Toubes, a Peroxa) ║ Vila De Rei (Lug
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Toubes, a Peroxa).-- Nome De Posesor
A Abades (parroq. de Baltar).-- Hoxe non hai ningún lugar habitado con ese nome, só a parroquia. Abades, plural de abade, ven do lat. abbate e este do hebreo aba, "pai". Un abade, en sentido estrito, é o rexente dunha abadía, pero en Galicia popularizouse como sinónimo de crego e como sinal de respecto dise "señor abade" para referirse ó párroco. Abavides (lug. e parroq. de Trasmiras).-- A zona do río Limia, nos séculos X-XI, tivo moita presenza de poboación mozárabe, ben por estar nas vías de entrada destes colectivos cara terras do Norte, ben polas relacións tidas co mosteiro de Celanova. Houbo algún asentamento permanente do que quedarían vestixios na toponimia. Como este caso de Abavides, que se supón que é un antroponímico derivado do nome persoal Ibn Ábidis, que noutros lugares de España deu o resultado de Benavides. Igrexa de Abavides, topónimo de probable ascendencia mozárabe. Ábedes (lug. e parroq. de Verín).-- Toma o nome do río homónimo afluente do Támega. Estúdao E. Bascuas que o considera un hidrónimo con dúas posibles orixes, ambas indoeuropeas: a raíz *ab-, auga", ou a *aw-, "fluír". Abedín (Toubes, A Peroxa).-- Nome de posesor. É de supoñer que para a primeira designación deste sitio usaríase a expresión latina "villa Abbatini" que na linguaxe actual sería "a finca de Abbatino". Co tempo a 1ª palabra (probablemente "vila" -casa de campo-, pero que tamén podía ser outra de significado similar) deixou de usarse. E logo Abbatini, xenitivo do nominativo Abbatinus, foi evolucionando (cando os falantes perderon a noción do que estaban a dicir) ata dar o actual Abedín. -
Lugares Da Comarca ______
Toponimia das Entidades de Poboación da Comarca de Ourense II.-- Lugares da Comarca ______________________________________________________________________________ A B C D E F G I L M N O P Q R S T V X Z Abedín (Toubes, Peroxa).-- Nome de posesor. De ‘(villa) Abbatini’ (Sendo Abbatini xenitivo de Abbatinus) Abelaira, A (Castro de Beiro, Ourense).-- Palabra do galego común, variante do normativo abeleira (o arbusto que dá as abelás) Abeleda, A (Castro de Beiro, Ourense).-- En masculino (abeledo) é un lugar poboado de abeleiras. A forma feminina pode ser unha variante local ou unha forma de expresar algún matiz, por exemplo de tamaño. Tampouco se pode descartar que sexa un topónimo “aparentemente transparente” dada a posibilidade dun árabe al-balad, ‘a vila’. Abeledo (Santiago da Rabeda, Taboadela).-- Abundancial de abeleira. Abertesga (S. Xes da Peroxa, A Peroxa).-- Aber- é unha raíz paleoeuropea (á súa vez formada desde ab- 'auga') co significado de 'estuario'.(11) Abruciños (l. e p. de Amoeiro).-- Antes Ablocinos. Ab- é unha raíz preindoeuropea co valor de ‘auga’. Para E. Bascuas (11) é un hidrotopónimo que probablemente se refira ás moitas augas do lugar. Acevedo (Santo Estevo de Ribas de Sil).-- Lat. aequifolium / acifolium > latín vulgar acifu + abundancial -etum, “Lugar abundante en acevos” Afonsín (Rouzós, Amoeiro).-- De ‘(villa) Fonsini (de Fonsinus). Agra (Santa María de Melias, Pereiro).-- No século X este termo tiña unha definición máis concreta que agora: Era un terreo de labradío de grande extensión e pertencente a varios propietarios. A agra é máis grande co agro. Agrela, A (Sta. Cruz de Arrabaldo, Ourense).-- É un diminutivo de ‘agra’, agra pequena. -
Falta De Acuerdo Sobre El Área Sanitaria a La Que Le Corresponda La Prestación
Falta de acuerdo sobre el área sanitaria a la que le corresponda la prestación. Expediente: I.5.Q/184/20 Santiago de Compostela, 15 de junio de 2020 Estimado Sr. .......:: En esta institución se inició expediente de queja a consecuencia de su escrito referente a la falta de acuerdo sobre el área sanitaria a la que le corresponde la prestación. ANTECEDENTES En su escrito, esencialmente, nos indicaba que: “D……………,, perteneciente al Centro de atención primaria: Centro de Salud ………. (Ourense). Con domicilio ……………., Provincia: Lugo, Expone que: Tras la amputación del miembro inferior derecho en el Complejo Hospitalario de Ourense, se prescribe rehabilitación por el correspondiente facultativo de dicho centro hospitalario, solicitando ambulancia para el traslado del paciente. El Hospital Universitario Cristal cita con fecha y día a D……… la rehabilitación. Posteriormente deniegan la prestación. Se realizan reclamaciones verbales presenciales y telefónicas en los servicios del SERGAS de Ourense, Lugo y Santiago de Compostela. Él día 8 de enero de 2020 el Hospital Cristal comunica, que no tiene derecho a rehabilitación ni a ambulancia por no pertenecer al área sanitaria de Ourense y que debe realizar la rehabilitación en el Hospital Comarcal de Monforte de Lemos (Lugo). El Servicio Galego de Saúde de Lugo indica telefónicamente que la rehabilitación corresponde a Ourense. Él paciente entiende que: Él centro rehabilitador y ambulancia que le corresponde pertenece al Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras por: 1. D……… , pertenece al centro de Salud …….. a partir de la entrada en vigor del "Decreto 55/1989, de 5 de abril , por el que se aprueba la revisión del mapa sanitario de Galicia" que se cita a continuación: "Decreto 55/1989, de 5 de abril , por el que se aprueba la revisión del mapa sanitario de Galicia. -
Albergues En El Camino De Santiago Por La Via De La Plata, Pensiones
Albergues en el Camino de Santiago por la Via de la Plata, Pensiones, Hostales, Hoteles, Casas Rurales, descripción, servicios, hospedaje, alimentacion, planificacion, mapas, historia y leyendas.. [© elcaminoasantiago.com] [Mapa Web] [Contacto] [Condiciones Legales y Privacidad] Permitida la reproducción, sin Listado de Albergues del Camino de Santiago por la Vía de la Plata fines comerciales o lucrativos, citando la fuente de procedencia: elcaminoasantiago.com Para ver las caracteristicas de los Albergues de una población, pincha sobre la palabra Albergue correspondiente a Rev.: 27 de Marzo de 2013 esa Población. Autor: A. Fuentes - © Etapas, Poblaciones, Albergues y distancias en la Vía de la Plata. elcaminoasantiago.com Población Albergues y Servicios Distancia km. a Santiago Sevilla Albergue 934 Km. Camas Albergue USO DE COOKIES: Santiponce Albergue 924 Km. Utilizamos cookies propias y de Guillena Albergue terceros para mejorar la Castilblanco de los Arroyos Albergue experiencia de navegación y gestionar nuestros espacios Almadén de la Plata Albergue publicitarios. Al continuar con la El Real de la Jara Albergue navegación, entendemos que BADAJOZ aceptas su uso. Puedes obtener Monesterio Albergue 831 Km. más información y conocer cómo cambiar la configuración en Fuente de Cantos Albergue 812 Km. nuestra Política de cookies Calzadilla de los Barros Albergue Puebla de Sancho Pérez Albergue Zafra Albergue 789 Km. Los Santos de Maimona Albergue Villafranca de los Barros Albergue 772 Km. Almendralejo Albergue 758 Km. Torremegía Albergue 745 Km. Mérida Albergue 730 Km. El Carrascalejo CÁCERES Aljucén Albergue Alcuéscar Albergue 693 Km. Casas de Don Antonio Aldea del Cano Albergue 678 Km. Valdesalor Albergue Cáceres Albergue 654 Km. Casar de Cáceres Albergue 642 Km. -
Of Regulation (EEC) No 2081/92 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin
C 240/28EN Official Journal of the European Union 30.9.2005 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2005/C 240/06) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘PATACA DE GALICIA’ OR ‘PATATA DE GALICIA’. EC No: ES/00205/06.09.2001 PDO ( ) PGI (X) This summary has been drawn up for information purposes only. For full details, in particular of producers of the PGI concerned, please consult the complete version of the product specification obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Dirección General de Alimentación Subdirección General de Denominaciones de Calidad y Relaciones Interprofesionales y Contractuales Address: Paseo Infanta Isabel, 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Group: 2.1.A. Name: S.A.T. -
Ministerio De Obras Publicas, Transportes Ymedio Ambiente
BOE núm. 265 Viernes 5 noviembre 1993 31167 Día 26 de octubre de 1993. Posición Longitud Descripción inicial y tipo Combinación ganadora: 20, 25, 41, 37, 28, 49. Número complementario: 16. 3[3 12 N Valor catastral. Número del reintegro: 3. 325 12 N Valor catastral del suelo. 337 12 N Valor catastral de la construcción. Día 27 de octubre de 1993. 349 1 A Clave de uso, según la codificación Combinación ganadora: 28, 16, 21, 14,46, 20. de[CGCCT. Número complementario: 19. 350 3 A Clave de destino, según la codificación Número del reintegro: O. de[CGCCT. 353 8N Número/año de la última liquidación de ingre Día 29 de octubre de 1993, so directo o notificación de nuevo valor Combinación ganadora: 18,24,4, 17, 1, 19. catastral efectuada. Número complementario: 32. 361 2 N Año de alta en Padrón. Número del reintegro: 5 363 2 N Mes de alta en Padrón. 365 2 N Año de baja en Padrón. Los próximos sorteos, que tendrán carácter público, se celebrarán los 367 2 N Mes de baja en Padrón. días 8, 9, 10 Y 12 de noviembre de 1993, a las veintidós quince horas, 369 1 A Tipo de movimiento (A-Alta, B-Baja, en el salón de sorteos del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas M-Modificación). del Estado, sito en la ealle Guzmán el Bueno, 137,de esta capital, mo\<imiento. 370 4A Motiv%rigen del Madrid, 2 de noviembre de 1993.-F]1 Director general, P. S., el Gerente 374 Fecha de movimiento (formato AA MM DO). -
BOE 083 De 07/04/1999 Sec 3 Pag 13056 a 13057
13056 Miércoles 7 abril 1999 BOE núm. 83 ANEXO I radiotélex, marca «Raytheon Standard Radio», modelo STR-2000, para su uso en buques y embarcaciones de bandera española. Relación de municipios incluidos en el ámbito del Convenio Visto el resultado satisfactorio de las pruebas a las que ha sido sometido, en presencia de la comisión de pruebas designada por la Dirección General Bande. de la Marina Mercante y de acuerdo con las normas: Barbadás. Beariz. Enmiendas de 1998 al SOLAS, sobre radiocomunicaciones del sistema Os Blancos. mundial. Capítulo IV, reglas 9, 10, 11 y 12, Boborás. Esta Dirección General ha resuelto declarar homologado el siguiente A Bola. equipo radioeléctrico: O Bolo. Carballeda de Valdeorras. Equipo: Radioteléfono de MF/HF con LSD y radiotélex. Marca/modelo: Castro Caldelas. «Raytheon Standard Radio»/STR-2000. Número de homologación: 44.0004. Esgos. Larouco. La presente homologación es válida hasta el 28 de febrero de 2002. Lobeira. Madrid, 9 de marzo de 1999.—El Director general, Fernando Casas Maceda. Blanco. Montederramo. Padrenda. Piñor. Punxín. Rubiá. San Amaro. San Cristovo de Cea. Taboadela. Toén. MINISTERIO A Veiga. DE EDUCACIÓN Y CULTURA ANEXO II Relación de oficinas delegadas de la Diputación Provincial 7832 ORDEN de 12 de marzo de 1999 por la que se modifica el concierto educativo del centro «Mercurio», de Ponferrada (León). Municipio Domicilio El centro denominado «Mercurio», sito en calle El Rañadero, número Bande .................................................... Casa Consistorial 7, de Ponferrada (León), tenía suscrito concierto educativo para tres uni- Barbadás ................................................. Casa Consistorial dades de la rama de servicios en Formación Profesional de primer grado, Beariz .................................................... Casa Consistorial en base a lo establecido en la Orden de 9 de mayo de 1997, por la que Os Blancos .............................................. -
An Interdisciplinary Study of Early Mediaeval Churches in North-Western Spain (Galicia)
heritage Article An Interdisciplinary Study of Early Mediaeval Churches in North-Western Spain (Galicia) Jorge Sanjurjo-Sánchez 1,* , Rebeca Blanco-Rotea 2 and José Carlos Sánchez-Pardo 2 1 Instituto Universitario de Xeoloxía, Universidade da Coruña, 15071 A Coruña, Spain 2 Universidade de Santiago de Compostela, 15782 Santiago, Spain; [email protected] (R.B.-R.); [email protected] (J.C.S.-P.) * Correspondence: [email protected] Received: 3 January 2019; Accepted: 4 February 2019; Published: 12 February 2019 Abstract: Over the last five years, the EMCHAHE (Early Medieval Churches: History, Archaeology and Heritage) Project has analysed the architecture, archaeology and history of numerous rural churches of the High Middle Ages in Galicia (NW Spain), through its historical, stratigraphic and chronological study. As a result, the knowledge of this historical period has been broadened and even changed, as well as an interdisciplinary methodology on how to approach this type of study. According to the results obtained, the project has allowed us to reflect on two issues, the potential of a relatively low-cost type of study to understand, assess and disseminate this type of heritage and the special appreciation and ownership that local communities have towards these churches as an engine of sustainable social development. Keywords: rural heritage; rural churches; early mediaeval heritage; Middle Ages 1. Introduction This work aims to discuss a key element of the heritage of North-Western Spain consisting of rural churches, and in particular, early mediaeval churches, based on the knowledge generated in a research project. The Project in question is “Early Medieval Churches: History, Archaeology and Heritage” (hereinafter, EMCHAHE), funded with an Action Marie Curie Career Integration Grant (PCIG12-GA-2012-334068) from the European Research Agency (European Commission, “People” Program of the “Frame Program 7”) in its 2012 call for bids and developed between 2013 and 2017. -
Morphogenesis of the Ourense Plains : (NW of Spain) = Morfogénesis De
Cadernos Lab. Xeolóxico de Laxe ISSN: 0213-4497 Coruña. 2003. Vol. 28, pp. 263-283 Morphogenesis of the Ourense Plains (NW of Spain) Morfogénesis de las superficies de Orense (NW de España) YEPES TEMIÑO J.1 &. VIDAL ROMANÍ J. R.1 ABSTRACT We present a geomorphological analysis of Ourense Province (NW Spain) characterized by: a general narrowing of the fluvial network, highlands with smooth reliefs partially eroded and lowlands with residual reliefs, several extensive plains of erosion frequently limited by fractures -among which Tertiary grabens are inserted-, some “Hollow Surface”-type morphology, absence of sedimentary deposits outside the grabens, and a generalized outcrop of the Hercynian Massif substratum. Traditionally, this “piano’s key- board morphology” has been interpreted as expression of block tectonics in tensile regi- men; instead we suggest the existence of: an isostatic upheaval simultaneous to a sequen- ce of tectonic pulses of compressive regimen with activity in favour of transcurrent faults, a General Surface (R600), several plains that present a “Hollow Surface”-type mor- phology (R1600 R1400 R1000), a generalized alteration that correspond to a same process of decomposition associated to fluctuating conditions of redox equilibrium, a erosional terraces related principaly to the palaeo-fluvial nets; moreover, we propose the existen- ce of two morphoestructural lineament: the first one represented by the Fault of Vila Real (NE-SW) -a ramification of the “Basal Pyrenean Overthrust”-, that would have been active at an early moment of the tectonic sequence with a left transcurrent fault, secondly the lineament represented by the Fault of Maceda (NNW-SSE) that would be related to the “Fault System NW-SE” and would have produced a right transcurrent fault during a late tectonic pulse. -
Ministerio De La Presidencia
BOE núm. 239 Jueves 6 octubre 2005 32751 dente, el inicio de la impartición de las referidas enseñan- pias de los planes de estudios conducentes a la obtención zas y la Universidad de Jaén podrá expedir, a partir de ese del mismo, y demás normas dictadas en su desarrollo. momento, los correspondientes títulos. Por otra parte, existe informe favorable de la Comuni- 4. De conformidad con lo dispuesto en el artícu- dad Autónoma en relación con el cumplimiento de los lo 35.5 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de requisitos básicos previstos en el Real Decreto 557/1991, Universidades, y en el artículo 7 del Real Decreto 49/2004, de 12 de abril, sobre creación y reconocimiento de univer- de 19 de enero, transcurrido el período de implantación sidades y centros universitarios, vigente en lo que no se del plan de estudios, la Universidad deberá someter a oponga a la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Universidades. Calidad y Acreditación el desarrollo efectivo de las corres- En consecuencia, a propuesta de la Ministra de Educa- pondientes enseñanzas. ción y Ciencia, de conformidad con lo establecido en el 5. Los títulos serán expedidos en nombre del Rey artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciem- por el Rector de la Universidad de Jaén, de acuerdo con lo bre, de Universidades, el Consejo de Ministros adopta el establecido en el artículo 34.2 de la Ley Orgánica 6/2001, siguiente acuerdo: de 21 de diciembre, de Universidades, y demás normas vigentes, con expresa mención del presente Acuerdo. -
Cargos Electos Do Pp Ou Familiares Que Traballan Ou Traballaron Nos Últimos Meses Na Deputación Provincial De Ourense
CARGOS ELECTOS DO PP OU FAMILIARES QUE TRABALLAN OU TRABALLARON NOS ÚLTIMOS MESES NA DEPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE Alfonsín Gómez, María José Irmá candidata Cartelle Álvarez Álvarez, José Concelleiro Muíños Álvarez Cerqueira, Santiago Neto cargo relevante PP Entrimo Álvarez García, Rubén Candidato Muíños Álvarez González, Dositeo Ex – concelleiro Nogueira Ramuín Álvarez González, Eugenio Candidato A Teixeira Álvarez López, David Sobriño Concelleira A Teixeira Álvarez Lorenzo, José Ramón Fillo candidato Teixeira Álvarez Rodríguez, Manuel Candidato San Xoán de Río Álvarez Sousa, María Celia Sobriña tenente-alcalde de Cartelle Álvarez Vázquez, Jesús Candidato Calvos de Randín Ameijeiras Toro, Roberto Concelleiro Carballiño e Presid. NNXX Antelo Santos, María Dolores Candidata Carballiño Araujo Lemus, Víctor Manuel Concelleiro Baltar Arias Devesa, Manuel Candidato Verea Arias Devesa, Manuel Ex-concelleiro A Veiga Armada Pérez, José Antonio Alcalde Bande Aydillo Astorga, Antonio Irmán nora Presidente Deputación Babarro Fernández, Manuel Irmán candidato Paderne Baltazar González, Verónica Concelleira A Rúa Barbosa Martín, María José Ex- concelleira de Ourense Barrio López, Eva María Concelleira Riós Batista Seara, José Antonio Cuñado concelleiro Maceda Batista Seara, Josefa Cuñada concelleiro Maceda Batista Seara, Manuela Muller Concelleiro Maceda Batista Seara, Margarita Cuñada concelleiro Maceda Batista Seara, María Carmen Cuñada concelleiro Maceda Bizarro González, José Sobriño Concelleiro Parada de Sil Blanco Alonso, Ana Sofía Candidata -
Esperanza Álvarez (USC), Manuel Arias (Uvigo) Y Montserrat Díaz Raviña (Presidenta De La DT SECS-Galicia)
Crónica de las Jornadas: Esperanza Álvarez (USC), Manuel Arias (UVigo) y Montserrat Díaz Raviña (Presidenta de la DT SECS-Galicia) RESUMEN DE LAS JORNADAS RIBEIRA SACRA: CONSERVACIÓN DEL SUELO Y CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE Los días 9 y 10 de Julio se celebraron las V Jornadas de la Delegación Territorial de Galicia “Ribeira Sacra: conservación del suelo y construcción del paisaje”, enmarcadas dentro de las actividades del 2015 Año Internacional del Suelo y organizadas por edafólogos del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la Escuela Politécnica de la Universidad de Santiago de Compostela (Dra E. Álvarez Rodríguez y Dr. R. Pérez Moreira) y del Departamento de Biología Vegetal y Ciencia del Suelo de la Facultad de Ciencias de Ourense de la Universidad de Vigo (Dr. M. Arias Estévez y Dr. J.C. Nóvoa Muñoz) y la Delegación Territorial de la SECS en Galicia (Dra M. Díaz Raviña y Dra M.T. Barral Silva), juntamente con la Diputación de Ourense y la Diputación de Lugo. El objetivo general de las jornadas fue analizar los recursos naturales de la Ribeira Sacra, en especial los diferentes tipos de suelo y las paisajes a los que dio lugar y que constituyen un buen ejemplo, tanto a nivel nacional como internacional, de buenas prácticas de conservación del suelo que perduran a lo largo del tiempo. A lo largo de dos días de recorrido por la Ribeira Sacra orensana y lucense se analizó “in situ” el estado actual de conocimiento de los suelos y el paisaje mediante el estudio tanto de varios perfiles de suelos representativos de la zona como de la vegetación que soportan.