JOYERÍA Y Sin embargo, los joyeros refieren a FILIGRANA EN Jorge Olarte, el Maestrico, un arte- SANTA FE 01 sano del siglo pasado que creó el ORO Y PLATA tradicional nudo de hilos entorcha- Se dice que para la época dos que es característico en la filigrana antioqueña. DE ANTIOQUIA colonial los nativos de Santa Fe de Antioquia ya Así mismo, los artesanos han desa- se dedicaban a la joyería, rrollado otro tipo de tejido conocido y que los orífices fueron como de espuma o estropajo. Adquiera en las distintas tiendas del Santa Fe de Antioquia Aretes en filigrana en oro implementando la técnica pueblo una gran variedad de alha- está 454 km al de la filigrana introducida jas de oro y plata, representada en noroccidente de Bogotá anillos, aretes, pulseras y cadenas. y a 54 km al norocci- por los españoles, Joyas en las que podrá apreciar el Los artesanos han dente de Medellín. Vía quienes a su vez la habían ingenio y la paciencia que cada desarrollado otro terrestre se llega por la aprendido de los árabes. artista ha depositado en ellas. ruta Bogotá - Honda - tipo de tejido Puerto . Vía aérea conocido como de hasta los aeropuertos espuma o José María Córdova de o Enrique estropajo que Olaya Herrera de aplican a sus Medellín. Arquitectura en Santa Fe de Antioquia creaciones.

PUEBLO PATRIMONIO DE Trabajando la filigrana El pueblo es conocido como una de las cuatro ciudades del oro en Colombia por ser la orfebrería TALLAS EN MADERA un arte ancestral que se realizaba desde el siglo 03 Y PINTURA XVIII. Y sigue siendo ancestral la forma como se Aretes en filigrana Las tallas en madera que se consiguen extrae el oro del río, la forma como se negocia y la en el municipio hacen alusión a forma como se trabaja. En el día a día se ve el atractivos turísticos como el puente de comercio a la usanza de la época colonial y su “El barequero pasó la mañana Occidente y al fervor religioso muy pago medido en reales. hurgando el agua y la arena marcado entre los pobladores. En del río en busca del precioso madera se hacen réplicas de santos, de Santa Fe de Antioquia está más cerca de Medellín metal. La canícula del medi- la Virgen y de representaciones de la gracias al túnel San Jerónimo que acortó la distan- odía lo obliga a parar y a Semana Santa. Dentro de los nuevos cia en más de una hora. Aún así, el pueblo mantie- juntar los rescoldos de otras artistas que han venido surgiendo ne su arraigo, las procesiones, la labor paciente jornadas. El joyero lo espera, también están los que pintan sobre del joyero, la verbena nocturna en la plaza y la lienzo al óleo y con vinilos. canción y el servicio social que se anuncian por la pesa y paga los reales, y en Tallando madera emisora comunitaria. Su mayor atractivo es la sus manos, el oro sigue arquitectura colonial, que lo hace uno de los ganando valor”. DULCES DE pueblos más lindos de Colombia. También sobre- sale el legendario puente de Occidente y, por 04 TAMARINDO Aretes en filigrana supuesto, su importancia histórica al haber sido La tradición confitera a base de capital del departamento de Antioquia. TEJIDOS EN tamarindo se debe a los abuelos que, como Candelaria Castañe- Santa Fe de Antioquia fue declarado Bien de 02 FIQUE Y LANA da, transmitieron sus conocimien- Interés Cultural en el año 1959. Anillos en filigrana Como parte de un plan de resocialización tos a las nuevas generaciones. En y de redención de penas, este oficio es puestos de venta que funcionan RUTA DE LAS ARTESANÍAS desarrollado por los reclusos de la todos los días en el parque penitenciaria municipal, quienes a su vez principal, los miembros de la Los artesanos y orfebres de Santa Fe de Antioquia se localizan en las calles 9, capacitan a los nuevos internos para Asociación de Fruteros ofrecen 10 y 11 y en las carreras 8 y 9. El oficio de mayor antigüedad es la joyería, y mantener una actividad que ya es pulpas, dulces, jaleas, concentra- quienes a él se dedican tienen punto de venta abierto al público en el mismo costumbre. Los bolsos y mochilas en dos y salsas para carnes de dicho taller donde trabajan. Las mochilas que tejen los reclusos se consiguen fique, lana e hilos de algodón que tejen fruto tropical que se da en directamente en la penitenciaria y los productos a base de tamarindo en los los convictos se pueden comprar directa- abundancia en los campos de quioscos instalados permanentemente en el parque central. mente en las instalaciones del penal. Santa Fe de Antioquia. Mochilas en fique Dulces de tamarindo Calle 13 Calle 15 Carrera 12 Carrera 11 SANTA FE DE ANTIOQUIA Carrera 18 Carrera 17 Antioquia Carrera 16

Calle 12 El pueblo mantiene Carrera 15 Carrera 11 20 Calle 10 Carrera9 su arraigo, las proce- Calle 11 Carrera 7 1 siones, la labor pa- 2 Carrera 12 3 5 ciente del joyero, la 4 Calle 9 Calle 10 6 Calle 13 Carrera 14 Carrera 11 7 SANTA FE DE ANTIOQUIA verbena nocturna en 8 10 la plaza y la canción y 9 MEDELLÍN 13 11 el servicio social que Calle 1012 14 Calle 11 se anuncian por la 16 17 Habitantes: emisora comunitaria. 15 102.000 hab. aprox. Temperatura 18 Carrera 9 Carrera 7 19 promedio: 24º C. Carrera 8 Altura: 777 m.s.n.m.

Principales atractivos Calle 9 1. Iglesia La Chinca Carrera 6 11. Casa natal del prócer Juan María Gómez 2. Casa natal de monseñor Francisco Cristóbal Toro 12. Plaza de Santa Barbara

3. Casa de María Centeno (Primera casa de tejas) Calle 8 13. Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino Carrera 4 4. Palacio Arzobispal 14. Museo de Arte Religioso 5. Quinta de las Amarguras 15. Palacio Consistorial 6. Casa donde vivió el dictador Juan del Corral 16. Casa donde vivió Jorge Isaacs 7. Museo Juan del Corral 17. Casa del Niño Dios 8. Casa donde vivió José María Ortiz 18. CarreraPlazuela 3 de Jesús 9. Catedral Metropolitana 19. Iglesia de Jesús de Nazareno 10. Iglesia de Santa Barbara 20. Hacia puente de occidente

Aretes en filigrana INFORMES Secretaría de Turismo y Emprendimiento TENGA EN CUENTA Carrera 9 # 9-22 - Parque principal. Tel. (4) 8534139 [email protected] RUTA • A diferencia de la filigrana momposina, en Casa de la cultura ARTESANAL la que los hilos de plata y oro suelen ser Calle 9 No. 7 -72 N°. 7-72 Teléfono: (4)8535115 torcidos y enrollados para crear formas [email protected] COLOMBIA como el tomatillo, en la de Santa Fe de Orfebres del Occidente Antioquia Orfoa Antioquia predomina el tejido con agujas Calle 9 No. 6 – 02 Tel. (4) 8532880 Cel. 312 2923458 para crear los característicos nudo y [email protected] Guía de Artesanías estropajo, presentes en la mayoría de Asociación de Fruteros de Antioquia Parque principal. Cel. 314 6558939 alhajas. [email protected] Punto de Información Móvil • A pesar de los altos costos del oro, en el Cel. 314 6675733 SANTA FE pueblo sigue siendo el metal más usado Aurum Joyería por los artesanos. No es raro que al visitar Calles en Santa Fe de Antioquia Cel. 311 6321877 alguna de las joyerías sea testigo de cómo IM Joyería se dan las transacciones entre los orfebres Cel. 304 4716079 DE ANTIOQUIA y los barequeros o mineros artesanales. Joyerías Benítez Cel. 312 799 4693 / 311 7758109 Antioquia • Es posible visitar las tiendas y las joyerías Establecimiento Carcelario de Santa Fe de Antioquia Cra. 6 No. 9 -57 Tel. (4) 8534273 a través de un recorrido peatonal o contra- tando los servicios de un motocarro o un taxi, aunque el alquiler de transporte sí se www.pueblospatrimoniodecolombia.travel hace indispensable para conocer atractivos como el río Cauca y el puente de Occiden- te. Pregunte también por los horarios de salida del transporte público colectivo. Libertad y Orden Objetos en madera