17 Diario del Alto Aragón

Domingo, 12 de enero de 2014 domingo cuadernos altoaragoneses

ESCUELA Y SOCIEDAD OSCENSE (81) nuestras raíces

en sesión ordinaria, en la que el nio Cardesa Remón, médico oto- cuados para prestarles la debida Secretario dio cuenta de las ges- rrinolaringólogo, y a don Ramón asistencia y educación, la Comi- tiones y requerimientos hechos a Duch Campaña, médico oculista, sión de Educación Especial acor- Panticosa, en el las Juntas Municipales de Educa- en representación de los grupos de dó informar a la Superioridad, que ción Primaria para la realización sordomudos y ciegos. para la resolución de este proble- del censo y los cuestionarios en- El censo arrojó trescientos no- ma sería necesaria la construcción Valle de Tena. viados. Finalizado el plazo que se venta y tres deficientes, de los que y creación de Colegios especiales, les daba, se habían recibido dos- doscientos treinta y siete eran va- o bien el internamiento de los de- cientos seis cuestionarios, faltan- rones y ciento cincuenta y seis ficientes en los que puedan existir do ciento cuarenta y tres. Lo que hembras, catalogados de amblio- en otras provincias. Sus hidalgos (1) hizo necesario un nuevo requeri- pes, con miembros amputados, Estamos en los primeros años miento por medio del Boletín Ofi- atrofia muscular, ceguera, cojera, de la Educación Especial institu- Santiago Aparicio cial de la provincia a los señores cretinismo; débiles mentales, de- cionalizada. Con el censo se des- Alcaldes para que con la mayor bilidad a los nervios, deficientes prende la intención de favorecer a La Villa de Panticosa, a 1.184 urgencia cumplimentasen el ser- mentales o deficientes psíquicos; los deficientes, pero teniendo co- metros de altitud, es la capital vicio ordenado. con derrame cerebral, desviación mo contrapartida la irrupción en de su municipio, situada en el Por lo que el día 30 de mayo se columna, disartria, epilepsia, es- su intimidad. Por lo que a algunos pirenaico Valle de Tena, junto remitió un oficio a treinta y cua- coliosis, espina bífida, estrabismo, padres, les quedaría la duda de si a la confluencia de los ríos Cal- tro Juntas Municipales, manifes- hipermetropía, idiocia, imbecili- iban a ser mayores los beneficios darés y Bolática, que descien- tándoles que si en el plazo de diez dad congénita, microcefalia, mon- que los perjuicios. A nadie le gus- den de las más altas cumbres días no eran recibidos los cuestio- goloides, mutilados, neuróticos, ta que le etiqueten en plan nega- montañosas cercanas. La ex- narios del censo, se impondrían inadaptados, con leucoma córnea; tivo. Todos somos discapacitados traordinaria belleza de su en- multas de cien y cincuenta pese- Little, mal de Patt y de San Vito; en algo. torno, en el que se encuentra, tas a los Presidentes y Secretarios con meningitis y miopía, mudos, a ocho kilómetros de la pobla- de las mismas, por incumplimien- oligofrénicos, epilépticos, con oti- ción, el afamado balneario de to de lo ordenado. tis supuradas, paralíticos infanti- aguas termales, ya conocido Faltaban por recibir cinco cues- les, osteomalacia, pies zambos, (1)El inspector Alfredo Alcina pu- por los romanos, y la estación Armas de los Abancens tionarios, y a fin de no demorar por poliomelíticos, psicópatas y psicó- blicó el 13-1-2005, en “Escuela” nº de esquí alpino “Panticosa-Los más tiempo el envío del censo al ticos; con raquitismo, retrasados 3.649, un artículo titulado “Dos siglos Lagos” -perteneciente al gru- Patronato Nacional de Educación mentales; semisordos, sordomu- de educación para personas sordas” po Aramón-, son factores que Especial, se acordó su remisión dos, tartamudos, etc. en el que hizo un resumen de los dos- han contribuido, indudable- haciendo constar en el informe Como causas de las deficiencias cientos años trascurridos desde la in- mente, a que la economía de las circunstancias de los que fal- se detallaban por accidente, atro- auguración, en 1805, del Real Colegio sus gentes, antaño basada en de Sordomudos. taban. fia, caída árbol, (2) Aguas, Aín- la ganadería, actualmente esté convulsiones, sa, Albalate de fundamentada esencialmente Resultados del censo difteria, enfer- >El censo arrojó Cinca, , en el turismo, para lo que dis- El Patronato Nacional de Educa- medad, fiebre, Albella y Jáno- pone de numerosos hoteles, ción Especial autorizó para formu- herencia, infec- trescientos noventa vas, Alcalá del restaurante y casas rurales, que lar propuesta de nombramiento de ción, genética o y tres deficientes Obispo, Alcolea trabajan activamente en invier- vocales en representación de los por nacimiento, de Cinca, , no y en verano, pues también grupos de deficientes psíquicos, labio leporino, Alfántega, Alins en el ámbito deportivo, además sordomudos y ciegos. A tal efecto poliomielitis, del Monte, Almu- del esquí, las posibilidades son se acordó proponer a don Vicente tiroiditis, por tumor, etc. En algu- niente, Altorricón, Angüés, Ansó, An- muy amplias, como son el ejer- Campo Palacio, catedrático de Pe- nos haciendo constar que faltaba tillón, Anzánigo, Arascués, Arbués, cicio del senderismo, ascensio- dagogía de la Escuela del Magiste- el dictamen del técnico, o que se Arcusa, Arén, , Azanuy, Bai- nes a las cumbres, actividades lo, Banastás, , Barbués, Be- Armas de los Arruebo rio, en representación del grupo de ignoraba su etiología. nabarre, , Bentué de Rasal, acuáticas y excursiones a los deficientes psíquicos; don Anto- Había que hacer constar tam- , Bespén, , , Bina- ibones, rincones montañeros bién la situación económica de la ced, Binéfar, Biniés, , Blecua, y atractivos bosques y contem- trada en arco de medio punto y familia. De algunos se decía que , Bono, , Burgasé, Cagi- plación de aves rapaces y dife- torre cuadrada de dos cuerpos, malísima, o pobre de solemnidad; gar, Calvera, Campo, Cartirana, Casta- rentes animales salvajes. Debe cubierta por un piramidal cha- de otros: apurada, precaria, débil, nesa, Castejón de Monegros, Castiello también resaltarse que su casco pitel de pizarra. con ciertos recursos, regular, con de , , , Cor- urbano, bajo el cerro de Preto- En 5 de diciembre de 1788, sueldo, status de jornalero o de tillas, Coscojuela de Fantova, Cosco- sos, conserva grandes casas de Pedro Guillén, Secretario del obrero; buena o pudientes, pocos. juela de Sobrarbe, , Chia, piedra datadas algunas en los Ayuntamiento, certificaba y da- Correspondientes a los oficios , Embún, Esplús, Esposa, siglos pasados, con calles estre- ba testimonio, cumpliendo lo de agricultor o labrador, vaquero, Esquedas, , Fiscal, Fonz, Fo- chas y empinadas, evocadores mandado por el Real Acuerdo, pastor, aprendiz, jornalero, cajis- radada del Toscar, Gerbe y Griebal, rincones y un sugestivo puente que por el Concejo municipal ta, sastre, zapatero, comerciante, Gésera, Guaso, Güell, Gurrea de Gá- románico sobre el Caldarés. compuesto por Ramón Laguna llego, Hecho, , Jabarrella, Ja- escolar, estudiante, bachillerato ca, Javierregay, Labata, Lagunarrota, Panticosa era citada por y Ramón de Lope, Regidores de elemental, etc. Los había sin nin- , Larués, Lascasas, , primera vez en el siglo XIII Infanzones y Domingo del Pue- gún oficio. Laspuña, Linás de Broto, Lupiñen, constando de cuatro Vicos de- yo, Síndico Procurador, se ha- Respecto a si tenían educación Luzas, Marcén, Monesma de Bena- nominados de Santa María, bía acordado comunicar que especial, los pocos casos registra- barre, Merli, Monflorite, , San Salvador, Sus -los que aún en este pueblo existían empa- dos, consistían en algún paralíti- Monzón, Morillo de Monclús, Morra- conforman el actual casco an- dronadas las siguientes fami- co infantil en escuela ordinaria, no, Navasa, Olsón, Ornade Gállego, tiguo-, y Exena -que desapa- lias hidalgas, ya reconocidas tres sordomudos en escuela espe- Panzano, , Perarrua, reció en tiempo pasado- y, en así anteriormente en el año de cial, un sordomudo en el Instituto Plasencia del Monte, Panzano, Puen- unión de los lugares de El Pue- 1734: Abacens, Arruebo, Az- Médico Pedagógico de Barcelona, te de Montañana, Puértolas, Pueyo de yo y Hoz, ha constituido siem- nar, Bandrés, Claver, Ffanlo, y otro en el Colegio de Sordomu- Araguás, , Qui- pre uno de los tres históricos Guallart, Guillén, Laguna, La- dos de Madrid; un ciego en la De- cena, Rasal, Riglos, , Roda de Quiñones en los que se ha di- nuza, Lope, Masanaba, Ma- Isábena, Rodellar, Sabiñánigo, Sali- legación de ciegos, una deficiente nas de Hoz, Salinas de Jaca, Sallent de vidido administrativamente el soner, Navarro, Pes, Puey, psíquica en el Asilo San José de Gállego, , Santa Valle de Tena. Entre sus monu- Pueyo, Río, Royo, Sanz, Saras, Huesca y algún paralítico infantil Engracia de Jaca, Santaliestra, Sarsa mentos destaca la iglesia parro- Val, Villacampa y Ximénez, en el Hospital de San Juan de Dios de Surta, Sasa del Abadiado, Secorun, quial dedicada a la Asunción todas ellas integrantes de la Co- de Barcelona. Había algún para- Seira, Sena, Senegüé, Sieste, Sin y Sa- de Nuestra Señora, levantanda fradía de Infanzones del Señor pléjico, cretino, paralítico infantil linas, Tabernas del Isuela, Tamarite de en el siglo XVII, -sobre una an- Santiago, Patrón de España, cu- y deficientes mentales en las Es- Litera, , , Toledo de la tigua construcción románica, yos datos insertamos a conti- cuelas Nacionales, alguno en es- Nata, Torla, , Torres de la que sólo se conserva un nuación: cuela especial, con un sacerdote, de Barbués, Triste, , Valle de hastial-, que es de mamposte- o en la familia. Bardají, , Viacamp y Li- ría, de estilo gótico tardío, con Teniendo en cuenta que en la tera, Villanúa, Villarreal de la Canal, tres naves separadas por esbel- y Zaidín. provincia no existían Centros ade- tas columnas, portada de en- Continúa en la página siguiente

- Diario del AltoAragón (none) 12/01/2014. Página 69