El Alcázar de Sevilla durante la II República Española (1931-1939). Gestión e intervenciones arquitectónicas The Alcazar of Seville during the Spanish II Republic (1931-1939). Management and Architectural interventions Resumen l Alcázar de Sevilla, declarado Patrimonio Mundial desde 1987, fue cedido al ayuntamiento de la ciudad en la II República Española E(1931). Desde aquel momento, la gestión del monumento recayó en dos instituciones: Patrimonio de la República y el propio ayuntamiento sevillano. Se destaca la figura de Alfonso Lasso de la Vega, primer director- conservador municipal, cuyo proyecto de gestión se orientaba a rentabilizar económicamente el monumento. Tras su cese, el poeta Joaquín Romero Murube se responsabilizó de la dirección, en uno de los periodos más complejos de la historia española. Durante sus primeros años, afrontó intervenciones arquitectónicas en los patios del León y de la Montería, con Autores: la colaboración de los arquitectos Juan Talavera y Heredia y Félix Hernández Pablo Bañasco Sánchez Giménez, cuyos criterios restauradores se diferencian claramente.
[email protected] Pedro Barrero Ortega Palabras Clave: Alcázar de Sevilla, II República Española, Gestión de
[email protected] Monumentos, Intervenciones Arquitectónicas, Historia de la Restauración. Universidad de Sevilla Abstract: The Alcazar of Seville, listed as World Heritage from 1987, was ceded to España the Town Hall of the city during the Spanish Second Republic (1931). Since this moment, the management of the monument was carried out by two Recibido: 15 Oct 2018 institutions: Republic Heritage and the Sevillian Town Hall. The figure of Alfonso Aceptado: 7 Dic 2018 Lasso de la Vega must be highlighted, first Municipal Director-Conservator, whose management project was pointed to make it economically profitable the palace.