F:*- • •• a. '. i P

U ficiuasT T h 'I i i i i o iirobiil'I»'. 245 Canal St„ NeW YóíE. D e s p e j a d o Teléfono: Canal 1200^ Calor moderailii

UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO EN NUEVA YORK.

8 C E N T A V O S XXV.— NUMERO-3911. NUEVA YORK, SABADO 26 DE JULIO DE 1930.

UN TORO SALVA EL CERCO EN SEVILLA Y HIERE A cambio de la peseta mejorará en CINCO Tormentas y más terremotos renuevan EL CONVENIO FINANCIERO ENTRE MEJICO lio 24 SEVILLA, E»p*ñ«, julio 25. (JP)— Durante la “filmación" i'iüad», de una eieena de una lidia de ♦ m ib l,., el terror de la gran tragedia de Italia iin mes” -d ic e el ministro de Hacienda toro» hoy, el "bicho" que se to­ le z Y SUS ACREEDORES SE FIRMO AYER POR EL reaba salvó el cerco y »e lan­ zó sobre la muchedumbre. Cin­ fl gobierno realizará economías sin reducir el desarro­ co persona» recibieron corna­ E l número oficial de muertos en el sur es de 2,948.— El m a la y i das, temiéndose que uno de lo» antera, llo del país.— Los técnicos se oponen a la participa­ heridos fallezca a cauta de la rey Víctor Manuel e n la zona afectada.— Mussolini SEÑOR MONTES DE OCA Y LOS BANQUEROS B in e r-t , gravedad de sus herida». >••08 f , 0 ción extranjera en las empresas E l diestro Rayito, quien re­ convoca al Consejo de Ministros q u e t í presentaba el papel de e] ma­ ® 'o * í” tador en la película, posesio­ La firma del convenio s e ‘V era. ^.nRlD, julio 25. (jP)—E l m i - ROCHET.A, San Antonio, Italia, tidós personas perdieron la vida y nándose de su responsabilidad •Jv áe Hacienda, señor Argüe-¡ julio 25 (/P>.— El general Baistroc- cien quedaron heridas al terminar Cuatro aviadores efectuó en la Casa Mor­ dió muerte finalmente al toro. ¿Jfróue actualmente se halla visi-¡ chi, comandante de ía zona napoli­ la tormenta que se extendió por una ■potecti La película estaba siendo to­ Íl en Asturias a su familia, ha| David Toro y Hans gan.—Se emitirán nuevos tana, declaró hoy en la tarde qu* dií-tancia de veintidós millas en el io 24.re/,Xg mada en la plaza de Maestran­ “ ((¿ítado que antes de un mes' el total de víctimas dcl terremoto valle del Piave. Grandes daños mate­ ge . 1 re re ■ . re. re re re Ire re re re T re rH ^ _ za ante un numeroso público. bonos al 5'-.— Reanuda­ cn la provincia de Avellino ascien­ riales causó la torm enta en Barco di militares mueren Sesegana, Neivesa, Selva y Vol- Kundt salieron de TORERO MUERTO de a 2,573. Añadiendo a esta cifra rá Méjico los pagos en las 375 muertes ocurridas en otras p a g o . TOLEDO, España, julio 25. Sriones d e s t i n a d a s a l a d e f e n s a provincias, según los informes reci­ El subsecretario de Obras Públi- 1936 a razón de $15.- {/Pl— Un becerro salió victo­ pxtrere tf divisa nacional. bidos hasta hoy, se obtiene un to­ caj declaró hoy en Roma que, según en Ciudad Méjico LINÜEll fleobierno desea realizar econo- rioso sobr» un joven torero en tal de 2,948 victimas. En !a maña­ informes ofíciales, nueve ciudades 000,000 anuales. — Se La Paz protegidos una beeerrada en el suburbio IT A ' üen las obras públicas, sin por na se había calculado que el núme­ han quedado completamente derrui­ consolidará ¡a deuda fe­ ' t'J " W j.fiar el desarrollo lógico del de Escalona hoy. ro de muertos no pasaría de 2,675. das o gravemente afectadas por los Uno de los cuernos le produ­ Chocaron a 500 pies de al­ 'RANíiCestando además dispuesto a Hasta ahora se han rescatado de las temblores en la provincia de Avelli- rroviaria, comenzando a •“ > ningún nuevo impuesto, La partida del ex-ministro jo una herida en una pierna a ruinas, heridas, a 1,315 personas. no y cuatro sufrieron, aunque no Pedro Montes, quien murió a tura dos aeroplanos sobre lasificai, íseñor Argüelles insistió en de- Según los últimos informes— re­ tanto. Campo Posso perdió doce amortizar en 1936. causa de la pérdida de sangre. 1 coluffl alie diciembre se verificaran de Gobierno Iué con­ copilados por ias autoridades y los ciudades, pero no se registraron pér­ el aeródromo de Valbuena lecciones para diputados. o -iodisCas que recorren la zona didas de vida. En Foggia cuatro firmada A las tres de la tarde de ayer — la -'.rticipacion extranjera ctada por el movimiento— se ha I ciudades quedaron casi completa- „ ir « y confirmando la información quo :a en empreeat española» fijado el número de víctimas por raente destruidas, pereciendo noven­ CIUDAD DE MEJICO, julio 25 ciudades en la forma siguiente: La- ta y tres habitantes. En Nápoles (JP).— La capital se hallaba profun­ publicábamos en nuestra edición an­ uíDRIP. iulio 26. [JP)— E l o r - LA PAZ, julio 25. (JP).— H a s i­ Portugal prepara LES cedonia. 600; Aquilonia, 400; Villa- las pérdidas materiales son menores damente conmovida hoy por la tra­ terior— efectuóse en la Casa Mor­ ATámn denominado “Consejo de do confirmada por fin la partida iel nova, 400; Moiitecalvo, 300; Ariano, de lo que en un principio se calcu­ gedia en que cuatro aviadores mili­ gan y ante imponente concurrencia ^taergía”. el cual se ocupa de to­ teniente coronel David Toro, exmi- s esein 300; Sannicola, 120 y Hochetta, ló, pero cl número de muertos ha tares y un civil perdieron la vida a de funcionarios oficiale.» mejicanos llas cuestiones relacionadas con ñi.stro de gobierno bajo la adminis­ •rediUi 120. Todas estas ciudades se en­ subido a nueve. En Potenza, se ha causa de un choque de dos aeropla­ y representantes bancario.» extran­ fncrta eléctrica, está discutiendo tración pasada, quien salió en com­ la abolición de a instr cuentran en la provincia de Ave­ sabido de una manera definitiva que nos a una altura de quinientos pies jeros. la firma del ntie\o arreghi tionar h «rticipaclón de capitales extran pañía dei ministro chileno, Manuel llin o . perecieron 233. sobre el aeródromo de Valbuena. financiero entre el gobierno de Mé­ :_i- . hidro-eléetricas irle au il en empresas eianehi, y el periodista Santander, jico y el Comité Internacional do Continúan los temblores Cunde la desmoralización Los dos aeroplanos volaban en ■aóolas- redactor de “El Imparcíal” de San­ Banqueros, en representación de los la dictadura direcciones opuestas; iba' tripulado 7¡, cumplimiento de los acuerdos tiago y parece dirigirse a Arica, tenedores de bonos de la deuda di­ F.l estado de pánico que prevale­ ROMA, julio 25 Los tem­ cada uno pur dos aviadores^ cuando a de ella «dos pot o' organismo, una co- El anuncio oficial de la partida recta exterior, así como de la ferro­ ce en las regiones afectadas aumen­ blores de ayer, de mayor violencia se produjo la catástrofe, que causó ión de.signada por el consejo di- fué publicado en el día de hoy, En viaria de la república. En lepio-o-ii- tó hoy cuando en Ariano se sintió que los ocurridos el día anterior, un ruido sentido a larga distancia. jro, presidida por el ingeniero cambio nada se sabia en definitivá Ik. I.u i# M on i© # d e O c a M in U tro rte El gobierno convoca al país un ligero temblor que derrumbó va­ aumentaron la lista de muertos en tación del gobierno firmó su minis­ Los aeroplanos, entrelazados y IlaeieTuUi de MAJico erino B e llo e i n t e g r a d a p o r c a - sobre la anunciada partida del ge­ tro de Hacienda, señor Montes de rias casas sepultando a una perso­ uno. Pero su peor consecuencia fué convertidos en un solo cuerpo de tráíicos, e c o n o m i s t a s e i n g e n i e r o s , neral Han.» Kundt, quien debió sa­ a discutir la nueva Oca, que ha negociado el nuevo con­ na. Poco después de haberse sabido el efecto desastroso que produjo en alas despedazadas y enredadas, e in­ itiron a l m i n i s t r o d e F o m e n t o s e - lir anoche protegido por miembros venio, y Mr. "Thomas W . Lamont, que una violenta tormenta había los habitantes de las regiones afecta­ crustada la punta de uno en el otro, I Matos para hacerle ver los pe­ de la legación del Perú. El proyecto constitución presidente de] comité y miembro dc azotado ayer la bahía de Nápoles, das, cuya desmoralización llegó al viniéronse pesadamente al suelo, ros del exceso de intervención de de su partida fué conocido en la ía casa Morgan. llegaron de Roma informes indican­ ximo, haciendo asi mucho máa difí­ cayendo sobre una pi.»ta dc jugar El Dr. Ferrara será Biile.a e x t r a n j e r o s e n e m p r e s a s ciudad cuando varios miembros del Halláronse presentes a la ceremo­ LISBOA, julio 25. (JP).— E l g o ­ do que en e! sur de Italia se habían ciles las labores de salvamento y de pelota a mano, donde se entretenía flíctricidad en España, departamento de policía manifesta­ nia de la firm a del protocolo oficial bierno ha dado a la publicidad una sentido hoy nuevos temblores, aun­ a u x ili o . un hombre que se hallaba tan dis­ lisnifestaron al ministro que la ron su deseo de renunciar alegando del acuerdo los señores Cochean y nota en la cual recoge los rumores que de poca intensidad y duración. Por tres días una cuadrilla de sol­ traído en su juego que no tuvo tiem ­ raraleza de esas em presas puede no están conformes eon la partida Anderson, de la Casa M organ; .Sán­ circulantes en estos últimos días con No ocurrieron muchas desgracias. dados y obreros estuvo tratando de po de darse cuenta y huir. ministro d e Cuba 5»r un peligroso intervencionis- del militar alemán. chez Mejorada, Luciano Wiecher.s, respecto a la disolución de la dicta­ Casi simultáneamente una terrible tócar a Giuseppina Bocheppi, quien extraniero, siendo conveniente Muchas personas se pusieron en i*LucnaN ucxsuiict^ ec puaicii/Ji cit • • * * r - - • ..ire tormenta azotó la región norte del se encontraba sepultada bajo las Los víctimas Fernando Diez Barroso y González l ! Ifl gobierno ae preocupe de que acecho para impedir la partida del dura y el retorno al regimen parla- Roa, de la misión mejicana; K. de reino, destruyendo gran número de ,ruinas de su casa en Melfi de una Las víctimas fueron el capitán se pierda el control español de general Kundt, que debió efectuar- mentano. Longuiriere, Fierre Vinson y I!. B. casas y dañando las cosechas. Vein- ©ll la ia. Raúl Mujiea, el teniente Humberto ante el Mikado .n ism a s. se rumbo al Perú. L a n o t a dice asi: El gobier- Sabisag del grupo francés; Mr. R. Enrique Salcedo, el teniente Napo­ Esta advertencia al gobierno se no ha dado ,pasos para el inme- Declaraciones de Siles león Fernández Rojo y el teniente Dunant, jr.. de Suiza: Sir William fiere principalmente al convenio diato retorno a la vida cívica de la Wiseman, de Kuhn, Loeb and Co., L A P A Z , B o li v i a , j u l i o 2 5 . (jíP)— Pablo Caso López. No se pudo ob­ litado h a c e p o c o t i e m p o c o n u n nación y para la transición de la dic­ Concertará en Tokio un tra­ De W 'tt Mil'hauser. de Spever and Contestando a las declaraciones he­ tener el nombre del civil muerto, tadura al régimen constitucional el Dos agitadores comunistas detenidos IM de capitalistas italianos pre­ Co., H. B. Lake de Landenburg, chas por el expresidente Siles a la que fué denominado simplemente O cual reintegrará e! país a la norma­ tado de comercio s o s por el ex-ministro italiano Thalmann and C o.; E. S. S. Sunder- prensa del extranjero, la junta de como un trabajador. ide Volpi y la em presa de los sal- lidad pero asegurando la continua­ land y Vernon Munroe, secretario gobierno dió hoy a la publicidad un El teniente Fernández Rojo, que general .del río Duero. ción de ios trabajos iniciados por la de las conferencias. comunicado en el cual se desmienten en Cuba predicando el bolshevismo trató de usar su paracaídas, pero .4 juicio del con.»ejo, esta parti- dictadura cuatro años atrás." N’ las aseveraciones del mandatario fracasó en su tentativa por la poca Las conferencias ifión extranjera puede ser per­ “El gobierno acaba de convocar d e p u e s t o . HABANA, julio 25. (JP).- D e s ­ icial para Eapaña debido a la im- en Lisboa un mitin magno de los go­ elevación a que se encontraban al Como se sabe, las conferonciñ-/ Declara la junta de gobierno ÍMta organización de la econo- bernadores de provincia.» y presi­ El ex-presidente Portes Gil sufre nn robo.— Los ñañigos ocurrir la co isión, pereció instan­ pués de recibir aquí la noticia de para el nuevo arreglo del llamadn 8 que durante el golpe militar que táneamente al abrir con su cuerpo, originalmente convenio Lamont-de S íc io n a l. dentes de diputaciones con objeto que ei doctor Orestes Ferrara, em- . „ ...... culminó con el exilio de Siles y la a causa de la fuerza de la caída, una de exponerles el próximo miércoles Agresión por celos h3 iiilr.rHpri.baen Wishinrrtrni ha ' Huerta, firmado el 16 de juno 3 «raneo de los políticos sigue ascensión al poder de una junta en accton.- bajador de Cuba en Washington, ha- ^^22, y después reformado po'' los principios básico» de la nueva cavidad de diez pulgadas en el suelo. t r a n q u il» {provisional, no se registraron asesi- bia sido nombrado por su gobierno constitución a fin de que se fami­ Su paracaídas no funcionó. el convenio concertado rx.v <'] WDRID, julio 25, (JP)—El vera- natos. 'La muerte . de - ^ Donato Pache . liaricen con ella y 11» ven a sus res­ íKBP©pIaI para L A P R K N 8 A ) b'ticia-s de ningún género en torno Los otros cayeron sobre la pista ministro plenipotenciario en el Ja­ tario de Hacienda mejicano .-fr./ii- político sigue desarrollándo.se no fué un asesinato y pectivos disiritoft la inlurniacíón ne­ HABANA, julio 25. — Dos ex­ al extraño robo. de cemento. pón,— sin dejar por eso sus labores Pañi, el 23 de octubre de 1925, O ct, Ifl «uiiamente, según manifiestan aúciiiis este era un “sujeto peligro­ comenzaron el 25 de junio último. cesaria sobre los proyectos constitu­ tranjeros, tildados de comunistas Los ñásigos en Santiago de representante de Cuba ante el »m\gos dei gobierno y confirm an so que parapetado en su casa hacia Nov. 15 cionales del actual gobierno.” H ABAN A, julio 25. — Como con­ Exprofeso pata asi.stir a ellas, lleeó elementos conservadores, que. fuego contra el pueblo eon una ame­ han sido arrestados hoy por la poli­ Dieciocho nuevos diplomáti­ gobierno de Washington,— se supo, secuencia de la celebración de las días antes el actual secretario dc nrltilantft iendo visto defraudadas las es- tralladora”. Prisíoneros en libertad cía secreta, bajo la acusación de es­ con fecha de hoy, que el embajador Hacienda de Méjico, don Lui» Mon­ II hugw r fiestas del carnaval en la ciudad de 'snzas que tenían de cambios en En cuanto a las manifestaciones LISBO A, julio 25. (A'’).— Las au­ cos norteamericanos lis ssllA tar promoviendo campañas tendien­ Santiago de Cuba, se produjo hoy no quedará agobiado por largo tes de Oca. Acompañándolo rnmn Ssbinefe se han resignado a espe- hostiles frente a las legaciones don­ toridades han puesto esta noche en consejeros vinieron con él los seño­ tes a implantar en esta república las un hecno sangriento. Dos grupos de tiempo con el peso de un*Cargo é5c- Kasta el otoño, fecha en que de buscaron refugio el presidente y libertad por no haberles hallado WASHINGTON, julio 25.— (/P). $ 6 7 .« los llamados “congas” que llevan res: Javier Sánchez Mejorada, pre Mn que el ministerio experimen- sus amigos, sugiere la junta que complicación alguna en el reciente ideas bolsheviques. Por numerosas De acuerdo con la política del pre­ t r a . IS8.M sus tambores y entonaban cantos, sidonte de lo.s Ferrocarriles Nacio­ i algún cambio. esos mismos ministros pueden ates­ movimiento contra el gobierno a ios proclamas que han sido ocupadas a sidente Hoover en relación con el chocaron por rivalidades de sectas, Se tiene entendido que la única nales de M éjico: Luciano Wiechcr», llenos elementos opinan que en tiguar que no se registraron nunca. siguientes militares: coronel Tama- servicio diplomático en Hispano vicepresidente del'Banco de Méjici>: lU tn rfssi) esos elementos se pudo llegar a la. generalizándose ia lucha hasta cons­ razón existente para su nombra­ nbre, en lugar de cambios en el Añade el comunicado que el hecho gini Barbosa, coronel Ribeiro de América, el secretario de Estado Fernando González Roa. consejero conclusión de que intentaban agitar tituir un verdadero altercado con miento a la capital japonesa, con­ Hnete h a b r á c r i s i s t o t a l , e n t r a n - de haber dejado al expresidente Si­ Carvalho, capitán Augusto Casimi­ Mr. Stimson solicitó hoy el aumen­ ©n Ia 8a. uácD escándalo púbiieo. ai poder ios liberale-s, aunque les salir del país “por piedad” no ro y teniente Lima. a las masas obreras de Cuba y po­ to de la partida para gastos diplo­ siste en el deseo del gobierno cuba­ Uno de los combatientes resultó *e» comparten esta creencia cre­ significa una acción que lo inmu­ nerlas en contacto con la tercera in­ máticos con el fin de cubrir los suel­ no de contar con un diplomático de : C I T V ado la g r a n m a y o r í a q u e e l a c - niza y lo hace impune, pues muy mortalmente herido. Hubo disparos dos de dieciocho nuevos diplomáti­ E l Comité Internacional de ternacional de Moscou. conocida habilidad para represen­ do revólver, navajazos y palos en ■1 Mbierno permanecerá largo pronto se formularán acusaciones Nominado para la Corte cos estacionados en distintos países tarle durante las negociaciones fina­ También se ha sabido que existe la colisión, viéndose obligado el al­ Banqueros demandado por iMtoe «n la ia. uSa.) concretas contra él ante los pode­ hispanoamericanos. les de un tratado de comercio recí­ Mundial el doctor Gustavo una organización que se denomina calde Arnaz a suspender las com­ res constituidos legalmente. proco entre Cuba y el Japón; pero Anerc, con una delegación en París parsas para evitar nuevo.» choques. don Gustavo Gallopín Guerrero ¡después de firmar dicho tratado, el íi ¿ o c í o r Franceschi parte ¿Se atajo a Kundt? y que fué fundada por el joven es­ Agresión por celos Fué recibido por el rey Jor­ doctor Orestes Ferrara regresará LA PAZ, Bolivia, julio 25. (JP)— tudiante cubano Julio Antonio Me­ Mr. Alexander Simpson, senador GINEBRA, Suiza, julio 25. (JP)— otra vez a Washington y dedicará solo de España para El secretario de la Junta Militar, lla, muerto trágicamente. Esta ins­ HABANA, julio 25. — Manuel de New Jersey y abogado residente El doctor Gustavo Guerrero ha sido ge el ministro del Perú en su tiempo exclusivamente a esta em­ preguntado sobre el viaje del gene­ titución combate a todos los parti­ Carrión, comerciante establecido en en Jersey City, 321 Bergen Ave- América nominado para el cargo de miembro b a j a d a . ral Kundt, aseguró que permanecía d o s 6 instituciones. el Central Elía, hizo varios disparos Londres v/, . nue, informónos anoche haber pre- de la corte mundial por los delega­ E1 convenio se encuentra actual-1 sentado en la tarde de ayer deman- aún en La Paz. Entre el público se Los individuos que fueron arres­ de revólver contra José Manuel Ra­ dos de Chile y Guatemala a la Liga mente bajo consideración de ambos da contra el Comité Internacional ' ADIZ, julio 25.— (^). El cono- dice Que la poblada subió anoche al mos, de quien estaba celoso porque tados hoy se nombran Manuel Cu­ LONDRES, julio 25. (JP) — E l países y gu vigencia no solamen­ de Naciones, de Banqueros sobre Méjico, a nom­ ' viajero puertorriqueño doctor Alto La Paz e interceptó los cami­ ba Geada y Ramón Gómez Serante. éste le habia usurpado el amor de El doctor Guerrero, representan­ rey Jorge V. recibió hoy en audien­ te establecerá mayore.s operaciones ceschí piensa partir del puerto nos evitando el viaje. De la legación 3u novia, el agresor creyendo muer­ bre de su cliente don Gustavo Gal- Arabos fueron internados después cia al nuevo ministro del Perú, se­ mercantiles entre Cuba y Japón, si- ^anlúcar de Barvameda para te de la república de El Salvador, lopin. La demanda es por mal em- alemana comunicaron que el general de practicárseles un registro minu­ to a su rival se hizo un disparo que ñor Puente, quien presentó sus cre­ JJJ'hca en su famoso yacht “Ma- mereció el año pasado el honor de no que hará disminuir las restriccio- pieo y retención de $ 5 . 0 0 0 .0 0 0 d e l Kundt permanecía allí. cioso que hizo descubrir sus planos. le causó la muerte inmediatamente, denciales con el protocolo reglamen­ ser elegido presidente de la asam­ nes que existen para la inmigración total de $ 4 3 . 0 0 0 .0 0 0 pagado por e Hállase preso en la policía de se- mientras Ramos se encuentra sola­ t a r i o . blea de la Liga. Portes Gil robado japonesa en Cuba. I Se propone partir solo, el domin- (KIgu© ©o la 5Ai mente herido y acaso pueda salvar­ gobierno mejicano para ser distri­ ■ próximo 27 de los corrientes, y HABANA, julio 25. — Pese a las s e . buido entre los tenedores de bortus OMBIA compañía que un galgo es- investigaciones practicadas por la de la deuda exterior y que, según la El secretario de Estado cubano re­ -C H llA r^q u e llevará como mascota, re- LA GRAN MAYORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS policía, nada ha podido saberse reS' CON KNUTSON LAS FILIPINAS TENDRIAN demanda, el Comité Internacional ifrlc» „„.J^ « sus amigos en España. pecto al robo de que fué víctima en gresará de Francia de Banqueros, retiene sin derecho íim lirK-t* tlintrépído viajero piensa efec- a l g u n o . '/IQ l'H » ES AHORA CONTRARIA A LA LEY VOLSTEAD el día de ayer el expresidente de H ABANA, julio 25. (/T>)— El go­ UN PARTIDARIO DE SU INDEPENDENCIA , " la travesía directamente de la Méjico señor Portes Gil. Esta noti­ Según se nos informó en la ofi­ a . bierno de Cuba ha telegrafiado hoy ir las „u«» Sinsula a Puerto Rico y s u s a m i- cia no fué dada a conocer a la po­ al secretario de Estado del mismo, cina de! senador Simpson — nue cm l u » n a ’« " jQyj proponen hacerle una WASHINGTON. julio 25. la presidencia del comité de asuntos barco anoche rumbo a Europa, :12 'Í t í i ; W ASHINGTON, julio 25. (JP) — mente rechazarla de plano pero co­ licía, pero un repórter de "E l País'" señor Rafael Martínez Ortiz, dicién- t áestipriiUn nnimánrinle en SU El representante republicano por el mo esto requeriría la acción indivi­ logró averiguarla y la hizo pública dole que regrese a la Habana para Con la noticia de que el represen­ insulares si se le probara que de anunciando que allí conferenciarían .ítosi'í “•resa. tante por Minnesota, Knutson, repu- ^ ______estado de Nueva York Mr. Robert dual de la legislatura de cada es­ iniciando entonces las autoridades el 28 de agosto próximo. El secre­ ese modo estaría en posición de pro- con tenedores de bonos mejicanor Low Baeon somete al congreso de tado el proceso costaría años para sus investigaciones. El señor Portes tario de Estado cubano se encuen­ blicano,. se halla en turno para la leger a los agrieultore.s del noroes- la demanda fué presentada c¡i la nresidencia del comité de Asuntos,te. oficina del United States Di-strict la nación un plan para modificar que surtiera efecto, tantos como cos­ Gil, sus familiares y el dueño de' tra en la actualidad en Paris. ^xjaez Vause declarado Insulares del senado, se vislumbra Otros republicanos considerados Attorney en Trenton, N, J., y r e la enmienda 18 de la constitución tó el proceso de incorporar a la hotel Ambassador donde se efectuó Para esa fecha el secertario de S4U0. aqui un posible cambio de un presi- fuertem ente influyentes en el comi- ouiere el nombramiento inmediato ¡^Ipable de estafa postal que está siendo objeto de estudio constitución la referida enmienda, el robo, se han negado a denunciar Sanidad. Francisco Maria Fernán- dente contrario a la independencia té son el representante Beedy, por de un depositario y la entrega de hasta por parte de los secos. o sea unos cincuenta. el caao oficialmente y a facilitar ©n ln fll», de Filipinas a uno que favorece la Maine, tercero en linea para la pre- una cuenta detallada del empleo Desde que entró en vigor la re­ Y asi las cosas Mr. Bacon ha ve­ lorado que entendía en la cau- inmediata retirada de las islas. sidencia y partidario de la política. dado a los fondos en disputa. ferida enmienda, hace diez años, ra­ nido con su proyecto de modifica­ le seguía al ex juez W . ra vez pasa una semana sin que se ción que ha introducido en el con- Knutson es el autor de una mo- de la administración; el represen-! yd Vause, de , des- EL JEFE DE LA AGENCIA BOLSHEVIQUE DE AQUI presente al congreso algún plan so­ greso hace pocos días y que está re­ ción en pro de la independencia que tónte W elch. por California, y el re- Han caído algunas “ 8 unas dos horas de delibera- bre la misma y los planes van desde cibiendo gran eonsiderac ón y estu­ fué brevemente considerada por el presentante Jenkins, por Ohio. / Jiudió un veredicto de culpa­ IDENTIFICADO COMO EXCARCELERO DE MOSCOU comité bajo la presidencia del extin- _ ^ el rechazo radical de la llam ada 'ley dio por parte de los pensadores se­ avionetas en España d o contra el acusado en los do- seca’ hasta otros procedimientos rios de la misma mayoría llamada to representante Edgar Kiess, re -1 ¿/goij-Q n reina los DCriodis- 3<8os de estafa postal y una poi publicano de Pennsylvania antnn- . _ _ . " más moderados tiles como el mo- “húmeda”. Mr. Bacon propone a! Cuando todavía no se ha calmado rinero había sufrido tres años de RKVILL.á, julio 25. (JP,— E n cl ^'faeión que se le habían for- dependentista. En la vista pública polio por parte del gobierno; el sis­ congreso corregir la enmienda 18 la sensación causada por las revela- prisión política. tas del Salvador barrio Cruz del Campo, en mi:i celebrada en la última sesión_ el re­ tema sueco; el sistema danés; el agregando a sus tres artículos dos ciones hechas, en contra de la agen­ — En el momento mismo que vi granja agrícola, cayó la avior.ct;; l^l>ena máxima en cada uno de presentante Knutson declaró, sin SAN SALVADOR, E. S„ julio 25 sistema canadiense; cerveza con 2 .- m ás; en olios se dejaría en libertad cia comercial bolsheviki de la Quin­ su fotografía en un diario— declaró tripulada por el alemán Von Donn- .^ ?o s de estafa es de cinco años 75; cerveza con 2,00; y asi sucesi­ embargo, que favorecía Ja indepen- \JP). — En una reunión celebrada a cada estado el poder de regular la ta Avenida, denominada, como se Carlson— le reconocí. Ha cambia­ gern destrozándose el aparato ,v n - ' lo que con los dos años vamente otros proyectos. cia debido a la amenaza de !a com­ por los redactores y cronistas dc es­ manufactura, venta y distribución sabe, “The Amtorg Trading Corpo­ do un poco la forma de su barba, sultando el piloto ligeramenté heri­ petencia agrícola filipina a este t a c iu d a tl .so a c o r d ó l a a n u a l e le c ­ ¿y^tórcelación que se prescribe Casi todos ellos eran de imposible de bebidas intoxicantes a que se re­ ration,” contra su jefe Mr. Peter pero no es posible equivocarse. No d o . pai.» bajo un sistema de libre inter­ ción de una '‘Reina de los Periodis­ 5„'“lpabilidad en una conspira­ aplicación y muchos de dudosa le­ fiere el primer artículo de la pre­ A. Bogdanov, se presentó ayer otra BÓlo le vi diariamente haciendo sú Lluvia de avionetas rá: serles aplicables represen- galidad y la mayoria eran presenta sente enmienda ta! cual está ahora, cambio. más que al hecho de que tas" que se-á 1 Drenada junto con el n b a ú l acusación aun más personal y direc­ visita de inspección durante ios cua- ZARAGOZA, julio 25, CP' I,..:, g^Uara Vause una condena de dos al congreso meramente por fi­ en la constitución. simpatice con ta causa filipina. decano de los cronistas. Fueron ¡g ® o ». ta que las anteriores. Eata puedo ;ro meses que estuve en aqueñu cár­ campesinos aragoneses han \i»- s u l t a r nes políticos de sus autores cun vis­ nombradas vc.rias comisiones que se esultar en su inmediata expulsión cel de Leningrailo— uno de los 2,000 El representante por Minnesota to sorprendido.» por una verduJe' i tas a congraciarse con sus votantes Efectos práctico» encargarán de 'a organización d,.: f i e a d o í jf.Hiismo jurado declaró sin lu- d e l p a is . prisioneros amontonados donde no sigue en orden al representante Zjhl- lluvia de avionetas caída cn vari i para las futuras elecciones. f e a i r a l. Lro ®®usacíones sim ilares que se Gomo puede verse el efecto prác­ Mr. Bogdanov declaró ante el co­ cabían más de DüO— sino que fui ln man, por Maryland. en el comité. sitios, sin causarse daño ninguno d>- Y así han ido pa.sando los diez .Mañana se reunirán los candida­ •bí, ‘A" al hermano del ex juez, tico del proyecto de Mr. Bacon sería mité investigador de la cámara de terrogado por él mismo en su ofi­ Se supo hoy, no obstante, que Zihl- los ocupantes. años de prohibición con los secos en tos a la presidencia con un grupo de Vause; William Rayman, llevar a término el plan que respal­ representantes, no pertenecer al c i n a man no .lesea renunciar a su presi­ Habiendo mejorado p] tiempo, 38 periodistas y directores da periódf- testigo de la acusación gran minoría en el congreso y des­ dencia del distrito de Columbia pa­ avioneta.» han salido para Pan, lle­ daba Mr. Morrow en su reciente partido comunista, ni haber tenido Enseguida el marinero, ex penado corazonados pero. Últimamente, si cos para cambiar impresiones y es­ lad cri' deriarado culpable;^ Max campaña senatorial y el mismo que en él funciones dirigentes importan­ va ocupar el mi.»mo puesto en el Co­ gando a Zaragoza, todas en e! ;:c!ó- en la prisión que dice dirigía Bog- tablecer una convención. D e lo s bien los secos siguen siendo mino­ mité de Asuntos Insulares. De ahí dromo de "E l Palom ar", Tr,,!?.- r'lu-. ,. 1- u /l " m , y Samuel Crúso hace algún tiempo recomendal/a el tes. Como se recuerda, cuando le danov, comentó irónicamente: ría, nu están de.sanimados. De poco ¡♦I-SiñS*. acusauos, Samuel isamuei Schuch- .'iciiucn- exgobernador Smith o sea dicho en amenazó uno de los congrcristas in­ iiue Knutson se convertiría automá­ participan en el concursD curoni-u ;^íl tiempo a cata parte ae nota una ten­ Los fusilamientos “ rojos” ¡■ró® declarado culpable en siete otras palabras, devolver a cada es­ vestigadores con la deportación, re­ ticamente en presidente si lo desea­ Fué destituido el iefe de in­ lie turismo, siendo veinticuatro Mi- Harry Cruso en uno. dencia entre per.sonas de elevada se y a meno.» que el comité del se­ manas, nueve polacas, dos suiv-=, y tado el derecho de poder regular a plicó sugiriendo que el Soviet ter­ — El podrá declarar aquí a los posición, por manifestarse abierta­ nado sobre comités resolviera alte­ dos inglesas tripuladas por .-eñnrita no se puso de pie para re- MI propia voluntad todo ¡o relativo minaría sus relaciones comerciales congresi.stns que no ti-.ne interven­ cendios en Cuba mente contra la prohibición. rar e! curso habitual de sucesión, y dos francesas. “*X J ''eredicto, como es costum- al control de los licores. unos $100,000,000— con los Es­ ción alguna en la política comunis­ Tal actitud por el comité seria ex­ H ABAN A, Cuba, julio 25. {)Pl Ca»i todas remontaron el vuelo, - 4, ¡yiraneció sentado, casi pue- La encuesta del “ Digest” Según la opinión dc muchos “hú­ tados Unidos. Ahora, todo indica ta, pero yo sé más que eso. Sólo uno ENTAS- cepcional. pero no se halla sin pre­ Por decreto presidencial fué hoy '-aliendo para Madrid, donde la ma- sentado en su silla, y las Por otra parte en la reciente en­ medos” el plan de Mr. Bacon ofrece que la comisión podrá presentar a lie alta influencia én cl partido, ob­ Mr. Bogdanov hechos patentes que cedente. y en algunos círculos se dest;tuído de' su cargo el jefe de lá vor'i ha salido para Sevilla dcspiic* en l» temblaban ■ Después de co- cuesta que llevó a cabo la revista la solución más rápida y practica­ tendría el cargo que é! tiene ahora. cree posible que se decida tal cosa sección de Incendios del denarla- de breve descanso. Dos chocaron en la decisión, aparentó cierto “Literary Digcst” se pudo compro­ ble al embarazoso problema, pues sj contradicen sus declaraciones de Para ganárlo ha debido hacer muy ina para colocar en la presidencia a al- inento de! Interior, Rr. R. Cepeda. el campo de aterrizaje, rompiéndo­ su fisonomia, cual si siii- bar de modo indudable que 43 esta­ b'en tendría nue ser aprobado por neutralidad en las luchas pnlitica> buen trabajo comunista ... ruien m asen consonancia con la po- Las destitución de Cepeda vino le: otras tres han caído alrededor ■ "■'ado de un peso, aun cuan- do.» de los 48 que forman la Unión la legislatura de 36 de los 48 e s t a ­ d e R u s ia , Después el marinero americano ít'ca anii-independentista de la ad­ como culminación de los cargo» que de Zaragoza. Dos han podidr. .-fruir toultado era contrario a lo se hallan en contra de la fauiiiia dos anteo de que pudiera ser pues­ Apareció ayer en Nueva York, en relato algo de «u» recuerdos de la ministración, !e fueron hechos por el secretario vuelo ain daños, rompiéndo.-c otra, ley seca y como un síntoma más re to en vigor, esto se considera más efecto, un marinero americano, de prisión moscovita. Oia diariamente Noticias de Minnesota dan a en­ de lo Interior, señor Manuel Delga­ que ha abandonado. Coxe le filó una fianza cíente puede aducirse la gran victo­ factible que las nii.smas legislatu­ nombre Clarence Carlson, quien re­ los disparos de la.s ejecuciones en el tender. sin embargo, que Knutson d o , quien asegutó oue, Pvr dinero. Muchas...... de las avioneta- 'levan ile jUCO para i.u libertad proVi- ria eleccionaria del embajador Mor­ ra» se atrevieran a rt*ehazar de lle­ veló categóricamente que Mr. Peter patio de la cárcel, otra» veces fué 7 a sección de Inrendin» concedía per-!iripuiantes una dama y un icur Boglanov, jefe de lu poderosa prefiere permanecer a la cabeza del “sta que se pronuncie sen- row- en New Jersey. no y abierlaiuente la e;uni.-n.l¡i testigo de lo.s fusilam ientos, i-.-cuchó comité de pensiones: pero QUe ha miso» pura portar armas a muchn/lformando parejas aérea.», ■ HUe está señalada para el El modo más directo de deshacer­ de la constitución tal cual ahora, “Amtorg.” no es otro que .su ex diacurso» requiriendo at público a aclarado eon énfasis que aceptaría ciudadanos. PRIMERA .. . .N .. N. .N N rniercules. se de la enmienda 18 sería natural­ e x i s t e , Carcelero de Moscou, donde el ma- '.bifur «II l> pac- tu-) Ayuntamiento de Madrid I p ' . p - . T n , r . r t t p p r INFORMACIONES Grandes maniobras navales españolas en el Cantábric DE PUERTO RICO El objetivo de la escuadra tas do la región eon fotografías, nos con ta" "«fueizus lun. vi,.,,, será defender la zona del cuadros, pinturas y esculturas y di­ ciendo M éjico por ''iriipiaii',,; ',.i RECIBIDAS DIARIAMENTE POR CORREO AEREO bujos representando paisajes y r® E. Portes Gil den donde existía el cao.?''. hierro de un ataque ene­ cenas de vasconia, que ambos países han pasad.. Han liegaJo también ins principa­ un período de ‘'renacimi..ii',, EL “ GRUPO DE BUEN GOBIERNO” INTERESADO EN migo.— La fiesta de San­ les bailar ne® J" la región los cua- grienio" cuy..', fruí.".- ll pul iiciparáii en el magno baile regresara a su pronto visibles. LOS PROXIMOS NOMBRAMIENTOS JUDICIALES tiago, en toda España. ¡egional popular que re verificará “Hace algunos anos el sábado próximo cn la plaza que Lft señora dicien.Jo— la situocieín cn M,; í v a m o i otieda frrr.tr al ayuntamiento, Dotcres Rodríguez, i f c í a u n c a s o p e r d i d o : )>ero d.-l]¡¡ I M AD RID , jüiii) 2.'». (ff").'— Kl pri- Ll baile .cal llamado “.\urre®kn'' , ..i'ii,.r7A= de ta® lidorf'-, *' (centro) quiet» país el sábado Mi En relación con ello una comisión visitó al gobernador imro de septiembre próximo co- abriralo el alcalde j lo.s e .■.■-ejairo. I.-- huy Uu pal» que |iruiiieti j v o tr o aguarda ía itiinzarán la.® maniobras navales en los cuales se han pasado estr.® j’- Roosevelt y al procurador general Beverley .o n fia i 1 ¡el mar Cantábrico y no en el Me- timos días ensayando ei baile popu­ resolución judicisi .. b lu a J f diterráneo, como en años anterio- lar para poder bailarlo en públ co. en el caso de Asuntos argentes reclaman rt®. El objetivo será comprobar la Hace sigioa uue e! baile era el del •‘Ortipo CÍub”. De esta manera se facilitará divorcio entablado defensa de la zona minera españo­ principio de todas las funciones y su presencia en Méji- r. (: compuesto de grandemente el transcrito en aque­ c o n t r a la en la oue so encuentran los yaci- festivales participando dei baiie las (ll- las colectividades lla sección de Santurce y a la vez; diceco. ^ ., { i n e d d a 'inientos de hierro. autoridades dc manera oficial. ■ ,¡, Puerto Rico y ia Coali- se aprovechará la ocasión para en­ su esposo Veiitura, E L F A M O S O ’ 3, V e la a I El .supuesto táctico consistirá en Durante la .'cmana vasca se tra­ ■ II kcpuidico-Socialista en la Le- sanchar la curva que tiene la Ave­ por abandono '■.'u-rifica s injular, se retiñieron el que una escuadrilla de cruceros li­ tará de poner en moda otra vez el nida Ponce de León en la parada H A B A N A , C u b a , j u l i o 2 5 . (JP) — ; G u ia injustificado geros intentará atacar un puerto del uso de los bailes típicos entre los Jó­ I. ¡i.ir ( dírcuiir la situación JO, con el íin dr evitar accidentes. ' fimcros y El licenciado Emilio Portes Ci!, cx- JABON !:ii' -.i ac” -.'.¡ y lu actitud que m an- e infidelidad. Norte, probablemente Bilbao. venes con objeto de desechar los ac­ ' y ( la n a SANGRIENTO SUCESO EN tuales bailes modernos. ■i.l un ¡a Aiianza y la Coaliciíin en Declararon en I La escuadra ®c opondrá a este prftidente de la república de M éji­ ' cVnus 'p< C A R E Y I i„. u jin-:« n ios nombraniien- favor dc la 'movimiento y estará concentrada en Sesiones de bailes vascos tales co­ co. anunció hoy que piensa regresai ., fii su rc j;: l.-ir.lt - que extenderá e! go- Según parte oficial trasmitido a MI Ferrol, y tanto en el ataque co­ mo el “Síorzieo” darúse por espe­ h c u io s V demandante a su pais el sábado por la via de HIEL Rut -i v-lt de un momento las ofídnk's eentrgles del buerp'o de lmo en la defensa intervendrán am- cialistas traídos dc pueblecitos cer­ _iian Jo a las señoras New Oriean.® y ,San Antunio. La, Policia Insular, el 'domingo ú timo, ,p!iamente las fuerzas aéreas. canos, con objeto de propagar la •jndc tal A-i-rlsmn a la reunión, por la día 20, a las cinco de la tarde, Ber­ Carmina Martínez El grueso de la escuadra, o sea la afir'ón a los bailes populares de la proyectada jira a Palm Bcavli. Fio-; ric m a i i _ :.x a , 1(1" s e ñ o r e " F é l i x C ó r d o v a nardo Rosario hizo varios disparos (izquierda ) defensa, estará mandada por el al­ región, quo habian quedado en d(?s- rida, así cum« el viaje por la.s pro-1 DE VAC '.irin. re c i contra el propietario Jacinto Rosa-, 4 ilii. Luis Sánchez Morales, Jor- mirante marqué.® de Magaz y la es­ uso en los últimos años. y Olga Guerrero. vincia; de Cuba y el sur de l .i K.:~ Felipe Carro, Leopoldo rio (hijo), residente en el barrio cuadra ligera atacante estará bajo LEGITIMO DE CRUSELLAS ’ búl'U iU d E l d í a d e Santiago en Ferrol Cedro, de la municipalidad de Ca­ I I ’h o tii . 1 tadn.i Ur.iJos han sido iianceladus iiiíi, Jesús Benítez Castaño y ei comando del almirante Morales. ros pc’-aí'o M. Zeno, y por la Coaii- rey, matándole en e l a c t o . FERROL, julin 25. UP) — S e h a debido a ciertos asuntos urgentes no ha sido mejorado iioivpic ^ ira b ie n , Modificaciones e n la carrera n a v a l el'- ' señores Rafael Martínez Los guardias -Arroyo y Bernard y celebrado aquí con gran brillantez que demandan su presencia en Mé­ no es po.siLle, pero vi®tn i; (Bibrarsc- ( LO. i'cuuencio Rivera Martínez, el cabo Milán, encargado dei pues­ M ADRID, julio 25, UP) — E l m i el dia de Santiago. .Se ha inaugura­ jico. declaró cl cxprc.sidentp. dente demanda, los (abrieana- ^ n fie n e n to, prorredieron al arresto del acu­ nistro almirante Carvia ha decla­ 1-. Ku.'sy, Bolívar Pagán, do el centro obrero de cultura con la •v-,rrtcu“ ill Portes Gil anunció este brusco cifrando sus benefiei-i.i “en jg !• i],,),.,, Torres, Juan Ramón sado, ordenando el juez López Gar­ rado que proyecta una reforma en exposición de libros y documentos infantiles. Rnnicis Antonio Reye.s Delgado. cía que fuese encarcelado sin fian­ los estudios oue han de cursar los regionales para solemnizar el liía cambio de programa en su viaje Jr cho.s pocos,” han reducido el pi» -3 g te n c io za alguna. Hasta ahota nada se sa­ aspirantes de marina en la escuela de! patrón de Galicia. En el balcón p o r q u e R» reclamará participación p ro p o r » vacaciones en el banquete que ie fué | do para que esté al alcance be sobre los móviles de! hecho. naval. Los exámenes tendrán lugar de! ayuntamiento ondearon las ban­ , c o n fia r ofrecido anoche en el aristocrátin,. todas las fortunas. c io n a l e n M a d r id . RESOLVERA EL TERRITORIAL deras e.spafiola y de lá' región to­ ■n m a y o r e s D- j.Ui' . de amplias deliberacio- Los aspirantes se sujetarán a re Club Unión, centro social del cual es' SOBRE LA ASAMBLEA REPU- cándose además ln marcha real. De venta cn todas partes. S¡ s su s s e III . fué acuerdo designSr una co- conocimiento debiendo sufrir un exa presidente el general Gerardo M a-' BLICANA PURA Al izarse la bandera regional se cu proveedor no lo tiene, pj. [Jn. q u o de iiiisióti integrada por los señores men médico para verificar su ap­ desbordó el entusiasmo, cantando la chado. Este no pudo asistir por cn-i ju z g a n J-'élix Córdova Dávila, Rafael Cue­ El .présideiíte del Partido Repú- Agraviada y abandonada por su infiel titud física. dalo directamente a lot dii. multitud el himno gallego. hiiOE ll blicaifo ' Pqro, iicéntíáúo Rafael centrarse fuera de la ciudad. | va® Zequeira, Celestino Iriarte Jr., Después deberán también some­ tribuidores generales, lístntes y i Martínez Nadal, há aniíhciado que Agradeciendo un brindis que Itc] Rafael Martínez Nadal y P r u d e n c i o terse a una prueba marinera a bor­ Den Jaime hijo adoptivo de Málaga psra d i o s I KRera Martínez, la cua! visitó al convocará una asamblea genera! de do del buque “Calatea”, destinado a cubanos pre.sentes hicieron por M ó-' MALAGA, julio 2.5. UP) — L a i^ a d id o ® . pn-cuiatlor general Beverley y al dicha' colectividad que habrá dé ce­ marido, una hispana solicita el divorcio marineros, con objeto de averiguar jico, Portes Gi! delineó ciertas ana-j diputación de esta ciudad ha acor­ JOS. VICTORI & CO (n flu e n i yi.h(-rnndor Roosevelt, di^cu.tiendo lebrarse diaa después de la asamblea si tienen aptitudes y amor para la logias en la historia de los (los paí­ del partido Unión de Puerto Rico, dado nombrar hijo adoptivo de Má- toleran cia <•(,1) rilo® la cuestión relativa a la c a r r e r a . ses. comparando la lucha quo por su 1 6 4 S L , N . Cit¡ jaga al infante don Jaime debido al P ea rl Y o rk j p o r e x c e l no. V.-: : omhinación judicial y les ex- señalada ya para tener efecto el día Se considera que estas modifica­ indepenfienciu sostuvieron lo.® cuba- La señora Dolores Rodríguez, de Brooklyn, declaró que interés que dicho hijo de los reyes círiñ osa e; cuál es la actitud de la 24 del próximo mes de agosto. ciones permitirán seleccionar de una siempre se ha tomado por esta ciu­ sn q u ie re Alianza y la Coalición en lo que Han surgido opiniones diversas manera mejor el personal destinado su Ventara fué para ella ana “desventura” d a d . f> ®..is ni SI a'i • u role asunto. sobre la conveniencia de celebrar la 3 la formación de los futuros ofi­ ■»>- I.a propuesta fué hecha por el CONTINUA, POR UNA SEMANA MAS, LA .-'sd. Tona referida asamblea, por parte de al­ ciales para la escuedra. Roliictaron dichos señores del go- El honorable Charles J. Druhan, pre.sidente de la diputación señor no sa b i gunos líderes de la colectividad re­ te llegart por conducto de los ban­ l)('i nador, según se inform a, que al juez de la corte suprema en Brook­ Toda España celebra e l d ía d e su Hurtado Janer. tullir. I.a n publicana pura. Interrogado el se­ cos extranjeros y locales cientos de <‘--iender los nombram ientos judicia- iyn, reservóse decisión en el caso Je patrono. Santiago VENTA EXTRAORDÍNARIA 1 a m o r y nador Martínez Nadal, en momentos lira.® destinados a ese fin. Se calcu­ E l veraneo regio Ic.- n-i oiiozca a la actual mayoría divorcio instituido ante dicho tribu­ EN CONMEMORACION DEL a ien to s qu en que salía de Fortaleza donde la que de esta manera el gobierno M ADRID, julio 25. UP) — E i d ia parlarm-ntaria el derecho que réda­ nal por la señora Dolores Rodríguez S A N T A N D E R , j u l i o 2 5 . í>P) — 8 con los ai acababa de conferenciar con el go­ dispone ya de más de un millón de de Santiago, santo tutelar del arma lo il la participación proporcional. contra su esposo, Ventura Rodri- Hoy dia de Santiago, patrón do E.s­ 15.0 ANIVERSARIO bernador, sobre si insistía en con­ liras para iniciar los trabajos de re­ de caballería espailola y patrono de A y « ^ e z , a quien aeusa de abandono in­ paña, día onomástico del infante CARLOS CASALS ACUSADO DE vocar dicha asamblea, contestó que construcción y hacerse cargo de los España en general y de la región DE LA FUNDACION DE ESTA CASA ;ti debe en justificado, formulándole pliego de don Jaime, s^undo hijo de lo.s re­ ti bien y o INCENDIARIO EN PONCE no ha variado de opinión y que en miles de italianos que han quedado gallega en particular, se ha celebra­ En la que ofrecemos al público articulot a! costo y menos del costa, cargos fundamentales. yes, ha recibido muchos telegramas .-.frr.J ci Uno de los dias de la semana en cur­ sin hogar y especialmente los niños do con animación en todo el pais en cantidad limitada; Las autoridades policíacas de la En la vista de la causa, declaró de felicitación y regalos de sua fa­ so reunirá al comité Territorial del h u é r f a n o s . abundando las romerías, los servi­ 'natimicntu d li-.ú de Ponce han arrestado al miliares y amigos. Partido Republicano Puro para la demandante que después de un cios religiosos y otra clase de actos 4,000 DE LOS ULTIMOS ROLLOS ♦U ridad co iiidlviduo Carlos Casals acusado de plantearle este asunto. año de haberse ca.sado con Ventura E l P a p a e n v ía u n d e le g a d o p ú b lic o s . El infante acompañado del resto Bigeradamc liiiñc-r intentado incendiar una casa Para pianolas, marca "Q R S ” eon surtido en danzones, pasodoldcá; en Puerto Rico y llegados a esta de la familia real oyó misa en el CD su a fá i ) i - 11 ( ni ciento a la Sucesión Canals. SERA EXPROPIADO EL CAÑO CIUDAD VATICANO, julio 25. UP) El segundo hijo de los reyes, el tangos, que se venden a $1.00 cada unuj eh t-sta . a r a o ciudad, su marido comenzó a demos­ oratorio particular del palacio de ]. niñez, re I I nn,piedad, que no está asegura­ LOS TIBURONES EN ARECIBO — Llevando ¡a misión de ayudar a infante don Jaime, cuyo nombre es venta el precio es de ...... 4pO rIpJ.,U U trarle desprecio, culminando en el la Magdalena, misa que fué oficia­ L. Debe sei da y cuyo valor asciende a $500, las victimas del desastre en nombre sinónimo de Santiago, celebra tam­ El gobernador Roosevelt hizo refe­ abandono del hogar conyugal por da por don José Eguino, obispo de liíidcar cl ( -tá radicada en la calle “Virtud” del Supremo Pontífice, partió esta bién su fiesta onomátisca en San­ 7,000 ULTIMOS DISCOS rencia últimamente a copia de una )erte_del demandado. Dijo también S a n t a n d e r . do I sa población. mañana hacia Benevento, en ¡a re­ tander donde se halla veraneando Cuyo precio es de 75 centavos cada uno— -ra n*-e /\ a comunicación que le dirigiera .el a señora Rodríguez que su esposo, gión devastada, monseñor Spirito con su familia. Más tarde las infantas Beatriz y en esta venta ...... lü p O r J|> 1 ,UU L o s policías Hernández y Salda- procurador general Beverley en la aun con e! escaso sueldo que gana­ Chiapette, direetor del departamen­ Cristina y el infante don Gonzalo L a ép fo, ayudados por el jefe de Bombe- cual le inform a que está ya en vigor ba como operador de un ascensor, Los gallegos residentes en Madrid to de Construcción de Rectorías. fueron a bañarse a la playa. ra cireunstí s • Pcllé Vivas, lograron extinguir la ley que autoriza la expropiación no le proporcionaba los medios su­ se han reunido en una típica rome­ GUITARRAS ra. FONOGRAFOS Monseñor Chiapette recorrerá ade­ diferentes cl incendio. El fiscal ha calificado del Cañe de los Tiburones en Are­ ficientes para su sostenimiento. ría en un campo de los alrededores Los reyes y el infante don Jaime . D E S D E ...... $4.49 PORTATILES más la región para hacer un estudio rti u n a co < I supuesto delito de incendio mali- cibo, Consigna además el procura­ celebrando el día con una animada fueron al club de regatas ensayando D E S D E ...... $6.49 Aparece el triángulo de los daños sufridos en las propie­ .F m tu d nu c i , , •; y hasta ahora no ha impuesto dor general Beverley que dentro de fiesta que organizó la sociedad re­ los nuevos yaehts. ARTICULOS dades eclesiásticas. í ideas qu fianza alguna al acusado. una semana quedará radicaiia una Pero lo que más parece haberle gional llamada “Laar Gallego”. Las infantas Beatriz y Cristina DEPORTIVOS TUBOS DE RADIO ;■ son pi'c demanda al efecto a nombre del mortificado n la señora Rodríguez El mundo entero se conduele de En 1(5S cuarteles de caballería ha ROOSEVELT, CHARDON Y CRO- la fueron con el infante dan Juan a DE TODO GENERO DESDE 49c t i r e d e b e Pueblo de Puerto Rico para recupe­ fué el enterarse de que su maricio d e s g r a c ia habido desde temprano una gran pasear por ios alrededores de la ciu­ CKETT VISITAN LOS CAFETA­ ;Mra c o m p i rar dicha propiedad. “andaba eon otra mujer, una tri­ fiesta empezándose por una solem­ d a d . LES DE MARICAO DIAFRAGMAS TIPO ORTOFONICO, desde de CO! gueña esbelta” eon quien había es­ LISBOA, julio 25. OP).— El pre- ne misa seguida de funciones tea­ $1.24 PRONTO QUEDARA CONSTITUI- Por la tarde toda la familia real :.-'v;aiv con Ei gobernador Roosevelt visitó el tablecido compañía en una casa de ‘id«nte Carmena envié hoy un men- trales, comida extraordinaria y DA LA NUEVA JUNTA DE SIN­ asistirá a una corrida dc toros. Esta extraordinaria venta »e lleva a efecto cn ambas casas< 'e r o n o as domingo, tn compañía del comisio­ h'uéspedes, en el número 1887 sép­ saje de condolencia en nombre de otros festejos. DICOS DE LA UNIVERSIDAD la misil nado oo Agricultura y Trabajo, don tima avenida, cn Brooklyn, de la la nación portuguesa al rey Víctor Nuevo ministro en El Salvador Como el día de Santiago es fies­ RELIARLE MUSIC CO., Inc. pero cn Ib Carlos E. Chardón, y del comandan- De un momento a otro serán de­ cua Icasa era propietaria la señora Emmanuel y al primer ministro ta oficial en toda España no han MADRID, julio 25. (/P) — ie ha so n ni li- Crockett, los campos de Maricao. signados los miembros que integra­ Carmina Martínez. M u s s o li n i . funcionado los ministerios y la ban­ nombrado nuevo ministro plenino- 1808— 3rd A ve. (100 S t.) 1393—5 A v e . ( 114-115 Sts.) - i sabido i El sábado por la tarde salieron de ran la Junta de Síndicos de la uni­ Esta señora prestó declaración ROMA, julio 25, (/P).— El en­ dera nacional ha ondeado en todos tenciario de España en El Salvador N E W Y O R K 1 de un BCí San Juan el jefe del ejecutivo in­ versidad dc Puerto Rico, según lo ante el juez Druhan, manifestan­ cargado cíe negocios de los Estados los edificios públicos durante todo al señor don Felipe García Ontive- •sntim ien t sular y sus acompañantes. Por la estatuye la nueva ley en vigor que do que era cierto que Ventura Ro­ Unidos, Alexander Kirk, presento CATALOGOS GRATIS.— SERVICIO RAPIDO POR CORREíJJi e l d í a . ros. perteneciente a la carrera di­ • ellos pa.sa noche asistieron a una reunión de dispone la reorganización de dicho dríguez habia ocupado una habita­ hoy personalmente a la cancillería Fiestas vascas plomática española y en la cual ha Abierto diariamente desde las'9 a. m. a 11 p. m. ' IS salien d cafeteros en la residencia del señor organizmo. BI gobernador Roosevelt ción en su casa durante tres meses italiana la condolencia de los Esta­ desempeñado varios cargos diplo­ Los sábados hasta las 12 de la noche. José Ramón Quiñones, en la finca está estudiando los candidatos que del año pasado, y que le acompa­ dos Unidos por la terrible catástro­ SAN SEBASTIAN, julin 25. Con máticos y consulares en Europa y DURANTE JULIO Y AGOSTO CERRADAS LOS DOMINGOS. t i m ad re j ■'Las Vegas” de ¡a jurisdicción de se perfilan para integrarlo. Un se­ ñaba una mujer quien “aparentaba fe. Visitas similares efectuaron los Han comenzado a llegar numero­ en América. Maricao. El gobernador Roosevelt nador y un miembro de la Cámara scr su esposa.” representantes diplomáticos de Cu­ sos asistentes para ias fiestas vas­ de representantes formarán .parte cas que comenzarán el sábado. cambió impresiones con los agricul- Tan pronto se dió cuenta la de­ ba, Ecuador, Perú y 'Venezuela. PEG, A N I de la junta de Síndicos y la designa­ Vienen de todas partes de la re­ tore.s allí congregados sobre proble­ mandante que su marido le era in­ Los diplomáticos colombiano y ción dependerá de la recomendación gión española como asimismo de o frece n ' mas cafeteros y otros extremos; fiel, consultó con un abogado quien uruguayo, quienes se encuentran n u e v a 1 crnoetü la comitiva en la reriden- que hagan respectivamente los pre­ inmediatamente procedió a la pre­ Francia y de Navarra y de las de­ fuera d© Roma, enviaron cablegra­ Guia de Turistas y Compradores Selectos seg u ra s sidentes de nuestros cuerpos cole­ más provincias vecinas. A l llegar a I ¡a uel "eñor José Ramón Quiñones. sentación de la solicitud por el di­ mas de simpatía en nombre cíe sus Bien temprano en la mañana del gisladores. Asi lo dispone lá ley. v o r c io . la ciudad todos se mezclan y fra­ respectivos gobiernos. L A PR EN SA pone a la disposición de skis lectores pej-sonas competentes que les acom- domingo salieron los'señores Roo- Otro de los miembros será nombra­ Para logfar el emplazamiento de ternizan para celebrar el gran fes­ > vcU, Chardón y Crockett a visitar do a propuesta de la Junta de Go­ su marido, tuvo que valerse la se­ tival científico-artístico, de hechos pañen en caso de necesitar guia o ayuda para hacer sus compras en Nueva York, sin tas fincas de aquella jurisdiación, bierno de la Unión Pan Americana. ñora Rodríguez de una amiga, la se­ Cincuenta personas, italianos de tradicionales y el folklore eúrkaro. gratificación de ninguna especie. Telefonée Canal 1200 y pida Servicio de Compras. vi'Ciimcndando a los cafeteros la I/OS últimos informes que tene­ ñora Olga Herrero, residente en nacimiento o de ascendencia, y re­ En la exposición de la pintura riiinbra de frutas citrosas y la di- mos indican que la señora Isabel , quien en el mes de fe­ sidentes en Nueva York, embarcan vasca que se efectúa en la diputa­ Andreu de Aguilar continuará for­ A r t i c u i o s -para fotografías llull OÍ Ueuflnls ..Centre y Chambers Si. U anH m ú ...... I.i:* Kew Harepabiri i'ificación de cultivos en los mis- brero último logró entregar el pre­ hoy a bordo del trasatlántico “Ro­ ción han acudido numerosos artí.®- Tudtts Ib * vía» de comunlcftclún de l’ evú ...... 2ta3 Uoonaciicut^ mando parte de la junta de Síndicos s c u y n&IL l'u rtU g n l ...... 38 40 TTobdland ' iikj" cafetales. ciado documento al incauto "Lance- ma” con destino a Italia, donde tVll.l.U LtilIur, llU tt, üZ at, (irriile «iim- así como el señor Ramón Vilá Ma­ .ijirifliive Uütómroe. 20v St. y Webster u v t . l*iir«RUuy ...... H o te l t í f v Tanto el gobernador Roosevelt lo t prestarán ayuda a parientes o ami- iíe ls j. IÑotJuKs y lo J u s Ioa ucceaunui nece- Ja. A v e . "L“ h&fita 2üo St. Dominicana.. Woodward Bldg. l&lL! »iH.ri(ra 1i»h viftítuiit"* «1# N e w VoiK ...... (1 comisionado Chardón están yo. También suena como candidato gos (jue, como consecuencia de los ,MudÍH(»n ifiguHre G u rrteii..ti& . A v e . y 60 St. 4 rni¿UH.« ...... IS lT U V e n c a u e l a ...... 3309 Masaacliu^ell»* muy bien impresionados y esperan- eon grandes probabilidades de ser t e m 7a. Ave. aubbvey )k«HUb St. y 9». Ave, bioreg, han quedado en situación n ó te le s "IP" huflta 60 fit. zud-;r. con el espíritu que anima a nombrado don Jorge Bird Avias. Tormentas más terremotos precaria. Es muy posible que en MtiiiuifieiiLo de C ol¿R ....59 fit. á ti». Av«. los agricultores en lo que atañe a otros vapores salga próximamente HOrtlJ NAKU.\Í.,\NSKT, 94 St. * B’wiiy, 7a. Ave. Büb$fay baftta 613 Hl. LA CORTE SUPREMA DENIEGA "firiiic*" 1 -.i < .''«•iviitu Vlanuutenle de («ruul (» la Tumba). N e w York la di, I I-dricación de cultivos en sus renuevan un L ASOLICITUD DE APELACION gran contingente de italianos .Mar ah, a«lmur.im u r. SL & UtVerHíde V>rlve Consultulas filie :,.-. residente,® en ¡os B ro a d w a y eu L w ay ha«»ttt la 128 St. A BOSTON EN EL CASO DE Estado.® Unidos rtttuuiurtiLo a lo© B(imb«*ru» de N . Y., (Cofi(ÍJiDarÍ6n d# lu la. pág.) con el mismo fin. íieiojerias \rK«>ntlna ...... 17 Battery PARA FACILITAR EL TRAFICO HUMACAO luü St. dí rtiveraide Drlve H tdiviu ...... SI AL LEER... hrosilway aubway ha©ta la 103 Rt. . . , 2 5 ) Rrt»*" EN LA ZONA DE SANTURCE manera que hacia imposible hacer llKl.UJKKI," CCAJ'KMALI'KIA rSr;»NÍI ...... La corte suprema de Puerto Ri­ Condolencias a Italia se .lIujjUBieutu a lo© SoldadoB y Marlnoa, {'trlotillflu ...... W e s t 4 8n«i llegar a ella alimentos o agua. En le obscuref'^n I*iíi letras y tís p e r lu a vh, tuda de reparactut.ea de fit. & HiverriiiJe Dnv© Kl departamento del Interior ha co en una resolución que fué dicta­ ROMA, juiio 25. UP)— L o s r e ­ fie ve precisado a S t, y J^roadway Kl sul\Mdur .,. neamente a la niña. rrrtl bllo eaiftM 1 yft • ra.. ral de no flncuentro el mnedlu. Broaiiw H V HUbWBy h a s ta 16 ? 9t, I n; .I-u n ilü el subeomisionado, se- dicho tribunal con el propósito de dd sus condolencia.® al gobierno ita- lu t la * Ida v ía s l í* Su majestad Víctor Manuel llegó venga a v¡«!iarnie y le reco­ LuxingtuQ Ave, subway basta Buwlm* (Ib e lisoo ...... 82 fit, y 6a. Ave. hacerse cn la parada 10, Mira- rior en el pleito electoral de Huma- Gris en. .Nicaragua ...... 17 Bstl.lJ' a la región devastada en las prime­ mendaré «?i remedio más efi­ /.«•xlnstun Ave. subway faaeta S6 St. F a n u m á ...... I f . r s . ' Jl - ,,,.do frente al “Unión cao resucito a favor de la Coalición. Los alumnos eligen a los ca z. X rvQ de Wasblnglun, Oflulna de Inmlgraolón ...... Ellis Zsland ras horas de la tarde por la vía fé­ i^uragd ay ...... 20 W . i l 44lh 6*. Ave. & Washington Toda© Jj# vía© tia vf>inunlca «le alK a Iiillla l©lauJ...... rrea. Fué recibido por au concuña­ l a . A v e . *‘lé " y Lexingiun subway F o r iiig a l ...... 16 U..ort rectores l'UPtjUft '< u ol6gl(V ', , 18 3 SL Buaton Kuarí DR. DOMINGO MASTACHE h a s la i Bl. A HepúblUa Douiinicuna n Bttltrrv gra da, la duquesa de Aosta, ln duquesa irti'unx ©ubw&y bu© ta INU fit. Aello Cámodo d« lus Marinos. U rugtiny ...... OVTOMKTKA V OJ'TK’O UMVáSOIs Planta de Aluraiai de lofwndlu. de Apulia, el principe Buncompagni Tullas la© vtas <1« cumuni«'avión basta VefiexLela .113 Bro.'! .SAN SALVADOR, julio 25. UP) h)sAfilen fíe Ja v K t s . r e r ^ ia rte le n te s y 79 .#t.. a míta«l del Central Fark ...... \otas Hispanas de “Up Town” Ludoviai, gobernador de Roma, y South F'erry y luegu ti "íerry" basca fabríeHC’lÚM «le (rÍNla)eK. — Se están celebrando ya las elec­ Staten Ir'and. Lrxlngtun Ave. subway basta 86 St. un grupo de la Cruz Ruja. El rey Prisión 4 loa Tombae), ciones estudiantiles para la elección Biblioteca Pública ...... 4 i 9 t. y 8a. A v e . C o r Í € Í « F a siguió inmediatamente a -Melfi por 73 WEST 116 STREET C e n tr e St F r a n k d n R t» de los rectores en los distritos es­ (KsHUUia Leiiox Ave.) T e d a s ¡oa víu h üe Domunlcaclrín basta Laxlngton Ave. aubway ha©ts Wurth 9t. lu calle 42. D r a m a # i riCUENTRO CASUAL QUE TU­ detective Graham, de la escuadra de automóvil, con intenciones de super- colares de Chuquisaca, Oruro y Ta- Soci#rturt Geográfica Americana, liara# rte 9 a. m. n 9 p. m. y 184 8l, VO CONSECUENCIAS narcóticos, y se le encontró en .su vigilar personalmente las labores de BlbUoterm Plerpont .Murgaii,. .83 B, 89 St. rlie r,Ufi( .M lle ...... rija. El gobierno ratificará ios nom­ Lexlnglon Ave. aubULv banta 88 8(. B p«')s «1 way. BUbway ba©ta 157 Si. Tha Oreen l*a©lurvs emergencia. l'H E dO fi MODICOS. ■'i'-l i|i)c se viste de ajeno” ... co- poder una dosis de heroína. Condu­ bramientos. Caofi de Fleran.. K»te 94 .M. y Central Park Torre MetroiHilIlaim ...... 1 .Mudieun Ava cido ante el juez McKiniry, de la El premier Mus.solini ha convoca­ Lesington «ubwuy hasiu LS s i . y 9a. I-**#mBt««n Ave. aubway haata 23 St. Com jiiiñ9 n I. n Mkicndo un refrán popular Túnel «lo llollniul Al pie de <*anal St. do consejo de ministros para el pró­ A v « . " h " liapla 99 Si. Klrhl Mr*. Fraser ...... , f- .. .-ufiió ayer una vez más la corte de Harlem, Sorrel ac^tó ser Catedral de M. Oolin tbe Divine, no SL v 7u. Ave. «ubway l)s©ta Canal fit. tpron .Siringa ...... Van CorllHiirtt i*ark & M nii«íun, f <|ti- el vulgo tiene en los refra- un adicto a las drogas heroicas, Se­ ximo martes a las diez de la mañana llá SL. #ntre Amnleruam Ave. y H y in g lllglc ...... MoTnino'Klde Park. '¿42 S t. A: B r o a d w a / rá juzgado por un jurado de con­ en el Palacio Viminales. donde labo­ SleiHrtng SI«(era ...... (■ i. Uuiiii.indo Robles, residente en Elevados ü(b y Stb Aveu, basta 110» Broadway aubway haRta I 4 t S t. Mlalionorabla ...... ra sin descanso desde el miércoles. Universidad de Uohimbla, MrLil.v numero fil E.ste de la calle 110 ciencia y se le fijó una multa de ChiriHiuwii. Hi:(- iH'sile MoLt St, haeta rhatb«m Bq . l i e vSt. Sc Am«terríam Ave. •tí.,,., [». .(.aba por la Quinta Avenida $ 1 , 0 0 0 . Se asegura que desde que llegaron l.nrtirs .\ll CHOCOLAT-MENIER 2 r . u :.t- Sv*-*. "í/* basta rhaiham 3q. Broadway subway basta 116 St. «li lijamente cuando notó que un a Roma las primeras noticias de la ( i i \ IImII. ,Il'May*Ferk fto«"C).amb«ra St ZarzMslas lilla ACUSADO DE "BOLITERO” catástrofe no ha intentado dormir. l.>siiitiGr ©ubway y 2a. y 3r. Aves. IIKUORI.VN ron el cual se cubría otro H.ina íif írun® ...... ,lr® *í5 ip- Uniéndose a la legión de supues­ El consejo de ministi'os se reunirá ba©ta Hrtiokiyn Bridge. injj.i.iii.i ((ue también se paseaba' ( Ity (’idlege. ... 138 fit. & Ania(enl>rn Ave Knroogh Hall ...... 1 n iton A C o u rt 9ta riin.. i.iitl,. i.liia ...... 3‘ S 5 l tos “boliteroa” que han desfilado — por coincidencia— el dia del ani- BOMBONES hr«iu'■ I m u una gran semejanza con uno Rurongb Hall. l>niU'iiiic por la corte de Harlem en los últi­ ver.sario del nacimiento dc Mu.'soií- Cooper rnhiii ...... 7th St. y 4a. Ave. r a r l i i . r s ...... ®’ÍÍ3 « 1.. ' I,- -ido .substraído de su l.uxmgUin Av« ©nbway hasta Astur PI. •lurdliies Ilotónlcos, V a iillie » ...... Ss . . v v Amslig? A m .‘ -2ra^ t? i¡ap, mos tiempos, Cristóforo Cheviez, de l'bA.tTu Parkway Claaafln Ava. IVlio fa r.» ...... 4««? ¡¡ijM t.ini' 1 1 14 de! presente mes. ni y también Jel trigésimo aniver- DepartuBieiito >fe'#üirol4rl#o. & Subways 1. H. T ha©ia H rou k iyn .Mu©aum 57 años y residente en el número 16 sario de la asccn_si(ín de Víctor Ema- PARIS— LONDON—NEW YORK KcJtflclo W hitehall Maeicndo arrestar al desconocido Lexington Ave. subway b«*ta Bowling y H. M. T. ha©ta Botaní'* Oarden C m w s este de ia calle !i6 , fué ayer arres­ I " 1 "1 iiiilicial Gallo, de la estación nuel III al trono. G reen . MUNeu r e c itra l, XiiH liluto d e .A rles y C ien ­ The Dawn Fatrol...... W ín ta r cia© KuHt»*rn P a r k w a y PlatbUMli Ava, tado y conducido ante el juez Mc­ Kdifkio Munir*lr«*l. y .\U Guli'í <>n the \Vo#tem F r « n l.« '• ll f u n í l u j o a n t e e l j u e z M c K i - Se insiste en ayudar a las víctimas l. K . T . HUbMuy ha)iv3 H rookl>a .Museum. Kiniry, quien le fijó una fianza de DE VENTA EN l’urk Ttow A Cbambere 9i, <»oÍ«lcn t>jivn . . . , ,li> la c o r t e d o H a r l e m , a n te Todaa Ua vías ríe romunlcaclOn ría R. M. T. haAta Botanlc Garden, #ltw f»r Ih r C 'Iíildrcii...... $500 y ordenó que lo juzgara un ju­ ROMA, julio 25. UP\.— A pesar MuHcu rte los N’lffva, ■ I n, ■ [ li inifioó como Ismael \’il- Rruuklyn Hrtdge. Mun#luuehlcr . . . • rado de conciencia. de que el gobierno ha rehusado acep­ TODAS LAS BUENAS CASAS K d K U d o y Torre tVoolvortli, Uronklyn Ave, & Park P la c e The lU a ...... Il,' , il aíici" y residente en el Pürk l*lalm Nosiranü Ava. tar ayuda de la,® asociaciones de be­ <¡«>rt«l ItifeMliouH ...... I” 1 do la tercera avenida, ACUSADO DE LADRON 7a. Ave, eubway haMia Fark Plaoe y Lex- '*np l'ioíu rucusc ...... P«‘ i neficencia y de particulares para las Ington subway bosta City Hall, **lui«diii|r NlniÍK lit ...... '.ez ordenó que Vilches sea Debido al denuncio presentado víctima® del desastre, continnamen- Puente de Brooklyn, Directorio Diplomático y Consular W h « l u Mftn . . i’ark Row y Centre at ¡'■‘f nn jurado y le fijó fian- por Eddy Brown, residente en el de LA PRENSA K h ífle s , ...... GRAN VENTA DE AVES VIVAS Todat laa vlaa ríe romunleacIdD da I iiel.v nr '#nin<|,il i .n ú O . I número 109 Oeste de la calle 114, <'ity II mII. swlng llleh ...... che de ayer cn la casa situada en E a ta rtlo...... 139 S t. y Ameterdam Ave, ,L u w o f ««ilirrlu}! T algn U N A COINCIDENCIA QUE NO L O !f“'-' apresado Pedro Nebo, de el número 2060 de la .-óptima ave­ Hoy Sábado, Julio 26 Jirooríway ©ubway hasta 187 St. MSklcríCM o f NrtlUfe... . .Hth fil. ano® de eda I y cnn residencia en Khtatua de ln IJbertart Betlloee Island W a s h in g to n tVith SS>rd ni Soutli Unle. H rla .SALVARA PROBABLEMENTE nida, con intenciones desconocidas et número 19 de la calle Riverside V i II. •a a l 1 5 6 3 y ubtendiá las mejo­ ln© vias de cumunlcai*Í6n a South (auglit >lion ...... i;Vi , .Ui»n Forrel, de 26 año.® fué hoy arrestado Luis Domingo, Ki'try y ©| "ferry" basta la estatua. Embajadas y Legaciones en Brooklyn. res ave- a lo.® precio® má- bajos. ^Kslnlua rte Llfieoln, i! ..! y . iiTi residencia en el nú de 32 años de e.Jad y residente en ci| BKOOKr.TV Brown asegura que Nebo se in- Union fiuutre. }4 St. é 4 (h A v e . /.Argehtlua ...... re^S r‘i rcoran Street . 25 Je South .Street, tiene el número 152 Oeste Je lu cuilc I2U.] A ve# a ...... 34 cents. Lexlngton Ave. y B. M. T. subtvays, 1 H o l h i u ...... 1 / 1 " ,s*ew ir*iinp© hii•* A ve. (t..]rl(.|l (Jiiwii tiodujo en la casa en la cual él tra­ ICetaelún rt#l F e r n m ir r ll F c a n R y le a n lo , 81 nruMÍI ...... , . , i , 0 j I Kth Ht., r .,r n » e R •l. i.i iioinhre que el protagonista El denuncio fué presentado tior P ollos a ...... 36 cents. S aii l-'rorn c i e n -,. . .. V,.y baja como conserje y logró ro'oarse fit. b a ata lit n < (. y ríesfle la 7a, ' Colonjbin ...... ftU '-nth -« Kli K( r.l lll "iiiilli l’.,l. • - 'i, nf. tam bién el mismo ví- mingo ha sido ya arrc-taJo cun u ve­ K c u a d o r te y el juez pasó el ea-o a ®c«ioues K .#1. & Lexinston Ave, ...... 1713 Neu fhtuiaphira Ava :n|ii.'l tuvo en lo® últimos ce: y ha pasado diver.®a-< temporada® 1563 Park Avenue, cerca 112 St., N. Y. l.exington aiiMvwy hasta (Jrand Central. Kl HaPurtor., - Ur«nnertticut Ava. Su anuncio en LA PRENSA g e n e r a l e s . Galería de la Kamu, RaPHiln ...... - 1 6 t h ■ b- 11 v](ia. es muy probable en las cárcele® locales por ilislinios Tel. University 0125— Sucursal: 411 E. 121 St Tal. Harten» 5823 r e í Sedgwick Ave. («iiiiteiu u la . , en un dia a un número de jrffl ARRESTADO POR DORMIR EN " t . X ...... 1014— Ikth Strret r '11 : imihtud no lo sah-e de pa­ m o t i v o s . ■ Jvrome suburay hrasta 188 fit, l l n h f ...... É jye U S treet que personalmente nu podr» M. WOLAS, Manager lloepKal lleJIetue, 36 hasta 2) Kta., la. llniidurns. .. , ....1C 32 Hho'le Island Ava iJiiM lem porada en algun¡5 delé lo lo® s LAS CASAS AJENAS SIN Será juzgado próximamente y .-e alcanzar en meses de traW) PRECIOS ESPECIALES PARA RESTAURANTS Ave. baata el Eaat Rlvar. M é jic o ...... 3Í25— i«ih fttreat igoi-ei* (te c'in'etcion. PERMISO Elevado da la 2o. Ave. hasta 21 8t. Nlcumcu» ...... 34 01— lh fitreat A n u n c io . ( i'denó su arresto provisional -®ini Y CASAS DE HUESPEDES 16 filé (ajilurado ayer por el Por haberse introducido en la no- i'ii.n z u . Ayuntamiento de Madrid LA riíENSA, SALADO 26 DE JULIO DE 1030. Venezuela reprimirá los ataques de sus emigrados de aqui

..-laban de acuerdo al «''iii Cambio de actitud percibi­ EL CONVENIO FINANCIERO ENTRE MEJICO gran importancia a ia ind"'-' "< ■ D amaS N “NOBLE” INGLES ENCARCELADO acuerdo a quu .-c-hab:» U."-.:,; ■ do en el gobierno de Ca­ Y SUS ACREEDORES SE FIRMO AYER POR EL Esta» palabra» do la dcoíuai.'i''ii i.i.- c'ial subrayan lal opinión; racas.— La agitación en "Como se ha indicado , !•" ...... its, cifrándose la primera, de 1931, Por BEATRIZ SANDOVAL 1( i.tillmmH.'ui lll' ll' n>- l'ÁS'' hecho toda clase de o. ra/i/".- du- demanda de investigación U' la National Raihvays ot M éxico; en $12.500.000. ante las pasadas cuatro ?em anc- d.» 'Fernando Diez Barroso, consejero Garantía del gobierno discusión amistosa para pcn.id , :d a m o r y COMPRENSION MATERNALES congresional.— Vn a n u n ­ Ion deudas nacionales; Roberto Lo- Comité, de una parte, obtener ¡'U'n« El gobierno mejicano garantizará áfhk !pez, dol departamento de Finanzas; s‘tl Iu 7u. c i o e n LA PRENSA dei' la nueva deuda refundida con una 1 Ricardo Carrión. secretario de la hipoteca sobre los ingresos de sus otro siT en quien pruln- sejcm para .«ua hijos si les presta cónsul general señor Rin­ ! .National Railway» of México: ca­ hay. aduanas, cn la forma establecida Tñfiar nni' implícitameriu la debida atención. Debe escuchni pitán Blas Tijerina y Gustavo Ve- Para MERIENDAS hasta ahora para garantizar las deu­ " la niiiilre. Ella os nqesti-o •nn sinpatía sus confidencias v cones. losco, secretario de la delegación. en e«lo» día» de calor. »ugerimo»: ucRo quo ellos ae hayan desahoga­ das de que respondían esos ingre­ (lo toda la vida. Su A las primeras sesiones plenaria» •.¡un'-.l-: l’l‘. .lAMON sos, Si el gobierno deseara en el * j e a m o r y protección co- do. entonces debe aena«ejarles en dc la conferencia, que tuvieron lu­ -V1.-'1]1''IU'N OKNI.AA .su.» p e r p le j id a d e s . S i s e m u e s t r a iu- porvenir emitir nuevos bonos, po­ A M 'H l >'i '.V .S I.' ■ i ; - - ' - ! : ! ' jeídc que siente sus entra- WA.SHI.XGTON, julio 2S, — Es gar tn el salón de juntas de la Ca­ ».VK1HN.V.» EN A.'Klll'. dría hacerlo bajo condiciones que .v U E L llh Éeniecidae por cl sublime transígente, ellos huirán de el'-i y objeto de generales comentarios la mara de Comercio de Nueva York, Vela anioi-osa nuestra cu- se especifican, una vez que el servi­ n u .s ll'i-' KN -'-' K ' j ; ' ' , . / . actitud resuelta tie represión de las estuvieron presentes, además de los ATUN E.N KS/WU!-.' l'K cio de la nueva deuda es realizado, c n n u e s t r o actividade.s de los emigrados vene­ con»8jeros del señor Montes de Oca, .MEJIl.I.L/N'E-' KN ?:''A il.. I'I- Guia con paciencia nues- zolanos asumida uor el goMerno de al tipo normal de interé.'» del cinco pKUi-'.KBK.' AI, ::.v rri;.'!. i'l presidente del Comité Internacio­ IIKKIIKRECHl.'» kn ->■-r.ili. por ciento. y vacilantes pn.-os en Caraca.». Lu infatigable y constante nal dc Banqueros, Mr. Lamont y í N' tT 'I K N .v ' í ; t : k I V daría gustosa la sangre agitación que cientos de venezola­ los siguientes representantes de los ' vCKlTl'N.AS S E V ll.I. A N A S La deuda ferroviaria l’ I.V IK.NT'l.s l'K K .M .A ll'iU L : A nos deportados de su pais por el ré­ . vcnoí' ■pi'fl' ¿ v í t a r n o h u n d o - bonistas y tenedores de deuda te- ul'K.si' llE l-'l-ANl'ES En la declaración conjunta de la rl en su regazo acogedor don- gimen imperante en aquella repú­ n-oviaria: Wra. Egerion Mortimer, V I M . K A DE róVAVAK.A conferencia ?e hace constar en se­ i hemos refugiado de pequc- blica desde haco máa de veinte anos i'tnvesentante inglés; E. de la Lon- guida que, a pesar de qua la situa­ JOSE LOPEZ Y CIA. %uando algo no.s ha sucedido. vieren desarrollando en los Eseados guhiiere, Pierre Vinson, Henry R. ción presente de los Ferrocarriles 50 Ferry St. Newark. N. J. ' ando amparo y cariño. Unidos co nel fin .ie conseguir que Sabbag, representantes franceses; Nacionales de Méj'ico es de insolven­ T I* I. M ul l> c rrj — i —. S j dc mayores, en cualquier cese en Venez ieia el estado de co­ doctor Paul von Schwabach, vcpre- cia y la medida normal seria decla­ I ginn, recabamos su consejo sas que ellos aseguran existe, ha ob­ .»entante alemán; Gustave Dunant. rarlos en quiebra, para permitir a ^nsuelo, siempre dulce, que tenido inusitada resonancia durante Robert Dunant, jr., representante» los acreedores hacerse cargo de su ‘LLAS bálsamo consolador alivia los últimos dias como consecuencia suizos; Marcel Baelde, representan- GRAN RELOJERIA Y explotación o adoptar otras medida? [55 p e s a r e s , del caso Welch. l o b e lg a , JOYERIA ESPAÑOLA convenientes a sus intereses, se ha lue bien, las criaturas deben Habiendo llegado hasta el go­ Posteriormente a las primeras ci'4'ido aconsejable aceptar cuui'/ A. C. SARTORELLI la cii -nibrarse desde pequeñas a bierno de Venezuela el eco de la in­ reuniones plcnarias de la conferen­ m ejor solución el plan propuesto por 10» BI.KECKEK ST. énfíen en su madre. Aunque tensa campaña que algunos exilados cia el .secretario señor Montes de ¡rtícan pueriles sus confiden- el gobierno mejicano para reorga­ Cerra ae la esterlón Cel ‘llevan a cabo para lograr que los E s­ Oca y Mr. Lamont, primero, y des­ elevailo llr la Sa. Ave. nizar la pre.sente compañía por me­ l^fgr.tiles, debemos prestarle» tados Unidos practiquen una “in­ pués el funcionario mejicano y Sir Estación ile Blreckrr. dio de la formación de una nueva ¿a atención y darles nuestro vestigación” que determine la vera­ William Wiseman, en representa­ . N E W V O B K . de acuerdo con las leye.i mejicanas. anee j [jo, porque así se acostum- cidad de sus cargos, por medio de un ción de los interesados en la deuda Telólono Spring 5044. j confiar en nosotros y cuan- Para hacer posible la rehabilita­ anuncio firmado por el cónsul ge­ ferroviaria, conferenciaron aislada­ Casa íunilflda en 137S. mayores no temen comuni- neral en N ueví York, don Pedro R. mente discutiendo los puntos bási­ ción financiera de la compañía se Atrarllvos articulas para regatos. sus secretos. Loa . padre.» Rincones, y publicado en LA PREN­ cos del arreglo. Este había sido bus­ ha creído necesario reducir sus obli­ Completo sprtldo Cs diamanfra. relr)rr que de todo so espantan y gaciones por medio de la red'ucoión SA de Nueva York', previno a todos cado por los banqueros y a él se ha­ de pared, ds bolsillo, artículos On p n lo j u z g a n p e e a m i n o s q , h a c e n los venezolanos que serán castiga­ bía pre.»tado el gobierno de Méjico, del total de intereses atrasados, si­ ta, lentea, etc. Se hacen toda c!s«e d» .Aquí tenemos a Mr. F, W . Harland-Edgecomb. súbdito inglés que renaraciones elaboradas o sfiR-IIlaa m n , SU5 hijos los hallen demasiado dos con presidio de cuatro a ocho desde que su situación financiera guiendo el mi.smo .sistema adoptado vino a sste país en 1928 y que gracias a su elegancia y distinción do el mismo esmero y precisión V .* if? ' i gantes y no son jamás efusi- años todos aquellos que ayudaran hizose normal, una vez que a partir para la deuda directa. Renuncian­ CIOS inOclicoa. PERFECTA (i.tKANTIA. ¡ maneras se hizo pasar por “Lord Duprez,!' logrando el afecto, según jara POf temor de no aer para tan antipatriótica campaña, de enero de 1928 la república ha do los bonistas a parte de los intere­ él, de muchas damitas de la alta sociedad de Nueva York. Ahora, por laeadido». “solicitando la intervención por m e­ estado haciendo frente a todas sus ses pagaderos en los próximos cin­ haber.se equivocado y firmado un par de cheques eon el nombre de dio de publicaciones en la prensa ex­ obligaciones en efectivo, incremen­ co años, se podrá acumular una su­ Influencia maternal otra persona, se encuentra detrás de las paredes de la prisión de tranjera o desacreditando al presi­ tando graditólmente sus deposites ma de $25.000,000, destinada a m e­ tolerancia es la virtud de la "Las Tumbas," ¡Sic Transit Gloria Mundi! joras y adiciones que son esencia­ VIKING por excelcnciai Ser indulgen- dente de Venezuela." de reserva! • ^ cariñosa es su m isión, aunque El anuncio reconoció que esta ame­ les para el propósito de permitir 'Coupé convertible, m odelo aci.iiAi. L o » detalle» del c o n v e n io a la compañía explotar la red en no quiere decir quo debe de- naza es el resultado de “las decla­ tipo de lujo, con ruedas de alam­ condiciohes económicas. La^deuda Mo sus hijos hagan su santa raciones .que, firmadas por venezo­ Llevadas todas las negociaciones bre; dos ruedas (le repue¡-t" existente será refundida e'n una ■tsd. Toda criatura es impe- lanos, aparecen en los registros del en un ambiente de impenetrable re- en loa guavdafangos delantero». nueva emisión, garantizada por una Muchos extras incluyendo un ly no sabe el camino que de- congreso.” Las declaraciones en re­ í-erv'a, cl acuerdo final — que se g’uir. La madre debe inculcar- ferencia fueron solicitadas por el Notas de Sociedad creía inminente hacia dos o tres hipoteca general que rendirá inte­ baúl de precio. Un hermo»o co­ rés de^ués del período mencionado a amor y rectitud los buenos senador Ransdell, por Louisiana, días, según indicamos ayer— revelo che. Costó $2,000, ahora .$1,145. cientos que han de desarro- pava conseguir la exnedición de un pava casi todoa cuantos seguían el de cinco años, al tipo de 5 por GENERAL MOTORS Para Veracruz salió, a bordo del i colombianos Rafael y Hernando ciento anual y que será pagade­ icon los años. salvo-conducto al ciudadano norte­ 8.sunto detalles del acuerdo de que FINANCE PLAN vapor "Orizaba”, el señor don José ¡Santos, tan apreciados en los altos lio se tenia la menor idea en los ra en cuarenta y cinco años, empe­ Ayuda sabia americano James E. Welch, quien ha sostenido una larga lucha para Miguel Bejarano. agente comercia!¡círculos sociales. Don Hernando es mismos centros financieros. Ta! ab­ zando la amortización normal en el Olds M o t o r Works la debe ensenarle dónde estri- obtener la inmunidad durante un de Méjico en Nueva York y repre-leí representante especial de la Pa- soluta reserva se había niantenido. a ñ o 1 9 3 6 . FABRUA SVt 1 KSAI. fi bien y cl mal, poro con tac- I COSlí sentante del departamento de Ins-|nama Mail Steamship Co. En una declaración conjunta hecha [in ofender ni humillar jamás proyectado viaje a Venezuela. Refundición de toda» las deudas 2 2 5 W e s t 5S St. trucción Pública. por el señor Montes de Oca y Mr. BiUimientos ni hacerle sentii Denuncia de venezolanos ■tUIrrla noches hasta la» HO DE WASHINGTON Lamont en la noche de ayer se da­ Por el acuerdo firmado ayer, se itoridad como pesada carga. Si Las declaraciones rendidas por al­ El cuito mejicano don Felipe ban estas informaciones sobre el proyecta refundir todas las deudas siecrariamcnte estricta, la cria- Aun cuando la embajada españo­ ■ Ide-i T gunos venezolanos certifican que el Míer, acompañado de su señora, se ahora existentes, como obligaciones 4AAAAAAAÁAAAAA#.A •.'«./i.A.AiAáA en su afán de cariño, natural la no celebra ningún acto formal c o n v e n i o . actúa Irégimen es una dictadura ab­ embarcó ayer para la ciudad de flotantes. Todas las redamaciones t niñez, recurrirá a otras pcr- con motivo del dia de Santiago, Los miembros del comité, ante soluta que rige los destinos del país Méjico a bordo del vapor “Oriza­ V demandas entre el gobierpo y la L Debe ser comprensiva si de- santo patrón de España, el edificio las explicaciones dada.» por el secre­ LOS HISPANOS con dureza y crueldad. Algunos de­ b a " . Compañía serán desecha'las, con el beidcar cl carácter de sus hi­ » o de ¡a embajada ostentó durante to­ tario mejicano, han decidido reco­ fin de permitir a la nueva compa­ 253 Adams St., Brooklyn clarantes citan casos concretos de do el dia una enorme bandera, dan­ mendar a ios tenedores de bonos el crisol de la rectitud y la Ayer salió para Europa a bordo Cerca do líoraugli JSaH. amigos o parientes que — por su­ ñía iniciar sus operaciones con un kd. do al barrio de la calle 16 donde es­ que se facilite a M éjico la reanuda­ del vapor “France”, la distinguida mínimum de deuda flotante y para puestos delitos políticos'— fueron, tá situada, un aire pintoresco de ción que de.»ea hacer de sus obliga­ Comeítible» importado» y dcl p«>« La época actual d a m a p a n a m e ñ a d o ñ a D o l o r e s .Ji­ facilitarle au.s operaciones. Lo mis­ Escuche sus coíi/ídeiieiqs con según dicen, internados en la cár­ f i e s t a . ciones de la deuda exterior, redu­ ACEITE DE OLIVA I circunstancias actuales son ménez, esposa del cónsul genera! de mo que en el arreglo de la deuda sii>'i>aita y tolerancia. cel y tratados de una manera inhu­ ciendo los totales adeudado» por in­ diferentes a las antiguas, tan­ su país en Londres, Inglaterra. Va directa, se proscribe un procedi­ Morcillas Asturiana» mana. La descripción de torturas „ Con motivo de la firma del nuevo tereses atrasados y mediante la ex­ g í una eoniü otra generación, acompañada de sii hija. miento por el cual si la compañía ;6.49 medioevales a que se somete_ a cien­ n íji tratado postal concertado entre el tensión del término de pago a cua­ Chorizo» en Manteca ñentud moderna tiene eostum- confiarán en otros, cuando con un podrá en el porvenir obtener nue­ tos de venezolanos por el sólo deli­ gobierno norteamericano y el de poco de comprensión se evitaría renta y cinco años. Los pagos uni­ í ideas que parecen raras, pc- .A bordo del “Santa Elisa”, em­ vo», empréstitos, por medio de la Golosinas y Perfume* to de no ser partidarios de la dicta­ Cuba, el encargado de negocios de formes para cubrir tanto el fondo son producto de la época, que depositaran en personas extra­ barcóse rumbo a su patria el señor emisión de bonos, para desarrollar dura y las persecuciones que han de amortización como el servicio de SF SIRVEN ORDENES POR CORRA'* ■g debe ser lo suficiente sa- ñas sus secretos personales con de- J. Eduardo Jarrín, quien visUarápt* país, doctor José T Ba­ K obligado a salir del país a mucho» V completar la red ferroviaria. Y KXPBaiSB. 1 comprender esto y no es- tiiim*nV quizá» de*su felicidad fu­ la metrópoli en viaje de placer y José A. Mont^vo, irtcreses de los nuevos bonos al o miles de compatriotas, ocupan lugar e s t u d io director general de Correos cuba­ por ciento, que serán emitidos, as­ Tantp el secretario de Hacienda Telífono Ctimüerlsnll tt*3. nse dé cosas que en su juven- t u r a . I t j preferente en las declaraciones da cenderán a § 1 5 . 0 0 0 . 0 0 0 . comenzan- mejicano, como los miembros del 1‘rian consideradas como ma­ La misión de la madre es muy no, ofrecieron ayer un elegante al- muerzo en ei Mayflower. Éntre los do en el año 1936. Habrá entre tan- Comité Iníernaeional de Banqueros, lero no así ahora. La honesti- E1 teniente aviador del ejército a misma en todas las epo- encomienda, el dolor será más pro­ colombiano, señor Alfi'odo Duartc, invitados, asistieron Mv. W.alter F. to un período de transición durante registros oficiales del congreso. pcro en la actualidad las cos- fundo. El moldear un carácter no siguió viaje a su país, de.spués de Brown, director general de Correos oí cual las anualidades serán meno- son más librea. Ri la ma­ es tarea fácil y se necesita mucha Loa declarantes hacen recaer la haber permanecido por una tempo­ de los Estados Unidos; -Mr. Francis Sts.) responsabilidad por el estado de co­ W hite, subsecretario de Estado; Mr. lla sabido i n c u lc a r e n s u s h i j o ? , paciencia, mucho amor y mucha rada en los Estados Unidos. lo.» Estados Unidos Mejicano», r e ­ / sas que— según ellos— reina, sohre Seymour Lowman. subsecretario del Sste es el Secreto lie un sexo como del otro, no- compren.»ión para llegar a la meta. ■ I. . cientemente operado de apendiciUs, íentimientoK de honor y recti- Las madres que han educado de­ ol general Juan Vicente Gómez, ge­ Tesoro: los subseci'otarios de Co­ pir* que el tuero cabelludo no lE C i.t Procedente de la urbe capitoli- espera volver a su escritorio den­ cllos pasarán por todas las bidamente a sus hijos cosechan e! neral en jefe del ejército y expresi- rreos Mr. W . Irving Glover y Mr. na, se encuentra de visita en e.sta tro de muy poco tiempo. El señor se reseque — dente de la república. Gómez, ase­ Frederíc Tilton; doctor Leo S. Ro­ ibas saliendo ilesos. fruto. E.s cierto que hay hijos in­ Joublanc fué trasladado de! hospi­ metrópoli el prestigioso caballero p in que el cabello conserve su gratos, pero ella debe tener la sa- guran, es el verdadero dictador, am­ we. director de !a Pan American Comprensión*aa |.p< c,caa ii/aa • l * j dominicano, .señor Ulisos F. Espa- tal a su domicilio, donde ha estad(3 Union; Mr. Eugene White, director brillo natural — GOS. oa inadi’e puede ser m ejor con- tisfacción del deber cumplido. parado bajo ia sombra de un presi- • j j- convaleciente y donde permanecerá deráe constitueionalraente e l e g i d o , Hat, quien llegara a la cmdad an riel servicio postal internacional y el para aumeotar y retener m varios días descansando, antes de Juan Bautista Pérez. ¡ ®ompania _de su _espqsa^ la distingui- subdirector del mismo, Mr. Grayson; da dama Grace R. de Espallat. Ésto reanudar sus labores en la embaja­ [PEO, ANN Y BARBARA blc necesidad, deben ser proscritos Mr. Joseph Bagley, vicepresidente EI caso Welch matrimonio saldiú para .Atlantic Ci­ d a . en absoluto, pues sólo sirven para de la American Bank Note Compa­ Umu i» « • •< ofrecemos a nuestras lecto- ty muy en breve, donde proyecta encubrir la suciedad y los microb|os. El caso de Welch, según la ver­ ny, además de los señores Pedro Ro­ rs nuevas creaciones que es- permanecer una corta temporada D E WEST VIRGINIA tOi\ Procúrese que todo en el dormito­ sión de él, y que ha obtenido gran dríguez Capote, Gonzalo Güell, José ‘ seguras han de agradarles. de recreo y descanso. rio sea sencillo, limpio y elegante. publicidad en los Estados Unidos, es Sera y Orestes García, miembros de Procedentes de Panamá, s® cn- •uentran veraneando en Wnite el siguiente; M ienlias trabajaba en la embajada cubana. También asi^ tO ffl- La cama debe se rlisa, sencillísi­ Do Cabo Rojo, Puerto Rico, lle­ Jabórt Sulphur Springs, el señor don Rogé- Venezuela se unió en 1926 con una tió el señor Rafael Montalvo, hijo , sin ma y los colchones y almohadones gó la señorita Valentina Ramírez producto de esta lio Navarro y su distinguida esposa, de crin o de lana, nunca dc plumas; nativa. La hija del anfitrión. iras. Bonilla, perteneciente a la firm a co­ siendo huéspedes en el hotel Green- no se enciendan braseros, ni se haga unión fué solicitai a por el padre al REUTER mercial de su nombre radicada en nacer, en 1928. Cuando intentaba b r i e r . ______uso de! alumbrado por gas la me­ aquel lugai'. Esta señorita piensa Mr, W alter F. Brown, jefe de los C o m o regresar a los Estados Unidos con jor luz artificias es la de electrici­ permanecer algunos día.» visitando correos norteamericanos, en com­ TodM \M noche» ABtt» «< • su hija., fué apresado permanecien­ g -A T iT / -\ c * EH LA CARA Le» ingredientes de la m is alta dad o la de aceite. pañía de su esposa, asistió también curtió. Jol la urbe, para después embarcarse a ctlidad K emplean en su cli- do en la cárcel por 4.5 días. Al dár­ a la comida ofrecida ayer por el r C iL U o y EN EL CUERPO Europa, recorriendo España y Fran­ boncida. El Jabdo Reuter cs sele libertad, se le arrebató la niña tercer subsecretario de Correos, Mr. EXTERMINADOS para «iempre FIGURIN CON PATRON cia en jira de placer. muy compacto; por lo unto. y con el fin de recupeiarla apeló al Frederick A. Tilton y su esposa, eii| Bonitas pijamas departamento de Estatío noi'teame- Pregfint»!» n «ii míaico y él >« «*«»- dora másy es más ec o o e im ie o ^ (■'\ Después de permanecer en la Ha­ honor del director de Correos de, mynrtará fl método niaderno de ftsfntdtoja jlbó#. i HL ricano. La legación de los Estados otto» jabones dc menos precio. 6863. E.ste lindo modelo es para bana por .espacio do seis meses, i'e- Cuba, doctor José A. Montalvo. En-¡ '.¿I llevarlo con la chaqueta por dentro Unidos en Venezuela informó que tre otros invitados, se encontraban j MULTIPLE ELECTROLYSIS y gresó a la ciudad el señor Enrique \ W elch no sería perseguido siempre pero si se desea, puede ponerse Bcceiro, pei-sona muy conocida cn Mr. W alter H. Newton, scci-etario I r o m o f l úiilfo métoiln scgnro par» por fuera, sobre el pantalón. Los oue cumpliera las leyes, promesa I le f f I el comercio dc exportación hispano­ del presidente Hoover, accirpañado, estin'sr para HÍfmiirf pl pelo siioerlluo. HroiJ que W elch consideró demasiado va­ hombros son largos y ol escote «s americano de Nueva York y que de su señora; Mr. Irving Glover; I verrtiga», oto. re» en forma de V aj frente. Los pan­ ga para ser considerada como ga­ acaba de tomar de nuevo su cargo Mr. V Mrs, W . C. Cooper; Mr. y MVJERK» orKRAnORAS EXPERTAS rantía de inmunidad. Finalmente, a u a r r ] talones están adornados con un an- como agente de publicidad de una Mr», J. W . Miirrav; Mrs. C. Hiin- ABHOl.lTA DISt KECION uery solicitud del secretario Stimson, la ter. y e! joven hijo del doctor Mon- i i w y : importante casa manufacturera do cancillería venezolana expidió un uery ; productos farmacéuticos, lalvQ, don,Rafael Montalvo. Kree Electrolysis Instituía —¿DONDE PIENSA IR i»ry salvo-conducto a favor de Welch. Br-'**;- E/t:ihlffldo fll «»t8. qucin alega ahora no poder empren­ Hacia la capita! francesa se diri­ S85 WEST 35tll STREET Don Luciano Joublanc Rivas, se­ ■;.ry to dc una bonita sandalia der el viaje por falta de fondos. ge el prestigioso caballero colombia­ Tel. Colcimlm* «(tí»- ____ DURANTE SUS ®on lisias rojas, blancas y gundo secretario de la embajada de no don Eduardo R. Restrepo, em­ ^que reflejan la brillantez de E! anuncio del consulado de barcándose en el vapor “París” . de verano; un collar de V e n e z u e la A # de caprichosa.» forma», El aiiunciii a que_ refiere la ante­ La distinguida señora doña Ber­ toja» y negras, y un lindo NUEVOS DISCOS rior noticia apareció publicado en la ta Gamboa de Camino, esposa del '1 tojo y blanco. Estos ac- VACACIONES? edición dcl lo. de julio dal presente nombrado poet.a español, se ausen­ at “ •Si.*®'' elegantes cn com- tó ayer de Nueva York, a fin de año y dice asi: . . . Victor-Ortofónicos ¿ro con un vestido blanco pa- “Consulado General ile los Esta­ emprender una correría vacacional % tótación. El brazalete es en dos Unidos dc Venezuela, lli) Broad por el estado de New Jersey. (^J*e cuñas con elástico para GRABADOS EN ESPAÑA Street, Nueva York. — Importante Dondequiera quo usted vaya no olvide (lUC le rej • bien a la muñeca. aviso a lo.s venezolanos.— Con mo­ A Pocono Mountains salieron de a 75c cada uno podemos enviar LA PRENSA diariamente y A L vacac'one.» los estimable» jóvenes tivo do declaraciones suscrita» por MISMO PRECIO de subscripción que en la ciu-^ • n>E C O C I N A algunos venezolanos, que aparecen a s t u r i a n o s 1 S ig u e (’H hl Kh. |míc.) S t ’& modernesque dad donde usted reside ahora. la cáscara a dos na- necesitan 2 yardas y medía de 35 4 6 6 2 5 y :----''''"’' I, ^n d es y se cortan en roba- Llámenos por teléfono o escríbanos ordenando su envío l í pulgadas de ancho. Para la banda <. . . z . ,I.» ui.i.to». HUI'©" r' ' ©Iró.) roCftJ V r, tu s lu « e u vip iiu . 4 .> más fina.» que sea posible; 4 6 3 2 6 ae necesitan 2 yarda.» y 3 tercios (le y le atenderemos prontamente. soliro los planos de pos- , , ,1 M I.ii.'ll'l) V Xilttíl" M a I'1'PIo i'i I j * cinta. Para terminarlo de un todo, Una fuente y se espolvo- «627.,'¡iróTNtelV.'í-.: . ton ineluyoiKlo los ribete.», se necesitan dimi'l'i. '• ■ (•■•lll""''" M fii,.:,.!-'. ** u'n puco de coco rallado I vj mu ijui©!"" 6 .vardas y un octavo de 1 y media 4 6 6 2 8 I,',| f-'r', '.I I ' It Nuestros precios durante la temporada estival s o n : , '.Puco de azúcar molida, pulgada (íc ancho. Itralna. '*I • r 1 H.tll'l" "abrá puesto previamente 46 G 29 I . l.i;i t '.4t tíl'i i"*!’ Se onvia pati'óii e cualquier ili- Mi UniTH 4lu '•sutlun©'*' 11 Psranjas. Se coloca una ' '* ...... ' '* !'I )«k •* rección al recibo de 20 centavos en >0, ,if M,]...... :.i V ¿.tJl-ii* M.U'fl' -I I''* • 01**’*''“ tarro, encima; és- 4 6 6 3 0 50 CENTAVOS POR DOS SEMANAS ró • I.l aellob o en metálico. .U -.n , 'I ...... quedando como puré; I ',/.'- ,'l I'ii.'rlt. .1.' r a . - a r - . . : ,1 .., ■ . “tto capa de naranja» 4 6 6 3 1 (Hiuláii ‘'f Vrrh'!''»- "■ Bnvl» I LA rRSN'A 2®f «n ulnsro u l a t o j a c o . . i...i.:1.i .M'I"*'" • Lú ■ t S ró U|,' '"'’A 'ar, coco y ananá y („,„■.‘II.- .• ______1, .M ,.,,..- ,1.., lia»,!,. $1.00 POR UN MES e«;»molll»« •!« torreo y le fnvlArfmo» un •'.6632 -• . era capa ie naranjas, que ouadfrno rnntenlfTido S*0 fteurlue» ríe l»f «uiul.rf a ..1 Km'i-f-'oli'iitr 5 ( rtin'lrii»»'" itirrenn. n i' aillm»» m'i.l»» ti» pri.rmvfr» V »'r«nn Ill/lrlIilll'liT con bastante coco y unas puta Bf floras, sefiorlta» y nifioa üe ambos RAMON ARIAS Mand.rao» órdene. por correo — Catálogo, gratis “ortadas eh rebanada» fi- Mxoe, (umblfti alguna" laborea d» aguja, .‘ f e fftcllea ll* liHc-«r p a r » »1 o r n a to dal h o g a r . .|-, W i-I IIB »(.. N. \. i LA PRENSA le mantendrá cn conL’".'- unde bananas puede po- "«*- r,,inrl/rno **r» farrttn an IngUa. x i dulce de frutilla o to con las noticias que usted (l'seu. "Ditas cuando las haya 1' “ dorna con guindas ton- noja- verd.’ -. ESTEVE & ALCARAZ ACOSTUMBRESE A LEERLA TODOS L i ) .; DiAb H e la d C también en seda Wl. Iv almíbar a 30 gra- cruda, crepe de china y crope de LA PRENSA Jll li '■?>■• frío, m c-.rlai'lo el jugo a l g o d ó n . YERBA MATE 6 TIENDAS 6 du[i|iy medio litro d* jugo Este pairón viene cortado en 4 dc las marcas más acreditadas '►'hri:, ,■ I.iK'gc nuM.jl. |mr la tamaño.»; pequeño. "4-36; media- 1 bOUlD blKLtl 45 WEST 116 STREET 245 Cansd St, l'ltH IlI ( IO » I »!■ \NOt.K.'» Inia.irlilüii» ülrrcl i ""'l'!''- h e la d o s . ino. 38-40; grande, 42-41 y má? KKtéciN.' ni: - ■‘i"''" ?;N : HK l,i; ■ ' 'X Y Ql'IN l'N a ' í'Í l (IN.'l-.KV V' K 'l’ASOl.X» V SIE.IK VN t*K M i n i > -Hl(:ip»,„' ¡grande 46-48. Para el tamaño me- I'PJDIDDS .\ i'ljont ( TO» T lioi'ic \t I.» 101 LENOX AVENUh Teléfono: CANAL 1200 DOMJi It *1» 3478 BROADWAY 4 ti»" 1^ it>. . DORMITORlOjrtiari'v mig4,qtón 3 yurdu- y •'! V 1 I.K " 1 m l.( I.» KN ( (*N.»1-,UVV III (llt\. 1 s » , t 1 T l'l M'I niitr,,-;., y,cuan® do ri^Tmaferial de :;.i pul- 175 F E R R Y STR E E 1 "'■'a huined'., l'iianlo me-jgadafl .yn ájytó uncliii. La ■ i -i >.<■ MANDAMOS MERCANCIA A CUALQUIER PARTE DEL PAIS 1352 Sth AVENUfc XK'VM’.K NKW .IFIK'KY \ I • ; I K s n t t 's 1 c ;-i' k hl: * I M * É.N'Tt'rí ifhU, ‘ ' 1 I- I' V 'I-;' ”■ .hayan on d. ireicr. Iái.*iCHl"r .-r !!"'« ' V"'- , TTTf©fTTlfTfyVVTyTfyTTfTTTf»YTy»*T»ffTVTTVTVTTt«f»‘f'gf "fe ', ll'.n, , V I,..!., miiel'ic.'lu u rinirtn dfT^ pul.;:i'b(- ti« an- 67 EAST 113 STREET y 201 EAST 102 STREET ______\niF«T,\S l'K NOniK ' l " v ll, I {H Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, SABADO 26 DE JULIO DE 1930.

L A PRENSA A TRAVES DE Información Cultural NOTAS ¡ALLI ESTA EL PELIGRO! •I tfe* Post OKlc» ot TorL M. T„ st McoBd clan mattsr. La Actualidad en ia Prensa F jH lslio d >1 inaerta'laa. Queilan también reaerva- Al cabo de tre.s minutos de co­ CUBA entra, pues, en la nueva política, con el fin “-de que el hilo do de partir on breve rumbo a esa co stum b ¿es esta llamada ‘doctrina Roose­ todo» loa derecho» de reproducclún de rriente los gusanos saldrán a la s h - del país, el obrero, el industrial y c! hombre de negocios de la tierra cu­ capital, una distinguida representa­ a n o . ualQQIera otra inform ación que ae pu- velt’, necesaria o deseable?” ción de alumnos universitarios, con El profesor Dr. M ulertt, catedrático distinguido de filología r»; rtgra io: ' " u n e perficie a tomar el fresco y el fu­ bana, reciban facilidades en sus orientaciones.’’ turo .pescador podrá hacer une sa­ Internacionalisfás de, Washing­ Para esto, nada debe desviar o entorpecer la acción del gobierno cu­ el objeto de estrechar los vínculos ca en el Instituto Politécnico de Danzig, escribiendo para el gran, ílpt jug< Nueva York, 20 de julio de 1930 bia y calculada selección entre los ton, al comentar la elecdón de este bano. He aquí cómo le excita el rotativo habanero a seguir en su actitud; que, felizm ente, existen entre nues­ chileno “Kl Mercurio” y examinando las corrientes ioeológícas y , ¡L o f u e g tra Universidad y IS de Guatemala, tualea del mundo contemporáneo, ha escrito las siguientes ínteres gg v más regordetes de los visitantes. tema de discusión, la han calificado “Cuando se complican las fórmulas de vida, cuando las subsis­ tengo a honra enviaros mi cordial mas apreciaciones acerca de la influencia de la cuítura de la r a y ' REPRESALIAS ARANCELARIAS No queda más que engancharlos de poco oportuno, puesto que los tencias cuestan esfuerzos más que regulares para alcanzarlas, no salutación. ESPAÑOLAS con el anzuelo y ofrecerlos al ape­ cambios efectuados, no sólo en las caben doctrinarismos líricos ni ideales de universalidad. Porque si ra -» Derrotan tito de los futuros huéspedas de la Américas sino en el mundo entero, bien se hace con adoptar fórmulas compensadoras y fraternales, Ningún país despierta en Europa®— ...... ¿g El gobierno español acaba de re­ s a r t é n . . . durante los 26 años transcurridos no se puede prescindir del aforismo quizás un tanto egoísta pero £1 señor Palacio» electo decano de y cn América, en los últimos tiem­ solver elevar excepcionaimente loa plica una cualidad fundameí «dente desde la enunciación de la “doctri­ natural en el desarrollo humano, de que la caridad empieza por Derecho en Buenos Aires pos, tanto interés eomo España. Se derechos arancelario» que pagan al * * • español reflexivo: su incj s ei terce na”, y muy especialmente en la in­ casa y que si los nuestros no cuentan con propicias condiciones suoeden rápidamente las fundacio­ Poco a poco, con suma leiHitud, Informaciones oe la Argentina hacia el tradicionalismo. Ha: b. Tilden entrar en au territorio, diferentes terpretación de obligaciones inter­ nes de institutos y de bibliotecas es­ para llevar el pan al hogar, no es discreto ni prudente abrir las anuncian que ayer fué electo deca­ producido un apogeo de í .que,no producto» de fabricación extranje­ el hombre sigue poniendo las fuer­ nacionales, han sido tan radicales puertas para que nos lo disputen en nuestra propia mesa.” peciales dedicados a Esnaña, se abundantfeimoS la energía, e]; (itilución, zas naturales al servicio de sus ne­ no de la Facultad de Derecho de la ra. Entre la lista— que e» baatante que probablemente el ^líflHio Roose­ crean nuevas cátedras de lengua y Cuba, en resumen, debe defenderse de la invasión de extranjeros que Universidad de Buenos Aires, el el pensamiento de épocas n? i el pnvil extenaa— aparecen buen número de c e s i d a d e s . velt spTÍa ahora e! primeri* en des­ literatura españolas, se puuiican les ya pasadas, desea el rc ta* había El lema moderno sigue siendo el va a dividirse el pan nacional, mientras dure la presente crisis, Así se ex­ distinguido universitario, político y loa artículos de fabricación norte­ autorizar esta doctrina, en ta for­ revistas consagradas a la civiliza­ pone esta simplista y radical doctrina: jurisperito, Dr. Alfredo L. Pala­ miento de este pa.®ado. Hace ireJ'^'P.P americana, que componen el volu­ bíblico mandato “ganarás el pan ma absoluta en que se sentó en el ción española. Las publicaciones glos que ei pueblo español i pennitio COL el sudor de tu frente” , pero he­ “Mientras perduren las causas que han creado en el mundo laa cios, ana de las personalidades más men mayor de la exportación de m e n s a j e . que versan sobre asuntos españoles, aquí a España. E inmediatamente, mos añadido un codicilo que dice... hondas trobulaciones de la falta de trabajo y de la falta de di­ destacadas en el mundo intelectual fuerza en vano por ese resutfi n ■ Estas discusiones de “foro abier­ el consumo de libros y de periódicos to y siempre se han dlsipají Esto ind porque es lógico, ae ba imaginado “mientras sigas siendo un tonto”. nero y de la falta de comida, los pueblos habrán de sostener una y político de la república del sur. to” están siempre muy concurridas. españoles en e! extranjero han au­ que la decisión del gobierno de Ma­ Nos estamos despabilando y se es­ lucha esforzada para vencer la crisis. Nosotros con esa limitación e s p e r a n z a s ; d e a h í d e r iv a eate idor norti Tienen lugar cada día a las once dc mentado extraordinariamente. drid hacíase a guisa de repreialia tán subyugando poco a poco las inmigratoria no aplicaremos ninguna exagerada determinación. Un ensayo sobre Ornar Kayan tud fatai.sta, la conformidad idarse el la mañana, en el gran auditorio de Surge ahora la cuestión de la cau­ destino, que tan importan^ iarse cor dc laa tomadas recientemente en fuerzas naturales, para hacerlas es­ Nos defendemos.” !a Universidad, y gran número de El estudiante argentino don sa de este fenómeno. No se puede ocupa en el espíritu de t rado a su W ashington... clavas riel hombre. personas toman parte en las discu­ Francisco A. Propato, que cursa negar que la preferencia de que dis­ Grande fué la hazaña del corre­ gentes. Esta conformidad esté Nadie puede dejar de ver ia ló­ s i o n e s . sus estudios en París, publicará on fruta España y su cultura, procede; dor que pagó con .su vida el es­ da con un genuino scntimíM í SITIO gica en tal raxonamiento. Porque, PERO H A Y otros aspectos del mismo problema, que tienen en Cuba- el mes de agosto un ensayo crítico entre otras razones, del mayor inte­ fuerzo para llevar la noticia de ia H a sido publicado ya el programa m o c r a t i c o , a n á l o g o a u n espin i a decir verdad— según lo puso de re­ y en otros países nuestros, ilustración muy interesante. Es uno de ellos sobre las obras de Ornar Kayan, a! rés político y económico por un pais victoria de Milciades sobre los per­ oficial del Instituto, con los detalles compañerismo militar, que, c lieve en un discurso sensacional en el de la inmigración asiática. Recientemente entró en Cuba el primer cual acompaña una versión del Ru- que de.sarrolla una feliz política ex­ sas en los campos de Marathón. de las ocho series de discusione.® de j u i c i o d e la s u m i s i ó n a Rey, SER- Nueva York el embajador Padilla— grupo de emigrantes japoneses. Y se habló de la próxima llegada de mu­ bayat, ilustrada por el artista ar­ terior. Pero esta causa, m ás bien ex­ Una línea telefónica, o un puesto “Mesa Redonda”, Jas cuale.® inclu­ tituye una posesión inalienú V/ España es tal vez la nación mas gentino Pedro Roca Marsal. Este se. yen “La Administración Pública”, chos más. Es la consecuencia del tratado entre las dos naciones. ‘'El terna, no alcanza a explicar la in­ la nación y nos conmueve, ht? de inalámbrico llevaría hoy, no so­ SI castigada, proporcionalmente, por la Mundo” dice sugerentemente: rá el primer libro que publica un lamente la noticia final, sino las “Comercio y Gobierno” , “ 'Créditos fluencia que están a punto de ejer­ vía, profundameste. Este sein nueva ley de tarifas de los Estados pensionado argentino de la funda­ cer y en parte están ya ejerciendo to se desarrolla de por aí £ fases de la batalla. a consumidores en los Estados Uni­ “Es el primer contingente. Inieialmente no es para alarmar­ Unidos. Más de la mitad de los ar­ ción de su patria en la Ciudad Uni­ Y no faltarían artistas heroicos dos y su relación a la prosperidad se : once japoneses. Pero ya llegarán otros, más nutridos, más en el espíritu moderno el espíritu las luchas de más de siete si|)i VlLl tículos de exportación, son grava­ versitaria de París. español, el carácter español, la cul­ la tierra y ta fe de los antea del objetivo que arriesgasen su vida actual y futura” . “La Iglesia rural abundantes. Son nuevos competidbres para el campesino cubano. PLJ do» enormemente. Y los que no lo Otro inteiecíual argentino, el Dr. tura española. Esta influencia sólo para impresionar en la gelatina los y cuestiones mundiales”, “Proble­ Son nuevos competidores para el obrero de las ciudades.” las cuales tuvieron cn tensia son, precisamente, figuran entre lo* José P. Otero, ha entregado ya a la puede ser explicada por la idiosin­ l a s e n e r g í a s d e l p u e h l o . .Se r T e l. ataques cuerpo a cuerpo de persas mas de la vida rural nacional”, “Re­ Y este punto de vista condiciona ya toda la cuestión. El mismo co­ de menos importante monto en la imprenta loa primeros volúmenes crasia de la misma España. Idealment y atenienses. laciones latinoamericanas” y la lega reconoce las ventajas que para el aumento de población presenta la además en toda suerte de vai tabla de importaciones de aquí. de su estudio sobre San Martín, en como, por ejemplo, en el p: iptias y Y proyectarlas luego en la pan­ “ Reorganización de los gobiernos de emigración extranjera. Pero ea momento el actual de crisis; En efecto, el espíritu español ha Mas acaba de declarar el gobier­ Ir.® E ií t a d o s ” . C a d a u n a d e e s t a s s e - el cuai analiza la figura dcl liber­ evolucionado, a través de la histo­ respeto a la infancia. Y se flKinodida. talla,. a tantos dracmas por entra­ “ No es el momento de cultivar la política económica de la “puer­ no español que no hay tal empeño sies estará dirigida por un estadis­ tador del Sur en aspectos entera­ tendido, como cosa natural, te d e pro d a . . . ta abierta” a las inmigraciones. En este momento de crisis— en ria, de manera completamente di­ de represalia en la reforma de su ta, profesor, banquero, clérigo, u mente nuevos, y hasta ahora no re­ versa 8 la del resto de Europa, ya conocimiento del derecho d! ©Ucga y « * « que se planeah nuevos reajustes, en que las empresas de servicio r.rancel. Sino, simplemente, deseo otra persona e.specialmente compe­ velados por los historiadores. que influjo africano, oriental, ha pueblos a di.®poner libremendjicportes, Los adelantos de la ciencia se lie-, público reducen su personal, en qqe sobre cada fábrica luce el le­ de proteger la industria incipiente tente en la materia. La obra compondráse de cuatro dado a'España especial peculiari­ sí miamos, con especial apila es. van a cabo cn todos los campos de trero “no hay plazas vacantes”— hay que sentirse un poco egoísta, volúmenes, cn los cuales hay profu­ nacional y sostener la cotización de dad, cual no la conoce el resto de las antigua.® colonias. Espaá PRECI Lo® once “Foros abiertos” tienen o mejor dicho, hay que saber avivar cl instinto de la defensa.” la peseta, estimulando la reducción la actividad y en todos los sentidos. sión de grahado's, docufíientos iné­ abandonado hace ya murito ú por temas cuestiones relacionadas Eutopa. De esta realidad, ya se ha N i de las importaciones y favorecien­ Hasta en el tercero: Oler. Y ya enfocando cl asunto desde un punto de vista resueltamente crí­ ditos e información relacionada con c a s i p o r c o m p l e t o l a s tendf con los asuntos tratados en las me­ tratado desde hace .mucho tiempo; PII do la exportación. La declaración, El doctor Donaid A, Lair, dc la tico del gobierno, en la concertación del tratado japonés, agrega: 3an Martín. im perialistas. sas redondas, incluyendo, como he­ pero no será inoportuna tal vez una en buen criterio, huelga. Reformar Universidad de Colgate, N. Y ., pre­ “El Tratado Comercial con el Japón pudo haberse elaborado 'RANC mos indicado, una discusión sobre la comparación con las grandes civili­ Estas cualidades del caráct las tarifas en Washington o refor­ dice una nueva era de olores y per­ en vista de un intercambio de producción. El aspecto de la reci­ Doctrina Roosevelt. viendo la cara en todas direcciones, zaciones del Asia oriental; en el pa­ pañol son de tal naturaleza q marlas en Madrid, constituye el mis­ fum es que suprimirán los sufrim ien­ procidad inmigratoria debió descartarse a prima facie. En primer sado de los pueblos ibéricos, como ponen respeto al espíritu m Habrá una serie de conferencias, parándose a cada instante para es­ mo acto de política interior que se tos de los que poseen un olfato sen­ lugar porque a los nacionales cubanos no les interesa el Japón. en el de la India y de la China, ra­ y en la opinión, que todavl di lo qu< ,diez en total, pronunciadas en las cuchar a lo lejos, y mirando con an­ proclama resonantemente ahora s ib le . En segundo lugar, porque sin ventajas para nuestra parte en ese siedad hacia el sitio por donde de­ dican épocas brillantísimas realza­ siste, que tiene el trabajo «> un »lt aquí. Entre los ejecutivos extranje­ Por medio de productos químicos sesiones nocturnas, en el anfiteatro sentido, aportábamos en cambio, nuevos y tenaces competidores bia de volver Roque. Quiso la for­ das por laoores inmensas en pro del b a l d ó n p a r a e l c a b a l le r o , esto Tertido, ros interesados en el problema, ha adecuados, será posible encantar­ al aire libre. M uy distinguidas per­ con a nuestros campesinos y a nuestros obreros.” tuna que sus inquietos ojos tropeza­ progreso humano. El tiempo y las la tendencia contraria a la enunciado más a tiempo y claramen­ nos con las emanaciones de las al­ sonas darán estas conferencias, in­ ran con una lápida de mármol blan­ dimensiones son menores que las de del trabajo, se observa qut te que nadie ese aspecto de la cues­ cantarillas y gozar al recibir el sa­ cluyendo al Almirante Richard Eve- co que corona la uuerta de la torre, aquellos países, pero el curso de la característica de nuestros d' tión el presidente Yrigoyen, de la ludo líquido, y dc olor penetrante, lyn Byrd, W ill Durante, y Norman donde se lee: “que el amor a las evolución ea de tipo semejante y Precisamente en virtud deí] Argentina. Y debiera seguirse por de la m ofeta, vulgo “skunk” . Thomas, Una conferencia sobre “la M IENTRAS TANTO, Méjico enfrenta ya la hora de decidir si desea glorias de su familia hizo al actual las grandes virtudes y cualidades to progreso materia!, en todoa nuestros países a fondo su Los malos olores actuales serán Política Americana en Nicaragua” , o no asimilar una masa inasimilable de orientales. Ha habido muchos marqués del Castillo (1) empren­ que derivan de esta base son afines ción con el ritm o presuroso SHANI convertidos en otros que harán la está a cargo del doctor Charles Bat- desembarcos fraudulentos de chinos y ello ha producido alarma general. a c titu d . der la restauración de este monu­ en el Asia y en la Península Ibéri­ to de Europa y América, Tel Los Estados Unidos, por lo de­ competencia al agua de Colonia, a chelder, de Nueva York. La confe­ “El Universal” la recoge en sus comentarios y dice: mento histórico”. c a . con su rico pasado, su ím .itUvado más, ban resuelto un problema in­ la rosa y al clavel. rencia del filósofo W ill Durant tie­ “Sinceramente distábamos de suponer que el contrabando de t»takill. r — ;0h, vanidad de los ricos, qué Por la historia de España se ex­ (SIgii# en Ia J . COLON y II. \V. ma de “Kl peligro tóxico del taba­ dondel» de cartón que, a guisa de ñor Zapico, asi como al poeta Ca­ ñ a s p a la b r a s e .sta n o c h e , per®* .l«nf «:>♦« ( on Irarga ■ siu>y. Los explosivos que u.san los arti­ co y del humo del tabaco como ve­ cruz, traía el federal en e! pecho. l.roff ©jnnal. < oTTi iini''sn H Ir rnlnnia 1;i mino; éste recitó algunos de sus deseo explicarle quiénes •'e”, «'I tm-vH GtiCMitt mutielo tv\ lleros son los mismos que sirven neno de la voluntad.” CAIN Aquella redondeia, que metafóri­ má.® excelsos poemas, llenos de una los estudiantes de español HÉ St. KatB uíiviiHá para hacer cortes en la roca y ha- El doctor de Pagador, ha hecho camente era medalla, estaba forra­ inspiración potente y forjados cn el i ... -rtf * FifA Otra A»\ 64 St NI* cur.sos de verano y quiero ^ (R itn e fn Ea 8a. pAc.) estudios muv especiales sobre este . A\ .. < *. . ©•imr'Arta con lo i úiClrno* da de papel azul; en su anverso se español viril y cadencioso del poeta. algo acerca rie lo que el est»® u'i.sni. . .I.' lf< o«toHtn)i>Kla nredarna. T#* tópico y hablará de él usando tér­ ’ e i a : 1 8 d e Septiembre; y en .=u re­ EX-profesor de Onís. a! presentar al ■ n '«'inh.‘ «nSS y M on u n>#nt Por el P, LUIS COLOM A, S. J. español significa en este p8i*b lUcii I , der. es que la comisión revisora «le minos sencillos a fin de vulgarizar v e r s o ; ¡V iv a e l pueblo soberano! señor Camino, lo hizo diciendo que ri. ÍM<. L. I <)LI,* IV VTT'.TVtiTííSrTfrájnfin — continuó— dos clases de est.N el tema. La entrada será gratis. 1*., '« «ie l', UlOO tarifas tendrá labor abundante que («'ontiiiuación) la que pondría San Antonio al dia­ Una cinta, de las que llaman trlpilla éste sería muy pronto uno de los tes de español. Cientos de ni'i i'l '!• i«> ' ' «' ia fipprtura realizar ante* de ponerse práctica­ Aquella fisonomía vulgar c insul­ blo, cuando le tentaba en el de­ d e p o llo , la sostenía; y uersonifi- poeta» a quien hahr’a que estudiar •*...... •!' ■ ■-■«, * 1 r - \v. i re S» alumno.®, en todqj los co le^ mente en la tarea de complacer a sa, aquellos ojos bizco.® que, practi­ cando el quiero y no puedo, imita­ V. V J I ..1 I'..., Tl.'.'iif ÜuiiJine. sierto, le dijese Joaquina; a l e n t r e g a r la.® t e s i s u n iv e i-s i t a r i a s tudian esta letIgUa como los países quejoso»... Regresan los delegados al cando ol nosce te ipsum dc los anti­ — ¿Qué ma! viento le trae a usted ba sobre e! mugriento gabán una sobre literatura española. tantas materia.® por uhrf o d®* 11» fhKáOaArí El mundo, puede verse ya, ha re­ (rVKri.V. nnturni dr .\htar)aR. guos, rio cuando en cuando so e? por aquí, con esa corbata a p r e tá a d e gloriosa cruz’ sobro cl pecho de un El acto fué cerrado eon broche para después abandonarlo y f' sentido vivísimamente el alza aran­ Congreso del Niño en Lima s ’O ifr -'1 T'-'H*rero par* eondian para verse por dentro; h a m b r e ? v e t e r a n o . de oro por los señores Nicaaio E. tanto no les .sirve para n®''^ r th"iii •' riinif«*r©ii, P. O celaria de aquí. Se comenta en to­ aquel largo y mugriento gabán con — E! bien de la patria— replicó — ¡Sí, señora, con guindajito y Safadi R,, célebre compositor dc V'l;.ai r.l ello no debemos dar tanta L das partes la "nueva política" de los Los delegados al Congreso dcl honores do toga romana: aquella cl federal, con la retumhación del • o d o l— «xclamó el cacique furio- música popular eciiatnriana. y su ‘U i - \ M,\Ki\ VÍM..SMM.'dr^PH dlrpcrlón tancia a esas noticias que Estados Unidos. Y en realidad no Niño, rpcientemeiite relebrado en l¿.i iii«‘.n \'i H «1,111 "•Uta .'«1 # corbata verde, roja y blanca, colores v i e n t o . ®o.— K.®ta medaita es un monumen- compañero, señor Enrique Ibáñez gan a España indicando ci®” U. « I hay tal novedad, ya que no lo es Lima, Perú, aeahan de regrosar a de la república, pero de una repú­ — Pues, aquí no vive ,®u mercó; to, que recordará siempre el triun­ Mora, quienes forman el dueto Ibá- miles de estudiantes de cí'P*’ , I nVimero 1 '. (lAh.ir.*> «'"i'i proceder— cn naciones como en in­ los Estado.® Unidos, llegando a Nue­ blica tan destoñida, que el verde con que déjenos de tantos bienes, fo de la Revolución y el heroísmo ñez-Safadi. Cantaron, acompañan-, Norte Am érica: esta.® m»***, tíe ■RATAKI/IIKL ( \>TILIéO dividuos — en legítima defensa pro­ va York ayer a bordo del vapor .! «re kA íÍíZ. r-ltaaiin., If m había pasado de la esperanza al que no convienen. del pueblo, doae con guitarras, “Herencia Tore­ tituyen la primera clase. L* ' ^ ' c a c i , i-or ol Apt. 21 «Ul '7 S Ni* pia, cuando llega el caso, pensando Santa María”. Entre el gruño dc desengaño, el rojo de la púrpura de — ; Señora 1— exclamó el federal, — Ea. bien— replicó cachazuda­ ra” . española, y “Gua.vaquil de mis da clase, la componen aquel antes y sobre todo en las necesida­ viajeros se encuentra el doctor Tiro al morado do penitencia, y el que parcela azorado— basta dc cu­ mente Joaquina.— Pues lleve usted Amores”, “Alma Herida” y “Suspi­ I \KMLN K l iz PK IL.\KZ.\, von#/iUanft, sc aficionan a la lengua. *4 de» propias que en la» conveniencia» Herbert E. Chamberlain; ei reve­ blanco dc la inocente pureza, a la siempre el paraguas debajo del bra­ Vi . íu .«u 2j K. IID 5t., »e 'ifflt» ©aber bu chufleta.® necias, y dígame usted ro del Alm a” , música criolla del se­ que hacen y han hecho 1* T.».M,iBP.q r>i#f ni. S or- exactamente al orador federal, no m á t i c o , — P u e s vaya usted a p r c ie a r c n caracteriza como orador hrillante chos dedican años entero» • o . I d««tnirir mano abierta, que en la presente E® dc esperar qo" (.‘ to' delegados exponiendo, sino empuñando sus ar- un cortijo sin gcr.tv. que alli lo cn- --Piirs le esperaré, aunque sea lleno de ingeniosas y rápida.® iiies®, por España y los países 1 li. I ?ta IIrrn&iHlc7 modalidad de puño cerrado. Toda tendrán iniieha.® co-a® interesante 11' giimoidos; al amigo do Roque, te­ hasta mañana, ten dei'án. comenzó diciendo que cn anuella para preparar algún tem» , r, ntra índole de argumentos fracasa­ i|ii. ili'i-ir obre i'l leioH «le la crian­ - -Señora: cuamio hablo. Ma­ mido dc su madre; ul Mofis'c'ifolos - H;igalo usini ®cn!ado para im comida ospañolu. aun cuando falt;i co; otro» para ifm'egiiii' ..I.I.,, I i;,- rá. za y etlueación del niño. que le imbuía peligrosas ideas, acon­ cansarse- replicó Joaquina, levan­ go del nuchio lo que quiero. «JblelNi I ra lo más esencial, el ambiente, que­ do escribiendo algo original- I t c c l" Y bueno fuera que lo tuvieran en sejándole, cn nombre de la patria, tándose impaciente; y con una caña — ¿Y por qué no se hace usted daba ln lengua. E! ambiente, dijo, pcoialista.® en nue.'tra litcrat® cuenta lo* gobiernos que se prepa­ hurtar a su padre dineros, que co­ una levita, y manda la que trae al Ln censura que se impone a to­ en la mano fué a recoger una por­ está formado de la» co,®a® básicas tes, historia, y yo que IGLESIA ran a adoptar medidas amenazado­ dos los anuncios que se publican en mo cn cl pozo Airón, donde se en­ ción de gallinas que vagaban erran­ hospital, para que la ochen al pu­ de la vida, so podrá expresar con cho.® años entre ellos, que DE LA GUADALUPE ras, por un lado, y por el otro ade­ LA PRENSA es úrdcamente pnra la tra y no se sale, caían on sus pro­ tes, para ponerlas durante la noche chero y suelte la crasa?. . . ideas y sentimiento» transmitidos a pasar una corta temporada tl9 Wpat 1« St. Tal. Cbelsea EilT. lantan. sin que se las pida nadie, protección dc loa lectores. Per eso fundos bolsillos. al abrigo de rateros. (S lK u e e n la 7a. pág.) por , medio , del lenguaje, üueque c» es el nietVk a he >a/\ quedado x-iiara/HAelra catorce año* ^* ¡¿í >n- producto principal dc los pueblos: por generosidad, por »u BtUimosifii T tuotlUSL diplom átic»*-. elloa se gufeo. Anucdo. que con una cara muy semejante a deral por delante úe la torre, vul- úe L.ún y vm a. y.-. un libro, ua plenitud; pero todo eso' (eigue tn u «». p*?.’ Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, SAPADO 2G DE JULIO DE lOHO. Tilden derrotó a Borotra y Henri Cochet a Lott en Auteuil ayer

CON LOS ADVERSARIOS DEL GRAN COMBATE DE AGOSTO gig Bill” se impuso por 2-6,7-5, El Galicia y el S. C. Portugués se 6-4 y 7-5; Cochet 6-4,6-2 y 6-2 * 4 0 ) iiiK iSói.f''' medirán mañana en el Ironbonnd Fd. Será su segundo encuentro por la copa Lusitania-Galida yt y Bragnon se enfrentarán esta tarde con Van Ryn tC' hace dos semanas y se encuentra eg y Allison La afición futbolística, que no co­ un plano desventajoso en este sen­ noce inconvenientes cuando se tra­ tido, mientras qu,e «I equipo portu­ ta de concurrir a un partido que gués, que viene jugando todos los .-'rrtriL julio 25.— (fl). Fran- rie de tiros formidables que Boro- promete ser de los buenos, se pro­ tra no consiguióc o n s ig u i ó devolver. domingos desde hace varios meMs, • Estados Unidos terminaron su pone asistir en masa mañana por la En el último “set”, con el score se halla en inmejorable forma. Es­ tarde al choque que por la Copa ' ’ff día de contienda por la Co- to hace pensar aún a los nvás deci­ en contra por 5-1, Borotra tuvo una “Lusitania-Galicia" van a sostener ite • gn términos paralelos, con recación e igualó a cinco, pero no didos partidarios del cuadro gallego cn el Ironbound Field. Newark, N. consiguió apuntarse los dos “ga­ que éste tendría que hacer de tripas victoria por cabeza y depen- J., el Galicia Sporting Club y el i m es" raptantes, adjudicándose "B ig corazón para imponerse al Sport no poco dcl encuentro por Sport Club Portugués. Bill” cl “set” y la victoria. Club Portugués, que cl domingo pa­ que será jugado mañana ai Este encuentro, que será el se­ Borotra estaba cansadísimo, on sado le propinó una soberana zurra gundo que celebran dichos “teams” ^empo lo permite. tanto que Tilden parecía muy fres­ a su tocayo de W atcrbury, Connec­ por el trofeo en cuestión, principia­ T. Tilden, después de un c o a u n . rá a las 3 P. M. Los lusitanos, con- t i c u t . Lott, en cambio, no resultó ad­ ",níO más bien flojo y desple- foim e hemos anunciado, ganaron el A la una de la tarde habrá un versario para Cochet, quien despué,® rig an tennis soberbio, derrotó a primero por dos goles contra uno. partido preliminar entre dos cq'ui- de estar 3-4 en “games” en el pri­ El Galicia sc halla inactivo desde pos de segunda categoría, cuyos *: Borotra, en el primer partido mer “ set”, se apuntó tres “games” nombres no se nos ha dado a cono­ .1 ftia por 2-6, 7-5, 6-4 y 7-5. al- ;e"guido.s nara (©arar el "se t" y lue­ Al casa? c e r . ' l«ndo su octava victoria sobre go experimentó poca dificultad en Glenn Hammond Curtiss Dos “guaguas” o “buses” saldrán ^tnoso ‘vasco saltarin”. El en- feunar ios restantes dos “sets” Atro fue emocionantísimo, so- del local social del Galicia Sporting L oa d o b le s fué enlerrafío ayer Club a la una de la tarde para cl ftofio e*' lo® “ sets" finales. Pero '.1 segundo partido Henri Cochet, Para el doble, que se juega ma­ Ironbound Field con eí cuadro y to­ HAMMONDSPORT, N. Y., julio fran jugador francés, derrotó ñana, Francia escogió a Cochet y dos aquellos aficionados que deseen 25.— (fl). Sencillamente, como vi­ jtantemcnte a George M. Lott, Jacques Brugnon, quienes ae medi­ acompañarlo. vió, fué enterrado hoy en la tarde «ro del cuatro norteamerica- rán con Johnny Van Ryn y Wilmer Esta competencia, conforme he­ Glenn Hammond Curtiss, uuo de auni rnor 6-4, 6-2 y 6-2. Contrario a Allison. Este último ha estado ju­ mos anunciado, se decidirá por et los zapadores de la aviación quien ¿ostumbre y evidentemente de­ gando tan pobremente en la® prác­ número de goles y no por las vito- murió repentinamente el miércoles sdo a fe permitir que Francia ticas, que los franceses tienen bue­ rías, cosa que da al Galicia muy bue­ p a s a d o . logia nn ¡íj/ta los dos partidos del dia. nas esperanzas de adjudicarse la na oportunidad aun de recuperar el fk] / , ! ------«tí.-*»» rtrtn victoria, cosa que casi les asegura- La pequeña ciudad de Honimond- c l g r a j rhet jugó el primer ‘'set” pon el terreno perdido. sport, conocida principalmente por tic a s y kjio fuego que los dos restantes, iría el triunfo, ya que la generali­ la residencia de Curtiss, estuvo hoy H.\SKB\I,1,— HOV in t e r é se vió por completo domina- dad de los críticos =e inclinan tanto enlutada durante el desfile fúnebre, l’ O L O ( .R O I M I S — S.Oe !■- 'I . la ra il a Borotra como a Cochet cn sus en­ «il.VNPS »©. PlTTSBl ROM cuentros con Lott y Tilden, respec­ en el cual formaban numerosas ce­ Adiiilslfln $1. '-Rlparhers’' 50r. RM«rv«a y [Vrrotando a Borotra, Tilden ísloiilo» lie palco ©n vsnltt ©oo nislro ale© tivamente, el día final de las com­ lebridades de la aviación veniri^® " el de .siempre. Hasta hubo un tle anllrtp«ilc6ii on 101 W eat ISiid Slreet. petencias. o sea el Hornlngo. expresamente con el fin rie rendir Anunri'/ ndam e^dente típicamente . “tildiano”. El estadio se hallaba repleto de cl tributo final a un gran entusia.®- tercer “set , sirviendo Boro- 1 inrtf gente, a pesar de que ei tiempo no ta del aire. ^ Tilden levantó la m ano indican- HOTELES ■no. Ha- era de lo mejor. Todos los jugado­ Kl cementerio privado donde de.s- j’que no se hallaba listo para la o de res fueron recibidos con calurosas cansan los restos de Curtiss queda rgía, eií i-olucion.. ------pero igle árbitroarOiWo leie ne- o v a c io n e s . muy cerca dcl lugar donde, duran­ o e a s : «1 pnvilegio declarando quo Bo- V-n« te la guerra, sus factorías fabrica­ ,¡ra h a b :a l a n z a d o y a l a p e l o t a al a el r. ban miles de aeroplanos eemanal- HOTEL BLACKSTONE ire V no podía detenerse, cosa que I. H ace mente para el servicio de los alia­ srmitió a Jean apuntarse un 50 East S8th Street ipañ ol El casamiento de la vieja d o s . N U E V A Y O R K 5 resu princesa sigue indeciso Un avión, tripulado por William dLsip; Esto indignó de tal modo al ju- Dunlop, voló sobre la tumba hoy en BARRIO DISTINGUIDO. r iv a est» idor n o r t e a m e r i c a n o , q u e , a ! r e a - la tarde dejando caer una corosa PARIS, julio 25. (fl) — La prin Accesible a los teatros, tiendas, rm idad' ' ■ «darse e l j u e g o , e m p e z ó a e m - de rosas como tributo final y dolo­ cesa Amadea de Broglie con sus 73 iglesias y cerca del Parque o r ta n t* iarse eon otda su energía, domi- roso de la ciudad de Rochester, años de edad hizo frente hoy en el C e n t r a l . u d e ando a su adversario con una se- donde Curtiss residió durante algún tribunal del Sena a la causa que le Cuartos grandes, cómodos y id a d ^ han entablado sus hijos y sus nietos t i e m p o . lu jo t o a m t im ie * SITIOS DE VERANEO con objeto de impedirle el casamien PBKCia» POR DIA: u n espiit to con don Luis de Borbón, hijo de para uno. eon baño privado. S4 s $3. q u e , ri P a r a dos» con bailo privado. S5 a $7. la infanta Eulalia de España y pri Temblor en Méjico a Rey, SERAN GRATAS SUS Cuarto dormitorio con bafio pcivadt^ j mo del rey Alfonso. »aia recibo» 310 a « in alien il VACACIONES MEJICO, julio 25. (fl). — Por ATENCION R^PEOIAL BN B3PAPOL e v e , hoy El abogado de doña Amadea hizo SI LAS PASA EN despachos recibidos en esta cflidtal A LOS HISPANOS s t e senb en nombre de la misma en la corte ARGENTINA VS. EE. UU. C . H . E . procedentes de la ciudad de Pino- DIRECCION CABLEORArjCAt o r s í í una declaración que causó gran sen EN MONTEVIDEO HOY tepa, en el estado de Oaxaca, se sa­ i e t e siy! VILLA VICTORIA sación cuando dijo; MONTEVIDEO, julio 25.— ...... 3 BLACKHOTEL, New York Koli-Kolo promete convertirse en be que la pasada noche se oyeron Teléfono: Tolantecr 42dfi 3 antepM “Me doy cuenta que muchas per Filadelfia ...... “ PLATTEKILL, N. Y. allí grandes ruidos subterráneos tensioD sonas creen que mi matrimonio con (fl). El Comité del Campeona­ uamiias: Nelson, Moss, Root y Tel. Plattekill 249-F-3 acompañados de temblores ie tierra o . S e r este hombre mucho más joven que to Mundial de Football desig­ Z, Taylor; Bengc, Willoughby y Da- V lluvia torrencial. • d e vari Idealmente situada. Habitaciones yo es ridiculo, pero yo deseo pasar nó al árbitro belga Monsieur un lógico adversario de Battalino 14 n T F T n el iplias y frescas y con todas las unos pocos años felices antes de L a n g e n h u s para dirigir el C . H . E. - ... J»modidades. Comida abundan- ESPEC T ACU LOS Y se m o r i r .’ ’ “ match” semifinal entre Ia_ Ar­ S t . L o u i s ...... o atural, iÍ !¡ de productos frescos. Cocinas Don Luis de Borbón se había di g e n t in a 7 los Estados Unidos, B o s t o n ...... ® o v ORNISH ARMS reclio y andaluza. Campo para El campeón puertorriqueño demostró “clase” indiscuti­ Baterías: Rhem y M ancuso; bher- cho hace unos dos años que estaba que se efectuará mañana en el 311c W . 23rd St. at Sth Ave. ■ortes, columpios, lago con brem e entonces para casarse eon Mrs. Ma- estadio del campeonato. del y Cronin; Spohrer. ^ _ ble ante Jack Betz C* H . 11» Tel. Chelsea 7401 ll apli es. belle Gilman Corey, de'Pittsburgh Los delegados norteamerica­ ;. Espaá ÍPRECIOS: $15 aemanalea. , viuda dcl rey del acero, pero el ca nos designaron a 1 -® siguiente» C i n c i n n a t i ...... 2 8 O Cerca de las estaciones de ferro­ mucho NÍQO» convencional. samiento nunca se efectuó. Ahora jugadores para integrar su B r o o k l y n ...... J O carril, muelles y dei distrito de Por JULIO GARZON M. Baterías: Lucas y Gooch; Moss, i s tead: PIDA INFORMES A al iniciarse el proceso en París el conjunto: Dougla», Moore- teatros y tiendas. infante don Luis se cree que está en house, Wood, Galtagber, Tra- Ileimach y López. FEANCISCO VEGA, Prop. ¿Un Kid Chocolate pucrtorrique- dos a la cara, e ir C . H . L . Cuarto para uno con baño su casa en San Remo, Italia, ya que cey, Auld, Brown, Gon?alve», UUÍSIUICC1C.C V W " / . / La Romeria n o ?« EsaL/06k parece psasvN-N- WW.ser la impresión------pro- dua ment “I f ® «“T^ho p r i v a d o ...... $2.50 y $3.00 no se le permite la entrada ni en Patenaude, Florie y McGhee. derechos al mismo punto, El gancho P i t t s b u r g h ...... 1 I 1 ducida por Koli-Kolo a la generan- Extraordinaria Entrevistado» el presidente de izquierdo del campeón de Puerto N u e v a Y o r k ...... 3 9 O Francia ni en España. dad de los críticos y aficionados que Cuarto para dos con baño Baterías; French, Speneer |Sí lo que Ud. busca este verano la delegación norleamerieana, Rico es una arma temible, y si ' ''“''• ‘“'•.to El duque de Brissac, sobrino de presenciaron antenoche en el Oiym- de Casa de Ga- p r i v a d o ...... $ 4 .5 0 Ici un sitio fresco, saludable, di- Cummings, 7 demá» integran­ derechazos son capaces de enviar al Hem sley: MitchelI y Hogan. la anciana princesa representa la pia Athletic Club de esta ciudad el |Tertido,' b e llo j social nada en­ tes de la mUma, opinan que lo» tapiz a cualquiera, serán doblemen­ licia será en PRECIOS ESPECIALES POR parte querellante. Ningún miem­ debut del campeón insular de los LIGA AMERICANA contrará m ejor que el EE. UU. y Uruguay serán lo» SEMANA Y POR MES. bro de la misma asistió a la sesión te fulminantes cuando Koli-Kolo los C . H . E . dos finalista». Refiriéndose a la pesos gallo y pluma ante el boxea­ Ulmer Park el d e h o y . dispare más derechos, es decir, me­ Servicio de c o m e d o r y cafetería HOTEL final con el Uruguay, los dele­ dor norteamericano Jack Betz, quien W a s h i n g t o n ...... ? J El abogado de la princesa Ama- nos en forma de ganchos. gados y jugadores estadouni­ substituyó a Nick de Salvo y fué C h i c a g o ...... 3 10 de Agosto. a costo razonable. dea, monsieur Henri Torres, decla­ Betz (12b(126 libras)lloras? fuélue derribado Baterías- Crowfler. iianiey y íLEN BR O O K denses expresan que esperan puesto fuera de combate en dos cor­ Baterías • Crowder. Hadley y ró en nombre de su patrocinada: tos asaltos. En efecto, Koka-Kola, tres veces en el primer asalto, la ter- sp^ncer; Thomas, Mckain y Tate. SHANDAKEN, NEW YORK ganar, pero reconocen que su “Es debido a que mis hijos me como lo llamaban los “fans” de_ ha­ cera hasta la cuenta de ocho, y | C. H . E . Tel. Pboenicia 42-F6 adversario será formidable. han abandonado que yó me ecuen- bla inglesa que desconocen el origen otras tres veces en el segundo asal- piiadelfia ...... 1 4 1 2 2 lnri4V6dQ íá libras) al corazón fué el gol­ D e t r o i t ...... 7 1 1 7 clltentte# tel r&mbio de reelrttencta al Qú* : 4 todas partea. ( Y O r PIDANOS DBTALLifftf. S l A N n A I." cómodo, arcteslblte, fn lo méa céntrico [ años que tiene, que es muy sana y xeadores. Kid Chocolate ha desarro- Dickey; Hojú. Hogsett y Hayworth. ^trte T>«aox dte la riudad. MabitaclORteB con baflo . CARREGAL & LLANA • I n do ‘trainrag” . Con BASII, RATIIBONE y que carece de toda traza de la lo­ liado un golpe propio. En su segun­ C . H . £ . f 7ÜI A v « f. privado y todo tel confort modterno. l l p a r l*TOpí*. U O M I ^ L iA » R A L l'll Rxctelentte rocina teapañoU y c r io lla . cura que caracteriza, muchas de las do dia rie boxeo aqui hoy el “ nid niism » Koli-Kolo atrajo más gente al B o s t o n ...... 3 6 0 I • 11 1»( ni. C um ertía <\t Ilarr3 Grlbbon S Kapterial para familias. revelórevelo ese golpegoipe contracoiiua sussu® tresv.=©i El p e s o plunra que nos acaba de e r es acciones de sus hijos. Olympia antenoche, a pesar dei in- Si, Eouis ...... 6 7 1 luamnwHa N . M. F E R N A N D E Z , Prop.HiiUMdHiM “ splrring-nartncrs” en los seis asal- enviar Puerto Rico posee todos los 1- ^ / —y ■VV’ X X SOth 8t. r 7(b AseolilB d e *1 Monsieur Torres trató de refutar Balerías: Lisenbee, Durham y PASE SUS VACACIONES tos de boxeo que hizo. atributos indispensables para llegar tenso calor y de tratarse de un club J / V I Dlraecléo dte 8. 1 los cargos de la familia de la prin­ Berry; Blaeholder y Ferrell. í o y a , el' EN l . i INME.)OK-\BI.E tos ae Doxcu q „j,_ estrella de primera mag- cerrado, que el que llevaron a Eb- ■ ■ R«tbaftel 4BOX7> RESTAURANTES ü a los cesa según loa cuales ella ha veni­ E1 golpe puede describirse “roraje, estilo, "imnch", lige- bets Field. Brooklyn, el mierco es — CASA DE CAMPO do disipando su fortuna que se es­ “GOOD INTENTIONS” só lo un “uppercut” de tirabuzón y estatura, ak-a;cJ de brazos, Al Brown, campeón mundial de fj.-v o n ApvarmadoS los dt- tima en cincuenta millones de fran­ Ccn L D M L N D I.OfeVK i r a s I colate lo dispara en forma muy orí- ^ buena proporción en 118 libras, y Domenico Bernasconi UerOH a e s a r n w u v » Un drama dol hampa cos o sea unos dos millones de dó­ ginal. Es un contragolpe a un di- ° ^ tel teftCtennrin D a v id (sillón. K«.vmuM Im tlnoa propia. Kxienao» real y uno de los sitios más intere­ dtel dteportte hnUtetlteo. para dspories. KftpeciHl®# fa* Corti, peso ligero argentino que ha j,ievitables obstáculos que les salen I diputados asi como a numerosos es- santes de Francia. a • u n gu »ie ^ *J V fam ilias, .kfliilto».: firmado para medirse en Polo g ]og qyg surgen; pcio aqui C o m id a la Española y Criolla El abogado sostuvo que sus gas­ la Argentina pectadores. o r có / ^'*aiea, XI Ros: ron ven cl anal. Grounds con Eddie Reilly la noche precisamente, donde debe entrar RESTAURANTES Esta medida se tomó nara evitar le ñ o r '-n e o r .h k m wH.icin n. tos oran siempre debido a sus hijos del “ match” entre Chocolate y Jack en ... "juego iuego la astucia y tacto de su in h o.-^., ''EI.KHTlNO OAR'-f.t. Prnp y dijo que por uno de ellos, el prín­ DAPTq iulio 25 (fl).— El diario la repeti'dón de los desórdenes que ‘Kid” Berg. ‘apoderado. Si Gigante puede asi­ a i]ue_— cipe Jacques había gastado la suma “Le Journal” de esta ciudad publi- en las elecciones del domingo cos­ mismo hacerse merecedor al título FORNOS RESTAURANT Í n te r » de $250,000. Este principe en la ac­ ca ho.v un extenso artículo incitan­ tam n la vida a dos personas. a s b u r y PARK, N. J. de “el Pincho Gutiérrez puertorri­ El cómputo de los cincuenta día- .ió n « r tualidad anda por conseguir la anu­ do a “reforzar l a propaganda fran­ 228 Weat 52nd Teléfono: Columbu. 093» queño”, no transcurrirán muchos indo f . lugar más lindo d o l p a ís p a r a lación de su casamiento con ’Antoi- David Toro y Hans Kundt cesasa en la rtiiiei.vaAmérica dcl Sur”. • tritos municipales cuyos resultados A I»08 PI KRTA8 I»B BROAbWAT meses sin que veamos a la nueva IOS dig*.i K pasar cl verano. nettc Aussenac. El defensor agrego salieron de La Paz z combinación hispana codeándose en u V /e T a/ticulo en parte ‘;Si UNICO RESTAURANT GENUINAMENTE ESPAÑOL Y CRIOLLO que los casamientos desgraciados de hay un país donde desde baee tiem- a® votos a lavor aei e. per® las altas esferas con lo» “teams” de ja id uu»iure> -* • - EN NUEVA YORK ______drés Ortiz. íe s SO'* ^Hotel Martinique los miembros de su familia le ha po ia influencia francesa parece do­ (r niillnliarlén il© la la. pá«.) primera talla. S5¡TV^'“ mrut* rpfnnnarlfi. nren ñ a ñ o. pH- bían costado a ella mucho dinero y pañol ^ » * - minar sobre la de las otras naciones 223 WEST 116 STREET iijiprn “ 1», .ui.'lutv. ,V rtns r iis .lr » . fi© ln pln- f e l ic id a d . guridad el exminislro del gobierno europeas es con toda segundad la 'r©,'p rornndl.Uid©» .. trat.i Koli-Kolo, naturalmente, puede Dos agitadores comunistas CERVANTES Entre la» Avenidas 7a, y 8 a . el K'n fainilinr. Una hija do doña Amadea. la anterior Germán Antelo Avaúz, ------...... Argentina que siempre ha atraído quien deberá responder por pliego pulir aun mas su escuela; pero da- RESERVADO PARA FA.MILIAS Ite P3is> (oremire t:srMst>i..a v princesa Margarita, divorciada de y acogida calurosamente a nues­ detenidos en Cuba ■j*.” ! 1 t . _ |-RK< 10® K K Iir. IKO®. su esposo aviador, el marqués de • - - ■ mil do el considerable, increiblc> si i COMIDA ESPAÑOLA \ C R I O L L A de e f 'f . al cargo por ciento cincuenta ...... tros artistas, sabio», escritores, etc. T e l é f o n o ; -K sh iN K :-. I’ .vr.re I.uversac. escribió una carta al tn - b o l i v i a n o s in t e r p u e s t o p o r la.® a u t o ­ quiero, terreno que )ia logrado sal­ i d e n "-‘ Pero parece estarse produciendo (ConlInuArién fi© rS**' University 6304 BAJO NUEVA ADMINISTRACION. biiiial, que íué introducida como var en tan relativamente corto colegite ridades contra él. cierta vacilación debido principal­ dcz,. que ha venido desempeñando ®®PÍetarlo; Manuel Fernández. prueba, en la que manifiesta que tiempo, no hay duda de que su cdu- orno u®, mente a la influencia italiana, a pe­ la cartera de Estado durante la au­ “La Primera su madre era mentalmente insana csción técnica será rápida y muy o o d e " , 302 Fourth Avenue sar de que el gran crítico teatral sencia de su titular en I rancia, re­ irlo >_ raléfo„<,; Asbury Park 506 porque le gustaban demasiado los eficiente. Boxeadores hay que con RESTAURANT MEXICANO ;d e L e n o x ” Naufragio de un barco en Juan P. Echagiie no ha cesado de nunciará indeclinablemente su car­ perros, gatos y las gallinas, lleván­ (-1 doble del tiempo que lleva Koli- •a nadfá defender nuestra cultura y en un tera con objeto de abrir su campa- Antojitos del terruño en un ambiente netamente mejicano t a n t a >•; dolos con ella a todas partes y al­ el lago Jojos, Honduras Kolo boxeando, no po.«een los recur­ estudio publicado por él reciente­ ,ña para un puesto en cl Senado. PRECIOS MODICO.S — RESERVADO PARA FAMILIAS. quilándoles cuartos para alojarlos. sos de éste ni su seguridad dentro nu®, Vis t a a l e g r e mente en “ France-A uerique” dice El doctor Fernández manifestó T elófono University 9032. 71 Lenox Avenue, to cien h TEGUCIGALPA, julio 25. (fl)— uedo lasms cuerdas; no hay razón, i--.-por 'VALDEN, NEW YORK cosas interesantes para nosotros. que las noticias según las cuales_e¡ DIONISIO N. ALTCEA, Prop. entre 113 y 114, New York. e esp*"*. cjEstaSLcI mañananianftTi» temprano un ujt barcouniv»» consiguiente, para no•••* esperar que actual embajador en España señor Méjico no ha autorizado niioque rrii7«hncruzaba el lago J Jojos,o í o s . desdejeldestlclel campeóncamoeón insular, en el propio se­ 'i campo española, ideal pa- García Kohly cambiaría su empleo Jaral hasta Pilosolo se hundió en ¡no de la Meca -leí pugilismo, n o h-j,],, ®'ones.— Cocina de hogar.— ciertas noticias z4$tesinó fl un hermano en cnn el doctor Ortiz. no tenía abso­ CAFETERIAS ©1i medio . . . J t - del J - l lago1/a.w/v en/Y SIMAuna profundi- consiga a: Uhacerse «1 /VA«*Cn OTIen poco í» /Y ftiempo í AAW r\r el I q u t í ' Í •9| A ? frescos de la finca.— Prc- lutamente ningún fundamento. :u 8 , oesde $12 a $15 semanales. dad de cien pies de agua. El barco acabadísimo— i— ©.mHu©!®producto quenu © ©utoesta Ha-¡ ifl fllfldre CIUDAD DE MEJICO, julio 26. d c f e n S O d i estaba cargado con correspondencia mado a ser. o 1» ®‘’j ■ , Pu ''"'A INF0K.\IB3 A (fl) — El ministro de Relaciones RESTAURANT “¡Jeal Coffee P ot” esp a® ? americana de primera clase e iba El boricua en acción me recuer-i ------I ft Pc®p. — Searsville Rd., Exteriores Estrada ha enviado a j e s t r s P destinado a Tegucigalpa y otras ciu­ da a varios de los más famosos bo-| HABANA, julio 25. (fl> - Ac» RAMON FERRER 111 LENOX AVE. (bSTKE 115 Y t1«l. loa periódicos, para su publicidad, iFume Usted Bien! •es, íie ® No. 2, Walden, N. Y. dades del centro y del sur. xeadore.s de la raza negra de lo® ül-' flado de haher asesinado a su her las siguientes declaraciones; Ten©me« TICAPrRA ®n lokjc timos tiempos, Koli-Kolo, por cjein- mautJ natural se cTicuentra det^'nido FH más antiguo del barrio hispano. El sitio idea! para usted comer este También llevaba un camión auto­ ••I'ART.'nAK." ••nrln*. “Durante los últimos tres días I - «vntr'Ktev rtffc V 1 r .A *> í» rS verano. Fresco y ventilado. COMIDAS ESPAÑOLAS y C R I Q L L A S . R e - l a i i a " ® ! móvil y algunos pasajeros,,m»ajviu®, deuv cuyacuvu pío, tiene mucho de Bruce Flowers Armando Lópoz García, qu cn ale­ na," "Klor Mnrtna." ■ '©"'•'""'['I, las agencias norteamcTicana® han I • A I ©. /// // _ // .1 _ frigeración y conservación de alimentos por medio de F rigidaire. E x c e le n ­ 9 suerte se ignora. Tres miembro» de en cuanto a agilidad y energip. aun- ga que obró pn Hefcnra de .®u marire. \ nll-i-: F.xppilrt©mo» p.pcl JKAÑ ^ TEL COLONIAL c®lado trasmitiendo a ia prcn.®a m e­ rrar-e~, -Rnmt.f’i'* v ‘'TnM FInvases para llevar comidas y bebidas r o s v l ^ la tripulación consiguieron ganar lu.qiic c.' -sin duda mas agresivo que Ennontrátuinse ayer en la« cerea- te cerveza a 10 et». cl vaso. a su l«t>x R— nireK lllM ., ÍJ. y. jicana noticias y rumore® relacio­ ni;;..© ..«Jlnrla" V '•te'” **''""?..' ré*,,,, T'l- l’ln© mu U7 costa a nado. Bruce y descarga un derechazo mas nías de »u vasa dice L''pe:' (>arvia niirr® >iah..n©- fi© ni|*s‘ f. prApla c a s a . ______nados con la® labores fuliira® y los >- slurjci,, „„„ v iiu , (*ni"|j« fiieil.-': luego, «u® gancho.® izquier­ oyó lamento» y al acercurc pr®- fn I,t ten Y T'n* t 'te®. -i ■ «acanta* renillu'!''. de la Comisión Intcnia- Las autoridades h.illan investi­ bato*» r a m a . ■".'u tr» - rto»do» al cuerpo y .v cara, me traen a lam ocnció una escena quo le ofusco lo© mn'iMade# de I cional do Vías Acuáticas. gando y esperan detalles completo® Krealnm o. un masn fi© breva, rol» i'J •n al;:..» l-l ©smpo. 8 6 1n » « ( memoria Tigcr Flowers. ;Qué latí- gentidiis: hermano natura!. K.iiu- En esos mensajes existen erm- dentro de poco tiempo. prfililii. fi© 25 libra» fi© picadora. y¡*(íH, - ’”- Pl©nsm»nt« las varsclone» - ...... gazos aquellos! ; Hn Sánchez García, amenazaba a ARENA CAFETERIA '“'(11*^ 'flmnfia, iiRbUaii.me» ron asu» res, razón por la cual el gobierno riUA SE LISTA DB PBECIOS. 102 WEST 64 STREET. CERCA DE BROADWAY i ' ” 'su propia madre con un cuchillo y 4i| V. ' *' «‘'"'t" de Méjico no lea concede importan­ Si está sin empico, los miles esta­ J?...... i»«7 U ire Par» disfrutar loi sabrosos platos espaflgUs y orlollo». No olvida gus ©^» ©• de uuv c v t r„r©.i-. ¡e exigía dinero. Fué entonces cuan­ cia alguna, no estando además au­ El plan natural de batalla do Ko­ SUAREZ & CRESPO la. cafetería, mis sctlBU». ds la ciudad y donds sacootrará « 1 publico b l.p a a s satis* nrad»tor l, «loi l.A. n k k v i c i o blecimientos hispanos tal vez nece­ PRECIOS M onico» li-Kolo parece ser el de desconcertar do, armándose de otro cucliilh' i ') '" fa'Cl.'r. y hu»n i.rvicin a pr.cl®» modi".d®« __ torizados oficialmente." 113 Maiden Lañe. New York ATrSNCIOli KítPEClAI. A IAS FAMILIAS. — TEL. SCSQrEHAANA í« í. _____ '"'O - ,,gí **«l Q ?TO '»lt»dor.s, E lias G srria y Ma sitarán sus ¡.erreicios. Anuncíese en ció tres puñaladas morlalts a L"u El ministro se neg" a ampliar es a ®u aiitagoni.®ta con frecuente® >' NOTA:— E S T B iSTABLBCIMIBNTO NO TlíN B BElaACtON CON NINUUN »» (uitnsr-i lé sümlnlstrarln 0 X 8 0 , LA PRENSA. Anuncio, duribimus “Jabs” y ganchos izquier- .l i o . 'oiaplsu IntormaclóB. taa declaraciones. i Ayuntamiento de Madrid ■■p -tr

6 LA PRENSA, SABADO 2(i DE JULIO DE 1930. SECCION DE RADIO ABIGAÍL PAREOS Sociedades Hispanai

SELECCIONES PARA HOY EL PROGRAMA DE NUESTRAS SOCIEDADES Juana Puerto en canciones es­ pañolas, hoy por la WGBS. 1 2 . 0 5 P . M . — Manuel Ocampo, tenor— W PCH. PARA MAÑANA INCLUYE DOS EXCURSH 1 2 . 3 0 1 *. M . —Alfredo Cuadra, orograma mejicano— W OV. — Alfredo Cuadra ofrece 5 . 0 0 P . M . — Orquesta filipina Astorga— W PCH. un selecto programa.— “La 5 . 3 0 P . M . —Juana Puerto, cantante española.— W GBS. La Sociedad Naturista Hispana visitará su campaian flauta mágica” interpreta­ 6 . 1 5 P . M . — Al Singer, campeón mundial liviano— W ABC. da por los artistas de la es­ 7 - 1 5 P . M - —Melo-maníacos-— W ABC. y el Barcelona Athletic Club tiene excursión a ^ ^ 0 ?* ' —Concierto Hotel Montclair— WOR. tación WRNY. — Mañana 7 . 3 0 P . M . 8.00 P . M . —Coro del Departamento de Policía— W NYC. Hook Mountains cantará Juan Pulido una ro­ 8 . 3 0 P . M . —Retreta Banda Goldman— W JZ. manza de “Marina.” Las 9 . 0 0 P , M . —Revista "Show Boat”— W ABC. en South Ferry (Baltery Par^- 9 . 0 0 P - M . —Los Hispano Americanos— W M CA. Siendo cl objeto de la Sociedad Estrellas Habaneras” en “ ferry” de St. George (.Slatr.;' 9 . 0 0 P . M . —■'La flauta mágica”, ópera— W KNY. Naturista Híspana el estudio y di­ land). Al llegar a Staten un programa netamente cu­ 9 . 3 0 P . M . — Peleas cn el Ridgewood Grave— W GBS. fusión dol Naturismo entre la raza mese (a la izquierda dc la cs bano.— Los “Trovadores co­ 10.00 P - M . —Orquesta de baile "Lucky Strike”— W EAF, hispana, y entendiéndose por natu­ del “ ferry” ) el tren de Tott lom bian os” e n ___ seleccion esen 10 00 P . M . —Orquesta Real Filipina— W JZ. rismo !a ciencia que trata del estu­ (HSrte <‘11 in kn. púg.) de música regional. dio do las leyes naturales cn rela­ ción con la vida del hombre, y que A n u n cio í s " SELECCIONES PARA MAÑANA p«,r consiguiente ticmJe al de.sarvo- 11o i n t e l e c t u a l , f í s i c o y m o r a l ; cl ( .\I!i;i.K<> (.\M >?<> KM ')U«,- í. ,5 líl final lio ,'eninna nos ofrt'co ¡i l ü . l S A . M . —Félix Hidalgo, tenor— W PCH. cui.oK .N.\rc cultivo de las bellas artos y letras red' nuii'ho.s lie nucftmK artistas en v:i- 12.00 M.- —Orquesta filipina— W M CA. jov©».*— B n , '- H « i n m *»bs<*nr©©i» ^ deben formar parte prominente en n a in.s y seleotiis program as que han 1 2 . 3 0 P . M .- -Cuarteto Fro-Art— W EAF. U©Mi> 4 .inii-'iY.— }‘iT A iT l|> n 6 u l A o i i I t a n ^ ' su vasto programa de cultura, con UÓ jirtos «Ir í y U í),— N o Hñ©.— Iiiftfn,^ < e comj'.acor a lo.s mas exigente.-- 1 . 3 0 P . M .- -Noches del Metropolitan— W JZ. cate objeto se organizo el comité D u r a n t © h í b Ioo## ©1p 1 ""b b a a y r u ni n j "' ' ij^ oe ¡o. radio-escuchas. 1 . 3 0 P . M .- -Julián Oliver, tenor——W EAF. UMitlí* p a r a ©I Lub©lln. c u b e l l n . lU ' n iIixTil*)« inp n r artístico, que a su vez organizó el nr.ifi el seureto Oe <*iiiiibiniii i*. /,*. Hay, a las 5."O p. m. por la esta- 2.00 P.M.- -Concierto sinfónico “Roxy”— W JZ. I Oe « iiibiimi «in ;r..K.(f *ii cuadro de declamación que con Urítu i l c v o l v e r -1 "**h>r al « aürllo " ...«-v-. «.lón W Ü BS. ,se prosonta nuevamen­ 3 . 3 0 P . M .- -Estrellas Habaneras— W EVD. «•ijii e í i n a g n i r MI. b « y n i n i . y “ t a n t o é x i t o v i e n e r e p r e s e n t a n d o -=e- te la genial artista .señnia Juana 3 . 3 0 P . M .- -Aires Argentinos— WPCH. jirt*rtii. l o • * n a y “ U o i a n ” . Afil'* iectas obras teatrales bajo la efi­ / niujcrp# |(» uaaii J rtu*"ii « •"• - I’ucrtu, quien para k u arilicirin ha 4 . 0 0 P . M .- -Lolita Cabrera Gainsborg— W JZ. •Ir# ío r.ii ll i|u© i‘ s Uiii..<'-i< > ciente dirección del señor Ernesto c'on'foccionado el programa de can- 4 . 3 0 P . M .- -Don Carlos, banda y marimba, Carlos Estrada y Juan varia» v©<*©.« «'"U •'liai - « Monato y cuyas repre.sentaciones u l c a b r í ] " i*i(ni>»ri ©u « u!.». nones española.» siguiente; Pulido— WJZ. tienen lugar actualmente en el cam­ U-5UI, .Ni* im iU i m á s , / 'a r » 5.45 P- M .- -Treinta minutos musicales— W OR. iipniH. rto.ÑCoIorlflu «j '©tea .'I ,.i... u 1 pamento de esta sociedad en An- "nii>-Rrun©-' es m uj f»wn «1© Kl l'.c>i|it|i. 6.00 P. M .- -Trovadores colombianos— W RNY. nadale, Staten Island. i( fúa rñpirtHmente. ya «n i*"h«nn .7 \>mi ...... 7.00 P. M .- -Coro invisible— WOR. B ro . © n x t a n u ©lar'>. n ' U ;..; .IlTK]/tríx LHfallc sociedad una gran fiesta en home­ larti© ni'l.Y Irt rtit©r©rt«'ífi; »© imne 7.35 P- M .- •Fainilia Capítol— -W EAF, ©.sjirsi*. ,s lA ve, lu.''tr'».s" y v iv o . "U .qy. naje a los miembros de su cuadro 8.15 P. M .- •Melodías eri una hacienda——W JZ. »■'> I X IU1 H. tinMirii. l'ero bac© ©f. A las 12..‘¡O del mediodía de hoy, de declamación en ol mencionado Li.« )*rtíf‘'s . lirt‘ *lpml«* Mil© ©I 1-Hb© 8.30 P. M .- •Retreta Banda Goldman— WJZ. campamento con un variado y fv.'.noo ©si'^n .salurtfible», bio)*'fr( •el celebrado compositor, cantante y •Teatro majestuoso de los aires^—W AB C. 1©# ©!©mi‘iut.s <1 © ©irtot ii©i'©M«r1o » m* 9.00 P. M .- La notable soprano brasileña quien mañana dcmingo tomará parte en el programa que el conjunto pianista mejicano, señor .4ifvedu atractivo programa que dará co­ I cabrllii 1 au«*»n retorno h «u b©n<Í Cuadra, dejará oir su magnifica “El Tango Romántico” interpretará por las onda» ds la estación W JZ a las siete de la ncch^.______mienzo a las 11 a. m. en punto. .mturaf. Prueb© "Hfty*Uoma", y -r. -•ll rUn©"i> h1 no lo »ari»fa<©, 1>© vfn te dc música cubana, confeccioníido •'DotMi ln Ihe Eorcuf ...... I l u u e l d La entrada es absolutamente gra­ V 02 en ia.s siguientes selecciones .N>f h [>i*rroiu u, a o M r a n o c o ila a la» farmu^ulas y tienüa» il© quo serán trasmitidas por la esta­ como sigue: MbVf'hH «I© HodK5 auecA ...... l ^ u d e r m a o t is . m©nro». aalowe# O e b e llo K K y b H r b « rnví© >I para rl tam año dr « onoax c i ó n W O V ; M atT puK R R ...... © v u o r El programa se desarrollara en Nombr© Simbólico ...... í'on « « 4 p a r a ©I il© l*i o i u a » , y u e a e l© r . , l.U< umi ...... C'añlU MsIMIi,*" la forma siguiente; 1. Apertura de líb i» ' cl© fi'aiKjuro y G»©curartr* iUte««. .... í'íin< ii'»n rt" amor A Drilla# iIaI fi'um uri...... Vuntu guiijiio Bajo la dirección dc Alberto J© rte ÍH H a y - H © m » (’o., 0:;: K U ittlu H ÜA A m o r , . . DE NUESTROS LECTORES la fiesta por el presidente de la so­ ( ‘B liri/jll (I© H lliu r Tru.«» ln# KpjbH ...... Tango-Son MénHrz Paxtón, vuelven mañana Dept, L ti E»te, N. y. C. A g e n t e o fi’JavíÜto# ...... Ml*lríU*H ASPHlHJla Sombrilla Japua©9H...... Hqii ciedad. 2. Se sorteará entre todos delphía. Pood’a Plmrmacy. 5rrt A l'Liirás Hn . . los “ Trovadores M ejicanos” a delei­ T h i i c o «rírrntiiif» # « Teartou' RrouU .VtrfiTta ...... DaH/c:i Lo» obreros dominicanos. habrá en venta a precios razona­ Tango Romántico” ,, quienes inter­ (b) “tíruni Une le U o m u » ” U h U' C c n lr a l ...... Vaj« DE AMERICANO ____ UN MANIFIESTO DE LOS OBREROS bles, sabrosos emparedados, ensala­ pretarán “La Cumparsita” y “ Y có­ IJr ‘rtVoortl«tn«I sk<*ru l'orraacr, soprano iloridíurlia ...... Pnaillo Ceballos, presidente de la Unión Ci­ naturista. .5. Breves palabras por el REUMATISI se concretará a selecciones de mú­ .fiin ln n le . lU» Ih I h . S m C o i i í a ...... K a l í m k o w U l C h o c l o ...... T n i i í o vilista, de Santiago, República Do­ CaiRiCn «1© CuiíH ...... CyiTll S«y)tt C.a C a f ljla , t H ijc ló ii, A , T a e c ó n El .«eñor L. Garza, de 18iü G. re medianamente ambas cosas, bien director del cuadro de declamación sica popular. minicana, recibimos una declaración N yiv Dnrranv". «ityrano L h M adre rtel Cordero ...... J u t a Street, Washington, D. C., corres­ obligado se vería a reconocer que señor Ernesto Monato. 6. Sinfonía A gudo o Crónid Tum bouria Chino la ...... K r c i s l c 'r .MuncQuita rte Trapo que los obreros dominicanos dirigen ponsal de “El Universal" de Cara­ iejos del caos reinan allí la paz y musical. 7. El gracioso entremés de a sus camaradas de todo el mundo En casos y más casos, en i La compañía de ópera de la es­ cas, escribe un comentario a las re­ el trabajo. Pablo Parellada titulado “ Baño de y de la cual extractamos los párra­ ningún ungüento ni fricciód tación W RNY presentará esta no­ cientes declaraciones de! represen­ Si Venezuela fuese ia desorde­ sol” en el que tomarán parte las se­ che n las nueve la melodio.sa obra fos siguientes: servido para eliminar el ei PROGRAMA PARA HOY tante Casque, acerca de la situación nada nación que Mr. Gasque ima­ ñoritas J. y y . Prendes y los seño­ “Los obreros que todo lo damos, so de ácido úrico que prtm “ La Flauta Mágica", con el acos- de Venezuela. El señor Garza infór­ gina, dada la enormidad de exten­ res E. Monato y E. Menchaca. 8. el reumatismo y la gota, elj tumorario excelente reparto que ge­ U E A T . 4:>I..S .M. P , .M — Drqitealsi. manos ds haber trabajado durante sión territorial del país, el bandi­ vivimoá pidiendo. Somos opulentos Presentación de varias escenas de í'lHBes do ginitia.HiH. i.yo 1'. M. — VarÍL* D o n . extrae reminiscencias que oponer mente, no solamente no ocurren sotros mismos. declamación, dirigido por cl señor A |i.)i'i»tliy Jfihnfton. auprauv, U.IiU P . .\1. —Deportivas, mal de salud. Dj. üii A. M — Can Lus pouulares. C.lfi P . .M, —Cantos populares. a las denuncias hecha.? por el con­ hechos de ese género sino que se Vivimos engañados, porque vivi­ Mario Arias. D. El pasillo en dos ll.fH l A . M — Trío Inetrumeiual, 7.flí> P . M. —^irnuoslH para baile, I Frx»co $3.50 — 3 Fraico» $H Entre ios números que so ofre­ gresista americano. La comunicación puede transitar día y noche por mos creyendo en lo que nos ofre­ cuadros de M. Kamos Carrión titu­ 1 l.lfi A , M — instituto UomróatUo. 7.C0 P. il. — Con© le rio H otol M on U* la Ir. calles y carreteras con igual ga­ Franco de porte a cualquier ilti» | cen cn el programa que interpreta­ U . ' ñ A , M — Pot©r Dardla. tenor. S.IH' P . .«.. -•Legión Amcnt ana'. de! señor- Garza, después de obser­ cen, y porque vivimos pidiendo Li­ lado “Los merengues” tomando par­ rá o) conjunto de conciertos dei 11.40 A , M — D i# e r ta c íO ii. 8.1 ó P , XI. - D ú o <1© plano y banjo. vaciones de carácter puramente per­ rantía de seguridad personal que bertad. y la libertad no se pide, te las señoras P. Osorio y L. Pa­ En farmacias y negocios hitp rj.nn M fted l/ewls. barílunu. '{ .V i P . .'l. -V ara tllverllise. sonal, acerca le la influencia direc­ por las caües de Washington, en la libertad se conquista. drón. la señorita Quirós y los seño- Hotel Montclair, esta noche a las iJtD i ' ' h i j u c a i a Oí* b a ile . II. Ifi P. >L Il©i*ltal rte Organo; Kmll Vc< o pedirlo a la 7.30 por la difusora W OR, aparece i.:ni I*. M I Jliitrl I*urainouu(. la s c o . ta del expresidente Gómez en el pro­ apoyo de lo cuai está el hecho de Los obreros somos defendidos rc.s E, Monato y J. Quirós; ladro­ r . yi — l rio inelodtoau. \'Aó P. M, • - 1* ru uv si a W itfxl m an o te n In ii. greso de su patria, consigna estos que Venezuela ha visto práctica­ por los políticos como el león de­ nes. guardias, parroquianos. 10. uno del insigne maestro español 3.U0 1’. .M, — Loa Marlonettea. ,) . P , .\l, —'.'rqueata Hotel Aator. Zendejas Products Ca| Chapí, titulado “El Pufiao de Ro­ 4.UU I*. M. — Irene WtOrc, aoyrauo. U M 5 P . M . —.\lrrrtcdor tlel mundo eu no* d a t o s : mente desaparecida la criminali­ fiende la víctima que ha de llenar Bailo linal. M neaver Bt.. New York (Í"ÍHS. s a s ” . 4. l.fi P . i l — Tríi* vfjtal, dad V hasta'¡a delincuencia común su vientre. A estos aparentes ami­ Para ir al campamento, tómebo 4.3U i '. M — ' 'riiucsta, fir baile. I I .b o p, -urniiostn Will Gaklanü, Nada podia caurár mayor extra- fi.ne V. y\. — ProRramA InfanlU. l . J b P, —Hayos de Luna. ñeza a quien como yo acaba de vi­ dentro de sus fronteras. gos, hay que temerles como a la fi.Sn —OriiUesla kkra el le. Durante los últimos diez años, muerte. Pero no sólo debemos te­ PROGRAMAS DE MAÑANA 4*. vir dos años en Venezuela, que la * c'ucnloí» y cancionoSi la agricultura, la ganadería y cn (’uftrtro (IrainUtlcü, W M C A . M . lectura de los considerandos de ia mer a esa dase de hombres que Juan Pulido— y estábamos tenta­ K.JÓ — ( m i u e n t a . í'.f»» A. .— .M»‘l0 ‘l ÍH«. general la explotación del sinnúme­ constantemente nos traicionan, si­ n.jf) T.H sfiluO . moción presentada por el repre­ CASA DE GALICIA y dos de decir “El Pulido”— vuelve U.4i~ V. M. — Huróll'«H. 1*1.i*b A . .••íiutidy Club, ro de productos naturales en que no a nuestros propios compañeros, 7.0b r . M — H c h u U h O o # rte liRsrball. sentante Mr. Gasque .sobre un pre­ de nuevo ante el “micrófono” a las I'k .ló A . .— J/ec"ioiien de francés. r . M. — O rijucsla W h> It*'.», tendido “estado caótico” en aquel es ubérrima la tierra venezolana, porque muchas veces los más au­ GALICIA SPORTING CLUB Inc. •4.30 p. m. dcl domingo por la esta­ 7Í;’.» P . M . * -U niuesta ^plUrtiiy. l'i.fití A. . -.Melodía», ta.nr* . —Dúo do tOfinr y soprano. adquirió allí un sorprendente gra­ daces y más inteligentes piden pa­ H.Ob I'. M. -CanlaiUert de halón, país, y publicados por la prensa 109-111 East 15th St., New York City ción WJZ, juntamente con Don — I.a Bolsa y los mercado». 0.00 P . M , --T .H K l a u t o ft© P l a t a . 12.3(1 P , a m e r i c a n a . do de desarrollo y de superación ra los obreros lo que necesitan pa­ LIJO P. .— Á’a n c i o i u 'í , Carlos y su banda de marimba cen­ H-3Ü P . M. — Daníla General Klcotrlc. en calidad, y así vemos ahora que ra ellos, y una vez conseguido lo l.Sfl P. — Lll.vHM Driickcr, soprano. El simple testimonio de un ciu­ Estado financiero al terminar el primer semeitrc dcl año 1930. troamericana y cl tenor Carlos Es­ 1 0 .Ub P . M . — Ort. ro tan amado del lector ameidca- íl';,i.0^1 üi 2 P . M , - Banda rte MB Melodías, Venezuela ocupa el cuarto lugar en sos nos vayan a lanzar unos contra Total íU'llvy .o'i P. il. -.luyas clMSlcas. 1 0 .Ub A . .— Trío Ñchubert. no, que de realidad en estos tiem­ 10.fi» A . .— Paula Holluday. A m é r i c a . otros en una desastrosa y devasta­ ; .1* I* SI S © r a n a t a , pos de vida diáfana. PASIVO y CAPITAL SOCIAL 4.'*'* I>. ,SI.- —Dúo Caineo, 1 0 .4 6 A . .— Musical matutina. Las obras públicas han pronor- dora conflagración mundial. n . b o A. t a c i ó n . llirO TK Í .\S: i iig P . i l . - L a B v Ibh y los m ere ado», Caos es confusión, desorden, y , -Trío tfchubert. cionado a Venezuela una admi­ ¡Compañeros! Pensad profunda­ SaUlíi «Ic la IT lm era...... $ 6j,iinfi itii I p a t e n t e s * I* P M , -Jvy Seotu soprano- 11.K* 11.15 .\. l.a Literatura y In Tírta. ningún adjetivo puede resultar Mnldr. >ii* ls ScBiuiOa ...... ‘ ii *i..lo>....B mireaá rere .re.itre------rt.;:») p m . -UrQUOHta para baile. rable red de carreteras a las que mente en lo que os decimos. Noso­ K#crÍI)A u píd»»»# nufstra cuín cmtiK . —t'anci<*n©H 'P* Irlanda, 4 ,oy b .ftu *’ruur;:la IloU'l Üoveriiur 12 »n más opuesto que ése a la real .si­ Saldo dc la Tcrc'oru ...... H u n T i> OllTAIN A P.VTKNT'* y .^DGVocion&les. acaso sólo puedan compararse las tros somos los único.? que podemos ' *l:uP*n. 12,lú r , Kr©f»r4l nf liiv©ii1ioii Hlaiik, Kiivlpims i:,.tb j , .— Uniucfrta '*< hlH aland”. tuación do Venezuela que, mien­ Total h1vot©cua ...... I TL'inu.bO I. 11* f*. .M -lU>H rt"i baseball. americanas; la sanidad ha dotado evitar la guerra, poro, para eso m odelu o «llhuio d© mu itn©nlt> y %n I-ñ» V, — VUlmuH nu.ticÍHS. tras otras muchas naciones se de­ IHvl n,\ INTKKNA j i'ii AspHfi»! pnrn mumhI pí» iti#» *1. iü P . .M -N<,»bh t]i'] illa. a las ciudades en estos últimos tiem tenemos que Irabaj.ir a toda pri­ »,r.«íi,ní. t.1 6 f . —Proti'Jsiicoa rtel tlonipo. i’.GNGS voiulitlos a lü» RoHon...... Tj »*i i *. M >' A n*Iy. baten contra duros problefinas eco­ pvanÓJi .V ©(MiAAjf» crnri*>. I’nc»# rano* po.s de cuntos elementos han apa­ 1 « . 8 7 » . » » 7 !.* f’. .M .V«‘> P . H ora niorlillnnitl ”DlaIc", sa, y sin descanso, para unificar limuréulItoH de lo» aocío» ...... i- unhlpH. .supv'IHu rápido. *.:i» I*. — Program a írancias, nómicos y sociales, ofrece o! ejem­ IrtclaK « pagar a !o» Ko«*lf»...... 1.1.:fi 16 P . D , Program a l'*ull©r. recido de utilidad pública, habién­ ias clases trabajadoras de todas É© InvlíH <'4*riD4ihnPiitA n InvAnlor©# —'T.a tílauta MáifU'a", ñprra. U©s©pva para rtefoncli u nuratra oflolna a. -Orc{u©f«U Villa Richard. dose fo.mentadn igualmente la in.“- ias naciones, y poder oponernos asi t r i f K 'í c n e » ...... " li P, M. I * r H u ia tlz ñ i’Íou*'B • oiinnltarnon «tobrr bnh Invenloa ©ln cnn« in.ii» p . .— Conjunta Ilocco rte c o iic lc r* cordialidad de clases excepcionales K e»erva p a r a c u so h n o r u g í s tr<'»rt'*-~ irsAf trtnRtina oblícaAMn cii absoluto. h :;i* p . M . ID trolu íioPImHii. trucción y aplicado todas aquella.? a la bárbara matanza do nuestros n.:5" P . .M, Á'autleviU*' l’ulch .Mestera. te*. en ia actualidad, al propio tiempo U .» » P . M — Orquesta Villa JUeliard. medidas que pueden significar compañeros, y a la destrucción de. Tota) dru'la interna.. . 1*1.fhi P . M. -f*rrjucMa Real KÍHphie. que disfruta de una prosperidad CT KNTAS (’OKKIKXTKSj ViaOR J. EVANS & CO. 1“ r. !• M • PtV» v ij im I I' iiistri)tii©ntal. progreso y favor para ia nación. nuestros intereses. WNY< . 526 -M. Nota» a pasar ...... 2.728.15 Abocado# n^glnlrado# dn Patoatai. ('I ;;ii p . M. 'tVatro cu miniatura. económica nunca conocida allí en p . M . * - T í h n d a d r l D e p a r t a m e n t o «lo Habiendo pues adquirido Vene­ A los hombres de trabajo nos to­ Cuentas vorrl©nit*s ...... •• 12.'15 1,9 7 BMabIo«‘ldos en 180S. 11.IHI p, M. <‘onjunto instrumental, San1<ÍHd. el pasado, la cual le ha pei'mitido zuela una importancia exterior ci­ Tel. ntxroy üiU . KrlIflcU >Voolvorth. 10,00 p, M. -urtjuchta Hirttel P»ruaif*unt, ca organizar y formar una sola 7.»» P. M.— Múulva trlanrtMa para baile, cancelar sus deudas externas con­ Total «ucnta» corriente:* $ I L 7 ' " i . ’ NKW VORK CITY. IS.fifJ A . M , -OrtiUi'Ma Iloti'I Mciropole. mentada interiormente en forma iinea, para defender el progreso y Oflcinn# prmripajcn: 7 16 p, M.— ('onfM©ni'ia ©ii ]*ola©o. traídas en viejas épocas de gue­ T‘*tal d'* la deuda o I’ A S IV U ...... >11'». I0fi 7 * Vírfop BrrtMInc "O". Waohinetnn. D,C. P. M.— Resultados rt© hahobaD. que ias principales naciones del la civilización del mundo, ya que IVABÍ . 21b >1. rras civiles continuas y emancipar­ C.M'IT.VL so n AL: »i P . M. Tríi» Tom, I)i*'k und Hapry. 7. JO P . M Informes i*oIk*fa©os. mundo manifiestan el más vivo in­ los ejércitos mejor organizados, no I’, M.- Colegio aéreo: "La I©>“. UuiiHiM'iaH ul 61 fie diciembre « 1 fi P . M Charla» doportiN'as: Al Síu- 7.3Ó se de cuanto pueda significar tu­ 7.5 » I». M ,— A e o r d c ó n . mundo no sólo en mantener y con­ sirven más que para destruir ese rt© 1 9 2 8 ...... $ 1 7 .n l : 27 g e r . tela extranjera en ningún sentido. 1', M., S.oO P. M.—Coro del l>©pariai)ienlu de servar con ella cordiales relacio­ mismo progreso y esa misma civili­ (iaiirtiiríus <>ht©|rt<ÍHH rtiiriuiti* el rarere gvon *7©k AGENCIAS FUNERARIAS Cuadre* ilram áth o. ©j©rcí©Í<» iU'\ prim er s©m©>lr©... >^»Í.UoV.oy : p M. I.o a Montañcio». P o l i e i a . Muy contadas serán las nacio­ SI nes sino qu etambién en hacerlas zación que están encargados de l)onatl\'iN ...... IL:2 . i*" S I ».'•". ,V — Mrlo-MaiilátivuB. nes de Europa y de ia América • '**• P. M .- f i 'it h i ii»nra W'GHtf. ÓOfl fil. más estrecha.?, no aparece con c u id a r . • ó'* P . M ,- Ue oíi d " D ixi© . M -M mmIi*« i. hispana que puedan afirmar que C&pital social ...... $44.855.57 . Manhattan. ju-stificación alguna la afirmación I’pro esto sucedo, porque los pue­ Cuando ocurra una defunción *1 fiik p , ;»i ‘■'how.Hoat. A , M en ellas cl comercio sc desenvuel­ Lu cuenta «1c G anancias y PértlliIaH por oí >.©infstro iníllru á,DOu— rt© la» fe' 4,0 » P . M — ChJito» ©svofcses. dole que mantienen negocios con W O R , M. asuntos interiores de la nación, por y coimav sus ambiciones. forma» del edificio, y se redujeron la# deuda» Interna» y o x t e r n a a ci. niA» I.Jfi P . Al. —Cora Uomlngtbri, mo pi a n o , ese pais y que ciertamente se da­ Edgecom be 2712 i; i , ,M —Clames de glmnaela. cuanto Venezuela sigue conservan­ Las guerras no benefician nun­ d e >11.ÜOO. K ñf* M prriAiUi o «irl air©. L lf i P . M —t ' n p a r rt© r e p o r i s r s . 6 » o p . M . -Trío Ülympus. rían por felices si en todas partes ( I .\l.qi IKV iioit.t .V -i'onlnnto \VL>U. Vurledadea. do y conservará la independencia ca ni u las mismas naciones ven­ I.oM detalles ctunpIcloH del movU\ilento íle « hJb. y dr la i ucnta Gonu'** — Juana Puerto. f'an«*lon©H es* M.* I.en*lH r.,vj V. M, hallasen no solo la facilidad que paftbtaw. ab-«o!uta que supo conquistar eon cedoras, pero sus gobernantes no k 1a# y pérdida» »>erún publli ado» en el program a i*n )ir©parm lón. P> 16 A , M .- V rtu té lf* US cn Venezuela encuentran para co­ J. A. W A LLA C E fi ifi r , M.*— .\txrinn Mciikin. plHiúsIa. ?u bravura y, como su heroica his­ von eso, porque necesitan ias gue­ 1 ( ■■'* .\. S\.— Discurso patriótlob. l.oB llbn.i» *1© U H 3«* r itjjja n te » •-t^' ' P M . — Cantante irUnOeia. su vida, cualquiera que fuese la tores de trabajo, y entrar a su KeelüA zn»r( iiorirtfi rnibarrRdns ai ban hecbu posibl© ©I enorme ahorro S Ifi I>. 51, -Tres Sarhs. mente practica el comercio venezo- extrenjerfi. procedencia. pueblo triunfantes y aclamados ^ P V.. Prrígrttm » i'n**!©)*. la n o . .11 -VN '«IM) > l XlitVA. AGENCIAS FUNERARIAS ...... ! M. V©larta pugUisllva lUdgcwouü Cuando hace veinte años el ge­ por la muchedumbre, que celebra i'ri'*ílfleiiti' U E G A L U '!-' Semejantes condiciones es lógi­ H n i v e neral Gómez fué llevado por la fe delirante la brutalidad de esos in­ N u e v r t Y o r k . J u l . " 'I * i * :“ i:.i*^i 1'. M .— (.M'«{ue»at z Y ro a d la . co que no estuvieran al alcance de entusiasta y un.' lime de ¡a nación felices, que encuentran más goce un país caótico como gratuitamen­ WHN, ‘Jíi; M. a dirigir los destinos del pais, el en matar y destruir, que en or­ '• •' -Liujuiuf' ÍH.^iruiu©iituL te califica a Venezuela Mr. Gas­ pueblo venezolano tuvo el mismo ganizar y cunstruir. EN CASO D E DEFUNCION •' rt Oi'iucHla R "‘«©lnnd, que, quien demuestra a.sí conocer — í)i1«* rnuslral. aciei-to instintivo que prctedentc- El mundo necesita paz. pero no muy poco el actual nivel de vida en f M l*'lor©ui)e Nelson. nientc m anifestara siguiendo a Bo- puede tenerla mientras ésta depen­ r* yr -PrugrHina muslval, Venezuela y mucho mono? su his­ 1» M —T.©ri*lune» d© inglts, iívar; comprendió que sólo e! g. da dc It ? mismos interesados en, ENFERMEDADES CRONICAS i f toria política. De lo contrario, si P M Pantos populare». neral Gómez podia redimir a V : hacer las guerra?. Y nosotros, los. Llame a **TRAfalgar 8200 p \i — i iitrr|i<**'ia« Iones, hubiese estudiado aunque sólo fue­ DE HOMBRES Y MUJERES CU­ p M Irrii© \'og©l. canzoiietlalii. neziicla dc las luchas fratricidas en Intemacionalistas Confederados, ¡ que se desangraba por sucesivas y o b l i g a r e m o s a todo?. Io:= g o b ie r n o s i RADAS CON GRAN EXITO w p ,\ r . 01»; M. *. i ■ r M — Vti*Tiii:«l .1 1 iiiiai;U*. eiu.'iita.s revoluciones que impe­ de la tierra, a con?'.iltHr ai puvhi.’ FRANK E. CAMPBELL 1 ,it M — Program a nui.'lial...... t .M ...... Por 25 años el Dr. ZINS. el bien conocido - * 041 M. — T©ct Wairti, irnor. 7 1"! (• M ‘•■'■'lll r' ' 1 1 1 •• dían su ditearrollo cconóiiii." y anu­ trabajador, cuando se pifíente un S.lfi M -rharlrs d© salurt cialista, ha estado tratando con éxito y sin óo' ; I .i" r .M .'..-Itoliiuii:- laban todas sus facultades natura­ cunfliclo internaeional. que pueda 2 ,*> M.— ür<|u©Hta l’allsadr*» Pnrk 7 111 I* -M r i" k jlU , I I ,(|,t ; todas las enfermedades, eon los mejores ■ “The Funeral Churck” Inc. (Libre culto) 8.v5 M. —Uonferenoía. << Mil »• ,'i — U"11 T r . . fil, .. .1 les. La Hacienda pública estaba traer un rompimiento dc reiacin- tados, tales como envenenamiento de la 2.yi* .M — Tb. Uoberlo y sus tuuipaúe* * t 1* \t — 1; ii'iHvt itei.. en 'uina y el aspucto general de nes. Porque si un algo se debe con­ r o s \ ..*' 1* .M lUii 'Urt . ;; i enfermedades nerviosas de toda forma, ;vi — dr la última noclie lo nación era poco menos que pri­ sultar al pueblo cn forma plebis- BROADWAY Y 66th STREET dades (ie la piel, debilidad general, pulmoü M .-|'iC©©r»rí ani©H(an09. fit < i> fi. ¿ a fil. mitivo, ,\1 , 1. , 1 ■ , 1' ■ * 1;, r. da humana y la pruiñedad piivadri! c ...... U :* i. I>.U* * p e lv is . l.n » P . . d.,.|i«te (íl ,í* I* ...... 2 If** p -I' i ,.#) aimt Uiusii h 1. II l.'l r M estaban a la merced del primor ¡PRECIOS MUY MODERADOS! — .A m en i«taM)’u r s o ac*i l a l la ta . St usted sufra de alRcna ('nfprmedsd venga a eonaultarme InmO'!** fifi t.fifi L l J7*r.»; 'T. cxistEncia de f-?l.i república i)Ue D r . SOIVRE' AGENCIA FUNERARIA — f,ü« Prol«#lrtos. h «•'< I' M Jj.ai ...... |. mentí- f'(n absoluta confianza. __ _ 1* ,t<4* Firlrts. ©HntuH. h rj" »• 51 . t .¿.1.11 - i . venia al mundn c -neiUi m: turtin- Cachetri, Pildora» y Gragia» DE r ► ]■ — I )r •i'í®'*' '. h (M r .rt __ 1 • 1 1 J 1 " m* / 1 -.llll |T — U,re Tu irti-t.7* lenci.:? :• iba caniino de perdo'- e! CONSULTAS Y EXAMEN GRATIS l ü . i; 4© r \! LlN-TARlN dr Uriach X lO I’ — l i ó " . ‘ riH f '...... 1 . pie?t¡gi-i con nue Ui habían corn- I* i l SK IIARLA F„SrA«iOL ECHEVARRIA E HIJOS á I ' P I.i»« s a b u t l n o a 7.L'* }' rt I ' f . tl. *. .,¿..■.,1 n a d o SK : [íii,*v! w.ii. re - |Mjr l i i 'i 'i 'i e GRACIAS FLAMEL 7 I " )' 51 2 0 0 9 - -7th Ave., entre las calles 120 y 121 W PUii. ;nu; \i. Pern, en veinte ame; en (¡ae NATI-.IVV T\i;iKT< J)K I.IOPI'' 5 .9 " Pmuiot«j4i, «<>\. -¡I..'. 'I el niiolilii venm:;J uikp se dein e.-edu Especialista TeléfoDos (día y ñocha) Monumant 3765 y 2669 •I l.fi - Vai 1-4 _ i 'K-c. AIMI M < I.r IK lill»! (iVIlKM.I, d r . ZINS, 1116 T,©*'*’kwi©* rt© -• .uS . . _ IK.r.i .1. iil.'íi 1,. cir ¡jui' Ll inan» liicsii-a d ! gcuv-; Surlitl» (■(•niiilcl'i Ur* i>r — l - ,;r * H. ture. haiii ias m ó? ilivoi-'u-. !'-.-iTrn-; ; ' 'U ^ I.l I I rí*.*a«i..( < I ' " < • n o r n « * . 9 n. ni. n Ñ p . iii. l)oiutii}goa V n. m . n 4 p . m» SI tr»TR(hi i‘KLU’lU.1 SON UOOFU.VIMLH. l ü j !. , 1" '• •úii n m - a "-»■ fl’" li l” :I ‘ l'll' I DRUG IMPORTING CO.. I 4 . P D O © h a c e m o s ANALISl.S DE ORINA Y SANGRE n u . lino CTÍtifíS iii'livióyalf’ l 1,0 A*U$Au .tol.. l(r«Mik1«M, N. fi • .*1^ P IMIpam» .A«t**rgAyuntamiento • -v'k re*'» r w c U ...... de Madrid t . t * I- úi.' (Mpuiani. t npíim w^iiiiuia. tío.Iué qu-'i 1 F’l.tA. SALADO ¿o uE JULIO i-E iO.;w.

/¡.Iquilerei Alquileres Enseñanza Profesionales HASTA Varios El cambio de ¡a peseta mejorará Preguntas y ^ia-fíientos am ueblados Continuación— Cuartoa Conthuiació».— Automóviles Continuación— Abogados Continuacióit— Mudanzas LAS 5 P. M. trnilliiiiniclr'rll ib' bi lu. púlt.l la ^ 11’ lll Miu.r.'i 1101 y\. iliiai.k'hui, vi©ti< LA ESCUELA LSPA.Ñ'OLA ~ 'EMILIO NUÑEZ |..i... n . - ta. I . «U\ ' '* I ' , . II. s i-rtil «I lil ■'|iit tn el pode" p.iia n-iili/iii 'as respuestas '1 . Aj'i J \ ii.. -iit..uiiivili-.. A- fi. a a y .11 .\Iii hIADm \ *;i ir \p fl I Juan Gallego y _ \ n Estsmos a sqb órdenes, y a IN I iiHli ...... \ flt 1. « H U * 1 A !* \ V ,\ Y j . l II i T . 'M i 'r u - K / i'li,-c iní). ■ ,v p i(-"eniarse a Corter- viB <'UMrl«*«, |)la- plrtimi /'Jl K -l) v , ...... n THKKT 0UI ^\rh (. ( luirl.» «•vterior B^a personalmente o p o r ...... Ita. lAv. I,... 134 W . 20 Si. entre tía. y 7a. Avo», RAFAEL ROSCH ‘ílKURT — El \8H STKKKT rtio \\i‘ # t, \|»T. •:«. Il;il>l10- W r,..]\vr."h 11 W_ IM.Ti.y a: M« lo> ¡ ú 'i ' * teléfono o en n u aa- y .üuaieii eu [tnairirt: i'in'rr, Tílil u op«- anuncio clasificado. P a s a ­ .-a 'rt. \ ” ' . i , " i h la p i n a da cou* 00 . ■iiil*" *•. «V i i 'nii . .ilulrl.) "... ,1 . — «í(h!'- . 1., ta, 1 Ki», Ai ulfnaa mu- picsidtntc de la Diputación provin­ tra© iiftsiikU- • «■ .iiiunvias. : s i o « ¿ f i a r n e n t o . r«ilrir. R-i-iu-la ('un"(..i. Ia:.-® Aví. 8 sin amueblar I ; M'-'. I I •>«. I*. ' rt...... An-lllUerti Jl. S o h- •' ;ii' -tiii.k a pregunta! qua no 111: 9 0 11 ...... \ l..i.ii' ■ i.r :• .V da esa bora no podrá apa­ n«i rlfi© U r li.i!.:?»© ''!'- p nra d a rle cia]. írt'io r M aiuiiutr. ha manifcata- lAH > I K K K J 0*;.'; U < N t. s # iirficiiUi rn a rln D e n tista s ■ hiti.ai i'Tiar lu» c ü iitM ,.É 'i i.«u. u '"« -p e l li ü o y ü i f i c - ¡X s tK l .'('U l'' iiiiti.nifiiUf. SU), (iiilar. rr- recer ai dia siguiente. Si du que «‘1 cuerpo de Moyo® ó. Es- d el (j’ ie e*»rriL<*- q u e a e rin p o - { UHtni rmirtos Tm itr {•a ■ I H .'IJ' I '• I . • • .1'. r a /taiN. iilo inw*'bl*''« lo ki Ir**Ir**'...... i i t)e al n f jn l V.ira.-i.'.ii ...... ul- '.i I.l'iaii- bhcadu©, ln'lÍ.¡'T.n«r t ©9 le tr a s o In l- , ...l.'ro H »>wtn«hnflo>., li. .I«< p u e d e ser. no lu deje pa-' rjs-i . i'.aje .'j • i s ©u fi f.in'-i'í'j terá diauello niediaiUi- una p a m e jí r ;^ .-•.r-:-.¡ra.l,-,. N a l ;1, ujcuji I CIRUJANO DEN TISTA ruru ©'j 'I -:i:rl(1jfl > TUI a j» ; . . ,;A. ; blftn. if©. r-*- t i l .S T K K ir r 60.1 W . lloriD Osn Inihitnpióti. Batableclrío por mfta de 25 aflot. I .,•» ,ip iJAT.T.ECt .RL. mo. stvú transformado porque el F. S. L., New York Cily.— Un ,. I, ?.( Ij.i c:m h i n r^ riii v« ut I lí.A.1. .(..itiii|. ■ ...... 'to n ;* "* . C»»* Éi Departamento de Anuncios I ueipo no ha seguido cl camino que ‘‘visila ntu'' no podría nbtener la ciu­ ni.i'»..: 1 lita. ilu .liA I ,< Z«.1l.tl»re. ,S(.I. ( . 3 . Spani.sh Express, 405 W .'18 Si BAILES DE“SALON 367 West 23rd Street dtbia, disponiendo de él !a dicta­ dadanía tnroláiidose en ci ejército r«rk \t#, I.hidlNi' está a au servicio desde las ferfCiüf i2 M .a : lll S'IKKKT .>08 iionitn hrtbltftriVm. lEnye la. r ía. Avsi. Tel. Watkln» 1SÍH Miif’'*r:xa# rí*ntro y fucrft nuifaij t- l. I rtU uL .ta . rti J,; ,1 1 .). 'talita . • r« a h l'.-'f.! Y 1 0 5 5 . 0 0 jiii i-rafU.8 J. Ramfre*. Tel. CheHea <116. d u r a . o en ¡a marina porque no sena ad­ EztraccidD euldadosa de dlebtes, coa 9 de la mañana. ’■ P a rí, fea;.'.AI.'l .'•! .látal.i _ _ V i«'i \\‘ St 4ta„«re(ny 2900. Se sabe que la oficialidad de di­ feiir©f'K i'.iJ.t l'rtr’ t ,Ti nnre©. los dltlmua adelanto» mtiderpoe. Toda m itido por las autoridades m ilitares. ■"(llt,., I I m irtos pri\a4oH , on U l Vl'KKKT 1.10 \\ K s T í r r B .tILE TODAS LAS NOCHES. claie de trabajo en dentteterla moder­ EL RAPIDO EXPRESS cho c.iúiTo ha dim itido con el ob- J. G., San Leandro, California.— ■ U*.1) ''ll'.'ll |i ..t.iil i*'aií(.< i-i.ia«i« I ...... p ..r na. Trabajo» garantizados. Pagos tJ- , •-'iftn.i l.SO sim páticas compañeras de baile. r »1 (’rlv*r*Uv 0964. SU_ \^»l 116 3t J, to de faciUlar la solución. .lia '■ '* _^kf. I.I t < n _ la \]-t. (nmln imni mii- Domíneos basta las 2.SO p . m . M KXKO KXI*Kh>S."caiTipra y venta mue­ 60 Los títulos de don Alfonío señor cónsul de España en San Tottei "fe > , iihIoh if.H H.lMfln* ...... una \i»''«ina \tV' .M:.!j..t Broadway Danceland Loa hispano» l. Hr«illi'it'->1 Tr¡r.. ______tarme ahorrarln tiempo y dln,m._ Continuación— Médicos eay.V.;ST 11R '‘TRKKT á:.7 . Hormosh > ritim liu- Uinale». "Adaai.i ", •'Apache", "Taps", 9s leyenda que la Diputación provin- 115 r \1 L S I K n . Wn**»! o rHcrlhu |tlÜI«*0(lu 1taf1 VlJlIrUlo*®, «Itafirir í . LiT.k. ,.'.11 bt'oplu Ti.' r.l l i*«jj'ii«lii' ©I Habla eepaflDl. primer paso. |5. DK. m l'H ll.tl. r,\HTKl«». Ifi.'i K. B* hT transporte. Los eónsules de Espa­ D R. W O 'L F E NKW ViiRK. TEL. BUTTRRPIKLD 1276. ' lita» l'l l ’.,u la ' ciai ha colocado en el retrato del *í>¿ jgft4>aa lé.©, 5 9 T R S E T . U K H E V C E L T . I Ujtaiii .( [ í f i u X ü , 1 4 - V R A 7 r.l ul' lu .'«'lllitall". ña son los que tienen por m isión fq- lll :• tn ct f.-ilón de dicha Dipuiat'ión...... fTT ’ >ot W>«1. Isu STKKKT’ sñir H e .t.-< liarlo yriinilr. I,AIRI.'\U l)ANN\ ( l T w « j ,) . .V |ií, 42. iniia empleo». 151 West " C si ______1773 LBXIKCTOX AVR. (110 ST.) ^ ftaijii Fil/ie T ¿ i i cuürtOH, cale- f 'tjarto fre©i o. ©xii-i u-r • Irgautriurut <• :nnii©- 246 EA5IT STRKtlT ( 2a. AVENIDA). '‘ilí{, .lAtlNTO ZABATT’ ¡•.■■ña. V I I d t A r a g ó n y V I d e C a - 60» — .APRENDA Á IÍAIÍ,AU — ' 6U4 J. P. B., Plym outh. Pe.— La Últi­ 1'tatl, renta barata. KuniHia b lad o, 1-2 )i»*rH«jria-. Uta¿i.nuJjle. A_©o^©or. PAROIIT DANCNLANL 227 rULTDN ST., RROCiKI.yN. •JEDICO CIRrjA.NO 111 WE.8T IU ST n.lliS NARIZ. OII'OS T GARGANTA. Ullllliu”' , . ■,i,. i>:t.’ '*'' Hu©<[ii*hanna I.U o (I.V4 s'TRKK'l ; U«7á IJr«iuflw«y, ( nurlo e\- 162 E- 116 HN, enI^_Sa_. I.esington A-e*-, •'TA. DENTISTA DK CONFIANZA" Perfumerías ma cotización que cuiioeemos del RftyoB X , piorrea. Examen grall». l'reciot IIa."ta la fecha el tituio de Al- sTKKKT 136*^ >VksT icvm i |i,inio o .U'.«. la 'n o u ib l-, r c j / n bftju©. feagos a ptuzn©. Abierto noche* ■ D R . SO L BÉGÜN',V^i.» 4 ‘i intet'ioi' español ea de 72 pese­ . li:i b ii:.. ¡•.n*'© ícr.-ín- ■ 'HM**b),nl.. (rn©or Apt. 42 _ _ _^ l-Kliri.MKs V .I V I t t lS K S esimt'ifileH. 1.1- r..!i,-'o X III era para lo.s reyes de Cinematógrafos «lomingoa- Espacial]duil *¡n puentea y * Ifrt I.i'zlngtnn Ave. I.tliigli 4880. tas, que le rentarían 4 pesetas por '.:;ia-. U«:.. 5L*. Ütf sTRIvKT 501 ■>>', lioH preeíoKH© y lim- 1,1... k'-Vi .la» V l't.fl;» l* 'I l.iü i f) ÍJ '««'.TíiT-v, (lustllla. de los cuales :,e liabia lie- traeelon©©. Qa# y novugatna. >> V *'i -.f , N V. año, o sean 5^55% de interés. Pue­ l,g s T K K K T 7(1 K A S T I»ia©, “ Nteriurr-.-. * (lai'u ciib.'iireru© i'^rmaibi©, «'.' 7.' .t i' gado hasta Alfonso X I, siendo Al- ''laros, to.lt»s uileíantoa. Caiuíi© leiunlj)©, pDvadu, 5*ta_S!'% D'.yl-. ^ KNSKÑ^VMOS piuciejo «1# pri tru Iuh habla* de comprar esos títulos ilingiendo- da# Frflff'Sii'm luiiativa. Kmplcos prrma- N o ta rio s f'.nso X II el padre del rey actual ‘’Keni.'U • ______Í5 6 ’ * S T U K K T 5 7 0 W e n t. *\|»(. 30. Ilernu»'<» DR. DE ROSA /i’c.sía7ír«7?fi'';« se al banquero donde tiene o, por 1<) s » V 'É T ~ -l Ufisa «le esciiúnu. \ |.,i.|.i.i Ii.j biUrt'M'n I alroH genrela©. Luc­ nerit*'#, <(»0 y $7.’ © cm an alca. S ia r T h e a tr a ¡iara toda España. orfic#. inC— ír«i Ave. fccrcu 16 8t.) taBNTISTA ESPAfiOL.— Consulta gratis. menos, debe tener, sus fondo.®. E l * . •’onrto.s rec Un rennvn.lrt©, r a . .1-.'I lauiilíic «I*- 'Ll© M ib u 'a y a l i)i»Lhir M. GONZALEZ MAGIAS Para los reyes de Aragón y _ ( a- ',f mengúales. la i.^tuiina. SDc se encargará de tra nsm itir el dine­ ______157 W est 14th Street,^'X'Ave* SUCES'iK llE (¡USTAVO P, MAi'lAS RESTAURANT MUNDIAL tfiliiña ia numeración^ cronológica j i J 0 (’imHos primee pí- 17» sTRKKT 5 \ 'l W 'K S T ro y la orden a sus corresponsales Escuelas comerciales 30 ASOS PRACTICA Noiari'i público en rl mismo plst* que el Kl llirjíir y ni;»s TTiufC*. H'i- Me).# »lw 50 pla- corrésponditnte e.s la indicada an­ ^ d o e nileliintu© innríprno«. P h - t'aari.i© t«ala© « nniUiLilmleM. <5. Se habla (Jcnsule.lo flensrel :il fr e n te , « c n n .le . diu'IiP, Sihleina •'lH uiafi". Ktj«©ñjmDS rfipidumrnte RAYOS X — DIAGNO.SIS— PIORREA RAMON MIR.ANDA. SoTAKIO PUBLICO l # r pí©<». feaire 1/0 tulos encontrará usted las instruc­ fW |>«dutl. _ ___ tí!. .«luguNimc, I EXTRACCIONES y CIRUGIA de la BOCA COMrtKi.NADU POR PUERTO RICO fViii{¡ila© 5(11' I Pjfvj© ('astifla y tíinpauuüiiv M ADRID, julio 25. (¡4')— El ge­ ciones al portador en cuanto al co­ VVK- 17H6 (114 St.) .\p0rtam en * ( KNTRAK PAKK VVKST 407 (100 St.) í>3¿ 61 E A S T 12 S T ., .N. Y . Residencia 1524 G. .24 St.. Brooklyn. Te­ TEL. MIIHRAY HILL 6S9B. KÍ« r7CNT.^TÚ«l( O. lS4^W éri~ñ«“ SL“ViiÍ- bro de los intereses, la época y la *0 ^ p r im e r pÍ>-iK iiHko.-; ;cde* Labltai lone© al frente. 5fi*$7- Desayuno ©I Id io m a s léfono Eaplunarte 6*76. THaducetones en VtaV'-iir ;;T /r Kl ttjvjur y an tigu u , neral Berenguer se ha marchado 1)4- Renta <46. «e ilf/ea. Academy 7¡4T4. <’lurk«“^______genera] e Intérprete. 62 Pearl St,, N. Y. fe« iiiiiLti. i 'pü liria© y crioUaM. P. Vbí. manera de hacer los cobros. Esos DRTLÉON'LABIN Tel. Whitehall 2769. ______hoy vierpes temprano a Cercediila, I.KXOX AVK. OR (114 St.) ItonRuH rmirtos K. I8«’»I. U13 Street). HnliJ- E.sy. CCU.I1MBUS AVE. donde pasara el día con su fam ilia, cobros se hacen siempre depositan­ persona©, i(rtb]es. sencillo©, ludu© adelantos, claro©, MIGUEL M.ÁKl'lNE/,. NutafioSV p ú b llf"). mza«.Y írreui". persona©, .-on, •no u.)- 78 W . 85 St. H O R A S IS A 9. do los títulos en un banco y el ge­ telefono, ascensor. re renta bnrata. Ap(o©. 56 y ______ESTUDIE INGLES Trailtivclone»Tegale» -n genel'iie r tl e m té r p r e - S a strería s pero mañana sábado regresará a 1-liKl'lllS HA.IOS. PAOO.S ffiMANALKH. n u 91» to. 113 l.enux Ave., eiitn Madrid para asistir a los servicios rente se encarga de cobrar lo.s cu­ f .«irtíoL.^S .iV K . «Il-H. Aimri a mentos SAI„\ > ilormitorío contlguoH, '•Orrtiiml CIPUJANO S .ÍS T K I.R I A"~E »P .X S o i .A '■ rubítaciun*'^ prlvaiLt.«», Renta R bara- ritHiv". éniruda privada. nucíniUa upropla- Y COMERCIO DR. J. A. M ATA D S lv T IH T A fúnebre." in sufragio del alma de pones a su debido tiempo y de abo­ tr rn a í¿*t»ien.3ente de la ra.^a, iln paro costurera n «tn© señorita©, mucha- 1846— tth Ave. 112 .St. T e lé fo n o M o n u ­ Obstétricas LA ELEGANCIA— E. G arcía. narle el im porte en cuenta corneti- id ^ ?liQ© d e trabaJ«j. T«>«la© com«>«íldadea. P r e - iT.ASEJS di.ftrla* df Inctfs. ,".u esposa que falleció el año pasa­ Mü í -A s AVK, D21, eÑifeilna 116 Kt, ment 2086, y 108 E. 16 St., Cesa de GA- le- »„..®Mveir SI N y Tel Beekman 2«7J 7 habU aciu ne© . © ervlcjo a©* ”l«j <10. Kine. Tel, Monumeni 9881. « un i'Urso© Banrariii©, T#u« • llcia. Teléfono Stuyveefliit 26^^ ______do.uo. Despuésiiropuro regresará otra vez------aNo conserve nunca en su casa .11 A N A ( ¡A M B A R O It&cínnea lirandee. prív.oda©, h K r r ñ i . f .\V k TT s"« (es«i«üí« ii4 h -> tIUlía de l.ibj'os, FjJi;th/jH. Cci'cedilla, continuandn un ligero,sum as de importancia ni títulos o M © i* anusm iía, 'I iuimiiIrufi.i, ENPERMEKA Y fiJ.MADHONA. Graduada » / 4 1 w v ]j»4 4*, ...... y r..ra.— « #7 1/V4S YAn+o»«nu u n n i^^ndente en la nitama. _____ .^|)tM©, l-.'-L lUai'ita© a s«-jis«ir, riujt'fn© Dr. Molano tíe ía Torre valores. E l fuego y los rateros son (larn# i>riva«los, »ervi**u> piiniera «-lase, i'M jiiabl)M u«l, -Ma» ©iitali L ;i« y BacIier.A prítU.a ,le Hospital 6a . A vo rifscanso haslu el lunes por la ma- 5SVST>~K \\K. UH . «ercu Símp- CIRUJANO DENTISTA 7 Maternidad do Bellevue. H4 R, 112 91. Sun. j i Mn, Api. 7. De 11-1 y 2.50-6. Unlvorally_ü3J¿ S K Í*TÍ>I.C ,\ V K . IRR0? ¿ N 'e c e r ita v iv ir tr a u - 801 w . 186 St. y B’way. Bradbuvat 6g?l- un baiK'o de prim er orden. L «■ j.reianto© itiudernü,©. I'ii :i teili'L'in lud¡vidual, ©u©cúafi * MARIANA I.OPEZ l»K KO.IAS dríil para conLinuar sus nuK'bas ta­ i j n©v‘tin VLjfl ^ • iui)o, scfiiu'u. a©ea«ln, c«iti fori ci blc n i-n i e /A fspfc'ial ©l0 /-nfra pagi*. Comadrona p-raduada. experta. Absoluta «)t*r*''/ei(le e s c e p r ln n a l p i e í a . A p t, 2 . V i'a la , M H KSriO IUNKHO. V#»»üo l*la- re a s . A. S.. New York City.— S i no lill- i'ailn eslinllütit© ph b fis p f- DR. a : p i m i e n t a reserva. 131 Weat 116 9t.. i-er,a eubway jik.lj - f’ jaiM,, (j,L»ut •'?<*. « (jU.M'Iu , j O hiesen preguntones no habría res­ ST. ÑI(TÍ() 1 .,AS ,\VK. 02. Ilemibfio cuarto «L u lu pji S fp J in d u « h o g a r fs ÉWÉó Hrondway. #mrn calle© CO y " 0. I.enox'Ave. Teléfclin Uulver.elty 2040. Pésame a! gobierno italiano Cuartos amueblados paro matrimonio o cuballeroj comida amerlcaho© en ilondf úiiu-a- ru))u8- (u«lrt |ii>r Sldii] r luata <70U. •pflAf.M Su©0U©h;tnna 77^^. EndJrott 6C49. I.KONl VHA. UE GI'II.LKN. cnmuilroliu, pondedor y percieria a.®¡ la ocasión -ln ella. C. Apt. 2-R. in p n tf ©e h a b la Snglr.©, ViiUi K«<«'viba HtaX H’«, L u }’r»*ji©u. ofrece su® servirlos profeslonalea. l«u w. M ADRID, julio 25, (4»)— El ge­ de corresponder cr.n m is queridoii "l6 STKKKT «31 WKST THE HAAIll.TüS l(«>Ti:i. srt"ia! y sjinrt© l’ídann© ln- DR. MARCEL GUTIERREZ 110 S t. A u t . 2. TalctoBQ V.nlverslty OCaS, nera! Berenguer ha ordenado al ^ i', lectores en esta columna, con que uuueblaiiuR fie $2 a <4.'O, 201-2115 WEKT 117 ?T. CIRUJANO DENTISTA A lfo m b ra s , rt «^lH»n_te. barto. fuartos clolilea. $S-J7. Exlri erfin.lea, 145 'West 92 St. Teléfono Schuyler 9090 nistro de listado, duque de Alba, no se queje. Si España adoptase el frente, hijueamenle amuebla-lo», con en- O pticos reí* 2 tí6 ( lia r lo y covlnix. in tle- RIDÉR COLLEGE ALKO-MUhAH 9x1% . ’'Axniiru»tera qae además del pésame del gobier­ patrón “oro” haría como hizo y si­ M vara '¿ ** inatrimoniu. Precio ra- iitiiUa. IS-llI. ApartmnenlOH con cocina Fundado m iMlTi 'Di-: V'on der Porten ’S lít i* priva-la, $I2-$16. Tranf.ei,ntep. 12. ••WíHona" <Éü. LlnoIeo© 32c. feongolfum no español al italiano, por la catás­ gue haciendo, Francia. La peseta ^ n t illa e.Hpa ño la. l’láo 1 I ’ aente. T R E .N T 't S '. N* 5 I*. Se h s b la 84 West 104 St. Uorna 10 i 7. DR.'DOM INGO MASTACHE <2.5y. Para paalllos 2Sc. Strinbarg'a Ware- 19 RTKEKT 142 WKST '\VECT~EÑ'ñ AVETÍárñ .\i>t, S-S. Encuiiln- 47.® W 1»® 91 llore» »-10 p.m. espaflol tuiUAf. 782 i?a©( 124 9t. entre Lexlugtan tro fe de Italia, transm ita también el seguiría siendo la peseta y la única .taou©# sencillas y iLibles, $4. Cocí- (luni luibit;,' pin nencilU., habilai-ionee ,3i,- Optómetra y Optico Español AVA, 3rd Ave- Colonial AütUuii Ruom*. 1S3 pé.same personal suyo al señor Mus- ble» .'..n bafio. 9u3.iuehanna 6024.______DK-NTISTA dííorencía sería que el que quisiese „ nrívado, <10- Terefono. Dr. Martin Schor A L R M A Í4 fCun muohPa h a s ta 1 (1. INGLES í f l ü l l i . comprar oro io podría comprar a un 7K T (WS W e s t . V a m i l l a ^ a la n ll» 1% W , 80 fit-, #©»(. Ütüunibus Av#- i4e habla veinte años de prJitlra). .irtrt indepeiiOleiue con luda© cü- BBOOKLTB E'NSEÑADO POR UNA SEÑO RITA Hrtrn# ;i ii 9. Trl. Si'huyler_ n069, español 73 West 110 .“t., esq. I.-nuz Ave. precio constante, hoy, mañana y pa­ (,iúi modeniaH Primer pl©o atra©.___ Tel. University 6844. Apartamentos amueblados gado mañana, m ientras que hoy la AMERICANA D R . é : A . T Ó R R É G R O S Á llore» « a.m. a » P.tii. Preclos_ mñdlcos. r¿fÉT «64 WKST. V e KD.MÍEKA peseta sube y baja y vuelve a subir I NA KESinENlTA (T-VB KIO 9t, Nli holas Ave. ’i'el. University 2348 V Ul'ARTt). <10; t'f.AUTiJ Dt>. Método incomparable. Sorprenden­ D R. PA''CHE'C'0 M ORALES 72 S I R K K T lU d tV>-ri. •Viwriumrtito «k f¡ E l jefe de agencia feoisfte- .. RKXfelLLO. s:>; TilDOS LOS PAKA C'AtíAl.l.IlHD» Y llAMAS I D.i.riu«í iiinupbljüus. (oiiar- i ui:í«<'1 mUhI»' <. y a bajar, y nadie sabe ciiáiitas pe­ (iPTiiMETRA Y OPTICO HISPANO sri’RHtNTENPKNTR.______»ICl A $ :5 SE.M AN’ A I .K ? tes resultados en pocas lecciones. DR. HANANIA VeMga despué» 1/- Ftienles. seta® valdrá el dólar dentro do una I>K TRANSITU, liKSIilO Jí Quince años de prúrtiea en Puerto Rico. vike de aquí Yo garanllr.o por eecrlin que el (ll.eclpulo Paif<í© ©emanal**a, <40 W . 143 St.i N , Y . (^« H«»"STKRKT IftX wh:ST hKKT S4Ú iV e s t . ( iidHc»© p u ra unu, Nuevo hotel 550 cuarto», bailo privailo; ,n- Do.s tiKKIlNA.-l; semana. Si se estableciese el curso ir-» per.*«>na©. T u d a s cun>«>didade©, leeré. excrlblrA y hsblark el inglés en po- W n flu a|«ai'(uiut'i,trt i>ji i «i l ímjju*, Phf© $2/. jnaainenle ainueblailo.®, to.Ioa c'laroi.. ven- “ DIL FTPOÑTE, Dentista. 66 a t. Nii-holas Ave., esq. 113 S t “fijo ,” de 8 pesetas por dólar, por »jii8nules. Familia esp&fiula. Reyes. ca© ©rmanas. 3602 llroac’ -vfty, esq. 146 bt. )* r -v iir a “ “ IiO0B #k #«p #: " a, Piar-lna natacíAn. Klmnaiio* ealn- 248 West 105 St. IB’way). Academy 7Í14. 14 AÑOS DE EXtTO Uri ENSEÑAR Tel. Monument fiísO. MI ?#TKKKT '¿i'2 SÍ'. Ójsirditijdjul, .\{>arta- ejemplo, el dólar seguiría valiendo U ST1k*CKT 221 K A sT ne® reiinlfiji. biblioteca, "aolarlum’' en ar.o- contribuir ton dinero para hacer .*.ii ventilado, limpia, i'aso lea. «arase, reetaiirant, hermosa vista ME KP-RMITKN HACKRLU. C r ; HANOKA Domingo» v Oías festivos por elt». m«'íii«i urj'tUilta 4 cuartta©, u«'i etiteinentC' esas ocho pesetas, semana tra s sema­ j frente, < 2/>ñ. iMtfi. puerto .New York. 5 minuto» W all »t. De«- L eecíon aa p eraon alaa 76 c ta . H u ra s cía 9 :u>)ueblaclij. Uanta <40. Roure® Api. ?•. propaganda revolucionaria en el ex­ 123 West 74 St. Tel. Kndicott 4548. na y mes ira s mes, salvo ínfim as va­ ayu n n (leehe 25c. " L u n c h " BOc, C en a $1. a 9 aiarSam«nte. Lo» dcmlngo© üe 10 a ( 116 STKKKT 4% W>x(. Api. *. Por v5uié tranjero, supo cómo habían sido se­ / l i s p l l También a la carte a precios sorprendentes. p m . Ltcctones pnr con 4a pon dencia 25 cta. r K R f) T dentista vf)j(]i» ÁtiMrtuni**ntu • Inrü ruarlos, run ro- riaciones de fracción, de centavo, se­ Street, 311 West D R . £j 15 Ib Vrt 1 HISPANO cuestrados oficiales polacos dentro D Varios (Lns i'umoüj.latlBK. Mar(f>. gún las plazas y las comisiones que CASA G E RARD HOTEL PIERREPONT 14H W e a t 72 St. Taléfono Eii'livult 6517. de la misma Polonia para internar­ SRTA. BLANCHE PJSHER. ,\M STKRI>.W .AVK. J644 los vendedores toman como benefi­ LA ANTKvl'A ofieliia del ductor Howard feníre 141-143 .Sfw.> Ap.trmmputo de tréS 'eléfono: M ed a llion 8878 Plerrepotit It Hicka Kt«. B'klyn Hei*hts. los en Rusia y, finalm ente, se le tor­ ts Co. 1264 Lezlngton Ave., entre 86 y 86 Sts. está abierta al público- 531 West 143 c u a r to s #0 yerfccia conü ii ¡i*))), venta $2C. cio. No e.stamos, ni de lejos, en la Brooklyn. Teléfono Main 6500. turó sutilm ente por sus carceleros n r k V. Mpeclal a loa hlKpano». Sa- D e p to . 20. New York. Street. Teléfono Edgecombe 89S6. ?>GcrJ(íclo. N ísv é a . A p t. S.______• «f baile para loa abonafloa. situación en que estuvo Alemania TXTi^T ENSEÑADO POR EL ME- Bodegas para hacerle confesar que era un TW»i eacalantea, prerina uióili-, FÍXT 0 X~ST. 1.78- t^oklyn. DoWe©» «gnu IN G L E S TGDL^5,AS^KACIU^^¿K- con sus depreciadisimos “reiach- lll-tl3-;i6-31T-11« AVeat ¿3 S.t dentro- coilnu, matrimonln: aemHln©. ea« M édicos Baúles espía . . ■ m arks” que llegaron a valer trillo- b all-ro H , <3 ©n sitrinnt©: agua oaíiente- J.A UM OÑ'íliSl'-áNO AJIEKK ANA 40 ííTREBT «Od BAST Carlson, que fué arrestado Por l°s nésimas partes del “marco oro.” l evarto p a ra 2 y 3 p erso n a s- T a m - baño. Familia eapañoUi.______SEÑORITAS Víveres de toda® clases. Café puro de Puer­ B.Al'LKS de* to#!»» éla©#©, mtrvo© >' bolshevikis en octubre de 19Zo, '^rto para uno y baño, eon cocina 17.5K___5,5 S T R K E T . «r«m U ly n - H #rm o©o I'UnyONAI.BS A 76c. HOKAS DB 9 A 9. to Rico. Servicio a domleiUo. I’. Roclrí- Desaoarecieron los “reisehm arks” y it. iIM TO POS'TIVO. VENGA HOT MISMO. guez. 180 W, 100 8t. T el. Clarkson 4669. iiíDdoQ. «Ipsüf» $ 1 ,5 0 . K u r lm a n u . .Mpuüf*!, cuando se disponía a cruzar la fro n­ i i n I0Ó’ W. Vimrfí» hI frente (Hira ('imrii> f r e '-i ", fa m ilia i>riv¿t«l;', 4>í.liko/li, Xéverbraak- Abkrio noche©, se reemplazaron por los "renten- *n© f I luionlo. T«j«ia* coíji'kU- )/Ui'", j; L |i¿ Uv#, INSTITUTO UNIVERSAL Dr. Henriquez PRON'TG se abVlA bodega latina en el Nulhan'P íH. & M.) r»r,R— 7th Avr. <41 Si.) tera finlandesa para penetrar en r .,,I-V .^ d la.' ApC. ü- (D -m » Hroiix, en CH4 JVales Ave., cerca cíe U c.- m arks,” que valen oro. o 12flS T.AxIngton Ave., esq. 85 St._____ Uédico Español. U-ifin Jaikaon Ave, rrcp. L. Jiménez. iSAl'LES üe segunda mano. M a Slu: ma- Rusia, fué conducido a Leningrado V. G. O., New York City.— liK tfT üPO W'. Cuartos* aniuebUdoB, JeiAB de cuero, malatine». <3 a K . fiavoy y encerrado en la prisión llamada « , $7, < 8. 810 y <12. T o d o c o n fo r t. 'INFORM ACION GRATIS Lucgaee, 69 K, 69 9 t .. cerca Maütson Ave. hijos solteros, menores de 21 años P rid i. T s tffn n o S u s a u íh a n n a <7.67. Colocaciones 121 WEST 79 ST. Carnicerías Ll(|LJDACION 500 haúlea guarda rro nn» --25 Shptlernay” sospechoso de es­ de edad, de un ciudadano america­ SOBRE ESCUELAS. De la eaeuela práctica de Parí», 1930. H >TKK KT' 1R4 M 'K M ' vapor, <6.59. <9.60i <12.50. un poco mancha­ pionaje. A los cuatro meses se le no, pueilen entrar fuera de cuota a •'T’rr ''«ballero. í ' . ambiente Conséjo» gratis 7 catMoEos áe toflaa las 30 AÑOS DE EXPERIENC IA do a._Ma le ta a K M bs üesofupar local. Gran xarlertart mentos, aBo 22. iPeae» nformacISn pa­ por tres años. A los pocos meses se yjggjjo, pero no de la madre ciuda- »« STREET 11 1VE8T li(431BKEfi nefieaUamoe. Tortas aprenden a DE LOS HO M BRES 124 West rtl St. Tel, Academy 6089. Car­ baúlea-roperos, malotas. s&crjficíoa. SI.50 ra nlfiaa o nifo»? Envía detalles. __ nicería y bodega. Ca-nea y ave» frescas. evadiü, pero fué recapturado, be le • r. >------v - - : . i - i vjarto eon cocina. JB-J12. Cuar- barbero©* ¿por qué no uateü? Nuestros AMERICAN gCHOOLS ASSOCIATrO© EN LAS VIAS URINARIA.® arriba. 800— 7th Av#., C©q. N. w 52 Ñt, daña americana. La ley no ha sido Jm io r bien amueblados y lim p io s . $S. Prociuctos españoles y troplcetlaa. I . P a rd o . insvruc'.f.rps le enseñaran en poca* sema- 1212 Tim es Bldg.. N.Y.C. Tel. Bryant 1140. ANTIGUAS ENFERM EDADES MAL tra nsfirió a otra prisión y al fin pu­ hecha por un congreso fem inista, l» > ?«pafiol.______fj4i. Clases día y noche, Gana mientras TRATADAS. Bienes Raíces do deslizar fuera del pais una carta I ((FOT) •¿SL5 Broaüway. ,\pt, 54,1 nprenríe. ESCUELA. IKfl— 3rd Ave. (7J_)_* TRICHA SCHOOL Casas de huéspedes hasta el punto que un americano « studio lileal, cocinilla, hai^o. re- HOMBRES, ganen’ ?s6-|40 h e m a n a íe s. * 8 -4 DIRECTORA—JANE WILTON INYECCIONES INTRAVENOSAS pidiendo socorro al .denartam ento oe puede casarse con una extranjera y '^*1’ K f? o ri-n ‘’!a©. ALEMANAS lía© de enseñanza lavar, pulir. g-Ular auto- Clases inglés, e.spañol, francés, italiano. T É N « .( ) q u e v e n d e r ra®a rte 8 fa m ilia » , Estado de Washington, por medio hacerla entrar fuera de cuota, pero ITKtltT 229 M'cst. (Bniadway). Coar- mftvllea. Muchos empleos. Experiencia In­ Lecciones individuales <6 al mes. Horas CASA DE HUESPEDES üe laiirillr,. rlnrr, liabiijri'.ne» v liañ". airflt'iivu, camas gemelas, agua necesaria. Garage. 123 W est 49 SC. lO -iO . 684— T t h A ve., e h tre 40 y 41 Ste. VEJIGA, RIÑONES Y PIEL. todo» adrlanín®. ITedo $19.630. 429 Kvs- del cónsul americano en Riga. LUq una ciudadana americana, que se ca­ l'ara famíllaa de «usto. Easaelosoa 7 fren- Láíiu (le duvhs, privilegios co- Eczemas, úlceras, granos, aiAIlsIs ds la chisk" Si . liniriklyn. Impletario en la le salvó la vida y le devolvió la li­ HO M BRES. Aprendan a barberos. Unica sa ng re. coa cuano©, buen trato, Precio .rhüüico- L sase con un extranjero, no podría %'feean. Apt. 3-D. MISS RUTH FItlKII SCHOOL t-il-im i. ___ caaa española. Pagos fáciles. London B a r­ Reumatismo, Eacúmago, Corazún. Rodríguaz. 140 W . 88 St. Suaquehanna 303j b e r t a d . hacer adm itir a su marido fuera de bar, 141 Tercera Ave. (14-16 StsJ _____ Inglés. Método '.luevo, ránido, sfiolsnts. 'TKKETJ 8,SO Weat Kml -\ve. Apt. Pulmones, Enfermedades Nerviosas. L A B I L B A I N A _ ^ Esta le fué doblemente preciosa Riverxlríe 5909, Cuarto grande al Proíé.sora» smartcsnas. Leiclonss perauna- cuota. Que el hermano sea ciudada­ H O M B R E » . A p r e n d a n h barberos, dia, no- lea 75 rf- Horas ds 9 a 9 diario. Ca s » fl. huéspedes y re»tsuraiiL Hahlta- ¿ _?ha. plano. ______ELECTROTERAPIA Máquinas de coser al abandonar Rusia, según recuerda no anjericano, no haee al caso. 5 ?he. Pagoe fácilcS' NEW SYHTtíM BA R­ 2Ó36 Broads'av. entrada ralle 95. clún, sgua eallent». *731KETj 1,568 -Martiooii A v r . C ua rto R ER SCHOOL. 359—Sth Ave- (28 8t.) RAYO S ULTR.A. VIO LETA subwíy. Limpieza extraonUnaría. Chelsea Carlson. De sus experiencias de la ** K )ii. muchai'ha o ©eftort, buena Horas: rte 9 a. m. a 9 p. m, 9165 213 W. 14 a t. CUMÚrailo y Castafio». LIQUIDACION de zná^ulnas desde 18. Ga­ cárcel, recordaba haber sido rnante- SRTA. M ARIA PERONNET rantizada» por in año». Máquina» eléctrl- ¿•‘•'iiiH íD ue rft ana c o rta . Euse ña m o B Domingos da 10 a. m. a 1 p. m. E l convenio financiero entre H A rrM tz- Demanda— Hombres Profeet^re do Tranréa, Inglés, Español e JO S E A L O N S O Te"stüy vesan't 9296 e«> -l®.ae $36 1674— 2». Av». (36-87 Sts.) nido por tres semanas en una celda Tei. Endicott 4866. •rHKRT 128 K , 1) 0© euurto». faciliüa- Italian«:>. TraflUf*clone». 208 W est <0 St. Casa de huéspedes y restaurant. Bzceleo- que durante el dia se inundaba has­ I Méjico y sus acreedores <7. K re n te , doble, « . L im p io s , (RI.4IX) l*E COMKDOK, .VI.K9IAN, B IS ­ l’KO VESOK inglés, lioeiielado de la Haba­ PRECIO S MODICOS. l e c o m id a a la eitpaRula V criolla. _ ta la altura de una vara. Otras ve­ t¿mu©blados, adelanto©. fien<^Uo© $5. CA TK,VB.®.ln KN l’.VS.V r.AR'l'H'Ur.AR. na da iBccione» de inglés. Taquigrafía en Máquinas de escribir ces se le daba por «lím ente arenques W esl.'PlM ) i . Hábil ación i'ErKV.KT. riii.ui, sr, í.incoln Inglés y rastellnno (pltm an). Clases perso­ LA AVILESÍNA h ?; e s p e d Í=s (C'unlinuürüún ik la da. pág.) ESPECIALISTA ALEM AN '•I' vfcjcnaila, luballero, $3.30, A V K .. N E W A R K , .V. J . ______nales. F- PItcaIrn. 19S0—?a. Ave. (119, SCT lie Mrs. Alvarez. Comida excelente. Precio» TODAS M.ARCAS, b a ra ta s. Repurartones, salados y pan negro, privándole des­ alquilerea. Imernational Tyiiewrller (.v.. conocimiento de la situación finan­ « iJrigedo. ______IM|-KK"OK ICA.IISTA l'RENM .'.TAl DK- Ifttil.E S . espaflol. portugués. Itaílano. $10 Piel, Sangre, Vías Urinarias. m A ilic n i ;íx B 16 St. Htiiyveeant 9669, pués dol más m ínim o trago de agua SK1 T'KAil.l.H I KN TIK.M l’n E.NTIt.® " mes. I.ecfioneB Individúale.®. Traducrlones. ->4íf NAchM l>a»t» la» $. .. .]ll STKKKT 145 W EHT Cato» agudos y descuidados. Inyécclona» ciera del gobierno, en cuanto se re­ l'K II’.r.VNENTl-:. I.KIIN U riZ. IX W EST Prof. Zanzonleo. 13(1 Flatlm sb Ave. B'klyn. por muchas horas. Cuando se le lle­ '• h*bUa< lún p aro u n Joven educado, a le m a n a s , ■ LA T T 'E R L a ■ s"q¿",raUÍ B^'89 fie re a su capacidad de hacer frente «ubieay. Apt. C, ______l'J., .-'r TKI.HKi'N i» fTAKI.KlI l'in®. PKO PKSO K inglés enseña veiitujnsamenle 9E HABLA ESPAÑOL iConfurtablea habitaciones. Éxcelenta res* vaba a ser interrogado por los fun­ M uebles al servicio de todas sus obligaciones: - 112 STREET 60 W EST su Idioma a estinllantes formales. Intornira Hnrae: 19-1. 5-8, Excepto domJagos. tRurant. romlríaa pspañolaa. B. Koürfgdaa. cionarios dc la prisión, en la mesa vsetdlens FsIrrhIld. 2S1S— K« Av» «1W1. y du otra parte, para inform ar al *^rto« grandes, <6; dobles, $8. Oferta— Mujeres DR. OTTO M EYER F O N TÍ N 1; N f j\ í i j O l SK,* 1 i í - U íl VV. Ú « S t. del jurado había tentadoras botella.® grandes a l fre n te , p a ra 2-2 pe rao- TIIK SP.AM.Nir "T I l)H>. «nslellauci. in- 166 V/est 44th Street. Cuarto 208. Kflpaclojiü» habi luv U.0CS, I3u#n restaurant. gobierno plenamente de las conce­ V j } Apartamentos üe 2 cuarto» <19, ■¿1,'-®. el'*. I’t'eri,,® iitú® ii.'i.'iú <1 , a i n r r c . Ne» York City. Servjf'íu c«jinpklo ür hotel- l'rerlo© moul* Venta E-speciai de Muebles dc lím pida agua, cjue no se le perm i­ siones becha» antes de ahora por ¿'Ifa grande privada <12. Aparta- TA U l UiR.VK.V INtiLH-i-lISVAfiO I. IH We«f 1(14 ."(. Te). Aia'lemv ;:i“8. ro». Te!. Riverslde 6514. <1. lAlpez, iirup. Muebles alm afínad-s nn rfclamado®; nue­ tía siquiera aproximar ... T < cuartos frente, muy grandes, f".rrr»pi,ii»ul SJ1 en U'lelaiU-. (¡ctliílli, ■ESPECIALISTA FR’ANCES vos, usado®, eama completa |3. Tocartorea los tenedores de su deuda exterior. En los últimos seis meses que servicio- Aacenaor. Restaurant i'lr,®i f¿ ?|. i'uarl» ill “EM ILIA BRAV'O M rií^tTt $ 6; me»aa $2; 3 pieza» do Juago "daven- DR. GEORGIADE Como consecuencia, el secretario de -?!?iiano_ R o sa lln a , en_e1 e d ific io .____ Cambio de idiomas llabilaclone® y romldaa. Apt. 9-A. port" ü juego de »ala, $29; alllaa $1; Jue­ pasé en los Urales— resumió Cari- DK I.A I!NIVMll"JI>An LE 1' a 'r Í s . go® de ciiart", $39. Ciento® de ulfZo* por Hacienda y los miembros de! Comi 4. ,112 S T R E E T 13Ó W K S T SERVICIO DOMKUTICO r\~Ñ ( EVA (ÓVTIM'INTAY.' son ayer— no menos de 1,500 cam­ BNFEU.'úKlJAIii:." m n . CCi R A Z U -N , b .®- separado al noato. Rntre 3rd y í.ex. Ave®, t'' ' uarto cómodo jmru matrimo* I'" u-i-liiiil"- "'uni'l.i :t l:i csiJBúoIn .STAR STottAOl': w akehoit.se té, no vacilan en declarar que el i-^h*ro. ca«a tranquila. Apt- 8- m Txi.l.K ItlI DKSK.A (.\M BHK IVíil.KS TilM Afi". ITI.Mu.NE®, DB I.A PIKL Y pesinos fueron fusilados por recha­ A<,KS'l.\í.VN.>". VIAS t'UI.VAKIAS. ANALISIS Dlfl LA _ y _ r i í ,,| l» . ,r. H l.i;,,..,, I,'! W .'M i i l _ S I - _ .. acuerdo a que se ha llegado, consi­ If-fvnu B l-y a n t «i.'i®. .Mu, l u í lia.® im rn f.t- 179 East 124 St. ¿);ira'.í’a '’g°r‘aM;- zar obedecer las órdenes del gobier­ 201 w . {7b 7 -\ve.> C « a rio s HiiN ¡lll. !..> I'liKNHA ______"ANCHE. IKJ.MURES Y MUJEHISS, l.V- UA.S.V >1. CON/AI.I'IZ. LIO « '. Sil M . Ciiml- derando todas las circunstancia.®, er. ' '* ©eñoritas, iiim blrn doble, mllta privada: varlu®, rim buena® reCeren- Yf.CCIXNKS ALEMANAS UAUANTIZA- , 1a a la e»iiai1 iila, itíiiIIii. ll.ibilai'Kme.s, lu - TKlxMKNDA VENTA UJ? MUEBLES no de cum unizar sus granjas. -I-- Alennii® rerién Il-gada®. ventajoso para el gobierno y equi­ tíníigaM, A p i. 10. As( enHor IIA.S. I I U H A S 11 A _1J¡, 3 A 6.3(1. l,-(ai ' ¡ " 11, bailo i,rl'/ui|o. S'inqitehaniia_»8C7 r a m o ® $2 ; jergón $2¡ colcliones $3; ine»aa «u'iveal. (T»jé"Hu0tl»gtojt). SlíiV IK N 'rA eHimñüla o pnrlnrriiiueñii, Iru- M ú s ic a «'.As.V I)E~III'1-:S1'Í:Í)ES puní fiinilllu» liii- pori'eJana $2.38; alfombra.® grande® Ax- tativo para los tenedores de la deu- “ muebladoa üe iiriuK -ea ilu©<*. i.ai.i -.-'.rr.il ‘.•.ilii'-tr piii I Il- Api. CLINICA MÉDICA I'i'Si'ii.,® " " l u i i l i i e x irl.-lite , mlnster $14.98; juego® mueblo® do desayu­ ^A._36C4— iiU St. JacKson lieisiit®. L. I. CAIN V <4.00; dublés dcfolr < U l DKI. DOCTOR I, ""nx.'.l.'í, 145 W . lia Si Riverslde >236. no $14.96: "rtay-bada" $f: «tila» T6e ; to c a - tía - ” , , - 1. •íii'í'^* tiojuehiicaa, «e rv lc lo de Ixotel. S I R V I K I ^ T A , S2.7 *oeiia tia les. ru s a , cnm l- ICK W . Iif. ®t ilorea, coqueta®, $ 6; Juegoa comedor, dor­ E l convenio deberá ahora some­ Manuel Briceño H iv -re h le 3'j2: G O N Z A L O F j. e s p e j o iS.57 ,lu. Snllrile Iniy. l’. llli/enn. ’-l:'' (lanlen mitorio, desde |3ii; mucho® otro» arllculoa. <( ««4liillU4*lón d i' líi * 4 . iWig.) terse al congreso mejicano para su ■ I M,il,nkta. N. ,1. Prc'f-sor. violín, plano, flaiuu. saxoron, leSC Sreí'TlMA AVKNIDA, KSQ feALLB 114 Farmacias— Brooklyn WOLFSG.N BROS. 444 Wlllls Ave.. Bronx. ^ iu West. Cuarto para 1 o bmijii, mandolina, gulliirra. s-l-r-is. Tsléforvu Mt»niuncrit 35C3. Entro 146-116 St®.. una cuadra Est» le 3rd De nuevo iba a contestar ei in­ ratificación y a seguida a los bonis­ IVi *7 .*Mas^ riso principal. m tt , - , . que»ta. Aflna.'iün y reparación de iilnnc». liu r a a : 11 a 1 y r> a 7. Ave. Ablert 1 h a « t a lU B .m . Vbi'rlu gratla. dignado cacique, pero la llegada de tas para que lo estudien y aprueben. I.lame o venga, ele 3 a 9. nien-» «iba,los, A otra» hura» Trafalgar 0378. á'AK.MACIA ADAMS Y N.JS.SAI; '« , I L 113 s'TRKKT íl l W E.'T Demanda— Mujeres Roque le atajó la palabra: traía en KStl'ÉL.A PK .Ml'SU'A "l.A Jl I'K A Precio» müüL'fi», 179 ADA.MS ST., EtiQUlNA NA-S,®Alt Altman’s, 1Ó3 W. 52 St., La migión mejicana dl«», Urt«*i rhmodo >■ l'Rillim iTiJlj BSI’A-fiUl.E" Y FIIA.NUBSES la mano una espuerta de habas, y 12.30 SOI W 41 St. I-eroione» de mandolina, aaPECIALISTA H3N KNFKRMiCDADKH CE • h i.'K 'i l.,ri.s ,K.,'||- $1'3, calll® ll T F iii ESr.AfiOl.A ” desea leabajo en (uiiillia violín, plano, clarlnets. guitarra, aaxotOn En la residencia del secretario de ______priva,la. ,‘SniHrei‘a t> IrabaJ,, p.'iiei'al. ■1" $I"-Sz:.. Jlie»-"» iloCliiil' seguíanle hasta media docena de fW, i 3Si West. .'Vimrt amento 2-3 y MCordedn, $5 mennualea. Doe lecciones Oídos, Nariz y Garganta l.'-ile Sl'i ,ru,.i..,« il|. ili.venpi.rl ll Hacienda mejicano, expresábase 66 W eal 116 S t. A p t. «2. ______F A ó g r a f o s pavos, que ansiosos picaban la es­ • ^'¡"'«'bladus. «enrilJu $3 59 en ade* «emsnniea. Abierto d« ® a Primer piso. D R . M . W. .M Ü O T N IC K $3.1. j l l i : lie .l« ...v iin .< .|H»ile » '3 . T o ­ . I..V desen (nibtijo de enelnerit n JÍAIU j J'.' FKKÑANUKZ. l'IA.Nc ."OI.- en ,1., n-«. i .',1'Ui.li.M. $7 p u e r t a , 'r,n experi-ii,lH. I'elél'oni* 1 'iii- H o r a s ; l l - l , 6 -7 , IU* iJnCn© y fJssta© H - 1 . 10 R a st serva que .®e ha mantenido durante 142 W . (¿rnit'de. perí* l-'l-lM. ( I t ' I T A R R A . In s t r u í" I. }g 11 MUEKI.ES. Familia privada vende * dur- — ¡Roque, hijo mío!— grito el ca­ ^ «:,''’''ina, inatrim onL». «tUeri*. rr.ty JiiHi. 1J1 W —1 lll'. St W a sh . é U 7 . 21 año» ü© ©xu#rknc.»^_Pr%>f'lo© moüAraüon. CASTILLA STUDIO I K eSt. I... Sltnllci (¡0(1 W. 19" Sf- mitoriii® (1 gi'inel"), come'b'C ''c.oba. ®ala cique, corriendo a él.— Llegó la ho­ todas las negociaciones, satisfacción . ['[ument j^a. J^fwvlL_Apl. 1 ytX M I A fl l . A vh|)oi1í»la de©#u c o lo ra riñ n i k Trl. University C7«0. ¿te fu‘ Illia valo, corn- düiiiii-cii, rtnvenpori. alfoiiibra» vhlnaa, AÍ'AÍlK.jn.V K IlK 'TIIG 'IiÑ de iiianci para ■ “ ■d r . s á m 'o s t i e na._b<)ü((uat_y lujowo automóvil paraboO^, por la term inación del acuerdo tan • ;i ni.i r**j'u n i pc*©taui a n t t ;f©o ü e IjUv©- nlúo» y aüuitcia Uarantiza— enecfiunza. llnHiaru®. BilU_C"gawelW,oli " '- .U'L.íi.'PJ. ra df g ritar; ¡Viva la república! ii>«h', TM. ¿I^uinent liiis. Key. Esiieclaliata para tmla» Is» enfermedades RUIZ PHOTO SnYltO. sio'w . 16 ST. laboriosam ente realizado.______¿Street, 245 West 226 Weet 113 8t. Teléfojio Monument 407^ iTdnU'Hfl. eriipt'l'^nas cuiánes®, diKilule® Vil KBr..\.lH'rte :i b;ií>ll.il 1"»»»' incbi.veiulo — ¡G lu, glu, glu, glu!— clamaron c'uluourién vHum fa m tlU , Fníri* >ia. y 0n. Ave© UDiugrafla Española. .HK5(>Ít-A l.n iu x Av'p, A p t. i. rantci. Prof. Slerrn, l® ..5-iiii Ave n St._Apt. 1 - ^ El,,' 7: Kn'.i 113 st. "llr'jiTiiü 1'1‘ior". g r i t o s . Cuarto y cocina $10 se- F u n e ra ria s s A ( ’ K l l i ( * ( ) mi:«*li}es mn,> p rú«'l l«N»* , 4 — Compadre, hasta los pavos di­ Año Nuevo • Idea Nueva r*.v apartamento 4 cuartos $18 Doctora L. DI MQTÁ i lUiTlrt'. t lítaiitUr.t', ■ V,i-'iiD cen ¡viva!— replicó Roijue, adm irán­ PATENTE SU IDEA b),< n a, t-fi , I 'i; S t. Apt EAvItt AU dlbuia Par»«ai«nAr I ,H."Ti;Tllli'A, MKDICO-(MHr.T.\.NA. dose dc encontrar aquellos cofrade.", _ "3, Ascensor y servicio do- Compras FUNERARIA ECHEVARRIA FAlaniA a » la» CatAd»» Unida» Profesionales ERl'Ei'l-M .I®'!'-' I 'A I I A I.AS .MI'.'UiiES. tjue, haciendo abstracctón dc las v r D A T IC ACO d« B.alsiro. ConieJ# % ■' la noche. Teléfono. _ 296 Kast 116 Si. Tel. LebirU (riTi'. 2009— 7a. Ave. (120-121) Negocios oportunos ® U t t A ild Conl$d«riHbkjc federal y Hoque se alejaban por ZltS4 BKOAltaVAV. VKW VUKK - 'T ti* SJ- ,\v«. JIA IKIC F. SISG KR. abogadil amerlcanci, Mii'llvi ''Intl.. 1 lili", ' iJJtr" I Miir''," m-tt /—V la vejiga " ®i"l»'iiu ncrv,,,®,,. ii.i- ;.iv.(« _;'J_éla«l 11.1 "(. _ _ •l'*rtam entfli recién amueblados, iMie habla espaúa!. Faso» clvlle® y crim í­ Cp 1 I l Tiiem e. C 'J N S U L 'I'A S r.HA'i'l.s. FÜÑERÁRÍÁ” HERÑA^NDEZ detrás de la torre hablando con m is­ nale®. 14«i) Broa'iway (eeiiiilna «" St.) TÁNIlli iritrtiucli.iie». I'irt"» hoir.f, fticenOor ‘’crtmmuntty", 11J4 H#rg.«n Si, Rntlerru© cnmpktn» $100 en artaknta. terio, siguiólos lentanuTite, oculta <5. A p g ru n je ju u .H <1/. Cuarto '1352. Teléfono I.'";,?!''!:® «*»5. 'D R . E G A N liiftM ik b D l i l i . " q.K...i.. I""' Enseñanza 1 4 5 1 — I. :l.(. . I". I I.I". ■: K.i't I I'' "I prim ero Ira.-' im pajar, y luego lia " .' \y\ iPiiiifaK rnurlu© im- I.E O N BI.KKCÍ v K R '.'- '■ " H t’"'" Nii'nrln. 5 Ave. University 4120 p rlv iiü ii. bu* ■|v¡l y c r iiT iim il. /t'é « • "-( '" t. (">'| d r ; SC^ilWARTZEIl K N ( M S O D K D K K t .N U D N , UKlrÜ «#< # - i - Í ii- Ií I® <'iiuKo» iiiiilielihirtOH, tortii» iirlMi- un carro, que por tener una rueda ¿Quiere Ud. enterarse de. Tn 4VC.I ...... T.;i,'K:'>r""; ' "i"- Autom óiñlea Kfi f-n ,icilaü rt© rrih iiitts y fi'<'iüaH « k k fu Dtl ctiitarraüur '■ni-u* y ‘ 'e reH|nu.®i:,liiU- "I . I ti I. ¡•I.i.l. ;i,.,|.i . ' i i l i " ! ! ' . Sil-'. rota ya no servia. A la.® primeras '•éT- ’ >,;)0Krp, piel y vJ'iM urinaria». H' jtum 19 , i:v 7lli .'v.' r;"i M l _ •'r 'iK¿ [Vral. .\iil. -i. C m iH ii I>VIKI..\ K'l'.VfiOl.A rte la M KTKO PDH AHOGAIéO Í'IV II- V t'W 'llN ''l'. M lTA IllO lUfd T "t*-r.in ée tiju lK ' 2712. J. A. palabras del cacique, Roque se lU- lo que ocurre en los países - 1'“ ' '.IJ,;,.., ntiíc) lill-.'l'í''!. ' I, ri 9. II a I- Wujlaue. U ?l Anjsi#rüum Ave. K«q. 143 .st. l'AKA UAKUKRIAH, «nufblee y enseres y "Ai.'Tti KKPAiR sim r' 1 •(; 1 M a <11©crn A v esq. l2< «_t,, N . Y . vó las manos a ia cabeza, como es­ i.iA'inablp. Aim> 'i. 1 3 3 ', K A S T r,¡í ."'I'., l.e x . Ave. tiuevi..-! y ...... y vlazos. Tam - de lengua española? , esp«: Tocios sub's'ays y elevados llegan a nuestra M. C. Guilhempe l"-n r-i.;trai'i"ii-® y n i'i'I.i nxa®. l 'l Siniune pantado; pareció luego por sus ade­ : i.-' 'TRKKT -4H2 «'KST “ ifrT W ÍÓZ'A L. HOW ARD” ' Imprentaos ^ _* V»rro^236 H. 107 st l.ehlsh 6460. 1 d o W ;4, jiurstaMU'*. Uniruescuela. Fíjese en tmnibre y illrecclón. 277 Broadway. Tel. W orth 1161 Médico til ajano, aspeelallals Inyscclones m anes, que aquel trataba de per."ua- L e a L A P R E N . S A t o d o s lo.® l'PSUc i’hamorrn _ Curso especial. Instructores peritos espa- sangre, enfermeflade» hombre, y mujeres. I'OK lEVKK ‘ o r n o NKt.IKIO \ EÑU«> Se hahla español. Cuarto 150!). 1.. & s. rñivTiNG í'O. ItU 'T M'l;\.\'l "iiN K .IIT" ', -'I dir al muchacho de algo a que mos­ día-s. Cómprela en euaUiuiora •*.•*? M*. kii freule y íbirml- flc'lea, en escuelas y lo s ta lle re s mecá­ 10® Weet 129 St 12-2 y « ® rforl.m 7226. Toda da©# d«« 1rub'«ii»s <*n e'iiraii'-l o lh* la n g © ’ ^ , tí n {, A(l„l¡,,itrt©. r«>ri)iu, <9. nicos más moclernna. Guiar en el tráfico, iir._"'/i:M i;'i ".\ i : h i a _ traba repugnancia, y el viento tra ­ de 1(1» Ij.'.OI) pcestos de Nue­ l'e-ncls de mecánico, reparaciones, solo 'PEDRO BAJARDI " ilJi'S NARIZ. GARGANTA. UID08 alé». ru|« nliifJ. '«fiviuo. K' nnoml» f c r i ñ ^ Ift* Fniren SI T'lft'fi'í Ikekmsn 47“* I 'O K tash\l'\u\n v.lillii l..iru(q easll jo distintam ente a oídos de Joaqui­ ‘Í ' k Í . " ' ' *"■" ‘3'ilt...' t l_ $26 con licencia, illploina gacantlzaílne. ABOGADO C IVIL Y Dr. N. Guillempe, E<í’iecialista va York, cn lo.® (lue está a la mone/- >UI IV . rftn iU m e©)iaftoli<. )>o* ... . I" .qiii|..«, KiiM'-e. I"il"« »ee- Auto gcalla paca los ezámene». Empleos 1866—7th Ave. (115 ."ti Mr.n"m-.ii 2909. 17' l. r - '. j r . " I , N i " .'il.._N -I na estas palabras; Causa del pue­ venta diariamente, pero no ol­ in:iJ I n ,| .''iii'. I u É u m l- qiatie. s.lbi «ular *10. Abierto 9-9, domin­ 219 \V. 14tb SI. Tel. Watkln» 978». CONSULTAS HA.STA LAS 9 P. «. M iscelánea blo.— Patria.— Despotismo de los ri­ ©uhwoj'. Tu/lss ro* go 1 ® ? l.e — A -irovechnso venir a verme. R©D#rjalt«» ©n »©unlo© clviks, 0(*rné©tk« n,'e®" jle 1?_» 1 * y __ RERTAURANT DARA VE.NDER. vide que si quiere tenerla a " " “ il - i''*'''*,i , A p t. r'.-F...... e®iiait,'l J M. l.OPalZ. cos.— Reparto de bienee. derecho herencia, accidente®, * D R.'j. REGUERO FELIU 249'5 3rd Ave,, Bronx, N. ''i. RU disposición en cualquier mo­ fe >"l «-vt, Sm iiivkl l'p-Toi*n', 1“®"— 3rcl AVe. (>4tk) 'c,rr'T --l—ie- V bancarrota. — NOTARIO, *\| TOItV.S, ílUturln*, iikxHs .\t>(. .5*K. ('n a rfo s MtíDICO CIRUJANO ir a - — ¿Y ai me pegan un balazo?— mento, ca conveniente que la ijtrtri, ra*¿o' I I . ' « iii> i.ta.. i,',*i««i vi«i)iL' W in , . ! - l 11' V U S IM » nizulmlil.' jiieg" clIlirlM. viisii'- SPANISH AMERIC-AN AUTO DR. JOSE JUSTIN FRANCO 1151— 7a. Ave, Tri. Monumsnt <381, (II ' rnl.l i|"- íii.í.in jn .lv "iqS'*r. I"1 conto.®taba Roque a su® razones. f o n s n U ^ ftfclySaí ■ "1 \ i.i. .. r "'I w-vi. i »H«» para mu- nradiiaclo cíe l.n® ViilvcreMade® de Cuba y La pobre madre sinti.i frío en el -compre siempre en 01 and AVIATION SCHOOL Ne» Y..rk. AlioclA lii) «ut® las t orles Cu­ D'IÜ J. E. C^RESPO l ili "T R U I -.T 7» II. Vi-mln qii "leu»''" rte 3 corajEÓn, como si aquella Imhi hu­ : fl a v r . f / D i r # ban»- )• Amen lina®, ex-.l'.»® !»"i;'’;ot» fl» J íw d a J i z c M 17; Nq,.ve .■I"""- "llíe"» el mismo puesto ' (< I'. .1 . KioeeíalineiitH nj(i»-n«tlz-iar«»nla. 200 W . -S'M Kk)fiv. ivfR J.A ntUKiTKLN. la Habana. N c i T A K H ' i t H l . I t " " " Ii: li.., r i,.. , l | .. . l " '" llS'l-> biese ya partido el pecho dc su lu­ dial*' „ -'fe,;" «r.eri. rjinüliu K S T .^ n r .K J 'U 'A 27 AÑOS. 79 Wall St. ' T'léf"0"_L" . .. '“S' H 3 "icot, »»n. 71b Ave. Monument 7172 jo. Pareció ál fin Roque ceder a la- D e t '- t n manera no perderá \ IV 'IJ \ I" » ’TAUI( ' d r . C. M . d e C A S T R O ' ,1 la I razones (le! cacique, y. apretándole ninguna dc sus ediciones y p o ­ FRANK ANTONSANTI I M1 ('•*'' N.\KUÍ Y eSVL'I iST\ Rivera Express TAQUIGRAFAS, pstén c no i.0»l. s«« iih;olÍii i'uurtu Jl ,'1U Ilinl* é.ite ambas mano® ron emusiaainu, drá leer ci extenso servicio ca- . .."I.,,l*l"1 1: i I , \V. I n < .*' r..{ i I .1.1' 1, L,JH( l.'.r-.3 !. c.-nq .INl.iiirln, ...... »b«ci- empleadas: publiquen en LA le d í j o l T«'1. 1»V It M ) ! DR. E. GARCIA l.ASCOT I -r.i. ".,',1 ...... |h v i ,l'l cal'i.'"U'I- l'l* bk'práfico (¡uo diarium ente pu­ I »'Ñi. ( in irlu 0i4itrin »0- «'«( "■ V «.ill.rr M Teléfono® PREN SA un anunc’O clasifica­ — ¡Con que llevará', tu escopeta b lic a . CARLOS E. RAMIREZ I . ■ . 7 ''•■ 'i I V ■ i, .. ;■ 7 3 3 7 ____ do, Tendrán abundantes con- y hl 'b' tu padre?. .. AlV Kj.AFii y Nvj'rauii) . 4-t. Murray HUI 5119. — Si, c"ntC'“t'''> Roque: y con ki LEA i Marti» gnujdi* |d<* .;fll Maü^^-r; . r - ...... 'DR. MANUEL ALTCHEK testacioneo. I a i s que trabajan Saavedra Auto School c a b e z a b a ja y e l a ir e i n e i t i i r n n , (•(.. FI RMF. Abogáilu y ü# U> orin»rneiI. ft V'é"* Mnnumant (*?47 Santos Van Co. -it"® V .1-,''"'l|0» pueden m ejorar su ait'jación. 139 W . llf.th .8t, I',',",,' ,,-.3 ■ ."I y Ui.l'ui.ib'i; .3ve. Tel. A. i- mu «i alguna grave i.leu le |.re'';'ii- |i..q..|. 1". (' I I" PRENSA ' C MartoK }>riM»-. Ih ii- “T)ñM . TOURIEL' .le n iy 7 .■: .1J iu, viiiri"® y equípate® No publiquen nonibre ni domi- ¡m ia, tiiiiiií el camino de la hucui. L A NO PIERDA TIK.MFO. - " 1 IC'l' :■ " . " I , " " - ...... I -,I " • " '( '3N'r'1S '.■ 1, l'T T A l'Tl'l'. 115 Eari 53 St Sa/rammin 43C5. lionde eu un sonibrain hecho a vio- Hágsí't' chófer y gnne más dinero. FELIPE'N. TORRES cilio. Pueden hacer d irigir U» TD IH 'S l.DS DIAS. ^0U.t— : n , < uerin*® " - l- "ti®i|cye lii'e ii, i Im ln in -n te I.e c - d r T b o l o g n i n o MODERNO EXPRESS ;U sy p iisilii, tenia su cama. iilivl.liinl A p o n ta n I N c T \ n i ' ' " : '' k i v i n a i , #«anrt«atfis * nn«k»4#a '•■'Itn. '(',.1 j ; $ í 1' $*. c Min- W ** 1" V / í ’a)\«fifia 48(3 (Continuará) re f'.. « I I' ‘ . Ayuntamiento de Madrid ' 8 T'A rüPM fíA. ?5A?.Ar)0 20 m .TTTTJO T)V. 1000.

n r- - - 4 ' - - / 1 ii< s* r-, '"1 - T "4 OTRO TRWNEO ÜEL GALLANT FOX Venezuela reprim irá los - . I, I .c - :1 c ,I \ .\1 ...... T. t . I k 1 oU t, • . .fe|,l|4|IJ. . 4 . Industria, Banca y Comercio v»M, • NeUriij. ls. v.i||riiMir7Í.i. iM .níS La Argentina es ataques U'.jiiu/. k. Kriip#io. fe i: I*:,' .411.. Vn|M>p M. J'iit.rf, Is. Helloin k Al*.. -• \ \'^'i (r b n t ln im H 6 n rte la p é f . ) áí.ira. t LAíit», A. Ah'n)ni»p.' 1. líl il» I;, \f- TABACO ELABORADO, CIGARROS Y CIGARRILLOS EN .(» I ••Jl ih. l;.i kk' •!•■ a > rr «Tí LI.EXíVI>\ l>L en el “ Congressional Reconl” del 3 EL TRATADO POSTAL CUBANO AMERICANO ViiiHir ".‘Hiiiiu M nH u". > jiiKir un gran mercado de junio en curso, el Consulado Ge­ 111 "Rou#mU Nueva York, 30 de junio de 2930." INMIGRACION una crisis dolorosa a! enfermo es la los Estados Unidos. humana nobleza soñadora y místi­ hasta Annadale (60 centavos ida y lí viti’V misma que vuelve loco al adicto a “Desde el primero de abril — diee Aallgno «Dletrlct Attorney** ca, j»u infantil cordialidad en las re­ vuelta) y desde allí se puede tomar Vapor “ROCHAMBEAU” las drogas. el agente comercial— se ha notado un taxi al “ Spanish Camp en Anna­ 1« darú. vonsejo gratis en en aquel pais marcada tendencia en laciones amistosas, su trato cortés, Todas las fuerzas pueden ser em­ De Afuesíros Lectores iK C E L O b cuanto a Leyes de Inmigra­ su conformidad con ei destino, es dale Beach” por 25 centavos o ca­ Agto. 9, Sept. 11, Oct. 10 pleadas tanto para el mal como pa­ los circuios financieros y comercia­ ción, legalización de inm igran­ el pais que puede adquirir influen­ minar unos veinte minutos hasta ei ££publicai ra el bien. les a creer que unas buenas cose­ 4 4.80S 4.8C% “Ea.st 91st. Pier”. (Casa fondada en 177S) mu»Uc 4, Hoboken, hacia la» 7 a. m, Teléfonos Chelsea 9040 y 2705 no ace I'or rabie. 4.86 4 8SS; 4.86 toda la cultura, asi también puede Habrá baile continuo a bordo 4.84 4.84V8 CITY OF MONTOOMERY, Savaanah, Ju­ ■id rileñ o! A 80 filae. 4.84>4 alimentar la continuación de ias li.. 23. con pasaje, correo y carga. Orean : :a n l l A...... 90 (lítu. 4.89VÍ 4.83Q 4.83<4 amenizado por una conocida banda Pta*. 17.000.000 tendencia.® hispanizantes al espíritu S. H. c :o .; in n e ll» 4C, N o r th K lv e r , h a cm # 0is; h a cia 10.30 Franrla. c©ntavoa por franco; y se han organizado varios concur­ Id. d©MeiBLoljiado ...... " 11.000,000 lu s 7 a. in, que ti F a r e d o d e r e s e r v a ...... ” 4.500.000 D»m»nr Procerteoc!» Salló ixina quE Paenteareas y Chantada. Se ruega a los excursionistas es­ 19.30 Oréela, centavo© por dracma: La cena hispana del Institu­ DrteRüen, B r e m e n ...... JuJlu 17 sin ileí'ii Demanda. 1.23% 1.29% 1.29% tén a bordo a la.? 9.30 a. m. para RvanRelioe. Yarmouth ...... J ü k ü > 6 I se les i CUENTAS CORRIENTES CON LIBRETAS 19.30 Eppafia, cenlavon por pereta ; TOLOA, Puerto Lím ím ...... J u lio 19 Abonando tos eiguientes Intereze?; Demanda . 11.43. 11.43 11.34 to de las E s p a ñ o l evitar el riesgo de tener que zar­ I.u n e # . 2 8 rte jn U o . tr íb so lu t A l a v t a t a ...... a n u a l Por cable. 11.46 11,44 11.'i8 par el "Harwick” sin todo au pa­ Amerlran Trflrter, l.onOre# .. Julio 18 leia. A Irea meaea ...... S % ” 40.20 Holanda, centavo» por florín; rrnnMniiticlón de 1# pite.) s a j e . A aela neaea ...... v Demanda. 40.53% 40.23 40.23% <*aronla. Southampt«>n ...... J u lio 19 Por cable. 40.29 40.24% 40.23 nosotros, veo que ellos hacen más l’etlríc, LlvflTpüül...... Julio 10 lifr a m a A n a a f i o ...... 4 % "(JAMO, Santo Do m in eo ...... J u lio 2 ¿ 21.08 Portugal, centavo» por ©ocudii: CIRCULO VALENCIANO Demanda . 4.80 4.SO 4.60 de ¡o que se les exige con un inte­ "ao American, Bermudaa ...... J u lio 25 [ADRID, C A J A D F j a h o r r o s PORTO RICO, tfan Juan ...... Tullo Por cable- 4.51 4,31 4.31 rés, eon un deseo, que no lleva más El señor Vicente Domínguez, vi­ U io rísta A konnndo lnt«rteM«ai al anaal. Rousalllon, Burdeos ...... J u lio 14 fin utilitario que el de enseñar é ex-m ln i CUBNTA8 CORHEEXTES EN MONEDA EXTRANJERA AMERITA cepresidente del Círculo Valenciano M a rte# , 'i9 d « Julio. nuestra lengua y nuestras costum- a cnovanlr. de la Habana y persona muy cono­ ROOOTA, Puerto "olombla .. .. Julio 15 ira, s e f 4 2 . ( 5 R u«noj» AIrteB, ftentavo# ñ or pteflo: 'bres, Por eso he pasado tanto tiem­ YENTA DE G1H09 SOBRE IODO EL MUNDO cida entre las colonias hispanas de i le üe France, Jlavra ...... J u lio 28 ifiisamc Por f'ablte. 36..fe7^ 38.50 36, Olymplo, doulhampton ...... J u lio 23 Etepteclalmeata Am érica 3 2 .4 5 RÍO rte J a n e ir o , c e n ta v o # p o r m il po separado de mi patria, a la que aquella isla, so halla de pa.so para 4 A N J A C II^ T O , V e r a c r u í ...... J u lio 88 ificstfl r«iR: amo sobre todas las cosas, y ahora Por rabia. 11.11,00 11,40 España adunde va acompañado de nviVES, Puerto Barrh>a...... JuU o 20 e q u e 10.1.42 l'ruguay, rentavo# por ;^so: agradeceré al señor cónsul que ha- *u señora e hija, en viaje de recreo. VOLTAIRK, Sueno* Aire» ...... J u lio 8 la Ju? Mlérrole#, 30 rte julln. Por rabite. 86.35 88.50 >6.75 a uso de la palabra. El Círculo Valenciano de esta ) 2.18 Chllte rtentavo# por peso: El señor Zapico habló diciendo r,evlalhan. Southam pton ...... J u lio 24 Por cable, 12.10 12.12 12,22 ciudad^ aprovechando la ocasión k csen ta c Cuanta» de ahorros en dollar», peaetai, lira* y francos, co­ MUNAROO, Bueno# Aires ...... 49.98 MéJI ), centavo# por pe#«: que después de oír las palabras del ofredü un agradable agasajo en e: lANTA MARTA, Hanta Marta .. Julio 25 partido Is menzando el interés el día del depósito al día del retiro. DteiTirtflrtft , 47 .12 47 .12 47-12 profesor de Onís, se daba cuenta de $4.8665 Perú. rtftUre# por Dbra; local de la sociedad al que concu­ ©liitevM, Itl ü e JuUo. fun ción Giros pagaderos a la vísta en todas lai partes del mundo. la audacia al dirigir la palabra a Pur cable. -28 U .38 U rrieron muchos socios. Jermuüa, Herm uda# ...... J u k o f pre Billetes marítimos para todas las compañías de vapores. $0,20 Ecuador, centavo» por sucre: Bremen, H rem en ...... J u lio : > ese grupo selecto de estudiantes uni­ El señor Domínguez piensa vol­ Contando nuestro Departamento Español con C hegueH . 20 .06 SO.60 2 0 .00 GARA, La Guaira ...... tiB, acciói 40.00 Bolivia, centavo# por p*#o: versitarios, pero que, sin embargo, ver de la madre patria dentro de ■ica y fis ( -personal eficiente, la Colonia Hispana será de­ "beque* . 36.49 38.49 26.19 lo hacia con cariño,, ya que él tam­ unos meses. $0.9732 Colombia, centavo* por peso; SALEN ■nidad p ú bidamente atendida en todaa sus transacciones. bién fuera profesor de español, en PROXIMAS SALIDAS Por cable. 96.82 98.68 96.62 Sábado. rte Julio. eficaz y 19.30 Venezuela, centavo# por bolívar: algún tiempo de su carrera, en la ACONCAGVA, Valparafeo; del muelle 29, m anifieí Por cable. 18.67 18.87 18 87 Universidad de Tokio, Japón, y por Banca Commercíale Italiana Trust Company E l Perú y Estados Unidos New Ytivk lYoek#, Brooklyn. DIRECTO a VIGO, CORUÑA, GIJON, SANTANDER y BILBAO ido des eso consideraba a los allí reunidos \L\sKAN» Zona del "anal, Panamá: del muelle ti. Uush Dock», Brooklyn, Vapor “CRISTOBAL COLON” . Agosto 16, OcL me abund 339 at Fourth Street como sus compañeros. Agregó que CLEARING HOUSE desean mejorar sus relacio­ \kV,\K.%l>0, Puerto Colombia; rnuBlle 7. n ecesa: él era un simple funcionario de su N#\v York Dock#. Brooklyn, Vapor “ALFONSO XIH” ...... S ep tiem bre HORAS DE OFICINA EN LAS SUCURSALES: (Datos oficiales) en te I gobierno y carecía de pretensiones nes ya cordiales fePSI.EVHAI.L, Buen OH Aire»; del pie de D i n * InboritbleM ...... rtte 9 a . m . a 4 i ! i 0 p . me la calle 29, Brooklyn, España C a m b i o ...... $1,148.000,000 y era sincero y sentía la alegría de 5AK.>"o.4, Puerlo Principe; del muelle 2. S A b a d o M ...... rtte 9 a . m . a 6:00 p. i»a ■ e rta d cs L u B t e a ...... lite 9 a« m . a 8KK) p> m. B a la n c e .... 166.000,000 haber concurrido a aquel acto y Servicio especial üe LA PRENSA Empire Store», Brooklyn. R.\KKAR.‘%, tfan Juan; del muelle 27, N. DIRECTO a CADIZ y BARCELONA Crédito balance . 123.000,000 WASHINGTON, julio 25.— F 'bierno p Oficina Principal:— 62-64 WüUaro Street confesaba que en ninguna parte ha­ Y. Dock», Brooklyn. bía contemplado a tantos profesores nuevo embajador del Perú en Wa.?h- "ernambuco; del pie de la Vapor “MAGALLANES" ...... A g osta I 114 Mulberryr^ St., New York calle 23. Brooklyn, Teioro de EE. UU. y discípulos reunidos que desvane- ington, señor don Manuel Freyre j ■■ “ M A N U E L C A L V O " ...... A g o sto 4D R ID ,'' Otra» Oficinal: *S212 Columbia St., Brooklyn Wi.A.vlAKtS, Habana; del muelle 9, B a l a n c e ...... $202.551,765 cen las mentiras que acerca d^ Es- Santander, fué recibido oficialmen­ North Klver. hacia la# 11 a. m. “ “BUENOS AIRES” ...... S e p tie m b r i — j, estud: KSTRKLLA, Barcelona; del pie rte la ca­ i 105 Fourth St., at Vernon A v é . , L . 1. C ity A n t e r i o r ...... 204.372,019 paña por desdicha circulan. Estassti te por el presidente Hoover, con lle ,01, XJrooklyn- ■sion es falsas ideas— siguió declarando— las ceremonias de costumbre, pie ÍAN» Hanto Dominso; rtel muelle 27, N- PARA LA HABANA t w o v iti- han ido desapareciendo y ahora se sentando al presidente aus carta.- Y Dock*, Brooklyn. “BUENOS AIRES"...... A g o t t o í lilisiq u e B credenciales, y las letras de retiro PONt'B, «an Juan; del muelle 36, N. Y. sabe más de firme qué es lo que Docks, Brooklyn- '* “MANUEL ARNUS" ...... O elubr» concluí España significa en el terreno filo­ i© su antecesor, ei doctor Hernán 'IIIONKY. Habana; rtel muelle 14, rfo Es- A T E N T O Y BUEN SERVICIO PARA TODAS LAS CLASES W w isio n e Velarde. El señor Freyre dijo en la f “, Iixcia la s n a . m - lógico •' cultural. Es mucho más im- TOLTEC, Puerto Cortéa; del muelle 18. río el pasaje de Tercera esté Incluido el Billete de FeTrocaretl desdt «¡e e r.ie ro portLrtte que el estudio de la lengua parte capital de su discurso: E s te . puerto de desembariiue hasta cualttuier cludiid de Éspafia. Apierno r sea hecho por gente culta que por “La amistad sincera que ha |gune«. i i rtte Julio. PIDA INFORMES A • c e n íe s CUATRO GENERACIONES aquella que no lo es ¡ por aquella existido sin interrupción entre V a p o r D e a tlu o H . rte aallrti» nuestros países durante más de un 'ity of Blrm íngham ...... que ve, cuando se le habla de Es­ Hamilton, N orfolk ...... 3 P . M . SPANISH ROYAL MAIL LINE paña, solamente al conquistador dglo hará la tarea confiada a mi MartteN, $0 úe Julio. • y de l a AGENCY, INC. LLEVAMOS YA SERVIDAS brutal. Este conquistador brutal, por mi gobierno de representarlo ei. Buenaventura, Puerto Príncipe ------** m á ? r sin embargo, trajo a los religiosos V\>ashmgton, una labor agradable Jeorgla, «an Pranclaco ...... 24 STATE STREET, NEW YORK ‘ crisis Si y, de veras, muy fácil. Y lo será to­ da tria, U nraella ...... y a los libros que enseñan; trajo MU^rrolte#, 30 rte Julio. Teléfono; Bowling Green SISO • lla n e r a davía más si, como espero, puedo A CDALItCIER OTRO AGENTE AUTORIZADO la cultura, fundando universidades, America, Ham burgo ...... — B . ,sobre y España aportó, además, una cosa contar con la ayuda de su gobierno feguUanla, Cherbunw«irl I l e r t , M i## L U I # M L , E l 1 Loui*e Valla, Armando Versara. ttevidteo y Ruteno# 41rte*. oun u i ia flot* de 7 mortteniAs cada mes. fl Giros y órdenes cablegráñcas sobre España, Sud H.itrA M'..* |2ite M»>ru. M l#« HhLTi*'h miembros de e?te gobierno un de­ Vapue “Poncte". oAmuroftes a vrteciuk OApteclalte#. PróxImtiH Hrilldani K i ' f V 4 feVkllj». MU» Prki'cljlft seo sincero de estrechar todavía íN. Y, A PyrUi Ricu Llne>, America y demás países del mundo, fl Cobro» en este país y tflMlU,.. ,v, I.» v»ra M. lUtirke. MU# AngU más las relaciones de amistad y e n ­ «’ale hoy a la# H a. iii. Relaiidn <1e K KePHA Mj#« Me) va Kuiitz. M)## M oueajeru#; Señora# U. Va'ía, I., Alv.ire.f, en el extranjero, fl Recibimos y re-expedimos las cartas para M \ll“® 411 V* Mrtrh,'«n MU# KftcU-1 tendimiento que durante más de un T. Torre». K. FernAndex, S. Buso. H Al­ “SUD PACIFICO” . .. .Agosto 2 ' IK4Í4'II. M i#* C r.i. r AlUiighf. MU-. M.vrlf siglo han caracterizado el intercam­ aran . H , I.a n d r o n , C. M a rrero , H . l''>*r- nuestros clientes y les suministramos sobres impresos. fiitfihi.rfcit KpiUrli I tle h m U, I,f»n " a # - • án»lea R. FernAndteS, K Marreri>. J, Ri­ “SUD ATLANTICO” . Agosto 16 i« 1 lUrt .. j, M :;% I i . ,bio entre la República del Perú y vera, M/ iláP. R. "rúa, V. Mertlnu. ,1. I'.'"'"-!' 'n.it' Ur.)b#r. «MftGrUA Ma­ los Kstados Unidos. Los oficiales de Heináiirtax, M. Aroeta. L. U&vlla, 11. Váz- Pora Informes dd csr^ to . ■. .1 ' I ' M ' Itfv n u . I.. \V. lUri-k* ilUte#. G. RodrlgUteX. l, Péres. L. Zevelki y p a s a je dirigirse a 'to'i' \i;-. r:.'ii j(i. h.trii##fnbanju, A'i mlrez: sedorltsM L. Ueníie*. M, DoiTu, A Linea Sud I n c KMl.iri Mi‘i Murs K. (Uifi#-ll pi'P.starle toda ayuaa que pueda Americana, Marrero, o, Marrero. E. "ru*, V. M cra le# (MIITII AMUiUl.W I.IMJ: Cer N . m:I a }• - j ' n )i N ii# ‘ M u r y S.(|“ # k i. contribuir al éxito de .?u misión. ) Uiu*. .M. Santi#»f<» A Flore#. A. I'é- M " .rinnp SaUoUr, Mr# II MrPrib/n h “Al darle la bienvenida expreso re*. I. "hune*. R. i’haue# 1 .RiHlrÍKuex S(r- M'í-gqref %, Rivera. **Aure# E Fors»‘ca. i*. \Vga. .1 GARCIA & DIAZ, Agentes Generales. "ilin .-n ,] Mih-fi I'V.mi. mi de.seo ¡¡ersonal que su estada en fe'era. tf. Rui*. L. Vega. A l*a<1illa, v, 17 Battery Place, Tel. Whitehall 2361, New York City w h .T t )«•>•, s e ñ o r a f5Un i >U Z á m u . i • esta capita! sea siempre acompaña­ #Snchex. F. Mayonl. It Kernftnrtez, tf Ru- BANKo/'AMERJCA >8 K r - Prank "allctut. K o b e r t K Y m da por o! éxitri completo y su feli­ 10, G. OuIAonea. J. FernAndex, E, Moru- O A LOS AGENTES AUTORIZADOS NATIONAL. -✓ASSOCIATION Ijrii.i' I'I— MFfi. K ll/tlb p fb I t i I . i' lea, J. Hult, A. Fernánüe». J Rurtrígiii c Nt 41 II I I M » x lU*ro M cidad po-Ronal." R •TniH-eilA I. K ig u e ro a , E . F e r n á 22rtc-i. r,..ii %.• II MraTT.'I i l l — .'ral I I 'I ' 'I' F. Vú'lex, K. Ramlre*. V, Raclieri>. M. *'h:" N E W Y O R J ^ "..N N' Vi.M. 11 Nfl#w M..H |.|. M • i:». R, Ortega. F. Lúpe*. E. Uín#, R. Mo* r tic», D, Rodrigue*. L. Mayor.a, K. Qui- • ll. • N).— I' y ' -i-K. M, Sanilag'*. l. Figueroa, R. R*o*a. I .-1 .,. • E l incendio de un ómnibus LINEA DE PUERTO Banco Nacional— Más de $500,000,000 de activo n«iu J .1 V'Mpur “ S lim n e y ", PERW i i E (Turto Kico l.lne) prooocó un pánico en la vWaTü kinei. C x c s le n l» y ripldo nrvlclo a* ra tfnie hoy a I#* II h. m . üel muelle i: V i o F a n a m a C a n a i - logunda cl»»» ülrecco colf» , Desordenes en Coatepec Habana I río Bate. RelaclAn rte pasajero# '•'••• -ST. JuAn fi© I*,i"rto R lcfi JU »?»* SECCIONES j44 WALL STREET (Ante» Lionello Perera y Cía.) ' I'(la V, Baalitn. seácie# I. .ÍukuIu. .) i.“ # vap n fc- müs t.ij.i »•' ; •• ii.t uu-i u Vapor "PONt'K" ...... l'M üova. J. OeviMikflo. .M Gavrtoh'lo. 1, V u i K . r '■( l . \ M O " ...... , ' - t » íonne»ftP'>. t .Tordan v N Tukla#. T K N O ...... 4 . Ag(»NÍo J t t,i|M,r ••1’O K H l H i r O " ...... /.'S il'* C I U n .- \ D d f ; MEJICO. inl¡c HABANA, julio 25. (fli — Un ESPAÑOLAS [680 BROADWAY (Ante» Bowery & East River) VaiKíte ••.V ronrugua". \r4íN< .\ . . . Stei»tH‘ml>rp ÍO ltcs..fvas y [.i-aj-B guek y Juan Molina, español©? y muchas jaron a la calle y salvo algunas con­ L'is h'iUlea y eaeaa rte campo que a* anuncian *o LA PRKN8A *on de con­ WESSEL/DUVAL8CÓ. SU NEGOCIO ES BUEN® personas quedaron heridas. tusiones todos escaparon ilesos. fian la. Anuncio A(©nt«s tisseralea, I UroaUvay. New Y u rk JORAfiA. Anuncio. Ayuntamiento de Madrid