LabuerdaLabuerda Noviembre de 2012 número: 129 Noviembre de 2012 •

Revista SUMARIO

Director: • Presentación...... 3 Mariano Coronas Cabrero • Paseos por el Sobrarbe: Han participado en la revista: De Oto a Fragén y regreso por ...... 4 Victoria Trigo – Luis Buisán – • Sobrarbe dibujado...... 5 Carmen I. García – Jesús Castiella – Rosa Pardina – Anny Anselyn • Apellidos infanzones de Lamata (Sobrarbe): Los Miguel.....6 – Luc Vanhercke – Jaime del Olmo – Daniel Coronas – Joana Coscollar • ¿Un lavadero en Broto?...... 9 – Emilio Lanau – Pablo Founaud – Ramón Bosch – Ana Ruiz – Anchel • El Geoparque de Sobrarbe: un Geoparque en los Pirineos.12 Belmonte - Jesús Cardiel – Rafael • "Gurriones" de Erasmus (IV)...... 18 Bardají – José Mª Lafuerza – Héctor Buil – Javier Milla - Angelines • Noticias de Amigos y Suscriptores...... 20 Escario – Esperanza Gargallo – Eugenio López – Pilar Ciutad – José • Santa Justa existe...... 22 Luis Polanco – Mª José Andrés – Ángeles Del San – Mª Teresa Cabrero • Colaboración de Julián Olivera...... 24 – Iván Deza – Joaquín Villas — • Dos ponentes aragoneses en la Constitución de 1812...... 25 Mariano Coronas • Viajando por la provincia de ...... 27 Edita: • El fotógrafo y los pajaricos: "La abubilla"...... 28 Asociación Cultural “El Gurrión” • Y tu... ¿Qué coleccionas? Daniel Coronas Lloret...... 29 • Leyendo El Gurrión...... 31 Redacción y suscripciones: Edificio Casa-Escuela • Las perlas del bosque...... 31 22360 LABUERDA (Hu) • Otra de Porras en Artieda...... 32 E-mail: [email protected] • A la búsqueda de molinos. La Flor de Lanata...... 33 • Corrida de la cuchara...... 39 Imprime: Imprenta Coso, s.l. - • Reflexiones breves...... 41 Depósito Legal: HU-7-1986 • Libros de Sobrarbe...... 42 I.S.S.N.: 1130 - 4960 • A mis nietas con amor...... 43 http://www.elgurrion.com • En recuerdo de Antonio Salgado Almansa...... 44 El Gurrión • Ecos lejanos, muy lejanos ya, pero calurosos, Fundado en 1980 de las fiestas de Labuerda 2012...... 45 • Inmemorial Comparsa de Gigantes y Cabezones...... 48 • Desde el Ayuntamiento...... 49 • Lecturas de otoño...... 50 • Correos electrónicos recibidos...... 51 • Galería de lectoras y lectores...... 52

Foto de portada: Foto de portada: Caseta de Buchitar de Lecina. M. Coronas

– 2 – – 3 – Noviembre de 2012 • Labuerda Presentación

(IM) PRESENTA (BLE) CIÓN

Ahí dejo ese juego de palabras para leen, empezar una colección… Mucha Audiencia de Barcelona considera que que cada cual lo complete a su anto- fuerza y entereza para soportarlo, les la mujer violó la intimidad del abusa- jo. Era difícil de imaginar, pero esta- deseamos desde las páginas iniciales dor al obtener los dvd sin su consenti- mos descendiendo todos los escalones de este “gurrión” de otoño, que tam- miento (Público.es – 20.10.12) que fuimos subiendo –como quien bién está decaído y muy indignado u dice- hasta anteayer. Nadie pensó que con lo que pasa. Los funcionarios cotizarán por la paga extra de Navidad que no recibirán se pudiera glorificar la mentira de la u manera que hemos visto que lo hacen, Destinan 303.000 euros a clases (elmundo.es - 22-10-2012) de caza en colegios públicos para especialmente los que parecen abraza- u niñas y niños en Castilla y León. Hallado muerto un hombre que iba dos a unos preceptos religiosos que la a ser desahuciado. La policía que iba condenan explícitamente en sus man- (diagonalperiodico.net - Sábado, 05 Mayo 2012) a ejecutar el desalojo encuentra a la damientos. Nunca antes habíamos víctima ahorcada (El País Andalucía, visto algo igual: que el programa de u El ministro de Educación afirma 25.10.2012) gobierno iba a ser precisamente hacer que el objetivo del Gobierno es “espa- u todo lo contrario de lo que se dijo para ñolizar” a los alumnos catalanes (El- Amnistía Internacional acusa a la llegar al gobierno. Muchos ciudada- diario.es, 10.10.12) Justicia de no ser “imparcial ni efecti- nos estamos cansados de tanta desver- va” con los abusos policiales en mani- u güenza, de tanta prepotencia, de tanto España tiene más de 3 millones de festaciones (eldiario.es – 25.10-12) descaro para ir recortando derechos pisos vacíos mientras cada día se echa u Los médicos confirman a Mariló que costó conquistar… Todos los días de su casa a 150 familias (Cadena Montero que el alma no se transmi- se dibuja en nuestro rostro un rictus de SER, 9.10.12) te por los riñones. La presentadora tristeza ante cada nueva medida, ante u Andalucía ultima la legalización de TVE se preguntó en su programa: cada nuevo despropósito y, cada vez de los entrenamientos de galgos “¿Pasa algo por llevar el órgano den- que oímos la palabra ahorro, salta- atados a motos. La Junta prepara tro de ti de alguien que ha matado a mos del asiento… ¿Para quién estarán la autorización de esta práctica apo- otros?” (Público.es – 24.10.12) ahorrando tanto?, porque la población yándose en un estudio científico de u cada vez las pasa más canutas. Las la Universidad de Córdoba. La deci- Impiden asistir a clase un peque- perspectivas de futuro para los para- sión abriría la puerta a su regulari- ño que no tenía dinero para com- dos son deplorables y para la juventud zación en el resto de España, donde prar el uniforme del colegio. Un cualificada, inexistentes. ¡Pobres na- hay 180.000 galgueros. (eldiario.es – niño de 7 años residente en el poblado rradores y cuentistas (o cuentacuen- 11.10.2012) chabolista El Gallinero, no pudo asis- tos) profesionales; cada vez lo tiene tir a clase porque desde la dirección más difícil para sorprender al público u Los más ricos en España engordan sus del colegio concertado en el que está con su material de ficción! Los mis- fortunas y beneficios. Los millonarios matriculado, le impidieron la entrada mos políticos y lo que generan sus españoles, lejos de haber visto mer- por no llevar el uniforme. (abc.es – actos están produciendo argumentos mada sus fortunas durante la crisis, 25.10.12) las han visto aumentar, como prueban para escribir y filmar que superan con u creces los que uno puede imaginar. No los patrimonios de sus sociedades de Los enfermos de sida no pueden sigamos, leamos simplemente una do- inversión, las llamadas ‘sicav’, que ser taxistas en Madrid. El Ayunta- cena de los miles de titulares de pren- han crecido en algunos casos hasta un miento ha modificado la Ordenanza sa que podríamos encontrar hablando 50%. (Elmundo.es – 14.10.12) del Taxi, pero mantiene la discrimi- de este momento vital tan deplorable. nación al colectivo, impuesta tam- u Absuelto un hombre que grabó Hagan con ellos lo que quieran. Pue- bién en una ley regional. (Público.es sus abusos sexuales a su cuñada. La den reírse, cabrearse, no creer lo que – 25-10-12)

– 2 – – 3 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Paseos por el Sobrarbe DE OTO A FRAGÉN Y REGRESO POR BROTO

La excursión que hoy llegada a Fragén. Allí volví a y dorados, algo así como un os cuento la realicé en solitario retratarlo como hice en otra Bellós en miniatura que yo aprovechando unas vacaciones ocasión y de nuevo me pareció contemplara desde un puente en Oto en junio de 2010. Fue singularmente hermoso, de san Úrbez hecho a la escala uno de esos días en que correspondiente. apetece caminar en Al entrar en exclusiva comunión Fragén (foto con el paisaje y con el obligada de su propio yo. Por eso, elegí iglesia), recordé un trayecto fácil, uno de que su reloj es pequeño recorrido (PR) de Tortosa, una que me propició una curiosidad que ya interesante ruta circular comenté en su día enlazando pueblos y en las páginas de escenarios que nunca EL GURRIÓN. antes había enlazado en También recordé una única marcha. que hacía rato que La única no consultaba la dificultad fue el calor hora en el mío; en que me acompañó aquella caminata, ya desde la salida de evocando otras Oto. Tras unos breves anteriores por la momentos de dificultad zona, todo se medía para encontrar las por momentos no marcas amarillas y blancas del encajonado en su estuche de por minutos. Allí, en mi libreta PR, fotografié la cruz de término roca, un piano de agua en su de mochila, escribí unas notas de Oto, con rostros tallados en profusión de celestes, verdes a modo de memoria de este la piedra de su base. En esa cruz caluroso paseo matinal. nace la senda conocida como la En el paisaje que se del Pueyo. Pronto el camino se domina desde Fragén, mis tornó bastante ascendente y en ojos se centraron en la Punta algún tramo no estaba muy bien Acuta, un inolvidable circuito marcado. Afortunadamente, Torla-Torla realizado en 2006 tenía tiempo de sobra para hacer que evoco muchas veces por y deshacer pasos y el riesgo lo que tuvo de majestuoso de extraviarme era mínimo y a la par que de exigencia no tardé en alcanzar un cruce física y vivencia personal. donde las flechas de madera Entonces, en aquel Fragén de clarificaban cualquier duda. viernes apacible, un punto de El río me recibió a la tristeza quiso colarse en mi – 4 – – 5 – Noviembre de 2012 • Labuerda

jornada y decidí librarme de él ambiente. comenzando el regreso por el Tras superar la distancia camino que conduce a Broto. de asfalto que me separaba de El prolongado descenso Oto, la llegada a destino me se me clavó en las rodillas, pero deparó, como suele suceder, el se me antojó más llevadero que premio de ducha, alimento y la fatiga que advertí en otra reposo. Además, adicionalmente, caminante con la que me crucé siempre queda el eco de transitar y que quizás, próxima a la una física y anímicamente por de la tarde, hiciera la ruta en lugares donde es fácil dar rienda sentido inverso. Además, aunque suelta a la sensibilidad. ya sobraban varios grados en Hasta el próximo la temperatura, el sonido de número, que nos llevará hasta el la cascada de Sorrosal que se deshabitado pueblo de Otal. adivinaba en las inmediaciones de Broto refrescaba en el Mª. Victoria Trigo Bello SOBRARBE DIBUJADO Por Ramón Bosch Ventana de Torla

– 4 – – 5 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Apellidos infanzones de Lamata (Sobrarbe) 8- Los MIGUEL

El apellido Miguel o “De Miguel” estuvo radicado Casa de Baltasar Miguel, actual casa Arasanz en la localidad de Lamata desde antiguo. La primera (ver tabla II). En el año 1566 la “Casa, patios, referencia documental es del año 1495, momento en trillas y cellero” que pertenecía a Baltasar Miguel, el que era cabeza de familia Pedro de Miguel. En limitaban con campo de Victorián Cosculluela, casa 1508 aparece citado Joan de Miguel. En 1566 había de Miguel Ballés, tres vías públicas y “ferrería del dos casas en el pueblo cuyo propietario llevaba el concello”. Sus bienes inmuebles estaban valorados apellido Miguel: casa de Pedro Miguel y casa de en 905 sueldos jaqueses. Antón de Miguel, anterior Baltasar Miguel. propietario de la vivienda, documentado en 1551, estaba casado con María Miguel, de Escanilla. En Casa de Pedro Miguel (ver tabla I). Pedro Miguel un documento antiguo del archivo del Santuario poseía "Casa, cellero, trillas, pallar, patios y de Bruis (actualmente en el Archivo Diocesano de corrales" que limitaban con casa de Joan de ) se afirma que “se ha perdido un censal Monclús, casa de Matheu Climent y vía pública de 20 libras con obligación señalada, que pagaba por dos partes. Esta vivienda ya existía en el s.XV Antón de Miguel por el gascón de Lamata”. El y parece ser que desapareció en el s.XVII. Estuvo apellido se mantuvo en casa Arasanz hasta el año situada entre las actuales casas de Román y El 1634, momento en que María de Miguel contrajo Herrero, aproximadamente donde ahora se ubica la matrimonio con Miguel Cosculluela (ver tabla era de casa Palacio. En 1566 la casa y las tierras II). María de Miguel enviudó y casó con Pedro de estaban valoradas en 2115 sueldos. En esta tasación Pueyo, siendo heredero de la casa un hijo del primer no se incluían varios campos que eran francos y, por matrimonio. tanto, libres de impuestos. Como curiosidad reseñar que también poseían en propiedad una pequeña vivienda sita en Escanilla, valorada en 55 sueldos.

TABLA I. Herederos de la casa de Pedro Miguel

1 PEDRO MIGUEL (documentado en 1495)

⇓ JOAN DE MIGUEL (doc. 1508 - 1554) Casado en torno a 1520 con 2 ANTONA FALCETO (Sarrotila de Castillón de Sobrarbe) ⇓ PEDRO DE MIGUEL Y FALCETO (doc. 1566 a 1597) 3 Casado sobre 1550 con MARÍA LATRERO ⇓ MARÍA DE MIGUEL Y LATRERO 4 1575 DOMINGO DE MIGUEL Y DE TORRES (Olsón) PEDRO DE MIGUEL

– 6 – – 7 – Noviembre de 2012 • Labuerda

TABLA II. Herederos de la casa de Baltasar Miguel Cosculluela, contrajo matrimonio con Jusepe Miguel. Este matrimonio nombró como continuadora de la ANTÓN DE MIGUEL, documentado en 1551 casa a su hija Victoria Miguel, que casó con Antonio 1 Salinas. En el año 1647 figuraba como cabeza de MARÍA DE MIGUEL (Escanilla) familia Jusepe Miguel. ⇓ INFANZONÍA DE LOS MIGUEL. En el año 1580 Pedro de Miguel y Baltasar de Miguel, 2 BALTASAR DE MIGUEL vecinos de Lamata, eran considerados infanzones. En el año 1626 Antón Miguel y Jusepe Miguel, de ⇓ Lamata, asistieron en calidad de infanzones a las cortes celebradas en Barbastro. 3 PASCUAL DE MIGUEL Los Miguel de Lamata estaban directamente emparentados con los Miguel de Escanilla y los ⇓ Miguel de Olsón. Todos ellos eran infanzones y tenían una buena posición económica. En el año 1627 Joan de Miguel, vecino de Barbastro, 4 ANTÓN DE MIGUEL probó su infanzonía mediante testigos y documentos. El origen de su nobleza estaba en Escanilla, en la ⇓ actual casa Salinas, antiguamente llamada Miguel, MARÍA DE MIGUEL ya documentada en el año 1486. Según se cuenta en 5 1634 MIGUEL COSCULLUELA (Lamata) el proceso de infanzonía, en Escanilla "ha habido PEDRO DE PUEYO y hay una casa o palacio del renombre y apellido de los Migueles, que por su aspecto parece ser muy Los Miguel en casa Bestué. Además de las dos antigua, la cual limita con dos calles públicas y con casas mencionadas, el apellido Miguel estuvo casas y patios de Miguel de Viu". Para saber más de presente, por poco tiempo, en la actual casa Bestué. la genealogía familiar ver la Tabla III. En la primera mitad del s.XVII la heredera, Mariana

TABLA III. Los Miguel de Escanilla y Barbastro

Gaspar de Miguel, bisabueloa

Martín de Miguel Pedro de Miguel, fue a vivir a Barbastro Se casa en torno al año 1570 con Casado en Barbastro con Joanna Périz () Biatric Torralba

⇓ ⇓

Gracia de Miguel Périz, nace en 1576 Pedro de Miguel Torralba, vecino de Barbastro y contrae matrimonio con Casado con 1º Bernard Falceto (Castejón) María Perallón, natural de Cregenzán 2º Antón Lacambra (Camporrotuno)

⇓ ⇓

Pedro Lacambra de Miguel Joan de Miguel Perallón, vecino de Barbastro Casado con Casado con Inés Maestro María de Castro

– 6 – – 7 – Noviembre de 2012 • Labuerda

infanzones y hombres de condición, nadie pagaba el derecho de maravedí ni ningún otro del reino, tampoco se pagaba impuesto señorial al obispo de Huesca. El apellido Miguel, en los siglos XVI y XVII, fue frecuente en el sur de Sobrarbe. Con posterioridad llegó el declive, perdió importancia y pasó a ser escaso, extinguiéndose en muchos pueblos.

------

Bibliografía y documentación • Archivo de la Real Academia de la Historia en Madrid (R.A.H.), Colección D. Luis de Salazar, signatura K49. 09-00674. • Archivo Diocesano de Huesca, sección dispensas En el proceso de infanzonía de Joan de Miguel se dice matrimoniales. que el concejo de Escanilla y Lamata siempre estuvo • Archivo Diocesano de Barbastro, varias dispensas formado por hidalgos y hombres de condición. Cada matrimoniales y documentos del Santuario de Bruis. año se nombraba a dos jurados, uno primero el de • Archivo Histórico Provincial de Huesca. Diversos protocolos notariales de los Sánchez de Cosculluela hidalgos y otro de los hombres de condición, teniendo de Sobrarbe. cada uno en la iglesia y en otros lugares públicos • Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Firma de su asiento, estando los hijosdalgo en el lugar más infanzonía de Joan de Miguel, vecino de Barbastro, preeminente y los hombres de condición en segundo año 1627. Firma de infanzonía de los Cosculluela lugar. Puesto que a principios del s.XVII abundaban de Clamosa. Firma de infanzonía de los Torres de Lamata. mucho los infanzones y casi no había hombres de • Archivo Municipal de Barbastro. Protocolo del condición, se optó por eliminar la costumbre de notario Domingo La Vallera, año 1486, p18. nombrar a un jurado de hidalgos. Siguió habiendo • Archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza. dos jurados: jurado primero y jurado segundo, sin Ms 84. distinción para los infanzones. En cuanto al cobro • Archivos particulares de varias casas sobrarbesas. de impuestos, en el proceso de infanzonía se afirma que en el concejo nunca hubo diferencias entre Jesús Cardiel

UNA RECTIFICACIÓN

Uno de nuestros suscriptores, Rafael Bardají, nos manda una comunicación para que aclaremos una información en artículo publicado en el número 126 de la revista, titulado “Linajes de Sobrarbe. Los Fumanal” (Páginas 5-9). Su autor, Jesús Cardiel, está de acuerdo con esa rectificación: “Te escribo porque, de parte de Angel Fumanal de casa Don Cosme y Elisa Mur, me trasladan su interés en que se pueda hacer una rectificación en la genealogía que se publicó en la página 6 del número de enero de El Gurrión dentro del extraordinario y bien documentado artículo LINAJES DE SOBRARBE. LOS FUMANAL. Así sería bueno, si te parece, que apareciera el matrimonio MANUEL FUMANAL PARDINA == 1924 MARÍA NOGUERO CASTILLÓN (Navarri), que son precisamente los padres del actual propietario, ÁNGEL FUMANAL NOGUERO. De modo que las tres últimas líneas del Árbol genealógico de los herederos de Casa Don Cozme (Muro de Roda), quedarían así: JOAQUÍN FUMANAL MORILLO == 1892 Mª CARMEN PARDINA LACAMBRA (Almazorre) == 1902 RAMONA NOGUERO BARON (Ejep) MANUEL FUMANAL PARDINA == 1924 MARÍA NOGUERO CASTILLÓN (Navarri) ÁNGEL FUMANAL NOGUERO == 1952 ELISA MUR RALUY (Aluján).

– 8 – – 9 – Noviembre de 2012 • Labuerda ¿UN LAVADERO EN BROTO?

Hacía ya varios años que el Diario pueblos de la geografía española. muchas de segunda residencia, del Altoaragón había publicado la Desafortunadamente la provincia con las intervenciones entre los noticia del traslado, al Archivo de Huesca fue una de las zonas años cincuenta y sesenta del siglo Histórico Provincial de Huesca, donde más intervenciones se XX del Servicio de Regiones de numerosa documentación sobre proyectaron. Así en pueblos como Devastadas, y las antiguas casas proyectos y actuaciones realizadas Apiés, , Broto, Sarvisé, tradicionales de siempre, con por la Jefatura de las Regiones Gavín, Igriés, Oliván, Siétamo, varios siglos de existencia, algunas Devastadas entre los años 1940 y , , Fragen, Huesca, de ellas sabiamente restauradas y 1960. No fue hasta finales del año Banastás, Fraga, etc. quedan huellas acondicionadas a las necesidades pasado cuando decidí acercarme y de su intervención. Generalmente de la vida actual. consultar por curiosidad algunos se acometieron obras de de los documentos recuperados. reconstrucción de infraestructuras En Broto son varios los proyectos Recordemos que el archivo y edificios públicos como y obras que se realizaron. Consulté la documentación referida al Ayuntamiento, la casa Cuartel, las defensas o muros sobre el río Ara, las escuelas y la casa de maestros, además de varias viviendas y bordas privadas. Actualmente podemos localizar fácilmente todas estas intervenciones; pero también encontré un proyecto que me llamó la atención y de cuya existencia no tenía conocimiento: la construcción de un lavadero público, cuyo proyecto estaba fechado en agosto de 1944. Decidí fotocopiarme todo el documento e intentar encontrar este singular edificio que no tenía localizado a pesar de mis múltiples paseos por la localidad. El proyecto contiene una memoria donde justifica y sitúa el Lavadero de Oto lavadero en Broto, por lo que me lo forman las intervenciones Ayuntamientos, escuelas, casas serviría para ubicarlo y encontrarlo y proyectos que el Servicio para maestros, cuarteles, iglesias, más fácilmente. “En la elección del Nacional de Regiones Devastadas caminos de acceso, así como emplazamiento para el lavadero y Reparaciones esperaba realizar. reparaciones y reconstrucciones de Municipal nos ha guidado, por una Este ente fue creado en 1938 casas particulares. parte, la conveniencia de escoger con la idea de reconstruir las En mis visitas a Broto siempre un terreno comunal a fin de evitar a infraestructuras dañadas durante la había observado la heterogénea los particulares un perjuicio que, en Guerra Civil, intentando minimizar mezcla de estilos y arquitecturas que un pueblo como este, que dispone el impacto que la guerra había forman las nuevas construcciones de muy poca superficie cultivable, ocasionado en la vida de muchos de las últimas tres décadas, resulta de gran consideración; – 8 – – 9 – Noviembre de 2012 • Labuerda

y por otra, la idea de elegir un punto próximo a alguno de los más frecuentados actualmente para este fin de lavar la ropa y, a la vez, de fácil acceso para todos los vecinos. El lugar por el que nos hemos decidido, situado en la margen derecha del río e inmediato al paso inferior del puente, cumple las dos condiciones buscadas”. Asímismo describe las características de la nueva infraestructura a construir: “el nuevo lavadero tiene 10,50 metros de longitud y 6,00 metros de anchura, lo que equivale a una superficie de 63,00 metros cuadrados. Dos de sus fachadas, la orientada al Lavadero de Buesa Sureste y la que da al Suroeste quedan abiertas, mientras que en la Los materiales a emplear son: Con todas las pistas de este fachada Noreste se dispone de una mampostería hormigonada en documento para localizarlo y tras fuente pública y en la de Noroeste cimientos, sillarejo en el zócalo, y haber visitado anteriormente los tres ventanas destinadas a mejorar mampostería ordinaria en el resto lavaderos de pueblos cercanos, la iluminación. La pila del lavadero de los muros. La cubierta será como el de Oto, Buesa (felizmente tiene 8,00 metros de longitud por de teja árabe sobre entramado restaurado) y Asín de Broto, marché 1,50 metros de anchura. El agua de madera sostenido por dos en su búsqueda. En los días previos consulté varias postales antiguas de Broto, dentro de mi pequeña colección de postales antiguas de pueblos del Pirineo, por si podía encontrar alguna pista más de su ubicación, pero no obtuve ningún resultado; debía por tanto acercarme una vez más a Broto para buscarlo en persona. Una tarde de este último verano fue el momento de su búsqueda, con los planos y todas las pistas en la mano. Tras varios paseos por el pueblo, localicé antiguas infraestructuras como la herrería y el matadero, ambos totalmente transformados, pero no encontré nada sobre el lavadero. ¿Lo habrían destruido una vez dejó de ser utilizado, como ha ocurrido en otros pueblos?, me pregunté. pasa de la pila de la fuente a la armaduras del mismo material. Decidí entonces acudir con de lavar, en la que se mantiene a El pavimento se hará continuo de mi grabadora a preguntar a los nivel constante por medio de un mortero de cemento sobre firme de mejores conocedores del pueblo, rebosadero. hormigón.” los propios vecinos del Broto. Anteriormente me habían ayudado

– 10 – – 11 – Noviembre de 2012 • Labuerda

con sus recuerdos en el artículo publicado en El Gurrión: “1949 Recuerdos de un incendio” (nº 126 de febrero 2012) y confiaba que seguirían colaborando. Fácilmente los encontré donde se reúnen muchos días a charlar un rato y tomar la fresca. Ante mi pregunta sobre la existencia de un lavadero en Broto sus respuestas se centraron en recordar aquellos años cuando bajaban a lavar al río con una tabla de madera o el vación y el jabón de tajo elaborado en las casas. Recuerdan los sitios donde lavaban, tanto en las frías aguas del río Ara, en el barranco Lavadero de Buesa del Sorrosal o en la acequia del molino. Las vecinas más mayores recuerdan bajar a lavar con un caldero, ceniza y un roscadero o cesto para, una vez lavada la ropa en el río, calentar agua en el caldero y tras meter la ropa en el cesto, verter el agua caliente por la parte superior del cesto alcanzando a la ropa tras atravesar una tela blanca y la ceniza deposita en ella, haciendo un efecto blanqueador en la ropa similar a la lejía actual. La llegada del agua corriente a las casas y la construcción de los muros de contención del rio Ara (en el año 1968) que dificultaban el acceso al río, dejaron para el olvido y la nostalgia esta dura costumbre de lavar en el río. El lavadero no estaba entre sus recuerdos por lo que, tras una animada conversación, desistí de su búsqueda definitivamente. Poco tiempo después, leí en la prensa que el 25% de las obras propuestas por la Dirección General de Regiones Devastadas no se llegaron a ejecutar, quedándose en proyecto. Claramente el lavadero de Broto fue uno de ellos. Hasta la próxima. Pablo Founaud

– 10 – – 11 – Noviembre de 2012 • Labuerda

El Geoparque de Sobrarbe: un Geoparque en los Pirineos

El Geoparque de Sobrarbe se de Geociencias de la UNESCO, los requisitos que motivaron su creó en el año 2006, fecha en la y su objetivo es promover una declaración como Geoparque. que pasó a integrarse en la Red red mundial de parques geológi- Europea de Geoparques, y en la cos. La red se extiende a todas FUNCIONAMIENTO DEL Red Global de Geoparques aus- las regiones del mundo y servi- GEOPARQUE DE SOBRAR- piciada por la UNESCO. rá para conseguir la preserva- BE ción del patrimonio geológico El Sobrarbe es una comarca del estableciendo modelos óptimos El Geoparque de Sobrarbe se norte de la provincia de Huesca y normativas para que estos te- gestiona a través de un Orga- limítrofe con Francia, situada rritorios integren el patrimonio nismo Autónomo dependiente en la parte central del Pirineo, geológico en una estrategia de orgánica y presupuestariamente y con una superficie de 2.200 desarrollo económico sosteni- de la Comarca de Sobrarbe, por km2. ble. lo tanto su gestión es totalmente Sobre todo este territorio, in- pública. tegrado por 19 municipios, la Así, estos geoparques tienen como características principa- entidad supramunicipal deno- Su funcionamiento se rige por les: minada Comarca de Sobrar- unos Estatutos, en base a los be, que cuenta entre otras con • preservar el patrimonio cuáles el Geoparque cuenta con competencias en materia de geológico para las gene- un Presidente, un Consejo Rec- patrimonio y promoción del tu- raciones futuras (conser- tor integrado por las diferentes rismo, presentó en el año 2005 vación) Administraciones y agentes eco- una candidatura para entrar en nómicos y sociales implicados la Red Global de Geoparques, • educar al público en ge- en las actividades del Geopar- basándose en la riqueza del pa- neral acerca de los ob- que, y una Comisión Científica trimonio geológico de la zona, jetivos de las ciencias Asesora formada por científicos y en el desarrollo de estrategias geológicas y materias (fundamentalmente del área de de geoturismo, investigación y medioambientales (edu- la Geología, pero también de educación relacionadas con la cación) otras disciplinas), que cuenta Geología que se venían llevan- con un Coordinador Científico • asegurar un desarrollo do a cabo en la comarca. que a su vez también es miem- sostenible (geoturismo) Estas estrategias y el territorio bro del Consejo Rector1. sobre el cual se habían empeza- El Geoparque de Sobrarbe, tras El Consejo Rector se reúne de do a desarrollar estaban en con- su admisión en esta Red, se com- sonancia con la definición de forma ordinaria dos veces al prometió a desarrollar estas acti- un Geoparque aceptada por la año, para aprobar el presupuesto vidades que ya había iniciado y UNESCO, lo cual posibilitó la y programa de actuaciones del que son una condición para en- admisión de esta candidatura y Geoparque para cada ejercicio, trar en la Red, pero también para su integración en la Red Global así como para supervisar el de- mantenerse en la misma, pues- de Geoparques. sarrollo de dichas actuaciones. to que cada 4 años ha de pasar La Red Global de Geoparques una auditoría en la cual se ha de es una actividad complementa- acreditar que sigue cumpliendo ria del Programa Internacional

– 12 – – 13 – Noviembre de 2012 • Labuerda

campo en el Geoparque.

Por último, también en este edi- ficio se ha remodelado una plan- ta para su uso como sala de pro- yecciones, conferencias y expo- siciones del Geoparque.

Asimismo desde el Geoparque se han desarrollado mediante la correspondiente señalización, dotación de contenidos y edi- ción de folletos, varias rutas con interpretación geológica:

• Un itinerario geológico bási- co que cuenta con 13 mesas de interpretación distribui- El Espacio del Geoparque de Sobrarbe, en la torre sur del Castillo de L’Aínsa. das por todo el Geoparque.

• 13 Rutas para bicicleta de INFRAESTRUCTURAS DEL otra de las torres del castillo de montaña que recorren asi- GEOPARQUE DE SOBRAR- Aínsa contigua a la del Espacio mismo todo el territorio del BE del Geoparque se ha establecido Geoparque una oficina de apoyo a la inves- El Geoparque cuenta con un tigación equipada con material • Una ruta de la minería en los centro de interpretación deno- cartográfico, ordenadores con Altos Valles de Sobrarbe, in- minado Espacio del Geoparque, conexión a internet y documen- terpretando lo que fue el pa- situado en una de las torres del tación de contenido geológico. sado minero de esta zona y castillo de Aínsa, remodelada a Esta oficina está diseñada para los restos de infraestructuras tal fin. su uso fundamentalmente por ligadas a esta actividad toda- vía presentes en el paisaje. En las cuatro plantas que inte- parte de geólogos que estén realizando visitas o trabajos de gran esta torre, se intenta ex- • Una ruta temática didáctica plicar el patrimonio geológico y las características geológicas presentes en el Geoparque, di- vidiéndolas cronológicamente aprovechando la estructura del edificio. Con este primer - acer camiento a la riqueza geológica con que cuenta el Geoparque, se intenta motivar al visitante para que a su salida del Espacio, re- corra la comarca acercándose de forma presencial a las maravi- llas geológicas que ha conocido en el Espacio de forma virtual.

De forma complementaria a este centro de interpretación, en Estudiantes ante un panel de la Ruta de la Minería de Parzán.

– 12 – – 13 – Noviembre de 2012 • Labuerda

en la zona central del Geo- guiadas, exposiciones, y un geoparque (guías de monta- parque (embalse de Media- certamen fotográfico dedi- ña, informadores de oficinas no) cado cada año a un elemen- de turismo, informadores de to diferente del patrimonio espacios naturales…) • Una vía ferrata en el Valle de geológico del Geoparque. Broto, dotada de un folleto • Desarrollo mediante conve- para su interpretación geoló- • Organización junto con el nio con el Gobierno de Ara- gica. Instituto Geológico y Mi- gón, de un programa de “ru- nero de España, de un curso tas científicas” para alumnos • Inventario de puntos de in- intensivo sobre patrimonio de educación secundaria de terés geológico del Geopar- geológico y geoparques, de toda España en el Geopar- que, acompañado de un plan una semana de duración, con que y de una red de itinera- de conservación y gestión de reconocimiento de créditos rios educativos para educa- los mismos (en fase de fina- por parte de las Universida- ción primaria y secundaria lización, realizado mediante des de Zaragoza y Autóno- obligatoria. convenio con el IGME) ma de Barcelona y con pa- • Convocatoria anual de un • Creación de rutas geológicas trocinio de UNESCO. para senderismo por todo el Geoparque (en fase de ela- boración, mediante conve- nio con el IGME)

ACTIVIDADES DEL GEO- PARQUE DE SOBRARBE

El Geoparque de Sobrarbe lleva a cabo buena parte de sus actua- ciones de carácter educativo, de promoción de la investigación y conservación, y para el desa- rrollo del geoturismo a través de las infraestructuras mencionadas anteriormente. Divulgación de la geología en el Parque Nacional de Ordesa durante el Seminario de 2011. Asimismo ha establecido una serie de actividades que se de- sarrollan cada año con carácter • Organización de un semi- programa de becas de inves- periódico y permanente, como nario temático anual de tres tigación para trabajos de in- son las siguientes: días de duración, con reco- vestigación geológica en el • Celebración de la Semana de nocimiento de créditos de Geoparque. la Red Europea de Geopar- formación para docentes. • Desarrollo de un programa ques, con una programación • Organización de cursos de de “Entidades Colabora- especial enfocada especial- formación de diferentes ni- doras” con empresas de la mente a la divulgación de veles en materia de geolo- Comarca del sector turísti- la geología del Geoparque a gía, tanto para el público en co y agroalimentario (ho- través de conferencias, pro- general, como para profesio- teles, campings, viviendas yecciones, salidas de campo nales del sector turístico del de turismo rural, empresas

– 14 – – 15 – Noviembre de 2012 • Labuerda

de aventura, restaurantes, EL MARCO GEOLÓGICO como patrimonio geológico. fabricantes de productos de Las principales unidades geo- alimentación artesanales…). Ante este movimiento cultural lógicas del Pirineo meridional A través de un protocolo y económico ligado al Patrimo- están representadas en Sobrar- de colaboración al que se nio Geológico, cabe preguntar- be. Al norte, la Zona Axial está adhieren voluntariamente se cuáles son las características formada por rocas que abarcan estas empresas, el Geopar- geológicas que han hecho po- toda la era primaria. La segunda que lleva a cabo campañas sible la inclusión de Sobrarbe cumbre más alta de los Pirineos de promoción de estos es- en la Red Europea y Global de (Llardana o Posets, 3.375m) tablecimientos a través de la marca común de Geo- parque de los Pirineos, en ferias, folletos, sitios web, creación de materiales promocionales, y a su vez los establecimientos adhe- ridos se comprometen a asistir a los cursos de for- mación impartida por el Geoparque, para ofertar a sus clientes como recurso turístico todas las activi- dades relacionadas con la geología y el patrimonio geológico del Geopar- que, comprometiéndose asimismo a respetar los principios y filosofía del El macizo calcáreo de Monte Perdido o Tres Serols. Geoparque, basados en el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio Geoparques y el desarrollo de su está compuesta por rocas pa- geológico. programa anual de actividades. leozoicas. La superposición de Mediante las estrategias descri- La Comarca de Sobrarbe pre- deformaciones correspondientes tas, el balance tras casi seis años senta una elevada geodiver- a dos orogenias hace de la Zona desde la creación del Geoparque sidad. En efecto, sus distintas Axial un sector complejo pero es sin duda muy positivo tanto rocas representan con escasas de extremo interés en cuanto a desde el punto de vista del de- interrupciones 550 millones de información sobre la evolución sarrollo del geoturismo y las años, guardan las deformacio- tectónica del Pirineo. También actividades educativas, con una nes de dos orogenias, poseen afloran tres plutones graníticos, notable contribución a la deses- un variado contenido fosilífero uno de ellos –el de Bielsa- en tacionalización del turismo en la y los procesos morfogenéticos su totalidad. Tanto en los va- comarca de Sobrarbe, como en fósiles o activos que han confi- lles de Bielsa como de Chistau cuanto a la concienciación de la gurado, y siguen haciéndolo, su se encuentran mineralizaciones población y las administracio- paisaje son muy elevados. Pero de hierro, plata, plomo, etc. que nes implicadas sobre la riqueza no sólo hay cantidad y variedad fueron explotadas en el pasado. geológica con que cuenta este de elementos geológicos. Tam- El hierro empleado en las verjas territorio y que merece la pena bién muchos de los presentes de El Escorial proviene de las conservar. atesoran un gran valor intrínseco minas de Parzán. La mayor parte y por tanto se pueden catalogar del mineral extraído de estas mi-

– 14 – – 15 – Noviembre de 2012 • Labuerda nas, sin embargo, viajó a través De igual modo, la excelente pre- ña. Las oscilaciones climáticas de un funicular hacia Francia. servación de la relación entre cuaternarias dieron lugar a un Más al sur, las Sierras Interiores tectónica y deformación hacen glaciarismo polifásico respon- constituyen el macizo calcáreo de esta zona un punto de gran sable del relieve agreste de la más elevado de Europa: el de interés para especialistas en tec- zona norte del Geoparque. De- Tres Serols o Monte Perdido tónica y en evolución en la for- cenas de circos glaciares, valles (3.355m). Un apilamiento de mación de orógenos. en artesa, lagos de origen gla- hasta cinco láminas cabalgantes, Otras zonas afloran en menor ciar, micromodelados erosivos, perfectamente expues- morrenas, sedimentos tas en la cabecera del glaciolacustres, fluvio- valle de Añisclo, justifi- glaciares, bloques errá- ca la altitud de este es- ticos… la personalidad pectacular conjunto de del paisaje del alto Pi- montañas. rineo se debe a lenguas Algo más al este, el de hielo ya desapareci- manto de Cotiella, for- das. Sin embargo, aún mado esencialmente hoy existen tres apa- por calizas cretácicas, ratos glaciares activos cabalga sobre margas en Sobrarbe, los más eocenas dando lugar a meridionales de Euro- la terminación noroc- pa, únicos en España, cidental de la Unidad junto con el puñado de Surpirenaica Central. glaciares que restan en La zona sur del Geopar- el Pirineo Aragonés. que exhibe rocas más Constituyen un ele- jóvenes pero no menos mento geológico sin- interesantes. La prin- gular a escala nacional cipal unidad geológica y en franca regresión es la Cuenca de Aínsa. debido a las condicio- Limitada por dos anti- nes climáticas de las clinales, el de Boltaña y últimas décadas. el de Mediano, presenta La retirada de los hie- un relleno sedimentario los glaciares no ha im- formado a lo largo del pedido la vigencia de Eoceno y el Oligoceno Mapa con las principales unidades geológicas la actividad periglaciar que muestra materiales del Geoparque de Sobrarbe. en buena parte de la progresivamente menos comarca. Aunque to- profundos, desde rellenos de ca- medida, como las Sierras Exte- dos los glaciares rocosos son ya ñones turbidíticos a rocas de pla- riores, el Sinclinorio del Guarga inactivos, existe una increíble taforma, deltaicas y continenta- o la Cuenca de , que está variedad de morfologías ligadas les, representando la progresiva compuesta por turbiditas en fa- a la ocurrencia de ciclos de hielo emersión de un Pirineo en plena cies de abanico propio de fondos y deshielo. Derrubios estratifica- formación. Las estructuras liga- profundos oceánicos y con una dos, morrenas de nevero, suelos das a las turbiditas atraen a nu- variada colección de pistas fósi- poligonales, canchales, lóbulos merosas empresas petrolíferas les entre sus capas de arenisca. de gelisolifluxión… formas acti- que acuden a formar a sus téc- Sobre este sustrato, los agentes vas o fósiles que indican la evo- nicos observando en superficie geológicos modelan un paisaje lución en la distribución de los los elementos que deben buscar capaz de atraer a miles de vi- sistemas morfoclimáticos en la en los actuales fondos marinos. sitantes amantes de la monta- cordillera.

– 16 – – 17 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Los numerosos afloramientos medios deltaicos. La dinámica versidades desarrollan su labor de rocas calizas, unido a las ele- pluvionival de los ríos nacidos docente e investigadora dentro vadas precipitaciones propias en las altas montañas contras- del Geoparque. El programa de la alta montaña, constituyen ta con el carácter más pluvial y de Becas de Investigación que el marco ideal para el desarro- mediterráneo de cursos menores impulsa el propio Geoparque llo de los fenómenos kársticos. en longitud y caudal como el del pretende ayudar a aumentar el A las profusas formas su- conocimiento que de esta perficiales hay que añadir parte del Pirineo se tiene. una densa red de conduc- La divulgación de los tos subterráneos. Sistemas conceptos de patrimonio como los de Arañonera o geológico y geodiversi- Escuaín, con más de mil dad, a partir de los ex- metros de desnivel y de- celentes ejemplos de los cenas de kilómetros de re- que dispone Sobrarbe, es corrido, se sitúan entre los también una tarea priori- más extensos de Europa. taria para el Geoparque Otras zonas como Cotiella, como compromiso con la Ordesa y Guara también mejora del conocimiento disponen de cavidades de la naturaleza que la de interés donde se están sociedad en general debe desarrollando numerosos tener. Son de sobras co- estudios sobre paleoclima. nocidos para la mayoría En superficie, Sobrarbe de los visitantes los valo- atesora una de las mejores res biológicos del medio colecciones de cañones natural pirenaico. Sin em- fluviokársticos, elemento bargo, la inmensa rique- geológico que atrae a mi- za geológica suele pasar les de deportistas cada año desapercibida. Difundir para su descenso. su valor entre la pobla- El relieve de Sobrarbe está ción y los gestores es el vertebrado en torno a dos primer paso para conse- Barranco fluviokárstico de . grandes ríos, el Ara y –so- guir su protección y la bre todo- el Cinca. El más posibilidad de realizar un importante de los ríos nacidos Susia o el Ena, en la zona meri- uso sostenible de este inmenso en Aragón ofrece un espléndi- dional de Sobrarbe. recurso que Sobrarbe atesora. do cauce trenzado en las inme- Desde muy antiguo, todo este diaciones de Aínsa, además de patrimonio ha atraído a nume- un sistema de terrazas fluviales rosos geólogos para su estudio. 1 Ver más detalles en el sitio datadas y que permiten recons- Desde Charles Lyell, uno de los web del Geoparque de Sobrarbe truir la evolución del relieve en padres de la geología, Lucas Ma- www.geoparquepirineos.com la zona. Por su parte, el Ara es el llada o Ramond de Carbonières último gran río pirenaico sin ape- que empezaron a desenmarañar Ana Ruiz, nas perturbación de su dinámica la compleja geología pirenaica a Gerente del Patronato del Geo- natural debido a obras antrópi- trabajos más modernos que nos parque de Sobrarbe cas. La presencia del embalse ofrecen la visión actual y preci- de Mediano, y en las condicio- sa que tenemos de la cordillera. Ánchel Belmonte, nes del estiaje, permite apreciar Algunas localidades clave para Coordinador Científico del de forma evidente los procesos su comprensión se ubican en Geoparque de Sobrarbe de sedimentación propios de Sobrarbe y hoy, numerosas uni-

– 16 – – 17 – Noviembre de 2012 • Labuerda

“GURRIONES” DE ERASMUS (IV)

Pasado el verano, vuelve esta sección a nuestra revista. Hace unos años, la familia Coscollar Casamayor abrió casa en Labuerda y se convirtieron en “gurriones adoptivos”. Nos pusimos en contacto con su hija Joana con la finalidad de pedirle una colaboración para este “gurrión” y para esta sección y aceptó encantada. De modo que, sin más preámbulos, le damos la palabra para que nos cuente dónde está y cómo le va… JOANA COSCOLLAR CASAMAYOR está en Santiago de Chile.

PRESENTACIÓN opuesto al nuestro, ocupando una Llegué con la mochila a cuestas Mi nombre es Joana Coscollar y gran parte de la costa oeste de y un papelito con la dirección del mi vida transcurre entre las costas America del Sur, lindando con departamento donde pasaría los catalanas y el Pirineo aragonés. Argentina y el Océano Pacífico. primeros quince días. Departamento Soy estudiante de biología y Así que en dieciocho horas de de La Locura le llamaban y actualmente curso el cuarto año vuelo pasé de un caluroso agosto realmente le hizo justicia. de Grado. A diferencia de los otros peninsular al gélido invierno Los nuevos compañeros me años, en la Universidad de Chile. descubrieron la ciudad y sus Hace tiempo que me atraía la maravillas. No puedo comparar idea de poder pasar un curso en la ciudad con ninguna visitada Sudamérica. Hacerlo en Chile antes. Está organizada en se cruzó en mi camino y no he comunas y cada una contrasta dejado pasar la oportunidad. visualmente con las otras. ¿Suerte?, ¿casualidad? En El centro contiene las zonas cualquier caso, es la oportunidad más históricas, donde igual se de aprender y formarme no sólo codean edificios emblemáticos en la Facultad sino también en el con protuberancias de veinte trato y la convivencia con gente pisos y casas apuntaladas o a de nuevos lugares. un soplo de caer. El mercado El proceso fue lento y agotador, ambulante está a la orden del ¡dichosa burocracia! Hasta un día y en cualquier rincón pueden mes y pocos días antes de empezar venderte empanadas, sopaipillas, el curso no me notificaron que choripán, bombones o caramelos. al fin estaba aceptada en la Dos días por semana cada universidad de acogida. Tras la comuna corta calles y hace las noticia, una explosión en cadena ferias, una gran oportunidad para Puerto de Valparaiso de cambios: la hipótesis era una En la feria de su comuna (Ñuñoa) comprar fruta, verdura y pescado realidad. Necesité seguro médico, a muy buen precio. “¡Chiquilla! pasaporte y visado chileno para un chileno. Llegué muy pronto así que ¡Casera! ¡A 500 pesos el quilo año de estancia en Chile. tomé un café en el aeropuerto. Poco de papas!”. También se encuentra a poco fue amaneciendo y apareció, mucha artesanía de cuero y lana, y EXPERIENCIA rodeándome, la imponente ferias de libros y antigüedades. El día tres de agosto de 2012 me cordillera de los Andes. Creo que encontraba en el aeropuerto de El se me paró la respiración. Chile estuvo sometido a dictadura Prat, acompañada por las personas Una micro (autobús) me llevó militar hasta 1990. Hecho histórico que me han acompañado siempre, directa a Santiago. El trayecto muy reciente y aún presente en la y no fue hasta el día cuatro cuando duró como unos treinta minutos. vida de los ciudadanos. Ahora, llegué a Santiago de Chile, haciendo Me impactó la entrada a la ciudad. Santiago está en plena revolución escala en Colombia. Niebla y casas apuntaladas fueron por los derechos estudiantiles A modo de contextualización, la primera imagen hasta llegar al y cambios sociales. A diario se Chile se encuentra en el hemisferio centro. realizan marchas de estudiantes que – 18 – – 19 – Noviembre de 2012 • Labuerda

terminan con enfrentamientos entre el que el hombre seduce a la mujer la imponente ciudad de Santiago, la carabineros y civiles rodeados por con movimientos bruscos pero con belleza y arte de Valparaíso y un nubes de gas lacrimógeno. la delicadeza de acariciarla en todo par de pueblos costeros. momento con un pañuelo, es curioso Comencé clases inmediatamente y la de ver y divertido de aprender. La Biología está en pleno auge universidad me impresionó mucho. Chile es un país muy estrecho y en éste país. El hecho de quedar En Chile hay mucho contraste entre largo – 4300 Km – así que tiene aislado entre la cordillera y el universidades públicas y privadas, y el acceso está muy filtrado por la economía familiar. La universidad a la que voy es pública, aún así con precios desorbitados respecto a los de España. Me sorprendió el primer día el contraste entre las infraestructuras, aulas frías y edificios caóticos, y el gran nivel de los profesores; su nueva manera de impartir clase y la implicación de los alumnos. Sobre todo la voluntad de ellos y el afán de conocimiento y de llevar a debate cualquier cuestión.

Al principio, y aún a veces, me cuesta entenderles hablar. Tienen muchísimas palabras propias que Joana delante del Palacio de la Moneda de Santiago de Chile me resultan desconocidas, pero muchas de las que son iguales a el magnífico contraste entre los océano le permitió evolucionar las nuestras, tienen un significado desiertos del norte y la Patagonia independientemente del resto distinto. Es muy curioso escucharlos, del sur, pasando por el clima de Suramérica, potenciando la y poco a poco se van pegando las mediterráneo del centro. Espero biodiversidad y el endemismo palabras y la cantinela del habla. tener la oportunidad de viajar hacia de flora y fauna del país. ¡Hay ¡Cómo se les nota la sangre latina! ambos extremos, pero no podrá ser muchísimo que estudiar para un Son muy abiertos y dispuestos hasta las próximas navidades, éste biólogo! a entablar relación. Demuestran año – para mí – más calurosas que Cuando llegas a un nuevo lugar tener un gran ritmo para el baile, nunca. Por el momento estoy en el empiezan a abrirse puertas y puertas tanto salsa como cueca. La cueca inicio de ésta aventura así que solo y puertas, crece la curiosidad y el es el baile tradicional de Chile en he dispuesto de tiempo para conocer valor para hacer cosas. ¡Te sientes capaz de todo! Aunque con cautela. Puerto de Valparaiso No deja de ser un lugar nuevo y distinto que te sorprende en todo momento.

Mi vida ha dado un vuelco en Santiago. Los intercambios a países desconocidos y –en mi caso– tan lejanos, te descubren tanto momentos difíciles como momentos magníficos. Con los ojos cerrados, recomendaría a cualquiera que diera el paso hacia esta aventura, probablemente una de las más inquietantes e interesantes que nunca me hubiera imaginado vivir. Así que… ¡entabán! – 18 – – 19 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Noticias de Amigos y Suscriptores

u Sobre coleccionismo. En el Fotocasión –José Luis Mur encontramos pasando el túnel de número 89 (mayo de 2012) de la Vidaller, de Labuerda- de 63 años Bielsa-Aragnouet y, de repente revista Psychologies encontramos habla de su colección de más de se encuentra con un monolito de seis páginas dedicadas al cuatro mil cámaras fotográficas piedra, al lado de la iglesia de Santa coleccionismo. El artículo, firmado y dice: “sigo coleccionando con María, que recuerda con una placa a por Nuria Safont, se titula “Yo, ilusión porque sé que mis hijos le una mujer oriunda de Sobrarbe. Se coleccionista”. Tras una breve darán continuidad”… Personas de trata de Teresa Nars, nacida en la introducción general sobre el distintas edades y profesiones, como aldea de Revilla en 1859 y que fue tema, se recogen los testimonios otras miles y miles que, al margen Presidenta de la Cruz Roja Francesa de cinco personas que explican de su actividad habitual, dedican en Senegal, por lo que murió en la sus aficiones coleccionistas: un parte de su tiempo a reunir objetos capital de ese país – Dakar- en el estudiante de 19 años dice que que les llenan de satisfacción. No año 1937 “colecciona conocimiento”, pues solo en El Gurrión nos ocupamos guarda en su habitación recortes de de estos asuntos. u José María Campo fue una noticias que le llaman la atención, persona muy conocida en todos libritos sobre Mafalda, revistas u Nos hacemos eco del fallecimiento los rincones de Sobrarbe. Fue, científicas como Science, Nature de Carmen Fumanal Ceresuela como cabeza de familia, uno de y Nacional Geographic, etc. Una (la Señora Carme de Tomasa). los que construyó casa nueva en filóloga de 57 años muestra y Durante muchos años, compraba la las inmediaciones del pantano habla de su colección de casitas revista siempre que podía y nunca de Mediano, para no marcharse amuebladas; una cuidadora de escatimaba elogios, señalando el nunca de la tierra en la que nació. niños de 57 años se siente muy esfuerzo que debía costar hacerla. No sabemos si alguna vez, como orgullosa de su colección de buhos, Algo que siempre agradecimos les pasó a tantos otros, superó el preferentemente de alabastro. “El y que ahora mencionamos. A sus dolor de perder “su pueblo”; él búho es símbolo de sabiduría y hijas Tere y Mercedes y al resto que, además, vivía en las orillas de conocimiento: atrae la buena suerte de la familia, les hacemos llegar aquel pantano que convirtió la vida y disipa las energías negativas”; una nuestro sentimiento y respeto. cotidiana en un puñado de dolorosos empresaria hotelera de 42 años dice recuerdos sumergidos… José María tener una colección de unos cien u Sorpresa. Uno pasea amenizó innumerables fiestas de coches antiguos, algunos heredados tranquilamente por Saint aldeas y pueblos sobrarbeses. A su de su padre y el propietario de Lary, esa ciudad francesa que arte musical, añadía su socarronería

EXPOSICIÓN DE PINTURA EN LABUERDA En los días de las Fiestas Mayores contamos con una de Calatayud. Ganadora de varios concursos, ha participado exposición de pintura en los locales del ayuntamiento. en numerosas exposiciones tanto individuales como El título de la exposición era “RETRATOS ÉTNICOS” y colectivas. estuvo compuesta por cuadros de gran formato realizados Ella misma nos dice: “Fue para mí una gran satisfacción el al óleo sobre lienzo con diversas texturas, minucioso haber podido exponer en sus instalaciones. Y quiero dar las trabajo en la utilización del color y mucha expresividad en gracias a todos los que la visitaron y la hicieron posible, en los rostros. especial a Carmen y a Carlos, a quienes desde estas líneas La autora era Mª José Andrés, natural de Cariñena, quiero mandar un gran abrazo. Gracias amigos.” perteneciente a la Asociación Artística “Mariano Rubio”,

– 20 – – 21 – Noviembre de 2012 • Labuerda

y su sentido del humor. Desde estas en estas páginas, damos cuenta del las instalaciones, al aire libre, del páginas queremos rendirle este resultado del mismo, e informamos restaurante Peña Montañesa. El pequeño homenaje de dejar escrito que la ganadora del citado cielo se nubló y apareció fugazmente su nombre. certamen ha sido nuestra veterana la lluvia, pero eso fue cuando todos Ahora sí que podemos decir que y multipremiada colaboradora estaban a refugio, comiendo. La aquel emblemático pasodoble que Victoria Trigo Bello. ¡Qué vamos ceremonia estuvo oficiada por le reclamaban en cada fiesta sus a decir!, que nos alegramos mucho, el concejal Ricardo Torrente y, incondicionales: “la higuera se que felicitamos a Victoria y que nos después de la misma, intervinieron secó” se ha convertido en la metáfora sentimos muy contentos de tenerla varias personas leyendo distintos del último adiós, de la despedida. en las páginas de nuestra revista. parlamentos: divertidos, unos; Desde Labuerda, navegando hasta alguno serio y todos emotivos. las playas de Mediano, lanzamos Héctor, Patricia, “Gromi”, “”, u Boda de Sonia Buil Coronas y esta pequeña nabata de palabras de Elena y Mariano fueron los lectores Joaquín Duaso Mateos. respeto y consuelo para su esposa, El pasado de sus propios textos. Le hemos para sus hijos y para el resto de su 8 de septiembre hubo, de nuevo, pedido a Héctor Buil Blasco que familia. boda en Labuerda. En este caso, nos pasara sus versos y aquí los fue una boda civil, celebrada en un reproducimos, como felicitación y espacio lleno de luz y colorido: en enhorabuena a los recién casados.

Cuando es de noche en Se llama Sonia, zopenco; Sobrarbe sus padres son de Labuerda, y luce la luna llena, además es prima tuya, dicen que el Cinca murmulla a ver si así ya te enteras. sobre su lecho de piedra. Cuando es de noche en Sobrarbe Yo, que a veces me acerco y no hay luna ni hay estrellas, a contemplar las estrellas, baja el Cinca silencioso u Por lo original y sorprendente, hace poco lo escuchaba sobre su lecho de piedra. reseñamos aquí un acontecimiento a su paso por Labuerda. Yo, que a veces me acerco cinematográfico que tuvo lugar a Decía algo muy raro y me siento en la ribera, finales del mes de agosto (entre el y no entendí bien qué era contemplo el paso del agua 29 de agosto y el 1 de septiembre) ¿que se casaba Joaquín Duaso y pienso junto a su vera, en un lugar insólito, pero muy con una muchacha enfermera? en los momentos fugaces sugerente. Se trató de “La muestra Lo repitió varias veces que con el tiempo se alejan de cine más pequeña del mundo”, para que yo lo supiera y se pierden en la memoria subtitulada “Cine bajo las estrellas ¡Que se casa Joaquín Duaso como brasas en la hoguera; de Ascaso”, porque fue en esa el que llevaba melena! en la vida tan extraña pequeña localidad de Sobrarbe ¿Y con quién se casaría? que a todos nos espera, donde tuvo lugar. Las proyecciones Con alguna chica buena, con sus destellos felices se hacían al aire libre y organizadores para ver si aún es posible y sus angustias rastreras… y asistentes se comprometieron a que lo metan en vereda. Pero recuerdo de pronto, repetirla. Lejos de alfombras rojas ¿Cuál es su nombre?, grité, no sé donde lo leyera, y luces de neón, las estrellas del por si el río respondiera. que hay instantes inmortales firmamento iluminaron este festival Me dijo que era una Buil, que valen la vida entera. cinematográfico. de Boltaña (aunque reniega). Así que a estos pipiolos Su nombre sólo faltaba que celebran esta fiesta u A comienzos de este mes de pues el apellido me suena, ya sólo quiero decirles noviembre se celebraron unas una Buil, que es de Boltaña, para acabar mi monserga: Jornadas Literarias en . y además es enfermera. que en los momentos difíciles Uno de los actos con los que echaron Yo que soy un poco corto cuando sea noche negra el cierre a esa primera edición, fue y algo duro de mollera recordarán este día no supe acertar su nombre el de la entrega de premios de un y dirán: ¡valió la pena! hasta que el Cinca dijera: concurso literario, denominado “Baños de Panticosa”. Bueno, pues Héctor Buil Blasco

– 20 – – 21 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Santa Justa existe

A duras penas, pero existe Hospital de Tella, hoy restaurante. non quede garra. La subieron a hombros los hombres, y resiste. Y no se trata una santa. Teresa de Santa Justa me descansando solo una vez a medio Se trata de un pueblo. No digo informa de que el pueblo tenía camino; casi no lo puedo creer. deshabitado, puesto que a menudo cinco casas cuando emigraron: casa Qué penosa, triste y larga debió ser lo habitan algunas personas del Mairal, casa O Coixo, casa Morillo, aquella subida por tan mal camino lugar, que después de la emigración casa Santos y casa Martina. Dice aquel día. También me cuentan que no lo dejaron del todo abandonado, que antes hubo tres casas más: cuando se marcharon del pueblo porque de las raíces siempre brota casa Manuela, casa Ronco y casa en la guerra civil, escondieron la el amor a la tierra que los vio Chuana. Hubo también casa Abadía, vajilla y otros enseres de valor bajo nacer, la ilusión y la esperanza y como es lógico hubo un cura. La tierra en un campo. Pero al pasar las de volver, y porque las casas, iglesia como en todos los pueblos tropas vieron tierra recién removida, los campos yermos y el bosque, del nuestro Pirineo es de estilo cavaron, lo desenterraron todo y lo todavía son de su propiedad. Pero románico. Al parecer también hubo destrozaron dejando allí los tiestos. conservar sus casas habitables les escuela en la Abadía; no sé si hubo cuesta sacrificio, dadas las penosas Desde el pueblo se maestra o maestro. En las portaladas condiciones de acceso a pie, aunque contemplan magníficas vistas, de de las casas se pueden leer algunas no está lejos de donde circulan la Peña Montañesa, los pueblos fechas, como por ejemplo 1.719 en coches; por abajo junto al río, por de Laspuña y Ceresa, la peña un dintel o cabezal de piedra. arriba en lo alto, y Santa Justa en Llerga, los alrededores de Tella, El día que fuimos de medio viéndolos pasar. sus montañas, Castillos Mayor, y excursión también subimos a la lejos al este Cotiella. Arriba se ve Santa Justa pertenece al ermita de San Super (Exuperio), un Puértolas a sobre cielo muy cerca, ayuntamiento de Puértolas, y está santo francés que según cuenta la y brillan los coches que pasan por situado alrededor de 900 metros de historia era obispo y estuvo por allí, la carretera de Escuaín. altitud, en una planicie a la derecha tiró su bastón (igual que San Urbez del Cinca según corren sus aguas, Santa Justa es el único en Nocito) y levantaron una ermita y al este de Castillo Mayor. Se pueblo que me faltaba visitar en honor y recuerdo de su paso accede por una penosa pista con del valle Puértolas y el resto por Santa Justa. Se especula que fuertes repechos, por donde sólo de valles del Pirineo aragonés, si a lo mejor el tal Exuperio tuvo algún todoterreno se atreve a subir desde hasta Ansó. Pero influencia sobre el famoso Superio y bajar con las marchas cortas. de oídas yo conocía Santa Justa de Puértolas, del que se cuentan Antonio de casa Mairal conduce desde que tenía siete u ocho años, historias a modo de cuentos llenos con maestría su Suzuki; pero yo pues me regalaron una guitarra de de ingenio y astucia para engañar a veo difícil conducir monte arriba juguete los Reyes Magos, y en casa las gentes quizás sin maldad, más casi mirando al cielo, y bajar de me llamaban o guitarrero Santa bien por diversión, y para burlarse o cabeza al río. A pie se tarda poco Justa, porque al parecer hubo un reírse de algunos listos. Y mientras más de una hora desde la carretera buen guitarrista en casa Santos. Mi conté un par de aquellos cuentos, que comunica España y Francia. Es abuela materna que como saben era más bien los recordé, pues en Santa otro lugar más medio despoblado de Gallisué, no paraba de nombrar Justa los conocían, por entre los en nuestro Pirineo, donde sus además a los pueblos de Bestué, pinos gruñó un jabalí que nos dio un gentes se resisten con esperanza, Puértolas, Belsierre, Escuaín y susto, pero no lo vimos. La ermita tesón y esfuerzo continuados, a Tella. Incluso Revilla y Cortalaviña. es casi imposible fotografiarla dejarlo morir frente a la desidia de En Belsierre tenía parientes en casa completa, porque está rodeada de los gobiernos. Altemir. Cuando se enfadaba se árboles, la mayoría pinos. acordaba de las brujas de Tella. Y Me contaron que el último El pueblo tiene su fuente recitaba un dicho: Corta ra viña, entierro en Santa Justa fue el de de agua potable, y dos fuentes corta ra parra, córtalas todas, que una mujer que vivía abajo en el más muy cerca de las casas. El – 22 – – 23 – Noviembre de 2012 • Labuerda

día de la excusión lo celebramos algunos prados y eras junto al pueblo lado a Cortalaviña, Estaronillo, con una gran comilona en casa de que los mantienen limpios. Vivían Arinzué, Revilla y Tella, lugares Teresa. Allí no faltó de nada, desde de la ganadería y agricultura, como más alejados que Santa Justa. Pues la ensalada hasta el cava, café y en todos los pueblos de Sobrarbe; si miramos solo y precisamente el rosquillas, pasando por la carne a cogían trigo suficiente para el interés turístico, creo que ese no la brasa en la cocina de leña. Fue pan de todo el año. Iban a moler es el único camino para mantener vivo el Pirineo. Por eso los nacidos en el lugar que hoy nos preocupa y sus descendientes, no pierden la esperaza de que un día tengan carretera. El único lugar habitado de la zona que no tiene acceso en coche es una más de las muchas vergüenzas que no se pueden esconder en nuestro despoblado Pirineo. Pues aunque corren tiempos de vacas flacas, podrían aprovechar una parte de la pista forestal en los mejores tramos, acondicionar el resto alargando las curvas, echar grava y apisonarla, como en la pista que sube a San Martín de La Solana, de forma que podrían acceder los turismos.

a comienzos de septiembre y había al molino de Miraval o Revilla. Luis Buisán Villacampa muchos higos, ciruelos y uvas. Alguien ponía una ropa blanca en Las manzanas allí maduran más un prado de Tella, y era señal de que tarde. De unas fajas junto al pueblo aquel día el molino tenía molinero. levantó el vuelo un quebrantahuesos Pues eran tiempos del estraperlo, ÍNDICES DE LA que al parecer viene por allí desde y por eso a veces también fueron Revilla, y también viene una rabosa a moler al molino de Aso. Se iba a REVISTA: por las noches en busca de restos de moler con un borrico a escondidas, comida. por los peores caminos y a veces En los siguientes enlaces por senderos. Asimismo tenía La fiesta de Santa Justa era puedes consultar el gran huertos donde cosechaba hortalizas el 19 de julio, pero actualmente y para el consumo del año. Pero no trabajo realizado por desde hace siete años la celebran un tengo datos del número de cabezas nuestros colaboradores fin de semana; desde que crearon la de ganado lanar y cabrío, que debió Asociación de Vecinos. El verano de Anny Anselin y Luc ser suficiente. 2012 dicen que hubo unas cincuenta Vanhercke: los índices de personas, y el músico era el chaval Me cuentan que no hace todos los números de El acordeonista de casa Patricio de muchos años los ingenieros Gurrión: Escalona. La foto de la fiesta ese proyectaron dos carreteras a Santa año la vimos publicada en el nuevo Justa. Una desde Puértolas, de dos http://www.elgurrion. periódico que editan perteneciente kilómetros seiscientos metros, y al Sobrarbe y Ribagorza. otra desde abajo, desde la comarcal, com de unos tres kilómetros. Es algo En Santa Justa se criaba extraño que no hiciesen carretera buen trigo en los campos donde http://macoca.org/ a Santa Justa cuando hicieron las ahora crecen pinos, gabarderas, y indices-para-el-gurrion que van a Puértolas, Santa María, toda clase de maleza, excepto en Bestué y Escuaín. Y por el otro

– 22 – – 23 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Colaboración de Julián Olivera…

(Desde hace unos cuantos números, la revista publica artículos de nuestro amigo Julián Olivera. La mayor parte son escritos que Julián nos hace llegar y que fueron redactados hace varios años. En este caso, y dado que estamos en el mes de noviembre, que se inicia con la fiesta de Todos los Santos, en la que se recuerdan a las personas queridas que fallecieron, su colaboración tiene que ver con la muerte y el recuerdo. Para ello juntamos dos documentos de los muchos que nos va enviando y ojalá continúe haciéndolo por mucho tiempo).

El texto está fechado en julio de valles del Alto Cinca, que recorrió Buisán y otro ferrero, el de Boltaña, 2001 y el detonante del mismo diariamente durante muchos años: Blas Colomina. fue el fallecimiento de uno de sus Saravillo, Plan, Sin, Servato, Quienes, como amigos, tuvimos el grandes amigos y compañero de Bielsa, Lafortunada, L´Aínsa… privilegio de gozar se íntimo y cálido montaña: Constante Gabás Constante Gabás poseía atributos temblor humano, les recordaremos que justificaban esa popularidad: siempre con profunda emoción”. “He pensado muchas veces que una extraordinaria y desbordante una de las numerosas injusticias simpatía, un carácter que rebosaba (1) Se refiere a la sección de que ensombrecen la milenaria alegre y contagiosa vitalidad, Cartas al Director del Diario del andadura de los hombres, es la anulación del recuerdo de tantos seres sencillos, anónimos, cuyas biografías ofrecen una admirable ejemplaridad. Por el contrario, los callejeros urbanos, los escritos necrológicos, reflejan el público reconocimiento (¡tantas veces inmerecido!) que reciben las gentes famosas en las más diversas actividades: políticas, religiosas, militares, científicas, artísticas…

Hace unos años, en esta misma sección(1), reivindiqué a una de esas personas humildes, cuya nonagenaria biografía fue charrador incansable siempre con Altoaragón, que es donde publicó un ejemplo de sobrio e impecable sus chistes y ocurrencias. Tuvo una este escrito. comportamiento humano: Federico solidaria y destacada presencia Buisán, ferrero de L´Aínsa, nacido en la dramática situación que Para ilustrar este texto, lo hacemos en Santa María de Buil. provocaron en su valle las lluvias con una esquela que también nos torrenciales de 1982. Ha muerto en envía Julián en el mismo sobre y en Hoy quiero hacerlo con un cartero el Hospital de Barbastro y ha sido la que ha escrito: “¡Increíble! Una rural que fue mi mejor amigo: enterrado en su pueblo, Saravillo. esquela fechada al otro lado del Constante Gabás. Nacido en Constante Gabás era una de Atlántico, dice en solo seis líneas Saravillo, ejerció la cartería hasta esas personas que merecen como la verdad del postfranquismo que su jubilación en el Valle de su pocas uno de los más hermosos tenemos en España desde que pueblo, el de Plan o como todavía calificativos de nuestro idioma: falleció el dictador, al que todavía lo conocemos muchos viejos, la Bal ENTRAÑABLE, Como también venera mucha gente”. de Chistau. Era muy popular en esos lo merecieron de sobra, Federico – 24 – – 25 – Noviembre de 2012 • Labuerda

DOS PONENTES ARAGONESES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1.812

No sólo para los estudiantes de cambio, diputados de España, de su redacción y algunos otros universitarios es materia obligada de América y de Filipinas con la que no menciono, la Carta Magna la Constitución de 1.812 que marcó legitimidad que ostentan como tomará cuerpo legal instaurando profundamente la vida española representantes de un poder que cada la división de poderes y sus 384 con todos los cambios derivados día va agotando su contenido ante artículos recogidos en diez Títulos de la aprobación de la misma, sino las nuevas perspectivas políticas. reflejarán el consenso de unos y de también para el ciudadano de a pie. Intelectuales ilustrados como otros, asentando conquistas como Hoy podemos decir que la vida de Jovellanos, y el discurso de las definidas en su artículo 4: “La nuestro país comenzó su historia Montesquieu “Del espíritu de las Nación está obligada a conservar constitucional con esta norma leyes” influirán en el pensamiento y proteger por leyes sabias y justas que cerró la puerta a la sociedad de algunos de los llamados la libertad civil, la propiedad, y los estamental, que supuso una nueva “doceañistas” intervinientes en demás derechos legítimos de todos vía para acabar con el despotismo la elaboración de la Constitución los individuos que la componen”. y con el absolutismo regio. Han de 1.812. Los ponentes actuarán Con una biografía de las más tenido que pasar a p a s i o n a n t e s d o s c i e n t o s destaca el Barón años para que de Valdeolivos r e t r o c e d a m o s Pedro María Ric en el tiempo y Montserrat, hasta una época -esposo de convulsa, donde Consolación Azlor la monarquía de y Villavicencio, Fernando VII Condesa de Bureta asiste impasible y a la vez prima de a las grandes Palafox-, siendo el crisis sociales y más mentado en revolucionarias la historiografía de lo que hoy aragonesa por el l l a m a m o s gran número de estados europeos, debates en los que en medio de participó en las las amenazas Comisiones del de Napoleón por instaurarse intentando poner coto a los excesos Proyecto de Constitución y por como padre de un imperio que de una sociedad desgastada. El el cargo que desempeñó como intenta dirigir. Son muchas las liberalismo empieza a tomar forma, Regente de la Real Audiencia de controversias estructurales y procedente de una clase burguesa Aragón y Magistrado. De talante coyunturales que confluyeron en que irá abriéndose paso entre la conservador, había nacido en Fonz esta etapa histórica. aristocracia y el clero. Sin embargo en 1.776, y estudiado Humanidades Secuestrados los poderes del Rey la Inquisición todavía dominará las en la Universidad de Huesca de por los franceses y tras la aprobación ideas de los conservadores. la que fue Rector. En 1.795 fue del Estatuto de Bayona de 1808, De la mano del asturiano Agustín nombrado Alcalde del Crimen fue Cádiz la ciudad elegida por los Argüelles Alvárez, defensor de de la Real Audiencia de Aragón diputados de las Juntas Provinciales la libertad de imprenta, conocido y posteriormente Regente de la de la Península y de las provincias como “El divino” por su magnífica misma. Murió en Fonz en 1.831 de Ultramar como punto de reunión oratoria, redactor del Preámbulo, tras vivir una peripecia política para combatir el vacío de poder junto al soriano Antonio Ranz que le costó su renuncia a la plaza existente. Asisten a este proceso Romanillos también responsable de Regente de la Real Audiencia.

– 24 – – 25 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Junto a este gran personaje histórico Cortes, pasando a ser Presidente de Esta Constitución tuvo una vigencia aragonés hay otro no tan conocido las mismas, destacando como uno muy corta, desde su aprobación el por el gran público: Juan Polo y de los ponentes de la Constitución 19 de marzo de 1.812 hasta el 4 de Catalina. Quiero resaltar estos dos de 1.812. De ideología liberal, mayo de 1.814, en que Fernando nombres porque formaron parte de anteriormente había conseguido que VII al regresar y hacerle saber la aquel grupo de personas con varias el 6 de agosto de 1.811 se aprobase decisión de las Cortes Generales tendencias ideológicas que hicieron definitivamente la Ley de Abolición para reconocerle como Rey y posible la colocación de la primera de Señoríos quedando incorporados obligarle a sancionarla, éste da como piedra del sistema constitucional. a la nación todos los Señoríos respuesta el Real Decreto de 4 de Juan Polo y Catalina nació el 2 jurisdiccionales de cualquier clase mayo de 1.814 por el que se deroga de julio de 1777 en Cabolafuente y condición, procediéndose al en bloque la Constitución y anula (Zaragoza), comarca de la n o m b r a m i e n t o toda la legislación de estas Comunidad de Cortes. Desde entonces Calatayud, una pequeña hasta el pronunciamiento aldea del marquesado de de Rafael del Riego el 7 Ariza, enraizada con la de marzo de 1.820 volvió baronía de los Palafox. a imperar el absolutismo. Juan Polo no era un Durante este trienio liberal hombre perteneciente 1.820-1.823 se restablece la a la aristocracia del Constitución de 1.812, pero momento, aunque el durante el periodo de 1.823 origen familiar y su medio hasta 1.833 época conocida de vida le dispusieran cómo la “década ominosa” el contar con recursos bajo el reinado de Fernando económicos suficientes. VII, se implantaron de Para cualquier urbanita nuevo las frustraciones este pueblo puede con persecuciones hacía parecer pobreteril. Aquí los liberales, cierre de no encontrará huellas profundas de de los justicias y funcionarios universidades y toda suerte de casas fuertes y edificios civiles que públicos en el mismo orden en desmanes que acompañaron al hagan admirar su reciedumbre, pues que se establecía en los pueblos de preludio del fin del imperialismo la riqueza sólo se muestra a través realengo. español. del producto de su capital humano, En un intento de acabar con los Doscientos años después la apenas uno o dos portalones y sus terrenos improductivos y partidario Constitución de 1.812 es el fachadas conservan cierto sabor de que el Estado se apropiase de referente de un sueño. El sueño de de lo que un día fue la patria chica las rentas monacales solicitó que aquella clase social ilustrada que de Juan Polo una insigne figura todos los impuestos pasaran a la demandaba un mejor reparto de la que dejó el nombre de Aragón en Hacienda Pública. Muy crítico con riqueza, la igualdad de todos ante el cenit de los honores. Estudió el feudalismo pidió la supresión de la ley y la libertad del individuo. en Calatayud doctorándose en los calificativos de señor y vasallo. Unos derechos del hombre y Jurisprudencia en Zaragoza donde Aunque firmó la Constitución, del ciudadano que la revolución desempeñó una Cátedra. En 1802 la enfermedad le impidió estar francesa acabó acuñando e se afincó en Madrid ocupando la presente cuando las Cortes se imponiendo a lo largo y ancho de Oficialía de la Secretaría de Estado clausuraron el 14 de septiembre, (él los pueblos civilizados. Lástima y de Hacienda de España, así como ya había pedido licencia de cuatro que en aras de estos principios Secretario del Rey con ejercicio meses para excusar su presencia miles de vidas humanas acabaran de decretos. Publicó una gran obra por su delicado estado de salud). Se en la cárcel o bajo la violencia de “Censo de frutos y manufacturas cree que falleció en Cádiz víctima quienes servían a otros intereses. de España e Islas adyacentes”. de la peste. Fue un adelantado de su Sin duda desde que el mundo es En 1810 fue elegido diputado a tiempo que hizo valer su voz en una mundo, éste está lleno de utopías. Cortes y participó en Cádiz en las España enferma y vacilante con un Comisiones de la Asamblea donde pueblo oprimido por las guerras y Carmen I. García lo eligieron como Secretario de estas las disensiones.

– 26 – – 27 – Noviembre de 2012 • Labuerda

VIAJANDO POR LA PROVINCIA DE HUESCA La Catredal de Jaca

Jaca, “Perla del Pirineo”, a la sombra La primavera ha venido de “Residencia en la Tierra”, del monte Oroel como reza su himno del brazo de un capitán, aunque su toque sea un tanto y a orillas del río Aragón, siempre ha cantad, niñas, en corro: surrealista: mantenido un hálito de misterio en ¡Viva Fermín Galán! Sin embargo sería delicioso los entresijos de su historia que es asustar a un notario con un lirio lo que la hace seductora y atractiva, El sueldo jaqués como moneda cortado pasando de villana a señora, de del reino, su catedral y ajedrezado o dar muerte a una monja con un monárquica a republicana y de como culto al primer románico, su golpe de oreja. religiosa a laica y pagana. Desde fortificación militar -Ciudadela- Sería bello Tito Livio, que describió la treta y sus rituales y procesiones de ir por las calles necesaria para reducir los romanos “endemoniados” hasta la década de con un cuchillo verde a sus pobladores; pasando por el los años 1940, dan buena cuenta de y dando gritos navarro Sancho El Mayor que tras su pasado histórico. Un pasado que hasta morir de frío su conquista y posterior dinastía ocupó primeras crónicas y marcó el en su hijo Ramiro I la toman por devenir de generaciones, anclando El dibujo precedente nos permite capital hasta el traslado a Huesca; su nombre con argolla firme y captar en toda su amplitud y hasta la sublevación protagonizada duradera en las páginas del tiempo. majestuosidad la mole catedralicia por los capitanes Galán y García en Como Jaca mantiene ese contraste que, in situ, por el espacio tan los albores de la II República…; entre lo militar y lo religioso, entre constreñido de su ubicación, se siempre mantuvo esa dualidad que lo profano y lo esotérico, entre el hace difícil de contemplar hasta por aún le persigue. Antonio Machado bien y el mal, pienso que muy bien el objetivo más sagaz. dejó para la eternidad unos podría plasmarse en unos versos versos que aún resuenan por sus del chileno Pablo Neruda, de su Texto y dibujo: Jesús Castiella callejuelas: poema titulado Walking around

– 26 – – 27 – Noviembre de 2012 • Labuerda EL FOTÓGRAFO Y LOS PAJARICOS: "La abubilla"

La abubilla (Upupa epops) es una Se alimenta fundamentalmente de totalidad de residuos del nido y ese bella y singular ave que podemos insectos y sus larvas, que captura con olor tan desagradable procede de una observar en campos cultivados, su largo pico introduciéndolo en grietas secreción de una glándula que tienen dehesas, olivares, viñedos, riberas y, y agujeros del suelo o entre la hierba, los pollos en el obispillo. en migración, en campos costeros, La abubilla es un pájaro muy deseado ya que es muy abundante en nuestro por los fotógrafos de naturaleza, por país. Su nombre es onomatopéyico al su singular belleza y por la cantidad corresponderse con su constante canto de poses y comportamientos curiosos “uup-uup-uup” que puede oírse a gran que ofrece. No es una especie difícil distancia casi todo el año, pero sobre de fotografiar, pero sí que tiene sus todo a partir de los primeros días de truquillos si queremos conseguir marzo. También emite ocasionalmente una buena imagen. Tomando todas un extraño maullido “kiaouu” que las precauciones necesarias(1), se produce también adoptando una le puede fotografiar en el entorno curiosa postura estirando el cuello y del nido (normalmente en un hueco con un ligero bamboleo. bajo de un olivo o de otros árboles), El rasgo más característico de esta preferiblemente en la época de ave, que la hace inconfundible, es su incubación, en la que el macho trae espectacular cresta compuesta por 28 alimento regularmente a la hembra plumas rosadas o de color canela y que permanece en el nido (ver foto). con las puntas negras; esta cresta la Normalmente tomará un posadero mantiene plegada cuando está posada y cercano al árbol en el que tiene el nido, tranquila pero la despliega rápidamente antes de entrar a cebar y, si colocamos cuando se alarma, unos segundos justo cualquier objeto cerca de ese posadero nada más posarse y en la excitación del que le llame la atención, se mantendrá cortejo. Sus alas blancas y negras, su en éste unos instantes, desplegará la blanco obispillo y la larga cola negra cresta y podremos fotografiarla sin con una banda blanca en el centro son problemas. también muy significativos en la especie. En su ondulante vuelo, (1) No soy en absoluto partidario esas alas anchas y redondeadas, de fotografiar a las aves cerca de que bate de forma irregular, le sus nidos, pero en el caso de la dan un aspecto de gigantesca abubilla, dejándole su tiempo a que mariposa. se acostumbre al hide (especie de La coloración del plumaje del tienda de campaña de camuflaje que usamos para pasar desapercibidos) cuerpo es muy variable, siendo acercándolo a lo largo de varios la parte superior de la espalda, días, respetándole sus tiempos de la cara y laterales del cuello de ceba, de actividad y de reposo y, color pardo canela rosáceo, que como siempre, desmontando todo es gris en muchos individuos; en el momento que observemos que el resto de la espalda es negro altera lo más mínimo sus hábitos bandeado de blanco y las partes normales, he podido comprobar inferiores, garganta y pecho que acepta bien nuestra presencia tienen un tinte rosa-vino muy sin influir en la cría, ya que están característico. El pico es muy largo, de donde obtiene grillos comunes muy acostumbradas a ver personas fino, curvado hacia abajo y de color y cebolleros, larvas de saltamontes e incluso vehículos trabajando en negruzco con la base de la mandíbula y langostas, hormigas, ciempiés, el entorno de su nido o en el mismo inferior gris; las patas y los pies son lombrices de tierra e incluso, en época árbol en el que anidan (podas, etc.). grises y el iris de los ojos es pardo. de reproducción, pequeñas lagartijas. En cualquier caso hay que preparar Hay muy poco dimorfismo sexual, Tiene fama de ser una ave sucia por el todo con tranquilidad y realizar una la hembra tiene los mismos tonos mal olor de su nido (considerado como única sesión de fotos ya que sólo en pero más apagados y los jóvenes, una defensa ante intrusos), que se cree un par de horas habremos conseguido hasta la muda completa entre julio y procede de los restos digeridos o no las imágenes que buscábamos. noviembre, carecen del tinte rosado en de estas presas, pero la realidad es que cuello y pecho. son bastante limpias y retiran la casi Texto y fotos: Javier Milla

– 28 – – 29 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Y TÚ… ¿QUÉ COLECCIONAS? Daniel Coronas Lloret

Hace justamente ocho años, en el número 97 de la revista, publicada en noviembre de 2004, ya entrevistábamos a un joven Daniel. Entonces, confesaba que coleccionaba banderines de equipos de fútbol e iniciaba una colección de chapas de bebidas. De las dos cosas hablaba en aquella ocasión, aunque más quizá de los banderines, porque lo de las chapas lo había iniciado hacía poco tiempo. Confesaba que tenía unas 250 chapas y que las guardaba en unas hojas especiales que había comprado en Barcelona. Pasado todo ese tiempo, ¡ocho años!, volvemos a hablar con él, porque aquella colección de chapas se ha multiplicado por cuarenta y hoy supera las 10.400 unidades diferentes, de unos 140 países diferentes. En las líneas que siguen nos cuenta algunos secretos de cómo las ha conseguido

1.- ¿Qué coleccionas y cómo empezaste? Mi principal colección es la de chapas de bebidas, ya sean de cerveza, agua, refrescos. Además, tampoco restrinjo mi colección sólo a España, sino que colecciono de todos los países del mundo. Por ahora estoy en unas 10500 chapas diferentes. Las hay de sitios tan diversos como Tahití, Irak, Sheychelles o Bahamas, por poner algunos ejemplos. Empecé a recoger con mi primo en los bares de Labuerda, para jugar y repartírnoslas entre los dos. Al cabo de un tiempo dejamos de recoger y las guardamos en cajas para olvidarlas. Al final, un día por Barcelona, vimos unas hojas que servían para guardar chapas y compré unas pocas. Al colocar todas las diferentes que tenía, creo recordar las colecciones. El intercambio que coleccionismo que se celebra cada que no llegaba ni a las 200. Eso sería suelo hacer yo es de 50 o 70 chapas año, desde hace unos cuantos, en en el año 2003 y ha ido aumentando diferentes españolas por 50 o 70 del Monzón el primer fin de semana de hasta ahora. país de la otra persona, sin verlas, septiembre) Allí nos juntamos, año para agilizar así los envíos. He tenido tras año, montones de coleccionistas 2.- ¿Cómo la has hecho crecer? la suerte de realizar bastantes y de diferentes partes de España y Al principio la hacía crecer pidiendo buenos intercambios de países como llevamos nuestras repetidas. Yo me en los bares, para mí era la única Australia, Costa Rica, Brasil, Rusia, suelo venir con unas 200-300 chapas manera viable de aumentar la Indonesia o Estados Unidos. En caso cambiadas, de las cuales la mayoría colección, a la par que económica. de intercambiar con españoles la cosa son nuevas (siempre se cuela alguna De esta manera hay que decir que ya cambia y nos enviamos fotos para que ya tenías o que la coges dos veces). se aumenta muy lentamente y, a no ver qué falta y qué no. Cabe reseñar En la feria Replega, por ejemplo, nos ser que vayas a cervecerías o viajes que salvo uno o dos casos aislados juntamos varias personas, la cuales mucho, no encuentras novedades. (de más de 150 intercambios) la nos conocemos ya desde hace un Pero desde el uso masivo de Internet gente cumple lo dicho y se realiza el tiempo de un foro de Internet. Se llama empecé a realizar intercambios intercambio sin ningún problema. Foro Tapón Corona y es utilizado por con gente de otros países. De esta Otra manera de intercambio es en muchas personas relacionadas con manera se aumentan rápidamente ferias como Replega (la feria de el coleccionismo de chapas. Allí se

– 28 – – 29 – Noviembre de 2012 • Labuerda

números significativos: 500, 1000, 5000, 10000. Y luego, en España, las que tienen más años siempre son más bonitas y más difíciles de conseguir. Pero, al final, una chapa vale, se bonita o fea, vieja o nueva.

5.- ¿Qué significa el coleccionismo para ti? El coleccionismo creo que es una manera de abstraerse un poco de la realidad. Cuando estás organizando nuevas piezas, cambiando alguna en mejor estado, arreglando alguna o simplemente contemplándolas, aporta y se obtiene información, te e s p e c i a l e s disfrutas. Son pequeñas cosas que enteras de qué chapas nuevas salen, en las cuáles creo que dan a los coleccionistas una cuáles se han dejado de hacer, series caben 36 vía de escape y disfrutar de algo que especiales; puedes intercambiar, chapas. Estas realmente le gusta. relacionar las desconocidas y poder hojas van saber de dónde o de qué son, cómo colocadas en (Hasta aquí la conversación con hacer un mueble para guardar las carpesanos, Daniel, rodeado materialmente de más chapas; en fin, todo por lo que estés en los cuáles de cuarenta “carpesanos” y de varios interesado en relación a ese mundillo caben unas recipientes pequeños y grandes donde tan interesante, al menos para quienes 10 hojas. guarda las repetidas. Recuerda entre estamos metidos en él. Por lo tanto, sonrisas que cuando viaja a Monzón Fuera del intercambio tienes la coloco unas últimamente, a la nombrada feria posibilidad de los viajes; tuyos, de 360 chapas por carpesano. Los de Replega, acude con una maleta amigos o amigos de los amigos. carpesanos los ordeno por países o y varias bolsas, llenas de chapas Siempre que se va alguien a algún continentes, según la cantidad de repetidas y que es capaz de pasarse sitio hay que estar al loro y decirle chapas que haya. Los carpesanos, todo el día cambiando. Ha participado que a ver si se acuerda de recoger evidentemente, los guardo en con una pequeña parte de su colección alguna chapita para ti. Luego hay estanterías o armarios, para poderlos en las muestras de coleccionismo de personas a las que ya no les tienes tener siempre disponibles. Labuerda que se vienen organizando, que decir nada, se acuerdan siempre desde 2009. Le agradecemos su colaboración y le animamos para que e incluso se lo dicen a amigos o 4.- ¿Hay alguna pieza de especial siga adelante con esa potente colección conocidos suyos para que te traigan. valor para ti? de chapas de bebidas.) Este año que he estado en Dinamarca, Realmente no. Siempre hay alguna por ejemplo, cuando regresé en junio que por su dibujo o tipografía te pueda Mariano Coronas Cabrero tenía un montón de bolsitas de gente gustar más. Luego están las que son que se había acordado de mí en sus viajes y se las habían dado a mis padres. Además, como digo, este año en Dinamarca me ha servido para doblar el número de chapas que tenía de ese país, ya que antes rondaba las 150 chapas y ahora tengo más de 300.

3.- ¿Cómo guardas y ordenas tu colección? Mi sistema de almacenamiento es sencillo. Compro unas hojas

– 30 – – 31 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Leyendo EL GURRIÓN… Jesús Castiella, colaborador habitual de nuestra revista, la del Papa Benedicto XIII, el aragonés. Me encaramé a con agudos textos y excelsos dibujos, nos ha mandado una roca sobre la que se encuentra ubicada y “da la una secuencia aparente y divertida, en la que comparte la sensación de que le llama la atención y me la solicita, me lectura de El Gurrión, nada menos que con el Papa Luna. acerco y se la muestro”. Parece que la lee complacido. Él mismo nos lo explica: ¡¡Hasta el Papa y más allá!!

“Te adjunto unas imágenes para la Galería de lectores, Es una obra escultórica de Sergio Blanco (el del dúo para elegir a tu gusto. Están tomadas en el Castillo de Sergio y Estibáliz de Mocedades), realizada en 2007. Peñíscola. Una de ellas la tomé a modo de secuencia, es Un saludo y a resistir…, que falta hará.”

Bosque de Betato, 18-07-2011.- Foto Joaquín Villas Labrador En el bosque hay nubes que se disfrazan de lluvia para columpiarse en las hojas tiernas. En el bosque hay duendes que dan volteretas en la hojarasca y viven en setas tan grandes que sólo caben en la imaginación. LAS PERLAS DEL En el bosque hay aves que se sueñan cometas para jugar con niños de viento y azúcar. En el bosque hay BOSQUE peldaños invisibles por los que transitan las ardillas, aves que pían idiomas de nido y pluma, insectos que urden sus mimbres por laberintos de musgo y corteza.

Hoy he vuelto al bosque a reunirme con la chiquilla que recogía las perlas que dejan caer las hadas cuando van corriendo a alguna fiesta con la niebla o cuando bailan alrededor de los árboles ancianos. Allí estaban, impacientes de anidar en mis manos, aguardando para regalarme sus besos dulces y rojos.

He llevado a casa algunas de ellas para guardar en conserva. Otras las he disfrutado de inmediato y mi paladar se ha zambullido en un néctar de moras y fresas silvestres que bien podría ser una receta inventada por las ninfas.

Autora: Victoria Trigo Bello

– 30 – – 31 – Noviembre de 2012 • Labuerda

OTRA DE PORRAS EN ARTIEDA

Sacar las porras a pasear está de ¿Qué cabe esperar del PSOE, En fin, que el tiempo ha moda y, si algo tiene de democrático que también aboga por embalsar pasado en balde, como vueltas de cuando se trata de desmontar todos los ríos que circulen por sus cangilones vacíos de una noria movilizaciones pacíficas, es que mapas? Oportunidades tuvieron los que sólo aporta desazón a quienes no discrimina a las que ocurren en socialistas de paralizar este dislate y, siguen sufriendo la amenaza de un pequeño lugar y, tal como están sin embargo, lo consintieron desde ver sus vidas pisoteadas por más los medios de mayor difusión, el mero borrar de su diccionario pantanos y mueve a la crispación difícilmente será noticia a nivel la palabra trasvase –cuando a los observadores más sensibles nacional. Sí, pequeño lugar Artieda procedía según el guión político, se que ven cómo las cuentas de los de Aragón, pero no por ello menos hablaba de transferencia temporal megaproyectos se vuelven rosarios grande la causa por la que allí hace de caudales-, pero manteniendo de desfases y agujeros que, como años que se lucha y que, de nuevo, intocable ese concepto de reservas las fallas de las laderas de Yesa, no ha merecido los mamporrazos hídricas que la ciudadanía ha pueden repararse ni frenarse con de los mantenedores de un orden hecho suyo llamándolo “las efectivos armados a lo Santaliestra donde caben muchos disparates. Lo sucedido el pasado 10 de octubre en Artieda es la confirmación de que al poder le incomoda mucho que haya quienes no se dobleguen a la apisonadora del “porque sí”. Desde que en mayo de 2001 Jaume Matas pusiera la primera piedra del recrecimiento de Yesa –primera piedra también del trasvase, como bien dijo el entonces Ministro de Medio Ambiente- los conatos de paseo militar no han cesado en ese territorio. Arias Cañete puede estar contento en su retorno a la plana mayor del gobierno, pues al menos en el empecinamiento, los fondos y las formas no han cambiado pese a las reforzadas razones en contra del citado recrecimiento. Ver a los vecinos de obras necesarias” aunque muchos -¡ah aquella toma del pueblo, con Artieda, a los miembros de la todavía no sepan detallar cuáles María Campo como improvisada Asociación Río Aragón y de otros son esas obras cuasidivinas a las Agustina…!-, como si fueran a rodar colectivos que les apoyan a pocos que se refieren. Y es que en 2012, una película protagonizada por los metros de quienes acudieron a abrir independientemente de quien peores demonios de Jánovas, esos paso como fuera a los técnicos de desgobierne, en materia de medio que, como un cáncer mal curado, la CHE que iban a proceder a las ambiente continuamos igual que de vez en cuando arremeten con la expropiaciones, produce pena, en la gloriosa España de Aznar, única fuerza que les asiste, la de la indignación y rabia. Sería muy con sequías pertinaces, previsiones sinrazón. limitado descargar únicamente de regadíos imposibles y cuencas contra el Partido Popular la excedentarias frente a cuencas Victoria Trigo Bello. protesta que esta actuación merece. deficitarias. Escritora

– 32 – – 33 – Noviembre de 2012 • Labuerda

– 32 – – 33 – Noviembre de 2012 • Labuerda

– 34 – – 35 – Noviembre de 2012 • Labuerda

– 34 – – 35 – Noviembre de 2012 • Labuerda

– 36 – – 37 – Noviembre de 2012 • Labuerda

– 36 – – 37 – Noviembre de 2012 • Labuerda

– 38 – – 39 – Noviembre de 2012 • Labuerda

CORRIDA DE LA CUCHARA

En el número 125 de El Gurrión, correspondiente a noviembre de 2011 (páginas 27 y 28), recogimos ya información sobre esta popular “corrida”, a través de un texto que nos envió también José Mari Lafuerza y que ilustramos con la famosa baldosa de Palo que se nombra más abajo. En esta ocasión se aportan algunos datos históricos y se da cuenta de la presentación de un libro y un DVD sobre el tema.

Un poco de historia Regala para ella S.M. de su otro año segundo clasificado; tesorería 10 libras Jaquesas que se no podemos saber si en los Para los que no la conozcáis, gastan en función de Yglesia, una tres años restantes no participó conviene indicar primero que la carrera de Mozos que al primero o no consiguió premio. Esta CORRIDA DE LA CUCHARA que llega a la Cruz de la Villa información ha llegado a nosotros recuerda el acto de la entrega -por parte de la reina cristiana- de la cuchara de plata con la que estaba comiendo, al soldado emisario que le vino a traer la grata noticia de la reconquista de Aínsa a los sarracenos, en el siglo VIII. Aunque, como se indica en el libro, hay otras dos versiones de este hecho. La primera indica que lo que se conmemora es la carrera que efectuó un andarín encargado de transmitir la noticia a otros reinos; la segunda, que recuerda la llevada a cabo por Garci-Jimeno para llegar a Aínsa. El documento más antiguo encontrado es de 1.678, tratándose Ganadores de cucharas de varios años de un edicto de las Cortes de Aragón por el que se concede a se le da una Cuchara de Plata, por medio de una baldosa que la villa de Aínsa una “limosna” al 2º un par de Medias; Y en la había en la pared de una casa de (subvención) de 10 libras jaquesas (plaza) hay un baile publico en el Palo, ya derruida, que fotografió anuales para solemnizar más los que al mejor Bailador se le da un Pepe Gracia de Boltaña en el año festejos que se venían haciendo en sombrero y a la mejor Bailadora 1974, ya fallecido, y también honor a la Santa Cruz. un par de zapatos (lo que) creo Ismael Pera de Mediano. En cuanto al documento más declara el Ayuntamiento oyendo Otros ganadores en diversas antiguo que haga referencia al Músico que es el Gaitero, el ocasiones han sido: Luis Giménez expresa a esta corrida de la cuchara que lo da bajo juramento. “Pardina” de Guaso en la década es de 1.794. Se trata de lo que dejó de los 50 del pasado siglo con 9 escrito un alto comisionado del Sebastián Gota, de Palo, es el cucharas, José Antonio Adell, Gobierno en su visita al Altoaragón ganador más antiguo conocido, décadas 70/80 con 6 cucharas, y en el mes de noviembre de dicho y conquistó 10 cucharas de plata el ainsetano Sergio Supervía, que año, que indica: y un par de medias entre los años ha ganado también en este año “Dicho día 14 se celebra la función 1.868 y 1.881, por lo que debió 2012, y que suma ya 13 cucharas en memoria de esta Aparición: ganar en diez ocasiones quedando conseguidas hasta la fecha.

– 38 – – 39 – Noviembre de 2012 • Labuerda

vídeo. Al terminar la proyección se vendieron casi un centenar de libros a muchos de los presentes, y se sirvió un picoteo a todos los invitados al acto. Hago aquí un agradecimiento especial a todos los que se acercaron a acompañarnos, especialmente a algunos amigos que tuvieron que desplazarse de bastante lejos para poder estar con nosotros. Para los posibles interesados decir que el libro se puede adquirir en algunos establecimientos de Aínsa y Comarca. La Corrida de la Cuchara de este año 2012 tuvo un gran éxito participativo, con más de 60 corredores inscritos, entre los que había diez chavales de menos de 18 años y varias féminas, lo que nos hace pensar que hay cantera para el futuro. En relación con este último punto y en nombre de la Organización de esta Corrida aprovecho para dar las gracias por su participación a todos los corredores que lo han hecho a lo largo de toda su historia,

Imágenes de la presentación del libro y del DVD pero muy especialmente a aquellos que lo han hecho solamente para realzar la carrera y mantener esta Un libro y un DVD antiquísima tradición, con pocas o ninguna posibilidad de ganar la El día 14 del pasado mes de ganadores y participantes de la cuchara u otro premio. septiembre, el día grande de las Corrida de la Cuchara de antaño. Se han recibido nuevas fiestas mayores de Aínsa que se El acto se desarrolló en el jardín aportaciones sobre ganadores celebran en honor a la Exaltación del museo de Artes y Oficios, a y/o anécdotas de esta Corrida de la Santa Cruz, se efectuó la partir de las ocho y media de la de la Cuchara después de la presentación del libro-vídeo tarde, primero con la presentación publicación de este libro, por lo CORRIDA LA CUCHARA DE del trabajo en la que intervinieron que desde estas líneas hacemos AÍNSA “una carrera con siglos José Miguel Chéliz como Alcalde un nuevo llamamiento para de historia”, escrito y realizado de Aínsa, Manuel López como que si alguien conoce cualquier por José María Lafuerza e Inazié historiador y presidente del C.E.S, tipo de información o anécdota Pardinilla, respectivamente, José Antonio Adell como escritor, sobre la misma la haga llegar a y publicado por el Centro de historiador, prologuista del libro y cualquiera de los autores de esta Estudios de Sobrarbe. ganador de seis cucharas, y José publicación. Fueron más de 200 personas las María Lafuerza e Inazié Pardinilla que acudieron a este acto, entre como autores de la publicación, José María Lafuerza las que se encontraban varios y después con la proyección del

– 40 – – 41 – Noviembre de 2012 • Labuerda Reflexiones breves

Nube fugaz A veces una nube quiere jugar con nosotros a no dejar salir el sol cuando queremos hacer una fotografía. O cuando en la piscina esas mismas nubes no dejan que el calor natural del verano venga a salvarnos tras de una ráfaga de viento fresco. Y en pleno invierno, quizás medio envueltos en la nieve cuando tiritamos de frío y buscamos siquiera un breve atisbo de salvación. En nuestras vidas, raro es el día que no sale una nube para ensombrecer en algún momento el panorama humano, es decir, nuestra ilusión. Pero tarde o temprano siempre aparece un viento favorable que barre los nubarrones y salimos de la sombra. Cuando menos, siempre hay un trozo de cielo limpio y azul entre entonces tuvimos y las dificultades que quisieras, ni puedes tomar el las nubes, por donde se cuelan que nos tocó pasar, recordar lo sol todos los días o tumbarte a la algunos rayos del sol que iluminan que hicimos, y darnos cuenta de sombra; no puedes ver todas las y dan energía. Igualmente hay cómo pensábamos y cómo fuimos. películas que se estrenan ni todas ilusiones y razones para vivir. Esos trozos de vida son puntos de las cadenas de televisión a la vez, referencia y de apoyo. Son puentes no puedes visitar todos los países Mirar atrás por donde hemos pasado para y ciudades bonitas del mundo, no De vez en cuando es curioso volver llegar hasta aquí. Son los lazos que puedes conocer todos los pueblos la vista atrás, para ver trozos de unen el pasado con el presente, de de tu país; no puedes tener todo nuestra historia personal. Recordar donde partimos a diario hacia el el dinero que deseas, no puedes algunas personas, visitar algún porvenir. comprar todo lo que quieres, no lugar. Aquel pueblo, un paisaje, puedes conocer a toda la gente las calles de nuestra ciudad nos ¿Cuánto es bastante? que ves pasar, no puedes rodearte llenan de recuerdos, y nos alegra No te puedes leer todos los libros de muchos y buenos amigos, no estar allí de nuevo. Incluso volver que quisieras, no te puedes comer puedes vivir doscientos años. No atrás y buscar la carpeta donde hay todos los manjares que te apetecen, puedes... Sí puedes, en cambio, viejos papeles: de cuando fuimos no puedes beber agua de todas disfrutar de todo cuanto ahora a la escuela, de la matriculación las fuentes, no puedes recordar tienes. en el instituto, en la academia de todo lo que has aprendido, no conducir, del primer contrato de puedes respirar todo el aire puro Jaime del Olmo Salas trabajo y el primer sueldo, quizás de los planes y presupuestos de COLABORA: nuestra boda. Es bueno volver la mirada atrás en algunos momentos, para ver los lugares y paisajes conocidos, para ver los escritos y los números de otras etapas de la vida, para ver la ilusión que

– 40 – – 41 – Noviembre de 2012 • Labuerda

LIBROS DE SOBRARBE

instancia, combatiéndolo desde el contribución a la recuperación .. “Des aragonais. Testimonios exterior o retornando en acciones de la memoria colectiva y del exilio aragonés en el Sur de guerrilleras y, más tarde, uniéndose republicana. Dice Sergio: “En Francia”. Sergio Sánchez Lanaspa. a la resistencia francesa cuando la Francia reside todavía lo mejor 2010. Pirineum editorial. Jaca – 134 invasión nazi del territorio… de los ideales de la II República y páginas en ella se realizan homenajes y se Se lee este libro con emoción y se levantan hitos en su memoria. En Dice Sergio Sánchez, autor, al inicio agradece que personas como Sergio Tarbes, en Cahors, en Toulouse, de la introducción: “Este libro hayan dedicado tiempo y esfuerzos los refugiados españoles y la II no pretende ser un estudio sobre a recoger estos testimonios únicos República siguen presentes aunque el exilio, ni siquiera acercarse a y vitales de personas como Leonor parezca anacrónico…La mayoría su análisis pormenorizado…” Es Aguilar, Cristóbal Andrades, fueron educados por aquellos posible que así sea, pero la sensación maestros republicanos y por unos que le queda al lector es que, a lo progenitores posicionados, cultos largo de los doce relatos, fruto de y conscientes. Aquella ideología las entrevistas con cada uno de los republicana que hemos leído en los protagonistas, van mostrándose libros vive hoy en Francia, donde muchas claves –de manera existe todavía una República voluntaria, involuntaria o inevitable- española, ideal, detenida en el que facilitan el entendimiento de tiempo, pero admirable”. aquellos años difíciles. Sergio se sienta al lado de cada uno o de cada Como recuerda y manifiesta con una de la docena de protagonistas orgullo, Leonor Aguilar, nacida y en una conversación abierta toma en Mas de las Matas (1928): testimonio de los recuerdos que “Ya lo habrá oído usted, para acuden a la mente de cada uno, de los republicanos los estudios de cada una; en ocasiones, con dolor nuestros hijos estaban por encima renovado, palabras entrecortadas y de todo”. Un pensamiento que llanto en los ojos y en el corazón. en estos tiempos sigue siendo revolucionario. Aunque este libro se comenta en estas páginas, bajo el epígrafe de Recuerda Miguel Aznar, natural “Libros de Sobrarbe”, debo señalar de Oto (1920): “Pero no se crea, que solo algunas de las personas que Porfirio Ayerdi, Miguel Aznar, no habíamos perdido la dignidad aparecen en él nacieron o vivieron Maite Berastegui, Natalie y Mari todavía. La perdimos tras los en este territorio; pero es verdad Claire Cayón, José Castejón, primeros meses en el campo de que otros no nacidos en Sobrarbe, Philippe García, Camelia Gías, Mauthausen: la anulación de también se vieron involucrados en Nicolle Jordán, Gregorio Loaso la personalidad, el asco de uno la Bolsa y salieron por el Puerto y Bienvenido Loste, quienes no mismo, muertos por todas partes… Viejo, camino del país vecino. Todo han olvidado las penurias, el Y sin embargo, una solidaridad su contenido, en definitiva, tiene sufrimiento, la pérdida…, pero entre nosotros que hoy no se puede que ver con el paso de la frontera que siguieron adelante venciendo comprender. Yo estoy vivo también con Francia y la instalación de a un tiempo y a un destino difícil. gracias a esa solidaridad”. la mayoría en el sur de Francia, Sus recuerdos transformados en con diversas peripecias vitales, palabras emotivas y con profundo Doce historias de vida huyendo del franquismo en primera significado son una excelente condicionadas, ¡y de qué

– 42 – – 43 – Noviembre de 2012 • Labuerda

manera!, por aquella guerra de otros que permitió mitigar Les invito a leer este libro; incivil que fracturó al país y o rebajar las consecuencias del remueve nuestro interior y nos que, desgraciadamente aún deja desastre personal en el que se vieron aporta testimonios vividos y, sentir sus efectos. Personas que sumidos en algunos momentos de aunque la memoria, siempre es confirman atrocidades y penurias; su huida. Que nos habla de quienes caprichosa, hay mucha verdad en que explican la brutalidad de los regresaron a su país y solicitaron esas palabras. campos de concentración o el la doble nacionalidad o de quienes desprecio que sentían por ellos nunca han querido saber nada del Mariano Coronas Cabrero algunos de nuestros vecinos; pero asunto, pues su única bandera es la también el trato amable y protector tricolor…

A mis nietas con amor

(Susana Aliaga Escario, suscriptora de la revista, nos manda un texto que ha escrito su madre, dedicado a las dos hijas de Susana. La abuela Angelines quiere que las palabras cariñosas que dedica a sus nietas Alba y Jara se publiquen en la revista y vamos a darle ese gusto.)

“Un día dijo mi hija / que conoció a un señor / que hacía una revista / que se llamaba “El Gurrión”.

Como yo quiero a mis nietas, aquí escribo estas líneas para demostrarles cuánto y cuánto las quiero. Y su yayo, ¡no digamos! Por ellas siente pasión. A veces le digo en broma, ¡Ah, majo, que la juventud se pega, no el ser un poco mayor! No me veo en absoluto como una abuela de las de antes, que esto no es criticar, pero a mí me gusta vestir con colores, con buen semblante (esto si me encuentro bien). ¡Bueno! Alba, mi nieta mayor, es alta y muy morena de pelo; su piel es blanca y es una chica muy buena. Tiene un tipazo imponente, pues con solo doce años, parece que es mayor. Y, no porque sea así, se cree con altivez. Tiene muy buenas amigas. El pasado septiembre cambió ya de colegio y me temo que los chicos la mirarán ya de otra manera, pues con sus doce primaveras tiene una melena cuidada puesto que su madre –peluquera- se preocupa de que su hija vaya siempre hecha una seda. Los ojos oscuros son; no tiene malicia alguna y juega con sus amigas; en la piscina parece un cisne, en la calle tal gacela… La pequeña Jara es rubia, graciosa, espontánea y tiene ojos azules. La queremos todos mucho, pues es como si tuviera una gracia especial. ¡Eso sí!, es habladora, pero no es cansina. Tiene una simpatía que “pa” muchos la quisieran. En la escuela, espabilada. De mala, ahora no tiene nada. Es, como a mí me gustan, espontánea y zalamera. Así es como yo veo / a mis dos hermosas nietas. / No hay nada de malo en ello; / yo las veo como abuela

Angelines Escario Murillo (Fañanás – Huesca) – 42 – – 43 – Noviembre de 2012 • Labuerda

En recuerdo de Antonio Salgado Almansa

(Cuando el anterior “gurrión” estaba ya fabricándose en la imprenta, supimos del fallecimiento de Antonio, compañero de Rosa Pardina, actual colaboradora de la revista. Tuvimos que retrasar hasta este número, esta mención, unida al sentimiento de respeto y pesar por el desenlace fatal de una persona a la que todavía le quedaba un amplio recorrido vital. La vida, tan hermosa, se convierte algunas veces en dura y despiadada. Desde estas páginas, le recordamos y publicamos las palabras que Rosa leyó en el funeral).

“Estos últimos años he tenido la Uno de sus médicos le dijo una mis hermanos! y ¿a ti? ¿Cómo voy oportunidad de vivir con un hombre vez que si a él le tocara lidiar con a dejarte ahora sola? Le dije que él extraordinario. esta terrible enfermedad quería nunca me dejaría sola y en seguida Extraordinario por la bondad de sus afrontarlo cómo lo estaba haciendo le arranqué una sonrisa. Es verdad, sentimientos, que era su cualidad Antonio, con optimismo y sin más manifiesta. Jamás le oí hablar mal de nadie, amigos, familia, conocidos… Antonio pensaba con mente ajena y así intentaba colocarse en el lugar del otro, y cuando yo me enfurruñaba con alguien me decía: “Acuérdate de las dos letras”. Se refería a la T y a la C, tolerancia y comprensión. Todos los que conocimos a Antonio sabemos que era un hombre bueno, pero lo que quizás no sabéis es que era extraordinariamente fuerte. Yo lo evoco como un árbol robusto, de gran copa y fuertes raíces arraigadas al suelo. Un árbol bajo el que podías cobijarte para protegerte de las inclemencias de la vida. Un árbol bajo el que me sentía segura. Así era Antonio. Por eso cuando le sobrevino la enfermedad se mantuvo firme. lamentos. me dijo, y será aún más cómodo Jamás le oímos quejarse por nada, Soportó la enfermedad sin rechistar para ti porque estaré contigo cuando ni lamentarse por su suerte. Durante y manteniendo la sonrisa porque lo tu quieras y donde tu quieras. este último año y medio pasamos único que él no podía soportar era Vivió detrás de una sonrisa, media vida en el hospital, a recibir hacer sufrir a los que le queríamos. intentando hacer poco ruido y tratamiento, a que le visitaran a Yo no he conocido jamás a nadie dejando a su paso trocitos de su los médicos, a que le pincharan… como Antonio, no solo por su corazón. Un corazón enorme que nada agradable… pero él conseguía bondad, no solo por su fortaleza. solo pensaba en los demás y que convertirlo siempre en una fiesta. Antonio es la única persona que latió con fuerza hasta el final. Por Conocía a todo el personal y todos conozco que pensaba siempre antes eso fue tan querido, por eso será le conocían a él. Sabía los nombres en los demás que en sí mismo. Yo siempre recordado”. de todas las enfermeras y de vez soy testimonio de ello. en cuando les llevaba bombones, Cuando vio que iba a morir su Rosa Pardina chocolate, hasta longanizas de lamento fue para sus hermanos y (Barcelona 4 Agosto 2012) Labuerda les regaló un día. para mí. ¡No puedo dejar solos a

– 44 – – 45 – Noviembre de 2012 • Labuerda

ECOS LEJANOS, MUY LEJANOS YA, PERO CALUROSOS, DE LAS FIESTAS DE LABUERDA 2012

Ha pasado ya mucho tiempo, desde cosas más que luego diremos, humor para comentar un partido de “San Roque 2012”. Tenemos un felicitamos a los casados por su esta trascendencia…!) vago recuerdo de las fiestas y, triunfo tan anhelado. El partido Tambores nocturnos seguro que habremos olvidado terminó con empate a cuatro goles; muchos detalles. Probablemente, no se realizó una prórroga, como El día 15 de agosto por la noche, lo que aún recordaremos, tres el público esperaba y se lanzaron tuvo lugar la actuación del grupo meses después, es el enorme calor cinco penaltis y allí fue decisiva la San Batuta. La actuación del grupo de aquella semana. No sé si podría actuación del exportero del Atlético mequinenzano “Jaranegem. B” decirse que fueron las fiestas más de Madrid… La crónica del partido de hace dos años había dejado tan calientes (y aquí no hay ninguna se resume diciendo que fue un calco buen sabor de boca que, a cargo de referencia de contenido erótico) (salvando las inevitables distancias la Asociación Cultural Cocullón, del siglo XXI y tal vez del siglo y las molestas comparaciones) del se coló en el programa una nueva XX… Si no fuera así, seguro que Chelsea - Barça de las semifinales de actuación de batukada. ocuparían uno de los primeros la Champions. Los casados hicieron Comenzó el desfile en el Barrio San puestos en el ranking. Vamos, no de equipo inglés. Amparados en Juan y, desde allí, al ritmo frenético obstante a dar un repaso breve por otra curiosidad: alinear a seis de los tambores, el grupo fue algunas actividades programadas jugadores por equipo, convirtieron conduciendo al personal hasta la y llevadas a cabo. su campo en un muro. Entre sus Plaza Mayor que fue donde acabó la cuerpos y los postes repelieron El “clásico” de las fiestas actuación. El ritmo de los tambores el bombardeo incesante de los es un excelente aditamento para la Este cronista aventuró el pasado “solterescentes” que dominaron fiesta y el personal afirma que lo año la teoría de que para propiciar el partido como suele hacer el pasó muy bien. La fiesta impregnó un triunfo de los casados ante los Barça. Incomprensiblemente los la noche de ritmo primitivo y calentó solteros, sería necesario cambiar lanzamientos desde cualquier los motores de los más jóvenes que el día del partido, pasándolo al ángulo se negaban a entrar y, por son, en definitiva, quienes viven último de las fiestas, cuando los el contrario, cada aproximación de la fiesta con más intensidad; como excesos pudieran minar la fortaleza los casados entraba mansamente dicen ahora “dándolo todo”. de los jóvenes. Pero resulta en la portería… El cuarto gol de que no ha hecho falta, porque éstos fue una irregularidad que el IV Muestra de coleccionismo: “el colegiado (que que guarda siempre tiene” siguió el juego de Manuel Campo y Tere Raso, lejos) no vio o no Antonio y Ricardo Coronas, quiso ver: siete Miguel Ángel Zaborras y Chelo jugadores estaban Buil, Luis Pallaruelo, Anny Anselin en el campo, y Luc Vanhercke, Daniel Coronas, puesto que el José Luis Mur, Mariano Coronas teórico sustituido aportaron los materiales con los se tomó la libertad que pudimos realizar una vistosa de sacar el fuera exposición, centrada básicamente de banda que en la escuela antigua; en la escuela propició el gol, en que vivimos la mayor parte de incomprensiblemente ha cambiado una clara situación de superioridad quienes participamos aportando otra de las premisas: lo de este año ilegal… Luego en la tanda de y muchas de las personas que no era un equipo de solteros, sino penaltis, se lanzaron cinco y no tres acudieron a verla. de “solterescentes”; ¿es soltero como es preceptivo en el fútbol sala alguien que aún no ha cumplido y allí se consumó la victoria de los Libros antiguos de la vieja escuela; los 16 años o que tiene 17…? De casados, después de muchos años una amplia selección de TBOs los siete componentes del equipo, de sequía. Tiene ahora todo un año de diversas épocas y anteriores cuatro estaban en esa situación… De para disfrutarla, ¡enhorabuena, de a que empezasen a llamarse todos modos, dicho esto y algunas nuevo! (¡Hay que echarle mucho “cómic”; tres originales paneles – 44 – – 45 – Noviembre de 2012 • Labuerda con reproducciones de señales recogiendo y guardamos. personajes de la “Inmemorial”; Blas Coscollar puso la música y algunos de tráfico que anuncian el paso Para el próximo año, al margen versos y José Luis Mur ejerció de de niñas y niños a la escuela, como siempre de que podamos ocasional pregonero, emulando procedentes de más de cien países exponer cualquier cosa que quien a su padre. Participaron algunos del mundo; colección de fotografías se acerque hasta nosotros quiera componentes de la Ronda de de grupos escolares de Labuerda, traer, pensamos centrar el tema en Boltaña, en la parte de interpretación de distintas épocas; colección de los álbumes de cromos. De modo musical. Aunque estaba anunciado, fotos sobre escuela e infancia; que, quien tenga álbumes en su este acto festivo causó gratísima colección de bolígrafos; muestra casa de sus tiempos de infancia o sorpresa entre vecinos y visitantes de chapas de bebidas españolas de cuando sus hijos e hijas eran del lugar y arrastró a gran cantidad pequeños (no importa que no estén de público en el pasacalles. completos), ya sabe lo que tiene que hacer. En otra página de esta revista se publica el pregón que se leyó, antes Concursos y campeonatos del inicio del citado pasacalles. En Empezamos por el guiñote, para el Diario del Altoaragón del 17 de decir que se celebró una final poco agosto de 2012 (páginas 42-43), habitual: una pareja masculina Inmaculada Casasnovas firmó contra otra femenina. Los ganadores, un amplio reportaje del evento, por tercer año consecutivo, fueron con cinco fotos en color y muy Jesús Buil y Miguel Ángel Zaborras expresivas. y las finalistas, la pareja formada por Aurora Blan y Maite Argüello. En el campeonato de parchís, las ganadoras fueron María Lumbreras y Cristina Popa y las finalistas, Patricia Buil y Anna Fluviá. Felicidades a todas y todos por los trofeos conseguidos. Y, hablando de trofeos, los que se entregaron este año fueron realizados en ATADES Boltaña. Gigantes y Cabezones Y el día 16 de agosto, se puso en marcha la “Inmemorial comparsa de Gigantes y Cabezones de Labuerda”, recorriendo diferentes calles del pueblo, seguida por numeroso público, a la vez sorprendido y encantado de lo que antiguas (“platetes”); muestra de veía. cajas de cerillas de los años sesenta o setenta (“carpetas”); amplia Estaban la giganta Peña Montañesa muestra de materiales escolares y el gigante Cocullón que ya habían (manguillos, plumillas, tinteros, desfilado un año antes por Las secantes, sobres con pastillas para Calles de Labuerda. A estos dos hacer tinta, modelos de cuadernos se unieron: Mosén Bruno Fierro; viejos, compases, reglas de madera, la que fue su casera, Antonia; plumieres, cajas de pinturas Feliciano, el último pregonero y diversas…); folletos y catálogos alguacil del lugar y, encabezando el de otras exposiciones sobre la cortejo, el Gurrión de canalera: un escuela o museos permanentes… gordo pajarico que movía sus alas Con todo lo anterior, llenamos el de manera acompasada. espacio expositivo que cada año Olga Sesé y Rosi Serrano han nos sirve para mostrar lo que vamos dado vida, con mucho trabajo a los

– 46 – – 47 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Exposición de pintura étnica. al que invitó el cantador María José Andrés expuso sus Paco Lasierra a acudir a la “Retratos étnicos” en una parte del ronda, tocando la guitarra Salón Social de Labuerda. María y cantando algunas jotas José es natural de Cariñena y era que dejaron impresionado la primera vez que exponía una al público asistente. Iván parte de su obra en la provincia de Sampietro estudia en el Huesca. Según nos contó, utiliza Colegio Público Miguel fotografía de amigos o amigas que Servet de Fraga y, a pesar realizan viajes a algunos países de sus pocos años, tiene Cena popular. Otra vez se saldó que denominamos exóticos o ya una trayectoria importante de con un éxito total. Se llenó la utiliza instantáneas encontradas actuaciones y de premios. en revistas. Combina la pintura Plaza de “cenensales” y, aunque Fervor festivo del sábado noche. al óleo con el uso de telas que se cayeron cuatro gotas al comienzo, Animación especial, tanto la tarde transforman en turbantes, pañuelos, amenazando la velada, la noche como –especialmente- la noche velos… que dan a los cuadros (algo más fresca que el día, pero del día 18 de agosto. Y no solo caliente también) permitió que acudió gente de manera abundante, el personal cenara y charlara sino que, debido probablemente distendidamente y convirtiera, un al notable calor, el personal año más, la cena popular (en su VI bebió y consumió en el bar de la edición) en el acto más concurrido. Comisión con profusión, dejando Luego, con el karaoke y la disco una recaudación que se acercó a los móvil hubo algún contratiempo y, 9.000 euros averiado el primero, solo funcionó Jotas de Almudévar. En la Plaza la segunda. Mayor, como siempre, tuvo lugar Curiosidades finales. ¿Alguien el Festival de jota. Este año con un podría aventurar alguna hipótesis un aire especial. A lo largo de la Grupo folklórico de Almudévar. razonable que ayudara a entender exposición, encontramos rostros El inicio de la actuación se vio este incumplimiento sistemático etíopes, vietnamitas, yemeníes, amenazado por un nublado que hace el personal de los horarios mozambiqueños… Como en todas instantáneo y preocupante y por la de las exposiciones? Un cuarto de las exposiciones, la única pena hora antes de cerrar o en el momento es que no la hayan visto más en el que debería procederse al personas porque realmente valía cierre es cuando más gente acude la pena. María José nos explica a visitarlas. en otra página de esta revista su ¿Habrá algún invento más diabólico colección. que una disco-móvil? Ese ritmo Rondas. La de las mozas tuvo un frenético que de tono elevado, desarrollo lento y tranquilo y fue escuchado desde la cama se hace el preludio de la primera “noche duro de soportar… Y, como se trata infernal” (al decir de este cronista) de una máquina, no se cansa ni baja con disco-móvil (que tampoco el ritmo de “trabajo”, por lo que no entiendo por qué le llaman así, si hay descanso posible… estuvo toda la noche quieta, en el caída de gotas intermitentes que, El día del silencio. Este año fue mismo sitio…) La de la bandeja (o en algún momento, amenazaron el 20 de agosto. Todos los ecos “de la cesta”, a juzgar por el objeto con la continuidad de la actuación. de todas las músicas de los cuatro que llevan quienes invitan en cada Finalmente, pudo llevarse a cabo días y noches precedentes debieron casa a echar algo que contribuya a sin más problemas y, aunque con quedar en algún punto desconocido, sufragar los gastos), se desarrolló una asistencia de público menor en otra dimensión tal vez, pero como suele ser habitual y, a pesar que en otras ocasiones, los de ese día, un apretado silencio nos de que no se acudió a algunos Almudévar arrancaron los aplausos devolvía la paz perdida, el sosiego lugares habituales (San Vicente, del público asistente, tanto por la necesario y reparador. ¡Hasta el año por ejemplo) igualmente resultó actuación de la rondalla, como por que viene! de larga duración. La novedad el de sus cantadoras y cantadores y más significativa de esta edición, Mariano Coronas Cabrero el grupo de baile. la protagonizó un niño de 11 años,

– 46 – – 47 – Noviembre de 2012 • Labuerda

– 48 – – 49 – Noviembre de 2012 • Labuerda

DESDE EL AYUNTAMIENTO

Llega una nueva cita con “El la escollera, en la confluencia del existente por la Calle San Juan, y Gurrión”, en este caso con el otoñal, Barranco de la Sierra y el Río Cinca, que ya viene siendo utilizado por y si en los artículos de las revistas actuación que demuestra su eficacia muchos usuarios, y especialmente que llegaron a nuestras manos en en momentos como los actuales, por los vehículos pesados que deben primavera y en verano confiábamos cuando hemos tenido importantes transitar hacia San Vicente. La obra en poder ver la luz al final del cantidades de agua circulando por está presupuestada en 40.000,00 €, túnel de la crisis, llegados a este dichos cauces, como consecuencia aportados por partes iguales por la momento definitivamente podemos de los episodios de temporal de Diputación Provincial de Huesca y decir que nuestros deseos no se han otoño que se han vivido en fechas los fondos FEADER, corriendo el cumplido, y que la situación es cada recientes. A la par que se lleva IVA derivado de dicha inversión día más compleja para la nación en a cabo dicha actuación, también por cuenta del Ayuntamiento de su conjunto, y para muchos cientos podemos decir que se va a habilitar Labuerda. de miles, e incluso millones de una pequeña zona de asueto y recreo La Diputación Provincial personas, que esconden otros tantos en la zona de arbolado de ribera también se ha comprometido dramas individuales y familiares que hay en la confluencia de ambos a conceder una subvención de por culpa de la falta de trabajo y de cursos hídricos, que esperamos sea 6.000,00 € para que el Ayuntamiento todo sustento económico con el que objeto de disfrute por los vecinos y adquiera materiales con los que desarrollar su vida diaria. visitantes de Labuerda en el futuro. proveer a la Subdirección Provincial Seguimos aplicando a La Diputación Provincial de Carreteras del Gobierno de pies juntillas las directrices que de Huesca va a efectuar en breve la Aragón, para llevar a cabo unas dictan las más altas esferas de delegación en el Ayuntamiento, que necesarias obras de drenaje en la los más reputados organismos nos permitirá licitar y adjudicar las A-138, carretera de titularidad internacionales (Comisión Europea, obras de restauración de la Abadía de de dicha administración que Fondo Monetario Internacional, San Vicente, obra contemplada en el atraviesa nuestro casco urbano, y etc.), incluso los que no deberían Plan de Obras y Servicios de dicha con ello intentar dar solución a los tener ningún poder sobre nosotros institución, y que se llevará a cabo problemas que se vienen planteando (caso de la Cancillería de algún durante el año 2013. A tal efecto, de forma continuada cuando hay país centroeuropeo, frente a la el Ayuntamiento ya ha invitado a precipitaciones de cierta entidad, y cual deberíamos estar en igualdad tres empresas constructoras de la las molestias que con ello se causan de condiciones, pero nunca en Comarca, quienes están estudiando a los usuarios y vecinos de dicha inferioridad), pero todos esos la documentación y presentarán sus vía de comunicación. sacrificios, recortes, retrocesos ofertas, en su caso, en próximas Con esta puesta al día en los más elementales servicios fechas. de la actualidad municipal, nos públicos que nos trasladan a La misma administración despedimos hasta el próximo 20 y 30 años atrás, no sirven provincial ha aprobado “Gurrión”, en este caso el que desgraciadamente para nada, sino recientemente, a comienzos del recibiremos a comienzos de 2013, para añadir más drama, como ya mes de octubre, el Programa de nuevamente con la confianza, pues decíamos anteriormente, a la vida Desarrollo Rural Feader 2013, dicen que la esperanza es lo último de tantas y tantas familias, y para en el cual se contempla la obra que se pierde, de que la realidad poner en jaque a todo un país. planteada por el Ayuntamiento diaria haya tomado otro rumbo, y Planteadas estas reflexiones, consistente en “Pavimentación de podamos ver la forma de zafarnos de desde el ámbito municipal la conexión del Barrio de San Juan la pesadilla en que se ha convertido podemos hablar de las obras que con las instalaciones deportivas la crisis que venimos soportando en la Confederación Hidrográfica municipales”, habilitando de forma estos últimos años. del Ebro está llevando a cabo en digna un acceso alternativo al Emilio Lanau Barrabés – 48 – – 49 – Noviembre de 2012 • Labuerda

LECTURAS DE OTOÑO Este otoño ha irrumpido en mi vida y un árbol que crece en la aldea en de la mujer rural china. Vaya por triste y abatido. Falto de ánimo sin la que ambos se conocieron. El delante que este tipo de obras no han embargo, me amor entre Jing Qiu y Lao San va sentado nada bien a las autoridades incitó a que leyera la lista de libros creciendo a pesar de la dureza del chinas y que la última fue incluso que tenía preparada y de veras que régimen, la reeducación a la que retirada de la circulación. lo intenté, pero mi pensamiento debían someterse los jóvenes, los volaba entre líneas, se comía peligros a los que se exponían los Y por último quiero hacer una palabras y llegaba al final sin que soldados y la muerte. El relato es mención a María Antonieta, reina nada hubiera hecho mella en mí. desgarrador y exalta el amor hasta de Francia por su matrimonio con las últimas consecuencias. Luis XVI y muerta en la guillotina La única forma que tengo de no cuando solo tenía 38 años. Leí en faltar de nuevo a mi cita con esta Aunque no haya ganado el Nobel un artículo que María Antonieta era revista es hablaros de algunos de literatura, mencionaré el último un icono para los tiempos de crisis pocos libros leídos y de otros que libro que se ha publicado en España y seguramente esta es la razón por hubiera querido leer y que espero de Haruki Murakami, BAILA, la que está resucitando en libros hacerlo pronto. Puede que hablando BAILA, BAILA. Se trata de un libro y películas como símbolo de un de ellos me dé ánimos para que fue publicado en Japón mundo lleno de incertidumbres y sacarlos de sus estanterías en 1988 y que en su línea abocado al cambio. Refiriéndome y empezar a sumergirme surrealista habitual coloca a los libros, creo que es interesante en sus páginas. a un ciudadano corriente en leer MARIA ANTONIETA de una situación extraordinaria Stefan Zweig y aprovechar para leer Leí el último libro de en la que debe lidiar con las memorias de su contemporáneo María Dueñas, MISIÓN asesinatos, viajes, cambios Giacomo Casanova, que Atalanta OLVIDO y aunque me a otros mundos... El título ha publicado en dos volúmenes gustó menos que El de la obra hace referencia a con el título HISTORIA DE MI tiempo entre costuras, la pasión que el autor siente VIDA. Se ha hablado mucho de lo leí con avidez. La protagonista por la música y que le ha llevado Casanova pero la mejor manera es una historiadora que al ser a afirmar que el jazz es quien le ha de conocerlo y quien sienta la abandonada por su marido decide enseñado todo en el mundo de la necesidad, de juzgarlo, hay que huir de su ciudad, aceptando un literatura. leer su vida escrita por el mismo. trabajo de investigación en una Para quien quiera conocer más a universidad californiana. La trama Quien sí ha ganado el Nobel de fondo la situación del siglo XVIII amorosa es previsible y el secreto Literatura es Mo Yan, un escritor es imprescindible leer GENTE que guardan los montones de chino que se ha acomodado a las PELIGROSA de Philip Bloom, escritos de un profesor ya fallecido imposiciones del Partido Comunista quien con su estilo ágil y ameno que ella debe clasificar, no es muy y por tanto es muy leído en su país. nos acerca a ese momento en el sorprendente. Sin embargo es una En España está traducido por la que chocaron las ideas del mundo obra llena de sentimientos, de editorial El Aleph y su obra más antiguo con las que propugnaban la pérdidas y recuerdos que atrapa al famosa, que fue también su debut inteligencia y el humanismo. Dijo lector y hace interesante su lectura. literario y de la que existe una Goethe que quien no sabe llevar su versión cinematográfica esSORGO contabilidad por espacio de 3000 Había leído AMOR BAJO EL ROJO. Dicen sus partidarios que a años se queda como un ignorante ESPINO BLANCO de AiMi, pesar de su sintonía con el Partido, en la oscuridad y solo vive al día. y hace unas pocas semanas fui a su literatura no esconde la realidad La historia se repite y es posible ver la película basada en el libro. de su país ni comulga con la que en los cambios del siglo XVIII El elogio vale para ambos. Se estética comunista. Quizás por eso encontremos algunas claves de trata de una historia de amor entre en su última obra, RANA, critica lo que está sucediendo en el siglo dos jóvenes en plena Revolución la política del hijo único, y en XXI. Cultural china. El espino es una GRANDES PECHOS, AMPLIAS canción rusa que canta el muchacho CADERAS, denuncia la situación Rosa Pardina

– 50 – – 51 – Noviembre de 2012 • Labuerda

Correos electrónicos recibidos

.. Hola. Mi nombre es Esperanza . Hola Mariano: .. Hola, Mariano. Recibí el nº Gargallo, soy historiadora del Ha llegado a mis manos de casualidad 128. Cada día es mejor. No la arte y estoy trabajando en el la revista que editáis y que me parece he leído entera aún, pero me proyecto de la enciclopedia sensacional para mantener encendida ha gustado “Dijo compañera”. del románico en España con la llama de la tierra. Estupendo. La labor de recogida la Fundación Sta. María la Mi familia también es oriunda de esa de información sobre la comarca Real de Aguilar de Campoo. zona del Sobrarbe y esta relacionada es de un valor incalculable. No sé Tuve hace pocas semanas con los Sazatornil y Arcas de si os lo reconocen o no, pero me una reunión en Zaragoza con Tierrantona, los Cosculluela de Xaro parece encomiable. Me encantan nuestro coordinador en Aragón y la rama principal, con los López de los artículos del estilo del de D. Domingo Buesa Conde y le Puy de Cinca. Santiago Robert, también los de mostré mi interés por encontrar En ese número, que es el 127, naturaleza y los etnográficos; qué el nº 42 de la revista El Gurrión aparece un artículo firmado por bueno el de los molinos. No dejáis de la que usted es el director. Carmen I. Garcia en el que se detalla que muera nada y me parece que Domingo me dijo que podía con mucha exactitud la vida de una es maravilloso que quede recuerdo contactar con usted vía e-mail casa de Guaso. Tengo documentado de ello antes de que desaparezca. y solicitarle esta información que Miguel López, hermano del Además es un toque de atención ya que estoy trabajando el heredero de casa Lopez de Puy de permanente para las instituciones, románico de varias localidades Cinca fue a casar a Guaso a finales que quedan tantas veces en de Sobrarbe, como San Vicente del siglo XVII. Su nombre aparece evidencia. de Labuerda. en varios pleitos y participa en Muy bien editorial y “portada Si no estoy mal informada en diversas operaciones comerciales espantabrujas”. Cañero, como debe el citado número de su revista con personas de Boltaña. Su hijo y ser. La muestra de coleccionismo aparece un artículo dedicado heredero, también Miguel López, habrá estado muy bien también, a Casa Buil de San Vicente de casa con oriunda de Jaca y continúa seguro. ¿No te cansas? Admirable. Labuerda. La verdad es que con la saga “Lopez” en Guaso. Los “peonzos” te agradecemos el sería para mí muy interesante Me gustaría saber más de esta rama. recuerdo de los 25 años. Comimos poder conseguirlo para obtener No sé si me puedo poner en contacto ayer en La Arena y se lo leí a todos. más información sobre el citado con alguno de sus colaboradores Me encargaron que te lo dijera. bien arquitectónico. Le informo de la zona que me pudieran aportar Nada más. Que disfrutéis de no obstante que desde éste más información. Saludos cordiales. los últimos días del verano. Un próximo domingo día 20 de Eugenio Lopez (11.08.2012) fuerte abrazo. José Luis Polanco mayo y hasta el día 22 martes (23.08.2012) voy a estar en Sobrarbe haciendo .. Hola, he recibido “el pajarico”. trabajo de campo en Boltaña, Muchas gracias. Me ha gustado Guaso, Silves y Aguilar. No me todo, pero me ha emocionado importaría acercarme a Labuerda especialmente el relato de Francisco si hay alguna forma directa J. Porquet que me retrotrae algunas de conseguir la información imágenes de mi propia infancia: ese solicitada. Si no es posible de vaho que producían las verduras de esta forma podríamos ver otra la cena e impregnaba las baldosas posibilidad. Espero su respuesta. de la cocina..., las expresiones en Muchas gracias de antemano, un torno a la baraja que hace tanto que saludo. no había oído... En fin, que es un Esperanza Gargallo (16 de placer la lectura. Feliz verano. Pilar mayo de 2012) Ciutad Lacambra – (Facebook, 16 de agosto de 2012) .

– 50 – – 51 – GALERÍA DE LECTORAS Y LECTORES

Aquí estamos otra vez, con imágenes de personas leyendo la revista. Tenemos una imagen un tanto insólita. Nos la envía Ángeles Del San, desde Teruel. Ángeles es maestra y amiga, y unos días antes de jubilarse -a finales del pasado curso- quiso hacernos este precioso homenaje. Esos son los niños y niñas de cinco años, de su última promoción, sosteniendo en sus manos, con mucha pericia, la revista El Gurrión. Las otras dos imágenes que la acompañan corresponden a Mª Teresa Cabrero Pardina, leyendo en la cocina de su casa de Labuerda y a Iván Deza Oliveros, el nieto de una fan de la revista, desde Zaragoza.