Descargar En
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cynthia Leticia Sánchez Ramos
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ECONOMÍA CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL MAESTRÍA EN DESARROLLO ECONÓMICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL “ECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE REFORMA DE PINEDA, JUCHITÁN, OAXACA” Que para la obtención del grado de Maestro en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional PR E S E N T A CYNTHIA LETICIA SÁNCHEZ RAMOS COMITÉ TUTORIAL MTRO. ISAIAS AGUILAR HUERTA MTRO. HÉCTOR DAVID SOTOMAYOR CASTILLA DR. SAÚL MACÍAS GAMBOA Puebla, Pue., Enero de 2013 Gracias… … a mi papá por su confianza, apoyo, y su gran ejemplo que me impulsa seguir adelante. …a mi mamá y hermanas por sus bendiciones, amor y apoyo incondicional. … a mis profesores que son parte del Centro de Estudios de Desarrollo Social y Económico de la Facultad de Economía de la BUAP, porque gracias a sus conocimientos, enseñanzas y ejemplo he logrado involucrarme e interesarme más en temas sobre Desarrollo Económico, Social y Ambiental. … al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por su gran apoyo económico y por seguir impulsando la educación de posgrado en nuestro país con maestrías de calidad no sólo a nivel nacional sino mundial. …al Instituto Tecnológico de Oaxaca, en especial al Mtro. Alberto Sánchez López, que sin su apoyo, dedicación y ejemplo no hubiera sido posible la obtención de datos para la realización de esta tesis. … a la comunidad de Reforma de Pineda, Juchitán/Oaxaca, ya que sin ellos no sería posible seguir creyendo que otra economía es posible, y que la búsqueda del buen vivir o calidad de vida no sólo se fundamenta en lo económico y social, sino en la búsqueda del resguardo y permanencia de la cultura y el respeto a los recursos naturales. -
Anuario Estadístico Del Estado De Oaxaca
VUELOS COMERCIALES Y PASAJEROS ATENDIDOS CUADRO 2.2.9 POR TIPO DE SERVICIO SEGUN AEROPUERTO Y TIPO DE MOVIMIENTO 1992 VUELOS PASAJEROS al AEROPUERTO y TIPO DE MOVIMIENTO TOTAL NACIONALES INTERNA- TOTAL NACIONALES INTERNA- CIONALES ClONAlES TOTAL SALIDAS 8 784 8 772 12 54 606 52 746 1 860 LLEGADAS 8 784 8 772 12 51 590 49 730 1 860 FEDERAL DE OAXACA SALIDAS 5 593 5 581 12 12 408 10 548 1 860 LLEGADAS 5 593 5 581 12 9 392 7 532 1 860 PUERTO ESCONDIDO SALIDAS 3 191 3 191 42 198 42 198 LLEGADAS 3 191 3 191 42 198 42 198 NOTA: No se tienen disponibles los datos del aeropuerto de Huatulco. al Excluye pasajeros en tránsito, que son aquellos que se encuentran en una estación entre su origen y su destino. FUENTE: SCT, Centro Oaxaca. Unidad de Programación y Evaluación. 1993 Oaxaca. de estado del estadístico Anuario 131 INEGI. VUELOS COMERCIALES Y PASAJEROS ATENDIDOS GRAFICA 2.2.4 POR TIPO DE SERVICIO SEGUN TIPO DE MOVIMIENTO 1992 ( En porciento ) VUE LOS COMERC IALE S NACIONAL INTERNACIONAL .. SALI DAS ~ L LEGADAS PASAJ E ROS AT E N DI DOS 1993 Oaxaca. de NACIONAL INTERNACIONAL estado FUENTE: Cuadro 2.2.9 del estadístico Anuario 132 INEGI. OFICINAS DE LA RED TELEGRAFICA POR CLASE CUADRO 2.2.10 SEGUN REGION c DISTRITO y MUNICIPIO Al 31 de dic1embre de 1992 REGION, TOTAL ADMINISTRACIONES OFICINAS DISTRITO Y MUNICIPIO ESTADO 209 109 100 CAÑADA 7 2 5 CUICATLAN 4 1 3 CUYAMECALCO VILLA DE ZARAGOZA 1 1 SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN 2 1 1 SANTIAGO NACALTEPEC 1 1 TEOTITLAN 3 1 2 SAN BARTOLOME AYAUTLA 1 1 TEOTITLAN DE FLORES MAGON 2 1 1 COSTA 28 21 7 JAMILTEPEC -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Chiapas Tonalá HIERBA SANTA 934251 161034 Chiapas Tonalá SAN JOSÉ 934241 161036 Oaxaca Asunción Ixtaltepec AGUAS CALIENTES LA MATA 945831 163703 Oaxaca Asunción Ixtaltepec ASUNCIÓN IXTALTEPEC 950333 163007 Oaxaca Asunción Ixtaltepec BARRANCA COLORADA 945855 163232 Oaxaca Asunción Ixtaltepec CANAL TREINTA Y TRES 950401 162953 Oaxaca Asunción Ixtaltepec CHIVELA 945943 164246 Oaxaca Asunción Ixtaltepec CHIVIXHUYO 945750 164827 Oaxaca Asunción Ixtaltepec CIENEGUILLA 945746 164532 Oaxaca Asunción Ixtaltepec COLONIA CAMARGO 951008 163007 Oaxaca Asunción Ixtaltepec EL ENCINAL 945953 164458 Oaxaca Asunción Ixtaltepec EL MEZQUITE 945724 164135 Oaxaca Asunción Ixtaltepec EL MORRITO 945849 164336 Oaxaca Asunción Ixtaltepec EL SIFÓN 950409 163109 Oaxaca Asunción Ixtaltepec EL ZAPOTE 945253 163616 Oaxaca Asunción Ixtaltepec FRENTE AL TECNOLÓGICO 950830 162928 Oaxaca Asunción Ixtaltepec GAÑA 950031 163912 Oaxaca Asunción Ixtaltepec JAIME ORDAZ RASGADO 945842 163133 Oaxaca Asunción Ixtaltepec LA CUEVA 945919 163740 Oaxaca Asunción Ixtaltepec LA ESPERANZA (QUINTA LA ESPERANZA) 950254 162939 Oaxaca Asunción Ixtaltepec LA HERRADURA 945902 163258 Oaxaca Asunción Ixtaltepec LA PURÍSIMA 950513 162851 Oaxaca Asunción Ixtaltepec LÁZARO CÁRDENAS 945131 164338 Oaxaca Asunción Ixtaltepec MAZAHUA 945652 163749 Oaxaca Asunción Ixtaltepec MENA 950040 163930 Oaxaca Asunción Ixtaltepec NIZASHUGA 945856 163307 Oaxaca Asunción Ixtaltepec QUINTA SECCIÓN 950308 162955 Oaxaca Asunción Ixtaltepec RANCHO BALTAZAR 950659 162836 Oaxaca Asunción -
Secretaria De Agricultura, Ganaderia, Desarrollo
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 28 de febrero de 2006 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DECLARATORIA DE CONTINGENCIA CLIMATOLÓGICA PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO PARA ATENDER A LA POBLACIÓN RURAL AFECTADA POR CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS (FAPRACC) VIGENTES, EN VIRTUD DE LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LA SEQUÍA ATÍPICA, IMPREDECIBLE Y NO RECURRENTE QUE AFECTÓ A 35 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE OAXACA. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. ANTONIO RUIZ GARCIA, Subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con fundamento en los artículos 16, 26 y 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9o. de la Ley de Planeación; 7, 8, 32 fracciones IX y X, 60, 61, 65, 89, 124 y 129 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; 54 y 55 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2006; 8o. fracción IV del Reglamento Interior vigente de esta Secretaría; 16 y 19 de las Reglas de Operación del Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas (FAPRACC) vigentes, y 1 del Acuerdo mediante el cual se delega a favor del Subsecretario de Desarrollo Rural de esta dependencia la facultad para emitir declaratorias de contingencias climatológicas cuando los daños ocasionados por éstas, afecten exclusivamente al sector agropecuario y pesquero, -
Ejercicio 2008-2010
DIAGNOSTICO MUNICIPAL “SANTIAGO NILTEPEC” P R E S I D E N T E MUNICIPAL C. PROFESORA. PORFIRIA TOLEDO SANCHEZ EJERCICIO 2008-2010 Santiago Niltepec, Oaxaca. H. Ayuntamiento Municipal 2008/2010 C O N T E N I D O 1.-PRESENTACION. 2.-INTRODUCCION 3.-OBJETIVOS. 4.-EJE AMBIENTAL 5.-EJE SOCIAL 6.-EJE HUMANO 7.-EJE ECONOMICO 8.-EJE INSTITUCIONAL 9.-CONCLUCION. 10.-BIBLIOGRAFIA. 3# *-"#-.-023,'""#1T :%',S Santiago Niltepec, Oaxaca. H. Ayuntamiento Municipal 2008/2010 1.- INTRODUCCION....................................................................... 10 2.- OBJETIVOS……………………………………………………………………… 11 5 Objetivo general……………………………………………………………………………….. 11 5 Objetico especifico……………………………………………………………………………. 11 3.- MARCO DE REFERENCIA…………..………………………………………. 16 3.1.- Fundamentación jurídica……………………………………………………………… 16 3.2.- Ley de Desarrollo Rural Sustentable…………………………………………… 16 3.3.- El Municipio y el Desarrollo Rural Sustentable…………………………… 17 3.3.1.- Ambitos del diagnostico de Santiago Niltepec, Oax…………. 18 3.3.2.- Ambitos geográficos del diagnostico………………………………… 19 3.4.- Fundamentación…………………………………………………………………………… 19 3.4.1.- Antecedentes………………………………………………………………………. 19 3# *-"#-.-023,'""#1T :%',T Santiago Niltepec, Oaxaca. H. Ayuntamiento Municipal 2008/2010 EJE AMBIENTAL 4.4.1.-EJE AMBIENTAL…………………………………………………………… 24 4.4.1.1.-Delimitacion territorial………………………………………………………… 24 5 Ubicación (macro y micro)………………………………………………………. 24 5 Limites …………………………………………………………………………………….. 24 5 Extensión………………………………………………………………………………….. 24 4.4.1.2.-Características -
Pro Oleaginosas 2012 Solicitantes.Xlsx
Municipio de Aplicación de Estado Folio Solicitud Localidad de Aplicación de Proyecto Proyecto OAXACA OC1200419786 SAN FRANCISCO DEL MAR San Francisco del Mar OAXACA OC1200419949 SAN FRANCISCO DEL MAR San Francisco del Mar OAXACA OC1200420005 SANTIAGO NILTEPEC Santiago Niltepec OAXACA OC1200420108 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECSanta Cruz (Barrio Santa Cruz) OAXACA OC1200421066 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECSanto Domingo Tehuantepec OAXACA OC1200421113 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECSanto Domingo Tehuantepec OAXACA OC1200421229 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECMorro de Mazatán OAXACA OC1200452583 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECBarrio Santa Cruz (Quinta Sección) OAXACA OC1200452621 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECSan Vicente Mazatán OAXACA OC1200452646 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECAguascalientes de Mazatán OAXACA OC1200452691 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECAguascalientes de Mazatán OAXACA OC1200452756 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECAguascalientes de Mazatán OAXACA OC1200452799 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECAguascalientes de Mazatán OAXACA OC1200452943 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECSanto Domingo Tehuantepec OAXACA OC1200452995 SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQSanta María Jalapa del Marqués OAXACA OC1200453030 SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQColonia Presidente Juárez OAXACA OC1200453085 SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQColonia Presidente Juárez OAXACA OC1200453116 SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQGüichiquero OAXACA OC1200453148 SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQLlano Vería OAXACA OC1200453174 SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQLlano Vería OAXACA OC1200453204 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECMorro de Mazatán OAXACA OC1200453238 SANTO DOMINGO TEHUANTEPECMorro -
Plan Municipal De Desarrollo 2011-2013
H. Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec. Oaxaca. Plan Municipal de Desarrollo 2011 - 2013 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2013 ASUNCIÓN IXTALTEPEC, OAXACA Prof. Antonio Jiménez Gutiérrez Presidente del CMDS 1 H. Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec. Oaxaca. Plan Municipal de Desarrollo 2011 - 2013 Abril de 2011 CONTENIDO ÍNDICE MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL I. RESUMEN II. PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL III. VALORES DEL GOBIERNO MUNICIPAL IV. MARCO DE REFERENCIA 4.1. MARCO NORMATIVO 4.2. MARCO METODOLÓGICO V. ANTECEDENTES HISTÓRICOS VI. MISIÓN VII. VISIÓN VIII. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2 H. Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec. Oaxaca. Plan Municipal de Desarrollo 2011 - 2013 IX. DIAGNÓSTICO DEL EJE AMBIENTAL 9.1 DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO, NATURALEZA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA 9.1.1 DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO 9.1.2 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 9.1.3 MACRO LOCALIZACIÓN 9.1.4 MICRO LOCALIZACIÓN 9.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TERRITORIO 9.2.1 FISIOGRAFÍA 9.2.2 TOPOGRAFÍA 9.2.3 OROGRAFÍA 9.2.4 HIDROLOGÍA 9.2.5 CUENCA 9.2.6 CLIMA 9.2.7 FLORA 9.2.8 FAUNA 9.3 USO DE LOS RECURSOS NATURALES 9.3.1 SUELOS 9.3.2 RECURSOS FORESTALES 9.3.3 VIENTOS 9.3.4 TEMPERATURA 9.3.5 PRECIPITACIÓN 9.3.6 RECURSOS MINERALES 9.3.7 PATRÓN DE ASENTAMIENTOS HUMANOS 9.3.8 MANEJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS 9.4 ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES 9.4.1 EROSIÓN 9.4.2 DEFORESTACIÓN 9.4.3 CONTAMINACIÓN 3 H. Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec. Oaxaca. Plan Municipal de Desarrollo 2011 - 2013 9.5 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS 9.5.1 OBJETIVOS Y LÍNEAS DE ACCIÓN 9.5.2 MATRIZ MARCO LÓGICO 9.5.3 ÁRBOL DE SOLUCIONES 9.5.4 CONCURRENCIA INSTITUCIONAL 9.5.5 INDICADORES DE GESTIÓN 9.5.6 PROPUESTAS CIUDADANAS X. -
Parque Eólico'' Carretera: La Ventosa - Tapanatepec Tramo: La Ventosa - T
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación ''Parque Eólico'' Carretera: La Ventosa - Tapanatepec Tramo: La Ventosa - T. Izq. Niltepec Km: 13+300 Origen: La Ventosa Coordenadas Cartográficas "UTM" Coordenadas Geográficas Referencia Y X Zona Latitud Longitud Inicio de Tramo 1830448.492 291781.314 15Q 16.5469588 -94.9512015 Fin de Tramo 1830903.191 327425.291 15Q 16.5539252 -94.6173251 Estación de Encuesta 304614.344 1833492.866 15Q 16.5755560 -94.8312500 Estación de Pesaje Dinámico 305032.584 1833510.526 15Q 16.5757500 -94.8273330 Estudio efectuado del 20 Al 23 de Septiembre de 2011 SITIO DEL ESTUDIO Síntesis del Estudio Origen-Destino Estación ''Parque Eólico'' Carretera: La Ventosa - Tapanatepec Lugar: KM 13+300 Origen: La Ventosa Tramo: La Ventosa - T. Izq. Niltepec Fecha: Estudio efectuado del 20 Al 23 de Septiembre de 2011 1.- Volúmenes de Tránsito (Número de Vehículos) Hacia: Tapanatepec 11,833 Hacia: Tapanatepec Hacia: La Ventosa Ambos Sentidos Hacia: La Ventosa 10,340 Promedio Diario 2,958 2,585 5,543 Total Aforado 22,173 Máximo Horario 274 212 445 Máximo Horario Máximo Horario Transito Diario Hacia: Tapanatepec A.M. P.M. Hacia: La Ventosa A.M. P.M. Total Lunes Martes 2,792 232 210 2,549 175 175 5,341 Miércoles 2,792 213 207 2,433 139 170 5,225 Jueves 2,923 228 218 2,487 165 178 5,410 Viernes 3,326 250 274 2,871 212 186 6,197 Sábado Domingo Total 11,833 10,340 22,173 2.- Clasificación -
Datos Generales Del Proyecto, Del Promovente Y Del Responsable Del Estudio De Impacto Ambiental
MIA PARTICULAR “PUENTE INDEPENDENCIA” DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.1. Proyecto I.1.1. Nombre del proyecto. “Construcción del Puente Vehicular Independencia sobre el Rio Ostuta ubicado en el km 0+281.48, del camino Reforma de Pineda - San Francisco del Mar, Estado de Oaxaca”. I.1.2. Ubicación del proyecto. La ubicación de la zona del proyecto es en el municipio de San Francisco Ixhuatán el cual se localiza en la parte sureste del Estado en la región del Istmo de Tehuantepec, en las coordenadas 94º 29’ longitud oeste y 16º 21’ latitud norte, a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar, limita al norte con los municipios de Santiago Niltepec, Reforma de Pineda y Santo Domingo Zanatapec, al sur con el municipio de San Francisco del Mar y el Mar Muerto, al oeste con el municipio de San Francisco del Mar y al este con los municipios de Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Tapanatepec. La superficie total del municipio es de 406.99 km2. La longitud total de la superestructura del puente será 30.7 m, considerando estribos los apoyos extremos. Se ubica en el km 0+281.48 del camino Reforma de Pineda-San Francisco del Mar con origen arbitrario en la M.D y finalizando en el km 0+312.18. Tabla I.1 Coordenadas de la ubicación del puente. COORDENADAS POSICIÓN EN EL UBICACIÓN CADENAMIENTO X Y Punto Inicial del 0+281.48 340,876.32 1,808,423.90 puente Punto medio. -
El Contenido De Este Archivo No Podrá Ser Alterado O
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - P PUENTE VEHICULAR-CAMINO SAN ANTONIO-SAN JUAN GUICHICOVI I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1. Datos generales del proyecto I.1.1. Nombre del proyecto “Estudio y proyecto ejecutivo para la construcción de puente vehicular en el camino San Antonio – San Juan Guichicovien1 (4+540), en la localidad de San Juan Guichicovi, San Juan Guichicovi”. I.1.2. Ubicación del proyecto La ubicación del puente es en el km 4+540 del camino de terracería que se desprende de la carretera federal 147 Palomares-Tuxtepec a la altura de la localidad de Nuevo Brena Torres, este kilometraje se ubica sobre el cruce de la corriente Intermitente denominada “Arroyo Lirio” en terrenos pertenecientes a la localidad de Arroyo Lirio en la superficie territorial del Municipio de San Juan Guichicovi en la Región del Istmo del Distrito de Juchitán del estado de Oaxaca. Las coordenadas en el sistema UTM WGS84 zona 15 de la ubicación del puente incluyendo sus accesos son: Tabla I.1. Coordenadas UTM del inicio y final del Acceso 1. COORDENADAS UBICACIÓN POSICIÓN EN EL CADENAMIENTO X Y Punto Inicial del acceso 4+120.00 256195.98 1905738.58 Punto final del acceso 4+531.33 255818.10 1905628.41 Tabla I.2. -
Diagnóstico Socioeconómico En La Región Del Corredor Transístmico
ISSN 0188-7297 Certificación ISO 9001:2008 ‡ Diagnóstico socioeconómico en la región del corredor transístmico Gabriela Cruz González Salvador Hernández García Publicación Técnica No. 447 Sanfandila, Qro, 2014 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE Diagnóstico socioeconómico en la región del corredor transístmico Publicación Técnica No. 447 Sanfandila, Qro, 2014 Esta investigación fue realizada en la Coordinación de Economía de los Transportes y Desarrollo Regional del Instituto Mexicano del Transporte, por la Dra. en C.E. Gabriela Cruz González. Se agradece la colaboración del M. en E. Víctor Manuel Islas Rivera y del Dr. Guillermo Torres Vargas por sus comentarios, y del M. en I. Salvador Hernández García por la elaboración de mapas. Contenido Resumen iv Abstract vi Resumen Ejecutivo viii Introducción 1 Capítulo 1. Oaxaca: perfil socioeconómico 3 Capítulo 2. Veracruz: perfil socioeconómico 25 Capítulo 3. Oaxaca y Veracruz versus Total Nacional 43 Capítulo 4. Pobreza en Oaxaca y Veracruz 55 Capítulo 5. Conclusiones 73 Bibliografía 77 Anexo 1 Descripción gráfica de los indicadores sociodemográficos de 79 la región del Corredor Transístmico, 2010 iii Resumen El presente estudio se plantea como parte de los insumos necesarios para la planificación efectiva de un desarrollo sostenible de la región del Istmo de Tehuantepec, considerando como eje articulador al corredor económico Coatzacoalcos – Salina Cruz. El objetivo principal es realizar una descripción analítica de la evolución reciente (2000-2010) de las principales características sociodemográficas de los municipios que están dentro de la zona de influencia del Corredor Transístmico a partir del procesamiento de la información detallada disponible. Esta información se contrasta con la correspondiente a nivel estatal y nacional para tener la referencia de la situación social de los habitantes de dicha zona de influencia. -
Cgor201504-29 Ap 7 A2 3.Pdf
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 20 OAXACA 1 26 CUILAPAM DE GUERRERO 147 20 OAXACA 1 26 CUILAPAM DE GUERRERO 148 20 OAXACA 1 26 CUILAPAM DE GUERRERO 149 20 OAXACA 1 26 CUILAPAM DE GUERRERO 150 20 OAXACA 1 26 CUILAPAM DE GUERRERO 151 20 OAXACA 1 26 CUILAPAM DE GUERRERO 152 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 484 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 485 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 504 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 505 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 524 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 525 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 536 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 537 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 538 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 539 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 540 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 541 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 542 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 543 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 544 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 545 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 546 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 547 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 548 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 549 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 553 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 554 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 555 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 556 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 557 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 558 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 559 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 560 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 561 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 562 20 OAXACA 1 66 OAXACA DE JUAREZ 563 20 OAXACA 1 66