-12) (D/1.798/11-12) de Juventud en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer por la realización del encuentro juvenil dio- en el proyecto de resolución del señor dipu- cesano del «Buen Pastor» en la localidad de tado Scipioni, de beneplácito por la presen- Monte Chingolo. tación del encuentro de arte infantil «Avella- niños 2011». (D/1.469/11-12) (D/1.776/11-12) de Juventud en el proyecto de resolución de la señora diputada Prince, declarando de de Producción y Comercio Interior en el interés legislativo el programa «Jóvenes y proyecto de resolución del señor diputado Memoria, Recordamos para el Futuro», des- Montesanti, declarando de interés legislati- tinado a escuelas medias de la provincia de vo la IX Edición de la «Expo-Lima 2011», a Buenos Aires. realizarse en la localidad de Lima, partido de Zárate. (D/1.522/11-12) (D/1.971/11-12) de Ecología y Medio Ambiente en el pro- yecto de resolución del señor diputado Sro- de Asuntos Culturales en el proyecto de dek, declarando de interés legislativo la Fies- resolución de la señora diputada Torresi, de ta Provincial del Arbol. que se realiza en la homenaje a la beata Sor María Ludovica, al Villa Serrana la Gruta, partido de Tornquist. cumplirse 50 años de su fallecimiento.

(D/1.654/11-12) (D/1.697/11-12)

de Ecología y Medio Ambiente en el pro- de Asuntos Culturales en el proyecto de 5380 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

resolución del señor diputado Scipioni, de be- (D/1.001/11-12) neplácito por la presentación del libro «Jeróni- mo obispo, un hombre entre hombres», sobre de Asuntos Culturales en el proyecto de la vida de monseñor Jerónimo Podestá. resolución del señor diputado Linares, de- clarando de interés legislativo la obra Carlos (D/1.800/11-12) Carrizo imágenes de Piazzola.

de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/739/11-12) resolución del señor diputado Scipioni, de homenaje a Juan José Valle. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/1.794/11-12) beneplácito por la presentación del libro «El Muerto que vos Matas» del autor Roberto de Asuntos Culturales en el proyecto de Díaz. resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito por la recuperación del anfitea- (D/817/11-12) tro «Enrique Santos Discépolo», ubicado en Avellaneda. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/1.400/11-12) beneplácito por la presentación del libro «Biografía de Azucena Villaflor de de Vicen- de Asuntos Culturales en el proyecto de ti». resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito por la presentación de la colec- (D/560/11-12) ción biblioteca y hemeroteca digital «Mu- chas Historias, un País». de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/1.542/11-12) beneplácito por la presentación del libro «El Pubelito», de la escritora Dora Cerón. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/1.878/11-12) beneplácito por la inauguración de la sede de la «Unión de Clubes de Barrios», en el de Asuntos Culturales en el proyecto de partido de Avellaneda. resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito por la inauguración del primer (D/1.598/11-12) «Club de Circo Kamaj Pacha», ubicado en la localidad de Piñeiro, partido de Avellaneda. de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/1.907/11-12) beneplácito por la participación del Instituto de Educación no Formal de la Universidad de Asuntos Culturales en el proyecto de Tecnológica Nacional, Facultad Regional de resolución de la señora diputada Couly, Avellaneda, en el marco de «37º Feria Inter- declarando de interés legislativo la acción nacional del Libro», de Buenos Aires. cultural que se realiza desde la estación Rosario, ubicada en Villa Mitre, Bahía Blan- (D/1.408/11-12) ca.

de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/1.970/11-12) resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito y reconocimiento al dibujante de Asuntos Culturales en el proyecto de Fernando Sabino, de la localidad de Villa resolución de la señora diputada Torresi, Dominico, partido de Avellaneda. conmemorando el bicentenario del primer CAMARA DE DIPUTADOS 5381

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria izamiento de la bandera nacional, enarbola- (D/2.063/11-12) da por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812. de Turismo y Deporte en el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de (D/1.743/11-12) beneplácito por la obtención del primer pre- mio en torneos de Capital Federal, en la de Asuntos Culturales en el proyecto de disciplina Bochas, para deportistas con pa- resolución del señor diputado Piriz, decla- rálisis cerebral del vecino de Avellaneda rando de interés legislativo la actividad mu- Oscar Dante Lafontana. sical llevada a cabo por el grupo denomina- do «Castañas de Cajú». (D/1.157/11-12)

(D/1.560/11-12) de Comercio Exterior en el proyecto de resolución del señor diputado Delgado, de- de Igualdad Real de Oportunidades y clarando de interés legislativo la realización Trato en el proyecto de resolución de la de la Ronda Internacional de Negocios In- señora diputada Prince, de repudio a las versa. recientes declaraciones del juez miembro de la Corte Suprema de Justicia de la pro- (D/1.513/11-12) vincia de Tucumán por su alto contenido discriminatorio por razón de género. de Derechos Humanos en el proyecto de declaración del señor diputado Tagliaferro, (D/2.069/11-12) convertida en resolución, de repudio a las amenazas de muerte sufridas por Fabián de Turismo y Deporte en el proyecto de Ferraro, emprendedor social y dirigente po- resolución del señor diputado Gatica, decla- lítico en la localidad de Moreno. rando de interés legislativo el Festival Aero Deportivo, a realizarse en la ciudad de Bra- (D/1.236/11-12) gado. de Prevención de las Adicciones en el (D/2.039/11-12) proyecto de declaración del señor diputado Mensi, solicitando que el Poder Ejecutivo de Turismo y Deporte en el proyecto de Nacional envíe al Congreso un proyecto de resolución de la señora diputada Couly, ley que disponga la ratificación del convenio declarando de interés legislativo la «Prime- marco para el control del tabaco. ra Maratón Ciudad de Bahía Blanca». (D/1.501/11-12) (D/2.015/11-12) de Prevención de las Adicciones en el de Turismo y Deporte en el proyecto de proyecto de declaración del señor diputado resolución del señor diputado Scipioni, de Cinquerrui y otros, solicitando declarar de beneplácito por la realización del torneo de interés provincial el proyecto de la asocia- ajedrez «Copa Amistad 2011», en el partido ción civil «Tomar Conciencia» de construc- de Avellaneda. ción de una comunidad terapéutica destina- da a la asistencia y tratamiento de drogade- (D/2.018/11-12) pendientes en el municipio de Berisso.

de Turismo y Deporte en el proyecto de (D/1.468/11-12) resolución del señor diputado Scipioni, feli- citando al ajedrecista Facundo Parra, por de Juventud en el proyecto de declara- consagrarse campeón de la etapa municipal ción de la señora diputada Prince, solicitan- de los Juegos BA 2011. do declarar de interés provincial el progra- 5382 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ma «Jóvenes y Memoria, Recordamos para declaración del señor diputado Piriz, solici- el Futuro», destinado a escuelas medias de tando declarar de interés provincial y cultu- la Provincia. ral la actividad musical llevada a cabo por el grupo denominado «Castañas de Cajú». (D/1.270/11-12) (D/1.977/11-12) de Ecología y Medio Ambiente en el pro- yecto de declaración del señor diputado de Asuntos Culturales en el proyecto de Abruza, solicitando la realización de campa- declaración del señor diputado Scipioni, ñas de educación y concientización en ma- solicitando declarar de interés provincial las teria de residuos sólidos urbanos genera- Fiestas Patronales de la ciudad de Avella- dos en los transportes públicos de pasaje- neda, bajo la advocación de la Virgen Nues- ros. tra Señora de la Asunción.

(D/1.585/11-12) (D/1.902/11-12)

de Ecología y Medio Ambiente en el pro- de Asuntos Culturales en el proyecto de yecto de declaración del señor diputado declaración de la señora diputada Couly, Comparato y otro, solicitando establecer solicitando declarar de interés provincial la estaciones de monitoreo ambiental en la acción cultural que se realiza desde la esta- zona del polo petroquímico de Berisso y ción Rosario, ubicada en Villa Mitre, Bahía Ensenada. Blanca.

(D/1.589/11-12) (D/1.620/11-12)

de Ecología y Medio Ambiente en el pro- de Asuntos Culturales en el proyecto de yecto de declaración del señor diputado declaración del señor diputado Macri, de Arata, solicitando contribuir al financiamien- adhesión a la celebración del Día de la to de proyectos de producción de energías Bandera. renovables. (D/1.995/11-12) (D/1.660/11-12) de Asuntos Culturales en el proyecto de de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer declaración del señor diputado Macri, de en el proyecto de declaración del señor adhesión a la conmemoración del aniversa- diputado Ferri, solicitando crear hogares de rio del fallecimiento del General don José de tránsito en cada uno de los municipios del San Martín. conurbano, destinados a albergar a vícti- mas de violencia familiar. (D/1.900/11-12)

(D/1.775/11-12) de Asuntos Culturales en el proyecto de declaración del señor diputado Bruera, soli- de Producción y Comercio Interior en el citando declarar personalidad destacada de proyecto de declaración del señor diputado la cultura de la provincia de Buenos Aires, Montesanti, solicitando declarar de interés post mortem, al músico, autor y compositor provincial la IX Edición de la Exposición bonaerense Facundo Cabral. Agroindustrial, Comercial y Artesanal de Lima, partido de Zárate. (D/783/11-12)

(D/1.738/11-12) de Salud Pública en el proyecto de decla- ración del señor diputado Comparato y otro, de Asuntos Culturales en el proyecto de de preocupación por el alejamiento de médi- CAMARA DE DIPUTADOS 5383

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cos de hospitales dependientes del Poder de Turismo y Deporte en el proyecto de Ejecutivo para incorporarse en los hospita- declaración del señor diputado Bruera, soli- les municipales. citando declarar de interés provincial la com- petencia automovilística denominada 200 (D/1.294/11-12) km. de Buenos Aires de TC 2000, que se llevará a cabo en el autódromo Roberto de Igualdad Real de Oportunidades y Mouras, partido de La Plata. Trato en el proyecto de declaración del se- ñor diputado Comparato, de preocupación (D/1.156/11-12) ante la fabricación y comercialización de prendas de vestir con imágenes e inscrip- de Comercio Exterior en el proyecto de ciones con características ofensivas, discri- declaración del señor diputado Delgado, minatorias o que inciten a cualquier forma solicitando la creación de una zona primaria de violencia. aduanera, comúnmente denominada «Puer- to Seco», en el partido de 9 de Julio. (D/1.494/11-12) (D/172/10-11) de Transporte en el proyecto de declara- ción del señor diputado Comparato, solici- de Comercio Exterior en el proyecto de tando se realicen estudios para determinar declaración del señor diputado Buil, de el impacto que producirá en el tránsito vehi- preocupación ante el riesgo de continui- cular, el transporte de carga que se origine dad de la Fundación Export.Ar, por la re- en la terminal de contenedores que la em- nuncia de sus miembros al oponerse al presa Tecplata inaugurará en el Puerto de la procedimiento de desplazamiento de su Plata. director ejecutivo por parte del Poder Eje- cutivo Nacional. (D/1.558/11-12) (D/1.783/11-12) de Transporte en el proyecto de declara- ción del señor diputado García (Carlos), de Ecología y Medio Ambiente en el pro- solicitando regularizar la situación de la lí- yecto de solicitud de informes del señor nea interjurisdiccional 342 de transporte de diputado Mancini, sobre distintos aspectos pasajeros en todos sus ramales, que vincu- relacionados con la quema de residuos en lan las localidades de Ramallo, Paraíso, canteras ubicadas en inmediaciones de la General Savio y San Nicolás. ciudad de La Plata.

(D/1.456/11-12) (D/1.584/11-12)

de Transporte en el proyecto de declara- de Ecología y Medio Ambiente en el pro- ción del señor diputado Panella, solicitando yecto de solicitud de informes del señor evitar el desabastecimiento de combustible diputado Simonini, sobre distintos aspectos del parque automotor del transporte público relacionados con la situación de la subesta- de pasajeros de la ciudad de La Plata. ción eléctrica que se encuentra instalada en la ciudad de Arrecifes. (D/2.041/11-12) (D/1.272/11-12) de Turismo y Deporte en el proyecto de declaración de la señora diputada Couly, soli- de Ecología y Medio Ambiente en el pro- citando declarar de interés provincial la «Pri- yecto de solicitud de informes del señor mera Maratón Ciudad de Bahía Blanca». diputado Abruza, sobre distintos aspectos relacionados con el plan integral de costa de (D/2.077/11-12) la provincia de Buenos Aires. 5384 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.276/11-12) (D/2.243/11-12)

de Transporte en el proyecto de solicitud Señor diputado Scipioni, de felicitación a de informes de la señora diputada Moreau y los deportistas de la Escuela Municipal de otro, sobre distintos aspectos relacionados Atletismo, Avellaneda, por haber obtenido sobre el cumplimiento del artículo 15 de la 10 Medallas, en el Campeonato Metropoli- ley 13.927, Ley de Tránsito, y capitulo II del tano de Atletismo Cross 2011. decreto ley 10.081/83. - Ver número LXXX del apéndice. - Al orden del día de la próxima sesión. (D/2.244/11-12)

11 Señor diputado Scipioni, de profundo pesar por el fallecimiento del poeta y escri- PROYECTOS DE RESOLUCION tor Roberto Díaz, del partido de Avellaneda.

(D/2.237/11-12) - Ver número LXXXI del apéndice.

Señora diputada Richmond, declarando (D/2.245/11-12) de interés legislativo la celebración de la Fiesta del Omelette Gigante a realizarse Señor diputado Scipioni, de beneplácito cada año el primer domingo de diciembre en por la inauguración de una obra de arte el distrito de Pigüé. denominada es mejor el camino que llegar a la posada, del artista Luis Garbi. - Ver asunto 15 del sumario. - Ver número LXXXII del apéndice. (D/2.239/11-12) (D/2.246/11-12) Señor diputado Gutiérrez, invitando al señor ministro de Justicia y Seguridad a comparecer Señor diputado Scipioni, de beneplácito ante esta honorable Cámara, a fin de informar por la celebración por parte de la Biblioteca sobre distintos aspectos relacionados con la Popular y Centro Cultural «Veladas de Estu- desaparición de Candela Rodríguez. dio Después del Trabajo», de sus 90 años de vida, ubicada en Avellaneda. - Ver número LXXVII del apéndice. - Ver número LXXXIII del apéndice. (D/2.240/11-12) (D/2.247/11-12) Señor diputado Scipioni, declarando de interés legislativo la Exposición Industrial Señor diputado Scipioni, de reconoci- de Avellaneda 2011. miento a los ganadores del Salón Anual de Pintura, en adhesión a las Fiestas Patrona- - Ver número LXXVIII del apéndice. les de Avellaneda.

(D/2.242/11-12) - Ver número LXXXIV del apéndice.

Señor diputado Scipioni, de beneplácito (D/2.248/11-12) por la celebración del 125º aniversario del Club Pueblo Unido, de la ciudad de Avellane- Señor diputado Scipioni, de felicitacio- da. nes a los infantiles del club regatas de Ave- llaneda por la obtención del tercer puesto en - Ver número LXXIX del apéndice. el campeonato de fútbol River Cup. CAMARA DE DIPUTADOS 5385

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número LXXXV del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario.

(D/2.249/11-12) (D/2.257/11-12)

Señor diputado Scipioni, de beneplácito Señor diputado Pérez, declarando de in- por la celebración por parte del secundario terés legislativo el Noveno Congreso Inter- del Instituto Beata María Ana de Jesús, de la nacional de Innovación Tecnológica Infor- localidad de Piñeiro de sus bodas de oro. mática, que se realizara en la Ciudad Autó- noma de Buenos Aires. - Ver número LXXXVI del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario. (D/2.250/11-12) (D/2.260/11-12) Señor diputado Scipioni, de beneplácito por los 50 años de vida del jardín de infantes Señor diputado Rego, declarando de in- de Racing club de Avellaneda. terés legislativo la conmemoración del cen- tenario de la creación de la escuela 16, Juan - Ver número LXXXVII del apéndice. Bautista Alberdi, de la localidad de Pérez Millán, partido de Ramallo. (D/2.251/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Scipioni, de beneplácito por la celebración del Día Mundial del Fol- (D/2.266/11-12) klore, organizado por el instituto de folklore municipal de Avellaneda. Señor diputado Oliver, declarando de in- terés legislativo los actos que se realizaran - Ver número LXXXVIII del apéndice. en conmemoración del 122º aniversario de historia fundacional de la localidad de Lapri- (D/2.252/11-12) da.

Señor diputado Scipioni, de profundo - Ver asunto 15 del sumario. pesar por el fallecimiento de José Puzio, de la localidad de Dock Sud, partido de Avella- (D/2.269/11-12) neda. Señor diputado Bruera, declarando de - Ver número LXXXIX del apéndice. interés legislativo el proyecto de investiga- ción académica sobre el arquitecto Vicente (D/2.255/11-12) Krause.

Señor diputado Bruera, declarando de - Ver número XCI del apéndice. interés legislativo el libro «La Casa de los Sueños» del doctor Dardo A. Pereira edita- (D/2.272/11-12) do por Dunken. Señor diputado Piriz, declarando de inte- - Ver número XC del apéndice. rés legislativo la conmemoración del Día del Bastón Blanco. (D/2.256/11-12) - Ver número XCII del apéndice. Señora diputada Prince, declarando de interés legislativo la 67º Peregrinación Gau- (D/2.273/11-12) cha al Santuario de Nuestra señora de Lu- ján. Señor diputado Piriz, declarando de inte- 5386 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rés legislativo la conmemoración del Día (D/2.288/11-12) Mundial de la Enfermedad Obstructiva Pul- monar Crónica. Señor diputado García (Aldo), declaran- do de interés legislativo la trayectoria artís- - Ver número XCIII del apéndice. tica del tenor lírico, actor y productor bonae- rense, Roberto Duarte Donde. (D/2.274/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Piriz, de reconocimiento y homenaje al conmemorarse el 116º ani- (D/2.292/11-12) versario del nacimiento del fundador del Movimiento Nacional Justicialista, General Señora diputada Prince, declarando de Juan Domingo Perón. interés legislativo el proyecto Edu-car Solar, que desarrollan alumnos del Instituto Supe- - Ver número XCIV del apéndice. rior de Formación Técnica Nº 188 de Gene- ral Rodríguez. (D/2.277/11-12) - Ver número XCVI del apéndice. Señor diputado Piriz, declarando de inte- rés legislativo la conmemoración del Día (D/2.295/11-12) Internacional de las Personas de Edad. Señora diputada Piani, declarando de - Ver número XCV del apéndice. interés legislativo la muestra de pintura de la artista Verónica Colussi, a realizarse en el (D/2.279/11-12) Anexo de la honorable Cámara de Diputa- dos de la provincia de Buenos Aires. Señor diputado Piriz, declarando de inte- rés legislativo el XXIII Congreso Nacional - Ver asunto 15 del sumario. de Estudiantes de Agronomía y Carreras Afines, a realizarse en la ciudad de La Plata. (D/2.297/11-12)

- Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Scipioni, de beneplácito por la realización del XXX Salón Estímulo (D/2.286/11-12) para alumnos de Cerámica, organizado por el Instituto de Cerámica dependiente de la Señor diputado Filpo, declarando de inte- municipalidad de Avellaneda. rés legislativo el festival musical que se llevara a cabo en el puerto de la ciudad de Ramallo, - Ver número XCVII del apéndice. con motivo de cumplirse 17 años de emisión de FM Stylo 98.3 mhz de esa localidad. (D/2.298/11-12)

- Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Scipioni, de beneplácito por la realización del Concurso Anual de (D/2.287/11-12) Artes Plásticas, a realizarse en Avellane- da. Señor diputado Mensi, declarando de in- terés legislativo y cultural la existencia y la - Ver número XCVIII del apéndice. actividad desarrollada por el museo y archi- vo histórico Hugo H. Diez ubicado en la (D/2.299/11-12) ciudad de Laprida. Señor diputado Scipioni, de beneplácito - Ver asunto 15 del sumario. por la realización y cierre de convocatoria al CAMARA DE DIPUTADOS 5387

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tercer Concurso de Proyecto Sociales de Señora diputada Sánchez, de solidari- Petrobrás Argentina. dad y condolencias al pueblo chileno ante la tragedia aérea ocurrida en cercanías de la - Ver número XCIX del apéndice. isla Robinson Crusoe.

(D/2.318/11-12) - Ver número CIV del apéndice.

Señora diputada Medici, declarando de (D/2.308/10-11) interés legislativo el Segundo Encuentro de Marketing Latinoamericano organizado por Señor diputado Navarro, declarando de la Facultad de Ciencias Económicas de la interés legislativo la conmemoración del 50º Universidad Nacional de La Plata. aniversario de la fundación de la Escuela Educación Primaria Básica Nº 55, de partido - Ver asunto 15 del sumario. de Lomas de Zamora.

(D/2.320/11-12) - Ver asunto 15 del sumario.

Señora diputada Sánchez, adhesión al (D/2.309/11-12) homenaje brindado a la figura del compañe- ro Néstor Kirchner por distintos organismos Señora diputada Rego, declarando de de Derechos Humanos al cumplirse 8 años interés legislativo los actos conmemorati- del fin de las leyes del perdón. vos del 125º aniversario de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Patria Unión, - Ver número C del apéndice. de la ciudad de Ramallo.

(D/2.321/11-12) - Ver número CV del apéndice.

Señora diputada Sánchez, de preocupa- (D/2.313/11-12) ción ante el incendio forestal producido en la provincia de Córdoba afectando extensas Señor diputado Mensi, de homenaje al ares del Valle de Punilla. doctor Ricardo Balbín con motivo de conme- moración del 30º aniversario de su falleci- - Ver número CI del apéndice. miento.

(D/2.322/11-12) - Ver número CVI del apéndice.

Señora diputada Sánchez, de dolor ante el (D/2.314/11-12) fallecimiento del intelectual León Rozitchner. Señor diputado Mensi, declarando de in- - Ver número CII del apéndice. terés legislativo el XVI Encuentro Nacional de Consejos de Administración de Coopera- (D/2.323/11-12) tivas y Mutuales Escolares a realizarse en la ciudad de Bahía Blanca. Señora diputada Sánchez, de satisfac- ción y total adhesión al Plan Estratégico - Ver asunto 15 del sumario. Agroalimentario 2010/2020, presentado por la presidenta de la Nación doctora Cristina (D/2.334/11-12) Fernández de Kirchner. Señora diputada Piani, declarando de - Ver número CIII del apéndice. interés legislativo a las III jornadas naciona- les de derecho de la salud, que se realizaran (D/2.324/11-12) en homenaje al doctor Ramón Carrillo, en el 5388 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Salón de las Provincias del Congreso de la (D/2.354/11-12) Nación. Señor diputado Juárez, declarando de - Ver asunto 15 del sumario. interés legislativo la Peregrinación Gaucha al Santuario de Nuestra S«ñora de Luján. (D/2.325/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Montesanti, declarando de interés legislativo la 9º Fiesta Provincial (D/2.355/11-12) del Mate a realizarse en la ciudad de Bara- dero los días 8 al 10 de octubre. Señor diputado Bucca, de adhesión al homenaje que Gendarmería Nacional rendi- - Ver número CVII del apéndice. rá al sub oficial Javier Santiago García, al cumplirse 15 años de su fallecimiento. (D/2.328/11-12) - Ver asunto 30 del sumario. Señor diputado De Jesús, declarando de interés legislativo al programa radial alma- (D/2.345/11-12) cén de ramos generales emitido en radio de la costa, Santa Teresita, Partido de la Cos- Señor diputado Passaglia, declarando de ta. interés legislativo el libro “Más Salud, Más Derechos: El desafío de la Argentina que vie- - Ver número CVIII del apéndice. ne”, del autor doctor Adolfo Sánchez de León.

(D/2.329/11-12) - Ver número CX del apéndice.

Señor diputado De Jesús, declarando de (D/2.346/11-12) interés legislativo la 42º Edición de la Fiesta nacional de la Corvina Rubia, que se reali- Señora diputada Prince, de beneplácito zara en la localidad de Mar de Ajó, partido por la reciente aprobación del proyecto por de la Costa. el cual se le otorga la jerarquía constitucio- nal a la Convención Interamericana para - Ver número CIX del apéndice. Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, firmada por 32 naciones (D/2.331/11-12) latinoamericanas.

Señor diputado Pérez, declarando de in- - Ver número CXI del apéndice. terés legislativo el centenario del Palacio López Merino, sede del complejo biblioteca- (D/2.347/11-12) rio municipal de la ciudad de La Plata. Señora diputada Prince, de beneplácito - Ver asunto 15 del sumario. por la sanción de la ley que modifica el Código Penal de la Nación, procediendo a (D/2.341/11-12) ampliar los plazos de prescripción de los delitos que afectan la integridad sexual de Señora diputada Guido y otras, declaran- los menores de edad. do de interés legislativo el Tercer Encuentro Nacional de Equinoterapia que se llevará a - Ver número CXII del apéndice. cabo en la localidad de Pigüé partido de Saavedra. (D/2.348/11-12)

- Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Scipioni, de beneplácito CAMARA DE DIPUTADOS 5389

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria y felicitación al alumno Leonel Sidabra por Haedo, primer argentino que gana una etapa haber obtenido medalla de bronce en la 22º en una de las tres Vueltas Ciclistas del Mundo. Olimpiada de Matemática del Cono Sur, que se realizó en las ciudades bolivianas de La - Ver asunto 45 del sumario. Paz y Coroico. (D/2.361/11-12) - Ver número CXIII del apéndice. Señora diputada de Otazúa y otro, decla- (D/2.349/11-12) rando de interés legislativo el trabajo que realiza en la Unidad de Atención en Conflic- Señor diputado Scipioni, de beneplácito tos Juveniles especializada en Procesos por la realización del Concurso IncentiBA, Comunicacionales Restaurativos. organizado por la Agencia Invierta Buenos Aires y la Unión Industrial de la provincia de - Ver asunto 15 del sumario. Buenos Aires. (D/2.362/11-12) - Ver número CXIV del apéndice. Señor diputado Srodek, declarando de (D/2.350/11-12) interés legislativo la 67º Exposición General de Ganadería, Comercio, Industria y Granja Señor diputado Scipioni, de felicitacio- de Las Flores. nes a la delegación de deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo de Avella- - Ver asunto 15 del sumario. neda, por su participación en el Campeona- to Metropolitano de Atletismo para Menores (D/2.363/11-12) y Juveniles. Señor diputado Srodek, declarando de - Ver número CXV del apéndice. interés legislativo la 47º Exposición Agríco- la, Ganadera, Industrial y Comercial de la (D/2.351/11-12) Sociedad Rural de Coronel Dorrego.

Señor diputado Scipioni, de beneplácito - Ver asunto 15 del sumario. por la realización del Torneo Patronales de Ajedrez, Avellaneda-Lanús 2011, a realizar- (D/2.364/11-12) se en Avellaneda. Señor diputado Srodek, declarando de - Ver número CXVI del apéndice. interés legislativo la 127º Exposición Nacio- nal de Ganadería e Industria que se desa- (D/2.352/11-12) rrollara en la ciudad de Bahía Blanca.

Señor diputado Scipioni, de beneplácito - Ver asunto 15 del sumario. por la realización de los Juegos Florales 2011, organizado por Encuentro de Escrito- (D/2.366/11-12) res de Avellaneda. Señor diputado Srodek, declarando de - Ver número CXVII del apéndice. interés legislativo la 39º Exposición de In- dustria y Comercio organizada por la Socie- (D/2.356/11-12) dad Rural de Adolfo Alsina.

Señora diputada de Otazúa y otro, decla- - Ver asunto 15 del sumario. rando personalidad destacada en el deporte al ciclista bonaerense, de Chascomús, Juan José (D/2.367/11-12) 5390 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado Srodek, declarando de - Ver número CXIX del apéndice. interés legislativo la 93º Exposición de Ga- nadería, Industria y Comercio de Coronel (D/2.377/11-12) Suárez. Señor diputado Bruera, declarando de - Ver asunto 15 del sumario. interés legislativo los festejos con motivo del centenario de la localidad de Lisandro (D/2.369/11-12) Olmos, de la ciudad de La Plata.

Señor diputado Srodek, declarando de - Ver número CXX del apéndice. interés legislativo el XVIII Congreso Interna- cional de Trigo, a realizarse en la ciudad de (D/2.378/11-12) Río de Janeiro, Brasil. Señor diputado Bruera, solicitando la im- - Ver asunto 15 del sumario. plementación de las gestiones financieras, técnicas y jurídicas tendientes a desarrollar la (D/2.372/11-12) ejecución de los proyectos actualizados de los tramos IX y X de la ruta provincia 6. Señor diputado Antonuccio, declarando de interés legislativo las Jornadas sobre - Ver número CXXI del apéndice. Juventud y Derechos Humanos y la muestra fotográfica Puente de la Memoria organiza- (D/2.380/11-12) das por la Agencia de noticias de la Repúbli- ca Argentina TELAM. Señor diputado Montesanti, declarando de interés legislativo el Maratón Acuático de - Ver asunto 15 del sumario. Baradero, a realizarse en el mes de noviem- bre del corriente año. (D/2.373/11-12) - Ver número CXXII del apéndice. Señor diputado Antonuccio, declarando de interés legislativo el Congreso Nacional (D/2.384/11-12) de Enseñanza Privada organizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Pri- Señor diputado Mensi, declarando de inte- vada de la provincia de Buenos Aires. rés legislativo la 66º Edición de la Exposición Nacional Ganadera e Industrial, que se llevara - Ver asunto 15 del sumario. a cabo en la localidad de Coronel Pringles.

(D/2.375/11-12) - Ver asunto 15 del sumario.

Señor diputado Bruera, declarando de (D/2.379/11-12) interés legislativo la Muestra del Argentina FICIP, Festival Internacional de Cine Políti- Señor diputado Montesanti, declarando co, a realizarse en la ciudad de La Plata. de interés legislativo el I Triatlón Ciudad de Baradero a realizarse en el mes de noviem- - Ver número CXVIII del apéndice. bre del corriente año.

(D/2.376/11-12) - Ver número CXXIII del apéndice.

Señor diputado Bruera, declarando de (D/2.386/11-12) interés legislativo el 3º Congreso Internacio- nal de Cambio Climático de la ciudad de La Señor diputado Budassi, declarando de Plata. interés legislativo la Muestra de la Ciencia - CAMARA DE DIPUTADOS 5391

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tecnología e Innovación de Bahía Blanca y - Ver asunto 15 del sumario. el sudoeste de la provincia de Buenos Aires a realizarse en dicha localidad. (D/2.403/11-12)

- Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Macri, solicitando la re- pavimentación, demarcación e iluminación (D/2.391/11-12) de la avenida Domingo Mercante (continua- ción de diagonal 74 de la ciudad de La Plata) Señora diputada Medici, declarando de desde la bajada de la autopista La Plata - interés legislativo la trigésima quinta edición Buenos Aires hasta la rotonda de Punta de la Semana de la Juventud que se realiza- Lara - Ensenada. ra en la ciudad de Alberti. - Ver asunto 30 del sumario. - Ver asunto 15 del sumario. (D/2.405/11-12) (D/2.393/11-12) Señora diputada Sánchez, declarando Señor diputado Mensi, de adhesión a de interés legislativo las Jornadas de Pro- todos los actos, jornadas y actividades que moción y Difusión de Derechos de Niños, se realicen con motivo de celebrarse el 21 Niñas y Adolescentes, realizadas en la loca- de septiembre de cada año el Día Interna- lidad de Necochea y La Matanza. cional de la Paz. - Ver número CXXV del apéndice. - Ver asunto 39 del sumario. (D/2.408/11-12) (D/2.395/11-12) Señora diputada Nazabal, declarando de Señora diputada Richmond, de beneplá- interés legislativo el Primer Congreso pro- cito y reconocimiento al gobierno nacional vincial de Construcciones y Urbanizaciones por la creación de la feria Tecnópolis. Sustentables, a realizarse en la Universidad Nacional de La Matanza. - Ver número CXXIV del apéndice. - Ver número CXXVI del apéndice. (D/2.397/11-12) (D/2.412/11-12) Señora diputada de Otazúa y otros, de- clarando de interés legislativo la conmemo- Señora diputada Medici, declarando la ración del Día Internacional contra la Explo- mas sincera congratulación por el premio tación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños, Felix Houphouet-Boigny 2010 de Fomen- Niñas y Adolescentes, que se celebra el día to de la Paz, otorgado por la UNESCO a 23 de setiembre. la señora Estela de Carlotto, en nombre de la Asociación de Abuelas de Plaza de - Ver asunto 15 del sumario. Mayo.

(D/2.402/11-12) - Ver asunto 30 del sumario.

Señor diputado Caviglia, declarando de (D/2.413/11-12) interés legislativo el concierto lírico que ofre- cerá el tenor español José Carreras, organi- Señora diputada Medici, de homenaje en zado por la municipalidad de Almirante su cumpleaños numero 100 a la cantautora Brown, en el marco del proyecto Ciudad de bonaerense conocida como «La voz dramá- las Artes y de las Ideas. tica del tango», la señora Nelly Omar. 5392 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver asunto 30 del sumario. rés legislativo la conmemoración del Día de la Tradición, a celebrarse el 10 de noviem- (D/2.415/11-12) bre próximo.

Señor diputado Medici, declarando de - Ver número CXXVIII del apéndice. interés legislativo el primer Aditivo Inoculan- te Argentino para Ensilaje, Silofull, produci- (D/2.440/11-12) do por el Laboratorio Alterbio sociedad anó- nima, radicado en la localidad de Alberti, Señor diputado Piriz, declarando de inte- provincia de Buenos Aires. rés legislativo la conmemoración del día de la aviación civil, establecido por ley 27.049. - Ver número CXXVII del apéndice. - Ver número CXXIX del apéndice. (D/2.426/11-12) (D/2.441/11-12) Señor diputado Duretti, declarando de interés legislativo la 58 Expo Rural a reali- Señor diputado Piriz, declarando de inte- zarse en la localidad de General Madariaga. rés legislativo la conmemoración del Día del Canillita. - Ver asunto 15 del sumario. - Ver número CXXX del apéndice. (D/2.423/11-12) (D/2.442/11-12) Señor diputado Duretti, declarando de interés legislativo la 40º Fiesta Provincial Señor diputado Piriz, declarando de inte- del Caballo, a realizarse en la ciudad de rés legislativo la conmemoración del Día Bragado. Nacional del Donante de Sangre.

- Ver asunto 15 del sumario. - Ver número CXXXI del apéndice.

(D/2.424/11-12) (D/2.447/11-12)

Señor diputado Duretti, declarando de Señor diputado Scipioni, declarando de interés legislativo la 98º Exposición de Ga- interés legislativo el Primer Ciclo de Home- nadería, Agricultura, Industria, Comercio, najes a la Cultura Avellanedense. Aves, Porcinos y Caballos Criollos y de Polo, a realizarse en la ciudad de Ayacucho. - Ver asunto 15 del sumario.

- Ver asunto 15 del sumario. (D/2.448/11-12)

(D/2.429/11-12) Señor diputado Solmi, declarando de in- terés legislativo el 99º Congreso de Federa- Señor diputado Richmond y otro, decla- ción Agraria Argentina «Por el uso y tenen- rando de interés legislativo Tecnópolis del cia de la tierra, por una agricultura con Sur, a instalarse en la ciudad de Bahía agricultores», a desarrollarse en la ciudad Blanca. de Rosario, Santa Fe.

- Ver asunto 15 del sumario. - Ver asunto 15 del sumario.

(D/2.437/11-12) (D/2.452/11-12)

Señor diputado Piriz, declarando de inte- Señor diputado Delgado, declarando de CAMARA DE DIPUTADOS 5393

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria interés legislativo los actos conmemorati- ciudad de Mar del Plata y otros, solicitando vos del 60º aniversario de la creación de la la prórroga del convenio por el cual se les Escuela de Educación Secundaria Nº 2 (ex cedió la ocupación, uso y goce de fracción Colegio Nacional) de la localidad de Hen- de tierra ubicada en ámbito de la Base Naval derson, partido de Hipólito Yrigoyen. de esa ciudad.

- Ver asunto 15 del sumario. - Ver número CXXXII del apéndice.

(D/2.454/11-12) (D/2.470/11-12)

Señor diputado Feliú, declarando de in- Señora diputada Tabarés, declarando de terés legislativo la realización i Congreso interés legislativo la realización de las Jor- Internacional sobre Discapacidad e Inclu- nadas de Extensión del MERCOSUR, que sión, a llevarse a cabo en la ciudad de Mar tendrán lugar en la ciudad de Olavarría. del Plata. - Ver asunto 15 del sumario. - Ver asunto 15 del sumario. (D/2.472/11-12) (D/2.457/11-12) Señor diputado Abruza, declarando de Señor diputado García (Carlos), decla- interés legislativo la muestra permanente rando de interés legislativo el acto de con- «El caballito de mar, Hippocampus patago- memoración del 125º aniversario de la Es- nicus. Su cría y alimentación», desarrollada cuela Primaria Nº 7, General Manuel Belgra- en la ciudad de Mar del Plata. no, de la localidad de Gómez, partido de Brandsen. - Ver asunto 15 del sumario.

- Ver asunto 15 del sumario. (D/2.475/11-12)

(D/2.459/11-12) Señor diputado Scipioni, recordando el 60 aniversario del primer triunfo de José Señor diputado Cravero, declarando de Froilán González en el circuito de Silversto- interés legislativo los festejos de conme- ne, Inglaterra. moración del 50 aniversario de la Socie- dad de Bomberos Voluntarios de Roque - Ver número CXXXIII del apéndice. Pérez. (D/2.476/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Scipioni, de beneplácito (D/2.460/11-12) y felicitación por la obtención del primer premio por parte de la Escuela Nº 32 de Villa Señor diputado Duretti, declarando de Cerina, partido de Avellaneda. interés legislativo la 2ª Edición de la Expo Cerdos, que se desarrollara en la Asocia- - Ver número CXXXIV del apéndice. ción Rural de la ciudad de Carlos Tejedor. (D/2.477/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Scipioni, recordando los (D/2.461/11-12) 100 años de nacimiento de Juan Manuel Fangio. Señor diputado Rodríguez, respaldando el requerimiento de clubes Náuticos de la - Ver número CXXXV del apéndice. 5394 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.478/11-12) 12

Señor diputado Scipioni, de beneplácito PROYECTOS DE DECLARACION por la inauguración de una plaza en la loca- lidad de Zaranda, bautizada como Dra. Adria- (D/2.232/11-12) na Moreno. Señor diputado Atanasof, solicitando se - Ver número CXXXVI del apéndice. convoque a una audiencia pública para la toma de conocimiento del estudio de impac- (D/2.479/11-12) to ambiental de la Planta de Tratamiento y Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, Señor diputado Scipioni, de beneplácito a instalarse en el municipio de Ensenada. por la participación de jóvenes de Villa Tran- quila, partido de Avellaneda en el programa - Ver número CXLII del apéndice. Envión. (D/2.233/11-12) - Ver número CXXXVII del apéndice. Señor diputado Panella, solicitando re- (D/2.480/11-12) pavimentación, señalización y obras com- plementarias de la calle avenida 122 desde Señor diputado Scipioni, de beneplácito calle 96 hasta calle 610 de la ciudad de La por la distinción recibida por el diario “La Plata. Ciudad”, del partido de Avellaneda. - Ver número CXLIII del apéndice. - Ver número CXXXVIII del apéndice. (D/2.234/11-12) (D/2.481/11-12) Señor diputado Panella, solicitando crear Señor diputado Scipioni, de recordatorio en el ámbito provincial los denominados corre- por la conmemoración del 150º aniversario dores de seguridad o corredores seguros. de la Batalla de Pavón. - Ver número CXLIV del apéndice. - Ver número CXXXIX del apéndice. (D/2.238/11-12) (D/2.483/11-12) Señora diputada Richmond, solicitando Señor diputado Scipioni, declarando de declarar de interés provincial a la Fiesta del interés legislativo la realización del Décimo Omelette Gigante a realizarse cada año el Quinto Salón Provincial de la Guitarra, a primer domingo de diciembre en el distrito realizarse en la ciudad de Avellaneda. de Pigüé.

- Ver número CXL del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario.

(D/2.241/11-12) (D/2.485/11-12) Señor diputado Scipioni, solicitando de- Señor diputado Rodríguez, declarando clarar de interés provincial la Exposición de interés legislativo el proyecto de creación Industrial de Avellaneda 2011. de la Universidad Argentina del Deporte «Néstor Carlos Kirchner» en. - Ver número CXLV del apéndice.

- Ver número CXLI del apéndice. (D/2.253/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5395

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado Mancini y otro, solicitan- - Ver asunto 15 del sumario. do declarar de interés provincial La Semana del Prematuro, realizarse en el partido de (D/2.270/11-12) Almirante Brown. Señor diputado Piriz, de adhesión a la - Ver número CXLVI del apéndice. conmemoración del Día del Bastón Blanco.

(D/2.254/11-12) - Ver número CL del apéndice.

Señor diputado Bruera, solicitando de- (D/2.271/11-12) clarar de interés provincial al partido de San Antonio de Areco como Capital Provincial Señor diputado Piriz, de adhesión a la del Turismo Rural. conmemoración del Día Mundial de la En- fermedad Obstructiva Pulmonar Crónica. - Ver número CXLVII del apéndice. - Ver número CLI del apéndice. (D/2.258/11-12) (D/2.275/11-12) Señor diputado Tagliaferro, solicitando que el ministerio de salud desarrolle un Señor diputado Piriz, de adhesión a la programa de Doulas Comunitarias. conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad. - Ver número CXLVIII del apéndice. - Ver número CLII del apéndice. (D/2.259/11-12) (D/2.276/11-12) Señora diputada Rego, solicitando de- clarar de interés provincial la conmemora- Señor diputado Piriz, de adhesión y be- ción del centenario de la creación de la neplácito por la conmemoración del Día del escuela 16, Juan Bautista Alberdi, de la Taquígrafo Parlamentario. localidad de Pérez Millán, partido de Rama- llo. - Ver número CLIII del apéndice.

- Ver asunto 15 del sumario. (D/2.280/11-12)

(D/2.264/11-12) Señor diputado Piriz, solicitando declarar de interés provincial el XXIII Congreso Nacio- Señor diputado Oliver, solicitando decla- nal de Estudiantes de Agronomía y Carreras rar patrimonio cultural de interés provincial y Afines, a realizarse en la ciudad de La Plata. arquitectónico al templo parroquial Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la localidad - Ver asunto 15 del sumario. de Darregueira, partido de Puán. (D/2.289/11-12) - Ver número CXLIX del apéndice. Señor diputado García (Aldo), solicitan- (D/2.265/11-12) do declarar de interés provincial la trayecto- ria artística del tenor lírico, actor y productor Señor diputado Oliver, solicitando decla- bonaerense Diego Roberto Duarte Conde. rar de interés provincial los actos que se realizaran en conmemoración del 122º ani- - Ver asunto 15 del sumario. versario de historia fundacional de la locali- dad de Laprida. (D/2.293/11-12) 5396 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señora diputada Prince, solicitando de- - Ver asunto 15 del sumario. clarar de interés provincial el proyecto Edu- car Solar, que desarrollan alumnos del Ins- (D/2.307/11-12) tituto Superior de Formación Técnica Nº 188 de general Rodríguez. Señor diputado Navarro, solicitando de- clarar de interés provincial la conmemora- - Ver número CLIV del apéndice. ción del 50º aniversario de la fundación de la Escuela Primaria Básica Nº 55, Falucho, de (D/2.296/11-12) la ciudad de Llavallol, partido de Lomas de Zamora. Señor diputado Panella y otros, de repu- dio por los hechos sucedidos en el día de - Ver asunto 15 del sumario. ayer en la casa radical Ricardo Balbín de la ciudad de La Plata, en que militantes de la (D/2.310/11-12) agrupación universitaria Franja Morada fue- ron agredidos. Señora diputada Rego, solicitando de- clarar de interés provincial los actos conme- - Ver asunto 39 del sumario. morativos del 125º aniversario de la Socie- dad Italiana de Socorros Mutuos Patria (D/2.304/11-12) Unión, de la ciudad de Ramallo.

Señor diputado Bucca, solicitando la pa- - Ver número CLVII del apéndice. vimentación del acceso a la localidad de Juan Francisco Ibarra, partido de Bolívar. (D/2.311/11-12)

- Ver número CLV del apéndice. Señora diputada Rego, solicitando de- clarar de interés provincial el emprendimiento (D/2.315/11-12) industrial realizado por Mepla sociedad de responsabilidad limitada, ubicado en el polo Señor diputado Mancini, solicitando de- industrial de Berisso. clarar de interés provincial la conmemora- ción del 196º aniversario del nacimiento de - Ver número CLVIII del apéndice. don Esteban Adrogué. (D/2.335/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Mensi, de pesar por el (D/2.317/11-12) trágico accidente vial y ferroviario ocurrido el 13 de setiembre de 2011 al colisionar en Señor diputado Mancini, solicitando de- un paso a nivel del barrio de Flores, Ciudad clarar de interés provincial la celebración y Autónoma de Buenos Aires. adhesión al Día Mundial sin Tabaco. - Ver número CLIX del apéndice. - Ver número CLVI del apéndice. (D/2.336/11-12)

(D/2.319/11-12) Señor diputado Mensi, solicitando extre- mar las medidas de prevención y vigilancia Señora diputada Medici, solicitando decla- para evitar incendios forestales y realice rar de interés provincial el Segundo Encuentro campañas de sensibilización y educación de Marketing Latinoamericano, organizado por dirigidas a la población. la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. - Ver número CLX del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 5397

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.326/11-12) do declarar de interés provincial el Tercer Encuentro Nacional de Equinoterapia que Señor diputado Arata, solicitando decla- se llevará a cabo en la localidad de Pigüé, rar de interés provincial el tradicional desfile partido de Saavedra. de carrozas organizado por el colegio San Francisco de Asís de la localidad de Arribe- - Ver asunto 15 del sumario. ños, partido de General Arenales. (D/2.343/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Cravero, solicitando ges- (D/2.327/11-12) tionar la reparación y conservación de las calles colectoras de la ruta nacional 205, a Señor diputado Arata, solicitando repa- la altura de la rotonda de ingreso a la ciudad ración de la ruta provincial 74, en el tramo de Roque Pérez. comprendido entre el partido de Ayacucho y Tandil. - Ver asunto 37 del sumario.

- Ver asunto 47 del sumario. (D/2.358/11-12)

(D/2.330/11-12) Señor diputado de Otazúa y otro, eva- luando la posibilidad de convenir con la Señor diputado Pérez, solicitando decla- Universidad Nacional de La Plata la realiza- rar de interés provincial el centenario del ción de jornadas destinadas a promover los palacio López Merino, sede del complejo trabajos en la Unidad de Atención en Con- bibliotecario municipal de la ciudad de La flictos Juveniles especializada en Procesos Plata. Comunicacionales Restaurativos.

- Ver asunto 15 del sumario. - Ver asunto 45 del sumario.

(D/2.337/11-12) (D/2.360/11-12)

Señor diputado García (Aldo), solicitan- Señora diputada de Otazúa y otros, soli- do adoptar las medidas y mecanismos ne- citando elaborar una cartilla destinada a cesarios de prevención y seguridad, inhe- fortalecer el necesario compromiso de los rentes a la realización de prácticas militares mayores de tener en cuenta los recaudos en el territorio de la Base Naval Puerto que colaboran con el salvar vidas. Belgrano. - Ver asunto 45 del sumario. - Ver asunto 45 del sumario. (D/2.365/11-12) (D/2.338/11-12) Señor diputado Srodek, solicitando de- Señor diputado Negrelli, de preocupa- clarar de interés provincial la 127º Exposi- ción por la discrecionalidad aplicada en los ción Nacional de Ganadería e Industria, que recursos correspondientes al programa na- se desarrollara en la ciudad de Bahía Blan- cional Conectar igualdad. ca.

- Ver número CLXI del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario.

(D/2.342/11-12) (D/2.368/11-12)

Señora diputada Guido y otras, solicitan- Señor diputado Srodek, solicitando de- 5398 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

clarar de interés provincial la 93º Exposición (D/2.396/11-12) de Ganadería, Industria y Comercio de Co- ronel Suárez. Señora diputada Richmond, solicitando declarar de interés provincial y reconoci- - Ver asunto 15 del sumario. miento al gobierno nacional por la creación de la feria Tecnópolis. (D/2.387/11-12) - Ver número CLXIV del apéndice. Señor diputado Budassi, solicitando decla- rar de interés provincial la Muestra de la Cien- (D/2.399/11-12) cia - Tecnología e Innovación de Bahía Blanca y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires Señora diputada de Otazúa y otros, adhi- a realizarse en dicha localidad. riendo a la conmemoración del Día Interna- cional contra la Explotación Sexual y el - Ver asunto 15 del sumario. Tráfico de Mujeres, Niños, Niñas y Adoles- centes, que se celebra el día 23 de setiem- (D/2.389/11-12) bre.

Señor diputado Comparato y otro, de - Ver asunto 45 del sumario. preocupación por el estado de deterioro de la Casa Arana, en la ciudad de La Plata. (D/2.400/11-12)

- Ver número CLXII del apéndice. Señor diputado Cinquerrui, solicitando a las empresas prestadoras del servicio de (D/2.390/11-12) telefonía celular que tengan la buena fe de implementar mecanismos de control de con- Señor diputado Martello, solicitando des- sumo en el servicio de conexión a Internet. plegar un plan de acción específico destina- do a prevenir y concientizar sobre el uso y - Ver número CLXV del apéndice. abuso de drogas sintéticas, fundamental- mente el MDMA, conocida como éxtasis. (D/2.401/11-12)

- Ver asunto 37 del sumario. Señor diputado Tagliaferro, solicitando declarar de interés provincial la V Jornada (D/2.392/11-12) de Enfoque Multidisciplinario de Capacita- ción y Actualización en el Tratamiento de Señora diputada Medici, solicitando de- Fibrosis Quística, a realizarse en la ciudad clarar de interés provincial la trigésima quin- autónoma de Buenos Aires. ta edición de la Semana de la Juventud que se realizara en la ciudad de Alberti. - Ver asunto 15 del sumario.

- Ver asunto 15 del sumario. (D/2.406/11-12)

(D/2.394/11-12) Señora diputada Sánchez, solicitando declarar de interés provincial las Jornadas Señora diputada Richmond, solicitando a de Promoción y Difusión de Derechos de las autoridades del Banco de la Provincia de Niños, Niñas y Adolescentes, realizadas en Buenos Aires, la instalación de un nuevo la localidad de Necochea y La Matanza. cajero automático en la localidad de 17 de Agosto, partido de Puán. - Ver número CLXVI del apéndice.

- Ver número CLXIII del apéndice. (D/2.414/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5399

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señora diputada Medici, solicitando de- (D/2.425/11-12) clarar de interés provincial el primer Aditivo Inoculante Argentino para Ensilaje, Silofull, Señor diputado Duretti, solicitando de- producido por el Laboratorio Alterbio socie- clarar de interés provincial la 39º Exposición dad anónima, radicado en la localidad de de Industria y Comercio, a realizarse en la Alberti, provincia de Buenos Aires. localidad de Adolfo Alsina.

- Ver número CLXVII del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario.

(D/2.418/11-12) (D/2.427/11-12)

Señor diputado Duretti, de beneplácito Señor diputado Duretti, solicitando de- por la celebración del 28º aniversario de la clarar de interés provincial la 58º Expo Rural recuperación democrática en nuestro país, a realizarse en la localidad de General a celebrarse el próximo 30 de octubre. Madariaga.

- Ver asunto 30 del sumario. - Ver asunto 15 del sumario.

(D/2.419/11-12) (D/2.428/11-12)

Señor diputado Duretti, solicitando de- Señor diputado Duretti, solicitando de- clarar de interés provincial la 48º Fiesta clarar de interés legislativo la 98º Exposi- Nacional de la Flor, a realizarse en la ciudad ción de Ganadería, Agricultura, Industria, de belén de Escobar. Comercio, Aves, Porcinos y Caballos Crio- llos y de Polo a realizarse en la localidad de - Ver asunto 15 del sumario. Ayacucho.

(D/2.420/11-12) - Ver asunto 15 del sumario.

Señor diputado Duretti, solicitando de- (D/2.431/11-12) clarar de interés provincial la Fiesta del Angus, a realizarse en la ciudad de Azul. Señor diputado Garro, solicitando la rea- lización de refugios para las paradas de - Ver asunto 15 del sumario. micro en la ruta 36 y calle 448 de la ciudad de La Plata. (D/2.421/11-12) - Ver asunto 30 del sumario. Señor diputado Duretti, solicitando de- clarar de interés provincial la primera Feria (D/2.433/11-12) de Ciencia y Tecnología de nuestro país, Tecnópolis, en la ciudad de Villa Martelli. Señor diputado Mancini, adhiriendo a la conmemoración del 80º aniversario de la - Ver asunto 15 del sumario. Confederación General del Trabajo de la República Argentina. (D/2.422/11-12) - Ver asunto 30 del sumario. Señor diputado Duretti, solicitando de- clarar de interés provincial la 40º Fiesta (D/2.434/11-12) Provincial del Caballo, a realizarse en la ciudad de Bragado. Señor diputado Mancini, de profundo dolor por la muerte de Gabriel Romero, - Ver asunto 15 del sumario. Nicolás Figueroa y Brian Giménez, futbolis- 5400 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tas de las divisiones inferiores del club Ba- que garantice la presencia y proximidad de rracas Central. la fuerza con la comunidad de Arturo Seguí, partido de La Plata. - Ver asunto 30 del sumario. - Ver número CLXXII del apéndice. (D/2.435/11-12) (D/2.446/11-12) Señor diputado Mancini, de beneplácito por el anuncio del gobernador Daniel Scioli Señor diputado Scipioni, solicitando de- sobre el aumento de las asignaciones fami- clarar de interés provincial el Primer Ciclo liares para equipararlas con Nación. de Homenajes a la Cultura Avellanedense.

- Ver asunto 30 del sumario. - Ver asunto 15 del sumario.

(D/2.436/11-12) (D/2.449/11-12)

Señor diputado Piriz, de adhesión y ho- Señor diputado Solmi, de repudio ente la menaje al celebrarse el próximo 10 de no- violencia física y amenazas sufrida por el viembre del corriente, el Día de la Tradición. señor Norberto Mariani, testigo del caso Pomar-Vigram. - Ver número CLXVIII del apéndice. - Ver asunto 45 del sumario. (D/2.438/11-12) (D/2.450/11-12) Señor diputado Piriz, de adhesión a la conmemoración del Día Nacional del Do- Señor diputado Solmi, repudiando la vio- nante de Sangre, que se celebra el 9 de lencia física y las intimidaciones sufridas noviembre establecido por la ley 25.936. por el señor Claudio Rossi, actual candidato a intendente por el partido de Rojas. - Ver número CLXIX del apéndice. - Ver asunto 45 del sumario. (D/2.439/11-12) (D/2.451/11-12) Señor diputado Piriz, de adhesión a la conmemoración del Día del Canillita, en Señor diputado Duretti, de beneplácito homenaje del fallecimiento de Florencio por una nueva celebración del 17 de octubre Sánchez, a celebrarse el 7 de noviembre. día de la lealtad.

- Ver número CLXX del apéndice. - Ver asunto 30 del sumario.

(D/2.443/11-12) (D/2.453/11-12)

Señor diputado Piriz, de adhesión a la Señor diputado Delgado, solicitando de- conmemoración del día de la aviación civil, clarar de interés provincial los actos conme- establecido por ley 27.049. morativos del 60º aniversario de la creación de la Escuela de Educación Secundaria Nº - Ver número CLXXI del apéndice. 2 (ex Colegio Nacional) de la localidad de Henderson, partido de Hipólito Yrigoyen. (D/2.444/11-12) - Ver asunto 15 del sumario. Señor diputado Atanasof, solicitando la creación de un destacamento de seguridad (D/2.455/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5401

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado Feliú, solicitando decla- tando se suministre a todos los hospitales y rar de interés provincial la realización del i maternidades la aparatología y demás re- Congreso Internacional sobre Discapacidad cursos necesarios a fin de dar cumplimiento e Inclusión, a llevarse a cabo en la ciudad de con el programa de detección temprana y Mar del Plata. atención de la hipoacusia.

- Ver asunto 15 del sumario. - Ver asunto 37 del sumario.

(D/2.456/11-12) (D/2.469/11-12)

Señor diputado García, Carlos, solicitando Señora diputada Tabarés, solicitando de- declarar de interés provincial el acto de con- clarar de interés provincial la realización de las memoración del 125º aniversario de la Escue- Jornadas de Extensión del MERCOSUR, que la Primaria Nº 7, General Manuel Belgrano, de tendrán lugar en la ciudad de Olavarría. la localidad de Gómez, partido de Brandsen. - Ver asunto 15 del sumario. - Ver asunto 15 del sumario. (D/2.471/11-12) (D/2.458/11-12) Señor diputado Mensi, de rechazo a los Señor diputado Cravero, solicitando de- dichos de la presidenta de la fundación clarar de interés provincial los festejos de Madres de Plaza de Mayo señora Hebe conmemoración del 50º aniversario de la María Pastor de Bonafini. Sociedad de Bomberos Voluntarios de Ro- que Pérez. - Ver número CLXXIV del apéndice.

- Ver asunto 15 del sumario. (D/2.473/11-12)

(D/2.430/11-12) Señor diputado Abruza, de preocupación por el impacto negativo que puede producir Señora diputada Richmond y otro, solici- la presencia del gasterópodo rapana veno- tando declarar de interés provincial Tecnó- sa en el ecosistema del litoral marítimo y polis del Sur, a instalarse en la localidad de fluvial de la Provincia. Bahía Blanca. - Ver asunto 37 del sumario. - Ver asunto 15 del sumario. (D/2.474/11-12) (D/2.462/11-12) Señor diputado Abruza, solicitando de- Señor diputado Rodríguez, solicitando clarar de interés provincial la muestra per- interceder ante el requerimiento de clubes manente «El caballito de mar, Hippocam- náuticos de la ciudad de mar del plata y pus patagonicus. Su cría y alimentación», otros, solicitando la prorroga del convenio desarrollada en la ciudad de Mar del Plata. por el cual se les cedió la ocupación, uso y goce de fracción de tierra ubicada en ámbito - Ver asunto 15 del sumario. de la base naval de esa ciudad. (D/2.482/11-12) - Ver número CLXXIII del apéndice. Señor diputado Scipioni, solicitando de- (D/2.463/11-12) clarar de interés provincial la realización del Décimo Quinto Salón Provincial de la Guita- Señora diputada Gradaschi y otra, solici- rra, a realizarse en la ciudad de Avellaneda. 5402 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número CLXXV del apéndice. - Ver número CLXXVII del apéndice.

(D/2.484/11-12) (D/2.291/11-12)

Señor diputado Rodríguez, solicitando Señor diputado Nivio, sobre distintos as- declarar de interés provincial el proyecto de pectos relacionados con programas especí- creación de la Universidad Argentina del ficos para lograr los objetivos centrales de la Deporte «Néstor Carlos Kirchner» en la ciu- ley 13.688. dad de Mar del Plata. - Ver número CLXXVIII del apéndice. - Ver número CLXXVI del apéndice. (D/2.303/11-12) (D/2.495/11-12) Señor diputado Atanasof, sobre distintos Señor diputado Delgado, solicitando de- aspectos relacionados con la causa que clarar de interés provincial el centenario de investiga la desaparición y muerte de la niña la localidad de 12 de Octubre, partido de 9 Candela Rodríguez. de Julio. - Ver asunto 45 del sumario. - Ver asunto 14 del sumario. (D/2.305/11-12)

13 Señor diputado Díaz, sobre distintos as- pectos relacionados con el lanzamiento de PROYECTOS DE SOLICITUD DE la campaña de vacunación nacional y gra- INFORMES tuita contra el virus del papiloma humano.

(D/2.262/11-12) - Ver número CLXXIX del apéndice.

Señor diputado Oliver, sobre distintos (D/2.333/11-12) aspectos relacionados con la instalación de un cajero automático en la localidad de ar- Señora diputada Moreau y otros, sobre boledas, partido de Daireaux. distintos aspectos relacionados con el caso Candela. - Ver asunto 39 del sumario. - Ver asunto 39 del sumario. (D/2.263/11-12) (D/2.340/11-12) Señor diputado Oliver, sobre distintos aspectos relacionados con la creación de la Señor diputado Negrelli, sobre distintos escuela de Educación técnica en la locali- aspectos relacionados con la implementa- dad de Guaminí. ción del programa Conectar Igualdad.

- Ver asunto 39 del sumario. - Ver número CLXXX del apéndice.

(D/2.283/11-12) (D/2.344/11-12)

Señor diputado Di Pascuale, sobre crite- Señor diputado Cravero, sobre razones rios, modalidades y montos abonados para por las cuales el Instituto de Previsión Social la contratación de estudios jurídicos particu- no incluye en el haber jubilatorio algunos lares por parte del banco de la provincia de adicionales que por diversos conceptos per- Buenos Aires. ciben los agentes municipales. CAMARA DE DIPUTADOS 5403

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver asunto 37 del sumario. Señora diputada Monzón, sobre distintos aspectos relacionados con el plan mas vida (D/2.357/11-12) y al programa comadres en el distrito de Zárate, provincia de Buenos Aires. Señor diputado de Otazúa y otro, sobre distintos aspectos relacionados a la canti- - Ver asunto 30 del sumario. dad de centros provinciales de atención de las adicciones que se encuentran en funcio- (D/2.398/11-12) namiento a la fecha en la provincia de Bue- nos Aires. Señora diputada de Otazúa y otros, so- bre distintos aspectos relacionados con el - Ver asunto 45 del sumario. IOMA, respecto a la implementación del plan ser de salud sexual y reproductiva. (D/2.359/11-12) - Ver número CLXXXII del apéndice. Señor diputado de Otazúa y otro, sobre distintos aspectos relacionados al funciona- (D/2.411/11-12) miento de las comisarias de la Mujer y la Familia en la provincia de Buenos Aires. Señora diputada Monzón, sobre distintos aspectos relacionados al funcionamiento del - Ver asunto 45 del sumario. cajero automático del banco de la provincia de Buenos Aires sucursal capilla del señor, (D/2.370/11-12) partido de exaltación de la cruz.

Señor diputado Srodek, sobre distintos - Ver asunto 30 del sumario. aspectos relacionados con aplicación de la ley 13.803, creadora del programa para la (D/2.445/11-12) prevención y erradicación del trabajo infan- til. Señor diputado Cura, sobre distintos as- pectos relacionados con la fábrica de fertili- - Ver asunto 45 del sumario. zantes agroservicios pampeanos sociedad anónima, ubicada en la localidad de colonia (D/2.381/11-12) hinojo, partido de Olavarría.

Señor diputado Tagliaferro, sobre distin- - Ver asunto 30 del sumario. tos aspectos relacionados con la ejecución del Programa Federal de Mejoramiento de Barrios y Programa Mejor Vivir. 14

- Ver número CLXXXI del apéndice. APROBACIÓN EN CONJUNTO DE EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA (D/2.382/11-12) PRESIDENCIA

Señor diputado Tagliaferro, sobre distin- Sr. Presidente (González) - De acuerdo tos aspectos relacionados con el procedi- con los artículos 28, inciso 21) y 84 del Regla- miento de búsqueda adoptado por la policía mento Interno de la Honorable Cámara y por lo bonaerense en el caso de Candela Rodrí- acordado en la reunión de la Comisión de guez. Labor Parlamentaria, por Secretaría se dará lectura a los números de expedientes autenti- - Ver asunto 30 del sumario. cados por esta Presidencia.

(D/2.388/11-12) Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ 5404 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

635/11-12, D/1.725/11-12, D/2.237/11-12, (D/1.725/11-12) D/2.257/11-12, D/2.260/11-12, D/2.308/11- 12, D/2.318/11-12, D/2.331/11-12, D/2.372/ PROYECTO DE RESOLUCION 11-12, D/2.373/11-12, D/2.386/11-12, D/ 2.391/11-12, D/2.402/11-12, D/2.423/11-12, La Honorable Cámara de Diputados de D/2.424/11-12, D/2.426/11-12, D/2.429/11- Buenos Aires 12, D/2.447/11-12, D/2.452/11-12, D/2.454/ 11-12, D/1726/11-12, D/2.238/11-12, D/ RESUELVE 2.259/11-12, D/2.307/11-12, D/2.315/11-12, D/2.319/11-12, D/2.330/11-12, D/2.387/11- Declarar de interés legislativo las obras 12, D/2.392/11-12, D/2.419/11-12, D/2.420/ murales que los artistas Fernanda Baffa y 11-12, D/2.421/11-12, D/2.422/11-12, D/ Jorge Alberto Martín Tarifa inauguraron en 2.425/11-12, D/2.427/11-12, D/2.428/11-12, el Palazzo San Calisto de la ciudad del D/2.430/11-12, D/2.446/11-12, D/2.453/11- Vaticano el 14 de junio de 2011. 12, D/2.455/11-12, D/2.460/11-12, D/2.256/ 11-12, D/2.469/11-12, D/2.470/11-12, D/ Prince. 1.183/11-12, D/2.496/11-12, D/2.495/11-12, D/1.733/11-12, D/1.742/11-12, D/2.099/11- (D/2.237/11-12) 12, D/2.089/11-12, D/2.097/11-12, D/2.279/ 11-12, D/2.095/11-12, D/2.401/11-12, D/ PROYECTO DE RESOLUCION 1.734/11-12, D/2.280/11-12, D/2.295/11-12, D/2.334/11-12, D/2.341/11-12, D/2.459/11- La honorable Cámara de Diputados de 12, D/2.342/11-12, D/2.458/11-12, D/2.472/ Buenos Aires 11-12, D/2.474/11-12, D/2.266/11-12, D/ 2.287/11-12, D/2.314/11-12, D/2.384/11-12, RESUELVE D/2.457/11-12, D/2.265/11-12, D/2.456/11- 12, D/2.288/11-12, D/2.354/11-12, D/2.361/ Declarar de interés legislativo la celebra- 11-12, D/2.397/11-12, D/2.289/11-12, D/ ción de la Fiesta del Omelette Gigante a 2.448/11-12, D/2.362/11-12, D/2.363/11-12, realizarse cada año el primer domingo de D/2.364/11-12, D/2.366/11-12, D/2.367/11- diciembre en el Distrito de Pigüé. 12, D/2.369/11-12, D/2.365/11-12, D/2.368/ 11-12, D/2.286/11-12 y D/2.326/11-12. Richmond.

(D/635/11-12) FUNDAMENTOS

PROYECTO DE RESOLUCION De 1973 a 1984, la fiesta de la Omelette Gigante se extiende, es cada vez más cre- La honorable Cámara de Diputados de ciente el número de personas que asisten, Buenos Aires se realiza algunas veces bajo la lluvia e inclusive bajo la nieve. RESUELVE Es en 1984 que una delegación de los Caballeros de la Omelette Gigante inaugura Declarar de interés legislativo la labor la fiesta en Dumbéa (Nueva Caledonia), a que desarrolla el Hospice Madre Teresa, través de los años la fiesta de la Omelette ha asociación civil sin fines de lucro, de la devenido en la más grande de la isla. ciudad de Luján que ofrece cuidados palia- En 1985, una docena de Caballeros de la tivos fundamentalmente a personas caren- Cofradía asisten a la primera Omelette Gi- ciadas, que padecen enfermedades termi- gante de Abbeville en Louisiana (EE.UU.). nales y necesitan de una modalidad espe- En 1987, una cuarta acta de nacimiento cial de atención. es firmada, nace la cofradía de Fréjus (Fran- cia). Prince. Soplan vientos de locura sobre Bessières CAMARA DE DIPUTADOS 5405

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria en 1987, luego de Louisiana, los Caballeros se nos acompañaron cofrades de Canadá, parten hacia Quebec con la esperanza de Frejus, Bessières encontrar un nuevo «nido» para la Omelet- Siguiendo con la tradición en los años te, un grupo de personas de Quebec asisten 2008 y 2009 se realizo la Omelette ahora ya a Bessières para la Pascua de 1987 y, en con 15.000 huevos y distribuida gratuita- Junio de 1988 nace la Omelette Gigante de mente a más de 8300 personas. Granby (Canadá). La Cofradía Mundial de los Caballeros de La Cofradía de la Omelette de Malmedy la Omelette Gigante nace en Bessières (Hau- (Bélgica) ve la luz en 1996. te-Garone-) Francia. Los habitantes de esta La Cofradía Mundial de los Caballeros de ciudad se caracterizaron siempre por la fa- la Omelette Gigante de Pigüé, nace en sep- cilidad para organizar fiestas, es así que en tiembre de 1999 cuando llegan a nuestra 1973 se crea una « Amicale» (Sociedad), ciudad los Caballeros de la Cofradía Mun- con el objetivo de «Preparar y hacer degus- dial de Bessières, reuniéndose con un gru- tar en la alegría, gratuitamente, la omelette po entusiasta de personas al que brindan gigante a los beserianos». detalles e instrucciones para la realización Muchos cocineros estropean las salsas, de este singular evento. es bien conocido. Queda establecido que el día de realiza- Los Grandes Maestros toman conciencia ción de la fiesta será siempre el primer y deciden editar reglas comunes a todas la domingo de diciembre, en coincidencia con Cofradías. la fecha fundacional de Pigüé. Este grupo Es así que nace la idea de la «Cofradía trabaja sin descanso en la preparación de Mundial». los elementos necesarios para la elabora- El primer Congreso Mundial tiene lugar ción de la Omelette. en abril de 1990 en Dumbéa. El día 2 de diciembre de 1999 se realiza De la reflexión de todos surge la luz, se la primera fiesta de la Omelette en el Parque decide la elaboración de un estatuto, algu- municipal de Pigüé con la asistencia de los nas decisiones se toman: Cofrades de Bessières, invitados especia- - Perpetuar la tradición de gratuidad de la les y todos los miembros de la Cofradía de Omelette. Pigüé y queda establecida como la única en - Recibir gratuitamente a los miembros Latinoamérica Como Pigüé es la colonia de las otras Cofradías en ocasión de la francesa mas importante de la Argentina, Omelette Gigante. los Cofrades se esfuerzan y el trabajo sigue - Vestimenta única para las ceremonias. y el grupo se consolida. - El fin de la Cofradía es bien definido: El día 3 de diciembre de 2000 se realiza «Antes de todo practicar la amistad, multipli- la segunda fiesta en el mismo lugar y con el car los intercambios culturales, desarrollar mismo suceso que la anterior. Para el 1 de la francofonia». diciembre de 2002 se contó con la visita de La preparación de este plato tarda unos miembros de las otras Cofradías del mundo 45 minutos e involucra aló equipos de 4 y el éxito obtenido fue como en fiestas an- integrantes (llamados cofrades). Ellos se teriores habiéndose servido 6.000 platos de encargan de la rotura los 500 maples de Omelette. huevos y de cortar las baguettes de 30 kilos. El domingo 4 de diciembre de 2005 se Mientras la sartén de 4,30 metros de diáme- llevó a cabo la séptima fiesta de la Omelette tro se calienta poniéndola sobre el fuego de Gigante en el marco del ciento veintiún ani- leña en tres oportunidades. versario de la ciudad de Pigüé, se contó con Más de 15.000 huevos, 100 kilos de ja- la presencia de cofrades de Francia, Bélgi- món y varios kilos de distintos condimentos ca y Canadá. se convierten en el centro de atención de los El 3 de diciembre de 2006 se realizo la visitantes que concurren cada primer do- octava fiesta de la Omelette Gigante con la mingo de diciembre a Pigüé, considerada la presencia de cofrades de Bessières. colonia francesa más grande del país. El primer domingo de diciembre de 2007 Una vez calentada la sartén se vierten 30 5406 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

litros de aceite. Ya caliente el aceite se pone PROYECTO DE RESOLUCION a dorar 100 kilos de jamón picado. Una vez que ha dorado el jamón se agregan 3 kilos La honorable Cámara de Diputados de de cebolla de verdeo, 4 kilos de perejil y 5 Buenos Aires kilos de ciboulette. Mientras esto sucede, se baten los hue- RESUELVE vos con 3 kilos de pimienta y 4 kilos de sal. Se ponen en la sartén los 15.000 huevos y Declarar de interés legislativo el Noveno se revuelven con los demás ingredientes. Congreso Internacional de Innovación Tec- Los cofrades mueven la omelette perma- nológica Informática, que se realizará el 23 nentemente para que el huevo no se pegue de septiembre de 2011 de 8 a 20.30 horas, a la sartén y se queme. Cuando la omelette en el Consejo de Ciencias Económicas ubi- está casi lista se retira del fuego. La tempe- cado en la calle Viamonte 1549 de la Ciudad ratura adquirida termina de cocinar la ome- Autónoma de Buenos Aires, organizado por lette mientras se ponen las mesas alrededor la Universidad Abierta Interamericana, jun- de la sartén preparándose el momento de to a su Centro de Altos Estudios en Tecno- servir. La fiesta logía Informática. Luego de un muy simpático desfile con banderas, estandartes, pancartas de los paí- Pérez. ses que tiene sede la Cofradía, los más de 60 Cofrades vestidos con saco blanco, pantalón FUNDAMENTOS y zapatos negros, camisa blanca, corbata amarilla y un impactante gorro de cocinero La Facultad de Tecnología Informática de 45 centímetros de copa se disponen a de la Universidad Abierta Interamericana romper los huevos que luego de ser batidos realizará, junto a su Centro de Altos Estu- con sal y pimienta, son vertidos en una sartén dios en Tecnología Informática, CAETI, el de 4,30m de diámetro, donde anteriormente «Noveno Congreso Internacional de Inno- se ha salteado la ciboulette, cebolla de ver- vación Tecnológica Informática». deo y 100 kilos de jamón cocido y luego de 40 El objetivo del Congreso es promover un minutos es servida a los presentes en platos espacio de reflexión académica, científica y descartables con su correspondiente tene- sectorial sobre la importancia de la innova- dor y una rodaja de la baguette de 3,50 ción tecnológica informática y de las comu- metros que se hace preparar especialmente nicaciones, como factor de competitividad e para la ocasión. ¡A comer! integración estratégica en la relación Esta- Por las entradas previstas en el vallado, do - Universidad - Sector Privado. Está or- las personas pasan recibiendo el plato des- ganizado en cinco áreas temáticas: cartable. Se acercan a las mesas al lado de - Políticas en Ciencias. la sartén y allí reciben su porción de la - Tecnología e Innovación Productiva. omelette. Una vez servidos, en las salidas, - Management en Empresas de Tecnolo- se les entrega un tenedor descartable y un gía Informática. trozo de las baguettes de 3 metros que se - Robótica Aplicada. prepararon especialmente para la ocasión. - Arquitecturas y Desarrollos Tecnológi- Y a disfrutar de este plato típicamente cos Innovadores y Cibercultura. francés. Que serán desarrolladas por docentes, Por lo mencionado ut supra, solicito a mis académicos y especialistas como: pares de esta honorable Cámara me acom- - Ricardo De Vincenzi Rector de la Univ. pañen con su voto afirmativo a la presente Abierta Interamericana (UAI) iniciativa. - Dr. Fernando Racca. Presidente de la Cámara de Empresas Richmond. de Software y Servicios Informáticos de Ar- gentina. (D/2.257/11-12) - Señor Eduardo Thill. CAMARA DE DIPUTADOS 5407

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Subsecretario de Tecnologías de Ges- trarán los trabajos de investigación realiza- tión Jefatura de Gabinete de ministros. dos en el Centro de Altos Estudios en Tec- - Ingeniero Paulo Alcántara Gomes (Bra- nología Informática de la UAI (CAETI), cen- sil) Presidente de la Red Tecnológica de Río tros de investigación de otras universidades de Janeiro. invitadas y los trabajos de investigación del - Dr. Gabriel Rozman (). Certamen Estudiantil, junto a los stands de Vicepresidente Ejecutivo para Mercados las empresas líderes del sector. Emergentes de Tata. También se podrán ver simulaciones y - Dra. Laura García Vitoria (Francia) Di- novedades en tecnología informática e inte- rectora Científica Fondation del Territoires ractuar con robots que hacen uso de inteli- de Demain gencia artificial. - Licenciada Laura Mares Serra. Por lo tanto, es dable destacar la impor- Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoa- tancia que tiene hoy esta rama de la ciencia mericana de Portales Educativos Gerente aplicada por la utilidad que representa en lo TIC. Educ.ar Portal Educativo del Estado concerniente, a desarrollar y perfeccionar Argentino. las distintas formas de incrementar el cono- El CIII cuenta desde el 2003 con el aus- cimiento a través del descubrimiento de picio y declaraciones de interés de la Presi- nuevas técnicas, que ayuden a socializar dencia de la Nación, Ministerio de Ciencia, todo este tipo de avances científicos. Tecnología e Innovación Productiva, gobier- no de la ciudad de Buenos Aires, universida- Pérez. des nacionales y extranjeras y las Cámaras y Consejos Profesionales del sector. (D/2.260/11-12) Entre las empresas auspiciantes pode- mos mencionar a IBM, Microsoft, Grupo PROYECTO DE RESOLUCION Calipso, Prince & Cooke, Pearson Educa- tion, junto al auspicio institucional de reco- La honorable Cámara de Diputados de nocidas instituciones como IEEE (capítulo Buenos Aires Argentina), CESID, Polo IT Buenos Aires, Copitec, CPCE, Aime, Istec (EE.UU.), Fon- RESUELVE dation del Territoires de Demain (Francia), Red de Ciudades Digitales Europeas (Fran- Declarar de interés legislativo la conme- cia), universidades nacionales e internacio- moración del centenario de la creación de la nales. Escuela Nº 16 Juan Bautista Alberdi, de la El CIIII 2011, organizado por la Facultad localidad de Pérez Millán, partido de Rama- de Tecnología Informática y su Centro de llo, a celebrarse el día 1 de octubre del Investigación y Desarrollo (CAETI), los cua- corriente año. les forman parte de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), es un espacio para la Rego. difusión, promoción y reflexión sobre la im- portancia de la innovación tecnológica infor- FUNDAMENTOS mática como factor de competitividad. La Universidad tiene un importante rol que des- El presente proyecto propone declarar empeñar en este nuevo escenario caracte- de interés legislativo la Conmemoración del rizado por un espacio electrónico multicultu- Centenario de la Creación de la Escuela Nº ral y plurilingüístico llamado «Cibercultura», 16, Juan Bautista Alberdi, de la localidad de promoviendo una verdadera interacción Pérez Millán, partido de Ramallo, a cele- entre el gobierno, las Empresas y las Uni- brarse el día 1 de octubre del corriente año. versidades y Centros de Investigación y En la localidad de Pérez Millán, una vez Desarrollo. constituida como tal y con estación de ferro- Durante el Congreso se podrá visitar la carril finalizada, surgió entre los poblado- «Galería de Proyectos», donde se encon- res, la necesidad de educar, así fue que el 5408 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

primero de Octubre de 1911 se creó la Fecha: 6 de abril - Participantes: Escuelas primera Institución Educativa de la localidad rurales y de la localidad - Fecha 13 de abril de Pérez Millán. - Hora: 8.30 a 11.30 - Lugar: local escolar. Su primer edificio se encuentra ubicado Jornada Recreativa: «100 Años Jugan- en las calles Avda. Fundadores e Italia, do» - Destinatarios. Alumnos de 1º ciclo - propiedad del señor Narciso Fernández, Participan escuelas Nº 16 y 24 - Fecha 20 de actualmente perteneciente a la familia Balli- abril - Hora: 13.30 a 16.00 - Lugar: Plaza ni San Carlos. Su funcionamiento inició con tres grados: Educación Física: «Una Buena Elección 1º, 2º, 3º de sección única y con una matri- de Vida» Charla a cargo de profesionales cula de 163 alumnos, siendo la maestra: del deporte y la medicina. Destinatarios: doña Rosa Agustina Aguilera. alumnos, comunidad educativa y en general El 15 de junio de 1945 el honorable Con- - Fecha: 27 de abril - Hora: 18.30 - Lugar: sejo General de Educación en su sesión de Escuela Nº 16 fecha 8 del mismo mes, resolvió designar a Maratón: Destinatarios - Comunidad edu- la Escuela Nº 16 con el nombre de Juan cativa y en general - Fecha: Sábado 29 de Bautista Alberdi. abril - Hora: 15.00 - Hora de largada: 16.00 La trayectoria histórica de la escuela ha - Lugar: Escuela Nº 16. tenido siempre sus fundamentos en las Ba- En el mes de mayo «Plantación de árbo- ses de Juan Bautista Alberdi haciendo ho- les» en el barrio de la escuela. nor a uno de los grandes hombres que tuvo El lunes 13 de junio se realizó el acto del un pensamiento de avanzada en nuestra DÍA DE LA BANDERA, con la presencia de historia Argentina. Cadetes y Banda del Liceo Aeronáutico Mi- El crecimiento no se detuvo y en el año litar de Funes. 1948 comenzó la construcción del actual El 24 de junio Torneo distrital de ajedrez. edificio situado en Avda. Raúl Manfredi 614, Hora 8.30 a 11.30 en local escolar, decla- inaugurado el 24 de octubre de 1954, siendo rando de interés municipal. sus padrinos la señora Hortensia de Guer- En el mes de agosto presentación del zoni y su esposo el señor Romeo Guerzoni. libro «Cien años de vida y de historia» escri- Frente al continuo crecimiento de la ma- to por dos personas que han transitado toda tricula, en 1985 se creó el cargo de Vicedi- su vida personal y laboral en la institución. rectora y en 1993 el de la Secretaria. El acto central del centenario se efectua- En la actualidad la escuela cuenta con 19 rá el viernes 7 de octubre a los 18.00, en el secciones de grado y una matricula de 500 local escolar. Los festejos continuaran el alumnos aproximadamente. El equipo di- sábado 8 de octubre con una Cena de Gala rectivo está formado por la señora Hebe en el Club General San Martín. Mariel Forréis (Directora), señora Laura Es por las razones expuestas que solicito Rosana Roche (Vicedirectora) y la señora de los señores diputados el voto afirmativo Gabriela Forréis (Secretaria). al presente proyecto. En el marco de los festejos del centenario son diversas las actividades que se vienen Rego. desarrollando. En el mes de abril es el de- partamento de Educación Física el que con- (D/2.308/10-11) creto actividades deportivas, recreativas y culturales, de acuerdo al siguiente crono- PROYECTO DE RESOLUCION grama: Torneo de Fútbol «Copa Centenario»- La honorable Cámara de Diputados de Destinatarios: Alumnos de 6º año - Fecha: 6 Buenos Aires de abril - Hora: 8.45 - Lugar: Polideportivo «Héctor F. Flocco. RESUELVE Encuentro de Minivoley Centenario - Destinatario: Alumnos de 4º y 5º años - Declarar de interés legislativo la conme- CAMARA DE DIPUTADOS 5409

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria moración del 50º aniversario de la fundación Muchos fueron y son los esfuerzos que de la Escuela Educación Primaria Básica Nº toda la comunidad, tanto educativa como 55, Falucho, de la localidad de Llavallol del vecinal, realiza para que la Escuela Educa- partido de Lomas de Zamora, a celebrarse ción Primaria Básica Nº 55 continúe con las el 7 de octubre de 2013, expresando su puertas abiertas y recupere el lugar que adhesión a los actos de festejos programa- supo tener como Institución Educativa. dos por la institución. La conmemoración de este cincuentena- rio lleno de ricas historias y esfuerzos com- Navarro. partidos, están programados para el día 7 de octubre de 2011. FUNDAMENTOS Este evento es motivo de orgullo para la comunidad de nuestro querido Llavallol y El presente proyecto tiene como fin de- para la Provincia toda, por la constante clarar de interés legislativo la conmemora- labor educativa, social y cultural que desde ción y festejos en virtud de haber cumplido la querida escuela se ha realizado y realiza, su cincuentenario el 13 de marzo del co- en pos de la educación en nuestra provincia rriente año, la fundación de la Escuela Nº 55 de Buenos Aires. denominada Falucho, de la ciudad de Llava- Por las razones expuestas, solicito a los llol, del distrito de Lomas de Zamora. señores legisladores la aprobación del pre- La Escuela Nº 55, abrió sus puertas el 13 sente proyecto de proyecto de resolución. de marzo del año 1961. En un terreno de la ciudad de Llavallol sito en la calle Rawson, Navarro. hoy Néstor de la Peña, se construyeron tres aulas de madera donde, a instancias de los (D/2.318/11-12) vecinos del barrio, comenzó a funcionar la mentada escuela. PROYECTO DE RESOLUCION Fue en el año 1968, que una alumna de cuarto grado a través de un pedido expreso, La honorable Cámara de Diputados de solicitaba a las autoridades la construcción Buenos Aires de aulas de material que reemplazaran a las existentes. RESUELVE Para la comunidad, la EP 55 fue siempre la escuelita del barrio, muchos fueron los Declarar de interés legislativo el Segun- que trabajaron por mejorarla, entre ello, do Encuentro de Marketing Latinoamerica- vecinos colindantes donaron parte de sus no (LATINO.MKT) organizado por la Facul- lotes para que siguiera creciendo y otros tad de Ciencias Económicas de la Universi- tantos, sumaron sus manos y voluntades dad Nacional de La Plata junto a la Escuela para colaborar en su mantenimiento. de Postgrado de Marketing Internacional y Así como otras escuelas públicas, la es- MBA – Facultad de Ciencias Económicas de cuelita 55, Falucho, sufrió el descuido de la Universidad Nacional de La Plata, a rea- quienes tenían la responsabilidad de garan- lizarse los días 16 y 17 de noviembre de tizar educación gratuita para todas y todos, 2011 en el Teatro Argentino de la ciudad de j» lo que sumado a otras causas, motivó la La Plata. pérdida paulatina de matrícula. En el año 2009, a partir de la preocupa- Medici. ción de padres, docentes y vecinos, y tras un compromiso por parte de las autoridades FUNDAMENTOS educativas, se realizan reformas y arreglos que mejoran el edificio; como así también se En noviembre próximo, los argentinos y suma a ello la propuesta y concreción del particularmente los platenses, tenemos el ho- funcionamiento de un anexo del Centro nor de ser la sede donde se realizará el Segun- Complementario 802, en el turno tarde. do Encuentro de Marketing Latinoamericano 5410 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(LATINO.MKT). Éste es un espacio de re- nario del Palacio López Merino, sede del flexión, análisis e interpretación del por qué en Complejo Bibliotecario municipal de la ciu- Latinoamérica se debe tener un enfoque par- dad de La Plata. ticular de marketing ya que ha quedado com- probado que trabajar con el enfoque tradicio- Pérez. nal del marketing angloamericano para el mercado latinoamericano es condenar a las FUNDAMENTOS empresas y organizaciones al fracaso. Para la realización de este Segundo En- Hacia 1911, se construyó el Palacio Ló- cuentro de Marketing Latinoamericano se pez Merino. En aquel entonces, la vasta han convocado los máximos referentes re- producción de casas en la ciudad que satis- gionales que han generado un enfoque de facía el crecimiento demográfico originado marketing claramente diferenciable deno- principalmente en la política inmigratoria se minado «marketing esencial latinoamerica- encuadraba generalmente en a tipología no». Estas destacadas personalidades han llamada «chorizo», una sucesión de habita- escrito y publicado numerosos libros que en ciones, casi indeterminadas, en hilera alter- su conjunto representan un nuevo paradig- nando con patios, que adoptaban formas ma del marketing para Latinoamérica y a su eclécticas para sus fachadas, respondiendo vez, una verdadera propuesta teórica-meto- a expectativas de un amplio espectro eco- dológica que incluye al consumidor latino- nómico social de la población. americano en el centro de la palestra. Los sectores sociales de elite, sin embar- El Primer Encuentro de Marketing Latino- go, buscaron diferenciarse, identificándose americano se realizó en noviembre de 2010 con el tipo de vivienda de origen francés en la ciudad de Cuenca, México y, para conocido como «petit hotel», residencia ur- satisfacción de sus organizadores, tuvo un bana destinada al alojamiento de una familia gran éxito tanto en el nivel de convocatoria y el personal de servicio. Su particularidad como en las conclusiones arribadas. De allí habla de la presencia de un hall de entrada y es que surge la necesidad de continuar y distribución, que organiza las áreas públicas, profundizar en la línea trazada el año ante- privadas y de servicio en diferentes niveles, rior en este Segundo Encuentro. El mismo según paquetes funcionales, con claridad de está dirigido a hombres de empresa, ejecu- jerarquías de los locales en cuanto a sus tivos, funcionarios, profesionales, ejecuti- dimensiones y acento en los grados de termi- vos y alumnos de post grado con injerencia nación. El Palacio, ubicado en la calle 49 Nº en el mundo de los negocios y el marketing 835 entre 12 y Diagonal 74, cuenta con cua- y contará entre sus disertantes con profeso- tro niveles: un piano nobile de acceso inme- res de , Ecuador, Brasil, Venezuela y, diato a los locales más públicos, con área de por supuesto, de Argentina entre otros. recepción que nuclea la circulación vertical: Por lo expuesto, solicito a mis pares acom- escalera principal y ascensor de conexión pañen positivamente el presente proyecto. hasta el primer nivel donde se agrupan dor- mitorios y sanitarios alrededor de un estar Medici. íntimo. Por encima de este nivel: el altillo; semienterradas: las dependencias de servi- (D/2.331/11-12) cio; y los cuatro niveles unidos por una circu- lación vertical secundaria. PROYECTO DE RESOLUCION Estilísticamente el edificio responde a una combinación ecléctica de rasgos pinto- La honorable Cámara de Diputados de rescos -como la torre-, con elementos del Buenos Aires Art Nouveau, y mansarda afrancesada. Allí vivió Francisco López Merino, de quien RESUELVE el Palacio toma su nombre. Poeta reconoci- do por su -corta- producción como uno de Declarar de interés legislativo el cente- los fundadores de la tradición literaria pla- CAMARA DE DIPUTADOS 5411

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tense junto a Pedro Delheye, Héctor Ripa PROYECTO DE RESOLUCION Alberti, Alberto Mendioroz, de quienes dije- ra Ana E. Lahitte: «jóvenes veinteañeros de La honorable Cámara de Diputados de madurez intelectual y cívica que morían re- Buenos Aires presentando cabalmente a su generación, a su tiempo». RESUELVE El Palacio López Merino, después de años de abandono fue adquirido en 1962 Declarar de interés legislativo las Jorna- por la municipalidad de La Plata; declarado das sobre Juventud y Derechos Humanos y en 1985 Patrimonio Arquitectónico de la la muestra fotográfica Puente de la Memoria ciudad. organizadas por la Agencia de noticias de la Gracias a su estructura tan particular en República Argentina TELAM a desarrollarse 1997 se lo declaro Complejo Bibliotecario en la ciudad de Buenos Aires del 16 al 30 de municipal. septiembre de 2.011. En él funcionan tres bibliotecas: La Biblioteca Central, de perfil universita- Antonuccio. rio fue creada con carácter de pública por el Concejo Deliberante en el año 1935, por lo FUNDAMENTOS cual su fondo documental se constituye prin- cipalmente de bibliografía de derecho y le- La República Argentina se ha instituido gislación municipal, luego adquirió todo tipo en un verdadero paradigma en lo que res- de temática. Actualmente contiene cerca de pecta al juzgamiento de crímenes de lesa 43000 ejemplares. humanidad cometidos bajo un régimen de La Biblioteca Almafuerte de alcance ju- terrorismo de estado. venil data del año 1921, cuenta con material Dentro de los miles de víctimas de esa literario y textos de nivel medio de educa- inconcebible represión iniciada el 24 de ción, constituido con alrededor de 12000 marzo de 1.976 se encuentran más de un títulos. centenar de periodistas y escritores des- La Biblioteca María Elena Altube, de ca- aparecidos; por tal razón y en homenaje a rácter infantil fue cedida por la Universidad quienes legaron su vida a la labor periodís- Nacional de La Plata. Conserva en su ha- tica pero también a una comunidad entera ber, material literario y textos en relación a que asumió con intrepidez y constancia la su fin y está compuesta por 7000 ejempla- misión de realizar plenamente la justicia sin res. El fondo bibliográfico total alcanza a los espíritu de revancha es que se organizan 65000 volúmenes estas jornadas y una muestra fotográfica Por todo esto, creemos que es importan- para que toda la ciudadanía conozca y valo- te declarar de interés legislativo al palacio re la labor desarrollada por nuestros compa- López merino. De esta manera estaremos triotas en busca de un país mejor para todos ayudando a preservar no solo un edificio y que genere inclusión para todos. histórico de una arquitectura imponente, sino Es importante que desde esta honorable también, el tesoro que guarda dentro. Nos Cámara se le de impulso y apoyo a estos referimos a sus más de 65000 ejemplares encuentros organizados por distintos sujetos que son cuidados celosamente, no solo para de la sociedad ya que son un vehículo en la quienes hoy, gracias a un gran esfuerzo de búsqueda de la verdad y de la recuperación de muchos, pueden disfrutar y nutrirse de ellos, la memoria histórica de nuestra sociedad. sino también, para aquellas generaciones Es por estos fundamentos que solicito a futuras que tendrán la suerte de contar con los señores legisladores que acompañen un complejo bibliotecario único en la ciudad. con su voto esta iniciativa.

Pérez. Antonuccio.

(D/2.372/11-12) (D/2.373/11-12) 5412 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE

La honorable Cámara de Diputados de Declarar de interés legislativo la Muestra Buenos Aires de la Ciencia - Tecnología e Innovación de Bahía Blanca y el sudoeste de la provincia RESUELVE de Buenos Aires, que se realizará desde el 1 al 15 de octubre del presente año, en la Declarar de interés legislativo el Congre- localidad de Bahía Blanca. so Nacional de Enseñanza Privada organi- zado por la Asociación de Institutos de En- Budassi. señanza Privada de la provincia de Buenos Aires a desarrollarse en la ciudad de Mar del FUNDAMENTOS Plata los días 22. 23 y 24 de septiembre de 2.011. Desde la ciudad de Bahía Blanca y su extensa zona de influencia (especialmente Antonuccio. la Región del Sudoeste), se proyecta una de las áreas con más futuro del país; con una FUNDAMENTOS intensa actividad comercial, industrial, cul- tural, de comunicación, transporte y servi- La Asociación de Institutos de Enseñan- cios, hoy, su puerto de aguas profundas es za Privada de la provincia de Buenos Aires uno de los más importantes de Sudamérica. fue fundada el 22 de diciembre de 1.956 A raíz de ello surge la iniciativa desde la buscando soluciones para la consolidación municipalidad de Bahía Blanca de convocar de los Institutos y Colegios de la provincia y a la «Muestra de la Ciencia- tecnología e realiza este Congreso con la finalidad de Innovación de Bahía Blanca y el Sudoeste fomentar las relaciones entre los diversos de la provincia de Buenos Aires» que se institutos, estimulando su progreso y propi- realizará en el predio de la CClyS (FISA), ciando una acción conjunta para la solución desde el 1 al 15 de octubre del presente año. de los problemas de todo orden comunes e La misma, tiene como objetivo proponer individuales y asimismo colaborar con las desde la ciencia, la tecnología y la innova- autoridades estatales en todos los asuntos ción, que los sectores públicos o privados atinentes a la enseñanza.. pueden mostrar sus potencialidades y vin- Es importante que desde esta honorable cularse con los diferentes actores. Cámara se le de impulso y apoyo a estos La organización de la muestra se com- encuentros organizados por distintos suje- plementa con seminarios, charlas y presen- tos de la sociedad ya que son un vehículo en tación de proyectos o propuestas relaciona- la búsqueda de dar respuestas y soluciones dos con los ejes propuestos. en todo lo atinente a la educación de nues- El Instituto Cultural de la ciudad de Bahía tros hijos que son en definitiva el futuro de Blanca invita a artistas, técnicos, científi- nuestra patria. cos, estudiantes, académicos, instituciones Es por estos fundamentos que solicito a y vecinos en general a participar de la mues- los señores legisladores que acompañen tra y exponer proyectos personales, colecti- con su voto esta iniciativa. vos, institucionales y empresariales que ten- gan como objetó el desarrollo tecnológico y Antonuccio. científico de la ciudad y/o la región, y que incluyan, de un modo u otro, proyecciones (D/2.386/11-12) futuras urbanas y zonales. La innovación será uno de los ejes cen- PROYECTO DE RESOLUCION trales de esta propuesta en diferentes ámbi- tos y dominios: urbanismo, salud, educa- La honorable Cámara de Diputados de ción, cultura, logística, transporte, industria, Buenos Aires deporte, medios; de comunicación, diseño, CAMARA DE DIPUTADOS 5413

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria indumentaria, iluminación, alimentación, distrito, año tras año y con el esfuerzo de paisajismo, antes y demás. muchos sectores que propician la realiza- Serán favorecidos aquellos proyectos que ción de este encuentro, se ha ido perfeccio- puedan ser visualizados en su funciona- nando e integrando distintas disciplinas an- miento y que impliquen una interacción con tes no contempladas, por consiguiente el el público visitante, además de contemplar número de participantes es cada vez mayor. una presentación accesible a diferentes gru- En esa semana, todo Alberti se encuentra pos y niveles de formación. invadido por el espíritu de la alegría, rebel- Asimismo, se ha generado un marco ins- día y la esperanza que aportan nuestros titucional ideal para la implementación de jóvenes que son el futuro de nuestra Patria. este tipo de actividades que incentivan a Este encuentro generacional pero que a continuar fomentando la integración y el su vez es integrador de distintas edades, intercambio de experiencias educativas y culmina con la llegada de la primavera y un culturales entre las distintas comunidades. hermoso desfile de carrozas alegóricas al Considerando que el evento comprende tema que convoca, construidas por ellos diversas localidades de la región, tales como, mismos y un recital de rock organizado por Bahía Blanca, Monte Hermoso, Coronel la ONG Todos Unidos por Alberti, que dará Rosales, Villarino, y Patagones, y recono- el cantautor Javier Calamaro. Es digno de ciendo la importancia que revisten los fines destacar que lo recaudado en este evento enunciados, la aprobación del siguiente pro- musical, será distribuido entre otras asocia- yecto. ciones civiles de Alberti que desde el volun- tariado aportan diariamente para la cons- Budassi. trucción de un Estado más robusto y el bienestar de la población. (D/2.391/11-12) La sociedad actual evidencia, entre otras características, conflictos diversos que im- PROYECTO DE RESOLUCION pactan en adolescentes y jóvenes. Por ello es importante orientar la mirada hacia los La honorable Cámara de Diputados de jóvenes teniendo en cuenta que este es un Buenos Aires periodo formativo y trascendente en la vida, en el cual se adquieren experiencias y se RESUELVE adoptan actitudes que les permitirán com- prender el mundo complejo al que se debe- Declarar de interés legislativo la trigési- rán enfrentar, operando en forma afectiva y ma quinta edición de la Semana de la Juven- exitosa en él. tud que se realiza en la ciudad de Alberti, Una de las preocupaciones frecuentes provincia de Buenos Aires. El evento multi- cuando se trata de adolescentes es favore- disciplinario está organizado por las Direc- cer su sociabilidad, sus modos de vincula- ciones de Cultura y Deportes y Juventud del ción con otros, en particular con los adultos. municipio de Alberti y la colaboración de Las instituciones tienen el deber de orientar entidades del tercer sector local. y brindar la posibilidad de comunicarse, ex- presarse, compartir, recrearse, crear y cre- Medici. cer en un ámbito propicio para el desarrollo integral y armónico del sujeto en formación. FUNDAMENTOS Es importante, entonces, plantear activida- des culturales, deportivas y expresivas en El municipio de Alberti a través de las todas las oportunidades desde la perspectiva Direcciones de Deporte y Juventud y Cultu- de la inclusión protagonista, participativa y ra, organiza la 35º edición de la Semana de consensuada de modo que los adolescentes la Juventud, que se realizará del 17 al 21 del tengan una posibilidad de encuentro en un corriente. Cabe destacar que este evento de lugar de apropiación y disfrute. características ya tradicional para nuestro La expresión corporal introduce un enfo- 5414 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

que diferente con respecto al cuerpo, en el 7. Utilización de datos e información co- que la creatividad y la espontaneidad se rrespondientes a todas las áreas del conoci- buscan como tantos otros objetivos pedagó- miento para intervenir en el ping-pong de gicos. El juego deportivo y expresivo es un preguntas y respuestas y para la elabora- espacio de riquísimo intercambio relacional, ción de poesías, representaciones teatra- quedando en claro que jugar para reírse les, video clips, etcétera. más que para ganar es un objetivo educati- Con el convencimiento que este tipo de vo perfectamente válido. encuentros aporta a la búsqueda del creci- La Semana de la Juventud es un proyec- miento y la formación colectiva e integral y to en el que confluyen los aspectos deporti- que contribuye al desarrollo saludable de vo, expresivo y cultural. El sujeto, a través nuestros chicos, a la inclusión social de los de la actividad dirigida a determinados pro- jóvenes con discapacidad, permitiendo la pósitos, va dando respuestas a sus necesi- construcción de valores morales, democrá- dades y motivos en un ámbito de autono- ticos y de derechos humanos, por lo antes mía. La relación entre necesitar y satisfacer expuesto, solicito a las diputadas y diputa- provoca una vivencia afectiva intensa que dos que acompañen con su voto positivo el se traduce en motivación para actual y par- presente proyecto. ticipar, siendo esto de vital importancia en el proceso de aprendizaje. Medici. Los Organizadores han planteado los si- guientes objetivos, que los participantes (D/2.402/11-12) puedan: • Intervenir en actividades donde los es- PROYECTO DE RESOLUCION pacios creados sean propicios para que los sentimientos fluyan con espontaneidad. La honorable Cámara de Diputados de • Expresarse, crear, recrearse en un cli- Buenos Aires ma de respeto y alegría construyendo ámbi- tos atractivos y acordes con sus intereses y RESUELVE necesidades. • Integrar habilidades físicas e intelectua- Declarar de interés legislativo el concier- les para aproximar estos dos aspectos que to lírico que ofrecerá el tenor español José los adolescentes suelen disociar. Como así Carreras organizado por la municipalidad también han planteado los siguientes conte- de Almirante Brown el día 24 de setiembre nidos: en el marco del proyecto Ciudad de las Artes 1. Interacción con otros; la cooperación y y de las Ideas. la elaboración en Actividades Culturales y Deportivas. Caviglia. 2. La autonomía en la toma de decisiones para la organización y desarrollo de diver- FUNDAMENTOS sas formas de expresión. 3. Dominio de si, tolerancia y serenidad El gran tenor español José Carreras, con- para que sea una competición sana y de siderado uno de los tres mejores del mundo, crecimiento grupal. con la dirección orquestal del maestro David 4. Planificación, organización, y evalua- Giménez y acompañado por la soprano ción de actividades lúdicas, deportivas, ex- Marina Silva, ofrecerá en Almirante Brown presivas y culturales. un histórico concierto lírico, al aire libre y 5. Valoración estética en la creación y con entrada gratuita, el día sábado 24 de composición de movimientos expresivos setiembre a las 20 horas. tanto individuales como grupales. Creativi- Con una concurrencia prevista de 100.000 dad e inventiva. personas, la actuación se llevará a cabo en 6. El valor del encuentro amistoso, soli- la céntrica Plaza Brown de Adrogué frente a dario y respetuoso en la tarea compartida. la sede del señorial palacio municipal y a la CAMARA DE DIPUTADOS 5415

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria vivienda estival del escritor Jorge Luis Bor- fundado por Eva Perón, la posada de Rosas ges. y la Iglesia Santa Ana de Glew. Se ratifica acá la vocación expresada por el Intendente Darío Giustozzi en definir Al- Detalles del concierto. mirante Brown como la ciudad de las artes y Evento- Concierto lírico de José Carre- de las ideas. Afianzado mediante un verda- ras, uno de los 3 mejores tenores del mun- dero hito ya que es la primera vez en la do, acompañado por la soprano argentina historia de nuestro país que un municipio Marina Silva y el director de Orquesta David convoca y organiza un evento cultural de Giménez. semejante magnitud y relevancia interna- Características: primera vez en la histo- cional. ria de Argentina que un concierto lírico ex- La identidad de Almirante Brown como traordinario de carácter internacional, se una «ciudad de las Artes y de las Ideas» se presenta en forma libre, gratuita y al aire encuentra arraigada en la tradición por la libre en la provincia de Buenos Aires (fuera vida y obra de personalidades tan destaca- de la Capital Federal). das como Jorge Luis Borges quien vivió en Cantidad de gente estimada- 100.000 la ciudad y escribió varias de sus obras. El personas. municipio acaba de realizar un homenaje de Lugar: Plaza Brown, frente al municipio todo un mes al genial escritor y presentó de Almirante Brown, lugar donde también se junto a María Kodama la reedición de su encuentra la casa que habitara la familia de libro «Adrogué» con ilustraciones de su her- Jorge Luis Borges. mana Norah. En Glew el pintor Raúl Soldi Fecha: sábado 24 de setiembre. En caso produjo sus mejores pinturas como los fres- de lluvia se posterga al día siguiente. cos en la capilla que se encuentran reprodu- Horario: 20 horas. cidos en el Vaticano. El poeta Celedonio Duración del evento: Una hora quince Flores, vecino de Claypole enamoró con sus minutos más bises. tangos. Y los músicos Alfredo De Angelis, Producción técnica del evento: Baglietto Antonio Agri y Alejandro Barletta dejaron su producciones. Esto permite una calidad óp- huella en Almirante Brown. Los escritores tima para la transmisión televisiva. Ricardo Piglia y Claudia Piñeiro son oriun- Producción artística: Fundación Beetho- dos de Almirante Brown así como el historia- ven. Organizador del evento: municipio de dor José Luis Romero, entre tantas perso- Almirante Brown. nalidades célebres del distrito. Esta actividad (concierto lírico del tenor Sin olvidar hechos trascendentes como de José Carreras) en correlato con las que ser cuna de la aviación sudamericana debi- se vienen desarrollando tiene por objetivo do a que en Longchamps ocurrió el primer consagrar a Almirante Brown como ciudad vuelo mecanizado y controlado de la histo- de las artes y las ideas como un testimonio ria de nuestro país, contar con el primer de reconocimiento a la existencia y persis- plano trazado con diagonales efectuado por tencia de los valores culturales e históricos el arquitecto italiano José Luis Gánale y que que encierra. recibiera el premio Medalla de Plata en la Esta consagración es el resultado de un Exposición Continental realizada en 1882 movimiento tendiente a la revalorización del por el Club Industrial Argentino, atesorar la patrimonio cultural emprendido desde el Villa Antares perteneciente al doctor Ramón municipio y la sociedad local toda y su pues- Carrillo donde se realizaron las primeras ta en valor para generar su recuperación. comunidades terapéuticas, tener el monu- Implica un despertar de su historia, cultu- mento más antiguo en homenaje a la bande- ra, etcétera, que ha permanecido dormida, ra nacional o la primera interpretación del pero vigente durante décadas y su objetivo tango canción nada menos que por Carlos es fomentar todo su potencial creativo como Gardel en «Mi noche triste». Y bienes de plataforma para promover las artes y las patrimonio arquitectónico tales como la casa ideas de nuestra comunidad. del presidente Carlos Pellegrini, el Teatro En este contexto debemos reactualizar 5416 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nuestros valores culturales, históricos y tra- previamente existente que satisfacen las dicionales, porque es nuestra responsabili- necesidades sociales del espíritu que de- dad que estos valores no se pierdan o se ben acompañar a las materiales. deterioren, sino que debemos transmitirlos La propuesta que contiene la ciudad de las a las próximas generaciones para actualizar artes y las ideas es desarrollar el poder de la su vigencia. imaginación y la creatividad como un espacio Consagrar a Almirante Brown, ciudad de para difundir nuevas miradas sobre historia, las artes y las ideas tiene por objetivo recu- cultura, literatura, cine y música. Es una per- perar el liderazgo de nuestra comunidad en manente búsqueda de reflexiones que apor- cuanto a sus valores, su historia, su cultura, ten un sentido al pasado y al presente para sus tradiciones y dotarla de personalidad, comprender mejor nuestra ruta hacia el futuro. desarrollar su creatividad para dejar de ser Las ideas nos posibilitan retroceder en el algo y pasar a ser alguien, un sujeto vivo que tiempo y de esa manera volver a re visitar el se reencuentra con su pasado y lo potencia pasado, interpretarlo e ir hacia el futuro para hacia el futuro. comprenderlo y anticiparlo en sus consecuen- Incorporamos una nueva dimensión al cias y desde ese lugar modelar el mejor desa- cambio histórico que ha hemos iniciado y rrollo integral de la comunidad y su gente. que va más allá de las miradas convencio- Estamos viviendo tiempos donde la co- nales, pues tiende a potenciar nuestras vir- sas cambian rápidamente y para estar pre- tudes, nuestras vivencias, en definitiva nues- parados a los cambios debemos promover tro proyecto de vida. la cultura, el desarrollo de las ideas y el La idea está relacionada con la fuerza del fomento de la creatividad como la mejor lugar donde se desarrolla la vida individual forma de comprender e intervenir en una y colectiva de la gente. En este sentido el sociedad que cambia permanentemente (so- lugar donde se vive limita o aumenta las bre todo en lo tecnológico). oportunidades del desarrollo individual y de A través de la ideas, las artes y la imagi- la comunidad. El potenciar al máximo el nación desarrollamos el poder de la creativi- talento, la creatividad, las artes y las ideas, dad y la creatividad nos posibilitara desple- implica en su conjunto potenciar el desarro- gar las mejores propuestas en lo social, lo llo integral de la comunidad y de cada uno cultural y lo económico, en una convergen- de sus habitantes. cia que genera una potencialidad sinérgica Este nuevo contexto conduce a un cam- que, a su vez, se retroalimenta para seguir bio de paradigma que tiende a superar la mejorando. visión tradicional del municipio ABL y nos Los recursos de la ideas son fundamen- proyecta hacia una visión más holística e tales porque con ellas fluye el poder de la integral, sustentada en el conocimiento, la creatividad y la creatividad no es algo abs- creatividad y el arte en el transito a una tracto sino que es práctica, nos permite permanente de recuperación de la cultura. hacer, resolver los problemas que enfrenta- Brown, como ciudad de las artes y las mos. De ahí el enorme valor del proyecto ideas es complementario y agregativo al «Brown, ciudad de las artes y las ideas». desarrollo estratégico sostenible desde una Porque pensar la sociedad de esta forma perspectiva cultural que importa no solo un nos permitirá estar mejor posicionados para salto cuantitativo en lo local, sino además obtener soluciones concretas para la gente. un crecimiento desde lo cualitativo. Se trata de un desarrollo culturalmente sostenible Caviglia. que implica un desarrollo basado en ideas, valores, patrones intelectuales, morales y (D/2.423/11-12) estéticos compartidos por la comunidad. Está pensado como un proyecto en movi- PROYECTO DE RESOLUCION miento que se sostiene en el tiempo y no como una mera acumulación de eventos. La honorable Cámara de Diputados de Mantiene un orden que suma valor al valor Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 5417

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE aprobación del presente proyecto de resolu- ción. Declarar de interés legislativo la 40º Fiesta Provincial del Caballo, a realizarse entre los Duretti. días 5 y 9 de octubre del presente año en la ciudad de Bragado, provincia de Buenos (D/2.424/11-12) Aires. PROYECTO DE RESOLUCION Duretti. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

Ubicada en centro noroeste de la provin- RESUELVE cia de Buenos Aires, en el corazón de la pampa húmeda, la ciudad de Bragado, ca- Declarar de interés legislativo la 98º Ex- becera del partido homónimo, celebrará posición de Ganadería, Agricultura, Indus- entre los días 5 y 9 de octubre del presente tria, Comercio, Aves, Porcinos y Caballos año la 40º edición de la Fiesta Provincial del Criollos y de Polo, a realizarse entre los días Caballo. Por su historia, su tradición, por su 29 de septiembre al 2 de octubre en la adhesión popular, la Fiesta del Caballo se localidad de Ayacucho, provincia de Buenos constituye en uno de los acontecimientos Aires. populares de mayor trascendencia del Par- tido. Dicha festividad convoca a una amplia Duretti. región de la provincia de Buenos Aires des- de hace cuatro décadas ininterrumpidas, FUNDAMENTOS homenajeando al animal que desde tiempos inmemorables acompaña al hombre de cam- La Edición 98º Exposición de Ganadería, po en su trabajo. Industria, Comercio, Equinos, y Porcinos, Considerada una de las más importantes organizada por la Sociedad Rural de Ayacu- fiestas de su género en nuestras tierras, cho, es la muestra ganadera, comercial, esta tradicional fiesta convoca a miles de industrial y de servicios a la que asisten los jinetes de todo el territorio nacional a parti- di: tinten sectores, convirtiéndose en una de cipar con sus destrezas, en los concursos las muestras más importantes del sector. de emprendados, desfile criollo y, a la po- La Expo Rural es la oportunidad para que blación en general a participar de los distin- los productores de la zona hagan conocer tos espectáculos de danza y canto, fogones, sus producciones, tengan acceso a nuevas muestra artesanal y diversas actividades herramientas tecnológicas, asistan a jorna- culturales referidas a las tradiciones argen- das de capacitación técnica y puedan inter- tinas. cambiar experiencias. Las distintas instituciones de la ciudad Hay dos dimensiones fundamentales que participan con sus stands comerciales y motivan la presente iniciativa. La primera es fogones en los que se pueden saborear honrar el saber común, por que es y debe distintos tipos de carnes asadas y variadas ser universal en la construcción de la ciuda- comidas. danía de nuestra nación, mostrando respeto Dada la importancia cultural y el aporte al por las cosas cotidianas, las cuales son las desarrollo que promueve para la ciudad di- más cercanas a nosotros como pueblo. cha fiesta, resulta apropiado apoyar su difu- La segunda, manifestación de la primera, sión y publicidad, promoviendo que se de- es la de fortalecer la gestión de las iniciati- clare de interés para toda la provincia de vas - Regionales y municipales- en su capa- Buenos Aires. cidad para articular territorialmente políti- Por lo expuesto precedentemente, solici- cas, planes, programas donde actores pú- to a mis pares de esta honorable Cámara la blicos y privados participen en el diseño e 5418 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

implementación de dichas iniciativas. A su Desde su inicio la se realizaron casi de vez, es intención de este honorable Cuerpo manera anual las Exposiciones rurales, fomentar la generación de propuestas para muestras ganadera, comercial, industrial y promover y apoyar el desarrollo de los terri- de servicios a la que asisten los distintos torios y el proceso de participación d la sectores, convirtiéndose en una de las mues- ciudadanía y su responsabilidad en dicho tras más importantes de la zona. desarrollo. Cabe destacar que la exposición tendrá Ante las consideraciones vertidas invito importantes charla técnicas, y habrá confe- a mis pares, miembros de este honorable rencias acerca de la situación actual y pers- Cuerpo, a acompañar el presente proyecto pectiva del Mercado de Carne. de resolución. Destacamos la importancia de esta Expo agrícolo-ganadera, ya que es una de las Duretti. más representativas de la región. La misma muestra el trabajo del productor Agropecua- (D/2.426/11-12) rio, del Comercio, y la Industria, por lo que se requiere que necesariamente el evento PROYECTO DE RESOLUCION sea declarado de interés para toda la provin- cia de Buenos Aires. La honorable Cámara de Diputados de Ante las consideraciones vertidas invito Buenos Aires a mis pares, miembros de este honorable Cuerpo, a acompañar el presente proyecto RESUELVE de resolución.

Declarar de interés legislativo la 58º Expo Duretti. Rural, a realizarse entre los días 21 al 23 de septiembre en la localidad de General Ma- (D/2.429/11-12) dariaga, provincia de Buenos Aires. PROYECTO DE RESOLUCION Duretti. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

General Madariaga es un partido de la RESUELVE provincia de Buenos Aires. Ubicado al su- deste dé la provincia, cercano a la costa Declarar de interés legislativo Tecnópo- atlántica. Es un clásico partido con mucho lis del Sur, un consorcio conformado por aire nativista: un partido surero. Es conoci- entidades públicas y privadas, con el fin de da como la ciudad gaucha por la continuidad instalar el primer parque científico y tecnoló- de las tradiciones campestres. gico de la Argentina en la localidad de Bahía Bajo la denominación de Asociación Ru- Blanca. ral de General Madariaga se constituyó en el partido del mismo nombre, el 4 de mayo Richmond y Budassi. de 1941, una asociación civil con el objetivo primordial de: mantener latente el espíritu FUNDAMENTOS de agremiación, para fomentar y defender las industrias agropecuarias en sus aspec- Tecnópolis del Sur es un consorcio co- tos, técnicos y económicos. operativo público y privado formado con el También figuran entre sus objetivos la fin de instalar el primer parque científico y organización de exposiciones rurales, in- tecnológico de la Argentina en el área de la dustriales y de granja como así también la electrónica, cuya sede será la ciudad de realización de concursos y ferias de produc- Bahía Blanca, puesto que la misma ofrece tos y congresos rurales. un ambiente único, con los recursos huma- CAMARA DE DIPUTADOS 5419

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nos de categoría mundial, logística y servi- desarrollo científico y tecnológico para in- cios financieros y de apoyo específico, ideal crementar el desarrollo económico de la para la innovación y las oportunidades de Bahía Blanca / Coronel Rosales zona, basa- negocio. da en la producción integral de alta comple- Participan en este proyecto diversos gru- jidad de los sistemas electrónicos. El objeti- pos de investigación, instituciones y empre- vo final es la instalación de un Parque Cien- sas. Además cuenta con el apoyo de la tífico y Tecnológico, llamada Tecnópolis del empresa TowerJazz, número uno mundial Sur, con dos centros: uno en la ciudad de especializada en la fundición líder. Bahía Blanca y otro en la ciudad de Punta La participación de nuevos socios es un Alta. componente fundamental para el desarrollo Del mismo modo, establece los siguien- y éxito del parque. Dentro de la región, los tes objetivos específicos: actores clave son: la ciudad de Bahía Blan- • Producir sistemas electrónicos con ca, la ciudad de Punta Alta, del Centro Cien- macro, micro, nano-electrónica y software. tífico de CONICET (CCT) y el complejo pe- • Crear una plataforma tecnológica abier- troquímico de Bahía Blanca (Polo Petroquí- ta con instrumentos de alto rendimiento para mico). el diseño, producción, montaje, embalaje y Integran el proyecto los siguientes gru- verificación de prototipos de sistemas elec- pos de investigación: trónicos en los volúmenes de media y baja. • Grupo de investigación en electrónica y • Crear un ecosistema de desarrollo de la sistemas de Electromecatronic (GISEE) - tecnología con una mezcla de los compo- UNS nentes esenciales de la innovación: inver- • Grupo de Investigación en Sistemas de siones, servicios, conocimientos, experien- Control – UNS. cia, recursos humanos, logística y las co- • Grupo de investigación en Comunica- nexiones. ción – UNS. • Proporcionar el espacio, la asistencia y • Grupo de investigación en Administra- la logística de spin-offs y empresas de alta ción de Empresas – UNS. tecnología (los bien establecidos, así como • Centro de Electrónica e Informática - aquellos que necesitan ser incubados) INTI Los mismos son acompañados por las • Producir los recursos humanos (princi- siguientes instituciones y empresas: palmente ingenieros y maestros) con el fin • UNS. Universidad Nacional del Sur. de satisfacer la demanda resultante de las • UIBB. Unión Industrial de Bahía Blanca. empresas y del propio parque. • EZF BB-CR. Ente Zona Franca Bahía • Crear un ambiente dentro de una Zona Blanca - Coronel Rosales. de Libre Comercio con herramientas, instru- • INTI. Instituto Nacional de Tecnología mentos y capacidades de los productos elec- Industrial. trónicos de importación / exportación • Intecba SRL. • Facilitar las importaciones y exportacio- • Penta SA. nes de bajo volumen / añadido sistemas de • Eycon SA. valores por vía aérea, la consolidación de un • Dai-lchi Circuitos SA. espacio físico del establecimiento, cerca del A su vez, cabe destacar que una parte aeropuerto de Bahía Blanca. fundamental del proyecto es la formación de • Facilitar la importación y exportación de recursos humanos de alta calidad en las sistemas de alto volumen por el mar, la áreas tecnológicas necesarias. En ese sen- consolidación de una capacidad física cerca tido, la ciudad de Bahía Blanca tiene la del puerto de Coronel Rosales. ventaja de tener dos universidades nacio- • Prestar apoyo a la producción de proto- nales, UNS y UTN FRBB, con los grados de tipos industriales bajo normas internaciona- ingeniería electrónica, ingeniería de siste- les. mas e ingeniería de software, carreras des- • Concentrar y compartir los recursos tacadas por su prestigio a nivel académico. tecnológicos y humanos de los miembros El proyecto propone una plataforma de del Parque. 5420 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

• Incorporar nuevos socios con capaci- Circulo Cultural «Del Camino Real», se pro- dad de contribuir al objetivo general del picia un espacio de difusión y fomento de proyecto. actividades artísticas y culturales en áreas El convenio marco para el aporte de fon- de música, canto, baile, coro, orquesta, ba- dos destinados a la producción de alta tec- llet, conjuntos folklóricos ejecutados por ar- nología fue firmado en la UNS, contó con la tistas del medio. La entrada es libre y gratui- presencia del presidente de la Agencia na- ta lo que permite el acceso a todos los cional de Promoción Científica y Tecnológi- interesados ca, Armando Bertranou y de diversas auto- Cabe destacar que por primera vez se ridades de entes, institutos y empresas. realiza una serie de eventos en homenaje a El convenio implica la financiación de 18,9 la cultura Avellanedense, con la desintere- millones de pesos y consistirá en la producción sada actuación de artistas reconocidos del de tecnología electrónica de alta complejidad, ámbito provincial y nacional. que se levantará en el predio de la Zona El Circulo Cultural del Camino Real, nace Franca Coronel Rosales para ser el soporte de en el año 1995 por iniciativa del periodista las empresas de base tecnológica del medio Fernando Tronqui, que desde el año 1983 regional. A esos fondos se sumará el aporte de inicia un programa radial en FM, llamado «El 12,6 millones del sector privado. ciudadano pregunta» y que incluyó dentro Su objetivo es el diseño y fabricación de de su formato la columna de «Mosaicos de circuitos integrados y productos electróni- Cultura», la cual incluyó hasta hoy transmi- cos asociados, y brindar soporte a los acto- siones en directo desde sedes educativas y res privados de la región en sus proyectos culturales. tecnológicos. En el año 2001 se reúne un grupo de Por todo lo expuesto, y destacando la personas entusiasmado con la idea de confor- importancia del siguiente proyecto a nivel mar un ente para difundir y fortalecer pública- regional, nacional e internacional, solicito a mente la cultura en su abanico integral. mis pares la aprobación del siguiente pro- En su actividad organizaron galas líricas, yecto. clásicos y zarzuela con cantantes de teatro Colón, presentaron espectáculos con entra- Richmond. da libre y gratuita en el Teatro Roma con la amplia colaboración de Antonio Hugo Caru- (D/2.447/11-12) so de la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de la municipalidad PROYECTO DE RESOLUCION de Avellaneda. Actualmente el Círculo Cultural del Ca- La honorable Cámara de Diputados de mino Real, está conducido por el periodista Buenos Aires Fernando Tronqui, acompañado por la se- ñora Stella Carrasco, Presidente de la Aso- RESUELVE ciación Cooperadora del Hospital Presiden- te Perón y el periodista y escritor Roberto Declarar de interés legislativo el Primer Souto, además de un grupo de personas Ciclo de Homenajes a la Cultura Avellane- dedicadas a la cultura. dense, organizado por el Círculo Cultural Se adjunta a la presente iniciativa el de- del Camino Real, a realizarse los días 13 creto 080/2011 de declaración de interés septiembre y 11 de octubre del 2011 en el legislativo municipal. partido de Avellaneda. Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores la aprobación del presente pro- Scipioni. yecto.

FUNDAMENTOS Scipioni.

Mediante este evento, organizado por el (D/2.452/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5421

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION cioppo de Jonas (Directora del Colegio na- cional durante más de una década y una de La honorable Cámara de Diputados de las primeras profesoras del medio), Eduar- Buenos Aires do S. Lépore (diez años consecutivos), An- drés Hernández, Leocadio Díaz, Eulalia RESUELVE Valverde (docente y madre de Hedna Val- verde, que formó parte del primer plantel de Declarar de interés legislativo los actos profesores), Sara de Asensio, Ana Blon- conmemorativos del 60º aniversario de la deau, Margarita Dimarco, Agustín Asensio, creación de la Escuela de Educación Se- José Garrido, Rafael Segovia, Francisco cundaria Nº 2 (ex Colegio Nacional) de la Valverde, Italo Pasera, Victoriano Mansilla, localidad de Henderson, partido de Hipólito Roque Farías, Argimiro Pinedo, Juan José Yrigoyen, a celebrarse los días 8 y 9 de Barrera, José Maquieira, Augusto Maquiei- octubre del corriente año, en la mencionada ra Este grupo de vecinos, que en su mayoría localidad. eran autoridades de instituciones interme- dias, docentes y padres de niños y adoles- Delgado. centes, peticionaron en principio la creación de un ciclo básico de estudios secundarios, FUNDAMENTOS es decir, la apertura de los tres primeros años del citado nivel de enseñanza. El 22 de octubre de 1950, año centenario De acuerdo a las memorias de aquellos del fallecimiento del Libertador y Padre de la pioneros, desde las escuelas primarias de Patria, General don José Francisco de San la planta urbana había nacido la inquietud Martín, a raíz de la ausencia de un estable- de muchos padres, quienes manifestaban cimiento educativo de nivel medio, vecinos encontrarse en una disyuntiva entre la inte- de la localidad de Henderson, organizados rrupción de la formación escolar de sus hijos en asociaciones gremiales, sociales y de- y el desarraigo, ya que ir a estudiar a las portivas se constituyeron en Asamblea Pú- ciudades de Pehuajó o San Carlos de Bolí- blica en la Delegación municipal, con el fin var, como alternativas más cercanas, signi- de conformar una Comisión Directiva, en- ficaba su radicación semanal. Esta situa- cargada de peticionar la creación de una ción generaba a su vez un gasto difícil de escuela secundaria. afrontar en varios hogares, y a veces, la Como titular de la Asamblea Pública se imposibilidad de que algunos adolescentes designó al Delegado municipal Don Juan ayudaran en tiempo parcial a sus padres, en Sánchez Crespo, con el objeto de ser el particular en labores agrícolas - ganaderas representante local en las gestiones ante el y en diferentes oficios urbanos. Ministerio de Educación de la Nación, pre- De esta forma, contando con una pre - via diligencia en Intendencia de Pehuajó, ya inscripción de 44 jóvenes, de entre 12 y 15 que por ese año y hasta 1960, Henderson años, en marzo de 1951, el ministro de era parte de esa jurisdicción. Educación Armando Méndez San Martín Junto con Juan Sánchez Crespo, en ca- rubricó el Expediente Nº 3596/51, que auto- lidad de miembros activos de la Comisión rizó el funcionamiento de una escuela, con Popular «Pro Colegio Secundario de Hen- un primer año. El 2 de abril de ese año fue el derson», se encontraban Ricardo Quarenta primer día hábil del mes en el cuál se consig- (futuro director del establecimiento educati- naba el inicio de las clases en un edificio vo), Oscar Jonas (Escribano público y Con- cedido provisoriamente en calle Italia 748, cejal durante la década de 1980), Osvaldo en donde hoy funciona la Casa de Campo Martín Arpigiani (Intendente en dos déca- del municipio de Hipólito Yrigoyen. das alternadas, Diputado provincial y profe- También funcionó en la Escuela Nº 26 sor del Colegio nacional), Ramón Más (edi- (hoy Escuela Nº 2), en forma provisoria, tor del Periódico «La Acción»), Fermín So- previa cesión permanente del edificio de lignac, José Molinuevo Castillo, Emma Ric- calle Italia. 5422 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Una de las observaciones del acta funda- ñaron en esos primeros años de gestión el cional dejaba aclarado que la sede educati- siguiente equipo docente: Roque Parías, va dependía del Colegio nacional de Car- Hedna «Nene» Valverde, Rosa Biáfora, hué, situado a más de 150 kilómetros de la «Chicha» Martínez de Otero, Carmen Mag- ciudad de Henderson. Se llamó por enton- gi, Dolores Pascuet, Miss Babingthon, Ro- ces «Instituto Secundario Adscripto de Hen- que Losino, Victoriano Mansilla, Irma de derson». Barreto, Nélida Alvarez y Emma Riccioppo Si bien las escuelas secundarias más de Jonas (cuatro años más tarde, ocupó el próximas se localizaban en Pehuajó, a 65 cargo de Directora). kilómetros, el criterio de ligar la nueva sede En forma regular, cursaron ese primer educativa con Carhué obedecía a la conec- año en Henderson los siguientes alumnos: tividad del ferrocarril General Belgrano (ex Nancy Ester Arean, Héctor Arean, Eduardo línea Midland) desde la estación de tren en Enrique Arís, Araceli María Delorenzi (una Henderson. Este servicio de transporte no década después, fue profesora de matemá- solamente aseguraba el intercambio perió- tica del colegio), Elizabeth Rosario Delga- dico de documentación administrativa entre do, Nidia Teresa Hernández, Raúl Néstor Henderson y Carhué, o con Buenos Aires Hernández, Mario Hugo Hernández, María (lugar de asiento del ministerio), desde am- Inés Solignac, Olga Susana Romero, Bea- bas localidades, también era una forma de triz Volig, Susana Mabel Zaldivar, Jorge asegurar la concurrencia de los alumnos a Paz, Nancy Pérez y Mercedes Margot Mar- la sede del Colegio nacional de la segunda tínez. ciudad, donde se rendían los exámenes Según los extractos de las Actas Institu- finales y se completaba el ciclo superior cionales de 1951 a 1954, cada año que se (últimos dos años del nivel). deseaba agregar al colegio, debía justificar- Otra de las aristas de estos primeros se y esperar la autorización ministerial. Así años de trabajo era la labor docente. Todos hubo que esperar al año 1953 para crear el dedicaron su tiempo de enseñanza ad hono- 2º año (Expediente Nº 3596/52) y recién en rem, además de contribuir con materiales 1954 (Expediente Nº 6853/53), para abrir el didácticos y acciones atinentes a la gestión 3º, con división única. educativa. De igual manera, fue elogiable el Con antecedentes suficientes y una cre- trabajo de quienes integraron esas primeras ciente matrícula proyectiva, en 1959 el Mi- comisiones, que asumieron ese rol durante nisterio de Educación autorizó la continui- varios años consecutivos. dad de los 5 años de educación secundaria Para contribuir con la faz material y legal, en la sede Henderson, y así, en diciembre la Comisión Pro Secundario debió confor- de 1960 se recibieron los primeros Bachille- mar una Comisión de Hacienda, con perso- res. Ocupaba por entonces la Dirección la nería jurídica, siendo elegido como primer profesora Emma Riccioppo de Jonas, sien- Presidente el señor Fermín Solignac, cuyo do su primera Secretaria Hedna Valverde, a rol era esencialmente de representante le- quien sucedió María de Solignac, que se gal. desempeñó en el cargo hasta 1963, año que Creado en 1956 el Colegio nacional de la reemplazó Elida Riccioppo. Pehuajó, dada su idéntica estructura curri- Lograda la autonomía de Henderson el cular con la sede educativa de Henderson, 21 de Enero de 1960, la comisión de la sede esta último pasó a dependerle. Ya para educativa, compuesta por docentes y pa- entonces, los tres primeros años del Cole- dres de alumnos, volvió a reanudar gestio- gio se aproximaba a los 100 alumnos, con nes para solicitar la autarquía plena del un marcado interés de jóvenes deseosos de Colegio. Por esos años, el Senador provin- completar sus estudios en la ciudad de ori- cial Adolfo Almirall, llevó a cabo varias ges- gen. tiones ante las autoridades del Ministerio de Ricardo Quarenta fue designado en el Educación, entregando un importante dona- cargo de Director Adscripto, y más tarde, tivo como Director Institucional. A él lo acompa- Entre los puntos esgrimidos a favor de la CAMARA DE DIPUTADOS 5423

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria creación de una institución autónoma, la solamente era una escuela pública donde comisión local exaltaba el crecimiento vege- se promovía una formación académica. En tativo de la matrícula escolar (había cerca ella se inculcaban valores y había una gran de 200 alumnos) y la pujanza económica de vocación de quienes silenciosamente apo- Henderson, que ya aproximaba unas 10.000 yaron a los adolescentes, para que éstos no almas. abandonen sus estudios, a raíz de la nece- Evaluada la petición y viendo factible la sidad de trabajo que tenían en pos de ayu- apertura de un establecimiento independien- dar económicamente a sus familias. Re- te, con una zona de influencia que excedía cuerda gratamente el impulso que le dieron, a Henderson, el Ministerio aprueba la crea- entre otros, los docentes Hedna (‘Nene’) ción oficial de la institución. Pasó a llamarse Valverde de Pérez, Graciela Cabral y Marta así «Colegio nacional de Henderson», el Emilse (‘Lula’) Hernández de Lépore. cual contó con una primera Asociación Co- De esta forma, Miguel Payo rememora operadora, cuya Presidencia estuvo en sus años como estudiante del Colegio na- manos de Andrés Hernández. cional y tratando hoy de devolver ese her- La labor de aquella cooperadora se cen- moso y valioso legado, a través de su asis- tró en sumar más mobiliario a la escuela y tencia a la institución, tal como lo hizo en dotarla de insumos, pero necesariamente octubre de 2010, cuando disertó ante do- hubo un objetivo del mediano plazo que cente, alumnos y vecinos de Henderson, en fueron las gestiones para lograr el edificio el marco del proyecto «Bicentenario de la propio. Tarea esta última que demandó un Revolución de Mayo». trabajo articulado entre funcionarios, autori- Recién en 1972 se logró la cesión de un dades escolares y cooperadora. predio baldío sobre la calle Belgrano. Allí, Por partida doble, la comunidad de Hen- donde actualmente funciona la Escuela de derson festejó ese año. A la autonomía Educación Secundaria Nº 2 (Ex Colegio distrital alcanzada en enero, en marzo de nacional), el 9 de noviembre se colocó la ese corriente año, se obtenía la aprobación Piedra Fundamental del edificio. La obra del funcionamiento del 5º año, teniendo así comenzó al año siguiente y tardó 7 años, en diciembre la primera promoción de egre- con proyección a incluir un segundo piso, sados, compuesta por: José «Pepito» Tam- dada la gran cantidad de estudiantes que borenea, Carlos Cano, Hugo Santo Domin- año a año adicionaban una matrícula origi- go, José Carona, Raúl Riccioppo (h), Héctor nal, que ya superaba los 200 alumnos. Ledo, Delfor Poggio, Rodolfo Azul, Alfonso Ya en 1973, atendiendo al crecimiento de Regalado, Héctor José Martín, Oscar Mar- la matrícula y las diferentes vocaciones, y a cos y Fausto Vicente. la vez demandas de una ciudad con auge En la nómina de la primera Acta del comercial y administrativo, se crea una sec- Colegio, de 1951, figuran como primeros ción Comercial Anexa (antecedente inme- profesores del nuevo Secundario: Ricardo diato de una segunda modalidad del Cole- Quarenta -y a la vez, primer director-, Juan gio), que promovió un segundo turno. Por la Mario Coppié (p), Humberto Belén, Pablo mañana funcionó, como hasta la actualidad, Drenjacevic (Cura Párroco de Henderson), la modalidad basada en economía y admi- Roque María Farías, Elbio Gagliardi, Emma nistración, llamada por entonces Perito Riccioppo, Roque Losino, Victoriano Mansi- mercantil, con orientación contable e impo- lla, Nelly Martínez, Dolores Pasquet y Blan- sitiva. En cambio, por la tarde, funcionó, ca Rojas. también como en el presente, la modalidad En las memorias del ex alumno y hoy de ciencias naturales, que incluía una sólida profesor de la Facultad de Ciencias Econó- orientación compartida con ciencias exac- micas de la Universidad Nacional de La tas. Plata (cátedra Introducción a la economía), En 1976, al cumplirse 25 años de la licenciado Miguel Payo, está el legado y creación del Colegio se hizo un importante agradecimiento de una primera generación acto en el patio del frente del actual edificio de estudiantes. Según él, el Colegio no de Casa de Campo. Fue la última gran 5424 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

celebración en ese lugar, ya que pocos años derson, en las cuales asistían más de 1.000 después comenzó a funcionar en el moder- personas por día, a lo largo de toda una no edificio de calle Belgrano. semana. En él, tal como en la actualidad se Se estima que unas mil personas estu- hace en cada Muestra Educativa Distrital, la vieron en ese acto, en el que seis oradores institución mostró a la comunidad una sínte- añadieron a la reseña histórica de la institu- sis de las actividades realizadas en el ciclo ción, labores en cuanto a la gestión de los lectivo. primeros años y a los buenos tiempos que En 1986 se hizo la primera feria de cien- se avizoraban al contar con la certeza de cias en el Colegio, aunque por aquel año disponer de un edificio propio. Decía enton- solo incluía a las materias de ciencias natu- ces la Directora Emma Riccioppo: «Hemos rales y exactas. Luego se va a repetir la llegado hasta aquí en la historia, nada me- experiencia en 1989, y dado el éxito y uso nos que 25 años. Le hemos ofrecido una que tuvo el laboratorio, definió colocarse al educación de excelencia a nuestros hijos, mismo el nombre de «Luís Federico Leloir». para que encuentren en las aulas su ámbito, Para ello, los alumnos propusieron nombres un lugar que los proyecte en la vida, junto y votaron a instancias del cierre de la mues- con el acompañamiento de Ustedes, los tra científica. padres, que silenciosamente inculcan valo- De esas primeras ferias surgió la idea de res y nos apoyan para que podamos darle lo realizar demostraciones a la comunidad. mejor a nuestros hombres del mañana.» Así en 1989 por ejemplo, en el marco del 80º A pesar de la crisis que afectaba a la Aniversario de la ciudad de Henderson, se comunidad toda, la institución llevó adelan- exhibió una charla técnica, seguida de una te varios proyectos, hoy por cierto, muy presentación de materiales de insemina- recordados. La muestras científicas coordi- ción artificial, productos lácteos, almidón nadas por el profesor Néstor Villanueva, las casero, etcétera. visitas a la Exposición anual de la Asocia- Ese entusiasmo promovido por el Departa- ción Rural local, los torneos deportivos, las mento de Ciencias Exactas y Naturales, desde fiestas de fin de año y el nacimiento del coro la investigación y exposición científica, dio dirigido por el profesor Vicente Pérez sinte- lugar a que en 1992, docentes y alumnos tiza algo más de lo que ocurría dentro y propusieran la creación de un Club de cien- fuera de cada aula, involucrando a toda la cias. En él no solamente se hacían actividades institución. experimentales o de ensayo para muestras, Desde que la institución se asentó en el también se promocionaban actividades re- nuevo edificio, el coro fue un sueño hecho creativas y con alcance comunitario. Un curso realidad. Formado por 32 voces de estu- de fotografía en aquel primer año y consecuti- diantes secundarios del Colegio, se creó en vamente, el ciclo de «Domingos en familia» - 1980 y tuvo su bautismo interno en la fiesta que congregó a estudiantes y familias de otras de fin de año, mientras que en los sucesivos comunidades educativas- fueron algunas de ciclos lectivos participó en prestigiosos cen- las iniciativas juveniles. tros culturales y académicos, entre los que En el caso particular del Departamento sobresalieron: Salón Auditórium de la Uni- de profesionales, dentro de la currícula de la versidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), modalidad contable -cursada en el turno Museo Social Argentino (Capital Federal), mañana-, se propuso el desarrollo de pa- Aula Magna del Instituto del profesorado santías en empresas, entidades e institucio- «Juan XXIII» (B. Blanca) e Instituto «Pedro nes públicas y privadas, con el propósito de Goyena» (B. Blanca). Se adiciona la partici- capacitarse para estudios superiores y/o pación en encuentros de coros de la región, insertarse al mundo laboral. Este trayecto realizados en Pehuajó y Henderson en 1981 de trabajo articulado con la comunidad dio y 1982, respectivamente. sus frutos, y un importante número de estu- Entre 1982 y 1988, el Colegio pudo exhi- diantes accedieron a mayores oportunida- bir un stand en las ediciones de la Exposi- des de bienestar y participación en el espa- ción rural, comerciales e industrial de Hen- cio público y de estudios superiores. CAMARA DE DIPUTADOS 5425

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En 1993, desde el Departamento de Co- convivencia y recreación con los demás municación y Estética se presentó el pro- colegios secundarios de la ciudad. Hasta yecto «Por un colegio feliz», el cual buscó 1993, que se va a crear la Escuela Agrope- aunar esfuerzos para hacer mejoras edili- cuaria Nº 1, en Henderson había tres escue- cias, en especial en lo que a pintura respec- las medias, las cuales consensuaban una ta. A esta tarea se complementó el trabajo semana de septiembre -en la semana del del club estudiantil que reunió fondos y de- Estudiante-, para poner en práctica estos dicó tiempo para colocar baldosas sobre la certámenes olímpicos. vereda de calle Belgrano y el patio exterior. La promoción educativa fue tal que el Ese mismo año, varios estudiantes peti- Colegio comenzó a sobresalir fuera de la cionaron al otrora Intendente Osvaldo Mar- frontera distrital. Por ejemplo, se inició la tín Arpigiani (p) -que fuera profesor de la participación en los certámenes de Olimpía- institución veinte años antes-, la creación de das de Matemática, cuyo máximo exponen- una plazoleta en un baldío situado frente al te y primer alumno en clasificar fuera el Colegio, Siendo favorable la respuesta, el alumno Matías Sánchez, que en 1995 acce- municipio local mejoró el lugar y lo destinó al dió a la Instancia nacional. espacio público, designándosele el nombre Otro recuerdo, inolvidable, según aporta- de «Viejo baldío». Con algunos juegos in- ron sus protagonistas, se materializó con fantiles, una pista de patín y una foresta- una experiencia única al asistir a «Expo - ción, el vecindario obtuvo un colorido dife- América 92'», en el marco de los 500 años rente. del encuentro de dos culturas. Los cursos Otras de las ofertas educativas y activi- de la promoción 1992, a cargo de la profeso- dades que se hacían en la escuela, pero ra Susana Salaberría y la preceptora Amelia fuera del horario de clase, en forma optati- Díaz, viajaron a Capital Federal a los actos va, eran las clases de computación que aún centrales y a la muestra nacional realizada no figuraban en los planes de estudio. A en alusión a la fecha. A su regreso, también ellas se les sumaban los talleres de físico- compartieron una jornada de convivencia química y mecanografía, que complementa- en el Parque Pereyra Iraola. ban el aprendizaje recibido en la franja ho- También hacia esas décadas, ya se ha- raria escolar. bía tornado una tradición el viaje de egresa- Desde el equipo de profesores de educa- dos a San Carlos de . Así por ción física, iniciada la década de 1990 se ejemplo, la Promoción 1984, que fue la pri- pusieron en marcha los Torneos «Despertar mera en cursar y terminar sus estudios en el al deporte», coordinados por Pedro Escri- nuevo edificio, lo exhibe en la siguiente foto. bano, Juan A. Martín, Diego Pizarro, Beatriz Esta organización también se mantuvo a Delgado, entre otros. La gimnasia deporti- partir de 1994, año que mediante la ley de va, con destacada actuación de varios alum- Transferencia de Servicios Educativos de la nos del colegio entre los que podemos men- Nación a las Provincias, el Colegio pasó a cionar a María Paula Rotela como su máxi- depender del gobierno provincial, bajo las ma exponente, Paula Pérez y luego le si- siguientes siglas y numeración: Escuela de guieron otros; el ajedrez, con una racha Educación Media Nº 2. Pese a este cambio invicta de Emilse Ponce; el básquet femeni- de denominación, el común de la población no, más tarde campeón en los Torneos Ju- continuó llamando al establecimiento edu- veniles Bonaerenses -que se integró a tal cativo como antes: «Colegio nacional.» efecto con jóvenes de distintas escuelas-; y Estos cambios se enmarcaron en el con- el fútbol masculino, que participó en compe- texto de la descentralización de la Nación, tencias provinciales, fueron disciplinas que que implicó una reforma gradual de los pla- propiciaron el desarrollo de varios talentos nes de estudio hasta el inicio de la década individuales y colectivos. siguiente. Además de incluir el deporte, los profe- En 1997 se creó el Tercer Ciclo de la sores de educación física instauraron las Educación General Básica (EGB), incluyen- Olimpíadas Estudiantiles como espacio de do el 7º grado de primaria y el 1º y 2º año de 5426 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Secundaria. Estos tres años pasaron a de- Los últimos diez años de historia, se pender de la Escuela Nº 2 «Vicente López y dieron varios cambios, que se internalizan a Planes», estando a cargo de la articulación partir de un repunte de la actividad económi- la Coordinadora Profesora Sara Leporace. ca motora de la comunidad, como lo es la Otro cambio fue el de las modalidades agropecuaria; la profundización o renova- escogidas al iniciarse el Polimodal, que com- ción de iniciativas educativas; la reanexión prendía los 3º, 4º y 5º año del viejo Secundario. del ex Tercer Ciclo de la EGB a la unidad Teniendo en cuenta su historia y la preferencia académica, la dotación de nuevas tecnolo- del alumnado, el Colegio implemento las mo- gías; mejoras edilicias y una reforma educa- dalidades Economía y Gestión de las Organi- tiva que volvió a introducir las materias, en zaciones, y Ciencias Naturales, en los turnos reemplazo de las áreas. mañana y tarde, respectivamente. En el inicio del ciclo lectivo 2005, la pri- Si bien estos cambios modificaron en mera reforma iniciada por la gestión provin- parte la estructura organizativa y el funcio- cial del ministro de Educación Profesor Mario namiento del establecimiento educativo, los Oporto, demandó la creación de Escuelas objetivos institucionales buscaron, por me- de Educación Secundarias Básicas (ESB), dio del consenso de todos los actores, pro- comprendiendo los tres años del entonces mover el autoprendizaje a partir de la lectu- Tercer ciclo de la EGB. A cargo de la Direc- ra, entendida a ésta como el medio para ción de ese nuevo nivel educativo e institu- explorar, investigar, debatir ideas y propo- ción, denominado ESB Nº 1, quedó la profe- ner cambios o continuidades en el interior y sora Sara Leporace de Lépore, que venía entorno de su vida cotidiana. desempeñándose como coordinadora del La lectura y la literatura en general cobra- último ciclo de EGB. ron fuerza dentro del Colegio, siendo uno de Este cambio terminó por agrupar edilicia- los legados más destacados de las enton- mente a la unidad académica, que sumando ces directoras Emma Riccioppo y María al Nivel Polimodal incorporó un curso más. Angélica Gardes, formadas y apasionadas Con esos 6 años, y dos divisiones por curso, de esa disciplina académica. Varias promo- la institución fue aumentando rápidamente ciones se inspiraron a través de la literatura su matrícula. en la comunicación social, el periodismo, el También cabe añadir que en el edificio arte, la filosofía y las ciencias políticas. tuvo sede, durante casi una década, la ex- Entre ellos, se pueden citar a Silvina Loren- tensión del CREAP de la Universidad Nacio- zo (hoy Comunicadora Social), Gisela Félix, nal de Mar del Plata, y entre 2007 y 2009, la Verónica Iriarte, Telma Sánchez, Juan Igna- extensión de la Facultad de Periodismo y cio García, Martín Huala, Hugo Cano, Eduar- Comunicación Social de la Universidad Na- do Lépore (hoy licenciada en Ciencias Polí- cional de La Plata, y posteriormente, duran- ticas), Evangelina Molinuelo, Florencia Ro- te tres meses, algunos cursos de la Escuela teta, Andrea Lastra y Yanina Calvo, que Nº 2, debido a reparaciones en el techo de llegaron a editar una revista mensual, llama- sus instalaciones. da «El nacional», hacia 1991 y 1992. Sin embargo, el aumento de la matrícula Dicho Proyecto Educativo Institucional trajo aparejado el problema de la falta de definió al inicio del nuevo siglo, finalidades espacios para ser destinados a un mayor basadas en la consecución de objetivos con número de aulas. Año a año, se fueron competencias capaces de favorecer el de- sumando divisiones, al punto tal que en sarrollo de personas libres e íntegras en la 2011 ya se contabilizaban tres por cada autoestima, dignidad personal, libertad, res- curso, a excepción del último año del Se- ponsabilidad y formación cívica con criterio cundario. Así 17 secciones totalizaron unos propio, respeto, solidaridad, participación y 400 alumnos, casi 100 profesores, incluyen- apertura para la convivencia en una socie- do 7 preceptores y 5 auxiliares de maestran- dad plural y globalizada, sin perder de vista za. en esa adaptación el sentido de pertenencia Al destinarse el aula mayor para el gabi- a la comunidad de asiento. nete informático, ya desde hacía una déca- CAMARA DE DIPUTADOS 5427

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria da el edificio se veía limitado de dar lugar a de Lorenzo, quedando a cargo de la Secre- más aulas. Por ello, al finalizar el ciclo 2008, taría las docentes Alejandra Martínez y Ana gracias a los aportes de la Asociación Co- Sánchez, de larga trayectoria en la institu- operadora y a la mano de obra de la munici- ción. De esta manera, nuestro Colegio na- palidad de Hipólito Yrigoyen, se pudo subdi- cional alcanzó seis décadas de vida, con vidir una de las aulas más grandes, reiterán- mucho para contar y recordar, pero sobre dose tal acción en 2010 en el amplio salón todo, para continuar. Es este año, 2011, un donde funcionaba la biblioteca, llevando la ciclo lectivo muy particular, donde a la par misma a otra dependencia del edificio que de todas las actividades emprendidas, la también fuera restaurada. comunidad educativa se hará un paréntesis, En esas habitaciones incorporadas en para poder celebrar en Octubre su 60º Ani- 2010 al resto del edificio, se destinó la sala versario. de auxiliares, la cocina y los depósitos, mien- Es por las razones expuestas que solicito tras que en el local anexo al patio interior se a los señores diputados el voto afirmativo al destinará a la instalación del soporte tecno- presente proyecto. lógico del Programa «Conectar igualdades.com.ar» (iniciativa promovida por Delgado. el Ministerio de Educación de la Nación, a cuyo lanzamiento concurrió la Directora Sra. (D/2.454/11-12) Sara Leporace junto a la Profesora Pamela Auleta, en la ciudad de Mar del Plata, al PROYECTO DE RESOLUCION cierre de esta edición podemos decir que se estaría a muy poco tiempo de recibir las tan La honorable Cámara de Diputados de esperadas netbooks, que serán otorgadas a Buenos Aires docentes y alumnos é implicarán un salto cualitativo en la trayectoria del ciclo educa- RESUELVE tivo y en la igualdad de oportunidades, es decir lograr equidad educativa. Declarar de interés legislativo la realiza- En gran medida, las obras y mejoras ción I Congreso Internacional sobre Disca- edilicias demandaron una gran contribución pacidad e Inclusión, a llevarse a cabo en el de la Asociación Cooperadora, presidida mes de septiembre del corriente año en la por Walter Barraza (padre de alumnos de la ciudad de Mar del Plata, organizado por el escuela) y asistida por varios miembros de Consejo Provincial para las Personas con la comunidad educativa. También se adicio- Discapacidad. naron a lo largo de los últimos años otras mejoras, que tuvieron como propósito lograr Feliú. mayor bienestar y seguridad para toda la comunidad escolar. Se pueden citar, entre FUNDAMENTOS otras, el cercado perimetral del patio, la colocación de aires acondicionados dentro La Convención de las Naciones Unidas de las aulas y el mejoramiento del interior de sobre los Derechos de las Personas con Dis- la cocina, biblioteca y habitaciones anexas. capacidad plantea un cambio paradigmático En cuanto a los cargos, tras unificarse la en relación a enfoques anteriores, presentan- ESB y el Nivel Polimodal en 2009, asume la do una oportunidad para reflexionar, acerca Dirección de la unidad académica la profe- de los avances, retos y oportunidades que se sora Sara Leporace de Lépore, quien un año presentan en este nuevo siglo. antes ya había reemplazado a María Angé- La discapacidad hoy, es un concepto que lica Cardes de Ledo, por acogerse al bene- se encuentra en plena evolución y surge de ficio de la jubilación. Ese mismo año, el la interacción de las personas y el contexto vicedirector profesor Juan Alberto Martín social. Una interacción que muchas veces también accedió al retiro jubilatorio y su presenta obstáculos que impiden la plena y lugar lo ocupó la Profesora Adriana Luchelli segura participación de las personas con 5428 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

discapacidad, en igualdad de condiciones PROYECTO DE DECLARACION con los demás. La adhesión de nuestro país junto al La Honorable Cámara de Diputados de resto de los países del continente a la Con- Buenos Aires vención ha puesto a los gobiernos y a la sociedad en su conjunto ante el desafío de DECLARA la obligación de generar políticas y cambios culturales que garanticen el ejercicio pleno Que vería con agrado que el Poder Eje- de los derechos de las personas con disca- cutivo declare de interés provincial las obras pacidad. murales que los artistas Fernanda Baffa y Nos enfrentamos al reto de construir una Jorge Alberto Martín Tarifa inauguraron en sociedad inclusiva que valore la diversidad el Palazzo San Calisto de la ciudad del humana como elemento constitutivo de una Vaticano el 14 de junio de 2011. sociedad plural y democrática. A raíz de ello se propicia el 1º Congreso Prince. Internacional sobre Discapacidad e Inclu- sión de la provincia de Buenos Aires, para (D/2.238/11-12) visibilizar y hacer frente a los obstáculos creados socialmente con el fin de promover PROYECTO DE DECLARACION y garantizar el pleno respeto de la dignidad y la igualdad de los derechos de todas las La honorable Cámara de Diputados de personas, durante los días 21 a 23 de sep- Buenos Aires tiembre del corriente año en la ciudad de Mar del Plata. DECLARA Tiene como objetivos: • Promover la participación de los orga- Que vería con agrado que el Poder Eje- nismos del estado y de la sociedad en su cutivo declare de interés provincial la cele- conjunto en pos de seguir avanzando hacia bración de la Fiesta del Omelette Gigante a una provincia con igualdad de oportunida- realizarse cada año el primer domingo de des, con más inclusión y justicia social. diciembre en el Distrito de Pigüé. • Propiciar el intercambio de abordajes territoriales en relación a la discapacidad. Richmond. • Enriquecer el intercambio y la promo- ción de acciones que conduzcan a la cons- FUNDAMENTOS trucción ciudadana. En la oportunidad expondrán destacados De 1973 a 1984, la fiesta de la Omelette especialistas internacionales en base a los Gigante se extiende, es cada vez más cre- siguientes ejes: ciente el número de personas que asisten, • Convención sobre los Derechos de las se realiza algunas veces bajo la lluvia e Personas con Discapacidad inclusive bajo la nieve. • Calidad de Vida. Es en 1984 que una delegación de los • Trabajo. Caballeros de la Omelette Gigante inaugura • Educación la fiesta en Dumbéa (Nueva Caledonia), a Concurso Arfe Inclusivo. Estas activida- través de los años la fiesta de la Omelette ha des se premiarán y se publicarán. devenido en la más grande de la isla. Estos son los motivos que llevan a solici- En 1985, una docena de Caballeros de la tar de los señores legisladores nos en la Cofradía asisten a la primera Omelette Gi- aprobación del presente proyecto. gante de Abbeville en Louisiana (EE.UU.). En 1987, una cuarta acta de nacimiento Feliú. es firmada, nace la cofradía de Fréjus (Fran- cia). (D/1.726/11-12) Soplan vientos de locura sobre Bessières CAMARA DE DIPUTADOS 5429

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria en 1987, luego de Louisiana, los Caballeros se nos acompañaron cofrades de Canadá, parten hacia Quebec con la esperanza de Frejus, Bessières encontrar un nuevo «nido» para la Omelet- Siguiendo con la tradición en los años te, un grupo de personas de Quebec asisten 2008 y 2009 se realizo la Omelette ahora ya a Bessières para la Pascua de 1987 y, en con 15.000 huevos y distribuida gratuita- Junio de 1988 nace la Omelette Gigante de mente a más de 8300 personas. Granby (Canadá). La Cofradía Mundial de los Caballeros de La Cofradía de la Omelette de Malmedy la Omelette Gigante nace en Bessières (Hau- (Bélgica) ve la luz en 1996. te-Garone-) Francia. Los habitantes de esta La Cofradía Mundial de los Caballeros de ciudad se caracterizaron siempre por la fa- la Omelette Gigante de Pigüé, nace en sep- cilidad para organizar fiestas, es así que en tiembre de 1999 cuando llegan a nuestra 1973 se crea una « Amicale» (Sociedad), ciudad los Caballeros de la Cofradía Mun- con el objetivo de «Preparar y hacer degus- dial de Bessières, reuniéndose con un gru- tar en la alegría, gratuitamente, la omelette po entusiasta de personas al que brindan gigante a los beserianos». detalles e instrucciones para la realización Muchos cocineros estropean las salsas, de este singular evento. es bien conocido. Queda establecido que el día de realiza- Los Grandes Maestros toman conciencia ción de la fiesta será siempre el primer y deciden editar reglas comunes a todas la domingo de diciembre, en coincidencia con Cofradías. la fecha fundacional de Pigüé. Este grupo Es así que nace la idea de la «Cofradía trabaja sin descanso en la preparación de Mundial». los elementos necesarios para la elabora- El primer Congreso Mundial tiene lugar ción de la Omelette. en abril de 1990 en Dumbéa. El día 2 de diciembre de 1999 se realiza De la reflexión de todos surge la luz, se la primera fiesta de la Omelette en el Parque decide la elaboración de un estatuto, algu- municipal de Pigüé con la asistencia de los nas decisiones se toman: Cofrades de Bessières, invitados especia- - Perpetuar la tradición de gratuidad de la les y todos los miembros de la Cofradía de Omelette. Pigüé y queda establecida como la única en - Recibir gratuitamente a los miembros Latinoamérica Como Pigüé es la colonia de las otras Cofradías en ocasión de la francesa mas importante de la Argentina, Omelette Gigante. los Cofrades se esfuerzan y el trabajo sigue - Vestimenta única para las ceremonias. y el grupo se consolida. - El fin de la Cofradía es bien definido: El día 3 de diciembre de 2000 se realiza «Antes de todo practicar la amistad, multipli- la segunda fiesta en el mismo lugar y con el car los intercambios culturales, desarrollar mismo suceso que la anterior. Para el 1 de la francofonia». diciembre de 2002 se contó con la visita de La preparación de este plato tarda unos miembros de las otras Cofradías del mundo 45 minutos e involucra aló equipos de 4 y el éxito obtenido fue como en fiestas ante- integrantes (llamados cofrades). Ellos se riores habiéndose servido 6.000 platos de encargan de la rotura los 500 maples de Omelette. huevos y de cortar las baguettes de 30 kilos. El domingo 4 de diciembre de 2005 se Mientras la sartén de 4,30 metros de diáme- llevó a cabo la séptima fiesta de la Omelette tro se calienta poniéndola sobre el fuego de Gigante en el marco del ciento veintiún ani- leña en tres oportunidades. versario de la ciudad de Pigüé, se contó con Más de 15.000 huevos, 100 kilos de ja- la presencia de cofrades de Francia, Bélgi- món y varios kilos de distintos condimentos ca y Canadá. se convierten en el centro de atención de los El 3 de diciembre de 2006 se realizo la visitantes que concurren cada primer do- octava fiesta de la Omelette Gigante con la mingo de diciembre a Pigüé, considerada la presencia de cofrades de Bessières. colonia francesa más grande del país. El primer domingo de diciembre de 2007 Una vez calentada la sartén se vierten 30 5430 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

litros de aceite. Ya caliente el aceite se pone PROYECTO DE DECLARACION a dorar 100 kilos de jamón picado. Una vez que ha dorado el jamón se agregan 3 kilos La honorable Cámara de Diputados de de cebolla de verdeo, 4 kilos de perejil y 5 Buenos Aires kilos de ciboulette. Mientras esto sucede, se baten los hue- DECLARA vos con 3 kilos de pimienta y 4 kilos de sal. Se ponen en la sartén los 15.000 huevos y Que vería con agrado que el Poder Eje- se revuelven con los demás ingredientes. cutivo, a través de sus organismos compe- Los cofrades mueven la omelette perma- tentes, declare de interés provincial la con- nentemente para que el huevo no se pegue memoración del centenario de la creación a la sartén y se queme. Cuando la omelette de la Escuela Nº 16 Juan Bautista Alberdi, está casi lista se retira del fuego. La tempe- de la localidad de Pérez Millán, partido de ratura adquirida termina de cocinar la ome- Ramallo, a celebrarse el día 1 de octubre del lette mientras se ponen las mesas alrededor corriente año. de la sartén preparándose el momento de servir. La fiesta Rego. Luego de un muy simpático desfile con banderas, estandartes, pancartas de los paí- FUNDAMENTOS ses que tiene sede la Cofradía, los más de 60 Cofrades vestidos con saco blanco, pantalón y El presente proyecto propone declarar zapatos negros, camisa blanca, corbata ama- de interés provincial la Conmemoración del rilla y un impactante gorro de cocinero de 45 Centenario de la Creación de la Escuela Nº centímetros de copa se disponen a romper los 16, Juan Bautista Alberdi, de la localidad de huevos que luego de ser batidos con sal y Pérez Millán, partido de Ramallo, a cele- pimienta, son vertidos en una sartén de 4,30m brarse el día 1º de Octubre del corriente de diámetro, donde anteriormente se ha sal- año. teado la ciboulette, cebolla de verdeo y 100 En la localidad de Pérez Millán, una vez kilos de jamón cocido y luego de 40 minutos es constituida como tal y con estación de ferro- servida a los presentes en platos descartables carril finalizada, surgió entre los poblado- con su correspondiente tenedor y una rodaja res, la necesidad de educar, así fue que el de la baguette de 3,50 metros que se hace primero de Octubre de 1911 se creó la preparar especialmente para la ocasión. ¡A primera Institución Educativa de la localidad comer! de Pérez Millán. Por las entradas previstas en el vallado, Su primer edificio se encuentra ubicado las personas pasan recibiendo el plato des- en las calles Avda. Fundadores e Italia, cartable. Se acercan a las mesas al lado de propiedad del señor Narciso Fernández, la sartén y allí reciben su porción de la actualmente perteneciente a la familia Balli- omelette. Una vez servidos, en las salidas, ni se les entrega un tenedor descartable y un Su funcionamiento inició con tres grados: trozo de las baguettes de 3 metros que se 1º, 2º, 3º de sección única y con una matri- prepararon especialmente para la ocasión. cula de 163 alumnos, siendo la maestra: Y a disfrutar de este plato típicamente doña Rosa Agustina Aguilera. francés. El 15 de junio de 1945 el honorable Con- Por lo mencionado ut supra, solicito a mis sejo General de Educación en su sesión de pares de esta honorable Cámara me fecha 8 del mismo mes, resolvió designar a acompañen con su voto afirmativo a la pre- la Escuela Nº 16 con el nombre de Juan sente iniciativa. Bautista Alberdi. La trayectoria histórica de la escuela ha Richmond. tenido siempre sus fundamentos en las Ba- ses de Juan Bautista Alberdi haciendo ho- (D/2.259/11-12) nor a uno de los grandes hombres que tuvo CAMARA DE DIPUTADOS 5431

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria un pensamiento de avanzada en nuestra DÍA DE LA BANDERA, con la presencia de historia Argentina. Cadetes y Banda del Liceo Aeronáutico Mi- El crecimiento no se detuvo y en el año litar de Funes. 1948 comenzó la construcción del actual El 24 de junio Torneo distrital de ajedrez. edificio situado en Avda. Raúl Manfredi 614, Hora 8.30 a 11.30 en local escolar, decla- inaugurado el 24 de octubre de 1954, siendo rando de interés municipal. sus padrinos la señora Hortensia de Guer- En el mes de agosto presentación del zoni y su esposo el señor Romeo Guerzoni. libro «Cien años de vida y de historia» escri- Frente al continuo crecimiento de la ma- to por dos personas que han transitado toda tricula, en 1985 se creó el cargo de Vicedi- su vida personal y laboral en la institución. rectora y en 1993 el de la Secretaria. El acto central del centenario se efectua- En la actualidad la escuela cuenta con 19 rá el viernes 7 de octubre a los 18.00, en el secciones de grado y una matricula de 500 local escolar. Los festejos continuaran el alumnos aproximadamente. El equipo di- sábado 8 de octubre con una Cena de Gala rectivo está formado por la señora Hebe en el Club General San Martín. Mariel Forréis (Directora), señora Laura Es por las razones expuestas que solicito Rosana Roche (Vicedirectora) y la señora de los señores diputados el voto afirmativo Gabriela Forréis (Secretaria). al presente proyecto. En el marco de los festejos del centenario son diversas las actividades que se vienen Rego. desarrollando. En el mes de abril es el de- partamento de Educación Física el que con- (D/2.307/11-12) creto actividades deportivas, recreativas y culturales, de acuerdo al siguiente crono- PROYECTO DE DECLARACION grama: Torneo de Fútbol «Copa Centenario»- La honorable Cámara de Diputados de Destinatarios: Alumnos de 6º año - Fecha: 6 Buenos Aires de abril - Hora: 8.45 - Lugar: Polideportivo «Héctor F. Flocco. DECLARA Encuentro de Minivoley Centenario - Destinatario: Alumnos de 4º y 5º años - Que vería con agrado que el Poder Eje- Fecha: 6 de abril - Participantes: Escuelas cutivo declare de interés provincial la con- rurales y de la localidad - Fecha 13 de abril memoración del 50º aniversario de la funda- - Hora: 8.30 a 11.30 - Lugar: local escolar. ción de la Escuela Educación Primaria Bási- Jornada Recreativa: «100 Años Jugan- ca Nº 55, Falucho, de la localidad de Llava- do» - Destinatarios. Alumnos de 1º ciclo - llol del partido de Lomas de Zamora, a cele- Participan escuelas Nº 16 y 24 - Fecha 20 de brarse el 7 de octubre de 2013, expresando abril - Hora: 13.30 a 16.00 - Lugar: Plaza su adhesión a los actos de festejos progra- San Carlos. mados por la institución. Educación Física: «Una Buena Elección de Vida» Charla a cargo de profesionales Navarro. del deporte y la medicina. Destinatarios: alumnos, comunidad educativa y en general FUNDAMENTOS - Fecha: 27 de abril - Hora: 18.30 - Lugar: Escuela Nº 16 El presente proyecto tiene como fin de- Maratón: Destinatarios - Comunidad edu- clarar de interés provincial la conmemora- cativa y en general - Fecha: Sábado 29 de ción y festejos en virtud de haber cumplido abril - Hora: 15.00 - Hora de largada: 16.00 su cincuentenario el 13 de marzo del co- - Lugar: Escuela Nº 16 rriente año, la fundación de la Escuela Nº 55 En el mes de mayo «Plantación de árbo- denominada Falucho, de la ciudad de Llava- les» en el barrio de la escuela. llol, del distrito de Lomas de Zamora. El lunes 13 de junio se realizó el acto del La Escuela Nº 55, abrió sus puertas el 13 5432 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de marzo del año 1961. En un terreno de la señores legisladores la aprobación del pre- ciudad de Llavallol sito en la calle Rawson, sente proyecto de proyecto de declaración. hoy Néstor de la Peña, se construyeron tres aulas de madera donde, a instancias de los Navarro. vecinos del barrio, comenzó a funcionar la mentada escuela. (D/2.315/11-12) Fue en el año 1968, que una alumna de cuarto grado a través de un pedido expreso, PROYECTO DE DECLARACION solicitaba a las autoridades la construcción de aulas de material que reemplazaran a las La honorable Cámara de Diputados de existentes. Buenos Aires Para la comunidad, la EP 55 fue siempre la escuelita del barrio, muchos fueron los DECLARA que trabajaron por mejorarla, entre ello, vecinos colindantes donaron parte de sus Que vería con agrado que el Poder Eje- lotes para que siguiera creciendo y otros cutivo declare de interés provincial la con- tantos, sumaron sus manos y voluntades memoración del 196º aniversario del naci- para colaborar en su mantenimiento. miento de don Esteban Adrogué, realizada Así como otras escuelas públicas, la es- el 2 de septiembre último en la Plaza Espora cuelita 55, Falucho, sufrió el descuido de de Adrogué ubicada en la intersección de quienes tenían la responsabilidad de garan- Avenida Espora y Diagonal Brown. tizar educación gratuita para todas y todos, j» lo que sumado a otras causas, motivó la Mancini. pérdida paulatina de matrícula. En el año 2009, a partir de la preocupa- FUNDAMENTOS ción de padres, docentes y vecinos, y tras un compromiso por parte de las autorida- Nació en Buenos Aires el 2 de septiembre des educativas, se realizan reformas y de 1815. Era el único hijo de Petrona Portela y arreglos que mejoran el edificio; como así José Ramón Adrogué, un español radicado en también se suma a ello la propuesta y nuestro país en el año 1806. A partir de la concreción del funcionamiento de un anexo muerte de su padre, quien peleó contra las del Centro Complementario 802, en el tur- invasiones inglesas, fue criado con la familia no tarde. de su madre que vivía en Lomas de Zamora y Muchos fueron y son los esfuerzos que así, fue conociendo estas tierras donde más toda la comunidad, tanto educativa como tarde crearía un Partido. vecinal, realiza para que la Escuela Edu- Al terminar los estudios, fue creciendo y cación Primaria Básica Nº 55 continúe con haciendo su propio negocio y se dedicó a la las puertas abiertas y recupere el lugar compra y venta de propiedades y campos, que supo tener como Institución Educati- adquiriendo con el tiempo, una sólida posi- va. ción económica. La conmemoración de este cincuentena- El 12 de abril de 1837 se casó con Isidora rio lleno de ricas historias y esfuerzos com- Amestoy Arnais y Pinazo, con quien tuvo partidos, están programados para el día 7 cinco hijos llamados, Adela, Sofía, Dolores, de octubre de 2011. Julia y Cesar. Este evento es motivo de orgullo para la A partir de 1862 puso en marcha su idea comunidad de nuestro querido Llavallol y de fundar un pueblo, adquiriendo las tierras para la Provincia toda, por la constante que años más tarde serian el casco histórico labor educativa, social y cultural que desde de la ciudad que lleva su nombre. la querida escuela se ha realizado y realiza, Participó activamente como fundador de en pos de la educación en nuestra provincia la municipalidad de Almirante Brown, en la de Buenos Aires. cual trabajó luego como miembro de la Co- Por las razones expuestas, solicito a los misión municipal. CAMARA DE DIPUTADOS 5433

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Esteban Adrogué en su visión de funda- DECLARA dor reunió diferentes necesidades de su época aportando soluciones prácticas con Que vería con agrado que el Poder Eje- las que consiguió el poblamiento de estas cutivo declare de interés provincial el Se- zonas de la provincia de Buenos Aires, las gundo Encuentro de Marketing Latinoameri- epidemias de fiebre amarilla de la Capital, el cano (LATINO.MKT) organizado por la Fa- fomento del crecimiento económico de la cultad de Ciencias Económicas de la Uni- región, brindando un espacio público mo- versidad Nacional de La Plata junto a la derno y diferente de lo conocido hasta el Escuela de Postgrado de Marketing Interna- momento. cional y MBA – Facultad de Ciencias Econó- Consiguió todo esto impulsando los pun- micas de la Universidad Nacional de La tos fundamentales del desarrollo: construyó Plata, a realizarse los días 16 y 17 de no- una estación de ferrocarril, una escuela, viembre de 2011 en el Teatro Argentino de una iglesia y una sede para el gobierno la ciudad de La Plata. municipal, es decir, un centro para que la población estuviera comunicada, educada y Medici. con un polo de desarrollo cultural importan- te para fomentar en conjunto el progreso y el FUNDAMENTOS desarrollo económico. Con espíritu emprendedor y progresista En noviembre próximo, los argentinos y centró su esfuerzo y atención en la creación particularmente los platenses, tenemos el de obras públicas, tales como la construc- honor de ser la sede donde se realizará el ción del puente Álsina sobre el Riachuelo, el Segundo Encuentro de Marketing Latino- alumbrado público en la ciudad de Buenos americano (LATINO.MKT). Éste es un espa- Aires, la pavimentación de calles, la funda- cio de reflexión, análisis e interpretación del ción de la primera Sociedad dé Bolsa de por qué en Latinoamérica se debe tener un Buenos Aires, del Mercado del Plata y del enfoque particular de marketing ya que ha Hotel «Provence». quedado comprobado que trabajar con el En la función pública se desempeñó como enfoque tradicional del marketing angloame- integrante de la primera Comisión municipal ricano para el mercado latinoamericano es del partido de Almirante Brown en 1888 y condenar a las empresas y organizaciones como Intendente en 1893. El 25 de marzo de al fracaso. 1903, murió rodeado de sus hijos, nietos y Para la realización de este Segundo En- bisnietos. cuentro de Marketing Latinoamericano se Sus familiares y sus antiguos vecinos de han convocado los máximos referentes re- Almirante Brown inauguraron el Monumen- gionales que han generado un enfoque de to a Esteban Adrogué en su homenaje en marketing claramente diferenciable deno- 1909, hecho por Félix Pardo de Javera, minado «marketing esencial latinoamerica- escultor, médico y amigo de don Esteban. no». Estas destacadas personalidades han Solicito a los señores diputados que me escrito y publicado numerosos libros que en acompañen con la aprobación del presente su conjunto representan un nuevo paradig- proyecto de declaración de reconocimiento ma del marketing para Latinoamérica y a su a un gran hombre de nuestra patria. vez, una verdadera propuesta teórica-meto- dológica que incluye al consumidor latino- Mancini. americano en el centro de la palestra. El Primer Encuentro de Marketing Latino- (D/2.319/11-12) americano se realizó en noviembre de 2010 en la ciudad de Cuenca, México y, para PROYECTO DE DECLARACION satisfacción de sus organizadores, tuvo un gran éxito tanto en el nivel de convocatoria La honorable Cámara de Diputados de como en las conclusiones arribadas. De allí Buenos Aires es que surge la necesidad de continuar y 5434 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

profundizar en la línea trazada el año ante- entrada y distribución, que organiza las áreas rior en este Segundo Encuentro. El mismo públicas, privadas y de servicio en diferen- está dirigido a hombres de empresa, ejecu- tes niveles, según paquetes funcionales, tivos, funcionarios, profesionales, ejecuti- con claridad de jerarquías de los locales en vos y alumnos de post grado con injerencia cuanto a sus dimensiones y acento en los en el mundo de los negocios y el marketing grados de terminación. y contará entre sus disertantes con profeso- El Palacio, ubicado en la calle 49 Nº 835 res de Chile, Ecuador, Brasil, Venezuela y, entre 12 y Diagonal 74, cuenta con cuatro por supuesto, de Argentina entre otros. niveles: un piano nobile de acceso inmedia- Por lo expuesto, solicito a mis pares acom- to a los locales más públicos, con área de pañen positivamente el presente proyecto. recepción que nuclea la circulación vertical: escalera principal y ascensor de conexión Medici. hasta el primer nivel donde se agrupan dor- mitorios y sanitarios alrededor de un estar (D/2.330/11-12) íntimo. Por encima de este nivel: el altillo; semienterradas: las dependencias de servi- PROYECTO DE DECLARACION cio; y los cuatro niveles unidos por una circulación vertical secundaria. Estilística- La honorable Cámara de Diputados de mente el edificio responde a una combina- Buenos Aires ción ecléctica de rasgos pintorescos -como la torre-, con elementos del artículo Nouveau, DECLARA y mansarda afrancesada. Allí vivió Francisco López Merino, de quien Que vería con agrado que el Poder Eje- el Palacio toma su nombre. Poeta reconoci- cutivo declare de interés provincial el cente- do por su -corta- producción como uno de nario del Palacio López Merino, sede del los fundadores de la tradición literaria pla- Complejo Bibliotecario municipal de la ciu- tense junto a Pedro Delheye, Héctor Ripa dad de La Plata. Alberti, Alberto Mendioroz, de quienes dije- ra Ana E. Lahitte: «jóvenes veinteañeros de Pérez. madurez intelectual y cívica que morían re- presentando cabalmente a su generación, a FUNDAMENTOS su tiempo». El Palacio López Merino, después de Hacia 1911, se construyó el Palacio Ló- años de abandono fue adquirido en 1962 pez Merino. En aquel entonces, la vasta por la municipalidad de La Plata; declarado producción de casas en la ciudad que satis- en 1985 patrimonio arquitectónico de la ciu- facía el crecimiento demográfico originado dad. principalmente en la política inmigratoria se Gracias a su estructura tan particular en encuadraba generalmente en la tipología 1997 se lo declaro Complejo Bibliotecario llamada «chorizo», una sucesión de habita- municipal. ciones, casi indeterminadas, en hilera alter- En él funcionan tres bibliotecas: nando con patios, que adoptaban formas La Biblioteca Central, de perfil universita- eclécticas para sus fachadas, respondiendo rio fue creada con carácter de pública por el a expectativas de un amplio espectro eco- Concejo Deliberante en el año 1935, por lo nómico social de la población. cual su fondo documental se constituye prin- Los sectores sociales de elite, sin embar- cipalmente de bibliografía de derecho y le- go, buscaron diferenciarse, identificándose gislación municipal, luego adquirió todo tipo con el tipo de vivienda de origen francés de temática. Actualmente contiene cerca de conocido como «petit hotel», residencia ur- 43.000 ejemplares. bana destinada al alojamiento de una fami- La Biblioteca Almafuerte de alcance ju- lia y el personal de servicio. Su particulari- venil data del año 1921, cuenta con material dad habla de la presencia de un hall de literario y textos de nivel medio de educa- CAMARA DE DIPUTADOS 5435

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción, constituido con alrededor de 12000 cios, hoy, su puerto de aguas profundas es títulos. uno de los más importantes de Sudamérica. La Biblioteca María Elena Altube, de ca- A raíz de ello surge la iniciativa desde la rácter infantil fue cedida por la Universidad municipalidad de Bahía Blanca de convocar Nacional de La Plata. Conserva en su ha- a la «Muestra de la Ciencia- tecnología e ber, material literario y textos en relación a Innovación de Bahía Blanca y el Sudoeste su fin y está compuesta por 7000 ejempla- de la provincia de Buenos Aires» que se res. El fondo bibliográfico total alcanza a los realizará en el predio de la CClyS (FISA), 65000 volúmenes desde el 1 al 15 de octubre del presente año. Por todo esto, creemos que es importan- La misma, tiene como objetivo proponer te declarar de interés legislativo al palacio desde la ciencia, la tecnología y la innova- López merino. De esta manera estaremos ción, que los sectores públicos o privados ayudando a preservar no solo un edificio pueden mostrar sus potencialidades y vin- histórico de una arquitectura imponente, sino cularse con los diferentes actores. también, el tesoro que guarda dentro. Nos La organización de la muestra se com- referimos a sus más de 65000 ejemplares plementa con seminarios, charlas y presen- que son cuidados celosamente, no solo para tación de proyectos o propuestas relaciona- quienes hoy, gracias a un gran esfuerzo de dos con los ejes propuestos. muchos, pueden disfrutar y nutrirse de ellos, El Instituto Cultural de la ciudad de Bahía sino también, para aquellas generaciones Blanca invita a artistas, técnicos, científi- futuras que tendrán la suerte de contar con cos, estudiantes, académicos, instituciones un complejo bibliotecario único en la ciudad. y vecinos en general a participar de la mues- tra y exponer proyectos personales, colecti- Pérez. vos, institucionales y empresariales que ten- gan como objetó el desarrollo tecnológico y (D/2.387/11-12) científico de la ciudad y/o la región, y que incluyan de un modo u otro proyecciones PROYECTO DE DECLARACION futuras urbanas y zonales. La innovación será uno de los ejes cen- La honorable Cámara de Diputados de trales de esta propuesta en diferentes ámbi- Buenos Aires tos y dominios: urbanismo, salud, educa- ción, cultura, logística, transporte, industria, DECLARA deporte, medios; de comunicación, diseño, indumentaria, iluminación, alimentación, Que vería con agrado que el Poder Eje- paisajismo, antes y demás. cutivo declare de interés provincial la Mues- Serán favorecidos aquellos proyectos que tra de la Ciencia - Tecnología e Innovación puedan ser visualizados en su funciona- de Bahía Blanca y el sudoeste de la provin- miento y que impliquen una interacción con cia de Buenos Aires, que se realizará desde el público visitante, además de contemplar el 1 al 15 de octubre del presente año, en la una presentación accesible a diferentes gru- localidad de Bahía Blanca. pos y niveles de formación. Asimismo, se ha generado un marco ins- Budassi. titucional ideal para la implementación de este tipo de actividades que incentivan a FUNDAMENTOS continuar fomentando la integración y el intercambio de experiencias educativas y Desde la ciudad de Bahía Blanca y su culturales entre las distintas comunidades. extensa zona de influencia (especialmente Considerando que el evento comprende la Región del Sudoeste), se proyecta una de diversas localidades de la región, tales como, las áreas con más futuro del país; con una Bahía Blanca, Monte Hermoso, Coronel intensa actividad comercial, industrial, cul- Rosales, Villarino, y Patagones, y recono- tural, de comunicación, transporte y servi- ciendo la importancia que revisten los fines 5436 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

enunciados, la aprobación del siguiente pro- el cantautor Javier Calamaro. Es digno de yecto. destacar que lo recaudado en este evento musical, será distribuido entre otras asocia- Budassi. ciones civiles de Alberti que desde el volun- tariado aportan diariamente para la cons- (D/2.392/11-12) trucción de un Estado más robusto y el bienestar de la población. PROYECTO DE DECLARACION La sociedad actual evidencia, entre otras características, conflictos diversos que im- La honorable Cámara de Diputados de pactan en adolescentes y jóvenes. Por ello Buenos Aires es importante orientar la mirada hacia los jóvenes teniendo en cuenta que este es un DECLARA periodo formativo y trascendente en la vida, en el cual se adquieren experiencias y se Que vería con agrado que el Poder Eje- adoptan actitudes que les permitirán com- cutivo declare de interés provincial la trigé- prender el mundo complejo al que se debe- sima quinta edición de la Semana de la rán enfrentar, operando en forma afectiva y Juventud que se realiza en la ciudad de exitosa en él. Alberti, provincia de Buenos Aires. El even- Una de las preocupaciones frecuentes to multidisciplinario está organizado por las cuando se trata de adolescentes es favore- Direcciones de Cultura y Deportes y Juven- cer su sociabilidad, sus modos de vincula- tud del municipio de Alberti y la colaboración ción con otros, en particular con los adul- de entidades del tercer sector local. tos. Las instituciones tienen el deber de orientar y brindar la posibilidad de comuni- Medici. carse, expresarse, compartir, recrearse, crear y crecer en un ámbito propicio para el FUNDAMENTOS desarrollo integral y armónico del sujeto en formación. El municipio de Alberti a través de las Es importante, entonces, plantear activi- Direcciones de Deporte y Juventud y Cultu- dades culturales, deportivas y expresivas ra, organiza la 35º edición de la Semana de en todas las oportunidades desde la pers- la Juventud, que se realizará del 17 al 21 pectiva de la inclusión protagonista, partici- del corriente. Cabe destacar que este even- pativa y consensuada de modo que los ado- to de características ya tradicional para lescentes tengan una posibilidad de en- nuestro distrito, año tras año y con el es- cuentro en un lugar de apropiación y disfru- fuerzo de muchos sectores que propician la te. realización de este encuentro, se ha ido La expresión corporal introduce un enfo- perfeccionando e integrando distintas dis- que diferente con respecto al cuerpo, en el ciplinas antes no contempladas, por consi- que la creatividad y la espontaneidad se guiente el número de participantes es cada buscan como tantos otros objetivos pedagó- vez mayor. En esa semana, todo Alberti se gicos. El juego deportivo y expresivo es un encuentra invadido por el espíritu de la espacio de riquísimo intercambio relacional, alegría, rebeldía y la esperanza que apor- quedando en claro que jugar para reírse tan nuestros jóvenes que son el futuro de más que para ganar es un objetivo educati- nuestra Patria. vo perfectamente válido. Este encuentro generacional pero que a La Semana de la Juventud es un proyec- su vez es integrador de distintas edades, to en el que confluyen los aspectos deporti- culmina con la llegada de la primavera y un vo, expresivo y cultural. El sujeto, a través hermoso desfile de carrozas alegóricas al de la actividad dirigida a determinados pro- tema que convoca, construidas por ellos pósitos, va dando respuestas a sus necesi- mismos y un recital de rock organizado por dades y motivos en un ámbito de autono- la ONG Todos Unidos por Alberti, que dará mía. La relación entre necesitar y satisfacer CAMARA DE DIPUTADOS 5437

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria provoca una vivencia afectiva intensa que dos que acompañen con su voto positivo el se traduce en motivación para actual y par- presente proyecto. ticipar, siendo esto de vital importancia en el proceso de aprendizaje. Medici. Los Organizadores han planteado los si- guientes objetivos, que los participantes (D/2.419/11-12) puedan: • Intervenir en actividades donde los es- PROYECTO DE DECLARACION pacios creados sean propicios para que los sentimientos fluyan con espontaneidad. La honorable Cámara de Diputados de • Expresarse, crear, recrearse en un cli- Buenos Aires ma de respeto y alegría construyendo ámbi- tos atractivos y acordes con sus intereses y DECLARA necesidades. • Integrar habilidades físicas e intelectua- Que vería con agrado que el Poder Eje- les para aproximar estos dos aspectos que cutivo declare de interés provincial la 48º los adolescentes suelen disociar. Como así Fiesta Nacional de la Flor, a realizarse des- también han planteado los siguientes conte- de el día 24 de setiembre, hasta el día 10 de nidos: octubre en la ciudad de Belén de Escobar, 1. Interacción con otros; la cooperación y provincia de Buenos Aires. la elaboración en Actividades Culturales y Deportivas. Duretti. 2. La autonomía en la toma de decisiones para la organización y desarrollo de diver- FUNDAMENTOS sas formas de expresión. 3. Dominio de si, tolerancia y serenidad Se somete a consideración de Vuestra para que sea una competición sana y de Honorabilidad el proyecto de declaración crecimiento grupal. que se adjunta para su sanción, a través del 4. Planificación, organización, y evalua- cual se propicia la declaración de interés ción de actividades lúdicas, deportivas, ex- legislativo de la 48º Fiesta Nacional de la presivas y culturales. Flor, a realizarse entre los días 24 de sep- 5. Valoración estética en la creación y tiembre y 10 de octubre del corriente año en composición de movimientos expresivos la ciudad Belén de Escobar, provincia de tanto individuales como grupales. Creativi- Buenos Aires. dad e inventiva. A principios de la década de 1960 los flori- 6. El valor del encuentro amistoso, soli- cultores de la ciudad de Escobar, con la inten- dario y respetuoso en la tarea compartida. ción de integrar las raíces de distintas colecti- 7. Utilización de datos e información co- vidades (italiana, belga, alemana, española, rrespondientes a todas las áreas del conoci- portuguesa, japonesa y holandesa) dieron ori- miento para intervenir en el ping-pong de gen a la Fiesta nacional de la Flor. Su primera preguntas y respuestas y para la elabora- celebración tuvo lugar en el año 1964. ción de poesías, representaciones teatra- En el año 1970 se inicia la construcción les, video clips, etc. de los pabellones que constituyeron las ba- Con el convencimiento que este tipo de ses de la actual Ciudad Floral. En 1978 fue encuentros aporta a la búsqueda del creci- inaugurado dentro de la Ciudad Floral el miento y la formación colectiva e integral y Instituto de Florihorticultura y Jardinería, que contribuye al desarrollo saludable de complementando junto al lago artificial, una nuestros chicos, a la inclusión social de los fuente de aguas danzantes y otras bellezas jóvenes con discapacidad, permitiendo la paisajísticas un predio de 170.000 metros construcción de valores morales, democrá- cuadrados de parques y jardines que con- ticos y de derechos humanos, por lo antes forman «La Ciudad Floral», única en Latino- expuesto, solicito a las diputadas y diputa- américa. 5438 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Este año, la muestra de floricultura más Agnus, se constituye en una valiosa vidriera importante de nuestro país presenta al gla- para que las cabañas, en una sana y útil diolo como flor/planta símbolo. competencia, expongan sus ejemplares y Como viene ocurriendo a lo largo de los evalúen y comparen los niveles logrados a años, desde su inauguración, se realizará la través de sus planes de mejoramiento gené- exposición de flores y plantas con la presenta- tico de la raza Angus, cuyos resultados, en ción de ejemplares de todo el país. Es la definitiva, motorizan el mejoramiento de los oportunidad, en un marco festivo, para que los rodeos Puro Controlado Angus y la enorme artistas florales presenten sus novedades y base de hacienda Angus general que pue- técnicas de trabajo en el arte floral. Se trata de blan las pampas argentinas. una tradicional exposición de flores, plantas, La Fiesta del Angus, además, abre sus arte floral, paisajismo y muestra de la industria puertas expositivas a la Asociación de Cria- y el comercio vinculados a la actividad. dores de Caballos Criollos y a la Asociación Importante por su tradición, por su parti- de Criadores de Corriedale. cularidad y creatividad, la Fiesta nacional de Muestra fiel de nuestras tradiciones, las la Flor constituye un emblema de las festivi- fiestas populares dan cuenta de la identidad dades nacionales. de un país, de sus costumbres, de su pro- Por las razones vertidas anteriormente, ducción, de su historia. Por ello considera- consideramos propicia la aprobación del mos de suma importancia apoyar y alentar presente proyecto de declaración. Es por las diversas expresiones de estas festivida- ello que invito a mis pares, miembros de la des, pues contribuyen a fortalecer la identi- honorable Cámara de Diputados de la pro- dad de un pueblo. vincia de Buenos Aires, a acompañar el Por lo expuesto anteriormente, se some- presente proyecto. te a vuestra consideración el presente pro- yecto de declaración, invitando a mis pares, Duretti. miembros de este honorable Cuerpo, a que acompañen su aprobación. (D/2.420/11-12) Duretti. PROYECTO DE DECLARACION (D/2.421/11-12) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION

DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de interés provincial la Fiesta DECLARA del Angus, a realizarse los días 21, 22 y 23 de septiembre del corriente año en la ciudad Que vería con agrado que el Poder Eje- de Azul, provincia de Buenos Aires. cutivo declare de interés provincial la prime- ra Feria de Ciencia y Tecnología de nuestro Duretti. país: Tecnópolis; que tendrá sus puertas abiertas hasta el día 27 de noviembre del FUNDAMENTOS corriente año en la ciudad de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires. La Fiesta del Angus es una exposición de ganadería general, granja, comercio e in- Duretti. dustria que se realiza cada mes de septiem- bre en la ciudad de Azul, provincia de Bue- FUNDAMENTOS nos Aires. Como exposición ganadera, la Fiesta del La mega exposición Tecnópolis exhibe la CAMARA DE DIPUTADOS 5439

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria evolución que ha tenido el desarrollo cientí- en la que además de los stands hay espec- fico-tecnológico en la Argentina en los últi- táculos, intervenciones, recitales y shows mos 200 años, hasta las tecnologías de de todo tipo. punta que se ubican a la vanguardia en la Tecnópolis nos permite reconocer el ta- actualidad, reflejando los avances de las lento, la creatividad y el conocimiento ar- universidades y emprendedores de todo el gentinos. Desde el presente con la vista país. puesta en el futuro, la ciencia, el arte y la La muestra Tecnópolis abrió sus puertas tecnología se aúnan en una muestra que da al público el 15 de julio y funcionará hasta el cuenta de las innovaciones que permiten el 27 de noviembre, de martes a domingos de desarrollo de nuestro país. 12 a 21, al cabo de los cuales será presen- Por las razones vertidas anteriormente, tado el Parque Tecnópolis, un museo per- consideramos propicia la aprobación del manente que se terminará de erigir en mayo presente proyecto de declaración. Es por del año próximo. El predio, de 50 hectáreas, ello que se lo somete a consideración de mis se encuentra ubicado en Villa Martelli en el pares, miembros de la honorable Cámara partido bonaerense de Vicente López, pro- de Diputados, invitándolos a acompañar el vincia de Buenos Aires, sobre la avenida presente proyecto General Paz, entre Constituyentes y Balbín, allí donde funcionó el Batallón 601 durante Duretti. la última dictadura militar. Mega-muestra de ciencia, educación y (D/2.422/11-12) tecnología, Tecnópolis es un parque temáti- co organizado en cinco sectores: PROYECTO DE DECLARACION Tierra: a través de un cubo de 1.400 metros cuadrados se despliegan paseos La honorable Cámara de Diputados de temáticos. Buenos Aires Agua: esta representada por un edificio octaedro, con un témpano que emula a los DECLARA hielos continentales y reproduce las extre- mas temperaturas de la Antártida. Que vería con agrado que el Poder Eje- Aire: fue armando mediante un edificio cutivo declare de interés provincial la 40º piramidal de 18 metros de alto, que contiene Fiesta Provincial del Caballo, a realizarse siete muestras sobre el desarrollo aeroes- entre los días 5 y 9 de octubre del presente pacial del país, como «Argentina en el espa- año en la ciudad de Bragado, provincia de cio», con maquetas en tamaño real de los Buenos Aires. satélites SAC-C, SAC-D y Saocom, y Trona- dor II, el primer lanzador espacial desarro- Duretti. llado en el país, entre las principales. Fuego: esta simbolizado por un domo o FUNDAMENTOS cúpula geodésica de acero y cristal, donde el grupo Fuerzabruta representa «Pared de Ubicada en centro noroeste de la provin- Fuego». Un simulador nuclear mostrará a cia de Buenos Aires, en el corazón de la los visitantes el funcionamiento de una cen- pampa húmeda, la ciudad de Bragado, ca- tral atómica. becera del partido homónimo, celebrará Imaginación: tiene desde un cine 3D has- entre los días 5 y 9 de octubre del presente ta videojuegos y sofisticados robots. año la 40º edición de la Fiesta Provincial del Considerado un híbrido de parque cientí- Caballo. Por su historia, su tradición, por su fico, museo al aire libre y espectáculo basa- adhesión popular, la Fiesta del Caballo se do en nuevas tecnologías en el que se constituye en uno de los acontecimientos experimenta la relación del público con la populares de mayor trascendencia del Par- ciencia, Tecnópolis ha sido visitada por más tido. Dicha festividad convoca a una amplia de dos millones de personas, megamuestra región de la provincia de Buenos Aires des- 5440 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de hace cuatro décadas ininterrumpidas, cuadrados, y una población de más de homenajeando al animal que desde tiempos 20.000 habitantes, el partido de Adolfo Al- inmemorables acompaña al hombre de cam- sina es uno de los más extensos de la po en su trabajo. provincia de Buenos Aires. Limita al Norte Considerada una de las más importantes con los partidos de Pellegrini y Salliqueló, fiestas de su género en nuestras tierras, esta al este con Guaminí y Saavedra, al Sur con tradicional fiesta convoca a miles de jinetes de Puán y al Oeste con la Provincia de La todo el territorio nacional a participar con sus Pampa. Además de la ciudad cabecera de destrezas, en los concursos de emprendados, partido, Carhué, está integrado por las si- desfile criollo y, a la población en general a guientes localidades: Araño, Arturo Vat- participar de los distintos espectáculos de dan- teone, Canónigo Gorriti, Delfín Huergo, za y canto, fogones, muestra artesanal y diver- Esteban A. Gascón, San Miguel Arcángel, sas actividades culturales referidas a las tradi- Los Gauchos, Villa Maza, Murature, Rive- ciones argentinas. ra, Thames, Tres Lagunas, Yutuyaco y Las distintas instituciones de la ciudad par- Avestruz. ticipan con sus stands comerciales y fogones La Sociedad Rural de Adolfo Alsina infor- en los que se pueden saborear distintos tipos mó que este año la exposición rural se de carnes asadas y variadas comidas. realizará entre los días 1 al 3 de octubre. Dada la importancia cultural y el aporte al Esta será la 39º Exposición de Industria y desarrollo que promueve para la ciudad di- Comercio y la 31º Exposición Ganadera. cha fiesta, resulta apropiado apoyar su difu- El acto inaugural de la Exposición se sión y publicidad, promoviendo que se de- realizara el día 3 de octubre, asistirán al acto clare de interés para toda la provincia de ya las jornadas delegaciones de producto- Buenos Aires. res e industriales que de toda la zona. Por lo expuesto precedentemente, solici- Esta muestra, que contará con stands to a mis pares de esta honorable Cámara la comerciales, industriales y d3 representa al aprobación del presente proyecto de decla- distrito y distingue; su capacidad de genera- ración. ción económica en las distintas áreas y sectores. Asimismo, se desarrollarán tradi- Duretti. cionales exhibiciones ganaderas, en sus distintas categorías. (D/2.425/11-12) La agencia del INTA tendrá a cargo una muestra dinámica y la organización de las PROYECTO DE DECLARACION charlas técnicas, que estarán enfocadas a brindar detalles sobre perspectivas climáti- La honorable Cámara de Diputados de cas, económicas y ganaderas. Por otra par- Buenos Aires te, la exposición también incluirá la actua- ción de números artísticos auspiciados por DECLARA la municipalidad Ante las consideraciones vertidas invito Que vería con agrado que el Poder Eje- a mis pares, miembros de este honorable cutivo declare de interés provincial la 39º Cuerpo, a acompañar el presente proyecto Exposición de Industria y Comercio, a reali- de declaración. zarse entre los días 1 y 3 de octubre en la localidad de Adolfo Alsina, provincia de Bue- Duretti. nos Aires. (D/2.427/11-12) Duretti. PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Con una superficie de 5.878 kilómetros Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 5441

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA Cuerpo, a acompañar el presente proyecto de declaración. Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de interés provincial la 58º Duretti. Expo Rural, a realizarse entre los días 21 al 23 de septiembre en la localidad de General (D/2.428/11-12) Madariaga, provincia de Buenos Aires. PROYECTO DE DECLARACION Duretti. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

General Madariaga es un partido de la DECLARA provincia de Buenos Aires. Ubicado al su- deste dé la provincia, cercano a la costa Que vería con agrado que el Poder Eje- atlántica. Es un clásico partido con mucho cutivo declare de interés provincial la 98º aire nativista: un partido surero. Es conoci- Exposición de Ganadería, Agricultura, In- da como la ciudad gaucha por la continuidad dustria, Comercio, Aves, Porcinos y Caba- de las tradiciones campestres. llos Criollos y de Polo, a realizarse entre los Bajo la denominación de Asociación Ru- días 29 de septiembre al 2 de octubre en la ral de General Madariaga se constituyó en localidad de Ayacucho, provincia de Buenos el partido del mismo nombre, el 4 de mayo Aires. de 1941, una asociación civil con el objetivo primordial de: mantener latente el espíritu Duretti. de agremiación, para fomentar y defender las industrias agropecuarias en sus aspec- FUNDAMENTOS tos, técnicos y económicos. También figuran entre sus objetivos la La Edición 98º Exposición de Ganadería, organización de exposiciones rurales, in- Industria, Comercio, Equinos, y Porcinos, dustriales y de granja como así también la organizada por la Sociedad Rural de Ayacu- realización de concursos y ferias de produc- cho, es la muestra ganadera, comercial, tos y congresos rurales. industrial y de servicios a la que asisten los Desde su inicio la se realizaron casi de di: tinten sectores, convirtiéndose en una de manera anual las Exposiciones rurales, las muestras más importantes del sector. muestras ganadera, comercial, industrial y La Expo Rural es la oportunidad para que de servicios a la que asisten los distintos los productores de la zona hagan conocer sectores, convirtiéndose en una de las mues- sus producciones, tengan acceso a nuevas tras más importantes de la zona. herramientas tecnológicas, asistan a jorna- Cabe destacar que la exposición tendrá das de capacitación técnica y puedan inter- importantes charla técnicas, y habrá confe- cambiar experiencias. rencias acerca de la situación actual y pers- Hay dos dimensiones fundamentales que pectiva del Mercado de Carne. motivan la presente iniciativa. La primera es Destacamos la importancia de esta Expo honrar el saber común, por que es y debe agrícolo-ganadera, ya que es una de las ser universal en la construcción de la ciuda- más representativas de la región. La misma danía de nuestra nación, mostrando respeto muestra el trabajo del productor Agropecua- por las cosas cotidianas, las cuales son las rio, del Comercio, y la Industria, por lo que más cercanas a nosotros como pueblo. se requiere que necesariamente el evento La segunda, manifestación de la primera, sea declarado de interés para toda la provin- es la de fortalecer la gestión de las iniciati- cia de Buenos Aires. vas - Regionales y municipales- en su capa- Ante las consideraciones vertidas invito cidad para articular territorialmente políti- a mis pares, miembros de este honorable cas, planes, programas donde actores pú- 5442 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

blicos y privados participen en el diseño e La participación de nuevos socios es un implementación de dichas iniciativas. A su componente fundamental para el desarrollo vez, es intención de este honorable Cuerpo y éxito del parque. Dentro de la región, los fomentar la generación de propuestas para actores clave son: la ciudad de Bahía Blan- promover y apoyar el desarrollo de los terri- ca, la ciudad de Punta Alta, del Centro Cien- torios y el proceso de participación d la tífico de CONICET (CCT) y el complejo pe- ciudadanía y su responsabilidad en dicho troquímico de Bahía Blanca (Polo Petroquí- desarrollo. mico). Ante las consideraciones vertidas invito Integran el proyecto los siguientes gru- a mis pares, miembros de este honorable pos de investigación: Cuerpo, a acompañar el presente proyecto • Grupo de investigación en electrónica y de declaración. sistemas de Electromecatronic (GISEE) - UNS Duretti. • Grupo de Investigación en Sistemas de Control – UNS. (D/2.430/11-12) • Grupo de investigación en Comunica- ción – UNS. PROYECTO DE DECLARACION • Grupo de investigación en Administra- ción de Empresas – UNS. La honorable Cámara de Diputados de • Centro de Electrónica e Informática - Buenos Aires INTI Los mismos son acompañados por las siguientes instituciones y empresas: DECLARA • UNS. Universidad Nacional del Sur. • UIBB. Unión Industrial de Bahía Blanca. Que vería con agrado que el Poder Eje- • EZF BB-CR. Ente Zona Franca Bahía cutivo declare de interés provincial Tecnó- Blanca - Coronel Rosales. polis del Sur, un consorcio conformado por • INTI. Instituto nacional de Tecnología entidades públicas y privadas, con el fin de Industrial. instalar el primer parque científico y tecnoló- • Intecba SRL. gico de la Argentina en la localidad de Bahía • Penta SA. Blanca. • Eycon SA. • Dai-lchi Circuitos SA. Richmond y Budassi. A su vez, cabe destacar que una parte fundamental del proyecto es la formación de FUNDAMENTOS recursos humanos de alta calidad en las áreas tecnológicas necesarias. En ese sen- Tecnópolis del Sur es un consorcio co- tido, la ciudad de Bahía Blanca tiene la operativo público y privado formado con el ventaja de tener dos universidades nacio- fin de instalar el primer parque científico y nales, UNS y UTN FRBB, con los grados de tecnológico de la Argentina en el área de la ingeniería electrónica, ingeniería de siste- electrónica, cuya sede será la ciudad de mas e ingeniería de software, carreras des- Bahía Blanca, puesto que la misma ofrece tacadas por su prestigio a nivel académico. un ambiente único, con los recursos huma- El proyecto propone una plataforma de nos de categoría mundial, logística y servi- desarrollo científico y tecnológico para incre- cios financieros y de apoyo específico, ideal mentar el desarrollo económico de la Bahía para la innovación y las oportunidades de Blanca / Coronel Rosales zona, basada en la negocio. producción integral de alta complejidad de los Participan en este proyecto diversos gru- sistemas electrónicos. El objetivo final es la pos de investigación, instituciones y empre- instalación de un Parque Científico y Tecnoló- sas. Además cuenta con el apoyo de la gico, llamada Tecnópolis del Sur, con dos empresa TowerJazz, número uno mundial centros: uno en la ciudad de Bahía Blanca y especializada en la fundición líder. otro en la ciudad de Punta Alta. CAMARA DE DIPUTADOS 5443

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Del mismo modo, establece los siguien- 18,9 millones de pesos y consistirá en la tes objetivos específicos: producción de tecnología electrónica de alta • Producir sistemas electrónicos con complejidad, que se levantará en el predio macro, micro, nano-electrónica y software. de la Zona Franca Coronel Rosales para ser • Crear una plataforma tecnológica abier- el soporte de las empresas de base tecnoló- ta con instrumentos de alto rendimiento para gica del medio regional. A esos fondos se el diseño, producción, montaje, embalaje y sumará el aporte de 12,6 millones del sector verificación de prototipos de sistemas elec- privado. trónicos en los volúmenes de media y baja. Su objetivo es el diseño y fabricación de • Crear un ecosistema de desarrollo de la circuitos integrados y productos electróni- tecnología con una mezcla de los compo- cos asociados, y brindar soporte a los acto- nentes esenciales de la innovación: inver- res privados de la región en sus proyectos siones, servicios, conocimientos, experien- tecnológicos. cia, recursos humanos, logística y las co- Por todo lo expuesto, y destacando la nexiones. importancia del siguiente proyecto a nivel • Proporcionar el espacio, la asistencia y regional, nacional e internacional, solicito a la logística de spin-offs y empresas de alta mis pares la aprobación del siguiente pro- tecnología (los bien establecidos, así como yecto. aquellos que necesitan ser incubados) • Producir los recursos humanos (princi- Richmond. palmente ingenieros y maestros) con el fin de satisfacer la demanda resultante de las (D/2.446/11-12) empresas y del propio parque. • Crear un ambiente dentro de una Zona PROYECTO DE DECLARACION de Libre Comercio con herramientas, instru- mentos y capacidades de los productos elec- La honorable Cámara de Diputados de trónicos de importación / exportación Buenos Aires • Facilitar las importaciones y exportacio- nes de bajo volumen / añadido sistemas de DECLARA valores por vía aérea, la consolidación de un espacio físico del establecimiento, cerca del Que vería con agrado que el Poder Eje- aeropuerto de Bahía Blanca. cutivo, a través del organismo competente, • Facilitar la importación y exportación de declare de interés provincial el Primer Ciclo sistemas de alto volumen por el mar, la de Homenajes a la Cultura Avellanedense, consolidación de una capacidad física cerca organizado por el Circulo Cultural del Cami- del puerto de Coronel Rosales. no Real, a realizarse los días 13 septiembre • Prestar apoyo a la producción de prototi- y 11 de octubre del 2011 en el partido de pos industriales bajo normas internacionales. Avellaneda. • Concentrar y compartir los recursos tecnológicos y humanos de los miembros Scipioni. del Parque. • Incorporar nuevos socios con capaci- FUNDAMENTOS dad de contribuir al objetivo general del proyecto. Mediante este evento, organizado por el El convenio marco para el aporte de fon- Circulo Cultural «Del Camino Real», se pro- dos destinados a la producción de alta tec- picia un espacio de difusión y fomento de nología fue firmado en la UNS, contó con la actividades artísticas y culturales en áreas presencia del presidente de la Agencia na- de música, canto, baile, coro, orquesta, ba- cional de Promoción Científica y Tecnológi- llet, conjuntos folklóricos ejecutados por ar- ca, Armando Bertranou y de diversas auto- tistas del medio. La entrada es libre y gratui- ridades de entes, institutos y empresas. ta lo que permite el acceso a todos los El convenio implica la financiación de interesados 5444 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cabe destacar que por primera vez se cutivo, a través de sus organismos compe- realiza una serie de eventos en homenaje a tentes, declare de interés provincial los ac- la cultura Avellanedense, con la desintere- tos conmemorativos del 60º aniversario de sada actuación de artistas reconocidos del la creación de la Escuela de Educación ámbito provincial y nacional. Secundaria Nº 2 (ex Colegio Nacional) de la El Circulo Cultural del Camino Real, nace localidad de Henderson, partido de Hipólito en el año 1995 por iniciativa del periodista Yrigoyen, a celebrarse los días 8 y 9 de Fernando Tronqui, que desde el año 1983 octubre del corriente año, en la mencionada inicia un programa radial en FM, llamado «El localidad. ciudadano pregunta» y que incluyó dentro de su formato la columna de «Mosaicos de Cultu- Delgado. ra», la cual incluyó hasta hoy transmisiones en directo desde sedes educativas y culturales. FUNDAMENTOS En el año 2001 se reúne un grupo de personas entusiasmado con la idea de confor- El 22 de octubre de 1950, año centenario mar un ente para difundir y fortalecer pública- del fallecimiento del Libertador y Padre de la mente la cultura en su abanico integral. Patria, General don José Francisco de San En su actividad organizaron galas líricas, Martín, a raíz de la ausencia de un estable- clásicos y zarzuela con cantantes de teatro cimiento educativo de nivel medio, vecinos Colón, presentaron espectáculos con entra- de la localidad de Henderson, organizados da libre y gratuita en el Teatro Roma con la en asociaciones gremiales, sociales y de- amplia colaboración de Antonio Hugo Caru- portivas se constituyeron en Asamblea Pú- so de la Secretaría de Cultura, Educación y blica en la Delegación municipal, con el fin Promoción de las Artes de la municipalidad de conformar una Comisión Directiva, en- de Avellaneda. cargada de peticionar la creación de una Actualmente el Círculo Cultural del Ca- escuela secundaria. mino Real, está conducido por el periodista Como titular de la Asamblea Pública se Fernando Tronqui, acompañado por la se- designó al Delegado municipal Don Juan ñora Stella Carrasco, Presidente de la Aso- Sánchez Crespo, con el objeto de ser el ciación Cooperadora del Hospital Presiden- representante local en las gestiones ante el te Perón y el periodista y escritor Roberto Ministerio de Educación de la Nación, pre- Souto, además de un grupo de personas via diligencia en Intendencia de Pehuajó, ya dedicadas a la cultura. que por ese año y hasta 1960, Henderson Se adjunta a la presente iniciativa el de- era parte de esa jurisdicción. creto 080/2011 de declaración de interés Junto con Juan Sánchez Crespo, en ca- legislativo municipal. lidad de miembros activos de la Comisión Por lo expuesto, solicito a los señores Popular «Pro Colegio Secundario de Hen- legisladores la aprobación del presente pro- derson», se encontraban Ricardo Quarenta yecto. (futuro director del establecimiento educati- vo), Oscar Jonas (Escribano público y Con- Scipioni. cejal durante la década de 1980), Osvaldo Martín Arpigiani (Intendente en dos déca- (D/2.453/11-12) das alternadas, Diputado provincial y profe- sor del Colegio nacional), Ramón Más (edi- PROYECTO DE DECLARACION tor del Periódico «La Acción»), Fermín So- lignac, José Molinuevo Castillo, Emma Ric- La honorable Cámara de Diputados de cioppo de Jonas (Directora del Colegio na- Buenos Aires cional durante más de una década y una de las primeras profesoras del medio), Eduar- DECLARA do S. Lépore (diez años consecutivos), An- drés Hernández, Leocadio Díaz, Eulalia Que vería con agrado que el Poder Eje- Valverde (docente y madre de Hedna Val- CAMARA DE DIPUTADOS 5445

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria verde, que formó parte del primer plantel de Si bien las escuelas secundarias más profesores), Sara de Asensio, Ana Blon- próximas se localizaban en Pehuajó, a 65 deau, Margarita Dimarco, Agustín Asensio, kilómetros, el criterio de ligar la nueva sede José Garrido, Rafael Segovia, Francisco educativa con Carhué obedecía a la conec- Valverde, Italo Pasera, Victoriano Mansilla, tividad del ferrocarril General Belgrano (ex Roque Farías, Argimiro Pinedo, Juan José línea Midland) desde la estación de tren en Barrera, José Maquieira, Augusto Maquiei- Henderson. Este servicio de transporte no ra Este grupo de vecinos, que en su mayoría solamente aseguraba el intercambio perió- eran autoridades de instituciones interme- dico de documentación administrativa entre dias, docentes y padres de niños y adoles- Henderson y Carhué, o con Buenos Aires centes, peticionaron en principio la creación (lugar de asiento del ministerio), desde am- de un ciclo básico de estudios secundarios, bas localidades, también era una forma de es decir, la apertura de los tres primeros asegurar la concurrencia de los alumnos a años del citado nivel de enseñanza. la sede del Colegio nacional de la segunda De acuerdo a las memorias de aquellos ciudad, donde se rendían los exámenes pioneros, desde las escuelas primarias de finales y se completaba el ciclo superior la planta urbana había nacido la inquietud (últimos dos años del nivel). de muchos padres, quienes manifestaban Otra de las aristas de estos primeros encontrarse en una disyuntiva entre la inte- años de trabajo era la labor docente. Todos rrupción de la formación escolar de sus hijos dedicaron su tiempo de enseñanza ad hono- y el desarraigo, ya que ir a estudiar a las rem, además de contribuir con materiales ciudades de Pehuajó o San Carlos de Bolí- didácticos y acciones atinentes a la gestión var, como alternativas más cercanas, signi- educativa. De igual manera, fue elogiable el ficaba su radicación semanal. Esta situa- trabajo de quienes integraron esas primeras ción generaba a su vez un gasto difícil de comisiones, que asumieron ese rol durante afrontar en varios hogares, y a veces, la varios años consecutivos. imposibilidad de que algunos adolescentes Para contribuir con la faz material y legal, ayudaran en tiempo parcial a sus padres, en la Comisión Pro Secundario debió confor- particular en labores agrícolas - ganaderas mar una Comisión de Hacienda, con perso- y en diferentes oficios urbanos. nería jurídica, siendo elegido como primer De esta forma, contando con una pre - Presidente el señor Fermín Solignac, cuyo inscripción de 44 jóvenes, de entre 12 y 15 rol era esencialmente de representante le- años, en marzo de 1951, el ministro de gal. Educación Armando Méndez San Martín Creado en 1956 el Colegio nacional de rubricó el Expediente Nº 3596/51, que auto- Pehuajó, dada su idéntica estructura curri- rizó el funcionamiento de una escuela, con cular con la sede educativa de Henderson, un primer año. El 2 de abril de ese año fue el esta último pasó a dependerle. Ya para primer día hábil del mes en el cuál se consig- entonces, los tres primeros años del Cole- naba el inicio de las clases en un edificio gio se aproximaba a los 100 alumnos, con cedido provisoriamente en calle Italia 748, un marcado interés de jóvenes deseosos de en donde hoy funciona la Casa de Campo completar sus estudios en la ciudad de ori- del municipio de Hipólito Yrigoyen. gen. También funcionó en la Escuela Nº 26 Ricardo Quarenta fue designado en el (hoy Escuela Nº 2), en forma provisoria, cargo de Director Adscripto, y más tarde, previa cesión permanente del edificio de como Director Institucional. A él lo acompa- calle Italia. ñaron en esos primeros años de gestión el Una de las observaciones del acta funda- siguiente equipo docente: Roque Parías, cional dejaba aclarado que la sede educativa Hedna «Nene» Valverde, Rosa Biáfora, dependía del Colegio nacional de Carhué, «Chicha» Martínez de Otero, Carmen Mag- situado a más de 150 kilómetros de la ciudad gi, Dolores Pascuet, Miss Babingthon, Ro- de Henderson. Se llamó por entonces «Institu- que Losino, Victoriano Mansilla, Irma de to Secundario Adscripto de Henderson». Barreto, Nélida Alvarez y Emma Riccioppo 5446 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de Jonas (cuatro años más tarde, ocupó el apertura de un establecimiento independien- cargo de Directora). te, con una zona de influencia que excedía En forma regular, cursaron ese primer a Henderson, el Ministerio aprueba la crea- año en Henderson los siguientes alumnos: ción oficial de la institución. Pasó a llamarse Nancy Ester Arean, Héctor Arean, Eduardo así «Colegio nacional de Henderson», el Enrique Arís, Araceli María Delorenzi (una cual contó con una primera Asociación Co- década después, fue profesora de matemá- operadora, cuya Presidencia estuvo en tica del colegio), Elizabeth Rosario Delga- manos de Andrés Hernández. do, Nidia Teresa Hernández, Raúl Néstor La labor de aquella cooperadora se cen- Hernández, Mario Hugo Hernández, María tró en sumar más mobiliario a la escuela y Inés Solignac, Olga Susana Romero, Bea- dotarla de insumos, pero necesariamente triz Volig, Susana Mabel Zaldivar, Jorge hubo un objetivo del mediano plazo que Paz, Nancy Pérez y Mercedes Margot Mar- fueron las gestiones para lograr el edificio tínez. propio. Tarea esta última que demandó un Según los extractos de las Actas Institu- trabajo articulado entre funcionarios, autori- cionales de 1951 a 1954, cada año que se dades escolares y cooperadora. deseaba agregar al colegio, debía justificar- Por partida doble, la comunidad de Hen- se y esperar la autorización ministerial. Así derson festejó ese año. A la autonomía hubo que esperar al año 1953 para crear el distrital alcanzada en enero, en marzo de 2º año (Expediente Nº 3596/52) y recién en ese corriente año, se obtenía la aprobación 1954 (Expediente Nº 6853/53), para abrir el del funcionamiento del 5º año, teniendo así 3º, con división única. en diciembre la primera promoción de egre- Con antecedentes suficientes y una cre- sados, compuesta por: José «Pepito» Tam- ciente matrícula proyectiva, en 1959 el Mi- borenea, Carlos Cano, Hugo Santo Domin- nisterio de Educación autorizó la continui- go, José Carona, Raúl Riccioppo (h), Héctor dad de los 5 años de educación secundaria Ledo, Delfor Poggio, Rodolfo Azul, Alfonso en la sede Henderson, y así, en diciembre Regalado, Héctor José Martín, Oscar Mar- de 1960 se recibieron los primeros Bachille- cos y Fausto Vicente. res. Ocupaba por entonces la Dirección la En la nómina de la primera Acta del profesora Emma Riccioppo de Jonas, sien- Colegio, de 1951, figuran como primeros do su primera Secretaria Hedna Valverde, a profesores del nuevo Secundario: Ricardo quien sucedió María de Solignac, que se Quarenta -y a la vez, primer director-, Juan desempeñó en el cargo hasta 1963, año que Mario Coppié (p), Humberto Belén, Pablo la reemplazó Elida Riccioppo. Drenjacevic (Cura Párroco de Henderson), Lograda la autonomía de Henderson el Roque María Farías, Elbio Gagliardi, Emma 21 de Enero de 1960, la comisión de la sede Riccioppo, Roque Losino, Victoriano Mansi- educativa, compuesta por docentes y pa- lla, Nelly Martínez, Dolores Pasquet y Blan- dres de alumnos, volvió a reanudar gestio- ca Rojas. nes para solicitar la autarquía plena del En las memorias del ex alumno y hoy Colegio. Por esos años, el Senador provin- profesor de la Facultad de Ciencias Econó- cial Adolfo Almirall, llevó a cabo varias ges- micas de la Universidad Nacional de La tiones ante las autoridades del Ministerio de Plata (cátedra Introducción a la economía), Educación, entregando un importante dona- licenciado Miguel Payo, está el legado y tivo agradecimiento de una primera generación Entre los puntos esgrimidos a favor de la de estudiantes. Según él, el Colegio no creación de una institución autónoma, la solamente era una escuela pública donde comisión local exaltaba el crecimiento vege- se promovía una formación académica. En tativo de la matrícula escolar (había cerca ella se inculcaban valores y había una gran de 200 alumnos) y la pujanza económica de vocación de quienes silenciosamente apo- Henderson, que ya aproximaba unas 10.000 yaron a los adolescentes, para que éstos no almas. abandonen sus estudios, a raíz de la nece- Evaluada la petición y viendo factible la sidad de trabajo que tenían en pos de ayu- CAMARA DE DIPUTADOS 5447

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dar económicamente a sus familias. Re- primeros años y a los buenos tiempos que cuerda gratamente el impulso que le dieron, se avizoraban al contar con la certeza de entre otros, los docentes Hedna (‘Nene’) disponer de un edificio propio. Decía enton- Valverde de Pérez, Graciela Cabral y Marta ces la Directora Emma Riccioppo: «Hemos Emilse (‘Lula’) Hernández de Lépore. llegado hasta aquí en la historia, nada me- De esta forma, Miguel Payo rememora nos que 25 años. Le hemos ofrecido una sus años como estudiante del Colegio na- educación de excelencia a nuestros hijos, cional y tratando hoy de devolver ese her- para que encuentren en las aulas su ámbito, moso y valioso legado, a través de su asis- un lugar que los proyecte en la vida, junto tencia a la institución, tal como lo hizo en con el acompañamiento de Ustedes, los octubre de 2010, cuando disertó ante do- padres, que silenciosamente inculcan valo- cente, alumnos y vecinos de Henderson, en res y nos apoyan para que podamos darle lo el marco del proyecto «Bicentenario de la mejor a nuestros hombres del mañana.» Revolución de Mayo». A pesar de la crisis que afectaba a la Recién en 1972 se logró la cesión de un comunidad toda, la institución llevó adelan- predio baldío sobre la calle Belgrano. Allí, te varios proyectos, hoy por cierto, muy donde actualmente funciona la Escuela de recordados. La muestras científicas coordi- Educación Secundaria Nº 2 (Ex Colegio nadas por el profesor Néstor Villanueva, las nacional), el 9 de noviembre se colocó la visitas a la Exposición anual de la Asocia- Piedra Fundamental del edificio. La obra ción Rural local, los torneos deportivos, las comenzó al año siguiente y tardó 7 años, fiestas de fin de año y el nacimiento del coro con proyección a incluir un segundo piso, dirigido por el profesor Vicente Pérez sin- dada la gran cantidad de estudiantes que tetiza algo más de lo que ocurría dentro y año a año adicionaban una matrícula origi- fuera de cada aula, involucrando a toda la nal, que ya superaba los 200 alumnos. institución. Ya en 1973, atendiendo al crecimiento de Desde que la institución se asentó en el la matrícula y las diferentes vocaciones, y a nuevo edificio, el coro fue un sueño hecho la vez demandas de una ciudad con auge realidad. Formado por 32 voces de estu- comercial y administrativo, se crea una sec- diantes secundarios del Colegio, se creó en ción Comercial Anexa (antecedente inme- 1980 y tuvo su bautismo interno en la fiesta diato de una segunda modalidad del Cole- de fin de año, mientras que en los sucesivos gio), que promovió un segundo turno. Por la ciclos lectivos participó en prestigiosos cen- mañana funcionó, como hasta la actualidad, tros culturales y académicos, entre los que la modalidad basada en economía y admi- sobresalieron: Salón Auditórium de la Uni- nistración, llamada por entonces Perito versidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), mercantil, con orientación contable e impo- Museo Social Argentino (Capital Federal), sitiva. En cambio, por la tarde, funcionó, Aula Magna del Instituto del profesorado también como en el presente, la modalidad «Juan XXIII» (B. Blanca) e Instituto «Pedro de ciencias naturales, que incluía una sólida Goyena» (B. Blanca). Se adiciona la partici- orientación compartida con ciencias exac- pación en encuentros de coros de la región, tas. realizados en Pehuajó y Henderson en 1981 En 1976, al cumplirse 25 años de la y 1982, respectivamente. creación del Colegio se hizo un importante Entre 1982 y 1988, el Colegio pudo exhi- acto en el patio del frente del actual edificio bir un stand en las ediciones de la Exposi- de Casa de Campo. Fue la última gran ción rural, comerciales e industrial de Hen- celebración en ese lugar, ya que pocos años derson, en las cuales asistían más de 1.000 después comenzó a funcionar en el moder- personas por día, a lo largo de toda una no edificio de calle Belgrano. semana. En él, tal como en la actualidad se Se estima que unas mil personas estu- hace en cada Muestra Educativa Distrital, la vieron en ese acto, en el que seis oradores institución mostró a la comunidad una sínte- añadieron a la reseña histórica de la institu- sis de las actividades realizadas en el ciclo ción, labores en cuanto a la gestión de los lectivo. 5448 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En 1986 se hizo la primera feria de cien- del club estudiantil que reunió fondos y de- cias en el Colegio, aunque por aquel año dicó tiempo para colocar baldosas sobre la solo incluía a las materias de ciencias natu- vereda de calle Belgrano y el patio exterior. rales y exactas. Luego se va a repetir la Ese mismo año, varios estudiantes peti- experiencia en 1989, y dado el éxito y uso cionaron al otrora Intendente Osvaldo Mar- que tuvo el laboratorio, definió colocarse al tín Arpigiani (p) -que fuera profesor de la mismo el nombre de «Luís Federico Leloir». institución veinte años antes-, la creación de Para ello, los alumnos propusieron nombres una plazoleta en un baldío situado frente al y votaron a instancias del cierre de la mues- Colegio, Siendo favorable la respuesta, el tra científica. municipio local mejoró el lugar y lo destinó al De esas primeras ferias surgió la idea de espacio público, designándosele el nombre realizar demostraciones a la comunidad. de «Viejo baldío». Con algunos juegos in- Así en 1989 por ejemplo, en el marco del 80º fantiles, una pista de patín y una foresta- Aniversario de la ciudad de Henderson, se ción, el vecindario obtuvo un colorido dife- exhibió una charla técnica, seguida de una rente. presentación de materiales de insemina- Otras de las ofertas educativas y activi- ción artificial, productos lácteos, almidón dades que se hacían en la escuela, pero casero, etcétera. fuera del horario de clase, en forma optati- Ese entusiasmo promovido por el Depar- va, eran las clases de computación que aún tamento de Ciencias Exactas y Naturales, no figuraban en los planes de estudio. A desde la investigación y exposición científi- ellas se les sumaban los talleres de físico- ca, dio lugar a que en 1992, docentes y química y mecanografía, que complementa- alumnos propusieran la creación de un Club ban el aprendizaje recibido en la franja ho- de ciencias. En él no solamente se hacían raria escolar. actividades experimentales o de ensayo para Desde el equipo de profesores de educa- muestras, también se promocionaban acti- ción física, iniciada la década de 1990 se vidades recreativas y con alcance comuni- pusieron en marcha los Torneos «Despertar tario. Un curso de fotografía en aquel primer al deporte», coordinados por Pedro Escri- año y consecutivamente, el ciclo de «Do- bano, Juan A. Martín, Diego Pizarro, Beatriz mingos en familia» -que congregó a estu- Delgado, entre otros. La gimnasia deporti- diantes y familias de otras comunidades va, con destacada actuación de varios alum- educativas- fueron algunas de las iniciativas nos del colegio entre los que podemos men- juveniles. cionar a María Paula Roteta como su máxi- En el caso particular del Departamento ma exponente, Paula Pérez y luego le si- de profesionales, dentro de la currícula de la guieron otros; el ajedrez, con una racha modalidad contable -cursada en el turno invicta de Emilse Ponce; el básquet femeni- mañana-, se propuso el desarrollo de pa- no, más tarde campeón en los Torneos Ju- santías en empresas, entidades e institucio- veniles Bonaerenses -que se integró a tal nes públicas y privadas, con el propósito de efecto con jóvenes de distintas escuelas-; y capacitarse para estudios superiores y/o el fútbol masculino, que participó en compe- insertarse al mundo laboral. Este trayecto tencias provinciales, fueron disciplinas que de trabajo articulado con la comunidad dio propiciaron el desarrollo de varios talentos sus frutos, y un importante número de estu- individuales y colectivos. diantes accedieron a mayores oportunida- Además de incluir el deporte, los profe- des de bienestar y participación en el espa- sores de educación física instauraron las cio público y de estudios superiores. Olimpíadas Estudiantiles como espacio de En 1993, desde el Departamento de Co- convivencia y recreación con los demás municación y Estética se presentó el pro- colegios secundarios de la ciudad. Hasta yecto «Por un colegio feliz», el cual buscó 1993, que se va a crear la Escuela Agrope- aunar esfuerzos para hacer mejoras edili- cuaria Nº 1, en Henderson había tres escue- cias, en especial en lo que a pintura respec- las medias, las cuales consensuaban una ta. A esta tarea se complementó el trabajo semana de septiembre -en la semana del CAMARA DE DIPUTADOS 5449

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Estudiante-, para poner en práctica estos prendía los 3º, 4º y 5º año del viejo Secun- certámenes olímpicos. dario. Teniendo en cuenta su historia y la La promoción educativa fue tal que el preferencia del alumnado, el Colegio imple- Colegio comenzó a sobresalir fuera de la mento las modalidades Economía y Gestión frontera Distrital. Por ejemplo, se inició la de las Organizaciones, y Ciencias Natura- participación en los certámenes de Olimpía- les, en los turnos mañana y tarde, respecti- das de Matemática, cuyo máximo exponen- vamente. te y primer alumno en clasificar fuera el Si bien estos cambios modificaron en alumno Matías Sánchez, que en 1995 acce- parte la estructura organizativa y el funcio- dió a la Instancia nacional. namiento del establecimiento educativo, los Otro recuerdo, inolvidable, según aporta- objetivos institucionales buscaron, por me- ron sus protagonistas, se materializó con dio del consenso de todos los actores, pro- una experiencia única al asistir a «Expo - mover el autoprendizaje a partir de la lectu- América 92'», en el marco de los 500 años ra, entendida a ésta como el medio para del encuentro de dos culturas. Los cursos explorar, investigar, debatir ideas y propo- de la promoción 1992, a cargo de la profeso- ner cambios o continuidades en el interior y ra Susana Salaberría y la preceptora Amelia entorno de su vida cotidiana. Díaz, viajaron a Capital Federal a los actos La lectura y la literatura en general cobra- centrales y a la muestra nacional realizada ron fuerza dentro del Colegio, siendo uno de en alusión a la fecha. A su regreso, también los legados más destacados de las enton- compartieron una jornada de convivencia ces directoras Emma Riccioppo y María en el Parque Pereyra Iraola. Angélica Gardes, formadas y apasionadas También hacia esas décadas, ya se ha- de esa disciplina académica. Varias promo- bía tornado una tradición el viaje de egresa- ciones se inspiraron a través de la literatura dos a San Carlos de Bariloche. Así por en la comunicación social, el periodismo, el ejemplo, la Promoción 1984, que fue la pri- arte, la filosofía y las ciencias políticas. mera en cursar y terminar sus estudios en el Entre ellos, se pueden citar a Silvina Loren- nuevo edificio, lo exhibe en la siguiente foto. zo (hoy Comunicadora Social), Gisela Félix, Esta organización también se mantuvo a Verónica Iriarte, Telma Sánchez, Juan Igna- partir de 1994, año que mediante la ley de cio García, Martín Huala, Hugo Cano, Eduar- Transferencia de Servicios Educativos de la do Lépore (hoy licenciado en Ciencias Polí- Nación a las Provincias, el Colegio pasó a ticas), Evangelina Molinuelo, Florencia Ro- depender del gobierno provincial, bajo las teta, Andrea Lastra y Yanina Calvo, que siguientes siglas y numeración: Escuela de llegaron a editar una revista mensual, llama- Educación Media Nº 2. Pese a este cambio da «El nacional», hacia 1991 y 1992. de denominación, el común de la población Dicho Proyecto Educativo Institucional continuó llamando al establecimiento edu- definió al inicio del nuevo siglo, finalidades cativo como antes: «Colegio nacional.» basadas en la consecución de objetivos con Estos cambios se enmarcaron en el con- competencias capaces de favorecer el de- texto de la descentralización de la Nación, sarrollo de personas libres e íntegras en la que implicó una reforma gradual de los pla- autoestima, dignidad personal, libertad, res- nes de estudio hasta el inicio de la década ponsabilidad y formación cívica con criterio siguiente. propio, respeto, solidaridad, participación y En 1997 se creó el Tercer Ciclo de la apertura para la convivencia en una socie- Educación General Básica (EGB), incluyen- dad plural y globalizada, sin perder de vista do el 7º grado de primaria y el 1º y 2º año de en esa adaptación el sentido de pertenencia Secundaria. Estos tres años pasaron a de- a la comunidad de asiento. pender de la Escuela Nº 2 «Vicente López y Los últimos diez años de historia, se Planes», estando a cargo de la articulación dieron varios cambios, que se internalizan a la Coordinadora Profesora Sara Leporace. partir de un repunte de la actividad económi- Otro cambio fue el de las modalidades ca motora de la comunidad, como lo es la escogidas al iniciarse el Polimodal, que com- agropecuaria; la profundización o renova- 5450 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción de iniciativas educativas; la reanexión vidir una de las aulas más grandes, reiterán- del ex Tercer Ciclo de la EGB a la unidad dose tal acción en 2010 en el amplio salón académica, la dotación de nuevas tecnolo- donde funcionaba la biblioteca, llevando la gías; mejoras edilicias y una reforma educa- misma a otra dependencia del edificio que tiva que volvió a introducir las materias, en también fuera restaurada. reemplazo de las áreas. En esas habitaciones incorporadas en En el inicio del ciclo lectivo 2005, la pri- 2010 al resto del edificio, se destinó la sala mera reforma iniciada por la gestión provin- de auxiliares, la cocina y los depósitos, mien- cial del ministro de Educación Profesor Mario tras que en el local anexo al patio interior se Oporto, demandó la creación de Escuelas destinará a la instalación del soporte tecno- de Educación Secundarias Básicas (ESB), lógico del Programa «Conectar comprendiendo los tres años del entonces igualdades.com.ar» (iniciativa promovida por Tercer ciclo de la EGB. A cargo de la Direc- el Ministerio de Educación de la Nación, a ción de ese nuevo nivel educativo e institu- cuyo lanzamiento concurrió la Directora Sra. ción, denominado ESB Nº 1, quedó la profe- Sara Leporace junto a la Profesora Pamela sora Sara Leporace de Lépore, que venía Auleta, en la ciudad de Mar del Plata, al desempeñándose como coordinadora del cierre de esta edición podemos decir que se último ciclo de EGB. estaría a muy poco tiempo de recibir las tan Este cambio terminó por agrupar edilicia- esperadas netbooks, que serán otorgadas a mente a la unidad académica, que sumando docentes y alumnos é implicarán un salto al Nivel Polimodal incorporó un curso más. cualitativo en la trayectoria del ciclo educa- Con esos 6 años, y dos divisiones por curso, tivo y en la igualdad de oportunidades, es la institución fue aumentando rápidamente decir lograr equidad educativa. su matrícula. En gran medida, las obras y mejoras También cabe añadir que en el edificio edilicias demandaron una gran contribución tuvo sede, durante casi una década, la ex- de la Asociación Cooperadora, presidida tensión del CREAP de la Universidad Nacio- por Walter Barraza (padre de alumnos de la nal de Mar del Plata, y entre 2007 y 2009, la escuela) y asistida por varios miembros de extensión de la Facultad de Periodismo y la comunidad educativa. También se adicio- Comunicación Social de la Universidad Na- naron a lo largo de los últimos años otras cional de La Plata, y posteriormente, duran- mejoras, que tuvieron como propósito lograr te tres meses, algunos cursos de la Escuela mayor bienestar y seguridad para toda la Nº 2, debido a reparaciones en el techo de comunidad escolar. Se pueden citar, entre sus instalaciones. otras, el cercado perimetral del patio, la Sin embargo, el aumento de la matrícula colocación de aires acondicionados dentro trajo aparejado el problema de la falta de de las aulas y el mejoramiento del interior de espacios para ser destinados a un mayor la cocina, biblioteca y habitaciones anexas. número de aulas. Año a año, se fueron En cuanto a los cargos, tras unificarse la sumando divisiones, al punto tal que en ESB y el Nivel Polimodal en 2009, asume la 2011 ya se contabilizaban tres por cada Dirección de la unidad académica la profe- curso, a excepción del último año del Se- sora Sara Leporace de Lépore, quien un año cundario. Así 17 secciones totalizaron unos antes ya había reemplazado a María Angé- 400 alumnos, casi 100 profesores, incluyen- lica Cardes de Ledo, por acogerse al bene- do 7 preceptores y 5 auxiliares de maestran- ficio de la jubilación. Ese mismo año, el za. vicedirector profesor Juan Alberto Martín Al destinarse el aula mayor para el gabi- también accedió al retiro jubilatorio y su nete informático, ya desde hacía una déca- lugar lo ocupó la Profesora Adriana Luchelli da el edificio se veía limitado de dar lugar a de Lorenzo, quedando a cargo de la Secre- más aulas. Por ello, al finalizar el ciclo 2008, taría las docentes Alejandra Martínez y Ana gracias a los aportes de la Asociación Co- Sánchez, de larga trayectoria en la institu- operadora y a la mano de obra de la munici- ción. De esta manera, nuestro Colegio na- palidad de Hipólito Yrigoyen, se pudo subdi- cional alcanzó seis décadas de vida, con CAMARA DE DIPUTADOS 5451

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mucho para contar y recordar, pero sobre ha puesto a los gobiernos y a la sociedad en su todo, para continuar. Es este año, 2011, un conjunto ante el desafío de la obligación de ciclo lectivo muy particular, donde a la par generar políticas y cambios culturales que de todas las actividades emprendidas, la garanticen el ejercicio pleno de los derechos comunidad educativa se hará un paréntesis, de las personas con discapacidad. para poder celebrar en Octubre su 60º Ani- Nos enfrentamos al reto de construir una versario. sociedad inclusiva que valore la diversidad Es por las razones expuestas que solicito humana como elemento constitutivo de una a los señores diputados el voto afirmativo al sociedad plural y democrática. presente proyecto. A raíz de ello se propicia el 1º Congreso Internacional sobre Discapacidad e Inclu- Delgado. sión de la provincia de Buenos Aires, para visibilizar y hacer frente a los obstáculos (D/2.455/11-12) creados socialmente con el fin de promover y garantizar el pleno respeto de la dignidad PROYECTO DE DECLARACION y la igualdad de los derechos de todas las personas, durante los días 21 a 23 de sep- La honorable Cámara de Diputados de tiembre del corriente año en la ciudad de Buenos Aires Mar del Plata. Tiene como objetivos: DECLARA • Promover la participación de los orga- nismos del estado y de la sociedad en su Que vería con agrado que el Poder Eje- conjunto en pos de seguir avanzando hacia cutivo declare de interés provincial la reali- una provincia con igualdad de oportunida- zación I Congreso Internacional sobre Dis- des, con más inclusión y justicia social. capacidad e Inclusión, a llevarse a cabo en • Propiciar el intercambio de abordajes el mes de septiembre del corriente año en la territoriales en relación a la discapacidad. ciudad de Mar del Plata, organizado por el • Enriquecer el intercambio y la promo- Consejo Provincial para las Personas con ción de acciones que conduzcan a la cons- Discapacidad. trucción ciudadana. En la oportunidad expondrán destacados Feliú. especialistas internacionales en base a los siguientes ejes: FUNDAMENTOS • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad La Convención de las Naciones Unidas • Calidad de Vida. sobre los Derechos de las Personas con Dis- • Trabajo. capacidad plantea un cambio paradigmático • Educación en relación a enfoques anteriores, presentan- Concurso Arfe Inclusivo. Estas activida- do una oportunidad para reflexionar, acerca des se premiarán y se publicarán. de los avances, retos y oportunidades que se Estos son los motivos que llevan a solici- presentan en este nuevo siglo. tar de los señores legisladores nos en la La discapacidad hoy, es un concepto que aprobación del presente proyecto. se encuentra en plena evolución y surge de la interacción de las personas y el contexto Feliú. social. Una interacción que muchas veces presenta obstáculos que impiden la plena y (D/2.460/11-12) segura participación de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones PROYECTO DE RESOLUCION con los demás. La adhesión de nuestro país junto al resto La honorable Cámara de Diputados de de los países del continente a la Convención Buenos Aires 5452 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE (D/2.256/11-12)

Declarar de interés legislativo la 2ª Edición PROYECTO DE RESOLUCION de la Expo Cerdos, que se desarrollará el día 23 de setiembre del corriente año en el predio La honorable Cámara de Diputados de de la Asociación Rural de la ciudad de Carlos Buenos Aires Tejedor provincia de Buenos Aires. RESUELVE Duretti. Declarar de interés legislativo la 67º Pe- FUNDAMENTOS regrinación Gaucha al Santuario de Nuestra señora de Luján, que se realizará el domin- El próximo 23 de septiembre se llevará a go 25 de septiembre del corriente año. cabo en el predio de la Asociación Rural de Carlos Tejedor la 2ª Edición de la Expo Prince. Cerdos, muestra integral del sector porcino de la provincia de Buenos Aires. FUNDAMENTOS La organización del evento estará a car- go, conjuntamente, de la Dirección de Pro- El presente proyecto tiene por objetivo ducción del municipio de Carlos Tejedor, el declarar de interés legislativo la 67º Peregri- INTA y el Ministerio de Asuntos Agrarios de nación Gaucha al Santuario de Nuestra se- la provincia de Buenos Aires. ñora de Luján, que se efectuará el domingo La muestra constituye un espacio en el 25 de septiembre del corriente año. cual, la población en general, podrá visitar Desde el año 1945, el Círculo Criollo El los diferentes stands del sector porcino; allí Rodeo de Puente de Márquez y el Círculo podrá observar los avances referidos al de- Criollo Martín Fierro de Jáuregui, son los sarrollo genético de las granjas porcinas de organizadores de las peregrinaciones a ca- la región. También, los productores de la ballo al Santuario de Nuestra señora de región pondrán en venía sus reproductores. Luján, por un pedido expreso de Monseñor Además, la Expo Cerdo exhibirá la Carpa Anunciado Serafini realizado el 8 de mayo Coma carne de Cerdo, espacio donde se podrá del citado año, a un grupo de paisanos de degustar y comprar carne de cerdo, chacina- «El Rodeo» y a otros que en el mes de dos, como así también conocer las diferentes agosto fundarían «Martín Fierro». alternativas para su consumo. En la misma Monseñor Serafini pidió que una peregri- carpa, se dictarán charlas técnicas dirigidas a nación de gente de a caballo, con carruajes informar y capacitar en temas tales como inse- y carretas rindieran su homenaje a la Virgen minación artificial, sanidad, nutrición, etcétera. Gaucha, ya que fue de ese modo en que La Expo Cerdo permitirá que los producto- llegó a los pagos de Luján y decidió allí res expongan su trabajo, sus innovaciones y quedarse. de esta manera establecer un estrecho con- Fue en mayo del año 1945 cuando unos tacto con la comunidad en general, exponién- socios del Círculo Criollo El Rodeo planea- dole los esfuerzos de su trabajo. ron realizar un viaje hasta San Antonio de Con fines de promoción e intercambio, la Areco. Ellos eran Orlando «Fito» Binaghi, Expo Cerdo alienta el crecimiento del sector Nicolás Merello, Enrique Barranco, Juan Pino contribuyendo al desarrollo productivo de la y el «Vasco» Vicente Velaz. Más precisa- región. mente el 8 de Mayo, los paisanos se entera- Por los motivos expuestos invito a mis ron que se iba a hacer en Luján una proce- pares, miembros de la honorable Cámara sión por el Día de la Virgen y que iban a de Diputados, a apoyar el presente proyecto pasear una carreta con su imagen. de resolución. Entonces se propusieron ir a Luján lle- vando un banderín de «El Rodeo» que «Fito» Duretti. Binaghi había pintado para llevar al Museo CAMARA DE DIPUTADOS 5453

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de Areco, con la intención de dejarlo en la Las entidades organizadoras -los Círcu- Basílica. Fueron por la ruta 7 (hoy 5) y los Criollos El Rodeo y Martín Fierro-, son llegaron a Luján a las 7 de la mañana. activas instituciones que mantienen vigen- Cuando arribaron a la Basílica se estaba tes las tradiciones de nuestro pueblo y la organizando la procesión con una carretita peregrinación congrega a paisanos de todo que había hecho el Museólogo Enrique el país y del exterior, constituyéndose como Udaondo en base al primer cuadro que exis- la más importante en su tipo en todo el te en Luján del Milagro de la Virgen. mundo. Comenzó la procesión y desde atrás de Por todo lo expuesto y considerando que la Basílica la carretita se dirigió hacia el es deber de esta honorable Cámara de Di- frente, luego tomó hacía la calle San Martín, putados de la provincia de Buenos Aires después por la Avenida de la Virgen y volvió. alentar y promover todos los hechos y actos Al final de la procesión Monseñor Anuncia- que tiendan a mantener vivas las tradicio- do Serafini, que estaba en la escalinata de la nes que hacen a la identidad de nuestro Basílica, mandó a llamar a los paisanos. pueblo, solicito a las diputadas y a los dipu- Entonces Monseñor les dijo que él quería tados, acompañen con su voto positivo el que se organizara una peregrinación a Lu- presente proyecto. ján con gente de a caballo y les preguntó si era posible que ellos hicieran algo así. Velaz Prince. le contestó que si. La gente de Jáuregui, que también se había acercado, se sumó a la (D/2.469/11-12) aceptación. Posteriormente, Serafini pre- guntó cuándo se haría; «Fito» le contestó: PROYECTO DE DECLARACION «cuando no haga ni mucho frío, ni mucho calor, no por nosotros sino por los animales La honorable Cámara de Diputados de y las ceremonias». Serafini dijo que el pri- Buenos Aires mer domingo de octubre estaba cerca del Día del Camino -que se conmemora el 5 de DECLARA octubre- y se comprometió a realizar las gestiones necesarias para realizar ese año Que vería con agrado que el Poder Eje- la primera peregrinación de a caballo. cutivo declarase de interés provincial la rea- El 7 de octubre de 1945 se realizó la lización de las Jornadas de Extensión del primera peregrinación. En total participaron MERCOSUR, que tendrán lugar los días 5 y unos 130 paisanos. El 6 de octubre de 1946 6 de octubre de 2011, en la ciudad de Ola- Monseñor Serafini bendijo la imagen de varría, organizadas por la Facultad de Inge- Nuestra señora de Luján Patrona del Círcu- niería de la Universidad Nacional del Cen- lo Criollo El Rodeo, en el marco de la 2º tro, juntamente con la Universidad de Passo Peregrinación. En esta segunda peregrina- Fundo, de la República Federativa del Bra- ción se sumó el doctor Vicente Novarro de sil. Mercedes, con un grupo hípico, varios frai- les y seminaristas. En total fueron unos 300 Tabarés. peregrinos a caballo. Desde hace sesenta y seis años que esta FUNDAMENTOS peregrinación se lleva a cabo ininterrumpi- damente, siendo partícipes miles de jinetes El congreso internacional Jornadas de provenientes de todo el país y del exterior. Extensión del MERCOSUR, que se desarro- El último domingo de septiembre de cada llará en Olavarría los días 5 y 6 de octubre año se reúnen en Luján para rendir Home- del corriente año, organizadas conjuntamen- naje a la Patrona de los Gauchos, Centros te por la Universidad Nacional del Centro de Tradicionalistas de distintos puntos del país, la provincia de Buenos Aires y la Universi- incluso de otros países como Uruguay o dad de Passo Fundo, de la República Fede- México. rativa del Brasil, marcará un hito en la temá- 5454 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tica, tanto para el desarrollo de la extensión universidades, contemplando las particula- universitaria en nuestro país, como respec- ridades de las unidades académicas que las to de la integración regional con las univer- conforman, para de este modo sustentar la sidades de los países vecinos. Extensión en la perspectiva de la integrali- Los miembros de la comunidad académi- dad. ca de la Facultad de Ingeniería de la UNI- De este modo, desde la organización se CEN han trabajado durante más de un año alienta a que los diferentes actores institu- para concretar esta propuesta, a partir de la cionales de los claustros, generen las opor- comprensión de la extensión universitaria tunidades y condiciones que favorezcan las como parte de un compromiso social ten- discusiones, avances en las consideracio- diente a la democratización del saber, del nes y propuestas, de tal manera que el área conocimiento y de la cultura en diálogo per- se fortalezca a través de acuerdos, comple- manente con la sociedad. En la inteligencia mentación y especificidad. de que universidad está en condiciones de A partir de estas premisas, se busca realizar aportes significativos en términos diseñar un plan de actividades en proyec- de cohesión e inclusión social con conse- ción al futuro y en el cual también los actores cuencias directas en la igualdad de oportu- de la comunidad local, regional, nacional e nidades, se viene trabajando en las áreas internacional puedan participar activamen- de extensión e investigación, elaborando te, comprendiendo a la Universidad como propuestas de políticas públicas que pro- protagonista en el medio socio productivo, muevan el desarrollo sustentable, el plano que aborde la problemática de la cohesión ejercicio de los derechos humanos, el em- social y la igualdad de oportunidades. poderamiento de la sociedad, la construc- Por todo lo expuesto, habida cuenta de la ción permanente de ciudadanía, el fortaleci- relevancia de la presente iniciativa, solicito miento de los sistemas productivos y el a mis pares la aprobación del presente pro- impulso al desarrollo tecnológico y de los yecto de declaración. procesos de innovación. Las jornadas de octubre están dirigidas a Tabarés. docentes, graduados, estudiantes y no do- centes de instituciones educativas, univer- (D/2.470/11-12) sidades nacionales de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, así como personal de PROYECTO DE RESOLUCION organismos del estado y miembros de orga- nizaciones intermedias. La honorable Cámara de Diputados de Los objetivos planteados por la organiza- Buenos Aires ción tienden a: Favorecer la formulación y actualización de recursos humanos en los RESUELVE campos de la extensión universitaria, la vin- culación tecnológica y la cooperación inter- Declarar de interés legislativo la realiza- nacional; estimular el trabajo conjunto y ción de las Jornadas de Extensión del MER- coordinado con los distintos actores guber- COSUR, que tendrán lugar los días 5 y 6 de namentales, sociales, productivos, educati- octubre de 2011, en la ciudad de Olavarría, vos, científicos y culturales; generar y con- organizadas por la Facultad de Ingeniería solidar espacios de coordinación intra e in- de la Universidad Nacional del Centro, jun- terinstitucionales; aumentar la masa crítica tamente con la Universidad de Passo Fun- de actores universitarios vinculados a la do, de la República Federativa del Brasil. extensión; y generar redes interinstituciona- les que fortalezcan la función de extensión. Tabarés. Se espera que los resultados de las jor- nadas puedan facilitar el avance en las dis- FUNDAMENTOS cusiones y acuerdos que permitan fortale- cer el área de extensión de las distintas El congreso internacional Jornadas de CAMARA DE DIPUTADOS 5455

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Extensión del MERCOSUR, que se desarro- de actores universitarios vinculados a la llará en Olavarría los días 5 y 6 de octubre extensión; y generar redes interinstituciona- del corriente año, organizadas conjuntamen- les que fortalezcan la función de extensión. te por la Universidad Nacional del Centro de Se espera que los resultados de las jor- la provincia de Buenos Aires y la Universi- nadas puedan facilitar el avance en las dis- dad de Passo Fundo, de la República Fede- cusiones y acuerdos que permitan fortale- rativa del Brasil, marcará un hito en la temá- cer el área de extensión de las distintas tica, tanto para el desarrollo de la extensión universidades, contemplando las particula- universitaria en nuestro país, como respec- ridades de las unidades académicas que las to de la integración regional con las univer- conforman, para de este modo sustentar la sidades de los países vecinos. Extensión en la perspectiva de la integrali- Los miembros de la comunidad académi- dad. ca dé la Facultad de Ingeniería de la UNI- De este modo, desde la organización se CEN han trabajado durante más de un año alienta a que los diferentes actores institu- para concretar esta propuesta, a partir de la cionales de los claustros, generen las opor- comprensión de la extensión universitaria tunidades y condiciones que favorezcan las como parte de un compromiso social ten- discusiones, avances en las consideracio- diente a la democratización del saber, del nes y propuestas, de tal manera que el área conocimiento y de la cultura en diálogo per- se fortalezca a través de acuerdos, comple- manente con la sociedad. En la inteligencia mentación y especificidad. de que universidad está en condiciones de A partir de estas premisas, se busca realizar aportes significativos en términos diseñar un plan de actividades en proyec- de cohesión e inclusión social con conse- ción al futuro y en el cual también los actores cuencias directas en la igualdad de oportu- de la comunidad local, regional, nacional e nidades, se viene trabajando en las áreas internacional puedan participar activamen- de extensión e investigación, elaborando te, comprendiendo a la Universidad como propuestas de políticas públicas que pro- protagonista en el medio socio productivo, muevan el desarrollo sustentable, el pleno que aborde la problemática de la cohesión ejercicio de los derechos humanos, el em- social y la igualdad de oportunidades. poderamiento de la sociedad, la construc- Por todo lo expuesto, habida cuenta de la ción permanente de ciudadanía, el fortaleci- relevancia de la presente iniciativa, solicito miento de los sistemas productivos y el a mis pares la aprobación del presente pro- impulso al desarrollo tecnológico y de los yecto de resolución. procesos de innovación. Las jornadas de octubre están dirigidas a Tabarés. docentes, graduados, estudiantes y no do- centes de instituciones educativas, univer- (D/1.183/11-12) sidades nacionales de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, así como personal de PROYECTO DE RESOLUCION organismos del estado y miembros de orga- nizaciones intermedias. La honorable Cámara de Diputados de Los objetivos planteados por la organiza- Buenos Aires ción tienden a: Favorecer la formulación y actualización de recursos humanos en los RESUELVE campos de la extensión universitaria, la vin- culación tecnológica y la cooperación inter- Declarar de interés legislativo la conme- nacional; estimular el trabajo conjunto y moración del 12 aniversario del Día Interna- coordinado con los distintos actores guber- cional Contra la Explotación Sexual y la namentales, sociales, productivos, educati- Trata de Personas, que se celebra cada 23 vos, científicos y culturales; generar y con- de septiembre. solidar espacios de coordinación intra e in- terinstitucionales; aumentar la masa crítica Monzón. 5456 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.496/11-12) penetraba en sus propiedades (que antes eran de ellos) provocando grandes perjuicios mate- PROYECTO DE RESOLUCION riales y humanos. Por ello allí se asentaron fortines como La honorable Cámara de Diputados de “Fortín Loncagüé», «Fortín Tapera del Mé- Buenos Aires dano del Mangrullo» que dependían de la Comandancia del Oeste «Cía Lauquen» (hoy RESUELVE 8 de Julio) y más tarde el «Fuerte General Paz» (fuera de su territorio, hoy Carlos Ca- Declarar de interés legislativo el cente- sares) para custodiar los bienes de los nue- nario de la localidad de 12 de Octubre, vos pobladores y sus familias.- partido de 9 de Julio, cuyos festejos se Fue escenario de luchas entre blancos e realizarán el día 25 de setiembre de 2011. indios, y algunos hechos de la historia na- cional (como la revolución mitrista de 1874) Delgado. también se llevaron allí. El ferrocarril Compañía General Buenos FUNDAMENTOS Aires(1908), y el Midland trajeron el progre- so y el primero dio origen a la fundación del El presente proyecto propicia declarar de pueblo por la Inmobiliaria Franco Argentina interés legislativo el Centenario de la locali- (1908-1912), lo que atrajo a gran cantidad dad de 12 de Octubre, perteneciente al par- de pobladores que se asentaron allí para tido de 9 de Julio, cuyos festejos se realiza- realizar diversas actividades complementa- ran el día 25 de septiembre de 2010 en la rias de las rurales, pero su cierre y la falta de mencionada localidad. una vía de comunicación segura con las 12 de Octubre es un pequeño pueblo actuales rutas asfaltadas, ha ido producien- que, como tantos otros, lucha por no des- do el éxodo de población (sobre todo jóve- aparecer, en donde sus habitantes tienen nes que no ven un futuro para ellos). La que emigrar para encontrar fuentes efe tra- tecnificación del campo fue otro factor que bajo o estudio. hizo que los hermosos cascos de las estan- Casi pasa desapercibido en la inmensi- cias ya no sean vivienda estable de sus dad de la pampa ondulada que le ha dado dueños y se encuentren (en muchos casos) una fisonomía característica, con médanos en deprimente estado de abandono. que sobresalen de la llanura dejando en su El 19 de agosto de 1908 en la ciudad de interior gran cantidad de cubetas que forma- La Plata se inicia expediente 203 donde la ron una profusión de lagunas que fueron de señora Carmen Monasterio de Núñez (viuda gran atractivo para los primitivos poblado- del doctor José Miguel Núñez según consta res que se asentaron en sus orillas para en la testamentería de fecha 13/7/1889) poder abrevar al ganado. vende a los representantes de la «Compa- Sus tierras fueron asiento de los pueblos ñía Inmobiliaria Franco Argentina» (doctor primitivos como Yanguelén, Tripatlao. Pai- Arturo Z. Paz, doctor Eduardo L. Bidau) dos né, Raninqueo, Gurrumancú. Cayupán, Rai- fracciones de campo con una superficie to- lef. Maniqueo y hasta el propio Calfucurá tal de 302 hectáreas, 15 áreas y 41 centiá- cuyo encuentro con el padre Bibolíni (vicario reas con 50 decímetros cuadrados para la de 25 de Mayo) diera origen a la leyenda que fundación de un pueblo que llevará el nom- muchos han contado con distintos matices, bre de 12 de Octubre, como la estación del que bautizó a una de esas lagunas con el ferrocarril (que ya pasaba) en la suma de nombre de «Laguna del Cura». $154.387, 74 m/n que recibió en efectivo en Sus tierras feraces atrajeron a los pioneros el acto de compraventa.- que, ya sea por enfiteusis (zona de Pardo) o El 4 de marzo de 1912 se aprueban los por la ley de tierras de 1857 fuera de la línea de planos del pueblo 12 de Octubre, dejando fronteras, adquirieran grandes extensiones aún constancia que dentro del término de un año a sabiendas del peligro latente del indio que la Compañía debía escriturar. CAMARA DE DIPUTADOS 5457

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Compañía de Tierras Franco Argenti- FUNDAMENTOS na «La Inmobiliaria», realiza el trazado del pueblo con fecha 10 de agosto de 1911 y al El presente proyecto propicia declarar de año siguiente se aprueban los planos y tra- interés provincial el Centenario de la locali- za, quedando amojonado en 34 manzanas dad de 12 de Octubre, perteneciente al par- para pueblo y solares. tido de 9 de Julio, cuyos festejos se realiza- El primer remate de los solares, quintas y ran el día 25 de septiembre de 2010 en la chacras se inició el 15 de diciembre de 1912 mencionada localidad. en el vecino pueblo de Patricios, en el hotel 12 de Octubre es un pequeño pueblo de los Señores P y Pérez por los martilleros que, como tantos otros, lucha por no des- de la Ciudad de Buenos Aires, señores Naón aparecer, en donde sus habitantes tienen y Bustillo. que emigrar para encontrar fuentes efe tra- Esta fecha trascendental para el pueblo bajo o estudio. de 12 de Octubre y sus festejos, han sido Casi pasa desapercibido en la inmensi- declarados de Interés Municipal por el ho- dad de la pampa ondulada que le ha dado norable Concejo Deliberante de 9 de Julio, una fisonomía característica, con médanos como muestra de reconocimiento a todos que sobresalen de la llanura dejando en su los pobladores de esa localidad que durante interior gran cantidad de cubetas que forma- años se forjaron por su progreso. ron una profusión de lagunas que fueron de En virtud de lo expuesto precedentemen- gran atractivo para los primitivos poblado- te es que solícito a mis pares legisladores, res que se asentaron en sus orillas para acompañen con su voto afirmativo la pre- poder abrevar al ganado. sente iniciativa. Sus tierras fueron asiento de los pueblos primitivos como Yanguelén, Tripatlao. Pai- né, Raninqueo, Gurrumancú. Cayupán, Rai- lef. Maniqueo y hasta el propio Calfucurá cuyo encuentro con el padre Bibolíni (vicario Nota: Fuerte de datos Históricos. «12 de 25 de Mayo) diera origen a la leyenda que de Octubre. En los Limites de la Fronte- muchos han contado con distintos matices, ra», Autora Gloria Luz Tapia. Presidenta que bautizó a una de esas lagunas con el de la Junta de Estudios Históricos de 9 de nombre de «Laguna del Cura». Julio Sus tierras feraces atrajeron a los pione- ros que, ya sea por enfiteusis (zona de Delgado. Pardo) o por la ley de tierras de 1857 fuera de la línea de fronteras, adquirieran grandes (D/2.495/11-12) extensiones aún a sabiendas del peligro latente del indio que penetraba en sus pro- PROYECTO DE DECLARACION piedades (que antes eran de ellos) provo- cando grandes perjuicios materiales y hu- La honorable Cámara de Diputados de manos. Buenos Aires Por ello allí se asentaron fortines como “Fortín Loncagüé», «Fortín Tapera del Mé- DECLARA dano del Mangrullo» que dependían de la Comandancia del Oeste «Cía Lauquen» (hoy Que vería con agrado que el Poder Eje- 8 de Julio) y más tarde el «Fuerte General cutivo, a través del organismo competente, Paz» (fuera de su territorio, hoy Carlos Ca- declare de interés provincial el centenario sares) para custodiar los bienes de los nue- de la localidad de 12 de Octubre, partido de vos pobladores y sus familias.- 9 de Julio, cuyos festejos se realizarán el día Fue escenario de luchas entre blancos e 25 de setiembre de 2011. indios, y algunos hechos de la historia na- cional (como la revolución mitrista de 1874) Delgado. también se llevaron allí. 5458 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El ferrocarril Compañía General Bue- de 12 de Octubre y sus festejos, han sido nos Aires(1908), y el Midland trajeron el declarados de Interés Municipal por el ho- progreso y el primero dio origen a la funda- norable Concejo Deliberante de 9 de Julio, ción del pueblo por la Inmobiliaria Franco como muestra de reconocimiento a todos Argentina (1908-1912), lo que atrajo a gran los pobladores de esa localidad que durante cantidad de pobladores que se asentaron años se forjaron por su progreso. allí para realizar diversas actividades com- En virtud de lo expuesto precedentemen- plementarias de las rurales, pero su cierre te es que solícito a mis pares legisladores, y la falta de una vía de comunicación acompañen con su voto afirmativo la pre- segura con las actuales rutas asfaltadas, sente iniciativa. ha ido produciendo el éxodo de población (sobre todo jóvenes que no ven un futuro para ellos). La tecnificación del campo fue otro factor que hizo que los hermosos Nota: Fuerte de datos Históricos. «12 de cascos de las estancias ya no sean vivien- Octubre. En los Limites de la Frontera», da estable de sus dueños y se encuentren Autora Gloria Luz Tapia. Presidenta de la (en muchos casos) en deprimente estado Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio de abandono. El 19 de agosto de 1908 en la ciudad de Delgado. La Plata se inicia expediente 203 donde la señora Carmen Monasterio de Núñez (viu- (D/1.733/11-12) da del doctor José Miguel Núñez según consta en la testamentería de fecha 13/7/ PROYECTO DE RESOLUCION 1889) vende a los representantes de la «Compañía Inmobiliaria Franco Argenti- La Honorable Cámara de Diputados de na» (doctor Arturo Z. Paz, doctor Eduardo Buenos Aires L. Bidau) dos fracciones de campo con una superficie total de 302 hectáreas, 15 RESUELVE áreas y 41 centiáreas con 50 decímetros cuadrados para la fundación de un pueblo Declarar de interés legislativo el Tercer que llevará el nombre de 12 de Octubre, Encuentro Nacional de Paisaje Urbano, que como la estación del ferrocarril (que ya se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviem- pasaba) en la suma de $154.387, 74 m/n bre del corriente, en la ciudad de La Plata. que recibió en efectivo en el acto de com- praventa.- Piriz. El 4 de marzo de 1912 se aprueban los planos del pueblo 12 de Octubre, dejando (D/1.742/11-12) constancia que dentro del término de un año la Compañía debía escriturar. PROYECTO DE RESOLUCION La Compañía de Tierras Franco Argenti- na «La Inmobiliaria», realiza el trazado del La Honorable Cámara de Diputados de pueblo con fecha 10 de agosto de 1911 y al Buenos Aires año siguiente se aprueban los planos y tra- za, quedando amojonado en 34 manzanas RESUELVE para pueblo y solares. El primer remate de los solares, quintas y Declarar de interés legislativo el Día chacras se inició el 15 de diciembre de 1912 Mundial del mal de Alzheimer que se con- en el vecino pueblo de Patricios, en el hotel memora el 21 de Septiembre, fecha elegida de los Señores P y Pérez por los martilleros por la Organización Mundial de la Salud y la de la Ciudad de Buenos Aires, señores Naón Federación Internacional de Alzheimer. y Bustillo. Esta fecha trascendental para el pueblo Piriz. CAMARA DE DIPUTADOS 5459

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.099/11-12) PROYECTO DE RESOLUCION

PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires RESUELVE

RESUELVE Declarar de interés legislativo el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Agro- Declarar de interés legislativo la conme- nomía y Carreras Afines, que se llevará a moración del Día Internacional de la Paz, cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias y que se celebra el día 21 de septiembre de Forestales de la Universidad Nacional de La cada año, proclamado por la Asamblea Ge- Plata. neral de las Naciones Unidas. Piriz. Piriz. FUNDAMENTOS (D/2.089/11-12) La Federación Argentina de Estudiantes PROYECTO DE RESOLUCION de Agronomía (FAEA) organiza El XXIII Congreso nacional de Estudiantes de Agro- La honorable Cámara de Diputados de nomía y Carreras afines, que se llevará a Buenos Aires cabo en el mes de septiembre del corriente año en la Facultad de Ciencias Agrarias y RESUELVE Forestales de la Universidad Nacional de La Plata y en el que participan alrededor de 400 Declarar de interés legislativo la conme- alumnos universitarios de todo el país. moración del Día Internacional contra la La realización de dicho congreso es una Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, instancia de encuentro entre estudiantes, Niños, Niñas y Adolescentes, que se cele- docentes e intelectuales de todo el país, en bra el día 23 de septiembre de cada año. donde se aspira a discutir, a través del prisma de la educación y el modelo produc- Piriz. tivo, problemáticas y alternativas que los implican y los exceden. (D/2.097/11-12) El mismo constará de una serie de pane- les de debate, talleres de discusión, re- PROYECTO DE RESOLUCION flexión y visitas a diferentes experiencias productivas y organizativas en el ámbito La honorable Cámara de Diputados de rural, abordando los siguientes temas: Buenos Aires • Modelo Productivo • Rol de la Universidad en la formación de RESUELVE los futuros profesionales • Experiencias organizativas y producti- Declarar de interés legislativo la conme- vas moración del Día Nacional de la Conciencia El Congreso Nacional de Estudiantes de Ambiental, que se conmemora el 27 de sep- Agronomía es de gran importancia para tiembre de cada año, establecido por la ley quienes siguen esta carrera, ya que una de nacional 24.605. las principales dificultades que encuentran, a medida que avanzan en la misma, es la Piriz. falta de prácticas y confrontación con la realidad sobre la que actuarán como profe- (D/2.279/11-12) sionales. 5460 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Es la FAEA quien propicia el debate e miento de Fibrosis Quística, a realizarse los intercambio para posibilitar formar a los es- días 21 y 22 de octubre de 2011 en la Ciudad tudiantes como profesionales integrales y Autónoma de Buenos Aires. críticos, comprometiéndose con la transfor- mación de la realidad de nuestro país. Tagliaferro. En conclusión, debemos confiar en los frutos que arroje este encuentro estudiantil FUNDAMENTOS sabiendo que la carrera agronómica brinda profesionales con decisiva incidencia en la La Asociación Argentina de Lucha con- cadena productiva nacional de base agro- tra la Enfermedad Fibroquística del Pán- pecuaria; y en la preservación del medio creas, (Personería Jurídica C-7002/77), ambiente y de nuestros recursos naturales, entidad que organiza la V Jornada de «En- dentro de un contexto de alta exigencia de foque Multidisciplinario de Capacitación y innovación tecnológica. Actualización en el Tratamiento de Fibrosis Por lo expuesto y, considerando la impor- Quística. Próxima a cumplir su 50 aniver- tancia académica que posee esta instancia sario ha sido pionera en el perfecciona- en la formación de los estudiantes de agro- miento de los profesionales de distintas nomía, solicito a mis pares la aprobación del áreas que intervienen en el tratamiento de presente proyecto. esta patología creando un ámbito científi- co-pluralista para la reflexión, la investiga- Piriz. ción y la formación de recursos humanos. Asimismo mediante la lucha constante de (D/2.095/11-12) sus miembros fueron acumulando grandes y pequeños logros que en la actualidad PROYECTO DE RESOLUCION hacen al mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes y sus familias como La honorable Cámara de Diputados de ser el otorgamiento del Certificado de dis- Buenos Aires capacidad que conlleva la cobertura del 100 por ciento en medicación, la inclusión RESUELVE del Screening neonatal (FEI) y distintos bancos de medicamentos. Declarar su adhesión la conmemoración FIPAN (Asociación Argentina de Lucha del Día Provincial de Lucha contra las contra la Fibrosis Quística) es un grupo de Adicciones, que se celebra el día 23 de padres que trabaja día a día «por un diag- Septiembre de cada año, establecido por la nóstico precoz, un tratamiento adecuado y ley provincial 11.841. una mejor calidad de vida». En el año 1962 un grupo de pioneros se Piriz. unieron con el propósito de buscar ayuda para la enfermedad de sus hijos. Así, inicia- (D/2.401/11-12) ron un largo camino y sentaron las bases de nuestra institución, ya que la desesperación PROYECTO DE DECLARACION de no saber ante quien recurrir los impulsó a la lucha. La Fibrosis Quística (FQ) era La honorable Cámara de Diputados de desconocida en nuestro país. Buenos Aires Este año FIPAN realiza esta jornada diri- gida a kinesiólogos, enfermeros, nutricio- DECLARA nistas, estudiantes del último año de estas carreras y a padres y familiares de pacien- Que vería con agrado que el Poder Eje- tes con Fibrosis Quística. cutivo declare de interés provincial la V Esta institución otorga anualmente be- Jornada de Enfoque Multidisciplinario de cas para tratamientos, investigación genéti- Capacitación y Actualización en el Trata- ca y perfeccionamiento. CAMARA DE DIPUTADOS 5461

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Las instituciones becadas en la actuali- DECLARA dad son: • Centro nacional de Genética Médica Que vería con agrado que el Poder Eje- • Hospital de Niños «doctor Ricardo Gutié- cutivo declare de interés provincial el XXIII rrez»: Laboratorio de Bacteriología Congreso Nacional de Estudiantes de Agro- • Hospital del Niño de San Justo: Jefa de nomía y Carreras Afines, que se llevará a equipo de fibrosis quística. cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Así también entrega en comodato aparatos Forestales de la Universidad Nacional de La específicos para la evaluación de la patología a Plata. aquellos hospitales que no cuentan con ellos: • Equipo compuesto por un Lector Auto- Piriz. mático de Microplacas para Método Elisa, siete micropipetas y dispensador repetitivo FUNDAMENTOS de mano: Dra. Laura Galanternik -Laborato- rio de Bacteriología - Hospital de Niños La Federación Argentina de Estudiantes «doctor Ricardo Gutiérrez». de Agronomía (FAEA) organiza El XXIII • Espirómetro: doctor Jorge Herrera - Congreso nacional de Estudiantes de Agro- Hospital Erill (Escobar). nomía y Carreras afines, que se llevará a • Espirómetro: Dra. Beatriz Reches - cabo en el mes de septiembre del corriente Hospital del Niño (San Justo). año en la Facultad de Ciencias Agrarias y • Espirómetro: doctor Alfio Flamingo - Forestales de la Universidad Nacional de La Hospital Vélez Sarsfield. Plata y en el que participan alrededor de 400 Por lo expuesto y en virtud de la relevancia alumnos universitarios de todo el país. del tema en tratamiento, solicito a los miem- La realización de dicho congreso es una bros de ésta honorable Cámara acompañen instancia de encuentro entre estudiantes, con su voto afirmativo la presente iniciativa. docentes e intelectuales de todo el país, en donde se aspira a discutir, a través del Tagliaferro. prisma de la educación y el modelo produc- tivo, problemáticas y alternativas que los (D/1.734/11-12) implican y los exceden. El mismo constará de una serie de pane- PROYECTO DE DECLARACION les de debate, talleres de discusión, re- flexión y visitas a diferentes experiencias La Honorable Cámara de Diputados de productivas y organizativas en el ámbito Buenos Aires rural, abordando los siguientes temas: • Modelo Productivo DECLARA • Rol de la Universidad en la formación de los futuros profesionales Que vería con agrado que el Poder Eje- • Experiencias organizativas y producti- cutivo declare de interés provincial el Tercer vas Encuentro Nacional de Paisaje Urbano, que El Congreso Nacional de Estudiantes de se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviem- Agronomía es de gran importancia para quie- bre del corriente, en la ciudad de La Plata. nes siguen esta carrera, ya que una de las principales dificultades que encuentran, a Piriz. medida que avanzan en la misma, es la falta de prácticas y confrontación con la realidad sobre (D/2.280/11-12) la que actuarán como profesionales. Es la FAEA quien propicia el debate e PROYECTO DE DECLARACION intercambio para posibilitar formar a los es- tudiantes como profesionales integrales y La honorable Cámara de Diputados de críticos, comprometiéndose con la transfor- Buenos Aires mación de la realidad de nuestro país. 5462 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En conclusión, debemos confiar en los pios, arrozales y arboledas. En su obra se frutos que arroje este encuentro estudiantil advierte un tratamiento muy particular de la sabiendo que la carrera agronómica brinda luz, y la utilización de colores vibrantes, profesionales con decisiva incidencia en la poseedores de una gran intensidad, verdes, cadena productiva nacional de base agro- amarillos, potenciados por una gran pince- pecuaria; y en la preservación del medio lada fresca y limpia. ambiente y de nuestros recursos naturales, Desde el año 2008 Verónica Colussi asis- dentro de un contexto de alta exigencia de te al taller de Carlota Fish con la finalidad de innovación tecnológica. perfeccionar su técnica. La joven artista ha Por lo expuesto y, considerando la impor- realizado varias exposiciones individuales y tancia académica que posee esta instancia colectivas, y actualmente sus cuadros for- en la formación de los estudiantes de agro- man parte de la muestra permanente de la nomía, solicito a mis pares la aprobación del Galería Huellas. presente proyecto. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- res legisladores acompañen con su voto Piriz. positivo el presente proyecto de resolución.

(D/2.295/11-12) Piani.

PROYECTO DE RESOLUCION (D/2.334/11-12)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de RESUELVE Buenos Aires

Declarar de interés legislativo la muestra RESUELVE de pintura de la artista Verónica Colussi, ha realizarse durante los días 5 al 16 de sep- Declarar de interés legislativo a las III tiembre del corriente año, en el Anexo de la Jornadas nacionales de Derecho de la Sa- honorable Cámara de Diputados de la pro- lud, que se realizarán en homenaje al doctor vincia de Buenos Aires. Ramón Carrillo, los días 14 y 15 de noviem- bre de 2011 en el Salón de las Provincias del Piani. Congreso de la Nación, con el objeto de contribuir en la búsqueda de respuestas a FUNDAMENTOS los dilemas y conflictos que plantea el avan- ce de la Biotecnología y la Biomedicina. Verónica Colussi, nacida en Capital Fe- deral, es una artista plástica autodidacta Piani. que comenzó a pintar observando la natura- leza, a través de sus viajes, inspirándose en FUNDAMENTOS la belleza de los paisajes, mirando la luz y las sombras, de acuerdo a la hora de la En el mes de noviembre del corriente año, puesta del sol. organizadas por la Facultad de Derecho de la Radicada en Suiza por años, retornó a Universidad de Buenos Aires, se llevarán a nuestro país con el recuerdo de aquellos cabo las «III Jornadas de Derecho de la Sa- paisajes para transmitirnos a través de su lud», que convocarán a disertantes de distin- obra, y de su paleta colorida, utilizando tos países especialistas en diferentes áreas, como técnica el óleo y el acrílico. con el fin de encender el debate en temas de Su pintura se centra principalmente en alto interés público como lo es la relación entre los paisajes que recoge de sus viajes y los Derechos Humanos y la Salud. vivencias alrededor del mundo: cielos lim- El objetivo de las mismas es que tanto los CAMARA DE DIPUTADOS 5463

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria profesionales de la salud como aquellos rela- RESUELVE cionados con el derecho y las personas res- ponsables de legislar se encuentren en un Declarar de interés legislativo el Tercer marco de amplia discusión para enriquecer los Encuentro Nacional de Equinoterapia que debates que, referidos a estos temas, atravie- se llevará a cabo en la localidad de Pigüé san a toda la sociedad. partido de Saavedra, a realizarse el día 17 La aparición del Derecho de la Salud como de septiembre del corriente año. disciplina reviste importancia no sólo desde especulaciones epistemológicas en el mundo Guido, Piani y Gradaschi. jurídico, sino también por el alto impacto en la vida cotidiana de las personas, en su avance FUNDAMENTOS en la construcción de ciudadanía, el cual debe ser necesariamente acompañado por el saber La equinoterapia como actividad y técni- jurídico. ca terapéutica tiene por objeto la rehabilita- La proliferación de normativa reguladora de ción frente a trastornos de discapacidad, la sanidad, las demandas por Mala Praxis Mé- especialmente en aquellos casos en que se dica (y las implicancias del juicio de responsa- encuentra comprometido el desarrollo psi- bilidad profesional), el ofrecimiento de cursos comotriz, como así también es una actividad especializados sobre cuestiones atinentes a propicia para la socialización y recreación. Derecho y Salud en las escuelas de leyes, de La equitación como modalidad ecuestre medicina y afines, son sólo el comienzo de un brinda la posibilidad, que a través del caba- camino que señala cambios sociales sustan- llo, una persona pueda rehabilitarse, reedu- ciales insoslayables en la construcción de un carse e integrarse desarrollando su salud objeto jurídico altamente complejo. de un modo integral, mejorando el estado Destacadas Instituciones tales como los biopsicosocial de todo individuo. El uso de Comités de Bioética de la Sociedad Argentina los animales suele ser un estímulo frente a de Cardiología, de la Sociedad Argentina de patologías psicomotrices y revistan impor- Nefrología, de la Sociedad Argentina de Tras- tancia dado que complementa el abordaje plantes, INCUCAI, Cátedra UNESCO de De- terapéutico. El caballo en esta actividad rechos Humanos de la Universidad de la Re- brinda una función social que supera la pública de Uruguay, la Sociedad Iberoameri- mera utilización como transporte ya que sus cana de Información Científica SIIC, entre bondades generan un vínculo afectivo im- otras, auspician estas Jornadas de debate, posible de sustituir por otros elementos. La ponencias y conocimiento sobre temas tras- relación entre el hombre y el equino propicia cendentes del Derecho y la Salud. la estimulación no solo psicomotriz sino A su vez, la Conferencia de cierre se además en el lenguaje y en aspectos emo- dedicará in memoriam del doctor Ramón cionales, la confianza y la autoestima de Carrillo, figura de trayectoria trascendente aquellos que son tratados por este método en la defensa del derecho a la salud en terapéutico. nuestro país. La equinoterapia como actividad y abor- Por todo lo expuesto, solicito a los miem- daje transdisciplinario para la salud y edu- bros de esta honorable Cámara, que acom- cación complementa ese lazo entre el hom- pañen esta iniciativa. bre y el animal, cuya influencia trasciende lo individual, dado que familiares de los que Piani. participan en esta terapia suelen ser tam- bién protagonistas de los cambios que se (D/2.341/11-12) suceden al aplicárselo. Esta actividad en Argentina se encuentra PROYECTO DE RESOLUCION desarrollada por organizaciones no guberna- mentales que además brindan la formación de La honorable Cámara de Diputados de los equipos transdisciplinario, las que tendrán Buenos Aires cita en el Tercer Encuentro nacional de Equi- 5464 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

noterapia que se llevará a cabo en el Campo el palco ubicado sobre calle Berro. 14:30 de Destrezas del Centro Criollo «El Pegual» Desfile de Instituciones Bomberiles, Cuerpo cito en Pigüé, partido de Saavedra provincia de Bomberos Voluntarios, invitados espe- de Buenos Aires. Este encuentro permite que ciales. Al finalizar toque de sirena. dichas organizaciones generar el intercambio Las primeras reuniones de la Comisión de sus experiencias, proyectar avances en la Directiva de Bomberos Voluntarios de Ro- actividad y optimizar la actividad. que Pérez se llevaron a cabo en el Salón del Por todo lo expuesto, es que solicito a los honorable Concejo Deliberante. legisladores acompañen este proyecto de Luego, en noviembre de 1961 se reúnen resolución. en la Secretaría del Club Unión. Club que en julio de 1969 pasaría a llamarse Club Atléti- Guido. co. En junio de 1967 el entonces Jefe del Cuerpo Activo señor Higinio Lucaroni, pide (D/2.459/11-12) autorización con el propósito de construir, en el galpón utilizado como Cuartel, una PROYECTO DE RESOLUCION pieza para vestuario y depósito. El 10 de junio de 1970 se concreta defini- La honorable Cámara de Diputados de tivamente el alquiler del edificio de la Socie- Buenos Aires dad de Socorros Mutuos «Estrella de Italia», firmándose un contrato entre ambas Entida- RESUELVE des, lugar que se destinó para Sede Social y la parte del tinglado para resguardo de Declarar de interés legislativo los feste- autobombas y vehículos. jos de conmemoración del 50º aniversario El 4 de agosto de 1965 la Sociedad de de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Bomberos Voluntarios de Roque Pérez fue Roque Pérez. reconocida por la municipalidad local median- te el decreto 1879, en el Registro de Entidades Cravero. de Bien Público de la provincia de Buenos Aires con el Nº 1359; y en el Consejo de la FUNDAMENTOS Comunidad Local con el Registro Nº 1. La Sociedad de Bomberos Voluntarios El 22 de septiembre se cumple el 50 de Roque Pérez cuenta con un lema «Nada aniversario de la creación de la Sociedad de nos obliga, solo el dolor de los demás», con Bomberos Voluntarios de Roque Pérez rea- el cual hace honor a su tarea diaria, sacrifi- lizándose para la conmemoración una serie cada dando lo mejor de sí, arriesgando sus de festejos que comienzan el sábado 17 de vidas en cada siniestro, septiembre: 21:00, con una cena de cama- Por estos motivos es que solicito me radería en la Sociedad Rural de Roque Pé- acompañen los señores legisladores con la rez. Desde el lunes 19 hasta sábado 24 de firma del presente proyecto de resolución. septiembre: de 17:00 a 20:00 horas se exhi- be un Museo en el Salón de Fiestas. El Cravero. jueves 22 de septiembre a las 19:00 Recep- ción de autoridades e invitados especiales. (D/2.342/11-12) 19:30 Acto protocolar: bendición de la Ban- dera del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, PROYECTO DE DECLARACION descubrimiento de Placa en el Salón de Fiestas, bendición de los Móviles 10 y 18, La honorable Cámara de Diputados de descubrimiento de las placas de ambos Buenos Aires Móviles. Sábado 24 de septiembre: 19:30 Misa en Acción de Gracia en la Parroquia DECLARA San Juan Bautista. Domingo 25 de septiem- bre: 14:00 Concentración de autoridades en Que vería con agrado que el Poder Eje- CAMARA DE DIPUTADOS 5465

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cutivo declare de interés provincial el Tercer Criollo «El Pegual» cito en Pigüé, partido de Encuentro Nacional de Equinoterapia que Saavedra provincia de Buenos Aires. Este se llevará a cabo en la localidad de Pigüé encuentro permite que dichas organizacio- partido de Saavedra, a realizarse el día 17 nes generar el intercambio de sus experien- de septiembre del corriente año. cias, proyectar avances en la actividad y optimizar la actividad. Guido, Piani y Gradaschi. Por todo lo expuesto, es que solicito a los legisladores acompañen este proyecto de FUNDAMENTOS declaración.

La equinoterapia como actividad y técni- Guido. ca terapéutica tiene por objeto la rehabilita- ción frente a trastornos de discapacidad, (D/2.458/11-12) especialmente en aquellos casos en que se encuentra comprometido el desarrollo psi- PROYECTO DE DECLARACION comotriz, como así también es una actividad propicia para la socialización y recreación. La honorable Cámara de Diputados de La equitación como modalidad ecuestre Buenos Aires brinda la posibilidad, que a través del caba- llo, una persona pueda rehabilitarse, reedu- DECLARA carse e integrarse desarrollando su salud de un modo integral, mejorando el estado Que vería con agrado que el Poder Eje- biopsicosocial de todo individuo. El uso de cutivo declare de interés provincial los fes- los animales suele ser un estímulo frente a tejos de conmemoración del 50º aniversario patologías psicomotrices y revistan impor- de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de tancia dado que complementa el abordaje Roque Pérez. terapéutico. El caballo en esta actividad brinda una función social que supera la Cravero. mera utilización como transporte ya que sus bondades generan un vínculo afectivo im- FUNDAMENTOS posible de sustituir por otros elementos. La relación entre el hombre y el equino propicia El 22 de septiembre se cumple el 50 la estimulación no solo psicomotriz sino aniversario de la creación de la Sociedad de además en el lenguaje y en aspectos emo- Bomberos Voluntarios de Roque Pérez rea- cionales, la confianza y la autoestima de lizándose para la conmemoración una serie aquellos que son tratados por este método de festejos que comienzan el sábado 17 de terapéutico. septiembre: 21:00, con una cena de cama- La equinoterapia como actividad y abor- radería en la Sociedad Rural de Roque Pé- daje transdisciplinario para la salud y edu- rez. Desde el lunes 19 hasta sábado 24 de cación complementa ese lazo entre el hom- septiembre: de 17:00 a 20:00, se exhibe un bre y el animal, cuya influencia trasciende lo Museo en el Salón de Fiestas. El jueves 22 individual, dado que familiares de los que de septiembre a las 19:00 Recepción de participan en esta terapia suelen ser tam- autoridades e invitados especiales. 19:30 bién protagonistas de los cambios que se Acto protocolar: bendición de la Bandera del suceden al aplicárselo. Cuerpo de Bomberos Voluntarios, descu- Esta actividad en Argentina se encuentra brimiento de Placa en el Salón de Fiestas, desarrollada por organizaciones no guber- bendición de los Móviles 10 y 18, descubri- namentales que además brindan la forma- miento de las placas de ambos Móviles. ción de los equipos transdisciplinario, las Sábado 24 de septiembre: 19:30 Misa en que tendrán cita en el Tercer Encuentro Acción de Gracia en la Parroquia San Juan nacional de Equinoterapia que se llevará a Bautista. Domingo 25 de septiembre: 14:00 cabo en el Campo de Destrezas del Centro Concentración de autoridades en el palco 5466 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ubicado sobre calle Berro. 14:30 Desfile de permanente «El caballito de mar, Hippo- Instituciones Bomberiles, Cuerpo de Bom- campus patagonicus. Su cría y alimenta- beros Voluntarios, invitados especiales. Al ción», desarrollada en el Museo municipal finalizar toque de sirena. de Ciencias Naturales «Lorenzo Scaglia» Las primeras reuniones de la Comisión de la ciudad de Mar del Plata. Directiva de Bomberos Voluntarios de Ro- que Pérez se llevaron a cabo en el Salón del Abruza. honorable Concejo Deliberante. Luego, en noviembre de 1961 se reúnen FUNDAMENTOS en la Secretaría del Club Unión. Club que en julio de 1969 pasaría a llamarse Club Atléti- Los caballitos de mar (Hippocampus) son co. En junio de 1967 el entonces Jefe del peces óseos, miembros de los Teleósteos, y Cuerpo Activo señor Higinio Lucaroni, pide pertenecientes a la familia de los Syngathi- autorización con el propósito de construir, dos; están ampliamente distribuidos en los en el galpón utilizado como Cuartel, una mares tropicales y templados del mundo, pieza para vestuario y depósito. usualmente en aguas someras, aunque se El 10 de junio de 1970 se concreta defini- registraron ejemplares que pueden vivir tivamente el alquiler del edificio de la Socie- hasta los cien metros de profundidad. Hay dad de Socorros Mutuos «Estrella de Italia», más de cincuenta especies reconocidas de firmándose un contrato entre ambas Entida- caballitos de mar, la mayoría de ellas en la des, lugar que se destinó para Sede Social región del Indopacífico. y la parte del tinglado para resguardo de El tamaño de los caballitos de mar puede autobombas y vehículos. variar en la edad adulta de acuerdo a las El 4 de agosto de 1965 la Sociedad de especies. Los ejemplares pueden oscilar Bomberos Voluntarios de Roque Pérez fue entre los dos y treinta y cinco centímetros de reconocida por la municipalidad local median- largo. Su identificación se realiza mediante te el decreto 1879, en el Registro de Entidades el examen de diferentes estructuras morfo- de Bien Público de la provincia de Buenos lógicas, la coloración, el número de anillos Aires con el Nº 1359; y en el Consejo de la óseos de la cola, el número de radios de las Comunidad Local con el Registro Nº 1. aletas, la forma del coronet (porción distal La Sociedad de Bomberos Voluntarios de la cabeza), las espinas de las mejillas y de Roque Pérez cuenta con un lema «Nada de los ojos. nos obliga, solo el dolor de los demás», con Los caballitos de mar son nadadores len- el cual hace honor a su tarea diaria, sacrifi- tos y viven muy relacionados con el fondo cada dando lo mejor de sí, arriesgando sus del mar, donde encuentran refugio y alimen- vidas en cada siniestro, to, utilizando la cola prensil para sujetarse Por estos motivos es que solicito me de las rocas y las algas del fondo para no ser acompañen los señores legisladores con la arrastrados por las corrientes. Presentan firma del presente proyecto de declaración. dos aletas pectorales, las cuales le permiten estabilizarse y una aleta anal muy reducida. Cravero. No tienen dientes y la comida es absorbida a través de la boca en forma de tubo, produ- (D/2.472/11-12) ciendo un chasquido muy característico. Se alimentan principalmente de pequeños crus- PROYECTO DE RESOLUCION táceos, son cazadores activos y pasan gran parte del día procurando alimento. La honorable Cámara de Diputados de Una característica muy distintiva de los Buenos Aires caballitos de mar es el hecho de que son los machos los que incuban los huevos. La RESUELVE hembra, luego del cortejo, deposita los hue- vos dentro de una bolsa que posee el macho Declarar de interés legislativo la muestra en su abdomen, en donde son fertilizados. CAMARA DE DIPUTADOS 5467

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Allí son incubados y reciben oxígeno y nu- de investigación referido a una población trientes a través de una red capilar; luego encontrada en las costas de Mar del Plata. son liberados en un proceso que se parece El mencionado Programa se desarrolla en mucho a un parto. La cantidad y el tamaño colaboración con el Laboratorio de Bioindi- de individuos nacidos varían mucho y de- cadores bentónicos de la Facultad de Cien- pende de la especie, las características cias Exactas y Naturales de la Universidad ambientales, el tamaño y la edad de los Nacional de Mar del Plata (UNMdP), a cargo progenitores (1). de los doctores Rodolfo Elías y Eduardo Las tasas de supervivencia, crecimiento, Vallarino, con la colaboración del doctor reproducción y movilidad de los peces tie- Diego Luzzatto del Consejo nacional de In- nen una importante implicancia sobre los vestigaciones Científicas y Técnicas (CO- niveles poblacionales en respuesta a la so- NICET). breexplotación y la pérdida del hábitat (2). Esta tarea permitió que, desde el 29 de En su gran mayoría, los hipocampos desa- abril de 2011, se puedan observar a los rrollan su vida relacionados con el fondo, caballitos de mar viviendo en su propio há- necesitando estructuras naturales o artifi- bitat, con la posibilidad tecnológica de re- ciales para sujetarse. Esto les permite per- producción en ese ámbito. La principal par- manecer inmóviles y, gracias a sus meca- ticularidad de la muestra reside en que re- nismos de mimetismo, protegerse de los sulta ser la primera en el mundo en la que se depredadores. Las poblaciones naturales desarrolla la crianza y posterior reproduc- de Hippocampus han decrecido en todo el ción de los caballitos de mar, con todo el mundo; se estima que aproximadamente proceso a la vista de los visitantes del mu- veinte millones de caballitos de mar son seo público. El procedimiento base se desa- extraídos anualmente de su ambiente natu- rrolló a través de la acuicultura. A su vez, ral con el objetivo de satisfacer el mercado como los hipocampos se alimentan en su asiático de medicina no tradicional (3), los hábitat natural de crustáceos, por las mis- acuarios y las tiendas de curiosidades. mas técnicas se hacen crecer las algas de Debido a que experimentaron significati- las que se alimentan (6). vas declinaciones poblacionales, principal- La muestra se desarrolla en el marco del mente por sobreexplotación y degradación proyecto universitario «Educación ambien- del hábitat, aproximadamente un tercio de tal y Conservación del Patrimonio Natural y las especies fueron incluidas en categorías Cultural en las zonas costeras. El caballito de «Vulnerables» o «en Peligro» por la Unión de mar (Hippocampus Patagonicus) en las Internacional para la Conservación de la costas de Buenos Aires» (7). Dicho proyec- Naturaleza (UICN), mientras que los otros to promueve el cuidado y protección de las dos tercios quedaron dentro de la categoría poblaciones de caballitos de mar (Hippo- «Datos Insuficientes». Asimismo, el género campus patagonicus) en las costas de la completo fue incluido en el Apéndice II de la ciudad de Mar del Plata y litoral bonaerense. Convención sobre el Comercio Internacional La concientización sobre el manejo y de Especies Amenazadas de Fauna y Flora conservación de este recurso, especie que Silvestres (CITES). Actualmente, existe un ha sido declarada de interés público protegi- esfuerzo internacional (4) fundamentado en do municipal (8) y monumento natural (9), la conservación y el manejo de las poblacio- es de interés para esta honorable Cámara. nes naturales de caballitos de mar, para En mérito a los fundamentos expuestos, entender aspectos de su historia natural y la es que se solicita a este honorable Cuerpo correcta identificación de las especies. la aprobación del presente proyecto de re- Al presente, se conocen dos poblaciones solución. estables de caballitos de mar en aguas juris- diccionales argentinas (5). En el Laboratorio 1 Foster, S. J. y Vincent, AC «Life history de Ecología de Ambientes Acuáticos del and ecology of seahorses: implications for Museo municipal de Ciencias Naturales «Lo- conservaron and managemenf\ Journal of renzo Scaglia» se desarrolla un programa Fish Biology, 2004; 65, 1-61. 5468 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2 King, J. R. & McFarlane, G.A, «Marine DECLARA fish Uve history strategies: applications to fishery management». Fisheries Manage- Que vería con agrado que el Poder Eje- ment and Ecology, 2003; 10, 249-264. cutivo declare de interés provincial la mues- 3 Es importante destacar que la ciencia tra permanente «El caballito de mar, Hippo- no ha descubierto aún ningún atributo medi- campus patagonicus. Su cría y alimenta- cinal en el caballito de mar. ción», desarrollada en el Museo municipal 4 Por ejemplo, el proyecto internacional de Ciencias Naturales «Lorenzo Scaglia» para el estudio y conservación de los caba- de la ciudad de Mar del Plata. llitos de mar «Proyecto Caballito de Mar» (ProjectSeahorsé) que dio comienzo en Abruza. 1996. 5 En el año 2004, Graciela Piacentino y FUNDAMENTOS Diego Luzzatto describieron una nueva es- pecie de caballito de mar en las aguas juris- Los caballitos de mar (Hippocampus) son diccionales argentinas, a partir de material peces óseos, miembros de los Teleósteos, y recolectado en la zona de Las Grutas, pro- pertenecientes a la familia de los Syngathi- vincia de Río Negro. Lo llamaron Hippocam- dos; están ampliamente distribuidos en los pus patagonicus. mares tropicales y templados del mundo, 6 La acuicultura nació y creció en función usualmente en aguas someras, aunque se de la creciente demanda de alimentos y otros registraron ejemplares que pueden vivir bienes de origen acuícola. Desde el Museo hasta los cien metros de profundidad. Hay municipal de Ciencias Naturales «Lorenzo más de cincuenta especies reconocidas de Scaglia» se promueve la actividad como un caballitos de mar, la mayoría de ellas en la modelo de desarrollo sustentable, enfatizando región del Indopacífico. que algunas de estas técnicas sean utilizadas El tamaño de los caballitos de mar puede para la preservación de recursos marinos variar en la edad adulta de acuerdo a las amenazados. Su importancia se pone de ma- especies. Los ejemplares pueden oscilar nifiesto en el proyecto de ley D/4.242/10-11- o entre los dos y treinta y cinco centímetros de ley de promoción y desarrollo de la acuicultura, largo. Su identificación se realiza mediante de mi autoría, el que obtuviera despacho de la el examen de diferentes estructuras morfo- Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y lógicas, la coloración, el número de anillos Pesca con fecha 11 de mayo de 2011 y se óseos de la cola, el número de radios de las encuentra actualmente en la Comisión de Pro- aletas, la forma del coronet (porción distal ducción y Comercio. de la cabeza), las espinas de las mejillas y 7 Ordenanza del Consejo Académico de de los ojos. la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Los caballitos de mar son nadadores len- 1833, Ordenanza del Consejo Superior 898 tos y viven muy relacionados con el fondo de la UNMdP, del 2 de septiembre de 2010. del mar, donde encuentran refugio y alimen- 8 Ordenanzas municipales 16.031 y to, utilizando la cola prensil para sujetarse 19.693 del partido de General Pueyrredón. de las rocas y las algas del fondo para no ser 9 Ordenanza municipal 19.692 del parti- arrastrados por las corrientes. Presentan do de General Pueyrredón. dos aletas pectorales, las cuales le permiten estabilizarse y una aleta anal muy reducida. Abruza. No tienen dientes y la comida es absorbida a través de la boca en forma de tubo, produ- (D/2.474/11-12) ciendo un chasquido muy característico. Se alimentan principalmente de pequeños crus- PROYECTO DE DECLARACION táceos, son cazadores activos y pasan gran parte del día procurando alimento. La honorable Cámara de Diputados de Una característica muy distintiva de los Buenos Aires caballitos de mar es el hecho de que son los CAMARA DE DIPUTADOS 5469

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria machos los que incuban los huevos. La diccionales argentinas (5). En el Laboratorio hembra, luego del cortejo, deposita los hue- de Ecología de Ambientes Acuáticos del Mu- vos dentro de una bolsa que posee el macho seo municipal de Ciencias Naturales «Lorenzo en su abdomen, en donde son fertilizados. Scaglia» se desarrolla un programa de inves- Allí son incubados y reciben oxígeno y nu- tigación referido a una población encontrada trientes a través de una red capilar; luego en las costas de Mar del Plata. El mencionado son liberados en un proceso que se parece Programa se desarrolla en colaboración con el mucho a un parto. La cantidad y el tamaño Laboratorio de Bioindicadores bentónicos de de individuos nacidos varían mucho y de- la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales pende de la especie, las características de la Universidad Nacional de Mar del Plata ambientales, el tamaño y la edad de los (UNMdP), a cargo de los doctores Rodolfo progenitores (1). Elías y Eduardo Vallarino, con la colaboración Las tasas de supervivencia, crecimiento, del doctor Diego Luzzatto del Consejo nacio- reproducción y movilidad de los peces tie- nal de Investigaciones Científicas y Técnicas nen una importante implicancia sobre los (CONICET). niveles poblacionales en respuesta a la so- Esta tarea permitió que, desde el 29 de breexplotación y la pérdida del hábitat (2). abril de 2011, se puedan observar a los En su gran mayoría, los hipocampos desa- caballitos de mar viviendo en su propio há- rrollan su vida relacionados con el fondo, bitat, con la posibilidad tecnológica de re- necesitando estructuras naturales o artifi- producción en ese ámbito. La principal par- ciales para sujetarse. Esto les permite per- ticularidad de la muestra reside en que re- manecer inmóviles y, gracias a sus meca- sulta ser la primera en el mundo en la que se nismos de mimetismo, protegerse de los desarrolla la crianza y posterior reproduc- depredadores. Las poblaciones naturales ción de los caballitos de mar, con todo el de Hippocampus han decrecido en todo el proceso a la vista de los visitantes del mu- mundo; se estima que aproximadamente seo público. El procedimiento base se desa- veinte millones de caballitos de mar son rrolló a través de la acuicultura. A su vez, extraídos anualmente de su ambiente natu- como los hipocampos se alimentan en su ral con el objetivo de satisfacer el mercado hábitat natural de crustáceos, por las mis- asiático de medicina no tradicional (3), los mas técnicas se hacen crecer las algas de acuarios y las tiendas de curiosidades. las que se alimentan (6). Debido a que experimentaron significativas La muestra se desarrolla en el marco del declinaciones poblacionales, principalmente proyecto universitario «Educación ambien- por sobreexplotación y degradación del hábi- tal y Conservación del Patrimonio Natural y tat, aproximadamente un tercio de las espe- Cultural en las zonas costeras. El caballito cies fueron incluidas en categorías de «Vulne- de mar (Hippocampus Patagonicus) en las rables» o «en Peligro» por la Unión Internacio- costas de Buenos Aires» (7). Dicho proyec- nal para la Conservación de la Naturaleza to promueve el cuidado y protección de las (UICN), mientras que los otros dos tercios poblaciones de caballitos de mar (Hippo- quedaron dentro de la categoría «Datos Insu- campus patagonicus) en las costas de la ficientes». Asimismo, el género completo fue ciudad de Mar del Plata y litoral bonaerense. incluido en el Apéndice II de la Convención La concientización sobre el manejo y sobre el Comercio Internacional de Especies conservación de este recurso, especie que Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CI- ha sido declarada de interés público protegi- TES). Actualmente, existe un esfuerzo inter- do municipal (8) y monumento natural (9), nacional (4) fundamentado en la conservación es de interés para esta honorable Cámara. y el manejo de las poblaciones naturales de En mérito a los fundamentos expuestos, caballitos de mar, para entender aspectos de es que se solicita a este honorable Cuerpo su historia natural y la correcta identificación la aprobación del presente proyecto de de- de las especies. claración. Al presente, se conocen dos poblaciones estables de caballitos de mar en aguas juris- 1 Foster, S. J. y Vincent, AC «Life history 5470 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

and ecology of seahorses: implications for PROYECTO DE RESOLUCION conservaron and managemenf\ Journal of Fish Biology, 2004; 65, 1-61. La honorable Cámara de Diputados de 2 King, J. R. & McFarlane, G.A, «Marine Buenos Aires fish Uve history strategies: applications to fishery management». Fisheries Manage- RESUELVE ment and Ecology, 2003; 10, 249-264. 3 Es importante destacar que la ciencia Declarar de interés legislativo los actos no ha descubierto aún ningún atributo medi- que se realizarán el día 16 de septiembre cinal en el caballito de mar. 2011, en conmemoración del 122º aniversa- 4 Por ejemplo, el proyecto internacional rio de historia fundacional de la localidad para el estudio y conservación de los caba- Laprida, partido de Laprida. llitos de mar «Proyecto Caballito de Mar» (ProjectSeahorse) que dio comienzo en Oliver. 1996. 5 En el año 2004, Graciela Piacentino y FUNDAMENTOS Diego Luzzatto describieron una nueva es- pecie de caballito de mar en las aguas juris- El presente proyecto de resolución tiene diccionales argentinas, a partir de material por objeto declarar de interés legislativo los recolectado en la zona de Las Grutas, pro- actos y festejos a realizarse el día 16 de vincia de Río Negro. Lo llamaron Hippocam- septiembre 2011, en el marco de la celebra- pus patagonicus. ción de 122º aniversarios de la localidad de 6 La acuicultura nació y creció en función Laprida, partido de Laprida. de la creciente demanda de alimentos y El agrimensor Adrián Philip fue propues- otros bienes de origen acuícola. Desde el to por Pereyra y aceptado por el gobierno Museo municipal de Ciencias Naturales «Lo- para llevar a cabo ese trazado que se inició renzo Scaglia» se promueve la actividad el 24 de marzo de 1891. Philip delineó 64 como un modelo de desarrollo sustentable, manzanas, 80 quintas y cierto número de enfatizando que algunas de estas técnicas chacras, procediendo a señalar reservas sean utilizadas para la preservación de re- para escuelas rurales, servicios municipa- cursos marinos amenazados. Su importan- les y policía, cementerio, iglesia, municipa- cia se pone de manifiesto en el proyecto de lidad, plaza, escuelas dentro del pueblo. ley D/4.242/10-11- o ley de promoción y Una de sus obras mas llamativas es el desarrollo de la acuicultura, de mi autoría, el cementerio de Laprida, Que tiene la segun- que obtuviera despacho de la Comisión de da cruz más alta de Sudamérica, (siendo la Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca con de más altura el Cristo Redentor de Río de fecha 11 de mayo de 2011 y se encuentra Janeiro) una gran obra del ingeniero Fran- actualmente en la Comisión de Producción cisco Salamone, en una de sus más emble- y Comercio. máticas construcciones. 7 Ordenanza del Consejo Académico La población fue creciendo en servicios, de la Facultad de Ciencias Exactas y Na- proporcionalmente con sus habitantes de la turales 1833, Ordenanza del Consejo Su- mano del progreso, es el típico pueblo del perior 898 de la UNMdP, del 2 de septiem- interior bonaerense. Sin duda, Laprida es bre de 2010. un sitio con historia, rico en instituciones... 8 Ordenanzas municipales 16.031 y un lugar gestado con esfuerzo que mantie- 19.693 del partido de General Pueyrredón. ne sus tradiciones y costumbres. 9 Ordenanza municipal 19.692 del parti- Por más que resulte paradójico, cami- do de General Pueyrredón. nando sus calles y hablando con su gente, Laprida es capaz de ofrecernos una rica y Abruza. llamativa historia que comienza en los tiem- pos en que el indio fue desplazado por el (D/2.266/11-12) hombre blanco y que llega hasta la actuali- CAMARA DE DIPUTADOS 5471

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dad, en que distintos recursos turísticos se Corría el año 1.985 cuando el historiador, encargan de acercar al visitante para reali- escritor, pintor y periodista lapridense Hugo zar decenas de actividades. H. Diez ofreció generosamente a un grupo La Asesoría Histórica de la provincia de de vecinos de su localidad de origen, legar Buenos Aires fijó como fecha de fundación sus trabajos, sus colecciones privadas y el el 16 de septiembre de 1889. fruto de sus permanentes investigaciones. Por lo estipulado, y sabiendo lo que repre- Su invalorable gesto fue punto de partida senta para nuestros pueblos un reconocimien- y motivación suficiente para que varios ciu- to de esta magnificencia, es que, solicito a mis dadanos concibieran la idea de albergar en pares de esta H. cámara la aprobación del un lugar apropiado y con criterios de conser- presente proyecto de resolución. vación patrimonial la documentación reuni- da, generada y atesorada por él. Oliver. Formaron entonces una asociación de carácter civil y crearon el Museo y Archivo (D/2.287/11-12) Histórico «Hugo H. Diez». De sus estatutos se desprenden los prin- PROYECTO DE RESOLUCION cipales objetivos: a) Nuclear y preservar material y docu- La honorable Cámara de Diputados de mentos referidos a la historia y prehistoria Buenos Aires del partido de Laprida y su zona. b) Investigar y exhibir los mismos, con RESUELVE propósitos de estudio, educación y deleite. c) Promover y alentar toda actividad rela- Declarar de interés legislativo y cultural cionada con la historia y la cultura general. la existencia y actividad desarrollada por el Desarrollar un ambiente de cordialidad y Museo y Archivo Histórico «Hugo H. Diez», solidaridad entre sus asociados y propen- ubicado en la ciudad de Laprida, provincia der al mejoramiento intelectual y cultural de de Buenos Aires, abocado a preservar y los mismos. difundir la historia lugareña, así como el Fundado el 7 de Setiembre de 1985 e edificio donde funciona, cuya construcción inaugurado el 16 de setiembre de 1987, arquitectónica responde al estilo neoclásico funciona -desde siempre- en el inmueble italiano. ubicado en la calle Carlos Pellegrini 1.134 de la ciudad de Laprida, cedido en comoda- Mensi. to por el señor José Ramón Santamarina y su esposa Inés Dodero. FUNDAMENTOS Posteriormente (Marzo de 2.006), el ma- trimonio donó la propiedad con la condición «Conservar el Patrimonio cultural para de que fuera destinada al uso exclusivo del preservar la historia lugareña, como ejem- museo y se conservara el estilo neoclásico plo de respeto y reconocimiento a quienes del edificio, declarado Patrimonio Histórico nos lo legaron». de Laprida mediante ordenanza 855. Objetivo central de la Institución. Cuenta con personería jurídica: matrícu- la 20.972. Expediente 2.215-06.072 y legajo «Toda Institución permanente que con- 01/55.601 (actualización de la Dirección serva y presenta colecciones de objetos de Provincial de Personas jurídicas. Es privado carácter cultural o científico con fines de y fue declarado Entidad de Bien Público estudio, educación y deleite», puede definir- mediante decreto municipal 769, del 30-12- se o entenderse como un museo. 86 de la municipalidad de Laprida. Más allá de su acervo, la riqueza de estos La edificación que oficia como espacio espacios reside en el potencial de comuni- físico, suma al equilibrio y la armonía propia cación que posean dirigido a la construcción de la corriente neoclásica, los cerramientos, de la memoria colectiva. las mayólicas francesas y los solados de 5472 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

acceso es su estado original. Asimismo pre- Trompa». Imagen de un «Fogón Prehispáni- serva los frescos, las habitaciones pintadas co» de 1.000 años de antigüedad y un pen- al fresco y los artefactos del baño (bañeras, diente con figuras geométricas de la misma lavabo y bidet son de 1907). edad. Arte, historia y patrimonio se conjugan en Sala 2.- Presidida por los retratos de los la bella casona, rodeada por un Parque fundadores de Laprida Pedro y Mariano J. Demostrativo de Espacies Autóctonas, que Pereyra. Alberga el sello de bronce con la reúne 100 variedades de árboles, arbustos, firma facsímil de Pedro Pereyra, una montu- trepadoras y aromáticas, entre las que se ra de Mariano J. Pereyra y un bastón con destaca una centenaria araucaria australia- estoque. na o «Araucaria Bedwilys». Sala 3.- Atesora objetos de la Primera Muchas de las plantas fueron traídas de Iglesia Católica bendecida en 1900: armo- otras regiones argentinas y adaptadas al nio, partes del altar mayor y un hostiario en clima imperante en el Partido (arrayán, len- forma de tijera. En la sala está el retrato de ga, araucaria y colihue, entre otras). Ramón Santamarina y de Ana Irazusta (do- Las sucesivas Comisiones Directivas del nantes de la Iglesia y de los elementos Museo y Archivo Histórico que nos ocupa, necesarios para su funcionamiento). han custodiado celosamente los testimo- En otro orden, como pieza curiosa se nios del pasado histórico del distrito y desa- ubica un antiguo mate de vidrio con bombilla rrollado una intensa y fructífera labor cultu- del mismo material. ral, articulada horizontalmente en dos direc- Sala 4.- Se exhiben elementos de los ciones: entre las instituciones y entre ellas y Bomberos Voluntarios de Laprida e instru- los habitantes de la ciudad. Es así como mental del antiguo Hospital de Caridad. Un realizan actividades y presentaciones con- spiedo a cuerda con mecanismo de relojería juntas con artistas particulares y entidades de 1890. Colecciones de candados, cence- locales con apertura comunitaria. rros, frenos y otros. Ofrecen visitas guiadas a contingentes Sala 5.- De la Familia: Condensa todo de escolares, turistas y adultos que lo solici- aquello que fue moda en otras épocas: ves- ten. Concretan exposiciones, muestras iti- tidos, cosméticos, calzados, sombreros, ju- nerantes, charlas, conferencias, desfiles y guetes, máquinas de coser, cajas de músi- otros eventos específicos. ca, bigoteras y mobiliario, entre los que se El museo posee una superficie cubierta destaca un Juego de Sala, propiedad de de 300 metros cuadrados. Guarda en custo- Mariano J. Pereyra, otrora ubicado en el dia unas 2.500 piezas y más de 1.500 foto- vestíbulo de su «Estancia El Paraíso». grafías. Salón de Rodados.- (Carros, carruajes y A título de ejemplo, encontramos: utensi- automotores) Reúne las piezas más gran- lios y elementos de aborígenes de la zona, des y más representativas de los campos de restos fósiles y material lítico de mil a mil Laprida. Entre ellas: máquina cosechadora quinientos años de antigüedad, una heme- «Australiana», 1.890; un Ford de 1.928, una roteca de los diarios locales denominados americana, una carroza fúnebre utilizada «Diario del Pueblo» y «La Opinión», una hasta 1.957, una «Minerva» máquina impre- colección de animales taxidermizados, ma- sora alemana de 1.914 (con la que se impri- terial cartográfico y documentos de 1890, mió el periódico «La Opinión» desde 1.915 un archivo de imágenes y sonidos lapriden- a 1.978). ses, pinturas y reproducciones de principios Señor presidente: la revalorización de del siglo XX, maquinarias y rodados de 1900 los museos así como la del patrimonio histó- en adelante. rico cultural es uno de los retos actuales. Posee diversas salas organizadas y des- A la vieja idea de que constituyen sitios tinadas a la exhibición de diferentes objetos tradicionales de conservación de la memo- y temáticas. ria, de reservorios de objetos e historias Sala 1.- Prehistoria de Laprida, con pie- pasadas y hasta de almacén de «cosas zas extraídas en la zona de la «Laguna El viejas» debe consignarse y anteponerse el CAMARA DE DIPUTADOS 5473

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria carácter público, de integración y de reco- dedicación de los distintos actores sociales nocimiento social que tienen actualmente o abocados a la preservación y difusión de nues- que en su defecto se busca, conforme los tro patrimonio cultural. De allí también el espí- nuevos paradigmas, enfoques y perspecti- ritu del presente proyecto. vas. Por lo expuesto, solicito a mis pares me La actividad museal y trascendencia de acompañen en su aprobación. los archivos históricos debería ser algo co- tidiano incorporado a los sistemas educati- Mensi. vo, recreativo y económico de los países. Son instituciones al servicio de la comuni- (D/2.314/11-12) dad y su desarrollo. Desde ellos se fomenta el conocimiento PROYECTO DE RESOLUCION del patrimonio, se diseñan y se emprenden acciones didácticas relacionadas con la di- La honorable Cámara de Diputados de fusión de los elementos que contienen. Des- Buenos Aires de allí se logra formar, informar, concienti- zar. RESUELVE Todas las poblaciones locales poseen una serie de testimonios, de conocimientos, Declarar de interés legislativo el XIV En- de elementos y de manifestaciones cultura- cuentro Nacional de Consejos de Adminis- les expresadas a través de la historia y/o de tración de Cooperativas y Mutuales Escola- objetos materiales, muchas veces únicos, res, a realizarse en las instalaciones del frutos de la experiencia y el modo de vida de Cine Plaza de la ciudad de Bahía Blanca, muchas generaciones anteriores, que confi- provincia de Buenos Aires, los días 4, 5 y 6 guran una buena parte de sus respectivas de octubre de 2.011. identidades y que necesariamente deben interactuar entre la ciudad de ayer y de hoy. Mensi. La Comisión nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos, bajo la FUNDAMENTOS figura del bien de interés histórico contenido en la ley nacional 12.665 ha venido decla- «La educación Cooperativa y Mutual que rando de ese modo diversas archivalías se realiza a través de la teoría y la práctica (Archivos CONADEP, Archivo Histórico del del Cooperativismo y Mutualismo escolar Crematorio municipal, Archivo General de como instrumento pedagógico que permite la Nación y Biblioteca Americanista de Mu- practicar los principios éticos de la ayuda seo Mitre, entre otros) mutua, el esfuerzo propio, la libertad, la Si pensamos o imaginamos enormes y justicia, el trabajo compartido, es una activi- tradicionales museos, mundialmente cono- dad plena e integral del educando que trans- cidos, aquellos que revisten un carácter forma el aula en una verdadera escuela de inminentemente local pueden ser compara- vida, llevando la vida a la escuela y la escue- tivamente menores en el aspecto cuantitati- la al medio social». vo pero cualitativamente grandes en su di- mensión lugareña. Sumemos a ello la cir- Prof. María Argentina Gómez Uría Docu- cunstancia general de ser olvidados o afec- mento de Apoyo para docentes. Ministerio tados por el avance arrollador del progreso. de Educación. Lejos de ello deben ser rescatados y con- servados. El XIV Encuentro nacional de Consejos De allí la importancia de poner en valor la de Administración de Cooperativas y Mu- tarea realizada desde los museos y archivos tuales Escolares, se realizará en el Cine históricos, fuentes esenciales para la recons- Plaza de la ciudad de Bahía Blanca, provin- trucción de la memoria. De allí la necesidad de cia de Buenos Aires, los días 4, 5 y 6 de incentivar, valorar y felicitar la participación y Octubre de 2.011. 5474 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El evento ha sido organizado y auspi- cooperativismo y mutualismo. De hacerlo ciado por CALCME (Célula de América en forma teórica y práctica. Latina de Cooperativismo y Mutualismo El cooperativismo escolar y estudiantil Escolar), Autoridades provinciales y de la debe ser considerado como alternativa y /o municipalidad de Bahía Blanca, CACME propuesta de desarrollo. (Célula Argentina de Cooperativismo y Los distritos de Adolfo Alsina, Almirante Mutualismo Escolar), UICE (Unión Inter- Brown, Azul, Berazategui, General Arena- nacional de Cooperativismo y Mutualismo les, General Pueyrredón, General Viamon- Escolar), la Secretaría de Participación te, Junín, Las Flores, Leandro Alem, Leza- Ciudadana y las Cooperativas de la zona, ma, Luján, Morón, Navarro, Pergamino, con la finalidad de fortalecer la integra- Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, San An- ción, intercambiar experiencias innovado- drés de Giles, Tornquist y 25 de Mayo, ras entre alumnos cooperativistas y mu- cuentan con cooperativas escolares aboca- tualistas de todo el país y consolidar -a los das a algún emprendimiento asociativo- fines del artículo 90 de la ley de Educación educativo. nacional Nº 26.206 y la ley de Educación Tanto ellas como las mutuales escolares vigente en la provincia de Buenos Aires- la son concebidas como vehículo para trans- propuesta curricular que contempla la en- mitir valores y predisponer actitudes, en el señanza, aprendizaje y práctica de los marco de un proceso continuo, presente en principios y valores sustentados por el todas las etapas y bloques temáticos de la cooperativismo y mutualismo. totalidad de las áreas curriculares. A la fecha, delegaciones de Jujuy, Cha- Lejos de ser empresas económicas de co, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Entre los alumnos para obtener beneficios pecu- Ríos, Neuquén, Mendoza y Río Negro han niarios, son laboratorios sociales donde el comprometido su presencia. educando adquiere los conocimientos en El extenso Programa de Actividades (se función de las experiencias vividas. acompaña para conocimiento detallado de Al decir de Italo Gastaldi «Valor es todo los señores legisladores) incluye charlas aquello que es capaz de sacar al hombre de interactivas de capacitación, disertaciones, su indiferencia y provocar en él una actitud diferentes talleres temáticos, dinámica de de estimación, porque contribuye de alguna grupos y exposición de las conclusiones. manera a su realización personal, respon- No tengo dudas que el encuentro será diendo a alguna de sus necesidades». altamente enriquecedor. Que el espacio que El país necesita de hombres y mujeres nos ocupa coadyuvará -a partir de las viven- formadas en la solidaridad, por lo que solici- cias compartidas y las capacitaciones reci- to a mis pares la aprobación de presente bidas- al perfeccionamiento de los docentes proyecto. y la generación de vínculos de cooperación en pos del desarrollo comunitario. Mensi.

Señor presidente: El cooperativismo y (D/2.384/11-12) mutualismo escolar constituyen herramien- tas didácticas pedagógicas al servicio de la PROYECTO DE RESOLUCION educación y los docentes por cuánto permi- ten la realización plena del hombre y la La honorable Cámara de Diputados de mujer en las dimensiones cultural, social, Buenos Aires estética, ética y religiosa, acorde a sus ca- pacidades, guiadas por valores de vida, li- RESUELVE bertad, ética, bien, verdad, paz, solidaridad, tolerancia, igualdad y justicia. Declarar de interés legislativo la 66º Edi- La escuela moderna ha entendido la im- ción de la Exposición Nacional Ganadera e portancia de inculcar y promover la educa- Industrial que se realizará en la ciudad de ción en valores a través de los principios del Coronel Pringles, partido homónimo, pro- CAMARA DE DIPUTADOS 5475

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria vincia de Buenos Aires, del 13 al 17 de ciones del país. Las cifras hablan por sí octubre de 2011, organizada por la Socie- solas. dad Rural de ésa localidad. Debo también consignar que además ha sufrido crisis, vaivenes, inundaciones, se- Mensi. quías, marchas, contramarchas y verdade- ros cambios estructurales. FUNDAMENTOS La soja, por su alto valor y demanda internacional ha desplazado a gran parte de «Todo depende y resulta del cultivo de la ganadería y/o de la producción de otros las tierras, sin él, no hay materias para las granos gruesos. La propiedad de la tierra se artes... Cualquier otra riqueza que exista en ha visto concentrada en el país. A ello debe un Estado agricultor, será una riqueza pre- sumarse la ausencia de rotación observada caria». en las parcelas rurales, la consecuente de- Manuel Belgrano. gradación del suelo, el despoblamiento del campo, la exclusión generacional y el riesgo La exposición que nos ocupa se ha con- que padecen muchas explotaciones peque- vertido en una de las muestras más tradicio- ñas y familiares. nales del partido de Coronel Pringles. Se Muchos documentos elaborados por el desarrollará en el predio de la Sociedad INTA expresan con claridad la preocupa- Rural de la ciudad entre el 13 y 17 de ción por la sustentabilidad de la producción Octubre de 2.011 y cuenta con la organiza- agropecuaria en el largo plazo. Alertan tam- ción de dicha entidad. bién, sobre la degradación irreversible de Año a año la muestra despierta el interés los recursos naturales. de los expositores y cabañeros. Año a año el Quiera el destino que la problemática del campo abre sus tranqueras, «llega a la ciu- campo sea comprendida por las autorida- dad» para exhibir y vender los mejores re- des en su real dimensión y con visión de productores de bovinos, ovinos y hasta equi- futuro. Que al momento de aplicar medidas nos celosamente criados y cuidados en sus restrictivas de comercialización no lo hagan establecimientos: con carácter general. Quienes conocemos e Las distintas razas de animales son apre- integramos la Región del Sudoeste de la ciadas por sus pares y vistas con asombro y provincia de Buenos Aires, estamos forja- curiosidad por los más pequeños. dos en la fragua del sacrificio y golpeados Empresas, profesionales, artesanos lo- por el yunque del desconocimiento o la in- cales y de la zona de influencia, hacen lo comprensión. Debo necesariamente resal- propio con sus respectivos productos. tar que esa zona no es sojera por excelen- Los diferentes stands se ven completos y cia. Que en términos generales, allí el trigo repletos de gente, dado que los habitantes puede asociarse como monocultivo. tienen un alto grado de acompañamiento y Nuestros productores han estado a la participación. altura de las circunstancias aceptando con Diversos espectáculos artísticos comple- tesón los desafíos. tan el Programa de Actividades. Vinculado al plano nacional y general, el Señor Presidente: A lo largo de dos si- sector se proyecta hacia delante en la bús- glos el campo y las industrias vinculadas a queda de definiciones políticas que le per- él, han sido motor de la economía argentina. mitan cumplir con su destino de productor Además de proveer materias primas, produ- de alimentos para Argentina y para el mun- ce y exporta gran cantidad de manufacturas do. de origen agropecuario. En lo últimos tiempos una serie de acon- De la investigación realizada, surge que tecimientos ha sacudido la tranquilidad po- en el año 2.010 ambos productos represen- lítica y económica de muchos países de taron el 55 por ciento de las exportaciones y Europa y del mismo Estados Unidos, provo- para el otoño de 2.011 los mismos rubros cando la volatilidad de los mercados de significaron el 59 por ciento de las exporta- capitales y de los valores de distintos bie- 5476 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nes. Se han puesto en evidencia sus déficits FUNDAMENTOS y respectivos endeudamientos. No nos sentimos inmunes y no somos La escuela primaria Nº 7, General Ma- ingenuos. Sabemos que la crisis mundial nuel Belgrano, de la localidad de Gómez, puede alcanzarnos, pero nos anima saber partido de Brandsen, comenzó a funcio- que los productos agropecuarios no se vie- nar en los primeros años de 1880 y tuvo ron afectados, que continuaron siendo uno sus orígenes como Escuela Nacional Nº de los pilares más fuertes de nuestra econo- 9. mía. En principio funcionaba en un local de La exportación de alimentos constituye ramos generales, donde asistían los alum- una extraordinaria fuente de divisas y lo nos y las clases eran dictadas por la Sra. será también en el futuro siempre que apos- Alicia Semplice. temos a la producción, al compromiso, el En abril de 1886 le fue impuesto el nom- entendimiento, al diálogo sincero y respe- bre de Escuela Nº 7, siendo por esos años tuoso de los distintos sectores y actores su Director y fundador, el señor Italiano Luis económicos y sociales. Gnnasi. De nosotros dependerá aprovechar las El edificio donde actualmente se encuen- oportunidades, incrementar la producción, tra emplazada la Escuela Nº 7, quedo termi- mejorar las tecnologías, facilitar sus aplica- nado el 30 de abril de 1940 y las tierras ciones y posicionarnos en el mundo como fueron donadas por la familia Chabagno, alguna vez supimos hacerlo. oriunda del partido de Brandsen. Señor presidente: Apoyar este tipo de El 12 junio de 1940, la Escuela Nº 7 de iniciativas es reconocer el trabajo de los Gómez recibe el nombre General Manuel Bel- productores y trabajadores vinculados al grano. sector rural. Es alentarlos es su lucha y en Siendo uno de los centros de enseñanza sus esfuerzos diarios. pública más antiguos del distrito, y además un La muestra objeto de esta iniciativa es centro de referencia permanente para la co- un verdadero galardón, un premio a la munidad educativa del pueblo y de la zona producción. Una foto que refleja lo que rural. somos capaces de hacer; por lo que soli- Por lo expuesto solícito a los señores legis- cito a mis pares la aprobación del presen- ladores se apruebe esta iniciativa. te proyecto. García (Carlos). Mensi.

(D/2.457/11-12) (D/2.265/11-12)

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE DECLARA

Declarar de interés legislativo el acto de Que vería con agrado que el Poder Eje- conmemoración del 125º aniversario de la cutivo declare de interés provincial los actos Escuela Primaria Nº 7, General Manuel Bel- que se realizarán el día 16 de septiembre grano, de la localidad de Gómez, partido de 2011, en conmemoración del 122º aniversa- Brandsen, a realizarse el día 30 de septiem- rio de historia fundacional de la localidad bre de 2011 en dicha localidad. Laprida, partido de Laprida.

García (Carlos). Oliver. CAMARA DE DIPUTADOS 5477

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS (D/2.456/11-12)

El presente proyecto de resolución tiene PROYECTO DE DECLARACION por objeto que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial los actos y festejos a rea- La honorable Cámara de Diputados de lizarse el día 16 de septiembre 2011, en el Buenos Aires marco de la celebración de 122º aniversa- rios de la localidad de Laprida, partido de DECLARA Laprida. El agrimensor Adrián Philip fue propues- Que vería con agrado que el Poder to por Pereyra y aceptado por el gobierno Ejecutivo declare de interés provincial el para llevar a cabo ese trazado que se inició acto de conmemoración del 125º aniver- el 24 de marzo de 1891. Philip delineó 64 sario de la Escuela Primaria Nº 7, General manzanas, 80 quintas y cierto número de Manuel Belgrano, de la localidad de Gó- chacras, procediendo a señalar reservas mez, partido de Brandsen, a realizarse el para escuelas rurales, servicios municipa- día 30 de septiembre de 2011 en dicha les y policía, cementerio, iglesia, municipa- localidad. lidad, plaza, escuelas dentro del pueblo. Una de sus obras mas llamativas es el García (Carlos). cementerio de Laprida, Que tiene la segun- da cruz más alta de Sudamérica, (siendo la FUNDAMENTOS de más altura el Cristo Redentor de Río de Janeiro) una gran obra del ingeniero Fran- La escuela primaria Nº 7, General Ma- cisco Salamone, en una de sus más emble- nuel Belgrano, de la localidad de Gómez, máticas construcciones. partido de Brandsen, comenzó a funcionar La población fue creciendo en servicios, en los primeros años de 1880 y tuvo sus proporcionalmente con sus habitantes de la orígenes como Escuela Nacional Nº 9. mano del progreso, es el típico pueblo del En principio funcionaba en un local de interior bonaerense. Sin duda, Laprida es ramos generales, donde asistían los alum- un sitio con historia, rico en instituciones... nos y las clases eran dictadas por la Sra. un lugar gestado con esfuerzo que mantie- Alicia Semplice. ne sus tradiciones y costumbres. En abril de 1886 le fue impuesto el nom- Por más que resulte paradójico, cami- bre de Escuela Nº 7, siendo por esos años nando sus calles y hablando con su gente, su Director y fundador, el señor Italiano Luis Laprida es capaz de ofrecernos una rica y Gnnasi. llamativa historia que comienza en los tiem- El edificio donde actualmente se encuen- pos en que el indio fue desplazado por el tra emplazada la Escuela Nº 7, quedo termi- hombre blanco y que llega hasta la actuali- nado el 30 de abril de 1940 y las tierras dad, en que distintos recursos turísticos se fueron donadas por la familia Chabagno, encargan de acercar al visitante para reali- oriunda del partido de Brandsen. zar decenas de actividades. El 12 junio de 1940, la Escuela Nº 7 de La Asesoría Histórica de la provincia de Gómez recibe el nombre General Manuel Buenos Aires fijó como fecha de fundación Belgrano. el 16 de septiembre de 1889. Siendo uno de los centros de enseñanza Por lo estipulado, y sabiendo lo que re- pública más antiguos del distrito, y además presenta para nuestros pueblos un recono- un centro de referencia permanente para la cimiento de esta magnificencia, es que, so- comunidad educativa del pueblo y de la licito a mis pares de esta H. cámara la zona rural. aprobación del presente proyecto de decla- Por lo expuesto solícito a los señores ración. legisladores se apruebe esta iniciativa.

Oliver. García (Carlos). 5478 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.288/11-12) junto al maestro y reconocido cantante Juan Rodó. PROYECTO DE RESOLUCION Es en el año 2007 cuando participa del ciclo televisivo «Aquí podemos Hacerlo», La honorable Cámara de Diputados de de Pepe Cibrian Campoy y Ángel Mahler, Buenos Aires emitido por Canal 7, y alcanza el máximo logro al protagonizar el musical «El Joroba- RESUELVE do de París» en el rol principal de Claudio Frolo, en el teatro nacional Cervantes con Declarar de interés legislativo la trayec- un elenco de más de 60 artistas (1). Es por toria artística del tenor lírico contemporá- ello que el Consejo Deliberante de Coronel neo, actor de comedia musical y productor Rosales le entrega una distinción de honor musical bonaerense, Diego Roberto Duarte en reconocimiento al objetivo alcanzado y Conde. posteriormente vuelve a ser galardonado como Embajador Cultural recibiendo el pre- García (Aldo). mio de honor «Néstor Francischelli» . En 2008 protagoniza el musical «Drácu- FUNDAMENTOS la», de Cibrian -Mahler, en su gira nacional. El año siguiente encarna el rol protagónico de Diego Roberto Duarte Conde nació el 4 Yago en el musical «Otelo» de Cibrian- Ma- de julio de 1974 en la ciudad de Punta Alta, hler, en el teatro «El nacional» debutando en la partido de Coronel de Marina Leonardo emblemática calle Corrientes. Reemplaza en Rosales, provincia de Buenos Aires. la misma obra a Juan Rodó en el papel de En esta misma localidad, comienza en Otelo, debutando exitosamente en Asunción, 1992, con sus estudios de piano y canto. Un Paraguay, siendo esta la primera vez que un año más tarde, forma DENOXER, grupo musical se presentaba en la capital de este donde como compositor y cantante graba país, logrando una notable repercusión. tres discos explorando un sonido de van- En 2010 es Mustafá, el fiel y perverso guardia, fusionando la música sinfónica, con servidor de la Sultana de Turquía en «Las el pop y la electrónica. 1001 Noches», de Cibrian-Mahler, nueva- En 1998 graba para BMG el single «RE- mente en el Teatro nacional de Buenos GRESA» editado en el disco compilado Aires, para luego recorrer el interior e inte- KREIMER 4. En 1999 participa como com- rior del país (2). positor e interprete en el grupo «LA LOGIA» Sin dudas nos hallamos ante un ejemplo grabando un disco a editarse en México. de perseverancia y talento que ha cautivado Al mismo tiempo que desarrollaba su y deslumbrado al público argentino, proyec- pasión por la música cursaba la carrera de tándose a futuro como un artista de nivel abogacía en la Universidad de Buenos Ai- internacional y con certeras posibilidades res, obteniendo el título profesional en el de triunfar también en ese plano. año 2000. Ese mismo año comienza sus Y tal es así que recientemente, más preci- estudios de canto lírico. samente el 25 de Junio próximo pasado, el Ya en 2002 se radica durante un año en señor Duarte Conde ha sido seleccionado México, realizando música para comercia- entre 200 participantes de todo el mundo como les. En el año 2004 desarrolla como autor e uno de los 49 finalistas del celebérrimo Con- interprete el musical «El milagro de las are- curso internacional de Opera «Madame Bu- nas», en homenaje a la fundación de su ttherfly 2011» a desarrollarse en la histórica ciudad natal. ciudad de Nagasaki, Japón, el venidero 18 de En 2005 compone la música original del Octubre, tal como se aprecia en las constan- film documental «El Belgrano, historia de cias de aceptación que se adjuntan al presen- héroes», e interpreta la canción «Después te. Cabe destacar que el tenor puntaltense de la tormenta», leit motiv de la película. En resulta el único representante a nivel mundial 2006 continúa sus estudios de canto lírico de habla hispana en el señalado evento, lo que CAMARA DE DIPUTADOS 5479

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria demuestra la importancia de esa participación FUNDAMENTOS y la satisfacción que supone contar con un artista bonaerense representando la cultura A comienzos de Mayo del año 1945 unos argentina en los certámenes más prestigiosos socios del Círculo Criollo El Rodeo habían del mundo. planeado realizar un viaje hasta San Anto- Es que a decir del propio Duarte Conde: nio de Areco, ellos eran Orlando «Fito» «Mi sueño es ser ciudadano del mundo, Binaghi, Nicolás Merello, Enrique Barranco, conquistarlo. Los sueños tienen que ser Juan Pino y el «Vasco» Vicente Velaz; pen- grandes y uno los va alcanzando medida a saban salir un Miércoles y era solo por el medida. Seguramente la semana que viene hecho de andar a caballo. Resultó que em- no voy a estar en la tapa del New York pezó a llover el Miércoles y el Sábado 7 de Times, pero sería muy lindo algún día alcan- Mayo cuando se reunieron en lo del «Vas- zar la gloria» «Hay que ser humilde, trabajar co» todavía llovía, arruinándoles el proyec- con ahínco, saber que cuando se llega a una to. Entonces Velaz muestra que en el diario cima, hay otra más alta por alcanzar, a la La Prensa había salido una nota que decía cual están aspirando llegar otros miles de que el domingo 8 de mayo se iba a hacer en artistas como yo» (3). Luján una procesión, por el Día de la Virgen, Por todo lo expuesto y considerando que y que iban a pasear una carreta con una la distinción que el presente proyecto con- imagen; y propuso ir a Luján. La idea pren- lleva, resulta un reconocimiento y estímulo dió y decidieron salir esa misma mediano- a la labor y compromiso de jóvenes orgullo che, llevando un banderín de «El Rodeo» de nuestra provincia, solicito a mis pares de que «Fito» Binaghi había pintado para llevar este cuerpo acompañen con su voto afirma- al Museo de Areco, con la intención de tivo el presente proyecto de resolución. dejarlo en la Basílica. Fueron por la ruta 7 (hoy 5), porque como Gaona todavía era de tierra, estaban los camineros con mulas, que no permitían que se pasara después de haber llovido. Llegaron a Luján a las 7 de la mañana. 1 http://www.diegoduarteconde.com.ar/ En una de esas casas que recibían gente http://www.diegoduarteconde.com.ar/ les dejaron atar los caballos en el interior a 3 Diego Duarte Conde: embajador pun- la sombra de unos plátanos y desayunaron. taltense Nota del 2 de Julio de 2008. http:// Ya se habían encontrado con Velaz y «Fito» www.lanueva.com. y Merello fueron a Misa, los demás decidie- ron quedarse. Cuando estaban almorzando García (Aldo). en el mismo lugar, a unos ochenta metros de la Basílica, ven pasar un grupo de hombres (D/2.354/11-12) de a caballo que lucían corraleras negras y coloradas en igual cantidad (20 y 20), e iban PROYECTO DE RESOLUCION hacia atrás de la Basílica para cruzar el río por el puente. Resultó que eran empleados La honorable Cámara de Diputados de de las dos fábricas de hilados de Jáuregui, Buenos Aires («Linera» y «Flandria») cuyo dueño era Don Julio Steberling, y realizaban una compe- RESUELVE tencia de sortijas entre ellos todos los años con unos premios muy importantes. Uno de Declarar de interés legislativo la Peregri- los paisanos que pasaba se dio vuelta, era nación Gaucha al Santuario de Nuestra Don Félix Bañes, y les preguntó de donde S«ñora de Luján, que se efectuará el 24 y 25 eran; hechas las presentaciones, Bañes les de Septiembre del corriente. dijo que no iban a poder participar de la corrida, pero que después se acercaran a la Juárez. procesión. Fueron a ensillar y los acompa- 5480 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ñaron para ver la corrida. El «Vasco» pidió mente fue porque nos vio diferentes, o tal vez hacer unas pasadas, por divertirse, ya que fue la intervención de la señora que tiene las era quien tenía el caballo más descansado. manos juntas» (en alusión a la Virgen) Enton- Terminado la corrida, Velaz le regaló al ces ante la reafirmación de «Fito» de la acep- equipo ganador el banderín que habían lle- tación de la propuesta, Serafini preguntó cuan- vado. Cuando llegaron a la Basílica se esta- do se haría; «Fito» le contestó: «cuando no ba organizando la procesión con una carre- haga ni mucho frío, ni mucho calor, no por tita que había hecho el Museólogo Enrique nosotros sino por los animales y las ceremo- Udaondo en base al primer cuadro que exis- nias». Serafini dijo que el primer Domingo de te en Luján del Milagro de la Virgen (aquella Octubre estaba cerca del Día del Camino (se carretita era conducida por Don Pablo Ro- conmemora el día 5 de Octubre) y se compro- dríguez, padre de quien colaborará con «El metió a realizar las gestiones necesarias para Rodeo» en todo aquello relacionado con realizar ese año la primera peregrinación de a «La Calandria», la carreta). caballo. Arreglado el tema, se llamó a un Mientras esperaban se acerca un hom- fotógrafo y se hizo sacar una foto como recuer- bre a este grupito y les dice a los paisanos do. La gente de Jáuregui los invitó a cenar, de «El Rodeo» que iban a ser la escolta de porque estaban interesados en saber sobre la carreta (había señalado a cuatro, a «Fito», eso que ellos hablaban de que pertenecían a Merello, Velaz y Pino), «Fito» se acercó y le una institución y querían saber cómo organi- explicó quienes eran y que la escolta debe- zar una; los llevaron atrás de la Basílica a un rían ser los de Jáuregui por ser los locales; bolichón grande de un tal Pellagata a comer a lo que este hombre respondido que si él lo ravioles, allí los paisanos de «El Rodeo» les decía estaba bien y que si aceptaban ellos contaron como fundar una institución tradicio- iban a ser la escolta. Entonces «Fito» va a nalista y comenzó a nacer el «Círculo Criollo ver a Bañes y le comenta lo que este señor Martín Fierro», que se funda el 11 de Agosto les había propuesto, para evitar un conflicto de ese año. Cuando se iban, los paisanos con los recién conocidos, Bañes le contesta locales los acompañaron hasta el puente don- que no se preocupara, que si esa persona lo de hoy está la Universidad. dice está bien, porque ese hombre era Eduar- El 7 de octubre de 1945, se realizó la do de Lorenzi, Inspector General de la mu- primera peregrinación. Carozzo y Manuel nicipalidad y quien estaba a cargo de los Moine, fueron los abanderados, en total fue- actos. Comenzó la procesión y desde atrás ron cerca de 130 paisanos. El 6 de Octubre de la Basílica la carretita se dirigió hacia el de 1946 Monseñor Serafini bendijo la Ima- frente luego tomó hacía la calle San Martín, gen de Nuestra señora de Luján Patrona del después la Avenida de la Virgen y volvió. Al Círculo Criollo El Rodeo, en el marco de la 2º final de la procesión Monseñor Anunciado Peregrinación. El «Vasco» quería comprar Serafini, que estaba en la escalinata de la una imagen de yeso de las santerías, pero Basílica, los mandó llamar. Velaz, cuando «Fito» dijo que no, que si iban a llevarla a se dio cuenta que los había llamado el Pá- distintos lugares y la iban a llevar en carreta, rroco, les pidió a los sortijeros el banderín debería ser más resistente, y que él haría que un rato antes les había regalado y se lo una; realizando la que actualmente se con- llevó a Serafini. Entonces Monseñor les dijo serva en nuestra capilla criolla y nos acom- que a Luján iban peregrinos de distintos paña en la senda de la tradición. Para la géneros, pero no había una peregrinación ocasión Francisco Madrigano hizo una ca- de gauchos y él quería una de gente de a rretita similar a la que habían visto cuando caballo, y pregunta si es posible que se estuvieron desfilando en el ’45. En esta pueda organizar. Velaz le contesta: «Sí, segunda peregrinación se sumó el doctor Padre». La gente de Jáuregui, que también Vicente Novarro de Mercedes, con un grupo se había acercado, se sumo a la aceptación. hípico, varios frailes y seminaristas (entre Lo curioso es que Serafini se lo propuso a los que estaba Francescutti) y fueron 300. los de «El Rodeo», y no a los paisanos que Desde entonces la Peregrinación no dejó de veía siempre; como contaba «Fito», «segura- crecer, juntando anualmente más 4.000 CAMARA DE DIPUTADOS 5481

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria personas de a caballo. El último domingo de (D/2.361/11-12) septiembre de cada año se reúnen en Luján para rendir Homenaje a la Patrona de los PROYECTO DE RESOLUCION Gauchos, Centros Tradicionalistas de dis- tintos puntos del país, incluso de otros paí- La honorable Cámara de Diputados de ses como Uruguay o México. Los peregrinos Buenos Aires llegan luego de andar varios días a caballo desde lugares tan lejanos como Pergamino, RESUELVE Olavarría o la Provincia de Córdoba. Cuando en 1994 se llevó a cabo la 50º Declarar de interés legislativo el trabajo Peregrinación se realizó una Serenata a la que se realiza en la Unidad de Atención en Virgen, dentro de la Basílica con la partici- Conflictos Juveniles especializada en Pro- pación de Cantores Tradicionalistas, Paya- cesos Comunicacionales Restaurativos, que dores y los Cuerpos de Baile de «El Rodeo» intenta resolver conflictos a través de un y «Martín Fierro». Este año esta demostra- mecanismo de diálogo facilitado, alternativo ción de fe organizada por el «Círculo Criollo al sistema judicial penal tradicional, que El Rodeo» de Puente de Márquez y el «Círcu- apunta a evitar el encierro de los menores, lo Criollo Martín Fierro» de Jáuregui fue y en el que trabajan un grupo de estudiantes declarada de interés provincial Permanente y graduados de la Facultad de Derecho de la por el gobierno de la provincia de Buenos Universidad Nacional de La Plata. Aires. El programa de actividades de ese domingo comienza con la presencia de to- de Otazúa y Nivio. dos los abanderados y portabanderines de las instituciones presentes para dar marco a FUNDAMENTOS la Santa Misa y a las palabras de bienvenida de los organizadores y las autoridades ecle- Se ha sabido que la UNLP trabaja en un siásticas y políticas. Luego se bendecirán sistema alternativo para resolver conflictos de las banderas y banderines que se estrenen violencia juvenil; se basa en diálogo y preven- en esa ocasión. A continuación se realiza ción y apunta a evitar el encierro de los meno- una reconstrucción del Milagro que deposi- res. Se trata de un grupo de estudiantes y tó a la Virgen en esos pagos con la carreta graduados de la Facultad de Derecho de la «La Calandria» del Círculo Criollo El Rodeo. Universidad Nacional de La Plata quienes Terminados estos actos comienza el paso trabajan en un novedoso programa de justicia de los paisanos que vienen a honrar a su para resolver conflictos de violencia juvenil. Se Madre. Por la tarde y luego de terminado el trata de la Unidad de Atención en Conflictos desfile se realiza un fogón en la Avenida de Juveniles especializada en Procesos Comuni- la Virgen, dónde participan representantes cacionales Restaurativos, que intenta resolver de las instituciones participantes y cantores conflictos a través de un mecanismo de diálo- que se llegan hasta esa ciudad. En este go facilitado, alternativo al sistema judicial marco los cuerpos de baile de «El Rodeo» y penal tradicional, informó la casa de estudios «Martín Fierro» bailan el Pericón, danza platenses en un comunicado. emblema de nuestras tradiciones. Esta es la El programa busca revertir el modo de historia contada por sus protagonistas. trabajo que existe actualmente en materia En honor a la Patraña de la República de delincuencia juvenil, y busca implemen- Argentina y a los hombres que con fe inque- tar mecanismos de prevención y tratamien- brantable han mantenido a lo largo de más to acorde a las características de cada uno de cincuenta años esta fiesta de la fe y la de los chicos involucrados. El concepto de tradición es que le pido a mis pares que me diálogo y prevención aparece así como al- acompañen en la sanción del presente pro- ternativa eficaz a la judicialización de los yecto. conflictos menores, que en muchos casos deriva en el posterior encierro de niños y Juárez. jóvenes en institutos de menores. 5482 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La propuesta impulsada por la secretaría dialogo facilitado, sin intervención de las agen- de Extensión de Derecho surgió el año pa- cias penales en su gestión. La fortaleza de sado. Las autoridades explicaron que con este proceso está en reducir un perjuicio o mal este Programa se pretende fomentar la Jus- que está ligado a los efectos de la pena y el ticia Restaurativa como abordaje educativo encierro, para ello se trabaja en base a los y eficaz ante los conflictos penales juveni- principios de derecho penal mínimo y de pro- les, y para ello se ha capacitado en esta porcionalidad y humanidad. modalidad a jóvenes graduados y estudian- Si nos atenemos a que uno de cada tres tes avanzados de la carrera. jóvenes en conflicto con la ley penal está Utilizada hoy en varios países de Europa, privado de la libertad podremos mensurar la justicia Restaurativa es un novedoso en- en primera instancia la importancia del pro- foque frente al delito que permite evitar yecto alternativo sobre el cual se trabaja. Es largos procesos judiciales, gastos innece- que el 29 por ciento de los 6.294 adolescen- sarios de los operadores del sistema judicial tes infractores o presuntos infractores de la y esencialmente frustración de las partes ley penal en el país permanece privado de llamadas al proceso ante la resolución de libertad, mientras al menos uno de cada tres los conflictos. Pero el mayor aporte radica institutos es controlado por fuerzas de segu- en evitar el ingreso de los menores al siste- ridad. Eso en todo el país, según lo revela un ma penitenciario juvenil, ya que los especia- informe del gobierno nacional, UNICEF y la listas sostienen que todo menor que sufrió el Universidad Nacional de Tres de Febrero encierro dentro del sistema penal juvenil, al denominado «Adolescentes en el Sistema crecer se recicla en el sistema de justicia Penal», cuyos principales objetivos fueron penal de adultos como un detenido en la revelar la situación actual y plantear nuevas justicia de mayores. propuestas para lograr un proceso de trans- El proyecto de la Universidad Nacional formación. de La Plata está enfocado para jóvenes en «Se trata de un trabajo responsable y conflicto con la ley penal, que ingresarían o participativo, y si bien quizá no es el mejor, ingresaron dentro de la órbita de la Justicia es serio, y servirá para dar una mirada Penal Juvenil. El propósito es lograr la repa- integral de derecho con equidad territorial», ración y restauración de vínculos rotos por dijo en la presentación la ministra nacional el conflicto. «Si bien el conflicto es inevitable de Desarrollo Social, en un acto con la como fenómeno social, lo que el proyecto participación de legisladores, funcionarios intenta es el cambio de las formas de abor- del área, representantes de diversas provin- darlo y resolverlo», explicó Silvana Paz, cias, organizaciones sociales, jueces, fisca- directora del Programa. les y organizaciones de Derechos Huma- El sistema tiene entre sus postulados no nos, dándose a conocer una muestra que criminalizar la pobreza y evitar que el dere- fue caracterizada «como una foto de un día cho penal juvenil sea el primer sistema de en el sistema penal juvenil». Entre los datos control social de los menores. Aquí, la he- relevados entre junio y diciembre de 2007, rramienta clave es la facilitación de la comu- el informe encontró que el 55 por ciento de nicación, es decir, crear ámbitos no judicia- estos establecimientos en que los niños y les donde las partes puedan expresarse sin adolescentes están alojados son de régi- las presiones que suponen las declaracio- men cerrado, es decir, que hay muros, ba- nes ante la justicia. Surge así como protago- rreras o alambrados que impiden la salida nista la figura del facilitador penal juvenil, voluntaria. quien junto a un equipo interdisciplinario, Además, el informe remarcó que el 33 inicia el proceso con la participación volun- por ciento de los establecimientos está con- taria y activa de las partes involucradas. trolado por servicios penitenciarios o poli- El proyecto incluye la creación de la Unidad cías provinciales, mientras el resto está en de Atención en los Conflictos Juveniles como manos de especialistas. espacio para la resolución de conflictos, con En el 17 por ciento de estos estableci- un sistema de audiencias por intermedio del mientos los infractores o presuntos infracto- CAMARA DE DIPUTADOS 5483

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria res conviven con otros jóvenes que están (D/2.397/11-12) allí por vulnerabilidad social, lo que implica que su problemática requiere respuestas de PROYECTO DE RESOLUCION tipo proteccional. A su vez, se reveló que el 90 por ciento de los 6.294 jóvenes son La honorable Cámara de Diputados de varones. En tanto, más de 1.200 son puni- Buenos Aires bles, es decir, mayores de 16 años, mien- tras que 298 no cumplen con la edad de RESUELVE imputabilidad. Durante la presentación del informe, los especialistas destacaron la ne- Declarar de interés legislativo la conme- cesidad de que el Estado actúe como «arti- moración del Día Internacional contra la culador» para definir políticas públicas acor- Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, des a la realidad y que estas internaciones Niños, Niñas y Adolescentes, que se cele- sean una última opción y por el menor tiem- bra el día 23 de septiembre de cada año. po posible. Además de los establecimientos también existen dentro del sistema progra- de Otazúa, Nivio y Cinquerrui. mas de acompañamiento y supervisión. Mientras en el país hay 119 estableci- FUNDAMENTOS mientos para alojar niños y adolescentes o brindarles acompañamiento, sólo hay 25 El Día Internacional contra la Explotación programas de supervisión en los que parti- Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y cipan 4.495 jóvenes, es decir el 71 por Niños que se evoca cada 23 de septiembre ciento del total. En este sentido, los exper- fue instaurado por la Conferencia Mundial tos y autoridades presentes advirtieron la de la Coalición contra el Tráfico de Perso- necesidad de «fortalecer» y «ampliar» es- nas en coordinación con la Conferencia de tas metodologías, que resultan de mayor Mujeres ocurrida en Dhaka, Bangladesh, en protección integral de la niñez con menores enero de 1999, para celebrar una fecha de posibilidades de que los derechos de los nuestro país: la del 23 de septiembre de niños sean vulnerados o cercenados. Se- 1913, día en que fuera promulgada la ley gún el informe, la oferta educativa formal es 9143. Esta ley fue la primera norma legal en dispar, de dos a cinco horas diarias, sólo el el mundo contra la prostitución infantil. La 40 por ciento ofrece actividades de forma- norma es también conocida como la «La ley ción laboral y el 53 por ciento talleres rela- Palacios» porque fue redactada e impulsa- cionados con educación alternativa. da por el mítico diputado socialista y marcó Si bien en cada oportunidad en que se la culminación de una de las luchas más aborda la cuestión propios y extraños coin- resonantes de la historia contra la esclavi- ciden que es necesario proyectar la tarea a zación de mujeres para el ejercicio forzado nivel nacional, garantizar el pleno acceso a de la prostitución». educación, salud y recreación para dar me- La conmemoración de esta fecha debe jores oportunidades mediante esfuerzos servir para que se hable de este tema, para compartidos, y un espacio para que jóvenes que se sepa y se vea. La Trata de personas y adolescentes sean escuchados, vale apun- constituye un delito muy grande que refiere tar que los esfuerzos que se materialicen en al comercio de seres humanos, especial- aportes destinados a modificar la realidad mente de mujeres y niños. Representa una deben ser bienvenidos, poniendo por caso violación de los derechos humanos y es uno el que nos ocupa en esta oportunidad y por de los grandes flagelos que azota a nuestro lo cual por diversas razones que han sido país en la actualidad y de manera muy expuestas es que solicitamos a los legisla- particular a la provincia de Buenos Aires. dores el acompañamiento para la presente Este delito somete anualmente a nivel iniciativa. mundial a millones de personas a condicio- nes de esclavitud y genera ganancias esti- de Otazúa. madas en 32.000 millones de dólares anua- 5484 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

les. Más del 85 por ciento de ese dinero PROYECTO DE DECLARACION proviene de una de sus formas de explota- ción, el comercio sexual, según asegura la La honorable Cámara de Diputados de Organización Internacional para las Migra- Buenos Aires ciones (OIM), en base a datos de la Organi- zación Internacional del Trabajo (OIT) del DECLARA 2005. En el mismo año se calculaba que a nivel mundial 2.400.000 víctimas de trata Que vería con agrado que el Poder Eje- estuvieron trabajando en condiciones de cutivo declare de interés provincial la tra- explotación según lo manifestado por la OIM. yectoria artística del tenor lírico contempo- La Argentina no se encuentra al margen de ráneo, actor de comedia musical y productor esa situación. Según estimaciones de la musical bonaerense, Diego Roberto Duarte OIT se someten en nuestro país acerca de Conde. 500.000 personas, con una altísima partici- pación de mujeres y niñas. García (Aldo). La Trata de Personas ocupa el tercer puesto entre los ilícitos más rentables del FUNDAMENTOS mundo, después del tráfico de drogas y la venta de armas, cuenta con complicidades Diego Roberto Duarte Conde nació el 4 oficiales y la indiferencia de la sociedad. de julio de 1974 en la ciudad de Punta Alta, Combatir este delito, entonces, es luchar partido de Coronel de Marina Leonardo por la plena vigencia de los derechos huma- Rosales, provincia de Buenos Aires. nos para todas las personas y para ello es En esta misma localidad, comienza en fundamental contar con políticas públicas 1992, con sus estudios de piano y canto. Un integrales que se aboquen a combatir la año más tarde, forma DENOXER, grupo pobreza, la violencia de género y a las redes donde como compositor y cantante graba de tratantes. El logro de este objetivo exige tres discos explorando un sonido de van- no sólo el pleno involucramiento de todos guardia, fusionando la música sinfónica, con los organismos del Estado provincial y de el pop y la electrónica. aquellas y aquellos que ocupamos cargos En 1998 graba para BMG el single «RE- en la función político- representativa. Tam- GRESA» editado en el disco compilado bién se torna indispensable una mayor con- KREIMER 4. En 1999 participa como com- ciencia social sobre este aberrante negocio, positor e interprete en el grupo «LA LOGIA» sobre sus alcances y significados, sobre el grabando un disco a editarse en México. funcionamiento de las redes de tratantes y Al mismo tiempo que desarrollaba su el destino de las víctimas y potenciales víc- pasión por la música cursaba la carrera de timas, sobre las medidas de prevención y abogacía en la Universidad de Buenos Ai- los organismos institucionales estatales a res, obteniendo el título profesional en el los que acudir ante esto. Pero sobre todo, se año 2000. Ese mismo año comienza sus precisa de una conciencia social que desmi- estudios de canto lírico. tifique y desnaturalice conductas culturales Ya en 2002 se radica durante un año en que admiten la opresión de las mujeres, de México, realizando música para comercia- los niños y niñas obligados al ejercicio de la les. En el año 2004 desarrolla como autor e explotación sexual. interprete el musical «El milagro de las are- Por los motivos expuestos solicito a los nas», en homenaje a la fundación de su señores/as diputados y diputadas me acom- ciudad natal. pañen en la sanción del presente proyecto En 2005 compone la música original del film de resolución documental «El Belgrano, historia de héroes», e interpreta la canción «Después de la tormen- de Otazúa. ta», leit motiv de la película. En 2006 continúa sus estudios de canto lírico junto al maestro y (D/2.289/11-12) reconocido cantante Juan Rodó. CAMARA DE DIPUTADOS 5485

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Es en el año 2007 cuando participa del y la satisfacción que supone contar con un ciclo televisivo «Aquí podemos Hacerlo», artista bonaerense representando la cultura de Pepe Cibrian Campoy y Ángel Mahler, argentina en los certámenes más prestigiosos emitido por Canal 7, y alcanza el máximo del mundo. logro al protagonizar el musical «El Joroba- Es que a decir del propio Duarte Conde: do de París» en el rol principal de Claudio «Mi sueño es ser ciudadano del mundo, Frolo, en el teatro nacional Cervantes con conquistarlo. Los sueños tienen que ser un elenco de más de 60 artistas (1). Es por grandes y uno los va alcanzando medida a ello que el Consejo Deliberante de Coronel medida. Seguramente la semana que viene Rosales le entrega una distinción de honor no voy a estar en la tapa del New York en reconocimiento al objetivo alcanzado y Times, pero sería muy lindo algún día alcan- posteriormente vuelve a ser galardonado zar la gloria» «Hay que ser humilde, trabajar como Embajador Cultural recibiendo el pre- con ahínco, saber que cuando se llega a una mio de honor «Néstor Francischelli» cima, hay otra más alta por alcanzar, a la . En 2008 protagoniza el musical «Drácu- cual están aspirando llegar otros miles de la», de Cibrian -Mahler, en su gira nacional. artistas como yo» (3). El año siguiente encarna el rol protagónico Por todo lo expuesto y considerando que de Yago en el musical «Otelo» de Cibrian- la distinción que el presente proyecto con- Mahler, en el teatro «El nacional» debutan- lleva, resulta un reconocimiento y estímulo do en la emblemática calle Corrientes. Re- a la labor y compromiso de jóvenes orgullo emplaza en la misma obra a Juan Rodó en de nuestra provincia, solicito a mis pares de el papel de Otelo, debutando exitosamente este cuerpo acompañen con su voto afirma- en Asunción, Paraguay, siendo esta la pri- tivo el presente proyecto de declaración. mera vez que un musical se presentaba en la capital de este país, logrando una notable repercusión. En 2010 es Mustafá, el fiel y perverso servidor de la Sultana de Turquía en «Las 1 http://www.diegoduarteconde.com.ar/ 1001 Noches», de Cibrian-Mahler, nueva- http://www.diegoduarteconde.com.ar/ mente en el Teatro nacional de Buenos 3 Diego Duarte Conde: embajador pun- Aires, para luego recorrer el interior e inte- taltense Nota del 2 de Julio de 2008. http:// rior del país (2). www.lanueva.com. Sin dudas nos hallamos ante un ejemplo de perseverancia y talento que ha cautivado García (Aldo). y deslumbrado al público argentino, proyec- tándose a futuro como un artista de nivel (D/2.448/11-12) internacional y con certeras posibilidades de triunfar también en ese plano. PROYECTO DE RESOLUCION Y tal es así que recientemente, más preci- samente el 25 de Junio próximo pasado, el La honorable Cámara de Diputados de señor Duarte Conde ha sido seleccionado Buenos Aires entre 200 participantes de todo el mundo como uno de los 49 finalistas del celebérrimo Con- RESUELVE curso internacional de Opera «Madame Bu- ttherfly 2011» a desarrollarse en la histórica Declarar de interés legislativo el 99º Con- ciudad de Nagasaki, Japón, el venidero 18 de greso de Federación Agraria Argentina «Por Octubre, tal como se aprecia en las constan- el uso y tenencia de la tierra, por una agricul- cias de aceptación que se adjuntan al presen- tura con agricultores», a realizarse en la te. Cabe destacar que el tenor puntaltense ciudad de Rosario, Santa Fe, los días 29 y resulta el único representante a nivel mundial 30 de septiembre de 2011. de habla hispana en el señalado evento, lo que demuestra la importancia de esa participación Solmi. 5486 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS po, me acompañen en la presente Iniciativa legislativa. Todos los años desde 1912, la Federa- ción Agraria Argentina realiza su Congreso Solmi. Anual Ordinario para pautar en Asamblea general de sus asociados los lineamientos (D/2.362/11-12) político-institucionales que serán la base del siguiente periodo federado. Asimismo, PROYECTO DE RESOLUCION en cada Congreso se eligen los Directores que implementaran dichos lineamientos en La honorable Cámara de Diputados de sus respectivos distritos y se produce la Buenos Aires elección de su presidente y vicepresidentes. Estatutariamente, según los artículos 27 RESUELVE inciso e) y 43 el Consejo Directivo convoca a las Filiales, Entidades Juveniles, Entida- Declarar de interés legislativo la 67º Ex- des Afiliadas y Entidades Adheridas, con el posición General de Ganadería, Comercio, propósito de realizar la elección de los Di- Industria y Granja de Las Flores, que se rectivos titulares y suplentes para lo cual, en llevará a cabo del 15 al 18 de septiembre de el presente año, los dos últimos días del 2011 en el partido de Las Flores. provincia mes de Septiembre, se reunirán en la ciu- de Buenos Aires. dad de Rosario mas de 700 representantes y compañeros federados quienes plantea- Srodek. rán, además, las problemáticas de cada una de sus respectivas regiones y aportaran en FUNDAMENTOS plenario posibles propuestas de soluciones y de acción desde una perspectiva político - Las Flores es la localidad cabecera del gremial. partido homónimo, ubicado en el centro de La Federación Agraria Argentina funda la provincia de Buenos Aires. La agricultura su acción en el transito hacia el desarrollo y la ganadería son las bases de la economía agrario sostenible e incluyente, a través de de toda esta región. la defensa gremial y el progreso socioeco- La Sociedad Rural de Las Flores, fue nómico y técnico - cultural del productor fundada el 28 de Noviembre de 1943 con el agropecuario y su familia en un proyecto de fin de contribuir a lograr el bienestar y el país independiente, democrático y con de- progreso que todos pretendían para la fami- sarrollo integrado. lia Rural. El Congreso Anual Ordinario se erige En Mayo de 1944 se logra la afiliación de como el órgano soberano de la Entidad ya la entidad a CARBAP, y en julio de ese que al elegir a subdirectores en forma direc- mismo año el otorgamiento de la personería ta, les otorga su mandato mediante el deba- jurídica, llegándose a la primera Exposición te y construcción de contenido en cada una de Ganadería en Octubre de 1945, en una de las comisiones de trabajo que se reúnen instalación feria propiedad de una firma co- durante el Congreso. mercial en lugar donde hoy se encuentra el El 99º Congreso, a realizarse este año, Hogar Obrero. En julio de 1954 la Institución con el lema “Por el uso y tenencia de la adquiere su actual local feria a la firma Los tierra, por una agricultura con agricultores» Corrales. cobra especial trascendencia debido a que La 67º Exposición General de Ganade- inaugura formalmente el «Camino al Cente- ría, Comercio, Industria y Granja, organiza- nario» de la Entidad que ha transitado un da por la Sociedad Rural de Flores tendrá Siglo de vida defendiendo una agricultura lugar durante el 15, 16, 17 y 18 de septiem- con rostro humano. bre de 2011. Por todo lo antedicho precedentemente, Esta muestra pretende promover el forta- solicito a mis pares de este honorable Cuer- lecimiento del sector agropecuario en la CAMARA DE DIPUTADOS 5487

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria comunidad local y aportar al conocimiento mios Muestra Industria y Comercio Grupo de las nuevas tecnologías del agro. La mis- Musical «Dúo Heredero» y « Mariachis» ma es uno de los eventos ruralistas más Romance. importantes de la región, participarán en Domingo 18 ella productores, expositores, instituciones 15:30 Presentación del Festival nacional y medios de prensa. de Peñas y Fortines. Se encuentran programadas actividades 16:00 Presentación de la Canción Oficial tales como remates de hacienda, entregas del Festival. de premios, charlas, una cena show y es- 16:30 Presentación del Ballet del Centro pectáculos folclóricos. Tradicionalista «La Tacuara». Artistas invi- Creemos que es tarea indispensable apo- tados. yar y fomentar estos eventos, ya que son 17:00 Espectáculo Folklórico- Fernando herramientas para el progreso económico Calles, con la actuación de «Los Chazas». de la ganadería, la agricultura, y la granja 18:00 Danzas y Cantos Folklóricos «Ba- locales. Asimismo, contribuyen al desarrollo llet La Tacuara». y adelanto de las industrias relacionadas 19:00 Sorteos. con el sector. Por lo mencionado precedentemente, soli- (D/2.363/11-12) cito a mis pares de honorable Cámara aprue- ben el presente proyecto de resolución. PROYECTO DE RESOLUCION

Srodek. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROGRAMA RESUELVE Jueves 15 09:00 Habilitación de la Muestra de In- Declarar de interés legislativo la 47º Ex- dustria y Comercio 12:00 Almuerzo de tra- posición Agrícola, Ganadera, Industrial y bajo Comercial de la Sociedad Rural de Coronel 14:00 Ingreso de reproductores y Admi- Dorrego. que se desarrollará entre el 16 y el sión bovinos, equinos, ovinos, porcinos y 18 de septiembre en Coronel Dorrego. pro- aves. vincia de Buenos Aires. Viernes 16 19:00 Charla sobre Alimentación Animal. Srodek. Ing. Da Silva. 15:00 Trabajo de Jurado de Clasificación FUNDAMENTOS bovinos, equinos, ovinos, porcinos y aves. 18:00 Trabajo de Jurado de Stands de El partido de Coronel Dorrego está ubica- Industria y Comercio. do al sur de la provincia de Buenos Aires, y Sábado 17 su cabecera es la ciudad homónima. Las 12:30 Almuerzo de camaradería con au- otras localidades del partido son: Aparicio, toridades, invitados especiales y entrega de San Román, El Perdido y Oriente. A estas Premios de la Muestra Ganadera y Avícola. debemos sumar la localidad de Marisol, cuya 14:30 Inauguración oficial de la muestra actividad principal es el turismo, y constitu- - Invocación religiosa – Discursos alusivos. ye la única villa balnearia del distrito. 15:15 Sorteo de la computadora donada La Sociedad Rural de Coronel Dorrego, por la SRLF entre las Escuelas inscriptas. creada para defender y velar por los intere- Remate Muestra Avícola ses agropecuarios, apoyar a los producto- 15:30 Venta de reproductores bovinos, res con todo tipo de servicios y contribuir al equinos, ovinos y porcinos- Rematará: Sáenz mejoramiento de la producción rural, fue Valiente, Bullrich y Cia S.A. fundada el 25 de Febrero de 1943. Desde 21:30 Cena show con entrega de Pre- abril de ese año está adherida a CARBAP. 5488 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En el mes de noviembre de 2006 se provinciales, municipales, gremiales de trasladó a su nueva sede en la calle San CARBAP. Martín Nº 704. Entrega de premios y desfile de campeo- La 47º Exposición Agrícola, Ganadera, nes. Industrial y Comercial de la Sociedad Rural 14:00 Venta de reproductores. de Coronel Dorrego tendrá lugar entre el 16 17:00 Sentir Nativo música latinoameri- y el 18 de septiembre próximos. cana y folclore. La misma contará, como es habitual, con stands comerciales, industriales y muestras (D/2.364/11-12) activas, así como con distintas charlas a cargo de especialistas acerca de temas de PROYECTO DE RESOLUCION importancia para el sector. También se llevará a cabo la jura de La honorable Cámara de Diputados de ganadería y remates, entre otros atractivos. Buenos Aires El último día de la muestra se realizara además un espectáculo de música folclóri- RESUELVE ca. Debido a la importancia para nuestra Declarar de interés legislativo la 127º provincia tanto de la actividad agrícolo-ga- Exposición Nacional de Ganadería e Indus- nadera, como de las actividades comercia- tria que se desarrollará entre el 29 de sep- les e industriales, resulta apropiado apoyar tiembre y el 3 de octubre en Bahía Blanca, la difusión y publicidad del evento en cues- provincia de Buenos Aires. tión, declarándolo de interés para toda la provincia de Buenos Aires. Srodek. Por lo expuesto precedentemente, solici- to a mis pares de esta H. Cámara la aproba- FUNDAMENTOS ción del presente proyecto de resolución. La ciudad de Bahía Blanca es la cabece- Srodek. ra del partido homónimo y cumple un rol trascendente en el escenario nacional e CRONOGRAMA 47º EXPOSICIÓN internacional, a través del Puerto de Bahía RURAL Blanca. Este Puerto ha sido históricamente un puerto de cereales por su proximidad a JUEVES 15 las principales zonas agroexportadoras del 19:00 Charla sobre Factores Asociados país. Hoy es además químico y petroquími- a la calidad industrial en la faena a cargo de co, y exporta principalmente materias pri- Horacio Avila. mas. VIERNES 16 Bahía Blanca fue fundada como un fuerte 15:00 a 19:00 Ingreso de reproductores y por el Coronel Ramón Bernabé Estomba el jura de admisión. 11 de abril de 1828. La llegada del Ferroca- SÁBADO 17 rril Sud en 1884, inicia el progreso de la 10:00 «Demostración de embolsado y ciudad al establecer la comunicación terres- extracción de granos en silo bolsa» A cargo tre con Buenos Aires y lograr una salida al del mar al habilitar un muelle en Ingeniero Whi- Ing. Agr. Leandro Cardoso y Ricardo te, para una importante región dedicada a la Bartosik. agricultura y la ganadería. Habilitación de stands comerciales, in- En 1884 -a pocos meses de crearse la dustriales, artesanales, comunitarios. Sociedad Rural- logra con todo éxito pre- 14:00 Jura de calificación razas bovinas sentar su Primera Exposición Ganadera e y ovinas. Industrial y en 1895 Bahía Blanca adquiere DOMINGO 26 la categoría de ciudad. 11:30 Acto Inaugural con autoridades Este año, la tradicional 127 Exposición CAMARA DE DIPUTADOS 5489

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nacional de Ganadería e Industria que orga- localidades: Araño, Arturo Vatteone, Canó- niza la Sociedad Rural de Bahía Blanca se nigo Gorriti, Delfín Huergo, Esteban A. Gas- llevará a cabo entre el próximo jueves 29 de cón, San Miguel Arcángel, Los Gauchos, septiembre y el lunes 3 de octubre, en el Villa Maza, Murature, Rivera, Thames, Tres predio que la institución posee en Villa Bor- Lagunas, Yutuyaco y Avestruz. deu. Entre el 1º y el 3 de octubre de 2011 se Cabe destacar la importancia de esta llevará a cabo la 39º Exposición de Industria Muestra, que en cuanto a ovinos, es una de y Comercio y la 31º Exposición Ganadera en las diez más importantes del mundo. Ade- el predio ferial de la Sociedad Rural del más, contará con 70 stands exteriores y partido de Adolfo Alsina. espectáculos para toda la comunidad bahien- El gran evento anual que organiza la se. entidad, contará esta vez con una serie de Debido a la importancia para nuestra obras inauguradas recientemente que me- provincia tanto de la actividad agrícolo-ga- joraron el predio de exposiciones. La Expo- nadera, como de las actividades comercia- sición se hará junto a la comunidad y sus les e industriales, resulta apropiado apoyar instituciones, y seguramente cuente con al- la difusión y publicidad del evento en cues- gún espectáculo artístico para toda la fami- tión, declarándolo de interés para toda la lia. provincia de Buenos Aires. Asimismo, se van a hacer concursos de Por lo expuesto precedentemente, solici- novillos gordos y vaquillonas, y como es to a mis pares de esta honorable Cámara la tradicional, se realizará también la venta de aprobación del presente proyecto de resolu- toros. ción. Los integrantes de la conducción de la Sociedad Rural de Adolfo Alsina destacaron Srodek. también que están trabajando para conse- guir Expositores para que brinden Charlas (D/2.366/11-12) relacionadas con el sector. Debido a la importancia que el evento PROYECTO DE RESOLUCION descrito previamente tiene para los habitan- tes del partido de Adolfo Alsina, es que La honorable Cámara de Diputados de resulta apropiado promover su declaración Buenos Aires de interés legislativo. Por todo lo expuesto, es que solicito a RESUELVE mis pares de esta honorable Cámara acom- pañen con su voto el presente proyecto de Declarar de interés legislativo la 39º Ex- resolución. posición de Industria y Comercio organiza- da por la Sociedad Rural de Adolfo Alsina. a Srodek. realizarse entre el 1 y el 3 de octubre en Carhué, de Buenos Aires. (D/2.367/11-12)

Srodek. PROYECTO DE RESOLUCION

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires El partido de Adolfo Alsina es uno de los más extensos de la provincia de Buenos RESUELVE Aires contando con una superficie de 5.878 kilómetros cuadrados y una población de Declarar de interés legislativo la 93º Ex- más de 20.000 habitantes. posición de Ganadería, Industria y Comer- La ciudad cabecera del partido es Car- cio de Coronel Suárez que se llevará a cabo hué, e integran el partido las siguientes del 7 al 10 de octubre de 2011 en el partido 5490 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de Coronel Suárez. provincia de Buenos 18:00: Inauguración y jura de la muestra Aires. comercial, industrial e institucional. 24:00: Cierre al público. Srodek. Sábado 8 de octubre: 9:00: Jura de clasificación de bovinos de FUNDAMENTOS distintas razas. 9:30: Ingreso, jura de admisión y clasificación de equinos. El partido de Coronel Suárez se encuen- 14:00: Continúa jura de clasificación de tra ubicado al sudoeste de la Provincia y es ovinos, equinos e inicia jura de la raza Here- esencialmente agropecuario. ford. A partir del 7 de octubre y hasta el 10 de 15:00: Desfile de elegancia canina. ese mes, se realizará uno de los eventos 16:00: Inauguración del 34º tantanakuy de ruralistas más importantes de la región: la artesanía y folclore. 93a Exposición de Ganadería, Industria y 18:00: Espectáculos artísticos. Comercio de Coronel Suárez, organizada 21:30 Cena y baile de la exposición - Entre- por la Sociedad Rural local ininterrumpida- ga de premios a expositores. mente desde su nacimiento. 24:00: Cierre al público. En el encuentro se presentarán numerosos Domingo 9 de octubre: stands comerciales representativos de la re- 11:30: Misa del campo. Actuación de las gión, puestos de artesanos y de instituciones Voces del llano y Coro San José (misa criolla). de bien público, como la muestra a cargo de la 12:30: Almuerzo con autoridades. Escuela de Equinoterapia «Riendas libres». 14:30: Inauguración oficial de la muestra. El ganado bovino y ovino, de la mejor Actuación de la banda municipal Bartolomé calidad y variedad de razas, será rematado Meier - Jinetes abanderados. a martillo luego de las premiaciones. 15:00: Desfile de grandes campeones de la Se realizará además un concurso de cho- exposición. rizos secos elaborados para consumo pro- 17:00: 2º concurso de chorizos y salames pio; shows musicales, bailes y espectáculos secos. con la actuación de distintos artistas, entre 18:00: Espectáculos artísticos. los que se destaca Peteco Carabajal. Ade- 19:00: La actuación estelar de Peteco Ca- más tendrá lugar un concurso de rienda y de rabajal. destrezas hípicas. 24:00: Cierre al público. Es de innegable importancia apoyar este Lunes 10 de octubre: tipo de encuentros, dado que son las principa- 8:30: Remate 1º Polled Hereford - 2º Aber- les actividades que se desarrollan en la Pro- deen Angus - 3º Equinos raza criolla - 4º vincia. El Estado debe acompañar al sector Corriedale - 5º Hampshire Down - 6º Pampin- con políticas adecuadas con el fin de lograr un ta. mayor desarrollo de estas actividades. 14:30: Muestra de la escuela de equino Por lo mencionado precedentemente, soli- terapia «Riendas Libres». cito a mis pares de esta honorable Cámara 16:00: destrezas hípicas: concurso de rien- aprueben el presente proyecto de resolución. da 18:00: Espectáculos artísticos. Srodek. 19:00: Actuación del grupo musical Kaiser PROGRAMA Carabela.

Jueves 6 de octubre: (D/2.369/11-12) Desde las 14:00 Ingreso y jura de admisión bovinos. PROYECTO DE RESOLUCION Viernes 7 de octubre De 8:00 a 12:00: Ingreso y jura de admisión La honorable Cámara de Diputados de de bovinos y ovinos. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 5491

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE sumo de alimentos naturales es reemplaza- do por el consumo fuera de casa y de ali- Declarar de interés legislativo el XVIII mentos procesados. Esos cambios en los Congreso Internacional de Trigo a realizar- hábitos alimenticios requieren revisar las se entre el 16 y el 18 de octubre de 2011 en políticas públicas y redireccionar la indus- la ciudad de Río de Janeiro, República de tria alimenticia. Brasil. Las principales acciones que Brasil lleva a delante son de prevención, incentivando a Srodek. una vida más activa y a una alimentación más saludable. Se realizan campañas para FUNDAMENTOS concientizar acerca de la necesidad de lle- var una vida más activa, realizar deportes y El Congreso Internacional de Trigo es disminuir la cantidad de sodio, azúcar y uno de los principales eventos de la cadena grasas de la dieta. del trigo y reunirá más de 500 participantes La industria triguera atenta a estas trans- de diferentes países, entre productores de formaciones de los hábitos alimenticios, trigo, dirigentes de molinos, de panificación busca ajustarse a un consumidor que busca e industrias derivadas, así como represen- productos de mayor diversidad y calidad. El tantes del gobierno y entidades vinculadas comer sano será el tema principal entonces a los agro negocios. de los diferentes paneles del Congreso. El mismo se llevará a cabo los días 16, 17 El XVIII Congreso Internacional de Trigo y 18 de octubre en el Hotel Windsor Barra de es una gran oportunidad para actualizarse la ciudad de Río de Janeiro. Allí, más de una y mantenerse competitivo. La harina de decena de especialistas estará debatiendo trigo tiene importantes cualidades nutricio- en mesas redondas acerca de los desafíos nales que deben ser resaltadas y valoriza- de una de las principales cadenas de agro- das, más aún en un momento en que la negocios brasileños. población busca alimentarse de manera El tema central de este XVIII Congreso saludable. será el creciente interés y compromiso del Por lo expuesto anteriormente es que consumidor con una alimentación más salu- solicitamos que los legisladores acompa- dable, y las implicancias de este en el con- ñen de manera positiva este proyecto de sumo para la industria triguera. resolución. Paralelamente tendrá lugar una Feria de Negocios para presentar nuevos productos, Srodek. maquinas, y equipamientos con tecnologías de punta. (D/2.365/11-12) Hace algunas décadas, era un gran de- safío para la salud pública del Brasil enfre- PROYECTO DE DECLARACION nar la desnutrición que afectaba a la pobla- ción brasileña. A lo largo de los años, el La honorable Cámara de Diputados de escenario mejoro con el aumento del poder Buenos Aires adquisitivo de las clases más bajas, junto con la mejora en la educación y la revolu- DECLARA ción en la agricultura. Así, se amplió el acceso de los ciudadanos a los alimentos Que vería con agrado que el Poder Eje- de mayor calidad y mejor precio, disminu- cutivo declare de interés provincial la 127º yendo la cantidad de desnutrición de ma- Exposición Nacional de Ganadería e Indus- nera importante. tria que se desarrollará entre el 29 de sep- Sin embargo, la población todavía no se tiembre y el 3 de octubre en Bahía Blanca, alimenta bien: la obesidad es un problema provincia de Buenos Aires. que se torna cada vez más grave. Las últi- mas investigaciones muestran que el con- Srodek. 5492 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS (D/2.368/11-12)

La ciudad de Bahía Blanca es la cabece- PROYECTO DE DECLARACION ra del partido homónimo y cumple un rol trascendente en el escenario nacional e La honorable Cámara de Diputados de internacional, a través del Puerto de Bahía Buenos Aires Blanca. Este Puerto ha sido históricamente un puerto de cereales por su proximidad a DECLARA las principales zonas agroexportadoras del país. Hoy es además químico y petroquími- Que vería con agrado que el Poder Eje- co, y exporta principalmente materias pri- cutivo declare de interés provincial la 93º mas. Exposición de Ganadería, Industria y Co- Bahía Blanca fue fundada como un fuerte mercio de Coronel Suárez, que se llevará a por el Coronel Ramón Bernabé Estomba el cabo del 7 al 10 de octubre de 2011 en el 11 de abril de 1828. La llegada del Ferroca- partido de Coronel Suárez, provincia de rril Sud en 1884, inicia el progreso de la Buenos Aires. ciudad al establecer la comunicación terres- tre con Buenos Aires y lograr una salida al Srodek. mar al habilitar un muelle en Ingeniero Whi- te, para una importante región dedicada a la FUNDAMENTOS agricultura y la ganadería. En 1884 -a pocos meses de crearse la El partido de Coronel Suárez se encuen- Sociedad Rural- logra con todo éxito pre- tra ubicado al sudoeste de la Provincia y es sentar su Primera exposición Ganadera e esencialmente agropecuario. Industrial y en 1895 Bahía Blanca adquiere A partir del 7 de octubre y hasta el 10 de la categoría de Ciudad. ese mes, se realizará uno de los eventos Este año, la tradicional 127 Exposición ruralistas más importantes de la región: la Nacional de Ganadería e Industria que or- 93a Exposición de Ganadería, Industria y ganiza la Sociedad Rural de Bahía Blanca Comercio de Coronel Suárez, organizada se llevará a cabo entre el próximo jueves 29 por la Sociedad Rural local ininterrumpida- de septiembre y el lunes 3 de octubre, en el mente desde su nacimiento. predio que la institución posee en Villa Bor- En el encuentro se presentarán numero- deu. sos stands comerciales representativos de Cabe destacar la importancia de esta la región, puestos de artesanos y de institu- muestra, que en cuanto a ovinos, es una de ciones de bien público, como la muestra a las diez más importantes del mundo. Ade- cargo de la Escuela de Equinoterapia «Rien- más, contará con 70 stands exteriores y das libres». espectáculos para toda la comunidad bahien- El ganado bovino y ovino, de la mejor se. calidad y variedad de razas, será rematado Debido a la importancia para nuestra a martillo luego de las premiaciones. provincia tanto de la actividad agrícolo-ga- Se realizará además un concurso de cho- nadera, como de las actividades comercia- rizos secos elaborados para consumo pro- les e industriales, resulta apropiado apoyar pio; shows musicales, bailes y espectáculos la difusión y publicidad del evento en cues- con la actuación de distintos artistas, entre tión, declarándolo de interés para toda la los que se destaca Peteco Carabajal. Ade- provincia de Buenos Aires. más tendrá lugar un concurso de rienda y de Por lo expuesto precedentemente, solici- destrezas hípicas. to a mis pares de esta honorable Cámara la Es de innegable importancia apoyar este aprobación del presente proyecto de decla- tipo de encuentros, dado que son las princi- ración. pales actividades que se desarrollan en la Provincia. El Estado debe acompañar al Srodek. sector con políticas adecuadas con el fin de CAMARA DE DIPUTADOS 5493

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria lograr un mayor desarrollo de estas activi- Aberdeen Angus - 3º Equinos raza criolla - dades. 4º Corriedale - 5º Hampshire Down - 6º Por lo mencionado precedentemente, Pampinta. solicito a mis pares de esta honorable Cá- 14:30: Muestra de la escuela de equino mara aprueben el presente proyecto de de- terapia «Riendas Libres». claración. 16:00: destrezas hípicas: concurso de rienda Srodek. 18:00: Espectáculos artísticos. 19:00: Actuación del grupo musical Kai- PROGRAMA ser Carabela.

Jueves 6 de octubre: (D/2.286/11-12) Desde las 14:00 Ingreso y jura de admi- sión bovinos. PROYECTO DE RESOLUCION Viernes 7 de octubre De 8:00 a 12:00: Ingreso y jura de admi- La honorable Cámara de Diputados de sión de bovinos y ovinos. Buenos Aires 18:00: Inauguración y jura de la muestra comercial, industrial e institucional. RESUELVE 24:00: Cierre al público. Sábado 8 de octubre: Declarar de interés legislativo el festival 9:00: Jura de clasificación de bovinos de musical que se llevará a cabo el día 9 de distintas razas. 9:30: Ingreso, jura de admi- octubre del corriente año, en el Puerto de la sión y clasificación de equinos. ciudad de Ramallo, Paseo Arturo Jauretche, 14:00: Continúa jura de clasificación de con motivo de cumplirse 17 años ininterrum- ovinos, equinos e inicia jura de la raza Here- pidos de emisión de la FM Stylo, 98.3 MHZ, ford. de Ramallo, partido del mismo nombre. 15:00: Desfile de elegancia canina. 16:00: Inauguración del 34º tantanakuy Filpo. de artesanía y folclore. 18:00: Espectáculos artísticos. FUNDAMENTOS 21:30 Cena y baile de la exposición - Entrega de premios a expositores. Todo medio de comunicación conlleva 24:00: Cierre al público. una importancia que es intrínseca a su pro- Domingo 9 de octubre: pia razón de ser. 11:30: Misa del campo. Actuación de las Comunicar, ensanchar las posibilidades Voces del llano y Coro San José (misa de conocimiento, difusión de actividades criolla). culturales, deportivas y políticas, opinión, 12:30: Almuerzo con autoridades. información, son todas acciones emprendi- 14:30: Inauguración oficial de la muestra. das por un medio de comunicación que Actuación de la banda municipal Bartolomé aportan a la construcción de una identidad Meier - Jinetes abanderados. comunitaria, a una sociedad en la que sus 15:00: Desfile de grandes campeones de miembros comparten y debaten y, funda- la exposición. mentalmente, lleva a cada rincón de la so- 17:00: 2º concurso de chorizos y salames ciedad una presencia que no sólo produce secos. todo lo ante descripto, si no que también 18:00: Espectáculos artísticos. acompaña. 19:00: La actuación estelar de Peteco Tal es el caso de FM Stylo. Desde hace Carabajal. 17 años se encuentra presente en la comu- 24:00: Cierre al público. nidad ramallense, siendo un canal comuni- Lunes 10 de octubre: cativo que deviene parte de la identidad de 8:30: Remate 1º Polled Hereford - 2º la sociedad de ese partido. 5494 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El día 9 de octubre de este año, festejan- mayoría de las instituciones educativas de do los 17 años de esta emisora, se llevará a la localidad, convirtiendo el evento en una cabo un festival musical en el Paseo Arturo hermosa y sana competencia. Jauretche del Puerto de Ramallo, siendo El mencionado desfile se realiza desde esa jornada motivo suficiente para que artis- hace 40 años, contando con una gran jerar- tas nacionales especialmente citados, acom- quía, producto de la calidad de los modelos pañen este festejo, ofreciendo su música en puestos a consideración del destacado jura- vivo. La convocatoria es importante, como do que califica y premia los trabajos presen- así el esfuerzo económico realizado por FM tados. Stylo, que ha contratado especialmente El esfuerzo y responsabilidad asumida aquellos músicos para la ocasión. por las autoridades del colegio al realizar el La presente resolución, tiene el sentido citado evento, es motivo suficiente para la de reconocimiento para esta emisora y su continuidad que él mismo ha tenido en el aniversario, como así también para todas tiempo y que seguramente seguirá teniendo aquellas que con esfuerzo y tesón siguen Es destacable mencionar la labor desa- brindando a las comunidades del interior de rrollada por los estudiantes, padres y perso- la Provincia la impronta de su comunica- nas en general que trabajan en el armado y ción. ornamentación de las mencionadas carro- zas, sirviendo esta actividad como un medio Filpo. de ocupación y contención para los jóvenes. Por los argumentos antes esgrimidos, es (D/2.326/11-12) que solicito a este honorable Cuerpo la apro- bación del presente proyecto de declara- PROYECTO DE DECLARACION ción.

La honorable Cámara de Diputados de Arata. Buenos Aires Sr. Presidente (González) - En conside- DECLARA ración. Se van a votar los proyectos en general y Que vería con agrado que el Poder Eje- en forma conjunta. cutivo declare de interés provincial el tradi- cional desfile de carrozas que se realizará el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. día 24 de septiembre del corriente año, en ocasión de la celebración del día de la pri- - Sin observaciones, se votan y se mavera, organizado por el colegio San Fran- aprueban en particular. cisco de Asís de la localidad de Arribeños, partido de General Arenales. Sr. Presidente (González) - Se comuni- carán: los expedientes D/1.726/11-12, D/ Arata. 2.238/11-12, D/2.259/11-12, D/2.307/11-12, D/2.315/11-12, D/2.319/11-12, D/2.330/11- FUNDAMENTOS 12, D/2.387/11-12, D/2.392/11-12, D/2.419/ 11-12, D/2.420/11-12, D/2.421/11-12, D/ El presente proyecto de declaración tie- 2.422/11-12, D/2.425/11-12, D/2.427/11-12, ne como objeto reconocer la importancia del D/2.428/11-12, D/2.430/11-12, D/2.446/11- tradicional desfile de carrozas que se reali- 12, D/2.453/11-12, D/2.455/11-12, D/2.469/ zará el día 24 de septiembre del corriente 11-12, D/2.495/11-12, D/2.401/11-12, D/ año, en ocasión de la celebración del día de 1.734/11-12, D/2.280/11-12, D/2.342/11-12, la primavera, organizado por el colegio San D/2.458/11-12, D/2.474/11-12, D/2.265/11- Francisco de Asís de la localidad de Arribe- 12, D/2.456/11-12, D/2.289/11-12, D/2.365/ ños, partido de General Arenales. 11-12, D/2.368/11-12 y D/2.326/11-12 al Es digno señalar la participación de la Poder Ejecutivo. Los expedientes D/1.183/ CAMARA DE DIPUTADOS 5495

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

11-12, D/1.742/11-12, D/2.099/11-12, D/ na de Nefrología y a la Sociedad Argentina 2.089/11-12 y D/2.397/11-12 al Ministerio de Cardiología, el D/2.341/11-12 al Encuen- de Relaciones Exteriores, Comercio Inter- tro de Equinoterapia de Pigüé, el D/2.459/ nacional y Culto. El expediente D/2.331/11- 11-12 a los Bomberos Voluntarios de Roque 12 a la municipalidad de La Plata, el D/ Pérez, el D/2.472/11-12 al Museo de Cien- 2.386/11-12 a la municipalidad de Bahía cias Naturales de Mar del Plata, el D/2.287/ Blanca, el D/2.391/11-12 a la municipalidad 11-12 al Museo y Archivo Histórico «Hugo de Alberti, el D/2.402/11-12 a la municipali- Diez», el D/2.314/11-12 al CACME y a la dad de Almirante Brown, el D/2.324/11-12 a municipalidad de Bahía Blanca, el D/2.384/ la municipalidad de Bragado, el D/2.424/11- 11-12 a la Sociedad Rural de Coronel Prin- 12 a la Sociedad Rural de Ayacucho, el D/ gles, el D/2.457/11-12 a la Escuela Nº 7 de 2.426/11-12 a la Asociación Rural de Gene- Brandsen, el D/2.288/11-12 al señor Diego ral Madariaga, el D/1.733/11-12 a la Secre- Duarte Conde, el D/2.354/11-12 a los Círcu- taría de Cultura de la municipalidad de La los Criollos «El Rodeo» y «Martín Fierro» y Plata, el D/2.266/11-12 a la municipalidad a la Arquidiócesis Mercedes-Luján, el D/ de Laprida, el D/635/11-12 a la Asociación 2.361/11-12 a la Facultad de Ciencias Jurí- Civil Hospice Madre Teresa, el D/1.725/11- dicas y Sociales de la Universidad nacional 12 a los señores Fernanda Baffa y Jorge de La Plata, el D/2.448/11-12 a la Federa- Martín Tarifa, el D/2.237/11-12 a la Cofradía ción Agraria Argentina, el D/2.362/11-12 a Mundial de los Caballeros de la Omelette la Sociedad Rural de Las Flores, el D/2.363/ Gigante de Pigüé, el D/2.257/11-12 a la UAI, 11-12 a la Sociedad Rural de Coronel Dorre- el D/2.260/11-12 a la Escuela Nº 16 de go, el D/2.364/11-12 a la Sociedad Rural de Ramallo, el D/2.308/11-12 a la Escuela Nº Bahía Blanca, el D/2.366/11-12 a la Socie- 55 de Lomas de Zamora, el D/2.318/11-12 a dad Rural de Adolfo Alsina, el D/2.367/11- la Universidad nacional de La Plata y a la 12 a la Sociedad Rural de Coronel Suárez, Escuela de Postgrado de Marketing Interna- el D/2.369/11-12 a la Sociedad Rural de cional, el D/2.429/11-12 a las municipalida- Bahía Blanca y al Ministerio de Relaciones des de Bahía Blanca y Coronel Rosales, al Exteriores, Comercio Internacional y Culto, CONICET, a la AIKBB y a la Universidad el D/2.286/11-12 a la FM Stylo 98.3 de nacional del Sur; el D/2.452/11-12 a la Es- Ramallo y el D/2.372/11-12 a la Agencia cuela Nº 2 de Henderson y a la Vicepresi- TELAM. dencia de esta honorable Cámara, el D/ 2.373/11-12 a la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada, el D/2.447/11-12 al Cír- 15 culo Cultural del Camino Real, el D/2.454/ 11-12 al Consejo Provincial para las Perso- HOMENAJE A JOSÉ IGNACIO RUCCI nas Discapacitadas, el D/2.460/11-12 a la municipalidad de Carlos Tejedor, al Ministe- Sr. Presidente (González) - Para un ho- rio de Asuntos Agrarios y al INTA; el D/ menaje, tiene la palabra el señor diputado 2.256/11-12 al Círculo Criollo «El Rodeo» y Mancini. a la Arquidiócesis Mercedes-Luján, el D/ 2.470/11-12 a la Universidad de Passo Fun- Sr. Mancini - Señor presidente: Quiero do y a la Universidad nacional del Centro, el hacer memoria y al hacerlo pretendo reini- D/2.496/11-12 a la Vicepresidencia de esta ciar la cotidiana lucha contra el olvido. Res- honorable Cámara, el D/2.097/11-12 a la catamos del tiempo a hombres y mujeres Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sus- hechos iguales a nosotros y, al mismo tiem- tentable de la Nación, el D/2.279/11-12 a la po, a los que nos quisiéramos parecer, por- FAEA, el D/2.095/11-12 a la Subsecretaría que son el ejemplo que queremos seguir y de Atención a las Adicciones, el D/2.295/11- dejar. 12 a la señora Verónica Colussi, el D/2.334/ Quiero realizar un profundo y sincero 11-12 a la Sociedad Iberoamericana de In- homenaje a alguien que nos ayudó a cons- formación Científica, a la Sociedad Argenti- truir nuestras ideas y a alimentar nuestras 5496 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

convicciones, a la vez que intentar ser y ca como una vida ejemplar. Y Rucci es, aún estar a la altura de su ejemplo y de su hoy y lo será siempre, el más alto y acabado historia. modo de vivir integralmente una idea. Hoy hago luz a la memoria del compañe- Encolumnó al pueblo trabajador detrás ro José Ignacio Rucci, a pocos días de de un proyecto político y venció el fiel de la cumplirse 38 años de su desaparición física balanza, arrancándole la democracia y el ante su trágico asesinato. retorno de Perón a la dictadura militar, de- También quiero conmemorar el 81º ani- jando en evidencia detrás de esta línea, a versario de la fundación de la Confedera- los tibios, a los flojos y a los traidores. ción General del Trabajo. Sin lugar a dudas, Rucci supera la grandeza que la historia ambos comparten un lugar en el corazón de le dio a otros compañeros que también die- millones de compañeros, y son dos eslabo- ron su vida por una causa, porque su muerte nes indisolubles del ADN argentino y pero- no era un riesgo, era un destino marcado y nista. asumido. Rucci marchó consciente hacia su Rucci es parte de la primera dirigencia destino, dando su vida por la grandeza de su sindical, que nace auténtica y originaria- pueblo. Ciertamente, no hay mayor entrega mente peronista, y que tiene que construir - que esa de un argentino para su patria. y construye- un modelo sindical propio, un Por eso es bueno este ejercicio de me- sello de identidad con la marca de la CGT; moria y, en este molde, muchos de nosotros un modelo profundo y definitorio. nos queremos forjar. Algunas veces, los De esa construcción original, la de los extremos del sacrificio y la bestialidad del primeros trabajadores y militantes, surgen acto homicida, aún hoy impune, nos hace nuestros primeros dirigentes gremiales y quitar luz sobre su vida, sobre el modelo José Ignacio Rucci -como ellos en el 55-, cotidiano. tuvo ante sí la opción de claudicar o afirmar- Rucci es la vocación obrera, la decisión se en sus convicciones, asumiendo los ries- de los trabajadores peronistas de luchar por gos personales que eso implicaba. José un modelo político. Rucci es nuestra deci- Ignacio Rucci fue parte de la resistencia sión de ser autores y responsables de nues- peronista; una resistencia que en el plano tro destino; el constructor del puente desde sindical reivindicó a los sindicatos y a la el campo del reclamo sindical hasta el terri- CGT como su lugar de pertenencia. Y desde torio de las realizaciones políticas. Para los lo político, luchó con irrenunciable compro- que quieren -y, sin lugar a dudas, los tene- miso por la vuelta del General, símbolo de mos-trabajadores dóciles y sindicatos calla- promesa de democracia para todos y de dos, hoy Rucci sigue siendo una molestia justicia para los trabajadores. persistente. Para muchos de nosotros, hijos de obre- La figura de este pequeño gran gigante ros peronistas, la figura de Rucci es parte no puede entenderse desligada del modelo del paisaje de nuestra infancia. La imagen sindical y de su organización madre: la Con- de Rucci y su paraguas, es la imagen de federación General del Trabajo. Y, justa- nuestros padres, trabajadores peronistas, mente, septiembre nos recuerda el mes de esperanzados en su General y con él, en un creación, hace ya 81 años, de la unión de los país mejor. trabajadores socialistas, sindicalistas, revo- Para mi padre, para los compañeros de lucionarios y, posteriormente, comunistas, mi padre, Rucci fue un igual. La mano de en uno de los peores años de nuestro país, Rucci sosteniendo el paraguas, era la mano concretamente, estamos hablando de 1930. de mi padre y la de sus compañeros. Así lo Las organizaciones sindicales fundaron sentía Rucci, los trabajadores y el mismo lo que creían necesario: una herramienta general Juan Domingo Perón. que fuera la unión de la fuerza y de los Las ideas políticas son espadas sin filo si deseos de la clase trabajadora. no se hacen carne ni son vividas. Nada Esta Central, nacida para la defensa del explica mejor una idea que un ejemplo; movimiento obrero, encontró su sello de nada hace tan comprensible una idea políti- identidad en octubre de 1945 y forjó una CAMARA DE DIPUTADOS 5497

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria alianza indestructible entre el pueblo y su marcan una comprensión clara del desafío líder, en la búsqueda de un país mejor. político y las respuestas necesarias para Nuestra Central nació en septiembre de fijar una ruta para todos. 1930, pero encontró su destino nacional en Nunca tuvo la CGT la buena prensa de la octubre de 1945 y, aunque, disuelta, pros- burguesía; por el contrario, hemos sido los cripta, intervenida y traicionada, sin lugar a trabajadores, sus dirigentes sindicales o dudas, por dentro y por fuera, nunca dejó de políticos, recurrentemente mostrados por ser bandera de lucha, de promesa, de espe- estos medios como malos o como lo que ranza para los trabajadores que habitan había que repudiar, al tiempo que cerraban nuestro suelo. los ojos a la dictadura que negaba los dere- Cada intento de alejarla del pueblo y de chos democráticos, que ocultaban el se- torcer su destino, encontró en los trabajado- cuestro y la muerte de los trabajadores y res el camino de lucha para resistir y recupe- militantes, poniendo todo en duda solamen- rarla, tal como lo muestra la historia de las te por la defección de alguno de sus dirigen- 62 Organizaciones Peronistas, como así tes. también, la historia de la CGT de los argen- Es por eso que esos mismos medios tinos y, como, recientemente, lo demostró el siguen queriendo que la CGT y el movimien- Movimiento de Trabajadores Argentinos. to obrero pongan la sangre y el sudor cuan- Esta Central fue partera de grandes con- do hace falta, pero solo ofrecen lágrimas quistas sociales para sus representados. cuando las tormentas pasan. Sin embargo, Por lo tanto, puede decirse que no hay la elección es clara y la historia se repite: no mejora para los trabajadores que no se se puede construir una Patria contra los deba a la Central y a sus organizaciones. trabajadores; no se puede construir una Cuando miramos con ojos de trabajador, Patria sin trabajadores, porque claramente con voluntad de construcción, vemos que solo hay una Patria, donde hay trabajado- en el transcurso de estos ochenta y dos res. años, se han logrado derechos tales como Muchas gracias, señor presidente. el descanso dominical, las vacaciones pa- (Aplausos) gas, las indemnizaciones por despido, el régimen jubilatorio, las obras sociales, los Sr. Jano - Pido la palabra. convenios colectivos, las paritarias, los sis- temas de hotelería y de vacaciones sindica- Sr. Presidente (González),- Tiene la les, las escuelas sindicales y las de forma- palabra el señor diputado Jano. ción profesional para los trabajadores. También vimos compromiso y lucha cuan- Sr. Jano - Quería referirme muy breve- do la democracia fue violentada, cuando la mente al homenaje que acaba de hacer el Constitución fue quebrantada, porque el señor diputado Mancini, a José Ignacio Ruc- pueblo trabajador se encolumnó en defensa ci. de sus derechos y de sus sueños, detrás de Es público y notorio que nuestro partido su central y, otra vez, estos momentos de tiene una visión diametralmente distinta con quiebre de la historia volvieron a dividir las respecto a la organización de los trabajado- aguas entre los tibios y los valiosos. res, por nuestras creencias sobre lo que Una larga lista de trabajadores peronis- debe ser el movimiento obrero. Pero no tas, socialistas, radicales y de otros partidos podemos dejar pasar este homenaje sin políticos, encolumnados detrás de la Confe- adherir al mismo y, además, recordar que deración General del Trabajo, marcaron José Ignacio Rucci fue víctima de la violen- siempre una defensa y una lucha desde los cia política en lo que históricamente se de- trabajadores para todos los argentinos. nominó como Operación Traviatta. En cada momento histórico en que se Tampoco queremos dejar de recordar necesitó, la CGT puso acción y pensamien- que, recientemente, sus familiares han pe- to al servicio de la Patria. Los programas de dido la reapertura de la causa con las innu- La Falda, Huerta Grande, los 26 Puntos, merables posibilidades de lo que esta re- 5498 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

apertura implica. Tanto es así que se trata do en la Comisión de Labor Parlamentaria, de dilucidar si quienes eventualmente fue- voy a pedir que alteremos el orden de trata- ran los culpables formaban parte de la es- miento y que los expedientes D/2.020/11-12 tructura del Estado; de ser así esto podría y D/2.022/11-12 que se refieren a la nueva convertirse en un delito de lesa humanidad, ley de Procedimiento de Adopción y a la ley por lo tanto, un delito imprescriptible. Complementaria sobre los Servicios Loca- Por eso, más allá de las diferencias con les en colaboración con la nueva ley, sean respecto a la visión de la organización del tratados en conjunto en lo que se refiere a movimiento obrero que tiene nuestro parti- debate, aportes y fundamentos, con absolu- do, queremos adherir a este homenaje, a ta libertad -porque no es el ánimo limitar una víctima más de la violencia política que intervenciones-, y que luego se voten los ha sufrido la Argentina. expedientes por separado. Esta es la mo- Nada más, señor presidente. (Aplausos) ción, señor presidente.

Sr. Presidente (González) - Con las pa- Sr. Presidente (González) - Se va a labras vertidas por los señores diputados, votar la moción formulada por el señor dipu- queda rendido el homenaje propuesto. tado Pérez de tratamiento sobre tablas y en conjunto de los expedientes mencionados.

16 Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. MOCIÓN DE PREFERENCIA Sr. Presidente (González) - Por Secre- Sr. Pérez - Pido la palabra. taría se dará lectura. Señor presidente: Es para hacer una moción de preferencia y es que el expedien- Sr. Secretario (Isasi) - te D/2.020/11-12 que corresponde al punto 7 del orden del día sea tratado antes de los (D/2.020/11-12) sobre tablas y en conjunto con el D/2.022/ 11-12, para el cual solicito su tratamiento PROYECTO DE LEY sobre tablas. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción de preferencia formulada LIBRO I por el señor diputado Pérez. TITULO I Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Disposiciones generales

17 Art. 1º - Objeto: Esta ley tiene por objeto establecer el procedimiento de adopción en SUSTITUCIÓN DE ARTÍCULOS DE LA toda la provincia de Buenos Aires. LEY 13.298, DISPONIENDO PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN Art. 2º - Principio Rector: En la interpreta- INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LOS ción y aplicación de esta ley el principio NIÑOS Y REGLAMENTACIÓN DE LA LEY rector será el interés superior del niño, con- DE ADOPCIÓN sagrado en la Convención sobre los Dere- chos del Niño; en el artículo 19 de la Con- Sr. Presidente (González) - Tiene la vención Interamericana de los Derechos palabra el señor diputado Pérez. Humanos y en la ley provincial 13.298

Sr. Pérez - De acuerdo con lo conversa- Art. 3º - Principios Generales: Además CAMARA DE DIPUTADOS 5499

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del principio rector establecido en el artículo Declaración del estado de segundo, en la aplicación de la presente ley adoptabilidad resultan de aplicación obligatoria, todos los principios, derechos y garantías consagra- Art. 5º - Etapa previa: Antes de la entrega dos en la Constitución de la Nación Argen- de la guarda con fines de adopción de una tina, la Convención sobre los Derechos del niña, niño o adolescente, deberá declararse Niño, concordantes y en especial en carác- su estado de adoptabilidad. El estado de ter enunciativo, los siguientes: adoptabilidad será pronunciado por el Juez de Familia competente de oficio o a instan- 1. Derecho del niño, niña o adolescente, cia del Ministerio Público Pupilar o de los a ser tratado como Sujeto de Derecho. Servicios Locales de Promoción y Protec- 2. Derecho del niño, niña o adolescente, ción de Derechos, ello sin perjuicio de las a conocer su identidad. medidas de protección que puede dictar el 3. Derecho del niño a no ser discrimina- órgano judicial. do sin distinción alguna, independien- temente de la raza, el color, el sexo, el Art. 6º - Ministerio Público Pupilar. Medi- idioma, la religión, la opinión política o das preliminares: Cuando se tuviese cono- de otra índole, el origen nacional, étni- cimiento de la existencia de un niño, niña o co o social, la posición económica, los adolescente huérfano, sin tutor o familiares impedimentos físicos, el nacimiento o que puedan asumir su crianza, garantizán- cualquier otra condición del niño, de dole debidamente cuidado y protección; o sus padres o de sus tutores. cuando sus padres resulten desconocidos; 4. Derecho del niño, niña o adolescente, o se hallaren privados de la patria potestad a ser oído, durante todo el procedi- por sentencia firme y no exista dentro de su miento. familia de origen ampliada, persona que 5. Derecho del niño, niña o adolescente, asuma la responsabilidad de guardadora a la protección y asistencia especial garantizándole debidamente cuidado y pro- del Estado. tección, el Juez de Familia dará inmediata 6. Derecho del niño, niña o adolescente, intervención al Ministerio Público Pupilar a vivir y ser criado en el seno de una para que en el plazo de veinte (20) días familia. adopte las siguientes medidas: 7. Derecho del niño, niña o adolescente, a tener una vida plena y decente en con- a) Obtener la documentación relativa a diciones que aseguren su dignidad. la identidad y filiación del niño, niña o 8. Derecho del niño, niña o adolescente, adolescente, a la educación. b) Constatar la existencia de algún fami- liar que asuma la responsabilidad de Art. 4º. Competencia: A los fines de apli- guardadora, y cación de la presente ley será competente, c) Reunir los demás antecedentes que el Juez de Familia del domicilio donde el del caso fueran pertinentes. niño, niña o adolescente resida. Para el caso que se desconozca dicho domicilio Para el cumplimiento de su cometido po- será competente el del lugar en que se drán solicitar el auxilio de la fuerza pública. encuentre el niño, niña o adolescente, o el Juez de Familia donde se hubiesen tomado Art. 7º - Audiencia: Si de las medidas las primeras medidas de protección. preliminares efectuadas por el Ministerio Público Pupilar, se pudiere identificar a los LIBRO II padres, tutores, o familiares a cargo, se los notificará personalmente para que compa- Del procedimiento de adopción rezcan ante el Juez de Familia competente en el día y la hora fijados en la cédula de TITULO I notificación 5500 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 8º - Informes. Plazos: En dicha au- cente a sus progenitores y/o familia de ori- diencia el Juez de Familia, además de tomar gen, tomando las medidas de protección conocimiento personal con los padres, tuto- integral que estime corresponder para res- res o familiares a cargo, les informará sobre guardo del niño, niña o adolescente, las que la necesidad de realizar estudios psicológi- responderán siempre al superior interés del cos, de salud, y socio ambientales, de los niño. Deberá comunicarse al Ministerio Pú- que evaluará la posibilidad de mantener al blico Pupilar la existencia del dictado de una niño, niña o adolescente con su familia de medida de protección, ello a los fines que origen, quedando los comparecientes en asuma la representación de los intereses de ese mismo acto, notificados del lugar y fe- los niños, niña o adolescentes. Las medidas cha en que se efectuarán. de protección serán supervisadas por el Los informes podrán realizarse por el Juez de Familia. equipo técnico del juzgado y deberán estar concluidos en el término de diez (10) días. Art. 12 - Contralor y periodicidad de las En el supuesto que hubiese intervenido el medidas: Mientras se encuentre vigente una Servicio Local de Promoción y Protección medida de protección tomada sobre la per- de Derechos y por cuestiones de celeridad sona de un niño, niña o adolescente, el Juez procesal lo ameriten, el Juez de Familia de Familia realizará un seguimiento periódi- podrá utilizar el informe emanado del Servi- co respecto del cumplimiento de la o las cio de referencia. medidas de protección tomadas y de sus resultados. Dicho seguimiento será mate- Art. 9º - Consecuencias de la incompare- rializado a través de los informes del equipo cencia: En la cédula de notificación median- técnico del Juzgado o de los informes reali- te la cual se convoca a los padres tutores y/ zados por los Servicios Locales de Promo- o familiares a cargo a comparecer ante el ción y Protección de los Derechos, que se- Juez de Familia, se les hará saber que en rán presentados dentro de los diez (10) días caso de incomparencia injustificada, se po- de realizada cada visita. Independientemen- drá declarar el estado de adoptabilidad del te del seguimiento realizado, el Juez de niño, niña o adolescente. Familia, deberá citar a los progenitores o Asimismo se les informará que en caso familiares a cargo del niño, niña o adoles- que no tener recursos para contratar un cente, las veces que estime conveniente, a abogado de la matrícula, les asiste el dere- fin de evaluar los resultados de las medidas cho de hacerse defender por el Defensor adoptadas. Del mismo modo, citará al niño, Oficial. niña o adolescente a fin de oír sus opinio- nes. Cuando no pueda manifestar su volun- Art. 10 - Estado de adaptabilidad. Decla- tad, se tomarán en cuenta los informes rea- ración: Comprobada la situación de aban- lizados por los equipos técnicos. La entre- dono por resolución fundada, el Juez de vista con el niño, niña o adolescente deberá Familia, en mérito a los antecedentes del realizarla el Juez de Familia en forma perso- caso, podrá en un plazo no mayor a treinta nal e indelegable. (30) días, declarar el estado de adoptabili- Mientras duren las medidas de protec- dad del niño, niña o adolescente, sin perjui- ción siempre se intentará agotar por todos cio de mantener u ordenar las medidas de los medios la revinculación del niño, niña o protección más convenientes, otorgando a adolescente. los que asuman su cuidado, la guarda sim- ple con fines tutelares. Art. 13 - Declaración de estado de Adop- tabilidad. Plazos: Las medidas de protec- Art. 11 - Medidas de protección. Comuni- ción dispuestas por el Juez de Familia o por cación: Efectuada la audiencia prevista en el Servicio Local de Promoción y Protección el artículo 7º y siempre que los informes de los Derechos, notificadas al Juez dentro resulten favorables, el Juez de Familia dis- de las 24 horas, como así también el proce- pondrá la restitución del niño, niña o adoles- dimiento de declaración de adoptabilidad CAMARA DE DIPUTADOS 5501

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del niño, niña o adolescente, tendrán un diez (10) días para tomar conocimiento per- plazo de duración máxima de seis (6) me- sonal de los progenitores, pudiendo dictar ses, prorrogables mediante resolución fun- las medidas de protección que estime perti- dada, por igual período, contados a partir nentes. Cuando los progenitores fueren del momento en que el Juez de Familia toma menores no emancipados, se citará, ade- la primera medida de protección. Vencido más, a sus padres o representantes legales. dicho término y teniendo en cuenta el supe- rior interés del niño, niña o adolescente, y Art. 16 - Audiencia previa: En la audien- hecho efectivo el derecho a ser oído, el Juez cia a que se refiere el artículo 15, el Juez de de Familia, de acuerdo a las circunstancias Familia debe informar a los peticionantes del caso, declarará o no el estado de adop- sobre los efectos de la adopción, indagar tabilidad del niño, niña o adolescente me- sobre los motivos por los cuales pretenden diante resolución fundada la cual se notifi- dar a su hijo en adopción y dejar constancia cará a las partes, haciéndole saber que el del estado en que se encuentra el niño, niña niño, niña o adolescente, será entregado en o adolescente. Concluida la audiencia, el guarda con fines de adopción. Juez de Familia dispondrá la inmediata rea- lización de estudios psicológicos, sociales, Art. 14 - Excepción al Plazo: Aún antes de salud e informes ambientales de los pro- del vencimiento del plazo establecido en el genitores, entrevistando en lo posible, a los artículo anterior y cuando las medidas de miembros de la familia ampliada. Dichos protección fracasaran por incumplimiento o informes deberán ser evacuados en un pla- por motivos imputables a los progenitores, zo de diez (10) días y de la previa evaluación tutores o familiar a cargo, o se detecte que de los mismos, el Juez de Familia, declarará el niño, niña o adolescente se encuentra en el estado de adoptabilidad. una situación de desamparo, o se advierta la existencia de cualquier situación que co- Art. 17 - Comunicación al Registro de loque al niño, niña o adolescente, en estado Aspirante. Plazo: La declaración del estado de vulnerabilidad de sus derechos y tenien- de adoptabilidad será comunicada al Regis- do en cuenta el interés superior del niño, el tro de Aspirantes a Guardas con Fines de Juez de Familia, podrá decretar el estado de Adopción, en un plazo de cinco (5) días adaptabilidad, sin perjuicio de ordenar con desde su dictado. El responsable del Regis- urgencia, las medidas de protección más tro de Aspirantes a Guardas con Fines de convenientes. Dicha resolución se notifica- Adopción deberá remitir al Juez de Familia, rá a los progenitores o a la familia de origen, dentro del plazo de cinco (5) días, el listado según el caso, haciéndosele saber que el con los postulantes inscriptos. niño, niña o adolescente, será entregado en guarda con fines de adopción. TITULO II

Art. 15 - Entrega Voluntaria: Los progeni- Del proceso de guarda con fines de tores de un niño, niña o adolescente, que adopción decidan entregarlo en adopción, deben manifestarlo judicialmente mediante presen- Art. 18 - Citación a los postulantes: De- tación, con patrocinio letrado, ante el Juez clarado el estado de adoptabilidad del niño, de Familia de su domicilio, munidos de la niña o adolescente y una vez recibido del documentación que acredite el vínculo filia- Registro de Aspirantes a Guardas con fines torio y toda otra que resulte de interés. de Adopción el listado con los postulantes Dicha manifestación puede ser efectuada inscriptos, el Juez de Familia, en un plazo no durante el período de gestación, en cuyo mayor a cinco (5) días, procederá a citarlos caso, debe ser ratificada judicialmente den- para que en el término de dos (2) días tro de los noventa (90) días de producido el manifiesten su voluntad o no de recibir al parto. Recibida la manifestación, el Juez de niño, niña o adolescente en guarda con Familia, fijará audiencia dentro del plazo de fines de adopción, en cuyo caso deberán 5502 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

iniciar la acción de guarda dentro de los diez lar, el Juez de Familia dictará resolución (10) días siguientes. fundada otorgando o no la guarda con fines de adopción, estableciendo un término de Art. 19 - Partes en el proceso de guarda: guarda de conformidad con lo normado por Son partes necesarias en el proceso de el Código Civil, fijando, a la mayor brevedad guarda con fines de adopción, el Ministerio posible, fecha de audiencia para la entrega Público Pupilar y los progenitores del niño o del niño, niña o adolescente a los guardado- niña o adolescente, quienes deberán pre- res y dejando constancia en dicho acto de sentarse con patrocinio letrado, ello bajo las circunstancias y estado de salud en que apercibimiento de continuarse el trámite en se encuentra el niño, niña o adolescente. caso de incomparencia y de tenerse por En la misma resolución se informará a los constituido el domicilio en los estrados del guardadores de la obligación de someterse juzgado. En caso que los progenitores ca- en el plazo que el Juez de Familia considere rezcan de recursos se les garantizará el pertinente, a controles por parte del equipo patrocinio gratuito a través del Defensor técnico para evaluar el desenvolvimiento de Oficial, como así también los gastos que le la guarda, como así también se establece- pudieren ocasionar los traslados originados rán tres (3) fechas de audiencia, a las que por cada vez que fueren citados al Juzgado. deberán presentarse al juzgado, durante ese lapso en compañía del niño, niña o Art. 20 - Audiencia: Recibida la demanda adolescente, para que el Juez de Familia de guarda con fines de adopción, el Juez de tome conocimiento personal de su estado. Familia fijará audiencia para que comparez- Sin perjuicio de ello, el Juez de Familia, can los pretensos guardadores a ratificar su puede citar en cualquier tiempo a los guar- solicitud y verificar, en su caso, el cumpli- dadores para tomar vista del estado en que miento de los informes socio ambientales y se encuentre el mismo. psicológicos actualizados. Asimismo fijará La resolución que acuerda la guarda se audiencia para tomar conocimiento perso- notificará a los progenitores al domicilio cons- nal del niño, niña o adolescente y citará al tituido por los mismos. Ministerio Público Pupilar. Durante todo el procedimiento de guarda Art. 23 - Revocatoria: Si durante el plazo y hasta la sentencia de adopción, el Juez de de ejercicio de la guarda, los guardadores Familia tendrá debidamente en cuenta las injustificadamente fueren remisos en pre- opiniones del niño o niña o adolescente en sentar los informes o no comparecieren a función de su edad y grado de madurez que las audiencias de visita señaladas por el presente, debiendo, además, compatibilizar Juez de Familia, o de los informes o de las la opinión del niño o niña o adolescente, con visitas resulte que estos no son aptos para los resultados de los informes realizados la crianza del niño, niña o adolescente, a por el equipo técnico. pedido del Ministerio Público Pupilar o de oficio, el Juez de Familia puede revocar la Art. 21 - Plazos: Todas las audiencias se guarda otorgada, en cuyo caso procederá llevarán a cabo en un plazo máximo de diez conforme lo establece el artículo 16. En este (10) días contados desde el inicio de la caso sólo podrá ser intentada nuevamente acción de guarda con fines de adopción, una nueva guarda con fines de adopción, siendo obligatoria la participación del equi- por los mismos solicitantes mediante una po técnico y del Ministerio Público Pupilar, nueva inscripción en el Registro de Aspiran- quienes deberán elevar un informe final en tes a Guardas con fines de Adopción, en la el plazo de cinco (5) días de realizada la que deberán figurar las causales de la revo- audiencia. catoria anterior.

Art. 22 - Otorgamiento de la Guarda: Art. 24 - Rechazo: Cuando evaluadas todas Oídas las partes, recibido el informe del las constancias de la causa, y el Juez de equipo técnico y del Ministerio Publico Pupi- Familia estime que no resulta conveniente CAMARA DE DIPUTADOS 5503

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria entregar la guarda con fines de adopción a los la demanda de adopción, los guardadores solicitantes, deberá rechazar dicha solicitud, deberán acompañar toda la prueba docu- ordenando las medidas de protección urgen- mental y ofrecer las demás pruebas de que tes y que las circunstancias requieran, proce- intenten valerse. De dicha presentación se diendo sin más trámite, de acuerdo a lo esta- correrá vista al Ministerio Público Pupilar el blecido en el artículo 16 de esta ley. que contestará ofreciendo las pruebas que estime conveniente Art. 25 - Emplazamiento: Transcurrido el plazo establecido en el artículo 20 y si los Art. 29 - Vista: Evacuada la vista a que se guardadores no iniciaren el trámite de adop- refiere el artículo anterior, el Juez de Familia ción, se los emplazará por el plazo de diez fijará audiencia para que comparezcan los (10) días para que inicien el trámite de guardadores y el niño, niña o adolescente, adopción, a cuyo término el Juez de Familia, cuya adopción se pretende, a los fines de dispondrá las medidas de protección que tomar conocimiento personal del estado del estime corresponder. mismo, como así también para que los pri- meros presten declaración jurada de hacer Art. 26 - Guardas de Hecho - Excepciona- conocer al adoptado sobre su realidad de lidad: Cuando existieren guardas de hecho origen, con las características previstas en y se solicitara al Juez de Familia la guarda el Código Civil. con fines de adopción, el Juez de Familia deberá indagar sobre el origen del niño, Art. 30 - Sentencia: Producida la prueba niña o adolescente y sobre la aptitud de los y previa vista al Ministerio Público Pupilar y pretensos adoptantes. En ésta clase de pro- el Fiscal, el Juez dictará sentencia sin más ceso el Juez de Familia debe tener en cuen- trámite, otorgando la adopción plena o sim- ta el superior interés del niño, niña o adoles- ple, de conformidad a los más conveniente cente, como así también el derecho a ser para garantizar el interés superior del me- oído. Dicho procedimiento será de excep- nor. En la sentencia que acuerde la adop- ción y se podrá otorgar al niño, niña o ado- ción se hará constar la previa declaración lescente en adopción aunque los guardado- expresa que el o los adoptantes se han res no estén inscriptos en el Registro de comprometido a hacer conocer la realidad Aspirantes a Guardas con fines de Adop- de origen del adoptado y contendrá la orden ción, siendo aplicables a las guardas de de la toma de razón por parte del Registro hecho, lo normado en el artículo 18 y subsi- provincial de las Personas. guientes, como así también lo establecido en el artículo 23 y subsiguientes. TITULO IV

TITULO III De los recursos

DEL PROCESO DE ADOPCIÓN Art. 31 - Apelación. Todas las resolucio- nes de la presente ley son apelables al sólo Art. 27 - Inicio: Concluido el plazo estipu- efecto devolutivo. lado en el artículo 20, en virtud del cual el Juez de Familia otorgó la guarda con fines LIBRO III de adopción, se iniciará el proceso de adop- ción el que tramitará bajo las normas de Disposiciones transitorias procedimiento sumario, siendo admisible todo tipo de medios probatorios. La acción Art. 33 - Las disposiciones del decreto ley deberá ser interpuesta ante el Juez de Fa- 7425/68 Código Procesal Civil y Comercial milia que otorgó la guarda con fines de de la provincia de Buenos Aires, son aplica- adopción. bles en forma supletoria, siempre que resul- ten compatibles con el procedimiento regla- Art. 28 - Prueba: Con la presentación de do por la presente ley. 5504 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 34 - En los Juzgados de Familia que los casos en que la problemática presen- no cuenten con equipo técnico, la tarea tada admita una solución rápida, y que se asignada a éstos por la presente ley, será pueda efectivizar con recursos propios, llevada a cabo por los integrantes de la la ayuda se podrá efectuar en forma di- Asesoría Pericial o por los profesionales recta. competentes de los Organismo Públicos de Les corresponderá a estos servicios la jurisdicción de que se trate o por los buscar la alternativa que evite la separa- equipos técnicos de los Servicios Locales ción del niño de su familia o de las perso- de Promoción y Protección de Derechos. nas encargadas de su cuidado personal, aportando directamente las soluciones Art. 35 - Autorízase a la Suprema Corte apropiadas para superar la situación que de Justicia, a que en cada Departamento amenaza con provocar la separación. En Judicial, distribuya a uno o varios Juzgados caso de resultar inevitable la separación de Familia, la competencia exclusiva en del niño de su familia biológica se debe- materia de declaración de estado de adop- rán activar los mecanismos para la rápi- tabilidad, guarda con fines de adopción y da y eficaz solución de la situación del proceso de adopción. niño, activando los trámites a los fines de declararlo en estado de adoptabilidad y Art. 36 - Autorízase al Poder Ejecutivo a de otorgar la pertinente guarda con fines efectuar dentro del Presupuesto de Gastos de adopción. y Cálculo de Recursos del ejercicio corres- pondiente, las adecuaciones presupuesta- Art. 2º - Sustitúyase el artículo 19 de la rias necesarias tendientes a lograr la imple- ley 13.298 que quedará redactado de la mentación de la presente ley. siguiente forma:

Art. 37 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Art. 19 - Los Servicios Locales de Protec- vo. ción de los derechos del niño tendrán las siguientes funciones: Feliú, Pérez, Prince, Moreau, Ara- ta, Budassi, Delgado y Gradas- a) Ejecutar los programas, planes, servi- chi. cios y toda otra acción que tienda a prevenir, asistir, proteger, y/o resta- (D/2.022/11-12) blecer los derechos del niño. b) Recibir denuncias e intervenir de ofi- PROYECTO DE LEY cio ante el conocimiento de la posible existencia de violación o amenaza en El Senado y Cámara de Diputados, etc. el ejercicio de los derechos del niño. c) Propiciar y ejecutar alternativas ten- Art. 1º - Sustitúyase el artículo 18 de la dientes a evitar la separación del niño ley 13.298 que quedará redactado de la de su familia y/o guardadores y/o de siguiente forma: quien tenga a su cargo su cuidado o atención, teniendo como mira el supe- Art. 18 - En cada municipio la autori- rior interés del niño, niña o adolescen- dad de aplicación debe establecer órga- te. nos desconcentrados denominados Ser- d) Comunicar dentro de las veinticuatro vicios Locales de Protección de Dere- horas (24) al Juez de Familia compe- chos. Serán unidades técnico operativas tente del departamento judicial corres- con una o más sedes, desempeñando las pondiente a la ciudad en la que se funciones de facilitar que el niño que encuentren radicados, la existencia tenga amenazados o violados sus dere- de niños, niñas o adolescentes en chos, pueda acceder a los programas y estado desamparo, ya se trate porque planes disponibles en su comunidad. En sus padres hubiesen sido privados de CAMARA DE DIPUTADOS 5505

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la patria potestad y no exista dentro de cal, para que éste aplique el procedi- su familia de origen ampliada una per- miento establecido en la ley de Procedi- sona que asuma la responsabilidad miento de Adopción provincial. La comu- de ser su guardadora; o cuando se nicación al Juzgado de Familia compe- constatare la existencia de niños, ni- tente es considerada deber de los funcio- ñas o adolescentes que hubiesen sido narios que tuviesen conocimiento de las sometidos a actos que vulneren su circunstancias anteriormente menciona- desarrollo o de sus derechos funda- das y su incumplimiento será considera- mentales; o cuando se constatare la do falta grave a los fines de aplicar las existencia de cualquier situación que sanciones disciplinarias y penales co- coloque al niño, niña o adolescente en rrespondientes. estado de vulnerabilidad de sus dere- chos. La comunicación al Juzgado de Art. 4º - Sustitúyase el artículo 33 de la Familia competente es considerada ley 13.298 el que quedará redactado de la deber de los funcionarios que tuvie- siguiente forma: sen conocimiento de las circunstan- cias anteriormente mencionadas y su Art. 33 - Las medidas de protección de incumplimiento será considerado falta derechos son limitadas el tiempo y ten- grave a los fines de aplicar las sancio- drán una duración máxima de seis (6) nes disciplinarias y penales corres- meses, siendo prorrogables por única pondientes. El Juez deberá velar por vez y mediante resolución fundada del el interés superior del niño, niña o Juez de Familia interviniente por otro adolescente, y de considerarlo perti- período de igual duración. En ningún caso nente, declarará mediante resolución una medida de protección de derechos fundada su estado de adoptabilidad, implicará la privación de libertad ambula- mediante el procedimiento regulado toria del niño. No podrá disponerse el en la ley de Procedimiento Adopción cese de la medida de protección por provincial. voluntad unilateral del niño, salvo que así lo entendiere el Juez de Familia compe- Art. 3º - Sustitúyase el artículo 32 de la tente, teniendo en cuenta el interés supe- ley 13.298 el que quedará redactado de la rior del niño. Agotado el plazo de la me- siguiente forma: dida de protección, el Juez de Familia Competente, declarará o no el estado de Art. 32 - Las medidas de protección adoptabilidad del niño, niña o adolescen- son aquellas que, teniendo en cuanta el te, de acuerdo a las circunstancias del superior interés del menor, disponen los caso y a lo establecido en la ley de Pro- Servicios Locales de Promoción y Pro- cedimiento de Adopción provincial. tección de Derechos cuando se produce, en perjuicio de uno o varios niños, niñas Art. 5º - Sustitúyase el artículo 35 de la o adolescentes, la amenaza o violación ley 13.298 el que quedará redactado de la de sus derechos o garantías, con el obje- siguiente forma: to de preservarlos o restituirlos. La ame- naza o violación a que se refiere este Art. 35 - Comprobada la amenaza o artículo, puede provenir de la acción u violación de derechos podrán adoptarse, omisión de personas físicas o jurídicas. entre otras, las medidas que a continua- La medida de protección adoptada por ción se enuncian: los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos, deberá ser co- a) Apoyo para que los niños permanez- municada dentro de las veinticuatro (24) can conviviendo con su grupo familiar. horas al Juzgado de Familia competente b) Orientación a los padres o responsa- del Departamento Judicial que tenga ju- bles. risdicción en el asiento del Servicio Lo- c) Orientación, apoyo y seguimiento tem- 5506 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

porarios a la niña, niño, adolescente y/ integridad física, psíquica y social, y o su familia. se advierta la necesidad de apartarlo d) Inscripción y asistencia obligatoria en de su medio en tanto se evalúen otras establecimiento educativo oficial, estratégicas de protección. e) Solicitud de becas de estudio o para 2. El niño lo requiera por resultarle insos- guardería y/o inclusión en programas tenible su situación de vida en su gru- de alfabetización o apoyo escolar. po de convivencia y hasta tanto se f) Asistencia integral a la embarazada. produzca la evaluación y mediación g) Inclusión del niño y la familia en pro- para su reintegro o derivación a otro gramas de asistencia familiar. programa. h) Cuidado del niño en el propio hogar, 3. Sea necesario ubicar a familiares, tu- orientando y apoyando a los padres, tores o guardadores en aquellas situa- representantes o responsables en el ciones en que el niño se encuentra cumplimiento de sus obligaciones, solo, perdido o desvinculado. conjuntamente con el seguimiento tem- poral de la familia y del niño a través En forma simultánea a la disposición de de un programa. esta medida, se deberá trabajar con la fami- i) Tratamiento médico, psicológico o lia del niño a fin de procurarle la orientación psiquiátrico del niño, niña o adoles- y condiciones necesarias para abordar las cente o de alguno de sus padres, res- dificultades que ocasionaron la medida dis- ponsables o representantes. puesta y facilitar -siempre que sea posible- j) Inclusión en programa oficial o comu- el retorno del niño a su seno familiar. nitario de atención, orientación y tra- En el transcurso de la ejecución de esta tamiento en adicciones. medida se favorecerá todo contacto o vincu- k) Asistencia económica. lación del niño con su familia. I) Integración en núcleos familiares al- En caso que el Servicio Local estime que ternativos. esta revinculación no se podrá producir o m)Con carácter excepcional y provisio- puede atentar contra el interés superior del nal la permanencia temporal en ámbi- niño, deberá promover las acciones perti- tos familiares alternativos o entidades nentes para la rápida declaración del estado de atención social y/o de salud, con de adaptabilidad del niño. comunicación de lo resuelto, dentro La ubicación del niño fuera de su hogar de las veinticuatro (24) horas, al Ase- podrá llevarse a cabo: parientes, adultos sor de Incapaces y al Juez de Familia idóneos, hogares voluntarios, hogares co- competente. El Juez de Familia, vela- munitarios, hogares de niños registrados. rá deberá resolver la legalidad de la Se tratará de ubicar el mejor lugar para medida en el plazo de setenta y dos cada niño cerca de su domicilio, evitando en (72) horas. lo posible, la separación entre hermanos y hermanas. La medida de abrigo tiene como objeto Vencidos los plazos indicados sin haber- brindar al niño un ámbito alternativo al grupo se modificado las circunstancias que moti- de convivencia cuando en este se encuen- varon la medida, y no habiéndose encontra- tren amenazados o vulnerados efectivamen- do estrategias de protección de derechos te sus derechos y garantías hasta tanto se para reintegrar el niño a su grupo familiar, el evalué la implementación de otras medidas Servicio Local de Protección de Derechos tendientes a preservarlos o restituirlos. en el plazo de cinco días realizará una sínte- La excepcionalidad de la medida refiere sis de lo actuado con el niño y su familia, a que sólo es aplicable en resguardo del donde deberá ponderarse en forma precisa interés superior del niño cuando: las fortalezas y debilidades del núcleo fami- liar, las estrategias desarrolladas y los re- 1. Las violaciones a los derechos del sultados obtenidos para su presentación niño impliquen grave perjuicio a su ante el magistrado interviniente. En el mis- CAMARA DE DIPUTADOS 5507

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mo escrito deberá fundar -en su caso- la correspondientes a quienes ejerzan la guar- necesidad de mantener la separación del da durante su vigencia. niño de su grupo familiar, el ámbito de con- vivencia sugerido, si existe acuerdo de sus Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- padres o representantes legales, y podrá vo. requerir del Asesor de Incapaces la promo- ción de las acciones civiles que estimen Feliú. necesarias para la protección de los dere- chos del niño o iniciarlas en forma directa Sr. Presidente (González) - En conside- ante las autoridades judiciales pertinentes. ración. Tiene la palabra el señor diputado En aquellos casos los cuales el niño deba Feliú. quedarse por tiempo mas prolongados en los hogares voluntarios, hogares comunita- Sr. Feliú - Señor presidente: Nuevamen- rios, hogares de niños registrados o en otros te estamos ante una sesión trascendente -si lugares alternativos, el Servicio Local debe- se me permite la expresión-, porque vamos rá requerir a la autoridad judicial el dictado a avanzar en la media sanción de la regula- de una medida de guarda institucional, en la ción de un instituto que está directamente que deberá constar las condiciones que la vinculado con la que fue la causa del inicio misma debe revestir así como también la del estudio de la institución de la Adopción, persona responsable del niño en aquellas y quiero hacer simplemente un recordatorio, entidades de atención social y/o de salud, ya que es importante que lo tengamos pre- los responsables de estas instancias debe- sente. rán elaborar en forma consensuada con el Hoy conversaba con el presidente de mi niño su proyecto de vida el cual podrá con- bancada, el señor diputado Raúl Pérez, que templar la posibilidad de reintegrarse a su hace exactamente un año que esta Legisla- familia u otra medida de acogimiento fami- tura daba media sanción a la ley de Fertili- liar respetando la red afectiva del niño. dad Asistida, que puso a la provincia de Durante el lapso que dure su permanen- Buenos Aires a la vanguardia del país en cia fuera de su hogar, el niño deberá ser este tema y, felizmente, por el aporte, por la respetado en sus creencias y en su intimi- madurez, por la profundidad del debate que dad, no podrá ser objeto de injerencias arbi- se dio en esta Cámara, estamos viendo los trarias o ilegales en su vida privada ni de frutos en forma cotidiana. Pero ¿por qué ataques ilegales en a su honra y reputación. digo que fue hace exactamente un año? En consulta con el niño, los responsables de Porque fue en esa misma sesión cuando, a acoger al niño, sean familiares o entidades instancias del señor diputado Raúl Pérez, deberán proponer a los Servicios Locales se inició el debate que estaba directamente de Protección un plan de atención al niño vinculado con esa problemática, al plantear- que contemple su escolaridad, salud, re- se la necesidad de que teníamos que traba- creación y mantenimiento con sus vínculos jar con la institución de la adopción en la comunitarios. provincia de Buenos Aires. El niño deberá ser informado por el Ser- Y la verdad es que ese disparador nece- vicio Local de Protección en forma com- sario, imprescindible, significó el punto de prensible, de acuerdo a su edad sobre sus inicio fundamental para lograr, hoy, una cons- derechos y sobre los plazos previstos por la trucción colectiva, de consenso, realmente autoridad judicial, para su permanencia fue- ejemplar. Porque, a partir de aquella feliz ra de ese ámbito, sobre las condiciones en iniciativa y a instancias del Presidente de la que se revisarán dichos plazos y sobre los Cámara y del Observatorio Social Legislati- pasos futuros. vo, comenzamos con ese espíritu construc- Al disponerse las medidas de protección, tivo, entendiendo que teníamos que avan- el magistrado interviniente deberá consig- zar en una legislación de procedimiento en nar las restricciones a la patria potestad que la provincia de Buenos Aires, realizando las mismas implican, y las autorizaciones para ello tres jornadas provinciales en Ba- 5508 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hía Blanca, La Plata y Mar del Plata. Estas procedimiento de adopción, tomado desde jornadas fueron significativas no solamente el momento en que una pareja se inscribe por el aporte que pudieron dar los legislado- como aspirante, lleva en promedio, hasta res interesados en el tema, sino también concretar la ansiada adopción, entre 8, 9 o para poder escuchar a los que están direc- 10 años. tamente vinculados con esta problemática: Ese tiempo atenta, muchas veces, no jueces, camaristas, asistentes sociales, psi- solamente contra los legítimos intereses de cólogos, especialistas académicos, profe- las parejas que quieren adoptar, sino y prin- sores de Derecho de Familia de las univer- cipalmente, contra muchos niños que ven sidades nacionales. También nos sirvieron vulnerados sus derechos, porque cuando para conocer el contexto real dentro del cual hay un transcurso de tiempo sin solución, íbamos a pretender legislar en la provincia eso les provoca daños que, lamentable- de Buenos Aires. mente, en muchos de los casos son irrever- Y la verdad es que si ese es el marco y el sibles. contenido del consenso al que hoy hemos Por eso nos dimos cuenta de que era llegado, le da aún más legitimidad a lo que totalmente necesario avanzar sobre una ley estamos sancionando, porque fue luego de de procedimiento que le diera una herra- un aporte profundo, maduro e interdiscipli- mienta a los jueces como para tener plazos nario en una materia en la que debemos razonables, por supuesto, con el debido tomarnos la debida cautela para ver si es respeto de los derechos de todas las partes necesario pensar y repensar cada una de involucradas en un procedimiento de adop- las decisiones, porque, precisamente, lo que ción. estamos buscando es hacer realidad ese ¿Qué pasa en la realidad si nosotros no objetivo trascendente que es que todos los intentamos mejorar? Comienza a transitar- niños tienen derecho a tener una familia. se la posibilidad de la ilegalidad para la ¿Cómo se nos mostró, por parte de los solución de los problemas de esos niños especialistas, el diagnóstico, el estado de que están en estado de vulnerabilidad. situación en la provincia de Buenos Aires? Por eso, como una muy buena sugeren- Por supuesto que es importante declarar cia y como recomendación de todos los y aclarar que nosotros solo podemos avan- encuentros nacionales de los registros de zar sobre el procedimiento de una ley que es adopciones de las provincias convocados privativa del Congreso nacional, lo que no por la autoridad nacional, uno de los objeti- es poco y es importante. Pero estamos so- vos primordiales por el que hay que bregar metidos a la jerarquía de la ley nacional que es desalentar lo que se denominan «las sabemos que, positivamente, se está propi- guardas puestas», es decir, esta posibilidad ciando su reforma para modernizarla. de que, a través de intermediarios, se quiera Pero ¿cuál era el diagnóstico que nos simular una adopción en términos legales, trasladaban los especialistas que tenemos pero que, en realidad, se esté encubriendo hoy en la provincia de Buenos Aires? una ilegalidad en la disposición de un niño, En primer lugar, nos encontramos con una niña o un adolescente. que había una carencia de datos, tanto de Por eso, una primera conclusión para datos concretos como de datos estadísticos que el tema quede claro, es que uno de los que nos pusieran en un real estado de cosas espíritus de esta ley es, precisamente, des- sobre cuál era la situación real y concreta de alentar ese tipo de práctica, tal como se los procedimientos de adopción. recomienda en todos los congresos de De- Sabemos que hay miles de parejas que recho de Familia en general y, en especial, están inscriptas en los registros de aspiran- en los vinculados con el régimen de la adop- tes; sabemos que hay miles de niños institu- ción, la que seguramente tendrá -según nos cionalizados y que los que están en estado dicen quienes están trabajando en la ley de adoptabilidad son un número sustancial- nacional que tratará el Congreso de la Na- mente menor a aquellos. ción- un capítulo especial de condena en la Pero lo que también vimos es que el futura ley nacional. CAMARA DE DIPUTADOS 5509

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

¿Cuál es, entonces, el espíritu que noso- las condiciones o no, fundadamente, para tros pretendemos que tenga esta ley de ver cuál es el mejor camino para garantizar procedimiento? Que haya un resguardo para aquel interés superior del niño. los jueces competentes -que son los jueces Por otro lado, algo que también prevé y de familia-, a quienes está dirigida esta ley, que tiene que ver con entender cuál es la principalmente, y que necesitarán muchísi- importancia que pretendemos darle al pro- mo coraje para aplicarla. Son los que tienen ceso de adopción en la provincia de Buenos que decidir y como sabemos que va a ser Aires, y también producto de recoger la una decisión dura, queremos que entiendan experiencia de muchos Jueces de Familia, que el rey del proceso en este tema de la es que facultamos a la Corte para que a los adopción, es lo que se conoce como el Jueces de Familia se les pueda atribuir com- interés superior del niño. petencia exclusiva y permanente en esta Tanto la Corte nacional como la Provin- materia, inclusive la posibilidad de que no cial, entienden que es el eje y centro de solamente sea competencia exclusiva y cualquier actuación administrativa o judicial permanente en materia de adopción, sino y que la decisión de defender ese interés en materia protectoría dentro de los Juzga- superior está por encima de cualquier dere- dos de Familia. cho respetable que puedan tener, inclusive, Es decir, que los Jueces de Familia va- la familia de origen o los pretensos adoptan- yan especializándose en toda la temática tes. vinculada con la protección de derechos de El centro, el principio y el fin de este los menores, en este caso. proceso, tal como lo indican los instrumen- Esto nos parece que es imprescindible tos internacionales ante los que Argentina para que haya cada vez mayor especializa- tiene la responsabilidad de su respeto, es ción, experiencia e igualdad de criterios, en este interés superior del niño. cada uno de los casos en que se aplica la Segundo: Para poder avanzar en el sen- protección, en este caso, de la institución de tido de que los jueces tengan herramientas la adopción. Y, por supuesto, algo que es para poder agilizar razonablemente, se es- imprescindible: dotar a los Juzgados de tablecen plazos siempre sometidos a este Familia de personal idóneo multidisciplina- interés superior, pero que, principalmente, rio, lo suficientemente capacitado, pero la tienen que ver con que desde el primer cantidad necesaria, para que esta compe- momento que un juez competente, el Juez tencia y responsabilidad no sea ilusoria, por de Familia, toma noticia, a través -general- la carencia de medios, para llevarla adelan- mente-de los servicios locales de protec- te. ción y promoción -por eso, seguramente, Por eso, creo que hoy esta Legislatura, otro diputado tendrá la misión de fundar algo nuevamente, está avanzando y poniendo que es imprescindible como complemento como ejemplo un modelo de construcción de esta ley, la reforma a la ley de Sistema de de consenso legislativo, independientemen- Promoción de Derechos-, de que un niño, te de la bandería política que cada uno niña o adolescente está en un estado de representa; entendiendo que muchas veces vulnerabilidad, comienza a correr un plazo se pueden encontrar situaciones que supe- de seis meses, prorrogable por otros seis, ran las legítimas diferencias y que con un para que ese juez decida, en el caso concre- trabajo responsable y serio podemos avan- to, si están dadas las condiciones o no de zar en muchos temas, como ya lo hemos firmar o decidir que estamos ante la presen- hecho anteriormente y hoy ratificamos. cia de un niño que tiene que pasar al proce- Vuelvo a insistir, entiendo que lo que so de adopción, es decir, decretar su estado vamos a hacer es un aporte, que si bien no de adoptabilidad. es definitivo -porque para eso debemos es- Esto no quiere decir que pasados los seis perar a la reforma de la ley nacional, que el meses o el año, indefectiblemente, irá al Congreso nacional está analizando-, esta- proceso de adopción; lo que quiere decir es mos cumpliendo con nuestro deber de hacer que el juez deberá analizar si están dadas un pequeño aporte para concretar en los 5510 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hechos el eje central de esta ley, que la mos repetirla en la discusión de otros pro- adopción es el derecho que tienen todos los yectos. niños a contar con una familia. Respecto de proyecto en particular, la Nada más, señor presidente. (Aplausos) exposición del señor diputado Feliú fue muy completa, pero quería agregar dos cuestio- Sr. Presidente (González) - Tiene la nes más. palabra la señora diputada Natalia Gradas- En primer lugar, que, en su totalidad, se chi. redactó desde la perspectiva de los dere- chos del niño. En este sentido, pensamos a Sra. Gradaschi - En principio, en el mis- la adopción como el derecho de los pibes a mo sentido en que lo expresaba el señor tener una familia. diputado Feliú, quiero destacar el proceso Además, en este proyecto pudimos ex- que nos dimos en conjunto con todos los presar, especialmente, algunos derechos diputados de los diferentes bloques, cuando que -entendemos- deben ser protegidos y el señor diputado Pérez instaló la necesidad garantizados durante todo el procedimien- de llevar adelante este debate; además de to, como el derecho a ser oído y a participar destacar la valiosa coordinación del Obser- durante todo el proceso, a no ser discrimina- vatorio Social Legislativo en todo este pro- do, a ser protegido especialmente por el ceso. Estado, el derecho a la educación y el dere- Las jornadas regionales que llevamos cho a la identidad. adelante -primero en La Plata, luego en En este punto, quería detenerme, porque Bahía Blanca y más tarde en Mar del Plata- creo que es sumamente significativo y valio- nos permitieron -con el aporte de trabajado- so que hayamos podido incorporar el com- res del Sistema de Promoción y Protección promiso de los padres adoptivos a hacer de Derechos, del Poder Judicial, de organi- conocer la realidad de origen de los niños zaciones e instituciones que militan en la adoptados. temática de los derechos del niño y, en En segundo lugar, fijamos -como bien particular, de la adopción, miembros de uni- explicó el diputado Feliú- plazos perentorios versidades y del Registro de Aspirantes a para cada etapa del procedimiento, con el Guarda con Fines de Adopción, y tantos objeto de resolver, efectivamente, la situa- más- construir este proyecto de ley de una ción de cada uno de los chicos en el menor manera totalmente participativa e incluyen- tiempo posible. Además, quedó explicitado do diferentes miradas, saberes y experien- en el proyecto que la adopción es un institu- cias. Este constituye para mí el primer logro to de último recurso, que no viene a reem- que tenemos que destacar y reconocer. plazar las políticas sociales y que tenemos En una segunda etapa, los diputados y que agotar todas las instancias para poder asesores, con una fuerte presencia del Ob- revincular a los chicos y chicas con su fami- servatorio Social Legislativo, realizamos las lia de origen o su familia ampliada. conclusiones de estas jornadas y redacta- En este aspecto, juegan un rol funda- mos la síntesis de conjunto del proyecto. mental los servicios locales. Esta es otra cuestión a reconocer, ya que Además, pudimos trabajar sobre la ley la redacción conjunta no resultaba fácil. Sin 13.298 con el fin de compatibilizar el siste- embargo, pudimos realizarla, ser genero- ma integral de promoción y protección de sos, escucharnos y valorar los saberes del los derechos de los niños, las niñas y los otro, porque nuestro fin era la construcción adolescentes con esta nueva normativa del de esta herramienta legislativa, y lo hicimos procedimiento de adopción. atendiendo cada uno de los aportes que Establecimos plazos para las medidas hacían los compañeros y las exposiciones de protección y planteamos algunas accio- que se desarrollaron en estas jornadas. nes más de las que ya estaban planteadas En lo particular -y creo que para todos- en la ley 13.298 que faciliten la desvincula- fue una experiencia sumamente enriquece- ción de los niños y las niñas con su familia dora y la verdad es que espero que poda- de origen. CAMARA DE DIPUTADOS 5511

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Y en los casos para los que resulte inevi- desarrolló una de las actividades que dieron table la separación, también establecimos origen a esta instancia que estamos anali- la comunicación inmediata con el juez de zando. familia y el apoyo técnico de los servicios Para ser lo suficientemente gráfica voy a locales en la tarea de los jueces. contar una historia muy breve y muy peque- Quería resaltar -y con esto termino- que ña, pero tal vez con esto que les cuente, dado el rol que cumplen los servicios locales todos los legisladores le den la real dimen- tanto en la promoción, como en la protec- sión que tiene poder aprobar esto, que tiene ción y la restitución de los derechos de los tanto que ver con un trabajo que se ha niños, las niñas y los adolescentes, venimos venido forjando aquí a instancias del diputa- planteando la imperiosa necesidad de que do Pérez. el Poder Ejecutivo Provincial ejecute la par- Mientras desarrollaba mi actividad como tida de cien millones de pesos que fue incor- secretaria de Desarrollo Social en el distrito porada este año en el presupuesto. de General Pueyrredón, creí que lo más Entendemos que es urgente una inyec- importante era aprender de memoria y sa- ción de recursos a los servicios locales y es ber recitar todo lo que tenía que ver con los responsabilidad del Ejecutivo Provincial derechos del niño, «el niño como sujeto de poder hacer uso de estos recursos que apro- derecho, objeto de protección», pero con el bamos y poder distribuirlos. tiempo me di cuenta, analizando cada una Con esta nueva ley de procedimiento, de las palabras que iba repitiendo, que el con los juzgados de familia con competen- Estado no le ofrecía a los niños ninguna de cia exclusiva en materia de adopción, con esas cosas. los derechos de los niños, las niñas y los Tanto era así que en el hogar «Ardena- adolescentes y la Convención como marco, sa» y luego en el hogar «La casa de los creo que estamos fortaleciendo y creando amigos», destinada en el distrito de General herramientas para que los niños, las niñas y Pueyrredón a los adolescentes que van a los adolescentes tengan una familia. cumplir su mayoría de edad, había un niño, Hay alrededor de 5 mil chicos institucio- un señor, un hombre que iba a cumplir los 21 nalizados en la provincia de Buenos Aires; años, que había entrado en la línea de hay alrededor de 7.600 familias inscriptas adopción y había sido alojado en el munici- en el registro único de aspirantes con guar- pio con tres meses. das con fines de adopción y creo que hoy Había pasado su vida en los hogares estamos abriendo el camino para que se municipales y me pregunté si el Estado, que encuentren en ese acto profundo de amor, había estado absolutamente ausente, aun- que es la constitución de una familia, tanto que todos los que habíamos pasado por la quienes puedan volver a vincularse con su Secretaría recitábamos de forma preciosa familia de origen, como quienes pueden ser la ley de los Derechos del Niño, le había adoptados y quienes están esperando adop- dado alguna vez una oportunidad. tar niños y niñas. Nada más. Gracias. (Aplau- Nos pareció que lo más importante, ya sos) que los resortes no existían -y esto va a agilizar precisamente este sistema y, ade- - Ocupa la Presidencia, el señor más, hablo porque soy mamá de un hijo diputado Delgado. adoptivo- era darle una oportunidad y la única oportunidad que el Estado podía darte Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- era incorporarlo a la planta de personal de la bra la señora diputada Julia Magdalena municipalidad de General Pueyrredón; si García. no, iba a volver a repetir la historia, saldría con 21 años de edad, huérfano no solamen- Sra. García - Señor presidente: Gracias te de mamá y papá, sino de caricias, de por la oportunidad de poder expresarme, posibilidades, de la apertura de una familia fundamentalmente, por haber participado sustituía que le diera lo que la vida le había en la ciudad de Mar del Plata, donde se negado por otro lado. 5512 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Hoy Diego Quintana, y ese es su nombre, de Fertilidad Asistida, me alegra haber teni- tiene una familia, tiene hijos y creo que, si do aquel logro, aunque en el mismo instante todos los que tenemos responsabilidades en que sancionábamos esa ley, el diputado con respecto a los derechos del niño, real- Raúl Pérez nos pidió que impulsemos este mente, dejamos de aprender de memoria y, marco regulatorio para la provincia de Bue- sentimentalmente y con todo lo que tiene nos Aires por el tema de la adopción. que ver con nuestro compromiso legislativo, Si uno midiera el tiempo, parecería que empezamos a agilizar los resortes, segura- no fue tanto, pero la verdad es que está mente los jueces de familia, que es a quie- vinculado, directamente, a muchos trabajos nes les daremos la potestad para decidir, que venían haciendo distintos legisladores, tendrán la posibilidad de que, a través del y hay un espacio creado por esta Cámara, amor, hagamos mejores personas. que es el Observatorio Social Legislativo, Nada más, señor presidente. (Aplausos) que ha permitido, en este y en otros temas, avanzar mancomunadamente. Sr. Cinquerrui - Pido la palabra. Conozco y sé de la preocupación y ocu- Señor presidente: Simplemente, quiero pación que ha tenido la diputada Gradaschi hacer uso de la palabra para reconocer el por este tema, el esfuerzo personal e inte- trabajo de los diputados y el método utiliza- lectual que ha puesto y pone, junto con do para esta ley, que llevó mucho esfuerzo, todos los que han trabajado profundamente mucho trabajo y, sobre todo, una gran ma- en este tema, para lograr este primer paso. durez política. Debemos ser serios, responsables, y no Esta, en realidad, es la reivindicación a abrir expectativas exageradas, pero es un esos legisladores que tomaron la temática primer paso central, porque a partir de hoy la en su real dimensión y la despartidizaron; Justicia de la provincia de Buenos Aires sobre todo, a mi ex compañera de bloque, tendrá el marco mínimo del cual no se podrá Natalia Gradaschi, porque desde que asu- apartar para trabajar en el tema de adop- mió en la Legislatura, esta ley fue central en ción, un tema muy caro a los sentimientos su trabajo y esta es su preocupación central. de muchísimos argentinos y, en particular, Eso lo conocemos quienes compartimos de muchísimos bonaerenses. Cada uno de espacios con ella y sabemos que le dedica nosotros tiene una experiencia directa o muchas horas a la temática de la niñez. indirecta con respecto al tema de la adop- Siempre nos ponemos en el lugar de la ción. crítica desde la oposición, pero en este Sabemos de las circunstancias en las momento quiero hacer un reconocimiento a que se mueven las adopciones en la Argen- los legisladores del oficialismo y de la opo- tina y de las sospechas que, muchas veces, sición, por esa madurez política e instar a hay sobre esta cuestión, que son aprove- que el método de trabajo se repita con otras chadas vilmente. La legislación en el lugar y tantas leyes que son centrales para mejorar en el momento oportuno, va a hacer que las la calidad de vida de los bonaerenses y que personas adquieran su derecho en ese sen- muchas veces las cuestiones partidarias tido, porque tener una familia también es un nos hacen mirar con cierta miopía al oficia- derecho humano; como el de que los niños, lismo y a la oposición. las niñas y los adolescentes tengan una Simplemente, quería decir esto y, sobre familia en la que se desarrollen, como nos todo, felicitarla a Natalia Gradaschi. desarrollamos todos nosotros, es un dere- Nada más. (Aplausos) cho humano. La Argentina es signataria de convencio- Sr. Juárez - Pido la palabra. nes internacionales, que tienen rango cons- Señor presidente: La verdad es que todo titucional, lo que nos obliga a tener estos lo que se ha señalado hasta el momento se presupuestos mínimos en una legislación, y ajusta a la posibilidad de un trabajo que nos la verdad es que la ley de fondo, que es la ley damos en el marco de esta Legislatura y, nacional, que todos aspiramos que pronta- como autor original circunstancial de la ley mente sea sancionada -he escuchado por CAMARA DE DIPUTADOS 5513

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ahí que el Poder Ejecutivo nacional también cia, ver todo lo que uno pudo tener y que en está implicado en esta cuestión de avanzar otras familias, en otras voluntades, en otros en la legislación-, va a permitir que, definiti- niños, eso no ocurrió. vamente, en el sistema procesal de la pro- Mi madre era maestra jardinera y yo re- vincia de Buenos Aires nosotros podamos cuerdo un póster que estaba en su oficina, poner las cosas que hoy tal vez no podemos donde había un nene sentado en el cordón definir, por tener sin sancionar la modifica- de la vereda, que estaba frustrado porque ción de la ley nacional. no podía atarse los cordones de los zapa- Este trabajo no termina acá, porque tuvo tos, y ese póster decía: «Hay problemas que un paso más en el día de ayer, cuando esta parece que no tienen solución». Legislatura, a través del Observatorio So- Pues, bien, para los niños hay problemas cial Legislativo, firmó con distintas universi- que parecen que no tuviesen solución, por- dades para trabajar. que un nene no puede decidir sobre su Uno de esos trabajos de investigación, felicidad, sobre la familia que debería tener, en el que está involucrada la Universidad sobre las condiciones de integración y el Nacional de Luján, tiene que ver con una abandono de la vulnerabilidad, pero los adul- investigación sobre cuestiones de adopción tos sí pueden cambiar esa realidad. y protagonistas, es decir, que vamos a se- Hoy es un día importante para esta Le- guir trabajando en esta ley, para mejorarla y gislatura, es de esos días en que uno se dotar al sistema y al servicio de justicia - siente bien siendo legislador, porque ha como bien se decía aquí-, de todas las transformado la realidad. herramientas y recursos necesarios para Así que a los autores de este proyecto: al que puedan actuar en tiempo y forma. doctor Feliú, al doctor Pérez, a la diputada Es cierto que se tarda muchísimos años Gradaschi que trabajó tanto en este proyec- en lograr una adopción, pero no es menos to y a todos los demás, quiero decirles que cierto que hay familias que deben pasar un hemos modificado casi el 50 por ciento de calvario durante siete u ocho años para este problema, porque la provincia de Bue- lograr la adopción definitiva. nos Aires tiene el 50 por ciento de todos los En este tema que uno menciona hay nenes y todas las familias que no tenían personas de carne y hueso, y hay que salir esta posibilidad de contar con un proceso de esa mirada que se tuvo en algún momen- más veloz, pero además de contar con un to, donde parecía que las personas eran proceso más veloz, está el haber hecho cosas y no es así, sino que son, como dije, realidad cuestiones que son intrínsecas a seres humanos de carne y hueso, por lo que nuestro derecho. nosotros, con compromiso legislativo y res- Nosotros habíamos suscrito convencio- ponsabilidad, tratamos de llevar esta res- nes internacionales que decían que debía- puesta mínima, que es la sanción de esta mos velar por el interés superior del niño. ley en este tiempo, de modo de contribuir Y ese derecho tan vago, tan amplio que- con tantísimas familias y tantísimas parejas, daba a la interpretación de los jueces y, para tener una organización social, como la entonces, había tantas interpretaciones que nos merecemos y por la que trabajamos como jueces tenían que actuar sobre un cotidianamente. nene y su situación. Nada más, señor presidente. (Aplausos) Hoy le hemos establecido reglas, pará- metros y plazos que van desde las veinti- Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- cuatro horas a cinco o diez días para una bra el señor diputado Gutiérrez. notificación, cumplimentando un tiempo casi más rápido que un proceso de amparo, que Sr. Gutiérrez - Señor presidente: Para es el más veloz para salvaguardar la viola- seguir en la línea del diputado Cinquerrui, ción de un derecho constitucional. de agradecer y valorar este trabajo conjunto Además, vimos todo el proceso de actua- y armonioso que han hecho todos los blo- ción de la Cámara con su gran cantidad de ques, es inevitable recurrir a la propia infan- aciertos, pero también quiero rescatar el 5514 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

inmenso trabajo que hizo el doctor Liwski, conformar la comisión y, realmente, por su que es la cara visible del Observatorio, las bajo perfil y su gran grado de humildad, no reuniones que convocó y la integración de fue reconocido y vale la pena hacerlo. todos los estamentos, viendo una cámara También quiero decir, señor presidente, participativa e interactiva. que este es un anclaje en defensa de los A muchos de los operadores de mi siste- derechos de los niños, niñas y adolescen- ma judicial o de los servicios zonales los vi tes, obviamente, con la intención de que participar, trabajar y dar su opinión que se vuelvan a su seno familiar, pero también ve reflejada en los artículos de esta ley. Tal lograr el equilibrio necesario para hacer ágil como dijo el señor diputado Juárez, queda el sistema de adopción. una segunda etapa que es la de trabajar en Por tal motivo, este es un proyecto que la difusión e internalización de esta ley, es fija plazos más acotados y una norma más decir, el ciudadano debe saber que existe, ordenada, porque hoy hay normas que real- reconocerla y comenzar a exigir su aplica- mente se contraponen entre si y plazos ción. acotados que buscan, obviamente, la reubi- Por lo tanto, me siento muy feliz en este cación del niño dentro de su hogar o buscan, día por lo que logramos entre todos y voy a en definitiva, la adopción. En conclusión, dar el voto afirmativo, junto con mi bloque, con esto se busca que cada niño o niña de para aprobar un proyecto muy importante la Argentina tenga un hogar. de la Cámara de Diputados de la Provincia De esta manera, se resuelve una cues- de Buenos Aires (Aplausos). tión que se discutió mucho en el seno de la comisión convocada por el señor diputado Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- Horacio Delgado, que es la existencia de bra el señor diputado Gobbi. cinco mil niños institucionalizados y sola- mente una quinta parte de ellos está en Sr. Gobbi - Señor presidente: Voy a ser condiciones de ser adoptados y con esto, muy breve, porque los que me antecedieron tiene mucho que ver la faz legal. en el uso de la palabra fueron muy claros. Por lo tanto, nosotros hoy estamos gene- No obstante ello, quiero decir que estamos rando una ley más que necesaria para que tratando un proyecto muy importante, que los tribunales de familia y sus jueces cuen- es la ley de Procedimiento de Adopción que, ten con las herramientas adecuadas. como acá se dijo, fue consensuada por los Quizás se ha exagerado cuando se habla distintos bloques políticos y, además, tiene de ocho o nueve años; no comparto ese despacho de la Comisión de Niñez, Adoles- criterio, en realidad son menos años. De cencia, Familia y Mujer. ocho o nueve años habrá casos, pero son Creo que la virtud de esta ley es ser el muy especiales. producto de una construcción participativa y De todos modos, coincidimos en que es dentro de esta, se nombraron a casi todos necesario agilizar el procedimiento, porque los actores. los jueces de familia -a veces porque no De todos modos, quiero hacer una men- tienen los medios necesarios, otras veces ción especial al doctor Norberto Liwski, que por miedos, es decir, por falta de valentía- está a cargo del Observatorio Social Legis- han generado procesos demasiado exten- lativo, pero no quiero dejar de mencionar al sos, que terminan perjudicando a los niños señor diputado Horacio Delgado, porque la y niñas que necesitan un hogar. verdad es que, si bien este proyecto fue Con este proyecto de ley -que hoy va a puesto en marcha por el señor diputado tener media sanción-, intentamos facilitar la Raúl Pérez y luego mejorado y reformulado función de los jueces de familia, pero tam- con la participación de la gente y de los bién les estamos diciendo: «Señores: tie- demás señores diputados, tuvo como actor nen un plazo del cual ustedes no se puede principal al señor diputado Horacio Delga- exceder». Es decir que estamos controlan- do, quien nos convocó, nos llamaba a razón do, también, a la Justicia, a través de este de diez veces por día para que fuéramos a proyecto de ley, marcándole un camino CAMARA DE DIPUTADOS 5515

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mucho más rígido y de mayor utilidad para el establecimos en la primera reunión de tra- conjunto de la población. bajo en el despacho del diputado Horacio También, obviamente, y porque la ley así Delgado, nos preguntábamos si la Cámara lo establece, desde la guarda hasta la sen- iba a ser capaz de dar sanción a este pro- tencia de adopción se va a escuchar la yecto en los tiempos planificados y sin las opinión de los niños, niñas y adolescentes, mezquindades que por allí nos autoimpone- en función de su grado de madurez. Y esta mos, en un año difícil, como es este, en el opinión, obviamente, va a ser confrontada cual todos, de una u otra manera, estamos con los informes de los equipos técnicos, involucrados en el proceso electoral. que los hay -y muy buenos-, y realmente hay Lo cierto es que con el empuje de las que destacar su participación en esta comi- autoridades de la Cámara, de cada uno de sión llevada adelante por el diputado Hora- los bloques, de los que participaron en el cio Delgado. proceso y de nuestros asesores -que nos También quiero decir que es necesario han apoyado técnicamente en cada uno de resguardar el derecho de identidad de los estos temas, dado que nuestras necesida- niños; por lo tanto, los padres adoptantes des derivadas de las elecciones, hacían que tendrán que informar de este procedimiento necesitemos ese complemento imprescin- a sus hijos y se guardarán todas las actua- dible-, pudimos llevar adelante nuestro pri- ciones. mer objetivo, que era generar un proceso A fuerza de decir verdad, hay padres especial vinculado a las adopciones. adoptivos que no informan a los niños de su Ya desde esa primera reunión y a partir origen -otros que sí-, igualmente a partir de del trabajo municipal, como el que destaca- hoy será obligación hacerlo. En este senti- ba la diputada Julia García -en mi caso do, gracias a un esfuerzo titánico, la Justicia también trabajé en mi municipio- veíamos está muy modernizada y todos los trámites cómo funcionaba en la práctica esa ley, con de adopción están digitalizados. Hoy por ese nombre tan largo, ley 13.298, de Siste- hoy, cualquiera tiene acceso a conocer su ma de Protección y Promoción de los Dere- origen. chos del Niño, Niña y Adolescentes, y en- Por último, quiero decir que estamos ab- tendimos que fue pensada con un espíritu solutamente convencidos de que este es un revolucionario para la República Argentina proyecto de ley muy bueno; podrá ser mejo- toda. rado, pero es muy bueno y producto del Respecto de esto, también la provincia consenso. Se ha hecho un gran esfuerzo de Buenos Aires fue pionera en cambiar y para reformular y readaptar la ley 13.298, de modificar el régimen tradicional del Patrona- modo que sea compatible con esta ley de to y, así como había tenido esa gran ventaja procedimientos. de cambiar el eje de la protección de los Felicito a todos los que han participado niños para sacarlos del ámbito del Poder en este trabajo y también reconozco a la Judicial y pasarlos a los ámbitos municipa- integrante de nuestra bancada, la diputada les, también creíamos que había pecado en Cecilia Moreau, que ha trabajado y mucho algunos puntos de ser excesivamente opti- en la conformación de este proyecto de ley. mista y que contenía algunos temas mate- Muchas gracias. (Aplausos) riales, que por allí no permitían que su fun- cionamiento fuera todo lo aceitado que de- Sr. Budassi - Pido la palabra. biera o que necesitan los principales desti- Señor presidente: Continuando con el natarios de esto, que son los chicos, es espíritu de los anteriores expositores, quie- decir, el interés superior del niño del que ro rescatar específicamente la tarea llevada hablaba el diputado Feliú. a cabo por el diputado Raúl Pérez cuando En cuanto a las cuestiones instrumenta- nos movilizó e impulsó a todos los que les, uno de los puntos básicos -recogiendo estábamos interesados por un motivo u otro todas las observaciones que nos hicieron en en este tema. los procedimientos de consulta llevados Recuerdo que luego de los plazos que adelante-, consiste en tratar de dejar senta- 5516 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

do que la legislación favorece la adopción. Y requerir esta autorización administrativa, este no es un tema menor -me referiré más sino que luego debían ir al asesor de meno- adelante a ello-, porque se da en algunos res para que les diera la segunda venia para cenáculos académicos y en algún resabio llevar adelante la protección de los meno- de la práctica judicial, donde existe algún res. prejuicio, obviamente, no declarado en con- Ahora, son los servicios locales, reitero, tra de la adopción. aquellos que están en la trinchera y que En nuestro primer artículo reformado de palpitan, sufren y viven los problemas de los la ley del Sistema de Protección, se expresó chicos, quienes deberán pedir en forma di- que es obligación de los entes administrati- recta a la autoridad judicial la protección con vos ver a la adopción como una salida cuan- estas medidas, que bien dan una idea de do había un chico en situación de riesgo, de qué se trata. Estas medidas de abrigo tienen manera de engranar esta ley junto con el que ver con aquellos a quienes sus familias procedimiento judicial de adopción. Creo biológicas no le brindan, por cualquier moti- que el eje fundamental de todo esto es la vo que sea, el afecto o los cuidados que declaración del estado de adoptabilidad del necesitan. chico en un proceso y en un tiempo fijo y También en esta norma imperó el espíri- determinado. tu, según el primer borrador presentado por El segundo punto que nos preocupó -y el diputado Feliú, de la imposición de plazos también recogimos inquietudes en cada uno en el proceso judicial de adopción. de los procedimientos de las consultas-, fue 16/1 la necesidad de reforzar las atribuciones de Hemos escuchado y recordamos un ejem- los servicios locales. Estos servicios que, plo que nos conmovió a todos de los llama- también tienen un largo nombre, de Promo- dos Hogares de Belén, en unas jornadas ción y Protección de los Derechos del Niño, que se hicieron en Bahía Blanca, en donde Niña y Adolescentes, están integrados por en la práctica ellos tendrían que tener un un médico, un psicólogo, un abogado y una contacto rápido y sin mayores dilaciones asistente social. con el chico, para ya darlo a su hogar adop- La idea muy buena que tenía la ley, era tivo definitivo o al destino definitivo, y había que estos servicios que trabajan en los ba- bebés que permanecían uno o dos años con rrios, que son la trinchera y que tienen el su situación judicial indefinida. Es por ello primer contacto con los chicos en situación que esta ley se preocupa en poner plazos de riesgo, fueran quienes empezaran a in- para que aquellas medidas de abrigo ten- tervenir en representación del Estado para gan también plazos terminantes en los cua- proteger, precisamente, a estos chicos, a les los jueces deban tomar decisiones por- estos menores. que esa, en definitiva, es su función princi- Respecto de esto, lo que veíamos era pal. que, más allá de darles tantas atribuciones Se debe poner este corset para la actua- para este contacto inicial, luego, en situa- ción judicial, porque el hombre, los jueces, ciones de riesgo, cuando debían atenderse son buenos, pero si se los controla y se le situaciones de abrigo, tenían que requerir, ponen plazos son mejores, parafraseando en primer lugar, una autorización al servicio al general Perón. zonal para proceder, con lo cual también se daban problemas prácticos. - Ocupa la Presidencia su titular, el En mi sección electoral, teníamos a más señor diputado González. de 500 kilómetros, algunos municipios que tenían que pedir esa autorización, que en la Sr. Budassi - El otro tema que también práctica se hacía por fax, por lo tanto, se consideramos necesario e imprescindible debía esperar la venia para seguir adelante. incluir en la ley -y en esto recuerdo lo que El otro punto, que también era necesario hablamos recién sobre la ley como una y que consideramos imprescindible refor- suerte de aspiración de máxima, pero que mar, se trata de que no solo tenían que dejaba de lado algunos temas básicos- es el CAMARA DE DIPUTADOS 5517

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de las guardas institucionales, que no se estos plazos se cumplan para que estos mencionaba. chicos tengan una salida y una solución Hay chicos que por más que, como bien definitiva a su problema, ya sea dentro de su dice la ley, deben ser siempre tratados de familia biológica, en su familia extendida o, reinsertar en su familia biológica, una y otra eventualmente, por la vía de la adopción. vez recurrían a su estado de situación de Estas normas instrumentales tienen un riesgo, de abandono. Lo que debió regla- soporte conceptual que se puede ver, parti- mentar el Ministerio de Desarrollo Social, cularmente -y me voy a permitir compartir porque no estaba previsto en la ley -porque esto con ustedes-, en un fallo de la Corte de la ley, quizás idealmente, previo que estas la Provincia dictado el 22 de octubre de situaciones no se debían dar- era qué se 2003, en la causa 79981, identificada por hacía con esos chicos. Y, en definitiva, esos sus iniciales: A,E adopción plena, en donde chicos tuvieron que tener instituciones en la verdad es que se trata muy de frente este donde ser protegidos durante este plazo, prejuicio que existe en algunos ámbitos con cuando ni su familia de origen los protegía ni relación a la adopción. su situación estaba definida. La Corte nos dice, en el primer punto, que Creo que, ante la necesidad, el Ministerio no tenemos que confundir la vinculación, de Desarrollo Social hizo una resolución en que se tiene que tratar de preservar y refor- la que reglamentó lo que llamó guardas zar con la familia biológica, con el derecho institucionales, y la verdad es que son nece- de identidad biológica. sarias. No estamos hablando de las institu- La ley de Procedimiento de Adopción que ciones de Oliver Twist, con la pluma de votamos hoy, el Sistema de Protección del Dickens, en donde nos pintaban esos casi Niño y la ley nacional, resguardan este de- centros carcelarios numerosísimos y des- recho, obligan a los padres adoptivos a personalizados. Eso, afortunadamente, ya hacerles conocer su realidad biológica y no existe más en la Provincia y esperemos esos chicos tienen, a los 18 años, derecho a que tampoco exista en el país. acceder al expediente de adopción. Enton- Las municipalidades han organizado pe- ces, este es un punto fundamental. queños hogares que tratan de actuar como La vinculación biológica con su familia no una familia, donde estos chicos están efec- quiere decir que nosotros le estemos ne- tivamente institucionalizados. gando el derecho a conocer su realidad Lo que hemos hecho es proponer que biológica pero, como bien dice el fallo de la esta guarda institucional tenga rango de ley Corte: «¿Se puede parangonar el amor que y también le pedimos a los jueces que fijen trasunta el lazo adoptivo con la frialdad de los límites temporales de esta guarda sobre un trato distante y desaprensivo?», como el todo -era un tema práctico que se veía en las observado en el caso que estaban resol- municipalidades- porque, por ejemplo, esos viendo; «Qué reconocimiento, relevancia y chicos no podían recibir su asignación uni- protección jurídica cabe otorgar a tan preca- versal o no podían tener cobertura de obra ria conexión que, palmariamente, excluye lo social, porque, no eran nadie; sus guarda- afectivo; ¿cuál sería la finalidad que con ello dores tenían una instrucción que le daba el se perseguiría?, ¿acaso otorgar significa- Ministerio de Desarrollo Social por una re- ción a aquello que es absolutamente artifi- solución de una norma de cuarto nivel. En- cial?» Lo que nos destaca la Corte es que el tonces, lo llevamos a la ley, le ponemos lazo valedero es aquel que se constituye limitaciones y también le decimos a los jue- afectivamente y no el que esta constituido ces que den atribuciones específicas, pri- por una mera aproximación biológica a ese mero, para limitar la patria potestad de aque- chico; no a la afectiva que le pueden brindar llos que no se ocupan de sus chicos, en caso los padres adoptivos. de ser necesario, pero también darles atri- El interés superior del chico nos obliga buciones a quienes los están cuidando du- también a tener otro parámetro básico que rante esta guarda institucional que, reitero, la Corte ha destacado en este fallo, que - es limitada en el tiempo. Esperemos que como yo les digo- trata de reflejar específi- 5518 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

camente lo que nosotros tratamos de volcar tegidos y los jueces, en definitiva, se sientan en la ley. Dice: «Es necesario reparar que la compelidos a definir situaciones que, hasta adopción no opera como consecuencia de hoy, están indefinidas y ocasionan daños una sanción a un padre, sino como un reme- que no pueden ser reparados posteriormen- dio para el hijo resultando, en definitiva, te. irrelevante el motivo por el que se produjo el Muchas gracias, señor presidente. abandono o desamparo que lo coloca obje- (Aplausos) tivamente en grave peligro material o mo- ral». Pero, la Corte también aclara el tema - Sr. Presidente (González) - Tiene la y este es otro tema fundamental para erra- palabra el señor diputado De Simone. dicar todo prejuicio en contra de la adop- ción-, diciendo: «...salvo que esa vincula- Sr. De Simone - Señor presidente: Voy a ción con el hijo adoptivo haya fincado en la ser muy breve. comisión de un delito como el apoderamien- Todos hablamos sobre técnicas legislati- to del menor, en cuyo caso el interés general vas; yo soy pediatra y, desde el punto de familiar prevalece, por lo que podría inter- vista de la Pediatría, cuanto más acotemos pretarse como interés de aquel». los tiempos y más acortemos los tiempos a Entonces, nuestra norma le da atribucio- los jueces para que puedan decidir una nes a quienes tienen estos poderes iniciales adopción, mejoraremos la vida de nuestros de control y protección de los chicos, que chicos. son los servicios locales; nuestra norma Nosotros sabemos que cuanto más corto pone a los jueces en la obligación de cerrar es el período de estado de abandono, más las situaciones de indefinición que tenía la fácil es la recuperación posterior en la ado- norma hasta hoy vigente; garantiza el cono- lescencia, a ese estado de abandono. cimiento de la identidad biológica y salva- El adolescente tiene una situación que es guarda específicamente aquellos casos en la crisis del existencialismo, o sea, el chico los que esta vinculación adoptiva se haya entra en crisis y se pregunta: «¿De dónde generado en un vínculo ilegal, derivado de vengo?, ¿adonde voy?, ¿quién soy?». Y en la apropiación de un menor. los chicos que sufren un estado de abando- El cantor pergaminense Atahualpa Yu- no prolongado, esas crisis se profundizan panqui -la verdad es que yo creí inicialmente mucho más. que era tucumano, pero era de la provincia Cuando los chicos en estado crítico no de Buenos Aires- me hizo conocer, en un tienen imagen de madre, a futuro -capaz antiguo recital grabado, unos versos de esté hablando de técnica médica- se le co- Machado que, más o menos, dicen: «Hasta mienzan a acortar los tiempos de adopción. que el pueblo las canta, las coplas, coplas Lo dijo bien el señor Diputado: los chicos no no son, y cuando las canta el pueblo, ya son cosas, son seres que piensan, sienten y nadie sabe el autor». sufren. Lo que creo -porque se dijo aquí- es que Estoy realmente comprometido con esta lo importante de esta legislación no es que ley, porque al acortarse los plazos, mejorará nosotros la hayamos hecho y la hayamos la situación de nuestros chicos. podido trabajar en este ámbito de cordiali- Nada más, señor presidente. (Aplausos) dad, a pesar de las limitaciones que, pensá- bamos, no nos iban a permitir llegar a un Sr. Pérez - Pido la palabra. resultado final, en un año tan complejo como Señor presidente: Bastante se ha habla- el que estamos atravesando. Pero nuestra do de la metodología y de la reivindicación obligación, más allá del momento -podemos del formato que siguió la Cámara en estos decirlo claramente- de alegría por haber meses. llegado a este resultado, es lograr que estas Quiero recordar, en honor a la verdad, leyes se transformen en leyes y eso será que hace cuatro años, con las autoridades cuando el pueblo las aplique, cuando estos de ese entonces -estaba como Vicepresi- chicos sientan que sus derechos están pro- dente el actual ministro Julián Domínguez y CAMARA DE DIPUTADOS 5519

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria usted como Presidente-, con los jefes opo- le restaba legitimidad a una Cámara que sitores de ese entonces, algunos están pre- tenía la suficiente responsabilidad como para sentes y a otros se les ha vencido el manda- sancionar las leyes. to, felizmente se diseñó este formato, se ¡Qué visión tal vez un poco soberbia y insistió y se profundizó con la gestión del antigua que, en realidad, no miró lo que diputado Horacio Delgado, como bien decía pasó en nuestro país 10 años atrás, por Gobbi y, obviamente, con una óptima selec- poner una cifra de años redonda! ción de funcionarios resumida en la figura La verdad es que poco importa quiénes del doctor Norberto Liwski. éramos los responsables, pero haciéndole Esa figura, me parece que reivindica a honor a la copla, había una copla que circu- todo el cuerpo de asesores que pueda tener laba por todo el territorio del país y que la Cámara o que pueda tener cada uno de hablaba de «que se vayan todos». los diputados y, obviamente me incluyo, Perdí la cuenta de la cantidad de proyec- porque estoy orgulloso de los asesores míos tos que escribí, de hecho me era bastante que han trabajado en esta ley. fácil hacerlo. Cuando salí del Senado, don- Pocas veces he tenido tan poca interven- de me pasé escribiendo y corrigiendo leyes, ción en la letra, en las comas y en los puntos entré al Concejo Deliberante de La Plata y de una ley como en esta, pero muy pocas escribía una ordenanza por semana. La veces he sentido el placer, el orgullo y la verdad es que tenía facilidad para hacerlo. felicidad de votar una ley como en el caso de Llegó un tiempo en el que me pregunté si la que estamos votando. esa facilidad para escribir tenía relación con Creo en la metodología usada, aunque la aplicabilidad concreta de lo que estába- haya sido cuestionada por legisladores -no mos votando o proyectando y, en realidad, de esta Cámara- e inclusive observada por no. algunos legisladores de otros estamentos, Cuando llegué a esta Cámara y sobre como los de Capital Federal, que alguna vez todo cuando asumí, ni siquiera como Presi- discutieron conmigo a través de los medios. dente de Bloque, pero sí en la conducción Como ustedes recordarán, esta Cámara del mismo, tal vez en una etapa de madura- hizo tal vez uno de los congresos más nu- ción política, por qué no, y personal, siem- merosos de que se tenga historia. Yo voy a pre sentí que, en realidad, lo más importante cumplir veintiséis años entre este edificio y era el efecto inmediato a la sanción de la el de la municipalidad, desde 1985 que norma, ver qué es lo que ocurría en la empecé en el Senado -veintiséis años, repi- sociedad. to, no son pocos-, y puedo decir que esta Vaya si en estos años, tal vez en los Cámara hizo, conjuntamente con la Procu- últimos cuatro, nos hemos dado el gusto con ración, con la Corte, con todos los bloques y el tema de la venta de alcohol, con el horario con los departamentos judiciales, las jorna- de los boliches, con la fertilización asistida, das sobre la Escuela Judicial en la Provincia con los presupuestos -por la manera en que de Buenos Aires más numerosa que se se han tratado-, con las modificaciones im- tenga memoria con 600 magistrados y pro- positivas, por la forma en que se han trata- fesionales de los colegios de abogados de do, con absoluta calidad, en esta Legislatu- toda la provincia de Buenos Aires. ra. Por suerte, tal vez un poco más tarde de La verdad, incluso lo hablábamos con el lo que uno pretendía, el Consejo de la Ma- gobernador Scioli, es que pasamos de tener gistratura y la Corte -con la decisión del dos tercios a ser la primera minoría en la Poder Ejecutivo-, han puesto en marcha, en Cámara y ni la gobernabilidad teníamos. Es definitiva, una marcha muy pequeña toda- más, creo que fue fenomenal la productivi- vía, la Escuela Judicial en la Provincia de dad jurídica que tuvo la Cámara en estos Buenos Aires. dos años. Hago referencia a este paso y a esta Señor presidente, usted y las autorida- metodología, porque creo que en su mo- des tienen mucho que ver con esto y, obvia- mento se criticó, porque se hablaba de que mente, también la oposición. Ayer estuvi- 5520 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mos con cinco rectores, de los cuales ape- los hombres y en las mujeres que presiden nas conozco a tres y nada tienen que ver nuestras comisiones que son las que, en con nuestro color político, pero son hom- definitiva, perfilan. bres de la política que, a través de la función Poco importa, en realidad, a qué bloque académica, se han dedicado a la política pertenecen sino que jerarquizan las comi- con mucho orgullo y llegaron allí no por una siones cuando trabajan de la manera que lo cuestión mágica si no por decisiones políti- hacen. cas de esas Casas de Altos Estudios. Esta Esta ley, de gran envergadura e impacto Cámara sale nuevamente a la calle, en todo jurídico, diría yo, de nuevos paradigmas sentido, y no pierde legitimidad cuando va jurídicos y sociales, sin embargo, no tiene la en búsqueda del pensamiento, de la inteli- firma de la Comisión de Legislación General gencia bien entendida, de la opinión, de la ni despacho de la Comisión de Asuntos voluntad popular y si no lo hiciéramos así, Constitucionales y Justicia, porque tiene esa con la dinámica de la modernidad y de legitimidad de origen que trabajó, que se nuestros tiempos, con los cambios profun- predispuso y que participó de la totalidad de dos que viven el mundo y nuestra sociedad, los bloques. con la velocidad que dan esos cambios, con Por eso, creo que el nuevo paradigma y la información, las redes sociales y la tecno- el método, del que -repito- el convenio con logía, en realidad, estaríamos anclados en las universidades de ayer, fue una muestra, el pasado. lejos de plantearse como un debilitamiento No perdemos legitimidad política por ir a de nuestra representación política, definiti- la consulta con mucha modestia, al contra- vamente, jerarquiza esta Cámara. rio, la legitimación de esta ley que estamos En este sentido, esperamos contar con la sancionando, tiene que ver, precisamente colaboración de nuestros compañeros se- con su metodología, porque me siento ab- nadores, que, tal vez, no nos interpretaron, solutamente legitimado en forma política, o quizá no nos explicamos correctamente - con varias reelecciones sobre mi espalda. vamos a comenzar por los propios errores- Sin embargo, la legitimación de una ley está , cuando hace un año intentamos constituir en el efecto que produce, en la satisfacción la Comisión Bicameral, como recordaba el popular con la aplicación de la misma. señor diputado Feliú. Quizá, en ese momen- Hemos recibido inquietudes, pedidos, to el tratamiento legislativo fue muy rápido y felicitaciones y saludos como no los recibí, el tema no fue explicado de modo adecua- por lo menos yo, en estos veintiséis años de do. actividad parlamentaria. Sin embargo, y por suerte, gracias a la Los hombres de la política sabemos que insistencia de esa herramienta fenomenal los efectos empiezan siendo lentos o relati- que es el Observatorio Social Legislativo y vos y que mucho va a tener que ver el Poder de todo su equipo, encabezado por el doctor Judicial, y el Poder Ejecutivo, con el com- Liwski, en sus tres impecables jornadas -de promiso presupuestario que le aplique a las que pude asistir solo a dos, aunque sé esto y a muchas de las asignaturas pendien- que la de Bahía Blanca fue fenomenal, por- tes. Es mérito reconocerlo, en la Comisión que la pude seguir por los medios-, hemos de Labor Parlamentaria el diputado Cinque- obtenido una altísima legitimación. rrui y diputados de otros bloques nos obser- Seguramente, en pocos meses o el año vaban algunas cosas que habían quedado que viene, cuando esta ley se ponga en en el tintero de los compromisos presupues- práctica, pueden ser necesarios algunos tarios para los municipios y claro que sí, no retoques. «¡Pobre de la ley que no merezca se nos van a caer las medias, como oficialis- ser discutida o que sea olvidada por los tas, si decimos que, en varios casos, toda- cuerpos legislativos y que apenas aparezca vía estamos en deuda. Pero, con mucho en los digestos!», decía un sabio legislador orgullo esta Legislatura, la cual integro, acier- que tuvo esta provincia de Buenos Aires ta en la metodología y también, permitámo- hace muchísimos años, que fue José Her- nos decir esto, señor presidente, acierta en nández; pobre de la norma que, en definiti- CAMARA DE DIPUTADOS 5521

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria va, sea rápidamente olvidada por el pueblo, con esta ley para la búsqueda de la felicidad sus legisladores o sus jueces. de nuestros niños. Esta ha sido una oportunidad para jerar- Gracias, señor presidente. (Aplausos). quizar a los miembros, a los legisladores, a los presidentes de las comisiones y a nues- Sr. Presidente (González) - Se va a tros asesores, que, además, trabajaron con votar la constitución de la Cámara en comi- un amor y una profundidad absolutos. sión para producir el despacho correspon- En este sentido, quiero decir que esta ley diente al expediente D/2.022/11-12. tiene también mucho de ideología, ¿porqué no decirlo? Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Mi primer contacto con la adopción cum- ple 15 años, con la adopción por parte de un Sr. Presidente (González) - La Cámara familiar de mi ahijada de bautismo, que queda constituida en comisión. cumple 15 años el 12 de diciembre. Mi segundo contacto con el intento de adop- - Es la hora 15 y 20. ción fue hace 13 años, con una hermosa nena del hogar «Pantalón Cortito», un pres- - A las 15 y 21, dice el tigioso hogar de chicos de la calle muy conocido en La Plata -que ya ha tenido hijos Sr. Presidente (González) - Concluidos y ha visto hijos de hijos-; decía, tuve un los motivos por los que esta Cámara se intento de adopción hace 13 años, pero constituyera en comisión, se reanuda la como tenía 4 hermanos, no me daba el sesión. cuero, al estar soltero, para afrontar una Se va a votar la entrada del despacho de cuádruple adopción. Sin embargo, la vida la Cámara constituida en comisión. me premió y mi primera hija cumple 11 años el mes que viene. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Por eso, estoy feliz con la sanción de esta ley, y digo que tiene una fuerte carga ideo- Sr. Presidente (González) - Por Secre- lógica, porque no conozco un partido políti- taría se dará lectura al despacho. co en la República Argentina ni en el territo- rio de nuestra Provincia que trabaje, de Sr. Secretario (Isasi) - ninguna manera, para que haya más chicos en adopción. (D/2.022/11-12) Amigos padres, que tienen la herramien- ta de la fertilización y que tendrán, tal vez, La honorable Cámara de Diputados de la esta herramienta de la coyuntura: trabaja- provincia de Buenos Aires, constituida en mos en nuestra Patria y, en particular, en comisión, al considerar el proyecto de ley nuestra Provincia para que cada vez haya del señor diputado Feliú y otros, sustitución más familias que contengan a sus hijos; artículos de la ley 13.298, disponiendo la trabajamos en nuestra Patria y en nuestra promoción y protección integral de los dere- Provincia para que las madres, aún aquellas chos de los niños, y por los fundamentos y abandonadas por sus esposos, parejas o antecedentes agregados al expediente se compañeros, no tengan que abandonar a aconseja la aprobación con modificaciones sus hijos, y cuenten herramientas para su del siguiente: salud, su educación y para que tengan con qué darles de comer. PROYECTO DE LEY Ese es nuestro fin último, un estado de felicidad de nuestra Patria, pero, aún cuan- El Senado y Cámara de Diputados, etc. do no sea así y de hayan, de todos modos, casos de niños que queden huérfanos - Art. 1º - Sustitúyese el artículo 18 de la porque puede suceder por un accidente ley 13.298 que quedará redactado de la automotriz-, el Estado debe estar presente siguiente forma: 5522 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 18 - En cada municipio la autori- c) Propiciar y ejecutar alternativas ten- dad de aplicación debe establecer órga- dientes a evitar la separación de! nos desconcentrados denominados Ser- niño, niña o adolescente de su fa- vicios Locales de Promoción y Protec- milia y/o guardadores y/o de quien ción de Derechos. Serán unidades técni- tenga a su cargo su cuidado o aten- co operativas con una o más sedes, des- ción, teniendo como mira el supe- empeñando las funciones de facilitar que rior interés del niño, niña o adoles- el niño, niña o adolescente, los cuales cente. tengan amenazados o violados sus dere- d) Comunicar dentro de las veinticua- chos, puedan acceder a los programas y tro (24) horas al Juez de Familia planes disponibles en su comunidad. En competente del departamento judi- los casos en que la problemática presen- cial correspondiente a la ciudad en tada admita una solución rápida, y que se la que se encuentren radicados, la pueda efectivizar con recursos propios, existencia de niños, niñas o ado- la ayuda se podrá efectuar en forma di- lescentes en estado desamparo, recta. ya se trate porque sus padres hu- Les corresponderá a estos servicios biesen sido privados de la patria buscar la alternativa que evite la separa- potestad y no exista dentro de su ción del niño, niña o adolescente de su familia de origen ampliada una per- familia o de las personas encargadas de sona que asuma la responsabili- su cuidado personal, aportando directa- dad de ser su guardadora; o cuan- mente las soluciones apropiadas para do se constatare la existencia de superar la situación que amenaza con niños, niñas o adolescentes que provocar la separación. hubiesen sido sometidos a actos En caso de resultar inevitable la sepa- que vulneren su desarrollo o de sus ración del niño, niña o adolescente de su derechos fundamentales; o cuan- familia, se deberán activar los mecanis- do se constatare la existencia de mos para la rápida y eficaz solución de la cualquier situación que coloque al situación de aquellos, efectuándose los niño, niña o adolescente en estado trámites para declararlos en estado de de vulnerabilidad de sus derechos. adoptabilidad y así otorgar la pertinente La comunicación al Juzgado de guarda con fines de adopción. Familia competente es considera- da deber de los funcionarios que Art. 2º - Sustitúyase el artículo 19 de la tuviesen conocimiento de las cir- ley 13.298 que quedará redactado de la cunstancias anteriormente mencio- siguiente forma: nadas y su incumplimiento será considerado falta grave a los fines Art. 19 - Los Servicios Locales de de aplicar las sanciones disciplina- Protección de los derechos del niño ten- rias y penales correspondientes. El drán las siguientes funciones: Juez deberá velar por el interés superior del niño, niña o adoles- a) Ejecutar los programas, planes, cente, y de considerarlo pertinente, servicios y toda otra acción que declarará mediante resolución fun- tienda a prevenir, asistir, proteger, dada su estado de adoptabilidad. y/o restablecer los derechos del niño, niña o adolescente. Art. 3º - Sustitúyase el artículo 32 de la b) Recibir denuncias e intervenir de ley 13.298 el que quedará redactado de la oficio ante el conocimiento de la siguiente forma: posible existencia de violación o amenaza en el ejercicio de los de- Art. 32 - Las medidas de protección rechos del niño, niña o adolescen- son aquellas que, teniendo en cuenta el te. superior interés del niño, niña o adoles- CAMARA DE DIPUTADOS 5523

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cente, disponen los Servicios Locales de adolescente, de acuerdo a las circuns- Promoción y Protección de Derechos tancias del caso. cuando se produce, en perjuicio de uno o varios niños, niñas o adolescentes, la Art. 5º - Sustitúyase el artículo 35 de la amenaza o violación de sus derechos o ley 13.298 el que quedará redactado de la garantías, con el objeto de preservarlos o siguiente forma: restituirlos. La amenaza o violación a que se refiere este artículo, puede provenir Art. 35 - Comprobada la amenaza o de la acción u omisión de personas físi- violación de derechos podrán adoptarse, cas o jurídicas. Las medidas de protec- entre otras, las medidas que a continua- ción adoptada por los Servicios Locales ción se enuncian: de Promoción y Protección de Derechos, deberá ser comunicada dentro de las a) Apoyo para que los niños perma- veinticuatro (24) horas al Juzgado de nezcan conviviendo con su grupo Familia competente del Departamento familiar, Orientación a los padres o Judicial que tenga jurisdicción en el asien- responsables, to del Servicio Local de Promoción y b) Orientación, apoyo y seguimiento Protección de Derechos, para que éste temporarios a la niña, niño, adoles- aplique el procedimiento establecido en cente y/o su familia, la ley de Procedimiento de Adopción Pro- c) Inscripción y asistencia obligatoria vincial. La comunicación al Juzgado de en establecimiento educativo ofi- Familia competente es considerada de- cial. ber de los funcionarios que tuviesen co- d) Solicitud de becas de estudio o nocimiento de las circunstancias ante- para guardería y/o inclusión en pro- riormente mencionadas y su incumpli- gramas de alfabetización o apoyo miento será considerado falta grave a los escolar. fines de aplicar las sanciones disciplina- e) Asistencia integral a la embaraza- rias y penales correspondientes. da. f) Inclusión del niño, niña o adoles- Art. 4º - Sustitúyase el artículo 33 de la cente y la familia en programas de ley 13.298 el que quedará redactado de la asistencia familiar. siguiente forma: g) Cuidado del niño, niña o adoles- cente en el propio hogar, orientan- Art. 33 - Las medidas de protección de do y apoyando a los padres, repre- derechos son limitadas en el tiempo y sentantes o responsables en el tendrán una duración máxima de seis (6) cumplimiento de sus obligaciones, meses, siendo prorrogables por única conjuntamente con el seguimiento vez y mediante resolución fundada del temporal de la familia y del niño, Juez de Familia interviniente por otro niña o adolescente a través de un período de igual duración. En ningún caso programa. una medida de protección de derechos h) Tratamiento médico, psicológico o implicará la privación de libertad ambula- psiquiátrico del niño, niña o adoles- toria del niño, niña o adolescente. No cente o de alguno de sus padres, podrá disponerse el cese de la medida de responsables o representantes. protección por voluntad unilateral del niño, i) Inclusión en programa oficial o co- niña o adolescente, salvo que así lo en- munitario de atención, orientación tendiere el Juez de Familia competente, y tratamiento en adicciones. teniendo en cuenta el interés superior del j) Asistencia económica. niño, niña o adolescente. Agotado el pla- k) Integración en núcleos familiares zo de las medidas de protección, el Juez alternativos. de Familia competente declarará o no el I) Con carácter excepcional y provi- estado de adoptabilidad del niño, niña o sional la permanencia temporal en 5524 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ámbitos familiares alternativos o En el transcurso de la ejecución de entidades de atención social y/o de esta medida se favorecerá todo contacto salud, con comunicación de lo re- o vinculación del niño, niña o adolescen- suelto, dentro de las veinticuatro te con su familia. (24) horas, al Asesor de Incapaces En caso que el Servicio Local de Pro- y al Juez de Familia competente El moción y Protección de Derechos estime Juez de Familia, deberá resolver la que esta revinculación no se podrá pro- legalidad de la medida en el plazo ducir o puede atentar contra el interés de setenta y dos (72) horas. superior del niño, niña o adolescente, deberá promover las acciones pertinen- La medida de abrigo tiene como obje- tes para la rápida declaración del estado to brindar al niño, niña o adolescente, un de adoptabilidad del niño, niña o adoles- ámbito alternativo al grupo de conviven- cente. cia cuando en este se encuentren ame- La ubicación del niño, niña o adoles- nazados o vulnerados efectivamente sus cente, fuera de su hogar, podrá llevarse derechos y garantías hasta tanto se eva- a cabo por: parientes, adultos idóneos, lué la implementación de otras medidas hogares voluntarios, hogares comunita- tendientes a preservarlos o restituirlos. rios, hogares de niños registrados. La excepcionalidad de la medida re- Se tratará de ubicar el mejor lugar fiere a que sólo es aplicable en resguardo para cada niño, niña o adolescente cerca del interés superior del niño, niña o ado- de su domicilio, evitando en lo posible, la lescente cuando: separación entre hermanos y hermanas. Vencidos los plazos indicados sin haber- 1. Las violaciones a los derechos del se modificado las circunstancias que niño, niña o adolescente, impliquen motivaron la medida, y no habiéndose grave perjuicio a su integridad físi- encontrado estrategias de protección de ca, psíquica y social, y se advierta derechos para reintegrar el niño, niña o la necesidad de apartarlo de su adolescente a su grupo familiar, el Servi- medio en tanto se evalúen otras cio Local de Promoción y Protección de estrategias de protección. Derechos en el plazo de cinco días reali- 2. El niño, niña o adolescente lo re- zará una síntesis de lo actuado con el quiera por resultarle insostenible niño, niña o adolescente y su familia, su situación de vida en su grupo de donde deberá ponderarse en forma pre- convivencia y hasta tanto se pro- cisa las fortalezas y debilidades del nú- duzca la evaluación y mediación cleo familiar, las estrategias desarrolla- para su reintegro o derivación a das y los resultados obtenidos para su otro programa. presentación ante el magistrado intervi- 3. Sea necesario ubicar a familiares, niente. En el mismo escrito deberá fun- tutores o guardadores en aquellas dar -en su caso- la necesidad de mante- situaciones en que el niño, niña o ner la separación del niño, niña o adoles- adolescente se encuentre solo, cente de su grupo familiar, en el ámbito perdido o desvinculado. de convivencia sugerido si existe acuer- do de sus padres o representantes lega- En forma simultánea a la disposición les y podrá requerirse del Asesor de Inca- de esta medida, se deberá trabajar con la paces la promoción de las acciones civi- familia del niño, niña o adolescente a fin les que estimen necesarias para la pro- de procurarle la orientación y condicio- tección de los derechos del niño, niña o nes necesarias para abordar las dificulta- adolescente o iniciarlas en forma directa des que ocasionaron la medida dispues- ante las autoridades judiciales pertinen- ta y facilitar , siempre que sea posible el tes. retorno, del niño, niña o adolescente a su En aquellos casos en los cuales el seno familiar. niño, niña o adolescente deba quedarse CAMARA DE DIPUTADOS 5525

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

por un tiempo mas prolongado en los Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. hogares voluntarios, hogares comunita- rios, hogares de niños registrados o en - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de otros lugares alternativos, el Servicio 2011. Local de Promoción y Protección de De- rechos, deberá requerir a la autoridad Sr. Presidente (González) - Se va a judicial el dictado de una medida de guar- votar el proyecto en general. da institucional, en la que deberá constar las condiciones que la misma debe re- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. vestir, como también la persona respon- sable del niño, niña o adolescente. En - Sin observaciones, se votan y se aquellas entidades de atención social y/ aprueban en particular los artículos 1º o de salud, los responsables de estas al 5º del despacho de la Cámara cons- instancias deberán elaborar en forma tituida en comisión. consensuada con el niño, niña o adoles- cente su proyecto de vida el cual podrá - El artículo 6º es de forma. contemplar la posibilidad de reintegrarse a su familia u otra medida de acogimiento Sr. Presidente (González) - Aprobado familiar respetando la red afectiva de en general y en particular, con modificacio- aquellos. nes, se comunicará al honorable Senado. Durante el lapso que dure su perma- nencia fuera de su hogar, el niño, niña o Se va a votar la constitución de la Cáma- adolescente deberá ser respetado en sus ra en comisión para producir el despacho creencias y en su intimidad, no podrá ser correspondiente al expediente D/2.020/11- objeto de injerencias arbitrarias en su 12. vida privada, ni de ataques ilegales a su honra y reputación. En consulta con el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. niño, niña o adolescente, los responsa- bles de acoger a los mismos, sean fami- Sr. Presidente (González) - La Cámara liares o entidades, deberán proponer a queda constituida en comisión. los Servicios Locales de Promoción y Protección un plan de atención al niño, - Es la hora 15 y 22. niña o adolescente que contemple su escolaridad, salud, recreación y mante- - A las 15 y 23, dice el nimiento con sus vínculos comunitarios. El niño, niña o adolescente deberá ser Sr. Presidente (González) - Concluidos informado por el Servicio Local de Pro- los motivos por los que esta Cámara se moción y Protección de Derechos en for- constituyera en comisión, se reanuda la ma comprensible, de acuerdo a su edad, sesión. sobre sus derechos y los plazos previs- Se va a votar la entrada del despacho de tos por la autoridad judicial, para su per- la Cámara constituida en comisión. manencia fuera de ese ámbito, de las condiciones en que se revisarán dichos Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. plazos y también acerca de los pasos siguientes. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Al disponerse las medidas de protec- taría se dará lectura al despacho. ción, el Magistrado interviniente deberá consignar las restricciones a la patria Sr. Secretario (Isasi) - potestad que las mismas implican, y las autorizaciones correspondientes a quie- (D/2.020/11-12) nes ejerzan la guarda durante su vigen- cia. La honorable Cámara de Diputados de la 5526 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

provincia de Buenos Aires, constituida en Art. 1º - Objeto. Esta ley tiene por objeto comisión, al considerar el proyecto de ley establecer el procedimiento de adopción en del señor diputado Feliú y otros, Proyecto de toda la provincia de Buenos Aires. ley: estableciendo el procedimiento de adop- ción, y por los fundamentos agregados al Art. 2º - Principio rector. En la interpreta- expediente, se aconseja la aprobación con ción y aplicación de esta ley el principio modificaciones del siguiente. rector será el interés superior del niño, con- sagrado en la Convención sobre los Dere- Se va a votar la constitución de la Cáma- chos del Niño; en el artículo 19 de la Con- ra en comisión para producir el despacho vención Americana de los Derechos Huma- correspondiente al expediente D/2.020/11- nos y en la ley 13.298. 12. Art. 3º - Principios generales. Además Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. del principio rector establecido en el artículo 2º, en la aplicación de la presente ley, resul- Sr. Presidente (González) - La Cámara tan de aplicación obligatoria todos los prin- queda constituida en comisión. cipios, derechos y garantías consagrados en la Constitución de la Nación Argentina, la - Es la hora 15 y 22. Convención sobre los Derechos del Niño, el Pacto Internacional de Derechos Económi- - A las 15 y 23, dice el cos, Sociales y Culturales, el Pacto Interna- cional de Derechos Civiles y Políticos, la ley Sr. Presidente (González) - Concluidos 26.061, la Constitución de la Provincia de los motivos por los que esta Cámara se Buenos Aires, y en especial en carácter constituyera en comisión, se reanuda la enunciativo, los siguientes. sesión. Se va a votar la entrada del despacho de 1. Derecho del niño, niña o adolescente, la Cámara constituida en comisión. a ser tratado como Sujeto de Derecho. 2. Derecho del niño, niña o adolescente, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. a conocer su identidad. 3. Derecho del niño, niña o adolescente Sr. Presidente (González) - Por Secre- a no ser discriminado sin distinción taría se dará lectura al despacho. alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, e! idioma, la Sr. Secretario (Isasi) - religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o (D/2.020/11-12) social, la posición económica, los im- pedimentos físicos, el nacimiento o La honorable Cámara de Diputados de la cualquier otra condición del niño, niña provincia de Buenos Aires, constituida en o adolescente, de sus padres o de sus comisión, al considerar el proyecto de ley tutores. del señor diputado Feliú y otros, Proyecto de 4. Derecho del niño, niña o adolescente, ley: estableciendo el procedimiento de adop- a ser oído, durante todo el procedi- ción, y por los fundamentos agregados al miento. expediente, se aconseja la aprobación con 5. Derecho del niño, niña o adolescente, modificaciones del siguiente. a la protección y asistencia especial del Estado LIBRO I 6. Derecho del niño, niña o adolescente, a vivir y ser criado en el seno de una TITULO I familia. 7. Derecho del niño, niña o adolescente, Disposiciones generales a tener una vida plena y digna en CAMARA DE DIPUTADOS 5527

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

condiciones que aseguren su digni- garantizándole debidamente cuidado y pro- dad. tección, el Juez de Familia dará inmediata 8. Derecho del niño, niña o adolescente, intervención al Ministerio Público Pupilar. . a la educación. El Juez de Familia y el Ministerio Público 9. Derecho del niño, niña o adolescente, Pupilar deberán en forma conjunta y dentro a no ser discriminación. del plazo de veinte (20) días adoptar las 10. Derecho del niño, niña o adolescen- siguientes medidas. te, a ser oído y a la participación. a) Obtener la documentación relativa a Art. 4º - Competencia. A los fines de la identidad y filiación del niño, niña o aplicación de la presente ley será compe- adolescente, tente, el Juez de Familia del domicilio donde b) Constatar la existencia de algún fami- el niño, niña o adolescente resida habitual- liar que asuma la responsabilidad de mente. Para el caso que se desconozca guardadora. dicho domicilio será competente el del lugar c) Reunir los demás antecedentes que en que se encuentre el niño, niña o adoles- del caso fueran pertinentes. cente, o el Juez de Familia donde se hubie- sen tomado las primeras medidas de pro- Para el cumplimiento de su cometido tección. podrán solicitar el auxilio de la fuerza públi- ca y podrán valerse de los Servicios Locales LIBRO II de Promoción y Protección de Derechos para que los auxilien en las labores enco- Del procedimiento de adopción mendadas.

TITULO I Art. 7º - Audiencia. Si de las medidas preliminares efectuadas por el Ministerio Declaración del estado de Público Pupilar, se pudiere identificar a los adoptabilidad padres, tutores, o familiares a cargo, se los notificará personalmente para que compa- Art. 5º - Etapa previa. Antes de la entrega rezcan ante el Juez de Familia competente de la guarda con fines de adopción de una en el día y la hora fijados en la cédula de niña, niño o adolescente, deberá declararse notificación. Dicha audiencia deberá ser su estado de adoptabilidad. El estado de notificada al Ministerio Público Pupilar bajo adoptabilidad será pronunciado por el Juez pena de nulidad. de Familia competente de oficio o a instan- cia del Ministerio Público Pupilar o de los Art. 8º - Informes. Plazos. En dicha au- Servicios Locales de Promoción y Protec- diencia el Juez de Familia, además de tomar ción de Derechos, ello sin perjuicio de las conocimiento personal con los padres, tuto- medidas de protección que puede dictar el res o familiares a cargo, les informará sobre órgano judicial. la necesidad de realizar estudios psicológi- cos, de salud, y socio ambientales, de los Art. 6º - Ministerio Público Pupilar. Medi- que evaluará la posibilidad de mantener al das preliminares. Cuando se tuviese cono- niño, niña o adolescente con su familia de cimiento de la existencia de un niño, niña o origen, quedando los comparecientes en adolescente huérfano, sin tutor o familiares ese mismo acto, notificados del lugar y fe- que puedan asumir su crianza, garantizán- cha en que se efectuarán. dole debidamente cuidado y protección; o Los informes podrán realizarse por el cuando sus padres resulten desconocidos; equipo técnico del Juzgado y deberán estar o se hallaren privados de la patria potestad concluidos en el término de diez (10) días. por sentencia firme y no exista dentro de su En el supuesto que hubiese intervenido el familia de origen ampliada, persona que Servicio Local de Promoción y Protección asuma la responsabilidad de guardadora de Derechos y por cuestiones de celeridad 5528 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

procesal lo ameriten, el Juez de Familia Art. 12 - Contralor y periodicidad de las podrá utilizar el informe emanado del Servi- medidas. Mientras se encuentre vigente una cio de referencia. medida de protección tomada sobre la per- sona de un niño, niña o adolescente, el Juez Art. 9º - Consecuencias de la incompare- de Familia realizará un seguimiento periódi- cencia. En la cédula de notificación median- co respecto del cumplimiento de la o las te la cual se convoca a los padres tutores y/ medidas de protección tomadas y de sus o familiares a cargo a comparecer ante el resultados. Dicho seguimiento será mate- Juez de Familia, se les hará saber que rializado a través de los informes del equipo deberán constituir domicilio dentro del radio técnico del Juzgado o de los informes reali- del juzgado, en el que se considerarán váli- zados por los Servicios Locales de Promo- das todas las notificaciones, y que en caso ción y Protección de los Derechos, que se- de incomparencia injustificada, se podrá rán presentados dentro de los diez (10) días declarar el estado de adoptabilidad del niño, de realizada cada visita. Independientemen- niña o adolescente. te del seguimiento realizado, el Juez de Asimismo se les informará que en caso Familia, deberá citar a los progenitores o de no tener recursos para contratar un abo- familiares a cargo del niño, niña o adoles- gado de la matrícula, les asiste el derecho cente, las veces que estime conveniente, a de hacerse defender por el Defensor Oficial. fin de evaluar los resultados de las medidas adoptadas Del mismo modo, citará al niño, Art. 10 - Estado de adoptabilidad. Decla- niña o adolescente a fin de oír sus opiniones ración. Si no se pudiese identificar a los Cuando no pueda manifestar su voluntad, padres, tutores o familiares a cargo del se tomarán en cuenta los informes realiza- niño, niña o adolescente y se acreditara la dos por los equipos técnicos. La entrevista situación de abandono por resolución fun- con el niño, niña o adolescente deberá rea- dada, el Juez de Familia, en mérito a los lizarla el Juez de Familia en forma personal antecedentes del caso, podrá en un plazo e indelegable. no mayor a treinta (30) días, declarar el Mientras duren las medidas de protec- estado de adoptabilidad del niño, niña o ción siempre se intentará agotar por todos adolescente, sin perjuicio de mantener u los medios la revinculación del niño, niña o ordenar las medidas de protección más adolescente. convenientes, otorgando a los que asuman su cuidado, la guarda simple con fines Art. 13 - Declaración de estado de Adop- tutelares. tabilidad. Plazos. Las medidas de protec- ción dispuestas por el Juez de Familia o por Art. 11 - Medidas de protección. Comuni- el Servicio Local de Promoción y Protección cación. Efectuada la audiencia prevista en de los Derechos como así también el proce- el artículo 7º y siempre que los informes dimiento de declaración de adoptabilidad resulten favorables, el Juez de Familia dis- del niño, niña o adolescente, tendrán un pondrá la restitución del niño, niña o adoles- plazo de duración máxima de seis (6) me- cente a sus progenitores y/o familia de ori- ses, prorrogables mediante resolución fun- gen, tomando las medidas de protección dada, por igual período, contados a partir integral que estime corresponder para res- del momento en que el Juez de Familia toma guardo del niño, niña o adolescente, las que la primera medida de protección. Vencido responderán siempre al superior interés del dicho término y teniendo en cuenta el supe- niño. Deberá comunicarse al Ministerio Pú- rior interés del niño, niña o adolescente, y blico Pupilar la existencia del dictado de una hecho efectivo el derecho a ser oído, el Juez medida de protección, ello a los fines que de Familia, de acuerdo a las circunstancias asuma la representación de los intereses de del caso, declarará o no el estado de adop- los niños, niña o adolescentes. Las medidas tabilidad del niño, niña o adolescente me- de protección serán supervisadas por el diante resolución fundada la cual se notifi- Juez de Familia. cará a las partes, haciéndole saber que el CAMARA DE DIPUTADOS 5529

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria niño, niña o adolescente, será entregado en o adolescente. Concluida la audiencia, el guarda con fines de adopción. Juez de Familia dispondrá la inmediata rea- lización de estudios psicológicos, sociales, Art. 14 - Excepción al Plazo. Aún antes de salud e informes ambientales de los pro- del vencimiento del plazo establecido en el genitores, entrevistando en lo posible, a los artículo anterior y cuando las medidas de miembros de la familia ampliada. Dichos protección fracasaran por incumplimiento o informes deberán ser evacuados en un pla- por motivos imputables a los progenitores, zo de diez (10) días y de la previa evaluación tutores o familiar a cargo, o se detecte que de los mismos, el Juez de Familia, declarará el niño, niña o adolescente se encuentra en e estado de adoptabilidad. una situación de desamparo, o se advierta la existencia de cualquier situación que co- Art. 17 - Comunicación al Registro de loque al niño , niña o adolescente, en estado Aspirante. Plazo La declaración del estado de vulnerabilidad de sus derechos y tenien- de adoptabilidad será comunicada al Regis- do en cuenta el interés superior del niño, el tro Central de Aspirantes a Guardas con Juez de Familia, podrá decretar el estado de Fines de Adopción, instituido mediante la adoptabilidad, sin perjuicio de ordenar con Acordada de la Suprema Corte de Justicia urgencia, las medidas de protección más de la Provincia de Buenos Aires, número convenientes. Dicha resolución se notifica- 2707 del 4 de junio de 1996, en un plazo de rá a los progenitores o a la familia de origen, cinco (5) días desde su dictado. El respon- según el caso, haciéndosele saber que el sable del Registro mencionado, deberá re- niño, niña o adolescente será entregado en mitir al Juez de Familia, dentro del plazo de guarda con fines de adopción. cinco (5) días, el listado con los postulantes inscriptos. Art. 15 - Entrega Voluntaria. Los progeni- tores de un niño, niña o adolescente, que TITULO II decidan entregarlo en adopción, deben manifestarlo judicialmente mediante presen- Del proceso de guarda con fines de tación, con patrocinio letrado, ante el Juez adopción de Familia de su domicilio, munidos de la documentación que acredite el vínculo filia- Art. 18 - Citación a los postulantes. De- torio y toda otra que resulte de interés. clarado el estado de adoptabilidad del niño, Dicha manifestación puede ser efectuada niña o adolescente y una vez recibido del durante el período de gestación, en cuyo Registro Central de Aspirantes a Guardas caso, debe ser ratificada judicialmente den- con fines de Adopción el listado con los tro de los noventa (90) días de producido el postulantes inscriptos, el Juez de Familia, parto. Recibida la manifestación, el Juez de en un plazo no mayor a cinco (5) días , Familia, fijará audiencia dentro del plazo de procederá a citarlos para que en el término diez (10) días para tomar conocimiento per- de dos (2) días manifiesten su voluntad o no sonal de los progenitores, pudiendo dictar de recibir al niño, niña o adolescente en las medidas de protección que estime perti- guarda con fines de adopción, en cuyo caso nentes. Cuando los progenitores fueren deberán iniciar la acción de guarda dentro menores no emancipados, se citará, ade- de los diez (10) días siguientes. más, a sus padres o representantes legales. Art. 19 - Partes en el proceso de guarda. Art. 16 - Audiencia previa. En la audien- Son partes necesarias en el proceso de cia a que se refiere el artículo 15, el Juez de guarda con fines de adopción, el Ministerio Familia debe informar a los peticionantes Público Pupilar y los progenitores del niño o sobre los efectos de la adopción, indagar niña o adolescente, quienes deberán pre- sobre los motivos por los cuales pretenden sentarse con patrocinio letrado obligatorio, dar a su hijo en adopción y dejar constancia ello bajo apercibimiento de continuarse el del estado en que se encuentra el niño, niña trámite en caso de incomparencia y de te- 5530 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nerse por constituido el domicilio en los En la misma resolución se informará a los estrados del juzgado. En caso que los pro- guardadores de la obligación de someterse genitores carezcan de recursos se les ga- en el plazo que el Juez de Familia considere rantizará el patrocinio gratuito a través del pertinente, a controles por parte del equipo Defensor Oficial, como así también los gas- técnico para evaluar el desenvolvimiento de tos que le pudieren ocasionar los traslados la guarda, controles que se realizarán en el originados por cada vez que fueren citados domicilio en que los guardadores residan al juzgado. con el niño, niña o adolescente, como así también se establecerán dos (2) fechas de Art. 20 - Audiencia. Recibida la demanda audiencia, a las que deberán presentarse al de guarda con fines de adopción, el Juez de juzgado, durante ese lapso en compañía del Familia fijará audiencia para que comparez- niño, niña o adolescente, para que el Juez can los pretensos guardadores a ratificar su de Familia tome conocimiento personal de solicitud y verificar, en su caso, e¡ cumpli- su estado. miento de los informes socio ambientales y Sin perjuicio de ello, el Juez de Familia, psicológicos actualizados Asimismo fijará puede citar en cualquier tiempo a los guar- audiencia para tomar conocimiento perso- dadores para tomar vista del estado en que nal del niño, niña o adolescente y citará al se encuentre el niño, niña o adolescente. Ministerio Público Pupilar. La resolución que acuerda la guarda se Durante todo el procedimiento de guarda notificará a los progenitores al domicilio cons- y hasta la sentencia de adopción, el Juez de tituido por los mismos. Familia tendrá debidamente en cuenta las opiniones del niño, niña o adolescente en Art. 23 - Revocatoria. Si durante el plazo función de su edad y grado de madurez que de ejercicio de la guarda, los guardadores presente debiendo, además, compatibilizar injustificadamente fueren remisos en pre- la opinión del niño o niña o adolescente con sentar los informes o no comparecieren a los resultados de los informes realizados las audiencias de visita señaladas por el por el equipo técnico. Juez de Familia, o de los informes o de las visitas resulte que estos no son aptos para Art. 21 - Plazos. Todas las audiencias se la crianza del niño, niña o adolescente, a llevarán a cabo en un plazo máximo de diez pedido del Ministerio Público Pupilar o de (10) días contados desde el inicio de la oficio, el Juez de Familia puede revocar la acción de guarda con fines de adopción, guarda otorgada, en cuyo caso procederá siendo obligatoria la participación dei equi- conforme lo establece el artículo 18. En este po técnico y del Ministerio Público Pupilar, caso sólo podrá ser intentada nuevamente quienes deberán elevar un informe final en una nueva guarda con fines de adopción, el plazo de cinco (5) días de realizada la por los mismos solicitantes mediante una audiencia. nueva inscripción en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adop- Art. 22 - Otorgamiento de la Guarda. ción, en la que deberán figurar las causales Oídas las partes, recibido el informe del de la revocatoria anterior. equipo técnico y del Ministerio Publico Pupi- lar, el Juez de Familia dictará resolución Art. 24 - Rechazo. Cuando evaluadas fundada otorgando o no la guarda con fines todas las constancias de la causa, y el Juez de adopción estableciendo un término de de Familia estime que no resulta convenien- guarda de conformidad con lo normado por te entregar la guarda con fines de adopción el Código Civil, fijando, a la mayor brevedad a los solicitantes, deberá rechazar dicha posible, fecha de audiencia para la entrega solicitud, ordenando las medidas de protec- del niño, niña o adolescente a los guardado- ción urgentes y que las circunstancias re- res y dejando constancia en dicho acto de quieran, procediendo sin más trámite, de las circunstancias y estado de salud en que acuerdo a lo establecido en el artículo 18 de se encuentra el niño, niña o adolescente. esta ley. CAMARA DE DIPUTADOS 5531

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 25 - Emplazamiento. Transcurrido el adoptantes se han comprometido a hacer co- plazo establecido en el artículo 18 y si los nocer la realidad de origen del adoptado y guardadores no iniciaren el trámite de adop- contendrá la orden de la toma de razón por ción, se los emplazará por el plazo de diez parte del Registro de las Personas de la Pro- (10) días para que inicien el trámite de vincia de Buenos Aires. adopción, a cuyo término el Juez de Familia, dispondrá las medidas de protección que TITULO IV estime corresponder. De los recursos TITULO III Art. 30 - Apelación. Todas las resolucio- Del proceso de adopción nes de la presente ley son apelables al sólo efecto devolutivo. Art. 26 - Inicio. Concluido el plazo estipula- do en el artículo 22, en virtud del cual el Juez LIBRO III de Familia otorgó la guarda con fines de adop- ción, se iniciará el proceso de adopción el que Disposiciones transitorias tramitará bajo las normas de procedimiento sumario, siendo admisible todo tipo de medios Art. 31 - Las disposiciones del decreto ley probatorios La acción deberá ser interpuesta 7.425/68 Código Procesal Civil y Comercial ante el Juez de Familia que otorgó la guarda de la provincia de Buenos Aires, son aplica- con fines de adopción. bles en forma supletoria, siempre que resul- ten compatibles con el procedimiento regla- Art. 27 - Prueba. Con la presentación de do por la presente ley. la demanda de adopción, los guardadores deberán acompañar toda la prueba docu- Art. 32 - En los Juzgados de Familia que mental y ofrecer las demás pruebas de que no cuenten con equipo técnico, la tarea intenten valerse. De dicha presentación se asignada a éstos por la presente ley, será correrá vista al Ministerio Público Pupilar el llevada a cabo por los integrantes de la que contestará ofreciendo las pruebas que Asesoría Pericial o por los profesionales estime conveniente. competentes de el Organismo Público de la jurisdicción de que se trate o por los equipos Art. 28 - Vista. Evacuada la vista a que se técnicos de los Servicios Locales de Promo- refiere el artículo anterior, el Juez de Familia ción y Protección de Derechos. fijará audiencia para que comparezcan los guardadores y el niño, niña o adolescente, Art. 33 - Autorízase a la Suprema Corte cuya adopción se pretende, a los fines de de Justicia, a que en cada Departamento tomar conocimiento personal del estado del Judicial, distribuya a uno o varios Juzgados mismo, como así también para que los pri- de Familia, la competencia exclusiva en meros presten declaración jurada de hacer materia de declaración de estado de adop- conocer al adoptado sobre su realidad de tabilidad, guarda con fines de adopción y origen, con las características previstas en proceso de adopción. el Código Civil. Art. 34 - Autorizase al Poder Ejecutivo a Art. 29 - Sentencia. Producida la prueba y efectuar dentro del Presupuesto de Gastos previa vista al Ministerio Público Pupilar y el y Calculo de Recursos del ejercicio corres- Fiscal, el Juez dictará sentencia sin más trámi- pondiente las adecuaciones presupuesta- te, otorgando la adopción plena o simple, de rias necesarias tendientes a lograr la imple- conformidad a lo más conveniente para garan- mentación de la presente ley. tizar el interés superior del menor. En la sen- tencia que acuerde la adopción se hará cons- Art. 35 - Comuníquese al Poder Ejecuti- tar la previa declaración expresa que el o los vo. 5532 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 22 de setiembre de Sr. Presidente (González) - Se va a 2011. votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por la señora diputada Tabarés. Sr. Presidente (González) - Se va a votar el proyecto en general, usando el sis- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por tema de voto electrónico. más de dos tercios.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Sr. Presidente (González) - Por Secre- unanimidad. (Aplausos en los palcos y en taría se dará lectura. las bancas) Sr. Secretario (Isasi) - - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 1º PROYECTO DE LEY al 34 del despacho de la Cámara cons- tituida en comisión. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

- El artículo 35 es de forma. Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley 14.259, el que quedará redactado de la Sr. Presidente (González) - Aprobado siguiente forma: en general y en particular, con modificacio- nes, se comunicará al honorable Senado. Art. 1º - Decláranse de utilidad pública y sujetos a expropiación, dos inmuebles ubicados en el partido de General Lavalle, 18 identificados catastralmente como: cir- cunscripción I, sección B, quinta 27, parti- INGRESO FUERA DE HORA DE da 000251-3, inscripto su dominio en el EXPEDIENTES folio 1606 en fecha 14 de diciembre de 1951, a nombre de Isabel Chávez de Mon- Sr. Pérez - Pido la palabra. tenegro y/o de quienes resulten ser su Señor presidente: Es para solicitar el ingre- legítimos propietarios; y el inmueble iden- so fuera de hora de los expedientes D/2.492/ tificado catastralmente como circunscrip- 11-12, D/2.493/11-12 y D/2.494/11-12. ción I, sección B, quinta 31, partida 000038- 3, inscripto su dominio en el folio 39 de Sr. Presidente (González) - Se va a fecha 13 de diciembre de 1938, a nombre votar la moción formulada por el señor Dipu- de Defferrari, Horacio y/o de quienes re- tado Pérez. sulten ser su legítimos propietarios.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Sr. Presidente (González) - Los expe- dientes se destinan a comisión. Sr. Presidente (González) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comi- sión para producir el despacho pertinente. 19 Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 1º DE LA LEY 14.259 Sr. Presidente (González) - La Cámara queda constituida en comisión. Sra. Tabarés - Pido la palabra. Señor presidente: Es para solicitar el - Es la hora 15 y 25. tratamiento sobre tablas del expediente E/ 184/11-12. - A las 15 y 26, dice el CAMARA DE DIPUTADOS 5533

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Concluidos Sr. Presidente (González) - Se va a los motivos por los que esta Cámara se votar la moción de tratamiento sobre tablas constituyera en comisión, se reanuda la formulada por la señora diputada Tabarés. sesión. Se va a votar la entrada del despacho de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por la Cámara constituida en comisión. más de dos tercios.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura al despacho. Sr. Secretario (Isasi) -

Sr. Secretario (Isasi) - Honorable Cámara:

La honorable Cámara de Diputados de la Vuestra Comisión de Legislación Gene- provincia de Buenos Aires, constituida en ral ha considerado el proyecto de ley del comisión, al considerar el proyecto de ley en Poder Ejecutivo, sustituyendo del inciso b) revisión Modificando el artículo 1º de la ley del artículo 8º de la ley 5.827 -Orgánica del 14.259, ha resuelto aprobarlo Poder Judicial- texto según ley 14.045, men- saje 2.449 y, por las razones que dará el - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de miembro informante, os aconseja su apro- 2011. bación, con las siguientes modificaciones:

Sr. Presidente (González) - En conside- PROYECTO DE LEY ración. Se va a votar el proyecto en general. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Art. 1º - Sustitúyese el inciso b) del artícu- lo 8º de la ley 5.827 -Orgánica del Poder - Sin observaciones, se vota y se Judicial-, texto según ley 14.045, por el aprueba en particular el artículo 1º del siguiente: proyecto, tal como lo aconseja el des- pacho de la Cámara constituida en Art. 8º - Departamento Judicial Dolo- comisión. res...

- El artículo 2º es de forma. b) Se compondrá de una (1) Cámara de Apelación en lo Civil y Comer- Sr. Presidente (González) - Es ley. Se cial, una (1) Cámara de Apelación y comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- Garantías en lo Penal, siete (7) ble Senado. Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, un (1) Juzgado 20 de Primera Instancia en lo Conten- cioso Administrativo, cuatro (4) Juz- SUSTITUCIÓN INCISO B), DEL gados de Garantías, tres (3) Juzga- ARTÍCULO 8º DE LA LEY 5.827, dos en lo Correccional, un (1) Juz- ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, gado de Ejecución Penal, un (1) TEXTO SEGÚN LEY 14.045 Juzgado de Ejecuciones Tributa- rias, dos (2) Tribunales en lo Crimi- Sra. Tabarés - Pido la palabra. nal, un (1) Tribunal de Familia, un Señor presidente: Es para solicitar el (1) Tribunal de Menores y un (1) tratamiento sobre tablas del expediente A/ Registro Público de Comercio. 20/10-11. El Ministerio Público estará inte- 5534 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

grado por un (1) Fiscal de Cámaras Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Departamental, trece (13) Agentes Fiscales, un (1) Defensor General Sr. Presidente (González) - La Cámara Departamental, cinco (5) Defenso- queda constituida en comisión. res Oficiales para actuar ante el Fuero Criminal y Correccional, dos - Es la hora 15 y 28. (2) Defensores Oficiales para ac- tuar ante el Fuero Civil y Comercial - A las 15 y 29, dice el y el Fuero de Familia y un (1) Ase- sor de Incapaces. Sr. Presidente (González) - Concluidos En la ciudad de Villa Gesell tendrá los motivos por los que esta Cámara se asiento un Agente Fiscal. constituyera en comisión, se reanuda la En la Ciudad de Mar del Tuyú ten- sesión. drá asiento un (1) Juzgado de Ga- Se va a votar la entrada del despacho de rantías con competencia exclusiva la Cámara constituida en comisión. sobre los Partidos de Villa Gesell, Pinamar y De La Costa. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. En la ciudad de Villa Gesell tendrá su asiento un (1) Juzgado Civil y Sr. Presidente (González) - Por Secre- Comercial, y tendrá competencia taría se dará lectura al despacho. territorial sobre el Partido homóni- mo. Sr. Secretario (Isasi) - En la ciudad de Pinamar tendrá su asiento un (1) Juzgado Civil y Co- La honorable Cámara de Diputados de la mercial, y tendrá competencia te- provincia de Buenos Aires, constituida en rritorial sobre el Partido homónimo. comisión, al considerar el proyecto de ley en En la ciudad de Mar del Tuyú ten- revisión: sustituyendo el inciso b) del artícu- drá su asiento un (1) Juzgado Civil lo 8º de la ley 5.827, Orgánica del Poder y Comercial, y tendrá competencia Judicial, texto según ley 14.045, ha resuelto territorial sobre el Partido De la aprobarlo, con las modificaciones introduci- Costa. das por la Comisión de Legislación General. Rige lo dispuesto en la ley Provin- cial 13.274 con relación a los miem- - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de bros del Ministerio Público Fiscal 2011. que la misma crea en su artículo 5º y que la Procuración General de la Sr. Presidente (González) - En conside- Suprema Corte de Justicia dispuso ración. para este Departamento Judicial. Se va a votar el proyecto en general. Se deja constancia del voto negativo del dipu- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- tado Gutiérrez. vo. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. - Sala de la Comisión, 30 de agosto de 2011. - Se vota y se aprueba en particular el artículo 1º del despacho de la Comi- Cavallari, De Jesús, Budassi, Tolo- sión de Legislación General. za, Caviglia, Lacava, Abruza y Arata. - El artículo 2º es de forma.

Sr. Presidente (González) - Se va a Sr. Presidente (González) - Aprobado votar la constitución de la Cámara en comi- en general y en particular, con modificacio- sión para producir el despacho pertinente. nes, se comunicará al honorable Senado. CAMARA DE DIPUTADOS 5535

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

21 mente se expresa, forma parte integrante de la iniciativa como Anexo. DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y Que asimismo se prevé la transferencia SUJETOS A EXPROPIACIÓN en propiedad y a título oneroso a la Coope- INMUEBLES UBICADOS EN LA rativa de Trabajo 19 de Diciembre Limitada LOCALIDAD DE VILLA BALLESTER, de los bienes inmuebles, .maquinarias e PARTIDO DE SAN MARTÍN CON instalaciones objeto de la expropiación, para DESTINO A LA COOPERATIVA DE ser destinados a la consecución de sus fines TRABAJO 19 DE DICIEMBRE LIMITADA cooperativos. Que por su artículo 6º se autoriza al Sra. Tabarés - Pido la palabra. Poder Ejecutivo a efectuar en el Presupues- Señor presidente: Es para solicitar el to General de Gastos y Cálculo de Recur- tratamiento sobre tablas del expediente D/ sos, las adecuaciones presupuestarias ne- 1.015/10-11. cesarias para su cumplimiento. Que el Ministerio de Economía -Direc- Sr. Presidente (González) - Se va a ción Provincial de Presupuesto- informa que votar la moción de tratamiento sobre tablas no cuenta con elementos que permitan efec- formulada por la señora diputada Tabarés. tuar alguna estimación del mayor gasto emergente de la expropiación que nos ocu- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por pa, destacándose que, desde el punto de más de dos tercios. vista de la gestión de la Hacienda Pública, es necesario restringir el gasto. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Que en ese sentido sostiene, que el pro- taría se dará lectura. yecto merece ser objetado por falta de re- cursos financieros para su concreción. Sr. Secretario (Isasi) - Que, asimismo, debe destacarse que el artículo 103 inciso 2) de la Constitución de la La Plata, 10 de mayo de 2011. provincia de Buenos Aires, establece que corresponderá exclusivamente al Poder Eje- Visto lo actuado en el expediente 2.1 66- cutivo la iniciativa en la sanción de leyes que 1.008/11, correspondiente a las actuacio- creen nuevos gastos dentro de la ley de nes legislativas D/1.015/10-11, y Presupuesto, situación esta no configurada Considerando: en el proyecto en análisis. Que mediante las citadas actuaciones Que nuestra Suprema Corte de Justicia, tramita la promulgación de un proyecto de en la causa: B. 66.093/03 caratulada: Go- ley sancionado por la honorable Legislatura bernador de la Provincia de Buenos Aires s/ el 28 de abril del corriente año, a través del Conflicto de Poderes (Poder Legislativo), al cual se declaran de utilidad pública y sujetos declarar la inconstitucionalidad de la ley a expropiación diversos inmuebles ubica- 13.031 con fundamento en lo preceptuado dos en la localidad de Villa Ballester, partido por la norma constitucional precedentemente de San Martín, cuyas nomenclaturas catas- citada, determinó que corresponde al Poder trales y titularidad de dominio se consignan Ejecutivo -en forma exclusiva- la iniciativa en su artículo 1º. de todo proyecto de ley que implique una Que la aludida propuesta incluye la decla- modificación al Presupuesto aprobado. ración de utilidad pública y sujetas a expropia- Que han tomado intervención los Minis- ción a las maquinarias e instalaciones que se terios de Producción, Desarrollo Social, encuentren dentro de los citados inmuebles Gobierno, Trabajo y Jefatura de Gabinete conforme a los inventarios que obran en el de Ministros, la Secretaría de Participación expediente de Quiebra y Concursos que trami- Ciudadana, la Agencia de Recaudación Pro- tan por ante el Juzgado nacional en lo Comer- vincia de Buenos Aires, la Dirección Provin- cial Nº 8, Secretaría Nº 15 de la Ciudad Autó- cial del Registro de la Propiedad y la muni- noma de Buenos Aires, el cual según errónea- cipalidad de General San Martín. 5536 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Que en atención a los fundamentos ex- 13.133, CÓDIGO PROVINCIAL DE puestos y conforme a razones de oportuni- IMPLEMENTACIÓN DE LOS DERECHOS dad, mérito y conveniencia, deviene nece- DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS sario observar el texto comunicado. Que en tal sentido se ha expedido Aseso- Sra. Tabarés - Pido la palabra. ría General de Gobierno. Señor presidente: Es para solicitar el Que la presente medida se dicta en uso tratamiento sobre tablas del expediente D/ de las prerrogativas conferidas por el artícu- 3.212/10-11. lo 108 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires. Sr. Presidente (González), Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas for- Por ello, mulada por la señora diputada Tabarés.

El gobernador de la provincia de Buenos Sr. Secretario (Mauro), Aprobado por Aires más de dos tercios.

DECRETA Sr. Presidente (González), Por Secreta- ría se dará lectura. Art. 1º - Vetar el proyecto de ley sancio- nado por la honorable Legislatura el 28 de Sr. Secretario (Isasi) - abril del corriente año, al que hace referen- cia el Visto del presente. PROYECTO DE LEY

Art. 2º - Devolver a la honorable Legisla- El Senado y Cámara de Diputados, etc. tura la iniciativa mencionada en el artículo anterior. Art. 1º - Modifícase el Título del Capítulo I del Titulo IV y el artículo 23 de la ley 13.133, los que Art. 3º - El presente decreto será refren- quedarán redactados de la siguiente forma: dado por el Ministro Secretario en el Depar- tamento del Ministerio de Jefatura de Gabi- PROCEDIMIENTO nete de Ministros. Art. 23 - Para la defensa de los dere- Art. 4º - Regístrese, comuníquese, publí- chos e intereses protegidos por este Có- quese, dése al “Boletín Oficial” y al SINBA. digo, son admisibles todas las acciones Cumplido, archívese. capaces de propiciar su adecuada y efec- tiva tutela. SCIOLI Las pretensiones judiciales en defen- Pérez. sa de los derechos de los consumidores y usuarios derivadas de las relaciones de Sr. Presidente (González) - En considera- consumo tramitarán por el proceso su- ción. marísimo previsto en el Código de Proce- Se va a votar el rechazo de esta Cámara al dimiento Civil y Comercial de la provincia veto total del Poder Ejecutivo. de Buenos Aires, a menos que a solicitud de parte el juez por resolución fundada y Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. basado en la complejidad de la preten- sión, considere necesario un trámite de Sr. Presidente (González) - Se comunica- conocimiento más eficaz. rá al Poder Ejecutivo y al honorable Senado. La revisión judicial de los actos defini- tivos dictados por la autoridad de aplica- 22 ción de la presente ley tramitará confor- me el procedimiento establecido en el MODIFICACIÓN ARTÍCULOS DE LA LEY artículo 70. CAMARA DE DIPUTADOS 5537

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 2º - Modifícase el 30 de la ley 13.133, res, a menos que a solicitud de parte el el que quedará redactado de la siguiente juez por resolución fundada y basado en forma: la complejidad de la pretensión, conside- re necesario un trámite de conocimiento Art. 30 - Serán competentes para re- más eficaz. solver las controversias derivadas por las relaciones de consumo los Juzgados Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. de Paz Letrado. Los juzgados de Primera Instancia en Budassi. lo Contencioso Administrativo serán los competentes para resolver las controver- Sr. Presidente (González), Tiene la pa- sias que se susciten entre prestadores labra el señor diputado Budassi. de servicios públicos o concesionarios de obras públicas y usuarios, en cuanto Sr. Budassi - Señor presidente: Voy a se encuentren regidas por el Derecho ser breve porque ya abusé de la paciencia Administrativo. de mis colegas en mi anterior intervención. Como decía el diputado Pérez, esta ley Art. 3º - Modifícase el artículo 36 de la ley no durmió en las estanterías sino que mere- 13.133, el que quedará redactado de la ció muchas observaciones, tanto desde el siguiente forma: punto de vista de los tribunales, ya que hay una jurisprudencia muy nutrida en relación a Art. 36 - El procedimiento para la ins- esto, como la práctica de las OMICs que son pección, comprobación y juzgamiento de aquellas organizaciones municipales que las infracciones a los Derechos del Con- llevan adelante la defensa de los derechos sumidor y Usuario en la provincia de del consumidor. Buenos Aires, se ajustarán a las normas Tres son los puntos que se busca modi- previstas en la presente ley, siendo de ficar con esta propuesta. La primera de aplicación supletoria la ley de Procedi- ellas, es el procedimiento. Hay una gran miento Administrativo de la provincia de discusión, y esta ya fue zanjada a nivel Buenos Aires -y sus leyes modificatorias- nacional, sobre qué procedimiento se aplica . a las discusiones entre el consumidor y las empresas cuyos reclamos son llevados ante Art. 4º - Modifícase el artículo 70 de la ley las OMICs. 13.133, el que quedará redactado de la En la redacción actual se aplican los siguiente forma: principios del Código Procesal Penal lo cual, paradójicamente, perjudica al consumidor, Art. 70 - Las decisiones tomadas por siendo siempre el imputado -por llamarlo de el Organismo correspondiente agotarán alguna manera- la empresa; se le aplican la vía administrativa. La acción judicial todas las garantías, sobre todo el beneficio para impugnar esas decisiones deberá de la duda, en beneficio de esas empresas, iniciarse ante la misma autoridad que cuando en el derecho del consumidor el dicto el acto, dentro de los veinte (20) paradigma es el contrario: ante la duda, se días hábiles de notificada. Dentro de los tiene que estar a favor del consumidor. diez (10) días de recibida la demanda, el Por ello, se propone la aplicación de los organismo remitirá la misma junto con el principios generales del procedimiento ad- expediente administrativo, al Juzgado de ministrativo a estas actuaciones iniciales Primera Instancia Contencioso Adminis- ante las municipalidades. trativo competente. El segundo punto es el tribunal interven- El proceso judicial respectivo tramita- tor: qué tribunal debe revisar estas cuestio- rá por el proceso sumario de ilegitimidad nes. del Código Procesal Contencioso Admi- Hay bastantes fallos citados en los fun- nistrativo de la provincia de Buenos Ai- damentos del proyecto, que discuten este 5538 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tema; si estamos pensando en que la Corte 23 ha tenido que intervenir y perderse cinco o seis años, que es lo que demora en dictar un MODIFICACIÓN AL PROYECTO DE LEY fallo, solamente para decir qué tribunal in- SUSTITUYENDO EL ARTÍCULO 74 DE terviene, estamos ante un problema, que LA LEY 12008, CÓDIGO DE pretendemos solucionar ahora diciendo que PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO las cuestiones entre particulares vinculadas ADMINISTRATIVO al derecho comercial vayan a los juzgados civiles y comerciales; las cuestiones vincu- Sra. Tabarés - Pido la palabra. ladas con empresas de servicios públicos, a Señor presidente: Es para solicitar el los juzgados contencioso administrativos; y tratamiento sobre tablas del expediente D/ las decisiones sancionatorias vayan tam- 3.223/10-11. bién al fuero contencioso administrativo, porque se está discutiendo una decisión, Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar precisamente, administrativa. la moción de tratamiento sobre tablas for- Finalmente, el tercer punto es qué proce- mulada por la señora diputada Tabarés. so aplicamos ante los tribunales. Aquí pusimos, aplicando los principios Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por básicos del derecho del consumidor, el pro- más de dos tercios. ceso útil. Es decir, en principio, se aplica el proceso sumarísimo, que es el más rápido, Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- pero si el juez o la parte consideran que ria se dará lectura. necesita un proceso de conocimiento más amplio, que permita que el consumidor ofrez- Sr. Secretario (Isasi) - ca la prueba necesaria para preservar sus derechos, el juez puede otorgárselo. Honorable Cámara: Tres herramientas instrumentales sim- ples que solucionan un debate doctrinal Vuestra Comisión de jurisprudencia que lleva ya casi diez años, Asociaciones, Federaciones y Colegios porque la norma fue sancionada en el año Profesionales ha considerado el proyecto 2003 y todavía la jurisprudencia y la práctica de ley del señor diputado Budassi, sustitu- de las OMICs va y viene con estos temas. yendo el artículo 74 de la ley 12.008, Códi- Por ello, solicito a los señores diputados go de Procedimiento Contencioso Admi- que me acompañen en este proyecto. nistrativo y E/383/10-11 de la señora sena- dora Archidiácono, sustituyendo el artículo Sr. Presidente (González) - Se va a 74 del Código de Procedimiento Conten- votar el proyecto en general. cioso Administrativo, ley 12.008, y sus mo- dificatorias y, por las razones que dará el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. miembro informante, os aconseja insistir con la media sanción del proyecto D/3.223/ - Sin observaciones, se votan y se 10-11, aprobado por la Cámara de Diputa- aprueban en particular los artículos 1º dos, en la sesión de fecha 4 de noviembre al 4º. de 2010.

- El artículo 5º es de forma. - Sala de la Comisión, 6 de setiembre de 2011. Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, se comunicará al Budassi, Buil, Duretti, Feliú y Mon- honorable Senado. zo.

- Ocupa la Presidencia el señor Sr. Presidente (Delgado) - En conside- diputado Horacio Delgado. ración. CAMARA DE DIPUTADOS 5539

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Se va a votar si se aprueba la insistencia aprobación, con las siguientes modificacio- del texto aprobado por esta Cámara. nes:

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por PROYECTO DE LEY más de dos tercios. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- cará al honorable Senado. Art. 1º - Las indemnizaciones que eventual- mente pudieren corresponder a favor de los titulares de las explotaciones mineras a las 24 que alude el artículo 6º de la ley 14.126, a pesar de la reconversión que se realice según ESTABLECIENDO QUE LAS lo allí establecido, sólo comprenderá aquellos INDEMNIZACIONES QUE PUDIERAN daños que se produzcan como derivación di- CORRESPONDER A FAVOR DE recta de su aplicación. En vista de los fines de TITULARES DE EXPLOTACIONES utilidad pública perseguidos por la citada ley, MINERAS A LAS QUE ALUDE EL queda excluido en todos los supuestos el ARTICULO 6º DE LA LEY 14.126, SOLO reconocimiento del lucro cesante. COMPRENDERÁ AQUELLOS DAÑOS QUE SE PRODUZCAN COMO Art. 2º - En caso de que se perfeccione el DERIVACIÓN DIRECTA DE SU supuesto de interrupción anticipada de la APLICACIÓN actividad prevista en el artículo 8º de la ley 14.126, no se generará derecho a indemni- Sra. Tabarés - Pido la palabra. zación alguna para el particular incumplidor. Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/ Art. 3º - Facúltase al Poder Ejecutivo a 3.575/10-11. suscribir con la municipalidad de Tandil los convenios y acuerdos que se estime nece- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar sarios a los fines previstos en la presente la moción de tratamiento sobre tablas for- ley. mulada por la señora diputada Tabarés. Igualmente podrá celebrar convenios y acuerdo con las empresas involucradas para Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por facilitar los planes de reconversión de las más de dos tercios. mismas.

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- ría se dará lectura. vo.

Sr. Secretario (Isasi) - - Sala de la Comisión, 31 de mayo de 2011. Honorable Cámara: Cavallari, De Jesús, Budassi, Cavi- Vuestra Comisión de Legislación Gene- glia, Lacava, Buil y Abruza. ral ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Budassi, estableciendo que Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar las indemnizaciones que pudieran corres- la constitución de la Cámara en comisión ponder a favor de titulares de explotaciones para producir el despacho pertinente. mineras a las que alude el articulo 6º de la ley 14.126, solo comprenderá aquellos da- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. ños que se produzcan como derivación di- recta de su aplicación y, por las razones que Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara dará el miembro informante, os aconseja su queda constituida en comisión. 5540 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Es la hora 15 y 30. al dictado de la ley por esta honorable Legis- latura, para prohibir la explotación de cante- - A las 15 y 31, dice el ras en el ejido de la poligonal identificado en la ley 14126, estableciéndose que se tenía Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos los que pagar una indemnización plena. motivos por los que esta Cámara se constitu- Lo que pretende este proyecto, en vista yera en comisión, se reanuda la sesión. de los fines de la utilidad pública que se Se va a votar la entrada del despacho de persiguió con aquella decisión, es que se la Cámara constituida en comisión. pague, con los mismos principios de la ley de Expropiación, únicamente el daño emer- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. gente de la aplicación de esa ley. Nada más, señor presidente. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- ría se dará lectura al despacho. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar el proyecto en general. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en - Sin observaciones, se votan y se comisión, al considerar el proyecto de ley aprueban en particular los artículos 1º del señor diputado Budassi, estableciendo al 3º del despacho de la Comisión de que las indemnizaciones que pudieran co- Legislación General, tal como lo acon- rresponder a favor de titulares de explota- seja el despacho de la Cámara cons- ciones mineras a las que alude el articulo 6º tituida en comisión. de la ley 14.126, solo comprenderá aquellos daños que se produzcan como derivación - El artículo 4º es de forma. directa de su aplicación, ha resuelto apro- barlo con las modificaciones introducidas Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en por la Comisión de Legislación General. general y en particular, con modificaciones, se comunicará al honorable Senado. - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de 2011. 25 Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ración. DECLARANDO DE INTERÉS HISTÓRICO PROVINCIAL AL INMUEBLE UBICADO Sr. Budassi - Pido la palabra. EN LA CIUDAD DE LA PLATA, DONDE Señor presidente: Es para agradecer que FUNCIONA EL CENTRO DE se haya cumplido con el compromiso asumido ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE por los diferentes bloques al momento de votar HENDERSON la ley prohibiendo la actividad minera en la localidad de Tandil hace ya casi un año. Sra. Tabarés - Pido la palabra. En aquel momento, decidimos sancionar Señor presidente: Es para solicitar el la ley tal cual vino del Senado para luego tratamiento sobre tablas del expediente D/ ocuparnos de un tema que también ha dado 599/11-12. lugar a un debate jurisprudencial, precisa- mente en un caso de La Plata, que se llama- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar ba «cantera Gorina», en el cual la Corte de la moción de tratamiento sobre tablas for- la provincia de Buenos Aires dijo que, al no mulada por la señora diputada Tabarés. haber una prohibición expresa en la norma, se tenía que pagar, a pesar de que se tratara Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por de cuestiones de utilidad pública. Ello llevó más de dos tercios. CAMARA DE DIPUTADOS 5541

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- - Sala de la Comisión, 6 de setiembre de ria se dará lectura. 2011.

Sr. Secretario (Isasi) - Piriz, Gatica, Martello y Yans.

Honorable Cámara: Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comisión Vuestra Comisión de Asuntos Cultura- para producir el despacho pertinente. les ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Delgado, declarando de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. interés histórico provincial al inmueble ubi- cado en la ciudad de La Plata, donde Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara funciona el Centro de Estudiantes Univer- queda constituida en comisión. sitarios de Henderson y, por las razones que dará el miembro informante, os acon- - Es la hora 15 y 33. seja su aprobación, con las siguientes modificaciones: - A las 15 y 34, dice el

PROYECTO DE LEY Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se constitu- El Senado y Cámara de Diputados, etc. yera en comisión, se reanuda la sesión. Se va a votar la entrada del despacho de Art. 1º - Declárase bien de interés incor- la Cámara constituida en comisión. porado definitivamente al patrimonio cultu- ral de la provincia de Buenos Aires, en los Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. términos de la ley 10.419 y sus modificato- rias, al inmueble ubicado en calle 48 Nº 934 Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- de la ciudad de La Plata, donde funciona el ría se dará lectura al despacho. Centro de Estudiantes Universitarios de Henderson (CEUH), Identificado catastral- Sr. Secretario (Isasi) - mente como circunscripción I, sección l; manzana 833, parcela 37, del partido de La La honorable Cámara de Diputados de la Plata y cuyo dominio se encuentra inscrito provincia de Buenos Aires, constituida en en la matrícula 78.620, a nombre de la comisión, al considerar el proyecto de ley municipalidad de Hipólito Irigoyen. del señor diputado Delgado, declarando de interés histórico provincial al inmueble ubi- Art. 2º - Del proyecto. cado en la ciudad de La Plata, donde funcio- na el Centro de Estudiantes Universitarios Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- de Henderson, ha resuelto aprobarlo con las vo. modificaciones introducidas por la Comi- sión de Asuntos Culturales. FUNDAMENTOS - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de Se tuvo en cuenta el informe emitido por 2011. la Dirección Provincial de Patrimonio Cultu- ral, organismo dependiente del Instituto Sr. Presidente (Delgado) - En conside- Cultural de la provincia de Buenos Aires, ración. quien tiene a su cargo la elaboración del Se va a votar el proyecto en general. informe técnico valorativo de los inmuebles y bienes que pretenden ser declarados como Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. parte integrante del patrimonio cultural de la Provincia. - Sin observaciones, se votan y se 5542 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

aprueban en particular los artículos 1º PROYECTO DE LEY del despacho de la Comisión de Asun- tos Culturales y 2º del proyecto, tal El Senado y Cámara de Diputados, etc. como lo aconseja el despacho de la Cámara constituida en comisión. Art. 1º - Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado - El artículo 3º es de forma. de la localidad de Villa Zagala, partido de San Martín, identificado catastralmente Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en como: general y en particular, con modificaciones, Circunscripción II, sección N, manzana se comunicará al honorable Senado. 38, parcela 19a, inscripto su dominio en la matrícula 62.537 a nombre de Laura Beatriz Moyano y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. 26 Asimismo, las maquinarías e instalacio- nes que se encuentra dentro del identificado DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y y conforme al inventario que corno anexo se SUJETO A EXPROPIACIÓN EL adjunta y forma parte de la presente. INMUEBLE UBICADO EN EL PARTIDO DE SAN MARTÍN, DESTINADO A LA Art. 2º - El inmueble, las maquinarias e COOPERATIVA DE TRABAJO, instalaciones citados en el artículo serán DEPORMET LIMITADA adjudicados en propiedad, a título oneroso y por venta directa a la Cooperativa de Traba- Sra. Tabarés - Pido la palabra. jo DEPORMET limitada, registrada en la Señor presidente: Es para solicitar el Dirección de Acción Cooperativa bajo el tratamiento sobre tablas del expediente D/ 7.809 e inscripta en el Registro Nacional de 3.797/10-11. Cooperativas bajo la matrícula 33.878, con cargo de ser destinados los mismos a la Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar consecución de sus fines. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por la señora diputada Tabarés. Art. 3º al 8º - Del proyecto.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- más de dos tercios. (Aplausos en los palcos) vo.

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- - Sala de la Comisión, 20 de setiembre de ría se dará lectura. 2011.

Sr. Secretario (Isasi) - Sánchez, García (Carlos) y Silva.

Honorable Cámara: Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comisión Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- para producir el despacho pertinente. ción Territorial ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Navarro, decla- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. rando de utilidad pública y sujeto a expro- piación el inmueble ubicado en el partido de Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara San Martín, destinado a la Cooperativa de queda constituida en comisión. Trabajo, DEPORMET limitada y, por las ra- zones que dará el miembro informante, os - Es la hora 15 y 36. aconseja su aprobación, con las siguientes modificaciones: - A las 15 y 37, dice el CAMARA DE DIPUTADOS 5543

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos SUJETOS A EXPROPIACIÓN LOS los motivos por los que esta Cámara se INMUEBLES QUE CONFORMAN EL constituyera en comisión, se reanuda la BARRIO NUESTRO FUTURO DE LA sesión. LOCALIDAD DE GONZÁLEZ CATÁN, Se va a votar la entrada del despacho de PARTIDO DE LA MATANZA, la Cámara constituida en comisión. DESTINADOS A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA ÚNICA Y DE OCUPACIÓN Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PERMANENTE

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Sra. Tabarés - Pido la palabra. ría se dará lectura al despacho. Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/ Sr. Secretario (Isasi) - 2.009/11-12.

La honorable Cámara de Diputados de la Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar provincia de Buenos Aires, constituida en co- la moción de tratamiento sobre tablas for- misión, al considerar el proyecto de ley del mulada por la señora diputada Tabarés. señor diputado Navarro, declarando de utili- dad pública y sujeto a expropiación el inmue- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por ble ubicado en el partido de San Martín, des- más de dos tercios. tinado a la Cooperativa de Trabajo, DEPOR- MET limitada, ha resuelto aprobarlo con las Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- modificaciones introducidas por la Comisión ría se dará lectura. de Tierras y Organización Territorial. Sr. Secretario (Isasi) - - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de 2011. PROYECTO DE LEY

Sr. Presidente (Delgado) - En conside- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ración. Se va a votar el proyecto en general. Art. 1º - Declárense de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles que Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. conforman el Barrio Nuestro Futuro de la localidad de González Catán del partido de - Sin observaciones, se votan y se La Matanza identificados catastralmente aprueban en particular los artículos 1º como: circunscripción V - sección H - chacra y 2º del despacho de la Comisión de 11, parcelas 1, 2, 3, 4, 6 y 7 todas inscriptos Tierras y Organización Territorial y del su dominio en el folio 8024/69 a nombre de 3º al 8º del proyecto, tal como lo acon- Diener Comercial, Inmobiliaria, Financiera seja el despacho de la Cámara cons- sociedad anónima y/o quien o quienes re- tituida en comisión. sulten ser sus legítimos propietarios.

- El artículo 9º es de forma. Art. 2º - Los inmuebles citados en el artículo anterior, serán adjudicados en pro- Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en piedad, a título oneroso y por venta directa general y en particular, con modificaciones, a sus actuales ocupantes, con cargo de ser se comunicará al honorable Senado. destinado a la construcción de vivienda úni- ca y de ocupación permanente.

27 Art. 3º - La autoridad de aplicación de la presente ley, será el que determine el Poder DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y Ejecutivo. La misma tendrá a su cargo el 5544 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

contralor y la ejecutividad de las adjudica- Art. 8º - Serán adjudicatarios de los lotes ciones, actuando como ente coordinador aquellos ocupantes que reúnan los siguien- entre las distintas áreas administrativas pro- tes requisitos: vinciales y municipales y elaborará en con- junto con las mismas un plan general de a) Detentar una ocupación efectiva del desarrollo urbano de la zona. inmueble la que no podrá ser inferior a los dos (2) años. Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- b) No poseer ninguno de los miembros lidad prevista la autoridad de aplicación ten- del grupo familiar inmuebles a su nom- drá a su cargo las siguientes funciones: bre, ni ser beneficiarios de otra vivien- da bajo cualquier otro régimen. a) Podrá delegar en la municipalidad de La Matanza la realización de un censo Art. 9º - Serán obligaciones de los adjudi- integral de la población afectada y catarios: determinar mediante el procesamien- to de datos recogidos el estado ocu- a) Destinar el inmueble a vivienda fami- pacional y socioeconómico de los ocu- liar pantes. b) Construir la vivienda propia sobre el b) Gestionar ante el organismo que co- terreno adjudicado en el plazo de cin- rresponda la subdivisión en parcelas, co (5) años a partir de la fecha de de acuerdo con las ocupaciones exis- adjudicación, plazo que podrá ser tentes exceptuándose para el caso la ampliado por la autoridad de aplica- aplicación de las leyes 6.253, 6.254 y ción en caso debidamente justificado. el decreto ley 8.912/77 (texto ordena- c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- do según decreto 3.389/87). var total o parcialmente ya sea a título c) Transferir los lotes expropiados a los oneroso o gratuito el inmueble objeto ocupantes que resulten adjudicados. de la venta por un lapso de veinticinco (25) años. Art. 5º - La adjudicación será de un (1) d) Cumplir con las obligaciones fiscales lote por núcleo familiar y su dimensión ga- que graven el inmueble desde la fecha rantizará las condiciones mínimas ambien- de la escrituración. tales y de habitabilidad. La violación de lo establecido en los inci- Art. 6º - El monto total a abonar por cada sos a), b) y c) ocasionará: adjudicatario está determinado por la tasa- ción administrativa. Los adjudicatarios abo- 1. La pérdida de todo derecho sobre el narán cuotas mensuales que no podrán ex- inmueble con la reversión de su domi- ceder del diez (10) por ciento de los ingresos nio a favor del Estado provincial. del núcleo familiar. 2. La prohibición de ser adjudicatario de El plazo se convendrá entre el Estado y otro inmueble dentro del régimen de la los adjudicatarios no pudiendo ser éste infe- presente ley o normas similares. rior a diez (10) años ni superior a veinticinco (25) años. Art. 10 - Las adjudicaciones podrán ser El adjudicatario podrá solicitar la fijación rescindidas por la Autoridad de Aplicación de un monto superior para cada una de las por las siguientes causales: cuotas, como así también la reducción del plazo mínimo de pago o la cancelación an- a) Cuando lo solicite el adjudicatario ticipada de la deuda. b) Por incumplimiento de las obligacio- nes impuestas en la presente ley Art. 7º - Las mejoras existentes en el inmueble a expropiar se presumen realiza- Art. 11 - A partir de la sanción de la das por los ocupantes. presente ley queda suspendida por tres- CAMARA DE DIPUTADOS 5545

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cientos sesenta (360) días toda acción judi- sujetos a expropiación los inmuebles que cial tendiente a la restitución de los bienes a conforman el Barrio Nuestro Futuro de la que se refiere el artículo 1º de la presente localidad de González Catán del partido de ley por parte de sus propietarios y/o posee- La Matanza identificados catastralmente dores, aún con sentencias en trámite de como: ejecución. Circunscripción V - sección H - chacra Art. 12 - Exceptúese a la presente ley de 11, parcelas 1, 2, 3, 4, 5 y 7 todas inscriptos los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 su dominio en el folio 8.024/69 a nombre de (texto ordenado decreto 8.523/86) estable- Diener Comercial, Inmobiliaria, Financiera ciéndose en cinco (5) años el plazo para sociedad anónima y/o quien o quienes re- considerar abandonada la expropiación res- sulten ser sus legítimos propietarios. pecto de los inmuebles consignados en el artículo 1º de la presente ley. Art. 2º al 14 – Del proyecto.

Art. 13 - La escritura traslativa de dominio Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- a favor de los adjudicatarios será otorgada vo. por la Escribanía General de Gobierno es- tando exenta del pago del impuesto al acto. - Sala de la Comisión, 20 de setiembre de 2011. Art. 14 - Autorizase al Poder Ejecutivo a efectuar en el Presupuesto General de Gas- Sánchez, García (Carlos) y Silva. tos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio vigente las adecuaciones presupuestarias Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar que resulten necesarias para el cumplimiento la constitución de la Cámara en comisión de la presente ley. para producir el despacho pertinente.

Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. vo. Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara Sánchez. queda constituida en comisión.

Honorable Cámara: - Es la hora 15 y 39.

Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- - A las 15 y 40, dice el ción Territorial ha considerado el proyecto de ley de la señora diputada Sánchez, de- Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos clarando de utilidad pública y sujetos a ex- los motivos por los que esta Cámara se propiación los inmuebles que conforman el constituyera en comisión, se reanuda la barrio nuestro futuro de la localidad de Gon- sesión. zález Catán, partido de La Matanza, desti- Se va a votar la entrada del despacho de nados a la construcción de vivienda única y la Cámara constituida en comisión. de ocupación permanente y, por las razones que dará el miembro informante, os aconse- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. ja su aprobación, con las siguientes modifi- caciones: Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- ría se dará lectura al despacho. PROYECTO DE LEY Sr. Secretario (Isasi) - El Senado y Cámara de Diputados, etc. La honorable Cámara de Diputados de la Art. 1º - Declárense de utilidad pública y provincia de Buenos Aires, constituida en 5546 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

comisión, al considerar el proyecto de ley de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por la señora diputada Sánchez, declarando de más de dos tercios. utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles que conforman el barrio nuestro Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- futuro de la localidad de González Catán, ria se dará lectura. partido de La Matanza, destinados a la cons- trucción de vivienda única y de ocupación Sr. Secretario (Isasi) - permanente, ha resuelto aprobarte con las modificaciones introducidas por la Comi- PROYECTO DE LEY sión de Tierras y Organización Territorial. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de 2011. Art. 1º - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado Sr. Presidente (Delgado) - En conside- en la ciudad de Ituzaingó, designado catas- ración. tralmente como, circunscripción V, sección Se va a votar el proyecto en general. F, manzana 499, parcela 12b, partida 136- 036428-0, según plano de mensura y unifi- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. cación 101-198-84, inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la provincia de - Sin observaciones, se votan y se Buenos Aires, afectando las matriculas aprueban en particular los artículos 1º 9.861, 9.862, 9.863, 14.376 y 27.342, a del despacho de la Comisión de Tie- nombre de Beyaflor sociedad anónima y/o rras y Organización Territorial, y del 2º quien o quienes resulten ser sus legítimos al 14 del proyecto, tal como lo aconse- propietarios. ja el despacho de la Cámara constitui- da en comisión. Art. 2º - El inmueble objeto de la expro- piación será transferido a la municipalidad - El artículo 15 es de forma. de Ituzaingó, con destino al funcionamiento de dependencias municipales. Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en general y en particular, con modificaciones, Art. 3º - El gasto que demande el cumpli- se comunicará al honorable Senado. miento de la presente expropiación, será atendido por la municipalidad de Ituzaingó, conforme lo prescrito por la ordenanza 2.976/ 28 2011 sancionada el 13 de julio de 2011 por el Honorable Concejo Deliberante de dicho DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y municipio. SUJETO A EXPROPIACIÓN INMUEBLE UBICADO EN LA CIUDAD DE Art. 4º - La escritura traslativa de dominio ITUZAINGÓ. CON DESTINO AL a favor del adquirente será otorgada por FUNCIONAMIENTO DE DEPENDENCIAS ante la Escribanía General de Gobierno, MUNICIPALES estando la misma exenta del pago del im- puesto al acto. Sra. Tabarés - Pido la palabra. Señor presidente: Es para solicitar el Art. 5º - Exceptuase a la presente ley de tratamiento sobre tablas del expediente D/ los alcances de lo dispuesto en el artículo 47 2.035/11-12. de la ley 5.708 -ley General de Expropiacio- nes-, fijando en cinco (5) años el plazo para Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar considerar abandonada la expropiación del la moción de tratamiento sobre tablas for- inmueble identificado en el artículo 1º de la mulada por la señora diputada Tabarés. presente. CAMARA DE DIPUTADOS 5547

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

González. Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara queda constituida en comisión. Honorable Cámara: - Es la hora 15 y 42. Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- ción Territorial ha considerado el proyecto - A las 15 y 43, dice el de ley del señor diputado González, decla- rando de utilidad pública y sujeto a expro- Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos piación inmueble ubicado en la ciudad de los motivos por los que esta Cámara se Ituzaingó, con destino al funcionamiento de constituyera en comisión, se reanuda la dependencias municipales y, por las razo- sesión. nes que dará el miembro informante, os Se va a votar la entrada del despacho de aconseja su aprobación, con las siguientes la Cámara constituida en comisión. modificaciones: Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PROYECTO DE LEY Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ría se dará lectura al despacho.

Art. 1º - Declárase de utilidad pública y Sr. Secretario (Isasi) - sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la ciudad de Ituzaingó, designado catas- La honorable Cámara de Diputados de la tralmente como: provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley Circunscripción V, sección F, manzana del señor diputado González, declarando de 499, parcela 12b, inscripto su dominio en las utilidad pública y sujeto a expropiación in- matriculas 9.861, 9.862, 9.863, 14.376 y mueble ubicado en la ciudad de Ituzaingó, 27.342, a nombre de Beyaflor sociedad anó- con destino al funcionamiento de depen- nima y/o quien o quienes resulten ser sus dencias municipales, ha resuelto aprobarlo legítimos propietarios. con las modificaciones introducidas por la Comisión de Tierras y Organización Territo- Art. 2º - Del proyecto. rial.

Art. 3º - El gasto que demande el cumpli- - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de miento de la presente expropiación, será 2011. atendido por la municipalidad de Ituzaingó. Sr. Presidente (Delgado) - En conside- Art. 4º y 5º - Del proyecto. ración. Se va a votar el proyecto en general. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

- Sala de la Comisión, 20 de setiembre de - Sin observaciones, se votan y se 2011. aprueban en particular los artículos 1º al 5º del despacho de la Comisión de Sánchez, García (Carlos), Silva y Solmi. Tierras y Organización Territorial, tal como lo aconseja el despacho de la Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Cámara constituida en comisión. la constitución de la Cámara en comisión para producir el despacho pertinente. - El artículo 6º es de forma. 5548 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en - Sala de la Comisión, 20 de setiembre de general y en particular, con modificaciones, 2011. se comunicará al honorable Senado. Sánchez, García (Carlos), Silva y Solmi. 29 Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y la constitución de la Cámara en comisión SUJETOS A EXPROPIACIÓN LOS para producir el despacho pertinente. INMUEBLES UBICADOS EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL CASTILLO, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PARTIDO DE LA MATANZA, PARA SER TRANSFERIDOS DE LA DIRECCIÓN Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN queda constituida en comisión. DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CON DESTINO A CONSTRUCCIÓN DE - Es la hora 15 y 45. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE GESTIÓN ESTATAL DE - A las 15 y 46, dice el NIVEL INICIAL, SECUNDARIO Y CAMPO DE DEPORTES Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se Sra. Tabarés - Pido la palabra. constituyera en comisión, se reanuda la Señor presidente: Es para solicitar el sesión. tratamiento sobre tablas del expediente E/ Se va a votar la entrada del despacho de 161/10-11. la Cámara constituida en comisión.

Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por la señora diputada Tabarés. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- ría se dará lectura al despacho. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. Sr. Secretario (Isasi) -

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- La honorable Cámara de Diputados de la ría se dará lectura. provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley en Sr. Secretario (Isasi) - revisión: expropiación de inmuebles ubica- dos en la localidad de Rafael Castillo, parti- Honorable Cámara: do de La Matanza, para ser transferidos a la Dirección General de Cultura y Educación Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- de la provincia de Buenos Aires, con destino ción Territorial ha considerado el proyecto de a construcción de establecimientos educati- ley del señor senador Pirozzolo, expropiación vos públicos de gestión estatal de nivel los inmuebles ubicados en la localidad de inicial, secundario y campo de deportes, ría Rafael Castillo, partido de La Matanza, para resuelto aprobarlo. ser transferidos de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de Aires, con destino a construcción de estableci- 2011. mientos educativos públicos de gestión estatal de nivel inicial, secundario y campo de depor- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- tes y, por las razones que dará el miembro ración. informante, os aconseja su aprobación. Se va a votar el proyecto en general. CAMARA DE DIPUTADOS 5549

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. vier Santiago García, oriundo de la localidad de Pirovano, partido de Bolívar, tras cum- - Sin observaciones, se votan y se plirse 15 años de su fallecimiento, acaecido aprueban en particular los artículos 1º en la provincia de Santa Cruz, con motivo de al 5º del proyecto, tal como lo aconse- un fuerte temporal que precipitó la caída del ja el despacho de la Cámara constitui- helicóptero (GN 916 LAMA) en el cual se da en comisión. trasladaba.

- El artículo 6º es de forma. Bucca.

Sr. Presidente (Delgado) - Es ley. Se FUNDAMENTOS comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- ble Senado. El mismo tendrá lugar el próximo 2 de octubre de 2011, en la localidad antes men- cionada. 30 El presente proyecto de resolución tiene por finalidad la adhesión de esta honorable TRATAMIENTO CONJUNTO DE Cámara al homenaje que se realizará al EXPEDIENTES SOBRE TABLAS suboficial de Gendarmería, Javier Santiago García, tras cumplirse 15 años de su desa- Sra. Tabarés - Pido la palabra. parición física. Señor presidente: Es para solicitar el El suboficial García se desempeño como tratamiento sobre tablas y en conjunto de mecánico de aviación de Gendarmería na- los expedientes D/2.355/11-12, D/2.412// cional hasta el día 11/4/1996, en que tuvo 11-12, D/2.413/11-12, D/2.418/11-12, D/ lugar el accidente por el cual perdió la vida. 2.433/11-12, D/2.434/11-12, D/2.435/11-12 García se trasladaba en un helicóptero y D/2.451/11-12. de la fuerza (GN 916 LAMA) junto a otros tres ocupantes, también fallecidos, de los Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar cuales 2 eran pilotos y otro comandante la moción formulada por la señora diputada principal. Tabarés de tratamiento sobre tablas y en Las tareas que se encontraban realizan- conjunto de los expedientes mencionados. do eran las de abastecimiento y ayuda hu- manitarias a la comunidad patagónica, don- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por de cumplía funciones. más de dos tercios. Nacido en Pirovano, partido de Bolívar, egresó como piloto planeador en el Club de Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Planeadores de Bolívar, previo a incorpo- ría se dará lectura. rarse a la Gendarmería nacional, en el área de aeronáutica. Sr. Secretario (Isasi) - Tras cumplirse 15 años de su fallecimien- to la Gendarmería nacional ha decidido rea- (D/2.355/11-12) lizar un homenaje en memoria del suboficial fallecido, el cual tendrá lugar el día 2 de PROYECTO DE RESOLUCION octubre de 2011, en la localidad de Pirova- no, junto a familiares y amigos. La honorable Cámara de Diputados de Del acto participarán el Jefe de Aviación Buenos Aires de Gendarmería nacional, Comandante Mayor D. Jorge Luís Rivarola, el Segundo RESUELVE Jefe de Aviación, Comandante Principal Héctor Omar Sangoli y el Jefe de sección Adherir al homenaje que Gendarmería Río Gallegos, Comandante Bruno Pisano. Nacional Argentina rendirá al suboficial Ja- El desarrollo del mismo contempla la co- 5550 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

locación de dos placas recordatorias, una Este Premio ha sido entregado a desta- en el cementerio local y otra en un monolito cadas figuras como Nelson Mandela; Yi- que se erigirá en memoria del Suboficial tzhak Rabin, Shimon Peres y Yasser Arafat; Javier Santiago García. el Presidente de Senegal, Abdoulaye Wade; Por lo expuesto solicito a los señores el ex Presidente de Finlandia, Martti Ahti- diputados, me acompañen con su voto. saari; y el ex Presidente de Brasil, Lula Ignacio Da Silva. Algunas de estas persona- Bucca. lidades fueron honradas posteriormente con el Premio Nobel de la Paz. (D/2.412/11-12) La prestigiosa distinción ha sido otorga- da en virtud a la labor de Abuelas de Plaza PROYECTO DE RESOLUCION de Mayo en pos de la localización y restitu- ción a sus legítimas familias de los niños La honorable Cámara de Diputados de secuestrados durante la última dictadura Buenos Aires militar. Hasta el presente, ciento cinco (105) nietos han recuperado su identidad, en 34 RESUELVE años de incansable trabajo. Debemos destacar la convicción que se Declarar la más sincera congratulación trasmite en las palabras pronunciadas por por el Premio Félix Houphouet-Boigny 2010 Estela de Carlotto al recibir el Premio Fo- de Fomento de la Paz, otorgado por la UNES- mento de la Paz, cuando detalló la historia CO a la señora Estela de Carlotto, en nom- de Abuelas y afirmó que nace de «una lucha bre de la Asociación de Abuelas de Plaza de colectiva de padres, abuelas y familiares» Mayo por la labor desempeñada en pos de que «enfrentaron un gobierno ilícito y recla- la localización y restitución a sus legítimas maron el retorno de las libertades familias de los niños secuestrados durante democráticas...Tenemos el compromiso de la ultima dictadura militar. no renunciar a la lucha. Y la advertencia de que este despojo no podrá repetirse en Medici. ningún lugar del mundo porque habrá muje- res que, como nosotras, se levanten para FUNDAMENTOS defender el cachorro. Se sabrá que hay lucha en paz para que nunca más sea posi- Hace pocos días, como argentinos he- ble tal despojo. No somos heroínas ni so- mos tenido la gran satisfacción de ver cómo mos diferentes, sólo somos mujeres, ma- una inclaudicable luchadora como lo es la dres, abuelas». señora Estela de Carlotto, en nombre de la Junto a Estela, estuvieron presentes en Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, el acto realizado en Francia las abuelas fue galardonada con el Premio Félix Rosa Roisinblit, Elsa Oesterheld y Roa, los Houphouet-Boigny 2010 de Fomento de la nietos que recuperaron su identidad y los Paz, otorgado por la UNESCO en reconoci- funcionarios que habían acompañado a la miento a la labor desempeñada por el orga- Presidenta Cristina Fernández de Kirchner nismo que preside. en su viaje a París. Creado en 1989 y otorgado cada año por Desde este Parlamento nos hacemos eco la UNESCO, el Premio de Fomento de la del discurso pronunciado en esta ocasión Paz Félix Houphouet- Boigny tiene por obje- de nuestra Presidenta Cristina Kirchner, to rendir homenaje a las personas, institu- cuando afirmó que «Quiero hacer un home- ciones u organismos que han contribuido naje en la figura de Estela a todos aquellos significativamente a fomentar, buscar, sal- que durante muchísimos años reclamaron vaguardar o mantener la paz, teniendo pre- justicia. Estas mujeres jamás preconizaron sentes los principios de la Carta de las o hicieron uso de la violencia. Al contrario, Naciones Unidas y la Constitución de la aun cuando casi todos habían perdido las UNESCO. esperanzas, siguieron reclamando ante los CAMARA DE DIPUTADOS 5551

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tribunales, ante los jueces del país, ante el de ellas «La atrevida», trabajaba su padre Parlamento argentino, ante los distintos como capataz, Don Marcos Vattuone. Poderes Ejecutivos, justicia, memoria y ver- Es justamente de Don Marcos de quien dad... Creo que esto es lo distintivo de ellas. heredó el oficio de cantante, ya que él era No es solamente haber logrado recuperar guitarrero y supo conocer y colaborar con identidad, sino haber podido persistir sin Garlitos Gardel. Nelly tuvo muchos herma- caer en esas falencias de la condición hu- nos, pero solo dos mujeres siguieron el mana, que son muchas veces los instintos ejemplo de su padre. Nilda y Nélida, quie- de venganza o de querer hacer justicia por nes, curiosamente, decidieron intercambiar la propia mano. Nada más alejado de estas sus nombres para darse a conocer en el mujeres que parecían muy débiles, que al- plano artístico. Es así que nuestra Nilda gunos calificaron de locas y creo que eran pasó a ser Nélida, más precisamente Nelly las más cuerdas y las más racionales en y Nélida, tomó el Nilda de su hermana. aquellos momentos en la Argentina.» A no- Desde su más tierna infancia, Nelly fue sotros solo nos cabe agregar... Abuelas de motivada por su familia para cantar y en la Plaza... el pueblo las abraza, las acompa- 1924, al fallecer su padre a temprana edad, ña y las felicita. decidió trasladarse con sus parientes a la Por lo expuesto, solicito a mis pares acom- ciudad de Buenos Aires. Para aquel mo- pañen el presente proyecto. mento ya había estudiado arte escénico, música y danzas. Medici. Padeciendo varias dificultades económi- cas, Nelly Omar comenzó a realizar actua- (D/2.413/11-12) ciones en su escuela y diversas presenta- ciones en el cine Argos, que se hallaba en la PROYECTO DE RESOLUCION calle Federico Lacroze. También participó en un festival para recaudar fondos para el La honorable Cámara de Diputados de Club Colegiales y al tener relevante reper- Buenos Aires cusión, fue contratada por el propietario del cine ya mencionado. RESUELVE Posteriormente comenzó a actuar en ra- dios como Splendid, Mayo y Rivadavia. En Brindar un sincero homenaje en su cum- esas emisora, entre 1932 y 1933, actuó pleaños número 100 a la cantautora bonae- junto a su hermana Nélida a dúo con temas rense conocida como «La voz dramática del camperos, ritmos de la provincia de Buenos tango», la señora Nelly Omar. Aires: milongas, estilos, canciones. Los tan- gos los cantaba Nelly sola. Poco tiempo Medici. después se integró al conjunto Cuadros ar- gentinos, coordinado por Julio y Alfredo FUNDAMENTOS Navarrine y Antonio Molina, con quien con- trajo matrimonio en 1935 y permaneció en Nelly Omar, cantante y compositora ejem- pareja con él hasta 1943. plar y paradigmática, reconocida por su voz En 1937 adquirió popularidad cuando ganó diáfana y jovial, ha cumplido, en estos días, el Gran Plesbicito Radiotelefónico de la revista cien años. Gran parte de su vida transcurrió Caras y Caretas. Continuamente fue convoca- íntimamente entrelazada con la música tan- da por Radio Belgrano para encabezar los guera. horarios centrales y también, le organizó giras Nilda Elvira Vattuone, tal es su nombre por varias zonas de Argentina. con la cual fue inscripta en el Registro Civil, En 1942 la Sociedad de Autores y Com- nació el 10 de septiembre de 1911 en la positores le rindió un homenaje en el local ciudad de Guaminí, al oeste de la provincia nocturno Novelíy, le entregaron una meda- de Buenos Aires, zona agrícola y ganadera lla y la consideraron «La voz dramática del de grandes estancias. Justamente, en una tango». 5552 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En 1946 realizó su primer disco, bajo el «Callecita mía», «Día de la verdad», «Intri- auspicio de la compañía Odeón y con ayuda ga y pasión» y «Latido tras latido»; las can- de Francisco Canaro, grabando diez temas ciones «Buena» y «Catedral del Sur»; y los musicales: «Adiós pampa mía», «Canción tangos «Casualidad y amor» y «Amar y desesperada», entre otros. callar». Durante el gobierno peronista, Nelly Omar En 1996 fue declarada Ciudadana Ilustre actuó en las grandes fiestas populares que de la ciudad de Buenos Aires y en 1997, con organizaba el gobierno. Según supo reco- 86 años, grabó un disco que incluía algunos nocer, ella nunca fue política, solo «partici- temas como «Comme il faut» de Eduardo paba porque era peronista, de Perón y Evi- Arolas con letra de Gabriel Clausi, con el ta». Fue íntima amiga de Eva Perón. acompañamiento de los guitarristas Barto- En 1951, con la RCA Victor, grabó con la lomé Palermo y Paco Peñalba. orquesta de Domingo Marafioti un disco con En 1998 se presentó en el Club del Vino, en temas como «La descamisada» y «Es el Encuentro a todo tango, junto a Horacio Sal- pueblo», acompañada por el coro de Fanny gan y Néstor Marconi; y a finales del mismo Day. A principios de la década de 1950 año fue parte de un festival en el Teatro nacio- murió Homero Manzi, con quien había esta- nal Cervantes con Jorge Vidal y de un acto en do relacionada sentimentalmente desde el Teatro Presidente Alvear junto al bailarín 1944. De 1952 a 1960, tras la muerte del Juan Carlos Copes. También recibió el premio compositor, inició una relación con el folclo- a la Gran Intérprete de la Sociedad de Autores rista Aníbal Cufré. y Compositores (SADAIC). En 1955 con la Revolución Libertadora, En 1999 actuó en el ciclo Martes de muchas personalidades fueron inscriptas en Tango y en 2000, acompañada por el cuar- las «Listas Negras», en donde se decreta- teto de guitarras de Carlos Juárez, se pre- ban las personas que estaban prohibidas sentó en Tango, solo tango, por Canal 7. En por apoyar al peronismo. Entre ellas se 2001, con motivo del festival de tango, se hallaban Nelly Omar, Sabina Olmos, Tita presentó nuevamente en el Teatro Alvear y Merello, entre otros. Desde aquel entonces luego viajó a Nueva York para actuar junto a sus actuaciones fueron más esporádicas. la orquesta El Arranque. En 2003 se presen- Allanaron su vivienda y le secuestraron tó en la Sala Mayor del Libertador y al año varias de sus pertenencias; luego se radicó siguiente fue parte de la Unidad Cultural, en , Uruguay donde Tita Merello donde brindó un concierto. Entre 2002 y le ofreció una propuesta de trabajo para 2004 recibió el premio Atrevidas en el rubro 1958 y luego viajó a Venezuela, donde per- de la música, el tango y la trayectoria. maneció casi un año. A su regreso a la En 2005, con 93 años, grabó un disco y Argentina, habiendo asumido ya Arturo Fron- en mayo del mismo año encabezó recitales dizi, se retiró de la actividad artística. en el Teatro Luna Park. Por su parte apoyó Sin embargo, en 1966 se presentó en un la candidatura a legislador de Hugo del Ca- programa de televisión y en 1969, grabó un rril (hijo) y recibió una distinción especial en disco con las guitarras de Roberto Grela. En la entrega de los premios Argentores. En 1972, con el guitarrista José Canet, retornó 2006, habiendo recibido el diploma al mérito a sus actuaciones públicas. A lo largo de la de la Fundación Konex, se trasladó a la década de 1980 trabajó con la orquesta de provincia de San Luis e incursionó en el Alberto Di Paulo. A su vez, se ha desempe- cierre del Segundo Festival Internacional de ñado como compositora, habiendo editado Tango de Justo Daract. canciones como el vals «Sólo para ti», con En 2007, al cumplir 96 años, fue homena- el guitarrista José Francini. También redac- jeada en la Casa de la provincia de Buenos tó un bolero que grabó Leo Marini: «Monton- Aires por el gobierno nacional. En 2008 citos de arena»; las milongas «Como el editó un álbum con ayuda de Gustavo San- clavel y la rosa» y «Pa» Dumesnil», con taolalla y la compañía Universal titulado «La Aníbal Cufré; los valses «A Guaminí», «Mis- criolla». En 2009 retornó al Luna Park con el terio y canción», «Las cuatro respuestas», ballet de Juan Carlos Copes y el guitarrista CAMARA DE DIPUTADOS 5553

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Carlos Juárez, y a finales del aquel año FUNDAMENTOS recibió un homenaje en TEA (Tenerife Es- pacio de las Artes) al igual que Leonardo Bajo el nombre de Proceso de Reorgani- Favio. En 2010 Raúl Lavié le otorgó el pre- zación nacional, el 24 de marzo de 1976 se mio Pablo Podestá en el Senado de la na- ponía en marcha en nuestro país un plan ción argentina. También ha recibido otros sistemático de represión dando origen al galardones como el premio Atahualpa a la terrorismo de Estado. Con el objetivo de trayectoria (2009), el premio Raíz (2007), el silenciar la sociedad en sus aspectos políti- premio Clarín Espectáculos como Figura cos, culturales, económicos y sociales el del Tango (2009) y tuvo una nominación en golpe cívico - militar puso en marcha una la terna de Mejor Cantante de Tango Feme- serie de medidas represivas que dejaron nina en 2005 durante la celebración de los como saldo miles de compatriotas desapa- premios Konex. recidos, exiliados, perseguidos, secuestra- A su larga carrera artística se le debe dos, torturados, un plan destinado a destruir agregar su incursión por el cine, ya que fue toda forma de expresión y participación po- protagonista en cuatro películas, la última pular; en definitiva, un plan sistemático de de las cuales, «Café de los maestros», fue exterminio de las personas, de los ideales, en el año 2008. de los sueños de una sociedad justa. En los últimos años, Nelly Omar ha ad- En el plano económico, la dictadura inició quirido gran popularidad por su longevidad un acelerado proceso de desindustrializa- y por su vitalidad, ya que a pesar de su ción, quebrando el entramado industrial más avanzada edad continúa haciendo interven- importante de América Latina, generando ciones como cantante. El 10 de septiembre desempleo, ruptura de los lazos solidarios del 201 1, la gran cantante, cumplió sus 100 que estructuraban nuestra sociedad en tor- años. Es para nosotros una inmensa alegría no al trabajo, fuerte endeudamiento y la encontrarla completamente saludable y vi- inculcación de valores que promovían la tal, para seguir deleitándonos con su voz y competencia, el individualismo, el consu- su personalidad. mismo y la atomización de la sociedad. Por lo antes expuesto solicito a esta ho- Tras siete años marcados por el horror, el norable Cámara la aprobación del presente 30 de octubre de 1983 la sociedad argentina proyecto. vuelve a las urnas y se inicia el proceso de recuperación democrática. Aquel día de Medici. octubre, volvieron a ser la participación po- lítica y las urnas las encargadas de expresar (D/2.418/11-12) la voluntad popular de elegir a sus gober- nantes. PROYECTO DE DECLARACION Desde entonces, vivimos 28 años ininte- rrumpidos de vida democrática en la que a La honorable Cámara de Diputados de través del voto popular elegimos a nuestros Buenos Aires representantes. El 30 de octubre se celebra el día de la DECLARA democracia y debemos entenderlo como una invocación a la responsabilidad de con- Su beneplácito por la celebración del 28º solidar y revalorizar día a día el sistema aniversario de la recuperación democrática democrático, único régimen que garantiza en nuestro país, a celebrarse el próximo 30 el derecho participar y a elegir libremente. de octubre, luego de los más oscuros y Por lo expuesto anteriormente, se some- sangrientos años que la dictadura cívico - te a consideración de vuestra honorabilidad militar iniciada en el año 1976 asestara el presente proyecto de declaración, a tra- contra nuestra sociedad. vés del cual se conmemorará el próximo 30 de octubre como el Día de la Democracia. Duretti. Por ello, invito a mis pares, miembros de 5554 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

este honorable Cuerpo Legislativo a que revolucionario en marcha bajo la dirección acompañen su sanción. del entonces Coronel Perón. Al entrar en funciones la Secretaría de Trabajo y Previ- Duretti. sión comenzaron a alcanzarse los objetivos largamente reclamados. Con el apoyo de (D/2.433/11-12) los sindicatos esta Secretaria impulsó la crearon de los tribunales de trabajo, exten- PROYECTO DE DECLARACION dió la indemnización por despido a todos los trabajadores, mas de dos millones de ciuda- La honorable Cámara de Diputados de danos fueron beneficiados con la jubilación, Buenos Aires sanciono el Estatuto del Peón de Campo y el Estatuto del Periodista Profesional, se pro- DECLARA hibieron las agencias privadas de coloca- ciones, se crean las escuelas técnicas diri- Su adhesión a la conmemoración del 80º gidas a obreros, en 1944 se firmaron 123 aniversario de la Confederación General del convenios colectivos de trabajo, entre otras Trabajo de la República Argentina (CGT), a muchas conquistas. celebrarse el próximo 27 de septiembre de Cuando Juan Domingo Perón fue encar- 2011, como reconocimiento a su inclaudica- celado, los trabajadores y los sindicatos se ble lucha en defensa de los derechos de los auto convocaron a la Plaza de Mayo y pro- trabajadores y como organización cimera dujeron el 17 de octubre de 1945, iniciando que ha sabido darle protagonismo al Movi- una nueva era del sindicalismo argentino miento Obrero Organizado. pasando de una etapa de luchas y desen- cuentros, a otra de participación y ejercicio Mancini. el poder político en todos los plano del mismo, en las Cámaras de Diputados y FUNDAMENTOS Senadores, en las Gobernaciones, como agregados Obreros en las Embajadas y Mi- Largo ha sido el camino que han tenido nisterios, etc. que recorrer los trabajadores del mundo El sindicalismo se consolida como un para que su derecho a agremiarse y de poder social y político, estructurado en sin- defenderse de las arbitrariedades del capi- dicatos por rama con una sola representa- talismo salvaje, fuera reconocido por las ción y una sola Confederación General del clases dominante dueñas de un poder polí- Trabajo. tico sin contenido social. El 16 de septiembre de 1955, a una etapa Los trabajadores argentinos, como parte de acciones y conquistas sociales, le sobre- de esa enorme masa de explotados, recién viene otra de luchas y resistencia con inter- con la llegada del siglo XX comenzaron ha venciones, violencia y encarcelamientos, hacer sentir su fuerza, después de varios torturas y muertes, la organización de los años de desencuentros, fundando la Confe- trabajadores fue puesta a prueba por el odio deración General del Trabajo de la s Repú- del anti-pueblo, sin embargo después de 18 blica Argentina un 27 de Septiembre de años de lucha es participe activo en la con- 1930, como resultado de la fusión de dos quista de la democracia. centrales preexistentes: la Unión Sindical El 24 de marzo de 1976, soporta una vez Argentina (USA), continuadora de la FORA más el accionar de una nueva dictadura, y y la Confederación Obrera Argentina (COA). se pone al frente del pueblo. El 30 de marzo El golpe de Estado de 1943, que dio por de 1982 inicia la marcha a la reconquista de terminado un periodo de nuestra historia la democracia para el pueblo argentino. Ya conocida como La Década Infame, encuen- nada será igual después del 17 de octubre tra al movimiento obrero dividido, pero a de 1945, se podrá gobernar sin los trabaja- poco de andar serán los trabajadores los dores, o con los trabajadores; pero nunca protagonistas fundamentales del proceso más contra los trabajadores. CAMARA DE DIPUTADOS 5555

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Solicito entonces a lo señores diputados delicados fueron derivados a centros de que me acompañen con la aprobación de mayor complejidad y otros a nosocomios este proyecto de declaración. dependientes de cada obra social. Lamentablemente el accidente se cobró Mancini. la vida de estos jóvenes que junto a sus compañeros viajaban a disputar una serie (D/2.434/11-12) de encuentros de divisiones inferiores con- tra el club Flandria. PROYECTO DE DECLARACION Solicito a los señores diputados que me acompañen con la aprobación del presente La honorable Cámara de Diputados de proyecto de declaración. Buenos Aires Mancini. DECLARA (D/2.435/11-12) Su adhesión al profundo dolor causado por la muerte de Gabriel Romero, Nicolás PROYECTO DE DECLARACION Figueroa y Brian Giménez, futbolistas dé las divisiones inferiores del Club Barracas Cen- La honorable Cámara de Diputados de tral, que enluta a todos los argentinos y en Buenos Aires especial al ambiente del fútbol, reclamando que se investigue el hecho y se haga de DECLARA justicia. Su beneplácito con motivo del anuncio Mancini. del gobernador Daniel Scioli sobre el au- mento de las asignaciones familiares para FUNDAMENTOS equipararlas al incremento anunciado el día 7 de septiembre pasado por la presidenta Mucho dolor se vivió en el cementerio Cristina Fernández de Kirchner. Al igual que porteño de Flores cuando fueron inhuma- en Nación, el monto inicial será de $ 270/ y dos los restos de estos tres jóvenes futbolis- el tope para percibirlo será de $ 5.200. tas del Club Barracas Central, horas antes habían sido velados en las instalaciones del Mancini. estadio del club, en la calle Olavarría y Luna en el barrio porteño de Parque Patricios. FUNDAMENTOS El accidente automovilístico ocurrió el sábado 3 de septiembre a las 9.10, en el El gobernador de la provincia de Buenos empalme del comienzo de la ruta nacional 7, Aires, Daniel Scioli, anunció que replicará a la altura del kilómetro 70, en el final de la en la provincia la medida anunciada el día 7 Autopista del Oeste. de septiembre último, por la presidenta Cris- Según versiones de los testigos del he- tina Fernández de Kirchner de elevar a 270 cho, el conductor del micro que llevaba a los pesos el monto inicial de la asignación fami- chicos realizó una mala maniobra al querer liar y el tope para percibirlo a 5.200 pesos. girar en «U» sobre la ruta para retomar por Al igualarse el monto en la provincia, la la autopista. Como consecuencia fue em- asignación universal pasará de 220 pesos a bestido por un camión y otros seis autos que 270 pesos por hijo para trabajadores que circulaban; en la ruta. cobren hasta 2.800 pesos; de 166 pesos a En el lugar, según informaron los familia- 204 pesos para los que perciben de 2.801 a res presentes, se llevó a cabo un rápido 4.000 pesos y de 111 pesos a 136 pesos operativo, y 19 personas fueron trasladadas para el personal que cobra entre 4.001 y con heridas al Hospital municipal de Luján y 5.200 pesos. al Sanatorio Güemes, más tarde los más En tanto, para los empleados que tienen 5556 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hijos discapacitados, el régimen pasa de celebración del 17 de octubre, Día de la una asignación de 880 pesos a 1.080 pesos Lealtad, fecha que conmemora y encarna la para los que cobran hasta 2.800 pesos,; de lealtad de un pueblo hacia un líder y entre 660 a 810 pesos para los sueldos de entre hermanos que se movilizan por una causa 2.801 y 4.000 pesos, y finalmente de 440 justa; día que expresa uno de los momentos pesos a 540 pesos para haberes de 4.001 a más importantes del movimiento obrero ar- 5.200 pesos. gentino. La Presidenta había anunciado la sema- na anterior el aumento dispuesto en la asig- Duretti. nación universal. El programa nacional be- neficia a 3.591.565 niños, y también permi- FUNDAMENTOS ten el cobro de este aumento las mujeres embarazadas. Desde el año 1946, cada 17 de octubre El aumento de ja asignación universal se conmemora el Día de la Lealtad, fecha por hijo de 220 a 270 pesos, supone un fundacional del Peronismo como movimien- incremento del 22,7 por ciento, á esto se le to político. Aquel día de octubre, una gran agrega la suba del tope para e| cobro de las movilización obrera y sindical confluyó, des- asignaciones familiares, que abarcará a de distintas partes del país en Plaza de trabajadores con salarios de hasta 5.200 Mayo exigiendo la liberación del Coronel pesos. Juan Domingo Perón, a quien reconocían Como dijo la Presidenta la asignación como su líder, encarcelado por el gobierno universal por hijo se ha transformado en uno militar. de los pilares de la política social del Estado Perón, en esos tiempos, desempeñaba ya que un total de 24.461 millones de pesos los cargos de Vicepresidente de la Nación, por año serán invertidos en concepto de ministro de Guerra y Secretario de Trabajo asignaciones familiares y universales por y Previsión Social, cargo éste último desde hijo, y que 3.536.822 niños estarán cubier- el cual pudo tejer una fuerte alianza con los tos por ese plan, lo que supone el 29 por sectores obreros a quienes respondía sus ciento del total. demandas con importantes medidas en su Desde la gobernación provincial, se im- beneficio. pulsó esta excelente medida de acompaña- Con el apoyo de los sindicatos y de la miento a ja política social del Estado nacio- clase obrera en general, Perón comenzó a nal, que supone una igualdad de condicio- desarrollar gran parte del programa sindical nes para recibir este beneficio a todas las histórico: se ponen en marcha los convenios trabajadoras y trabajadores que dependen colectivos de trabajo, se crean los tribunales del Estado provincial. de trabajo, se sanciona la indemnización Solicito entonces a mis colegas diputa- por despido a todos los trabajadores; más dos que me acompañen con su voto para de dos millones de personas fueron benefi- este proyecto de declaración. ciados con la jubilación; se sancionó el Es- tatuto del Peón de Campo; se crea el Hospi- Mancini. tal Policlínico para trabajadores ferrovia- rios; se crearon las Escuelas Técnicas orga- (D/2.451/11-12) nizadas por la CNAOP (Comisión nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional) PROYECTO DE DECLARACION dirigidas a obreros, etcétera. Luego de que los sectores más conser- La honorable Cámara de Diputados de vadores del ejército presionaran al presi- Buenos Aires dente Farrel para que destituyera al Coronel Perón de sus cargos, durante unos días los DECLARA denominados antiperonistas controlaron el poder y Perón fue detenido y trasladado a la Declara su beneplácito por una nueva Isla Martín García. CAMARA DE DIPUTADOS 5557

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Ante la detención de Perón, desde las 11-12 a la Asociación de Abuelas de Plaza primeras horas del 17 de octubre los traba- de Mayo, el D/2.413/11-12 a la señora Nelly jadores marcharon hacia plaza de Mayo Ornar, el D/2.418/11-12 al Poder Ejecutivo desde los olvidados «rincones» del país nacional, el D/2.433/11-12 a la CGT, el D/ haciendo sentir su presencia y reclamando 2.434/11-12 a los familiares de Gabriel Ro- la liberación de su líder. Dada la multitudina- mero, Nicolás Figueroa, Brian Jiménez y al ria manifestación popular, los militares se Club Barracas y el D/2.451/11-12 al Instituto vieron obligados a liberar a Perón. Esa no- Juan Domingo Perón. che, Perón salió al balcón y ante un pueblo que lo aclamaba emitió un discurso que Sr. Ferri - Pido la palabra. marcó un antes y un después en la historia Señor presidente: Es para solicitar el de nuestro país: nacía el Peronismo. tratamiento sobre tablas y en conjunto de Ese acontecimiento histórico fundacio- los expedientes D/2.403/11-12, D/2.431/11- nal dio lugar al nacimiento de una identidad 12, D/1744/11-12, D/2.091/11-12, D/2.098/ nacional-popular, de un movimiento inte- 11-12, D/2.382/11-12, D/2.388/11-12, D/ grador que convocaría a diferentes sectores 2.411/11-12 y D/2.445/11-12. sociales y que encontraría en la clase traba- jadora el actor que se constituiría en su Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar columna vertebral. De esta manera, la clase la moción formulada por el señor diputado obrera que hasta ese momento había esta- Ferri de tratamiento sobre tablas y en con- do relegada de los procesos políticos, se junto de los expedientes mencionados. posiciona en el centro de la escena política argentina. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Desde entonces, el lazo de lealtad entre más de dos tercios. líder y pueblo fue inquebrantable. El 17 de octubre es una de las fechas Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- fundamentales de la historia argentina, mar- ría se dará lectura. ca la irrupción de los trabajadores en la sociedad y el nacimiento del movimiento Sr. Secretario (Isasi) - político más importante de nuestro país: el Peronismo. (D/2.403/11-12) Por las razones expuestas anteriormen- te, invito a mis pares miembros de este PROYECTO DE RESOLUCION honorable Cuerpo a acompañara el presen- te proyecto de declaración. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Duretti. RESUELVE Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ración. Solicitar al Poder Ejecutivo, que a través Se van a votar los proyectos en general y de los organismos competentes, realice la en forma conjunta. repavimentación, demarcación e ilumina- ción de la avenida Domingo Mercante (con- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. tinuación de diagonal 74 de ciudad de La Plata) desde la Bajada de la Autopista La - Sin observaciones, se votan y se Plata - Buenos Aires hasta la Rotonda de aprueban en particular. Punta Lara -Ensenada, atento que el mismo se encuentra en un estado intransitable por Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- el paso diario de camiones de Coordinación carán: el expediente D/2.435/11-12 al Po- Ecológica Área Metropolitana Sociedad de der Ejecutivo, el D/2.355/11-12 a los familia- Estado (CAMSE), Ternium Siderar y todas res del Sub Oficial Javier García, el D/2.412/ las maquinarias que se encuentran cons- 5558 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

truyendo la Central Termoeléctrica Central iluminación, para retornar a las adecuadas Ensenada de Barragán (Plan de Obras del condiciones de transitabilidad y seguridad gobierno nacional). de la misma. Por lo antes mencionado, solicito al cuer- Macri. po de diputados, acompañar con su voto afirmativo el presente proyecto de resolu- FUNDAMENTOS ción.

El tramo al cual se hace mención, es una Macri. vía de transporte importante que conecta la ciudad de La Plata con la localidad de Punta (D/2.431/11-12) Lara, partido de Ensenada, su traza es reco- rrida por innumerables vehículos, tanto par- PROYECTO DE DECLARACION ticulares como de Transporte de Carga. El estado del mismo se encuentra prácti- La honorable Cámara de Diputados de camente inutilizada por la cantidad de ba- Buenos Aires ches de extrema peligrosidad para quienes lo transitan, se encuentra en un estado tal, DECLARA que muchos vecinos del lugar, se ven obli- gados a buscar caminos alternativos, por Que vería con agrado que el Poder Eje- temor a accidentes que se podrían generar cutivo, a través del organismo que corres- por su intransitabilidad y, por las maniobras ponda, realice los trámites correspondien- obligadas que hay que realizar para evitar tes a fin de realizar dos refugios para las fatalidades y roturas de sus vehículos. paradas de micro en la ruta 36 y la calle 448 A la fecha se han realizado innumerables de la ciudad de La Plata. reclamos por los vecinos, reclamando que se cumpla con el convenio homologado en Garro. la Suprema Corte y se comience su repara- ción como corresponde y no con parches FUNDAMENTOS obsoletos y sin sentido del camino a Punta Lara, que por el sobrepeso de los camiones Los vecinos de Abasto hace mucho tiem- recolectores de basura, sigue plagado de po vienen reclamando que se realice esta baches, grietas y emparches. obra simple, que no requiere mucha inver- Las lajas de hormigón armado con que sión, pero que consideran fundamental para fue construido el sector de diagonal 74 que la seguridad como para el desarrollo del une La Plata con Punta Lara no resisten el transporte. Este proyecto viene a plantear la continuo pasar del tránsito pesado; esto es, necesidad de construir dos refugios para las de los camiones recolectores de residuos, paradas de micros entre la calle 448 y la ruta los de Ternium Siderar y del transporte que provincial 36. se sumó en los últimos meses con la obra de Es menester que el Estado provincial, a la central termoeléctrica de Ensenada. través del organismo competente en la ma- La falta de pavimentación y señalización teria realice estas obras que colaborarían adecuada, suman un alto grado de peligro- con la seguridad y la comodidad básica que sidad a toda aquella persona que se dirija los vecinos deben tener a la hora de subirse por esta en sus diferentes direcciones, por a un micro o colectivo. lo que resulta necesario tomar una las deci- Cabe mencionar que Abasto es la zona siones necesarias para evitar accidentes. frutihortícola más importante de nuestra pro- Por los motivos expuestos, resulta impe- vincia, de modo que necesitan extensas tie- rioso solicitar a las autoridades competen- rras para producir su cultivo. En estos momen- tes, su inmediata intervención para proce- tos, la zona antes mencionada, se encuentra der a ejecutar las obras de pavimentación, sin recursos de infraestructura básica, lo que demarcación del citado tramo, su respectiva hace que las familias tengan que soportar en CAMARA DE DIPUTADOS 5559

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria el verano los rayos del sol que pueden producir (D/2.098/11-12) muchas y graves enfermedades, y en invierno confluyan lluvias y viento. PROYECTO DE DECLARACION Se necesita de la colaboración mínima del Estado, que garantice los servicios bási- La honorable Cámara de Diputados de cos. Creemos desde nuestro bloque que es Buenos Aires necesario que no sólo las demandas de los ciudadanos de las grandes ciudades sean DECLARA subsanadas, sino que también se debe te- ner en cuenta las exigencias y demandas de Su adhesión al Día Nacional de la Con- las zonas rurales, que no conforman el cas- ciencia Ambiental, que se conmemora el 27 co urbano, pero que no por eso se les debe de septiembre de cada año, establecido por dar menos apoyo. la ley nacional 24.605. Por todo lo expuesto es que pedimos a este cuerpo legislativo tenga a bien aprobar Piriz. el presente proyecto de declaración. (D/2.382/11-12) Garro. PROYECTO DE (D/1.744/11-12) SOLICITUD DE INFORMES

PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires RESUELVE

DECLARA Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su intermedio al Ministerio de Justicia y Segu- Su adhesión al día 21 de Septiembre, ridad sobre los procedimientos de búsque- como Día Mundial del mal de Alzheimer, da adoptados por la Policía Bonaerense fecha elegida por la Organización Mundial ante el caso de Candela Sol Rodríguez: de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. a) Informe la cantidad de efectivos, dis- tribución y equipamiento utilizado en Piriz. los procedimientos de búsqueda de Candela Sol Rodríguez. Detalle fe- (D/2.091/11-12) cha, localización y tipo de articulación con los municipios del área. PROYECTO DE DECLARACION b) Detalle el listado de los responsables operativos de los procedimientos de La honorable Cámara de Diputados de búsqueda a cargo del Ministerio de Buenos Aires Seguridad de la provincia de Buenos Aires. DECLARA c) Si la Policía Bonaerense ha remitido al Ministerio de Seguridad un Informe Su adhesión a la conmemoración del Día preliminar sobre el estado de los pro- Internacional de la Paz, que se celebra el cedimientos de búsqueda. día 21 de septiembre de cada año, procla- d) Detalle la cantidad de videocámaras mado por la Asamblea General de las Na- instaladas en la Autopista Acceso ciones Unidas. Oeste, el perímetro que logran moni- torear y los sistemas actuales de res- Piriz. puesta por parte del Ministerio de Jus- 5560 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ticia y Seguridad en coordinación con línea que apuntaba hacia una red de pedó- las municipalidades en caso de detec- filos. ción de un ilícito en las grabaciones. Ahora bien, independientemente de la e) Detalle los soportes de comunicación investigación judicial, la responsabilidad de interna y externa que implemento el la realización de los procedimientos de bús- Ministerio de Justicia y Seguridad a queda corresponde al Ministerio de Justicia los efectos de difundir la búsqueda de y Seguridad. En este marco, al día de la Candela Rodríguez. fecha el Ministerio de Justicia y Seguridad f) Informe si actualmente existen proto- no ha publicado ningún informe en relación colos de intervención para la comuni- con los esfuerzos, recursos, equipamiento, cación de novedades a los medios de utilizados en la búsqueda de Candela Sol comunicación en procedimientos de Rodríguez. búsqueda. Al mismo tiempo, no se ha informado si el servicio del 911 ha recibido llamadas aso- Tagliaferro. ciadas a este caso. Con el único propósito de disponer de FUNDAMENTOS información oficial vinculada a la gestión del Ministerio de Justicia y Seguridad en los La aparición sin vida del cuerpo de Can- procedimientos de búsqueda implementa- dela Sol Rodríguez conmovió la opinión dos en el caso de Candela Sol Rodríguez pública tras la desesperada búsqueda de que no entorpezca la investigación judicial, sus familiares. se solicitan estadísticas y datos relaciona- El miércoles 31 de Agosto la mamá de dos con el despliegue policial efectuado en Candela confirmó el peor final: el cuerpo de dichas tareas. su hija apareció en una bolsa, a un costado Por estos motivos solicito el acompaña- de la autopista del Oeste, a 3 kilómetros de miento de las distintas fuerzas políticas de su casa. esta honorable Cámara en la aprobación de El lunes 22 a las 15.30, las calles de la presente resolución de informes. Hurlingham estaban desiertas. Candela se despidió de su mamá y salió de su casa en Tagliaferro. Coraceros 2552 para encontrarse con sus amigas e ir a una parroquia. Pero Candela (D/2.388/11-12) nunca llegó. A partir del miércoles 24 se realizaron PROYECTO DE cientos de allanamientos, se rastrilló el co- SOLICITUD DE INFORMES nurbano y se sumaron 10 comisiones de policía. La honorable Cámara de Diputados de El Jueves 25 se ordenaron más de 500 Buenos Aires allanamientos. Interpol decretó «alerta ama- rilla» y dio aviso a todas las policías del RESUELVE mundo. La presidenta recibió en la Rosada a Carola Labrador, la mamá de Candela, Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- que le había pedido una audiencia por carta. medio del Ministerio de Desarrollo Social y/ Al mismo tiempo, perros adiestrados para o el organismo que corresponda, informe a buscar cadáveres rastrillaron parte de las esta honorable Cámara sobre los siguientes 900 hectáreas que pertenecen al INTA y puntos vinculados al Plan Más Vida y al siguieron «peinando» descampados. Programa Comadres en el distrito de Zárate El domingo 28 se ordenó el allanamiento Sobre el Plan Más Vida. de varios prostíbulos de la Provincia, si- guiendo una pista que vinculaba su desapa- 1. Informe las razones por las cuáles rición con una red de trata. Después se existen problemas de distribución de requisaron otros en la Ciudad a partir de una leche del Plan Más Vida, generando CAMARA DE DIPUTADOS 5561

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

un retraso en el suministro desde el sidere que pueda resultar relevante mes de agosto del corriente. sobre este tema. 2. Indique la cantidad de familias benefi- ciarías y niños y niñas que se vieron Sobre Programa Comadres. perjudicados por el mencionado retra- so. Asimismo indique si los problemas 1. Indique las razones por las cuáles se en la distribución afectan a niños y ha descontinuado la entrega de ajua- niñas de todo el distrito en general o a res desde aproximadamente el mes determinados barrios y/o localidades de junio del corriente. en particular. 2. Señale si los ajuares que se planean 3. Explique los motivos por los cuáles en entregar durante el mes de octubre la última entrega de leche con fecha del corriente tendrán como destinata- 15 de septiembre del corriente se ha rios embarazados y/o recién nacidos, cambiado la marca de la misma. Infor- o en su defecto niños de más edad. me si la fórmula de la nueva marca de 3. Informe cualquier otro punto que con- leche entregada es análoga a la de las sidere que pueda resultar relevante marcas que se venían distribuyendo sobre este tema. hasta antes de esta última entrega. Explique a su vez si la leche suminis- Monzón. trada en la última entrega es apta para el consumo de niños y niñas peque- FUNDAMENTOS ños. 4. Detalle la naturaleza de los problemas En los últimos meses se vienen regis- en la distribución. Si se han soluciona- trando en el distrito de Zárate retrasos en los do total o parcialmente. Si no se han plazos de entrega de los programas Plan solucionado, indique las razones. Más Vida y Programa Comadres depen- 5. Señale los motivos por los cuales tam- dientes del Ministerio de Desarrollo Social bién existen retrasos en la entrega de de la provincia de Buenos Aires. la Tarjeta de Alimentos que contempla El Plan Más Vida tiene como uno de sus el mismo Plan y que cantidad de fami- objetivos fundamentales cubrir las necesi- lias beneficiarias y niños y niñas que dades nutricionales de niños de seis meses se ven perjudicados con estos retra- a seis años de edad. Según el Censo nacio- sos. nal 2010, Zárate cuenta con 114.269 habi- 6. Informe qué medidas se tomarán o se tantes, de los cuales 14.267 son niños y tomaron para subsanar la situación niñas entre 0 a 6 años, es decir que esta expresada en el punto anterior. franja etaria representa el 12,5 por ciento 7. Detalle la cantidad total de niños y del total de la población zarateña. El sitio niñas bajo el Plan en el distrito y en WEB del Ministerio de Desarrollo Social no cada uno de los barrios y/o localida- publica la cantidad de beneficiarios del Plan des. Más Vida, por lo tanto no contamos con 8. Indique razón social de la/s empresa/ información oficial sobre la cantidad de ni- s a cargo de la entrega de la leche. ños y niñas afectados por el Plan en el 9. Informe características de la contrata- distrito de Zárate. Según datos aparecidos ción de dicha/s empresa/s. Número en informes periodísticos, el municipio cuen- de licitación pública, lapso y monto del ta con alrededor de 7.800 niños y niñas contrato, antecedentes y demás as- empadronados en dicho programa, lo que pectos que puedan resultar relevan- significa que aproximadamente más de la tes en este punto. mitad (el 55 por ciento) de los niños de hasta 10. Detalle las características del siste- seis años dependen del Plan Más Vida para ma de distribución y la frecuencia de la cubrir sus necedades nutricionales. Este misma. dato da muestras del alto impacto que tiene 11. Informe cualquier otro punto que con- el Plan en este distrito y la gravedad deriva- 5562 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

da de los retrasos sobre los que este pro- de solicitud de informes el hecho de enten- yecto de solicitud de informes pretende arro- der que el acceso a una alimentación ade- jar luz. cuada es un derecho fundamental y la con- Desde el mes de agosto se descontinuó sideración de las consecuencias extrema- el suministro de leche del Plan. Luego de damente negativas que en el desarrollo físi- transcurrido un mes y medio, el 15 de sep- co, intelectual y social de los niños y niñas tiembre llegaron al municipio nuevamente puede tener la falta y/o la inadecuada nutri- partidas de leche pero esta vez de una ción en la primera infancia. Asimismo, y en marca diferente a las que se venía distribu- ejercicio de la función de poder de contralor yendo anteriormente. Frente al temor de del Ejecutivo, cabe indagar por qué existien- que la leche de la nueva marca no tuviese do partidas asignadas los programas men- las mismas características que la entregada cionados no se están implementando en con anterioridad, algunas beneficiarías op- tiempo y forma en el distrito de Zárate. taron por no retirar la leche. Por lo tanto, es Por todo lo expuesto, solicito a mis pares importante esclarecer si la leche de la nueva de esta honorable Cámara, acompañen con marca tiene la misma fórmula que la de las su voto afirmativo la presente iniciativa. marcas distribuidas anteriormente. Espe- cialmente porque el programa cubre a niños Monzón. muy pequeños que pueden necesitar cier- tos requerimientos específicos en la leche (D/2.411/11-12) que consumen. Es decir, se precisa estable- cer si esta leche es apta para ser consumida PROYECTO DE por estos niños pequeños. En caso de no SOLICITUD DE INFORMES ser apta, esta nueva entrega no resuelve la situación. En caso de ser apta, se debe La honorable Cámara de Diputados de informar a las beneficiarlas que sus hijos Buenos Aires pueden consumirla tal como lo venían ha- ciendo con las otras marcas. RESUELVE Por otro lado también se registraron en Zárate retrasos en la entregas de las Tarje- Solicitar al Poder Ejecutivo que, por in- tas de Alimentos a beneficiarias. La tarjeta termedio del organismo que corresponda, de Alimentos, como bien se explica en el informe a esta honorable Cámara sobre los sitio WEB del Ministerio de Desarrollo So- siguientes puntos vinculados al funciona- cial, consiste en una tarjeta de débito emiti- miento del cajero automático del Banco de da por el BAPRO (Banco de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires sucursal Capi- Buenos Aires), que permite acceder a un lla del Señor, partido de Exaltación de la monto fijo que el Ministerio acredita men- Cruz. sualmente a cada beneficiarla según su número de hijos, y que está destinada a la 1. Informe las razones por las cuáles en compra de alimentos. reiteradas ocasiones el cajero se en- Por último, aproximadamente en el mes cuentra fuera de servicio y/o presenta de junio el Programa Comadres desconti- problemas de faltante de dinero. nuó en el distrito la entrega de ajuares a 2. Indique cantidad de veces al día que embarazadas. Según datos obtenidos se el banco abastece al cajero con dine- estaría realizando una nueva entrega en el ro. mes de octubre. En varios casos, los ajua- 3. Detalle el monto de cada carga. res serán entregados a niños y niñas que no 4. Señale la cantidad de extracciones podrán hacer uso de los mismos, debido a promedio diarias que se realizan de que por al tiempo transcurrido, su peso y su lunes a viernes y de sábados a domin- talla ya no corresponden a los de un bebé gos. recién nacido. 5. De cuenta del monto promedio de di- Motiva la presentación de este proyecto chas extracciones. CAMARA DE DIPUTADOS 5563

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

6. Indique la frecuencia y modalidad con Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la que el cajero recibe mantenimiento de esta honorable Cámara, acompañen con técnico. su voto afirmativo la presente iniciativa. 7. Informe cualquier otro punto que con- sidere que pueda resultar relevante Monzón. sobre este tema. (D/2.445/11-12) Monzón. PROYECTO DE FUNDAMENTOS SOLICITUD DE INFORMES

Motiva la presentación del presente pro- La honorable Cámara de Diputados de yecto de solicitud de informes el hecho de Buenos Aires constatar que en el último tiempo el cajero automático del Banco de la Provincia de Bue- RESUELVE nos Aires sucursal 7134 ubicada en Esteban Urcelay 502 Esquina M. Casco, Capilla del Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su señor, ha experimentando problemas en su intermedio al Organismo Provincial para el funcionamiento imposibilitando que los clien- Desarrollo Sostenible, a efectos de solicitar- tes y usuarios del mismo puedan efectuar le que, en forma escrita y urgente, se sirva extracciones de dinero en efectivo. informar a este cuerpo acerca de los incon- El hecho de que el cajero reiteradamente venientes y deficiencias que se vienen su- se encuentre fuera de servicio o no entregue cediendo respecto de la fábrica de fertilizan- dinero ocasiona a los usuarios erogaciones tes Agroservicios Pampeanos sociedad anó- extra al verse obligados a utilizar los servi- nima ubicada en la localidad de Colonia cios de otra red y/u otra entidad bancaria. Hinojo, partido de Olavarría, respondiendo La situación es preocupante consideran- el siguiente temario: do que Capilla del señor solamente cuenta con dos cajeros automáticos, uno el ya men- 1. Si el funcionamiento del establecimien- cionado del Banco de la Provincia de Bue- to se ajusta a lo autorizado y a las nos Aires y otro del Banco Nación, para prescripciones de la legislación vigen- abastecer a la totalidad de los capilleros y te en la materia. habitantes de barrios Esperanza y San José. 2. Inspecciones realizadas a la fábrica Vale destacar que el Banco de la Provin- en el último año, indicando la fecha de cia de Buenos Aires brinda el servicio de las mismas y detallando el resultado cajero automático a través de únicamente de los controles y auditorías en rela- dos terminales, una cita en la mencionada ción al estado de los edificios, sus sucursal de Capilla de señor y otra el en la instalaciones y máquinas en lo que sucursal de los Cardales, en todo el partido hace a seguridad, higiene, tratamien- de Exaltación de la Cruz, que cuenta con to de efluentes y contaminación del una población de 29.805 habitantes, según medio ambiente. el último Censo nacional de 2010. 3. Informe si la fábrica cuenta con toda la A lo ante dicho debe agregarse que la documentación legal, certificaciones gran mayoría del personal municipal de y habilitaciones relativas a la indus- Capilla del señor, cobra haberes a través del tria, principalmente en cuanto hace a mencionado cajero automático de la sucur- la aptitud ambiental (Formulario Base sal del Banco de la Provincia de Buenos de Categorización, Evaluación de Im- Aires. Por lo tanto, el hecho de éste no esté pacto Ambiental, Renovación de apa- entregando dinero en efectivo en forma co- ratos sometidos a presión, Monitoreo rrecta deja sin libre acceso a disponer de de calidad de aire y el permiso de sus sueldos a la mayor parte de aquellos Descarga de Efluentes Gaseosos). que se desempeñan en la gestión pública. 4. Si el Certificado de Aptitud Ambiental 5564 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(artículo 3º ley 11.459) se encuentra y de piel, como ser dermatitis, picazón de vencido. En caso afirmativo, indicará ojos y alergias bronquiales. las medidas adoptadas a fin de regu- Sin embargo, plantean que no han obte- larizar la situación. nido ninguna respuesta, agravado por el 5. Si la empresa cumple con las normas hecho de que el certificado de aptitud am- de calidad de aire y niveles guía de biental de la planta venció el pasado 23 de calidad de aire, de emisión, tabla de marzo. umbral de olor y escala de olores. En el mes de junio presentaron una de- Asimismo, informe fecha y resultado nuncia ante la Unidad Funcional para Inves- del último control de calidad de aire tigación de Delitos contra el Ambiente (UFI- de la zona y de la toma de muestras MA) donde se abrió la causa 923/11 caratu- de suelo por derrames líquidos en el lada «Investigación preliminar P/inf. ley sector de playa de descarga de ca- 24.051 Agrominerales ASP», y elevaron el miones. petitorio ante la Dirección de Ambiente y 6. Informe si las emisiones gaseosas del Desarrollo Sustentable. establecimiento pueden afectar la sa- Asimismo, vecinos de la localidad se re- lud de los pobladores, contaminando unieron el 21 de julio con los responsables el ambiente. de la fábrica, quienes se comprometieron a 7. Si se le aplicaron sanciones a la refe- mejorar ciertos aspectos que hacen al buen rida industria por incumplimiento de la funcionamiento de la planta y estudiar posi- normativa vigente, informando causa bles cambios en la chimenea para mitigar de las mismas. Si se han labrado ac- los olores desagradables y minimizar la tuaciones administrativas por infrac- emanación de polvo. ciones de cualquier índole, informará Actualmente, los vecinos aún esperan el al respecto, adjuntando copia de las informe del Organismo provincial para el mismas. Desarrollo Sostenible que permitirá conocer 8. Requerimientos a efectuar a Agroser- si las emanaciones de la empresa afectan la vicios Pampeanos sociedad anónima salud de los pobladores, contaminando el con el fin de reducir el impacto en la ambiente. salud, seguridad y bienes del personal Conforme lo establece el artículo 28 de la y población circundante, luego de to- Constitución de la provincia de Buenos Ai- das las inspecciones y muestras to- res, los habitantes de la Provincia tienen el madas. derecho a gozar de un ambiente sano y el 9. Todo otro dato de interés sobre el deber de conservarlo y protegerlo en su tema. provecho y en el de las generaciones futu- ras. Cura. En el caso que nos ocupa, la empresa responsable de la planta de fertilizantes FUNDAMENTOS emplazada en Colonia Hinojo desarrolla una actividad que consiste en el procesamiento El 17 de julio del corriente, los vecinos de de rocas de yeso mineral o carbonáticas, Colonia Hinojo, partido de Olavarría, hicie- calizas, y/o calizas dolomíticas, de las cua- ron público su reclamo solicitando que la les son obtenidos pellets destinados a su fábrica de fertilizantes Agroservicios Pam- utilización en suelos agrícolas. El proceso peanos sociedad anónima, ubicada a 800 consiste básicamente en la molienda de metros de la localidad, sea investigada por materia prima y posterior granulado me- las emanaciones que genera. diante la incorporación de un aglomerante y Con el respaldo de 500 firmas, expresa- agua. Los nombres comerciales de los pro- ron su preocupación ante el municipio, el ductos fabricados son GRANUCAL y AZU- Organismo provincial para el Desarrollo FERTIL. Utilizan como materias primas el Sostenible (OPDS) y la Justicia, debido al yeso, la dolomita, la caliza y el lignosulfona- incremento de enfermedades respiratorias to de sodio. CAMARA DE DIPUTADOS 5565

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por cierto, se producen descargas de AFICHES DE PREVENCIÓN DEL efluentes gaseosos al ambiente que conlle- ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN Y LA van un peligro para la salud de la población. CAMPAÑA PUBLICITARIA Por ello, resulta imperiosa la necesidad de PERMANENTE DE PREVENCIÓN DEL disminuir y controlar las emanaciones in- ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN dustriales. Asimismo, es necesario realizar una po- Sr. Martello - Pido la palabra. lítica de prevención al efecto, ya que la Señor presidente: Es para solicitar el subsanación de los daños resulta social y tratamiento sobre tablas del expediente D/ económicamente más costosa. 3.281/10-11. Por lo expuesto, es fundamental que se esclarezcan los hechos denunciados por los Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar vecinos, en el sentido de establecer clara- la moción de tratamiento sobre tablas for- mente si la planta fabril cuenta con todos los mulada por el señor diputado Martello. requisitos que exigen las normas vigentes. Sería una falta grave por parte del Poder Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Ejecutivo el permitir el funcionamiento de más de dos tercios. establecimientos industriales que no cum- plan con los requisitos legales destinados a Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- salvaguardar la salud de la población y pre- ría se dará lectura. venir el deterioro ambiental. Por las razones expuestas, es que solici- Sr. Secretario (Isasi) - to a mis pares me acompañen con su voto en la aprobación del presente proyecto. PROYECTO DE LEY

Cura. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Sr. Presidente (Delgado) - En conside- Art. 1º - Créase el «Concurso Bienal de ración. Afiches de Prevención del Alcoholismo y Se van a votar los proyectos en general y Drogadicción» y la «Campaña Publicitaria en forma conjunta. Permanente de prevención del Alcoholismo y Drogadicción». Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Art. 2º - Invítese a los alumnos que se - Sin observaciones, se votan y se encuentran cursando el Nivel Secundario aprueban en particular. en establecimientos educativos de la pro- vincia, a participar en el concurso bienal que Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- por la presente se crea. carán: los expedientes D/2.403/11-12, D/ 2.431/11-12, D/2.382/11-12, D/2.388/11-12, Art. 3º - Los alumnos podrán participar D/2.411/11-12 y D/2.445/11-12 al Poder Eje- individualmente o en equipos de hasta tres cutivo. Los expedientes D/1744/11-12, D/ integrantes pertenecientes a la misma divi- 2.091/11-12 al Ministerio de Relaciones sión, diseñando dos afiches que se expre- Exteriores, Comercio Internacional y Culto. sen en sentido de la prevención del alcoho- El expediente D/2.098/11-12 se destina a la lismo y las adicciones. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sus- Tratándose de equipos de dos o tres tentable. participantes, la manifestación de autoría y la cesión de derechos deben ser efectuadas por todos ellos. 31 Art. 4º - Es condición para participar, CREANDO EL CONCURSO BIENAL DE presentar trabajos sobre los dos temas, así 5566 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

como manifestar ser los únicos autores de vo, quienes desempeñarán el cargo ad ho- los afiches y ceder por escrito al Gobierno norem. Su fallo es inapelable y debe emitir- de la Provincia todos los derechos intelec- se dentro de los sesenta (60) días corridos tuales sobre el mismo en el momento de de cerrada la recepción de afiches. Los presentar los trabajos al concurso. Los me- nombres de los ganadores serán publica- nores de edad no emancipados actuarán a dos en un diario de los de mayor circulación través de sus representantes legales y se enviarán gacetillas informativas a otros medios. Art. 5º - Cada afiche debe cumplir los siguientes requisitos: Art. 9º - La autoridad de aplicación insti- tuirá los premios para los participantes y la a) Abarcar el tipo de adicción menciona- escuela a la que pertenecen. dos en el artículo 1º, expresándose en prevención de ellas. Art. 10 - El Poder Ejecutivo diseñará y b) Apelar al impacto emocional y al racio- pondrá en marcha una campaña publicitaria nal, con énfasis en las consecuencias permanente en prevención del alcoholismo de la adicción para el individuo y/o su y el uso de drogas, en la cual se utilizarán los entorno afectivo y/o para la sociedad afiches que obtengan los tres primeros pues- en su conjunto. tos en las distintas instancias del concurso c) Incluir una frase publicitaria. creado por la presente ley, sin perjuicio de d) Su formato será de 50 x 30 centíme- otros que el Poder Ejecutivo mande confec- tros, sin limitación de colorido. Se debe cionar. Los afiches correspondientes a cada adjuntar a cada afiche una explicación instancia del concurso reemplazarán a los del mismo o del proceso creativo que de la anterior. lo tuvo por resultado y los datos del En los afiches a utilizar en la campaña, se establecimiento educativo al que con- hará constar el nombre del establecimiento curre el autor educativo al que pertenecen sus autores.

Art. 6º - Comenzando en el año 2011, Art. 11 - La campaña publicitaria tendrá cada dos años se abrirá una instancia del lugar con carácter permanente en la vía concurso en la fecha oficial de inicio del ciclo pública, en los establecimientos educativos lectivo. La autoridad de aplicación notificará de todos los niveles dependientes de la la apertura del concurso a todas las institu- provincia de Buenos Aires y en todo otro ciones educativas con alumnos en condicio- lugar que el Poder Ejecutivo determine. nes de participar, dentro de los quince (15) días corridos desde esa fecha, mediante la Art. 12 - Se invita a establecimientos entrega de una cantidad de afiches informa- educativos privados situados en la provin- tivos para ser exhibidos dentro de cada cia, y todo comercio habilitado, inscripto en institución. el Registro provincial para la Comercializa- ción de Bebidas Alcohólicas y con licencia Art. 7º - Los afiches participantes se reci- provincial para el expendio bebidas alcohó- birán con los recaudos formales reglamen- licas, a exhibir los afiches de la campaña. tarios, durante noventa (90) días corridos contados desde la fecha oficial de inicio del Art. 13 - El gobierno de la Provincia pro- ciclo lectivo. veerá de oficio y gratuitamente los ejempla- res de los afiches a ser exhibidos en las Art. 8º - El jurado calificador estará com- instituciones educativas. puesto por dos representantes del campo También proveerá gratuitamente ejem- de la salud, dos del campo de la publicidad, plares a pedido de quienes deseen exhibir- dos del campo de la educación, dos del los en sus establecimientos. campo Social y uno del Gobierno de la Provincia, designados por el Poder Ejecuti- Art. 14 - La autoridad de aplicación de la CAMARA DE DIPUTADOS 5567

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria presente es el Ministerio de Salud Pública, a presentar trabajos sobre los dos temas, así través de la Subsecretaría de Prevención de como manifestar ser los únicos autores de Adicciones y Control de Drogas. El Poder los afiches y ceder por escrito al Gobierno Ejecutivo quedará habilitado para la regla- de la Provincia todos los derechos intelec- mentación con los organismos que estime tuales sobre el mismo en el momento de correspondiente a tal efecto. presentar los trabajos al concurso. Los menores de edad no emancipados Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- actuarán a través de sus representantes vo. legales

Guido, Piani y Gradaschi. Art. 5º - Cada afiche debe cumplir los siguientes requisitos: Honorable Cámara: a) Abarcar el tipo de adicción menciona- Vuestra Comisión de Educación ha con- dos en el artículo 1º, expresándose en siderado el proyecto de ley de la señora prevención de ellas. diputada Guido, creando el concurso bienal b) Apelar al impacto emocional y al racio- de afiches de prevención del alcoholismo y nal, con énfasis en las consecuencias drogadicción y la campaña publicitaria per- de la adicción para el individuo y/o su manente de prevención del alcoholismo y entorno afectivo y/o para la sociedad drogadicción y, por las razones que dará el en su conjunto. miembro informante, os aconseja su apro- c) Incluir una frase publicitaria. bación, con las siguientes modificaciones: d) Su formato será de 50 x 30 centíme- tros, sin limitación de colorido. Se debe PROYECTO DE LEY adjuntar a cada afiche una explicación del mismo o del proceso creativo que El Senado y Cámara de Diputados, etc. lo tuvo por resultado y los datos del establecimiento educativo al que con- Art. 1º - Créase el «Concurso Bienal de curre el autor Afiches de Prevención del Alcoholismo y Drogadicción» y la «Campaña Publicitaria Art. 6º - Comenzando en el año 2011, Permanente de prevención del Alcoholismo cada dos años se abrirá una instancia del y Drogadicción». concurso en la fecha oficial de inicio del ciclo lectivo. La autoridad de aplicación notificará Art. 2º - Invítese a los alumnos que se la apertura del concurso a todas las institu- encuentran cursando el Nivel Secundario ciones educativas con alumnos en condicio- en establecimientos educativos de la Pro- nes de participar, dentro de tos quince (15) vincia, a participar en el concurso bienal que días corridos desde esa fecha, mediante la por la presente se crea. entrega de una cantidad de atienes informa- tivos para ser exhibidos dentro de cada Art. 3º - Los alumnos podrán participar institución. individualmente o en equipos de hasta tres integrantes pertenecientes a la misma divi- Art. 7º - Los afiches participantes se reci- sión, diseñando dos afiches que se expre- birán con los recaudos formales reglamen- sen en sentido de la prevención del alcoho- tarios, durante noventa (90) días corridos lismo y las adicciones. contados desde la fecha oficial de inicio del Tratándose de equipos de dos o tres ciclo lectivo. participantes, la manifestación de autoría y la cesión de derechos deben ser efectuadas Art. 8º - El jurado calificador será desig- por todos ellos. nado por el Poder Ejecutivo y estará com- puesto por dos representantes del campo Art. 4º - Es condición para participar, de la salud, prósperamente del campo de la 5568 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

prevención de las adicciones, dos del cam- veerá de oficio y gratuitamente los ejempla- po de la publicidad, dos del campo de la res de los afiches a ser exhibidos en las educación, dos del campo Social, uno de la instituciones educativas. honorable Cámara de Diputados de la pro- También proveerá gratuitamente ejem- vincia de Buenos Aires, uno del Gobierno de plares a pedido de quienes deseen exhibir- la Provincia, designados por el Poder Ejecu- los en sus establecimientos. tivo, quienes desempeñarán el caigo ad honorem. Su fallo es inapelable y debe emi- Art. 14 - El Poder Ejecutivo designara la tirse dentro de los sesenta (60) días corridos autoridad de aplicación y quedará habilitado de cerrada la recepción de afiches. Los para la reglamentación con los organismo nombres de los ganadores serán publica- que estime correspondiente a tal efecto de dos en un diario de tos de mayor circulación dar cumplimiento a la ley. y se enviarán gacetillas informativas a otros medios. Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 9º - La autoridad de aplicación insti- tuirá los premios para los participantes y la - Sala de la Comisión, 13 de abril de escuela a la que pertenecen. 2011.

Art. 10 - El Poder Ejecutivo diseñará y Cruz, Negrelli, de Otazúa, Guido, pondrá en marcha una campaña publicitaria Richmond, Silva, Srodek, Taba- permanente en prevención del alcoholismo rés y Yans. y el uso de drogas, en la cual se utilizarán tos afiches que obtengan tos tres primeros Sr. Presidente (Delgado) - En conside- puestos en las distintas instancias del con- ración. curso creado por la presente ley, sin perjui- Se va a votar el proyecto en general. cio de otros que el Poder Ejecutivo mande confeccionar. Los afiches correspondientes Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. a cada instancia del concurso reemplazarán a los de la anterior. En los afiches a utilizar - Sin observaciones, se votan y se en la campaña, se hará constar el nombre aprueban en particular los artículos 1º del establecimiento educativo al que perte- al 14 del despacho de la Comisión de necen sus autores. Educación.

Art. 11 - La campaña publicitaria tendrá - El artículo 15 es de forma. lugar con carácter permanente en la vía pública, en los establecimientos educativos Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en de todos los niveles dependientes de la general y en particular, con modificaciones, provincia de Buenos Aires y en todo otro se comunicará al honorable Senado. lugar que el Poder Ejecutivo determine.

Art. 12 - Se invita a establecimientos 32 educativos privados situados en la provin- cia, y todo comercio habilitado, inscripto en CREANDO EL RÉGIMEN DE SERVICIOS el Registro Provincial para la Comercializa- EXPRESOS DIFERENCIALES DE ción de Bebidas Alcohólicas y con licencia AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS provincial para el expendio bebidas alco- CON LA MODALIDAD PUERTA A hólicas, a exhibir los afiches de la campa- PUERTA, EN LAS LOCALIDADES DEL ña. SUDOESTE BONAERENSE

Art. 13 - La honorable Cámara de Diputa- Sr. Martello - Pido la palabra. dos de la Provincia de Buenos Aires, pro- Señor presidente: Es para solicitar el CAMARA DE DIPUTADOS 5569

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tratamiento sobre tablas del expediente D/ jeros se operará en su totalidad dentro de 3.283/10-11. los límites municipales de las localidades de origen y destino respectivamente. La autori- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar dad de aplicación, previo análisis de necesi- la moción de tratamiento sobre tablas for- dad y conveniencia, podrá autorizar el tráfi- mulada por el señor diputado Martello. co de intermedias.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Art. 5º - Los permisos para la prestación de más de dos tercios. los servicios Expresos Diferenciales tendrán una duración de cinco (5) años, establecién- Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- dose el derecho de preferencia en la solicitud ría se dará lectura. a los emprendimientos locales y regionales. A efectos de su renovación, el interesado debe- Sr. Secretario (Isasi) - rá formular expresamente su solicitud con una antelación mínima de ciento ochenta (180) PROYECTO DE LEY días a su vencimiento, debiendo la autoridad de aplicación realizar un informe técnico dicta- El Senado y Cámara de Diputados, etc. minando sobre la conveniencia o no de su renovación, fundado en los antecedentes, res- Art. 1º. Créase dentro del marco de lo ponsabilidad técnica, económico-financiera y prescripto por el artículo 17 del decreto ley competencia del requirente 16.378/57, el régimen de servicios Expresos Diferenciales de autotransporte de pasajeros Art. 6º - El titular del permiso con el objeto con la modalidad Puerta a Puerta, que vincu- de asegurar condiciones mínimas de conti- len las localidades comprendidas en el Su- nuidad y regularidad al público usuario, de- doeste Bonaerense, tomando como paráme- berá mantener la prestación por un lapso tro territorial la delimitación establecida en la mínimo de doce (12) meses, no pudiendo ley 13.647. La prestación de dichos servicios suspender, provisoria o definitivamente el deberá ser regular, continua y uniforme servicio, sin el previo conocimiento de la autoridad de aplicación. Art. 2º - Esta clase de servicio por su particularidad propia, deberá prestarse con Art. 7º - Toda empresa que solicite la la mayor eficiencia y revestir asimismo ca- autorización establecida en el artículo 5 racterísticas especiales y diferenciales que deberá contar con una base operativo - garanticen la seguridad, confort e higiene, administrativa, con domicilio legal constitui- quedando expresamente prohibido el trans- do que sirva de cabecera del mismo. porte de personas de a pie. La autoridad de aplicación llevará un registro de los presta- Art. 8º - Será autoridad de aplicación de la tarios y parque automotor afectado al servi- presente ley la Dirección provincial de Trans- cio donde se consignará el cumplimiento, de porte de Pasajeros con los alcances estableci- las normas contenidas en esta ley y toda dos en la ley Orgánica de Transporte Público otra normativa aplicable, sirviendo el mismo de Pasajeros (decreto ley 16.378/57) como antecedente. Art. 9º - Se establece como plazo de 180 Art. 3º - En la modalidad de servicio días corridos, a partir de la publicación en el Expreso Diferencial Puerta a Puerta el pa- “Boletín Oficial” de la presente ley, para imple- sajero deberá indicar al momento de la con- mentar los cambios que den cumplimiento en tratación del servicio, el domicilio inicial y de la presente. destino de su viaje, debiendo ello ser regis- trado por la empresa. Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Art. 4º - El ascenso y descenso de pasa- Guido, Piani y Gradaschi. 5570 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: jeros se operará en su totalidad dentro de los límites municipales de las localidades de Vuestra Comisión de Transporte ha con- origen y destino respectivamente. La autori- siderado el proyecto de ley de la señora dad de aplicación, previo análisis de necesi- diputada Guido, creando el régimen de ser- dad y conveniencia, podrá autorizar el tráfi- vicios expresos diferenciales de autotrans- co de intermedias. porte de pasajeros con la modalidad puerta a puerta, en las localidades del sudoeste Art. 5º - Los permisos para la prestación bonaerense y, por las razones que dará el de los servicios Expresos Diferenciales ten- miembro informante, os aconseja su apro- drán una duración de cinco (5) años, esta- bación, con las siguientes modificaciones, bleciéndose el derecho de preferencia en la siendo las mismas planteadas en el criterio solicitud a los emprendimientos locales y que este régimen de servicios debe ser regionales. A efectos de su renovación, el abarcativo en toda la provincia de Buenos interesado deberá formular expresamente Aires: su solicitud con una antelación mínima de ciento ochenta (180) días a su vencimiento, PROYECTO DE LEY debiendo la autoridad de aplicación realizar un informe técnico dictaminando sobre la El Senado y Cámara de Diputados, etc. conveniencia o no de su renovación, funda- do en los antecedentes, responsabilidad Art. 1º - Créase dentro del marco de lo técnica, económica-financiera y competen- prescripto por el artículo 17 del decreto ley cia del requirente. 16.378/57, el régimen de servicios Expre- sos Diferenciales de autotransporte de pa- Art. 6º - El titular del permiso con el objeto sajeros con la modalidad Puerta a Puerta, de asegurar condiciones mínimas de con- que vinculen las localidades comprendidas tinuidad y regularidad al público usuario, en el territorio de la provincia de Buenos deberá mantener la prestación por un lapso Aires. La prestación de dichos servicios mínimo de doce (12) meses, no pudiendo deberá ser regular, continua y uniforme. suspender, provisoria o definitivamente el servicio, sin el previo conocimiento de la Art. 2º - Esta clase de servicio por su autoridad de aplicación. particularidad propia, deberá prestarse con la mayor eficiencia y revestir asimismo ca- Art. 7º - Toda empresa que solicite la racterísticas especiales y diferenciales que autorización establecida en el artículo 5 garanticen la seguridad, confort e higiene, deberá contar con una base operativa-ad- quedando expresamente prohibido el trans- ministrativa, con domicilio legal constituido porte de personas de a pie. La autoridad de que sirva de cabecera del mismo. aplicación llevará un registro de los presta- tarios y parque automotor afectado al servi- Art. 8º - Será autoridad de aplicación de cio donde se consignará el cumplimiento de la presente ley la Dirección Provincial de las normas contenidas en esta ley y toda Transporte de Pasajeros con los alcances otra normativa aplicable, sirviendo el mismo establecidos en la ley Orgánica de Trans- como antecedente. porte Público de Pasajeros (decreto ley 16.378/57). Art. 3º - En la modalidad de servicio Expreso Diferencial Puerta a Puerta el pa- Art. 9º - Se establece como plazo de 180 sajero deberá indicar al momento de la con- días corridos, a partir de la publicación en el tratación del servicio, el domicilio inicial y de “Boletín Oficial” de la presente ley, para destino de su viaje, debiendo ello ser regis- implementar los cambios que den cumpli- trado por la empresa. miento en la presente.

Art. 4º - El ascenso y descenso de pasa- Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. CAMARA DE DIPUTADOS 5571

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 1 de diciembre de el doctor Valentín Stiglitz, la intervención del 2010. juez federal Armella -que incorporó a la Comisión de Legislación de la Cámara una Nivio, Di Pascuale, Gatica, Vignali recomendación para que nosotros actue- y Torresi. mos urgentemente para salvaguardar este lugar- y, por sobre todas las cosas, el acom- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- pañamiento de los distintos bloques del ofi- ración. cialismo y la oposición. Se va a votar el proyecto en general. Hoy nosotros vamos a reparar una situa- ción que veníamos reclamando desde hace Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. muchísimos años. Cuando todo parecía im- posible, cuando parecía que los intereses - Sin observaciones, se votan y se de muchos sectores privados iban a primar aprueban en particular los artículos 1º por sobre esta situación; cuando el propio al 9º del despacho de la Comisión de Concejo Deliberante de Esteban Echeve- Transporte. rría, a través de descabelladas sanciones de ordenanza, seguía agraviando este lu- - El artículo 10 es de forma. gar, y nosotros no podíamos hacer nada, encontramos el eco suficiente en la Comi- Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en sión de Legislación, que rápidamente y par- general y en particular, con modificaciones, tir de la intervención de la ACUMAR, dio se comunicará al honorable Senado. despacho favorable a esta norma para que nosotros la tratemos, y esperamos que el Senado le dé prontamente sanción al pro- 33 yecto para convertirlo en ley. Agradeciendo la colaboración y el apoyo DECLARANDO RESERVA NATURAL A de todos los bloques de esta Cámara, soli- LA LAGUNA DE ROCHA, PARTIDO DE cito el tratamiento y la aprobación de este ESTEBAN ECHEVERRÍA proyecto. Muchas gracias. Sr. Martello - Pido la palabra. Señor presidente: Es para solicitar el Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar tratamiento sobre tablas del expediente D/ la moción de tratamiento sobre tablas for- 321/11-12. Voy a fundamentar brevemente mulada por el señor diputado Martello. el pedido de tratamiento sobre tablas. Este expediente fue iniciado a partir de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por una larga lucha que emprendieron ambien- más de dos tercios. talistas, vecinos, organizaciones no guber- namentales y algunos dirigentes políticos Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- del partido al que pertenezco, Esteban Eche- ría se dará lectura. verría, para tratar de salvaguardar un lugar único en nuestra región, que padeció duran- Sr. Secretario (Isasi) - te estos últimos años -casi diez-, un agravio importante por parte de muchas empresas PROYECTO DE LEY radicadas en sus inmediaciones. No habría sido posible su aprobación sin El Senado y Cámara de Diputados, etc. la participación activa de algunos vecinos, en especial el ingeniero Pablo Pila, que fue Art. 1º - Declarase reserva natural la el primero que se animó a denunciar estos Laguna de Rocha, ubicada en el partido de agravios al medio ambiente; la señora Ga- Esteban Echeverría, delimitada de la si- briela Veras, el señor Martín Fariña -am- guiente manera: bientalista reconocido de nuestro distrito-, Al norte Autopista Ricchieri y río Matan- 5572 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

za, al sur calles Los Andes, Herminio Cons- ción propiciará, una Ley de expropiación tanzo y Avenida Tomás Fair, oeste la Aveni- sobre el territorio a declarar. da Jorge Newbery, calles La Horqueta y Ricardo B. Newton y al este las calles Inge- Art. 8º - El Poder Ejecutivo provincial, niero Eduardo Huergo, Sierra de Fiambalá y deberá determinar la autoridad de aplica- Nuestras Malvinas. ción y proceder a su reglamentación en el término de 120 días. Art. 2º - Por razones de interés general, especialmente de orden científico, econó- Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- mico, estético o educativo, para sustraerse vo. de la libre intervención humana, a fin de asegurar la existencia a perpetuidad de la Martello, Fabris, Piemonte y Cinquerrui. naturaleza en su conjunto, declarase de interés público su protección y conserva- Honorable Cámara: ción. Vuestra Comisión de Legislación Gene- Art. 3º - El Poder Ejecutivo dictará las ral ha considerado el proyecto de ley del normas que regirán esta declaración, su señor diputado Martello declarando reserva promoción y sobre la ayuda económica, a fin natural a la Laguna de Rocha, partido de de contribuir a la manutención, acondicio- Esteban Echeverría y, por las razones que namiento, refacción, etcétera, del lugar de- dará el miembro informante, os aconseja su clarado reserva. aprobación, con las siguientes modificacio- nes: Art. 4º - Para el caso que la declaración pudiera alterar derechos adquiridos, por PROYECTO DE LEY parte de particulares, que se consideren con títulos suficiente, en todo o en parte del El Senado y Cámara de Diputados, etc. territorio de emplazamiento determinado en el artículo 1º segundo párrafo de esta ley y/ Art. 1º - Declárase reserva natural mixta o lo allí encontrado, precédase a efectivizar e integral, la Laguna de Rocha, ubicada en la garantía contenida en el artículo 7º de la el partido de Esteban Echeverría, delimita- ley 10.907. da de la siguiente manera: Al norte Autopista Ricchieri y río Matan- Art. 5º - En el caso de la última parte del za, al sur calles Los Andes, Herminio Cons- artículo anterior, si no existiere oposición, tanzo y Avenida Tomás Fair, oeste la Aveni- en cuanto al propietario, se le deberá reco- da Jorge Newbery, calles La Horqueta y nocer con carácter de estímulo determinado Ricardo B. Newton y al este las calles Inge- en el artículo 8 de la ley 10.907, lo siguiente: niero Eduardo Huergo, Sierra de Fiambalá y Nuestras Malvinas. 1. El derecho a eximirse del pago del Impuesto Inmobiliario, por el tiempo Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- que dure la declaración de Reserva vo. Natural. - Sala de la Comisión, 20 de setiembre de Art. 6º - Deberá invitarse a la municipali- 2011. dad de Esteban Echeverría, a adoptar igual criterio al mencionado en el inciso anterior, Cavallari, De Jesús, Budassi, Ferri, en lo que respecta a las tasas municipales y Abruza, Buil, y Piriz contribuciones. FUNDAMENTOS Art. 7º - En caso de oposición del propie- tario a la declaración, el órgano de aplica- Luego de haber realizado un análisis CAMARA DE DIPUTADOS 5573

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pormenorizado del proyecto y sin perjuicio presente el Poder Ejecutivo debe elaborar de lo despachado por la Comisión de Ecolo- un Plan de Manejo acorde. gía y Medio Ambiente y lo informado por el Deberá incorporarse al presente Proyec- Organismo Provincial para el Desarrollo to de ley la totalidad del expediente de Sostenible (OPDS), el cual, en reiteradas ACUMAR que consta de 32 fojas debida- oportunidades refiere a la necesidad de con- mente foliadas. tar con un informe detallado de la autoridad Asimismo, se aconseja al municipio de de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR)- Esteban Echeverría de acuerdo a lo deter- ver fojas 20, 21, 58 y 59 - y habiéndose minado por la Coordinación Ambiental del acompañado el requerido informe al pre- ACUMAR, apoyar la designación del Área sente proyecto de ley, consideramos la apro- que contiene a la Laguna Rocha como Re- bación del Proyecto original, debido a: serva Natural municipal. Artículo 1: La delimitación es en un todo coincidente con la determinada por el infor- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar me del ACUMAR de fojas 26. La modifica- la constitución de la Cámara ción introducida en el mismo se debe a lo en comisión para producir el despacho normado en el artículo 10 de la ley 10.907 y pertinente. sus modificatorias, respecto de adoptar una clasificación según su estado patrimonial – Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. inciso 1) - y según su tipo - inciso 2). Artículo 2 y 3: En un todo de acuerdo con Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara la ley 10.907 y sus mod. Asimismo debe queda constituida en comisión. tenerse presente, tal como menciona ACU- MAR, que el área ha sido designada Reser- - Es la hora 15 y 48. va de Biosfera en 1976 por la UNESCO y desde 1977 Parque nacional Lacustre y Área - A las 15 y 49, dice el de Uso Múltiple. Artículo 4, 5 y 7 en un todo de acuerdo Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos con la ley 10.907 y sus modificatorias. los motivos por los que esta Cámara se Por último y teniendo en cuenta la larga constituyera en comisión, se reanuda la trayectoria de este expediente en nuestra sesión. honorable Cámara de Diputados, siendo el Se va a votar la entrada del despacho de originario el Proyecto D-2041/07-08 y te- la Cámara constituida en comisión. niendo en consideración la importancia que reviste Laguna Rocha tanto desde el punto Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. de vista científico, económico, estético, edu- cativo como de interés general y respetando Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- la mesurada opinión del ACUMAR en cuan- ría se dará lectura al despacho. to a destacar que: «Esta designación le dará al área la seguridad jurídica necesaria para Sr. Secretario (Isasi) - poder conservarla con fines a mejorar la calidad de vida de la población de la región, La honorable Cámara de Diputados de la evitando otros usos que entrarían en con- provincia de Buenos Aires, constituida en flicto con la preservación de estas áreas comisión, al considerar el proyecto de ley ambientales para las generaciones futuras», del señor diputado Martello, declarando re- es que consideramos de suma importancia serva natural a la laguna de Rocha, partido la aprobación del Proyecto en su estado de Esteban Echeverría, ha resuelto apro- originario con más las modificaciones intro- barlo con las modificaciones de la Comisión ducidas por esta Comisión. de Legislación General. Asimismo creemos, en consonancia con lo establecido por dicha Autoridad a fojas 30 - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de vta. in fine, que en la reglamentación del 2011. 5574 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - En conside- zona denominada como «Microalbúfera de ración. Reta», ubicada en la localidad de Tres Arro- Se va a votar el proyecto en general. yos y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. - Sala de la Comisión, 20 de setiembre de - Sin observaciones, se votan y se 2011. aprueban en particular los artículos 1º del despacho de la Comisión de Legis- Rego, Mensi, Bucca, Cravero y Díaz. lación General, y 2º al 8º del proyecto, tal como lo aconseja el despacho de la Sr. Presidente (Delgado) - En conside- Cámara constituida en comisión. ración. Se va a votar el proyecto en general. - El artículo 9º es de forma. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en general y en particular, con modificaciones, - Sin observaciones, se vota y se se comunicará al honorable Senado. aprueba en particular el artículo 1º.

- El artículo 2º es de forma. 34 Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en DECLARANDO PAISAJE PROTEGIDO general y en particular, se comunicará al DE INTERÉS PROVINCIAL A LA ZONA honorable Senado. DENOMINADA COMO «MICROALBÚFERA DE RETA», UBICADA EN LA LOCALIDAD DE TRES 35 ARROYOS MODIFICANDO EL ARTÍCULO 2º DE LA Sr. Martello - Pido la palabra. LEY 10.108, INSTITUYENDO CON Señor presidente: Es para solicitar el CARÁCTER OBLIGATORIO LA LIBRETA tratamiento sobre tablas del expediente D/ SANITARIA MATERNO INFANTIL, 1.547/11-12. DESTINADA AL CONTROL MÉDICO DE LA MUJER EMBARAZADA Y DEL NIÑO Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar MENOR DE 14 AÑOS la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por el señor diputado Martello. Sr. Martello - Pido la palabra. Señor presidente: Es para solicitar el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por tratamiento sobre tablas del expediente D/ más de dos tercios. 1.718/11-12.

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar ría se dará lectura. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por el señor diputado Martello. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Honorable Cámara: más de dos tercios.

Vuestra Comisión de Ecología y Medio Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Ambiente ha considerado el proyecto de ley ría se dará lectura. de la señora diputada Guido, declarando paisaje protegido de interés provincial a la Sr. Secretario (Isasi) - CAMARA DE DIPUTADOS 5575

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY LA LEY 7.425, CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sr. Martello - Pido la palabra. Art. 1º - Modificase el artículo 2º de la ley Señor presidente: Es para solicitar el 10.108 el que quedará redactado de la si- tratamiento sobre tablas del expediente D/ guiente manera: 1.680/11-12.

Art. 2º - El Documento mencionado tiene Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar por objeto posibilitar el registro de los con- la moción de tratamiento sobre tablas for- troles médicos periódicos normatizados mulada por el señor diputado Martello. para la población señalada en el artículo anterior, de las inmunizaciones efectua- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por das, de enfermedades padecidas y de todo más de dos tercios. otro dato que el profesional tratante crea útil registrar. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Contará, además, con las indicaciones ría se dará lectura. necesarias al cuidado del recién nacido, a la importancia de la lactancia materna y a la Sr. Secretario (Isasi) - alimentación del niño en el primer año de vida, PROYECTO DE LEY Asimismo dispondrá de una sección destinada a la orientación de las familias en El Senado y Cámara de Diputados, etc. las que se cuenta con un niño con discapa- cidad, destacándose sus derechos a fin de Art. 1º - Modificase el artículo 627 de la facilitar su adecuada atención, incluyendo ley 7.425 -Código Procesal Civil y Comer- información sobre el certificado de discapa- cial de la provincia de Buenos Aires-, el cidad y la atención temprana del desarrollo que quedará redactado de la siguiente infantil. manera:

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 627 - Sentencia. Recursos. Antes de pronunciar sentencia el juez hará com- Gradaschi y Piani. parecer al presunto insano a su presen- cia o se trasladará a su domicilio o lugar Sr. Presidente (Delgado) - En conside- de internación. La sentencia de dictará ración. en el plazo de quince (15) días y se Se va a votar el proyecto en general. comunicará a los registros de incapaces y del estado civil de las personas. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Si no se declarase la incapacidad, cuando el juez estimare que del ejercicio - Sin observaciones, se vota y se de la plena capacidad pudiere resultar, aprueba en particular artículo 1º. presumiblemente, daño a la persona o patrimonio del que sin haber sido hallado - El artículo 2º es de forma. demente presenta disminución de sus facultades mentales, podrá declararlo Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en inhabilitado en la forma y con el alcance general y en particular, se comunicará al previstos en el artículo 152 bis del Códi- honorable Senado. go Civil. La sentencia será apelable dentro del 36 quinto día, por el denunciante, el presun- to insano o inhabilitado, el curador provi- MODIFICANDO EL ARTÍCULO 2.627 DE sional y el asesor de menores. 5576 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- DECLARA vo. Que vería con agrado que el Poder Eje- Miguel. cutivo, a través del organismo que corres- ponda, gestione la reparación y conserva- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ción de las calles colectoras de la ruta nacio- ración. nal 205, a la altura de la rotonda de ingreso Se va a votar el proyecto en general. a la ciudad de Roque Pérez.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Cravero.

- Sin observaciones, se vota y se FUNDAMENTOS aprueba en particular artículo 1º. El ingreso a la ciudad de Roque Pérez se - El artículo 2º es de forma. encuentra ubicado en el kilómetro 134.5 de la ruta nacional 205 concesionada a una Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en Empresa Privada. Durante muchos años y general y en particular, se comunicará al en gestiones distintas se peticionó la cons- honorable Senado. trucción de una rotonda de ingreso. Múltiples razones avalaban los pedidos realizados ante autoridades nacionales, pro- 37 vinciales y las distintas Empresas que en su momento tuvieron la concesión, entre los TRATAMIENTO CONJUNTO DE argumentos prioritarios sobresalía la nece- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS sidad de evitar la cantidad de accidentes producidos en ese cruce, como solución Sr. Martello - Pido la palabra. intermedia la Empresa Concesionaria cons- Señor presidente: Es para solicitar el truyó en el año 2000 una dársena que si bien tratamiento sobre tablas y en conjunto de disminuyó en alguna medida la cantidad de los expedientes D/2.343/11-12, D/2.390/11- accidentes, no resolvió el problema. 12, D/2.463/11-12, D/2.344/11 -12 y D/2.473/ Finalmente entre los años 2009-2010 el 11-12. gobierno nacional dio la respuesta espera- da y construyó una rotonda acorde al creci- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar miento del tránsito vehicular y de dimensio- la moción formulada por el señor diputado nes adecuadas a la futura autovía que unirá Martello de tratamiento sobre tablas y en Cañuelas con Saladillo conjunto de los expedientes mencionados. Dentro de las obras complementarias de la mencionada rotonda se construyeron dos Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por calles colectoras a ambos lados de la ruta más de dos tercios. imprescindibles para el ingreso a las zonas de servicios y movimiento vehicular del par- Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- que Industrial. ría se dará lectura. Lamentablemente, esas colectoras no fueron pavimentadas, se utilizó un sistema Sr. Secretario (Isasi) - de compactación del suelo completado con una capa de piedras. El problema que gene- (D/2.343/11-12) ra el presente proyecto de declaración es la falta de mantenimiento de las colectoras, PROYECTO DE DECLARACION que por el intenso tránsito hace que las piedras desaparezcan y se abran profundos La honorable Cámara de Diputados de baches que dificultan el tránsito. De manera Buenos Aires que la reconstrucción o reparación y mante- CAMARA DE DIPUTADOS 5577

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nimiento contribuirá a darle funcionabilidad que aparezcan otros problemas de salud como a una obra de tanta importancia como es la el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el rotonda, aún no inaugurada oficialmente. suicidio, la muerte por sobredosis y las enfer- Abrigo la esperanza de que cuando este medades cardiovasculares. proyecto se trate algún funcionario haya Los adolescentes y los jóvenes son es- advertido la deficiencia y proceda en conse- pecialmente vulnerables al uso indebido de cuencia. drogas. El consumo abusivo de drogas de Invito a los señores diputados acompa- este colectivo es incluso más de dos veces ñen esta iniciativa. superior al de todo el resto de la población. En ocasiones se da una fuerte presión ejer- Cravero. cida por las personas de su entorno que les incita a experimentar con drogas ilícitas, y a (D/2.390/11-12) esto suele sumársele una autoestima baja. Además, por lo general, los jóvenes que PROYECTO DE DECLARACION consumen drogas no disponen de informa- ción, o no la suficiente, sobre los riesgos La honorable Cámara de Diputados de que ello entraña para su salud. Buenos Aires El cannabis sigue siendo la droga más consumida a escala mundial. Se cultiva en DECLARA casi todos los países del mundo y se calcula que entre 130 y 190 millones de personas la Que vería con agrado que la Subsecreta- fuman al menos una vez al año, si bien estos ría de Atención a las Adicciones del Ministe- parámetros no son muy ilustrativos desde el rio de Desarrollo Social de la provincia des- punto de vista de la adicción. pliegue un plan de acción especifico desti- Mientras que el mercado de los opiáceos nado a prevenir y concientizar sobre el uso y de la cocaína sigue disminuyendo, el con- y abuso de drogas sintéticas, fundamental- sumo de drogas sintéticas está en aumento. mente el MDMA, conocida como «Éxtasis» Se estima que el número total de personas que incluya la entrega de material informa- que consumen estimulantes de tipo anfeta- tivo sobre prevención en adicción de estas mínico -aproximadamente entre 30 y 40 sustancias, en todos los eventos de auspi- millones- superará pronto al número de con- cio del gobierno provincial, toda vez que los sumidores de opiáceos y cocaína juntos. 183 Centros provinciales de Atención a las Un informe de las Naciones Unidas refle- Adicciones (CPA) que posee el gobierno de ja un aumento del uso de drogas sintéticas la provincia de Buenos Aires atendieron en en nuestro país, colocando a la Argentina en los primeros tres meses del año un total de el segundo lugar en la región, detrás de 60 mil consultas, lo que representa un au- Chile. mento del 27 por ciento con relación al La Organización de las Naciones Unidas mismo período de 2010, de acuerdo a las contra la droga y el crimen (ONUDC) pre- estadísticas elaboradas por el Ministerio de sentó un informe en el que expresa «pre- Desarrollo Social. ocupación» por el crecimiento del consumo en Sudamérica de drogas sintéticas, como Martello. el éxtasis y la metanfetamina, y pone como ejemplo a la Argentina, cuyo uso entre jóve- FUNDAMENTOS nes se elevó de 0,2 por ciento en 2001 al 2,6 por ciento en 2009. El uso indebido de drogas es uno de los La ONU alertó que este tipo de drogas veinte principales factores de riesgo para la son el segundo tipo de estupefacientes ile- salud a nivel mundial y uno de los diez más gales más consumidos en el planeta, tras el importantes en los países desarrollados. Los cannabis, y se han erigido en los últimos problemas derivados del consumo de drogas años en una amenaza creciente para la se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de salud y la estabilidad. 5578 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

“Mientras que (el mercado de) la heroína, Los 183 Centros provinciales de Aten- la cocaína y el cannabis se ha mantenido ción a las Adicciones (CPA) que posee el bastante estable en el período de 2005 gobierno de la provincia de Buenos Aires a2009, los estimulantes de tipo anfetamíni- atendieron en los primeros tres meses del co mostraron un claro incremento en el mis- año un total de 60 mil consultas, lo que mo período», señala un informe sobre estas representa un aumento del 27 por ciento sustancias de la Oficina de Naciones Uni- con relación al mismo período de 2010, de das sobre la Droga y el Delito (ONUDD). acuerdo a las estadísticas elaboradas por el El informe indica que la tasa de creci- Ministerio de Desarrollo Social. miento anual del consumo de éxtasis en Por todo lo expuesto precedentemente, Argentina es de 0,5 por ciento anual, no es que solicito a mis pares la aprobación del lejos de la media mundial (0,7 por ciento), anejo proyecto de declaración por el cual se entre la población de 15 a 64 años que solicita a la Subsecretaría de Atención a las admite haber consumido al menos una vez. Adicciones del Ministerio de Desarrollo So- De toda la región, «Brasil, la República Bo- cial de la provincia que despliegue un plan livariana de Venezuela y Argentina reportan de acción especifico destinado a prevenir y la prevalencia más alta en el uso de anfeta- concientizar sobre el uso y abuso de drogas minas», según la ONU. sintéticas, fundamentalmente el MDMA, Lejos de otras drogas legales como el conocida como «Éxtasis» que incluya la alcohol o el tabaco (cuyas prevalencias de entrega de material informativo sobre pre- consumo superan el 50 por ciento), o inclu- vención en adicción de estas sustancias, en so con la cocaína y la marihuana, el éxtasis todos los eventos de auspicio del gobierno no puede considerarse de uso masivo. Las provincial. drogas sintéticas, sobre todo el éxtasis, sue- len ser moneda corriente en fiestas de mú- Martello. sica electrónica. La droga MDMA, mejor conocida como (D/2.463/11-12) «Éxtasis» en la calle, es una droga sintética psicoactiva que altera la mente y causa PROYECTO DE DECLARACION alucinaciones similares a las de la anfetami- na. Su estructura química es parecida a la La honorable Cámara de Diputados de de otras dos drogas sintéticas, la MDA y la Buenos Aires metanfetamina. El éxtasis es una droga con propiedades DECLARA estimulantes y empatógenas de sabor amar- go, se ingiere por vía oral, en lo general, con Que vería con agrado que el Poder Eje- mucha agua, alejado de las comidas y en lo cutivo suministre, a través del Ministerio de posible el uso de alcohol, ya que este podría Salud, a los todos hospitales y maternida- atenuar su efecto, que dura entre 4 y 8 horas. des de la provincia la aparatología y demás El perfil del consumidor es amplio, desde ado- recursos necesarios a fin de dar cumpli- lescentes en general hasta «yuppies» y su uso miento con el Programa de Detección Tem- está muy difundido en las discos de música prana y Atención de la Hipoacusia, incluido electrónica, con el objetivo de bailar muchas como nueva prestación obligatoria en el horas, soportar el largo fin de semana, disfru- Plan Nacer 2011. tar de un alucinante sensorialidad y sentir un erotismo epidérmico singular. Gradaschi y Piani. El éxtasis o MDMA está emparentado farmacológicamente con las anfetaminas, FUNDAMENTOS por lo que produce aumento de la frecuencia cardíaca, de la presión sanguínea y de la La hipoacusia es la falta de capacidad temperatura corporal. Quita el apetito y pro- para escuchar sonidos y puede producirse duce sequedad bucal. por factores hereditarios, congénitos y ad- CAMARA DE DIPUTADOS 5579

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria quiridos desde el momento del nacimiento o Nación creó a partir de la resolución 1209, el adquirirse a lo largo de la vida, obedeciendo Programa nacional de Detección Temprana a numerosos factores causales. Cuando la y Atención de la Hipoacusia enmarcado en hipoacusia es tan profunda que no percibe la ley 25.415, siendo su objetivo central ningún sonido, se trata de hipoacusia pro- evitar la discapacidad auditiva severa de funda o sordera. niños sin cobertura social. Los niños nacidos con hipoacusia pue- El documento afirma: «es fundamental el den convertirse en discapacitados auditivos derecho a que todo recién nacido sea estu- si no son detectados y tratados precozmen- diado tempranamente en su capacidad au- te, ya que no logran adquirir el lenguaje y por ditiva y se le brinde un tratamiento si es lo tanto deben enfrentar serios inconvenien- necesario, en forma oportuna, incluyendo la tes para incluirse en la sociedad. detección y tratamiento de la hipoacusia La Organización Mundial de la Salud infantil entre las prestaciones obligatorias (OMS) afirma que la incidencia de la hi- para las obras sociales y entidades de me- poacusia en el mundo es de cinco de cada dicina prepaga, que les permitan adquirir la mil recién nacidos. En los casos de hipoacu- oralidad y la inserción en escuelas regula- sias moderadas a profundas, las cifras osci- res». lan de uno a tres por mil y en las hipoacusias En este sentido, el Programa establece severas a profundas los valores se sitúan la realización del tamizaje auditivo a todo aproximadamente en uno de cada mil recién niño que nace, antes del primer mes de vida nacidos. En la Argentina, la hipoacusia co- o bien cuando su estado de salud lo permita rresponde al 18 por ciento de las discapaci- inmediatamente. dades y se distribuye en dificultad auditiva El programa establece la realización del con el 86 por ciento y sordera con el 13,4 por tamizaje auditivo a todo niño que nace. En- ciento. tre las ventajas de realizar el test de otoemi- Los años más importantes para aprender siones acústicas se destacan por ser un a escuchar y a hablar son los primeros tres, estudio objetivo, simple de realizar, no trau- pero en la Argentina, aún la pérdida auditiva mático, confiable y rápido ya que en pocos severa de la audición, no se detecta hasta minutos pueden evaluarse ambos oídos. una edad promedio de tres años cumplidos. Con la incorporación de estas nuevas Dado que existe una pérdida sensorial de prácticas, que se realiza en el marco de la la audición en uno de cada 750 niños recién ampliación del Plan Nacer, el Ministerio de nacidos, es muy importante que la detec- Salud de la provincia de Buenos Aires pre- ción sea lo más cercana posible al naci- tende mejorar el diagnóstico temprano y el miento, para que el bebé pueda desarrollar tratamiento oportuno de los casos de hi- la habilidad de oír y hablar para disminuir al poacusia en los niños recién nacidos e in- máximo posible dificultades de comunica- fantes, para disminuir la prevalencia de la ción e integración social. discapacidad auditiva en la provincia y favo- Los casos de hipoacusia al nacer que en recer la integración de estos niños en el su gran mayoría son moderadas, bilaterales sistema escolar regular, así como su normal y por lesión coclear, podrían ser detectados desempeño en la vida social. precozmente e intervenidos, equipándose Se hace necesaria la mayor universali- con audífonos o recibir un implante coclear dad posible a la hora establecer los lugares en forma temprana, para evitar llegar a la donde se realizara esta nueva practica, ya discapacidad. que es la mejor forma para que dicha incor- En nuestro país, en el año 2001 se sancio- poración logre su cometido, como bien que- nó la ley 25.415 para el screening auditivo da especificado en la prestación numero 7 universal, estableciéndose que todo niño del plan nacer: «la otoemisión se realiza en recién nacido tiene derecho a que se estu- la maternidad donde el niño nace, antes del die tempranamente su capacidad auditiva y alta hospitalaria, es un estudio de tamizado se le brinde tratamiento en forma oportuna. o screening neonatal de hipoacusia, incruen- En el año 2010, el Ministerio de Salud de la to y no invasivo. Constituye un chequeo 5580 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

universal y obligatorio para los recién naci- dimiento dispar al momento de otorgar el dos». beneficio jubilatorio a agentes de un mismo En razón de lo expuesto que solicito a municipio. mis pares legisladores el acompañamiento En algunos casos no se les incluye en el del proyecto de declaración. haber jubilatorio los montos que perciben por adicionales, como por ejemplo « Merien- Gradaschi. da « no obstante haberlos percibido en for- ma habitual y regular, tener carácter de (D/2.344/11-12) remunerativo (artículo 40 de la ley) y por períodos que superan largamente los 36 ó PROYECTO DE 60 meses que determina el artículo 41 de la SOLICITUD DE INFORMES misma norma legal. En algunos casos el monto que debe La honorable Cámara de Diputados de percibir el agente en concepto de retroacti- Buenos Aires vidad por justos reclamos de encuadres erróneos en categorías y /o regímenes ho- RESUELVE rarios, soporta importantes demoras llegan- do en algunos casos a contarse por años y Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a no obstante los reclamos reiterados no se través del Instituto de Previsión Social, ten- ha logrado ninguna solución. ga a bien informar sobre los siguientes pun- La situación descripta produce un perjui- tos: cio económico de consideración al jubilado, en primer término por verse privado de dis- 1. Las razones que invoca el Instituto de poner de recursos legítimos en tiempo y Previsión Social, para no incluir en el forma y luego por el deterioro en el valor haber jubilatorio, en algunos casos, adquisitivo de las sumas que percibirá tar- los adicionales que por diversos con- díamente. ceptos perciben los agentes munici- Se produce asimismo un perjuicio adicio- pales, entre otros el adicional merien- nal derivado del monto que estas retroacti- da no obstante cumplir con todos los vidades acumuladas alcanzan al momento requisitos establecidos en el artículo del efectivo cobro, por ser alcanzadas por 40 (ley 10.861) ya que revisten el ca- las retenciones impositivas que no hubiera rácter de habituales y regulares y los correspondido abonar si hubiesen sido liqui- municipios han realizado sobre esos dadas en un tiempo prudencial a contar de montos los descuentos correspondien- la fecha del reclamo. tes y realizado los aportes al IPS. 2. Motivos por los cuales se demora el Cravero. pago de reclamos jubilatorios por erro- (D/2.473/11-12) res de encuadre de categorías y/o regímenes horarios. PROYECTO DE DECLARACION 3. Razones por las cuales se produce una demora en la liquidación a los La honorable Cámara de Diputados de beneficiarios, de los correspondientes Buenos Aires aumentos otorgados a los agentes en actividad. DECLARA

Cravero. Su preocupación ante el impacto negati- vo que puede producir la presencia del gas- FUNDAMENTOS terópodo Rapana venosa en el ecosistema del Litoral marítimo y fluvial de la provincia Desde hace un tiempo el Instituto de de Buenos Aires y, al propio tiempo, declara Previsión Social viene aplicando un proce- su interés en que la Dirección Provincial de CAMARA DE DIPUTADOS 5581

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Pesca desarrolle acciones conducentes a en el Río de la Plata y zona adyacente». En controlar la proliferación de la especie inva- el año 2010, por medio del INIDEP, se rea- sora y optimizar su explotación. En virtud de lizaron los primeros relevamientos de la la preocupación planteada por el tema traí- distribución de la especie en sectores de la do a consideración en el presente proyecto, costa de nuestro país; se experimentaron esta honorable Cámara remitirá copia del modelos de trampa para caracoles (que no mismo, con sus fundamentos, a la citada afectan otras especies) para controlar su Dirección y al Organismo provincial para el expansión y monitorear su dispersión. Desarrollo Sostenible. Cabe señalar que, de acuerdo con estu- dios científicos, este molusco ha sido consi- Abruza. derado como una de las principales causas de la crisis de pesquerías de mejillones y FUNDAMENTOS ostras del Mar Negro, donde, en combina- ción con la falta de depredadores, su pobla- La problemática ambiental de Rapana ción creció rápidamente causando cambios venosa. en los ecosistemas. El caracol Rapana venosa se descubre Si bien aún no hay datos contundentes en 1998 en el Río de la Plata. Se estima que para afirmarlo, teniendo en cuenta la veloci- este gasterópodo del Océano Pacífico llegó dad con la que está creciendo, la prolifera- a nuestras costas a través del transporte de ción de este caracol puede generar proble- agua de lastre (1). Desde su descubrimiento mas en las pesquerías de la provincia de en aguas de jurisdicción argentina, la espe- Buenos Aires (4). Cabe señalar que Rapana cie ha ido avanzando más allá del río y hoy venosa se alimenta principalmente de la se cree que estaría llegando a las costas de almeja, uno de los componentes de la dieta Mar del Plata (2). de la Corvina Rubia. Este caracol invasor tolera variaciones ambientales y puede desarrollarse en aguas Las soluciones propuestas y el marco marinas y de baja salinidad; se alimenta de normativo. moluscos bivalvos -como mejillones, ostras Según el Convenio sobre Diversidad Bio- y almejas-, y puede nutrirse de nuevas cap- lógica (5), cada Parte Contratante debe pro- turas en los ambientes que va invadiendo. mover la protección de ecosistemas y hábi- Su tamaño máximo puede llagar a los 15 tats naturales y el mantenimiento de pobla- centímetros; posee bordes en punta, franjas ciones viables de especies en entornos na- negras internas y un color generalmente turales (6); impedir la introducción de espe- naranja en su interior. En el Río de la Plata, cies exóticas que amenacen a los ecosiste- la almeja macta isabelleana es la base de la mas, hábitats o especies (7) y realizar accio- alimentación de Rapana venosa (3). nes para controlarlas y erradicarlas (8). Al Según lo manifestado por el reconocido propio tiempo, la Constitución nacional es- especialista doctor Diego A. Giberto, en la tablece que «todos los habitantes gozan del actualidad se están ejecutando las primeras derecho a un ambiente sano, equilibrado, etapas de investigación. Por ejemplo, la apto para el desarrollo humano» (9) y las Agencia nacional de Promoción Científica y autoridades deben proveer a la protección Tecnológica desarrolla el proyecto de inves- de este derecho (10). Asimismo, en materia tigación llamado «Caracterizando la inva- ecológica, la Provincia «deberá preservar, sión del gasterópodo Rapana venosa (Va- recuperar y conservar los recursos natura- lenciennes, 1846) en el Río de la Plata: les, renovables y no renovables del territorio ¿Cambios en la diversidad y productividad de la Provincia; planificar el aprovechamiento de las comunidades bentónicas?» y el Insti- racional de los mismos; controlar el impacto tuto nacional de Investigación y Desarrollo ambiental de todas las actividades que per- Pesquero (INIDEP) también organiza activi- judiquen al ecosistema» (11). dades de investigación bajo el nombre «Di- La ley provincial Integral del Medio Am- námica del molusco invasor Rapana venosa biente 11.723 tiene el objeto de proteger, 5582 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

conservar, mejorar y restaurar los recursos Pesca tome medidas eficientes para evitar naturales y el ambiente en general, con la un colapso en la pesquería. finalidad de preservar la vida, conservando En mérito a los fundamentos expuestos, la calidad ambiental y la diversidad biológi- es que se solicita a este honorable Cuerpo ca (12). El Capítulo VI, titulado «De la Fau- la aprobación del presente proyecto de de- na», menciona en su Artículo 60 que, para la claración. protección y conservación de la fauna sil- vestre, la provincia de Buenos Aires debe determinar normas para la explotación y comercialización de la fauna autóctona o exótica (13) y elaborar listados de las espe- 1 Informe de Asesoramiento y Transfe- cies exóticas peligrosas para el territorio rencia del INIDEP, «Presencia del gasteró- provincial (14). A su tiempo, el Artículo 63 podo invasor Rapana venosa en el Río de la faculta a la autoridad de aplicación (hoy Plata y zona costera adyacente «, 2006, Organismo provincial para el Desarrollo pág. 5. Sostenible) a realizar una nómina de espe- 2 Véase la sección «Divulgación» del cies que se han convertido en dañinas, per- sitio oficial del Consejo nacional de Investi- judiciales o en plaga. gaciones Científicas y Técnicas (CONICET) La ley de Pesca 11.477, regula la extrac- página WEB: ción, cría o cultivo de los recursos maríti- http://wvvw.conicet.gov.ar/new_noticias/ mos, fluviales y lacustres (15). Esta ley pro- noticias.php?id_noticia=7412¬a_completa=yes&tipo=:5 híbe «introducir toda fauna o flora exótica, (última visita 20/09/2011). agregar o difundir las existente que no sean 3 Informe de Asesoramiento y Transfe- de cultivo o crianza en cautividad (16)». rencia del INIDEP, «Presencia del gasteró- Rapana venosa, como especie exótica, pue- podo invasor Rapana venosa en el Río de la de afectar los recursos marinos de la Provin- Plata y zona costera adyacente «, 2006, cia. pág. 4. Como medio para frenar su avance, el 4 «Preocupa a científicos la invasión de caracol se podría explotar comercialmente, caracol asiático». Ver artículo on-line, en el teniendo en cuenta principalmente el mer- sitio Fish Information and Services Argenti- cado asiático (17). Científicos han realizado na: estudios en acuarios, haciendo experien- http://fis.com/fl s/worldnews/ cias de crecimiento, preferencias de presas, worldnews.asp?monthvear=82011&day=10&id=45082&l=s&counti- entro otros, y se han creado planes educa- y=&special =&ndb=l&dfM) (última visita 20/ tivos en conjunto con pescadores (18). Asi- 09/2011). mismo, ciertos pulpos, tortugas, cangrejos y 5 La República Argentina firmó el Conve- otros gasterópodos de menor porte, podrían nio el 12 de junio de 1992, lo aprobó por ley ser predadores de esta especie de caracol. 24.375 y el Poder Ejecutivo nacional lo rati- Algunas investigaciones han logrado deter- ficó el 22 de noviembre de 1994. minar que, en el Río de la Plata, pulpos 6 Artículo 8, Inciso d), Convenio sobre pequeños podrían alimentarse de rapanas Diversidad Biológica. juveniles (19). 7 Art. 8, Inciso h), Convenio sobre Diver- La Dirección Provincial de Pesca está sidad Biológica. facultada para consolidar un circuito de co- 8 Artículo 8, Inciso h), Convenio sobre mercialización de este recurso que permita Diversidad Biológica. a los pescadores artesanales cumplir con 9 Artículo 41, Constitución nacional. un doble cometido: hacerse del recurso y 10 Artículo 41, Constitución nacional. proteger el medio ambiente. En uso de un 11 Artículo 28, Constitución de la provin- enfoque precautorio, esta honorable Cáma- cia de Buenos Aires. ra debe manifestar su preocupación ante lo 12 Artículo 1, ley 11.723. alertado por la comunidad científica y su 13 Artículo 60, inciso c), ley 11.723. interés en que la Dirección Provincial de 14 Artículo 60, inciso e), ley 11.723. CAMARA DE DIPUTADOS 5583

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

15 Asimismo la ley regula «la investiga- PROVINCIA AL INMUEBLE DEL EX CINE ción y capacitación; la comercialización e Y TEATRO CERVANTES DE LA industrialización; la fiscalización de la pro- LOCALIDAD DE TANDIL ducción pesquera, en sus etapas de captu- ra, recolección, desembarco, transporte, Sr. Jano - Pido la palabra. elaboración, depósito y comercio y la habi- Señor presidente: Es para solicitar el litación de buques, transportes terrestres, tratamiento sobre tablas del expediente E/4/ establecimientos, productos y anexos de la 10-11. pesca, dentro de su jurisdicción» (Artículo 4, ley 11.477). Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar 16 Artículo 13, inciso c), ley 11.477. la moción de tratamiento sobre tablas for- 17 Véase la sección «Divulgación» del mulada por el señor diputado Jano. sitio oficial del Consejo nacional de Investi- gaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por página WEB: más de dos tercios. http://www.conicet.gov.ar/new noticias/ noticias.php?id noticia=7412¬a Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- completa=yes&tipo=5 (última visita 20/09/ ría se dará lectura. 2011). 18 Informe de Asesoramiento y Transfe- Sr. Secretario (Isasi) - rencia del INIDEP, «Presencia del gasteró- podo invasor Rapana venosa en el Río de la Honorable Cámara: Plata y zona costera adyacente «, 2006, pág. 5. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales 19 Ibíd. ha considerado el proyecto de ley del señor senador Fernández, declarando definitiva- Abruza. mente incorporado al patrimonio histórico y cultural de la Provincia al inmueble del ex Sr. Presidente (Delgado) - En conside- cine y teatro Cervantes de la localidad de ración. Tandil y, por las razones que dará el miem- Se van a votar los proyectos en general y bro informante, os aconseja su aprobación. en forma conjunta. - Sala de la Comisión, 5 de julio de 2011. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Piriz, Gatica, Martello y Scipioni. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular. Honorable Cámara:

Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- Vuestra Comisión de Legislación Gene- carán: los expedientes D/2.343/11-12, D/ ral ha considerado el proyecto de ley del 2.390/11-12, D/2.344/11-12 y D/2.463/11- señor senador Fernández, declarando defi- 12 al Poder Ejecutivo. El expediente D/2.473/ nitivamente incorporado al patrimonio histó- 11-12 al Organismo Provincial para el Desa- rico y cultural de la Provincia al inmueble del rrollo Sustentable y a la Dirección Provincial ex cine y teatro Cervantes de la localidad de de Pesca. Tandil y, por las razones que dará el miem- bro informante, os aconseja su aprobación.

38 - Sala de la Comisión, 30 de agosto de 2011. DECLARANDO DEFINITIVAMENTE INCORPORADO AL PATRIMONIO Cavallari, De Jesús, Budassi, Cavi- HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA glia, Lacava, Abruza y Piriz. 5584 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Sr. Presidente (Delgado) - Es ley. Se la constitución de la Cámara en comisión comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- para producir el despacho pertinente. ble Senado.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. 39

Sr. Presidente (Delgado), La Cámara TRATAMIENTO CONJUNTO DE queda constituida en comisión. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS

- Es la hora 15 y 52. Sr. Jano - Pido la palabra. Señor presidente: Es para solicitar el - A las 15 y 53, dice el tratamiento sobre tablas y en conjunto de los expedientes correspondientes al pro- Sr. Presidente (Delgado), Concluidos los yecto de resolución D/2.393/11-12, al pro- motivos por los que esta Cámara se consti- yecto de declaración D/2.296/11-12, a los tuyera en comisión, se reanuda la sesión. proyectos de solicitud de informes D/2.333/ Se va a votar la entrada del despacho de 11-12, D/2.262/11-12, D/2.263/11-12 y D/ la Cámara constituida en comisión. 2.488/11-12.

Sr. Secretario (Mauro), Aprobado. Sr. Presidente (Delgado) – Se va a votar la moción formulada por el señor diputado Sr. Presidente (Delgado), Por Secreta- Jano, de tratamiento sobre tablas y en con- ría se dará lectura al despacho junto de los expedientes mencionados.

Sr. Secretario (Isasi), Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- comisión, al considerar el proyecto de ley en ría se dará lectura. revisión, declarando definitivamente incor- porado al patrimonio histórico y cultural de Sr. Secretario (Isasi) - la provincia de Buenos Aires en los términos de la ley 10.419, al inmueble del ex cine y (D/2.393/11-12) teatro Cervantes de la localidad de Tandil, ha resuelto aprobarlo. PROYECTO DE RESOLUCION

- Sala de la Comisión, 22 de setiembre de La honorable Cámara de Diputados de 2011. Buenos Aires

Sr. Presidente (Delgado) - En conside- RESUELVE ración. Se va a votar el proyecto en general. Adherir a todos los actos, jornadas y actividades que se realicen con motivo de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. celebrarse el 21 de setiembre de cada año el Día Internacional de la Paz. - Sin observaciones, se vota y se Reafirmar su compromiso de fomentada aprueba en particular el artículo 1º del y exhortara todos los hombres a resolver proyecto, tal como lo aconseja el des- sus diferencia* por medio del diálogo, la pacho de la Cámara constituida en tolerancia, la convivencia pacífica y demo- comisión. crática.

- El artículo 2º es de forma. Mensi. CAMARA DE DIPUTADOS 5585

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS mos en la calle, en algunos juegos y progra- mas de televisión, en libros y en muchos «La paz es un espacio de encuentro y un casos hasta en la familia y en la escuela. tiempo de relaciones humanas gozosas». Sin pretender formular un análisis de las Definición de Manuel Méndez y Pilar causas y consecuencias, tarea que dejo Llanderas. para los profesionales que tienen mayores conocimientos en la materia, la simple ob- En la sesión plenaria celebrada el 7 de servación me lleva a señalar la necesidad Setiembre de 2.001, la Asamblea General de trabajar para que los derechos humanos, de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por económicos, sociales y culturales de la hu- unanimidad la resolución 55/282 que decla- manidad en su conjunto puedan realizarse ra el 21 de Septiembre de cada año como en plenitud, amén de que estén o no consa- Día Internacional de la Paz y establece que grados en las legislaciones de los diferentes en adelante la fecha se observe como un día países. de cesación del fuego y de no violencia a Me conduce a resaltar que el desarrollo nivel mundial de modo que todas las nacio- humano sostenible se concibe sobre la base nes y pueblos se sientan motivados para de la justicia y la libertad, el respeto, el abandonar las hostilidades y /o tensiones. pluralismo, la no discriminación, la búsque- Debe consignarse que el mismo Preám- da de condiciones dignas de vida y de traba- bulo de las Constitución del organismo, ex- jo, el acceso a la educación, la participación pone que las guerras nacen en la mente de igualitaria de oportunidades para los géne- los hombres y es allí donde también deben ros, la eliminación de la pobreza, la atención erigirse los baluartes de la paz. La promo- y asistencia a grupos vulnerables, la protec- ción de ella se encuentra asimismo en reso- ción de la salud y tantos otros derechos y luciones anteriores (36/67). obligaciones que tenemos en nuestra condi- Ciertamente la guerra es uno de los fla- ción de seres humanos y/o de gobernantes. gelos más terribles. Cuando pienso en ella La fecha nos anima a revisar nuestras no puedo menos que evocar la oración im- conductas, asumir nuestras obligaciones, plícita en el estribillo de la popular canción globalizar la mirada y tomar conciencia de de León Gieco «Sólo le pido a Dios» y las múltiples dificultades y políticas de otros unirme su ruego. pueblos, naciones u estados con los que Solo le pido a Dios debemos cooperar, en el marco del respeto Que la guerra no me sea indiferente y los convenios internacionales a los que Es un monstruo grande y pisa fuerte adherimos. Toda la pobre inocencia de la gente. Por nosotros y por las generaciones veni- Más allá de lo expresado en aquellos deras, quiera el destino que todos y cada textos que invitan al desarme como princi- uno de los hombres del planeta, desde su pio, la celebración tiene como finalidad la lugar, con sus limitaciones y capacidades, sensibilización de las sociedades para cons- aprendan y coadyuven -a través de sus truir un mundo mejor, menos violento, más acciones- a implementar y sostener como equitativo y solidario. proceso una verdadera Cultura de la Paz. Constituye una oportunidad para salir al Por lo expuesto, solicito a mis pares, la encuentro de los hombres, reflexionar acer- aprobación del presente proyecto. ca de la conveniencia de dirimir y resolver los conflictos existentes en forma armónica. Mensi. Aceptar las diferencias y la diversidad como elementos intrínsicos a la naturaleza huma- (D/2.296/11-12) na, promover los ideales de paz y apostar a la educación en valores. PROYECTO DE DECLARACION Debe reconocerse que la agresividad y la violencia (física o verbal), a pequeña esca- La honorable Cámara de Diputados de la, conviven entre nosotros. Las encontra- Buenos Aires 5586 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA RESUELVE

Su más enérgico repudio por los hechos Dirigirse al Ministerio de Justicia y Segu- sucedidos en el día de ayer en la Casa ridad dependiente del doctor Ricardo Casal Radical «Ricardo Balbín» (sita en calle 48 para que informe a este cuerpo, sobre los entre 5 y 6) de la ciudad de La Plata, en el siguientes puntos: que militantes de la agrupación universitaria Franja Morada fueron agredidos. • Si el pasado 7 de Septiembre, mien- tras se encontraba dando explicacio- Panella, Jano y Moreau. nes sobre el Caso Candela a los legis- ladores, tenia conocimiento de que la FUNDAMENTOS menor antes de su muerte había sido violada, dato de mucha importancia En el día de ayer, militantes de la agrupa- para dilucidar el móvil del aberrante ción universitaria Franja Morada fueron agre- crimen. didos por militantes universitarios kirchne- • En caso afirmativo, informe cual fue ristas identificados con el Intendente Bruera el motivo que lo llevó a omitir dar mientras realizaban un congreso que se información de tanta importancia. Así desarrollaba en la Casa Radical (ubicada en como, desde cuando tomo conoci- calle 48 entre 5 y 6). miento de que la menor había sido Los militantes kirchneristas irrumpieron abusada. en el lugar con cadenas y palos arremetien- • En el caso que no hubiera tenido la do contra las instalaciones generando así información sobre la violación de la destrozos en el Comité Radical. menor, explique por qué la Justicia no La gravedad de lo acaecido me exige le reveló esa información y desde cuán- como legislador repudiar enérgicamente do, el Fiscal sabia de lo ocurrido. ¿Us- estas prácticas que enlutan y debilitan al ted podría afirmar que la Policía de la sistema democrático y los valores que ella provincia de Buenos Aires, o que el representa. Poder Judicial le ocultó información y/ Como diputado de la Unión Cívica Radi- o tergiversó la información que le brin- cal me solidarizo con los militantes del brazo daban a su cartera? universitario de nuestro partido sosteniendo • Si la investigación que esta llevando a que no solamente se agredió a integrantes cabo la Fiscalía tiene algún tipo de de la Franja Morada, sino que involucran a irregularidades, tanto judiciales como todas aquellas personas que día a día traba- extrajudiciales. En caso de ser así, jan incansablemente en la lucha por mante- informe cuáles. ner una educación pública y gratuita • Si tanto la Justicia, el Ministerio de Por todo lo expuesto y considerando que Justicia y Seguridad y la Policía de la los argumentos esgrimidos resultarían siem- provincia de Buenos Aires se encuen- pre escasos frente a la magnitud de los hechos tran trabajando en conjunto, o si exis- sucedidos, solicito a mis pares la aprobación ten investigaciones paralelas. del presente proyecto de declaración. • Cualquier otra medida sobre el parti- cular. Panella. Moreau, Oliver, Cavallari, García (D/2.333/11-12) (Carlos), Panella, Jano y Vigna- li. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES FUNDAMENTOS

La honorable Cámara de Diputados de La menor Candela Rodríguez de tan solo Buenos Aires 11 años, desapareció el pasado 22 de agos- CAMARA DE DIPUTADOS 5587

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria to a las 15 horas a poco de salir de su casa PROYECTO DE y rumbo a un encuentro de amigas. Recién SOLICITUD DE INFORMES cuatro horas después la madre hizo la de- nuncia al ver que no regresaba su hija. La honorable Cámara de Diputados de Luego que desapareció, comenzó el «ope- Buenos Aires rativo difusión» que hasta hoy todos cono- cemos. RESUELVE Mientras el caso de Candela Rodríguez conmueve a toda la sociedad, las últimas Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a cifras aportadas por la ONG que se ocupa través del organismo Dirigirse al Poder Eje- de rastrear menores perdidos aquí y en el cutivo y, por su intermedio a las autoridades mundo volvieron a poner sobre la mesa un del Banco de la Provincia de Buenos Aires, problema que nadie parece poder frenar y a fin de solicitarle, con la mayor brevedad que, como el de Candela o tantos otros, posible, se sirva en informar las siguientes cobija cientos de nombres que no superan cuestiones sobre la instalación de un cajero la mayoría de edad. Desde enero de 2000 automático en la localidad de Arboledas, hasta el 31 de junio pasado, Missing Chil- partido de Daireaux: dren de Argentina registró en la provincia de Buenos Aires un total de 4.317 casos de • Motivo por el cual no se respondió la chicos perdidos, de los cuales más de 140 petición realizada por esta honorable siguen sin resolverse. De ese centenar de Cámara el día 16 de Febrero de 2010 menores que nadie sabe dónde están, cua- sobre la misma temática. tro son de nuestra ciudad. Y todos, los apa- • Cuales son las causas por las que el recidos y los que aún no lo hicieron, forman Banco de la Provincia de Buenos Ai- parte de una problemática que crece a pa- res no instala el cajero en la localidad sos firmes y que, según las entidades que antes mencionada. se ocupan del tema, en la mayoría de las • Razones que justifiquen el no accio- historias tiene una raíz común que para nar, ante los reclamos realizados por nada es cuento: la pobreza y la marginali- la municipalidad de Daireaux en años dad. anteriores. Lamentablemente, luego un desplie- • Fecha estimativa en la cual se podría gue desordenado y espasmódico para en- solucionar la situación. contrar a Candela, la menor apareció muerta. Oliver. A continuación del lamentable hecho la investigaciones y trascendidos han hecho, FUNDAMENTOS no mas que alarmar y preocuparnos a todos los habitantes de esta provincia. El presente proyecto tiene como finali- Ya pasaron, 20 días, desde la desapari- dad brindar una respuesta concreta y satis- ción de la menor y todavía, no fue posible y factoria al legítimo reclamo de vecinos de la creo que lejos esta la Justicia de encontrar localidad de Arboledas, partido de Daireaux, al verdadero responsable. Es vital que a la los cuales solicitan la instalación de un caje- brevedad se resuelva este crimen por lo que ro automático del Banco de la Provincia en ha calado en las vidas de toda la familias la mencionada ya que no poseen. bonaerenses. Siguiendo esta línea el día 9 de noviem- Por lo expuesto, solicito a mis pares acom- bre del año 2009, el honorable Concejo pañar con su voto el presente pedido de Deliberante de Daireaux en uso de sus atri- Informes. buciones con resolución Nº 1029/09 realizo el actual pedido sin noticia alguna. Moreau. En la actualidad, jubilados y pensiona- dos (siendo estos los mas afectados por sus (D/2.262/11-12) ingresos), docentes, policía, empleados 5588 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

públicos y población en general debe trasla- brevedad posible, se sirva en informar las darse a otras localidades como Gral. La siguientes cuestiones sobre la propuesta de al sudeste o Daireaux al noroeste (a creación de Escuela de Educación Técnica en 50 km. de distancia cada una) a realizar sus la localidad de Guaminí, partido homónimo: tramites bancarios, con los consiguientes inconvenientes ocasionados debido a que • Motivo por el cual la propuesta no fue los cajeros automáticos, tienen un número contestada, verificando que la misma de personas sin efectivo por varios días, fue presentada el día 30 de octubre de atento a que las cargas se realizan días 2008. hábiles. • Cuales son las causas por las que la Además, del trastorno que ocasiona de Dirección General de Cultura y Edu- traslado, los gastos no reembolsables que cación, retarda la concreción del pro- deben tenerse en cuenta, que la utilización yecto. de cajeros de redes de las distintas entida- • Razones que justifiquen el no accio- des emisoras de las tarjetas magnéticas nar, ante los reclamos realizados por ocasionan un gasto administrativo. Debe- la municipalidad de Guaminí en años mos sumarle la inseguridad de realizar el anteriores. viaje de vuelta con dinero, peligrando la vida • Criterios tenidos en cuenta, para no del damnificado por este inconveniente como solucionar la situación. de sus acompañantes. • Fecha estimativa en la cual se respon- Por ultimo, los días de cobro o próximos derá la propuesta. a feriados suelen estar caracterizados por largas colas en los bancos a fin de poder Oliver. acceder a los servicios bancarios y así ha- cerse de efectivo, en muchos casos inútiles FUNDAMENTOS ya que al llegar al cajero no hay dinero disponible. El presente proyecto tiene como finali- Debemos asegurar que las comunidades dad recibir información de la Dirección Ge- del interior de nuestra provincia se encuen- neral de Cultura y Educación de la provincia tren favorecidas por toda aquella tecnología de Buenos Aires, en cuanto a la temática de a disposición, tratando así de evitar gastos Escuela Técnica para Guaminí. innecesarios en los momentos que corren. En este sentido la Jefatura Distrital con el Basándome en los fundamentos expues- aval de la UEGD y de la Jefatura de Región tos, es que solicito de este honorable cuer- Nº 23, habiendo realizado un análisis territo- po, la aprobación del presente proyecto de rial en base a los criterios de prioridad y las solicitud de informes. condiciones de factibilidad propuso la crea- ción de la Escuela de Educación Técnica. Oliver. Dentro del proyecto se abarca su locali- zación con sede en Guaminí, ruta 33 km. (D/2.263/11-12) 186, con total accesibilidad sobre pavimen- to a la vera de la ruta, próxima a la rotonda PROYECTO DE de Guaminí. SOLICITUD DE INFORMES El edificio estipulado al efecto es de uso exclusivo donde en principio debería contar La honorable Cámara de Diputados de con una dirección, patio, cocina, gabinete, Buenos Aires SUM y otros (baño, lavadero, residencia, etcétera RESUELVE La aprobación de lo antedicho fue apro- bada en su totalidad por todas las partes Dirigirse al Poder Ejecutivo y por su inter- necesarias al efecto, sean estas, autorida- medio a la Dirección General de Cultura y des del Consejo Escolar, Inspectores, Ac- Educación a fin de solicitarle, con la mayor ción Social, Cooperadoras, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 5589

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Las Escuelas Técnicas en la Provincia ubicado en las calles 1 y 96 de la tienen una importancia superlativa, tanto en localidad de Villa Elvira, partido de La el plan social, económico y cultural. Plata, Instituto de Vivienda y dueños En este sentido, es válido citar al econo- del predio, en audiencia conciliatoria mista Lester Thurow quien, luego de hacer ante el juez de garantía doctor Juan un relevamiento exhaustivo sobre las fuen- Pablo Massi. tes y causas de las ventajas competitivas en 3. Plazos previstos para la consecución el comercio internacional, concluyó: «Las de los mismos. capacidades de los técnicos y operarios 4. Modo de financiación y estado de cada serán la principal arma competitiva del siglo uno de los proyectos presupuestados. XXI. La ciencia crea nuevas tecnologías a 5. Prioridades tenidas en cuenta por el escala mundial, pero son los trabajadores mencionado Ministerio para la ejecu- calificados quienes permiten incorporar exi- ción de las obras referidas por el mis- tosamente, de manera concreta, estas nue- mo. vas tecnologías en nuevos productos y pro- 6. Montos asignados para la concreción cesos. Los técnicos bien calificados serán de las obras, discriminados por rubros así la única ventaja competitiva sustentable y plazos de ejecución. para los países en el siglo XXI». 7. Resultado del censo propuesto por las El fortalecimiento de la educación técni- autoridades provinciales en vista a un ca es, en este sentido, prioritaria para el posible desalojo de familias que no se desarrollo de una Provincia industrializada, encuentran en condiciones de ser adju- tecnificada y competitiva, que aspira a com- dicatarios de las viviendas. petir en el mundo, de manera creciente, con 8. Comunicaciones emitidas por el Mi- productos de alto valor agregado. nisterio a la mesa de conformada al efecto. Oliver. 9. Todo otro dato que considere de inte- rés. (D/2.488/11-12) Panella. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES FUNDAMENTOS

La honorable Cámara de Diputados de Motivan el presente proyecto de solicitud Buenos Aires de informes, las últimas noticias de público conocimiento que se vinculan con el posible RESUELVE desalojo de los vecinos del barrio ubicado en las calles 1 y 96 de la localidad de Villa Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de Elvira del partido de La Plata. solicitarle que por intermedio del Ministerio En este sentido, cabe destacar que hace de Infraestructura de la provincia de Buenos aproximadamente 2 meses los vecinos del Aires, se sirva responder a los siguientes mencionado barrio platease se reunieron interrogantes sobre obras pendientes en el con los dueños del predio y autoridades barrio ubicado en las calle 1 y 96, en la provinciales ante el juez de garantía doctor localidad de Villa Elvira del partido de La Juan Pablo Massi y acordaron en audiencia Plata: de conciliación, realizar distintos tipos de acciones para salvar la situación planteada. 1. Cuál es el estado actual de las- obras Las autoridades provinciales acordaron previstas en el barrio ubicado en las confeccionar un censo en el barrio, para calles 1 y 96 en la localidad de Villa confeccionar una lista de familias que re- Elvira, partido de La Plata. únen los requisitos necesarios para ser pro- 2. Grado de cumplimiento del acta acuer- pietarios de las viviendas en cuestión do firmado entre los vecinos del barrio La presente solicitud persigue obtener 5590 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

respuestas sobre los interrogantes expre- Sr. Mensi - Señor presidente: No debería sados en la parte dispositiva, dado que los de ocultar la circunstancia de dolor que vecinos del barrio platense se encuentra en producía la decisión de la Secretaría Legis- estado de virtual abandono y al borde de lativa de pasar a comisión una cuestión de tomar medidas de fuerzas que afecten al honor, entendiendo como hombre de la de- resto de la sociedad. mocracia que las cuestiones de honores Además, la falta de información clara y deben de tratarse con la inmediatez con que concreta, deja a la ciudadanía a merced de se produzca la ofensa. la voluntad de los funcionarios de turno, que Y era el mismo día el que asistía al Parla- no dan razones por el incumplimiento de lo mento nacional Sergio Schoklender, reconoci- previsto en los presupuestos correspondien- do hasta hace muy poco tiempo como hijo tes. adoptivo por Hebe de Bonafini, precisamente, Por todo lo analizado, es que solicito a para comparecer por las irregularidades y po- los señores legisladores que acompañen la sibles delitos cometidos en un programa habi- presente iniciativa. tacional de Sueños Compartidos y fue la seño- ra titular de las Madres de Plaza de Mayo que, Panella. en una infortunada y agraviante circunstancia, creo que nos ofendió a todos, porque ofendió Sr. Presidente (Delgado) - En conside- en forma directa al Parlamento nacional pero ración. indirectamente a todos los que trabajamos Se van a votar los proyectos en general y legislativamente. en forma conjunta. No quisiera que el ímpetu de la circuns- tancia me impida traducir lo que ha dicho Sr. Secretario (Delgado) - Aprobado. esta señora; por lo tanto, voy a dar lectura. Dijo: «En el Congreso hubo durante mucho - Sin observaciones, se votan y se tiempo un nido de ratas. Hoy se volvió a abrir aprueban en particular. el nido de ratas y allí están desde las 10 de la mañana las ratas con las víboras». Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- Esta señora, que mostró su satisfacción carán: los expedientes D/2.333/11-12, D/ ante lo acontecido con las Torres Gemelas, 2.262/11-12, D/2.263/11-12 y D/2.488/11- ha reivindicado la actuación de la ETA e 12 al Poder Ejecutivo. El expediente D/2.393/ insultó a los miembros de la Corte Suprema 11-12 al Ministerio de Relaciones Exterio- y siempre ha tenido un manto de indulto res, Comercio Internacional y Culto, el D/ otorgado, porque parte de la sociedad no 2.296/11-12 al Comité Radical. olvida la actitud desafiante que tuvieron en un momento. La Plaza de Mayo está pisada por pies de madres que vivían el dolor gran- 40 de de haber perdido a sus hijos y fueron bien recepcionadas por ese Congreso, el mismo RECHAZO A MOCIÓN DE al que ella agravió. TRATAMIENTO SOBRE TABLAS Oía las preclaras palabras del diputado Mancini al tiempo de hablar de Ignacio Ruc- Sr. Jano - Pido la palabra. ci, excelentemente recogidas por el presi- Señor presidente: Es para solicitar el dente de nuestro bloque, el señor diputado tratamiento sobre tablas del expediente co- Ricardo Jano, que pueden llevar a un crite- rrespondiente al proyecto de declaración D/ rio analógico de la aplicabilidad de una ex- 2.471/11-12. Asimismo, solicito se le conce- presión de Juan Domingo Perón cuando, da la palabra al señor diputado Mensi para refiriéndose al crimen de Rucci, dijo: «Un fundamentar el mencionado proyecto. crimen es siempre un crimen independien- temente de la motivación o situación que lo Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- genere». Creo que esto es realmente apli- bra el señor diputado Mensi. cable para esta circunstancia. También en- CAMARA DE DIPUTADOS 5591

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tiendo que estas manifestaciones deben la moción de tratamiento sobre tablas del necesariamente ser condenadas, indepen- expediente D/2.471/11-12. dientemente de quien provenga. No se puede cambiar la injuria por la Sr. Secretario (Mauro) - Rechazado. cordura, el respeto por el insulto y vemos que, cada vez con más habitualidad, esta señora parece tener estas maradonianas 41 expresiones y creo que tiene que dolemos necesariamente. La intolerancia y la agre- MODIFICANDO ARTÍCULOS DE LA LEY sión de quienes no piensan como ella, pare- 13.951, ESTABLECIENDO LA ETAPA DE ce convertirse en un castigo. MEDIACIÓN PREVIA OBLIGATORIA A No es el Parlamento nacional de radica- TODO JUICIO CIVIL Y COMERCIAL les, de peronistas, del gen, de la coalición, del pro ni de peronistas disidentes; el Parla- Sr. Comparato - Pido la palabra. mento es la representatividad de todos y Señor presidente: Es para solicitar el nos agraviaron a todos cuando esto ha acon- tratamiento sobre tablas del expediente D/ tecido. 145/11-12 de mi autoría, que fue tratado Señor presidente, a veces los avalares conjuntamente en la Comisión de Legisla- de la democracia van marcando la dureza ción con un proyecto del señor diputado de nuestro cuero haciendo que los rayones Budassi. nos duelan menos, pero pobre de aquel que no le duela un rayón porque habrá perdido el Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar sentido del honor y la motivación que nos la moción de tratamiento sobre tablas for- obliga a pelear por este sistema hermoso mulada por el señor diputado Comparato. que tenemos la suerte de compartir. Yo me pregunto, si ese agravio hubiese Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por venido en forma directa a este Parlamento, más de dos tercios. ¿nos hubiésemos tomado unos cuantos días desde una comisión para contestarlo, o lo Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- hubiéramos contestado inmediatamente? ría se dará lectura. ¿No nos están tocando a todos cuando tocan a nuestros representantes? Sr. Secretario (Isasi) - Por eso entiendo que, independiente- mente de esta circunstancia, no importa que Honorable Cámara: el gato sea blanco o negro sino que cace ratones. Creo que el día de mañana, cuando Vuestra Comisión de Legislación General ingresen proyectos de cuestiones de honor, ha considerado el proyecto de ley D/145/11-12 tenemos que tratarlos con la inmediatez que del señor diputado Comparato, reproducción, los mismos merecen. modificando artículos de la ley 13.951, esta- Por eso, señor presidente, vaya este pun- bleciendo la etapa de mediación previa obliga- to de reflexión que sirva para construir este toria a todo juicio civil y comercial y D/2.101/ hermoso país, que desde esta, la más her- 10-11, modificación del artículo 40 de la ley mosa de las provincias, construimos con 13.951, estableciendo en el ámbito de la pro- pasión, emotividad y sin olvidar que si uno vincia de Buenos Aires, la mediación civil y de nosotros tuvo la grandeza de salvar una comercial en forma previa y obligatoria y, por vida de una persona mayor o menor -no las razones que dará el miembro informante, importa-, esto no nos da impunidad para os aconseja su aprobación, con las siguientes hacer circunstancia que no se condicen con modificaciones: el sistema que hemos elegido. Nada más y muchas gracias. PROYECTO DE LEY

Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar El Senado y Cámara de Diputados, etc. 5592 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 1º - Modifícanse los artículos 4º, 6º, gastos, el mismo será resuelto por el 7º, 10, 28, 30 y 40 de la ley 13.951, los que Juzgado sorteado, de acuerdo al proce- quedarán redactados de la siguiente mane- dimiento establecido en el artículo 78 y ra: siguientes del Decreto ley 7.425/68 y sus modificatorias, en el supuesto de ser con- Art. 4º - Quedan exceptuados de la cedido el mismo, se remitirán las actua- Mediación: ciones a la Oficina Central de mediación de la Procuración General de la Suprema 1. Causas Penales, excepto las so- Corte, que será la encargada de realizar metidas a Mediación voluntaria de la mediación. acuerdo a lo establecido en la ley 13.433. Art. 10 - El Mediador deberá notificar 2. Acciones de separación personal y la fecha de la audiencia a las partes en divorcio, nulidad de matrimonio, fi- forma personal, carta documento, acta liación y patria potestad, alimentos, notarial o mediante cédula, adjuntando guardas y adopciones. copia del formulario previsto en el artícu- 3. Procesos de declaración de inca- lo 6º. En este último supuesto, la cédula pacidad y de rehabilitación. será librada por el mediador, debiendo la 4. Causas en las que el Estado nacio- misma ser diligenciada ante la Oficina de nal, Provincial, municipal o los En- Mandamientos y Notificaciones; salvo que tes Descentralizados sean parte. el requerido se domiciliare en extraña 5. Amparo, hábeas corpus e interdic- jurisdicción, en cuyo caso deberá ser tos. diligenciada por el requirente. A tales 6. Medidas cautelares hasta que se fines, habilitarán los formularios de cédu- encuentran firmes. la de notificación cuyos requisitos se es- 7. Las diligencias preliminares y prue- tablecerán reglamentariamente. ba anticipada. 8. Juicios sucesorios y voluntarios. Art. 28 - Los Mediadores podrán excu- 9. Concursos preventivos y quiebras. sarse o ser recusados por las mismas cau- 10. Las acciones promovidas por me- sales que los Jueces de Primera Instancia, nores que requieran la interven- no admitiéndose la excusación o recusa- ción del Ministerio Público. ción sin causa. En ambos casos, se proce- 11. Causas que tramiten ante los Tri- derá inmediatamente a un nuevo sorteo. bunales Laborales. De no aceptar el mediador la recusación, ésta será decidida por el Juez designado Art. 6º - El reclamante formalizará su conforme lo establecido en el artículo 7º, pretensión ante la Receptoría de Expe- por resolución que será inapelable. dientes de la ciudad asiento del Departa- El Mediador, no podrá asesorar ni mento Judicial que corresponda o del patrocinar a cualquiera de las partes in- Juzgado descentralizado si lo hubiere o tervinientes en la mediación durante el ante el Juzgado de Paz respectivo, me- lapso de un (1) año desde que cesó su diante formulario cuyos requisitos se es- inscripción en el Registro establecido por tablecerán por vía de reglamentación. la presente ley. La prohibición será abso- luta en la causa en que haya intervenido Art. 7º - En la oportunidad señalada en como Mediador. el artículo anterior se sorteará un Media- dor que entenderá en el reclamo inter- Art. 30 - El Poder Ejecutivo designará puesto. En el mismo acto se sorteará el la autoridad de aplicación de la presente Juzgado que eventualmente entenderá ley, la que tendrá a su cargo las siguien- en la homologación del acuerdo o en la tes funciones: litis. Para el caso que algunas de las partes soliciten el beneficio de litigar sin a) Implementar las políticas del Poder CAMARA DE DIPUTADOS 5593

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Ejecutivo provincial sobre la pues- los 38 bis, 38 ter y 38 quater, y el artículo 40 ta en marcha y desarrollo de la bis -Disposiciones Complementarias-, los Mediación en el territorio provin- que quedarán redactados de la siguiente cial. manera: b) Crear y organizar el Registro de Mediadores para la inscripción de TRIBUNAL DE ETICA quienes reúnan los requisitos co- rrespondientes y llevar un legajo Art. 38 bis - Créase el Tribunal de personal de cada uno de ellos. Ética, que se encargará del conocimiento c) Otorgar la habilitación de Media- y juzgamiento de las infracciones a los dor. regímenes ético y disciplinario de los d) Celebrar convenios con el Estado mediadores, aplicando las sanciones que nacional, estados provinciales, correspondan conforme a la naturaleza, municipalidades, entes públicos y gravedad del hecho y antecedentes del privados cualquiera sea su natura- infractor. leza, que tengan por finalidad el El Tribunal de Ética estará integrado cumplimiento de los objetivos que por un (1) representante de la autoridad refiere el inciso a) del presente ar- de aplicación y dos (2) mediadores ins- tículo. criptos en el respectivo Registro, y elegi- e) Recibir las denuncias por infrac- dos por sus pares en votación directa y ción de mediadores. secreta. Asimismo se nombrarán dos (2) f) Coordinar e instrumentar las nor- suplentes. El Tribunal dará sus propias mativas pertinentes para la ejecu- normas de funcionamiento, respetando, ción de las políticas a que refiere el en todos los casos, las garantías del inciso a) de este artículo. debido proceso y el derecho de defensa. g) Promover, organizar y dictar cur- sos de perfeccionamiento para Art. 38 ter - Las sanciones que podrá mediadores. aplicar el Tribunal de Ética por la viola- h) Habilitar, supervisar y controlar los ción de las normas profesionales serán: espacios físicos en que se realicen las mediaciones. a) Llamado de atención. i) Organizar, apoyar, difundir y pro- b) Apercibimiento. mover programas de capacitación. c) Multa de pesos doscientos ($200) j) Realizar toda otra gestión necesa- a pesos cinco mil ($5.000), montos ria para el cumplimiento de los ob- que podrán ser actualizados por la jetivos de la presente ley. autoridad de aplicación. d) Suspensión del Registro de Media- Art. 40 bis - La Mediación Obligatoria dores de un (1) mes a un (1) año, de prejudicial tendrá carácter de intimación con acuerdo a la gravedad de la falta. los efectos previstos en el segundo párrafo e) Expulsión del Registro de Media- del artículo 3986 del Código Civil. dores. Asimismo, suspende los plazos de caducidad desde la formalización de la Serán consideradas faltas graves la pretensión en los términos del artículo 6 violación de los principios de voluntarie- hasta la fecha del acta de cierre del dad, neutralidad, confidencialidad, impar- procedimiento de mediación, en el caso cialidad o consentimiento informado por de no arribarse a un acuerdo, o hasta la parte de los mediadores. notificación denegatoria de la homologa- ción, en caso de haberse llegado a uno. Art. 40 bis - Para el supuesto previsto en el artículo 207 del Código Procesal Art. 2º - Incorpóranse a la ley 13.951, Civil y Comercial se producirá la caduci- bajo el Título “Tribunal de Etica” los artícu- dad de pleno derecho de las medidas 5594 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cautelares que se hubieren ordenado y autoridad de aplicación, a fin de evaluar su hecho efectivas antes del proceso, si actuación. tratándose de obligación exigible no se formalizase la pretensión de mediación, Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar en los términos establecidos en el artícu- la constitución de la Cámara en comisión lo 6º de la presente ley, dentro de los 10 para producir el despacho pertinente. días siguientes al de su traba. De igual forma se producirá la caduci- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. dad de la medida cautelar trabada, si dentro de los diez días de finalizado el Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara plazo máximo que establece el artículo queda constituida en comisión. 12 de la presente ley, no se instare la demanda por fracaso de la mediación. - Es la hora 16.

Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- - A las 16 y 01, dice el vo. Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos los - Sala de la Comisión, 30 de agosto de motivos por los que esta Cámara se constitu- 2011. yera en comisión, se reanuda la sesión. Se va a votar la entrada del despacho de Cavallari, Tabarés, Budassi, Tolo- la Cámara constituida en comisión. za, Caviglia, Lacava, Ferri y Pi- riz Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

FUNDAMENTOS Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- ría se dará lectura al despacho. La acumulación de ambos proyectos, se debe a la modificación del artículo 40 y la Sr. Secretario (Isasi) - incorporación del 40 bis, ubicados en las Disposiciones Transitorias de la ley en trata- La honorable Cámara de Diputados de la miento, relacionados con la prescripción y la provincia de Buenos Aires, constituida en caducidad. comisión, al considerar el proyecto de ley Amén de concordar con los fundamentos del señor diputado Comparato, modificando expuestos por sus respectivos autores, se artículos de la ley 13.951, estableciendo la produce la necesidad de introducir modifi- etapa de mediación previa obligatoria a todo caciones, atenta que la reforma incorpora: juicio civil y comercial, ha resuelto aprobarlo la posibilidad de mediación de los Juzgados con las modificaciones introducidas por la de Paz letrados, notificaciones, recusación Comisión de Legislación General. y excusación, etc. Una de las modificaciones introducidas, - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de fue en virtud del actual artículo 26, el otorga- 2011. miento por parte de la autoridad de aplica- ción de la habilitación de mediador y no Sr. Presidente (Delgado) - En conside- matriculación, ya que la misma conllevaría ración. una doble matriculación no aceptada en Se va a votar el proyecto en general. esta profesión conforme la vigente legisla- ción provincial en la materia. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Debido a ello, y por considerarse al me- diador dentro del ámbito de la ley 5.177, tal - Sin observaciones, se votan y se subsunción es incorporada en la presente aprueban en particular los artículos 1º modificación, sin perjuicio de la creación de y 2º del despacho de la Comisión de un Tribunal de Ética, en el ámbito de la Legislación General, tal como lo acon- CAMARA DE DIPUTADOS 5595

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

seja el despacho de la Cámara cons- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar tituida en comisión. la constitución de la Cámara en comisión para producir el despacho pertinente. - El artículo 3º es de forma. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en general y en particular, con modificaciones, Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara se comunicará al honorable Senado. queda constituida en comisión.

42 - Es la hora 16 y 03.

DECLARANDO RESERVA NATURAL DE - A las 16 y 04, dice el OBJETIVO DEFINIDO MIXTO GEOLÓGICO FAUNÍSTICO «RESTINGA Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos DE LAS CORRIENTES», A LA los motivos por los que esta Cámara se SUPERFICIE MARÍTIMA UBICADA EN LA constituyera en comisión, se reanuda la CIUDAD DE MAR DEL PLATA sesión. Se va a votar la entrada del despacho de Sr. Comparato - Pido la palabra. la Cámara constituida en comisión. Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/ Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. 1.019/11-12. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar ría se dará lectura al despacho. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por el señor diputado Comparato. Sr. Secretario (Isasi) -

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por La honorable Cámara de Diputados de la más de dos tercios. provincia de Buenos Aires, constituida en co- misión, al considerar el proyecto de ley del Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- señor diputado Nivio, declarando reserva na- ría se dará lectura. tural de objetivo definido mixto geológico faunís- tico «Restinga de las Corrientes», a la super- Sr. Secretario (Isasi) - ficie marítima ubicada en la ciudad de Mar del Plata ha resuelto aprobarlo. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de Vuestra Comisión de Ecología y Medio 2011. Ambiente ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Nivio, declarando reserva Sr. Presidente (Delgado) - En conside- natural de objetivo definido mixto geológico ración. faunístico «Restinga de las Corrientes», a la Se va a votar el proyecto en general. superficie marítima ubicada en la ciudad de Mar del Plata y, por las razones que dará el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. miembro informante, os aconseja su aproba- ción. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 1º - Sala de la Comisión, 23 de agosto de al 3º del proyecto, tal como lo aconse- 2011. ja el despacho de la Cámara constitui- da en comisión. De Simone, Mensi, Bucca, Díaz y Nazabal. - El artículo 4º es de forma. 5596 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en CAPÍTULO I general y en particular, se comunicará al honorable Senado. Disposiciones generales objeto

Alcance y ámbito de aplicación 43 Art. 1º - La presente ley establece el REGULANDO LA GENERACIÓN DE conjunto de pautas, obligaciones y respon- RESIDUOS DE APARATOS sabilidades para la gestión sustentable de ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) Residuos de Aparatos Eléctricos y Electró- nicos (RAEEs) en el territorio de la Provincia Sr. Comparato - Pido la palabra. de Buenos Aires, según lo preceptuado en Señor presidente: Es para solicitar el trata- el artículo 41 de la Constitución nacional, y miento sobre tablas del expediente E/173/10- el artículo 28 de la Constitución Provincial; 11, proyecto que viene del honorable Senado, en concordancia con lo establecido por el cuyo autor es el señor senador Malagamba y Convenio de Basilea, ratificado mediante que en la Comisión de Ecología y Medio Am- ley nacional 23.992 y la leyes Provinciales biente fue enriquecido con varios proyectos de 11.720 (Residuos Especiales) y 13.592 (Re- diputados de esta Cámara. siduos Sólidos Urbanos).

Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Art. 2º - La presente ley se aplicará a los la moción de tratamiento sobre tablas for- RAEEs pertenecientes a las categorías y mulada por el señor diputado Comparato. productos enunciados en el Anexo I, que sean producidos, comercializados y/o utili- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por zados dentro del territorio de la provincia de más de dos tercios. Buenos Aires.

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Art. 3º - Quedan excluidos de la presente ría se dará lectura. ley los RAEEs relacionados con la protec- ción de intereses esenciales para la seguri- Sr. Secretario (Isasi) - dad del Estado nacional y/o provincial, así como los provenientes de aparatos nuclea- Honorable Cámara: res, de productos militares, armas, municio- nes, material de guerra, o que hayan estado Vuestra Comisión de Ecología y Medio en contacto con residuos patogénicos. Ambiente, ha considerado aprobar con modifi- caciones el proyecto de ley con media sanción Objeto del Senado E/173/10-11 regulando la genera- ción de residuos de aparatos eléctricos y elec- Art. 4º - La presente ley tiene como objeto trónicos (RAEEs). Conjuntamente se han estu- prevenir la generación de RAEEs; así como diado para introducir modificaciones los pro- fomentar la reutilización, el reciclado, valo- yectos presentados en Diputados: D/1.529/10- rización y reducción del impacto ambiental 11, D/2.663/10-11 y D/367/11-12, los cuales se de los RAEEs. han trabajado en sucesivas reuniones, habien- do sido de suma utilidad para lograr el consenso Art. 5º - Constituyen objetivos específi- y llegar al presente despacho final, de acuerdo cos de política ambiental de esta ley: con los fundamentos del autor y quedando redactado de la siguiente manera: 1. La protección del ambiente de la con- taminación causada por los residuos PROYECTO DE LEY de aparatos eléctricos y electrónicos desechados en territorio provincial. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 2. La modificación de la conducta am- CAMARA DE DIPUTADOS 5597

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

biental de todos los que intervienen en juntos y consumibles que forman par- el ciclo de vida de los aparatos eléctri- te de los mismos, procedentes tanto cos y electrónicos, y de sus residuos. de hogares particulares como de usos 3. El resguardo de la salud pública, me- profesionales, a partir del momento en diante la reducción de la peligrosidad que pasan a ser residuos. de los aparatos eléctricos y electróni- En función del momento en que los cos. aparatos fueron puestos en el merca- 4. La reducción de la generación de do, los RAEEs se califican en: RAEEs, en concordancia con la legis- lación vigente y las tendencias inter- a) RAEEs actuales: procedentes de nacionales en materia ambiental. productos puestos en el mercado 5. La creación de soluciones sustenta- con posterioridad a la fecha de en- bles y eficientes, mediante la promo- trada en vigencia de esta ley. ción de la reutilización, reciclado y b) RAEEs históricos: procedentes de valorización de RAEEs. productos puestos en el mercado 6. El adecuado comportamiento ambien- con anterioridad a la fecha de en- tal de todos los agentes intervinientes trada en vigencia de esta ley. en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos. 3. Prevención: Toda medida destinada a 7. La incorporación del principio de res- reducir la cantidad y nocividad para el ponsabilidad del productor de apara- medio ambiente y la salud, de los tos eléctricos y electrónicos. RAEEs, sus materiales y sustancias. 8. El diseño y la implementación de cam- 4. Reutilización: Toda operación que pañas de educación ambiental y sen- permitirá extender la vida útil de los sibilización, a fin de lograr el más alto AEEs. cumplimiento de las disposiciones de 5. Reciclado: Todo proceso por el que la presente ley, mediante el logro de los AEEs y/o sus componentes -que una masiva participación de los muni- de otro modo se convertirían en resi- cipios, los consumidores y los produc- duos sólidos o peligrosos-, son colec- tores. tados, separados y procesados para ser utilizados en forma de materias Definiciones primas u otros productos, de acuerdo con los estándares ambientales Art. 6º - A los efectos de la presente ley, existentes. El proceso de reciclado se entenderá por: incluye las etapas de recolección, transporte, desmantelamiento y des- 1. Aparatos Eléctricos o Electrónicos trucción de los AEEs. (AEEs): Aparatos que para funcionar 6. Valorización: Acción o proceso que requieren de corriente eléctrica o cam- permita el aprovechamiento de los pos electromagnéticos, y los aparatos RAEEs, así como de los materiales necesarios para generar, transmitir y que los conforman, teniendo en cuen- medir tales corrientes y campos perte- ta condiciones de protección del am- necientes a las categorías indicadas biente y la salud. Se encuentran com- en el Anexo I y que están destinados a prendidos en la valorización los pro- utilizarse con una tensión nominal no cesos de reutilización y reciclaje. superior a 1.000 voltios en corriente 7. Tratamiento: Toda actividad destina- alterna y 1.500 voltios en corriente da a la descontaminación, desmonta- continua. je, trituración, valorización o prepara- 2. Residuos de aparatos eléctricos o elec- ción para la disposición final de los trónicos (RAEEs): Aparatos eléctricos RAEEs, así como cualquier operación y electrónicos desechados o a des- que se realice con tales fines. echarse, sus componentes, subcon- 8. Disposición final: Toda operación o 5598 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tratamiento que, sin causar riesgo al- procesos y tareas que conforman e guno sobre la salud humana ni al me- integran las etapas de la gestión sus- dio ambiente, sea aplicado a la frac- tentable de los RAEEs, tal como se ción no aprovechable de los RAEEs. encuentra previsto en esta ley. 9. Generador de RAEEs: Cualquier per- 13. Gestión Sustentable de RAEEs: To- sona física o jurídica, pública o priva- das las actividades y procesos desti- da, que deseche RAEEs. En función nados a reducir, recolectar, transpor- de la cantidad de RAEE desechados, tar, dar tratamiento y disponer de modo los generadores se clasifican en: final los RAEEs, sin causar daño ac- tual, potencial y/o futuro a la salud a) Pequeños generadores. humana y/o al medio ambiente. b) Grandes generadores. 14. Gestor de RAEEs: Todas las perso- nas físicas o jurídicas que realicen La cantidad y/o volumen a partir de la actividades de recolección, transpor- cual los generadores de RAEE se clasifica- te, tratamiento, almacenamiento, va- rán como grandes generadores, será deter- lorización y/o disposición final de minada por la autoridad de aplicación com- RAEEs, en el marco de lo previsto por petente. la presente ley. 15. Responsabilidad del productor: La 10. Productor de AEEs: Cualquier perso- obligación de cada uno de los produc- na física o jurídica que, con indepen- tores y/o distribuidores de aparatos dencia de la técnica de venta utiliza- eléctricos y electrónicos de adoptar da; incluida la comunicación a distan- medidas orientadas a mitigar el im- cia y venta electrónica; fabrique y ven- pacto ambiental de los RAEEs en la da aparatos eléctricos y electrónicos etapa posterior a su consumo, inclu- con marcas propias, revenda con mar- yendo la gestión integral de los mis- cas propias aparatos fabricados por mos. terceros, o se dedique profesional- mente a la importación o exportación Sujetos obligados por la presente ley de dichos AEEs. No será considerado productor la persona física o jurídica Art. 7º - Los productores, distribuidores y que exclusivamente preste financia- comercializadores de aparatos eléctricos y ción para la puesta en el mercado de electrónicos deberán, entre otras obligacio- los AEEs, salvo que también actúe nes: como productor en el sentido definido en el párrafo anterior. Tampoco será 1. Cumplir con todas las normas previs- considerado productor quien revenda tas por esta ley y las normas regla- AEEs con marcas propias cuando en mentarias o complementarias que se los aparatos se incluyan los datos del dicten como consecuencia de la mis- fabricante. ma. 11. Distribuidor de AEEs: Cualquier per- 2. Declarar su condición de productor, sona física o jurídica que introduzca distribuidor o comercializador de AEEs un aparato eléctrico o electrónico, en ante el Registro previsto por el artículo condiciones comerciales, a otra per- 18 de esta ley y el procedimiento ele- sona o entidad que sea usuario final gido para el cumplimiento de sus obli- de dicho producto; con independencia gaciones; así como proporcionar toda de la técnica de venta utilizada y de la otra información que se le solicite en presencia física del distribuidor en el dicho Registro. territorio Provincial. 3. Marcar debidamente, con el símbolo 12. Programa Provincial de Gestión Sus- ilustrado en el Anexo IV, los AEEs que tentable de RAEEs: Todas las institu- sean puestos en el mercado con pos- ciones, actores, actividades, acciones, terioridad a la entrada en vigencia de CAMARA DE DIPUTADOS 5599

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

esta ley, así como sus envases, ins- reciclado de los RAEEs, sus componentes y trucciones de uso y garantía del apa- materiales. rato, según lo establece el artículo 9, inciso 3, de la presente. Art. 9º - Los productores de aparatos 4. Adoptar las medidas necesarias para eléctricos y electrónicos, de sus materiales que los RAEEs actuales e históricos y/o de sus componentes deberán: por ellos puestos en el mercado sean recogidos en forma selectiva y tengan 1. Propenderá: una correcta gestión ambiental. 5. Informar a los usuarios sobre los crite- a) Diseñar todos los AEEs de forma rios para una correcta gestión am- que no contengan plomo, mercu- biental de los RAE Es, los sistemas de rio, cadmio, cromo hexavalente, devolución y su gratuidad, así como polibromobifenilos o polibromodi- su tratamiento y disposición selectiva. feniléteres; Asimismo en la repara- 6. Establecer sistemas para la recepción ción o reutilización de los AEEs no de los RAEES y el transporte de éstos se podrán emplear piezas y com- a los centros de tratamiento autoriza- ponentes fabricados con las sus- dos. tancias establecidas en el párrafo 7. Colaborar con la autoridad de aplica- anterior. ción en la gestión de los RAEEs, ob- b) Diseñar y producir los aparatos de servando y realizando las actividades forma que se facilite el desmontaje, que ésta requiera de ellos. reparación y, en particular, su reuti- 8. Recibir los RAEEs entregados por los lización y reciclado. A tal efecto, no generadores; al adquirir un AEE equi- se adoptarán características espe- valente o que realice funciones simila- cíficas de diseño o procesos de res; de acuerdo a lo dispuesto en el fabricación que impidan la reutili- artículo 12. zación de los RAEEs, salvo que 9. Disponer en su predio, cuando el local dichas características específicas en que realicen su exposición y venta de diseño o dichos procesos de ocupe una superficie mayor a 500 fabricación presenten grandes ven- metros cuadrados, de un centro para tajas respecto a la protección del la recepción de RAEE donde los gene- medio ambiente y/o a exigencias radores puedan desecharlos indepen- en materia de seguridad. dientemente del acto de compra pre- visto en el artículo 12. 2. Proporcionar a los gestores de RAEEs 10. Implementar las metodologías de la oportuna información para el des- acopio de RAEEs de acuerdo a lo montaje que permita la identificación requerido por la autoridad de aplica- de los distintos componentes y mate- ción. riales susceptibles de reutilización y reciclado, así como la localización de CAPITULO II las sustancias peligrosas y la forma de alcanzar en cada aparato los corres- Sistema provincial de gestión pondientes objetivos de reutilización, sustentable de RAEEs. reciclado y valorización exigidos en la presente ley. Dicha información se Medidas de prevención y diseño del facilitará, en un plazo de seis meses a producto partir de la puesta en mercado de cada tipo de aparato. Art. 8º - La presente ley fomenta un dise- 3. Marcar con el símbolo previsto en el ño y producción de AEEs que tenga en Anexo IV los AEEs que coloquen en el cuenta y facilite su desarmado y valoriza- mercado e informar sobre el significa- ción; y en particular la reutilización y el do de tal símbolo en las instrucciones 5600 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de uso, garantía o documentación que los Centros de Recepción específicos que la acompañen al aparato, así como los autoridad de aplicación disponga conjunta- posibles efectos sobre el medio am- mente con los municipios. biente o la salud humana de las sus- 2) En los Centros de Recepción y Dispo- tancias peligrosas que pueda conte- sición Final de los RAEEs: ner. 2.1. Los Centros de Recepción de los RAEEs serán dispuestos por la autoridad de Gestión de los RAEEs aplicación, conjuntamente con los munici- pios. Art. 10 - A partir de la entrada en vigencia En todos los casos, se dispondrá de un de la presente ley, se prohibe el desecho de número suficiente de centros de recepción y los RAEEs como residuos sólidos no dife- disposición final, los que estarán distribui- renciados. dos en los distintos municipios, teniendo en cuenta criterios de accesibilidad, disponibi- Art. 11 - La autoridad de aplicación y los lidad y densidad de población. municipios de la Provincia de Buenos Aires Estos Centros de Recepción, al igual que tomarán las medidas adecuadas para la los vendedores o distribuidores que reciban reducción al mínimo de la disposición final estos RAEEs, dispondrán de ellos según lo de RAEEs como residuos sólidos urbanos. determine la autoridad de aplicación para A tal fin, la autoridad de aplicación debe- realizar su traslado a los Centros de Dispo- rá garantizar la recogida selectiva de los sición Final. RAEEs, el establecimiento de centros de 2.2. Los Centros de Disposición Final de recepción y el cumplimiento de las normas RAEEs son aquellos establecimientos que prescriptas en los siguientes artículos. reciben dichos residuos de los comercios vendedores o distribuidores o de los Cen- Art. 12 - La entrega, recepción y disposi- tros de Recepción, a los efectos de seleccio- ción final de los RAEEs se realiza según lo nar, clasificar y almacenarlos con el objetivo establecido en la presente ley y sus normas de reducir su volumen, minimizar su impac- complementarias, a saber: to ambiental, reutilizarlos para beneficio del estado, reciclar y comerciar sus componen- 1) Por parte de Usuarios de AEEs: tes y materiales. La entrega de los RAEEs es sin costo Estos establecimientos de disposición fi- alguno para el último usuario o poseedor y nal de los RAEEs en donde se realicen las se realiza, según el caso, de la siguiente operaciones necesarias para el tratamiento manera: de estos residuos, deberán cumplir, con los 1.1. Cuando el usuario o poseedor ad- requisitos técnicos que la autoridad de apli- quiera un nuevo producto, que sea de tipo cación determine, teniendo en cuenta como equivalente o realice las mismas funciones presupuestos mínimos las siguientes pau- que el aparato que se desecha, podrá entre- tas: garlo conjuntamente con sus componentes - Disponer de ámbitos o zonas cubiertas esenciales, en el acto de compra del nuevo para que no se expongan a la intemperie, aparato al vendedor distribuidor, el que lo con superficies impermeables, y con insta- recepcionará y lo derivará para su disposi- laciones preparadas para la recogida de ción final. Estos comercios receptores de- posibles derrames. berán cumplir con lo preceptuado por la - Almacenamiento apropiado de los presente ley, su decreto reglamentario y las RAEEs y de las piezas desmontadas. disposiciones normativas específicas que - Básculas para pesar los residuos recep- dicte la autoridad de aplicación. cionados y tratados. 1.2. Cuando el usuario quiera disponer - Recipientes apropiados para al almace- definitivamente de un RAEEs, y no se en- namiento de pilas y acumuladores, con- cuentre en la situación del párrafo prece- densadores que contengan PCB y PCT. dente, deberá entregar dichos residuos en El Anexo II podrá modificarse para intro- CAMARA DE DIPUTADOS 5601

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ducir nuevas tecnologías de tratamiento que clado de componentes, materiales garanticen un mayor nivel de protección de y sustancias deberá aumentar, la salud humana y del medio ambiente. como mínimo, hasta el 55 por cien- to del peso medio por aparato. Art. 14 - Las operaciones de traslado de RAE Es se realizarán de tal modo que se 3. Respecto de los RAEEs pertenecien- pueda lograr la reutilización, reciclado y/o tes a las categorías 2, 5, 6, 7 y 9 del disposición final de los aparatos enteros o Anexo I A: de sus componentes. a) El porcentaje de valorización debe- Valorización rá aumentar, como mínimo, hasta el 60 por ciento del peso medio por Art. 15 - La autoridad de aplicación y los aparato, y municipios velarán por que los productores, b) El porcentaje de reutilización y re- o terceros que actúen por su cuenta, organi- ciclado de componentes, materia- cen, de modo individual o colectivo y de les y sustancias deberá aumentar, conformidad con la legislación nacional y/o como mínimo, hasta el 40 por cien- provincial, sistemas para la valorización de to del peso medio por aparato. los RAEEs recogidos de forma selectiva de acuerdo con lo previsto por la presente. Se 4. Respecto de las lámparas de descar- dará prioridad a la reutilización de aparatos ga de gas, el porcentaje de reutiliza- enteros. ción y reciclado de componentes, materiales y sustancias deberá alcan- Art. 16 - Respecto a los RAEEs enviados zar, como mínimo, el 70 por ciento del a tratamiento de acuerdo a lo dispuesto por peso de las lámparas. la presente ley, la autoridad de aplicación y los municipios velarán por el cumplimiento CAPÍTULO IV de los siguientes objetivos: Autoridad de aplicación 1. Respecto de los RAEEs pertenecien- tes a las categorías 1 y 10 del Anexo Art. 17 - La autoridad de aplicación de la I A: presente ley será determinada por vía regla- mentaria por el Poder Ejecutivo. a) el porcentaje de valorización debe- rá aumentar, como mínimo, hasta Art. 18 - Son competencias de la autori- el 70 por ciento del peso medio por dad de aplicación: aparato, y b) el porcentaje de reutilización y reci- 1. Velar por el cumplimiento de las dis- clado de componentes, materiales posiciones previstas en esta ley y sus y sustancias deberá aumentar, normas reglamentarias y complemen- como mínimo, hasta el 65 por cien- tarias. to del peso medio por aparato. 2. Realizar las actividades de difusión y educación ambiental previstas en esta 2. Respecto de los RAEEs pertenecien- ley, así como otras que considere ne- tes a las categorías 3 y 4 del Anexo I cesarias para el correcto cumplimien- A: to de los objetivos de la presente. 3. Crear el registro previsto por esta ley. a) el porcentaje de valorización debe- 4. Realizar inspecciones periódicas a rá aumentar, como mínimo, hasta productores y distribuidores de AEEs el 65 por ciento del peso medio por y Gestores de RAEEs, con el fin de aparato, y comprobar el cumplimiento de las dis- b) el porcentaje de reutilización y reci- posiciones previstas por la ley y, en 5602 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

caso de incumplimiento, aplicar las 4. Se incluirá toda la información y datos sanciones correspondientes. sobre grandes generadores. 5. Generar un sistema de información al 5. Se reunirá toda otra información que público que sea de fácil acceso y que la autoridad de aplicación considere permita conocer de manera certera el pertinente. cumplimiento de los objetivos previs- tos en los artículos precedentes. Adaptación al progreso científico y 6. Evaluar en forma periódica el cumpli- técnico miento de las pautas establecidas en la presente ley. Art. 20 - La autoridad de aplicación fo- 7. Conformar el Consejo de Control y mentará el desarrollo de nuevas tecnolo- Seguimiento, en un plazo de 60 días gías de reutilización, reciclado, valorización de promulgada la presente ley. y reducción del impacto ambiental.

Registro Art. 21 - La autoridad de aplicación debe- rá realizar todas las modificaciones necesa- Art. 19 - El Poder Ejecutivo creará un rias para adecuar los Anexos complementa- Registro Provincial donde: rios de la presente, en consonancia con el progreso científico y técnico. 1. Productores y distribuidores deberán Antes de proceder a la modificación informar sobre: enunciada en el párrafo precedente, la autoridad de aplicación consultará al Con- a) Los estudios de ciclo de vida de los sejo de Control y Seguimiento de la pre- AEEs producidos y comercializa- sente ley, como así también a los produc- dos en la Provincia de Buenos Ai- tores, distribuidores y comercializadores res. de AEEs, a quienes realicen el reciclado y b) Las características contaminantes tratamiento, y a las organizaciones de pro- de sus componentes o piezas lue- tección del medio ambiente, sindicatos y go de ser desechados por el usua- asociaciones de consumidores, que no rio final o generador de RAEEs. formen parte del Consejo pero que la au- c) Procedimientos para su desarma- toridad de aplicación considere relevante do y valorización. en su opinión. d) Factibilidad de reutilización y reci- clado de los RAEEs, sus compo- CAPITULO IV nentes y materiales. Difusión y educación ambiental 2. Se recabará anualmente información que incluya previsiones fundamenta- Art. 22 - La autoridad de aplicación dise- das sobre cantidades y categorías de ñará, planificará e implementará campañas AAEs puestos en el mercado, recogi- publicitarias de capacitación, educación e dos por las diversas vías y reutiliza- información, que serán sostenidas en el dos, reciclados y valorizados, así tiempo, con el fin de que los usuarios reci- como sobre los residuos recogidos ban la información necesaria respecto a la que fueran enviados fuera del territo- obligación de no eliminar los RAEEs como rio de la provincia en peso y, si no residuos no seleccionados y de recoger los fuera posible, en número de apara- RAEEs de modo selectivo. tos. Asimismo, se informará a los usuarios 3. Deberán registrarse todos aquellos sobre los efectos en el medio ambiente y la que se identifiquen como Gestor de salud humana como consecuencia de la RAEEs, de acuerdo a lo dispuesto por presencia de sustancias peligrosas en los el artículo 6, inciso 14 de la presente AEEs y el significado del símbolo que se ley. muestra en el Anexo IV. CAMARA DE DIPUTADOS 5603

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 23 - La autoridad de aplicación, junto corresponda a cada uno de ellos por el tipo con los municipios, realizará programas de de aparatos. educación ambiental dirigidos a todos los sectores de la sociedad, con el fin de lograr Art. 29 - Los costos de recogida, trata- el completo cumplimiento de la normativa miento y disposición final respetuosa del por esta ley prevista. medio ambiente se indicarán a los consumi- dores de manera conjunta en el momento de Art. 24 - La autoridad de aplicación dise- la venta de los productos nuevos. ñará un logotipo que podrán utilizar los productores de AEEs que cumplan con las Art. 30 - La autoridad de aplicación velará previsiones de esta ley, con el fin de dar a por que los productores de AEEs mediante conocer a la comunidad la existencia y comunicación a distancia, también cumplan aplicación de un plan de gestión sustenta- con los requisitos establecidos a la financia- ble de RAEEs dentro de la empresa pro- ción de RAEEs domiciliarios y comerciales. ductora. CAPITULO VI CAPITULO V Consejo de control y seguimiento Financiación Art. 31 - El Consejo de Control y Segui- Art. 25 - La autoridad de aplicación se miento será conformado por la autoridad asegurará que los productores, distribuido- de aplicación y estará constituido de la res y/o comercializadores, garanticen la fi- siguiente manera - Un Presidente designa- nanciación del Sistema de Gestión de do por el Poder Ejecutivo; un Consejero RAEEs. Estos deberán abonar en forma designado por la autoridad de aplicación; anual una Tasa Especial para la Gestión de un Consejero designado por los Producto- RAEEs, según lo establezca la autoridad de res y/o Distribuidores dé AEEs; un Conse- aplicación. jero designado por las Organizaciones no gubernamentales de Defensa de los Usua- Art. 26 - Para el cálculo de la Tasa Espe- rios y Consumidores; un Consejero desig- cial para la Gestión de RAEEs se tendrá en nado por las Organizaciones no guberna- cuenta la cantidad, tipo de materiales, cali- mentales dedicadas a la protección del dad y demás características que la autori- medio ambiente. Las Organizaciones no dad de aplicación considere necesaria para gubernamentales deberán tener persone- determinarla. ría jurídica y acreditar por lo menos dos años de antigüedad. Art. 27 - Los fondos recaudados se apli- Los integrantes de este Consejo cumpli- carán a una cuenta especial la que se utili- rán sus funciones ad honorem y serán per- zará para la financiación de la Gestión de los sonas idóneas para desarrollar sus funcio- RAEEs. nes. El productor podrá optar por cumplir con dicha obligación individualmente o adhirién- Art. 32 - Serán obligaciones del Consejo dose a un sistema colectivo. de Control y Seguimiento:

Art. 28 - La responsabilidad de financia- a) Dictarse un Reglamento Interno para ción de los costos de la gestión de los su funcionamiento. RAEEs históricos deberá establecerse me- b) Colaborar con la reglamentación de la diante uno o varios sistemas al que todos los presente ley brindando asesoramien- productores existentes en el mercado, cuan- to y asistencia técnica. do se produzcan los costos respectivos, c) Requerir toda la información necesa- contribuirán de modo proporcional; pudien- ria con relación a la aplicación de la do aplicarse según la cuota de mercado que presente. 5604 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

d) Participar en las campañas de educa- de defensa y se graduarán de acuerdo con ción, concientización y comunicación. las circunstancias del caso y la naturaleza e) Presentar anualmente un informe so- de la infracción. bre el funcionamiento del Sistema de Gestión de RAEEs. Art. 36 - Cuando el infractor fuere una f) Diseñar propuestas para el mejor fun- persona jurídica, serán solidariamente res- cionamiento de la presente ley. ponsables de las sanciones establecidas en los artículos precedentes, sus directores, CAPITULO VII administradores y/o gerentes.

Infracciones y sanciones CAPITULO VIII

Art. 33 - El incumplimiento a la presente Disposiciones transitorias ley y/o sus normas reglamentarias por parte de los productores, distribuidores y/o co- Art. 37 - Los productores de AEEs que mercializadores de AEEs y Gestores de comercialicen sus productos en el territorio RAEEs, será sancionado con: de la Provincia de Buenos Aires tendrán un año, a partir de la vigencia de la presente ley 1. Apercibimiento. para adaptarse a las disposiciones previs- 2. Multa desde diez (10) sueldos míni- tas en ésta. mos de la categoría básica inicial de la Transcurrido este plazo, los productores Administración Pública Provincial (ley que no hayan realizado la adecuación nece- 10.430), hasta quinientas (500) veces saria, serán pasibles de las sanciones pre- dicho sueldo mínimo. vistas por esta ley. 3. Suspensión de la actividad de treinta (30) días hasta un (1) año, según de- Art. 38 - La presente ley deberá ser regla- termine la autoridad de aplicación, mentada dentro de los noventa (90) días atendiendo a las circunstancias del desde su sanción. caso. 4. Clausura de las instalaciones y cese Art. 39 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. definitivo de la actividad. 5. Obligación de publicar la parte dispo- - Sala de la Comisión, 13 de setiembre de sitiva de la resolución condenatoria a 2011. cargo del infractor, incluyendo el plan de trabajo que recompondrá la situa- De Simone, Rego, Mensi, Bucca, ción al estado anterior, si correspon- Cravero, Díaz, Juárez, Mancini diera. y Nazabal.

Las sanciones no son excluyentes y po- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar drán aplicarse de forma concurrente. la constitución de la Cámara en comisión La aplicación de las sanciones previas no para producir el despacho pertinente. excluye la aplicación de las sanciones civi- les o penales que pudieran corresponder. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Art. 34 - En los casos de reincidencia, las Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara sanciones previstas en el artículo anterior queda constituida en comisión. podrán multiplicarse por una cifra igual a la cantidad de reincidencias cometidas. - Es la hora 16 y 06.

Art. 35 - Las sanciones establecidas en - A las 16 y 07, dice el los artículos anteriores se aplicarán previa instrucción sumaria que asegure el derecho Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos los CAMARA DE DIPUTADOS 5605

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria motivos por los que esta Cámara se constitu- Señor presidente: Es para solicitar el yera en comisión, se reanuda la sesión. tratamiento sobre tablas del expediente D/ Se va a votar la entrada del despacho de 449/10-11. la Cámara constituida en comisión. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por el señor diputado Comparato. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- ría se dará lectura al despacho. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- La honorable Cámara de Diputados de la ría se dará lectura. provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley en Sr. Secretario (Isasi) - revisión, regulando la generación de resi- duos de aparatos eléctricos y electrónicos Honorable Cámara: RAEE, ha resuelto aprobarlo, con las modi- ficaciones introducidas por la Comisión de Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- Ecología y Medio Ambiente. les y del Interior, ha considerado el proyecto de ley de la señora diputada De Otazúa y - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de otro, creando la ruta Art Deco, que abarca 2011. cuatro corredores turísticos en torno a las obras del arquitecto e ingeniero Francisco Sr. Presidente (Delgado) - En conside- Salamone y, por las razones que dará el ración. miembro informante, os aconseja su apro- Se va a votar el proyecto en general. bación, con las siguientes modificaciones:

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PROYECTO DE LEY

- Sin observaciones, se votan y se El Senado y Cámara de Diputados, etc. aprueban en particular los artículos 1º al 37 del despacho de la Comisión de Art. 1º - Créase la Ruta Art Déco que Ecología y Medio Ambiente, tal como abarca cuatro Corredores Turísticos en tor- lo aconseja el despacho de la Cámara no a las obras del Arquitecto e Ingeniero constituida en comisión. Francisco Salamone en la Provincia de Bue- nos Aires, denominados «Las Llanuras y - El artículo 38 es de forma. Salamone»: «Las Sierras y Salamone», «Las Lagunas y Salamone» y «Los Ríos y Sala- Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en mone», en función a los Partidos que inte- general y en particular, con modificaciones, gren cada corredor. se comunicará al honorable Senado. Art. 2º - El Poder Ejecutivo de la Provincia 44 de Buenos Aires designará a los efectos de su aplicación, la autoridad administrativa y CREANDO LA RUTA ART DECO, QUE de contralor pertinente para su normal fun- ABARCA 4 CORREDORES TURÍSTICOS cionamiento. EN TORNO A LAS OBRAS DEL ARQUITECTO E INGENIERO Art. 3º - A efectos de la presente ley se FRANCISCO SALAMONE entiende por corredor turístico, a aquel es- pacio homogéneo integrado por rutas tron- Sr. Comparato - Pido la palabra. cales, en el que por la cercana distancia de 5606 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

los atractivos y servicios se llega a una d) «Los Ríos y Salamone»: los Partidos natural complementariedad. de Escobar, Pilar, Alberti y Alem.

Art. 4º - Cada Corredor turístico creado Art. 6º - Cada Corredor Turístico será en el artículo 1º tiene los siguientes objeti- planificado, organizado, promocionado y vos: controlado por una Comisión Directiva, la cuál será la Autoridad máxima del Corredor 1. Impulsar la actividad turística en torno y estará constituida por los responsables de a las obras del Arquitecto Francisco las Secretarías de Turismo y/o Cultura de Salamone y constituirlo como nuevo cada municipio miembro, se reunirá con producto turístico de cada municipio carácter ordinario y extraordinario de acuer- miembro. do con las disposiciones estatutarias que 2. Establecer al turismo como herramien- regulan su constitución, atribuciones y fun- ta de integración regional, entre los cionamiento. pueblos en donde se llevaría a cabo los desplazamientos de corte turísti- Art. 7º - La Comisión Directiva creada co-recreativos. especialmente por cada Corredor Turístico, 3. Fomentar el desarrollo de actividades deberá conformar en un plazo no mayor de paralelas de los pobladores locales, treinta (30) días hábiles de promulgada esta que complementen y contribuyan a ley, un equipo de trabajo integrado por dis- consolidar el turismo arquitectónico tintos profesionales de la rama de la arqui- en la zona de influencia. tectura y el turismo, e integrantes de Asocia- 4. Revalorizar el patrimonio arquitectó- ciones de prestadores turísticos y Organis- nico urbano y contribuir a su mante- mos afines, entre otros, el cuál tendrá a su nimiento y conservación para el dis- cargo las siguientes funciones: frute de las presentes y futuras gene- raciones. a) Relevar la cantidad de obras del Ar- 5. Promover el desarrollo de actividades quitecto Francisco Salamone, en cada culturales propias y características de uno de los municipios miembros del cada pueblo, de manera que contribu- Corredor, e información histórica y ya al hermanamiento regional. características principales del estilo 6. Impulsar el desarrollo de actividades arquitectónico de las mismas, toman- profesionales de arquitectos y profe- do como base investigaciones y traba- siones afines, de tal forma que contri- jos realizados por destacados investi- buya al perfeccionamiento y capacita- gadores y profesionales de la materia. ción sobre el estilo arquitectónico par- b) Planificar el corredor turístico, con el ticular que distinguen las obras del fin de determinar los distintos recorri- corredor. dos a realizarse, según la cantidad de obras arquitectónicas en cada munici- Art. 5º - A los efectos de la presente ley pio, los lugares de origen de la deman- conforman la Ruta Art Déco, los corredores: da, las distancias entre las ciudades y los tiempos estimados en completar el a) “Las Llanuras y Salamone»: los Parti- recorrido de cada uno de ellos. dos de Balcarce, Rauch, Azul y Chas- c) Organizar el corredor turístico, en fun- comús. ción al medio de transporte a utilizar, b) «Las Sierras y Salamone»: los Parti- los idóneos y guías de turismo a afec- dos de Tornquist, Coronel Pringles, tar y las ciudades de estadía a deter- Laprida y Adolfo Gonzáles Chávez. minar, según el equipamiento e infra- c) “Las Lagunas y Salamone»: los Parti- estructura existente. dos de Pellegrini, Tres Lomas, Salli- d) Realizar actividades de promoción en queló, Guaminí y Adolfo Alsina. ferias de turismo, encuentros y zonas y lugares estratégicos, a fin de hacer CAMARA DE DIPUTADOS 5607

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

conocer el Corredor Turístico y los y otro, creando la ruta Art Deco, que abarca servicios complementarios que brin- cuatro corredores turísticos en torno a las dan los pobladores durante el recorri- obras del arquitecto e ingeniero Francisco do. Salamone y, por las razones que dará el e) Llevar a cabo actividades de contra- miembro informante, os aconseja su apro- lor, de forma tal que los desplaza- bación, con las siguientes modificaciones: mientos turístico-recreativos no impac- ten negativamente en las costumbres PROYECTO DE LEY de los pobladores y el entorno natural. f) Confeccionar una encuesta de satis- El Senado y Cámara de Diputados, etc. facción final a los turistas que hicieron el recorrido, con el fin de obtener infor- Art. 1º al 5º - Del despacho de la Comi- mación estadística de los desplaza- sión de Asuntos Regionales y del Interior. mientos y por sobre todo, para cono- cer sobre los aspectos principales a Art. 6º - La Ruta Art Déco mencionada en mejorar del corredor. el artículo 5º de la presente, deberá inte- grarse con los bienes muebles e inmuebles Art. 8º - La Comisión Directiva deberá que establezca la autoridad de aplicación y designar y capacitar a los idóneos y guías que surjan del programa establecido en el de turismo encargados del recorrido por las artículo 5º y concordantes de la ley 12.854 y obras arquitectónicas en cada pueblo miem- sus modificatorias. bro, los cuales tendrán a su cargo las si- guientes tareas: Art. 7º - La autoridad de aplicación de la presente ley deberá, entre otros: a) Recepcionar, acompañar y guiar al turista en la visita de cada obra. • Planificar el corredor turístico b) Proporcionar información veraz de las • Promocionar la Ruta Art Déco creada mismas, referente a su historia y ca- por esta ley. racterísticas principales de su arqui- • Organizar un recorrido con medios de tectura. transportes adecuados c) Realizar la encuesta de satisfacción • Establecer el contralor de las activida- final a los turistas que guió durante el des. recorrido en su pueblo y transmitir esta información al responsable de la Art. 8º - Invítase a los municipios que Secretaría de Turismo y/o Cultura integran la Ruta Art Déco a adherir a la municipal. presente ley.

Art. 9º - Se invita a los municipios intervi- Art. 9º - El Poder Ejecutivo designará la nientes a adherir a la presente ley. autoridad de aplicación.

Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 10 - Autorízase al Poder Ejecutivo a realizar dentro del Presupuesto de Gastos y - Sala de la Comisión, 28 de junio de Cálculo de Recursos del ejercicio corres- 2011. pondiente, las adecuaciones presupuesta- rias necesarias para el cumplimiento de la Oliver, Richmond y Rodríguez. presente ley.

Honorable Cámara: Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- cionales y Justicia, ha considerado el pro- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- yecto de ley de la señora diputada De Otazúa ración. 5608 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Se va a votar el proyecto en general. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. RESUELVE - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 1º Expresar su reconocimiento al ciclista al 5º del despacho de la Comisión de bonaerense, de Chascomús, Juan José Asuntos Regionales y del Interior, y Haedo, primer argentino que gana una eta- del 6º al 10 del despacho de la Comi- pa en una de las tres Vueltas Ciclistas del sión de Asuntos Constitucionales y Mundo, la de España, el 6 de septiembre de Justicia. 2011, poniendo en evidencia su esfuerzo, tenacidad, capacidad deportiva y evolución - El artículo 11 es de forma. en su carrera, que resulta ejemplar y mues- tra que con dedicación, voluntad y trabajo Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en por la superación, crecen las posibilidades general y en particular, con modificaciones, de arribar a las metas propuestas. se comunicará al honorable Senado. de Otazúa y Nivio.

45 FUNDAMENTOS

TRATAMIENTO CONJUNTO DE Dijo “La Nación”: Ciclismo: la Vuelta a EXPEDIENTES SOBRE TABLAS España. Haedo, un apellido que marca la historia argentina sobre ruedas: Juan José Sr. Comparato - Pido la palabra. es el primer ciclista de nuestro país en ganar Señor presidente: Es para solicitar el una etapa de esta prueba, una de las carre- tratamiento sobre tablas y en conjunto de ras más importantes. Juan José Haedo tie- los expedientes correspondientes al pro- ne 30 años. Nacido en Chascomús, es un yecto de resolución D/2.356/11-12; a los de fanático del ciclismo. Su vida va sobre rue- declaración D/2.337/11-12, D/2.358/11-12, das. En la actualidad forma parte del equipo D/2.360/11-12 y D/2.399/11-12, y a los de ProTour Saxo Bank Sungard. Es hijo de un solicitud de informes D/2.357/11-12 y D/ grande de la especialidad, Juan Carlos, y 2.359/11-12. hermano de Sebastián, que también es su compañero de equipo. Conocido como el Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Golden Boy para los especialistas del ciclis- la moción formulada por el señor diputado mo, lo que acaba de hacer bien merece una Comparato de tratamiento sobre tablas y en medalla dorada para un auténtico chico de conjunto de los expedientes mencionados. oro. Es que ayer, Juan José Haedo logró la máxima actuación en la historia del ciclismo Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por argentino de ruta al adjudicarse la 16» etapa más de dos tercios. de la tradicional Vuelta a España, una de las tres carreras más importantes del mundo, Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- en la que nunca había triunfado un corredor ría se dará lectura. de nuestro país. Experimentado artista de esta dura disciplina, se impuso en el sprint Sr. Secretario (Isasi) - final escoltado por los italianos Alessandro Petacchi y Daniele Benatti, luego de peda- (D/2.356/11-12) lear los 203,6 kilómetros que distanciaron a Villa Romana La Olmeda de Haro en PROYECTO DE RESOLUCION 4h41m56s. Así, consiguió la primera victo- ria de un argentino en la tradicional cita, en la que ya tenía el mejor resultado nacional CAMARA DE DIPUTADOS 5609

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria con un segundo puesto en la 18» etapa de de las tres grandes (Vuelta a España, Tour 2010. Suerte y habilidad llevaron a Haedo a de Francia y Giro de Italia). Cuando crucé la un triunfo «con sabor especial», pues los meta tuve una sensación increíble», afirmó protagonistas de los sprinters tomaron un Haedo. camino equivocado en la rotonda anterior a Un portal internacional, ESPN dijo: Retum- la meta. ban las campanas en Chascomús. Haedo Haedo, en cambio, siguió la rueda buena, logró la victoria más importante de su carrera. por la izquierda, que era por donde indicaba el Fue su velocidad pero también su enfoque y libro de ruta, y enseguida apareció en la recta habilidad ante circunstancias extraordinarias final con todo a favor. Chascomús, desde lo que le dio a Juan José Haedo su primera ahora, no sólo es sinónimo del apellido Alfon- victoria en una grande. Hay cierto instinto en sín. A partir de hoy, Haedo bien podría tener su los embaladores que los hace sobrevivir a las estatua: se convirtió en el único corredor con catástrofes aunque también a ser presa de licencia argentina en ganar en ruta en una de ellas. Hoy a Jota le tocó circular por la izquier- las Tres Grandes: Vuelta a España, Tour de da como decía el libro de ruta, pero del mapita Francia y Giro de Italia. Con este resultado, y de las precauciones pocos hacen uso cuan- Haedo cosechó su tercer triunfo de la tempo- do se rueda a más de 60 por hora. Simplemen- rada 2011, ya que anteriormente había gana- te está colocado en el lugar indicado, en la do una etapa de la Ster Electrotoer en Holan- cuarta rueda de la fila cuando en los últimos da, el 17 de junio, y otra de la Tirreno-Adriático 500 metros una rotonda dividió el camino y el en Italia, el 11 de marzo. «Tuve suerte. Yo primero en la fila, Robert Wagner del Leopard, quería ganar especialmente en la Vuelta a se siguió por el lado equivocado, llevándose a España porque vivo en España y ser el primer muchos al callejón sin salida. Peter Sagan ciclista argentino en ganar una etapa en una tuvo que meter freno ante las barreras que se gran vuelta es un logro enorme, un momento aparecieron de frente. Pero JJ estaba ya en clave en mi carrera», comentó el experimenta- punta y con muchos metros de ventaja sobre do deportista que, después de expresar su los veteranos Petacchi y Bennati. felicidad, se mostró optimista con la mira en los Con emoción Haedo pudo celebrar en próximos desafíos. «Lo voy a intentar de nue- grande el cruce en la meta y hasta se dio vo en Madrid, que es el último sprint que queda tiempo de darle el beso al anillo de casado en la carrera. Y voy a tratar de llegar a estar que lleva en la mano izquierda. Cuántos entre los primeros 10 puestos en el Campeo- años rodando, 30 victorias como profesio- nato Mundial en Copenhague, desde el 19 de nal que no se comparan a la número 31 que este mes», advirtió. hoy lo eleva al selecto grupo de quienes La “Nueva Provincia” dijo: Juan José cuentan con una etapa en cualquiera de las Haedo hizo historia. El oriundo de Chasco- tres grandes. mús, Juan José Haedo, protagonizó ayer la Con los intereses marcados del Saxo máxima actuación en la historia del ciclismo Bank en el Tour y el Giro por lo menos este argentino de ruta al adjudicarse la 16a etapa año, JJ y Lucas Sebastián quedaron fuera de la tradicional Vuelta a España, una de las de las nóminas de las dos primeras grandes tres carreras más importantes del mundo del calendario. Juan José había tocado la que nunca había quedado en poder de un puerta en 2010 con un segundo lugar nada corredor nacional. Haedo, de 30 años, se menos que detrás de Mark Cavendish, pero impuso en el sprint final escoltado por los en esta edición 2011 él mismo explicaba italianos Alessandro Petacchi y Daniele que en esta jornada con llegada a Haro no Benatti, luego de pedalear los 203,6 kilóme- se sentía tan fuerte como en los dos anterio- tros que distanciaron a Villa Romana La res sprints donde había terminado 8º y 4º Olmeda de Haro en 4 horas, 41 minutos y 56 primera y segunda semanas, pero sí fue el segundos. Esta es la victoria más importan- mejor ubicado. te de mi carrera. Tuve la suerte de quedar- La oportunidad a veces es calva y no se me con otras pruebas muy destacadas, pero viste de lentejuelas, pero hay que tomarla. todo el mundo quiere ganar en cualquiera Hay cientos de chicos que se ilusionaron y 5610 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

compartieron las victorias de Juan Antonio FUNDAMENTOS Flecha mitad argentino y español de mane- ra oficial, pero tener a Jota ahora como El presente proyecto de declaración tie- héroe es invaluable para las generaciones ne por objeto solicitar al Poder ejecutivo de ciclistas albicelestes. provincial que realice las gestiones corres- Las que anteceden no son más que algu- pondientes ante el Ministerio de Seguridad nas de las múltiples crónicas que la prensa de la Nación a fin de garantizar tanto la nacional e internacional prodigara a Juan seguridad de los habitantes, como la con- José Haedo, joven ciclista bonaerense, de servación de los recursos naturales de la Chascomús, al convertirse en el primer ar- provincia de Buenos Aires gentino que ganó una etapa en una de las Lamentablemente esta solicitud tiene su tres pruebas más importantes del ciclismo origen en un hecho reciente e indignante mundial, marcando un hito en su carrera y que demuestra una vez más que, indepen- en el deporte. Si a lo expuesto sumamos la dientemente de las responsabilidades indi- contracción al entrenamiento y dedicación a viduales, que civil y penalmente pudieran su carrera deportiva, una suerte de «bien de corresponder, la falta de previsión y la impe- familia» que es puesto en evidencia en algu- ricia se traducen en daños concretos a los nas de las notas y de lo que podemos dar fe bienes jurídicamente protegidos de los veci- en nuestra condición de coterráneos de Juan nos de Coronel Rosales. José, no hay duda que constituye la suya Me refiero al incendio forestal de gran una carrera que resulta ejemplar y muestra magnitud (frente de 5000 metros), que se que con dedicación y esfuerzo, así como la inició el pasado 8 de septiembre (1) como voluntad de superación, crecen las posibili- consecuencia de la realización de un ejerci- dades de arribar a la meta propuesta. Es por cio militar conjunto (UNIDEF 2011) (2) en la ello que solicitamos el acompañamiento para región de Baterías (BNPB) (3) adyacente a la presente iniciativa. Pehuén Có (4) que afectó gran parte de la zona costera que se extiende desde el pro- de Otazúa. pio campo de baterías y la región denomina- da Punta Tejada hasta escasos 500 metros (D/2.337/11-12) de la villa balnearia de Pehuén Co y arrasó con diferentes especies arbóreas y fauna PROYECTO DE DECLARACION autóctona en una extensión aproximada de 12.000 hectáreas. La honorable Cámara de Diputados de La falta de previsión de las autoridades Buenos Aires nacionales en cuanto a la permisividad de la realización de ejercicios militares sin contar DECLARA con las medidas de seguridad correspon- dientes (contrafuegos con las característi- Que vería con agrado que el Poder Eje- cas necesarias en función de las prácticas a cutivo, a través del organismo que corres- realizar, equipos de contención en caso de ponda, requiera ante el Ministerio de Defen- incendios de gran magnitud, plan de manejo sa de la Nación, la adopción de las medidas de emergencia que incluya la colaboración y mecanismos necesarios de prevención y de personal especializado, etcétera) y la seguridad, inherentes a la realización de ineficacia e insuficiencia de las medidas que practicas militares en el territorio de la Base eventualmente se hubiesen tomado, ha Naval Puerto Belgrano, a fin de garantizar la puesto en peligro concreto a los propios seguridad de los habitantes y la preserva- habitantes del distrito de Coronel Rosales y ción de los recursos naturales del distrito de conllevó la destrucción de biodiversidad de Coronel de Marina Leonardo Rosales, pro- inestimable valor. vincia de Buenos Aires. Si bien la denodada tarea de las más de 10 dotaciones de bomberos voluntarios de García (Aldo). toda la región (Pehuén Có, Punta Alta, Ba- CAMARA DE DIPUTADOS 5611

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria hía Blanca, Coronel Dorrego, Tornquist, artillería antiaérea, el destructor Almirante Monte Hermoso, Espartillar, 17 de Agosto, Brown, aviones Pucará, Mirage y Hércules Médanos Coronel Suárez, Ingeniero White) C-130. que combatieron el terrible incendio, logró 3 Base Naval Puerto Belgrano. contener el mismo, un factor determinante 4 Eduardo Pisciolari, jefe de Comunica- que impidió la propagación del fuego fue la ción Institucional de la Armada Argentina, propia naturaleza, puesto que al rotar el confirmó la responsabilidad de las tres fuer- viento permitió evitar el avance de las lla- zas en el inicio del incendio en Pehuén Co. mas sobre el Bosque Encantado (5). Si bien En declaraciones al programa Curiosamen- el fuego afectó el 50 por ciento del Camping te, el oficial de la Armada había sostenido del Personal de Vialidad que se encuentra que si bien se había iniciado un foco ígneo dentro del Bosque Encantado, el incendio en Baterios, «no afectará a Pehuén Co. milagrosamente se detuvo allí y se dirigió Nota periodística: «Pehuén Co: desde la hacia el mar. Posteriormente las lluvias del armada confirmaron su responsabilidad en día 9 de septiembre trajeron el ansiado ali- el inicio del incendio» http:// vio para la región. www.mega975.com.ar Esto demuestra que en situaciones como 5 Paisaje verde que contrasta con inmen- la descripta nos encontramos a merced del sas dunas doradas entrelazadas con el azul comportamiento de los factores climáticos, profundo del mar. Ubicado a 3 kilómetros del puesto que si el viento no rotaba el fuego se casco urbano de Pehuén Co, constituye un hubiese vuelto verdaderamente inconteni- espacio ideal para el descanso y la contempla- ble peligrando concretamente la zona urba- ción. Forestadas manualmente hace años con na. pinos, eucaliptos y cipreses, un lugar creado La gravedad de lo acontecido requiere para el pleno disfrute de la naturaleza. El sin más, la intervención de los diferentes bosque encantado, enmarcado en un verde órganos y poderes del estado en todas las paisaje de pinos, aromos y eucaliptos sobre esferas a fin de concretar inmediatas y efec- dunas y lomadas en 108 hectáreas que crean tivas medidas que brinden la seguridad que un microclima especial., permite realizar el tanto el estado nacional como provincial avistaje de flora y fauna. deben garantizar. En atención a lo anteriormente expuesto García (Aldo). y conforme lo dispuesto por el artículo 28 de la constitución de la provincia de Buenos (D/2.358/11-12) Aires y en particular a lo establecido por los artículos 34 y siguientes de la ley 11.723. ley PROYECTO DE DECLARACION Integral del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, solicito a mis pares de este cuer- La honorable Cámara de Diputados de po acompañen con su voto afirmativo la Buenos Aires presente iniciativa. DECLARA 1 Conforme información de la Coordina- ción del Plan nacional del Manejo del Fue- Que vería con agrado que el Poder Eje- go. http://www.ambiente.gov.ar/?idsec- cutivo, a través del Ministerio de Seguridad cion=27 y Justicia mediante las dependencias y/u 2 UNIDEF 2011. La actividad concentró a organismos que corresponda, evalúe la po- más de 3800 efectivos, tanto de la Armada, sibilidad de convenir con la Universidad Infantería y Fuerza Naval. El ejercicio tenía Nacional de La Plata la realización de jorna- por objetivo evaluar el estado de adiestra- das destinadas a promover los trabajos que miento y capacitación que tienen las Fuer- en la Unidad de Atención en Conflictos Ju- zas Armadas y mejorar la interoperabilidad veniles especializada en Procesos Comuni- de todos los elementos. Se utilizaron vehí- cacionales Restaurativos, materializan es- culos blindados y anfibios, helicópteros de tudiantes y graduados de la Facultad de 5612 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Derecho de la Universidad Nacional de La Utilizada hoy en varios países de Europa, Plata. la justicia Restaurativa es un novedoso en- foque frente al delito que permite evitar de Otazúa y Nivio. largos procesos judiciales, gastos innece- sarios de los operadores del sistema judicial FUNDAMENTOS y esencialmente frustración de las partes llamadas al proceso ante la resolución de Así como en una iniciativa que apela a los conflictos. Pero el mayor aporte radica similares fundamentos que la presente pro- en evitar el ingreso de los menores al siste- movemos la declaración de interés legislati- ma penitenciario juvenil, ya que los especia- vo para el trabajo que alumnos y graduados listas sostienen que todo menor que sufrió de la Facultad de Ciencia Jurídicas de la el encierro dentro del sistema penal juvenil, Universidad Nacional de La Plata materiali- al crecer se recicla en el sistema de justicia za en por de un sistema alternativo para penal de adultos como un detenido en la resolver conflictos de violencia juvenil; se justicia de mayores. basa en diálogo y prevención y apunta a El proyecto de la Universidad Nacional evitar el encierro de los menores, en la de La Plata está enfocado para jóvenes en presente promovemos se estudien las posi- conflicto con la ley penal, que ingresarían o bilidades de promover jornadas en las que ingresaron dentro de la órbita de la Justicia se exponga acerca de esos trabajos, en los Penal Juvenil. El propósito es lograr la repa- que un grupo de estudiantes y graduados de ración y restauración de vínculos rotos por la Facultad de Derecho de la Universidad el conflicto. Nacional de La Plata abordan y aportan en «Si bien el conflicto es inevitable como un novedoso programa de justicia para re- fenómeno social, lo que el proyecto intenta solver conflictos de violencia juvenil: la Uni- es el cambio de las formas de abordarlo y dad de Atención en Conflictos Juveniles resolverlo», explicó Silvana Paz, directora especializada en Procesos Comunicaciona- del Programa. El sistema tiene entre sus les Restaurativos, intentando resolver con- postulados no criminalizar la pobreza y evi- flictos a través de un mecanismo de diálogo tar que el derecho penal juvenil sea el primer facilitado, alternativo al sistema judicial pe- sistema de control social de los menores. nal tradicional, informó la casa de estudios Aquí, la herramienta clave es la facilitación platenses en un comunicado. de la comunicación, es decir, crear ámbitos El programa busca revertir el modo de no judiciales donde las partes puedan ex- trabajo que existe actualmente en materia presarse sin las presiones que suponen las de delincuencia juvenil, y busca implemen- declaraciones ante la justicia. Surge así tar mecanismos de prevención y tratamien- como protagonista la figura del facilitador to acorde a las características de cada uno penal juvenil, quien junto a un equipo inter- de los chicos involucrados. El concepto de disciplinario, inicia el proceso con la partici- diálogo y prevención aparece así como al- pación voluntaria y activa de las partes invo- ternativa eficaz a la judicialización de los lucradas. conflictos menores, que en muchos casos El proyecto incluye la creación de la Uni- deriva en el posterior encierro de niños y dad de Atención en los Conflictos Juveniles jóvenes en institutos de menores. como espacio para la resolución de conflic- La propuesta impulsada por la secretaría tos, con un sistema de audiencias por inter- de extensión de derecho surgió el año pasa- medio del dialogo facilitado, sin interven- do. Las autoridades explicaron que con este ción de las agencias penales en su gestión. programa se pretende fomentar la Justicia La fortaleza de este proceso está en reducir Restaurativa como abordaje educativo y efi- un perjuicio o mal que está ligado a los caz ante los conflictos penales juveniles, y efectos de la pena y el encierro, para ello se para ello se ha capacitado en esta modali- trabaja en base a los principios de derecho dad a jóvenes graduados y estudiantes avan- penal mínimo y de proporcionalidad y huma- zados de la carrera. nidad. CAMARA DE DIPUTADOS 5613

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Si nos atenemos a que uno de cada tres ción laboral y el 53 por ciento talleres rela- jóvenes en conflicto con la ley penal está cionados con educación alternativa. privado de la libertad podremos mensurar Si bien en cada oportunidad en que se en primera instancia la importancia del pro- aborda la cuestión propios y extraños coin- yecto alternativo sobre el cual se trabaja. Es ciden que es necesario proyectar la tarea a que el 29 por ciento de los 6.294 adolescen- nivel nacional, garantizar el pleno acceso a tes infractores o presuntos infractores de la educación, salud y recreación para dar me- ley penal en el país permanece privado de jores oportunidades mediante esfuerzos libertad, mientras al menos uno de cada tres compartidos, y un espacio para que jóvenes institutos es controlado por fuerzas de segu- y adolescentes sean escuchados, vale apun- ridad. Eso en todo el país, según lo revela un tar que los esfuerzos que se materialicen en informe del gobierno nacional, UNICEF y la aportes destinados a modificar la realidad Universidad Nacional de Tres de Febrero deben ser bienvenidos, poniendo por caso denominado «Adolescentes en el Sistema el que nos ocupa en esta oportunidad y por Penal», cuyos principales objetivos fueron lo cual por diversas razones que han sido revelar la situación actual y plantear nuevas expuestas es que solicitamos a los legisla- propuestas para lograr un proceso de trans- dores el acompañamiento para la presente formación. iniciativa. En el 17 por ciento de estos estableci- mientos los infractores o presuntos infracto- de Otazúa. res conviven con otros jóvenes que están allí por vulnerabilidad social, lo que implica (D/2.360/11-12) que su problemática requiere respuestas de tipo proteccional. A su vez, se reveló que el PROYECTO DE DECLARACION 90 por ciento de los 6.294 jóvenes son varones. En tanto, más de 1.200 son puni- La honorable Cámara de Diputados de bles, es decir, mayores de 16 años, mien- Buenos Aires tras que 298 no cumplen con la edad de imputabilidad. Durante la presentación del DECLARA informe, los especialistas destacaron la ne- cesidad de que el Estado actúe como «arti- Que vería con agrado que el Poder Eje- culador» para definir políticas públicas acor- cutivo, a través de los organismos y depen- des a la realidad y que estas internaciones dencias que corresponda, elabore una car- sean una última opción y por el menor tiem- tilla destinada a fortalecer el necesario com- po posible. Además de los establecimientos promiso de los mayores de tener en cuenta también existen dentro del sistema progra- los recaudos que colaboran con el salvar mas de acompañamiento y supervisión. vidas, con referencia a los menores que Mientras en el país hay 119 estableci- fallecen como consecuencia de siniestros mientos para alojar niños y adolescentes o viales, y gestionar la distribución de la mis- brindarles acompañamiento, sólo hay 25 ma en las estaciones de peaje de las rutas programas de supervisión en los que parti- y autopistas dependientes de la provincia cipan 4.495 jóvenes, es decir el 71 por de Buenos Aires. ciento del total. En este sentido, los exper- tos y autoridades presentes advirtieron la de Otazúa, Buil y Nivio. necesidad de «fortalecer» y «ampliar» es- tas metodologías, que resultan de mayor FUNDAMENTOS protección integral de la niñez con menores posibilidades de que los derechos de los Un Informe Especial del Grupo Editor niños sean vulnerados o cercenados. Se- Informes (GEI) sobre Seguridad y Educa- gún el informe, la oferta educativa formal es ción Vial titulado Niños a bordo en peligro, dispar, de dos a cinco horas diarias, sólo el señala que en el año 2010 fallecieron en 40 por ciento ofrece actividades de forma- nuestro país por siniestros viales alrededor 5614 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de 1.000 niños de O a 15 años de edad, mismo modo, las bebidas alcohólicas se inter- según un informe del Instituto de Seguridad ponen como un obstáculo al momento de y Educación Vial. Los accidentes de tránsito manejar un automóvil, ya que generan que las son la principal causa de muerte en los respuestas y las maniobras, ante cualquier menores. Es esa circunstancia la que ha eventualidad de la ruta, sean torpes y lentas a motivado un informe con cuidados, precau- causa de la falta de reacción del conductor. ciones y acciones para no hacer de un viaje Por otra parte, según estudios el sueño una tragedia. Hay que tener en cuenta que disminuye considerablemente los reflejos y Argentina ostenta uno de los índices más la capacidad de acción de quien se encuen- altos de mortalidad por accidentes de trán- tra al mando. NO obstante, el no uso del sito. Aproximadamente mueren por día unas cinturón de seguridad, que impide ser lan- 19 personas; una de las cifras más elevadas zado contra el parabrisas o fuera del vehícu- si se las compara con los datos de otros lo, es el factor que más incide en caso de países. accidente. Los siniestros viales, son la primera cau- La mayoría de los chicos que mueren en sa de muerte en menores, y la tercera sobre accidentes de tránsito es por causa de ese la totalidad de los argentinos. Las principa- descuido. En el año 2010 fallecieron en les causas que los generan son el exceso de nuestro país por siniestros viales alrededor velocidad, el consumo de alcohol, el sueño, de 1.000 niños de O a 15 años de edad. el no uso del cinturón de seguridad y el llevar Según un informe del doctor Eduardo Berto- a los niños en los asientos delanteros o sin tti director del Instituto de Seguridad y Edu- protección. Si se indaga en los archivos cación Vial (ISEV) los niños «no son adultos periodísticos las muertes en rutas que invo- pequeños» por ello no pueden ser adapta- lucran menores se convierten en una trágica dos al tránsito, sino el tránsito debe adaptar- constante. Los nueve alumnos del colegio se al niño. La probabilidad de que un niño porteño Ecos; los chicos de Villa Guillermi- muera en un accidente de tránsito se multi- na que volvían de bailar folclore y su combi plica casi por cinco y la de sufrir lesiones chocó con un vejo camión, o el último caso graves es casi tres veces superior, cuando resonante donde 3 jóvenes del Club Barra- el niño viaja sin ningún sistema de reten- cas Central perdieron la vida cuando iban a ción, es decir «suelto». Aunque parezca jugar un partido de fútbol. redúndate y excesivo, los datos indican la Sin embargo, los que trascienden y tie- mayor incidencia de víctimas dependiendo nen conocimiento público lo hacen por su de los cuidados extremados antes de salir masividad o violencia. Cuando uno de estos de viaje. Uno de ellos es el Sistema de fatales accidentes llega a conocerse, varios Retención Infantil (SRI). Y, en la medida de quedan en el camino o recuerdo de sus lo posible, la explicación que reciba el pe- familiares. El trabajo de concientización, queño de porque debe viajar de ese modo seguridad vial y diseño de políticas públicas van generando un proceso de concientiza- es tema de intensos debates, jornadas y ción que, luego sólo debe reafirmarse. proyectos. Cuando SRI se usa de manera correcta, En nuestro país existen ONGs, agrupacio- la probabilidad de que un niño salga ileso de nes, organismos oficiales que buscan sanear un accidente es 2,6 veces mayor que si el una situación problemática en base a la toma pequeño no fuera correctamente «atado». de conciencia y el respeto por la vida propia y De hecho, los niños que no llevan sujeción ajena. Desde la televisión, la escuela, los sufren 2,5 veces más lesiones graves que sistemas de puntos o scoring y los controles en los que sí van sujetos y 1,8 veces más que ruta se imprimen distintos mensajes de pre- aquellos que, aunque van sujetos, no van vención. Muchos argentinos consideran que adecuadamente colocados. Los niños que no van rápido a 120 kilómetros por hora, cuan- viajan sólo con el cinturón de seguridad do a más de 90 kilómetros por hora un vehículo como protección, corren el riesgo de sufrir es cada vez menos gobernable, aumentando lesiones graves y fatales. así el peligro de muerte de sus ocupantes. Del Desde que nacen hasta que pesan 9 CAMARA DE DIPUTADOS 5615

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria kilos, los bebés deben viajar en el asiento (D/2.399/11-12) trasero, mirando hacia atrás, en una silla apropiada de seguridad para automóvil su- PROYECTO DE DECLARACION jeta al cinturón de seguridad. Las correas del arnés de la silla deben sujetar al bebé La honorable Cámara de Diputados de por los hombros o por debajo de éstos y Buenos Aires deben estar bien tirantes sin zonas flojas. Los niños de más de 1 año de edad que DECLARA pesen entre 9 y 18 Kg. viajarán de forma segura en una silla infantil sujetada al cintu- Su adhesión a la conmemoración del Día rón de seguridad del asiento trasero y mi- Internacional contra la Explotación Sexual y rando hacia adelante. Mientras que los que el Tráfico de Mujeres, Niños, Niñas y Ado- pesen entre 18 y 36 Kg. deben viajar en el lescentes, que se celebra el día 23 de sep- asiento trasero en un elevador que los suje- tiembre de cada año. te a la altura apropiada para utilizar el cintu- rón de seguridad, con una correa baja y otra de Otazúa, Nivio y Cinquerrui. para el hombro. Además debe tenerse cui- dado con los elementos que llevan los niños FUNDAMENTOS dentro del auto que ante una situación de choque y confusión pueden generarle lesio- El Día Internacional contra la Explotación nes a él o los demás ocupantes del vehículo. Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Asimismo, se debe tener un especial cui- Niños que se evoca cada 23 de septiembre dado con los más pequeños y el air-bag del fue instaurado por la Conferencia Mundial auto. Dado que este último no es una almo- de la Coalición contra el Tráfico de Perso- hada suave y confortable, sino que al mo- nas en coordinación con la Conferencia de mento del impacto, sale de torpedo a una Mujeres ocurrida en Dhaka, Bangladesh, en velocidad de 340 kilómetros por hora, pu- enero de 1999, para celebrar una fecha de diendo generar lesiones irreversibles en los nuestro país: la del 23 de septiembre de chicos. 1913, día en que fuera promulgada la ley Cabe destacar que estos recaudos sólo 9143. Esta ley fue la primera norma legal en son una parte en el gran entramado de el mundo contra la prostitución infantil. La acciones y precauciones que pueden to- norma es también conocida como la «La ley marse en relación al traslado en los vehícu- Palacios» porque fue redactada e impulsa- los. En este caso, los niños se manifiestan da por el mítico diputado socialista y marcó cómo los más susceptibles a la hora de la culminación de una de las luchas más enfrentarse con un siniestro por diferentes resonantes de la historia contra la esclavi- limitaciones físicas y psíquicas (propias de zación de mujeres para el ejercicio forzado su desarrollo madurativo) que lo colocan en de la prostitución». total desventaja contra los adultos. Por ello, La conmemoración de esta fecha debe es responsabilidad de quienes ostentan servir para que se hable de este tema, para mayor edad y, por ende, compromiso tener que se sepa y se vea. La Trata de personas en cuenta los recaudos que colaboran con constituye un delito muy grande que refiere el salvar vidas. Como así también las princi- al comercio de seres humanos, especial- pales causas de siniestros para no llevarlas mente de mujeres y niños. Representa una a la práctica y favorecer con el desarrollo de violación de los derechos humanos y es uno las trágicas noticias que impactan a diario. de los grandes flagelos que azota a nuestro Todo cuanto se haga al respecto, consti- país en la actualidad y de manera muy tuirá una contribución a salvar vidas, y es en particular a la provincia de Buenos Aires. razón de ello que solicitamos el acompaña- Este delito somete anualmente a nivel miento para la presente iniciativa. mundial a millones de personas a condicio- nes de esclavitud y genera ganancias esti- de Otazúa. madas en 32.000 millones de dólares anua- 5616 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

les. Más del 85 por ciento de ese dinero PROYECTO DE proviene de una de sus formas de explota- SOLICITUD DE INFORMES ción, el comercio sexual, según asegura la Organización Internacional para las Migra- La honorable Cámara de Diputados de ciones (OIM), en base a datos de la Organi- Buenos Aires zación Internacional del Trabajo (OIT) del 2005. En el mismo año se calculaba que a RESUELVE nivel mundial 2.400.000 víctimas de trata estuvieron trabajando en condiciones de Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a explotación según lo manifestado por la OIM. través de las dependencias y organismos La Argentina no se encuentra al margen de que correspondan, informe a la mayor bre- esa situación. Según estimaciones de la vedad: OIT se someten en nuestro país acerca de 500.000 personas, con una altísima partici- 1. Número y nómina de los Centros pro- pación de mujeres y niñas. vinciales de Atención de las Adiccio- La Trata de Personas ocupa el tercer nes (CPA) que se encuentran en fun- puesto entre los ilícitos más rentables del cionamiento a la fecha en la provincia mundo, después del tráfico de drogas y la de Buenos Aires, mencionando la can- venta de armas, cuenta con complicidades tidad de profesionales y disciplinas oficiales y la indiferencia de la sociedad. por cada distrito y por cada CPA. Combatir este delito, entonces, es luchar 2. Resumen estadístico por distrito de por la plena vigencia de los derechos huma- las atenciones realizadas en cada CPA nos para todas las personas y para ello es en los últimos tres años, con el detalle fundamental contar con políticas públicas del tipo de adicción que generó cada integrales que se aboquen a combatir la atención. pobreza, la violencia de género y a las redes 3. Detalle de derivaciones realizadas de tratantes. El logro de este objetivo exige desde los CPA de distrito a centros de no sólo el pleno involucramiento de todos atención especializados de mayor los organismos del Estado provincial y de complejidad u otro tipo de estableci- aquellas y aquellos que ocupamos cargos mientos. en la función político- representativa. Tam- 4. Proyección que muestre el crecimien- bién se torna indispensable una mayor con- to o decrecimiento del número de ca- ciencia social sobre este aberrante negocio, sos atendidos en toda la red de CPA sobre sus alcances y significados, sobre el de acuerdo a los valores estadísticos funcionamiento de las redes de tratantes y disponibles. el destino de las víctimas y potenciales víc- 5. Toda otra información y/ ó dato que se timas, sobre las medidas de prevención y considere de interés relevante para la los organismos institucionales estatales a evaluación del funcionamiento y re- los que acudir ante esto. Pero sobre todo, se sultados obtenidos por los CPA en la precisa de una conciencia social que desmi- provincia de Buenos Aires. tifique y desnaturalice conductas culturales que admiten la opresión de las mujeres, de de Otazúa. los niños y niñas obligados al ejercicio de la explotación sexual. FUNDAMENTOS Por los motivos expuestos solicito a los señores/as diputados y diputadas me acom- Desde la implementación de los Centros pañen en la sanción del presente proyecto provinciales de Atención en Adicciones de declaración (CPA), se estableció un sistema de funcio- namiento en red para abordar desde una de Otazúa. forma distinta el problema de los diferentes tipos de adicciones que afectan a los habi- (D/2.357/11-12) tantes de la Provincia. Lo mencionábamos CAMARA DE DIPUTADOS 5617

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria hace un tiempo cuando habían transcurrido ción respectiva, con referencia al funciona- cinco años desde la puesta en marcha de la miento de las Comisarías de la Mujer y la misma y su inclusión dentro de la estrategia Familia en la provincia de Buenos Aires y socio - sanitaria. respecto a ellas: Hoy como entonces, es necesario cono- cer cuáles han sido los resultados de su - Cuántas comisarías de la Mujer y la acción y de qué forma se proyectan las Familia funcionan actualmente en la correcciones necesarias a futuro, sobre todo provincia de Buenos Aires y número teniendo en cuenta que las referencias que de las solicitadas y en trámite de crea- provienen de distintos distritos no son siem- ción, acompañando el detalle de las pre coincidentes, mostrando antes que eso, mismas. disparidad en la evaluación de los resulta- - Si todas las comisarías de la Mujer y la dos según se trate de un u otro CPA, inde- Familia actualmente en funcionamien- pendientemente de lo expresado en los in- to cuentan de acuerdo a la normativa formes de gestión realizados por la Subse- vigente con el equipo interdisciplina- cretaría de Atención a las Adicciones. rio correspondiente, integrado por psi- Con el fin de determinar como las accio- cólogos, abogados, trabajadores so- nes de los CPA evolucionan en los 134 ciales y médicos. distritos de la Provincia, se debe contar con - Criterios de determinación del número el detalle de las realizadas por cada uno de de agentes femeninos necesarios para ellos, lo que permitirá evaluar si los esfuer- funcionamiento de cada una, y tempera- zos se realizan en forma coordinada y si los mento para la selección y designación, resultados obtenidos son similares, satis- especificando si surgen de una convo- factorios ó no, en todo el territorio provincial. catoria específica ó de la nómina de Por otra parte, si se dispone de valores y personal con que cuenta la fuerza. datos estadísticos que permitan ver la evo- - Si hay comisarías de la Mujer y la lución de las adicciones en el tiempo, se Familia que hayan sido creadas y que podrá apuntar a realizar las acciones co- se encuentre aún pendiente la desig- rrectivas con la suficiente antelación como nación del personal para su funciona- para que resulten efectivas al momento de miento. Nómina de las mismas y esta- su aplicación. do del trámite. Es en razón de lo expuesto que solicita- - Número y sede de los coordinadores mos el acompañamiento para la presente zonales y coordinador general de las iniciativa. comisarías de la Mujer y la Familia. - Número y nómina de los distritos de la de Otazúa. provincia en los que las comisarías de la Mujer y la Familia, cuentan con (D/2.359/11-12) oficinas descentralizadas creadas por resolución Ministerial. PROYECTO DE - Detalle y estadística de las denuncias SOLICITUD DE INFORMES de violencia de género y/o familiar registradas en las comisarías de la La honorable Cámara de Diputados de Mujer que están funcionando en la Buenos Aires Provincia y periodicidad con que se elevan los informes. RESUELVE - Toda otra referencia o informe que permita la mejor evaluación y proyec- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a ción de la red de comisarías de la través del organismo y dependencias que Mujer y la Familia y su funcionamiento corresponda, se sirva informar, a los fines en la provincia de Buenos Aires. de contar con la actualización de la informa- ción necesaria para la evaluación y proyec- de Otazúa y Nivio. 5618 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS cada 10 viven en casas y departamentos, lo que permite deducir que los sectores más No es por cierto la primera oportunidad vulnerables no tienen ni los medios ni la en la que este tema motiva nuestra inquie- información necesaria para hacer la denun- tud, toda vez que en el marco de la multipli- cia y realizar un seguimiento por la vía legal, cidad de situaciones que afectan a distintos siendo en muchos casos un motivo, el no sectores de la sociedad, se cuenta las que contar con una Comisaría de la Mujer con devienen de la violencia familiar, la que va fácil accesibilidad y cercanía. Como ello se más allá de determinados sectores en parti- ha venido atendiendo, es preciso conocer cular, para extenderse en el arco social en que medida se ha producido el creci- demandando contención y protección a sus miento de las mismas en la Provincia. víctimas, debiendo apuntarse que la princi- Es en tal sentido oportuno establecer pal víctima de malos tratos es la mujer. cuales son las Comisarías de la Mujer y la Sabemos que es el Estado el encargado de Familia que se han habilitado hasta ahora diseñar y aplicar las políticas públicas y entre en la Provincia, cuántos casos hay en que ellas las que contribuyan a la prevención y han sido solicitadas y se encuentran en atención de situaciones como las expuestas. trámite, como asimismo, la situación en que En torno a ello, es la Dirección General de se encuentran, tanto como un detalle de su Coordinación de Políticas de Género, del Mi- accionar. nisterio de Justicia y Seguridad de la provincia No escapa a la consideración que la de Buenos Aires, la que tiene a su cargo la violencia y la problemática que se procura implementación de las Comisarías de la Mujer abordar, ocurre en términos generales, casi y la Familia, dependencias que una vez esta- sin excepciones, en los ámbitos más dispa- blecidas, se procura resulten ámbito eficaz de res y es menester atender la cuestión desde contención para quienes son alcanzados por su prevención, contando con los recursos la violencia, además de ser el primer eslabón necesarios para ello. constitucional destinado a protección de las Para lograrlo, es la Dirección General de víctimas, cuando alcanza el objetivo de abor- Políticas de Género de la Provincia, la en- dar con amplitud la prevención y atención, cargada de conformar equipos multidiscipli- asumiendo la problemática en forma integral, narios a fin de lograr alternativas de solu- de las situaciones de violencia familiar y abuso ción y actualización de las normas legales sexual, contando para su cometido con equi- de aplicación, así como coordinar con la pos interdisciplinarios integrados por psicólo- Subsecretaría de Formación y Capacita- gos, abogados, trabajadores sociales y médi- ción, el diseño y la realización de progra- cos. mas, cursos, eventos y acciones de capaci- Se ha señalado antes de ahora que la tación de las cuestiones socialmente pro- dependencia antes mencionada, Dirección blematizadas en materia de políticas de General de Políticas de Género de la Provin- género, como así también, la atención brin- cia, tiene por misión «diseñar los planes y dada por el personal de la Policía de la programas de atención en las unidades poli- provincia de Buenos Aires y proponer pla- ciales para la debida asistencia de personas nes relacionados con la creación de unida- víctimas vulnerables en problemáticas vincu- des policiales de atención y contención de ladas al género y controlar su efectiva aplica- las personas víctimas de situaciones vincu- ción. Evaluar y proponer criterios, acciones e ladas con el género. Conocer con la mayor instrumentos vinculados a la política de géne- precisión posible lo realizado, abre la posi- ro para implementar en las unidades policiales bilidad de un mejor diseño de lo que se y verificar el cumplimiento, acorde a la norma- propicia hacia el futuro, sobre todo en un tiva vigente de aplicación». tema de gravedad tal que amerita obrar con Se ha afirmado que el 69 por ciento de las prontitud, sin dilaciones. víctimas que efectúan denuncias de violen- Es en razón de tales circunstancias, que cia familiar, se concentran en los niveles aludiendo a las mismas razones que en socioeconómicos medio y alto, y que 8 de anteriores oportunidades, con el ánimo de CAMARA DE DIPUTADOS 5619

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria actualizar la información disponible que fa- DECLARA cilite la evaluación y proyección de un tema que nos ocupa y preocupa, es que solicita- Su más profundo repudio ante la violen- mos a los señores legisladores, el acompa- cia física y las amenazas sufridas por el ñamiento para la presente iniciativa. señor Norberto Mariani, testigo del caso Pomar-Vigram el día 8 de septiembre del de Otazúa. corriente, en su vivienda de la ciudad de Salto, recibiendo disparos de armas de fue- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- go. ración. Se van a votar los proyectos en general y Solmi. en forma conjunta. FUNDAMENTOS Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. La finalidad del presente proyecto es - Sin observaciones, se votan y se repudiar enérgicamente los hechos de agre- aprueban en particular. sión física y las amenazas acaecidas el pasado 8 de septiembre, perpetradas con- Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- tra la persona de uno de los testigos del carán: los expedientes D/2.337/11-12, D/ caso POMAR, el señor Norberto Mariani. 2.358/11-12, D/2.360/11-12, D/2.357/11-12 El señor Mariani, que reside en la locali- y D/2.359/11-12 al Poder Ejecutivo. El expe- dad bonaerense de Salto, se encontraba en diente D/2.399/11-12 al Ministerio de Rela- su hogar cuando la noche del 8 de septiem- ciones Exteriores, Comercio Internacional y bre, al acercarse a la ventana para verificar Culto y el D/2.356/11-12 al señor Juan José el insistente ladrido de sus perros, escucho Haedo. dos disparos de armas de fuego y un tercero que impacto sobre su cuerpo a la altura del Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. corazón. Señor presidente: Es para solicitar el El ciudadano amenazado, acepto brindar tratamiento sobre tablas y en conjunto de su testimonio en el 2010, como testigo de los expedientes D/2.449/11-12, D/2.450/11- identidad reservada, ante el pedido del en- 12, D/2.370/11-12 y D/2.303/11-12. tonces abogado de María Cristina Robert, madre de Gabriela Viagram. En su declara- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar ción, relató lo sucedido el día 8 de diciembre la moción formulada por el señor diputado de 2009, alrededor de las 16.30, cuando se Gutiérrez, de tratamiento sobre tablas y en encontraba transitando la ruta 31 hacia la conjunto de los expedientes mencionados. localidad de Carmen de Areco. En ese mis- mo horario, fue encontrada la familia Viagran- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Pomar al costado de la ruta, a 15 kilómetros más de dos tercios. de Salto y a 55 kilómetros de Pergamino. La fuerza policial, inmediatamente declaro que Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- los habían encontrado tras una amplia bús- ría se dará lectura. queda. En su exposición, Mariani afirmó que al transitar la misma ruta, en el mismo hora- Sr. Secretario (Isasi) - rio «Crucé a un patrullero que venía con gente de civil pero adentro llegué a ver al (D/2.449/11-12) jefe de la patrulla rural de Salto, Daniel Arruvito, manejando y al jefe distrital de PROYECTO DE DECLARACION Salto, el comisario inspector Juan Carlos Ruiz. Iban muy rápido y lejos de donde La honorable Cámara de Diputados de habían encontrado los cuerpos. Seguí mi Buenos Aires viaje a Carmen de Areco y cuando llegué me 5620 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

contaron que habían encontrado a los Po- FUNDAMENTOS mar cerca de Gabán. Yo venía de ahí y me di cuenta que no los encontraron ellos». La finalidad del presente proyecto es Su testimonio, desestimó la versión ofi- repudiar enérgicamente los hechos de agre- cial del hallazgo desde la fuerza policial sión física y las intimidaciones perpetradas bonaerense y como consecuencia, Ruiz fue contra la camioneta del candidato a inten- desafectado. dente del partido bonaerense de Rojas, el Este tipo de actos son sumamente re- Ingeniero Claudio Rossi, ocurridas el 17 de probables, suceden ante el ejercicio de septiembre del corriente en horas de la no- una obligación ciudadana y no hacen más che. que socavar la institucionalidad republica- El señor Rossi, se encontraba en su ho- na y la autonomía del poder judicial al gar cuando la noche del 17, vio interrumpido menoscabar las garantías que otorga di- su descanso nocturno al escuchar la alarma cho poder a la figura de testigo de identi- de su camioneta alrededor de las 3 de la dad reservada. madrugada. En ese momento opto por no Se considera indispensable que los testi- verificar el motivo de la activación, no obs- gos de causas judiciales puedan efectuar tante, al despertar al otro día encontró cla- sus declaraciones en un ámbito sin presio- ros impactos de armas de fuego de bajo nes ni amenazas que puedan coartar la calibre sobre la luneta trasera de su vehícu- finalidad de aportar datos significativos a las lo. investigaciones. En la tranquilidad de la vida cotidiana de Desde esta Cámara, surge el deber y la los pueblos del interior de nuestra provincia, obligación de tutelar el sistema sustentado un hecho de semejante magnitud no deja de en las libertades y garantías constituciona- tener trascendencia comunitaria inmediata les, mediante el repudio enérgico de esta y el repudio de la sociedad. El ingeniero clase de hechos de violencia y amedrenta- Rossi, luego de realizar la denuncia corres- miento. pondiente en la comisaría local, recibió ofre- Por los motivos expuestos anteriormen- cimientos de custodia, llamados de solidari- te, solicito a mis pares de este honorable dad y acompañamiento de solo algunos Cuerpo me acompañen en el presente pro- políticos locales, no de la totalidad de las yecto de declaración. fuerzas políticas que participan en la con- tienda electoral en la localidad de Rojas. Solmi. Estos actos sumamente incalificables, suceden ante el ejercicio de un derecho (D/2.450/11-12) consagrado en nuestra ley Suprema que es el derecho de elegir y ser elegido y corroen PROYECTO DE DECLARACION la institucionalidad democrática y las garan- tías ciudadanas. La honorable Cámara de Diputados de Desde esta Cámara, surge el deber y la Buenos Aires obligación de tutelar el sistema sustentado en las libertades y garantías Constituciona- DECLARA les, mediante el repudio enérgico de esta clase de hechos de violencia y amedrenta- Su más profundo repudio ante la violen- miento. cia física y las intimidaciones sufridas por el Por los motivos expuestos anteriormen- señor Claudio Rossi, actual candidato a in- te, solicito a mis pares de este honorable tendente por UDESO en el partido de Rojas Cuerpo me acompañen en el presente pro- el día 16 de septiembre del corriente, reci- yecto de declaración. biendo disparos de armas de fuego que impactaron sobre su vehículo particular. Solmi.

Solmi. (D/2.370/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5621

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE cia, y qué municipios son los más SOLICITUD DE INFORMES afectados. 7. Dentro de la problemática encauzada La honorable Cámara de Diputados de sectorialmente en el inciso anterior, Buenos Aires donde se requiere la implementación de más inspectores de trabajo infantil RESUELVE a fin de agudizar el control por medio de la autoridad de aplicación de la Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de presente ley. que, por intermedio del Ministerio de Tra- 8. Dentro de los programas o políticas bajo de la provincia de Buenos Aires, remi- llevadas a cabo para lograr la perma- ta a esta honorable Cámara información nencia, o reescolarización de niños y referida a la aplicación general de la ley niñas que han sido alejados del siste- 13.803, creadora del «Programa provincial ma por encontrarse laboralizados, para la Prevención y Erradicación del Tra- cuantos avances se han logrado en bajo Infantil», y en particular se expida este aspecto. sobre los siguientes puntos signados a con- 9. Qué sectores y rubros empleadores tinuación: son los que más infringen la ley, con- tando con trabajo infantil, y dentro de 1. Qué programas específicos se han cada sector en cuales la autoridad de creado en base a las diferentes moda- aplicación ha logrado revertir dicha lidades de trabajo infantil que se pre- situación. sentan en cada región de la provincia. 10. Que periodicidad tienen las inspec- 2. Dentro de la órbita del programa IN- ciones por parte del Ministerio de Tra- FOCUS, desarrollado en el ámbito de bajo dirigidas a controlar específica- la OIT, orientado a cada región de mente ésta problemática. América Latina, cual es la participa- 11. Cualquier otra información al respec- ción sectorial por parte la provincia de to que consideren pertinente. Buenos Aires. 3. En referencia al punto anterior, tam- Srodek. bién dentro de la órbita del programa INFOCUS, de cuales proyectos a tiem- FUNDAMENTOS po determinado es parte la provincia. Y si lo ha sido de alguno que haya El presente proyecto de solicitud de infor- finalizado que resultados ha arrojado mes tiene como finalidad obtener una deta- en nuestra región. llada información referida a la aplicación y 4. Dentro de las diferentes modalidades efectividad del «Programa provincial para la de trabajo infantil provinciales, en que Prevención y Erradicación del Trabajo In- porcentaje han disminuido, en el caso fantil», instaurado por la ley 13.803, el cual que así sea, cada una de ellas en los se lleva a adelante dentro de la órbita del últimos dos años. Ministerio de Trabajo de la provincia de 5. Cuáles son los resultados de la elabo- Buenos Aires. ración de la lista de trabajos prohibi- El programa en cuestión se creó en el dos para niños y niñas, qué acciones marco de la ley provincial 13.298 «Promo- se llevaron a cabo específicamente en ción y Protección Integral de los derechos la región en los últimos 2 años (plazo del niño», la que tiene como finalidad global de ejecución febrero 2004 hasta no- y principal: «garantizar el ejercicio y disfrute viembre de mismo año) y qué impacto pleno, efectivo y permanente de los dere- han tenido. chos y garantías reconocidos en el ordena- 6. Cuáles son las mayores deficiencias, miento legal vigente, y demás leyes que en y sectores más sensibles referidos a su consecuencia se dicten» (artículo 1, ley ésta problemática dentro de la provin- 13.298), y de la Convención de los Dere- 5622 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

chos del Niño, la cual goza de jerarquía pal, que éstos menores no pierdan ni tampo- Constitucional, obligando al país a su estric- co pongan en riesgo su escolaridad. to cumplimiento a fin de no incurrir en la Siendo este programa llevado adelante correlativa responsabilidad internacional que dentro del marco de una ley tan importante eso puede conllevar. La ley mencionada para la guarda y protección de los derechos viene a completar y coordinar el bloque infantiles, es que es imperiosa la necesidad normativo referente a la actual protección de controlar que se cumplan a la perfección integral de los Derechos del Niño, junto con todos sus objetivos, y a su vez se mejoren los nuevos derechos y garantías que han todas las dolencias que pueda tener su entrado en vigencia con la reforma Constitu- aplicación, las cuales se perciben una vez cional de 1994, además de la incorporación que los programas son puestos en marcha, de los Tratados Internacionales que gozan ya llevando unos años de ejecución y vigen- de igual jerarquía que la misma. Lo cual cia. Es bueno realizar este balance a fin de implica que el Estado como poder público, y ajustar los lugares en que haga falta, con el en uso de sus prerrogativas debe velar por objeto de erradicar por completo este flage- dicho cumplimiento, de todas las maneras lo con uno de los más vulnerables sectores que se encuentren a su alcance, incluida la de nuestra población, que representa nues- realización de políticas públicas que se im- tro futuro, y el de nuestra provincia, que son plementen para tal fin, pero principalmente lo niños en situación laboral. con el correlativo seguimiento y las correc- Por supuesto, todo dirigido y ajustado a ciones necesarias, para que esos progra- cada sector, que tiene modalidades de tra- mas sean completamente efectivos y no bajo diferentes, según las zonas, y las dife- adolezcan de fallas cuando son ejecutados. rentes explotaciones según el área. Como Reflejo de esto, es toda la actividad lleva- por ejemplo en la zona del sudoeste de la da adelante por la COPRETI (Comisión pro- provincia la afectación de niños y niñas a la vincial para la Prevención y Erradicación del cosecha de cebolla y ajo, horno de ladrillos, Trabajo Infantil), la cual tiene a cargo el o diferentes ventas ambulantes todo varian- seguimiento y aplicación de esta ley, ac- do y ajustándose a las particularidades de tuando en el ámbito del Ministerio de Traba- cada lugar, pero siempre en la misma direc- jo Bonaerense, pero lo importante es que el ción de vulneración de esta normativa, lo mismo pueda llevarse adelante de la mejor que también implica el sometimiento de ellos forma, con la puesta en marcha de todas las al trabajo no controlado, en rubros no permi- herramientas que haya al alcance, tanto tidos, y sin supervisión de sus padres, o técnicas como humanas, y además de ello quienes por cuestiones de necesidad los se correlacione con un efectivo seguimiento exponen a dicha situación, lo que deriva en del mismo, que opere como contralor. Esto la consecuente falta de escolaridad, o que lo resulta de gran ayuda, tratándose de una hagan en situaciones de estrés y cansancio política social llevada adelante por el Esta- no propicias para su correcto desarrollo do, como parte de sus obligaciones, por educativo y personal. cierto muy acertada, requiere que sea efec- La principal finalidad es completar esas tiva, y controlada en los aspectos en que deficiencias para un mejor desarrollo inte- pueda fallar, o ser incompleta. Ejerciendo gral, que no hace más que plasmar en la un minucioso seguimiento no solo del rele- realidad la ayuda que se requiere por parte vamiento de lugares donde existan niños y del Estado para el cumplimiento de todas niñas en situación de trabajo, y la conse- las garantías y derechos de los niños, con- cuente infracción a normas de diferentes sagrados en la Constitución nacional, y en rangos que eso implica por parte de los su par provincial empleadores que llevan adelante esta mano Por todo lo expuesto es que solicito de de obra prohibida por la ley, salvo en casos este honorable Cuerpo la aprobación del detalladamente permitidos y con la supervi- presente proyecto de solicitud de informes. sión de los padres de los niños y niñas, pero cuidándose como objetivo paralelo y princi- Srodek. CAMARA DE DIPUTADOS 5623

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.303/11-12) gobernador presente en todo momen- to. PROYECTO DE 6. Sírvase informar si existe vinculación SOLICITUD DE INFORMES entre el la aparición sin vida de Can- dela Sol Rodríguez y el crimen organi- La honorable Cámara de Diputados de zado en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires 7. Informe cuál es la Política Criminal destinada a combatir la Criminalidad RESUELVE Compleja y el Crimen Organizado en la provincia de Buenos Aires. Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- 8. Todo otro dato de interés que pueda medio del Ministerio de Justicia y Seguridad aportar. de la provincia de Buenos Aires y/o por el organismo que corresponda, informe a este Atanasof. honorable Cuerpo sobre los siguientes pun- tos: FUNDAMENTOS

1. Informes sobre los motivos por los Que el secuestro seguido de muerte de cuales se realizó la saturación pública Candela Rodríguez muestra en carne viva a de información oficial como, por ejem- una sociedad sin defensas. plo, texto de desgrabaciones telefóni- Que el cuerpo sin vida de Candela, en- cas, revelación de lugares de allana- contrado una semana atrás en la vera de la miento y búsqueda, líneas de investi- autopista del Oeste por una cartonera, abrió gación, lugares de presunta privación un sinfín de interrogantes y arroja muy po- ilegal de la libertad, etcétera, que an- cas certezas. ticiparon a la opinión pública y a los A la fecha, hay seis personas detenidas posibles autores del hecho sobre cada por el crimen, pero aún no hay un autor paso de la investigación. material identificado, situación que implica 2. Informe qué protocolos de investiga- que hay un homicida suelto. ción se utilizaron, si lo fueron para un Este homicidio pone de manifiesto que secuestro extorsivo, para una priva- estamos frente a «un fracaso del sistema», ción de la libertad con fines de prosti- tal como admitió Nieva Woodgate, jefe de tución y/o trata de personas, para una los fiscales de Morón. privación de libertad para la venta de Allanamientos anticipados y sin éxito, la órganos, etcétera. rapidez con la que se liberó el lugar donde 3. Sírvase informar quién fue el coordi- se encontró el cuerpo, sumados a la amplia nador general de toda la investigación difusión de las llamadas extorsivas y las y, por ende, responsable de todas las múltiples aristas que fue incorporando la decisiones operacionales destinadas investigación entorpecieron, sin dudas, par- al esclarecimiento de la desaparición te del proceso. Pero, fundamentalmente, es la niña Candela Rodríguez. de cuestionar la filtración de datos y el traba- 4. Informe qué otras fuerzas policiales o jo que desempeñaron las distintas fuerzas. de inteligencia intervinieron en el caso La forma en que se desarrollaron los y quién coordinó ese trabajo de cola- acontecimientos que terminaron con la apa- boración interjurisdiccional. rición de la pequeña Candela sin vida, hace 5. Informe cuáles fueron las instruccio- necesario solicitar al ministro de Seguridad nes de política criminal y operativa y Justicia de la provincia de Buenos Aires, especial que, para este caso, recibió una explicación detallada a este honorable del gobernador de la provincia de Bue- Cuerpo sobre los todos los aspectos rela- nos Aires, Daniel Scioli, explicando si cionados con las diferentes líneas de inves- las mismas fueron dadas en el marco tigación, acciones que se desarrolló la Poli- de un comité de crisis y estando el cía y aspectos judiciales de la causa. 5624 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por todos los argumentos expuestos, es del señor diputado Garro, estableciendo que solicito a mis pares de esta honorable normas que regirán la gestión de envases Cámara acompañen con su voto el presente usados de agroquímicos y por las razones proyecto de resolución. que dará el miembro informante de acuerdo a los fundamentos expresados por el autor, Atanasof. os aconseja su aprobación con modificacio- nes, debido a que la Comisión ha considera- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- do que si bien debe pagarse una tasa espe- ración. cial, la misma será determinada y cuantifi- Se van a votar los proyectos en general y cada por la autoridad de aplicación, que- en forma conjunta. dando el proyecto redactado de la siguiente manera: Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PROYECTO DE LEY - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- Art. 1º al 5º - Del proyecto original. carán: los expedientes D/2.370/11-12 y D/ 2.303/11-12 al Poder Ejecutivo. El expe- Art. 6º - Controlar el ingreso al territorio diente D/2.449/11-12 al señor Norberto de la Provincia de Buenos Aires de envases Mariano y el D/2.450/11-12 al señor Claudio de agroquímicos usados provenientes de Rossi. otras jurisdicciones. Los operadores de los mismos que desarrollen actividades en el territorio bonaerense de reciclado, valoriza- 46 ción o disposición final solicitarán autoriza- ción a la autoridad de aplicación, en caso de ESTABLECIENDO NORMAS QUE ser necesario el ingreso de los mismos para REGIRÁN LA GESTIÓN DE ENVASES las actividades que desarrollan, en concor- USADOS DE AGROQUÍMICOS dancia con las leyes 11.270 y 24.051.

Sr. Arata - Pido la palabra. Art. 14 - Obligaciones del productor. Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/ 1. Los productores están obligados a reti- 180/11 -12. rar los envases de agroquímicos usa- dos, hasta la cantidad equivalente pues- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar ta por ellos en el mercado en forma la moción de tratamiento sobre tablas for- anual, a través de un sistema de «Depó- mulada por el señor diputado Arata. sito y Devolución». Asimismo, garanti- zarán que todos estos envases se ges- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por tionen debidamente, de conformidad con más de dos tercios. el principio de jerarquía mencionado en el artículo 5 de la presente. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- 2. La autoridad de aplicación creará un ría se dará lectura. registro de productores, con el fin de acreditar que los inscriptos en el mis- Sr. Secretario (Isasi) - mo se encuentran autorizados para comercializar sus productos en el Honorable Cámara: mercado de la Provincia de Buenos Aires. Deberán abonar en forma anual Vuestra Comisión de Ecología y Medio al momento de la inscripción, una Tasa Ambiente, ha considerado el proyecto de ley Especial correspondiente en concep- CAMARA DE DIPUTADOS 5625

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

to de fiscalización, habilitaciones y los motivos por los que esta Cámara se sus sucesivas renovaciones, confor- constituyera en comisión, se reanuda la me a los objetivos previstos en la pre- sesión. sente ley. El monto a pagar en con- Se va a votar la entrada del despacho de cepto de Tasa será el equivalente a la Cámara constituida en comisión. (diez) 10 sueldos básicos de la admi- nistración pública provincial. Dicha Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Tasa se abonará en la sede de la autoridad de aplicación o donde ésta Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- establezca. Los fondos recaudados ría se dará lectura al despacho. ingresarán como recursos de la auto- ridad de aplicación. Sr. Secretario (Isasi) - 3. Los productores deberán abonar en forma anual una Tasa Especial por La honorable Cámara de Diputados de la gestión de envases de agroquímicos provincia de Buenos Aires, constituida en usados. Dicha Tasa se abonará en la comisión, al considerar el proyecto de ley sede de la autoridad de aplicación o del señor diputado Garro, estableciendo donde ésta establezca y será determi- normas que regirán la gestión de envases nada por la misma. Los fondos recau- de agroquímicos usados, ha resuelto apro- dados se aplicarán a una cuenta es- barlo con las modificaciones de la Comisión pecial denominada Fondo para el Ma- de Ecología y Medio Ambiente. nejo de Envases de Agroquímicos Usa- dos, que estará bajo la administración - Sala de la Comisión, 22 de setiembre de de la autoridad de aplicación. 2011. 4. Los productores deberán cumplir las obligaciones establecidas en este ar- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- tículo, entregando los envases de agro- ración. Se va a votar el proyecto en general. químicos usados a operadores autori- zados. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Art. 15 al 54 - Del proyecto. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 1º - Sala de la Comisión, 28 de junio de al 53 del despacho de la Comisión de 2011. Ecología y Medio Ambiente, tal como lo aconseja el despacho de la Cámara De Simone, Mensi, Bucca, Díaz y constituida en comisión. Mancini. - El artículo 54 es de forma. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comisión Sr. Presidente (González) - Aprobado para producir el despacho pertinente. en general y en particular, con modificacio- nes, se comunicará al honorable Senado. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara 47 queda constituida en comisión. SOLICITANDO REPARACIÓN DE LA - Es la hora 16 y 09. RUTA PROVINCIAL 74, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL PARTIDO DE - A las 16 y 10, dice el AYACUCHO Y TANDIL

Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos Sr. Arata - Pido la palabra. 5626 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor presidente: Es para solicitar el de alarma cuando se advierte el intenso trán- tratamiento sobre tablas del expediente D/ sito a que está sometida la ruta 74, porque es 2.327/11-12. una vía que comunica la ciudad de Benito Juárez hasta la ciudad de Pinamar, pasando Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar por las ciudades de Tandil, Ayacucho y Gene- la moción de tratamiento sobre tablas for- ral Madariaga. Este corredor vial además de mulada por el señor diputado Arata. productivo, tiene gran importancia desde el punto de vista turístico. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por En consecuencia, esta ruta en el tramo más de dos tercios. mencionado se asemeja a un mapa con todos sus accidentes geográficos, convir- Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- tiéndola en muy riesgosa para los que tran- ría se dará lectura. sitan por la misma. Especialmente el trayec- to entre el paraje La Vasconia, hasta la Sr. Secretario (Isasi) - intersección con el acceso a la localidad de Fullton, donde se encuentra en un estado PROYECTO DE DECLARACION calamitoso. Por los argumentos expuestos, es que La honorable Cámara de Diputados de solicito al honorable Cuerpo la aprobación Buenos Aires del presente proyecto de declaración.

DECLARA Arata.

Que vería con agrado que el Poder Eje- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- cutivo, por intermedio de quien correspon- ración. Se va a votar el proyecto en general. da, repare la ruta provincial 74, en el tramo comprendido entre los Partidos de Ayacu- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. cho y Tandil, específicamente entre la ro- tonda con ruta provincial 29 y la rotonda con - Sin observaciones, se votan y se ruta nacional 226. aprueba en particular.

Arata. Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- cará al Poder Ejecutivo. FUNDAMENTOS

Este proyecto solicita al Poder Ejecutivo, 48 por intermedio de quien corresponda, repa- re la ruta provincial 74, en el tramo compren- REIVINDICANDO EL NOMBRE Y LA dido entre los partidos de Ayacucho y Tan- MEMORIA DE LOS OBREROS dil, específicamente entre la rotonda con ANARQUISTAS PASCUAL VUOTTO, ruta provincial 29 y ruta nacional 226. RECLUS DE DIAGO Y SANTIAGO La falta de inversión se advierte en los MAININI permanentes parches que se realizan sobre la cinta asfáltica, que se rompe y hunde; Sr. Cinquerrui - Pido la palabra. también en la ausencia de banquinas pavi- Señor presidente: Es para solicitar el mentadas, en las continuas grietas que se tratamiento sobre tablas del expediente D/ hacen sobre la vía de circulación y en las 395/11-12 y que los fundamentos se inclu- profundas huellas que tiene en este largo yan en la versión taquigráfica. trayecto, donde se junta agua durante los días de lluvia, con consecuencias imprevisi- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar bles para quienes circulan por ella. la moción de tratamiento sobre tablas for- Semejante despropósito enciende una luz mulada por el señor diputado Cinquerruí. CAMARA DE DIPUTADOS 5627

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por - Sin observaciones, se votan y se más de dos tercios. aprueban en particular los artículos 1º al 3º. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- ría se dará lectura. - El artículo 4º es de forma.

Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en general y en particular, se comunicará al Honorable Cámara: honorable Senado.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha FUNDAMENTOS considerado el proyecto de ley del señor dipu- tado Cinquerrui y otro, reivindicando el nombre El 5 de agosto de 1931 una encomienda y la memoria de los obreros anarquistas Pas- llegada al domicilio del dirigente conserva- cual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini dor José Blanch, en Bragado, provincia de y, por las razones que dará el miembro infor- Buenos Aires, despachada anónimamente, mante, os aconseja su aprobación. conteniendo un artefacto explosivo, estalló y mató a su hija, su cuñada e hirió de - Sala de la Comisión, 5 de julio de 2011. gravedad a su esposa. Enseguida fueron detenidos dos punteros del comité radical, Piriz, Gatica, Martello y Scipioni. Melchor Duran y Juan Perutti. Este último intentó suicidarse mientras se encontraba Honorable Cámara: en la cárcel. La dictadura de Uriburu, desde el 6 de Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- septiembre de 1930, había suspendido las ción Territorial ha considerado el proyecto garantías constitucionales, favoreciendo, la de ley del señor diputado Cinquerrui y otro, inexistencia del estado de derecho, las per- reivindicando el nombre y la memoria de los secuciones a los militantes políticos y socia- obreros anarquistas Pascual Vuotto, Reclus les; nadie estaba a salvo, radicales como de de Diago y Santiago Mainini y, por las razo- izquierda sufrían la violencia del régimen. nes que dará el miembro informante, os La intervención de un comisario, de nom- aconseja su aprobación. bre Germán Parissi, quien -se supo mucho después- fue el autor del anónimo acusando - Sala de la Comisión, 23 de agosto de a los tres anarquistas, dio vuelta la investi- 2011. gación y desplazó el conflicto hacia la direc- ción que para los sectores de poder resulta- Medici, Antonuccio, Sánchez y Cin- ba, si se quiere desde un punto de vista querrui. clasista, claramente «correcto». Aunque se comprobó la falsedad del anónimo, la poli- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- cía siguió adelante con la investigación. Los ración. radicales quedaron en libertad, y comienza Con el asentimiento de los señores dipu- la caza de los anarquistas de la zona. Sus tados, los fundamentos serán incluidos en domicilios son violados, sus libros y perte- el Diario de Sesiones. nencias revisados y destruidos. Se los de- tiene y ya en la cárcel fueron torturados Sr. Secretario (Mauro) - Asentimiento. salvajemente. Los tres anarquistas, ajenos por comple- Sr. Presidente (Delgado) - Así se proce- to al hecho, tuvieron por defensores a Enri- derá. que Corona Martínez y a Carlos Sánchez Se va a votar el proyecto en general. Viamonte. El comisario que los detuvo fue Enrique Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Williman, y el fiscal que los acusó sin prue- 5628 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

bas fue Juan Auge, (con lo cual queda abso- personalidades de todo el mundo. También lutamente demostrado que se los persiguió exigencias llegadas desde comités de soli- sólo por anarquistas, cuando, los que los daridad. acusaban, detenían, ofendían, torturaban y El 24 de julio de 1942, luego de once violaban sus elementales derechos, eran años de cárcel, los presos quedaron en los únicos que deberían haber sido deteni- libertad condicional; el 8 del mismo mes el dos). gobernador doctor Rodolfo Moreno había En este sintético marco transcurrieron firmado la conmutación de la pena de reclu- los hechos, conocidos a través de publica- sión perpetua por la de 17 años. ciones diversas como los libros «El proceso Moreno, un hombre de Derecho, versado de Bragado» de Fernando Quesada, «Los en materia penal, declara que el asunto del presos de Bragado» de Carlos M. Jordán, proceso de Bragado, está «...lleno de du- «Vida de un proletario» y «Yo acuso» del das. En el -voluminoso expediente que he mismo Pascual Vuotto, la revista «Todo es estudiado foja por foja, hay hechos tan con- Historia» dirigida por Félix Luna, el docu- tradictorios como el dictamen del Procura- mental «El proceso de Bragado» de Maria- dor General de la Corte, doctor Juan Anto- na Arruti y el programa «Bragado cuenta su nio Bergez, que está en abierta pugna con el historia» de Juan L. Caputo emitido por TV fallo condenatorio. Igualmente faltan en el Canal 4 de Bragado. expediente los informes del médico de poli- Herminia Brumana, la poetisa chilena cía de Bragado, doctor Macaya, que esta- Gabriela Mistral, el Diputado nacional Gui- blecían fehacientemente los castigos apli- llermo Korn, entre otros, se sumaron a los cados a los procesados. Pero yo he hablado reclamos de cientos de seres anónimos y con el doctor Macaya; he estudiado a fondo organizaciones sociales y sindicales, nu- este asunto y he obrado a conciencia. Por cleados en el «Comité nacional Pro Presos otra parte, no todos los acentos del clamor de Bragado», que durante años lucharon público deben haber sonado en falso. Estoy contra un proceso plagado de injusticias e tranquilo y eso es lo que me interesa.» inequidad. Aunque habrían podido quedar libres, su En un proceso sin garantías, sometidos a dignidad y sus principios no les permitieron torturas policiales reconocidas en el juicio aceptar salir en libertad por perdón ni indul- por el médico de la institución, Francisco to. Si eran inocentes ¿por qué se los iba a Macaya -cuya dignidad y valentía contrasta- perdonar o a indultar? Exigían un juicio ron con la decisión del juez Juan Carlos limpio. Díaz Cisneros que anuló la declaración por Las torturas, no sólo físicas sino sicológi- falso testimonio-, los tres anarquistas fue- cas, la angustia acumulada por ver a sus ron condenados a reclusión perpetua. familias pasar por tantas penurias, no los Desde la cárcel, Vuotto siguió su lucha. hizo bajar los brazos. Desde la cárcel Vuotto Desde afuera llovían los apoyos. Su mujer escribía y desde afuera recibía la fuerza del era la encargada de llevarle los mensajes de apoyo de sus compañeros. Sin embargo la solidaridad. Y cada visita constituía un nue- injusticia fue el castigo mas duro. Alguien vo mensaje que Vuotto hacía llegar al mun- llegó a afirmar una vez que «del penal salie- do para que se comprobara su inocencia. ron tres sombras que luego se perdieron Así se originó el periódico «Justicia.” entre la multitud que los había ido a recibir.” El apoyo de los obreros a los tres deteni- La reparación fue solo parcial, pero fue dos injustamente, llegó al punto de que se todo cuanto podía hacer quien la decretó. originara una gran campaña. Anarquistas, La verdad se supo. Alfredo Chulivert, un socialistas, comunistas, trabajadores inde- militante conservador y jefe de la estación pendientes, organizaron giras, mítines, pu- Bragado, había enviado el artefacto explosi- blicaron periódicos donde se difundía la vo por razones pasionales respecto a la situación por la que pasaban los detenidos cuñada de Blanch. Pero el daño ya estaba de Bragado. consumado. Hubo manifestaciones y reclamos de Lo que no se ha podido salvar es el CAMARA DE DIPUTADOS 5629

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria prestigio perdido por la administración de hubiera aceptado la limosna del indulto o el justicia provincial. Se ha constatado que perdón, tanto mas agraviante que la situa- desde 1930 muchos de sus jueces carecen ción a la que fueron condenados. de las condiciones necesarias para el ejer- Ellos prefirieron salir recién cuando con- cicio de sus funciones. taron con la seguridad de que no se los Setenta y seis años después intentamos perdonaba de nada, porque nada habían reparar en parte lo acontecido durante aque- hecho- más que tener una clara identifica- llos sucesos y comenzar a recuperar el pres- ción ideológica que fue, en suma, lo que los tigio perdido para la justicia provincial. He- llevó a ser condenados. chos similares acontecieron nuevamente «Lo de Bragado fue un simulacro de jui- pero no por reiterados dejamos de conde- cio, se procesaron las ideas», dijo Pascual narlos. Vuotto. Cuando las nuevas generaciones, a tra- Por mas que la Legislatura bonaerense vés de su lucha inclaudicable, conocieron aprobó una pensión para Themis Vuotto por Vuotto el proceso de Bragado, se reini- (hija de Pascual), nacida, paradójicamente, ció el movimiento en pos de la reapertura del aquél fatídico 1931. Nos queda el deber, proceso, cosa que no se lograra debido, ineludible, de seguir dando testimonio a las entre otras cosas, a que el gobierno del generaciones que nos continúan, de la ver- proceso 1976 - 1983 quemó los archivos de dadera historia de estos tres inocentes. la justicia penal de la provincia de Buenos Debemos contarles a nuestros hijos de qué Aires. es capaz el sistema con tal de perpetuarse. No quedó todo allí. Primero fue una Or- De qué es capaz el egoísmo y la cobardía. denanza, en 1991, del honorable Concejo De qué son capaces las elites para «cam- Deliberante de Bragado el que reconocía la biar algo y que nada cambie.” inocencia y reivindicaba los nombres de Abramos bien los ojos, estemos atentos Pascual Vuotto, Reclus De Diago y Santia- y lúcidos, en un mundo de lobos seamos go Mainini; más tarde la ley nacional 24.233, astutos como las serpientes. Hay muchos autoría del diputado nacional Guillermo Es- Vuotto, Mainini y de Diago todavía en la tévez Boero, reivindica sus nombres; final- lucha diaria. mente en el año 2001 la Ciudad Autónoma Es por eso nuestra solicitud. La Provin- de Buenos Aires, mediante la ley 666, reivin- cia, bajo cuya administración de justicia dica a los tres obreros anarquistas e impulsa acontecieron los bárbaros sucesos, debe, la construcción de una escultura en una de aunque con atraso, reivindicar los nombres sus plazas para rendirles homenaje, pero de los tres militantes populares y brindar las aún falta que se haga presente en este disculpas correspondientes. proceso reivindicativo la provincia de Bue- nos Aires. Cinquerrui. Las leyes no van sincronizadas con las necesidades humanas, sino que las prece- den. En este caso la ley, llegó tarde. 49 Los compañeros, no obstante, se encar- garon de difundir la inocencia de los deteni- TRATAMIENTO CONJUNTO DE dos. Le legitimidad de la causa superó la EXPEDIENTES SOBRE TABLAS legalidad tardía. No existen leyes ni palabras que puedan Sr. Cinquerrui - Pido la palabra. reivindicar la barbaridad cometida contra Señor presidente: Es para solicitar el estos tres mártires. Tampoco existen pala- tratamiento sobre tablas y en conjunto de bras que puedan contener y expresar lo que los expedientes D/2.193/11-12 y D/2.192/ estos hombres sufrieron. Sí nos sirve el 11-12. ejemplo de su lucha. Sus principios éticos. Su militancia. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Otro detenido, en esta situación, tal vez la moción formulada por el señor diputado 5630 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cinquerrui de tratamiento sobre tablas y en cial (sorteos de electrodomésticos, conjunto de los expedientes mencionados. cenas, viajes, etcétera). 2. Cuáles son los impuestos, graváme- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por nes o tributos que alcanzan a los ga- más de dos tercios. nadores de las diversas modalidades de juego que ofrecen las Salas de Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Juegos de Azar que operan en juris- ría se dará lectura. dicción provincial. 3. Cuáles son los mecanismos y/o medi- Sr. Secretario (Isasi) - das implementadas para evitar ma- niobras de evasión y/o elusión fiscal (D/2.193/11-12) por parte de los apostadores que ga- nen premios en las Salas de Juegos PROYECTO DE DECLARACION de Azar de jurisdicción provincial. 4. Cuáles son los mecanismos y/o medi- La honorable Cámara de Diputados de das implementadas para evitar ma- Buenos Aires niobras de evasión y/o elusión fiscal por parte de los permisionarios de las DECLARA Salas de Juegos de Azar de jurisdic- ción provincial. Solicitar al Poder Ejecutivo y al Defensor 5. Respecto al artículo 2º de la ley 13.063: del Pueblo de la provincia de Buenos Aires Qué se entiende por «un ciclo deter- a que, mediante los organismos que corres- minado». Cuánto tiempo corresponde pondan intimen a las empresas distribuido- a «un ciclo». Se solicita remitir la nor- ras de energía eléctrica que funcionan en mativa correspondiente que regula jurisdicción provincial, a que cumplan con esta cuestión. las bonificaciones resarcitorias estableci- 6. Respecto al inciso 4) del artículo 2º del das en los contratos de concesión ante el decreto 2.195/06: Se solicita remitir caso de corte del suministro eléctrico. copia de los reglamentos, normas téc- nicas y administrativas que regulan el Cinquerrui. funcionamiento de las maquinas elec- trónicas de juegos de azar. (D/2.192/11-12) 7. Respecto al inciso 6) del artículo 2º del decreto 2.195/06: Se solicita remitir PROYECTO DE un listado de los valores estándar de SOLICITUD DE INFORMES las fichas utilizadas por las Salas de Juego que funcionan bajo jurisdicción La honorable Cámara de Diputados de del Instituto provincial de Loterías y Buenos Aires Casinos de la provincia de Buenos Aires. RESUELVE Cinquerrui. Solicitar al Poder Ejecutivo, y por su in- termedio al organismo correspondiente, a Sr. Presidente (Delgado) - En conside- que informe a la brevedad y por escrito ración. sobre los siguiente puntos, que resultan de Se van a votar los proyectos en general y interés de este Cuerpo: en forma conjunta.

1. Si existe normativa que regule los pre- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. mios y sorteos promocionales que se realizan en el interior de las Salas de - Sin observaciones, se votan y se Juegos de Azar de jurisdicción provin- aprueban en particular. CAMARA DE DIPUTADOS 5631

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- carán al Poder Ejecutivo. ración. Se van a votar los cambios de destinos leídos por Secretaría. 50 Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. INCORPORACIÓN DE EXPEDIENTES PARA SER TRATADOS EN LA PRÓXIMA Sr. Presidente (Delgado) - Los expe- SESIÓN, CON DESPACHO DE dientes se destinan a las comisiones res- COMISIÓN O SIN ÉL pectivas.

Sr. Presidente (Delgado) - Obrando en esta Presidencia un pedido para tratar un 52 expediente en la próxima sesión, con des- pacho de comisión o sin él, por Secretaría PEDIDO DE PRONTO DESPACHO DE se dará lectura. EXPEDIENTE

Sr. Secretario (Isasi) - Expediente D/ Sr. Jano - Pido la palabra. 1.150/10-11. Señor presidente: Es para solicitar que el expediente D/1.895/11-12 sea incorporado Sr. Presidente (Delgado) - En conside- para ser tratado en la próxima sesión, con ración. despacho de comisión o sin él. Se va a votar si el mencionado expedien- te se incorpora al orden del día de la próxima Sra. Tabarés - Señor presidente: Es para sesión. solicitar un cuarto intermedio en las bancas.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar la moción de cuarto intermedio formulada Sr. Presidente (Delgado) - El referido por la señora diputada Tabarés. expediente se destina al orden del día de la próxima sesión. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Sr. Presidente (Delgado) - Se pasa a un 51 cuarto intermedio en la bancas.

DESTINO DE PROYECTOS - Es la hora 16 y 11.

Sr. Presidente (Delgado) - Obrando en - A las 16 y 15, dice el esta Presidencia pedidos para cambiar el destino de diversos expedientes, por Secre- Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- taría se dará lectura. bra el señor diputado Jano.

Sr. Secretario (Isasi) - Que los expe- Sr. Jano - Gracias, señor presidente. dientes D/643/11-12 y D883/10-11, pasen a En el cuarto intermedio nos comprometi- la Comisión de Legislación General; el D/ mos para que el proyecto de referencia 56/11-12, a la Comisión de Igualdad Real de fuera tratado en la Comisión de Legislación Oportunidades y Trato; el D/984/11-12, a la General, dado que el oficialismo esté solici- Comisión de Trabajo; el D/2.499/10-11, a la tando que haya un despacho, que espera- Comisión de Ecología y Medio Ambiente; y mos que salga la semana que viene, y, por los expedientes D/100-11-12 y D1.593/11- supuesto, intentaremos que sea tratado en 12, a la Comisión de Asuntos Constituciona- la próxima sesión que se realice en esta les y Justicia. Cámara. 5632 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- - Sala de la Comisión, 6 de agosto de bra la señora diputada Tabarés. 2011.

Sra. Tabarés - Señor presidente: Eso es Feliú, García (Julia). Navarro, Ló- lo que convinimos y es lo que se acordó ayer pez Mancinelli, Rego, Caviglia, en la reunión de la Comisión de Labor Par- Comparato, Budassi y Budassi. lamentaria. Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ración. 53 Se va a votar si se acepta el veto parcial del Poder Ejecutivo.

ARCHIVO Y TRATAMIENTO CONJUNTO Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. DE ASUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- Sra. Tabarés - Pido la palabra. cará al Poder Ejecutivo y al honorable Sena- Señor presidente: Hago moción concreta do. en el sentido de que el expediente corres- pondiente al punto 63 del orden del día sea girado al Archivo y que los correspondientes 55 a los puntos 9 al 75 sean tratados en conjun- to. PRORROGANDO POR EL TÉRMINO DE 5 (CINCO) AÑOS LA VIGENCIA DE LA Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar LEY 13.663, A PARTIR DE SU la moción formulada por la señora diputada VENCIMIENTO, EXPROPIACIÓN CON Tabarés. DESTINO AL JARDÍN DE INFANTES Nº 901, MARTHA SALOTTI, DEL PARTIDO Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. DE SALTO

Sr. Presidente (Delgado) - Se procederá Punto 2 del orden del día. de acuerdo con lo resuelto por la honorable Cámara. (D/1.449/11-12)

Honorable Cámara: 54 Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- MODIFICANDO EL ARTÍCULO 1º DE LA ción Territorial ha considerado el proyecto LEY 13.168, VIOLENCIA LABORAL de ley del señor diputado Aloe y otro, prorro- gando por el término de 5 (cinco) años la Punto 1 del orden del día. vigencia de la ley 13.663, a partir de su vencimiento, expropiación con destino al (E/11/08-09) Jardín de Infantes Nº 901, Martha Salotti, del partido de Salto y, por las razones que Honorable Cámara: dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- cionales y Justicia ha considerado el veto - Sala de la Comisión, 28 de junio de parcial del Poder Ejecutivo a la ley: modifi- 2010. cando el artículo 1º de la ley 13.168, violen- cia laboral y, por las razones que dará el Honorable Cámara: miembro informante, os aconseja su acep- tación. Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- CAMARA DE DIPUTADOS 5633

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cionales y Justicia ha considerado el pro- diputado Linares, declarando ciudadano ilus- yecto de ley del señor diputado Aloe y otro, tre de la provincia a José Froilán González prorrogando por el término de 5 (cinco) años por su destacada carrera deportiva como ex la vigencia de la ley 13.663, a partir de su piloto de la mítica escudería Ferrari en la vencimiento, expropiación con destino al Fórmula 1 y único argentino en ganar las 24 Jardín de Infantes Nº 901, Martha Salotti, horas de Le Mans y, por las razones que del partido de Salto y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. aprobación, según fundamentos del autor. - Sala de la Comisión, 12 de julio de 2011 - Sala de la Comisión, 6 de agosto de 2011. Rodríguez, Guido, Montesanti y Panella. Feliú, García (Julia). Navarro, Ló- pez Mancinelli, Rego, Caviglia, Honorable Cámara: Comparato, Budassi y Budassi. Vuestra Comisión de Legislación Gene- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ral ha considerado el proyecto de ley del ración. señor diputado Linares, declarando ciuda- Se va a votar el proyecto en general. dano ilustre de la provincia a José Froilán González por su destacada carrera deporti- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. va como ex piloto de la mítica escudería Ferrari en la Fórmula 1 y único argentino en - Sin observaciones, se vota y se ganar las 24 horas de Le Mans y, por las aprueba en particular el artículo 1º. razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del siguiente, según - El artículo 2º es de forma. los siguientes fundamentos:

Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- PROYECTO DE LEY cará al Poder Ejecutivo y al honorable Sena- do. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 1º - Declárese personalidad desta- 56 cada del deporte de la provincia de Bue- nos Aires a José Froilán González por su DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE destacada actuación deportiva como ex DE LA PROVINCIA A JOSÉ FROILÁN piloto automovilístico, siendo el primero GONZÁLEZ POR SU DESTACADA en ganar una carrera para la mítica escu- CARRERA DEPORTIVA COMO EX dería Ferrari en la Fórmula 1, y único PILOTO DE LA MÍTICA ESCUDERÍA argentino en ganar las 24 horas de Le FERRARI EN LA FÓRMULA 1 Y ÚNICO Mans, entre otros éxitos. ARGENTINO EN GANAR LAS 24 HORAS DE LE MANS Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Punto 3 del orden del día. FUNDAMENTOS (D/1.381/11-12) De acuerdo con los fundamentos del au- Honorable Cámara: tor. La Comisión decidió declararlo perso- nalidad destacada del deporte. Además se Vuestra Comisión de Turismo y Deporte efectuaron modificaciones formales en cuan- ha considerado el proyecto de ley del señor to a la redacción. 5634 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 30 de agosto de Lo llamaban «Testone D’Oro», «The Bull 2010. of the Pampas», o simplemente «Cabezón». Pepe, ganó siete carreras en Goodwood Cavallari, De Jesús, Budassi, Tolo- y en Silverstone entre 1951 y 1954. Aún hoy za, Caviglia, Lacava y Arata. es invitado de honor en las habituales re- uniones de los circuitos de Gran Bretaña. En Sr. Presidente (Delgado) - En conside- 1972, en el Autódromo de Buenos Aires, el ración. británico Jackie Stewart, triple campeón mundial, lo buscaba afanosamente con una Sr. Comparato - Pido la palabra. fotografía en la mano para conseguir su Señor presidente: Es para solicitar la autógrafo. inclusión de los fundamentos del proyecto Gran parte de sus hazañas las conquistó de ley en el Diario de Sesiones. en el reino unido, ofreciendo generosamen- te su talento y su coraje sin límites para Sr. Presidente (Delgado) - Con el asen- desarrollar ese terrible engendro técnico timiento de los señores diputados, los fun- que fue el BRM V16 con el que Inglaterra - damentos serán incluidos en el Diario de con la participación de toda su industria- Sesiones. quería superar a los italianos. En el país, comenzó corriendo en los Sr. Secretario (Mauro) - Asentimiento. circuitos de tierra de la Fuerza Limitada allá por 1946 y cerró su campaña en 1960, luego Sr. Presidente (Delgado) - Así se proce- de ganar en forma consecutiva, las 500 derá. millas de Rafaela (1958/59) y conquistar los Se va a votar el proyecto en general. dos primeros campeonatos sudamericanos para nuestro país (1959/60). Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Al retirarse de la práctica activa, luego de conquistar 42 victorias finales y 30 triunfos - Sin observaciones, se vota y se en series se dedicó a confiar autos de su aprueba en particular el artículo 1º del propiedad a los jóvenes que surgían, tales despacho de la Comisión de Turismo como Domingo Vita, Alberto Rodríguez La- y Deporte. rreta, Roberto Mieres, Jorge Cupeiro, Car- los Marincovich, Andrea Vianini, Carlos Giay, - El artículo 2º es de forma. Roberto Marincovich entre otros. En Europa fue Subcampeón Mundial en Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en 1954 y 3º en 1951. Fue él quien batió por general y en particular, con modificaciones, primera vez a los Alfa Romeo (Alfetta), aca- se comunicará al honorable Senado. bo con la racha invicta de triunfos en 27 presentaciones consecutivas con los mode- FUNDAMENTOS los 158 y 159, y el mito de su imbatibilidad que venia de 1946 antes de la Segunda José Froilán González nació el 5 de Oc- Guerra Mundial. tubre de 1922, en «La Colonia», paraje funda- Esa carrera en Silverstone significó la do por su padre Isidro José («Joselín») en- primera victoria de una Ferrari en el cam- tre Arrecifes y Salto. peonato mundial de Formula 1, el 14 de julio Allí fue el comienzo de la vida de un de 1951. Allí mismo, en 1954, venció al hombre singular que todas las mañanas, equipo Mercedes Benz con los modelos sentado en su oficina, atiende personal- 196W. mente el teléfono y conversa con todo el que Es el único argentino en ganar las 24 se acerca. Conocido o no. Para todos tiene horas de Le Mans, lo hizo con una Ferrari listo su «querido...» y su charla amena y 375 en 1954, en relevo con Maurice Trintig- distendida, como buen hombre de campo nant. que nunca dejó de ser. No agregamos las victorias en pruebas CAMARA DE DIPUTADOS 5635

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de menor trascendencia porque son varias. petición, hecho que se produjo ese mismo Con este detalle se puede comprender, sin año después de la victoria de Juan Manuel mucho esfuerzo, lo que significó en la histo- Fangio en el circuito barcelonés de Pedral- ria del automovilismo mundial este arrecife- bes con la que el mítico «Chueco» obtuvo el ño que todavía dice: «Querido...vos sabes primero de sus cinco títulos mundiales. que no me puedo acordar donde puse el Los éxitos de las imbatibles Alfetas ha- trofeo que gané en Silverstone en 1951...». bían comenzado a ser historia. El 14 de julio Los años pasaron pero Pepe sigue tan de 1951, Ferrari abría el libro grande de su activo como siempre. Demasiado activo, historia de la mano y con el talento de un quizás. Trabaja todos los días. Y, por su- piloto argentino, José Froilan González. puesto, todos los días tiene reuniones en las Cabe señalar que si bien mediante de- que pone tanto entusiasmo como si se trata- creto 257/97 el vicegobernador Rafael Romá, ra de doblar a fondo en Woodcote. por entonces a cargo del Poder Ejecutivo, lo Es una figura fundamental de la historia del declaró ciudadano ilustre, la presente inicia- deporte mecánico. Y sin darse cuenta. Así tiva persigue que sea esta Legislatura pro- como es, transitó la vida desde su Arrecifes vincial la que le confiera ese cargo honorífi- natal, desde La Colonia hasta la resurgente co. Más aun, teniendo en cuenta que desde Europa de la Posguerra. Sin cambiar nunca. la ley 11.751 por la que se declarara en tal Sin modificar ni su estilo de vida ni su estilo de condición al ex presidente doctor Arturo conducción. Fue siempre «La tromba». En Humberto Illia, sancionada el 7 de diciem- Arrecifes, en Milano, en París o en Londres... bre de 1995, hasta la ley 14.106 que lo fuera Y siempre les dijo «Querido...» a todos. Esta- el 9 de diciembre de 2009, mediante la que distas, nobles y poderosos industriales. Listo, se reconociera al Doctor Héctor Portero, en todo momento, para la picardía criolla del han sido sesenta y cinco (65) las leyes hombre bueno y bien criado. Aquellas picar- sancionadas a tal fin. días que tanto divertían a su «Padrino», como Por las consideraciones expuestas, soli- Pepe todavía llama a Juan Manuel Fangio. Su cito a los señores legisladores acompañen compañero de las hazañas más notables del la aprobación del presente proyecto de ley. automovilismo mundial. Froilan disputo 161 carreras en distintas Linares. especialidades entre 1946 y 1960, de las que gano 43, resulto segundo en 20 y con- siguió 15 veces el tercer puesto. Entre las 43 57 victorias obtenidas se destaca la de las 24 Horas de 1954. En 1951, disputando cinco DECLARANDO PERSONALIDAD de las siete carreras programadas en Euro- DESTACADA DEL DEPORTE DE LA pa termino tercero en el Campeonato Mun- PROVINCIA DE BUENOS AIRES A dial de Conductores a un punto de su jefe de ALEJANDRA LAURA GULLA filas en Ferrari, Alberto Ascari y a siete del campeón Juan Manuel Fangio. Punto 4 del orden del día. En 1954 obtuvo el Subcampeonato del Mundo de Conductores detrás de su compa- (D/1.493/11-12) triota Juan Manuel Fangio. Su victoria en Silverstone también fue la Honorable Cámara: victoria de los motores aspirados sobre los comprimidos. Esa había sido una apuesta Vuestra Comisión de Turismo y Deporte de Enzo Ferrari que vislumbro el futuro de ha considerado el proyecto de ley del señor los motores atmosféricos y una revancha diputado Ferri, declarando personalidad que el «Commendatore» se toma sobre su destacada del deporte de la provincia de antigua marca. Buenos Aires a Alejandra Laura Gulla y, por Desde aquella derrota, en Alfa Romeo las razones que dará el miembro informan- pensaron seriamente en retirarse de la com- te, os aconseja su aprobación. 5636 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 12 de julio de 2011 ral ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Panella, declarando perso- Rodríguez, Guido, Montesanti y nalidad destacada del deporte al futbolista Panella. Sergio Leonel «Kun» Agüero del Castillo y, por las razones que dará el miembro infor- Honorable Cámara: mante, os aconseja su aprobación.

Vuestra Comisión de Legislación Gene- - Sala de la Comisión, 30 de agosto de ral ha considerado el proyecto de ley del 2010. señor diputado Ferri, declarando personali- dad destacada del deporte de la provincia Cavallari, De Jesús, Budassi, Tolo- de Buenos Aires a Alejandra Laura Gulla y, za, Caviglia, Lacava y Arata. por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su aprobación, según Sr. Presidente (Delgado) - En conside- fundamentos del autor. ración. Se va a votar el proyecto en general. - Sala de la Comisión, 30 de agosto de 2010. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Cavallari, De Jesús, Budassi, Tolo- - Sin observaciones, se vota y se za, Caviglia, Lacava y Arata. aprueba en particular el artículo 1º.

- El artículo 2º es de forma. 58 Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en DECLARANDO PERSONALIDAD general y en particular, se comunicará al DESTACADA DEL DEPORTE AL honorable Senado. FUTBOLISTA SERGIO LEONEL «KUN» AGÜERO DEL CASTILLO 59 Punto 5 del orden del día. CREACIÓN DEL PROGRAMA «UN (D/1.600/11-12) PUEBLO, UN MÉDICO», CON LA FINALIDAD DE PROMOCIONAR EL Honorable Cámara: ARRAIGO DE PROFESIONALES MÉDICOS EN LAS LOCALIDADES Vuestra Comisión de Turismo y Deporte RURALES DE LA PROVINCIA DE ha considerado el proyecto de ley del señor BUENOS AIRES diputado Panella, declarando personalidad destacada del deporte al futbolista Sergio Punto 6 del orden del día. Leonel «Kun» Agüero del Castillo y, por las razones que dará el miembro informante, os (D/2.021/10-11) aconseja su aprobación. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 12 de julio de 2011 Vuestra Comisión de Salud Pública ha Rodríguez, Guido, Montesanti y considerado el proyecto de ley convertido Panella. en declaración, del señor diputado Solmi, creación del programa «Un pueblo, un mé- Honorable Cámara: dico», con la finalidad de promocionar el arraigo de profesionales médicos en las Vuestra Comisión de Legislación Gene- localidades rurales de la provincia de Bue- CAMARA DE DIPUTADOS 5637

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nos Aires y, por las razones que dará el Honorable Cámara: miembro informante, os aconseja la aproba- ción siguiente, según fundamentos. Vuestra Comisión de Legislación Ge- neral ha considerado el proyecto de ley FUNDAMENTOS convertido en declaración, del señor dipu- tado Solmi, creación del programa «Un Esta Comisión de Salud Pública ha con- pueblo, un médico», con la finalidad de siderado aprobar como proyecto de decla- promocionar el arraigo de profesionales ración el proyecto de ley D/2.021/10-11, médicos en las localidades rurales de la entendiendo que la creación de programas provincia de Buenos Aires y, por las razo- resulta de competencia del Poder Ejecutivo nes que dará el miembro informante, os provincial. aconseja la aprobación del siguiente, se- gún fundamentos. PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARA DECLARA Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo crease en su ámbito el programa «Un Que vería con agrado que el Poder Eje- pueblo, un médico», con la finalidad de pro- cutivo cree, dentro del ámbito de su compe- mocionar el arraigo de profesionales médi- tencia, el programa «Un pueblo, un médi- cos en las localidades rurales de la provin- co», con la finalidad de promocionar el arrai- cia de Buenos Aires go de profesionales médicos en las localida- des rurales de la provincia de Buenos Aires. - Sala de la Comisión, 13 de octubre de 2010. FUNDAMENTOS

Passo, Díaz, De Simone, De Je- Coincidentes con el despacho de Salud. sús, Cruz, Piani y Passaglia. La modificación fue de forma.

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 10 de mayo de 2010. Vuestra Comisión de Asuntos Regionales y del Interior ha considerado el proyecto de ley Cavallari, De Jesús, Budassi, Cavi- convertido en declaración, del señor diputado glia, Lacava, Abruza y Arata. Solmi, creación del programa «Un pueblo, un médico», con la finalidad de promocionar el Honorable Cámara: arraigo de profesionales médicos en las loca- lidades rurales de la provincia de Buenos Aires Vuestra Comisión de Presupuesto e Im- y, por las razones que dará el miembro infor- puestos ha considerado el proyecto de ley mante, os aconseja su aprobación del despa- convertido en declaración, del señor diputa- cho de la Comisión de Salud Pública. do Solmi, creación del programa «Un pue- blo, un médico», con la finalidad de promo- - Sala de la Comisión, 15 de marzo de cionar el arraigo de profesionales médicos 2011. en las localidades rurales de la provincia de Buenos Aires y, por las razones que dará el Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- miembro informante, os aconseja la aproba- mond, Medici, Rodríguez y Di ción del despacho de la Comisión de Legis- Pascuale. lación General. 5638 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 11 de julio de 2010. Circunscripción I, sección H, manzana 484, parcela 2a, inscripto su dominio en la La Porta, López Mancinelli, Budas- matrícula 36.483, a nombre de Rosa Esther si, Duretti, Montesanti y Arata. Landaburu de Aranguren y otros y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propieta- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar rios. el despacho de la Comisión de Legislación General, convirtiendo el proyecto de ley en Art. 2º - El inmueble citado en el artículo declaración. anterior será transferido a la Dirección Ge- neral de Cultura y Educación de la provincia Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. de Buenos Aires, con destino al funciona- miento de la Escuela de Enseñanza Media - Sin observaciones, se vota y se Nº 17, establecimiento de educación públi- aprueba en particular. ca de gestión estatal.

Sr. Presidente (Delgado) - Se co- Art. 3º - Exceptúase a la presente ley de municará al Poder Ejecutivo. los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto ordenado decreto 8.523/86) estable- ciéndose en cinco años el plazo para consi- 60 derar abandonada la expropiación respecto del inmueble consignado en el artículo 1º. EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN EL PARTIDO DE MERLO, Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a CON DESTINO AL FUNCIONAMIENTO efectuar en el Presupuesto General de Gas- DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN tos y Cálculo de Recursos para el ejercicio MEDIA Nº 17 vigente, las adecuaciones presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento Punto 8 del orden del día. de la presente ley.

(D/1.986/11-12) Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 20 de setiembre de Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- 2011. ción Territorial ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Antonuccio, reproduc- Sánchez, Toloza, García (Carlos), ción, declarando de utilidad pública y sujeto a Gradaschi, Silva y Solmi. expropiación inmuebles ubicados en la ciudad y partido de Merlo, con destino al funciona- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar miento de la Escuela de Enseñanza Media Nº la constitución de la Cámara en comisión 17 y, por las razones que dará el miembro para producir el despacho pertinente. informante, os aconseja su aprobación, con las siguientes modificaciones: Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

PROYECTO DE LEY Sr. Presidente (Delgado) - La Cámara queda constituida en comisión. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - Es la hora 16 y 20. Art. 1º - Declarase de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble ubicado - A las 16 y 21, dice el en la ciudad y partido de Merlo designado catastralmente como: Sr. Presidente (Delgado) - Concluidos CAMARA DE DIPUTADOS 5639

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria los motivos por los que esta Cámara se Puntos 9 al 75. constituyera en comisión, se reanuda la sesión. Sr. Presidente (Delgado) - De acuerdo con Se va a votar la entrada del despacho de lo resuelto por la honorable Cámara, por Se- la Cámara constituida en comisión. cretaría se dará lectura a los expedientes incluidos en los puntos 9 al 75 del orden del Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. día, con excepción del correspondiente al pun- to 63 que aprobó esta Cámara su pase al Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Archivo. ría se dará lectura al despacho. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Secretario (Isasi) -

La honorable Cámara de Diputados de la SOLICITANDO EJERCER UN CONTROL provincia de Buenos Aires, constituida en DE GESTIÓN CON EL OBJETO DE comisión, al considerar el proyecto de ley EVITAR LA SOBRECARGA HORARIA DE del señor diputado Antonuccio, reproduc- LOS MÉDICOS RESIDENTES Y, POR ción, declarando de utilidad pública y sujeto LAS RAZONES QUE DARÁ EL MIEMBRO a expropiación inmuebles ubicados en la INFORMANTE, OS ACONSEJA SU ciudad y partido de Merlo, con destino al APROBACIÓN funcionamiento de la Escuela de Enseñan- za Media Nº 17, ha resuelto aprobarlo con Punto 9 del orden del día. las modificaciones introducidas por la Comi- sión de Tierras y Organización Territorial. (D/701/11-12)

- Sala de la Comisión, 22 de setiembre de Honorable Cámara: 2011. Vuestra Comisión de Salud Pública ha Sr. Presidente (Delgado) - En conside- considerado el proyecto de resolución del ración. señor diputado Negrelli, solicitando ejercer Se va a votar el proyecto en general. un control de gestión con el objeto de evitar la sobrecarga horaria de los médicos resi- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. dentes y, por las razones que dará el miem- bro informante, os aconseja su aprobación - Sin observaciones, se votan y se según fundamentos. aprueban en particular los artículos 1º al 4º del despacho de la Comisión de - Sala de la Comisión, 22 de junio de Tierras y Organización Territorial, tal 2011. como lo aconseja el despacho de la Cámara constituida en comisión. Passo, Díaz, Rolandi, De Jesús, Monzo, Piani y Passaglia. - El artículo 5º es de forma. DECLARANDO DE INTERÉS Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en LEGISLATIVO EL CURSO DE general y en particular, con modificaciones, RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE se comunicará al honorable Senado. CONFLICTOS, QUE SE DICTARA EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN IOMA 61 Punto 10 del orden del día. APROBACIÓN EN CONJUNTO DE EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA (D/1.037/11-12) 5640 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios ha considerado el proyecto de resolución del se- Vuestra Comisión de Salud Pública ha ñor diputado Buil, declarando de interés legis- considerado el proyecto de resolución del lativo la 8ª Muestra Agrícola, Comercial e señor diputado Passo, declarando de inte- Industrial de Rivadavia, a realizarse en el año rés legislativo el curso de resolución alter- del centenario de ese distrito y, por las razones nativa de conflictos, que se dictara en el que dará el miembro informante, os aconseja Instituto Superior de Educación IOMA y, por la aprobación del siguiente: las razones que dará el miembro informan- te, os aconseja su aprobación según funda- PROYECTO DE RESOLUCION mentos. La Honorable Cámara de Diputados de - Sala de la Comisión, 8 de junio de 2011. Buenos Aires

RESUELVE DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL PROGRAMA Declarar de interés legislativo la 8ª Mues- «INFORME RURAL RADIAL», QUE SE tra Agrícola, Comercial e Industrial de Riva- EMITE POR FM PRINGLES davia, que se realizó en el año del centena- rio de ese distrito, los días 12, 13 y 14 de Punto 11 del orden del día. setiembre próximo, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Rivadavia y bajo la (D/3.088/10-11) organización de dicha institución.

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 8 de junio de 2011.

Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios Duretti, Medici, Tabarés, Linares, ha considerado el proyecto de resolución Passaglia, Srodek y Zuccari. del señor diputado Mensi, declarando de interés legislativo el programa «Informe ru- ral radial», que se emite por FM Pringles y, BENEPLÁCITO Y RECONOCIMIENTO por las razones que dará el miembro infor- POR LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO mante, os aconseja su aprobación. «JOSEFINA PEPA DE NOIA, UNA MADRE DE LA PRIMERA HORA», DEL - Sala de la Comisión, 8 de junio de 2011. PERIODISTA Y ESCRITOR ARROSAGARAY Duretti, Medici, Tabarés, Linares, Passaglia, Srodek y Zuccari. Punto 13 del orden del día.

(D/1.592/11-12) DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA 8ª MUESTRA Honorable Cámara: AGRÍCOLA, COMERCIAL E INDUSTRIAL DE RIVADAVIA, A REALIZARSE EN EL Vuestra Comisión de Asuntos Culturales AÑO DEL CENTENARIO DE ESE ha considerado el proyecto de resolución DISTRITO del señor diputado Scipioni, de beneplácito y reconocimiento por la presentación del Punto 12 del orden del día. libro «Josefina Pepa de Noia, una madre de la primera hora», del periodista y escritor (D/3.552/10-11) Arrosagaray y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Honorable Cámara: bación, según fundamentos. CAMARA DE DIPUTADOS 5641

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Punto 15 del orden del día.

Se tuvieron en cuenta los fundamentos (D/1.639/11-12) del proyecto. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución Piriz, Gatica, Martello, Panella y del señor diputado Scipioni, de beneplácito Scipioni. por la realización de Muestra del Periodismo y las Letras, en el Centro Cultural Barracas al Sud, Avellaneda y, por las razones que DECLARANDO DE INTERÉS dará el miembro informante, os aconseja su LEGISLATIVO EL EVENTO EDUCATIVO aprobación, según fundamentos. «JAMBOREE DEL CENTENARIO - SCOUTS DE ARGENTINA» A FUNDAMENTOS DESARROLLARSE EN EL PREDIO PARQUE CAMET DE LA CIUDAD DE Se tuvieron en cuenta los fundamentos MAR DEL PLATA del proyecto.

Punto 14 del orden del día. - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. (D/1.695/11-12) Piriz, Gatica, Martello, Panella y Honorable Cámara: Scipioni.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución de la BENEPLÁCITO POR LA CELEBRACIÓN señora diputada Torresi, declarando de inte- DEL DÍA DEL CLUB DE BARRIO, A rés legislativo el evento educativo «Jamboree REALIZARSE EN LA CANCHA DEL CLUB del centenario - Scouts de Argentina» a desa- ARSENAL DE SARANDÍ, PARTIDO DE rrollarse en el predio parque Camet de la AVELLANEDA ciudad de Mar del Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Punto 16 del orden del día. aprobación, según fundamentos. (D/1.636/11-12) FUNDAMENTOS Honorable Cámara: Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución del - Sala de la Comisión, 9 de agosto de señor diputado Scipioni, de beneplácito por la 2011. celebración del Día del Club de Barrio, a rea- lizarse en la cancha del club Arsenal de Saran- Piriz, Gatica, Martello, Panella y dí, partido de Avellaneda y, por las razones Scipioni. que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, según fundamentos.

BENEPLÁCITO POR LA REALIZACIÓN FUNDAMENTOS DE MUESTRA DEL PERIODISMO Y LAS LETRAS, EN EL CENTRO CULTURAL Se tuvieron en cuenta los fundamentos BARRACAS AL SUD, AVELLANEDA del proyecto. 5642 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 9 de agosto de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales 2011. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito Piriz, Gatica, Martello, Panella y por la entrega de premios del Certamen Scipioni. Literario de Cuento y Poesía, por parte del Rotary Club Avellaneda y, por las razones que dará el miembro informante, os aconse- BENEPLÁCITO POR EL HOMENAJE A ja su aprobación, según fundamentos. LUIS MASSERONI EN EL DÍA DEL ESCRITOR, POR PARTE DE (EDEA), FUNDAMENTOS ENCUENTRO DE ESCRITORES DE AVELLANEDA Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Punto 17 del orden del día. - Sala de la Comisión, 9 de agosto de (D/1.641/11-12) 2011.

Honorable Cámara: Piriz, Gatica, Martello, Panella y Scipioni. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución BENEPLÁCITO POR LA REALIZACIÓN del señor diputado Scipioni, de beneplácito DEL CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO por el homenaje a Luis Masseroni en el Día ROTARY CLUB DE AVELLANEDA 2011 del Escritor, por parte de (EDEA), encuentro de escritores de Avellaneda y, por las razo- Punto 19 del orden del día. nes que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, según fundamen- (D/820/11-12) tos. Honorable Cámara: FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Se tuvieron en cuenta los fundamentos ha considerado el proyecto de resolución del proyecto. del señor diputado Scipioni, de beneplácito por la realización del Certamen de Poesía y - Sala de la Comisión, 9 de agosto de Cuento Rotary Club de Avellaneda 2011 y, 2011. por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su aprobación, según Piriz, Gatica, Martello, Panella y fundamentos. Scipioni. FUNDAMENTOS

BENEPLÁCITO POR LA ENTREGA DE Se tuvieron en cuenta los fundamentos PREMIOS DEL CERTAMEN LITERARIO del proyecto. DE CUENTO Y POESÍA, POR PARTE DEL ROTARY CLUB AVELLANEDA - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011.

Punto 18 del orden del día. Piriz, Gatica, Martello, Panella y Scipioni. (D/1.642/11-12)

Honorable Cámara: BENEPLÁCITO POR EL HOMENAJE CAMARA DE DIPUTADOS 5643

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RECIBIDO POR PARTE DEL GOBIERNO - Sala de la Comisión, 9 de agosto de DE CÓRDOBA AL ARTISTA PLÁSTICO 2011. AVELLANEDENSE JOSÉ SATTI Piriz, Gatica, Martello, Panella y Punto 20 del orden del día. Scipioni.

(D/1.640/11-12) BENEPLÁCITO POR LA INAUGURACIÓN Honorable Cámara: DEL CENTRO CULTURAL ALAS DEL SUR, UBICADO EN LA LOCALIDAD DE Vuestra Comisión de Asuntos Culturales SARANDÍ, PARTIDO DE AVELLANEDA ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito Punto 22 del orden del día. por el homenaje recibido por parte del go- bierno de Córdoba al artista plástico avella- (D/1.539/11-12) nedense José Satti y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Honorable Cámara: aprobación, según fundamentos. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales FUNDAMENTOS ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito Se tuvieron en cuenta los fundamentos por la inauguración del Centro Cultural Alas del proyecto. del Sur, ubicado en la localidad de Sarandí, partido de Avellaneda y, por las razones que - Sala de la Comisión, 9 de agosto de dará el miembro informante, os aconseja su 2011. aprobación, según fundamentos.

Piriz, Gatica, Martello, Panella y FUNDAMENTOS Scipioni. Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. RECORDANDO EL 159º ANIVERSARIO DE BARRACAS AL SUD AVELLANEDA - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. Punto 21 del orden del día. Piriz, Gatica, Martello, Panella y (D/472/11-12) Scipioni.

Honorable Cámara: BENEPLÁCITO POR LA REALIZACIÓN Vuestra Comisión de Asuntos Culturales DE CONCURSOS DE POESÍA, CUENTO ha considerado el proyecto de resolución BREVE, DIBUJO, PINTURA Y del señor diputado Scipioni, recordando el FOTOGRAFÍA, ORGANIZADO POR 159º aniversario de Barracas al Sud Avella- MULTIMEDIOS «LA IDEA», EN SU 96º neda y, por las razones que dará el miembro ANIVERSARIO, EN EL PARTIDO DE informante, os aconseja su aprobación, se- AVELLANEDA TITULO gún fundamentos. Punto 23 del orden del día. FUNDAMENTOS (D/1.406/11-12) Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Honorable Cámara: 5644 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales BENEPLÁCITO POR LA REALIZACIÓN ha considerado el proyecto de resolución DEL SEMINARIO BARRACAS DEL SUD, del señor diputado Scipioni, de beneplácito Y EL ESTADO DE BUENOS AIRES, EN por la realización de Concursos de Poesía, LA CIUDAD DE AVELLANEDA Cuento Breve, Dibujo, Pintura y Fotografía, organizado por multimedios «La Idea», en Punto 25 del orden del día. su 96º aniversario, en el partido de Avella- neda y, por las razones que dará el miembro (D/1.095/11-12) informante, os aconseja su aprobación, se- gún fundamentos. Honorable Cámara:

FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución Se tuvieron en cuenta los fundamentos del señor diputado Scipioni, de beneplácito del proyecto. por la realización del Seminario Barracas del Sud, y el Estado de Buenos Aires, en la - Sala de la Comisión, 9 de agosto de ciudad de Avellaneda y, por las razones que 2011. dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, según fundamentos. Piriz, Gatica, Martello, Panella y Scipioni. FUNDAMENTOS

RECONOCIMIENTO AL SEÑOR Se tuvieron en cuenta los fundamentos FILIBERTO FISHER POR RECIBIR EL del proyecto. PREMIO “CANILLITA DE ORO”, EN EL PARTIDO DE AVELLANEDA - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. Punto 24 del orden del día. Piriz, Gatica, Martello, Panella y (D/1.240/11-12) Scipioni.

Honorable Cámara: BENEPLÁCITO POR LA REALIZACIÓN Vuestra Comisión de Asuntos Culturales DEL SEMINARIO DE BIOINGENIERÍA ha considerado el proyecto de resolución «SEGURIDAD EN ELECTROMEDICINA», del señor diputado Scipioni, de reconoci- A REALIZARSE EN AVELLANEDA miento al señor Filiberto Fisher por recibir el premio “Canillita de oro”, en el partido de Punto 26 del orden del día. Avellaneda y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- (D/1.541/11-12) bación, según fundamentos. Honorable Cámara: FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Asuntos Cultura- Se tuvieron en cuenta los fundamentos les ha considerado el proyecto de resolu- del proyecto. ción del señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la realización del seminario de - Sala de la Comisión, 9 de agosto de bioingeniería «Seguridad en Electromedi- 2011. cina», a realizarse en Avellaneda y, por las razones que dará el miembro infor- Piriz, Gatica, Martello, Panella y mante, os aconseja su aprobación, según Scipioni. fundamentos. CAMARA DE DIPUTADOS 5645

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS UNIVERSITARIA DE LA FACULTAD REGIONAL DE AVELLANEDA Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Punto 28 del orden del día.

- Sala de la Comisión, 9 de agosto de (D/1.390/11-12) 2011. Honorable Cámara: Piriz, Gatica, Martello, Panella y Scipioni. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito BENEPLÁCITO POR LA PRESENTACIÓN por la muestra de obras de la artista plástica DEL LIBRO «TIEMPO ROBADO» DEL y escultora María Ballesta y la fotógrafa AUTOR JOSÉ RAMÓN CIANCIO Y, POR Mónica Saizar, organizada por la Secretaría LAS RAZONES QUE DARÁ EL MIEMBRO de Cultura y Extensión Universitaria de la INFORMANTE, OS ACONSEJA SU Facultad Regional de Avellaneda y, por las APROBACIÓN razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, según fundamen- Punto 27 del orden del día. tos.

(D/1.387/11-12) FUNDAMENTOS

Honorable Cámara: Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución - Sala de la Comisión, 9 de agosto de del señor diputado Scipioni, de beneplácito 2011. por la presentación del libro «Tiempo Roba- do» del autor José Ramón Ciancio y, por las Piriz, Gatica, Martello, Panella y razones que dará el miembro informante, os Scipioni. aconseja su aprobación, según fundamen- tos. RECONOCIMIENTO A LOS FUNDAMENTOS REPRESENTANTES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LETRAS DE Se tuvieron en cuenta los fundamentos AVELLANEDA del proyecto. Punto 29 del orden del día. - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. (D/1.486/10-11)

Piriz, Gatica, Martello, Panella y Honorable Cámara: Scipioni. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución BENEPLÁCITO POR LA MUESTRA DE del señor diputado Scipioni, de reconoci- OBRAS DE LA ARTISTA PLÁSTICA Y miento a los representantes del Instituto ESCULTORA MARÍA BALLESTA Y LA Municipal de Letras de Avellaneda y, por las FOTÓGRAFA MÓNICA SAIZAR, razones que dará el miembro informante, os ORGANIZADA POR LA SECRETARÍA DE aconseja su aprobación, según fundamen- CULTURA Y EXTENSIÓN tos. 5646 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Punto 31 del orden del día.

Se tuvieron en cuenta los fundamentos (D/1.961/10-11) del proyecto. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución del Piriz, Gatica, Martello, Panella y señor diputado Scipioni, de beneplácito y re- Scipioni. conocimiento por la realización del «Segundo Concurso de Proyectos Sociales de Petro- brás», en la ciudad de Avellaneda y, por las BENEPLÁCITO Y RECONOCIMIENTO razones que dará el miembro informante, os POR LA REALIZACIÓN DE UN JUBILEO aconseja su aprobación, según fundamentos. DIOCESANO, CON MOTIVO DE CELEBRARSE LOS 50 AÑOS DE LA FUNDAMENTOS CREACIÓN DE LA DIÓCESIS AVELLANEDA - LANÚS Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Punto 30 del orden del día. - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. (D/1.903/10-11) Piriz, Gatica, Martello, Panella y Honorable Cámara: Scipioni.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales DECLARANDO DE INTERÉS ha considerado el proyecto de resolución LEGISLATIVO EL LIBRO «EL LICEO DE del señor diputado Scipioni, de beneplácito TODOS, UN PATRIMONIO y reconocimiento por la realización de un RECUPERADO POR LA COMUNIDAD», jubileo diocesano, con motivo de celebrarse QUE SERÁ PRESENTADO EN LA los 50 años de la creación de la diócesis CIUDAD DE LA PLATA Avellaneda - Lanús y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Punto 32 del orden del día. aprobación, según fundamentos. (D/4.067/10-11) FUNDAMENTOS Honorable Cámara: Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución - Sala de la Comisión, 9 de agosto de del señor diputado Pérez, declarando de 2011. interés legislativo el libro «El Liceo de To- dos, un patrimonio recuperado por la comu- Piriz, Gatica, Martello, Panella y nidad», que será presentado en la ciudad de Scipioni. La Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- bación, según fundamentos. BENEPLÁCITO Y RECONOCIMIENTO POR LA REALIZACIÓN DEL «SEGUNDO FUNDAMENTOS CONCURSO DE PROYECTOS SOCIALES DE PETROBRÁS», EN LA Se tuvieron en cuenta los fundamentos CIUDAD DE AVELLANEDA del proyecto. CAMARA DE DIPUTADOS 5647

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 9 de agosto de ha considerado el proyecto de resolución 2011. del señor diputado De Jesús, declarando de interés legislativo la obra artística «¡Patria Piriz, Gatica, Martello, Panella y Mía! realizada por Abel Acevedo y María del Scipioni. Valle Cano Altube y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, según fundamentos. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL LIBRO «HISTORIA DEL FUNDAMENTOS PUEBLO DE JUÁREZ», COMPILACIÓN DEL PERIODISTA JULIO CÉSAR CARRIL Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Punto 33 del orden del día. - Sala de la Comisión, 9 de agosto de (D/238/11-12) 2011.

Honorable Cámara: Piriz, Gatica, Martello, Panella y Scipioni. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución DECLARANDO DE INTERÉS del señor diputado Pérez, declarando de LEGISLATIVO EL PROYECTO interés legislativo el libro «Historia del Pue- CINEMATOGRÁFICO TITULADO blo de Juárez», compilación del periodista «PUNTO CIEGO», DIRIGIDO POR Julio César Carril y, por las razones que MARTÍN BASTERRECHE Y PRODUCIDO dará el miembro informante, os aconseja su POR MATÍAS ARILLI aprobación, según fundamentos. Punto 35 del orden del día. FUNDAMENTOS (D/1.588/11-12) Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 9 de agosto de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales 2011. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Pérez, declarando de Piriz, Gatica, Martello, Panella y interés legislativo el proyecto cinematográ- Scipioni. fico titulado «Punto Ciego», dirigido por Martín Basterreche y producido por Matías Arilli y, por las razones que dará el miembro DECLARANDO DE INTERÉS informante, os aconseja su aprobación, se- LEGISLATIVO LA OBRA ARTÍSTICA gún fundamentos. «¡PATRIA MÍA!» REALIZADA POR ABEL ACEVEDO Y MARÍA DEL VALLE CANO FUNDAMENTOS ALTUBE Se tuvieron en cuenta los fundamentos Punto 34 del orden del día. del proyecto.

(D/1.413/11-12) - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. Honorable Cámara: Piriz, Gatica, Martello, Panella y Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Scipioni. 5648 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARANDO DE INTERÉS Clara de Asís, en la localidad de Puán, LEGISLATIVO LA ACTIVIDAD partido homónimo y, por las razones que EDUCATIVA, ARTÍSTICA Y CULTURAL dará el miembro informante, os aconseja su QUE DESARROLLA LA INSTITUCIÓN rechazo, según fundamentos. «ISIDORO - ESPACIO DE ARTE» A DESARROLLARSE EN EL PARTIDO DE FUNDAMENTOS CORONEL SUÁREZ El rechazo se basa en que se ha tratado Punto 36 del orden del día. proyecto de ley solicitando la declaración del Monasterio Santa Clara de Asís, y el (D/1.174/10-11) informe remitido por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos aires arrojó un resul- Honorable Cámara: tado negativo.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales - Sala de la Comisión, 9 de agosto de ha considerado el proyecto de resolución 2011. del señor diputado Srodek, declarando de interés legislativo la actividad educativa, Piriz, Gatica, Martello, Panella y artística y cultural que desarrolla la institu- Scipioni. ción «Isidoro - espacio de arte» a desarro- llarse en el partido de Coronel Suárez y, por las razones que dará el miembro informan- DECLARANDO DE INTERÉS te, os aconseja su aprobación, según funda- LEGISLATIVO EL CERTAMEN mentos. LITERARIO «SARMIENTO MAESTRO Y ESCRITOR» A REALIZARSE EN FUNDAMENTOS CORONEL PRINGLES

Se tuvieron en cuenta los fundamentos Punto 38 del orden del día. del proyecto. (D/1.577/11-12) - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. Honorable Cámara:

Piriz, Gatica, Martello, Panella y Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Scipioni. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Mensi, declarando de interés legislativo el certamen literario «Sar- DECLARANDO DE INTERÉS miento Maestro y Escritor» a realizarse en LEGISLATIVO EL MONASTERIO SANTA Coronel Pringles y, por las razones que dará CLARA DE ASÍS, EN LA LOCALIDAD DE el miembro informante, os aconseja su apro- PUÁN, PARTIDO HOMÓNIMO bación, según fundamentos.

Punto 37 del orden del día. FUNDAMENTOS

(D/1.359/10-11) Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 9 de agosto de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales 2011. ha considerado el proyecto de resolución de la señora diputada Richmond, declarando Piriz, Gatica, Martello, Panella y de interés legislativo el Monasterio Santa Scipioni. CAMARA DE DIPUTADOS 5649

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

SOLICITANDO QUE EL CONSEJO CIENTO PARA SER OCUPADOS POR PROVINCIAL PARA LAS PERSONAS PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACITADAS INSTITUYA LA DISCAPACIDAD, DE LA LEY 10.592, PUBLICACIÓN DE CUADERNILLOS SOBRE LOS 2.000 CUPOS QUE SERÁN INFORMATIVOS DE ORIENTACIÓN A DESIGNADOS EN PERSONAL CIVIL PERSONAS CON DISCAPACIDAD DENTRO DE LA POLICÍA BONAERENSE

Punto 39 del orden del día. Punto 40 del orden del día. (D/4.187/10-11) (D/854/11-12) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Capacidades Dife- rentes ha considerado el proyecto de reso- Vuestra Comisión de Capacidades Dife- lución del señor diputado Negrelli, converti- rentes ha considerado el proyecto de reso- da en declaración, solicitando que el Conse- lución del señor diputado Negrelli, converti- jo Provincial para las Personas Discapacita- da en declaración, solicitando se aplique el das instituya la publicación de cuadernillos artículo 8º, que establece un cupo no inferior informativos de orientación a personas con del 4 por ciento para ser ocupados por discapacidad y, por las razones que dará el personas con algún tipo de discapacidad, miembro informante, os aconseja la aproba- de la ley 10.592, sobre los 2.000 cupos que ción del siguiente: serán designados en personal civil dentro de la policía bonaerense y, por las razones PROYECTO DE DECLARACION que dará el miembro informante, os aconse- ja la aprobación del siguiente: La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION

DECLARA La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Que vería con agrado que el Consejo Provincial para las Personas Discapacita- DECLARA das arbitre los medios necesarios para ins- tituir la publicación de cuadernillos informa- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tivos de orientación a personas con disca- tivo aplique el artículo 8º de la ley 10.592, pacidad, que tengan por objeto difundir el sobre los 2.000 cupos que serán designados alcance de los programas, recursos, pla- en personal civil dentro de la policía bonaeren- nes, acciones, etcétera, disponibles confor- se, que establece un cupo no inferior del 4 por me a los derechos contemplados en la legis- ciento para ser ocupados por personas con lación vigente. algún tipo de discapacidad, que reúnan condi- ciones de idoneidad para el cargo. - Sala de la Comisión, 8 de junio de 2011. - Sala de la Comisión, 8 de junio de 2011. Panela, Antonijevic, Gradaschi, Medici, Toloza, Oliver, Di Pas- Panela, Antonijevic, Gradaschi, cuale y Couly. Medici, Toloza, Oliver, Di Pas- cuale y Couly.

SOLICITANDO SE APLIQUE EL ARTÍCULO 8º, QUE ESTABLECE UN RECONOCIMIENTO Y FELICITACIONES CUPO NO INFERIOR DEL 4 POR A LA DEPORTISTA DANIELA GÓMEZ, AL 5650 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CONSAGRARSE CAMPEONA RESUELVE SUDAMERICANA DE LANZAMIENTO DE MARTILLO, LLEVADO A CABO EN LIMA, Declarar su beneplácito por la realiza- PERÚ ción del torneo de pato «copa ciudad Avella- neda», que se llevó a cabo en el mes de julio Punto 41 del orden del día. de 2011, en el Club Hípico de Pato Barracas al Sur, partido de Avellaneda. (D/1.880/11-12) - Sala de la Comisión, 23 de agosto de Honorable Cámara: 2011

Vuestra Comisión de Turismo y Deporte Rodríguez, Guido, Montesanti y ha considerado el proyecto de resolución Rolandi. del señor diputado Scipioni, de reconoci- miento y felicitaciones a la deportista Danie- DECLARANDO DE INTERÉS la Gómez, al consagrarse Campeona Sud- LEGISLATIVO EL «MUNDIAL JUVENIL americana de Lanzamiento de Martillo, lle- MASCULINO DE VOLEY» QUE SE vado a cabo en Lima, Perú y, por las razones DIPUTARÁ EN LAS CIUDADES DE que dará el miembro informante, os aconse- BAHÍA BLANCA Y ALMIRANTE BROWN ja su aprobación. Punto 43 del orden del día. - Sala de la Comisión, 23 de agosto de 2011 (D/1.904/11-12)

Rodríguez, Guido, Montesanti y Honorable Cámara: Rolandi. Vuestra Comisión de Turismo y Deporte ha considerado el proyecto de resolución de BENEPLÁCITO POR LA REALIZACIÓN la señora diputada Couly, declarando de DEL TORNEO DE PATO «COPA CIUDAD interés legislativo el «Mundial Juvenil Mascu- AVELLANEDA», QUE SE LLEVARÁ A lino de Voley» que se diputará en las ciuda- CABO EN EL MES DE JULIO DE 2011 des de Bahía Blanca y Almirante Brown y, por las razones que dará el miembro infor- Punto 42 del orden del día. mante, os aconseja su aprobación.

(D/1.701/11-12) - Sala de la Comisión, 23 de agosto de 2011 Honorable Cámara: Rodríguez, Guido, Montesanti y Vuestra Comisión de Turismo y Deporte Rolandi. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito por la realización del Torneo de Pato «Copa DECLARANDO DE INTERÉS Ciudad Avellaneda», que se llevará a cabo LEGISLATIVO LA PRIMERA MARATÓN en el mes de julio de 2011 y, por las razones «CORRIENDO POR DORREGO», A que dará el miembro informante, os aconse- REALIZARSE EN CORONEL DORREGO ja la aprobación del siguiente: Punto 44 del orden del día. PROYECTO DE RESOLUCION (D/1.882/11-12) La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Honorable Cámara: CAMARA DE DIPUTADOS 5651

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Vuestra Comisión de Turismo y Deporte DECLARANDO DE INTERÉS ha considerado el proyecto de resolución LEGISLATIVO EL PROGRAMA del señor diputado Srodek, declarando de PROVINCIAL DE HIPERTENSIÓN interés legislativo la primera maratón «Co- ARTERIAL, INSTRUMENTADO POR EL rriendo por Dorrego», a realizarse en Coro- MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA nel Dorrego y, por las razones que dará el DE BUENOS AIRES miembro informante, os aconseja la aproba- ción del siguiente: Punto 46 del orden del día.

PROYECTO DE RESOLUCION (D/1.031/11-12)

La Honorable Cámara de Diputados de Honorable Cámara: Buenos Aires Vuestra Comisión de Salud Pública ha RESUELVE considerado el proyecto de declaración del señor diputado De Jesús, declarando de Declarar de interés legislativo la primera interés legislativo el Programa Provincial de maratón «Corriendo por Dorrego», que se Hipertensión Arterial, instrumentado por el realizó en Coronel Dorrego, el día 16 de julio ministro de Salud de la provincia de Buenos de 2011. Aires y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, se- - Sala de la Comisión, 23 de agosto de gún fundamentos. 2011 - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. Rodríguez, Guido, Montesanti y Rolandi. Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, Bucca, De Jesús, Cruz, Monzo y Passaglia. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL EL PROGRAMA «INFORME RURAL RADIAL», QUE SE EMITE POR PREOCUPACIÓN POR LOS FM PRINGLES CONFLICTOS EN EL HOSPITAL NACIONAL POSADAS DE MORÓN QUE Punto 45 del orden del día. AFECTAN EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD A VECINOS DE LA PROVINCIA (D/3.087/10-11) DE BUENOS AIRES

Honorable Cámara: Punto 47 del orden del día.

Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios (D/1.016/11-12) ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Mensi, solicitando de- Honorable Cámara: clarar de interés provincial el programa «Informe Rural Radial», que se emite por Vuestra Comisión de Salud Pública ha FM Pringles y, por las razones que dará el considerado el proyecto de declaración del miembro informante, os aconseja su apro- señor diputado Tagliaferro, de preocupa- bación. ción por los conflictos en el hospital nacional Posadas de Morón que afectan en la aten- - Sala de la Comisión, 8 de junio de 2011. ción de la salud a vecinos de la provincia de Buenos Aires y, por las razones que dará el Duretti, Medici, Tabarés, Linares, miembro informante, os aconseja su apro- Passaglia, Srodek y Zuccari. bación, según fundamentos. 5652 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. la señora diputada de Otazúa y otros, solici- tando se gestionen medidas a fin de cumplir Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, la prohibición de la venta de medicamentos Bucca, De Jesús, Cruz, Monzo y sin recetas en las farmacias de la Provincia Passaglia. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, se- gún fundamentos. SOLICITANDO INSTAR A LA SOCIEDAD CARDIOLÓGICA ARGENTINA A - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. CONVENIR CON LAS DIFERENTES CÁMARAS DE PRODUCCIÓN Y VENTA Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, DE ALIMENTOS, ACCIONES E Bucca, Cruz, Monzo y Passaglia. INTERVENCIONES DESTINADAS A DISMINUIR EL RIESGO CARDIACO SOLICITANDO LA CREACIÓN DE Punto 48 del orden del día. COMISIONES QUE INVESTIGUEN Y ABORDEN EL ESTUDIO COMPARADO (D/1.497/11-12) DE DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA EN MATERIA DEL DERECHO A LA SALUD Honorable Cámara: Punto 50 del orden del día. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración del (D/789/11-12) señor diputado de Otazúa y otros, solicitan- do instar a la Sociedad Cardiológica Argen- Honorable Cámara: tina a convenir con las diferentes cámaras de producción y venta de alimentos, accio- Vuestra Comisión de Salud Pública ha nes e intervenciones destinadas a disminuir considerado el proyecto de declaración del el riesgo cardiaco y, por las razones que señor diputado De Jesús, solicitando la crea- dará el miembro informante, os aconseja su ción de comisiones que investiguen y abor- aprobación, según fundamentos. den el estudio comparado de doctrina y jurisprudencia en materia del derecho a la - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. salud y, por las razones que dará el miem- bro informante, os aconseja su aprobación, Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, según fundamentos. Bucca, Cruz, Monzo y Passaglia. - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011.

SOLICITANDO SE GESTIONEN Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, MEDIDAS A FIN DE CUMPLIR LA Bucca, Cruz, Monzo y Passaglia. PROHIBICIÓN DE LA VENTA DE MEDICAMENTOS SIN RECETAS EN LAS FARMACIAS DE LA PROVINCIA SOLICITANDO REPLICAR EL PROGRAMA DE CONTROL DE Punto 49 del orden del día. PARASITOSIS INTESTINALES Y NUTRICIÓN QUE LLEVA A CABO LA (D/1.321/11-12) CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE Honorable Cámara: CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración de Punto 51 del orden del día. CAMARA DE DIPUTADOS 5653

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/516/11-12) CARACTERÍSTICAS, LA PROMOCIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y LA Honorable Cámara: CAPACITACIÓN DE PADRES Y DOCENTES, PROFESIONALES DE LA Vuestra Comisión de Salud Pública ha SALUD Y OBRAS SOCIALES, PARA considerado el proyecto de declaración del ABORDAR LA ATENCIÓN DEL señor diputado Comparato, solicitando re- TRASTORNO POR DÉFICIT DE plicar el programa de control de parasitosis ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD TDAH O intestinales y nutrición que lleva a cabo la ADHD Cátedra de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uni- Punto 53 del orden del día. versidad Nacional de La Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os (D/544/11-12) aconseja su aprobación, según fundamen- tos del autor. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración de Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, la señora diputada de Otazúa y otros, solici- De Jesús, Cruz, Monzo, Piani y tando la difusión de las características, la Passaglia. promoción del diagnóstico y la capacitación de padres y docentes, profesionales de la salud y obras sociales, para abordar la aten- SOLICITANDO CREAR UNA ción del trastorno por déficit de atención e DELEGACIÓN DEL INSTITUTO DE OBRA hiperactividad TDAH o ADHD y, por las MEDICO ASISTENCIAL, EN LA razones que dará el miembro informante, os LOCALIDAD DE PÉREZ MILLÁN, aconseja su aprobación, según fundamen- PARTIDO DE RAMALLO tos del autor.

Punto 52 del orden del día. - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011.

(D/333/11-12) Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, De Jesús, Cruz, Monzo, Piani y Honorable Cámara: Passaglia.

Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración de SOLICITANDO SE ARBITRE LAS la señora diputada Rego, solicitando crear MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE LOS una delegación del Instituto de Obra Medico PRODUCTOS ELABORADOS SIN SAL Y/ Asistencial, en la localidad de Pérez Millán, O ELABORADOS CON SALES BAJO partido de Ramallo y, por las razones que SODIO QUE FORMEN PARTE DE LA dará el miembro informante, os aconseja su DIETA BÁSICA DE LOS ENFERMOS DE aprobación, según fundamentos del autor. HIPERTENSIÓN ARTERIAL SEAN COMERCIALIZADOS A IGUALES O - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. SIMILARES PRECIOS QUE SUS PARES ELABORADOS CON SAL COMÚN Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, De Jesús, Cruz, Monzo, Piani y Punto 54 del orden del día. Passaglia. (D/1.012/11-12)

SOLICITANDO LA DIFUSIÓN DE LAS Honorable Cámara: 5654 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Vuestra Comisión de Salud Pública ha nales de la Provincia se instalen consulto- considerado el proyecto de declaración del rios odontológicos con profesionales entre- señor diputado Mensi, solicitando se arbitre nados en la atención de pacientes de alto las medidas necesarias para que los pro- riesgo y, por las razones que dará el miem- ductos elaborados sin sal y/o elaborados bro informante, os aconseja su rechazo, con sales bajo sodio que formen parte de la según fundamentos. dieta básica de los enfermos de hiperten- sión arterial sean comercializados a iguales FUNDAMENTOS o similares precios que sus pares elabora- dos con sal común y, por las razones que Esta Comisión de Salud Pública ha deci- dará el miembro informante, os aconseja su dido rechazar el expediente D/414/11-12, rechazo, según fundamentos. considerando que se brinda la mencionada prestación en todos los hospitales públicos FUNDAMENTOS de la provincia de Buenos Aires, además debe tenerse en cuenta que tanto el pacien- Esta Comisión de Salud Pública ha deci- te de alto riesgo odontológico como cual- dido rechazar el expediente D/1.012/11-12, quier otro tipo de paciente, deben recibir la considerando que la ley 20.680, de abaste- misma atención. cimiento, contiene normas que regirán con respecto a la compraventa, permuta y loca- - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. ción de cosas muebles, obras y servicios, delegando en el Poder Ejecutivo nacional la Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, competencia sobre la materia que trata el De Jesús, Cruz, Monzo, Piani y referido proyecto. Passaglia.

- Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. SOLICITANDO QUE EL PODER Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, EJECUTIVO NACIONAL INCLUYA A LA De Jesús, Cruz, Monzo, Piani y VARICELA EN EL CALENDARIO OFICIAL Passaglia. DE VACUNACIÓN

Punto 56 del orden del día.

SOLICITANDO QUE EN LOS (D/1.290/11-12) DIFERENTES HOSPITALES INTERZONALES DE LA PROVINCIA SE Honorable Cámara: INSTALEN CONSULTORIOS ODONTOLÓGICOS CON Vuestra Comisión de Salud Pública ha PROFESIONALES ENTRENADOS EN LA considerado el proyecto de declaración del ATENCIÓN DE PACIENTES DE ALTO señor diputado De Simone y otro, solicitan- RIESGO do que el Poder Ejecutivo nacional incluya a la varicela en el calendario oficial de vacu- Punto 55 del orden del día. nación y, por las razones que dará el miem- bro informante, os aconseja su rechazo, (D/414/11-12) según fundamentos.

Honorable Cámara: FUNDAMENTOS

Vuestra Comisión de Salud Pública ha Esta Comisión de Salud Pública ha deci- considerado el proyecto de declaración de dido rechazar el expediente D/1.290/11-12, la señora diputada Otazúa y otros, solicitan- ya que lo solicitado en dicho proyecto se do que en los diferentes hospitales interzo- encuentra fijado en el calendario oficial de CAMARA DE DIPUTADOS 5655

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria vacunación nacional. Por tales motivos se VULNERABLES, INCLUYENDO considera su rechazo. VACUNAS NEUMOCOCO Y EL VIRUS DE INFLUENZA A PERSONAS - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. MAYORES DE 65 AÑOS

Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, Punto 58 del orden del día. Bucca, Cruz, Monzo y Passaglia. (D/1.318/11-12)

PREOCUPACIÓN POR EL Honorable Cámara: INCUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY NACIONAL 23.798 Y 15.465 Vuestra Comisión de Salud Pública ha EN RELACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN considerado el proyecto de declaración de DEL PLAN SER DE SALUD SEXUAL Y la señora diputada de Otazúa y otros, solici- REPRODUCTIVA POR PARTE DEL IOMA tando gestionar medidas para el acceso masivo tendiente a prevenir las enfermeda- Punto 57 del orden del día. des tales como neumonía extra hospitalaria en pacientes vulnerables, incluyendo vacu- (D/1.198/11-12) nas neumococo y el virus de influenza a personas mayores de 65 años y, por las Honorable Cámara: razones que dará el miembro informante, os aconseja su rechazo, según fundamentos. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración de FUNDAMENTOS la señora diputada de Otazúa y otro, de preocupación por el incumplimiento a lo Esta Comisión de Salud Pública ha deci- establecido en la ley nacional 23.798 y dido rechazar el expediente D/1.318/11-12, 15.465 en relación a la implementación del ya que las medidas que se solicitan en dicho plan ser de salud sexual y reproductiva por proyecto se encuentran incluidas y vigentes parte del IOMA y, por las razones que dará en el sistema de salud bonaerense. Por el miembro informante, os aconseja su re- tales motivos se considera su rechazo. chazo, según fundamentos. - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. FUNDAMENTOS Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, Esta Comisión de Salud Pública ha deci- Bucca, Cruz, Monzo y Passaglia. dido rechazar el expediente D/1.198/11-12, teniendo en cuenta que el plan cumple con las normativas referidas en dicho proyecto. SOLICITANDO REAPERTURA DE Por tales motivos se considera su rechazo. SUCURSAL DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA - Sala de la Comisión, 8 de julio de 2011. LOCALIDAD DE LIMA, PARTIDO DE ZÁRATE Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, Bucca, Cruz, Monzo y Passaglia. Punto 59 del orden del día.

(D/1.418/11-12) SOLICITANDO GESTIONAR MEDIDAS PARA EL ACCESO MASIVO TENDIENTE Honorable Cámara: A PREVENIR LAS ENFERMEDADES TALES COMO NEUMONÍA EXTRA Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- HOSPITALARIA EN PACIENTES les y del Interior ha considerado el proyecto 5656 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de declaración del señor diputado Pérez y - Sala de la Comisión, 13 de julio de 2011. otro, solicitando reapertura de sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires en la Hogan, Scipioni, Navarro, Díaz y localidad de Lima, partido de Zárate y, por Martello. las razones que dará el miembro informan- te, os aconseja su aprobación. SOLICITANDO EVALUAR LA - Sala de la Comisión, 28 de junio de POSIBILIDAD DE DESARROLLAR E 2011. IMPLEMENTAR EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD, POLÍTICAS Oliver, Miguel, Richmond y Rodrí- SOBRE LA VIOLENCIA guez. Punto 61 del orden del día. Honorable Cámara: (D/1.287/11-12) Vuestra Comisión de Presupuesto e Impuestos ha considerado el proyecto de Honorable Cámara: declaración del señor diputado Pérez y otro, solicitando reapertura de sucursal Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- del Banco de la Provincia de Buenos Ai- tos Penitenciarios ha considerado el pro- res en la localidad de Lima, partido de yecto de declaración del señor diputado Zárate y, por las razones que dará el Caviglia, solicitando evaluar la posibilidad miembro informante, os aconseja su apro- de desarrollar e implementar en el marco de bación. la política de seguridad, políticas sobre la violencia y, por las razones que dará el - Sala de la Comisión, 13 de julio de 2010. miembro informante, os aconseja su apro- bación según fundamentación. La Porta, López Mancinelli, Duretti, Montesanti y Arata. - Sala de la Comisión, 13 de julio de 2011.

Hogan, Scipioni, Navarro, Díaz y SOLICITANDO REUBICAR LOS MILES Martello. DE AUTOS Y REZAGOS DE ELLOS, QUE PERMANECEN DURANTE MESES ESTACIONADOS EN LOS ALEDAÑOS SOLICITANDO EVALUAR LA DE LAS COMISARÍAS POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE Punto 60 del orden del día. SEGURIDAD, POLÍTICAS PÚBLICAS PARA CONTROLAR LA VIOLENCIA (D/1.432/11-12) Punto 62 del orden del día. Honorable Cámara: (D/1.288/11-12) Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- tos Penitenciarios ha considerado el pro- Honorable Cámara: yecto de declaración del señor diputado Piriz, solicitando reubicar los miles de autos Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- y rezagos de ellos, que permanecen duran- tos Penitenciarios ha considerado el pro- te meses estacionados en los aledaños de yecto de declaración del señor diputado las comisarías y, por las razones que dará el Caviglia, solicitando evaluar la posibilidad miembro informante, os aconseja su apro- de implementar, en el marco de la política de bación según fundamentación. seguridad, políticas públicas para controlar CAMARA DE DIPUTADOS 5657

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria la violencia y, por las razones que dará el - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. miembro informante, os aconseja su apro- bación según fundamentación. Piriz, Gatica, Martello, Panella y Scipioni. - Sala de la Comisión, 13 de julio de 2011. SOLICITANDO BRINDAR RESPALDO AL Hogan, Scipioni, Navarro, Díaz y PROYECTO DE LAS BIBLIOTECAS Martello. AMBULANTES EN TRENES Y COLECTIVOS DE MEDIA DISTANCIA, SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS QUE LLEVA A CABO EL CENTRO PROVINCIAL EL LIBRO «EL LICEO DE TOLOSA CULTURAL TODOS, UN PATRIMONIO RECUPERADO POR LA COMUNIDAD», Punto 65 del orden del día. EL CUAL SERÁ PRESENTADO EN LA CIUDAD DE LA PLATA (D/1.465/11-12)

Punto 64 del orden del día. Honorable Cámara:

(D/4.068/10-11) Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de declaración Honorable Cámara: del señor diputado Comparato, solicitando brindar respaldo al proyecto de las bibliote- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales cas ambulantes en trenes y colectivos de ha considerado el proyecto de declaración del media distancia, que lleva a cabo el Centro señor diputado Pérez, solicitando declarar de Tolosa Cultural y, por las razones que dará interés provincial el libro «El Liceo de Todos, el miembro informante, os aconseja su apro- un patrimonio recuperado por la comunidad», bación, según fundamentos. el cual será presentado en la ciudad de La Plata y, por las razones que dará el miembro FUNDAMENTOS informante, os aconseja la aprobación de lo siguiente, según fundamentos. Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. PROYECTO DE DECLARACION - Sala de la Comisión, 9 de agosto de La Honorable Cámara de Diputados de 2011. Buenos Aires Piriz, Gatica, Martello, Panella y DECLARA Scipioni.

Que vería con agrado que el Poder Eje- , SOLICITANDO LA REGLAMENTACIÓN cutivo declare de interés provincial «El Li- DE LA LEY 25.743, QUE PROMUEVE LA ceo de Todos, un patrimonio recuperado por PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO la comunidad», escrito por la profesora Ne- ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO lly Christmann, y las arquitectas Nelly Lom- bardi y Ana Ottavianelli, el que fue presen- Punto 66 del orden del día. tado el día 9 de diciembre de 2010 en el salón Ctibor, de la ciudad de La Plata. (D/1.453/11-12)

FUNDAMENTOS Honorable Cámara:

Se tuvieron en cuenta los fundamentos Vuestra Comisión de Asuntos Culturales del proyecto. ha considerado el proyecto de declaración del 5658 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

señor diputado Mensi, solicitando la regla- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS mentación de la ley 25.743, que promueve la PROVINCIAL LAS IV JORNADAS protección del patrimonio arqueológico y pa- «ESTADO ACTUAL DE LA PRÁCTICA leontológico y, por las razones que dará el PERICIAL EN EL ÁMBITO JURÍDICO, miembro informante, os aconseja su aproba- POLÉMICA Y NUEVOS DESAFÍOS ción, según fundamentos. Punto 68 del orden del día. FUNDAMENTOS (D/1.417/11-12) Se tuvieron en cuenta los fundamentos del proyecto. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 9 de agosto de Vuestra Comisión de Legislación Gene- 2011. ral ha considerado el proyecto de declara- ción del señor diputado González, solicitan- Piriz, Gatica, Martello, Panella y do declarar de interés provincial las IV Jor- Scipioni. nadas «Estado actual de la práctica pericial en el ámbito jurídico, polémica y nuevos PREOCUPACIÓN ANTE LA desafíos» y, por las razones que dará el INESTABILIDAD Y PRECARIZACIÓN miembro informante, os aconseja su apro- LABORAL DEL PERSONAL DEL ÁREA bación, según fundamentos. DE AUDITORIA DEL INSTITUTO DE OBRA MEDICO ASISTENCIAL - Sala de la Comisión, 28 de junio de 2010. Punto 67 del orden del día. Cavallari, Budassi, Lacava, Ferri, (D/4.219/10-11) Abruza y Arata.

Honorable Cámara: SOLICITANDO LA URGENTE Vuestra Comisión de Trabajo ha consi- REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 14.196, derado el proyecto de declaración del señor QUE RESTITUYE LA RETRIBUCIÓN diputado Negrelli, de preocupación ante la ESPECIAL POR EGRESO DEL inestabilidad y precarización laboral del per- PERSONAL DEPENDIENTE DE LA sonal del área de auditoria del Instituto de ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Obra Medico Asistencial y, por las razones PROVINCIAL, QUE FUE SUSPENDIDA que dará el miembro informante, os aconse- DURANTE LA EMERGENCIA ja su aprobación, según fundamentos. ECONÓMICA MEDIANTE LA LEY 12.867

FUNDAMENTOS Punto 69 del orden del día.

Atento a que esta Comisión ha recibido a (D/1.033/11-12) representantes de los trabajadores afecta- dos y se ha puesto en conocimiento del Honorable Cámara: problema que los afecta, comparte la pre- ocupación contenida en el proyecto, por lo Vuestra Comisión de Trabajo ha consi- que se aprueba el mismo por unanimidad. derado el proyecto de declaración del señor diputado Simonini, solicitando la urgente - Sala de la Comisión, 14 de julio de 2011. reglamentación de la ley 14.196, que resti- tuye la retribución especial por egreso del Mancini, Juárez, Antonuccio, Pas- personal dependiente de la administración saglia y Richmond. pública provincial, que fue suspendida du- CAMARA DE DIPUTADOS 5659

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria rante la emergencia económica mediante la SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS ley 12.867 y, por las razones que dará el PROVINCIAL EL TORNEO DE AJEDREZ miembro informante, os aconseja su recha- «COPA QUILMES ANIVERSARIO» zo, según fundamentos. Punto 81 del orden del día. FUNDAMENTOS (D/1.811/11-12) Habiéndose dictado el decreto reglamen- tario de la norma en cuestión, el planteo Honorable Cámara: deviene abstracto, por lo que esta Comisión recomienda su rechazo y archivo por las Vuestra Comisión de Turismo y Deporte razones expuestas. ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Rodríguez, solicitando - Sala de la Comisión, 14 de julio de 2011. declarar de interés provincial el torneo de ajedrez «Copa Quilmes Aniversario» y, por Mancini, Juárez, Piani, Antonuccio, las razones que dará el miembro informan- Passaglia y Richmond. te, os aconseja su aprobación.

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS - Sala de la Comisión, 23 de agosto de PROVINCIAL EL MONASTERIO SANTA 2011 CLARA DE ASÍS EN LA LOCALIDAD PUÁN, PARTIDO HOMÓNIMO Rodríguez, Guido, Montesanti y Rolandi. Punto 70 del orden del día. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS (D/1.357/10-11) PROVINCIAL EL «MUNDIAL JUVENIL DE VOLEY», QUE SE DISPUTARÁ EN LAS Honorable Cámara: CIUDADES DE BAHÍA BLANCA Y ALMIRANTE BROWN Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de declaración Punto 72 del orden del día. de la señora diputada Richmond, solicitan- do declarar de interés provincial el Monaste- (D/1.908/11-12) rio Santa Clara de Asís en la localidad Puán, partido homónimo y, por las razones que Honorable Cámara: dará el miembro informante, os aconseja su rechazo, según fundamentos. Vuestra Comisión de Turismo y Deporte ha considerado el proyecto de declaración FUNDAMENTOS de la señora diputada Couly, solicitando declarar de interés provincial el «Mundial El rechazo se basa en que se ha tratado Juvenil de Voley», que se disputará en las proyecto de ley solicitando la declaración ciudades de Bahía Blanca y Almirante Brown del Monasterio Santa Clara de Asís, y el y, por las razones que dará el miembro informe remitido por el Instituto Cultural de informante, os aconseja su aprobación. la provincia de Buenos aires arrojó un resul- tado negativo. - Sala de la Comisión, 23 de agosto de 2011 - Sala de la Comisión, 9 de agosto de 2011. Rodríguez, Guido, Montesanti y Rolandi. Piriz, Gatica, Martello, Panella y Scipioni. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL 5660 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNCIONAMIENTO DE LOS EJECUTIVO SOBRE LAS ACCIONES INSTITUTOS DE MENORES DE LA IMPLEMENTADAS POR EL MINISTERIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES DE JUSTICIA Y SEGURIDAD A LOS EFECTOS DE ERRADICAR EL Punto 73 del orden del día. FUNCIONAMIENTO DE DESARMADEROS ILEGALES EN LA (D/1.310/11-12) PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Honorable Cámara: Punto 75 del orden del día.

Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- (D/1.308/11-12) tos Penitenciarios ha considerado el pro- yecto de solicitud de informes del señor Honorable Cámara: diputado Cardoso, sobre distintos aspectos relacionados con el funcionamiento de los Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- institutos de menores de la provincia de tos Penitenciarios ha considerado el pro- Buenos Aires y, por las razones que dará el yecto de solicitud de informes del señor miembro informante, os aconseja su apro- diputado Gutiérrez, solicitando informar al bación según fundamentación. Poder Ejecutivo sobre las acciones imple- mentadas por el Ministerio de Justicia y - Sala de la Comisión, 13 de julio de 2011. Seguridad a los efectos de erradicar el fun- cionamiento de desarmaderos ilegales en la Hogan, Scipioni, Navarro, Díaz y provincia de Buenos Aires y, por las razones Martello. que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación según fundamentación.

ASPECTOS RELACIONADOS CON EL - Sala de la Comisión, 13 de julio de 2011. PROGRAMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN CIUDADANA Hogan, Scipioni, Navarro, Díaz y Martello. Punto 74 del orden del día. Sr. Presidente (Delgado) - En conside- (D/1.268/11-12) ración. Se van a votar los proyectos en general y Honorable Cámara: en forma conjunta, con excepción de los mencionados oportunamente por la señora Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- diputada Tabarés en su moción. tos Penitenciarios ha considerado el pro- yecto de solicitud de informes del señor Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. diputado Gutiérrez, sobre distintos aspec- tos relacionados con el Programa Integral - Sin observaciones, se votan y se de Protección Ciudadana y, por las razones aprueban en particular. que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación según fundamentación. Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- carán los expedientes D/701/11-12, D/1.037/ - Sala de la Comisión, 13 de julio de 2011. 11-12, D/854/11-12, D/3.087/10-11, D/1.031/ 11-12, D/1.016/11-12, D/1.497/11-12, D/ Hogan, Scipioni, Navarro, Díaz y 1.321/11-12, D/516/11-12, D/333/11-12, D/ Martello. 544/11-12, D/1.418/11-12, D/1.432/11-12, D/1.287/11-12, D/1.288/11-12, D/4.068/10- 11, D/1.465/11-12, D/1.453/11-12, D/4.219/ SOLICITANDO INFORMAR AL PODER 10-11, D/1.417/11-12, D/1.811/11-12, D/ CAMARA DE DIPUTADOS 5661

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1.908/11-12, D/1.310/11-12, D/1.268/11-12 Nelly Lombardi y Ana Ottavianelli; el D/238/ y el D/1.308/11-12, al Poder Ejecutivo. 11-12, al señor Julio César Carril; el D/ Los expedientes D/1.642/11-12 y D/820/ 1.413/11-12, a los señores Abel Acevedo y 11-12, al Rotary Club, de Avellaneda. Los María del Valle Cano Altube; el D/1.588/11- expedientes D/1.941/11-12 y D/472/11-12, 12, a los señores Martín Basterreche y Ma- al Encuentro de Escritores, de Avellaneda. tías Arilli; el D/1.174/10-11, al Instituto «Isi- Los expedientes D/1.636/11-12 y D/1.095/ doro-Espacio de arte»; el D/1.577/11-12, a 11-12, a la municipalidad de Avellaneda; el la Asociación Docente Jubiladas, a la Biblio- D/3.088/10-11, a la FM 100.3 Pringles; el D/ teca Popular y al Instituto Cultura, de Coro- 3.552/10-11, a la Sociedad Rural, de Riva- nel Pringles; el D/4.187/10-11, al Consejo davia; el D/1.592/11-12, al periodista y es- Provincial para las Personas Discapacita- critor Enrique Arrosagaray; el D/1.695/11- das; el D/1.880/11-12, a la señora Daniela 12, a la Sociedad Civil Scouts, de Argentina; Gómez; el D/1.701/11-12, al Club Hípico de el D/1.639/11-12, al Centro Cultural «Barra- Pato «Barracas al Sur», de Avellaneda; el D/ cas al Sud», de Avellaneda; el D/1.640/11- 1.904/11-12, a la Federación Internacional 12, al señor José Satti; el D/1.539/11-12, al de Voley; el D/1.882/11-12, a la municipali- Centro Cultural «Alas del Sur» de Sarandí; dad de Coronel Dorrego, y el D/789/11-12, el D/1.406/11-12, a Multimedios «La Idea», al Colegio de Abogados. de Avellaneda; el D/1.240/11-12, al señor Los expedientes D/1.359/10-11, D/1012/ Filiberto Fisher; el D/1.541/11-12, al Depar- 11-12, D/414/11-12, D/1.290/11-12, D/198/ tamento de Ingeniería Electrónica de la UTN, 11-12, D/1.318/11-12, D/1.440/11-12, D/ de Avellaneda; el D/1.387/11-12, al señor 1.033/11-12 y el D/1.357/10-11 se destinan José Ramón Ciancio; el D/1.390/11-12, a la al Archivo. Secretaría de Extensión Universitaria de la Al no haber más asuntos que tratar, se Universidad Tecnológica Nacional, de Ave- levanta la sesión. llaneda; el D/1.486/10-11, al Instituto muni- cipal de Letras, de Avellaneda; el D/1.903/ - Es la hora 16 y 24. 10-11, a Monseñor Rubén Frassia; el D/ 1.961/10-11, a Petrobrás Argentina; el D/ Héctor Daniel D’Alessandro 4.067/10-11, a las señoras Nelly Christmann, Jefe del Cuerpo de Taquígrafos 5662 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la Honorable RESOLUCION Cámara. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- I res resuelve declarar de interés legislativo la 127º Exposición Nacional de Ganadería e APROBACIÓN EN CONJUNTO DE Industria que se desarrollará entre el 29 de EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA septiembre y el 3 de octubre en Bahía Blan- PRESIDENCIA ca, provincia de Buenos Aires.

(D/2.363/11-12) Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor presidente de la Sociedad Rural de Secretario Presidente Coronel Dorrego. (D/2.366/11-12) Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en La Plata, 22 de setiembre de 2011. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente de la Sociedad Rural de RESOLUCION Adolfo Alsina.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- res resuelve declarar de interés legislativo sidente para comunicarle que esta Cámara en la 47º Exposición Agrícola, Ganadera, In- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: dustrial y Comercial de la Sociedad Rural de Coronel Dorrego, que se desarrollará entre RESOLUCION el 16 y el 18 de septiembre en Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo al señor presidente con toda con- la 39º Exposición de Industria y Comercio sideración. organizada por la Sociedad Rural de Adolfo Alsina, a realizarse entre el 1 y el 3 de Manuel E. IsasiHoracio R. González octubre en Carhué, de Buenos Aires. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/2.364/11-12) sideración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor presidente de la Sociedad Rural de Bahía Blanca. (D/2.367/11-12)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 22 de setiembre de 2011. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor presidente de la Sociedad Rural de siguiente: Coronel Suárez. CAMARA DE DIPUTADOS 5663

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor Comercio Internacional y Culto, canciller presidente para comunicarle que esta Cá- Héctor Marcos Timerman. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara RESOLUCION en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION la 93º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de Coronel Suárez que se llevará La Cámara de Diputados de Buenos Ai- a cabo del 7 al 10 de octubre de 2011 en el res resuelve declarar de interés legislativo partido de Coronel Suárez, provincia de el XVIII Congreso Internacional de Trigo a Buenos Aires. realizarse entre el 16 y el 18 de octubre de 2011 en la ciudad de Río de Janeiro, Repú- Saludo al señor presidente con toda con- blica de Brasil. sideración. Saludo al señor ministro con toda consi- Manuel E. IsasiHoracio R. González deración. Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/2.369/11-12) Secretario Presidente

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.286/11-12)

Al señor presidente de la Sociedad Rural de La Plata, 22 de setiembre de 2011. Bahía Blanca. Al señor director de la FM Stylo 98.3 de Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Ramallo. sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara RESOLUCION en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION el XVIII Congreso Internacional de Trigo a realizarse entre el 16 y el 18 de octubre de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2011 en la ciudad de Río de Janeiro, Repú- res resuelve declarar de interés legislativo blica de Brasil. el festival musical que se llevará a cabo el día 9 de octubre del corriente año, en el Saludo al señor presidente con toda con- Puerto de la ciudad de Ramallo, Paseo Artu- sideración. ro Jauretche, con motivo de cumplirse 17 años ininterrumpidos de emisión de la FM Manuel E. IsasiHoracio R. González Stylo, 98.3 MHZ, de Ramallo, partido del Secretario Presidente mismo nombre.

(D/2.369/11-12) Saludo al señor director con toda consi- deración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Secretario Presidente 5664 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.372/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor presidente del Círculo Criollo «El Rodeo». Al señor la Agencia TELAM, licenciado Mar- tín García. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a usted sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la Peregrinación Gaucha al Santuario de res resuelve declarar de interés legislativo Nuestra S«ñora de Luján, que se efectuará las Jornadas sobre Juventud y Derechos el 24 y 25 de Septiembre del corriente. Humanos y la muestra fotográfica Puente de la Memoria organizadas por la Agencia Saludo al señor presidente con toda con- de noticias de la República Argentina TE- sideración. LAM a desarrollarse en la ciudad de Buenos Aires del 16 al 30 de septiembre de 2.011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/2.354/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

(D/2.288/11-12) Al señor presidente del Círculo Criollo «Mar- tín Fierro». La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor Diego Duarte Conde. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el agrado de dirigirme a usted siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la Peregrinación Gaucha al Santuario de res resuelve declarar de interés legislativo Nuestra S«ñora de Luján, que se efectuará la trayectoria artística del tenor lírico con- el 24 y 25 de Septiembre del corriente. temporáneo, actor de comedia musical y productor musical bonaerense, Diego Ro- Saludo al señor presidente con toda con- berto Duarte Conde. sideración.

Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/2.354/11-12)

(D/2.354/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. CAMARA DE DIPUTADOS 5665

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

A la Arquidiócesis Mercedes-Luján. (D/2.448/11-12)

Tengo el agrado de dirigirme a usted La Plata, 22 de setiembre de 2011. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente de la Federación Agra- ria Argentina. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sidente para comunicarle que esta Cámara en res resuelve declarar de interés legislativo sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: la Peregrinación Gaucha al Santuario de Nuestra S«ñora de Luján, que se efectuará RESOLUCION el 24 y 25 de Septiembre del corriente. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Saludo a usted con toda consideración. resuelve declarar de interés legislativo el 99º Congreso de Federación Agraria Argentina Manuel E. IsasiHoracio R. González «Por el uso y tenencia de la tierra, por una Secretario Presidente agricultura con agricultores», a realizarse en la ciudad de Rosario, Santa Fe, los días 29 y 30 (D/2.361/11-12) de septiembre de 2011.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Saludo al señor presidente con toda consi- deración. Al señor decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Manuel E. IsasiHoracio R. González Nacional de La Plata, abogado Hernán Secretario Presidente Rodolfo Gómez. (D/2.362/11-12) Tengo el agrado de dirigirme al señor deca- no para comunicarle que esta Cámara en La Plata, 22 de setiembre de 2011. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente de la Sociedad Rural de RESOLUCION Las Flores.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- resuelve declarar de interés legislativo el tra- sidente para comunicarle que esta Cámara en bajo que se realiza en la Unidad de Atención sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: en Conflictos Juveniles especializada en Pro- cesos Comunicacionales Restaurativos, que RESOLUCION intenta resolver conflictos a través de un me- canismo de diálogo facilitado, alternativo al La Cámara de Diputados de Buenos Aires sistema judicial penal tradicional, que apunta a resuelve declarar de interés legislativo la 67º evitar el encierro de los menores, y en el que Exposición General de Ganadería, Comercio, trabajan un grupo de estudiantes y graduados Industria y Granja de Las Flores, que se llevará de la Facultad de Derecho de la Universidad a cabo del 15 al 18 de septiembre de 2011 en el Nacional de La Plata. partido de Las Flores, provincia de Buenos Aires.

Saludo al señor decano con toda consi- Saludo al señor presidente con toda con- deración. sideración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 5666 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.725/11-12) A la Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelette Gigante de Pigüé. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme a usted A la señora Fernanda Baffa. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en RESOLUCION sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo la cele- RESOLUCION bración de la Fiesta del Omelette Gigante a realizarse cada año el primer domingo de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- diciembre en el Distrito de Pigüé. res resuelve declarar de interés legislativo las obras murales que los artistas Fernanda Saludo a usted con toda consideración. Baffa y Jorge Alberto Martín Tarifa inaugu- raron en el Palazzo San Calisto de la ciudad Manuel E. IsasiHoracio R. González del Vaticano el 14 de junio de 2011. Secretario Presidente

Saludo a usted con toda consideración. (D/2.257/11-12)

Manuel E. IsasiHoracio R. González La Plata, 22 de setiembre de 2011. Secretario Presidente Al señor presidente de la Universidad Abier- (D/1.725/11-12) ta Interamericana – UAI, doctor Edgardo De Vincenzi La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor Jorge Martín Tarifa. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el agrado de dirigirme a usted siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- el Noveno Congreso Internacional de Inno- res resuelve declarar de interés legislativo vación Tecnológica Informática, que se rea- las obras murales que los artistas Fernanda lizará el 23 de septiembre de 2011 de 8 a Baffa y Jorge Alberto Martín Tarifa inaugu- 20.30 horas, en el Consejo de Ciencias raron en el Palazzo San Calisto de la ciudad Económicas ubicado en la calle Viamonte del Vaticano el 14 de junio de 2011. 1549 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por la Universidad Abierta Saludo a usted con toda consideración. Interamericana, junto a su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- sideración. (D/2.237/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González La Plata, 22 de setiembre de 2011. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 5667

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.260/11-12) Saludo al señor director con toda consi- deración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor director de la Escuela Nº 16 Juan Secretario Presidente Bautista Alberdi, de la localidad de Pérez Millán, Ramallo. (D/2.318/11-12)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 1 de setiembre de 2011. director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Al señor decano de la Facultad de Ciencias guiente: Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- decano para comunicarle que esta Cámara res resuelve declarar de interés legislativo en sesión de la fecha, ha aprobado la si- la conmemoración del centenario de la crea- guiente: ción de la Escuela Nº 16 Juan Bautista Alberdi, de la localidad de Pérez Millán, RESOLUCION partido de Ramallo, a celebrarse el día 1 de octubre del corriente año. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo al señor director con toda consi- el Segundo Encuentro de Marketing Latino- deración. americano (LATINO.MKT) organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Manuel E. IsasiHoracio R. González Universidad Nacional de La Plata junto a la Secretario Presidente Escuela de Postgrado de Marketing Interna- cional y MBA – Facultad de Ciencias Econó- (D/2.308/11-12) micas de la Universidad Nacional de La Plata, a realizarse los días 16 y 17 de no- La Plata, 22 de setiembre de 2011. viembre de 2011 en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Al señor director de la Escuela Nº 55 de Lomas de Zamora. Saludo al señor decano con toda consi- deración. Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara Manuel E. IsasiHoracio R. González en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Secretario Presidente guiente:

RESOLUCION (D/2.318/11-12)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 22 de setiembre de 2011. res resuelve declarar de interés legislativo la conmemoración del 50º aniversario de la Al señor director de la Escuela de Postgrado fundación de la Escuela Educación Primaria de Marketing Internacional. Básica Nº 55, Falucho, de la localidad de Llavallol del partido de Lomas de Zamora, a Tengo el agrado de dirigirme al señor celebrarse el 7 de octubre de 2013, expre- director para comunicarle que esta Cámara sando su adhesión a los actos de festejos en sesión de la fecha, ha aprobado la si- programados por la institución. guiente: 5668 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION Al señor intendente municipal de Coronel Rosales, ingeniero Néstor Hugo Starc. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Tengo el agrado de dirigirme al señor el Segundo Encuentro de Marketing Latino- intendente municipal para comunicarle que americano (LATINO.MKT) organizado por esta Cámara en sesión de la fecha, ha la Facultad de Ciencias Económicas de la aprobado la siguiente: Universidad Nacional de La Plata junto a la Escuela de Postgrado de Marketing Interna- RESOLUCION cional y MBA – Facultad de Ciencias Econó- micas de la Universidad Nacional de La La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Plata, a realizarse los días 16 y 17 de no- res resuelve declarar de interés legislativo viembre de 2011 en el Teatro Argentino de Tecnópolis del Sur, un consorcio conforma- la ciudad de La Plata. do por entidades públicas y privadas, con el fin de instalar el primer parque científico y Saludo al señor director con toda consi- tecnológico de la Argentina en la localidad deración. de Bahía Blanca.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor intendente municipal con Secretario Presidente toda consideración.

(D/2.429/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.429/11-12) Al señor intendente municipal de Bahía Blan- ca, doctor Cristian Breitenstein. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor presidente del CONICET Bahía intendente municipal para comunicarle que Blanca, doctor Néstor Curvetto. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en RESOLUCION sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo Tecnópolis del Sur, un consorcio conforma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- do por entidades públicas y privadas, con el res resuelve declarar de interés legislativo fin de instalar el primer parque científico y Tecnópolis del Sur, un consorcio conforma- tecnológico de la Argentina en la localidad do por entidades públicas y privadas, con el de Bahía Blanca. fin de instalar el primer parque científico y tecnológico de la Argentina en la localidad Saludo al señor intendente municipal con de Bahía Blanca. toda consideración. Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. IsasiHoracio R. González sideración. Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/2.429/11-12) Secretario Presidente

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.429/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5669

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.452/11-12)

A la Asociación Industrial Química Bahía La Plata, 22 de setiembre de 2011. Blanca, don Hugo Somone. Al señor Vicepresidente de esta honorable Tengo el agrado de dirigirme a usted Cámara de Diputados, diputado Horacio para comunicarle que esta Cámara en se- Delgado. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION Tecnópolis del Sur, un consorcio conforma- do por entidades públicas y privadas, con el La Cámara de Diputados de Buenos Ai- fin de instalar el primer parque científico y res resuelve declarar de interés legislativo tecnológico de la Argentina en la localidad los actos conmemorativos del 60º aniver- de Bahía Blanca. sario de la creación de la Escuela de Educa- ción Secundaria Nº 2 (ex Colegio Nacional) Saludo a usted con toda consideración. de la localidad de Henderson, partido de Hipólito Yrigoyen, a celebrarse los días 8 y Manuel E. IsasiHoracio R. González 9 de octubre del corriente año, en la mencio- Secretario Presidente nada localidad.

(D/2.429/11-12) Saludo a usted con toda consideración.

La Plata, 1 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor rector de la Universidad Nacional del Sur, doctor Guillermo Héctor Crapis- (D/2.452/11-12) te. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme al señor rector para comunicarle que esta Cámara A la señora directora de la Escuela de Edu- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- cación Secundaria Nº 2 (ex Colegio Na- guiente: cional) de la localidad de Henderson, partido de Hipólito Yrigoyen, profesora RESOLUCION Sara Leporace de Lépore.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme a usted res resuelve declarar de interés legislativo para comunicarle que esta Cámara en se- Tecnópolis del Sur, un consorcio conforma- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: do por entidades públicas y privadas, con el fin de instalar el primer parque científico y RESOLUCION tecnológico de la Argentina en la localidad de Bahía Blanca. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo al señor rector con toda conside- los actos conmemorativos del 60º aniver- ración. sario de la creación de la Escuela de Educa- ción Secundaria Nº 2 (ex Colegio Nacional) Manuel E. IsasiHoracio R. González de la localidad de Henderson, partido de Secretario Presidente Hipólito Yrigoyen, a celebrarse los días 8 y 5670 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

9 de octubre del corriente año, en la mencio- res resuelve declarar de interés legislativo nada localidad. el Primer Ciclo de Homenajes a la Cultura Avellanedense, organizado por el Círculo Saludo a usted con toda consideración. Cultural del Camino Real, a realizarse los días 13 septiembre y 11 de octubre del 2011 Manuel E. IsasiHoracio R. González en el partido de Avellaneda. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/2.373/11-12) sideración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor presidente de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la (D/2.454/11-12) provincia de Buenos Aires. La Plata, 14 de abril de 2011. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- A la señora presidenta honoraria del Conse- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la jo Provincial para las Personas Discapa- siguiente: citadas de la provincia de Buenos Aires, Lucía Maffrand. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a la señora La Cámara de Diputados de Buenos Ai- presidenta para comunicarle que esta Cámara res resuelve declarar de interés legislativo en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: el Congreso Nacional de Enseñanza Priva- da organizado por la Asociación de Institu- RESOLUCION tos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires a desarrollarse en la ciudad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Mar del Plata los días 22. 23 y 24 de res resuelve declarar de interés legislativo septiembre de 2.011. la realización I Congreso Internacional so- bre Discapacidad e Inclusión, a llevarse a Saludo al señor presidente con toda con- cabo en el mes de septiembre del corriente sideración. año en la ciudad de Mar del Plata, organiza- do por el Consejo Provincial para las Perso- Manuel E. IsasiHoracio R. González nas con Discapacidad. Secretario Presidente Saludo a la señora presidenta con toda (D/2.447/11-12) consideración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor presidente del Círculo Cultural del Camino Real. (D/2.460/11-12)

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- La Plata, 22 de setiembre de 2011. sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: A la señora intendenta municipal de Carlos Tejedor, doña María Celia Gianini de RESOLUCION Lafleur.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme a la señora CAMARA DE DIPUTADOS 5671

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria intendenta municipal para comunicarle que Al señor presidente del INTA. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la 2ª Edición de la Expo Cerdos, que se La Cámara de Diputados de Buenos Ai- desarrollará el día 23 de setiembre del co- res resuelve declarar de interés legislativo rriente año en el predio de la Asociación la 2ª Edición de la Expo Cerdos, que se Rural de la ciudad de Carlos Tejedor provin- desarrollará el día 23 de setiembre del co- cia de Buenos Aires. rriente año en el predio de la Asociación Rural de la ciudad de Carlos Tejedor provin- Saludo a la señora intendenta municipal cia de Buenos Aires. con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/2.460/11-12) (D/2.256/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, doctor Ariel Al señor presidente del Círculo Criollo «El Franetovich. Rodeo».

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara presidente para comunicarle que esta Cá- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la guiente: siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Aires res resuelve declarar de interés legislativo resuelve declarar de interés legislativo la 67º la 2ª Edición de la Expo Cerdos, que se Peregrinación Gaucha al Santuario de Nues- desarrollará el día 23 de setiembre del co- tra señora de Luján, que se realizará el domin- rriente año en el predio de la Asociación go 25 de septiembre del corriente año. Rural de la ciudad de Carlos Tejedor provin- cia de Buenos Aires. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo al señor ministro con toda consi- deración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/2.256/11-12)

(D/2.460/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. A la Arquidiócesis Mercedes-Luján. 5672 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a usted Al señor decano de la Facultad de Ingenie- para comunicarle que esta Cámara en se- ría de la Universidad Nacional del Cen- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: tro.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor decano para comunicarle que esta Cámara La Cámara de Diputados de Buenos Ai- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- res resuelve declarar de interés legislativo guiente: la 67º Peregrinación Gaucha al Santuario de Nuestra señora de Luján, que se realiza- RESOLUCION rá el domingo 25 de septiembre del corriente año. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo a usted con toda consideración. la realización de las Jornadas de Extensión del MERCOSUR, que tendrán lugar los días Manuel E. IsasiHoracio R. González 5 y 6 de octubre de 2011, en la ciudad de Secretario Presidente Olavarría, organizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del (D/2.470/11-12) Centro, juntamente con la Universidad de Passo Fundo, de la República Federativa La Plata, 1 de setiembre de 2011. del Brasil.

Al señor rector de la Universidad de Passo Saludo al señor decano con toda consi- Fundo. deración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. IsasiHoracio R. González rector para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/2.470/11-12)

RESOLUCION La Plata, 1 de setiembre de 2011.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor rector de la Universidad Nacional res resuelve declarar de interés legislativo del Centro. la realización de las Jornadas de Extensión del MERCOSUR, que tendrán lugar los días Tengo el agrado de dirigirme al señor 5 y 6 de octubre de 2011, en la ciudad de rector para comunicarle que esta Cámara Olavarría, organizadas por la Facultad de en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Ingeniería de la Universidad Nacional del guiente: Centro, juntamente con la Universidad de Passo Fundo, de la República Federativa RESOLUCION del Brasil. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo al señor rector con toda conside- res resuelve declarar de interés legislativo ración. la realización de las Jornadas de Extensión del MERCOSUR, que tendrán lugar los días Manuel E. IsasiHoracio R. González 5 y 6 de octubre de 2011, en la ciudad de Secretario Presidente Olavarría, organizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del (D/2.470/11-12) Centro, juntamente con la Universidad de Passo Fundo, de la República Federativa La Plata, 1 de setiembre de 2011. del Brasil. CAMARA DE DIPUTADOS 5673

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor rector con toda conside- Saludo a usted con toda consideración. ración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/2.279/11-12) (D/2.496/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. A señor presidente de la Federación Argen- Al señor Vicepresidente de esta honorable tina de Estudiantes de Agronomía. Cámara de Diputados, diputado Horacio Delgado. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a usted sesión de la fecha, ha aprobado la si- para comunicarle que esta Cámara en se- guiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos res resuelve declarar de interés legislativo Aires resuelve declarar de interés legislati- el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes vo el centenario de la localidad de 12 de de Agronomía y Carreras Afines, que se Octubre, partido de 9 de Julio, cuyos feste- llevará a cabo en la Facultad de Ciencias jos se realizarán el día 25 de setiembre de Agrarias y Forestales de la Universidad 2011. Nacional de La Plata.

Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.097/11-12) (D/2.095/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

A la Secretaría de Ambiente y Desarrollo A la Subsecretaría de Atención a las Adic- Sustentable de la Nación, doctor Juan ciones. Licenciada María Graciela Gar- José Mussi. cía.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar su adhesión la conme- la conmemoración del Día Nacional de la moración del Día Provincial de Lucha contra Conciencia Ambiental, que se conmemora las Adicciones, que se celebra el día 23 de el 27 de septiembre de cada año, estableci- Septiembre de cada año, establecido por la do por la ley nacional 24.605. ley provincial 11.841. 5674 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo a usted con toda consideración. puestas a los dilemas y conflictos que plan- tea el avance de la Biotecnología y la Bio- Manuel E. IsasiHoracio R. González medicina. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/2.295/11-12) sideración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente A la señora Verónica Colussi.

Tengo el agrado de dirigirme a usted (D/2.334/11-12) para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011.

RESOLUCION Al señor presidente de la Sociedad Argenti- na de Nefrología. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Tengo el agrado de dirigirme al señor la muestra de pintura de la artista Verónica presidente para comunicarle que esta Cá- Colussi, ha realizarse durante los días 5 al mara en sesión de la fecha, ha aprobado la 16 de septiembre del corriente año, en el siguiente: Anexo de la honorable Cámara de Diputa- dos de la provincia de Buenos Aires. RESOLUCION

Saludo a usted con toda consideración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo a Manuel E. IsasiHoracio R. González las III Jornadas nacionales de Derecho de la Secretario Presidente Salud, que se realizarán en homenaje al doctor Ramón Carrillo, los días 14 y 15 de (D/2.334/11-12) noviembre de 2011 en el Salón de las Pro- vincias del Congreso de la Nación, con el La Plata, 22 de setiembre de 2011. objeto de contribuir en la búsqueda de res- puestas a los dilemas y conflictos que plan- Al señor presidente de la Sociedad Ibero- tea el avance de la Biotecnología y la Bio- americana de Información Científica. medicina.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Saludo al señor presidente con toda con- presidente para comunicarle que esta Cá- sideración. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente RESOLUCION (D/2.334/11-12) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo a La Plata, 22 de setiembre de 2011. las III Jornadas nacionales de Derecho de la Salud, que se realizarán en homenaje al Al señor presidente de la Sociedad Argenti- doctor Ramón Carrillo, los días 14 y 15 de na de Cardiología. noviembre de 2011 en el Salón de las Pro- vincias del Congreso de la Nación, con el Tengo el agrado de dirigirme al señor objeto de contribuir en la búsqueda de res- presidente para comunicarle que esta Cá- CAMARA DE DIPUTADOS 5675

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el agrado de dirigirme al señor siguiente: presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la RESOLUCION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires RESOLUCION resuelve declarar de interés legislativo a las III Jornadas nacionales de Derecho de la Salud, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- que se realizarán en homenaje al doctor Ra- res resuelve declarar de interés legislativo món Carrillo, los días 14 y 15 de noviembre de los festejos de conmemoración del 50º ani- 2011 en el Salón de las Provincias del Congre- versario de la Sociedad de Bomberos Vo- so de la Nación, con el objeto de contribuir en luntarios de Roque Pérez. la búsqueda de respuestas a los dilemas y conflictos que plantea el avance de la Biotec- Saludo al señor presidente con toda con- nología y la Biomedicina. sideración.

Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. IsasiHoracio R. González sideración. Secretario Presidente

Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/2.472/11-12) Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.341/11-12) Al señor director del Museo de Ciencias La Plata, 22 de setiembre de 2011. Naturales de Mar del Plata.

Al Encuentro de Equinoterapia de Pigüé. Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a usted sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la muestra permanente «El caballito de mar, res resuelve declarar de interés legislativo Hippocampus patagonicus. Su cría y ali- el Tercer Encuentro Nacional de Equinote- mentación», desarrollada en el Museo mu- rapia que se llevará a cabo en la localidad de nicipal de Ciencias Naturales «Lorenzo Sca- Pigüé partido de Saavedra, a realizarse el glia» de la ciudad de Mar del Plata. día 17 de septiembre del corriente año. Saludo al señor director con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.459/11-12) (D/2.287/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor presidente de los Bomberos Volun- Al señor director del Museo y Archivo Histó- tarios de Roque Pérez. rico «Hugo Diez». 5676 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- (D/2.314/11-12) tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011.

RESOLUCION Al señor intendente municipal de Bahía Blan- ca, doctor Cristian Breitestein. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo y Tengo el agrado de dirigirme al señor cultural la existencia y actividad desarrolla- intendente municipal para comunicarle que da por el Museo y Archivo Histórico «Hugo esta Cámara en sesión de la fecha, ha H. Diez», ubicado en la ciudad de Laprida, aprobado la siguiente: provincia de Buenos Aires, abocado a pre- servar y difundir la historia lugareña, así RESOLUCION como el edificio donde funciona, cuya cons- trucción arquitectónica responde al estilo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- neoclásico italiano. res resuelve declarar de interés legislativo el XIV Encuentro Nacional de Consejos de Saludo al señor director con toda consi- Administración de Cooperativas y Mutuales deración. Escolares, a realizarse en las instalaciones del Cine Plaza de la ciudad de Bahía Blan- Manuel E. IsasiHoracio R. González ca, provincia de Buenos Aires, los días 4, 5 Secretario Presidente y 6 de octubre de 2.011.

Saludo al señor intendente municipal con (D/2.314/11-12) toda consideración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor presidente de CACME (Célula Ar- gentina de Cooperativismo y Mutualismo Escolar) (D/2.384/11-12)

Tengo el agrado de dirigirme a usted La Plata, 22 de setiembre de 2011. para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Al señor presidente de la Sociedad Rural de guiente: Coronel Pringles.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la res resuelve declarar de interés legislativo siguiente: el XIV Encuentro Nacional de Consejos de Administración de Cooperativas y Mutuales RESOLUCION Escolares, a realizarse en las instalaciones del Cine Plaza de la ciudad de Bahía Blan- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ca, provincia de Buenos Aires, los días 4, 5 res resuelve declarar de interés legislativo y 6 de octubre de 2.011. la 66º Edición de la Exposición Nacional Ganadera e Industrial que se realizará en la Saludo a usted con toda consideración. ciudad de Coronel Pringles, partido homóni- mo, provincia de Buenos Aires, del 13 al 17 Manuel E. IsasiHoracio R. González de octubre de 2011, organizada por la So- Secretario Presidente ciedad Rural de ésa localidad. CAMARA DE DIPUTADOS 5677

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- llos y de Polo, a realizarse entre los días 29 sideración. de septiembre al 2 de octubre en la localidad de Ayacucho, provincia de Buenos Aires. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/2.457/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.430/11-12) Al señor director de la Escuela Nº 7 de Brandsen. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- Al señor gobernador de la provincia de Bue- tor para comunicarle que esta Cámara en nos Aires, don Daniel Scioli. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- RESOLUCION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo el acto de conmemoración del 125º aniver- DECLARACION sario de la Escuela Primaria Nº 7, General Manuel Belgrano, de la localidad de Gómez, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- partido de Brandsen, a realizarse el día 30 res vería con agrado que el Poder Ejecutivo de septiembre de 2011 en dicha localidad. declare de interés provincial Tecnópolis del Sur, un consorcio conformado por entida- Saludo al señor director con toda consi- des públicas y privadas, con el fin de instalar deración. el primer parque científico y tecnológico de la Argentina en la localidad de Bahía Blan- Manuel E. IsasiHoracio R. González ca. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/2.428/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González La Plata, 22 de setiembre de 2011. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/2.446/11-12) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la 98º Exposi- DECLARACION ción de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio, Aves, Porcinos y Caballos Crio- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 5678 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, bernador para comunicarle que esta Cáma- a través del organismo competente, declare ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la de interés provincial el Primer Ciclo de Ho- siguiente: menajes a la Cultura Avellanedense, orga- nizado por el Circulo Cultural del Camino DECLARACION Real, a realizarse los días 13 septiembre y 11 de octubre del 2011 en el partido de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Avellaneda. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la realización I Dios guarde al señor gobernador. Congreso Internacional sobre Discapacidad e Inclusión, a llevarse a cabo en el mes de Manuel E. IsasiHoracio R. González septiembre del corriente año en la ciudad de Secretario Presidente Mar del Plata, organizado por el Consejo Provincial para las Personas con Discapaci- (D/2.453/11-12) dad.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. IsasiHoracio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/2.469/11-12) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 22 de setiembre de 2011. siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- DECLARACION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor go- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, bernador para comunicarle que esta Cáma- a través de sus organismos competentes, ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la declare de interés provincial los actos con- siguiente: memorativos del 60º aniversario de la crea- ción de la Escuela de Educación Secunda- DECLARACION ria Nº 2 (ex Colegio Nacional) de la localidad de Henderson, partido de Hipólito Yrigoyen, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- a celebrarse los días 8 y 9 de octubre del res vería con agrado que el Poder Ejecutivo corriente año, en la mencionada localidad. declarase de interés provincial la realiza- ción de las Jornadas de Extensión del MER- Dios guarde al señor gobernador. COSUR, que tendrán lugar los días 5 y 6 de octubre de 2011, en la ciudad de Olavarría, Manuel E. IsasiHoracio R. González organizadas por la Facultad de Ingeniería Secretario Presidente de la Universidad Nacional del Centro, jun- tamente con la Universidad de Passo Fun- (D/2.455/11-12) do, de la República Federativa del Brasil.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. IsasiHoracio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/2.495/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5679

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.734/11-12)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 22 de setiembre de 2011. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo competente, declare La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de interés provincial el centenario de la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo localidad de 12 de Octubre, partido de 9 de declare de interés provincial el Tercer En- Julio, cuyos festejos se realizarán el día 25 cuentro Nacional de Paisaje Urbano, que se de setiembre de 2011. llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre del corriente, en la ciudad de La Plata. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/2.401/11-12) (D/2.280/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la bernador para comunicarle que esta Cáma- siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Aires declare de interés provincial la V Jornada de vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- Enfoque Multidisciplinario de Capacitación re de interés provincial el XXIII Congreso Na- y Actualización en el Tratamiento de Fibro- cional de Estudiantes de Agronomía y Carre- sis Quística, a realizarse los días 21 y 22 de ras Afines, que se llevará a cabo en la Facultad octubre de 2011 en la Ciudad Autónoma de de Ciencias Agrarias y Forestales de la Univer- Buenos Aires. sidad Nacional de La Plata.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 5680 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.342/11-12) (D/2.474/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- bernador para comunicarle que esta Cáma- nador para comunicarle que esta Cámara, en ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Ai- vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo re de interés provincial la muestra permanente declare de interés provincial el Tercer En- «El caballito de mar, Hippocampus patagoni- cuentro Nacional de Equinoterapia que se cus. Su cría y alimentación», desarrollada en llevará a cabo en la localidad de Pigüé el Museo municipal de Ciencias Naturales partido de Saavedra, a realizarse el día 17 «Lorenzo Scaglia» de la ciudad de Mar del de septiembre del corriente año. Plata.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.458/11-12) (D/2.265/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Buenos nos Aires, don Daniel Scioli. Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- bernador para comunicarle que esta Cáma- nador para comunicarle que esta Cámara, en ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial los actos que declare de interés provincial los festejos de se realizarán el día 16 de septiembre 2011, conmemoración del 50º aniversario de la en conmemoración del 122º aniversario de Sociedad de Bomberos Voluntarios de Ro- historia fundacional de la localidad Laprida, que Pérez. partido de Laprida.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 5681

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.456/11-12) (D/2.365/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial el acto de con- declare de interés provincial la 127º Exposi- memoración del 125º aniversario de la Es- ción Nacional de Ganadería e Industria que cuela Primaria Nº 7, General Manuel Bel- se desarrollará entre el 29 de septiembre y grano, de la localidad de Gómez, partido de el 3 de octubre en Bahía Blanca, provincia Brandsen, a realizarse el día 30 de septiem- de Buenos Aires. bre de 2011 en dicha localidad. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/2.368/11-12) (D/2.289/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la 93º Exposi- declare de interés provincial la trayectoria ción de Ganadería, Industria y Comercio de artística del tenor lírico contemporáneo, actor Coronel Suárez, que se llevará a cabo del 7 de comedia musical y productor musical al 10 de octubre de 2011 en el partido de bonaerense, Diego Roberto Duarte Conde. Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 5682 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.326/11-12) (D/1.742/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, nos Aires, don Daniel Scioli. Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en Tengo el agrado de dirigirme al señor sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- DECLARACION guiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires RESOLUCION vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- re de interés provincial el tradicional desfile de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- carrozas que se realizará el día 24 de septiem- res resuelve declarar de interés legislativo bre del corriente año, en ocasión de la celebra- el Día Mundial del mal de Alzheimer que se ción del día de la primavera, organizado por el conmemora el 21 de Septiembre, fecha ele- colegio San Francisco de Asís de la localidad gida por la Organización Mundial de la Sa- de Arribeños, partido de General Arenales. lud y la Federación Internacional de Alzhei- mer. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor ministro con toda consi- Secretario Presidente deración.

(D/1.183/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, (D/2.099/11-12) Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, tro para comunicarle que esta Cámara en Comercio Internacional y Culto, canciller sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Héctor Marcos Timerman.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara La Cámara de Diputados de Buenos Aires en sesión de la fecha, ha aprobado la si- resuelve declarar de interés legislativo la con- guiente: memoración del 12 aniversario del Día Inter- nacional Contra la Explotación Sexual y la RESOLUCION Trata de Personas, que se celebra cada 23 de septiembre. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislati- Saludo al señor ministro con toda consi- vo la conmemoración del Día Internacional deración. de la Paz, que se celebra el día 21 de septiembre de cada año, proclamado por la Manuel E. IsasiHoracio R. González Asamblea General de las Naciones Uni- Secretario Presidente das. CAMARA DE DIPUTADOS 5683

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor ministro con toda consi- tra la Explotación Sexual y el Tráfico de deración. Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, que se celebra el día 23 de septiembre de cada Manuel E. IsasiHoracio R. González año. Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda consi- (D/2.089/11-12) deración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller (D/2.331/11-12) Héctor Marcos Timerman. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara Al señor intendente municipal de La Plata, en sesión de la fecha, ha aprobado la si- doctor Pablo Bruera. guiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha La Cámara de Diputados de Buenos Aires aprobado la siguiente: resuelve declarar de interés legislativo la con- memoración del Día Internacional contra la RESOLUCION Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, que se celebra el La Cámara de Diputados de Buenos Ai- día 23 de septiembre de cada año. res resuelve declarar de interés legislativo el centenario del Palacio López Merino, sede Saludo al señor ministro con toda consi- del Complejo Bibliotecario municipal de la deración. ciudad de La Plata.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor intendente municipal con Secretario Presidente toda consideración.

(D/2.397/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.386/11-12) Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller La Plata, 22 de setiembre de 2011. Héctor Marcos Timerman. Al señor intendente municipal de Bahía Blan- Tengo el agrado de dirigirme al señor ca, doctor Cristian Breitenstein. ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Tengo el agrado de dirigirme al señor guiente: intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha RESOLUCION aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la conmemoración del Día Internacional con- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 5684 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res resuelve declarar de interés legislativo esta Cámara en sesión de la fecha, ha la Muestra de la Ciencia - Tecnología e aprobado la siguiente: Innovación de Bahía Blanca y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que se RESOLUCION realizará desde el 1 al 15 de octubre del presente año, en la localidad de Bahía Blan- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ca. res resuelve declarar de interés legislativo el concierto lírico que ofrecerá el tenor espa- Saludo al señor intendente municipal con ñol José Carreras organizado por la munici- toda consideración. palidad de Almirante Brown el día 24 de setiembre en el marco del proyecto Ciudad Manuel E. IsasiHoracio R. González de las Artes y de las Ideas. Secretario Presidente Saludo al señor intendente municipal con (D/2.391/11-12) toda consideración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor intendente municipal de Alberti. (D/2.423/11-12) Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que La Plata, 22 de setiembre de 2011. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor intendente municipal de Bragado, don Omar San Pedro. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- intendente municipal para comunicarle que res resuelve declarar de interés legislativo esta Cámara en sesión de la fecha, ha la trigésima quinta edición de la Semana de aprobado la siguiente: la Juventud que se realiza en la ciudad de Alberti, provincia de Buenos Aires. El even- RESOLUCION to multidisciplinario está organizado por las Direcciones de Cultura y Deportes y Juven- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tud del municipio de Alberti y la colaboración res resuelve declarar de interés legislativo de entidades del tercer sector local. la 40º Fiesta Provincial del Caballo, a reali- zarse entre los días 5 y 9 de octubre del Saludo al señor intendente municipal con presente año en la ciudad de Bragado, pro- toda consideración. vincia de Buenos Aires.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor intendente municipal con Secretario Presidente toda consideración.

(D/2.402/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.424/11-12) Al señor intendente municipal de Almirante Brown. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor presidente de la Sociedad Rural de intendente municipal para comunicarle que Ayacucho. CAMARA DE DIPUTADOS 5685

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor A la Secretaría de Cultura de la municipali- presidente para comunicarle que esta Cá- dad de La Plata. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la 98º Exposición de Ganadería, Agricultu- La Cámara de Diputados de Buenos Aires ra, Industria, Comercio, Aves, Porcinos y resuelve declarar de interés legislativo el Tercer Caballos Criollos y de Polo, a realizarse Encuentro Nacional de Paisaje Urbano, que se entre los días 29 de septiembre al 2 de llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre del octubre en la localidad de Ayacucho, provin- corriente, en la ciudad de La Plata. cia de Buenos Aires. Saludo a usted con toda consideración. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/2.266/11-12)

(D/2.426/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor intendente municipal de Laprida.

Al señor presidente de la Asociación Rural Tengo el agrado de dirigirme al señor de General Madariaga. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Tengo el agrado de dirigirme al señor aprobado la siguiente: presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la RESOLUCION siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo los actos que se realizarán el día 16 de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- septiembre 2011, en conmemoración del res resuelve declarar de interés legislativo 122º aniversario de historia fundacional de la 58º Expo Rural, a realizarse entre los días la localidad Laprida, partido de Laprida. 21 al 23 de septiembre en la localidad de General Madariaga, provincia de Buenos Saludo al señor intendente municipal con Aires. toda consideración.

Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. IsasiHoracio R. González sideración. Secretario Presidente

Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/635/11-12) Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.733/11-12) Al señor presidente de la Asociación Civil La Plata, 22 de setiembre de 2011. Hospice Madre Teresa. 5686 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Al señor gobernador de la provincia de Bue- sidente para comunicarle que esta Cámara en nos Aires, don Daniel Scioli. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- RESOLUCION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo la labor que desarrolla el Hospice Madre DECLARACION Teresa, asociación civil sin fines de lucro, de la ciudad de Luján que ofrece cuidados La Cámara de Diputados de Buenos Ai- paliativos fundamentalmente a personas res vería con agrado que el Poder Ejecutivo carenciadas, que padecen enfermedades declare de interés provincial la celebración terminales y necesitan de una modalidad de la Fiesta del Omelette Gigante a realizar- especial de atención. se cada año el primer domingo de diciembre en el Distrito de Pigüé. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.726/11-12) (D/2.259/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, declare de interés provincial las obras mura- a través de sus organismos competentes, les que los artistas Fernanda Baffa y Jorge declare de interés provincial la conmemora- Alberto Martín Tarifa inauguraron en el Pa- ción del centenario de la creación de la lazzo San Calisto de la ciudad del Vaticano Escuela Nº 16 Juan Bautista Alberdi, de la el 14 de junio de 2011. localidad de Pérez Millán, partido de Rama- llo, a celebrarse el día 1 de octubre del Dios guarde al señor gobernador. corriente año.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/2.238/11-12) Secretario Presidente

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.307/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5687

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. IsasiHoracio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/2.319/11-12) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 22 de setiembre de 2011. siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- DECLARACION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Tengo el honor de dirigirme al señor go- Aires vería con agrado que el Poder Eje- bernador para comunicarle que esta Cáma- cutivo declare de interés provincial la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la conmemoración del 50º aniversario de la siguiente: fundación de la Escuela Educación Pri- maria Básica Nº 55, Falucho, de la loca- DECLARACION lidad de Llavallol del partido de Lomas de Zamora, a celebrarse el 7 de octubre La Cámara de Diputados de Buenos Aires de 2013, expresando su adhesión a los vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- actos de festejos programados por la re de interés provincial el Segundo Encuentro institución. de Marketing Latinoamericano (LATINO.MKT) organizado por la Facultad de Ciencias Eco- Dios guarde al señor gobernador. nómicas de la Universidad Nacional de La Plata junto a la Escuela de Postgrado de Manuel E. IsasiHoracio R. González Marketing Internacional y MBA – Facultad de Secretario Presidente Ciencias Económicas de la Universidad Na- cional de La Plata, a realizarse los días 16 y 17 (D/2.315/11-12) de noviembre de 2011 en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor gobernador para comunicarle que esta Cá- (D/2.330/11-12) mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011.

DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Eje- Tengo el honor de dirigirme al señor go- cutivo declare de interés provincial la bernador para comunicarle que esta Cáma- conmemoración del 196º aniversario del ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nacimiento de don Esteban Adrogué, rea- siguiente: lizada el 2 de septiembre último en la Plaza Espora de Adrogué ubicada en la DECLARACION intersección de Avenida Espora y Diago- nal Brown. La Cámara de Diputados de Buenos Aires 5688 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo re de interés provincial el centenario del Pala- declare de interés provincial la trigésima cio López Merino, sede del Complejo Bibliote- quinta edición de la Semana de la Juventud cario municipal de la ciudad de La Plata. que se realiza en la ciudad de Alberti, pro- vincia de Buenos Aires. El evento multidisci- Dios guarde al señor gobernador. plinario está organizado por las Direcciones de Cultura y Deportes y Juventud del muni- Manuel E. IsasiHoracio R. Gonzálezcipio de Alberti y la colaboración de entida- Secretario Presidente des del tercer sector local.

(D/2.387/11-12) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. (D/2.419/11-12)

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- La Plata, 22 de setiembre de 2011. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor gober- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nador para comunicarle que esta Cámara, en res vería con agrado que el Poder Ejecutivo sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: declare de interés provincial la Muestra de la Ciencia - Tecnología e Innovación de DECLARACION Bahía Blanca y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que se realizará desde el La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 1 al 15 de octubre del presente año, en la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo localidad de Bahía Blanca. declare de interés provincial la 48º Fiesta Nacional de la Flor, a realizarse desde el día Dios guarde al señor gobernador. 24 de setiembre, hasta el día 10 de octubre en la ciudad de Belén de Escobar, provincia Manuel E. IsasiHoracio R. González de Buenos Aires. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/2.392/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González La Plata, 22 de setiembre de 2011. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/2.420/11-12) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 5689

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo DECLARACION declare de interés provincial la Fiesta del Angus, a realizarse los días 21, 22 y 23 de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- septiembre del corriente año en la ciudad de res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Azul, provincia de Buenos Aires. declare de interés provincial la 40º Fiesta Provincial del Caballo, a realizarse entre los Dios guarde al señor gobernador. días 5 y 9 de octubre del presente año en la ciudad de Bragado, provincia de Buenos Manuel E. IsasiHoracio R. González Aires. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/2.421/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/2.425/11-12) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo DECLARACION declare de interés provincial la primera Fe- ria de Ciencia y Tecnología de nuestro país: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tecnópolis; que tendrá sus puertas abiertas res vería con agrado que el Poder Ejecutivo hasta el día 27 de noviembre del corriente declare de interés provincial la 39º Exposi- año en la ciudad de Villa Martelli, provincia ción de Industria y Comercio, a realizarse de Buenos Aires. entre los días 1 y 3 de octubre en la localidad de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/2.422/11-12) (D/2.427/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor go- 5690 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

bernador para comunicarle que esta Cáma- Art. 18 - En cada municipio la autori- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la dad de aplicación debe establecer órga- siguiente: nos desconcentrados denominados Ser- vicios Locales de Promoción y Protec- DECLARACION ción de Derechos. Serán unidades técni- co operativas con una o más sedes, des- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- empeñando las funciones de facilitar que res vería con agrado que el Poder Ejecutivo el niño, niña o adolescente, los cuales declare de interés provincial la 58º Expo tengan amenazados o violados sus dere- Rural, a realizarse entre los días 21 al 23 de chos, puedan acceder a los programas y septiembre en la localidad de General Ma- planes disponibles en su comunidad. En dariaga, provincia de Buenos Aires. los casos en que la problemática presen- tada admita una solución rápida, y que se Dios guarde al señor gobernador. pueda efectivizar con recursos propios, la ayuda se podrá efectuar en forma di- Manuel E. IsasiHoracio R. González recta. Secretario Presidente Les corresponderá a estos servicios buscar la alternativa que evite la separa- ción del niño, niña o adolescente de su familia o de las personas encargadas de II su cuidado personal, aportando directa- mente las soluciones apropiadas para MODIFICANDO ARTÍCULOS DE LA LEY superar la situación que amenaza con 13.298, DISPONIENDO PROMOCIÓN Y provocar la separación. PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS En caso de resultar inevitable la sepa- DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DEL ración del niño, niña o adolescente de su PROYECTO DE LEY, CON familia, se deberán activar los mecanis- MODIFICACIONES, DEL SEÑOR mos para la rápida y eficaz solución de la DIPUTADO FELIÚ Y OTROS, situación de aquellos, efectuándose los ESTABLECIENDO EL PROCEDIMIENTO trámites para declararlos en estado de DE ADOPCIÓN EN LA PROVINCIA adoptabilidad y así otorgar la pertinente guarda con fines de adopción. (D/2.022/11-12) Art. 2º - Sustitúyase el artículo 19 de la La Plata, 22 de setiembre de 2011. ley 13.298 que quedará redactado de la siguiente forma: Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Art. 19 - Los Servicios Locales de tor Federico Carlos Scarabino. Protección de los derechos del niño ten- drán las siguientes funciones: Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta a) Ejecutar los programas, planes, Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- servicios y toda otra acción que do el siguiente: tienda a prevenir, asistir, proteger, y/o restablecer los derechos del PROYECTO DE LEY niño, niña o adolescente. b) Recibir denuncias e intervenir de El Senado y Cámara de Diputados, etc. oficio ante el conocimiento de la posible existencia de violación o Art. 1º - Sustitúyese el artículo 18 de la amenaza en el ejercicio de los de- ley 13.298 que quedará redactado de la rechos del niño, niña o adolescen- siguiente forma: te. CAMARA DE DIPUTADOS 5691

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

c) Propiciar y ejecutar alternativas ten- cente, disponen los Servicios Locales de dientes a evitar la separación del Promoción y Protección de Derechos niño, niña o adolescente de su fa- cuando se produce, en perjuicio de uno o milia y/o guardadores y/o de quien varios niños, niñas o adolescentes, la tenga a su cargo su cuidado o aten- amenaza o violación de sus derechos o ción, teniendo como mira el supe- garantías, con el objeto de preservarlos o rior interés del niño, niña o adoles- restituirlos. La amenaza o violación a que cente. se refiere este artículo, puede provenir d) Comunicar dentro de las veinticua- de la acción u omisión de personas físi- tro (24) horas al Juez de Familia cas o jurídicas. Las medidas de protec- competente del departamento judi- ción adoptada por los Servicios Locales cial correspondiente a la ciudad en de Promoción y Protección de Derechos, la que se encuentren radicados, la deberá ser comunicada dentro de las existencia de niños, niñas o ado- veinticuatro (24) horas al Juzgado de lescentes en estado desamparo, Familia competente del Departamento ya se trate porque sus padres hu- Judicial que tenga jurisdicción en el asien- biesen sido privados de la patria to del Servicio Local de Promoción y potestad y no exista dentro de su Protección de Derechos, para que éste familia de origen ampliada una per- aplique el procedimiento establecido en sona que asuma la responsabili- la ley de Procedimiento de Adopción Pro- dad de ser su guardadora; o cuan- vincial. La comunicación al Juzgado de do se constatare la existencia de Familia competente es considerada de- niños, niñas o adolescentes que ber de los funcionarios que tuviesen co- hubiesen sido sometidos a actos nocimiento de las circunstancias ante- que vulneren su desarrollo o de sus riormente mencionadas y su incumpli- derechos fundamentales; o cuan- miento será considerado falta grave a los do se constatare la existencia de fines de aplicar las sanciones disciplina- cualquier situación que coloque al rias y penales correspondientes. niño, niña o adolescente en estado de vulnerabilidad de sus derechos. Art. 4º - Sustitúyase el artículo 33 de la La comunicación al Juzgado de ley 13.298 el que quedará redactado de la Familia competente es considera- siguiente forma: da deber de los funcionarios que tuviesen conocimiento de las cir- Art. 33 - Las medidas de protección de cunstancias anteriormente mencio- derechos son limitadas en el tiempo y nadas y su incumplimiento será tendrán una duración máxima de seis (6) considerado falta grave a los fines meses, siendo prorrogables por única de aplicar las sanciones disciplina- vez y mediante resolución fundada del rias y penales correspondientes. El Juez de Familia interviniente por otro Juez deberá velar por el interés período de igual duración. En ningún caso superior del niño, niña o adoles- una medida de protección de derechos cente, y de considerarlo pertinente, implicará la privación de libertad ambula- declarará mediante resolución fun- toria del niño, niña o adolescente. No dada su estado de adoptabilidad. podrá disponerse el cese de la medida de protección por voluntad unilateral del niño, Art. 3º - Sustitúyase el artículo 32 de la niña o adolescente, salvo que así lo en- ley 13.298 el que quedará redactado de la tendiere el Juez de Familia competente, siguiente forma: teniendo en cuenta el interés superior del niño, niña o adolescente. Agotado el pla- Art. 32 - Las medidas de protección zo de las medidas de protección, el Juez son aquellas que, teniendo en cuenta el de Familia competente declarará o no el superior interés del niño, niña o adoles- estado de adoptabilidad del niño, niña o 5692 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

adolescente, de acuerdo a las circuns- ámbitos familiares alternativos o tancias del caso. entidades de atención social y/o de salud, con comunicación de lo re- Art. 5º - Sustitúyase el artículo 35 de la suelto, dentro de las veinticuatro ley 13.298 el que quedará redactado de la (24) horas, al Asesor de Incapaces siguiente forma: y al Juez de Familia competente El Juez de Familia, deberá resolver la Art. 35 - Comprobada la amenaza o legalidad de la medida en el plazo violación de derechos podrán adoptarse, de setenta y dos (72) horas. entre otras, las medidas que a continua- ción se enuncian: La medida de abrigo tiene como obje- to brindar al niño, niña o adolescente, un a) Apoyo para que los niños perma- ámbito alternativo al grupo de conviven- nezcan conviviendo con su grupo cia cuando en este se encuentren ame- familiar, Orientación a los padres o nazados o vulnerados efectivamente sus responsables, derechos y garantías hasta tanto se eva- b) Orientación, apoyo y seguimiento lué la implementación de otras medidas temporarios a la niña, niño, adoles- tendientes a preservarlos o restituirlos. cente y/o su familia, La excepcionalidad de la medida re- c) Inscripción y asistencia obligatoria fiere a que sólo es aplicable en resguardo en establecimiento educativo ofi- del interés superior del niño, niña o ado- cial. lescente cuando: d) Solicitud de becas de estudio o para guardería y/o inclusión en pro- 1. Las violaciones a los derechos del gramas de alfabetización o apoyo niño, niña o adolescente, impliquen escolar. grave perjuicio a su integridad físi- e) Asistencia integral a la embaraza- ca, psíquica y social, y se advierta da. la necesidad de apartarlo de su f) Inclusión del niño, niña o adoles- medio en tanto se evalúen otras cente y la familia en programas de estrategias de protección. asistencia familiar. 2. El niño, niña o adolescente lo re- g) Cuidado del niño, niña o adoles- quiera por resultarle insostenible cente en el propio hogar, orientan- su situación de vida en su grupo de do y apoyando a los padres, repre- convivencia y hasta tanto se pro- sentantes o responsables en el duzca la evaluación y mediación cumplimiento de sus obligaciones, para su reintegro o derivación a conjuntamente con el seguimiento otro programa. temporal de la familia y del niño, 3. Sea necesario ubicar a familiares, niña o adolescente a través de un tutores o guardadores en aquellas programa. situaciones en que el niño, niña o h) Tratamiento médico, psicológico o adolescente se encuentre solo, psiquiátrico del niño, niña o adoles- perdido o desvinculado. cente o de alguno de sus padres, responsables o representantes. En forma simultánea a la disposición i) Inclusión en programa oficial o co- de esta medida, se deberá trabajar con la munitario de atención, orientación familia del niño, niña o adolescente a fin y tratamiento en adicciones. de procurarle la orientación y condicio- j) Asistencia económica. nes necesarias para abordar las dificulta- k) Integración en núcleos familiares des que ocasionaron la medida dispues- alternativos. ta y facilitar , siempre que sea posible el I) Con carácter excepcional y provi- retorno, del niño, niña o adolescente a su sional la permanencia temporal en seno familiar. CAMARA DE DIPUTADOS 5693

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En el transcurso de la ejecución de por un tiempo mas prolongado en los esta medida se favorecerá todo contacto hogares voluntarios, hogares comunita- o vinculación del niño, niña o adolescen- rios, hogares de niños registrados o en te con su familia. otros lugares alternativos, el Servicio En caso que el Servicio Local de Pro- Local de Promoción y Protección de De- moción y Protección de Derechos estime rechos, deberá requerir a la autoridad que esta revinculación no se podrá pro- judicial el dictado de una medida de guar- ducir o puede atentar contra el interés da institucional, en la que deberá constar superior del niño, niña o adolescente, las condiciones que la misma debe re- deberá promover las acciones pertinen- vestir, como también la persona respon- tes para la rápida declaración del estado sable del niño, niña o adolescente. En de adoptabilidad del niño, niña o adoles- aquellas entidades de atención social y/ cente. o de salud, los responsables de estas La ubicación del niño, niña o adoles- instancias deberán elaborar en forma cente, fuera de su hogar, podrá llevarse consensuada con el niño, niña o adoles- a cabo por: parientes, adultos idóneos, cente su proyecto de vida el cual podrá hogares voluntarios, hogares comunita- contemplar la posibilidad de reintegrarse rios, hogares de niños registrados. a su familia u otra medida de acogimiento Se tratará de ubicar el mejor lugar familiar respetando la red afectiva de para cada niño, niña o adolescente cerca aquellos. de su domicilio, evitando en lo posible, la Durante el lapso que dure su perma- separación entre hermanos y hermanas. nencia fuera de su hogar, el niño, niña o Vencidos los plazos indicados sin haber- adolescente deberá ser respetado en sus se modificado las circunstancias que creencias y en su intimidad, no podrá ser motivaron la medida, y no habiéndose objeto de injerencias arbitrarias en su encontrado estrategias de protección de vida privada, ni de ataques ilegales a su derechos para reintegrar el niño, niña o honra y reputación. En consulta con el adolescente a su grupo familiar, el Servi- niño, niña o adolescente, los responsa- cio Local de Promoción y Protección de bles de acoger a los mismos, sean fami- Derechos en el plazo de cinco días reali- liares o entidades, deberán proponer a zará una síntesis de lo actuado con el los Servicios Locales de Promoción y niño, niña o adolescente y su familia, Protección un plan de atención al niño, donde deberá ponderarse en forma pre- niña o adolescente que contemple su cisa las fortalezas y debilidades del nú- escolaridad, salud, recreación y mante- cleo familiar, las estrategias desarrolla- nimiento con sus vínculos comunitarios. das y los resultados obtenidos para su El niño, niña o adolescente deberá ser presentación ante el magistrado intervi- informado por el Servicio Local de Pro- niente. En el mismo escrito deberá fun- moción y Protección de Derechos en for- dar -en su caso- la necesidad de mante- ma comprensible, de acuerdo a su edad, ner la separación del niño, niña o adoles- sobre sus derechos y los plazos previs- cente de su grupo familiar, en el ámbito tos por la autoridad judicial, para su per- de convivencia sugerido si existe acuer- manencia fuera de ese ámbito, de las do de sus padres o representantes lega- condiciones en que se revisarán dichos les y podrá requerirse del Asesor de Inca- plazos y también acerca de los pasos paces la promoción de las acciones civi- siguientes. les que estimen necesarias para la pro- Al disponerse las medidas de protec- tección de los derechos del niño, niña o ción, el Magistrado interviniente deberá adolescente o iniciarlas en forma directa consignar las restricciones a la patria ante las autoridades judiciales pertinen- potestad que las mismas implican, y las tes. autorizaciones correspondientes a quie- En aquellos casos en los cuales el nes ejerzan la guarda durante su vigen- niño, niña o adolescente deba quedarse cia. 5694 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cional de Derechos Civiles y Políticos, la ley 26.061, la Constitución de la Provincia de Saludo al señor vicepresidente 1º con Buenos Aires, y en especial en carácter toda consideración. enunciativo, los siguientes.

Manuel E. IsasiHoracio R. González 1. Derecho del niño, niña o adolescente, Secretario Presidente a ser tratado como Sujeto de Derecho. 2. Derecho del niño, niña o adolescente, (D/2.020/11-12) a conocer su identidad. 3. Derecho del niño, niña o adolescente La Plata, 22 de setiembre de 2011. a no ser discriminado sin distinción alguna, independientemente de la Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la raza, el color, el sexo, e! idioma, la Presidencia del honorable Senado, doc- religión, la opinión política o de otra tor Federico Carlos Scarabino. índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los im- Tengo el agrado de dirigirme al señor pedimentos físicos, el nacimiento o vicepresidente 1º para comunicarle que esta cualquier otra condición del niño, niña Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- o adolescente, de sus padres o de sus do el siguiente: tutores. 4. Derecho del niño, niña o adolescente, PROYECTO DE LEY a ser oído, durante todo el procedi- miento. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 5. Derecho del niño, niña o adolescente, a la protección y asistencia especial LIBRO I del Estado 6. Derecho del niño, niña o adolescente, TITULO I a vivir y ser criado en el seno de una familia. Disposiciones generales 7. Derecho del niño, niña o adolescente, a tener una vida plena y digna en Art. 1º - Objeto. Esta ley tiene por objeto condiciones que aseguren su digni- establecer el procedimiento de adopción en dad. toda la provincia de Buenos Aires. 8. Derecho del niño, niña o adolescente, a la educación. Art. 2º - Principio rector. En la interpreta- 9. Derecho del niño, niña o adolescente, ción y aplicación de esta ley el principio a no ser discriminación. rector será el interés superior del niño, con- 10. Derecho del niño, niña o adolescen- sagrado en la Convención sobre los Dere- te, a ser oído y a la participación. chos del Niño; en el artículo 19 de la Con- vención Americana de los Derechos Huma- Art. 4º - Competencia. A los fines de nos y en la ley 13.298. aplicación de la presente ley será compe- tente, el Juez de Familia del domicilio donde Art. 3º - Principios generales. Además el niño, niña o adolescente resida habitual- del principio rector establecido en el artículo mente. Para el caso que se desconozca 2º, en la aplicación de la presente ley, resul- dicho domicilio será competente el del lugar tan de aplicación obligatoria todos los prin- en que se encuentre el niño, niña o adoles- cipios, derechos y garantías consagrados cente, o el Juez de Familia donde se hubie- en la Constitución de la Nación Argentina, la sen tomado las primeras medidas de pro- Convención sobre los Derechos del Niño, el tección. Pacto Internacional de Derechos Económi- cos, Sociales y Culturales, el Pacto Interna- LIBRO II CAMARA DE DIPUTADOS 5695

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Del procedimiento de adopción Art. 7º - Audiencia. Si de las medidas preliminares efectuadas por el Ministerio TITULO I Público Pupilar, se pudiere identificar a los padres, tutores, o familiares a cargo, se los Declaración del estado de notificará personalmente para que compa- adoptabilidad rezcan ante el Juez de Familia competente en el día y la hora fijados en la cédula de Art. 5º - Etapa previa. Antes de la entrega notificación. Dicha audiencia deberá ser de la guarda con fines de adopción de una notificada al Ministerio Público Pupilar, bajo niña, niño o adolescente, deberá declararse pena de nulidad. su estado de adoptabilidad. El estado de adop- tabilidad será pronunciado por el Juez de Art. 8º - Informes. Plazos. En dicha au- Familia competente de oficio o a instancia del diencia el Juez de Familia, además de tomar Ministerio Público Pupilar o de los Servicios conocimiento personal con los padres, tuto- Locales de Promoción y Protección de Dere- res o familiares a cargo, les informará sobre chos, ello sin perjuicio de las medidas de la necesidad de realizar estudios psicológi- protección que puede dictar el órgano judicial. cos, de salud, y socio ambientales, de los que evaluará la posibilidad de mantener al Art. 6º - Ministerio Público Pupilar. Medi- niño, niña o adolescente con su familia de das preliminares. Cuando se tuviese cono- origen, quedando los comparecientes en cimiento de la existencia de un niño, niña o ese mismo acto, notificados del lugar y fe- adolescente huérfano, sin tutor o familiares cha en que se efectuarán. que puedan asumir su crianza, garantizán- Los informes podrán realizarse por el dole debidamente cuidado y protección; o equipo técnico del Juzgado y deberán estar cuando sus padres resulten desconocidos; concluidos en el término de diez (10) días. o se hallaren privados de la patria potestad En el supuesto que hubiese intervenido el por sentencia firme y no exista dentro de su Servicio Local de Promoción y Protección familia de origen ampliada, persona que de Derechos y por cuestiones de celeridad asuma la responsabilidad de guardadora procesal lo ameriten, el Juez de Familia garantizándole debidamente cuidado y pro- podrá utilizar el informe emanado del Servi- tección, el Juez de Familia dará inmediata cio de referencia. intervención al Ministerio Público Pupilar. . El Juez de Familia y el Ministerio Público Art. 9º - Consecuencias de la incompare- Pupilar deberán en forma conjunta y dentro cencia. En la cédula de notificación median- del plazo de veinte (20) días adoptar las te la cual se convoca a los padres tutores y/ siguientes medidas. o familiares a cargo a comparecer ante el Juez de Familia, se les hará saber que a) Obtener la documentación relativa a deberán constituir domicilio dentro del radio la identidad y filiación del niño, niña o del juzgado, en el que se considerarán váli- adolescente, das todas las notificaciones, y que en caso b) Constatar la existencia de algún fami- de incomparencia injustificada, se podrá liar que asuma la responsabilidad de declarar el estado de adoptabilidad del niño, guardadora. niña o adolescente. c) Reunir los demás antecedentes que Asimismo se les informará que en caso del caso fueran pertinentes. de no tener recursos para contratar un abo- gado de la matrícula, les asiste el derecho Para el cumplimiento de su cometido de hacerse defender por el Defensor Oficial. podrán solicitar el auxilio de la fuerza públi- ca y podrán valerse de los Servicios Locales Art. 10 - Estado de adoptabilidad. Decla- de Promoción y Protección de Derechos ración. Si no se pudiese identificar a los para que los auxilien en las labores enco- padres, tutores o familiares a cargo del niño, mendadas. niña o adolescente y se acreditara la situa- 5696 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción de abandono por resolución fundada, el lizarla el Juez de Familia en forma personal Juez de Familia, en mérito a los anteceden- e indelegable. tes del caso, podrá en un plazo no mayor a Mientras duren las medidas de protec- treinta (30) días, declarar el estado de adop- ción siempre se intentará agotar por todos tabilidad del niño, niña o adolescente, sin los medios la revinculación del niño, niña o perjuicio de mantener u ordenar las medi- adolescente. das de protección más convenientes, otor- gando a los que asuman su cuidado, la Art. 13 - Declaración de estado de Adop- guarda simple con fines tutelares. tabilidad. Plazos. Las medidas de protec- ción dispuestas por el Juez de Familia o por Art. 11 - Medidas de protección. Comunica- el Servicio Local de Promoción y Protección ción. Efectuada la audiencia prevista en el de los Derechos como así también el proce- artículo 7º y siempre que los informes resulten dimiento de declaración de adoptabilidad favorables, el Juez de Familia dispondrá la del niño, niña o adolescente, tendrán un restitución del niño, niña o adolescente a sus plazo de duración máxima de seis (6) me- progenitores y/o familia de origen, tomando ses, prorrogables mediante resolución fun- las medidas de protección integral que estime dada, por igual período, contados a partir corresponder para resguardo del niño, niña o del momento en que el Juez de Familia toma adolescente, las que responderán siempre al la primera medida de protección. Vencido superior interés del niño. Deberá comunicarse dicho término y teniendo en cuenta el supe- al Ministerio Público Pupilar la existencia del rior interés del niño, niña o adolescente, y dictado de una medida de protección, ello a los hecho efectivo el derecho a ser oído, el Juez fines que asuma la representación de los inte- de Familia, de acuerdo a las circunstancias reses de los niños, niña o adolescentes. Las del caso, declarará o no el estado de adop- medidas de protección serán supervisadas tabilidad del niño, niña o adolescente me- por el Juez de Familia. diante resolución fundada la cual se notifi- cará a las partes, haciéndole saber que el Art. 12 - Contralor y periodicidad de las niño, niña o adolescente, será entregado en medidas. Mientras se encuentre vigente una guarda con fines de adopción. medida de protección tomada sobre la per- sona de un niño, niña o adolescente, el Juez Art. 14 - Excepción al Plazo. Aún antes de Familia realizará un seguimiento periódi- del vencimiento del plazo establecido en el co respecto del cumplimiento de la o las artículo anterior y cuando las medidas de medidas de protección tomadas y de sus protección fracasaran por incumplimiento o resultados. Dicho seguimiento será mate- por motivos imputables a los progenitores, rializado a través de los informes del equipo tutores o familiar a cargo, o se detecte que técnico del Juzgado o de los informes reali- el niño, niña o adolescente se encuentra en zados por los Servicios Locales de Promo- una situación de desamparo, o se advierta ción y Protección de los Derechos, que se- la existencia de cualquier situación que co- rán presentados dentro de los diez (10) días loque al niño , niña o adolescente, en estado de realizada cada visita. Independientemen- de vulnerabilidad de sus derechos y tenien- te del seguimiento realizado, el Juez de do en cuenta el interés superior del niño, el Familia, deberá citar a los progenitores o Juez de Familia, podrá decretar el estado de familiares a cargo del niño, niña o adoles- adoptabilidad, sin perjuicio de ordenar con cente, las veces que estime conveniente, a urgencia, las medidas de protección más fin de evaluar los resultados de las medidas convenientes. Dicha resolución se notifica- adoptadas Del mismo modo, citará al niño, rá a los progenitores o a la familia de origen, niña o adolescente a fin de oír sus opiniones según el caso, haciéndosele saber que el Cuando no pueda manifestar su voluntad, niño, niña o adolescente será entregado en se tomarán en cuenta los informes realiza- guarda con fines de adopción. dos por los equipos técnicos. La entrevista con el niño, niña o adolescente deberá rea- Art. 15 - Entrega Voluntaria. Los progeni- CAMARA DE DIPUTADOS 5697

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tores de un niño, niña o adolescente, que Del proceso de guarda con fines de decidan entregarlo en adopción, deben adopción manifestarlo judicialmente mediante presen- tación, con patrocinio letrado, ante el Juez Art. 18 - Citación a los postulantes. De- de Familia de su domicilio, munidos de la clarado el estado de adoptabilidad del niño, documentación que acredite el vínculo filia- niña o adolescente y una vez recibido del torio y toda otra que resulte de interés. Registro Central de Aspirantes a Guardas Dicha manifestación puede ser efectuada con fines de Adopción el listado con los durante el período de gestación, en cuyo postulantes inscriptos, el Juez de Familia, caso, debe ser ratificada judicialmente den- en un plazo no mayor a cinco (5) días , tro de los noventa (90) días de producido el procederá a citarlos para que en el término parto. Recibida la manifestación, el Juez de de dos (2) días manifiesten su voluntad o no Familia, fijará audiencia dentro del plazo de de recibir al niño, niña o adolescente en diez (10) días para tomar conocimiento per- guarda con fines de adopción, en cuyo caso sonal de los progenitores, pudiendo dictar deberán iniciar la acción de guarda dentro las medidas de protección que estime perti- de los diez (10) días siguientes. nentes. Cuando los progenitores fueren menores no emancipados, se citará, ade- Art. 19 - Partes en el proceso de guarda. más, a sus padres o representantes legales. Son partes necesarias en el proceso de guar- da con fines de adopción, el Ministerio Público Art. 16 - Audiencia previa. En la audien- Pupilar y los progenitores del niño o niña o cia a que se refiere el artículo 15, el Juez de adolescente, quienes deberán presentarse con Familia debe informar a los peticionantes patrocinio letrado obligatorio, ello bajo aperci- sobre los efectos de la adopción, indagar bimiento de continuarse el trámite en caso de sobre los motivos por los cuales pretenden incomparencia y de tenerse por constituido el dar a su hijo en adopción y dejar constancia domicilio en los estrados del juzgado. En caso del estado en que se encuentra el niño, niña que los progenitores carezcan de recursos se o adolescente. Concluida la audiencia, el les garantizará el patrocinio gratuito a través Juez de Familia dispondrá la inmediata rea- del Defensor Oficial, como así también los lización de estudios psicológicos, sociales, gastos que le pudieren ocasionar los traslados de salud e informes ambientales de los originados por cada vez que fueren citados al progenitores, entrevistando en lo posible, a juzgado. los miembros de la familia ampliada. Dichos informes deberán ser evacuados en un pla- Art. 20 - Audiencia. Recibida la demanda zo de diez (10) días y de la previa evaluación de guarda con fines de adopción, el Juez de de los mismos, el Juez de Familia, declarará Familia fijará audiencia para que comparez- e estado de adoptabilidad. can los pretensos guardadores a ratificar su solicitud y verificar, en su caso, e¡ cumpli- Art. 17 - Comunicación al Registro de Aspi- miento de los informes socio ambientales y rante. Plazo La declaración del estado de psicológicos actualizados Asimismo fijará adoptabilidad será comunicada al Registro audiencia para tomar conocimiento perso- Central de Aspirantes a Guardas con Fines de nal del niño, niña o adolescente y citará al Adopción, instituido mediante la Acordada de Ministerio Público Pupilar. la Suprema Corte de Justicia de la Provincia Durante todo el procedimiento de guarda de Buenos Aires, número 2707 del 4 de junio y hasta la sentencia de adopción, el Juez de de 1996, en un plazo de cinco (5) días desde Familia tendrá debidamente en cuenta las su dictado. El responsable del Registro men- opiniones del niño, niña o adolescente en cionado, deberá remitir al Juez de Familia, función de su edad y grado de madurez que dentro del plazo de cinco (5) días, el listado con presente debiendo, además, compatibilizar los postulantes inscriptos. la opinión del niño o niña o adolescente con los resultados de los informes realizados TITULO II por el equipo técnico. 5698 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 21 - Plazos. Todas las audiencias se la crianza del niño, niña o adolescente, a llevarán a cabo en un plazo máximo de diez pedido del Ministerio Público Pupilar o de (10) días contados desde el inicio de la oficio, el Juez de Familia puede revocar la acción de guarda con fines de adopción, guarda otorgada, en cuyo caso procederá siendo obligatoria la participación dei equi- conforme lo establece el artículo 18. En este po técnico y del Ministerio Público Pupilar, caso sólo podrá ser intentada nuevamente quienes deberán elevar un informe final en una nueva guarda con fines de adopción, el plazo de cinco (5) días de realizada la por los mismos solicitantes mediante una audiencia. nueva inscripción en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adop- Art. 22 - Otorgamiento de la Guarda. ción, en la que deberán figurar las causales Oídas las partes, recibido el informe del de la revocatoria anterior. equipo técnico y del Ministerio Publico Pupi- lar, el Juez de Familia dictará resolución Art. 24 - Rechazo. Cuando evaluadas fundada otorgando o no la guarda con fines todas las constancias de la causa, y el Juez de adopción estableciendo un término de de Familia estime que no resulta convenien- guarda de conformidad con lo normado por te entregar la guarda con fines de adopción el Código Civil, fijando, a la mayor brevedad a los solicitantes, deberá rechazar dicha posible, fecha de audiencia para la entrega solicitud, ordenando las medidas de protec- del niño, niña o adolescente a los guardado- ción urgentes y que las circunstancias re- res y dejando constancia en dicho acto de quieran, procediendo sin más trámite, de las circunstancias y estado de salud en que acuerdo a lo establecido en el artículo 18 de se encuentra el niño, niña o adolescente. esta ley. En la misma resolución se informará a los guardadores de la obligación de someterse Art. 25 - Emplazamiento. Transcurrido el en el plazo que el Juez de Familia considere plazo establecido en el artículo 18 y si los pertinente, a controles por parte del equipo guardadores no iniciaren el trámite de adop- técnico para evaluar el desenvolvimiento de ción, se los emplazará por el plazo de diez la guarda, controles que se realizarán en el (10) días para que inicien el trámite de domicilio en que los guardadores residan adopción, a cuyo término el Juez de Familia, con el niño, niña o adolescente, como así dispondrá las medidas de protección que también se establecerán dos (2) fechas de estime corresponder. audiencia, a las que deberán presentarse al juzgado, durante ese lapso en compañía del TITULO III niño, niña o adolescente, para que el Juez de Familia tome conocimiento personal de Del proceso de adopción su estado. Sin perjuicio de ello, el Juez de Familia, Art. 26 - Inicio. Concluido el plazo estipu- puede citar en cualquier tiempo a los guar- lado en el artículo 22, en virtud del cual el dadores para tomar vista del estado en que Juez de Familia otorgó la guarda con fines se encuentre el niño, niña o adolescente. de adopción, se iniciará el proceso de adop- La resolución que acuerda la guarda se ción el que tramitará bajo las normas de notificará a los progenitores al domicilio cons- procedimiento sumario, siendo admisible tituido por los mismos. todo tipo de medios probatorios La acción deberá ser interpuesta ante el Juez de Fa- Art. 23 - Revocatoria. Si durante el plazo milia que otorgó la guarda con fines de de ejercicio de la guarda, los guardadores adopción. injustificadamente fueren remisos en pre- sentar los informes o no comparecieren a Art. 27 - Prueba. Con la presentación de las audiencias de visita señaladas por el la demanda de adopción, los guardadores Juez de Familia, o de los informes o de las deberán acompañar toda la prueba docu- visitas resulte que estos no son aptos para mental y ofrecer las demás pruebas de que CAMARA DE DIPUTADOS 5699

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria intenten valerse. De dicha presentación se no cuenten con equipo técnico, la tarea correrá vista al Ministerio Público Pupilar el asignada a éstos por la presente ley, será que contestará ofreciendo las pruebas que llevada a cabo por los integrantes de la estime conveniente. Asesoría Pericial o por los profesionales competentes de el Organismo Público de la Art. 28 - Vista. Evacuada la vista a que se jurisdicción de que se trate o por los equipos refiere el artículo anterior, el Juez de Familia técnicos de los Servicios Locales de Promo- fijará audiencia para que comparezcan los ción y Protección de Derechos. guardadores y el niño, niña o adolescente, cuya adopción se pretende, a los fines de Art. 33 - Autorízase a la Suprema Corte tomar conocimiento personal del estado del de Justicia, a que en cada Departamento mismo, como así también para que los pri- Judicial, distribuya a uno o varios Juzgados meros presten declaración jurada de hacer de Familia, la competencia exclusiva en conocer al adoptado sobre su realidad de materia de declaración de estado de adop- origen, con las características previstas en tabilidad, guarda con fines de adopción y el Código Civil. proceso de adopción.

Art. 29 - Sentencia. Producida la prueba Art. 34 - Autorizase al Poder Ejecutivo a y previa vista al Ministerio Público Pupilar y efectuar dentro del Presupuesto de Gastos el Fiscal, el Juez dictará sentencia sin más y Calculo de Recursos del ejercicio corres- trámite, otorgando la adopción plena o sim- pondiente las adecuaciones presupuesta- ple, de conformidad a lo más conveniente rias necesarias tendientes a lograr la imple- para garantizar el interés superior del me- mentación de la presente ley. nor. En la sentencia que acuerde la adop- ción se hará constar la previa declaración Art. 35 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. expresa que el o los adoptantes se han comprometido a hacer conocer la realidad Saludo al señor vicepresidente 1º con de origen del adoptado y contendrá la orden toda consideración. de la toma de razón por parte del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Manuel E. IsasiHoracio R. González Aires. Secretario Presidente

TITULO IV III De los recursos MODIFICANDO EL ARTÍCULO 1º DE LA Art. 30 - Apelación. Todas las resolucio- LEY 14.259 nes de la presente ley son apelables al sólo efecto devolutivo. (E/184/11-12)

LIBRO III La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Disposiciones transitorias Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Art. 31 - Las disposiciones del decreto ley tor Federico Carlos Scarabino. 7.425/68 Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires, son aplica- Tengo el agrado de dirigirme al señor bles en forma supletoria, siempre que resul- vicepresidente 1º para comunicarle que esta ten compatibles con el procedimiento regla- Cámara en sesión de la fecha, al considerar do por la presente ley. el proyecto de ley en revisión, modificando el artículo 1º de la ley 14.259, lo ha aproba- Art. 32 - En los Juzgados de Familia que do sancionándolo definitivamente. 5700 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

De acuerdo a la resolución vigente, el nombre de Defferrari, Horacio y/o de quie- expediente E/184/11-12 se destina al archi- nes resulten ser su legítimos propieta- vo de antecedentes de leyes. rios.

Saludo al señor vicepresidente 1º con Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- toda consideración. vo.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Dada en la sala de sesiones de la hono- Secretario Presidente rable Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós (E/184/11-12) día del mes de setiembre de 2011.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Horacio R. GonzálezFederico C. Scarabino Manuel E. IsasiMáximo A. Rodríguez Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Secretario nos Aires, don Daniel Scioli. de la CC.DD. del Senado

Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- IV ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley modificando el artículo 1º de la ley 14.259, SUSTITUYENDO EL INCISO B) DEL cuyo texto se acompaña. ARTÍCULO 8º DE LA LEY 5.827, ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL Dios guarde al señor gobernador. (A/20/10-11) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

El Senado y Cámara de Diputados de la Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la provincia de Buenos Aires sancionan con Presidencia del honorable Senado, doc- fuerza de tor Federico Carlos Scarabino.

LEY Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- 14.259, el que quedará redactado de la do el siguiente: siguiente forma: PROYECTO DE LEY Art. 1º - Decláranse de utilidad pública y sujetos a expropiación, dos inmuebles El Senado y Cámara de Diputados, etc. ubicados en el partido de General Lava- lle, identificados catastralmente como: Art. 1º - Sustitúyese el inciso b) del artícu- circunscripción I, sección B, quinta 27, lo 8º de la ley 5.827 -Orgánica del Poder partida 000251-3, inscripto su dominio Judicial-, texto según ley 14.045, por el en el folio 1606 en fecha 14 de diciembre siguiente: de 1951, a nombre de Isabel Chávez de Montenegro y/o de quienes resulten ser Art. 8º - Departamento Judicial Dolo- su legítimos propietarios; y el inmueble res... identificado catastralmente como circuns- cripción I, sección B, quinta 31, partida b) Se compondrá de una (1) Cámara 000038-3, inscripto su dominio en el folio de Apelación en lo Civil y Comer- 39 de fecha 13 de diciembre de 1938, a cial, una (1) Cámara de Apelación y CAMARA DE DIPUTADOS 5701

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Garantías en lo Penal, siete (7) Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, un (1) Juzgado Saludo al señor vicepresidente 1º con de Primera Instancia en lo Conten- toda consideración. cioso Administrativo, cuatro (4) Juz- gados de Garantías, tres (3) Juzga- Manuel E. IsasiHoracio R. González dos en lo Correccional, un (1) Juz- Secretario Presidente gado de Ejecución Penal, un (1) Juzgado de Ejecuciones Tributa- rias, dos (2) Tribunales en lo Crimi- V nal, un (1) Tribunal de Familia, un (1) Tribunal de Menores y un (1) EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES Registro Público de Comercio. UBICADOS EN VILLA BALLESTER, CON El Ministerio Público estará inte- DESTINO A LA COOPERATIVA DE grado por un (1) Fiscal de Cámaras TRABAJO 19 DE DICIEMBRE LIMITADA Departamental, trece (13) Agentes Fiscales, un (1) Defensor General (D/1.015/10-11) Departamental, cinco (5) Defenso- res Oficiales para actuar ante el La Plata, 14 de abril de 2011. Fuero Criminal y Correccional, dos (2) Defensores Oficiales para ac- Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la tuar ante el Fuero Civil y Comercial Presidencia del honorable Senado, doc- y el Fuero de Familia y un (1) Ase- tor Federico Carlos Scarabino. sor de Incapaces. En la ciudad de Villa Gesell tendrá Tengo el agrado de dirigirme al señor asiento un Agente Fiscal. vicepresidente 1º para comunicarle que esta En la Ciudad de Mar del Tuyú ten- Cámara en sesión de la fecha, al considerar drá asiento un (1) Juzgado de Ga- el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyec- rantías con competencia exclusiva to de ley declarando de utilidad pública y sobre los Partidos de Villa Gesell, sujetos a expropiación inmuebles ubicados Pinamar y De La Costa. en la localidad de Villa Ballester, partido de En la ciudad de Villa Gesell tendrá san martín con destino a la Cooperativa de su asiento un (1) Juzgado Civil y Trabajo 19 de Diciembre limitada, lo ha Comercial, y tendrá competencia aceptado. territorial sobre el Partido homóni- mo. Saludo al señor vicepresidente 1º con En la ciudad de Pinamar tendrá su toda consideración. asiento un (1) Juzgado Civil y Co- mercial, y tendrá competencia te- Manuel E. IsasiHoracio R. González rritorial sobre el Partido homónimo. Secretario Presidente En la ciudad de Mar del Tuyú ten- drá su asiento un (1) Juzgado Civil y Comercial, y tendrá competencia VI territorial sobre el Partido De la Costa. MODIFICANDO ARTÍCULOS DE LA LEY Rige lo dispuesto en la ley Provin- 13.133, CÓDIGO PROVINCIAL DE cial 13.274 con relación a los miem- IMPLEMENTACIÓN DE LOS DERECHOS bros del Ministerio Público Fiscal DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS que la misma crea en su artículo 5º y que la Procuración General de la (D/3.212/10-11) Suprema Corte de Justicia dispuso para este Departamento Judicial. La Plata, 22 de setiembre de 2011. 5702 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la que se susciten entre prestadores de servi- Presidencia del honorable Senado, doc- cios públicos o concesionarios de obras tor Federico Carlos Scarabino. públicas y usuarios, en cuanto se encuen- tren regidas por el Derecho Administrativo. Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta Art. 3º - Modifícase el artículo 36 de la ley Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- 13.133, el que quedará redactado de la si- do el siguiente: guiente forma:

PROYECTO DE LEY Art. 36 - El procedimiento para la inspec- ción, comprobación y juzgamiento de las El Senado y Cámara de Diputados, etc. infracciones a los Derechos del Consumi- dor y Usuario en la provincia de Buenos Art. 1º - Modifícase el Título del Capítulo I Aires, se ajustarán a las normas previstas del Titulo IV y el artículo 23 de la ley 13.133, los en la presente ley, siendo de aplicación que quedarán redactados de la siguiente for- supletoria la ley de Procedimiento Adminis- ma: trativo de la provincia de Buenos Aires -y sus leyes modificatorias-. PROCEDIMIENTO Art. 4º - Modifícase el artículo 70 de la ley Art. 23 - Para la defensa de los derechos 13.133, el que quedará redactado de la si- e intereses protegidos por este Código, son guiente forma: admisibles todas las acciones capaces de propiciar su adecuada y efectiva tutela. Art. 70 - Las decisiones tomadas por Las pretensiones judiciales en defensa el Organismo correspondiente agotarán de los derechos de los consumidores y la vía administrativa. La acción judicial usuarios derivadas de las relaciones de para impugnar esas decisiones deberá consumo tramitarán por el proceso sumarí- iniciarse ante la misma autoridad que simo previsto en el Código de Procedimien- dicto el acto, dentro de los veinte (20) to Civil y Comercial de la provincia de días hábiles de notificada. Dentro de los Buenos Aires, a menos que a solicitud de diez (10) días de recibida la demanda, el parte el juez por resolución fundada y basa- organismo remitirá la misma junto con el do en la complejidad de la pretensión, con- expediente administrativo, al Juzgado de sidere necesario un trámite de conocimien- Primera Instancia Contencioso Adminis- to más eficaz. trativo competente. La revisión judicial de los actos defini- El proceso judicial respectivo tramita- tivos dictados por la autoridad de aplica- rá por el proceso sumario de ilegitimidad ción de la presente ley tramitará confor- del Código Procesal Contencioso Admi- me el procedimiento establecido en el nistrativo de la provincia de Buenos Ai- artículo 70. res, a menos que a solicitud de parte el juez por resolución fundada y basado en Art. 2º - Modifícase el 30 de la ley 13.133, la complejidad de la pretensión, conside- el que quedará redactado de la siguiente re necesario un trámite de conocimiento forma: más eficaz.

Art. 30 - Serán competentes para resol- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ver las controversias derivadas por las rela- ciones de consumo los Juzgados de Paz Saludo al señor vicepresidente 1º con Letrado. toda consideración. Los juzgados de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo serán los com- Manuel E. IsasiHoracio R. González petentes para resolver las controversias Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 5703

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

VII mismo acto y tendrá efectos suspensi- vos. El Órgano Colegial podrá requerir a SUSTITUYENDO EL ARTÍCULO 74 DE la Cámara la modificación de esos efec- LA LEY 12008, CÓDIGO DE tos, cuando se alegare fundadamente PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO que dichos efectos pudieren generar la ADMINISTRATIVO posibilidad de ocasionar un perjuicio in- minente o afectar gravemente el interés (D/3.223/10-11) público. Cuando la Cámara que haya de cono- La Plata, 22 de setiembre de 2011. cer del recurso tuviere su asiento en distinta ciudad, en el escrito de interposi- Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la ción y en su contestación, se deberá Presidencia del honorable Senado, doc- constituir domicilio en aquélla. Si no se tor Federico Carlos Scarabino. ha cumplido este requisito, las notifica- ciones se producirán por ministerio de la Tengo el agrado de dirigirme al señor ley. vicepresidente 1º para comunicarle que esta El Órgano Colegial deberá remitir sin Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- más trámite el recurso juntamente con do el siguiente: las actuaciones administrativas, dentro de los cinco (5) días hábiles de interpues- PROYECTO DE LEY to, bajo exclusiva responsabilidad de las autoridades de la Institución, quienes El Senado y Cámara de Diputados, etc. serán pasibles de sanciones procesales en caso de incumplimiento. Art. 1º - Sustitúyase el artículo 74 de la Recibidas las actuaciones, la Cámara ley 12.008, por el siguiente: examinará si el recurso reúne los requisi- tos de admisibilidad y mediante resolu- Art. 74 - Impugnación de resoluciones ción fundada se expedirá al respecto, de Colegios o Consejos Profesionales: dando traslado del recurso al Colegio o Las pretensiones que tengan por ob- Consejo Profesional de origen por el pla- jeto la impugnación de actos administra- zo de veinte (20) días. tivos definitivos o asimilables a tales En caso de declararlo inadmisible, se emanados de los Colegios o Consejos dispondrá la devolución de las actuacio- Profesionales referidos al gobierno de la nes al Órgano Colegial de origen. matrícula o registro de profesionales, o Si el recurrente alegare que resulta control disciplinario de los mismos; y los necesaria la apertura a prueba de las definitivos o asimilables a tales emana- actuaciones y que tuviere interés en prac- dos de los órganos de control disciplina- ticar en razón de su importancia actual rio, tramitarán mediante recurso directo para la solución del litigio, deberá ofre- ante las Cámaras de Apelaciones en lo cerla al momento de interponer el recur- Contencioso Administrativo que corres- so. La Cámara deberá resolver el pedido ponda al lugar donde se produjo el hecho de apertura a prueba dentro del plazo de que motivó el acto cuestionado. La Cá- cinco (5) días que se haya contestado el mara estará facultada para examinar to- recurso. das las cuestiones de hecho y de dere- En caso de decidirlo favorablemente, cho que pudieran plantearse. se designará por sorteo un miembro de la El plazo para deducir el recurso será Cámara que actuará como juez de Trámi- de veinte (20) días a partir de la notifica- te que estará a cargo de etapa de produc- ción de la última resolución administrati- ción de prueba. va y deberá interponerse ante el Órgano Una vez concluida la etapa probatoria, Colegial que dictó el acto administrativo. que se sustanciará conforme las previ- El recurso deberá ser fundado en el siones del Título I, Capítulo VIII, de este 5704 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

código, se llamarán autos para senten- aquellos daños que se produzcan como cia, que será dictada en el plazo de trein- derivación directa de su aplicación. En vista ta (30) días. de los fines de utilidad pública perseguidos En caso de no corresponder la apertu- por la citada ley, queda excluido en todos los ra a prueba, la Cámara imprimirá a las supuestos el reconocimiento del lucro ce- actuaciones el trámite del Proceso Su- sante. mario de Ilegitimidad. Art. 2º - En caso de que se perfeccione el Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- supuesto de interrupción anticipada de la vo. actividad prevista en el artículo 8º de la ley 14.126, no se generará derecho a indemni- Saludo al señor vicepresidente 1º con zación alguna para el particular incumplidor. toda consideración. Art. 3º - Facúltase al Poder Ejecutivo a Manuel E. IsasiHoracio R. González suscribir con la municipalidad de Tandil los Secretario Presidente convenios y acuerdos que se estime nece- sarios a los fines previstos en la presente ley. VIII Igualmente podrá celebrar convenios y acuerdo con las empresas involucradas para ESTABLECIENDO QUE LAS facilitar los planes de reconversión de las INDEMNIZACIONES QUE PUDIERAN mismas. CORRESPONDER A FAVOR DE TITULARES DE EXPLOTACIONES Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- MINERAS, SOLO COMPRENDERÁ vo. AQUELLOS DAÑOS QUE SE PRODUZCAN COMO DERIVACIONES Saludo al señor vicepresidente 1º con DIRECTA DE SU APLICACIÓN toda consideración.

(D/3.575/10-11) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la IX Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. DECLARANDO DE INTERÉS HISTÓRICO PROVINCIAL AL INMUEBLE UBICADO Tengo el agrado de dirigirme al señor EN LA CIUDAD DE LA PLATA, DONDE vicepresidente 1º para comunicarle que esta FUNCIONA EL CENTRO DE Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE do el siguiente: HENDERSON

PROYECTO DE LEY (D/599/11-12)

El Senado y Cámara de Diputados, etc. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Art. 1º - Las indemnizaciones que even- Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la tualmente pudieren corresponder a favor de Presidencia del honorable Senado, doc- los titulares de las explotaciones mineras a tor Federico Carlos Scarabino. las que alude el artículo 6º de la ley 14.126, a pesar de la reconversión que se realice Tengo el agrado de dirigirme al señor según lo allí establecido, sólo comprenderá vicepresidente 1º para comunicarle que esta CAMARA DE DIPUTADOS 5705

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- Tengo el agrado de dirigirme al señor do el siguiente: vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- PROYECTO DE LEY do el siguiente:

El Senado y Cámara de Diputados, etc. PROYECTO DE LEY

Art. 1º - Declárase bien de interés incor- El Senado y Cámara de Diputados, etc. porado definitivamente al patrimonio cultu- ral de la provincia de Buenos Aires, en los Art. 1º - Declárese de utilidad pública y términos de la ley 10.419 y sus modificato- sujeto a expropiación el inmueble ubicado rias, al inmueble ubicado en calle 48 Nº 934 de la localidad de Villa Zagala, partido de de la ciudad de La Plata, donde funciona el San Martín, identificado catastralmente Centro de Estudiantes Universitarios de como: Henderson (CEUH), Identificado catastral- Circunscripción II, sección N, manzana mente como circunscripción I, sección l; 38, parcela 19a, inscripto su dominio en la manzana 833, parcela 37, del partido de La matrícula 62.537 a nombre de Laura Beatriz Plata y cuyo dominio se encuentra inscrito Moyano y/o quien o quienes resulten ser sus en la matrícula 78.620, a nombre de la legítimos propietarios. municipalidad de Hipólito Irigoyen. Asimismo, las maquinarías e instalacio- nes que se encuentra dentro del identificado Art. 2º - En testimonio de la declaración y conforme al inventario que corno anexo se de bien de interés histórico de la Provincia, adjunta y forma parte de la presente. dispónese la colocación de una placa en el frente del inmueble señalado en el articulo Art. 2º - El inmueble, las maquinarias e 1°. instalaciones citados en el artículo serán adjudicados en propiedad, a título oneroso y Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- por venta directa a la Cooperativa de Traba- vo. jo DEPORMET limitada, registrada en la Dirección de Acción Cooperativa bajo el Saludo al señor vicepresidente 1º con 7.809 e inscripta en el Registro Nacional de toda consideración. Cooperativas bajo la matrícula 33.878, con cargo de ser destinados los mismos a la Manuel E. IsasiHoracio R. González consecución de sus fines. Secretario Presidente Art. 3º - El monto total a abonar por la adjudicataria, estará determinado por la X suma que se pague en concepto de precio expropiatorio y se reintegrará en cuotas EXPROPIACIÓN DE UN INMUEBLE cuyo plazo no será inferior a diez (10) años, UBICADO EN EL PARTIDO DE SAN ni superior a los veinte (20) años. MARTÍN, DESTINADO A LA COOPERATIVA DE TRABAJO Art. 4º - El incumplimiento del cargo esti- DEPORMET LIMITADA pulado en el artículo segundo, antes de haberse abonado a la totalidad del precio (D/3.797/10-11) por parte de la adjudicataria, ocasionará la revocatoria de la transferencia y la reversión La Plata, 22 de setiembre de 2011. del dominio a favor del Estado provincial.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Art. 5º - El organismo de aplicación de la Presidencia del honorable Senado, doc- presente ley será determinado por el Poder tor Federico Carlos Scarabino. Ejecutivo, teniendo el mismo a su cargo el 5706 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

contralor y efectividad de la adjudicación, vicepresidente 1º para comunicarle que esta actuando como ente coordinador entre las Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- distintas áreas administrativas provinciales do el siguiente: y municipales. PROYECTO DE LEY Art. 6º - La escritura traslativa de domi- nio, con garantía real a favor del Estado El Senado y Cámara de Diputados, etc. provincial, y los demás actos regístrales necesarios a favor de los adjudicatarios se- Art. 1º - Declárense de utilidad pública y rán otorgados por ante la Escribanía Gene- sujetos a expropiación los inmuebles que ral de Gobierno, quedando exentos los mis- conforman el Barrio Nuestro Futuro de la mos del pago de todo impuesto. localidad de González Catán del partido de La Matanza identificados catastralmente Art. 7º - Autorízase al Poder Ejecutivo como: para efectuar en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejer- Circunscripción V - sección H - chacra cicio vigente las adecuaciones presupues- 11, parcelas 1, 2, 3, 4, 5 y 7 todas inscriptos tarias que resulten necesarias para el cum- su dominio en el folio 8.024/69 a nombre de plimiento de la presente ley. Diener Comercial, Inmobiliaria, Financiera sociedad anónima y/o quien o quienes re- Art. 8º - Amplíase el plazo previsto en el sulten ser sus legítimos propietarios. artículo 47 del decreto ley 5.708/52 a cinco (5) años para la promoción del pertinente Art. 2º - Los inmuebles citados en el juicio expropiatorio. artículo anterior, serán adjudicados en pro- piedad, a título oneroso y por venta directa Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- a sus actuales ocupantes, con cargo de ser vo. destinado a la construcción de vivienda úni- ca y de ocupación permanente. Saludo al señor vicepresidente 1º con toda consideración. Art. 3º - La autoridad de aplicación de la presente ley, será el que determine el Poder Manuel E. IsasiHoracio R. González Ejecutivo. La misma tendrá a su cargo el Secretario Presidente contralor y la ejecutividad de las adjudica- ciones, actuando como ente coordinador entre las distintas áreas administrativas pro- XI vinciales y municipales y elaborará en con- junto con las mismas un plan general de EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES EN desarrollo urbano de la zona. GONZÁLEZ CATÁN, PARTIDO DE LA MATANZA, DESTINADOS A LA Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA ÚNICA Y lidad prevista la autoridad de aplicación ten- DE OCUPACIÓN PERMANENTE drá a su cargo las siguientes funciones:

(D/2.009/11-12) a) Podrá delegar en la municipalidad de La Matanza la realización de un censo La Plata, 22 de setiembre de 2011. integral de la población afectada y determinar mediante el procesamien- Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la to de datos recogidos el estado ocu- Presidencia del honorable Senado, doc- pacional y socioeconómico de los ocu- tor Federico Carlos Scarabino. pantes. b) Gestionar ante el organismo que co- Tengo el agrado de dirigirme al señor rresponda la subdivisión en parcelas, CAMARA DE DIPUTADOS 5707

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de acuerdo con las ocupaciones exis- co (5) años a partir de la fecha de tentes exceptuándose para el caso la adjudicación, plazo que podrá ser aplicación de las leyes 6.253, 6.254 y ampliado por la autoridad de aplica- el decreto ley 8.912/77 (texto ordena- ción en caso debidamente justificado. do según decreto 3.389/87). c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- c) Transferir los lotes expropiados a los var total o parcialmente ya sea a título ocupantes que resulten adjudicados. oneroso o gratuito el inmueble objeto de la venta por un lapso de veinticinco Art. 5º - La adjudicación será de un (1) (25) años. lote por núcleo familiar y su dimensión ga- d) Cumplir con las obligaciones fiscales rantizará las condiciones mínimas ambien- que graven el inmueble desde la fecha tales y de habitabilidad. de la escrituración.

Art. 6º - El monto total a abonar por cada La violación de lo establecido en los inci- adjudicatario está determinado por la tasa- sos a), b) y c) ocasionará: ción administrativa. Los adjudicatarios abo- narán cuotas mensuales que no podrán ex- 1. La pérdida de todo derecho sobre el ceder del diez (10) por ciento de los ingresos inmueble con la reversión de su domi- del núcleo familiar. nio a favor del Estado provincial. El plazo se convendrá entre el Estado y 2. La prohibición de ser adjudicatario de los adjudicatarios no pudiendo ser éste infe- otro inmueble dentro del régimen de la rior a diez (10) años ni superior a veinticinco presente ley o normas similares. (25) años. El adjudicatario podrá solicitar la fijación Art. 10 - Las adjudicaciones podrán ser de un monto superior para cada una de las rescindidas por la Autoridad de Aplicación cuotas, como así también la reducción del por las siguientes causales: plazo mínimo de pago o la cancelación an- ticipada de la deuda. a) Cuando lo solicite el adjudicatario b) Por incumplimiento de las obligacio- Art. 7º - Las mejoras existentes en el nes impuestas en la presente ley inmueble a expropiar se presumen realiza- das por los ocupantes. Art. 11 - A partir de la sanción de la presente ley queda suspendida por tres- Art. 8º - Serán adjudicatarios de los lotes cientos sesenta (360) días toda acción judi- aquellos ocupantes que reúnan los siguien- cial tendiente a la restitución de los bienes a tes requisitos: que se refiere el artículo 1º de la presente ley por parte de sus propietarios y/o posee- a) Detentar una ocupación efectiva del dores, aún con sentencias en trámite de inmueble la que no podrá ser inferior a ejecución. los dos (2) años. b) No poseer ninguno de los miembros Art. 12 - Exceptúese a la presente ley de del grupo familiar inmuebles a su nom- los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 bre, ni ser beneficiarios de otra vivien- (texto ordenado decreto 8.523/86) estable- da bajo cualquier otro régimen. ciéndose en cinco (5) años el plazo para considerar abandonada la expropiación res- Art. 9º - Serán obligaciones de los adjudi- pecto de los inmuebles consignados en el catarios: artículo 1º de la presente ley.

a) Destinar el inmueble a vivienda fami- Art. 13 - La escritura traslativa de dominio liar a favor de los adjudicatarios será otorgada b) Construir la vivienda propia sobre el por la Escribanía General de Gobierno es- terreno adjudicado en el plazo de cin- tando exenta del pago del impuesto al acto. 5708 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 14 - Autorizase al Poder Ejecutivo a Art. 2º - El inmueble objeto de la expro- efectuar en el Presupuesto General de Gas- piación será transferido a la municipalidad tos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio de Ituzaingó, con destino al funcionamiento vigente las adecuaciones presupuestarias de dependencias municipales. que resulten necesarias para el cumplimiento de la presente ley. Art. 3º - El gasto que demande el cumpli- miento de la presente expropiación, será Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- atendido por la municipalidad de Ituzaingó. vo. Art. 4º - La escritura traslativa de dominio Saludo al señor vicepresidente 1º con a favor del adquirente será otorgada por toda consideración. ante la Escribanía General de Gobierno, estando la misma exenta del pago del im- Manuel E. IsasiHoracio R. González puesto al acto. Secretario Presidente Art. 5º - Exceptuase a la presente ley de los alcances de lo dispuesto en el artículo 47 XII de la ley 5.708 -ley General de Expropiacio- nes-, fijando en cinco (5) años el plazo para EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE EN LA considerar abandonada la expropiación del CIUDAD DE ITUZAINGÓ, CON DESTINO inmueble identificado en el artículo 1º de la AL FUNCIONAMIENTO DE presente. DEPENDENCIAS MUNICIPALES Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. (D/2.035/11-12) Saludo al señor vicepresidente 1º con La Plata, 22 de setiembre de 2011. toda consideración.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Manuel E. IsasiHoracio R. González Presidencia del honorable Senado, doc- Secretario Presidente tor Federico Carlos Scarabino.

Tengo el agrado de dirigirme al señor XIII vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES do el siguiente: UBICADOS EN EL PARTIDO DE LA MATANZA, PARA SER TRANSFERIDOS PROYECTO DE LEY DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN El Senado y Cámara de Diputados, etc. (E/161/10-11) Art. 1º - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado La Plata, 22 de setiembre de 2011. en la ciudad de Ituzaingó, designado catas- tralmente como: Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Circunscripción V, sección F, manzana tor Federico Carlos Scarabino. 499, parcela 12b, inscripto su dominio en las matriculas 9.861, 9.862, 9.863, 14.376 y Tengo el agrado de dirigirme al señor 27.342, a nombre de Beyaflor sociedad anó- vicepresidente 1º para comunicarle que esta nima y/o quien o quienes resulten ser sus Cámara en sesión de la fecha, al considerar legítimos propietarios. el proyecto de ley en revisión, expropiación CAMARA DE DIPUTADOS 5709

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria inmuebles ubicados en la localidad de Ra- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- fael Castillo, partido de La Matanza, para dos en la localidad de Rafael Castillo, parti- ser transferidos de la Dirección General de do de La Matanza, designados catastral- Cultura y Educación de la provincia de Bue- mente como: circunscripción V, sección O, nos Aires, con destino a construcción de Quinta 19; parcela 4 inscripto su dominio en establecimientos educativos públicos de la matrícula 77.185 a nombre de Olmos gestión estatal de nivel inicial, secundario y Castro Plácido Ángel; Olmos Castro Mario y campo de deportes, lo ha aprobado sancio- Olmos Castro Marcial; parcela 5 dominio nándolo definitivamente. inscripto en la matrícula 77414 a nombre de Olmos Castro Isaac; Carvajal Quispe Ma- De acuerdo a la resolución vigente, el nuel y Mamani de Castro Roxana Eleuteria; expediente E/161/10-11 se destina al archi- parcela 6 dominio inscripto en la matrícula vo de antecedentes de leyes. 77.413 a nombre de Olmos Castro Carlos; parcela 7 dominio inscripto en la matrícula Saludo al señor vicepresidente 1º con 105.906 a nombre de Coronel Rafael; par- toda consideración. celas 16 y 17 dominios inscriptos en el folio290 del año 1920 a nombre de Gallo y Manuel E. IsasiHoracio R. González Santesteban Sergio Antonio y José Alberto Secretario Presidente Jesús; parcela 18 dominio inscripto en la matrícula 77.262 a nombre de Bordón María (E/161/10-11) Elena y parcela 19, dominio inscripto en la matrícula 106.084 a nombre de Bogado Ni- La Plata, 22 de setiembre de 2011. colás Antonio y Bogado Rivera Mario Aníbal y/o quien o quienes resulten respectiva- Al señor gobernador de la provincia de Bue- mente ser sus legítimos propietarios. nos Aires, don Daniel Scioli. Art. 2º - Los inmuebles que se expropian Tengo el honor de dirigirme al señor go- por la presente ley serán transferidos a la bernador para comunicarle que esta Cáma- Dirección General de Cultura y Educación ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la de la provincia de Buenos Aires, con destino ley expropiación inmuebles ubicados en la a la construcción de establecimientos edu- localidad de Rafael Castillo, partido de La cativos públicos de gestión estatal de nivel Matanza, para ser transferidos de la Direc- inicial, nivel secundario y campo de depor- ción General de Cultura y Educación de la tes. provincia de Buenos Aires, con destino a construcción de establecimientos educati- Art. 3º - Autorizase al Poder Ejecutivo vos públicos de gestión estatal de nivel para solicitar al señor Fiscal de Estado el inicial, secundario y campo de deportes, inicio de las acciones legales a los fines de cuyo texto se acompaña. la urgente e inmediata toma de posesión de los bienes que por la presente son declara- Dios guarde al señor gobernador. dos de utilidad pública y sujetos a expropia- ción. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Art. 4º - Exceptuase a la presente ley de los alcances del artículo 47º de la ley 5.708 El Senado y Cámara de Diputados de la (texto ordenado decreto 8.523/86) estable- provincia de Buenos Aires sancionan con ciéndose en cinco (5) años el plazo para fuerza de considerar abandonada la expropiación res- pecto de los inmuebles consignados en el LEY artículo 1º.

Art. 1º - Declárense de utilidad pública y Art. 5º - Autorizase al Poder Ejecutivo a 5710 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

efectuar en el Presupuesto de Gastos y Cálcu- (D/2.355/11-12) lo de Recursos para el ejercicio vigente, las adecuaciones presupuestarias que resulten La Plata, 22 de setiembre de 2011. necesarias para el cumplimiento de la presen- te ley. A los señores familiares del Sub Oficial Javier García. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Dada en la sala de sesiones de la hono- para comunicarles que esta Cámara en se- rable Legislatura de la provincia de Buenos sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós día del mes de setiembre de 2011. RESOLUCION

Horacio R. GonzálezFederico C. Scarabino La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Manuel E. IsasiMáximo A. Rodríguezres resuelve adherir al homenaje que Gen- Secretario Secretario darmería Nacional Argentina rendirá al sub- de la CC.DD. del Senado oficial Javier Santiago García, oriundo de la localidad de Pirovano, partido de Bolívar, tras cumplirse 15 años de su fallecimiento, XIV acaecido en la provincia de Santa Cruz, con motivo de un fuerte temporal que precipitó la TRATAMIENTO CONJUNTO DE caída del helicóptero (GN 916 LAMA) en el EXPEDIENTES SOBRE TABLAS cual se trasladaba.

(D/2.435/11-12) Saludo a ustedes con toda considera- ción. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli. (D/2.412/11-12) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 22 de setiembre de 2011. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: A la señora presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, doña Estela DECLARACION de Carlotto.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Tengo el agrado de dirigirme a la señora declara su beneplácito con motivo del anuncio presidenta para comunicarle que esta Cá- del gobernador Daniel Scioli sobre el aumento mara en sesión de la fecha, ha aprobado la de las asignaciones familiares para equiparar- siguiente: las al incremento anunciado el día 7 de sep- tiembre pasado por la presidenta Cristina Fer- RESOLUCION nández de Kirchner. Al igual que en Nación, el monto inicial será de $ 270/ y el tope para La Cámara de Diputados de Buenos Ai- percibirlo será de $ 5.200. res resuelve declarar la más sincera congra- tulación por el Premio Félix Houphouet-Boig- Dios guarde al señor gobernador. ny 2010 de Fomento de la Paz, otorgado por la UNESCO a la señora Estela de Carlotto, Manuel E. IsasiHoracio R. González en nombre de la Asociación de Abuelas de Secretario Presidente Plaza de Mayo por la labor desempeñada en CAMARA DE DIPUTADOS 5711

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pos de la localización y restitución a sus cívico - militar iniciada en el año 1976 ases- legítimas familias de los niños secuestrados tara contra nuestra sociedad. durante la ultima dictadura militar. Saludo a la señora presidenta con toda Saludo a la señora presidenta con toda consideración. consideración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/2.433/11-12) (D/2.413/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor Secretario General de la Confede- A la señora Nelly Omar. ración General del Trabajo, don Hugo Moyano. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme a usted sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve brindar un sincero homenaje La Cámara de Diputados de Buenos Ai- en su cumpleaños número 100 a la cantau- res declara su adhesión a la conmemora- tora bonaerense conocida como «La voz ción del 80º aniversario de la Confederación dramática del tango», la señora Nelly Omar. General del Trabajo de la República Argen- tina (CGT), a celebrarse el próximo 27 de Saludo a usted con toda consideración. septiembre de 2011, como reconocimiento a su inclaudicable lucha en defensa de los Manuel E. IsasiHoracio R. González derechos de los trabajadores y como orga- Secretario Presidente nización cimera que ha sabido darle prota- gonismo al Movimiento Obrero Organizado. (D/2.418/11-12) Saludo a usted con toda consideración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González A la señora presidenta de la Nación, doctora Secretario Presidente Cristina Fernández de Kirchner. (D/2.434/11-12) Tengo el agrado de dirigirme a la señora presidenta para comunicarle que esta Cámara La Plata, 22 de setiembre de 2011. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: A los señores familiares de Gabriel Romero. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme a ustedes La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarles que esta Cámara en se- res declara su beneplácito por la celebra- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ción del 28º aniversario de la recuperación democrática en nuestro país, a celebrarse DECLARACION el próximo 30 de octubre, luego de los más oscuros y sangrientos años que la dictadura La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 5712 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res declara su adhesión al profundo dolor sesión de la fecha, ha aprobado la si- causado por la muerte de Gabriel Romero, guiente: Nicolás Figueroa y Brian Giménez, futbolis- tas dé las divisiones inferiores del Club Ba- DECLARACION rracas Central, que enluta a todos los argen- tinos y en especial al ambiente del fútbol, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- reclamando que se investigue el hecho y se res declara su adhesión al profundo dolor haga de justicia. causado por la muerte de Gabriel Romero, Nicolás Figueroa y Brian Giménez, futbolis- Saludo a ustedes con toda considera- tas dé las divisiones inferiores del Club Ba- ción. rracas Central, que enluta a todos los argen- tinos y en especial al ambiente del fútbol, Manuel E. IsasiHoracio R. González reclamando que se investigue el hecho y se Secretario Presidente haga de justicia.

(D/2.434/11-12) Saludo a ustedes con toda considera- ción. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González A los señores familiares de Nicolás Figue- Secretario Presidente roa. (D/2.434/11-12) Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- La Plata, 22 de setiembre de 2011. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente del Club Barracas. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sidente para comunicarle que esta Cámara en res declara su adhesión al profundo dolor sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: causado por la muerte de Gabriel Romero, Nicolás Figueroa y Brian Giménez, futbolis- DECLARACION tas dé las divisiones inferiores del Club Ba- rracas Central, que enluta a todos los argen- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tinos y en especial al ambiente del fútbol, res declara su adhesión al profundo dolor reclamando que se investigue el hecho y se causado por la muerte de Gabriel Romero, haga de justicia. Nicolás Figueroa y Brian Giménez, futbolis- tas dé las divisiones inferiores del Club Ba- Saludo a ustedes con toda considera- rracas Central, que enluta a todos los argen- ción. tinos y en especial al ambiente del fútbol, reclamando que se investigue el hecho y se Manuel E. IsasiHoracio R. González haga de justicia. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/2.434/11-12) sideración.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente A los señores familiares de Brian Jiménez. (D/2.451/11-12) Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en La Plata, 22 de setiembre de 2011. CAMARA DE DIPUTADOS 5713

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor presidente del Instituto Juan Do- las maquinarias que se encuentran constru- mingo Perón, diputado (MC) Lorenzo yendo la Central Termoeléctrica Central Pepe. Ensenada de Barragán (Plan de Obras del gobierno nacional). Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Dios guarde al señor gobernador. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. IsasiHoracio R. González DECLARACION Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/2.431/11-12) declara su beneplácito por una nueva celebra- ción del 17 de octubre, Día de la Lealtad, fecha La Plata, 22 de setiembre de 2011. que conmemora y encarna la lealtad de un pueblo hacia un líder y entre hermanos que se Al señor gobernador de la provincia de Bue- movilizan por una causa justa; día que expresa nos Aires, don Daniel Scioli. uno de los momentos más importantes del movimiento obrero argentino. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Saludo al señor presidente con toda con- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sideración. siguiente:

Manuel E. IsasiHoracio R. González DECLARACION Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/2.403/11-12) res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, La Plata, 22 de setiembre de 2011. realice los trámites correspondientes a fin de realizar dos refugios para las paradas de Al señor gobernador de la provincia de Bue- micro en la ruta 36 y la calle 448 de la ciudad nos Aires, don Daniel Scioli. de La Plata.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Dios guarde al señor gobernador. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Manuel E. IsasiHoracio R. González siguiente: Secretario Presidente

RESOLUCIÓN (D/2.382/11-12)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 22 de setiembre de 2011. res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, que a través de los organismos competentes, Al señor gobernador de la provincia de Bue- realice la repavimentación, demarcación e nos Aires, don Daniel Scioli. iluminación de la avenida Domingo Mercan- te (continuación de diagonal 74 de ciudad Tengo el honor de dirigirme al señor go- de La Plata) desde la Bajada de la Autopista bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata - Buenos Aires hasta la Rotonda de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Punta Lara -Ensenada, atento que el mismo siguiente: se encuentra en un estado intransitable por el paso diario de camiones de Coordinación SOLICITUD DE INFORMES Ecológica Área Metropolitana Sociedad de Estado (CAMSE), Ternium Siderar y todas La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 5714 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, y bernador para comunicarle que esta Cáma- por su intermedio al Ministerio de Justicia y ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Seguridad sobre los procedimientos de bús- siguiente: queda adoptados por la Policía Bonaerense ante el caso de Candela Sol Rodríguez: SOLICITUD DE INFORMES

a) Informe la cantidad de efectivos, dis- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tribución y equipamiento utilizado en res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, los procedimientos de búsqueda de por intermedio del Ministerio de Desarrollo Candela Sol Rodríguez. Detalle fe- Social y/o el organismo que corresponda, cha, localización y tipo de articulación informe a esta honorable Cámara sobre los con los municipios del área. siguientes puntos vinculados al Plan Más b) Detalle el listado de los responsables Vida y al Programa Comadres en el distrito operativos de los procedimientos de de Zárate búsqueda a cargo del Ministerio de Se- Sobre el Plan Más Vida. guridad de la provincia de Buenos Aires. c) Si la Policía Bonaerense ha remitido al 1. Informe las razones por las cuáles Ministerio de Seguridad un Informe existen problemas de distribución de preliminar sobre el estado de los pro- leche del Plan Más Vida, generando cedimientos de búsqueda. un retraso en el suministro desde el d) Detalle la cantidad de videocámaras mes de agosto del corriente. instaladas en la Autopista Acceso 2. Indique la cantidad de familias benefi- Oeste, el perímetro que logran moni- ciarías y niños y niñas que se vieron torear y los sistemas actuales de res- perjudicados por el mencionado retra- puesta por parte del Ministerio de Jus- so. Asimismo indique si los problemas ticia y Seguridad en coordinación con en la distribución afectan a niños y las municipalidades en caso de detec- niñas de todo el distrito en general o a ción de un ilícito en las grabaciones. determinados barrios y/o localidades e) Detalle los soportes de comunicación en particular. interna y externa que implemento el 3. Explique los motivos por los cuáles en la Ministerio de Justicia y Seguridad a última entrega de leche con fecha 15 de los efectos de difundir la búsqueda de septiembre del corriente se ha cambia- Candela Rodríguez. do la marca de la misma. Informe si la f) Informe si actualmente existen proto- fórmula de la nueva marca de leche colos de intervención para la comuni- entregada es análoga a la de las marcas cación de novedades a los medios de que se venían distribuyendo hasta antes comunicación en procedimientos de de esta última entrega. Explique a su búsqueda. vez si la leche suministrada en la última entrega es apta para el consumo de Dios guarde al señor gobernador. niños y niñas pequeños. 4. Detalle la naturaleza de los problemas Manuel E. IsasiHoracio R. González en la distribución. Si se han soluciona- Secretario Presidente do total o parcialmente. Si no se han solucionado, indique las razones. (D/2.388/11-12) 5. Señale los motivos por los cuales tam- bién existen retrasos en la entrega de La Plata, 22 de setiembre de 2011. la Tarjeta de Alimentos que contempla el mismo Plan y que cantidad de fami- Al señor gobernador de la provincia de Bue- lias beneficiarias y niños y niñas que nos Aires, don Daniel Scioli. se ven perjudicados con estos retra- sos. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 6. Informe qué medidas se tomarán o se CAMARA DE DIPUTADOS 5715

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tomaron para subsanar la situación SOLICITUD DE INFORMES expresada en el punto anterior. 7. Detalle la cantidad total de niños y La Cámara de Diputados de Buenos Ai- niñas bajo el Plan en el distrito y en res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, cada uno de los barrios y/o localida- por intermedio del organismo que corres- des. ponda, informe a esta honorable Cámara 8. Indique razón social de la/s empresa/ sobre los siguientes puntos vinculados al s a cargo de la entrega de la leche. funcionamiento del cajero automático del 9. Informe características de la contrata- Banco de la Provincia de Buenos Aires su- ción de dicha/s empresa/s. Número cursal Capilla del Señor, partido de Exalta- de licitación pública, lapso y monto del ción de la Cruz. contrato, antecedentes y demás as- pectos que puedan resultar relevan- 1. Informe las razones por las cuáles en tes en este punto. reiteradas ocasiones el cajero se en- 10. Detalle las características del siste- cuentra fuera de servicio y/o presenta ma de distribución y la frecuencia de la problemas de faltante de dinero. misma. 2. Indique cantidad de veces al día que el 11. Informe cualquier otro punto que con- banco abastece al cajero con dinero. sidere que pueda resultar relevante 3. Detalle el monto de cada carga. sobre este tema. 4. Señale la cantidad de extracciones promedio diarias que se realizan de Sobre Programa Comadres. lunes a viernes y de sábados a domin- gos. 1. Indique las razones por las cuáles se 5. De cuenta del monto promedio de di- ha descontinuado la entrega de ajua- chas extracciones. res desde aproximadamente el mes 6. Indique la frecuencia y modalidad con de junio del corriente. la que el cajero recibe mantenimiento 2. Señale si los ajuares que se planean técnico. entregar durante el mes de octubre 7. Informe cualquier otro punto que con- del corriente tendrán como destinata- sidere que pueda resultar relevante rios embarazados y/o recién nacidos, sobre este tema. o en su defecto niños de más edad. 3. Informe cualquier otro punto que con- Dios guarde al señor gobernador. sidere que pueda resultar relevante sobre este tema. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/2.445/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

(D/2.411/11-12) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- SOLICITUD DE INFORMES ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 5716 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, y lud de los pobladores, contaminando por su intermedio al Organismo Provincial el ambiente. para el Desarrollo Sostenible, a efectos de 7. Si se le aplicaron sanciones a la refe- solicitarle que, en forma escrita y urgente, rida industria por incumplimiento de la se sirva informar a este cuerpo acerca de los normativa vigente, informando causa inconvenientes y deficiencias que se vienen de las mismas. Si se han labrado ac- sucediendo respecto de la fábrica de fertili- tuaciones administrativas por infrac- zantes Agroservicios Pampeanos sociedad ciones de cualquier índole, informará anónima ubicada en la localidad de Colonia al respecto, adjuntando copia de las Hinojo, partido de Olavarría, respondiendo mismas. el siguiente temario: 8. Requerimientos a efectuar a Agroser- vicios Pampeanos sociedad anónima 1. Si el funcionamiento del establecimien- con el fin de reducir el impacto en la to se ajusta a lo autorizado y a las salud, seguridad y bienes del personal prescripciones de la legislación vigen- y población circundante, luego de to- te en la materia. das las inspecciones y muestras to- 2. Inspecciones realizadas a la fábrica madas. en el último año, indicando la fecha de 9. Todo otro dato de interés sobre el las mismas y detallando el resultado tema. de los controles y auditorías en rela- ción al estado de los edificios, sus Dios guarde al señor gobernador. instalaciones y máquinas en lo que hace a seguridad, higiene, tratamien- Manuel E. IsasiHoracio R. González to de efluentes y contaminación del Secretario Presidente medio ambiente. 3. Informe si la fábrica cuenta con toda la (D/1.744/11-12) documentación legal, certificaciones y habilitaciones relativas a la indus- La Plata, 22 de setiembre de 2011. tria, principalmente en cuanto hace a la aptitud ambiental (Formulario Base Al señor ministro de Relaciones Exteriores, de Categorización, Evaluación de Im- Comercio Internacional y Culto, canciller pacto Ambiental, Renovación de apa- Héctor Marcos Timerman. ratos sometidos a presión, Monitoreo de calidad de aire y el permiso de Tengo el agrado de dirigirme al señor Descarga de Efluentes Gaseosos). ministro para comunicarle que esta Cámara 4. Si el Certificado de Aptitud Ambiental en sesión de la fecha, ha aprobado la si- (artículo 3º ley 11.459) se encuentra guiente: vencido. En caso afirmativo, indicará las medidas adoptadas a fin de regu- DECLARACION larizar la situación. 5. Si la empresa cumple con las normas La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de calidad de aire y niveles guía de res declara su adhesión al día 21 de Sep- calidad de aire, de emisión, tabla de tiembre, como Día Mundial del mal de Al- umbral de olor y escala de olores. zheimer, fecha elegida por la Organización Asimismo, informe fecha y resultado Mundial de la Salud y la Federación Interna- del último control de calidad de aire cional de Alzheimer. de la zona y de la toma de muestras de suelo por derrames líquidos en el Saludo al señor ministro con toda consi- sector de playa de descarga de ca- deración. miones. 6. Informe si las emisiones gaseosas del Manuel E. IsasiHoracio R. González establecimiento pueden afectar la sa- Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 5717

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.091/11-12) XV

La Plata, 22 de setiembre de 2011. CREANDO EL CONCURSO BIENAL DE AFICHES DE PREVENCIÓN DEL Al señor ministro de Relaciones Exteriores, ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN Y LA Comercio Internacional y Culto, canciller CAMPAÑA PUBLICITARIA Héctor Marcos Timerman. PERMANENTE DE PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara (D/3.281/10-11) en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la DECLARACION Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su adhesión a la conmemora- Tengo el agrado de dirigirme al señor ción del Día Internacional de la Paz, que se vicepresidente 1º para comunicarle que esta celebra el día 21 de septiembre de cada Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- año, proclamado por la Asamblea General do el siguiente: de las Naciones Unidas. PROYECTO DE LEY Saludo al señor ministro con toda consi- deración. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Art. 1º - Créase el «Concurso Bienal de Secretario Presidente Afiches de Prevención del Alcoholismo y Drogadicción» y la «Campaña Publicitaria (D/2.098/11-12) Permanente de prevención del Alcoholismo y Drogadicción». La Plata, 22 de setiembre de 2011. Art. 2º - Invítese a los alumnos que se Al señor Secretaría de Ambiente y Desarro- encuentran cursando el Nivel Secundario llo Sustentable, doctor Juan José Mussi. en establecimientos educativos de la Pro- vincia, a participar en el concurso bienal que Tengo el agrado de dirigirme a usted por la presente se crea. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 3º - Los alumnos podrán participar individualmente o en equipos de hasta tres DECLARACION integrantes pertenecientes a la misma divi- sión, diseñando dos afiches que se expre- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sen en sentido de la prevención del alcoho- res declara su adhesión al Día Nacional de lismo y las adicciones. la Conciencia Ambiental, que se conmemo- Tratándose de equipos de dos o tres ra el 27 de septiembre de cada año, estable- participantes, la manifestación de autoría y cido por la ley nacional 24.605. la cesión de derechos deben ser efectuadas por todos ellos. Saludo a usted con toda consideración. Art. 4º - Es condición para participar, Manuel E. IsasiHoracio R. González presentar trabajos sobre los dos temas, así Secretario Presidente como manifestar ser los únicos autores de 5718 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

los afiches y ceder por escrito al Gobierno educación, dos del campo Social, uno de la de la Provincia todos los derechos intelec- honorable Cámara de Diputados de la pro- tuales sobre el mismo en el momento de vincia de Buenos Aires, uno del Gobierno de presentar los trabajos al concurso. la Provincia, designados por el Poder Ejecu- Los menores de edad no emancipados tivo, quienes desempeñarán el caigo ad actuarán a través de sus representantes honorem. Su fallo es inapelable y debe emi- legales tirse dentro de los sesenta (60) días corridos de cerrada la recepción de afiches. Los Art. 5º - Cada afiche debe cumplir los nombres de los ganadores serán publica- siguientes requisitos: dos en un diario de tos de mayor circulación y se enviarán gacetillas informativas a otros a) Abarcar el tipo de adicción menciona- medios. dos en el artículo 1º, expresándose en prevención de ellas. Art. 9º - La autoridad de aplicación insti- b) Apelar al impacto emocional y al racio- tuirá los premios para los participantes y la nal, con énfasis en las consecuencias escuela a la que pertenecen. de la adicción para el individuo y/o su entorno afectivo y/o para la sociedad Art. 10 - El Poder Ejecutivo diseñará y en su conjunto. pondrá en marcha una campaña publicitaria c) Incluir una frase publicitaria. permanente en prevención del alcoholismo d) Su formato será de 50 x 30 centíme- y el uso de drogas, en la cual se utilizarán tros, sin limitación de colorido. Se debe tos afiches que obtengan tos tres primeros adjuntar a cada afiche una explicación puestos en las distintas instancias del con- del mismo o del proceso creativo que curso creado por la presente ley, sin perjui- lo tuvo por resultado y los datos del cio de otros que el Poder Ejecutivo mande establecimiento educativo al que con- confeccionar. Los afiches correspondientes curre el autor a cada instancia del concurso reemplazarán a los de la anterior. En los afiches a utilizar Art. 6º - Comenzando en el año 2011, en la campaña, se hará constar el nombre cada dos años se abrirá una instancia del del establecimiento educativo al que perte- concurso en la fecha oficial de inicio del ciclo necen sus autores. lectivo. La autoridad de aplicación notificará la apertura del concurso a todas las institu- Art. 11 - La campaña publicitaria tendrá ciones educativas con alumnos en condicio- lugar con carácter permanente en la vía nes de participar, dentro de tos quince (15) pública, en los establecimientos educativos días corridos desde esa fecha, mediante la de todos los niveles dependientes de la entrega de una cantidad de atienes informa- provincia de Buenos Aires y en todo otro tivos para ser exhibidos dentro de cada lugar que el Poder Ejecutivo determine. institución. Art. 12 - Se invita a establecimientos Art. 7º - Los afiches participantes se reci- educativos privados situados en la provin- birán con los recaudos formales reglamen- cia, y todo comercio habilitado, inscripto en tarios, durante noventa (90) días corridos el Registro Provincial para la Comercializa- contados desde la fecha oficial de inicio del ción de Bebidas Alcohólicas y con licencia ciclo lectivo. provincial para el expendio bebidas alcohó- licas, a exhibir los afiches de la campaña. Art. 8º - El jurado calificador será desig- nado por el Poder Ejecutivo y estará com- Art. 13 - La honorable Cámara de Diputa- puesto por dos representantes del campo dos de la Provincia de Buenos Aires, pro- de la salud, prósperamente del campo de la veerá de oficio y gratuitamente los ejempla- prevención de las adicciones, dos del cam- res de los afiches a ser exhibidos en las po de la publicidad, dos del campo de la instituciones educativas. CAMARA DE DIPUTADOS 5719

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

También proveerá gratuitamente ejem- en el territorio de la provincia de Buenos plares a pedido de quienes deseen exhibir- Aires. La prestación de dichos servicios los en sus establecimientos. deberá ser regular, continuo y uniforme.

Art. 14 - El Poder Ejecutivo designara la Art. 2º - Esta clase de servicio por su autoridad de aplicación y quedará habilitado particularidad propia, deberá prestarse con para la reglamentación con los organismo la mayor eficiencia y revestir asimismo ca- que estime correspondiente a tal efecto de racterísticas especiales y diferenciales que dar cumplimiento a la ley. garanticen la seguridad, confort e higiene, quedando expresamente prohibido el trans- Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- porte de personas de a pie. La autoridad de vo. aplicación llevará un registro de los presta- tarios y parque automotor afectado al servi- Saludo al señor vicepresidente 1º con cio donde se consignará el cumplimiento de toda consideración. las normas contenidas en esta ley y toda otra normativa aplicable, sirviendo el mismo Manuel E. IsasiHoracio R. González como antecedente. Secretario Presidente Art. 3º - En la modalidad de servicio Expreso Diferencial Puerta a Puerta el pa- XVI sajero deberá indicar al momento de la con- tratación del servicio, el domicilio inicial y de CREANDO EL RÉGIMEN DE SERVICIOS destino de su viaje, debiendo ello ser regis- EXPRESOS DIFERENCIALES DE trado por la empresa. AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS CON LA MODALIDAD PUERTA A Art. 4º - El ascenso y descenso de pasa- PUERTA, EN LAS LOCALIDADES DEL jeros se operará en su totalidad dentro de SUDOESTE BONAERENSE los límites municipales de las localidades de origen y destino respectivamente. La autori- (D/3.283/10-11) dad de aplicación, previo análisis de necesi- dad y conveniencia, podrá autorizar el tráfi- La Plata, 22 de setiembre de 2011. co de intermedias.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Art. 5º - Los permisos para la prestación Presidencia del honorable Senado, doc- de los servicios Expresos Diferenciales ten- tor Federico Carlos Scarabino. drán una duración de cinco (5) años, esta- bleciéndose el derecho de preferencia en la Tengo el agrado de dirigirme al señor solicitud a los emprendimientos locales y vicepresidente 1º para comunicarle que esta regionales. A efectos de su renovación, el Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- interesado deberá formular expresamente do el siguiente: su solicitud con una antelación mínima de ciento ochenta (180) días a su vencimiento, PROYECTO DE LEY debiendo la autoridad de aplicación realizar un informe técnico dictaminando sobre la El Senado y Cámara de Diputados, etc. conveniencia o no de su renovación, funda- do en los antecedentes, responsabilidad Art. 1º - Créase dentro del marco de lo técnica, económica-financiera y competen- prescripto por el artículo 17 del decreto ley cia del requirente. 16.378/57, el régimen de servicios Expre- sos Diferenciales de autotransporte de pa- Art. 6º - El titular del permiso con el objeto sajeros con la modalidad Puerta a Puerta, de asegurar condiciones mínimas de conti- que vinculen las localidades comprendidas nuidad y regularidad al público usuario, de- 5720 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

berá mantener la prestación por un lapso PROYECTO DE LEY mínimo de doce (12) meses, no pudiendo suspender, provisoria o definitivamente el El Senado y Cámara de Diputados, etc. servicio, sin el previo conocimiento de la autoridad de aplicación. Art. 1º - Declárase reserva natural mixta e integral, la Laguna de Rocha, ubicada en Art. 7º - Toda empresa que solicite la el partido de Esteban Echeverría, delimita- autorización establecida en el artículo 5 da de la siguiente manera: deberá contar con una base operativa-ad- Al norte Autopista Ricchieri y río Matan- ministrativa, con domicilio legal constituido za, al sur calles Los Andes, Herminio Cons- que sirva de cabecera del mismo. tanzo y Avenida Tomás Fair, oeste la Aveni- da Jorge Newbery, calles La Horqueta y Art. 8º - Será autoridad de aplicación de Ricardo B. Newton y al este las calles Inge- la presente ley la Dirección Provincial de niero Eduardo Huergo, Sierra de Fiambalá y Transporte de Pasajeros con los alcances Nuestras Malvinas. establecidos en la ley Orgánica de Trans- porte Público de Pasajeros (decreto ley Art. 2º - Por razones de interés general, 16.378/57). especialmente de orden científico, econó- mico, estético o educativo, para sustraerse Art. 9º - Se establece como plazo de 180 de la libre intervención humana, a fin de días corridos, a partir de la publicación en el asegurar la existencia a perpetuidad de la “Boletín Oficial” de la presente ley, para naturaleza en su conjunto, declarase de implementar los cambios que den cumpli- interés público su protección y conserva- miento en la presente. ción.

Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 3º - El Poder Ejecutivo dictará las normas que regirán esta declaración, su Saludo al señor vicepresidente 1º con promoción y sobre la ayuda económica, a fin toda consideración. de contribuir a la manutención, acondicio- namiento, refacción, etcétera, del lugar de- Manuel E. IsasiHoracio R. González clarado reserva. Secretario Presidente Art. 4º - Para el caso que la declaración pudiera alterar derechos adquiridos, por XVII parte de particulares, que se consideren con títulos suficiente, en todo o en parte del DECLARANDO RESERVA NATURAL A territorio de emplazamiento determinado en LA LAGUNA DE ROCHA, PARTIDO DE el artículo 1º segundo párrafo de esta ley y/ ESTEBAN ECHEVERRÍA o lo allí encontrado, precédase a efectivizar la garantía contenida en el artículo 7º de la (D/321/11-12) ley 10.907.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Art. 5º - En el caso de la última parte del artículo anterior, si no existiere oposición, Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la en cuanto al propietario, se le deberá reco- Presidencia del honorable Senado, doc- nocer con carácter de estímulo determinado tor Federico Carlos Scarabino. en el artículo 8 de la ley 10.907, lo siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme al señor 1. El derecho a eximirse del pago del vicepresidente 1º para comunicarle que esta Impuesto Inmobiliario, por el tiempo Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- que dure la declaración de Reserva do el siguiente: Natural. CAMARA DE DIPUTADOS 5721

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 6º - Deberá invitarse a la municipali- Interés provincial, de conformidad a los tér- dad de Esteban Echeverría, a adoptar igual minos y condiciones establecidas por la ley criterio al mencionado en el inciso anterior, 12.704, a la zona identificada y denominada en lo que respecta a las tasas municipales y como Micro Albufera de Reta, localizada en contribuciones. el dominio trapezoidal comprendida por las siguientes manzanas, cuyas nomenclaturas Art. 7º - En caso de oposición del propie- catastrales corresponden a: pueblo Reta, tario a la declaración, el órgano de aplica- circunscripción XII, manzanas de la sección ción propiciará, una Ley de expropiación G: el 100 por ciento de las Manzanas iden- sobre el territorio a declarar. tificadas con los números 36, 37, 38, 48, 49, 50, 60, 61, 62, 72, 73, 74, 84, 85 y la Art. 8º - El Poder Ejecutivo provincial, proyección hasta llegar al mismo borde deberá determinar la autoridad de aplica- marítimo con dirección Sur, desde el esqui- ción y proceder a su reglamentación en el nero sur - oeste de la Manzana 85, haciendo término de 120 días. lo propio con dirección sur – sudeste desde el esquinero sur - este de la Manzana 38, Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. según lo identificado en el plano aprobado por la Dirección de Geodesia de la provincia Saludo al señor vicepresidente 1º con de Buenos Aires número 108-212-1954 co- toda consideración. rrespondiendo a una superficie total estima- da para el paisaje protegido de Interés pro- Manuel E. IsasiHoracio R. González vincial de cincuenta hectáreas. Queda tam- Secretario Presidente bién comprendida el área que comprende el amplio frente marítimo, de la zona a prote- ger y la cadena de médanos y dunas adya- XVIII centes, lindantes y aledañas en toda su extensión. DECLARANDO PAISAJE PROTEGIDO DE INTERÉS PROVINCIAL A LA ZONA Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- DENOMINADA COMO vo. «MICROALBÚFERA DE RETA», UBICADA EN LA LOCALIDAD DE TRES Saludo al señor vicepresidente 1º con ARROYOS toda consideración.

(D/1.547/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la XIX Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. MODIFICANDO EL ARTÍCULO 2º DE LA LEY 10.108, INSTITUYENDO CON Tengo el agrado de dirigirme al señor CARÁCTER OBLIGATORIO LA LIBRETA vicepresidente 1º para comunicarle que esta SANITARIA MATERNO INFANTIL Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- do el siguiente: (D/1.718/11-12)

PROYECTO DE LEY La Plata, 22 de setiembre de 2011.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Art. 1º - Declárase Paisaje Protegido de tor Federico Carlos Scarabino. 5722 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 22 de setiembre de 2011. vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la do el siguiente: Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. PROYECTO DE LEY Tengo el agrado de dirigirme al señor El Senado y Cámara de Diputados, etc. vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- Art. 1º - Modificase el artículo 2º de la ley do el siguiente: 10.108 el que quedará redactado de la si- guiente manera: PROYECTO DE LEY

Art. 2º - El Documento mencionado El Senado y Cámara de Diputados, etc. tiene por objeto posibilitar el registro de los controles médicos periódicos norma- Art. 1º - Modificase el artículo 627 de la tizados para la población señalada en el ley 7.425 -Código Procesal Civil y Comer- artículo anterior, de las inmunizaciones cial de la provincia de Buenos Aires-, el efectuadas, de enfermedades padecidas que quedará redactado de la siguiente y de todo otro dato que el profesional manera: tratante crea útil registrar. Contará, además, con las indicacio- Art. 627 - Sentencia. Recursos. Antes nes necesarias al cuidado del recién na- de pronunciar sentencia el juez hará com- cido, a la importancia de la lactancia parecer al presunto insano a su presen- materna y a la alimentación del niño en el cia o se trasladará a su domicilio o lugar primer año de vida, de internación. La sentencia de dictará Asimismo dispondrá de una sección en el plazo de quince (15) días y se destinada a la orientación de las familias comunicará a los registros de incapaces en las que se cuenta con un niño con y del estado civil de las personas. discapacidad, destacándose sus dere- Si no se declarase la incapacidad, chos a fin de facilitar su adecuada aten- cuando el juez estimare que del ejercicio ción, incluyendo información sobre el de la plena capacidad pudiere resultar, certificado de discapacidad y la atención presumiblemente, daño a la persona o temprana del desarrollo infantil. patrimonio del que sin haber sido hallado demente presenta disminución de sus Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- facultades mentales, podrá declararlo vo. inhabilitado en la forma y con el alcance previstos en el artículo 152 bis del Códi- Saludo al señor vicepresidente 1º con go Civil. toda consideración. La sentencia será apelable dentro del quinto día, por el denunciante, el presun- Manuel E. IsasiHoracio R. González to insano o inhabilitado, el curador provi- Secretario Presidente sional y el asesor de menores.

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- XX vo.

MODIFICANDO EL ARTÍCULO 2.627 DE Saludo al señor vicepresidente 1º con LA LEY 7.425, CÓDIGO PROCESAL toda consideración. CIVIL Y COMERCIAL Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/1.680/11-12) Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 5723

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XXI abuso de drogas sintéticas, fundamental- mente el MDMA, conocida como «Éxtasis» TRATAMIENTO CONJUNTO DE que incluya la entrega de material informa- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS tivo sobre prevención en adicción de estas sustancias, en todos los eventos de auspi- (D/2.343/11-12) cio del gobierno provincial, toda vez que los 183 Centros provinciales de Atención a las La Plata, 22 de setiembre de 2011. Adicciones (CPA) que posee el gobierno de la provincia de Buenos Aires atendieron en Al señor gobernador de la provincia de Bue- los primeros tres meses del año un total de nos Aires, don Daniel Scioli. 60 mil consultas, lo que representa un au- mento del 27 por ciento con relación al Tengo el honor de dirigirme al señor go- mismo período de 2010, de acuerdo a las bernador para comunicarle que esta Cáma- estadísticas elaboradas por el Ministerio de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Desarrollo Social. siguiente: Dios guarde al señor gobernador. DECLARACION Manuel E. IsasiHoracio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, (D/2.344/11-12) gestione la reparación y conservación de las calles colectoras de la ruta nacional 205, La Plata, 22 de setiembre de 2011. a la altura de la rotonda de ingreso a la ciudad de Roque Pérez. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Manuel E. IsasiHoracio R. González bernador para comunicarle que esta Cáma- Secretario Presidente ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/2.390/11-12) SOLICITUD DE INFORMES La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Bue- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para nos Aires, don Daniel Scioli. que, a través del Instituto de Previsión So- cial, tenga a bien informar sobre los siguien- Tengo el honor de dirigirme al señor go- tes puntos: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 1. Las razones que invoca el Instituto de siguiente: Previsión Social, para no incluir en el haber jubilatorio, en algunos casos, DECLARACION los adicionales que por diversos con- ceptos perciben los agentes munici- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- pales, entre otros el adicional merien- res vería con agrado que la Subsecretaría da no obstante cumplir con todos los de Atención a las Adicciones del Ministerio requisitos establecidos en el artículo de Desarrollo Social de la provincia desplie- 40 (ley 10.861) ya que revisten el ca- gue un plan de acción especifico destinado rácter de habituales y regulares y los a prevenir y concientizar sobre el uso y municipios han realizado sobre esos 5724 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

montos los descuentos correspondien- Tengo el agrado de dirigirme a usted tes y realizado los aportes al IPS. para comunicarle que esta Cámara en se- 2. Motivos por los cuales se demora el sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: pago de reclamos jubilatorios por erro- res de encuadre de categorías y/o Tengo el agrado de dirigirme al señor regímenes horarios. presidente para comunicarle que esta Cá- 3. Razones por las cuales se produce mara en sesión de la fecha, ha aprobado la una demora en la liquidación a los siguiente: beneficiarios, de los correspondientes aumentos otorgados a los agentes en DECLARACION actividad. La Cámara de Diputados de Buenos Dios guarde al señor gobernador. Aires declara su preocupación ante el im- pacto negativo que puede producir la pre- Manuel E. IsasiHoracio R. González sencia del gasterópodo Rapana venosa en Secretario Presidente el ecosistema del Litoral marítimo y fluvial de la provincia de Buenos Aires y, al propio (D/2.463/11-12) tiempo, declara su interés en que la Direc- ción Provincial de Pesca desarrolle accio- La Plata, 22 de setiembre de 2011. nes conducentes a controlar la prolifera- ción de la especie invasora y optimizar su Al señor gobernador de la provincia de Bue- explotación. En virtud de la preocupación nos Aires, don Daniel Scioli. planteada por el tema traído a considera- ción en el presente proyecto, esta honora- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- ble Cámara remitirá copia del mismo, con nador para comunicarle que esta Cámara, en sus fundamentos, a la citada Dirección y al sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible. DECLARACION Saludo a usted con toda consideración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Manuel E. IsasiHoracio R. González suministre, a través del Ministerio de Salud, Secretario Presidente a los todos hospitales y maternidades de la provincia la aparatología y demás recursos (D/2.473/11-12) necesarios a fin de dar cumplimiento con el Programa de Detección Temprana y Aten- La Plata, 22 de setiembre de 2011. ción de la Hipoacusia, incluido como nueva prestación obligatoria en el Plan Nacer 2011. Al señor director provincial de Pesca.

Dios guarde al señor gobernador. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Manuel E. IsasiHoracio R. González sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Secretario Presidente DECLARACION (D/2.473/11-12) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 22 de setiembre de 2011. res declara su preocupación ante el impacto negativo que puede producir la presencia Al señor director ejecutivo del Organismo del gasterópodo Rapana venosa en el eco- Provincial para el Desarrollo Sustenta- sistema del Litoral marítimo y fluvial de la ble, José Manuel Molina. provincia de Buenos Aires y, al propio tiem- CAMARA DE DIPUTADOS 5725

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria po, declara su interés en que la Dirección (E/4/10-11) Provincial de Pesca desarrolle acciones conducentes a controlar la proliferación de La Plata, 22 de setiembre de 2011. la especie invasora y optimizar su explota- ción. En virtud de la preocupación plantea- Al señor gobernador de la provincia de Bue- da por el tema traído a consideración en el nos Aires, don Daniel Scioli. presente proyecto, esta honorable Cámara remitirá copia del mismo, con sus funda- Tengo el honor de dirigirme al señor go- mentos, a la citada Dirección y al Organismo bernador para comunicarle que esta Cáma- provincial para el Desarrollo Sostenible. ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley declarando definitivamente incorporado Saludo a usted con toda consideración. al patrimonio histórico y cultural de la pro- vincia de Buenos Aires, en los términos de la Manuel E. IsasiHoracio R. González ley 10.419, al inmueble del ex cine y teatro Secretario Presidente Cervantes de la localidad de Tandil, cuyo texto se acompaña. XXII Dios guarde al señor gobernador. DECLARANDO DEFINITIVAMENTE INCORPORADO AL PATRIMONIO Manuel E. IsasiHoracio R. González HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA Secretario Presidente PROVINCIA AL INMUEBLE DEL EX CINE Y TEATRO CERVANTES DE TANDIL El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con (E/4/10-11) fuerza de

La Plata, 22 de setiembre de 2011. LEY

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Art. 1º - Declárase como bien arquitectóni- Presidencia del honorable Senado, doc- co testimonial incorporado al patrimonio cultu- tor Federico Carlos Scarabino. ral de la provincia de Buenos Aires, en los términos de la ley 10.419 y sus modificatorias, Tengo el agrado de dirigirme al señor al inmueble del ex cine y teatro Cervantes de vicepresidente 1º para comunicarle que esta la localidad de Tandil, identificado catastral- Cámara en sesión de la fecha, al considerar mente como: circunscripción I, sección A, el proyecto de ley en revisión, declarando manzana 31, parcela 21b, subparcela 2 y cuyo definitivamente incorporado al patrimonio dominio se encuentra inscrito en la matrícula histórico y cultural de la provincia de Buenos 50.336, a nombre de la Sociedad Española de Aires, en los términos de la ley 10.419, al Socorros Mutuos de Tandil. inmueble del ex cine y teatro Cervantes de la localidad de Tandil, lo ha aprobado san- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cionándolo definitivamente. vo.

De acuerdo a la resolución vigente, el Dada en la sala de sesiones de la hono- expediente E/4/10-11 se destina al archivo rable Legislatura de la provincia de Buenos de antecedentes de leyes. Aires, en la ciudad de La Plata, a veintidós día del mes de setiembre de 2011. Saludo al señor vicepresidente 1º con toda consideración. Horacio R. GonzálezFederico C. Scarabino Manuel E. IsasiMáximo A. Rodríguez Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Secretario Secretario Presidente de la CC.DD. del Senado 5726 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XXIII • Si tanto la Justicia, el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Policía de la TRATAMIENTO CONJUNTO DE provincia de Buenos Aires se encuen- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS tran trabajando en conjunto, o si exis- ten investigaciones paralelas. (D/2.333/11-12) • Cualquier otra medida sobre el parti- cular. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- (D/2.262/11-12) ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011.

SOLICITUD DE INFORMES Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Ministerio de Justi- Tengo el honor de dirigirme al señor go- cia y Seguridad dependiente del doctor Ri- bernador para comunicarle que esta Cáma- cardo Casal para que informe a este cuerpo, ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sobre los siguientes puntos: siguiente:

• Si el pasado 7 de septiembre, mientras SOLICITUD DE INFORMES se encontraba dando explicaciones so- bre el Caso Candela a los legisladores, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tenia conocimiento de que la menor an- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para tes de su muerte había sido violada, que, a través del organismo Dirigirse al dato de mucha importancia para diluci- Poder Ejecutivo y, por su intermedio a las dar el móvil del aberrante crimen. autoridades del Banco de la Provincia de • En caso afirmativo, informe cual fue el Buenos Aires, a fin de solicitarle, con la motivo que lo llevó a omitir dar infor- mayor brevedad posible, se sirva en infor- mación de tanta importancia. Así como, mar las siguientes cuestiones sobre la insta- desde cuando tomo conocimiento de lación de un cajero automático en la locali- que la menor había sido abusada. dad de Arboledas, partido de Daireaux: • En el caso que no hubiera tenido la información sobre la violación de la • Motivo por el cual no se respondió la menor, explique por qué la Justicia no petición realizada por esta honorable le reveló esa información y desde cuán- Cámara el día 16 de Febrero de 2010 do, el Fiscal sabia de lo ocurrido. ¿Us- sobre la misma temática. ted podría afirmar que la Policía de la • Cuales son las causas por las que el provincia de Buenos Aires, o que el Banco de la Provincia de Buenos Ai- Poder Judicial le ocultó información y/ res no instala el cajero en la localidad o tergiversó la información que le brin- antes mencionada. daban a su cartera? • Razones que justifiquen el no accio- • Si la investigación que esta llevando a nar, ante los reclamos realizados por cabo la Fiscalía tiene algún tipo de la municipalidad de Daireaux en años irregularidades, tanto judiciales como anteriores. extrajudiciales. En caso de ser así, • Fecha estimativa en la cual se podría informe cuáles. solucionar la situación. CAMARA DE DIPUTADOS 5727

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli.

(D/2.263/11-12) Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en La Plata, 22 de setiembre de 2011. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Al señor gobernador de la provincia de Bue- SOLICITUD DE INFORMES nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor go- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a bernador para comunicarle que esta Cáma- efectos de solicitarle que por intermedio del ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Ministerio de Infraestructura de la provincia siguiente: de Buenos Aires, se sirva responder a los siguientes interrogantes sobre obras pen- SOLICITUD DE INFORMES dientes en el barrio ubicado en las calles 1 y 96, en la localidad de Villa Elvira del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- partido de La Plata: res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo y por su intermedio a la Dirección General de 1. Cuál es el estado actual de las- obras Cultura y Educación a fin de solicitarle, con previstas en el barrio ubicado en las la mayor brevedad posible, se sirva en infor- calles 1 y 96 en la localidad de Villa mar las siguientes cuestiones sobre la pro- Elvira, partido de La Plata. puesta de creación de Escuela de Educa- 2. Grado de cumplimiento del acta acuer- ción Técnica en la localidad de Guaminí, do firmado entre los vecinos del barrio partido homónimo: ubicado en las calles 1 y 96 de la localidad de Villa Elvira, partido de La • Motivo por el cual la propuesta no fue Plata, Instituto de Vivienda y dueños contestada, verificando que la misma del predio, en audiencia conciliatoria fue presentada el día 30 de octubre de ante el juez de garantía doctor Juan 2008. Pablo Massi. • Cuales son las causas por las que la 3. Plazos previstos para la consecución Dirección General de Cultura y Edu- de los mismos. cación, retarda la concreción del pro- 4. Modo de financiación y estado de cada yecto. uno de los proyectos presupuestados. • Razones que justifiquen el no accio- 5. Prioridades tenidas en cuenta por el nar, ante los reclamos realizados por mencionado Ministerio para la ejecu- la municipalidad de Guaminí en años ción de las obras referidas por el mis- anteriores. mo. • Criterios tenidos en cuenta, para no 6. Montos asignados para la concreción solucionar la situación. de las obras, discriminados por rubros • Fecha estimativa en la cual se respon- y plazos de ejecución. derá la propuesta. 7. Resultado del censo propuesto por las autoridades provinciales en vista a un Dios guarde al señor gobernador. posible desalojo de familias que no se encuentran en condiciones de ser ad- Manuel E. IsasiHoracio R. González judicatarios de las viviendas. Secretario Presidente 8. Comunicaciones emitidas por el Mi- nisterio a la mesa de conformada al (D/2.488/11-12) efecto. 5728 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

9. Todo otro dato que considere de inte- DECLARACION rés. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res declara su más enérgico repudio por los hechos sucedidos en el día de ayer en la Manuel E. IsasiHoracio R. González Casa Radical «Ricardo Balbín» (sita en ca- Secretario Presidente lle 48 entre 5 y 6) de la ciudad de La Plata, en el que militantes de la agrupación univer- (D/2.393/11-12) sitaria Franja Morada fueron agredidos.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Manuel E. IsasiHoracio R. González Héctor Marcos Timerman. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara XXIV en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: MODIFICANDO ARTÍCULOS DE LA LEY 13.951, ESTABLECIENDO LA ETAPA DE RESOLUCION MEDIACIÓN PREVIA OBLIGATORIA A TODO JUICIO CIVIL Y COMERCIAL La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve adherir a todos los actos, jorna- (D/145/11-12) (D/1.201/10-11) das y actividades que se realicen con motivo de celebrarse el 21 de setiembre de cada La Plata, 22 de setiembre de 2011. año el Día Internacional de la Paz. Reafirmar su compromiso de fomentada Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la y exhortara todos los hombres a resolver Presidencia del honorable Senado, doc- sus diferencias por medio del diálogo, la tor Federico Carlos Scarabino. tolerancia, la convivencia pacífica y demo- crática. Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta Saludo al señor ministro con toda consi- Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- deración. do el siguiente:

Manuel E. IsasiHoracio R. González PROYECTO DE LEY Secretario Presidente El Senado y Cámara de Diputados, etc.

(D/2.296/11-12) Art. 1º - Modifícanse los artículos 4º, 6º, 7º, 10, 28, 30 y 40 de la ley 13.951, los que La Plata, 22 de setiembre de 2011. quedarán redactados de la siguiente manera:

Al señor presidente del Comité Radical, de Art. 4º - Quedan exceptuados de la La Plata. Mediación:

Tengo el agrado de dirigirme al señor 1. Causas Penales, excepto las so- presidente para comunicarle que esta Cá- metidas a Mediación voluntaria de mara en sesión de la fecha, ha aprobado la acuerdo a lo establecido en la ley siguiente: 13.433. CAMARA DE DIPUTADOS 5729

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2. Acciones de separación personal y la fecha de la audiencia a las partes en divorcio, nulidad de matrimonio, fi- forma personal, carta documento, acta liación y patria potestad, alimentos, notarial o mediante cédula, adjuntando guardas y adopciones. copia del formulario previsto en el artícu- 3. Procesos de declaración de inca- lo 6º. En este último supuesto, la cédula pacidad y de rehabilitación. será librada por el mediador, debiendo la 4. Causas en las que el Estado nacio- misma ser diligenciada ante la Oficina de nal, Provincial, municipal o los En- Mandamientos y Notificaciones; salvo que tes Descentralizados sean parte. el requerido se domiciliare en extraña 5. Amparo, hábeas corpus e interdic- jurisdicción, en cuyo caso deberá ser tos. diligenciada por el requirente. A tales 6. Medidas cautelares hasta que se fines, habilitarán los formularios de cédu- encuentran firmes. la de notificación cuyos requisitos se es- 7. Las diligencias preliminares y prue- tablecerán reglamentariamente. ba anticipada. 8. Juicios sucesorios y voluntarios. Art. 28 - Los Mediadores podrán excu- 9. Concursos preventivos y quiebras. sarse o ser recusados por las mismas 10. Las acciones promovidas por me- causales que los Jueces de Primera Ins- nores que requieran la interven- tancia, no admitiéndose la excusación o ción del Ministerio Público. recusación sin causa. En ambos casos, 11. Causas que tramiten ante los Tri- se procederá inmediatamente a un nue- bunales Laborales. vo sorteo. De no aceptar el mediador la recusación, ésta será decidida por el Juez Art. 6º - El reclamante formalizará su designado conforme lo establecido en el pretensión ante la Receptoría de Expe- artículo 7º, por resolución que será inape- dientes de la ciudad asiento del Departa- lable. mento Judicial que corresponda o del El Mediador, no podrá asesorar ni Juzgado descentralizado si lo hubiere o patrocinar a cualquiera de las partes in- ante el Juzgado de Paz respectivo, me- tervinientes en la mediación durante el diante formulario cuyos requisitos se es- lapso de un (1) año desde que cesó su tablecerán por vía de reglamentación. inscripción en el Registro establecido por la presente ley. La prohibición será abso- Art. 7º - En la oportunidad señalada en luta en la causa en que haya intervenido el artículo anterior se sorteará un Media- como Mediador. dor que entenderá en el reclamo inter- puesto. En el mismo acto se sorteará el Art. 30 - El Poder Ejecutivo designará Juzgado que eventualmente entenderá la autoridad de aplicación de la presente en la homologación del acuerdo o en la ley, la que tendrá a su cargo las siguien- litis. Para el caso que algunas de las tes funciones: partes soliciten el beneficio de litigar sin gastos, el mismo será resuelto por el a) Implementar las políticas del Poder Juzgado sorteado, de acuerdo al proce- Ejecutivo provincial sobre la pues- dimiento establecido en el artículo 78 y ta en marcha y desarrollo de la siguientes del Decreto ley 7.425/68 y sus Mediación en el territorio provin- modificatorias, en el supuesto de ser con- cial. cedido el mismo, se remitirán las actua- b) Crear y organizar el Registro de ciones a la Oficina Central de mediación Mediadores para la inscripción de de la Procuración General de la Suprema quienes reúnan los requisitos co- Corte, que será la encargada de realizar rrespondientes y llevar un legajo la mediación. personal de cada uno de ellos. c) Otorgar la habilitación de Media- Art. 10 - El Mediador deberá notificar dor. 5730 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

d) Celebrar convenios con el Estado mediadores, aplicando las sanciones que nacional, estados provinciales, correspondan conforme a la naturaleza, municipalidades, entes públicos y gravedad del hecho y antecedentes del privados cualquiera sea su natura- infractor. leza, que tengan por finalidad el El Tribunal de Ética estará integrado cumplimiento de los objetivos que por un (1) representante de la autoridad refiere el inciso a) del presente ar- de aplicación y dos (2) mediadores ins- tículo. criptos en el respectivo Registro, y elegi- e) Recibir las denuncias por infrac- dos por sus pares en votación directa y ción de mediadores. secreta. Asimismo se nombrarán dos (2) f) Coordinar e instrumentar las nor- suplentes. El Tribunal dará sus propias mativas pertinentes para la ejecu- normas de funcionamiento, respetando, ción de las políticas a que refiere el en todos los casos, las garantías del inciso a) de este artículo. debido proceso y el derecho de defensa. g) Promover, organizar y dictar cur- sos de perfeccionamiento para Art. 38 ter - Las sanciones que podrá mediadores. aplicar el Tribunal de Ética por la viola- h) Habilitar, supervisar y controlar los ción de las normas profesionales serán: espacios físicos en que se realicen las mediaciones. a) Llamado de atención. i) Organizar, apoyar, difundir y pro- b) Apercibimiento. mover programas de capacitación. c) Multa de pesos doscientos ($200) j) Realizar toda otra gestión necesa- a pesos cinco mil ($5.000), montos ria para el cumplimiento de los ob- que podrán ser actualizados por la jetivos de la presente ley. autoridad de aplicación. d) Suspensión del Registro de Media- Art. 40 bis - La Mediación Obligatoria dores de un (1) mes a un (1) año, de prejudicial tendrá carácter de intimación con acuerdo a la gravedad de la falta. los efectos previstos en el segundo párrafo e) Expulsión del Registro de Media- del artículo 3986 del Código Civil. dores. Asimismo, suspende los plazos de caducidad desde la formalización de la Serán consideradas faltas graves la pretensión en los términos del artículo 6 violación de los principios de voluntarie- hasta la fecha del acta de cierre del dad, neutralidad, confidencialidad, impar- procedimiento de mediación, en el caso cialidad o consentimiento informado por de no arribarse a un acuerdo, o hasta la parte de los mediadores. notificación denegatoria de la homologa- ción, en caso de haberse llegado a uno. Art. 40 bis - Para el supuesto previsto en el artículo 207 del Código Procesal Art. 2º - Incorpóranse a la ley 13.951, Civil y Comercial se producirá la caduci- bajo el Título “Tribunal de Etica” los artícu- dad de pleno derecho de las medidas los 38 bis, 38 ter y 38 quater, y el artículo 40 cautelares que se hubieren ordenado y bis -Disposiciones Complementarias-, los hecho efectivas antes del proceso, si que quedarán redactados de la siguiente tratándose de obligación exigible no se manera: formalizase la pretensión de mediación, en los términos establecidos en el artícu- TRIBUNAL DE ETICA lo 6º de la presente ley, dentro de los 10 días siguientes al de su traba. Art. 38 bis - Créase el Tribunal de De igual forma se producirá la caduci- Ética, que se encargará del conocimiento dad de la medida cautelar trabada, si y juzgamiento de las infracciones a los dentro de los diez días de finalizado el regímenes ético y disciplinario de los plazo máximo que establece el artículo CAMARA DE DIPUTADOS 5731

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

12 de la presente ley, no se instare la organismos nacionales competentes en demanda por fracaso de la mediación. materia de seguridad naval y control de actividades náuticas y vías navegables, su Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- colaboración para el cumplimiento de los vo. objetivos de la presente.

Saludo al señor vicepresidente 1º con Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- toda consideración. vo.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor vicepresidente 1º con Secretario Presidente toda consideración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González XXV Secretario Presidente

DECLARANDO RESERVA NATURAL DE OBJETIVO DEFINIDO MIXTO XXVI GEOLÓGICO FAUNÍSTICO «RESTINGA DE LAS CORRIENTES», A LA REGULANDO LA GENERACIÓN DE SUPERFICIE MARÍTIMA UBICADA EN LA RESIDUOS DE APARATOS CIUDAD DE MAR DEL PLATA ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)

(D/1.019/11-12) (E/173/10-11)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. tor Federico Carlos Scarabino.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- do el siguiente: do el siguiente:

PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados, etc. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 1º - Declárase Reserva Natural de CAPÍTULO I Objetivo Definido Mixto Geológico Faunístico Restinga de las Corrientes, a la superficie Disposiciones generales objeto marítima de jurisdicción provincial delimitada por las siguientes coordenadas geográficas: Alcance y ámbito de aplicación 38 06' S, 38 08' 30" S, 57 29’W, 57 34’W. Art. 1º - La presente ley establece el Art. 2º - Serán de aplicación las normas conjunto de pautas, obligaciones y respon- previstas en la ley 10.907 de Reservas Na- sabilidades para la gestión sustentable de turales y su decreto reglamentario Nº 218/ Residuos de Aparatos Eléctricos y Electró- 90 y su modificatoria ley 12.459. nicos (RAEEs) en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, según lo preceptuado en Art. 3º - El Poder Ejecutivo solicitará a los el artículo 41 de la Constitución nacional, y 5732 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

el artículo 28 de la Constitución Provincial; ción de la reutilización, reciclado y en concordancia con lo establecido por el valorización de RAEEs. Convenio de Basilea, ratificado mediante 6. El adecuado comportamiento ambien- ley nacional 23.992 y la leyes Provinciales tal de todos los agentes intervinientes 11.720 (Residuos Especiales) y 13.592 (Re- en el ciclo de vida de los aparatos siduos Sólidos Urbanos). eléctricos y electrónicos. 7. La incorporación del principio de res- Art. 2º - La presente ley se aplicará a los ponsabilidad del productor de apara- RAEEs pertenecientes a las categorías y tos eléctricos y electrónicos. productos enunciados en el Anexo I, que 8. El diseño y la implementación de cam- sean producidos, comercializados y/o utili- pañas de educación ambiental y sensi- zados dentro del territorio de la provincia de bilización, a fin de lograr el más alto Buenos Aires. cumplimiento de las disposiciones de la presente ley, mediante el logro de una Art. 3º - Quedan excluidos de la presente masiva participación de los municipios, ley los RAEEs relacionados con la protec- los consumidores y los productores. ción de intereses esenciales para la seguri- dad del Estado nacional y/o provincial, así Definiciones como los provenientes de aparatos nuclea- res, de productos militares, armas, municio- Art. 6º - A los efectos de la presente ley, nes, material de guerra, o que hayan estado se entenderá por: en contacto con residuos patogénicos. 1. Aparatos Eléctricos o Electrónicos Objeto (AEEs): Aparatos que para funcionar requieren de corriente eléctrica o cam- Art. 4º - La presente ley tiene como objeto pos electromagnéticos, y los aparatos prevenir la generación de RAEEs; así como necesarios para generar, transmitir y fomentar la reutilización, el reciclado, valo- medir tales corrientes y campos perte- rización y reducción del impacto ambiental necientes a las categorías indicadas en de los RAEEs. el Anexo I y que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no Art. 5º - Constituyen objetivos específi- superior a 1.000 voltios en corriente cos de política ambiental de esta ley: alterna y 1.500 voltios en corriente con- tinua. 1. La protección del ambiente de la con- 2. Residuos de aparatos eléctricos o elec- taminación causada por los residuos trónicos (RAEEs): Aparatos eléctricos de aparatos eléctricos y electrónicos y electrónicos desechados o a des- desechados en territorio provincial. echarse, sus componentes, subcon- 2. La modificación de la conducta am- juntos y consumibles que forman par- biental de todos los que intervienen en te de los mismos, procedentes tanto el ciclo de vida de los aparatos eléctri- de hogares particulares como de usos cos y electrónicos, y de sus residuos. profesionales, a partir del momento en 3. El resguardo de la salud pública, me- que pasan a ser residuos. diante la reducción de la peligrosidad En función del momento en que los de los aparatos eléctricos y electróni- aparatos fueron puestos en el merca- cos. do, los RAEEs se califican en: 4. La reducción de la generación de RAEEs, en concordancia con la legis- a) RAEEs actuales: procedentes de lación vigente y las tendencias inter- productos puestos en el mercado nacionales en materia ambiental. con posterioridad a la fecha de en- 5. La creación de soluciones sustenta- trada en vigencia de esta ley. bles y eficientes, mediante la promo- b) RAEEs históricos: procedentes de CAMARA DE DIPUTADOS 5733

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

productos puestos en el mercado cual los generadores de RAEE se clasifica- con anterioridad a la fecha de en- rán como grandes generadores, será deter- trada en vigencia de esta ley. minada por la autoridad de aplicación com- petente. 3. Prevención: Toda medida destinada a reducir la cantidad y nocividad para el 10. Productor de AEEs: Cualquier perso- medio ambiente y la salud, de los na física o jurídica que, con indepen- RAEEs, sus materiales y sustancias. dencia de la técnica de venta utiliza- 4. Reutilización: Toda operación que da; incluida la comunicación a distan- permitirá extender la vida útil de los cia y venta electrónica; fabrique y ven- AEEs. da aparatos eléctricos y electrónicos 5. Reciclado: Todo proceso por el que con marcas propias, revenda con mar- los AEEs y/o sus componentes -que cas propias aparatos fabricados por de otro modo se convertirían en resi- terceros, o se dedique profesional- duos sólidos o peligrosos-, son colec- mente a la importación o exportación tados, separados y procesados para de dichos AEEs. No será considerado ser utilizados en forma de materias productor la persona física o jurídica primas u otros productos, de acuerdo que exclusivamente preste financia- con los estándares ambientales exis- ción para la puesta en el mercado de tentes. El proceso de reciclado inclu- los AEEs, salvo que también actúe ye las etapas de recolección, trans- como productor en el sentido definido porte, desmantelamiento y destruc- en el párrafo anterior. Tampoco será ción de los AEEs. considerado productor quien revenda 6. Valorización: Acción o proceso que AEEs con marcas propias cuando en permita el aprovechamiento de los los aparatos se incluyan los datos del RAEEs, así como de los materiales fabricante. que los conforman, teniendo en cuen- 11. Distribuidor de AEEs: Cualquier per- ta condiciones de protección del am- sona física o jurídica que introduzca biente y la salud. Se encuentran com- un aparato eléctrico o electrónico, en prendidos en la valorización los pro- condiciones comerciales, a otra per- cesos de reutilización y reciclaje. sona o entidad que sea usuario final 7. Tratamiento: Toda actividad destina- de dicho producto; con independencia da a la descontaminación, desmonta- de la técnica de venta utilizada y de la je, trituración, valorización o prepara- presencia física del distribuidor en el ción para la disposición final de los territorio Provincial. RAEEs, así como cualquier operación 12. Programa Provincial de Gestión Sus- que se realice con tales fines. tentable de RAEEs: Todas las institu- 8. Disposición final: Toda operación o ciones, actores, actividades, acciones, tratamiento que, sin causar riesgo al- procesos y tareas que conforman e guno sobre la salud humana ni al me- integran las etapas de la gestión sus- dio ambiente, sea aplicado a la frac- tentable de los RAEEs, tal como se ción no aprovechable de los RAEEs. encuentra previsto en esta ley. 9. Generador de RAEEs: Cualquier per- 13. Gestión Sustentable de RAEEs: To- sona física o jurídica, pública o priva- das las actividades y procesos desti- da, que deseche RAEEs. En función nados a reducir, recolectar, transpor- de la cantidad de RAEE desechados, tar, dar tratamiento y disponer de modo los generadores se clasifican en: final los RAEEs, sin causar daño ac- tual, potencial y/o futuro a la salud a) Pequeños generadores. humana y/o al medio ambiente. b) Grandes generadores. 14. Gestor de RAEEs: Todas las perso- nas físicas o jurídicas que realicen La cantidad y/o volumen a partir de la actividades de recolección, transpor- 5734 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

te, tratamiento, almacenamiento, va- 6. Establecer sistemas para la recepción lorización y/o disposición final de de los RAEES y el transporte de éstos RAEEs, en el marco de lo previsto por a los centros de tratamiento autoriza- la presente ley. dos. 15. Responsabilidad del productor: La 7. Colaborar con la autoridad de aplica- obligación de cada uno de los produc- ción en la gestión de los RAEEs, ob- tores y/o distribuidores de aparatos servando y realizando las actividades eléctricos y electrónicos de adoptar que ésta requiera de ellos. medidas orientadas a mitigar el im- 8. Recibir los RAEEs entregados por los pacto ambiental de los RAEEs en la generadores; al adquirir un AEE equi- etapa posterior a su consumo, inclu- valente o que realice funciones simila- yendo la gestión integral de los mis- res; de acuerdo a lo dispuesto en el mos. artículo 12. 9. Disponer en su predio, cuando el local Sujetos obligados por la presente ley en que realicen su exposición y venta ocupe una superficie mayor a 500 Art. 7º - Los productores, distribuidores y metros cuadrados, de un centro para comercializadores de aparatos eléctricos y la recepción de RAEE donde los gene- electrónicos deberán, entre otras obligacio- radores puedan desecharlos indepen- nes: dientemente del acto de compra pre- visto en el artículo 12. 1. Cumplir con todas las normas previs- 10. Implementar las metodologías de tas por esta ley y las normas regla- acopio de RAEEs de acuerdo a lo mentarias o complementarias que se requerido por la autoridad de aplica- dicten como consecuencia de la mis- ción. ma. 2. Declarar su condición de productor, CAPITULO II distribuidor o comercializador de AEEs ante el Registro previsto por el artículo Sistema provincial de gestión 18 de esta ley y el procedimiento ele- sustentable de RAEEs. gido para el cumplimiento de sus obli- gaciones; así como proporcionar toda Medidas de prevención y diseño del otra información que se le solicite en producto dicho Registro. 3. Marcar debidamente, con el símbolo Art. 8º - La presente ley fomenta un dise- ilustrado en el Anexo IV, los AEEs que ño y producción de AEEs que tenga en sean puestos en el mercado con pos- cuenta y facilite su desarmado y valoriza- terioridad a la entrada en vigencia de ción; y en particular la reutilización y el esta ley, así como sus envases, ins- reciclado de los RAEEs, sus componentes y trucciones de uso y garantía del apa- materiales. rato, según lo establece el artículo 9, inciso 3, de la presente. Art. 9º - Los productores de aparatos 4. Adoptar las medidas necesarias para eléctricos y electrónicos, de sus materiales que los RAEEs actuales e históricos y/o de sus componentes deberán: por ellos puestos en el mercado sean recogidos en forma selectiva y tengan 1. Propenderá: una correcta gestión ambiental. 5. Informar a los usuarios sobre los crite- a) Diseñar todos los AEEs de forma rios para una correcta gestión am- que no contengan plomo, mercu- biental de los RAE Es, los sistemas de rio, cadmio, cromo hexavalente, devolución y su gratuidad, así como polibromobifenilos o polibromodi- su tratamiento y disposición selectiva. feniléteres; Asimismo en la repara- CAMARA DE DIPUTADOS 5735

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción o reutilización de los AEEs no municipios de la Provincia de Buenos Aires se podrán emplear piezas y com- tomarán las medidas adecuadas para la ponentes fabricados con las sus- reducción al mínimo de la disposición final tancias establecidas en el párrafo de RAEEs como residuos sólidos urbanos. anterior. A tal fin, la autoridad de aplicación debe- b) Diseñar y producir los aparatos de rá garantizar la recogida selectiva de los forma que se facilite el desmontaje, RAEEs, el establecimiento de centros de reparación y, en particular, su reuti- recepción y el cumplimiento de las normas lización y reciclado. A tal efecto, no prescriptas en los siguientes artículos. se adoptarán características espe- cíficas de diseño o procesos de Art. 12 - La entrega, recepción y disposi- fabricación que impidan la reutili- ción final de los RAEEs se realiza según lo zación de los RAEEs, salvo que establecido en la presente ley y sus normas dichas características específicas complementarias, a saber: de diseño o dichos procesos de fabricación presenten grandes ven- 1) Por parte de Usuarios de AEEs: tajas respecto a la protección del La entrega de los RAEEs es sin costo medio ambiente y/o a exigencias alguno para el último usuario o poseedor y en materia de seguridad. se realiza, según el caso, de la siguiente manera: 2. Proporcionar a los gestores de RAEEs 1.1. Cuando el usuario o poseedor ad- la oportuna información para el des- quiera un nuevo producto, que sea de tipo montaje que permita la identificación equivalente o realice las mismas funciones de los distintos componentes y mate- que el aparato que se desecha, podrá entre- riales susceptibles de reutilización y garlo conjuntamente con sus componentes reciclado, así como la localización de esenciales, en el acto de compra del nuevo las sustancias peligrosas y la forma de aparato al vendedor distribuidor, el que lo alcanzar en cada aparato los corres- recepcionará y lo derivará para su disposi- pondientes objetivos de reutilización, ción final. Estos comercios receptores de- reciclado y valorización exigidos en la berán cumplir con lo preceptuado por la presente ley. Dicha información se presente ley, su decreto reglamentario y las facilitará, en un plazo de seis meses a disposiciones normativas específicas que partir de la puesta en mercado de dicte la autoridad de aplicación. cada tipo de aparato. 1.2. Cuando el usuario quiera disponer 3. Marcar con el símbolo previsto en el definitivamente de un RAEEs, y no se en- Anexo IV los AEEs que coloquen en el cuentre en la situación del párrafo prece- mercado e informar sobre el significado dente, deberá entregar dichos residuos en de tal símbolo en las instrucciones de los Centros de Recepción específicos que la uso, garantía o documentación que autoridad de aplicación disponga conjunta- acompañen al aparato, así como los mente con los municipios. posibles efectos sobre el medio ambien- 2) En los Centros de Recepción y Dispo- te o la salud humana de las sustancias sición Final de los RAEEs: peligrosas que pueda contener. 2.1. Los Centros de Recepción de los RAEEs serán dispuestos por la autoridad de Gestión de los RAEEs aplicación, conjuntamente con los munici- pios. Art. 10 - A partir de la entrada en vigencia En todos los casos, se dispondrá de un de la presente ley, se prohibe el desecho de número suficiente de centros de recepción y los RAEEs como residuos sólidos no dife- disposición final, los que estarán distribui- renciados. dos en los distintos municipios, teniendo en cuenta criterios de accesibilidad, disponibi- Art. 11 - La autoridad de aplicación y los lidad y densidad de población. 5736 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Estos Centros de Recepción, al igual que cen, de modo individual o colectivo y de los vendedores o distribuidores que reciban conformidad con la legislación nacional y/o estos RAEEs, dispondrán de ellos según lo provincial, sistemas para la valorización de determine la autoridad de aplicación para los RAEEs recogidos de forma selectiva de realizar su traslado a los Centros de Dispo- acuerdo con lo previsto por la presente. Se sición Final. dará prioridad a la reutilización de aparatos 2.2. Los Centros de Disposición Final de enteros. RAEEs son aquellos establecimientos que reciben dichos residuos de los comercios Art. 16 - Respecto a los RAEEs enviados vendedores o distribuidores o de los Cen- a tratamiento de acuerdo a lo dispuesto por tros de Recepción, a los efectos de seleccio- la presente ley, la autoridad de aplicación y nar, clasificar y almacenarlos con el objetivo los municipios velarán por el cumplimiento de reducir su volumen, minimizar su impac- de los siguientes objetivos: to ambiental, reutilizarlos para beneficio del estado, reciclar y comerciar sus componen- 1. Respecto de los RAEEs pertenecien- tes y materiales. tes a las categorías 1 y 10 del Anexo Estos establecimientos de disposición fi- I A: nal de los RAEEs en donde se realicen las operaciones necesarias para el tratamiento a) el porcentaje de valorización debe- de estos residuos, deberán cumplir, con los rá aumentar, como mínimo, hasta requisitos técnicos que la autoridad de apli- el 70 por ciento del peso medio por cación determine, teniendo en cuenta como aparato, y presupuestos mínimos las siguientes pau- b) el porcentaje de reutilización y reci- tas: clado de componentes, materiales - Disponer de ámbitos o zonas cubiertas y sustancias deberá aumentar, para que no se expongan a la intemperie, como mínimo, hasta el 65 por cien- con superficies impermeables, y con insta- to del peso medio por aparato. laciones preparadas para la recogida de posibles derrames. 2. Respecto de los RAEEs pertenecien- - Almacenamiento apropiado de los tes a las categorías 3 y 4 del Anexo I RAEEs y de las piezas desmontadas. A: - Básculas para pesar los residuos recep- cionados y tratados. a) el porcentaje de valorización debe- - Recipientes apropiados para al almace- rá aumentar, como mínimo, hasta namiento de pilas y acumuladores, conden- el 65 por ciento del peso medio por sadores que contengan PCB y PCT. aparato, y El Anexo II podrá modificarse para intro- b) el porcentaje de reutilización y reci- ducir nuevas tecnologías de tratamiento que clado de componentes, materiales garanticen un mayor nivel de protección de y sustancias deberá aumentar, la salud humana y del medio ambiente. como mínimo, hasta el 55 por cien- to del peso medio por aparato. Art. 14 - Las operaciones de traslado de RAE Es se realizarán de tal modo que se 3. Respecto de los RAEEs pertenecien- pueda lograr la reutilización, reciclado y/o tes a las categorías 2, 5, 6, 7 y 9 del disposición final de los aparatos enteros o Anexo I A: de sus componentes. a) El porcentaje de valorización debe- Valorización rá aumentar, como mínimo, hasta el 60 por ciento del peso medio por Art. 15 - La autoridad de aplicación y los aparato, y municipios velarán por que los productores, b) El porcentaje de reutilización y re- o terceros que actúen por su cuenta, organi- ciclado de componentes, materia- CAMARA DE DIPUTADOS 5737

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

les y sustancias deberá aumentar, Art. 19 - El Poder Ejecutivo creará un como mínimo, hasta el 40 por cien- Registro Provincial donde: to del peso medio por aparato. 1. Productores y distribuidores deberán 4. Respecto de las lámparas de descar- informar sobre: ga de gas, el porcentaje de reutiliza- ción y reciclado de componentes, a) Los estudios de ciclo de vida de los materiales y sustancias deberá alcan- AEEs producidos y comercializa- zar, como mínimo, el 70 por ciento del dos en la Provincia de Buenos Ai- peso de las lámparas. res. b) Las características contaminantes CAPÍTULO III de sus componentes o piezas lue- go de ser desechados por el usua- Autoridad de aplicación rio final o generador de RAEEs. c) Procedimientos para su desarma- Art. 17 - La autoridad de aplicación de la do y valorización. presente ley será determinada por vía regla- d) Factibilidad de reutilización y reci- mentaria por el Poder Ejecutivo. clado de los RAEEs, sus compo- nentes y materiales. Art. 18 - Son competencias de la autori- dad de aplicación: 2. Se recabará anualmente información que incluya previsiones fundamenta- 1. Velar por el cumplimiento de las dis- das sobre cantidades y categorías de posiciones previstas en esta ley y sus AAEs puestos en el mercado, recogi- normas reglamentarias y complemen- dos por las diversas vías y reutiliza- tarias. dos, reciclados y valorizados, así como 2. Realizar las actividades de difusión y sobre los residuos recogidos que fue- educación ambiental previstas en esta ran enviados fuera del territorio de la ley, así como otras que considere ne- provincia en peso y, si no fuera posi- cesarias para el correcto cumplimien- ble, en número de aparatos. to de los objetivos de la presente. 3. Deberán registrarse todos aquellos 3. Crear el registro previsto por esta ley. que se identifiquen como Gestor de 4. Realizar inspecciones periódicas a RAEEs, de acuerdo a lo dispuesto por productores y distribuidores de AEEs el artículo 6, inciso 14 de la presente y Gestores de RAEEs, con el fin de ley. comprobar el cumplimiento de las dis- 4. Se incluirá toda la información y datos posiciones previstas por la ley y, en sobre grandes generadores. caso de incumplimiento, aplicar las 5. Se reunirá toda otra información que sanciones correspondientes. la autoridad de aplicación considere 5. Generar un sistema de información al pertinente. público que sea de fácil acceso y que permita conocer de manera certera el Adaptación al progreso científico y cumplimiento de los objetivos previs- técnico tos en los artículos precedentes. 6. Evaluar en forma periódica el cumpli- Art. 20 - La autoridad de aplicación fo- miento de las pautas establecidas en mentará el desarrollo de nuevas tecnolo- la presente ley. gías de reutilización, reciclado, valorización 7. Conformar el Consejo de Control y y reducción del impacto ambiental. Seguimiento, en un plazo de 60 días de promulgada la presente ley. Art. 21 - La autoridad de aplicación debe- rá realizar todas las modificaciones necesa- Registro rias para adecuar los Anexos complementa- 5738 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rios de la presente, en consonancia con el Financiación progreso científico y técnico. Antes de proceder a la modificación enun- Art. 25 - La autoridad de aplicación se ciada en el párrafo precedente, la autoridad asegurará que los productores, distribuido- de aplicación consultará al Consejo de Con- res y/o comercializadores, garanticen la fi- trol y Seguimiento de la presente ley, como nanciación del Sistema de Gestión de así también a los productores, distribuido- RAEEs. Estos deberán abonar en forma res y comercializadores de AEEs, a quienes anual una Tasa Especial para la Gestión de realicen el reciclado y tratamiento, y a las RAEEs, según lo establezca la autoridad de organizaciones de protección del medio aplicación. ambiente, sindicatos y asociaciones de con- sumidores, que no formen parte del Consejo Art. 26 - Para el cálculo de la Tasa Espe- pero que la autoridad de aplicación conside- cial para la Gestión de RAEEs se tendrá en re relevante en su opinión. cuenta la cantidad, tipo de materiales, cali- dad y demás características que la autori- CAPITULO IV dad de aplicación considere necesaria para determinarla. Difusión y educación ambiental Art. 27 - Los fondos recaudados se apli- Art. 22 - La autoridad de aplicación dise- carán a una cuenta especial la que se utili- ñará, planificará e implementará campañas zará para la financiación de la Gestión de los publicitarias de capacitación, educación e RAEEs. información, que serán sostenidas en el El productor podrá optar por cumplir con tiempo, con el fin de que los usuarios reci- dicha obligación individualmente o adhirién- ban la información necesaria respecto a la dose a un sistema colectivo. obligación de no eliminar los RAEEs como residuos no seleccionados y de recoger los Art. 28 - La responsabilidad de financia- RAEEs de modo selectivo. ción de los costos de la gestión de los Asimismo, se informará a los usuarios RAEEs históricos deberá establecerse me- sobre los efectos en el medio ambiente y la diante uno o varios sistemas al que todos los salud humana como consecuencia de la productores existentes en el mercado, cuan- presencia de sustancias peligrosas en los do se produzcan los costos respectivos, AEEs y el significado del símbolo que se contribuirán de modo proporcional; pudien- muestra en el Anexo IV. do aplicarse según la cuota de mercado que corresponda a cada uno de ellos por el tipo Art. 23 - La autoridad de aplicación, junto de aparatos. con los municipios, realizará programas de educación ambiental dirigidos a todos los Art. 29 - Los costos de recogida, trata- sectores de la sociedad, con el fin de lograr miento y disposición final respetuosa del el completo cumplimiento de la normativa medio ambiente se indicarán a los consumi- por esta ley prevista. dores de manera conjunta en el momento de la venta de los productos nuevos. Art. 24 - La autoridad de aplicación dise- ñará un logotipo que podrán utilizar los Art. 30 - La autoridad de aplicación velará productores de AEEs que cumplan con las por que los productores de AEEs mediante previsiones de esta ley, con el fin de dar a comunicación a distancia, también cumplan conocer a la comunidad la existencia y con los requisitos establecidos a la financia- aplicación de un plan de gestión sustenta- ción de RAEEs domiciliarios y comerciales. ble de RAEEs dentro de la empresa pro- ductora. CAPITULO VI

CAPITULO V Consejo de control y seguimiento CAMARA DE DIPUTADOS 5739

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 31 - El Consejo de Control y Segui- mos de la categoría básica inicial de la miento será conformado por la autoridad de Administración Pública Provincial (ley aplicación y estará constituido de la siguien- 10.430), hasta quinientas (500) veces te manera - Un Presidente designado por el dicho sueldo mínimo. Poder Ejecutivo; un Consejero designado 3. Suspensión de la actividad de treinta por la autoridad de aplicación; un Consejero (30) días hasta un (1) año, según de- designado por los Productores y/o Distribui- termine la autoridad de aplicación, dores dé AEEs; un Consejero designado por atendiendo a las circunstancias del las Organizaciones no gubernamentales de caso. Defensa de los Usuarios y Consumidores; 4. Clausura de las instalaciones y cese un Consejero designado por las Organiza- definitivo de la actividad. ciones no gubernamentales dedicadas a la 5. Obligación de publicar la parte dispo- protección del medio ambiente. Las Organi- sitiva de la resolución condenatoria a zaciones no gubernamentales deberán te- cargo del infractor, incluyendo el plan ner personería jurídica y acreditar por lo de trabajo que recompondrá la situa- menos dos años de antigüedad. ción al estado anterior, si correspon- Los integrantes de este Consejo cumpli- diera. rán sus funciones ad honorem y serán per- sonas idóneas para desarrollar sus funcio- Las sanciones no son excluyentes y po- nes. drán aplicarse de forma concurrente. La aplicación de las sanciones previas no Art. 32 - Serán obligaciones del Consejo excluye la aplicación de las sanciones civi- de Control y Seguimiento: les o penales que pudieran corresponder.

a) Dictarse un Reglamento Interno para Art. 34 - En los casos de reincidencia, las su funcionamiento. sanciones previstas en el artículo anterior b) Colaborar con la reglamentación de la podrán multiplicarse por una cifra igual a la presente ley brindando asesoramien- cantidad de reincidencias cometidas. to y asistencia técnica. c) Requerir toda la información necesa- Art. 35 - Las sanciones establecidas en ria con relación a la aplicación de la los artículos anteriores se aplicarán previa presente. instrucción sumaria que asegure el derecho d) Participar en las campañas de educa- de defensa y se graduarán de acuerdo con ción, concientización y comunicación. las circunstancias del caso y la naturaleza e) Presentar anualmente un informe so- de la infracción. bre el funcionamiento del Sistema de Gestión de RAEEs. Art. 36 - Cuando el infractor fuere una f) Diseñar propuestas para el mejor fun- persona jurídica, serán solidariamente res- cionamiento de la presente ley. ponsables de las sanciones establecidas en los artículos precedentes, sus directores, CAPITULO VII administradores y/o gerentes.

Infracciones y sanciones CAPITULO VIII

Art. 33 - El incumplimiento a la presente Disposiciones transitorias ley y/o sus normas reglamentarias por parte de los productores, distribuidores y/o co- Art. 37 - Los productores de AEEs que mercializadores de AEEs y Gestores de comercialicen sus productos en el territorio RAEEs, será sancionado con: de la Provincia de Buenos Aires tendrán un año, a partir de la vigencia de la presente ley 1. Apercibimiento. para adaptarse a las disposiciones previs- 2. Multa desde diez (10) sueldos míni- tas en ésta. 5740 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Transcurrido este plazo, los productores - Estufas eléctricas. que no hayan realizado la adecuación nece- - Placas de calor eléctricas. saria, serán pasibles de las sanciones pre- - Otros grandes aparatos utilizados vistas por esta ley. para cocinar y en otros procesos de transformación de alimentos. Art. 38 - La presente ley deberá ser regla- - Aparatos de calefacción eléctricos. mentada dentro de los noventa (90) días - Radiadores eléctricos. desde su sanción. - Otros grandes aparatos utilizados para calentar habitaciones, camas, Art. 39 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. muebles para sentarse. - Ventiladores eléctricos. ANEXO I A - Aparatos de aire acondicionado - Otros aparatos de aireación, venti- Categorías de aparatos eléctricos y lación aspirante y aire acondicio- electrónicos incluidos en el ámbito de nado. aplicación de la presente ley 2) Pequeños Electrodomésticos. 1) Grandes electrodomésticos. - Aspiradoras. 2) Pequeños electrodomésticos. - Limpia moquetas. 3) Equipos de informática y telecomuni- - Otros aparatos de limpieza. caciones. - Aparatos utilizados para coser, hacer 4) Aparatos electrónicos de consumo. punto, tejer y para otros procesos de 5) Aparatos de alumbrado. tratamiento de textiles. 6) Herramientas eléctricas y electróni- - Planchas y otros aparatos utilizados cas (con excepción de las herramien- para planchar y para dar otro tipo de tas industriales fijas de gran enverga- cuidados a la ropa. dura). - Tostadoras. 7) Juguetes o equipos deportivos y de - Freidoras. tiempo libre. - Molinillos, cafeteras y aparatos para 8) Aparatos médicos (con excepción de abrir o precintar envases o paquetes. todos los productos implantados o in- - Cuchillos eléctricos. fectados). - Aparatos para cortar el pelo, para se- 9) Instrumentos de vigilancia y control. car el pelo, para cepillarse los dientes, 10) Máquinas expendedoras. máquinas de afeitar, aparatos de ma- sajes y otros cuidados corporales. ANEXO I B - Relojes, relojes de pulsera y aparatos destinados a medir, indicar o registrar Lista de productos comprendidos en el tiempo. las categorías del anexo I A. - Balanzas. 3) Equipos de informática y telecomuni- 1) Grandes electrodomésticos: caciones. - Proceso de datos centralizado. - Grandes equipos refrigeradores. - Grandes ordenadores. - Frigoríficos. - Miniordenadores o unidades de im- - Congeladores. presión. - Otros grandes aparatos utilizados - Sistemas informáticos personales. para la refrigeración, conservación - Ordenadores personales (incluyendo y almacenamiento de alimentos. unidad central, ratón, pantalla y tecla- - Lavadoras. do). - Secadoras. - Ordenadores portátiles (incluyendo - Lavavajillas. unidad central, ratón, pantalla y tecla- - Cocinas. do). CAMARA DE DIPUTADOS 5741

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ordenadores portátiles tipo notebook. 6) Herramientas eléctricas y electróni- Ordenadores portátiles tipo notepad. cas (con excepción de las herramien- - Impresoras. Copiadoras. tas industriales fijas dé gran enverga- - Máquinas de escribir eléctricas y elec- dura). trónicas. - Taladradoras. - Calculadoras de mesa y de bolsillo. - Sierras, - Otros productos y aparatos para la - Máquinas de coser. recogida, almacenamiento, procesa- - Herramientas para tornear, molturar, miento, presentación o comunicación enarenar, pulir, acerar, cortar, ciza- de información de manera electróni- llar, taladrar, perforar, punzar, encor- ca. var o trabajar la madera, el metal u - Sistemas y terminales de usuario. otros materiales de manera similar. - Terminales de fax. - Herramientas para remachar, clavar o - Terminales de télex. atornillar o para sacar remaches, cla- - Teléfonos. vos, tornillos o para aplicaciones simi- - Teléfonos de pago, lares. Herramientas para soldar (con o - Teléfonos inalámbricos. sin aleación) o para aplicaciones simi- - Teléfonos celulares. lares. - Contestadores automáticos. - Herramientas para rociar, esparcir, propagar o aplicar otros tratamientos Otros aparatos o productos de transmi- sustancias líquidas o gaseosas por sión de sonido, imágenes u otra información otros medios. por telecomunicación. - Herramientas para cortar césped o para otras laboras de jardinería. 4) Aparatos electrónicos de consumo. 7) Juguetes o equipos deportivos y de - Radios. tiempo libre. - Televisores. - Trenes eléctricos o coches de carre- - Videocámaras. ras en pista eléctrica. - Videos. - Consolas portátiles. - Cadenas de alta fidelidad. - Videojuegos. - Amplificadores de sonido. - Ordenadores para realizar ciclismo, - Instrumentos musicales. submarinismo, correr, hacer remo, etc. - Otros productos o aparatos utilizados - Material deportivo con componentes para registrar o reproducir sonido o imá- eléctricos o electrónicos. genes, incluidas las señales y tecnolo- - Máquinas tragaperras. gías de distribución del sonido e imagen 8) Aparatos médicos (con excepción de distintas de la telecomunicación. todos los productos implantados o in- 5) Aparatos de alumbrado. fectados). - Luminarias para lámparas fluorescen- - Aparatos de radioterapia. tes con exclusión de las luminarias de - Aparatos de cardiología. hogares particulares. - Aparatos de diálisis. - Lámparas fluorescentes rectas. - Ventiladores pulmonares. - Lámparas fluorescentes compactas. - Aparatos de medicina nuclear. - Lámparas de descarga de alta densi- - Aparatos de de laboratorio para diag- dad, incluidas las lámparas de sodio nósticos in vitro. de presión y las lámparas de haluros - Analizadores. metálicos. - Congeladores. - Lámparas de sodio de baja presión. - Aparatos para pruebas de fertiliza- - Otros aparatos de alumbrado utiliza- ción. dos para difundir o controlar luz con - Otros aparatos para detectar, preve- exclusión de las bombillas de filamen- nir, supervisar, tratar o aliviar enfer- tos. medades, lesiones o discapacidades 5742 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

9) Instrumentos de vigilancia y control. - Residuos de amianto y componentes - Detector de humos. que contengan amianto. - Reguladores de calefacción. - Tubos de rayos catódicos. - Termostatos. - Clorofluorocarburos (CFC), hidroclo- - Aparatos de medición, pesaje o regla- rofluorocarburos (HCFC), hidrofluoro- je para el hogar o como material de carburos (HFC) o hidrocarburos (HC). laboratorio. Otros instrumentos de vi- - Lámparas de descarga de gas. gilancia y control utilizados en instala- - Pantallas de cristal líquido (justo con ciones industriales (por ejemplo, pa- su carcasa si procede) de más de 100 neles de control). centímetros cuadrados de superficie y 10) Máquinas expendedoras. todas las provistas de lámparas de - Máquinas expendedoras de bebidas descarga de gas como iluminación de calientes. fondo. - Máquinas expendedoras de botellas o - Cables eléctricos exteriores. latas, frías o calientes. - Componentes que contengan fibras - Máquinas expendedoras de produc- cerámicas refractarias. tos sólidos. - Componentes que contengan sustan- - Máquinas expendedoras de dinero. cias radiactivas. - Todos los aparatos para suministro - Condensadores electrolíticos que con- automático de toda clase de produc- tengan sustancias de riesgo (altura > tos. 25 mm., diámetro > 25 mm. o volumen de proporciones similares). ANEXO II 2) Los siguientes componentes de apa- ratos eléctricos y electrónicos recogi- Tratamiento selectivo de materiales y dos por medios selectivos deberán componentes de aparatos eléctricos y someterse al tratamiento indicado para electrónicos de conformidad con el cada uno de ellos: artículo 20 - Tubos de rayos catódicos: deberá eli- minarse el revestimiento fluorescen- Como mínimo, deberán extraerse los si- te. guientes componentes, sustancias y prepa- - Aparatos que contengan gases que rados de todos los aparatos eléctricos y agotan la capa de ozono o tienen un electrónicos recogidos por medios selecti- potencial de calentamiento global su- vos, para posteriormente ser eliminados o perior a Í5 como, por ejemplo, los valorizados de conformidad con lo previsto contenidos en espumas o en circuitos por la ley 11.720. de refrigeración: estos gases extrae- rán y se tratarán adecuadamente. Los - Condensadores que contengan poli- gases que agotan la capa de ozono se clorobifenilos (PCB). tratarán de conformidad con lo dis- - Componentes que contengan mercu- puesto en el Protocolo de Montreal. rio, por ejemplo, interruptores o bom- - Lámparas de descarga de gas: se eli- billas de iluminación de fondo. minará el mercurio. - Pilas y acumuladores. - Tarjetas de circuitos impresos para 3) Teniendo en cuenta consideraciones teléfonos celulares, en general, y otros medioambientales y de conveniencia dispositivos si la superficie de la tarje- de reutilizar y reciclar, los apartados 1 ta de circuitos impresos tiene más de y 2 se aplicarán de tal modo que no 10 centímetros cuadrados. dificulte la reutilización el reciclado - Cartuchos de tóner, de líquido y asta, correcto, desde el punto de vista así como tóner de color. medioambiental, de componentes; o - Plásticos que contengan materiales aparatos enteros. pirorretardantes bromados. De conformidad con el procedimiento CAMARA DE DIPUTADOS 5743

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la reglamentación, con control con- XXVII templado en el artículo 44, la autori- dad de aplicación evaluará de modo CREANDO LA RUTA ART DECO, QUE prioritario si deben modificarse los in- ABARCA CUATRO CORREDORES cisos relativos a tarjetas de circuitos TURÍSTICOS EN TORNO A LAS OBRAS impresos para teléfonos celulares y DEL ARQUITECTO E INGENIERO pantallas de cristal líquido. FRANCISCO SALAMONE

ANEXO III (D/449/10-11)

Requisitos técnicos de conformidad con La Plata, 22 de setiembre de 2011. el artículo 24 Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la 1) Establecimientos para el almacena- Presidencia del honorable Senado, doc- miento (incluido el almacenamiento tor Federico Carlos Scarabino. temporal) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos previo a su Tengo el agrado de dirigirme al señor tratamiento: vicepresidente 1º para comunicarle que esta - Zonas adecuadas dotadas de superfi- Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- cies impermeables, con instalaciones do el siguiente: para la recogida de derrames y, si procede, decantadores y limpiadores- PROYECTO DE LEY desengrasadores. - Zonas que proceda cubiertas para la El Senado y Cámara de Diputados, etc. protección de la intemperie. Art. 1º - Créase la Ruta Art Déco que 2) Establecimientos para el tratamiento abarca cuatro Corredores Turísticos en tor- de residuos de aparatos eléctricos y no a las obras del Arquitecto e Ingeniero electrónicos: Francisco Salamone en la Provincia de Bue- - Básculas para pesar los residuos tra- nos Aires, denominados «Las Llanuras y tados. Salamone»: «Las Sierras y Salamone», «Las - Pavimento, impermeable y zonas que Lagunas y Salamone» y «Los Ríos y Sala- proceda cubiertas, dotadas de siste- mone», en función a los Partidos que inte- mas de recogida de derrames y, don- gren cada corredor. de sean necesarios, decantadores y limpiadores-desengrasadores. Art. 2º - El Poder Ejecutivo de la Provincia - Almacenamiento apropiado para las de Buenos Aires designará a los efectos de piezas desmontadas. su aplicación, la autoridad administrativa y - Recipientes apropiados para el alma- de contralor pertinente para su normal fun- cenamiento de pilas y acumuladores, cionamiento. condensadores que contengan PCB o PCT y otros residuos peligrosos, como Art. 3º - A efectos de la presente ley se los radiactivos. entiende por corredor turístico, a aquel es- - Equipos para el tratamiento de aguas pacio homogéneo integrado por rutas tron- que sean conformes con la reglamen- cales, en el que por la cercana distancia de tación sanitaria y medioambiental. los atractivos y servicios se llega a una natural complementariedad. Saludo al señor vicepresidente 1º con toda consideración. Art. 4º - Cada Corredor turístico creado en el artículo 1º tiene los siguientes objetivos: Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente 1. Impulsar la actividad turística en torno 5744 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a las obras del Arquitecto Francisco Art. 7º - La autoridad de aplicación de la Salamone y constituirlo como nuevo presente ley deberá, entre otros: producto turístico de cada municipio miembro. • Planificar el corredor turístico 2. Establecer al turismo como herramien- • Promocionar la Ruta Art Déco creada ta de integración regional, entre los por esta ley. pueblos en donde se llevaría a cabo • Organizar un recorrido con medios de los desplazamientos de corte turísti- transportes adecuados co-recreativos. • Establecer el contralor de las activida- 3. Fomentar el desarrollo de actividades des. paralelas de los pobladores locales, que complementen y contribuyan a Art. 8º - Invítase a los municipios que consolidar el turismo arquitectónico integran la Ruta Art Déco a adherir a la en la zona de influencia. presente ley. 4. Revalorizar el patrimonio arquitectó- nico urbano y contribuir a su manteni- Art. 9º - El Poder Ejecutivo designará la miento y conservación para el disfrute autoridad de aplicación. de las presentes y futuras generacio- nes. Art. 10 - Autorízase al Poder Ejecutivo a 5. Promover el desarrollo de actividades realizar dentro del Presupuesto de Gastos y culturales propias y características de Cálculo de Recursos del ejercicio correspon- cada pueblo, de manera que contribu- diente, las adecuaciones presupuestarias ne- ya al hermanamiento regional. cesarias para el cumplimiento de la presente 6. Impulsar el desarrollo de actividades ley. profesionales de arquitectos y profesio- nes afines, de tal forma que contribuya Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. al perfeccionamiento y capacitación so- bre el estilo arquitectónico particular que Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. distinguen las obras del corredor. Saludo al señor vicepresidente 1º con Art. 5º - A los efectos de la presente ley toda consideración. conforman la Ruta Art Déco, los corredores: Manuel E. IsasiHoracio R. González a) “Las Llanuras y Salamone»: los Parti- Secretario Presidente dos de Balcarce, Rauch, Azul y Chas- comús. b) «Las Sierras y Salamone»: los Parti- XXVIII dos de Tornquist, Coronel Pringles, Laprida y Adolfo Gonzáles Chávez. TRATAMIENTO CONJUNTO DE c) “Las Lagunas y Salamone»: los Parti- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS dos de Pellegrini, Tres Lomas, Salli- queló, Guaminí y Adolfo Alsina. (D/2.337/11-12) d) «Los Ríos y Salamone»: los Partidos de Escobar, Pilar, Alberti y Alem. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Art. 6º - La Ruta Art Déco mencionada en Al señor gobernador de la provincia de Bue- el artículo 5º de la presente, deberá inte- nos Aires, don Daniel Scioli. grarse con los bienes muebles e inmuebles que establezca la autoridad de aplicación y Tengo el honor de dirigirme al señor go- que surjan del programa establecido en el bernador para comunicarle que esta Cáma- artículo 5º y concordantes de la ley 12.854 y ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sus modificatorias. siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 5745

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION (D/2.360/11-12)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 22 de setiembre de 2011. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, Al señor gobernador de la provincia de Bue- requiera ante el Ministerio de Defensa de la nos Aires, don Daniel Scioli. Nación, la adopción de las medidas y meca- nismos necesarios de prevención y seguri- Tengo el honor de dirigirme al señor go- dad, inherentes a la realización de practicas bernador para comunicarle que esta Cáma- militares en el territorio de la Base Naval ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Puerto Belgrano, a fin de garantizar la segu- siguiente: ridad de los habitantes y la preservación de los recursos naturales del distrito de Coro- DECLARACION nel de Marina Leonardo Rosales, provincia de Buenos Aires. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a Dios guarde al señor gobernador. través de los organismos y dependencias que corresponda, elabore una cartilla destinada a Manuel E. IsasiHoracio R. González fortalecer el necesario compromiso de los Secretario Presidente mayores de tener en cuenta los recaudos que colaboran con el salvar vidas, con referencia a (D/2.358/11-12) los menores que fallecen como consecuencia de siniestros viales, y gestionar la distribución La Plata, 22 de setiembre de 2011. de la misma en las estaciones de peaje de las rutas y autopistas dependientes de la provin- Al señor gobernador de la provincia de Bue- cia de Buenos Aires. nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en Manuel E. IsasiHoracio R. González sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Secretario Presidente

DECLARACION (D/2.357/11-12) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, La Plata, 1 de setiembre de 2011. a través del Ministerio de Seguridad y Justi- cia mediante las dependencias y/u organis- Al señor gobernador de la provincia de Bue- mos que corresponda, evalúe la posibilidad nos Aires, don Daniel Scioli. de convenir con la Universidad Nacional de La Plata la realización de jornadas destina- Tengo el honor de dirigirme al señor go- das a promover los trabajos que en la Uni- bernador para comunicarle que esta Cáma- dad de Atención en Conflictos Juveniles ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la especializada en Procesos Comunicaciona- siguiente: les Restaurativos, materializan estudiantes y graduados de la Facultad de Derecho de la SOLICITUD DE INFORMES Universidad Nacional de La Plata. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través de las dependencias y orga- Manuel E. IsasiHoracio R. González nismos que correspondan, informe a la ma- Secretario Presidente yor brevedad: 5746 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1. Número y nómina de los Centros pro- información necesaria para la evaluación y vinciales de Atención de las Adiccio- proyección respectiva, con referencia al fun- nes (CPA) que se encuentran en fun- cionamiento de las Comisarías de la Mujer y cionamiento a la fecha en la provincia la Familia en la provincia de Buenos Aires y de Buenos Aires, mencionando la can- respecto a ellas: tidad de profesionales y disciplinas por cada distrito y por cada CPA. - Cuántas comisarías de la Mujer y la 2. Resumen estadístico por distrito de Familia funcionan actualmente en la las atenciones realizadas en cada CPA provincia de Buenos Aires y número en los últimos tres años, con el detalle de las solicitadas y en trámite de crea- del tipo de adicción que generó cada ción, acompañando el detalle de las atención. mismas. 3. Detalle de derivaciones realizadas - Si todas las comisarías de la Mujer y la desde los CPA de distrito a centros de Familia actualmente en funcionamien- atención especializados de mayor to cuentan de acuerdo a la normativa complejidad u otro tipo de estableci- vigente con el equipo interdisciplina- mientos. rio correspondiente, integrado por psi- 4. Proyección que muestre el crecimien- cólogos, abogados, trabajadores so- to o decrecimiento del número de ca- ciales y médicos. sos atendidos en toda la red de CPA - Criterios de determinación del número de acuerdo a los valores estadísticos de agentes femeninos necesarios para disponibles. funcionamiento de cada una, y tempe- 5. Toda otra información y/ ó dato que se ramento para la selección y designa- considere de interés relevante para la ción, especificando si surgen de una evaluación del funcionamiento y re- convocatoria específica ó de la nómi- sultados obtenidos por los CPA en la na de personal con que cuenta la fuer- provincia de Buenos Aires. za. - Si hay comisarías de la Mujer y la Dios guarde al señor gobernador. Familia que hayan sido creadas y que se encuentre aún pendiente la desig- Manuel E. IsasiHoracio R. González nación del personal para su funciona- Secretario Presidente miento. Nómina de las mismas y esta- do del trámite. (D/2.359/11-12) - Número y sede de los coordinadores zonales y coordinador general de las La Plata, 1 de setiembre de 2011. comisarías de la Mujer y la Familia. - Número y nómina de los distritos de la Al señor gobernador de la provincia de Bue- provincia en los que las comisarías de nos Aires, don Daniel Scioli. la Mujer y la Familia, cuentan con oficinas descentralizadas creadas por Tengo el honor de dirigirme al señor go- resolución Ministerial. bernador para comunicarle que esta Cáma- - Detalle y estadística de las denuncias ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la de violencia de género y/o familiar siguiente: registradas en las comisarías de la Mujer que están funcionando en la SOLICITUD DE INFORMES Provincia y periodicidad con que se elevan los informes. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- - Toda otra referencia o informe que res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para permita la mejor evaluación y proyec- que, a través del organismo y dependencias ción de la red de comisarías de la que corresponda, se sirva informar, a los Mujer y la Familia y su funcionamiento fines de contar con la actualización de la en la provincia de Buenos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 5747

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. tenacidad, capacidad deportiva y evolución en su carrera, que resulta ejemplar y mues- Manuel E. IsasiHoracio R. González tra que con dedicación, voluntad y trabajo Secretario Presidente por la superación, crecen las posibilidades de arribar a las metas propuestas. (D/2.399/11-12) Saludo a usted con toda consideración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Secretario Presidente Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. (D/2.303/11-12)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 1 de setiembre de 2011. ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Al señor gobernador de la provincia de Bue- guiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res declara su adhesión a la conmemora- siguiente: ción del Día Internacional contra la Explota- ción Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños, SOLICITUD DE INFORMES Niñas y Adolescentes, que se celebra el día 23 de septiembre de cada año. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, Saludo al señor ministro con toda consi- por intermedio del Ministerio de Justicia y deración. Seguridad de la provincia de Buenos Aires y/o por el organismo que corresponda, infor- Manuel E. IsasiHoracio R. González me a este honorable Cuerpo sobre los si- Secretario Presidente guientes puntos:

(D/2.356/11-12) 1. Informes sobre los motivos por los cuales se realizó la saturación pública La Plata, 22 de setiembre de 2011. de información oficial como, por ejem- plo, texto de desgrabaciones telefóni- Al señor Juan José Haedo. cas, revelación de lugares de allana- miento y búsqueda, líneas de investi- Tengo el agrado de dirigirme a usted gación, lugares de presunta privación para comunicarle que esta Cámara en se- ilegal de la libertad, etcétera, que an- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ticiparon a la opinión pública y a los posibles autores del hecho sobre cada RESOLUCION paso de la investigación. 2. Informe qué protocolos de investiga- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ción se utilizaron, si lo fueron para un res expresar su reconocimiento al ciclista secuestro extorsivo, para una priva- bonaerense, de Chascomús, Juan José ción de la libertad con fines de prosti- Haedo, primer argentino que gana una eta- tución y/o trata de personas, para una pa en una de las tres Vueltas Ciclistas del privación de libertad para la venta de Mundo, la de España, el 6 de septiembre de órganos, etcétera. 2011, poniendo en evidencia su esfuerzo, 3. Sírvase informar quién fue el coordi- 5748 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nador general de toda la investigación Saludo a usted con toda consideración. y, por ende, responsable de todas las decisiones operacionales destinadas Manuel E. IsasiHoracio R. González al esclarecimiento de la desaparición Secretario Presidente la niña Candela Rodríguez. 4. Informe qué otras fuerzas policiales o (D/2.450/11-12) de inteligencia intervinieron en el caso y quién coordinó ese trabajo de cola- La Plata, 22 de setiembre de 2011. boración interjurisdiccional. 5. Informe cuáles fueron las instrucciones Al señor Claudio Rossi. de política criminal y operativa especial que, para este caso, recibió del gober- Tengo el agrado de dirigirme a usted nador de la provincia de Buenos Aires, para comunicarle que esta Cámara en Daniel Scioli, explicando si las mismas sesión de la fecha, ha aprobado la si- fueron dadas en el marco de un comité guiente: de crisis y estando el gobernador pre- sente en todo momento. DECLARACION 6. Sírvase informar si existe vinculación entre el la aparición sin vida de Can- La Cámara de Diputados de Buenos dela Sol Rodríguez y el crimen organi- Aires declara su más profundo repudio zado en la provincia de Buenos Aires. ante la violencia física y las intimidaciones 7. Informe cuál es la Política Criminal sufridas por el señor Claudio Rossi, actual destinada a combatir la Criminalidad candidato a intendente por UDESO en el Compleja y el Crimen Organizado en partido de Rojas el día 16 de septiembre la provincia de Buenos Aires. del corriente, recibiendo disparos de ar- 8. Todo otro dato de interés que pueda mas de fuego que impactaron sobre su aportar. vehículo particular.

Dios guarde al señor gobernador. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.449/11-12) XXIX La Plata, 22 de setiembre de 2011. ESTABLECIENDO NORMAS QUE Al señor Norberto Mariano. REGIRÁN LA GESTIÓN DE ENVASES USADOS DE AGROQUÍMICOS Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- (D/180/11-12) sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011. DECLARACION Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la La Cámara de Diputados de Buenos Aires Presidencia del honorable Senado, doc- declara su más profundo repudio ante la vio- tor Federico Carlos Scarabino. lencia física y las amenazas sufridas por el señor Norberto Mariani, testigo del caso Po- Tengo el agrado de dirigirme al señor mar-Vigram el día 8 de septiembre del corrien- vicepresidente 1º para comunicarle que esta te, en su vivienda de la ciudad de Salto, reci- Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- biendo disparos de armas de fuego. do el siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 5749

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY envase o esté impreso, grabado o adherido a su recipiente inmediato, y El Senado y Cámara de Diputados, etc. también en el paquete o envoltura exterior de los envases para uso y CAPITULO I distribución al por menor. d) Productor: la persona física o jurídica Disposiciones Generales que sea responsable de la puesta en el mercado de productos agroquími- Art. 1º - Establecer que la gestión de los cos y genere como consecuencia en- envases de agroquímicos usados, para el vases de agroquímicos usados. uso que fueron creados, estará regulada por e) Gestión de envases de agroquímicos el presente. Quedan excluidos los envases usados: recolección, almacenamien- usados de origen domiciliario. to, transporte, reciclaje y/o valoriza- ción de los envases de agroquímicos Art. 2º - Definiciones. usados, tendientes a un manejo res- A los efectos de esta ley se entiende por: ponsable y sostenible desde su pues- ta en el mercado hasta su disposición a) Agroquímico, producto fitosanitario o final. plaguicida: cualquier sustancia o mez- f) Operador de envases de agroquími- cla de sustancias destinadas a preve- cos usados: la persona física o jurídi- nir, destruir o controlar cualquier pla- ca que realice cualquiera de las ope- ga, incluyendo los vectores de enfer- raciones de gestión de envases de medades humanas o de los animales, agroquímicos usados y que esté au- las especies de plantas o animales torizada al efecto cuando correspon- indeseables que causan perjuicio o da. que interfieren de cualquier otra forma g) Poseedor de envases de agroquími- en la producción, elaboración, alma- cos usados: la persona física o jurídi- cenamiento, transporte o comerciali- ca que los tenga en su poder, como zación de alimentos, productos agrí- consecuencia de su uso y no tenga la colas, madera y productos de madera condición de productor u operador. o alimentos para animales, o que pue- den administrarse a los animales para Art. 3º - Prohibir el abandono, vertido, combatir insectos, arácnidos u otras quema, entierro o reutilización para los fines plagas en o sobre sus cuerpos. El que fueron creados, de los envases de agro- término incluye las sustancias desti- químicos usados en el ámbito de la provin- nadas a utilizarse como reguladoras cia de Buenos Aires. del crecimiento de las plantas, defo- liantes, desecantes, agentes para re- Art. 4º - Definir a los envases de agroquí- ducir la densidad de fruta o agentes micos usados como residuos especiales, para evitar la caída prematura de la corrientes de desecho Y 4 según el Anexo I fruta, y las sustancias aplicadas a los de la ley 11.720, y comprendidos en la cultivos antes o después de la cose- categoría plaguicidas del Anexo I del decre- cha para proteger el producto contra to reglamentario 806 / 97. la deterioración durante el almacena- miento y transporte. Art. 5º - Fomentar la gestión de los envases b) Envase: recipiente, junto con el envol- vacíos de agroquímicos, en el siguiente orden torio protector, que se utiliza para ha- de prioridad: prevención, reciclado, otras for- cerlos llegar a los usuarios por medio mas de valorización y disposición final con la de la distribución al por mayor o al por finalidad de proteger el ambiente. menor. c) Etiqueta: cualquier material escrito, Art. 6º - Controlar el ingreso al territorio impreso o gráfico que vaya sobre el de la Provincia de Buenos Aires de envases 5750 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de agroquímicos usados provenientes de Art. 12 - Sistema de depósito y devolu- otras jurisdicciones. Los operadores de los ción (DD). mismos que desarrollen actividades en el territorio bonaerense de reciclado, valoriza- Art. 13 - Planes empresariales de pre- ción o disposición final solicitarán autoriza- vención de envases agroquímicos usados. ción a la autoridad de aplicación, en caso de ser necesario el ingreso de los mismos para 1. Los productores, cada dos (2) años, las actividades que desarrollan, en concor- deberán elaborar y remitir a la autori- dancia con las leyes 11.270 y 24.051. dad de aplicación, un plan empresa- rial de gestión de envases de agroquí- Art. 7º - Utilizar como técnica obligatoria micos para minimizar las afecciones para los envases de agroquímicos usados al ambiente que incluirá, al menos, la los «Procedimientos para el lavado de enva- identificación de los mecanismos apli- ses rígidos de plaguicidas miscibles o dis- cables para facilitar las operaciones persables en agua», descriptos en el apar- de recolección, transporte, almacena- tado 9 de la Norma IRAM 12.069:2003, en- miento, clasificación, reutilización, re- tendiendo que los mismos previenen los ciclaje y otras formas de valorización riesgos sobre la salud de la población y el de los mismos. ambiente. Art. 14 - Obligaciones del productor. Art. 8º - Realizar por parte de los produc- tores los ensayos de laboratorio descriptos 1. Los productores están obligados a reti- en la norma IRAM 12.069:2003 para cada rar los envases de agroquímicos usa- producto comercializado en la provincia de dos, hasta la cantidad equivalente pues- Buenos Aires con el objeto de determinar el ta por ellos en el mercado en forma procedimiento de lavado correcto para cada anual, a través de un sistema de «Depó- uno de ellos. sito y Devolución». Asimismo, garanti- zarán que todos estos envases se ges- Art. 9º - Comunicar a través de la etiqueta tionen debidamente, de conformidad con de cada envase de agroquímico comerciali- el principio de jerarquía mencionado en zado la información e instrucciones, en un el artículo 5 de la presente. lenguaje adecuado, para asegurar la co- 2. La autoridad de aplicación creará un rrecta realización del procedimiento de la- registro de productores, con el fin de vado de envases de agroquímicos usados. acreditar que los inscriptos en el mis- mo se encuentran autorizados para Art. 10 - Colocar cartelería, con texto y comercializar sus productos en el diagrama, en los lugares de comercializa- mercado de la Provincia de Buenos ción, almacenamiento y preparación de los Aires. Deberán abonar en forma anual agroquímicos donde se indiquen los pasos al momento de la inscripción, una Tasa a seguir para el correcto cumplimiento de Especial correspondiente en concep- los procedimientos descriptos en el aparta- to de fiscalización, habilitaciones y do 9 de la Norma IRAM 12.069:2003. sus sucesivas renovaciones, confor- me a los objetivos previstos en la pre- Art. 11 - Mantener los productos agroquí- sente ley. El monto a pagar en con- micos en sus envases originales y con sus cepto de Tasa será el equivalente a correspondientes etiquetas, para evitar inci- (diez) 10 sueldos básicos de la admi- dentes, intoxicaciones o exposiciones no nistración pública provincial. Dicha deseadas. Tasa se abonará en la sede de la autoridad de aplicación o donde ésta CAPITULO II establezca. Los fondos recaudados ingresarán como recursos de la auto- Sistema de gestión ridad de aplicación. CAMARA DE DIPUTADOS 5751

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3. Los productores deberán abonar en con la ley 5965, sus decretos reglamenta- forma anual una Tasa Especial por rios y todo otra normativa vigente que resul- gestión de envases de agroquímicos te de aplicación. usados. Dicha Tasa se abonará en la A los efectos de la presente ley se rige de sede de la autoridad de aplicación o acuerdo a las siguientes pautas: donde ésta establezca y será determi- 1.- Obligar a los productores, responsa- nada por la misma. Los fondos recau- bles de la primera puesta en el mercado de dados se aplicarán a una cuenta es- los productos agroquímicos, a poner en pecial denominada Fondo para el Ma- marcha un sistema de Depósito y Devolu- nejo de Envases de Agroquímicos Usa- ción (DD) de sus envases. Este sistema dos, que estará bajo la administración será autorizado por la autoridad de aplica- de la autoridad de aplicación. ción observando los siguientes aspectos: 4. Los productores deberán cumplir las a) Establecer y percibir un valor de depósito obligaciones establecidas en este ar- por cada envase objeto de transacción, cuyo tículo, entregando los envases de agro- monto individual será claramente comunicado químicos usados a operadores autori- a los usuarios finales y será igual en todo el zados. ámbito de la provincia de Buenos Aires. b) Aceptar la devolución de sus envases, Art. 15 - Obligaciones de los poseedores cuyo tipo, formato o marca comercialicen, de envases de agroquímicos usados. devolviendo la misma cantidad que haya correspondido cobrar anteriormente en con- 1. Los poseedores de envases de agro- cepto de valor de depósito. químicos usados deberán almacenar, c) Considerar las necesidades logísticas junto con los envases llenos, aquellos para que el sistema tenga una cobertura que originen como consecuencia del igual a la de comercialización del propio uso de los mismos dentro del marco producto envasado. de sus actividades. d) Obligar a los intermediarios de los 2. Los poseedores de envases de agro- productores a aceptar la devolución de los químicos usados están obligados a envases, de los productos que ellos hubie- devolverlos al productor, dueño de los ran distribuido y/o comercializado. mismos, a los efectos de lo estableci- e) Aceptar solo la devolución de los enva- do en el artículo 14 en bolsas blancas ses, de aquellos productos puestos por el debidamente identificadas con los productor en el mercado. datos estipulados por la autoridad de 2.- Devolver el usuario final y el receptor aplicación. temporario de los envases en forma ade- 3. Los poseedores de envases de agro- cuada de separación, lavados con los pro- químicos usados deberán devolverlos cedimientos establecidos en el apartado 9 en el lugar a convenir con el productor de la Norma IRAM 12.069:2003 y embolsa- en el marco del Sistema de Depósito y dos para facilitar su valorización. Devolución. 3.- Los operadores de envases de agro- químicos usados, deberán llevar un registro Art. 16 - Obligaciones de los operadores documental de la actividad, mediante un de envases de agroquímicos usados. libro de operaciones, en el que figuren la cantidad y peso de los envases gestionados 1. Los establecimientos de los operado- y, según proceda en cada caso, con indica- res de envases de agroquímicos usados, ción de las categorías, origen y destino, alcanzados por la presente ley, serán consi- porcentajes de los envases destinados a derados por su actividad como industrias en recelado u otras formas de valorización, los términos del artículo 3º del decreto 1.741/ medios de transporte, métodos empleados 96 reglamentario de la ley 11.459, deberán para el reciclado u otras formas de valoriza- cumplimentar todas las prescripciones de la ción y destino de los materiales reciclados mencionada normativa, como así también para garantizar su trazabilidad. 5752 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

4.- Los operadores de envases de agro- Almacenamiento Transitorio, de los enva- químicos usados deberán abonar la Tasa ses de agroquímicos usados, para su devo- estipulada en el artículo 4º del decreto re- lución, en cantidades hasta cuatrocientos glamentario 806/97 de la ley 11.720. (400) kilos en vehículos tipo pick - up o similar. Art. 17.- Almacenamiento de envases de agroquímicos usados. Art. 20 - El transporte desde los Centros de Almacenamiento Transitorio hasta los 1. Funcionará en Centros de Almacena- operadores autorizados, se regirá por lo miento Transitorio, debidamente au- prescripto en la resolución 63 / 96 de la ex torizados, en el marco de lo estableci- Secretaría de Política Ambiental de la pro- do en el artículo 49 de la ley 11.720 y vincia de Buenos Aires, a excepción del el decreto reglamentario 806/97. Rea- artículo 3º inciso 1). lizarán el acopio, registro y clasifica- ción de los envases, por cuenta y Art. 21 - No podrán iniciar trámites rela- orden de los productores, para su pos- cionados con la presente ley, aquellos ope- terior destino a un operador habilita- radores de envases de agroquímicos usa- do. dos que previamente no hubiesen cumpli- 2. Podrá ser administrado por munici- mentado las presentaciones requeridas por pios, privados o en forma mixta. la ley 11.459 y su decreto reglamentario. 3. Podrá funcionar como CAT de alma- cenamiento local o regional dentro del Art. 22 - Los establecimientos de los marco del sistema de «Depósito y operadores de envases de agroquímicos Devolución (DD)». usados preexistentes que hubiesen obteni- 4. Entregará la constancia de entrega de do certificado de aptitud ambiental en el los envases de agroquímicos usados, marco de la ley 11.459, deberán cumpli- a los poseedores, a efectos de certifi- mentar lo establecido en la presente ley al car la devolución. tiempo de la solicitud de renovación del 5. Deberán exigir las municipalidades a certificado de aptitud ambiental. Si el tiempo los titulares de los CAT que acrediten que resta para su renovación fuera inferior a de modo fehaciente que dichos enva- un (1) año, el plazo que se aplicará será de ses de agroquímicos usados los reci- un (1) año a partir de la publicación de la ben y entregan para su correcta ges- presente ley. tión. Los establecimientos de los operadores de envases de agroquímicos usados que no Art. 18 - El material recuperado de los hubiesen obtenido el certificado de aptitud envases de agroquímicos usados, deberá lle- ambiental, deberán cumplimentar los requi- var en forma visible en su contenedor, la sitos de la presente ley en el término máxi- siguiente leyenda: «Prohibido su uso para mo de un (1) año, desde su publicación. elaborar elementos para almacenar agua, ali- mentos o productos de consumo humano o Art. 23 - Los actores involucrados en la animal o para construir productos o accesorios gestión de envases de agroquímicos usa- que puedan comprometer la salud y el ambien- dos contarán con un plazo de un (1) año te». La autoridad de aplicación definirá los corrido para adecuarse a la presente ley, productos y accesorios autorizados para el bajo apercibimiento de las sanciones dis- uso del material reciclado procedente de la puestas en la normativa legal vigente. aplicación de la presente, pudiendo agregarse otros conforme los avances científicos y tec- CAPITULO II nológicos así lo demuestre. Autoridad de aplicación Art. 19 - Autorizar a los poseedores a realizar el transporte, hasta el Centro de Art. 24 - Creación. A los efectos de cum- CAMARA DE DIPUTADOS 5753

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria plimentar fielmente las disposiciones expre- procediendo contra las mismas los sas de la presente ley, crease el Ente pro- recursos administrativos previstos en vincial de valorización de Envases y Resi- la legislación vigente. duos de Enveses de Productos Fitosanita- c) Será competente la justicia ordinaria rios. provincial para entender en los asun- tos judiciales en que sea parte, en Art. 25 - Constitución y Naturaleza Jurídi- cualquier carácter que invista, excep- ca. El «Ente provincial de Valorización de to que por razón de la materia o de las Envases y Residuos de Envases de Produc- personas corresponda la intervención tos Fitosanitarios», en adelante el ENTE, es de la justicia federal. un ente de derecho público no estatal, que d) Los integrantes del Directorio, a ex- se rige por el presente estatuto y las normas cepción de aquellos que sean desig- constitucionales, legales y, reglamentarias nados en representación de los pode- que le sean aplicables, conforme a su natu- res públicos provinciales, no tendrán raleza jurídica, su objeto y funciones. en cuanto a su condición de miembros del mismo, el carácter de funcionarios Art. 26 - Ámbito de actuación del ENTE. públicos, rigiendo respecto de ellos El ámbito de actuación del ENTE a los efec- las reglas del mandato. tos del cumplimiento de su objeto y funcio- e) El personal se regirá por las disposi- nes comprende a todo el ámbito jurisdiccio- ciones del régimen legal del contrato nal de la provincia de Buenos Aires. de trabajo y la convención colectiva que les sea de aplicación. Art. 27 - Capacidad Jurídica. El ENTE, en f) Confeccionará y aprobará su presu- su condición de persona jurídica de derecho puesto anual de gastos y recursos, los público no estatal, con individualidad jurídi- planes de inversión, la memoria y ba- ca, financiera, contable y administrativa, tie- lance del ejercicio y cuentas de inver- ne plena capacidad legal, de conformidad sión. con las disposiciones del Código Civil sobre g) Responderá por sus obligaciones ex- la materia, para realizar todos los actos clusivamente con su patrimonio y re- jurídicos y celebrar todos los contratos ne- cursos y con los aportes que al efecto cesarios para el cumplimiento de su objeto deberá efectuar el sector privado con y funciones. representación en el órgano de con- ducción. Art. 28 - Régimen Legal. El ENTE, en su carácter de ente de derecho público no es- Art. 29 - Domicilio. El ENTE tiene su tatal, estará sujeto a lo siguiente: domicilio a todos los efectos legales, en la Ciudad Capital de la provincia de Buenos a) A las normas legales de derecho pú- Aires. blico provincial, respecto de las fun- ciones relacionadas con intereses Art. 30 - Objeto y Funciones. Será objeto públicos, en especial aquellas funcio- del ENTE, el control sobre la recolección, nes de naturaleza pública que le sean almacenamiento, transporte, reciclaje y/o expresamente delegadas y, la admi- valorización de los envases de agroquími- nistración y disposición de las parti- cos usados y el diseño y la organización de das presupuestarias que le destine el sistemas destinados a la identificación, re- Estado provincial, aplicándose en cuperación, tratamiento y valorización de cuanto a las restantes funciones las envases y embalajes de productos agroquí- disposiciones del derecho privado. micos y sus residuos, para su posterior tra- b) Las decisiones que adopte el Directo- tamiento y revalorización, y la disposición rio, que no impliquen un ejercicio de final de las fracciones no valorizables. funciones públicas, no revisten el ca- Para el cumplimiento de su objeto serán rácter de actos administrativos, no sus funciones 5754 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Aplicar, interpretar y hacer cumplir la dido para hacer frente al déficit que se presente ley y normas reglamenta- produzca o a las obligaciones que rias. excedan la capacidad económica o b) Elaborar y aprobar los reglamentos financiera del ente. que regulen el funcionamiento del di- rectorio. Art. 32 - Régimen financiero. El ENTE c) Diseñar, organizar, administrar y ex- percibirá, administrará y dispondrá de sus plotar los sistemas de gestión de en- recursos económicos y financieros, los que vases de productos agroquímicos. deberá aplicar exclusivamente al cumpli- d) Emitir las autorizaciones que refiere la miento de su objeto y funciones, según lo presente ley. determine su presupuesto anual y conforme e) Entablar toda clase de demandas, re- lo previsto en el presente Estatuto, sobre la cursos y demás reclamos que por la asignación de los resultados de los respec- ley le pudieran corresponder y desistir tivos ejercicios económicos. de los mismos. f) Dictar normas de procedimiento o Art. 33 - Ejercicio presupuestario. Asig- agregar todas las funciones necesa- nación de utilidades. El ejercicio presupues- rias para el mejor cumplimiento de sus tario del ENTE comprenderá desde el día 1º objetivos. de enero al día 31 de diciembre de cada año, g) Celebrar convenios con las jurisdic- debiendo confeccionar y aprobar la Memo- ciones provinciales, municipales o ria, el Balance del ejercicio, Inventario, Cuen- cualquier otro organismo, sociedad o ta de Inversión y, demás cuadros anexos particular, para el cumplimiento de sus dentro de los ciento veinte (120) días de objetivos. vencido el ejercicio respectivo. Las utilida- des realizadas y líquidas de cada ejercicio Art. 31 - Patrimonio. El patrimonio y los presupuestario, serán invertidas en el ámbi- recursos del ENTE se constituyen e integra- to de actuación del ENTE. Ello conforme a lo rán con: siguiente:

a) Los bienes de cualquier carácter que a) A reservas en previsión de déficit y se le transfieran en propiedad para el quebrantos. cumplimiento de sus fines. b) Para ejecución de los objetivos espe- b) Los importes de los aportes económi- cíficos del ENTE. cos que perciba o pudiera percibir de c) Para la adquisición de bienes mue- los sujetos obligados por esta ley. bles e inmuebles necesarios para sus c) Los importes de las multas, recargos e funciones. intereses que se apliquen a los suje- d) Para la capacitación laboral del perso- tos obligados por aplicación de san- nal de la actividad en general, en los ciones contempladas en la presente avances técnicos que se produzcan ley. en la misma. d) Los importes que en concepto de in- e) Para asistencia, estímulo y capacita- demnización perciba por los daños y ción de las jurisdicciones locales pro- perjuicios causados en las instalacio- vinciales y municipales. nes de su propiedad. e) Todo otro recurso que corresponda Art. 34 - Documentación. Contabilidad. ingresar al patrimonio del ENTE y los Rúbrica. Los libros y demás documentación bienes de cualquier carácter que ad- institucional, administrativa y contable del quiera en el futuro con el producido de ENTE deberán encontrarse rubricados por sus ingresos. la Dirección provincial de Personas Jurídi- f) Los aportes que los sectores privados cas. con representación en el Directorio deban efectuar por haberse así deci- Art. 35 - Título ejecutivo. Los certificados CAMARA DE DIPUTADOS 5755

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de deuda que emita el ENTE, debidamente aún cuando la entidad respectiva no formule firmados por el Presidente del Directorio y el en tiempo y forma la designación de reem- Gerente General, o sus respectivos reem- plazante en caso de vacancia de su repre- plazantes legales, por los distintos importes sentante por cualquier motivo. de los conceptos previstos en el artículo X del presente Estatuto, serán titulo ejecutivo Art. 39 - Requisitos. Prohibiciones e in- habilitante para reclamar el cobro de la deu- compatibilidades. Para el desempeño de las da en juicio ejecutivo y facultarán al ENTE funciones de Director como representante para requerir judicialmente las medidas cau- del sector público se requieren las condicio- telares autorizadas por los Códigos y leyes nes necesarias que permitan su designa- procesales pertinentes. ción por parte de la autoridad administrativa competente. Para el desempeño de las fun- Art. 36 - Autoridades. Directorio. El ENTE ciones de Director como representante de será dirigido y administrado por un Directo- los restantes sectores se requiere ser mayor rio integrado por siete (7) miembros, un de edad, estar en condiciones de ejercer Presidente, un Vicepresidente y cinco voca- derechos electorales, no hallarse alcanza- les, que durarán CUATRO (4) años en sus do por inhabilitación legal alguna, incluidas funciones, pudiendo ser nuevamente desig- las establecidas en la ley 24.051 o la norma nados al vencimiento de sus mandatos, sin que la reemplace. límite de períodos. Asimismo, los represen- tantes del sector público podrán ser removi- Art. 40 - Quórum. Mayorías. El Directorio dos en cualquier momento por los órganos deberá reunirse como mínimo una vez cada que los designaron. En este caso deberán treinta (30) días, siendo el quórum para designar su reemplazante, que completará constituirse válidamente el de la mitad más el periodo de mandato del reemplazado, uno de sus miembros. Las decisiones se dentro de los treinta (30) días hábiles admi- adoptarán por mayoría absoluta de miem- nistrativos de efectivizada la remoción. bros presentes, computándose, en caso de empate, doble voto el del Presidente, o el de Art. 37 - Integración. El directorio se inte- quien legalmente lo reemplace. grará de forma siguiente: Art. 41 - Citación. Orden del día: La con- 1. Por el sector público: vocatoria a reuniones ordinarias o extraordi- Un representante del OPDS. narias será efectuada a cada uno de los Un representante del Ministerio de Agri- miembros del Directorio con una anticipa- cultura de la Provincia. ción no inferior a seis (6) días hábiles admi- nistrativos para las ordinarias, y tres (3) 2. Por el sector privado: para las extraordinarias, con la inclusión del Un representante de CASAFE. respectivo orden del día y mediante notifica- Un representante de CIAFA. ción fehaciente. Serán nulas las sesiones Un representante de Organizaciones que no se realicen cumpliendo tales recau- Ambientalistas con incumbencia en el tema. dos y/o las decisiones de temas no incluidos en el orden del día, excepto que estuvieran Art. 38 - Designación de los Directores presentes todos los integrantes del Directo- por los sectores privados. Los Directores rio. por el sector privado serán designados por las asociaciones legalmente constituidas Art. 42 - Remuneración: los cargos de representativas de la actividad. La designa- Directores serán de carácter honorario, ex- ción del representante para la integración cepto el pago de viáticos debidamente do- del Directorio del ENTE implica para el sec- cumentación. tor representado su responsabilidad por la Los cargos de presidente y vicepresiden- integración de los aportes a que alude el te serán rentados y su remuneración será artículo 9º. Dicha responsabilidad subsistirá fijada por el directorio. 5756 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 43 - Deberes y atribuciones: El Direc- n) Elegir al presidente de entre los miem- torio tendrá los siguientes deberes y atribu- bros que lo componen. ciones: Art. 44 - Presidente Designación. Reem- a) Administrar el patrimonio del ENTE, plazante: La Presidencia del Directorio la comprar, permutar, gravar y vender ejercerá el miembro que resulte electo por bienes y celebrar todos los actos jurí- acto del Directorio. Será su reemplazante dicos y contratos, conforme la legisla- natural el Vicepresidente. ción vigente, y dentro de su objeto y El vicepresidente rubricará con su firma funciones. juntamente con el presidente, todos los ac- b) Ejercer todas las funciones que tenga tos del ENTE y lo reemplazará transitoria- a su cargo el ENTE, conforme lo pre- mente en caso de ausencia o incapacidad visto en la presente ley. temporal. c) Aprobar el presupuesto anual de gas- En caso de muerte, renuncia o incapaci- tos y recursos y los planes de inver- dad permanente, se elegirá un nuevo presi- sión. dente. d) Aprobar anualmente la Memoria, el Balance del ejercicio y cuentas de Art. 45 - Presidente Atribuciones y debe- inversión, las que luego de aprobadas res: Serán atribuciones y deberes del presi- deberán ser remitidas a las autorida- dente los siguientes: des u organismos provinciales com- petentes, dentro del plazo de quince a) Ejercer la representación del ENTE, (15) días hábiles administrativos, para firmando todos los convenios, contra- su conocimiento o efectos legales que tos y demás instrumentos públicos o correspondan. privados. e) Aceptar subsidios, legados y donacio- b) Convocar y presidir las reuniones or- nes. dinarias del Directorio. f) Nombrar, promover y remover al per- c) Convocar a reuniones extraordinarias sonal del ENTE. y presidirlas cuando lo considere ne- g) Dictar su reglamento interno de fun- cesario o lo soliciten como mínimo cionamiento, como también toda mo- tres (3) directores. dificación al mismo. d) Cumplir y hacer cumplir las disposi- h) Delegar facultades de su competen- ciones legales, reglamentarias y esta- cia en el presidente, directores o per- tutarias correspondientes, como así sonal superior del ENTE también ejecutar las decisiones que i) Dictar las reglamentaciones que fue- adopte el Directorio. ren necesarias para el mejor ejercicio e) Otorgar licencias al personal superior de sus funciones. y atender la disciplina del personal del j) Otorgar mandatos y poderes. ENTE aplicando sanciones. k) Establecer su estructura de funciona- f) Ordenar las investigaciones y proce- miento, remunerativa y organigrama. dimientos que estime convenientes. I) Fijar los valores de la tarifa de utiliza- g) Delegar facultades de su competen- ción el símbolo distintivo del sistema cia en el personal superior del ENTE, por cada unidad y tipo de envase pues- con la autorización previa del Directo- to en el mercado, teniendo en cuenta rio, excepto aquellas que expresamen- las características del material, así te le hayan sido encomendadas por el como las especificaciones que deben Directorio. cumplir los materiales separados para h) Adoptar las medidas que siendo com- su valorización. petencia del Directorio no admitan m)Fijar la distribución de los recursos demora, sometiéndolas a considera- para el logro de los objetivos indica- ción del mismo en la sesión inmediata dos por esta ley. que deberá convocar. CAMARA DE DIPUTADOS 5757

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 46 - Presidente. Veto. Revisión: El recursos administrativos podrán fundarse Presidente podrá vetar las decisiones del en cuestiones de legitimidad y/o razonabili- Directorio mediante expresión fundada. Po- dad del acto recurrido. Procederán los re- drá ejercer el veto solamente en los casos cursos de reconsideración, jerárquico y/o el siguientes: de alzada ante la autoridad de aplicación o Autoridad competente que corresponda. a) Destino o uso de los aportes y/o sub- sidios asignados o a asignar al ENTE. Art. 52 - Disolución. Liquidación: La liqui- b) resoluciones que puedan afectar la dación del ENTE sólo podrá ser resuelta por continuidad o la generalidad de los sus autoridades con la decisión de las dos servicios prestados por el ENTE terceras partes del Directorio, donde la Pre- c) Gastos no presupuestados mayores a sidencia tendrá voto doble. Se efectúa por el dos 92= meses de ingresos del ente. Directorio con intervención de la Auditoria. d) Endeudamiento y garantías plurianua- Una vez cancelado el pasivo y los gastos de les mayores a seis (6) meses de ingre- liquidación, el remanente se destinará al las sos del ente. entidades de bien público que establezca el e) Aprobación del plan de desarrollo a Directorio. largo plazo. CAPITULO III El veto deberá ejercerlo durante la re- unión de Directorio donde se haya tomado Sanciones la decisión. Art. 53 - El incumplimiento de lo estable- Art. 47 - Difusión de las acciones del cido en la presente ley hará pasible al infrac- Instituto. Las acciones del Instituto deberán tor de las sanciones establecidas en el ar- ser difundidas públicamente entre sus apor- tículo 52 de la ley 11.720. tantes, mediante campañas que contem- plen información detallada de su accionar, Art. 54 - Comuníquese al poder ejecutivo. memorias, balances y auditorias. Saludo al señor vicepresidente 1º con Art. 48 - Auditoria Externa. El ENTE deberá toda consideración. contar con un servicio de Auditoria Externa a cargo de un Contador Público nacional inscrip- Manuel E. IsasiHoracio R. González to en la matrícula respectiva. Será designado Secretario Presidente con el voto de las dos terceras del Directorio a propuesta de una terna presentada por la autoridad de aplicación. Los costos del servi- XXX cio serán a cargo del ENTE. SOLICITANDO REPARACIÓN DE LA Art. 49 - Informe: La Auditoria realizará RUTA PROVINCIAL 74, EN EL TRAMO un informe trimestral y se asentará en un COMPRENDIDO ENTRE EL PARTIDO DE libro especial que se llevará al efecto, ele- AYACUCHO Y TANDIL vándose una copia del informe a la autori- dad de aplicación. (D/2.327/11-12)

Art. 50 - Actos administrativos: Serán La Plata, 22 de setiembre de 2011. exclusivamente considerados actos admi- nistrativos, aquellas decisiones del ENTE Al señor gobernador de la provincia de Bue- dictadas en ejercicio de las funciones de nos Aires, don Daniel Scioli. naturaleza pública que se le deleguen. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Art. 51 - Recursos administrativos: Los bernador para comunicarle que esta Cáma- 5758 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Art. 2º - El Poder Ejecutivo provincial siguiente: designará el funcionario que se constituirá en el domicilio de los familiares de Pascual DECLARACION Vuotto, Reclus De Diago y Santiago Mainini, para hacerles entrega de copia de la pre- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sente ley. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio de quien corresponda, repa- Art. 3º - El funcionario designado en vir- re la ruta provincial 74, en el tramo compren- tud del artículo 2º, brindará a los familiares dido entre los Partidos de Ayacucho y Tan- de Vuotto, De Diago y Mainini las disculpas dil, específicamente entre la rotonda con por las arbitrariedades y torturas sufridas ruta provincial 29 y la rotonda con ruta na- por parte de la Policía provincial durante la cional 226. sustentación del proceso.

Dios guarde al señor gobernador. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor vicepresidente 1º con Secretario Presidente toda consideración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González XXXI Secretario Presidente

REIVINDICANDO EL NOMBRE Y LA MEMORIA DE LOS OBREROS XXXII ANARQUISTAS PASCUAL VUOTTO, RECLUS DE DIAGO Y SANTIAGO TRATAMIENTO CONJUNTO DE MAININI EXPEDIENTES SOBRE TABLAS

(D/395/11-12) (D/2.193/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Al señor gobernador de la provincia de Bue- Presidencia del honorable Senado, doc- nos Aires, don Daniel Scioli. tor Federico Carlos Scarabino. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el agrado de dirigirme al señor bernador para comunicarle que esta Cáma- vicepresidente 1º para comunicarle que esta ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- siguiente: do el siguiente: DECLARACION PROYECTO DE LEY La Cámara de Diputados de Buenos Ai- El Senado y Cámara de Diputados, etc. res solicita al Poder Ejecutivo y al Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires Art. 1º - Reivindíquese el nombre y la a que, mediante los organismos que corres- memoria de los obreros anarquistas Pas- pondan intimen a las empresas distribuido- cual Vuotto, Reclus De Diago y Santiago ras de energía eléctrica que funcionan en Mainini por la injusta condena a reclusión jurisdicción provincial, a que cumplan con perpetua que recayera sobre ellos por el las bonificaciones resarcitorias estableci- homicidio de María Enriqueta Blanch y Pau- das en los contratos de concesión ante el la Arruabarrena. caso de corte del suministro eléctrico. CAMARA DE DIPUTADOS 5759

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. minado». Cuánto tiempo corresponde a «un ciclo». Se solicita remitir la nor- Manuel E. IsasiHoracio R. González mativa correspondiente que regula Secretario Presidente esta cuestión. 6. Respecto al inciso 4) del artículo 2º del (D/2.192/11-12) decreto 2.195/06: Se solicita remitir copia de los reglamentos, normas téc- La Plata, 1 de setiembre de 2011. nicas y administrativas que regulan el funcionamiento de las maquinas elec- Al señor gobernador de la provincia de Bue- trónicas de juegos de azar. nos Aires, don Daniel Scioli. 7. Respecto al inciso 6) del artículo 2º del decreto 2.195/06: Se solicita remitir Tengo el honor de dirigirme al señor go- un listado de los valores estándar de bernador para comunicarle que esta Cáma- las fichas utilizadas por las Salas de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Juego que funcionan bajo jurisdicción siguiente: del Instituto provincial de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos SOLICITUD DE INFORMES Aires.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y por su intermedio al organismo correspon- Manuel E. IsasiHoracio R. González diente, a que informe a la brevedad y por Secretario Presidente escrito sobre los siguientes puntos que re- sultan de interés de este Cuerpo: XXXIII 1. Si existe normativa que regule los pre- mios y sorteos promocionales que se MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 1º DE realizan en el interior de las Salas de LA LEY 13.168, VIOLENCIA LABORAL Juegos de Azar de jurisdicción provin- cial (sorteos de electrodomésticos, (E/11/08-09) cenas, viajes, etcétera). 2. Cuáles son los impuestos, graváme- La Plata, 28 de abril de 2011. nes o tributos que alcanzan a los ga- nadores de las diversas modalidades Al señor gobernador de la provincia de Bue- de juego que ofrecen las Salas de nos Aires, don Daniel Scioli. Juegos de Azar que operan en juris- dicción provincial. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 3. Cuáles son los mecanismos y/o medi- bernador para comunicarle que esta Cáma- das implementadas para evitar ma- ra, en sesión de la fecha, y el honorable niobras de evasión y/o elusión fiscal Senado en sesión del 16 de diciembre de por parte de los apostadores que ga- 2010, al considerar el parcial total del Poder nen premios en las Salas de Juegos Ejecutivo a la ley: 14.040, modificación del de Azar de jurisdicción provincial. artículo 1º de la ley 13.168, violencia labo- 4. Cuáles son los mecanismos y/o medi- ral, ha resuelto aceptado. das implementadas para evitar ma- niobras de evasión y/o elusión fiscal Dios guarde al señor gobernador. por parte de los permisionarios de las Salas de Juegos de Azar de jurisdic- Manuel E. IsasiHoracio R. González ción provincial. Secretario Presidente 5. Respecto al artículo 2º de la ley 13.063: Qué se entiende por «un ciclo deter- (E/11/08-09) 5760 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 28 de abril de 2011. XXXV

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE Presidencia del honorable Senado, doc- DE LA PROVINCIA A JOSÉ FROILÁN tor Federico Carlos Scarabino. GONZÁLEZ POR SU DESTACADA CARRERA DEPORTIVA Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta (D/1.381/11-12) Cámara en sesión de la fecha, al considerar el veto total del Poder Ejecutivo a la 14.040, La Plata, 22 de setiembre de 2011. modificación del artículo 1º de la ley 13.168, violencia laboral, lo ha aceptado. Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Saludo al señor vicepresidente 1º con tor Federico Carlos Scarabino. toda consideración. Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. IsasiHoracio R. González vicepresidente 1º para comunicarle que esta Secretario Presidente Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- do el siguiente: XXXIV PROYECTO DE LEY PRORROGANDO POR 5 AÑOS LA VIGENCIA DE LA LEY 13.663 El Senado y Cámara de Diputados, etc.

(D/1.449/11-12) Art. 1º - Declárese personalidad destaca- da del deporte de la provincia de Buenos La Plata, 22 de setiembre de 2011. Aires a José Froilán González por su desta- cada actuación deportiva como ex piloto Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la automovilístico, siendo el primero en ganar Presidencia del honorable Senado, doc- una carrera para la mítica escudería Ferrari tor Federico Carlos Scarabino. en la Fórmula 1, y único argentino en ganar las 24 horas de Le Mans, entre otros éxitos. Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- vo. do el siguiente: Saludo al señor vicepresidente 1º con PROYECTO DE LEY toda consideración.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Art. 1º - Prorrógase por el término de 5 (cinco) años la vigencia de la ley 13.663, a partir de su vencimiento. XXXVI Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. DECLARANDO PERSONALIDAD Saludo al señor vicepresidente 1º con DESTACADA DEL DEPORTE DE LA toda consideración. PROVINCIA A ALEJANDRA LAURA GÜILA Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/1.493/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5761

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Art. 1º - Declarar personalidad destacada del deporte de la provincia de Buenos Aires Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la al futbolista Sergio Leonel «Kun» Agüero Presidencia del honorable Senado, doc- Del Castillo, por su destacada actuación y tor Federico Carlos Scarabino. trayectoria en el fútbol nacional e internacio- nal. Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- do el siguiente: Saludo al señor vicepresidente 1º con toda consideración. PROYECTO DE LEY Manuel E. IsasiHoracio R. González El Senado y Cámara de Diputados, etc. Secretario Presidente

Art. 1º - Declárese personalidad destaca- da del deporte de la provincia de Buenos Aires a Alejandra Laura Gulla, por su rele- XXXVIII vante actuación y vasta trayectoria como integrante de la Selección Mayor de Hockey CREACIÓN DEL PROGRAMA «UN sobre césped de la República Argentina. PUEBLO, UN MÉDICO», CON LA FINALIDAD DE PROMOCIONAR EL Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ARRAIGO DE PROFESIONALES MÉDICOS EN LAS LOCALIDADES Saludo al señor vicepresidente 1º con RURALES DE LA PROVINCIA toda consideración. (D/2.021/10-11) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

XXXVII Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. DECLARANDO PERSONALIDAD DESTACADA DEL DEPORTE AL LEONEL Tengo el honor de dirigirme al señor go- «KUN» AGÜERO DEL CASTILLO bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/1.600/11-12) siguiente:

La Plata, 22 de setiembre de 2011. DECLARACION

Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Presidencia del honorable Senado, doc- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo tor Federico Carlos Scarabino. cree, dentro del ámbito de su competencia, el programa «Un pueblo, un médico», con la Tengo el agrado de dirigirme al señor finalidad de promocionar el arraigo de profe- vicepresidente 1º para comunicarle que esta sionales médicos en las localidades rurales Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- de la provincia de Buenos Aires. do el siguiente: Dios guarde al señor gobernador. PROYECTO DE LEY Manuel E. IsasiHoracio R. González El Senado y Cámara de Diputados, etc. Secretario Presidente 5762 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XXXIX efectuar en el Presupuesto General de Gas- tos y Cálculo de Recursos para el ejercicio EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES vigente, las adecuaciones presupuestarias UBICADOS EN EL PARTIDO DE MERLO, que resulten necesarias para el cumplimiento CON DESTINO AL FUNCIONAMIENTO de la presente ley. DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº 17 Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

(D/1.986/11-12) Saludo al señor vicepresidente 1º con toda consideración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la Secretario Presidente Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. XL Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta APROBACIÓN EN CONJUNTO DE Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA do el siguiente: (D/701/11-12) PROYECTO DE LEY La Plata, 22 de setiembre de 2011. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Art. 1º - Declarase de utilidad pública y nos Aires, don Daniel Scioli. sujeto a expropiación al inmueble ubicado en la ciudad y partido de Merlo designado Tengo el honor de dirigirme al señor go- catastralmente como: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Circunscripción I, sección H, manzana 484, siguiente: parcela 2a, inscripto su dominio en la matrícula 36.483, a nombre de Rosa Esther Landaburu RESOLUCION de Aranguren y otros y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse a la Dirección de Ca- Art. 2º - El inmueble citado en el artículo pacitación de Profesionales de la Salud, anterior será transferido a la Dirección Ge- autoridad de aplicación del Reglamento de neral de Cultura y Educación de la provincia Residencias para Profesionales de la Salud de Buenos Aires, con destino al funciona- de la provincia de Buenos Aires, decreto ley miento de la Escuela de Enseñanza Media 2.557, a fin de solicitar ejerza un control de Nº 17, establecimiento de educación públi- gestión con el objeto de evitar la sobrecarga ca de gestión estatal. horaria de los médicos residentes.

Art. 3º - Exceptúase a la presente ley de Dios guarde al señor gobernador. los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto ordenado decreto 8.523/86) estable- Manuel E. IsasiHoracio R. González ciéndose en cinco años el plazo para consi- Secretario Presidente derar abandonada la expropiación respecto del inmueble consignado en el artículo 1º. (D/1.037/11-12)

Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a La Plata, 22 de setiembre de 2011. CAMARA DE DIPUTADOS 5763

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 22 de setiembre de 2011. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Tengo el honor de dirigirme al señor go- Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor gober- siguiente: nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Aires el Curso de Resolución Alternativa de Con- vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare flictos que se dictara en el Instituto Superior de interés provincial el programa «Informe Ru- de Educación IOMA sito en la calle 15 Nº ral Radial» el cual se encuentra al aire desde el 802 de la ciudad de la Plata. mes de Abril de 1989 y se emite por FM Pringles 100.3 con la conducción del señor Horacio Dios guarde al señor gobernador. Mazzola. El mismo ha sido recientemente pre- miado en la «XIX Edición Caduceo 2010» como Manuel E. IsasiHoracio R. González «Mejor Micro Programa Agropecuario» por el Secretario Presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires. (D/854/11-12) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.031/11-12) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 22 de setiembre de 2011. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor gober- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nador para comunicarle que esta Cámara, en res vería con agrado que el Poder Ejecutivo sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: aplique el artículo 8º de la ley 10.592, sobre los 2.000 cupos que serán designados en DECLARACION personal civil dentro de la policía bonaeren- se, que establece un cupo no inferior del 4 La Cámara de Diputados de Buenos Aires por ciento para ser ocupados por personas vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- con algún tipo de discapacidad, que reúnan re de interés provincial el programa provincial condiciones de idoneidad para el cargo. de hipertensión arterial instrumentado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Dios guarde al señor gobernador. Aires.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/3.087/10-11) Secretario Presidente 5764 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.016/11-12) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.321/11-12)

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- La Plata, 22 de setiembre de 2011. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bernador para comunicarle que esta Cáma- res observa con preocupación la persisten- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la cia de conflictos en el hospital nacional Po- siguiente: sadas de Morón que afectan directamente en la atención de la salud de los vecinos de DECLARACION la provincia de Buenos Aires. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de las áreas competentes, organis- Manuel E. IsasiHoracio R. González mos y dependencias que corresponda, ges- Secretario Presidente tione las medidas necesarias a fin que se cumpla estrictamente con la prohibición de (D/1.497/11-12) la venta de medicamentos sin receta en las farmacias de la provincia de Buenos Aires, La Plata, 22 de setiembre de 2011. cuando las normas vigentes lo exigen, ya que hay medicamentos potencialmente ge- Al señor gobernador de la provincia de Bue- neradores de graves efectos secundarios, nos Aires, don Daniel Scioli. resistencia o dependencia y es menester servir al cumplimiento de las normas y, más Tengo el honor de dirigirme al señor go- aún en este caso, preservar la salud de la bernador para comunicarle que esta Cáma- población. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Dios guarde al señor gobernador.

DECLARACION Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, evalúe la (D/516/11-12) posibilidad de instar a que la Sociedad Car- diológica Argentina convenga con las Dife- La Plata, 22 de setiembre de 2011. rentes Cámaras y Asociaciones de Produc- ción y Venta de Alimentos de la Provincia, Al señor gobernador de la provincia de Bue- acciones e intervenciones destinadas a dis- nos Aires, don Daniel Scioli. minuir el riesgo cardíaco, con cartillas infor- mativas, anuncios preventivos y/o bajar el Tengo el honor de dirigirme al señor go- contenido de sal de los alimentos para que bernador para comunicarle que esta Cáma- de esa manera se asegure contribuir a die- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la tas más saludables. siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 5765

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION La Plata, 22 de setiembre de 2011.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Bue- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, nos Aires, don Daniel Scioli. a través de los organismos que correspon- dan, contemple la posibilidad de replicar en Tengo el honor de dirigirme al señor go- todo el territorio de la provincia de Buenos bernador para comunicarle que esta Cáma- Aires, el Programa de Control de Parasitosis ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Intestinales y Nutrición (PROCOPFN) que siguiente: lleva a cabo la Cátedra de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias DECLARACION Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Que, a tal efecto, vería con satisfacción res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, que el Poder Ejecutivo bonaerense esta- a través del organismo y dependencias que blezca e impulse acuerdos entre los munici- corresponda, evalúe incluir en sus progra- pios de la Provincia y la citada unidad acadé- mas, la difusión de las características, la mica. promoción del diagnóstico y la capacitación de padres y docentes, profesionales de la Dios guarde al señor gobernador. salud y obras sociales, para abordar la aten- ción del Trastorno por déficit de atención e Manuel E. IsasiHoracio R. González hiperactividad (TDAH o ADHD) teniendo en Secretario Presidente cuenta que concebido tradicionalmente y conocido como un trastorno, principalmente (D/333/11-12) diagnosticado en niños, por investigación reciente surge que es una condición de La Plata, 22 de setiembre de 2011. carácter permanente que evoluciona con el tiempo, describiéndose como un síndrome Al señor gobernador de la provincia de Bue- TDAH para cada período evolutivo: infan- nos Aires, don Daniel Scioli. cia, adolescencia y adultez.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Dios guarde al señor gobernador. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Manuel E. IsasiHoracio R. González siguiente: Secretario Presidente

DECLARACION (D/1.418/11-12)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 22 de setiembre de 2011. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo a través de los organismos competentes, Al señor gobernador de la provincia de Bue- propicie las acciones y medidas necesarias nos Aires, don Daniel Scioli. a fin de crear una delegación del Instituto de Obra Medico Asistencial (IOMA) en la loca- Tengo el honor de dirigirme al señor go- lidad de Pérez Millán partido de Ramallo. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Dios guarde al señor gobernador. siguiente:

Manuel E. IsasiHoracio R. González DECLARACION Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/544/11-12) res vería con agrado que el Poder Ejecutivo 5766 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y, por su intermedio los órganos competen- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la tes, dispongan las acciones correspondien- siguiente: tes para la reapertura de la sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en DECLARACION la localidad de Lima, partido de Zárate. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Seguri- Manuel E. IsasiHoracio R. González dad, evalúe la posibilidad de desarrollar e Secretario Presidente implementar, en el marco de la Política de Seguridad que llevan adelante, políticas públicas sobre la violencia en un marco (D/1.432/11-12) indisciplinario como campo de conocimien- to autónomo, conforme se desarrolla en los La Plata, 22 de setiembre de 2011. fundamentos del presente.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Dios guarde al señor gobernador. nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. IsasiHoracio R. González Tengo el honor de dirigirme al señor go- Secretario Presidente bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/1.288/11-12) siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011. DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo estudie e implemente las medidas necesa- Tengo el honor de dirigirme al señor go- rias a fin de reubicar los miles de autos o bernador para comunicarle que esta Cáma- rezagos de ellos, que permanecen durante ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la meses estacionados en los aledaños de la siguiente: mayoría de las comisarías de nuestra Pro- vincia, con el propósito de poner fin a los DECLARACION múltiples riesgos y molestias ocasionados por los mismos, a los vecinos de las mencio- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nadas seccionales. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Seguri- Dios guarde al señor gobernador. dad, evalúe la posibilidad de desarrollar e implementar, en el marco de la política de Manuel E. IsasiHoracio R. González seguridad que llevan adelante, políticas Secretario Presidente públicas para controlar la violencia en el proceso social que se desarrolla en el espa- (D/1.287/11-12) cio de relación interhumana, conforme se desarrolla en los fundamentos del presente. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- (D/4.068/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 5767

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.453/11-12)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 22 de setiembre de 2011. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nos Aires, don Daniel Scioli. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- DECLARACION re de interés provincial «El Liceo de Todos, un patrimonio recuperado por la comunidad», La Cámara de Diputados de Buenos Ai- escrito por la profesora Nelly Christmann, y las res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, arquitectas Nelly Lombardi y Ana Ottavianelli, a través de la Comisión Provincial de Patri- el que fue presentado el día 9 de diciembre de monio Cultural de la provincia de Buenos 2010 en el salón Ctibor, de la ciudad de La Aires dependiente de la General de Escue- Plata. las y Cultura, dé real cumplimiento e impul- so a la de te ley 25.743, que promueve la Dios guarde al señor gobernador. protección del patrimonio arqueológico y paleontológico. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/1.465/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/4.219/10-11) Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nador para comunicarle que esta Cámara, en nos Aires, don Daniel Scioli. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor gober- DECLARACION nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo DECLARACION declare de interés provincial las Bibliotecas Ambulantes que lleva a cabo el Centro Tolo- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sa Cultural, del partido de La Plata, en tre- res expresa su preocupación ante la inesta- nes y micros de media distancia que cubre bilidad y precarización laboral del personal el trayecto entre la capital provincial y la del área de auditoria del Instituto de Obra Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Medico Asistencia - IOMA-.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 5768 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.417/11-12) «Copa Quilmes Aniversario» (16º edición), que se realizará el día 9 de octubre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- (D/1.908/11-12) ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011.

DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Tengo el honor de dirigirme al señor go- declare de interés provincial las IV Jornadas bernador para comunicarle que esta Cáma- de la Asociación de Peritos de Asesorías ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Periciales del P.J.P.B.A. «Estado Actual de siguiente: la Practica Pericial en el Ámbito Jurídico; Polémica y Nuevos Desafíos» organizado la DECLARACION Asociación de Peritos de Asesorías Pericia- les del Poder Judicial de la provincia de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Buenos Aires, que se llevaran a cabo los res vería con agrado que el Poder Ejecutivo días 4 y 5 de Noviembre del corriente año en declare de interés provincial el Mundial Ju- el Hotel BAUEN, sito en Callao 360 de la venil Masculino de Voley, que se disputará, Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos del 19 al 28 de agosto de 2011, en las Aires. ciudades de Bahía Blanca y Almirante Brown.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.811/11-12) (D/1.310/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

DECLARACION SOLICITUD DE INFORMES

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para a través del Organismo competente, decla- que, a través del organismo correspondien- re de interés provincial el Torneo de Ajedrez te, informe: CAMARA DE DIPUTADOS 5769

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1. Si existen denuncias por malos tratos por el Poder Ejecutivo nacional al Po- e irregularidades en los institutos de der Ejecutivo destinados a la imple- menores de la provincia de Buenos mentación del mencionado programa Aires. 3. Sírvase informar sobre los municipios 2. Cantidad de menores alojados en cada que han adherido al convenio de co- dependencia. operación entre la Jefatura de Gabi- 3. Si se realizan inspecciones a fin de nete de Ministros y el Ministerio de constatar el trato brindado a los meno- Justicia y Seguridad de la provincia de res alojados en los distintos Institutos Buenos Aires para acceder al «Pro- de la Provincia. grama Integral de Protección Ciuda- 4. Nivel educativo con el que cuenta cada dana». establecimiento. 4. Informe sobre los municipios en los 5. Cantidad de personal asignado en que el programa se encuentre en ple- cada organismo y función que desem- no funcionamiento. Indique si se ha peña cada uno de ellos. realizado la evaluación de los resulta- 6. Se informe si existen estadísticas pe- dos obtenidos, explicando, pormeno- riódicas acerca de la evolución de cada rizadamente, si se han registrado va- menor. riaciones en los índices delictivos. 5. Informe sobre la cantidad de móviles, Dios guarde al señor gobernador. equipos GPS, teléfonos celulares, cha- lecos y demás recursos puestos al Manuel E. IsasiHoracio R. González servicio del programa en todo el terri- Secretario Presidente torio de la provincia de Buenos Aires, precisando, en particular los destina- (D/1.268/11-12) dos al municipio de Dolores. 6. Explique detalladamente el estado La Plata, 22 de setiembre de 2011. actual de la implementación del pro- grama en el municipio de Dolores, Al señor gobernador de la provincia de Bue- indicando en qué fecha se ha suscrip- nos Aires, don Daniel Scioli. to el convenio mencionado ut supra, fechas previstas para cada una de las Tengo el honor de dirigirme al señor go- etapas de ejecución, monto asignado bernador para comunicarle que esta Cáma- a cada una de ellas y todo otro dato ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la que considere pertinente. siguiente: 7. Indique si el municipio de Dolores ha recibido recursos económicos en con- SOLICITUD DE INFORMES cepto de aportes no reintegrable para la puesta en marcha del programa. En La Cámara de Diputados de Buenos Ai- dicho caso, informe sobre el monto res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, percibido indicando el destino del mis- a través del Ministerio de Justicia y Seguri- mo y si se ha realizado la correspon- dad de la provincia de Buenos Aires, infor- diente rendición de cuentas. me a este honorable Cuerpo sobre los si- 8. Sírvase informar si el municipio de guientes puntos: Dolores ha llamado a licitación pública a los efectos de proceder a la imple- 1. Informe sobre las medidas adoptadas mentación tecnológica del programa. por el Ministerio de Seguridad de la En tal caso, indique cuál ha sido la provincia de Buenos Aires vinculadas empresa adjudicataria y si la misma a la implementación, control y evalua- se encuentra inscripta en el Registro ción del «Programa Integral de Pro- de Proveedores y Licitadores de la tección Ciudadana». provincia de Buenos Aires. 2. Informe sobre los recursos otorgados 9. Informe si el municipio mencionado en 5770 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

el inciso anterior, ha informado a las funcionamiento de desarmaderos ile- autoridades competentes sobre la com- gales en el territorio de la provincia de pra de cámaras de seguridad, sistemas Buenos Aires. de video y equipos de GPS para el 2. Sírvase informar sobre las acciones monitoreo satelital de patrulleros. de política criminal programadas por 10. Sírvase informar sobre los efectivos esa cartera para combatir este núcleo que conducirán los móviles que sean de acciones delictivas y contravencio- adquiridos oportunamente. Informe nales. Indique si en esa planificación sobre la contratación de los mencio- se están realizando acciones conjun- nados agentes, indicando el origen de tas con los municipios y sus órganos los recursos que financiarán la men- de control. cionada relación laboral. 3. Indique el número de los denomina- 11. Respecto de la sala central de monito- dos desarmaderos, radicados en la reo que debe instalarse en el munici- provincia de Buenos Aires. Indique pio, informe sobre la capacitación que cuántos se encuentran inscriptos en el deben recibir los funcionarios policia- Registro provincial. Discrimine por ru- les y municipales encargados del mo- bro y municipio. nitoreo de las cámaras de seguridad y 4. Informe si se han recibido denuncias quiénes serán los encargados de im- sobre el funcionamiento de estable- partir dicha formación. cimientos vinculados a actividades 12. Remita toda información que conside- delictivas y si se han constatado in- re de interés. fracciones a la normativa vigente. In- dique las medidas adoptadas por la Dios guarde al señor gobernador. autoridad competente. 5. Indique cuántas denuncias por robo u Manuel E. IsasiHoracio R. González hurto de automotores se han registra- Secretario Presidente do en la Provincia, en estos últimos tres años. (D/1.308/11-12) 6. Informe detalladamente sobre las zo- nas donde se ha registrados el mayor La Plata, 22 de setiembre de 2011. número de delitos vinculados a la sus- tracción de automotores y qué medi- Al señor gobernador de la provincia de Bue- das se han adoptado para paliar dicho nos Aires, don Daniel Scioli. accionar. 7. Detalle la cantidad de víctimas fatales Tengo el honor de dirigirme al señor go- registradas durante los últimos tres bernador para comunicarle que esta Cáma- años producto de la comisión de este ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la delito. siguiente: 8. Mencione toda información que consi- dere de interés. SOLICITUD DE INFORMES Dios guarde al señor gobernador. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, Manuel E. IsasiHoracio R. González a través del Ministerio de Justicia y Seguri- Secretario Presidente dad y/o el organismo que corresponda, in- forme a esta honorable Cámara sobre los (D/1.642/11-12) siguientes puntos: La Plata, 22 de setiembre de 2011. 1. Informe sobre las acciones implemen- tadas por el Ministerio de Justicia y Al señor presidente de Rotary Club, de Ave- Seguridad a los efectos de erradicar el llaneda. CAMARA DE DIPUTADOS 5771

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor para comunicarle que esta Cámara en se- presidente para comunicarle que esta Cá- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res expresar su beneplácito por el homenaje La Cámara de Diputados de Buenos Ai- a Luis Masseroni en el Día del Escritor, por res resuelve expresar su beneplácito por la parte de (EDEA), Encuentro de Escritores entrega de premios del Certamen Literario de Avellaneda. de Cuento y Poesía, por parte del Rotary Club Avellaneda. Saludo a usted con toda consideración.

Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. IsasiHoracio R. González sideración. Secretario Presidente

Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/472/11-12) Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/820/11-12) Al Encuentro de Escritores, de Avellaneda. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme a usted Al señor presidente de Rotary Club, de Ave- para comunicarle que esta Cámara en se- llaneda. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos siguiente: Aires recuerda del 159º aniversario de Barracas al Sud Avellaneda, se convoca RESOLUCION a participar del 24º Salón del Poema Ilus- trado y Pintura Poetizada, organizado por La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (EDEA), Encuentro de Escritores de Ave- res resuelve manifestar se beneplácito por llaneda. la realización del Certamen de Poesía y Cuento, Rotary Club de Avellaneda 2011, Saludo a usted con toda consideración. en homenaje al Bicentenario de la Nación. Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor presidente con toda con- Secretario Presidente sideración. (D/1.636/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

(D/1.641/11-12) Al señor intendente municipal de Avellane- da, ingeniero Jorge Ferraresi. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme al señor Al Encuentro de Escritores, de Avellaneda. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Tengo el agrado de dirigirme a usted aprobado la siguiente: 5772 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar su beneplácito por la res resuelve declarar de interés legislativo celebración del Día del Club de Barrio, a el programa «Informe Rural Radial» el cual llevarse a cabo en la cancha del Club Arse- se encuentra al aire desde el mes de Abril de nal de Sarandí, partido de Avellaneda. 1989 y se emite por FM Pringles 100.3 con la conducción del señor Horacio Mazzola. El Saludo al señor intendente municipal con mismo ha sido recientemente premiado en toda consideración. la «XIX Edición Caduceo 2010» como «Me- jor Micro Programa Agropecuario» por el Manuel E. IsasiHoracio R. González Consejo Profesional de Ciencias Económi- Secretario Presidente cas de la provincia de Buenos Aires.

(D/1.095/11-12) Saludo al señor director con toda consi- deración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor intendente municipal de Avellane- Secretario Presidente da, ingeniero Jorge Ferraresi. (D/3.552/10-11) Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que La Plata, 22 de setiembre de 2011. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente de la Sociedad Rural, de Rivadavia. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- presidente para comunicarle que esta Cá- res expresa su beneplácito por la realiza- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la ción del Seminario Barracas al Sud y el siguiente: Estado de Buenos Aires (1852-1862), por parte del Instituto de Investigación Histórica RESOLUCION de la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes, de la municipalidad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Avellaneda. res resuelve declarar de interés legislativo la 8ª Muestra Agrícola, Comercial e Indus- Saludo al señor intendente municipal con trial de Rivadavia, que se realizó en el año toda consideración. del centenario de ese distrito, los días 12, 13 y 14 de setiembre próximo, en las instalacio- Manuel E. IsasiHoracio R. González nes de la Sociedad Rural de Rivadavia y Secretario Presidente bajo la organización de dicha institución.

(D/3.088/10-11) Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor director de la FM 100.3 Pringles. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- (D/1.592/11-12) tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011. CAMARA DE DIPUTADOS 5773

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor periodista y escritor Enrique Arro- Al señor presidente del Centro Cultural «Ba- sagaray. rracas al Sud», de Avellaneda.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme al señor para comunicarle que esta Cámara en se- presidente para comunicarle que esta Cá- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar su beneplácito y reco- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nocimiento por la presentación del libro “Jo- res resuelve expresar su beneplácito por la sefina Pepa de Noia, una madre de la prime- realización de Muestra del Periodismo y las ra hora», del periodista y escritor Enrique Letras, en el Centro Cultural Barracas al Arrosagaray. Sud, Avellaneda.

Saludo a usted con toda consideración. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/1.695/11-12) (D/1.640/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor presidente de la Sociedad Civil Scouts, de Argentina. Al señor José Satti.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted presidente para comunicarle que esta Cá- para comunicarle que esta Cámara en mara en sesión de la fecha, ha aprobado la sesión de la fecha, ha aprobado la si- siguiente: guiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Ai- resuelve declarar de interés legislativo el evento res resuelve expresar su beneplácito por el educativo Jamboree Del Centenario - Scouts homenaje recibido por parte del Gobernó de de Argentina, organizada por Scouts de Ar- Córdoba, al artista plástico avellanedense gentina Asociación Civil, a realizarse del 14 al José Satti. 22 de enero del 2012, en el predio Parque Carnet de la ciudad de Mar del Plata. Saludo a usted con toda consideración.

Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. IsasiHoracio R. González sideración. Secretario Presidente

Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/1.539/11-12) Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.639/11-12) Al señor presidente del Centro Cultural «Alas La Plata, 22 de setiembre de 2011. del Sur» de Sarandí. 5774 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted presidente para comunicarle que esta Cá- para comunicarle que esta Cámara en se- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su beneplácito y reco- res resuelve declarar su beneplácito por la nocimiento al señor Filiberto Fisher, por inauguración del Centro Cultural Alas del haber recibido el «Premio Canillita de Oro», Sur, ubicado en la calle Supisiche Nº 798, en el partido de Avellaneda. de la localidad de Sarandí, partido de Ave- llaneda. Saludo a usted con toda consideración.

Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. IsasiHoracio R. González sideración. Secretario Presidente

Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/1.541/11-12) Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.406/11-12) Al señor director del Departamento de Inge- La Plata, 22 de setiembre de 2011. niería Electrónica de la UTN, de Avella- neda. Al señor presidente del Multimedios «La Idea», de Avellaneda. Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme al señor sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la RESOLUCION siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar su beneplácito por la realización del Seminario de Bioingeniería La Cámara de Diputados de Buenos Ai- «Seguridad en Electromedicina», organiza- res resuelve declarar su beneplácito por la do por el departamento de Ingeniería Elec- realización de Concursos de Poesía, Cuen- trónica de la Universidad Tecnológica Na- to Breve, Dibujo, Pintura y Fotografía, orga- cional, Facultad Regional Avellaneda. nizado por Multimedios «La Idea», en su 96º Aniversario, en el partido de Avellaneda. Saludo al señor director con toda consi- deración. Saludo al señor presidente con toda consideración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente (D/1.387/11-12)

(D/1.240/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011.

La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor José Ramón Ciancio.

Al señor Filiberto Fisher. Tengo el agrado de dirigirme a usted CAMARA DE DIPUTADOS 5775

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo su beneplácito por la presentación del libro su beneplácito y reconocimiento a los repre- «Tiempo robado» del autor José Ramón sentante del Instituto Municipal de Letras de Ciancio. Avellaneda, en la Feria Internacional del Libro, que se llevó a cabo en la ciudad Saludo a usted con toda consideración. Autónoma de Buenos Aires.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo a usted con toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. IsasiHoracio R. González (D/1.390/11-12) Secretario Presidente

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.903/10-11)

A la Secretaría de Extensión Universitaria La Plata, 22 de setiembre de 2011. de la Universidad Tecnológica Nacional, de Avellaneda. A su eminencia Monseñor Rubén Frassia, obispo de Avellaneda - Lanús. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme a usted sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su beneplácito por la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- muestra de obras de la artista plástica y res resuelve declarar de interés legislativo escultora Carina Cataldo, la artista plástica su beneplácito y reconocimiento por la rea- Mariela Ballesta y la fotógrafa Sacar, orga- lización de un Jubileo Diocesano, que co- nizada por la Secretaría de Cultura y Exten- menzará el día 15 de agosto de 2010 y se sión Universitaria Regional Avellaneda. extenderá hasta el 15 de octubre de 201, con motivo de celebrarse, el día 10 de abril Saludo a usted con toda consideración. de 2011, los 50 años de la creación de la diócesis. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración.

(D/1.486/10-11) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.961/10-11) A la señora directora del Instituto municipal de Letras, de Avellaneda, doña Patricia La Plata, 22 de setiembre de 2011. Clavijo. Al señor director ejecutivo de Petrobrás Ar- Tengo el agrado de dirigirme a usted gentina. 5776 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION el libro «El Liceo de Todos, Un patrimonio recuperado por la Comunidad» escrito por La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la profesora Nelly Christmann, y las arqui- res resuelve declarar su beneplácito y reco- tectas Nelly Lombardi y Ana Ottavianelli, el nocimiento por la realización del segundo cual será presentado el día 9 de diciembre concurso de proyectos sociales de Petro- de 2010 en el salón Ctibor de la ciudad de La brás, en la ciudad de Avellaneda. Plata.

Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/4.067/10-11) (D/4.067/10-11)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

A la señora Nelly Christmann. A la señora Ana Ottavianelli.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo el libro resuelve declarar de interés legislativo el libro «El Liceo de Todos, Un patrimonio recuperado «El Liceo de Todos, Un patrimonio recuperado por la Comunidad» escrito por la profesora por la Comunidad» escrito por la profesora Nelly Christmann, y las arquitectas Nelly Lom- Nelly Christmann, y las arquitectas Nelly Lom- bardi y Ana Ottavianelli, el cual será presenta- bardi y Ana Ottavianelli, el cual será presenta- do el día 9 de diciembre de 2010 en el salón do el día 9 de diciembre de 2010 en el salón Ctibor de la ciudad de La Plata. Ctibor de la ciudad de La Plata.

Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/4.067/10-11) (D/238/11-12)

La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

A la señora Nelly Lombardi. Al señor Julio César Carril.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 5777

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION Saludo a usted con toda consideración.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Manuel E. IsasiHoracio R. González resuelve declarar de interés legislativo el libro Secretario Presidente “Historia del pueblo de Juárez”, compilación del periodista juarense Julio Cesar Carril. (D/1.588/11-12)

Saludo a usted con toda consideración. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor Martín Basterreche. Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme a usted (D/1.413/11-12) para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011. RESOLUCION Al señor Abel Acevedo. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme a usted res resuelve declarar de interés legislativo para comunicarle que esta Cámara en se- el proyecto cinematográfico titulado «Punto sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ciego”, dirigido por Martín Basterreche y producido por Matías Arilli. RESOLUCION Saludo a usted con toda consideración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Manuel E. IsasiHoracio R. González la obra artística “Patria Mía” por el señor Secretario Presidente Abel Acevedo y la señora María del Valle Cano Altube. (D/1.588/11-12)

Saludo a usted con toda consideración. La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Al señor Matías Arilli. Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme a usted (D/1.413/11-12) para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 22 de setiembre de 2011. RESOLUCION A la señora María del Valle Cano Altube. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme a usted res resuelve declarar de interés legislativo para comunicarle que esta Cámara en se- el proyecto cinematográfico titulado «Punto sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ciego”, dirigido por Martín Basterreche y producido por Matías Arilli. RESOLUCION Saludo a usted con toda consideración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Manuel E. IsasiHoracio R. González la obra artística “Patria Mía” por el señor Secretario Presidente Abel Acevedo y la señora María del Valle Cano Altube. (D/1.174/10-11) 5778 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 22 de setiembre de 2011. (D/1.577/11-12)

Al señor presidente del Instituto «Isidoro- La Plata, 22 de setiembre de 2011. Espacio de arte». Al señor director de la Biblioteca Popular. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme al señor sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- RESOLUCION guiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la actividad educativa, artística, y cultural La Cámara de Diputados de Buenos Ai- que desarrolla la institución Isidoro - Espa- res resuelve declarar de interés legislativo cio de Arte, en el partido de Coronel Suárez, el certamen literario «Sarmiento, maestro y provincia de Buenos Aires. escritor» el cual es organizado por la Aso- ciación Docentes Jubiladas, la Biblioteca Saludo al señor presidente con toda Popular Pringles y el Instituto Cultural, de la consideración. ciudad de Coronel Pringles, con motivo de celebrarse el bicentenario del nacimiento de Manuel E. IsasiHoracio R. González Domingo Faustino Sarmiento. Secretario Presidente Saludo al señor director con toda consi- (D/1.577/11-12) deración.

La Plata, 14 de abril de 2011. Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente A la señora presidenta de la Asociación Docente Jubiladas. (D/1.577/11-12)

Tengo el agrado de dirigirme a la señora La Plata, 22 de setiembre de 2011. presidenta para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente del Instituto Cultura, de Coronel Pringles. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- presidente para comunicarle que esta Cá- res resuelve declarar de interés legislativo mara en sesión de la fecha, ha aprobado la el certamen literario «Sarmiento, maestro y siguiente: escritor» el cual es organizado por la Aso- ciación Docentes Jubiladas, la Biblioteca RESOLUCION Popular Pringles y el Instituto Cultural, de la ciudad de Coronel Pringles, con motivo de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- celebrarse el bicentenario del nacimiento de res resuelve declarar de interés legislativo Domingo Faustino Sarmiento. el certamen literario «Sarmiento, maestro y escritor» el cual es organizado por la Aso- Saludo a la señora presidenta con toda ciación Docentes Jubiladas, la Biblioteca consideración. Popular Pringles y el Instituto Cultural, de la ciudad de Coronel Pringles, con motivo de Manuel E. IsasiHoracio R. González celebrarse el bicentenario del nacimiento de Secretario Presidente Domingo Faustino Sarmiento. CAMARA DE DIPUTADOS 5779

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- felicitaciones a la deportista Daniela Gó- sideración. mez, al consagrarse Campeona Sudameri- cana, en la disciplina Lanzamiento de Mar- Manuel E. IsasiHoracio R. González tillo, que se llevó a cabo en Lima, Perú. Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/4.187/10-11) Manuel E. IsasiHoracio R. González La Plata, 22 de setiembre de 2011. Secretario Presidente

Al señor presidente del Consejo Provincial (D/1.701/11-12) para las Personas Discapacitadas. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Al señor presidente del Club Hípico de Pato mara en sesión de la fecha, ha aprobado la «Barracas al Sur», de Avellaneda. siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor DECLARACION presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Consejo Provin- cial para las Personas Discapacitadas arbi- RESOLUCION tre los medios necesarios para instituir la publicación de cuadernillos informativos de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- orientación a personas con discapacidad, res resuelve declarar su beneplácito por la que tengan por objeto difundir el alcance de realización del torneo de pato «copa ciudad los programas, recursos, planes, acciones, Avellaneda», que se llevó a cabo en el mes etcétera, disponibles conforme a los dere- de julio de 2011, en el Club Hípico de Pato chos contemplados en la legislación vigen- Barracas al Sur, partido de Avellaneda. te. Saludo al señor presidente con toda con- Saludo al señor presidente con toda con- sideración. sideración. Manuel E. IsasiHoracio R. González Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/1.904/11-12) (D/1.880/11-12) La Plata, 22 de setiembre de 2011. La Plata, 22 de setiembre de 2011. Al señor presidente de la Federación Inter- A la señora Daniela Gómez. nacional de Voley.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme al señor para comunicarle que esta Cámara en se- presidente para comunicarle que esta Cá- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su reconocimiento y La Cámara de Diputados de Buenos Aires 5780 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

resuelve declarar de interés legislativo el Mun- res vería con agrado que el Colegio de dial Juvenil Masculino de Voley que se dispu- Abogados de la provincia de Buenos Aires, tará, del 19 al 28 de agosto de 2011, en las en el ámbito de sus competencias propicia- ciudades de Bahía Blanca y Almirante Brown. ra la creación de comisiones que investi- guen y aborden el estudio comparado de Saludo al señor presidente con toda con- doctrina y jurisprudencia en materia del de- sideración. recho a la salud.

Manuel E. IsasiHoracio R. González Saludo al señor presidente con toda con- Secretario Presidente sideración.

(D/1.882/11-12) Manuel E. IsasiHoracio R. González Secretario Presidente La Plata, 22 de setiembre de 2011.

Al señor intendente municipal de Coronel 2) Comunicaciones de diputados y sena- Dorrego, Fabián Andrés Zorzano dores.

Tengo el agrado de dirigirme al señor XLI intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha (D/2.400/10-11) aprobado la siguiente: La Plata, 9 de setiembre de 2011. RESOLUCION Visto lo actuado en el expediente 2.166- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 1.356/11, correspondiente a las actuacio- res resuelve declarar de interés legislativo nes legislativas D/2.400/10-11, y la primera maratón «Corriendo por Dorre- go», que se realizó en Coronel Dorrego, el Considerando: día 16 de julio de 2011. Que por el referido expediente tramita la Saludo al señor intendente municipal con promulgación de un proyecto de ley sancio- toda consideración. nado por la honorable Legislatura el 25 de agosto del corriente año, a través del cual se Manuel E. IsasiHoracio R. González declara de utilidad pública y sujeto a expro- Secretario Presidente piación un inmueble ubicado en la ruta 2 kilómetro 41 del partido de Berazategui, (D/789/11-12) cuya nomenclatura catastral y titularidad de dominio se consigna en el artículo 1º, como La Plata, 22 de setiembre de 2011. así también la marca Acrow, las instalacio- nes, patentes, matrices y maquinarias que Al señor presidente del Colegio de Aboga- se encuentren dentro del inmueble confor- dos de la provincia de Buenos Aires. me al inventario que como Anexo forma parte de la iniciativa. Tengo el agrado de dirigirme al señor Que el bien inmueble, marca, patentes, presidente para comunicarle que esta Cá- matrices y maquinarias objetos de la expro- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la piación, serán transferidos en propiedad, a siguiente: título oneroso y por venta directa a la Coo- perativa de Trabajo Crometal Limitada, para RESOLUCION ser destinados a la consecución de sus fines cooperativos. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Que el Ministerio de Economía -Direc- CAMARA DE DIPUTADOS 5781

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción Provincial de Presupuesto- informa que Por ello, no cuenta con elementos suficientes que le permitan estimar el gasto de la presente El gobernador de la provincia de Buenos expropiación, dejando constancia que el Aires presupuesto general no prevé partida espe- cífica para atender la erogación siendo im- DECRETA posible incrementar el nivel de créditos pre- visto en el mismo, como así también efec- Art. 1º - Vetar el proyecto de ley sancio- tuar adecuaciones presupuestarias sin le- nado por la honorable Legislatura el 25 de sionar otras prestaciones a cargo del Esta- agosto del corriente año, al que hace refe- do provincial. rencia el Visto del presente. Que, por lo expuesto, sostiene que el proyecto merece ser objetado por falta de Art. 2º - Devolver a la honorable Legisla- recursos financieros para su concreción. tura la iniciativa mencionada en el artículo Que cabe advertir que la ley 13034 decla- anterior. ró de utilidad pública y sujetos a expropia- ción los mismos bienes y con la misma Art. 3º - El presente decreto será refren- finalidad, siendo posteriormente ampliada dado por el Ministro Secretario en el Depar- en los bienes por la ley 13.180, y prorrogada tamento de Jefatura de Gabinete de Minis- luego por su similar 13.346. tros. Que corresponde destacar que la empre- sa Acrometálica sociedad anónima, propie- Art. 4º - Regístrese, comuníquese, publí- taria de los bienes mencionados, ha enta- quese, dése al “Boletín Oficial” y al SINBA. blado una demanda de expropiación inver- Cumplido, archívese. sa contra la provincia de Buenos Aires, radi- cada en el Juzgado de Primera Instancia en SCIOLI. Contencioso Administrativo Nº 1 del Depar- Pérez. tamento Judicial de Quilmes. Que dicha causa torna litigiosa la situación - A la Comisión de Asuntos Constitucio- jurídica generada como consecuencia de la nales y Justicia. primera de las expropiaciones dispuestas, por lo que la entrada en vigor de la iniciativa traída a consideración generaría aún más incerti- 3) Proyectos de ley. dumbre jurídica sobre el particular. Que han tomado intervención los Minis- terios de Producción, Desarrollo Social, Tra- XLII bajo y Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Participación Ciudadana, la (D/2.230/11-12) Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, la Dirección Provincial del PROYECTO DE LEY Registro de la Propiedad y la municipalidad de Berazategui. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Que en atención a los fundamentos ex- puestos y conforme a razones de oportuni- Art. 1º - Incorpórase las previsiones de dad, mérito y conveniencia, deviene nece- los artículos 4º y 6º de la ley 14.144, a los sario observar el texto comunicado. créditos residuales de origen en la zona Que ha dictaminado Asesoría General de delimitada por la ley 13.647 y sus modifica- Gobierno. torias, que a la fecha de promulgación de la Que la presente medida se dicta en uso presente le fueran transferidos por el Banco de las prerrogativas conferidas por el artícu- de la Provincia de Buenos Aires, al Fideico- lo 108 de la Constitución de la provincia de miso de Recuperación Crediticia creado por Buenos Aires. ley 12.726, y sus modificatorias. 5782 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 1º - Con carácter de excepción, y por un plazo máximo de 5 años a partir de la sanción Feliú. del decreto que reglamente la presente ley, declárase de interés provincial la radicación FUNDAMENTOS en su territorio de industrias relacionadas a la fabricación de bioplásticos y productos elabo- El presente proyecto de ley tiene por finali- rados a partir de los mismos, en especial dad extender la aplicación de las previsiones bolsas contenedoras que reemplacen a las establecidas en los artículos 4º y 6º de la ley fabricadas con polietileno y otros plásticos 14.144, a los créditos residuales que le fueran convencionales cuyo uso ha sido prohibido transferidos al Fideicomiso de Recuperación por la ley 13868 y reglamentada por decreto Crediticia creado por ley 12.726 y sus modifi- 1521/09 las que gozarán de los beneficios y catorias, por el Banco de la Provincia de Bue- franquicias que por la presente se establecen nos Aires. Específicamente el artículo 4º de la ley Art. 2º - A los fines de la presente ley 14.144 es el que establece la obligatoriedad determínase que se aplicará la denominación de tener en cuenta las políticas diferenciadas de bioplásticos a aquellos plásticos biodegra- en materia agropecuaria que prevé para el dables y/o compostables que, elaborados a sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la partir de productos derivados de recursos na- ley 13.647 y sus modificatorias. turales, sean determinados como tales por Por otro lado se le otorga al Fiduciario normas internacionales debidamente recono- mayor facultades en materia de política de cidas, como ser la europea EN 13.432, o la cobranza y que beneficie al sector agropecua- estadounidense ASTM 6.400, y por normati- rio fuertemente afectado por la crisis económi- vas nacionales conforme se determine en la ca y por las inclemencias del tiempo. correspondiente reglamentación De esta forma no se establecen diferencias entre créditos tomados ya sea en el Banco de Art. 3º - Quedarán comprendidas dentro la Nación Argentina o en el Banco de la Provin- de los beneficios que contempla la presente cia de Buenos Aires, ya que se trata del mismo ley todas aquellas empresas industriales sector que radica en el territorio bonaerense. que tengan como finalidad la fabricación de De esta forma se aplica un tratamiento iguali- bioplásticos y artículos a su vez fabricados tario a todos los créditos independientemente con los mismos en todos los eslabones de la de donde fueron tomados cuando se trata de cadena productiva a saber: un mismo beneficiario. Estos son los fundamentos que llevan a a) Fabricación de la materia prima bási- solicitar de los señores legisladores la apro- ca obtenida de productos naturales bación de la presente ley. conforme se establece en el artículo 2º (solo cuando la misma se aplique a Feliú. la fabricación de bioplásticos). b) Fabricación del bioplástico propiamen- - A las comisiones de Asuntos Constitu- te dicho, biodegradable o composta- cionales y Justicia y Presupuesto e Impues- ble conforme a la finalidad del mismo. tos. c) Fabricación de los artículos de bio- plásticos, en especial bolsas contene- doras de uso en supermercados y co- XLIII mercios en general y, adicionalmente, otros tipos de artículos conforme se (D/2.235/11-12) establezca en el correspondiente de- creto reglamentario PROYECTO DE LEY Art. 4º - Incorpórense las actividades indus- El Senado y Cámara de Diputados, etc. triales señaladas en el artículo 3º al Anexo III CAMARA DE DIPUTADOS 5783

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del decreto 523 / 08 (Reglamentario de la ley FUNDAMENTOS 13656 de Promoción Industrial) como Activi- dades Económicas Promocionadas en forma La Legislatura de la provincia de Buenos separada de otras similares incluidas en la Aires sancionó en el año 2008, la ley 13.868, referida medida legal como ser la 15320 (Ela- reglamentada por decreto 1.521/09, por la boración de almidones y productos derivados cual se dispone prohibir en todo el territorio del almidón) la 241309 (Fabricación de plásti- de la Provincia el uso de bolsas fabricadas cos en forma primaria) y la 25201 (Fabricación con polietileno u otro tipo de plásticos con- de envases plásticos). vencionales y su progresivo reemplazo por bolsas elaboradas con plásticos degrada- Art. 5º - Las empresas comprendidas en el bles o biodegradables. artículo 3º de la presente ley gozarán de todos Los motivos que impulsaron dicha ley los beneficios y franquicias contemplados en son suficientemente conocidos y, además, la ley 13656 a lo que se sumarán los siguientes fueron debidamente explicitados en los fun- adicionales damentos de la misma por lo que no se abundará al respecto en los presentes. a) Tres (3) años más de exenciones que Sí cabe señalar que, no obstante el tiem- los que les correspondiere normalmen- po transcurrido desde el dictado de ambas te como consecuencia de lo estipulado medidas legales, las bolsas de plástico de en el artículo 7º de la ley 13.656 y su polietileno y otros plásticos convencionales decreto reglamentario siguen utilizándose en todo el territorio de la b) Un 10 por ciento más en las excepcio- Provincia habiendo sido reemplazadas solo nes impositivas contempladas en am- parcialmente por bolsas de plástico degra- bas medidas legales señaladas en el dables sin que se hayan, hasta el presente, apartado a) conforme a lo que surgiera utilizado bolsas de plástico biodegradables. de la combinación de variables estipula- A los fines de una mejor comprensión del das en las mismas según cada caso en tema es necesario clarificar que no son lo particular mismo los plásticos degradables que los biodegradables y que existen diferencias Art. 6º - Exceptúense a dichas empresas de significativas entre ambos. toda limitación establecida en la ley 13656 Habitualmente se suele denominar de- cuando los beneficios y franquicias a serles gradables a plásticos convencionales modi- otorgadas por la presente ley superen los ficados; a algunos se les agrega un aditivo máximos establecidos en la anterior que motiva su degradación al contacto con la luz ultravioleta por lo que se los denomina Art. 7º - Las empresas interesadas tendrán fotodegradables; otros pueden contener un un plazo máximo de 5 años a partir de la aditivo que provoque su degradación en sanción de la presente ley para su radicación condiciones específicas de temperatura y en territorio provincial; a su término caducarán humedad y se los denomina oxodegrada- los beneficios y franquicias excepcionales bles; en ambos casos no existe una degra- determinadas en la misma, pasando a regirse dación total ya que, al final del proceso de en la materia conforme a lo previsto en la ley degradación, quedan residuos tóxicos en el 13656 y su decreto reglamentario agua, la tierra, las plantas y los organismos vivos en general. Art. 8º - El Poder Ejecutivo provincial En cuanto a los plásticos biodegradables procederá a reglamentar la presente ley en dicho proceso es consecuencia de la acción un plazo no mayor a los 180 días corridos a de microorganismos que transforman al partir de su sanción. material en agua, dióxido de carbono, meta- no y biomasa; en el caso de plásticos facti- Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. bles de compostage la degradación ocurre a partir de procesos biológicos que transfor- Hogan. man al material en agua, dióxido de carbono 5784 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y biomasa. Es por lo tanto importante acla- de «mandados», tan comunes décadas rar que, si bien no todos los materiales atrás, no prosperan justamente por no pre- plásticos biodegradables son factibles de sentar dichos alicientes. En tal sentido las compostage, en ambos casos se produce bolsas de papel significan un costo de alre- una degradación total sin restos de residuos dedor del 70 por ciento más elevado que las tóxicos para el medio ambiente. convencionales y presentan inconvenientes Cabe señalar respecto a lo anterior que, en su uso como ser roturas al humedecerse, en la actualidad, el término «bioplásticos» no poder ser utilizadas a posteriori como ha sustituido prácticamente a la denomina- bolsas de basura, etc. En cuanto a las anti- ción «plásticos biodegradables» y engloba guas bolsas de mandados si bien tienen tanto a estos como a los plásticos compos- practicidad para compras en poca cantidad tables por lo que, a los fines de la presente en los comercios de barrio, pierden ventaja fundamentación, se adoptará esta denomi- ante compras en supermercados en canti- nación en forma genérica. También, y si dades apreciables; también, por estar fabri- bien no necesariamente siempre sea así, el cadas con fibras de plásticos convenciona- término bioplásticos suele aplicarse a aque- les, al momento de ser desechadas termi- llos plásticos que se derivan de recursos nan provocando el mismo problema am- naturales tales como madera, aceites vege- biental que las bolsas de polietileno o simi- tales, azúcar y almidón; consecuentemen- lares que se pretende con la ley eliminar te, y a los mismos fines que en el caso aunque, cabe admitirlo, en un volumen mu- anterior, se asimilará esta denominación cho menor. para aquellos plásticos cuya materia prima Por el contrario, las bolsas fabricadas con básica sean estos productos renovables en bioplásticos mantienen todas las ventajas que contraposición a los plásticos convenciona- poseen las de plásticos convencionales sin los les derivados de recursos no renovables perjuicios medioambientales; además, y por como el petróleo. ser su materia prima básica proveniente de Siendo que el uso de plásticos degrada- recursos totalmente renovables, adquieren bles (oxodegradables, fotodegradables,) particular importancia ante la perspectiva de implican una mejora en la situación medio- un relativamente próximo agotamiento de los ambiental con respecto a los plásticos tradi- recursos no renovables que son la base de los cionales ya que existe un proceso de degra- plásticos convencionales. dación que en estos últimos no ocurre, no A todas estas ventajas, que harían alta- son una solución definitiva al problema mente beneficioso para la sociedad en su medioambiental (que ha sido justamente el conjunto implementar el uso de los bioplás- disparador de la ley 13868) por los residuos ticos a la más inmediata brevedad, se opone tóxicos a los que se ha hecho mención. su costo significativamente más elevado ya Por el contrario, siendo que con los bio- que aproximadamente triplica al de los plás- plásticos el proceso de degradación es total ticos convencionales. Si bien esto es relati- sin restos de residuos tóxicos, significa que vo ya que el costo unitario de la mayoría de la solución se logrará recién a partir de la las bolsas de uso común en supermercados plena utilización de los mismos a cuyo efec- y comercios en general son de unos pocos to se estima preciso impulsar medidas que centavos y su gratuidad no es tal por cuanto alienten su paulatina pero rápida adopción están incluidos en los costos operativos por todos los usuarios a partir de eliminar, o generales (por lo que triplicar unos pocos al menos minimizar, aquellos obstáculos centavos no alteraría significativamente una que en la actualidad constituyen limitantes erogación que habitualmente supera los para este necesario reemplazo. $100,00 por compra) es un argumento que, Al respecto cabe destacar que el uso de hábilmente utilizado, puede impactar nega- las bolsas plásticas se difundió en función tivamente en la opinión pública y hacer que de su practicidad y bajo costo y que el no se visualicen adecuadamente los costos aliento a la utilización de alternativas como ocultos que la sociedad en su conjunto debe ser las bolsas de papel o las antiguas bolsas afrontar por el uso de las mismas. CAMARA DE DIPUTADOS 5785

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Paralelamente, el hecho de que la mate- rar reducir en la mayor medida posible la ria prima básica para la fabricación del film brecha de costos existente entre ambos; esté constituida por productos derivados de complementariamente esta reducción de la agricultura o de agroindustrias, implica costos, y los beneficios consecuentes en abrir amplias posibilidades para nuestra cuanto a generación de empleo y riqueza, Provincia dado su potencial en la materia. A se lograrán a partir de que la industria nacio- ello se agrega que en aquellos países que nal pueda estar en condiciones de atender ya están utilizando los bioplásticos, el prin- toda la cadena del proceso como ser la cipal producto base es el almidón y que la fabricación de la materia prima, de los bio- materia prima mayormente utilizada para su plásticos en si mismos, y de los productos a obtención es la papa por ser este el cultivo elaborar. que más rendimiento por hectárea produce Se estima que, para lograrlo, es necesa- con respecto a otros alternativos como ce- rio que desde el Estado provincial se imple- reales en general; por consiguiente, y sien- menten políticas activas tendientes a impul- do nuestra Provincia una importante pro- sar medidas de aliento y estímulo para que ductora de papa, a lo que se agrega el hecho las diversas industrias anteriormente seña- de que es factible la utilización de residuos ladas se radiquen en nuestro territorio y, al de la industria papera o productos que se efecto, esas medidas pasan por lograr que desechan por no reunir cualidades comer- todas ellas cuenten con incentivos adiciona- ciales adecuadas (calidad, tamaño, etcéte- les a los numerosos ya contemplados en la ra) lo que no afectaría a su consumo como ley 13.656 de Promoción Industrial y su alimento, se abren promisorias perspecti- decreto reglamentario. vas para la radicación de las industrias vin- Si bien a primera vista parecería exage- culadas con la consecuente creación de rado agregar nuevos incentivos a los exis- puestos de trabajo tanto directos como indi- tentes, es preciso destacar que se alentaría rectos, y el consiguiente impacto en el desa- la radicación de industrias con inusuales rrollo regional. perspectivas de crecimiento y con múltiples A todas estas ventajas evidentes se debe impactos positivos en numerosos aspectos contrapesar el hecho de que los bioplásti- (desarrollo regional, incentivo a la agricultu- cos son fabricados por empresas extranje- ra intensiva, la creación de numerosos pues- ras que poseen patentes internacionales lo tos de trabajo tanto directos como indirectos que complica el desarrollo de tecnología en diversos niveles de calificación laboral, nacional por los costos habitualmente muy el beneficio medioambiental para toda la elevados que ese desarrollo implicaría. Tam- población, etc.) lo que de por sí justificaría bién cabe señalar que el interés de dichas ampliamente estos alicientes; a todo lo an- empresas pasa por vender sus productos tedicho cabe agregar que el dinamismo eco- con el máximo proceso de elaboración posi- nómico que provocarán estas nuevas indus- ble (las bolsas en si mismas) o, como máxi- trias compensará ampliamente los diversos ma concesión, el film en bobinas para su beneficios y franquicias a otorgar, en espe- venta a las fábricas de bolsas; en ambos cial aquellos de carácter fiscal. casos el beneficio a obtener por la sociedad Es importante destacar asimismo que, bonaerense en su conjunto queda limitado a como se señalara anteriormente en esta lo ambiental sin ningún impacto en cuanto a fundamentación, el aspecto estratégico a generación de empleo y riqueza, o a un considerar para lograr los objetivos preten- mínimo impacto si la segunda de las alterna- didos se centra en la fabricación de los tivas finalmente se impusiera. bioplásticos en si mismos ya que ello es lo Como se señalara anteriormente, para que impulsará a las restantes industrias, poder lograr todos los beneficios que impli- tanto por demanda de materia prima básica, caría el reemplazo de los plásticos conven- como por oferta en el mercado del insumo cionales por bioplásticos, aún cuando en imprescindible para la fabricación de las una primera etapa ello estuviera restringido bolsas u otros artículos a los que se hará a las bolsas únicamente, es preciso procu- referencia más adelante. 5786 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al respecto es importante también recor- PROYECTO DE LEY dar que los bioplásticos están protegidos por patentes internacionales en manos de El Senado y Cámara de Diputados, etc. empresas extranjeras cuyo interés pasa por la conquista de nuevos mercados en otros Art. 1º - Programa. Créase el Programa países. En consecuencia poder cambiar el de Prevención y Lucha contra el Uso Indebi- eje de esos intereses como para lograr que do de la Telefonía Celular en la provincia de esas empresas radiquen filiales u otorguen Buenos Aires, con los alcances y caracterís- franquicias a empresas nacionales que pu- ticas previstas en ésta ley. dieran asociarse a las mismas, tendrá mu- cho que ver con los alicientes a otorgar. Art. 2º - Objetivos. Son objetivos del Pro- Si bien el motivo específico de la ley grama de Prevención y Lucha contra el Uso 13868 apuntaba al reemplazo de las bolsas Indebido de la Telefonía Celular, los si- de plástico de uso en comercios diversos, guientes: en especial supermercados, es importante advertir que los plásticos tradicionales como 1. Realizar un seguimiento permanente el polietileno y similares, han sido incorpo- de la problemática del delito vinculado rados para numerosos usos adicionales, a la comercialización de equipos de como ser la producción agropecuaria. En tal telefonía celular y sus componentes, y sentido es notable la expansión registrada establecer y/o aconsejar las políticas en la producción hortícola por su utilización necesarias en materia de comerciali- en invernáculos, túneles, medias sombras, zación de equipos de telefonía celular mulchings, etcétera; también se ha expan- y sus componentes en el territorio de dido su uso para el almacenamiento de la provincia de Buenos Aires, de acuer- granos y forrajes, con lo que el problema de do a las facultades previstas en la agresión al medio ambiente, típicamente presente ley, a los fines de evitar su urbano en un comienzo, se ha trasladado uso indebido para la comisión de deli- también a las zonas rurales, aspecto este tos. que ameritaría, tal vez no en lo inmediato pero si en un futuro próximo, equiparar am- 2. Coordinar las acciones entre los orga- bos problemas a partir de una misma solu- nismos y autoridades de prevención y ción, esto es, la utilización de bioplásticos represión del delito a los fines de inte- para estos usos lo que implicará una de- grar sus solicitudes al presente Pro- manda creciente de los mismos y, con ello, grama. continuar la expansión del círculo virtuoso 3. Consensuar acciones con organiza- que es propósito lograr a partir de la sanción ciones no gubernamentales de la Pro- del presente proyecto de ley que, por las vincia o con asiento en ella, a los fines consideraciones expuestas, solicito de los de garantizar el acceso ciudadano, señores diputados quieran acompañar con tanto sea a la propuesta de nuevas su voto favorable. políticas de comercialización como así también a las quejas o reclamos por Hogan. cualquier razón. 4. Concertar convenios y acciones de - A las comisiones de Industria y Minería; colaboración mutua con las empresas Producción y Comercio Interior; Asuntos prestatarias del servicio de telefonía Constitucionales y Justicia y Presupuesto e celular, a los fines de intercambiar Impuestos. información esencial para la preven- ción y lucha del uso indebido de la telefonía celular en la comisión de XLIV delitos y evaluar la marcha del presen- te Programa. (D/2.261/11-12) 5. Crear registros con la finalidad de pro- CAMARA DE DIPUTADOS 5787

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

veer información veraz y oportuna que dígitos. Es denominada en el léxico posibilite contribuir a la identificación popular como “Chip&rdquo. de los responsables del uso de los servicios de telecomunicaciones mó- 2. Teléfono celular o teléfono móvil: en- viles en la comisión de delitos. tiéndase por teléfono celular o teléfo- 6. Controlar el cumplimiento irrestricto no móvil al dispositivo electrónico que de las garantías constitucionales en la permite tener acceso inalámbrico, administración de los datos obtenidos mediante el uso de una tarjeta SIM a la en virtud del presente Programa. red GSM, y 7. Generar acciones que permitan la pre- 3. IMEI: entiéndase por IMEI (Identidad vención en actividades delictivas, por Internacional de Equipo Móvil, en es- el uso indebido de aparatos de telefo- pañol) al código de catorce (14), quin- nía celular (móviles) y sus componen- ce (15) o diecisiete (17) dígitos, pre- tes en todo el territorio de la Provincia. grabado en los teléfonos celulares o 8. Concientizar a la ciudadanía sobre los móviles de la red GSM. Este código es riesgos del uso indebido de la telefo- transmitido a la red al conectarse a nía celular. ésta e identifica al aparato unívoca- 9. Propender a la protección de la ciuda- mente a nivel mundial. Se encuentra danía contra el hurto y robo de apara- impreso o adherido en el interior del tos de telefonía celular. equipo, habitualmente bajo la batería, 10. Incrementar las acciones preventi- y el mismo puede corroborarse mar- vas para reforzar la seguridad ciuda- cando la secuencia *#06# (asterisco, dana, y numeral, cero, seis, numeral) para que 11. Coordinar acciones de seguridad ciu- pueda ser leído en el display del equi- dadana con instituciones y asociacio- po. nes de la sociedad civil. Art. 4º - Modalidad de comercialización Art. 3º - Terminología. A los fines de la de Tarjetas SIM. Determinase, como parte presente ley se establecen las siguientes de las acciones de seguridad ciudadana, en definiciones: el marco de los principios y objetivos de la presente ley, que la comercialización de las 1. Tarjeta SIM: entiéndase por Tarjeta tarjetas SIM de uso en telefonía celular o SIM (Módulo de Identificación del Sus- móvil se debe efectuar en los comercios y criptor, en español) al pequeño circui- agencias habilitados por la autoridad muni- to impreso ensamblado en un soporte cipal respectiva, que tengan como actividad plástico, que se inserta en un teléfono principal o cuenten con una sección comer- móvil o módem inalámbrico, basado cial específica, para la venta de aparatos y en el sistema GSM (Sistema Mundial productos de telefonía celular o móvil, de de Comunicaciones Móviles, en espa- conformidad a las previsiones establecidas ñol). Contiene la información sobre el en la ley nacional 25.891 y su reglamenta- usuario, la clave de seguridad y me- ción. moria para almacenar números de di- rectorio personal; y desempeña dos Art. 5º - Libros - Comercio Minorista de funciones primarias en la red GSM: Tarjetas SIM. Establécese, como parte de control de acceso a dicha red, y perso- las acciones de seguridad ciudadana, la nalización del servicio. Esta tarjeta, obligación de todo titular -persona física o habitualmente, se individualiza física- jurídica- de comercios y agencias dedica- mente con el nombre y el logo impreso das a la compraventa de aparatos y compo- correspondiente a la empresa presta- nentes de telefonía celular o móvil, en la taria del servicio de telefonía celular modalidad prevista en el artículo 4º de esta que la ha comercializado y además ley, de llevar un registro digital y un libro con un número de diecinueve o veinte debidamente foliado y rubricado por la Auto- 5788 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ridad de Aplicación de la presente ley, en praventa de aparatos y equipos de telefonía donde se consignen todas las operaciones celular o móvil, o aquellas operaciones des- de compraventa de tarjetas SIM al momento tinadas a la reparación de estos equipos, de su realización, debiendo especificarse debiendo especificarse los siguientes da- los siguientes datos: tos:

1. Empresa prestataria del servicio de 1. Nombre y apellido o razón social del telefonía a la cual pertenece, y núme- comprador o vendedor, en caso de ro de identificación de la tarjeta SIM. equipos usados o nuevos. En caso de reparación, datos del propietario del 2. Nombre y apellido o razón social del equipo. comprador. 3. Lugar, fecha y hora de la operación. 2. Domicilio del comprador, vendedor o 4. Domicilio del comprador. propietario del equipo, según la ope- 5. Tipo y número de documento del com- ración de que se trate. prador. 3. Tipo y número de documento de iden- 6. Copia del Documento nacional de Iden- tidad del comprador, vendedor o pro- tidad (solo para el libro en soporte pietario del equipo, según la opera- papel). ción de que se trate. 7. Si cuenta con aparato de telefonía 4. Copia de las dos primeras hojas del celular o móvil, consignar la marca, Documento nacional de Identidad del modelo y número de IMEI que conste comprador, vendedor o propietario del en el interior del equipo y el número equipo, según la operación de que se que figure en la pantalla del aparato, y trate, solo para el libro en soporte 8. Todo otro dato que se estime de inte- papel. rés, conforme los objetivos del pre- 5. Lugar, fecha y hora de la operación. sente Programa y de acuerdo lo deter- 6. Marca, modelo y número de IMEI del mine la reglamentación a esta ley. Los aparato de telefonía celular o móvil titulares de los comercios especifica- objeto de la transacción, que conste dos en el presente artículo deben lle- impreso en el interior del equipo, como var, además de los datos expresados así también el número que figure en la en este, un detalle de existencia de pantalla del mismo. tarjetas SIM, en donde se consigne: la 7. En todos los casos se deberá consig- empresa prestataria del servicio de nar número de tarjeta SIM, empresa telecomunicaciones, la empresa pro- prestataria del servicio de telefonía veedora, número identificatorio de la celular y número de línea telefónica tarjeta SIM y fecha de adquisición de (número de abonado), en caso que la misma. sea vendido, comprado o recibido con una tarjeta SIM. Art. 6º - Libros - Comercialización de 8. En caso de reparación se deberá con- Equipos. Establécese, como parte de las signar un minucioso registro de las acciones de seguridad ciudadana, la obliga- modificaciones o alteraciones que se ción de todo titular -persona física o jurídica- practicaren tanto sean sobre el equipo de comercios y agencias dedicadas a la físico, como así también las realiza- compraventa de equipos de telefonía celu- das sobre el conjunto de intangibles lar o móvil, usados o nuevos, como así de datos y programas que hagan o también de aquellos titulares dedicados a la permitan su funcionamiento, y reparación de los equipos antes menciona- 9. Todo otro dato que se estime de inte- dos, de llevar un libro debidamente foliado y rés, conforme los objetivos del pre- rubricado por la Autoridad de Aplicación de sente Programa, de acuerdo a lo que la presente ley y un registro digital, en donde establezca la reglamentación de esta se consignen todas las operaciones de com- ley. CAMARA DE DIPUTADOS 5789

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

A los fines de la presente ley se entiende f) Constancia de inscripción tributa- por reparación cualquier operación hecha ria nacional y provincial respectiva, tanto al equipo físico (hardware) como las del comprador, y realizadas sobre el conjunto intangible de g) Todo otro dato que se estime de datos y programas que permitan su funcio- interés, conforme los objetivos del namiento e identificación (software). presente Programa, y de acuerdo a Los titulares de los comercios especifica- la reglamentación de esta ley. Los dos en el presente artículo deben llevar, titulares de los comercios especifi- además de los datos expresados en éste, un cados en el presente artículo de- detalle de existencia de los equipos, en ben llevar, además de los datos donde se consigne: marca y modelo, la expresados en este, un detalle de empresa a la que pertenece o habría per- existencia de tarjetas SIM, en don- tenecido, número de IMEI y fecha de adqui- de se consigne: la empresa presta- sición de a misma. taria del servicio de telecomunica- ciones, la empresa proveedora, Art. 7º - Libros - Comercio Mayorista de número identificatorio de la tarjeta Tarjetas SIM. Establécese, como parte de SIM y fecha de adquisición de la las acciones de seguridad ciudadana, que misma. toda persona física o jurídica que desarrolle como una de sus actividades comerciales Art. 8º - Registro de Comercialización de principales, la compraventa y distribución Teléfonos Móviles y Tarjetas SIM. Registro como mayorista de tarjetas SIM, tendrá las de Teléfonos Móviles Perdidos, Robados y siguientes obligaciones: Hurtados. Créanse en el ámbito del Ministe- rio Público de la Provincia el Registro pro- 1. Inscribirse como distribuidores mayo- vincial de Teléfonos Móviles Perdidos, Ro- ristas de tarjetas SIM por ante la Se- bados, Hurtados o vinculados a un cretaría de Comercio provincial o el Delito&rdquo, y el “ Registro provin- organismo que en el futuro la reempla- cial de Comercialización de Equipos de Te- ce, en el plazo que fije la Autoridad de lefonía Móvil y de Tarjetas SIM&rdquo. Aplicación. Art. 9º - Registro de Comercialización de 2. Llevar un libro debidamente foliado y Teléfonos Móviles y Tarjetas SIM. El Regis- rubricado por la autoridad de aplica- tro provincial de Comercialización de Equi- ción de la presente ley y un registro pos de Telefonía Móvil y de Tarjetas SIM, se digital, en donde se consignen todas rige de acuerdo a las siguientes especifica- las operaciones de compraventa de- ciones: biendo especificarse los siguientes datos: 1. Tiene por finalidad principal el asiento permanente de todas las operaciones a) El número de identificación de la de compra, venta y reparación de equi- tarjeta SIM y la empresa prestado- pos de telefonía celular o móvil, sean ra del servicio de telefonía a la cual nuevos o usados y la compra y venta pertenece. de tarjetas SIM, en el ámbito de la b) Lugar, día y hora de la operación. Provincia. c) Nombre y apellido o razón social 2. Se deberán consignar de modo deta- del comprador. llado y preciso, los componentes obje- d) Domicilio del comprador. to de la comercialización, como así e) Tipo y número de documento del también las personas que participan comprador y copia de las dos pri- en cada una de las operaciones. meras hojas del Documento nacio- 3. EL Registro no es público; en conse- nal de Identidad, solo para el libro cuencia, se establece que todas las en soporte papel. constancias o datos obrantes en el 5790 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mismo son de contenido estrictamen- modo detallado y preciso, los equipos te confidencial y reservado y sólo po- perdidos, robados o hurtados, como así drán ser suministrados mediante una también sus partes integrantes, confor- orden expresa emanada de una auto- me lo establezca la reglamentación. ridad judicial que lo requiera. 5. El Registro no es público; en conse- 4. La información y/o datos incorporados cuencia, se establece que todas las cons- al Registro serán conservados de for- tancias o datos obrantes en el mismo, ma tal que su inviolabilidad e inaltera- son de contenido estrictamente confi- bilidad absoluta quede asegurada. Sus dencial y reservado y sólo podrán ser constancias harán plena fe y sólo po- suministrados mediante una orden ex- drán ser judicialmente impugnadas por presa emanada de una autoridad judi- quien tenga interés legítimo, por cau- cial que lo autorice, en la forma y moda- sas de error o falsedad, y lidad que lo establezca el señor Fiscal 5. Los asientos se realizarán conforme General de la Provincia, y lo establezca la reglamentación de la 6. La información y/o datos incorporados presente ley. al Registro serán conservados de for- ma tal que su inviolabilidad e inaltera- Art. 10 - Registro de Teléfonos Móviles bilidad absoluta quede asegurada. Sus Perdidos, Robados y Hurtados. El Registro constancias harán plena fe y sólo po- provincial de Teléfonos Móviles Perdidos, drán ser judicialmente impugnadas por Robados, Hurtados o vinculados a un Deli- quien tenga interés legítimo, por cau- to, se rige de acuerdo a las siguientes espe- sas de error o falsedad. cificaciones: Art. 11 - Utilización de Datos. Obligacio- 1. Tiene por finalidad principal el asiento nes y prohibición. Es obligación de los res- permanente de los datos identificato- ponsables de llevar los libros de registración rios de todos los teléfonos celulares o comercial previstos en los artículos 5º, 6º y móviles perdidos, robados o hurtados, 7º de esta ley, remitir en forma mensual o vinculados a un delito, en el ámbito entre el primero y quinto día hábil copia de de la Provincia. los datos consignados en el libro respectivo, 2. El Registro recabará la información al Registro previsto en el artículo 9º. Asimis- que se asiente en todas las oficinas mo se les prohíbe utilizar los datos consig- del Ministerio Público que reciban de- nados en los libros de registración comer- nuncias, sean Unidades Judiciales o cial, teniendo los mismos el carácter de Fiscalías de Instrucción, o en las de- confidencial en los términos prescriptos por pendencias policiales que en el inte- la ley nacional Nº 25.326, no pudiendo dar- rior de la Provincia cumplan función los a conocer, ni transmitir, ceder o facilitar judicial, en la forma y modalidad que lo de cualquier modo o forma, su acceso a establezca el Fiscal General de la Pro- ninguna persona, con excepción de los su- vincia. puestos previstos en la presente ley. Las 3. En el caso de equipos de telefonía características y modos del llenado del libro, móvil perdidos o extraviados, el Re- la forma de la remisión de la información al gistro recabará la información que se Registro respectivo como las formas y mo- asiente en las dependencias policia- dos de asiento en el registro digital, se les de la Provincia a través de exposi- establecerán vía reglamentaria. ciones, en la forma que lo establezca del Fiscal General de la Provincia, con Art. 12 - Autoridad de Aplicación. El Mi- acuerdo del Jefe de la Policía de la nisterio de Gobierno es la Autoridad de Apli- Provincia, y de la información remitida cación de la presente ley, en todos aquellos por las empresas prestatarias del ser- aspectos que no hayan sido reservados a vicio. otros ministerios o al Fiscal General de la 4. Dichos asientos deberán consignar de Provincia, en forma expresa en esta ley. CAMARA DE DIPUTADOS 5791

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 13 - Poder de Policía. Autorizase a to. Determinase que a los fines del juzga- las fuerzas de seguridad provincial para miento de las infracciones a las prescripcio- requerir de los titulares de los comercios y nes de la presente ley y su reglamentación, agencias mencionados en los artículos 5º, son de aplicación las reglas previstas en la 6º y 7º de la presente ley, la exhibición de los ley -Código de Faltas de la Provincia -. libros respectivos y siendo obligación de estos de exhibirlos, debiendo ejercerse esta Art. 16 - Ejecución del Programa. Comi- potestad en forma prudente y preservando sión. Establécese que a los fines de la im- los derechos y garantías constitucionales. plementación y seguimiento del Programa creado por la presente ley, se conforma una Art. 14 - Sanciones. Establécese que Comisión de Seguimiento integrada por: para el caso de incumplimiento de la obliga- ción prescripta en la presente ley se fijan las 1. Un (1) miembro titular y uno (1) su- siguientes sanciones: plente en representación del Ministe- rio de Gobierno de la Provincia. 1. Para el caso de incumplimiento de la obligación prevista en el artículo 4º de 2. Un (1) miembro titular y uno (1) su- esta ley -comercialización ilegal- se plente en representación del Ministe- establece una sanción de arresto de rio de seguridad y Justicia de la Pro- hasta treinta (30) días y en su caso, de vincia. clausura de hasta sesenta (60) días. 3. Un (1) legislador titular y uno (1) su- plente en representación del Poder 2. Para el caso de incumplimiento de las Legislativo de la Provincia, designa- obligaciones previstas en los artículos dos por la Legislatura. 5º, 6º y 7º de esta ley se establece una 4. Un (1) funcionario o magistrado judi- sanción de multa de hasta cincuenta cial y uno (1) suplente en representa- Unidades de Multa (50 UM) y clausura ción del Poder Judicial, designados de hasta sesenta (60) días. por la Suprema Corte de Justicia. 3. Para el caso de incumplimiento de la 5. Un (1) funcionario judicial y uno (1) obligación prevista en el artículo 10 de suplente en representación del Minis- esta ley, se impone una sanción de terio Público, designado por el Fiscal arresto de hasta sesenta (60) días y General de la Provincia, y clausura de hasta treinta (30) días. 6. El Jefe de la Policía de la Provincia o 4. Para el caso de incumplimiento de la el funcionario policial que designe al obligación prevista en el artículo 13 de efecto. esta ley, se impone una sanción de arresto de hasta sesenta (60) días y Los integrantes de la Comisión de Segui- clausura de hasta treinta (30) días. miento permanecerán dos (2) años en sus 5. Para el caso de incumplimiento de la funciones y podrán ser reelegidos por un prohibición prevista en el artículo 14 nuevo período a excepción del Jefe de la de esta ley, se impone una sanción de Policía o funcionario que designe a tal efec- arresto de hasta quince (15) días, y to. Sus facultades, atribuciones y obligacio- 6. Para el caso de reincidencia, los míni- nes se establecerán vía reglamentaria. mos y máximos establecidos en el presente artículo se incrementan al Art. 17 - Convenio de colaboración. Fa- doble, quedando como sanciones ac- cultase a la Comisión de Seguimiento a cesorias la inhabilitación del comercio suscribir acuerdos de colaboración con las para la venta de aparatos, insumos, y empresas prestatarias del servicio de tele- productos de telefonía celular por el fonía móvil o celular, que contemplen los término de cinco (5) años. siguientes aspectos:

Art. 15 - Procedimiento para juzgamien- 1. Anulación del IMEI en caso de comu- 5792 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nicación de pérdida, robo o hurto de crear el «Programa de Prevención y Lucha aparatos de telefonía celular o móvil. contra el Uso Indebido de la Telefonía Celu- 2. Procedimiento y plazos para la remi- lar en la Comisión de Delitos», en la provin- sión de información requerida para la cia de Buenos Aires. investigación de ilícitos penales por Se ha podido verificar del mero cotejo de medios informáticos ágiles y rápidos, la realidad que en la Provincia las tarjetas en base a las prioridades que fije el SIM (Chips) pueden adquirirse en cualquier Fiscal General de la Provincia. comercio, como Kioscos, panaderías, libre- 3. Conformación de una mesa de enlace rías, almacenes, etc., sin ningún control, lo entre el Ministerio Público y las dife- que permite a toda persona contar con un rentes empresas prestatarias del ser- número indiscriminado de tarjetas SIM, sin vicio de telefonía móvil, a los fines de ningún tipo de identificación del usuario del lograr los objetivos establecidos en el mismo, o con la utilización de nombres y Programa creado por la presente ley, apellidos falsos, lo que configura, en los y hechos, un elemento de fácil utilización por 4. La coordinación con las empresas la delincuencia, atento el anonimato que prestatarias del servicio de telefonía ello genera para el usuario, que lo deja móvil a los fines de que estas comuni- impune frente a la comisión de un delito, quen al Registro previsto en el artículo estando la víctima del mismo, totalmente 9º de la presente ley, los aparatos indefensa, y entorpeciendo, en forma grave denunciados por los usuarios como la investigación en la comisión de delitos, perdidos o sustraídos. por parte del Ministerio Público -Fiscalía General y Policía Judicial- por el uso indebi- Art. 18 - Difusión. La Autoridad de Aplica- do de aparatos de telefonía celular. ción implementará campañas de difusión Que ante esta situación, el proyecto de pública sobre los objetivos y alcances de la ley propuesto tiende a la creación de un presente ley y las consecuencias legales y «Programa de Prevención y Lucha contra el penales de la utilización indebida de los Uso Indebido de la Telefonía Celular en la aparatos de telefonía móvil. Comisión de Delitos» que como ejes centra- les se establecen: Art. 19 - Coordinación de Jurisdicciones. 1) Identificar y controlar los puntos de Invitase a los municipios al dictado de nor- venta de tarjetas SIM-CAR en la Provincia. mas similares a la presente ley, a fin de 2) Registrar a través de libros especiales, poder lograr una tarea coordinada entre las la compraventa de Tarjetas SIM CAR ya diferentes jurisdicciones. sea, en forma mayorista como minorista. 3) Registrar en libros especiales la com- Art. 20 - Reglamentación. Facultase al praventa de aparatos usados de telefonía Poder Ejecutivo para reglamentar la pre- celular y de reparación de los mismos. sente ley en un plazo de sesenta (60) días 4) Creación de un Registro provincial de de su publicación en el Boletín Oficial de la Comercialización de Equipos de Telefonía Provincia, en todos aquellos aspectos ope- Móvil usados y reparados y de Tarjeta SIM. rativos no previstos en forma expresa en 5) Creación de un Registro provincial de ésta. Teléfonos Móviles Perdidos, Robados y Hurtados. Art. 21 - Comuníquese al Poder Ejecuti- 6) Ejercicio del poder de policía provin- vo. cial en el control de la identificación de los compradores de aparatos de telefonía celu- Couly. lar y tarjetas SIM. 7) La coordinación con las empresas pres- FUNDAMENTOS tatarias de la telefonía celular a fin de lograr los objetivos del Programa, en especial en la El presente proyecto tiene por objeto colaboración para la investigación de ilícitos CAMARA DE DIPUTADOS 5793

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria penales por parte del Ministerio Público de de Desarmaderos» creado por ley 5.250 de la Provincia para contar, en el menor tiempo la Provincia de Chubut; El Registro de co- posible, con la información necesaria para mercialización de automotores y embarca- el esclarecimiento de los delitos, en donde ciones, tales como talleres mecánicos, cha- se han utilizado teléfonos celulares. pistas, de electricidad y/o de pintura; desar- La competencia de la Provincia en la maderos-, de reparación integral o especia- registración de la comercialización de tarje- lizada; de instalación de alarmas y/o siste- tas SIM, deviene de la potestad constitucio- ma de audio, gomerías; tapicerías, de servi- nal que tiene sobre la materia de «seguridad cios de remisería y taxis; de comercializa- pública», en razón de haberse verificado en ción o locación de automotores usados; de diferentes casos judiciales el uso de la tele- comercialización de repuestos nuevos o fonía celular como herramienta indispensa- usados; de compra y venta de autopartes, ble para la comisión del delito. carrocerías, motores armados o semiarma- La regulación sobre la inspección y regis- dos y chatarra; de servicios de cocheras y/ tración de tarjetas SIM (chips) en aquellos o estacionamiento de automotores por más comercios dedicados en forma principal a la de veinticuatro (24) horas; de guardería o venta de telefonía celular, con la conse- depósito de embarcaciones y de comercia- cuente obligación de llevar libros de identi- lización y/o instalación de equipos para gas ficación del comprador y usuario, esto en natural comprimido (GNC), creado por ley consonancia con lo dispuesto por el artículo 13.081 de la provincia de Buenos Aires; «El 1º de la ley 25.891, que textualmente reza Registro provincial de desarmaderos de «la comercialización de servicios de comu- automotores chatarrerías y comercio de nicaciones móviles podrá realizarse, única- compraventa de repuestos usados» creado mente, a través de las empresas legalmente por leyes 12.243 y 12.502 y sus decretos autorizadas para ello...» reglamentarios; por mencionar algunos ca- Siendo la tarjeta SIM un elemento esen- sos. cial en el funcionamiento y utilización del La estrategia de registración en lo refe- aparato de telefonía móvil, el proyecto de rente a la comercialización de los aparatos ley viene a complementar la normativa na- de telefonía celular usados y de tarjeta de cional, en especial por el fin perseguido de SIM, tiene sus ventajas y resultados favora- resguardar la seguridad pública, al evitar el bles en la prevención y lucha de la utiliza- uso indebido de las tarjetas SIM y poder ción de esa tecnología en la comisión de identificar fácil y rápidamente al titular de las delitos, como se ha podido verificar en los mismas, en investigaciones penales. casos de Francia, Inglaterra y la reciente Antecedentes del ejercicio del poder de reforma en tal sentido en México, verificán- policía de la provincia sobre la identificación dose, en el ultimo país citado, una disminu- del consumidor o usuario los tenemos en los ción de un 40 por ciento de robos de celula- casos de Compraventa de oro y joyas, com- res praventa de chatarras y en la registración de El registro puede, adicionalmente, ser los usuarios a hoteles y establecimientos utilizado para facilitar el combate de los turísticos (libro de pasajeros -ley 6.483- ar- delitos de extorsión, amenazas, estafas, tículo 4º inciso d) secuestro y de la delincuencia organizada, Así, el Derecho Público provincial nos entre otros. muestra antecedentes sobre la creación de En el caso de estafas, servirá para iden- registros provinciales que tienen por finali- tificar el origen de mensajes de texto que dad la registración de operaciones de com- anuncian premios millonarios, pero que en praventa de bienes, tal es el caso, a modo el fondo sólo buscan sacar dinero a los de ejemplo del : «Registro de Compraventa usuarios. y consignaciones de bienes usados, meta- Los delincuentes ahora utilizan números les y piedras preciosas» en la Provincia de cuya titularidad es anónima o falsa, lo que Chaco, ley 3.491; «El Registro de Control de entorpece la investigación penal. Comercio de Automotores, Registro Único Con el Registro de venta de Tarjetas SIM 5794 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(Chips) se contribuirá al control periódico empresas prestatarias del servicio de tele- por parte de las autoridades habilitadas por fonía móvil, a los efectos de lograr un meca- ley y se reducirá el anonimato en la venta de nismo ágil de remisión de la información, en este tipo de elemento de la telefonía móvil. lo posible vía electrónica, con acceso res- Por otra parte con la creación del Regis- tringido con clave especial, como lo pode- tro de Teléfonos celulares Perdidos, Hurta- mos verificar en otros países, como es el dos y Robados, la justicia contará con una caso de Alemania («Bundesnetzagentur) que herramienta más para combatir la venta tiene un sistema de información en bancos ilegal de los aparatos celulares usados, dada de datos de aparatos y tarjetas SIM. la alta tasa de comercialización de los mis- Debemos señalar que la iniciativa pro- mos y su utilización en la comisión de deli- puesta en nada entorpece la normal y habi- tos. tual comercialización de aparatos de telefo- Por lo que se propicia por medio del nía celular, sino, que viene a complementar proyecto de ley propuesto, que las empre- el esquema de control con fines de seguri- sas prestatarias del servicio de telefonía dad, resguardando la confidencialidad de celular procedan a anular y bloquear el IMEI, los datos obtenidos en el marco previsto por ya que, una vez que el código IMEI (Identi- la legislación nacional aplicable. dad Internacional de Equipo Móvil) ha sido Se adjunta al presente como Anexo I, bloqueado, por robo o pérdida, es imposible «Estadísticas de telefonía móvil en la Repú- que algún técnico pueda habilitarlo, aunque blica Argentina» Brindadas por CICOMRA - si «flashear» el teléfono, esto es modificar el Cámara de Informática y Comunicaciones módem y habilitar un código alterado. Sin de la República Argentina - agrupa a empre- embargo, aún así el teléfono no podrá ser sas industriales, comerciales y de servicios habilitado debido a que las telefónicas po- del sector de la Informática y las Comunica- drán identificar el IMEI «falso o trucho». ciones en el país. Según datos de la Comisión nacional de Por lo expuesto solicito a los señores Comunicaciones, a febrero de 2009, exis- legisladores, acompañen con su voto el pre- tían registrados un total de 47.380.666 apa- sente proyecto. ratos activados. Ascendiendo el robo de aparatos a la cifra de un 8 por ciento lo que Couly. equivale a 3.760.000 celulares, lo que reve- la a las claras la importancia de la temática - A las comisiones de Derechos del Usua- abordada con el presente proyecto de ley. rio y el Consumidor; Producción y Comercio Por otra parte, es evidente que la tecno- Interior; Seguridad y Asuntos Penitencia- logía en comunicaciones móviles de mane- rios; Asuntos Constitucionales y Justicia y ra natural le ha dado más poder al usuario, Presupuesto e Impuestos. esto no se hubiera imaginado hace 20 años cuando la única posibilidad para comunicar- se telefónicamente era una línea fija que XLV estaba atada a un domicilio. Hoy la tecnología va a dar cada vez más (D/2.267/11-12) y más poder al usuario, lo que, está provo- cando que las regulaciones legales tradicio- PROYECTO DE LEY nales vayan quedando obsoletas. Este es el punto, en donde precisamente El Senado y Cámara de Diputados, etc. requerimos de una autoridad que tenga el criterio para ir desarrollando una política Art. 1º - Donar a la Asociación Civil «Fa- pública y tomando decisiones críticas en milia y Trabajo» el terreno ubicado en la situaciones como esta. localidad de San Miguel, partido del mismo Como elemento esencial del programa nombre, identificado catastralmente como propuesto en la iniciativa legislativa, se pro- Circunscripción II, sección F, manzana 80, picia la coordinación de acciones con las parcela 1, inscripto su dominio en la matrí- CAMARA DE DIPUTADOS 5795

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cula 3820/67, a nombre de la provincia de - A las comisiones de Tierras y Organiza- Buenos Aires. ción Territorial; Legislación General; Asun- tos Constitucionales y Justicia y Presupues- Art. 2º - El inmueble citado en el artículo to e Impuestos. anterior será donado a la Asociación Civil Familia y Trabajo, para la construcción de un polideportivo. XLVI

Art. 3º - Autorizar a la Escribanía General (D/2.268/11-12) de Gobierno a extender la respectiva escri- tura traslativa de dominio a favor de la bene- PROYECTO DE LEY ficiaría. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 1º - Prohíbase en el territorio de la La Porta. provincia de Buenos Aires la fabricación y comercialización de productos para niños/ FUNDAMENTOS as de 0 a 3 años de edad, que contengan BISFENOL A (BPA). Desde hace once años la Asociación Ci- vil «Familia y Trabajo» viene trabajando Art. 2º - Establézcase para todos los pro- sobre ideas concretas para ayudar a aque- ductos que contengan BISFENOL A (BPA), y llos sectores olvidados de la sociedad. Apun- no se encuentren comprendidos en la prohibi- ta con sus actividades a acercar a la comu- ción del artículo precedente, la obligatoriedad nidad toda, fomentando la danza, la música, de identificar dicho componente. los deportes, espectáculos recreativos y di- versas actividades en un área en la que no Art. 3º - El Poder Ejecutivo a través de la se cuenta con instalaciones de estas carac- Autoridad de Aplicación de la presente ley, terísticas, dando así respuesta a necesida- difundirá por medio de campañas de con- des insatisfechas de esparcimiento, que cientización, las consecuencias nocivas de mantendrán entretenidos a jóvenes y niños, la ingesta de BISFENOL A (BPA). conteniéndolos y dándoles nuevos objeti- vos y expectativas a cumplir. Art. 4º - La reglamentación de la presente En esta línea de acción, y en miras al ley determinará las sanciones previstas por beneficio de los niños, niñas y jóvenes de la el incumplimiento del Artículo 1º y 2º, como comunidad de San Miguel, concluyeron que así también los mecanismos de control. la construcción de un polideportivo resumi- ría la satisfacción de muchas necesidades. Art. 5º - El plazo establecido para la La Asociación se ha preocupado tanto implementación de lo determinado por el por el diseño como por obtener la financia- artículo 1º será de trescientos sesenta y ción de la construcción del mencionado po- cinco (365) días corridos a partir de la san- lideportivo y restaría lo atinente a la tierra. ción de la presente ley. El predio en cuestión ya ha sido otorgado en posesión a la Asociación por el Fisco de Art. 6º - Autorícese al Poder Ejecutivo a la provincia de Buenos Aires, pretendiendo realizar las adecuaciones presupuestarias a través de este proyecto de ley, perfeccio- pertinentes para el cumplimiento de la pre- nar el derecho de propiedad sobre el mismo. sente ley. Por lo expuesto solicito a los señores legisladores acompañen el presente pro- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- yecto con su voto. vo.

La Porta. La Porta. 5796 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS que pueden afectar al desarrollo neurológi- co y ser inmunomoduladores, reflejan el El BISFENOL A (BPA) es un compuesto área especialmente preocupante en los lac- orgánico que tiene dos grupos funcional tantes. Además, en el dictamen de la Auto- fenol y se emplea en la fabricación de plás- ridad Europea de Seguridad Alimentaria ticos y aditivos de plásticos. También se usa EFSA de 2010 se menciona el efecto poten- en la producción de las resinas epoxi que ciador que tiene la exposición temprana al cubren las latas y en el policarbonato de los BISFENOL A (BPA) en la formación de tu- envases plásticos y de los materiales depor- mores más adelante, a lo largo de la vida, tivos (1). Este fue desarrollado en 1891 cuando la persona se expone a sustancias como una hormona sintética de estrógeno a cancerígenas. También en este caso la fase la que se le dio su uso general a partir de la sensible es el organismo en desarrollo. Por década del ’50. tanto, puede considerarse que los lactantes El BISFENOL A (BPA) se utiliza como constituyen el segmento más vulnerable de monómero en la fabricación de policarbona- la población. to. El policarbonato se utiliza, entre otras El BISFENOL A (BPA) está clasificado cosas, en la fabricación de biberones para entre los perturbadores endocrinos. Los lactantes. Cuando se calienta en determina- perturbadores endocrinos son compuestos das condiciones, existe el riesgo de que químicos, que pueden contaminar el medio pequeñas cantidades de BISFENOL A (BPA) ambiente y que una vez incorporado a un se desprendan de los recipientes de alimen- organismo vivo afectan su equilibrio hormo- tos y bebidas, pasen a estos y sean ingeri- nal. Esto es así porque los plásticos que das. causan trastornos endocrinos, tales como el Los preparados para lactantes y la leche BISFENOL A (BPA), tienen afinidad con los materna son las únicas fuentes de nutrición tejidos grasos que se acumulan en la mujer. hasta los cuatro meses de edad y en algu- Este tejido graso luego se transmite a los nos casos varios meses más. Por lo tanto, bebés en crecimiento. Como las estructuras los lactantes son los más expuestos al BIS- celulares del feto cambian tan rápidamente FENOL A (BPA). Su organismo no esta tan durante el crecimiento embrionario y fetal, desarrollado como en un adulto y la capaci- una exposición tóxica en el momento equi- dad de eliminar este componente se alcan- vocado pueden alterar permanentemente el za de manera progresiva durante estos seis resto del desarrollo (4). primeros meses. En conclusión, los efectos Es conveniente reducir la exposición de toxicológicos tienen un impacto mayor en el los lactantes al BISFENOL A (BPA) como organismo en desarrollo, es decir, en el medida preventiva velando por la salud de lactante. los mismos. A este respecto es de destacar Según los dictámenes del Comité Cientí- la decisión de Canadá, quien en septiembre fico de la Alimentación Humana de La Unión de 2010, declaró al BISFENOL A (BPA) un Europea de 19972 y 19983, determinados químico tóxico, sumándolo a la Lista 1 de la efectos, en particular los endocrinos y los ley Canadiense de Protección del Medio que afectan a la reproducción, así como los Ambiente (5). Asimismo, la Unión Europea efectos sobre el sistema inmunológico y en una Directiva publicada en su Diario sobre el desarrollo neurológico, son espe- Oficial el 29.01.20116, restringe el uso del cialmente pertinentes en el caso de los lac- BISFENOL A (BPA) en biberones de plásti- tantes. Otros estudios, que no pudieron te- co para lactantes; disposición que surge a nerse en cuenta para el establecimiento de raíz del planteo de la preocupaciones del la ingesta diaria tolerable por presentar nu- Gobierno danés y del Gobierno francés ante merosas deficiencias, pusieron de manifies- la Unión Europea. to efectos de posible importancia toxicológi- En nuestro país, La Administración na- ca relacionados con el BISFENOL A (BPA). cional de Medicamentos, Alimentos y Tec- Estos efectos, en particular los que consis- nología Médica (ANMAT) en un comunicado ten en cambios bioquímicos en el cerebro, de prensa del 17 de abril de 20087, informó: CAMARA DE DIPUTADOS 5797

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

«Algunas ‘investigaciones han demostrado 8 http://www.anmat.gov.ar/webanmat/ que el BISFENOL A produce alteraciones comunicados/prensa/2008/i hormonales en fases preclínicas de experi- nforme_INAL_Bisfenol_A.pdf mentación con animales. Según estos estu- dios, los envases plásticos que contienen La Porta. esta sustancia podrían favorecer el desarro- llo de algunas enfermedades». Y en el co- - A las comisiones de Producción y Co- rrespondiente informe técnico (8), advierte: mercio Interior; Industria y Minería; Asuntos «Consideramos que hay que estar alerta al Constitucionales y Justicia y Presupuesto e avance de las investigaciones internaciona- Impuestos. les a fin de tomar las medidas adecuadas para corregir, de ser necesario, las Listas Positivas de las Normas MERCOSUR». XLVII Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de ley. (D/2.282/11-12)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados, etc.

1 http://www.enciclopediasalud.com/de- Art. 1º - Establécese el principio de parti- finiciones/bisfenol-a/ cipación equivalente de géneros para la 2 Dictamen del Comité Científico de la postulación de candidatos/as comprendidos Alimentación Humana: Un límite máximo de en la presente ley. residuos (LMR) de 0,01 mg/kg de plaguici- das en los alimentos destinados a lactantes Art. 2º - El principio de participación equi- y niños de corta edad (emitido el 19 de valente establecido en el artículo anterior septiembre de 1997). deberá observarse, sin excepción alguna, 3 Nuevos consejos sobre el dictamen del en toda lista de candidaturas que presenten Comité Científico de la Alimentación Huma- los partidos políticos, confederaciones y/o na emitido el 19 de H cámara de septiembre alianzas transitorias para elecciones de le- de 1997, relativo a un límite máximo de gisladores/as, autoridades comunales y con- residuos (LMR) de 0,01 mg/kg de plaguici- vencionales de la provincia de Buenos Ai- das en los alimentos destinados a lactantes res. El mismo principio se aplicará para la y niños de corta edad, adoptado por el CCAH integración de cargos representativos en el 4 de junio de 1998. órganos colegiados previstos en la Consti- 4 Boletín semanal del Centro de Recur- tución de la provincia de Buenos Aires y sos de la red IBFAN de América Latina y el para las listas de candidatos/as a cargos Caribe, www.ibfan-alc.org/boletines/ibfan- partidarios en lo que se refiere a los partidos inf/A3N149.htm#1 políticos con personería en el ámbito de la 5 Canadá Gazzette. Adding a Toxic Subs- provincia de Buenos Aires. tance to Schedule 1 to the Canadian Envi- ronmental Protection Act, 1999 — Order Art. 3º - El principio de participación equi- Canadian Environmental Protection Act, valente de géneros consiste en que las lis- 1999 SOR/2010-194 23/09/10 n. http:// tas de candidatos/as mencionados en el www.gazette.gc.ca/rp-pr/p2/2010/2010-10- artículo anterior deben contener porcenta- 13/html/sor-dors194-eng.html. jes iguales, es decir, el cincuenta (50) por 6 http://eur-lex.europa.eu/LexUnServ/ ciento de candidatos/as de cada género, en LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:026:0011:0014:ES:PDF conformidad con lo siguiente: 7 http://www.anmat.gov.ar/webanmat/ Comunicados/prensa/2008/ a) Cuando se convoquen números pa- Comunicado_Prensa_Bisfenol_A.pdf res, las listas de candidatos/as titula- 5798 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res y suplentes deberán efectuar la jeres y hombres en el ámbito de lo público es postulación en forma alternada, inter- una necesidad histórica de la sociedad en calando (1) uno de cada género, por su conjunto. De ahí que la no discriminación cada tramo de (2) dos candidaturas, y la equidad son los ejes primordiales en hasta el final de la lista. donde se debe construir la estructura que b) Cuando se trate de números impares, haga posible la participación efectiva de las las listas de candidatos/as titulares mujeres en el ejercicio parlamentario en la convocados/as deberán cumplimen- provincia de Buenos Aires tar el orden previsto en el inciso ante- La presencia de las mujeres en la política rior y el último podrá ser cubierto indis- desde las funciones legislativas, debe fun- tintamente. El orden del encabeza- darse en la premisa irrenunciable de que miento del género de los suplentes esa participación requiere ser ajena a condi- deberá invertirse, de modo que si un cionamientos de cualesquier índole, sean género tiene mayoría en la lista de estos por causa de su edad, de su estado titulares, el otro género deberá tenerla civil, escolar, cultural, de salud, preferen- en la de suplentes. cias sexuales, condición social, rasgos per- c) Cuando una mujer o un varón inclui- sonales, opiniones, capacidades diferentes dos como candidatos en una lista ofi- y origen étnico o nacional. Es por ello que cializada fallecieran, renunciaran, se desde los espacios de la vida pública se incapacitaran o cesaran en el cargo vuelve necesario realizar acciones que di- por cualquier circunstancia antes de namicen e instrumente medidas específicas la realización de los comicios, serán y concretas que hagan posible la igualdad reemplazados por los/as candidatos/ política de mujeres y hombres en los parti- as del mismo género que le sigan en la dos, así como en las instituciones del Esta- lista respectiva. do y entre ellas, específicamente, en las d) Cuando en reconocimiento y respeto a Cámaras de Diputados y de Senadores de la identidad de género una persona re- la provincia de Buenos Aires. clamara la rectificación registral del sexo La incorporación de las mujeres al trabajo y el cambio de nombre propio, y este legislativo permite conocer y valorar la tras- hecho se encontrara registrado en su cendencia que el pensamiento, los intereses y documento nacional de identidad y en el la perspectiva de género aporta a las acciones padrón electoral, ésta podrá ser incor- propias de la legislación. De ahí que la elimina- porada al porcentaje del género recono- ción de toda forma de discriminación en los cido (masculino o femenino) en las listas espacios de la vida parlamentaria sea una de candidatos/as sin importar su sexo necesidad de carácter histórico. biológico de nacimiento o su expresión La igualdad efectiva entre hombres y de género anterior. mujeres se inscribe en la totalidad de los derechos humanos. Una sociedad política Art. 4º - La Autoridad de Aplicación deberá racional, construye planes y elabora finali- desestimar, según corresponda, la oficializa- dades en orden a prioridades y toma sus ción de toda lista de candidatos/as que no decisiones en concordancia con todo ello. reúna las condiciones exigidas en la presente La manera en que lo hace constituye la ley. expresión más acabada de su razón públi- ca, en una sociedad que se concibe a sí Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. misma como democrática. Ello se debe a que existe una relación entre las ciudada- Nazabal, Medici, Gradaschi, Cruz y nas y ciudadanos y la política. Eso mimo Sánchez. presupone una participación en las decisio- nes electorales y por consiguiente en la FUNDAMENTOS necesaria equidad de género en la función parlamentaria, pues unas y otros están de Garantizar la igualdad sustantiva de mu- esa manera debidamente representados. CAMARA DE DIPUTADOS 5799

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La igualdad, comprende a su vez una dad real de oportunidades entre varones y relación política entre ciudadanos dentro de mujeres para el acceso a cargos electivos y la estructura social, si ello es así, implica, partidarios y que ésta se garantizará por por tanto, una participación igualitaria no acciones positivas en la regulación de los solo al votar sino a ser votados. partidos políticos y en el régimen electoral. El objetivo del proyecto de ley que propo- Asimismo, el Código Electoral nacional a nemos para su aprobación es el de contri- través de la reforma del artículo 60 por la ley buir a la igualdad entre varones y mujeres nacional 24.012 y su decreto reglamentario en espacios de representación política en el Nº 1246/00 y modificatorios, se garantiza la ámbito de la provincia de Buenos Aires. participación de la mujer en las listas a El presente proyecto estable el principio cargos públicos electivos. El segundo pá- de participación equivalente de géneros, en rrafo del artículo 1º de la ley citada estable- un cincuenta por ciento, cuenta como ante- ce el cupo mínimo en un 30 por ciento de cedentes las provincias de Córdoba, San- mujeres candidatas para cargos electivos (a tiago del Estero y Río Negro y proyectos de cargos electivos de diputados, senadores y ley en la Ciudad de Buenos Aires. Asimis- constituyentes nacionales), «en proporcio- mo, fortalece lo establecido, en marco ge- nes con posibilidad de resultar electas»’. neral de Defensa de los derechos Humanos, El mencionado decreto reglamentario la no discriminación y los principios de igual- 1246/00 y sus modificatorias apuntaron a dad de derechos, establecidos en los instru- garantizar el posicionamiento de mujeres mentos internacionales, los cuales tienen en lugares expectables, ya que en los con- jerarquía constitucional. siderandos se menciona «Que debe tenerse Son varios los instrumentos legales na- en cuenta que uno de los criterios más cionales e internacionales que validan este divergentes corresponde a la ubicación de proyecto. Cabe nombrar a la carta magna en las candidatas mujeres en las listas, lo que el artículo 75 inciso 22) la Declaración Ame- ha motivado en muchos casos que éstas ricana de Derechos y Deberes del Hombre. estén conformadas por varones en los luga- La Convención Americana de Derechos res expectables, contrariando lo dispuesto Humanos (Pacto San José de Costa Rica); por la referida ley 24.012, que claramente y en el ámbito internacional, la Declaración indica que las mujeres deben ocupar como Universal de Derechos Humanos, el Pacto mínimo el treinta (30) por ciento de la lista en Internacional de derechos civiles y políticos lugares con posibilidad de resultar electas.» y su protocolo facultativo, y la Convención El decreto 1246/00 amplía, también, la apli- sobre la Eliminación de todas las formas de cación del porcentaje mínimo mencionado a discriminación contra la Mujer (en sus siglas la totalidad de los candidatos de la lista en inglés CEDAW). Merece la atención la respectiva que cada Partido Político, Confe- CEDAW, que fuera aprobada en 1979 por la deración o Alianza Transitoria nomine, y Asamblea General de Naciones Unidas y adecuar sus respectivas normas internas reúne en sus 30 artículos las pautas para para posibilitar la vigencia del régimen ex- promover la igualdad entre hombres y muje- plicado anteriormente. res, partiendo de la eliminación de las distin- Confiamos que la provincia de Buenos tas formas de discriminación hacia las muje- Aires puede alcanzar el consenso necesario res, y obliga a los Estados a tomar acciones y sancionar esta ley que permitirá una ge- concretas para eliminar la discriminación y nuina igualdad de género. la desigualdad. Por todo esto, solicitamos a nuestros En nuestro país, la implementación de pares el acompañamiento del presente pro- cuotas que garantizan el denominado «cupo yecto. femenino» a nivel nacional y local se incor- poraron como medidas positivas en defensa Nazabal. de los derechos humanos de la mujer. Tal como se menciono, la Constitución - A las comisiones de Reforma Política y nacional establece en su artículo 37 la igual- del Estado, Igualdad Real de Oportunida- 5800 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

des y Trato, Legislación General y Asuntos - Encuesta socio económico. Constitucionales y Justicia. - DNI del beneficiario. - Constancia de alumno Regular

XLVIII Art. 6º - La Secretaría de Deportes pro- vincial en coordinación con los 135 munici- (D/2.284/11-12) pios informara al Ministerio la nomina de los Clubes en disponibilidad para llevar a cabo PROYECTO DE LEY dicha inclusión.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 7º - Se les proporcionara a los bene- ficiarios, en igualdad de condiciones el Se- Art. 1º - La presente ley tiene por objeto guro médico durante la estadía y/o desarro- establecer la inclusión al deporte de los llo de actividades dentro de sus instalacio- niños con discapacidad en situación de vul- nes. nerabilidad socioeconómica en todo el ám- bito de la provincia de Buenos Aires. Art. 8º - El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, a través del Art. 2º - Impulsar a través del Ministerio de área responsable de la atención de la disca- Desarrollo Social, la Secretaría de Deportes y pacidad estará facultado para velar por el los municipios de la provincia de Bs. Aires, fiel cumplimiento de esta ley. acciones concretas que promuevan en los clubes de cada distrito la inclusión, en carácter 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. de socio becado, de niños discapacitados en situación de vulnerabilidad social, la realiza- Di Pascuale. ción de actividades sociales, culturales y de esparcimiento en forma gratuita. FUNDAMENTOS

Art. 3º - Se define con el término: El presente proyecto de ley tiene por objeto establecer la obligatoriedad de la - Niños, a todos los individuos menores inclusión al deporte de los niños con disca- de 16 años. pacidad en situación de vulnerabilidad socio - Club, a aquella asociación que ha sido económica, que requiere de una serie de creada con el objeto de crear fines medidas que promuevan políticas publicas concretos, ya sean deportivos, políti- desde el Estado provincial tendientes a re- cos y culturales, gular la participación de estas personas en las instituciones deportivas promocionando Art. 4º - El porcentaje de socios becados la igualdad de oportunidades en el desarro- se determinara en un 2 por ciento del total llo de dichas practicas. del padrón de asociados de cada Club. El acceso al deporte es un derecho cuya promoción debe ser intensificada ya que Art. 5º - El Ministerio de Desarrollo Social resulta decisivo para el desarrollo de aspec- informara a la Secretaría de Deportes la tos físicos como psicológicos de las perso- nomina de los beneficiarios que harán uso nas. de las diversas prácticas que ofrece la ins- La práctica del deporte resulta suma- titución deportiva adjuntando:. mente beneficiosa en la prevención, desa- rrollo y rehabilitación de la salud, así como - Certificado de discapacidad actuali- un medio para forjar el carácter, la toma de zado. decisiones y el cumplimiento de las reglas, - Certificado de aptitud física para el beneficiando así el desenvolvimiento del deporte seleccionado, expedido por practicante en todos los ámbitos de la vida profesional medico competente. cotidiana. CAMARA DE DIPUTADOS 5801

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Un niño con discapacidad es un ser hu- Por los motivos expuestos, solicito a los mano con un doble componente, su caracte- señores legisladores acompañen con su rística de niño por un lado y por otro su voto. discapacidad. Ambos factores considera- dos por las instituciones de la sociedad, Di Pascuale. como cualidades a la hora de garantizar, legislar y defender sus derechos. - A las comisiones de Capacidades Dife- Desde el punto de vista reglamentario se rentes; Turismo y Deporte; Presupuesto e podría decir que es una persona doblemen- Impuestos y Asuntos Constitucionales y te protegida por sus singularidades. Justicia. En la Argentina estos derechos se en- cuentran asegurados desde: > La Constitu- ción nacional XLIX > La Declaración Universal de los Dere- chos Humanos > La Convención Americana (D/2.285/11-12) de los Derechos Humanos > La Convención sobre los Derechos del PROYECTO DE LEY Niño tiene fuerza de ley en esta Nación, además se ordena legislar y promover me- El Senado y Cámara de Diputados, etc. didas de acciones positivas que garanticen la Igualdad Real de Oportunidades y trato. Art. 1º - Declárense de utilidad pública y Por otra parte, el régimen jurídico básico sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- e integral para las personas discapacitadas cados en el partido de Avellaneda, designa- (ley 10592) de la provincia de Buenos Aires dos catastral mente como: tiene como objetivo primero de seguridad Social a los discapacitados en la imposibili- 1. Circunscripción II, sección R, manza- dad de obtenerlos como también brindar na 104, parcela 1: Inscripta en el domi- sus beneficios y estímulos que permitan nio folio 1280/71, a nombre de Sase- neutralizar su discapacidad teniendo en tru S.A.C.I.F.I.A.J y E o de quien o cuenta su situación psicofísica, económica quienes resulten ser sus legítimos pro- y social, y procurara eliminar sus desventa- pietarios. . jas que impidan una adecuada integración 2. Circunscripción II, sección R, manza- familiar, social, cultural, económica, educa- na 104, parcela 2 inscripta en el domi- cional y laboral. nio folio 120/77, a nombre de Sasetru Lo antes mencionado es una muestra S.A.C.I.F.I.A.J. y E o de quien o quie- pequeña de las leyes existentes, decretos y nes resulten ser sus legítimos propie- disposiciones que sostendrían y resguarda- tarios. rían los Derechos del Niño y con mayor 3. Circunscripción II sección R, manza- énfasis, los Derechos del Niño con Discapa- na 104, parcela 8, inscripta en el domi- cidad. nio 1280/71, a nombre de Sasetru En la actualidad el deporte constituye un S.A.C.l.F.I.A.J. y E o de quien o quie- fenómeno que produce impactos decisivos nes resulten ser sus legítimos propie- de singular complejidad e importancia en la tarios. cultura de las sociedades. 4. Circunscripción II, sección R, manza- La legislación, por si sola, no garantiza na 104, parcela 10, Inscripta en el que las personas con discapacidad puedan dominio folio 577/71, a nombre de gozar de sus derechos humanos, es por eso Sasetru S.A.C.l.F.I.A.J. y E o de quien que deben formularse políticas, programas o quienes resulten ser sus legítimos y leyes eficaces que conviertan las disposi- propietarios. ciones en practicas que tengan un efecto 5. Circunscripción II, sección R, manza- real en la vida de las personas con discapa- na 104, parcela 11, Subparcelal, Ins- cidad. cripta en el dominio matrícula 41.337/ 5802 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1 a nombre de Sasetru S.A.C.l.F.I.A.J. 89, parcela 8, Inscripta en el dominio y E o de quien o quienes resulten ser folio 2252/76 a nombre de Sasetru sus legítimos propietarios, . S.A.C.I.F.I.A.J y E o de quien o quienes 6. Circunscripción II sección R, manza- resulten ser sus legítimos propietarios. na 104, parcela 11 subparcela 2, Ins- cripta en el dominio matrícula 41.337/ Art. 2º - Las parcelas citadas en el artícu- 2, a nombre de Sasetru S.A.C.I.F.I.A.J. lo anterior serán adjudicadas en propiedad y E o de quien o quienes resulten ser a título oneroso y por venta directa a sus sus legítimos propietarios. actuales ocupantes, con cargo de construc- 7. Circunscripción II, sección R, manza- ción de vivienda propia. na 104, parcela 11, subparcela 3, Ins- cripta en el Dominio matrícula 41.337/ Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará el 3, a nombre de Sasetru S.A.C.l.F.I.A.J. organismo de aplicación de la presente ley, y E o de quien o quienes resulten ser el que tendrá a su cargo el contralor y la sus legítimos propietarios. concreción de las adjudicaciones actuando 8. Circunscripción II, sección R, manza- como ente coordinador entre las distintas na 104, parcela 21, Inscripta en el áreas administrativas provinciales y munici- dominio folio 1859/70, a nombre de pales. Asimismo, elaborará en conjunto con Sasetru S.A.C.l.F.I.A.J. y E o de quien las mismas un Plan General de Desarrollo o quienes resulten ser sus legítimos Urbano y Vivienda para la zona. propietarios. 9. Circunscripción II, sección R. manza- Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- na 104, parcela 22, Inscripta en el lidad prevista el Organismo de Aplicación dominio folio 559/71 a nombre de Sa- tendrá a su cargo las siguientes funciones: setru S.A.C.l.F.I.A.J. y E o de quien o quienes resulten ser sus legítimos pro- a) Podrá delegar en la municipalidad de pietarios. Avellaneda la realización de un censo 10. Circunscripción II sección R manzana integral de la población afectada, a fin 104, parcela 24, Inscripta en el domi- de determinar mediante el procesa- nio folio 1391/70, a nombre de Sase- miento de datos recogidos, el estado tru S.A.C.I.F.I.A.J. y E o de quien o ocupacional y socioeconómico de los quienes resulten ser sus legítimos pro- ocupantes. pietarios. b) Gestionar ante el Organismo que co- 11. Circunscripción II, sección R, manza- rrespondiere la subdivisión en parce- na 104, parcela 25, Inscripta en el las, de acuerdo con las ocupaciones Dominio folio 891/72, a nombre de existentes, exceptuándose para el Sasetru S.A.C.I.F.I.A.J. y E o de quien caso la aplicación de las leyes 6.253 y o quienes resulten ser sus legítimos 6.254 y el decreto ley 8.912/77 (texto propietarios. ordenado según decreto 3.389/8 7). 12. Circunscripción II, sección R manza- c) Transferir los lotes expropiados a los na 104, parcela 22, Inscripta en el ocupantes que resulten adjudicados. dominio 559/71, a nombre de Sasetru S.A.C.l.F.I.A.J. y E o de quien o quie- Art. 5º - El monto total a abonar por cada nes resulten ser sus legítimos propie- adjudicatario estará determinado por la ta- tarios. sación administrativa. Los adjudicatarios 13. Circunscripción II, sección R, manza- abonarán cuotas mensuales que no podrán na 104, parcela 5, Inscripta en el domi- exceder del diez (10) por ciento de los ingre- nio folio 714/73 a nombre de Sasetru sos del núcleo familiar. S.A.C.l.F.I.A.J y E o de quien o quie- El plazo se convendrá entre el Estado y nes resulten ser sus legítimos propie- los adjudicatarios, no pudiendo ser éste tarios. inferior a los diez (10) años ni superior a los 14. Circunscripción II sección R, manzana veinticinco (25) años. CAMARA DE DIPUTADOS 5803

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El adjudicatario podrá solicitar la fijación Art. 10 - Las adjudicaciones podrán ser de un monto superior para cada una de las rescindidas por el Órgano de Aplicación por cuotas, como así también la reducción del las siguientes causales: plazo mínimo de pago o la cancelación an- ticipada de la deuda. a) Cuando lo solicitare el adjudicatario. b) Por incumplimiento de las obligacio- Art. 6º - Las mejoras existentes en los nes impuestas por esta ley. inmuebles a expropiar se presumen realiza- das por los ocupantes. Art. 11 - La escritura traslativa de dominio a favor de cada adjudicatario será otorgada Art. 7º - Serán adjudicatarios de los in- por la Escribanía General de Gobierno es- muebles aquellos ocupantes que reúnan los tando exenta del impuesto al acto. siguientes requisitos: Art. 12 - A los efectos de la aplicación del a) Detentar una ocupación efectiva de la artículo 47 de la ley 5708 (ley General de propiedad no inferior a dos (2) años. Expropiaciones), se considerará abandona- b) No poseer ninguno de los miembros da la presente si el expropiante no iniciara el del grupo familiar inmuebles a su nom- juicio dentro de los cinco (5) años de sancio- bre ni ser beneficiarios de otra vivien- nada. da bajo cualquier régimen. Art. 13 - Autorízase al Poder Ejecutivo a Art. 8º - Los beneficiarios de la presente efectuar las reestructuraciones y/o modifi- ley deberán cumplir con las siguientes con- caciones de créditos y recursos que resul- diciones: ten necesarios para el cumplimiento de la presente ley dentro del Presupuesto Gene- a) Destinar el inmueble a vivienda fami- ral de Gastos y Cálculo de Recursos para el liar. inicio Fiscal vigente. b) Construir la vivienda propia sobre el terreno adjudicado en el plazo de cin- Art. 14 - Suspéndanse por el término de co (5) años de la fecha de adjudica- trescientos sesenta y cinco (365) días todas ción, plazo que podrá ser ampliado las acciones judiciales, aún en trámite de por el Organismo de Aplicación en sentencia y remate, que recaigan sobre los caso debidamente justificado. inmuebles objeto de la presente expropia- c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- ción. var total o parcialmente, ya sea a título oneroso o gratuito el inmueble objeto Art. 15 - La presente ley entrará en vigen- de la venta por un lapso de diez (10) cia el día siguiente al de su promulgación. años. d) Cumplir con las obligaciones fiscales Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- que graven el inmueble desde la fecha vo. de la escrituración, Navarro. Art. 9º - La violación a lo establecido en el artículo anterior por parte del adjudicatario FUNDAMENTOS ocasionará: El problema habitacional que afecta a a) La pérdida de todo derecho del mismo nuestro país es ampliamente conocido por sobre el inmueble con la reversión del la sociedad toda, por cuanto las políticas dominio a favor del Estado provincial. desarrolladas por el gobierno no alcanzan b) La prohibición de ser adjudicatario de para cubrir el incremento en la necesidad de otro inmueble dentro del régimen de la viviendas que se producen por el mero cre- presente ley o normas similares. cimiento demográfico. 5804 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Resulta evidente que se hace necesario tenencia de estas tierras ocupadas irregu- implementar una nueva política de vivienda larmente, pues es imprescindible para el que sea dirigida preferentemente a los sec- bien de la sociedad toda propender y acom- tores de extrema pobre/a o de muy escasos pañar este incipiente proceso de realización recursos, como es la situación de los veci- comunitaria que se intenta desarrollar para nos cuyo destino tiene la presente ley, que lograr una auténtica integración dentro de luchan por alcanzar aquello que debería nuestro sociedad a estos ciudadanos que a poseer por derechos; territorio familiar en el parte de sus propias carencia pretenden que cada uno debe realizase como persona. superarlas siendo útiles a nuestra patria. Los habitantes del barrio están trabajan- Es por los motivos antes mencionados do comunitariamente para obtener los servi- que solicito a los señores/señoras diputa- cios indispensables como son la electrici- dos/as que acompañen la presente iniciati- dad y el agua potable, para lo cual están va. dispuestos a pagar un precio justo y colabo- rar con la mano de obra y algunos materia- Navarro. les que se han adquirido en forma comunita- ria. - A las comisiones de Tierras y Organiza- El proyecto que se propicia propone un ción Territorial; Legislación General; Asun- plan regulador de urbanización integral a tos Constitucionales y Justicia y Presupues- través de organismos especiales al tiempo to e Impuestos. que impone a los beneficiarios obligaciones tendientes a fomentar mediante el sistema cooperativo de autoconstrucción, viviendas L dignas superadoras de lo que hoy constru- yen viviendas precarias. (D/2.290/11-12) Es importante destacar que las parcelas pertenecen a una sociedad anónima, que PROYECTO DE LEY actualmente se encuentra en quiebra, que los ocupantes y principales beneficiarios, El Senado y Cámara de Diputados, etc. resultan en su mayoría ex empleados de la misma, que quedaron a la deriva y despro- Art. 1º - Modifícase el artículo 3º de la ley tección total con la pérdida de su empleo y 5109, el que quedará redactado de la si- único ingreso. guiente forma: Que los destinatarios, están ocupando las parcelas desde hace mucho tiempo y por Art. 3º - Quiénes están excluidos. Es- generaciones de familias, solucionando con tán excluidos del padrón electoral: ello en forma precaria su situación habita- cional. a) Los dementes declarados tales en Que los mismos están expuestos a las juicio. especulaciones inmobiliarias tendientes ha b) Los condenados por delitos dolo- realizar suculentos negocios con bienes raí- sos a pena privativa de la libertad, ces, adquiridos en remates judiciales efec- y, por sentencia ejecutoriada, por tuados en la quiebra, sin importarles las el término de la condena. familias, los derechos adquiridos por su c) Los condenados por faltas previs- permanencia irregular, los vínculos adquiri- tas en las leyes nacionales y pro- dos y lazos sociales, etcétera. vinciales de juegos prohibidos, por Existe además un antecedente, que pre- el término de tres años; en el caso tendiendo darle solución ha perdidos esta- de reincidencia, por seis. do parlamentario, por que cuando hay una d) Los declarados rebeldes en causa necesidad hay un derecho y por que urge la penal, hasta que cese la rebeldía o necesidad que este conjunto de familias se opere la prescripción. argentinas propicie la regularización de la e) Los inhabilitados según disposicio- CAMARA DE DIPUTADOS 5805

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nes de la ley Orgánica de los Parti- sentación judicial iniciada por una asocia- dos Políticos. ción civil que perseguía declarar inconstitu- f) Los que en virtud de otras prescrip- cional el artículo de la norma electoral vi- ciones legales y reglamentarias gente en relación a las limitaciones del de- quedaren inhabilitados para el ejer- recho político de votación con respecto a las cicio de los derechos políticos. personas privadas de la libertad. En oportu- nidad de expedirse sobre la causa Art. 2º - Incorporase como artículo 3º bis «AXATDELLA CROCE, JULIÁN C/HONO- de la ley 5.109, el siguiente: RABLE JUNTA ELECTORAL S/AMPARO- CUESTIÓN DE COMPETENCIA» el Alto Art. 3º bis - Los procesados que se Tribunal dijo: «Cabe advertir que la cuestión encuentren cumpliendo prisión preventi- relativa a los derechos políticos de las per- va, tendrán derecho a emitir su voto en sonas que se encuentran privadas de su todos los actos eleccionarios que se ce- libertad es objeto de regulación en diversos lebren durante el lapso en que se en- tratados de raigambre constitucional y ha cuentren detenidos. motivado el dictado de distintos fallos de la A tal fin la honorable Junta Electoral Corte Suprema de Justicia de la Nación. En confeccionará el Registro de Electores tal sentido, puede afirmarse que sobre esta Privados de Libertad, que contendrá los cuestión ha sido fijado un estándar que datos de los procesados que se encuen- pregona que la limitación del sufragio a las tren alojados en esos establecimientos personas detenidas debe circunscribirse a de acuerdo con la información que debe- aquéllas que han sido condenadas, mien- rán remitir los jueces competentes; asi- tras dure su detención, pues lo contrarío mismo habilitará mesas de votación en implicaría una violación a los principios de cada uno de los establecimientos de de- inocencia e igualdad, que son dos de los tención y designará a sus autoridades. pilares fundamentales sobre los que se Los procesados que se encuentren en asienta el Estado de Derecho (artículos 16, un distrito electoral diferente al que le 18, 19, 37 y 75 inciso 22, Constitución nacio- corresponda podrán votar en el estable- nal; 11, 16 y 25 de la Constitución de la cimiento en que se encuentren alojados y Provincia; 14 inciso 2º y 25 inciso «b» del sus votos se adjudicarán al Distrito en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y que estén empadronados. Políticos; 8 y 23 de la Convención America- na de Derechos Humanos; Corte Suprema Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- de Justicia de la Nación, Fallos: 324:3143, vo. 325:524).» De esta manera, el Tribunal Superior de Budassi. la Provincia dejó establecido que la norma- tiva provincial se contrapone con la norma- FUNDAMENTOS tiva nacional, los tratados internacionales y los principios constitucionales. En tal senti- Mediante el presente proyecto de ley se do, y siguiendo con esta interpretación, es persigue la modificación a la ley Electoral que distintas jurisdicciones provinciales provincial Nº 5109, específicamente en lo modificaron sus leyes electorales con el que se refiere al derecho de votación de las objetivo de posibilitar el derecho de sufragio personas mayores de 18 años privadas de a los detenidos. Tal es el caso de las leyes su libertad y que no tengan sentencia firme. 5894 de la Provincia de Corrientes y de la En este marco, es dable aclarar que la 12.886 de la Provincia de Santa Fe. modificación que se propone sigue los li- Sobre la base de estas pautas, la Supre- neamientos generales establecidos en la ma Corte de Justicia determina la suspen- normativa nacional. sión de lo establecido en la primera parte del Recientemente, la Suprema Corte pro- apartado «c» del inciso 2 del artículo 3 de la vincial abordó la temática debido a una pre- ley 5109, lo que implica que las autoridades 5806 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

electorales deberán, en la esfera de sus concurso fraudulento, incendio y otros estra- respectivas atribuciones, arbitrar todas las gos, piratería, contra la salud pública, contra medidas necesarias para que las personas el orden público, asociación ilícita, rebelión, privadas de libertad en unidades de deten- sedición, atentado a la autoridad, abuso de ción ubicadas en la provincia de Buenos autoridad, cohecho, malversación de cauda- Aires, incluidas en el Registro de Electores les públicos, negociaciones incompatibles Privados de Libertad elaborado por la Cá- con las funciones públicas, exacciones ilega- mara nacional Electoral, puedan, en las elec- les, falso testimonio, encubrimiento, falsifi- ciones primarias abiertas, obligatorias y si- cación de moneda, falsificación de sellos, multáneas que se llevaron a cabo el 14 de falsificación de documentos, fraudes al co- agosto para la selección de candidatos a mercio y la industria por el término de cuatro cargos públicos electivos, votar por los can- años y ocho en caso de reincidencia; los didatos a Gobernador y Vicegobernador de ciudadanos por naturalización que hayan rea- la provincia de Buenos Aires (artículos 195, lizado actos que importen el ejercicio de la 204, 232 y concordantes, Código Procesal nacionalidad de origen; los naturalizados en Civil y Comercial). país extranjero; los que hayan aceptado em- Ahora bien, el presente proyecto regla- pleos u honores de gobiernos extranjeros, menta este fallo de la máxima autoridad sin permiso del Congreso, hasta cinco (5) judicial de la provincia, modificando el men- años posteriores a la aceptación; los propie- cionado artículo 3 de la ley 5109 e incorpo- tarios, administradores o gerentes de casas rando el artículo 3 bis, mediante el cual se de lenocinio, mientras dure el ejercicio de ordena a la honorable Junta Electoral de la esas actividades y hasta cinco (5) años des- provincia de Buenos Aires a realizar el pa- pués de su cesación; los que registren, por lo drón de las personas privadas de su liber- menos, cuatro (4) sobreseimientos provisio- tad. De esta manera, la legislación provin- nales durante el término de cinco (5) años, cial entraría en concordancia con las nor- por los delitos enumerados en el inciso g), mas nacionales y con los tratados interna- sean o no del mismo tipo; por tres (3) años cionales relacionados con la materia. desde el último sobreseimiento; los que re- Por otra parte, y con el objeto de lograr gistren, por lo menos, tres (3) sobreseimien- una mejor técnica legislativa del articulado tos provisionales durante los últimos cinco de la ley, así como también buscando poner (5) años, por delitos electorales o contra la al día algunos de los incisos que en virtud del seguridad de la Nación, por tres (3) años tiempo perdieron actualidad, se propone la desde el último sobreseimiento; los que re- supresión de los incisos que prohibían el voto gistren, por lo menos, cuatro (4) sobresei- a los sordomudos que no sepan darse a mientos provisionales durante los últimos entender por escrito y declarados en juicio; cinco (5) años por faltas previstas en las los eclesiásticos regulares; los mendigos leyes nacionales o provinciales de juegos mientras estén recluidos en establecimien- prohibidos, por tres (3) años desde el último tos públicos; los que se hallen asilados en sobreseimiento; los que registren, por lo me- establecimientos públicos o estén habitual- nos, tres (3) sobreseimientos provisionales mente a cargo de asociaciones de caridad; por el delito previsto en el artículo 17 de la ley los condenados a la pena de degradación, nacional 12.331, por cinco (5) años a contar por el término de diez (10) años; los condena- desde el último sobreseimiento. dos por el delito de deserción calificada, por Por lo expuesto, solicito a los señores el término de cinco (5) años; los infractores a diputados provinciales que me acompañen las leyes del servicio militar, hasta que hayan en la sanción del presente proyecto de ley. cumplido con el recargo que las leyes res- pectivas establecen; los que registren una Budassi. condena por más de un (1) año y no exceda de tres (3), por los delitos de estupro, corrup- - A las comisiones de Reforma Política y ción y ultraje al pudor, rapto, hurto, robo, del Estado; Legislación General y Asuntos extorsión, estafa, defraudación, quiebra y Constitucionales y Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 5807

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LI género comprendidas en disposi- ciones constitucionales (artículo 75 (D/2.294/11-12) inciso 22 Constitución nacional), ley 24.632 (Convención de Belem PROYECTO DE LEY do Para), y leyes 26.485 y 12.569 e) Título 10 Delitos contra los Pode- El Senado y Cámara de Diputados, etc. res Públicos y el orden constitucio- nal. Art. 1º - Modifícase el artículo 6º de la ley 13.433, el que quedará redactado de la No se admitirá una nueva mediación siguiente forma: penal respecto de quien hubiese incum- plido un acuerdo en un trámite anterior, o Art. 6º - Casos en los que procede. La no haya transcurrido un mínimo de cinco Oficina de resolución Alternativa de Con- años de la firma de un acuerdo de reso- flictos departamental deberá tomar inter- lución alternativa de conflictos penal en vención en cada caso en que los Agentes otra investigación. Fiscales deriven una Investigación Penal A los fines de garantizar la igualdad Preparatoria, siempre que se trate de ante la ley, el Ministerio Público deberá causas correccionales. arbitrar mecanismos tendientes a unifi- Sin perjuicio de lo anterior, se consi- car el criterio de aplicación del presente deran casos especialmente susceptibles régimen. de sometimiento al presente régimen. Art. 2º - El Poder Ejecutivo reglamentará a) Causas vinculadas con hechos sus- la presente en el término de noventa (90) citados por motivos de familia, con- días contados desde su promulgación. vivencia o vecindad. b) Causas cuyo conflicto es de conte- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- nido patrimonial. vo.

En caso de causas en las que concu- Prince. rran delitos, podrán tramitarse por el pre- sente procedimiento, siempre que la pena FUNDAMENTOS máxima no excediese de seis años. No procederá el trámite de la media- Con el entendimiento que es fundamen- ción penal en aquellas causas que: tal revisar las legislación existente desde una perspectiva de género, y teniendo en a) La o las víctimas fueran personas cuenta la experiencia y los saberes que se menores de edad, con excepción adquieren en la práctica, en la puesta en de las seguidas en orden a las acto de las normas, es que consideramos de leyes 13.944 y 24.270. suma importancia la modificación del artícu- b) Los imputados sean funcionarios lo 6 de la ley de resolución Alternativa de públicos, siempre que los hechos Conflictos Penales, 13.433, a fin de que denunciados hayan sido cometidos quede explicitado que no es procedente la en ejercicio o en ocasión de la fun- mediación o conciliación cuando se trata de ción pública. causas por violencia familiar y/o de género, c) Causas dolosas relativas a delitos de las comprendidas en disposiciones cons- previstos en el Libro Segundo del titucionales (artículo 75 inciso 22 Constitu- Código Penal, Título 1 (Capítulo 1 - ción nacional), ley 24.632 (Convención de Delitos contra la vida); Título 3 (De- Belem do Para), y leyes 26.485 y 12.569. litos contra la integridad sexual); La mediación u otros métodos alternati- Título 6 (Capítulo 2 - Robo). vos, son herramientas que colaboran o po- d) Causas por violencia familiar y/o de sibilitan la resolución negociada de conflic- 5808 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tos, mediante acuerdos que implican igual- violencia familiar y/o de género, incorporán- dad de condiciones para poder negociar y dolo a las excepciones que enumera el ar- lograr arreglos que beneficien a las partes tículo 6º de la ley 13.433. De esta manera involucradas. será posible sostener un comportamiento Pero en algunas situaciones, como la uniforme al respecto en toda la Provincia. violencia familiar, la violencia doméstica y/o Asimismo, cabe mencionar también la la violencia de género, los métodos alterna- ley 24.632, a través de la cual nuestro país tivos de resolución de conflicto, como la ratificó la Convención Interamericana para mediación, se encuentran contraindicados, prevenir, sancionar y erradicar la violencia precisamente porque no se dan las condi- contra la mujer «Convención de Belem do ciones de paridad que supone toda negocia- Para» en su Artículo 7 y 8 hace referencia al ción. Se trata de relaciones asimétricas y papel de los Estados Partes, y la ley 23.179, por lo tanto en las que las partes se encuen- de aprobación de la Convención para la tran en diferentes y desiguales condiciones Eliminación de Todas las Formas de Discri- para llevar adelante dicha negociación y en minación Contra la Mujer (conocida por sus la que, de someterlas en un mismo ámbito siglas en inglés, CEDAW - de la ONU), en su se efectúa una discriminación contra la par- Artículo 2, en donde se deja asentado que te desfavorecida. los Estados Partes condenan la discrimina- Cuando lo que media es la violencia, una ción contra la mujer en todas sus formas. situación particular de control, dominio y Por todo lo expuesto solicito a este cuer- sometimiento que se expresa en distintas po; que acompañen con su voto afirmativo formas, es responsabilidad del Estado ga- el presente proyecto. rantizar el cese de la misma y la protección de quien vea vulnerados sus derechos. Prince. La ley provincial 12.569, en su artículo 11 manifiesta que adoptadas las medidas enun- - A las comisiones de Reforma Política y ciadas en el artículo 7º, el Juez o Tribunal del Estado; Legislación General y Asuntos interviniente citará a las partes, en días y horas Constitucionales y Justicia. distintos y en su caso al Ministerio Público, a audiencias separadas, contando con los infor- mes requeridos en los artículos 8º y 9º. LII El decreto 2875/05, aclara que el proce- dimiento establecido en el artículo 11 de la (D/2.300/11-12) ley 12.569 «no podrá implementarse a tra- vés del Instituto de la Mediación». PROYECTO DE LEY A su vez la ley Federal 26.485, en su artículo 28, in fine, establece expresamente El Senado y Cámara de Diputados, etc. que «Quedan prohibidas las audiencias de mediación o conciliación». Art. 1º - Créase en la provincia de Buenos Estas prohibiciones recogen la vasta ex- Aires el Sistema provincial de Registro Obli- periencia práctica, procesada durante años, gatorio y Evaluación del Desarrollo Infantil y teorizada y recomendada por profesionales Rehabilitación Nutricional. e instituciones de reconocida trayectoria en materia de atención de mujeres víctimas de Art. 2º Formará parte del mismo, el Re- violencia. gistro de Datos Antropométricos de niños de Si bien estos criterios se aplican en algu- 0 a 17 años, que tendrá como objetivo la nos departamentos judiciales, persisten en elaboración y aplicación de una base de otros las órdenes de intervención de las datos permanente para el monitoreo nutri- oficinas de mediación en casos de violencia cional de los niños. familiar. Por este motivo es necesario dejar sentado expresamente que este procedi- Art. 2º - El Sistema provincial de Registro miento no es aplicable a situaciones de Obligatorio y Evaluación del Desarrollo In- CAMARA DE DIPUTADOS 5809

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria fantil y Rehabilitación Nutricional garantiza- manera precoz y oportuna, riesgos, rá el cumplimiento de pautas de cuidado de alteraciones o trastornos, así como la la salud por parte del Estado con el fin de presencia de enfermedades, facilitan- preservar el derecho al crecimiento y desa- do su diagnóstico y tratamiento y de rrollo normal del niño, como expresión de este modo reducir la severidad y dura- buena salud y con el fin último de reducir la ción de la alteración, prevenir y evitar mortalidad y morbilidad infantil. secuelas, disminuir la incapacidad y prevenir la muerte. Art. 3º - El mismo actuará sobre la pobla- ción de 0 a 17 años, bajo la forma de inter- Art. 6º - La detección de riesgo para el venciones concurrentes, a fin de garantizar trastorno del desarrollo con la probabilidad el relevamiento completo, monitoreo y siste- de que un niño debido a sus antecedentes matización de datos sobre estado nutricio- pre, peri o postnatales, o por causa de las nal y desarrollo de la población infantil de la condiciones ambientales de su entorno (ne- provincia, en forma permanente. gligencias, maltrato, etcétera), presentare en los primeros años de la vida problemas Art. 4º - Para ello el Sistema se basará en de desarrollo cognitivo, motor, sensorial o estándares internacionales y locales de cre- de comportamiento (transitorios o definiti- cimiento que describen las condiciones fa- vos), obliga al Gobierno provincial a esta- vorables para la salud y nutrición del niño, blecer las medidas de acción necesarias los ritmos y mediciones esperables en un para resolver, en el marco de la atención del proceso de desarrollo normal, lactancia Estado, la situación detectada por el Siste- materna inicial y alimentación adecuada, en ma de Registro Obligatorio. cada etapa de crecimiento. Art. 7º - El incumplimiento a la aplicación de Art. 5º - Los datos del Registro que esta- la presente ley hará pasible al funcionario blece esta ley servirán a los efectos de: responsable de las sanciones que la regla- mentación determine, sin perjuicio de las de- 1. La existencia de una Base provincial más sanciones que puedan corresponderle. de Datos completa, con la Historia Clínica Nutricional y del Desarrollo Art. 8º - El Poder Ejecutivo provincial desig- evolutivo del niño, así como sus datos nará la autoridad de aplicación de la presente personales y familiares, lo que permi- ley en un plazo no mayor de 30 días a partir de tirá la transferencia de los mismos al su promulgación. Sistema de Salud Escolar, institución que será responsable de acompañar Art. 9º - La autoridad de aplicación estable- la evolución del niño a lo largo del cerá las Normas Técnicas e instrumentos ade- periodo escolar y establecer las deri- cuados, eficientes y eficaces, para controlar vaciones de atención médica y socio los parámetros de crecimiento y desarrollo ambiental que fueren requeridas. infantiles a partir del nacimiento, protegiendo estos datos y estableciendo la informatización 2. La construcción de indicadores de de los mismos a fin de que estén completos y salud nutricional según franjas etarias accesibles en todo momento y en oportunidad y según estado de evolución del desa- del acceso escolar, en base a los mejores rrollo humano de las personas, con la criterios emanados de consensos internacio- finalidad de optimizar políticas públi- nales y en conjunto con las instituciones nacio- cas y garantizar los niveles de nutri- nales y provinciales de reconocimiento inter- ción y desarrollo adecuados para la nacional en la materia. población infantil, en base a los datos relevados. Art. 10 - A tal fin la autoridad de aplica- 3. La existencia de instancias eficientes ción instruirá a todo el sistema descentrali- y eficaces de gestión para detectar de zado municipal de Atención Primaria de la 5810 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Salud, con el debido reforzamiento instru- FUNDAMENTOS mental, profesional y presupuestario, a fin de que el cumplimiento de la presente sea Este proyecto se inscribe dentro de las completo y efectivo. Lo establecido en este facultades otorgadas a este Poder Legisla- artículo no modifica ningún circuito existen- tivo a través del artículo 103, inciso 13 de la te de remisión de datos estadísticos al nivel Constitución provincial, y por lo prescripto central de la Nación. en el artículo 75 inciso 23) de la Constitución nacional. Art. 11 - La autoridad de aplicación debe- El derecho a la salud es uno de los rá definir los circuitos de interrelación admi- derechos humanos tutelados por nuestra nistrativa entre las dependencias provincia- Constitución provincial, de acuerdo a los les que actúen en la ejecución de las políti- artículos 11 y 12 que reconocen los dere- cas y programas a implementarse, determi- chos y garantías que establece la Constitu- nando de modo preciso los grados de res- ción nacional en su artículo 75, inciso 22. ponsabilidad y dependencia. En particular, la Convención sobre los Derechos del Niño ordena la no discrimina- Art. 12 - El Registro de Datos Antropomé- ción de ningún niño o/a a los efectos de tricos contendrá como mínimo los datos de garantizar los derechos en ella contenidos: peso, talla y fecha de nacimiento de cada niño evaluado. La Autoridad de Aplicación Art. 2: los Estados Parte respetarán los considerará la pertinencia de incluir otros Derechos enunciados en la presente Con- datos antropométricos al registro. vención y asegurarán su aplicación a cada niño o niña sujeto a su Jurisdicción sin Art. 13 - Los Registros periódicos antro- distinción alguna, independientemente de pométricos se relevarán mediante técnicas su raza, color, sexo, idioma, religión, opi- inocuas que no afecten la integridad física, nión política o de otra índole, el origen na- psíquica y moral de los niños y de acuerdo cional, étnico o soda, la posición económi- a normas internacionales estandarizadas. ca, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño o niña, de Art. 14 - Todos los datos personales se- sus padres o de sus representantes legales. rán resguardados conforme a las normati- Art. 24: Los Estados Parte reconocen el vas y reglamentaciones bioéticas vigentes. derecho del niño al disfrute del más alto Los mismos serán sometidos a procedi- nivel posible de salud y a servicios para el mientos de disociación, con el objetivo de tratamiento de las enfermedades y la reha- evitar su uso indebido. bilitación en salud. Los Estados s e esforza- rán por asegurar que ningún niño/a sea Art. 15 - Declárese el Registro de Datos privado de su derecho al disfrute de esos Antropométricos información pública, corres- servicios sanitarios « pondiendo al Ministerio de Salud poner en No puede este derecho, de forma alguna, conocimiento periódico al Gobernador, al ser garantizado si existen elementos que Poder Legislativo, a la Comisión de Investi- impidan el acceso al mismo por todo tipo de gaciones Científicas de la provincia y otros razón. organismos reconocidos, el estado de situa- Sin embargo, la existencia real de bre- ción que surja del mismo. chas en la distribución del ingreso y el acce- so a la igualdad de oportunidades, generan Art. 16 - El Poder Ejecutivo garantiza las la existencia de estratos socioeconómicos y partidas presupuestarias necesarias a fin culturales para los cuales, el acceso a la de dar completo cumplimiento a la presente. salud y la buena alimentación en particular, resultan claramente dificultosos. Art. 17 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Así, la mejora de la calidad de vida de la infancia en términos de salud nutricional, Piani. requiere de la suma de políticas y acciones CAMARA DE DIPUTADOS 5811

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria intersectoriales. El Estado, a través de su desarrollo del niño son los ejes conceptua- Ministerio de Salud, ha de participar activa- les alrededor de los cuales se va vertebran- mente en esas acciones con un rol inexcu- do la atención de su salud. Por ello, el sable, ejerciendo su responsabilidad y ca- seguimiento cuidadoso del crecimiento es pacidad delegadas, para llevar adelante las la estrategia insustituible para garantizar la estrategias que apoyen el crecimiento nor- salud infantil. mal de los niños, previniendo y recuperando Según OPS, «Entre los objetivos princi- las patologías nutricionales, comunicando pales de la asistencia no sólo se cuenta el los daños y desvíos advertidos. de atender a las necesidades actuales del La técnica antropométrica permite, evaluar niño a una edad determinada, sino el de el estado nutricional de una población detec- asistirlo con un criterio preventivo, evolutivo tando anomalías y tendencias que pueden y aun prospectivo, teniendo en cuenta sus darse tanto por defecto como por exceso nutri- características cambiantes, dinámicas, para cional y pueden ser abordados genéricamente que llegue a ser un adulto sano « bajo el término de malnutrición. Para ello es fundamental contar con un El presente proyecto propone la institu- elemento normativo capaz de ordenar el cionalización de políticas públicas como estra- dimensionamiento de la situación de modo tegia universal para conocer e intervenir, des- permanente y ordenado, y contar con un de el ámbito sanitario y social y en forma sistema capaz de resolver los casos de sostenida, en el cuidado del estado de desa- desnutrición clínica detectados, a través de rrollo y nutrición de la población infantil de la la planificación de acciones efectivas y pla- provincia en base a: nificadas con antelación. 1. El conocimiento de los parámetros de la Por ello, proponemos el compromiso ins- población objeto de la presente titucional del Estado para resolver los diag- 2. La garantía de asignación equitativa de nósticos y tratamientos de rehabilitación de los recursos del Estado destinados a tal fin. los casos clínicos de desnutrición o/y obesi- 3. La instrumentación de herramientas de dad confirmados, a través de la creación del gestión necesaria y suficiente para el cumpli- Sistema provincial de Registro Obligatorio y miento de los objetivos planteados Evaluación del Desarrollo Infantil y Rehabi- 4. La programación de acciones compro- litación Nutricional. metidas con el cuidado de la alimentación Es el camino de la prevención de la enfer- saludable medad evitable, el primero a transitar para 5. La rehabilitación nutricional de los niños poner fin a las desigualdades que compro- que hayan sufrido grados diversos de deterio- meten la vida y calidad de vida de los niños ro nutricional en cierta etapa de la vida. de nuestra Provincia, por lo cual solicito el 6. El diseño de herramientas de supervi- acompañamiento a la presente iniciativa. sión y control de los programas instrumenta- dos Piani. Por otra parte, consideramos como ele- mento técnico insustituible la antropome- - A las comisiones de Salud Pública; tría, dada su condición de método útil, no Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer; Asun- invasivo, sencillo, de bajo costo y fácil de tos Constitucionales y Justicia y justicia y desarrollar en una enorme gama de condi- Presupuesto e Impuestos. ciones, en disciplinas tales como la medici- na, la nutrición y las ciencias deportivas, para registrar en forma permanente el esta- LIII do nutricional de la población, de ahí la importancia de contar con el Registro de (D/2.302/11-12) Datos Antropométricos, como parte indiso- luble de la política planteada en este Pro- PROYECTO DE LEY yecto. Coincidimos en que el crecimiento y el El Senado y Cámara de Diputados, etc. 5812 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 1º - Constitúyase el fondo para crédi- b) El importe que irrogue la contratación to a la vivienda que se formará con el supe- de un seguro de vida sobre el saldo de rávit anual del Instituto de Previsión Social deuda. de la provincia de Buenos Aires. c) El importe que irrogue la contratación de un seguro de incendio. Art. 2º - Podrán ser beneficiarios del crédito todos aquellos agentes que efec- Art. 9º - Al momento de otorgarse el túen sus aportes previsionales al Instituto crédito deberá constituirse hipoteca sobre de Previsión Social. el inmueble objeto del destino del préstamo.

Art. 3º - Los créditos tendrán como único Art. 10 - Créase la Comisión Intersecto- destino financiar la adquisición, ampliación, rial de seguimiento de préstamos para vi- refacción y terminación de vivienda propia, vienda que estará integrada de la siguiente única, familiar y de ocupación permanente. forma:

Art. 4º - El monto máximo de los présta- • Un (1) Representante designado por mos será de cien sueldos mínimos del im- el señor Gobernador. porte acordado en las paritarias docentes • Un (1) Representante designado por para el maestro de jornada simple. el Presidente del Instituto de Previsión Social. Art. 5º - La devolución del préstamo, se • Un (1) Representante designado por efectuará en cuotas mensuales con un pla- el Presidente del Instituto de la Vivien- zo máximo de 240 meses. da. • Un (1) representante designado por el Art. 6º - La afectación máxima de la cuota Defensor del Pueblo de la provincia de a abonar sobre el sueldo del agente será del Buenos Aires 20 por ciento, sin incluir horas extras u otras • Un (1) Representante de cada Bloque remuneraciones provisorias. Legislativo de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Bue- Art. 7º - La actualización de la cuota a nos Aires. devolver se establecerá de la siguiente • Un (1) Representante de cada Bloque manera: Legislativo de la honorable Cámara de Senadores de la provincia de Bue- a) Al momento de otorgarse el préstamo nos Aires. se determinará el importe que resulte • Dos (2) Representantes designados dividiendo el capital en la cantidad de por los Intendentes de la provincia de cuotas solicitadas. Buenos Aires. Cada uno de estos re- b) Se determinará el porcentaje que co- presentará a fuerzas políticas distin- rresponda el importe resultante en el tas de acuerdo a la representación punto anterior, en relación al sueldo territorial existente. básico sin antigüedad del agente al • Dos (2) Representantes designados momento de percibir el préstamo. por los Cuerpos Legislativos munici- c) El porcentaje determinado en el punto pales de la provincia de Buenos Aires, anterior será el índice que actualizará utilizando el criterio expuesto en el de manera automática al momento de ítem anterior. liquidar el pago de cada cuota. • Un (1) Representante de cada Organi- zación Sindical que cuente entre sus Art. 8º - Al monto de cada cuota deberá agremiados aportantes al IPS. adicionársele: • Un (1) Representante del Círculo de Oficiales del Servicio Penitenciario a) El 1 por ciento del monto de la cuota en Bonaerense. concepto de gastos administrativos. • Un (1) Representante del Círculo de CAMARA DE DIPUTADOS 5813

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Suboficiales y Guardias del Servicio la Escribanía General de Gobierno, pudien- Penitenciario Bonaerense. do acogerse si correspondiere a la condo- nación de los impuestos inmobiliarios y a la Art. 11 - La Comisión intersectorial, cu- exención de sellos y tasa retributiva de ser- yos miembros actuarán ad honorem, tendrá vicios. las siguientes facultades y deberes: Art. 14 - El Instituto Provincial de la Vi- 1. Garantizar y auditar el correcto funcio- vienda brindará asistencia técnica, tanto a namiento del sistema de créditos crea- organismos del Estado provincial, munici- do por la presente ley. pal, sindicales, mutuales y/o consorcios que se creen con el objeto de facilitar la concre- 2. Dictar su propio reglamento que debe- ción de los proyectos comunes de viviendas rá respetar las siguientes pautas: que se presenten a los efectos de esta ley.

a) Conformación de una mesa ejecu- DISPOSICIONES TRANSITORIAS tiva, compuesta por un (1) repre- sentante del Poder Ejecutivo, un Art. 15 - La presente norma entrará en (1) representante de la oposición y vigencia a partir del ejercicio siguiente al de un (1) representante de los gre- su sanción, imputándose en el mismo, a los mios. efectos del artículo 1, el 50 por ciento del b) Mayorías necesarias en el plenario superávit del IPS. y en la Mesa Ejecutiva de la comi- sión para tomar decisiones. ANEXO I c) Conformación de una gerencia de tres miembros rentados que tendrá El siguiente orden de prioridades se efec- a su cargo la instrumentación de tivizará siempre que se encuentre cumplida todo el programa de créditos de la la totalidad de los requisitos establecidos presente norma. para la solicitud del préstamo individual o 3) Establecer las condiciones y requi- grupal. sitos generales no previstos en la presente para poder acogerse a la PROGRAMAS CON SUPERVISIÓN DEL operatoria crediticia. INSTITUTO PROVINCIAL DE LA 4) Establecer un régimen de priorida- VIVIENDA. des para el otorgamiento de los préstamos de acuerdo a las pautas Monto máximo de 50 sueldos de acuerdo indicadas en el ANEXO I de la pre- a lo expresado en el artículo 4º sente. • Solicitantes de préstamos para auto- 5) Determinar las condiciones para la construcción que cuenten con terrenos pro- cancelación anticipada de los prés- pios. tamos. • Sistemas de autoconstrucción para sec- tores de la administración de menores in- Art. 12 - La Administración General pro- gresos que tengan aportes de organismos vincial y sus Organismos Descentralizados, del Estado provincial, municipal, sindicales, los municipios que adhieran y sus Organis- mutuales y/o consorcios que se creen con el mos Descentralizados, la Dirección General objeto de facilitar la concreción de las vi- de Cultura y Educación y el Servicio Peni- viendas. Se priorizará aquellos que tengan tenciario actuarán como agentes de reten- mayor cantidad de aportes, siempre que los ción y aportantes al IPS. mismos no sean efectuados por los benefi- ciarios. Art. 13 - En todos los actos escriturarios • Complejos habitacionales para secto- de transferencia de bienes y constitución de res de la administración de menores ingre- hipotecas, podrá solicitarse la actuación de sos que tengan aportes de organismos del 5814 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Estado provincial, municipal, sindicales, solución que básicamente consiste en pre- mutuales y/o consorcios que se creen con el servar los superávits futuros en la «mone- objeto de facilitar la concreción de las vi- da» que deberá utilizar el IPS al momento viendas. Se priorizará aquellos que tengan de equilibrio o déficit. Esta «moneda» es mayor cantidad de aportes, siempre que los sueldos de la Administración Publica pro- mismos no sean efectuados por los benefi- vincial. De convertir en ley este proyecto se ciarios. otorgarán préstamos garantizados y con descuentos automáticos a agentes provin- PROGRAMAS CON SUPERVISIÓN DEL ciales que se actualizarán con las recom- INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIEN- posiciones salariales que se produjeran DA Y APORTES DE LOS BENEFICIARIOS. afectando hasta el 20 por ciento del salario al momento de percibir el mismo. Monto máximo de 100 sueldos de acuer- do a lo expresado en el artículo 4º Segundo objetivo: Paliar el déficit habita- • Complejos habitacionales con asisten- cional. cia técnica del Estado provincial, municipal, Los préstamos a otorgar serán para fi- sindicatos, mutuales y/o consorcios que se nanciar la adquisición, ampliación, refac- creen con el objeto de facilitar la concreción ción y terminación de vivienda propia, única, de las viviendas. familiar y de ocupación permanente, de • Construcción de viviendas individuales acuerdo a prioridades que se detallan en los con asistencia técnica del Estado provincial, anexos del proyecto y tienen que ver con municipal, sindicatos, mutuales y/o consor- aportes concretos de los aspirantes y el cios que se creen con el objeto de facilitar la acompañamiento de municipios, asociacio- concreción de las viviendas. nes sindicales etc. • Construcción de viviendas individuales. Establecer esta política de estado y sos- tenerla en el tiempo, es en la práctica, ga- PRESTAMOS PARA ADQUISICIÓN DE rantizar a quien ingresa a la administración VIVIENDA SIN SUPERVISIÓN DEL INSTI- pública el acceso a la vivienda propia. TUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA Tercer objetivo: Aportar a la reactivación • Para adquisición de viviendas nuevas. de la construcción en el ámbito provincial. • Para adquisición de viviendas en general. Sabemos que la construcción genera rá- pidamente mano de obra y aporta al creci- Jano. miento de la actividad económica. La posibi- lidad de complementar la misma con coope- FUNDAMENTOS rativas de trabajo existentes, administra- ción municipal de las obras y demás meca- Primer objetivo: Preservar en moneda nismos cooperativos o de consorcios permi- constante los superávit del IPS. te que el dinero que se vuelque al sistema, Los superávit previstos para los años rápidamente se distribuya en el circuito eco- venideros en el IPS, obliga a implementar nómico de cada localidad. políticas de estado, que garanticen los ha- beres de los futuros jubilados, hoy aportan- Estamos cerca de cumplir una década de tes al sistema. recuperación económica en nuestro país. Sin hacer un juicio de valor sobre la La provincia si bien se ha beneficiado con historia de las cuentas del IPS y la relación este contexto, aún tiene asignaturas pen- con las de la Administración Pública pro- dientes, entre las cuales se encuentra resol- vincial podemos entender que no se ofre- ver el déficit crónico en sus finanzas públi- cen las más sólidas garantías a quienes cas. El financiamiento en los mercados vuel- hoy son el sustento económico del sistema ve a ser una posibilidad cierta, de acuerdo a público de seguridad social provincial. Por la colocación de bonos para cerrar el rojo tal motivo el presente proyecto brinda esta previsto. CAMARA DE DIPUTADOS 5815

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Este contexto propicio debe servir para PROYECTO DE LEY lograr acuerdos entre las fuerzas políticas y sociales que permitan en un período de dos El Senado y Cámara de Diputados, etc. años dejar de depender de los excedentes del IPS para equilibrar las cuentas públicas. Art. 1º - Adhiérase al Programa «Una Por tal motivo se busca consensuar este atención limpia es una atención más segu- proyecto sin afectar la gobernabilidad del ra» de la Organización Mundial de la Salud, Estado provincial. La gradualidad de la apli- que designa al día 5 de Mayo de cada año cación de los superávit con el fin propuesto como «Día Mundial de la Higiene de Ma- es para garantizar la adhesión de todos los nos», entendiendo que las infecciones rela- actores políticos. cionadas con la atención sanitaria, en la Si consideramos que más del 8 por ciento mayoría de los casos, podrían reducirse con del dinero que se prestaría para soluciones una correcta higienización de manos. habitacionales, vuelve al Estado provincial como consecuencia del 4,8 por ciento de Art. 2º - Las dependencias gubernamen- recaudación propia y alrededor del 3,5 por tales deberán desarrollar actividades con- ciento por coparticipación de impuestos nacio- memorativas y deberá incorporarse al ca- nales la «conveniencia» de endeudarse con el lendario escolar de todos los niveles, ciclos IPS es relativa. Permitir que esos fondos se y modalidades de la enseñanza pública y transformen en viviendas y actividad económi- privada; debiéndose desarrollar actividades ca genuina en la provincia compensa la menor conmemorativas y celebraciones. tasa a abonar por el Estado provincial. Este círculo virtuoso que se genera impac- Art. 3º - Bajo el lema «Salvar vidas esta ta en las posibilidades laborales de 50.000 en tus manos», se arbitraran los medios personas al 2º año de implementación del para que los organismos mencionados en el programa, llegando a 120.000 bonaerenses al artículo anterior, faciliten su accesibilidad a transcurrir el 20º año de implementación del los productos para la higiene, carteles infor- mismo. Por las características propias de los mativos y sesiones de información, para trabajos genuinos que se generarían es pro- profesionales sanitarios, pacientes y fami- bable que en términos reales muchos dejen de liares de los mismos. ser asistidos por programas laborales del Es- tado. Art. 4º - Solicítese al Ministerio de Salud Asimismo el proyecto apunta a fortalecer la de la provincia de Buenos Aires instrumen- participación como forma de construcción po- tar los medios y recursos necesarios para lítica en la búsqueda de transparencia y con- equipar a los centros asistenciales de todo trol ciudadano de las políticas de Estado. tipo (hospitales, maternidades, salas de pri- Por todo lo expuesto es que se solicita la meros auxilios, centros comunitarios, etcé- aprobación del presente proyecto de ley. tera) de un lugar habilitado y los elementos necesarios para la correcta higienización de Jano. los profesionales, pacientes, familiares y toda persona que por diferentes razones se - A las comisiones de Asuntos Coopera- encuentre allí. tivos y Vivienda; Previsión y Seguridad So- cial, Legislación General, Presupuesto e Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Impuestos y Asuntos Constitucionales y vo. Justicia. Mancini.

FUNDAMENTOS LIV El 5 de mayo de 2009 la iniciativa Salva (D/2.316/11-12) Vidas: lávate las manos, fue lanzada por el 5816 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

programa de Seguridad del Paciente de la Salva vidas: lávate las manos se inscribe Organización Mundial de la Salud (OMS), en un esfuerzo mayor liderado por la OMS como parte del Primer Reto del Programa con el objetivo de revertir esta costumbre «Una atención limpia es una atención más inquietante, e incitar al personal sanitario a segura». El objetivo apunta a incrementar la realizar mejoras en sus prácticas de higiene toma de consciencia alrededor del mundo, de manos, contribuyendo así a reducir la acerca de la importancia de la higiene de propagación de las IAAS. manos para reducir las infecciones asocia- En cuanto al sistema de salud, se carac- das a la atención sanitaria (IAAS). teriza por su fragmentación y por reproducir Consideraremos a las IAAS como un pro- las diferencias sociales, y en consecuencia blema ambiental urbano, como aquel as- la inequidad. La oferta de servicios está pecto de la relación entre Sociedad, medio organizada a través de subsectores: públi- físico y biológico (transformado o no) que co, obras sociales y privados. La cobertura impactan directa o indirectamente sobre los de salud se entiende como la vinculación de ecosistemas (naturales o artificiales) oca- la población con cada uno de los dos últimos sionando consecuencias negativas sobre la subsectores, lo que se expresa en la posibi- calidad de vida de la población presente o lidad de acceso institucional a servicios de- futura. pendientes de obras sociales o de servicios Para identificar el estado de salud de una prepagos. La falta de cobertura se entiende población se podrían analizar algunos indi- como el acceso a los establecimientos de cadores tales como: El estado de la vivienda atención del sector público exclusivamente. y las condiciones sanitarias en que se desa- Los sectores más pobres y desprotegidos rrolla la vida cotidiana. de la población carecen de cobertura sani- Tanto el estado de la salud de la pobla- taria, tiene como única alternativa el sub- ción como el nivel de cobertura de los servi- sector público, actualmente deficitario en cios de atención médica son importantes capacidad de atención debido a la falta de indicadores del grado de satisfacción de las equipamiento y situación económica en ge- necesidades básicas. neral. El Dr. Ramón Carrillo a mediados del Según la OMS, en este entorno sanitario siglo pasado llamó la atención acerca de los 1 de cada 12 pacientes que ingresa en un problemas de salud como resultantes de la hospital acaba desarrollando una infección alteración fisiológica y sociológica. El Dr. como consecuencia de la atención sanita- Carrillo planteaba en Argentina «... Los tras- ria, lo que genera importantes costos eco- tornos de la salud están estructurados de nómicos a los servicios sanitarios; desde maneras diferentes en los distintos hábitats hace mas de 160 años, el lavado de manos de trabajo, de vivienda, de la escuela, según es una herramienta eficaz y barata para la clase social y raza.. Se sostiene que la luchar contra estas complicaciones, como incidencia de problemas ambientales y de la practica más sencilla de prevención. salud es desproporcionada en comunida- Teniendo en cuanta la complejidad de la des obreras, de bajos ingresos. asistencia sanitaria, no siempre resulta po- Las enfermedades suelen ser elevados sible cumplir con las recomendaciones de la en esas comunidades que albergan en si- higiene de manos. tios contaminados, y se dan en porcentajes Entendiendo que una población sana elevados bajo condiciones de pobreza...» pone de manifiesto su interacción amigable Una higiene de manos apropiada, es uno de con el medio ambiente, concebimos en ca- los métodos más simples y eficaces para ratulada como a una población sana, a aque- disminuir las IAAS, y prevenir la transmisión lla que posee bajos índices de asistencia de microorganismos; no obstante, el perso- sanitaria, lo que conllevaría a una baja en nal sanitario omite esta práctica en un 60 por las estadísticas de las IAAS. ciento de las situaciones en las que es Es en este contexto en el que reafirman- necesario, por estar en contacto con pa- do nuestro desafío por una verdadera trans- cientes en las características descriptas. formación cultural necesaria para la optimi- CAMARA DE DIPUTADOS 5817

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria zación de los modelos de desarrollo de Ar- pleo y formación existentes en nuestra co- gentina y Latinoamérica, es que solicitamos munidad, como bolsas de empleo, forma- a los señores diputados nos acompañen ción ocupacional e Internet. con su voto favorable en la presentación de la iniciativa en la que solicitamos, adherir a Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- este programa de la OMS y declarar de vo. interés general en los Establecimiento Sani- tarios, Escuelas, Universidades y todos los Martello. organismos relacionados con la salud y el Medio Ambiente en la provincia de Buenos FUNDAMENTOS Aires, el día 5 de mayo como Jornada de Higiene de Manos, atendiendo a la organi- Es una realidad que adquiere relevancia zación de eventos e inclusión en el calenda- el gran desfase que existe entre la escuela rio escolar de todos los niveles, ciclos y y el mundo laboral, ya que sumado a la modalidades de la enseñanza pública y pri- dificultad del terreno laboral, lo más jóvenes vada. se encuentran además con el escollo de no poseer herramientas suficientes a la hora Mancini. de encontrar su primer trabajo. Las transformaciones económicas y el - A las comisiones de Trabajo; Legisla- desempleo juvenil también han hecho cam- ción General y Asuntos Constitucionales y biar el enfoque orientativo vocacional, apo- Justicia. yando y ayudando a adaptarse a estos jóve- nes, y ampliando sus servicios. La evolu- ción actual de orientación vocacional de- LV pende de las nuevas tendencias y cambios en el trabajo, en la educación y en la familia, (D/2.332/11-12) que sugieren que se precisa una base más amplia para orientar, pues se han dado PROYECTO DE LEY cambios en el papel del hombre y de la mujer en el mundo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Es prioritario que la escuela, como espa- cio integrador genere un servicio de orienta- Art. 1º - La Dirección de Escuelas deberá ción a los alumnos preparándolos para la incorporar en el último año de la Escuela diversidad y movilidad de empleos e infor- Secundaria Básica, y/o en el diseño curricu- mándoles sobre el seguimiento de nuevas lar, para desarrollar en los dos primeros tecnologías, la demanda laboral, lo cual les trimestres en la modalidad que dicha direc- permitirá a los jóvenes adaptarse a las nue- ción determine, el Seminario de Orientación vas formas de empleo o a las ya existentes. Sociolaboral: cuyo objetivo será motivar la Se han de buscar estrategias que posibiliten reflexión de los jóvenes respecto a la elec- el paso de la escuela al trabajo, pues exis- ción de su futuro profesional, como así tam- tente un gran desfase entre el mundo edu- bién orientar a los estudiantes sobre posi- cativo y el laboral. bles escenarios referidos a su futura bús- A lo largo del último año de la Educación queda laboral, y cuyo contenido tendrá como Secundaria Obligatoria el adolescente se bases mínimas la elaboración del curricu- encuentra por primera vez en la tesitura de lum vitae, entrenamiento en entrevistas de tener que tomar una decisión acerca de su trabajo, información sobre salidas profesio- futuro profesional y/o laboral. Las políticas nales de su sector, asesoramiento laboral de orientación profesional en las escuelas (tipos de contratos, situación de desempleo/ tienen que dejar de centrarse únicamente mejora de empleo, etc.), orientación acerca en las elecciones inmediatas, académicas o de las posibilidades de trabajar en el extran- laborales, y tomar en consideración unos jero, información sobre los recursos de em- objetivos más amplios que traten de desa- 5818 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rrollar, además, aptitudes de autogestión, de las diversas profesiones y promover como por ejemplo, la capacidad de decidir qué buscar la información necesaria. carrera estudiar y poner en práctica tal deci- Cabe destacar la necesidad de preparar sión. Este enfoque deberá quedar incluido con mayor competencia especializada a los en el curriculum e incorporar el aprendizaje profesores de los centros de enseñanza de la experiencia. Para ello tendrá que invo- media y superior con vistas a que puedan lucrarse todo el centro, con las consiguien- realizar un mejor trabajo de orientación, si tes implicaciones de asignación de recur- tenemos en cuenta que el docente es uno de sos, formación y desarrollo de profesores y los agentes educativos que interactúa en planificación escolar. La orientación profe- mayor tiempo con los jóvenes escolares y el sional es, además, muy importante para trabajo que puede implementar de orienta- abordar las necesidades de los estudiantes ción desde el propio proyecto educativo y a en riesgo y de los que abandonan prematu- través de la asignatura. Los profesores de ramente la escuela. Existen muchos ejem- enseñanza media deben propiciar el desa- plos positivos, especialmente en los países rrollo de los intereses cognoscitivos, y habi- escandinavos, en los que la orientación pro- lidades en aquellas asignaturas que mues- fesional se incluye en los programas de tren mejor desempeño los estudiantes, y intervención temprana con obligaciones evidencien su relación con las diferentes mutuas y planificación de acciones perso- profesiones, al mismo tiempo que potencien nales. 1 desde el trabajo educativo que realizan en La familia constituye la primera institu- sus asignaturas, el desarrollo de la autova- ción educativa reconocida por el grupo de loración del estudiante con vistas a que estudio como agente de mayor influencia pueda realizar una elección profesional más ante el proceso de orientación profesional, responsable. La función del profesor en la ello nos orienta la necesidad de brindar orientación vocacional es muy necesaria ya mayor atención a la educación familiar con que en este caso puede incluir su observa- vistas a saber cómo orientar a los hijos ción en el proceso, y también puede contri- desde edades tempranas hacia el futuro buir de manera notoria a que los estudiantes profesional y que aspectos son necesarios a se relacionen con el abanico de posibilida- tener en cuenta para decidir la elección des de las profesiones y oficios, las fuentes profesional de manera más objetiva, que de trabajo, así como a la construcción del contemple aspectos basados en decisiones conocimiento relacionado con la importan- más responsables en cuanto a la indaga- cia social de las mismas. 2 ción de las características del perfil acadé- mico y profesional de la carrera, su corres- La materia propuesta debería contener pondencia con capacidades y motivaciones temáticas ayuda a reflexionar sobre las ca- personales, el saber reconocer la amplitud racterísticas de personalidad, sobre el valor de carreras posibles a estudiar y la impor- que cada persona concede al trabajo, sobre tancia que poseen todas para el desarrollo las preferencias profesionales, sobre la si- social y técnico, así como las vías para tuación formativa y laboral y sobre el entor- encontrar información sobre las mismas. Si no económico. Resulta importante brindar a bien, los medios masivos como la televisión los estudiantes herramientas que los ayu- y la radio son de uso frecuente como vía de darán en su futura búsqueda laboral como información y entretenimiento, no son iden- por ejemplo la elaboración del Curriculum tificados como fuente para la información vitae, ofreciéndoles las claves para redactar profesional por los jóvenes, aspecto que un curriculum eficaz que despierte el interés puede en un futuro ser tomado en conside- en la persona responsable de la selección y ración ya que existe una programación diri- de esta manera conseguir la oportunidad de gida a espacios juveniles que pudieran sa- demostrar en una entrevista toda sus poten- tisfacer esta necesidad sentida por los suje- cialidades. Como la preparación para una tos de estudio, dando a conocer a través de entrevista de trabajo, conocer cual es el la visión de profesionales las características mercado de trabajo facilita la mejor com- CAMARA DE DIPUTADOS 5819

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria prensión de la realidad del mercado laboral al cuadro tarifario vigente del actual precio y de las herramientas necesarias para acce- de $ 1,90 (un peso con noventa centavos), der al mismo. Estas son algunas de las del boleto de colectivo de la ciudad de La áreas de interés que debería contemplar la Plata. materia y son imprescindibles para el cono- cimiento de este futuro cercano para los Art. 3º - El beneficio del Boleto Único estudiantes, ya sea en la dirección de estu- Estudiantil Universitario, alcanzará a Alum- dios universitarios, terciarios, como la bús- nos Regulares Universitarios de la Universi- queda de un oficio o la inserción en el mer- dad Nacional de La Plata y la Universidad cado laboral. Tecnológica Nacional. Por todo lo expuesto, a la honorable Cá- mara solicito, dé aprobación al anejo pro- Art. 4º - La Dirección de Transporte de la yecto de ley. municipalidad de La Plata será la Autoridad 1 Orientación profesional y políticas pú- de Aplicación de la presente ley. blicas: principales conclusiones de un estu- dio de la OCDE. En: http://www.oecd.Org/ Art. 5º - Derógase toda Disposición que dataoecd/31/59/29888194.pdf se oponga a la presente. 2 «La elección profesional: Momento de particular importancia para el desarrollo Art. 6º - El Poder Ejecutivo procederá a personal». Dra. Luisa María Guerra Rubio reglamentar la presente ley en un plazo que junto con Lic. Tatiana Quevedo Guerra. Fa- no supere los sesenta (60) días a partir de cultad de Psicología. Universidad Central su promulgación. Marta Abreu de Las Villas (Cuba). Link: http://www.psicolatina.org/11/eleccion.html Art. 7º - La presente ley comenzará a regir a los TREINTA (30) días de la fecha de Martello. su publicación en el Boletín Oficial.

- A las comisiones de Juventud; Educa- Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ción; Legislación General y Asuntos Consti- tucionales y Justicia. Bruera.

FUNDAMENTOS LVI Este proyecto, promueve un beneficio (D/2.301/11-12) para ayudar a cursar los estudios a los estudiantes universitarios, promoviendo y PROYECTO DE LEY asegurando un aporte concreto para futuros profesionales, que con su ejercicio retribui- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rán con trabajo a la sociedad de nuestro país. Art. 1º - Créase el Boleto Único Estudian- Esta ayuda representará a las empresas til Universitario, para alumnos que utilicen el de autotransportes un costo muy marginal. transporte automotor de colectivo de pasa- En la actualidad los estudiantes universi- jeros, urbano y suburbano, intercomunal, de tarios en la provincia de córdoba rozan del jurisdicción provincial, que tengan recorri- beneficio del boleto universitario. dos en la ciudad de La Plata, en los mismos El boleto único universitario, ha sido pen- términos de la ordenanza municipal del Con- sado en el marco del desafío de acortar las cejo Deliberante de la ciudad de La Plata. desigualdades y permitir el crecimiento inte- lectual de la ciudad, haciendo honor a una Art. 2º - El Boleto Único Universitario de las características que la distinguen en el tendrá el valor de $ 1 (un peso), que será mundo y que os el reconocimiento a su actualizado proporcionalmente de acuerdo calidad universitaria. 5820 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Es por ello, que pido a mis pares que rá integrado por doce (12) miembros, quié- acompañen con su voto el presente proyec- nes durarán en sus cargos por un plazo de to. cuatro años y podrán ser reelegidos por un período más sin posibilidad de volver a ser Bruera. candidatos al mismo cargo. El Presidente del Directorio será elegido de entre sus - A las comisiones de Transporte; Educa- miembros y deberá contar con el voto de la ción; Asuntos Constitucionales y Justicia y mayoría simple de la totalidad de los inte- Presupuesto e Impuestos. grantes del mismo. El Presidente durará en sus funciones un año pudiendo ser reelecto mientras dure su mandato. El Presidente LVII oficiará de representante de la Caja Previ- sional de que se trate frente a terceros. (D/2.339/11-12) Sus funciones serán remuneradas men- sualmente por todo concepto hasta el límite PROYECTO DE LEY máximo de dos jubilaciones ordinarias para el mismo período. Se entiende por jubila- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ción ordinaria a la obtenida en cumplimiento de los requisitos de edad y aportes mínimos Art. 1º - Alcance de la ley: La presente ley establecidos para cada Caja. reviste el carácter de Orden Público y es de aplicación para todas las Cajas Previsiona- Art. 6º - De la comisión fiscalizadora: La les de Profesionales que funcionen en el Comisión Fiscalizadora de las Cajas Profe- ámbito de la provincia de Buenos Aires, y sionales estará integrada por cuatro (4) establece como único régimen ordenador el miembros dos en representación de los ac- sistema de reparto solidario. tivos y dos en representación de los pasivos jubilados, y se expedirá en forma unánime o Art. 2º - De los órganos: En las Cajas con despacho en minoría. deberán funcionar los siguientes órganos, los cuales estarán integrados en partes igua- Art. 7º - Cálculo de recursos, presupues- les por activos y pasivos jubilados: to de gastos y plan de inversiones: El cálculo de recursos y presupuesto de gastos como a) Asamblea General de Delegados. asimismo el plan de inversiones de los fon- b) Directorio. dos excedentes de las Cajas, serán pro- c) Comisión Fiscalizadora. puestos por el Directorio con el voto de las dos terceras partes de sus miembros, y Art. 3º - De la elección de los integrantes deberán ser sometido al tratamiento del ór- de los órganos: Los miembros integrantes gano asambleario. Para su aprobación por de los órganos establecidos en el artículo parte de la asamblea se deberá contar con anterior serán designados por elecciones el voto de la mayoría simple de la totalidad surgidas de los padrones de activos y pasi- de los delegados representantes. vos jubilados confeccionados respectiva- mente al efecto por cada Caja. Art. 8º - Memoria, balance y resultado: El Directorio elaborará la Memoria, Balance y Art. 4º - De la asamblea: La asamblea Resultado anual, los cuales deberán ser estará integrada en la forma establecida en sometidos a la consideración de la asam- el artículo 2 por delegados representantes blea la que resolverá por la mayoría simple de los activos y pasivos jubilados, los cuales de la totalidad de los delegados represen- serán elegidos de conformidad a lo previsto tantes. en el artículo anterior. Art. 9º - Modificaciones al aporte y al Art. 5º - Del directorio: El Directorio esta- haber jubilatorio: Cualquier modificación en CAMARA DE DIPUTADOS 5821

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria los aportes a cargo de los activos y/o en el datos de dichas autoridades; d) la necesi- haber jubilatorio deberán ser resueltos con- dad de participación de los pasivos jubila- forme lo establecido en el artículo 7º. Para el dos que permita corregir los males enuncia- caso de existir contribuciones de la comuni- dos frente a la una actual ausencia, en dad vinculada, éstas únicamente pueden muchos absoluta, de estos actores. Cabe ser modificadas por ley al igual que los resaltar que para la realización del presente requisitos de edad y años de aportes. proyecto de ley se tuvo en especial conside- ración el anteproyecto efectuado, luego de Art. 10 - Gastos administrativos: Los gas- una ardua tarea de consenso, por la Federa- tos administrativos no podrán superar un ción de Asociaciones de Jubilados y Pensio- porcentaje del monto total de la sumas in- nados pertenecientes a las Cajas Profesio- gresadas a las arcas de las Cajas en con- nales de la provincia de Buenos Aires el cual cepto de aportes y, si correspondiere, de está imbuido de un alto espíritu de justicia contribuciones de la comunidad vinculada, ante las inequidades que los pasivos del el cual se determinará previamente y de sector experimentan. Luego de una cabal acuerdo al artículo 7º. lectura del mismo hemos reparado en lo exiguo del monto de participación pretendi- Art. 11 - Posibilidad de convenios con el da respecto de los pasivos (20 por ciento) la IPS: Autorízase al Instituto de Previsión cual no sólo no alcanzaría a revertir la des- Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) favorable situación que compartimos, sino a brindar asesoramiento gratuito a pedido que serviría para avalar la continuidad del de las Cajas sobre la implementación y nefasto sistema, ya que con esta escasa desarrollo del sistema de reparto solidario. participación no se alcanzaría, a lograr los A los fines de lograr una mayor eficiencia en objetivos presentes y futuros y sí justificaría la utilización de los recursos autorízase a las malas administraciones con la excusa celebrar convenios para la prestación de de que «ahora tienen participación», aun- servicios remunerados para realizar las ta- que esta en realidad no tenga capacidad reas de liquidaciones, cobranzas y pagos de para el cambio favorable del sistema. Esto las prestaciones respectivas. más allá, insistimos, del arduo trabajo de consenso y de las mejores intenciones pues- Art. 12 - Vigencia de la ley: La Presente tas de manifiesto en el anteproyecto de la ley Marco entrará en vigencia a partir de su Federación. Por último creemos oportuno publicación en el Boletín Oficial. Cada Caja aprovechar la ocasión para atacar las diver- deberá adecuar su funcionamiento a la mis- sas problemáticas que el sistema de Cajas ma una vez vencidos los respectivos man- Profesionales hoy padece, alguna de las datos de los representantes de los órganos cuales ya fueron mencionadas. previstos en el artículo 2º. Negrelli. Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. - A las comisiones de Asociaciones, Fe- Negrelli. deraciones y Colegios Profesionales ; Pre- visión y Seguridad Social; Legislación Ge- FUNDAMENTOS neral y Asuntos Constitucionales y Justicia.

Las Cajas Profesionales en la actualidad ponen en evidencia las siguientes falencias: LVIII a) haberes jubilatorios magros y con cons- tante disminución de su capacidad adquisi- (D/2.353/11-12) tiva; b) remuneraciones exageradamente desproporcionadas de las autoridades de PROYECTO DE LEY las cajas respecto de los haberes jubilato- rios; c) prolongación desmedida de los man- El Senado y Cámara de Diputados, etc. 5822 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 1º - Crease el Programa provincial de c) Realizar auditorías específicas a los Generación de Energías Renovables para municipios beneficiarios del régimen los municipios de la provincia de Buenos de promoción establecido en esta ley, Aires. a fin de controlar la estabilidad de las condiciones iniciales, que determina- Art. 2º - Serán beneficiarios de la presen- ron su incorporación al presente régi- te ley, los municipios de la provincia de men. Buenos Aires que promuevan inversiones d) Firmar convenios de cooperación con eficientes y económicamente sustentables distintos organismos públicos, priva- en materia de generación eléctrica distribui- dos, mixtos y organizaciones no gu- da a través de la utilización de energías bernamentales nacionales e interna- renovables en el ámbito de la Provincia. cionales, en especial con las Universi- Los beneficios incluirán emprendimien- dades nacionales radicadas en el tos de generación de energía eléctrica sus- ámbito de la provincia de Buenos Ai- tentados en fuentes de energías renova- res. bles, con tecnologías convencionales o no. e) . Definir el criterio de distribución de los fondos destinados a promover sub- Art. 3º - El Poder Ejecutivo provincial sidios a la investigación y desarrollo, destinará las partidas presupuestarias ne- como así también, otorgar créditos o cesarias, a fin de brindar asistencia finan- subsidiar la tasa de interés de las ciera destinada al desarrollo de generación líneas de créditos especiales, imple- de la energía eléctrica establecida en el mentadas por entidades bancarias artículo 2 de la presente ley. para proyectos destinados a los muni- La misma deberá contener, las etapas de cipios para la generación y/o produc- estudios preliminares, evaluación de pre- ción de energía mediante fuentes re- factibilidad y factibilidad técnica en la ejecu- novables en el territorio de la provincia ción del proyecto en los distintos munici- de Buenos Aires. pios. f) Regular el Certificado de Funcionabi- lidad, Art. 4º - En el ámbito del Ministerio de g) Ejercer toda otra atribución que surja Infraestructura de la provincia de Buenos de la presente ley a los efectos del Aires crease la Autoridad de Aplicación del mejor cumplimiento de su objeto. presente Programa, estará integrado por el Subsecretario de Servicios Públicos, un re- Art. 7º - El Ministerio de Infraestructura presentante de la Dirección Provincial de deberá aprobar la certificación de funciona- Energía, un representante del Organismo bilidad elevada por la Autoridad de Aplica- provincial para el Desarrollo Sostenible ción. (OPDS) y un representante del Foro Regio- nal Eléctrico (FREBA). Art. 8º - El Poder Ejecutivo provincial asignará anualmente a través de la ley de Art. 5º - Serán funciones de la Autoridad Presupuesto los fondos necesarios para la de Aplicación: promoción y fomento de la generación de energías renovables en los municipios de la a) Celebrar los convenios que resulten Provincia. necesarios con la Nación, a fin de poder acceder en tiempo real, a la Art. 9º - Será fuente de financiamiento de información sobre el desarrollo de plan- los proyectos aprobados por la Autoridad de tas de generación de energías reno- Aplicación a los municipios: vables. b) Promover en todos los municipios de a) El presupuesto anual destinado a ta- la provincia de Buenos Aires la gene- les fines ración de energías renovables. CAMARA DE DIPUTADOS 5823

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

b) Los recursos determinados en las re- ciento de la demanda de energía del país soluciones 508/07 - 709/07 y 565/08. sea abastecida con fuentes renovables. c) Las transferencias recibidas por juris- Para dar cumplimiento a la ley nacional dicción provincial en concepto de fon- hace falta que antes de 2016 se instalen dos subsidiara de compensaciones entre 2.850 y 3.200 megavatios de proyec- tarifarias regionales a usuarios finales tos renovables capaces de entregar 11.962 en la proporción que establezca el y 12.977 gigavatios hora año con una inver- Poder Ejecutivo provincial. sión requerida de 6.619 y 7.269 millones de d) Todo otro aporte público o privado que dólares. Este escenario, debe ser el resulta- posibilita la generación de energía do de políticas de eficiencia y uso racional eléctrica a partir de energía renovable de la energía, en caso contrario, continuará por los municipios de la provincia de el escenario de derroche energético. Buenos Aires. Está claro que el desafío es enorme y que para lograr el objetivo es necesario trabajar Art. 10 - El Estado provincial, a través de fuertemente ahora ya que los proyectos la administración central u organismos des- demandan cerca de 24 meses para concre- centralizados o autárquicos, podrá imple- tarse. E este marco, a las responsabilidades mentar programas de utilización de ener- nacionales, debe sumarse la provincia de gías renovables dentro de su órbita, en los Buenos Aires, sus municipios, el movimien- porcentajes que determine la autoridad de to cooperativo y el resto de los actores aplicación. privados. También existen posibilidades de desa- Art. 11 - La Autoridad de Aplicación debe- rrollo de centrales de ciclo combinado con rá crear, a los fines su estructura y Regla- utilización de biocombustibles (110 mega- mento de Funcionamiento dentro de los 40 vatios), y la incorporación en un rango me- días de promulgada la Presente. nor de energía solar fotovoltaica (20 mega- vatios). Deberemos también tener en cuen- Art. 12 - Invítase la los municipios de la ta pequeños aprovechamientos hidroeléc- provincia de Buenos Aires a adherir al pre- tricos de muy pequeña escala, (son unos sente régimen. 100 proyectos en todo el país y algunos en nuestra provincia), que aportarán energías Art. 13 - La presente ley deberá ser regla- a regiones aisladas que totalizan unos 200 mentada dentro de los (90) noventa días de megavatios de potencia a instalarse. Las su promulgación. energías renovables y la eficiencia energé- tica requieren de planificación a mediano y Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecuti- largo plazo para su implementación, y ca- vo. rácter permanente en su ejecución. Estas acciones de diversificación ener- Cavallari. gética producirían reducciones de emisio- nes de gases de efecto invernadero. Los FUNDAMENTOS potenciales CERs (Certified Emission Re- ductions) de los proyectos que se instalen El objetivo del presente proyecto de ley, podrían generar un flujo de fondos adicional es la creación de un Programa para la pro- como resultado de la remuneración por el vincia de Buenos Aires, que impulse el fi- servicio al ambiente de carácter global que nanciamiento e inversión en energías reno- presta el proyecto. vables, una contribución al modelo de desa- Se promueve además por este medio, el rrollo que debemos discutir y poner en eje- protagonismo de los municipios, para que cución y un aporte a un plan estratégico sean impulsores de un cambio fundamental energético. en la conciencia de los habitantes de nues- La ley 26.190 de energías renovables tra provincia, respecto a incrementar la ge- establece que a partir del 2016 el 8 por neración energética, difundir las ventajas de 5824 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

las energías renovables, asumiendo la ne- líneas de Alta y Media Tensión que sustitui- cesidad de diversificar nuestra matriz ener- rán la falta de viento con reservas o centra- gética y avanzar hacia la incorporación de les térmicas. energías limpias. Todo ello enmarcado en el Las evaluaciones preliminares para nues- proceso de regionalización, desarrollo del tro país indican que podrían concretarse en interior y en el concepto de cohesión territo- los próximos 5 años la instalación de cerca rial. de 2500 megavatios de proyectos eólicos Los municipios son claves en la detec- situados en las provincias Patagónicas, ción de necesidades y demandas de los Buenos Aires, La Rioja, entre otras. El FC ciudadanos. Los municipios serán la herra- (factor de capacidad o factor de carga) es un mienta clave para articular y mediar entre el indicador que mide la productividad de una estado provincial y la gente, creando con su turbina eólica o cualquier sistema de gene- rol de nuevo actor social, conciencia am- ración. Este indicador compara la produc- biental, acortando de esta manera la distan- ción real o esperada, durante un período cia entre los problemas y las soluciones a dado, con la cantidad que se habría produ- través de mecanismos ambientales y tecno- cido si hubiese funcionado a plena capaci- lógicos modernos. dad en el mismo tiempo. Es posible lograr Debemos impulsar, con éste tipo de ini- proyectos de generación eólica en la costa ciativas, la necesidad de incidir en la crea- marítima de nuestra provincia de Buenos ción de responsabilidades colectivas y acep- Aires, con factores de capacidad que alcan- tar los desafíos que nos plantea el futuro zan el 37 por ciento. Estos valores son muy teniendo en cuenta el comprometido pano- superiores a los que se encuentran en Euro- rama energético nacional actual. En la últi- pa que tienen un Factor de Capacidad cer- ma década, hemos consumido el 50 por cano al 22 por ciento. ciento del stock de reservas probadas de También es posible promover la instala- gas natural sin reponerlas. ción de generadores eólicos de baja poten- El gobierno de Buenos Aires debe transpa- cia, para satisfacer la demanda del sector rentar las dificultades energéticas en las que rural o el de pequeñas localidades, aumen- nos encontramos y acelerar el proceso de tando la generación y diversificando la ma- incorporación de fuentes alternativas, como triz energética. las energías cólica, solar, biomasa, que ayude La concreción de está iniciativa requerirá a hacer viable un modelo de desarrollo que de un esfuerzo importante de parte de los nos impulse al acceso a mayores niveles de gobiernos provincial y locales y de los acto- calidad de vida de su población. res económicos y sociales Hoy, parte de nuestro desafío es aumen- Por otra parte también hay potencial de tar el ingreso per cápita y mejorar su distri- generación a partir de residuos biomásicos. bución, pero además debemos trabajar para El mismo es realmente muy grande y se disminuir los niveles de contaminación. distribuye en todas las regiones del país así ¿Cuál es el nivel de contaminación de la como en nuestra Provincia. provincia en relación con el ingreso per Los proyectos de cogeneración a partir cápita alcanzado?, ¿a qué costo de emisión de residuos de biomasa que aprovechan ha sido posible alcanzar este nivel de desa- residuos propios de una industria y produ- rrollo?, son algunos de los interrogantes. cen electricidad y calor para el proceso Uno de los recursos renovables más im- industrial son lo que resultan de menor cos- portantes del mundo se encuentra en nues- to por unidad de energía entregada con una tra Provincia. Con centenares de kilómetros fuente renovable. En estos proyectos no se de costa casi desierta y un viento que sopla requieren inversiones en las redes de trans- sin pausa gran parte del año, tenemos gran- misión ya que por estar instalados en plan- des posibilidades de desarrollar energía tas industriales que hoy están conectadas a cólica, solar y biomasa. Todas ellas combi- la red y que consumirán parte de la energía nadas con una red de centrales hidroeléctri- producida por el co-generador, el exceden- cas y térmicas a través del entramado de te podrá inyectarse a la red sin problemas. CAMARA DE DIPUTADOS 5825

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El proyecto que presento, funcionará de normalización, universidades, etc. pue- como disparador de iniciativas de éste ori- dan funcionar de manera conjunta. Es im- gen, pero, deberá tener en cuenta algunos prescindible que se plantee claramente ha- detalles técnicos para su funcionamiento, cia dónde se quiere ir y que se actúe en en el caso de los proyectos eólicos. consecuencia de manera conjunta y sincro- La potencia de generación eólica a insta- nizada. lar, en las redes de Media Tensión (35 a 10 Se requiere de un Plan Estratégico de Ener- kilovatios), debe ser tal que su desconexión gía en la Provincia que difunda de manera muy abrupta no produzca variaciones de la ten- clara estos proyectos para que se conozca sión mayores al 3 por ciento de la tensión hacia dónde se quiere avanzar. Se deben nominal de la red. coordinar las tareas de manera intersectorial Esta generación es equivalente a las ayudando desde la educación y la difusión a denominadas de tipo «B» en el Anexo 40 de que el plan se concrete. Se requiere que se Los Procedimientos (modificado por resolu- generen más carreras de especialización vin- ción SE 712/2009). culadas con las energías renovables. Que las En la medida que el aerogenerador se tecnologías que se decidan promover se de- instale más alejado de una subestación sarrollen localmente para dar impulso a la transformadora (por ejemplo de 132/33/13,2 industria argentina. Se requiere que los Secto- kilovatios) y dependiendo de la robustez de res industriales, financieros, organismos de la red de Media Tensión sobre la que se normalización, sistema educativo, desabolla- conecte, menor será la potencia posible de dores de tecnología, etc. acompañen el plan instalar. estratégico de energía. Si bien en cada caso particular deberá En síntesis creo que este proyecto es verificarse el cumplimiento de estas pautas mucho más que una iniciativa de genera- de variación de tensión con análisis previos, ción de energía eléctrica a través de fuentes a modo de ejemplo, se puede estimar que la renovables, es además trabajar en pos del potencia máxima a instalar al pie de una nuevo paradigma de desarrollo que exige el estación de rebaje de 132/33/13,2 kilovatios momento. - 30 MYA en las barras de 13,2 kilovatios, podría ser de alrededor de 8 megavatios Cavallari. (dependiendo de la robustez de la red de 132 kilovatios, de las características de los - A las comisiones de Ciencia y Técnica, transformadores, de su carga, etcétera) y Ecología y Medio Ambiente, Asuntos Muni- sobre una línea aérea de 13,2 kilovatios cipales, Asuntos Constitucionales y Justicia podría ser de menos de 1 megavatio (de- y Presupuesto e Impuestos. pendiendo de la sección del conductor de la línea, de la distancia del punto de conexión del generador a la subestación transforma- LIX dora, etcétera) La generación podrá ser autónoma (arran- (D/2.371/11-12) que y parada sin necesidad de supervisión) y, en el caso de bajas potencias (menores a PROYECTO DE LEY 1 megavatios) su condición será estar fuera del MEM, es decir, producirá un efecto de El Senado y Cámara de Diputados, etc. disminución del consumo de los agentes demandantes. TÍTULO I Entre las barreras más importantes que deben vencer los proyectos de energías Disposiciones generales renovables están las barreras instituciona- les. Esto requiere que los distintos organis- Art. 1º - Ámbito de aplicación: La presen- mos del Estado provincial, cámaras empre- te ley es el marco jurídico general de aplica- sariales, organizaciones civiles, organismos ción para la comercialización de hidrocarbu- 5826 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ros en todo el territorio de la provincia de Normas generales de comercialización Buenos Aires, Art. 6º - Las empresas petroleras produc- Art. 2º - Las actividades destinadas al toras de petróleo, las refinadoras y las co- suministro y comercialización de hidrocar- mercializadoras mayoristas de combustibles buros líquidos y gaseosos se ejercerán bajo líquidos en todas sus formas, no podrán los principios de objetividad, transparencia explotar por sí o por interpósitas personas, y libre competencia. o por sociedades por ellas controladas o en las que tuvieran una participación contro- Art. 3º - La autoridad de aplicación de la lante, estaciones de servicio de combusti- presente ley es el Ministerio de Infraestruc- bles al consumidor; bocas de expendio de tura de la provincia de Buenos Aires. combustibles de cualquier naturaleza, y/u otro tipo de distribución minorista que estén Art. 4º - Régimen de las actividades. Las destinadas al público en general o a clientes actividades de venta de productos derivados individualmente considerados. del petróleo, incluidos los gases licuados del Las pautas establecidas en el párrafo petróleo y gas natural comprimido o los que en anterior comprende toda forma de asocia- futuro se efectúen deberán ser realizadas en ción o convención entre las empresas ma- los términos previstos en la presente ley, sin yoristas y quienes exploten establecimien- perjuicio de las obligaciones que puedan deri- tos minoristas, que mueva a presumir la varse de otras disposiciones, de la correspon- existencia de fijación de los precios al públi- diente legislación sectorial y, en especial, de co con el consiguiente control sobre estos las fiscales, de las relativas a la ordenación del negocios, por parte de los mayoristas. territorio y al medio ambiente, y de protección de los trabajadores, de los consumidores y Art. 7º - Aquellas estaciones de servicio, usuarios. bocas de expendio de combustibles en ge- neral, y/u otro tipo de distribuidor minorista Art. 5º - Definiciones. A los efectos de la que a la fecha de sanción de la presente son presente norma se entiende por: Comercia- propiedad de las empresas petroleras o co- lizador al por mayor: Son aquellas activida- mercializadoras mayoristas de combustibles, des de almacenamiento, transporte y co- sean explotadas por interpósitas personas, mercialización de productos derivados del o sean propiedad de sociedades controla- petróleo, que se efectúen desde las refine- das por las empresas petroleras o comer- rías y/o las plantas de despachos de com- cializadoras mayoristas, deberán regulari- bustibles por parte de las empresas petrole- zar la situación, de acuerdo al artículo pre- ras y/o mayoristas de combustibles a los cedente, dentro del plazo de veinticuatro(24) comercializadores al por menor. meses contados a partir de la fecha de Encuadran en esta definición las empre- entrada en vigencia de la presente ley. sas petroleras y/o cualquier persona física o jurídica autorizada por la Secretaría de Ener- Art. 8º - Las Estaciones de servicio po- gía de la Nación para importar, almacenar, drán percibir un arancel por los servicios transportar y comercializar con comerciali- personalizados adicionales brindados en el zadores al por menor. expendio de combustibles a los usuarios sin Comercializador al por menor son las perjuicio de lo dispuesto por las leyes 24.240 estaciones de servicio autorizadas por la y 13.133 de defensa del consumidor. Secretaría de Energía de la Nación a expen- Los titulares de las estaciones de servi- der combustibles a los Usuarios. cio ubicadas en el territorio de la provincia de Buenos Aires que perciban un importe TÍTULO II adicional sobre el precio de expendio al público deberán disponer la publicidad de Comercialización de productos tales adicionales por medios que aseguran derivados del petróleo la información previa, adecuada y veraz CAMARA DE DIPUTADOS 5827

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para el consumidor. A tal efecto la percep- combustibles ubicadas en la provincia de ción del mencionada adicional deberá en- Buenos Aires deberán satisfacer las de- contrase informada mediante cartelería lo- mandas de provisión de combustibles que calizada en lugar visible desde el exterior de les efectúen las estaciones de servicio o los la playa destinada al suministro de combus- operadores minoristas con los que manten- tible de conformidad con lo dispuesto con gan vínculo contractual para su abasteci- los artículos 2º y 8º de la resolución 7/2002 miento, como así también abastecer a las emanada por la ex Secretaría de la Compe- estaciones de servicio independientes o tencia, Desregulación y la Defensa del Con- blancas, para lo cual estas solicitarán a las sumidor de la Nación y de la resolución refinerías u operadoras al por mayor, ubica- Conjunta de la Secretaría de Energía y Se- das en la provincia de Buenos Aires, la cretaría de Industria, Comercio y Minería de provisión de combustible con una antela- la Nación 90/1999 y 191/1999. ción de (30) treinta días. Las Estaciones de Servicio deberán dis- criminar en la Cartelería informativa de pre- Art. 12 - Transporte y almacenamiento. cios, y en la facturación que emitan los Tendrán derecho a realizar el transporte y aranceles establecidos almacenamiento los comercializadores al El arancel por servicios adicionales será por mayor, así como los comercializadores fijado por cada estación de servicio, no pu- al por menor de productos derivados de diendo superar el 10 (diez) del precio de petróleo pudiendo de este modo, las esta- venta al público de los combustibles sobre ciones de servicio comprar directamente en cuya comercialización se estableciera. refinerías o plantas de despacho, y realizar el transporte por sus propios medios, sobre Art. 9º - Las empresas petroleras refina- los que se requerirá exigencias de seguri- doras y/ o comercializadoras mayoristas de dad según normas y disposiciones vigentes. combustibles no podrán vender, suministrar Programa provincial de Recuperación de o abastecer combustibles y productos deri- las Empresas PyMES y Reconversión Labo- vados del petróleo en forma directa a em- ral y Técnica del Sector de los Combustibles presas de transporte y establecimientos y Afines. agropecuarios de todo tipo, en todos estos casos la comercialización de combustibles, Art. 13 - Créase el Programa provincial deberá realizarse a través de las Estaciones de Recuperación de las Empresas PyMES y de Servicio. Reconversión Laboral y Técnica del Sector de los Combustibles y Afines. (REPLATE) Art. 10 - El expendio de combustible de- con el objeto de: berá ser realizado por personal debidamen- te capacitado a tal fin, no pudiendo operar 1. Fomentar la formación, capacitación, con el sistema de autoservicio o «self servi- certificación de competencias labora- ce» en el suministro a los consumidores o les y asistencia técnica-profesional de cualquier otra modalidad comercial que con- todo el personal que desarrolla labo- dicione al consumidor a tener que despa- res en estaciones de servicio y su charse combustible al momento de practicar actualización el uso de tecnología, con su compra, de acuerdo a la ley 13.623 del el fin de profesionalizar al mismo. año 2006 la provincia de Buenos Aires. Los trabajadores de las Estaciones de 2. Brindar instrucción en materia de se- Servicio deben estar certificados de acuer- guridad, en forma permanente a toda do a las normas de certificaciones laborales persona vinculada, directa o indirecta- del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguri- mente, al expendio de combustibles dad Social de la Nación. líquidos y gaseosos, con el fin de com- plementar y reforzar las medidas ac- Art. 11 - Las empresas petroleras refina- tualmente vigentes, tendientes a ga- doras y/ o comercializadoras mayoristas de rantizar la seguridad de la población. 5828 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3. Crear e impulsar un sistema de control será aportado al programa (REPLA- con el fin de asegurar el cumplimiento TE) en forma mensual por las empre- de lo indicado en la presente ley. sas mencionadas, dentro de los quin- 4. Brindar apoyo financiero a estaciones ce días corridos del mes siguiente de de servicio, para fomentar su recupe- su facturación. ración económica, y por ende la recu- peración de las fuentes de trabajo. 2. Las transferencias por multas que 5. Instrumentar convenios de coopera- aplique leí Ministerio de Infraestructu- ción, asistencia técnica y profesional ra de la provincia de Buenos Aires, con las Universidades provinciales y según lo tipificado por el titulo V de la Racionales presente ley. 6. Otorgar becas de estudio para familia- 3. Los intereses, multas y otros ingresos res de trabajadores afiliados al gre- que resultaren de la administración mialismo con el objetivo que analicen del Programa. sus estudios secundarios y efectúen 4. Las donaciones. Legados, subsidios y estudios universitarios/terciarios en contribuciones que se obtuvieren. carreras afines al sector energético. 7. Promover emprendimiento producti- Art. 16 - El Directorio del Programa RE- vos considerando las nuevas tecnolo- PLATE estará obligado a incluir, en la regla- gías y nuevos combustibles en la co- mentación de sus actividades, el cumpli- mercialización de los mismos, tendien- miento de los siguientes objetivos: tes a optimizar la matriz energética nacional y brindar ocupación efectiva 1. Modalidades para la implementación a los trabajadores del mismo. del fomento de la formación, capaci- tación y asistencia técnica-profesio- Art. 14 - El Programa provincial de Recu- nal de todo el personal que desarro- peración de las Empresas PyMES y Recon- lla tareas en estaciones de servicio y versión Laboral y Técnica del Sector de los su actualización en el uso de tecno- Combustibles y Afines. (REPLATE) creado logía, con el fin de profesionalizar al por esta ley será administrado por un Direc- mismo. Así como también la instru- torio integrado por 1 miembro del Poder mentación del plan de capacitación Ejecutivo y 1 miembro del Poder Legislativo permanente respecto de medidas de de la provincia de Buenos Aires, dos compo- seguridad. nentes en representación de las Cámaras Empresarias del sector y cinco componen- 2. Modalidades, medios e instrumentos tes en representación de la Federación de que se utilizarán a los efectos de la Obreros y Empleados de Estaciones de implementación del sistema de con- Servicio y GNC, Garajes, Playas de Estacio- trol para el cumplimiento de los objeti- namiento y Lavaderos Automáticos de la vos emergentes de la presente ley. República Argentina (FOESGRA). 3. Modalidades, medios e instrumentos que se utilizarán a los efectos de la Art. 15 - El directorio del Programa RE- implementación del Plan de Apoyo PLATE elegirá sus autoridades y dictará su Financiero a estaciones de servicio, propio reglamento, con el fin de llevar a cabo para fomentar su recuperación econó- los objetivos planteados por la presente ley. mica, las nuevas tecnologías y nue- Contará con Recurso Financieros que vos combustibles en el sector de co- serán integrados de la siguiente manera: mercialización, tendientes a optimizar la matriz energética nacional y brindar 1. El 0,5 por ciento del valor total factura- la ocupación efectiva a los trabajado- do por combustibles líquidos y gaseo- res del mismo. Así como también la sos por las Empresas Petroleras, en instrumentación del Plan de Promo- todo el territorio de la Provincia, el que ción de Emprendimientos Productivos CAMARA DE DIPUTADOS 5829

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

en el sector de comercialización de De esta manera, la presente ley persigue combustibles, con el mismo fin. proporcionar un tratamiento integrado a una 4. Modalidades, medios e instrumentos industria verticalmente articulada. Desde la que se utilizarán a los efectos de la exploración, pasando por la producción de fiscalización del cumplimiento de lo hidrocarburos en un yacimiento o cuenca, establecido en la presente ley. hasta su consumo. En dicho proceso se 5. Modalidades, medios e instrumentos generan una serie de transacciones econó- que se utilizarán a los efectos de dar micas y de procesos físicos de transforma- cumplimiento a la presente ley. ción, tratamiento o simplemente de trans- 6. Toda otra cuestión que sea menester porte que merecen una consideración glo- instrumentar a efectos de dar cumpli- bal, puesto que forman parte de una activi- miento estricto a los objetivos emer- dad económica que, aunque segmentable, gentes de la presente ley. responde a una concepción integrada. Esta integración debe facilitar un tratamiento TÍTULO III equilibrado ce las diferentes actividades reguladas en esta ley y permitir mantener Infracciones, sanciones, orden público una sustancial homogeneidad en la forma y vigencia de abordar problemas similares, no altera ni interfiere en la soberanía del Estado nacio- Art. 17º Infracciones. El Poder Ejecutivo nal y de las Provincias, respetando el fede- en la reglamentación de la presente ley, ralismo. deberá tipificar las sanciones que corres- Se propone entonces, como método de pondan a los actores que no cumplan con lo exposición, un reconocimiento sobre la si- sancionado en la misma tuación del sector desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas y sus Art. 18 - La presente ley es de Orden trabajadores comercializadores de los pro- Publico y ninguna persona puede alegar en su ductos derivados de hidrocarburos. contra derechos irrevocablemente adquiridos. Las pequeñas y medianas empresas, Art. 19 - La presente ley regirá a partir del como sus trabajadores, comercializadores día siguiente al de su publicación en el de hidrocarburos y sus derivados. Boletín Oficial. Desde el 2000/2001 el sector de las pe- queñas y medianas empresas y los trabaja- Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. dores se ven afectados por una gravísima crisis, que abarca la comercialización de los Acuña y Di Pascuale. productos derivados de los hidrocarburos. Es un dato conocido que las empresas an- FUNDAMENTOS tes mencionadas son las que mayor mano de obra contratan, y su crisis plantea a la La presente ley tiene por objeto renovar, representación sindical, el principal proble- integrar y homogeneizar la distinta normati- ma a resolver la pérdida de puestos de va legal vigente en materia de hidrocarbu- trabajo, el desempleo. ros. Esta regulación debe permitir, además, Las causas de la crisis, que se pone de que la libre iniciativa empresarial amplíe su manifiesto con en el cierre de más de dos mil campo de actuación y la introducción en setecientas estaciones de servicio desde el nuestro ordenamiento jurídico de realida- año 2000 a la fecha, las analizaremos a des técnicas y mercantiles socialmente asu- continuación, tomando en primer lugar la midas, pero carentes, en este momento, del situación de coyuntura del sector, y en se- encaje legal adecuado, como es la protec- gundo lugar la proyección estratégica. ción de las pequeñas y medianas empresas del sector, como así también de sus trabaja- La situación de coyuntura. dores. a) Los cupos: las empresas productoras, 5830 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

extractores y refinadoras de los derivados último año empresas comercializadores y del petróleo imponen cupos a las pequeñas refinadoras rescinden sus contratos, con las y medianas empresas para la comercializa- pequeñas y medianas empresas de bande- ción de sus productos, estos cupos hacen ra, cuyo único objeto es la comercialización perder rentabilidad a las empresas y como del petróleo, lo que provoca quiebra de demostraremos, muchas empresas están empresas y desocupación. suspendiendo personal, y se encuentra en una situación económico financiera que las La proyección estratégica. obliga a presentarse en convocatoria, en un a) Los mayores beneficiarios a e la renta- proceso cercano, y si se mantienen las con- bilidad de los hidrocarburos: nadie puede diciones llegar a un estado de quiebra. discutir que los mayores beneficiarios de la Las empresas productoras y refinadoras rentabilidad del sector, son en primer lugar han establecido cupos a las pequeñas y las empresas productoras, extractoras y medianas empresas de bandera, esos cu- refinadoras del recurso natural, que se ven pos limitan su rentabilidad y productividad, beneficiadas en la coyuntura con las mayo- con un doble objetivo: ampliar su capacidad res exportaciones y con mayores ventas por exportadora y mejorar la propia rentabili- la comercialización directa al público en sus dad, al contar con el combustible y deriva- propias estaciones de servicio, la venta di- dos del petróleo, que permiten los creci- recta al agro y a grandes clientes, lo que mientos de sus propias empresas comercia- tiene relación con los cupos que imponen a lizadoras, o de grupos económicos relacio- las pequeñas empresas comercializadoras, nados. En este punto el objetivo de esta ley, y en segundo lugar, el Estado nacional, que es lograr el abastecimiento total y perma- con los impuestos internos y las retenciones nente de combustible y dejados, a las pe- a las exportaciones, recauda, con el funda- queñas y medianas empresas que tienen mento que los recursos naturales del sub- como único objeto la comercialización; tan- suelo pertenecen a la Nación y/o a las Pro- to de las que poseen una bandera de las vincias. petroleras cuanto de las que no la poseen b) El monopolio se instala: no hay duda por distintos motivos, éstas últimas denomi- que las empresas extractoras y refinadoras nadas comúnmente «estaciones blancas.» están intentando monopolizar las activida- La situación no afecta solo a las empre- des del sector, al incursionar en la comer- sas del sector sino a los usuarios y consumi- cialización y beneficiarse con la exporta- dores, y especialmente a los productores ción, este tema tiene antecedentes inter- rurales, con impacto en el costo de vida nacionales, y no hay duda que estas activi- general. dades, permiten que obtengan beneficios b) Comercialización sin controles: Se extraordinarios, que tienen como antece- verifican por los precios existentes, que dente los actuales precios internacionales personas inescrupulosas consiguen com- del crudo y sus derivados y el intento de bustible al precio oficial, y lo comercializan, incursionar sin límites en el mercado de la principalmente, en el sector rural, a precios comercialización. En efecto, los procesos muy superiores, obteniendo una rentabili- de monopolización de la economía, como se dad extra, y esto se produce sin ningún denuncian en este caso, hacen peligrar la control de las empresas productoras o de existencia y supervivencia de pequeñas y los órganos de control; las estaciones de medianas empresas cuyo único objeto es la servicio del interior del país están obligadas comercialización. El petróleo y sus deriva- a vender a los precios fijados por empresas dos son un «commoditie» de esencial im- las productoras, causando perjuicios a los portancia para el mundo en la actual etapa usuarios y productores rurales, ya que tie- histórica. nen un cupo mínimo para la venta, en con- Las pequeñas y medianas empresas de secuencia se fortalece ese mercado «ne- bandera carecen de una existencia inde- gro». pendiente, sus contratos con las empresas c) Cancelación de contratos: Desde el productoras de bandera, son de adhesión, y CAMARA DE DIPUTADOS 5831

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria la propia actividad las convierten en empre- estable a los distribuidores minoristas me- sas subordinadas, en efecto no participan diante suministros directos y en instalación en la fijación de los precios de los productos de venta al público con los que mantenga que venden y se les imponen cupos para la una relación mercantil vinculante, sea cual comercialización, como ya hemos demos- fuere la forma; en consecuencia, el abaste- trado; en síntesis: los pequeños y medianos cimiento mínimo indispensable para un bá- empresarios de estaciones de servicio son sico suministro al consumidor final debe auténticos cautivos de las empresas pro- estar garantizado al operador minorista. ductoras. Al establecerse normas regulatorias se La integración en una misma compañía supera el modelo actual, se superan las de la producción, la refinación, la distribu- falencias que perjudican el normal funciona- ción y la comercialización del petróleo con- miento de los pequeños centros de distribu- duce siempre a la conformación de monopo- ción de combustible, quedando de está lios, tal como ya dispusiera en 1911 la Corte manera desprotegidos jurídicamente. Todo Suprema de Estados Unidos con relación a ello, originado por un enorme desequilibrio la Standard Oil, obligándola a dividirse. jurídico-normativo entra las grandes empre- La prácticas monopólicas siempre resul- sas petroleras y los pequeños distribuido- tan lesivas para la economía, pues si bien res. El problema principal se manifiesta toda permiten coyunturalmente reducir costos vez que las pequeñas estaciones de servi- integrando la producción, afectan la libre cios difícilmente cuentan, en forma perma- competencia e impidan la participación a nente, con el mínimo indispensable de com- una gran cantidad de hombres de negocio, bustible para abastecer al consumidor final. disminuyan la creación de nuevas empre- Como correlato de ello, puede observarse sas y ocasionan un efecto mucho más temi- que la comercialización de Hidrocarburos do, el desempleo; y en el corto plazo, al ser líquidos y gaseosos se fue profundizando las únicas que comercializan, fijar los pre- en los últimos tres años; existiendo en el cios que correspondan a su mayor benefi- mismo período, recaudaciones récord para cio. las petroleras y la contracara del cierre de Los principales perjudicados de la activi- más de dos mil estaciones de servicio Py- dad monopólica denunciada son: los traba- mes, con la consecuente y grave pérdida de jadores del sector comercializador, los usua- puesto de trabajo genuinos, en forma direc- rios y consumidores, y toda la cadena que ta e indirecta. incluye el uso cié energía, sea esta para Como lo que se trata es dar a cada uno lo hogares, para la producción, para los servi- suyo, creemos que el sector debe estar cios, para el comercio y para el transporte reordenado: las empresas petroleras dedi- de los argentinos. Se perjudica también al carse exclusivamente a la exploración, pro- Estado nacional, a quien se le priva de ducción e industrialización de hidrocarbu- arbitrar políticas efectivas para, el desarro- ros; para lo cual cuentan con la infraestruc- llo industrial y económico general del país. tura suficiente para ello; y dejar la comercia- lización hacia el consumidor y usuario final La ley que se propone. a las medianas y pequeñas empresas. De Una de las principales novedades que la esta manera, se evita que las empresas presente ley contiene, es que las estaciones petroleras se integren verticalmente crean- de servicio pueden colorar directamente en do monopolios y oligopolios en el sector, refinerías o en playas de almacenamiento, y toda vez que como está el mercado actual- realizar el transporte por sus propios me- mente, son estas las que fijan los precios, dios, por supuesto que con las medidas de por lo que también se propone que en nin- seguridad exigibles. gún modo puedan hacerlo. Otro de los temas centrales de la presen- En este orden de ideas, las empresas te ley es la obligación de los operadores petroleras abastecen, en la actualidad, al mayoristas o empresas, petroleras, a ga- mercado en forma directa, transportan y rantizar un suministro de carácter regular y entregan combustibles a los establecimien- 5832 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tos agropecuarios, a depósito de industrias doso en la creación de este Programa, es la y empresas de transporté; Todas estas ac- formación de los trabajadores, no solo para tividades que brindan beneficios económi- la venta y expendio de combustibles y sus cos directos a las compañías petroleras, se derivados energéticos, sino también para realizan bajo una franca elusión de las dis- que sean capacitados en la investigación, posiciones dictadas en procura del interés exploración, explotación, distribución, trans- general, cuyo cumplimiento es inaudible para portes de los recursos de nuestro suelo. Por el empresario PyME de estaciones de servi- los fundamentos expuestos es- que solicito cio, provocando inevitablemente con éste a los diputados de ese honorable Cuerpo proceder el cierre de los establecimientos, me acompañen con vuestro voto positivo. que por su esencia están habilitados para el expendio de combustibles, y como conse- Acuña. cuencia la lamentable pérdida del empleo de miles de trabajadores. - A las comisiones de Industria y Minería, Asimismo, se establece a través de la pre- Obras y Servicios Públicos, Ecología y Me- sente ley, la prohibición por parte de las petro- dio Ambiente, Asuntos Constitucionales y leras de explotar estaciones de servicios des- Justicia y Presupuesto e Impuestos. tinadas a consumidores o usuarios finales, cualquier sea su integración; debiendo otor- garse a los estacioneros la opción de compra LX en cualquier momento del contrato, o en su defecto obligar a las petroleras a la venta de (D/2.306/11-12) los surtidores, tanques e instalaciones de ex- pendio. De esta manera, propiciamos, que se PROYECTO DE LEY genere una verdadera competencia que bene- ficiará a todo el sector, y por supuesto, al El Senado y Cámara de Diputados, etc. consumidor y usuario final interno. También regula que el expendio de com- Art. 1º - La Policía Judicial es un órgano bustible debe ser realizado por personal del Ministerio Público Fiscal en todo lo rela- debidamente capacitado a tal fin, no pudien- cionado con la investigación y persecución do operar con el sistema de autoservicio o penal de delitos. La Policía Judicial es un self service en el suministro de los consumi- cuerpo civil, que se organizará y funcionará dores o cualquier otra modalidad comercial con sujeción a los principios de no militariza- que condicione al consumidor a tener que ción, especialización técnica y subordina- despacharse. ción a la autoridad del Ministerio Público. En otro orden de ideas, y en forma; signi- ficativa, se crea a través de esta ley, El Art. 2º - Conformación. La Policía Judi- Programa provincial de Recuperación de cial estará conformada por un cuerpo de las empresas PyMESase y Reconversión Instructores judiciales, un cuerpo de inves- Laboral y Técnica del Sector de los Com- tigadores y un cuerpo de policía científica, bustibles y Afines. (REPLATE) que no es dedicados a actuar exclusiva y excluyente- solo para el empresario PYME, sino tam- mente como auxiliar del Ministerio Público bién para los trabajadores, dado que permi- Fiscal. tirá profundizar la capacitación que estos necesitan para desenvolverse en un ámbito Art. 3º - Dependencia. La Policía Judicial donde los avances tecnológicos obligan a la depende orgánica, funcional y administrati- formación constante, no solo por los nuevos vamente del Procurador General de la Su- métodos y productos, sino también, y por prema Corte de Justicia provincial, quien sobre todas las cosas, por la seguridad de tendrá facultades para coordinarla, dirigirla, ellos mismos además le la protección del organizar y distribuir la actividad de dicho medio ambiente, la salud y la vida de las cuerpo. Con criterios de territorialidad, es- personas. Sin perjuicio de ello, lo más nove- pecialización, y calificación. CAMARA DE DIPUTADOS 5833

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 4º - Facultades del Procurador. A los tor de Investigaciones y otro de Poli- fines del ejercicio de la dirección Orgánica cía Científica. Funcional a cargo del Procurador General El Director General será nombrado a de la Suprema Corte de Justicia, éste debe- prepuesta del Procurador, con apro- rá: bación del Senado, previa audiencia pública en la Comisión de Acuerdos y 1. Establecer el Régimen General de in- Asuntos constitucionales. greso, ascensos, promociones, tras- Serán requisitos mínimos para ser lados y organizar la carrera de policía nombrado Director General de Policía judicial. Así como también, organizar Judicial, poseer título de Abogado, 30 y fijar pautas de formación y capacita- años de edad, 6 años como mínimo en ción, de carácter permanente y conti- el ejercicio de la profesión, además de nuo. las exigencias de idoneidad y especi- ficidad en los antecedentes que se 2. Nombrar a la junta calificadora que impongan en la reglamentación. tendrá a su cargo dictaminar sobre los aspectos precedentes, con interven- 2. Directores Departamentales. Deberá ción del Fiscal General y Camaristas reunir los requisitos previstos para del Departamento Judicial al que esté ocupar el cargo de instructor judicial, y asignado el personal a evaluar. tendrá a su cargo las áreas de inves- 3. Fijar el régimen disciplinario y organi- tigación y policía científica del depar- zar el tribunal de disciplina para el tamento judicial de pertenencia. Para juzgamiento de las faltas que esta- ser nombrado Directores Departamen- blezca la reglamentación. tales deberán acreditarse idénticos 4. Nombrar el Director General de la requisitos mínimos de conformidad con Policía Judicial con el acuerdo del lo dispuesto para el nombramiento del Consejo de Fiscales previsto en el Director General de Policía Judicial. artículo 81 de la ley 12.061 y a los 3. Instructores Judiciales. Actuarán, Subdirectores Generales de la Policía como auxiliares directos del fiscal y Científica e Investigaciones. coordinarán la actividad de los cuer- 5. A propuesta del Fiscal de Cámaras, pos de investigadores y policía cientí- designar al Director Departamento de fica de acuerdo con las directivas del policía judicial de su jurisdicción. representante del Ministerio Público 6. Dictar los reglamentos y/o instruccio- Fiscal. nes generales necesarias para el ade- 4. Cuerpo de Investigadores Judiciales. cuado funcionamiento de la Policía Actuarán en las diligencias que les Judicial. sean indicadas por los integrantes del Ministerio Público Fiscal en virtud de El Procurador General de la Suprema los hechos materia de investigación. Corte, deberá ejercer las facultades antes El cuerpo de investigadores será un mencionadas previa consulta al Consejo de cuerpo único para toda la provincia y Fiscales, Camaristas y en consulta con el su distribución será determinada por Consejo de la Magistratura.. la reglamentación, debiéndose tener como requisito básico, guardar con- Art. 5º - Estructura. La Policía Judicial gruencia con los requerimientos deri- estará compuesta por: vados de los índices actuales de crimi- nalidad, eficiencia y poblacionales de 1. Director General. Tendrá funcionas de cada departamento judicial. administración y coordinación inter- Se integrará distribuirá en el mapa departamental conforme lo disponga judicial por delegaciones en cada de- la reglamentación. A los efectos de partamento judicial por un número, sus funciones nombrará un Subdirec- adecuado al requerimiento local. Los 5834 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cuerpos de investigadores rotarán tículo 297 del Código Procesal Penal., cada dos años de un modo no acorde las que contendrán las formalidades re- con la rotación de los funcionarios queridas para cada diligencia y hasta policiales de seguridad, salvo resolu- tanto reciban las directivas pertinentes ción fundada en necesidades de fun- del representante del Ministerio Público cionalidad. Fiscal o sus auxiliares directos. 5. Policía Científica. Presta la asistencia 9. Tendrán todas las facultades vincula- técnico-científica necesaria para el das con la investigación de delitos que desarrollo de las investigaciones. se otorgan a la Policía Administrativa en el Código Procesal Penal y leyes Art. 6º - Funciones de la Policía Judicial. complementarias. Este cuerpo deberá ejecutar los requerimien- 10. En todos los casos exigidos legal- tos y órdenes que imparte’ el representante del mente los miembros de la Policía Judi- Ministerio Público Fiscal, en la realización de cial deberán poner en conocimiento al diligencias procesales necesarias para la in- presunto imputado y a la víctima de vestigación de un hecho; con dicho objeto los derechos constitucionales y lega- tendrá las siguientes atribuciones: les que le asisten.

1. Recepcionar denuncias. Art. 7º - Ámbito de actuación. Los miembros de la Policía Judicial tendrán como ámbito de 2. Resguardar rastros materiales deja- actuación el Departamento Judicial al cual dos por el hecho delictivo de modo tal estén asignados, bajo dependencia del Fiscal que sean conservados, preservados y General, quien ejercerá la dirección y el poder que el estado de las cosas no se mo- disciplinario interno. Sin perjuicio de su asig- difique, evitando el ingreso de perso- nación departamental, podrán realizar diligen- nas no autorizadas. cias en otras jurisdicciones según directivas 3. Impedir el alejamiento de las perso- del representante del Ministerio Público res- nas que se hallaren en el lugar del ponsable de la investigación, o por autoriza- hecho o sus adyacencias en tanto se ción del mismo cuando fuese a requerimiento realizaran las diligencias necesarias. del miembro de la Policía Judicial. 4. Documentar el estado del escenario de los hechos mediante inspecciones, Art. 8º - Autorizase al Poder Ejecutivo a planos, fotografías, exámenes técni- realizar las adecuaciones presupuestarias cos y demás operaciones técnico-cien- pertinentes a fin de ejecutar la presente ley, tíficas aconsejables. quedando facultado asimismo y previo acuer- 5. Disponer los registros y requisas de do con la Suprema Corte de Justicia, a carácter urgente conforme lo previsto efectuar las transferencias de estructuras y en los artículos 222 y 225 respectiva- personal de la Policía Bonaerense a la Po- mente del Código Procesal Penal. licía Judicial, previendo la asignación de 6. Aprehender a los presuntos respon- recursos presupuestarios, resguardando los sables en los casos y formas que el derechos adquiridos y remuneraciones del Código Procesal Penal autoriza y dis- personal transferido y preservando la for- poner su incomunicación por un térmi- mación de equipos de investigación crimi- no máximo de 12 horas, cuando con- nalística, y el incremento permanente del curran los requisitos del artículo 152 equipamiento de la Policía Científica. del Código Procesal Penal; con inme- diata comunicación al Fiscal. Art. 9º - Derógase la ley 7950 y el Capitu- 7. Utilizar la fuerza pública en la medida lo V de la sección Quinta de la ley 12.061. de lo necesario. 8. Practicarán por propia iniciativa, en caso Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. de estricta necesidad, las actuaciones de prevención establecidas por el ar- Díaz. CAMARA DE DIPUTADOS 5835

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS blico Fiscal, quien tendrá a su cargo y bajo su responsabilidad, en forma excluyente, la El proyecto de ley que aquí se eleva se dirección, coordinación y organización de fundamenta en la imperiosa necesidad, que este nuevo cuerpo. tiene nuestra Provincia, de contar con un La situación de crisis que atraviesa el cuerpo de Policía Judicial abocado exclusi- sistema de investigación de delitos y inse- vamente a tareas de investigación y perse- guridad imperante en nuestra Provincia, in- cución de los delitos bajo la órbita del Minis- dican la necesidad de avanzar en una trans- terio Público Fiscal. formación eficiente de las actuales estructu- La creación de este cuerpo especializa- ras investigativas. do persigue un doble objetivo: Por un lado En la situación actual la policía bonae- cumplimentar la manda constitucional esta- rense no está en condiciones de asumir blecida en el artículo 166 de nuestra Carta funciones de investigación que le resultan Magna provincial -en cuanto impone a esta ajenas e impiden un adecuado cumplimien- Legislatura organizar la Policía Judicial-; y to de sus funciones preventivas. Asimismo, por el otro lado permitir que la actual Policía el Ministerio Público se ve limitado por la de nuestra provincia se aboque exclusiva- carencia de una herramienta fundamental, mente a brindar seguridad a las personas y entre otras, para el desempeño de su atribu- sus bienes. ción exclusiva y excluyente de investigación Desde la sanción del Código de Procedi- y persecución de delitos penales. Dicha mientos Penal (ley 11.922) se han presenta- herramienta indispensable es la Policía Ju- do innumerables proyectos sobre la crea- dicial ción de este cuerpo especializado en inves- Por todo lo expuesto se eleva el presente tigaciones, sin embargo, y de manera inex- proyecto, reproducción de iniciativas ante- plicable, nunca llegaron a tener sanción riores propuestas tanto en el Senado como definitiva. Esta falta ha provocado un vacío en esta Cámara de Diputados, por lo que importante en la tarea investigativa, eviden- esperamos se nos acompañe en el trata- ciado en la innumerable cantidad de delitos miento, consideración y aprobación del pro- que quedan sin esclarecerse en territorio yecto. bonaerense, o de nulidades que persisten por deficiencias investigativas. Pero ade- Díaz. más, los fiscales judiciales necesitan de la policía para llevar adelante una investiga- - A las comisiones de Reforma Política y ción, siendo que, a veces, miembros de la del Estado; Seguridad y Asuntos Peniten- citada fuerza se encuentran involucrados ciarios; Asuntos Constitucionales y Justicia como participes del delito. y Presupuesto e Impuestos. A consecuencia de todo lo expuesto se propone crear la Policía Judicial como un órgano pensado para brindar a los fiscales LXI apoyo técnico y científico, es decir, un cuer- po de investigadores y profesionales en las (D/2.312/11-12) distintas ciencias, dedicado a trabajar junto a los fiscales en la averiguación de los PROYECTO DE LEY hechos (instrucción), en la sustanciación y preservación de las pruebas, y en el desa- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rrollo de técnicas que acompañen las estra- tegias de investigación de los fiscales. Por Art. 1º - Creación. Créase el Programa de ello se propone crear una Policía Judicial Fortalecimiento de las Instituciones de la como una dependencia orgánico-funcional Sociedad Civil y de Promoción de los Dere- del Procurador General de la Suprema Cor- chos, el cual tiene por objeto coordinar una te de Justicia de la provincia de Buenos serie de acciones tendientes a promover el Aires, máxima autoridad del Ministerio Pu- fortalecimiento de las organizaciones de la 5836 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

comunidad y la promoción de los derechos Art. 4º - Destinatarios. Son beneficiarios de los ciudadanos y las ciudadanas en el de este Programa: las Instituciones Inter- ámbito de la provincia de Buenos Aires. medias, Organizaciones Populares y Orga- nizaciones no Gubernamentales con perso- Art. 2º - Objetivos generales. Son objeti- nería jurídica o reconocimiento municipal. vos generales del Programa de Fortaleci- miento de las Instituciones de la Sociedad Art. 5º - Organismo de aplicación. Será Civil y de Promoción de los Derechos, los organismo de aplicación de este Programa, siguientes: el que determine el Poder Ejecutivo en fun- ción de la responsabilidad para la imple- 1. Promover la participación de la comu- mentación de las políticas sociales en el nidad en los espacios institucionales a ámbito de la provincia de Buenos Aires. través de sus organizaciones interme- dias, garantizando su capacidad de Art. 6º - Implementación. El Programa se gestión, organización, gerenciamien- implementará en forma descentralizada a tra- to institucional, y mejorando las estra- vés de los municipios, quienes lo articularán tegias de negociación con el Estado. con todas aquellas instituciones y organizacio- nes de la comunidad, sin fines de lucro, que se 2. Crear una instancia de reflexión y for- hallen inscriptas en sus registros. mación permanente sobre las dimen- siones de la ciudadanía vinculadas a Art. 7º - Registros. Si el municipio no la promoción de sus derechos. contare con un registro de Entidades de Bien Público o similar, deberá abrirlo exi- Art. 3º - Objetivos particulares. Son obje- giendo la presentación de actas constituti- tivos particulares del presente Programa, vas, estatutos y acta de elección de autori- los siguientes: dades.

1. Potenciar la capacidad organizativa Art. 8º - Apoyatura. En los casos de de la comunidad, generando espacios grupos de ciudadanas y ciudadanos que institucionales para su actuación. tengan proyectada la conformación de una 2. Ofrecer modelos de organización que Organización no Gubernamental destinada garanticen mayores condiciones de a trabajar por un fin determinado, se realiza- accesibilidad e inclusión. rán talleres en los cuales se los asesorará 3. Fortalecer las organizaciones inter- respecto a las diversas formas jurídicas de medias con la aplicación de metodolo- constitución, a los requisitos para la obten- gías de planificación, monitoreo y eva- ción de su personería y, especialmente, con luación. referencia a las responsabilidades de la 4. Avanzar en la búsqueda de nuevas futura entidad y sus directivos, en materia formas de articulación entre el Estado de derechos de sus integrantes, funciona- y la Sociedad Civil. miento democrático y participativo. 5. Promover la cogestión, movilizando recursos humanos e institucionales de Art. 9º - Aspectos. La implementación del la Sociedad Civil. Programa contemplará los siguientes as- 6. Promover formas inclusivas de orga- pectos: nización social. 7. Generar agentes multiplicadores que 1. Creación de instancias de articulación puedan transmitir, concientizar y mo- entre el Estado y las organizaciones, a vilizar hacia el pleno ejercicio de sus fin de establecer las demandas socia- derechos. les de la comunidad y el control de 8. Propender a modificar las condiciones gestión de los distintos programas, de dependencia que genera el ser que en respuesta a las mismas se asistido. implementen. CAMARA DE DIPUTADOS 5837

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2. Relevamiento de las necesidades y de ser el gran eje articulador e integrador de los problemas de las organizaciones la vida comunitaria. intermedias. El régimen salarial, junto a la red de 3. Realización de talleres de fortaleci- protecciones sociales, había logrado acotar miento institucional. la incertidumbre y la precariedad del hom- 4. Realización de talleres de capacita- bre en su vida social; hoy el resquebraja- ción en metodologías de planificación, miento de dicho régimen y el desmantela- evaluación y negociación. miento de las instituciones sociales del Es- 5. Formación de promotores de dere- tado de Bienestar, ponen en escena un chos de la niñez, adolescencia, juven- pasado que se creía enterrado: nuevamen- tud, tercera edad, mujer y personas te la precarización, la flexibilidad e inestabi- con capacidades diferentes. lidad vuelven a ponerse en acción. A fin de que el Estado cumpla con su rol Art. 10 - Presupuesto. El Programa de de mantener la cohesión social, es necesa- Fortalecimiento de las Instituciones de la rio -en este contexto de exclusión y desinte- Sociedad Civil y de Promoción de los Dere- gración que vivimos hoy-, trabajar activa- chos, tendrá una partida presupuestaria pro- mente en la reinvención de los principios de pia, elevada oportunamente por el organis- la solidaridad y la búsqueda del derecho a la mo de aplicación de la presente ley. inserción. Hoy los planes de asistencia buscan a Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecuti- través de políticas compensatorias atacar la vo. emergencia, focalizando en los sectores de extrema pobreza. Si verdaderamente de- Nivio. seamos abordar el fenómeno de la exclu- sión, no debemos limitar la gestión a los FUNDAMENTOS marginados, sino extenderla actuando pre- ventivamente frente a los factores de exclu- Necesidad de redefinir las políticas so- sión. El objetivo es no contentarnos con un ciales. amplio dispositivo de asistencia, sino pro- Los diversos planes y medidas que en pender a lograr la integración a través de la materia económica se vienen aplicando en participación de todos en la vida social. Un nuestro país, vienen provocando que un paso hacia la integración es considerar a los importante porcentaje de la población se sujetos como ciudadanos activos y no pasi- mantenga en situación de pobreza. Ante vos de la asistencia creando obligaciones esta realidad, resulta necesario repensar mutuas. las políticas sociales que el Estado debe La implementación de políticas sociales implementar. implicará, entonces, acciones permanentes Partimos de la afirmación de que el Esta- de inclusión e integración social sobre la do se configura para gestionar lo social, que base de relaciones solidarias que sosten- le precede como realidad y problema. Tiene gan los derechos a gozar de salud, educa- la función de cohesionar e integrar a la ción, recreación, y capacidad de asocia- sociedad, rol que viene desempeñando his- ción; es decir: el derecho a tener derechos. tóricamente y que ante cada crisis del siste- Sobre la concepción y reconocimiento de ma debe reformular y redefinir. los sujetos portadores de derechos, se pro- A partir de los setenta comenzaron a ser curará reconstruir el tejido social llevando cuestionados los modos de gestión de lo adelante estrategias de intervención cuyos social, frente a las transformaciones mun- ejes son la asistencia, el fortalecimiento de diales que se vinieron operando en todos los la Sociedad Civil y la promoción de los ámbitos como producto de las modificacio- derechos. nes entre economía y sociedad, y cuya manifestación más aguda ha quedado refle- Fortalecimiento de la Sociedad Civil. jada por el desempleo. El trabajo ha dejado Como producto de la vigencia del siste- 5838 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ma democrático y del retiro del Estado de taria en los municipios ha ido creciendo, ya sus roles tradicionales, el mundo de las que a nivel local se expresan demandas organizaciones sociales privadas se ha di- concretas que tiene que ver con la cotidia- versificado y crece. Se ha comenzado así a neidad de la gente. Por lo tanto, se debe hablar de un nuevo sector distinto al sector fortalecer a las instituciones de la Sociedad estatal y al privado: el «tercer sector» o Civil por ser actores sociales de importancia «sector social» o «sin fines de lucro» o «no para el desarrollo local, siendo necesario gubernamental». para ello mejorar el nivel de participación en Sin embargo, los sucesivos modelos au- una gestión asociada: municipio-comunidad. toritarios y el reiterado quiebre de la vida La falta de capacitación dificulta y hasta institucional de nuestro país, no han sido imposibilita un manejo eficaz y eficiente hacia gratuitos en relación con la existencia y el adentro y hacia fuera de estas organizacio- funcionamiento de la Sociedad Civil organi- nes no gubernamentales. Por tal motivo, se zada. debe facilitar el acceso a programas y pla- El reinicio de la democracia encontró nes para una mejor administración de las instituciones moribundas atravesadas por instituciones, capacitación que redundará modelos de gestión centralizados, no parti- en un mejoramiento de los resultados de su cipativos, que dificultan sus posibilidades gestión. de organizarse en pos de un objetivo co- Resulta fundamental promover el desa- mún. La crisis institucional comenzó a agu- rrollo de las instituciones de la Sociedad dizarse con la profundización de un modelo Civil, así como la articulación entre ellas y económico que favoreció el individualismo, con el Estado local, potenciando acciones la fragmentación y la adopción de criterios conjuntas con éste y fortaleciendo las orga- propios del mercado en la vida social, as- nizaciones no gubernamentales como acto- fixiando toda práctica participativa y solida- res en el desarrollo comunal. ria. Fortalecer las organizaciones comunita- Todo ello erosiona la capacidad de res- rias mediante el acceso a la capacitación y puesta y transformación de las instituciones la gestión conjunta participativa, facilitará y que se vuelven más lentas, intensificando resultará de suma importancia para el desa- sus demandas al Estado u otros actores, rrollo participativo de políticas públicas. Es aún a costa de la pérdida de su autonomía. importante recrear los vínculos solidarios y Teniendo en cuenta esta realidad, el Es- la participación ciudadana, acompañar y tado debe contar con programas que bus- fortalecer la organización comunitaria en quen lograr la redefinición de los perfiles y general, y a las organizaciones sociales en las capacidades de las instituciones de la particular, como forma de concretar un pro- Sociedad Civil, en tanto portadoras de valo- yecto de ciudad o región. res indispensables para la vida colectiva en democracia. Promoción de los derechos. Son ellas las que tienen capacidad de Por otra parte el Estado, en el marco de construir y canalizar las demandas que se las importantes transformaciones económi- producen en la sociedad y establecer nue- cas, políticas y sociales que comenzaron a vos parámetros en su relación con el Estado aplicarse en Argentina a partir de la última y los sectores de poder. década del siglo XX debe plantearse, como Al igual que ha ocurrido en el resto de forma de luchar contra la pobreza, las dispa- países de la región, las reformas estructura- ridades, y las distintas variantes con que se les han traído consigo nuevas formas de presenta la desigualdad social; el desarrollo relación entre la comunidad y el Estado. de un modelo de ciudadanía que recupere la Este proceso de reformas ha incidido a nivel centralidad de los derechos, la solidaridad local, y en algunos casos ha servido para y, por sobre todo, la construcción de formas que la participación de la Sociedad Civil sea más inclusivas de organización social. más tangible. Este desafío lleva implícito la necesidad En ese sentido, la participación comuni- de transformar el modo de pensar las políti- CAMARA DE DIPUTADOS 5839

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cas sociales. Sólo es posible la constitución Constitucionales y Justicia y Presupuesto e de actores que ganen el espacio público Impuestos. como escenario que garantice la implemen- tación efectiva de todas las propuestas de integración social, si se logra un corrimiento LXII de la lógica de la planificación social desde las necesidades a los derechos. (D/2.374/11-12) Esto implica pasar de una consideración de pobreza en términos de necesidades PROYECTO DE LEY humanas -lo que hace posible analizarla y medirla de un modo científico y plantear El Senado y Cámara de Diputados, etc. propuestas para superarla a través de pro- gramas específicos- hacia una concepción Art. 1º - Objeto. La presente ley tiene por de ciudadanía, de derechos sociales y la objeto enmarcar la implementación de polí- consecuente construcción de actores-suje- ticas y el desarrollo de acciones destinadas tos, que se emancipan de las limitaciones a promover el empleo y la inserción laboral básicas que impone la pobreza y de la de- de los jóvenes. pendencia de ser asistidos por intervencio- nes de políticas estatales. Art. 2º - Destinatarios. Son destinatarios Actualmente, resulta prioritario crear las de las políticas y acciones que se lleven condiciones para que esta transición sea adelante, los jóvenes desocupados y/o su- posible, y el punto de partida es reinstalar en bocupados, entre dieciséis (16) y veintiséis la sociedad el debate en torno a la noción de (26) años de edad, priorizando a aquellos ciudadanía y los derechos sociales. Se debe que se encuentren en situación de vulnera- generar un trabajo, cuyo resultado sea la bilidad social. toma de conciencia por parte de la sociedad de percibir a la acción social como derecho. Art. 3º - Finalidad. Las políticas y accio- Las políticas sociales llevadas adelante nes contempladas en esta ley tienen por por el gobierno de la provincia de Buenos finalidad: Aires, no contienen programas específicos de fortalecimiento de las organizaciones a) Promover el desarrollo de acciones de sociales ni de promoción de los derechos. carácter formativo, de incentivo y de Más aún, en el proceso de implementación intermediación entre la oferta y de- de algunos proyectos se tiende a competir y manda de trabajo, destinadas a favo- debilitar a las organizaciones existentes, no recer la inserción de los jóvenes en el quedando claro en muchos casos los límites mercado laboral. entre la acción del Estado y de las organiza- b) Procurar la adaptabilidad de tales ac- ciones de base. ciones a las necesidades y requeri- Por todo lo expuesto, estamos convenci- mientos del sistema productivo bo- dos de la necesidad de poner en marcha en naerense. corto tiempo, un Programa de Fortaleci- c) Impulsar la participación de los agen- miento de las Instituciones de la Sociedad tes sociales en la formulación y aplica- Civil y de Promoción de los Derechos, que ción de las políticas de inserción. posibilite el ejercicio de una democracia d) Garantizar la transparencia de las ac- participativa en todo el ámbito de la provin- ciones implementadas, a través de la cia de Buenos Aires. instrumentación de un sistema de eva- luación, control y seguimiento. Nivio. e) Fomentar la registración de las rela- ciones laborales. - A las comisiones de Asociaciones, Fe- deraciones y Colegios Profesionales; Políti- Art. 4º - Capacitación laboral. El Poder cas Sociales; Legislación General; Asuntos Ejecutivo, a través de la autoridad de aplica- 5840 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción, llevará adelante de manera sistemáti- Se prioriza a aquellas iniciativas que im- ca e integral, acciones de capacitación labo- plican la concreción de experiencias de aso- ral destinadas a brindar a los jóvenes forma- ciativismo y cooperativismo entre los jóve- ción para el desarrollo de destrezas y habi- nes. lidades técnicas así como la posibilidad de poner en práctica los conocimientos adqui- Art. 9º - Información, Asistencia y Capa- ridos en un lugar de trabajo. citación. El Poder Ejecutivo brindará asis- A efectos de diseñar tales acciones, de- tencia técnica y capacitación a los proyec- finir los perfiles ocupacionales y establecer tos que se incorporen al Banco de Proyec- los lineamientos pedagógicos, se fortalece- tos Productivos Juveniles. rá la articulación entre las entidades capaci- A tal fin, desarrollará mecanismos desti- tadoras, las organizaciones del mundo del nados a posibilitar que el asesoramiento y la trabajo y el Poder Ejecutivo, teniendo en capacitación se hagan efectivos en el lugar cuenta las necesidades de la población, los donde funcionan las empresas juveniles. requerimientos del mercado laboral y la rea- Asimismo, garantiza el acceso a toda la lidad de los distintos sectores productivos. información relativa al Banco, a través de la utilización de Internet. Art. 5º - Instancias de Intermediación Laboral. El Poder Ejecutivo implementará Art. 10 - Feria Productiva Joven. La auto- instrumentos que faciliten el acceso de los ridad de aplicación organizará en el ámbito jóvenes a la información sobre oportunida- de la Provincia, con carácter anual, la «Feria des de empleo. Productiva Joven», que tiene por objetivo generar un espacio en el que los jóvenes Art. 6º - Campaña contra el Trabajo no emprendedores puedan mostrar los produc- Registrado. El Poder Ejecutivo, desarrollará tos y servicios que ofrecen sus empresas, una amplia campaña de difusión y concien- realizar contactos comerciales e incentivar tización social dirigida especialmente a los a otros jóvenes a crear y desarrollar proyec- jóvenes, alertando sobre los efectos negati- tos productivos. vos que produce en la sociedad la existen- cia de trabajo no registrado y haciendo én- Art. 11 - Constituyese la Comisión Per- fasis en la preservación de los derechos manente por el Empleo Joven destinada a sociales consagrados en el artículo 14 bis abordar la realidad de la empleabilidad juve- de la Constitución nacional. nil desde una perspectiva propia. A tal fin, se convocará a representantes Art. 7º - Banco de Proyectos Productivos de las organizaciones sociales juveniles, las Juveniles. Dispónese la apertura del Banco organizaciones de trabajadores y las orga- de Proyectos Productivos Juveniles desti- nizaciones empresariales, para su integra- nado a promover la capacidad emprendedo- ción. ra y la iniciativa juvenil, a través del apoyo y Su desempeño es ad honorem. el fortalecimiento de nuevas empresas cons- En dicho ámbito se promueve la genera- tituidas por jóvenes. ción de consensos y la articulación de accio- nes para diseñar lineamientos concretos Art. 8º - Análisis de Factibilidad. A efec- sobre políticas de empleo y emprendimien- tos de su incorporación en el Banco, los tos laborales juveniles, así como evaluar el proyectos son sometidos a un análisis de impacto de su implementación. factibilidad que tiene en cuenta, además de los aspectos que determine la reglamenta- Art. 12 - Control. La autoridad de aplica- ción, los objetivos perseguidos, la rama de ción tiene a su cargo el seguimiento, control actividad a la que pertenecen, su localiza- y fiscalización de las acciones y programas ción, los recursos con los que cuentan y previstos en la presente ley. aquellos necesarios para su desenvolvimien- to. Art. 13 - Recursos. Los gastos que de- CAMARA DE DIPUTADOS 5841

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria manda la ejecución de la presente ley se tales acciones, es menester definir los per- imputan a las partidas presupuestarias co- files ocupacionales y establecer los linea- rrespondientes. mientos pedagógicos correspondientes. La Intermediación laboral es un instru- Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecuti- mento también necesario sobre todo en lo vo. que hace a los canales de información sobre las oportunidades de empleo. Asimismo se Martello. pone de manifiesto la responsabilidad del Estado de generar conciencia a través de FUNDAMENTOS Campañas contra el trabajo no registrado y sus efectos negativos en el conjunto de la La crisis del empleo constituye el rasgo sociedad. fundamental de la actual metamorfosis so- El Banco de proyectos productivos juve- cial y política de la Argentina. El grupo po- niles es una iniciativa novedosa que tam- blacional constituido por jóvenes de entre bién aspira a dar impulso a los emprendi- 18 y 25 años es uno de los que más sufre las mientos e iniciativas juveniles, para lo cual consecuencias, tanto de la escasez como el Estado debe ofrecer asesoramiento y de la precariedad del empleo. capacitación a los proyectos que se incor- Es objeto del presente proyecto contri- poren a este Banco. En la misma línea se buir al fortalecimiento y desarrollo pleno de encuentra la «Feria Productiva Joven», que los segmentos jóvenes del país, promovien- tiene por objetivo generar un espacio en el do la capacitación para el trabajo y la forma- que los jóvenes emprendedores puedan ción laboral, herramientas indispensables mostrar los productos y servicios que ofre- para el desenvolvimiento en el mercado cen sus empresas, como así también reali- laboral, factor esencial que funciona como zar contactos comerciales. integrador y nivelador de oportunidades entre Por último, el proyecto aborda la confor- los jóvenes. mación de una Comisión Permanente por el El problema central para el desempleo Empleo Joven cuya misión se dirige a abor- juvenil es la falta de conocimientos y habili- dar la realidad de la situación del empleo dades de muchos jóvenes para acceder al joven desde una perspectiva propia. mercado de trabajo, por lo que hay una Como corolario si se abre la brecha sala- responsabilidad social por parte del estado rial entre jóvenes y adultos, la desigualdad de dar una respuesta a las necesidades general de los ingresos tiende a profundi- reales de generar conocimientos y habilida- zarse. Una débil inserción laboral dificulta y des en este grupo etareo que no logra inser- posterga la formación de hogares propios tarse muchas veces en el mercado laboral. de los y las jóvenes, prologándose la de- Es menester conocer las características pendencia de los padres y la carga financie- del mercado productivo bonaerense para ra que esto implica. Un bajo aporte financie- generar políticas coincidentes con las nece- ro de los y las jóvenes al hogar a que forman sidades de mano de obra, donde estas po- parte limita su aporte a la superación de la líticas sirvan de nexo entre la oferta y de- pobreza. Jóvenes con inserción laboral pre- manda laboral. caria son una parte importante de la pobla- El presente proyecto aborda de manera ción de riesgo con problemas de adaptación integral aquellas variables que intervienen y marginación social. en el proceso de inserción de los jóvenes al La hipótesis más frecuente se refiere a la mercado laboral, para tener un resultado preparación inadecuada de los y las jóvenes positivo basado en la sinergia de un enfoque para el mercado de trabajo en los sistemas interdisciplinario. Destacamos la capacita- de educación y capacitación, ya que estos ción laboral en su sentido más amplio para sistemas no se orientarían suficientemente poder brindar a los jóvenes una formación a las necesidades del aparato productivo. que potencie el desarrollo de destrezas y Frente a una realidad muchas veces ad- habilidades técnicas. A efectos de diseñar versa que incluye una débil acumulación de 5842 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

experiencia laboral (que incide negativa- Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a mente en los ingresos futuros de los jóve- efectuar en el Presupuesto General de Gas- nes), sumado a un desfase entre las carac- tos y Recursos las adecuaciones presu- terísticas de la educación y de la demanda puestarias necesarias para el cumplimiento laboral que tiende a cerrar el canal de la de la presente. movilidad social, con lo que se agravan los problemas estructurales de la mala distribu- Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo ción del ingreso, es que creemos que este para solicitar se requiera la posesión inme- proyecto es una iniciativa que aspira a zan- diata del bien declarado de utilidad pública jar las distancias existentes entre los jóve- y sujeto a expropiación, de conformidad a lo nes y el empleo, basado principalmente en prescripto en el artículo 23 y concordantes un problema de inserción al mercado labo- de la ley 5.708 de Expropiaciones. ral. Por los motivos expuestos, a la honora- Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- ble Cámara solicito, dé aprobación al anejo vo. proyecto de ley. Antonuccio. Martello. FUNDAMENTOS - A las comisiones de Juventud, trabajo, Legislación General, Asuntos Constitucio- La educación universitaria es hoy un hecho nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. que, dentro de las obligaciones ineludibles del Estado como propulsor y encargado de la educación de sus habitantes, no se puede LXIII negar desde ninguna posición política. Es de fundamental importancia llegar con (D/2.383/11-12) toda las estructuras universitarias posibles a más lugares de la amplia geografía bonae- PROYECTO DE LEY rense. De esta forma, sin duda alguna, se elevará la calidad de vida de la sociedad, El Senado y Cámara de Diputados, etc. posibilitando el mejor acceso a una carrera universitaria, posibilitando asimismo el pro- Art. 1º - Declarase de utilidad pública y greso general del país. sujeto a expropiación el inmueble ubicado La Universidad Nacional del Oeste fue en San Antonio de Padua, partido de Merlo, creada mediante la ley 26.544 en noviembre designado catastralmente como: circuns- de 2009, siendo recibida su sanción con cripción I, parcela 32 a, partida 167.882 a entusiasmo y satisfacción por la numerosa nombre de Remo Lino Fiorani y Cristina comunidad de todo el oeste bonaerense. Mónica López y/o quién o quienes resulten La matrícula de alumnos esta integrada ser sus legítimos propietarios. por jóvenes de los partidos de Merlo, Itu- zaingó, Marcos Paz, General Las Heras, Art. 2º - El inmueble expropiado será dona- etcétera. do a la Universidad Nacional del Oeste a fin de Por lo tanto debemos incentivar el desa- que se instale en el mismo, dentro de los cinco rrollo de nuevas universidades en lugares (5) años desde la toma de posesión por ésta, densamente pobladas para acercar la edu- la sede de la referida Universidad. cación al pueblo y así de esta forma conse- guir la prosperidad y el progreso de nuestra Art. 3º - La donación establecida por el población. artículo anterior deberá ser aceptada por la Este es el objetivo primordial del presen- Universidad Nacional del Oeste, incorpo- te proyecto de ley que promueve la expro- rándose, a partir de dicho acto, al Patrimo- piación de un inmueble con destino a ser nio de la misma. sede de la Universidad Nacional del Oeste. CAMARA DE DIPUTADOS 5843

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Es por estos fundamentos que solicito a a mostrar en forma sesgada la trayectoria del los señores legisladores que acompañen gobierno. Ejercicio que se incrementa noto- con su voto este proyecto. riamente en épocas electorales, hasta límites insospechados, como ocurre en estos días, Antonuccio. cuando los funcionarios públicos son a su vez candidatos, los ciudadanos son testigos del - A las comisiones de Tierras y Organiza- incesante bombardeo de propaganda oficial ción Territorial, Legislación General, Asun- en todos los eventos deportivos y culturales a tos Constitucionales y Justicia y Presupues- los que asisten, como es el caso, para citar to e Impuestos. unos pocos ejemplos, del Preolímpico de Básquet que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata desde el 30 de agosto hasta el LXIV 11 de septiembre del corriente año, o el tan publicitado Estadio Único de La Plata donde (D/2.385/11-12) se puede observar en pantalla gigante la propaganda oficial con el nombre del gober- PROYECTO DE LEY nador Scioli, repitiéndose el mismo pintado en forma bien visible en las paredes del El Senado y Cámara de Diputados, etc. establecimiento en más de 50 casos, además de pintar con los colores de campaña del Art. 1º - Establécese la prohibición en gobernador todo el estadio, haciendo un con- todo el ámbito de la provincia de Buenos junto de penetración publicitaria imposible de Aires de divulgar o difundir publicidad esta- soslayar. Sin olvidarnos que, no debe existir tal que contengan o hagan alusión a nom- ruta de la provincia que este exenta de esta bres propios, colores, símbolos o signos publicidad. similares, de forma tal que la ciudadanía lo Este tipo de publicidad gubernamental relacione, directa o indirectamente con una viola claramente la época de veda electoral, organización o partido político. estableciendo una clara desigualdad con los demás partidos políticos a los que se les Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- prohíbe la realización de las mismas, párra- vo. fo aparte merece la realización de actos de gobiernos donde se anuncian inauguración Jano. de obras públicas, el lanzamiento o promo- ción de planes, proyectos o programas co- FUNDAMENTOS lectivos, que puedan promover la captación del sufragio, prohibición establecida taxati- La publicidad de los actos de gobierno es vamente por el Código Electoral nacional un principio del sistema republicano de go- durante los siete días anteriores a la fecha bierno, a partir del poder que los ciudadanos fijada para la celebración del comicio. delegan en sus representantes para que No podemos objetar que un gobernante atiendan las cuestiones comunes a todos. informe los logros de su gestión, pero enten- Como administradores de la cosa pública, demos que debe hacerlo a través de sus los gobernantes tienen la obligación de ren- declaraciones institucionales, y si la publici- dir cuentas y dar a conocer sus actos. Asi- dad es paga, su costo debe afrontarse con mismo, la ciudadanía tiene derecho a saber el dinero de su partido o con el propio, y no que se hace en su nombre. con fondos públicos. Lamentablemente, en algunos casos, se puede apreciar que, so pretexto de difundir Jano. actos de gobierno se utilizan fondos públicos para financiar propaganda política, de este - A las comisiones de Reforma Política y modo podemos interpretar los mensajes pu- del Estado, Legislación General y Asuntos blicitarios que, antes de informar se orientan Constitucionales y Justicia. 5844 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LXV Art. 2º - Se sustituye el artículo 36 de la ley 11.653, el que quedará redactado de la (D/2.404/11-12) siguiente forma: at. 36 «Toda persona cita- da como testigo está obligada a comparecer PROYECTO DE LEY ante el tribunal, teniendo derecho cuando preste servicios en relación de dependencia El Senado y Cámara de Diputados, etc. a faltar a sus tareas, debiendo computarse a los fines remuneratorios como efectiva- Art. 1º - Se sustituye el artículo 34 de la mente trabajado el tiempo que le insuma el ley 11.653, el que quedará redactado de la cumplimiento de la citación, a cuyo fin por siguiente forma : artículo 34 «Cuando se secretaría se le otorgará la constancia co- solicite la absolución de posiciones será rrespondiente. indispensable, para su admisión, acompa- El testigo que no concurriere sin excusar ñar el pliego respectivo. Caso contrarío se la su ausencia con justa causa, podrá ser con- tendrá por no ofrecida. ducido por la fuerza pública y mantenido en Quien deba absolverlas será citado en su arresto hasta tomársele declaración, some- domicilio real, por cédula, por telegrama, tiéndosele luego a la justicia penal si corres- carta documento, o acta notarial con antici- pondiere. Sin perjuicio de ello, podrá apli- pación no menor de dos (2) días hábiles, cársele una multa cuyo monto será fijado bajo apercibimiento de poder tenerlo por entre 1 a 4 jus. En la notificación respectiva confeso si no compareciere sin justa causa. se transcribirá este párrafo. Las personas de existencia ideal podrán La citación se hará por cédula, por tele- elegir a la persona física que las represente, grama, por carta documento o por acta no- cuya declaración confesional obligará a la tarial con anticipación de dos (2) días hábi- parte proponente. A tales fines, al promover les, como mínimo, al de la audiencia, salvo o contestar la demanda deberán indicar los testigos de reemplazo cuya concurren- quien absolverá posiciones en su nombre y cia será a cargo de la parte que los ofreció el domicilio, dentro del asiento del tribunal, cuando la situación se produzca después de donde será citada. También podrán propo- proveída tal prueba. En este caso, su incom- ner un absolvente sustituto para el caso de parecencia implicará tener a la parte por muerte, incapacidad o ausencia debidamen- desistida de su declaración. te justificadas del designado en primer lu- Se tendrá por desistida del testigo a la gar. parte que lo propuso si no hubiera activado El reemplazo se podrá efectuar hasta el la citación del mismo y éste no hubiese día de la audiencia y la concurrencia del comparecido por esa razón, si habiendo absolvente sustituto estará a cargo de la asumido el compromiso de hacerlo compa- parte que lo propuso cuando se produzca recer éste no hubiese concurrido o si ha- después de proveída tal prueba. En este biendo solicitado el comparendo del testigo caso, su incomparecencia implicará tenerlo por medio de la fuerza pública no hubiera por confeso atendiendo a las circunstancias diligenciado el oficio respectivo. de la causa. Cuando el tribunal haya dispuesto el com- Quedará a cargo de la parte que indica la parendo de un testigo por medio de la fuerza persona que absolverá posiciones la obliga- pública, la autoridad policial deberá infor- ción de que sus respuestas puedan efec- mar acerca del resultado de la diligencia tuarse con eficaz conocimiento de los he- antes de la hora fijada para la celebración de chos, bajo apercibimiento de poder tenerla la audiencia. La omisión de brindar dicha por confesa. información en forma oportuna deberá ser Se tendrá por desistida de la prueba comunicada por el tribunal, dentro de las 48 confesional a la parte que la ha ofrecido y no horas, a la jefatura departamental corres- haya notificado al absolvente la carga de pondiente a los fines de la instrucción del comparecer a la vista de la causa, cuando respectivo sumario administrativo. Incurrirá éste no haya comparecido. en falta grave el secretario que no remita CAMARA DE DIPUTADOS 5845

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria oportunamente la comunicación referida en La obligación de formular la comunica- el presente artículo. En los oficios que co- ción instituida en el párrafo anterior será del muniquen la obligación de hacer compare- juez que ejerza la presidencia del tribunal, cer a un testigo por medio de la fuerza ante su ausencia, del que ejerza la vicepre- pública, deberá transcribirse íntegramente sidencia y, en ausencia de los dos primeros, este párrafo.» del que ejerza la vocalía. Será considerada causal de mal desem- Art. 3º - Se sustituye el actual artículo 43 peño la falta de cumplimiento oportuno de la de la ley 11.653, el que quedará redactado comunicación referida en los dos párrafos de la siguiente forma: artículo 43: «Cuando anteriores. se hubiere diferido la fijación de la vista de la A las partes les asiste el derecho de causa, una vez producida la prueba ordena- solicitar la designación de las audiencias da o vencido el plazo para hacerlo según lo para la fecha más próxima posible que indi- dispuesto en el artículo 32, el presidente del carán según las constancias que surjan del tribunal, dentro de los diez (10) días deter- libro de audiencias a que se refiere el artícu- minará la fecha en que deberá realizarse la lo 59, el que estará a disposición de aque- audiencia. llas. Para su designación se utilizarán todos La decisión que admita la petición será los días hábiles de la semana cuando la dictada por el presidente y la que la denie- cantidad de causas lo exija. gue requerirá resolución fundada del tribu- La vista de la causa no podrá suspender- nal.» se por no encontrarse producida la totalidad de la prueba ordenada, ni por ausencia de Art. 4º - Se sustituye el artículo 44 de la cualquiera de los testigos ofrecidos, ni por la ley 11.653, el que quedará, el que quedará incomparecencia de alguna de las partes, ni redactado de la siguiente forma: artículo 44: de los peritos que hayan sido citados. El «El día y hora fijados para la vista de la tribunal deberá recibir la declaración de las causa deberá declararse abierto el acto cua- partes y de los testigos presentes. Si se lesquiera sean las partes y personas cita- encontrara pendiente prueba pericial o in- das que hubieran concurrido, quienes no formativa, la misma será producida luego de estarán obligadas a aguardar más de media celebrada la vista de la causa, cuando no hora siempre que el tribunal no esté en corresponda decretar su caducidad. Si que- audiencia. En tal caso podrán retirarse des- dara pendiente únicamente prueba de infor- pués de dejar constancia de su oportuna mes y esta no fuese esencial, se celebrará presencia si vencido dicho plazo de espera la vista de la causa prescindiendo de ella. El el acto no ha dado aún comienzo. Las trata- tribunal deberá fijar una nueva audiencia tivas conciliatorias previas a la audiencia de para la declaración de los testigos o peritos vista de la causa no serán consideradas que, debidamente notificados, no hayan como parte de la misma. A la parte que no comparecido a la primera. Dicha audiencia concurra se le podrá aplicar la multa previs- deberá fijarse para un plazo no mayor de ta en el artículo 25. Durante la vista de la treinta (30) días ni menor de veinte (20). Por causa se observarán las siguientes reglas: resolución fundada del tribunal se podrá extender el plazo para la celebración de la a) Se dará lectura a las actuaciones de nueva audiencia cuando el cumplimiento prueba producidas antes de la audien- del mismo resulte materialmente imposible. cia, si alguna de las partes lo pidiere. Cuando una audiencia no pueda cele- b) A continuación el tribunal recibirá di- brarse por falta de integración del tribunal, rectamente las otras pruebas. Las dentro de las veinticuatro (24) horas de la partes, los testigos y los peritos, en su fecha prevista para la misma, deberá comu- caso, serán interrogados libremente nicarse tal circunstancia a la Suprema Corte por el tribunal, sin perjuicio de las de Justicia, debiendo señalarse el juez au- preguntas que puedan proponer las sente y los motivos de dicha ausencia. partes. 5846 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Se levantará acta, registrando todo lo dores el acceso a una decisión justa. Es que actuado y la prueba recibida, que será el sistema actual contiene una evidente fisu- firmada por los jueces y las partes. La ra por donde suelen colarse las maniobras declaración de cada una de las partes, de quienes intentan obstruir el normal desa- de cada testigo y de cada perito se rrollo de un proceso laboral. hará constar en acta por separado Sucede que la ley actual permite que los que será suscrita por el declarante y jueces, por diversos motivos, suspendan la por el presidente del tribunal. A pedido celebración de las audiencias de vista de la de parte y a su cargo, el tribunal debe- causa (aquellas donde deben declarar los rá admitir la registración íntegra de la testigos y las partes). Como estas suspen- audiencia por medios fonoeléctricos. siones se disponen en el mismo momento c) Luego se concederá la palabra al re- en que se debe celebrar la audiencia, las presentante del ministerio público si mismas provocan que todos aquellos que tuviere intervención y a las partes, por han comparecido a la audiencia lo hayan su orden, para que se expidan sobre el hecho en vano. mérito de las pruebas. Cada parte Como además la ley permite que estas dispondrá de treinta (30) minutos para suspensiones se reiteren cuantas veces el su alegato. tribunal lo considere «procedente»; vale Ese tiempo podrá ser ampliado por el decir, no existe ningún límite para esta dis- tribunal. Los jueces votarán veredicto crecionalidad judicial, suele suceder que el y sentencia en el orden que establez- trabajador pierde todos sus testigos. ca el sorteo que se practicará al efec- Porque es obvio que aquél que ya ha to. comparecido en vano a cumplir con una d) El veredicto se dictará en el plazo carga pública (la de declarar en calidad de previsto en el inciso siguiente, pro- testigo) no se vuelva a presentar a una nunciándose el tribunal sobre los he- segunda citación; menos a una tercera, y chos apreciando en conciencia la prue- así sucesivamente. ba rendida. Estas dificultades que encuentra a diario e) La sentencia se dictará dentro de los el trabajador para acceder a la justicia, no veinte (20) días de pasar los autos al las tiene el empleador, ya que fácil resulta acuerdo. para él que sus testigos comparezcan cuan- Para fijar las cantidades que se adeu- tas veces resulte necesario. Porque, en la den, podrá prescindirse de lo reclama- generalidad de los casos, los testigos pro- do por las partes. puestos por el empleador son sus propios f) El veredicto, la sentencia y las resolu- empleados y, entonces, para estos, compa- ciones del tribunal serán pronuncia- recer a declarar a pedido de su patrón no les dos por sus tres miembros por mayo- representa ningún problema, sino (todo lo ría de votos bajo pena de nulidad.» contrario) la posibilidad de congraciarse con su empleador. Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Es más, como uno de los motivos (segu- vo. ramente el más frecuente) por el que se suelen suspender las audiencias es la impo- Caviglia. sibilidad de producir en ellas toda la prueba pendiente (lo que se conoce como el princi- FUNDAMENTOS pio de concentración de las pruebas), sue- len ser los empleadores demandados quie- La ley de procedimiento laboral de la nes, deliberadamente, provocan estas sus- provincia de Buenos Aires (ley 11.653) ne- pensiones, alegando que algunos de sus cesita una urgente reforma que contribuya testigos, debidamente notificados, no han al logro de una mayor celeridad en la reso- comparecido, cuando, en realidad, fueron lución de los conflictos individuales del tra- los propios empleadores quienes les orde- bajo y que -a la par- garantice a los trabaja- naron que no lo hagan. CAMARA DE DIPUTADOS 5847

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Resulta evidente entonces que es preci- Actual artículo 34 de la ley 11.653 so modificar la ley con el fin, principalmente, Art. 34: «Cuando se solicite la absolución de erradicar toda posibilidad de que una de posiciones será indispensable, para su audiencia sea suspendida. admisión, acompañar el pliego respectivo. Sólo impidiendo que, bajo cualquier pre- Caso contrario se la tendrá por no ofrecida. texto, una audiencia se suspenda se logrará Quien deba absolverlas será citado en su que los trabajadores tengan garantizado el domicilio real, por cédula, por telegrama, acceso a la justicia previsto por la Constitu- carta documento, o acta notarial con antici- ción nacional. pación no menor de dos (2) días hábiles, Para ello, son necesarias algunas modi- bajo apercibimiento de poder tenerlo por ficaciones a la ley de procedimiento laboral confeso si no compareciere sin justa causa. de la provincia de Buenos Aires, entre las Las personas de existencia ideal podrán cuales se encuentra aquella que obligue al elegir a la persona física que las represente, tribunal a registrar la declaración de las cuya declaración confesional obligará a la partes y los testigos. parte proponente. A tales fines, al promover Sucede que como la ley actual no prevé o contestar la demanda deberán indicar que las referidas declaraciones se hagan quien absolverá posiciones en su nombre y constar en actas (o se registren por otros el domicilio, dentro del asiento del tribunal, medios) esta circunstancia se suele utilizar donde será citada. También podrán propo- como una excusa que invocan los jueces ner un absolvente sustituto para el caso de para negarse a tomarle declaración a los muerte, incapacidad o ausencia debidamen- testigos presentes cuando no han compare- te justificadas del designado en primer lu- cido todos ellos. Se alega que si se le toma- gar. ra declaración a algunos testigos y luego, en El reemplazo se podrá efectuar hasta el una segunda audiencia, a los demás, en la día de la audiencia y la concurrencia del oportunidad de dictar sentencia se habrían absolvente sustituto estará a cargo de la borrado los recuerdos de los primeros testi- parte que lo propuso cuando se produzca monios. después de proveída tal prueba. En este La solución entonces para que los traba- caso, su incomparecencia implicará tenerlo jadores no pierdan sus testigos y los jueces por confeso atendiendo a las circunstancias los recuerdos es más que obvia. Se deben de la causa. registrar los testimonios por algún medio. Quedará a cargo de la parte que indica la Desde luego que ello para nada implica persona que absolverá posiciones la obliga- salir del sistema de la inmediación (en el que ción de que sus respuestas puedan efec- los jueces reciben directamente las prue- tuarse con eficaz conocimiento de los he- bas), porque lo que se intenta es que los chos, bajo apercibimiento de poder tenerla jueces puedan recordar lo que han escu- por confesa.» chado directamente y no que deleguen en Nota: Se agrega un párrafo al actual otro la tarea de recibir la prueba oral. artículo 34 a los fines que la prueba confe- Además, fijando la segunda audiencia sional no pueda, bajo ninguna circunstan- para una fecha próxima a la primera, se cia, servir de excusa para la suspensión de logrará también que no se borren los recuer- la audiencia. Las partes tienen la carga de dos de los primeros testimonios. activar su prueba confesional notificando al En definitiva, no obstante que cualquier absolvente, bajo apercibimiento de tenérse- proyecto que se proponga deviene perfecti- las por desistidas. Es importante que la ley ble, nadie puede negar, de buena fe, que el establezca la pérdida de la prueba en caso sistema actual ha fracasado, porque, si bien de falta de notificación, ya que este supues- no los obliga a ello, permite que los jueces to no se encuentra previsto tampoco en el suspendan las audiencias cuantas veces Código Procesal Civil y Comercial de la «lo consideren procedente» y así se pierden provincia de Buenos Aires (de aplicación a diario las pruebas con las que cuenta un supletoria). En ningún caso la prueba confe- trabajador para hacer valer sus derechos. sional podrá justificar la falta de celebración 5848 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la audiencia de vista de la causa porque metido el interés público) deberá decretarse si no compareciera el absolvente se lo ten- de oficio (conforme el nuevo texto que se drá por confeso cuando se encuentre debi- propone). Respecto de la segunda de las damente notificado, en tanto que, si no lo causales, resulta menester también esta- estuviese, la parte proponente perderá la blecer que se decretará la caducidad de la prueba. prueba testimonial cuando el testigo res- Actual artículo 36 de la ley 11.653 pecto de quien se asumió el compromiso no Art. 36: ‘Toda persona citada como testi- se presentara a la audiencia, ya que el go está obligada a comparecer ante el tribu- código procesal civil y comercial (artículo nal, teniendo derecho cuando preste servi- 432) establece en este caso la caducidad de cios en relación de dependencia a faltar a la prueba sólo cuando el testigo «no concu- sus tareas, debiendo computarse a los fines rriere sin justa causa», lo que significa que remuneratorios como efectivamente traba- podría darse el caso de un testigo respecto jado el tiempo que le insuma el cumplimien- de quien se asumió el compromiso que no to de la citación, a cuyo fin por secretaría se concurre por alguna causa «justificada», le otorgará la constancia correspondiente. dando así la posibilidad a la parte de pedir El testigo que no concurriere sin excusar una nueva audiencia. Se trata entonces de su ausencia con justa causa, podrá ser con- exigirle a las partes que tomen mayores ducido por la fuerza pública y mantenido en recaudos para lograr que la prueba ofrecida arresto hasta tomársele declaración, some- se produzca oportunamente y que los pro- tiéndosele luego a la justicia penal si corres- cesos no se dilaten. Además, con respecto pondiere. Sin perjuicio de ello, podrá apli- a la tercera de las causales, mediante la cársele una multa cuyo monto será fijado reforma que se propone se establece expre- entre 1 a 4 jus. En la notificación respectiva samente que la carga es de diligenciar el se transcribirá este párrafo. oficio a la policía, en tanto que el código La citación se hará por cédula, por tele- procesal civil y comercial (artículo 430 inci- grama, por carta documento o por acta no- so 3) establece la carga de requerir oportu- tarial con anticipación de dos (2) días hábi- namente las medidas de compulsión nece- les, como mínimo, al de la audiencia, salvo sarias, pudiendo suscitar alguna duda el los testigos de reemplazo cuya concurren- supuesto que se hubiesen pedido tales cia será a cargo de la parte que los ofreció medidas pero no se hubiera diligenciado el cuando la situación se produzca después de oficio. proveída tal prueba. En este caso, su incom- El segundo párrafo de la reforma tiene parecencia implicará tener a la parte por como objetivo el de evitar las constantes desistida de su declaración.» dilaciones que se producen como conse- Nota: Se agregan dos párrafos al texto cuencia de los reiterados incumplimientos actual. Mediante el primero se refuerza la del personal policial, que suele desoír la idea de que las partes tienen la carga de orden de hacer comparecer a un testigo por activar su prueba testimonial, bajo apercibi- medio de la fuerza pública y ni siquiera miento de perderla si así no lo hicieren. informa acerca del resultado de la diligen- Resulta importante dejar establecidas las cia. Frente a este tipo de incumplimientos tres causales de caducidad (falta de notifi- será obligatoria -al menos- la instrucción del cación imputable a la parte, incomparendo correspondiente sumario administrativo, del testigo respecto del cual se asumió el imponiéndose al secretario la obligación de compromiso de hacerlo comparecer y falta comunicar el incumplimiento a la jefatura de diligenciamiento del oficio a la policía) departamental. Luego, será obligación de la porque si bien las mismas están previstas autoridad policial respectiva, según las nor- en el código procesal civil y comercial (ar- mas que regulan su actividad, imponer las tículos 430, incisos 1 y 2 y 432), de aplica- sanciones administrativas que correspon- ción supletoria, allí la caducidad se decreta dan para este tipo de incumplimientos a una «a pedido de parte», en tanto que en el orden judicial. procedimiento laboral (donde está compro- Actual artículo 43 de la ley 11.653 CAMARA DE DIPUTADOS 5849

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 43: «Cuando se hubiere diferido la presentes) o de desdoblarla tomando decla- fijación de la vista de la causa, una vez ración a quienes se encuentren presentes y producida la prueba ordenada o vencido el fijando una nueva fecha de audiencia para plazo para hacerlo según lo dispuesto en el aquellos que no lo estén, con la reforme se artículo 32, el presidente del tribunal, dentro intenta vedar la primera de tales posibilida- de los diez (10) días determinará la fecha en des (la suspensión), que tantas consecuen- que deberá realizarse la audiencia. cias nefastas provoca a diario, especial- Para su designación se utilizarán todos mente a los trabajadores. los días hábiles de la semana cuando la Sucede que estas suspensiones se dis- cantidad de causas lo exija. ponen en el mismo momento en que se debe Cuando medie suspensión total o parcial celebrar la audiencia y así se provoca que de la vista de la causa, la fijación de la nueva todos aquellos que han comparecido a la audiencia en el primer caso o de su conti- audiencia lo hayan hecho en vano. nuación en el segundo, deberá efectuarse Como además la ley actual permite que para dentro de un plazo no mayor de treinta estas suspensiones se reiteren cuantas ve- (30) días salvo que lo impida la índole de la ces el tribunal lo considere «procedente»; prueba a producirse, en cuyo caso se desig- vale decir, no existe ningún límite para esta nará a la brevedad posible. Si a la misma no discrecionalidad judicial, suele suceder que concurrieran las partes será a cargo de el trabajador pierde todos sus testigos. cualquiera de ellas peticionar la fijación de Porque es obvio que aquél que ya ha la fecha de audiencia. comparecido en vano a cumplir con una A las partes les asiste el derecho de carga pública (la de declarar en calidad de solicitar la designación de las audiencias testigo) no se vuelva a presentar a una para la fecha más próxima posible que indi- segunda citación; menos a una tercera, y carán según las constancias que surjan del así sucesivamente. libro de audiencias a que se refiere el artícu- Estas dificultades que encuentra a diario lo 59, el que estará a disposición de aque- el trabajador para acceder a la justicia, no llas. las tiene el empleador, ya que fácil resulta La decisión que admita la petición será para él que sus testigos comparezcan cuan- dictada por el presidente y la que la denie- tas veces resulte necesario. Porque, en la gue requerirá resolución fundada del tribu- generalidad de los casos, los testigos pro- nal.» puestos por el empleador son sus propios Nota: Se reemplaza el tercer párrafo del empleados y, entonces, para estos, compa- texto original agregándose cuatro nuevos recer a declarar a pedido de su patrón no les párrafos que tienen como objetivo el de representa ningún problema, sino (todo lo reducir al mínimo posible las suspensiones contrario) la posibilidad de congraciarse con de las audiencias de vista de la causa. su empleador. Según el nuevo texto que se propone, la Sólo impidiendo que una audiencia se única causa por la que se podría suspender suspenda (o al menos reduciendo esta posi- la celebración de esta audiencia sería la bilidad al mínimo posible) se logrará que los falta de integración del tribunal, más, al trabajadores tengan garantizado el acceso imponerse la obligación de notificar a la a la justicia previsto por la Constitución Suprema Corte de Justicia cuál ha sido el nacional (artículo 18). magistrado ausente y cuál el motivo de di- De manera tal que el nuevo texto propo- cha ausencia, es de esperar que, con la ne que la prueba que no se pueda producir modificación que se propone, en la práctica, en la primera audiencia (cuando no corres- este motivo de suspensión se reduzca con- ponda decretar su caducidad) sea produci- siderablemente. da en una segunda, sin perjuicio de la cele- Como el sistema actual deja librada a la bración de aquella. Luego, los inconvenien- discrecionalidad judicial la posibilidad de tes que pueda provocar el desdoblamiento suspender la audiencia (sin recibir la decla- de la vista de la causa se subsanarán esta- ración de las partes, testigos y/o peritos bleciendo la obligación de registrar las de- 5850 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

claraciones (según se verá en el proyecto pruebas. Cada parte dispondrá de treinta de reforma al artículo 44), sin que ello impli- (30) minutos para su alegato. que en modo alguno salir del principio de la Ese tiempo podrá ser ampliado por el inmediación. tribunal. Los jueces votarán veredicto y sen- Se mantiene la obligación de fijar la nue- tencia en el orden que establezca el sorteo va audiencia en un plazo que no puede que se practicará al efecto. exceder de los treinta días, estableciéndose d) El veredicto se dictará en el acto o que tampoco puede ser inferior a veinte, con dentro del plazo de cinco (5) días pronun- el fin de permitir el diligenciamiento de las ciándose sobre los hechos apreciando en nuevas notificaciones u oficios a la policía. conciencia la prueba rendida. Asimismo, se elimina la excepción que e) La sentencia se dictará dentro de los establece el texto actual, en cuanto dispone veinte (20) días de la fecha del veredicto. que la nueva audiencia pueda ser fijada Para fijar las cantidades que se adeuden, para una fecha posterior a los treinta días podrá prescindirse de lo reclamado por las cuando «lo impida la índole de la prueba a partes. producirse». f) El veredicto, la sentencia y las resolu- Esta excepción, resulta demasiado ge- ciones del tribunal serán pronunciados por nérica y, por ende, suele ser utilizada para sus tres miembros por mayoría de votos «justificar» que la excepción se transforme bajo pena de nulidad.» en la regla. Nota: En primer lugar se introduce al En su reemplazo, se establece la obliga- primer párrafo de la norma la aclaración de ción de fundar la resolución que disponga la que la audiencia de vista de la causa se extensión del plazo cuando el cumplimiento inicia sólo cuando el tribunal, debidamente del mismo resulte materialmente imposible. integrado, da comienzo al acto. Vale decir Actual artículo 44 de la ley 11.653 que las tratativas conciliatorias que suelen Art. 44: «El día y hora fijados para la vista intentar los secretarios no se consideran de la causa deberá declararse abierto el como integrantes de la audiencia. Esto quiere acto cualesquiera sean las partes y perso- decir que las partes, los testigos y/o peritos nas citadas que hubieran concurrido, quie- no están obligados a aguardar más de me- nes no estarán obligadas a aguardar más de dia hora, pudiendo retirarse si vencido ese media hora siempre que el tribunal no esté plazo la audiencia aún no ha dado comien- en audiencia. En tal caso podrán retirarse zo. Se intenta con ello desterrar una vieja después de dejar constancia de su oportuna costumbre de demorar el comienzo de las presencia si vencido dicho plazo de espera audiencias de vista de la causa mientras se el acto no ha dado aún comienzo. A la parte mantiene a las partes en prolongadas trata- que no concurra se le podrá aplicar la multa tivas conciliatorias que muchas veces, al no prevista en el artículo 25. tener éxito, no logran otra cosa que no sea Durante la vista de la causa se observa- una pérdida innecesaria de tiempo para to- rán las siguientes reglas: dos aquellos que se vieron obligados a es- a) Se dará lectura a las actuaciones de perar para ser llamados. Incluso, muchas prueba producidas antes de la audiencia, si veces la prolongación innecesaria de estas alguna de las partes lo pidiere. tratativas es causa de suspensión de las b) A continuación el tribunal recibirá di- audiencias, cuando tales tratativas termi- rectamente las otras pruebas. Las partes, nan sin éxito después de haber finalizado el los testigos y los peritos, en su caso, serán horario de trabajo del personal judicial. De interrogados libremente por el tribunal, sin manera tal que con la reforma introducida al perjuicio de las preguntas que puedan pro- primer párrafo del artículo 44 se establece poner las partes. que tales tratativas no pueden extenderse c) Luego se concederá la palabra al re- más allá de los treinta minutos durante los presentante del ministerio público si tuviere cuales resulta obligatorio aguardar el inicio intervención y a las partes, por su orden, de la audiencia. para que se expidan sobre el mérito de las Luego, se introduce un párrafo al inciso CAMARA DE DIPUTADOS 5851

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

«b» del artículo que impone la obligación de do, «El principio de concentración de las registrar la declaración de las partes, testi- pruebas en el procedimiento laboral de la gos y/o peritos que declaren en la audiencia. provincia de Buenos Aires», en La ley on- La circunstancia que, por el sistema que line). fuere, se retengan en el proceso los dichos No empece a lo expuesto la facultad que de las partes, los testigos y/o peritos, no otorga la ley actual a las partes de solicitar obsta al principio de la inmediación. que se consigne en el acta algún fragmento Algunas voces se han alzado en contra de estas declaraciones (artículo 46), en tan- de esta propuesta, alegando que la obliga- to que, aunque el tribunal accediera a una ción de registrar las declaraciones que se petición formulada en tal sentido (hipótesis prestan en la audiencia de vista de la causa que en la práctica resulta poco frecuente), desnaturalizaría el principio de la oralidad. se trataría de un párrafo aislado que no A ello cabe replicar que la circunstancia que permitiría valorar la declaración en su con- se registren en actas las declaraciones reci- junto. bidas en nada modifica lo sustancial del Además, como ya se vio, con la obliga- procedimiento, y esto es que tales declara- ción de registrar en actas las declaraciones ciones son recibidas directamente por los prestadas en la audiencia de vista de la tres integrantes del tribunal. causa, se intenta evitar la posibilidad que, En definitiva, lo que enaltece al sistema frente a la necesidad de desdoblar la au- que regula el procedimiento laboral en la diencia, los magistrados pierdan el recuer- provincia de Buenos Aires es la «inmedia- do de lo que han escuchado en la primera de ción» y no la «oralidad» (ver Miguel Ángel ellas. Maza, «Elogio a la Inmediación Judicial», Huelga decir que la obligatoriedad de en DT La ley, 2006-B, págs. 1625/1629) y la registrar en actas las declaraciones recibi- circunstancia que se registren por algún das no obsta a la posibilidad que seguirán medio las declaraciones prestadas en la teniendo los magistrados de tomar los apun- audiencia, no se contradice con la obliga- tes que consideren necesarios. ción del tribunal de recibir en forma directa La tercera modificación que se introduce tales declaraciones. al artículo (en el inciso «d» del mismo) Se podrá acotar que si los jueces son tiende a regularizar una costumbre invete- soberanos respecto de la valoración de las rada que consiste en dictar veredicto y sen- pruebas confesional, testimonial y pericial, tencia en un mismo plazo, no obstante que resulta inútil o sobreabundante registrar la ley, en su redacción original, establece estas declaraciones, bastando que el tribu- distintos términos para el dictado de uno y nal las reciba directamente y dicte veredicto otro. Con el mismo objetivo se ha modifica- y sentencia en el plazo previsto por la ley. do el texto del inciso e) estableciendo que el Empero, si bien es cierto que los jueces son plazo para dictar sentencia (que es de vein- soberanos respecto de la apreciación de las te días) comienza a partir que los autos pruebas, no menos cierto es que esta regla pasan al acuerdo y no a partir de la fecha del cede en el supuesto de absurdo (SCBA, L veredicto como lo establece el texto original. 86.994, S 19-9-2007, «Sindicato de Obreros Exposición de motivos y Empleados Aceiteros c/ Oleaginosa Mora- 1) Que en la justicia del trabajo de la no Hnos. S.A.C.I.F.I.A. s/ práctica desleal»; provincia de Buenos Aires se vienen regis- entre muchísimos otros). trando reiteradas y muchas veces injustifi- Estamos entonces frente a un importante cadas suspensiones de las audiencias de defecto de la ley actual, desde que la casa- vista de la causa, con la consecuente demo- ción bonaerense jamás podrá corregir el ra de los procesos judiciales que ello aca- vicio del absurdo cuando el mismo se haya rrea. producido con relación a las pruebas confe- 2) Que las referidas suspensiones no sional, testimonial y/o respecto de las acla- sólo perjudican a las partes del juicio (prin- raciones formuladas por los peritos en la cipalmente a los trabajadores) sino también vista de la causa (conf. José Manuel Salga- a terceros ajenos al proceso, citados en 5852 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

calidad de testigos, quienes se ven obliga- - A las comisiones de Trabajo, Legisla- dos a comparecer más allá de lo estricta- ción General y Asuntos Constitucionales y mente necesario, con la consecuente pérdi- Justicia. da de tiempo que ello genera. 3) Que la situación mencionada en el párrafo anterior suele perjudicar principal- LXVI mente a los trabajadores, quienes se en- cuentran con la dificultad de lograr la com- (D/2.407/11-12) parecencia reiterada de sus testigos ante la suspensión constante de las audiencias. PROYECTO DE LEY 4) Que se genera así una notoria des- igualdad, habida cuenta que la situación El Senado y Cámara de Diputados, etc. planteada -de ordinario- no perjudica a los empleadores, toda vez que sus testigos sue- Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley len ser sus propios dependientes. 12.875, texto según ley 13.872, el que que- 5) Que a los fines de evitar las referidas dará redactado de la siguiente manera: suspensiones es preciso establecer la obli- gación de los magistrados de celebrar las Art. 1º - Establécese para los ex solda- mencionadas audiencias aún ante la au- dos conscriptos combatientes de las Fuer- sencia de personas que, debidamente notifi- zas Armadas y de Seguridad, que hayan cadas, no hayan comparecido y no obstan- participado en las acciones bélicas desa- te la falta de producción de pruebas orde- rrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio nadas. de 1982 en el denominado Teatro de Ope- 6) Que lo expuesto en el párrafo anterior raciones Malvinas o aquellos que hubie- evitará que se lleven a cabo maniobras ren entrado efectivamente en combate en tendientes a provocar la suspensión de au- el área del Teatro de Operaciones del diencias (con la consecuente prolongación Atlántico Sur (TOAS), y civiles que cum- de los procesos) que suelen llevar a cabo plieran funciones en los lugares donde se quienes advierten que pueden ser condena- desarrollaron las mismas, y se desempe- dos al pago de sumas de dinero. ñen o sé hayan desempeñado como per- 7) Que a los fines de evitar los inconve- sonal de la Administración Pública provin- nientes que podría provocar la circunstan- cial dependiente del Poder Ejecutivo, y en cia que en mismo proceso se hayan celebra- organismos descentralizados, compren- do más de una audiencia de vista de la dido en los regímenes de las leyes 10.430 causa y -a la par- lograr mayor seguridad y sus modificatorias, ley 10328 y sus mo- jurídica, es preciso establecer la obligación dificatorias, ley 10.384 y sus modificato- de dejar constancia en actas de las declara- rias, 10.471 y sus modificatorias 11.759, ciones recibidas en dichas audiencias, sin ley 10.579 y sus modificatorias, ley 10.449 que ello implique salir del sistema de la y de los poderes Legislativo y Judicial, un inmediación de las pruebas. régimen previsional especial. Estarán ade- 8) Que de igual forma es preciso exigir más comprendidos en el régimen de la que las autoridades policiales arbitren los presente ley, personal que se desempeñe medios necesarios para lograr el comparen- o se haya desempeñado como agente del do a las audiencias señaladas de los testi- Banco de la Provincia de Buenos Aires, gos remisos. que estén o que hayan estado afiliados a 9) Que asimismo resulta menester esta- la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pen- blecer cierto control sobre las ausencias en siones del Personal del Banco de la Pro- que puedan incurrir los magistrados. vincia de Buenos Aires, creada por ley 10) Que todo lo expuesto contribuirá al 3.837/25, que reúnan las condiciones es- logro de una justicia más ágil y eficaz. tablecidas en el presente.

Caviglia. Art. 2º - Modifícase el artículo 2º de la ley CAMARA DE DIPUTADOS 5853

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

12.875, que quedará redactado de la si- las condiciones y requisitos exigidos por el guiente manera: artículo 1º y el artículo 7º y se hubieren jubilado por incapacidad con anterioridad a Art. 2º - Podrán optar por acogerse ja la sanción de la presente, como asimismo los beneficios de la jubilación especial los que hicieren con posterioridad, serán aquellos ex soldados conscriptos com- beneficiados por esta nueva norma, en lo batientes y civiles en las condiciones que a la determinación y goce del haber descriptas en el artículo anterior que re- jubilatorio corresponde, desde la publica- vistan o hayan revistado como agentes ción de la presente. en la planta permanente, transitoria o temporaria, y contratados de los Poderes Art. 6º - Modifícase el artículo 67 (texto Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que acre- según ley 13.524) del decreto ley 9650/80, diten los requisitos mínimos de cuarenta el que quedará redactado con el siguiente y cinco (45) años de edad y quince (15) texto: años de servicios en uno o más regíme- nes jubilatorios. Art. 67 En el sistema jubilatorio será otorgante de la prestación, aquella a la Art. 3º - Incorpórase como artículo 2º bis que corresponda el mayor tiempo con de la ley 12.875 el siguiente texto: aporte. En este mismo supuesto, si se acreditare igual tiempo con aportes en el Art. 2º bis: Al solo efecto de acreditar régimen de dos o más cajas, el agente el mínimo de servicios requeridos para el podrá optar por solicitar el beneficio en acceso a la jubilación especial se podrá cualquiera de ellas. compensar el exceso de edad determina- A los efectos del presente artículo, el do en la presente ley con la falta de tiempo con aportes acreditados en las dife- servicios, computándose en la propor- rentes Cajas correspondientes al Sistema ción de (1) un año de edad excedente por nacional, se sumará como si perteneciera a (1) un año de servicios faltante. A tal una misma Caja. Exceptuase de lo dis- efecto, se deberá acreditar un mínimo de puesto en los párrafos anteriores, los bene- (5) años de aportes efectivos. ficios de jubilación por incapacidad y pen- sión por fallecimiento en actividad, resul- Art. 4º - Modifícase el artículo 7º de la ley tando en estos supuestos caja otorgante de 12.875, el que quedará redactado de la la prestación, esta jurisdicción previsional siguiente manera: provincial en el caso que se encontrare afiliado a la misma al momento de producir- Art. 7º - También tendrán derecho a la se la incapacidad o el deceso respectiva- jubilación especial quienes pertenezcan mente. Asimismo serán exceptuados los o hayan pertenecido a los ámbitos de beneficiarios de la ley 12.875 y modificato- Policía y Servicio Penitenciario de la pro- rias en el caso de encontrarse afiliado a la vincia de Buenos Aires, siempre que re- misma al momento del cese, siempre que únan la calidad de ex soldados conscrip- presten o hayan prestado como mínimo (5) tos combatiente de acuerdo a lo pautado cinco años de servicios continuos o discon- en el artículo 1 y cumplan los requisitos tinuos en esta jurisdicción previsional pro- de edad y años de servicios pautados. vincial.

Art. 5º - Modifícase el artículo 9 de la ley Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 12.875, el que quedará redactado con el siguiente texto. Bruera.

FUNDAMENTOS Art. 9º - Aquellos ex soldados conscrip- tos combatientes y civiles que cumplan con El final del conflicto bélico del año 1982 5854 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

entre Argentina y Gran Bretaña por la sobe- ción de ex soldados conscriptos combatien- ranía argentina sobre las Islas Malvinas tes. significó el comienzo de una larga lucha de Dicho proceso; sumado al hecho de que los Soldados Conscriptos participantes del durante ese período de nuestra historia la conflicto que sigue hasta nuestros días. población económicamente activa fue vícti- Dejaron trabajos y estudios con el fin de ma de prácticas laborales desfavorables, incorporarse al Servicio Militar Obligatorio. como las desarrolladas al amparo de nor- En ese lapso los sorprendió la guerra y con mas de flexibilización laboral o como conse- esto la pérdida laboral y educativa de prác- cuencia del trabajo informal y la evasión; ticamente dos años al servicio de la Patria. repercute negativamente a la hora de obte- No solo tuvieron que cargar con las secue- ner un beneficio jubilatorio. Los problemas las de guerra, sino también con la pérdida que tuvieron los ex soldados conscriptos del trabajo, de tiempo de estudio, sin obra combatientes los resolvieron en forma pre- social, sin la atención adecuada de acuer- caria con trabajos individuales, muchos de do a la situación vivida y con un cambio en ellos en negro, ya que existía también el la visión de la vida por los momentos vivi- temor a expresar su condición de ex solda- dos. Situación agravada por el contexto en do conscripto combatiente por temor a no que se produce la guerra de Malvinas: go- ser admitido o a perder el trabajo, motivados bierno de facto y un atropello a los dere- por los hechos explicados con anterioridad. chos humanos, con el saldo ya conocido Después de todos estos años el presente por todos. Las fuerzas armadas y los pos- los encuentra, según estadísticas del Minis- teriores gobiernos se desentendieron del terio de Salud del año 2004, con una tasa tema. Los soldados conscriptos se agrupa- anual de suicidios de casi 14 veces más que ron de la forma que pudieron y así se el resto de la población de la Argentina, constituyeron los centros y agrupaciones dado los casi 400 casos que manejan las formados exclusivamente por Ex Soldados propias organizaciones de ex soldados cons- Conscriptos con la clara intención de dife- criptos combatientes, cifras estimadas ya renciarse de los cuadros (oficiales y subofi- que no existen, estadísticas oficiales. Tam- ciales) de la Dictadura Militar que gozaban bién expectativas de vida menores a las del de obras sociales, sueldos y otros benefi- resto de la población, con problemas físicos cios laborales. Unificar en la presente ley la y psíquicos irreversibles que tienen como caracterización de los beneficiarios es ne- resultado un desgaste prematuro en sus cesario e indispensable para que el espíritu vidas. de la misma no se vea modificado y para • Este empobrecido cuadro de situación que los verdaderos y únicos destinatarios que supera incluso el amplio margen de sean los Ex Soldados Conscriptos Comba- legislación vigente que los ampara fue rati- tientes de Malvinas. ficado por una encuesta que realizó el Minis- • Los años posteriores a la guerra de terio de Salud bonaerense y que habla de Malvinas fueron tiempos en que los ex sol- que el 91,3 por ciento no recibe atención dados conscriptos combatientes tuvieron psiquiátrica o psicológica y el 76,2 por cien- grandes inconvenientes de adaptabilidad to no conoce lugares donde se brinda este tanto social, familiar como laboral debido a tipo de asistencia, el 88,7 por ciento nunca las secuelas de post guerra. La falta de recurrió a algún centro de salud mental; el políticas de contención y el silencio oficial 72,1 por ciento no recibe atención médica; de los primeros años agravaron dicho pro- el 60,2 no tiene trabajo; el 57,7 por ciento blema. Es así que las oportunidades labora- presenta síntomas o molestias físicas; el les en empresas del Estado o en la Adminis- 52,2 por ciento no controla su agresividad; tración Pública provincial fueron escasas en el 41 por ciento alcanzó el nivel escolar esos años. primario, y el 32,4 por ciento ocupa una • Muy pocos tuvieron la suerte de conse- vivienda prestada. guir trabajo en el Estado provincial, ya que • Dentro de este panorama el Síndrome además fueron discriminados por su condi- de Estrés Post traumático (SEPT), que figu- CAMARA DE DIPUTADOS 5855

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ra en los manuales internaciones desde mento la ley en el año 2002 y que tenía como hace una década, provoca severas fallas de límite de edad lo 45 años ya superados adaptación en las áreas social, familiar, la- holgadamente. boral y creativa (aumento de la vida aisla- • Las nuevas modificaciones a la ley da). Originado por alteraciones en el siste- 12.875 y sus modificatorias tienen como ma nervioso, el síndrome conduce a trastor- principio básico respetar el espíritu de la ley nos físicos tales como infartos prematuros, original en cuanto al acceso a la misma. De enfermedades de piel del tipo psoriasis, esta forma, los ex soldados conscriptos com- trastornos en el aparato digestivo (úlceras) batientes, según lo expresado en el texto de o respiratorio (broncoespasmos) que pue- ley, tendrían un trato legal que paliaría el den llevar a la invalidez o hasta la muerte. perjuicio en su vida laboral por haber parti- • Podemos afirmar con poco margen de cipado de un conflicto bélico. Es evidente y equivocación que los ex soldados conscrip- más que necesario que obtener una dismi- tos combatientes se encuentran con secue- nución en los aportes, paliaría en parte la las que provocan en quien la padece, seve- deuda de varios años que sin duda debe ser ras fallas de adaptabilidad, así como trastor- saldada dignificando y teniendo el lugar que nos físicos que de cronificar pueden llevar a siempre debieron tener. la invalidez total del enfermo cuando no a la Para terminar, es importante destacar muerte. La altísima tasa de suicidios, ya que estamos en vísperas de cumplirse 30 descripta, ha llegado ha familiares o perso- años de la recuperación de la Soberanía nas cercanas al ex soldados conscriptos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sand- combatientes. Conviven entonces con un wich del Sur. Esta gesta nos dejó el saldo de grado de discapacidad crónica que dificul- 649 argentinos que dieron su vida por la tan sus actividades en forma permanente. patria y las posteriores consecuencias ya • La Provincia ha adoptado en los últimos detalladas en el fundamento del presente años políticas orientadas a la asistencia y proyecto. La presente ley 12.875 y sus mo- protección de los ex soldados conscriptos dificatorias, tienen como beneficiarios a una combatientes motivada por los reclamos y población que se va a ver disminuida a lo las necesidades de los mismos. Puede afir- largo del tiempo. Esta ley no tendrá uso marse sin duda que tales iniciativas reflejan cuando el último Ex Soldado Conscripto el espíritu del Gobierno provincial en bene- Combatiente de Malvinas no esté más entre ficiar a la totalidad de los ex soldados cons- nosotros. No podemos tomar la letra de esta criptos combatientes que defendieron la ley como antecedente de leyes similares ya patria, dado su carácter de grupo vulnera- que la Guerra de Malvinas fue única e irre- ble. petible, así como los que la vivieron, pade- • En este sentido la ley 12.875 y sus cieron y nos enorgullecieron con su presen- modificatorias fija un mínimo de edad debi- cia, su valor y su amor a la patria. do al efecto de la guerra en la vida de las personas que han dejado huellas insupera- Antecedentes. bles que no podrán ser borradas; muchas de • Existen ejemplos en la legislación que ellas de orden psicológico, perturbando gra- contempla un régimen previsional especial. vemente su vida personal, otras limitantes Así las cosas, el sistema normativo provisio- de sus capacidades físicas, entre otras, ya nal prevé esta situación para distintos casos explicado con anterioridad. La presente ley en donde se produce una disminución de la es para todos los ex soldados conscriptos capacidad laboral y determina la disminu- combatientes, pero no todos pueden acce- ción de la edad y la cantidad de años de der a ella a pesar de tener ya la edad mínima servicios necesarios para poder acceder al exigible. De esta manera la presente tienen beneficio jubilatorio. Con ello se busca miti- como fin incluir distintas situaciones para gar los perjuicios que han tenido y aún que los beneficiarios tengan acceso a la tienen quienes han participado en la guerra misma, así como actualizar la presente al de Malvinas, dándole un marco adecuado tiempo transcurrido desde que se imple- de equilibrio a sus necesidades. 5856 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

• Ley 5.592/05 de la Provincia de Corrien- el área del Teatro de Operaciones del Atlán- tes tico Sur (TOAS), tendrá derecho a la jubila- Art. 2: Podrán optar por acogerse a los ción ordinaria prevista en la ley 1.782 y sus beneficios de este Régimen Previsional Es- modificatorias, acreditando quince (15) años pecial, aquellos soldados conscriptos ex- continuos o discontinuos, de servicios efec- combatientes en las condiciones previstas tivos con aportes a la Caja de Previsión en el artículo anterior, que revistan como Social de la provincia de Santa Cruz, sin agentes en la planta permanente, transitoria límite de edad y sujeto a las condiciones del o temporaria y contratados que acrediten artículo 55 concordante de la ley 1782 y sus los requisitos mínimos de 40 años de edad modificatorias. y 15 años de servicios. No podrán computarse los servicios en- cuadrados en el Artículo 100 inciso b) y 106 • Ley 711/06 de la Provincia de Tierra del de la ley 1.782, para ser beneficiarios del Fuego. presente derecho jubilatorio. Art. 3º: Podrán acogerse a los beneficios No gozarán del beneficio estatuido en el del presente régimen de jubilación ordina- presente Artículo los ex oficiales y subofi- ria, los veteranos de guerra de Malvinas, ciales que hayan sido condenados por deli- encuadrados en el artículo 2º de la presente tos -cometidos en el ejercicio de sus funcio- ley, quienes revisten como agentes de plan- nes o sancionados por actos de incumpli- ta permanente o transitoria, en todas sus miento de sus deberes durante la Guerra de jerarquías, de los tres poderes del estado de Malvinas. la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, sus reparticiones u Ley 5.680/07 (actualmente ley XVIII Nº organismos centralizados o descentraliza- 50) de la Provincia del Chubut dos, entes autárquicos, empresas del Esta- Art. 1: Establécese un régimen previsio- do provincial, servicios de cuentas especia- nal especial para los soldados conscriptos les y obras sociales, como así también para que hayan participado en las acciones béli- el personal de las municipalidades y comu- cas desarrolladas entre el 2 de abril y el 16 na de la provincia, quienes acrediten, como de junio de 1982, en el denominado Teatro requisito mínimo: de Operaciones Malvinas (TOM) y sean ac- a) Haber cumplido cuarenta y dos (42) tualmente afiliados activos al régimen de la años de edad. ley 3.923. b) Haber computado quince (15) años de servicios en uno o más regímenes jubilato- Art. 2: Tendrán derecho al beneficio que rios. se crea, los afiliados al Instituto de Seguri- c) Haberse desempeñado en un período dad Social y Seguros enunciados en el ar- mínimo de siete (7) años continuos o disconti- tículo 1º que: nuos dentro de las administraciones compren- a) Se encuentren en actividad como agen- didas en el artículo 2 de la presente ley. tes dependientes del Estado provincial a la fecha de solicitud del beneficio. Ley 3.060 de la provincia de Santa Cruz b) Acrediten un mínimo de quince (15) Art. 1- El personal que perciba remunera- años de servicios efectivos con aportes a la ción del Estado provincial en sus tres pode- Caja provincial, continuos e inmediatos al res, municipales y Comisiones de Fomento cese, c) Se concederá sin requisito de edad. y que oportunamente en su condición de Dada la importancia que tiene este pro- Oficial, Suboficial o Soldado Conscripto de yecto desde el punto de vista provisional y las Fuerzas Armadas y/o de Seguridad que social; pido a mis pares que acompañen con haya participado en las acciones bélicas su voto el presente proyecto. desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el denominado Teatro de Bruera. Operaciones de Malvinas (TOM), o que hu- biera entrado efectivamente en combate en - A las comisiones de Previsión y Seguri- CAMARA DE DIPUTADOS 5857

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dad Social, Legislación General, Asuntos 1. La construcción, rehabilitación, re- Constitucionales y Justicia y Presupuesto e paración, reforma o demolición de Impuestos. un bien inmueble, tal como un edi- ficio, carretera, puerto, aeropuerto, ferrocarril, canal, presa, instalación LXVII deportiva o de ocio, así como cual- quier otro análogo de ingeniería (D/2.409/11-12) civil.

PROYECTO DE LEY 2. La realización de trabajos que mo- difiquen la forma o sustancia del El Senado y Cámara de Diputados, etc. terreno o del subsuelo, tales como excavaciones, inyecciones, urba- Art. 1º - Objeto: La presente norma tiene nizaciones u otros análogos, con por objeto establecer en la provincia de exclusión de aquellas actividades Buenos Aires el régimen jurídico de la pro- de industrias extractivas. Se consi- ducción y gestión de los residuos de cons- derará parte integrante de la obra trucción y demolición, con el fin de fomentar, toda instalación que dé servicio su prevención, reutilización, reciclado y otras exclusivo a la misma, y en la medi- formas de valorización, asegurando que los da en que su montaje y desmontaje destinados a operaciones de eliminación tenga lugar durante la ejecución de reciban un tratamiento adecuado, y contri- la obra o al final de la misma, tales buir a un desarrollo sostenible de la activi- como: Plantas de machaqueo, plan- dad de construcción. tas de fabricación de hormigón, gra- va - cemento o suelo - cemento, Art. 2º - Definiciones: A efectos de lo plantas de prefabricados de hormi- dispuesto por esta ley se entenderá por: gón, plantas de fabricación de mez- clas bituminosas, talleres de fabri- a) Residuo de construcción y demolición: cación de encofrados, talleres de cualquier sustancia u objeto que se elaboración de ferralla, almacenes genere en una obra de construcción o de materiales y almacenes de resi- demolición. duos de la propia obra y plantas de b) Residuo inerte: aquel residuo no peli- tratamiento de los residuos de cons- groso que no experimenta transfor- trucción y demolición de la obra. maciones físicas, químicas o biológi- cas significativas, no es soluble ni com- d) Obra menor de construcción o repara- bustible, ni reacciona física ni quími- ción domiciliaria: obra de construc- camente ni de ninguna otra manera, ción o demolición en un domicilio par- no es biodegradable, no afecta nega- ticular, comercio, oficina o inmueble tivamente a otras materias con las del sector servicios, de sencilla técni- cuales entra en contacto de forma que ca y escasa entidad constructiva y pueda dar lugar a contaminación del económica, que no suponga altera- medio ambiente o perjudicar a la salud ción del volumen, del uso, de las ins- humana. La lixiviabilidad total, el con- talaciones de uso común o del número tenido de contaminantes del residuo y de viviendas y locales, y que no preci- la ecotoxicidad del lixiviado deberán sa de proyecto firmado por profesio- ser insignificantes, y en particular no nales. deberán suponer un riesgo para la e) Productor de residuos de construc- calidad de las aguas superficiales o ción y demolición: subterráneas. c) Obra de construcción o demolición: la 1. La persona física o jurídica titular actividad consistente en: del permiso de una obra de cons- 5858 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

trucción o demolición; en aquellas obra distinta o en una actividad de obras que no precisen de permiso restauración, acondicionamiento o de obra, tendrá la consideración de relleno, siempre y cuando pueda productor del residuo la persona acreditarse de forma fehaciente su física o jurídica titular del bien in- destino a reutilización. mueble objeto de una obra de cons- b) Los residuos de industrias extracti- trucción o demolición. vas. c) Los lodos de dragado no peligro- 2. La persona física o jurídica que sos reubicados en el interior de las efectúe operaciones de tratamien- aguas superficiales derivados de to, de mezcla o de otro tipo, que las actividades de gestión de las ocasionen un cambio de naturale- aguas y de las vías navegables, de za o de composición de los resi- prevención de las inundaciones o duos. de mitigación de los efectos de las 3. El importador o adquirente de resi- inundaciones o las sequías. duos de construcción y demolición. 2. A los residuos que se generen en f) Poseedor de residuos de construc- obras de construcción o demolición y ción y demolición: la persona física o estén regulados por legislación espe- jurídica que tenga en su poder los cífica sobre residuos, cuando estén residuos de construcción y demolición mezclados con otros residuos de cons- y que no tenga la condición de gestor trucción y demolición, les será de apli- de residuos. En todo caso, tendrá la cación esta ley en aquellos aspectos consideración de poseedor la persona no contemplados en aquellas legisla- física o jurídica que ejecute la obra de ciones. construcción o demolición, tales como el constructor, los subcontratistas o Art. 4º - Obligaciones del productor de los trabajadores autónomos. En todo residuos de construcción y demolición: caso, no tendrán la consideración de poseedor de residuos de construcción 1. Además de los requisitos exigidos por y demolición los trabajadores por cuen- la legislación sobre residuos, el pro- ta ajena. ductor de residuos de construcción y g) Tratamiento previo: proceso físico, demolición deberá cumplir con las si- térmico, químico o biológico, incluida guientes obligaciones: la clasificación, que cambia las carac- terísticas de los residuos de construc- a) Incluir en el proyecto de ejecución ción y demolición reduciendo su volu- de la obra un estudio de gestión de men o su peligrosidad, facilitando su residuos de construcción y demoli- manipulación, incrementando su po- ción, que contendrá como mínimo: tencial de valorización o mejorando su comportamiento en el relleno sanita- 1. Una estimación de la cantidad, rio. expresada en toneladas y en metros cúbicos, de los residuos Art. 3º - Ámbito de aplicación. de construcción y demolición que se generarán en la obra. 1. Será de aplicación a los residuos de 2. Las medidas para la prevención construcción y demolición definidos de residuos en la obra objeto del en el artículo 2º, con excepción de: proyecto. 3. Las operaciones de reutilización, a) Las tierras y piedras no contamina- valorización o eliminación a que das por sustancias peligrosas reuti- se destinarán los residuos que lizadas en la misma obra, en una se generarán en la obra. CAMARA DE DIPUTADOS 5859

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

4. Las medidas para la separación entregados a una instalación de de los residuos en obra, en par- valorización o de eliminación para ticular, para el cumplimiento por su tratamiento por gestor de resi- parte del poseedor de los resi- duos autorizado, en los términos duos, de la obligación estableci- establecidos en esta ley, y en par- da en el apartado 5) del artículo ticular, en el estudio de gestión de 5º. residuos de la obra o en sus modi- 5. Los planos de las instalaciones ficaciones. La documentación co- previstas para el almacenamien- rrespondiente a cada año calenda- to, manejo, separación y, en su rio deberá mantenerse durante los caso, otras operaciones de ges- cinco años siguientes. tión de los residuos de construc- d) En el caso de obras sometidas a ción y demolición dentro de la permiso de obra se deberá consti- obra. Posteriormente, dichos tuir, cuando proceda la fianza o planos podrán ser objeto de garantía financiera equivalente que adaptación a las características asegure el cumplimiento de los re- particulares de la obra y sus sis- quisitos establecidos en dicha li- temas de ejecución, previo cencia en relación con los residuos acuerdo de la dirección de la de construcción y demolición de la obra. obra. 6. Las prescripciones del pliego de prescripciones técnicas particu- 2. En el caso de obras de edificación, lares del proyecto, en relación cuando se presente un proyecto bási- con el almacenamiento, mane- co para la obtención del permiso de jo, separación y, en su caso, obra, dicho proyecto contendrá, al otras operaciones de gestión de menos, los documentos referidos en los residuos de construcción y los números 1º, 2º, 3º, 4º y 7º de la demolición dentro de la obra. letra a) y en la letra b) del apartado 1. 7. Una valoración del costo previs- to de la gestión de los residuos Art. 5º - Obligaciones del poseedor de de construcción y demolición que residuos de construcción y demolición: formará parte del presupuesto del proyecto en capítulo inde- 1. Además de las obligaciones previstas pendiente. la persona física o jurídica que ejecute la obra estará obligada a presentar un b) En obras de demolición, rehabilita- plan que refleje cómo llevará a cabo ción, reparación o reforma, hacer las obligaciones que le incumban en un inventario de los residuos peli- relación con los residuos de construc- grosos que se generarán, que de- ción y demolición que se vayan a pro- berá incluirse en el estudio de ges- ducir en la obra, en particular las esta- tión a que se refiere la letra a) del blecidas en el artículo 4.1. y en este apartado 1, así como prever su artículo. El plan, una vez aprobado por retiro diferenciado, con el fin de la autoridad de aplicación pasará a evitar la mezcla entre ellos o con formar parte de los documentos con- otros residuos no peligrosos, y ase- tractuales de la obra. gurar su envío a gestores autoriza- dos de residuos peligrosos. 2. El poseedor de residuos de construc- c) Disponer de la documentación que ción y demolición, cuando no proceda acredite que los residuos de cons- a gestionarlos por sí mismo, y sin trucción y demolición realmente perjuicio de los requerimientos del pro- producidos en sus obras han sido yecto aprobado, estará obligado a gestionados, en su caso, en obra o entregarlos a un gestor de residuos. 5860 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Los residuos de construcción y demo- cio físico en la obra no resulte técnica- lición se destinarán preferentemente, mente viable efectuar dicha separa- y por este orden, a operaciones de ción en origen, el poseedor podrá en- reutilización, reciclado o a otras for- comendar la separación de fracciones mas de valorización. a un gestor de residuos en una insta- 3. La entrega de los residuos de cons- lación de tratamiento de residuos de trucción y demolición a un gestor por construcción y demolición externa a la parte del poseedor habrá de constar obra. En este último caso, el poseedor en documento fehaciente, en el que deberá obtener del gestor de la insta- figure, al menos, la identificación del lación documentación acreditativa de poseedor y del productor, la obra de que éste ha cumplido, en su nombre, procedencia y, en su caso, el número la obligación establecida en el presen- de permiso de obra, la cantidad, ex- te apartado. presada en toneladas o en metros 6. El poseedor de los residuos de cons- cúbicos, o en ambas unidades cuando trucción y demolición estará obligado sea posible, el tipo de residuos entre- a sufragar los correspondientes cos- gados y la identificación del gestor de tos de gestión y a entregar al produc- las operaciones de destino. Cuando el tor los certificados y demás documen- gestor al que el poseedor entregue los tación acreditativa de la gestión de los residuos de construcción y demolición residuos a que se hace referencia en efectúe únicamente operaciones de el apartado 3, así como a mantener la recogida, almacenamiento, transferen- documentación correspondiente a cia o transporte, en el documento de cada año calendario durante los cinco entrega deberá figurar también el ges- años siguientes. tor de valorización o de eliminación ulterior al que se destinarán los resi- Art. 6º - Obligaciones generales del ges- duos. El poseedor de los residuos es- tor de residuos de construcción y demoli- tará obligado, mientras se encuentren ción: El gestor de residuos de construcción en su poder, a mantenerlos en condi- y demolición cumplirá con las siguientes ciones adecuadas de higiene y segu- obligaciones: ridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que impi- a) Llevar un registro en el que, como da o dificulte su posterior valorización mínimo, figure la cantidad de residuos o eliminación. gestionados, expresada en toneladas 4. Los residuos de construcción y demo- y en metros cúbicos, el tipo de resi- lición deberán separarse en las si- duos, la identificación del productor, guientes fracciones, cuando, de forma del poseedor y de la obra de donde individualizada para cada una de di- proceden, o del gestor, cuando proce- chas fracciones, la cantidad prevista dan de otra operación anterior de ges- de generación para el total de la obra tión, el método de gestión aplicado, supere las siguientes cantidades: así como las cantidades, en toneladas y en metros cúbicos, y destinos de los Hormigón: 80 t. Ladrillos, tejas, cerá- productos y residuos resultantes de la micos: 40 t. Metal: 2 t. Madera: 1 t. actividad. Vidrio: 1 t. Plástico: 0,5 t. Papel y b) Poner a disposición de la autoridad de cartón: 0,5 t. aplicación a petición de las mismas, la información contenida en el registro 5. La separación en fracciones se llevará mencionado en la letra a). La informa- a cabo preferentemente por el posee- ción referida a cada año calendario dor de los residuos de construcción y deberá mantenerse durante los cinco demolición dentro de la obra en que se años siguientes. produzcan. Cuando por falta de espa- c) Extender al poseedor o al gestor que CAMARA DE DIPUTADOS 5861

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

le entregue residuos de construcción 3. La autorización sólo se concederá pre- y demolición, los certificados acredi- via inspección de las instalaciones en tativos de la gestión de los residuos las que vaya a desarrollarse la activi- recibidos, especificando el productor dad y comprobación de la cualifica- y, en su caso, el número de permiso ción de los técnicos responsables de de obra de procedencia. Cuando se su dirección y de que está prevista la trate de un gestor que lleve a cabo una adecuada formación profesional del operación exclusivamente de recogi- personal encargado de su explota- da, almacenamiento, transferencia o ción. transporte, deberá además transmitir 4. Los áridos reciclados obtenidos como al poseedor o al gestor que le entregó producto de una operación de valori- los residuos, los certificados de la ope- zación de residuos de construcción y ración de valorización o de elimina- demolición deberán cumplir los requi- ción subsiguiente a que fueron desti- sitos técnicos y legales para el uso a nados los residuos. que se destinen. d) En el supuesto de que carezca de autorización para gestionar residuos Art. 8º - Actividades de valorización de peligrosos, deberá disponer de un pro- residuos de construcción y demolición en la cedimiento de admisión de residuos obra en que se han producido. en la instalación que asegure que, previamente al proceso de tratamien- 1. La autoridad de aplicación podrá exi- to, se detectarán y se separarán, al- mir de la autorización administrativa a macenarán adecuadamente y deriva- los poseedores que se ocupen de la rán a gestores autorizados de resi- valorización de los residuos no peli- duos peligrosos aquellos que tengan grosos de construcción y demolición este carácter y puedan llegar a la ins- en la misma obra en que se han produ- talación mezclados con residuos no cido, fijando los tipos y cantidades de peligrosos de construcción y demoli- residuos y las condiciones en las que ción. Esta obligación se entenderá sin la actividad puede quedar dispensada perjuicio de las responsabilidades en de la autorización. que pueda incurrir el productor, el po- seedor o, en su caso, el gestor prece- 2. Las actividades de valorización de dente que haya enviado dichos resi- residuos reguladas en este artículo se duos a la instalación. ajustarán a lo establecido en el pro- yecto de obra. En particular, la direc- Art. 7º - Actividades de valorización de ción facultativa de la obra deberá apro- residuos de construcción y demolición. bar los medios previstos para dicha valorización in situ. 1. El desarrollo de actividades de valori- 3. En todo caso, estas actividades se zación de residuos de construcción y llevarán a cabo sin poner en peligro la demolición requerirá autorización pre- salud humana y sin utilizar procedi- via de la autoridad de aplicación. mientos ni métodos que perjudiquen al medio ambiente y, en particular, al 2. La autorización podrá ser otorgada agua, al aire, al suelo, a la fauna o a la para una o varias de las operaciones flora, sin provocar molestias por ruido que se vayan a realizar, y sin perjuicio ni olores y sin dañar el paisaje y los de las autorizaciones o licencias exigi- espacios naturales que gocen de al- das por cualquier otra normativa apli- gún tipo de protección de acuerdo con cable a la actividad. Se otorgará por la legislación aplicable. un plazo de tiempo determinado, y 4. Las actividades a las que sea de apli- podrá ser renovada por períodos su- cación la exención contemplada en el cesivos. apartado 1) deberán quedar obligato- 5862 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

riamente registradas en la forma que de un espacio ambientalmente degra- establezcan la autoridad de aplica- dado, en obras de acondicionamiento ción. o relleno, podrá ser considerada una operación de valorización, y no una Art. 9º - Tratamiento de residuos de cons- operación de eliminación de residuos trucción y demolición mediante plantas mó- en relleno sanitario, cuando se cum- viles en centros fijos de valorización o de plan los siguientes requisitos: eliminación de residuos. La actividad de tratamiento de residuos a) Que la autoridad de aplicación así de construcción y demolición mediante una lo haya declarado antes del inicio planta móvil, cuando aquélla se lleve a cabo de las operaciones de gestión de en un centro fijo de valorización o de elimi- los residuos. nación de residuos, deberá preverse en la b) Que la operación se realice por un autorización otorgada a dicho centro fijo, y gestor de residuos sometido a au- cumplir con los requisitos establecidos en la torización administrativa de valori- misma. zación de residuos. No se exigirá autorización de gestor de residuos Art. 10 - Actividades de eliminación de para el uso de aquellos materiales residuos de construcción y demolición me- obtenidos en una operación de va- diante depósito en vertedero. lorización de residuos de construc- ción y demolición que no posean la 1. Se prohíbe el depósito en relleno sani- calificación jurídica de residuo y tario de residuos de construcción y cumplan los requisitos técnicos y demolición que no hayan sido someti- legales para el uso al que se desti- dos a alguna operación de tratamiento nen. previo. c) Que el resultado de la operación sea la sustitución de recursos natu- Esta disposición no se aplicará a los rales que, en caso contrario, debe- residuos inertes cuyo tratamiento sea técni- rían haberse utilizado para cumplir camente inviable ni a los residuos de cons- el fin buscado con la obra de res- trucción y demolición cuyo tratamiento no tauración, acondicionamiento o re- contribuya a los objetivos establecidos en el lleno. artículo 1º ni a reducir los peligros para la salud humana o el medio ambiente. 2. Los requisitos establecidos en el apartado 1) se exigirán sin perjui- Art. 11 - Actividades de recogida, trans- cio de la aplicación de las normas porte y almacenamiento de residuos de cons- sobre restauración de espacios trucción y demolición. naturales afectados por activida- Los titulares de actividades en las que se des extractivas. desarrollen operaciones de recogida, 3. La autoridad de aplicación fomen- transporte y almacenamiento de residuos tará la utilización de materiales y no peligrosos de construcción y demolición residuos inertes procedentes de deberán notificarlo a la autoridad de aplica- actividades de construcción o de- ción. molición en la restauración de es- pacios ambientalmente degrada- Art. 12 - Utilización de residuos inertes en dos, obras de acondicionamiento o obras de restauración, acondicionamiento o relleno, cuando se cumplan los re- relleno. quisitos establecidos en el aparta- do 1). En particular, promoverán 1. La utilización de residuos inertes pro- acuerdos voluntarios entre los res- cedentes de actividades de construc- ponsables de la correcta gestión de ción o demolición en la restauración los residuos y los responsables de CAMARA DE DIPUTADOS 5863

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la restauración de los espacios tablecidos en esta ley. En todo caso, ambientalmente degradados, o con la cesión ha de constar en documento los titulares de obras de acondicio- fehaciente. namiento o relleno. Art. 15 - Infracciones: Las infracciones Art. 13. Régimen sancionador. sobre actividades relacionadas con los resi- duos se clasifican en muy graves, graves y 1. Las infracciones a lo establecido en leves. esta ley serán sancionadas, con arre- glo a lo dispuesto en la misma, sin 1) Son infracciones muy graves: perjuicio, en su caso, de las corres- pondientes responsabilidades civiles 1. El ejercicio de una actividad descri- y penales. ta en la presente ley sin la precep- tiva autorización o con ella caduca- 2. La responsabilidad será solidaria en da o suspendida; el incumplimiento los siguientes supuestos: de las obligaciones impuestas en las autorizaciones, así como la ac- a) Cuando el poseedor o el gestor de tuación en forma contraria a lo es- los residuos de construcción y de- tablecido en esta ley, cuando la molición, entregue a persona física actividad no esté sujeta a autoriza- o jurídica distinta de las señaladas ción específica, siempre que se en esta ley. haya producido un daño o deterioro b) Cuando sean varios los responsa- grave para el medio ambiente o se bles y no sea posible determinar el haya puesto en peligro grave la grado de participación de cada uno salud de las personas o cuando la en la realización de la infracción. actividad tenga lugar en espacios protegidos. 3. Cuando los daños causados al medio ambiente se produzcan por acumula- 2. La ocultación o la alteración mali- ción de actividades debidas a diferen- ciosa de datos aportados a los ex- tes personas, la Administración com- pedientes administrativos para la petente podrá imputar individualmen- obtención de autorizaciones, per- te esta responsabilidad y sus efectos misos o licencias relacionadas con económicos. el ejercicio de las actividades regu- ladas en esta ley. Art. 14 - Responsabilidad administrativa. 3. La entrega, venta o cesión de resi- duos de demolición y de construc- 1. A efectos de lo establecido en esta ción a personas físicas o jurídicas ley, los residuos de construcción y distintas de las señaladas en esta demolición, tendrán siempre un titular ley, así como la aceptación de los responsable, cualidad que correspon- mismos en condiciones distintas de derá al productor, poseedor, o gestor las que aparezcan en las corres- de los mismos. pondientes autorizaciones o en las normas establecidas en esta ley. 2. Sólo quedarán exentos de responsa- bilidad administrativa quienes cedan 3. Son infracciones graves: los residuos de construcción y demo- lición, a gestores autorizados para 1. El ejercicio de una actividad descri- realizar las operaciones que compo- ta en la presente ley sin la precep- nen la gestión de los residuos, y siem- tiva autorización o con ella caduca- pre que la entrega de los mismos se da o suspendida; el incumplimiento realice cumpliendo los requisitos es- de las obligaciones impuestas en 5864 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

las autorizaciones, así como la ac- porcionar a la autoridad de aplica- tuación en forma contraria a lo es- ción de acuerdo con lo establecido tablecido en esta ley, cuando la por la normativa aplicable o por las actividad no esté sujeta a autoriza- estipulaciones contenidas en las ción específica, sin que se haya autorizaciones. producido un daño o deterioro gra- 3. La comisión de alguna de las in- ve para el medio ambiente o sin fracciones indicadas en el aparta- que se haya puesto en peligro gra- do 3 cuando, por su escasa cuantía ve la salud de las personas. o entidad, no merezcan la califica- ción de graves. 2. El abandono, vertido o eliminación 4. Cualquier infracción de lo estable- incontrolado de cualquier tipo de cido en esta ley o en las estipula- residuos de demolición y construc- ciones contenidas en las autoriza- ción sin que se haya producido un ciones, cuando no esté tipificada daño o deterioro grave para el me- como muy grave o grave. dio ambiente o se haya puesto en peligro grave la salud de las perso- Art. 15 - Sanciones: Las infracciones a nas. que se refiere el artículo anterior podrán dar 3. El incumplimiento de la obligación lugar a la imposición de todas o algunas de de proporcionar documentación o las siguientes sanciones: En el caso de la ocultación o falseamiento de da- infracciones muy graves: tos exigidos por la normativa apli- cable o por las estipulaciones con- 1. Multa desde 1000 sueldos de la Admi- tenidas en la autorización, así como nistración Pública provincial desde el incumplimiento de la obligación hasta 2400. de custodia y mantenimiento de dicha documentación. 2. Inhabilitación para el ejercicio de cual- 4. La falta de constitución de fianzas o quiera de las actividades previstas en garantías, o de su renovación, cuan- la presente ley por un período de tiem- do sean obligatorias. po no inferior a tres meses ni superior 5. La obstrucción a la actividad se a diez. inspección o de control de las auto- 3. En los supuestos de infracciones tipi- ridad de aplicación. ficadas en el Artículo 15 ítem 1, 2,3, 6. La entrega, venta o cesión de resi- clausura temporal o definitiva, total o duos de demolición y construcción parcial, de las instalaciones o apara- a personas físicas o jurídicas dis- tos. tintas de las señaladas en esta ley, así como la aceptación de los mis- En el caso de infracciones graves: mos en condiciones distintas de las que aparezcan en las correspon- 1. Multa desde 500 sueldos de la Admi- dientes autorizaciones o en las nor- nistración Pública provincial desde mas establecidas en esta ley. hasta 800.

4. Son infracciones leves: 2. Inhabilitación para el ejercicio de cual- quiera de las actividades previstas en 1. El ejercicio de una actividad descri- la presente ley por un período de tiem- ta en esta ley sin que se haya efec- po de hasta tres meses. tuado, en su caso, el correspon- 3. Revocación de la autorización o sus- diente registro administrativo. pensión de la misma por un tiempo de hasta un año. 2. El retraso en el suministro de la documentación que haya que pro- Las sanciones se impondrán atendiendo CAMARA DE DIPUTADOS 5865

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria a las circunstancias del responsable, grado i) Establecer las metas anuales de re- de culpa, reiteración, participación y benefi- ducción de residuos de construcción y cio obtenido, y grado del daño causado al demolición a ser depositados en los medio ambiente o del peligro en que se haya centros de disposición final. puesto la salud de las personas. Art. 18 - La presente norma deberá ser Art. 16 - Se establece como autoridad de reglamentada dentro de los ciento ochenta aplicación de la presente el organismo de (180) días desde su publicación. más alto nivel con competencia en materia ambiental que determine el Poder Ejecutivo Art. 19 - Invítese a los municipios de la provincial. provincia de Buenos Aires a adherirse a la presente norma. Art. 17 - Son competencias de la autori- dad de aplicación: Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. a) Establecer los objetivos y políticas en materia de gestión de residuos de Nazabal. construcción y demolición b) Formular los planes y programas refe- FUNDAMENTOS ridos a la gestión integral de residuos de construcción y demolición privile- Una de las actividades económicas más giando las formas de tratamiento que importantes de nuestra provincia es la cons- impliquen la reducción, reciclado y trucción. Con respecto a los residuos, la reutilización de los mismos incorpo- problemática más importante con la que se rando las de tecnologías más adecua- encuentra este sector es la gestión de gran- das desde el punto de vista ambiental. des volúmenes de escombros (Residuos c) Promover el cambio cultural instando Inertes) y encontrar un camino a la reutiliza- a los generadores a modificar su ac- ción y reciclado de estos residuos. cionar en la materia. El alto volumen de residuos de construc- d) Evaluar en forma periódica el cumpli- ción y demolición (comúnmente denomina- miento de los objetivos, políticas y dos RCD’s) generados al año por el sector propuestas de esta ley. de la construcción, unido al alto porcentaje e) Generar un sistema de información al de estos residuos cuyo destino final termina público, permanente, que permita co- siendo el relleno sanitario, supone el princi- nocer los avances de los programas y pal impacto ambiental generado en el sector de fácil acceso a la comunidad. de la construcción. De este impacto surge la f) Promover programas de educación necesidad en las impulsar a las empresas ambiental centrados en los objetivos de constructoras a incorporar nuevas tenden- reducción, reutilización y reciclado de cias en la gestión de residuos, con un mayor residuos de construcción y demolición respeto al Medio Ambiente, optimización de g) Crear el Registro de Operadores de recursos y materiales, y mejora económica Residuos de construcción y demoli- del resultado de las obras, así como el ción y fiscalizar a los inscriptos en requerimiento de establecer mecanismos dicho registro respecto del cumplimien- adecuados para una adaptación al nuevo to de lo dispuesto por la presente. marco normativo existente en materia de h) Garantizar que los residuos de cons- protección ambiental. trucción y demolición sean recolecta- Actualmente los RCD’s no son destina- dos y transportados a los sitios habili- dos a reciclaje, recuperación o valorización, tados mediante métodos que preven- este hecho es significativamente grave si gan y minimicen los impactos negati- tenemos en cuenta que más del 90 por vos sobre el ambiente y la calidad de ciento de los RCD’s podrían valorizarse y vida de la población. ser reintroducidos en el sector de la cons- 5866 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

trucción o el industrial. La mayor parte de los a gestionar sus propios residuos, ya sea RCD’s no suelen revestir características de compatibilizándolos con la actividad de la peligrosidad, considerándose inertes en su propia empresa, o bien contratando los ser- mayoría, ya que sólo una mínima propor- vicios de empresas gestoras. Tratando de ción tiene amianto, fibras minerales, o disol- revertir la actual conducta de que en mu- ventes y aditivos del hormigón. Sin embar- chas ocasiones lo que las empresas contra- go, la consideración de los residuos de la tan es un servicio de simple retirada de los construcción como inertes ha llevado a des- escombros, que les ocasiona un costo, sin atender su regulación y control. considerar que los residuos pueden contar Los residuos de construcción (RCD´s), con una valorización. proceden en su mayor parte de derribos de Con el proyecto de ley que elevamos se edificios y de los restos de los materiales de ha planteado modificar la filosofía de ges- construcción de las obras de nueva planta y tión que se ha estado aplicando hasta el de pequeñas obras de reformas en vivien- momento actual, exigiendo a las empresas das o urbanizaciones. constructoras una apuesta clara por la pre- Se consideran residuos inertes aquellos vención en su generación de residuos y por que no experimentan ningún tipo de trans- el fomento de la reutilización y reciclado, a formación física, química o biológica, es por través de las infraestructuras necesarias tanto que su toxicidad residual representa para su valorización, junto con el desarrollo menor impacto medioambiental que la de y potenciación del mercado de los subpro- otro tipo de residuos. Por ejemplo, escom- ductos obtenidos. bros derivados de obras, mobiliario de jar- Uno de los pilares en que se basa esta dín tipo rocas, maquinaria en desuso. Aun- norma es en la obligación del productor de que su eco-toxicidad sea inferior a la de otro residuos, de incluir en los proyectos de eje- tipo de elementos residuales, se han de cución de las obras un Estudio de Gestión tener en cuenta en la misma medida, lleván- de RCD’s, cuyo contenido mínimo será: dose a cabo acciones correctoras que limi- 1. Una estimación de la cantidad, expre- ten su impacto. sada en metros cúbicos y toneladas, de La mayor parte de los residuos de cons- RCD’s que se generarán en las obras. trucción se pueden considerar inertes o asi- 2. Las medidas para la prevención de milables a inertes, y por lo tanto su poder residuos en la obra objeto del proyecto. contaminante es relativamente bajo pero, 3. Las operaciones de reutilización, valo- por el contrario, su impacto visual es con rización o eliminación a que se destinarán frecuencia alto por el gran volumen que los residuos que se generarán en la obras. ocupan y por el escaso control ambiental 4. Las medidas para la separación de los ejercido sobre los terrenos sobre los que se residuos en obra. realiza su vertido. 5. Los planos de las instalaciones previs- A lo largo de la historia, en la construc- tas para el almacenamiento, manejo, sepa- ción se han utilizado los propios residuos de ración y, en su caso, otras operaciones de construcción para levantar nuevas edifica- gestión de RCD’s dentro de la obra. ciones. La construcción siempre se ha pro- 6. Las prescripciones del Pliego de Pres- visto de cualquier material aprovechable cripciones Técnicas Particulares del pro- que tuviera cierta consistencia de compor- yecto, en relación con el almacenamiento, tamiento y que ofreciera unas prestaciones manejo, separación, y en su caso, otras mínimas respecto a la utilidad que se le operaciones de gestión de los RCD’s dentro pretendía dar. En la construcción siempre de la obra. se ha tenido una cierta tendencia al ahorro 7. Una valoración del costo económico de todo aquello que quedaba de la construc- previsto de la gestión de los RCD’s que ción anterior y que tuviera cierto interés formara parte del presupuesto del proyecto (tejas, ladrillos, vigas, andamios). en capítulo independiente. El presente marco normativo establece Posteriormente, el constructor o posee- la obligación a las empresas constructoras dor de los residuos estará obligado a pre- CAMARA DE DIPUTADOS 5867

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria sentar a la propiedad un Plan de Gestión de PROYECTO DE LEY RCD’s que refleje como desarrollará las obligaciones que le incumban en relación El Senado y Cámara de Diputados, etc. con los residuos producidos en la obra. Dentro de las obligaciones en relación con Art. 1º - Instituyese el día 14 de Setiem- los residuos producidos en la obra destaca bre de cada año como el Día de las Abuelas la obligatoriedad de separar los residuos en de Plaza de Mayo, en conmemoración al origen en las fracciones definidas por la ley, Premio de Fomento de La Paz que fuera fomentándose así la posterior valorización otorgado por la Organización de las Nacio- de los mismos. nes Unidas para la Educación, la Ciencia y Las causas de esta baja segregación y la Cultura (UNESCO), en su sede de París el reciclaje de residuos por parte de las empre- día 14 de Setiembre de 2011. sas son varias, pero es evidente que para poder afrontar una adecuada gestión de Art. 2º - El Poder Ejecutivo a través de la residuos se debe partir de una planificación Dirección General de Cultura y Educación en base a previsiones fiables y completas. procederá a incorporar a los programas edu- Disponer de datos suficientes sobre las can- cativos la enseñanza de la importancia de la tidades de residuos a generar en función de fecha, tendiente a crear conciencia en cuan- cada unidad de obra, permite planificar las to a la lucha por la verdad, la memoria y la necesidades de medios de gestión, espa- justicia de todos los habitantes de nuestra cio, personal para la limpieza de obra y la provincia. existencia de instalaciones de gestión ade- cuadas para los volúmenes y tipos de resi- Art. 3º - Invitase a los municipios de la duos a producir. provincia de Buenos Aires a adherir a la En la actualidad en la provincia de Bue- presente ley. nos Aires el número de instalaciones de gestión adecuadas es limitado, ya que como Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- se comentaba anteriormente, la considera- vo. ción de los residuos de la construcción como inertes ha llevado a desatender su regula- Nazabal. ción y control. Por tanto, el presente proyec- to normativo no implica únicamente a los FUNDAMENTOS productores de los residuos; también a los hasta ahora gestores de residuos inertes, El presente proyecto propone la instau- que deberán adaptar sus instalaciones y ración del Día de las Abuelas de Plaza de procesos de tratamiento para dar respuesta Mayo, en conmemoración al Premio de Fo- a las disposiciones reglamentarias, mejo- mento de La Paz que fuera otorgado por la rando el tratamiento ambiental de los resi- Organización de las Naciones Unidas para duos y fomentando la valorización de los la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNES- mismos. CO), en su sede de París el día 14 de Setiembre de 2011. Nazabal. La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamen- - A las comisiones de Obras y Servicios tal que tiene como finalidad localizar y res- Públicos, Ecología y Medio Ambiente, Le- tituir a sus legítimas familias todos los niños gislación General y Asuntos Constituciona- secuestrados desaparecidos por la repre- les y Justicia. sión política, y crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible viola- ción de los derechos de los niños, exigiendo LXVIII castigo a todos los responsables. Con el fin de localizar los niños desapa- (D/2.410/11-12) recidos Abuelas de Plaza de Mayo trabajan 5868 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

en cuatro niveles: denuncias y reclamos del gasto que demande la adquisición de un ante las autoridades gubernamentales, na- inmueble destinado a constituirse, exclusi- cionales e internacionales, presentaciones vamente, en sede del Centro El Veterano ex ante la Justicia, solicitudes de colaboración Combatiente Islas Malvinas - CEVECIM, dirigida al pueblo en general y pesquisas o personería jurídica 12.398 con domicilio en investigaciones personales. En años de dra- la localidad de Berisso; con cargo de opor- mática búsqueda sin pausas lograron loca- tuna y documentada rendición ante el Tribu- lizar a 105 niños desaparecidos. nal de Cuentas de la Provincia. Para su trabajo la Asociación cuenta con equipos técnicos integrados por profesiona- Art. 2º - En su defecto, autorizase al les en los aspectos jurídico, médico, psico- Poder Ejecutivo a efectuar una donación de lógico y genético. Cada uno de los niños un inmueble de su propiedad a favor del tiene una causa abierta en la Justicia a la Centro El Veterano ex Combatiente Islas que se agregan las denuncias que se van Malvinas - CEVECIM - de la localidad de recibiendo con el correr del tiempo y que Berisso y cuya propiedad pasará a pertene- conforman elementos probatorios que de- cer a dicha entidad. terminan su verdadera identidad y la de los responsables de su secuestro o tenencia Art. 3º - La Institución beneficiaría tendrá ilícita. la obligación de destinar el inmueble men- Para asegurar en lo sucesivo la validez cionado, exclusivamente, al cumplimiento de los análisis de sangre han implementado de su objeto social conforme lo establecido un Banco de Datos Genéticos, creado por la en el estatuto constitutivo. ley nacional 23.511, donde figuran los ma- pas genéticos de todas las familias que Art. 4º - El incumplimiento del artículo tienen niños desaparecidos. precedente dejará sin efecto los beneficios Sabemos que de aprobarse la ley permi- de la presente normativa, situación que pro- tirá fomentar y difundir en toda la ciudadanía vocará la restitución, inmediata, del inmue- y en especial en las escuelas las tareas que ble a favor del Estado provincial. desarrolla esta organización no guberna- mental, que a la fecha continua con la lucha Art. 5º - El inmueble adquirido en función por la verdad, la memoria y la justicia. de la ayuda económica otorgada o donación Es por estos fundamentos que solicito a efectuada por el Estado provincial, para el los señores legisladores que acompañen cumplimiento de los fines sociales de la con su voto este proyecto. Institución, no podrá ser enajenado o trans- ferido. Nazabal. Art. 6º - Los gastos de escrituras y proto- - A las comisiones de Derechos Huma- colización que demande la presente ley se- nos, Educación y Legislación General. rán efectuados sin cargo por la Escribanía General de Gobierno.

LXIX Art. 7º - Autorizase a la Dirección General de Servicio Administrativo Contable de la (D/2.416/11-12) Gobernación a emitir la orden de pago co- rrespondiente en un plazo no mayor a los PROYECTO DE LEY sesenta (120) días a fin de que Tesorería General de la Provincia haga efectiva la El Senado y Cámara de Diputados, etc. ayuda económica o la transferencia a la Institución mencionada. Art. 1º - Concédase una ayuda económi- ca del gobierno de la provincia de Buenos Art. 8º - Incorpórese como parte de la Aires con el objeto de solventar la totalidad presente ley el ANEXO I correspondiente al CAMARA DE DIPUTADOS 5869

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria reconocimiento legal de los Centros de ex do los caminos de solución permanecen Combatientes, y los antecedentes jurispru- en promesas. denciales en otras provincias. Si bien no contamos con datos confiables sobre la atención específica recibida en se- Art. 9º - La presente ley entrará en vigen- guimiento y/o supuesta resolución del trau- cia a partir de los noventa (60). ma, sabemos que conectarse con lo que duele en los centros y/o puntos de reunión, Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- es intentar conectarse con el pasado, esa vo. historia celosamente guardada y siempre pendiente, resolución que, como Estado y Negrelli. sociedad no supimos abordar. Los mecanismos comunes para tratar las FUNDAMENTOS amenazas son dos: adaptarse y cambiar para eliminarlas o negar lo que está amena- Los ex soldados conscriptos combatien- zando; no nos incluyamos en la última. Los tes de la Guerra de Malvinas durante los ex soldados conscriptos combatientes de primeros años del post guerra comenzaron Malvinas padecieron el no ser lo que otros a reunirse para compartir sus vivencias bé- esperaron, culpa que hemos depositado en licas. El contexto que en principio fue es- el olvido de soluciones. Es moralmente in- pontáneo, con el tiempo se hizo necesario aceptable que transcurridos casi treinta años para que la bronca, lo inconcluso, el dolor de de ésa, también nuestra historia, aún haya la indiferencia, la soledad y la incompren- en el ámbito de nuestra Provincia Centros sión no acentuaran los padecimientos del de ex soldados conscriptos combatientes trauma bélico, sentimientos que, silencia- de Malvinas que se contengan en espacios dos, concluyeron en la tasa de suicidios que prestados para sentirse incluidos y no ser todos conocemos. otro «demás», incluso para ellos mismos. El grupo de identificación de ex soldados La culpa que generó la vivencia bélica, pro- conscriptos combatientes es la unidad so- ducto del enfrentamiento con la muerte pue- cial formada por personas que han compar- de ser hoy acentuada dejando en cada trin- tido la misma experiencia que permite, en chera nuestra hipocresía o inacción. simpatía, reconstruir las unidades sociales Brindemos un espacio físico y propio para de las que forman parte, una reunión de la contención, para que cada ex soldado esfuerzos para enfrentar los desafíos de la conscripto combatiente de Malvinas de la parálisis emocional, del desaliento y la des- localidad de Berisso retome definitivamente orientación cuando las vivencias no pueden la confianza, impulsando la capacidad de ser asimiladas, cuando no se sabe quién se búsqueda de bienestar de la que todos so- es, cuando la realidad no es la presente. Es mos responsables y recordando que los imagen de la confianza, integración y aper- grupos de VG que naturalmente se constitu- tura recíproca que expresa el duelo que yeron, permiten su acercamiento a la huma- permite reconstruir continuamente los lazos nidad. sociales, más allá de la experiencia des- Por todo lo expuesto solicito a los seño- adaptativa del estrés traumático. res legisladores se, sirvan acompañar con Los centros son puntos de encuentro su voto favorable el presente proyecto de entre vivencias, ámbito de confianza para ley. la contención y búsqueda de soluciones entre pares, porque cada integrante tiene Negrelli. la certeza que puede superar sus dificulta- des en un contexto que le es propio y que ANEXO I abre la confianza desgarrada en la guerra hacia la humanidad. Ansiedad, inseguri- Ley 10.428 de la provincia de Buenos dad y miedos aumentan cuando se des- Aires reconocimiento de los centros de ex confía y la desconfianza se instaura cuan- combatientes. 5870 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

decreto ley 9.650/80, el cual quedará redac- Art. 8º: La presente ley reconoce como tado de la siguiente forma: Centros de Ex Combatientes a los que estu- viesen integrados en forma exclusiva por Art. 34 - En caso de muerte o falleci- los ex soldados conscriptos que se hallen en miento presunto declarado judicialmente la situación prevista en el artículo 1º y que del jubilado o del afiliado en actividad o tengan por finalidad promover la elevación con derecho a jubilación, se otorgará social, cultural e intelectual de sus integran- pensión a las siguientes personas: tes, brindar asesoramiento jurídico y técni- co; contribuir al esclarecimiento político, 1. La viuda o el viudo: militar y económico del conflicto entre la Tendrá asimismo derecho a la pen- República Argentina y el Reino Unido de sión la conviviente o el conviviente, en Gran Bretaña e Irlanda del Norte; honrar el mismo grado y orden y con las pública y permanentemente a quienes dig- mismas modalidades que la viuda o el namente ofrendaron la vida por la Patria, viudo en el supuesto de que el cau- defender los derechos soberanos de nues- sante se hallase separado de hecho y tra República y la Unidad nacional, brindan- hubiese convivido públicamente en do solidaridad permanente a los familiares aparente matrimonio durante por lo de los caídos en combate. En todos los menos cinco (5) años inmediatamente casos deberán contar con Personería Jurí- anteriores al fallecimiento. El plazo de dica, reconocidos como Institución de Bien convivencia se reducirá a dos (2) años Público y su organización interna deberá cuando hubiere descendencia o el ser democrática. causante haya sido soltero, viudo, separado legalmente o divorciado. El Antecedentes jurisprudenciales en otras o la conviviente excluirá al cónyuge provincias. supérstite en el goce de la pensión, Ley 6.868/96 de la Provincia de Salta salvo que el causante hubiera estado Ley 16.298/09 de la Provincia del Chaco contribuyendo al pago de los alimen- Decreto 247/97 de la Provincia de Santa tos, que estos hubieran sido reclama- Cruz dos fehacientemente en vida, o que el Decreto 3.084/07 de la Provincia de Co- causante fuera culpable de la separa- rrientes ción. En estos tres casos el beneficio Decreto 2472/07 de la Provincia de Entre se otorgará al cónyuge y al convivien- Ríos te por partes iguales. La autoridad de Resolución 130/09 del Ministerio de Co- aplicación determinará los requisitos ordinación de Gabinete de la provincia de necesarios para probar el aparente Chubut matrimonio y la prueba podrá sustan- ciarse administrativamente o ante au- - A las comisiones de Políticas Sociales, toridad judicial. Los derechos que por Legislación General, Asuntos Constitucio- la presente se instituyen en beneficio nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. de la viuda o el viudo y del o de la conviviente de hecho podrán invocar- se aunque el causante o la causante LXX respectivos, según el caso, hubieren fallecido antes de la vigencia de la (D/2.417/11-12) presente ley. Cuando hubieran sido anteriormente denegadas por resolu- PROYECTO DE LEY ción administrativa o sentencia judi- cial. El Senado y Cámara de Diputados, etc. La autoridad competente reabrirá el procedimiento a petición de la parte Art. 1º - Modifíquese el artículo 34 del interesada. En ningún caso el pronun- CAMARA DE DIPUTADOS 5871

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ciamiento que se dicte con arreglo a la c) Las hijas viudas y las hijas separa- presente podrá dejar sin efecto dere- das de hecho o divorciadas por chos adquiridos, salvo el supuesto de culpa exclusiva del marido que no nulidad de estos últimos debidamente percibieran prestación alimentaría establecida y declarada o de extinción de éste, todas ellas incapacitadas de tales derechos. No se entenderá para el trabajo y a cargo del cau- que se ha producido tal extinción mien- sante a la fecha de su deceso, tras existan beneficiarios coparticipan- siempre que no percibieran habe- tes con derecho a acrecer. res en concepto de jubilación, pen- El haber de las pensiones que se sión, retiro o prestación no contri- acuerden por aplicación de este inci- butiva, salvo que optaren por la so, se devengará a partir de la fecha pensión que otorga la presente. de la respectiva solicitud. En las peti- d) Los nietos solteros, las nietas sol- ciones teras y las nietas viudas, estas últi- en trámite, sin resolución firme, el be- mas siempre que no percibieran neficio que se otorgue se devengará haberes en concepto de jubilación, desde la fecha de vigencia de la pre- pensión, retiro o prestación no con- sente. tributiva, salvo que optaren por la El derecho de pensión será aplicable, pensión que otorga la presente, asimismo, a todas las parejas de con- todos ellos huérfanos de padre y vivientes de igual sexo con los mis- madre, hasta los dieciocho (18) mos términos y alcances establecidos años de edad. en este acápite para los convivientes heterosexuales. 2. Los hijos y nietos de ambos sexos en El beneficio de pensión será gozado las condiciones del inciso anterior. en concurrencia con: 3. La viuda o el viudo, y el o la convivien- te en aparente matrimonio, en las con- a) Los hijos solteros, las hijas solteras diciones y retroactividad establecidas y las hijas viudas, estas últimas en el inciso 1), en concurrencia con los siempre que no percibieran habe- padres incapacitados para el trabajo o res en concepto de jubilación, pen- que hubieren cumplido la edad de 80 sión, retiro o prestación no contri- años y estuvieren a cargo del causan- butiva, salvo que optaren por la te a la fecha de su deceso, siempre pensión que otorga la presente, que éstos no percibieran haberes en hasta los dieciocho (18) años de concepto de jubilación, pensión, retiro edad. o prestación no contributiva, salvo que b) Las hijas solteras y las hijas viudas optaren por la pensión que acuerda la que hubieran convivido con el cau- presente. sante en forma habitual y continuada 4. Los padres en las condiciones del in- durante los diez (10) años inmediata- ciso precedente. mente anteriores a su deceso, que a 5. Los hermanos solteros, las hermanas ese momento hubieran cumplido la solteras y las hermanas viudas, todos edad de cincuenta (50) años y se ellos huérfanos de padre y madre y a encontraren a su cargo siempre que cargo del causante a la fecha de su no desempeñaren actividad lucrativa deceso, siempre que no percibieran alguna, carezcan de bienes que pro- haberes en concepto de jubilación, duzcan rentas, si percibieran habe- pensión, retiro o prestación no contri- res en concepto de jubilación, pen- butiva, salvo que optaren por la pen- sión, retiro o prestación no contribu- sión que acuerda la presente hasta los tiva, salvo en estos últimos supues- dieciocho (18) años de edad. tos, que optaren por la pensión que otorga la presente. La presente enumeración es taxativa. 5872 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El orden establecido en el inciso 1) no es pre que carezcan de otro beneficio excluyente pero si el orden de relación previsional. establecido entre los incisos 1) al 5). e) A las hijas solteras mayores de La pensión es una prestación deriva- cincuenta y cinco (55) años de edad da del derecho a jubilación del causante, que se encontraren a cargo del que en ningún caso genera a su vez, afiliado siempre que carezcan de derecho a pensión. (*) recursos suficientes o de beneficio (*) A partir del artículo siguiente, se provisional. concreta nueva numeración del articula- do, en virtud de la incorporación del ar- Art. 3º - Modifíquese el artículo 21 de la tículo 31 bis, operada mediante decreto ley 13.236 un nuevo párrafo, el cual modifi- ley 10.053/83. cará dicho artículo de la siguiente forma:

Art. 2º - Modifíquese el artículo 43 de la Art. 21 - El derecho a percibir pensión ley 13.236, el cual quedará redactado de la móvil, corresponderá desde el día inme- siguiente forma: diato posterior al fallecimiento del afilia- do y se otorgará en el siguiente orden y Art. 43 - El derecho a pedir pensión concurrencia, con las exclusiones que móvil corresponderá desde el día inme- expresamente se mencionan: diato posterior al fallecimiento del afilia- do y se otorgará en el siguiente orden y a) A la viuda o el viudo. concurrencia, con las exclusiones que b) A las personas de uno u otro sexo expresamente se mencionan: que se hubieran unido y mantenido vida marital de hecho con el afilia- a) A la viuda o al viudo. do, y cuya unión tuviese visu mari- b) A las personas de uno u otro sexo tal a la fecha del fallecimiento, cir- que se hubieran unido y mantenido cunstancias que se podrán acredi- vida marital de hecho con el afiliado tar mediante cualquier tipo de prue- durante un lapso de cinco (5) años, bas y cualquiera sea el estado civil o de tres (3) años en caso de exis- de ambos miembros de la pareja de tencia de hijos fruto de esa unión, a acuerdo con las leyes argentinas) la fecha del fallecimiento. El dere- El derecho de pensión móvil será cho de pensión móvil será aplica- aplicable, asimismo, a todas las ble, asimismo, a todas las parejas parejas de convivientes de igual de convivientes de igual sexo con sexo con los mismos términos y los mismos términos y alcances alcances establecidos en este acá- establecidos en este acápite para pite para los convivientes hetero- los convivientes heterosexuales. sexuales. c) A los hijos menores de edad y sol- c) A los hijos e hijas menores de edad teros, y a los mayores incapacita- solteros; a los mayores incapacita- dos laboralmente en más del se- dos laboralmente en forma definiti- senta y seis por ciento (66 por cien- va en un mínimo de las 2/3 partes to), siempre que hayan estado a que carezcan de recursos suficien- cargo del afiliado o de su cónyuge tes o de beneficio previsional mas a la fecha de fallecimiento del pri- favorable, siempre que hayan esta- mero o que resultaren hijos póstu- do a cargo del afiliado o de la cón- mos y carezcan de otro beneficio yuge, a la fecha de fallecimiento del previsional. primero o que resultaren hijos pós- d) A los padres septuagenarios o que tumos. sufrieren una incapacidad laboral d) A los padres septuagenarios o que absoluta y definitiva, y que se en- sufrieren una incapacidad laboral contraren a cargo del afiliado, siem- definitiva de un mínimo de 2/3 par- CAMARA DE DIPUTADOS 5873

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tes que se encontraren a cargo del tario, vale decir, matrimonio entre contra- afiliado, siempre que carezcan de yentes de igual o distinto sexo. recursos suficientes o beneficio Asimismo, en su artículo 42 la norma previsional más favorable. estableció que todas las referencias a la A los hermanos y hermanas meno- institución del matrimonio que contiene nues- res de edad y a las mayores de tro ordenamiento jurídico se entenderán edad solteros o viudos que sufrie- aplicables tanto al matrimonio constituido ren una incapacidad laboral defini- por dos (2) personas del mismo sexo como tiva de un mínimo del 2/3 partes y al constituido por dos (2) personas de distin- que se encontraren a cargo del to sexo. También determinó que ninguna afiliado, siempre que carezcan de norma del ordenamiento jurídico argentino recursos suficientes o de beneficio podrá ser interpretada ni aplicada en el previsional más favorable. sentido de limitar, restringir, excluir o supri- e) A las hijas y hermanas solteras o mir el ejercicio o goce de los mismos dere- viudas mayores de cincuenta (50) chos y obligaciones, tanto al matrimonio años de edad, que se encontraren constituido por personas del mismo sexo a cargo del afiliado, siempre que como al formado por dos (2) personas de carezcan de recursos suficientes, distinto sexo. o beneficio previsional más favora- Cabe ahora analizar cómo han de ade- ble. Las «incapacidades laborales», cuarse las distintas leyes previsionales a el «encontrarse a cargo del afilia- esta nueva institución jurídica del matrimo- do», la «carencia de recursos sufi- nio igualitario. cientes», el «beneficio previsional Al respecto, debemos distinguir dos su- más favorable», serán determina- puestos jurídicos diferentes y con relevan- dos y comprobados en la forma que cia en la materia previsional: especifique la Reglamentación de 1- El matrimonio. la presente ley. 2- La convivencia con visos de matrimo- nio estable. Art. 4º - Agréguese el artículo 41 bis en la Con relación al primer supuesto, siendo ley 13.364, el cual quedará redacta de la la celebración del matrimonio un acto jurídi- siguiente forma: co constitutivo, ningún problema se suscita en torno a la aplicación de la nueva norma- Art. 41 bis - Los derechos a pensión tiva de matrimonio igualitario, perfectamen- establecidos en los artículos 40 inciso a) te ajustable a las leyes previsionales ya y 41 serán aplicables, asimismo, a todas existentes. las parejas de convivientes de igual sexo Ahora bien, respecto de la «convivencia con los mismos términos y alcances que con visos de matrimonio estable» -como los establecidos para los convivientes hecho jurídico con relevancia en el derecho heterosexuales. previsional- surgen algunos interrogantes que la ley actual no responde, y es allí donde Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- surge la necesidad de una reforma legislati- vo. va que abarque y dé respuesta certera a los distintos supuestos que han de plantearse. Negrelli. Los distintos regímenes previsionales de la provincia de Buenos Aires han considera- FUNDAMENTOS do al concubino/a que haya mantenido una convivencia con visos de matrimonio esta- La ley 26.618 -sancionada el 15/7/10, ble con el/la causante, durante un cierto promulgada el 21/7/10 y publicada en el lapso, como beneficiario/a de un derecho a “Boletín Oficial” el 22/7/10-, a través de su pensión derivado de la muerte de aquél/ artículo 2º modificó el artículo 172 del Códi- aquélla. go Civil, estableciendo el matrimonio iguali- Este concepto previsional de «conviven- 5874 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cia con visos de matrimonio estable» se ve tivos programas de gobierno en un todo de directamente afectado por la reforma intro- acuerdo a lo establecido en la presente. ducida por la ley 26.618, de modo que resul- tan beneficiarios de un derecho de pensión Art. 3º - Dentro de los (15) quince días derivada, también aquellas parejas de un anteriores a la realización de los comicios mismo sexo, que a la muerte de uno de establecidos en la ley 5.109, los candidatos ellos, pudiera probarse que convivían bajo oficializados a participar para la elección de la forma de un aparente matrimonio, duran- Intendente, debatirán -en forma conjunta y te determinado tiempo. obligatoria- sus respectivos programas de La reforma legislativa necesaria en este gobierno en un todo de acuerdo a lo estable- ámbito, ha de receptar la problemática en la cido en la presente. que se ve inmerso un grupo de ciudadanos que carece de normas expresas que resuel- Art. 4º - La autoridad de aplicación de la van sus reclamos, sumiéndolos en una in- presente, será establecida por el Poder Eje- certidumbre jurídica. cutivo provincial. El proyecto de reforma legal que aquí se introduce tiene efectos retroactivos (artículo Art. 5º - La autoridad de aplicación deberá: 3º del Código Civil) y establece los mismos derechos y garantías a los concubinos ho- a) Designar un funcionario judicial o ma- mosexuales y heterosexuales. gistrado como coordinador del mismo. Por lo expuesto, solicitamos de los seño- b) Fijar el lugar y el horario para celebrar res diputados y Senadores acompañen con el debate entre los candidatos. su voto el siguiente proyecto de ley. c) Elegir la metodología para llevar adelante la realización. Negrelli. d) Acordar la agenda de temas a debatir. e) Canalizar la difusión masiva de los - A las comisiones de Previsión y Seguri- debates a través de todos los medios dad Social, Igualdad Real de Oportunidades de comunicación audiovisual y radial y Trato, Derechos Humanos, Asuntos Cons- que lo requieran, habilitados para tal titucionales y Justicia y Presupuesto e Im- fin en el ámbito de la provincia. puestos. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. LXXI Garro. (D/2.432/11-12) FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY La Constitución de la provincia de Bue- El Senado y Cámara de Diputados, etc. nos Aires reza en su artículo 12 inciso 4º «todas las personas en la provincia gozan, Art. 1º - Instituyese el debate público entre otros derechos, a la información y a la obligatorio entre los candidatos a Goberna- comunicación». dor, Vicegobernador e Intendente, confor- Por otra parte el artículo 13 «la libertad me lo establecido en la presente. de expresar pensamientos y opiniones por cualquier medio, es un derecho asegurado Art. 2º - Dentro de los (10) diez días a los habitantes de la Provincia». anteriores a la realización de los comicios Por otro lado nuestra Carta Magna en su establecidos en la ley 5.109, los candidatos artículo 38, dice que «...garantiza su organi- oficializados a participar para la elección de zación y funcionamiento democrático, la la fórmula a gobernador y vice, debatirán - representación de las minorías, la compe- en forma conjunta y obligatoria- sus respec- tencia para la postulación de candidatos a CAMARA DE DIPUTADOS 5875

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cargos públicos electivos, el acceso a la debe acceder. Saber y entender lo que cada información pública y la difusión de sus uno de los candidatos expresa, es una ne- ideas...» cesidad que muchas veces puede definir En concordancia con la misma, la Con- una elección y en ese sentido mejora sobre vención Interamericana sobre Derechos manera el ejercicio de la democracia. Humanos, en su artículo 13 inciso 1) esta- De tal modo, es que solicito la aprobación blece que «...toda persona tiene derecho a de la presente iniciativa por mis pares, re- la libertad de pensamiento y expresión; asi- sultando su anuencia de vital importancia mismo que este derecho comprende a la para consolidar una democracia más plena. libertad de buscar, recibir y difundir informa- ciones e ideas de toda índole...» Garro. La mejor garantía para la equidad electo- ral es que los candidatos a gobernador como - A las comisiones de Legislación Gene- así también a Intendentes expongan sus ral, Asuntos Constitucionales y Justicia y ideas en un debate público, donde las reglas Presupuesto e Impuestos. sean preestablecidas y se cuente con un coordinador que cumpla con la garantía de imparcialidad y neutralidad. LXXII Se crea así un ámbito propicio y equitativo donde tanto el candidato del oficialismo como (D/2.464/11-12) de la oposición ponen en conocimiento de la ciudadanía las ideas de cada fracción partida- PROYECTO DE LEY ria en una igualdad de oportunidades. La historia de la política de nuestra socie- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dad de una gran tradición en la militancia política, guiados por diferentes liderazgos Art. 1º - Créase el régimen de reconoci- populares, por tanto las disputa ideológica y miento a la actividad literaria de la provincia política se dirimían de varias formas. Era de Buenos Aires cuya autoridad de aplica- común la discusión política en los distintos ción será la Dirección General de Escuelas ámbitos de la vida social, así los intercam- o el organismo que lo reemplace en el futu- bios de ideas se plasmaban en las universi- ro. dades, fábricas, oficinas, escuelas, es decir la vida se encontraba politizada y enmarca- Art. 2º - Los beneficiarios de este régi- da en el debate habitual de las ideas. Era men reciben un subsidio mensual, vitalicio, común así, la concurrencia masiva a actos de carácter no contributivo equivalente al públicos verdaderamente multitudinarios y ingreso básico del personal del gobierno de la actitud de cada ciudadano que hacia ex- la provincia de Buenos Aires que revista en preso su apoyo mediante el uso de bande- el agolpamiento de la primer categoría sala- ras, remeras y demás atuendos que señala- rial de la carrera administrativa. ban a las claras la opinión política. Independientemente de las perspectivas Art. 3º - Para obtener el subsidio, el con que observemos la realidad, lo único interesado debe cumplir los siguientes re- irrefutable es que la sociedad toda modificó quisitos: sus conductas y tiene a prescindir de argu- mentos, de ideas y de confrontación de las a) Ser natural o tener residencia perma- mismas para emitir su voto. nente en la provincia de Buenos Aires Por ello, es que consideramos necesario con una antigüedad no inferior a quin- revalidar la política desde la discusión y el ce (15) años contados desde la fecha intercambio de ideas y que mejor que ello se en que solicita el beneficio. lleve a cabo por los referentes que tendrán b) Tener una edad mínima de sesenta a su cargo la tarea de gobernarnos. (60) años al momento de solicitar el Ello es un derecho al que todo ciudadano presente beneficio. 5876 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

c) Acreditar una trayectoria pública cons- suspensión o perdida según corresponda, tante en la creación literaria no inferior de acuerdo al carácter eventual o perma- a diez (10) años o haber publicado nente de un nuevo ingreso. cinco (5) libros debidamente registra- dos como mínimo en los géneros de Art. 7º - A todos los efectos de esta ley, literatura, poesía, ensayo o teatro, los créase un comité de evaluación que decidi- cuales deberán haber sido escritos en rá la inclusión de los solicitantes al presente lengua castellana o cualquiera de las régimen el cual será integrado ad honorem lenguas originarias, comprendiéndo- por cinco (5) miembros designados por la se también las ediciones bilingües, de autoridad de aplicación, de los cuales uno conformidad con lo que establezca la deberá representar al ámbito académico norma reglamentaria de la presente universitario, cuya postulación será evalua- ley. da por el presente Comité de Evaluación, d) Todos aquellos que establezca la au- abriendo un registro de inscripción al res- toridad de aplicación por vía regla- pecto; y al menos uno debe ser a propuesta mentaria. de las entidades representativas de escrito- res, siempre que no recaiga una doble pro- Art. 4º - El beneficio establecido por la puesta sobre la misma persona. presente ley corresponderá también al es- critor que poseyendo una actividad pública Art. 8º - Facultase al Poder Ejecutivo a y cualquiera fuere su edad, se encontrare disponer la adecuación presupuestaria per- afectado por una incapacidad física o men- tinente. tal permanente e irreversible y cumpliere los requisitos establecidos en los incisos a) y c) Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. del artículo 3º. Martello. Art. 5º - El beneficio acordado no podrá concederse cuando el escritor tuviere un FUNDAMENTOS ingreso o gozare de cualquier tipo de subsi- dio, premio literario o una jubilación, pen- Pretendemos a través de la presente sión graciable o retiro civil o militar, nacio- iniciativa, crear el Régimen de Reconoci- nal, provincial o municipal equivalente al miento a la Actividad Literaria de la provin- ingreso básico mencionado. cia de Buenos Aires. En caso de que el escritor tuviere un El mismo dependerá de la Dirección Ge- ingreso o gozare de subsidio, premio litera- neral de Escuelas o el organismo que lo rio o una jubilación, pensión graciable o reemplace en el futuro. retiro civil o militar, nacional, provincial o Pretendemos beneficiar mediante el otor- municipal menor al ingreso básico, podrá gamiento de un subsidio mensual, vitalicio, solicitar el beneficio establecido por la pre- de carácter no contributivo equivalente al sente por el monto de la diferencia que ingreso» básico del personal del gobierno resulte hasta alcanzar ese importe. de la provincia de Buenos Aires que revista en el Agolpamiento de la primer categoría Art. 6º - La variación, perdida u obtención salarial de la carrera administrativa, a todos por parte del beneficiario de un ingreso o de aquellos escritores que por ser naturales o cualquier tipo de subsidio, premio literario, tener residencia permanente en la provincia jubilación, pensión graciable o retiro civil o de Buenos Aires con una antigüedad no militar, nacional, provincial o municipal, ocu- inferior a quince (15) años contados desde rrida con posterioridad a la obtención del la fecha y tener una edad mínima de sesenta subsidio establecido en el presente régi- (60) años al momento de solicitar el presen- men, implicará su disminución o aumento te beneficio, puedan acreditar una trayecto- en forma proporcional de acuerdo con lo ria pública constante en la creación literaria establecido en el Artículo 5º in fine, o su no inferior a diez (10) años o haber publica- CAMARA DE DIPUTADOS 5877

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria do cinco (5) libros debidamente registrados Art. 3º - Tendrá su domicilio, a todos los como mínimo en los géneros de literatura, efectos legales, en la jurisdicción de la ciu- poesía, ensayo o teatro, los cuales deberán dad de La Plata. haber sido escritos en lengua castellana o Deberán establecer delegaciones, con cualquiera de las lenguas originarias, com- domicilio especial en las regiones que se prendiéndose también las ediciones bilin- formen, a los fines de la descentralización gües, de conformidad con lo que establezca de su gestión. la norma reglamentaria de la presente ley. El proyecto a su vez establece que todos Art. 4º - Para el cumplimiento de su obje- los efectos de esta ley, se creará un Comité to, el Coprosoba podrá efectuar por cuenta de Evaluación que decidirá la inclusión de propia y/o de terceros toda clase de actos los Solicitantes al presente Régimen el cual jurídicos autorizados por las leyes, ya sean será integrado ad honorem por cinco (5) de naturaleza civil, comercial, administrati- miembros designados por la autoridad de va o de cualquier otra que se relacionen con aplicación, de los cuales uno deberá repre- el objeto perseguido; y ejercer toda otra sentar al ámbito académico universitario, facultad derivada de sus competencias y cuya postulación será evaluada por el pre- capacidades jurídicas. sente Comité de Evaluación, abriendo un registro de inscripción al respecto; y al me- Art. 5º - Los actos que produzca y contra- nos uno debe ser a propuesta de las entida- tos que celebre el Coprosoba tienen el ca- des representativas de escritores, siempre rácter de administrativos y están sometidos que no recaiga una doble propuesta sobre la a los controles institucionales y de legitimi- misma persona. dad pertinentes. Dada la importancia que tiene para esta Cámara el fomento de dicha actividad es Art. 6º - El Coprosoba tendrá por objeti- que esperamos vuestro acompañamiento a vos principales: la presente iniciativa. a) El control y seguimiento de los planes Martello. y/o programas sociales otorgados por el gobierno provincial y de aquellos - A las comisiones de Educación, Asun- programas y/o planes nacionales que tos Culturales, Legislación General, Asun- se ejecuten en la provincia de Buenos tos Constitucionales y Justicia y Presupues- Aires. to e Impuestos. b) La elaboración de políticas públicas relativas a la creación, otorgamiento y modificación de planes y programas LXXIII sociales. c) La aplicación de sanciones ante in- (D/2.465/11-12) cumplimientos y/o violaciones de los planes y/o programas sociales. PROYECTO DE LEY d) La verificación del adecuado otorga- miento de planes sociales y de su El Senado y Cámara de Diputados, etc. correcta asignación.

Art. 1º - Créase el Ente de Control de Art. 7º - El Coprosoba estará integrado Programa Sociales de la provincia de Bue- por un Directorio, compuesto por un Director nos Aires (COPROSOBA), que funcionará y cuatro Secretarios. Todos los miembros de acuerdo al régimen de la presente ley. serán elegidos por concurso público de títu- los y antecedentes vinculados a las finalida- Art. 2º - El Coprosoba tendrá el carácter des del Ente, en la forma que establezca la de persona jurídica pública estatal de carác- reglamentación. ter autárquica. El personal que componga la planta per- 5878 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

manente del Ente estará sujeto en cuanto a comunicador/a Social, Trabajador/a Social, derechos, deberes, remuneraciones y ubi- Arquitecto/a y Contador/ a. cación escalafonaria, a la ley 10.430 Art. 12 - Secretaría de registro y control Art. 8º - Serán funciones del Director: de programas y planes. La misma tendrá por función: a) Dirigir y coordinar el trabajo de las Secretarías. a) La clasificación, seguimiento y control b) Evaluar en última instancia los resul- de los programas y planes sociales. tados e informes emitidos por las Se- Para ello deberá tener especial consi- cretarías. deración a: los objetivos del progra- c) Evaluar las sanciones propuestas por ma, el tipo de financiación del mismo, la Secretaría de Registro y Control de los requisitos de acceso, tipo de bene- Programas y Planes. A tales fines ficio que otorga el programa, etcétera. emitirá su consideración al efecto y b) La evaluación sobre el adecuado fun- elevará la misma a la Cámara de Dipu- cionamiento del programa y/o plan. tados de la Provincia para su aplica- En caso de verificar incumplimiento o ción. violación a lo dispuesto por el acto de creación del plan y/o programa, la Art. 9º - El Coprosoba se estructurará con Secretaría elevará al Director una pro- dos Secretarias: puesta de sanción. c) La asistencia técnica a la comunidad, a) Secretaria de Registro y control de con el fin de asesorarla acerca de los programas y planes sociales, planes y programas sociales existen- b) Secretaria de análisis y estudio per- tes. manente de planes y programas so- d) La recepción de denuncias acerca de ciales. la aplicación de planes sociales. e) Llevar el Registro Público de Planes Art. 10 - No podrán integrar el Directorio: Sociales, que estipula el artículo 16.

a) Los condenados en causa criminal por Art. 13 - Secretaría de análisis y estudio delitos comunes. permanente para la elaboración de progra- b) Los concursados civilmente o los de- mas y planes. La misma tendrá por funcio- clarados en estado de quiebra. nes: c) Los comprendidos en las inhabilida- des de orden ético o legal que para los a) de acuerdo con los resultados de las funcionarios de la Administración Pú- evaluaciones, proponer modificacio- blica establezca la legislación vigen- nes, recomendaciones y/o sugeren- te. cias -en el caso que lo requiera- a los d) Los que se encuentren desempeñan- programas y planes registrados. do cargos electivos nacionales, pro- b) Generar nuevas iniciativas en materia vinciales o municipales, mientras no de políticas públicas referidas a la les sea aceptada su renuncia indecli- lucha contra la pobreza en la provin- nable al mismo. cia. e) Funcionarios de los diversos Ministe- c) Perfeccionar los controles pertinentes rios que componen el Poder Ejecutivo para la adecuada aplicación de los provincial. programas y/o planes sociales. d) Elaborar, a pedido de autoridad com- Art. 11 - Cada Secretaría será dirigida petente, un diagnóstico acerca de la por dos secretarios del Directorio. Asimismo conveniencia, viabilidad y eficacia de contará con un equipo de trabajo compues- planes y/o programas sociales a adop- to por economista, abogado/a, sociólogo/a, tarse. CAMARA DE DIPUTADOS 5879

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 14 - Cada una de las Secretarías la obligación de proporcionar toda la infor- deberá estructurarse de manera que se abor- mación veraz y brindar las facilidades nece- de el estudio en particular de las siguientes sarias para la realización de los fines del áreas: Coprosoba.

a) Trabajo. Art. 20 - El Coprosoba podrá solicitar a b) Salud. las autoridades nacionales, provinciales y c) Niñez, Adolescencia y Juventud. municipales responsables de la aplicación d) Mujer y minorías sexuales. de los planes y programas sociales, la infor- e) Educación y cultura. mación que considere necesaria para el f) Vivienda e Infraestructura. desempeño de sus funciones. g) Tercera edad. Art. 21 - El Coprosoba estará sometido a Art. 15 - En caso que las evaluaciones las previsiones contenidas en el decreto ley resulten negativas en cuanto al cumplimien- 7.764/71. to de los objetivos sociales, el Coprosoba deberá informar a la autoridad de aplicación Art. 22 - Financiamiento. La financiación del plan o programa, acerca de las reformas del Coprosoba provendrá de los fondos que pertinentes para aumentar el impacto social para el cumplimiento de sus funciones se de los mismos. establezca en el presupuesto provincial. Igualmente se financiará con los ingresos Art. 16 - Créase el Registro Público de provenientes de sus tareas de apoyo, con- Planes Sociales, en el que deberán asentar- sultoría y otras que en el futuro decida su se todos los planes y/o programas sociales Directorio. otorgados por el gobierno provincial y de aquellos programas y/o planes nacionales Art. 23 - Comuníquese, archívese, regís- que se ejecuten en la provincia de Buenos trese. Aires. La Secretaría de análisis y estudio de Nivio. planes y programas sociales será la encar- gada de elaborar y mantener actualizado el FUNDAMENTOS registro El registro será de acceso público y gra- Definición de pobreza. tuito para todos los habitantes de la provin- ¿De qué hablamos cuándo hablamos de cia. pobreza? Retomando un documento de la CEPAL Art. 17 - Las autoridades que den origen (1997), la pobreza se refiere a la incapacidad a planes y/o programas sociales tendrán la de las personas de vivir una vida tolerable, obligación de informar dicha circunstancia esto quiere decir, llevar una vida larga y salu- al Coprosoba, remitiendo al mismo el decre- dable, tener educación y disfrutar de un nivel to o resolución que lo ha establecido, a los de vida decente, como también gozar de la fines de su inscripción en el Registro. libertad política, el respeto de los derechos humanos, la seguridad personal, el acceso al Art. 18 - Informe semestral a la Legislatu- trabajo productivo y bien remunerado y la ra. El Coprosoba deberá elevar a la Cámara participación en la vida comunitaria. de Diputados de la Provincia un informe La mayoría de los estudios de pobreza global de los resultados de los planes y han puesto su atención en lo relativo a la programas sociales. «necesidad», «estándar de vida» e «insufi- ciencia de recursos»; los indicadores más Art. 19 - Aquellos órganos provinciales o aceptados hasta ese momento fueron los de municipales encargados de la ejecución de satisfacción de ciertas necesidades, el con- los programas y/o planes a evaluar, tendrán sumo de bienes o el ingreso disponible. 5880 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El método de los indicadores sociales que el origen es la distribución desigual de los más circula en Latinoamérica es el denomina- ingresos, la salida requiere operar a favor do «necesidades básicas insatisfechas» (NBI), de transferir ingresos desde los que más dando cuenta así de la pobreza como «nece- tienen a los que menos tienen. Estos pro- sidad» y la importancia de que éstas sean gramas de transferencias se agrupan en cubiertas. Por otro lado, el método de «líneas tres: a) los programas de empleo de emer- de pobreza a partir del costo de las necesida- gencia; b) los fondos de inversión social; c) des básicas» (LP), en donde se considera transferencias para combatir la pobreza cró- pobres a las personas cuyo ingreso o consu- nica: el ingreso mínimo familiar. mo no es suficiente para mantener un nivel de Las dos primeras opciones son de plano vida considerado mínimo.» descartadas por sus limitaciones. La última Ahora bien, lo que nos interesa marcar en alternativa se planta como una política que este punto es este último método de medición puede obtener los efectos considerados de la pobreza (LP) en donde sus indicadores positivos del salario mínimo, pero, al mismo nos hablan de la realidad de los habitantes de tiempo, adolece de serias limitaciones: a) una manera más acabada. Discutir con esta sólo cubre a los asalariados; b) es insufi- herramienta de medición nos lleva a definir el cientemente focalizado porque se destina concepto de Canasta Básica. La CBA es un en general al trabajador no cualificado o de conjunto de variados alimentos que le aportan poca experiencia laboral y no necesaria- a una persona adulta de entre 32 y 59 años las mente a los jefes de hogar; c) que recae en calorías y proteínas mínimas necesarias du- forma regresiva en las empresas menos rante el transcurso de un mes para poder vivir; productivas, menos rentables; entre otros. si a esta CBA le añadimos un conjunto de Dadas estas limitaciones, CEPAL propo- bienes y servicios no alimentarios considera- ne reemplazar los salarios mínimos por po- dos esenciales hacemos referencia a la Ca- líticas de ingreso mínimo familiar que su- nasta Básica Total (Fuente: ATE, Prov. Bs. puestamente resolverían estas cuestiones. As.). Mes a mes esta CBA y CBT van variando, Sugiere que para ello la empresa sólo debe- su valorización responde a la evolución de los ría absorber el costo del salario mínimo precios de bienes que forman estas canastas. anterior mientras que la diferencia entre ese Es decir, que si el ingreso mensual por hogar salario mínimo y el llamado ingreso mínimo no es el suficiente para adquirir esa Canasta familiar lo pagaría el Estado. Básica Alimentaria el hogar se encuentra por Sintetizando el ingreso familiar mínimo debajo de la línea de indigencia y si no llega a que propone CEPAL requiere que la perso- cubrir la Canasta Básica Total el hogar y sus na esté ocupada, se pagaría ex post una vez integrantes se encuentran por debajo de la que se justifique que el salario está bajo ese línea de pobreza. nivel, contempla a la unidad familiar por lo cual habría que garantizar la focalización de La mirada de la CEPAL. los jefes de hogar. La Comisión Económica para América Para CEPAL aquí está la principal dife- Latina adopta una óptica un poco diferente rencia de su propuesta con la de otros: se dentro del espectro de los organismos inter- paga a los que están ocupados y no a los nacionales con presencia en América Lati- que están desocupados. La dignidad, el na. La CEPAL apunta al crecimiento econó- mérito, está en el empleo, en la ocupación. mico como salida principal de la pobreza, Sostienen que el ingreso mínimo familiar aunque su propuesta de enfoque integrado evitaría los despidos, gracias al subsidio del entre lo que llama equidad y transformación Estado sobre los costos empresariales, por productiva deja abierto el interrogante sobre lo cual promovería la dignidad de la gente y el modelo de crecimiento. aumentaría la eficiencia económica supe- Para la CEPAL el origen del problema de rando las limitaciones del salario mínimo la pobreza es la distribución desigual del que fueron señaladas. ingreso. Por lo tanto la salida no puede estar simplemente por el lado de la producción. Si Estudios de pobreza. CAMARA DE DIPUTADOS 5881

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Entre la década de los 80 y los ’90 «la parte funcional y esencial de la administra- pobreza» se torna tema de estudio y su ción general del gobierno. vinculación con las políticas sociales (Sa- Existen tres visiones de la pobreza, des- triano) a su vez es acompañada por el de de el punto de vista conceptual: la modernis- «exclusión social». Es así que algunos or- ta-tecnocrática (que entiende a la pobreza ganismos internacionales señalan que la como una enfermedad contra la cual hay medición de «la pobreza» o lo que se define que luchar para erradicarla), la tecno-liberal como «insatisfacción de las necesidades (promovido por los organismos internacio- básicas» debe realizarse mediante indica- nales de asistencia financiera) y la asisten- dores de ingresos con relación al costo de cial-represiva (que ve a la pobreza como un una Canasta Básica de Alimentos que cu- peligro social y político del que hay que bran los requerimientos nutricionales míni- ocuparse mediante la asistencia, la reedu- mos, como ya mencionamos. cación y la represión). En resumen, las razones estructurales Pero en todos los casos, las diferentes del incremento de la pobreza en los ’90 en combinaciones de los distintos modos de Argentina están en el mercado de trabajo, regulación estática de la pobreza se susten- específicamente la caída salarial, la distri- tan sobre la misma lógica: los pobres deben bución del ingreso, la precarización y el ser socialmente regulados de un modo dife- desempleo. Actualmente, el mercado labo- rente, con instituciones diferentes, respecto ral argentino se destaca por el predominio de cómo son regulados socialmente aque- de puestos de trabajos precarios, inestables llos que participan de la regulación normal. y sin cobertura social. Estos bajos salarios y Es decir que en los hechos no hay ningu- el desempleo afectan a los jefes o jefas de na pretensión de luchar o de erradicar la hogar que son los que proveen el ingreso a pobreza, sino de gestionar el problema para sus familias. En la provincia de Buenos que sea funcional al modelo social. Aires, el total de la población, según resulta- Podríamos decir que si la pobreza desapa- dos del Censo 2010 -ver información adjun- reciera, ya no quedaría nada más para admi- ta- ha aumentado un 13 por ciento respecto nistrar. Por lo tanto la evaluación de las políti- del año 2001, siendo 15.625.084 bonaeren- cas contra la pobreza en Argentina exige com- ses en la actualidad. Esta realidad nos plan- prender este modo de regulación estática de la tea la urgencia de prestar atención a este pobreza, que no permite hablar de lucha con- crecimiento de una provincia que más fo- tra la pobreza sino más bien de administración caliza, concentra y sostiene grandes nece- de políticas dirigidas a la pobreza. sidades de la población total del país. El En Argentina las políticas de la pobreza Censo 2010 reveló que el total de población siguen siendo funcionales para la persisten- de la República Argentina es de 40.117.096 cia del clientelismo en el país. La evidencia habitantes, 20.593.330 mujeres y 19.523.766 muestra que los programas diseñados para varones. En la presente ley abordaremos afrontar emergencias sociales se intensifi- uno de los grandes temas a resolver por can o debilitan según la evolución de los parte de los que insistimos en mejorar la calendarios electorales. calidad de vida de los y las habitantes de la La visión imperante en círculos oficiales provincia: la lucha contra la pobreza e indi- es que la solución de la pobreza es el creci- gencia que viven cientos de bonaerenses. miento y el derrame de los beneficios hacia Como señala Lo Vuolo, las políticas con- los más pobres. Mientras tanto, los progra- tra la pobreza en Argentina no tienen como mas sociales se multiplican como medio de objetivo su erradicación o lucha contra ese atender las urgencias. problema. Más bien la regulación de la po- La solución de largo plazo es el creci- breza apunta a «mantener el equilibrio», miento, mientras tanto se responde con «asegurar el funcionamiento correcto», con- «algo» que sirva para la urgencia. En Argen- forme a los principios de organización social tina aún no existen estudios sistemáticos y a los valores que prevalecen en la socie- que tengan como objetivo evaluar los están- dad. La administración de la pobreza es una dares de vida de la población. 5882 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

De las políticas sociales. para legitimar las perspectivas e ideologías En las formas modernas del Estado de en las zonas de pobreza. Enfocado de esta Bienestar, la intervención en materia de manera, el campo de la asistencia social políticas sociales ofreció un lugar al ciuda- termina produciendo una burocratización de dano, pero también obligó al Estado a pro- las políticas públicas y un marcado perfil veer asistencia y ser el soporte de todo fragmentado caracterizado por la desarticu- aquel que tuviese necesidades como con- lación de las acciones, la falta de competiti- secuencia de las transformaciones econó- vidad y la inequidad en la distribución de micas. recursos. Las políticas sociales nacieron y se de- Las políticas sociales concebidas como sarrollaron en el marco de las sociedades una estrategia del gobierno para intervenir capitalistas, tradicionalmente se caracteri- en los vínculos sociales y paliar la pobreza, zaron por destinar un alto costo presupues- han demostrado una escasa capacidad para tario para su implementación, con resulta- resolverlos porque no se localizan precisa- dos poco eficaces para resolver los proble- mente en el ámbito de la producción. mas derivados de la pobreza: aumento de la Estas políticas son interpretadas sólo a fragmentación social, desafiliación institu- la acción de sectores sociales, parcializan- cional, mayor sentimiento de marginalidad y do la capacidad del Estado de responder a autoexclusión, violencia múltiple, etc. Eran los efectos ocasionados por las políticas consideradas como acciones que se deriva- económicas y reduciendo su actuación a ban de las políticas de Estado, que tenían situaciones de emergencia. como finalidad disminuir las desigualdades En este sentido, se convierten en ámbi- sociales. Dicho de otro modo, las políticas tos de manipulación y clientelismo y el plano sociales tuvieron la intención de corregir las asistencial se recorta a una provisión direc- consecuencias negativas generadas por la ta de algunos bienes de consumo y puestos acumulación del capital. En este sentido de trabajo precarizados. Por otra parte, es tenían una finalidad redistributiva y equitati- sabido que los costos sociales de este mo- va frente a la necesidad, con una perspecti- delo se manifiestan de diversas maneras en va compensatoria y correctiva. las poblaciones pobres, porque los nuevos La intención de la política del neolibera- patrones de acumulación incrementaron la lismo fue reducir las responsabilidades y distribución desigual de los ingresos. acciones del Estado, depositando en la so- La metodología de la intervención opera ciedad civil la responsabilidad por el desen- atendiendo a un grupo de población que volvimiento social. Las consecuencias que queda fuera del sistema y se lo incorpora a produjeron fue la diversificación de las polí- programas residuales y de bajo costo en el ticas públicas en acciones puntuales y foca- gasto público. Por esta razón las políticas lizadas, respondiendo a las consecuencias asistenciales funcionan dentro del sistema de los procesos de la reconversión y su social como una institución de apoyo que influencia en el mercado de trabajo. legitima el sistema manteniendo la pobreza En otras palabras, los cambios en las y el desempleo al convertirse, paulatina- políticas económicas han traído aparejados mente en modalidades asistencialistas que alcances importantes respecto de la pobla- invierten el derecho ciudadano al constituir ción más empobrecida, agudizando de esta un clientelismo que intercambia favores manera los problemas sociales. basados en la idea de caridad. Bustelo plan- Las políticas sociales se caracterizan por tea que «el pobre no es tan sólo pobre destinar un alto costo presupuestario para porque tiene carencia de bienes materiales, su implementación y resultados poco efica- sino porque además es hecho pobre para ces para resolver los problemas derivados constituirlo como dependiente de quien le de la pobreza. Los programas sociales se da la dádiva y administra favores». convirtieron en un mecanismo de control Al interior de las políticas públicas, las social, a través de los cuales los actores con políticas sociales han constituido un ámbito mayor poder ejercen una fuerte influencia receptor de todas las transformaciones en CAMARA DE DIPUTADOS 5883

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria sectores como salud, educación, vivienda, tran estos enfoques programáticos, que pro- asistencia social y demás. Como bien lo ducen inhibición de la acción colectiva y define Hintze: «En nuestro país y en el resto reducen las prácticas a una continuidad de de América Latina, la creciente preocupa- las medidas asistencialistas y perpetuando ción por la temática de las políticas sociales clientes de los proyectos sociales. se relacionan con la secuela de pobreza y Las políticas asistenciales funcionan den- exclusión, resultado de la crisis socioeconó- tro del sistema social como una institución mica y del ajuste estructural que ha marca- de apoyo que legitima al sistema. Mejor do la última década y media en la región, dicho, son el resultado de las relaciones que ha generado aún más fuertes niveles de entre la sociedad y el Estado y llevan implí- desigualdad social. Por su parte, las políti- citos mecanismos que permiten gerenciar cas sociales hasta ahora implementadas esas relaciones. han mostrado una escasa capacidad para Su fin es regular las condiciones de re- resolver estos problemas.» producción social, neutralizando los conflic- Por su parte, Amartya Sen plantea que la tos sociales e integrando los grupos de po- política social es un concepto subjetivo y no blación residual o excluida. Sin embargo, significa un acceso a bienes, sino a una terminan produciendo lo que Fleury Tixeira disposición de libertad o capacidad de elec- denomina «ciudadanía invertida». Estos gru- ción. La calidad de vida, en ese sentido, se pos son identificados como sectores subal- mide en capacidades de funcionamiento ternos de una sociedad formada por grupos antes que la disposición de bienes y recur- de desamparados que dependen de esas sos. Este planteo no asocia bienestar con el acciones que determinan estas políticas. consumo, puesto que no hay que descono- Políticas que siempre encubren relaciones cer que hay individuos que disfrutan del de dominación más profundas, por estar bienestar con un consumo mínimo. Debe- ligadas a parámetros no sólo ideológicos mos entender entonces que estas políticas sino también presupuestarios. no son más que la expresión fragmentada Los derechos sociales presuponen la de las relaciones de clase y, en sentido igualdad y son capaces de estructurar las ideológico, manifiestan los rasgos básicos relaciones sociales derivadas del capitalis- del modelo de acumulación. mo. Esto no deja de lado que la inclusión al La inoperancia política y la ineficiencia sistema se produce a través del empleo. administrativa con la que operan los gobier- Desde otra perspectiva podemos obser- nos horadaron el sistema social, producien- var que, como consecuencia de la continua do la pérdida de referentes normativos en gravedad social y económica, la estrategia los distintos grupos poblacionales. Esto se de asistencia forma parte de una de las ha hecho más presente en aquellos que, por modalidades más perpetuadas por el Esta- su situación. Carecen de posibilidades de do, el cual de esta manera demarca la polí- generar expectativas que produzcan movili- tica social. Tenti Fanfani define a estas es- dad social. En consecuencia, la prolifera- trategias como neoasistenciales, porque si- ción de subculturas que se perpetúan a guen manteniendo la mirada clásica hacia través de diversos mecanismos de repro- sus destinatarios como pobres vergonzan- ducción intergeneracional de pobreza y ex- tes. clusión, van conformando un tipo de socie- Estas acciones de ayuda perpetúan la dad distinta de una política social de integra- matriz conservadora porque siguen firman- ción. do sujetos dependientes de las prácticas y Consideramos que los programas socia- determinaciones del Estado, eliminándose- les se convierten en un mecanismo de con- los como sujetos de derechos y reduciéndo- trol social a través de los cuales los actores los a objetos de las políticas compensato- con mayor poder ejercen una fuerte influen- rias. En muchos países, las reformas que se cia para legitimar las perspectivas e ideolo- vienen desarrollando en razón del derecho gías en las zonas de pobreza. El control se a la salud se amplían a un concepto más manifiesta en las consecuencias que arras- abarcador como es el derecho de ciudada- 5884 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nía. Este concepto integra beneficios que ria, quedando atrapada en una estructura posibilitan las políticas sociales, pero com- altamente dependiente del Estado. prendiendo lo que corresponde a la con- ciencia ciudadana. La situación económica argentina. In- El asistencialismo, por su parte, invierte fluencia en las políticas sociales. el derecho ciudadano al constituir un clien- La intervención estatal en el campo so- telismo que intercambia favores asistencia- cial durante el período 1943-55 se asentaba les basados en la idea de caridad. Álvarez sobre la base de una fuerte tutela pública del enfatiza que «las políticas asistenciales im- contrato de trabajo y de prestaciones de plican la construcción del problema social, carácter universal vinculadas a la inserción por lo cual el campo de los discursos acerca laboral. Las políticas de protección social de la política social se caracteriza por la estaban estructuradas alrededor del em- competencia y el conflicto entre los distintos pleo formal y del sistema de seguridad so- paradigmas o principios a productores de cial, donde los trabajadores accedían a be- representaciones que, en forma mediada, neficios contributivos, como los provisiona- expresan distintos intereses sociales». les y las asignaciones familiares. Enfocado de esta manera, el campo de la Durante el largo período de última dicta- asistencia social termina produciendo una dura militare las políticas sociales destina- burocratización de las políticas públicas y das a combatir la pobreza se vieron grave- un marcado perfil fragmentado caracteriza- mente afectadas, al excluir de la agenda do por la desarticulación de las acciones, la pública tales temas. Consecuencia de ello falta de competitividad y la inequidad en la ha sido el crecimiento, en dicho período, de distribución de recursos. Si desde el Estado los índices de indigencia e indigencia. Re- no se imparten iniciativas para potenciar sultado de tan nefasta etapa, con el adveni- este cambio, es lógico suponer que los efec- miento de la democracia la problemática de tos sobre el beneficiario serán más progra- la pobreza comenzó a ser tratada como un mas compensatorios. Los recursos asigna- tema de Estado. dos a fijan límites a la oferta de servicios y La crisis de la deuda externa desatada a reformulan las prácticas que el mismo Esta- partir del ’82 condujo al final de una etapa de do mantenía históricamente como son: las abundante crédito externo y de un modelo acciones específicas para grupos sin condi- económico basado en la sustitución de im- ciones de reproducir su propia subsistencia, portaciones. Las dificultades económicas y estrategias compensatorias, que hacen por las que atravesó nuestro país en la más evidente la desigualdad estructural que década del ’80 trajeron aparejado un incre- sufren aquellos atrapados en la pobreza. mento paulatino de la pobreza y del desem- Sin duda, esta cuestión permite mostrar la pleo, impulsando la aparición de los prime- permanencia del significado ideológico que ros programas sociales dirigidos a grupos siempre marcó a la asistencia como es el vulnerables. Durante la transición democrá- control social. tica la mayor innovación en materia de polí- Las luchas por la inclusión en la condi- tica social estuvo dada por la aparición de ción de ciudadanía en grupos carentes van una estrategia de combate a la pobreza con dejándose de lado como objetivo por parte programas de emergencia alimentaria foca- del Estado, en parte por fomentarlo en su lizados. agrupación y en parte por su incapacidad de Por otro lado, la progresiva transforma- solucionarlo. Si las políticas tienen como ción de la política social argentina no se da función brindar cierta seguridad a la gente, en forma aislada, sino que se produce en un reduciendo la incertidumbre que afecta a clima internacional donde comienza a enfa- estas personas, la implementación de polí- tizarse la importancia de contar con infor- ticas sociales ineficientes han aumentado mación estadística sobre la pobreza y don- estos factores que llevan a la incertidumbre. de la focalización empieza a ganar terreno Pero peor aún han reducido las estrategias dentro de la estrategia de intervención so- de supervivencia de la población beneficia- cial. CAMARA DE DIPUTADOS 5885

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Las iniciativas del primer gobierno demo- ferencia monetaria mensual estaba atada a crático fueron signadas por las sucesivas una contraprestación laboral. En 1993 se crisis hiperinflacionarias de fines de los pone en marcha el primer programa de em- ochenta y comienzos de los noventa. Los pleo destinado a trabajadores desemplea- lineamientos de la política social se enmar- dos, el Programa intensivo de trabajo. Para can en un contexto más amplio de reforma y 1996 los programas de empleo y mejora- de escasez de recursos, donde el gasto miento de ingresos nacionales ya eran más social debe adecuarse a los objetivos ma- de 30. croeconómicos generales de estabilización El Plan Trabajar se inicia en 1996 como y ajuste fiscal. Este período se encuentra un programa de empleo transitorio imple- caracterizado así por el progresivo debilita- mentado por el Ministerio de Trabajo, Em- miento del sistema institucional de bienes- pleo y Seguridad Social (MTEySS). El plan tar social asentado fundamentalmente so- otorgaba un beneficio de $200 mensuales bre el salario. Esto motivó que en la década no remunerativos, cobertura de salud y se- del ’90 se produjeran importantes cambios guro por accidente a aquellas personas en en materia de política social, la cual empezó situación de desempleo y de pobreza, a a dirigirse explícitamente a la pobreza. En cambio de la realización de una contrapres- este marco, cobra importancia el «paradig- tación laboral -en general, una ocupación ma de la focalización», que propone moder- transitoria desarrollando servicios comuni- nizar y racionalizar la política social estatal, tarios-. Una de las particularidades de este aumentando su eficacia y eficiencia. La fun- programa es que la designación del benefi- ción primordial de las políticas sociales pasa ciario directo del plan recae en el grupo a ser garantizar la subsistencia de los sec- familiar, lo que permite una estrategia de tores más pobres de la población. complementación de ingresos. Durante la era del menemismo se promo- A la primera fase del plan, le suceden el vió una reorientación del gasto social, de Trabajar II y Trabajar III, que se implemen- modo que atienda al progresivo empobreci- tan en 1997-1998 y 1998-2002 respectiva- miento de la población, priorizando accio- mente. Hacia finales del programa se había nes básicas de salud, nutrición y programas alcanzado cerca de 90 mil beneficiarios, los de carácter productivo por sobre políticas que fueron luego absorbidos por el progra- de carácter más universal. Complementa- ma Jefes y Jefas de hogar desocupados riamente se sucede un proceso de reforma (PJJHD). En términos de focalización, el 80 de la institucionalidad en el área social, que por ciento de los beneficiarios del Plan Tra- se inicia en 1993 con la instauración del bajar pertenecían al 20 por ciento de las Gabinete Social Federal. En 1994, se forta- familias más pobres. lece este proceso con la creación de la Durante los años noventa, además de las Secretaría de Desarrollo Social y el surgi- políticas de transferencia de ingresos vincu- miento del Sistema de Información, Monito- ladas al empleo, surge una multiplicidad de reo y Evaluación de Programas Sociales. programas nacionales sociales focalizados, En 1991 se sanciona la ley nacional de entre los que puede nombrarse el programa empleo (ley 24.013), que entre otras medidas materno infantil y nutrición y el Programa introduce el seguro de desempleo e instaura el federal de solidaridad, desarrollados en la Fondo nacional de Empleo, el cual se financia- órbita del Ministerio de Salud, el Plan edu- ba con una alícuota de contribución patronal cativo social, dependiente del Ministerio de destinada a cubrir los requerimientos del se- Educación, y el Programa de apoyo a la guro por desempleo y las políticas activas de reconversión productiva, financiado por el empleo y capacitación. BID. En 1996 la Secretaría de Desarrollo A partir de la creación de este fondo se Social aprueba el programa de atención a articula la primera generación de progra- grupos vulnerables, dirigido a hogares en mas de transferencias condicionadas. Es- situación de exclusión social independien- tos programas mantuvieron una importante temente de su inserción en el mercado labo- conexión con el empleo, dado que la trans- ral. 5886 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Durante el período 1999-2001 se mantie- za, desempleo masivo, emigración de la ne la misma política social y se ponen en población, crisis financiera, anomia política marcha nuevos programas de empleo y y social, vacío de representatividad política, transferencia de ingresos. Entre ellos, el aumento de la criminalidad, corrupción en Programa de emergencia laboral, con una connivencia con los poderes públicos, falta ayuda económica no remunerativa que ron- de confianza en las fuerzas de seguridad, daba entre $160 y $200, para apoyar con- escasa legitimidad del sistema judicial. sorcios productivos locales e iniciativas de El modelo socioeconómico de exclusión autoempleo productivo. Otro de los que se y concentración económica que instauró la implementan en este período es el Progra- última dictadura militar se profundizó hasta ma Solidaridad, que como particularidad llegar a límites escalofriantes. El estado tenía que, en lugar de exigir una contrapres- terminó de retirarse de sus funciones bási- tación laboral, planteaba condiciones vincu- cas. Los índices de pobreza e indigencia ladas a la nutrición, la salud y la educación. alcanzaron niveles penosos: niveles inédi- El programa se inicia en forma piloto a fines tos de pobreza se correspondieron con un de 2000, pero la coyuntura política arrojaron progresivo enriquecimiento de los sectores un resultado negativo de esta experiencia, poderosos de la economía, favorecidos por por lo que nunca llegó a implementarse a las medidas gubernamentales implementa- escala nacional. das como respuesta de la crisis. El clima desfavorable de la economía El desempleo y el subempleo se consoli- mundial a partir de mediados de los 90 llevó daron como elementos estructurales de la a que Argentina ingresara nuevamente en crisis, y la reaparición del fenómeno infla- un proceso recesivo, que culminó en un cionario -producto de la devaluación- im- difícil trance socioeconómico y una impor- pactó principalmente en los sectores asala- tante crisis política, tras la renuncia del Pre- riados, quienes padecieron un sustancial sidente Fernando de la Rúa. Bajo la presi- deterioro en su poder adquisitivo. dencia provisoria del senador E. Duhalde y Durante el 2002 se verificaron los si- en el marco de la declarada Emergencia guientes efectos, entre otros: un descenso pública en materia social, sanitaria, econó- de la actividad económica brusco, un ajuste mica, administrativa, financiera y cambiaría del gasto público, fuga de capitales, la con- (ley 25.561), la nueva administración decide solidación de la cesación de pagos de la abandonar el régimen de convertibilidad. La deuda externa. Como claro ejemplo del subsiguiente devaluación de la moneda lo- empobrecimiento generalizado de los sec- cal trae aparejado el incremento generaliza- tores medios urbanos es ilustrativo analizar do de precios y la pérdida del poder adqui- la situación del sistema de salud pública, sitivo, que conlleva un fuerte aumento de los que debió dar respuesta a una demanda indicadores oficiales de pobreza, que a co- creciente proveniente de estos grupos, pero mienzos de 2002 alcanzaba a más de la con recursos cada vez más escasos. mitad de la población. El gobierno nacional enfrentó la situación La llegada del siglo XXI coincidió con una declarando que el país se encontraba en de las crisis económico-sociales más gra- situación de emergencia alimentaria, ocu- ves de Argentina. Si bien los síntomas más pacional y sanitaria, y puso en marcha pro- visibles emergieron en el año 2001, los pro- gramas sociales dirigidos a apaciguar un blemas venían acumulándose durante mu- conflicto social de características inéditas. chos años, encubiertos bajo la aparente De acuerdo a las cifras del INDEC, en estabilidad de un régimen de organización base a la EPH, entre mayo de 2001 y mayo económico y social inspirado en los dogmas de 2002, el salario real promedio cae un más reaccionarios del pensamiento neocon- 25.5 por ciento; el 53 por ciento de la pobla- servador. ción se sitúa por debajo de la línea de Esta crisis se expresa de múltiples for- pobreza y el 24.8 por ciento por debajo de la mas en todos los ámbitos de la sociedad: línea de indigencia, frente a un 38.3 por depresión económica, aumento de la pobre- ciento y un 13.6 por ciento del año anterior; CAMARA DE DIPUTADOS 5887

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria y la tasa de desempleo llega al 21.5 por micamente activa está empleada «en ne- ciento, frente a 16.5 por ciento en octubre de gro» -es decir no tiene obras y servicios 2001. sociales, no puede reclamar el salario míni- mo- y algo aún más grave para el futuro, no Las acciones gubernamentales a la luz aporta a ninguna caja o sistema de previsión de la pobreza. social. Las políticas sociales puestas en marcha Los datos de pobreza de 2010 superan a por el gobierno tenían por objetivo reducir los estimados para el período 2003-2009 y los índices de pobreza e indigencia. En los se acercan peligrosamente a los del final del hechos, el único programa que incidió en los gobierno de Duhalde en 2002 (donde el 52 relevamientos de pobreza e indigencia fue por ciento de la población estaba bajo la el Plan Jefes y Jefas de Hogar, aunque línea de pobreza medida por el INDEC). haciendo una lectura caprichosa de las ci- Ha sido precisamente el empleo en negro fras. y la indexación retrasada de ingresos - que La onda de octubre de 2002 de la EPH otorga aumentos salariales que cubren 8 de contó con un módulo especial para medir el los siguientes 12 meses de inflación- para impacto de este programa en términos de disimular una caída constante del poder pobreza e indigencia. En este sentido, si se adquisitivo del 80 por ciento de la población excluyera el ingreso por este programa del para financiar el aumento relativo de ingre- ingreso total de cada hogar, la población sos del 10 por ciento que gana más de considerada indigente crecería del 27.5 por $5000 al mes. ciento al 30.5 por ciento. Los resultados de En la práctica, con el nuevo modelo de esta medición oficial reflejan que el Plan impuesto a las ganancias, los ingresos me- jefes y Jefas es insuficiente para revertir las dios también sufren una quita por vía impo- situaciones de indigencia y alcanza menos sitiva de parte de los posibles aumentos aún para reducir al pobreza. salariales que se transfieren al gobierno, en Los datos recientes extraídos de la en- una economía con la más alta presión tribu- cuesta permanente de hogares, difundidos taria de América Latina de la que fugan por el INDEC, arrojaran los siguientes resul- capitales e inversiones hacia los más segu- tados: un 32 por ciento de los argentinos ros países limítrofes. gana menos que la canasta básica familiar Lo que se observa en Argentina son dis- ($1.350 pesos mensuales para una familia tintas visiones sobre el problema que deter- de 4 personas, que es lo tomado por el minan modos de regulación estática de la INDEC). pobreza. Es decir, modos de regulación que Pero para el FIEL (Fundación de Investi- no buscan superar el problema sino mera- gaciones Económicas Latinoamericanas) mente administrarlo como un componente que calcula en $2.160 pesos mensuales funcional a los principios de organización para una familia de 4 personas, obtenemos social y evitar que afecte así al cuerpo «sano» un escalofriante 50 por ciento viviendo bajo de la sociedad. la línea de pobreza. Y si tomamos los esti- El modo de regulación que prevalece es mados de canasta familiar reclamados por el denominado « asistencial-represivo», la CGT en las actuales negociaciones de donde la pobreza se ve como un peligro salario mínimo ($4000) llegamos a un 80 por social y político para la «gobernabilidad» del ciento de la población que -de acuerdo con sistema. las propias cifras del INDEC- tienen menos Este modo de regulación está fuertemen- de $3.5000 de ingresos mensuales. te influido por las llamadas visiones «tecno- La desigualdad en el ingreso es aún más liberal» y «caritativa». La primera alega que elevada que en los ’90, con un 50 por ciento la solución del problema llegará en el largo de la población recibiendo el 23.6 por ciento plazo como resultado del crecimiento eco- de los ingresos y un 10 por ciento un 28 por nómico, el empleo y los microemprendi- ciento de los mismos. mientos que revalorizan los activos econó- Un 30 por ciento de la población econó- micos de los pobres. La visión caritativa 5888 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

valoriza la solidaridad moral como ética per- dad y distribución de la pobreza señalan que sonal de los donantes y promueve la frater- aumentaron sistemáticamente tanto la lla- nidad entre los propios pobres alentándolos mada «brecha de la pobreza» como la re- a su auto-organización económica. gresividad de la distribución de ingresos La visión tecno-liberal reconoce el conteni- entre los propios pobres. Los indicadores do económico del problema de la pobreza pero también muestran que, aun con trayectorias descarta que la solución venga por una modi- diferentes, los pobres tienen elementos co- ficación de la política económica. El origen se munes; entre otros, la cantidad de miem- ve fundamentalmente en las deficiencias per- bros y el peso de las personas económica- sonales de los pobres, en su falta de condicio- mente dependientes en el hogar, la situa- nes para obtener empleo suficientemente re- ción ocupacional del jefe de hogar y en nivel munerado o en eventos extraordinarios que educacional. También indican que son ca- vuelven a las personas «incapaces» económi- paces de administrar racionalmente sus in- camente y las coloca fuera del cauce principal gresos pero que el bajo nivel de éstos es la de la prosperidad del resto de la sociedad. Por causa principal de la insatisfacción de sus lo tanto, el esfuerzo está en descubrir esos necesidades básicas. La falta de ingresos atributos que, en cada caso particular, invali- suficientes une las diferentes expresiones dan a las personas pobres para funcionar de pobreza. económicamente y ser así miembros plenos No sólo los elementos comunes entre las de la sociedad. Más aún, se trata de identificar distintas expresiones de pobreza sino tam- las características que permitan seleccionar bién su carácter masivo sugieren la perti- quiénes merecen mayor o menor asistencia. nencia de pensar en políticas homogéneas Nuestro país es un prototipo de la aplica- y universales, si es que realmente se quiere ción de políticas en línea con los modos de superar el problema. La pobreza no es una regulación estática de la pobreza. Mientras situación excepcional o de emergencia que tanto -se sostiene- sólo pueden aplicarse pueda resolverse con programas aislados. programas asistenciales que atiendan las Existen factores generalizables a la mayor distintas formas en que se expresa la pobre- parte de la sociedad que explican este resul- za. Desde otra posición, se sostiene que, en tado: mayor incertidumbre y volatilidad en realidad, el problema está fuera de la esfera los ingresos personales, mayor precariedad económica; tiene más que ver con cuestio- laboral y dificultades para conseguir em- nes socioculturales y con la propia capaci- pleo, distribución regresiva del ingreso, con- dad de los pobres para salir por sí mismos centración del poder económico y político, y de su situación. mayor meritocracia en los modos de organi- Existen fuertes evidencias que señalan a zación de las instituciones públicas. los recientes cambios en la estructura y Más allá del discurso oficial, el gasto funcionamiento de la economía argentina social sigue siendo bajo y más reducido aun como las causas principales de las nuevas el destinado a los programas asistenciales. formas en que se expresa la pobreza en el Los seguros sociales aumentaron las exi- país. Los pobres no se apropiaron de los gencias para el acceso a los beneficios, con beneficios del crecimiento verificado en Ar- lo cual los pobres tienen cada vez menos gentina durante la década del 90. Aunque posibilidades de participar en estas institu- existe mayor opulencia en el país, los po- ciones que configuran el grueso de la políti- bres resultaron perjudicados, ya sea porque ca social. Al mismo tiempo, las políticas más la política adoptada profundizó la regresivi- universales bajan su calidad, ponen más dad en la distribución del ingreso como por trabas para su acceso, aumentan la seg- las reformas institucionales que degradaron mentación de la población, la búsqueda de el mercado laboral y las políticas sociales. salidas individuales y el estigma en los gru- El resultado de los cambios durante la pos marginados que se ven obligados a la década del 90 es irrefutable: en Argentina demostración de sus carencias básicas para hay mayor cantidad de pobres que son cada calificar como beneficiarios. vez más pobres. Los indicadores de intensi- La desintegración entre ingresos y gas- CAMARA DE DIPUTADOS 5889

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tos en la administración fiscal, además de la nas y la cohesión del conjunto de la socie- falta de evaluación de los costos personales dad. para acceder a los beneficios, impiden pon- Dada la expansión de la precariedad la- derar la posición neta de cada persona fren- boral, la cuestión social no se encierra en la te al conjunto de las transferencias fiscales. zona de la pobreza sino que involucra e Igualmente, se erosionaron las fuentes de impugna al conjunto de los principios de financiamiento de las políticas sociales y organización social. Por lo tanto, una políti- son muy elevados los costos de la compleja ca efectiva contra la pobreza debería abor- administración de muchos programas asis- dar el problema como materia de interés tenciales. público y generalizable, identificando los La política tributaria tampoco favorece a puntos de contacto no sólo entre las distin- los pobres. Además de la fuerte presencia tas expresiones de la pobreza sino también de impuestos regresivos, aquéllos no pue- entre las diferentes formas en que la rela- den beneficiarse de los créditos fiscales ción laboral e vincula con las formas de reconocidos en el impuesto a las ganancias inserción social de las personas. de las personas, al tiempo que los ingresos Las variadas expresiones de precarie- por el trabajo son discriminados frente a los dad laboral que se vienen verificando en el ingresos por el capital, particularmente del país alertan sobre las tendencias a la dilata- financiero. Mientras tanto, se sigue soste- ción de la zona de vulnerabilidad social, niendo al jefe de familia como la unidad caracterizada por la incertidumbre de las fiscal de tributos y gastos, cuando las for- personas con respecto a sus oportunidades mas de organización familiar se vuelven de vida, y el alto riesgo de verse involucra- más complejas. das en trayectorias que deriven en pobreza Todos estos factores contribuyen a con- y marginalidad social. La inseguridad de las solidar un modo de regulación estática de la personas es el resultado de muchos facto- pobreza, que se preocupa más por salva- res. Uno de los más importantes es la ero- guardar la situación de la población favore- sión de la red de seguridad laboral que cida que por sacar a los pobres de su situa- tradicionalmente sostenía los derechos eco- ción. Las denominadas políticas contra la nómicos y sociales. Un dato central de la pobreza son, en verdad, meras técnicas de vulnerabilidad social y los problemas de gestión totalmente útiles para la imposición inserción social de las personas es que la de un modelo social que descarga cada vez zona de precariedad laboral invalida la fun- más a los costos del funcionamiento social ción del empleo como carnet de afiliación sobre los grupos subordinados de la pobla- que otorga el acceso a los derechos econó- ción. Favorece así la reproducción no sólo micos y sociales que garantizan la seguri- de la pobreza sino de todas las expresiones dad social. En particular, el empleo se vuel- de marginalidad social. ve incapaz de garantizar el acceso de las Para superar las debilidades señaladas personas a uno de los derechos imprescin- hay que asumir el problema de la pobreza dibles para evitar la pobreza y reducir la como un emergente de la llamada «cuestión vulnerabilidad social: el derecho a un ingre- social». so básico. La problematización que encarna la cues- Las formas en que hoy se expresa la tión social se refleja principalmente en la cuestión social sugieren la necesidad de relación de trabajo. Ésta es el soporte privi- construir redes de seguridad en los ingresos legiado de la inserción de las personas en la independientes del empleo, que actúen de estructura social y de ese sostén dependen forma preventiva y con la cobertura más las redes de sociabilidad, incluyendo las amplia posible para ser efectivas en la lucha instituciones de protección social. Justa- contra la pobreza y la inseguridad social. mente, son los cambios en la relación de La experiencia muestra que los progra- trabajo y la precariedad laboral lo que ha mas asistenciales son muy ineficaces para alterado profundamente las posibilidades atender estos problemas y que sólo se jus- de inserción social establece de las perso- tifican como excepción, como complemento 5890 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de redes universales de garantía de recur- pleo inestable que entre los que tienen un sos básicos. trabajo estable. Y ese riesgo de desempleo Lo dicho hasta aquí, en relación a la es más alto entre los varones - tres veces precarización del empleo, se ve respaldado más. Que entre las mujeres, una vez y por los últimos datos publicados: de acuer- media más. do a los datos del Barómetro Social de la En tanto, el ingreso laboral que se obtiene Universidad Católica Argentina, sólo el 43,1 en el marco del empleo de calidad es menor en por ciento de la población activa urbana las mujeres, en los jóvenes, las personas de mayor a los 18 años tuvo un empleo pleno menor nivel educativo formal y en los integran- de derechos o en blanco durante el año tes del hogar que no son jefes. 2010. El resto contó con un trabajo precario, Por último, las remuneraciones son más se desempeñó en planes de empleo, realizó bajas para los que tienen un empleo preca- changas o trabajos temporarios o, directa- rio o están con subempleo inestable y eso mente, estuvo desocupado. El informe - afecta, en mayor medida, a los ocupados publicado en el diario “Clarín” el 7/8/2011, que poseen menor nivel de instrucción, los página 22- también señala que los que es- jefes de hogar, los integrantes de los estra- tán ocupados percibieron el año pasado tos de menor nivel social y adversas condi- $2.443 pesos mensuales, con marcadas di- ciones residenciales. ferencias según la calidad del empleo. De esta manera, las personas con un empleo Conclusiones finales. en blanco o pleno de derechos registraron La pobreza puede entenderse como una un promedio de $3.121 pesos mensuales, forma de vida caracterizada por el acceso mientras que aquellos con un empleo preca- insuficiente a ciertos elementos imprescin- rio recibieron $1.948, y para los que sólo dibles para el bienestar humano. Esta ca- pudieron acceder a un subempleo inesta- rencia no depende de la percepción subjeti- ble, obtuvieron $1.238. va ni de las características personales de Esta radiografía salarial tuvo fuertes dife- los involucrados, sino de elementos objeti- rencias. Por ejemplo, las mujeres con em- vos que se explican en gran medida por el pleo pleno tuvieron un ingreso mensual infe- ambiente social en el cual las personas rior al de los varones con la misma calidad desarrollan su vida. de empleo: $2.942 y $3.225 respectivamen- El concepto de pobreza se vincula direc- te. Y en ambos casos, esos ingresos supe- tamente con el de bienestar. Son pobres raron en un 42 por ciento a los que no tienen aquellas personas obligadas a funcionar un empleo pleno. socialmente sin poder acceder en tiempo y En base a esta realidad, a la estructura forma a los satisfactores de las necesidades del empleo y a la experiencia de los últimos consideradas básicas para la existencia en años, la conclusión del estudio es que la condiciones humanas. Las personas po- posibilidad de obtener un trabajo de calidad bres sobreviven en condiciones «no huma- «no se distribuye equitativamente a lo largo nas» y los daños producidos por la pobreza de la trama social». Así presentan un mayor son irreparables. déficit de empleo de calidad los trabajado- Por lo tanto una acción estratégica con- res de los estratos socioeconómicos bajos, tra la pobreza no puede sustentarse en la los que no son jefes de hogar, los jóvenes y mera «reparación» de estos daños ni mucho los adultos mayores, las mujeres, los habi- menos se puede plantear simplemente su tantes de villas o asentamientos precarios y «alivio» o «compensación». Este tipo de los que no culminaron los estudios secunda- estrategias es cuestionable no sólo porque rios. También la probabilidad de dejar la no evita la ocurrencia de daños irreparables condición de desempleo no es similar en sino porque, además, su máxima expectati- toda la población. va es amarrar a las personas a la posición Por su parte, el riesgo de quedar desocu- donde pueden demostrar que cumplen con pados es dos veces y media mayor entre los las condiciones de pobreza exigidas para trabajadores de empleo precario o subem- recibir cierta asistencia. CAMARA DE DIPUTADOS 5891

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sólo tiene sentido discutir políticas cuyo monetarios en el mercado como al régimen objetivo sea evitar trayectorias de vida en de Estado de Bienestar que distribuye «mo- las que las personas se vean arrastradas neda social», ya sea por directas transfe- hacia la pobreza y que, al mismo tiempo, rencias monetarias o permitiendo el acceso desarrollen capacidades autónomas para al consumo de bienes y servicios sociales permitirles transitar por otro camino. Asi- por fuera del mercado. mismo creemos que no debe «clasificarse» El campo de estas políticas no se encie- a los pobres para decidir quién es más rra exclusivamente en los programas aisla- merecedor de asistencia. Una política efec- dos que acotan su radio de acción a la tiva contra la pobreza no puede discriminar focalización de ciertos grupos específicos entre los propios pobres sino que debe asu- preidentificados como pobre. Las eviden- mir la segregación social que manifiesta la cias en este aspecto son irrefutables. La pobreza. pobreza es notoriamente menor allí donde Tanto los juicios de valor como las accio- el sistema de políticas públicas está organi- nes políticas aplicadas para regular la po- zado en base a instituciones de acceso más breza están influidos por los indicadores universal y donde el gasto total en finalida- utilizados para evaluar este problema so- des sociales es más elevado. cial. Estos indicadores no son meros instru- Hay muchos elementos que tener en mentos técnicos de carácter objetivo e in- cuenta para evaluar a las políticas destina- controvertible sino que se muestran muy das a luchar contra la pobreza. Este no es un sensibles a los criterios utilizados para su meramente técnico sino una cuestión mu- construcción. Por ejemplo, los resultados cho más compleja que involucra una discu- de las mediciones de la extensión de la sión acerca de los valores adosados a los pobreza varían conforme a la selección de objetivos que se pretenden alcanzar y a las la unidad de análisis y a los coeficientes reglas operativas diseñadas para ello, Lo utilizados para establecer relaciones de central es ponderar la capacidad de cada equivalencia entre los miembros de esa política y programa, para procesar y contra- unidad. rrestar los impactos que el ambiente externo El indicador más habitual es el que mide provoca sobre los elementos que definen la la pobreza por línea de ingresos. Si bien se trayectoria hacia la pobreza. reconocen muchas limitaciones al uso del Para ello, hay que tener en cuenta espe- ingreso como medida de las capacidades cialmente la medida en que se persiguen que tienen las personas para acceder a objetivos de promoción de la igualdad, la satisfactores de necesidades humanas, esta equidad en el tratamiento de las caracterís- práctica también tiene sus fundamentos. El ticas personales y la racionalidad económi- ingreso es una aproximación a la medida de ca. En las reglas operativas, interesan los los recursos que las personas controlan métodos utilizados para definir el diseño, los para demandar bienes y servicios en el criterios de elegibilidad, el tratamiento de la mercado. En cierta forma, la disponibilidad unidad fiscal de las transferencias, la consi- de ingresos puede interpretarse como un deración de las características particulares, indicador que conjuga capacidades con li- el nivel de los beneficios, el diseño del siste- bertad de elección, elementos imprescindi- ma fiscal considerando en forma integrada y bles para un concepto de pobreza que se las formas de administración. atenga a las capacidades de funcionamien- to de las personas en sociedad. Necesidad del control de los planes y Lo anterior advierte sobre el campo de programas sociales. análisis de las políticas a las que se atribuye En nuestra provincia existe una generali- el objetivo de «luchar» contra la pobreza. zada desconfianza sobre el uso de los re- Como mínimo, son todas las políticas que cursos públicos en el área social. Hay para distribuyen capacidad de demanda entre las ello sobradas razones. La primera es que no personas. Esto involucra tanto a las políti- existe un ente u organismo que controle la cas que regulan la distribución de ingresos asignación de planes y programas sociales. 5892 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Evidentemente no existen mecanismos sis- acuerdo con el primer enfoque se puede temáticos de análisis de los mismos. Asi- analizar una política pública como un proce- mismo la publicidad de ellos, en relación al so que se desenvuelve por etapas, de las impacto que producen sobre las condicio- cuales, cada una posee sus actores, restric- nes de pobreza y exclusión y sus resulta- ciones, decisiones, desarrollos y resultados dos, es totalmente nula. propios, que influyen en las demás y son Miles de millones de pesos son invertidos afectadas por lo que sucede en otras. (Agui- anualmente en planes y programas sociales lar Villanueva, 1993). Loa autores que ana- sin que los ciudadanos sepamos cuál ha lizan las políticas públicas en tanto proce- sido el impacto de los mismos. sos o ciclos, realizan una operación analíti- Ante esto no es de extrañar que exista ca para dar cuenta de las diversas etapas una desconfianza generalizada acerca del por la que atraviesa una política pública. manejo de las políticas públicas. Dichas fases, pueden no corresponderse La evaluación de programas y proyectos linealmente con la realidad, algunas nos e sociales «es una actividad programada de cumplen o el orden de las mismas puede reflexión sobre la acción, basada en proce- alterarse. Al margen de los distintos cortes dimientos sistemáticos de recolección, aná- y denominaciones, todos los autores que lisis e interpretación de información, con la utilizan este marco de análisis se refieren a finalidad de emitir juicios valorativos funda- las siguientes etapas: estructuración del mentados y comunicables, sobre activida- problema, su ingreso a las agendas públi- des, resultados e impactos de esos proyec- cas y gubernamental, la generación de al- tos o programas y formular recomendacio- ternativas, la decisión, el diseño, la imple- nes para tomar decisiones que permitan mentación y su evaluación. ajustar la acción presente y mejorar la ac- Usaremos la perspectiva del ciclo de la ción futura. (Nirenberg). política público puesto que es apropiado La preocupación por el control de los para abordar la evaluación de una política planes y programas sociales se basa en la separada, por lo menos conceptualmente, necesidad de reevaluar el papel del Estado de las demás fases con la finalidad de ob- y de mejorar la eficiencia, eficacia y calidad servar el modo en que los distintos actores de los servicios públicos. interactúan en esa etapa. La evaluación de políticas públicas está La fase evaluación, sin embargo, no se vinculada no sólo con la preocupación de realiza sólo cuando finaliza una política pú- lograr mayor transparencia del aparato es- blica, es un proceso transversal a toda la tatal sino también con el fin de mejorar el política. Por otro lado, la evaluación de una desempeño administrativo y el accionar del política implica una definición de objetivos, Estado, lo que conduce a una revisión del del carácter de la evaluación, de la metodo- modo de resolución de los problemas, de su logía, su instrumentación y análisis de resul- diseño, gestión y resultados. tados, lo que permite también subdividir a Qué actores interactúan, y cómo, en el ésta fase. proceso de evaluación de una política públi- Para Manuel Tamayo Sáez, la evalua- ca se convierte en esencial para vislumbrar ción es la última fase del proceso de la no sólo el enfoque de las evaluaciones, qué política pública, y como éste es cíclico, es dimensiones analizan de la política pública, también la primera porque conduce a una en función de sus intereses o los que repre- revisión del estado del problema. El fin es, sentan, sino también los recursos y las ca- de acuerdo con el autor, producir informa- pacidades con lo que cuentan cada uno ción para orientar los nuevos procesos de para convertirse en actores relevantes en decisión, introduciendo modificaciones a la dicho proceso. política o la sucesión de ésta por una más La evaluación de las políticas públicas adecuada. Meny y Thoening sostienen, en puede ser entendida como un ciclo o una primer lugar, que evaluar es un gesto diario, etapa de la política o se la puede analizar que consiste en identificar y medir los efec- como una política pública en sí misma. De tos propios de la acción, es un juicio hecho CAMARA DE DIPUTADOS 5893

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria sobre un dato de referencia a un valor. Pero su poder y a la propia sobrevivencia como agregan que «evaluar una política pública actores. Esta situación conflictiva, para Co- es apreciar los efectos atribuibles a una hen y Franco, proviene de las diferentes intervención gubernamental en un campo racionalidades de los actores que intervie- específico de la vida social y del entorno nen en la evaluación: los políticos, burócra- físico, es la apreciación sistemática, sobre tas, técnicos y la población objetivo, son la base de métodos científicos, de la efica- conflictos vinculados con la diferencia entre cia y de los efectos reales, previstos o no, los tiempos políticos y técnicos a los que se buscados o no, de las políticas públicas, a lo puede incorporar también sociales. largo de lo que Sulbrandt incorpora que es ¿Qué actores realizan la evaluación de un «examen, a partir de criterios específi- una política pública? Se puede sostener que cos, de los logros de una política en relación todos los ciudadanos emiten juicios sobre lo a las metas propuestas y a los efectos espe- que hace el gobierno puesto que, de acuer- rados en los grupos sociales beneficiarios.» do con Subirats las personas directa o indi- Por otro lado, dichos autores señalan rectamente interesadas en un programa de que no sólo es un instrumento técnico. La acción pública expresan sus opiniones, so- evaluación puede ser considerada también pesan y evalúan las políticas públicas en como un mecanismo político cuya finalidad función de sus lógicas y perspectivas parti- es el control parlamentario, la legitimación culares. Pero dichas evaluaciones, para de acciones gubernamentales o un meca- Guerrero Amparan son subjetivas y depen- nismo de justificación de las mismas, el den de referencias heterogéneas, de acuer- reforzamiento o la destrucción de una polí- do, con la posición social, nivel de educa- tica, la legitimidad de un tipo de liderazgo, ción, experiencias personales e ideas políti- desde una perspectiva, y desde otra, como cas, su interés particular y cómo éste es una actividad política que se define en quién afectado o satisfecho por la política. juzga la política y mediante qué procesos, De acuerdo con las definiciones antes puesto que el contenido mismo de la evalua- citadas la evaluación de una política pública ción, su juicio de valor final, forma parte de como análisis científicos se basa en proce- la atmósfera política de la toma de decisio- dimientos y técnicas, se intenta superar las nes o del apoyo o crítica a una política. Por evaluaciones subjetivas de los ciudadanos tal motivo, Subirats, apelando a una cons- y, a pesar de ser un juicio, éste debe resultar trucción democrática y plural, propone un de observaciones concretas en normas y enfoque que la considere como un instru- valores lo más objetivos posibles, con el fin mento de política que busca construir con- de acrecentar la consideración de los he- senso entre los distintos actores interesa- chos concretos en detrimento de la influen- dos respecto a los criterios para evaluar una cia de los prejuicios. política. Pero las evaluaciones que no son neutra- Retomando todas las definiciones, va- les, son hechas por actores, ajenos o no a la mos a entender a la evaluación de políticas política, que poseen ideologías e intereses. sociales, como una actividad técnica y polí- En otras palabras, los criterios de la evalua- tica, programa y sistematizada, cuyo fin es ción dependerán de quién los formula, de analizar los resultados de las políticas gu- cuál es su intención y su visión del mundo, bernamentales en base a juicios fundamen- ya sean las realizadas por actores que par- tados, no la concebimos como un mero ticipan en alguna fase de la política o por método técnico, sino por su propósito brin- actores externos, ajenos a la misma. dar información para la planificación y las La presente iniciativa pretende reducir la decisiones políticas. máximo la posible «parcialidad» de los crite- Por otro lado el proceso de evaluación, rios de evaluación, al concebir al Coprosoba como destaca Hintze, es una fuente poten- con un ente autárquico y descentralizado. cial de conflictos en el cual se pone en juego Frente a la situación que hemos descrip- la posición de los actores institucionales to anteriormente en la provincia, destaca- que pueden vivirla como una amenaza para mos el estado embrionario de la evaluación 5894 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

como práctica regular y sistemática, y en los se en un doble proceso de mejorar y demo- casos que se realizaron, sus resultados no cratizar el proceso evaluativo de las accio- alimentan debates en torno a problemas o a nes gubernamentales. Mejorar en el sentido las iniciativas para superarlo, los ámbitos de extender la práctica evaluativo en todos que deberían dar sentido a los trabajos a los noveles e instancias y que las mismas través de lecturas transversales no existe. formen parte de un sistema evaluativo, y por De acuerdo con ello, en la práctica, no exis- democratizar apelamos a políticas partici- ten aún acuerdos generalizados y de impli- pativas en el proceso de evaluación. cancia práctica sobre el valor que generan Es necesario que el Estado se «apropie» buenas evaluaciones en las decisiones y de la evaluación, en el sentido que comien- acciones estatales, puesto que el sistema ce a demandarla y a orientar sus decisiones político no se orienta por ellas. en torno a los resultados de las mismas. Como consecuencia de ello las evalua- Considerando que la evaluación es una he- ciones no aportan contribuciones significati- rramienta para reformar políticas y un meca- vas a la construcción de sentido de las nismo de transformación y mejoramiento de políticas, a la memoria institucional y al los programas sociales, es que no es un fin aprendizaje social. Sirven a lo sumo para en sí misma ni un mero instrumento de introducir cambios increméntales, pero no control sino de aprendizaje, y que requiere para producir modificaciones de «segundo ser institucionalizada a través de una cultu- orden» como serían la adopción de enfo- ra de la evaluación. En pocas palabras que ques alternativos o del cuestionamiento a el estado demuestre interés real y no apa- las conceptualizaciones que responden las rente en evaluar las políticas sociales, lo políticas sociales. En definitiva, no constitu- que lo constituiría como un actor relevante yen medios eficientes para alimentar un en el proceso evaluativo. aprendizaje social y político que conduzca a Esto implica que a partir de tal decisión la redefinición de problemas o a la adopción política, el Estado desarrolle la capacidad de nuevos marcos interpretativos mediante política necesaria para fijar objetivos, movi- la reconstrucción de los procesos sociales, lizar recursos y llevar adelante acciones y la identificación de las lógicas operantes y capacidad organizacional y de gestión para las estrategias de los diversos actores. definir y articular distintos los roles y las La evaluación de políticas sociales está funciones de los diversos actores involucra- atravesada por decisiones políticas en tér- dos y coordinar los diversos procesos eva- minos de definición de prioridades sociales, luativos. distribución de recursos y, en última instan- Creemos que la evaluación de las políti- cia, de poder. Por ello las reflexiones pro- cas públicas, y de las sociales puntualmen- ducto de la evaluación respecto a la impor- te, es una necesidad democrática, que no tancia de un programa, sus logros y efectivi- sólo se basa en el conocimiento de la ciuda- dad, reflejan un proceso de toma de decisio- danía de los resultados de los programas y nes y establecimiento de prioridades. en control de las acciones gubernamenta- Por ello apelamos no sólo a la construc- les, sino que también implica su incorpora- ción de un proceso sistemático de evalua- ción e interacción al momento de evaluar, lo ción sino también a que éste sea un proceso que enriquece el debate social y político y abierto y participativo, en el cual puedan viabiliza la participación y la democratiza- estar representados los intereses, valores, ción de las intervenciones sociales. necesidades y demandas de todos los acto- Por otro lado constituye un insumo que el res intervinientes, ya sea los que toman las estado no debe menospreciar si su objetivo decisiones, los que financian las políticas, es no sólo mejorar su desempeño adminis- los que las implementan y fundamentalmen- trativo sino un fortalecimiento en cuento a te los destinatarios de las mismas. mejorar el impacto y la eficacia de las polí- De acuerdo con ello crecemos necesario ticas públicas y sociales, lo que implica una que se deben generar ciertas precondicio- constante evaluación del alcance de las nes para que efectivamente pueda avanzar- políticas, para poder tomar decisiones orien- CAMARA DE DIPUTADOS 5895

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tadas a reducir la injusticia social y a promo- • Luis Campos, «Los derechos sociales ver el desarrollo económico, en base a la ¿qué era eso?», CELS, 2003. información provista por las evaluaciones. Si el objetivo es lograr un Estado mejor es Referencias periodísticas (periódicos y necesario fortalecer las instituciones y las páginas WEB). políticas públicas que redefinan la actual • Diario “Clarín”, 7/8/2011, página 22 distribución del ingreso y de poder social. «Solo el 43 por ciento de la población tiene Por los motivos expuestos, solicito a las/ un empleo con todos los derechos», de los señoras./señores legisladoras/es me Ismael Bermúdez. acompañen en el presente proyecto de ley. • Censo 2010, resultados provisionales: mapas (página oficial) Referencias bibliográficas. • Diario de Luján «SIGEN: auditarán pla- • Rubén M. Lo Vuolo, «Estrategia econó- nes sociales en todo el país durante el 2011» mica para la Argentina», Editorial Siglo vein- del 7/6/2011. tiuno editores argentina. Parlamentario.com, notas varias publica- • Rubén M. Lo Vuolo, Alberto Barbeito, das durante febrero de 2010 y mayo de 2011. Laura Pautáis, Corina Rodríguez «La po- La Nación, «Se agudiza el clientelismo en breza... de la política contra la pobreza», el reparto de planes sociales» del 21/6/2011. Miño y Dávila Editores. La Nación, «La dura tarea de conseguir • Ana Sojo «Vulnerabilidad social y polí- datos oficiales», del 17/7/2007. Página del ticas públicas», CEPAL. SIEMPRE, www.siempro.com.ar • Antonio Camou, Cristina Torti y Aníbal Página oficial de Naciones Unidas, Pro- Viguera (compiladores) «La Argentina de- grama de las naciones Unidas para el Desa- mocrática y los libros», editorial Prometeo rrollo, «Reducción de la pobreza y el PNUD», 2007. de 4/2009. Página oficial del Ministerio de • Labourdette, Sergio y Gavilán, Mirta «Mé- Desarrollo Social de la provincia de Buenos todos de evaluación para proyectos sociales». Aires, extracción de datos oficiales. Memoria académica de la Facultad de Huma- Página oficial del Ministerio de Salud de nidades y Ciencias de la Educación de la la provincia de Buenos Aires, extracción de Universidad Nacional de La Plata. datos oficiales. • Centro de Estudios e Investigación de la Página oficial de la Dirección General de Asociación de Trabajadores del Estado Cultura y Educación de la provincia de Bue- (ATE), «Introducción: pobres sin trabajo y nos Aires, apartado Dirección de coordina- trabajadores pobres». ción de programas sociales. • Satriano, Cecilia «Pobreza, políticas Informe técnico: personas en situación públicas y políticas sociales», Revista Mad de calles. Elementos para el debate. Obser- Nº 15, septiembre de 2006 (departamento vatorio Social Legislativo HCD-PBA. de antropología, Universidad Nacional de Chile). Nivio. • Cogliandro, Giselle y Melamud, Ariel, «El gasto público social en el presupuesto - A las comisiones de Reforma Política y de prórroga 2011: programas sociales y del Estado, Políticas Sociales, Legislación criterios de distribución a las provincias», General, Asuntos Constitucionales y Justi- documento de trabajo Nº 3 de la Fundación cia y Presupuesto e Impuestos. SIENA -Investigación aplicada a políticas públicas-. LXXIV • Guillermo Cruces, Nicolás Epele y Lau- ra Guardia, «Los programas sociales y los (D/2.466/11-12) objetivos de desarrollo del Milenio en Ar- gentina», publicación de las Naciones Uni- PROYECTO DE LEY das, abril de 2008, Santiago de Chile, ISSN versión electrónica 1680-8983. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 5896 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 1º - Se declara de utilidad pública y centes de Claypole. Son predios grandes, si sujeto a expropiación el inmueble ubicado bien algunos están intrusados, creemos que en la localidad de Claypole del partido de el interés general amerita recuperarlos para Almirante Brown, identificado catastralmen- el bien de todos y que con esfuerzo se te como: circunscripción 3, sección G, man- puede relocalizar a los ocupantes en condi- zana 314, parcela 7a, partida 16.685, que se ciones de vida mas digna en otro lugar, encuentra inscripto en el Registro Provincial corre a favor que casi ninguno esta atado a de la Propiedad Inmueble, bajo la matrícula trabajos formales en la zona. 4.240 del padrón digital, a nombre de Iglesia Claypole no cuenta con ningún jardín de Evangélica, o de quien resulte ser su legíti- infantes estatal dentro de un importante mo propietario. radio céntrico de aproximadamente 11 (once) cuadras a la redonda de la plaza central de Art. 2º - El inmueble objeto de expropia- Claypole, zona urbana con gran densidad ción por la presente ley será destinado para de población. ser afectados al destino y funcionamiento Los primeros 6 años de vida son la etapa de un Centro Recreativo y Deportivo. mas vulnerable (además el preescolar es obligatorio por ley). Las madres trabajado- Art. 3º - La determinación de los bienes ras deben dejar a sus hijos de primera infan- sujetos a expropiación se hará de acuerdo a cia en lugares no habilitados y los jardines lo establecido por los organismos estatales estatales cercanos tienen largas listas de correspondientes. espera y muchos niños por aula. Las tres soluciones que vemos son: Art. 4º - Se autoriza al Poder Ejecutivo a 1). Jardín de infantes, después de mu- implementar los trámites necesarios para chos tramites logramos que el hogar obrero efectuar el cálculo en el Presupuesto Gene- cediera al municipio el lote 6 con un edificio ral de Gastos y Cálculo de Recursos en el y terreno en la esquina de Félix Lora, Bullri- ejercicio vigente y las adecuaciones que ch y Rucci con el único fin de construir allí un resulten necesarias para el cumplimiento de jardín de infantes estatal, el lugar esta intru- la presente ley. sado y habría que reubicar a esas personas. (Adjuntamos acta de donación). Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Para ampliar el espacio físico imprescin- vo. dible para el jardín (e incluso adosarle una guardería) habría que expropiar por la ley de Caviglia. utilidad pública el lote 5 lindero del lote 6 y casi del mismo tamaño (esta sobre la calle FUNDAMENTOS Rucii) Ese lote no tiene dueños, esta habita- do por una sola familia. Convencidos desde siempre que escue- 2). Centro Cultural Enfrentado al edificio la que se abre, prisión que se cierra y coin- que dono el hogar Obrero, también una cidiendo con la Presidenta Cristina Fernán- esquina, fue la vivienda de Celedonio Flores dez que recientemente remarco que hay (ideal para el centro cultural, recuperable que arbitrar los medios para que los chicos, por ser patrimonio histórico), esta en Bullri- especialmente de las zonas mas vulnera- ch, bles, tengan ofertas educativas y recreati- Félix Lora y Silva, son varios lotes, esta vas que los acompañen en su desarrollo también ocupado por una familia que a su personal y social y deseosos de colaborar vez sub alquila el lugar pese a que esta muy sin interés personal alguno, ubicamos en derruido. nuestra localidad terrenos céntricos (a dos 3). Sitio para juegos-deportes-recreación cuadras de la plaza), para que el estado Ubicado en Bullrich, toda la cuadra al construya un jardín de infantes, un centro 600, (entre Bollini y Feliz Lora) (creemos cultural y un sitio de juegos-deportes-re- que es una herencia vacante o se puede creación para los muchos niños y adoles- recuperar por la ley 5708, expropiación por CAMARA DE DIPUTADOS 5897

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria utilidad pública) pertenecían a un señor Al- Art. 3º - La determinación de los bienes faro que murió sin descendencia y se lo dio sujetos a expropiación se hará de acuerdo a a la Iglesia Metodista de Calzada para que lo establecido por los organismos estatales hiciera algo para los chicos, cosa que nunca correspondientes. se hizo. Es un hermoso predio con árboles y una construcción sólida, la cuida un casero Art. 4º - Se autoriza al Poder Ejecutivo a puesto por la iglesia. implementar los trámites necesarios para efectuar el cálculo en el Presupuesto Gene- Caviglia. ral de Gastos y Cálculo de Recursos en el ejercicio vigente y las adecuaciones que - A las comisiones de Tierras y Organiza- resulten necesarias para el cumplimiento de ción Territorial, Legislación General, Asun- la presente ley. tos Constitucionales y Justicia y Presupues- to e Impuestos. Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo.

LXXV Caviglia.

(D/2.467/11-12) FUNDAMENTOS

PROYECTO DE LEY Convencidos desde siempre que escue- la que se abre, prisión que se cierra y coin- El Senado y Cámara de Diputados, etc. cidiendo con la Presidenta Cristina Fernán- dez que recientemente remarco que hay Art. 1º - Se declara de utilidad pública y que arbitrar los medios para que los chicos, sujetos a expropiación los siguientes in- especialmente de las zonas mas vulnera- muebles ubicados en la localidad de Cla- bles, tengan ofertas educativas y recreati- ypole del partido de Almirante Brown, iden- vas que los acompañen en su desarrollo tificados catastralmente como: personal y social y deseosos de colaborar sin interés personal alguno, ubicamos en a) Circunscripción 3 sección G, manza- nuestra localidad terrenos céntricos (a dos na 301, parcela 2b, subparcela 1, par- cuadras de la plaza), para que el estado tida 143.355, que se encuentra ins- construya un jardín de infantes, un centro cripto en el Registro Provincial de la cultural y un sitio de juegos-deportes-re- Propiedad Inmueble, bajo la matrícula creación para los muchos niños y adoles- 17.869 del padrón digital, a nombre de centes de Claypole. Gutiérrez, Susana, o de quien resulte Son predios grandes, si bien algunos ser su legítimo propietario. Y están intrusados, creemos que el interés b) Circunscripción 3 sección. G, manza- general amerita recuperarlos para el bien de na 301, parcela 2b, subparcela 2, par- todos y que con esfuerzo se puede relocali- tida 143.355, que se encuentran ins- zar a los ocupantes en condiciones de vida criptos en el Registro Provincial de la mas digna en otro lugar, corre a favor que Propiedad Inmueble bajo la matrícula casi ninguno esta atado a trabajos formales 17.869, del padrón digital, a nombre en la zona. de Casanova, Isidro o de quien resulte Claypole no cuenta con ningún jardín de ser su legítimo propietario. infantes estatal dentro de un importante radio céntrico de aproximadamente 11 (once) Art. 2º - Los inmuebles objeto de expro- cuadras a la redonda de la plaza central de piación por la presente ley serán transferi- Claypole, zona urbana con gran densidad dos al dominio de la provincia de Buenos de población. (Adjuntamos mapa satelital) Aires, para ser afectados al destino y funcio- Los primeros 6 años de vida son la etapa namiento de Jardín de Infantes. mas vulnerable (además el preescolar es 5898 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

obligatorio por ley). Las madres trabajado- PROYECTO DE LEY ras deben dejar a sus hijos de primera infan- cia en lugares no habilitados y los jardines El Senado y Cámara de Diputados, etc. estatales cercanos tienen largas listas de espera y muchos niños por aula. Las tres Art. 1º: Se declara de utilidad pública y soluciones que vemos son: sujetos a expropiación los siguientes in- 1). Jardín de infantes, después de muchos muebles ubicados en la localidad de Cla- tramites logramos que el hogar obrero cediera ypole del partido de Almirante Brown, iden- al municipio el lote 6 con un edificio y terreno tificados catastralmente como: en la esquina de Félix Lora, Bullrich y Rucci con el único fin de construir allí un jardín de a) Circunscripción 3 sección G, manza- infantes estatal, el lugar esta intrusado y ha- na 307, parcela 6, partida 16.924, que bría que reubicar a esas personas. (Adjunta- se encuentra inscripto en el Registro mos acta de donación). Para ampliar el espa- provincial de la Propiedad Inmueble, cio físico imprescindible para el jardín (e inclu- bajo la matrícula a nombre de «El so adosarle una guardería) habría que expro- Hogar Obrero» Cooperativa de Con- piar por la ley de utilidad pública el lote 5 sumo, Edificación y Crédito limitada, o lindero del lote 6 y casi del mismo tamaño (esta de quien resulte ser su legítimo pro- sobre la calle Rucii) Ese lote no tiene dueños, pietario. Y esta habitado por una sola familia. 2). Centro Cultural Enfrentado al edificio b) Circunscripción 3 sección G, manza- que dono el hogar Obrero, también una esqui- na 307, parcela 5, partida 16932, que na, fue la vivienda de Celedonio Flores (ideal se encuentran inscriptos en el Regis- para el centro cultural, recuperable por ser tro provincial de la Propiedad Inmue- patrimonio histórico), esta en Bullrich, Félix ble bajo la matrícula 59.451, del pa- Lora y Silva, son varios lotes, esta también drón digital, a nombre de Ujvari, Juan, ocupado por una familia que a su vez sub o de quien resulte ser su legítimo pro- alquila el lugar pese a que esta muy derruido. pietario. 3). Sitio para juegos-deportes-recreación. Ubicado en Bullrich, toda la cuadra al Art. 2º - Los inmuebles objeto de expro- 600, (entre Bollini y Feliz Lora) (creemos piación por la presente ley serán destinados que es una herencia vacante o se puede al dominio de la provincia de Buenos Aires, recuperar por la ley 5.708, expropiación por para ser afectados al destino y funciona- utilidad pública) pertenecían a un señor Al- miento de Jardín de Infantes. faro que murió sin descendencia y se lo dio a la Iglesia Metodista de Calzada para que Art. 3º - La determinación de los bienes hiciera algo para los chicos, cosa que nunca sujetos a expropiación se hará de acuerdo a se hizo. Es un hermoso predio con árboles y lo establecido por los organismos estatales una construcción sólida, la cuida un casero correspondientes. puesto por la Iglesia. Art. 4º - Se autoriza al Poder Ejecutivo a Caviglia. implementar los trámites necesarios para efectuar el cálculo en el Presupuesto Gene- - A la comisiones de Tierras y Organiza- ral de Gastos y Cálculo de Recursos en el ción Territorial, Legislación General, Asun- ejercicio vigente y las adecuaciones que tos Constitucionales y Justicia y Presupues- resulten necesarias para el cumplimiento de to e Impuestos. la presente ley.

Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- LXXVI vo.

(D/2.468/11-12) Caviglia. CAMARA DE DIPUTADOS 5899

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS mismo tamaño (esta sobre la calle Rucii) Ese lote no tiene dueños, esta habitado por Convencidos desde siempre que escue- una sola familia. la que se abre, prisión que se cierra y coin- 2). Centro Cultural Enfrentado al edificio cidiendo con la Presidenta Cristina Fernán- que dono el hogar Obrero, también una dez que recientemente remarco que hay esquina, fue la vivienda de Celedonio Flores que arbitrar los medios para que los chicos, (ideal para el centro cultural, recuperable especialmente de las zonas mas vulnera- por ser patrimonio histórico), esta en Bullri- bles, tengan ofertas educativas y recreati- ch, Félix Lora y Silva, son varios lotes, esta vas que los acompañen en su desarrollo también ocupado por una familia que a su personal y social y deseosos de colaborar vez sub alquila el lugar pese a que esta muy sin interés personal alguno, ubicamos en derruido. nuestra localidad terrenos céntricos (a dos 3). Sitio para juegos-deportes-recreación cuadras de la plaza), para que el estado Ubicado en Bullrich, toda la cuadra al construya un jardín de infantes, un centro 600, (entre Bollini y Feliz Lora) (creemos cultural y un sitio de juegos-deportes-re- que es una herencia vacante o se puede creación para los muchos niños y adoles- recuperar por la ley 5.708, expropiación por centes de Claypole. utilidad pública) pertenecían a un señor Al- Son predios grandes, si bien algunos faro que murió sin descendencia y se lo dio están intrusados, creemos que el interés a la Iglesia Metodista de Calzada para que general amerita recuperarlos para el bien de hiciera algo para los chicos, cosa que nunca todos y que con esfuerzo se puede relocali- se hizo. Es un hermoso predio con árboles y zar a los ocupantes en condiciones de vida una construcción sólida, la cuida un casero mas digna en otro lugar, corre a favor que puesto por la iglesia. casi ninguno esta atado a trabajos formales en la zona. Caviglia. Claypole no cuenta con ningún jardín de infantes estatal dentro de un importante - A la comisiones de Tierras y Organiza- radio céntrico de aproximadamente 11 (once) ción Territorial, Legislación General, Asun- cuadras a la redonda de la plaza central de tos Constitucionales y Justicia y Presupues- Claypole, zona urbana con gran densidad to e Impuestos. de población. (Adjuntamos mapa satelital) Los primeros 6 años de vida son la etapa mas vulnerable (además el preescolar es 4) Proyectos de resolución. obligatorio por ley). Las madres trabajado- ras deben dejar a sus hijos de primera infan- LXXVII cia en lugares no habilitados y los jardines estatales cercanos tienen largas listas de (D/2.239/11-12) espera y muchos niños por aula. Las tres soluciones que vemos son: PROYECTO DE RESOLUCION 1). Jardín de infantes, después de mu- chos tramites logramos que el hogar obrero La honorable Cámara de Diputados de cediera al municipio el lote 6 con un edificio Buenos Aires y terreno en la esquina de Félix Lora, Bullri- ch y Rucci con el único fin de construir allí un RESUELVE jardín de infantes estatal, el lugar esta intru- sado y habría que reubicar a esas personas. Invitar al señor ministro de Justicia y (Adjuntamos acta de donación). Para am- Seguridad de la provincia de Buenos Aires, pliar el espacio físico imprescindible para el Dr. Ricardo Casal, de acuerdo a lo estable- jardín (e incluso adosarle una guardería) cido por el artículo 92 de la Constitución de habría que expropiar por la ley de utilidad la provincia de Buenos Aires, a comparecer pública el lote 5 lindero del lote 6 y casi del ante esta honorable Cámara, a fin de infor- 5900 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mar verbalmente y con la urgencia que el las mismas fueron dadas en el marco caso requiere, sobre los siguientes temas: de un comité de crisis y estando el gobernador presente en todo momen- 1. Los dichos vertidos en el medio «El to. Portal Bonaerense» según los cuales 8. Todo otro dato de interés que pueda el señor gobernador de la provincia de aportar. Buenos Aires, encontrándose de va- caciones en el extranjero, se comuni- Gutiérrez. caba telefónicamente con el ministro de Seguridad Ricardo Casal, cada FUNDAMENTOS media hora, requiriéndole información sobre la desaparición de Candela Candela Rodríguez, la niña de 11 años Rodríguez. que era buscada desde el lunes 22 de agos- 2. Las declaraciones del ministro de Se- to, fue encontrada sin vida en Villa Tesei, en guridad de acuerdo a las cuales la un descampado que se encuentra a metros investigación no estaba centrada en de la intersección de la colectora del camino las actividades del padre de Candela del Buen Ayre con la avenida Vergara, a 35 sino en posibles redes de pedofilia y cuadras de su domicilio, determinando la trata de personas. impunidad con la que se manejaron los mal 3. Explique los motivos por los cuales se vivientes puesto que era una zona custodia- realizó la saturación pública de infor- da por la Policía. mación oficial como por ejemplo, texto Las primeras pericias determinaron que de desgrabaciones telefónicas, reve- la joven fue asesinada 72 horas antes de ser lación de lugares de allanamiento y encontrada. búsqueda, líneas de investigación, Que según declaraciones del ministro de lugares de presunta privación ilegal Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, se in- de la libertad, etcétera, que anticipa- vestigaron todas las pistas y se ordenó que ron a la opinión pública y a los posibles el jefe de Policía y toda la cúpula trabajen en autores del hecho sobre cada paso de este caso. la investigación. Que se rastrillaron más de 900 domicilios 4. Explique qué protocolos de investiga- y 600 terrenos baldíos y obras en construc- ción se utilizaron, si lo fueron para un ción, afectando 1.800 policías y más de 200 secuestro extorsivo, para una priva- patrulleros. ción de la libertad con fines de prosti- Asimismo, el ministro explicó que «la tución y/o trata de personas, para una investigación va más sobre la nena que privación de libertad para la venta de sobre la familia porque ella salió de su hogar órganos, etcétera. con un destino y eso es lo que se está 5. Explique quién fue el coordinador ge- investigando» y consideró que «no habría neral de toda la investigación y, por una relación entre el padre y lo sucedido con ende, responsable de todas las deci- la nena». siones operacionales destinadas al Tras el trágico desenlace, la Policía in- esclarecimiento de la desaparición de vestiga ahora los vínculos del padre, quien la niña Candela Rodríguez. se encuentra detenido por ser parte de una 6. Informe que otras fuerzas policiales o banda de piratas del asfalto y quien, según de inteligencia intervinieron en el caso versiones, tendría una deuda de $ 60 mil y quién coordinó ese trabajo de cola- con los delincuentes que raptaron a Cande- boración interjurisdiccional. la. 7. Informe cuales fueron las instruccio- La forma en que se desarrollaron los nes de política criminal y operativa acontecimientos que terminaron con la apa- especial para este caso que recibió rición de la pequeña Candela sin vida, hace del gobernador de la provincia de Bue- necesario solicitar al ministro de Seguridad nos Aires, Daniel Scioli, explicando si y Justicia de la provincia de Buenos Aires, CAMARA DE DIPUTADOS 5901

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria una explicación detallada a este honorable su presencia más de 360 expositores de Cuerpo sobre los todos los aspectos rela- industrias, como la metalúrgica, química, cionados con las diferentes líneas de inves- alimenticia, textil, cuero, gráfica, plástica, tigación, acciones que se desarrolló la Poli- tabacalera, del vidrio, destilería y prestado- cía y aspectos judiciales de la causa. ras de servicios, entre otras. Por todos los argumentos expuestos, es La Exposición Industrial de Avellaneda que solicito a mis pares de esta honorable es ideal para que los industriales den a Cámara acompañen con su voto el presente conocer sus productos y tomen contacto proyecto de resolución. con los últimos avances en materia de tec- nología aplicada a la producción. Por otro Gutiérrez. lado, en esta nueva edición se mantiene la realización de ronda de negocios y confe- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos rencias dentro de la muestra, que buscan Penitenciarios. promover, conectar y concretar proyectos entre los sectores industriales, empresaria- les y los prestadores de servicios entre sí. LXXVIII Su realización se enmarca dentro de las políticas activas que impulsa el municipio de (D/2.240/11-12) Avellaneda para fomentar a la industria, las Pymes y el comercio, como principal herra- PROYECTO DE RESOLUCION mienta para la generación de nuevos puestos de trabajo. Gracias a estas políticas, se han La honorable Cámara de Diputados de abierto más de 360 nuevas empresas que han Buenos Aires generado nuevas fuentes de trabajo. Dicha Exposición Industrial de Avellane- RESUELVE da 2011, ha sido declarada de interés muni- cipal por su municipio mediante decreto Declarar de interés legislativo la Exposi- 1184/2011, se adjunta el mismo. ción Industrial de Avellaneda 2011, a cele- Por lo expuesto, solicito a los señores brarse durante los días 15, 16, 17 y 18 de legisladores la aprobación de la presente septiembre del corriente año, en el Predio iniciativa. de la Estación El provincial, sito en Avenida Güemes 600, de la ciudad de Avellaneda. Scipioni.

Scipioni. - A la Comisión de Industria y Minería.

FUNDAMENTOS LXXIX

El presente proyecto tiene por objeto, (D/2.242/11-12) declarar de interés legislativo la Exposición Industrial de Avellaneda 2011, durante los PROYECTO DE RESOLUCION días 15, 16, 17 y 18 de Septiembre del corriente año, en el predio de la estación La honorable Cámara de Diputados de ferroviaria El Provincial, sito en Avenida Buenos Aires Güemes 600, de la ciudad de Avellaneda, con entrada libre y gratuita. RESUELVE En los últimos diez años, la muestra se ha convertido en uno de los principales even- Declarar su beneplácito por la celebra- tos de la producción de la provincia de Bue- ción del 125º aniversario del Club Pueblo nos Aires y fue creciendo edición tras edi- Unido, de la ciudad de Avellaneda. ción, ya que en el año 2005 participaron más de 200 empresas y este año ya confirmaron Scipioni. 5902 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS LXXX

El Club Pueblo Unido, una de las institu- (D/2.243/11-12) ciones más emblemáticas de la ciudad de Avellaneda, cumple 125 años de vida y lo PROYECTO DE RESOLUCION celebró con una cena en su sede de la calle Lavalle Nº 23, del que tomaron parte sus La honorable Cámara de Diputados de socios y representantes de los distintos sec- Buenos Aires tores de la comunidad. En la Catedral de Avellaneda, hubo una RESUELVE misa conmemorativa por el aniversario, a cargo del Cura Párroco Gustavo Ercolino. De felicitación a los deportistas de la Durante la cena, las autoridades del Club Escuela Municipal de Atletismo, Avellane- Pueblo Unido brindaron un detalle sobre los da, por haber obtenido diez (10) Medallas, últimos logros de la Institución. en el Campeonato Metropolitano de Atletis- El presidente Roberto Pérez, destacó mo Cross 2011. la labor de su predecesor señor Rodolfo Borda, quién reabrió el club, fundó la Scipioni. base mensual de los socios, logró dejar la institución libre de deudas, reformó el FUNDAMENTOS estatuto para abrir el Club a la comunidad y así permitir el ingreso de las mujeres, Los representantes de la Escuela munici- quiénes en forma conjunta levantaron a pal de Atletismo, Avellaneda, obtuvieron diez la entidad. medallas en el Campeonato Metropolitano Hubo festejos en adhesión al aniversa- de Atletismo Cross 2011, cinco (5) Medallas rio de referencia, donde se presentó el de Oro y cinco (5) de Bronce, que se desa- Coro de la Institución, dirigido por Eliana rrolló durante los meses de Junio y Julio Zaremberg, se realizaron torneos de aje- pasado, en distintos distritos del conurbano drez, de golf y actividades culturales y bonaerense. turísticas. Además se destacan otras importantes Además de las mencionadas activida- actuaciones en distintas disciplinas deporti- des, Pueblo Unido cuenta con talleres de vas. canto, de yoga, técnicas de baile, tango, Logros y medallas obtenidas por los de- taller de redacción periodística, otro de portistas locales: memoria y periodismo y es sede de las Categoría Pre-Infantil 10-11 años. (1000 reuniones del Club Argentino de Servicio y metros) de la Junta de Estudios Históricos Barracas Luana Maydana: Medalla de Oro y Cam- al Sud. peona Metropolitana. A 125 años de su nacimiento, Pueblo Florencia Basílico: Medalla de Bronce. Unido mantiene la tradición por ser un lugar Micaela Luna: Medalla de Bronce. histórico, pero redobla sus esfuerzos para Categoría Infantil 12-13 años. (1500 me- seguir creciendo y recibir la visita de todos tros) los vecinos de Avellaneda que deseen su- Zoe Ale: Medalla de Oro y Campeona marse mediante sus múltiples actividades. Metropolitana. Por lo expuesto, solicito a los señores Qnthia Heredia: Medalla de Bronce. legisladores la aprobación de la presente Julián Gaviola: Medalla de Oro y Cam- iniciativa. peón Metropolitano. Tomás Grosman: Medalla de Bronce. Scipioni. Categoría Menor 14-17 años. (3000 me- tros) - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Sebastián Romero: Medalla de Oro y no. Campeón Metropolitano. CAMARA DE DIPUTADOS 5903

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Maximiliano Ale: Medalla de Oro y Cam- FUNDAMENTOS peón Metropolitano. Leandro Gaviola: 8º puesto. La cultura de Avellaneda perdió a uno de Belén Cristaldo: 5º puesto. sus hombres más notables, autor brillante y Categoría Juvenil 18-19 años. traductor de habla inglesa, publicó catorce Magalí González: 3º puesto en la distan- libros, además de decenas de letras de cia de 4000 metros canciones y tangos que grabaron Goyene- Ignacio Noriega: 5º puesto en la distancia che, Néstor Fabián, Raúl Lavié, y Reynaldo de 6000 metros Martín, entre otros. Categoría Mayor mayores de 23 años. Entre sus libros de poemas se destacan: Rocío en la piedra 1968, Esta ternura com- Hugo Maydana: 5º puesto en la distancia partida 1973, El límite del ojo 1976, Toda de 4000 metros sed y toda fuente 1988, Umbral de otoño Es de destacar que representantes de 1990, Viajero de esta agua 1997, Memoria Avellaneda participaron en equipo de la Copa que nos oye pasar 1998, Corazón que se Metropolitana Cross, disputada en la locali- abriga 2000, Oscuro labio de la noche 2004, dad de San Martín, obteniendo las siguien- Música de ausentes 2006. También publicó tes clasificaciones: dos volúmenes de crónicas y la novela, Un Damas: 4º puesto. Caballeros: 6º puesto. hurón en las calles 2010. General: 5º puesto. Sus traducciones literarias de inglés han Los atletas Sebastián Romero y Maximi- cubierto las obras de William Shakespeare, liano Ale, gracias a las actuaciones obteni- Oscar Wilde y William Blake, por citar tan das durante estos torneos, se han clasifica- solo a tres de los grandes autores de la do para el Campeonato nacional de Cross, historia. que se disputará en Concordia, en el mes de Roberto Díaz fue Subdirector de La Ciu- agosto 2011. dad hasta el año 2003, en el que colaboró Por lo expuesto, solicito a los señores durante 30 años y a lo largo de su vasta legisladores la aprobación de la presente trayectoria recibió numerosos premios y dis- iniciativa. tinciones nacionales e internacionales. Su obra literaria ha merecido numerosas Scipioni. distinciones en el país (Premio Santa Clara de Asís 2010), y en el exterior; (Carabela de - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Oro en , Silarus en Italia y Rigo- no. berto Cabezas en San José de Costa Rica) En reconocimiento a su extenso proce- der fue declarado «Ciudadano Distinguido LXXXI de Avellaneda», «Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de (D/2.244/11-12) Buenos Aires», y este año fue reconocido por el Instituto Cultural de la provincia de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires por su aporte a la literatura. Miembro del Rotary Club de Avellaneda y La honorable Cámara de Diputados de socio vitalicio del Club Atlético Independien- Buenos Aires te, participando de numerosas instituciones culturales y de bien público en la ciudad, a RESUELVE las que enriqueció con su extraordinaria sabiduría, generosidad y hombría de bien. Expresar su profundo pesar por el falleci- Roberto, como todos sus amigos acos- miento del poeta y escritor Roberto Díaz, del tumbraban llamarlo, era el entusiasta cultor partido de Avellaneda. de la amistad, de la solidaridad, de lo coti- diano, de lo humano. Scipioni. Roberto Díaz nacido el 23 de Julio de 5904 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1938, falleció víctima de un paro cardiores- pared posterior de la Capilla, detrás del piratorio, en el corriente mes de Agosto del altar, fue bendecida por el Obispo diocesa- corriente año. no Monseñor Rubén Frassia, quién ofició la La ciudad suma sus más sentidas condo- homilía ante la presencia del capellán Leo- lencias a su familia por esta irreparable nardo Palluzi, personal del nosocomio, au- perdida que enluta a todo el partido de toridades de la comunidad y numerosos Avellaneda. vecinos. Por lo expuesto, solicito a los señores Luego de la ceremonia religiosa, fue des- legisladores la aprobación del presente pro- cubierta una placa ubicada en la fachada de yecto. la capilla, en homenaje al artista Luis Garbi, de 80 años de edad, quién dijo que realizó la Scipioni. obra a pedido del director del hospital y se inspiró para crearla en una pasaje del Evan- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- gelio que representa el amor al prójimo. no. La jornada concluyó en el salón de actos de la institución, con una mesa debate de- nominada: «Arte-Iglesia-Hospital», cuyos LXXXII integrantes fueron autoridades eclesiásti- cas y los artista Luis Garbi, Lionel Pastene, (D/2.245/11-12) Claudio De Luca y Adrián Moreno. El cierre estuvo a cargo del escritor Carlos Pénelas. PROYECTO DE RESOLUCION Luis Garbi, nacido en Buenos Aires el 30 de octubre de 1930, estudió Filosofía y Le- La honorable Cámara de Diputados de tras en la Escuela Normal de Profesores Buenos Aires «Mariano Acosta», con Rodolfo Ragucci y música vocal e instrumental con Lambrus- RESUELVE chini y Sebastián Piana. En la Academia de Bellas Artes fueron Declarar su beneplácito por la inaugura- sus maestros, Basaldúa, Lacámera, Diome- ción de una obra de arte denominada «Es de, Castagnino, López Claro, Centurión y mejor el camino que llegar a la posada», del Morano, entre otros. artista Luis Garbi, en la Capilla Nuestra Una vez egresado perfeccionó dibujo con señora de Luján del Hospital Presidente el Maestro Carlos Castagnino y teoría del Perón, Avellaneda. color con Battle Planas. Alterna la docencia con el trabajo en «Estímulo» de Bellas Ar- Scipioni. tes, expone desde el año 1952, obteniendo numerosos premios y menciones destaca- FUNDAMENTOS das en concursos nacionales e internacio- nales. El pasado día 05 de Agosto del corriente Luis Garbi, un orgullo. año, en la Capilla Nuestra señora de Luján, Por lo expuesto, solicito a los señores ubicada en el 2º piso del Hospital Presidente legisladores la aprobación del presente pro- Perón, fue inaugurada una bellísimo obra de yecto. arte denominada, «Es mejor el camino que llegar a la posada», realizado por el recono- Scipioni. cido artista plástico de Villa Dominico, Luis Garbi, con la colaboración de Lionel Paste- - A la Comisión de Asuntos Culturales. ne. En el marco de los festejos por los 50 años de la diócesis de Avellaneda, la pintura LXXXIII realizada en óleo sobre un lienzo de 25 metros cuadrados y emplazada sobre la (D/2.246/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5905

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION derecho a llevarse los ejemplares a su casa por un período determinado. Los que no son La honorable Cámara de Diputados de socios también puede venir a consultar cual- Buenos Aires quiera de los dieciocho mil volúmenes o quedarse a leer, la biblioteca esta abierta RESUELVE para todos. Además de la actividad que le dio origen, Declarar su beneplácito por la celebra- ofrece talleres de baile, computación, guita- ción por parte de la Biblioteca Popular y rra, yoga, idioma, canto, piano, danzas ára- Centro Cultural «Veladas de Estudio Des- bes, entre otros, como así también la posibi- pués del Trabajo», de sus 90 primeros años lidad de tener un elenco estable de teatro, de vida, ubicada en la calle Entre Ríos Nº que con el tiempo fue poniendo en escena 731, de la localidad de Piñeiro, partido de una gran cantidad de obras. Avellaneda. Es de destacar el proyecto de ampliación de obra en la planta alta, teniendo como Scipioni. objetivo techar para tener toda la superficie cubierta y ofrecer otros talleres y activida- FUNDAMENTOS des. Además del trabajo de la comisión, está La Biblioteca Popular y Centro Cultural la labor cotidiana e imprescindible del per- «Veladas de Estudio Después del Trabajo», sonal que trabaja en la biblioteca, el que da fundada en el año 1921, ubicada en la calle los talleres y el que atiende a todo aquel que Entre Ríos Nº 731, de la localidad de Piñei- viene todos los días. ro, cumplirá el día 27 de octubre del corrien- En ese marco se destaca la labor de te año, sus primeros noventa años, celebra- Carlos González, Antonio Azis Nasar y Car- ción en la que participarán autoridades co- la Zappettini, como así también la de los munales, socios de la institución, represen- socios colaboradores que permiten el creci- tantes de otras biblioteca e invitados espe- miento diario. ciales. Esta comisión directiva decidió homena- Veladas de Estudio, nació como produc- jear a los que a lo largo de su historia to de la unión de dos bibliotecas que funcio- dejaron una huella de trabajo y honestidad, naban en aquel entonces y con el impulso por ello se nombró «Socios Honorarios» a de un gran número de inmigrantes, muchos Ricardo Guerra, Haydeé Muñiz y Marta Ro- de ellos analfabetos, que buscaban darles a mero. El listado de socios benefactores es sus hijos las posibilidades que ellos no ha- muy extenso, se recuerda a Elsyster Sán- bían tenido. A lo largo de su historia tuvo chez Berberana, quién por los años 80, altibajos y en la época del proceso estuvo editó la revista infantil de la biblioteca. Ade- ocupada. más a Ana Paganini, una de las sodas bene- Su presidente Marcos Magneschi, vice- factoras que también aportó mucho a la presidenta Cristina Osimani y miembros de institución. la comisión directiva, comenzaron a recupe- Comisión Directiva 2011-2012: rar el lugar en base de trabajo y sacrificio, a Presidente: Marcos Magneschi. comienzo de la década del 80. Recuperan- Vicepresidente: Cristina Osimani. do la biblioteca, organizando conferencias, Secretario: Guillermo Espiñeira. eventos musicales, etcétera. Ese empuje Prosecretario: Gabriela Madio. fue acompañado por la llegada de la demo- Tesorero: Fernando Hrycak. cracia, que potenció la participación de los Protesorero: Ana Paganini. vecinos en las instituciones sociales y cultu- Vocales Titulares: Adalberto Ragonese, rales. Antonio Aziz, Silvia López, Silvia Casanova En la actualidad «Veladas de Estudio» y María del Carmen Di Julio. cuenta con 350 socios, que con una cuota Revisores de Cuenta: Ricardo Guerra, social de apenas pesos cuatro ($4), tienen Fabio Magneschi y Lucía Sartori. 5906 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores la aprobación de la presente legisladores la aprobación del presente pro- iniciativa. yecto. Scipioni. Scipioni. - A la Comisión de Asuntos del Conurba- - A la Comisión de Asuntos Culturales. no.

LXXXIV LXXXV

(D/2.247/11-12) (D/2.248/11-12)

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE RESUELVE

Declarar su reconocimiento a los gana- Felicitar a los infantiles del Club Regatas dores del Salón Anual de Pintura adhesión a de Avellaneda, quienes lograron alcanzar el las Fiestas Patronales de Avellaneda. tercer puesto de la categoría 99-00, en la sexta edición de la «River Cup», certamen Scipioni. de fútbol en la que compitieron clubes de Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia, Chi- FUNDAMENTOS le y Venezuela.

Gente de Arte premió en el Salón Anual Scipioni. de Pintura en adhesión a las Fiestas Patro- nales de Avellaneda, que se llevó a cabo el FUNDAMENTOS día 19 de Agosto del corriente año, a las 19:00 horas, en la Calle Alsina Nº 234 de Entre los días 25 y 30 de Julio pasado, se Avellaneda. disputó la sexta edición de la «River Cup», La nómina de los premiados es la si- un Torneo Internacional organizado por el guiente: Club Atlético River Píate, en la que partici- Gran Premio de Honor: Perichel. paron aproximadamente 400 jugadores de 1º Premio: María Esther de Marco. Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia, Chi- 2º Premio: Nadia Bessi. le y Venezuela. 3º Premio: Ana María Lasala. Cada año, el torneo es organizado por la Premio al Motivo de Avellaneda: María Escuela de Fútbol «Ángel Labruna» y tiene Angélica Paz. como objetivo crear un nexo entre lo depor- Menciones de Honor: tivo y lo cultural, participando jugadores de 1º Miguel Ángel Pérez Pena. diferentes categorías infantiles y juveniles. 2º Franco Pérez. En la categoría «99-00», participaron 10 3º Teresa Mortola. equipos representando a distintos países: 4º Eleonora Kruszewski. Universidad de Chile, Club Unión de Bolivia, 5º Eleonora Funoll. Academia Punza de Colombia, y por Argen- Menciones del Jurado: tina: River Píate, Independiente, Regatas Mariel Leura, Jorge Mercante, Claudia de Avellaneda, Amebs, Millonarios, Acade- Sánchez y Vicente Palacios. mia Horacio Acosta y Academia Diablos Por lo expuesto, solicito a los señores Rojos. CAMARA DE DIPUTADOS 5907

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Con una destacada actuación, los infan- LXXXVI tiles del Club Regatas de Avellaneda, en su primera participación, lograron alcanzar el (D/2.249/11-12) 3º puesto de la categoría 99-00. Por el grupo A, clasificaron para jugar las PROYECTO DE RESOLUCION instancias finales Club Unión de Bolivia y el club anfitrión, River Plate. La honorable Cámara de Diputados de Las instancias finales se jugaron, obte- Buenos Aires niendo Regatas el 3º puesto, luego de ven- cer a Amebs por 2 a 1, Franco Diez y Matías RESUELVE Diez, fueron quienes convirtieron. Regatas logró su pase a las semifinales Declarar su beneplácito por la celebra- al obtener el 2º puesto en el grupo B, detrás ción por parte del secundario del Instituto de Ameba y dejando atrás a Millonarios, Beata María Ana de Jesús, de la localidad Independiente y Academia Funza. de Piñeiro, celebró sus Bodas de Oro. Uno de sus entrenadores, el Profesor Fabio Vázquez, quien además es el Director Scipioni. de la Escuela de Fútbol de la institución, destacó la experiencia enriquecedora que FUNDAMENTOS deja un balance más que positivo, el inter- cambio cultural, el interés por las diferentes El Instituto Beata María Ana de Jesús de costumbres de cada región y compartir un la localidad de Piñeiro, perteneciente a la interés común que es el fútbol. Desde el Congregación de las Hermanas Merceda- punto de vista futbolístico, para un grupo rias, transita un año 2011 muy especial. que tenía poco tiempo de formación, signifi- Mientras el colegio cumplió 70 años, su có la consolidación como tal y la asimilación nivel medio celebró sus «Bodas de Oro», de conceptos tan importantes como colabo- junto a los vecinos de la comunidad. ración, solidaridad y esfuerzo por el compa- La institución empezó a funcionar en el ñero, para terminar conformando un verda- año 1941 con el nivel primario, en el mismo dero equipo. lugar donde se erige en la actualidad, en las La final se jugó en el propio Monumental, calles Cabildo y Santa Fe. donde el Club Unión de Bolivia se impuso a De hecho estaba construido de chapas y River Plate 3 a 1, y logró el título de cam- a las hermanas la llamaban las monjas de peón de la categoría. las latas, afirmación de la vicedirectora del El plantel de Regatas estuvo integrado secundario Marina Cadelli, quién además por: transitó sus aulas como alumna y docente. Nicolás Boan, Juan Cruz Mouron, Facun- El nivel secundario del instituto nació en do Scrocco (capitán), Juan Ignacio Duarte, el año 1961, debido a la necesidad que el Ulises Rocchia, Juan Cruz González, Rami- mismo barrio tenía. La motivación mayor ro Boan, Tomás Iparraguirre, Alan Calo, pasaba por la gran cantidad de industrias Felipe Martínez, Bruno Nigra, Franco Diez, que había en la zona y que empezaban a Matías Diez, Ismael Ortiz Cabrera, Nicolás requerir personas preparadas para la admi- Gentile y Agustín López. Entrenadores: Fa- nistración, porque la parte operaría estaba bio Vázquez y Fabricio Espíndola. Auxiliar cubierta. de Campo: Pablo Gentile. Es así qué, a diferencia de la mayoría de Por lo expuesto, solicito a los señores los colegios para mujeres que optaban por legisladores la aprobación del presente pro- Magisterio, el Beata María Ana de Jesús, se yecto. inclinó a la especialidad mas relacionada con lo comercial y lo administrativo. Scipioni. Fue en clara respuesta a los requeri- mientos del barrio, porque había curtiem- - A la Comisión de Asuntos del Conurbano. bres, industrias del jabón, vidrierías y mu- 5908 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

chas industrias pequeñas, que tenían la PROYECTO DE RESOLUCION necesidad de cubrir puestos administrati- vos. La honorable Cámara de Diputados de A través del tiempo se fueron producien- Buenos Aires do cambios en el inmueble, en lo educativo, en lo social y el crecimiento de la institución. RESUELVE El lema del secundario es este «50º Ani- versario», es «educando a los jóvenes en la Declarar su beneplácito por los 50º años luz de la libertad», y con esa idea se resume de vida del Jardín de Infantes de Racing los objetivos como comunidad educativa. Club de Avellaneda. Así como la Orden Mercedaria surgió por el año 1218 en España para trabajar en Scipioni. la redención de los cautivos, desde el Co- legio Beata María Ana de Jesús se busca FUNDAMENTOS luchar contra las «cautividades» y ense- ñarles a sus alumnos el significado de la El Jardín de Infantes de Racing Club de libertad. Avellaneda festejó sus «Bodas de Oro», con Todo el trabajo está concentrado ahí, en una gran fiesta en el microestadio de la que los jóvenes salgan formados en lo cul- institución, en el que tomaron parte, tanto la tural y académico, pero también en los valo- actual comunidad educativa, como aquellos res que llevan a la libertad responsable. que durante estos últimos cincuenta años, Los chicos vienen trabajando los valores han pasado por sus aulas en calidad de junto a la Herman Rosalux y están desarro- alumnos, docentes o directivos. llando un trabajo solidario en Villa Tranqui- La historia del nivel inicial del club puede la, han colaborado con una escuela de es- definirse en dos etapas bien claras, que casos recursos en Lomas de Zamora. En tiene un recomenzar en 1975, cuando obtu- otro orden, un grupo de 16 alumnos partici- vo el reconocimiento oficial. Reconocimien- pó de un proyecto de Naciones Unidas, to de la Dirección de Enseñanza No Oficial donde Avellaneda fue sede y el Beata reci- (DENO), lo que le permitió recibir una sub- bió tres menciones especiales. vención estatal que lo ayudaría a sostener- Se hizo como un simulacro de trabajo de se y consolidarse. la ONU, en el que se les dio ciertos tópicos El jardín fue creado en el año 1961, como por ejemplo seguridad o derechos durante la presidencia del señor Juan Si- humanos y ellos participaron como si fueran seo, quien le dio el primer impulso a un los representantes de China, Argentina y proyecto educativo que hoy cuenta con tres Francia. niveles bien consolidados. También los alumnos participaron con En la actualidad el jardín cuenta con buenos resultados en los Torneos Bonae- alrededor de 170 alumnos, los cuales asis- renses. ten en jornadas simples, matutinas o ves- Por lo expuesto, solicito a los señores pertinas. Además de las actividades habi- legisladores la aprobación de la presente tuales que hacen a un jardín de infante, los iniciativa. chicos tienen dos veces por semana un módulo extra de inglés, para que vayan Scipioni. adquiriendo los primeros conocimientos antes de ingresar al nivel primario. - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Su directora licenciada Gabriela Boggia- no. no, maestra del jardín en los años 80, psico- pedagoga en los 90 y directora desde hace cinco años, remarcó el objetivo de seguir LXXXVII generando igualdad de oportunidades, des- tacando la gestión de la comisión directiva (D/2.250/11-12) que le dio un espacio diferente a la escuela CAMARA DE DIPUTADOS 5909

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria en general, articulando trabajo, respondien- día 23 de Agosto de 2011, a las 20:00 horas, do a necesidades del jardín, inquietudes de en el teatro Roma, ubicado en la Calle Sar- los chicos, problemáticas emocionales, es- miento 109 de Avellaneda, con las actuacio- pecialmente en lo que tiene que ver con la nes de conjuntos de danzas e instrumentos constitución familiar y los ritmos de vida. de la institución, infantiles, juveniles, adul- El jardín siempre funcionó en la sede tos y representantes de otros países. social de Avenida Mitre, primero en planta El término «folklor» fue creado por el baja y a partir de los 90, en el primer piso, y arqueólogo inglés William John Thoms, el el crecimiento de los niveles primario y se- 22 de agosto de 1846. Etimológicamente cundario del colegio del Club les permitió deriva de «folk» (pueblo, gente, raza) y de lograr un mejor desarrollo y tener más pro- «lore» (saber, ciencia) y se designa con ella yección. el «saber popular». El crecimiento es constante, no solo en la La fecha coincide en Argentina, con el cantidad de niños, sino también en calidad nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti educativa ya que el plantel docente se capa- (1865-1917), reconocido como el «padre de cita constantemente. la ciencia folklórica». Es de destacar el apoyo y respaldo, de la El romanticismo del siglo XIX reacciona- supervisión que viene de la DIPREGEP, que ba contra el intelectualismo de épocas ante- plantea capacitaciones permanentemente. riores y permitía así surgir el estudio siste- Por lo expuesto, solicito a los señores mático y metódico de las manifestaciones legisladores la aprobación del presente pro- culturales del pueblo, es decir, del folklore. yecto. El Primer Congreso Internacional de Fol- klore se realizó en la ciudad de Buenos Scipioni. Aires en 1960. A dicho evento, presidido por el argentino Augusto Raúl Cortázar, - A la Comisión de Asuntos del Conurba- asistieron representantes de 30 países que no. instauraron el 22 de agosto como Día del Folklore. La palabra folklore o folclore (aceptada LXXXVIII por la Real Academia Española) que abre- via de alguna forma «The lore of the people» (D/2.251/11-12) (saber del pueblo) sirve para definir al saber popular, los conocimientos, usos y costum- PROYECTO DE RESOLUCION bres transmitidas de generación en genera- ción, en definitiva lo que se trasmite de boca La honorable Cámara de Diputados de en boca, que trasciende, se incorpora a Buenos Aires nuestras costumbres y desconoce toda au- toría. RESUELVE Según Bruno Jacovella; el Folklore es la ciencia de la cultura tradicional del pueblo Declarar su beneplácito por la celebra- entero dentro de la sociedad civilizada, con- ción del Día Mundial del Folklore, organiza- cibiendo a esta dividida abstractamente en do por el Instituto de Folklore municipal dos sectores, la sociedad instruida o culta y Avellaneda (22 de Agosto). el pueblo propiamente dicho. La tradición es la memoria colectiva de Scipioni. un pueblo y como tal llega a ser fundamento precioso de la nacionalidad. Ella contiene lo FUNDAMENTOS que cada generación trasmite a la siguiente Para que un hecho reúna la esencia de lo El Instituto Municipal de Folklore y Arte- folklórico debe cumplir con ser popular, tra- sanías Argentinas conmemora el Día Mun- dicional, colectivo, funcional, empírico y los dial del Folklore, gala que se llevó a cabo el rasgos implícitos en los anteriores o que 5910 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

contemplan esta caracterización, oralidad, Vecino destacado de la localidad de Dock anonimato, localización y trasvasamiento. Sud, partido de Avellaneda, Vicepresidente Los hechos y fenómenos tradicionales de la Fundación Cardiovascular Integral (FU- del pueblo se manifiestan en diversos as- CAI) y un incansable colaborador del Hospi- pectos: tal Interzonal de Agudos Presidente Perón Materiales: como son la vivienda, la ves- de la localidad de Sarandí, al que dedicó timenta, la comida, los instrumentos musi- generosa y desinteresadamente buena par- cales, etc. te de su vida. Espirituales: como la música, la danza, Nacido el 09 de Febrero de 1935, José los cuentos, leyendas, supersticiones, re- Puzio cumplió una invalorable labor social, franes, creencias, etc. acompañando al doctor Jorge Trainini en el También hay que tener en cuenta las desarrollo del servicio de Cardiocirugía del manifestaciones sociales, religiosas y esté- Hospital Presidente Perón. ticas. Por lo expuesto, solicito a los señores El cierre de dicha celebración en el teatro legisladores la aprobación de la presente Roma, estuvo a cargo del cantante folklóri- iniciativa. co Omar Moreno Palacios. Por lo expuesto, solicito a los señores Scipioni. legisladores la aprobación del presente pro- yecto. - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no. Scipioni.

- A la Comisión de Asuntos del Conurba- XC no. (D/2.255/11-12) LXXXIX PROYECTO DE RESOLUCION (D/2.252/11-12) La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires

La honorable Cámara de Diputados de RESUELVE Buenos Aires Declarar de interés legislativo, el libro RESUELVE «La Casa de los Sueños» del doctor Dardo A. Pereira Editado por Dunken - Buenos De profundo pesar por el fallecimiento de Aires 2011. José Puzio, de la localidad de Dock Sud, partido de Avellaneda. Bruera.

Scipioni. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS Dardo Pereira es un inquieto hombre del campo de la cultura, de la salud y educa- De profundo pesar por el fallecimiento de ción. Es autor de varias publicaciones y José Puzio, de la localidad de Dock Sud, puntos de vista en periódicos nacionales así partido de Avellaneda. como en semanarios del ámbito de la salud. El presente proyecto de resolución ex- Dedicado desde hace unos años al difícil presa el profundo pesar por el fallecimiento arte de escribir, seguramente empujado por de José Puzio, víctima de una cruel enfer- las lecturas de los grandes escritores clási- medad, a los 76 años de edad. cos y contemporáneos, fue en ellos según CAMARA DE DIPUTADOS 5911

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria narra el autor en donde «encontré el envión y bocetos; visitas a varias de sus obras, en intelectual para comenzar a escribir mis algunos casos con la participación de sus cuentos y novelas», usuarios. En las entrevistas, el arquitecto Entre sus publicaciones se destacan la habla de su filosofía, del espacio y de lo novela El Bolso Verde, con faja de Honor de creativo, junto al recuerdo de proyectos y la Sociedad de Escritores de la provincia de obras que realizó. Este material se compa- Buenos Aires y varios cuentos finalistas de gina con imágenes y documentación gráfi- diferentes concursos tanto nacionales como ca y escrita, para de este modo, cercarse a internacionales. Entre ellos cabe mencionar su obra de una manera más integral y La Confesión, La habitación de al lado y La sensible. Mary, todos con primeros puestos en con- Vicente Krause Arquitecto y artista plás- cursos de narrativa. tico reconocido y premiado. Recientemen- En «La Casa de los Sueños», los cuentos te ha recibido el reconocimiento del Sena- tienen como hilo conductor de los mismos do de esta provincia a La Trayectoria como es el hombre y su entorno social. Las trage- profesional bonaerense, de acuerdo a la dias, las desdichas, y miserias de una socie- elección del Colegio de Arquitectos (CAP- dad contradictoria y cambiante. Dada la BA). Es de considerar su extensa labor importancia que este Libro tiene, para la docente: Titular por concurso desde 1964 comunidad Platense en particular y la socie- de Cátedras de Plástica, Expresión, Comu- dad en general, desde el punto de vista nicación Visual y Diseño en la Facultad de cultural y educativo, es que propongo que Arquitectura y Urbanismo de la Universi- se declare de interés legislativo. dad Nacional de La Plata y desde 1984 de la Facultad de Arquitectura de la ciudad de Bruera. Mar del Plata. Es Profesor de cursos de post-grado y Consejero Académico, repre- - A la Comisión de Asuntos Culturales. sentante de la Universidad ante diversos Organismos Públicos, Jurado de concur- sos, Asesor, Miembro del C.I.A.U. Fue de- XCI signado Profesor Consulto de la FAU - UNLP en el año 2003. (D/2.269/11-12) Su extensa trayectoria como arquitecto se ha complementado a lo largo de los años PROYECTO DE RESOLUCION con las artes plásticas, dos profesiones que aúnan elementos y propuestas estéticas. La honorable Cámara de Diputados de Su mirada arquitectónica aparece, como Buenos Aires extensión natural, en sus trabajos plásticos. Entre sus exposiciones se destacan: «Tra- RESUELVE zos» en el museo Eduardo Sívori, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003); «4 Pin- Declarar de interés legislativo el proyec- tores Platenses», MACLA, La Plata (2000); to de Investigación Académica sobre el ar- Invitado por el Centro de Artes Visuales de quitecto Vicente Krause. La Plata expone Obras en tinta china en la muestra titulada «Analogías Afinidades y Bruera. Correspondencias» (1984); Dibujos a tinta china, Galería La Boheme, Caracas, Vene- FUNDAMENTOS zuela (1983); invitado a exponer en el salón «Nuevas Proposiciones», Fundación Arísti- EL PATIO | Publicaciones se encuentra des Bastida y la Sociedad de Escritores de realizando un libro y video en formato do- Venezuela, Dibujos y Pinturas. Muestra ex- cumental, compuesto por una serie de en- hibida en Caracas, París, Roma y Florencia trevistas al arquitecto platense Vicente con el auspicio del gobierno Venezolano Krause, documentación de planos de obras (1982). 5912 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En la actualidad prepara un curso de 1º etapa.- Armado del equipo de trabajo postgrado para la FAU, UNLP combinada y asignación de roles. Relevo de informa- con una dinámica agenda de conferencias ción y material de análisis; definición de en distintas universidades del país sobre la objetivos, forma de relato y estética de la evolución de las ciudades con sistemas de propuesta. Análisis de recursos, estimación relación más abiertos y flexibles, más huma- de gastos y tiempos de realización. Confor- nos y cambiantes. mación de Anteproyecto. Este proyecto surge ante la necesidad de 2º etapa.- Realización de entrevistas al difundir la obra de un artista original y, a arquitecto Krause y visitas a obras. Entre- nuestro saber de vanguardia, que ha inves- vistas con Vicente en el estudio. tigado en el campo de la arquitectura, la En cada entrevista se aborda una obra en materialidad, los aspectos formales y fun- particular como disparadora, con un orden cionales, dentro de un universo creativo de temas relacionados a cuestiones que definido, resuelto y flexible a los cambios, resultan destacable: el proyecto, la materia- con obras que, actualmente siguen provo- lidad, la escala, las relaciones espaciales, cando interés y estudio por mantener intac- los recorridos, la luz, las aberturas y los ta su vigencia. Se considera necesario di- equipamientos, según el ritmo e interés que fundir el material recopilado por ser inédito, cada tema promueva. Cada entrevista esta- por contar con una trayectoria de sentir y rá filmada y grabada. hacer arquitectura sensible, que en el tiem- Entrevistas a Vicente Krause. po se mantiene viva. 1º entrevista, Junio 011, Estudio Krause. Su obra es reconocida y valuada a nivel Tema: «Casa Rey» nacional, siendo alguna de ellas iconos in- 2º entrevista, Julio 011, Estudio Krause. discutidos de la arquitectura argentina. Tema: «Casa Sosa» El interés que nos convoca y reúne es una 3º entrevista, Julio 011, Estudio Krause. particular afinidad y admiración, compartirlo y Tema: «Gasa Sangineto» trascenderlo dentro y fuera del país. Podría 4º entrevista, agosto 011, Estudio Krau- entenderse este libro como un sencillo home- se. Tema: «Complejo Turístico Caynamá» naje, aunque tardío, necesario. Visitas a obra con participación de los Es de tradición en el campo de nuestra usuarios. disciplina el reconocimiento a los «maes- 1º visita, julio 011. «Casa Sosa» tros», a través de la publicación de un Libro 2º visita, julio 011, «Instituto Themis Spe- - Homenaje a su labor. En La Plata se han roni» realizado libros que siguen esta línea, como 3º visita, agosto 011, «Casa Paternosto» el caso del Libro «Emoción y Significado» 4º visita, «Casa Rey» del arquitecto Daniel Almeida Curth, colega 5º visita, «Casa Tetamantti» y amigo de Krause. 6º visita, «Casa Quadrini» Por medio de una serie de entrevistas al 3º etapa.- Compaginación del material arquitecto Krause, en su estudio y de mane- escrito y gráfico e imágenes, y definiciones ra coloquial relata en el libro una serie de en el armado del libro y video. Trabajo en temas sobre la construcción del espacio, realización. recorriendo obras que, en su totalidad, se 4º etapa.- Presentación, difusión y co- acompañan de imagen. El video interactúa mercialización del producto. complementariamente con una estructura - Tiempo de duración de las cuatro eta- diferente, aquí se prioriza el recorrido, la pas: escala, la materialidad, el espacio vivido. 1º etapa: mayo 011. Como única condición, el arquitecto Krau- 2º etapa: junio - julio, agosto y septiem- se pidió que este material sirviera para los bre 011. alumnos y que su presentación fuera nove- 3º etapa: septiembre a noviembre 011. dosa y sencilla. En lo posible, una provoca- 4º etapa: noviembre a enero 012. ción a la reflexión sobre el hombre por enci- El grupo de trabajo está conformado por ma del espacio construido. arquitectas y docentes graduadas en Facul- CAMARA DE DIPUTADOS 5913

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tad de Arquitectura y Urbanismo de la Uni- PROYECTO DE RESOLUCION versidad Nacional de La Plata, en colabora- ción con cineastas de la Facultad de Bellas La honorable Cámara de Diputados de Artes de nuestra ciudad. Buenos Aires - Coordinación general: Helena Daneri, arquitecta RESUELVE - Archivo y gestión institucional: Josefina Rodríguez, arquitecta Declarar de interés legislativo la conme- - Control de gestión y presupuestos: moración del Día del Bastón Blanco, que fue Chantal Zeromski, arquitecta instituido el 15 de octubre de cada año por la - Producción: Guillermina Sosa, arqui- Federación Internacional de Ciegos (Inter- tecta. national Federation of the Blind). - Dirección de video: Santiago Gersha- nik, cineasta. Piriz. - Jefe de Producción: Gisela Fernández, cineasta. FUNDAMENTOS - Cámara: Alejandro Magneres, camaró- grafo. Cuentan los historiadores que el medio- - Sonido: Andrés Vázquez, sonidista. día del 22 de junio de 1931, Fallótico vio a - Colaboradora: María Sol Rodríguez una persona, a la cual entendió que se estudiante de Letras. trataba de un ciego, que se encontraba La Publicación se inicia con la esperanza esperando para cruzar en la esquina de la de continuar su camino en la realización de calle Medrano y Lezica de la ciudad de otros proyectos, siendo el del arquitecto Buenos Aires. Fallótico ayudó al discapaci- Krause el puntapié hacia el futuro. tado, pero quedó obsesionado con una pre- El espacio de trabajo, las reuniones y gunta: ¿Cómo hacer para distinguir a un coordinación del trabajo de equipo se reali- ciego y poder ayudarlo? zaron en el ámbito de la Facultad de Arqui- La idea siguió a este santafesino, que por tectura y Urbanismo. La necesidad de con- aquel entonces vivía en el barrio de Flores tar con este espacio facilita la organización en la ciudad de Buenos Aires, hasta que dio y coordinación del grupo por ser, además, con la solución que consultó en la Biblioteca donde la mayoría de sus integrantes desa- Argentina para Ciegos: un bastón blanco rrollan tareas a diario. serviría para distinguirlo. Es fundamental para nosotros contar con José Fallótico nunca patentó su invento, el entusiasmo contagioso del arquitecto fueron los estadounidenses quienes se adue- Krause, siendo el eje en torno al cual gira ñaron de la novedad, cuando George Ben- toda la propuesta, material indispensable ham, presidente del Club de Leones de de este proyecto. Illinois, propuso para uso de los discapacita- Dada la importancia que este libro tiene, dos visuales un bastón blanco con extremo para la comunidad Platense en particular y inferior rojo, a fin de que se les otorgue la sociedad en general, desde el punto de prioridad de paso. vista cultural y educativo, es que propongo La propuesta fue aceptada y en poco que se declare de interés legislativo. tiempo el uso de dicho elemento se hizo universal. Curiosamente los estadouniden- Bruera. ses celebran el Día Internacional del Bastón Blanco, pero desconociendo quién es el - A la Comisión de Asuntos Culturales. inventor. En 1970, el Director de la Federación Internacional de Ciegos (International Fe- XCII deration of the Blind) declaró el 15 de octu- bre el Día Internacional del Bastón Blanco. (D/2.272/11-12) Por todo lo expuesto, solicito a los seño- 5914 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res legisladores acompañen con su voto la de mortalidad en todo el mundo. Dentro las presente resolución. enfermedades pulmonares el asma y la EPOC, cobran relevancia por ser las más Piriz. representativas de ese grupo en términos de prevalencia y de salud pública. - A la Comisión de Capacidades Diferen- La EPOC, es una enfermedad que causa tes. la obstrucción del flujo de aire hacia los pulmones y empeora progresivamente. El 95 por ciento de los casos en nuestro país XCIII tienen como principal causante el consumo de tabaco, se calcula que de cada 4 fumado- (D/2.273/11-12) res desarrollará EPOC progresiva e incura- ble, un riego muy superior a lo que se pen- PROYECTO DE RESOLUCION saba. Además del humo del cigarrillo, de acuerdo a un informe de la OMS, elaborado La honorable Cámara de Diputados de en el año 2006, los factores de riego en Buenos Aires América Latina incluyen los combustibles derivados de la biomasa, y agentes ocupa- RESUELVE cionales. En el país, la sufren 3 millones de perso- Declarar de interés legislativo la conme- nas, en sus distintos niveles: leve, modera- moración del Día Mundial de la Enfermedad da y severa, y de acuerdo con estadísticas Obstructiva Pulmonar Crónica, EPOC, ins- del Hospital de Clínicas el 12 por ciento de taurado por la Iniciativa Mundial contra la los pacientes, más afectados insume el 80 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica por ciento de los recursos en salud para (GOLD), que fue establecido el día 19 de combatir la enfermedad, en gastos directos noviembre por la Organización Mundial de que provoca la medicación, hospitalización la Salud, con la intención de promover en y otros cuidados sanitarios, así como los todo el mundo una más profunda compren- costos indirectos motivados por las bajas sión de la enfermedad y una mejor atención laborales de los pacientes o de los familia- a los pacientes. res que deben permanecer a su cuidado Los síntomas más comunes son la disnea, o Piriz. «falta de aliento», una excesiva producción de esputo y una tos crónica. Sin embargo, la FUNDAMENTOS EPOC no es sólo la «tos del fumador», sino una enfermedad pulmonar que conduce de El 19 de noviembre se celebra el Día forma progresiva a la muerte. Mundial de la EPOC, acontecimiento anual Los factores de riesgo de EPOC más organizado por la Iniciativa Mundial contra importantes son los siguientes: la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cróni- • Tabaquismo. ca (GOLD), contando además, de otras ins- • Contaminación del aire en locales ce- tituciones de jerarquía, con el patrocinio de rrados (por ejemplo a causa del combustible la Asociación Latinoamericana del Tórax de biomasa usado para cocinar y como (ALAI). Este día se intenta promover en todo medio de calefacción). el mundo una más profunda comprensión • Contaminación del aire exterior. de la enfermedad y una mejor atención a los • Polvos y productos químicos (vapores, pacientes. sustancias irritantes y gases) en el medio Según los cálculos de la OMS correspon- laboral. dientes a 2007, hay en la actualidad 210 Por lo expuesto, considero necesario que millones de enfermos de EPOC. La OMS nuestra provincia adhiera a este día interna- prevé que para 2030 esta dolencia se habrá cional, para que todos los bonaerenses co- erigido en la cuarta causa más importante nozcan, y comprendan esta enfermedad, CAMARA DE DIPUTADOS 5915

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para ello el Poder Ejecutivo, cuenta con las La vida política de Perón tiene, por ello, herramientas necesarias para tal fin, por lo dos excepcionalidades en América Latina: tanto solicito a mis pares acompañen el llegar tres veces a la presidencia de la Na- presente proyecto. ción y, aún siendo militar, las tres veces mediante el voto popular. Piriz. Fue fundador y jefe político del Movi- miento Justicialista que aún hoy, a más 30 - A la Comisión de Salud Pública. años de su muerte, continúa siendo la fuer- za política mayoritaria de la República Ar- gentina (Partido Justicialista). XCIV Perón dejó escritas múltiples obras (La Comunidad Organizada, Conducción Políti- (D/2.274/11-12) ca y Modelo Argentino para un Proyecto nacional, entre otras), donde expresa su PROYECTO DE RESOLUCION filosofía y doctrina política, y que continúan siendo textos de consulta en el plano acadé- La honorable Cámara de Diputados de mico, aplicados a la vida política argentina y Buenos Aires continental.

RESUELVE Infancia y primera juventud. Perón nació en Lobos (provincia de Buenos Su reconocimiento y homenaje al conme- Aires) el 8 de octubre de 1895. Fue hijo de morarse el próximo 8 de octubre, el 116º Mario Tomás Perón, pequeño productor agrí- aniversario del nacimiento del fundador del cola-ganadero, y de Juana Sosa, y nieto de Movimiento Nacional Justicialista, General uno de los médicos más célebres de su tiem- Juan Domingo Perón. po, el profesor Tomás L. Perón. Su familia es de origen sardo por vía paterna y castellana Piriz. por vía materna. Su infancia y primera juven- tud las vivió en las pampas bonaerenses y en FUNDAMENTOS las llanuras patagónicas del sur de la Argenti- na, donde se trasladaron sus padres en 1899 El próximo 8 de octubre, se cumple el en busca de trabajo. Estos escenarios de 115º aniversario del nacimiento del funda- grandes espacios abiertos y de vida rural inci- dor del Movimiento nacional Justicialista, dieron en su formación cultural que algunos General Juan Domingo Perón. biógrafos han denominado «criollismo». Pe- Para recordar su gran historia, que se rón deseaba ser médico como su abuelo, pero relaciona directamente con la del Movimien- finalmente, en 1911, ingresó al Colegio Militar to nacional Justicialista y con la del país, he de la Nación, situado en los alrededores de la de recordar su vida: ciudad de Buenos Aires, y egresó en 1913 con Nació en Buenos Aires un 8 de octubre el grado de subteniente del arma de Infantería. de 1895. Fue militar, político y escritor; presidente Vida Militar. de la Nación por tres períodos, elegido por Como oficial joven ocupó diversos desti- voto popular. Propugnó como plan de go- nos militares dentro del país mientras fue bierno la justicia social, la independencia ascendiendo en su carrera. Teniendo el gra- económica y la soberanía política. Promo- do de Capitán redactó trabajos sobre Moral vió la organización sindical obrera. Militar, Higiene Militar, Campañas del Alto El General Juan Domingo Perón fue elec- Perú, El Frente Oriental de la Guerra Mun- to Presidente de la República Argentina en dial de 1914. Estudios Estratégicos», que 1946, 1951 y 1973. En todos los casos llegó fueron adoptados como textos de estudio en a tan alto cargo por medio de elecciones las academias del Ejército. democráticas. En 1929 contrajo matrimonio con Aurelia 5916 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tizón en la Iglesia castrense Nuestra seño- dora argentina, adentrándose en sus pro- ra de Luján, pero su esposa murió muy blemas y necesidades. Convirtió al modesto joven, en setiembre de 1938. organismo en Secretaría de Trabajo y Previ- En 1930 ya era miembro del Estado Ma- sión, amplió sus facultades y asumió su yor del Ejército y Profesor Titular de «Histo- nueva titularidad el 10 de diciembre de 1943. ria Militar» en la Escuela Superior de Gue- Desde allí impulsó la organización de los rra. Continuó publicando textos militares y trabajadores en sindicatos, transmitiéndole también redactó un estudio sobre el idioma al movimiento obrero una visión reivindica- de los indios araucanos, originarios de la toría y nacional del trabajo y promovió una región patagónica, bajo el título Toponimia legislación protectora inspirada en los prin- Patagónica de Etimología Araucana (1935). cipios de justicia social, difundidos, entre En 1936, con el grado de Mayor del Ejér- otras fuentes, por las Encíclicas papales. cito, fue nombrado Agregado Militar en la A principios de 1944 conoció a María Eva Embajada Argentina en la República de Duarte que sería su esposa y a quién la Chile. Ese año ascendió al grado de Tenien- historia ha inmortalizado con el nombre de te Coronel. En 1937 publicó el estudio La Evita. Idea Estratégica y la Idea Operativa de San Por su desempeño en la Secretaría de Martín en la Campaña de los Andes. Trabajo y Previsión comenzó a crecer la En 1939 integró la Misión de estudios en popularidad de Perón en la clase trabajado- el extranjero que el Ejército Argentino envió ra, lo cual despertó desconfianza en mu- a Europa, con residencia en Italia. Se espe- chos de los mandos del Ejército, que mante- cializó en Infantería de Montaña (alpinismo nían una concepción conservadora y elitista y esquí). Regresó a principios de 1940, de la sociedad argentina. A tal punto llegó luego de recorrer España, Alemania, Hun- esta situación que, pese a estar desempe- gría, Francia, Yugoslavia y Albania. Fue ñando en 1945 los cargos de Vicepresiden- destinado al Centro de Instrucción de Mon- te y ministro de Guerra del gobierno Militar, taña (Mendoza) y en 1941 ascendió al grado el Coronel Perón fue obligado a renunciar a de Coronel. todas sus funciones el 10 de octubre de ese A partir de 1943 su vida militar comenzó año. El día 13 fue llevado detenido a la Isla a converger hacia la política, que lo iba a Martín García (situada en el Río de la Plata, absorber totalmente hasta su muerte. frente a la ciudad de Buenos Aires). Una vez conocida por los trabajadores la Vida Política. noticia de la detención de Perón, se declaró El 4 de junio de 1943, Perón participó en una huelga general espontánea en todo el la revolución militar que terminó un proceso país. Contingentes obreros comenzaron a de fraude y corrupción política, iniciado con marchar hacia la casa de gobierno, en la el golpe militar de 1930, que había despla- ciudad de Buenos Aires, cubriendo la Plaza zado del poder al Presidente constitucional de Mayo con una multitud que reclamaba su Hipólito Yrigoyen, perteneciente al partido libertad. Unión Cívica Radical. Perón tenía el grado Fue el 17 de octubre de 1945. Al anoche- de Coronel y formaba parte de un grupo de cer de ese día y ante la presión popular, oficiales organizados en una especie de Perón fue puesto en libertad y convocado logia denominada GOU (Grupo Oficiales por los propios gobernantes militares a ha- Unidos) que sostenía un pensamiento na- blar a la multitud para calmarla. cionalista y de recuperación ética. Perón así lo hizo, pidió su retiro del Ejér- En el gobierno militar, Perón comenzó cito y convertido en ex-militar se lanzó a la ocupando cargos menores. En octubre de vida política. Tenía 50 años de edad. 1943, solicitó desempeñarse en el Departa- Ese mismo mes de octubre contrajo ma- mento Nacional del Trabajo, un modesto trimonio con Eva Perón. organismo dedicado a los asuntos laborales El gobierno militar, debilitado por los acon- y sindicales. El joven coronel inició, desde tecimientos, convocó a elecciones presiden- este lugar, su contacto con la clase trabaja- ciales para el 24 de febrero de 1946. Perón, CAMARA DE DIPUTADOS 5917

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria con apenas cuatro meses de tiempo, presentó del Movimiento Justicialista, persecución a su candidatura con la fórmula Perón-Quijano y sus integrantes mediante fusilamientos, cár- organizó sus bases políticas de apoyo que cel y destierro. Perón debió exiliarse. Este fueron los trabajadores, sectores independien- cruento período se extendió por 18 años, tes y desprendimientos progresistas de los durante los cuales las Fuerzas Armadas partidos tradicionales como la Unión Cívica asumieron el control político del país. Radical, el Partido Conservador y el Partido Perón se exiló en países latinoamerica- Socialista. Su adversario fue un frente político nos, conoció a una joven argentina, María denominado «Unión Democrática», conforma- Estela Martínez, «Isabel», que se converti- do por los sectores más conservadores de la ría en su tercera esposa, y a partir de 1960 sociedad en alianza con la izquierda interna- se trasladó a España donde vivió en Madrid cionalista, como el Partido Comunista, y apo- hasta que pudo regresar a su patria por yado abiertamente por el embajador de los primera vez el 17 de noviembre de 1972 y, Estados Unidos de Norteamérica, señor Sprui- definitivamente, el 20 de junio de 1973. lle Braden. La disyuntiva fue «Braden o Pe- El gobierno militar presidido por el Gral. rón». Lanusse convocó a elecciones presidencia- Perón triunfó en las elecciones con el 52 les para el 11 de marzo de 1973, pero por ciento de los votos y asumió la Presiden- proscribió a Perón. El Movimiento Justicia- cia de la Nación el 4 de junio de 1946. Ya en lista ganó las elecciones con el 49,59 por el gobierno fundó el Movimiento Peronista. ciento de los votos con la fórmula Cámpora- Comenzó una gestión de fuerte preocupa- Solano Lima designada por Perón. Una vez ción nacional y social. en el gobierno, el presidente Cámpora re- En 1949 se reformó la Constitución na- nunció al cargo y se convocó a nuevas cional mediante elección democrática de elecciones presidenciales sin proscripcio- constituyentes y se incorporaron al máximo nes para el 23 de septiembre de 1973. El texto jurídico los nuevos derechos sociales, Movimiento Justicialista propuso la fórmula como también el voto femenino, que había Perón-Perón (Juan Domingo Perón y su sido aprobado en 1947, que reivindicaba a esposa Isabel Martínez de Perón), que ob- la mujer hasta entonces marginada de la tuvo el triunfo con más del 60 por ciento de vida política argentina. los votos. En 1951 la formula Perón-Quijano fue Perón ya tenía 78 años y estaba muy reelecta por un nuevo período de seis años enfermo. Murió el 1 de julio de 1974, mien- con el 62 por ciento de los votos. tras estaba en ejercicio constitucional y de- En 1952 murió Eva Perón, «Evita», afec- mocrático de la Presidencia de la Nación por tada por un cáncer. Se creó en torno a Perón tercera vez. un gran vacío afectivo. Por las razones expuestas, solicito a mis En 1953 Perón planteó, en diversas ex- pares acompañen con su voto afirmativo la posiciones públicas, su pensamiento sobre presente resolución. la política exterior basada en los conceptos de «continentalismo» y «universalismo» con Piriz. proyección al siglo XXI. Tomó las primeras decisiones concretas encaminadas a impul- - A la Comisión de Asuntos Culturales. sar la integración latinoamericana y propu- so a Chile y a Brasil echar las bases de una unión sub-regional que se denominaría ABC. XCV Este proyecto es el antecedente del actual MERCOSUR instalado 30 años después. (D/2.277/11-12) El 16 de septiembre de 1955 el gobierno constitucional de Perón fue derrocado por PROYECTO DE RESOLUCION un golpe militar apoyado por los sectores más reaccionarios de la sociedad. Comen- La honorable Cámara de Diputados de zó un largo período de proscripción política Buenos Aires 5918 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE El número y la proporción de personas de edad están creciendo rápidamente. En las Declarar de interés legislativo la conme- últimas tres décadas su número se ha dupli- moración del Día Internacional de las Per- cado. En 2050, la población mundial de sonas de Edad, que se celebra el 1 de personas de edad ascenderá a un total de octubre, establecido por resolución General dos mil millones, lo que supondrá un cambio de Naciones Unidas 45/106 del 14 de di- importante en el perfil demográfico del mun- ciembre de 1990. do, que tendrá consecuencias para todos. Por los motivos mencionados, solicito a Piriz. mis pares acompañen el proyecto de resolu- ción. FUNDAMENTOS Piriz. El 1 de octubre se cumple el vigésimo primer aniversario del Día Internacional de - A la Comisión de Derechos Humanos. las Personas de Edad establecido por reso- lución General de Naciones Unidas 45/106 del 14 de diciembre de 1990. XCVI Las personas de edad juegan un papel muy importante en todas las sociedades, en (D/2.292/11-12) su calidad de líderes, cuidadores y volunta- rios, pero también son vulnerables a la dis- PROYECTO DE RESOLUCION criminación, el abuso, el abandono y la vio- lencia. La honorable Cámara de Diputados de Las Naciones Unidas siempre han lucha- Buenos Aires do por los derechos y el bienestar de las personas de edad, y para hacer oír su voz. RESUELVE En muchos países las personas de edad se han beneficiado de tasas más bajas de po- Declarar de interés legislativo el proyec- breza y de hambre, un mayor acceso a los to Edu-car Solar por el que se construye un medicamentos y los servicios de salud, y prototipo de auto solar híbrido con presta- una mayor educación y oportunidades de ciones adecuadas para el uso en ciudad trabajo. como taxi y/o como medio de transporte Sin embargo, el progreso no ha sido ecológico que desarrollan alumnos del Ins- uniforme, como en general ha pasado con tituto Superior de Formación Técnica Nº 188 los Objetivos de Desarrollo del Milenio en de General Rodríguez. Este vehículo parti- todos los países y regiones. Por ejemplo, en cipará en la primera competencia para au- los países más afectados por la pandemia tos movilizados con energía solar, denomi- del SIDA a menudo son los abuelos quienes nada «La ruta solar 2011» a desarrollarse han de ocuparse de cuidar a los huérfanos a en la República de Chile los días 30 de causa del SIDA. En el África subsahariana, septiembre y 1 y 2 de octubre próximos. el 20 por ciento de las mujeres rurales ma- yores de 60 años son el único sustento para Prince. sus nietos. Estas personas, que asumen nuevas y a menudo inesperadas responsa- FUNDAMENTOS bilidades, por lo general con pocos o ningu- no de los recursos necesarios, necesitan Un grupo de alumnos de la carrera de desesperadamente los servicios sociales, Técnico Superior en Energía con Orienta- especialmente las jubilaciones, para que ción Industrial del Instituto Superior de For- tanto ellas como sus familias tengan la opor- mación Técnica Nº 188 de General Rodrí- tunidad de vivir más allá de la mera supervi- guez construye un auto que se abastece con vencia. energía solar y participará en Chile en la CAMARA DE DIPUTADOS 5919

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria competencia denominada «La ruta solar Esta competencia se desarrollará a lo 2011». Este vehículo ecológico denomina- largo de 1060 kilómetros en el norte de do Icaro busca instalar la temática sobre Chile. La partida se realizará en la ciudad de necesidad del uso de energías renovables Iquiqua para recorrer luego el camino Cala- como alternativa a las energías convencio- ma, Antofagasta y Atacama. nales. La participación en esta competencia sig- Con el proyecto Edu-car Solar los alum- nifica para los alumnos y profesores un gran nos buscaron en esta actividad desarrollar desafío a los conocimientos adquiridos y las habilidades para aprender a aplicar las más aún en las prácticas del diseño y puesta destrezas adquiridas en las prácticas profe- a punto del emprendimiento. sionales construyendo de esa forma el co- Por todo lo expuesto y considerando que nocimiento de manera autónoma e indepen- -es deber de esta honorable Cámara de diente. Diputados de la provincia de Buenos Aires El proyecto consiste en la construcción fomentar el interés en las energías alterna- de un prototipo de un auto solar híbrido con tivas y promover todos los hechos y actos las prestaciones adecuadas para el uso en que fomenten el uso de energías renova- ciudad como medio de transporte ecológico. bles en transportes para hacerlos más eco- Este móvil contará con una propulsión ge- nómicos y menos contaminantes, solicito a nerada por energía solar en complemento las diputadas y a los diputados, acompañen con la tracción humana, lo cual permitirá un con su voto positivo el presente proyecto. considerable abaratamiento respecto a los vehículos cuya propulsión es solo Solar y el Prince. aporte humano disminuirá la utilización de baterías a un mínimo. - A la Comisión de Ciencia y Técnica. La energía solar será captada mediante paneles fotovoltaicos, que alimentarán a un motor eléctrico y un banco de baterías para XCVII su almacenamiento y uso en momentos puntuales. La tracción humana será el com- (D/2.297/11-12) plemente necesario que permitirá eliminar las contaminantes y costosas baterías de PROYECTO DE RESOLUCION los autos eléctricos, cerrando el ciclo de una propulsión ecológica y sustentable. La honorable Cámara de Diputados de El viernes 13 de mayo de este año se Buenos Aires construyó la primera pieza de Icaro: la sus- pensión del tren delantero. Como meta in- RESUELVE mediata se propuso la finalización de la construcción del prototipo para su puesta a Declarar su beneplácito por la realiza- prueba en la primera competencia de autos ción del XXX Salón Estímulo para alumnos solares de Latinoamérica que se llevará a de Cerámica, organizado por el Instituto de cabo en el norte de Chile y que ha sido Cerámica, dependiente de la Secretaría de denominada «La ruta solar». Cultura, Educación y Promoción de las Ar- El grupo de alumnos que encara el pro- tes de la municipalidad de Avellaneda. yecto está integrado por Diego Berezán, Leonardo Beck, Bruno Tabora, Walter Ala- Scipioni. mos y la egresada Belén López, quienes son acompañados y guiados por los docen- FUNDAMENTOS tes Juan Francisco Aguirre y Nicolás Yarza. Los docentes y alumnos viajarán a Chile En la ciudad de Avellaneda se desarrolla para competir en la zona del desierto de una vasta e importante actividad cultural Atacama los días 30 de septiembre y 1 y 2 promovida por el quehacer de los Institutos de octubre próximo. de Formación Artística dependientes de la 5920 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dirección de Enseñanza Artística y Exten- Los estudiantes participaran en dos nive- sión Cultural, de la Secretaría de Educa- les de acuerdo con los años que cursan. ción, Cultura y Promoción de las Artes de la Por lo expuesto, solicito a los señores municipalidad de Avellaneda. legisladores la aprobación del presente pro- El Instituto municipal de Cerámica de yecto. Avellaneda y la Secretaría de Cultura, Edu- cación y Promoción de las Artes de la muni- Scipioni. cipalidad de Avellaneda, instituyen y organi- zan el XXX Salón Estímulo para alumnos de - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Cerámica. no. Se realizará entre el 08 y el 29 de Sep- tiembre del corriente año, en la sala de exposiciones del Instituto, Avenida Mitre Nº XCVIII 2724 de Avellaneda. Este instituto forma parte de un proyecto (D/2.298/11-12) cultural con la comunidad, cuya caracterís- tica en el funcionamiento es la dinámica PROYECTO DE RESOLUCION experimental. Serán invitados a participar todos los La honorable Cámara de Diputados de alumnos regulares de escuelas y cursos Buenos Aires oficiales de cerámica, debiendo acreditar su condición de tales. RESUELVE No podrán participar aquellos alumnos que se presenten en Salones a nivel en Declarar su beneplácito por la realiza- Salones a nivel municipal, provincial, nacio- ción del Concurso Anual de Artes Plásticas, nal y/o Privado. organizado por la Asociación Gente de Arte No se cobrará derecho de Inscripción. de Avellaneda. Las obras deberán ser inéditas. Cada autor podrá presentar una obra de Scipioni. tema libre. El Jurado será designado por el Instituto FUNDAMENTOS organizador. El juzgamiento podrá ser presenciado La Asociación Gente de Arte de Avella- por los participantes como aporte didáctico. neda invita a todos los estudiantes de las Los premios a otorgar no tendrán orden escuelas e institutos de bellas artes, sin de mérito y consistirán en certificados y límite de edad, a participar del Concurso materias primas. Anual de Artes Plásticas en cuatro discipli- En cada caso se expedirá un recibo que nas: dibujo, pintura, grabado y escultura. servirá únicamente para la devolución de La técnica y procedimientos son libres. las obras. Las medidas son: para dibujo y pintura: El envío y retiro de las mismas es por base mínima 0,50 metros y base máxima 1 cuenta exclusiva de los participantes. metro, sin contar el marco. Para grabado: El Instituto organizador velará por la bue- base máxima 1 metro. Para Escultura: Máxi- na conservación de las obras, no haciéndo- mo 0,60 x 0,60 x 0,60. Mínimo: 0,30 x 0,30 se responsable por su deterioro, destruc- x 0,30. ción, pérdida o robo, como así tampoco por Las obras deberán ser presentadas listas aquellas que no sean retiradas durante el para colgar con tanza, pitones o similar, sin período para tal fin. obligación de marco. Las obras deberán ser presentadas perfec- Las esculturas deberán presentarse con tamente acondicionadas, sin inscripciones de sus respectivas bases y pedestales. ninguna especia que identifiquen al autor o a la Las obras deberán ser originales e inédi- escuela o curso al que pertenecen. tas, podrán participar con una obra por dis- CAMARA DE DIPUTADOS 5921

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ciplina o con dos, o más obras de diferentes ticas de educación para la inserción social y disciplinas. calificación profesional niños y jóvenes. Concursos por 3 premios, menciones y Luego de dos experiencias exitosas, este certificados para todos los participantes. año se duplicaron las iniciativas que se La inauguración y entrega de premios premian, ya que se financiarán hasta treinta será el día 21 de septiembre del corriente (30) proyectos por montos de hasta pesos año, a las 19:00 horas, en calle Alsina Nº veinticinco mil ($ 25.000), cada uno. 234 de Avellaneda. Las plazas convocadas a participar hasta Por lo expuesto, solicito a los señores el 31 de agosto fueron: la Ciudad Autónoma legisladores la aprobación del presente pro- de Buenos Aires, las localidades de Zárate, yecto. Avellaneda, Dock Sud, Cañuelas, Marcos Paz y Bahía Blanca, en la provincia de Scipioni. Buenos Aires, Puerto General San Martín, San Lorenzo y zonas de influencia, en la - A la Comisión de Asuntos del Conurba- provincia de San Fe, Río Gallegos y Caleta no. Olivia, en Santa Cruz y las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, en todas sus localidades. XCIX A través de esta acción, la compañía busca el traspaso de fondos aplicados de (D/2.299/11-12) forma planificada, sistemática y monitorea- da para proyectos de interés público que PROYECTO DE RESOLUCION promuevan la transformación social de las comunidades involucradas y el desarrollo La honorable Cámara de Diputados de sostenible. Buenos Aires Con acciones como éstas, en la que la empresa acompaña a organizaciones, co- RESUELVE operadoras y personas que intentan darles un futuro mejor a otras personas, se contri- Declarar su beneplácito por la realiza- buye a modificar la realidad de los que ción y cierre de convocatoria al Tercer Con- viven, trabajan y están juntos a la empresa curso de Proyecto Sociales de Petrobrás en las comunidades de las que se forma Argentina. parte, reafirmando el compromiso en la Ar- gentina. Scipioni. El Director General Ejecutivo de Petro- brás Argentina, señor Carlos Alberto Da FUNDAMENTOS Costa, señaló «nuestro trabajo no es sólo sacar petróleo, refinarlo o venderlo en una El pasado día miércoles 31 de agosto del estación de servicio. La vocación en pos de corriente año, cerró la convocatoria al Ter- ser una empresa socialmente responsable cer Concurso de Proyectos Sociales de va más allá del formalismo de incluirlo en la Petrobrás Argentina, iniciativa que forma misión de la compañía.» parte del programa de responsabilidad so- Acerca de Petrobrás Argentina: cial que desarrolla la compañía y que busca Petrobrás Argentina es una empresa in- acompañar trabajos de fortalecimiento insti- tegrada de energía que busca actuar de tucional del tercer sector. manera rentable, con responsabilidad so- El concurso está destinado a organiza- cial y ambiental. ciones sociales sin fines de lucro, hospitales Los negocios de la compañía se desarro- y centro de salud públicos, escuelas y cen- llan en Argentina, Bolivia, Ecuador, Vene- tros de formación profesional de gestión zuela y México, y están relacionados con la pública y privada que propongan un proyec- exploración y producción de petróleo y gas, to de trabajo de hasta un año, en las temá- refinación y distribución, petroquímica, elec- 5922 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tricidad y comercialización y transporte de metidos durante el proceso más criminal de hidrocarburos. nuestra historia, la multiplicidad de encuen- Por lo expuesto, solicito a los señores tro de hijo/as y nieto/as de desaparecido/as, legisladores la aprobación de la presente la investigación en marcha sobre el plan iniciativa. sistemático de robo de bebés y todo lo que le permitirá a nuestra sociedad en su con- Scipioni. junto alcanzar la paz de su propia memoria, la verdadera justicia ante los crímenes co- - A la Comisión de Políticas Sociales. metidos y hasta su propia verdad en benefi- cio del futuro que todos anhelamos y nues- tros propios hijos y nietos nos reclaman. C Es precisamente por la memoria, la ver- dad y la justicia para todo nuestro pueblo (D/2.320/11-12) que se hace imprescindible buscar la pro- fundización de las investigaciones no sólo PROYECTO DE RESOLUCION sobre este lamentable hecho, sino sobre todos los que pudieran vincular a la socie- La honorable Cámara de Diputados de dad civil con aquellos crímenes de lesa Buenos Aires humanidad que tanto daño provocaron en toda nuestra sociedad y en el mundo entero, RESUELVE pero, también recordar y homenajear a todo/ as aquellos que han hecho posible iniciar Adherir plenamente al homenaje brinda- ese camino de investigación y juicios. do a la figura del compañero Néstor Kirch- Ante ello, teniendo en cuenta que es ner, por distintos organismos de derechos nuestra responsabilidad como representan- humanos al cumplirse 8 años del fin de las tes del pueblo velar por la Verdad y la Jus- leyes del perdón, cuando aquel 2 de setiem- ticia a favor de la Memoria hacia el definitivo bre de 2003, como presidente de todos los bienestar de nuestra sociedad toda, solicito argentinos, declaró la nulidad de las leyes a mis colegas el acompañamiento de la de obediencia debida y punto final. presente iniciativa.

Sánchez. Sánchez.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Derechos Humanos.

La política de derechos humanos imple- mentada por el extinto presidente» de los CI argentinos y creador de este proyecto na- cional, popular y democráticamente revolu- (D/2.321/11-12) cionario, compañero Néstor Kirchner, hoy continuada por la compañera presidenta PROYECTO DE RESOLUCION Cristina Fernández de Kirchner, es una de las más importantes en pos del verdadero La honorable Cámara de Diputados de objetivo que significa la memoria, la verdad Buenos Aires y la justicia para todo nuestro pueblo. Esa política a favor de la memoria, la RESUELVE verdad y la justicia tuvo su origen en la declaración de nulidad, por parte del enton- Manifestar su más profunda preocupa- ces presidente Néstor Kirchner, de las leyes ción ante el incendio forestal producido en la de obediencia debida y punto final, lo que provincia de Córdoba afectando extensas representó el punto de partida hacia los áreas del Valle de Punilla y expresar su juicios por crímenes de lesa humanidad co- absoluta solidaridad ante la magnitud de las CAMARA DE DIPUTADOS 5923

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pérdidas producidas, como así también su fallecimiento del Intelectual León Rozitch- repudio y reclamo de investigación ante la ner, como así también acercar sus más información difundida de tratarse de un he- sinceras condolencias a sus familiares y cho intencional. amigos ante el dolor de la pérdida.

Sánchez. Sánchez.

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

El incendio forestal iniciado el fin de se- El pensamiento intelectual argentino ha mana en la Provincia de Córdoba se está perdido a uno de sus más reconocidos re- convirtiendo en un verdadero desastre apa- presentantes en la figura del Profesor León rentemente natural, pero con indicios de ser Rozitchner. un hecho provocado intencionalmente, aun- Su personalidad profundamente respe- que lo fuera en forma parcial. tada, su imagen joven-anciano, su verba Las pérdidas materiales alcanzadas pue- cálida y relampagueante, las diferentes to- den convertirse en una de las mayores de nalidades y profundidades de su esgrima los últimos tiempos teniendo en cuenta la intelectual durante sus clases en la carrera zona de desarrollo agropecuario afectada, de Sociología en la Facultad de Ciencias la importancia de los bosques como reserva Sociales de la UBA al decir de sus alumnos, natural y la inversión que conlleva la dramá- todo ello, entrelazaban al polemista, al judío tica lucha por su extinción definitiva. libertario y al herético freudiano con el pen- Asimismo, el hecho que haya sido informa- sador libre-marxista. da la participación de 2 ciudadanos con com- Su participación en el espacio Carta Abier- bustible en la zona, amerita la pronta interven- ta demostró desde un comienzo su apoyo ción de las autoridades en pos del rápido crítico independiente a un gobierno atacado esclarecimiento del hecho y el castigo corres- por los sectores más rancios de la sociedad pondiente de encontrarlos culpables. argentina durante el proceso de la resolu- Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta ción 125, pero también sus leales diferen- que es nuestra responsabilidad como repre- cias históricas con el peronismo y el kirch- sentantes del pueblo velar por todo lo que nerismo, avalando con cada una de sus haga al crecimiento y bienestar de nuestra participaciones su clara visión sobre la rea- sociedad toda, solicito a mis colegas el lidad y los logros, incluso entre estos y las acompañamiento de la presente iniciativa. falencias a mejorar en el mismo modelo. Su participación activa en los análisis de Sánchez. la realidad argentina de los últimos tiempos lo llevaron a convertirse en uno de los más - A la Comisión de Ecología y Medio reconocidos representantes de la intelec- Ambiente. tualidad nacional y, su pérdida, no repre- senta sino un vacío enorme imposible de CII recuperar, motivo por el cual, teniendo en cuenta que es nuestra responsabilidad como (D/2.322/11-12) representantes del pueblo reconocer el va- lor de quienes han sabido interpretar las PROYECTO DE RESOLUCION necesidades del pueblo y exponerlas con lealtad y valentía desde la propia docencia, La honorable Cámara de Diputados de solicito a mis colegas el acompañamiento Buenos Aires de la presente iniciativa.

RESUELVE Sánchez.

Manifestar su más profundo dolor ante el - A la Comisión de Asuntos Culturales. 5924 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CIII rrollo tecnológico que ya estamos disfrutan- do como sociedad y como nación. (D/2.323/11-12) Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta que es nuestra responsabilidad como repre- PROYECTO DE RESOLUCION sentantes del pueblo avalar toda política que haga al crecimiento y bienestar de nues- La honorable Cámara de Diputados de tra sociedad toda, solicito a mis colegas el Buenos Aires acompañamiento de la presente iniciativa.

RESUELVE Sánchez.

Manifestar su más profunda satisfacción - A la Comisión de Asuntos Agrarios. y total adhesión al Plan Estratégico Agroali- mentario 2010/2020 presentado en el día de ayer por la presidenta de la Nación, doctora CIV Cristina Fernández de Kirchner, descontan- do desde ya éxito de su cumplimiento en (D/2.324/11-12) beneficio de todo nuestro pueblo. PROYECTO DE RESOLUCION Sánchez. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

El crecimiento y desarrollo de nuestro RESUELVE país durante los últimos años es una prueba más que evidente de la efectividad de un Manifestar su más profunda solidaridad y proyecto nacional, popular y democrática- condolencias al pueblo chileno ante la tra- mente revolucionario que ha revertido y en gedia aérea ocurrida en cercanías de la Isla mucho la situación general de nuestra so- Robinson Crusoe, como así nuestros más ciedad toda a partir del año 2003, desde sus sinceros deseos de pronta recuperación ante propios orígenes. la tragedia. Esa realidad ha permitido colocar a nues- tro país en una verdadera situación ejempli- Sánchez. ficadora para muchos otros países del resto del mundo, que comenzaron a verse profun- FUNDAMENTOS damente afectados por políticas económi- cas perjudiciales como las que afectaron Toda pérdida múltiple de vidas humanas nuestra propia historia. es un duro golpe a la humanidad toda en su El avance tecnológico de nuestra indus- conjunto, pero cuando la misma tiene como tria y nuestro propio agro en su conjunto son origen un accidente de las características uno de los pilares del crecimiento que se ha del ocurrido en cercanía de la Isla Robinson venido demostrando como desarrollo efecti- Crusoe, sólo la solidaridad puede ser la vo de nuestra economía, lo que le ha permi- respuesta a tanto dolor, más aún ante un tido a nuestra presidenta de la Nación pro- pueblo hermano que tantas desgracias ha poner el Plan Estratégico Agroalimentario padecido en los últimos meses. como un ambicioso programa de mayor de- Los restos encontrados del avión CASA sarrollo para toda nuestra actividad rural, 212 estrellado en las costas de la Isla Robin- que busca entre otras cosas enfrentar el son Crusoe parecen expresar la total ausen- déficit alimentario mundial que se avecina cia de sobrevivientes entre las 21 personas como producto de esas políticas equivoca- que constituían su pasaje y tripulación, aun- das y nefastas, conllevando en si mismo la que versiones parapsicológicas expresan efectividad que garantiza ese mayor desa- simultáneamente el más intimo deseo de CAMARA DE DIPUTADOS 5925

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria muchos para que aquellas afirmaciones no construir allí una sede social, donde hasta la se conviertan en una realidad absoluta. fecha se encuentra dicha institución situada De cualquier manera, teniendo en cuenta en la calle Gomendio 854, de la localidad de las víctimas fatales ya encontradas y la Ramallo. magnitud de la tragedia, no podemos menos En ella se desarrollan diversas activida- que manifestar nuestra más absoluta soli- des de índole Social y Cultural además del daridad a todo el pueblo hermano de Chile, asesoramiento y tramites de Doble Ciuda- como así también nuestros más sinceros danía y otras gestiones consulares. Dentro deseos de pronta recuperación ante la des- de las actividades culturales mas importan- gracia, motivo por el cual, solicito el acom- tes se pueden destacar, el teatro para niños pañamiento de la presente iniciativa. y adultos, academia de tango y folklore, diversos talleres como carpintería y pintura; Sánchez. también se dictaron clases de idioma italia- no. Allí también se celebra durante la prime- - A la Comisión de relaciones parlamen- ra semana del mes de Septiembre la Fiesta tarias. del Inmigrante, declarada de interés Social y Cultural. Otro evento de importancia es la Fiesta Aniversario de la Sociedad Italiana la CV cual congrega gente por sus espectáculos de teatro, baile y folklore, entre otros. (D/2.309/11-12) La institución cuenta con asociados que trabajan con dedicación y responsabilidad PROYECTO DE RESOLUCION para mantener y mejorar el aspecto edilicio. Vale la pena destacar que la Sociedad La honorable Cámara de Diputados de Italiana de Socorros Mutuos «Patria y Unión» Buenos Aires entidad anfitriona de diversos acontecimien- tos culturales y sociales es la mas antigua al RESUELVE servicio de la comunidad, por lo que puede decirse que desde siempre viene acompa- Declarar de interés legislativo los actos ñando, la rica historia del pueblo de Ramallo conmemorativos del 125º aniversario de la y es parte indisoluble de su identidad. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Pa- Es por las razones expuestas que solicito tria Unión de la ciudad de Ramallo, a cele- de los señores diputados el voto afirmativo brase el 12 de septiembre en la ciudad al presente proyecto. mencionada. Rego. Rego. - A la Comisión de Asuntos Culturales. FUNDAMENTOS

El presente proyecto propone declarar CVI de interés legislativo los actos conmemora- tivos del 125º aniversario de la Sociedad (D/2.313/11-12) Italiana de Socorros Mutuos Patria Unión, llevado a cabo en la localidad de Ramallo, PROYECTO DE RESOLUCION provincia de Buenos Aires. Si bien su inauguración data del año La honorable Cámara de Diputados de 1901, la misma fue creada el 12 de Septiem- Buenos Aires bre de 1886 con el nombre Patria y Frate- llanza, y mas tarde nombrada como actual- RESUELVE mente se la conoce, luego que el señor Pedro Rampoldi donara un lote con el fin de Homenajear al doctor Ricardo Balbín y 5926 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

adherir a los actos conmemorativos que se severante por naturaleza, demócrata por realicen en el ámbito de la provincia de convicción, intransigente por formación, es Buenos Aires con motivo de conmemorarse hoy símbolo de tesón, de humildad y hones- el 30º aniversario de su fallecimiento, acae- tidad. cido el 9 de setiembre de 1981. Jorge Luis Borges afirmó: «La muerte es Recordar sus condiciones de demócrata una vida vivida». y su lucha irrenunciable en favor de la uni- Ciertamente... así es. Pero no sería sin- dad nacional, la libertad y la justicia social. cero si dejara de agregar que los grandes hombres transitan su camino con especial Mensi. intensidad. Viven para dejar lo mejor de sí. Para ser artífices de su tiempo. Para cons- FUNDAMENTOS truir sociedades más tolerantes equitativas y solidarias. Para legar un mundo mejor a «La muerte nos despoja de nuestros bie- las nuevas generaciones. nes, pero nos viste con nuestras obras.» Son ellos, sus virtudes y valores, quienes Jean Antoine Pettit Senn. Poeta francés. en distintas épocas y civilizaciones han marcado el camino a seguir por el hombre, El 9 de setiembre de 1981, a los 77 años tanto en su ética y en su moral como en la de edad, moría uno de los más grandes política. protagonistas de la historia política argenti- A 30 años de su muerte, es un acto de na del siglo XX. Un reconocido dirigente justicia destacar los permanentes aportes nacional, líder de la Unión Cívica Radical y que hiciere el doctor Ricardo Balbín para custodio de la democracia, respetado por edificar y proyectar una sociedad asentada todo el espectro político de la época: Ricar- en los valores morales y la convivencia civi- do Balbín. lizada de los hombres. Resumir sus virtudes El país entero se estremeció con su par- y rescatar su impronta. Quiera el destino tida. Más allá de su trayectoria, de su pala- que podamos - en nuestra propia dimen- bra encendida, de su fluida oratoria y popu- sión- seguir su ejemplo. laridad; la fuerza de sus convicciones, sus Por lo expuesto, solicito a mis pares la valores morales, sus esfuerzos por recupe- aprobación del presente proyecto. rar y prestigiar las instituciones democráti- cas, su accionar, fueron ejemplo de vida, de Mensi. militancia, de lucha, de austeridad y com- promiso con las causas populares. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Abogado de profesión y político de raza se dedicó de lleno a la actividad política. Sufrió cárcel y persecuciones. Supo leer las CVII demandas de la historia y superar viejos antagonismos. (D/2.325/11-12) El discurso que pronunciare al morir el Presidente Perón refleja su grandeza y evo- PROYECTO DE RESOLUCION lución en el modo de pensar. Expresó en- tonces: «No sería leal si no dijera que vengo La honorable Cámara de Diputados de en nombre de mis viejas luchas, que por Buenos Aires haber sido sinceras y evidentes, permitieron en estos últimos tiempos la comprensión RESUELVE final, y por haber sido leal a la causa de la vieja lucha, fui recibido con confianza en la Declarar de interés legislativo la 9º Fiesta escena oficial que presidía el presidente Provincial del Mate a realizarse en la ciudad de muerto». Y concluyó diciendo: «Este viejo Baradero entre los días 8 al 10 de octubre. adversario despide a un amigo». Arquitecto de lo posible, obstinado y per- Montesanti. CAMARA DE DIPUTADOS 5927

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS A esta fiesta se suma la presencia en stands y puestos de emprendedores y arte- El mate forma parte indisoluble de las sanos de los municipios vecinos, que inte- costumbres de la vida de nuestro país y su gran la Región Turística del Noroeste Bo- gente, que, preparándolo de mil modos, naerense, culminando las celebraciones, acorde a los diversos gustos de cada región, como corresponde, con la elección de la lo ha incorporado, sin lugar a dudas como Reina del Mate. un símbolo de identidad nacional. Año tras año, desde su primera edición, Así como en el viejo continente se tiene el Baradero recibe en esta fiesta, miles de lenguaje de las flores, aquí, en nuestra visitantes, provenientes de distintas zonas América, el mate ocupa ese lugar, habiendo de la provincia y del resto del país, no sido inmortalizado por la literatura y la poe- dudando que este año, superará con creces sía y cancionero gauchesco. el éxito de todas las ediciones anteriores, de Al mate se le atribuyen propiedades me- las que acompañamos notas que ilustran dicinales; ser portador de mensajes de afec- esta afirmación. tos diversos, según su preparación; es vín- Es en síntesis una verdadera fiesta que culo obligado de las reuniones, no solo de tiene por objeto mantener vivas nuestras nuestro campo: las «materas» que plasma- tradiciones, en un clima de algarabía entre ron en innumerables obras nuestros artistas las familias que la visitan. plásticos, sino en las nuevas generaciones, Por todo lo expuesto, solicito de los seño- que incluye a los miles de estudiantes en res diputados, la aprobación del presente sus horas de labor. proyecto. Es citado en cancioneros, poemas, nove- las costumbristas, enriquecido el refranero Montesanti. popular, receptor de atributos, y ha sido un compañero infaltable en las largas luchas - A la Comisión de Asuntos Culturales. de nuestros ejércitos gauchos de las luchas por la independencia: «¡Mientras tengamos mate no habrá criollo que afloje la partida! CVIII Es por ello que el pueblo como a todos los «símbolos patrios», le rinde su homenaje en (D/2.328/11-12) festividades y veladas a lo largo de todo el país. PROYECTO DE RESOLUCION Tal es el caso de la Fiesta Provincial del Mate, que se realiza en Baradero, que tuvo La honorable Cámara de Diputados de su origen y fuera impulsada por la gente de Buenos Aires la Peña del Mate y que este año se realiza por noveno año, durante los día 8, 9 y 10 de RESUELVE octubre, en el Paseo del Puerto, de la ciudad de esa ciudad, organizada por la municipa- Declarar de interés legislativo al progra- lidad y la Secretaría de Cultura, Educación ma radial «Almacén de Ramos Genérales» y Turismo, contando además con la adhe- que se emite en la Frecuencia Modulada sión y colaboración de firmas comerciales 100.1 Mhz de Radio de La Costa, Santa dedicadas a la producción, distribución y Teresita, partido de la Costa, por el impor- comercialización de la yerba mate. tante aporte cultural que realiza en el ámbito Durante las jornadas, se expondrán traba- de esta comunidad. jos artesanales y colecciones de mates y bom- billas; se realizarán concurso de cebadores; De Jesús. habrá una demostración y degustación de productos regionales; lugares de esparcimiento FUNDAMENTOS y pista de bailes para danzas con la presencia de conjuntos musicales de nuestra tierra. El programa radial «Almacén de Ramos 5928 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Generales» que se emite por la Frecuencia PROYECTO DE RESOLUCION Modulada 100.1 Mhz, de Radio de La Costa - Santa Teresita tiene como principal objeti- La honorable Cámara de Diputados de vo la difusión de temas de interés cultural Buenos Aires como así también aquellos de estricta ac- tualidad de carácter regional y nacional. RESUELVE En ese sentido, constituye una importan- te vía de comunicación para todas las acti- Declarar de interés legislativo la 42º Edi- vidades culturales llevadas adelante por las ción de la Fiesta nacional de la Corvina distintas instituciones en el ámbito del parti- Rubia, que se realizará en la localidad de do de la Costa. Ha sido declarado en este Mar de Ajó, partido de la Costa, desde el 10 marco, por su importancia: «De interés Cul- al 13 de noviembre de 2011. tural y municipal» por el honorable Consejo Deliberante del partido de la Costa. De Jesús. Como reconocimiento a la actividad y al compromiso de los responsables del «Alma- FUNDAMENTOS cén de Ramos Generales», el programa fue consolidándose entre sus oyentes, a través de Esta fiesta popular que año tras año au- los 11 años de emisión en Radio de La Costa menta su convocatoria y congrega para su y desde el 7 de marzo de 2010 se emite en realización a numerosas entidades de bien Radio Rivadavia. El Programa cuenta con público y población en general, tiene su diversas secciones cuyo contenido se ve enri- origen en el año 1968, cuando un grupo de quecido, por columnistas especializados. pescadores agrupados en el Club de Pesca Nuestra Carta Magna provincial preceptúa y Náutica «Mar de Ajó» decidieron organizar en su artículo 44: «La Provincia preserva, un concurso de Pesca de la Corvina Rubia. enriquece y difunde su patrimonio cultural, Así, durante los años subsiguientes se histórico, arquitectónico, arqueológico y urba- cumplió el rito de la pesca deportiva, con nístico, y protege sus instituciones. La Provin- una entrega de premios y una cena donde cia desarrollará políticas orientadas á resca- además se elegía a la Reina de dicho even- tar, investigar y difundir las manifestaciones to. En el año 1983 nace la idea de trasladar culturales, individuales o colectivas, y las rea- esta reunión de pescadores a una fiesta lizaciones del pueblo que afirmen su identidad poblacional con la participación de todos. regional, provincial y nacional, generando Por ese entonces la Comisión Directiva lo- ámbitos de participación comunitaria». gra que la Fiesta de la Corvina Rubia sea El prestigioso constitucionalista Humberto reconocida como Fiesta nacional, a reali- Quiroga Lavié al analizar la citada norma, zarse la segunda quincena de noviembre sostiene, que el objeto de la misma es lo- en, territorio de Mar- de Ajó. grar: «la realización del pueblo que afirme Así llegamos a la presente fiesta, que su identidad regional, provincial y nacional» verá acentuado el éxito de años anteriores, Por los motivos anteriormente expues- pero entre tanta euforia festiva, no debemos tos, solicito a los señores legisladores que olvidarnos del principal y original motivo del acompañen con su aprobación de la presen- festejó: la corvina rubia. te iniciativa. Las corvinas toman su nombre del curio- so gruñir que emiten, por lo común se en- De Jesús. cuentran en los fondos arenosos de las canaletas angostas, cerca de nuestras pla- - A la Comisión de Asuntos Culturales. yas, y donde el embate de las olas no las moleste demasiado mientras consumen su manjar predilecto: la almeja. Si son molesta- CIX das por condiciones adversas se internan mar adentro y vuelven cuando el mar en (D/2.329/11-12) calma su marejada. CAMARA DE DIPUTADOS 5929

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El partido de La Costa cuenta en su litoral riesgo existentes hoy, hasta llegar a los marítimo con una gran cantidad de esta nuevos problemas como la epidemia que especie, siendo la zona de Mar de Ajó la nos azota: la depresión y los problemas de más pródiga en su captura desde la prima- salud mental. vera hasta el fin del verano. El capitulo 4 hace un exhaustivo análisis Por lo anteriormente expuesto solicito a del sistema de salud argentino, su confor- los señores legisladores acompañar el pre- mación y principales problemas. sente proyecto de resolución. El capitulo 5 inaugura la parte pro-positi- va del libro. Se plantea allí las bases para De Jesús. una reformulación del sector salud en la Argentina. La salud desde el enfoque de los - A la Comisión de Intereses Marítimos, Derechos, la protección social en salud, la Portuarios y Pesca. estrategia de Atención Primaria de la Salud, Los Determinantes Sociales de la salud y la CX Promoción de la Salud son algunos de los temas tratados en este capítulo. (D/2.345/11-12) Finalmente los últimos tres capítulos se discuten las prioridades sanitarias, el mode- PROYECTO DE RESOLUCION lo del Estado Responsable en Salud, la reformulación del sistema de servicios de La honorable Cámara de Diputados de salud y el camino hacia el Aseguramiento Buenos Aires Universal. En definitiva es un libro que, basado en RESUELVE un análisis de datos muy actuales, propone una nueva mirada para los expertos del Declarar de interés legislativo el libro sector, en donde se manifiestan algunas “Más Salud, Más Derechos: El desafío de la definiciones y posturas novedosas a lo que Argentina que viene”, del autor doctor Adol- tradicionalmente se discute. fo Sánchez de León. Pero está escrito en un lenguaje entendi- ble para el público en general al cual se Passaglia. intenta involucrar en una de las discusiones centrales para el mejoramiento del Desarro- FUNDAMENTOS llo Humano de un país y fundamentalmente, como componente indisoluble de una mejor «Más Salud, Más Derechos: el desafío calidad de vida. de la Argentina que viene» realiza un ex- Por lo expuesto es que solicito a las haustivo análisis de los problemas de salud señoras y señores legisladores que acom- de los argentinos y de cómo nos hemos pañen con su voto afirmativo el presente organizado para afrontar dichos problemas. proyecto de resolución Estructurado en 8 capítulos, el primero de ellos analiza estas dos variables en un reco- Passaglia. rrido por nuestra historia. Lo que fuimos, lo que somos. La salud en el primer centena- - A la Comisión de Asuntos Culturales. rio, La década pérdida y la salud en las últimas décadas son algunos de los subtítu- CXI los de este capitulo. Los capítulos 2 y 3 explican la transición (D/2.346/11-12) demográfica y epidemiológica que hemos sufrido y profundiza en la carga de morbili- PROYECTO DE RESOLUCION dad (de que nos enfermamos y morimos los argentinos) pasando por los problemas de La honorable Cámara de Diputados de salud ambiental, los principales factores de Buenos Aires 5930 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE Asumen, además, la obligación de suminis- trar servicios especializados apropiados para Manifestar su beneplácito por la reciente la atención necesaria a la mujer objeto de aprobación del proyecto por el cual se le violencia, asegurar el acceso a programas otorga la jerarquía constitucional a la Con- eficaces de rehabilitación y capacitación, alen- vención Interamericana para Prevenir, San- tar a los medios de comunicación a elaborar cionar y Erradicar la Violencia contra la directrices adecuadas de difusión que contri- Mujer, firmada por 32 naciones latinoameri- buyan a erradicar la violencia contra la mujer, canas el 6 de septiembre de 1994 en la garantizar la investigación y recopilación de ciudad de Belem do Para, Brasil, y ratificada estadísticas sobre las causas, consecuencias por nuestro país a través de la ley 24.632. y frecuencia de la violencia contra la mujer, así como promover la cooperación internacional Prince. para el intercambio de ideas y experiencias y la ejecución de programas encaminados a FUNDAMENTOS proteger a la mujer objeto de violencia. Considerando que nuestra Provincia, en La Convención Interamericana para Preve- materia de femicidio (como expresión última nir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la del proceso de violencia) se encuentra en Mujer, firmada por 32 naciones latinoamerica- evidente y exponencial crecimiento, es que nas el 6 de septiembre de 1994 en la ciudad de resulta absolutamente auspicioso este avan- Belem do Para, Brasil, y ratificada por nuestro ce que motivará a la vez que obligará a los país a través de la ley 24.632, adquirió rango estados a adoptar políticas públicas para constitucional con la sanción otorgada recien- fortalecer de manera efectiva el goce de sus temente por la honorable Cámara de Diputa- derechos por parte de las mujeres. dos de la Nación. De este modo, se dio satis- Por estas razones, solicito a los diputa- facción a una fuerte reivindicación de las orga- dos y las diputadas la aprobación del pre- nizaciones que trabajan por los derechos de la sente proyecto. mujer en nuestro país. Con la incorporación de esta Convención Prince. al rango constitucional, Argentina refuerza el reconocimiento a nivel nacional de la - A la Comisión de Igualdad Real de problemática de la violencia contra la mujer Oportunidades y Trato. y se jerarquiza un instrumento que permita profundizar las políticas públicas en la ma- teria como asimismo la coordinación de ac- CXII ciones para eliminar las situaciones de vio- lencia que afectan a las mujeres. (D/2.347/11-12) Los Estados firmantes asumen, precisa- mente, el compromiso de implementar polí- PROYECTO DE RESOLUCION ticas específicas con este fin, diseñar pro- gramas de educación formales y no forma- La honorable Cámara de Diputados de les apropiados, y fomentar la educación y Buenos Aires capacitación del personal en la administra- ción de justicia, policial y demás funciona- RESUELVE rios encargados de la aplicación de la ley. Todas las acciones del Estado en sus dife- Manifestar su beneplácito por la sanción rentes niveles (nacional, provincial y muni- de la ley que modifica el Código Penal de la cipal) deberán tender a la protección de los Nación, procediendo a ampliar los plazos de derechos de las mujeres y a la eliminación prescripción de los delitos que afecten la de las situaciones de violencia que puedan integridad sexual de los menores de edad. afectarlas, tanto en el ámbito público como en el privado. Prince. CAMARA DE DIPUTADOS 5931

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS dos y las diputadas la aprobación del pre- sente proyecto. La modificación al Código Penal recien- temente aprobada por el Congreso nacio- Prince. nal, viene a ampliar el plazo de la prescrip- ción de la acción penal cuando se trate de - A la Comisión de Legislación General. delitos contra la integridad sexual y la vícti- ma fuera un menor de 18 años. En estas circunstancias, el plazo comenzará a correr CXIII a partir de las O horas del día en que adquie- ra la mayoría de edad. (D/2.348/11-12) La modificación establece que, cuando la víctima de delitos contra la integridad sexual PROYECTO DE RESOLUCION fuera un menor, la prescripción de la acción penal comenzará a correr a partir de las 0 La honorable Cámara de Diputados de horas del día en que adquiera la mayoría de Buenos Aires edad. Detesta manera, si el delito fue cometido RESUELVE por ejemplo a los 10 años, el plazo para la prescripción recién comienza a computarse Declarar su beneplácito y felicitación al cuando el menor cumple la mayoría de edad. alumno de 5º año del Educativo Loreto, Esta iniciativa viene a responder a un Leonel Sidabra, por haber obtenido la me- sello característico de la mayoría de este dalla de bronce, en la 22º Olimpiada de tipo de delitos: dada la condición de meno- Matemática del Cono Sur, que se realizó en res de las víctimas quedan muchas veces las ciudades bolivianas de La Paz y Coroico. silenciados o impunes, por la propia inde- fensión en que ellas se encuentran. La corta Scipioni. edad, la dificultad de dar a conocer hechos tan traumáticos y el hecho de que la repre- FUNDAMENTOS sentación legal forzosa deba estar en cabe- za de algún familiar adulto quien, en muchos Su nombre es Leonel Sidabra tiene 16 años casos, podría tratarse del victimario, aten- y cursa el 5º año del Centro Educativo Loreto, tan contra las posibilidades de justicia con en la localidad de Sarandí del partido de Avella- los plazos prescriptivos que rigieron hasta el neda, logró la medalla de bronce en la 22º momento. Olimpiada de Matemática del Cono Sur, que se La extensión del plazo de prescripción realizó en Bolivia, precisamente en las ciuda- viene, además, a fortalecer la función pre- des de La Paz y Coroico, donde participaron ventiva que el derecho penal debe refractar estudiantes de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, hacia la sociedad y, en este sentido, proba- Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. blemente la norma pueda contribuir a disua- El recorrido para unos de los alumnos elegi- dir el accionar de potenciales agresores, dos para representar al país en dicha Olimpiada dada que la indefensión de las víctimas nos fue largo, Leonel primero se adjudicó una etapa será tal y la asimetría que caracterizaba intercolegial en Avellaneda, luego una zonal estas prácticas comienzan a desdibujarse. con alumnos de Lanús y Lomas de Zamora y El proyecto ya contaba con media san- una tercera regional, que lo clasificó al nacional. ción del Senado y fue aprobado por unani- Todos los clasificados para el nacional estaban midad. Está basado en propuestas realiza- invitados al selectivo para determinar a los das por diferentes asociaciones que traba- cuatro que iban a viajar a la Olimpiada. jan en pos de los derechos de niñas, niños Si bien la capacidad de Leonel es lo que y adolescentes y por el diseñador de modas lo llevó a esta medalla, contó con dos ayu- Roberto Piazza. das que potenciaron sus conocimientos, por Por estas razones, solicito a los diputa- un lado, la decisión del colegio Loreto de 5932 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tener un Taller de Olimpiadas, y por otro a su FUNDAMENTOS responsable, Gabriel Estrany, con quién Leonel conforma un verdadero equipo. El pasado día 05 de Septiembre del co- Todos los años están habilitados casi rriente año, a las 17:30 horas, se presentó el trescientos (300) chicos para competir en el concurso IncentiBA, destinado a jóvenes selectivo, pero muchos saben del nivel de empresarios de entre 18 a 35 años, en esta dificultad del certamen, por eso muchos no ocasión en la Casa del Bicentenario, del se presentan. Esta vez habrán competido municipio de Avellaneda. ciento treinta (130), entre los cuales Leonel La iniciativa, organizada por la Agencia quedó segundo. Invierta Buenos Aires y la Unión Industrial Es de destacar que el selectivo fueron de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), dos pruebas de tres problemas cada una. tiene como objetivo motivar la participación Su experiencia en Bolivia fue enriquece- de nuevos emprendimientos vinculados a la dora al tomar contacto con alumnos de otros industria en general, servicios industriales, países e intercambiar ideas y proyectos. tecnologías de Información y comunicación, El fanatismo de Leonel por la matemática servicios de Investigación y Desarrollo, bio- ya viene de chico, entrenaba con gente de tecnología y/o agroindustriales. primaria y se integraba también al entrena- IncentiBA, ya fue presentado en las ciu- miento del secundario con muchas inquietu- dades de Bahía Blanca, Campana, Rama- des y conjeturaba cosas que a chicos mu- llo, Trenque Lauquen y en esta semana del chos mas grande no sabían ni de qué esta- corriente mes y año, se lanzará en las Ciu- ban hablando. dades de San Fernando y Mar del Plata. Por otra parte, Leonel también se convir- Los diez mejores serán premiados con tió en un referente de la matemática para un financiamiento a tasa 0 por ciento de sus compañeros y siempre está dispuesto a pesos cien mil pesos ($100.000) los prime- explicarles y enseñarles. ros cinco, y pesos cincuenta mil ($50.000) Por lo expuesto, solicito a los señores legis- los cinco restantes, un (1) año de gracia y ladores la aprobación del presente proyecto. cuatro (4) de plazo. Estuvieron presentes autoridades pro- Scipioni. vinciales, municipales, el presidente de la Agencia Invierta Buenos Aires, señor Adrián - A la Comisión de Educación. Biglieri, el presidente de la UIPBA, señor Osvaldo Rial y público en general. Por lo expuesto, solicito a los señores legis- CXIV ladores la aprobación del presente proyecto.

(D/2.349/11-12) Scipioni.

PROYECTO DE RESOLUCION - A la Comisión de Industria y Minería.

La honorable Cámara de Diputados de CXV Buenos Aires (D/2.350/11-12) RESUELVE PROYECTO DE RESOLUCION Declarar su beneplácito por la realiza- ción del Concurso IncentiBA, organizado La honorable Cámara de Diputados de por la Agencia Invierta Buenos Aires y la Buenos Aires Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA). RESUELVE

Scipioni. De felicitaciones a la delegación de de- CAMARA DE DIPUTADOS 5933

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria portistas de la Escuela Municipal de Atletis- - Cristian Iglesias, Campeón en Lanza- mo de Avellaneda, por haber participado del miento de Martillo. Campeonato Metropolitano de Atletismo Por lo expuesto, solicito a los señores para Menores y Juveniles y haber obtenido legisladores la aprobación del presente pro- once (11) medallas de oro, cuatro (4) de yecto plata y dos (2) de bronce, que se desarrolló en el CENARD. Scipioni.

Scipioni. - A la Comisión de turismo.

FUNDAMENTOS CXVI Los representantes de la Escuela munici- pal de Atletismo de Avellaneda, participaron (D/2.351/11-12) del Campeonato Metropolitano de Atletismo para menores y juveniles, que se desarrolló PROYECTO DE RESOLUCION el pasado mes de Agosto del corriente año, los día 21 y 22, en el CENARD. La honorable Cámara de Diputados de Los deportistas de la delegación, consi- Buenos Aires guieron once (11) medallas de oro, cuatro (04) de plata y dos (02) de bronce. RESUELVE En la Categoría Menores (nacidos en 1994-95-96): Declarar su beneplácito por la realiza- - Sebastián Romero, Campeón en 800 ción del Torneo Patronales de Ajedrez, Ave- metros llanos. llaneda-Lanús 2011, en las instalaciones - Leandro Gaviola, Campeón en 1500 del Colegio San Martín ubicado en la calle metros llanos y Subcampeón en 800 metros Lavalle Nº 148 de Avellaneda. Llanos. - Emanuel Ruiz Díaz, Diego Zacarías, Scipioni. Leandro Gaviola, Sebastián Romero, pos- tas combinadas 4x100 metros, 4x200 me- FUNDAMENTOS tros, 4x300 metros, Campeones Metropoli- tanos. Desde el pasado día 2 de septiembre del - Facundo Altamirano, Campeón en Lan- corriente año, en las instalaciones del Cole- zamiento de Disco. gio San Martín, ubicado en la calle Lavalle - Joaquín Gómez, Campeón en Lanza- Nº 148, de la ciudad de Avellaneda, se miento de Martillo y tercer puesto en Lanza- disputa el Torneo de Ajedrez Patronales miento de Disco. 2011, por equipos de cuatro jugadores. - Rodrigo Iglesias, Subcampeón en Lan- El presente torneo se desarrolla desde zamiento de Martillo. hace más de 20 años y siempre es organiza- En la Categoría Juvenil (nacidos en los do por el Club de Ajedrez del Colegio San años 1992-93): Martín, destacándose que el último año el - Daniela Gómez, Campeona en Lanza- campeón fue el equipo local integrado por: miento de Disco y de Martillo, disciplina en el maestro FIDE Juan Bertorello, Juan Ma- la que ocupa el Primer Puesto del Ranking nuel Gaitán, Nicolás Cereijo y Rodrigo Cres- Sudamericano. pillo, además fueron Campeones el Club - Magalí González, Subcampeona en 400 Independiente, Banfield, Monte Grande, etc. metros, llanos. Se destaca además, el aval de la Federa- - Ignacio Noriega, Subcampeón en 400 ción Sur del Gran Buenos Aires y la Federa- metros, llanos. ción Argentina de Ajedrez. - Emanuel Cappellotti, Tercero en 400 Los clubes que confirmaron su participa- metros, llanos. ción en el destacado torneo son: Colegio 5934 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

San Martín Azul, Universidad Nacional de corriente año, realizó en la Asociación Gen- Lanús, Club Atlético Independiente, Juego te de Arte de Avellaneda, sus tradicionales Ciencia, Sociedad de Fomento Villa Bernas- Juegos Florales 2011, en honor de la Patro- coni, Biblioteca Popular 1º de Mayo, Club na de Avellaneda, Nuestra señora de la Mariano Moreno (ciudad de Buenos Aires), Asunción. CIABE (Círculo de Ajedrez de Berazategui), El acto se desarrolló de acuerdo al crono- Club de Ajedrez de Quilmes y Colegio San grama fijado que incluía la confección de Martín (Blanco). poemas, un café intermedio, la elección de En dicho torneo se destacan jugadores los trabajos por los jurados y la entrega de de la talla del MF, Gervasio Calderón (CAI), premios a los ganadores. la maestra FIDE e integrante del equipo La entidad renueva casi todos los años el olímpico WMF María Plazola (Quilmes), el recordatorio de los Juegos Florales inicia- maestro internacional Diego Nedilki ¿juego dos por la Academia de Tolosa de Francia y ciencia de Adrogué), la maestra FIDE Da- que fue fundada por los trovadores en el año niela Fantini (cacsm), entre otros. 1323, bajo el nombre de Colegio de la Gaya Completando los festejos patronales, en Ciencia. Esta distribución de premios de las instalaciones del referido colegio San poesía por parte de EDEA, tiene como fina- Martín se desarrollará el tradicional Torneo lidad primaria honrar la Virgen y al mismo Escolar Fiestas Patronales, donde partici- tiempo, estimular la creación y participación pan representantes de la mayoría de las de los poetas. escuelas de la zona. Actuaron como jurados los reconocidos Por lo expuesto, solicito a los señores escritores y poetas Darcy Tortonese, Anto- legisladores la aprobación del presente pro- nio González y Sarah Petrone. yecto. Resultaron ganadores del certamen los siguientes concursantes: Scipioni. Primer Premio: Raquel Graciela Fernán- dez (EDEA). - A la Comisión de Turismo y Deporte. Segundo Premio: María Carolina Di Per- na (Gente de Arte de Avellaneda). Tercer Premio: María Elena Falivene (Ve- CXVII ladas de Estudio). Mención del Jurado: Carlos Alberto Zer- (D/2.352/11-12) da (REÍA). Mención de Honor: María Laura Pajina PROYECTO DE RESOLUCION (Mena Mascolo). Por lo expuesto, solicito a los señores legis- La honorable Cámara de Diputados de ladores la aprobación del presente proyecto. Buenos Aires Scipioni. RESUELVE - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Declarar su beneplácito por la realiza- no. ción de los Juegos 2011, organizado por Encuentro de Escritores de Avellaneda (EDEA). CXVIII

Scipioni. (D/2.375/11-12)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION

EDEA, Encuentro de Escritores de Ave- La honorable Cámara de Diputados de llaneda, el pasado día 28 de Agosto del Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 5935

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE tun, Cristian Jure, Lisandro Aristimuño, Mar- tín Kohan, entre otros. Declarar de interés legislativo, Muestra En este marco institucional y cultural el del Argentina FICIP, 1º Festival Internacio- Centro de Arte Crisoles se propone llevar nal de Cine Político durante los días 7, 8 y 9 adelante la Muestra del Argentina FICIP, 1º de octubre de 2011, que se realizará en el Festival Internacional de Cine Político du- Centro Cultural Crisoles de La Plata. rante los días 7, 8 y 9 de octubre. La valora- ción especial de este evento se funda en el Bruera. objetivo de brindar, en La Plata, un espacio único con la posibilidad de asistir a otro FUNDAMENTOS circuito de producción cinematográfica; se trata de películas latinoamericanas, argenti- El Centro de Arte Crisoles es un espacio nas y también platenses, que en muchos multidisciplinario donde se desarrollan acti- casos fueron estrenadas en el marco del vidades culturales, artísticas y sociales. La Festival. La propuesta es un encuentro don- integración y el diálogo abierto a la comuni- de podamos conocer los procesos políticos dad son ejes a partir de los cuales se piensa y sociales de otros pueblos, pero también la cultura como forma integral de vida, que debatir y visibilizar el trabajo de nuestros construye pertenencia y es dadora de senti- artistas. do. El Argentina FICIP se realizó en la ciudad Cuenta con dos salas de teatro y espa- de Buenos Aires en marzo 2011; y concu- cios disponibles para salas de ensayos, rrieron cinco mil personas. En La Plata, que shows, muestras, exposiciones y conferen- cuenta con mil quinientos estudiantes de cias; así como aulas especializadas para el cine, dos mil de periodismo y una eferves- desarrollo de cada actividad, sala de cine, cente inquietud por este tipo de eventos, sala de música, estudio fotográfico, sala de pudimos saber, a través de encuestas inter- grabación, taller escenográfico, sala de lec- nas, el desconocimiento que hubo al res- tura, cafetería y servicio WI-FI. pecto. Por eso consideramos la necesidad, Con cinco años de vida, ha logrado esta- y la oportunidad de convocatoria para hacer blecerse dentro del sector cultural local, la Muestra del festival. llevándola cabo un intenso programa de La Muestra del Argentina FICIP, contem- talleres de formación y perfeccionamiento pla, de forma paralela al programa cinema- en cine, teatro, plástica, canto, escritura tográfico - más acotado que el del festival - creativa, danza, y comedia musical. una serie de charlas temáticas, a cargo de Además de los eventos y encuentros profesionales, donde discutir cuestiones afi- habituales en el espacio, muestras de foto- nes al cine político. La Argentina cuenta con grafía, presentación de espectáculos y una una fuerte tradición en un cine cuya estética variada agenda musical, Crisoles organiza se funde con la percepción sensible por los un Ciclo de Cine abierto, Miércoles cíclicos, estados de desigualdad, por dar cuenta de junto a la Videoteca del Dpto. de Audiovi- lo que ha sido acallado; Raymundo Gleyzet; suales y el Opto, de Artes Visuales de la Leonardo Favio, Osvaldo Bayer, Octavio Facultad de Bellas Artes Universidad Nacio- Getino, entre otros, son paradigmas sobre nal de La Plata, en el que se proyectan los cuales nos interesa entablar un diálogo cortometrajes de alumnos de la carrera y con el público. Por otro lado es necesario películas solicitadas por sus docentes para hacer presente la compleja trama de nuevas uso curricular. Por otro lado, Entrevistas en producciones que revisan y reorientan el el andén es una nueva iniciativa del Centro, cine político, en este sentido se considera que consiste en Entrevistas Públicas Filma- otro espacio para charlas donde debatir y das para las cuales se ha convocado a compartir experiencias en torno a produc- periodistas y artistas de cine, teatro, litera- ciones de las últimas generaciones. tura y música, entre ellos Kevin Johansen, Dada la importancia que este evento tie- Lito Cruz, Cristina Banegas, Mauricio Kar- ne, para la comunidad platense en particu- 5936 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

lar y la sociedad en general, desde el punto Sociedad Internacional de Cambio Climáti- de vista cultural y educativo, es que propon- co y Desarrollo Sustentable, la mexicana go que se declare de interés legislativo. Alejandra Moreno García, y el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Méxi- Bruera. co, Francisco Domínguez Garay. El documento presentado esta tarde des- - A la Comisión de Asuntos Culturales. cribe con crudeza las consecuencias del cambio climático y deja claramente estable- cidas las responsabilidades de los diferen- CXIX tes actores sociales. «La ecuación de la economía mundial exige mercados en ex- (D/2.376/11-12) pansión y producción creciente donde la lógica es obtener la satisfacción consumista PROYECTO DE RESOLUCION que se basa en el derroche por abundancia. La realidad es que el 80 por ciento de los La honorable Cámara de Diputados de gases de efecto invernadero fue generado Buenos Aires por apenas el 20 por ciento de los países, dejándonos situaciones criticas a resolver», RESUELVE señala el manifiesto. Los expertos reunidos en La Plata coinci- Declarar de interés legislativo, el 3º Con- dieron en que los temas centrales que mere- greso Internacional de Cambio Climático de cen una mayor atención son «la matriz ener- la ciudad de La Plata gética; el sistema industrial; el sistema de transporte; la eco-eficiencia; la gestión sus- Bruera. tentable de los residuos; la gestión susten- table de los ecosistemas marinos y terres- FUNDAMENTOS tres; y la educación como herramienta in- soslayable para el cambio». La cumbre mundial sobre Cambio Climá- En la declaración de La Plata, los cientí- tico organizada por la Universidad Nacional ficos reconocen también que muchas de las de La Plata finalizó con la presentación de la problemáticas asociadas al cambio climáti- «Declaración de La Plata», un documento co ya fueron abordadas en diferentes foros de diagnóstico y propuestas que lleva la pero, «a pesar del tiempo transcurrido, has- firma de los más de 100 científicos que ta hoy, los resultados esperados no han sido participaron del Congreso. alcanzados». Tras el acto oficial de cierre, el vicepresi- En otro de sus párrafos, el documento dente Institucional de la UNLP, Raúl Perdo- subraya que «la humanidad se enfrenta a mo, dejó sus sensaciones respecto a los niveles de riesgo sin precedentes», y en resultados de la cumbre y señaló que «aquí este sentido recomienda que las políticas hemos podido comprobar que cada país de mitigación y adaptación deberán orien- cuenta con universidades, institutos e in- tarse para garantizar el «desarrollo armóni- vestigadores de primer nivel abocados a la co social, económico y ambiental, que con- temática ambiental; ahora es tiempo de rom- temple la salud, el bienestar de la población per las fronteras y unir a toda la región para y el equilibrio de la biosfera, en un marco de lograr que América Latina tenga una política equidad». estratégica propia y eficaz para afrontar el El texto rescata la importancia de respe- cambio climático». tar no solo lo que establecen los protocolos El acto de cierre del III Congreso interna- y tratados internacionales, sino abordar al cional de Cambio Climático y Desarrollo mismo tiempo las problemáticas particula- Sustentable estuvo encabezado por el pre- res de cada región. En este sentido expresa sidente de la Universidad Nacional de La que « este Congreso, ha provisto un nuevo Plata, Fernando Tauber, la Presidenta de la ámbito que permite las vinculaciones y el CAMARA DE DIPUTADOS 5937

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria intercambio entre los actores que constru- los pueblos, como así también promover el yen directa o indirectamente la cotidianei- avance de los estudios orientados al desa- dad ambiental: el sector público en sus dife- rrollo sustentable. rentes niveles jurisdiccionales, el sector pri- Entre los puntos del convenio se destaca vado en sus diversas dimensiones y rubros, la vocación de profundizar los vínculos a los trabajadores, la academia y la sociedad través del intercambio de estudiantes de en su conjunto». grado y posgrado, la movilidad de investiga- Asimismo promueve la «integración glo- dores y docentes y la realización de investi- bal, sin límites de fronteras, que permita gaciones conjuntas. afrontar los efectos del Cambio Climático «La cooperación internacional es un de con una visión generosa». Y agrega: «se los factores que incide favorablemente en la debería avanzar hacia una fecunda integra- solución de problemas que afectan a las ción y cooperación en todos los campos y comunidades» destacó el presidente de la saberes, más allá de fronteras intelectuales Universidad Nacional de La Plata, Fernando y de países». Tauber. Acerca del rol fundamental que deben La Universidad Autónoma de Zacatecas asumir las universidades en la protección encuentra sus raíces en el siglo XVIII con la del planeta, el documento sostiene que de- creación del Colegio de San Luis Gonzaga berán generar conocimiento para «construir en la ciudad de Zacatecas, que continuará la conciencia social, económica y ambiental con distintas formas de instituciones educa- de los futuros actores; incrementar y optimi- tivas hasta el año 1968, en el que se trans- zar la difusión y transferencia del conoci- forma en la Universidad Autónoma de Zaca- miento en sus diferentes niveles, impulsan- tecas, que tiene una gran tradición. do los cambios de paradigmas; establecer Dada la importancia que este Congreso las bases científicas para la toma de deci- tiene para la comunidad platense, en parti- siones de mitigación y adaptación; e incre- cular y la sociedad en general desde el mentar las investigaciones transdisciplina- punto de vista académico, científico, cultu- res y el intercambio académico». ral y educativo, es que propongo que se La Declaración de La Plata sobre cambio declare de interés legislativo. climático concluye finalmente con que «es hora de cambiar con el fin de garantizar el Bruera. bienestar de las futuras generaciones y quie- nes hemos participado en este Congreso, - A la Comisión de Ecología y Medio desde las más diversas actividades y roles, Ambiente. suscribimos este compromiso».

Convenio con la Universidad de Zacatecas. CXX En el marco del cierre del III Congreso Internacional de Cambio Climático, el presi- (D/2.377/11-12) dente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, y el rector de la PROYECTO DE RESOLUCION Universidad Autónoma de Zacatecas de los Estados Unidos Mexicanos, Francisco Do- La honorable Cámara de Diputados de mínguez Caray, firmaron un convenio de co- Buenos Aires operación que permitirá la puesta en marcha conjunta de proyectos de investigación, do- RESUELVE cencia y extensión de mutuo interés. Ambas universidades desarrollan activi- Declarar de interés legislativo, los feste- dades en numerosas áreas comunes, y de- jos con motivo del centenario de la localidad sean fortalecer los valores de la vida demo- Lisandro Olmos, de la ciudad de La Plata. crática, la consolidación de la integración latinoamericana y el desarrollo solidario de Bruera. 5938 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS localidad, «Olmos pueblo Centenario» obra realizada por el escritor Jorge Girano, evento La localidad de Lisandro Olmos nació el que tendrá lugar en la Parroquia San Benito. El 18 de setiembre de 1911, en coincidencia 17 de septiembre se entregarán distinciones a con la apertura del ramal ferroviario conoci- docentes. Organiza Asociación Estrada, en la do como al Meridiano V, y se determinó el Casona Olmos. nombre siendo el coronel Olmos, quién lle- Los Actos Centrales por el Centenario, do- gó a estas tierras en tiempos de la fundación mingo 18 de setiembre de 2011 contará con de La Plata, siendo amigo de Dardo Rocha. Tedeum en la Parroquia San Benito. Olmos construyó una casona, denominada Desfile cívico militar - tradicionalista, Aveni- Los Miradores de Olmos, que aún se man- da 44 de 194 a 196. tiene y que data desde 1890. Exposición de autos antiguos y especiales, El historiador platense Don José María stand de artesanos, Fiesta de tradición: Entre- Prado, a pedido del Rotary Club Olmos-Etche- vero de Tropillas, Exhibición de Jineteada. verry y la comunidad olmense, fue quién inves- El Círculo Marchigiano tendrá a cargo el tigó y determinó la fecha fundacional y la cierre de la jornada con festival Música con confirmación del nombre del coronel Olmos. reconocidos artistas y fuegos artificiales. Las entidades de Olmos en octubre del También habrá venta de monedas del Cen- 2010 conformaron la Comisión Centenario, tenario a cargo del Rotary Club Olmos Etche- que tiene como antecedentes el Plan de Reje- verry. rarquización del Centenario del 2004, y logra- El 24 de septiembre Fiesta del Centena- ron con el apoyo del actual gobierno provincial rio - Elección de reina y princesas de la y municipal una serie importante de obras localidad - espectáculos musicales, torta como cloacas, agua corriente, pavimentos, aniversario. Parroquia San Benito a partir iluminación, construcción comisaría y alcal- de las 21 horas. día, museo de los Miradores, Oficina de loma, En el Centro Ecológico, el 24 de septiem- puesta en valor de capilla histórica del Buen bre, estarán, los festejos por el Aniversario de pastor, entre otros. la entidad, en su sede de calle 40 entre 198 y También se encargaron de organizar los 199. festejos del Centenario, que se lleva a cabo El Club Peñarol Infantil, en septiembre, durante todo el 2011, y cuyos actos centrales festejo por el aniversario de la entidad. serán en este mes de setiembre con el siguien- La Asociación Comercial OACIS también te programa: participará con festejos en noviembre. El 1 y 2 de septiembre la biblioteca popular Dada la importancia que este evento tiene, y pública Nº 154 organizara el encuentro «Ol- para la comunidad platense en particular y la mos lee en el centenario» y feria del libro, en la sociedad en general, desde el punto de vista Avenida 44 y 184. cultural y educado, es que propongo que se -Centro Vecinal Unidos de Olmos, viernes declare de interés legislativo. 9 de septiembre reconocimiento a vecinos destacados de la localidad, «100 distinciones Bruera. en el centenario», entrega de medallas y diplo- mas. A partir de las 20 en Avenida 44 y 184. - A la Comisión de Asuntos Culturales. -10 de septiembre, Festival «Encuentro de Artistas locales», Asociación Estrada, en el Circulo Marchigiano, a partir de las 21 horas. CXXI La copa centenario «Pedro Cardellini», con la participación de niños categorías 2003 ten- (D/2.378/11-12) drá lugar en el predio deportivo Circulo Marchi- giano, con la participación de entidades loca- PROYECTO DE RESOLUCION les. El 14 de septiembre se realizará la presen- La honorable Cámara de Diputados de tación del libro de oro por el centenario de la Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 5939

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE en correspondencia con los tramos IX y X de la ruta provincial 6. Solicitar al Poder Ejecutivo que a través de las Autoridades correspondientes, efec- Bruera. tivice la pronta implementación de las ges- tiones financieras, técnicas y jurídicas ten- FUNDAMENTOS dientes a desarrollar la ejecución de los Proyectos actualizados de los Tramos IX y X La ruta provincial 6, posee un trazado vial de la ruta provincial 6, con sus respectivas que bordea estratégicamente todo el conur- secciones I y II, según las trazas previstas bano, conformando el cuarto cordón vial originalmente. metropolitano. Que en consecuencia, con lo descripto ut Con un recorrido actual de aproximada- supra, deje de lado toda alternativa de traza mente unos 180 kilómetros, desde su inicio y/o proyecto que contemple desvíos a las en el partido de La Plata en la rotonda trazas originales previstas en los Tramos y ubicada sobre la ruta provincial 215 y hasta secciones aludidos. su culminación en Zárate - Campana, per- Que en virtud de los requerimientos de la mite importantes vinculaciones y ventajas región resulta imprescindible que- los Pro- que le brindan un marco de vital importan- yectos a ejecutar contemplen las siguientes cia, interceptando trascendentes rutas na- obras: cionales como otras de órbita provincial, atravesando en gran parte -de su recorrido a) Intersecciones a distintos niveles en sectores prácticamente no urbanizados, y las rutas provinciales 215, 2, 36, y 11, confluyendo con el Puente Zárate Brazo y en las Avenidas 13 y 7 de la ciudad Largo, lo que permite una directa vincula- de La Plata. ción con países del MERCOSUR como Bra- b) Se contemple la realización de co- sil, Paraguay y Uruguay. lectoras, iluminación completa, y Con el replanteo en la funcionalidad de todo tipo de obras complementarias esta ruta llevándola a funcionar como Auto- que resultaren imprescindibles des- vía, es decir con una doble calzada por cada de un punto de vista de seguridad sentido de circulación y con las obras com- vial, e infraestructura adicional ne- plementarias proyectadas necesarias, sin cesaria, en el sector comprendido dudas que la transformarán a esta vía en entre Calle 137 y ruta provincial 11 una de circulación ágil, segura, y definitiva- en el partido de La Plata, y en el mente en una vinculación estratégica, tanto sector que atraviesa los barrios Vi- para el transporte de las producciones loca- lla Progreso y El Carmen, en el par- les y regionales, como también de los prove- tido de Berisso. nientes a nivel provincial, nacional, e inclu- c) Incorporar el proyecto previsto de sive Internacional. Nueva Canalización del Arroyo Mal- Por ello es que estamos plenamente de donado, como parte imprescindible de acuerdo en la conversión en Autovía de los la obra del Tramo IX sección I, en el actuales Tramos de la ruta 6, desde Luján a partido de Berisso. su actual confluencia en la ruta provincial 215, en el partido de La Plata, con un desa- La Secretaría de Transporte de la Nación rrollo de en unos 120 kilómetros aproxima- se encuentra involucrada en el análisis de damente. viabilidad de reactivación de los ramales Pero también creemos que para La Plata, ferroviarios G3 y G, que vincularán la pro- como para la Región Capital, todas estas ducción de trece provincias argentinas, co- ejecuciones son necesarias, pero estarían rrespondientes al norte y centro del país, incompletas si no se ejecutasen los dos con el Puerto La Plata, y es esta la única Tramos faltantes, precisamente claves para alternativa factible que se tendrá, para ar- nosotros pero que a su vez abrirán una monizar una traza conjunta vial-ferroviaria, alternativa de aprovechamiento integral por 5940 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

su estratégica vinculación prevista con el las readecuaciones que se requieran en Puerto La Plata. Nos referimos a las trazas concordancia con una Autovía segura, no de los proyectos originales del Tramo IX solo para los usuarios de la misma, sino (con sus secciones I y II) y el Tramo X (con contemplando a los vecinos ubicados en los sus secciones I y II). Donde el recorrido de distintos sectores urbanizados que de La la traza del Tramo X atravesará la parte Sur Plata y Berisso vayan a atravesar. del partido de La Plata y el Tramo IX distin- Por ello es que no estamos de acuerdo tos sectores del partido de Berisso. con recorridos alternativos que generarán La ejecución de los tramos faltantes per- serios perjuicios en lugar de beneficios, como mitirá la tan ansiada vinculación directa con ser el pretender dejar de lado el proyecto del el Puerto La Plata, con a su vez un recorrido Tramo X sección I, comprendido entre la vertebral por parte de la denominada región ruta provincial 215 y la ruta provincial 36, y Capital, con una vinculación directa con el su reemplazo por un desvío del tránsito por Aeropuerto La Plata, el cual se encuentra en la actual ruta provincial 215 hasta la ruta pleno proceso de reactivación, y que re- provincial 36, y siguiendo por esta última presentará para los platenses y la región la hacia confluir con la Calle 90. inclusión no solo para el transporte aéreo A la ruta provincial 215, que ya presenta como servicio para los pasajeros usuarios, actualmente congestiones de tránsito, no sino para la logística de productos diversos. debe incorporársele más tránsito adicional, En su recorrido interceptará distintas ar- no sólo del proveniente a partir de la induc- terias, como por ejemplo las calles 167, 155, ción de una ruta provincial 6 en funciona- 137, y las avenidas 13 y 7, como los cruces miento como Autovía en todo su cordón con la ruta provincial 2, la ruta provincial 36, existente como tampoco por el incremento la ruta provincial 11, la continuación de la de tránsito pesado proveniente de la auto- Autopista Buenos Aires La Plata y la ruta pista Presidente Perón. provincial 15. La ruta provincial 215 no se trata simple- A su vez, y en particular, con la ejecución de mente de una ruta, es la continuación de la estos tramos indirectamente beneficiarán a la Avenida 44, es una vía de comunicación que descompresión vehicular y de transporte de atraviesa sectores urbanizados muy impor- cargas que actualmente se da en la ciudad de tantes de La Plata. Sobre esta arteria vial se La Plata, tal como ser por las Avenidas 520, encuentran asentadas las localidades de 44, 60, 66 y 122, como de la vía de circunva- Etcheverry y Olmos del partido de La Plata, lación que hoy se tiene en la Ciudad. Con este cuyos habitantes se van a ver seriamente Proyecto Vial se evitarán recorridos innecesa- afectados, generándoseles un grado de in- rios como los recorridos indicados, y llevará a seguridad vial cotidiano cada vez que pre- un mejor ordenamiento vial, repercutiendo muy tendan utilizar esta vía, una vía de circula- favorablemente en beneficios adicionales en ción obligada en su recorrido desde y hacia seguridad vial local. sus viviendas y su vinculación con la Ciudad Queremos que se ejecuten estos tramos y sus trabajos. Y esta inseguridad no se les faltantes, como también queremos que se generará sólo a ellos, sino a los usuarios prevea en sus proyectos un diseño planial- que actualmente utilizan esta arteria como timétrico conjunto vial - ferroviario, ante una sector de paso obligado desde la Provincia probable reactivación de los Ramales Fe- hacia La Plata, y viceversa, como la que rroviarios G3 y G, que permitirán una vincu- también les provocará a los nuevos usua- lación estratégica entre el Norte y Centro del rios provenientes de la Autovía 6 y de todo país y Puerto La Plata, y que permitirá la el tránsito pesado que provendrá desde y vinculación de la producción proveniente de hacia la Autopista Presidente Perón. trece provincias argentinas. El impacto que esta traza generará sobre Pero todos los beneficios hasta aquí ex- la ruta provincial 36 tampoco será menor ya presados, respecto a los Tramos IX y X, se que, además del sector poblado circundan- darán siempre que se ejecuten según sus te, la misma es un lugar de paso obligado trazas originales, y cumplimentando todas para los sectores productivos que se en- CAMARA DE DIPUTADOS 5941

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cuentran instalados sobre esta arteria, ade- con la Cuenca Hídrica del Arroyo Maldonado, más de los que sedan estacionalmente en y que este es el responsable de serias inunda- épocas vacacionales. ciones en este sector geográfico de La Plata y No alcanzará con que se planteen mejo- Berisso, es que compartimos con el criterio de ras sobre la actual ruta provincial 215, ni incorporar como parte del proyecto vial del siquiera incorporando una doble vía sobre Tramo IX sección I, la rectificación del actual la ruta provincial 36. La verdadera solución Arroyo Maldonado, contemplando una nueva es la ejecución de la traza del proyecto del Canalización del mismo. Esto, que no genera- Tramo X sección II, desde la ruta provincial rá un costo adicional significativo respecto a la 215, planteando la ejecución de Distribuido- magnitud de la obra vial en marcha, sí senta- res de Tránsito en los cruces de las rutas rán las bases de la solución definitiva, que provincial 215, 2 y 36. evitarán inundaciones para miles de platenses El otro sector que debe tomarse especial y berissenses. cuidado y previsión es todo el sector urbani- En virtud de todo lo expresado, es que zado que se tiene desde prácticamente la apoyamos la ejecución de los tramos IX y X Calle 137 hasta la ruta provincial 11. Altos de la ruta 6, pero según la traza originalmen- de San Lorenzo y Villa Elvira son sectores te contemplada, y tomando todos los recau- muy poblados que atraviesa y que deberán dos técnicos y las obras complementarias ser tomados en cuenta, contemplando to- que ameriten, y que brinden un marco de das las medidas de seguridad que corres- seguridad vial y confort, no sólo a los veci- pondan, como ser colectoras, iluminación y nos de la región sino a los futuros usuarios cruces a distintos nivel, como por ejemplo de esta trascendental Autovía. en la Avenida 13 que vinculará con el Aero- Dada la importancia que esta cuestión puerto Local, y en la Avenida 7, de modo de tiene, para la comunidad platense en parti- mantener una vinculación acorde en estos cular, como para la región Capital, es que sectores de Villa Elvira. propongo a mis pares que acompañen este Asimismo, y en correspondencia con el proyecto. Tramo IX ubicado en el partido de Berisso, también es de vital importancia su ejecución Bruera. de toda la traza original aprobada, es decir según sus secciones I y II. - A la Comisión de Obras y Servicios En particular, de plantearse un desvío en el Públicos. recorrido, por la nueva traza de la Autopista Buenos Aires La Plata hasta la ruta provincial 10 (conocida también como Avenida 60 ó CXXII Avenida del Petróleo Argentino), y la utiliza- ción de esta última para acceder al Puerto, (D/2.380/11-12) generará serios inconvenientes para los veci- nos de Berisso, que utilizan esta vía como PROYECTO DE RESOLUCION principal vinculación con La Plata, provocando una situación similar a la que se planteara La honorable Cámara de Diputados de sobre la pretendida circulación por la ruta Buenos Aires provincial 215. Al atravesarse con el Tramo IX sección I, RESUELVE por los Barrios Villa Progreso y El Carmen de Berisso, se deberán tomar todos los recaudos Declarar de interés legislativo el Maratón de diseño que conlleven a brindar la seguridad Acuático de Baradero, a realizarse el mes que los mismos ameritan, y de modo similar a de noviembre del corriente año, apertura del lo planteado al atravesarse los sectores de circuito de Maratones Acuáticos Súper Se- Altos de San Lorenzo y Villa Elvira. ries 2012. Siendo que la traza vial sobre la calle 90, en mayor parte de su recorrido se corresponde Montesanti. 5942 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION

El día 6 de noviembre próximo se realiza- La honorable Cámara de Diputados de rá en el Río Baradero la primera fecha pun- Buenos Aires tuable del circuito MASS 201 - Maratones Acuáticos Súper Series-, carrera de nata- RESUELVE ción en Aguas Abiertas. El clásico evento de esta ciudad, será Declarar de interés legislativo el Triatlón quien inicie este circuito, en mérito de ha- Ciudad de Baradero, a realizarse en el mes ber sido el primer Maratón Acuático con de noviembre del corriente año, con puntaje convocatoria a distintos segmentos, desde para el Circuito Nacional Sin Drafting, la práctica amateur hasta deportistas fede- rados. Montesanti. En esta edición se realizarán competen- cias en las siguientes categorías: FUNDAMENTOS Prueba Promocional: distancia dos kiló- metros, con largada en Río Arrecife y llegan- Como Primera Copa Nacional SD, tendrá do al Puerto de Baradero. lugar el día 5 de noviembre el Triatlón Ciu- Prueba Mayor: con un recorrido de nueve dad de Baradero, que forma parte del Ca- kilómetros (desde Río Tala). Prueba Kids lendario nacional de la especialidad, en don- (para chicos de 8 á 12 años): sobre un de se reúnen las competencias más impor- recorrido de 500 metros (con acompaña- tantes del país. miento obligatorios por un adulto). El Triatlón de Baradero, que comenzara La primera edición de esta prueba data como un evento complementario del Mara- del año 1994 con la presencia de 80 nada- tón Acuático Internacional que se realiza al dores, habiéndose logrado llegar a 2000 día siguiente, fue tomando con el tiempo deportistas, y, que por razones de organiza- una identidad característica, transformán- ción y coordinación con otras pruebas, ha dolo hoy en una de las pruebas referentes y puesto el límite de 700 participantes, que destacadas del calendario, motivo por el año tras año compiten en Baradero. cual es una de las que más participantes Este Maratón marcó una tendencia, que convoca. en franco crecimiento, hace de la natación La prueba tiene dos características: una en aguas abiertas crezca año tras año. de carácter de iniciación, como es la prueba Junto al Triatlón, que se realiza el día Promocional, que se desarrolla previamen- anterior, originan una gran convocatoria de te a la prueba principal, y que permite el deportistas y aficionados y público, que par- inicio en esta disciplina, siendo antecedente ticipan así de un evento del deporte de por el cual muchos deportistas se dedicaran trascendencia para la región, transformán- luego al calendario de distancias mayores. dolo en uno de los más simbólicos de las Luego se desarrolla el de la distancia especialidades allí desarrolladas. Olímpica, que convoca a los más destaca- Por todo lo expuesto, solicito de los seño- dos deportistas del ámbito nacional. res diputados la aprobación del presente El Triatlón Ciudad de Baradero, es la proyecto. primera prueba de la temporada y la primera con puntaje para la Copa Nacional Sin Draf- Montesanti. ting. Se adjuntan los reglamentos de la Fe- deración Bonaerense de Triatlón, que deta- - A la Comisión de Turismo y Deporte. llan las condiciones de estas pruebas. Los competidores, que se concentrarán en el Puerto de Baradero, deberán cumplir CXXIII los siguientes recorridos: Prueba Integración: 800 metros Nata- (D/2.379/11-12) ción; 10 kilómetros Ciclismo y 2,5 kilómetros CAMARA DE DIPUTADOS 5943

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de Pedestrismo, Prueba Olímpica: 2000 megamuestra en un predio de cincuenta metros Natación (corriente a favor); 40 kiló- hectáreas en la provincia de Buenos Aires, metros Ciclismo (dos circuitos) y 10 kilóme- localizado en Villa Martelli, Vicente López, tros Pedestrismo (4 circuitos). predio que linda con una avenida de la El Triatlón, deporte compuesto de estas ciudad de Buenos Aires: San Juan Bautista tres especialidades, con competencia indi- de La Salle, la cual oficia de colectora de la vidual o por equipos, se caracteriza por ser Avenida General Paz. En el lugar funcionó uno de los deportes más exigentes, y la sola el Batallón 601 durante la última dictadura presencia de más de 400 atletas en la prue- militar, luego fue sede de un alzamiento ba que mencionamos, demuestra la impor- carapintada en democracia, por lo que de- tancia que ésta reviste en el calendario bió ser totalmente reconvertido por la Uni- nacional, y ratifica al circuito de Baradero dad Bicentenario. como uno de los más atractivos para su 100 stands que están organizados en práctica. cinco continentes: Agua, Tierra, Aire, Fuego Por todo lo expuesto, solicito de los seño- e Imaginación: Estos llevan a los visitantes res diputados, la aprobación del presente hacia diferentes vertientes y prácticas del proyecto. pasado, presente y futuro científico argenti- no. Para hacer más educativo este repaso Montesanti. histórico, hay una línea de tiempo expresa- da en carteles con hitos de las conquistas - A la Comisión de Turismo y Deporte. locales en el mundo de la ciencia. Al ingresar al predio se encuentra el mis- mo estandarte utilizado por el grupo Fuerza CXXIV Bruta durante los festejos del Bicentenario de Argentina. Este grupo también cuenta (D/2.395/11-12) con un domo donde se presenta con el show «Paredes de Fuego». Además de la partici- PROYECTO DE RESOLUCION pación de este grupo, se realizarán shows musicales en vivo en el predio, algunos de La honorable Cámara de Diputados de los artistas que tocarán son grupo Urraca, Buenos Aires Pablo Montiel, Los Tipitos, La Mancha de Rolando, Bersuit Vergarabat, Dante Spi- RESUELVE netta, entre otros. La exhibición también cuenta con charlas Declarar su beneplácito y reconocimien- y disertaciones científicas dirigidas al públi- to al gobierno nacional por la creación de la co en general, algunos de los científicos que feria Tecnópolis, megamuestra de ciencia, participan son Vicente Barros, Nora Sabelli, tecnología, industria y arte, ubicada en Villa Gonzalo Zabala, Alberto Saal, Sebastián Martelli, partido de Vicente López. Kadener, Roberto Etchenique, Lino Bara- ñao, Ariel Arbiser, entre otros. Richmond. Además, en el predio se instaló un kiló- metro y medio de vías, que permiten acce- FUNDAMENTOS der a un tren que recorre la feria de un extremo a otro. Dicho tren es de íntegra La megamuestra Tecnópolis fue planea- construcción en el país, con tecnología de da para ser el final de las celebraciones del punta, realizado por la ADIFSE. Cuenta Bicentenario que organizó el gobierno na- con la misma carrocería de un colectivo, cional durante 2010, e inaugurarse el 19 de es ultraliviano, requiere vías especiales, noviembre de 2011 en la ciudad de Buenos utiliza caja automática y motor diesel. Ac- Aires por el «Día de la Soberanía», aniver- tualmente, dicho modelo se utiliza en va- sario de la batalla de la Vuelta de Obligado. rias localidades del país como servicio El gobierno nacional decidió ubicar la regular. 5944 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Agua. deporte social al alto rendimiento», «Plaza El «continente» Agua está compuesto de los misiles», «Centro de simuladores» y por 11 stands: «Agua, ambiente, desarrollo «Centro de entrenamiento móvil». sustentable», «El faro de la naturaleza», Imaginación. «Yacyretá, el fin de la historia», «Hielos El «continente» Imaginación está com- argentinos», «El elemento esencial», «Bio- puesto por 26 stands: «Orgullo nacional: diversidad, la riqueza natural», «Casa del industria y trabajo argentinos», «municipio agua: diseño participativo», «Agua: desa- digital», «Tecnología al servicio de la inclu- rrollo y vida», «Tandanor, gigante recupera- sión», «Ciencia, tecnología y vida cotidia- do», «Anfibio a oruga: mar y tierra», «Am- na», «Salud pública, tecnología de punta», pliar fronteras» y «Puertos y vías navega- «La nave de la ciencia», «Tecnópolis TV», bles». «La aventura de la nanotecnología», «Gal- pón de la educación», «Parque skate», «La Tierra. identidad que recibimos, la identidad que El «continente» Tierra está compuesto legamos», «Ciencia 2.0», «Plaza de la me- por 18 stands: «El cubo de la naturaleza, el moria», «Divino tesoro: espacio joven», arte y la tecnología», «VLEGA Gaucho: el «Santa Cruz es energía», «Historia y servi- todo terreno del Mercosur», «Una familia de cios del Banco nacional», «Aluminio: puen- blindados», «Radares: avance estratégico», te al futuro», «Provincia de Misiones», «El «Generando recursos, reduciendo dese- porvenir de la bancarización», «Yamaha: chos», «Innovación por la identidad y la vivilo», «Integración comunitaria: presente memoria», «Vivienda: inclusión social», y futuro», «El boleto electrónico argentino», «Súper cultivos del Mercosur», «Biotecno- «Simulación de choques: el mundo de los logía y ornamentación», «Mercado federal: dummies», «Megacircuito didáctico de edu- empleo y calidad de vida», «Heroína del cación vial», «La radio pública», «IUNA». desierto chileno: la cápsula Fénix II», «Sem- Un contingente integrado por 42 alumnos brando valor, cosechando futuro», «Plaza de escuelas secundarias del distrito de Puán de la paz», «Unir al país», «Dinosaurios: los junto a 8 docentes visitaron Tecnópolis el gigantes argentinos», «Seguridad y sobera- día viernes 5 de agosto del corriente año. La nía alimentaria», «El tren de la historia», convocatoria llegó desde Presidencia de la «Paseo de las MAQ» y «Bio Sidus - tambo Nación. El despliegue, la atención y la orga- farmacéutico». nización de dicho evento fueron realmente fantásticos. Este megaevento dura cinco Aire. semanas. El «continente» Aire está compuesto por Por lo mencionado ut supra, solicito a mis 12 stands: «Argentina en el espacio», «El pares de esta honorable Cámara me acom- mañana es hoy», «Puerta de ingreso al pañen con su voto afirmativo a la presente universo», «Descifrando el universo», «La iniciativa. experiencia de volar», «Mayor tecnología, menor contaminación», «Símbolos de la Richmond. aviación nacional», «Helicópteros. Los nue- vos, los que se modernizan», «Zona creati- - A la Comisión de Ciencia y Técnica. va Intel», Brasil: ciencia e innovación», «Los aviones no tripulados de Argentina», «Plaza de la luz» y «Parque astronómico: el otro CXXV cielo». Fuego. (D/2.405/11-12) El «continente» Fuego está compuesto por 9 stands: «Hacemos energía nuclear», PROYECTO DE RESOLUCION «El ciclo de combustible atómico», «Labo- ratorios nacionales», «Energía del futuro», La honorable Cámara de Diputados de «Experiencia Atlas», «Torre de Eling», «Del Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 5945

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE nadas no saldrán conclusiones superado- ras en beneficio de las normativas vigentes, Declarar de interés legislativo las Jorna- por lo que resulta imprescindible que las das de Promoción y Difusión de Derechos mismas logren el mayor alcance posible, de Niños, Niñas y Adolescentes organiza- más allá de estas limitadas, aunque no por dos por la Procuración General de la Supre- ello menos importantes, jornadas en mar- ma Corte de Justicia, el Ministerio de Desa- cha. rrollo Social, la Dirección de Cultura y Edu- Por todo ello, teniendo en cuenta que ese cación y el Observatorio Social Legislativo nuestra responsabilidad como representan- bonaerenses junto a este honorable Cuer- tes del pueblo, velar por la mayor difusión de po, realizados los días 15 y 16 de setiembre las normativas como así también buscar su en Necochea y los días 19 y 20 de setiembre mejoramiento en forma permanente, es que La Matanza. solicito el acompañamiento de esta iniciati- va. Sánchez. Sánchez. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Hablar de los Derechos de Niños, Niñas Familia y Mujer. y Adolescentes significa consolidar una mejor calidad de vida para toda nuestra sociedad, fundamentalmente hacia el futu- CXXVI ro. Así lo establecen conceptualmente nues- (D/2.408/11-12) tras Constituciones nacional y provincial, como así también lo regulan las distintas PROYECTO DE RESOLUCION leyes nacionales y provinciales vigentes al respecto. La honorable Cámara de Diputados de Ante esto, resulta fundamental que todo Buenos Aires lo normado sea ampliamente promocionado y difundido a toda la comunidad en su con- RESUELVE junto y, principalmente, en aquellos a los que están dirigidos esos derechos, compar- Declarar de interés legislativo el Primer tiendo con ellos, desde los distintos esta- Congreso provincial de Construcciones y mentos, un debate muy profundo e integral, Urbanizaciones Sustentables, organizado no sólo hacia su máximo conocimiento, sino por la OPDS, que se llevara a en jueves 29 también hacia su mejoramiento en todo lo y viernes 30 de setiembre en la Universidad que esté a nuestro alcance. Nacional de La Matanza, provincia de Bue- Estos conceptos dieron origen a la inicia- nos Aires. tiva de llevar adelante las Jornadas de Pro- moción y Difusión de Derechos de Niños, Nazabal. Niñas y Adolescentes que, bajo la respon- sabilidad organizativa y convocante de la FUNDAMENTOS Procuración General de la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio de Desarrollo So- El presente proyecto propone declarar cial, la Dirección de Cultura y Educación y el de interés legislativo el «Primer Congreso Observatorio Social Legislativos bonaeren- provincial de Construcciones y Urbanizacio- ses, junto a este honorable Cuerpo, se vie- nes Sustentables», organizado por la OPDS, nen desarrollando desde el 15 y 16 de Se- que se llevara a en jueves 29 y viernes 30 de tiembre en Necochea. Y 19 y 20 de setiem- Setiembre en la Universidad Nacional de La bre en el distrito de La Matanza Matanza, provincia de Buenos Aires. Resulta difícil afirmar que, de dichas jor- Este evento representa un punto de en- 5946 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cuentro entre los organismos públicos, uni- FUNDAMENTOS versidades, desarrolladores, empresarios, profesionales y trabajadores del sector, don- El Silofull, es el primer aditivo inoculante de se expondrán ideas y principios de Cons- para ensilaje nacional, producido por el La- trucciones y Urbanizaciones Sustentables, boratorio Alterbio sociedad anónima radica- con disertantes de reconocida trayectoria a do en el sector industrial planificado I de la nivel nacional e internacional. localidad de Alberti, provincia de Buenos El objetivo de este Congreso es poner de Aires. Es un producto biológico que contie- relieve el desarrollo sustentable de la indus- ne bacterias lácticas activas seleccionadas tria de la construcción con materiales, pro- y formuladas para mejorar la fermentación cesos y cálculos que tengan en cuenta un del forraje o grano húmedo ensilado. Este menor uso de materiales no renovables, producto mejora la conservación del forraje, menor uso de la energía y una vida útil en incrementa el consumo voluntario del gana- servicio mas prolongada. do y contribuye aportando un mayor valor El futuro de la construcción pasa por la nutritivo. aplicación de criterios sostenibles, desde Los forrajes, maíz, sorgo, pasturas, etcé- los materiales hasta el aislamiento o la auto tera, son comúnmente conservados en silos generación energética. como una de las formas de preservar sus El objetivo general del Programa de Cons- cualidades nutritivas para la alimentación trucciones Sustentables en la provincia, es del ganado. El principio de conservación del elaborar, implementar, impulsar, supervisar forraje en el ensilado es la reducción del pH y dar a conocer, los proyectos sobre cons- por efecto microbiológico en anaerobiosis. trucciones Sustentables que tengan como El proceso de ensilado de forrajes de destino la provincia de Buenos Aires. diferentes especies y estadios vegetativos Es por las razones expuestas que solicito puede mejorarse mediante el agregado de de las/os señoras/es Diputadas/os el voto inoculantes que ayudan en la fermentación. afirmativo al presente proyecto. Estos inoculantes contienen bacterias ho- mofermentativas de tipo lácticas y suple- Nazabal. mentos de diferentes composiciones para que las mismas garanticen velocidad y efi- - A la Comisión de Asuntos Cooperativos ciencia en la fermentación. y Vivienda. Cada inoculante generalmente contiene una o más cepas de Lactobacillus planta- CXXVII rum y otras especies de bacterias lácticas como son los géneros Pediococcus. Estas (D/2.415/11-12) bacterias crecen rápidamente bajo una gran variedad de condiciones y producen princi- PROYECTO DE RESOLUCION palmente ácido láctico cuando se multipli- can usando los azúcares agregados o los La honorable Cámara de Diputados de propios del forraje picado. Buenos Aires Los inoculantes microbianos son aplica- dos a los forrajes al momento de ensilar RESUELVE para acelerar el descenso del pH durante la etapa inicial de fermentación, conservar su Declarar de interés legislativo el primer proteína, disminución de la proteólisis y Aditivo Inoculante Argentino para Ensilaje, desanimación, inhibiendo la fermentación Silofull, producido por el Laboratorio Alter- butírica. Así se logra el medio anaeróbico bio sociedad anónima radicado en el sector ácido de mejor conservación del forraje. industrial planificado I de la localidad de La variación en el pH (acidez) es un Alberti, provincia de Buenos Aires. indicador de vital relevancia en el proceso de conservación de los forrajes ensilados, Medici. debido a que es una de las transformacio- CAMARA DE DIPUTADOS 5947

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nes más radicales que aparecen durante los biente que puedan reducir la calidad del procesos fermentativos y tiene estrecha re- ensilaje son dominadas totalmente y neu- lación con la conservación. Es necesario tralizadas. Lo mismo sucede con los mohos. que el descenso del pH sea lo más rápido El forraje adquiere aroma y gusto agrada- posible para garantizar una pronta inhibi- ble, mientras se evita el desarrollo de clos- ción de los clostrídium al reducir la aerobio- tridios. Silofull también contiene enzimas sis en el medio y evitándose así la proteóli- celulasas. Esta enzima es necesaria para sis del forraje ensilado y la proliferación de convertir la celulosa y el almidón del compo- microorganismos indeseables durante el nente de la fibra de la hierba en azúcares proceso. simples. Las bacterias del ácido láctico pue- La presencia de amoníaco en los ensila- den entonces utilizar fácilmente éstos azú- jes es un índice del catabolismo (proteólisis) cares simples para producir más ácido lác- de las sustancias nitrogenadas, principal- tico. Además, la conversión selectiva de mente proteínas. En los ensilajes bien fibras de celulosa tiene un efecto positivo en conservados se considera como óptima una la digestibilidad posterior del ensilaje por los concentración menor del 7 por ciento de animales. nitrógeno amoniacal como porcentaje de Silofull contiene solamente bacterias na- nitrógeno total. turales del ácido láctico y enzimas ambien- En base a lo anterior, la medición del pH talmente amigables y seguras, no afectan a y la concentración del nitrógeno amoniacal operarios ni equipos de aplicación. en relación al nitrógeno total (proteína bru- Además, como ya se dijo, aporta un ele- ta), permiten comparar forrajes ensilados vado nivel nutricional de los alimentos con- con la adición de inoculantes. servados en ensilajes. Cuando estos son Al mismo tiempo comparar la calidad de consumidos se revelan las ventajas del ino- la pastura obtenida después de la fermenta- culado por las respuestas mismas en los ción (calidad en la conservación). animales. En pruebas con ensilajes Silofull El inoculante Silofull enriquece en ener- se ha demostrado que los animales mejoran gía el ensilaje y preserva lo mejor de la notablemente el consumo voluntario de sila- hierba natural, asegurando el correcto pro- je así como la producción de leche (hasta el ceso de ensilaje. Un proceso correcto ase- 7 por ciento). El hecho es que los animales gura que los microorganismos que desarro- comen más ensilaje y producen más. Silofull llan en el forraje son aquellos que favorecen mejora el sabor de los alimentos lo que hace la conservación del forraje con calidad y al que los animales voluntariamente coman mismo tiempo, todos los nutrientes esencia- más. Sin embargo no sólo es importante que les que las vacas requieren para producir coman, también lo es que utilicen esa ali- más y mejor leche o carne de calidad. Con mentación más eficientemente. Silofull man- esto se puede asegurar de la maximización tiene en el forraje ensilado un valor energé- de resultados en la alimentación con ensila- tico más alto que el de los ensilajes no jes. tratados de tal modo que permite a los ani- El Silofull es una combinación única de males utilizar obtener mayores nutrientes bacterias lácticas seleccionadas y enzimas. de los alimentos consumidos. Así, mayor El rol específico de las bacterias y las enzi- consumo con una mejor conversión incre- mas ha sido identificado por la investigación mentan los índices de producción. La caída como factor crucial para mejorar la calidad rápida en el pH también mejora la conserva- del ensilaje. La masa verde ensilada se ción y disminuye la pérdida de alimento acidifica rápidamente a un bajo nivel del pH. durante almacenaje. Las demostraciones Este proceso asegura la retención máxima realizadas en este sentido muestran que de energía que los forrajes poseen al mo- esas pérdidas en peso seco disminuyen mento de la cosecha. No menos de 100.000 hasta un 8 por ciento. Su aporte benéfico bacterias se agregan a cada el gramo de está por demás comprobado. forraje ensilado. De esta manera, cuales- El Silofull es un desarrollo tecnológico, quiera de las bacterias naturales del am- producto de la investigación y desarrollo 5948 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

propio, realizado por el equipo profesional «Tradición», palabra que deriva del la- de Alterbio sociedad anónima, en la planta tín y que expresa donación o legado; es un de elaboración y formulación radicada en la conjunto de costumbres, ritos y usanzas ciudad de Alberti. que se transmiten de padres a hijos. Pre- Por todos los beneficios descriptos que cisamente es la tradición lo que identifica provee este producto, por ser, además, un un pueblo con sus modos de vida, su arte, producto nacional que nos llena de orgullo a su cultura y es la que permanece en el todos los bonaerenses, es que solicito a mis tiempo. pares apoyen con su voto el presente pro- Con la conmemoración del Día de la yecto. Tradición rendimos homenaje a las raíces de la argentinidad; a ese personaje forjador Medici. de nuestra historia con sobrados muestras de coraje y heroísmo que fue el gaucho y a - A la Comisión de Ciencia y Técnica. todos los hombres y mujeres que formaron parte de nuestra historia. Por ello, solicito a los señores legislado- CXXVIII res acompañen con su voto esta iniciativa.

(D/2.437/11-12) Piriz.

PROYECTO DE RESOLUCION - A la Comisión de Asuntos Culturales.

La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires CXXIX

RESUELVE (D/2.440/11-12)

Declarar de interés legislativo la conme- PROYECTO DE RESOLUCION moración del Día de la Tradición, que cele- bra el 10 de noviembre próximo, en ocasión La honorable Cámara de Diputados de de cumplirse un nuevo aniversario del naci- Buenos Aires miento de José Hernández, quien fuera in- condicional defensor del gaucho y autor del RESUELVE inmortal «Martín Fierro». Declarar de interés legislativo la conme- Piriz. moración del día de la aviación civil que se celebra el 5 de noviembre próximo, estable- FUNDAMENTOS cido por la ley 27.049 en homenaje y recor- dación del natalicio de don Aaron Félix Mar- El presente proyecto tiene por finalidad tín de Anchorena, acaecido en Buenos Ai- declarar de interés legislativo la conmemo- res, el 5 de noviembre de 1877. ración del Día de la Tradición, que celebra el 10 de noviembre próximo, en ocasión de Piriz. cumplirse un nuevo aniversario del naci- miento de José Hernández, quien fuera in- FUNDAMENTOS condicional defensor del gaucho y autor del inmortal «Martín Fierro». A través del presente proyecto, solicito la El Día de la Tradición es un reconoci- declaración de interés legislativo de la con- miento a la identidad argentina y lo es por memoración del día de la aviación civil que medio de uno de los hombres mas represen- se celebra el 5 de noviembre próximo, esta- tativos de lo nacional, como lo fue José blecido por la ley 27.049 en homenaje y Hernández. recordación del natalicio de don Aaron Félix CAMARA DE DIPUTADOS 5949

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Martín de Anchorena, acaecido en Buenos nacionales y está considerada como el ori- Aires, el 5 de noviembre de 1877. gen del vuelo civil y militar de nuestro país. El Día de la Aviación Civil se festeja el 5 A instancias de Anchorena, y bajo su de noviembre en homenaje y recordación presidencia, pocos días después, el 13 de del natalicio de Don Aaron Félix Martín de enero de 1908, a las 21:00 horas, en los Anchorena, acaecido en Buenos Aires, el 5 salones de la Sociedad Sportiva, se fundó de noviembre de 1877. Aero Club Argentino, institución madre del En 1901 Aaron participó en la primera vuelo organizado nacional. Fuente: Como- competencia automovilística realizada en doro (R) Oscar Luis Aranda Durañona Buenos Aires en el Hipódromo nacional ubi- Por los argumentos expuestos, solicito a cado en los bajos de Belgrano. mis pares acompañen el presente proyecto En 1902 recorrió la Patagonia a caballo, con su voto afirmativo. se encontró con el perito Francisco Pasca- sio Moreno y llegó hasta el lago Nahuel Piriz. Huapi y la isla Victoria que solicitó adquirir para plantar un parque con todas las espe- - A la Comisión de Transporte. cies de coníferas del planeta. Después de que había realizado la obra, el Congreso nacional le negó la cesión de la CXXX isla, pero aún hoy se puede admirar el mag- nífico bosque que gracias a su generosidad (D/2.441/11-12) dejó para deleite de las generaciones veni- deras. PROYECTO DE RESOLUCION En 1905, mientras ocupaba ad honorem la Secretaría de Legación Argentina en Fran- La honorable Cámara de Diputados de cia, voló en un aeróstato con el brasileño Buenos Aires Santos Dumont. Siguiendo los impulsos de su espíritu RESUELVE aventurero, se asoció al Aero Club de Fran- cia. Declarar de interés legislativo la conme- En el campo de Saint Cloud de esa enti- moración del Día del Canillita, que se cele- dad recibió instrucción de otro célebre aero- bra el 7 de noviembre próximo, en homenaje nauta, Paul Tissandier. Obtuvo el brevet de y recordación del fallecimiento Florencio Piloto de Globo y completó once vuelos, Sánchez, acaecido el 7 de noviembre de siete de ellos con un esférico con envoltura 1910. de seda, de 1.200 metros cúbicos, que ad- quirió en la misma fábrica que construía los Piriz. de Santos Dumont. Lo bautizó con el nom- bre de un viento característico de su país: FUNDAMENTOS Pampero. En julio de 1907, Aaron trajo su globo a la A través del presente proyecto, solicito la Argentina. declaración de interés legislativo de la con- El 25 de diciembre a las 11 horas, en memoración del día del Canillita, que se compañía del Ingeniero Jorge Alejandro celebra el 7 de noviembre próximo, en ho- Newbery (entonces Director de Alumbrado menaje y recordación del fallecimiento del de la municipalidad de Buenos Aires) a bor- Dramaturgo Uruguayo Florencio Sánchez do del «Pampero» realizó la histórica as- acaecido el 7 de noviembre de 1910. censión desde la Sociedad Sportiva Argen- El día del canillita comenzó a festejarse tina (Actual Campo Argentino de Polo en el 7 de noviembre de 1947, en conmemora- Palermo). ción a la fecha de muerte de Florencio Sán- Esta fue la primera actividad aérea eje- chez. Este dramaturgo uruguayo dio origen cutada por argentinos, con medios y apoyos a esta denominación en su obra «Canillita». 5950 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En ese libro designa así a un chico de cida por la Asamblea Mundial de la Salud, piernitas flacas que vendía diarios. máximo órgano de decisión de la Organiza- Hasta hace algún tiempo, no se editaban ción Mundial de la Salud (OMS), en conme- ni se vendían diarios ni revistas en este día. moración del nacimiento de Karl Landstei- Actualmente, si bien la fecha se sigue cele- ner, el 14 de junio de 1868. brando, las publicaciones se venden como Karl Landsteiner, patólogo y biólogo aus- cualquier otro día. tríaco, fue quién descubrió el factor Rhesus La primera vez que se escuchó el grito de que permitió la tipificación de los grupos un vendedor de diarios fue en 1867 cuando sanguíneos Estos hallazgos los realizó en anunciaba: «¡La República! ¡La República!». Viena hacia 1901, en el año 1930 se le Éste era el nombre de un diario de la época concedió el Premio Nobel de Fisiología o que ideó aquella forma de venta directa. Medicina Debido a su éxito, esta costumbre fue adop- Gracias a sus trabajos pioneros en inmu- tada por otros diarios, creándose así una no hematología se estableció la compatibi- nueva fuente de trabajo. lidad sanguínea entre las distintas sangres Por los argumentos expuestos, solicito a de los seres humanos. El descubrimiento de mis pares acompañen el presente proyecto los grupos sanguíneos por Karl Landsteiner con su voto afirmativo. facilitó la labor de la justicia al permitir los análisis periciales en casos de litigio de Piriz. paternidad, y lo que es más importante, hizo posible las transfusiones sanguíneas segu- - A la Comisión de Trabajo. ras basadas en criterios científicos, evitan- do los temibles accidentes postransfusiona- les (hemólisis o destrucción de los glóbulos CXXXI rojos y lesiones renales) por la falta de compatibilidad sanguínea. (D/2.442/11-12) Por los argumentos expuestos, solicito a mis pares acompañen el presente proyecto PROYECTO DE RESOLUCION con su voto afirmativo.

La honorable Cámara de Diputados de Piriz. Buenos Aires - A la Comisión de Salud Pública. RESUELVE

Declarar de interés legislativo la conme- CXXXII moración del Día Nacional del Donante de Sangre que se celebra el 9 de noviembre (D/2.461/11-12) próximo, establecido por ley 25.936, por la importancia social y humana que significa PROYECTO DE RESOLUCION dicha donación. La honorable Cámara de Diputados de Piriz. Buenos Aires

FUNDAMENTOS RESUELVE

A través del presente proyecto, solicito la Propugnar y respaldar el requerimiento declaración de interés legislativo de la con- formulado a las autoridades nacionales por memoración del Día nacional del Donante los clubes Náuticos de la ciudad de Mar del de Sangre, que se celebra el 9 de noviembre Plata, partido de General Pueyrredón junta- próximo, establecido por la ley 25.936. mente con los Trabajadores pertenecientes Cabe destacar que la fecha fue estable- a la Unión Trabajadores de Entidades De- CAMARA DE DIPUTADOS 5951

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria portivas y Civiles (UTEDYC), a través del retrospectivo, preciso es remarcar que el cual solicitan la prórroga del convenio. por día 16 de octubre de 1986 se celebró un un mínimo de 25 años, oportunamente cele- convenio con la Armada por el cual se cedió brado con la Armada Argentina por el cual a los clubes náuticos de la ciudad de Mar del se les cedió la ocupación, uso y goce de la Plata, una fracción de terreno de la Base fracción de tierra de 12.371 metros cuadra- Naval de 12.371 metros cuadrados por el dos, aledaña a dichas instituciones, ubicada lapso de 25 años, correspondiéndole al Ya- en el ámbito de la Base Naval colindante cht Club Argentino 1909 metros cuadrados, con el Puerto de Mar del Plata. al Club de Motonáutica 2.000 metros cua- drados y al Club Náutico Mar del Plata 8.462 Rodríguez. metros cuadrados. En concepto de contraprestación los clu- FUNDAMENTOS bes realizaron una serie de importantes obras en beneficio de la Armada y sus oficia- La iniciativa que propugno a través del les. En el caso concreto del Club Náutico presente proyecto, persigue en esencia el realizó: tablestacado y dragado completo establecimiento de las bases de sustentabi- de los sectores faltantes del fondeadero, lidad y seguridad jurídica necesarias para alambrados e iluminación en el nuevo límite fortalecer y revalidar el desarrollo y optimi- entre los clubes y la Base Naval, obras de zación de una de las tantas disciplinas de- mejoramiento en el Club de Oficiales, remo- portivas, en el caso, la referida a la actividad delado completo de la piscina externa del náutica que impulsan con dedicación y es- Club (convirtiéndola en un natatorio cubier- fuerzo los cuerpos directivos de las institu- to con agua templada para poder ser utiliza- ciones deportivas náuticas Club Náutico de do por el personal de la Armada). Además Mar del Plata, Centro Naval, Club de Moto- se permitió el uso del Club por parte de los náutica, Yatch Club Argentino y Unión Tra- oficiales y sus familias con un descuento del bajadores de Entidades Deportivas y Civi- 50 por ciento en la cuota mensual. les-(UTEDYC), que desarrollan sin solución En 1989 en el sector aledaño de tierras - de continuidad dicha actividad náutica en también cedidas por la Armada - surgió la ámbitos colindantes con la Base Naval y el «Delegación del Centro Naval en Mar del Puerto de Mar del Plata. Plata», hoy considerado como un club náu- En la íntima y firme convicción que desde tico más de Puerto Deportivo de nuestra siempre me estimula a fomentar, alentar y ciudad, que entre sus instalaciones cuenta apoyar la actividad deportiva en su conjunto con cancha de césped de usos varios, área toda vez que su ejercicio lleva implícito, verde con juegos infantiles, cancha de sustancialmente, además de un esparci- paddle, dos canchas de tenis, marinas de miento regenerativo, el mejoramiento, toni- lanchas y veleros, etcétera. ficación y revitalización psicofísica, mental y El Club náutico Mar del Plata es una asocia- espiritual de aquellos niños, adolescentes, ción civil sin fines de lucro, fundada el 25 de adultos y mayores que en definitiva la prac- marzo de 1925 en el mismo lugar que hoy tican sin solución de continuidad, es que continúa ocupando en el espigón «C» del considero necesario, oportuno y convenien- Puerto de Mar del Plata. Tal como lo expresara te propender al establecimiento del soporte uno de sus fundadores, don Teodoro Bronzini, jurídico idóneo que en definitiva asegure la ilustre ciudadano y político marplatense, inten- continuidad en tiempo sustentable de un dente en varias ocasiones, «El Club Náutico deporte de excelencia como lo es la náutica, se fundó con la finalidad de acercar a la gente desarrollado en fracciones de tierra y espe- al mar y con el propósito de que la caracteriza- jos de agua pertenecen al dominio del Esta- ción deportiva del club fuese esa. Ni Antes ni do, como en definitiva resulta- en el caso ahora, la gente da a las cosas del mar la particular- la prórroga del convenio suscrito importancia que tienen. El país ha vivido de oportunamente con la Armada nacional. espaldas al mar. El club, por el contrario, En esa inteligencia, haciendo un repaso pretendía vivir de cara al mar. 5952 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En los últimos 25 años y gracias a la cuelas náuticas (Optimist, timoneles y pa- infraestructura e instalaciones desplegadas trones mayores y escuela de vela adaptada) a lo largo de las tierras cedidas, los clubes ha logrado una producción de 45 alumnos náuticos han generado: por año en promedio, lo que hace un total de -1.250 nuevos timoneles en Optimist (chi- 1.125 nautas en estos 25 años, sumando cos entre 6 y 15 años, con un promedio de además 40 embarcaciones al Puerto Depor- 50 alumnos por año) tivo de la ciudad. -3.000 nuevos timoneles de yate a vela y Miles de alumnos se forman en nuestras motor (cursos timonel con un promedio de escuelas de Natación en todos los niveles, 120 alumnos por año) brindando confianza a nuestros hijos de -1.125 nuevos patrones de yate a vela y cara al Mar, habitantes de una ciudad bal- motor (cursos de patrón de yate con prome- nearia como Mar del Plata. dio de 45 alumnos por año. El Club Náutico Mar del Plata ha aporta- Además, en todo ese tiempo se han dic- do una inversión millonada en el sector, tado varios cursos de Piloto de Yates, des- pues a las obras a favor de la Armada se tacando que en la actualidad hay un curso agregan como principales construcciones en desarrollo con 20 alumnos. concretadas en estos 25 años: cuatro can- Asimismo desde hace 14 años se dictan chas de tenis de polvo de ladrillo, un com- cursos de especialización en regatas, con plejo polideportivo techado con baños y ves- un total de 210 egresados (15 personas por tuarios para ambos sexos (entrenan los equi- año) y prácticas de navegación para timone- pos de jockey femenino y Roller jockey mas- les, con un total de 560 timoneles (40 perso- culino, dictan clases de tenis según condi- nas por año) ciones climáticas), una cancha de Roller Por la escuela de Windsurf, a lo largo de jockey; una cancha de césped que se usa los últimos 17 años, han recibido formación para la práctica de fútbol a modo recreativo unos 600 alumnos. de los menores y entrenamiento de divisio- El Remo ha generado cientos de alum- nes inferiores de hockey femenino; tres fron- nos, contando con una importante flota de tones de tenis, dos galpones, obras perime- embarcaciones. trales, obras de parquizado, mejorados y El Club Náutico tiene un convenio desde construcción de veredas internas. hace 20 años con el Profesorado de Educa- Que todas estas obras fueron construi- ción Física del Club Quilmes de Mar del das únicamente con el aporte de todos y Plata por el cual, a través de nuestra Escue- cada uno de sus socios, sin haber recibido las Náutica, se dicta la Cátedra de Deportes ningún tipo de subsidio ni préstamo del Es- Náuticos con 30 alumnos al año. Esto hace tado. un total de 600 alumnos desde la vigencia Estas instalaciones están abiertas a toda del mismo. la comunidad para su aprovechamiento, Recientemente el Club Náutico ha incor- pues allí funcionan las Escuelas de Orienta- porado la escuela de vela adaptada a través ción Deportiva (colonias de vacaciones) a de un convenio con la Fundación Argentina las que concurren todos lo veranos cientos de Vela Adaptada, brindando a las personas de niños de nuestra ciudad, sin distinción con capacidades diferentes la posibilidad alguna entre socios y no socios. Allí los de aprender a navegar en embarcaciones a pequeños hacen sus primeras armas en el vela, en procura de su inclusión social a Mar Argentino. través del deporte y la recreación, promo- Los clubes realizan una importante y di- viendo la navegación a vela como actividad fícil labor de contención social, sobre todo educativa y terapéutica. Esta tarea el Cen- en los más jóvenes, conteniendo entre to- tro Naval ya lo venía desarrollando desde dos a casi 6.000 personas entre niños, adul- hace varios años mediante el curso especial tos y tercera edad, educándolos en el De- gratuito de vela adaptada denominado «Al porte, en el respeto y en la disciplina que ello mar sin barreras.» entraña. En el Centro Naval entre todas sus es- Desde 1925 en el caso concreto del Club CAMARA DE DIPUTADOS 5953

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Náutico, ha permitido ininterrumpidamente escuelas de orientación deportiva. Entre los el desarrollo de vocaciones deportivas y 4 clubes se han generado 200 puestos de vidas sanas, en argentinos que en muchos trabajo y 100 de ellos -la mayoría profeso- casos han trascendido las fronteras del país, res- tienen directa relación con las escuelas y han representado en forma brillante a la que funcionan en el sector en verano, los República Argentina. El más conocido de cuales desaparecerían. Esta preocupación ellos por su trayectoria es Guillermo Vilas, es compartida por la Unión Trabajadores de hijo dilecto del Club. Los remeros, entre Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC). ellos Emilio Ciernes, fueron campeones en En las condiciones expresadas, impulso Bélgica en 1955, ganaron el Sudamericano el presente proyecto solicitando a los seño- de Chile en 1952 y los Juegos Panamerica- res diputados me acompañen con su voto nos de México. Martín Jenkins ha sido dos favorable. veces campeón del mundo en Optimist no hace tantos años. Desde entonces han se- Rodríguez. guido participando y triunfando en todas las canchas de regata nacionales y del mundo. - A la Comisión de Intereses Marítimos, Estamos hablando de deportes amateur. Portuarios y Pesca y Asuntos Constitucio- Los deportistas surgen del esfuerzo ins- nales y Justicia. titucional y estos clubes aportan en forma permanente representantes olímpicos y pa- namericanos a los equipos de nuestro país. CXXXIII Los eventos deportivos que realizan los clu- bes náuticos generan turismo nacional e (D/2.475/11-12) internacional, sin contar la repercusión po- sitiva en todos los medios de comunicación. PROYECTO DE RESOLUCION Lejos de elitismo, representan los secto- res medios de Mar del Plata y se esfuerzan La honorable Cámara de Diputados de para crecer junto con ella. Son instituciones Buenos Aires abiertas a toda la comunidad y la zona. Se mantiene vigente el objetivo de traba- RESUELVE jar fuertemente entre los Clubes Náuticos y la Armada Argentina en pos del desarrollo Brindar su recordatorio por el 60º aniver- de las distintas actividades deportivas, so- sario del primer triunfo de José Froilán Gon- ciales y culturales, y también apoyo gratuito zález, con Ferrari 375, en el circuito de y solidario a personas con capacidades di- Silverstone, Inglaterra. ferentes y niños de familias con bajos recur- sos en las Escuelas de Vela Adaptada y Scipioni. Colonias de Vacaciones, actualmente en funcionamiento. FUNDAMENTOS Deviene imprescindible, en procura de posibilitar continuar normalmente con la tras- Ficha IV RAC British Gran Prix. cendental función de acercar a la gente al Fecha: 14 de Julio de 1951. Mar Argentino, otorgar a los Clubes Náuti- Circuito: Silverstone, Inglaterra. cos de la ciudad una prórroga de otros 25 Distancia: 4.649 km. (90 vueltas) años en el plazo del convenio suscrito en José Froilán González había llegado a 1986 por el cual la Armada ha cedido las Europa de la mano del Automóvil Club Ar- tierras y aledaños. gentino para correr una Maserati del ACÁ, La no renovación de los Convenios, aca- en el circuito de Reims. rrearía además toda la problemática de los En Francia fue contactado por la escude- empleos registrados que caerían si los clu- ría Ferrari para que ocupase la tercera buta- bes desaparecieran del sector cedido por la ca del equipo que había quedado vacante Armada, pues allí funcionan las principales por la deserción de Piero Taruffi, que debía 5954 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cumplir con un compromiso previo con Gile- en la vuelta 38, la F 375 volvía a estar en la ra en el Gran Premio de Bélgica de motos. punta. Froilán ingresó a boxes para reabas- En I prueba de Francia, en la que como tecerse en la vuelta 47, pero Fangio había piloto invitado marchaba primero, debió ce- perdido mucho tiempo en su parada y esta- derle (en la vuelta 34) su auto a Ascari, que ba a más de un minuto cuando Froilán logró había roto el eje trasero del propio. En esa regresar a la pista en primer lugar. prueba, Ferrari volvería a quedar segundo Se reguló las últimas 20 vueltas, al final detrás del Alfa conducido por Juan Manuel ganó con 51 segundos de ventaja sobre Fangio. Juan Manuel, sentenció González. En Milán, José Froilán se reunió con Enzo José Froilán González debutó en la Fór- Ferrari para firmar el contrato. En un palpito mula I con Maserati en el Gran Premio de premonitorio, don Enzo puso su mano sobre la Mónaco, en 1950. Sus mejores años fueron carpeta que contenía el contrato y se dirigió a con Ferrari en 1951 y 1954, cuando quedó su nuevo piloto: «Froilán, me parece que en segundo en el campeonato. Silverstone les vamos a ganar.” Su última temporada en la categoría fue Froilán llegó a Silverstone en el Alfa Ro- en 1960, luego de 26 carreras, 15 podios y meo que la fábrica le había provisto a Fan- 72,14 puntos. gio, acompañado por éste, su mujer Amalia, Así se terminaba de escribir la primera Juan Carlos Guzzi y Onofre Marimón. página de gloria de una marca admirada por Juan Manuel y Froilán comenzaron a dar los argentinos de la mano de un también vuelta en el circuito en el auto en el que admirado compatriota. había viajado. La primera vez... Como en todos los ór- Una nueva premonición de lo que iba a denes de la vida, en el deporte es imposible suceder tenía como protagonista esta vez a olvidar la primera vez: los primeros pasos, la Fangio: «Aquí me parece que se nos va a primera palabra, el primer triunfo. poner fiera la cosa con las Ferrari», le co- Por lo expuesto, solicito a los señores mentó al propio Froilán, que escuchó a su legisladores la aprobación del presente pro- amigo en silencio. yecto. El 14 de julio, Froilán se acomodó en la primera fila de largada acompañado por las Scipioni. Alfetas de Fangio y Fariña; Ascari completa- ba la primera fila con otra de las Ferrari. - A la Comisión de Turismo y Deporte. Luego de una mala largada para los prime- ros lugares en la grilla, al llegar al primer viraje Froilán estaba cuarto con Fangio y CXXXIV Ascari detrás. Después de haber pasado a Villoresi y (D/2.476/11-12) terminar en el pasto encerrado por Bonete y Sanesi, logró volver a la pista detrás de ellos PROYECTO DE RESOLUCION y pasarlos en la recta para acomodarse en la primera posición en la segunda vuelta. La honorable Cámara de Diputados de La principal preocupación de Froilán co- Buenos Aires menzó a ser Fangio, en la décima vuelta Juan Manuel logró pasarlo y durante 28 RESUELVE vueltas corrió pegado detrás del Alfa de su compatriota. Declarar su beneplácito y felicitación por Sabía que estaba haciendo buenos tiem- la obtención del primer premio por parte de pos y que la Ferrari estaba respondiendo la Escuela Nº 32 de Villa Cerina, partido de bien, poseía mayor estabilidad en las cur- Avellaneda, en la Feria de Ciencia y Tecno- vas y además, que las Alfetas tenían un logía 2011 AVELONUS. mayor consumo de combustible. Cuando Fangio entró a reabastecerse, Scipioni. CAMARA DE DIPUTADOS 5955

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS RESUELVE

La Escuela Nº 32 de Villa Cerina en el Brindar su recordatorio, a 100 años del partido de Avellaneda, participó de la Feria de nacimiento de Juan Manuel Fangio. (24 de Ciencia y Teconología 2011, AVELONUS, en junio de 1911). la que presentaron el proyecto Corbichos al Rescate, y obtuvieron el Primer Premio entre Scipioni. un total de 197 trabajos propuestos por distin- tas escuelas primarias. FUNDAMENTOS Dicho proyecto, que estimula actitudes hu- manitarias en el trato hacia los animales, surge Se ha cumplido un siglo de la llegada al a partir de la campaña de concientización mundo del gran icono del automovilismo «Adopta una Mascota», que lleva adelante la argentino y mundial, Juan Manuel Fangio. Dirección de Zoonosis del municipio de Avella- Tarea poco fácil de contar una vez mas, neda y que en el último tiempo se estuvo la vida del quíntuple campeón mundial de difundiendo en todas las escuelas primarias Fórmula I que dio la Argentina. del partido de Avellaneda, abordando la temá- Ya se hizo en todos los idiomas, incluidas tica de la tenencia responsable de animales a las estadísticas correspondientes, cada país través de distintas actividades. tiene sus propios héroes y nosotros el nues- Tal es así que directivos, docentes y tro. alumnos del establecimiento educativo, con Juan fue un hombre de campo típico, la colaboración de la directora de Zoonosis tranquilo, modesto, de pocas palabras y de municipal, Dra. Sara Voco Giménez, lleva- una inteligencia fuera de lo común, daba la ron a cabo un relevamiento acerca de las impresión de que su vista de los sucesos lo mascotas del barrio de Villa Corina, a través ubicaba permanentemente cerca de la ver- de encuestas y entrevistas. dad. También elaboraron un boceto de pintura Y muchas veces llegó a sorprender, al mural y un video, ambos con la temática «las adelantarse con su palabra o con los he- mascotas, su cuidado y los niños». chos, a lo que iba a ocurrir. Vale destacar que la educación en tenen- Esa virtud lo llevó a salvar su vida mila- cia responsable de mascotas y bienestar grosamente de accidentes terribles que al- animal desde la niñez, es fundamental para canzó a prevenir un instante antes de que generar conductas humanitarias hacia los ocurrieran. animales, el ambiente y todo ser vivo. Lo mismo sucedió con sus predicciones Por lo expuesto, solicito a los señores sobre resultados de una carrera o las posi- legisladores la aprobación del presente pro- bilidades propias y de sus rivales. yecto. Cuando Fangio se retiró de la actividad deportiva, la empresa Daimler Benz lo nom- Scipioni. bró Presidente Honorario de la Filial Argen- tina, donde tuvo su despacho y al que con- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- curría todas las mañanas a las 9:00 horas. no. Además, le envió como regalo un modelo Mercedes Benz 300 SLR, al que se le podía colocar un techo rígido o de lona. CXXXV Aunque resulta paradójico, no es una casualidad que los argentinos que más se (D/2.477/11-12) destacaron en el automovilismo internacio- nal: Juan Manuel Fangio, Froilán González PROYECTO DE RESOLUCION y Carlos Alberto Reutemann, dejando de lado al increíble semillero en el orden local, La honorable Cámara de Diputados de fueran auténticamente gente de campo. Buenos Aires Pero el tema tiene una explicación, que 5956 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

por simple pocas veces se tiene en cuenta: supuesto Participativo, se inauguró un nue- Es que todos se criaron en la escuela del vo espacio verde en la localidad de Sarandí, trabajo y el sacrificio, sus familias fueron bautizada como Dra. Adriana Moreno. gente acostumbrada a luchar contra la natu- Dicha plaza se encuentra ubicada sobre raleza, con pocos recursos, que con el tiem- el entubado Arroyo Sarandí, entre las calles po se fueron haciendo comunes en el as- Villegas y Mansilla y fue bautizada con ese pecto técnico, casi inexistentes, así como ilustre nombre a pedido de la comunidad, en en la necesidad de vivir con humildad, con homenaje a una reconocida médica pedia- honestidad y esfuerzo. tra, fallecida hace 15 años. Pasar de un año para otro de conducir La nueva obra ejecutada por el municipio una chata en el campo a correr en autos de fue propuesta por vecinos que concurrieron una mecánica sofisticada y desconocida, es a las asambleas barriales del presupuesto un gran mérito tanto de Juan Manuel Fangio participativo que se desarrollaron en todo el como de José Froilán González. distrito. Juan, por su carácter, se destacó en una Poco después, la plaza se convirtió en medida mayor y se puede afirmar que fue uno de los proyectos mas votados de la uno de los grandes de la historia. localidad de Sarandí. Tuvo la dedicación y los recursos de los Los trabajos en la nueva plaza consistie- grandes: fe, carácter duro y sacrificado, ron en la ejecución de veredas de hormigón defensor de sus propios intereses y la dosis y la colocación de equipamiento, como ban- de la picardía que, en la tarea a la que se cos, aparatos deportivos, luminarias y ces- dedicó, también es imprescindible. tos de residuos, entre otros elementos. Por lo expuesto, solícito a los señores Se destaca la importancia del presupues- legisladores la aprobación del presente pro- to participativo, que destina fondos de la yecto. comuna a los proyectos propuestos y vota- dos en cada localidad, como una herramien- Scipioni. ta para que los vecinos participen de la gestión aportando sus ideas para mejorar cada barrio. CXXXVI Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores la aprobación del presente pro- (D/2.478/11-12) yecto.

PROYECTO DE RESOLUCION Scipioni.

La honorable Cámara de Diputados de - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Buenos Aires no.

RESUELVE CXXXVII Declarar su beneplácito por la inaugura- ción de una plaza en la localidad de Sarandí, (D/2.479/11-12) bautizada como Dra. Adriana Moreno, ubi- cada sobre el entubado del Arroyo Sarandí, PROYECTO DE RESOLUCION entre las Calles Villegas y Mansilla del par- tido de Avellaneda. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Scipioni. RESUELVE FUNDAMENTOS Declarar su beneplácito a los jóvenes del En el marco del Programa municipal Pre- programa Envión, de Villa Tranquila, en el CAMARA DE DIPUTADOS 5957

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria partido de Avellaneda, que resultaron gana- ambiente festivo, donde los chicos celebra- dores del Concurso «Nuestro Lugar», orga- ron la aparición de cada amigo y vecino. nizado por la Secretaría de Niñez, Adoles- Finalizado el film, los funcionarios se cencia y Familia del Ministerio de Desarrollo acercaron a felicitar a los protagonistas que Social de la Nación. hicieron posible la concreción del proyecto, producto de la realización de un taller de Scipioni. cine, a través del cual pudieron contar su historia y contar lo que pasa en su barrio. FUNDAMENTOS Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores la aprobación del presente pro- El proyecto realizado íntegramente por yecto. los chicos que participan del Plan de Inclu- sión Juvenil resultó ganador del Concurso Scipioni. «Nuestro Lugar», organizado por la Secre- taría de Niñez, Adolescencia y Familia del - A la Comisión de Asuntos del Conurba- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. no. Autoridades provinciales y municipales, participaron de la proyección de una pelícu- la que realizaron los jóvenes que concurren CXXXVIII al programa de inclusión juvenil Envión, de Villa Tranquila, partido de Avellaneda. (D/2.480/11-12) La idea de esta película surgió en el año 2009, cuando un grupo de jóvenes decidie- PROYECTO DE RESOLUCION ron realizar un taller de cine para poder contar alguna historia de ellos mismos, La honorable Cámara de Diputados de mostrando así lo que pasa en el barrio, pero Buenos Aires no solo lo que a veces de manera negativa trasciende en los medios. RESUELVE A partir de ese incentivo en la sede de Villa Tranquila comenzó a dictarse un taller Declarar su beneplácito por la distinción de cine en el cual los jóvenes aprendieron el recibida por el diario “La Ciudad”, con el manejo de cámaras, sonido, entre otras Premio Caduceo a la «Mejor información cuestiones referente al cine. local on line», del partido de Avellaneda. Además comenzaron a crear sus perso- najes, su historia, el mensaje que querían Scipioni. trasmitir, se realizó un casting con los chicos de Envión y por último se inició la etapa de FUNDAMENTOS rodaje en el cual se grabó la película. De la proyección de la película también El diario «La Ciudad», recibió el Premio participaron la Coordinadora provincial del Caduceo a la «Mejor información local on Programa Envión, Mónica Cappellini, la line», por su edición digital en internet Subsecretaría de Educación e Inclusión www.laciudadavellaneda.com.ar, que se Social del municipio, Gabriela Dorrego, ve- publica de manera ininterrumpida desde el cinos, tutores, equipos técnicos, chicos del año 2005. Es la distinción que otorga anual- programa. mente el Consejo Profesional de Ciencias Así, la sede de Envión de Villa Tranquila, Económicas de la provincia de Buenos Ai- que funciona en la Calle Estévez al 1120, se res, a medios y comunicadores bonaeren- transformó en una sala de cine que albergó ses. a una gran cantidad de jóvenes que festeja- Dicha ceremonia se realizó en el Teatro ron la exhibición de la película, escrita y Coliseo Podestá, de la ciudad de La Plata, protagonizada por ellos mismos. que convocó a gran cantidad de público. La proyección se dio en el marco de un Los Premios Caduceo, símbolo de la Paz 5958 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y la Concordia, tienen como objetivo desta- combate histórico rememorando ese hecho, car el «contenido cultural, social, periodísti- donde los Ejércitos de la Confederación co, deportivo y comunitario», de los medios Argentina y Buenos Aires estuvieron repre- de comunicación. sentados por la Agrupación «Escuadrón de La edición impresa de La Ciudad ya ha- Caballería Histórica», «Corsarios del Pla- bía sido galardonada con el Premio Cadu- ta», «Legión Italiana de Buenos Aires» y ceo, en el año 1992, como «Mejor labor Centros Tradicionalistas de la zona, desfile comunitaria». Este será el primer premio a cívico, con montados, carruajes y los grupos la edición digital, considerada una de las de recreación histórica. más completas y avanzadas entre los me- Cabe aclarar el hecho de recordar este dios regionales. suceso, es para que definitivamente los ar- El portal de noticias de La Ciudad, actuali- gentinos dejemos de lado nuestros extre- zado al instante con las últimas informaciones mismos y podamos avanzar y forjar el futuro locales, provinciales y nacionales, recibe más que nuestros hijos se merecen. de cinco mil visitantes únicos por día y está en También para no olvidar de lo que somos permanente expansión y crecimiento. capaces cuando los extremismos nos llevan El Premio Caduceo, representa sin duda un a enfrascarnos en posiciones irreductibles reconfortable orgullo y un incentivo para con- donde todo se presenta como vida o muerte, tinuar en esta senda. siendo Pavón unos de esos ejemplos, en el Por lo expuesto, solicito a los señores legis- cual cerca de cuarenta mil argentinos estu- ladores la aprobación de la presente iniciativa. vieron enfrentados. Es el mismo espíritu de una organización Scipioni. que ha unido a tres comunas santafesinas: Rueda, Godoy y Oratorio Morante, junto a - A la Comisión de Asuntos del Conurbano. sus fuerzas vivas y autoridades. Y quizás el mejor mensaje sea lo que se produjo ese día, un abrazo entre descen- CXXXIX dientes de la familia Urquiza y Mitre, junto a una ofrenda floral a la memoria de todos los (D/2.481/11-12) caídos en aquella batalla. Por lo expuesto, solicito a los señores PROYECTO DE RESOLUCION legisladores la aprobación del presente pro- yecto. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Scipioni.

RESUELVE - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no. Brindar su recordatorio por la conmemo- ración del 150º aniversario de la Batalla de Pavón (17 de septiembre de 1861). CXL

Scipioni. (D/2.483/11-12)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION

El día 17 de septiembre del corriente año, La honorable Cámara de Diputados de en la Estancia «Los Naranjos» de Rueda, Buenos Aires Santa Fe, se conmemoró el 150º aniversario de la Batalla de Pavón, en el mismo sitio RESUELVE donde se libró ese enfrentamiento. El programa de actividades contó, con un Declárese de interés legislativo la reali- CAMARA DE DIPUTADOS 5959

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria zación del Décimo Quinto Salón Provincial legisladores la aprobación del la presente de la Guitarra, a realizarse los días 4 y 5 de iniciativa. noviembre, en el Teatro Roma de la ciudad de Avellaneda. Scipioni.

Scipioni. - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no. FUNDAMENTOS CXLI El presente proyecto de resolución tiene por objeto, declarar de interés legislativo, el (D/2.485/11-12) Décimo Quinto Salón provincial de la Guita- rra, Asociación Cultural «La Guitarra», con PROYECTO DE RESOLUCION Personería Jurídica 20.016, sito en la calle Catamarca Nº 1954, de la ciudad de Avella- La honorable Cámara de Diputados de neda. Buenos Aires En sus ediciones anteriores han pasado maestros de la talla de Eduardo Falú, Juan RESUELVE Falú, Aníbal Arias, Carlos Martínez, Miguel «Botafogo», Carlos Groisman, Pereyra Lu- Declarar de interés legislativo el proyec- cena, Manolo Iglesias, Dúo Baroni-Osuna, to de creación de la Universidad Argentina Carlos Costando, Alberto Manarino, Oscar del Deporte «Néstor Carlos Kirchner» en la Hernández, Juanjo Domínguez, Cacho Ti- ciudad de Mar del Plata, partido de General rao, Agustín Hellin, entre otros excelentes Pueyrredón, provincia de Buenos guitarristas instrumentales. Este Salón provincial fue el primero que Rodríguez. incorporó a los encuentros guitarrísticos, la exposición de luthería en el año 1997. FUNDAMENTOS La Asociación Cultural «La Guitarra», fue creado por el señor Alberto Albornoz, en el El proyecto de creación de un centro de año 1999 siendo a partir de entonces quien excelencia para la formación de recursos organiza y auspicia el Salón provincial de la humanos en el área técnica y de las ciencias Guitarra. aplicadas al desarrollo del deporte en el Los motivos fundamentales de la crea- ámbito nacional, surge luego de los Juegos ción del Salón de referencia son: Difundir la Panamericanos realizados en la ciudad de guitarra como instrumento, promover a sus Mar del Plata, en el año 1995, teniendo en interpretes, rescatar a los creadores musi- cuenta la infraestructura deportiva creada cales no siempre escuchados, dar a cono- con motivo del evento y las características cer a notables guitarristas que no tienen de la ciudad, en lo que respecta a capacidad oportunidad de mostrarse y ser un lugar de hotelera, gastronómica, y vías rápidas de encuentro para todo público. comunicación. Este instrumento musical que proviene En el mes de Julio del año 2010, se recibe desde los albores de la evolución humana, de la comisión generadora del programa y el reúne a los más diversos géneros musica- proyecto en su etapa de idealización. Enco- les, observándose el progreso de la vida mendando a su equipo técnico docente el musical argentina y alcanzando un desarro- desarrollo del mismo, con la finalidad de llo progresivo de la actividad de difusión crear la «Universidad Argentina del Depor- folklórica. te». La misma se corresponde con la imple- Nuestro reconocimiento a ese salón cul- mentación de dos carreras de grado y un tural, que año tras año trabaja en pos de postgrado. difundir nuestras tradiciones. Por lo expuesto, solicito a los señores Postgrado: 5960 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Médicos especialistas en Medicina del especialización: básquetbol, voleibol, nata- Deporte: Extensión de la Facultad de Medi- ción, hockey y atletismo. Extensión de la cina de la UBA resolución del Consejo Su- Facultad de Humanidades y Ciencias de la perior de la Universidad de Buenos Aires, Nº Educación de la Universidad Nacional de 4972-93. Mar del Plata. Duración: dos años

Carrera de Grado: Carrera de Grado: • Licenciatura en Deportes y sus Ciencias Tecnicaturas Deportivas. Aplicadas. Tecnicatura en Deportes, destinado a • Tecnicatura en Deportes y sus Ciencias entrenadores y técnicos deportivos, de bás- Aplicadas. quetbol, voleibol, natación, jockey y atletis- Las mismas serán de dos años, con fi- mo, con título de base del nivel secundario. nanciamiento del gobierno de la provincia Duración: de dos años de Buenos Aires, ya presupuestado por la Datos Generales del Postrado: Universidad Nacional de Mar del Plata, Uni- Carrera de Médico Especialista en Medi- versidad Nacional de La Plata y la Universi- cina el Deporte. dad de Buenos Aires. Denominación del título que otorga: Mé- Período de ejecución: Año 2012-2013. dico Especialista en Medicina del Creación de la Universidad Argentina del Deporte. Deporte con presupuesto del Ministerio de Duración: dos años. Cuatro cuatrimes- Educación de la Nación, Educación Supe- tres. rior, siendo su estructura fundamental las Período (s) de inscripción: a definir, de carreras iniciales ya mencionadas y la inclu- acuerdo a la celeridad del trámite, sión de Licenciaturas y Tecnicaturas que puede por ejemplo comenzar en un se- abarque las casi 30 disciplinas olímpicas gundo cuatrimestre si fuera necesario. que no cuentan con centros de capacitación Descripción del Postrado: Objetivos: y formación en la actualidad. Formar especialista en Medicina de la Actividad Física para la Salud y el Deporte. Primera etapa: Con conocimientos en las modificaciones Objetivos: del organismo en movimiento, la forma de Crear un Centro Académico de excelen- evaluarlas y la prescripción de la actividad cia destinado a la capacitación, investiga- física para evitar factores de riesgo o prac- ción y perfeccionamiento de los profesiona- ticar o competir deportivamente. les del deporte, los docentes de educación física, incluyendo la medicina aplicada y Requisitos de admisión: especialidades como: psicología, sociolo- • Médico egresado de universidades na- gía, publicidad y marketing, gerenciamiento cionales, privadas reconocidas o extranje- y administración. ras. • Curriculum vitae (antecedente curricu- Carreras de postgrado: lares, científicos y profesionales). Medicina del Deporte. • Acreditar al menos dos años de activi- Destinado a médicos con especialidades dad profesional médica. Dedicación del es- en clínica general, traumatología, cardiolo- tudiante: parcial Régimen de estudios: Cua- gía, ortopedia, etc., mediante una extensión trimestral. Teóricos, Trabajo de campo. académica de la Facultad de Medicina de la Requisitos para la graduación: Universidad de Buenos Aires, siendo su • Aprobar el régimen de asistencia. duración de dos años y a ciclo cerrado. • Aprobar los exámenes finales de cada módulo. Licenciatura en Deporte. • Examen final teórico-práctico (presen- Destinado a profesores de educación fí- tar y aprobar una Monografía y/o Tesina). sica, con título de nivel superior o terciario. Siendo las asignaturas troncales de la Reglamentación: CAMARA DE DIPUTADOS 5961

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

resolución del Consejo Superior de la Cursan 4 asignaturas por cuatrimestre. UBA Nº 4972-93. A las que se agregan a obligación de Plan de Estudios: asistir a trabajos prácticos y el desarrollo de La carga horaria total se distribuye en un trabajo final integrador. tres tipos de actividades. Anatomía y Biomecánica, Fisiología del Presenciales: un sábado y domingo al reposo y esfuerzo, Evaluaciones de aptitud mes. Física, Principios generales de Entrenamien- Trabajos prácticos: asistencia a clubes, to, Nutrición, Psicología del deporte, Trau- gimnasios y otras instituciones. matología del deporte II, Traumatología del Trabajos monográficos en cada asigna- deporte II, Organización médica en eventos tura. deportivos, Bioestadística, Metodología de Trabajo final integrador. la investigación, Deontología médica y Bio- Carga presencial: ética, Deportes cíclicos y acíclicas. Total de asignatura: 16 (dieciséis) Se contará con un grupo de tutoría que funcionará en forma de una asignatura.

Estructura Académica:

DIRECTOR

VICEDIRECTOR

Titulares de Titulares de Titulares de Titulares de Asignaturas Asignaturas Asignaturas Asignaturas Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes DINAMICA ACADEMICA

Actividad presencialTrabajos prácti- Un Vicedirector o Vicerrector. cos Monografía Un Secretario Académico. Actividad presencial: Una vez al mes los II. Estructura administrativa: profesores Titulares de cada asignatura Un Secretario Técnico. concurren a Mar del Plata, (pueden ya ser Dos Administrativos. residentes allí). Se dictan clases teóricas Con conocimientos en gestión y contralor Sábados y Domingos. de carreras de grado o postrado en el nivel Trabajos prácticos: Se deben realizar a superior. lo largo del cuatrimestre para aprobar la III. Equipo académico. asignatura Ej. Ver un entrenamiento depor- Área deportiva específica: tivo, de dan tres o mas fechas alternativas Características: Docentes del nivel supe- para que los alumnos puedan su actividad rior; Licenciados en Deportes, Educación laboral o si deben viajar. La constancia fir- Física y Técnicos de Idoneidad comprobada mada por quién dirige la actividad corrobora en el alto rendimiento específico de las su cumplimiento. modalidades y/o disciplinas del diseño curri- Monografía y/o TESINA: Redacción de cular. Con capacidad para la enseñanza en un trabajo de revisión de un tema que cada los niveles de iniciación, perfeccionamiento titular establece y desarrollo. Licenciatura y Tecnicatura en Deportes - Un docente especializado en atletismo. con especialización. - Un docente especializado en básquet- Equipo directivo, docente y administrati- bol. vo: - Un docente especializado en natación. I. Staff directivo: - Un docente especializado en voleibol. Un Director o Rector. - Un docente especializado en jockey 5962 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sobre césped. Con una carga horaria de 24 lada por la Secretaría de Deporte de la horas del nivel superior. provincia de Buenos Aires. Área Médica y Biológica: Por lo expuesto, solicito a los señores legis- - Un docente, doctor en medicina; espe- ladores la aprobación del presente proyecto. cializado en fisiología del esfuerzo en la actividad física y el rendimiento deportivo. Rodríguez. - Un docente, doctor en medicina; espe- cializado en anatomía aplicada y las cien- - A la Comisión de Turismo y Deporte cias antropométricas, cineantropométricas y de evaluaciones. Con una carga horaria 5) Proyectos de declaración. de 18 horas del nivel superior Área pedagógica: - Un docente especializado en pedago- CXLII gía aplicada al entrenamiento deportivo. Metodología de la enseñanza y didáctica del (D/2.232/11-12) entrenamiento. - Un docente con especialidad en psico- PROYECTO DE DECLARACION logía del deporte, liderazgos y conducción de grupos del alto rendimiento. La honorable Cámara de Diputados de Con una carga horaria de 18 horas del Buenos Aires nivel superior. IV. Área de investigación: DECLARA Introducción a la investigación en la acti- vidad física y el deporte. Que vería con agrado que el Poder Eje- Método científico; el proceso de investi- cutivo convoque a una audiencia pública gación técnica descriptiva, correlativas, se- para la toma de conocimiento del estudio de lectivas, cualitativas de observación. impacto ambiental de la Planta de Trata- Líneas orientadoras: miento y Valorización de Residuos Sólidos - Sociología de la educación física y el Urbanos a instalarse en el municipio de deporte. Ensenada. - Epistemología e historia de la educa- ción física y el deporte. Atanasof. - Sociología, violencia en el deporte, manipulación política del deporte en la his- FUNDAMENTOS toria contemporánea. - Legislación, organización, administra- A través de los medios de comunicación ción, gestión, marketing y promoción del tomamos conocimiento que el Organismo deporte. Provincial para el Desarrollo Sustentable de Con una carga horaria de 12 horas del la Provincia ha aprobado el estudio de im- nivel superior. pacto ambiental que permitirá el emplaza- Cabe destacar que la creación de la Uni- miento de la Planta de Tratamientos de versidad Argentina del Deporte se transfor- Residuos Sólidos Urbanos a metros del par- mará en un hecho inédito en América Lati- tido de La Plata. na, debido a que no existen antecedentes Resulta necesario conocer los resulta- de estas características en lo que respecta dos del mencionado estudio a fin de analizar al nivel de la Educación Superior, constitu- las medidas de seguridad ambiental que yendo un pilar fundamental para el desarro- deberán tomarse en el municipio de La Plata llo y promoción del Deporte en los ciclos que a partir del emplazamiento de la planta. comprenden el mediano y largo plazo. Por lo expuesto solicito el acompaña- La presente iniciativa se encuentra pre- miento de los señores diputados. sentada en la Presidencia de la Nación, Secretaría de Deportes de la Nación y ava- Atanasof. CAMARA DE DIPUTADOS 5963

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Ecología y Medio gión, ya que los productores se ven dificul- Ambiente. tados de transportar sus variedades, de- biendo en muchos casos transitar los fletes por las banquinas, arruinándolas o ponien- CXLIII do en serio riesgo el transporte Falta de dársenas para parada de colec- (D/2.233/11-12) tivos (hay una sola entre las calles 81 y 82) lo que implica que los mismos deben dete- PROYECTO DE DECLARACION nerse en la calzada obstaculizando el nor- mal transito vehicular. La honorable Cámara de Diputados de Falta de señalización de reducción de Buenos Aires calzada en ruta 11 y calle 96, lo que en horas nocturnas a provocado que algunos con- DECLARA ductores que circulan hacia calle 97, sigan en su recorrido ingresando a la zona de Que vería con agrado que el Poder Eje- banquinas con el peligro de atropellamiento cutivo, a través de la Dirección de Vialidad de peatones. del Ministerio de Infraestructura de la pro- Circulando en sentido desde calle 98 hacia vincia de Buenos Aires, arbitre los medios calle 96, al llegar a la misma la falta de seña- necesarios a su alcance para la repavimen- lización del ensanche de la calzada y del tación, señalización y obras complementa- comienzo de la rambla divisoria de carriles que rias de la calle Avenida 122 (ruta provincial en horas nocturnas ha provocado que algunos 11), desde la calle 96 hasta la calle 610 de conductores hayan impactado contra la mis- la ciudad de La Plata. ma, o se vean obligados a realizar maniobras peligrosas para evitar el choque. Panella. El salto que provoca el desnivel de calzada en la calle 96, lo que muchas veces saca del FUNDAMENTOS eje de circulación a los vehículos con el riesgo de accidente que ello implica. Por el presente proyecto de declaración, La falta de cordones conetas y las veredas pongo en conocimiento de las autoridades para la circulación de peatones, lo que obliga provinciales las deficiencias y anomalías en días de lluvia o con barro que los mismos verificadas en la calle Avenida 122 (ruta circulen por la calzada generando inconve- provincial 11), desde la calle 96 hasta la nientes para la circulación vehicular, y lo que calle 610 de la ciudad de La Plata. es peor aun el grave riesgo de atropellamiento En este sentido se solicita que se reali- a los que los mismos son expuesto. cen las obras de repavimentación, señaliza- La falta de piso de cemento de los refu- ción y obras complementarias de la misma, gios de la paradas de colectivos, lo que pretendemos hacernos eco de los reclamos provoca que las personas que esperan a los que año tras año los habitantes y Mediante mismos lo hagan sobre la calzada, corrien- el siguiente proyecto pretendemos hacer- do el mismo riesgo descripto en el punto nos eco de los reclamos que realizan año anterior. tras año los habitantes y propietarios com- Ante la falta de mantenimiento y repara- prendidos al lo largo de la traza de la ruta, ción de la misma por parte del estado pro- que solicitan la concreción de esta obra, que vincial es que elevo el siguiente proyecto posibilitaría reducir considerablemente los con el fin de poder solucionar las anomalías riesgos en el tránsito. descriptas anteriormente y evitar futuros La falta de señalización en la traza men- accidentes en dicho lugar. cionada produce que en horas nocturnas Es por eso que solicito a mis pares, la acrecienta los riesgos de accidentes. aprobación del siguiente proyecto. El mal estado del camino afecta la activi- dad local así como la económica de la re- Panella. 5964 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Obras y Servicios de robos, bajo esta modalidad, muchos de Públicos. ellos a mano armada y en forma violenta. Es obligación del estado, dar respuestas concretas a la ciudadanía en general en un CXLIV tema tan preocupante como la seguridad ciudadana y tratándose de la ciudad capital (D/2.234/11-12) de la provincia mas aun todavía. Atento la gravedad de los hechos denun- PROYECTO DE DECLARACION ciados y el estado de preocupación que están viviendo los vecinos platenses, es por La honorable Cámara de Diputados de lo que solicitamos a los señores diputados Buenos Aires que me acompañen con su voto positivo, en la presente iniciativa. DECLARA Panella. La necesidad y urgencia que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia - A la Comisión de Seguridad y Asuntos y Seguridad, tome las medidas necesarias Penitenciarios. para crear en el ámbito provincial los deno- minados corredores de seguridad o corre- dores seguros. CXLV

Panella. (D/2.241/11-12)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

El presente proyecto tiene como objeto La honorable Cámara de Diputados de declarar la necesidad y urgencia ante el Poder Buenos Aires Ejecutivo, para que a través del Ministerio de Justicia y Seguridad tome las medidas nece- DECLARA sarias y analice la posibilidad de crear en el ámbito provincial los denominados corredores Que vería con agrado que el Poder Eje- de seguridad o corredores seguros. cutivo, a través del organismo competente, En este sentido, en la ciudad de La Plata, declare de interés provincial la Exposición así como en el resto de la provincia, se ha Industrial de Avellaneda 2011, a celebrarse registrado un incremento de hechos ilícitos durante los días 15, 16, 17 y 18 de septiem- en distintos barrios de la ciudad, causando bre del corriente año, en el Predio de la cotidianamente una enorme preocupación a Estación El provincial, sito en Avenida Güe- ciudadanos y trabajadores. mes 600, de la ciudad de Avellaneda. La ley de Seguridad Pública 12.154 pro- pone un sistema de participación comunita- Scipioni. ria desde los Foros de Seguridad, lugares o espacios donde pueden ejercer su poder la FUNDAMENTOS ciudadanía, de esta manera se puede bus- car una solución en conjunto entre las auto- El presente proyecto tiene por objeto, ridades y los vecinos. declarar de interés provincial la Exposición Los Foros son parte integrante del Siste- Industrial de Avellaneda 2011, durante los ma de Seguridad de la provincia de Buenos días 15, 16, 17 y 18 de Septiembre del Aires y base del sistema de participación corriente año, en el predio de la estación comunitaria y contralor. ferroviaria El Provincial, sito en Avenida Los vecinos, se encuentran, en estado Güemes 600, de la ciudad de Avellaneda, de alerta y preocupación, atento el aumento con entrada libre y gratuita. CAMARA DE DIPUTADOS 5965

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En los últimos diez años, la muestra se DECLARA ha convertido en uno de los principales even- tos de la producción de la provincia de Bue- Que vería con agrado que el Poder Eje- nos Aires y fue creciendo edición tras edi- cutivo declare de interés provincial La Se- ción, ya que en el año 2005 participaron más mana del Prematuro, a celebrarse entre el 2 de 200 empresas y este año ya confirmaron y el 7 de octubre de 2011 en el partido de su presencia más de 360 expositores de Almirante Brown, donde se desarrollarán industrias, como la metalúrgica, química, actividades académicas, de difusión a la alimenticia, textil, cuero, gráfica, plástica, comunidad y eventos recreativos, con el tabacalera, del vidrio, destilería y prestado- objetivo de fortalecer las maternidades para ras de servicios, entre otras. que se reduzcan los nacimientos precoces. La Exposición Industrial de Avellaneda es ideal para que los industriales den a Mancini y Caviglia. conocer sus productos y tomen contacto con los últimos avances en materia de tec- FUNDAMENTOS nología aplicada a la producción. Por otro lado, en esta nueva edición se mantiene la Se celebrará del 2 al 7 de octubre próxi- realización de ronda de negocios y confe- mo, en el partido de Almirante Brown, la rencias dentro de la muestra, que buscan Semana del Prematuro, con el objetivo de promover, conectar y concretar proyectos fortalecer las maternidades para que reduz- entre los sectores industriales, empresaria- can los nacimientos precoces. les y los prestadores de servicios entre sí. La prematurez es un problema de salud Su realización se enmarca dentro de las pública: es la principal causa de ingreso a políticas activas que impulsa el municipio de las Unidades de Cuidados Intensivos Neo- Avellaneda para fomentar a la industria, las natales (UCIN), y una de las principales Pymes y el comercio, como principal herra- razones de mortalidad infantil. Es una con- mienta para la generación de nuevos pues- dición en la que intervienen factores biológi- tos de trabajo. Gracias a estas políticas, se cos, ambientales y sociales. Gran parte de han abierto más de 360 nuevas empresas los nacidos de parto prematuro pasan lar- que han generado nuevas fuentes de traba- gos períodos en internación, recuperación y jo. seguimiento, y necesitan equipos humanos Dicha Exposición Industrial de Avellane- y servicios especializados que den respues- da 2011, ha sido declarada de interés muni- ta a las distintas necesidades en las etapas cipal por su municipio mediante decreto de la vida que van atravesando, Se sabe 1184/2011, se adjunta el mismo. que la contención familiar del recién nacido Por lo expuesto, solicito a los señores prematuro forma parte de las necesidades legisladores la aprobación de la presente vitales para una mejor y más rápida recupe- iniciativa. ración. Está establecido en la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado que todo Scipioni. niño, niña y adolescente tiene derecho a contar con la compañía permanente de sus - A la Comisión de Industria y Minería. padres durante el período de internación, y la recuperación dé un niño hospitalizado es significativamente mejor si está acompaña- CXLVI do de su familia y sus padres. La Organización Mundial de la Salud (D/2.253/11-12) considera prematuro a todo chico que nace antes de la semana 37 de gestación. En PROYECTO DE DECLARACION buena parte de los casos, estos bebés nacen también con bajo peso, es decir, La honorable Cámara de Diputados de menos de 2.500 gramos. Esto implica un Buenos Aires organismo inmaduro, sin desarrollo pulmo- 5966 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nar y por lo tanto con un riesgo aumentado do de San Antonio de Areco como Capital de enfermedad y muerte en el primer mes Provincial del Turismo Rural. de vida. Por ejemplo en el Hospital Lucio Melén- Bruera. dez de Adrogué, se asisten 1900 nacimien- tos por año. De esos nacimientos muchos FUNDAMENTOS son prematuros, hijos de madres adoles- centes o madres muy jóvenes. Esos niños San Antonio de Areco, fue fundado como prematuros requieren, la mayoría de las «Pagos de Areco» en 1730. veces, internaciones prolongadas en Neo- El poeta y novelista argentino Ricardo natología y un seguimiento más exhaustivo Güiraldes, autor de «Don Segundo Som- y a largo plazo. Gran parte de las internacio- bra» y ganador del Primer Premio nacional nes en Servicios de Neonatología son por de Literatura vivió en esta población. Varios patologías asociadas al nacimiento prema- historiadores y la población sostienen que el turo. personaje estuvo inspirado en la figura de Durante la Semana del Prematuro, en el Segundo Ramírez, un gaucho del lugar. partido de Almirante Brown, se realizarán Quienes dijeron haber conocido a Ramírez eventos recreativos, charlas destinadas tan- afirmaron que fue resero y que arreó para la to a los equipos de salud como a la comuni- estancia de los Güiraldes, que allí vivió un dad para generar conciencia sobre la impor- tiempo, unos años en la Estancia «La Fe», tancia de los controles a las embarazadas también de Güiraldes y, finalmente, antes de riesgo y los cuidados especiales que de irse a vivir al pueblo, en el Puesto «La requieren los bebés prematuros. UNICEF Lechuza», caminó de por medio con esta avala estos eventos. Desde las Institucio- última Estancia. Se le solía ver en los boli- nes Públicas provinciales debemos acom- ches de las afueras y en los locales partida- pañar estas campañas, apoyando a nues- rios del Partido Conservador; uno de éstos, tros trabajadores de la salud, con el objetivo frente a la Plaza Ruiz de Arellano, donde era de mejorar las salud de nuestros bebes y habitual su presencia. nuestro futuro. En 1857 se construyó el Puente Viejo. Se Es por eso que solicito a los señores cobraba peaje para pasar por él: en una diputados que me acompañen con el pre- casilla en una de sus cabeceras se encon- sente proyecto de declaración. traba el cobrador. En el año 1999, la Comisión nacional de Mancini. Museos y de Monumentos y Lugares Histó- ricos, de la Secretaría de Cultura de la - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Nación declaró Monumento Histórico nacio- Familia y Mujer. nal a los siguientes lugares y edificios: Puen- te Viejo, El parque Criollo Ricardo Güiraldes y el Museo Gauchesco de la provincia de CXLVII Buenos Aires, La Pulpería «La Blanquea- da», la Iglesia Parroquial de San Antonio de (D/2.254/11-12) Padua, la casa de la Intendencia municipal y el casco de la Estancia «La Porteña». PROYECTO DE DECLARACION En la actualidad el Partido propone mer- cados atractivos, para construir ventajas La honorable Cámara de Diputados de competitivas y producir beneficios sociales, Buenos Aires económicos, a nivel local y regional, apun- tando a la reactivación, con la integración de DECLARA sectores gastronómicos, artesanales, turis- mo aventura, transporte, alojamiento, etc. Que vería con agrado que el Poder Eje- Esto sin contar con los beneficios socio- cutivo declare de interés provincial al parti- cultural y educativo, al incluir en esta novedo- CAMARA DE DIPUTADOS 5967

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria sa propuesta, estos ámbitos de participación DECLARA ciudadana, por ejemplo la nacionalmente co- nocida fiesta del «Día de la Tradición». Que se vería con agrado que el Poder En los últimos años ha crecido notablemen- Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud te el Turismo Rural en el país y en nuestra tan de la provincia de Buenos Aires, desarrolle querida Provincia, atrayendo al turismo inter- un programa de Doulas Comunitarias. nacional, motivado por el valor de la moneda, que elige como opción de descanso y esparci- Tagliaferro. miento, nuestras ofertas autóctonas. Otro dato a tener en cuenta, es el creci- FUNDAMENTOS miento poblacional, que se ha dado en los distintos países, denominados del primer La palabra Doula proviene del griego mundo, hace que nuestra región, y especial- antiguo y significa «al servicio de». Una mente nuestro país, obtengan un posiciona- Doula es una persona experimentada en la miento privilegiado frente a otras regiones, ayuda al nacimiento que provee de soporte existiendo un crecimiento demográfico en continuo, información y apoyo emocional y zonas rurales, mucho mas avanzado en la físico a las mujeres embarazadas y sus pampa húmeda, que en zonas de similares acompañantes antes, durante y después características de otros países; contemplan- del parto. Las Doulas asisten a las mujeres do esto, el turismo, es fundamental fuente que dan a luz en hospitales, casas de partos de trabajo para futuras generaciones. y en sus domicilios. Siendo la Argentina el país considerado La primera misión de la Doula es informar «El Granero del Mundo», hoy no se puede positivamente de la experiencia de la mater- perder la oportunidad de ofrecer al turista nidad y del parto a las mujeres embaraza- extranjero y nacional, de disfrutar de la ri- das y a sus familias. El fundamento del queza natural y tradicional que San Antonio cuidado de una Doula se basa en el conoci- de Areco tiene que ofrecer, con las comodi- miento de que el continuo soporte emocio- dades y seguridades que requiere toda ac- nal y la confianza durante el proceso de tividad turística de jerarquía. parto mejoran y facilitan todas las fases de Dada la importancia que tiene esta De- la maternidad en gran medida. claración, para la comunidad de San Anto- La Doula provee de cuidados emociona- nio de Areco en particular y la sociedad en les y asistencia práctica a la mujer y a su general, desde el punto de vista turístico, familia antes, durante y tras el parto. Puede cultural, histórico, deportivo, religioso, y de ofrecer información, consejos y soporte desarrollo sustentable para la región, es emocional y físico, pero no está calificada que propongo que se declare de interés para desarrollar ninguna tarea clínica. Es la provincial como Capital provincial del Turis- persona elegida por la mujer y/o la pareja mo Rural. para protegerles en su experiencia del naci- miento y asistirles en su transición hacia la Bruera. maternidad y paternidad. En el caso puntual de las Doulas Comu- - A la Comisión de Turismo y Deporte. nitarias se brindaría acompañamiento y asis- tencia en salud perinatal a las embarazadas que se encuentran en contexto de exclusión CXLVIII y vulnerabilidad social. Específicamente en esta área, la Doula (D/2.258/11-12) ofrece apoyo continuo e integral durante el embarazo, el período de parto y en el puer- PROYECTO DE DECLARACION perio inmediato, favoreciendo la transición y adaptación hacia el nuevo rol maternal. Asi- La honorable Cámara de Diputados de mismo, se trabaja en la integración y forta- Buenos Aires lecimiento de otras personas allegadas y 5968 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

afectivamente significativas para las muje- La OMS recomienda entre sus principios res. básicos para el Cuidado Perinatal de un El Instituto Perinatal del Uruguay (IPU) cuidado multidisciplinar e integral, es decir, es una asociación civil sin fines de lucro incluyendo la participación de diferentes cuyo objetivo es la investigación, educación profesionales -entre ellos, la doula- y te- y asistencia de calidad en salud perinatal niendo en cuenta las necesidades intelec- basadas en las recomendaciones de las tuales, emocionales, sociales y culturales organizaciones internacionales y evidencias de la mujer, el bebé y su familia. científicas de avanzada, este instituto se Por lo expuesto, solicito a mis pares me encuentra implementando un programa de acompañen con su voto en la aprobación del Doulas Comunitarias dando como resultado presente proyecto de declaración. un cambio cualitativo en las condiciones de alumbramiento y en el apoyo a la materni- Tagliaferro. dad e infancia temprana. Según Michel Odent: «el valor de una - A la Comisión de Salud Pública. doula radica fundamentalmente en lo que «es», y no en lo que sabe o hace. « Una doula es sencillamente una mujer que CXLIX ha parido, que «estuvo ahí» y transitó el proce- so del parto. Por lo tanto, en gran medida, se (D/2.264/11-12) trata de una capacidad fundada en lo vivencial; en una experiencia intransferible. PROYECTO DE DECLARACION La «formación» de una doula no se basa en el intelecto ni en lo teórico. Ninguna La honorable Cámara de Diputados de enseñanza puede reemplazar el recorrido Buenos Aires propio, ni el trabajo interno de buscarse y encontrarse en el territorio femenino sagra- DECLARA do de la gestación y el nacimiento, y del sostén «de mujer a mujer» en la función Que vería con agrado que el Poder Eje- materna. Las doulas son mujeres que sien- cutivo declare de patrimonio cultural de inte- ten la necesidad de hacer algo para defen- rés provincial y arquitectónico al templo der la fisiología normal del embarazo, parto parroquial Nuestra Señora del Perpetuo y primeros días del bebé, ante la desmesu- Socorro de la localidad de Darregueira, par- rada medicalización e intervención actual. tido de Puán. Sin embargo, existen cuestiones del que hacer de la doula que deben estar presentes Oliver. como: • conocer la fisiología del parto normal, FUNDAMENTOS • conocer los pormenores del parto con diversos grados de dificultad y de la cesá- Darregueira es una ciudad argentina del rea, sur de la provincia de Buenos Aires, pertene- • tener información que permita detectar ciente al partido de Puán. Se encuentra muy cierta patología, cerca de la Provincia de La Pampa, estando • tener conocimientos de primeros auxi- situada al límite entre el partido de Adolfo lios, Alsina y el homónimo antes nombrado. • conocer las situaciones que pudieran El día 20 de Septiembre de 1936 a poco ser riesgosas, de ser oficializado el templo de Darregueira • comprender las cuestiones emociona- como Parroquia, se celebro en vísperas del les propias del proceso, primer día de primavera la Primera Comu- • valorar la importancia del vínculo tem- nión. Según registro de la época fueron 98 prano madre-bebé y de fomentar la lactan- niños los que recibieron el sacramento de la cia materna. eucaristía cuya celebración fue precedida CAMARA DE DIPUTADOS 5969

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria por el señor Obispo Monseñor Leandro As- DECLARA telarra, quien luego emocionado contestó con un elocuente discurso haciendo resaltar Su adhesión a la conmemoración del Día su gratitud por el progresista pueblo de del Bastón Blanco, que fue instituido el 15 Darregueira y el recuerdo imborrable que le de octubre de cada año por la Federación significó la visita a la Parroquia. Internacional de Ciegos (International Fe- El episcopado tuvo en cuenta la exten- deration of the Blind). sión territorial del partido por lo que la Parro- quia de Puán se veía imposibilitada de aten- Piriz. der debidamente a los distintos núcleos de poblaciones distanciados del centro parro- FUNDAMENTOS quial, como así mismo el bien espiritual de dichos fieles. Es así como el episcopado Cuentan los historiadores que el mediodía determinó crear la Parroquia de Darreguei- del 22 de junio de 1931, Fallótico vio a una ra, dándole por Titular y Patrona a la Santí- persona, a la cual entendió que se trataba de sima Virgen María Madre de Dios bajo la un ciego, que se encontraba esperando para advocación del Perpetuo Socorro. cruzar en la esquina de la calle Medrano y El 1 de septiembre de 1936 los redento- Lezica de la ciudad de Buenos Aires. Fallótico ristas expresan el deseo de formar una casa ayudó al discapacitado, pero quedó obsesio- misional en Darregueira, partido de Puán, nado con una pregunta: ¿Cómo hacer para Diócesis de Bahía Blanca. Se entrega a distinguir a un ciego y poder ayudarlo? perpetuidad la parroquia y casa de Darre- La idea siguió a este santafesino, que por gueira a los padres redentoristas, siendo el aquel entonces vivía en el barrio de Flores Padre José Flerus el primer párroco. Para- en la ciudad de Buenos Aires, hasta que dio lelamente se fueron construyendo las igle- con la solución que consultó en la Biblioteca sias de Bordenave, Azopardo y 17 de Agos- Argentina para Ciegos: un bastón blanco to, todas dependientes de la Parroquia Nues- serviría para distinguirlo. tra señora del Perpetuo Socorro de Darre- José Fallótico nunca patentó su invento, gueira. fueron los estadounidenses quienes se adue- Por ordenanza 5.312/11, se declara Pa- ñaron de la novedad, cuando George Ben- trimonio Cultural de interés municipal y Ar- ham, presidente del Club de Leones de quitectónico al Templo Parroquial Nuestra Illinois, propuso para uso de los discapacita- señora del Perpetuo Socorro, de la locali- dos visuales un bastón blanco con extremo dad. inferior rojo, a fin de que se les otorgue Por lo estipulado, solicito a mis pares de prioridad de paso. esta honorable Cámara la aprobación del La propuesta fue aceptada y en poco tiem- presente proyecto de declaración. po el uso de dicho elemento se hizo universal. Curiosamente los estadounidenses celebran Oliver. el Día Internacional del Bastón Blanco, pero desconociendo quién es el inventor. - A la Comisión de Asuntos Regionales y En 1970, el Director de la Federación del Interior. Internacional de Ciegos (International Fe- deration of the Blind) declaró el 15 de octu- bre el Día Internacional del Bastón Blanco. CL Por todo lo expuesto, solicito a los seño- res legisladores acompañen con su voto la (D/2.270/11-12) presente resolución.

PROYECTO DE DECLARACION Piriz.

La honorable Cámara de Diputados de - A la Comisión de Capacidades Diferen- Buenos Aires tes. 5970 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CLI rrollará EPOC progresiva e incurable, un riego muy superior a lo que se pensaba. Además del (D/2.271/11-12) humo del cigarrillo, de acuerdo a un informe de la OMS, elaborado en el año 2006, los factores PROYECTO DE DECLARACION de riego en América Latina incluyen los com- bustibles derivados de la biomasa, y agentes La honorable Cámara de Diputados de ocupacionales. Buenos Aires En el país, la sufren 3 millones de perso- nas, en sus distintos niveles: leve, modera- DECLARA da y severa, y de acuerdo con estadísticas del Hospital de Clínicas el 12 por ciento de Su adhesión a la conmemoración del Día los pacientes, más afectados insume el 80 Mundial de la Enfermedad Obstructiva Pul- por ciento de los recursos en salud para monar Crónica, EPOC, instaurado por la combatir la enfermedad, en gastos directos Iniciativa Mundial contra la Enfermedad que provoca la medicación, hospitalización Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD), que y otros cuidados sanitarios, así como los fue establecido el día 19 de noviembre por la costos indirectos motivados por las bajas Organización Mundial de la Salud, con la laborales de los pacientes o de los familia- intención de promover en todo el mundo una res que deben permanecer a su cuidado Los más profunda comprensión de la enferme- síntomas más comunes son la disnea, o dad y una mejor atención a los pacientes. «falta de aliento», una excesiva producción de esputo y una tos crónica. Sin embargo, la Piriz. EPOC no es sólo la «tos del fumador», sino una enfermedad pulmonar que conduce de FUNDAMENTOS forma progresiva a la muerte. Los factores de riesgo de EPOC más El 19 de noviembre se celebra el Día Mun- importantes son los siguientes: dial de la EPOC, acontecimiento anual organi- • Tabaquismo. zado por la Iniciativa Mundial contra la Enfer- • Contaminación del aire en locales ce- medad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD), rrados (por ejemplo a causa del combustible contando además, de otras instituciones de de biomasa usado para cocinar y como jerarquía, con el patrocinio de la Asociación medio de calefacción). Latinoamericana del Tórax (ALAI). Este día se • Contaminación del aire exterior. intenta promover en todo el mundo una más • Polvos y productos químicos (vapores, profunda comprensión de la enfermedad y una sustancias irritantes y gases) en el medio mejor atención a los pacientes. laboral. Según los cálculos de la OMS correspon- Por lo expuesto, considero necesario que dientes a 2007, hay en la actualidad 210 millo- nuestra provincia adhiera a este día interna- nes de enfermos de EPOC. La OMS prevé que cional, para que todos los bonaerenses co- para 2030 esta dolencia se habrá erigido en la nozcan, y comprendan esta enfermedad, cuarta causa más importante de mortalidad en para ello el Poder Ejecutivo, cuenta con las todo el mundo. Dentro las enfermedades pul- herramientas necesarias para tal fin, por lo monares el asma y la EPOC, cobran relevan- tanto solicito a mis pares acompañen el cia por ser las más representativas de ese presente proyecto. grupo en términos de prevalencia y de salud pública. Piriz. La EPOC, es una enfermedad que causa la obstrucción del flujo de aire hacia los pulmo- - A la Comisión de Salud Pública. nes y empeora progresivamente. El 95 por ciento de los casos en nuestro país tienen CLII como principal causante el consumo de taba- co, se calcula que de cada 4 fumadores desa- (D/2.275/11-12) CAMARA DE DIPUTADOS 5971

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION especialmente las jubilaciones, para que tanto ellas como sus familias tengan la opor- La honorable Cámara de Diputados de tunidad de vivir más allá de la mera supervi- Buenos Aires vencia. El número y la proporción de personas de DECLARA edad están creciendo rápidamente. En las últimas tres décadas su número se ha dupli- Su adhesión a la conmemoración del Día cado. En 2050, la población mundial de Internacional de las Personas de Edad, que personas de edad ascenderá a un total de se celebra el 1 de octubre, establecido por dos mil millones, lo que supondrá un cambio resolución General de Naciones Unidas 45/ importante en el perfil demográfico del mun- 106 del 14 de diciembre de 1990. do, que tendrá consecuencias para todos. Por los motivos mencionados, solicito a Piriz. mis pares acompañen el proyecto de decla- ración. FUNDAMENTOS Piriz. El 1 de octubre se cumple el vigésimo primer aniversario del Día Internacional de - A la Comisión de Derechos Humanos. las Personas de Edad establecido por reso- lución General de Naciones Unidas 45/106 del 14 de diciembre de 1990. CLIII Las personas de edad juegan un papel muy importante en todas las sociedades, en (D/2.276/11-12) su calidad de líderes, cuidadores y volunta- rios, pero también son vulnerables a la dis- PROYECTO DE DECLARACION criminación, el abuso, el abandono y la vio- lencia. La honorable Cámara de Diputados de Las Naciones Unidas siempre ha lucha- Buenos Aires do por los derechos y el bienestar de las personas de edad, y para hacer oír su voz. DECLARA En muchos países las personas de edad se han beneficiado de tasas más bajas de po- Su adhesión y beneplácito por la conme- breza y de hambre, un mayor acceso a los moración del Día del Taquígrafo Parlamen- medicamentos y los servicios de salud, y tario, a celebrarse el día 16 de noviembre y, una mayor educación y oportunidades de en especial, expresar su reconocimiento a trabajo. la tarea desarrollada por el cuerpo de taquí- Sin embargo, el progreso no ha sido grafos de esta Legislatura. uniforme, como en general ha pasado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Piriz. todos los países y regiones. Por ejemplo, en los países más afectados por la pandemia FUNDAMENTOS del SIDA a menudo son los abuelos quienes han de ocuparse de cuidar a los huérfanos a El trabajo que realiza el taquígrafo es un causa del SIDA. En el África subsahariana, trabajo silencioso y muy importante para la el 20 por ciento de las mujeres rurales ma- tarea que desempeñamos en esta honora- yores de 60 años son el único sustento para ble Cámara, no solamente por la exigencia sus nietos. Estas personas, que asumen de la ley de tener taquígrafos, sino que son nuevas y a menudo inesperadas responsa- profesionales que los vemos trabajar con bilidades, por lo general con pocos o ningu- tanta responsabilidad, teniendo registro de no de los recursos necesarios, necesitan todas las actividades que realizamos, no desesperadamente los servicios sociales, sólo en cada sesión sino también en las 5972 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

reuniones de comisión que realizamos con Técnico Superior en Energía con Orientación diversos funcionarios. Industrial del Instituto Superior de Formación La versión taquigráfica, es un reflejo tex- Técnica Nº 188 de General Rodríguez cons- tual de cómo se desarrolla cada Sesión, de truye un auto que se abastece con energía allí la importancia de la tarea de los taquí- solar y participará en Chile en la competencia grafos, que dejan asentado sin errores, todo denominada «La ruta solar 2011». Este vehí- y cada uno de los conceptos que se vuelcan culo ecológico denominado Icaro busca insta- en nuestra honorable Legislatura, la opinión lar la temática sobre necesidad del uso de de los Legisladores y cada una de las pos- energías renovables como alternativa a las turas de los Bloques Parlamentarios de energías convencionales. manera textual y que forman parte del Diario Con el proyecto Edu-car Solar los alumnos de Sesiones, como así también lo desarro- buscaron en esta actividad desarrollar las ha- llado en las reuniones de comisión. bilidades para aprender a aplicar las destrezas Por todos estos fundamentos es solicito adquiridas en las prácticas profesionales cons- a mis pares, aprueben el presente pedido de truyendo de esa forma el conocimiento de informes. manera autónoma e independiente. El proyecto consiste en la construcción Piriz. de un prototipo de un auto solar híbrido con las prestaciones adecuadas para el uso en - A la Comisión de Trabajo. ciudad como medio de transporte ecológico. Este móvil contará con una propulsión ge- CLIV nerada por energía solar en complemento con la tracción humana, lo cual permitirá un (D/2.293/11-12) considerable abaratamiento respecto a los vehículos cuya propulsión es solo Solar y el PROYECTO DE DECLARACION aporte humano disminuirá la utilización de baterías a un mínimo. La honorable Cámara de Diputados de La energía solar será captada mediante Buenos Aires paneles fotovoltaicos, que alimentarán a un motor eléctrico y un banco de baterías para DECLARA su almacenamiento y uso en momentos puntuales. La tracción humana será el com- Que vería con agrado que el Poder Eje- plemente necesario que permitirá eliminar cutivo declare de interés provincial el pro- las contaminantes y costosas baterías de yecto Edu-car Solar por el que se construye los autos eléctricos, cerrando el ciclo de una un prototipo de auto solar híbrido con pres- propulsión ecológica y sustentable. taciones adecuadas para el uso en ciudad El viernes 13 de mayo de este año se como taxi y/o como medio de transporte construyó la primera pieza de Icaro: la sus- ecológico que desarrollan alumnos del Ins- pensión del tren delantero. Como meta in- tituto Superior de Formación Técnica Nº 188 mediata se propuso la finalización de la de General Rodríguez. Este vehículo parti- construcción del prototipo para su puesta a cipará en la primera competencia para au- prueba en la primera competencia de autos tos movilizados con energía solar, denomi- solares de Latinoamérica que se llevará a nada «La ruta solar 2011» a desarrollarse cabo en el norte de Chile y que ha sido en la República de Chile los días 30 de denominada «La ruta solar». septiembre y 1 y 2 de octubre próximos. El grupo de alumnos que encara el pro- yecto está integrado por Diego Berezán, Prince. Leonardo Beck, Bruno Tabora, Walter Ala- mos y la egresada Belén López, quienes FUNDAMENTOS son acompañados y guiados por los docen- tes Juan Francisco Aguirre y Nicolás Yarza. Un grupo de alumnos de la carrera de Los docentes y alumnos viajarán a Chile CAMARA DE DIPUTADOS 5973

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para competir en la zona del desierto de FUNDAMENTOS Atacama los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre próximo. El presente proyecto se fundamenta en Esta competencia se desarrollará a lo la imperiosa necesidad de contar con un largo de 1060 kilómetros en el norte de acceso en estado de transitabilidad perma- Chile. La partida se realizará en la ciudad de nente a la localidad de Juan Francisco Iba- Iquiqua para recorrer luego el camino Cala- rra, el cual posee una distancia de 9 Kilóme- ma, Antofagasta y Atacama. tros desde la ruta provincial 65. La participación en esta competencia sig- Ibarra, es una localidad del partido de Bolí- nifica para los alumnos y profesores un gran var, conformada por aproximadamente 40 vi- desafío a los conocimientos adquiridos y viendas y en la cual funcionan 3 plantas aco- más aún en las prácticas del diseño y puesta piadoras de cereales: 1 de la Cooperativa a punto del emprendimiento. Agropecuaria de Urdampilleta, 1 de la Coope- Por todo lo expuesto y considerando que rativa Agropecuaria de Bolívar y 1 correspon- -es deber de esta honorable Cámara de diente a una firma privada, también cuenta con Diputados de la provincia de Buenos Aires escuela primaria y secundaria, (Escuela Nº 12, fomentar el interés en las energías alterna- 14 y Anexo La Vizcaína), unidad sanitaria, tivas y promover todos los hechos y actos puesto policial y club social. que fomenten el uso de energías renova- Con motivo de las lluvias, el tránsito se bles en transportes para hacerlos más eco- suele hacer muy dificultoso y en algunas nómicos y menos contaminantes, solicito a ocasiones directamente intransitable, lo cual las diputadas y a los diputados, acompañen redunda en la imposibilidad de garantizar en con su voto positivo el presente proyecto. la localidad la prestación de servicios esen- ciales, como lo es la atención médica, aun Prince. más si se tiene en cuenta que en la actuali- dad la localidad no tiene médico y tampoco - A la Comisión de Ciencia y Técnica. personal auxiliar estable. Asimismo, es importante destacar, que estamos en presencia de una localidad cuya CLV principal actividad es la agrícola ganadera, por lo que el ingreso y egreso de maquinaria (D/2.304/11-12) agrícola y camiones de carga se realizan por el camino mencionado, constituyendo PROYECTO DE DECLARACION éste la principal vía de acceso. En la actualidad, Ibarra también ha ad- La honorable Cámara de Diputados de quirido un perfil turístico, contando con es- Buenos Aires tablecimientos de confort básico, con insta- laciones sencillas, en general rústicas, ser- DECLARA vicio y atención familiar, aptos para un fin de semana de descanso o unas breves vaca- Que vería con agrado que el Poder Eje- ciones. cutivo, por intermedio de la Dirección de Finalmente, atendiendo a la importancia Vialidad de la provincia de Buenos Aires o que representan los caminos rurales, en del organismo que corresponda, contemple términos de seguridad vial, de acceso a las la pavimentación del acceso a la localidad localidades y de salida de la producción de Juan Francisco Ibarra, ubicada en el agropecuaria, es que solicito a los señores partido de Bolívar. legisladores me acompañen con su voto. En forma subsidiaria, de no ser posible lo anterior, realice una obra de mejorado o Bucca. entoscado en el mencionado acceso. - A la Comisión de Obras y Servicios Bucca. Públicos. 5974 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CLVI Mundial de la Salud para el Control del Tabaco CMCT) es el primer tratado mundial (D/2.317/11-12) de salud pública cuyo texto fue aprobado por la 56* Asamblea Mundial de la Salud en PROYECTO DE DECLARACION mayo del 2003. El CMCT es un instrumento jurídico regi- La honorable Cámara de Diputados de do por el derecho internacional y obligatorio Buenos Aires para los países que lo firman y ratifican. El CMCT entró en vigor el 27 de febrero del DECLARA 2005. Para entrar en vigor en nuestro país debe Que vería con agrado que el Poder Eje- ser ratificado por el Congreso nacional. cutivo declare de interés provincial la cele- Fue ratificado por casi todos los 192 bración y adhesión al Día Mundial sin Taba- países miembros de la OMS, incluyendo la co, a celebrarse el día 31 de mayo de cada Unión Europea, los principales productores año. de tabaco como China, Brasil, India, Tur- quía, casi todos los países de Latinoaméri- Mancini. ca, y todos los de MERCOSUR excepto Argentina. A octubre de 2010 lo habían FUNDAMENTOS ratificado 172 países, de diferentes conti- nentes: La contaminación provocada por el ciga- África: Algeria, Angola, Bahrain, Benin, rrillo a la que se le da poca importancia, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Came- afecta directamente al fumador y a otros que rún, Cabo Verde, Chad, Comeros, Congo, están en el mismo lugar, los llamados «fu- Costa de Marfil, Djibouti, Egipto, Gabon, madores pasivos». Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, El cigarrillo genera monóxido de carbono Guinea Ecuatoriana, Kenia, Lesoto, Liberia, y una serie de productos en pequeñísimas Libia, Madagascar, Mali, Mauritania, Repú- concentraciones, que son cancerígenos. blica de Mauritius, Namibia, Niger, Nigeria, Además origina partículas del metal cad- Senegal, Seychelles, Sierra Leone, Suazi- mio. landia, República de Sudáfrica, República El lema elegido este año, instituido por la Democrática Del Congo, República de Cen- Asociación Argentina de Oncología Clínica tro Africana, Ruanda, Sudan, Tanzania, será Tu vida vale, el cigarrillo no es tu Togo, Tunisia, Uganda, Zambia. amigo, insta a todas la autoridades y de Continente Americano: Antigua y Barba- todos los niveles a aunar esfuerzos afín de dos, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, que este año, finalmente Argentina ratifique Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, la firma del Convenio Marco de la Organiza- Dominica, Ecuador, Guatemala, Guyana, ción Mundial de la Salud para el control del Grenada, Honduras, Jamaica, México, Ni- Tabaco, firmado el 21 de mayo de 2003; ya caragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa que es el único país Latinoamericano que Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Uru- todavía no lo ha hecho. guay, Venezuela, San Vicente y Las Grana- Recordemos que el Convenio Marco ex- dinas. horta a todos los estados y organizaciones Asia: Afganistán, Arabia Saudita, Arme- de integración económica regional faculta- nia, Azerbayán, Bangladesh, Brunei Darus- das para ello a que consideren la posibilidad salam, Bután, Camboya, China, Ciprus, de firmar, ratificar, aceptar, aprobar y confir- República de Corea, República Popular mar formalmente el Convenio o adherirse a Democrática de Corea, Emiratos Árabes, él a. la mayor brevedad, a fin de que entre en República de Laos, República de las Filipi- vigor lo antes posible, hagamos de este nas, Georgia, India, Irak, Irán, Israel, Japón, exhorto una realidad. Jordania, Kyrgyzstan, Kuwait, Líbano, Ma- El Convenio Marco de la Organización lasia, Maldívia, Mongolía, Myanmar, Nepal, CAMARA DE DIPUTADOS 5975

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Omán, Pakistán, Qatar, Federación Rusa, Empaquetado y etiquetado (artículo 11). Singapore, República Popular de Siria, Sri El tratado establece que dentro de un Lanka, Tailandia, Timor-Este, Turquía, Viet- plazo de 3 años de su entrada en vigor, las nam, Nepal, Yetem. advertencias sanitarias deben cubrir, ideal- Europa: Albania, Alemania, Austria, Bél- mente, el 50 por ciento o más de las áreas gica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, principales (anterior y posterior) de exhibi- Bulgaria, Comunidad Europea, Croacia, Di- ción de cada paquete y como mínimo el 30 namarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, por ciento de las mismas. Deben llevar men- Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hun- sajes rotativos en los lenguajes principales gría, Irlanda, Islandia, Italia, Latvia, Litua- del país y pueden incluir fotografías o imá- nia, Luxemburgo, Malta, Noruega, países genes. Las etiquetas engañosas deben ser Bajos, Polonia, Portugal, San Marino, Ser- prohibidas. Los países acuerdan prohibir bia, Moldavia, Montenegro, Suecia, Reino términos engañosos y falsos en los paque- Unido de Gran Bretaña, República de Mace- tes tales como «ligero», «suave», «con bajo donia (ex Yugoslavia), Rumania, Ucrania. contenido en alquitrán», etcétera. Oceanía: Australia, Fiji, Islas Cook, Islas Contrabando (artículo 15). Marshal, Islas Solomon, Kiribati, Microne- Las medidas requeridas incluyen la iden- sia, Nauru, Niue, Nueva Zelandia, Palau, tificación de todos los paquetes de tabaco Papua Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tu- en tal forma que se conozca el origen y el valu, Vanuatu. destino final o el status legal del producto, Los objetivos del convenio son: así como también la cooperación Interna- • Proteger a las generaciones presentes cional en los esfuerzos contra el contraban- y futuras contra las devastadoras conse- do, la ejecución de la ley y la litigación. cuencias sanitarias, sociales, ambientales y Impuestos (artículo 6). económicas del consumo del tabaco. El tratado reconoce que el aumento de • Proporcionar un marco nacional e inter- precios a través de aumentos de impuestos nacional para la aplicación de medidas de «son medios efectivos e importantes para control del tabaco, a fin de reducir su consu- reducir el consumo del tabaco en los varia- mo y la exposición al humo de tabaco am- dos segmentos de la población, en particu- biental (artículo 3º). lar entre las personas jóvenes». Los gobier- Algunas de las disposiciones más signifi- nos pueden prohibir o restringir las ventas cativas son: Exposición al humo de tabaco de productos del tabaco libres de impues- (artículo 8º). tos. El tratado reconoce que se ha probado Regulación del producto y divulgación de científicamente que la exposición al humo los ingredientes (Artículos 9 y 10) del tabaco causa muerte, enfermedad y dis- Los gobiernos acuerdan establecer di- capacidad. Por lo tanto requiere que todas rectrices para regular el contenido de los los gobiernos implementen medidas efecti- productos de tabaco y solicitarán que los vas para proteger a los no fumadores del productores revelen a las autoridades gu- humo de tabaco en lugares públicos cerra- bernamentales el contenido de sus produc- dos, incluyendo lugares de trabajo y trans- tos de tabaco. porte público. Financiación (artículo 26). Publicidad, Promoción y Patrocinio (ar- Los gobiernos acuerdan movilizar asis- tículo 13). tencia financiera procedente de todas las El CMCT requiere que todas las partes fuentes disponibles, incluyendo organiza- prohíban en forma completa la publicidad, la ciones intergubernamentales, regionales e promoción y el patrocinio de tabaco dentro internacionales y otras fuentes públicas y de un plazo de cinco años a partir de la privadas para las iniciativas de control del entrada en vigor del tratado. La prohibición tabaco en los países en vías de desarrollo y debe incluir la publicidad tras-fronteriza, es con economías en transición. decir, la originada dentro del territorio pero Otros compromisos importantes: que produce sus efectos en otro. • Promover la participación de ONGs en 5976 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

el desarrollo de los programas nacionales bre de 1886 con el nombre Patria y Frate- de control del tabaco. (Artículo 12). llanza, y mas tarde nombrada como actual- • Incluir servicios para el abandono de la mente se la conoce, luego que el señor dependencia del tabaco en sus programas Pedro Rampoldi donara un lote con el fin de nacionales de salud. (Artículo 14). construir allí una sede social, donde hasta la • Prohibir la venta de productos de tabaco fecha se encuentra dicha institución situada a menores de edad. (Artículo 16). en la calle Gomendio 854, de la localidad de • Prohibir la distribución gratuita de pro- Ramallo. ductos de tabaco. (Artículo 16). En ella se desarrollan diversas activida- • Promover alternativas económicamen- des de índole Social y Cultural además del te viables para los cultivadores (artículo 17). asesoramiento y tramites de Doble Ciuda- Argentina firmó el CMCT el 25 de sep- danía y otras gestiones consulares. Dentro tiembre de 2003. Sin embargo, es uno de los de las actividades culturales mas importan- pocos países del mundo que todavía no tes se pueden destacar, el teatro para niños ratificó el convenio. y adultos, academia de tango y folklore, diversos talleres como carpintería y pintura; Mancini. también se dictaron clases de idioma italia- no. Allí también se celebra durante la prime- - A la Comisión de Salud Pública. ra semana del mes de Septiembre la Fiesta del Inmigrante, declarada de interés Social y Cultural. Otro evento de importancia es la CLVII Fiesta Aniversario de la Sociedad Italiana la cual congrega gente por sus espectáculos (D/2.310/11-12) de teatro, baile y folklore, entre otros. La institución cuenta con asociados que PROYECTO DE DECLARACION trabajan con dedicación y responsabilidad para mantener y mejorar el aspecto edilicio. La honorable Cámara de Diputados de Vale la pena destacar que la Sociedad Buenos Aires Italiana de Socorros Mutuos «Patria y Unión» entidad anfitriona de diversos acontecimien- DECLARA tos culturales y sociales es la mas antigua al servicio de la comunidad, por lo que puede Que vería con agrado que el Poder Ejecu- decirse que desde siempre viene acompa- tivo, a través del organismo competente, de- ñando, la rica historia del pueblo de Ramallo clare de interés provincial los actos conmemo- y es parte indisoluble de su identidad. rativos del 125º aniversario de la Sociedad Es por las razones expuestas que solicito Italiana de Socorros Mutuos Patria Unión de la de los señores diputados el voto afirmativo ciudad de Ramallo, a celebrase el 12 de sep- al presente proyecto. tiembre en la ciudad mencionada. Rego. Rego. - A la Comisión de Asuntos Culturales. FUNDAMENTOS

El presente proyecto propone declarar CLVIII de interés provincial los actos conmemora- tivos del 125º aniversario de la Sociedad (D/2.311/11-12) Italiana de Socorros Mutuos Patria Unión, llevado a cabo en la localidad de Ramallo, PROYECTO DE DECLARACION provincia de Buenos Aires. Si bien su inauguración data del año La honorable Cámara de Diputados de 1901, la misma fue creada el 12 de Septiem- Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 5977

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Eje- Su profundo pesar por el trágico acciden- cutivo, a través del organismo competente, te vial y ferroviario que arrojó varias vícti- declare de interés provincial el emprendi- mas fatales y centenares de heridos, ocurri- miento industrial realizado por MEPLA so- do el 13 de setiembre de 2.011 al colisionar ciedad de responsabilidad limitada, que ha en un paso nivel de la calle Artigas, Barrio de recuperado una parte del emblemático ex Las Flores (Ciudad Autónoma de Buenos Frigorífico Swift; ubicado en el Polo Indus- Aires) un tren de la línea Sarmiento que se trial de Berisso -Puerto de La Plata-. disponía a ingresar en la estación de Flores y un colectivo de la línea interna 92. Rego. Mensi. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS La empresa MEPLA sociedad de respon- sabilidad limitada (Mega Estrategias Puerto Al momento de la elaboración del pre- La Plata) se encuentra en pleno desarrollo. sente proyecto se están investigando las Cuenta con su planta industrial en el causas y circunstancias del trágico acciden- Puerto de La Plata, punto estratégico de te. intercambio comercial de la zona. Sus pro- La lectura de los diarios y la información gresos benefician a toda la sociedad, pues suministrada por diferentes medios de co- producto de ello ha dotado al Puerto de La municación dan cuenta que, en una filma- Plata de equipos de frió de ultima genera- ción tomada desde una de las formaciones ción, lo que ha despertado el interés de ferroviarias (podría haber otras de la Policía productores e industrias no solo locales, Metropolitana) se puede ver como un colec- sino también de potencias extranjeras tales tivo de la línea 92 cruzó el paso nivel sin como China, Brasil, Rusia, Japón entre otras. advertir -dado que otra formación estaba Esta maquinaria de ultima tecnología esta detenida en la estación- que se acercaba un contribuyendo a la concreción de mayores tren que impactó con el ómnibus, el que contactos comerciales y dan empleo a nue- quedó entre la formación y el andén. vos trabajadores. Aparentemente, la imágenes coinciden Es primordial acompañar este tipo de con los dichos de algunos testigos que afir- emprendimientos con el apoyo institucional man que «la barrera no estaba ni baja ni que merecen, por lo que en mérito a los levantada, sino que se encontraba a 45 fundamentos expuestos, es que se solicita a grados» y que no se observa la presencia este honorable Cuerpo la aprobación del del banderillero en el paso nivel. presente proyecto de declaración. Indican que el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, indicó que Rego. durante la noche se estaban realizando obras sobre las vías, que la barrera «estaba fun- - A la Comisión de Industria y Minería. cionando técnicamente bien» y estuvo, por ese motivo, baja hasta las 5 de la mañana. Que otros testigos, de los que no trascen- CLIX dió su identidad, aseguraron que durante la noche «un camión pasó y rompió» la barrera (D/2.335/11-12) del paso a nivel donde luego se produjo el accidente que hasta el momento dejó un PROYECTO DE DECLARACION saldo de nueve muertos y 212 heridos, mu- chos de ellos en grave estado. La honorable Cámara de Diputados de Que el gerente de Relaciones Institucio- Buenos Aires nales de Trenes de Buenos Aires (TBA), 5978 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Gustavo Gago, confirmó que funcionaban DECLARA normalmente todos los mecanismos de se- guridad ubicados en el paso a nivel. «Los Que vería con agrado que el Poder Eje- tres mecanismos de seguridad inherentes al cutivo, a través de los organismos que juz- paso nivel: lumínico, sonoro y físico, esta- gue competentes extreme las medidas de ban en funcionamiento», señaló en un co- prevención y vigilancia para evitar incendios municado. forestales y realice campañas de sensibili- señor Presidente: Las filmaciones, los zación y educación dirigidas a la población. testigos, las pericias, permitirán esclarecer el siniestro. Se desconoce aún el saldo o Mensi. número final de víctimas fatales. En el mien- tras tanto, una desgracia más se suma a la FUNDAMENTOS larga lista de colisiones ferroviarias. Nueva- mente la tragedia y la fatalidad conmueven «Los incendios forestales tienen un im- y enlutan a los habitantes del país. pacto negativo sobre todos los componen- El señor Juan Carlos Cena, ferroviario, tes del ecosistema, tanto sobre el medio periodista y escritor, fundador del Movimiento físico, como biológico y humano». nacional de Recuperación de los Ferrocarriles Los incendios forestales son una impor- Argentinos (MONAREFA) y del Instituto Ar- tante fuente de emisión de gases de efecto gentino de Estudios Ferroviarios y del Trans- invernadero (dióxido y monóxido de carbo- porte, ha afirmado que con la privatización de no, metano, óxido nitroso) y por ende, uno los ferrocarriles aumentaron los accidentes, de los factores que contribuyen al cambio que los respectivos concesionarios del servi- climático. El humo puede ser llevado por los cio no realizan suficientes inversiones ni incor- vientos, llegar a las ciudades, dificultar la poran nuevas tecnologías. visibilidad y tráfico de la zona. Me permito dejar este tema como asignatu- Afectan la biodiversidad existente en los ra pendiente y adelanto mi opinión relativa a la lugares en que se producen, generan enor- necesidad de reflexionar y profundizarlo. mes daños ambientales, suelen ocasionar En estos momentos de dolor y conmo- la pérdida de bienes, de vidas humanas y de ción, de infortunio, de desdicha y adversi- cuantiosas pérdidas económicas. La misma dad, no quisiera perder el sentido de esta extinción es una tarea de riesgo que puede iniciativa: expresar nuestra congoja y soli- causar accidentes graves y/o mortales. daridad a todos los familiares y amigos de La consecuencia más fácilmente apre- las personas involucradas en esta verdade- ciable es la pérdida de calidad paisajística ra catástrofe. debido a la destrucción de la cubierta vege- Por lo expuesto, solicito a mis pares la tal y a una evolución de ésta hacia series aprobación del presente proyecto. regresivas. Muchos animales mueren al no poder Mensi. escapar del fuego y otros emigran por la pérdida de pastos y habitáis. - A la Comisión de relaciones parlamen- Los árboles se consumen. Los que so- tarias. breviven se debilitan y los residuos muertos que perduran constituyen una fuente futura y segura de plagas y enfermedades que CLX afectan las masas forestales, cuya disminu- ción impacta sobre la fotosíntesis disminu- (D/2.336/11-12) yendo el proceso de absorción de dióxido de carbono y de emisión de oxígeno. PROYECTO DE DECLARACION El suelo se ve afectado por la alteración de la estructura edáfica y el aumento del La honorable Cámara de Diputados de riesgo de degradación provocando la pérdi- Buenos Aires da de suelo fértil y el avance de la erosión. CAMARA DE DIPUTADOS 5979

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Asimismo, dicha pérdida altera el ciclo hídri- tes, tales como la Pampa Ondulada, el Talar co al disminuir la infiltración y, con ello, las de Barranca, el Bañado (compuesto por el reservas de agua subterráneas. Pajonal Inundable y Ambientes de Aguas A los fenómenos naturales capaces de Abiertas como las Lagunas) y el Albardón provocarlos (rayos, sequía, altas tempera- Costero que contiene el Monte Ribereño del turas, etcétera) debe agregarse la circuns- Paraná o Monte Blanco. tancia -no menor- de que muchas veces son Señor presidente: Sucesos como este se intencionados, otras se producen por negli- repiten a lo largo de los años, acentuándose en gencia (quemas de pastos y rastrojos, arrojo las épocas en que se registran mayores tempe- de vidrios y/o colillas encendidas de fuma- raturas. Muchos ecosistemas sucumben ante dores, chispas de motores y máquinas, en- el poder devastador de las llamas. Centrar los cendido de fogatas y otros motivos). Debe esfuerzos en la extinción resulta insuficiente. también sumarse la escasa conciencia de la Los esfuerzos institucionales deben necesaria- población sobre el valor económico, social y mente orientarse a la prevención. ecológico de los bosques, montes y planta- Se impone apostar a la educación y res- ciones y la importancia de conservarlos. ponsabilidad compartida. Implicar a la so- Se estima que el 95 por ciento de los ciedad en la prevención y lucha contra los incendios forestales tienen al ser humano y incendios forestales. su actividad como causa de origen. Divulgar los beneficios que aporta la con- A título de ejemplo, desde el sábado 10 servación de las zonas forestales, cambiar de setiembre (2011) varias dotaciones de los hábitos de conducta que con mayor bomberos, rescatistas y guardaparques, facilidad y frecuencia originan los siniestros asistidos por un avión hidrante intentan so- que nos ocupan, potenciar la participación focar el incendio de la Reserva Natural Ota- social en la prevención y lucha contra este mendi, partido de Campana, provincia de tipo de incendios, mediante la difusión de Buenos Aires, que afecta a unas 1.000 hec- mensajes y/o la distribución de material in- táreas (un tercio de su superficie) y cuyas formativo y formativo se presenta -entre consecuencias pueden ser devastadoras. otros recursos- como el mejor camino posi- Cabe consignar que los hidroaviones no ble para reducir los incendios forestales a la apagan incendios, mojan alrededor del área mínima expresión y mitigar sus impactos incendiada para que el fuego no se propa- negativos. gue. En un ambiente seco la humedad hace Crear una cultura ciudadana por medio una diferencia notable. de campañas, dirigidas a prevenir estos En este caso, se inició en la zona baja o desastres naturales, mejorará nuestras con- bañado, humedal de importancia internacio- diciones y calidad de vida. nal declarado Sitio Ramsar el 22 de marzo de Por lo expuesto, solicito a mis pares la 2008. (Día Mundial del Agua). Además, dicho aprobación del presente proyecto. predio es uno de los sitios AICA (Área de Importancia para la Conservación de las Aves). Mensi. Las llamas se iniciaron en la tarde del sábado. El frente de fuego tiene unos siete - A la Comisión de Ecología y Medio kilómetros y se extiende en una zona de pas- Ambiente. tizales a lo largo de la ruta nacional 9. A nadie escapa la gravedad de la situación y la circunstancia de que ese paraje en particu- CLXI lar está relacionado con la gestión y conserva- ción de espacios y especies protegidas. (D/2.338/11-12) La referida reserva conserva muestras significativas de varias ecorregiones: el PROYECTO DE DECLARACION Pastizal Pampeano, Espinal y Delta e Islas del Paraná. Dentro de ellas, puede obser- La honorable Cámara de Diputados de varse una importante diversidad de ambien- Buenos Aires 5980 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA universo infanto - juvenil; el programa Co- nectar Igualdad solapado en la escasa trans- Su preocupación por la discrecionalidad parencia con que se lleva a cabo su imple- aplicada en la asignación de los recursos mentación vulnera los derechos de quienes correspondientes al programa nacional «Co- no están siendo alcanzados. nectar igualdad», que hace la entrega de Compartimos la finalidad del programa al netbooks a los alumnos de todo el país, con igual que la mayoría de los actores involu- implementación colegiada por parte de la crados. Presidencia de la Nación, la Administración Entendemos que el Programa facilita el nacional de Seguridad Social (ANSES), el acceso a las nuevas tecnologías, pero fun- Ministerio de Educación de la Nación, la damentalmente consideramos que debe re- Jefatura de Gabinete de Ministros y el Minis- afirmar derechos educativos y sociales, pro- terio de Planificación Federal de Inversión moviendo igualdad e inclusión al reducir las Pública y Servicios. brechas digitales. El Programa «Conectar Igualdad» es un derecho adquirido por to- Negrelli. dos los alumnos, y no una política de asis- tencialismo. FUNDAMENTOS Los fundamentos en los que basamos la presente solicitud de informe, más allá de la El Programa Conectar Igualdad es una escasa existencia de datos y de información iniciativa que, de acuerdo al gobierno nacio- pública sobre de la metodología de imple- nal, está enfocada a recuperar y valorizar la mentación del programa, se desprenden del escuela pública con el fin de reducir las Informe de Avance de Resultados 2010 brechas digitales, educativas y sociales en emitido por el Ministerio de Educación de a toda la extensión de nuestro país. Nación en enero del presente año (1); docu- Se trata de una Política de Estado creada mento que constituye, casi con exclusivi- a partir del decreto 459/10, e implementada dad, la única información oficial y que por en conjunto por Presidencia de la Nación, la otra parte arroja datos poco fehacientes en Administración nacional de Seguridad So- términos de representatividad global debido cial (ANSES), el Ministerio de Educación de su reducido universo de análisis (40 escue- la Nación, la Jefatura de Gabinete de minis- las) en comparación con las metas plantea- tros y el Ministerio de Planificación Federal das para dicha etapa; ello acompañado del de Inversión Pública y Servicios. hecho de que en la elaboración del informe El Programa Conectar Igualdad es una se ha tomado como referencia un único política pública cuyo fin es promover la in- periodo de la etapa I/2010, correspondiente clusión digital y el mejoramiento de la cali- a octubre- diciembre, encuadrándose en la dad de la educación, garantizando el acce- modalidad de prueba piloto. so y uso de las TIC mediante la distribución A pesar de lo mencionado se desprenden de tres millones de netbooks a estudiantes de dicho informe algunos datos de relevan- de las escuelas de educación secundaria y cia respecto de los motivos de la presente de educación especial; y la instalación de solicitud; en los aspectos relevados halla- aulas digitales móviles con netbooks para mos, en primer término, la relación entre los últimos años de los Institutos Superiores netbooks entregadas por el PCI y la canti- de Formación Docente de todo el país. Si dad de matricula reportada, observándose bien coincidimos en que resulta imperioso un 9 por ciento de equipos faltantes en incluir a todos nuestros alumnos en el mun- relación al total de la muestra (40 escuelas); do digital, estamos convencidos de que una cabe destacar que en el caso de la provincia herramienta tan valiosa de política pública de Corrientes, habiéndose relevado solo un no debiera ser utilizada con fines de rédito establecimiento educativo se constato un partidario. La inclusión no puede ser secta- faltante de equipos del 43 por ciento mien- ria; del mismo modo que la Asignación Uni- tras que ese porcentaje disminuye sensible- versal por hijo debiera aplicarse a todo el mente respecto de la provincia de Santa CAMARA DE DIPUTADOS 5981

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cruz a un 2 por ciento; si tomamos en alcanzó el mayor porcentaje de concreción cuenta la matricula total de Corrientes, en la primera etapa del Programa Conectar 94.878 alumnos en el nivel medio de educa- Igualdad, realizando durante el año 2010 la ción en relación a Santa Cruz tiene que entrega de un 97 por ciento de las netbooks 25.547, observamos al menos una diferen- previstas. De esta manera, la Provincia se cia sustancial. encuentra en el primer puesto seguida por Otro de los datos que arroja el informe es las provincias de Misiones (84 por ciento), que en la mayoría de los establecimientos Tucumán (84 por ciento) y Catamarca (80 visitados han no se había creado el cargo de por ciento). Pero, ciertamente, las provin- Administrador de Red, lo que resulta de vital cias mencionadas son aquellas que menos importancia para la implementación del pro- porcentaje reúnen respecto de la implemen- grama; el informe señala: «Parece impen- tación global, a excepción de Misiones; sien- sable pretender una inclusión verdadera sin do Tierra del Fuego 5 por ciento, Catamarca instalar ese rol” (2). 9 por ciento, Tucumán 32 por ciento, ade- De acuerdo a la información recogida más de San Luis 4 por ciento. directamente de los actores del programa, Por todo lo expresado solicitamos a los se observa una categorización en orden de señores y señoras Legisladores el acompa- importancia de los siguientes reclamos: ñamiento del presente proyecto. • Falta de instalación del piso tecnológico (conexión a internet) al momento de aplica- ción del PCI. • Reiterada aparición de problemas téc- nicos como por ejemplo bloqueo de los dis- positivos. 1 Informe de Avance de Resultado 2010. • Falta de adecuación curricular respecto http://www.conectarigualdad.gob.ar/sobre- del uso, con fines pedagógicos, de las net- el-programa/evaluacion-y-seguimiento/in- books. forme-de-avance/ • Escasa capacitación a los docentes 2 Informe de Avance de Resultados 2010. respecto de los fines y la utilidad pedagógi- Ministerio de Educación de la Nación. Pag. ca del PCI. 47. Las falencias de distinta naturaleza en la implementación del PCI han coadyuvado a Negrelli. generar reclamos puntuales y específicos por para de docentes, alumnos y padres, - A la Comisión de Educación. como en los casos específicos acaecidos en la ciudad de La Plata entre los que podemos mencionar las reiteras protestas de los alum- CLXII nos del Normal Nº 2, Normal Nº 3 y la Escuela Técnica Albert Thomas; cabe men- (D/2.389/11-12) cionar que en este último caso ese estable- cimiento figura, en el informe de Avance de PROYECTO DE DECLARACION Resultados 2010, entre las escuelas que ya habían recibido el equipamiento del PCI. En La honorable Cámara de Diputados de La Plata hay 214 colegios en condiciones de Buenos Aires recibirlas, de las cuales recibieron 16 y en lo que resta de este año se sumarían otras 37 DECLARA escuelas. Por otra parte el tema de la entre- ga de netbooks ya generó un pedido de Que ve con preocupación el estado de informes a la cartera educativa bonaerense deterioro de la Casa Arana, en la ciudad de por parte del gremio de Suteba. La Plata, que por ley 13.906 fuera declarada Según datos difundidos por el Ministerio bien de interés histórico y arquitectónico de Educación de la Nación, Tierra del Fuego incorporado al patrimonio cultural de la pro- 5982 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

vincia de Buenos Aires, por ser claro expo- daría la titánica tarea de restaurar esta ver- nente de la cultura hispano-musulmana. dadera maravilla de la arquitectura hispano- musulmana es superior a lo que sus propie- Comparato y Panella. tarios pueden afrontar. Es por ello que entendemos que es el FUNDAMENTOS Estado provincial quien debe tomar el toro por las astas, asumiendo el compromiso Que vería con agrado que el Poder Eje- con toda la ciudadanía de disponer los re- cutivo disponga los recursos necesarios para cursos a su disposición para lograr la recu- su restauración y preservación, asignando peración y puesta en valor de esta propie- a la propiedad que perteneciera a don Diego dad, quizás única, permitiendo simultánea- Pantaleón Arana un destino para beneficio mente que todos los bonaerenses pueden de todos los bonaerenses. disfrutar de su belleza y recuperado esplen- Diego Pantaleón Arana fue el suegro de dor. Dardo Rocha, fundador de la ciudad capital Por todo lo expuesto es que solicitamos de nuestra Provincia. la aprobación del presente proyecto de de- En 1883 mandó construir en la nueva claración. ciudad la que habría de ser la casa donde se instalaría junto con su familia. Fue una ca- Comparato. sona común, acorde a los parámetros arqui- tectónicos de la época. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Sin embargo, Diego Arana, oriundo de Andalucía, evocaba en sus relatos a la Gra- nada que ansiaba llegar a conocer antes de CLXIII morir. Consciente de este deseo de su suegro, (D/2.394/11-12) Dardo Rocha, en ocasión de realizar un viaje por Europa entre 1887 y 1889, decide PROYECTO DE DECLARACION adquirir todos los moldes ornamentales ne- cesarios para erigir en la ciudad de La Plata La honorable Cámara de Diputados de un patio Nazarí, inspirado en la Alambra Buenos Aires granadina. Estos elementos arquitectónicos, ade- DECLARA más muchos otros detalles, hacen de la «Casa Arana» un lugar único, hoy sumido Que vería con agrado que el Poder Eje- en el abandono y el deterioro. cutivo, a través del organismo que corres- Así, el antiguo jardín, con una fuente de ponda, solicite a las autoridades del Banco mármol de Carrara con imágenes de leones, de la Provincia de Buenos Aires la instala- y dotado de numerosos ejemplares de espe- ción de un nuevo cajero automático en la cies vegetales exóticas, ya no existe. Los localidad de 17 de Agosto partido de Puán. bisnietos de Arana lograron encontrar la fuente enterrada literalmente bajo la tierra. Richmond. Han ido desapareciendo los ornamentos de los cielorrasos, y el doble techo de vi- FUNDAMENTOS treaux, que antes se abría y cerraba para permitir el paso de luz y aire, ya no lo hace. El presente proyecto de declaración tie- Las aves anidan en los techos deteriora- ne como objetivo solicitar al Poder Ejecutivo dos. La maleza invade la galería lateral. Los que interceda ante las autoridades del Ban- mismos descendientes temen ingresar a la co de la Provincia de Buenos Aires a fin de propiedad, porque el riesgo de derrumbe es concretar la instalación de un cajero auto- cierto. mático de la red BAPRO/ LINK en la ciudad Evidentemente, la inversión que deman- de 17 de agosto. CAMARA DE DIPUTADOS 5983

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La sucursal del Banco de la Provincia de Con la intención de dar una pronta solu- Buenos Aires más cercana que presta sus ción al genuino reclamo de la población servicios a los habitantes es en la ciudad de promoviendo la instalación de un nuevo ca- Darreguerira calle Hipólito Irigoyen s/n en- jero automático en la localidad de 17 de contrándose a 35 kilómetros de la localidad agosto, solicito a mis pares de este honora- de 17 de agosto. ble Cuerpo expresen con su voto afirmativo Dentro de la misma situación se encuen- el presente proyecto de declaración. tran las localidades de Bordenave Y Felipe Sola, quienes deben recorrer 25 kilómetros y Richmond. 50 kilómetros respectivamente hasta la sucur- sal del banco más cercano ubicada en Darre- - A la Comisión de Asuntos Regionales y gueira. La localidad de Felipe Sola cuenta con del Interior. 663 habitantes y Bordenave con 824 habitan- tes. Mediante este proyecto se solicita la crea- ción del cajero automático en 17 de agosto, CLXIV como punto intermedio por motivo del cual la localidad de Bordenave se encuentra a 16 (D/2.396/11-12) kilómetros de distancia y Felipe Sola a 15 kilómetros de la localidad de 17 de agosto, PROYECTO DE DECLARACION acortando el extenso recorrido de los poblado- res para cumplir las obligaciones. La honorable Cámara de Diputados de Sin duda alguna la inexistencia de pues- Buenos Aires tos electrónicos de operaciones bancarias resulta dificultoso para la población de estas DECLARA tres localidades quienes tienen que viajar para poder cumplir con las obligaciones, Que vería con agrado que el Poder Eje- máxime, en los tiempos que corren, en que cutivo declare de interés provincial y reco- la mayoría de los trabajadores en relación nocimiento al gobierno nacional por la crea- de dependencia se hallan «bancarizados» ción de la feria Tecnópolis, megamuestra de es decir perciben sus haberes a través de ciencia, tecnología, industria y arte, ubicada los mencionados cajeros y por medio del en Villa Martelli, partido de Vicente López. sistema de tarjeta de débito. Si bien los cajeros automáticos permiten Richmond. realizar variadas operaciones tales como: pago de servicios, consulta de saldo y de FUNDAMENTOS últimos movimientos, transferencias y ex- tracciones, además en momento de la per- La megamuestra Tecnópolis fue planea- cepción de haberes, se incrementa notable- da para ser el final de las celebraciones del mente las dificultades durante los meses de Bicentenario que organizó el gobierno na- Julio y Diciembre en los que además del cional durante 2010, e inaugurarse el 19 de sueldo mensual se abona el medio aguinal- noviembre de 2011 en la ciudad de Buenos do a todos los trabajadores. Aires por el «Día de la Soberanía», aniver- De lo antedicho se desprende la urgente sario de la batalla de la Vuelta de Obligado. necesidad de contar con un cajero automá- El gobierno nacional decidió ubicar la tico que simplifique el quehacer cotidiano de megamuestra en un predio de cincuenta los habitantes de 17 de agosto y permita hectáreas en la provincia de Buenos Aires, evitar situaciones verdaderamente incómo- localizado en Villa Martelli, Vicente López, das que visto está, se repiten invariable- predio que linda con una avenida de la mente cada seis meses. Debería ser factible ciudad de Buenos Aires: San Juan Bautista que el contribuyente pudiera efectuar sus de La Salle, la cual oficia de colectora de la obligaciones de pago sin mayores dificulta- Avenida General Paz. En el lugar funcionó des en tal fin. el Batallón 601 durante la última dictadura 5984 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

militar, luego fue sede de un alzamiento rrollo y vida», «Tandanor, gigante recupera- carapintada en democracia, por lo que de- do», «Anfibio a oruga: mar y tierra», «Am- bió ser totalmente reconvertido por la Uni- pliar fronteras» y «Puertos y vías navega- dad Bicentenario. bles». 100 stands que están organizados en cinco continentes: Agua, Tierra, Aire, Fuego Tierra. e Imaginación: Estos llevan a los visitantes El «continente» Tierra está compuesto hacia diferentes vertientes y prácticas del por 18 stands: «El cubo de la naturaleza, el pasado, presente y futuro científico argenti- arte y la tecnología», «VLEGA Gaucho: el no. Para hacer más educativo este repaso todo terreno del Mercosur», «Una familia de histórico, hay una línea de tiempo expresa- blindados», «Radares: avance estratégico», da en carteles con hitos de las conquistas «Generando recursos, reduciendo dese- locales en el mundo de la ciencia. chos», «Innovación por la identidad y la Al ingresar al predio se encuentra el mis- memoria», «Vivienda: inclusión social», mo estandarte utilizado por el grupo Fuerza «Súper cultivos del MERCOSUR», «Biotec- Bruta durante los festejos del Bicentenario nología y ornamentación», «Mercado fede- de Argentina. Este grupo también cuenta ral: empleo y calidad de vida», «Heroína del con un domo donde se presenta con el show desierto chileno: la cápsula Fénix II», «Sem- «Paredes de Fuego». Además de la partici- brando valor, cosechando futuro», «Plaza pación de este grupo, se realizarán shows de la paz», «Unir al país», «Dinosaurios: los musicales en vivo en el predio, algunos de gigantes argentinos», «Seguridad y sobera- los artistas que tocarán son grupo Urraca, nía alimentaria», «El tren de la historia», Pablo Montiel, Los Tipitos, La Mancha de «Paseo de las MAQ» y «Bio Sidus - tambo Rolando, Bersuit Vergarabat, Dante Spi- farmacéutico». netta, entre otros. La exhibición también cuenta con charlas Aire. y disertaciones científicas dirigidas al públi- El «continente» Aire está compuesto por co en general, algunos de los científicos que 12 stands: «Argentina en el espacio», «El participan son Vicente Barros, Nora Sabelli, mañana es hoy», «Puerta de ingreso al Gonzalo Zabala, Alberto Saal, Sebastián universo», «Descifrando el universo», «La Kadener, Roberto Etchenique, Lino Bara- experiencia de volar», «Mayor tecnología, ñao, Ariel Arbiser, entre otros. menor contaminación», «Símbolos de la Además, en el predio se instaló un kiló- aviación nacional», «Helicópteros. Los nue- metro y medio de vías, que permiten acce- vos, los que se modernizan», «Zona creati- der a un tren que recorre la feria de un va Intel»,/Brasil: ciencia e innovación», «Los extremo a otro. Dicho tren es de íntegra aviones no tripulados de Argentina», «Plaza construcción en el país, con tecnología de de la luz» y «Parque astronómico: el otro punta, realizado por la ADIFSE. Cuenta con cielo». la misma carrocería de un colectivo, es ul- Fuego. traliviano, requiere vías especiales, utiliza El «continente» Fuego está compuesto caja automática y motor diesel. Actualmen- por 9 stands: «Hacemos energía nuclear», te, dicho modelo se utiliza en varias locali- «El ciclo de combustible atómico», «Labo- dades del país como servicio regular. ratorios nacionales», «Energía del futuro», «Experiencia Atlas», «Torre de Eling», «Del Agua. deporte social al alto rendimiento», «Plaza El «continente» Agua está compuesto de los misiles», «Centro de simuladores» y por 11 stands: «Agua, ambiente, desarrollo «Centro de entrenamiento móvil». sustentable», «El faro de la naturaleza», Imaginación. «Yacyretá, el fin de la historia», «Hielos El «continente» Imaginación está com- argentinos», «El elemento esencial», «Bio- puesto por 26 stands: «Orgullo nacional: diversidad, la riqueza natural», «Casa del industria y trabajo argentinos», «municipio agua: diseño participativo», «Agua: desa- digital», «Tecnología al servicio de la inclu- CAMARA DE DIPUTADOS 5985

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria sión», «Ciencia, tecnología y vida cotidia- evitar sobrefacturaciones indeseadas e in- na», «Salud pública, tecnología de punta», voluntarias del servicio con grave perjuicio «La nave de la ciencia», «Tecnópolis TV», para sus clientes. «La aventura de la nanotecnología», «Gal- pón de la educación», «Parque skate», «La Cinquerrui. identidad que recibimos, la identidad que legamos», «Ciencia 2.0», «Plaza de la me- FUNDAMENTOS moria», «Divino tesoro: espacio joven», «Santa Cruz es energía», «Historia y servi- Los beneficios y posibilidades que ofrece cios del Banco nacional», «Aluminio: puen- actualmente la tecnología de las comunica- te al futuro», «Provincia de Misiones», «El ciones son cada vez más variados y comple- porvenir de la bancarización», «Yamaha: jos. A su vez, los servicios que ofrecen las vivilo», «Integración comunitaria: presente empresas prestatarias de telefonía celular y futuro», «El boleto electrónico argentino», en nuestro país han incorporado de unos «Simulación de choques: el mundo de los años a esta parte la posibilidad de la nave- dummies», «Megacircuito didáctico de edu- gación por Internet desde los smartphones cación vial», «La radio pública», «IUNA». (teléfonos «inteligentes») los cuales poseen Un contingente integrado por 42 alumnos la capacidad de realizar este tipo de co- de escuelas secundarias del distrito de Puán nexión y a través de ella la más variada junto a 8 docentes visitaron Tecnópolis el cantidad de acciones (escribir o recibir e- día viernes 5 de agosto del corriente año. La mail, navegar en paginas WEB, descargar convocatoria llegó desde Presidencia de la música, etcétera) Nación. El despliegue, la atención y la orga- Existen diferentes modalidades de con- nización de dicho evento fueron realmente tratación (abono fijo, tarjeta, factura, packs) fantásticos. Este megaevento dura cinco para satisfacer las diferentes necesidades semanas. de los clientes y sus diferentes capacidades Por lo mencionado ut supra, solicito a mis de consumo. Una modalidad de contrata- pares de esta honorable Cámara me acom- ción muy común ofrecida por las empresas pañen con su voto afirmativo a la presente son los pack de consumo «todo incluido» en iniciativa. donde por un cargo fijo se ofrece una serie de modalidades de consumo (por ejemplo, x Richmond. cantidad de números gratuitos, 200 SMS, 200 minutos de comunicación y 500 Mega- - A la Comisión de Ciencia y Técnica. bytes de navegación por Internet) luego de agotarse el consumo contratado puede cor- tarse el servicio o pasar a ser facturado el CLXV consumo excedente a un precio mayor. La situación que venimos a plantear es (D/2.400/11-12) que existen muchos casos denunciados por las asociaciones de consumidores en don- PROYECTO DE DECLARACION de por inexperiencia o en forma accidental se da la circunstancia de que consumido el La honorable Cámara de Diputados de pack de servicios contratado por el cliente, Buenos Aires el servicio queda habilitado para seguir sien- do consumido pero bajo la modalidad de DECLARA facturación. Entonces, puede darse el caso de ciertos programas como el Skipe, Google Solicitar a las empresas prestadoras del Talk, o sistemas similares de comunicación servicio de telefonía celular a que tengan la con audio y video mediante Internet, o tam- buena fe de implementar mecanismos auto- bién, programas de videojuegos on line, los máticos de control de consumo en el servi- cuales sin que el cliente se de cuenta pue- cio de conexión a Internet a los efectos de den quedar conectados durante días factu- 5986 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rando el servicio. Un servicio que no esta cos, y a la constitución de asociaciones de siendo consumido en forma intencional por consumidores y de usuarios. La legislación el cliente pero que le implicara abonar una establecerá procedimientos eficaces para sobrefacturación muy onerosa por dicho la prevención y solución de conflictos, y los consumo. marcos regulatorios de los servicios públi- Las empresas de telefonía celular po- cos de competencia nacional, previendo la seen la capacidad técnica para implementar necesaria participación de las asociaciones mecanismos de detección automática y de de consumidores y usuarios y de las provin- alerta ante consumos inusuales de sus clien- cias interesadas, en los organismos de con- tes. Si las empresas tomaran la iniciativa e trol.» incorporaran estos mecanismos podrían A su vez, la Constitución de la provincia ahorrarle a decenas miles de sus clientes la de Buenos Aires en su Artículo 38º estable- complicación económica de tener que pagar ce que: «Los consumidores y usuarios tie- facturas astronómicas por servicios que no nen derecho, en la relación de consumo, a la buscaron consumir. protección frente a los riesgos para la salud El hecho de que estos mecanismos de y su seguridad, a la promoción y defensa de detección de consumos inusuales y alertas sus intereses económicos y a una informa- no estén siendo implementados por las ción adecuada y veraz. La provincia provee- empresas de telefonía celular -pudiendo rá a la educación para el consumo, al esta- hacerlo- podría ser un indicador de que las blecimiento de procedimientos eficaces para empresas usufructúan mes a mes en base a la prevención y resolución de conflictos y conocer que siempre existirá un pequeño promoverá la constitución de asociaciones porcentaje mensual de sus clientes que co- de usuarios y consumidores.» meterán estos errores incurriendo en con- Por todo lo expuesto, en defensa de los sumos no intencionales. Esta actitud por derechos que poseen los ciudadanos bo- parte de las empresas produce un grave naerenses como consumidores y usuarios, perjuicio para los consumidores quienes ven solicito a los señores legisladores a que sus finanzas severamente afectadas ante acompañen con su voto positivo el presente esta actitud desaprensiva por parte de las proyecto de declaración. empresas. Estas prácticas son claramente desleales, verdaderas celadas tendidas para Cinquerrui. cazar clientes desprevenidos, una actitud abusiva que desnaturaliza la relación de - A la Comisión de Derechos del Usuario buena fe que debe existir entre empresa y el Consumidor. prestadora y cliente. Debemos recordar que los derechos de los Usuarios y Consumidores son recogidos CLXVI por nuestra Constitución nacional a través del artículo 42, el cual establece y garantiza (D/2.406/11-12) que: «Artículo 42- Los consumidores y usua- rios de bienes y servicios tienen derecho, en PROYECTO DE DECLARACION la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económi- La honorable Cámara de Diputados de cos; a una información adecuada y veraz; a Buenos Aires la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno. Las autoridades DECLARA proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defen- Que vería con agrado que el Poder Eje- sa de la competencia contra toda forma de cutivo declare de interés provincial los re- distorsión de los mercados, al control de los sultados de las Jornadas de Promoción y monopolios naturales y legales, al de la Difusión de Derechos de Niños, Niñas y calidad y eficiencia de los servicios públi- Adolescentes organizados por la Procura- CAMARA DE DIPUTADOS 5987

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción General de la Suprema Corte de Justi- Por todo ello, teniendo en cuenta que ese cia, el Ministerio de Desarrollo Social, la nuestra responsabilidad como representan- Dirección de Cultura y Educación y el Ob- tes del pueblo, velar por la mayor difusión de servatorio Social Legislativo bonaerenses las normativas como así también buscar su junto a este honorable Cuerpo, realizados mejoramiento en forma permanente, es que los días 15 y 16 de setiembre en Necochea solicito el acompañamiento de esta iniciati- y los días 19 y 20 de setiembre La Matanza. va.

Sánchez. Sánchez.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de niñez adolescencia, familia y mujer. Hablar de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes significa consolidar una mejor calidad de vida para toda nuestra CLXVII sociedad, fundamentalmente hacia el futu- ro. (D/2.414/11-12) Así lo establecen conceptualmente nues- tras Constituciones nacional y provincial, PROYECTO DE DECLARACION como así también lo regulan las distintas leyes nacionales y provinciales vigentes al La honorable Cámara de Diputados de respecto. Buenos Aires Ante esto, resulta fundamental que todo lo normado sea ampliamente promocionado DECLARA y difundido a toda la comunidad en su con- junto y, principalmente, en aquellos a los Que vería con agrado que el Poder Eje- que están dirigidos esos derechos, compar- cutivo declare de interés provincial el primer tiendo con ellos, desde los distintos esta- Aditivo Inoculante Argentino para Ensilaje, mentos, un debate muy profundo e integral, Silofull, producido por el Laboratorio Alter- no sólo hacia su máximo conocimiento, sino bio sociedad anónima radicado en el sector también hacia su mejoramiento en todo lo industrial planificado I de la localidad de que esté a nuestro alcance. Alberti, provincia de Buenos Aires. Estos conceptos dieron origen a la inicia- tiva de llevar adelante las Jornadas de Pro- Medici. moción y Difusión de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que, bajo la respon- FUNDAMENTOS sabilidad organizativa y convocante de la Procuración General de la Suprema Corte El Silofull, es el primer aditivo inoculante de Justicia, el Ministerio de Desarrollo So- para ensilaje nacional, producido por el La- cial, la Dirección de Cultura y Educación y el boratorio Alterbio sociedad anónima radica- Observatorio Social Legislativos bonaeren- do en el sector industrial planificado I de la ses, junto a este honorable Cuerpo, se vie- localidad de Alberti, provincia de Buenos nen desarrollando desde el 15 y 16 de Se- Aires. Es un producto biológico que contie- tiembre en Necochea. Y 19 y 20 de setiem- ne bacterias lácticas activas seleccionadas bre en el distrito de La Matanza y formuladas para mejorar la fermentación Resulta difícil afirmar que, de dichas jorna- del forraje o grano húmedo ensilado. Este das no saldrán conclusiones superadoras en producto mejora la conservación del forraje, beneficio de las normativas vigentes, por lo incrementa el consumo voluntario del gana- que resulta imprescindible que las mismas do y contribuye aportando un mayor valor logren el mayor alcance posible, más allá de nutritivo. estas limitadas, aunque no por ello menos Los forrajes, maíz, sorgo, pasturas, etcé- importantes, jornadas en marcha. tera, son comúnmente conservados en silos 5988 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

como una de las formas de preservar sus En base a lo anterior, la medición del pH cualidades nutritivas para la alimentación y la concentración del nitrógeno amoniacal del ganado. El principio de conservación del en relación al nitrógeno total (proteína bru- forraje en el ensilado es la reducción del pH ta), permite comparar forrajes ensilados con por efecto microbiológico en anaerobiosis. la adición de inoculantes. El proceso de ensilado de forrajes de Al mismo tiempo comparar la calidad de diferentes especies y estadios vegetativos la pastura obtenida después de la fermenta- puede mejorarse mediante el agregado de ción (calidad en la conservación). inoculantes que ayudan en la fermentación. El inoculante Silofull enriquece en energía Estos inoculantes contienen bacterias ho- el ensilaje y preserva lo mejor de la hierba mofermentativas de tipo lácticas y suple- natural, asegurando el correcto proceso de mentos de diferentes composiciones para ensilaje. Un proceso correcto asegura que los que las mismas garanticen velocidad y efi- microorganismos que desarrollan en el forraje ciencia en la fermentación. son aquellos que favorecen la conservación Cada inoculante generalmente contiene del forraje con calidad y al mismo tiempo, una o más cepas de Lactobacillus planta- todos los nutrientes esenciales que las vacas rum y otras especies de bacterias lácticas requieren para producir más y mejor leche o como son los géneros Pediococcus. Estas carne de calidad. Con esto se puede asegurar bacterias crecen rápidamente bajo una gran de la maximización de resultados en la alimen- variedad de condiciones y producen princi- tación con ensilajes. palmente ácido láctico cuando se multipli- El Silofull es una combinación única de can usando los azúcares agregados o los bacterias lácticas seleccionadas y enzimas. propios del forraje picado. El rol específico de las bacterias y las enzi- Los inoculantes microbianos son aplica- mas ha sido identificado por la investigación dos a los forrajes al momento de ensilar como factor crucial para mejorar la calidad para acelerar el descenso del pH durante la del ensilaje. La masa verde ensilada se acidi- etapa inicial de fermentación, conservar su fica rápidamente a un bajo nivel del pH. Este proteína, disminución de la proteólisis y proceso asegura la retención máxima de ener- desanimación, inhibiendo la fermentación gía que los forrajes poseen al momento de la butírica. Así se logra el medio anaeróbico cosecha. No menos de 100.000 bacterias se ácido de mejor conservación del forraje. agregan a cada el gramo de forraje ensilado. La variación en el pH (acidez) es un indica- De esta manera, cualesquiera de las bacte- dor de vital relevancia en el proceso de conser- rias naturales del ambiente que puedan redu- vación de los forrajes ensilados, debido a que cir la calidad del ensilaje son dominadas es una de las transformaciones más radicales totalmente y neutralizadas. Lo mismo sucede que aparecen durante los procesos fermenta- con los mohos. El forraje adquiere aroma y tivos y tiene estrecha relación con la conserva- gusto agradable, mientras se evita el desa- ción. Es necesario que el descenso del pH sea rrollo de clostridios. Silofull también contiene lo más rápido posible para garantizar una enzimas celulasas. Esta enzima es necesaria pronta inhibición de los clostrídium al reducir la para convertir la celulosa y el almidón del aerobiosis en el medio y evitándose así la componente de la fibra de la hierba en azúca- proteólisis del forraje ensilado y la prolifera- res simples. Las bacterias del ácido láctico ción de microorganismos indeseables durante pueden entonces utilizar fácilmente éstos azú- el proceso. cares simples para producir más ácido lácti- La presencia de amoníaco en los ensila- co. Además, la conversión selectiva de fibras jes es un índice del catabolismo (proteólisis) de celulosa tiene un efecto positivo en la de las sustancias nitrogenadas, principal- digestibilidad posterior del ensilaje por los mente proteínas. En los ensilajes bien con- animales. servados se considera como óptima una Silofull contiene solamente bacterias na- concentración menor del 7 por ciento de turales del ácido láctico y enzimas ambien- nitrógeno amoniacal como porcentaje de talmente amigables y seguras, no afectan a nitrógeno total. operarios ni equipos de aplicación. CAMARA DE DIPUTADOS 5989

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Además, como ya se dijo, aporta un PROYECTO DE DECLARACION elevado nivel nutricional de los alimentos conservados en ensilajes. Cuando estos La honorable Cámara de Diputados de son consumidos se revelan las ventajas del Buenos Aires inoculado por las respuestas mismas en los animales. En pruebas con ensilajes DECLARA Silofull se ha demostrado que los animales mejoran notablemente el consumo volun- Su adhesión y homenaje al celebrarse el tario de silaje así como la producción de próximo 10 de noviembre del corriente, el leche (hasta el 7 por ciento). El hecho es Día de la Tradición en ocasión de cumplirse que los animales comen más ensilaje y un nuevo aniversario del nacimiento de José producen más. Silofull mejora el sabor de Hernández, quien fuera incondicional de- los alimentos lo que hace que los animales fensor del gaucho y autor del inmortal «Mar- voluntariamente coman más. Sin embargo tín Fierro». no sólo es importante que coman, también lo es que utilicen esa alimentación más Piriz. eficientemente. Silofull mantiene en el fo- rraje ensilado un valor energético más alto FUNDAMENTOS que el de los ensilajes no tratados de tal modo que permite a los animales utilizar El presente proyecto tiene por finalidad obtener mayores nutrientes de los alimen- manifestar su adhesión y homenaje al cele- tos consumidos. Así, mayor consumo con brarse el próximo 10 de noviembre del co- una mejor conversión incrementan los índi- rriente, el Día de la Tradición en ocasión de ces de producción. La caída rápida en el pH cumplirse un nuevo aniversario del naci- también mejora la conservación y disminu- miento de José Hernández, quien fuera in- ye la pérdida de alimento durante almace- condicional defensor del gaucho y autor del naje. Las demostraciones realizadas en inmortal «Martín Fierro». este sentido muestran que esas pérdidas El Día de la Tradición es un reconoci- en peso seco disminuyen hasta un 8 por miento a la identidad argentina y lo es por ciento. Su aporte benéfico está por demás medio de uno de los hombres mas represen- comprobado. tativos de lo nacional, como lo fue José El Silofull es un desarrollo tecnológico, Hernández. producto de la investigación y desarrollo «Tradición», palabra que deriva del latín propio, realizado por el equipo profesional y que expresa donación o legado; es un de Alterbio sociedad anónima, en la planta conjunto de costumbres, ritos y usanzas de elaboración y formulación radicada en la que se transmiten de padres a hijos. Preci- ciudad de Alberti. samente es la tradición lo que identifica un Por todos los beneficios descriptos que pueblo con sus modos de vida, su arte, su provee este producto, por ser, además, un cultura y es la que permanece en el tiempo. producto nacional que nos llena de orgullo a Con la conmemoración del Día de la todos los bonaerenses, es que solicito a mis Tradición rendimos homenaje a las raíces pares apoyen con su voto el presente pro- de la argentinidad; a ese personaje forjador yecto. de nuestra historia con sobrados muestras de coraje y heroísmo que fue el gaucho y a Medici. todos los hombres y mujeres que formaron parte de nuestra historia. - A la Comisión de Ciencia y Técnica. Por ello, solicito a los señores legislado- res acompañen con su voto esta iniciativa.

CLXVIII Piriz.

(D/2.436/11-12) - A la Comisión de Asuntos Culturales. 5990 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CLXIX Por los argumentos expuestos, solicito a mis pares acompañen el presente proyecto (D/2.438/11-12) con su voto afirmativo.

PROYECTO DE DECLARACION Piriz.

La honorable Cámara de Diputados de - A la Comisión de Salud Pública. Buenos Aires

DECLARA CLXX

Su adhesión a la conmemoración del Día (D/2.439/11-12) Nacional del Donante de Sangre que se celebra el 9 de noviembre próximo, estable- PROYECTO DE DECLARACION cido por ley 25.936, por la importancia social y humana que significa dicha donación. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Piriz. DECLARA FUNDAMENTOS Su adhesión a la conmemoración del Día A través del presente proyecto, solicito la del Canillita, que se celebra el 7 de noviem- adhesión de este cuerpo a la conmemora- bre próximo, en homenaje y recordación del ción del Día nacional del Donante de San- fallecimiento Florencio Sánchez, acaecido gre, que se celebra el 9 de noviembre próxi- el 7 de noviembre de 1910. mo, establecido por la ley 25.936. Cabe destacar que la fecha fue estable- Piriz. cida por la Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de decisión de la Organiza- FUNDAMENTOS ción Mundial de la Salud (OMS), en conme- moración del nacimiento de Karl Landstei- A través del presente proyecto, solicito la ner, el 14 de junio de 1868. adhesión de éste cuerpo a la conmemora- Karl Landsteiner, patólogo y biólogo aus- ción del día del Canillita, que se celebra el 7 tríaco, fue quién descubrió el factor Rhesus de noviembre próximo, en homenaje y re- que permitió la tipificación de los grupos san- cordación del fallecimiento del dramaturgo guíneos Estos hallazgos los realizó en Viena uruguayo Florencio Sánchez acaecido el 7 hacia 1901, en el año 1930 se le concedió el de noviembre de 1910. Premio Nobel de Fisiología o Medicina El día del canillita comenzó a festejarse Gracias a sus trabajos pioneros en inmu- el 7 de noviembre de 1947, en conmemora- no hematología se estableció la compatibi- ción a la fecha de muerte de Florencio Sán- lidad sanguínea entre las distintas sangres chez. Este dramaturgo uruguayo dio origen de los seres humanos. El descubrimiento de a esta denominación en su obra «Canillita». los grupos sanguíneos por Karl Landsteiner En ese libro designa así a un chico de facilitó la labor de la justicia al permitir los piernitas flacas que vendía diarios. análisis periciales en casos de litigio de Hasta hace algún tiempo, no se editaban paternidad, y lo que es más importante, hizo ni se vendían diarios ni revistas en este día. posible las transfusiones sanguíneas segu- Actualmente, si bien la fecha se sigue cele- ras basadas en criterios científicos, evitan- brando, las publicaciones se venden como do los temibles accidentes postransfusiona- cualquier otro día. les (hemólisis o destrucción de los glóbulos La primera vez que se escuchó el grito de rojos y lesiones renales) por la falta de un vendedor de diarios fue en 1867 cuando compatibilidad sanguínea. anunciaba: «¡La República! ¡La República!». CAMARA DE DIPUTADOS 5991

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Éste era el nombre de un diario de la época Buenos Aires en el Hipódromo nacional ubi- que ideó aquella forma de venta directa. cado en los bajos de Belgrano. Debido a su éxito, esta costumbre fue adop- En 1902 recorrió la Patagonia a caballo, tada por otros diarios, creándose así una se encontró con el perito Francisco Pasca- nueva fuente de trabajo. sio Moreno y llegó hasta el lago Nahuel Por los argumentos expuestos, solicito a Huapi y la isla Victoria que solicitó adquirir mis pares acompañen el presente proyecto para plantar un parque con todas las espe- con su voto afirmativo. cies de coníferas del planeta. Después de que había realizado la obra, Piriz. el Congreso nacional le negó la cesión de la isla, pero aún hoy se puede admirar el mag- - A la Comisión de Trabajo. nífico bosque que gracias a su generosidad dejó para deleite de las generaciones veni- deras. CLXXI En 1905, mientras ocupaba ad honorem la Secretaría de Legación Argentina en Fran- (D/2.443/11-12) cia, voló en un aeróstato con el brasileño Santos Dumont. PROYECTO DE DECLARACION Siguiendo los impulsos de su espíritu aventurero, se asoció al Aero Club de Fran- La honorable Cámara de Diputados de cia. Buenos Aires En el campo de Saint Cloud de esa enti- dad recibió instrucción de otro célebre aero- DECLARA nauta, Paul Tissandier. Obtuvo el brevet de Piloto de Globo y completó once vuelos, Su adhesión a la conmemoración del día siete de ellos con un esférico con envoltura de la aviación civil que se celebra el 5 de de seda, de 1.200 metros cúbicos, que ad- noviembre próximo, establecido por la ley quirió en la misma fábrica que construía los 27.049 en homenaje y recordación del nata- de Santos Dumont. Lo bautizó con el nom- licio de don Aaron Félix Martín de Anchore- bre de un viento característico de su país: na, acaecido en Buenos Aires, el 5 de no- Pampero. viembre de 1877. En julio de 1907, Aaron trajo su globo a la Argentina. Piriz. El 25 de diciembre a las 11 horas, en compañía del Ingeniero Jorge Alejandro FUNDAMENTOS Newbery (entonces Director de Alumbrado de la municipalidad de Buenos Aires) a bor- A través del presente proyecto, solicito la do del «Pampero» realizó la histórica as- adhesión de este cuerpo a la conmemora- censión desde la Sociedad Sportiva Argenti- ción del día de la aviación civil que se cele- na (Actual Campo Argentino de Polo en bra el 5 de noviembre próximo, establecido Palermo). por la ley 27.049 en homenaje y recordación Esta fue la primera actividad aérea eje- del natalicio de don Aaron Félix Martín de cutada por argentinos, con medios y apoyos Anchorena, acaecido en Buenos Aires, el 5 nacionales y está considerada como el ori- de noviembre de 1877. gen del vuelo civil y militar de nuestro país. El Día de la Aviación Civil se festeja el 5 A instancias de Anchorena, y bajo su de noviembre en homenaje y recordación presidencia, pocos días después, el 13 de del natalicio de Don Aaron Félix Martín de enero de 1908, a las 21:00 horas, en los Anchorena, acaecido en Buenos Aires, el 5 salones de la Sociedad Sportiva, se fundó de noviembre de 1877. Aero Club Argentino, institución madre del En 1901 Aaron participó en la primera vuelo organizado nacional. Fuente: Como- competencia automovilística realizada en doro (R) Oscar Luis Aranda Durañona 5992 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por los argumentos expuestos, solicito a tro de los cuales de puede destacar el van- mis pares acompañen el presente proyecto dalismo en establecimientos educaciona- con su voto afirmativo. les. En la actualidad Arturo Seguí depende de la Comisaría de Villa Elisa, que esta Piriz. ubicada en 6 y 49. Es por ello que cada vez que ocurre un - A la Comisión de Transporte. hecho de inseguridad los vecinos de Arturo Seguí deben acercarse a la mencionada comisaría para poder hacer su descargo, no CLXXII pudiendo contar con un destacamento en su barrio que le permita una mayor presencia y (D/2.444/11-12) proximidad de la fuerza de seguridad con la comunidad. PROYECTO DE DECLARACION Por lo expuesto es que solicito a mis pares que me acompañen en la sanción del La honorable Cámara de Diputados de presente proyecto. Buenos Aires Atanasof. DECLARA - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Penitenciarios. tivo, a través del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, arbitre los medios CLXXIII necesarios para la creación de un Destaca- mento de Seguridad que garantice la presen- (D/2.462/11-12) cia y proximidad de la fuerza con la comunidad de Arturo Seguí, partido de La Plata. PROYECTO DE DECLARACION

Atanasof. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS DECLARA El presente proyecto de declaración tiene por objeto solicitar al Ministerio de seguridad Que vería con agrado que el Poder Eje- de la provincia de Buenos Aires, la creación de cutivo provincial interceda ante el Poder un Destacamento de seguridad para la locali- Ejecutivo nacional en respaldo a la solicitud dad de Arturo Seguí, partido de La Plata. Este impulsada ante autoridades de su jurisdic- proyecto tiene como antecedente la existencia ción por los Clubes Náuticos de la ciudad de de un Destacamento que estuvo operativo Mar del Plata, partido de General Pueyrre- hasta el comienzo de los años ’80. dón juntamente con los Trabajadores perte- La comunidad de Arturo Seguí, cuenta necientes a la Unión Trabajadores de Enti- con una cantidad de 10.000 habitantes se- dades Deportivas y Civiles (UTEDYC), a gún el censo de 2010. través del cual solicitan la prorroga del con- Arturo Seguí cuenta con una escuela venio, por un mínimo de 25 años, oportuna- primaria y secundaria, dos jardines de infan- mente celebrado con la Armada Argentina, tes y una delegación municipal. por el cual se les cedió la ocupación, uso y La principal actividad económica de la goce de la fracción de tierra de 12.371 me- zona depende de los cultivos a pequeña tros cuadrados, aledaña a dichas institucio- escala en chacras y quintas. En esta comu- nes, ubicada en el ámbito de la Base Naval nidad la inseguridad es moneda corriente, colindante con el Puerto de Mar del Plata. provocando zozobra y temor a la población que vive a diario lamentables hechos, den- Rodríguez. CAMARA DE DIPUTADOS 5993

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS bes realizaron una serie de importantes obras en beneficio de la Armada y sus oficia- La iniciativa que propugno a través del les. En el caso concreto del Club Náutico presente proyecto, persigue en esencia el realizó: tablestacado y dragado completo establecimiento de las bases de sustentabi- de los sectores faltantes del fondeadero, lidad y seguridad jurídica necesarias para alambrados e iluminación en el nuevo límite fortalecer y revalidar el desarrollo y optimi- entre los clubes y la Base Naval, obras de zación de una de las tantas disciplinas de- mejoramiento en el Club de Oficiales, remo- portivas, en el caso, la referida a la actividad delado completo de la piscina externa del náutica que impulsan con dedicación y es- Club (convirtiéndola en un natatorio cubier- fuerzo los cuerpos directivos de las institu- to con agua templada para poder ser utiliza- ciones deportivas náuticas Club Náutico de do por el personal de la Armada). Además Mar del Plata, Centro Naval, Club de Moto- se permitió el uso del Club por parte de los náutica, Yatch Club Argentino y Unión Tra- oficiales y sus familias con un descuento del bajadores de Entidades Deportivas y Civi- 50 por ciento en la cuota mensual. les-(UTEDYC), que desarrollan sin solución En 1989 en el sector aledaño de tierras - de continuidad dicha actividad náutica en también cedidas por la Armada - surgió la ámbitos colindantes con la Base Naval y el «Delegación del Centro Naval en Mar del Puerto de Mar del Plata. Plata», hoy considerado como un club náu- En la íntima y firme convicción que desde tico más de Puerto Deportivo de nuestra siempre me estimula a fomentar, alentar y ciudad, que entre sus instalaciones cuenta apoyar la actividad deportiva en su conjunto con cancha de césped de usos varios, área toda vez que su ejercicio lleva implícito, verde con juegos infantiles, cancha de sustancialmente, además de un esparci- paddle, dos canchas de tenis, marinas de miento regenerativo, el mejoramiento, toni- lanchas y veleros, etcétera. ficación y revitalización psicofísica, mental y El Club náutico Mar del Plata es una espiritual de aquellos niños, adolescentes, asociación civil sin fines de lucro, fundada el adultos y mayores que en definitiva la prac- 25 de marzo de 1925 en el mismo lugar que tican sin solución de continuidad, es que hoy continúa ocupando en el espigón «C» considero necesario, oportuno y convenien- del Puerto de Mar del Plata. Tal como lo te propender al establecimiento del soporte expresara uno de sus fundadores, don Teo- jurídico idóneo que en definitiva asegure la doro Bronzini, ilustre ciudadano y político continuidad en tiempo sustentable de un marplatense, intendente en varias ocasio- deporte de excelencia como lo es la náutica, nes, «El Club Náutico se fundó con la finali- desarrollado en fracciones de tierra y espe- dad de acercar a la gente al mar y con el jos de agua pertenecen al dominio del Esta- propósito de que la caracterización deporti- do, como en definitiva resulta- en el caso va del club fuese esa. Ni Antes ni ahora, la particular- la prórroga del convenio suscrito gente da a las cosas del mar la importancia oportunamente con la Armada nacional. que tienen. El país ha vivido de espaldas al En esa inteligencia, haciendo un repaso mar. El club, por el contrario, pretendía vivir retrospectivo, preciso es remarcar que el de cara al mar. día 16 de octubre de 1986 se celebró un En los últimos 25 años y gracias a la convenio con la Armada por el cual se cedió infraestructura e instalaciones desplegadas a los clubes náuticos de la ciudad de Mar del a lo largo de las tierras cedidas, los clubes Plata, una fracción de terreno de la Base náuticos han generado: Naval de 12.371 metros cuadrados por el -1.250 nuevos timoneles en Optimist (chi- lapso de 25 años, correspondiéndole al Ya- cos entre 6 y 15 años, con un promedio de cht Club Argentino 1909 metros cuadrados, 50 alumnos por año) al Club de Motonáutica 2.000 metros cua- -3.000 nuevos timoneles de yate a vela y drados y al Club Náutico Mar del Plata 8.462 motor (cursos timonel con un promedio de metros cuadrados. 120 alumnos por año) En concepto de contraprestación los clu- -1.125 nuevos patrones de yate a vela y 5994 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

motor (cursos de patrón de yate con prome- El Club Náutico Mar del Plata ha aporta- dio de 45 alumnos por año. do una inversión millonada en el sector, Además, en todo ese tiempo se han dic- pues a las obras a favor de la Armada se tado varios cursos de Piloto de Yates, des- agregan como principales construcciones tacando que en la actualidad hay un curso concretadas en estos 25 años: cuatro can- en desarrollo con 20 alumnos. chas de tenis de polvo de ladrillo, un com- Asimismo desde hace 14 años se dictan plejo polideportivo techado con baños y ves- cursos de especialización en regatas, con tuarios para ambos sexos (entrenan los equi- un total de 210 egresados (15 personas por pos de jockey femenino y Roller jockey mas- año) y prácticas de navegación para timone- culino, dictan clases de tenis según condi- les, con un total de 560 timoneles (40 perso- ciones climáticas), una cancha de Roller nas por año) jockey; una cancha de césped que se usa Por la escuela de Windsurf, a lo largo de para la práctica de fútbol a modo recreativo los últimos 17 años, han recibido formación de los menores y entrenamiento de divisio- unos 600 alumnos. nes inferiores de hockey femenino; tres fron- El Remo ha generado cientos de alum- tones de tenis, dos galpones, obras perime- nos, contando con una importante flota de trales, obras de parquizado, mejorados y embarcaciones. construcción de veredas internas. El Club Náutico tiene un convenio desde Que todas estas obras fueron construidas hace 20 años con el Profesorado de Educa- únicamente con el aporte de todos y cada uno ción Física del Club Quilmes de Mar del de sus socios, sin haber recibido ningún tipo Plata por el cual, a través de nuestra Escue- de subsidio ni préstamo del Estado. las Náutica, se dicta la Cátedra de Deportes Estas instalaciones están abiertas a toda Náuticos con 30 alumnos al año. Esto hace la comunidad para su aprovechamiento, un total de 600 alumnos desde la vigencia pues allí funcionan las Escuelas de Orienta- del mismo. ción Deportiva (colonias de vacaciones) a Recientemente el Club Náutico ha incorpo- las que concurren todos lo veranos cientos rado la escuela de vela adaptada a través de de niños de nuestra ciudad, sin distinción un convenio con la Fundación Argentina de alguna entre socios y no socios. Allí los Vela Adaptada, brindando a las personas con pequeños hacen sus primeras armas en el capacidades diferentes la posibilidad de apren- Mar Argentino. der a navegar en embarcaciones a vela, en Los clubes realizan una importante y difícil procura de su inclusión social a través del labor de contención social, sobre todo en los deporte y la recreación, promoviendo la nave- más jóvenes, conteniendo entre todos a casi gación a vela como actividad educativa y tera- 6.000 personas entre niños, adultos y tercera péutica. Esta tarea el Centro Naval ya lo venía edad, educándolos en el Deporte, en el respe- desarrollando desde hace varios años me- to y en la disciplina que ello entraña. diante el curso especial gratuito de vela adap- Desde 1925 en el caso concreto del Club tada denominado «Al mar sin barreras.» Náutico, ha permitido ininterrumpidamente En el Centro Naval entre todas sus es- el desarrollo de vocaciones deportivas y cuelas náuticas (Optimist, timoneles y pa- vidas sanas, en argentinos que en muchos trones mayores y escuela de vela adaptada) casos han trascendido las fronteras del país, ha logrado una producción de 45 alumnos y han representado en forma brillante a la por año en promedio, lo que hace un total de República Argentina. El más conocido de 1.125 nautas en estos 25 años, sumando ellos por su trayectoria es Guillermo Vilas, además 40 embarcaciones al Puerto Depor- hijo dilecto del Club. Los remeros, entre tivo de la ciudad. ellos Emilio Ciernes, fueron campeones en Miles de alumnos se forman en nuestras Bélgica en 1955, ganaron el Sudamericano escuelas de Natación en todos los niveles, de Chile en 1952 y los Juegos Panamerica- brindando confianza a nuestros hijos de nos de México. Martín Jenkins ha sido dos cara al Mar, habitantes de una ciudad bal- veces campeón del mundo en Optimist no nearia como Mar del Plata. hace tantos años. Desde entonces han se- CAMARA DE DIPUTADOS 5995

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria guido participando y triunfando en todas las - A las comisiones de Intereses Maríti- canchas de regata nacionales y del mundo. mos, Portuarios y Pesca, Asuntos Constitu- Estamos hablando de deportes amateur. cionales y Justicia. Los deportistas surgen del esfuerzo ins- titucional y estos clubes aportan en forma permanente representantes olímpicos y pa- CLXXIV namericanos a los equipos de nuestro país. Los eventos deportivos que realizan los clu- (D/2.471/11-12) bes náuticos generan turismo nacional e internacional, sin contar la repercusión po- PROYECTO DE DECLARACION sitiva en todos los medios de comunicación. Lejos de elitismo, representan los secto- La honorable Cámara de Diputados de res medios de Mar del Plata y se esfuerzan Buenos Aires para crecer junto con ella. Son instituciones abiertas a toda la comunidad y la zona. DECLARA Se mantiene vigente el objetivo de traba- jar fuertemente entre los Clubes Náuticos y Su más enérgico rechazo a lo dichos de la Armada Argentina en pos del desarrollo la presidenta de la Fundación Madres de de las distintas actividades deportivas, so- Plaza de Mayo señora Hebe María Pastor ciales y culturales, y también apoyo gratuito de Bonafini, quien refiriéndose al Congreso y solidario a personas con capacidades di- nacional manifestó: «En el Congreso hubo ferentes y niños de familias con bajos recur- durante mucho tiempo un nido de ratas. Hoy sos en las Escuelas de Vela Adaptada y se volvió a abrir el nido de ratas... y ahí Colonias de Vacaciones, actualmente en están, desde las 10 de la mañana las ratas funcionamiento. con las víboras». Deviene imprescindible, en procura de posibilitar continuar normalmente con la tras- Mensi. cendental función de acercar a la gente al Mar Argentino, otorgar a los Clubes Náuti- FUNDAMENTOS cos de la ciudad una prórroga de otros 25 años en el plazo del convenio suscrito en El mismo día en que Sergio Schoklender, 1986 por el cual la Armada ha cedido las considerado hasta hace poco tiempo su hijo tierras y aledaños. afectivo y adoptivo, declaraba en el Congre- La no renovación de los Convenios, aca- so nacional por el escándalo de dominio rrearía además toda la problemática de los público de la construcción de viviendas po- empleos registrados que caerían si los clu- pulares en el marco del Programa Sueños bes desaparecieran del sector cedido por la Compartidos y el manejo, presuntamente Armada, pues allí funcionan las principales irregular de fondos públicos, que lo tiene escuelas de orientación deportiva. Entre los como principal imputado, la señora Hebe de 4 clubes se han generado 200 puestos de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo, trabajo y 100 de ellos -la mayoría profeso- desde la plaza de igual nombre, ámbito que res- tienen directa relación con las escuelas desde la época de la dictadura militar (1.976- que funcionan en el sector en verano, los 1.983) fue escenario de la lucha de cientos cuales desaparecerían. Esta preocupación de ellas que pedían por la aparición con vida es compartida por la Unión Trabajadores de de sus hijos y más tarde para solicitar «juicio Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC). y castigo a los culpables», ese espacio pú- En las condiciones expresadas, impulso blico alfombrado de pasos, de marchas, de el presente proyecto solicitando a los seño- pañuelos, donde se impone la memoria, res diputados me acompañen con su voto confluyen actividades y se inscribe buena favorable. parte de la historia política y social de los argentinos, testigo silencioso de los aconte- Rodríguez. cimientos más trascendentes -entre ellos- 5996 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

del legítimo dolor de los argentinos y funda- nes no piensan como ella parecieran ser mentalmente de los familiares, amigos y/ o parte de sus discursos. Más no puede justi- conocidos de las víctimas, la Presidenta de ficarse, confundirse o disimularse el carác- la mencionada institución, en un injustifica- ter temperamental de la titular de las Madres ble arrebato (único modo de definir su reac- de Plaza de Mayo, cubriendo sus agravian- ción) manifestó: -»En el Congreso hubo tes dichos con un manto de impunidad. durante mucho tiempo un nido de ratas. Hoy La democracia se fortalece, se perfeccio- se volvió a abrir el nido de ratas... y ahí na y profundiza con la participación perma- están, desde las 10 de la mañana las ratas nente, ética y responsable de la ciudadanía con las víboras». en un marco de legalidad, de respeto y Independientemente de que esta clase convivencia mutua, por lo que solicito a mis de actitudes configuran una constante en el pares la aprobación del presente proyecto. «particular modo de expresarse» de la se- ñora Hebe o del acostumbramiento de los Mensi. oyentes a sus improperios, este tipo de manifestaciones deben ser condenadas, - A la Comisión de Derechos Humanos. provengan de quien provenga, por cuánto atentan contra la sociedad argentina deseo- sa de vivir en un clima de respeto, conviven- CLXXV cia, paz y tranquilidad e involucran directa y gratuitamente a una de las más antiguas y (D/2.482/11-12) esenciales Instituciones de la Democracia, el Congreso de la Nación Argentina, com- PROYECTO DE DECLARACION puesto por legisladores electos por la volun- tad popular, los que también se ven fuerte- La honorable Cámara de Diputados de mente lesionados en su dignidad como per- Buenos Aires sonas. Ciertamente, en una sociedad democrá- DECLARA tica, los ciudadanos encuentran a su dispo- sición los canales de expresión para emitir Que vería con agrado que el Poder Eje- sus opiniones, sus diferencias y discusio- cutivo, a través del organismo competente, nes, pero debe recordarse que no por ello se declare de interés provincial la realización encuentran exentos de aceptar su someti- del Décimo Quinto Salón Provincial de la miento a la ley y a las instituciones que ellos Guitarra, a realizarse los días 4 y 5 de mismos han avalado. noviembre, en el Teatro Roma de la ciudad Debo necesariamente resaltar que la de Avellaneda. señora Hebe de Bonafini ha recibido innu- merables distinciones y condecoraciones Scipioni. por la lucha sostenida de las madres y con- signar que el trabajo de la organización FUNDAMENTOS vinculado a los derechos humanos no está en tela de juicio, pero debe aceptarse que El presente proyecto de resolución tiene en esta oportunidad (como en tantas otras) por objeto, declarar de interés provincial, el la persona que nos ocupa fue más allá del Décimo Quinto Salón provincial de la Guitarra, disenso o de una mera expresión. Cambió Asociación Cultural «La Guitarra», con Perso- cordura por injurio, respeto por insulto. En nería Jurídica 20.016, sito en la calle Catamar- lugar de dejar trabajar a la justicia y a los ca Nº 1954, de la ciudad de Avellaneda. legítimos representantes del pueblo acudió En sus ediciones anteriores han pasado -una vez más- a la descalificación llana, maestros de la talla de Eduardo Falú, Juan imprudente y vergonzante de los integran- Falú, Aníbal Arias, Carlos Martínez, Miguel tes del Congreso. «Botafogo», Carlos Groisman, Pereyra Lu- La intolerancia y la agresión hacia quie- cena, Manolo Iglesias, Dúo Baroni-Osuna, CAMARA DE DIPUTADOS 5997

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Carlos Costando, Alberto Manarino, Oscar cutivo, a través del organismo competente, Hernández, Juanjo Domínguez, Cacho Ti- declare de interés provincial el proyecto de rao, Agustín Hellin, entre otros excelentes creación de la Universidad Argentina del guitarristas instrumentales. Deporte «Néstor Carlos Kirchner» en la ciu- Este Salón provincial fue el primero que dad de Mar del Plata, partido de General incorporó a los encuentros guitarrísticos, la Pueyrredón, provincia de Buenos. exposición de luthería en el año 1997. La Asociación Cultural «La Guitarra», fue Rodríguez. creado por el señor Alberto Albornoz, en el año 1999 siendo a partir de entonces quien FUNDAMENTOS organiza y auspicia el Salón provincial de la Guitarra. El proyecto de creación de un centro de Los motivos fundamentales de la crea- excelencia para la formación de recursos ción del Salón de referencia son: Difundir la humanos en el área técnica y de las ciencias guitarra como instrumento, promover a sus aplicadas al desarrollo del deporte en el interpretes, rescatar a los creadores musi- ámbito nacional, surge luego de los Juegos cales no siempre escuchados, dar a cono- Panamericanos realizados en la ciudad de cer a notables guitarristas que no tienen Mar del Plata, en el año 1995, teniendo en oportunidad de mostrarse y ser un lugar de cuenta la infraestructura deportiva creada encuentro para todo público. con motivo del evento y las características Este instrumento musical que proviene de la ciudad, en lo que respecta a capacidad desde los albores de la evolución humana, hotelera, gastronómica, y vías rápidas de reúne a los más diversos géneros musica- comunicación. les, observándose el progreso de la vida En el mes de Julio del año 2010, se recibe musical argentina y alcanzando un desarro- de la comisión generadora del programa y el llo progresivo de la actividad de difusión proyecto en su etapa de idealización. Enco- folklórica. mendando a su equipo técnico docente el Nuestro reconocimiento a ese salón cul- desarrollo del mismo, con la finalidad de tural, que año tras año trabaja en pos de crear la «Universidad Argentina del Depor- difundir nuestras tradiciones. te». La misma se corresponde con la imple- Por lo expuesto, solicito a los señores mentación de dos carreras de grado y un legisladores la aprobación del la presente postgrado. iniciativa. Postgrado: Scipioni. Médicos especialistas en Medicina del Deporte: Extensión de la Facultad de Medi- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- cina de la UBA resolución del Consejo Su- no. perior de la Universidad de Buenos Aires, Nº 4972-93.

CLXXVI Carrera de Grado: • Licenciatura en Deportes y sus Ciencias (D/2.484/11-12) Aplicadas. • Tecnicatura en Deportes y sus Ciencias PROYECTO DE DECLARACION Aplicadas. Las mismas serán de dos años, con fi- La honorable Cámara de Diputados de nanciamiento del gobierno de la provincia Buenos Aires de Buenos Aires, ya presupuestado por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Uni- DECLARA versidad Nacional de La Plata y la Universi- dad de Buenos Aires. Que vería con agrado que el Poder Eje- Período de ejecución: Año 2012-2013. 5998 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Creación de la Universidad Argentina del Deporte. Deporte con presupuesto del Ministerio de Duración: dos años. Cuatro cuatrimes- Educación de la Nación, Educación Supe- tres. rior, siendo su estructura fundamental las Período (s) de inscripción: a definir, de carreras iniciales ya mencionadas y la inclu- acuerdo a la celeridad del trámite, sión de Licenciaturas y Tecnicaturas que puede por ejemplo comenzar en un se- abarque las casi 30 disciplinas olímpicas gundo cuatrimestre si fuera necesario. que no cuentan con centros de capacitación Descripción del Postrado: Objetivos: y formación en la actualidad. Formar especialista en Medicina de la Actividad Física para la Salud y el Deporte. Primera etapa: Con conocimientos en las modificaciones Objetivos: del organismo en movimiento, la forma de Crear un Centro Académico de excelen- evaluarlas y la prescripción de la actividad cia destinado a la capacitación, investiga- física para evitar factores de riesgo o prac- ción y perfeccionamiento de los profesiona- ticar o competir deportivamente. les del deporte, los docentes de educación física, incluyendo la medicina aplicada y Requisitos de admisión: especialidades como: psicología, sociolo- • Médico egresado de universidades nacio- gía, publicidad y marketing, gerenciamiento nales, privadas reconocidas o extranjeras. y administración. • Curriculum vitae (antecedente curricu- lares, científicos y profesionales). Carreras de postgrado: • Acreditar al menos dos años de activi- Medicina del Deporte. dad profesional médica. Dedicación del es- Destinado a médicos con especialidades tudiante: parcial Régimen de estudios: Cua- en clínica general, traumatología, cardiolo- trimestral. Teóricos, Trabajo de campo. gía, ortopedia, etc., mediante una extensión Requisitos para la graduación: académica de la Facultad de Medicina de la • Aprobar el régimen de asistencia. Universidad de Buenos Aires, siendo su • Aprobar los exámenes finales de cada duración de dos años y a ciclo cerrado. módulo. • Examen final teórico-práctico (presen- Licenciatura en Deporte. tar y aprobar una Monografía y/o Tesina). Destinado a profesores de educación fí- sica, con título de nivel superior o terciario. Reglamentación: Siendo las asignaturas troncales de la resolución del Consejo Superior de la especialización: básquetbol, voleibol, nata- UBA Nº 4972-93. ción, hockey y atletismo. Extensión de la Plan de Estudios: Facultad de Humanidades y Ciencias de la La carga horaria total se distribuye en Educación de la Universidad Nacional de tres tipos de actividades. Mar del Plata. Duración: dos años Presenciales: un sábado y domingo al mes. Carrera de Grado: Trabajos prácticos: asistencia a clubes, Tecnicaturas Deportivas. gimnasios y otras instituciones. Tecnicatura en Deportes, destinado a Trabajos monográficos en cada asigna- entrenadores y técnicos deportivos, de bás- tura. quetbol, voleibol, natación, jockey y atletis- Trabajo final integrador. mo, con título de base del nivel secundario. Carga presencial: Duración: de dos años Total de asignatura: 16 (dieciséis) Datos Generales del Postrado: Cursan 4 asignaturas por cuatrimestre. Carrera de Médico Especialista en Medi- A las que se agregan a obligación de cina el Deporte. asistir a trabajos prácticos y el desarrollo de Denominación del título que otorga: Mé- un trabajo final integrador. dico Especialista en Medicina del Anatomía y Biomecánica, Fisiología del CAMARA DE DIPUTADOS 5999

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria reposo y esfuerzo, Evaluaciones de aptitud deportivos, Bioestadística, Metodología de Física, Principios generales de Entrenamien- la investigación, Deontología médica y Bio- to, Nutrición, Psicología del deporte, Trau- ética, Deportes cíclicos y acíclicas. matología del deporte II, Traumatología del Se contará con un grupo de tutoría que deporte II, Organización médica en eventos funcionará en forma de una asignatura.

Estructura Académica:

DIRECTOR

VICEDIRECTOR

Titulares de Titulares de Titulares de Titulares de Asignaturas Asignaturas Asignaturas Asignaturas Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes DINAMICA ACADEMICA

Actividad presencialTrabajos prácti- Características: Docentes del nivel supe- cos Monografía rior; Licenciados en Deportes, Educación Físi- Actividad presencial: Una vez al mes los ca y Técnicos de Idoneidad comprobada en el profesores Titulares de cada asignatura alto rendimiento específico de las modalida- concurren a Mar del Plata, (pueden ya ser des y/o disciplinas del diseño curricular. Con residentes allí). Se dictan clases teóricas capacidad para la enseñanza en los niveles de Sábados y Domingos. iniciación, perfeccionamiento y desarrollo. Trabajos prácticos: Se deben realizar a - Un docente especializado en atletismo. lo largo del cuatrimestre para aprobar la - Un docente especializado en básquet- asignatura Ej. Ver un entrenamiento depor- bol. tivo, de dan tres o mas fechas alternativas - Un docente especializado en natación. para que los alumnos puedan su actividad - Un docente especializado en voleibol. laboral o si deben viajar. La constancia fir- - Un docente especializado en jockey mada por quién dirige la actividad corrobora sobre césped. Con una carga horaria de 24 su cumplimiento. horas del nivel superior. Monografía y/o TESINA: Redacción de Área Médica y Biológica: un trabajo de revisión de un tema que cada - Un docente, doctor en medicina; espe- titular establece cializado en fisiología del esfuerzo en la Licenciatura y Tecnicatura en Deportes actividad física y el rendimiento deportivo. con especialización. - Un docente, doctor en medicina; espe- Equipo directivo, docente y administrati- cializado en anatomía aplicada y las cien- vo: cias antropométricas, cineantropométricas I. Staff directivo: y de evaluaciones. Con una carga horaria Un Director o Rector. de 18 horas del nivel superior Un Vicedirector o Vicerrector. Área pedagógica: Un Secretario Académico. - Un docente especializado en pedago- II. Estructura administrativa: gía aplicada al entrenamiento deportivo. Un Secretario Técnico. Metodología de la enseñanza y didáctica del Dos Administrativos. entrenamiento. Con conocimientos en gestión y contralor - Un docente con especialidad en psico- de carreras de grado o postrado en el nivel logía del deporte, liderazgos y conducción superior. de grupos del alto rendimiento. III. Equipo académico. Con una carga horaria de 18 horas del Área deportiva específica: nivel superior. 6000 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

IV. Área de investigación: RESUELVE Introducción a la investigación en la acti- vidad física y el deporte. Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de Método científico; el proceso de investi- solicitarle que tenga a bien informar a través gación técnica descriptiva, correlativas, se- del Banco de la Provincia de Buenos Aires lectivas, cualitativas de observación. sobre los criterios, modalidades y montos Líneas orientadoras: abonados para la contratación de estudios - Sociología de la educación física y el jurídicos particulares y si tales servicios ex- deporte. ternos se utilizan para gestionar el cobro de - Epistemología e historia de la educa- obligaciones con atrasos inferiores a los ción física y el deporte. treinta (30) días. - Sociología, violencia en el deporte, manipulación política del deporte en la his- Di Pascuale. toria contemporánea. - Legislación, organización, administra- FUNDAMENTOS ción, gestión, marketing y promoción del deporte. A través de inquietudes planteadas por Con una carga horaria de 12 horas del ciudadanos de distintos lugares de la pro- nivel superior. vincia de Buenos Aires, he tomado conoci- Cabe destacar que la creación de la Uni- miento de la existencia de estudios jurídicos versidad Argentina del Deporte se transfor- particulares que efectúan gestiones de co- mará en un hecho inédito en América Lati- branza a clientes del Banco de la Provincia na, debido a que no existen antecedentes de Buenos Aires por obligaciones de présta- de estas características en lo que respecta mos cuya mora no alcanza a los treinta (30) al nivel de la Educación Superior, constitu- días. yendo un pilar fundamental para el desarro- En tal sentido resulta de interés que el llo y promoción del Deporte en los ciclos que Poder Ejecutivo informe sobre los criterios comprenden el mediano y largo plazo. que justifican la contratación de servicios La presente iniciativa se encuentra pre- profesionales externos a la entidad crediti- sentada en la Presidencia de la Nación, cia del Estado bonaerense para gestionar el Secretaría de Deportes de la Nación y ava- pago de deudas que no entran en la catego- lada por la Secretaría de Deporte de la ría de riesgo crediticio, ni se encuentran en provincia de Buenos Aires. situación de acción judicial para su recupe- Por lo expuesto, solicito a los señores ro. legisladores la aprobación del presente pro- Más allá de la evidente inconveniencia yecto. de encomendar a un estudio jurídico lo que requeriría una mera acción administrativa Rodríguez. recordatoria del atraso, es de interés averi- guar que montos abona la entidad crediticia - A la Comisión de Turismo y Deporte oficial para las gestiones antes descriptas. En el convencimiento de que solamente 6) Proyectos de solicitud de informes debe recurrirse a la contratación de estos servicios profesionales externos para aque- CLXXVII llos casos en que exista un riesgo de inco- brabilidad serio, es que solicito el acompa- (D/2.283/11-12) ñamiento de los señores legisladores a la presente iniciativa parlamentaria. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Di Pascuale.

La honorable Cámara de Diputados de - A la Comisión de Presupuesto e Im- Buenos Aires puestos. CAMARA DE DIPUTADOS 6001

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CLXXVIII ta, destacando que cantidad de alum- nos reciben esta modalidad educativa y (D/2.291/11-12) en que distritos. • Informe cuantas horas de clases reales PROYECTO DE tienen los alumnos de los distintos nive- SOLICITUD DE INFORMES les educativos agrupados por distrito. • Informe si se realizaron estudios para La honorable Cámara de Diputados de lograr el nombramiento de docentes por Buenos Aires cargos con concentración horaria en un mismo establecimiento. RESUELVE • Informe el nivel de ausentismo a clases y/o la deserción escolar de los últimos Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por diez (10) años y desagregado por distri- intermedio de los organismos que corres- tos. pondan, responda a esta honorable Cámara • Informe cuantos establecimientos edu- sobre los puntos que a continuación se enu- cativos tienen gabinete informático y meran y que resultan de interés: cual es el promedio de equipos informá- ticos por alumno. • Informe cuales fueron los programas • Informe cuántos establecimientos edu- específicos que desde el 2007 se pusie- cativos y de que niveles, poseen come- ron en marcha para lograr los objetivos dores escolares y a cuantos alumnos se centrales de la ley 13.688 y el resultado les brinda este servicio. alcanzado, dado que muchos bonae- • Informe en cuantos establecimientos y renses entre ellos docentes, alumnos y de que niveles, se realizan procesos de padres no perciben cambios. formación para incorporar los principios • Informe si se ha elaborado un plan espe- y valores del cooperativismo, del mutua- cífico de alcance plurianual con la finali- lismo y el asociativismo, en concordan- dad de cumplimentar la obligatoriedad cia con los principios y valores estable- escolar desde la sala de cuatro (4) años cidos en la ley 16.583/64, sus reglamen- (artículo 16 de la ley 13.688) y la imple- taciones y el artículo 16 de la ley 13.688. mentación de la jornada extendida o • Informe que propuestas educativas se completa (artículo 186 de la ley 13.688), implementaron para promover la valora- en caso de respuesta afirmativa adjún- ción de la interculturalidad en la forma- telo. ción de todos los alumnos, asegurando • Si no hubiera el mencionado plan deter- a los Pueblos Originarios y las comuni- mine: dades migrantes el respeto a su lengua y a su identidad cultural. a) Cuántos establecimientos son nece- • Informe que propuestas educativas se sarios para lograr los objetivos men- implementaron para desarrollar una edu- cionados (considerando ampliacio- cación que posibilite la autodetermina- nes de existentes y construcción de ción y el compromiso con la defensa de nuevos), la calidad de vida, el aprovechamiento b) Mensurar la inversión necesaria y sustentable de los ecosistemas y la con- que porcentaje del presupuesto anual cientización de los procesos de degra- puede afectarse, dación socioambiental. c) Cuántos docentes, profesionales, • Informe si se capacita en forma perma- auxiliares, técnicos, administrativos, nente, en servicio, fuera del horario es- seria necesario nombrar; para alcan- colar y laboral con puntaje y gratuita- zar estos objetivos. mente a los docentes y no docentes del Sistema Educativo provincial, de ser • Informe cuantos establecimientos im- positiva como se realiza dicha capacita- plementan jornada extendida y comple- ción. 6002 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

• Informe si se han desarrollado estudios necesarios se harán teniendo en cuenta los de investigación, para averiguar las cau- siguientes principios: sas de la violencia en las escuelas. De • El carácter de derecho personal, bien ser positivo las conclusiones a que se social y bien público de la educación y el arribaron y las medidas que se propo- conocimiento. nen para superar este grave problema. • La responsabilidad pública de educar a • Cualquier otra información que ayude a las nuevas generaciones y al conjunto de la clarificar la situación de la educación sociedad. bonaerense en todos los niveles y todos • La indelegable responsabilidad del los distritos. Estado de sostener política, financiera y peda- gógicamente el sistema de educación pública, Nivio. y garantizar que la educación que se realice por diversos medios privados cumpla con los FUNDAMENTOS principios de esta ley. • La condición de sujetos de derecho de La ley 13.688 sancionada el 27 de junio de los niños y adolescentes, jóvenes, adultos y 2007 establece que «La educación es una adultos mayores. prioridad provincial y constituye una política de • Los principios de respeto a los dere- Estado para construir una sociedad justa, re- chos humanos y de no discriminación por afirmar la soberanía e identidad nacional, pro- condición u origen social, de género o étnica, fundizar el ejercicio de la ciudadanía democrá- ni por nacionalidad ni orientación cultural, tica y republicana, respetar los derechos hu- sexual, religiosa o contexto de hábitat, condi- manos y las libertades fundamentales y forta- ción física, intelectual o lingüística. lecer el desarrollo económico social sustenta- • La inescindible vinculación entre el ble de la Provincia en la Nación». sujeto social y la protección del ambiente. Durante los años 2005 y 2006 el Congreso • La libertad de enseñar y aprender, en el de la Nación Argentina sancionó tres leyes marco de los principios anteriores. fundamentales para el sistema educativo ar- • El derecho al acceso, permanencia y gentino, ellas son: la ley 26.058 que «tiene por graduación en todos los niveles, modalidades objeto regular y ordenar la Educación Técnico y programas educativos por parte de todos los Profesional en el nivel medio; la ley 26.075 de habitantes de la Provincia, y de aquellos que financiamiento educativo que tenía como ob- accedan desde fuera por medio de nuevas jetivo el incremento de la inversión en educa- opciones tecnológicas. ción, ciencia y tecnología por parte del gobier- • La posibilidad de continuidad de los no nacional para alcanzar en el año 2010 una estudios, sin que existan circuitos terminales, participación del seis (6) por ciento en el Pro- garantizando el tránsito vertical y horizontal ducto Bruto Interno y la ley 26.206 que «regula por el sistema de educación escolarizado, al el ejercicio del derecho de enseñar y aprender cumplir con los requisitos que se fijen para la consagrado por el artículo 14 de la Constitu- aprobación de cada segmento formativo, al ción nacional y los tratados internacionales mismo tiempo que estableciendo estrategias incorporados a ella...» de reconocimiento de los saberes adquiridos Esta trilogía normativa vino a poner fin a en otras prácticas no escolarizadas. la reforma educativa impuesta en la década • La calidad de la educación entendida del los 90, al compás del Consenso de como el cumplimiento de los anteriores enun- Washington con las nefastas consecuencia ciados y de la transmisión de los principios que fue denunciado por algunos partidos científicos y tecnológicos y de lenguajes que políticos, sindicatos docentes y agrupacio- presiden la producción cultural en el más alto nes estudiantiles nivel contemporáneo; y En los fundamentos de la ley 13.688 plan- • El acceso irrestricto a la información tea que el sistema educativo debe responder pública en tanto derecho consagrado constitu- a las interpelaciones de los tiempos que ven- cionalmente, inalienable y necesario para el drán, con la garantía de que los cambios libre ejercicio de la ciudadanía, la transmisión CAMARA DE DIPUTADOS 6003

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria social de la cultura y el cumplimiento de los nacional, basada en el conocimiento de la principios anteriores. historia, la cultura, las tradiciones argentinas y • La imprescindible vinculación entre de las culturas de los Pueblos Originarios, en Educación, Ciencia, Tecnología, Desarrollo e el respeto a las particularidades locales, abier- Innovación Productiva, propendiendo a su in- ta a los valores universales y a la integración tegración normativa y a la articulación orgáni- regional y latinoamericana. Articular los proce- ca tanto a nivel de los contenidos curriculares sos de formación específicos con aquellas como de los planes y programas que desarro- instancias de cualquier espacio y nivel del llen las distintas dependencias y organismos Estado y de la sociedad civil que atiendan con del Estado y de la sociedad civil. políticas adecuadas y compatibles, los dere- En el artículo 16 de la ley 13.688 se plantea chos de los niños, adolescentes, jóvenes, adul- que los fines y objetivos de la política educati- tos y adultos mayores. En particular promover va provincial son: políticas e instrumentos de cooperación inte- • Brindar una educación de calidad, en- rinstitucional que favorezcan la articulación tendida en términos de justicia social confor- con el sistema de educación superior universi- me a los principios doctrinarios de la presente taria ley, con igualdad de oportunidades y posibili- • Asegurar condiciones de igualdad, res- dades, y regionalmente equilibrada en toda la petando las diferencias entre las personas sin Provincia, asignando recursos a las institucio- admitir discriminación de ningún tipo, por con- nes de cualquier Ámbito, Nivel y Modalidad dición u origen social, de género o étnica, ni para que le otorguen prioridad a los sectores por nacionalidad ni orientación cultural, sexual, más desfavorecidos de la sociedad, a través religiosa o contexto de hábitat, condición físi- de políticas universales y estrategias pedagó- ca, intelectual o lingüística. Garantizar, en el gicas, fortaleciendo el principio de inclusión ámbito educativo, la salvaguarda de los dere- plena de todos los alumnos sin que esto impli- chos de los niños y adolescentes establecidos que ninguna forma de discriminación. en las leyes nacionales 23.849 y 26.061 y las • Asegurar la obligatoriedad escolar des- leyes provinciales 13.298 y 13.634. de la sala de cuatro (4) años de la Educación • Garantizar el acceso y las condiciones inicial, de todo el Nivel Primario y hasta la para la permanencia y el egreso de los diferen- finalización del Nivel Secundario proveyendo, tes Niveles y Modalidades del sistema educa- garantizando y supervisando instancias y con- tivo, asegurando la gratuidad de toda la Edu- diciones institucionales, pedagógicas y de pro- cación pública de Gestión Estatal. Propiciar la moción de derechos, que se ajusten a los participación democrática de docentes, fami- requerimientos de iodos los ámbitos de desa- lias, personal técnico y profesional de apoyo, rrollo de la educación. Garantizar una educa- estudiantes y comunidad en las instituciones ción integral que forme ciudadanos desarro- educativas de todos los Niveles y Modalida- llando todas las dimensiones de la persona des, promoviendo y respetando las formas incluyendo las abarcadas por el artículo 14º de asociativas de los alumnos. la Convención de Naciones Unidas sobre los • Concebir y fortalecer, como principio Derechos del Niño, de jerarquía constitucio- fundamental de todos los procesos de forma- nal. ción, la educación continua y a lo largo de toda • Establecer una formación ciudadana la vida de los alumnos y de todos los trabaja- comprometida con los valores éticos y demo- dores de la educación, la cultura del trabajo y cráticos de participación, libertad, solidaridad, de los saberes socialmente productivos, reco- resolución pacífica de conflictos, respeto a los nociéndolos y garantizando su evaluación, derechos humanos, responsabilidad, veraci- acreditación y certificación, tanto en la labor dad, honestidad, valoración y preservación del individual como en las colectivas y cooperati- patrimonio natural y cultural que habilite a vas. todas las personas para el desempeño social • Asegurar las condiciones y las prácti- y laboral y la continuidad de estudios entre cas de lectura y escritura y el desarrollo de los todos los niveles y modalidades. Fortalecer la conocimientos necesarios para el manejo de identidad provincial como parte de la identidad las plataformas y los lenguajes producidos por 6004 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

las tecnologías de la información y la comuni- artística integral de calidad desarrollando ca- cación, en todos los Ámbitos, Niveles y Moda- pacidades específicas interpretativas y creati- lidades del Sistema Educativo provincial. vas vinculadas a los distintos lenguajes y dis- • Formar y capacitar a los alumnos y ciplinas contemporáneas en todos los Ámbi- docentes como lectores y usuarios críticos y tos, Niveles y Modalidades de la Educación autónomos, capaces de localizar, seleccionar, común, en pos de la concreción de su doble procesar, evaluar y utilizar la información dis- objetivo la construcción de ciudadanía y la ponible, propiciando las bibliotecas escolares formación artística y docente profesional y especializadas en las instituciones educati- • Desarrollar una educación que posibi- vas, en tanto espacios pedagógicos que con- lite la autodeterminación y el compromiso con tribuyen a una formación integral. la defensa de la calidad de vida, el aprovecha- • Incorporar a todos los procesos de miento sustentable de los ecosistemas y i a enseñanza saberes científicos actualizados concientización de los procesos de degrada- como parte del acceso a la producción de ción socioambiental. conocimiento social y culturalmente valorado. • Incorporar los principios y valores del • Establecer prescripciones pedagógicas cooperativismo, del mutualismo y el asociati- que les aseguren, a las personas con discapa- vismo en todos los procesos de formación, en cidades temporales o permanentes, el desa- concordancia con los principios y valores esta- rrollo de sus posibilidades, la integración so- blecidos en la ley 16.583/64, sus reglamenta- cial y el pleno ejercicio de sus derechos. ciones y la normativa vigente, • Promover la valoración de la intercultu- • Desarrollar promover, supervisar, eva- ralidad en la formación de todos los alumnos, luar, fortalecer e incorporar experiencias edu- asegurando a los Pueblos Originarios y las cativas transformadoras, complementarias y/ comunidades migrantes el respeto a su lengua o innovadoras de la educación común, en y a su identidad cultural. particular el régimen de Alternancia entre la • Disponer el acceso libre y gratuito a la institución escolar y el medio, que completen información pública de los datos y estadísticas la responsabilidad indelegable del Estado que educativos. está establecida por la ley nacional 26.206 y • Realizar acciones permanentes junto a esta ley provincial, desestimando aquellos pro- los medios masivos de comunicación que inci- cesos que tiendan a la constitución de circuitos den en las instituciones educativas y la forma- antagónicos o paralelos del sistema educativo ción de las personas para la producción y provincial. transmisión de contenidos con rangos eleva- • Integrar todos los procesos educativos dos de responsabilidad ética y social a aquellos que componen las estructuras ma- • Asegurar una educación para todos los teriales y conceptuales del Sistema de Cien- alumnos que favorezca la construcción de un cia, Tecnología, Desarrollo e Innovación Pro- pensamiento crítico para la interpelación de la ductiva nacional y provincial, propendiendo a realidad, su comprensión y la construcción de su articulación normativa y orgánica tanto a herramientas para incidir y transformarla, así nivel de los contenidos curriculares como de como con los distintos discursos, especial- los planas y programas educativos. mente los generados por los medios de comu- nicación Además en los artículos 20 y 21 de la ley • Asegurar una formación intelectual, 13.688 se plantea: corporal y motriz que favorezca el desarrollo «La educación es obligatoria en todo el integral de todos los alumnos, la asunción de territorio provincial desde la edad de cuatro (4) hábitos de vida saludable, el logro de una años del Nivel de Educación Inicial, todo el salud integral, la prevención de las adicciones, Nivel de Educación Primaria y hasta la finaliza- la formación integral de una sexualidad res- ción del Nivel de Educación Secundario inclu- ponsable y la integración reflexiva, activa, y sive. La Provincia garantiza el cumplimiento transformadora, en los contextos sociocultu- de la obligatoriedad escolar a través de instan- rales que habitan. cias y condiciones institucionales, materiales, • Garantizar el derecho a una educación pedagógicas y de promoción de derechos, en CAMARA DE DIPUTADOS 6005

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria todos los Ámbitos definidos en el artículo 21º se le puede agregar nuestro propio conoci- de esta ley, mediante acciones que aseguren miento empírico, adquirido de la charla con educación de igual calidad y en todas las alumnos, docentes y padres, quienes nos pla- situaciones sociales» tean los problemas e inconvenientes con que «La estructura del Sistema Educativo pro- continúa funcionando el sistema educativo vincial comprende cuatro (4) Niveles -la Edu- bonaerense. cación Inicial, la Educación Primaria, la Edu- Transcurrido ya mas de cuatro años desde cación Secundaria y la Educación Superior- que se sancionarán la legislación bonaerense dentro de ‘os términos fijados por la ley de que adopta los criterios de la legislación nacio- Educación nacional, en los Ámbitos Rurales nal, en materia educativa, entendemos que es continentales y de islas, Urbanos, de Contex- un tiempo prudencial como para que se realice tos de Encierro, Virtuales, Domiciliarios, y un informe integral del sistema educativo pro- Hospitalarios. De acuerdo con los términos del vincial. artículo 17º de la ley 26208 ce Educación La intención, por una parte, es tomar cono- nacional, la Provincia define como Modalida- cimiento del grado de avance logrado en la des a: la Educación Técnico-Profesional; la concreción de los objetivos propuesto en la Educación Artística; la Educación Especial; la legislación y por otra poder analizar y valorar la Educación Permanente de Jóvenes, Adultos, planificación desarrollada por el Poder Ejecu- Adultos Mayores y Formación Profesional; la tivo en el mediano y largo plaza que alcanzar Educación intercultural, la Educación Física; todos los objetivos señalados anteriormente. la Educación Ambiental y a Psicología Comu- Por todo lo expuesto, solicitamos a los nitaria y Pedagogía Social. Los responsables Legisladores el acompañamiento del de solici- de los Niveles y Modalidades conformarán un tud de informes. equipo pedagógico coordinado por la Subse- cretaría de Educación.» Nivio. A pesar de toda esta legislación, que cam- bió la dirección del sistema educativo, la situa- - A la Comisión de Educación. ción en que se encuentra el mismo sigue siendo motivo de una gran preocupación para CLXXIX la mayoría de la sociedad bonaerense. El sistema educativo de Argentina registró (D/2.305/11-12) uno de los mayores retrocesos en la última década, según el informe del Programa para la PROYECTO DE Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, SOLICITUD DE INFORMES por sus siglas en inglés). Entre 2000 y 2009, Argentina cayó de 418 a 398 puntos, es decir La honorable Cámara de Diputados de descendió 20 unidades, de acuerdo al estudio Buenos Aires que lleva adelante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos RESUELVE (OCDE), pese a un ligero repunte respecto del examen de 2006. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a En América Latina, en cambio, se registra- través del Ministerio de Salud informe: ron mejoras en los sistemas educativos del Perú, Chile y Brasil, según el informe de PISA 1. En vista al inminente lanzamiento de la que cita la agencia de noticias AFP, y que campaña de Vacunación nacional y gra- analiza las aptitudes de alumnos de 15 años tuita contra el virus del Papiloma Huma- en comprensión de lectura, ciencias y mate- no. Cuando comenzara realmente la mática. campaña en la provincia de Buenos Podríamos seguir citando estudios que Aires, teniendo en cuenta que, medios demuestran el deterioro del sistema educativo periodísticos anuncian el mes de octu- en general, como el de la provincia de Buenos bre, como fecha para la puesta en mar- Aires en particular, pero a los estudios citados, 6006 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cha, a pesar que en los municipios y RESUELVE Hospitales todavía no tienen datos. 2. Porque se limita a las niñas de 11 años, Dirigirse al Poder Ejecutivo nacional y por teniendo en cuanta que la población de su intermedio al Comité Ejecutivo del Progra- riesgo abarca toda la adolescencia, en- ma «Conectar Igualdad» dependiente de la tre los 10 a 14 años, edad apropiada presidencia de la Nación, con el objeto de que para evitar la infección por el Papiloma informe a este cuerpo legislativo en forma Humano. escrita y urgente sobre los siguientes aspec- 3. Como se implementara la organización tos respecto de la implementación del progra- sanitaria para lograr que la vacuna, tam- ma «Conectar Igualdad», a saber: bién vaya acompañada con la debida información para que la vacuna sea un • ETAPA I/2010. paso mas en lo que hace a prevenir y detectar precozmente el cáncer de úte- 1. Cronograma de distribución propues- ro, por ejemplo, instalar centros para la to y aprobado por el Comité Ejecuti- realización de PAP y Colposcopía. vo. Adjunte copia fiel. 4. Cualquier otra referencia de importan- 2. Criterios generales a los que se ajus- cia para la evaluación del tema. ta dicho cronograma de distribución aprobado por el Comité Ejecutivo. Díaz. 3. Indicadores socioeconómicos pon- derados en el cronograma de distri- FUNDAMENTOS bución. 4. Cantidad de establecimientos a los El virus causante del Papiloma Humano, que se previa alcanzar con la distri- origen gran parte de los tumores de cáncer de bución de netbooks en la etapa I/ cuello. En la Argentina se detectan 4.000 ca- 2010. sos nuevos al año y 1.800 muertes por esa 5. Cantidad de establecimientos alcan- causa. zados, fehacientemente, con la dis- Es muy importante la prevención, informa- tribución de netbooks en la etapa I/ ción adecuada, control medico y realización 2010. del PAP y la Colposcopía, en forma anual. 6. Cantidad de establecimientos alcan- Ahora se cuenta con esta vacuna, que previe- zados, fehacientemente, con la dis- ne el 77 por ciento del cáncer cervical. Empe- tribución de netbooks en la etapa I/ zaría en octubre la vacunación a las niñas de 2010, desagregados por provincia. 11 años, aproximadamente 400.000. 7. Cantidad de establecimientos alcan- Es importante que se cuente con la infor- zados, fehacientemente, con la dis- mación adecuada, para el objetivo planteado, tribución de netbooks en la etapa I/ por lo que solicitamos se nos informe. 2010, desagregados por rama edu- cativa. Díaz. 8. Cantidad de establecimientos edu- cativos a los que se preveía dotar del - A la Comisión de Salud Pública. piso tecnológico (conexión a inter- net) en la etapa I/2010. CLXXX 9. Cantidad de establecimientos edu- cativos a los que se doto del piso (D/2.340/11-12) tecnológico (conexión a internet) en la etapa 1/2010. PROYECTO DE 10. Nivel de cumplimiento, expresado en SOLICITUD DE INFORMES porcentaje, de la etapa I/2010 que preveía la entrega de 600.000 netbo- La honorable Cámara de Diputados de oks. Buenos Aires 11. Nivel de cumplimiento, expresado en CAMARA DE DIPUTADOS 6007

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

porcentaje, de la etapa I/2010 des- 24. Planta global de docentes alcanza- agregado por distribución geográfica da, fehacientemente, en la distribu- provincial. ción de netbooks en la etapa I/2010, 12. Nivel de cumplimiento, expresado en por provincia. porcentaje, de la etapa I/2010 des- 25. Planta global de docentes alcanza- agregado por rama educativa. da, fehacientemente, en la distribu- 13. matrícula global de alumnos de es- ción de netbooks en la etapa I/2010, cuelas secundarias que se preveía por rama educativa. alcanzar en la distribución de netbo- 26. Cantidad total de cargos de Adminis- oks en la etapa 1/2010. trador de Red a crearse en la Planta 14. matrícula global de alumnos de es- Orgánico Funcional (POF) en la eta- cuelas secundarias alcanzada, feha- pa I/2010, por provincia. cientemente, en la distribución de 27. Cantidad de cargos de Administra- netbooks en la etapa I/2010. dor de Red creados, fehacientemen- 15. matrícula de alumnos de escuelas te, en la Planta Orgánico Funcional secundarias alcanzada, fehaciente- (POF) en la etapa I/2010 por provin- mente, en la distribución de netbooks cia. en la etapa I/2010, por provincia. 28. Cantidad de cargos de Administra- 16. matrícula global de alumnos de es- dor de Red creados, fehacientemen- cuelas de Educación Especial que se te, en la Planta Orgánico Funcional preveía alcanzar en la distribución de (POF) en la etapa I/2010 por rama netbooks en la etapa 1/2010. educativa. 17. matrícula global de alumnos de es- 29. Totalidad de los datos recolectados cuelas de Educación Especial alcan- hasta el momento respecto de la eta- zada, fehacientemente, en la distri- pa II/ 2011 en curso. bución de netbooks en la etapa 1/ 2010. Negrelli. 18. matrícula de alumnos de escuelas de Educación Especial alcanzada, fe- FUNDAMENTOS hacientemente, en la distribución de netbooks en la etapa I/2010, por pro- El Programa Conectar Igualdad es una vincia. iniciativa que, de acuerdo al gobierno nacio- 19. matrícula global de alumnos de Insti- nal, está enfocada a recuperar y valorizar la tutos de Formación Docente que se escuela pública con el fin de reducir las bre- preveía alcanzar en la distribución de chas digitales, educativas y sociales en toda la netbooks en la etapa 1/2010. extensión de nuestro país. 20. matrícula global de alumnos de Insti- Se trata de una Política de Estado creada a tutos de Formación Docente alcan- partir del decreto 459/10, e implementada en zada, fehacientemente, en la distri- conjunto por Presidencia de la Nación, la Ad- bución de netbooks en la etapa 1/ ministración nacional de Seguridad Social (AN- 2010. SES), el Ministerio de Educación de la Nación, 21. matrícula de alumnos de Institutos de la Jefatura de Gabinete de ministros y el Minis- Formación Docente alcanzada, fe- terio de Planificación Federal de Inversión hacientemente, en la distribución de Pública y Servicios. netbooks en la etapa I/2010, por pro- El Programa Conectar Igualdad es una vincia. política pública cuyo fin es promover la inclu- 22. Planta global de docentes que se sión digital y el mejoramiento de la calidad de preveía alcanzar en la distribución de la educación, garantizando el acceso y uso de netbooks en la etapa 1/2010. las TIC mediante la distribución de tres millo- 23. Planta global de docentes alcanza- nes de netbooks a estudiantes de las escuelas da, fehacientemente, en la distribu- de educación secundaria y de educación es- ción de netbooks en la etapa I/2010. pecial; y la instalación de aulas digitales móvi- 6008 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

les con netbooks para los últimos años de los reportada, observándose un 9 por ciento de Institutos Superiores de Formación Docente equipos faltantes en relación al total de la de todo el país. Si bien coincidimos en que muestra (40 escuelas); cabe destacar que en resulta imperioso incluir a todos nuestros alum- el caso de la provincia de Corrientes, habién- nos en el mundo digital, estamos convencidos dose relevado solo un establecimiento educa- de que una herramienta tan valiosa de política tivo se constato un faltante de equipos del 43 pública no debiera ser utilizada con fines de por ciento mientras que ese porcentaje dismi- rédito partidario. La inclusión no puede ser nuye sensiblemente respecto de la provincia sectaria; del mismo modo que la Asignación de Santa Cruz a un 2 por ciento; si tomamos en Universal por hijo debiera aplicarse a todo el cuenta la matricula total de Corrientes, 94.878 universo infantojuvenil; el programa Conectar alumnos en el nivel medio de educación en Igualdad solapado en la escasa transparencia relación a Santa Cruz tiene que 25.547 obser- con que se lleva a cabo su implementación vamos al menos una diferencia sustancial. vulnera los derechos de quienes no están Otro de los datos que arroja el informe es siendo alcanzados. que en la mayoría de los establecimientos Compartimos la finalidad del Programa al visitados han no se había creado el cargo de igual que la mayoría de los actores involucra- Administrador de Red, lo que resulta de vital dos. importancia para la implementación del pro- Entendemos que el Programa facilita el grama; el informe señala: «Parece impensa- acceso a las nuevas tecnologías, pero funda- ble pretender una inclusión verdadera sin ins- mentalmente consideramos que debe reafir- talar ese rol»(2). mar derechos educativos y sociales, promo- De acuerdo a la información recogida direc- viendo igualdad e inclusión al reducir las bre- tamente de los actores del programa, se ob- chas digitales. El Programa «Conectar Igual- serva una categorización en orden de impor- dad» es un derecho adquirido por todos los tancia de los siguientes reclamos: alumnos, y no una política de asistencialismo. • Falta de instalación del piso tecnológi- Los fundamentos en los que basamos la co (conexión a internet) al momento de aplica- presente solicitud de informe, más allá de la ción del PCI. escasa existencia de datos y de información • Reiterada aparición de problemas téc- pública sobre de la metodología de implemen- nicos como por ejemplo bloqueo de los dispo- tación del programa, se desprenden del Infor- sitivos. me de Avance de Resultados 2010 emitido por • Falta de adecuación curricular respec- el Ministerio de Educación de a Nación en to del uso, con fines pedagógicos, de las enero del presente año 1; documento que netbooks. constituye, casi con exclusividad, la única in- • Escasa capacitación a los docentes formación oficial y que por otra parte arroja respecto de los fines y la utilidad pedagógica datos poco fehacientes en términos de repre- del PCI. sentatividad global debido su reducido univer- Las falencias de distinta naturaleza en la so de análisis (40 escuelas) en comparación implementación del PCI han coadyuvado a con las metas planteadas para dicha etapa; generar reclamos puntuales y específicos por ello acompañado del hecho de que en la para de docentes, alumnos y padres, como en elaboración del informe se ha tomado como los casos específicos acaecidos en la ciudad referencia un único periodo de la etapa I/2010, de La Plata entre los que podemos mencionar correspondiente a Octubre- Diciembre, en- las reiteras protestas de los alumnos del Nor- cuadrándose en la modalidad de prueba pilo- mal Nº 2, Normal Nº 3 y la escuela Técnica to. «Albert Thomas»; cabe mencionar que en A pesar de lo mencionado se desprenden este último caso ese establecimiento figura, de dicho informe algunos datos de relevancia en el informe de Avance de Resultados 2010, respecto de los motivos de la presente solici- entre las escuelas que ya habían recibido el tud; en los aspectos relevados hallamos, en equipamiento del PCI. En La Plata hay 214 primer término, la relación entre netbooks en- colegios en condiciones de recibirlas, de las tregadas por el PCI y la cantidad de matricula cuales recibieron 16 y en lo que resta de este CAMARA DE DIPUTADOS 6009

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria año se sumarían otras 37 escuelas. Por otra del Programa Federal de Mejoramiento de parte el tema de la entrega de netbooks ya Barrios y Programa Mejor Vivir: generó un pedido de informes a la cartera educativa bonaerense por parte del gremio de a) Remita el presupuesto vigente, con Suteba. modificaciones y ejecutado correspon- Según datos difundidos por el Ministerio de diente al Programa Federal de Mejora- Educación de la Nación, Tierra del Fuego miento de Barrios al día de la fecha. alcanzó el mayor porcentaje de concreción en b) Informe el detalle de las obras realiza- la primera etapa del Programa Conectar Igual- das hasta el día de la fecha por munici- dad, realizando durante el año 2010 la entrega pio en el marco del Convenio Marco de de un 97 por ciento de las netbooks previstas. Adhesión al Programa Mejoramiento de De esta manera, la Provincia se encuentra en Barrios II, suscrito entre la Nación Ar- el primer puesto seguida por las provincias de gentina y el gobierno de la provincia de Misiones (84 por ciento), Tucumán (84 por Buenos Aires, aprobado por el decreto ciento) y Catamarca (80 por ciento). Pero, 1.967/09. Detalle obras en curso, obras ciertamente, las provincias mencionadas son final aquellas que menos porcentaje reúnen res- c) Adjunte los convenios suscritos entre el pecto de la implementación global, a excep- Ministerio de Infraestructura y las distin- ción de Misiones; siendo Tierra del Fuego 5 tas municipalidades en el marco del por ciento, Catamarca 9 por ciento, Tucumán Programa Federal de Mejoramiento de 32 por ciento, además de San Luis 4 por Barrios II con obras actualmente en cur- ciento. so. Por todo lo expresado solicitamos a los d) Si existen motivos operativos informa- señores y señoras Legisladores el acompaña- dos por el gobierno nacional con respec- miento del presente proyecto. to a la ejecución del Programa Federal de Mejoramiento de Barrios en el primer trimestre de 2011. 1 Informe de Avance de Resultado 2010. e) Informe si existe un impacto sobre las http://www.conectarigualdad.gob.ar/sobre-el- metas alcanzadas al 31 de mayo de programa/evaluacion-y-seguimiento/informe- 2011 correspondiente a dicho Progra- de-avance/ ma, en función de la baja ejecución 2 Informe de Avance de Resultados 2010. presupuestaria. Ministerio de Educación de la Nación. Pag. 47. f) Detalle listado de obras proyectadas, ejecutadas y a ejecutar en el marco del Negrelli. Programa Mejor Vivir, coordinado con el Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos. Informe metas pre- CLXXXI supuestarias y detalle de los fondos ejecutados en el período 2008-2011 para (D/2.381/11-12) dicho programa. g) Informe mecanismos de acceso a la PROYECTO DE información pública que cuenta el Insti- SOLICITUD DE INFORMES tuto de la Vivienda para difundir las metas proyectadas, en ejecución y cum- La honorable Cámara de Diputados de plidas en referencia al Programa Fede- Buenos Aires ral de Mejoramiento de Barrios y al Pro- grama Mejor Vivir, con detalle de obras RESUELVE en cada municipio. h) Remita los sistemas de control y coordi- Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su inter- nación vigentes con los municipios de la medio al Instituto de la Vivienda, a los efectos Provincia, los que tienen a su cargo la de informar a este Cuerpo sobre la ejecución contratación del Equipo de Gestión de 6010 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Proyecto en el marco del Programa Mejor (BID) aprobado por el decreto nacional 1.420/ Vivir, la selección de las áreas de inter- 96. vención, la definición del universo de Con respecto al ejercicio presupuestario hogares cuyas viviendas serán mejora- 2011, el Instituto de la Vivienda remitió como das en el marco del Programa y la eleva- metas la realización de 22.400 obras de ción al IVBA del listado de hogares se- mejoramiento de condiciones de habitabili- leccionados para ser adjudicatarios del dad, 9.700 adicionales al proyectado para programa. 2010. i) Informe listado de empresas contrata- Sin embargo, según los datos informados das en el marco del Programa Mejor por el Ministerio de Economía al 31 de mayo de Vivir y Programa Mejoramiento de Ba- 2011, el Programa Federal de Mejoramiento rrios en el período 2008-2011. Detalle de Barrios exhibe una ejecución de apenas el cantidad de viviendas u obras realiza- 5 por ciento del total, con un Devengado de das, a ejecutar y en ejecución por tipo de $7.912.714 sobre un total vigente de empresa y municipio de la provincia de $163.719.700. Buenos Aires. Ante estos datos suministrados por el Ministerio de Economía, resulta imprescin- Tagliaferro. dible contar con toda la información del gobierno nacional y provincial que explique FUNDAMENTOS el atraso en la ejecución presupuestaria y el impacto sobre las metas proyectadas para El decreto ley 9.573/80 estipula en el artícu- el año en curso. lo 2º que la finalidad del Instituto de Vivienda Asimismo, resulta fundamental conocer es «ejecutar la política habitacional que, al el alcance en la administración provincial de efecto, establezca el Poder Ejecutivo en el retrasos en la ejecución presupuestaria y en ámbito provincial.» el cumplimiento de las metas proyectadas De acuerdo a la Descripción de Políticas y para el Programa Mejor Vivir, del cual según Metas del Instituto de la Vivienda, «el objetivo consta en el Instructivo Programa Federal primordial de este instituto es disminuir el de Viviendas Mejor Vivir, el Instituto de la déficit de viviendas, mejorar el estándar y los Vivienda «tiene a su cargo la ejecución del procesos de diseño y construcción de las programa en el ámbito de la provincia de viviendas, y promover la integración social, Buenos Aires.» procurando soluciones habitacionales inser- Por estos motivos. solicito el acompaña- tas en barrios y ciudades.» miento de las distintas fuerzas políticas de En el marco de esta misión, en referencia esta honorable Cámara en la aprobación de la al Programa Federal de Mejoramiento de presente resolución de informes. Barrios, impulsado por el Ministerio de Pla- nificación Federal, Inversión Pública y Ser- Tagliaferro. vicios - Secretaria de Obras Publicas del gobierno nacional, el mismo tiene el objetivo - A la Comisión de Asuntos Cooperativos y de «transformar el hábitat popular a partir de Vivienda. la provisión de infraestructura social básica, el acceso a la propiedad de la tierra y el fortalecimiento de la organización comuni- CLXXXII taria. Las familias que intervienen en el Programa, acceden al agua potable y sa- (D/2.398/11-12) neamiento, resolviendo problemas de salud estructurales.» PROYECTO DE La fuente de financiamiento de dicho pro- SOLICITUD DE INFORMES grama corresponde al Contrato de Préstamo 940/OC-AR, suscrito entre la Nación Argenti- La honorable Cámara de Diputados de na y el Banco Interamericano de Desarrollo Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 6011

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE gran compromiso físico síquico hasta un des- enlace que hasta hace poco tiempo, resultaba Dirigirse el Poder Ejecutivo para que, a casi siempre fatal. través del Instituto de Obra Médico Asistencial Ello sin duda justifica la existencia de una (IOMA), informe por escrito y a la mayor breve- protección especial a la confidencialidad para dad, el cuadro de situación imperante en sus aquellas personas que conviven con el virus, dependencias, ante el incumplimiento a lo con el fin de evitar los efectos dañosos de las establecido en la ley nacional 23.798 y 15.465 citadas prácticas discriminatorias y de exclu- con relación a la implementación del Plan Ser sión, consagrada en legislación, que general- de Salud Sexual y Reproductiva por ese insti- mente también es especial. tuto. Las mencionadas normas prevén el ca- En este sentido, la ley provincial 11.506 que rácter reservado de los datos vinculados a regula el Sistema Integral para las enfermeda- pacientes con VIH. des producidas por el Virus de inmunodefi- ciencia Humana (VIH) y su decreto reglamen- de Otazúa, Nivio y Cinquerrui. tario 1.758/96 establecen que todas las accio- nes dirigidas a la prevención, investigación, FUNDAMENTOS así como el tratamiento del Síndrome de Inmu- nodeficiencia Humana (HIV), deberá encua- A través de la presente solicitud de informe drarse, en el ámbito de la Jurisdicción de la tiene por objeto clarificar la situación imperan- provincia de Buenos Aires, a las disposiciones te en Instituto de Obra Médica Asistencial de la ley, sino también a las normas que en su (IOMA) en la provincia de Buenos Aires, ante consecuencia se dicten y la ley nacional 23.798 el alerta sobre el grave incumplimiento por y su decreto reglamentario 1.244/91. parte del Instituto de las disposiciones de la ley En este sentido, las normas nacionales nacional 23.798 y 15.465, para la implemen- mencionadas regulan respecto a la reserva de tación del Plan Ser de Salud Sexual y Repro- los datos de los pacientes portadores del virus ductiva. VIH, y asimismo remiten a la ley 15.465 que Ello así, al haber llegado a nuestro conoci- prevé específicamente los supuestos de noti- miento el incumplimiento de lo normado en las ficación y comunicación de casos de enfermos leyes citadas que prescriben respecto al dere- de SIDA, entre otros. cho a la confidencialidad de los datos persona- Entre las variadas disposiciones de la nor- les de los pacientes que padecen el VIH/SIDA. mativa mencionada tendiente a la preserva- Se ha considerado que en la historia de las ción de la confidencialidad, se prescribe: epidemias no ha existido una que conllevara Ley nacional de Lucha contra el SIDA, tamaña carga de estigmatización y exclusión 23.798/90, artículo 2º «Las disposiciones de la como el VIH/SIDA, destacándose que luego presente ley y de las normas complementarias de más de quince años de evolución, continúa que se establezcan, se interpretarán teniendo atacando cada vez con mayor virulencia a los presente que en ningún caso pueda: a) Afectar sectores más desprotegidos, llegando a consi- la dignidad de la persona; b) Producir cual- derarse como una enfermedad de la pobreza. quier efecto de marginación, estigmatización, Las prácticas discriminatorias se observan degradación o humillación; c) Exceder el mar- en las más variadas áreas de la vida de las co de las excepciones legales taxativas al personas afectadas y sin distinción de geogra- secreto médico que siempre se interpretarán fías. Parecen surgir de una combinación de en forma restrictiva; d) Incursionar en el ámbito factores que rodean al virus: su carácter con- de la privacidad de cualquier habitante de la tagioso; el hecho de que la infección en mu- Nación Argentina; e) Individualizar a las perso- chos casos se asocia a conductas cultural- nas a través de fichas, registros o almacena- mente reprobadas como las que supone la miento de datos los cuales, a tales efectos vida sexual promiscua o el consumo de drogas deberán llevarse en forma codificada». por vía endovenosa; y la generación de una En su decreto reglamentario decreto 1244/ enfermedad de larga latencia, que se instala 91 se aclara: «Los profesionales médicos, así en forma silente, con evolución a cuadros de como toda persona que por su ocupación tome 6012 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 22 de 2011 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

conocimiento de que una persona se encuen- De esta manera, el empleado administra- tra infectada por el virus VIH o se halle enferma tivo del IOMA que recepta la documentación de SIDA, tienen prohibido revelar dicha infor- por parte del afiliado que solicita la cheque- mación y no pueden ser obligados a suminis- ra para acceder a las prestaciones médicas trarla, salvo en supuestos de excepción, que la y farmacológicas del Plan, tiene acceso a norma detalla. Estas normas disponen ade- los datos vinculados en el caso que nos más la notificación en forma codificada de ocupa, a la existencia o no del virus de HIV/ casos de enfermos de SIDA y fallecimientos SIDA, no previéndose por lo tanto la reserva por la enfermedad. de los datos para estos supuestos. En lo atinente a la confidencialidad de datos Creemos que el derecho a la intimidad de relativos a pacientes con VIH/SIDA, la legisla- las personas consagrado en la normativa ción presenta principios comunes que pueden mencionada debe ser garantizado cabalmen- sintetizarse del siguiente modo: a) El principio te, analizándose en el caso del IOMA la mane- general consagrado es la confidencialidad de ra por la cual hacer efectiva las prestaciones los datos relativos a la condición de paciente médicas y farmacológicas del Plan sin incum- con VIH/SIDA, b) Las excepciones al principio plir las disposiciones que consagran la confi- general se fundan especialmente en el cuida- dencialidad de toda la información relacionada do de la salud del propio afectado y en la con los procesos de los pacientes afectados prevención del contagio a terceros, c) Se pre- por VIH/SIDA. vé la notificación de información con fines En este sentido, una de las maneras por las estadísticos y epidemiológicos, que por brin- que se podría resguardar la confidencialidad darse en forma codificada, no debiera afectar de la información, sería a través de la expedi- el principio de codificación, para garantizar se ción de un certificado por parte del laboratorio alcance tal objetivo). donde el afiliado se realiza los exámenes de El principio de confidencialidad de los datos rigor, que dé cuenta que se llevaron a cabo las de los pacientes portadores del virus VIH/ prácticas requeridas para ser beneficiario del SIDA, se vería seriamente vulnerado durante Plan Ser. la implementación del Plan Ser de Salud Sexual Por los motivos expuestos solicito a los y Reproductiva, en cuanto a que para la entre- señores/as diputados y diputadas me acom- ga anual de la chequera para las prestaciones pañen en la sanción de la presente iniciati- médicas y farmacológicas referidas a los mé- va. todos conceptivos y anticonceptivos no abor- tivos se establece la presentación por parte del de Otazúa. afiliado entre otra documentación del examen de laboratorio, - A la Comisión de Salud Pública.