INSTITUTO DE IOP OPINIÓN PÚBLICA Año IV / Mayo de 2009 ESTADO DE LA OPINIÓN PÚBLICA A DOS AÑOS DE LAS ELECCIONES: ALGUNAS CONSIDERACIONES DIRECTOR EJECUTIVO Fernando Tuesta Soldevilla Este número de Estado de la Opinión Pública presenta nuevos JEFE DE PROYECTOS datos vinculados a la intención de voto. Las cifras, como hemos David Sulmont Haak explicado en otro momento, todavía no permiten adelantar Giancarlo Cappello tendencias ni decantar favoritos, sin embargo, sí es posible Alice López explorar en algunos aspectos que podrían determinar la decisión Arturo Maldonado Vania Martínez de voto. Ana Chafloque Josedomingo Pimentel Tomemos como referencia la autodefinición que los limeños hacen de sí mismos cuando se les pregunta en qué punto del espectro INFORMES
[email protected] izquierda /derecha se ubican. A partir de esta información es posible vincular algunas ideas: Teléfonos: 51.1.626-2000 anexo 4349 -Si el voto se definiera a partir de la ubicación derecha/izquierda del Fax: 51.1.626-2815 votante, Ollanta Humala y Lourdes Flores verían comprometidas Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima - Perú. sus posibilidades, pues convocan especialmente a aquellos que Apartado 1761 - Lima 100 pertenecen al espectro que ellos mismos representan, es decir, lo de izquierda/centro izquierda votarían por Ollanta Humala y Pontificia Universidad Católica del Perú los de derecha/centro derecha por Lourdes Flores. 108-REE/JNE -Otros posibles candidatos, en cambio, como Alejandro Toledo y Luis Castañeda, tienen repartidos a sus potenciales electores en los distintos espectros y de manera más o menos proporcional. Ante la pregunta que indaga por la autoubicación en el espectro izquierda/ derecha existe un 23% de encuestados que no precisa su respuesta.