Tiempo probable: iQficinasl

D esp ejad o 245 Canal St., NeW YorK, Temperatuia asoendi’nte L.A STeléfono: Canal 1200,

UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO EN NUEVA YORK.

XXIV.— NUMERO 3863. NUEVA YORK, SABADO 31 DE MAYO DE 1930. R ¡CENTAVOS. luelie

H.de j UNION NO ES UNA UNION FISICA DE Hispanoamérica pendiente del proyecto GRAN EN LA HABANA AL 10 A, de limitación de la inmigración SABERSE QUE EL “ a A F ZEPPEUN” NO Is* ESTADOS, SINO UNA UNION ESPIRITUAL :: ** 12 ' Muchos son los interesados y las predicciones, pero hasta 12.45 p DE IDEALES COMUNES A TODOS” el momento se ignora la suerte que correrá el VISITA CUBA.-LLEGA A LAKEHURST ■. 1 p. proyecto de restricción NUEVA YORK APRENDERA El doctor Eckener atri­ ¡loover exhortó al pue- WASHINGTON, mayo 30. (A>)- iioría de ellos no serían afectados LIMPIEZA DE LIMA Y A medida que el Congreso entn ,)or la cuota de inmigración, con­ España y Bolívia SANTIAGO buyó el cambio de planes 11 A.' lo de los EE. UU. a Comienzan hoy los en la .semana final de sus delibera sideran innecesaria la medida con- ciones, la atención internacional sí ;ra una nación vecina. Méjico, so­ Mr. George U. Harvey, pre­ al estado del tiempo y a 12 lontener su solidaridad concentra en el progreso incierto bre todo, ha visto con aprehensión sidente del concejo de Queens, 3 V. uno de los distritos neoyorqui­ la escasez de combustible. ¡piritaal.— Hay que sos- del proyecto de ley que re.string< 2l progreso que ha tenido en las firman un pacto agasajos al Fdte. la inmigración del continente ame cámaras el proyecto de ley en nos, de regreso de su viaje de — “ Siento no poder des­ etier el gobierno dentro ricano. cuestión. once semanas por Sud Améri­ U.05A. De las diferentes proposicionef Además, ciertos intereses norte­ ca, declaró ayer que emprende­ cender en la bella isla de los ideales de Lincoln, que han aparecido de tiempo er americanos manifiestan su alarma de interés común rá inmediatamente una campa­ ■ : l í ^ electo de Colombia tiempo compartiendo los honores con una medida que les impediría ña para imponer una limpieza Cuba**, dijo lacónicamen­ glemne ceremonia en el con la discusión sobre aranceles y obtener brazos baratos, especial­ general en las calles, plazas y ■ 'füemorial Day” en Get- también de gran importancia para mente los del suroeste. jardines de su concejo, afir­ te. Una recepción y un banquete los países hispanoamericanos, una El departamento de Estado se ha Refiérese al servicio militar mando que obtuvo la inspira­ büTgh. ha llegado al estado de discusión opuesto clara y terminantemente ción para esa empresa en las organizados por la colonia el proyecto de ley Harris. Esta me­ a tal proyecto de Harris y para de los nacidos de padres bo­ calles de limpieza impecable de El Graf Zeppelin es esperado dida, rechazada por el Senado en demostrar que era innecesaria pu­ livianos o españoles Lima y Santiago, las que Mr. hoy en Lakehurst antes del medio­ 12.30 A. ■TTYSBURGH, Pa., mayo 30. de aquí llenan el día su original aplicación general a los blicó recientemente estadísticas Harvey declara mucho más lim­ día. Actualmente se dirige a esa 'gn pie en el mismo sitio desde países del hemisferio occidental, nue revelaban que esa inmigración pias que cualquier calle o vía base naval procedente de San Juan mexisn c, i»! hace cerca de setenta años ha sido cambiado al efecto de im­ había disminuido. pública de los Estados Unidos. de Puerto Rico por donde pasó a 'OloZZiblA sin pronunció las inmortales HABLARA EL DR. OLAYA poner a Méjico una cuota inmigra­ Aún cuando no ha presentado LLEGA A LA PAZ LA Mr. Harvey se ba propuesto las 5:04 de la madrugada de ayer. de su discurso de Gottys- toria de 1500 y 2000 por año. ninguna protesta, el embajador de conseguir que Queens sea el El doctor Hugo Eckener comuni­ os I, el presidente Hoover arengó El proyecto fué aprobado por Méjico, señor Téllez, tiénese en­ COMISION SANITARIA distrito de Nueva York más có, por medio de un mensaje radio- Mr. Herbert Hoover HERRERA EN AMBOS la nación a marchar adelan- el Senado, recibió informe favora­ tendido que ha conferenciado con limpio e higiénico de la ciudad. telegráfico que no iría a la Habana, aróles j|Jj* sus destino.s “ m ovida por la ble del comité de inmigración de el departamento de Estado sobre debido a la e.scasez de combustible. jero.s.leru.» todos y sin prejuicios la Cámara y ahora espera la de­ la materia. Luizaga explica porqué de­ Cuando se puso ayer tarde el sol, • a las d« Todos los colombianos invi­ La inmigración seleccionada, ex­ 1 río nadie” . Dimite el alcalde de San Se­ cisión de la Cámara. Obseivadores Los reyes prolongan la visita el Graf Zeppelin se encontraba si­ oficiales bien informados no se cluyendo a todos menos los inmi­ [fsididos por Mr. Hoover y el tados a asistir por la co­ sistió del vuelo transatlán­ tuado a unas 1,600 .millas de Lake­ • K th el ^ bastián sienten optimistas respecto de los grantes altamente deseables, como a Cataluña por el entu­ hurst, viajando a una velocidad d;> Camppwki rnador Fisher del Estado, mi- resultados del proyecto, aunque no solución para resolver el problema tico Berlín-La Paz 65 millas por hora. Anunciaban los ►Olores Bí. ,s de espectadores procedentes misión organizadora siasmo popular lafces. s: SAN SEBASTIAN, mayo 30. están seguros de que no se adopte del hemisferio occidental, cuenta informes que procedentes de San D an ie l i ¡dos los distritos de Pennsylva- ►ster, Cli* (iP)— El alcalde don Juan José Pra­ alguna medida restrictiva análoga. con el apoyo del departamento de Juan había recibido la Prensa .Aso­ rila Mu- una exposición comprensiva de jar el poder. La diputación pro­ vo mundo, pero en realidad con samente vigilada, la suerte definí- LA PAZ, mayo 30. (JP).— L le­ los reyes por la entusiástica aco­ hoy. señoril! señores doctor Luis Cuervo Már­ s las clases de la población de vista particular a prohibir la afluen­ tiva de la cuestión inmigración del gó ayer la comisión sanitaria que gida popular que han tenido cons­ o r LíipJ vincial declárase contraria al res­ quez, exministro de Gobernación, Como que no se le esperaba, el iíces, Lié Estados Unidos, reunida aquí tablecimiento del juego, y según cia de obreros mejicanos en este hemisferio occidental debe solucio­ enviara la Liga de Naciones, com­ tantemente durante su estancia en ruido de los motores causó gran :in o Aroe Carlos Puyo Delgado, Luis Zawads- asistir al im presion an te espec- país. narse ahora o no se tratará des- puesta por los doctores MacKenzie la Ciudad Condal y en el resto de Kerná». informes, piensa también presentar ky, doctor Guillermo Wills Piedra- conmoción en la ciudad, poblándo­ '.á lez. A» „í del hom enaje a los héroes la dimisión. La petición del juego Aunque los nacionales de la ma- pués. y Pascia, de actuación destacada en Cataluña, que han decidido perma­ hita, Rafael A. Grau, Alfredo J. de se las calles en breves momentos de illas. Es. ttos de la nación, en el mismo es pues, obra exclusiva del comer­ las cuestiones sanitarias. necer un día más, regresando el r a , Aurí- León y José A. Valverde, canciller curiosos que salían de sus casas po de honor en que rindieron cio y otros elementos de la capi­ Los distinguidos higienistas se pu­ cinco de junio a la corte, para de­ del consulado, se dirigirá hoy en la apresuradamente para contemplar «rificio máximo. Las ceremo- sieron a disposición del gobierno pa­ tenerse en Zaragoza y asistir a la tal donostiarra. Los heridos que re­ tarde, como ya anunciamos oportu­ el inesperado espectáculo. para W comenzaron poco después de sultaron de los choques con la ra efectuar un estudio sanitario del jura de la bandera por los alum­ namente, al Museo Roerich, bello Rumorase que el presidente Siles de El zepelín volaba a tan fmca al­ larclal di ios de la tarde. Desde la maña- guardia civil han mejorado ya y país e informar a la Liga. nos de la Academia General Mili­ auditorio de Nueva York situado en tura que desde tierra se distinguían la muchedumbre— parte de la sólo queda en estado que ofrece tar. ra Arbe 310 Riverside Drive, esquina de la Vuelo cancelado con perfecta claridad todos sus de­ ta SylTii! llegó ayer y había pernoctado peligro el joven obrero Leonardo talles. o Calen,: calle 103, para disponerse a rendir BUENOS AIRES, Argentina, 30 .a OoQd* ioteles y casas particulares lle- Labastiada que salió de la refrie­ Bolivia volverá a ocupar la presidencia de m a yo. {/P).— Procedente de Ale­ Cruzó por encima del castillo del el homenaje a su distinguido hués­ honoraHk ton excefeo— empezó a invadir ga con un pulmón atravesado. Los El contralmirante Byrd lle­ Morro y sobre la estación naval de uta. Joii ped. mania ha llegado a ésta el capitán fjienterio. cinco detenidos por atentado con­ aviador boliviano señor Lucio Lui­ radio sin que ésta tuviera oportu­ ivaro Re- La recepción, a la que han sido ga hoy a Balboa obernador Fisher con su sé- tra la guardia civil hállanse some­ zaga, del ejército boliviano, que en nidad de comunicarse con él, pues invitados todos los colombianos de El vicepresidente Saavedra reclama el poder desde la i llegó al mediodía en automóvil tidos al prpceso militar por resis­ el pasado enero abandonó el pro­ a pesar de que los telegrafistas es­ Nueva York, sin distinción de cla­ íHarrisburgh. Poco después de tencia contra la fuerza armada. La yectado viaje Berlín-La Paz. PANAMA, 30 mayo.—pPi. El tuvieron de guardia toda la noche, ses ni credos políticos, comenzará Argentina.— La constituyente decidirá de la ta llegó el presidente Hoover, calma es completa en toda la ciu- Declaró Luizaga que cuando se contraalmirante Richar.-i Evelyn vigilando su posición y cambiando hoy a las cuatro de la tarde en el saludado por el gobe'Tudo’ ' dad. suerte del país encontraba dispuesto a volar hacia Byrd, dijo hoy que el vapor “ Elea- mensajes en repetidas ocasiones, m iocal anunc’iador A' la recepción 'iát.aóo antes de d irigirse líls Sevilla recibió orden de su gobier­ nor Bolling” llegaría a Balboa boy se dieron cuenta, hasta que la ae­ concurrirá también, en compañía de ejeoilivos ju n tos al C em enterio no de cancelar el vuelo, porque no sábado a eso de las seis da la lar­ ronave se hallaba allí mismo, de que su esposo, la distinguida señora de cioMl. Escoltaba a la comitiva Protesta contra el informe LA PAZ, mayo 30. (/P). — E ntre institución el presidente de la re­ tenía interés para Bolivia. sugirien­ de remolcando el barco “City of iba a pasar por Puerto Rico. Olaya Herrera. p escuadrón del 104 de caballería, vistado por la Prensa Asociada el pública. do que en vez de ese vuelo se prac­ New York” . El barco “City of New En el momento de pasar por la el cementerio muchas de las sobre Puerto Rico La comisión ha designado para ministro de Gobierno, doctor Ger­ En consecuencia, al asumir el ticara el vuelo panamericano, por York se ha apartado vario.» cientos estación, la saludó y sin per.Ier ibas estaban decoradas con flo- acompañar al doctor Olaya Herrera mán Antelo Arauz, sobre la actual consejo de ministros el poder eje­ los países de este continente. de millas de la costa de Panamá y tiempo se dirigió hacia el Castillo distribuídas por los niños de SAN JUAN, P. R., mayo 30.— al local de la recepción a los seño­ situación política de Bolivia, ma­ cutivo, ha efectuado un golpe de es­ Luizaga embarcó entonces su espera que lo remolquen a puerto. del Morro, en donde iniciando un escuelas. Al entrar en el terri- (JP). Para demostrar que Puerto res Luis Zawadsky y Carlos Puyo nifestó lo siguiente: tado contra la constitución, usur­ “Bremen No. 34”, con motor del El capitán Milton H. Railey y viraje, hizo rumbo al norte, apun­ « del cementerio, una batería Rico no necesita medidas legislati­ D elgado. “Una gran corriente de opinión pando funciones a que no tiene de­ tipo Hornet de 525 caballos de fuer­ Charley J. V. Murphy, miembros tando directamente a Lakeburst. trtillería hizo una salva de 21 vas que coarten sus derechos polí­ rech o.” de la expedición encabezada por el A la comisión se unirán en la re­ pública ha solicitado la prórroga del za. ¡A Lakehurst! Mazos y la orquesta ejecutó el ticos, el licenciado Rafael Cuevas cepción ael Museo Roerich para ha­ presidente Siles, quien por delica­ El vicepresidente Saavedra envió Luizaga se dirige a Río de Janei­ contralmirante Byrd, saldrán de -30 nacional. Después de leídas Zequeira, presidente del partido de cer los honores al presidente elec­ deza personal ha creído que no de­ un telegrama al consejo de minis­ ro, donde espera comenzar el vue­ aquí el próximo martes para Nue­ WASHINGTON, mayo 30. (/P)— plegarias de rigor, el goberna- la Alianza, se ha dirigido por cable to y a los invitados, Mr. Louis L. be presidir las elecciones que resol­ tros de conformidad, pidiendo la en­ la interamericano, acompañado del va York a bordo del vapor “ Virgi­ El Graf Zeppelin envió un radio­ Fisher presentó a Mr. Hoover. directamente a la “Brookings Horch, Mr. M. M. Lichtmann y Mr. verán este asunto político, resignan­ trega del poder al presidente del capitán Horacio Vásquez como ob­ nia” de la línea Panama-Pacifíc. grama al departamento de Marina I presidente pronunció un dis- Institution” . en Washington, ele­ Roerich, vicepresidente de la insti­ do el gobierno en el consejo de mi­ senado, quien legalmente substituye servador. comunicando que se dirigía direc­ ’oque, en diversos pasajes, con ­ vando protesta contra las recomen­ tución. Dirigirán la palabra al doc­ n istros. al vicepresidente y anunciando que Pronto saldrá Luizaga para La tamente a Lakehurst a donde espe­ 9 f jó a la multitud y que fué ra- daciones indicadas recientemente tor Olaya Herrera, ofreciéndole la Este consejo, creyendo que debe él irá al país a asumir sus funcio­ Paz, regresando después a Río de Verificóse el sepelio de la raba llegar el sábado por la ma­ ™ a todos los Estados Unidos en el informe de dicha institución demostración, el nuevo cónsul gene­ recurrir a las fuentes mismas de su nes constitucionales. Janeiro, vía Buenos Aíres. ñana. í pumerosas estaciones. Com enzó señora Hernández La isla de Puerto Rico está si­ titulado “Puerto Rico y sus Proble­ ral colombiano doctor Genaro Pa- soberanía, ha convocado a una con­ La convocatoria de la convención tuada unas cien millas al este de ■liendo tributo a los muertos en m as.” yán, Mr. Horch, en nombre del Mu­ vención para resolver la prórroga no significa otra cosa que la con­ Trujillo prepara economías POUHGKEEPSIE, mayo 30.— la ruta que el zepelín se había pre­ *M'’icio de la patria y enterra- Fundándose en las bases estable­ seo, y Mr. David E. Grant, en re­ o nombrar nuevo candidato. vención reformará la constitución al En el Cementerio Rural de esta viamente marcado, pero está colo­ en Gettysburgh, que realizaron cidas por dicha organización con presentación de la sociedad de Ami­ La situación del país es completa­ gusto del presidente Siles, capaci­ SANTO DOMINGO, 30 mayo.— población tuvo lugar el sepelio de cada en un punto que coincide con y en jnión de la Federación, dando respecto a la manera en que se lle­ gos del Museo. mente tranquila y el consejo de ga­ tándolo para prorrogarse en el po­ (iP). El presidente-electo general la señora Gussie Hernández, que la recta desde Pernambuco a Lake­ «ilidad a su gobiern o y paz a van a cabo los trabajos de la mis­ Mr. Horch hará entrega al doctor binete se halla apoyado eficazmen­ der, lo que probablemente perpetra­ Rafael Trujillo, principió hoy a re­ sucumbió víctima de las balas ase­ hurst. pueblo. Luego evocó la figura ma, y que se inician por indicacio- Olaya_ de una medalla de bronce co- _ te por el ejército j la opinión pú­ rá contra la opinión del naís ente­ visar el presupuesto nacional, res­ sinas del enloquecido Ernest Ware Al principio no se supo a qué '*Mólica de Lincoln., cuyas fra- nes recibidas de particulares sobre |mo testimonio de reconocimiento a blica. ro, donde todas las clases sociales pecto del cual proyecta realizar en New York el martes último. atenerse con certeza, al descifrar el jOmortales dom inan la escena. Y cualquier asunto de importancia cí­ su interés en el progreso cultural Ninguna alteración sufrirá la ad­ se oponen a la continuación del pre­ cierto número de economías que La señora Hernández era esposa mensaje enviado por el doctor liando que ningún otro monu- vica o económica, el doctor Cuevas de su patria. El trío colombiano ministración, cumpliéndose especial­ sidente, que no ha hecho otra cosa tendrán lugar al comienzo de su ad­ del señor Pablo Hernández, ele­ Eckener desde el zepelín, pues en ■‘W necfesita su m em oria, agre- Zequeira sugiere a la “Brookings Hermanos Hernández, ejecutará un mente las obligaciones de la repú­ que destruir la constitucionalidad ministración en agosto. El gensral mento de grandes simpatías en la caso de permitirlo el estado del Institution” que su próximo campo programa musical típico, que com­ blica en él exterior. de Bolivia en provecho propio y de Trujillo se halla preparándos.? para colonia venezolana de la metrópoli, tiempo, no entrañaba gran dificul­ llamamiento a la unidad a de estudio sea el estado de Texas prenderá composiciones de los maes­ Las elecciones proconvencionales su familia y sus amigos.” c t . 1 practicar un viaje a Estados Uni­ donde se dedica al comercio de ex- tad desviarse ligeramente hacia la pueblo y a la perpetuación donde recientemente “se llevó a la tros colombianos Calvo, Murillo, Es- se realizarán indefectiblemente en Saavedra d ice que in ten ta regpre- p t . 7 p orta cióm derecha desde San Juan y pasando " principios fundamentales de hoguera a un infeliz negro” . (.Sifíue en lu 7u. }Wík .) la fecha indicada en el decreto, el sar a La Paz, pero la fecha de su dos. por Haití seguir a lo largo de la t . 1 0 '‘fu democracia, es tan vital hoy 29 de junio de 1930 y la inaugura­ partida depende del desarrollo de *Uestro pensamiento nacional ción de los convencionales elegidos los acontecimientos políticos. isla de Cuba. lante. lo era cuando habló Lincoln”. El mensaje fué enviado desde iciue y se efectuará el 28 de julio de 1930. EL PARADERO DE LOS AVIADORES ESPAÑOLES >allda ; hoover describió la crisis his- EL VIRREY DE LA INDIA PUBLICA ORDENES Antes del torneo electoral se da­ Prensa oficial San Juan a las 5:04 de la mañana “ que cruzó el país en tiempo rán amplias garantías.” LA PAZ, mayo 30. (iP).— El dia­ APARECE ENVUELTO EN INQUIETANTE MISTERIO mientras el Graf Zepelín pasaba por 8 7 .0 0 ifosidente asesinado. ENERGICAS.— UNA FORMULA DE CONCILIACION aquel lugar. Reclama la vicepresidencia rio oficial “El Norte” comenta en 5 8 .0 0 • “estro día es un nuevo día— editorial la dimisión del presidente Aquél decía textualmente: BUENOS AIRES, Argentina, ma­ Hoover—y los nuestros Siles en los términos siguientes: MADRID, mayo 30.— Las pena­ mente que se les enviará pronto a “Vamos a Lakehurst directamen­ SIMILA, India, mayo 30.— (/P). Otros despachos dicen que en yo 30. (éP).— E l señ or A b d ón Saave- "¡jiuas nuevos para la repúbli- “ Desde que con motivo de- los su- lidades y dificultades que tienen Villa Cisneros.” te. Esperamos llegar el sábado por Lord Irwin, virrey de la India, ha los alrededores de aquella pobla­ drá, elegido vicepresidente de Bo­ huy momentos en que esos pro- ce.sos de abril de 1828 el mariscal que afrontar en el desierto africa­ El general Balmez colabora en el la mañana”. promulgado hoy un decreto prohi­ ción ha habido 14 muertos y 40 livia al mismo tiempo que Siles pre­ 5 !.Parecen ominosos y de solu- Antonio José de Sucre resignó la no los tres aviadores españoles y rescate Después de haber pasado por San biendo la formación de grupos y heridos. sidente y quien se encuentra actual­ Oificil, y sin em bargo por presidencia de la república en el el caid marroquí, que son prisione­ MADRID, mayo 30. (fP)— La di­ Juan el dirigible viajaba a una ve­ manifestaciones, obligando al pago Otras noticias procedentes de Lil- mente en Buenos Aires, ha hecho ^es qug . nuestras dificultades consejo de ministros y éste convo­ ros de las tribus nómadas en las cer­ rección general de Marruecos ma­ locidad media de 73.6 millas por de impuestos y declarando punible loah, enclavada también en las in­ a la Prensa Asociada la declaración u veces, tendríamos escap có a la constituyente de ese año, canías de Cabo Juby, fueron descri­ nifiesta que han salido de Cabo hora. poner cortapisas a la lealtad de los mediaciones de Calcuta informan sigu ien te: * ity b ui en nuestra preocupación ha.sta n u estros días, la apelación al tas hoy en una entrevista con la Juby para Agadir, tres sexquipla- M al tiem po servidores del gobierno. que la policía se vió obligada a dis­ “ De conformidad con la constitu­ menos fe de la que IJn- pueblo ha sido la práctica consue­ Associated Press por el conocido pi­ nos en uno de los cuales viaja el Los dos primeros procedimientos parar contra una turba de 4,000 ción de Bolivia, el vicepresidente se Un informe publicado por la Es­ j^untuvo en su mucho mayor tudinaria en el derecho público bo­ loto civil Ernesto Navarro que ha jefe de la aeronáutica española, ge­ han sido utilizados con frecuencia personas, la mayor parte de ellas tación Meteorológica y enviado por elige con el único objeto de subs­ livian o.” regresado, después de participar en neral Balmes, quien aprovecha el por los que han emprendido la cam­ empleadas en los trabajos de la vía tituir al presidente en el cas* de radio al dirigible comunicaba que las "¿.•'■'esidente excitó al pa ís a Haciendo diversas consideracio­ la búsqueda de los aviadores perdi­ viaje para colaborar en las gestio­ N e paña en pro de la independencia férrea, añadiendo que resultaron era posible que en las inmediacio­ las , far cuántas vidas v iu a n humanas.nuincm c*.-», enfermedad o imposibilidad de des­ nes sobre la actitud del presidente dos. nes que se hacen para el rescate a de la India. cuatro heridos. El incidente .se ori­ nes del cabo de Halteras, N. C. se r ‘*3 lágrimas, cuántas angus- empeñar el cargo de parte de éste. Siles, que renuncia el poder sin es­ de los dos aviadores Burguete y ginó por una disuuta sobre salarios “Hemos volado— dijo Navarro— desencadenase una tormenta esta jj^uanta división espiritual del Dos heridos Como el presidente Siles ba re­ cuchar el requerimiento del partido Núñez y del mecánico Ferrer. para decidir la cual la multitud ro­ sobre vastos territorios desolados, noche o el domingo por la mañana. üij aabriase evitado, “si la di- nunciado y abandonado el cargo nacionalista de que es jefe para que DIIARASANA, Bombay, India, sin poder ver rastros de los aero­ Al tiempo que se daba a la pu­ f V áe la nación hubiera siem- deó el edificio de la compañía hi­ de presidente, el vicepresidente se quedara, prorrogando los poderes mayo 30.— (A*). A consecuencia de planos o a los aviadores, desapare­ El “ K of New Haven** bajó blicidad este informo se decía que I orientada por la modera- riendo a varios empleados, todos eu­ viene a ser automáticamente por la la r>n. iváff.) una nueva incursión a los depósi­ rop eos. cidos hace ya más de una semana. si el dirigible continuaba viajando Wn I ®®f®ff'dad de visión de en Roosevelt Fd. tos de sal del gobierno han resul- No sabemos si los aeroplanos han si­ a la velocidad que ahora había em­ Fórmula de conciliación do cubiertos por la arena o si uno torfn»^^! I \ Vlfñ heridos dos nacionalistas que ROOSEVELT~FIELD, N. Y., 30 prendido podría sortear los vientos ■"'Siadot TT cambios, deberán conducidos en camilla al de ellos se destrozó al aterrizar y LONDRES, mayo 30, Un Un álbum para la escuela La policía mejicana trata de mayo.— (fp). “K. of New Haven”, siguiendo una ruta que le sacara de Unidos mantenerse ins- h ospital. el otro se estrelló contra las dunas despacho de Bombay publicado hoy que se hallaba en p' cur^o de una esa zona peligrosa. )a ra ru*" mismos ideales de En el asalto participaron ciento ‘^Estados Unidos** del echar el guante a un la­ areniscas al tratar su piloto de re­ por el “ Daily Herald” dice que el tentativa de vuelo entre Harcford, las’ ordenada, igualdad once “voluntarios” que lograron coger al compañero caído.- Consternación en la Habana ÑA- presidente de la cámara de comer­ Connecticut, y Brasil, descendió so­ iiem oportunidades de progreso, aproximarse hasta uno de los de­ Uruguay drón de Texas H A B A N A , m ayo 30. (yP)— lia cio de la India, a la cual pertenecen “Supimos por mensajes proceden­ bre este aeródromo esta tarde a las e i;»j j popular y paz. a todos los pósitos, pero cuando procedían a causado gran consternación aquí la más de 500 firmas prominentes ha tes de Burguete, que no contenían 2.05 P. M. (Tiempo Standard Es­ ''i¿n '^loóse desde entonces esta W A S H IN G T O Ñ ,^ 3 0 m ayo.— (éP). CIUDAD DE MEJICO, 30 mayo. noticia que dice que el Graf Zep­ aprovisionarse de sal llegó^ la poli­ celebrado una entrevista con el go­ detalles, que se hallaban sanos y sal­ te ). cía que dió una carga, dispersán­ Una pintoresca ceremon-a identifi­ (fP).— En virtud de una información pelin no se detendrá en la Habana. bernador de Bombay recomendán­ -;-de donde se desprende un indi­ vos a cosa de veinte millas de Cabo Sus ocupantes tomaron inmedia­ ^oover, enseguida declaró: dolos. Poco después se reunían con cada con el movimiento de la so­ La primera noticia relacionada dole la adopción de medidas de B oj ador. tamente un automóvil y desapa;'e- i sii^ooeso de la libertad es y sus correligionarios, congregados ciedad Amistad Eseo’ar Internacic- cio aparentemente justificado— que con ese cambio de planes la trans­ conciliación y la necesidad imperio­ nal, agii'ió a los n‘ños de ;as es­ “Los aviadores creen que el ae­ cieron sin explicar r nadie la cau­ * il! sT® una lucha entre la ley en grupos de cuatro o cinco insta­ recibiera el departamento mejicano mitió un mensaje radiotelográfico sa de tener una consulta con Ghan­ cuelas de la capita para pre.sentar roplano del capitán Núñez intentó sa de su inesperado descenso. í-'oco liiai 'fiad, de la libertad indi- lándose en su campamento que de investigaciones secretas, la po­ enviado por el doctor Eckener, co­ atijdOOPrta toda dom inación, de di. al d oct'u Jac< bo V aróla, m inistro licía estableció un cordón de detec­ recoger al comandante Burguete y tiem po después, .sin em bargo, dos tantas veces ha sido ya invadido El primero, a pesar de ser nacio­ a su compañero, quienes se vieron mandante del dirigible en el que de­ la vo ®’ fraccionalismo. por fuerzas de la policía. del Uruguay, un álbum hecho por tives cercando cierto distrito de la de los miembros de la tripulación, cía que, a causa del mal tiempo, y la honradez contra nalista entusiasta, no oculta la alar­ el’os para la esiuoie americana de ciudad, en una de cuyas casas se forzados a aterrizar. Pero el peso o sean el capitán Herbert G. Par- Se espera mañana la llegada de ma que le producen los resultados agregado no debió permitir al avión al salir de Pernambuco se había ¡Y “Sogia y la confusión, do la nuevos contingentes nacionalistas Montevideo. supone que se refugia Jake H. tridge y el teniente comandant? G. : jont económicos que la situa.ción actual de Núñez elevarse lo suficiente, ha­ visto obligado a dejar tres o cuatro ' ín temor y los desórde- decididos a participar en otros Los niños can'aron el himno del P’leao-le, perseguido por la policía de R. Pond, regresaron al aeródromo y pueda crear en la India, opinión ciéndole estrellarse contra las mo­ toneladas de combustible por lo que V Formación de estos prin- asaltos. Uruguay y de los Estados Unidos y Texas, a causa de vario.s robos per­ dijeron que el aeroplano había ba­ no tenía la seguridad de poder ha­ ‘"'ooso de la política fre- que confirman los que aprecian de saludaron ambas banderas. Vivián petrados en ese territorio. Los de­ les de arena, después de lo cual fue­ jado a causa de un escape de gaso­ cerca el distanciamiento que ya cer la proyectada escala de la Ha­ V ‘-urí* enturbia la corriente Informes pesimistas Unger, alumno de lerc.-r grado de la tectives mejicanos, se dice, fueron ron todos capturados por los moros. lina y que se pensaba ranudar el existe entre-los hohibres de nego­ bana, lo cual añadido a los vientos RlCO' i'ocgj 'f’ lento constructor y hace BOMBAY, mayo 30.— (A*!. Los escuela Jackson, hizo la pn'.scnta- esta cion a d o» -en sitios ocu ltos a los “ Volamos sobre toda la región en vuelo en las primeras ho.-as del día cios indígenas y europeos y las fre­ busca de tribus de nativos, y en­ reinantes le induciría iirobablemen- LA. i í corriente de iniciati- informes recibidos hoy aquí refe­ ción al doctor Varóla. .A.sistiercii, cuales llegaron secretamente y fa­ de m añana. to a variar de rula, encaminándose cuentes interrupciones de toda cla- contramos bandas de moros jinete.» Fn 1 oon.sideradas. rentes a la actirud de musulmanes además de altos fun'’ionarior. y ni­ vorecidos por las sombras de la no­ directamente a Lakehurst. .1"»" ll .aU* , 'I5UIII- vil lu (Ju. jiilg.) el superintendente de la policía, gobernador le escuchó atenlanicnu-. con el movimiento panamericano. salir de su agujero. "los aviadores y se cree allí unánim e­ tiem po. (^iliue cu lu bu. Ayuntamiento de Madrid ■ \

í. •, '--P 'DO o T)F. M \YC. D E

■ Sale para Méjico el INFORMACIONES Valencia decide izar la Senyera en su diputación ministro de P LLSBUA, m asa 30. i/P). niente coronel Pa.^tana Vasct, DE PUERTO RICO nombrado reí-i en temen te PUERTO RICO DEDICA RE­ Cunde el ejemplo de los ca­ mo y el latifundismo constituyen el portugué.s ante el gobierno CUERDO POSTUMO A SUS eánerr económico de Puerto Rico.” no, siguió, ví.a Nueva York, g ■; RECIBIDAS DIARIAMENTE POR CORREO AEREO talanes. La directiva VETERANOS “ El absentismo y el latifundismo crean La revocación do ciertos im- se cargo de .sus nuevos deber,' pucsto.s, sobre . comodidades.... que pro- Las relaciones diplomáticas del Ateneo de Madrid.- ■«..r.-i.-i.. i-MiHcini lie i..\ ducen un ingreso minmo y gastos I y Portugal, fueron intV Martínez Anido a Poríu- SAN JUAN, P. R., mayo 30. y molestias en grado máximo; 1 pidas cñ 1020, y quedaron re,! LOS AGENTES DE LA PROHIBICION OCUPARON I—Las agrupacicnes cívicas y 4. La revocación de aiguno.s im -' cida.- dcspué.-- ,de levantar la pj! pa‘riótica-. de la isla rindieron el cáncer económico de Puerto Rico” UN CARGAMENTO DE LICORES FINOS EN LA ISLA gal. puestospu estos Sobre industriasiiidu.strÍH.s especiales;p-íneeinlps don pión de la!a emigraciónem iera ción portnovt-. , - hcy 'ributo a la memoria de los (|ue tienen efectos económicos ir.- i ^ ------vef éranos del Ejercito de Es- ju n o s o s ; ¡ ■ ••mpraiuL-. .MADRID, mayo :10 Imitan­ Ir.dcs Unidos enterrados en los Continuación de los comentarios al informe rendido por “ (14) ¿Cuáles serán?” AHORRE b rií :: Se::cÍ3ntas veinticinco cajas incautadas a bordo de una do a los catalanes, la diputación va­ cementerios ele las distintas po­ rani:-' broucírloth bliiD... , u.tii . UHlIri. persona q goleta en las costas de Puerto Rico lenciana ha decidido izar en el bal­ b lacion es. el Brookings ¡nstitution, en su libro “ Puerto Rico y sus ,5. Un aumento del impuesto so-1 cón de la diputación la *ia' dora va­ Le* diferentes ---jestos de la br.e la gasolin a y autom óvile.s q u e , Precio Etp^ “una pi se usará para cubrir el costo del lenciana, llamada “L.i S-.’iiy ra,” Legión Americana dedicado» a Problemas” , por Mr. Victor S. Clark, publicado en Ciiml sas S( la celebración de “ Dccoration mantenimiento de caminos; I. ".I.l ía "tílena”, matrícula caso muy en breve. Cree el funcio­ que er- una reproilucriéi; del estai.- Washington. ^ por tejidos Day” , i-rganizaron actos conme­ “ (15) Esto se hizo ahora.” i'<)\ 'rKv:> Í!. a .ilesa, Muo desde hace varios nario que el alcalde de Cataño, se­ darte usado por el rey tion .lainn < habría mora ivo», censistcnles en des­ G. Un ajuste de los impuestos y : T.\S »TVu V ilian e alega venía rondando las ñor Pardo, ha actuado dentro de “ E! Conquistador.” cuyo i.ri.ginal se KS ¿ .Mil |,p files militares y servicios reli­ salarios municipales ■ uc hagan que¡ <■ per el este de la isla indu- la ley al renunciar ante el goberna­ guarda en una urna de la i-atedrn r e y .SANTIAGO IGLESIAS, •'ÍAI.I » (’OV ' [tas de Valencia. .Al tomar este acuerdo. giosos sobre las tun--bas do los las utilidada? urbanas 'lública.s se < )IU>K\ •!;e ¡; !ii.‘nte aguardando la ocasión dor y añadió que de acuerdo con .•;..|1,-I(ii)r |.n, rliini(|t:i-ñii, j.-fe url Partitln Pm-ialisia df fui ito Itlcn v Mc-i-ro- TumbiAn » .. ,iapone a el presidente de la diputación ha veteranos fenecidos. mantengan por sí mitmas; resulte ■ i!i; para dep ositar su ca rg a el artículo 207 del Código Político tario di- la rniifi iti-r.ci-ii'm Obrera Pan-.-tmei icaaa. puv;: KOíia tilo declarado que el rcgionali.-iiuü va Fn es'a c.npi'-' el P u--'- de “ (16) Es la misma teoría de la ri'M Jis..-. Filt e - inti abando en algún punto de- los alcaldes deben presentar sus re­ •'>11 o sin , esta cla.se Icnciano no ataca en nada la uni­ I.a L'.'gión America-ia visitó el (Continuación) j-lof nombratuientos de los emplea- separación, de las zonas urbanas y V. . ínb;:id'i, fué abordada por los nuncias ante el goljernador. L’. \'\ *: (» H b7, fjcihne»te. dad de la patria española, tratan Cctr-;nterio de San .Lian do­ B. — RECOMENDACIONES QU e H ? ' la.v Cortes de justicia, como rurales. Los adminisiladorés de las OKI. V A U C aseries de la prohibición ocupando DK SERA INAUGURADO EN JULIO dose simplemente de una manifesta­ rante la mañana, concurriendo NECESITAN LA ACCION DE Gobernador, con céntrale.;? azucareras ganan desde ^tcjidp, usí -11 lia un gran contrabando de be- K n vío s <-. O. I>. O nlpnes . EL HOSPITAL ANTITU­ ción de amor a la patria chica, que al acto una gran mul.-'ud de LA LEGISL.ATURA IN- ccns^jo y consentimiento del Se- diez a cincuenta mil dólares de sa- ^do tam bié ■ -das finas. N osotros BERCULOSO personas deseo-.as de dedicar a nado. Fué posible y cierto que el laiiqs y emolumertos anuale,'. El rl porto. ■’ -«nihl'GS ■ pués de haberla seguido de se desea mantener potente con to SULAR da.s sur tradiciones para engrande­ sus héroes muertos el recuer-Io “mérito” de lo; candidatos judicia­ hecho de que un alcalde obtenga K n víe MI onlon oii m>kiií(1:( o tlf ci ii:; durante va rias horas en la Según información suministrada a. Aprobar las leyes que sean ne' (lirp rlain o n to i»or n iu o stia ^ ^ ^ e-5 +ow»itsr!!' cer la región valen ciana al r.'..smo fós'uino a que son r.icrcccdo- les fué definido er el pasado por el mil o do; mil dólares al año es into- ¡ lancha que vigila las costas, los por el alcalde de San Juan, hono­ cc-^arias para hacer efectiva la ayu­ Windsor Garment Compj, y pre -Atíorney-General de Puerto Rico de lera b le.’ ’ ac- nli’ lograron darle alcance en- rable Roberto H. Todd, el Hospi­ tiempo que se trabaja «por aumen­ '•es. da Federa!; U ISroaUwio. Nrw Vori,, V ’ ' tal para Tuberculosos del Munici­ tar el prestigio de España. La ciudad de Ponce también acuerdo con su mejor saber y en­ 7. Impuestos especiales sobre me-I (5 (jue no s i.. I --quep y las costas de Fajar- b. Adopción de una ley restrin­ tender. El resultado invariablemen­ pio de San Juan que se construye hcmcnajcó a sus veteranos fa­ joras rurales; y ¡ ^ r.te s. Est 1-1. !..cvaba a bordo la “Elena” Martínez Anido de vacaciones giendo los poderes prestatarios de te era que los únicos candidatos que en los terrenos del Sanatorio Anti­ llecidos, celebrándose actos g. Revisión del sí.'tcma de tasa­ ¿latse es C( ii.cientañ veinticinco cajas de li- LISEO.A, mayo 30. (jP)—S egún las municipalidades para obtener tuberculoso Insular a virtud de un ccnmomorat ivos en los Cemen­ tenían “méritos” para ocupar una ción sobre la prouiedad para remo­ Venta Especia! ci;- finos de todas clases, valora- noticias recibidas por el periódico jréstamos del Gobierno Insular, ta- tejidos y convenio especial, con el Departa­ terios Civil, Católico y Antiguo po.sieión eran los que pertenecían ver las presentes restricciones de la il.i en S5ü,00ü. cs préstamos se harán solamente POR ESTE MES mento de Sanidad, será inaugurado “ O Seculo”, el ex-minisíro de Go­ Civil de la calle de la Torre. al partido político dominante. Lo di.stribución de fondos; •¡ales, así I.a goleta fué conducida a fían después que el Comisionado del In­ SOLAMENTE se desur el día primero de julio del año en. bernación español, general Martínez que se quiere en. el país es que la “ (17) E.stá dentro de la ¡ey y de .Juan donde permanece frente al terior haya aprobado los fines a IIoJhs (lo mTisim on osintiTol. cui-so. .Anido, a quien é! actual .gobierno justicia no esté controlada por un las facultades del Tesorero haccr- pitiiolos y t'oMns rto plunola, se ; tienen .su e liiieio de la Aduana. Seis tripu- que se dediquen los fondos y des­ íjebe conc A dicho establecimiento serán español pasó a la rgserva, vendrá a solo partido o sector de opinión pú­ lo .” ' , íiluiraíilnira n { roolos iiuoinozA* -dCD^ \ Inni'- que llevaba la embarcación pués que la Legislatura Insular -\nroveoho osta oportujiirtart. .«ñera UG' c trasladados los pacientes recluidos pa.sar unas largas vacaciones en las blica. El hecho de enmcnder la Ley h. Proveer una inspección catas- j fueron arrestados y no han presta- apruebe los préstamos: <•«.m irar on uia^una parto, vfj,?» actualmente en el hospital La Per­ playas portuguesas. Propónes£ a Cuba de Servicio Civil no será suficiente tra! de la Isla; romr-aro los proolos. Z lii: fianza. para que el mérito se reconozca en la. El señor Todd agregó que se Candidatos para la directiva del “ (8) Esta recomendación denota “ (18) Fué .'olicitado varias ve-, GUITARRAS BARATAS aa pronto iVAESTROS AMERICANOS QUIE­ ausencia de una información com­ todos los ciudadanos, pero para e.s- procederá a reparar el Hospitalillo Ateneo madrileño ces en Puerto Rico." Esr-cz-ial: 3 Discos españole; tejidos d REN EJERCER EN PUERTO pleta por parte del autor. El Con­ to será necesario que el podep esté i. A sign a cion es y si ca n ecesario, de Locos de Santurce una vez que MADRID, mayo 30. (/P)— Hábla- Rollos de pianola en espa,a » e . i no se RICO erigir «na torre sejo Ejecutivo de Puerto Rico, esto vinculado en el Ejecutivo y en el autorización para tales servicios sean trasladados al Manicomio In­ so de diferentes candidatura.s para 2 por $1.00 irse con ; es, el Gobernador y su gabinete Senado, de acuerdo con las prácti­ nuevos er los actuales departamen­ I-. comisionado interino de Ins- sular los dementes que están allí substituir la junta dimitente del se note constituidos en Consejo, aprueban cas sanas de un gobierno sincera­ tos insulares como ?e recomiendan .■•u-ci'. i P ú blica, seiior F ra n cisco hospitalizados. Se dedicará dicho lo­ Ateneo cuyos miembros han mani­ Oriental Music ShAfcvievitar qU' o desaprueban a su albedrío todas mente representativo como produc­ en la siguiente sección. Vlzcarrondo participa que un gran cal^ para recluir a los tuberculosos festado reiteradamente su decisión 1753 MADISON AVE f se afee la al ‘l o s Angeles” las ordenanzas municipales de ca­ to de elecciones limpias que nunca (Continuará mañana) 1..’.inero de maestros graduados de crónicos que no serán recluidos en de carácter irrevocable. Entre los ¡nal hecha rácter fiscal. El Tesorero y el .Au­ ha habido en el país.” :■ Estados Unidos desean venir a el nuevo hospital. nuevos candidatos figuran los nom­ ditor tienen una autoridad indiscu­ e. La revisión general de la ley ExaniinenS! ! jei ccr su profesión en Puerto Rico. Añadió el señor Todd que no ha­ bres de don Fernando de los Ríos, tible en la materia, y por último el que gobierna el si.stema contributi­ i muy con\ , ún antes de haber finalizado el brá más remedio que destruir el para p resid en te; don F elip e .Sán­ El secretario interino de la Gobernador decide finalmente. La vo incluyendo el nombramiento de medias y re .-ui io rcolar presente y antes de hospital La Perla por la pésima si­ chez Román, para vicepresidente, y Legislatura puede aprobar un prés­ un consejo permanente de apelacio­ „ quitarlas 1...11. T por lo tanto, comenzado el tuación en que se encuentra. el profesor don Honorato Castro, Marina dice que es para que MONEO & SONS tamo para un municipio y el Gober­ nes sobre los impue.stos; iencn algúi pec'odo do nombramientos para los para secretario. SUCESORES DE LUPION BEVERLEY NO TOMARA AC­ los cubanos puedan ver­ nador vetarlo.” “ (11) El Gobierno Insular tiene .M, no debí careos del magisterio, hay ya ar- Existe gran interés por conocer CION EN EL NOMBRAMIEN­ c. Revisión de la ley municipal de esa máquina de apelacione.;, que to­ 218 Wes», 14th Street, arregle, (i,ivüdas en la Secretaría del De- la.s candidaturas definitivas y las lo de cerca TO DE JEFE DE LA PO­ manera que la jurisdicción de los do el mal que hizo fué el de rebajar u-Mínenlo de Instrucción más de orientaciones y tendencias de la Tel. Walkint 1G44 _ . LICIA INSULAR actuales gobiernos municipales se y condonar contribuciones a diestro P ns lid! solicitudes de profesores nor- nueva junta directiva, porque no limite a las áreas urbanas de .sus y .siniestro aun en contra de los in­ ■j muy dive •iiniericanos que aspiran a lograr Contestando a las preguntas que se sabe si ¡se apartará de las luchas W A S H IN G T O N , 30 m ayo.—-(jíP). respectivas municipalidades, tran.s- terese.' municipales y el pueblo. Lo ALMACEN DE COMESTIBLES FINOS decir que iduzas en el sistema insular de ins- los periodistas le hicieren con res­ políticas y candentes o si seguirá, Si los planes del secretario interino firiendo las funciones de los gobier­ que se recomienda es un cambio de AL POR MAYOR Y MENOR arreglar eu¡ . 'icción pública. pecto al nombramiento de jefe de como hasta la fecha, con tenden­ la Policía Insular, cargo que está de la Marina, Mr. Ernett Les nos municipales actuales en lo que título y tal vez de hombres, pero el indumcntari F; ■: FALTA DE FONDOS DEJA cias tan marcadamente anti.guber- Selecto y variado surtido de productos vacante por renuncia presentada por Johncke, son aprobados por el go­ se refieren a las áreas rurales de -istcma está allí.” árscla tend LE FUNCIONAR UN COME- namentale.s, cosa que, a juicio de el coronel Lewis.. el gobernador in­ las municipalidades actuales al go­ f. Enmiendas a las leyes de ren- ESPAÑOLES E HISPANO AMERICANOS :pcntirse a DOR ESCOLAR muchos, compromete la vida del bierno cubano, Cuba será eslabón terino, Mr. James R. Beverley, in­ bierno Insular y limitar las funcio­ ha aumenta A ten eo. integral en la campaña do la marina ta.s actuales, proveyendo particular­ pi,i- acuerdo de la junta directiva formó que no piensa tomar acción nes de las municipalidades a cues­ m ente La tienda más céntrica para la colonia hispana Si el corrid El periodista Varela sigue grave de Estados Unidos en el fomento tiones estrictamente locales; . fino, vald di la .Asociación de Padres y Maes- alguna sobre el particular. 1. El cobro de impuestos sobre ENVIOS POR CORREO O EXPRESS A TODAS LAS P VRT^íone un ga t i’o.s de la escuela “.José C. Barbo­ . — No sé los planes que pueda te­ MADRID, mayo 30. (éP) — Los del empleo de transportes más li­ “ (9) La recomendación que an los ingresos derivados de enipresas rto para q' sa". de Puerta de Tierra, ha que­ ner el gobernador Roosevelt, se ex­ doctores Slocker y Blanco Soler vianos que el aire. tecede es propia de las personas que D E L P A IS de negocios con el fin de impedir ;rario. sólo dado temporalmente suspendido el presó Mr. Beverley—y creo por lo atienden, continuamente al periodis­ la concibieron y están cultivando cualquier evasión de parte de los El secretario Johncke dijo hoy Nuestra lúta de precios le dará una buena idea de ío que pod«i E ■ oedor Escolar de este plantel, tanto que es preferible que deje ta peruano señor Varela, temiendo de esta suerte. El primer ciudadano propietarios ausentes; jior carecer de recursos para su sea necesaria una nueva operación que había recibido contestación de a quien le oí hace años exponer es­ tervirle.— PIDANOSLA HOY deshilado este asunto para que él lo resuelva “ (12) El Gobierno de Puerto Ri­ ¡■.omimimiento. quirúrgica por haberse presentado su carta al embajador Guggenheim ta-doctrina de división fiscal y ad" a su llegada a Puerto^ Rico. co no hace mucho tiempo llevó al Ííes .'O la ni' E.s dolorosa en extremo esta me­ síntomas alarmantes en la pierna ministrativa entre los campos y los Jonde un c Según noticias recibidas en Puer­ en que le pedía que las autoridades país un experto continental en ma­ dida tomada por los directores de municipios fué al ilustre abogado ica la pren to Rico, el coronel Lewis ha acep­ ha,sta ahora sana. cubanas consideraran extraoficial- teria de Ley de Ingresos especial­ );>. referida asociación, pero habién- señor Charles Hartzell, abogado de -acería, lo tado el comando de las tropas ame­ Los doctore.' atiéndenle con todo mente, pero la evasión, de los ren­ • • agotado el dinero disponible mcnte la conveniencia de erigir en la .Aguirre .Sugar Coinp. Después tcomo cor ricanas destacadas en Liberia, pa­ cuidado y el cónsul del Ferú, señor tistas ausentes y residentes al pago laia tal fin y habiendo encontrailo la Habana una torre de amarre a oí repetir la expo.sición de la mis­ 7; duración. ra cuyo destino embarcará dentro Velázquez, visítale diariamente dís- de tales contribuciones en Puerto ¡a junta directiva de la asociación ma doctrina a otras señores que de poco. de que cayó enfermo. fin de que el dirigible “Los Ange­ Rico continúa todavía de manera Ch o c o l a t -M eniei nuiche;- escollos que vencer y muy más tarde formaron parte de las PEG, ANh les” pudiera hacer vuelos frecuentes inalterable. La Ley está allí, y es ■OI o interés y entusiasmo por par- SE SOLICITA EL PRIMER PRES­ •Anoche la temperatura había ba­ llamadas “fuerzas vivas” . buena, ñero no se cobra todavía. ; zapatos : - di- in fin idad de padres y com er- TAMO PARA INDEMNIZA­ jado algo, pero el estado del enfer­ a la capital cubana. “ En realidad, si tal doctrina al­ ¿Por qué? Eso'es h) que debiera de A más de ‘ iii.itcs residentes en este populoso CIONES DE OBREROS mo .'igue siendo grave. El plan, dice el secretario interi­ -1 BOMBONES canzara éxito, tendríamos munici­ cir la Institución Brookings.” | riarrio, se han visto obligados a no En la última sesión de la Legis­ La hija del embajador cubano, no, se aviene con el deseo de abolir pios urbano.' y municipios rurales. conünuar proporcionando almuerzo latura Insular hubo de aprobarse 2. La imposición de una pequeña i mei'ora lia costumbre de los “vuelos circu- Los municipios rurales serian cono­ una ley autorizando al tesorero de contribución especial sobre todo el j PARIS— LONDON—NEW YORK en dicha escuela a unos 37 alum - M.ADRID, mayo 30. (éP)— Marjja- cidos por la “Guánica Central”, la Puerto Rico a contratar emprésti­ lares” para el “Los Angeles” y sus capital enviado fuera del país; lUis pobres que al comedor asistían rita García-Kohly, hija del embaja­ “.Aguirre Sugar Compar v”. la di.-.riam -nte. tos hasta medio millón de dólares compañeros del mismo tipo. Desea “ (13) Esta ley que se recomien­ dor de Cuba, hállase mejorada de la “Wollkcr”, la “San Vicente”, la DE VENTA EN con el fin de que dich'as sumas fue­ hacer un cambio en los vuelos, con da se declaró en el pasado que era ,.OS ALCALDES DEBEN RENUN- dolencia que la aquejaba, habiendo “Cambalache”, la “Fajardo Sugar sen entregadas a la Comisión In­ un. objetivo definido, de manera entrado en la convalecencia. Company”, etc., etc. Es una gi'an inconstitucional por el .Attorney Ci.AR ANTE EL GOBER­ dustrial para que ésta, a su vez, TODAS LAS PiUENAS CASAS que el público pueda ver de cerca doctrina “ económica” y de “ protec­ General en casos similares y fué,ve­ NADOR procediese a saldar la deuda pen­ Libertad para exponer la bandera al “ Los Angeles” y ser inspecciona­ ción” a los agricultores, arrasando tada por el Gobernador. El abs.éntis- lí.iliiendo presentado la renuncia diente con los obreros lesionados cu­ catalana do éste por los funcionarios y los definitivamente con lo que queda de Su cargo el señor Lorenzo A. yas reclamaciones fuei-on aprobadas BARCELONA, mayo 30. (éP)— peritos en aviación. de muchas municipalidades urbanas Pardo, alcalde de Cataño, ante el como buenas por la extinta comi­ Hablando acerca de cuándo se pon­ La primera comunicación envia­ gobernador de Puerto Rico, al lle- s ió n . en Puerto Rico, y convirtiendo al drá la bandera catalana en los edi­ da al embajador Guggenheim por fin en peores a todos sus habitan­ : ar dicho documento a la oficina Como quiera que los préstamos ficios públicos de la ciudad, el pre­ el secretario interino contiene los tes, después de .haber consti-uídó to­ de] secretario ejecutivo, señor aludidos han de tomarse en distin­ Guia de Turistas y Compradores SelecU sidente de la Diputación, señor Ma- planes y diseños para la torre de das las carreteras, edificios, escue­ Eduardo J. Saldaña. la misma fué tos plazos, la dirección de Junta amarre que podría erigirse en la luquer, dice que depende de la Di­ las, puentes, acueductos, sistemas 'ferida al Departamento de .lus- Liquidadora se reunió con el fin de Habana. Estos, dijo al embajador, LA PRENSA pone a la disposición de sus lectores personas competentes que les acó* putación y ha manifestado que tie­ de irrigación, organización sanita­ iii la para que dicho departamento tratar este asunto y se aprobó una pañen en caso de necesitar guia o ayuda para hacer sus compras en Nueva York, ne libertad plena para decidir cuán­ se pondrían, a la orden de los fun­ ria, policía, cortes, etc., etc., en las r-.-,tudÍ9 el asunto y rinda opinión resolución para solicitar del gober­ cionarios cubanos para au inspet- do será nrudente colocarla y que a.sí que se invertirían más de las dos gratificación de ninguna especie. Telefonée Canal 1200 y pida Servicio de Compren al efecto, toda vez que hasta ahora nador que el primer préstamo que lo hará cuando lo crea oportuno. ción . terceras partes de los empréstitos y la práctica que se ha venido si- se obtenga sea de $200,000.00 del El “Los .Angeles” ha visitado a presupuestos en el servicio del pue­ uc íhoii ■'uiendo es la de renunciar los al- cual se harán abonos proporciona­ Nuevo decano de la Facultad de Cuba en ocasiones, pero en “vue­ Artículos para Fotografías M I Siiuart* Ci«rrten..fiH. Ave. jr GO St. B r a s il...... 1 7 Battíd D erech o blo de la isla. La divi.sión que se 7a. Ave. subway haata óO St. y 9a. Ave. ( iilonibK ...... 11 W e st 42od ciddes antes las asambleas munici­ les en sus reclamaciones a todos los los circulares”, a distancia consi­ ••L'* basta 50 St. C osta R i c a ...... * ...... 17 Batwff recomienda es sugestivamente si­ U'U.I.Ul (iliiiY. lio W. !St. (frente liim- '*'! de las pales de sus respectivos pueblos. obreros con derecho a ello. MADRID, mayo 30. (éP) — Háse derable de su base de Lakehurst, bol?). Kodakft y tortos loy accesorios nece- Moniimonío rte C olón ....59 St. & Sa. Ave. C u b a ...... 17 BetWff füs es muv n iestra.” .««ario? p ara \»a v isita n te s rte N ew Y ork . 7a. Ave. subway basta 59 St. d i l l e ...... 17 Batwrt Per. primera vez pues, un alcalde Relacionado con el mismo asun­ nombrado decano de la Facultad de N. J., por lo que los cubanos sólo Monumento de Círant

¡cu y a .' : í' . El baile del "Delta Kappa” PROBABLE EMBAJADORA ARGENTINA ’ aullado.- di IV;lh í I'., en el Ritz-Carlton, gran cionli- t!v líis miiii- :■ Para las E! i por ciento de la cristiandad no o b jt c io h H-figi.T.'a acontecimiento ;n-í.?.crif)ció;- dyl falGn!!r.¡i.> i i '

Extraordinaria brillantez revis­ objeta la reíorma del calendario fijo D a m a S tió esto baile anual de la asociación LOt HKPAIl^ de señoritas hispanas “ Delta Kap- Sólo los judíos y los baptistas y adventistas se oponen a 253 Adam» St., eiq. Tillory ¡L Por BEATRIZ SANDOVAL pa Sorority”, celebrado en los ar­ Ti'l. Cumberliiml 4396, HroiiUlja, K. tísticos y atractivos “Japanese Gar- ía reforma.— Los prims'^oc inician la formación de un C .V S .V n E C O .M F .s T I T*. í. ^ dens” del Hotel Ritz Garitón, en Ir. fondo vara combatirla.— Ya muchas empresas y «i K .N F IN A E S P A noche del jueves. ílsTRUCciONES PARA I m p o n e r t e jid o s d e revistas lo han adoptado de hecho Productos importados y del r. PUNTO El baile .se prolongó hasta la ma­ BACALAO DE ESCOCIA drugada del viernes, sin que deca­ GARBANZOS MEJICAL S .a?- yera la animación y el interés que :K'0 W'V'^HI.NGTON mavo 30. (/P)— "ranfe un concilio ecuménico de la PASTAS DE GUAYAD persona que orÍKÍnalmente di- lo caracterizaron desde un princi­ iglesia católica romana. La Santa El comité pro-refovina uel calenda- C A R N E D E M E M B R IL ’ ' Esp^ “una puntada a tiempo evi- pio. La concurrencia fue numerosa y selecta y podría asegurarse de t io í-i'. lo: Estados* Unidos infoima yacieres, no tiene objeción que ha- Chocolate “MATIAS LOPE ’ i»as ‘ „uevc” . seguramente no se re- esta velada, que fué uno de los que 22 ni-cionesn ■> cinn oü !innhan nombrado ya ccrle a la reforma desde el punto y otros vario» r tejiilos de punto, porque en- *1 acontecimientos sociales de la colo­ u= comitóí nacionales para conside- de vista del dogma pero respecto habría dicho que evitaba nia en lo que va de año. Aceite puro de oír V la cicn de c=a<> refcrmás, acogida? tradiciones de la iglesia ?_o- yf más- Un hilo corrido que no Ura orquesta admirable tocó in­ rtieiiia , <, meterá la cuestión, asi como la fi­ Jamón gaUeg^r íüvorablcrntnte por la pren.-^a de <Í)Í2\' (jB'P®''® ^ tiempo, hace que el cesantemente danzones, pasodobles, jación de la pascua, a la considera- Et’.rüpa y Sud .■^.mérica, a saber, por ’ión del concilio ecuménico, siem- Chorizos eia ir,-'' la f „j¡o resulte inservible, pueí^to valses, piezas americanas moderna?, sones, etc. Había también un gru­ ere que se demuestre que^l cambio COMPRE EN E.STA CASA Oi . clase de tejidos se deshi-' arden a!fabéti*o: On po de guitarras hawaiianas y se in-' ;c hace en bien general. ^ IiKKErU C.AI.IU.VD, E l ■ O n .A.igcntirc., Bélgica, Brasil, Boli- fácilmente sertaron números de canto para dar “ En materia de las cuestiones re­ Y S E R V IC IO . via, Chile, Cuba, Colombia, Costa G Reqj , tejido usado para Iat> medias, más realce y distinción al notable ligiosas implicadas en la reforma Pin.A I.ISTA DE PHEt'íi • Rica, El Sal.ador, Estados Unidos, 'S t-' ido también “Jersey” o punto,: acontecimiento. del calendario— dice el informe— el Ecuador, Francia, Guatemala, Hon­ AAAAAAAAAAAAAAAAAA^ih .A/ o «orft, jr nombres decretados por la : Muchos concurrentes cuestionario autorizado por el comi­ té entre los ministros protestantes se esoay*" p, también adaptable para duras, Holanda. Hungría, Italia. Serla ímproba labor el querer re­ GRAN RELOJERIA Y f.mpaj, '¡3 y prendas de vestir exte- cordar tanta.s bellas señoritas y tan­ \orIc J A- i tos caballeros. Pero, aun a riesgo JOYERIA ESPAROLA que .no se estiran y son muy ir.á y P erú. Estadc^ Unido?. Los adventistas y de omitir lo.s nombres que se debie­ tes. Esta peculiaridad de ■ El comité ir-forma que se opone ¡os baptistas de los siete días fue- A. C. SARTORELLI ran mencionar, daremos a conti­ ron comprendidos en esta investiga-: 166 I5LF.KCKU1Í ST. laíse es corriente en esta /¡la- ] n u ación los de algu nos de los a.sis- al movimiento una minoría religiosa ción . ; de la estación del tejidos y también en otro.s ten tes: cpiiipuc-sta de judíos, baptistas y ad­ elevado de la fia. Ave. , Los resultados de la con.sulta has­ ■jales, asi como en otros las .Sí'ñtolüie.-4 Ilick a. Teléfono sSprInff 5014. babaíh, dirigida por los rabinos or­ en materia religiosa a la adopción debe conocerlos e ingeniarse Su.sanu Ileníiez. OUa (irave de Ueratlii. tana fundada en 1878. M a tild e P a ciiect»: se ñ o re s : AdolCi.» L lan o, todoxos, está tratando de reunir del calendario fijo mediante la in­ '1 -'"fuñera de evitarlos. t'raneisco Ponte. Arturo Lizárragu, Carlíi:^ .•\íruotivos arííeuitts vara reírii’ (,'ániara. Podro ílioseco; herni.nnus Me- $100,000 en los Estados Unidos pa­ serción de días con denominación Z u rcid os nóndo/.; señoras; (!armen viinlii ile ('órdu* especial de manera que el "Sab- Completo Biirtido de diamant--', roidpj ba. A. F ru n e o ; .««eñor y sefn)ra ilu ille rn io ra derrotar la prop9SÍción de refor­ do pare(l, <1e bolsillo, artíeulos de p' - an pronto un hilo se corra en M a rtín ez, señ or ÜlipiiUu Uuutl.'fta. señ ora bath” caiga ura vez cada año en da. -lenti*»; cic.-iíe hacen ..«•da Uamón Font: señores: A. ConzAlez. Av- ma del calendario hecha por la Li­ dia 8 y dos veces en los año» bisies­ reparaciones elaboradas o r-.r.cillft • e»' tejidos de punto, debe arro­ el mismo esmero y precisión y i- • mamlo KI!zárrafi:i(. Itamón Koiit. II. Cn- tos. Con exclusión de l is baptistas je, i no se ha deshilado, debo rroh . C o n z a lo I^ei'iu. líosñ tlñ n d ara. J. M. ga de Nacioneis, a la vez que otras cioa ^uódicoH. PKRFFCXA GARANTI* ¿e con sumo cuidado para fclsGuder. F. Pére^í de Vokji. Luís iJelK»- organizaciones religio.^as están dis­ y los adventistas de los siete días. dille. C. 1 uyo Deltfkdo: señora, de Uíose- fjo se note. Es la única mane-, cü. señor Carlos HernAndoz. señor y seño­ tribuyendo materia! impreso en :S Ii, ¡evitar que la rotura se agran-' ra Vesu. doctor P. Cerna: señore.s Uli- propaganda de oposiciór.. ^VE, se afee la prenda con Una cos- bé»i Drieblal. E. J. Lais.ser. Serfi:l(j Mehéii- .Ljsé Suárez. (..tirios Campos. Peler El interés del público ha aumen­ mal hecha. Hasse; señor Alejaiulro BoHini y ramilin: Entre los candidatos que se mencionan pará la embajada de la d o c t o r P e d ro A m a y a .' d o c t o r itlca n J o Lái- tado a causa de que vanas nuevas INAUGURACION Examínente con frecuencia ríos, señores (’arlos (’ampo, NViiliani Mui- Argentina en Washington, está el señor don Carlos Alfredo Tornquist, lenhoff: señorltai?: lAdse Conway. Mary millonario financiero de Buenos Aires, actualmente de visita ,en los empresas comerciales han comenza­ DE LA GRANDE Y BONITA muy conveniente el e.xaminar Jane Andó. Affiies Bracabte. Grace .11- medias y ropa interior de pun- ménez. J. Bracho, >'rnuccs Spano, Oelia Estados Unidos. La señora de Tornquist, cuyó retrato reproducimos, do a usar el, período^ de trece meses TIENDA DE ULTRAMARINOS DE il quitarlas o ponerlas para ver S ola. XjUIú V a rg a s V 'ila: d o c to r A n to n io ima dama de ¡a más alta distinción en la sociedad porteña. Pacheco, doctor Luís II. Colón; «eñore.s de la reforma y aun hay revista ienen algún descosido. Si hay L. Ortega. J. Matnñ. P. de Casenave, .T. mensual que hará trece en vez do G . MEDIAVILLA ao, no deben usai’se hasta tan- Melgar. .\. Pacheco. Julio Marichul. K. L. Meyer. K. Serralles. P. Serralles, H. doce ediciones. 15 arregle, si no desea dañar- Serrallos; señor Alberto Jiménez y señora: en el 3490 Broadway Entre las callos 142 y I43 señoritas Kmma Menéndoz. Emily Me- De las 59 compañías ferroviarias néndez. Anítu Cooj»er. señor J, H. Gutié­ ■ie Europa, 49 han replicado favora­ Prisa ilógica rrez y señora, señora Guerrero, doctor A. Notas de Sociedad donde encontrará usted un extenso surtido de prodii -;os blemente a la adopción de la refor- ’< muy divertido oir a una mu- Martínez; señores; Fernando L. Anduza. españoles y tropicales J. Guerrero. Carlos Uulz, Arturo Martí­ ,nia,_adinitiendo la mayoría de las deeir que no tiene tiempo pa- nez. Roberto Cantuarln. charles Cooper. reformas propuestas. Haga una visita a este establecimiento y se convencerá jrreglar cu a lqu ier descosid o de E. Merino. Eduunlo II. ng: doctor Dolores h ernandez y su hija, seno- menor, la señorita Marie Leontinc. iulio, la Unión Posta! Universa!, Otra tienda en 2053— 8th Ave. Entre iii y 112 t? Vilella y señora, señor L. A. ílernández compuesta de- las administr’aciones mentirse al ver que el descosi- y señora, señorita Carmen .Morales: se­ rita Gladys !• ernandez, quienes se Retornarán a Nueva Y'ork a media- ía aumentado considerableinen- ñores: Alex Páez. U. II. Hernández. Baao- hospedan en el Hotel Plaza. | dps de septiembre, regresando con de correos de casi todos los gobier- Especial en ACEITE de ÍBARRA, $1.75 gaióii Si el corrido es eh par de me- ra. Salas. Sergio Fresnedo. José V. Ga­ olios la señorita Inés Zenobia Cam­ ros del mundo, basarán sus esta­ ina 5->H .'36 rrido: señoritas: Laura Flores. Mary Teléfono: Edgecombe 261S fino, valdi’á la pena, aunque «ehuHz, .M. Bravo. M. Pereira, María Na­ prubí, quien ha estado estudiando dísticas de tran-sporte tomando co­ Tan pronto como se nota un des­ E1 15 de junio se celebrará en la VRT®aone un gasto, m andarla a un dal. R. Foncad; señora M. .Nadal, señor en España durante todo el año úl- mo base el período de trece meses. hilado, dobe componerse. Orvcra y señora, señora K. Foncutin; se­ Iglesia del Santo Nombre, el inatri- S E R V IC IO A D O M IC IL IO rto para que las arregle, de lo ñores; Mario G. Ubico. Grenvllle Richard. tim o. El Vaticano, sigue diciendo el in­ ;rario. sólo servirán para entre Héctor Hidalgo. A. Pensó. Antonio Olí del monio de la señorita Filomena Olga * o . V . forme, nroyecta reunir el ano en­ Real. J’orge Lozano. Julio Morales. .Anto­ pcdu FIGURIN CON PATRON de Palo, con el señor Ernesto' J. nio Carraeedo; señora Pilar Escarpenter. González. La ceremonia será ben­ Recién llegado al Hotel Roose- dcihilado arruina lot tejidos Trajecito -ara la nena señora González Rosell. señor (\ J. Ucilly: veR, se encuentra en Nueva York el señoritas: Ellbra Panlagua. Gloria Aldea, decida por el padre Doyle y tendrá C816. E.s siempre agradable co­ 1 es solamente en las medias ('armen Aldea. María J. Rivero. Inés To­ lugar a las 5 de la tarde, apadrinan­ señor J. J. Handley, procedente de ser para nenitas, y cuando el mo­ rre». María L. Soriam». Ruth Pezares. se­ onde un de.shilado descuidado do el señor J. P. Barone y .señora. Buenos Aires. delo es bonito y sencillo como el ñor J. Helgado y .señora, señor M, Ri- ina la prenda, sino también fn bol y señora, .señora A. Aldea, señor Ju­ Las niñas Madeüne Lombardi y¡ .grabado, el placer es doble. icría, lo que naturalmente los folón y señora, doctor J. 1. Xuv:i y Johnnie Sotomayor, atenderán a la DE WASHINGTON tomo con secu en cia una m ás Batista, cotonía o crespón de señóru. «loctor N. Smoekler; señores: León Arale.s. Luis Fajardo. L. M. Patrón. Ra­ novia. Después de la ceremonia, .se El presidente Hoover aceptó la t duración. china son los materiales más apro- fael U; -Sepúlveda. Alfon.so Garay: señora oiados. El chiflón y taffeta tam- María Rivero. licenciado Luis Roju.s de la celebrará una recepción en casa de invitación que le hiciera e! embaja- )ién son buenos. Pequeñas alforci- Torre, señor Henry Freund y señora, se­ !os padre.'s de la despesada,,señor E. dor del Brasil, señor Guigel do Ama- PEG, ANN Y BARBARA ñor F. González Rosa y señora: señores: A. de Palo y señora. tas adornan el frente por encima U. Orada Bros. Pedro Arrieta. R. Nadal. ral, para atender una comida en ho­ zapatos de verano se hacen L. Cáeere». .Joaquín’ Bonilla. José Prieto. nor del presidente electo brasileño, de los hombros y le propo^-cionatii ^ )¡f más de fantasía. La oonibi- Julio Hubar; señor Warcía Nara«»jo y fa­ doctor Julio Prestes, durante su vi­ VÍCTOR RADIO \ t í / la holgura deseable.' La abotonadu- milia. .señor Agustín .Mitiuel. señoritas .Me- En viaje de recreo y con el obje­ sita a Washington, el mc.s próximo. MODELO R 32 B . I m m A ra es en el centro de la parte pos­ «Mim: Hfñore.s Carlos M. García. Rolsueta. to de visitar a su señora madre que Machado; señora Valdés y señora, seño­ Aun cuando la fecha de la comida te» ior. Una manguita corta e in­ reas Emma Valdés y M.aría l'fcru. doctor reside en Zarauz, Guipúzcoa, salie­ flada completan el conjunto de es­ Ferno: señorita Alice Sampaio. Iris ('as- ron ayer para España el señor Vi­ no se ha,fijado aún, se sabe que és­ te lindo vestidito. El del grabado es tftldi; deñor '.^ebftst’án S;impai«i. señor ta tendrá lugar en el edificio pan­ Crespo, y mmdtos otros. cente Pérez, conocido comerciante confeccionado en batista rosada de esta plaza, y su hermana, la se­ americano y que concurrirán unos con puntilla valenciana como ador­ ñora Pilar de Sa'aices, así como sus ¡doscientos invitados. no. Queda sin identificar el ca­ hijitas Lola y María Luisa Salaiees. I tubos . El patrón está coi'tado para cua­ So pioponen permanecer en España En. calidad de huéspedes del em­ tro tamaños: 6 meses, 1, 2 y 3 dáver de la mujer halla­ varios meses, para regresar proba­ bajador de Cuba, don Orestes Fe­ rrara, y señora de Ferrara, perma-. años. Para el de dos años se nece­ blemente durante el invierno. Victrola Ortofónica LClfnjCülDL^ sitan una yarda y tres cuartos de da en el río Harlem neccián en Washington hasta junio MODELO 8-9 ‘ * » * un material de 32 pulgadas o más 15, el coronel Carlos Aguirre y se­ de ancho. Para el adorno se nece- Toda investigación policíaca fue­ Al llegaron ñora. Él coronel Agúirro, fué mi­ ra de procurar establecer la iden­ de Cuba, el señor Gómez P. Cueto nistro do Cuba en el Perú y, junto tidad de la mujer cuyo cuerpo fué y ,señora, señorita María Lluy, señor con su señora, hermana de la seño­ enconh-ado sobre las aguas del río ’C! B. Oliver, don Juan F. Pico, y ra de F'errara, lia sido objetq de mu- Harlem el jueves en la tarde, ha Mr. y Mrs. L. S. Houston. Al mis­ cho.s honores sociales durante las úl­ quedado pendiente hasta conocerse mo hotel llegaron de Nicaragua el timas dos semanas. Los señores los resultados de la autopsia prac­ señor R. E. Tefel y señora y el se­ Aguirre regresarán a la Habana ticada en el cadáver por el médico ñor Nicolás G. Morales. dentro de poco, dónde el coronel es- *7: I. .1 * nbeteo ondeado que ter- zada. Las joyas que llevaba no eran 1= Tel. ITiiversIty 61».). I Bro.d el de gran valor; y las manos de su A bordo de! “Alfonso XIII” y¡| RIZADO PERMANENTE I reloj de pulsera daban la hora de con el propósito de permanecer eni= «K nn d e c o c i n a 68/6 10.42. España durante los mes^ vcranic-:| Lee,, H; f. Tildo - . de WVicord MCI e ro U ABcVUUasado Nb presentaba el cuerpo señales gos, partió a>cr d diiectoi-piopie- 5 m iav ip oo. :\iasavIk k l k c t u i c o . i taño de LA PRENSA, don José | manha re y toi>\ (’lask di¿ \ i^*^ense en lonjas finas dos hí- algunas de violencia, aparte de fal­ tarle ocho dientes en una caja que Camprubí, ^acompañado de vsu dis- "»inín»mi tu a h a jo dk iíkllkza. uuniinnm- Air.’i^ i ( cordero; iiónganse en sitan tres yardas y tres cuartos de usaba. El alambre que se le encon­ ms s m s«i» ® barro, riégúense en ca je. tró alrededor del cuello parecía del . C» II V.IIOV > CXtlWJM íe ¿ ’ .sazónense y salpiquen- Se envía el patrón con sólo enviar empleado para corriente eléctrica, j» picado; envuélva------a LA PRENSA 20 centavos en se­ r,in la insulación que pudo muy bien ,iarti«. Hila ” ‘'" 1 pón ga n se en la llos o en metálico. desprendérsele por la acción del y a un tiempo; Sía,. sen a fu e g o vivo, dán doles Envío a LA PRBN.SA 20c en dinero o agua. E l n udo de las puntas riel CON MOTIVO DE LA APERTURA HOY .SABADO 31 DE MAYO 1930 ORtampllla» de correo y le enviaremos un alambre mostraba pericia en .su he­ ■ííhcpÍ *e8‘*ndolos de aceite con cuaderno conteniendo 500 fhfurinea de las DE NUESTRA NUEVA TIENDA EN c un ramito de perejil. últimas modas de primavera y verano, chura. i r o g u e r i a para señoras, señoritas y niños de ambos 'Se duieran enroscar, sír- sexos, también algunas laborea de aKuja. En el registro de Personas Desa­ ‘i'fíé éa J’ Líente, regándolos con fáciles de hacer para el ornato del hogar. parecidas no se cuenta con descrip­ d'f„?"^eca y perejil picado, co- Rlste c u a d e r n o s s c r lto en in g lé s. ción que se ajuste a la de esta mu­ 3478 BROADWAY t^ “esen biftecs. jer, cuyas manos indicaban que no CHASCARRILLOS estaba aco.'tumbrada a trabajos ma­ (Esquina Calle 142) Tel. Bicadhurat 2200 Un autor novel se presenta a un nuales. empresario que está harto de taba­ S i e g e l Podemos OFRECER estos “ESPECIALES” DURANTE UNA SEMANA Pe r f u m e r í a rras. El cu erp o se en cu en tra en el — D on .Siniórt, le v o y a tra er m a­ Depósito Municipal de Cadáveres. H e r m a n o s ñana una comedia que acabo de Una Victrola Portátil Ortofónica de $25 con cada ^ EN LA CARA 1614 Park A venue, N ew Y ork C ity 0 escribir. ^ ‘ Victrola 8-9. ^í'celonajíEspaña — ¡Tengo tántas...! PELOS y EN EL CUERPO t — Le advierto que se trata de EXTERMINADOS para siempre M yW YM M M m m Un bonito ornamento con cada Radio o Victrola. ■ .1^ Pueblo Español una obra muy delicada. — Pues cuídela, cuídela... ¡Na­ l’ rrKÚnli.lr a su mriMrii y él li, rrro- tnriular:i <*1 niétoili» nunlrnio íI<* alesOrlco» de la» Ex- da de -sacarla de casa! B r ~ Discos especiales ron cada^ venta de discos ortofó- '■e H,in.,,io„n y Sevilla. Ga- a. •! ♦ * MULTIPLE ELECTROLYSIS COMPLETAMENTE Bremio en lúa Bxpo.alclonee. M niccs. V . tj: i)¿ •Un h om bre alto y gru eso se ca ­ romo t‘l únirf» méloilo j);qpa “‘■taenuiléii y exquisito per- sa con una mujer baja y delgada. Sonie. Extrautoa. i*v(¡rp;ir para siriupro r1 P<*lo sup«»rriuo. '■nt; — Pero, Fulano—le dice un ami­ \prpiiKa*». jf Un bonito obsequio a todo el que nos visite. 6 .0 , eív. REFORMADA de I de otros artículos go— ;,cómo has elegido una costi­ lla tan insignificante? M I M K K K S OrKlíAI>í)H\> UXI'FlMW.s mismos fabric.untes AILSÜM T.\ IMS( Ki:< ION — Y'a sabes que soy muy prácti- VENTAS A PLAZOS FACILES |co. Kree Electrolysís Instituto H erm osa31Hente decorada 116 St., New York 1 — ;.Y qqó? IMtihh-rhlo ra —Del mal. el menos. u i.sT r).*ith s t r k k t I>1. (olninlilJá G ran espacio de m ostrador

® ^ S T E V E & ALCARAZ l i L I L 4 m ' < M i U NO ESTE CANOSO A LOS 4 0 E legantem ente distribuido Park Ave. Esquina 113 St, New York i.luvcillu.l. 'Mvin.i ¡.....oro I:i m ejor |)ur(., ,ip coaiyp(Dm Airi0M Teléfono Universfty 55G2 ■ lu. etiilnlo., Ilu.snv .lelqn p.ifiiirlii eiii |)tnve,.|,o! 'X o s e r v i c i o fi ^ ¡f y perinilii .ule .1 t,elo .,e |,) La casa do Discos, Radios y Música Española* más grando y más antigua de Nueva York pOMSii .■•MIO»*, y »e ve¡i ni4» VERBA MATE vle,|.) mmn.li. M. Ilnieiue «le la s '""■'I- imlo luH. 5S‘*. marcas más acreditadas II-..SO. iH 's r o y H enil . u v i. 6 — Tí END AS — 6 ,rl .la, >'i» **1 aeolnnrn.i...- 1 ' iiii|iorl]i(lii*« flirec'tiiiuyitie, i'oI.)r ilrl i'alieMii rVvv- Precios más bajos que nunca 'll/.O S ' l ovsKKVAS 1>|; ClIsrAIlI) U m .vI.V .\1M.'., .le m l l j i . i e , y h o m b r e , lo 1 SOUTH STREET, 45 WEST 116th ST., 3478 BROADWAY SK SIKVI.N ■is.in . .nitmimiiienle. .N*'* ílft" el . ;;b..Ho. 1 i'n i.\ i-KM vsn,\. it... I'KDUIOS I ..t...... -* ...... t ■ r>l<.M Év..i_. (b.iuMi 1 ..rri I (IJitri* I <>Mo\ ( chillo 11.’ ). IXIMK'II.IO "S'6 «; n < «\ .s i ;k v v i )M e i n.\ FI.JESE EN NUESTRO NUNCIO 175 FERRY ST., ^ ^ A M o s 101 LENOX AVE., 1352 FIFTH AVE., MERCANCIA A CUALQUIER PARTE DEL PAIS m :w .\k k , n. J. DE LA SEMANA QUE VIENE. (FHi,itin¡i «'lino IIdL Culi***. H i y I1S). \TK.:TIU> DTK" K.s T.VUI.KCIM i k .NTi ) p e í . 67 EAST 113 STREET < III' 9¡i LA PRENSA A TRAVES DE NOTAS í * Ijiformacióii Cultural At ctf PoAi üfflc® oí New Tork, N T. secnnd clase xcatter La Actualidad en la Prensil (hihlfsbed daüy. except Sund&y. ESCOLARES El magisterio argentino demuestra LA PRn;.VHA Ino OF NBW TORK. MIS GAFAS su agradecimiento al presidente lOtB r'AüfPRCBi. Publisber aad Prei. DE NUESTRO CONCURSO Y rigoy en li. TORHBS-PICRONA. deoretarj ------Española------Una delegación de maestros de «ad Asslstant Publisber. Poi ALVARO Estas notas se publican tal como OIrwítor: J08B CAMPRUBL EL ACERCAMIENTO ENTRE LOS INTELECTUALES.— CASTILLA Y escuela de Lainez, .Argentina, or­ las envían a LA PRENSA los alum­ Subdirector y Secretarlo:subdirector Secretarlo: Un bravo a New .lersey. CATALUÑA SE AGASAJAN.— REGIONALISMO Y SEPARATISMO.— ganizó una manifestación de sim­ JO S» M. TORRE3-PERONA. Las leyes “azules” , anteriores a nos de español y van refrendadas patía al pi-esidente Yrigoyen en se­ oriclnas: 246 Canal Street. New Tork. EL PROBLEMA CATALAN National Press Bldir*. Washington, D. C. Washington y a la Revolución, si­ por un certificado de los profesores ñal de agradecimiento por el recien­ te aumento do sueldos decretado pa­ guen envejeciendo hasta el punto que garantizan la autenticidad y PASADA ya la unanimidad, un poco afectada, de los comentarios PRECIOS DE SUBSCRIPCION de estar apelilladas cual trapo vie­ primeros sobre el acto de acercamiento realizado hace poco entre los in­ ra equipararlos con los de otros te­ originalidad de las mismas. jo fuera de uso. telectuales de Cataluña y Castilla, a invitación de los primeros, es inte­ rritorios y de la capital Federal. ■atados Unidos y posesiones. Argentina. Pero siguen vigentes en el esta­ resante recoger las notas más salientes de opinión acerca de la manifes­ El aumento, que fué decretado B olivia, Brasil.il, Canadá, Chile, Colombia. después del informe favorable emi­ Testa Rica, Cuba. Ecuador. El Salvador, do de New Jersey. Conferencia de la América Latina tación de cordialidad unionista hecha en Barcelona. Desde luego, con su- Guatemala, Honduras, MéJlco, NI- Esas vetustas leyes, lo mismo se celebró en el Eariham Collcge gerente unanimidad, todos los órganos de izquierdas aclamaron el viaje de tido por eí Consejo Nacional de éTSiSua, Panamá. Paraguay, Perú, Santo Educación, afecta a un número con­ üomlogo. Uruguay y Venezuela. que la muy reciente de la Prohibi­ Se tomó lugar a Eariham Col- los intelectuales castellanos y las expresiones de confraternidad que le S m. 6 m. 1 afio ción, no Dueden ser abolidas que a lege, Richmond, Indiana, los 15, 16 marcaron, como “el inicio de una nueva era.” Disintieron, de esa explo­ siderable d^ maestros. domrn^oírí“?3.00 $6.00 $9.00 fuerza de ser respetadas. y 17 de mayo, un Instituto de Polity, sión de optimismo, otros órganos. “ ABC” de Madrid, tomando la iniciati­ Reunidos frente a la Casa de Go­ Lo que parece una paradoja, pe­ tratando de las relaciones extran- va, puso este colofón a la celebrada excursión: bierno se destacó del grupo una pro­ ®“m/em.''^vleV„"".V;$1.50 $2.75 $5.00 ro no lo es. fesora que hizo entrega de un ramo SERIE “B" (mar- eras de los Estados Unidos con las “ Es innegable el éxito espectacular que han alcanzado en Bar­ Una ley imoopular que no se res­ le flores al señor Irigoyen pronun­ repúblicas de la América Latina y celona los organizadores de acto de “comprensión” intelectual. ?2.7.5 $5.00 peta, y que no se hace respetar, no ciando un discurso, en el que agra­ 8 B R J E "C" (una * „ del Oriente. Era un evento de mu­ Pero es más efectivo el éxito interno. La buena maña con que fué hace daño alguno. deció, en nombre de todo el magis­ vei por semana). cha importancia y fué hecho posi­ decorada la escena y la intensidad de las “vibraciones emotivas”— A un mí Las que hacen daño son las que terio diseminado por las provincias, PAISES NO COMPRENDIDOS EN LA ble por la cooperación del presiden­ la partitura musical— han impresionado y distraído lo suficiente a in ip a ciem LISTA ANTERIOR se respetan a medias. la medida adoptada. te nuevo de Eariham College y la los espectadores para que no se malograse el argumento político. extra I m. 6 m. 1 aflo Las que se respetan al pie de la generosidad del señor Chester De Lo demás lo ha puesto la pléyade excursionista; con noble y can­ acor DIARIO ...... $5.00 $9.00 $16.00 letra molestan mucho, pero no por Conferencia sobre la influencia de Witt Pugsley, abogado de Nueva dorosa ingenuidad, en unos; en otros, con adhesión desembozada io p.uede Para Colegios y Universidades: Por pa largo tiempo. la leyenda española en el arte, \ quetes, 2t4 centavos el ejemplar. York, quien está conocido por sus a la tesis del libreto.” — Llegas a tiempo, Rigoberto. “Fido” no quiere que le por., n e rv io so Porque el público se enfada y las literatura y la historia Námero suelto, 3 centavos. beneficios por el desarrollo de ley bozal; póntelo tú un rato, a ver si,.,viéndote a ti se deja. la pama hace abrogar.. . “ El Debate”, otro órgano de derechas, reservóse también ante el es­ ÍE1 ptofesor Martel, de la Uni- internacional. (De “The Humorísf*. Oe En pr¡ pectáculo de Barcelona y nególe la transcendencia y la signjficaciÓTr-éñ®' ^■rbidad de Nueva Y'ork dió una LA PRENSA está de venta en los Las discusiones del asuílto dé' la se le había dado por sus autores: , , j,. ,, con -América Latina estaban al cargo del interesante charla sobre la influen- ;‘ jack S ..rincipales hoteles, en las estacio- -’ia de la leyenda española en el ar­ señor Francis White, segundo se­ “Hoy conocemos lo que el acto ha sido prácticamente. Pudi­ jiiim la i.e» del subterráneo y del elevado, te, la literatura y la historia de Es­ Un grupo de “antiazulcs” decictió cretario de Estado," y un hombre mos preverlo, desde el momento que se dieron al público los nom­ juando q y en 1,600 puestos de periódicos de poner ante los ciudadanos de New paña, en el Círculo Hispano de la Enlaces literarios de Galicia y Portii Nueva York y de otras ciudades de prominente en negocios extranjeros, bres, la mayoría de ellos bastante significados, de los asistentes. e n o jo sa Jersey ejemplos completos de todo quien ha servido con distinción a La verdad, sencillamente la verdad, es que los objetivos extraes- International Telephorte & Tele- p e o n a to i los Estados Unidos. graph Corporation. lo que prohíben esas 1leyesé “ azules” . Peking, Teherán, Habana y Buenos pirituales han sido enfilados de frente y a pasión descubierta, y For EV. CORREA-CALDERON to m a n d o Los socios recibieron con gran Quebrantaron cada uno de sus A ires. más que mostrarse de acuerdo catalanes y castellanos en el respe­ do» de b DIRECCION; 245 CANAL STREET artículos, y otros “antiazules” , con cordialidad al distinguido orador y NEW YORK. Otro orador de valor era el doctor to a la lengua regional, se han unido negativamente en el ataque Si los motivos trascendentes gen tes ert las rib era s lusit^ gaúl Biai poderes para hacerlo, tomaron nota significaron su creciente interés en Teléfono: Canal 3 200. James Brown Scott, secretario de irrespetuoso contra el gobierno de la Dictadura. ¡Precisamente el lógico aínda fundar as alianl^as cm Miño y en Galicia (atopar, ^ U Mar, de cada una de las contravenciones ía notable tradición y cultura his­ la Dotación de Carnegie por Paz día que la prensa del mundo civilizado concedió honoi-es de gran afinidades concretas dos povos co­ etc.); purificar ej vocabulaj monóculo cometidas, para pedir sanción a los panas felicitando calurosamente al mo sao as de ordem antropológi- gado de castellanismos— jj. Nueva York, 31 de mayo de 1930 Internacional. Doctor Scott ha re­ estadista al dictador, publicando sus serenos y patrióticos artícu­ tribunales competentes. profesor Martel por el acertado presentado los Estados Unidos en lo s !” expuestos por el admirable in­ qu en ito, p o r auga, pequenú,; para.do d Van a haber sesiones muy diver­ lesarrollo de su tema. Cuando el contacto entre ocasiones numerosas e importantes. vestigador Mendes Correa, en su li­ ,imo hut LA LUCHA EMANCIPADORA tidas en las audiencias de New Jer- El Círculo Hispano de la Inter­ bro “RaQa e Nacionalidade”, no lenguas sea in ten so y recípr. La conferencia fué penetrada en­ do el de EN LA INDIA sey. national continúa con verdadero fuesen suficientes, bastaría que en influencias y aportaciones, teramente con una atmósfera de jus­ POR DESGRACIA, como se ve, la infección política se introduje te. Seguí Lo que se inició como campaña Y las acusaciones van a sorpren­ éxito habiendo logrado reunir un España existiese una región como el conocimiento de los dos Paulino ticia y amistad para todas las na­ desde el principio en la iniciativa, tan grata básicamente. Hablóse ense de desobediencia pasiva, tornó der a muchos que no conocen, bien grupo de hispanos y norteamerica- es Galicia, tránsito y enlace de como- debió serlo en la ,j Uetro ciones. Estaba de interés particular guida de derechas e izquierdas, como “ ABC” señala: se ya en franca rebeldía armada a el texto de esas leyes. los que se interesan grandemente ambos países, para que la amistad dia, Portugal y Galicia vol; para los estudiantes de español del 19, que las tropas del imperio británico en Cuando sepan cuántas cosas no en los asuntos españoles e ibero- de Portugal y España fuese racio­ producir obras de conjuntt, colegio y les dió una gran oportu­ “ Ya era sospechosa la delimitación de la lista, ladeada hacia quiaito a la India. Las autoridades, como to. pueden hacer, sin correr el riesgo imericanos. nal y permanente. valor eterno y ejemplar. nidad para obtener información que una tendencia política de izquierdas, como si la España intelec­ tural; y das las autoridades del mundo de verse condenar a dos dólares de tual— no Castilla, a no llamarse castellanos por la residencia— se Las afinidades étnicas españolas viene directamepte de las autorida­ Por la colaboración tie ,cto con procedieron a reprimir físicamen multa, pronto pedirán que se en­ ‘La emoción de Andalucía” fué el y portuguesas se intensifican entre des de los problemas presentes con personificara, precisa y totalmente, en los invitados.” tierras se lograron esos maj tete-a-tet te, desde el momento en que per­ víen las leyes “azules” a los archi lema que sirvió para establecer un Galicia y el Norte de Portugal. El “Cancioneiros da Ajuda, i nuestrose vecinos de la América La­ Pero he aquí, en opinión de “ABC”, las excepciones sospechosas er Fidel La cibieron su peligro real, la ofensi­ vos de la historia del puritanismo paralelo entre España y la río Miño no es una fi-ontera i-eal, ca n a ” y de “ C o locci Brancu« tina.— A. 156. la invitación al acercamiento de Barcelona: noche cu va espiritual. Y Mabatma Ghandi, en los Estados Unidos. . . A rgen tin a sino imaginaria, apenas una cinta nos de una cu ltu ra admirabi na del ni como todos los agitadores que le PARIS, mayo 30. W —El cónsul de agua silenciosa. “ De la otra España— do la otra “ Castilla”— bastaba un par de dices de una lírica espléndü Queda El profesorado chileno estudiado precedieron en la historia de la nombres para dar sensación de que no se olvidaba a las derechas: de España en París, don Manuel El paisaje* es el mismo, verde y Otro ejemplo, en el que hvmanidad, perdió 1^ libertad— por por un periodista francés García Mirandm ha dado una con­ pastoral, de una y otra banda. nio, adei don Gabriel Maura y Gamazo y don Angel Ossorio y Gallardo. la sensibilidad áe Portu^l sacrificio de pronto— a reserva de que mu­ Y de una a otra banda, ondas de Es cosa sabida que la mayor par­ Un periódico francés ha publica­ Después de todo, el conde de la Hortera nó había de acudir, por­ ferencia en la Sorbona sobre el te­ cia pudiera ser el “ Amadis; chos de sus partidarios h^yan ido lo es tan te do las contravenciones a las le­ do unos interesantes comentarios que no es un inexperto— y él señor Ossorio— ea bien sabida— ^re- ma “La emoción de Andalucía”. simpatía y de comprensión. la” , libro netam en te galaicí, perúltiido cosas 'mqs irrpF>arables yes — otras que las que protegen la acerca de lo que Chile ha hecho por presenta en las derechas la paradoja, y cuando se le deparan in­ Hizo un inspirado paralelo entre Eduardo Pondal la gran figura no, aun que se haya aprovetj aun. vida y bienes— causan placer a los sus maestros' y «ncabeza el artículo cautamente auditorios católicos y conservadores se complace en la Argentina y Andalucía, hablan­ del XIX, ya hizo constar en el materia de Bretaña. “No : A cci Les motines van extendiéndose contraventores. con el siguiente interrogante: ¿Se­ asombrarlos con las más extravagantes sorpresas de doctrina.” do del gaucho de la pampa y del “Himno”, que cantan mil voces ga­ les presu n cion es — volvem'j: ¿Qué por el inmenso territorio. Aumen­ No se deben beber vinos, cerve­ remos nosotros capaces de realizar­ caballista andaluz, refiriéndose tam­ llegas, este afecto: tar a Menéndez y Pelayc^ Y agregando datos a los anteriores, en empeño de prueba de la ex de mano tan de día en día la aprehensión y zas ni licores; no se pueden dar re­ lo en Francia? bién a las canciones criollas y an­ A nobre Lusitania por motivos algo más hondi clusión tendenciosa en las invitaciones, señala el gran diario de Madrid dos, cab( la intranquilidad entre los eiíro- presentaciones teatrales el domin­ El artículo dice así: daluzas. calificando a la Argentina os brazos tér>de a m ig os. . . sin contar con los indicios; Y un poeta portugués de hoy, 20S ídem, paos de la India. No puede prede­ go; no se puede depositar un piro­ Abandonemos las riberas de la “Tal ha sido de módica la participación de la España— “ Casti­ de Nueva Andalucía. eos y documentales, se siei uno de los más representativos, digestión cirse el porvenir casi nunca, pero po en los oídos de una linda mu­ vieja Europa y transportémonos a lla”— intelectual para los prestigios de derechas. No se han am­ Terminó con poéticas semblanzas d iñ a d o el ánim o a busca; Lopes Vieira, dice a Galicia, en un de riñon sería consejo saludable a esas co­ chacha; no se pueden jugar jue­ la América del Sur, en donde po­ pliado ni para las evocaciones “in memoriam” ; por lo que se omi­ de Córdoba, Granada, Sevilla, Cá­ O este o en el N oroeste de, grito de ausencia: do (estiT lonias que abandonaran el país re- gos de azar, y cien otras prohibi­ dremos. gracias a ía benevolencia tieron, junto a los nombres de Gómez de Baquero y Enrique de diz y Guadi, evocando también el re­ la cuna de este libro. Dor. Deija a Castela, e vem a nos! d e n le s C suc!lamente. La India va a ser en ciones que se quebrantan con su de! señor M. Salas, penetrar a Chi­ Mesa, otros, como el de 'Vázquez de Mella, que no era nadie como cuerdo de Córdoba, Argentina. El él un idealism o sentimeutj Etnografía, paisaje, amistad, len­ substituc el futuro un lugar poco amable pa­ ma frecuencia y con gran delicia le a fin de estudiar el Presupuesto mentaliaad. como verbo y como adalid del espíritu y de la tradición disertante fué muy aplaudido y fe­ tiene de gallego o portuguéi ra lof occidentales. Ghandi predicó gua, todo une la tiei-ra gallega a su bienvenit del contraventor. de Instrucción Pública de esta ac­ regionales.” licitado. más que de castellano; Is la resistencia pasiva: pero ella es hermana, la tierra de Portugal. otros en Las leyes “azules” prohíben eso tiva República. El señor M. Salas flota en una especie de ata ir-rastenible en cuanto la repre­ Aunque muchas y variadas ex­ burg o ! y mucho más. . . el domingo. Marchán, ex-visitador general de El doctor Orestes Ferrara disertará lírica que en los siglos XIII sión se hace activa. E Inglaterra, cepciones — siempre las de Suiza Bienvc las escuelas normales de Chile, ha tnte los alumnos de la Universidad sólo existía allí.” rr.'icsira en la propaganda de su POR EL CONTRARIO, el corifeo de las izquierdas “castellanas” . y Bélgica, con sus diversos idio­ ción de venido a estudiar entre nosotros, de la Florida En Camoens, el gran p» Tj-'CÍfit;no, sabe apretar de firme la “La Libertad” de Madrid, aprueba vehemente y entusiásticamente en sr GAINESVILLE, Fia., mayo 30. mas— pueden oponerse, existe un asi a Vi nuestra enseñanza, su organización totalidad, el espíritu y la forma del acto de Barcelona: gran paralelismo entro lengua y co, se unen todas las virl: reemplaz mano cuando lo precisa, sin per­ Los intransigentes que desem­ (JP)— El doctor Orestes Ferrara, em­ y m étodos. nacionalidad. dales, más una posible í do” , a Sí juicio de persistir en su manse barcaron en Plymouth no eran “ El hermoso espectáculo de hermandad y de amor que pudo bajador de Cuba en los Estados dumbre tradicional para consumo Si no disimula la admiración que Ocho siglos de aislamiento ofi­ gallega. de la ra muy aficionados a exteriorizar su? admirar toda España en Barcelona, es uno de los fenómenos más Unidos y Mr. John E. Edgerton, 2 exterior. . . siente por nuestra enseñanza en ge­ cial no han sido suficientes a sepa­ La misma novela pastoril da “ fa ja sentimientos. venturosos que en estos.días áe han registrado. Por lo revelador presidente de la National Manufac- Todo indica, en resolución, que neral, por nuestra cultura, no ocul­ rar esa patria espiritual formada naldim Ribeiro, esa linda ' dudablen Creían en brujas y en endemo­ y elocuente esperamos que sabrán aprovecharlo cuantos no estén turers Association hablarán en la la India ha entrado en una de las ta tampoco su sorpresa ante la si­ por Portugal y Galicia, en la que e moSa”, no es otra cosa el Madi! niados, pero no creían en el amor. sordos a los requerimientos de la Historia. Hay sucesos que re­ Universidad de la Florida el lunes más intensas fases de su libera­ tuación mediocre que ocupa en se habla una misma lengua. amplificación— aparte del con el B Creían en el “creced y multipli­ basan la medida y el cálculo. Tal fué el que aconteció en Bar­ nróximo, desarrollando el. tema: ción, total o relativa. Probablemen Francia el maestro. “No sólo son idénticas en su italiano— de las cantigai caos”, pero un beso era un crimen ce lo n a .” “Oportunidades que ofrece el Me­ designad te no llegue allí en mucho tiempo esencia las lenguas gallega y por­ Cancioneros y una derivío gran con a sus ojos. Esto se debe a que Chile, en ple­ diterráneo americano”. Ambos dis­ la libertad absoluta y la soberanía Pero el inteligente observador del colega apreció ya sus lunares tuguesa— deiemos que hable don “ A m ad is” Al que besaba a su propia mu­ na evolución, tras un largo lapso u _ _ .r . . . cursos serán transmitidos por radio Yo pi piona a que aspiran, justamente, que, sin embargo, no fueron suficientes a enajenar su aplauso a la gran Marcelino Menéndez Pelayo— , si­ jer, el día del Señor, le enviaban de postración en lo referente a la a las 10 de la mañana por la esta­ nna car los elementos más conscientes del demostración: no que las formas arcaicas y popu­ ron su sensibilidad y cui al cepo chino. cultura de las masas, se ha forma­ ciándole pueblo hindú. Pero es casi seguro ción W R U F . lares,, que en los escritores de las produjeron obras de tipo u: Y le exponían a la vergüenza en do conciencia de su inercia, del re­ tan que que ha terminado, prácticamente, “ Aunque en la organización del acto se observan manejos de Trátase de organizar la transhii- mismas épttcas clásicas se encuen­ y de valor permanente.- plaza pública. zago en que se encontraba en ma­ individualidades siempre preocHipadás con sus egoísmo.» y con el sión por radio de manera que los del YiY an l el régimen imperial sostenido por tran han de calificarse de verdade­ Durante el siglo XIX W Sospecho que las jóvenes purita­ teria educacional, y ha reaccionado prurito de oficiar de pontificaLen este culto de la inteligencia; no discursos se puedan oír en Cuba. do Ivtegc la Gran Bretaña en maravilloso ros galleguismo.» que resistieron e. ambos países dos escuelas f nas debían mirar con ojos lángui­ poderosamente hace algunos años. obstante los olvidos, que llegan en determinados casos, a consti­ entrar s plan dominador, con apenas cin influjo de la cultura erudita, y que de muy elevada categoría.. dos al suplicado. El incremento del presupuesto de tuir lamentables ingratitudes, y a pesar de lo que pudo haber de otro moi cuenta o sesenta mil soldados y Luchessi, autoridad en la materia, todavía viven en labios del pueblo lado, Antonio Nobre, Anfe Las Julietas siej^pre se enamo­ Educación Pública ha sido notable. contradictorio en ciertas palabrasbPas dichas y en determinadas actitu­ (Diez unos cuantos centenares de fun­ según sabes. Ya él me dirá... de las provincias del Miño y de la Q uenthal, G uerra Junqueb raron de los Rom eos... De 256 millones en 1925, ha subido, des adoptadas, el encuentro de todas esas altas representaciones sus acosi cionarios administrativos ingleses — Luchessi no sabe distinguir el B eira .” otro, Eduardo Pondal, Ros en 1930, a 552 millones. del alma castellana y del corazón catalán tendrá repercusiones fe­ teria y ¡ por más de sesenta años. El genio imontillado del jerez. Un filólogo portugués, Duarte Castro, Cui-ros Enríouez, A fin de permitir la edificación licísimas en el futuro de España. Y esto es, en definitiva, lo que diplomático de Inglaterra discurri­ — Sin embargo, hay quien piensa Nunes, en su Origem da Lingua en una y otra patria los tó de escuelas, se votó un presupuesto im p orta .” rá ios necesarios “camoiuflages” que puede competir contigo. Portuguesa, dice que las dos len­ te s poemas cívicos, los niá< Pero I extraordinario. para velarlo; mas el hecho es que, En New Jersey, varias parejas — Vamos allá. guas “eráo anti" ~nte quasi hua versos, pero no se conociei Mr, T o n en el creciente desmembramiento de sexo opuesto han cometido el Cada año,— debiendo esto hacerse — ¿ A d ón d e? mesma ñas --'-«vras • nos dipthon- amaron. Ningún poeta pr ciar el j “crimen” de ejecutar contactos la­ durante seis años a lo menos—el de la gigantesca armazón del Im EL COLEGA republicano de Madrid cierra contra los intelectuale; — A tu bodega. gos e pronuncia^'ño que as outras del XIX tuvo resonancia e grandios pcrio, la India va mucho más de­ biales, en público, el día del Señor. gobierno dispondrá de 150 millones por su actitud durante la dictadura: — Nada d,¿ eso. No quiero abur partes da Hespanha nao tem' cia. L a v oz ardien te de “ Vaso d prisa de lo sospechado hacia la Las leyes “ azules”, que prohíben que consagrará exclusivamente a la lar de tu amabilidad. Me doy cuen- Invadida España por los árabes, más que un influjo de Guei due será tan horrendo gesto, están vigentes construcción de escuelas. “ Una de las notas más tristes de la política en España la da­ emancipación. .a de que tienes al<»una ocupación. la cultura de los visigodos romani­ queiro, hace pensar en ur Jack SI ¿Quién puede deplorarla, desde en New Jersey. Chile no i-etrocede ante ningún ban antaño los elementos intelectuales, tan faltos de sensibilidad o Luchessi... zados se refugia en las montañas com ú n de am bos. P or otn un punto de vista humano? Ingla­ Los guasones que tomaban nota sacrificio para imprimir una orga­ tan sobrados de histrionismo, que siempre se les veía distanciados — No tengo nada que hacer. Va­ del ángulo Noroeste y en el nú­ los poetas gallegos no era de las contravenciones, apuntaron de todo movimiento radicalmente innovador o que pretendía serlo. Walt terra, a decir verdad, y esto empie­ nización moderna a la Universidad. m os allá. cleo pirenaico. apreciados en Portugal. La an arqu ía o la rea cción eran sus idideales. ea les.”an za a demostrar el fracaso de la lla­ como es debido, a los “criminales”, Se inspira ampliamente en lo que — No transijo. Puedes no estar Nace entonces el romance galai­ H a sido en nuestro tiemp en sus tabletas acusadoras. Mateo mada “raza colonizadora por exce­ se ha hecho entre nosotros y en el Pero “ El Debate,” en cambio, declara que el acto de Barcelona no ocupado; pero veo tienes encima un co, que al irse ampliando las fron­ do se renueva la amistad df Tendrán que comparecer ante e. lencia’*, no ha creado nada, abso­ extranjero. fué lo que se anunció, sino— parafraseando a “ La Publicitat” de la Ciu ;remendo catarro. La bodega es te- teras es llevado hasta la corte de gal y Galicia, la amistad : lutamente nada, en la India. Si hoy juez y ser condenados a la multa... Cada año se envían a Europa y a dad' ’ Coiídal— " ndal— '■“ el ■ primer ■ paso para la.... realización de un progrania esboza .-riblemente húmeda, rezuma por to- León, derramándose hacia el Sur, dioevo. -enio de Castr: Pietr cesara allí absolutamente la domi­ si se encuentra una docena de pu­ os Estados Unidos, profesores chi- do con acierta ciert opor el señor Araquistain en un reciente libro.” Y comen ,las partes. por tierras lusitanas. por las ciudades gallegas, c* nación británica, en diez, en veinte ritanos para formar el jurado. enos, con el fin de que se impon­ ta “El Debate” : Con todo, vamos allá. El cata- Lograda la hegemonía de Casti­ Diente r e fle ja en sus soneu Raúl ¿D e q u é se q u iere acu sar a un años, en medio siglo a lo sumo, los gan mejor de los métodos pedagó­ ,"ro no tiene importancia. ¡Amonti- lla, la balbuceante y ruda lengua Dantas visita G alicia reiterí rastros de la civilización occiden­ marido que da un beso en la calle “No creemos que nadie tome en serio ese panorama ibérico gicos. ilado 1 Te han engañado. Y en cuan­ épica de los conquistadores es ele­ ces y estudia nuestras ¡dss-' tal, el sello de la nación dominado­ a su lindísima mujer?^ federal con cuatro capitales y la desaparición de Madrid de ese ‘Se destinan 1.500.000 francos pa­ to a Luchessi no sabe distinguir el vada al rango de lengua áulica y cas y nuestro paisaje en P ra, estarían definitivamente perdi­ El marido prometió amar a su rango. Pero es lo cierto que “La Publicitat” es indudablemente ra estos viajes de estudio. ¡erez del amontillado. legal. dos ensayos. Leonardo ' dos. Y el progreso del pueblo hin­ m u jer. el órgano que refleja el pensamiento de muchos d^ los organizado­ Igual suma se destina para con­ Sin dejar de hablar, Fortunato El gallego, en su país de origen, profesa en tribunas de Vip dú, en el camino de sus destinos Y un beso no es más que une res del acto de Barcelona. Y por otra parte, “La Veu de Catalu­ tratar profesores extranjeros, espe­ se cogió de mi brazo. Me puso un queda reducido a un medio de ex­ Coruña. Teixeira de Pasc<^ como colectividad humana, sería prueba de que el acusado obedeció nya” abunda en eV mismo parecer.” cialistas en las diversas ramas de antifaz de seda negra y una gran presión montaraz y campesino, profundo lírico de “Mara^ tan lento y nremioso como si ja­ a su promesa... la enseñanza, quienes exponen los Y expresando en interrogaciones todo un juicio completo sobre lo que mientras que en Portugal, realiza­ dica uno de sus grandes ^ más, .por un episodio de la historia capa, y así echamos a andar, de pri- métodos más modernos, a cuyo es­ en realidad fué el meeting catalán-castellano de Barcelona, dice: ;a hacia mi palacio. da su independencia, pasa a ser Galicia, atíte las puertas dP colonial europea, hubiera podido fuerzo van unidas realizaciones fe­ lengua oficial y cortesana. lacio de Amarante a sU “ ¿Era efectivamente eso el acto de Barcelona que se anuncia­ No había en la casa criado algu- gozar de la influencia, la guía y la Los chicos rumbosos de New Jer lices. Esto justifica que Oliveira Mar- amigo Noriega Varela, a cooperación de una nación mas ba tan ajeno a todos los motivos “extraespirituales” ? ¿Puede al­ .10, pues todos se habían ido á las sey van a tener una ocasión de pro Respecto a los profesores prima­ tins diga que “ tal vez tejamos tam- gos gallegos, Lopes Viera, .'.delantada oue él. . . guien decir lo que el acto de Barcelona fué? Como otros y acaso ■‘iestas, sin duda porque les había bar su desprendimiento a co.sta di rios—el término institutor no se bem nos os portugueses nascidos de cado cantor de - “ Os anini** La crónica la obra inglesa en licho que no volvería hasta la ma- las leyes “azules”. emplea—tienen un sueldo básico de más que otros de los celebrados últimamente se ha caracterizado um retaiho da Galiza, fallando, um sos amigos”, llama a Galk^ la India es sólo un índice de adelan­ por su confusión y turbiedad.” iana siguiente, ordenándoles de mo­ V’arias pareja.» cometieron el 18,000 francos, aumentado en un 10 gallego culto”. sí con ternura. Mendes tes materiales destinados a aumen­ lo terminante que no se movie.sen “ crimen” osculatorio que acostum­ por ciento cadá trienio. Hubo un momento heroico en la fin, estudia reiteradamente tar las posibilidades de explotación Je allí; lo que sabía yo era motivo bran a cometer cada noche, al des­ Después de 30 años de servicios, literatura galaicoportuguesa, aquel raeteres e tn o g rá fico s afines- de los recursos naturales del terri­ suficiente para asegurar su inmedia­ pedirse de la muchacha que han in­ el sueldo máximum es, pues, de 36 EL CUENTO DE HOY en que vence en influencia a la lí­ Este amor de los mejore® torio conquistado. Ninguna preocu­ ta y unánime desobediencia tan vitado a paseos lunares y románti­ mil francos. rica provenzal— aunque de ella hu­ tus portugueses por Galici*;^^ 302— 411 pación espiritual. ningún empeño oronto hubiese yo vuelto la espal­ cos, o a cenas y teatros románticos. ¡Se hace mucho más aún! biera aprendido maestría— , aquel rrespondido cumplidamente: elevador de las masas— elevador en da. Serán llevados ante los doce ciu­ n que gana en extensión literaria inte ectuales gallegos. Y, ^ Único el sentido moral, cultural, ideal— A fin de premiar el esfuerzo de Asf, tomé dos antorchas de los dadanos encargados de decidir so­ los profesores, el gobierno chileno LA CUBA DE AMONTILLADO a la misma lengua castellana— do, por los más jóvenes, 'J’csa ciu que vaya más allá de las rudimen ■andeíabros y dando una a Fortuna­ bre si pagarán o no los dos dólares -.magníficos siglos XIII y XIV!— , titu'yen lo que se viene Ha"’’ do en la ti'.rias preccupaciones hireguntó. Bretaña, de España, d ra! El gallego de hoy es la misma rra y Francia, poseen hoy to espiritual, de mejoramiento hu- goza del aumento trienal del 10 por con impunidad ya que no es modo pues había bebido mucho. Llevaba Más allá— le contesté— ; pero Las señoras del jurado pensarán lengua de los clásicos portugueses. ratura autóctona, en la qu" . mano, en suma, que es el único fin ciento. Si persisto tal calificaflióp de enderezar un entuerto hacer que un disfraz abigarrado, éeñidó, hecho sbserva estas manchas blancas de en los adioses nocturnos, incluso Murguía, autor de la más comen­ tan los valores y calidades tc'erabla y admisible aunque se en el período de un nuevo aumentij Tas'Consecuencias se vuelvan contra de tela de dos colores, y túbría la Tumedad que hay en las paredes de los domingos, a la puerta de la ca­ tada “Historia de Galicia”, anota res como si hubiesen escu"^ equivoque en los medios de cual­ trienal, se insinúa al maestro que nosoti-os. Y lo mismo ocurre cuan­ cabeza con un gorro cónico de cam­ a cueva. sa paterna. la experiencia hecha con un cam­ voz parenética de Teixeira quier colonización o conquista. cambie de profesión. do el vengador no consigue que el panillas. Me dió tanta alegría en­ Se volvio hacia mí, fijando en los Y los señores jurados pensarán pesino gallego, al que se le leyó-un coaes, en su “Arte de otro sienta el castigo. contrarle que pensé no iba a termi­ míos sus ojos, cuyas órbitas denun- en los años de su juventud cuan­ canto de “ Os Lusiadas”, que com­ ffués” : “NSo ha maior e r f [amili¿: Hoticias Personales Ante todo debo declarar que ni nar de estrecharle la mano. ;iaban los efectos del alcohol. do cometían a diario el delicioso Terminó ya la resistencia de de palabra, ni con los hechos, di mo­ Así. le dije: prendió íntegramente. pretendida substituiváo la n a s t — ¿Salitre?— preguntó al fin. Pero de estas distintas fases de El Di\ PACH ECO MORALES crimen” que hoy estarán encar­ tivo a Fortunato para dudar de mi — Queririo Fortunato, sin duda dades propias por aquel»*,, l o m a r los moros en Filipinas — Salitre — respondí— . ¿Cuánto la lengua originaria, surgen conve­ miramos nos outros Povo* OPTfiMPrTRA T OHTtrO gados de juzgar. buena disposición. Continué como éste es un encuentro afortunado. i f n e n t . tiempo hace que t enes ese catarro? niencias para ambos idioma.». Attoniúa a su cliontf-la "uii-ttiwn*’ Que Y los absolverán de todo “cri­ antes sonriéndole, sin que él pudie­ Tienes a.»pecto de hombre satisfe­ La literatura de ambos P ?,o.‘’ los »> lyor facillda»! fie Csta. ha estable­ — ! Ugh! :ugh! : ugh1: ¡ugh1¡ugh! El gallego podrá evolucionar con m en ” . CHICAGO, mayo 30.— (/P). Des­ se advertir que mi sonrisa de ahora cho; pero he recibido una cuba de 'a que habría que agrega" i-omida cido un TUievo gabinete óptica en el ¡ugh! ¡ugh! ¡ugh! más rapidez, aprovechando las en­ Ño. Bruinlway. e!««itiíiin callo 146. Sin perjuicio de correr luego a pachos procedentes de Manila, in­ corresp on d ía al pensam iento dc- su algo que pretende ser amontillado v leña— se halla en el mom" = Pañola dontU atenderá iJt*rr.4.n.T.Iniente He O a. m casa a contarle lo ocurrido al cón­ El hombre no pudo contestarme señanzas y experiencias adquiriólas sente en un fa.»tigium d® p— K 7 n rr\ dican que los moros rebeldes de la próximo castigo. me asaltan ciertas dudas. , ‘ "esco? Jurante varios minutos. por el portugués en varios siglos, vernáculos: lirismo, roma" ■' yuge que lo.s espera con la mesa provincia de Lanao, huyeron des­ Este Fortunato tenia un punto — ¿Qué dices?— me contestó— . s u t o m ó TKN<¡<) Al'TOMOVIL: — No es nada— me dijo al fin. adoptar su grafía de la g y de la ternura. O-'^peclal prra r* p.nrtir h Hfmlcllio. puesta. pués de un combate con guardias débil, bien que fuese bajo otros as­ ¿Amontillado? ¿Una cuba? ¡Impo­ Telófono Bc-f-^man 1294. ¡Volvámonos! — exclamé con j, así cómo también las variantes Si en esta hora se reui) j Y estoy seguro de que comete­ filipinos. Comandado.» por el cabe­ pectos una persona respetable y sible! ¡Y en días de carnaval! rán “contravenciones”. decisión: tu salud ante todo. Eres do la Ih y nh (de origen provenzal, )bra de lo.» poetas galaico'^ cilla guerrillero Sultán Maniur, ha­ hasta de temer. Se alababa de ser — Tengo mis dudas, como te digo, Noticias Religiosas — ¿Te acuerda.». María, de aq^el rico, estimado, admirado, querido, según opinión de Friedrich Die¿, ■■uese,». so lograrían un bían ofrecido resistencia en el un buen catador de vino. Son pocos V no oiiiero hacer la tontería de pa­ domingo, cuando volvimos del bai­ feliz como yo lo fui. Eres un hom­ en Ueber die er«tc portugicsitche “ C a n cion ero” , en el q"®- • .jí IGLESIA Fuerte “ .Mountain”, donde se en­ lo.s italianos que tieclaran cierta garlo al precio de amontillado sin le y me diste el primer beso a la bre a (¡uien echarán de menos. Por Kunst-und Hollpocsic). Esta unifi­ culteranismo, al concept!v^j( I a q u contraban desafiando al gobierno constancia en determinado virtuosis­ antes consultarte. Ya temía no dar pue:-ta de tu casa? . . . mí no me importa. Volvámonos; es- cación con el portugués facilitaría .'tras regiones líricas P®'” jdi DE LA GUADALUPE mo, pues la mayoría adaptan su contigo y perder esta oportunidad. 22:1 WcBt 14 st. Tel. Chelaea G317. desde mayo 5. ‘wO te va a hacer daño y no quiero la e.xpansión de la cultura .galaica se mostrarían con uniforal,^ L a s trop a s se a pod era ron estaoM “ Asíoclatert Press" 8olan>enteLas_____ trop ^ estáa s . se a pod era ron estaoM entusiasmo al momento y en la oca­ — : .Am ontillado 1 Misas ilomingos 7. 8. 9, 10 y 11. Todos los ser el responsable. Además tengo a un m edio m ás am plio. valores tradicionales de y do. T días, confesiones en español, bautismos autorizada para la reproducción de loe mnñnnn HpI fiií^rf-p va fipsiorto íl^s- sión, con el propósito de engañar — Tengo mis duda.». matrimonios v funerales. mensajesmensRles cablegráflcoscabletcráflcos publiradospubllradoa en este*este c a n , a n , a oei lu e r , ie ->a Q.sieiLO, i ' .e ue^ i i Luchessi... Por otra parte, el portugués pue­ espontaneidad, sencillez 1 q, testac; periódico y a ella atribuidos o de todoslpucs dc Un com bate Qlic du ro todO a los millonarios ingleses y austría­ — ¡.Amontillado! — ¡ Ba.sta 1 — replicó— , el catarro de ver. su adolescencia en el galle­ "uedei loe que no lo están n otra fuente de In-lpi Jío o y o r on o\ cual UPO de cos. Si en materia de pintura y jo­ miento, hasta el punto d" ¿Dónde quiere comprar LA — He (le pagar la factura. no tiene importancia y no llegará go actual, como en un retrato, ya “ O pu formación y también a las noticias locales p ‘ .V ‘ J . yas Fortunato, lo mismo que sus ello no se especificaba, i PRENSA? Díganoslo y l a •qu( Insertadas. Quedan también reserva los guardias fue hendió on una iier- — ¡ .Amontillado! a matarme, pues no soy hombre que un poco borroso, es verdad; au­ dirían unos y otros, sin -|i; cilio dos todos los derechos de reproducción de na. Se ignoran las bajas sufridas compatriotas, era un charlatán, en — Si estás ocupado, no te preocu­ pondremos en e l p u esto q u e oualqulers otra Información que se pu­ se muera de un constipado. mentar su léxico con voces usadas cuáles eran los poetas de ' te n p iie lo que se refiere a bueno.» vino» pes, pues voy camino di' casa dc nsted d a t e * . ______blique. ¡un los moro.». (Nigih* 1*11 lii

« BASEBALL El equipo de Bilbao, diez veces »aiilino, Osa, Chocolate y Bianchi 6 . Amold gana Galicia-Brookiyn Wanderers e Hispano LIGA AMERICANA C. H. W ash ington . . .' . 6 9 F i l a d e l f i a ...... 7 13 campeón, es sin duda más completo en importantes combates en junio la gran carrera contra Sport Club Portugués mañana Baterías: I.iska, Marberry y Ruel; Quinn, Grove y Cochrane, Perkins, Schang, en el primerm ^ El interés es enorme tanto en Madrid como en Bilbao.— si Sharkey o Schmeling se lastima, Victoria Campóla de Indianapolis El primero se jugará en Hawthorne Field, Brooklyn, y el ^ D e t r o i t ...... 3 11 3 Se jugará en el estadio de la Exposición peleará por el campeonato mundial segundo en el Ironbound Field, Newark, N. J. C l e v e .a n d ...... 2 9 2 Baterías: Sorrell y Hargrave; Un mecánico resultó muerto Iludlin, Shoffner y Myatt, en el BARCELONA, mayo 30. (JP)— uno de los tres internacionales que HAWTHORNE FIELD tido de carácter amistoso entre el tiene España, ha dicho que el Athle­ Por JULIO GARZON M. prim ero. Hoy se reunieron aquí los i*epresen- en un accidente El remozado Galicia Sporting Hakoah F. C. y el Rock of Gibral- C. H. E. tantes del Comité Nacional de tic es ahora superior al Real Ma­ 4 un mayo de poca acción y mucha ñor todo, que probablemente se re­ Club reunirá mañana por la tarde tar, que dará com ien zo a las 4 p. Wa.shington ...... 11 16 O Football, la Federación Catalana y drid. Su interior izquierda, Goros- .'paciencia, va a seguir un junio ducirán a la mitad cuando los seño- sus huestes en el Hawthorne Field, m. F i l a d e l f i a ...... 15 14 1 el Comité Deportivo de la Exposi­ tiza, es en opinión de Escartin el '¡e extraordinarios e interesantísi­ rotes en cuestión pongan en juego CANTLON SEGUNDO Y Brooklyn, para un ataque a sus En las filas gibraltareñas hará Baterías: Hadley, Braxton, Tho- ción para ultimar los principales mejor jugador que ha producido mas acontecimientos, y el aficióna­ sus artillerías. En la mayoría de es­ viejos • rivales los Brooklyn Wan- su debut un nuevo delantero-cen­ mas, Moore y Spencer; Rommel, detalles de la organización del par­ E spaña. la puede ir preparando su sistema tos casos será cuestión de! que pri­ SCHNEIDER TERCERO derei*s, con los que no se enfren­ tro gibraltareño. Earnshaw y Schang, en el segundo. tido final de la disputa del cam­ El Real Madrid descansó en la tan desde hace ya mucho tiempo. CHE peonato de España, a verificarse e le ; jarv'ioso para un reco rrid o de toda mero pegue, i Qué* divertido va a IRONBOUND FIELD montaña de Montserrat bajo la m pama de las sensaciones. estar aquello! Este “match” es esperado con B o s t o n ...... 5 10 O mañana aquí en el campo de la Ex­ atenta vigilancia de su entrenador £n primer lugar, la ineludible ci- * » » vivo interés por los simpatizadores Si, como se espera, hace buen N ueva Y o r k ...... 6 10 O posición entre el Athletic de Bilbao húngaro. Lipo Hertza. t"- Arnold gana aproximada­ de ambos clubs, ya que permitirá tiem po m añana, e.ste cam po de I, con lo» »eñore» Max Schmeling Y después de una corta perma­ Baterías: Lisenbee y Berry; Pen- y el Real Madrid. apreciar el verdadero calibre ac­ juego de Newarkj N. J., proinete nock y Dickey, en el primero. J a c k Sharkey en el Yankee Sta- nencia entre nosotros, Ignatz se nos Antes de este partido se jugará mente $55,000 en premios tual del cuadro gallego, que con verse lleno de aficionados con mo­ C. H. E. jiuin la noche del día 12, donde y va de nuevo. la final del campeonato nacional Es proclamado presidente el tanta brillantez viene actuando en tivo del anunciado choque entre el juando quedará por fin decidida la C h i c a g o ...... 7 11 1 “amateur” entre el Club Gijón y el *orln las competencias por la copa del Sport Club Portugués y el Hispano jaajosa cuestión relativa al cam- St. L o u i s ...... 4 13 3 vencedor del partido entre el Hér­ general Trujillo INDIANAPOLIS, mayo , 30,— Estado. Los Wanderers poseen uno Football Club, de aquella localidad tóonato mundial de los trogloditas, La señorita de Alvarez Baterías; Thoma.s, McKain y cules de Alicante y la Tranviaria (JP). Billy .A.rnold, joven automovi­ de tos “onces” más aguerridos do y Nueva York, respectivamente, ¡amando pa rte en laa festividadea Berg; Cray, Coffman, Blaeholder, de M adrid. SANTO DOMINGO, mayo 30. lista de Chicago, ganó aquí hoy la la Atlantic Soccer League e indu­ que comenzará a las 3 p. m. de los nuestros: Mateo Osa y en las semifinales Holshouser y Ferrell (/P)— Con gran solemnidad, fueron erran prueba de .500 m illas en la dablemente pondrán en la “can­ CHE Entusiasmo en Bilbao IS lusita^ (},úl B ianchi, op on ién d oseles He.nry No es la primera vez que se en­ proclamados ayer, como presidente Pista de Indianapolis por diez mi­ cha” lo mejor de sus elementos ‘ topar, „ Mar, el boxeador de chistera y frentan rojos y portugueses, acérri­ D e t r o i t ...... 9 1 7 6 BILBAO, mayo 30. (/P)— Los ju­ de la República Dominicana, el A U T E U IL , m ayo 30. (;P) —- En llas ante ura muchedumbre de 165 para someter a dura prueba a sus ocabula, monóculo, y Stanley Parada, quien mos rivales en las competencias C le v e la n d ...... 6 9 2 gadores del Athletic local, que sa­ general don Rafael Leónidas Tru­ mil personas, que supera todos los contrarios. IOS— jj, probablemente va a salir muy mal virtud de una brillante victoria so­ de la Eastern Soccer League. Du­ Bater'as; Rensa, Hogsett. Sulli- lieron hoy para Barcelona, fueron jillo, y, como vicepresidente, el precedentes de público, Arnold ga­ El “kick-pff”, si el tiempo no rante la existencia de la misma, lu- van y Hargrave; Farrcll. Holloway, lequeniti p a ra d o de allí, a juzgar por el pé- bre Madame Simone Mathieu en los despedidos con grandes muestras de licenciado don Rafael Estrella nó cerca de $55,000 en premios, dispone lo contrario, será ‘hecho a to entíe humor que viene demostran- rharon cuatro veces, ganando el Beane y L. Sewell, en el partido de entusiasmo y entre los gritos de U reña. limo cuartos de final por 6-3 y 7-5, la se­ Arnold llevó la ventaja de.sdc el las 3 p. m. y recíp; jg el de Carlito» Quirós últímamen- 'Hispano tres partidos y perdiendo la tarde. aliento y buenos deseos de la mul­ ñorita Elia de Alvarez avanzó hoy a comienzo hasta el fin con excepción Se nos informa nue habrá un iciones, le. Seguidamente, la reunioncita de uno, y eso por el “score” mínimo. C. H. E. titud. Las continuas victorias del de dos vueltas. Manejó su automó­ partido preliminar, aunque no se No hay duda de que el S. C. P. HOTELES los dos Paulino U zcudu n y Joh n n y R isko las semifinales del campeonato, fe­ B o s t o n ...... 3 6 1 Athletic han despertado una anima­ vil durante toda la distancia, dete- conocían ayer aun los nombres de posee un cuadro muy potente, y el 1 la Eé Detroit, Michigan, la noche del menino individual de Francia. N ew Y ork ...... 7 11 O ción enorme en todo el país vasco, nióndqse solamente una vez, y eso los equipos que iban a jugar. Hispano tendrá que llevar al Iron- Baterías: Durham, Smith y Ber­ ieia vo¡' I9i que promete constituir un ex­ Poco después se le unió en tan pues después de obtener el campeo­ para tomar combustible y cambiar bound Field lo mejorcito de sus onjuntc quisito a con tecim ien to social y cu l­ MCGOLRICK FIELD ry, ConnoIDsy; Ruffing y Bengou.gh nato de la Liga con una actuación avanzada etapa de las competencias llar.tas al cabo de las 278 millas. elementos si no quiere, salir batido H otel blackstone piar, tural; y finalmente, para cerrar el en el partido de la tarde. insuperable eliminando a todos sus la californiana Miss Helen Jacobs El tiempo de Arnold fué de Para este campo, mañana, está de la brega, que seguramente será ión de acto con broche de oro, el nuevo adversarios, ha sabido llegar a la 50 East 58th Street 4.48.39.72. El victorioso muchacho anunciado el encuentro por la Co­ una de las más reñidas vistas esta 2S0S ni6j tete-a-tete entre I^id Chocolate y a expensas de la nbtable jugadore LIGA NACIONAL final del campeonato de España en N U E V A Y O R K tuvo un promedio de 100.448 mi­ pa del Estado entre los New York temporada en dicha “ cancha”. C. H. E. juda, da pidel La Barba en Polo Grounds una inglesa Mrs. Phoebe Watson, a la virtud de una aplastante victoria llas por hora. Rangers y el Calpe F. C., con F i l a d e l f i a ...... 1 9 1 BARRIO DISTINGUIDO. Brancut uoche cualquiera de la última sema­ CASADOS 4, SOLTEROS 2 sobre el Barcelona por 4-0. que eliminó por 5-7, 6-3 y 6-1. Cuando se entregó a Arnold la “kick-off” a las 3 p. m. admirad na del me». B r o o k l y n ...... 11 14 1 La impresión general es de que Accesible a los teatros, tiendas, Este partido tuvo que suspender­ banderita de cuadritos del vencedor, ■ STARLIGHT PARK El equipo de casados compuesto Baterías: McCurdy y Davis, Mc- el Athletic vencerá netamente, te­ iglesias y cerca del Parque spléndidi Queda demostrado, pues, que ju­ se en el segun.do “set” cuando el la multitud le dispensó una tremen­ por McAlister, A. Fren, Bosano, Curdy; Dudley y López, en-el pri­ niendo en cuenta 1^ irregularidad C entral. el que nio, además de ser el mes de los Los New York Giants y los New da ovación. Formosa, N. Palmero (capitán), Ku- m ero. de juego y la baja forma del equi­ ortugal sacrificios, digo, de los matrimonios, tanteador favorecía a la inglesa York Nationals celebrarán en esta Cuartos grandes, cómodos y Arnold obtuvo .sus primeros gra­ ki. García, Vásquez. Alvarez y Ro­ C. H. E. po adversario. kmadis, ¡o es también el de los coscorrones, por 3-1; al reanudarse, Miss Ja­ “cancha” , mañana, si el tiempo lo lu josos dos sobre carretera y es un prote­ dríguez derrotó por cuatro goles a St. L o u i s ...... O 5 O ! galaif, permite, un “ match” por la Copa Madrid se apasiona rKEf'IOS POR DIA: s * cobs, jugando con renovados bríos, gido de Cliff Woodbury, conocido dos a uno de Solteros integrado C h i c a g o ...... 2 8 0 aproveá del Estado que comenzará a las 3 Pani uno, con baño privado. $4 a $•>. por J. de la Rosa. A. Roca, M. Ma- Baterías: Johnson, Haid y J. Wil- M A D R ID , m ayo 30. (7P)— La fi-- P a ra úoa, con baño privado, a 97. “ No ^ Accidentes, ¿dónde estáis? atacó vigorosamente y se apuntó el automovilista de Chicago que tuvo p. m. cedo, E. Alvarez, J. García, B. Be- son; Root y Hartnett, en el prime­ Cuarto dormitorio (H>n baño privado y volvem:-. “ set”, así como el siguiente. que abandonar la competencia acti­ Las alineaciones, con posibles nal del campeonato apasiona a la »ala recibo. $10 u $13. iQué os habéis hecho, fracturas nítez, M. Mena, A. Robinson (capi­ ro. afición futbolística. Se necesitan Pelayc- va el año pasado a causa de un ac­ cambios de última hora, serán co­ ATEsXCION ESPECIAL EN* ESPAÑOL de mano, cortadas de ceja, resfria­ Fraulein Cecilia Aussem, joven tán), J. Macedo, J. Sánchez, y Fren C. H. E ., trenes especiales para Barcelona ás honc cidente. m o sig u e : A LOS HISPANOS dos, cabezazos sin intención, coda­ jugadora alemana, sorprendió a los ayer tarde en el campo situado al Cincinnati ...... 9 1 0 3 ' indicios William “Shorty” Car.tlon. de Giants— Jack Brown, McMillan, por haberse agotado los billetes or­ DIRECCION CAIILEGKAFICA: zos ídem, torceduras de pulgares, in­ aficionados eliminando a Miss Eliza- pie del puente de la calle 59. P it t s b u r g h ...... 1 6 3 dinarios para estos días. El estadio , se si; Detroit, terminó en segundo lugar, Glover, Ballantyne, Forrester, Jo- BLACKHOTEL, New York digestiones agudas, desplazamiento beth Ryan, norteamericana, en otro Los goles de los casados, metidos Baterías: Lucas y Gooch; Chag- busca; tres vueltas detrás de Arnold, y ais, James Brown, Apsden, David donde se jugará el gran partido Teléfono: Volunteer 4300 de riñones, inflamaciones de híga­ partido de los cuartos de final, por non y Hargreaves, Hemsley, en el este de. Louis Schneider, de Indianapolis, se Brown, O’Brien y Moorehouse; todos de'cabcza (los goles), fueron construyóse con la intención de que do (estilo Phil Scott) y demás acci­ 4-6, 6-1 y 6-0. prim ero. ro. Dot clasificó tercero cinco vueltas de­ Nationals: Douglas, Warden, Do- hechos por Vásquez, Fran, Formosa fueran en el mismo disputados los dente» capaces de m otiva r una Desnleeando el misino estupendo " Palmero. Por los solteros, que no C. H. E. ntimeuti trás del vencedor. nald, Chatton, Slaven, Martyn, Gal- Juegos Olímpicos. Arbitrará un co­ substitución de última hora? ¡Qué tennis que ha venido jugando has­ ...... 6 10 O irtugué- El tiempo de Cantlon fué de lagher, Carlson, Nelson, Lafferty daban pie con bola, marcaron Par­ C in c in n a t i legiado catalán. bienvenido sería cualquiera de vos­ ta ahora, “ Big Bill” Tilden se co­ Pittsburgh 7 10 2 a no; la 5.05.57.18, con un promedio' dt ve­ y M cG hee. do y Hockey...... Tanto aficionados como críticos otros en estos m om en tos en Oi*ange- locó en las semifinales del campeo­ 5 de a!i locidad de 98.054 millas por hora. Manuel de la Rosa, un casado, ar­ Baterías; Benton y Campbell, creen que ganará el Athletic bil­ nato masculino eliminando aplas- PUENTE DE LA 59 los XIII burg o Endicott! Schneider cubrió la distancia en bitró a entera inconformidad de los Johnson y Sukeforth; Spencer, Kre- baíno por ser un equipo más com­ Bienvenido al menos por la afi­ tantemente al jugador irlandés Lyt- 5.08.05. con un promedio de Al pie del puente de la calle 59, solteros, que le acusaron de par­ mer y Hemsley, en el segundo. pleto. Mientras que el Athletic ha ción de habla española, que vería tleton Rogers, gigante de seis pies C. H. E. tran p« 97.241 millas por hora. Este, se verificará mañana un par­ cial. sido diez veces campeón, el Real Ma­ así a Victorio Campólo entrar en y siete pulgadas de estatura que no Louis Meyr, de South Gate, Ca­ N u eva Y o r k ...... 5 10 1 drid sólo lo ha sido cinco. as virtí reemplazo del pugilista “accidenta­ hace mucho venció en la Riviera a B o s t o n ...... 6 1 1 1 isible lifornia, fué cuarto er: 5.14.57.07. Predicciones do”, a ser el segundo ‘heavyweight’ Hen.ri Cochet. El “score” fué de 6-1 Su promedio fué de 95.253 millas Baterías: Pruett y O’Farrell; Za- El secretario de la Federación de la raza que pelea por la codicia­ y 6-1. Después de ganar fácilmente p o r hora. chary, Cunringham, Cantwell y jastorii da “faja” del universo. Porque in­ los dos primeros “ sets” y de hacer Spohrer, en el primero. Nacional, Fernández Prida, ha di­ linda ‘ dudablemente el lector sabe ya que algunos experimentos en el tercero, Accidente fatal Diamantinas De todo un poco C. H. E. cho que será campeón aquel que 1 cosa ■ el Madison Square Carden, junto permitiendo a su adversario apun­ Uno de los participantes en la ca­ N ueva Y o r k ...... 5 12 1 marque el primer tanto, pues con­ e del con el Milk Fund Committee, han tarse algunos “gantes” , Tilden re­ rrera resultó muerto y otro grave­ B o s t o n ...... 6 1 2 1 tando ambos con líneas defensivas ntigas designado al “lungo” suplente del cuperó su seriedad y se aseguró la mente herido en los varios acciden­ Baterías: Genewich y Hogan; excelentes, el afortunado sabrá Broadway Central Hote^ deriváis gran combate del día 12. v ictoria . tes que ocurrieron durante la prue­ Las aspiraciones del Chicago a Paraguayos a Lima Grimes, Cunningham y Spohrer, en mantener su ventaja. 673 Broadway, New York, conquistarse nuevamente el cam­ ENTERAMENTE RENOVADO. Yo propongo que se le escriba El barón Humberto de Morpur- ba. Fáül Marshall, de Detroit, quien Un equipo paraguayo ha salido el segundo partido. El presidente del Real Madrid, Cuarto para una persona, $2. Portuid peonato de la Nacional sufrieron una carta anónima a Sharkey di- go, italiano, eliminó al australiano servía de mecánico a su hermano, para Lima, Perú, con el objeto de C. H. E. Luis Usera, ha dicho que está sa­ Para dos personna, y cuta ayer su segundo golpe en los últi­ eiéndole que está escrito en el Ko- Edgar Moon y se puso también en Cy Marshall, murió a causa de la celebrar en dicha capital varios F i l a d e l f i a ...... 9 11 1 tisfecho de su club y que el parti­ También arreglos por «emana. tipos* mos tres días, cuando el afamado Accesible a todos loa medios de tán que si lleva a cabo .el combate fractura del cráneo cuando su au­ partidos con “ onces” locales. B r o o k l y n ...... 11 13 3 do Jo decidirán las líneas medias. ite. la penúltima etapa. El ‘*score” de “Rajá” Hornsby se fracturó ,él to­ comunicación. del Yankee Stadium, se verá obliga­ tomóvil se estrelló contra la pared ♦ » « Baterías: Benge, Smythe, Speece, El árbitro Escartin. que es ahora este partido fué de 6-2, 6-2, 4-6, billo izquierdo durante el tercer in- EN EL DISTRITO CO.MERCIAL. XLttol do luego a “colgar los guantes” y 2-6 y 6-3. de la pista en la vuelta Norte y ca­ Koupal y Davis: Phelps, Moss, cuelas I yó al suelo desde una altura de 26 ning del juego matinal contra los Tripulación argentina Thurston, Morrison y López. entrar a trabajar como cualquier El australiano, siempre tardío en ESPECTACULOS :egoría. pies. Paul murió- en el hospital y su Cardenales de St. Louis. Participan de Londres que la tri­ otro m ortal. entrar en calor, reaccionó en los e, Ané hermano se encuentra en estado de Hace tres días tan sólo que la pulación argentina de remos que va ¡Diez pepas a que le da uno de “sets” tercero y cuarto, pero no GEORGE M. COHAN HOTEL WILLARD lunquá gravedad. novena de McCarthy perdió al lan­ a participar en. las regatas de Hen- Un torero improvisado sus acostumbrados arrebatos de his­ consiguió ponerse a la altura del y ftn propia compañía en 252-256 WEST 76 STREET lal, Ri Debido a otros accidentes tuvie­ zador Hal Carlson, muerto a re­ ley está causando excelente impre­ teria y se .Jesmaya después! italiano, que puso en juego enton­ que sale "^corneado*’ Teléfono Endicott 6900. ouez, i ron que retirarse de la carrera sultas de una hemorragia estoma­ sión durante sus sesiones de entre­ ii'THE TAVERN^^ * » » ces todos sus recursos. NEW YORK CITY. i los mi otros automóviles y resultaron he­ cal que no pudo contenérsele. namiento por su excelente forma y 1 OBRA SATIRICA AMERICANA LIMA, Perú, mayo 30. (•T’)— D u­ ('liando esté en New York y quiera vivir los más Pero volviendo a nuestro asunto, Henri Cochet descartó al austra­ ridos otros corredores, aunque de Hornsby ha estado jugando esta estilo. FCL'TON TIIKA., 46 St., Oeste de B'way. cómodo, venga a cato Hotel, en lo mejor * » » rante una lidia de toros en la plaza jnociert Mr, Tom McArdic acaba de anun­ liano Harry Hopman por 6-1, 2-6, menos gravedad. temporada en grandes desventajas, Nocbes 8.40. MIERCOLES MATINEE POP. de la metróiH)IÍ. y uno de los máa conoci­ oeta pd ciar el programa completo para el pues desde su estancia en el cam­ de e.sta ciudad hoy con motivo de la dos por su confoH. buen servicio y respeto 6-3 y 6-3 y llegó también a la penúl­ Los toros en Francia iMira co n lo s clie n te s. celebración del “Día del Carácter” , ‘^ h ea. W . 44 8t. N o ch e 8.4C ancia Pandioso festival a beneficio del tima etapa de las competencias, en po de entrenamiento en la Isla Ca­ OClaSCO Mata, juevea y a&badoa, t.40 Nuestros precios son: Cuarto para 1 o 2 te de "Vaso de L ech e dara los P ob res” , talina ha padecido de , lastimaduras Comunica de Melun, Francia, la un joven espectador, aguijoneado personas, con baño privado. $3 diarios. la que tendrá que entendérselas ra­ Rumórase que el presidente DAVID BELASCO Dreaeatar* ie Guer due será como sigue: Prensa Asociada, que una nutrida lor un entusiasmo incontenible, se Apartamento de sala, dormitorio, baño da menos que con el conde de Mor- en el talón del pie derecho que le CJna nueva com edla de Laureace S. Johuaot. privado, acomodando 1. 3 o 3 personas. $3 en UB dack Sh arkey vs. M ax S ch m elin g pu rgo. Siles dé Bolivia ha guardado repetidamente en el delegación de la Sociedad Protecto­ arzó al ruedo con ánimos de parti­ a $6 diarios e! apartamento. ra de Animales, con centro de ope­ cipar en la fiesta. El toro, que has­ ‘ or otra (15 asaltos) En las semifinales del campeo­ banquillo. .‘41 está de viaje, escriba o cablegrafíe a! no eral El accidente ocurrido ayer suce­ raciones en París, fracasó anteayer ta entonces había tratado en vano WIIXITKL reservando su habitaeión y Ío Walter Rich vs. A. de Kuh nato femenino, Mrs. Helen Wills (Continuación de la la. póg.> //5 a Wíse Child iremos u esperar al muelle o estación. 81 gal. dió después que Rogers había “do­ en ésa en su tentativa para imoedir de castigar la osadía de los toreros, (15 asaltos) Moody se medirá con Fraulein Aus­ presidenciales, dejando que el país en la ciudad, venga a vivir aquí. o tiemp* la celebración de una corrida de to­ decidió emprenderla con el lidiador ÍÍT% á ^ Y 7 Departamento español, Francisco Niell. sem y Miss Helen Jacobs con la se­ puc|^a reorgan iza r su estru ctu ra p o ­ blado” y siendo atrapado entre se­ COKINNE istad df Mateo Osa vs. Henry La Mar gunda y tercera quiso deslizarse a ros. improvisado, con tal mala suerte pa­ 4AAAAÍ.AAAAAAAAAAAAAAAAAAA ñorita Elia de Alvarez. lítica mediante una evolución insti­ O A C K listad (10 asaltos) esta base. Fué conducido al Hospi­ ra éste, que hubo necesidad de con­ tucional, el editorial de “El Norte” La sociedad en'cuestión no con­ GRIFFITH,., Castro Pietri Briand vs. Marty Fox tal Masónico de Illinois donde se le ducirle a la enfermería gravemente termina así: siguió poner de su parte a las au­ egas, (6 asaltos) herido. PAY” H O T E L A Los Wanderers vencen al “ El Norte” rinde respetuoso ho­ practicaron los primeros auxilios. toridades de Melun, a oesar de oue sonéis Probablemente no podrá jugar con l'r e c io s Raúl Bianchi vs. S. Parada menaje a la actitud cívica del doc­ las lidias de toros no están legali­ ESTHELL/ a reiterí* la novena hasta dentro de seis se­ TRAND P op u la res (6 asaltos) Hispano por 3-1 tor Siles, encarnación de los anhe­ zadas en P’rancia, y cuando, tras Un preso mata a otro is ideas m anas. 129 WEST 74 STREET _ Cuarenta y dos asaltos de boxeo los de la mayoría nacional, que de haberse lidiado dos toros, se tra­ Teléfonos Trafalgar 1750-1751. e en P^ I Hornsby ha ocupado el primer tó de invadir el ruedo para impe­ durante un partido S Hoy, mañana y lunes Los Brooklyn Wanderers ven­ pronto volverá a imponer sobre su LOEW ’S Unico Hotel Español en N. Y. I ardo puesto entre los bateadores de la dir la lidia del tercero, parte del NORMA SHEARER Comunicamos a nuestros amigos y ? cieron por tres goles contra uno pecho de gran patriota las insignias de Vi|í SITIOS DE VERANEO Liga Nacional en siete ocasiones, y público ayudó a las autoridades a LIÍIA, Perú, mayo 30. (7P)— La en ‘'TIIK DIVOBCKE” clientes el cambio de residencia al nú­ Pasco* al Hispano F. C. en su encuentro del mando supremo de la república. 1 lóthSt. mero arriba Indicado. Bate hotel es se concede que a su juego y a la rechazar los intrusos. muerte de uno de los jugadores de­ Entre Icenos con Ciicster Morris. Conrad cómodo, accesible, en lo más céntrico Marai^ de carácter amistoso jugado ayer Probable sucesor de sí mismo Napcl, Kobl. Montffomcry. ^^^TrrwTrrrrrrrfTW TwrTfTf influencia que ejerce en el campo Durante el incidente veinte per­ cidió aquí hoy un “match” de foot­ V 7(li Aves. de la ciudad. Habitacfones jon baño ndes li* tarde en Hawthorne Field, Broo­ se debe el que los del Chicago se ball en la Penitenciaría Nacional. L a 11 p. m . Comedia do Langdon privado y todo el confort moderno. LA PAZ, mayo 30. (/P).— El doc­ sonas fueron arrestadas y varias Excelente cocina española y criolla. rtas dt klyn, ante nutrido público y bajo Los presidiarios jugaban un en­ CONTINUAS y Krazy Kat ESTA ABIERTO, tor Hernando Siles, quien renunció adjudicasen el campeonato el año resultaron lesionadas de poca gra­ Especial para familias. a su U un tiempo espléndido. En un acci­ pásado. Su promedio como bateador cuentro cuando comenzó una' riña H. FERNANDEZ. Prop. dente ocurrido como a los quince la presidencia de Bolivia por “ altas vedad. óO th ge. y 7th Avenida a. a sus después de haber sido to­ fué de .380; se anotó el mayor nú a puñetazos entre dos de los juga­ D irección de S. L Viera, minutos de juego, el Hispano per­ razones de estado”, con toda pro­ La corrida era sin banderillas ni ROXY talmente REFORMADO, mero de carreras, y fué selecciona­ dores, o sean Gregorio Olivares y Kothafel (ROXY) anim»* dió a su defensa derecho, Printer, babilidad será reelegido. muerte del toro, y la única sangre do como el jugador de más valor a Ezequiel Zapata. Olivares fué apu­ SE(¡rNi>.\ WILL ROGERS en el acreditado y cómodo que sufrió la fractura del hueso Se dice que el doctor Siles se ha vertida fué la del caballo de uno Galic» su novena durante la temporada pa­ ñalearlo y murió. Ambos convictos S E M A N A “SO THIS IS LONDON^* de la nuca y tuvo que ser condu­ retirado a fin de dejar el país que de los agentes de policía que reci­ les Coií sada, adjudicándosele el premio co­ cumplían condenas de quince años En la escena: “CARMEN" en 7 actos con imentf cido al hospital, donde permanece­ elija su próximo presidente. bió varias cuchilladas durante la JE.ANNK GORDON y la compañía en­ hotel m a r t in iq u e rrespondiente que hoy precisamen­ cada uno. Zapata iba a termipar la afines- rá por espacio, lo menos, de dos refrieg a . tera de Roxy. M. FE R N A N D E Z , F ro p . Do» interpretaciones te le iba a ser entregado. suya dentro de un mes. Por primera ve* n precios populares nejoreo sem anas. » * ♦ BUENOS AIRES, Argentina, 30 ♦ * * 6 Galicio ^02—4th Ave. — ASBURY PARK La pérdida de Printer debilitó “Ya basta de relajo”, han dicho Osa vs. Ficucello RESTAURANTES m ente. Tel. Asbury I’iirk 506. considerablemente la defensa roja, de m ayo. (7P).— E l señ or G alvarino los Yankees. Le rompieron la cade­ . Y, ^ Único hotel español en esta her­ pues ni Crow ni Tehil consiguie­ Gallardo Nieto, exministro de Rela­ Mientras Paulino Uzcudun cruza na a la gente de Walter Johnson, Va nes, niosa ciudad de Asbury Park. Situa- ron reemplazar dignamente a Prin­ ciones Exteriores de Chile y autori­ guantes en Detroit, Michigan, la no­ tal como nos lo había pronosticado le lla®^ 0 en la mejor avenida a dos mañ­ ter, y la primera parte terminó 2-1 dad en asuntos políticos sudameri­ che del 19 del entrante con John- FORNOS RESTAURANT ille^ga; anas del mar. Ofrece todas las co- a favor de los Wanderers. El pri­ cano.?. hace la siguiente declaración hace unos días, cuando nos dijo: ni Risko, Mateo Osa se medirá en "lodidades para pasar un verano mer tanto lo metieron los rojos 3 a la Prensa Asociada: — Deja, deja que el “danesito” Pip- Ebbets Field, Brooklyn, con Ralph 228 West 52nd Teléfono: Columbus 0939 Usted p fresco y alegre. los diez minutos, por intermedio de “ La renuncia del presidente Siles gras los agarre. Y así fué. Este Pip- Ficucello, el jo-ven pesO' máximo A ROS PrERT.'XS RE RROARWAY gi'as sabe a gloria, caballeros. italo-americano que con tanta rapi­ se o L* ^'vio» muy razonables y descuen- Malíoy y merced a un pase de Find- admite dos interpretaciones: la pri­ UNICO RESTAURANT GENUINAMENTE ESPAÑOL Y CRIOLLO > simpo* lay. mera, que Siles se propone retirar­ dez, y frecuencia, viene despachan­ EN NUEVA YORK . de to» para familia» Ethan Alien, el nuevo jardinero do a sus hombres en los cuadrilá­ íes do^ En el segundo tiempo los Wan­ se definitivamente de la política de­ CO-MIDA E S P A Ñ O L A , C R IO L L A de los Giants, hizo su debut con teros norteamericanos. un derers afianzaron su victoria con bido al grave retroceso en la suerte les de Y AMERICANA. dicha novena en el primer juego de Jota G ce. otro tanto. política y financiera de Bolivia, la Viaje segunda, que se trata de una ma­ ayer contra los Boston, ocupando “ Ambos Mundos” que e" En un partido preliminar el Sar­ niobra política para poner en capa­ el campo de la derecha. En el ata­ dinero venció a un cuadro italia­ ■cibioO^ cidad a Siles, mediante unas elec­ que produjo una carrera por medio El principe de Asturias en 513 West 145 Street Tel. Audubon 8084 *roveBj¡ no por dos a nini^uno. de un “sacrifice” y recibió una ba­ ^onde pasar sus vacaciones ciones, de reafirmarse en el poder DONDE LA COMIDA ES EXQUISITA Y EXCELENTE EL SERVICIO. talia. político nacional Je Bolivia. se por bolas. Y e" la defensa, como las carreras PARTIDO INFANTIL si no hubiera jugado. Ni le tocó po­ hoy «.•’ este verano En el primer caso, la baja del a quej; ner “out” a nadie, no asistió ni co­ 223 WEST 116 STREET La Juventud Asturiana de Ba- precio del estaño no sólo afecta a la MADRID, 30 m ayo.— (JP). Dé Si necesita un baúl le iadef L metió error por la sencilla razón CERVANTES Entre la» Avenidas 7a. y 8a. Hl H otel G lenbrook yonne, N. J., y el Celtic F. C. em­ industria minera sino que disminu­ Aranjuez llegan las nuevas de las escud que ni siquiera echaron un “foul” EL RESTAURANTE PREFERIDO SIEMPRE por la» familia» hispana». conviene consultar los pataron su anunciado encuentro ye la capacidad de compra y venta carreras de caballos celebradas con ,\eira Shandaken, New York para .su territorio, i Dolce far niente 1 por el campeonato de la liga en el del país. El total de las importacio­ asistencia del Pr'ncipe de Asturias. COMIDA ESPAÑOLA Y CRIOLLA anuncios clasificados de de » » » T e lé fo n o : f* “' sitio ideal para usted y su City Park de Bayonne, N. J., ayer nes comerciales, de donde se sacan El premio “ Bolívar” fué alcanzado r erO Universily 6304 BAJO NUEVA ADMINISTRACION. LA PRENSA. sniilia. En las saludables mon- tarde, esta vez a cero. La decisión muchos impuestos, ha_ sido afectado Sigue el contagio de cambala­ por P'igueroa, con su yegua “ Bella­ o da‘ Siias de Catskill. D on d e puede la dará, pues, el tercer encuentro, con el precio del estaño, que al pre­ ches y esta vez le toca a nuestros dona” ; el premio “Antivari”, lo aela‘ „‘ Ciar las célebres agu as— direc- que será jugado el domingo pró­ Yankees. El “sepulturero” Waite CAFETERIAS Con seguridad encon­ 'ovo* ' sente es tan bajo que muchas mi­ ganó Ponce de León, con “Tilbei- T^tente del manantial. Con to- ximo en el mismo campo. nas de importancia relativa se han Hoyt y el shortstop Mark Koenig bo.s Pf. sa” ; el premio- “Rubanoruban” , el trará el que usted nece­ pOs los adelantos y comodidades. visto obligadas a suspender sus ope­ recibieron ayer tarde sus pasapor­ conde de Esavelayos con “Diaoul” ; egar o_mi(i¡, abundante y sana. Es­ tes para Detroit, donde desde ha­ iiomeP» raciones. la Copa del Trofeo, la ganaron los RESTAURANT **Ideal Coffee P ot” sita y sin pérdida de encia y criolla. Leche y huevos ce tiempo los esperaba el dinámi­ Resalta la importancia de la cri­ Guardias Españoles del Rey, con RK n lia epcos. Denortes. Servicio de co manager Stanley Harris, quien tiempo. •oma”' ¡Fume Usted Bien! sis actual cuando se piensa que el "Ploridor'’, y el premio de la Ca­ RAMON FERRER 111 LENOX AVE. Inriiin.** ••Veiii-ciliirn*’ blo. Ta-ra-ra-ra. . . verano. Fresco y ventilado. COMID.^S ESPAÑOLAS y CRIOLLAS. Re­ laico* de el gobierno extrae la mayor par­ sión ” . ^'^R R A G A L y l l a n a , Prop». y otms. Expenflcmos papel .lE.W La Ruppert & Shawkey Compa- frigeración y conservación de alimentos por medio de Frigidaire. Excelen, BAULES” en la fruncí.-, “Ilninhá** y "'riiro": r i s a - te do las rentas mediante el pago nv ha girado a la .vista contra los te cerveza a 10 ct». el vaso. Envases para llevar comidas y bebidas a su rrillos ••Gloria’* y ••Florlilann": de los derechos arancelarios. página puros habanos de nuestra propia Tigres, saldándose la letra de cam­ no-americano, chico de un porve­ casa. í^yUlGRAFAS, estén o no fabricacl<5n, en todas vitolas, y ta­ Este retroceso político y finan­ bio con Harry Rice, un jardinero nir muy brillante en la loma, anda í&P, Pp9kadas: publiquen en LA baco en rama, ciero de Bolivia da base para creer muy aprovechadlo por cierto, el mellado. Los médicos le aconseja­ do un an u n cio cla sifica - ItoKalnmoH un mazo de breva» con que el presiJonte Siles intenta reti­ ritcher Owen Carroll y un parvu- ron se sacara nueve dientes y. . . pedidos de 2.5 libra» de picadura. r ií * Tendrán abundantes con- rarse de la vida pública, no obstan­ lito llamado Gcorge Wuestling que paff... -allá se fueron. ¡Que ARENA CAFETERIA 7 PIDASE LISTA DE PRECIOS, íZ > n “'•^'■'ones. Las q u e trabajan te (|ue el actual m ovim iento puede dícese juega en el infield. “chaiue” más estupendo para un 102 WEST 64 STREET, CERCA DE BROADWAY de 3 *(ien mejorar su situación, ser una estrategia para preparar al A mi modo de ver, los Yankees dentista de confian*/.a! l'ara disfrutar loi aabroaoa platos íspaAole» y criollos. No olvide qtis osla es una de í^e SUAREZ & CRESPO e.stado para su regreso con más in­ üi « laa cafetarla, m á. antlKuas de la ciudad y donde encontrará el público hispano antla- cili P ^ yiqu en n om bre ni dom i- se ganaron la cerveza. taccidn y buen aervlclo n precios moderadoa. 113 Maiden Lañe, New York * » * fj°* Pueden hacer dirigir las fluencia apoyado por los elementos Eb Bambino betió umb badazo ATENCICX EÍHT-CIAL A l-AS FAMILIAS. — TEL. SrPQl'EIIANN'A 4662. *»DUe»ts« ■ nupitr» ofjr.in». niilitarc,:.” Vernon Gómez, d irinndn-hispa- do Imliiu . Ah , mIi . . -áuip! NOT.t:—ICSTK K'íTAlll.kf’rttUíNTl' N(' 'HSNIC RKI.AriO.*2 (*ON NINiiUN riTRO Ayuntamiento de Madrid /. LAS PEREGRINAClOm RELIGIOSAS DE JV. AMERICA Sociedades Hispanas SECCION DE RADIO Preguntas y LUISA NERE Y FRANCO MAR PARTICIPARAN EN Los programas hispanos do­ SELECCIONES respuestas liixTan minan completamente las WABC— 4.00 P. M.— “ Los Aztecas,” musicales liisp.anas. EL PROGRAMA DEL GALICIA PARA ESTA NOCli'V ífíFKÍ-'*' : actividades radiodifusoras WJZ— 6.00 P. M.— Lolit.a Cabrera, pianista. L.irínnn. flff PonH m o» % Ia diflpoil- de la ciudad mañana, do­ WEAF— 6.05 P. M.— Concierto orquestal. cl^n de nu«í«trf'i lector**» para contee- WJZ— 7.30 P. M.—-Barítono, cuarteto y orquesta. a tndae Ia » d<*m«ndJk« ma in fo rm o - mingo. — Esta tarde LoHta on e DO A^nn co m e rriA U » y ou » Los beneficios de esta fiesta serán enviados a Espaiif¿;:‘ WEAF— 9.00 P. M.— Orquesta sinfónica General Electric. miedan «ncontraree en los libro* del -'-J-UKI'-I ti Cabrera ofrece admirables WEAF— 10.00 P. M.— Orquesta de baile con B. A. Rolfe. leláfonn o en p«K>iia« ir para socorrer las víctim as de una tragedia marítiui ^,-os. -Mmi WJZ— 10.00 P. M.— Arcos y cuerdas, con Godfrcy Ludlow. A ouncioh No pHdtjTnOfi a cf‘<*d<»T a da» . .lu-uii -'r selecciones híspanas.— God- rtirppfdnr*íNa d« '•**** Com**rcio. á* WABC— 10.00 P. M.— Orquesta con David Mendoza y solistas. Baile del Muros Montañés esta noche en Newark,- frey Ludlow empieza su tndUBfrlna. de fabrícantoa n de perso .t lü. grande na* o n » e jo rc e n una p»’of.>A}An. dan do programa, a las diez, con la WEAF— 11.00 P. M.— Dueto y conciones, hermanas Ponce. WEAF— 12.00 P. M.— Rudy Vallee y su orquesta. así una preferencia Iníuwta v una rn Junta del Valparaíso S. C.— Función mañana por !?';I~KKkT *^Danza española” de Sara­ bilcidad irratulta al qda deiUnftaemoi Í.JJPS con en nueair* re*pue*ta. noche en la Unión Benéfica Española. "barato. A sa te.— Walter Damroscb se La* respueata* eon pubilcadait eexán guiar para la una y media de ia «J orden de | iea»d* H» U t o**»»*»»"***» 'l i ó S pero ia abundancia áe é*ta* loetlflca •wi y cinco despide. — Las hermanas tarde. Consta de algunas seleccio­ que no *• espere contestación antea ra mañana, domingo, en sus saloj ¡•.Mftn. bafir Ponce por la estación nes admirab'cs, como podrá apre­ de unu aanian* Cuando el comité organizador de f i f l l É K ’T S sociales, don de se hará la reprej.- ciar el lector. Son estas: No *e eontestarft a preeunra« qur no la velada y baile de la Clasa de Ga­ cuartos W EAF. — La obertura “ !1 conCenKSQ el nombre, apellido y dl- tación de tres obritas. La prinn .. recelAn del que escribe, daio* qu» no licia se encontraba ultimando los Guaraní” por la estación I.t.iiia lTr< .oxa . . . . Menéndc'/ serán nunos publicado» Rnramoa detalle-s para'ia fiesta de ésta vióseide ellas e.s “ Yo necesito casaría T r : ■ r s o lo Julifta Oliver WOR.— “Los Aztecas,” Ju­ par* evitar coofualone*. que noa indi* agradablementi; sorprendido con el y será representada por los señoi , , t . \ r t !/.alrri:iia . . . Pnlicb Quen trea ietra.* o inieiaia* eomn «hu- lián Oliver, Juan Pulido, C )rq u e sl:i dAniino- la* rúales enrabesarfin trkiid.' J I P itítts...... VaIVíTd<; puerta j* servirán para identlfioariu dos artistas argentinos que se en-!tinuación le sigue el “Organista,*^ Carlos Estrada, Abigail Pa- .luLAn iTlJvei' cuartos t!e • (loyesi D.; '., . . lTr:< ^ n d o 8 cuentran en e.sta ciudad de paso;Sol!ana.” . cuyo reparto es asi: sjj R cn recis, Hugo Mariani y otros < >rquoMia para Europa. Son la celebrada colo-Iras Barrios y .\lmenar, señorita i — n í n a b a lli I ,lor«‘Lnno ...... B. D. B., Broc-klyn, N. Y.— ‘.‘Es . Del biirrlu ,-uatro cu a rt artistas en selectos progra­ Julián OHvi r ratura soprano Luisa Neré y el I bella v señores Almenar, Aldab; Kf ^ ts tatulo”, en téjmiros forcn.'es, sig­ Reni mas hispanos,/mañana, por aplaud;-do báritono Franco Mar. Pérez Donard; finalmente pre.s(, l l » ? varias estaciones. Un poco más tarde ia c.'tac!ó:i nifica régimen jurídico al cual es­ La señorita NSré cantará algunas,laráse “Los chorros de oro” , con : ...... WJZ, a las cuatro y media, ofrec.- tán sometidas la-s pcrEon.Ts o las co­ canciones bellas v populares, tales!señoritas Simón v Panizo, Gcrbt < como “La Pasiega” y “Clavelitos” y la niña Almenar. fiTÍ.'i V .VV otra de las atracciones má.s popu ­ sas, en relación con la nacionalidad ¡.rivael. lares de los programas dominica­ y el señor Franco Mar cantará, en­ La bailarina Maruja .Vlbella ds 1 0 rte or Lolita Cabrera ofrece esta tarde, o oT territorio. Aplicar a un extran­ ... ..I a las seis, por la estación WJZ, un les. El programa donde toman parte tre otros números, el admirado algunas exhibiciones, las que in. r^IcíToLA: jero su “ estatuto personal” cqui- “ Guitarrico”, “Te quiero” y el pró­ dablemente le conquistarán nue» íj-'lCn aubn-t interesante grupo de selecciones his­ la orquesta marimba que dirige el ..'meisamentii panas para piano. Son las siguien­ señor Carlos Estrada y algunos de vaii a decir q>,ic la justicia del país logo de la notable ópera “ II Pagliac- y m erccido.s aplausos. La acorn» — te s : los más aplaudidos cantantes de la on que reside' le aplica las leye.s de ci”. Sin duda cantará también al­ ñará el señ or Jim énez C olón al ^ ” scém colonia. Mañana, como ya lo ha he­ gunas canciones populares argenti­ no. Los hermanos Rodríguez cont '«g» A C a siv d o su país natal y no las del país en biiirán a la fiesta con ejecucioi ‘ ^ Alhanibr.i ...... C a s a d o cho otras veces, cantará a’gunos nas, en las que se ha destacado co­ que reside. Ese “ estatuto personal’.’ (.siBue i'H lu »«. iiúB.) C u a v 'i R u m b a ...... Püie números el celebrado barítono es­ mo un verdadero intérprete del al­ Nn. 7. s. bajo la dirección del violinista God- O ntuestu tina, pues todo el beneficio del mis- UNA O N ZA DE " ‘ir 's : r*f.r CíiO te q u i e r o ...... van- a J ersey C ity, don de la “ e x tre­ frey Ludlow. El programa consta de . . . L e c u o n a Inmensa multitud en mística procesión dirigiéndose a la nueva n:o será enviado a España, para so­ $3-; Juan F*uUdo mada crueldad” o el “abandono de! /Hrtcidad. ai ios siguientes números: Thf Darle Town Strutter'K Dalí Brouks ermita anexa a la catedral de Washington. El santuario ha sido edi­ correr a las viudas y. huérfanos de Seth Parker, el filósofo rural domicilio conyugal durarte dos PRECAUCION.... que atrae considerable atención .Muáoquita de trap<>...... P é r e z ficado con el legado de un neo matrimonio de Eiladelfia, Mr. y Mrs. la triste tragedia marítima que sem­ 33 S Uaiizu KsiJufuda .\'o. .s...... S a r a s u lp O rq u e .s la años” son razones suficientes para bró la muerte y la desolación en VaU-, en ocasione.', quintales CAÍ '•II I./ÍI ; o 'i 'e n e b r o s o ...... D e v o r a lt en sus programas dominicales por justificar el divorcio. El juez del Roland L. Taylor. de remedio. Si tiene hoy la Sí'guldllla ...... F r n s c a r d la estación WEAF y otras de la a’gunos pueblos gallegos. vista cansada y deja pasar el T eléfi. -\vo María ...... ,.H a m b U * n Pero la National Broadcastjng estado de New Jersey rechazará la Trato espe National Broadcasting Company, tiempo sin examinarla y sin Solo de violín. (iodTrey Ludlow Company no está conforme con ha­ petición porque esas causas no son determinar el mal y aplicar el lin de ba: Sciceelón de “Ziegeuner .Suito '— no es otro que Phillips Lord, co­ Notas de Sociedad “ La Unión no es una BAILE DEL MUROS MONTAÑES Comidas ei Coleridge-Taylor suficientes en el estado de Nueva remedio, tal vez maílana ser& bernos ofrecida esta serio de pro­ Icos. 3 1 1 ^ 1 Serenata SIellUina ...... B e e e e nocido caballero capitalino que El Muros Montañés F. C., de demasiado tarde y pierda Ud. gramas hispanos para el domingo. York, donde residían los contra­ anión física de Estados, el u.so de uno de los más Im­ 40 S' O r q u e s t a gusta más de vivir en una gran ciu­ K'oD tiniitirión de la iUi. náfir.) I.lule Whlle Moon ...... LJrowii Nos reserva otro nuevo do siete a yentes cuando se produjeron, los he­ Newark, tiene anunciado un baile portantes sentidos. jla y rn a rto dad que en el ambiente urbano Solo de violín siete y media de la tarde, por la chos, invocados. El juez, pues, les tá relacionado con las labores del de- para esta noche, el que se llevará ;í!) cuarto pí The Diiggor Dance ...... H o r b e r l que parece permear sus progra­ (('ontiiitiacióii (ie lu la. pág.) si TIENE ALGENA DII-'ICUI.TAD E.N ' rjr> h: estación WJZ. En él tomarán par­ habrá aplicado su “ estatuto perso­ partameíito de Obras Públicas. a cabo en los salones del Centro O r q u o s t u mas domingueros. mentar la alegría del vivir. El I.A VISTA. CONSULTE SIN MAS „n.Ie- frentá te la soprano Abigail Pareéis y la nal”, es decir el régimer. jurídico ❖ (» --}: Español, y eJ cual ha despertado D E M O R A A L « R B u acor™ desarrollo de las comunicaciones, de Walter Damrosch da fin esta no­ “Orquesta Tango” que dirige ei co­ de! estado dé Nueva York. La salida del embajador de Cuba, gran entusiasmo entre los asociados r,H .s' E n c a n t o s úq Viernes Santo, de ‘•parsifar'. nocidísimo maestro Hugo Mariani. la educación, de la prensa, han he­ y sus amigo.s y simpatizadores. srio.s p ara 1 che, a las nueve, a la admirable se­ ijatunal. «U* “Tannhauser". V. ■'/. V., V/aterville, Conn.— Su don Orestes Ferrara, y señora de DR. DOMINGO MASTACHE ■inlailes. Se rie de conciertos sinfónicos que vi­ íe El programa será como sigue Ferrara, ha quedado establecida de­ cho posible una nueva unidad de Las distinguidas damitas que for­ esposa no podrá hipotecar sus bie­ OPTO.METIÍ.V Y Ol'TIC'O ESP.VSOl s t h e e t ' s no dirigiendo en las últimas sema­ finitivamente para efectuarse el 15 man el comité organizador se han $4. $6. Í7. El celebrado dueto Hermanas c a r in o nes sin el cohseñtimiento de su ma­ pensamiento y de propósitos. Pero nas en los estudios de la estación ...... Z it o de- Junio. Los señores ele Ferrara se ;le.svelado porque el baile sea un Examen rte la \i.sta, receta tíe lentes j ¿ása Pt^rta. ': Ponce, popular pareja de canto que De t o d o te o lv id a .a ...... M o r ic o rido. Tendría usted que enviarla un la luz que guía nuestras almas si­ fabrieación rte cristales. ü rq n r.H ln triunfo social, no faltando nada que .S T K K E T 13 WEAF y que han sido interpi’cta- tantos ap ausos ha conquistado por poder para hacerlo. (Recibido para dirigen a Europa en un viaje de re­ rimera cla se, Cantaros do mi tierra ...... O am u gue siendo la misma que orientó a pueda contribuir a .este fin. La par­ 73 WEST 116 STREET dos por la Oi’questa- Sinfónica Ge­ el radio y por los teatros, tiene un .Soprano .solo. Abiífail i'arccds el Fondo de Caridades de L.\ creo y visitarán varias naciones de ¿lUa. cu a rto: te musical estará a cargo de la Or­ (Hsciulna Lenox A\'e.) ». Proclo3_TTP' neral Electric. El programa para cuarto de hora por la estación Guardia vieja ...... -d)o C a r o PRENSA: 25 centavos.) ese continente. nuesti-os padres. Es la reserva de co­ esta noche es un programa digno de -.ucoH do la lard»'...... D o n a t o » t * questa Regional Española, que diri­ lloras (l^ 9 a. m. a 9 |>. in. 1 s t k e e t i W'EAF, hoy, a las once de la noche. O r q u e s t a A. P., New York City.— Un joven nocimiento, la gran inspiración de artos g ra n d ' la memorable ocasión. Todas las se­ .MíirinelH ...... S e r r a n o ge el señor Antón o Tain, la cual I»KK(:iOS .MODICOS. ■iv*ara nuestra íd(> tienden a muchos años atrás. Leo­ B s t h k k t ; La obertura do la genial compo­ atracciones constantes que se ofre­ chos otros países lo- mismo que en anunciada en aquel homenaje, de ella háy campo para todas las va­ su local social,-para tratar de asun­ lieeeidn y e o n s e jo e r a tis . P airos rau- anu; sf al(| poldo Damrosch, el padre de Wal­ sición de Gomes, “II Guaraní”, fi­ cen a los radio-escuchas y sin duda que en Guatemala acababa de ver tos de interés para los asociados, es­ nables. Servicio rápido. talcos. $3.5 a Esqraña, con respecto a los hijos de riedades de opinión, para todas las Se Invita cordialmente a loa invcnlom sWay. l’rimc ter, tenía a su cargo el pesado de-l gura en el siguiente programa de la una de las atracciones que .se ven la luz un nieto del doctor Salazar. pecialmente para tratar del próxi­ para íiue vengan a nuestra oficina* rrtranjeros nacidos en los Estados posibilidades de. ensayo en el pro­ 106 >■ ber de dirigir la ópera wagncriana' estación WOR para hoy, a las ocho favorecidas por el público, lo El mensaje que indica la llegada mo partido de balompié en que to­ consultarnos sobre sus Inventos sin eo>* Unidos, es una de las dificultades greso social. De esa variedad sale traer ninguna obligación en absoluii W. ?.». Cuart en el Metropolitan Opera House rl/» 1/» w/-.r.l»/v • ’ ClTI ^ l o Irv V»/»í n /l.» y media de la noche: ni'.smo por la excelencia de ejecu­ que está tratando de resolver la .se­ del nuevo miembro a la familia Sa­ el desarrollo y el crecimiento, pero mará parte este club -Jeportivo. w ^ s o r . d u cl cuando ocurrió su muerte repenti­ -Marcha. Oíd CoinrmlcH ...... T c ik c ción que por el gusto artústico de lazar, fué recibido, poco antes de VICTOR J. EVANS & CO. ♦ S T K K E T cretaría de Estado de Washington. sólo a condición de que preserve­ ••illos. t o d o namente en 1885, a consecuencia de Obertura do “U (Juaranj" .(Jomes los talentosos jóvenes mejicanos. El FUNCION EN LA U. B. E. Abogados Registrados de Patentef. iJUtíto T«KKT do— mejor seria decir todos los días KI (','fíi-ü. I.nl.s Zamu'Il-.*. ro en asuntos internos no es tole- El prcsklcnte del Consejo de resto de'la ceremonia, como toda ella última función de la temporada pa- nij, ciáallern mente se le llamó a desempeñar el Carm vla Ara).— su casa para sacar a flote sus am­ metrópoli y bien .se pudiera asegu­ A. M.— Joliforii). 0.39 P. M.— Orquesta. nador militar de Barcelona y her- H lepan< biciones. Por espacio de ocho sema­ y.90 A. M.—iMelortiaa rte la ntuñuna. / M, irtcn i. Los depósitos que cerca del lago ÑERVO II!- .‘^TREF rar que los nombres de artistas 19.00 A. M.-^Soprano. 19.30 p . M. — \’ ariort;irte.s. máno del enfermo, quien celebró d" Nicaragua tiene establecidos el ,¿!U<‘ione nas alquiló el teatro de la Metropo­ hispanos aparecen con más frecuen­ 11.00 A. M.— Trío tie oucrrtu.x. 11.95 P. 51. — Orrqu('H!a. ros. estación WEAF, donde se encuen­ 7..30 l . M. -- MuHlcnleH. . 9.90 P. M, Drouo.Hta. coro y pañada de las Infantas-, asistió a la S .90 1». ok Un despacho do la secretaría de El programa completo para esta M.— El mundo *le I ncsiTírio.H. .V. — F o m o flía . fiesta que, en beneficio de la Cruz tra la bellísima composición de 8.30 J’. .M.— r r o í f r a m a I")»*! M on u *. 19.05 i’ . M. ■ -O rquesta. Guerra, informa que toda clase y noche, entre las nueve y las diez, os 0.09 l>. M.— Or(iiic8la sinfónica de la Ge­ Roja, tuvo lugar en el palacio des­ Isaac Albéniz, el genial intérprete 19.30 P. M. — I d e m . género de pájaros, pajarracos, fie­ a s í: neral Electric. 11.90 T*. M. — I d e m . tinado al concurso agrícola de la del alma regional española, “ Danza 10.09 V. M.—Orquesta de bailo con D. A. ras salvajes, vnioras, lagartos y en 11.35 P. M. — I d e m . Exposición Nacional que sigue ce­ IniroducriCjn. al «rto 111 •■Tannliíiuser ’, Española”. El programa es el si­ U o lfe . lí.O p P. 51.,— I d e m . fin, de “todo lo que vuela por los Sonblos f*n la floresta, de •■.Siegfrie M. 10.15 .M,— I d e m . Matrimonio. ja rejbolándoso contra la extraña in­ AGENCIAS FUNERARIAS Cuarteto . M.-—SolecoloncH clftalcaa. 10,30 P. M.— t>rnuc8ta. 12.00 P. M.— Idem. « FORZA de confianza . Plano «olo. Carolyn Gray 3.30 1*. M.— Serenata do Chícairo. Mercedes Quintana Unzue de San- A uno de ellos, sin embargo, le seK u itlllla. d e “ C a r m e n " ...... B íze t 4.09 P. M.— Trío. tamarina, con el señor Horacio Lu- hacen cruces las aves y las bestias Contralto solo 4.30 P . .M.— V a r ie d a d e s . nNYC. 526 M. La tristeza que le produce su estado de salud desaparecerá y podjf L l a m e a «.Ol P, M.— Banda de Sanidad. ro. La unión será bendecida por el alejándose de sus cercanías; y to­ (■•anoión «ifl U o le ro d o ! V olgu 5.15 I*. :VÍ.— S op ra n o. gozar la primavera lleno de vigor, rebosante de la alegría de vivif' Danza Española ...... VIbóntz 5.39 P. M.— MuMicales. 7.00 P. M.— Melodías irlandesas. canónigo Pafuier, y serán testigos do, porque a una lavandera capri­ O rq uesta 7.35 1*. M.— Colegio dol aire. Cada frasco de este famoso reconstituyente e's en sí una hermosa Edgecom be 2712 6.00 P. M.— I»llta Cabrera, píuiusta. por ambas partes las señoras Inés chosa se le metió, ent:.'e ceja y ceja, Dor Hirlenknabo. . .Canción popular suiza 6.15 P. M.— Cuarteto. 8.10 P. M.— Canciones. prim avera. A n AI.QI IFF IIOKA Gretchen am Splnnrud ...... S ch u b ert 6.30 P. M.— Soprano. Dorrego de Unze, Julieta Luro de que había de usar dicho depósito a \V<4IfcS. •254.1 -M. \V idm unK ...... S ch u m a n n 6.43 P. .M.— Prohibición. Castro, Elpísa Santamarina de Lé­ guisa de pila de lava-lo. Otra congé­ Solos de lontrallo 7.00 P. M.—Amos y Aiuly. ¡ 12.30 P. M.— Variedades. J. A. WALLACE -MoUo Lento ...... R u b ln steln 7.15 P. M.—Variedades. 1.09 P. M.— Kn el OBtudlo. xica Alvear, doctor Marcelo Alvcar, nere hizo montar en ¡ras a un torito t)rtiuesta 2.90 P. M.-—Orquesta de baile. T om e ÑERVO FORZA FUNERAL PARLOR 7.39 I*. M. Barítono, cuarteto y orques­ y señores Samuel Bosh, .A.dolfo Be- nativo, el cual,— se cree que justifi­ » « « ta. 2,39 Pt M.— Musicales. 8.09 P. .M. -Circo Di.xles. 3.00 P. M.— En el estudio. laquier y Miguel .-^nchorena. cadamente — arremetió contra la para el sudor en los pies use EUREKA X X X de excelentes 1671 Amsterdam Avenue. Julián Oliver, por la misma esta­ tl.»9 p. M.— ^\^nriodades. «' * ® 8.30 1. M.—La Flauta de Plata, proifra- aludida y contra quienes no' lo resultados esquina a la 143 ción WE.\E, tiene su programa re- ina ííltanb. 6 .3 0 IL M .— D u e t o . 9.00 1*. M. -Dueto de plano. - * 7.L5 P. M.— Variedades. Procedentes de Washington, lle­ eran... Esto es malo, muy malo, Restos Qiurt mirlos emhurcados al 7.3 0 I». M .— S in fo n ía s . extranjero. '♦..30 P. .Y!. — .Mu»icale.s. garon a París, el señor M. Luis cuando se trata de un estudio cien- 10.00 P. M.—Arcos y Cuerdas, con GuU- S.15 V. .M.— M u s ic a le s . Quintanilla y señora de Quintani- INTERNATIONAL PHARMACAL CO. AGENCIAS FUNERARIAS frey Ludlow. .Si.45 P. M.— Variedades. tifico, por lo que no hav que cul­ 10..3O p. M.—Teatro en miniatura. 0.15 1». .M.—Plano. . lu. El señor Quintánilla es .segun­ par al referido mayorcito de que 465-67 W est 152nd Street, New York fi.30 P. M.— Kncuentros en el Klds:ewoüd M."l* P. .M.— A lúslca S lu m b er. do secretario de la legación de haya dado los pasos necesarios, se­ 12.Ot» P. M.— Grquesla. (J ro v o . 11.99 P. M-— 0»que.sta, -Méjico en esa metrópoli. gún informa a Washington, a fin \ V A Ití . 8 lf) ,M. de suministrar un po«|uito de edu­ EN CASO DE DEFUNCION R.45 .\. .\1.— or(|U esta. M U N . *2!»7 -M. 0.99 .\. .M. -Musicales y variedades. I*. .M.--.M usicales. La cuba de amontillado cación y urbanidad cívica a todo 0.39 A. .M.— Mu.sicales populares. f.\J.— ^,Cau«donqs populares. VI ru ci ado o invertebrado le esa i Hombres y Mujeres ENFERMOS : 0 .0(1 A. M.— Granaderos eolumbianos. . . M.—^-Arupiealos. 10.30 A. M.--- P. ,M.— G r u p o m u s ic a l. 11.311 A. .M Sincojiaclonos del sábado. ánim.o alarmarte ñn necesidad; pe­ 12.90 M. A v en tu ra s. W P A I' 2!)7 M . ro debes tomar todas las precaucio­ CRONICAS 12.J 6 p. M.— Or(|UGsta y trío. 2 U9 I .M.— T r í o . ACABA DE ARRIBAR DE FRANK E. CAMPBELL l.OH P. .M.—O rq u esta , tenores c o n t r a l - 2.1" P M.—Tenor. nes. Un trage de este Medoc nos TRATADAS POR EL DR. ZINS to. 2.3 ') V. M. M u a le o le s . ayudará-a defendernos de .la hume­ LA HABANA. CUBA 1.39 p. M.—Oniuosta. 3 .6 5 V 51. -Grupo musUal. dad. 1 Enfermedades ner^-iosas, erupciones cutáneas, 2.f»i> P. M.— Orffíino.' 3.1 5 V. 51. — T e n o r . F.XSTA DK (íl .W.XHA LA KHÍnIIa“ ‘The Funeral Church” ¡nc. (Libre culto) 2.39 P. M.— Cuurlet».». 3.39 p . M. — Vurledadex. Y uniendo la acción a la palabra, ( KK.MA DI*: Gl AYABA I.a KHlrpHa’’ tintas condiciones de la sangre, debilidad P. M. -Orquesta. 1.15 p . y . — S o p r a n o . JAI.EA IIK GIAXAB.K T.ji ÜHlrplIa" depresión mental, vértigos, estómago, enferi»®®, i>: 4.9(1 i*. M. --••Ihí.s A z te c a s ". mu.^iv'ules do un golpe partí el cuello de una p. .M.— Variedades. G.\I.Ui:r.\S ‘-MAKIA" “ I.a KhIr e lia “ des del recto e intestinos, dolores de cabeza, n® BROADWAY Y 66th STREET hfsPHIUIK. botella que tomé de una larga fila Itr/Uüt'llDS TI TINA “la Kst relia” 4.3" 1 . .M.—Trio clásico. \ V i:V I ). 23U.6 ,M. de otras iguales depositadas en el C.\K\MUL(>S liixlcnes •I.1I K slr e lla ” ralgia, glándulas inflamadas, úlceras crónicas, ® , li :..99 1'. Al.—Orquesta de bulle. S o re iiK ia . > p. M. l Ki T,\n fii .\I.MIBAH “I.a INtrella” fermedades de los pulmones y bronquios, nariz, S* G.n" I’. .M. ’ .NÍuslrnles. 2 .9 " p. 51. — l'roqrama de eati suelo. P. .Mt— V ariedade.s. 2.39 p. 51. —'•anfiones, — Bebe — le dije, ofreciéndole el JMIU •dlíUKc. UXI'HKSI.) V ganta y asma, reumatismo, ciática y lumbago. 7.91) p . M. -M e m . T.ilií p. 51. P la n o . vino. l‘'U¡ i'JUT. P .M.—Orquesta, leinues y «(.utralto. 1 , rM - V io l ín . Hombres y mujeres han sido tratados con éxi­ S.«.’« P. M. Variedades t*ducatlva.s. :i. 1" 1*. 51, - - l . l e i u . f ,1 ]p 1,., . . fnn t|i-| .--li­ No niaiideii dinero. iiauHen nl riM'ilx» d e lOK m e re a n e iu .s . to con mis últimos métodos. Mi atención per­ ,x.3" P. M. -lOcüK de D lxlo. 4.2I» p. 51,. — Baladas. ño, se detuvo y asintió con la cabe- P.09 P. M.— Musicales. 6.00 p. 51. — Alusienloí*. sonal durante todo el'tratamiento. Usted ve R ayos X 19.9" I', .M. -Orfiue.sta con David .Mendo­ 7.92 p . 51. — JM ano. — , 1...ti..Ias suliaoan ios cascabeles. JOSE LOPEZ 8c CIA. al Dr. Zins en cada visita. za y solistas. 7 ::9 p . .M,— Variedades. -Bebo — dijo— en honor de los AGENCIA FUNERARIA 11,::" P. M. ()r«inesta. 8. ful p . 51. - l A u e t o . 50 Ferry St. Newark, N. .1. tjíM i P, .M. -Id e m . .s. I :« r . 51. — Muslrnlrs que reposan en este sitio. Vacunas e Inyecciones Modernas DE 12 .\. .M .M oledlas «le m edia ti<*< he. — Y yo, para desearte una lar­ TcL .Mull»frr> .MJ.59. Mis precios son siempre razonables W PCII. 379.2 M. W O K . Vi'iM M. 12. "5 i ‘ .\l ,— P ía no. ga vida. Exámenes de la Sangre — Análisis Químicos ECHEVARRIA E HIJOS \i\Ol .\. .M. Lecciom^s d«‘ saxóf«M»o. 12.1-'. p. 51. -'(.'anclónos. Nuevamente cogió mi brazo y se­ T,-\QUIGR.'\FAS. estén c no 19. -Pi .\. M . - - \ a r ie d a d e s . l.Oii p . 51. — AIUHioalfs. guimos adelante. 2009- -7th Ave., entre las calles 120 y 121 12 l.« p M - ‘I’ópicos tejltrale.»». 2. 15 1 . 51 -(‘anoIonoH empleadas; publiquen en LA I Consultas y Examen Gratis 12.:!" l .M.— ( ir q u e s ia . ::.15 p. 5!. • -U kulelp. — Realmente esta cueva es muy Teléfonos (día y noche) Monument 3765 y 2669 1 " 9 1 M.—I d e m . 49 p. 51 'Tf*nor y soprano. o-raiide— me dijo. PRENSA un anuncio clasifica­ 2.:;" I .'.,99 p . 51. -i'nnlraUo. •..'"1 1 •M.— (.M urteto. p. 51 - t'rquesiit. (Continuará) do. Tendrán abundantes con­ En caso de defunción, nuestros servicios son siempre satisfactorios t.lit I M.— Lecciones de guitarra. DR. ZINS, Especialista 6 0 " p. 51 . - - < 'o m e .i i a . testaciones. Las que trabajan porque conocemos las costumbres de nuestra raza y ponemos espe­ 4 ;:9 I .M Uei ltul Premma» -Freeinan. 7 ir. p. 51 C o M ir a llo KSTAltl.KCIDO 2r> ASOS .'i.UII I .\J Oriiuexin. 7.:'.0 p. AI -Varlod;i.|.-s pueden mejorar su situación. cial interés en complacer a todos. I .M.— T í o t>on. p 51. t'orlsta-x. (':in« lone- I M. -Grupr» muslciil.; i'. 51 PlMO..- I ■“ No publiquen nombre ni domi­ 110 E. 16th ST., NEW YORK T i : . 1 .M. V a r ie d a d e s . 4.1 . I' M .\..v• \ , . v ...í .-.í ...i. s (KNTKE 4a. AVK. K IICVIXÜ TLACK) ^ NUKSTRQ,^ P W * C ]Q ^ SON MODERADOS. Al' \ i‘ M .-fÜt.aí ...... cilio. Pueden hacer dirigir las. : *:‘i \ \t <>V. 26.7 M. llora**. 9 a tn. a S p. nt. Dominico» 9 a. tn. » 4 p . m . • ; . p ‘ \l 11.. ¿ 9 " M •s .II1-. fosiiUcata» a ofbiaj».____ ...... I- ÓW Ililll.* IC,S|-á$i()l - 1 - • — +'. M -A U Ayuntamientoi ' 1 4' M t-M iju e iít a . ■■■■■' de Madrid Ptír; ::' ■ , ' Tí '.DO ¡D DE M AYO DE liOO.

Alquileres A kjuileres Enseñanza Profesionales ¡apartamentos sin amueblar Continuación— Cuartos Continuad&.i Continuación—Dentistas Conspiración para la rebelión en Cuba '•TIíLL’I íMiarloH rt'olen ile- B K.vif II i;sT»;ií \VK. 8U(». nos bonilos •* - baño, agua caliento, electricidad. •ujirfos X til illo.s. v 'n t ili <1o». :id.lunt*> b a ­ Bailes Casa tranquila. Í18-$24. ño. V4r--.iili:i I I I , '; u i ; i .\pí t Uu m íreg. Dr. S. S. Farreli EN '^ViTÍvKT 51 K. 1-5 enjirlos privadiis. «'a- T H E M.V.MI 1.1 O N ' H O T E L Rcpúrtei'c.s de la Habana, se le comisión organizadora, todos los co­ ' ...ii. rlí" iriridad. reulu b;iro» sotnanas gratis. B.iMLE TODAS LAS NOCHES. cienda reclama al Muni­ Hernández— formado por los her­ - s p a ñ ; BROOKLYN' Bxtrneclón cuidadosa de diente», con ESFBCIALISTA ALEMAN !a Orquesta Sinfónicu, quien embar­ manes Gonzalo, Héctor y Francis­ 150 simpáticas compañeras de baile. lo» últimos adelanto» moderno». Toda cará e! próximo sábado para Esta­ Ua^l. Kntre I'urk y .Madl- La banda má.» anlmatla di 1» piezas en N.Y. clase de trabajo .'n deuiisteria moder­ P iel, Sángre, Vías Urinarias. cipio unos ingresos.~~Ter- co— , es e! siguiente: i r í t i j i i ; .^yrs- A p u r l a m e n t u 5 cO arioM . l a l e f a r - na. Trabajos garantizados. Pago» fá­ Casos aguflos y descuidados, ^inyeccionee do.? U nidos, a londe ha >ido in vita­ ■, .ttru» ’ alieíiie. Ueutu barata. 1N.\ RESlDENTr.A CLUB Broadway Danceland ciles semannle.*». Abierto hasta las 8. minadas las obras del do para que diríja una serie de con- Pasillo No. 8, por E. Murillo. In­ PARA CABATd.EROS Y DAMAS D o m in g o s h a sta laa 2.3U p. m. „ S í! termezzo No. 4, por L. N. Calvo. i^ a r k . -í THUKT 3:ir» c e r c a lÚ w a y . 4 -5 -6 ■;n STREET HROADWAA'. i cierto.';. grandes, auleados. todo» adelantos, 410 A 425 .^KMAXALKS leO» h isp a n o s 10. í! ju e z Dr. J. J. Debrot Dor “El Salvador'’, que trajo a los “ .4manecido” , bambuco de Escami- l^rlén- baño, ra^orfnble. a y u n o d e sd e 25c. "L u n c h * SOo. C en a 41- te bailes de ealón. 45. Garantizado. Bover- (le inítrucción de Santiago de Cu­ ■s sa lo t También a la carte a precios sorprendentes. H_j^nn.J4fi2 Ave. (76 St.) bcxcadores Luis Leiva, chileno y llo. ¿ iR E K T Sil M pst y 111 Stroet W. Dentista Hispano Ameiácano. DR. SOL BE(5UN\H“-Vo'Vs ba, doctor Burquet, recibió un ex­ r e p r o i ■ cuartos grandes, claros, todos los Cl RNO teatral eninpleto. $35. Primer ptigo 1653 Ley.iagtoh Ave. I.^hUh 4880. Rcgelio S. Ramos, ecuatoriano. En HOTEL PIERREPONT 149 w. 72 ST. tenso informe del agente de la poli­ Terminada la recepción, el pre­ p r in ptos. cerca subway y escuela. 445. 15. Fox-trot. "bluea'', val.*», completo 45. tránsito va el diputado salvadoreño r ipformo.s Superintendente. Escuda Harlem (Hispana). 19 W. 113 St. 100 W. 115 ST. cía judicial, señor Más, en el que sidente electo y la señora de Olaya c a s a n Pierrepont & Hlcks Sts. B’klyn Heights. señor Ricardo Mena. El hidroplano 115 S T K K K T 53-.>« W E S T Brooklyn. Teléfono Main 5500. JiRTAS. AKTSK.V, "studio ruho". Curso Especialista en casos dificultoso». No¿tí,)-iós. formula graves cargo.? contra los Herrera serán acompañados al hotel «TARTOS RBtnEN RINTADOS, completo, especial para señoritas. 45. 44 Todas ciases de trabajos dentales a “San Pablo” llegó también esta ñor los .señore.s Zawadski y Puyo e; a t, f'frTRiciDAja. $45-tr.o. W . 85 St. T e lé fo n o S u sgu elian n a 66.14. precio» razonables. comeiciantes señores Ortiz y Llane­ Pe aceptan pagos semanales. mañana con tres pasajeros de trán­ Delgado. A las siete y media, en el anistaanistn » IIR'STKKET ."i« E.\ST 5t)c - APRENDA A BAILAk — 50c M. GONZALEZ .ilA'GIAS ra?, propietario.? de una ferretería Cuarto se desea PARODY DANCELAND Dlngnosl.s de Rayos X. SUCE.SOK dk.gdst.\vo‘F. jiacias sito, dós para Buenos -4ires y el Hote! Biltmore, tendrá lugar el l o í . J cuartos grandes, privados, todos los El doctor Debrot está l’ERSONALMENTE en aquella ciudad. la denuncia *®'; Sei Kontn |60. 162 E. 116 St.. entre 3o. y Lexington Ave». At iario r.óbllt e íh?)'Céó'SuIn.lo geTíéVal E Office. í36—3rd Ave. (cerca 15 St.) que no han cobrado quez, en representación y por en­ ftii„ , privados, bien decorado», ascensor. MIGt KE MARXINTÉZ. Tintarlo público. que dichos individuos han cometido »-uei de primera clase. Razonable. propia para cualquier negocio. 101 W. 117 st. (Lenox Av.) R e n ta ra z o n a b le . 104 W e st 113 Street. Traducciones iccales en general e Intérpre- el delito de conspirar para la re­ H A B A N A , m ayo .30. ((?*).— El se­ cargo de la colonia colombiana, ha­ >né|ir);íCjTOLAS AVK. 25 (rs,|. 112). Cerra 1773 LEXINGTON AVE. (110 ST.) Escuelas comerciales 245 EAST 59 STREET (2a, AVENIDA). te. 113 Lenox Ave., entre 115 y 116 Sts. blará paTa ofrecer el homenaje. Le n nue, i,.¡6n subnny. D-e-7 cuartos, ascensor. belión. cretario de Gobernación general 227 FULTON ST.. BROOKLYN. íinosamente decorado. l*oca renta. responderá el doctor Olaya Herrera, acon i] ••EL DENTISTA DE CONFIANZA" Redamación de ingresos Manuel Delgado, al enterarse de ^ ■ ^ ( IIO L A S A V E . 121 (e s q . 116). 7 y 8 Colocaciones ESCUELA ESTENOGRAFICA Rayo» X. piorrea. ExaiYen gratis. Precio» Obstétricas QUO varias de las municipalidades de siendo esos dos discursos los únicos in al P írtos. ascensor, todos los cuartos prlva- HABANA, mayo 30. — La secre­ 153 West 98 St. bajo». Pagos a plazo». Abierto noches y la provincia de !a. Habana aun no que se pronunciarán en e! banquete. íZ COni i recién decorados. Renta razonable. Clase» de taquigrafía en español sistema domingos. Especialidad en puentes y ex- .'li.ANA G.YMBAKO taría de Hacienda ha enviado un Oferta— Hombres traccionea. Ga» y novocaína. _____ Lo amenizará la orquesta repu­ í c u c i o ? ^ ••Pitman". Enseñamos rápidamente. ENFERMERA Y COMADRONA. Graduada extenso escrito al ayuntamiento ha­ han pagado a sus empleados los Cuartos amueblados CO.NRULTA Y EXA.MEN GRATIS ESCUELA práctica de Hospital Sa. Ave. suoidcs correspondientes a los me­ tada con el título de “ The Gypsies” , COCINERO que sepa preparar y servir va­ y Maternidad de Bellevue. 84 E. 113 St. banero, en el que trata do los in­ galantémente cedida para esta noche Idiomas Apt. 7. De 10-12 y 5-8. Unive.rsity 0358. ses de marzo y abril últimos pasa­ riedad de platos españolo.» y criollos para Dr. M. MARCEL SCHOR gresos de un 50 por ciento de las por la Atlantic and Pacific Co. Can­ rwi'KEEJT) Ave. Casa española encargarse de este servicio en el elegante DENTISTA ALEMAN M.XRIANA IX)PEZ DE ROJAS reéaudaciones que se haybu obteni­ dos, ha manifestado que se propo­ ¡olla cuartos claros y ventilados, inde- local nuevo del Centro Hispano America­ Comadrona graduada, experta. Absoluta ne enviar inmcdiatanaento una co­ tará las estrofas del Himno Nacio­ Hillentes. 43.50. C o m o d id a d e s, no. Inc.. 910 Mpln Ht.. Buffalo. N. Y. 61 W. 86 ST., esq. Columbus Ave. reserv a . 321 W e »t 136 .St., c e r c a su b w a y do por altas le finca.? urbanas, du­ nal colombiano, la notable soprano Al lado Corn Exchange Bank. Lenox Ave. Teléfono U?)ivcr»ity 2040. municación al gobernador provin- «íTKLF'T " . dunto al subwjiy «le la Escriba.se con flatos completos al Presí rante los años económicos do 1020 dente de la ('omisión de Conserjería. INGLES Teléfono Schuyler 0069. de esa nacionalidad, doña María Te­ \^ve. Casa B ria g a s . T n c u a r to s e n c illo LKÓNI Vl)A. Í)Í5 GI'II.LKX, comadrona, ’a 1927 y 1028, que de acuerdo con ciai, señor Antonio Ruiz, llamándo­ qjpt) di>ble. l On o sin conickla; Precio.q eco- ENSEÑADO POR UNA SEÑORITA Toda» clases de dentistería moderna. ofrece aua scrvlckrs profesionales.- 149 W. resa Rosas de Corredor. ENST^'A.MOS d(‘iitÍKtería tneoóniea. .Meto- Precio» muy razonables. le ia atención sobre el particular pura obreros. Toda» comndidtules. do.s modernos, eficientes. Venga, escriba 119 St..Apt. 2. Teléfono Univeraity. 5666. la ley de obras públicas portenc- AMERICANA. Pago» semanales.— Garantizo la devolución con el fin de remediar dicha situa­ '^'rKÉET 254' West, (‘iiartos liuíepen- telefonée (Jramercy OIGO. 128 E. 23 ce;i al Estado. \ El programa de Washington del dinero si no queda satisfecho. ción. aite.'í. 43.50. Todas coinodidade.s. Recién State Dental Institute. Método incomparable. Sorprenden­ Horas 9 a 9. Domingo» lu a. in. a 2 p. m. Opticos Há’cese saber que el municipio W A S H IN G T O N , m ayo 30. OP)— g«irad<>s.__GonzAIvez. SB HABLA ESPAÑOL HO.MBKKS necesitamos. Todos aprenden a tes resultados en pocas lecciones. ajjonó la cantidad de $150,000 en Abogados en viaje de recreo DE ^ 21 S T K E E T 147 W E S T Según los últimos planes, con la.s ;8Cillo.s. $3-44. racilidades hogar. $5. barberos, /.por qué no usted? Nuestros To garantizo por e.scrlto que el discípulo la zona fiscal de Oriente, para el Instructores le enseñarán en pocas sema­ H A B A N A , m ayo 30. (dP).— U nos modificaciones hechas al programa iftrieldad. agua caliente. ______leerá, e.scriblrá y hablará el Inglés en “SU OPTICO” na». Clases día y noche. Gane mientra» poca» semanas. DR. BAUER pago de los ingresos; quo por tal 85 abogados cubanos embarc.nrán derecepción del presdente electo de iprende. ESCUELA. 188— 3rd Ave. (17). El gabinete de óptica hispano más grande 33 Street, 311 West 14 AÑOS DE EXTTO EN EN.«(EÑAR ^ rR U J A ^ ’ o PRECIOS BAJOS en lo» Estado» Unidos. concepto .se obtuvieron esos ejerci­ en ésta el 1!) de julio próximd' a Colombia, doctor Olaya Herrera. Ita lo s CASA GERARD ilOMBKEb, ganen $39-$J0 sémunuleH, 3-4 ME PERMITEN HACERLO. DENTISTA PAGOS SE.MANALBS _ .Mendido por el . dos a reserva de hacer la liquida­ bordo del vapo'r “Orizaba” rumbo El doctor Olaya Herrera saldrá la días de enseñanza lavar, pulir, guiar auto­ Lecciones personale.» 7.5 ct». lloras de 9 5ur el T e lé fo n o M ed a llion 887H. móviles. Mucho» empleo». Experiencia in- 100 West 84 St. c „ . u m C A v e . DR. DOMINGO MASTACHE ción total; y que según el balan- a Nueva York, en excursión a los de Nueva York el lunes a la.s diez Trato especial a los hl.spanos. Sa­ a 9 diariamente. Lo» domingo» de 10 a 4 y sin necenarla. Garage, 123 West 49 St. p. m. Lecciones por correspondencia 23 ct». Examen gratis. Método» benignos. .Sati»- c9 arrojado, dicho ayuntamiento re­ y 30 minutos a. m., en compañía lón VKST HABANA, mayo 30. — El arqu i­ íjrio.s para 1-2-3 persóntis, con toda» oo- DR. ELIGIO f. ROS 66 St. Nicholas .Ave., e.^iq. 113 St. dente Hoover, el departamento do CHOFER .MECANKO dcNca cualquier eiii- 3569 Broádway., éaq. 146 Sf. < tecto Mario Lens, contratista de las Dos mujeres tratan de suicidarse PACHE .tulades. S eg u n d o piso. R ey. pleu. ilablu bieti inglés. Riisemlo So»a. D E N T IS T A Tel; Monament’ 9496. •- Estado y la legación, siguiendo con Spanish RAYOS X—DIAGNOSIS— PIORREA obras del hospital Municipal de Ma­ incendiadas PAÑOl STREET 3<>Ó W. ('uartoH umueblado». GO()_Wcst_13G St. A pt. 4-F.______Domingos y días festivos por oUa su escolta de honor hasta su resi­ . $4. 40. 17. 48. 410 y 412. Todo confort, EXTRACCIONES y CIRUGIA de la BOCA ternidad, presentó un extenso escri­ HABANA, mayo 30. (A^).— Las s t : orUECK un cocinen» eHpuñol recien­ dencia de la avenida de Massa- le n te s .» isa Prida. T e lé fo n o SUH guehanna C787. 51 EAST 42 ST.. .N. Y. . to al alcalde Miguel Mariano Gó­ autoridades han informado de dos temente llegado de la Florida. Especiali­ Language School TEL. MUHRAY IIILL 6995. chusetts. t STREET 132 W. CuurtoN amueblados de dad en plato» españole» y criollo». Dlvec- mez, interesando que se proceda a 39 CortlantU St. (est. 1903). Gortiandt 5253 Varios nuevos intentos al suicidio por me­ rimera clase, grande», baño prlvtjdo. co clón J. R. V. López, 144 West 104 St. ntist a Poco después el doctor Olaya ha­ {jjílla. cuartos pequeño» adjunto» al ba- DR. J. A. MATA HV! ’ la recepción de dicho edificio ya que dio del fuego, tratándose en am­ TEMOlOU DE LIBROS o nyudanle. 25 TXT/-^T T-irx enseñado POR EL ME­ 1845—7th Ave. 112 St. Teléfono Monu- rá la visita oficial al presidente, Prccios módicos. IN G L IlfS TODO MAS FACIL. ME- se han terminado los trabajos de bos ca.sos de mujeres. años tie edad. Siete año» ríe práctica. XAXVjj-íiJkJ ^ p r a c t i c o . m e n t 2 0 8 6 . y 109 E. 15 St., Casa de üa- quien se la corresponderá en la mis­ i STKE ET 111 W e st. E u m illu frttiieesa. Anieiro. l:{g We»t 113 St. Apt. 5. licia. Teléfono Stuyvesant 2679. acuerdo con el contrato celebrado y Dulce María Ca.stañeda, de 20 Qürio» grande» para uno o do», entrada l cc on ma tarde y lo obsequiará con un fivada. ‘ ‘O rou n d f lo o r " d e re ch a , l^eronnet. SEÑORITAS V^ Í I ™ " Carnicerías con las obras extraordinarias que años de edad, al regresar a su casa PERSON-ILRS A 75c. HORA.S DE 9 A 9. D r. M0NR0Egyy^^.^?2 fueron ordenadas después de estar­ banquete en la Casa Blanca el lu­ 81 S T K E E T 266 W E S T Oferta— Mujeres EXITO POSITIVO V e n g a h o y m i s m o . algo tarde recibió un regaño de su ^rtbs, agua corriente, loilas convenien- 56 St. Nicholas Ave., esq. 113 St. Tel. Mo- se llevando a cabo la construcción. nes en ia noche. tuiment 9496. 25 años práctica en P. Rico. “ LAS'DOS AMERICAÍS madre, lo que impresionó de tal mo­ f4 en .adelante. CAJERA NECESITAMOS INSTITUTO UNIVERSAL El martes el doctor Olaya ha^á 1265 L e x in g to n Av.^,, eso. 85 .«t 124 West 101 st,-Tel. Acaderay 6089, Car­ ' Dice además el señor Lens, que do* a la joven que, humedeciéndose 92 STKEET 79 WEST Acuda después 1 p. m. Dr. Molano de la Torre nicería y bodega; Carnes y. aves freséas. una visita oficial al vicepresidente Primroae. 322 'West 125 Street. estima arbitraria la retención por la ropa con alcohol se pegó fuegq. Urto exterior, fainlliur. privilegio», $4 TR IC H A CIRUJANO DE.VTISTA Productos oapafiole» y tropicales:; P; IPardo. Curtis en el Capitolio. ES II fiíielanto. W alter. (OPiST.V.'i SOMBRERERAS parte del municipio habhnero, de la No se espera que sobreviva. RAYOS X. GAS-NOVOCAINA Tomará un descanso el martes y 1 grati» » STREET 244 West. Apto. 02. Cuarto co .N j:.k i *ic h >e n (' i .a , ESCUELA DE INGLES 601 W. 136 St. y B’wav. Bradhur«t fi673, suma de $160,000 por remanentes En el otro caso informado, Cán­ \ propio dos. También sencillo, agua .A. * S. H.A'P c o . . 21 W E S T 30 ST. Casas de huéspedes el miércoles se dedicará a visitar IN T ” ) 45 al me». Instrucción individua) Ingléa- de las obras del contrato a que se dida Martínez, quien vivía aman­ .nvíeno» wriente. A p a r ta m e n to IIJí;S KITII FRIKD .SCHOOL y la academia naval de Annapolis, caifo». 435 a l m es. E sq u in a B ro u d w a y y inglés. .Método nuevo, rápido, eficiente. Dr. Von der Porten cos cuartos, buen trato^ Precln mód^io. J. do que' es una violación ic lo esti­ él no se presentaba como de cos­ a destajo. Acuda entre x y 9 a. m. H. U Susquehann^ 3038 donde se dará un banquete en su •enlorf» ■átcay. !*rimer piso. Apt. 2. Pr W . 1SS St. TI'>Van 8-10 p.in. españo 1 L.V IHLB.YINA honor. *in e (^ 196 STREET 238 WE:ST 2536 Broadway. entrada calle 9.5, niatos, llegando la joven a la con- bí. 39. Cuarlí» exterior, propio uno o dos. Casa de huéspedes y restaurant. Hábita- Altercado en un juzgado La Unión Panamericana le dará b.soluia Mesera y tortillera mejicana necesi­ ción. agua caliente. caleíaoc|6n. Cerca ciusicn de que Pérez se proponía i^nsor. ducho, razonable. HABANA, mayo 30. — En el ju z ­ el jueves un almuerzo de despedida, to. 71 Lenox Ave. ^‘Basement.” SRTA. MARIA PERONNET Médicos subway. Limpieza extraórdinána. .Ch'elsea abandonarla. Con tal motivo se ro­ CO. 1 8TREET 69 East. Cuartos grandes y Oir.5. 218 W. 14 St. (Cuadrado y Castaño». gado municipal del oeste, se suscitó saliendo ese mismo mediodía para illos. to d o s lo » a d e la n to s, p r e c io s de .MODIST.V PRIVADA NE(Kí«T.^ AYU­ Profesora de Francés, Inglés. Español e ció las ropas con alcohol prendién­ en tef. C hicago. »Tano. 43.50 eh adelante, DANTA CO.MPKTK.VTE. jHn ' BlTOAD- TtsHano. Traducciones. 206 West 80 St. LA AVJLESINA „ un formidable escándalo, siendo pro­ dose fuego que le causó quemadu­ WAY. KNTRK T.A SAI.LE Y 124 ST. )lw«U. fll sfitET/r “ u'Í'~\Vest. Boenus hablfa^ PKOFK.SOK.V gniT«KKT 147 W. llnhltncioncK cóm o- tiempo. Acuda después 1 p. m. Médico Español. '■11, ¿«ballero.s q .señoras; fam ilia respe- PROFESOR Ingló», licenciado de la Haba­ Confortable/ habitaciones. Excelente res­ Entre ambos .señores se originó una Piso 2-AV.M rs. Santiago. Primrose Dance Palace na, da lecciones de Inglé». Taquigrafía en 121 WEST 79 ST. ta u ra n t^-«/m jdaiíe»pañ^^ disputa que terminó a trompadas, Comienzan hoy los agasajos ciudades de más de cien 'íTKKET 299 B'cKi. AptTT?.^ Elegante 322 WEST 125 ST. inglés y castellano (Pitman). Clases perao- nalPH F Pltcairn. 19X0—7». Ave. (119 St.) De la. escuela pr&ctlca de Parts. JO SE AT.OM SO 14(1 East 16 st. siendo ambos asistidos de lesione.? •Wrtamento a m u e b la d o . bucíiiaK conveniencias, independiente, ()I*P;k.\K1.AS 0(111 exiierleiteiK en vestidos . LA NI EVA CONTINENTAL ■ D espedida de un m úsico (ron(Iniiacii'.i#S I.KUÍ’IONES semunale.s de J. Gon^túlesr |«)| W 03 SL'Riversl(3e '8236. eonvor.sación en español. I.orenz. 39S East Eczemas, úlceras, granos, an&lisis de la ^ cocina grande privada 412. Aparta- manales: experiencia innece.sari.a. Dé des­ sa n g re. rendido sus informes. A continua­ ■«nto» de 3 cuartos frente, muy grandes, cripción. Americano. Box 52. í^a Prensa. 152 Street. Apt. 1-C.______Reumatismo, Estómago, Corazón, Continuación— Mudanzas Continuación U Buen servicio. Ascensor. Restaurant Farmacias— Broolclyn ción publicamos un extracto de un ^ Hizpano Hosalina, en el edificio. i .SEÑORITA «le <‘ompañía nc in‘ceHÍta. que Pulmones, Enfermedades Nerviosas, cuadro compilado, por la Prensa sea joven y de buena presencia. Buen Música ELECTROTERAPIA ^STREET 291 West (e»qT"í 11»^^^ s u eld o. 27 W est 7(í St. RATOS ULTRA VIOLETA FAKMACÍA AUA.MH Y NA.SS.AC- HISPAÑO EXPRESS Asociada, que da las cifras oficia­ l^itiíciones para señorita, caballero, ma- •^lelro y Deílo. De 6 a. m. a 10 p. m. Máquinas de coser VENDEDOR.VS, mercancía en general, di­ H oras; dé 9 A. M. a 9 P. M. t73 ADAMS ST.. ESQUINA NASSAU les hasta la fecha disponibles la.s .¡gg^ónio. A p t. 10. A . s c e n s o r . ______ACADEMIA DE CANTO 20 East 111 St. Teléfono Unlverslty 1021. recto al consumidor, salario y comisión. D om ingos de 10 A. M. a 1 P. M. PRODUCTOS ESPASOI.BS Y FRANCESES cu ales den otan m u ch os cam bios. S's Ü* NTHKK'r aií) Cuarío .•onforta- Gcorge Maxem. Pltkln Ave. 1545. H’klyn. Vidal, artista del Teatro Real de Ma­ Tel. Endicort 4866. LMJl ID.VCION (le iiiAciiiinaK desde $«. (ia- ^ínte cómodo y privado, familia re»- drid: ex-profesor de. canto del Re.al Con­ MODERNO EXPRESS ranti/.aüas por 10 aúos. Múriulnas elfetri- cree que las veinte ciudades que servatorio. Preparación completa. 171 W. PRECIOS MODICOS. P ara <1oh. 4f»; p ara uno. $4. A p t. 2. F otógrafos I.age Hnos. Tel. Ashland 9692. cas ilesfle $35. lf.74— 2g. Ave. (86-87 St.s.) faltan, inclinarán coco la impor­ SERVICIO DOMESTICO 71 St. Teléfono Trafalgar 0834. _____ l¡* STREET 243 W. Cuarto con cuidado MEXICO EXPRESS tancia estadística de la lista. En­ también cuartos -Sencillo», cerca CLINICA MEDICA 1.0 E ast Manuel Briceño bfh CASTILLA STUDIO 28 WpBt 112 St. Tel. Monument 8025 Máquinas de escribir tre las princinales ciudades que *3l£2l_P^rk. Jíuy razonables.______AGENCT.V' (íRANWnO, 1228— Clli .Aveni­ D e l D O C T O R 116 St. da (48-19). Muchacho que sepa cocinar Profesor violín, piano, flauta, saxofón, Tel. University 6780. So facilita velo. coro- 142 W. Oranffc. pequeño, prl- banjo, mandolina, guitarra. Selecta or- aún se omiten, se encuentra Nue­ y servir a la mesa, para fan:ilia priva­ GONZALO E. ESPEJO na. bouquot y lujoso aotQméVII para ¿odas. TOI>.\.S .M.áKC.VS, baratas. Keiniraciones. y*'"- USO cocina, matrimonio o soltero. questa. Afinación y reparación de planos. Perfumerías va York, Chicago, Philadelphia, da. $109 mensuales, casa y comida.______1885 SEPTIMA AVENIDA. ESQ. CALLE 114 alquileroH. International Typewriter Co., K345. Sra. .Newell. AiK . 1. Teléfono Monument 3663, K II2 riíOTO STUDIO. 310 W.'l-D.ST. M u r n . \ r i i A ESCUELA DE MUSICA "LA MUSA". Bnlre 8a. y 9a. Aves. FotoKrafía Española. 240 East 86 Ñt. Noches hasta las 9. Detroit y Los .A.ngelos. Entre las ¡!J^*^TREET^ e f West* E sq u in a , fre n te . 301 \V, 41 S i. L e c c io n e » de m a n d o lin a , H o ra s : 11 a 1 y 6 a 7. PERFl .MKS Y JTÜtONES esimñoles. l T para quohaccre» generales de casa. 8 West A otras horas Trafalgar 5274 Abiert'> hasta 8 \ i. ni. D o m in g o s 12 a 7. 96 de la referida lista, se cuentan: claro. S amigo.s. Con comida», dos- 113 St. T el. M on u m en t 4183. P iso 1.______violín, piano, clarinete, guitarra, saxofón broa. Revistaa y Póstale». Librería Gúmez, ia« ,*■ ^C-50 sem a n a . O tro p ara d os. a 47. y acordeón. 45 mensuales. Dos lecciones Precios módicos. .\LEZONES PHOTO STUDIO. Fbtograffn 42— 7a. Ave, y 13 St.. N. Y. C. Muebles Ciudad de Cleveland, Ohio, quin­ ü!i;[mcinlo._413. González. Piso 2. ___ .•¿OLK IT O señ ora p ara c u id a r n iñ os. C a sa, senianale.H. .Abierto de 9 a 9. Primer piso. E sp a ñ o la , 1 33 0 — 5a. Ave. (entre 111 y 112 c o m id a y su eld o. 211 W . 10f> -St. A p t. 3 - A. ESPECIALISTA FRAÑCES Sts.) Abierto donvingoa. Monument -5070. ta categoría en 1920. Población en i¡J STREET 121 \Vest. Hubitáción ciar», Vengan domingo todo el día. Sra. de In Vega. MAKI.A J. FERNANDEZ. PIANO. SOL­ 1930, 901,432. Porcentage de au­ ¿^^Pendlente. $4. Familia respetable. Prl- FEO. GUITARRA. Infitrurclón garantiza­ DR. GEORGIADE Restaurantes Venta Especial de Muebles. CL píso. Z ú f l i g a . ______' da. Studio 600 W. 190 St. Tel. Wa»h. 2117. mento, 13.1. DE LA UNIVERSIDAD DE PARIS. Funerarias Muebles almacenados no reclamados: nue­ JTRe 'e t 122 W. Eíiq. St. NIcliola» Ave. Demanda— Mujeres ACADEMIA BEETHOVEN de piano para Llegado recientemente. Enfermedades in vos. usados, cama completa $8. Tocadores Ciudad de Baltimore, Md., octa­ S^rvH « ^apartamentos recién amueblados. niños y adultos. Garantízase enseñanza. ternas. Sangre. HOMBRES y DIUJERES. RESTAURANT MUNDIAL 46; mesas 42: 3 piezas de juego *'daven- ^'*(!lo de hotel, ascensor "community", 226 West 113 St. Teléfono Monument 4076, In y e ccio n o a a le m a n a s. 11 a 13. 3 a 6.30. FUÑERWRTa:'E'(OT'VARRTA Bl mejor y más moderno. Más de 50 pla­ port" o juego de sala, $29; sillas 41; jue­ va categoría en 1920. Población en sencillos. $5. Apartamento» 412. •SE OFRKUK buena cocinera española y tos para elegir. El predilecto del público. gos de cuarto, 439. Cientos de piezas por 1930, 789,921. Porcentage de au- una joven como iloncellu de señora, ciu­ INSTRUCCION privada ron muestro» com ­ 2009— 7a. Ave. (120-121) separado al costo. R^'.ET 122 West. Preelosa. cómoda M. Vila. 222 West 116 St. Unlversitj 4307. dad o campo. Referencia,». Hablan In- petentes. Cualquier In.strunienlo. solfeo y Doctora L. DI MOJA STAR STORAGE WAREHOUSB ’mcnto 7.6. ^ ‘*ción. para caballero. $4. Adelantos Éléa y español. S. Morón. 2.54 West 112 canto. Prof. Sierra, 1855—7lh Ave. Monument. 3765-2669. Ascensor. Apt. 57. OBSTETRICA, MEDICO-CIRUJANA. En caso de dffnnctén. llame a cualquiera LA BOHEME r^pfeWielsS' Ciudad de Pittsburgh, Pa., nove­ S treet. A p to. 3. * ______ESPECIALISTA PARA LAS MUJERES. 179 East ?TK1ÍKT) .1884—7th Ave. Bonito do lo» don teléfono». Precio» razonables. Restaurant. hotel franco-chileno. na categoría en*1920. Población en SKÑOK.V española. exp-erieucia cocinn 226 East 116 Si. Tel. Lehigh 3970. TREMENDA VK.NTA DÉ .MI ÉBLES «¿jjW Indepencliente, frente, caballero, se- e l C-YNTABKiro. 247 West U6 St. l’nl- prim*'r.'í clase, referenrlas. Desea trabajo. ' Profesionales Horas 10-12 m. y 5-7 p. m. Domingos 10-12 FUÑERARÍA HÉ'RÑANDE^Z Cama.4 $2; Jerirón $2; colchonirs $:i; mesas 1930, 644,795. Porcentage de au­ Razonable. Teléf. ^scéimor. Apt. ^ IOS W e st 111 S t.*A p t. «-D . ______verslty 3728. El mpjor y más antiguo. Entierros completos $100 en adelante. Gomlda» españolas y criollas. B. Pol. porcelana $2)98; alfombras Krandca Ax- mentó, 8.75. «7 W. Sai»» ul frente' y dór- DR. SAMOSTIE mlnster $14.98; Juegos mueble» de dcsavu- para 3 o 4. Adelanto». Cocina. Abogados Especialista para todas la» enfermedades 1451— 5 Ave. Uniyersity 4120 no $1(.9S; "day-beds" $5; sillas 75c; toca­ Ciudad de San Francisco, Cal, $10. T a m b ié n m á tr im o n lo . 56. crónica», eruncionea cutánea», distintas dores coquetas $5; Juegos comedor, dor- décima segunda categoría en 1920. Compras ABOGADO CIVIL t CRIMINAL. NOTARIO E N CA.SO d i : DEFUXCIOÑ, usted necesi­ Salón de Belleza lí^f^REET 101 W . Ctiarto coiifortable, condicione» de tá sangre. Rayos X. $-3. ta un enterrador capaz y de roRponsablli- t®"! muchos otros artículos. Población en 1930, 625,974. Por­ 4-8. domingos 9-1. 170— **nd Ave. Estiulna WOLFSON BROS. WUlis Ave.. Bronx. od rá para matrimonio. 1-2 personas. Con. dad. Telefonée. Edgecombe 2712, J. A. centage de aumento, 23.5. .ty^da. Apt. 6-D. ______11 St. Apt. 2-B. W allacc. 1671 AVnsterJani Ave. E^q. 143 SL S.ALDN DK BKLLEZ.V y barbería enpaño* Entre 145-146 Sts.. una cuadra Este de 3rd iv if- ANTIGÜEDADES, diamantes, oro. platino, M. C. Guillhempe ESPECIALISTA EN ENFEKMEDaVDES DE la. Toda clase de rizado», ondas perma- Ave. Abierto hasta 10 p.m. Envío gratis. ■kt.. 116 STREET 32 WEST nente.», nuestra especialidad. 1786 Lexing- Ciudad de Tampa, Fia., décima bronce, boletas empeño, compramos. Borg. 277 Broadway. Teléfono Worth 1161. GKAN S.ACKIFK.TO. Comedor, 8a)a, dor­ n os* ■ para matrimonio. 45-46-47; dere- Oídos, Nariz y Garganta t o n A v e ., c e r ca 111 St. D e P á sen le. tercera categoría eti 1920. Pobla­ -^«na! comodidades. Apt. 2. Pensado. 298—5th Ave!, cerca 31 St. Cuarto 506. Se habla español. Cuarto 1509. ____ Imprentas mitorio. juego (le desayuno, vajilla, ropa, DR. M. w . MOOTNICK cubiertos. Debo vender inmediatamente. ción en 1930, 100,910. Porcentage ai« , STREET 128 WEST 141 B. 37 St. Cerca Lexington Ave. 509 West 110 St. Apt. 4-D. •hi. IP’dlan habitarjone.s grandes, peque- PEDRO BAJARDI Horas: 11-1, 5-7. Domingos y fiestas ll-l L. « S. 1‘KINTIXG ro. Sastrerías de aumento, 95.5. .R ivas. A p t. 2.______Enseñanza ABOGADO CIVIL Y CRIM'.YAL 21 años de experiencia. Precios moderados. Toda olasp de tr.abajoa en español o In .MI E B E K S - D E ( ) ( A S I O N .------para salón do reciba, .luego »le comedor Ciudad de Washington, D. C., te^^'^HÉET 130 \v. Fuiníll:» española al- l$5G_7th Ave. (113 St.) Monument 2909. b K b. pulerltnd. Servicio,, Economía. lOO Consulta» hasta las 9 p. m. SI USTKD SUFRE de sangre envenenada, Fiilton St. Tel. Beekman 4774. S.ASTKKKI.A ESPAÑOLA y aofá-cama. Se dan barato. Gorredore» décima cuarta categoría en 1920. 'P^rtí) para persona .sola, toda» co- úlcera», af-^cclonea de la piel, malestar de ignorado». 22_Fulton Si. ^ o sin comida. Sra. López. Automóviles ERpecializa en asuntos civiles, doméatlcoa, LA ELEGANCIA— E. García. Población en 1930, 485,716. Por­ derecho herencia, accidentes, comerciales, /-V la vejiga o sistema nervioso, llá- .JUKGG DK (Ó.MKlVoK VKNDO tb 1 I I meme. CONSUI.TAS GRATIS. J108 Rooscvelt St.. N. Y. Tel. Beekman 2973 centaje de aumento, 11.0. ESCUELA ESPAÑOLA de In METROPOLI corporaciones y bancarrota. — NOTARIO. Misceláneas Dirigirse al 9.'» We.sl. UuurtoN |mn» uno S eñ or G a rría . 211 W e»t n c St. Ciudad de Minneapolis, Minn., **4,^ Jibalipro» blanco», n matrimonio. Y "AUTO REPAÍR SHOP” DR. JOSE JUSTIN FRANCO l o DR. EGAN 133V4 e a s t 59 ST .. ewq. L ox. A ve. >I.\M S( RITOS. (’onipr.imoH y veiuIrmoH. décima octava categoría en 1920. Apt. 2-W. López. ______Graduado de las Universldade» de Cuba y Sucursal 352 EAST 64 ST.. esq. Ist. Ave. LlbroH. obras de teairo, hlHtorleias. argii- Ventas Población en 1930, 462,611. Por­ -^¡¡Í^'REKT) 2003— 7th .\ve. CuurtoK bien Todo» subway» y elevados llegan a nuestra N ew Y( k. a b o g a d o ante las Corte» Cu­ DR. SCHWARTZER uwMitou rin o n in lo ífrá rio o s. PasamoH a inú- Negocios oportunos Yi.'aO. Con 7 c o m id a s . 46.50 .se- escuela. Fíjese en nombro y dirección. banas Americana». ex-Juez Suplente de Enfermndade.s crónicas y aguda» de la «U'ina. rovísanios y publloumo». Precjtj» centage de aumento, 21.5. ■ .R*^«taurant "La Bohem e". ______la .labana. NOTARIO PUBLICO. Curso especial, instructores perito» 'spa- »angrt>. .piel y vías urinarias. Huras JO a rHZonables. Kay«‘. 1‘«47 t n-nnn Avo.. H‘ klyn. $8(Hl .AL CO N T.AD O com p ru rú n una d e las Ciudad de Cincinnati, Ohio, déci­ l!Ji¡jT.R*‘-ET 691 W esi. Cuarto» pani ma- ñoles, en e»cuelas y lo», talleres mecá­ 79 Walt St. Teléfono Baekmaii 073« 2: 6 a 9. Domingo» 11 a 1. mejore.» I.)l-Li'ERIAS «iue má» negocio hu- ma sexta categoría en 1920. Pobla­ don Jóvenes. Ascensor. Con o nicos má» moderno». Guiar en el tráfico, ■ Á HOGÁ"U< > ~ N O T A Í t D )“ ” I'i31 Maclisfin Ave., eso. 124 St.. N. Y. Apartamentos amueblados »'e en barrio hispana. Entrada 42én sema­ g«ida. Familia española. Apt. 4-D. licencia de mecánico, reparaclone». Sólo OJOS. NARIZ. (lARíiAzNTA. UlDOS Mudanzas nales. Renta $45 con 4 cuartos amueblados ción en 1930, 447,650. Porcenta­ $25 con licencia, diploma garantizado». FRANK ANTONSANTI .j^^RE'T .MO IVest. llrtbitjición pjira en la parte de atrás. Propio para' tnulrlmo- ge de aumento, 11.5. Auto gratis para los exámenes. Empleo UlfiOVá Quintil Avenida, esq. n;i. Dr. N. Guillempe, Especialista 74 S T K K K T K!0 \V. .\ p lo. a m iich h u lo. puNÍ- nlo. Informe.» .\I. .M.-iriínez, ii.t Lenox Ave.. gratis. Sólo guiar $10. AWorto 9-9. domin­ Tel. Unlverslty (Jllñ. ” 19 U '.'ltlh .'■'t. T(-l. Watkln» HT'C'. llo privado, ventilado, 6 ruarlos. bx'uHdad nrR.rf? n s__y 2 1 6 Ht». Primer pUso. Ciudad de Newark, N. ,T., déci­ )S go 10-2. Le será provechoso venir a verme. Huras crlinliiaí. Malalel 144 W est ruso W e «!. doblo», con o sin cf»mlda, cerra de autumóvile». con licencia y diploma T e s ta m e n to s y - 1930, 1 14,585. Porcentage de au­ de Automovilismo y no »e arrepentirá. Mr. fianza. EHiahloclda en 1919. Si piensa mu- Ü.Í1' apuriamento. ('lementi. ____ d u oe 455 semanales. Renta $100. "Hiisr- 4-.' . 144 S T H K I',t Y<)Ó W K S T St.. B'klyn. Shore csjm^J. "Dr. L7iVÍT B m m W £ ^ % % S L darac no dttje de IJaL^arnos para darle mento, 60.3. Albert Kdly. jefe Instructor, tendr.á mu­ Pulmones, corazón, estómago, parto», niños. LKM>X .\V|*5rílO~(eMi. 116 St.) .\pt. ñ-N. ment". 25r. West 20 St. •'hbit;»<‘ ión. c*ui o hIj» c(»mida. fa- cho gusto en platicar con usted, ('‘lase.» día. nuestros preMo». Si desea almacenar su» dü- m o FELIPE Ñ' TORRES Rayos X. Luz ultravioleta. D’itermla. 45 W. Se vende ai»art:imento gantcinei!t(> uiiiiicblu- Pañi»hi, p rec I ♦»__i^(id * . ______n och e, CuTHo d e c o n d u c c ió n en t r á fic o 410. mueble» le ofreoenioa cuatro mese» de al­ a b o c a d o - n o t a r i o , c i v i l y CRIMINAL lio St. ^lojiument 2494. 8-10. 12-2, 6-8^ tR'o_vb».^. M. Ferrán. , ____ _ do.'4. b a ñ o .». R o n t ;i 425o. E n t r a d a $575. Enseñ anza— A v iación 141 s t k í ; i ;t .‘.(íi b k s 'i- macenaje gratin en nuestro almacén de n e r / fotU rsto 4iíj, Sa$ Hf(ri.). 7."> W e s t 85 St. w « Liin.s. 1-2 persona», fa- _1.S4 We.st 20 St. 7 W ey t 116 .•(trí'yt. U nlvvr-utv 0;»46. más de clon mil pies cúbico» de espacio. n e d » ' "^DK.'J." REGUERO FELIU ' Sí necesita traiiHport.ir su» eqnipajén para ír^J^d'-'table. Síien/„ ______NEW YORK AUTOMOBILE SCHOOL "'EMILIO NU ñEZ Alfom bras i r.\S.v” l>K 17 ( l'AKTGS AM l KBLAIÍÓS. 'TfrrfwwrwrrTrTfTwrwrrrrrw n e “ ' MEDICO 'MRirjA.Nn laa compañías do vapores o ferrocarrlle». BARATO. PEQUEÑA RENTA. TEIaKFO- r ^ T l í i m i l \V. Alll. li-lt. IVíiileñ». 228 S eoon d AVe. E sq u in a 14 St. ABOGADO y NOTARIO — 7i,. Ave. Tel. Monnmen 8385. Sea el eV } UndHon, H'way. !’'nmília Curso especial para conducir en tráfico, para su seguridad y economía llame a la » 121 W E S T 118 .‘ ^ T .^ VAY. Tel. IHTt'HCOCK 3124. i^unsiillii.s !> a 1 y 5 jt ___ de GALI.RGO ^ MAL^TJ^IL (¿K.\N KKB.\,I.\. Alíunibras 0x12, lisa », *<7• , Cí!.k rofiníKl;,. I (1 . 'rn.liis I 4 I. U l »« ■«‘onveniencíu ( . I r Y 7 II » V 141 410 solamente. Curso completo de guiar y (¡.•AN<í.A. P<*r t e n e r q u e a iiH e tita rm e v e n ­ LINDBERGH hacer alguna» ropnniclone*». licencia asegu­ M.\U KICK SINGEK. Abogado ninericiino, DR. C R E SP O ^ con dl.'^eno. 411.Ü5: 6x9, $5.96; otra» gan- do bodega barati.slma. haciendo buen no- < Broatlway). Cuart»» gramle. qun habla e.spañol. Caso» «-ívIIps y crimi­ J7É. ^ 8 ._ M n i e r ’ fl, 3rtl A v e.. e»ii inKtriivtorps (]U4* hoii (it* la - j '213 dr-snués 7 t'. in. “ DR. MANUEL ALTCHEK la ciudad. Cnmione» Mack. capacidad para bien .situado. DO Lenox Ave. giierra muiKÜal. Navstra cscin'la ('Hlá rio bosta 9 p.m. Domingo 19 u.m. a 2 o.-n^ Civil v ('Timinul. 235 West !M St. (esq. MEDICO CIRUJANO ESPAÑOL 10 cuartos. Garantía ab?«>luta. Ucencia pa­ naila nm todo» lo» adelanto» moderno». it^ilr. ’ *• SI-RFKT n i l W K.ST 7a. Ave.) Teléfojio Lncknwnnnu 0337. B.\l I.K S d e .s «‘Kiiii9 St.. cerra .Madison Ave- ;{693 Uroadwav. Sala espa- i.^g w . ncth st. Dentistas * ''Cr.r9L K. 107 s t . L e li lg b r.4511. AMERICAN AVIATION SCHOOL OJ íJS. OIDOS, NARIZ Y GARGANTA Jl.Rll ID.VCIGN .MM) Imúle-» gtmnlarroim» J, P.roadway Propia NO PIElíD.A. TJEMPO. v a p or. 4 6 . $y.60. $12.50. un poco manrha- POR AUSKNTARMF. s»» vendt* iit'gucio de Tnda 8r»_W osl U-3 s t. T el. U n lv erslty 1298. 10 cuarto;; privado» y rostaurant. Unen ne­ 736 Lexington A ve. •omodi'tjidns. V a lbu en a .M aleta» 41 a rrib a . 1234 --6;i. A v e. ( 40th) Hágase chófer y gane más dinero. DR. M. M. D IA Z |>K. K( l F4M.Ó. l*^KTKKO. I \I.IS- Rivera Express gocio. Informe» .Miguel .Martínez, 113 L e ­ TAMDIE.V I'ARA SEÑtlHAS. V 5.‘ I ? " ^ '> 'K 'A :T (illll M K M ' Re le i'oiieiK»'' llcetK'la rá)il(laini>ntc. t.i'v- fKNKM<)s'tlé¿o«MÍpiTr local, (irüii \arlctlatl nox Ave., entre 11.5.1 1 6 Sts. Primer piso. giin co- CIUII.TANO m ’.N T IS T .y T\ T'ARA Í':M'’10K.MKUAHI:s I'F. .MIMK* Larga y corta dlstnnrd.'i. Gsraurfía ab.so- AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA .lonen iiHl)vliliiii)f-« 'le meillv y una llera. 9 J5 7th Ave. (68 St.) Alwyn Coiirt. U l‘>- IdT. y V” . T, TKL. l:UTTKltFlEl.I> l'ítri. CamIoncM d$* Kran raliacidíid. 314 baúlCH-roperuH. maleta.'», h i k t í í Idos.^ 41.••O Uazonaitle, In .1. Patente» 'j"’* nta nuu t nriiiioji m oii iii.i s*;. Par.i di»» Spanis'h-,\mer¡can Auto School DR. TlXÑ OKA " Dr. M. TOURIEL ' ¡il, m ucli" !rab;;;<> ';j:!T Ur4....n\.‘. « »t «'u ”l I" ‘ i V i-,‘iral’.-ira ununo $1: crin todos Curso» de condn«‘ |.lw.«7'20 lo l"'i W ln;> st. y ('ohnubus Ave. T-1. A.-n- Y UNA TIENDA DK ZAPATdS PARA nicnte tenemo.s instructores **spanole8. ;111 \V .SI. y -¿-i l..u'k:i\v.inii.i li'.l? I "M,,,., .. ),:,n..,., I.mIos lo,i i.,lolanto.o 1o- D.\.MAS. Todo» en buen fitio de l.enoN Envi» «u dibu|o Para ob(*n«r 7-9 P ni Marina .‘^•d Pngos semanales. 549 W. 143 St.. N, Y- C. • loiu v 7 ‘-2'.«. planoH y oqulp;il'*s. Palanta do lea Estados Unidos ■\->K 736 l.EXINC.ToN AVKNl’E ■!" 'X S ( i'I- 111 Ave. Para partieid.'ir-'-s \'e i a (Fnlrp 1;.8> CSllns v .>9). I.\ VNTIGI A oficina dcl doct«ir Ihiuard t; K .'‘J A N T o S y L . l*iT.-V. l^op^ _ w .: I II! s(. Ti-1. M i.iiuniont ^ V r* D A T IC Acto de Registro. Conaejo A **‘4u lb ^ ^ V V ) E. •».•>. |''$iiiiilia cu ba- DR. J. REGÜZIS H.VM* ».N P A N » ). ’ \ sl\ A llu Confldenrial. Literatura '■-* "é im .d a p.ira d-.s 'e-Ht.'*» a b ie n .-t a l 5:51 v. . - ; i ;.. 140 W . 71 St E n dien te 0464. H a b lo osnaftol rio í.esuíX Ave, Tej. M4)uunn*nt 785.'l. Cur.so com pleto güiar $20. Street Te|.'^>mt KdtfeconibM s;,-:; SpanLsh Express, 405 W , 18 St illA I.EIDO l’STEI) LOS -Y-M NCIOS l>r. .\. UAIKONE. ei)teriiieE IIOV? 3,QN T.VX f.N'riCHKSANTICS N" • vp.-rteiicl.'i. Librería ■ í 'i H i .% V. NKW YORK. ti. K • n d :. DR. E. A. TORUEGROSA res, génlto-urinarins. sank^re. 9-1. 3-4. 6-7.30. m odi.r.'i.bí», J. Kum lr**/. T tl. Che|i**H 8216. ' • • •...... M.l: . i - .. t e l é í o f * 4.611 -:t. ' (Vy.’- T.'''- l,'''iv..rsilv ZZ48. 216 K. 17 St. Stuyvesant 3163. DonUngos í-1 V 10! W. lOH St. Teléfono Acatlemy 2UOO. T.AO , ..‘ i linjurjo 143 We.-íf 1 DI St »<‘P OI ...... M12 q > T-! itji, - it : Ayuntamiento de Madrid * r pppxT^,!^ "-4p .!, n n ?i DL M - YO r»r

y Ti. M. VÍHaI: sAflorA* PeHrn M tor MAnrlAz. T*Moro Albino. José v l'orracu, KeiiciHUu HoUrltfuez. Joeeph Lu- illlÍHueie. Jow6 K lV era, J oa é A .. lo. Alvaro Beltrí'm. Eleuterlo Mejíaa, Ra­ ''«rrlllo. Antonio Carrillo. ^ Industria, Banca y Comercio fael .Miranda. JoaA Prelre, R.'ifael Vegt*. Mr, Hoover firmará las nuevas tarifas .Marcf'lliiu l-^untiaífo. Ft. .\. .Marios. WillUiín NOT.-\.'>-T.ofl nombren ptibllcnduii Sai«. .Vli’r»l.*.=: Flsuefoa. .íull«> Zava;-, <‘lau- tfia Untan, entón loiiiadoa de Ñiontp¡T^ lino r i:ul*t. F'utlrn 1’’. l-'r.'iMflHUi» dlicnan. y hoii fariUtadan por Iiin ^ ESPAÑA TROPIEZA CON GRAVES DIFICULTADES PARA — J liiiAni*/, .\laniifl \ lilnl.* A. .'"J.unhf/. N. filan navieran. I..V 1»KKNS,\ tío .Malilonuilo, lii-aiulrti .Mitantla, Alftí-tln lí renimiiHublo de lan varlaeinnen , Mutliew. .loHú Iifivlln. Julio Flxueron. H«*t iHidIdo ocurrir a Altima hora. ' LA EXPORTACION DE SUS FRUTAS El 20 de junio se suspenden «- GRAN DECEPCION EN LA HABANA AL SABERSE Medidas gubernativas de de- las sesiones del Congreso. 9,500,000 dólares y más del 90 por £1 problema dei QUE EL “ GRAF ZEPPELIN** NO VISITA CUBA puración de las remesas de ciento de las mismas entran por el Se ratificará el tratado naranja. — Argentina im­ puerto de Buenos Aires, donde son (C'ontiiiiiaoión de lu la. pAe.) porta grandes cantidades sometidas a rigurosa inspección con Londres. Ilamburg-American Lino, el doctor gubernamental. 65 millas por hora, habiendo cu­ Eckener se expresaba así: de productos alimenticios tráfico abordado Hasta el año de 1928, inclusive, bierto 1,600 millas en las últimas 24 “Ha sido preciso desistir de la de los Estados Unidos. la mayor partida en este comercio W A S H IN G T O N , m ayo 30 .— (A’ ). horas. proyectada visita a la Habana por exportador estadounidense eran Confiados en que durante las pró­ Al recibirse el primero de los re­ la esea.sez de combustible y de los huevos, pei'o durante el año de en conferencia feridos mensajes, el agente en ésta otros materiales que podían haber LA INDUSTRIA FRUTERA ES­ ximas dos semanas se conseguirá ¡ A ESPAÑA! icoli PAÑOLA 1929 el arroz alcanzó un valor su­ de la Hamburg America Lines, se­ bastado en ca.so de que el estado la aprobación definitiva de la nue­ ñor Louis Classing, dijo que indu­ del tiempo hubiera sido favorable, El gobierno español, para repri­ perior, colocándose en primer lu­ va ley arancelaria, los jefes repu­ dablemente el mal tiempo, la falta pero que se agotarían con el tiem­ mir los males que han afectado a gar. La República Argentina im­ En los círculos diplomáticos de combustible y el interés que tie­ po pronosticado. Siento no poder PROXIMA SALIDA la exportación frutera del país, es­ porta tambifen grandes cantidades blicanos en el Congreso han deter­ iia íu hispanoamericanos se co­ ne el doctor Eckener de no “retra­ descender en la bella isla de Cuba, pecialmente en relación con la na­ de manzanas, sardinas, ciruelas y minado el día 20 de junio venide­ sar” la llegada a Lakehurst podían pero, ante todo, he de mirar por ranja, ha impuesto las siguientes otras frutas secas y aceite de se­ menta el asunto ro como fecha en que ha de sus­ ser los motivos que le indujeran a la seguridad y las vidas de las per­ re g la s : milla de algodón. penderse la presente sesión de di­ sonas que viajan en el dirigible. DIRECTA A VIGO l a s la. Que el fruto esté en buena La República Argentina es el se­ suprimir la escala de la Habana. cho cuerpo legislativo. Saludos. Eckener.” maduración, entendiéndose por tal gundo mercado importador de hue­ V A EN PROGRESO LA Como una bomba liletia a cuando la coloración de su piel sea vos norteamericanos. En 1925 laS Se procederá inmediatamente U n a s u p o s i c i ó n En esta ciudad se habían hecho VAPOR verde botella, debiendo, ser unifor­ importaciones de este producto al­ con la sesión extraordinaria convo­ rebosa t RUTA PANAMERICANA LAKEHURST, mayo 30.— W . me para el fruto de la misma mar­ canzaron 4,301,000 kilogramos y cada para la consideración del tra­ grandes preparativos para recibir­ Se supone aquí que una de las ra­ ca y variedad en cada partida. en 1928 habían subido a 8,024,000 tado dp limitaciones navales acor­ lo. Se había preparado a un pique­ zones que. han inducido al Doctor 2a. La fruta se confeccionará kilogramos. Hasta el año 1927, in­ dado en Londres, y se cree que el te de 300 soldados escogidos para Trátase de que se adopten Eckener a cancelar la proyectada después de la purga, limpia y oreo clusive, los Estados Unidos expor­ señado podrá dar por terminado di­ que le auxiliaran en la maniobra de descenso y se había también decla­ escala de la Habana es la multa de! “ROUSSILLON^’ (TO, Ecui en alrrtacenes, y reunirá las condi­ taban el 70 o el 75 por ciento de cho asunto antes del 4 de julio reglamentos de tráfico an­ $1,000 diarios que ha de pagar por ciones necesarias para asegurar los huevos extranjeros que consu­ próxim o. rado dia festivo el de la llegada, d» de cada día de retraso en llegar aquí una buena conservación hasta el mía la Argentina, pero parece que tes de que se termine Aquellos legisladores contrarios a fin de que cuantos quisieran pa­ jiicaria h después de haberse puesto el sol el término de su viaje a los mercados. actualmente los Países Bajos van a la aprobación del Tratado están sar por el campo de aviación pu­ la av sábado, momento en que el depar­ Junio 21 íte 3a. Se eliminará de la confec­ en aumento rápidamente. Italia, preparando la voluminosa eviden­ dieran hacerlo sin inconveniente al­ WASHINGTON, mayo 30. (fP)— tamento de Marina comenzará a (clama su ción el fruto dañado, el que pre­ Alemania y el Reino Unido son cia de oposición presentada por el guno. En los círculos diplomáticos hispa-, devengar derechos por la estancia Este buque aun tiene buenas localidades disponibles sente rozaduras, arañazos o lesio­ otros países que exportan cantida­ Almirantazgo contra el pacto, y se La noticia de que no haría la es­ jencia de noamericanos se prevé el estableci­ del “ Graf Zenpelin” en ei aeródro­ nes y defectos. des. considerables de huevos a la proponen combatir dicho convenio cala ha caído aquí como una bom­ Cámara y en Tercera Clase jreto ord« miento de un sistema en el tráfico m o d Lakehui-st. 4a. La fruta estará perfectamen­ A rgen tin a . con todas sus fuerzas argumentati­ ba, aunque algunas personas habían de las carreteras por Centro y Sud Según los arreglos hechos por misma y te lim pia. vas. En la creencia que el tiempo comenzado ya a exteriorizar su des­ HAGA AHORA SU RESERVA América, como uno de los posibles F. W. von Meister, representante 15 de la i 5a. Los tamaños de las cajas y es un factor importante para la contento por la cancelación del via­ DISMINUYE LA SALIDA DE DI­ resultados de la conferencia nacio­ en los Estados Unidos de la firma número de naranjas que conten­ causa que defienden, es de espe­ je anunciado que el zepelín haría de Eicandalo NERO CUBANO nal de carreteras actualmente reuni­ propietaria del “Graf Zeppelin”, gan serán los actualmente en uso. rarse que la oposición procurará la Habana a Miami y regreso al pre­ Ecu, da aquí. los derechos de ocupación del ae­ [TO 6a. Queda terminantemente pro­ De acuerdo con los datos esta­ aplazar la consideración del Trata­ cio de $500 el pasaje, cantidad igual Los representantes de las misio­ ródromo ascienden a $3,000, a cu­ áióse en é hibido mezclar fruta de diferente dísticos que acaba de publicar la do hasta la sesión del próximo di­ a la que se habia puesto a los pa­ Otras Salidas nes hispafioamerlcanas fueron invi­ ya suma hay que añadir $2,000 calidad; y la inspección de cada secretaría de Hacienda del gobier­ ciem bre. sajes de la Habana a Lakeburst. ¡ento ori( tados a asistir a la conferencia jun­ diarios mientras duren las opera­ partida destinada a la exportación no cu b a n o, la's rem esas m onetarias No obstante, el presidente Hoo­ Algunos que deseaban hacer ese re­ Gallo, c to con colegas de los países euro­ ciones de aprovisionamientb, 1,000 Vapor “LA BOURDONNAIS” Jul. 19, Ag. 26, Oct .se efectuará en los muelles de em­ a! extranjero durante el segundo v er y los partidarios del Tratado corrido habían ya adquirido, pa­ de un ir peos y otros. Muchas de las misio-' dólares por su permanencia en barque o en las estaciones fronte­ semestre de 1929 ascendieron a confian en su pronta ratificación. gándolos, sus respectivos billetes. ¿mica. nes respondieron y.a ese efecto sus Lakehurst, por cada día que paso Vapor “ROUSSILLON” ...... Julio 31, Sept. i rizas y de no llenar todas los re­ 102,241,519,28 dólares, cifra que En lo que respecta a la medida*pero después, al descubrirse que el Rogado q representa una disminución consi­ representantes tomaron notas sobre - ...... _l 7.. ti. 1. una vez terminadas aquellas y‘ quisitos necesarios estará sujeta a: arancelaria, se anticipan dificiul- anuncio había obedecido a una mala Vapor “ROCHAMBEAU” . Ag. 9, Sept 11, Oct. 1 falso, S( derable comparada con la corres­ los problemas del tráfico, trasmi- $1,000 diarios de multa por cada Suspensión de embarque de la tades adicionales que nodrán retar­ inteligencia, fué preciso devolver el mismo t pondiente al primer período del tiendo informes con las recomenda- día de retraso en la llegada. partida defectuosa, permitiendo al dar su aceptación final. La avenen­ dinero. Pasaje mínimo en cámara desde ...... $ 1 3 0 .0 0 ) aijelunt*. i'edad c mismo año, cuando se remitieron dones del caso a sus gobiernos. íC exportador su retiro y vuelta al al­ cia concertada últimamente entre A propósito de esto se recuerda En Lakehurst Pasaje mínimo en cámara (ida y iruelta) . . . 228.80) *techa saUds’ sjparecid' 145,967,307,77 dólares. La dismi­ Al urgir el desarrollo de las fa­ macén para nueva selección. los conferenciantes del Senado y la ahora el incidente de Río de Ja­ Pasaje en tercera clase con billete de ferrocarril pago des­ captura, nución es de 43,725,688,49 dóla­ cilidades en las carreteras en todas WASHINGTON, mayo 30.— (^). Incautación y decomiso de la Cámara de representantes, pre­ neiro diciéndose que el Dr. Ecke­ de. Vigo a cualquier ciudad de importancia de España. . t 87.09 res. partes de Hispano América y efec­ Cuando el “Graf Zeppelin” llegue tre los d< partida respectiva. senta nuevos puntos parlamenta­ ner, a su llegada a la capital del Pasaje en tercera clase (ida y vuelta) ...... 158.01 que estái tuado hasta cierto grado en muchos Lakehurst, para ayudarle en las Incautación y decomiso de la Del total de las remesas, se en- rios que han de resultar en otras Brasil, sostuvo un altercado con operaciones de descenso y amarre, | Impuestos adicionales países, los técnicos en materia He conferencias. Los que abogan por partida respectiva y suspensión al viaron a los Estados Unidos 78,- las autoridades locales, pues insis­ así como para cuidar del orden en sido caj. infractor del derecho de exportar seguridad do tráfico en la confe­ dicha ley conceden que en la actua­ PARA PASAJES O CUALQUIER OTRO INFORME, DIRIJANSí 853,290.03 dólares; 12,221,256.89 tió en que se cobrasen $6 de en- el campo, estarán dispuestos 297. ¡ste escán ninguna de sus marcas al extran­ rencia son de .opinión de que estos lidad se cuenta con escasa mayoría tada al aeródromo a las personas AL AGENTE AUTORIZADO a España; 3,691,217.38 a Inglate­ países tienen una oportunidad es­ soldados de infantería de marina, i Víctor N jero durante quince días. en el senado a favor de la acepta­ que quisieran visitar el dirigible, a Se han dado órdenes para el rra, y 1,516,871.68 a Hong Kong. pléndida para ■ “internacionalizar” |iie M ejía Incautación y decomiso de la ción de dicha ley. lo que se opusieron aquéllas por lo traslado de 54 números estaciona­ sus problemas de tráfico antes de VALENTIN AGUIRRE ración m i partida respectiva con idéntica Otros países recibieron sumas más Ambos, el senador Watson de In­ que el Dr. Eckener no salió de la dos en Filadelfia y de otros 52 que se ponga crítico en alguna sec­ rece que sanción para el infractor durante reducidas, hasta completar el to­ diana, y McNary, de Oregon, jefes góndola ni para recibir a las comi­ destacados en Nueva York para ción. 82 BANK STREET NEW YORK, CITY ■do con el un mes. republicanos en la alta cámara, se siones que habían acudido a salu­ aumentar con ellos el contingente | tal citado más arriba. Créese que adoptado el sistema Teléfonos Chelsea 9040 y 2705 Manuel Incautación y decomiso de la han expresado confiados en poder darle como comandante de la ae­ de 191 que ordinariamente están; internacional de seguridad, se be­ uaparecid partida respectiva, con idéntica dar por terminado el asunto para el ronave. estacionados en la base naval. neficiarán las empresas de moto­ sanción para el infractor durante 20 de junio. Manifestó el primero al El radion-rama oficial firmado Adrente nutorlzmlo parn la 'venfa de billetea de pasaje de todas la» Arriban Sociedades Hispanas ristas y comerciales en los países todo el resto de la campaña. senado oue se suponía “Mr. Hoover por el doctor Eckener que quitó to­ Un despacho recibido ayer tar­ compadias iiiurítimaH. Vendo pasaies a los preeios de tarifa de la« situados a lo largo de la carretera cuiiipuiiiuNf para 8ud AiiiC'riea. Centro Ainérlca» Antillas» lilurupa 7 .4YAQUI firmará la ley de Aranceles” , a ba­ da e.speranza de ver al dirigible en de por Mr. Von Meister, represen-: dcmAs partes del mundo* - Han lie: ARGENTINA IMPORTA VIVE- (Continuación dc la 6a. p& g.) panamericana, que se extenderá de la Habana decía así: . se de cuya declaración, los círcu­ tante aquí de la compañía propie­ ses milita RES NORTEAMERICANOS al piano y violín, con lo que se com­ los Estados Unidos al extremo sur “ Siento no poder descender en los legislativos de esta capital asu­ taria del “Graf Zeppelin” decía:' los hom Tal vez sea una sorpresa para pletará el nutrido programa para del continente. men que el presidente prestará su la bella isla de Cuba” . “El “Graf Zeppelin” continuará ‘ Créese que la carretera paname­ fiscal d' muchos que creen que la Argenti­ mañana en los salones de la U. B. E. firma a la medida si es que la mis­ El mensaje iba dirigido a los je­ viaje el domingo partiendo de Sucre, ricana estará terminada para fines fes del areódromo.' na es una nación que en cuanto a ma es aceptada. Lakehurst con dirección a Sevilla rerte, pro También en esta ocasión a rue­ de septiembre dhsde TJejas hasta En otro radiograma enviado a la productos agrícolas se refiere se Quedan pendientes de considera­ y de ahí a Friedrichshafen.” ¡ti Perú. abastece a sí misma el saber que gos de la señora Trillás y Monqo, Ciudad de Méjico. ción además de la ley arancelaria, esta república ofrece uno de los se dará a conocer el agraciado con Para 1932 se habrá extendido las medidas corresnondientes a la misión pt hasta la frontera de Guatemala; y 'Mapocho mejores mercados para la exporta­ un premio que ,»6 repartió entre asignación de $120.000,000, para ción de ciertas clases de productos las noticias de Guatemala y Hon­ ríos y puertos, y la que propone au­ I en el v los participantes en la donación a NOTAS DEL PUERTO alimenticios de los Estados Unidos. duras indican que dentro de poco xilio para los veteranos. nunican El promedio del valor anual de es­ favor de una señoi-a hispana desva­ tiempo estarán terminados los tra­ Debido al conflicto establecido en ¡e la mis tas exportaciones se eleva a unos lida. mos que conectan éstos países. las medidas presentadas en ambas LA PRENSA no se hace responsable de cambios inesperados que ocurras « aquí ha Los países situados al sur infor­ cámaras en relación con el asunto en las fechas de llegada y salida de barcos .'íudad, pr man también favorablemente sobre de Muscle Shoals, no se anticipa que «biendo s el progreso realizado en sus seccio­ in entusi: la presente sesión podrá darle con­ l l e g a n I’'y'«outh: sale del mue- nes en el gigantesco sistema de ca­ sideración. Llega la rreteras que unirá a las Aniéri- VAI'ORES DE rAS.A.IK T CARGA Q i5e .MOIIAMK, Galveston; salo del muelle 36. (LYAQUl BANCO PASTOR SON ESPERADOS rio Norte, a las 12 m. cas. NKKFS,S.\. .St. J o h n ; sa le d e l m u e lle 74. 5 a ésta AXTES SOBRINOS DE JOSE PAS'»'OR .»iíl>a5. Brooklyn; hacia las SEMINOLE, Jacksonvllle: sale del muelle Vlgro, Lufco. Orenae, Vivero. El Ferrol, SArria, Slonforte, La Eatrr'a, ruta panamericana podría venir a lombian Steamship Line, la primera Tuy, ¡Wellid, Mu^fa Carballo, Moiidofledo, Puentedeuiiif. Vlllalba, K l- !> a. m. 36, río Norte: a mediodía. done* de badeo. OrtiKuelra. Carballiuo. Padrón. Puebla del CarThniñal. Rlbada- ser caótica si se fuera a dejar la de estas dos no volverá en el futu­ H.tMII.TON. .Norfolk, mayo 30. ron paa.a- SIBONKY. Habana; sale del muelle 13. río E ste, a la s 11 a. m. vla, Noya, Barco de VnldeorroH, Verin. Rita Petlii, VIniianzo, regulación del tráfico para cuando ro a tocar los puertos de la costa ‘ je. correo y carga; Oíd Dominion Diñe. PROXIMAS SALIDA» ÜAYAQUl Puentearcas y Chantada. -.¿111'.®'"'."";.''*° Norte; hacia las 4 p. m. SlTOKIMlNIM), Batavla; sale del muelle se hubiera terminado la carretera. Este de la república de Colombia, NEW YORK. Hamburgo, mayo 23. con 46. N. Y. Docks. T3rooklyn. STon el I a menos que el tráfico aumente en pasaje, correo y carga: Hamburg-Ame- T.-\I S H A N . S h a n g h a i: sale d el m u elle 30. 'DIRECTO a VIGO. CORUÑA, GIJON, SANTANDER y RIlRAn 5T. delega CUENTAS CORRIENTES CO.N LIBRETAB tal proporción que la compañía Co­ rloan I.lne. muelle 56. río Norte; antea Atlantic Terminal. Brooklyn. Abonando ios siguientes intereses: del mediodía. D o m in g o , t d e ju n io . Vapor “CRISTOBAL COLON” Junio 25, Agosto 16 A la viata...... 2 % % anual Valle-Inclán enfermo lombian Line no pueda llenar todas DomiiiKio. 1 de Jun io. Vapor DcNtlno H . <]«, sa lid a Vapor “ALFONSO XIII” ...... Julio 2 lF A fres meses...... ;t % » las n ecesidades 'del m ism o com o se­ quienes Vo»‘or Proredencla SnllA TOLTEC. Puerto C ortés ...... A seis meses...... 1%% r M A D R ID , m ayo 30.— (fl*). N oti­ ría deseable. Este acuerdo afecta Taketoyo Maru. Yokohama.. .. ------A un u ñ o...... 4 % MONTERREY. Tftm pioo ...... M a y o 24 íe la delt cias recibidas por la Prensa Asocia- solamente al tráfico de mercancías, Robvrt B. I/ee. Norfolk M a y o 31 F u n es, 2 d e ju n io . pitaron ; TOLOA. Puerto Llm<5n ... M a y o 24 DIRECTO a CADIZ y BARCELONA CAJ.A D E AHORROS ’da, comunican que don Ramón del pues para servicio de pasajeros con­ Olty of Mrínlgomery. .Savannah 4 P. M. «cía, al F l>uiieN. Z d c ju n io . Hamilton. N orfolk ...... 1 P. M. Vapor “MANUEL CALVO” ...... Junio < Abonniido intereses al 3%% anual. ; Valle-Inclán se encuentra atacado tinuarán ambas compañías como fias redai A I'Ou4 Jharles H. Cranij). S. Franclscf» —’— puerto de deseiubariiue hasta eualquier ciudad de Expaiia. que se acuerdo en contrario por ambas par­ MANUEL CALVO. Habana y Esl Collamer. H avre ...... P1D.4 INFORMES A de junii p a ñ a ...... FELIX TAUSSIG, B. Aires . . ------tes. M in n ew a sk a, Londre.s . . .1 M a y o 24 Hoxie. Dublin CUATRO GENERACIONES t a m is i 2. La Colombian Line tendrá que Momus. Ne\v O rleans ...... M a.vo 29 Rcsolute. H am burgo ...... 12.01 A. M. hacer escala en Cristóbal con sus Pennland, Ambares ...... M a y o 23 Robert Luckenbach. S. Francisco ------SPANISH ROY AL MAIL LINE '•'a y a q u ; Rochambeau, H avre ...... M a y o 24 Temple Moat, Melbourne .. ..12 M. buques de regreso de Colombia JUAN. San Juan ...... M a y o 28 y^oro. K i n g s t o n ...... 12 M. AGENCY, INC. La deleí cuando la United Fruit se lo pida. \olendaia. Rotterdam ...... M a y o 23 Zacapa. K ingston ...... 11 A . M. ‘■.lue pre LLEVAMOS YA SERVIDAS Yoro. KlnL'ston ...... 24 STATE STREET, NEW YORK «aías Me' 3. La United Fruit entregará a la M artcH, 3 d c Jun io. • Estos vapores establecen conexión con Colombian Lino en los puertos de el Servicio Aéreo Scadta en Colombia y Teléfono: Bowling Green 5150 ^ hoy a 1 ...... M a y o 23 E cu a d or. O A CDALaVIER OTRO AGENTE AUTORIZADO Cristóbal a Kingston aquellas mer­ CBFAL l . L a C e i b a ...... , por caderías que vayan destinadas a EBRO. Valparaíso ...... ‘ M a yo 14 SALIDA DE PASAJEROS í?, de car GeorRc Waahlnsrton. Norfolk.. Junio 2 Vapor ••l.afayette” . puertos donde no pueden tocar sus FIAV A N A . \ c r a c r u z ...... M a y o 28 (French Line). ^ ^ ades IT He fie !• ranee. Havre ...... buques a causa de este acuerdo. M a y o 28 Sale hoy, a las 11 a. m.. del muelle .'»7, la es| .Majc.stic. Southam pton ...... M a y o 28 4. La United Fruit actuará de TIVIV'ES, Puerto Barrios ...... río Norte, rumbo a Euroa. Relación de rjodiatan: M a y o 25 viajeros hispanos: Rlcanlo Bonclli. Chase agente de la Colombian Line en M iércoles, 4 ANTA INBZ. Valparaíso .. . .Mn.vo 12 Florentino, señorita Antonia Varela. seño­ del ferro SANTA MARTA. Santa Marta.. Mayo 28 rita Silvia Ros. O. J. Ros. señorita V cuenta dólares por cada vapor ade­ Ros. señorita E. M. Ros. * Flota Motonave^ ?**e salí, más del 5 por ciento de comisión en Vapor **ralamures**. SUD ■tarde p¡ en cuanto a SALEN LIBERALES TRATO los’ ingresos por transporte de mer­ (United FrulijCo.) EN SERVICIO AriiN f \ f r ‘!® Sale hoy. a las doce del tlía, del muelle Ruso» cancías que se carguen o descarguen A. \alparaiHo; s»le d el m u e - 9. río Norte, para la Habana. Relación parcial de viajeros; Curios Alvarez. señora i¿ V A 9 U en el puerto y el dos y medio por GOKTHON- Nlievltaa* .1 ciento de comisión en los gastos que ,.e ““ ‘® ‘'®' ’"'*®- Carlos Alvarez. A. O. Suárez, señora An- De NEW YORK a RIO DE JANEIRO a éstí PROGRESISTAS en cuanto a SERVICIO .rel Taquechel. doctor Angel Ta1»"' <'(*nnl de rana- señoritas Esther Rivera. Carmen Villalón, nuestros clientes y les suministramos sobres impresos. mientras que ésta última compañía Márgúrita GonzAlez. María Panelll. V. tevideo y Uuenus \ires, con uiiii flotn de 7 mofieriias motonaves r®* b ís'll ó m '■fd Norte, a .\i-royo. I.i0 la Uajno.s, Aurora Meléndcz. “■ S ü ' no tenga un servicio regular sema­ rA'THI \>ÍET. Funehnl y Dakar; sale del María T. García. Androsla Burgo. Juana eaninrotes a preeios cMpeciuIes. Próxim as Kallda.»: nal de tres vapores de carga y pasa­ í i'-rv^A®.- c ii 'íy ü T '* ® Terminal. B m o k ly n . 4? í'«ATT.AXOOGA; sale dei múe- “SUD AFRICANO” _____M ayo 28 "SUD CUBANO” ...... J u n i o 2' je capaces de desarrollar 16 nudos ‘fia!, —liS-■* ■.'^‘d -Xerte. a las 4 p. m. “SUD NORDBO” ...... Junio 12 dur ESTABLECIDO EN 1812 por hora, cuando el transporte se Y, VORK, Snd Africa: sale ACONSEJAMOS EN “SUD ARGENTINO” JuH» ^ distribuirá a razón de un 50 por rORN-KW'í' í® ®®“® -’ • ffrookljn. .• ■fd'"’ : « l i e del m u elle 27. Para informes de carga y pasaje dirigirse a ciento para cada compañía, y 1. Docks, Brooklyn, a las doce del b) En el transporte hacia Nueva lía ------d o c e fiel LEYES DE York, las mercancías se distribuirán ri RSl .\CK. .s.qnto Domlmto; sale del Linea Sud Americana, Inc* . .I’.',";!'' N Y, Docks. Brooklyn. i-SOlTil A51KHIC.VN I.IXE) C » ® .s o i por igual entre las dos compañías. BIXIÍ a. New Orleans: sale del muelle 48. INMIGRACION BANKorAMERJCA Las mercancías, como plátanos, 12.45 p. m del ( NATIONAL vX ASSOCIATION Ib I L.\, Bar<‘elr>na .sale defiel muelle de Antigruo ■■DlNÍrlrt Atloriiey" GARCIA & DIAZ, Agentes Generales. que son propiedad de alguna de las In tnlh» ;jl. Bro. rio .Norte, a la 1 p. m. pronta atención a honorarios excelente y rápido servido de eolor exceso de mercancía.» transportadas »'r\ IO f I\. San l'Y a n efseo; K.ale d el mtt»’ - PE R 'iííltE segunda clase directo entre Nueva ' jr lie 17 N Y. Docks. Hr'.uklyn. razonables. -San Juan de P u erto R ic o J u eves y Ib monos tres dólares por tonelada (¡ue Via Pan am a Canal. II.MJ, \ Rl’iN. I’Ntocfdmo; «ale fiel muelle Ks«*ril»a o venga de illa entre 1 y .1 Vapor PDKTD HI(O” ...... ‘ SECCIONES J44 W ALL STREET (Antes Lionello Perera y Cía.) se deducirán para cubrir gastos. N Y D ock s. B ro o k ly n . Loa vapoi«B rrft? r&pldos y xnejAref* p«^r« Vapor •fOAMO" ...... í I \F.WKTTK. I’lyinouth y H.avrp: sale tlaeliiyendu Háfiad«.M>. la Cuei- Osslo VaiM»r"S\N ,n ...... ^ |_680 BROADWAY (Antes Bowery & East Ríver) ncl muelle i7, rio Norte, a las It n m. A(DNí \(.l \ . . Iiilio Vi\ apar "PDNCK” . . . . !'¡a Acostúmbrese • comprar LA I..\ 1*1 Ssnilaffi» d e f u b a : sal** lUl T K N D ...... J u n io 28 P a ra hiAh informas rtlrljase a . Lo. ^icol lunel!** 16, río E ste, n las 11 a. in. C.B.WALSH andP.J.PHILBlN Airaccionea especíalas: 01mna«lo. salones Fl.SKA 1*1 l'.KTO f PRENSA diariamente en el FONDON ÍITIZKN. Londres; sale del públicos y privados Je fumar, cómodo «a- | Al pie do Wall Sf.. New Vork. Horas de oficina, de las 9 de la manana a las 5 de la tarde. Sábados hasta la una de la tarde. mismo puesto. Es un fayor que iniD’IU* 7». río Norte. I'jXpcrtON <'nnM4*jeroN de lón y ;>nranda de café. ExcoIiMite cocina i T f t é f. .lo lio .IfliM». ij ® por , M .\ ).\ R F P u erto C o k n n b la ; sale <)l'KK.\l)OltA: .Miirlanirntr, cim"'*",,:» t ®n el MKRf'FK. M.anihesler; «ale del muelle 7. Cuarto 808, 17 Ea.t 42 St., (South American Steaaship Ce.) i LA PRENSA, echo una ojea'ia d a r á en su beneficio. Departa^ rí** .N**rte •erclón. Atjjí es «Kinde fjutzé ' rt-no,. .MUMVIKKF. Imutziff; sale del muelle New Y ork WESSEL.DUVALaCO. | Oeaerol Afwit*. i Broadway . • . New Yaré 1 aparezca la oferta del buen euiP*** *Q»oto d« Circulació». 86. rlu N orte, a lu s 12 m. usted desea. Ayuntamiento de Madrid