Alonso, José Luis ; Peña, Juan Manuel Los últimos realistas Temas de historia argentina y americana Nº 23, 2015 Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, repositorio institucional desarrollado por la Biblioteca Central “San Benito Abad”. Su objetivo es difundir y preservar la producción intelectual de la Institución. La Biblioteca posee la autorización del autor para su divulgación en línea. Cómo citar el documento: Alonso, José Luis, Peña, Juan Manuel. “Los últimos realistas” [en línea], Temas de Historia Argentina y Americana 23 (2015). Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/ultimos-realistas-alonso-pena.pdf [Fecha de consulta:.....] . 07 Alonso los últimos invest_Maquetación 1 02/09/2016 11:46 a.m. Página 215 Los últimos realistas JOSÉ LUIS ALONSO INSTITUTO NACIONAL NEWBERIAN / GHM-ANH
[email protected] JUAN MANUEL PEÑA INSTITUTO NACIONAL NEWBERIAN / GHM-ANH
[email protected] RESUMEN Luego de la derrota de los ejércitos españoles en la batalla de Aya- cucho el 9 de diciembre de 1824, no dio fin a la resistencia española en América del Sur. En la lejana isla de Chiloé, el por entonces, coronel An- tonio de Quintanilla, con sus tropas continuaría defendiendo los intereses de la monarquía española en el continente. Su resistencia se prolongaría, por otros 13 meses hasta el 18 de julio de 1826. PALABRAS CLAVE Independencia Americana – Guerras – Chile – Chiloé – Antonio Quintanilla ABSTRAC The defeat of the Spanish army in the battle of Ayacucho, December 9, 1824, didn’t put an end to the long war for the independence of the new republics of South America.