El pecado hoy original de Los Nocheros Entrevista a los músicos sobre su 22º 9º nuevo de clásicos del folklore. CIELO PARCIALMENTE "Lo que vale es cantar NUBLADO por cantar", afirman. SE

www.tiempoargentino.com| año 3 | nº 850 | sábado 22 de septiembre de 2012 edición nacional | $ 6,00 | recargo envío al interior $ 0,75

los gremios rechazaron la quita de subsidios y pidieron una reunión urgente con el jefe de gobierno Nuevo reclamo a Macri para que se haga cargo del subte Mientras la UTA advierte que la paralización del subterráneo es inevitable si no recibe ayuda estatal, los metrodelegados destacaron que la administración macrista "debe ser la única del mundo que no planifica su transporte y no lo subsidia". pág. 2-3

télam Día de la Primavera: de Palermo a las escuelas tomadas Mientras algunos estudiantes celebraron al aire libre, otros realizaron actividades en las escuelas porteñas que siguen ocupadas en rechazo a la reforma curricular. En Tecnópolis hubo recitales y talleres especiales. Los festejos en las provincias. pág. 28-30

» mundo pág. 24 » economÍa pág. 12-13 » sociedad pág. 31 » economÍa pág. 16

frente a la embajada de ee uu detalles del presupuesto 2013 aumentó 50% desde agosto evasión en countries Al menos 17 Se invertirán $ 10 SUBE: por día Hay 3300 casas muertes en otro mil millones más se realizan 11,5 y 2400 piscinas "viernes de ira" en infraestructura millones de viajes sin declarar Construirán 5000 viviendas en 16 Fue la jornada más violenta El Estado desembolsará El gran salto se produjo a El director de ARBA, Martín terrenos fiscales en Pakistán desde la emisión $ 68.349 millones en obras. partir de la universalización de Di Bella, denunció "la actitud Cinco de ellos se encuentran en del film antimusulmán. Mejorar el transporte será la tarjeta. Los centros de venta mezquina de propietarios que la Ciudad. Cómo será la segunda Francia prohibió marcha. una de las prioridades. pasaron de 178 a 3312. tienen capacidad económica". etapa del Plan Pro.Cre.Ar. pág. 6 Barrabravas: la Cristina recibió en la Se comprometieron a impulsar la relación pág. 4 bilateral, en el marco del acuerdo de justicia allanó la Rosada al presidente Asociación Estratégica que habían firmado cancha de River electo de México, Néstor Kirchner y Felipe Calderón. El mexicano Buscaron datos sobre los violentos Enrique Peña Nieto la invitó a su asunción, el 1 de diciembre. que provocaron los incidentes en el partido frente a Vélez. pág. 40 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

fresneda, sobre demarchi abal medina recibió a epelman ARGENTINA El secretario de Derechos Humanos El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal ARG afirmó que la extradición desde Medina recibió en Casa Rosada al director Colombia del ex fiscal Gustavo Demarchi, del Congreso Judío Latinoamericano Para comunicarse con esta sección: acusado de cometer delitos de lesa Claudio Epelman, quien transmitió sus [email protected] comunicarse con esta sección: humanidad, "es un paso fundamental". saludos para la presidenta. [email protected]

Preocupación de los Metrodelegados y la UTA, que reclamará a Macri que se haga cargo del servicio Los gremios del subte cuestionaron al PRO por la quita de los subsidios El gremio que conduce Roberto Fernández advirtió que, sin los aportes estatales, el subterráneo "se para solo". Sus opositores, de la AGTSyP, lo acusaron de usar los argumentos de Metrovías y pidieron la salida de la empresa.

télam » Claudio Mardones [email protected]

in subsidios el subterráneo se para solo, porque Metrovías no puede cubrir los costos." El diag- nóstico no proviene del aparato Sde comunicación pública de la conce- sionaria del Grupo Roggio, sino de Ro- berto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que ayer reapareció con un paro sorpresivo en la línea B, para repudiar el descuento que les hizo la empresa de sus sueldos, por los diez días de huelga que paralizó al metro porteño durante los primeros días de agosto. El paro sorpresivo fue levanta- do antes de las 10 de la mañana y sirvió de escenario para que Fernández se pronunciara en los medios sobre la pelea entre la Casa Rosada y el gobier- no porteño por la transferencia de las seis líneas de subte y el premetro. La puja se agudizó esta semana, cuando ambas gestiones confirmaron que no incluirán partidas presupuestarias pa- ra subsidiar el subte a partir de 2013. Metrodelegados - Representan a la mayoría de los trabajadores del subte. Dicen que la de Macri es la única administración del mundo que no subsidia al transporte. Al respecto, Fernández explicó que "se necesitan 90 millones de pesos men- hay más subsidios, pero en realidad, lo el año próximo, Pianelli consideró que de los Metrodelegados. "Como únicos pasajeros. Este caos es el que explica suales para cubrir los gastos y se recau- que están haciendo es buscar otro con- el gobierno porteño "debe ser la única representantes de los trabajadores de la medida equivocada de algunos dan 50 millones, por lo que quedan 40 flicto para conseguir subsidios, por eso administración de todo el mundo que la actividad nos vemos en la obliga- compañeros que afectó esta maña- millones de pesos" por cubrir. "Por eso repetimos que Metrovías se tiene que no planifica el transporte de su ciudad ción de denunciar que el sistema se na la actividad de la línea B y que ya queremos denunciar que la empresa ir", apuntó el ex delegado de la línea E. y que no lo subsidia". encuentra ante un vacío de autoridad está solucionada", justificó el gremio sólo con la recaudación y sin subsidio Consultado sobre la decisión de ambos Tras los cruces entre ambos sindi- que compromete seriamente su fu- tranviario, que mantiene una dura de la Nación y tampoco de la Ciudad, gobiernos de no incluir ninguna par- catos, la UTA difundió un comunica- turo", dice el texto y luego repasa los interna con los Metrodelegados. Con se para sola", vaticinó Fernández, jefe tida para el subte en sus cuentas para do donde buscó repudiar las críticas cruces entre Nación y Ciudad desde esa frase Fernández se despegó del paro que llevaron adelante sus afi- liados, y luego se pronunció sobre el escenario en ciernes: "Está claro que esto así no puede continuar y en tal Pianelli: "Lo que están Fernández: "Esto no sentido decimos basta. No queremos buscando en la UTA puede continuar. que el servicio desaparezca ni que es otro conflicto para No queremos que el siga el proceso de deterioro que hoy, lamentablemente, podemos presen- conseguir subsidios." servicio desaparezca." ciar en otro servicio público de trans- porte. La Ciudad de Buenos Aires fue una de las primeras del mundo en del sindicato que reúne al 10% de los el 3 de enero, cuando Macri firmó contar con el servicio de subte y no casi 5000 trabajadores de Metrovías. un acta donde aceptaba la transfe- queremos que sea la primera en que El resto está afiliado a la Asociación rencia de las seis líneas del subte y el este servicio desparezca." El anuncio Gremial de Trabajadores del Subte y premetro. "Hubo entonces conflictos sobre ese presunto fin del servicio Premetro (AGTSyP), el sindicato in- cruzados, maniobras oportunistas subterráneo fue relativizado por los dependiente de Metrodelegados. Su de los que no representan a nadie y Metrodelegados que calificaron al co- secretario general, Roberto Pianelli, declaraciones con intencionalidad municado como "el anuncio de caos acusó a Fernández de "repetir el mis- política, mientras el servicio ha que mejor le calza a Metrovías para mo discurso que utiliza Metrovías pa- empeorado, se ha puesto más inse- seguir ganando dinero a costa del ra plantear que todo se termina si no Resiste - Macri sigue negándose a acatar el acta que él mismo firmó el 3 de enero. guro y desprotege a trabajadores y conflicto". La UTA agregó en su texto sábado 22 de septiembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 3

DAniELA UgOLini REchAzó Un PLAnTEO DE LA LEgisLADORA MARíA jOsé LUbERTinO cOnTRA EsA MEDiDA OPINIóN Una fiscal porteña convalidó

» Rafael Gentili | LEGiSLADoR, PRoyEcTo SUR el aumento del peaje de AUSA cumplir La cámara le pidió opinión a la eterna candidata de Macri a ocupar el Tribunal Superior de con lo Justicia, y la funcionaria avaló las tarifas para asegurar el mantenimiento del servicio.

prometido » Néstor Espósito [email protected]

l anuncio del ministro Néstor a candidata de Mauricio Grindetti de no incluir en el Macri a ocupar un cargo EPresupuesto ninguna par- vacante en el Tribunal tida para el subte en un momento Superior de Justicia de la LCapital Federal, Daniela Ugolini, en el que piden que la Legislatura se pronunció a favor de mantener apruebe préstamos para com- el aumento del peaje fijado por la prar vagones suena por lo menos empresa AUSA para las autopistas contradictorio. Si es verdad, es urbanas, que fue objetado ante la temerario, porque una vez más y Justicia por la legisladora porteña en otro acto de irresponsabilidad, María José Lubertino. Se trata del el gobierno de Macri borra con el decreto 357/12, sancionado por el codo lo que firmó con la mano. Los gobierno porteño el 24 de julio gobernantes deben cumplir con lo pasado, que aprobó el nuevo cua- que prometen y con lo que firman y dro tarifario para las Autopistas Macri no se está haciendo cargo de 25 de Mayo; Perito Moreno; Peaje lo que prometió y suscribió meses Alberti y Autopista Illia, con vi- gencia a partir del 1° de agosto pa- atrás: controlar los subterráneos, sado. Firmado por Macri y por los fijar la tarifa y no recibir ni un solo ministros de Desarrollo Urbano, peso más del gobierno nacional a Daniel Chaín; de Hacienda, Néstor partir de 2013. Nosotros vamos a Grindetti, y por el jefe de Gabine- Autopistas - Las tarifas corresponden a las de 25 de mayo, Perito Moreno, Peaje Alberti y Autopista illia. tratar de articular en la Legislatura te, Horacio Rodríguez Larreta, el una ley de financiamiento para el decreto dispuso el incremento a las que deberán contar con previa justifique la medida cautelar de subte en 2013 si el Presupuesto ocho y diez pesos en dos autopis- autorización de la Legislatura". suspender el aumento, que había no lo contempla, como amenazó tas, y a 2,50 y 4 en la restante, en Lubertino sostuvo que debía sus- pedido la legisladora. Grindetti. También vamos a pe- horarios normales y horas pico, penderse el nuevo cuadro tarifario "El aumento del peaje La arbitrariedad o ilegalidad ma- dir que se revea la concesión de respectivamente. "pues se encuentra afectado el inte- tiende a que AUsA no nifiestas (elementos necesarios para Metrovías. Nos negamos a darle Lubertino, ex titular del INADI rés público y debe garantizarse que suspender el aumento) requiere que y legisladora kirchnerista, inició los aumentos redunden en mejoras incumpla con el plan la lesión de los derechos o garantías plata a la concesionaria sin saber una acción de amparo contra la a los usuarios. Y criticó la interpre- de obras que debe reconocidos por la Constitución Na- cuánto cuesta el funcionamiento Ciudad y Autopistas Urbanas S.A. tación efectuada por la magistrada ejecutar", justificó cional resulte del acto u omisión de de los subterráneos. La actual es AUSA- con el objeto de que se de- Lago con respecto al aumento de los la jueza de primera la autoridad pública en forma clara una gestión ineficiente que sólo clare la nulidad del decreto "en costos que habría motivado el incre- e inequívoca, sin necesidad de un procura favorecer a su accionista, cuanto implementó un aumento mento del peaje, su relación con el instancia Lidia Lago. largo y profundo estudio de los he- el Grupo Roggio, en perjuicio de los tarifario del peaje y, además, soli- proceso inflacionario, la morigera- chos, lo que, según el dictamen, no usuarios. citó como medida cautelar la sus- ción o congestionamiento del tránsi- ocurre con el aumento de los peajes. pensión del citado aumento. La to, el alcance de las obras incumpli- opinión a Ugolini, fiscal general El documento le exige a Lubertino titular del juzgado en lo Conten- das y la existencia de un deficiente ante ese tribunal. Según documen- arrimar los elementos idóneos para cioso Administrativo y Tributario funcionamiento de la empresa AUSA tación a la que tuvo acceso Tiem- producir convicción en el ánimo del El pedido Lidia Lago rechazó la suspensión debido a falencias graves en todos y po Argentino, la candidata al TSJ tribunal sobre la apariencia de cer- inmediata del aumento, conside- cada uno de los sectores. (formalmente lo sigue siendo, pe- teza o credibilidad del derecho in- rando que el aumento del peaje La apelación quedó radicada se a que renunció a la postulación vocado como sustento de su preten- Reunión tiende a que AUSA no incumpla ante la Sala Primera de la Cáma- hace casi dos años) coincidió con sión, ya que el peticionante de una con sus obligaciones que surgen ra, integrada por los jueces Carlos la jueza de primera instancia en medida cautelar no puede quedar La UTA le pedirá la de la ley 3060 tanto respecto del Balbín, Horacio Corti e Inés Weim- la ausencia de nulidad manifiesta relevado del deber de comprobación plan de obras que debe ejecutar, berg de Roca, quienes le pidieron en la conducta administrativa que de la verosimilitud de su derecho. semana próxima una como así también en cuanto al télam reunión a Macri para mantenimiento del nivel actual Las tarifas exigirle una solución. del servicio de la red de autopis- tas. La ley establece: Otórgase la concesión de obra pública de la incremento que la semana próxima pedirá una Red de Autopistas y Vías Interco- reunión con Macri "para empezar a nectadas de la Ciudad Autónoma recorrer el camino que nos conduzca de Buenos Aires, en adelante La AUSA elevó los peajes a la solución del problema", aunque a Red, y Puentes de conexión física a $8 en horas no pico y los dos lados de la Plaza de Mayo vol- con la Provincia de Buenos Aire- vieron a confirmar en reserva que no sa la empresa Autopistas Urbanas $10 en hora pico. En la destinarán "un solo peso" a subsidiar S.A., a título oneroso y por el plazo illia van de $2,50 a $4 . el subte a partir del año que viene. de 20 años. La concesión tiene por Con esa cuenta regresiva a cuestas, objeto la explotación, administra- los subsidios estatales dejarán de ción, reparación, ampliación, con- Por ello, opino que el tribunal f luir el 31 de diciembre, la fecha más servación y mantenimiento de la debería rechazar el recurso y confir- temida por todos los protagonistas Red y la ejecución de las obras mar la resolución apelada, resumió del conflicto y especialmente por los públicas viales aprobadas por la Ugolini, al avalar el rechazo a la sus- pasajeros, que deberían pagar el do- autoridad de aplicación y la ejecu- pensión del aumento tarifario en las Ugolini - Desistió de su resistida candidatura a ocupara el cargo vacante en el TSJ. ble de lo que pagan actualmente. « ción de obras públicas no viales, autopistas. 4 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

El presidente electo de México invitó a la mandataria a su ceremonia de asunción Peña Nieto y Cristina acordaron impulsar la relación bilateral El mexicano se reunió anoche con su par argentina y le propuso fortalecer la relación entre ambos países bajo el paraguas de Asociación Estratégica que firmaron Néstor Kirchner y Felipe Calderón. Promueven un encuentro de trabajo.

télam ortalecer y estrechar la re- azteca David Alfaro Siqueiros en el lación bilateral. Ese fue el Museo del Bicentenario, contiguo a objetivo que se propuso para la Casa Rosada. su visita al país el presiden- También estaban presentes el Fte electo de México, Enrique Peña jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Nieto, quien anoche se reunió con la Medina, y la embajadora argentina presidenta Cristina Fernández en la en México, Patricia Vaca Narvaja, Casa Rosada. en tanto que Peña Nieto estaba El mexicano aprovechó su viaje a acompañado por el embajador Buenos Aires, en el marco de una gira Francisco del Río y el coordinador que lo llevó ya por cinco países de la de Transición Luis Videgaray y el de región, para invitar a la mandataria Vinculación Internacional, Emilio argentina a su ceremonia de asun- Lozoya. ción el próximo 1 de diciembre. El año pasado, Cristina Fernán- "Claramente vine a reafirmar mi interés de que trabajemos de manera más cercana a partir del interés de Agenda Asociación "Vine a reafirmar "Espero que en breve mi interés de que podamos tener un trabajemos de encuentro para que se manera más cercana." promueva ese acuerdo." Encuentro - La presidenta recibió al presidente electo de México y acordaron profundizar la relación entre ambos países. fortalecer y estrechar aun más los país azteca y Brasil que dejó afuera a ca", y expresó su deseo de que "próxi- Peña Nieto dijo que invitó a su par dez encabezó una misión comercial lazos de amistad y hermandad", dijo la Argentina. mamente tengamos nuestro primer de Argentina a que esté presente en de la que participaron unos 200 em- el mandatario electo a los periodis- Con ánimo de superar esas dife- encuentro para que se promueva ese su asunción, el 1 de diciembre próxi- presarios argentinos, la mayoría del tas al término del encuentro al que rencias, Peña Nieto destacó que le acuerdo". mo, al igual que a otros mandatarios rubro automotriz. En esa ocasión, el calificó de cordial y fraterno. planteó a la presidenta Cristina Fer- Así, la jefa de Estado y Peña Nieto latinoamericanos que visitó en este Palacio San Martín informó que el La relación bilateral sufrió algu- nández "el interés de reforzar los la- reafirmaron la voluntad de profun- gira iniciada a principios de sema- Acuerdo de Asociación Estratégica nos cortocircuitos luego de la deci- zos de amistad y que ello permita una dizar el convenio de Asociación Es- na. "Sería un honor para mí que me permitió un récord histórico en el sión del gobierno nacional de aplicar mayor relación de intercambio". tratégica entre ambas naciones, sus- acompañara", sostuvo. comercio bilateral global, que superó un arancel del 35% a los automóviles El presidente electo especificó cripto por los entonces presidentes Cristina y Peña Nieto se reunieron los u$s 3000 millones en 2010, con fabricados en México, en respuesta a que todo ello se dará "en el marco Néstor Kirchner y Felipe Calderón, desde las 21 durante casi una hora y una alta participación de los bienes un acuerdo bilateral firmado entre el del acuerdo de Asociación Estratégi- el 30 de julio de 2007. luego recorrieron el mural del artista industriales. «

télam Se destinarán 400 efectivos a las estaciones de "mayor conflictividad" La Gendarmería se suma hoy a la custodia del Mitre y el Sarmiento

ntes del arranque del últi- "Por decisión de la presidenta, nes con mayor conf lictividad y con mo trimestre del año, el hemos trabajado con el equipo de mayor frecuencias de pasajeros", A gobierno decidió reforzar la la Secretaría de Transporte y de detalló Randazzo. Según consignó seguridad en el Ferrocarril Mitre y Seguridad y, a partir de hoy desde el funcionario, en el caso del Sar- el Sarmiento, dos líneas ferroviarias las ocho de la mañana, van a dar miento se trata de las terminales clave que unen la Ciudad con el Co- mayor seguridad a las líneas Mitre de Liniers, Haedo, Morón, Merlo y nurbano bonaerense y que son uti- y Sarmiento, 400 gendarmes que se Moreno. En el Mitre, las estaciones lizadas diariamente por millones de suman a la prestación del servicio son Migueletes, San Martín, Villa usuarios. En conferencia de prensa, que da la policía de la provincia de Ballester, José León Suárez, Victo- el ministro del Interior y Transpor- Buenos Aires y la Policía Federal", ria y Tigre. te Florencio Randazzo anunció que informó Randazzo. En Casa de Go- No habrá puestos fijos para es- Randazzo - El ministro brindó detalles del plan de seguridad ferroviario. 400 gendarmes se sumarán, desde bierno, el ministro comunicó las tos efectivos. "Los hombres de la las ocho de la mañana de hoy, a nuevas medidas junto al secretario gendarmería no estarán ubicados mayor cantidad de policías federa- funcionarios de seguridad". Final- la custodia de las estaciones "con de Seguridad de la Nación Sergio en puestos fijos sino que se irán les". Todo se complementará con el mente, esto posibilitará una rápida mayor conflictividad" de estas dos Berni, y el de Transporte, Alejan- trasladando en el lugar que se los servicio de cámaras de seguridad intervención de las fuerzas de se- líneas, además de brindar una do- dro Ramos. requiera", aclaró Randazzo. Ade- en las terminales, y equipos de guridad presentes en las estaciones tación de equipos de comunicación "En principio, los hombres de la más se reforzarán las cabeceras de comunicaciones disponibles para "cuando haya algún inconveniente para maquinistas, guardas y agentes Gendarmería estarán ubicados en Constitución, Retiro y Once, en la los motorman y guardas, quienes en alguna formación", explicó el policiales. las inmediaciones de las estacio- Ciudad de Buenos Aires "agregando estarán "interconectados con los ministro Randazzo. « sábado 22 de septiembre de 2012 | | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 5 6 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

Forman parte de la segunda etapa del Plan Pro.Cre.Ar. Nación habilitó 16 terrenos para construir viviendas en la Ciudad y el interior del país Según explicó el viceministro de Economía, Axel Kicillof, permitirán construir 5000 casas para los interesados en el crédito del Hipotecario que no cuentan con parcela propia. Cinco de ellos están ubicados en la Capital Federal. télam » Equipo de Economía Banda (Santiago del Estero); La Rioja, economí[email protected] Chilecito (La Rioja); San Juan; Maipú (Mendoza), y en las bonaerenses de San Nicolás, Ezeiza, Mar del Plata, umpliendo con la segunda Bahía Blanca, Tigre y La Matanza. parte del Plan de Viviendas Por su parte, Bossio informó que Pro.Cre.Ar., el viceministro para la tercera etapa de Pro.Cre.Ar. de Economía, Axel Kicillof, se inscribieron "17.809 personas de Canunció ayer que el Estado Nacional las cuales 9463 serán beneficiadas en destinará un total de 16 terrenos en to- este sorteo, una forma transparente do el país para la construcción de casas de darles soluciones a quienes real- de todos aquellos futuros propietarios mente las necesitan". que no cuentan con terreno propio. "Los terrenos de Palermo, Caba- Del total, cinco terrenos están en llito y Liniers abarcan unas 55 hec- Capital Federal, una de las zonas más táreas –agregó–, ya fueron desafec- demandadas y con menores posibili- dades, hasta ahora, para edificar. Los terrenos en el ámbito porteño fueron donados por Nación y pertenecían al ferrocarril. Dos de ellos, los de Parque Kicillof: "Hacen falta Patricios y Pompeya, permitirán la construcción de 4500 viviendas; mien- obras de infraestructura tras que los tres restantes, situados en para una gran ciudad Palermo, Caballito y Liniers, formarán como Buenos Aires." parte de un proceso de licitación que Lanzamiento - El viceministro de Economía, Axel Kicillof, junto al titular de la ANSES, Diego Bossio. permitirá generar un fideicomiso para concluir las obras de soterramiento Por Twitter, la presidenta Cristina Fer- nal resaltó que "hay una necesidad sarrollo del plan de viviendas, que tados de la operación ferroviaria y del ferrocarril Sarmiento. nández retomó el tema ayer y remar- habitacional" tras pasar "una fase ya adjudicó "1100 créditos que en el convocamos a la sociedad civil para En cuanto a los terrenos donados có que "es importante aprovechar tie- neoliberal que dejó a mucha gente corto plazo generarán 4000 puestos que aporten ideas para urbanizar y en el ámbito porteño, Kicillof instó rras que estuvieron inutilizadas por debajo de la línea de la pobreza". Se- de trabajo, con incidencia directa en construir viviendas en cada uno de a la participación del gobierno de la años, frente a argentinos que penan gún indicó Kicillof, el programa Pro. distintos sectores vinculados al sector estos predios", añadió Bossio. Ciudad de Buenos Aires para avanzar por tener su casa". Cre.Ar. ya cuenta con 7200 hectáreas de la construcción". Por el lado de los En esta dirección, se creó "el Co- en la normativa necesaria que permi- Kicillof recordó, por su parte, que para lotear. once terrenos del interior, Kicillof mité Evaluador de Proyectos con el ta darles una solución habitacional a "los terrenos de Palermo, Caballito y "Hoy tenemos once terrenos fis- explicó que están valuadas en $ 1800 objetivo de seleccionar las mejores miles de porteños que hoy siguen sin Liniers, muy caros por cierto, serán cales para construir 5000 viviendas", millones. "Llamaremos a concurso propuestas, luego llegará la instan- tener acceso a la vivienda. puestos a disposición de los desarro- precisó. público para la construcción de 5041 cia de la licitación pública y también Para Kicillof, "hacen falta grandes lladores para que nos presenten pro- El funcionario destacó la dinámi- viviendas en once terrenos ubicados será necesario que se ajusten a las obras de infraestructura para una yectos, y con esos fondos se creará un ca que generará en el empleo el de- en distintos puntos del país, para que normativas urbanísticas de la Ciudad gran ciudad" como Buenos Aires, e fideicomiso que nos permitirá termi- puedan acceder a su vivienda todos de Buenos Aires", dijo. hizo un llamamiento al gobierno de nar con los trabajos de soterramiento aquellos que carecen de terreno pro- En tal sentido, añadió que aspira Mauricio Macri a "dar soluciones a los del Sarmiento, donde ya se invirtieron En baja pio", indicó el viceministro en una a que "los responsables de gobernar porteños". $ 600 millones". El funcionario nacio- conferencia de prensa en la sede de la Ciudad de Buenos Aires estén a la la Lotería Nacional luego del sorteo altura de las circunstancias y repli- Retiro de dólares del tercer tramo de beneficiarios del quen la buena actitud que percibi- programa, junto con el titular de la mos en otras jurisdicciones, en pos Los ahorristas retiraron ANSES, Diego Bossio. de trabajar por la calidad de vida de U$S 28 millones en la ¿Dónde estarán ubicados los la gente", señaló Bossio. terrenos en el interior del país? El "Si no hay mezquindad, estas co- segunda semana de viceministro detalló que los fla- sas las pretendemos hacer de manera septiembre de los bancos. mantes complejos habitacionales conjunta entre todos los actores de la se construirán en las ciudades de La sociedad", concluyó Bossio. « La UOCRA elogió cambios en ley de ART

l secretario general de la Unión proyecto ofrecerá previsibilidad al posee una legislación de avanzada Obrera de la Construcción sistema y abrirá una nueva instancia respecto de los riesgos del trabajo", E(UOCRA), Gerardo Martínez, para enfatizar en la prevención de indicó. Según Martínez, "la formali- aseguró ayer que el proyecto de Ley los accidentes laborales", apuntó. La zación de las aseguradoras mutuas y de Riesgos del Trabajo enviado por el reforma a la Ley de Riesgos de Traba- sin fines de lucro abrirá la instancia Poder Ejecutivo al Congreso, termi- jo contempla un incremento de las importante para la equidad y los con- nará con "el show de los negocios de indemnizaciones por accidentes y troles necesarios". las aseguradoras de riesgos". desalienta el reclamo por vía judi- El gremialista opinó que la UO- Martínez consideró ayer que la cial. Martínez fue uno de los prime- CRA siempre impulsó "la necesidad iniciativa oficial terminará con "el ros sindicalistas que apoyó de forma de la prevención de los accidentes y viejo show de los negocios de las expresa la reforma que se anunció es- de la seguridad en el cumplimiento aseguradoras de riesgos, que tanto te miércoles. "Al aprobarse la nueva de las tareas" y subrayó que ello pro- perjudicó a los trabajadores". "No sólo norma, la Argentina se ubicará en el cura "minimizar los riesgos y hace al terminará con ese show sino que el nivel de naciones como España, que concepto de previsibilidad". « sábado 22 de septiembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 7

Acusó al gobierno nacional de ocasionar un perjuicio a los porteños avances en el polo El macrismo pone condiciones audiovisual El Banco Ciudad supeditó su colaboración con el plan Pro.Cre.Ar. a que la presidenta dé marcha atrás con la ley que le quitó el manejo de los depósitos judiciales y los pasó al Nación. El gobierno nacional ordenó la de- safectación del inmueble ubicado en la isla Demarchi que será destinado l Banco Ciudad condicionó Desde el Ciudad cierran el escrito a la creación del denominado Polo su colaboración con el plan con una chicana a tono con el discurso Industrial Audiovisual, que será desa- de construcción de viviendas del macrismo respecto del gobierno rrollado y explotado por la ANSES, en Pro.Cre.Ar. al hecho de que el nacional. "Enhorabuena esta oportu- su carácter de administradora legal del Egobierno nacional dé marcha atrás nidad de desandar un camino de agre- Fondo de Garantía de Sustentabilidad. con la ley que le quita a la entidad siones, donde los únicos perjudicados financiera porteña el manejo de los son los vecinos." Así lo hizo a través de un decreto publi- depósitos judiciales. El ministro de Desarrollo Econó- cado en la edición de ayer del Boletín "El Banco Ciudad celebra la convo- mico Francisco Cabrera criticó que el Oficial, que en su segundo artículo catoria de la Presidente de la Nación ordena a la ANSES y a la Secretaría de para coordinar la política de vivienda Comunicación Pública de la Jefatura de la ciudad y la Nación. A tal fin, se de Gabinete conformar de acá a 30 propone poner en suspenso la recien- días una sociedad anónima para lle- te ley por la cual se despojará –luego Cristina le había var adelante esta iniciativa. Además, de 50 años– al Banco Ciudad de los pedido al PRO "bajar el decreto formaliza la invitación reali- depósitos judiciales. Esta acción con- zada al gobierno porteño a integrar el creta de Cristina Fernández de Kirch- un cambio" y acordar Comité de Evaluación de Proyectos. La ner ocasionó un perjuicio directo a los por las viviendas. porteños y va a acarrear una merma Sturzenegger - El director del Banco Ciudad emitió un duro comunicado. norma dispone la desafectación de un del crédito hipotecario en una región inmueble antiguamente a cargo de la donde el 40% de las familias NO son derales administrados por el Banco los fondos judiciales "son los que per- gobierno nacional no consultara al Dirección de Construcciones Portuarias propietarios de su vivienda", expresó Ciudad, estimados en 7000 millones miten dar préstamos a 20 años a la ejecutivo porteño antes de lanzar el y Vías Navegables del Ministerio de Pla- la entidad a través de un comunicado de pesos. vivienda" a lo que considera "tasas proyecto. "Hubiera sido clave que nos nificación Federal, y faculta a la Agencia oficial. En su discurso del pasado jueves accesibles", y, agrega: "Inclusive en reuniéramos antes del anuncio, por- de Administración de Bienes del Estado Las autoridades de la entidad cre- la presidenta había pedido "bajar un medio de un sostenido proceso infla- que este tipo de proyecto requiere un y a la ANSES "a desafectar terrenos" del diticia se refirireron así a la reciente cambio y acordar una normativa" con cionario de la economía, con índices trabajo con planeamiento urbano, re- Estado ubicados en torno a ese inmue- sanción de una iniciativa de la legis- el fin de utilizar para la construcción que superan el 20% anual, y con una uniones con vecinos para determinar ble por considerarlos necesarios para ladora kirchnerista Diana Conti que de viviendas sociales los "terrenos brecha muy marcada y cada día mayor la morfología del barrio y los espacios "el mejor desarrollo del Polo". dispuso el traspaso al Banco Nación ociosos en la Capital Federal". En el entre el valor de las propiedades y el verdes, y luego pasar el proyecto por de los depósitos de los juzgados fe- comunicado del banco se señala que salario." la Legislatura", declaró. « 8 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

télam La fuerza que encabeza la ministra castagneto de Desarrollo y el derecho Social, Alicia de la mucama Kirchner, obtuvo el El viceministro de Desarrollo Social reconocimiento de la y referente de la agrupación Kolina, Carlos Castagneto, se refirió a los justicia bonaerense. cacerolazos del 13 de septiembre desde Chascomús, donde se rea- » Gustavo Montiel lizó un encuentro con referentes gmontiel@tiempoargentino de la Quinta Sección Electoral, en el marco de un proceso de diálogo destinado a afianzar la organiza- a Justicia Electoral bonae- ción del partido a nivel provincial. rense reconoció ayer como partido político a la agrupa- "El modelo nacional y popular pro- ción Corriente de Liberación mueve la concreción de derechos, LNacional (Kolina) que conduce la no de asistencias. Las políticas so- ministra de Desarrollo Social de la ciales, que hoy se impulsan desde Nación Alicia Kirchner. el Ministerio de Desarrollo Social De esta manera, Buenos Aires conducido por Alicia Kirchner, han es la decimotercera provincia del instaurado derechos sustentables Territorio - En el espacio que conduce Alicia Kirchner sostienen que seguirán priorizando el trabajo territorial. país en la cual Kolina es reconoci- en el tiempo", indicó Castagneto, y da legalmente como partido, mien- agregó: "Que la mucama haya po- tras que en el ámbito nacional la aspiran a conseguir la aprobación en todos los distritos antes de fin de año dido adquirir un terreno –en refe- Corriente cuenta con el reconoci- rencia a los dichos despectivos de miento jurídico-administrativo de la Justicia Nacional Electoral desde una señora que se manifestó con hace un año. Kolina ya es partido en la las cacerolas en Barrio Norte– es El presidente del flamante parti- su derecho. Derecho de todo ciu- do bonaerense es Gastón Castagneto dadano argentino que el Estado Herrán, uno de los apoderados junto debe garantizar", expresó. a Jorge Tomás Segovia; mientras que provincia de Buenos Aires a nivel nacional está a cargo de An- drés La Blunda, secretario general de la Corriente. ducción de la presidenta. Como co- de año, lograr obtener el reconoci- De Lázzari, señala que el domicilio Kirchner en la provincia, desde la La habilitación de Kolina fue rriente política, se reconocen como miento jurídico y administrativo partidario de Kolina estará ubicado Corriente remarcan que el recono- publicada ayer en el Boletín Oficial parte de la expresión "Unidos, Orga- como partido en todos los distritos en la calle 4 Nº 2049, y el legal en Ave- cimiento legal bonaerense no los de la provincia y se da en el marco nizados y Solidarios", impulsada y del país. nida 13 Nº 1860 entre 70 y 71, ambos modifica "en nada", y que seguirán de las versiones que ubican a Alicia conducida también por Cristina Fer- La resolución firmada por la Junta de la ciudad de La Plata. priorizando el trabajo territorial en Kirchner como posible candidata en nández y que arrancó el 27 de abril Electoral, que preside el titular de la A pesar de la incógnita sobre todo el país "acompañando distintos la provincia de Buenos Aires, tanto pasado con el acto y masiva movili- Suprema Corte bonaerense, Eduardo una posible candidatura de Alicia proyectos que tiene este modelo". « para las elecciones legislativas de zación en la cancha de Vélez. 2013 como para competir por la go- "Esta herramienta jurídica y ad- bernación en 2015. ministrativa está a disposición en respondió a las críticas del lÍder de la juventud sindical al jefe de gabinete Fuentes vinculadas con la Co- principio de Cristina, como la res- rriente definieron al nuevo partido ponsable de conducir el movimiento como "una herramienta jurídica- nacional y popular, y de Alicia como Larroque cuestionó las "agresivas administrativa al servicio de (la responsable política máxima de esta presidenta) Cristina Fernández". Corriente", señaló una voz de mucho Conceptualmente, las fuentes peso en Kolina. declaraciones de Facundo Moyano" remarcan que, como partido políti- Más allá de las provincias que ya co, Kolina forma parte de la Alianza tienen reconocimiento, destacan télam Frente para la Victoria bajo la con- que el objetivo es, de aquí hasta fin l secretario general de La Cám- pora, Andrés "Cuervo" Larroque, Erespondió a las críticas del dipu- tado nacional y titular de la Juventud Sindical Facundo Moyano, quien acu- só al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, de ejercer "cristinismo bobo" por su evaluación sobre los ca- cerolazos. "Nos llaman la atención las agresivas declaraciones de Facundo Moyano, ya que el domingo compar- timos el acto por La Noche de los Lá- pices. Yo mismo hablé con Federico Sánchez, de la Juventud Sindical, para que un compañero de ese sector hable en el acto", sostuvo Larroque en decla- raciones a la agencia Télam. "Podemos tener diferencias en la Frase - "Los medios que ayer denigraban a Facundo hoy festejan sus declaraciones." forma de construir, ya que Facundo busca potenciar su figura en los me- acompañado a Néstor cuando muchos potenciadas por los mismos medios dios de cualquier modo, mientras no- rajaban por los tirantes, pertenece a que masacraron a Néstor. Es una pena sotros somos atacados de manera sis- una familia que dio todo por la vuelta que ignore que los restos de John Wi- temática y tendenciosa por los mismos de Perón y para que cesara la proscrip- lliam Cooke descansan en la bóveda medios que ayer lo denigraban y hoy ción a la que estaba sometido el pueblo de la familia Abal Medina por pedido le festejan este tipo de declaraciones", y el peronismo por las dictaduras y de- expreso de su viuda." "No sólo se trata señaló el referente de La Cámpora. mocracias tuteladas en complicidad de leer a Cooke y copiar sus frases en Luego sostuvo que Juan Manuel con el resto de los partidos". El legisla- Twitter, sino también de comprender Abal Medina, "además de tener un dor del Frente para la Victoria advirtió los procesos históricos y políticos que rol central en este proyecto y haber que "las declaraciones de Facundo son vivió y vive nuestro país", agregó. « sábado 22 de septiembre de 2012 | | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 9 10 TIEMPO ARGENTINO | año 3 | n·850 | sábado 22 de septiembre de 2012 sábado 22 de septiembre de 2012 | | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 11 12 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

El Presupuesto para el año próximo incrementará el dinero para Comunicaciones, Escuelas y Energía, entre otras áreas El Estado invertirá $ 10 mil millones más en infraestructura durante 2013 En total, el Estado Nacional desembolsará el año próximo $ 68.349 millones. La Ley de Leyes prevé una mayor federalización de las partidas presupuestarias. Casi la mitad se dedicará a mejorar el rubro del Transporte.

» Leandro Renou 2013 se proyecta otorgar $ 1480,6 en millones de pesos variación millones en concepto de transfe- [email protected] Los sectores prioritarios xxx% 2013/2012 Infraestructura económica y social por función rencias para financiar la compra de garrafas sociales para gente de on una impronta federal bajos recursos. En la misma línea, 15.256,9 en la repartición de las transporte 12,6% y mientras se intenta preservar obras, el Estado nacional 17.179,7 el bolsillo de aquellos argentinos prevé invertir en 2013 $ que aún no tienen gas por redes energía, 8.800,8 C68.349,2 millones en infraestructu- conbustibles y 7,3% troncales. El Estado seguirá fi- minería 9.4447,0 ra de comunicaciones, transporte, nanciando obras de ampliación escuelas, energía y saneamiento. Se- 2.834,6 del tendido de gas natural, sobre gún consigna el Presupuesto elevado comunicación 62,0% todo en el norte del país y algu- 4.592,2 al Congreso el jueves por el ministro nas zonas del interior de Buenos de Economía, Hernán Lorenzino, el total 2012: 58.068,2 Aires agua potable y 6.979,6 desembolso para el año próximo su- 13,2% En lo que respecta a servicios so- alcantarillado 7.901,4 total 2013: 68.349,2 pera en $ 10.281 millones al inver- ciales, subirá un 13,2% la inversión tido en el corriente y se reparte en 4.770,4 variación en Agua Potable y Alcantarillado, educación y cultura 53,4% 2013/2012 10.281,0 17,7% trabajos no sólo en Capital y el GBA 7.318,2 con un total de $ 7901 millones, $ sino en casi todas las provincias del 921 millones más que en 2012. país. Más allá de los números genera- 0 5000 10000 15000 20000 Por su parte, Educación y Cultura les, la designación de partidas mues- Tiempo Argentino tendrá $ 2547,8 millones más que en tra cuál es para el Estado el orden de 2012. Para el área, la inversión total prioridades. mitirá, en forma gratuita, el acceso a y combustibles crecerá un 12,6% bre el río Santa Cruz. La obra, que ascenderá en 2013 a los $ 7318 mi- Por volumen de dinero e impor- un sistema de señales de televisión hasta los $ 9447 millones, por im- llevará la semana próxima a De Vido llones, lo que representa un 53,4% tancia aparece al frente el rubro similar a la TV paga por cable y en portación de combustibles y otras a buscar inversores en China y Rusia más que este año. El objetivo estará Transporte, uno de los más sensi- todo el país. El desarrollo, la imple- razones: Plan Federal de Transpor- (ver aparte), aportará al sistema in- centrado en financiar universidades bles y con menos avance en los úl- mentación y la operación de la Red te Eléctrico, con obras en las líneas terconectado casi 1800 MW, divers- nacionales, para obras de ampliación timos años. Allí se prevé invertir $ Federal de Fibra Óptica, claves para de alta tensión NOA-NEA y Coma- ficando la matriz energética. y remodelación. 32.912,7 millones, $ 4460 millones el Plan de Informática y Educación hue-Cuyo; y la línea de 500kV Pico En la misma línea, habrá asis- Además, de acuerdo al programa más que en 2012 (15,7%). La Ley de Conectar Igualdad, también apare- Truncado-Río Gallegos-Río Turbio- tencia financiera para que Men- Más Escuelas, Mejor Educación, el Leyes detalla que se harán trabajos cen el listado. El Calafate. doza encare las obras de la hidro- presupuesto prevé que el Ministerio de mejora en redes viales nacionales, Si bien se prevé que YPF empie- Otro punto importante será la eléctrica Portezuelo del Viento y de Planificación coordine la cons- provincias y municipales y en rutas ce a incrementar su producción construcción de las hidroeléctricas habrá subsidios para garantizar el trucción de 187 nuevas escuelas, nacionales en Entre Ríos, Neuquén, en 2013, la inversión en energía Néstor Kirchner-Jorge Cepernic, so- precio de la garrafa social. Durante contra las 160 edificadas en 2012. « Córdoba y Salta. El punto central –más allá de los gastos operativos de Aerolíneas Ar- DE VIDO BUSCARÁ INTERESADOS EN CONSTRUIR DOS HIDROELÉCTRICAS gentinas y otras empresas estatales de transporte– será la modernización del sistema ferroviario nacional por medio de la compra de material ro- A China y Rusia por inversiones dante a través de los convenios con China y España. Aquí se incluyen además los planes de mejoramien- sistema interconectado nacional una » L. R to del ferrocarril Sarmiento y Mitre. potencia total de 1740 MW, siendo el En el área que conduce Florencio complejo el cuarto en importancia de Randazzo se seguirá en la imple- la matriz hidroeléctrica. La iniciativa mentación del SUBE en el AMBA. l ministro de Planificación, Ju- tendrá además un impacto positivo Paralelamente, se encararán obras lio de Vido, viajará el próximo en la matriz energética, ya que más hi- en puertos de Rosario, La Plata y Co- Elunes a China y a Rusia para droelectricidad baja la dependencia de modoro Rivadavia. entrevistarse con funcionarios y las usinas térmicas, que en su mayoría Por la necesidad de universalizar empresarios del sector energético obligaron a la Argentina a importar servicios digitales de TV, telefonía e y seducirlos para que participen en enormes cantidades de combustibles Internet, el área de Comunicaciones la construcción de las centrales hi- líquidos en los últimos años. muestra el perfil de inversiones más droeléctricas Néstor Kirchner y Jorge En el marco del viaje a Asia, cabe dinámico: bajo el ala del Ministerio Cepernic, ubicadas sobre el río Santa destacar que los rusos ya aportaron de Planificación que conduce Julio Cruz. La gira, que empezó hace dos turbinas para hidroeléctricas en las De Vido, el Estado invertirá en el días en Brasil, tendrá como fin en- centrales argentinas de Caracoles y Sal- área $ 4592 millones, un 62% más contrar oferentes para concursar por to Grande; y se espera que los chinos que en 2012. las represas. De Vido confirmó ayer trabajen en tecnologías similares. En Buena parte del dinero estará que el 12 de diciembre será la fecha la conferencia de prensa, De Vido no volcado a la continuación del Plan tope para la recepción de ofertas. "La descartó que “haya otros países inte- de Telecomunicaciones Argentina fecha prevista para recibir ofertas es resados”. Justamente ayer, mientras se Conectada, que prevé la inclusión di- el 12 de diciembre y la obra debería Con Oh.Shik - El ministro Julio De Vido junto al ejecutivo de Hyundai. encontraba en Colombia por negocios, gital, optimización del uso del espec- comenzar durante el primer semes- el vicepresidente de la coreana Hyun- tro radioeléctrico, infraestructura de tre de 2013", dijo De Vido, aunque cursos para financiar al menos el 50% Correa y Andrade Gutiérrez ya habían dai Oh-Shik Kwon se tomó un avión a conectividad y desarrollo del servi- no descartó que se pueda ampliar del proyecto, cuyo costo fue calculado comprado pliegos para participar en Buenos Aires y se reunió con De Vido cio universal. A esto se le suman las el plazo en relación a la cantidad de en unos U$S 5000 millones. Hasta ayer, la licitación. para manifestarle su interés. Hyundai obras de AR-SAT para el Sistema de oferentes. Los pliegos indican que y según pudo saber Tiempo Argentino, Las usinas, antes llamadas Cóndor también tiene experiencia en la cons- Televisión Digital Terrestre, que per- los oferentes deberán contar con re- las empresas Pescarmona, Camargo Cliff y La Barrancosa, aportarán al trucción de represas. sábado 22 de septiembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 13

OPINIÓN I profundizar OPINIÓN II busca seguir el modelo creciendo

» Agustín D´Attellis | ECoNomisTa graN makro » Alejandro Rofman | iNVEsTigaDor DEL CoNiCET

l análisis de la infor- sociales. Dentro de esta fina- un proceso de desarrollo. La l proyecto de Presu- Los datos más relevantes es del 44% del PBi (en Europa mación contenida en el lidad, ocupa el primer puesto lógica del desendeudamiento puesto de la Nación que del proyecto de presupuesto pasa el 100% del PBi), pero si EPresupuesto nacional la función de seguridad social, se plasma dentro del Presu- Eacaba de elevar el Poder indican que casi las dos terce- se toman en cuenta solamente evidencia la profundización que asciende casi al 45% del puesto en la disposición de Ejecutivo a la consideración del ras partes de las erogaciones los compromisos en moneda del modelo económico vigente gasto total. Las partidas que 7967 millones de dólares, a Congreso de la Nación marca tendrán que ver con presta- extranjera, tal porcentual cae en nuestro país desde el año le siguen en orden de impor- través del Fondo de una estrecha continuidad con ciones sociales( jubilaciones, al 11 por ciento. 2003. Los objetivos finales del tancia son Educación y Cultura, Desendeudamiento, con el ob- las políticas económica y social aUH, salud, educación, vivien- La prosecución de la política presupuesto son el sosteni- salud, Promoción y asistencia jetivo de cumplir con los com- desplegadas hasta ahora por da, pensiones no contributi- de pagar la deuda y no tomar miento del crecimiento econó- social. La disposición de este promisos de deuda del año el gobierno de Cristina kirch- vas, etcétera. Este accionar en nueva reduce año a año las exi- mico, en un contexto internacio- perfil de asignación de las par- próximo. ner. el campo de lo social va a total gencias de pagos a los acree- nal de crisis, y la continuación tidas del gasto es posible en Por el lado de los recursos Con respecto al que está vi- contramano de lo que sucede dores externos e internos.- del proceso de inclusión social, gran medida por la reducción tributarios, se espera un incre- gente en la actualidad supone en todas las economías avan- Del 6% del PBi que suponía evidenciado en el carácter pro- de la carga de la deuda, a partir mento de casi un 23%, a partir asumir que la economía conti- zadas del mundo capitalista, pagar intereses de la deuda gresivo del gasto. de la política de desendeuda- de mejores condiciones en la nuará creciendo pues estima la donde el ajuste se descarga di- a fines del siglo pasado, aho- se destaca el hecho de miento llevada adelante por el actividad económica y al he- ampliación del Producto Bruto rectamente en el gasto social. ra tal compromiso se limita a mantener una política fiscal gobierno nacional durante los cho de continuar avanzando en más del 4% sobre los datos En el aspecto del endeu- menos del 2% de la producción contracíclica, con el objetivo de últimos años. en una mayor eficiencia en lo estimados al cierre del año damiento se adopta una de- nacional. Entretanto, la inver- sostener la demanda efectiva, El presupuesto 2013 eviden- concerniente a la reducción de 2012. Es de destacar que para cisión por demás novedosa. sión estatal crecerá al 7% del la actividad económica, y pre- cia la continuidad de este pro- la evasión fiscal, como se des- este año la estimación es que se sigue aceptando el uso de PBi, seis veces más que el dato servar el empleo. Esta política ceso de desendeudamiento de prende de la gran cantidad terminará en un incremento reservas cambiarias deposita- para este año. genera un importante aliento la economía argentina. de medidas adoptadas en los en torno al 3%, lo que implica das en el Banco Central para Finalmente, es de desta- al consumo y la inversión, fun- a contramano de la situa- últimos meses en ese sentido. retomar para el año que viene pagar el proceso histórico de car que el proceso de control damentales dinamizadores de ción en las economías de- Los mayores incrementos en un ciclo ascendente aunque no desendeudamiento del Estado sobre las importaciones para la economía doméstica. Todo sarrolladas, que enfrentan la recaudación impositiva se del vigor de lo que fue el lapso argentino. salvaguardar las reservas en esto permite proyectar un cre- una profunda crisis de sus esperan en bienes personales 2003-2011, que promedió el 7 si los casi 8000 millones de divisas y obtener superávit en cimiento del 4,4% para el año deudas, la economía argen- (30%) y en aquellos que gravan por ciento. dólares que serán empleados la balanza comercial, supondrá 2013, en un contexto interna- tina avanza en una política el comercio exterior (28 por La crisis mundial y sus re- en abonar capital e intereses que la misma crecerá a más de cional de profunda crisis en de desendeudamiento que le ciento). percusiones negativas para de la deuda pública no se utili- 13 mil millones de dólares, con las economías desarrolladas, otorga importantes grados de La evolución esperada de Brasil, nuestro principal com- zaran totalmente, el sobrante el consiguiente respiro para con presencia de recesión en libertad al momento de imple- los componentes evidencia el prador de automóviles, incide se podrá usar para inversio- solventar nuestras relaciones muchas de ellas, e importante mentar políticas contra cíclicas avance a una situación de ma- sin duda en esta caída del nes públicas. El éxito del des- económico-financieras con el desaceleración en los países y que permite priorizar como yor progresividad en términos ritmo de crecimiento histórico endeudamiento que se aplica mundo. en desarrollo. destino del gasto a aque- tributarios. De todas formas, es Este año, Brasil crecerá sólo al en el país indica que en el año En síntesis. Con este Pre- Del análisis de la composi- llos componentes con mayor importante destacar la impor- 1,5%, signo de lo duro que fue 2005, antes de la reestructura- supuesto lo que se prevé es ción del gasto público se des- efecto multiplicador sobre la tancia de avanzar en una refor- el castigo que para la econo- ción de la deuda pública, esta seguir avanzando con mayor prende que casi el 63% tendrá actividad económica y de gran ma que apunte a una política mía del país hermano tiene el representaba el 144% del Pro- equidad social y un sólido fren- como destino los servicios importancia para avanzar en tributaria más progresiva. derrape internacional. ducto Bruto de ese año. ahora te externo.

Gira financiera OPINIÓN III presupuesto: un homenaje YPF a manuel belgrano

» Ernesto Mattos | ECoNomisTa CEmoP El presidente de la petrolera nacional, miguel galuccio, empezó ayer, l gobierno nacional presentó el En tiempo y forma se presenta este "operativo el sistema Único de rein- significa un 17,7% en comparación al Presupuesto 2013 para su de- Presupuesto 2013 que tiene en líneas tegros (sUr), que remplaza al si-aPE Presupuesto de 2012. otro de los te- en Los Ángeles, la gira Eliberación en el Congreso de la generales los siguientes objetivos: en los reintegros a obras sociales mas sensibles para el conjunto de la de negocios por Europa y Nación, como lo hace cada año en el mantener los niveles de inversión pú- por Patologías de alta Complejidad", sociedad es la salud: la variación en- los Estados Unidos para mes de septiembre. En esta oportu- blica y privada, el sostenimiento de la posibilitando mayor transparencia tre 2012/2013 es positiva en un 29,6%, conseguir inversores nidad, en un contexto global recesivo demanda agregada, fortalecer el mer- al sistema. El nuevo Presupuesto lo que significa unos $ 5709 millones. y donde los países centrales están cado interno, preservar los puestos de prevé que el total de seguridad so- En líneas generales se podría decir financieros para aplicando programas de ajuste para trabajo y los salarios reales, estimular cial tendrá un incremento del 21,2% que el consumo, la inversión pública y llevar adelante el Plan solucionar sus problemas económi- la inclusión social y movilidad previsio- entre 2012/2013, donde los seguros privada, la salud y la educación serán Quinquenal 2013-2017. cos, y el Banco Central Europeo im- nal, el desarrollo integral y la compe- de desempleo crecen un 7,4%; las los pilares del modelo económico y plementando un paquete de ajuste titividad de la industria nacional, y la pensiones un 22,4% y las asignacio- del proyecto político durante 2013, fiscal que sólo beneficia al sistema inversión en salud, educación, ciencia nes familiares se incrementarán un y el mejor homenaje al Dr. manuel De Vido y el secretario de Obras Pú- financiero, sin lograr disminuir la y tecnología, entre otras prioridades . 18,6%, en el mismo período. En tanto Belgrano, el primer economista que blicas, José López, volvieron el vier- desocupación, que alcanza el 11,3% La inversión en el área social "dará los fondos destinados a Educación, tuvo como horizonte el fomento de nes de Brasil, donde presentaron el (25 millones de personas). El otro país continuidad a los programas desti- Ciencia y Técnica crecen un 18,6% y las industrias y la felicidad del pueblo mismo informe sobre las represas central, Estados Unidos, promulgó una nados a la promoción del desarrollo 12,4% respectivamente, que impli- del río de la Plata. Todo ello para bien que llevarán a oriente. Allí se reunie- ley que limita el gasto público durante local y la economía social", buscando can unos $ 7164 millones y $ 1130 de la argentina, y muy a contramano ron con empresarios nucleados en una década para lograr un ahorro de la inclusión de los trabajadores des- millones en dichos rubros, siempre de los centros económicos mundia- la Federación de Industriales de San 2 billones de dólares, pretendiendo ocupados e informales; y se continua- en relación al año pasado. En infraes- les donde la solución a esta profunda Pablo (FIESP) y, según consideró De paradójicamente reducir su tasa de rá ampliando la asignación Universal tructura económica y social, que es la crisis global pasa por los planes de Vido, encontraron "buena disposi- desocupación que ronda el 8,2% (12,5 por Hijo y asignación Universal por inversión pública nacional, se pasa de ajuste fiscal al pueblo en vez de apli- ción" del Banco de Desarrollo (BN- millones de personas). Embarazo. En salud, en el 2013 estará $ 58.068 a $ 68.349 millones, lo que cárselo al sistema financiero. DES) para darle financiamiento a esas empresas brasileñas. « 14 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012 el presupuesto 2013 ofrece continuidad en las políticas El crecimiento de la economía y el empleo contenidas en la Seguridad jurídica para Ley de Leyes son la mejor garantía de empresarios y obreros previsibilidad. Mariano Beristain | Editor dE Economía.

l Presupuesto debe ser una de las nación Universal por Hijo y los planes herramientas más aburridas para sociales, entre otros segmentos. De es- el ciudadano común, pero tam- te total, el que más crece es el rubro de bién de las más relevantes desde salud que se incrementa un 29,6% anual, Eel punto de vista económico. (muy por encima del 16,3% que aumenta La Ley de Leyes no sólo contempla las el gasto total) y se ubica en los $ 13 mil prioridades que se fija la administración millones. nacional a la hora de invertir el dine- El considerable incremento de los de- ro público y cobrar los impuestos, sino sembolsos en infraestructura que estima también la orientación de su política una mejora de más de $ 10 mil millones socioeconómica y las expectativas en el (ver nota página 12) también está diri- mediano plazo. gida a continuar con el rol protagónico Los números del Presupuesto no son del Estado en la inversión que asegura rígidos ni inquebrantables porque justa- la estructura básica para poder seguir mente se basan en supuestos (como todas creciendo. las previsiones económicas) pero si refle- Esta mirada, contenida en el Presu- jan los objetivos y las herramientas que puesto 2013 es otra muestra de que la utilizará el gobierno para lograr la conse- principal garantía de seguridad jurídica cución de estos objetivos políticos. para empresas y obreros sigue funda- En 2013, el proyecto oficial apunta mentándose en el sostenimiento de la a sostener la actividad económica y los producción como base de un proyecto de programas que avanzan en la inclusión desarrollo. social y el mejoramiento de la infraes- Este camino se ancla en cuatro patas tructura como garante del desarrollo de centrales; el aumento de la demanda agre- la Argentina. gada y la incorporación al consumo de un ¿Qué aspectos pueden importarle a con un contexto país que le permitirá mantendrá estable, también está dando universo de sujetos que aún está afuera, usted? Bueno, en primer lugar cabe des- seguir creciendo y que deba pensar en señales de que preservará la producción la inversión tanto social como producti- tacar que el Presupuesto 2013 garantiza aumentar la producción con el fin de ha- local, mediante la administración del co- va, el diseño de una política productiva la continuidad del modelo productivo, cer frente a una mayor demanda de los mercio exterior, que evite una avalancha abocada a mejorar el valor agregado en basado fundamentalmente en una polí- consumidores o usuarios. de las importaciones, pero sin sobresaltos la industria y la agroindustria, a lo que tica de crecimiento sostenido, anclado De esta manera, también deberá pen- en el tipo de cambio. también se sumará el afianzamiento de en un fuerte componente en el consumo sar en crear las condiciones de su plan- Dicho de otro modo, el mensaje del un proceso de un posicionamiento co- interno y la inversión ta para invertir más, gobierno, que se en- mercial político y co- pública. La meta de mejorar su eficiencia, cargó de oficializar mercial que, en lugar crecimiento del 4,4% Se trata de incorporando maqui- la presidenta Cristi- Más allá de las de colocar la mirada para el año próximo naria y tecnología y na Fernández de Kir- en los países desarro- no sólo es alcanzable un mensaje consolidando su do- chner hace menos críticas que se le llados, pone el foco sino que algunos eco- tación de personal. Se de un mes, es que las en Latinoamérica y en nomistas como En- determinante de trata de un mensaje empresas tendrán un puedan hacer, queda naciones emergentes rique Dentice de la que continuará la determinante, tanto tipo de cambio com- en claro que el como China, , Universidad de San para los empresarios petitivo y un clima Vietnam, Sudáfrica y Martín, la consideran creación de riqueza y como para los traba- de negocios favora- Presupuesto 2013 es otros. mesurada porque pre- jadores, de que conti- ble para producir, Más allá de las crí- vé "una excelente co- la búsqueda de pleno nuará la creación de pero también que no una confirmación de ticas que se le puedan secha de soja y maíz, empleo con inclusión riqueza y la búsqueda deben esperar ganan- las políticas de los hacer, queda en claro que se suma al auge del pleno empleo. cias extraordinarias que el Presupuesto 2013 minero y a la previsi- social en la Argentina. En este mismo con- en base a una deva- últimos diez años. es una confirmación ble recuperación de la texto, puede inscribir- luación que licúe el de las políticas que ha industria automotriz se el dato que prevé salario real de los venido desarrollando (esencialmente por un incremento de la para el 2013 un superávit comercial de trabajadores. el kirchnerismo en los últimos diez años demanda de Brasil)". U$S 13.325 millones, con un aumento de Esto también explica porque el gobier- pero sin perder de vista que se enmarca La previsión del crecimiento del con- las exportaciones superior que el de las no determinó que casi la tercera parte en un contexto de un mundo desarrollado sumo real (es decir, deduciendo un au- importaciones. También en ese paquete del gasto de la administración pública en crisis. Por ello se requerirá un esfuerzo mento de los precios implícitos) del 4,3% podría incluirse el objetivo confeso de de 2013 recaiga en el ítem conocido como mayor en la búsqueda de soluciones atrevi- muestra que la demanda interna va a mantener el tipo de cambio con un dólar prestaciones de la seguridad social. das que permitan seguir avanzando hacia seguir siendo uno de los ejes del apunta- a $ 5,10. Es decir que de los 628.629 millones un modelo de crecimiento propio con un lamiento de la producción local. Cuando el gobierno presupone que el del gasto corriente, alrededor de $ 200 Estado que tenga un mayor protagonismo Es decir, que si usted tiene una empre- país va a vender más de los que piensa mil millones se abocarán a la mejora en la defensa de los sectores económicos y sa enfocada al mercado interno contará comprar al extranjero y que el dólar se de las jubilaciones y pensiones, la Asig- sociales más débiles. « sábado 22 de septiembre de 2012 | | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 15 16 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

Arba intimó a propietarios por no registrarse en el catastro provincial Detectan 3300 casas y 2400 piletas sin declarar al fisco Son mansiones ubicadas en Esteban Echeverría, Zárate, Rodríguez, Junín, Tigre, Escobar, Berazategui y Moreno. "Hay actitud mezquina Menor actividad - El Producto Bruto creció 2,4 por ciento en los primeros seis meses. de propietarios que tienen capacidad económica", explicó Di Bella. en el segundo trimestre no hubo crecimiento n otro golpe a la ilegalidad en los barrios más ricos de la provincia de Buenos Aires, la La economía local Agencia de Recaudación de Ela provincia de Buenos Aires (ARBA) intimó a los propietarios de 3300 se quedó quieta casas y 2400 piletas de countries y barrios cerrados, sin declarar ante l Instituto Nacional de Es- En el segundo trimestre del año el fisco. El fisco bonaerense intimó a tadística y Censos (Indec), se registró un aumento del 6,8% del los propietarios de esos inmuebles no Ecomunicó ayer que la eco- Consumo Público y del 4,2% del Con- incorporados en el catastro provincial nomía argentina, en el segundo sumo Privado. a regularizar su situación, o en todo trimestre de año, no mostró cre- En tanto, las importaciones retro- caso serán incorporadas de oficio. cimiento. cedieron el 14%, las exportaciones el En 2012, la Gerencia General de En la misma línea, el Producto 9,5% y la inversión interna bruta fija Fiscalizaciones Masivas de ARBA Bruto Interno (PBI) retrocedió el el 15%, con un traspié del 26,5% en la comprobó de manera satelital prime- 0,8% en relación al primer trimes- adquisición de equipo durable. ro, y de manera presencial después, tre del año aunque en el primer En tanto el Balance de Pagos re- que unos 670 mil metros edificados semestre del año ya mejoró el gistró en el segundo trimestre un su- construidos no estaban declarados. 2,4%, impulsado por el consumo perávit de cuenta corriente de U$S Los fiscalizadores detectaron que y el sector financiero. 1711 millones, con lo que superó en de los 155 countries bonaerenses don- un 3% la ganancia de abril junio de de había irregularidades en cuanto a Contra los evasores - El director de ARBA, Martín Di Bella. . 2011, año que terminó con una pér- la declaración de las construcciones, En crisis dida de 307 millones. 19 no habían incorporado ni un so- declarar, para eludir el pago de im- dición. Este resultado es positivo debido lo metro y seguían figurando como puestos; eran verdaderos countries Como caso emblemático, a fines Comercio mundial fundamentalmente a ingresos netos baldíos. fantasmas”, y agregó que “la actitud de abril, ARBA detectó que las 70 ca- de la cuenta bienes y servicios por Los operativos de detección se rea- mezquina de estos propietarios, que sas edificadas en un country del mu- 4132 millones de dólares y egresos lizaron en Esteban Echeverría, Zára- poseen evidente capacidad económi- nicipio bonaerense de Escobar esta- La OMC redujo pronóstico netos de las cuentas rentas de la in- te, General Rodríguez, Junín, Tigre, ca, constituye una ofensa para todos ban sin declarar ante el fisco; se trata de crecimiento del versión por 2302 millones de dólares. Luján, Moreno, Pergamino, Pilar, San los vecinos de la provincia que se es- de Jardines de Escobar, donde más de comercio global por La cuenta financiera presentó en Vicente, Escobar y Berazategui. fuerzan por mantenerse al día con 15 mil metros cuadrados construidos el trimestre un egreso neto por 1518 También se detectaron construc- sus impuestos”. pagaban como baldío el Impuesto In- culpa de Europa. millones de dólares, siendo sus prin- ciones sin declarar en las ciudades En todos los casos, la Agencia instó mobiliario. cipales componentes los egresos ne- de Bahía Blanca, Brandsen, Campana, a los contribuyentes a regularizar su El complejo habitacional sólo te- tos del sector público no financiero Cañuelas, Chivilcoy, Florencio Varela, situación, intimándolos a que incor- nía declarados ante el fisco 34 metros Para este año, el Ministerio de en el Banco Central por 1364 millo- Marcos Paz, San Fernando, San Isidro, poren las construcciones en un plazo cuadrados edificados, 39 metros se- Economía estima que el PBI cre- nes, egresos netos del sector privado Tandil, La Costa, Pinamar, Presidente perentorio, o de lo contrario lo hará micubiertos y un baño secundario. cerá el 3,4%, merced a una recu- no financiero por 311 millones e in- Perón, Ezeiza e Ituzaingó. de oficio, a partir de las evidencias Tras ser recategorizado, pasó de estar peración que se dará a partir del gresos netos del sector financiero sin El director de ARBA, Martín Di que arrojan las imágenes satelitales valuado en $ 30 mil a $ 11,5 millo- segundo semestre. BCRA por U$S 158 millones. Bella, afirmó que “las herramientas y los registros presenciales de los fis- nes, y el contribuyente ahora tiene Más allá de las estimaciones, La reducción de las reservas in- satelitales y los controles de nuestros calizadores. que pagar de Impuesto Inmobiliario el PBI a precios corrientes superó ternacionales del BCRA por efecto inspectores nos posibilitaron detectar No es la primera vez que se en- $ 460 mil anuales, de los $ 530 que los $ 2,2 billones, casi U$S 480 de las transacciones del balance de barrios que tenían todas sus casas sin cuentran propiedades en esta con- tributaba. « mil millones. pagos fue de 699 millones. «

YPF Y LOS BANCOS Caló fue reelecto al obreros fotográficos congreso de economía IMPULSARON EL MERVAL frente de la uom lograron suba del 25% social El índice bursátil cerró ayer con una Antonio Caló, principal candidato a El Sindicato de Empleados y Obreros Entre los días 24 y 26 de septiembre, suba del 1,23%, con lo que retrocedió un conducir la CGT, fue reelecto al frente de Fotográficos y Fotocopistas (SEOFFRA), y organizado por la Asociación de 0,47% en la semana. Ganaron acciones la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), tras encabezado por Víctor Lamas, adelantó Historiadores Latinoamericanos y del del Francés (7,23%), YPF (3,89%) y Galicia cuatro días de comicios en todo el país. ayer que la Asociación de Fotógrafos Caribe (ADHILAC) y el Centro Cultural (2,78%). Cerraron con signo negativo los En estas elecciones, además de Profesionales de la República Argentina de la Cooperación Floreal Gorini (CCC), papeles de Petrobras Argentina (-2,10%), asegurarse la gestión de su gremio a logró un aumento del 25% para todo el se desarrollará el Congreso sobre Tenaris (-1,92%) y Sociedad Comercial del nivel nacional por los próximos cuatro sector. "La Economía Social y Solidaria en la Plata (-1,90%). años, Caló retuvo también la titularidad Además, el gremio brindó un apoyo historia de América Latina y el Caribe. Los cupones del PBI bajaron hasta 3,9 de la seccional Capital de la UOM. explícito al modelo productivo en Cooperativismo, desarrollo comunitario por ciento. Por otra parte, el Discount en Los metalúrgicos de todo el país danza. "Nuestra industria se encuentra y Estado". Más de un centenar de breves pesos ganó 4,5% y el Par en pesos 4,2%; participaron de la elección en las 52 en proceso de expansión, fruto de las ponencias de catedráticos, historiadores

Presidente de la nacional YPF. nacional la de Presidente mientras que el Bonar 2013 en dólares seccionales que posee el gremio, de las políticas productivas que implementa la y dirigentes de toda América mostrarán retrocedió 0,1 por ciento. El dólar se que en 46 Caló lideró la lista única y sólo gestión de la presidenta de la Nación", el grado de desarrollo y las experiencias mantuvo estable y cerró a $ 4,65 para la en las seis restantes compitieron dos indicó el sindicato a través de un de cooperativas e instituciones de la compra y a $ 4,69 para la venta. nóminas. comunicado de prensa. economía social de la región. Galuccio - Galuccio sábado 22 de septiembre de 2012 | | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 17 18 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

ESCENARIO un gps a la derecha

» Ana Vainman | Periodista

daniel baca i alguien hubiera dejado de leer Por el momento, sólo hay espacio para los diarios, de escuchar la radio tratar de mejorar la reparación y evitar S o mirar televisión hace un año y que quien cobre por la aseguradora hoy se le ocurriera volver a informarse, vaya a la justicia. probablemente no entendería nada. Pero ahora, el trabajador que final- al menos no en lo que al mundo sin- mente decida ir a la justicia, no podrá dical respecta. es que el clima en ese hacerlo en el fuero laboral, sino que sector está cada vez más enrareci- deberá realizar su reclamo en los juz- do. reuniones entre personajes que gados civiles. "Lo más preocupante es hasta no hace mucho eran enemigos, que eliminan el fuero especial laboral, antiguos amigos que ahora están en creado justamente por el peronismo veredas opuestas, dirigentes que no para protección de los trabajadores, pueden ponerse de acuerdo en torno mandando a estos a litigar al fuero civil a un candidato para liderar su fuerza, común, donde el in dubio pro operario sindicalistas que aplauden medidas no existe", se lamentó un reconocido que muchos considerarían antisindica- abogado del área de los derechos Hu- les, funcionarios que deben presentar manos. proyectos opuestos a los que habían Y a pesar de la preocupación que desarrollado… La lista de situaciones podría despertar el contenido del pro- inéditas podría continuar, pero con yecto entre los trabajadores, no fueron estas alcanza para que sea necesario pocos los dirigentes que aplaudieron comprarse un GPs para entender qué cional, Facundo Moyano, consideró que la eliminación de la doble vía, que per- guir que se eliminara la doble vía. en la primera fila la exposición de la pasa y quién es quién en el movimiento esa brecha se inició desde el gobierno mitía que un trabajador accidentado el ministro de trabajo, Carlos toma- presidenta el miércoles pasado. No obrero. hacia Moyano y no al revés. cobrase el seguro que le ofrecía el sis- da, dijo en la conferencia de prensa que faltaron los que señalaron la cuestión. el secretario general de la CGt azo- Por otro lado, quienes hasta no hace tema y luego fuera a la justicia con el fin ofreció el jueves que esta alternativa de "Me dolió ver a sindicalistas aplau- pardo, Hugo Moyano, se reunió en los mucho eran uña y carne eran Moyano y de conseguir una mejor reparación. "opción excluyente" había sido propues- diendo una ley creada a imagen y se- últimos días con personajes que po- su eterno colaborador Héctor recalde. recalde se verá en un brete porque ta por el propio Moyano. mejanza de los empresarios", se quejó drían colocarlo definitivamente en la el también diputado nacional se había hace solo 15 días expresó que, si bien Pero al ministro no se lo vio muy có- Facundo Moyano, quien adelantó que, oposición. Primero apareció una foto animado a admitir tímidamente que era necesario modificar la ley, debía modo ni cuando la presidenta hizo el al igual que ocurrió con la Ley antiterro- en la que posaba casualmente con el las relaciones con el camionero ya no hacerse pensando en una reforma anuncio en la Casa rosada ni cuando rista, no la votará si considera que no ex presidente eduardo duhalde y con son lo que eran, pero por si quedaban integral que cambiara el concepto de explicó los alcances del proyecto en la debe hacerlo. el que fuera candidato a gobernador dudas, Moyano eligió no asistir a la pre- la norma y la hiciera virar hacia la pre- cartera laboral. ocurre que no es la pri- el hijo del líder camionero se refe- de santa Fe por el Pro, Miguel del sel. sentación del libro del abogado labora- vención. el proyecto que llegó el jueves mera vez que tomada debe renunciar ría a los dirigentes que hoy integran –o Luego se reunió con el titular de la Cta lista el jueves pasado en la Biblioteca al senado no sólo mantiene el espíritu a ver hecho realidad el sueño de hacer intentan integrar– una nueva CGt, origi- opositora, Pablo Micheli, con quien Nacional. de la vieja ley y no da lugar a una nueva una reforma integral de la ley 24.557 nalmente constituida como oposición a acordó una marcha conjunta para el al mismo tiempo, recalde ya pa- concepción preventiva sino que elimi- que subsane todas las declaraciones Moyano y actualmente alineada con el 11 de octubre próximo. sin embargo, deció varios conflictos en el ámbito na la posibilidad de que el trabajador de inconstitucionalidad que había rea- gobierno. el problema es que a menos para los moyanistas, ninguna de estas legislativo con la bancada que integra: recurra a la justicia si considera que lo lizado la Corte suprema. desde prin- de dos semanas de las elecciones que circunstancias convierte al líder camio- el Frente para la Victoria. en principio, que cobró por el sistema es escaso y cipios de año venía trabajado en un buscarán constituir la CGt Balcarce y a nero en opositor al gobierno. desde el oficialismo no permitieron que establece la "opción excluyente". borrador que pretendía modificar con- pesar de que el metalúrgico antonio Los moyanistas reconocen, en cam- prosperara su proyecto de participación el pedido de eliminación del cúmulo ceptualmente la ley –que fue concebida Caló es el candidato más firme a ocu- bio, que la distancia con la administra- de los trabajadores en las ganancias fue una constante del sector empresa- en plena década menemista– y hacerla par la secretaría General, aún no hay ción de Cristina Fernández se debe a empresarias y ahora se verá en un bre- rio y en especial de la Unión industrial virar desde la reparación hacia la pre- definiciones al respecto y el variopinto los intentos de crecimiento político que te a la hora de votar el proyecto para argentina. Los hombres de empresa re- vención. Pero, como indicó Fernández grupo que compone ese colectivo ni si- esbozó el fundador del Movimiento de modificar la Ley der iesgos del trabajo pitieron hasta el hartazgo el latiguillo en el salón de las Mujeres el miércoles quiera se ha puesto de acuerdo en si la trabajadores argentinos. su hijo, titular que anunció la presidenta el miércoles de "industria del juicio" e hicieron valer pasado, la cuestión de la prevención conducción la debe encabezar un solo del sindicato del Peaje y diputado na- pasado y que prevé –entre otras cosas– su capacidad de presión hasta conse- tendrá que esperar hasta nuevo aviso. dirigente o un triunvirato. sábado 22 de septiembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 19 se realizará en noviembre el congreso de centros de estudiantes del espacio que se alejó de la actual Federación universitaria Convocan a lanzar una nueva FUA El rectorado de la Universidad Nacional de La Plata fue escenario del anuncio. El encuentro para construir una herramienta más "participativa y democrática" se realizará el 24 y 25 de noviembre en Córdoba. Críticas a Franja Morada.

» Pablo Roesler versitario Megafón y estudiante de [email protected] Ciencias Políticas de la Universidad de General Sarmiento (UNGS) de Los Polvorines, Malvinas Argentinas. l Espacio por una Federa- El presidente del centro de estu- ción Universitaria Argenti- diantes de la Universidad Nacional na (FUA) de los Estudiantes Arturo Jauretche, de Florencio Vare- convocó al Congreso Nacio- la, Cristian Rodríguez Páez, indicó Enal de Centros de Estudiantes para que el encuentro de ayer fue “un el lanzamiento de una nueva federa- paso para que las universidades es- ción “más participativa, con demo- tén en sintonía con el momento del cracia y representatividad federal”. país”. “Que estemos acá nosotros Lo hicieron en el Día del Estudiante, habla de una mirada de inclusión en el rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, como paso previo a lo que podría convertirse El dato en el nacimiento de una nueva he- rramienta de los estudiantes. Crecimiento El encuentro de ayer fue una convocatoria al Consejo Nacional de Centros de Estudiantes y un Congre- “Desde 2003 hay más so de Consejeros Estudiantiles que alumnos y graduados se realizará el 24 y 25 de noviembre en la Universidad Nacional de Cór- universitarios”, según el doba. Esa herramienta “está previs- Ministerio de Educación. Conferencia de prensa - Se realizó en la sala Néstor Kirchner del rectorado de la Universidad Nacional de La Plata. ta en el Estatuto de la Reforma de 1918, pero en los últimos 30 años, desde que regresó la democracia, no apuestan busca ser “nacional” y “fe- El lanzamiento de ayer fue el educativa a los sectores populares se está haciendo”, dijo la integrante deral”: “Queremos construir entre resultado de siete encuentros reali- que históricamente fueron corridos del Miles en el Encuentro Nacional todos una FUA en donde los estu- zados en el Noroeste, el Noreste, en y postergados por la mirada elitis- Popular Latinoamericano, Verónica diantes puedan participar, porque "Hoy la Franja Morada el Centro, Cuyo, la Provincia de Bue- ta de la FUA de la Franja Morada”, Sforzín. hoy la Franja Morada maneja un es- maneja un espacio nos Aires, el Área Metropolitana y la redondeó el estudiante del sur del “Todos los compañeros que in- pacio que los estudiantes descono- Patagonia, de los que participaron Conurbano. tegramos el Espacio por una FUA cen y en el que jamás se los invita a que los estudiantes 47 de las 49 universidades naciona- Del llamamiento a lo que podría Democrática y Participativa, veni- participar”, explicó Joaquín Cortez, desconocen." (J. Cortez) les, más de 100 centros de estudian- constituirse como el nacimiento de mos impulsando la construcción de la Facultad de Periodismo y Co- tes y más de 2000 alumnos. una nueva Federación acorde a las de una nueva herramienta a nivel municación Social de la UNLP. “Este es un momento de balance transformaciones del país y Latino- nacional, por que venimos viendo La democratización de las es- que “se muestre de acuerdo con los que es sumamente positivo porque américa participaron estudiantes desde hace muchísimos años que la tructuras gremiales del alumnado; avances en materia social que el logramos la legitimidad de más de que militan en el arco nacional y po- FUA actual es una cáscara vacía que vincular los estudiantes entre las continente y Argentina han tenido 100 centros, y porque entendemos pular, como el Peronismo militante, no nos representa, que además es distintas universidades; pelear por desde los inicios de este Siglo XXI” que revitaliza el movimiento estu- la JP, La Cámpora, el Movimiento fraudulenta”, explicó la estudiante una transformación educativa y una son algunos de los diez puntos sus- diantil para defender los avances y Evita, Nuevo Encuetro, Miles y el platense. segunda reforma universitaria, y la tanciales que buscan imprimirle a lograr nuevas conquistas”, explicó Partido Comunista Congreso Ex- La nueva herramienta a la que construcción de una herramienta la nueva FUA. Marcelo, militante del Frente Uni- traordinario, entre otros. « guido carlotto los recibió en la secretaría de derechos humanos bonaerense Apoyo al reclamo de alumnos del colegio religioso

estudiantes, tal como denunciaron des de la escuela", les dijo ayer Car- En tanto, con una carta titu- analizar el estado del país, el go- » P.R. los alumnos. lotto a Lautaro y Verónica, los dos lada "¿Nos conformamos con un bierno de facto, sus consecuencias "Pueden contar conmigo y con delegados del sexto año del colegio rezo?" Adelina de Alaye dijo estar y la participación estudiantil". esta Secretaría para acompañar y de 32, entre 138 y 139, que motori- "desconcertada". La Madre recordó "Recemos sí todos los días por l secretario de Derechos administrar las gestiones a nuestro zaron los reclamos para recordar el que la escuela "no puede obviar lo todas y cada una de las injustas Humanos de la provincia, alcance para hacer cumplir sus de- secuestro de estudiantes ocurrido establecido en el Calendario Esco- víctimas, y hagámoslo también EGuido Carlotto, recibió a rechos; y también para tender un el 16 de septiembre de 1976. lar desde 1987, de rememorar un por las autoridades de facto, los los estudiantes de la escuela San puente de diálogo con las autorida- El funcionario provincial recibió hecho, recordar, dar información, instigadores, los ejecutores, los Carlos Borromeo de La Plata que a los chicos luego de que Diego Pe- sacerdotes cómplices, los violado- consideran que no fue respetado lassini, el director del colegio que res... para que Dios los perdone", su derecho a recordar La Noche de pertenece a la diócesis de Monseñor ironizó. los Lápices y les brindó su apoyo El dato Aguer, diera por cumplida la resolu- Por su parte, el secretario de para que puedan realizar el acto, ción de la Dirección de Educación El secretario de Educación de SADOP, Daniel E. Di al que se comprometió a asistir. Sadop que pide recordar aquel episodio Derechos Humanos Bártolo, repudió "que haya estable- Por su parte, la Madre de Plaza de de la dictadura cívico-militar, con cimientos privados que se nieguen Mayo platense Adelina de Alaye se una "oración por los muertos de la aceptó la invitación u obstaculicen" que los alumnos se mostró "desconcertada" por la deci- Repudió que haya historia argentina" al ingresar al de los chicos a organicen, luego de conocerse el sión de la escuela de pretender su- escuelas privadas que colegio. participar del acto otro reclamo que los estudiantes plantar el acto con un rezo. Por su En la reunión Carlotto aceptó la invi- del San Carlos Borromeo: que se parte, el gremio de docentes priva- impidan la organización tación a participar del acto homenaje por La Noche de los les garantice que el centro de estu- dos, SADOP, repudió que se pongan estudiantil. a los desaparecidos de La Noche de los Lápices. diantes de la escuela quede confor- trabas a la creación de centros de Lápices que le hicieron los alumnos. mado antes de fin de año. « 20 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012

Investigaba refacciones Se lo acusa del secuestro de cuatro personas y la desaparición de otras tres en el Senado nacional Oyarbide Primer Cuerpo: Vergez se negó a sobreseyó a Boudou declarar en el inicio del juicio El magistrado dijo El represor revistaba en el Batallón de Inteligencia 601 con el nombre de guerra Vargas. Pese que se documentaron a que escribió un libro en el que relataba su participación en la represión, desconoció el alias. los trabajos. télam erico, me decían cuando era l juez federal Norberto Oyar- chico." Ese fue el único apodo bide sobreseyó al vicepresi- que el ex capitán del Ejército E dente de la Nación, Amado Héctor Vergez, alias «Vargas», Boudou, en la causa en la que se Padmitió como propio ayer en el inicio investigaban presuntas irregula- del juicio oral que se sustancia en su ridades en la refacción de una de- contra por el secuestro de cuatro per- pendencia del Senado. sonas y la desaparición de otras tres en Fuentes judiciales revelaron 1977 cuando revistaba en el Batallón ayer que el magistrado sobreseyó de Inteligencia 601. a Boudou, que había sido denun- Vergez se negó a prestar declaración ciado por el empresario y eterno indagatoria en el inicio del proceso en candidato del PJ porteño Juan Ri- su contra por secuestros y desaparicio- cardo Mussa, quien acusó al vice- nes durante la última dictadura cívico presidente de realizar refacciones militar, entre ellas la del abogado Julio por 600 mil pesos. Gallego Soto, del entonces funciona- En la resolución, el magistrado sostuvo que "se encuentran docu- mentadas cada una de las etapas que se llevaron a cabo para lograr, en definitiva, la remodelación de Todos los hechos oficinas, despachos y áreas del Ho- que se le imputan norable Senado". Por eso, Oyarbide concluyó que ocurrieron en 1977 y "carece de asidero sostener, a esta con diferencia de días. Silencio - Como hizo a lo largo de todo el proceso, Vergez volvió a negarse hoy a declarar en el juicio. altura, que las refacciones se lle- varon a cabo por un monto y pro- cedimiento desconocidos, cuando rio de rango medio del Ministerio de bro Yo fui Vargas (apodo con que según apodo cuando el presidente del Tri- días, tras la detención ilegal de Coc- todo ello se encuentra debidamen- Economía Julio Casariego de Bell, y del la acusación se lo conocía en el Batallón bunal Oral Federal 5, Ángel Nardie- coz, quien según los requerimientos te documentado en el expediente", responsable del aparto de inteligencia 601 del Ejército), guardó silencio como llo, le preguntó sus datos personales de elevación a juicio leídos, fue tor- agregó. del Ejército Revolucionario del Pueblo lo había hecho ya durante la investi- luego de haber escuchado la lectura turado por Vergez hasta que pactó la Daniel Lauro, Director de (ERP) Javier Coccoz. gación del caso, ya que nunca aceptó de las acusaciones en su contra he- salida del país de su esposa, también Obras, Mantenimiento y Servicios Además se lo acusa del secuestro prestar declaración indagatoria, y sólo chas por la fiscalía y los querellantes, militante del ERP, y su hijo a Europa. Generales del Senado declaró en de la esposa de este último Cristina habló para pedir que se leyera más alto familiares de las víctimas, una sobre- Coccoz, alias "Pancho", fue secuestrado la causa que se remodelaron tres Zamponi, quien se fue a Europa con el y lento en la audiencia, a la que llegó viviente, y la Secretaría de Derechos el 11 de mayo de 1977 y poco después baños y se hicieron trabajos de pin- hijo de tres años de ambos y ahora es desde el penal de Marcos Paz, donde Humanos de la Nación. su esposa recibió la visita de Vergez, tura en el despacho de Boudou y querellante en la causa. cumple condenas anteriores. Todos los hechos que se le imputan quien la hizo hablar con su marido y le El represor de 69 años, autor del li- Vergez negó la existencia de ese ocurrieron en 1977 con diferencia de comunicó el trato. « Chubut los dictaron instructores estadounidenses Unidos y organizados

Boudou inauguró ayer Defensa aclaró sobre cursos de capacitación un local del Suterh en télam Puerto Madryn junto al l Ministerio de Defensa aclaró sólo la realización del curso, sino que gobernador Martín Buzzi. ayer, mediante un comunicado, se denunciaba que dos de los instruc- Eque el curso que, entre el 10 y el tores el Brigadier Mayor (R) Richard 14 de septiembre pasado, ofrecieron Goetze, un veterano de los bombar- en una sala de reuniones, aunque instructores estadounidenses a fun- deos en Vietnam, y el profesor de desmintió que se haya instalado cionarios de esa cartera se ha venido Asuntos de Seguridad Nacional en la un hidromasaje como había seña- dictando con versiones similares des- Escuela Naval de Posgrado, Thomas lado el denunciante. Se trató de la de 2007, y negó que se hayan omitido Bruneau, impulsan la intervención de instalación de “sanitarios norma- detalles de las biografías de los capa- las Fuerzas Armadas "ante las deno- les”, afirmó Lauro. citadores. minadas nuevas amenazas, como el A su turno, el secretario admi- "En el marco de la política de Defen- comercio ilegal de narcóticos, la vio- nistrativo del Senado, Juan Zaba- sa Nacional que se lleva a cabo desde lencia juvenil y el delito". leta, también consignó en la causa 2003, el Ministerio desarrolla una El documento consigna que "el curso que el vicepresidente trasladó al programación de actividades de capa- dictado entre el 10 y 14 de septiembre Senado una cinta para hacer ejerci- citación tanto para civiles como para pasado fue seleccionado, con otros cio que era de su propiedad y reve- militares. Un porcentaje de los mis- más, y se ha venido dictando, en ver- ló que las remodelaciones tuvieron mos se realizan con distintos países, siones similares, durante la gestión de un costo de 96.400 pesos, el presu- entre ellos, EE UU", aclaró la cartera Habitual - La cartera que conduce Puricelli dijo que los cursos se hacen desde 2007. la ex ministra de Defensa, Nilda Garré, puesto más bajo de los tres que se que conduce Arturo Puricelli. en los años 2007, 2008, 2009 y 2010. En presentaron y que correspondió a El comunicado sostiene que "en esta en la que se destaca la separación los criterios y lo actuado en años an- cuanto a la participación de los capaci- la empresa Berenguer. Las decla- gestión, se realizó un análisis detalla- estricta entre las políticas referidas teriores." tadores, el propio Richard Goetze estu- raciones fueron luego ratificadas do de los cursos por parte de las áreas a asuntos de Defensa, de aquellas re- Defensa salió así al cruce de un artícu- vo presente en los años 2007 y 2010, en por documentos del Senado que se competentes del Ministerio, desde la feridas al ámbito de la Seguridad. En lo publicado por Horacio Verbitsky en tanto que Thomas Bruneau participó incorporaron a la causa. « perspectiva de la política ministerial, este sentido, se tuvo como referencia Página 12 en el que se cuestionaba, no en los años 2009 y 2010”. « sábado 22 de septiembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·850 | TIEMPO ARGENTINO 21

"nito" artaza pidió que canalicen las críticas por el voto la familia sospecha de la policía provincial "Preocupan algunos Denuncian desaparición de un joven cordobés sectores reaccionarios" iputados y familiares de un "Yo no acuso a la policía porque no joven desaparecido hace tengo pruebas, pero sospecho de la D siete meses en la provincia policía", expresó. Advirtió que se esconden detrás de "ciertas manifestaciones legítimas" de Córdoba denunciarán la inac- En los últimos dos años "a Fa- ción del Poder Ejecutivo provin- cundo se lo llevaron preso varias y destacó que el kirchnerismo le deja "un piso" al próximo gobierno. cial que encabeza el gobernador veces, por unas horas, por supues- José Manuel de la Sota, la policía tas contravenciones". Una vez ocu- l senador radical Eugenio provincial y "la corporación judi- rrió en un ciber, cerca de su casa, "Nito" Artaza advirtió ayer cial" frente al caso. La familia de porque no llevaba consigo sus que detrás del cacerolazo se la víctima, Facundo Rivera Alegre, esconden "algunos sectores pidió el apartamiento de la policía Ereaccionarios", y llamó a canalizar los provincial de la investigación, ya reclamos contra el gobierno por la vía que sospecha que podría haber te- democrática del voto. nido que ver con la desaparición. "El rubio del pasaje", En declaraciones a Radio Vorterix, Al parecer, Facundo fue detenido el legislador correntino destacó que la por esa fuerza en varias oportuni- como lo conocían administración de Cristina Fernández dades en forma arbitraria, sin que sus amigos, fue concretó muchas de las aspiraciones hubiera cometido delitos. electorales de la Alianza y afirmó que Los diputados Remo Carlotto, Ho- víctima de la violencia el próximo gobierno deberá recono- racio Pietragalla, Leonardo Grosso, institucional por parte cer esos logros para luego plantear una Gastón Harispe, Carmen Nebreda, de la policía, según gestión superadora. Juliana Di Tullio, José Mongeló y Artaza caracterizó al cacerolazo de Mónica Gutiérrez realizarán el apunta su familia. la semana pasada como "un derecho próximo martes en el Congreso a peticionar que ha tenido un sector Nacional una conferencia de pren- documentos. "En otras ocasiones importante de la sociedad y el gobier- sa junto a la madre de la víctima, lo llevaban por los tatuajes, por el no tiene que pensar que tiene que go- Viviana Alegre, para presentar el pelo teñido de rubio, por la vesti- bernar para todos". "En primer lugar estado de situación procesal y de menta. Una de esas detenciones fue una reacción hacia el gobierno y Voto - Artaza llamó a votar al radicalismo para "canalizar" el descontento. investigación. fue a la salida de un baile, cuando después nosotros la oposición tenemos Facundo tiene 20 años, está ca- iba con su novia, hoy su esposa." que estar atentos. Hay que explicarle puntos altos de la gestión de Cristi- sado, es papá de una beba y está Según Viviana, "en esa ocasión, los a la juventud que sale a peticionar, na Fernández y afirmó que el obje- desaparecido desde el 19 de febre- policías trataron de tocar a su no- también a los grandes, que tienen la tivo del próximo gobierno debe ser ro, día en el que había concurrido, via y él se peleó con ellos. Los mo- oportunidad de canalizar a través del "Este gobierno nos superador de las políticas sociales en compañía de otros tres jóvenes, retones que tenía en el cuerpo le voto algún descontento que tengan", deja un piso. De la AUH que diseñó el kirchnerismo. "Así a un recital de cuarteto que se hizo duraron varios días porque incluso alertó. como el radicalismo nos dejó la de- en el estadio del centro de la capi- lo pisaron con los borcegos." Ese Sin embargo, Artaza advirtió que tenemos que ir para mocracia para siempre, este gobier- tal provincial. Su madre aseguró episodio fue en la Comisaría sexta. le preocupan "algunos sectores reac- arriba, no para abajo." no ha tenido luces y sombras pero que "la policía lo llevó detenido Las detenciones más recientes ocu- cionarios que van detrás de ciertas nos deja un piso. De la Asignación varias veces, en algunos casos sa- rrieron en noviembre, diciembre manifestaciones legítimas. Tenemos Universal por Hijo (AUH) tenemos liendo de otros recitales o bailes". y enero pasados. "Por todas esas el voto, este es un gobierno legítimo signas críticas a la gestión del gobierno que ir para arriba, profundizarla ir razones, sospecho de la policía", elegido por el 54%, yo soy opositor y y otras de fuerte tono agresivo contra para arriba no para abajo", agregó. recalcó. tomé también lectura de la petición de la investidura presidencial. En esa línea, reconoció que el kir- El dato Es por esto que la familia, que la gente, pero tenemos que canalizarlo "Si alguien quiere controlar a este chnerismo "tomó muchas banderas desde un primer momento ha re- a través de la forma democrática y esa gobierno el que está más cerca de po- del radicalismo, hizo cosas que la Conferencia clamado por la aparición con vida es la oportunidad que tenemos en las nerle un límite es el radicalismo que Alianza no pudo hacer en algún del joven, solicitó al fiscal del Distri- próximas legislativas", agregó. tiene 18 senadores, el PRO no tiene sentido, otras no las hizo y las te- to 1 Turno 5, a cargo de Alejandro El empresario teatral se refirió así ninguno, el socialismo tiene uno solo, nemos que mejorar. La bandera de Diputados y familiares Moyano, que se aparte a las fuerzas a la manifestación que el jueves pasa- muy buen senador, (Rubén) Giustinia- los Derechos Humanos, la salud y la del joven ofrecerán una policiales de la provincia de la inves- do recorrió las calles de la zona norte ni, pero es uno solo", consignó. educación pública son banderas del conferencia de prensa el tigación de la causa para hacer lugar de la Capital Federal y las principales Inusual en un referente de la radicalismo. Nosotros tenemos que a otras fuerzas de seguridad que no ciudades del interior del país, con con- oposición, el radical reconoció los superar esto, no irnos para abajo." martes en el Congreso. tengan supuesta implicancia o rela- ción con el hecho. « Mariotto inauguró un "campo compañero"

on el objetivo de reclutar pro- Vinimos a escuchar a los compañeros a partir de esta visibilización de ductores afines al gobierno de militancia que tienen vínculos con poner al Campo Compañero como C nacional, el vicegobernador la producción agropecuaria y que tie- un instrumento de acción políti- Gabriel Mariotto desembarcó ayer en nen cosas para proponer", señaló el ca", sostuvo. la localidad de Tornquist para inaugu- titular del Senado provincial. Previo al lanzamiento de la uni- rar el primer "Campo Compañero". Mariotto aseguró que la inten- dad básica, Mariotto se reunió con La iniciativa busca replicar en el ción de la propuesta es fomentar los jefes comunales y legisladores de interior de la provincia las "Casas espacios de debate y discusión la Sexta Sección Electoral, en el des- Compañeras" que Mariotto puso en política entre los pequeños y me- pacho del intendente local, Gustavo marcha desde el año pasado en distin- dianos productores de la provin- Trankels. En conferencia de prensa, tos puntos del Conurbano y extender cia, y que no todos son opositores afirmó que "la mejor militancia es la así la militancia kirchnerista hacia un al proyecto."Hay un sector de la gestión", y defendió el uso de la ca- sector en conflicto con el gobierno. actividad agropecuaria que com- dena nacional por parte de Cristina La inauguración del primer Campo parte las políticas que lleva ade- Kirchner: "La presidenta no usa la Compañero del Proyecto Nacional se lante nuestra presidenta (Cristina comunicación para hablar de vague- realizó en la ruta 76, kilómetro 238. Fernández de Kirchner), tomamos dades sino siempre para poner en el Allí, Mariotto explicó: "Trabajamos en contacto con ellos y les agrade- centro de la escena los aspectos de la la ruralidad y prestamos mucha aten- cemos la posibilidad de ampliar transformación que su gestión está Reclamo - Viviana Alegre muestra la foto de su hijo, "el rubio del pasaje". ción al potencial que tiene el sector. nuestra potencialidad militante proponiendo", aclaró. « 22 TIEMPO ARGENTINO | EDITORIAL | año 3 | n·850 | | sábado 22 de septiembre de 2012 ¿Cómo explicar el rechazo OPINIÓN (léase temor) de la reacción carta de a una juventud con lectores Para comunicarse con esta sección: mayor poder votante? [email protected] juventud del partido de la costa universalización del accionar policial. Jamás lo imaginó Jamás imaginó que los saqueos Ejerciendo Carlos Galli en busca de comida que le traía la [email protected] televisión desde remotos lugares aterrizarían allí. Pero sucedió. una el tipo jamás imaginó que llegaría tarde, volviendo al que ya no era Patria, voz y voto el momento de planteárselo, pero su hogar, hastiado, descreído y sin todo lo ocurrido en el país en los saber cómo explicaría el aumento » Federico Bernal | TiTuLAr deL CLiCeT últimos eternos tiempos no hizo de sus horas y jornadas de trabajo, más que reforzarle la idea. Si bien se le hizo carne lo que propondría. soportaba con su familia algunas Balanceó la situación, imaginó l inmovilismo conservador, vacuno y agraris- tura, días atrás tuve la suerte de disertar en el Primer vicisitudes, las noticias de lo externo otro destino, estimó que había ta se opone rabiosamente a una juventud con Simulado Argentino de la CELAC, creado y organizado no calmaban sus angustias. Su viejo que tocar esos ahorros intocables, voz y voto. ¿Cómo explicar el rechazo (léase por la Dirección de Derechos Humanos de la Munici- había padecido la larga noche de la abrió la puerta y lanzó la propuesta temor) a una juventud con mayor poder vo- palidad de La Costa, los días 13 y 14 de septiembre. La dictadura con sus funestas secuelas esperanzadora: "Mujer, esto no Etante? Las nuevas generaciones tienen en su haber un Argentina fue el primer país de los 33 miembros en rea- y no quería repetir la experiencia. da para más, ¿y si nos vamos a la altísimo grado de argentinidad y latinoamericanidad lizar un evento de esta naturaleza. Del acontecimiento el proceso eclesiástico-informático- Argentina?". -