Estudio Del Paisaje Visual
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sistema Acuifero De La Plana De Valencia
COMPORTAMIENTO DE LOS ACUÍFEROS ANTE ACTUACIONES DE SEQUÍA PARA USO AGRÍCOLA EN LA CUENCA DEL JÚCAR SEXTO INFORME PERIÓDICO MES DE OCTUBRE Noviembre 2006 COMPORTAMIENTO DE LOS ACUÍFEROS ANTE LAS ACTUACIONES DE SEQUÍA PARA USO AGRÍCOLA EN LA CUENCA DEL JÚCAR SEXTO INFORME PERIÓDICO MES DE OCTUBRE Noviembre 2006 El proyecto cuyos resultados se exponen en este informe se inscribe dentro del Convenio de Asistencia Técnica subscrito entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Instituto Geológico y Minero de España, y ha sido realizado por el siguiente equipo técnico: Dirección y supervisión D. Bruno J. Ballesteros Navarro (IGME) Equipo de trabajo D. José María Pernía Llera (IGME) D. José Antonio Domínguez Sánchez (IGME) Dña. Olga García Menéndez (IGME) Dña. Elisabeth Díaz Losada (IGME) D. José María Esnaola Navarro (Colaborador) Dña. Teresa Espinós Bernal (IGME) D. Horacio Higueras García (IGME) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1 2. OBJETIVOS DEL INFORME ....................................................................................... 2 3. METODOLOGÍA EMPLEADA .................................................................................... 3 4. MARCO GEOGRÁFICO DE LAS UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS ................ 4 5. ACUÍFEROS CONTROLADOS Y DATOS UTILIZADOS ....................................... 6 6. RED ESPECÍFICA DE SEQUÍA PARA EL CONTROL DE ACUÍFEROS. CARACTERÍSTICAS E INCIDENCIAS............................................................................. -
El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida. -
Listado De Las Solicitudes De Ayudas Del Iee 2018 Y Su Estado
Direcció General d’Habitatge, Rehabilitació i Regeneració Urbana Servei de Coordinació d'Habitatge Listado de la provincia de VALENCIA LISTADO DE LAS SOLICITUDES DE AYUDAS DEL IEE 2018 Y SU ESTADO. NOTIFICACIÓN DE REPAROS. En este listado se relacionan las solicitudes de ayudas del IEE 2018 y su estado. En caso de haber sido admitida a trámite la solicitud, en la columna 'Estado' se indica si el expediente está Completo, habiendo aportado correctamente toda la documentación necesaria, o Incompleto en el caso contrario. En la columna de 'Nº Reparo' se identifica con un número, para las solicitudes incompletas, los reparos que se deben subsanar de la lista de reparos que se incluye al final de este listado. El plazo límite para subsanar dichos reparos termina el día 31 Julio de 2018, inclusive. Las solicitudes no admitidas a trámite se indican en la columna 'Estado' con el texto No Admitido y en la columna de 'Nº Reparo' se identifica con una letra el motivo de inadmisión de la lista de motivos que se incluye al final de este listado. CIF/NIF Expediente Comunidad Nombre Comunidad Localidad Provincia Estado Nº Reparo/Motivo IEE: 46/00090/2018 H96413844 CDAD. PROPIETARIOS AVDA. BLASCO IBAÑEZ N. 54 DE ALACUAS ALAQUÀS VALENCIA COMPLETO IEE: 46/00303/2018 H46857413 CDAD PROP CL DIVINO MAESTRO N 5 DE ALBORAYA ALBORAYA VALENCIA COMPLETO IEE: 46/00549/2018 H46880555 CDAD PROP AV ORXATA N 14 DE ALBORAYA ALBORAYA VALENCIA COMPLETO IEE: 46/00435/2018 H46886636 CDAD PROP AV AUSIAS MARCH 32 DE ALBORAYA ALBORAYA VALENCIA COMPLETO IEE: 46/00551/2018 H96853387 -
TROFEO INTERCLUBS VALENCIA, 1A FASE
TROFEO INTERCLUBS VALENCIA, 1a FASE SEDE: GUADASSUAR Calle Tarragona, 0, 46610 Horario: Calentamiento: 8.00h a 9.00h 9.00 a 11.45h Conjuntos y Equipos Descanso: Hasta las 12.00h 12.00 a 15.00h trios, individuales y nivel iniciación Entrega de medallas: 15.10h CONJUNTO/GIMNASTA CLUB CATEGORIA APARATO J ORDE N MIN MORVEDRE MORVEDRE ALEVIN ML 1 1 9.00 ALDAIA ALDAIA INFANTIL 5 PELOTAS 2 2 9.03 ALMARA ALMARA ALEVIN ML 1 3 9.06 TORREPATERNA TORREPATERNA INFANTIL 5 PELOTAS 2 4 9.09 VILAMARXANT VILAMARXANT ALEVIN ML 1 5 9.12 QUART DE POLET QUART DE POLET INFANTIL 5 PELOTAS 2 6 9.15 TORREPATERNA TORREPATERNA ALEVIN ML 1 7 9.18 ATZAR ATZAR INFANTIL 5 PELOTAS 2 8 9.21 MORVEDRE MORVEDRE ALEVIN ML 1 9 9.24 ALDAIA ALDAIA INFANTIL 5 PELOTAS 2 10 9.27 ALMARA ALMARA ALEVIN ML 1 11 9.30 TORREPATERNA TORREPATERNA INFANTIL 5 PELOTAS 2 12 9.33 VILAMARXANT VILAMARXANT ALEVIN ML 1 13 9.36 QUART DE POLET QUART DE POLET INFANTIL 5 PELOTAS 2 14 9.39 TORREPATERNA TORREPATERNA ALEVIN ML 1 15 9.42 ATZAR ATZAR INFANTIL 5 PELOTAS 2 16 9.45 ALBORAYA ALBORAYA CADETE 3PELOTAS/2CUERDAS 1 17 9.48 AROA RISUEÑO ATZAR E.ALEVIN ML 2 18 9.50 CLAUDIA GARCÍA ALDAIA E. ALEVIN ML 2 19 9.52 MORVEDRE MORVEDRE CADETE 3PELOTAS/2CUERDAS 1 20 9.54 ELENA HERRERA TAVERNES BLANQUES E. ALEVIN ML 2 21 9.56 ALMARA ALMARA CADETE 3PELOTAS/2CUERDAS 1 22 9.58 ANGELA MARIN Bº DEL CRISTO E. -
Lliga Preferent Cadet Calendario
Calendario Lliga Preferent Cadet 2021/2022 24/08/2021 Mesado Pinazo, Maria Del 2 Jornada 1 (03/10/2021) Jornada 14 (30/01/2022) Patacona C.F. "B" C.F. At. Bº. La Luz-Xirivella "A" U.D. Betera "A" Paterna C.F. "A" Avant Aldaia C.D.F. "A" Sp. Mislata U.F. "A" Godella C.F. "A" C.D. El Rumbo "A" Alboraya U.D. "B" C.F. Inter San Jose Valencia "B" C.F. Torre Levante "A" Lliria U.D. "A" C.D.F.B. La Eliana "A" Levante U.D. SAD "B" Jornada 2 (17/10/2021) Jornada 15 (13/02/2022) C.F. At. Bº. La Luz-Xirivella "A" C.D.F.B. La Eliana "A" Paterna C.F. "A" Patacona C.F. "B" Sp. Mislata U.F. "A" U.D. Betera "A" C.D. El Rumbo "A" Avant Aldaia C.D.F. "A" C.F. Inter San Jose Valencia "B" Godella C.F. "A" Lliria U.D. "A" Alboraya U.D. "B" Levante U.D. SAD "B" C.F. Torre Levante "A" Jornada 3 (24/10/2021) Jornada 16 (20/02/2022) C.F. At. Bº. La Luz-Xirivella "A" Paterna C.F. "A" Patacona C.F. "B" Sp. Mislata U.F. "A" U.D. Betera "A" C.D. El Rumbo "A" Avant Aldaia C.D.F. "A" C.F. Inter San Jose Valencia "B" Godella C.F. "A" Lliria U.D. "A" Alboraya U.D. "B" Levante U.D. SAD "B" C.D.F.B. La Eliana "A" C.F. Torre Levante "A" Jornada 4 (31/10/2021) Jornada 17 (27/02/2022) Paterna C.F. -
Consorcio Comarcal De Servicios Sociales De L'horta Nord |
CONSORCIO COMARCAL C/Maestro Rodrigo 58-1 Tels.661 24 51 88 DE E-mail:[email protected] SERVICIOS SOCIALES 46130.- MASSAMAGRELL (Valencia) DE L’HORTA NORD _____ ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL CONSORCIO COMARCAL DE SERVICIOS SOCIALES DE L'HORTA NORD CELEBRADA EL DIA 16 DE MAYO DE 2.017 En Massamagrell, siendo las diecisiete horas del día dieciséis de mayo de dos mil diecisiete, se reunió en el Salón de reuniones del Centro Social de Ayuntamiento de Massamagrell el Consejo General del Consorcio Comarcal de Servicios Sociales de L'Horta Nord, a los efectos de celebrar sesión extraordinaria de la misma para lo cual ha sido distribuido previamente el Orden del Día, y con la asistencia de las siguientes personas: PRESIDENTA Dª SUSANA CAZORLA MARTI (AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA) VICEPRESIDENTA Dª JOSEFA SEPULVEDA MOLINA (AYUNTAMIENTO DE MASSAMAGRELL) VOCALES AYUNTAMIENTO DE ALBALAT DELS SORELLS: NICOLAU JOSEP CLARAMUNT RUIZ AYUNTAMIENTO DE ALMASSERA: JOSEP MIQUEL ADELL I MONTAÑANA que actúa en sustitución de la representante titular Dª CARMEN TOMAS MONTORO AYUNTAMIENTO DE EMPERADOR: ALBERTO BAYARRI REMOLÍ (Alcalde) AYUNTAMIENTO DE FOIOS: MARIA DEL CARMEN CABO MONTALT AYUNTAMIENTO DE MUSEROS: MARIO JORDA VIDAL AYUNTAMIENTO DE LA POBLA DE FARNALS: MARIA DEL CARMEN BENLLOCH TOMAS AYUNTAMIENTO DE PUÇOL: MAR MAZO JIMENEZ AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES: ROSA Mª BAIXAULI MONTES ASOCIACION DE PROFESIONALES: CARMEN TABERNER NAVARRO ASOCIACION DE PADRES DE USUARIOS: DOLORES RIVES NAVARRO SECRETARIO D. FRANCISCO -
LA RIBERA ALTA.Indd
ESTUDIOS COMARCALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA ESTUDIS COMARCALS DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA Dirección y Coordinación Técnica/ Autoría/Autoria Direcció i coordinació tècnica Josep Banyuls Juan Antonio Pascual Jorge Hermosilla Pla Departament d’Economia Aplicada Departament de Geografia Joan Carles Membrado-Tena Emilio Barba José Manuel Pastor Càtedra ESTEVAL Institut Cavanilles de Biodiversitat Departament d’Anàlisi Econòmica i Biologia Evolutiva Juan Piqueras Equipo técnico / Equip tècnic: ESTEPA Ernest Cano Departament de Geografia Departament d’Economia Aplicada Cartografía / Cartografia: Josep Vicent Pitxer José Vicente Aparicio Joaquín Farinós Departament d’Economia Aplicada Departament de Geografia Ghaleb Fansa Agustín Rovira Estadística / Estadística: Juan Ramón Gallego Departament de Comercialització Departament d’Economia Aplicada i Investigació de Mercats Miguel Antequera Jose Vicente Aparicio Irene Gil Amat Sánchez Departament de Comercialització Departament d’Economia Aplicada Ghaleb Fansa i Investigació de Mercats Sandra Mayordomo Javier Serrano Andrés Gomis Departament de Geografia Colaboración técnica / Col·laboració tècnica Col·laborador Carles Simó Carme Piqueras Emilio Iranzo Departament de Sociologia i Antropologia Social Departament de Geografia Ángel Soler Diseño y Maquetación / Disseny i Maquetació José Luis Jiménez Departament d’Estructura Econòmica Begoña Broseta Departament de Prehistòria, Arqueologia Alícia Villar i Historia Antiga Departament de Sociologia i Antropologia Social Traducción / Traducció Isidre -
MAPA DE NIVELES SONOROS Le GRANDES AEROPUERTOS (>50.000 Operaciones/Año) 4 Base Cartográfica : ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA
710000 715000 720000 725000 Cuatro Vientos Urbanización Lloma del Calderer Barrio del Pilar Museros La Montañeta San Antonio de Benagéber Urbanización Torre Enconill Urbanización Cumbres San Antonio Sector R-7 AEROPUERTO DE Mas de Elies Masias Urbanización Santa Monica VALENCIA L'Eliana Barrio de los Dolores Urbanización Colinas de San Antonio T.M. Bétera T.M. Albalat T.M. L'Eliana Mas Camarena Urbanización el MolinetMonte Alcedo dels Sorells Entrenaranjos T.M. San Antonio de Benagéber Urbanización la Junquera T.M. Moncada Parque Monte AlcedoSanta RosaClot de Navarrete Le Moncada Vinalesa Urbanización Sta. Barbara Riba-Roja de Túria T.M. Foios Urbanizacion Sta. Barbara 4380000 T.M. Vilamarxant T.M. Alfara Nivel sonoro (dB (A)) Masarrochos Foios Poligono Industrial Entrevías Urbanización Sta. Barbara Vinalesa Masía Traver del Patriarca 55-60 70-75 Cruz de Gracia T.M. Godella 60-65 >75 5 1 Campo Olivar Valencia la Vella - Cruz de Gracia T.M. Vinalesa 65-70 E -7 La Cañada A Meliana Benifaraig T.M. Riba-roja de Túria 1 T.M. Rocafort Els Pous T.M. BonrepòsCas as de Barcena T.M. Paterna La Coma Godella C La Presa V i Mirambell -3 5 CarpesaBonrepòs i Mirambell Borbotó T.M. Almàssera Almàssera Lloma Llarga Llobatera El Collado Burjassot T.M. Tavernes El Montemayor 2 Terramelar T.M. Burjassot Blanques San Francisco Tavernes Blanques Les Simetes Pueblo Nuevo Paterna Residencial Reva C Alboraya V T.M. Manises - Benimamet-Beniferri 3 1 T.M. Alboraya 4375000 Otros elementos C Manises V La Malla - N 3 Infraestructura aeroportuaria -3 0 3 3 T.M. -
Polytechnic University of Valencia
POLYTECHNIC UNIVERSITY OF VALENCIA Valencia Spain Exchanges Portfolio V18/07/17 14:30 KEY FACTS Subject Area Computer Science Language As an exchange student, you may choose among subjects from different courses/levels either in English or Spanish. Minimum English language proficiency level of B2 required and Spanish courses require a minimum level of C1. Academic Calendar Semester 1 Early September to Late January Semester 2 Late January to Late June Module Catalogue Have a look through the module catalogue for modules available to exchange students. Fiancial Support As a UK Erasmus student, you are entitled to receive an Erasmus Grant for your time away at a participating Erasmus institution. 4 The City 5 The University 7 Accomodation & Living 8 Contacts TENT 9 Student Experiences CON VALENCIA, SPAIN There are few cities like Valencia, able to harmoniously combine the remnants of its farthest past, dating to the year 138 BC, with the most innovative and avant-garde buildings from the new millennium. Valencia is trade and culture, cinema, theatre, museums, magic, business. It is the centre of international and avant-garde design, and one of the most active cities in Europe regarding fairs and conferences. Thanks to its location, Valencia has historically been Spain’s Mediterranean port and has that special charm of cities that are also seaports. And the fine sand and clean water, the vastness of the sea and the closeness of the coastal mountains make the Valencian coast uniquely attractive. There are outstanding beaches and dunes at Canet d’En Berenguer, where the coastline becomes leisurely and residential, as it does to the north of the Valencian capital, where small tourist town (La Pobla de Farnals, Alboraya, and El Puig) have emerged where only a few years ago fruit and vegetables were grown. -
El Parc Natural De L'albufera. Un Paisaje Cultural Cargado De Historia
bienes, paisajes e itinerarios El parc natural de l’Albufera. Un paisaje cultural cargado de historia José Segarra Ferrando | parc natural de l’Albufera, Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Generalitat Valenciana Bosco Dies Jambrino | parc natural de l’Albufera, Oficina de gestión técnica. Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Generalitat Valenciana URL de la contribución <www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3478> RESUMEN Los humedales representan ámbitos territoriales que cuentan con una serie de peculiaridades que los hacen especialmente valiosos. Además de tratarse de espacios de una elevada biodiversidad, la presencia humana en ellos ha perfilado modelos de vida, usos y sociedades especialmente singulares. El parque natural de l’Albufera, en Valencia, representa uno de esos humedales, con una larga tradición de presencia humana que le otorga un rico patrimonio cultural, resultado de esta prolongada convivencia. Un humedal que, a pesar de su elevada antropización y alteración, sigue siendo uno de los espacios naturales más importantes y representativos del estado español. El presente artículo pretende dar una rápida mirada de la evolución de este espacio en el tiempo, desde los primeros pobladores hasta el momento actual, y cómo se han ido perfilando y gestando estructuras sociales, modelos de vida, prácticas culturales, usos y costumbres, estrechamente vinculados al medio palustre que, en la mayoría de los casos, han llegado hasta nuestros días. Con la declaración de este extenso territorio como parque natural desde 1986, se ha pretendido proteger, no sólo la rica biodiversidad que acoge esta zona húmeda, sino también el variado patrimonio cultural, material e inmaterial, que ha rodeado y todavía hoy aún conserva, uno de los imaginarios más representativos de la sociedad valenciana. -
Plan General Municipal Excm. Ajuntament De Sueca
PLAN GENERAL MUNICIPAL EXCM. AJUNTAMENT DE SUECA DOCUMENTO DE ORDENACION -Planeamiento y Gestión- Marzo 2.001 PLAN GENERAL MUNICIPAL EXCM. AJUNTAMENT DE SUECA DOCUMENTO DE ORDENACION -Normas Urbanísticas- Marzo 2.001 PLAN GENERAL MUNICIPAL EXCM. AJUNTAMENT DE SUECA DOCUMENTO DE ORDENACION -Directrices- Marzo 2.001 PLAN GENERAL MUNICIPAL EXCM. AJUNTAMENT DE SUECA DOCUMENTO DE ORDENACION -Memoria Justificativa- Marzo 2.001 PLAN GENERAL MUNICIPAL EXCM. AJUNTAMENT DE SUECA DOCUMENTO DE ORDENACION -Catálogo- Marzo 2.001 PLAN GENERAL MUNICIPAL EXCM. AJUNTAMENT DE SUECA DOCUMENTO DE ORDENACION MEMORIAS Marzo 2.001 PLAN GENERAL MUNICIPAL EXCM. AJUNTAMENT DE SUECA DOCUMENTO DE ORDENACION PLANOS Marzo 2.001 AJUNTAMENT DE SUECA. PLA GENERAL MUNICIPAL EQUIPO REDACTOR JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ BARQUERO ARQUITECTO-URBANISTA DIRECTOR DEL EQUIPO GUILLERMO MONFORT SALVADOR ARQUITECTO-URBANISTA COORDINADOR DEL EQUIPO ANTONI LLUCH CORELL ABOGADO A.S.T. INGENIEROS / JOSÉ Mª ARRAIZ INGENIEROS GERARDO URIOS PARDO BIÓLOGO Mª DOLORES PITARCH GARRIDO GEÓGRAFA ELISABETH CLAUDIA DELIOS ESPAÑA GEÓGRAFA ANDRÉS ARTAL TUR ECONOMISTA JUAN JOSÉ LÓPEZ HERNANDO ECONOMISTA ALEJANDRO LACUESTA ROCA ESTUDIANTE ARQUITECTURA EMILIO CONEJERO CAMPS ESTUDIANTE ARQUITECTURA EUGENIO VERDEJO BOIX DELINEACIÓN ESTHER HERNÁNDEZ GALLEGO DELINEACIÓN FERNANDO LACUESTA SOLER DELINEACIÓN RAQUEL SUAY PAYÁ DELINEACIÓN MEMORIA. 1 AJUNTAMENT DE SUECA. PLA GENERAL MUNICIPAL 2 MEMORIA. AJUNTAMENT DE SUECA. PLA GENERAL MUNICIPAL 0.- INTRODUCCIÓN MEMORIA. 3 AJUNTAMENT DE SUECA. PLA GENERAL MUNICIPAL 0.1.-EL PLANEAMIENTO MUNICIPAL El planeamiento urbano del municipio de Sueca está históricamente plagado de planes frustrados o inacabados. Primero fue el “Plano Geométrico de la Villa de Sueca” trazado en agosto de 1.860 por D. Fulgencio Vercher, después el de Buenaventura Ferrando en 1.920, el de Julián Ferrando en 1.955, en 1.966 fue Lavernia, después G.O.D.B. -
Escrito Tipo
DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA CIUDAD ADMINISTRATIVA 9 D'OCTUBRE Torre 1 planta 6ª C/ de la Democràcia, 77 - 46018 VALENCIA - Tel. 012 VALENCIA – CENSO DE ZONAS DE BAÑO MARÍTIMAS 2021 Provincia Municipio Playa VALENCIA CANET D'EN BERENGUER PLAYA DEL RACO DE LA MAR VALENCIA SAGUNT PLAYA DE CORINT VALENCIA SAGUNT PLAYA DE L'ALMARDA VALENCIA SAGUNT PLAYA DEL PORT DE SAGUNT VALENCIA PUÇOL PLAYA DE PUÇOL VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE SANTA ELVIRA-TORRETA VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE PLANS VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE BARRIO DE PESCADORES VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE PUIG VAL-PLAY PUIG VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE MEDICALIA VALENCIA LA POBLA DE FARNALS PLAYA DE LA POBLA DE FARNALS VALENCIA LA POBLA DE FARNALS PLAYA DE POBLA MARINA VALENCIA MASSAMAGRELL PLAYA DE MASSAMAGRELL VALENCIA MASSALFASSAR PLAYA DE MASSALFASSAR VALENCIA MELIANA PLAYA DE MELIANA VALENCIA ALBORAYA PLAYA DE PORT SAPLAYA VALENCIA ALBORAYA PLAYA DE LA PATACONA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE VISTABELLA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE LA MALVA-ROSA VALENCIA VALENCIA PLAYA DEL CABANYAL VALENCIA VALENCIA PLAYA DE PINEDO VALENCIA VALENCIA PLAYA DE L'ARBRE DEL GOS VALENCIA VALENCIA PLAYA DEL SALER VALENCIA VALENCIA PLAYA DE LA GARROFERA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE LA DEVESA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE RECATÍ-PERELLONET VALENCIA SUECA PLAYA DEL PERELLÓ VALENCIA SUECA PLAYA DE LA LLASTRA VALENCIA SUECA PLAYA DE LES PALMERETES VALENCIA SUECA PLAYA DE MOTILLA VALENCIA SUECA PLAYA DE MARENY DE BARRAQUETES VALENCIA SUECA PLAYA DE BEGA DE MAR