BAJA ÉPOCA (Din7stí7s XXVI-XXX), TABLA CRONOLÓGICA DE LA HISTORIA DE 664-332 EGIPTO II —REYES PERSAS, Segund7 Domin7ción Pers7— PREHISTORIA (V-IV milenios 5.C, Neolitiz5ción —GOBIERNOS LOCALES EGIPCIOS— y PredinAstico, ll5m5do cultur5 de N5g5d5) PERÍODO ARCAICO (Unific5ción y Époc5 Tinit5; Din5stí5s I y II), 3100-2700 PERÍODO GRECO-ROMANO, 332-395 d. C.

ÉPOCA PTOLOMAICA (305-30) REINO ANTIGUO (Din5stí5s III-VI), 2700-2200 PRIMER PERÍODO INTERMEDIO (Din5stí5s VII- ÉPOCA ROMANA XI), 2200-2050 DOMINACIÓN BIZANTINA (395-638 d. C.)

REINO MEDIO (Din5stí5s XI-XIII), 2050-1720 DOMINACIÓN ÁRABE (7 p7rtir de 638 d. C.) SEGUNDO PERÍODO INTERMEDIO (Din5stí5s XIII-XVII), 1720-1550 -DOMINACIÓN DE LOS HYKSOS , 1670-1570- REINO NUEVO, 1570-1085

REINO NUEVO (Din7stí7s XVIII-XX), L5 región menfit7 comprende l5s ciud5des de 1550-1080 Menfis y Heliópolis. Menfis estA en plen5 zon5 TERCER PERÍODO INTERMEDIO (Din7stí7s fluvi5l, por lo que h5n lleg5do pocos restos de est5 ciud5d 5 nuestros dí5s. De 5quí vienen los gr5ndes XXI-XXV), 1080-664 dioses “de Est5do” del Reino Antiguo: los heliopolit5nos sol5res Atum, R7, Khepri… o R5- Emergid5, con l5 l5 Colin5 Primordi5l, que 5quí se Atum; y el menfit5 Pt7h. Ambos son dioses ll5m5 T5tenen. L5 Colin5 Primordi5l es el único cre7dores, lo que nos llev5 5 send5s 5specto que tod5s l5s cosmogoní5s egipci5s cosmogoní7s (doctrin5 de l5 cre5ción del mundo). comp5rten. Otr5 divinid5d de Menfis es Apis, un Pt5h er5 un5 deid5d loc5l, pero cu5ndo se fij5 l5 toro, fuerz7 procre7dor7 e hijo de Pt5h y un5 v5c5 c5pit5l en Menfis (3.100 AC) este dios 5lc5nz5 virgen. Este Apis se identific5b5 con el 5lm5 o preeminenci5 est5t5l. Esto dur5 5l menos h5st5 l5 V fuerz5 cre5dor5 de Pt5h, y t5mbién con el rey, y en din5stí5, pues est5 er5 de origen heliopolit5no, lo el festiv5l de Sed corrí5n juntos, el toro y el rey. Apis que d5rí5 preeminenci5 5 los dioses sol5res de t5mbién se identific5b5 con Osiris cu5ndo el toro Heliópolis mAs t5rde. Pt5h, es el escultor o herrero morí5. De Apis y Osiris proviene Osir7pis y en de l5 hum5nid5d, cre5dor de l5s 5rtes y oficios y époc5 grieg5, Ser7pis. Ser5peum serA el nombre protector de los 5rtes5nos. En t5nto que cre5dor, de cu5lquier lug5r de enterr5miento de toros o lug5r desde l5 Époc5 R5mésid5 Pt5h se sincretiz5 con de culto de Ser5pis. El Ser5peum de S5kk5r5 estA otr5 divinid5d menfit5: T7tenen, l5 “Tierr5 oper5tivo desde el Reino Nuevo h5st5 l5 époc5 Emergid5”, símbolo de l5 Colin5 Primordi5l → Pt7h- greco-rom5n5. T7tenen. Pt5h llev5 un cetro con tres símbolos superpuestos: el pil7r Djed (est5bilid5d), el símbolo 7nkh (vid5) y el cetro u7s (poder). L5 column5 o pil5r Djed puede represent5r l5 column5 vertebr5l de Osiris, o bien l5 column5 del p5l5cio del rey de Biblos donde, según el mito, quedó 5tr5p5do el s5rcóf5go de Osiris. Sh5b5k5 (rey de l5 din5stí5 XXV) tr5nscribe un texto de un p5piro (“roído por los gus5nos”) 5 un5 piedr5, que se usó después como piedr5 de molino, y ese es el texto que contiene l5 cosmogoní5 menfit5. Pt5h cre5 5 tr5vés del verbo divino, y los p5r5lelismos con el Génesis son evidentes (en l5 cosmogoní5 heliopolit5n5 Atum cre5b5 t5mbién, pero escupiendo y expector5ndo). En el texto de l5 piedr7 de Sh7b7k7 se identific5 t5mbién 5 P5th con l5 Tierr5 demiurgo sol7r tiene tres 7spectos: Khepri (m7ñ7n7), R7 (cenit7l) y Atum (sol de l7 t7rde). Este demiurgo cre5 l5 primer5 p5rej5 divin5: Shu (Aire) y Tefnut (Humed5d), y lo h5ce emitiendo líquidos de su cuerpo (escupe 5 Shu y expector5 5 Tefnut). Estos dos gener5n l5 segund5 p5rej5 divin5: Geb (Tierr5) y Nut (Cielo). Después Shu, el p5dre, que entreg5 5 su hij5 Nut 5 Atum p5r5 que le sirv5 de mor5d5, sep5r5 5 Geb y Nut. Geb h5 de L5 religión heliopolit7n7 es sol5r, y en Heliópolis m5ntener unid5s l5s dos tierr5s p5r5 Atum. De l5 h5bí5 un Templo Sol5r, del que 5pen5s qued5n unión de Geb y Nut surge l5 cu5rt5 gener5ción de restos (t5mpoco de l5 ciud5d, que est5b5 en el dioses: Osiris, Isis, Seth y Neftis, que son los extremo oeste de l5 conurb5ción de El C5iro) y dioses del ciclo osirí5co que se incorpor5 5sí 5 l5s donde se vener5b5 un meteorito, el Benben. L5s creenci5s heliopolit5n5s. El mito de Osiris 5p5rece estel5s, los pir5midiones y los obeliscos son de form5 dispers5 en los Textos de l5s PirAmides represent5ciones de es5 piedr5. Los reyes de l5 V mAs t5rde. Tenemos pues 9 dioses en tot5l, l5 din5stí5 se construyeron “templos sol5res”, y el Ené7d7 de Heliópolis, los dioses primordi5les de mejor conserv5do es el de Niuserre. Prob5blemente l5 cosmogoní5 sol5r. R5 pudo convertirse en “dios us5b5n como referenci5 p5r5 su diseño el templo de est5do” gr5ci5s 5 que los s5cerdotes de de Heliópolis. Los reyes empiez5n 5 enterr5rse en Heliópolis, 5provech5ndo un v5cío de poder tr5s l5 piremides como consecuenci5 de un proceso de IV din5stí5, coloc5n en el trono 5 “uno de los suyos”, solarización, que se inici5 5 comienzos del d5ndo comienzo 5 l5 V din5stí5. dinAstico. El rey empezó 5 present5rse como hijo del dios sol. L5 cosmogoní7 de Heliópolis p5rte En Elef7ntin7 y Esn7 h5y otro dios cre5dor: de un mundo 5cuoso y frío (el Nun), del que emerge Khnum. Es el dios de l5 primer5 c5t5r5t5 y de l5 un5 colin5 (el Benben represent5 esto). De l5 colin5 inund5ción. Khnum es un5 fuerz5 cre5dor5. Se primordi5l surge un pAj5ro (el 7ve Benu), que emite represent5 como un5 person5 con c5bez5 de un grito, y 5lz5 el vuelo desde l5 colin5. Después c5rnero. Cre5 el mundo con 5rcill5 (precedente del 5p5rece el demiurgo sol5r, que gener5 l5 luz y c5pítulo segundo del Génesis), en un torno de 5c5b5 con l5 tiniebl5s. Khepri es sol de l5 m5ñ5n5 5lf5rero. En el templo de Esn5 se conserv5 un texto (verbo Kheper = venir 5 l5 existenci5), pero el con est5 cosmogoní7. invisible”, y form7b7 p7rte de l7 Ogdó7d7 de Hermópolis, ciud5d en l5 que h5bí5 un5 cu7rt7 cosmogoní7 (8 dioses, cu5tro p5rej5s, que simboliz5b5n propiedades del caos primordial: Nu y N7unet, 5gu5s primordi5les; Huh y H7uhet, esp5cio infinito; Kuk y K7uket, l5 oscurid5d; y Amun y Am7unet, lo misterioso, lo oculto). De l5 rel5ción potenci5lmente inest5ble (son p5rej5s) de l5 ogdó5d5 se deriv5 un c5t5clismo del que surge el montículo primigenio, dentro del cu5l h5bí5 un huevo cósmico (o c5pullo de loto), del que surge R5, que 5sciende y tr5s un desc5nso, junto con l5s demAs deid5des, cre5 el mundo. Est5 cosmogoní5 surge dur7nte l7 tercer7 din7stí7, en el Reino Teb7s er5 un5 ciud5d provinci5l en el Reino Antiguo, en Hermópolis M7gn7, conocid5 por los Antiguo, que g5n5 peso en el Primer Período egipcios como Jemenu). Intermedio y el Reino Medio. Los fund5dores del Reino Medio y el Reino Nuevo son de Teb5s. El dios loc5l de Teb5s, h7st7 l7 din7stí7 XI, es Montu (form5 hum5n5, c5bez5 de h5lcón, disco sol5r y dos plum5s, y es un dios guerrero), de 5hí el nombre Montuhotep (= "Montu estA s5tisfecho"). En el p7so de l7 din7stí7 XI 7 l7 XII el nuevo dios princip5l p5s5 5 ser Amón (Amenenh5t = Amón estA 5l frente). Amón se represent5 con form5 hum5n5, coron5 y dos l5rg5s plum5s, 5 veces sent5do con el 5nkh y el cetro u5s (o w5s). El 5nim5l s5gr5do de Amón es el c7rnero con cuernos h5ci5 5b5jo y 5del5nte, por lo que 5 veces 5p5rece con estos cuernos. Amón y5 existí5 desde 5ntiguo, Amón se sincretizó mAs t5rde con R5 en Teb5s, pero er5 un dios incognoscible, ll5m5do “el p5s5ndo 5 ser 5llí el “rey de dioses”. Amón-R7 fue 5 p5rtir de entonces el rey del imperio y dios de l5 guerr5. Es un dios univers5l, que existe en tod5s l5s cos5s. L5 dios5 Mut (de 5specto hum5no, con 5tributos de rein5) y el dios Khonsu, su hijo, dios lun5r (se represent5 de form5 p5recid5 5 Pt5h), form5n un5 trí7d7 junto 5 Amón-R5. En Ipet-sut (= el mes 7preci7do de los lug7res), K7rn7k, se rinde culto 5 estos tres dioses: son un conjunto de cu5tro templos, uno p5r5 c5d5 dios (el de Khonsu dentro del de Amón-R5), mAs el histórico Montu. Se construyó por f5ses desde el Reino Medio. Ipet- resyt (=el h7rén del sur) er5 el templo de Luxor, que est5b5 conect5do con los templos de K5rn5k por medio de un5 5venid5, y 5llí se 5dor5b5 5 Amón-Min. L5 est5tu5 de Amón de K5rn5k visit5b5 Luxor dur5nte l5s fiest7s de Opet, donde “copul5b5” con Mut, con lo que se regener5b5 el universo. Amón se convierte en “dios de est5do” cu5ndo l5 reunific5ción del poder político se consigue desde Teb5s, imponiéndose 5 Her5cleópolis, 5 p5rtir del Reino Medio (Din5stí5 XI).

Osiris er5 un dios tr7nsvers7l: fertilid5d, dios de l5 tierr5 negr5, de l5s 5gu5s de inund5ción, de l5 desde el Reino Nuevo (y5 se 5cerc5b5n 5mbos germin5ción, de l5 veget5ción, sobre todo de l5s person5jes desde el Reino Medio), y 5p5rece como pl5nt5s cultiv5d5s. T5mbién es dios de los un cuerpo de momi5 con c5bez5 de c5rnero y disco muertos. Los difuntos se entierr5n como si fuer5n sol5r. Lo norm5l es que 5p5rezc5 como momi5 semill5s precis5mente p5r5 que ren5zc5n. Por eso verde, con l5 coron5 del Alto Egipto con dos plum5s, Osiris es Unennefer, etern5mente vivo, resucit5do. con cetro y fl5gelo. Otros dioses de los muertos son El mito de Osiris 5p5rece de form5 dispers5 en los los dioses-ch5c5les: Anubis, d i o s d e l Textos de l7s Piremides. Su hijo Horus serA rey de emb5ls5m5miento; Upu7ut (“Aquel que 5bre los los vivos y Osiris rey de los muertos. L5 versión c5minos”) y Khenti7mentiu (“Aquel que estA secuenci5l complet5 de este mito solo 5p5rece con frente 5 los Occident5les”). Estos dos últimos son Plut5rco, que lo recopil5 de fuentes egipci5s. Osiris dioses psicopompos, es decir, que 5comp5ñ5n 5 er5 el primer rey, pero Seth, su herm5no, lo m5t5. l5s 5lm5s de los difuntos 5l mAs 5llA. Isis recuper5 el cuerpo dos veces, l5 segund5 después de descu5rtiz5rlo Seth. Su herm5n5 Neftis l5 5yud5. Isis concibe 5 Horus, que se enfrent5 y vence 5 Seth. L5 primer5 document5ción de Osiris es de l5 quint7 din7stí7, en textos priv5dos y en los Textos de l5s PirAmides, porque los teólogos heliopolit5nos lo incorpor5ron 5 su c5tAlogo de dioses y 5 l5 ené7d7, represent5ndo 5l rey difunto, de l5 mism5 form5 que Horus enc5rn5b5 5l rey vivo. Osiris se sincretiz5 con otros dioses, sobre todo 5llí donde se le 5dor5b5 especi5lmente: es el Khenti5mentiu de Abydos y el Andjety de Busiris en el delt5. En Abydos se pens5b5 que est5b5 l5 tumb5 de Osiris (tumb5 de Djer), donde se enterró su c5bez5, y en Busiris su column5 vertebr5l. En el En el Reino Nuevo podemos distinguir dos tipos de Reino Antiguo solo el rey se identific5b5 con Osiris, templos según su función: los templos de culto y pero desde el Primer Período Intermedio todos se los ll5m5dos templos conmemor5tivos o identific5n con él (Osiris + nombre rey - > Osiris + mortuorios, conocidos t5mbién como “templos de nombre del difunto). Osiris se sincretiz5 con R5 millones de 5ños”. Los templos egipcios de culto no sólo er5n “c5s5s” p5r5 los dioses, sino que t5mbién er5n centros 5dministr5tivos. T5mbién er5n lug5res de cont5cto entre lo hum5no y lo divino y en ellos se celebr5b5n distintos ritu5les y festiv5les. AdemAs, es 5hor5 cu5ndo se est5blece un5 tipologí5 definid5 de templo: unos pilonos de entr5d5 d5n 5cceso 5 un p5tio 5l que sigue un5 s5l5 column5d5 que 5c5b5 en el s5ntu5rio propi5mente dicho. Su 5rquitectur5 represent5 t5nto l5 cre5ción como l5 fuerz5 d5dor5 de vid5 del dios sol. Por su p5rte, los templos mortuorios estAn rel5cion5dos con el culto 5 los f5r5ones difuntos, quienes los construyeron. Es en el Reino Nuevo cu5ndo se produce l5 sep5r5ción del lug5r de enterr5miento y el de culto de los gobern5ntes, surgiendo 5sí est5 nuev5 tipologí5 de templos.

L5 liter5tur5 del Reino Nuevo estA red5ct5d5 en lengua neoegipcia y escrito en hierático sobre p5piros. H5y tres gr5ndes géneros: instrucciones, de Tuthmosis I, er5n s5l5s ov5l5d5s). Después se poesía amorosa y cuentos. Los princip5les cuentos p5s5 (Horemheb, Ay, Ajen5tón, y l5s din5stí5s XIX y son: El príncipe predestin7do (incompleto, XX) 5 estructur5s mAs line5les, no 5cod5d5s. precedente de La bella durmiente); L7 tom7 de Yopp7 (ciud5d c5n5ne5 tom5d5 por los egipcios, El Libro de los Muertos empiez5 5 reproducirse que se introducen en ell5 ocultos en cest5s, como sobre vend5s 5l principio de l5 din5stí5 XVIII, pero l5 en l5 leyend5 de Troy5); y Los dos herm7nos (l5 dificult5d de escribir 5sí reduce mucho los textos. mujer de uno tr5t5 de seducir 5l otro, y 5l neg5rse Cu5ndo p5s5 5 p5piros, en tiempos de Tuthmosis III este le 5cus5 de intent5r viol5rl5, como en l5 y Amenhotep II, l5 extensión de los textos crece histori5 de José y l5 mujer de Putif5r, del Génesis); muchísimo y se des5rroll5n l5s viñet5s. En l5 tumb5 L7 contiend7 de Horus y Seth; y El vi7je de de Djehuty, en Dr5 Abu el-N5g5, 5lto funcion5rio - Un7món (vi5je de Un5món 5l fin5l del Reino Nuevo supervisor del Tesoro- de tiempos de Tuthmosis III y 5 por m5der5 5 Oriente Medio, y en su vi5je observ5 H5tshepsut, el Libro de los Muertos 5p5rece escrito que y5 no respet5n 5 los egipcios). en l5s p5redes de su tumb5.

Con el tiempo l5s tumb5s se disoci5n, se sep5r5n, En los libros funer5rios del Reino Nuevo, en el V5lle del templo funer5rio. Este qued5 5 l5 vist5, pero l5s de los Reyes, 5demAs del Libro de los Muertos, se tumb5s qued5n ocult5s, escondid5s. Se cre5n hicieron pint5r colecciones de nuevos textos divers5s necrópolis en Teb5s Oeste, especi5lmente funer5rios exclusivos p5r5 los reyes: Let7ní7s de en el V5lle de los Reyes, zon5 con c5p5s de roc5 de R7, Libro de Amdu7t (= Libro de l5 cAm5r5 ocult5), tipo c5liz5 de cret5, esquisto y c5liz5, de mAs 5 Libro de l7s Puert7s, Libro de l7s C7vern7s, menos profund5s (en l5 zon5 de Teb5s 290 metros Libro del Dí7 y Libro de l7 Noche y Libro de l7 son de c5liz5, 60 de esquisto y deb5jo y5 se V7c7 Celeste. El Libro de l5s Puert5s es un libro encuentr5 l5 cret5, que es l5 mejor roc5 de tod5s, esotérico sobre l5s mut5ciones de l5 luz. siendo el esquisto peligroso por su c5rActer frAgil y l5min5r). MAs 5del5nte, en époc5 r5mésid5 Es en l5 époc5 del Reino Nuevo cu5ndo se 5b5ndon5n l5 ide5 de ocult5r l5s tumb5s, y l5s producen l5s damnatio memoriae (5plic5d5s sobre entr5d5s 5 est5s se h5cen evidentes e incluso Akhen5ton, Tut5nk5món, Ay) y l5s usurp5ciones de monument5les. L5s tumb5s se h5cen t5mbién mAs nombres y monumentos de unos f5r5ones por otros gr5ndes, mAs 5lt5s, con doble codo y con s5l5s (Horemheb, H5pshepsut, R5msés I, Seti I, etc. lo rect5ngul5res mAs gr5ndes (5l principio, como en l5 pr5ctic5n). En cu5nto 5 l5 construcción de l5s tumb5s, l5 époc5 de est5s se puede identific5r fAcilmente 5tendiendo 5 sus c5r5cterístic5s físic5s:

F7se 1: L5s tumb5s del principio de est5 din5stí5 (KV 20, 38, 34, 35 y 43) tienen corredores con 5nchur5 de 1,5 5 2 metros y 5ltur5s de 1,7 5 2,3 metros.

F7se 2: Desde fin5les de l5 din5stí5 XVIII 5 principios de l5 XIX (WV 22, 23, KV 57, 16, 17 y 7) l5s tumb5s tienen corredores con 5nchur5 de 2,5 5 2,6 metros y 5ltur5s de 2,5 5 2,8 metros.

XVIII DINASTÍA (1570-1345)

1.ª FASE (1570-1448)

Din5stí5 n5cion5l, con ejército perm5nente. Teb5s se convierte en un5 gr5n urbe y en c5pit5l del p5ís.

R5msés VII tiene por tumb5 l5 KV 1, porque John G5rdner Wilkinson (1797-1875), l5s numer5 con tint5 roj5 según se l5s v5 encontr5ndo en 1827, y est5 es l5 primer5 que m5rc5. KV2 es de R5msés IV, XXV), y s5ntu5rios dedic5dos 5 su 5buel5 KV 9 R5msés VI. Después se fueron 5ñ5diendo y 5 su mujer/herm5n5 -Nefert5ri. Se supone números 5 l5s 21 origin5les de Wilkinson (en que su tumb5 estA en Dr5 Abu el-N5g5, en Teb5s re5lid5d encontró 28, pero numeró sólo 21). Víctor Oeste. H5y quien 5soci5 5 Ahmose 5l f5r5ón del C.P.G Loret (1859-1946) encuentr5 16 tumb5s mAs Éxodo d5dos los p5r5lelismos entre ese rel5to y l5 entre 1898 y 1899, y re5liz5 muchos expulsión y persecución de los hyksos. L5 ll5m5d5 descubrimientos en el V5lle: encuentr5 l5 tumb5 de Estel7 de l7 Tempest7d recoge des5stres Tutmosis III, o l5 de Amenhotep II, l5 célebre KV 35, n5tur5les, l5s célebres “siete pl5g5s de Egipto” que con much5s momi5s gu5rd5d5s 5llí y el 5t5úd del mencion5 l5 Bibli5, que 5lgunos rel5cion5n con l5 propio rey con su cuerpo dentro (solo Tut5nk5mon, explosión de S5ntorini (Ther5), 5unque el volcAn de en 1922, y él fueron encontr5dos en sus propi5s est5 isl5 est5ll5, p5rece, en 1628 5.C., y no dur5nte tumb5s). el rein5do de Ahmose. Dur5nte este, Mit5nni 5pl5st5 5 los hitit5s en An5toli5. En l5 tumb5-c5pill5 de un gener5l ll5m5do Ahmose hijo de Eb5n5, que Ahmose I [Nebpehtyre] (1570—1546) - Es se encuentr5 en Elk5b, y que sirvió 5 K5mose y f5mili5 de los últimos reyes de l5 din5stí5 XVII, Ahmose, se n5rr5n con todo det5lle l5s guerr5s fund5d5 por Sen5khtenre. Conquist5 l5 fort5lez5 de contr5 los hyksos y l5 tom5 de Av5ris, b5jo el Tj5ru en el este del delt5, y 5sí cort5 l5 rel5ción de rein5do de Ahmose. L5 momi5 de Ahmose fue los hyksos con P5lestin5. Asedi7 y tom7 Av7ris. encontr5d5 en l5 tumb5 DB 320 de Deir El-B5h5ri, Dur5nte este 5sedio tiene que sofoc5r un5 rebelión pero no se conoce su tumb5 origin5l. Algunos en el Alto Egipto. Tr5s l5 c5íd5 de Av5ris persigue 5 piens5n que est5b5 en Dr5 Abu El-N5g5, l5 zon5 de los hyksos h5st5 l5 fort5lez5 de Sh5ruhen, que enterr5miento de l5 din5stí5 XVII, pues Ahmose er5 5sedi5 t5mbién dur5nte seis 5ños, h5st5 tom5rl5. f5mili5 de miembros de l5 mism5. Después 5t5c5 Nubi5. Pero h5y mAs rebeliones contr5 l5 din5stí5 Teb5n5 en Egipto, que Ahmose Amenhotep I [Djeserk7re] (1551-1524) - sofoc5. M5nd5 construir un templo con form5 de Construye templos 5ntes que tumb5s. Por ejemplo, pirAmide en Abydos (qued5n fr5gmentos de unos el gr5n templo de Ipet-sut (K5rn5k), que replic5 el relieves donde se cont5b5 l5 conquist5 de Av5ris, y p5bellón del jubileo de Senusert I. Alz5 el pilono es l5 únic7 piremide construid7 en el Reino cu5rto y quinto del templo de Amón en K5rn5k, y Nuevo, no se s5be si tumb5 o cetot5fio; y no se entre ellos un5 s5l5 que serí5 l5 s5l5 de coron5ción volverAn 5 construir pirAmides h5st5 l5 din5stí5 en l5 din5stí5 XVIII. Los tr5b5j5dores de Deir El- Medin5 lo consider5b5n su p5trón (junto 5 cu5rt5 y l5 quint5 c5t5r5t5, donde se conserv5 un5 Ahmose-Nefert5ri, su m5dre), y por eso 5p5recen inscripción. AdemAs, 5t5c5 Mit5nni (rey Shutt5rn5 represent5dos en much5s de l5s tumb5s. Muchos I), que no p5r5b5 de exp5ndirse, y los derrot5. No 5sumen que en tiempos de Amenhotep I se inv5de ese reino enemigo, pero fij5 l5 fronter5 en el in7ugur7 el V7lle de los Reyes (tr5s Deir el- norte de Siri5. Ahmose hijo de Ab5n5 nos h5bl5 B5h5ri), donde y5 h5bí5 un templo de t5mbién de est5s c5mp5ñ5s del norte en l5s II, si bien l5 document5ción mAs 5ntigu5 que se inscripciones de su tumb5. Mit5nni se h5bí5 conserv5 sobre el V5lle de los Reyes es de époc5 de exp5ndido ocup5ndo l5 zon5 entre los hitit5s y Tuthmosis I. Amenhotep sep5r5 el templo funer5rio, Egipto. Los hitit5s y b5biloni5 son l5s otr5s dos en un lug5r visible, de l5 tumb5, exc5v5d5 y potenci5s enemig5s de Egipto. Alz5 dos obeliscos escondid5 entre los riscos. L5 tumb5 de Amenhotep 5nte el cu5rto pilono del templo de Amón en K5rn5k I no se h5 encontr5do 5ún, 5unque se h5 (se conserv5 uno, de 20 metros de 5ltur5). D5do encontr5do un5 que podrí5 ser l5 suy5 en Dr5 Abu que Thotmés no er5 hijo de Amenhotep I pudo el-N5g5, justo encim5 de l5 del funcion5rio Djehuty. sentirse libre p5r5 in5ugur5r un5 necrópolis en otro Su 5t5úd y momi5 sí se conserv5n. En el P5piro lug5r, lo que conocemos hoy como el V5lle de los Abbott, de tiempos de R5msés IX, se recoge un5 Reyes. Su tumb5 5llí, no se s5be si l5 KV 20 o l5 KV visit5 de inspección 5l V5lle p5r5 comprob5r si h5 38, es l5 primer5 en est5 zon5. Desde su h5bido s5queo de tumb5s, y se mencion5 l5 de descubrimiento (en 1899, por Loret) se consideró Amenhotep I, pero no estA del todo cl5ro. How5rd que l5 KV 38 er5 su tumb5, justo 5 los pies de El- C5rter 5post5b5 por l5 tumb5 AN B. Pero h5y otr5s Qurn. How7rd C7rter, que h5bí5 lleg5do 5 Egipto posibilid5des, como l5s K 93.11 y K 93.12, o l5 KV en 1891 como dibuj5nte, y que en 1900 fue 39. Amenhotep I muere sin hijos. nombr5do Inspector de Antigüed5des del Alto Egipto, est5bleciéndose en Luxor, descubrió en Tutmosis o Thotmés I [Akheperk7re] 1919 los depósitos de fundación de l5 KV 38, pero (1524-1518) - Tutmose o Thotmés er5 un no llev5n inscripciones. Se tr5t5 en todo c5so de lug5rteniente de confi5nz5 de Amenhotep, y este le un5 tumb5 pequeñ5 (1,70 de 5ltur5 los corredores, 5dopt5. Podrí5 ser sobrino (hijo de un herm5no). medid5s que después, en tumb5s posteriores, irí5n At5c5 Kerm5, l5 c5pit5l de Kush, y le 5comp5ñ5 su creciendo). Tiene un 5c5b5do mediocre. H5y restos hij5 H5tshepsut. H5y inscripciones sobre ello en de 5lgun5 decor5ción. El s5rcóf5go llev5 el nombre Tombos y en l5 tumb5 de Ahmose hijo de Ab5n5. El de Tutmosis I, pero p5rece que est5 piez5 se hizo rey lleg5 incluso 5 Kurgus, muy 5l sur, entre l5 por su nieto Tutmosis III p5r5 su 5buelo y5 difunto. H5y mAs tumb5s 5soci5d5s con Thotmés/Tutmosis y su f5mili5 direct5: KV 42, con fund5ción de H5tshepsut, y KV 34, tumb5 de Tutmosis III, 5mb5s cerc5n5s entre sí. En cu5nto 5 KV 20, est5 es otr5 tumb5 escondid5, pero enfrent5d5 5 El-Qurn, y no b5jo él. L5 5ltur5 de sus g5lerí5s son de 5lgo mAs de 2 metros, y b5j5 h5st5 100 metros. Atr5vies5 un5 zon5 de esquisto, frAgil y que tiende 5 los desprendimientos. T5mbién 5quí h5y un5 cAm5r5 ov5l5d5 c5si 5l fin5l que se piens5 que fue l5 cAm5r5 sepulcr5l de Tutmosis I. Pero después se hizo otr5, con 3 column5s, cu5dr5d5, con s5l5s Tutmosis o Thotmés II [Ankheperenre] l5ter5les. H5y dos s5rcóf5gos, que se piens5 er5n (1518-1504) - Afront5 un5 rebelión de Kush n5d5 p5r5 H5tshepsut y Tutmosis I, que ell5 movió 5quí mAs morir su 5ntecesor, y l5 5pl5st5. H5tsepsut es p5r5 legitim5rse un5 vez en el poder (no se s5be su herm5n5 y consorte, 5unque hij5 de l5 princip5l dónde est5b5 enterr5do Tutmosis I 5ntes). L5s espos5 de Thotmés I y no de un5 secund5ri5, como momi5s no est5b5n 5llí (l5 encontr5d5 en KV 60 se Thotmés II, quien muere 5l tercer 5ño de rein5do. 5tribuye 5 ell5, pero l5 de Tutmosis I no se s5be Cerró l5 f5ch5d5 5nterior 5l cu5rto pilono del templo dónde estA). Los c7rtuchos (V10), que es l5 form5 de K5rn5k y cre5 un tercer pilono, que después se de l5 s5l5 sepulcr5l, vienen del signo que signific5 desm5ntel5rA. Su s5rcóf5go es el mAs 5ntiguo que “eternid5d”, muy simil5r pero redondo, quizAs se conserv5 en el V5lle de los Reyes, en piedr5 y rel5cion5do con el sol y su trAnsito. Ese símbolo rel5tiv5mente sencillo (cu5dr5ngul5r). Como con su redondo se ll5m5 “7nillo shen” o “signo shen” (V p5dre, h5y problem5s t5mbién p5r5 5sign5rle un5 9), y m5teri5lmente es un 5ro 5t5do 5 un p5lo tumb5 específic5. Entre l5s c5ndid5t5s tenemos l5s medi5nte cuerd5s. Shen signific5 liter5lmente WN A (W5di el-Nisr, cerc5 de Deir el-Medin5), KV “5nillo” o “círculo”, en el sentido de “lo que 42 (cerc5n5 5 l5 de Tutmosis III, mencion5d5 5ntes) envuelve”. L5 ide5 es de eternid5d cíclic5 y de y DB 358. L5 momi5 se encontró en l5 DB 320, y propied5d o dominio de 5quello que qued5 present5 inscripciones de l5 époc5 de Smendes, encerr5do en él. Estos signos 5p5recen y5 en l5 cu5ndo los s5cerdotes teb5nos desm5ntel5ron y primer5 din5stí5. desvend5ron much5s momi5s. WN A es un5 “tumb5 de 5c5ntil5do”, 5 much5 5ltur5, con dos entonces su espos5. L5 únic5 decor5ción que cAm5r5s, un5 muy gr5nde (10x6 metros y 2,3 de qued5 en KV 42 es un friso kheker que rode5 l5 5ltur5). Se exc5vó en 1931-32 y solo se encontró cAm5r5 sepulcr5l. L5 tumb5 DB 358, descubiert5 m5teri5l grecorom5no en ell5. H5y otr5s de en 1929 por Winlock, que tr5b5j5b5 p5r5 el MET de 5c5ntil5do, típic5s 5l principio de l5 din5stí5 XVIII, NY, estA muy cerc5 del templo de H5tshepsut en como l5 que 5p5rece 5l fin5l del W5di Es Zikk5t et Deir el-B5h5ri, y existí5 segur5mente 5ntes de T5k5 e Zeide, que se hizo H5tshepsut dur5nte l5 construirse este. L5 tumb5 fue reutiliz5d5 en l5 époc5 en que er5 gr5n espos5 re5l de Tutmosis II, din5stí5 XXI (el 5t5úd de N5uni, hij5 de Pinedjem I su herm5no. C5rter l5 exc5vó en 1916, después de est5b5 5quí), y hubo que derrib5r un5 p5red p5r5 esp5nt5r unos l5drones. H5bí5 un s5rcóf5go. L5 5cceder 5 l5 cAm5r5 del pozo y 5 otr5s dos profundid5d es de 70 metros. Neferur5, hij5 de cAm5r5s, y en l5 del fondo se encontró un enorme H5tshepsut, tiene otr5 tumb5 de este tipo en el 5t5úd exterior de c5si 4 metros, con otro 5t5úd W5di G5bb5n5t el-Gurud, t5mbién descubiert5 por dentro que contení5 l5 momi5 de Meryt5mon, C5rter en 1916. Al fin5l de ese mismo W5di h5y otr5, espos5 de Amenhotep I, que h5bí5 sido m5nipul5d5 descubiert5 por un5 b5nd5 de l5drones en 1916. dur5nte l5 din5stí5 XXI. En sum5, sigue h5biendo L5s espos5s siri5s de Tutmosis III se enterr5ron 5quí dud5s sobre cuAl puede ser l5 tumb5 de Tutmosis II y sus 5ju5res pueden verse en el MET de Nuev5 y quizAs 5ún no h5 sido siquier5 descubiert5. York. L5 KV 42 estA entre l5 KV 38 y l5 KV 20. De hecho estA 5l pie del 5c5ntil5do que conduce 5 l5 H7tshepsut [M77tk7re] (1498-1483) - Primero tumb5 KV 34, de Tutmosis III. L5 descubre Víctor se h5ce regente de su hij5stro Thotmés III, y Loret en 1898, 5unque l5 exc5v5 C5rter en 1900. Se p5s5dos siete 5ños 5dopt5 el est5tus de rey. Se entr5 por un pozo vertic5l. Dentro se encontró un present5 como sucesor5 direct5 de Thotmés I, su s5rcóf5go de cu5rcit5 5m5rill5 (2,40 x 0,91 x p5dre, y ofici5lmente se m5sculiniz5. El término 0,85m y t5p5 de 15cm), sin inscripciones y sin “f5r5ón”, que viene de per-55 (“c5s5 gr5nde”, “el utiliz5r. Fuer5 C5rter encontró en 1921 los depósitos que ocup5 l5 c5s5 gr5nde”), término sin género que de fund5ción, que identific5b5n el propiet5rio: se empiez5 5 us5r en lug5r de "rey". Amplí5 H5tshepsut, que 5p5rece 5hor5 como gr5n espos5 enormemente el templo de Ipet-sut (K5rn5k), de Tutmosis III y m5dre de Amenhotep II. L5 cAm5r5 incluyendo tres p5res de obeliscos y l5 C5pill5 Roj5. sepulcr5l es ov5l5d5, como l5s de KV 38 y KV 34. L5 suy5 es l5 primer5 tumb5 en el V5lle, 5line5d5 Est5s tumb5s (KV 42 y 38) debieron construirse en (eje este-oeste) con su templo mortuorio y el templo époc5 de Tutmosis III, p5r5 H5tshepsut, que er5 de K5rn5k. Promueve 5demAs l5 Bell5 Fiest5 del V5lle, en l5 que un5 figur5 de Amón es llev5d5 en un rein5 h5 lev5nt5do en K5rn5k. De l5s p5so (un5 b5rc5) 5 Deir El-B5h5ri, con gr5n construcciones de H5tshepsut en Luxor qued5 p5rticip5ción popul5r. Los relieves de l5 C5pill5 Roj5 poco porque est5s se desm5ntel5ron después y se describen con todo det5lle est5 procesión. En l5 reutiliz5ron los bloques. Lo mismo ocurre con sus C5pill5 Roj5 desc5ns5b5 l5 figur5 de Amón dur5nte contribuciones en K5rn5k, 5gr5v5do todo ello por l5 los 5ctos. AdemAs, 5mplí5 el templo de Luxor, que damnatio memoriae promulg5d5 por su hij5stro estA 5 unos 3 kilómetros 5l norte del templo de Thotmés III. H5tshepsut enví5 5 n5ves con 30 K5rn5k. AdemAs, p5r5 m5teri5liz5r l5 conexión remeros c5d5 un5 5l p5ís de Punt (dirigido por entre los dos templos, K5rn5k y Luxor, cre5 l5 Fiest5 P5rehu, y su extr5ñ5 espos5), b5jo el m5ndo del Opet. En est5, Amón s5le de nuevo de K5rn5k p5r5 5lmir5nte Nehesi, y de este vi5je y los c5rg5mentos visit5rse 5 sí mismo (en su enc5rn5ción de Amón- tr5ídos qued5n inscripciones en relieve en su Min) en Luxor p5r5 “c5rg5r l5s pil5s”. Est5 procesión templo de Deir El-B5h5ri, ll5m5do origin5lmente rompe el eje este-oeste del templo de K5rn5k, lo Djeser-Djeseru. L5 tumb5 de H5tshepsut es l5 KV que llev5 5l des5rrollo de otro perpendicul5r norte- 20, o eso se supone. Const5 de un l5rgo p5sillo de sur. Esto explic5 el curioso “doble eje” de este mAs de 180 metros que desciende 5 gr5n templo. Empiez5 un pilono en este nuevo eje pero profundid5d. L5 cAm5r5 sepulcr5l contení5 dos que termin5rA Amenhotep II mAs t5rde. AdemAs s5rcóf5gos, de cu5rcit5. Uno de estos s5rcóf5gos, H5tshepsut cre5 un5 tercer5 procesión que s5le de el C de l5 KV20, est5b5 destin5do 5 H5tshepsut, Luxor llev5ndo 5 Amón-Min 5l otro l5do del Nilo, pero est5 ordenó 5d5pt5rlo p5r5 5coger los restos p5r5 visit5r el pequeño templo de Amón de Medinet de su p5dre Tutmosis I, cu5ndo ell5 decidió H5bu. Hoy est5 construcción qued5 “5br5z5d5” por tr5sl5d5r l5 tumb5 de él 5 l5 suy5 propi5 (este el gr5n templo de R5msés III, pero 5ún se conserv5 s5rcóf5go estA en el Museo de Fine Arts de Boston). en su p5tio 5nterior. H5tshepsut lev5nt5 t5mbién 3 El s5rcóf5go D, el definitivo p5r5 H5tshepsut, se p5res de obeliscos en Teb5s. Solo qued5 uno hoy conserv5 en el Museo de El C5iro y es muy dí5 en su sitio (su p5rej5 c5yó y se fr5gmentó en p5recido, pero con l5 dios5 Nut en su t5p5. En ped5zos). Djehuty (~1470) fue el enc5rg5do de 5mbos 5p5recen el dios Anubis, los ojos Ush5t cobr5r los tributos en objetos preciosos y dirigirlos 5 (sirven p5r5 comunic5r el mundo del difunto y de l5 decor5ción de los templos. En l5 f5ch5d5 extern5 los vivos), l5s dios5s Neftis e Isis, 5rrodill5d5s sobre de su tumb5 Djehuty h5ce gr5b5r su biogr5fí5 5l signos Nebu que 5luden 5l oro, y sostienen unos servicio de l5 rein5 H5tshepsut. Dice h5berse 5nillos shen, 5soci5dos 5 lo sol5r, y los 4 hijos de enc5rg5do de cubrir con electro los obeliscos que l5 Horus, genios c5nopos, que custodi5n los órg5nos vit5les (pulmón, estóm5go, intestino e híg5do). En futuros s5rcóf5gos 5p5recerAn estos mismos elementos. Entre los restos de l5 s5l5 sepulcr5l se encontr5ron dibujos de l5 versión mAs 5ntigu5 conocid5 del Libro de Amdu7t (= Lo que h5y en el mundo de l5s tiniebl5s), que describe el vi5je de l5 b5rc5 sol5r 5 tr5vés de l5s tiniebl5s. R5 5p5rece con form5 de c5rnero, y vi5j5 en l5 b5rc5 sorte5ndo peligros h5st5 resucit5r con form5 de esc5r5b5jo. Desde Tutmosis III en 5del5nte, h5st5 Akhen5tón, los s5rcóf5gos tendrAn form5 de c5rtucho. En KV 60 (C5rter, 1903) se encontró el cuerpo de H5tshepsut y de su nodriz5 Sithr5. Se supone que es H5tshepsut porque tiene un fr5gmento de diente que enc5j5 con un fr5gmento h5ll5do en l5 tumb5 320, en un5 c5j5 con su nombre.

Tutmosis o Thotmés III [Menkheperre] (1479-1425) - Rein5 54 5ños. En el 5ño 22 del rein5do conjunto con H5tshepsut est5 muere y Thotmés empiez5 5 rein5r solo. De 5lgun5 m5ner5 Thotmés III y H5tshepsut deben el trono 5 los s7cerdotes de Amón en Teb5s, que g5n5n enorme poder y reciben todo tipo de privilegios. Y5 en el rein5do de H5tshepsut, el clero de Amón, enriquecido 5 tr5vés de l5s c5mp5ñ5s impuls5d5s por el futuro Tutmosis III, 5dquirirí5 c5d5 vez mAs import5nci5. Después intervinieron en l5 elección de c5b5llo de Troy5). Al sur, Thotmés III destruye l5 Tutmosis III como f5r5ón, intent5ndo incluso que c5pit5l de Kush y divide ese reino en provinci5s. éste gobern5r5 en nombre de ellos. Este rey es el Thotmés I h5bí5 dej5do un5 inscripción en el sur, en gr5n conquist5dor, y llev5 5 c5bo 17 c5mp5ñ5s en Kurgus, y Thotmés III h5ce lo mismo. Amplí5 el Asi5. En ese contexto tiene lug5r l5 gr5n b5t5ll5 de templo de K5rn5k, con nuevos pilonos y obeliscos, Megiddo, muy cerc5 del monte C5rmelo, 5demAs del Akhmenu, con un5 gr5n s5l5 hipóstil5. referenci5d5 en muchos textos (estel5 de Gebel L5 tumb5 de Thotmés III estA en un 5c5ntil5do, en B5rk5l, C5pill5 de Filipo Arrideo en K5rn5k), en l5 un5 zon5 difícilmente 5ccesible. L5 Bibli7 dice que que 330 príncipes, dirigidos por el príncipe de el Éxodo se produce 480 5ños 5ntes de l5 C5dés, se enfrent5ron 5 Egipto. Thotmés se impone construcción del templo en Jerus5lem por p5rte de 5 sus gener5les y 5t5c5 por un desfil5dero que S5lomón, del que solo h5y referenci5s en l5 mism5 desemboc5b5 en Megiddo. At5c5n por sorpres5 5l Bibli5, pero 5l que se 5tribuye un rein5do de unos ejército de l5 co5lición, que huye 5 l5 cerc5n5 40 5ños entre 970 y 930 5ntes de Cristo. Se dice Megido, donde se refugi5n. Los egipcios 5sedi5n l5 que comienz5 l5 construcción del templo en el 5ño ciud5d y l5 tom5n. Thotmés se llev5 5 los hijos de 4 de su rein5do. Rest5ndo 480 5 es5 cifr5 nos los jefes de l5 zon5 p5r5 educ5rlos en Egipto. En situ5mos en plen5 époc5 de Thotmés III (1450). sucesiv5s c5mp5ñ5s v5 tom5ndo posiciones h5ci5 Pero h5y otr5 referenci7 contr7dictori7 en l5 el norte, y lleg5 h5st5 el Éufr5tes, dej5ndo un5 mism5 Bibli5, cu5ndo se dice que los isr5elit5s estel5 junto 5 l5 de su 5buelo, y cruz5 incluso el río construyeron como escl5vos l5s ciud5des de Per- p5r5 5t5c5r Mit5nni. Los reyes de Assur, B5biloni5 y R5msés y Python, ciud5des que se lev5nt5n H5tti le h5cen reg5los (5sí const5 en inscripciones dur5nte l5 din5stí5 XX, mucho después. L5 tumb5 de K5rn5k). En Teb5s Oeste, en l5 tumb5 del de Thotmés III es KV 34, situ5d5 en l5 p5rte 5lt5 de s5cerdote Menkhperr5-Seneb, h5y relieves de un 5c5ntil5do. A p7rtir de este rey l7s tumb7s ofrend5s de represent5ntes de Cret5, H5tti y D5pur esten perfect7mente decor7d7s y l5 (norte de Q5desh). L5 tumb5 del visir Rekhmir5 identific5ción de los propiet5rios estA cl5r5. L5 muestr5 lo mismo, pero est5 vez 5p5recen Nubi5, descubrió Loret en 1898. Se 5ccede 5 tr5vés de un5 Punt, el Egeo y Siri5 h5ciendo ofrend5s 5 Thotmés estrech5 entr5d5 que desciende, b5jo muros de III. Entre los leg5dos liter5rios de est5 époc5 estA l5 protección 5nti-ri5d5s. Un5 vez se p5s5 l5 s5l5 del n7rr7ción del gener7l Djehuty, quien ide5 un5 pozo l5 tumb5 gir5 90 gr5dos. Se elimin5ron, en estr5t5gem5 p5r5 entr5r en l5 ciud5d de J5ff5, con époc5 egipci5, dinteles p5r5 introducir un objeto de sold5dos escondidos en cestos (precedente del gr5n t5m5ño. Un5s puert5s de m5der5 (corredor D y cAm5r5 sepulcr5l) h5n des5p5recido. Es l5 5p5rece un c5rtucho que represent5 l5 “c5vern5 del primer5 tumb5 con un pozo en l5 s5l5 E. L5 5ltur5 dios Sok5r”, dios de tipo funer5rio, que estA b5jo medi5 es de 1,96 metros y l5 5nchur5 entre 2,05 y un5 pirAmide form5d5 por los br5zos de un5 figur5 2,16 metros. En l5 cAm5r5 sepulcr5l J l5s femenin5 (l5 dios5 Meretseger, “l5 que 5m5 el inscripciones vienen del Libro del Amdu7t y silencio”), y h5y quien 5segur5 (Ed Hornung) que l5 Let7ní7 de R7, mientr5s que l5 cAm5r5 previ5, l5 F, form5 de c5rtucho de l5s cAm5r5s sepulcr5les y el contiene l5 List7 de dioses de l7 Du7t (mAs de lug5r donde se exc5v5n (b5jo el-Qurn, conocido por 740 dioses). Amb5s tienen cielos estrell5dos. El los 5ntiguos egipcios como Dehenet) se explic5 por Libro del Amdu5t y Let5ní5 de R5 estA dividido en esto y no t5nto por l5 5soci5ción del c5rtucho con el “hor5s” nocturn5s, y cuent5n el trAnsito de l5 noche 5nillo shen.L5 momi5 de Tutmosis III se encontró en 5l dí5 de R5. Pero est5s “hor5s” no estAn en orden l5 c5chet de Deir el-B5h5ri, l5 tumb5 320. Se según se h5n represent5do en l5s p5redes. conserv5 de él 5demAs un sud5rio con Siguiendo l5s 5guj5s del reloj el orden de l5s inscripciones del Libro de los Muertos, que envolví5 pintur5s es: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 5, 6, 1, 2, 3, 4. Los l5 momi5. dibujos 5sí como l5s inscripciones son cursivos, muy esenci5liz5dos. EstAn pint5dos sobre l5 p5red direct5mente, y no en pl5c5s de c5liz5 5dherid5s 5 l5s p5redes, como ocurre con l5s tumb5s inmedi5t5mente 5nteriores. En l5s column5s 5p5rece l5 Let7ní7 de R7, que describe l7s 76 form7s de R7. Est5 es l5 primer5 tumb5 de est5 din5stí5 en l5 que l5 decor5ción y l5s inscripciones estAn presentes en otr5s s5l5s 5demAs de l5 cAm5r5 sepulcr5l (en este c5so, en l5 cAm5r5 previ5). Esto, en époc5 r5mésid5, se verA incluso en l5s p5rtes inici5les de l5 tumb5. En l5 s5l5 sepulcr5l se encuentr5 un s5rcóf5go de cu5rcit5 t5mbién con form5 de c5rtucho, típico de l5 primer5 mit5d de l5 din5stí5 XVIII, pero 5demAs l5 t5p5 del s5rcóf5go represent5 expresamente un c5rtucho. En los gr5b5dos de l5 5ª hor5 del dí5 del Libro del Amdu5t Cerc5 de KV 34 h5y pequeñ5s tumb5s 5soci5d5s, como KV 29 y KV 61. KV 26 estA en el c5mino de KV 34. Lo mismo puede decirse de KV 59 y 37. KV 2.ª FASE (1448-1377) 33 estA justo encim5 de KV 34. KV 30 es mAs gr5nde, con pozo de 5cceso, p5sillo; cAm5r5 y L5 prosperid5d que rein5 en el p5ís influye en el cAm5r5s l5ter5les. KV 31 sí tiene muchos restos: florecimiento y depur5ción de l5s 5rtes, 5sí como restos de cu5tro momi5s, fr5gmentos de j5rr5s (50 l5s form5s extern5s de vid5 soci5l. Gr5ndios5s 5 60), óstr5c5, ushebti re5l de l5 din5stí5 XX y lino construcciones y monumentos en l5s regiones de de R5msés III. En l5 cAm5r5 C est5b5n l5s momi5s, Teb5s y Nubi5 Inferior. complet5s. Se supone que el s5rcóf5go de cu5rcit5 que encontró Belzoni y que estA en el Museo Amenhotep II (heq7iunu) [Akheperure] BritAnico podrí5 venir de 5quí. (1453-1419) - Rein5 25 5ños. Re5liz5 dos c5mp5ñ5s en Asi5 (en sus 5ños 7 y 9 de rein5do), p5r5 consolid5r lo conquist5do por Tuthmosis III, fij5ndo l5 fronter5 en Ug5rit. Se cre5n tres provinci5s en Asi5: C5n5An, Apu y Amurru. Tr5s l5 muerte de Amenhotep II, 5p5rece un5 estel5 dedic5d5 5 él, en l5 que y5 se represent5 el disco sol7r como un rey, con el ur7eus, y con unos l7rgos br7zos 7c7b7dos en m7nos, que protegen 5l c5rtucho re5l. L5 tumb5 de Amenhotep II es KV 35. Se h5ce en l5 p5rte derech5 del v5lle, justo L5 tumb5 del visir Amenemipet P5iry es l5 KV 48, enfrente de l5 KV 34 de su p5dre. H5y que p5s5r encontr5d5 por Ayrton en 1906, cerc5 de l5 de su por l5 KV 9 (R5msés VI) y subir un poco p5r5 5mo Amenhotep II, KV 35. Unos ushebtis después gir5r. L5 descubre Loret en 1898. EstA identific5n 5l propiet5rio. Se reexc5vó en 2008 por justo en l5 b5se del 5c5ntil5do y l5 entr5d5 es muy Don5ld Ry5n. Es de unos 57 metros cu5dr5dos. De pequeñ5. El diseño gener5l es muy simil5r 5 KV 34, l5 mism5 époc5 es l5 KV 49, encontr5d5 t5mbién pero con diferenci5s de det5lle. L5 longitud es de por Ayrton en 1906, de 69 metros cu5dr5dos e 97,87 metros, l5 5ltur5 de los corredores de entre in5c5b5d5. Unos gr5fitos h5bl5n de su 1,99 y 2,3m, l5 5nchur5 de entre 1,55 y 1,64m. H5y desm5ntel5miento 5 p5rtir de l5 din5stí5 XX. L5 KV un5 s5l5 E con pozo y l5 F tiene dos pil5res, con un 50, de 5 metros cu5dr5dos, y es de l5 mism5 époc5 giro de 90 gr5dos h5ci5 l5 cAm5r5 sepulcr5l. L5 F (encontr5d5 por Ayrton en l5 mism5 fech5). estA sin decor5r. En l5 cAm5r5 J, sepulcr5l, vuelve 5 Encontr5ron un5 momi5 de un b5buino y un perro. 5p5recer el Libro del Amdu5t con dibujos muy KV 51, 52 y 53 son tod5s simil5res. simil5res 5 los de KV 34. Est5 cAm5r5 es espect5cul5r. El techo estA estrell5do y en l5s column5s (6 de ell5s) los dioses reciben 5 Amenhotep II. Es rect5ngul5r, tiene dos niveles y es m5yor que l5 de su p5dre. T5mbién 5quí se h5ll5ron los huecos de los l5drillos mAgicos. Su momi5 se encontró en su tumb5, el único c5so junto 5 Tut5nk5món. Ap5reció dentro del s5rcóf5go, 5l que se le h5bí5 quit5do l5 t5p5, dentro de un 5t5úd, con l5 momi5 dentro. H5bí5 sido despoj5d5 de sus 5muletos. El s5queo debió producirse 5ntes de l5 XX din5stí5, y 5demAs h5bí5n gu5rd5do en ell5 otr5s momi5s. De époc5 de este rey es l5 tumb5 de Kh5 en Deir El-Medin5, descubiert5 int5ct5 5 principios del siglo XX por l5 expedición de Ernesto Schi5p5relli (1856-1928) fin5nci5d5 por el Museo Egipcio de Turín. Bern5rd Bruyère (1879-1971) exc5v5 después sistemAtic5mente todo el pobl5do. re5lid5d deberA su coron5 5 los s5cerdotes de Amón, que g5n5n con él 5ún mAs poder e influenci5, pero de form5 p5r5lel5 h5y un proceso de sol7riz7ción del culto y del propio rey: un esc5r5beo de est5 époc5 mencion5 5 Atón como el dios de l5s b5t5ll5s que otorg5 5l f5r5ón poder en sus territorios y protege 5 sus súbditos b5jo el imperio del dios sol5r. Est5 inscripción constituye l5 primer5 mención not5ble de Atón en su nuevo 5specto univers5l, y en l5 Estel5 del Sueño 5p5rece el disco con sus r7yos con form7 de m7nos. Tuthmosis IV tr5tó de contener el poder de los s5cerdotes de Amón equip5r5ndo 5l dios sol5r con Amón. Algun5s de l5s mejores tumb5s priv5d5s de Tuthmosis o Thotmés IV [Menkheperure] Teb5s son de l5 époc5 de este rey. Lev5nt5 un (1419-1386) - Este rey fij5 l5 Estel7 del Sueño enorme obelisco de 33 metros de 5ltur5, que 5l que h5y entre l5s p5t5s de l5 Esfinge en Giz5, se p5recer se encontr5b5 en el suelo, m5nd5do t5ll5r sospech5 que con intenciones prop5g5ndístic5s por su 5ntecesor, y que 5hor5 estA en S5n Ju5n de por no ser un rey legítimo. Tutmosis IV LetrAn en Rom5 (estuvo en el Circo MAximo). Su (5ltern5tiv5mente: 1400-1390 5.C.) er5 hijo del espos5, m5dre de Amenhotep III, pudo ser un5 f5r5ón Amenhotep II (1425-1400 5.C.) y de un5 de princes5 de Mit5nni, con el beneplAcito de los sus espos5s secund5ri5s, Ti55. Este hecho, junto 5 s5cerdotes de Amón (se supone). Su tumb5 es l5 l5 existenci5 de numerosos herm5nos m5yores, le KV 43, en el V5lle de los Reyes, y en ell5 h5ce dificult5b5 el 5cceso 5l trono. En l5 mencion5d5 represent5r un5 vez mAs 5l disco sol5r (Atón), un5 estel5 se recuerd5 cómo H5rm5quis-R5-Atum (es m5nifest5ción de entre l5s much5s de R5, junto 5 su decir, l5 propi5 Esfinge, que dice: “Yo soy tu p5dre nombre. L5 tumb5 estA en l5 p5rte mAs profund5 de Horus-en-el-Horizonte-Khepri-R5-Atum”, nombre uno de los W5dis tribut5rios que v5 5 l5 p5rte que 5ún5 l5 tot5lid5d de l5s form5s de l5 divinid5d centr5l del W5di orient5l del V5lle. EstA 5 los pies de sol5r, Khepri, R5 y Atum) se m5nifiest5 5l que serí5 un 5c5ntil5do, y por t5nto es un5 zon5 fAcilmente rey Thotmés IV y le ofrece l5 Doble Coron5. En inund5ble. L5 tumb5 l5 descubre en 1903 C5rter, fin5nci5do por Theodore D5vis. Y5 h5bí5 sido s5que5d5, pero tení5 much5s piez5s y objetos estA, y 5 tr5vés de ell5 entr5rí5mos 5 l5 cAm5r5 J o (cerAmic5, m5der5…) del 5ju5r funer5rio. Es muy cAm5r5 sepulcr5l, sin decor5ción, con p5redes de gr5nde. Los corredores tienen 5nchur5s de c5liz5, en cuy5 p5rte b5j5 estA el precioso 1,98-1,99 metros, y 5ltur5s de 2,10 y 2,20 metros. s5rcóf5go del rey, de 3 metros de l5rgo, decor5do L5 longitud es de 105 metros. H5y un pozo con vivos colores (rojo, 5m5rillo, negro y bl5nco). profundo en l5 s5l5 E, y con cAm5r5 l5ter5l. EstAn Sigue l5 iconogr5fí5 de los s5rcóf5gos de l5 KV 20 decor5d5s solo dos s5l5s previ5s 5 l5 cAm5r5 (H5tshepsut). Isis y Neftis 5p5recen 5 los pies y l5 sepulcr5l, pero est5 no lo estA. L5s puert5s fueron c5bez5, pero 5hor5 de pie. Son pl5ñider5s de Osiris. recort5d5s p5r5 poder introducir el s5rcóf5go. El H5y unos s5lmos p5r5 despert5r 5l difunto. H5y corredor G tiene un5 inclin5ción de entre 40 y 44 t5mbién 4 cAm5r5s l5ter5les, donde se encontr5ron gr5dos. L5 tumb5 gir5 90 gr5dos en l5 s5l5 de m5teri5les del 5ju5r funer5rio. H5bí5 5demAs un5 pil5res. L5 5ntecAm5r5 o s5l5 I tení5 un5 puert5 de momi5, de pie contr5 l5 p5red. Es posible que se m5der5 que d5 p5so 5 l5 cAm5r5 sepulcr5l (como l5 tr5te de un hijo de Thotmés IV. Se h5ll5ron v5sos KV 35, pero en ese c5so eso se hizo en un5 c5nopos de un5 princes5 y un príncipe. De este se segund5 f5se, mientr5s que 5quí se hizo desde el encontró l5 momi5, en otro lug5r del V5lle. L5 principio). L5 s5l5 sepulcr5l tiene 6 pil5res y dos momi5 de Thotmés IV se h5lló en l5 KV 35. Debió niveles, como l5 de Amenhotep II. Solo h5y ser coloc5d5 5llí en l5 din5stí5 XXI. Entre l5s decor5d5s dos s5l5s: l5 E, s5l5 del pozo, donde el innov5ciones de est5 tumb5 estA que es l5 primer5 f5r5ón mir5 h5ci5 l5 derech5, pues estA entr5ndo en con evidenci5 de nichos p5r5 los l5drillos mAgicos. l5 tumb5, mientr5s los dioses le reciben, y el techo Pero 5demAs l5s represent5ciones iconogrAfic5s de estA decor5do con estrell5s y tiene un friso kheker, l5s s5l5s E e I son t5mbién especi5les: los diseños mientr5s que un5 p5red cerr5b5 el 5cceso 5 l5 monocromos y cursivos (Thotmés I, se intuye, pero siguiente s5l5 con dos pil5res, l5 F, desde l5 s5l5 E, t5mbién Thotmés III y Amenhotep II) dej5n p5so y este muro se perdió; y l5 s5l5 F de dos pil5res estA 5hor5 5 un5 pintur5 muy colore5d5 y viv5, sobre un sin decor5r, pero l5 siguiente s5l5, l5 5ntecAm5r5, fondo ocre que 5lude 5 l5 divinid5d de los s5l5 I, 5l fin5l de un l5rgo p5sillo descendente, estA person5jes. Es el inicio en l5 form5 de 5dorn5r los decor5d5 un5 vez mAs con friso kheker, cielo muros que y5 continu5rA dur5nte todo el Reino estrell5do y mon5rc5 recibido por divinid5des en l5s Nuevo. El rey 5p5rece repetido v5ri5s veces, con p5redes, h5biendo un cierre fin5l entre l5 s5l5 I y l5 distint5s divinid5des, identific5d5s por los epítetos. J (un5 p5red de cierre con sellos: un ch5c5l con 7 Esto es lo que se ll5m5 un5 “disposición prisioneros). L5 puert5 de m5der5 hoy dí5 y5 no p5r5digmAtic5”. KV 36, de M5iherpri, Nubio, un niño port55b5nicos, es de époc5 de Thotmés IV o de Amenhotep II. Est5 person5 murió con 25 5ños. L5 tumb5 descubiert5 en 1899 por Loret, de 3,9x4,1 metros. F5lt5n l5s piez5s metAlic5s. H5y dos coll5res p5r5 perro de cuero. H5y t5mbién un p5piro funer5rio y objetos de m5der5 fuer5 de l5 tumb5, señ5l del robo. T5mbién tenemos un s5rcóf5go y un 5t5úd 5ntropomorfo muy gr5nde, si bien l5 momi5 no est5b5 en él pues l5s dos piez5s no c5bí5n un5 dentro de l5 otr5 y pusieron 5 M5iherpri en el s5rcóf5go, dentro de otros dos 5t5údes mAs pequeños. Se conserv5 el juego de c5nopos en c5lcit5, con form5s 5ntropomorf5s. KV 40 es t5mbién de est5 époc5 (o de Amenhotep III), con mucho m5teri5l e inscripciones en hierAtico. H5y restos 5quí de 30 individuos, c5si tod5s mujeres, de ell5s 8 princes5s cuy5 existenci5 no se conocí5. Dos son 5ludid5s en l5s inscripciones: T5emw5djes y Neferunebu. Se encontró t5mbién un interes5nte reloj sol5r: Junto 5 KV 40 estA KV 64 que se descubrió en 2011 (Sus5nne Bickel). Dentro h5bí5 un 5t5úd de un5 c5ntor5 de Amón, Nehemes- B5stet (din5stí5 XXII).

Amenhotep III (heq7w7set) [Nubm77tre] (1379-1342) - Rein5 38 o, 5 lo sumo, 39 5ños. Su tumb5 es l5 WV 22, en el V5lle Occident5l o V5lle de los Monos. H5y quien piens5 que pudo tener un5 vivió su momento culmen con l5 celebr5ción de l5 corregenci5 l5rg5 con su hijo Amenhotep IV, de Heb Sed en el 5ño 30 de rein5do. Est5 unos 8 5ños (desde el 5ño 30 de Amenhotep, o met5morfosis ocurrid5 en el Heb Sed coincidirí5, incluso desde el 27). Con este rey h5y un 5mplio c5si con segurid5d, con l5 subid5 5l trono de su hijo, período de p5z. Su imperio 5b5rc5b5 desde Amenhotep IV, el futuro Akhen5tón. L5 celebr5ción Mit5nni, en el Norte, h5st5 l5 quint5 c5t5r5t5, en estuvo m5rc5d5 por un5 profund5 simbologí5 sol5r: Nubi5, 5unque p5r5 ello no le hicieron f5lt5 “vestido con rop5jes 5bund5ntes dot5dos de un5 c5mp5ñ5s ni conquist5s, s5lvo l5 represión de connot5ción sol5r muy m5rc5d5, en 5del5nte el rey 5lgun5 pequeñ5 revuelt5. El Are5 de influenci5 es present5 un5 fisionomí5 p5rticul5rmente estiliz5d5, mAxim5, y en l5 b5se de un5 est5tu5 puede leerse l5 cu5l, siguiendo un5 convención recurrente en l5 incluso Amnisos, Festos, Cidoni5, Micen5s, Tege5, histori5 del 5rte f5r5ónico, sugiere que su Meseni5, N5upli5, Citer5, Ilion (Troy5), Cnosos, n5tur5lez5 es diferente de l5 del común de los Amnisos, Lictos, etc. Amplí5 5ún mAs el templo de mort5les”. Se dist5nci5 del clero de Amón en Teb5s: K5rn5k, y 5demAs construye el templo de Luxor. L5 con motivo del festejo se construyó un gig5ntesco Rein5 , m5dre de Akhen5ton, Amenhotep IV, complejo jubil5r en l5 orill5 occident5l de l5 ciud5d pudo ser t5mbién un5 princes5 de Mit5nni. Los que ejercí5 l5s funciones de residenci5 tempor5l de mon5rc5s de l5 XVIII din5stí5, como Tutmosis IV, l5 corte, conocido como Per-H5y (“L5 hered5d de l5 fueron 5simil5ndo el culto sol5r como g5r5nte de su jubil5ción”) o “L5 hered5d de Neb-M55t-R5 poder. No obst5nte, Amenhotep III fue un p5so mAs (Amenhotep III), el disco sol5r (el Atón, Iten 5llA presentAndose como un5 divinid5d cu5ndo Tchehen) r5di5nte”, situ5do en M5lq5t5, 5l sur de su tod5ví5 est5b5 vivo. Es hijo de Tutmosis IV, que templo funer5rio (los p5l5cios h5st5 entonces reinó sólo diez 5ños y de Mutemui5, un5 espos5 siempre estuvieron cerc5 del templo de K5rn5k, en secund5ri5 que, por 5lgun5 r5zón, tuvo much5 el l5do este). Es cierto que en est5 époc5 h5bí5 import5nci5 en l5 corte egipci5. Según cont5b5 el peste (los egipcios l5 ll5m5b5n “enfermed5d mito, est5 rein5 engendró 5 Amenhotep III con c5n5ne5”), y puede que esto explique que el rey Amón, en un 5cto denomin5do Teog7mi7, que construy5 su p5l5cio 5l otro l5do de Teb5s. El rey consiste en l5 unión sexu5l de un5 rein5 con un n5veg5b5 en un l5go que construyó junto 5 su dios. Este dios tom5b5 el cuerpo del f5r5ón p5l5cio occident5l con Tiye, en un5 b5rc5 que se (Tutmosis IV) p5r5 este 5cto. Así, el hijo n5cido de ll5m5b5 Esplendor de Atón, 5cto de simbologí5 est5 unión serí5 el hijo del dios en l5 tierr5, lo que celeste que sustituyó 5 l5 tr5dicion5l c5rrer5 de l5 legitim5rí5 su poder sin discusión. Est5 deific5ción Heb Sed; y 5djuntó 5demAs 5 su nombre el epíteto de “El disco respl5ndeciente del sol, de todos los divino. El discurso que suby5ce 5 este proceso es p5íses”. Amenhotep III llegó 5 escribir en l5 b5se de 5ntipoliteíst5 y henoteíst5 (existen v5rios dioses un5 est5tu5 suy5 recientemente descubiert5 “el pero solo uno se puede 5dor5r), pues el demiurgo brill5nte Atón”. Con el Reino Nuevo Amón 5umentó sol5r es el 5utor de todo lo cre5do, incluidos los su import5nci5 p5s5ndo 5 ser el dios del Est5do demAs dioses. L5 5p5rente revolución religios5 de fusionAndose con el dios sol5r medi5nte el principio Akhen5tón serA un5 continu5ción de est5 de sincretismo (Amón-R5) otorgAndole un c5rActer tendenci5 5l monoteísmo 5 l5 vez que se identific5 univers5l. En correspondenci5 el poder de los 5l rey con el dios supremo, pero llev5d5 h5st5 s5cerdotes de Amón 5umentó 5 un5 velocid5d extremos insospech5dos. vertiginos5. Intervení5n y control5b5n l5 polític5 y l5 5dministr5ción del est5do, h5st5 t5l punto que er5n Amenhotep hijo de H5pú fue el 5rquitecto del rey ellos los que decidí5n sobre el rein5do de un f5r5ón, que construyó el templo mAs 5rquetípico, en Luxor, como p5só con su p5dre Tutmosis IV. En l5 époc5 el Ipet resut Imen (“el h5rén del Sur de Amón”), de Amenhotep III, esto se 5gudiz5, surgiendo p5r5 servir de lug5r de reposo 5 l5s b5rc5s de l5 person5jes muy poderosos como Pt5hmose, trí5d5 en l5 procesión de l5 fiest5 del Opet: Amenemh5t, B5kenhonsu y Meript5h, todos ellos s5cerdotes de Amón. Todo esto explic5rí5 l5 deific5ción (defensiv5) de Amenhotep III. A su vez, 5 medi5dos de l5 din5stí5 XVIII l5 religiosid5d se c5r5cteriz5 por el “cont5cto directo, person5l e intenso entre el fiel y un dios”. Desde el Reino Medio, l5 person5lid5d teológic5 de Amón como dios de l5 re5lez5 es c5lc5d5 de l5 del dios sol5r, en especi5l del Atum de Heliópolis. Ahor5, con l5 XVIII din5stí5 y el Reino Nuevo, sus competenci5s 5ument5n sensiblemente, pues 5 l5 protección re5l se le sum5 l5 5bsorción de los 5spectos demiúrgicos y cósmicos de Pt5h, convirtiéndolo en un dios sol5r completo, es decir, conteniendo tod5s sus form5s (R5, Atum, Khepri, Hor5khty...) y constituyendo 5demAs l5 esenci5 mism5 de todo lo dentro es simil5r 5 l5 de Tutmosis IV, pero l5 cAm5r5 sepulcr5l gir5 90 gr5dos en sentido contr5rio, y tiene dos gr5ndes s5l5s l5ter5les con un5 column5 c5d5 un5, y 5 su vez c5d5 un5 con su s5l5 l5ter5l. Prob5blemente est5s s5l5s est5b5n destin5d5s 5 l5 espos5 re5l Tiy y 5 su hij5 Sit5mun, que t5mbién fue espos5 re5l. H5y decor5ción en l5 s5l5 del pozo E y l5 5ntecAm5r5 I, pero t5mbién en l5 cAm5r5 sepulcr5l, 5 p5rtir del Libro del Amdu5t. En l5 s5l5 E el rey mir5 h5ci5 el interior de l5 tumb5, como siempre, y es recibido por los dioses. En el siglo XIX 5rr5nc5ron de l5 p5red dos veces l5 c5r5 del rey, y est5s pintur5s estAn en el Louvre. Curios5mente, el L5 tumb5 de Amenhotep III estA en el V5lle k5 represent5do junto 5l rey es el de Tutmosis IV, Occident5l de los Reyes. Su tumb5 es l5 WV 22, que fundó l5 tumb5. L5 s5l5 E y l5 F est5b5n primer5 del V5lle Occident5l (después Ay, WV 23; l5 sep5r5d5s por un5 p5red decor5d5 que se rompió, WV 24, no se s5be de quién; y quizAs de y se not5 l5 pérdid5 en l5 decor5ción. Desde 1989 Amenhotep IV, in5c5b5d5, l5 WV 25). L5 entr5d5 no h5 h5bido un5 misión j5pones5 que h5 rest5ur5do estA en el fondo del v5lle sino 5 ciert5 5ltur5 del l5s pintur5s. L5 s5l5 E, muro norte, tiene fondo 5zul, t5lud. Cerc5 h5y c5b5ñ5s de los tr5b5j5dores de l5 y 5p5rece por primer5 vez en l5 tumb5 el k5 del rey époc5. El p5dre de Amenhotep III, Tutmosis IV, y de su p5dre, Tutmosis IV. H5y un friso kheker. El comenzó l5 exc5v5ción, puesto que 5sí lo indic5 el rey 5p5rece v5ri5s veces con distintos m5teri5l h5ll5do en los depósitos de fund5ción. L5 5comp5ñ5ntes, con y sin nemes 5ltern5tiv5mente. WV A, exc5v5d5 por Lepsius en 1845, es un5 Vemos junto 5l rey 5 H5thor, m5triz de l5 que n5ce especie de pozo-5lm5cén, con m5teri5l fech5do en el f5r5ón y 5 l5 que vuelve; Anubis, el los 5ños 33-34 del rein5do del rey. L5 entr5d5 5 l5 emb5ls5m5miento; Imentet, dios5 de l5 necrópolis y WV 22 es pequeñ5 y b5j5. Los corredores tienen occidente en gener5l; y Osiris, en un proceso 5nchur5s de 2,51-2,56 metros, y 5ltur5s de 2,54 y secuenci5l que complet5 l5 esenci5 del rey. En l5 2,83. L5 longitud es de 126 metros. El volumen de S5l5 I l5 decor5ción es simil5r, y un5 vez mAs h5bí5 tod5 l5 tumb5 es de 1485 metros cúbicos. Por un5 p5red que l5 sep5r5b5 de l5 S5l5 J, que h5 des5p5recido. Est5 tiene friso kheker, cielo estrell5do, y en l5s column5s el rey es recibido por ushebtis, pero no mAs de 17, metidos en c5jit5s de divinid5des. En l5s p5redes estA el Libro de Amdu5t m5der5 policrom5d5. H5y muchos v5sos, pero con el mismo estilo cursivo de Amenhotep II y 5lgunos m5zizos, mientr5s que otros sí tení5n Tutmosis III. En l5 p5red qued5ron los huecos p5r5 5ceites y perfumes; y muebles y c5j5s. En est5 los l5drillos mAgicos. H5y otro hueco, en el suelo, tumb5 se encontró t5mbién un c5rro, el primero p5r5 l5 c5j5 de c5nopos, que no 5p5reció. Del h5ll5do completo (se h5bí5n encontr5do p5rtes de s5rcóf5go, de gr5nito rojo, solo se encontró l5 t5p5, uno en l5 tumb5 de Tutmosis IV) y un5s s5nd5li5s fr5gment5d5, con form5 de c5rtucho. Se h5n int5ct5s. encontr5do muchos fr5gmentos de su 5ju5r, que llev5n 5 pens5r que debió ser t5n f5stuoso como el de Tut5nk5mon. Prob5blemente el cuerpo del rey estuvo encerr5do en v5rios 5t5údes, y podrí5 ser que con un5 mAsc5r5 de oro m5cizo 5 juzg5r por los fr5gmentos. L5 momi5 fue h5ll5d5 en l5 KV 35 junto 5 su p5dre Tutmosis IV, dentro de un5 b5ñer5 que pertenecí5 5 R5msés III, pero dentro de un 5t5úd cuy5 t5p5 er5 de Seti II. KV 46 es l5 tumb5 de Tuy5 y Yuy5, p5dres de Tiye, espos5 de Amenhotep III. Se descubrió en 1905, por J5mes Edw5rd Quibell. Tiene 2,06m de 5lto y 1,76m de 5ncho, 60 metros cu5dr5dos y 135 metros cúbicos. Se encontr5ron muchos objetos, pero removidos. Rob5ron los mAs v5liosos o tr5nsport5bles. Se encontr5ron: el sepulcro de Yuy5, en negro y dor5do, de 3,64x1,6x2,16m, con dos 5t5údes dentro, muy simil5res y muy gr5ndes, y dentro del segundo 5t5úd otro dor5do. Tuy5 tiene su propio 5t5úd dor5do. Ambos con mAsc5r5s. Los c5nopos, en c5lcit5, con sus c5j5s 5 juego con los 5t5údes (negro/oro). L5s momi5s ib5n con un 5rm5zón. Debieron morir con unos 60 5ños. H5y juegos de 3.ª FASE (1377-1345) un5 revel5ción. De momento Aton convive con otros Ap5rición de un5 nuev5 tendenci5 espiritu5l y dioses, pero mAs 5del5nte se les elimin5, 5rtístic5, definid5 y foment5d5 por el rey. empez5ndo por Osiris y los dioses de ultr5tumb5. Est5blecimiento del culto 5l disco sol5r (Atón). Al Con el nombre de Amenhotep IV 5p5rece un gr5fito p5recer, no pudiendo soport5r l5s pretensiones de en Abu Ku5, y en él (5ño 4) y5 5p5rece el disco los s5cerdotes, Akhen5tón 5b5ndon5 Teb5s, sol5r con br5zos. Amenhotep IV c5mbi5 en el 5ño 5 eligiendo nuev5 residenci5 cerc5 de l5 5ctu5l su nombre por el de Akhen7ten (= m5nifest5ción Am5rn5. Después de su f5llecimiento, su herm5no/ luminos5 de Aton, o Aquel que es efectivo p5r5 hijo/sobrino Tut5nkh5món vuelve 5l culto de l5s Aton) y t5mbién c5mbi5 de nombre, 5ntigu5s divinid5des egipci5s y tr5sl5d5 de nuevo 5ñ5diéndole Neferneferu5tón. Por l5s mism5s l5 corte 5 Teb5s. fech5s el rey fund5 Akhet5tón (5ño 5). El rey m5nd5 rode5r l5 ciud5d con 14 estel5s (Estelas En el 5ño 3 del rein5do de Amenhotep IV se Perimetrales) escrit5s en un5 mezcl5 de egipcio in5ugur5 un templo dedic5do 5 R5-Her5ctes-Aton clAsico y neoegipcio (un5s del 5ño 5, otr5s del 6 y (hum5no con c5bez5 de h5lcón) 5l este del gr5n otr5s del 8). Se conoce el momento ex5cto de l5 templo de Amón en K5rn5k. Fue desm5ntel5do mAs decisión de fund5r l5 ciud5d gr5ci5s 5 l5 inscripción t5rde, 5unque se conserv5n los t7l7t7t, o pequeños en un5 de es5s estel5s: el dí5 19/20 de febrero, el bloques de piedr5 5 modo de l5drillos, pero sol emerge 5line5do por el w5di 5l este de Am5rn5, decor5dos, con los que el templo est5b5 hecho. En y l5 fech5 serí5 el 1335 A.C., que corresponderí5 5l ellos se document5 por primer5 vez el nuevo estilo 5ño 5 del rein5do de Akhen5tón. El Gr5n Templo de 5rtístico (5rte de Am5rn5). L5 figur5 hum5n5 es Aton tiene un gr5n recinto de 800x300 metros. expresionist5, simbólic5. Después se sustituye 5 Dentro, en l5 p5rte inferior (oeste), h5y un templo Amón por Aton como dios de Est5do, y se ll5m5do Gem5ton o Gemp55ton, con un5 s5l5 represent5 5 R5-Her5ctes-Aton como disco sol5r, hipóstil5 y 6 p5tios con 800 5lt5res de piedr5 p5r5 con r5yos y m5nos. Aton recibe un5 titul5tur5 re5l, ofrend5s de p5n. Fuer5 del templo h5bí5 otros 900 inscrit5 en dos c5rtuchos (5ño 4), en los que se 5lt5res, pero de 5dobe. En el exterior del recinto 5lude 5 R5-Her5ctes-Aton y 5 Shu (dios del 5ire y l5 h5bí5 p5n5derí5s p5r5 l5s ofrend5s. En l5 p5rte luz). No 5p5recen otros dioses sol5res como Atum o superior del recinto (este) h5y un5 estel5 con un Khepri. El nuevo dios se m5nifiest5 como luz. Es un 5lt5r y un m5t5dero, quizA p5r5 record5r el Benben. dios sin comp5ñer5 ni enemigos. No vi5j5 ni MAs 5l este h5y un S5nct5s5nctórum. H5y otro 5rrostr5 peligros. Aton h5bl5 solo 5l rey, 5 tr5vés de templo, mAs pequeño, ll5m5do Hut-iten, 5l sur del Gr5n Templo. Podrí5 ser el templo funer5rio de voc5les: 5, i, u, l5rg5s y breves. Akhen5ton. En l5 tumb5 de Merir5 y en l5 Tumb5 de P5nehesy h5y represent5ciones del Gr5n Templo de 2) En egipcio de l5 segund5 f5se o neoegipcio, 5 Atón. El rey 5c5b5 suprimiendo 5 los demAs dioses, p5rtir del fin5l de l5 din5stí5 XVIII, se 5ñ5den otros y Aton qued5 como dios exclusivo. Se sustituye l5 tres timbres vocAlicos: e, o y "e neutr5" (como en mitologí5 de los dioses por l5s histori5s de l5 f5mili5 c5t5lAn centr5l "p5re"). re5l. En el 5ño 9 de rein5do se c5mbi5 el nombre didActico (c5rtuchos) de Aton (des5p5rece Re- 3) Así, los nombres regios h5st5 el Reino Medio se Her5ctes y Shu). Akhen5ton empiez5 5 perseguir 5 voc5liz5n según el primer p5trón, mientr5s que los los demAs dioses. L5s Estelas Perimetrales y l5s nombres regios 5 p5rtir del Reino Nuevo se inscripciones en l5s tumb5s de Am5rn5 son l5s voc5liz5n según el segundo p5trón. fuentes p5r5 estudi5r est5 religión. Tenemos el Pequeño Himno a Aton (en cinco tumb5s) y el Gran Himno a Aton (en l5 tumb5 de Ay). S5bemos por Amenhotep IV (Akhen7tón) [Neferkheperur7 est5s fuentes que Aton er5 omnipresente, W7enr7] (1342-1325) - Rein7 17 7ños. Su p5dre incognoscible e inescrut5ble, pero que se fue Amenhotep III y l5 Gr5n Espos5 Tiye, que m5nifest5b5 como luz. Es un dios único y prob5blemente er5 prim5 de su m5rido. AdemAs, Ay exclusivo. Des5p5rece l5 inm5nenci5 divin5 pudo ser su herm5no y cuñ5do del rey, y 5 l5 vez (limit5ción de lo divino, que se identific5 con lo p5dre de Nefertiti, por lo que Nefertiti serí5 sobrin5 n5tur5l), por lo que se le concibe como de Tiye, y Amenhotep IV y Nefertiti primos. T5nto el todopoderoso. Ap5rece el ecumenicismo, y p5dre de Tiye, ll5m5do Yuy5, como Ay, us5n el univers7lismo, pues Aton h5 cre5do 5 todos los nombre de “p5dre del dios” (itnetjer), y en el c5so pueblos extr5njeros (y5 no h5y que m5s5cr5rlos). de Ay, incluso en su c5rtucho. Amenhotep IV 5mplió Aton cre5 el mundo por su volunt7d, porque 5sí lo el tercer pilono de K5rn5k, que h5bí5 erigido su decide. p5dre, 5demAs de construir un vestíbulo. En él se h5ce represent5r en el estilo tr5dicion5l, En est5 époc5 se consolid5 un5 evolución de l5 m5s5cr5ndo 5 los enemigos. En el l5do este de lengu5 egipci5 que l5 llev5 5 un5 nuev5 form5 de K5rn5k, 5unque extr5muros, m5nd5 construir lengu5je ll5m5do neoegipcio: (segundo 5ño de rein5do) un templo en honor 5 Aton (Gemet P5 Iten), de gr5n t5m5ño. H5y otros 1) En egipcio de l5 primer5 f5se solo h5y seis tres templos de los que se desconoce su loc5liz5ción origin5l. Todos est5b5n hechos de 5mbos 5p5recen superpuestos, form5ndo uno solo. talatats. Se conserv5n un gr5n número de estos, En l5 tumb5 de Merir5 II, de l5 mism5 necrópolis, y muchos decor5dos, recuper5dos del m5teri5l de t5mbién 5ño 12, 5p5rece Akhen5tón recibiendo relleno del noveno pilono de K5rn5k (45.000 emb5j5d5s, y otr5 vez vemos 5l rey y l5 rein5 bloques) o del propio Luxor y otros (procedentes del superpuestos (detrAs 5p5recen sus 6 hij5s). Gemet p5 Iten y del Hut-Beben, con Nefertiti sol5 Nefertiti v5 g5n5ndo poder e influenci5, y lleg5 5 ofici5ndo en los procedentes de este segundo) del 5p5recer m5s5cr5ndo enemigos (en un talatat), relleno del segundo pilono de K5rn5k (20.000 ofici5ndo 5l Atón, con l5 coron5 5zul y l5 cobr5 (en bloques con inscripciones), 5unque t5mbién se h5n estel5s) y con el nombre c5mbi5do (Ankheperur5, encontr5do en el suelo de l5 gr5n s5l5 hipóstil5 de que us5 t5mbién Smenkhk5re, y Neferneferu5tón, K5rn5k. Del Gemet pa Iten provienen l5s est5tu5s que us5 solo Nefertiti). En un5 c5j5 que C5rter de gr5n t5m5ño estiliz5d5s del f5r5ón que se encuentr5 en l5 tumb5 de Tut5nkh5mon 5p5recen conserv5n. T5mbién hubo construcciones en de nuevo muchos c5rtuchos, con Akhen5ton, Menfis. En l5 tumb5 de R5mose, person5je de l5 Merit5tón y Ankheperur5 Neferneferu5tón. No se époc5, h5y dos estilos r5dic5lmente distintos de puede s5ber si se 5lude en ellos 5 un f5r5ón represent5ción de Amenhotep IV. (femenino) que es Nefertiti o bien 5 otr5 person5. Aproxim5d5mente en su quinto 5ño de rein5do, Sin emb5rgo, en los 5nillos de f5yenz5 cre5dos con Atón comienz5 5 represent5rse como un disco motivo del duodécimo 5nivers5rio del rein5do de sol7r con br7zos muy 7l7rg7dos 7c7b7dos en Akhen5tón, estA impreso el nombre del corregente, m7nos, dedic5d5s 5 proteger 5l f5r5ón y sus Anj-Jeprur5, con l5 “t” que indic5 género femenino, seguidores, y 5 recibir ofrend5s. Precis5mente en el y con el epíteto “Am5d5 del Rey”. En el 5ño 3 de 5ño 5 fund5 Akhet7tón y c5mbi5 de nombre. En l5 Ankheperur5 Meri(5tón), Neferneferu5tón 5ctu5lid5d h5y quince estel5s registr5d5s que Meri(w5enr5) se registr5 un gr5fito en el que se delimit5n Akhet5tón: un primer grupo, t5ll5d5s en el invoc5 5 Amón, y se 5lude 5 l5 s5lid5 de un5 époc5 5ño 5 de su rein5do (Estel5s M, X, K), y un segundo de oscurid5d. En Contra Apión de Fl5vio Josefo, grupo, erigid5s en el 5ño 6 de su rein5do (Estel5s J, que tom5 l5 inform5ción de M5netón, se d5 como L, N, P, Q, R, S, U, V en el Este, y A, B, F en el Oeste). sucesor5 de Akhen5tón (5 quien ll5m5 Horus) 5 “su En el 5ño 9 c5mbi5 l5 titul5tur5 de Atón y empiez5 hij5 Acenkeres”, y luego su herm5no R5totis. Estos 5 perseguir 5 los demAs dioses. En el 5ño 12, en l5 podrí5n ser Merit5tón y Tut5nk5món. tumb5 de Huy5, necrópolis norte de Am7rn7, 5p5rece represent5do Akhen5tón y Nefertiti, pero Smenkhk7re Djeser Kheperu [Ankheperur7] (1324-1322) - Rein5 3 5ños, y es posible que dur5nte p5rte de ese periodo correin5r5 con Akhen5tón, 5unque t5mbién puede ser que murier5 5ntes que él. Smenkhk5r5 5p5rece como esposo de Merit5tón, primogénit5 de Akhen5tón, en un5 inscripción de un5 tumb5, en l5 que Akhen5tón estA 5ún vivo. Esto se repite en otr5s inscripciones en l5s que 5p5recen juntos los c5rtuchos de Smenkhk5r5 y Akhen5tón. Reeves teorizó en 2001 que Smenkh5re podrí5 ser Nefertiti, y un 5nAlisis de ADN de l5 momi5 de l5 KV 55 por H5w5ss et 5l. y que identific5b5 5 es5 momi5 con Akhen5tón p5recí5 reforz5rlo, pero posteriores 5nAlisis de los d5tos podrí5n indic5r que l5 momi5 de KV 55 es un hombre, el f5r5ón Smenkhk5re, p5dre de Tut5nkh5mon. Si esto es 5sí, Smenkhk5re podrí5 ser herm5no de Akhen5tón, y Nefertiti no serí5 Smenkhk5re. No obst5nte h5y otro rey distinto este rey (m5s5cr5ndo enemigos en un talatat, h5ciendo período, y es Ankheperur5 Neferneferu5tón. Este ofrend5s 5 Atón, y superpuest5 5 Akhen5tón) en último nombre, Neferneferu5tón, y5 er5 el nombre vid5 de su m5rido. AdemAs Neferneferu5tón er5 un 5dopt5do por Nefertiti un5 vez inici5do el rein5do nombre de Nefertiti. Todo h5ce pens5r que hubo un de Akhen5tón. f5r5ón-mujer, con nombres en c5rtuchos, ll5m5d5 Ankheperur5 Neferneferu5tón, según puede verse en los v5sos c5nopos de l5 tumb5 de Tut5nkh5món y en uno de los s5rcóf5gos de este (en el reverso de los c5rtuchos del mismo, que fueron reempl5z5dos). Un5 inscripción h5ll5d5 en un5 c5nter5 5l norte de Am5rn5, fech5d5 en 5ño 16 del rein5do de Akhen5tón, señ5l5 l5 presenci5 de Nefertiti, que por t5nto est5b5 viv5, y ello refuerz5 l5 hipótesis de que Nefertiti le sustituyer5 5 su muerte y no murier5 5ntes que él, como tr5dicion5lmente se h5 pens5do. Si Smenkhk5re muere 5ntes que Akhen5tón, Ankheperur5 Neferneferu5tón h5brí5 sucedido 5 5mbos por un breve período. Se desconoce qué pudo p5s5r con ex5ctitud.

Tut7nkh7món (heq7iunushem7) [Nebkheperure] (1321-1311) - Rein5 10 5ños. Erige un templo en K5rn5k. No se s5be con segurid5d si es un hijo de Smenkh5re y Merit5tón, de Akhen5ton y Nefertiti, o de Akhen5ton y un5 segund5 espos5, 5unque es evidente que se tr5t5b5 de un príncipe de s5ngre re5l y que Ankheperur7 Neferneferu7tón (¿Nefertiti?) desciende de Amenhotep III. Unos 5rqueólogos (1324-1322) - Rein5 unos 3 5ños, como rein5- 5lem5nes 5segur5ron en 1939 h5ber encontr5do f5r5ón, según p5rece, 5 p5rtir de l5 muerte de un bloque de piedr5 donde se decí5 expres5mente Akhen5tón. Nefertiti y5 5p5recí5 con 5tributos de que Akhen5ton er5 el p5dre de Tut5nkh5mon. H5w5ss encuentr5 el bloque en un 5lm5cén, y este tr5b5j5b5 p5r5 el MET (por eso estA todo en NYC). dice: “El hijo del rey, de su cuerpo, su 5m5do En 1909 Ernest H5rold Jones, que tr5b5j5b5 Tut5nkh5ton”. Theodor D5vis tení5 l5 concesión t5mbién p5r5 Theodore D5vis, descubre l5 KV 58, p5r5 el V5lle de los Reyes desde 1902 (h5st5 1914), donde vuelve 5 5p5recer el nombre de Tut5nk5mon, se rodeó de gr5ndes 5rqueólogos y fin5nció 5comp5ñ5do por su espos5 Akhesen5mon y su much5s exc5v5ciones. Le interes5b5n los gr5ndes p5dre Ay. Por eso Theodor M. D5vis public5 en 1912 descubrimientos mAs que los métodos. Legr5in un libro titul5do “L5s Tumb5s de Horenheb y h5bí5 descubierto en K5rn5k, en 1905, l5 Estel7 de Tut5nk5mon”, donde identific5 l5 KV 58 como l7 Rest7ur7ción, del principio del rein5do de tumb5 de Tut5nk5mon. How5rd C5rter y5 m5nifestó Tut5nk5mon. H5bl5 del est5do en el que se en est5 époc5 que no creí5 que KV 58 fuer5 l5 encuentr5n los templos, 5b5ndon5dos, y de l5 tumb5 de ese rey del que t5n poco se s5bí5 5ún. En rest5ur5ción de los cultos. How5rd C5rter fue 1907 M5spero present5 5 C5rter 5l conde de destin5do 5l norte en 1904 (desde 1900 h5bí5 sido C5rn5von, quien tuvo un 5ccidente de coche en Inspector Jefe de Alto Egipto, nombr5do por 1901, por lo que los médicos le h5bí5n M5spero), y un incidente con turist5s fr5nceses le recomend5do ir 5 Egipto en invierno. Inst5l5do en el llev5 5 dimitir en 1905. Sobrevivió h5ciendo de guí5 p5ís C5rn5von empiez5 5 interes5rse en l5 y vendiendo 5cu5rel5s. En el V5lle se v5n 5rqueologí5, y en 1906 le conceden l5 posibilid5d produciendo mAs descubrimientos que resucit5n el de tr5b5j5r en Qurn5, donde h5ll5 un g5to nombre de Tut5nk5mon. En 1905-1906 se momific5do. Se d5 cuent5 de que es neces5rio descubre un v5so con el nombre de entroniz5ción tr5b5j5r con un experto, por lo que en 1907 contr5t5 del rey (Nebkheperure). En 1907 se descubre KV 5 C5rter. En 1912 C5rn5von y C5rter public5n sus 54, que no es un5 tumb5 sino un5 fos5-5lm5cén h5ll5zgos del período de 1907 5 1911. Tr5b5j5n en con mAs de 60 recipientes cerAmicos, tel5s el V5lle pero t5mbién en el Delt5. En 1913-1914 (vend5jes con inscripciones referid5s 5l 5ño 6 de C5rter exc5v5 l5s tumb5s AN B (p5rte posterior 5 Nebkheperure), bols5s con n5trón, un5 mAsc5r5 Dr5 Abu el-N5g5), que vincul5 5 Amenhotep I y su dor5d5 (que se supo después que er5 de uno de los espos5 Nefert5ri; y t5mbién l5 WV 22 en 1915, y5 dos fetos de l5 tumb5 del rey), un coll5r veget5l en el V5lle de los Reyes, que es l5 tumb5 de form5do por hoj5s de olivo (conserv5do en el MET), Amenhotep III, que v5cí5 de escombros. El V5lle etc, y 5p5rece t5mbién el nombre del rey en 5lgunos est5b5 en m5nos de Theodor D5vis desde 1902, sellos (Nebkheperure). Tod5s est5s piez5s fueron que muere en 1915, pero y5 en 1914 cree que el reg5l5d5s por D5vis 5 Herbert Winlock, que V5lle est5b5 tot5lmente 5got5do, por lo que 5b5ndon5 l5 concesión de su explot5ción ese L5c5u er5 el nuevo jefe de 5ntigüed5des mismo 5ño. C5rn5von y C5rter 5provech5n l5 (1914-1936) y c5mbi5 l5s norm5s: 5ntes el oportunid5d y consiguen l5 concesión del V5lle, exc5v5dor se llev5b5 el 50%, pero 5hor5, si se pero l5 Primer5 Guerr5 Mundi5l oblig5 5 esper5r 5 l5 encuentr5 un5 tumb5 int5ct5, el 100% se qued5rA c5mp5ñ5 de 1917-18 p5r5 poder oper5r, en Egipto y el director del servicio de 5ntigüed5des empez5ndo por el V5lle Orient5l de los Reyes. Sí podí5 decidir en todo c5so qué piez5s se llev5b5n pudieron h5cer un tr5b5jo, y5 mencion5do, en l5 de cu5lquier otr5 exc5v5ción. El coste de un5 tumb5 de Amenhotep III en 1915, 5unque en el V5lle c5mp5ñ5 er5 muy 5lto (cientos de tr5b5j5dores), y Occident5l. En 1916 C5rter recibe el 5viso de que esto reducí5 el interés de C5rn5von por fin5nci5r unos l5drones rob5b5n un5 tumb5 (l5 de exc5v5ciones. El descubrimiento de l5 KV 55 (junto H5tshepsut como gr5n espos5 re5l). Loc5liz5 l5 5 l5 KV 5 de los hijos de R5msés II y l5 KV 6 de tumb5 y expuls5 5 los l5drones. Es un5 tumb5 de R5msés IX), en 1907, contení5 m5teri5l de l5 époc5 5c5ntil5do, 5 70 metros del suelo del W5di, donde de Am5rn5, y esto estimul5 5 C5rn5von y C5rter 5 encuentr5 un s5rcóf5go p5r5 H5tshepsut que est5 seguir. Desde 1917 exc5v5n en l5s proximid5des de nunc5 utilizó. Cerc5 C5rter encuentr5 otr5 tumb5 de es5s tres tumb5s (KV 55, 5 y 6), despl5z5ndo 5c5ntil5do, l5 de Neferur5, hij5 de H5tshepsut, tonel5d5s de roc5s, sin result5dos. En 1920 identific5d5 por un c5rtucho en un bloque de c5liz5 encuentr5n gr5ndes v5sij5s (de Merenpt5h y loc5liz5do en l5s inmedi5ciones. Antes de ir 5 R5msés II), ostr5c5s, etc. Poc5 cos5. Herbert exc5v5r 5l V5lle C5rter revis5 los di5rios de l5s Winlock (MET), en 1921, se d5 cuent5 del exc5v5ciones previ5s p5r5 decidir dónde busc5r l5 signific5do de KV 54, tumb5 encontr5d5 en l5s tumb5 de Tut5nk5mon, que él creí5 por descubrir y c5mp5ñ5s de D5vis. Ve que todo el m5teri5l estA del que y5 h5bí5 muchos indicios. C5rter perfil5 un rel5cion5do con el b5nquete funer5rio del Are5 del V5lle, un triAngulo que v5 de KV 9 (R5msés enterr5miento de Tut5nk5mon y deduce incluso que VI), KV 7 (R5msés II) 5 KV 8 (Mernept5h). Es h5bí5n p5rticip5do 8 person5s en el mismo y lo que precis5mente en l5 p5rte inferior del triAngulo, cerc5 se tomó (vino, cervez5, 5ves, cordero…). Esto de l5 KV 9, donde empiez5 5 exc5v5r en l5 m5ntuvo vivo el Animo de C5rter y C5rn5von, que c5mp5ñ5 de 1917-1918. L5s primer5s c5mp5ñ5s y5 empez5b5n 5 dud5r de l5 existenci5 de l5 son poco fructífer5s. Encuentr5 en l5 primer5 de tumb5. En 1921-22 se h5ce un5 quint5 c5mp5ñ5, y ell5s un5s c5b5ñ5s de tr5b5j5dores de l5 tumb5 de no 5p5rece n5d5 de v5lor. C5rn5von cit5 5 C5rter R5msés VI. No se s5be por qué, pero 5b5ndon5 es5 en Highclere y le 5nunci5 que no quiere seguir con zon5 del triAngulo, 5l que volverA mAs t5rde. Pierre l5 concesión del V5lle de los Reyes, pero C5rter le propone fin5nci5r él mismo l5 últim5 c5mp5ñ5 b5jo telegr5m5 5 C5rn5von, en Ingl5terr5, p5r5 5vis5rle l5 concesión de C5rn5von. Este 5cept5 fin5lmente de un descubrimiento import5nte: un5 tumb5 con fin5nci5rl5 él. L5 c5mp5ñ5 serí5 l5 de 1922-1923 y p5red sell5d5. C5rn5von lleg5 el 23 de noviembre 5 C5rter vuelve 5 l5 zon5 donde exc5vó en Egipto, con su hij5. Y5 reunidos los tres, vuelven 5 1917-1918, en l5 que 5p5recieron un5s c5b5ñ5s de desescombr5r l5 entr5d5 (que C5rter h5bí5 t5p5do époc5 de R5msés VI (entre l5s tumb5s KV 9, 7 y 8). y custodi5do con gu5rdi5s) y tir5n l5 p5red, y Ahor5 decide ser sistemAtico y exc5v5r h5st5 l5 encuentr5n que el corredor estA lleno de roc5 m5dre. Dibuj5 l5s c5b5ñ5s, l5s desmont5 y escombros, pero de dos tipos: piedr5s gr5ndes y sigue exc5v5ndo, h5st5 h5ll5r los primeros piedr5s pequeñ5s. Esto indic5b5 que h5bí5n esc5lones de un5 entr5d5 5 l5s 10 de l5 m5ñ5n5 del entr5do l5drones y que los funcion5rios de l5 4 de noviembre de 1922, 5 4 metros por deb5jo de necrópolis h5bí5n vuelto 5 t5p5r todo con gr5ndes l5 entr5d5 de l5 tumb5 de R5msés VI (KV 9) y en piedr5s. Debieron entr5r dos grupos de l5drones, se frente de l5s de R5msés IX (KV 6), l5 KV 55 y l5 KV s5be hoy. L5 esc5ler5 tiene 1,68 metros de 5ncho y 63 (descubiert5 en 2005 por Otto Sh5den, un 16 esc5lones, d5ndo 5 un p5sillo de 8x1,7x2 metros depósito), justo en l5 p5rte centr5l del V5lle Orient5l. (l5rgo, 5ncho, 5lto) que hubo que v5ci5r, y donde Al p5recer l5 exc5v5ción de KV 9 por los fueron 5p5reciendo objetos interes5ntes, como constructores de tumb5s egipcios en su dí5 5c5bó pequeñ5s escultur5s pint5d5s. Al fin5l h5bí5 un5 de sell5r l5 tumb5 de Tut5nk5mon, y5 t5p5d5 por puert5 sell5d5. El 26 de noviembre de 1922 C5rter escombros de l5s ri5d5s, y que se encontr5b5 5gujere5 l5 p5red y mir5. Asegur5 ver “cos5s deb5jo. L5 tumb5 p5recí5 típic5 de l5 din5stí5 XVIII m5r5villos5s”. El techo de l5 5ntecAm5r5 estA 7 por l5 form5 de su entr5d5, 5unque no podí5 s5ber metros por deb5jo del nivel de l5 entr5d5 de KV 9 y 5ún que er5 l5 tumb5 del rey busc5do. Empiez5 5 l5 diferenci5 de 5ltur5 entre el primer esc5lón y lo v5ci5r l5 c5j5 de l5 esc5ler5, h5st5 lleg5r 5 un5 mAs profundo de l5 tumb5 es de 8 metros. L5 p5red con sellos, donde no ve 5ún el de longitud tot5l es de 30 metros, 110 metros Tut5nk5mon (pero sí el sello con los seis ch5c5les, cu5dr5dos de superficie y el volumen es de 277 propio de l5 necrópolis). AdemAs, en es5 c5j5 de l5 metros cúbicos. L5 cAm5r5 sepulcr5l estA un metro esc5ler5 se descubrieron restos con nombres de mAs b5j5 que l5 5ntecAm5r5 y su 5ltur5 es de 3,6 otros reyes (Tutmosis III, Amenhotep III, Akhen5tón, metros. Tod5s l5s s5l5s est5b5n sell5d5s con Neferneferu5tón…) y podí5 ser perfect5mente l5 p5redes, excepto l5 del tesoro (que d5 5 l5 cAm5r5 tumb5 de un noble. El dí5 4 y 5 lo dedic5n 5 exc5v5r sepulcr5l). L5 del Anexo tení5 un5 perfor5ción, es5 c5j5 de esc5ler5, pero pronto m5nd5 un hech5 por los l5drones tres mil 5ños 5trAs. El primer sepulcro de m5der5 dor5d5 tení5 el sello roto. El identific5r. H5y 4 nichos p5r5 los ladrillos mágicos. segundo sepulcro tiene otro sello, pero int5cto. Los Los v5sos c5nopos contienen pulmones, híg5do, l5drones dej5ron este sepulcro y busc5ron m5teri5l estóm5go e intestino grueso. Se conserv5 t5mbién pequeño. Entre el primer y el segundo sepulcro de el cor5zón. H5y 413 sh5u5btis: 365, uno p5r5 c5d5 m5der5 h5y un5 tel5 con roset5s dor5d5s 5 modo dí5, mAs 36, uno p5r5 c5d5 sem5n5 de 10 dí5s de estrell5s. L5 cAm5r5 sepulcr5l es l5 únic5 s5l5 c5d5 un5, y 12 supervisores, mAs gr5ndes, por los decor5d5 (estuc5d5 y policrom5d5), 5unque tod5s 12 meses del 5ño. El esc5r5b5jo v5 con l5 momi5, y est5b5n pulid5s. En l5 p5red norte h5y tres grupos llev5n inscritos p5rtes del c5pítulo 30b del libro de de figur5s. En l5 p5rte de l5 derech5 5p5rece Ay, los muertos, dedic5do 5 l5s virtudes del fin5do. Lo con piel de p5nter5, que 5ctú5 como s5cerdote. mencion5do es solo un ejemplo: t5mbién h5y Tut5nk5mon 5p5rece como Osiris. En el centro s5nd5li5s de oro, 5rm5s, pector5les, etc. AdemAs, estAn l5 dios5 Nut, Señor5 del Cielo, y Tut5nk5mon. h5y represent5ciones del rey (desde 1/3 5l t5m5ño A l5 izquierd5 estA Osiris, 5br5z5do por n5tur5l) y otr5s figur5s de protectores (como los Tut5nk5mon y tr5s él el ka del f5r5ón. A l5 derech5 dos gu5rdi5nes negros). T5mbién, 5demAs de los de l5 p5red norte estA l5 p5red este, que tiene l5 “l5drillos mAgicos”, h5bí5 “Osiris germin5ntes” (un5 entr5d5 5 l5 cAm5r5 del tesoro. Tiene un dibujo con especie de m5cet5 con el perfil de Osiris con tierr5 5migos y cortes5nos del rey tir5ndo de un fértil, semill5s y 5gu5, p5r5 que germin5r5n s5rcóf5go sobre un trineo y un texto. H5y dos visires mAgic5mente en l5 tumb5). Pero h5bí5 muchos (Alto y B5jo Egipto), sin peluc5s. Cerc5 del trineo mAs objetos: c5m5s, repos5c5bez5s, sill5s, b5úles, 5p5rece un person5je solit5rio que quizAs t5buretes, j5rr5s, juegos de mes5, instrumentos represente 5 Horemheb. Todos llev5n un5 cint5 en music5les, como trompet5s, b5stones de m5ndo, l5 frente como duelo. En l5 p5red oeste h5y un5 herr5mient5s o c5rros. V5mos 5 verlo todo por versión muy 5brevi5d5 del Libro del Amdu5t, y en p5rtes. Los v5sos c5nopos en un cofre c5nópico, concreto de l5 primer5 hor5 de l5 Du5t. Ap5recen 12 b5jo un b5ld5quino de m5der5 dor5d5 sobre trineo b5buinos que represent5n l5s 12 hor5s de l5 noche. que es el jeroglífico O 21c en tres dimensiones. El En l5 p5rte superior izquierd5, l5 b5rc5 sol5r con un cofre c5nópico estA hecho en 5l5b5stro y v5 esc5r5beo. En l5 p5red sur se ven l5s pintur5s con t5mbién sobre trineo. El cofre de 5l5b5stro tiene l5 m5nch5s. Est5s se deben 5 que el estuco fresco se form5 del jeroglífico O 18. C5d5 v5so c5nopo de llenó de hongos. En uno de los grupos 5p5rece 5l5b5stro tiene un 5t5úd pequeño (jeroglífico A H5thor con Tut5nk5mon y Anubis. En el otro grupo 54). Todo este conjunto estA vigil5do por l5 est5tu5 5p5rece Isis con tres figur5s detrAs pequeñ5s, sin portAtil de Anubis (que form5 el jeroglífico E 16). De los 4 repos5c5bez5s que se encontr5ron el mAs con pen5chos. L5 b5se estA llen5 de signos ankh y import5nte es el que se conserv5 en El C5iro, que es uas (vid5 y fuerz5 o poder) y l5s c5r5s de los de m5rfil y tiene 5l dios Shu como port5dor del 5rco, estuches tienen represent5do 5l rey como niño (con 5comp5ñ5do por dos leones, que represent5n el colet5), sent5do sobre el signo Kheb (que sustituye dios Aker, form5ndo el signo jeroglífico N 27, el 5l Neb, muy simil5r) y coron5do por el disco sol5r 5khet, el horizonte. L5 c5bez5 del rey es el disco con un p5r de cobr5s con dos signos ankh. En l5 sol5r, según se desprende de los signific5dos. Est5s otr5 c5r5, en uno de los c5rtuchos, 5p5rece el rey rel5ciones entre signos y objetos se ll5m5 “rebus” pero y5 5dulto, con l5 coron7 khepresh, l5 coron5 o “juego grAfico”. Se encontr5ron v5rios juegos de 5zul, que 5lude 5 ceremoni5s de regener5ción (y no s5nd5li5s, y un esc5bel junto 5l trono. Un5s de guerr5), mientr5s que en el otro c5rtucho s5nd5li5s de cuero tienen dibuj5d5s r5z5s de 5p5rece el rey en simil5r postur5 (sent5do sobre extr5njeros, de 4 tipos diferenci5dos signos Kheb), pero con l5 piel oscurecid5. En los (represent5ndo los 4 puntos c5rdin5les, dos tipos c5ntos de los c5rtuchos, sin policromí5, estA en c5d5 s5nd5li5), y 9 5rcos de doble p5nz5 (que represent5do el dios de l5 eternid5d Heh que no son egipcios) si cont5mos l5s tir5s. En el esc5bel sostiene dos hoj5s de p5lm5 que represent5n l5 h5y t5mbién 9 enemigos. P5r5 los egipcios el plur5l eternid5d y con el nombre del rey (Neb-kheperu- se d5b5 5 p5rtir de 3, no de 2. H5bí5 singul5r (1), re). El término Kheb estA rel5cion5do con l5 du5l (2) y plur5l (3). Por t5nto, 9 es 3*3 y signific5 regener5ción (Kheb set). El rey 5p5rece niño, 5dulto “l5 tot5lid5d”. L5 perform7tivid7d conseguí5 que y muerto (quizAs l5 figur5 oscur5). Est5s el rey, 5l pis5rlos, los m5s5cr5r5, 5 todos. Los tr5nsform5ciones o m5nifest5ciones de un5 mism5 elementos de toc5dor son muy numerosos. Un cos5 se expres5 como Kheper-u. Por t5nto, se estuche con un espejo tiene un5 form5 de signo enl5z5 con el nombre de coron5ción del mon5rc5 ankh, o cruz o ll5ve de l5 vid5. Algunos estudios un5 vez mAs: Neb o Khep, Kheper-u, R5. Muchos 5punt5n 5 que el signo es un estuche fAlico. El objetos tienen v5ri5s c5p5s de signific5ción. L5 espejo no estA. L5 p5l5br5 “espejo” se escribe hermenéutic7 nos 5yud5 5 desentr5ñ5r estos precis5mente con el signo 5nkh, lo que encierr5 un signific5dos. Ve5mos 5lgunos ejemplos en los juego de p5l5br5s (el reflejo en un espejo d5 vid5), elementos de joyerí5. Dentro de un cofre ch5p5do pero 5demAs el nombre de coron5ción del rey estA en éb5no y m5rfil, que tení5 un gr5fito, lo que indic5 gr5b5do en el estuche: Neb-kheperu-re. Un que pudo ser us5do en vid5 del rey, h5bí5 un5 joy5 estuche de cosméticos o ungüentos estA form5do que es un criptogr5m5 con el nombre de coron5ción por dos c5rtuchos coron5dos por discos sol5res del rey: Neb-Kheper-U-R5. Pero h5bí5 mAs cos5s dentro del cofre. El “coll5r del sol n5ciente” tiene un y B5jo Egipto. En otr5 escen5 le 5br5z5. En otr5 mAs pector5l y un coll5r y su contr5peso (donde 5p5rece ell5 5dor5 5 su m5rido mientr5s el rey sostiene un el dios Heh de l5 eternid5d, con un 5nillo shen y dos 5vefrí5, que represent5 5 los súbditos de Egipto (o 5 cobr5s con coron5s del Alto y B5jo Egipto, que los c5utivos): en conjunto, b5jo el gobierno del rey, represent5n l5s dos dios5s tutel5res). En el pector5l los súbditos 5dor5n 5 Ankhesen5món mientr5s ell5 5p5rece el esc5r5b5jo sent5do sobre un 5nillo shen h5ce lo propio con el rey. En l5 p5rte posterior de l5 y dos monos b5buinos sent5dos en c5pill5s, que c5pill5 h5y dos escen5s. En l5 superior l5 rein5 s5lud5n 5l sol cu5ndo 5m5nece, chill5ndo, ofrece t5mbién dos r5mos. En l5 inferior ell5 ofrece sent5dos todos en un5 b5rc5 sol5r sobre 5gu5s dos r5m5s de p5lmer5 desoj5d5s (signo M 4, primordi5les; 5 los l5dos 5p5recen dos cetros de rempet, que signific5 “tiempo”), 5sent5d5s sobre poder u5s que sostienen un cielo estrell5do. Se ren5cu5jos sobre 5nillos shen, que pueden represent5 5sí el sol m5tutino. El esc5r5b5jo es signific5r “5ños de rein5do, cientos de miles”. Entre 5zul-l5pizlAzuli (=lo celeste) y el disco de corn5lin5 l5s r5m5s 5p5recen diversos signos: Neb (=simbolismo sol5r de es5 piedr5), mientr5s l5s (tot5lid5d), Ankh (Vid5), Cetros U5s (Fuerz5), esfer5s de los b5buinos estAn hechos de electro Khebset (kiosko jubil5r). Por t5nto ell5 ofrece 5 su que represent5n lo lun5r. Se represent5 5sí l5 m5rido cientos de miles de 5ños de vid5 y poder 5p5rición del dí5 desde dentro de l5 noche. Vuelve con muchos jubileos que d5rAn vid5 5l mon5rc5. En 5 leerse Neb-Kheper-U-Re, de m5ner5 que el ciclo l5 c5r5 derech5 h5y dos registros con tres escen5s. de ren5cimiento sol5r se vincul5 5l nombre del rey. Un5, en el registro medio, es de c5z5 en los V5mos 5 ver 5hor5 l5 c5pill5 dor5d5, que es un5 p5nt5nos, 5unque el rey 5p5rece sent5do mientr5s piez5 excepcion5l. L5 función no se conoce, pero su mujer le d5 munición, con un5 connot5ción podrí5 servir p5r5 5coger un5 figur5 del mon5rc5. erótic5. L5nz5r flech5s es “seti” en egipcio, p5l5br5 L5 c5pill5 reproduce el signo O 18, como el cofre que t5mbién sirve p5r5 indic5r “ey5cul5r” o c5nópico. Los muros de l5 c5pill5 tienen relieves, y “impregn5r sexu5lmente” (según se5 el en ellos se ve 5 Ankhesen5món y 5 Tut5nk5mon en determin5tivo), y l5s pres5s son An5des, que en l5 intimid5d, en l5 tr5dición de Am5rn5. En l5 p5rte egipcio es “s5”, que puede signific5r “hijo de”. front5l 5p5recen dos puert5s con seis escen5s, y en Puede signific5r que Tut5nk5mon, con 5yud5 de su cu5tro de ell5s 5p5rece Ankhesen5món ofrend5ndo espos5, estA “h5ciendo hijos”, lo que tiene un cos5s 5l mon5rc5 (flores, etc.). En un5 de ell5s signific5do regener5tivo. Uno de los An5des y5 ofrece dos r5mos, que se ll5m5n ankh, que 5 su vez 5p5rece 5lc5nz5do, lo que indic5 que el objetivo y5 signific5n vid5. Pueden represent5r 5demAs el Alto se h5 logr5do (5l menos un5 vez). L5 m5gi5 5segur5 l5 continuid5d de su lin5je. En el registro un coll5r de frutos de m5ndrAgor5. En l5 p5rte superior h5y otr5 escen5 de c5z5, de l5nz5miento inferior izquierd5 el que ofrece es el rey, con l5 de j5b5lin5 o b5stón, que en egipcio se dice “kem5”, coron5 5zul t5mbién, y con un r5mo de que es t5mbién homófon5, y5 que con otro m5ndrAgor5s en l5 m5no, vertiendo un líquido sobre determin5tivo signific5 “cre5r”. L5s pres5s vuelven l5 m5no 5huec5d5 de l5 rein5, que estA sent5d5 5 ser An5des (“s5”, homófono de “hijo”), por lo que 5nte él con un pecho descubierto y con l5 coron5 y5 un5 vez mAs estA “cre5ndo hijos” (kema sa). Así se coment5d5. Verter 5gu5 se dice en egipto “seti mu”, entiende que Tut5nk5món 5p5rezc5 con sus donde “seti” puede signific5r l5nz5r pero t5mbién mejores g5l5s y Ankhesen5món le 5comp5ñe con ey5cul5r, y “mu” es 5gu5 pero con un determin5tivo un r5mo de flores y peluc5. En l5 p5rte derech5 del puede signific5r “semen” y “semill5”. Por t5nto, ell5 registro superior el rey y su espos5 5p5recen bebe, que se dice “khenet”, que puede signific5r 5br5zAndose. H5y por t5nto seis niveles de ritu5lmente l5 ingest5 de semen, que potenci5 l5 signific5ción distintos: uno liter5l, otro trófico fertilid5d. Ap5rece 5demAs un signo que indic5 (conseguir 5liment5ción), otro físico (estimul5ción “ciclo eterno”. L5 KV 58, cerc5 de l5 tumb5 de del ka), otro sexu5l (cre5ción, tener hijos), ritu5l (el Tut5nk5món, muy pequeñ5, conserv5b5 piez5s de rey como c5z5dor) y 5potrop5ico (de neutr5liz5ción este rey y de Ay. KV 55 es descubiert5 por Ayrton del c5os, pues el mon5rc5 impone el orden sobre el en 1907, y es muy simil5r 5 l5 de Tut5nk5món c5os que represent5n los An5des). En el l5ter5l (esc5ler5, corredor en r5mp5, 5ntecAm5r5 y dos izquierdo h5y cu5tro escen5s, dos 5rrib5 y dos en el pequeñ5s s5l5s) y de su mism5 époc5. Tiene 27 registro medio. En l5 p5rte superior izquierd5 metros de longitud, 84 metros cu5dr5dos y 185 Ankhesen5món ofrece 5 su m5rido un sistro y un metros cúbicos. Por encim5 se exc5vó l5 tumb5 de men5t (colg5nte y especie de 5b5nico rígido), y R5msés IX. Los escombros y5 t5p5b5n l5 tumb5 llev5 un toc5do que 5lude (plum5s, cuernos) 5 l5 cu5ndo l5 sell5ron t5rdí5mente. L5 únic5 s5l5 de l5 dios5 de l5 estrell5 Sotis, que 5p5rece tr5s 70 dí5s tumb5 contení5 restos del sepulcro de Tiye, espos5 escondid5 5nunci5ndo el nuevo 5ño (s5le l5 estrell5 de Amenhotep III, por lo que D5vis se l5 5tribuyó 5 Sotis y después el sol, que llev5 el rey como coron5, ell5 en un libro dedic5do 5 l5 tumb5 en 1910. Cu5tro y después viene el 5ño nuevo). En l5 p5rte superior l5drillos mAgicos, dos con inscripciones. Uno llev5 derech5 Ankhesen5món ofrece unos ungüentos y el nombre de Amenhotep IV, el otro no. H5y v5sos unos bulbos de m5ndrAgor5 que tiene signific5dos c5nopos de Kiy5, segund5 espos5 de Akhen5ton. sexu5les y un5 rel5ción con H5thor, mientr5s él H5y sellos de Tut5nk5mon. Pero sobre todo h5bí5 llev5 l5 coron5 5zul que signific5 “regener5ción”, y un 5t5úd de mujer, quizAs Kiy5, pero 5d5pt5do después p5r5 ser us5do por un hombre, 5l que le existenci5 de est5s no pudo confirm5rse en h5bí5n 5rr5nc5do l5 mAsc5r5 dor5d5 y con los distintos estudios. L5 loc5liz5ción del p5sillo oculto sellos t5mbién 5rr5nc5dos. El esqueleto que h5bí5 5hor5 “encontr5do” es distint5 5 l5 deducid5 por dentro es de 5lguien dem5si5do joven, se supone Reeves origin5lmente. Sin emb5rgo, Z5hi H5w5ss, que de unos 19-22 5ños, por lo que podrí5 ser que nunc5 creyó l5 hipótesis de Reeves, tr5b5j5 en Smenkhk5re. KV 63 se encontró en 2005 (Otto el sector occident5l del V5lle de los Reyes, el Sh5den, f5llecido en 2015), b5jo un5s c5b5ñ5s de ll5m5do V5lle de los Monos, busc5ndo t5mbién l5 époc5 r5mésid5. Un pozo llev5 5 un5 cAm5r5 con tumb5 de Nefertiti. Allí se encuentr5n l5s tumb5s de muchos objetos: enormes j5rr5s y siete 5t5údes Amenhotep III y de Ay, y diversos indicios 5punt5n 5 (con m5teri5l de emb5ls5m5miento dentro, l5 existenci5 de un5 tumb5 re5l -cerc5 de l5 del recubiertos de betún negro, uno de ellos con cojines primer rey cit5do- que, 5 medi5dos de 2021, 5ún no y un pequeño s5rcóf5go dor5do, otro con coll5res se h5 exc5v5do. de flores sec5s), y otr5s piez5s pequeñ5s como un5 c5m5 funer5ri5 con dos c5bez5s de león. Est5 tumb5 pudo ser p5r5 Kiy5, l5 m5dre de Tut5nk5món, que murió 5l d5r 5 luz. Es posible que mAs t5rde el rey dese5se ser enterr5do cerc5 de su m5dre. En todo c5so, no h5y inscripciones que lo indiquen. En 2020 un estudio medi5nte r5d5res confirm5 l5 existenci5 de un p5sillo p5r5lelo 5l que conduce 5 l5 cAm5r5 (Corredor B), situ5do 5l norte, mAs 5llA de l5 cAm5r5 funer5ri5 y l5 cAm5r5 del tesoro, lo que re5viv5 l5 teorí5 de Nichol5s Reeves (5rtículos de 2015 y de 2019) según l5 cu5l l5 tumb5 de Tut5nk5mon er5 m5yor, pero fue dividid5 en dos. Reeves especul5b5 que el resto no conocido de l5 tumb5 podí5 ser el lug5r de enterr5miento de Nefertiti. Este egiptólogo inglés p5rtí5 no obst5nte de un5 deducción 5l p5recer incorrect5: creyó detect5r dos puert5s seg5d5s en l5 cAm5r5 mortuori5, 5l norte y 5l oeste, y l5

Ay (itnetjer) [Kheperkheperure] (1311-1307) - Rein5 4 5ños. Ay fue prob5blemente p5dre de Nefertiti, pues su nombre 5p5rece 5 menudo con el título “p5dre del rey”, y 5buelo de Tut5nk5món. Ap5rece represent5do en l5 tumb5 de Tut5nk5món, re5liz5ndo l5 ceremoni5 de l5 5pertur5 de l5 boc5 5l difunto rey predecesor. Debió ser él el respons5ble del 5presur5do enterr5miento de Tut5nk5món, lo que explic5rí5 el 5provech5miento de un5 tumb5 menor, que fue cerr5d5 con el estuc5do de l5s p5redes 5ún fresco, y que no esper5r5n 5 que se sec5r5n los ungüentos 5plic5dos sobre el cuerpo de Horus sent5dos, con l5s dos coron5s, muy del joven rey, que combustion5ron, c5lcin5ndo l5 origin5les. A l5 derech5 5p5rece H5thor recibiendo momi5. L5 tumb5 de Ay es l5 WV 23, descubiert5 5l f5r5ón, que h5 sido borr5do. Sin emb5rgo el k5 no en 1816 por Belzoni. L5 entr5d5, en el extremo del h5 sido elimin5do. MAs 5 l5 derech5 5ún le recibe V5lle, quedó t5p5d5 de escombros. Tiene 618 Osiris; pero 5l f5r5ón le h5n pic5do l5 c5r5 y los metros cúbicos; 212 metros cu5dr5dos, 60 metros c5rtuchos. En l5 p5red norte 5p5recen 12 b5buinos, de longitud, 5ltur5 de 2,47 y 5nchur5 2,6, con 22 en l5 primer5 hor5 del Libro de Amdu5t (= Lo que metros de profundid5d. No se h5n encontr5do h5y en el mundo de l5s tiniebl5s), como en l5 de depósitos de fund5ción y no se s5be quién l5 Tut5nk5món. Es l5 primer5 hor5 porque es l5 enc5rgó, si Ay, Tut5nk5mon o incluso Akhen5tón en 5ntes5l5 del proceso o vi5je. Arrib5 h5y un5 b5rc5 su período Teb5no. EstA in5c5b5d5. Tr5s l5 s5l5 F sol5r con Khepri y dos figur5s de Osiris (los solo h5y un5 pequeñ5 s5l5. Tiene un eje rectilíneo identific5 un5 inscripción). B5jo ell5 h5y 5 (como l5 de Akhen5ton en Am5rn5), pero con un5 deid5des: M55t, l5 señor5 de l5 b5rc5, Horus, el k5 leve desvi5ción. L5 s5l5 F es en re5lid5d l5 cAm5r5 de Shu y Nekhes. En l5 p5red este el rey c5z5 sepulcr5l. En c5d5 p5red de est5 s5l5 h5y nichos An5des, solo usu5l en tumb5s priv5d5s, siendo est5 p5r5 l5drillos mAgicos. Como en KV 20, se ve un l5 únic5 regi5 que tiene pintur5s 5sí, pero 5 Ay le hueco p5r5 ens5rt5r un listón de m5der5 p5r5 h5n pic5do l5 c5r5 y los c5rtuchos. Ap5rece un5 descender objetos pes5dos. L5 S5l5 F (en re5lid5d mujer, gr5n espos5 re5l, pero t5mbién ell5 h5 sido J) estA decor5d5 en todos sus l5dos. El fondo es elimin5d5 (er5 Tiye, gr5n espos5, pero de dor5do, como l5 de Tut5nk5món. El s5rcóf5go de Amenhotep III). En l5 p5red sur h5y textos del Libro gr5nito de Ay estA en el centro (3 de l5rgo por 1,5 de de los Muertos (c5pítulos y 130 y 144). Esto es 5lto), rect5ngul5r, muy decor5do, pero con t5p5 poco frecuente t5mbién. En l5 p5rte superior 5boved5d5. El nombre del rey fue elimin5do de izquierd5 estA l5 b5rc5 sol5r. A l5 derech5 5p5rece tod5s p5rtes excepto de l5 t5p5 del s5rcóf5go Neftis y 9 dioses (ené5d5 heliopolit5n5, pero (recuper5d5 en 1972 por el 5rqueólogo Otto sustituyendo 5 Seth por Horus) en otr5 b5rc5 sol5r. Sh5den, y 5l est5r volte5d5, los c5rtuchos pudieron L5 momi5 de Ay no se h5 encontr5do. qued5r ocultos, librAndose de l5 destrucción). Algunos suponen por t5nto que Ay nunc5 fue enterr5do 5quí, o l5 t5p5 se h5brí5 cerr5do y esos c5rtuchos h5brí5n est5do 5 l5 vist5. En l5 c5r5 oeste de l5 cAm5r5 sepulcr5l 5p5recen los 4 hijos l5 KV 35 y de l5 KV 58. L5 descubrió en Edw5rd Ayrton en 1908, que tr5b5j5b5 p5r5 D5vis. Est5b5 llen5 de escombros. Tiene 127 metros de longitud. Altur5 de 2,54-2,64 metros, 5nchur5 2,59-2,64 metros, 472 metros cu5dr5dos y 1.328 metros cúbicos. Desciende 30 metros según un eje recto, sin giros ni quiebros. Es l5 primer5 tumb5 en este estilo. En l5 s5l5 E h5y un pozo, donde el f5r5ón es recibido por divinid5des (como con Tutmosis IV). Entre l5 E y l5 F h5bí5 un5 p5red. L5 s5l5 F es cu5dr5ngul5r. L5 s5l5 I estA decor5d5 con divinid5des que reciben 5l f5r5ón, y est5b5 5isl5d5 por dos puert5s. El Libro del Amduat es sustituido 5quí por el Libro de las Puertas. L5 s5l5 E est5b5 llen5 de escombros. El techo estA estrell5do y h5y un friso Kheker. El rey mir5 5l interior. En l5s decor5ciones se pintó sobre figur5s en relieve, técnic5 innov5dor5 en el V5lle, 5unque Akhen5tón l5 h5bí5 introducido 5ntes en Am5rn5. El estilo es muy p5recido 5l de Amenhotep III, 5 quien Herenheb consider5b5 su 5ntecesor legítimo. El fondo de l5s pintur5s es gris 5zul5do, como lo serí5n l5s de R5msés I en su tumb5 mAs 5del5nte. Reciben 5l rey H5thor, Osiris, Horus... Este pozo se usó como escombrer5 por Ayrton, y en 2006 se Horemheb (mery7mun) [Djeserkheperure encontr5ron 5quí ostraca de Anfor5s de vino. L5 Setepenre] (1307-1292) - Rein5 15 5ños. Fue un s5l5 I estA decor5d5 de form5 simil5r, con el rey gener5l 5l servicio de Amenhotep III. Cu5ndo recibido sobre fondo 5zul. El rey mir5 h5ci5 el fondo Tut5nk5món muere se encontr5b5 en l5s fronter5s, de l5 tumb5. Est5 s5l5, l5 5ntecAm5r5, tiene techo y de 5hí l5s pris5s de Ay por enterr5r 5 Tut5nk5món estrell5do (se h5 c5ído c5si todo). En l5 oeste le y procl5m5rse rey. Su tumb5 es l5 KV 57, cerc5 de recibe Isis (con el toc5do de H5thor), Osiris, H5thor (como dios5 de occidente, Imentet), mientr5s que Anubis y Horus reciben 5l rey en l5 p5red este. L5s dos últim5s deid5des mencion5d5s son poco frecuentes. L5 s5l5 sepulcr5l 5pen5s tiene decor5ción, solo bocetos. Tiene dos niveles y un eje perpendicul5r 5l de l5 tumb5. H5y indic5ciones de los puntos c5rdin5les. L5s decor5ciones estAn in5c5b5d5s, por lo que pueden verse en l5s p5redes los bocetos con el dibujo origin5l, l5s correcciones y el relieve comenz5do, hecho de estuco (de l5 cu5rt5 hor5 del Libro de las Puertas, que se us5rA 5 p5rtir de 5hor5 en el V5lle, junto con el Libro del Amduat). H5y un5 gr5n escen5 del juicio de Osiris presidiéndolo todo. El s5rcóf5go es de gr5nito rojo con los det5lles en 5m5rillo. L5 tumb5 se usó como escondite de momi5s en 5lgún momento, pues se encontr5ron miembros dispersos. En el s5rcóf5go se encontr5ron huesos de dos mujeres diferentes. Se encontró t5mbién un cofre c5nópico, un Osiris germin5l, dos est5tu5s de m5der5 del rey y figurill5s de m5der5 (ch5c5l y p5nter5), pero pueden no ser de Horemheb.

XIX DINASTÍA (1345-1200)

Rest5ur5ción complet5 de los 5ntiguos cultos y templos. DrAstic5s reform5s y depur5ción de l5 R7msés I [Menpehtyre] (1292-1290) - Rein5 5dministr5ción. Reconquist5 p5rci5l de los unos 2 5ños. Él y su f5mili5 vienen de l5 región de territorios perdidos en Asi5. Extr5ordin5ri5 5ctivid5d Av5ris. Tom5 nombres muy simil5res 5 los de constructor5 en todo el p5ís. Ahmose, quizAs con l5 intención de legitim5rse. Dej5 pocos monumentos, y 5demAs le usurp5ron lo L5s tumb5s del V5lle de los Reyes, desde fin5les de poco que dejó (R5msés II y otros). Su tumb5 es KV l5 din5stí5 XIX 5 principios de l5 XX (KV 8, 10, 15, 16, cerc5n5 5 l5 de Tut5nkh5món, descubiert5 por 14, 47 y 11), tienen corredores con 5nchur5 de 2,6 5 Belzoni en 1817, de pequeño t5m5ño e in5c5b5d5 2,8 metros y 5ltur5s de 3,1 5 3,3 metros. (50 metros de longitud, 280 metros cúbicos). Tiene (S5l5s A, B y C) p5sillos de 5 codos re5les egipcios de 5lto y 5ncho (2,62 metros), pero tr5s l5 s5l5 C se improvis5 un5 s5l5 sepulcr5l pequeñ5, con un "nicho de Osiris", pintur5s 5c5b5d5s con r5pidez con extr5ctos del Libro de l5s Puert5s y un s5rcóf5go de gr5nito pint5do, no esculpido, segur5mente in5c5b5do, donde se encontr5ron dos momi5s 5 l5s que se les perdió l5 pist5 después. Un5 momi5 fue compr5d5 en un merc5do de Luxor en 1860 y 5c5bó en un museo en l5s c5t5r5t5s del NiAg5r5. Identific5do, no sin dud5s, como R5msés I en 1985, fue recuper5d5 por el gobierno egipcio en 2003. En l5 tumb5 se encontr5ron figur5s de m5der5 de sicomoro (un tipo de higuer5) 5 t5m5ño n5tur5l h5ll5d5s por Belzoni y conserv5d5s en el . T5mbién un grupo de 5 est5tuill5s de m5der5 sin inscripciones, sedentes, 5ntropomorf5s pero con c5bez5s de 5nim5les, que represent5n seres protectores, t5mbién conserv5d5s en el British. Setos (Seti) I (meryenpt7h) [Menm77tre] (1290-1279) - Se present5 5 sí mismo como rest5ur5dor de l5 situ5ción tr5s l5 époc5 de Am5rn5. No pierde el tiempo e inici5 c5mp5ñ5s en C5n55n desde el momento en que lleg5 5l poder. Lev5nt5 l5 gr5n s5l5 hipóstil5 del templo de K5rn5k, donde en sus decor5ciones se recogen l5s c5mp5ñ5s de Seti en Asi5. H5y 5demAs dos estel5s (Estel7s de Beth-Sh7n) donde se recoge inform5ción sobre lo mismo: l5s c5mp5ñ5s cerc5 del m5r de G5lile5. Pero después Seti se dirige 5l norte, 5 Q5desh, cuy5 b5t5ll5 t5mbién qued5 represent5d5 en un relieve de K5rn5k. Los hitit5s s5lt5n 5 defender su zon5 de influenci5, y h5y un5 b5t5ll5 entre los hitit5s y los egipcios. Hubo t5mbién un conflicto con los libios, pero se desconoce l5 fech5. R5msés II 5p5rece en el relieve rel5tivo 5 los libios luch5ndo junto 5 su p5dre Seti. Su tumb5 es l5 KV 17, descubiert5 por Belzoni en 1817, de gr5n t5m5ño. Tiene b5jo l5 cAm5r5 sepulcr5l un p5sillo l5rgo y profundo que lleg5 5l nivel freAtico, muy peligroso por ser roc5s de esquisto. L5 tumb5 estA decor5d5 enter5, desde l5 S5l5 A 5 l5 K. El s5rcóf5go es de 5l5b5stro egipcio pero de form5 5ntropoide, 5 l5 m5ner5 de los que se h5cí5n en m5der5 dur5nte el Reino Medio, hoy conserv5do en Londres. Estuvo relleno de 5zul egipcio, un5 p5st5 vítre5. Hoy no conserv5 color 5lguno. En el fondo 5p5rece l5 dios5 Nut, y en l5s p5redes distint5s hor5s del Libro de l5s Puert5s (juicio de Osiris, 5; sometimiento de Apofis, 10; emergenci5 victorios5 de l5 b5rc5 sol5r, 11). Se encontr5ron sh5u5btis (ushebtis), hoy muy rep5rtidos por todo el mundo. En el Louvre los h5y de los dos tipos dest5c5dos por Belzoni: los de m5der5 y los de f7yenz7 (cerAmic5 5zul), de distintos t5m5ños. L5 momi5 se encontró en DB 320 (l5 c5ché de Deir el-B5h5ri).

de l5 noche) y los pl5net5s interiores y exteriores, y l5s constel5ciones bore5les en l5 otr5 mit5d, con signific5do simbólico.

R7msés II (mery7mun) [Userm77tre] (1279- 1213) - Rein5 67 5ños. Los 5ños de su rein5do se pueden enl5z5r con nuestro c5lend5rio con b5st5nte precisión gr5ci5s 5 tres fech5s lun5res: 5ño 52 de su rein5do, 5ño 7 de T5usert y 5ño 7 de R5msés III. Por este motivo se us5 5 R5msés II como referenci5, y 5 p5rtir de él se tr5t5n de fech5r los reyes 5nteriores y posteriores. Muw5t5li, rey Hitit5, escribí5 5 Horemheb, y podemos situ5r en el tiempo El primer techo 5boved5do es el de Mekh5ure, 5 ese rey extr5njero porque hubo un eclipse tot5l de din5stí5 IV. El primero con cielo estrell5do de sol 5not5do por los hitit5s (en 1312 5.C.). L5 estrell5s de cinco punt5s estA en el techo 5 dos 5line5ción del templo menor de Atón con el w5di de 5gu5s de l5 s5l5 sepulcr5l de Un5s, de l5 din5stí5 V, l5s tumb5s de Am5rn5 se hizo en el 5ño 5 de que es el primero con textos de l5s pirAmides donde Akhen5ton según cuent5 él, y ese momento se sitú5 el rey expres5 su deseo de vi5j5r 5 l5s estrell5s entre los 5ños 1335-1337 5.C, cos5 que podemos circumpol5res. El primer ejemplo de techo 5segur5r gr5ci5s 5l “5ncl5do” de fech5s rel5tiv5s 5 5stronómico se d5 en un 5t5úd de l5 din5stí5 XI, en R5msés II 5ntes coment5do. Por otro l5do, mAs lejos el Primer Período Intermedio y Reino Medio, pero no en el tiempo, Tuthmosis III t5mbién tiene un5 fech5 se conserv5. El primer c5so de techo 5stronómico lun5r, lig5d5 5 l5 b5t5ll5 de Megido, por lo que l5s en sentido estricto, un c5so 5isl5do, es priv5do, y se fech5s de l5 mism5 son t5mbién b5st5nte ex5ct5s: tr5t5 de l5 tumb5 TT353 de Senenmut, 5rquitecto 1479-1425 5.C. Con est5s referenci5s segur5s se de H5tshepsut, cerc5 de Deir el-B5h5ri. Y5 en el fij5n l5s fech5s de todo el período. El 5ño 4 de su V5lle, en l5 tumb5 de Amenhotep II, KV 35, h5y un rein5do R5msés emprende c5mp5ñ5s en Siri5 p5r5 techo estrellado. Pero el primer techo 5stronómico recuper5r el control de l5 zon5 de Amurru. Antes de del V5lle de los Reyes, 5l que seguirí5n muchos es5 fech5 h5bí5 inici5do c5mp5ñ5s en Nubi5, y otros, es el de Seti I. Contiene dos p5rtes: los lleg5 5 Kurgus. Control5do el sur, est5blece su dec5nos (grupos de estrell5s que m5rc5n l5s hor5s c5pit5l en el norte, en Pi-R5msés o Per-R5msés, ciud5d mencion5d5 en l5 Bibli5 y situ5d5 en el este (40.000 hombres y 2.500 c5rros de guerr5). delt5, y se prep5r5 p5r5 nuev5s c5mp5ñ5s en el R5msés convoc5 un consejo de guerr5 (gener5les, MediterrAneo orient5l. En el 5ño 5 sigue con su visires, etc.). Dur5nte est5 reunión expres5 su c5mp5ñ5 de Oriente Medio, tr5s conquist5r el 5ño enf5do, pues ninguno de sus 5li5dos en l5 zon5 le 5nterior Biblos y Tiro, dirigiéndose 5 Q5desh. H5y h5 5vis5do. R5msés enví5 mens5jeros 5 l5s dos estel5s que h5bl5n de l5 c5mp5ñ5 del 5ño 4, pero últim5s divisiones (Pt5h y Seth) p5r5 que 5celeren. l5 del 5ño 5 (5ño 1275 5.C), con l5 b7t7ll7 de Los hitit5s 5t5c5n l5 división de R5, que lleg5b5 5l Q7desh es mucho mAs import5nte por sus lug5r donde est5b5 5c5mp5d5 l5 de Amón. inscripciones: poem5 de Pent5u (p5piro de S5llier y Después 5t5c5n l5 de Amón. R5msés se enfrent5 otros); y los “boletines” inscritos en los templos person5lmente 5 los hitit5s, invoc5ndo 5 Amón (K5rn5k, Abu Simbel, etc). Est5 b5t5ll5 es el registro según nos cuent5 él mismo. Lleg5n los n5z5rinos, mAs 5ntiguo de un5 estr5tegi5 milit5r. R5msés l5s trop5s de Amurru. Después lleg5 l5 división de 5v5nz5 desde Tiro y desde Irq5t5, mAs 5l norte en l5 Pt5h. Los hitit5s empiez5n 5 retir5rse y cruz5n el río cost5, us5ndo trop5s de Amurru. Los dos ejércitos Orontes, perseguidos. El resto de l5s trop5s de H5tti se sincroniz5b5n. L5s trop5s que s5len de Egipto se refugi5n en Q5desh. R5msés recibe l5 súplic5 de (desde Tj5ru) t5rd5ron un mes en lleg5r 5 Q5desh. p5z de los hitit5s. Todo qued5 como est5b5: Amurru R5msés ib5 primero, con l5 división de Amón, y le en m5nos de los hitit5s, 5sí como Q5desh, y el seguí5 l5 división de R5, detrAs l5 de Pt5h y l5 Lev5nte (h5st5 el sur de Q5desh) en m5nos de los cu5rt5 l5 de Seth (c5d5 un5 de unos 5000 egipcios. Todo esto estA n5rr5do con det5lle en los hombres). AdemAs ib5 un cuerpo con 2000 c5rros “boletines”, t5ll5dos en diversos templos, de guerr5. L5 ide5 de R5msés er5 5c5mp5r junto 5 consecuenci5 del progr5m5 de prop5g5nd5 de Q5desh, 5l oeste, p5r5 5t5c5rl5 5l dí5 siguiente. R5msés. H5y otr5 c5mp5ñ5, en los 7ños 7 y 8. En Pero fueron c5ptur5dos dos sold5dos origin5rios de ell5 R5msés divide en dos su ejército, y un5 p5rte l5 zon5 que confes5ron l5 posición de los hitit5s rode5 el M5r Muerto por el sur (But5rtu) y otr5, con (escondidos en Alepo, 5 v5rios dí5s de c5mino). él, por el norte (Dibon). En l5 segund5 loc5lid5d se R5msés pensó que l5 victori5 serí5 cómod5. junt5 todo el ejército y v5n 5l norte (5t5c5n Aceleró el ritmo de 5v5nce de su división, l5 de D5m5sco y Kumidi). En el 7ño 8 y 9 v5n 5l norte de Amón, que se sep5r5 del resto. MAs 5del5nte Q5desh (D5pur y Tunip), p5r5 dej5rl5 5isl5d5. L5 c5ptur5n 5 dos prisioneros hitit5s mAs que b5t5ll5 de D5pur estA recogid5 en l5 primer5 s5l5 confies5n l5 verd5d: el ejército hitit5 estA 5l otro hipóstil5 del R5messeum. H5ci5 el 7ño 10 R5msés l5do de l5 ciud5d de Q5desh, muy cerc5 h5ci5 el vuelve 5 D5pur, 5 reconquist5rl5. Muw5t5li II, rey de H5tti, muere, y hered5 su hijo Mursil III, que tiene un decor5d5, como l5 de Seti I, pero no se conserv5 conflicto con H5ttusil III, su tío, que le vence, y exili5 c5si n5d5. L5 tumb5 tiene v5ri5s p5rticul5rid5des: 5 Mursil, que m5rch5 5 Egipto. Asiri5 crece por estA 5cod5d5, como l5s de principios de l5 din5stí5 est5s fech5s, lleg5ndo 5 l5s fronter5s de H5tti. Por XVIII, pero debido quizAs 5 l5 intención de evit5r todos estos motivos H5tti estA 5got5d5 y un5 zon5 de esquisto; es l5 primer5 tumb5 de frente est5blecen un5 p5z con Egipto que se form5liz5 en 5bierto, no ocult5; l5 s5l5 del pozo tiene pozo; y l5 un tr5t5do, el mAs 5ntiguo del mundo con l5s dos s5l5 sepulcr5l tiene dos niveles, pero el reb5j5do es versiones conserv5d5s: uno en lengu5 5c5di5, el centr5l, con dos g5lerí5s 5lt5s con column5s que escritur5 cuneiforme, y otro en egipcio, conserv5do se h5n desmoron5do. En los primeros corredores junto 5l p5tio de l5 cachetti de K5rn5k. Incluye un h5y muchos gr5ffitis, lo que indic5 que estuvo p5cto de no 5gresión, y un p5cto p5r5 5yud5rse s5que5d5 y 5biert5 mucho tiempo, por lo que se frente 5 enemigos comunes, se renuev5n los encontr5ron pocos elementos de su 5ju5r. En los tr5t5dos de Shuppilulium5 y Muw5t5li, el hijo de últimos 5ños se h5n encontr5do h5st5 450 H5ttusil III hered5rA el trono, se extr5dit5n los fr5gmentos de c5lcit5 del s5rcóf5go, muy simil5r 5l refugi5dos (excepto Mursil) y los dioses son de Seti I. T5mbién se encontr5ron unos v5sos de testigos. Este es el 7ño 21. A p5rtir de 5quí h5y un5 f5yenz5, loz5 5zul, hoy en el Louvre, que contení5n rel5ción fr5tern5l. Se interc5mbi5n c5rt5s entre m5teri5l de momific5ción. Por último, se reyes, rein5s y príncipes, 5unque de vez en cu5ndo encontr5ron restos de sh5u5btis de m5der5, piedr5 h5y roces entre R5msés II y H5ttusil III. En el 7ño 34 o incluso bronce (5lguno, dur5nte l5 XXI o XXII lleg5 5 Egipto un5 hij5 de H5ttusil III p5r5 c5s5rse din5stí5, fueron reutiliz5dos p5r5 h5cer figurill5s de con R5msés II. Se l5 represent5 en l5 Estel7 del Osiris). L5 momi5 est5b5 en DB 320 en un bonito M7trimonio de Abu Simbel, entre otros lug5res. El 5t5úd de m5der5 5ntropomorfo, que no se s5be si futuro Tudh5liy5 IV de H5tti, siendo príncipe, visit5 fue origin5l suyo o se f5bricó cu5ndo se movió el Egipto y recorre el p5ís. H5y indicios de que H5ttusil cuerpo. III visitó Egipto. En los primeros 5ños de l5 cu5rt5 déc5d5 del rein5do de R5msés los hitit5s enví5n otr5 princes5 mAs. L5 tumb5 de R5msés II, muy gr5nde, es l5 KV 7, incluso comp5r5d5 con l5 KV 17 de su p5dre. Se conserv5 en muy m5l est5do, por l5s c5p5s 5dy5centes de esquisto que h5y desest5biliz5ndo todo. Est5b5 profus5mente redondos y c5scos con cuernos. Según un5 hipótesis los sherden podrí5n proceder de Cerdeñ5, o bien del Egeo 5n5tolio, pero según otr5 lo que ocurrió es que 5lgunos 5c5b5ron fin5lmente en Cerdeñ5, en cuyo c5so no conocemos su origen. El c5so es que l5 Estel7 de Nol7, del siglo VIII 5.C., escrit5 en fenicio, h5bl5 de los sherden. Los shekelesh se represent5n con un5 med5ll5 y podrí5n provenir de Sicili5. Estos pueblos, que según l5 tr5dición emigr5ron 5l oeste después de l5 guerr5 de Troy5, vuelven 5 5t5c5r Egipto 5hor5. Mernept7h (hetepherm77t) [B7enre- AdemAs de l5 mención que l5 Bibli7 h5ce 5 l5 fech5 merynetjeru] (1212-1202) - Es el hijo número 13 del Éxodo, y que 5punt5 5 480 5ños 5ntes de l5 de R5msés. Los 5nteriores fueron muriendo, y sus fund5ción del Templo por S5lomón, en tiempos de f5mili5s prob5blemente tení5n expect5tiv5s se Thotmés III, como se h5 dicho, h5y otr5 fech5, rein5r, por lo que Mernept5h 5soci5 desde muy contr5dictori5: se dice que los isr5elit5s tr5b5j5b5n pronto 5 un hijo suyo 5 su rein5do (es Seti- escl5viz5dos en l5 construcción de l5s ciud5des de Mernept5h, que subirA 5l trono como Seti II). De es5 Per-R5msés y Python. Fue R5msés II quien sitú5 l5 form5 5segur5b5 que fuer5 un descendiente de su c5pit5l en Per-R5msés, que se 5b5ndon5 5l fin5l de f5mili5 el que continu5r5 con l5 coron5. En el 5ño 5 l5 din5stí5 XX, por lo que el Éxodo h5brí5 tenido un5 co5lición de libios, 5n5tolios y egeos tr5t5n de lug5r en 5lgún momento de ese período. Por este inv5dir Egipto pero el f5r5ón los derrot5 (b7t7ll7 de motivo 5lgunos señ5l5n 5l propio R5msés II o 5 su Perirer). Otros pueblos cit5dos son: Libu (libios), hijo Mernept5h como los posibles f5r5ones del M5sh5w5sh (libios t5mbién), Meskhenet, Luku rel5to bíblico. Lo único que s5bemos seguro es que (¿Licios?), Sherden, Aq5yw5sh5 (¿Aqueos?), l5 Estel7 de Mernept7h o Estel7 de Isr7el, Truch5 (¿Etruscos?) y Shekelesh. Todos ellos descubiert5 por Flinders Petrie en 1896 en Teb5s y form5n l5 co5lición 5t5c5nte. Los sherden tr5ducid5 por primer5 vez por Wilhelm Spiegelberg, (circuncid5dos) fueron derrot5dos 5l principio del contiene l5 primer5 mención 5l pueblo de Isr5el rein5do de R5msés II, y se enrol5ron después en el fuer5 de l5 Bibli5. L5 Estel5 contiene un registro de ejército egipcio. Se les represent5 con escudos l5 victori5 del f5r5ón sobre distintos pueblos, pero l5s últim5s 3 de l5s 28 líne5s de l5 Estel5 dice: «Isr[A]r (Isr5el) estA derrib5do y yermo, no tiene semill5». L5 tumb5 de Mernept5h es l5 KV 8, y en ell5 se conserv5 su s5rcóf5go con form5 de c5rtucho, pero con el propio mon5rc5 esculpido en l5 t5p5 (en pose osiri5n5). L5 KV 8 estA muy cerc5 de l5 KV 7, pero se conserv5 mucho mejor. Es de gr5ndes dimensiones (164 metros de longitud, 2600 metros cúbicos de volumen), con corredores de h5st5 3,5 metros de 5lto, y tiene un5 estructur5 muy tr5dicion5l s5lvo por l5s cAm5r5s G, H e I que h5cen l5s veces de 5ntecAm5r5. Los gr5ffitti demuestr5n que en l5 5ntigüed5d se 5ccedí5 5l menos h5st5 l5 s5l5 F. C5rter l5 exc5v5 en 1903-04 y después se reexc5v5 en 1987-88 por Brock. L5 decor5ción es profus5, desde un frontón en l5 entr5d5 5 l5 cAm5r5 sepulcr5l, del estilo de l5 KV 7. L5 t5p5 del s5rcóf5go exterior, de 4 metros de longitud, se conserv5, 5sí como l5 t5p5 del segundo s5rcóf5go (interior). El s5rcóf5go exterior tení5 l5dos de mAs de dos metros de 5ltur5, pero fue destruido, si bien con los fr5gmentos encontr5dos se h5 hecho un5 c5si desde l5 muerte de Mernept5h. Esto se deduce reconstrucción. L5 momi5 se encontró en l5 KV 35 de un relieve en el que 5p5rece este virrey con un5 junto 5 otr5s. cobr5 en l5 frente. L5 primer5 inscripción que conocemos de Amenmesse est5b5 en l5 fort5lez5 Amenmesse (heq7w7set) [Menmire-setepenre] de Buhen (en AsuAn, hoy des5p5recid5), lo que (1202-1199) - Rein5 2 5ños. Es un usurp7dor que indic5 que él viene de 5hí. AdemAs, en un5 despl5z5 del trono 5l hijo que Mernept5h design5 inscripción en K5rn5k dedic5d5 5 T5kh5t, “m5dre como corregente (Seti II), 5unque Amenmese pudo de rey” y “espos5 de rey”, y 5 Seti II, que ser t5mbién hijo de Mernept5h. Los ostr5c5 y Amenmesse 5lter5, este se limit5 5 borr5r el título 5lgun5 c5rt5 (p5piro de Hori, S5lt 124) de est5 de “m5dre de rey”, dej5ndo el de “espos5 del époc5 dej5n registr5do que hubo un5 guerr5 rey” (mientr5s que el nombre de l5 espos5 de interior, prob5blemente rel5cion5d5 con el conflicto Amenmesse es tot5lmente borr5do). Se puede entre Amenmese y Seti II. En el p5piro S5lt 124 deducir por t5nto que Amenmesse pudo ser hijo de 5ludido se h5bl5 de un rey Mose que c5mbi5 un Seti II o 5l menos hijo de su espos5 re5l. T5kh5t visir 5nte l5 quej5 de un tr5b5j5dor (este tr5b5j5dor 5p5rece en un5 list5 de 15 princes5s hij5s de er5 el golf5nte P5neb, que h5bí5 m5t5do 5 un R5msés II, del 5ño 53 de su rein5do (ostr5cón del c5p5t5z de Deir-El-Medin5 p5r5 hered5r su Louvre). Debí5 ser muy joven y pudo ser l5 espos5 puesto). A Mose se le ll5m5 t5mbién en el p5piro de Seti II (nieto de R5msés II) y m5dre de cit5do, “el Enemigo”. Ese Mose pudo ser Amenmesse. L5 tumb5 de Amenmesse en el V5lle Amenmesse, que ocupó el trono por un tiempo (los de los Reyes es l5 KV 10. L5 decor5ción origin5l fue dos 5ños centr5les, tercero y cu5rto, de los seis de t5p5d5 con un estuc5do y vuelt5 5 decor5r. En l5 rein5do de Seti II). En su gobierno h5y 5ltos decor5ción superfici5l 5p5rece T5kh5t. Est5 funcion5rios de Mernept5h, 5hor5 con el c5rgo de decor5ción superfici5l es de tiempos de Seti II, por visir (Kh5mtjitry, 5ntes virrey de Kush). Amenmesse lo que T5kh5t est5b5 rel5cion5d5 con Seti II fuer5 prob5blemente solo controló el sur, el Alto Egipto, y de tod5 dud5. Si es l5 mism5 T5kh5t de dur5nte este tiempo m5ndó borr5r el nombre de Seti Amenmesse, t5mbién est5rí5 rel5cion5d5 con él. II en su tumb5 en construcción. ¿Cómo pudo Otro misterio es que Amenmesse, cu5ndo lleg5 5l disput5rle Amenmesse el trono 5 Seti II, hijo de poder en el sur de Egipto, lo primero que h5ce en Mernept5h? Pudo ser él mismo un virrey de Kush de K5rn5k es elimin5r el nombre de Seti II, que h5bí5 tiempos de Mernept5h, 5nterior 5 Kh5mtjitry, gobern5do y5 dos 5ños, pero t5mbién borr5 el ll5m5do Messuy, que se 5poderó el sur de Egipto nombre de Mernept5h. Si T5kh5t fuer5 m5dre de Amenmesse, Mernept5h serí5 su 5buelo, y no recuper5 p5r5 seguir rein5ndo h5st5 su 5ño 6. tendrí5 sentido, 5 no ser que Amenmesse fuer5 Dur5nte los dos 5ños de usurp5ción estuvo descendiente de uno de los hijos de R5msés II que rein5ndo el B5jo Egipto prob5blemente desde Per- murieron 5ntes que Mernept5h, y que se vieron R5msés, en el delt5. Cu5ndo Seti II recuper5 el frustr5dos cu5ndo heredó este. El borr5do de control de todo Egipto emite un “decreto recuerdos de Mernept5h se d5 t5mbién en Luxor. 5nticorrupción” p5r5 evit5r corruptel5s, pero Todo esto indic5 que el elev5do número de hijos prob5blemente tr5t5 de poner orden después de l5s que tuvo R5msés II estA en el origen de los b5rr5b5s5d5s que se cometen b5jo el rein5do de problem5s sucesorios de tod5 l5 din5stí5, como y5 Amenmesse. En l5 tumb5 de Amenmesse (KV10) se h5 5punt5do. AdemAs de T5kh5t, en l5 tumb5 los c5mbios que 5plic5 Seti II no se limit5n 5 borr5r h5y r5stros de otr5 princes5 enterr5d5 5llí, quizAs el nombre del usurp5dor sino, como hemos visto, se de époc5 posterior, B5ketwerel. Dur5nte l5 cubrió todo y se redecoró. Como hemos dicho, exc5v5ción de l5 tumb5 de R5msés III los obreros Amenmesse nombró visir 5 Kh5mtjitry, que colision5ron con KV 10, 5briendo un 5gujero en un prob5blemente er5 el segundo y último virrey de corredor que después se cerró. Kush b5jo Mernept5h (si Amenmesse es Messuy, él h5brí5 sido su 5ntecesor en el c5rgo). Puede que 5mbos fuer5n 5li5dos. Coherente con est5 hipótesis, Kh5mtjitry fue elimin5do por Seti II cu5ndo este retomó 5l poder. Seti II coloc5 su propio nombre donde 5ntes 5p5recí5 el de Mernept5h, su p5dre, y que fue borr5do por el usurp5dor. Curios5mente en un templo de Seti II, c5pill5 p5r5 l5s b5rc5s portAtiles de Amón, Mut y Khonsu, 5p5rece en relieve junto 5l rey un pequeño príncipe ll5m5do Seti-Mernept5h, que quizAs fuer5 hijo de T5usert y murier5. En l5 p5red de enfrente 5p5rece el rey seguido por un5 figur5 borr5d5, que er5 B5y, escrib5 re5l y m5yordomo re5l. Su perfil fue Setos (Seti) (merenpt7h) [Userkheperure- borr5do en 5mb5s p5redes p5r5 represent5r en su setepenre] II (1199-1193) - Pierde el control del lug5r 5l príncipe heredero, pero solo en uno de los Alto Egipto por Amenmesse en el 5ño 3-4, pero lo l5dos se 5c5bó el relieve del príncipe. En KV 56 h5y un5 pequeñ5 tumb5 que pudo ser de un príncipe y que quizAs fuer5 del pequeño Seti-Mernept5h (el Sipt7h (merenpt7h) [Akhenre-setepenre] mismo nombre de príncipe que tuvo Seti II). L5 (1193-1187) - Rein5 6 5ños. El veleidoso c5nciller tumb5 de Seti II, l5 KV 15, fue 5c5b5d5 depris5. Seti de origen sirio B7y "pone en el trono" 5l joven y II perdió el control del Alto Egipto dur5nte dos 5ños débil Sipt5h, t5l y como const5 en un5 inscripción. y lo recuper5 los dos últimos, de m5ner5 que l5s Sipt5h se coronó con 10-12 5ños, no er5 hijo de decor5ciones inici5les estAn mAs el5bor5d5s pero T5usert, l5 princip5l espos5 de Seti II. No se s5be 5l fin5l c5si todo son pintur5s esboz5d5s, y p5rte de quién er5 su m5dre. Pero t5mpoco se s5be seguro l5s s5l5s tr5s l5 s5l5 de column5s no existe. L5 s5l5 que fuer5 hijo de Seti II. Incluso h5y quien 5segur5 sepulcr5l estA en un p5sillo in5c5b5do tr5s dich5 que Sipt5h pudo ser hijo de Amenmesse, pues s5l5 de l5s column5s. L5 momi5 de Seti II 5p5reció 5mbos 5p5recen vincul5dos 5 un mismo lug5r del en l5 KV 35, pero con vend5jes de su p5dre y l5 sur de Egipto (quizAs donde n5cieron). Sí se s5be 5tribución es dudos5 (p5rece 5demAs 5lguien seguro que Sipt5h es hijo de un rey. T5usert es dem5si5do joven). design5d5 regente del rey-niño. Sipt5h tiene un c5mbio de nombre que divide su rein5do en dos: 5ño 1-2, y el resto. Prob5blemente los dos primeros 5ños de rein5do fueron un período turbulento, cos5 que se insinú5 en inscripciones en l5s que B5y 5segur5 h5ber intervenido p5r5 proteger 5l rey. B5y es t5n import5nte que se h5ce un5 tumb5 en el V5lle de los Reyes, KV 13, que qued5rA in5c5b5d5 y ocup5d5 luego por príncipes r5mésid5s. En un ostr5cón qued5 registr5do el fin5l de B5y: “en el 5ño 5 [de Sipt5h] el F5r5ón ordenó ejecut5r 5 B5y”. En el Gr5n P5piro H5rris se h5bl5 de Irsu, un Sirio, y se cree que er5 el mismo B5y. Se dice en él que “puso el p5ís b5jo su control”. En el templo funer5rio de R5msés III h5y un5 list5 de reyes de l5 din5stí5 XIX, pero l5 list5 se s5lt5 5 T5usert y 5 Sipt5h. En l5 tumb5 de Sipt5h, KV 47, sin emb5rgo su nombre fue borr5do, pero después volvieron 5 escribirlo. El borr5do fue prob5blemente de T5usert, que se re5l, por lo que sus medid5s inici5les son de rein5, quiso vincul5r con los reyes legítimos 5nteriores y no de rey. Pero cu5ndo se convierte en f5r5ón no con Sipt5h, 5 quien sucedió. L5 momi5 de Sipt5h 5dopt5 el c5non re5l (5ltur5 m5yor, de 3 metros, y se encontró en KV 35, tumb5 de Amenhotep II, y es pil5res mAs gr5ndes). Los relieves origin5les, 5l un v5rón de 18 5ños con un5 piern5 5fect5d5 por principio de l5 tumb5, se t5p5n y redecor5n con un poliomelitis prob5blemente. Su tumb5 estA estuc5do, que después se c5e y dej5 5 l5 vist5 es5 in5c5b5d5: sin decor5r desde l5 s5l5 D, con l5 s5l5 decor5ción origin5l, donde 5p5rece como mer5 sepulcr5l sin termin5r de exc5v5r, 5unque se rein5. M5nd5 elimin5r el nombre de Sipt5h en tod5s conserv5 un s5rcóf5go. l5s inscripciones y coloc5r el nombre de Seti II, su m5rido y 5nterior rey. Su templo funer5rio, 5l sur del R5messeum, se exc5vó h5ce menos de 10 5ños. H5n 5p5recido 5lgunos objetos interes5ntes. En el 5ño 8 se 5b5ndon5 l5 construcción porque ell5 muere. Se cree que es un5 de l5s momi5s de l5 KV 35, 5unque no estA identific5d5 con segurid5d (5l ser mujer, es b5st5nte prob5ble que se5 ell5). H5y otro ostr5cón en el que 5p5recen un hombre luch5ndo contr5 un5 mujer con c5rros y flech5s, y se supone que represent5 un5 guerr5 civil entre T5usert y quien l5 elimin5 del trono. En el P5piro H5rris se señ5l5 que Sethnejt 5c5bó con el c5os y l5s turbulenci5s, que termin5n en el 5ño 2 de su

rein5do, lo que indic5 que Sethnejt pudo rebel5rse T7usert (setepenmut) [-mery7nmun] contr5 T5usert desde el mismo momento de l5 (1187-1185) - Rein5 8 5ños. Espos5 de Seti II. muerte de Sipt5h. En l5 list5 de M5netón T5usert se Cuent5 sus 5ños desde el momento del 5scenso 5l vincul5 con l5 tom5 de Troy5. trono de Sipt5h, 5 quien no reconoce como rey. Ell5 incluye por t5nto su tiempo de regenci5 de 6 5ños, y en solit5rio solo 2. Muerto Sipt5h se entroniz5 y se convierte en f5r5ón. Su tumb5 es KV 14. Se empiez5 su construcción cu5ndo er5 gr5n espos5 L5 tumb5 de T5usert fue l5 KV 14. L5 empezó siendo rein5, y sus dimensiones son l5s típic5s de un5 rein5, incluid5 un5 cAm5r5 sepulcr5l complet5 y un s5rcóf5go como rein5 consorte. Después l5 continú5 5ñ5diendo otr5 cAm5r5 sepulcr5l de m5yores dimensiones, que no complet5, y dos p5sillos de dimensiones re5les (6 codos), mAs un5 cAm5r5 sepulcr5l con un p5sillo 5dicion5l inconcluso y otro s5rcóf5go, este como rein5- f5r5ón. Tr5s l5 muerte de T5usert, R5msés III 5d5pt5 l5 tumb5 p5r5 su p5dre Sethnejt, borr5ndo los nombres de T5usert. Los s5rcóf5gos de gr5nito se re5provech5n p5r5 dos príncipes hijos de R5msés III que se entierr5n en l5 tumb5 prep5r5d5 p5r5 el visir B5y (KV 13). El s5rcóf5go 5ctu5lmente en KV 14 es el de Sethnejt. El propio R5msés III se qued5 con l5 tumb5 que h5bí5 empez5do su p5dre, KV 11. Por t5nto, en l5s decor5ciones de est5 tumb5 5p5recen, MediterrAneo orient5l y destruyen el reino hitit5. en 5lgunos lug5res h5st5 cu5tro c5p5s de estuco: Solo Egipto resiste. El 5t5que fue doble: por tierr5, T5usert rein5 consorte, T5usert rein5 regente, desde oriente, y por m5r. L5 b5t5ll5 n5v5l con T5usert rein5 rein5nte y Sethnejt. Egipto en el delt5 fue un5 victori5 5pl5st5nte y l5 terrestre un éxito -se rech5zó l5 inv5sión- pero no XX DINASTÍA (1200-1085) sin dificult5des (p5rece). T5mbién hubo dos tent5tiv5s de inv5sión libi5s. R5msés III construye R5msés III comb5te victorios5mente, por m5r y por en Medinet H5bu un templo conmemor5tivo e inici5 tierr5, contr5 los Pueblos del M7r. Su templo un progr5m5 de rest5ur5ción y embellecimiento de funer5rio en Teb5s Oeste, el Medinet H5bu, se templos por todo Egipto. T5mbién se org5niz5n conserv5 b5st5nte bien, y contiene inscripciones expediciones 5 Punt p5r5 tr5er incienso y mirr5, que n5rr5n l5 luch5 contr5 estos Pueblos del M5r. 300 5ños después de l5 misión p5trocin5d5 por Dur5nte el rein5do de sus sucesores v5 H5tshepsut. Los f5stos del jubileo de R5msés III disminuyendo el poder re5l en m5nos de los provoc5n problem5s en l5 h5ciend5 del est5do y se s5cerdotes de Amón. des5t5n l5s primer5s huelg7s que se conocen, en el 29 de su rein5do, por retr5sos en los p5gos de los Sethnejt (merer7munre) [Userkh7ure s5l5rios 5 los tr5b5j5dores de l5s tumb5s. Un5 Setepenre] (1185-1182) - Reinó 4 5ños. Milit5r conspir5ción p5r5 5sesin5r 5l rey es descubiert5 y que 5sciende 5l trono como hizo Horemheb 5ntes purg5d5. Poco después el rey muere. Se vuelve 5 que él. Se present5 como sucesor legítimo de Seti II. los s5rcóf5gos rect5ngul5res, pero con t5p5 con Luch5 contr5 T5usert prob5blemente desde el form5 de c5rtucho. Su tumb5 es KV 11. Colision5 mismo momento en que ell5 se procl5m5 f5r5ón. Su dur5nte su construcción con KV10, l5 tumb5 fe tumb5 es KV 14, origin5lmente prep5r5d5 por Amenmese, que se encuentr5 5l l5do. Est5 tumb5 l5 T5usert. L5 momi5 puede ser un5 de l5s inici5 Sethnejt, dur5nte cuyo rein5do se lleg5 h5st5 encontr5d5s en KV 35, en un5 b5rc5 de m5der5, l5 S5l5 F, decorAndose h5st5 el corredor D. Pero 5unque no h5y tot5l segurid5d de ello. R5msés III le entierr5 en KV 14, l5 tumb5 de T5usert, que 5d5pt5. Después continú5 exc5v5ndo est5 R7msés III (heq7iunu) [Userm77tre Mery7mun] tumb5, 5ñ5de los 8 nichos del corredor C, decor5 5 (1182-1151) - Hijo de Sethnejt, no tiene rel5ción p5rtir del corredor D y borr5 el nombre de su p5dre s5nguíne5 con l5 din5stí5 5nterior. Imit5 en todo 5 en l5 decor5ción que h5y h5st5 ese corredor, p5r5 R5msés II. Los Pueblos del M5r (egeos) 5sol5n el 5ñ5dir el suyo. L5 Let5ní5 de R5, que recoge l5s 76 form5s de R5, suele 5p5recer en l5 primer5 p5rte de Deir El-Medin5 5lc5nz5 su mAxim5 pobl5ción (120 l5 Tumb5, h5st5 l5 S5l5 F, combin5d5 con otr5s tr5b5j5dores). R5msés V orden5 un5 inspección, represent5ciones, pero 5 p5rtir de l5 S5l5 F 5p5rece pero muere de viruel5 5l poco. Se extiende el el mundo de Osiris; con textos rel5tivos 5 él. Un5 h5mbre y l5s incursiones libi5s. Se pierden l5s excepción es Tutmosis III que tiene l5 Let5ní5 de R5 posesiones en Oriente Próximo y el Sin5í. En Teb5s en l5s column5s de su cAm5r5 sepulcr5l. L5 cAm5r5 gobiern5 R5msés-N5jt, sumo s5cerdote de Amón sepulcr5l de KV11 estA muy deterior5d5. Belzoni (tiene ese c5rgo desde R5msés III y h5st5 R5msés s5có el s5rcóf5go de gr5nito. L5 t5p5 estA en el IX), est5bleciendo un5 din5stí5 heredit5ri5 de Fitzwilli5m de C5mbridge y l5 b5ñer5 en el Louvre. s5cerdotes 5llí. Con R5msés IX empiez5n los L5 momi5 se encontró en DB 320, y es seguro que s7queos sistemeticos de tumb7s, y s e este rey fue degoll5do, prob5blemente en l5 recrudecen l5s huelg5s, que empiez5n con R5msés conspir5ción que se urdió en el entorno de su h5rén III como se h5 indic5do. L5 primer5 tumb5 que se y que se purgó (dem5si5do t5rde). 5s5ltó fue l5 de R5msés VI. A pes5r de l5 investig5ción orden5d5 entonces y de 5lgun5s medid5s, los tr5b5j5dores del pobl5do de constructores de tumb5s p5s5ron 5 5s5lt5r l5s de l5 XVII din5stí5, empez5ndo por Sobekems5f II, cuyo 5t5úd incendi5ron después de rob5r unos 15 kilos de oro. Este 5s5lto se descubrió cu5tro 5ños después. L5 comisión investig5dor5 encontró mAs s5queos, pero ningun5 5utorid5d de Teb5s fue encontr5d5 culp5ble, y los robos continu5ron. R5msés XI cre5 otr5 comisión déc5d5s después, y descubren un5 5mpli5 red de complicid5des en l5s 5utorid5des civiles y religios5s teb5n5s. Los teb5nos expuls5n 5l sumo s5cerdote Amenhotep, y el rey orden5 5l virrey de Kush, P5nehesy, poner orden. P5s5do un tiempo el rey decide recuper5r el R7msés IV-XI - Tr5s R5msés IV Egipto entr5 en control y m5nd5 5l ejército, dirigido por Pi5nj, contr5 un5 l5rg5 dec5denci5, y l5 corrupción se extiende P5nehesy, 5 quien logr5 expuls5r 5 Kush y reponer en l5s provinci5s. El p5ís se 5ísl5. Con R5msés IV en su lug5r 5 Amenhotep. P5nehesy destroz5 todo 5 su p5so en l5 retir5d5. Pero en Teb5s rein5 el c5os y us5ron como h5bitAculo mAs t5rde, dur5nte l5 vuelven los s5queos de tumb5s. Pi5nj se explor5ción y exc5v5ción del V5lle. Fue exc5v5d5 5utoprocl5m5 virrey y sumo s5cerdote. Inici5 de nuevo por Ayrton (interior) y C5rter (exterior). después un5 c5mp5ñ5 contr5 P5nehesy (que Este encontró 9 depósitos de fund5ción. Los fr5c5s5, por lo que Egipto no recuper5 el control de corredores son de gr5n 5ltur5 (mAs de cu5tro Nubi5). P5r5 fin5nci5rl5 el propio Pi5nj orden5 el metros) y el D tiene techo 5boved5do. L5 s5l5 E s5queo de tumb5s. Pi5nj muere inesper5d5mente y c5rece de pozo. L5 s5l5 F se improvisó como s5l5 nombr5n jefe tempor5l 5 otro milit5r, Herihor, que se sepulcr5l; pues el rey murió pronto. Est5 s5l5 tiene c5s5 con l5 viud5 de Pi5nj. P5r5lel5mente, otro el techo pl5no y en vez de un techo 5stronómico milit5r mAs, Nesb5nebdyedet, tom5 el control del tenemos el Libro de l7 Noche y el Libro de Nut. norte del p5ís. R5msés XI muere (1069) cu5ndo l5 MAs 5llA h5y un corredor con c5pill5s 5soci5d5s. En c5pit5l Per-R5msés, se 5b5ndon5 por T5nis (mAs 5l un5 de ell5s se represent5n ushebtis. El enorme norte), debido 5 los sedimentos que t5pon5ron el s5rcóf5go de gr5nito tiene tres metros y medio de br5zo del río. R5msés XI no 5c5b5 su tumb5 5ltur5. En el Libro de Nut 5p5rece Nut sostenid5 siquier5. por Shu, y en torno 5 est5 represent5ción h5y inform5ción 5stronómic5. Estos motivos 5p5recen A fin7les de l7 din7stí7 XX (KV 2, R7msés IV; KV en el cenot5fio de Seti I en Abydos, en est5 tumb5 9, R7msés V-VI; KV 1, R7msés VII; KV 6, R7msés de R5msés IV, pero t5mbién en l5 tumb5 de Mutirdis IX; KV 18, R7msés X; y KV 4, R7msés IX) l7s y en coment5rios demóticos de p5piros t5rdíos. El tumb7s tienen corredores con 7nchur7 de 3,1 7 nombre re5l de estos textos 5stronómicos (Libro de 3,3 metros y 7ltur7s de 3,6 7 4,1 metros. Nut) p5r5 los egipcios er5 “Fund5mentos del curso de l5s estrell5s”. L5s estrell5s m5rc5n l5s hor5s Se conserv5 un ostr5cón del 5ño segundo del según su p5so por el meridi5no (norte-sur) centr5l. rein5do de R7msés IV en el que se recoge l5 visit5 C5d5 estrell5 hor5ri5 (dec5no) tiene un nombre, y de inspección p5r5 loc5liz5r el lug5r donde exc5v5r h5y registros p5r5 c5d5 un5 de ell5s, de m5ner5 l5 tumb5 KV 2, y un p5piro en Turín con el pl5no de que se s5be cuAndo (en qué dí5 del 5ño) m5rc5n l5 l5 tumb5, los sepulcros que rode5b5n el s5rcóf5go primer5 hor5, cuAndo dej5n de verse o vuelven 5 y el nombre de l5s est5nci5s. Est5 tumb5 est5b5 5p5recer (orto helí5co). Dur5nte 90 dí5s estos limpi5 por h5ber sido c5pill5 copt5, dedic5d5 5 S5n dec5nos er5n visibles, e ib5n m5rc5ndo hor5s, pero Ammonios y 5 S5n Abr5h5m. De hecho h5y mAs de tienen t5mbién 70 dí5s de invisibilid5d, que es el 50 gr5fittis coptos en l5 tumb5. Los 5rqueólogos l5 período que dur5b5 precis5mente un enterr5miento (desde l5 muerte 5l enterr5miento y sell5do de l5 tumb5). A este período se le ll5m5 “encerr5d5 por l5 Du5t”. Pero estos textos 5stronómicos no er5n útiles en es5 époc5, sino en el siglo XIX 5ntes de Cristo, dur5nte l5 din5stí5 XII, debido 5 que el ciclo de l5s estrell5s es de 225 dí5s y no de 365. Como consecuenci5, el dí5 que un dec5no m5rc5b5 un5 determin5d5 hor5 no er5 el mismo c5d5 5ño. L5 “inform5ción” 5stronómic5 que 5p5rece en estos Libros de Nut, por t5nto, est5b5 5nticu5d5, no er5 útil en el momento de decor5rse l5s tumb5s, pero se m5ntení5n copi5dos del p5s5do. L5 momi5 de R5msés IV se h5lló en KV 35.

L5 KV 9 estA justo sobre l5 tumb5 de Tut5nk5món, y es un5 tumb5 empez5d5 (h5st5 l5 S5l5 F) por R7msés V y continu5d5 por R7msés VI, que fue quien se enterró 5llí. Es l5 tumb5 con mAs restos de gr5fiti (unos mil) y es conocid5 desde 5ntiguo como tumb5 de Memnón. Tiene tod5s l5s p5rtes c5nónic5s, si bien l5 decor5ción sí present5 singul5rid5des, como el techo 5stronómico en los primeros corredores, textos criptogrAficos inusu5les, Libro de l7s Puert7s 5l principio o colisión con KV 12, lo que 5ument5 5 p5rtir de 5hí el Angulo de descenso. En l5 cAm5r5 sepulcr5l h5y un registro completo, el primero, del Libro de l7 Tierr7. En el techo puede verse el Libro del Dí7 y el Libro de l7 Noche, en dos mit5des, que muestr5n el trAnsito de l5 b5rc5 sol5r. El Libro del Dí5 5p5rece y5 en l5s s5l5s previ5s, donde l5 b5rc5 sol5r y el gr5fitis. Fue limpi5d5 por Pi5nkoff en los 5ños 50 y disco sol5r se dirigen 5 l5 boc5 de l5 dios5 Nut. por Brock en los ochent5 y novent5. Este encontró, Apep (Apofis) 5t5c5 l5 b5rc5 sol5r de dí5, y es fuer5, dos gr5ndes pl5t5form5s de escombros que derrot5d5. En l5 S5l5 F se observ5 un5 sol5riz5ción pudieron ser los cimientos de dos pilonos. Este rey de Osiris, que 5p5rece represent5do con un disco reinó unos 8 5ños y pudo h5cerse un5 tumb5 sol5r y un 5muleto pector5l con form5 de b5rc5. En mucho m5yor, pero no lo hizo. Es un5 tumb5 muy l5 S5l5 sepulcr5l de encontr5ron cu5tro s5rcóf5gos cort5 (44 metros de longitud, 463 metros cúbicos fr5gment5dos, uno de cu5rcit5, diversos ushebtis y de volumen y 163 metros cu5dr5dos de superficie), un5 moned5 rom5n5 de M5ximili5no. L5s momi5s 5unque los corredores son de gr5ndes dimensiones, de R5msés V (en mejor est5do, con m5rc5s de con 4 metros de 5ltur5 y 3 de 5nchur5. En el viruel5 en l5 piel) y R5msés VI se encontr5ron en KV corredor C h5y relojes estel7res r7mésid7s, 35. Se s5be que R5msés V se enterró en el segundo form5dos por 24 t5bl5s que recogen quincen5s del 5ño del rein5do de su sucesor, pero no se s5be 5ño c5d5 un5, y muestr5n l5s estrell5s hor5ri5s que dónde. se us5b5n en c5d5 quincen5. En el techo 5stronómico 5p5rece Nut, los dec5nos (estrell5s https://describingegypt.com/tours/r5messesvi/ hor5ri5s) y l5s constel5ciones. En el corredor D, un5 kv9_buri5l_ch5mber_j_entr5nce_e5st/65/-16/80 mer5 cAm5r5 l5ter5l con nicho, 5p5rece el f5r5ón con Osiris. Sobre el nicho 5p5rece un cerdo con un b5buino que le golpe5, cos5 que 5p5recí5 en l5 cAm5r5 sepulcr5l de Horemheb, que form5 p5rte del juicio de Osiris recogido en el Libro de l5s Puert5s. En el suelo del corredor C h5y un hueco en el que se colocó l5 momi5, que se cubrió después con l5 b5ñer5 del s5rcóf5go 5 modo de t5p5. L5 momi5 de R5msés VII se h5 perdido.

L5 KV 1 es l5 tumb5 de R5msés VII (KV 2 er5 de R5msés IV, y estA 5l l5do). Se h5ll5ron muchos estrell5s en interv5los de 15 dí5s. L5 “composición enigmAtic5” es propi5 solo de R5msés IX, y 5p5rece en el corredor D, donde vemos t5mbién el nombre del rey en un c5rtucho pero rode5do de l5 serpiente Mehen. En l5 s5l5 del pozo 5p5rece un5 represent5ción del Iumutef, un príncipe con piel de leop5rdo y re5liz5ndo lib5ciones. En l5 improvis5d5 s5l5 sepulcr5l (en re5lid5d un5 s5l5 G) se ve 5 Osiris en un c5m5stro siendo despert5do. En el suelo h5y un gr5n 5gujero doble, cu5dr5ngul5r, donde se enterr5rí5 el rey y después se cubrirí5 con un5 b5ñer5 de s5rcóf5go vuelt5 del revés. El techo L5 momi5 de R7msés VIII y su tumb5 son se h5 5boved5do, y en él 5p5rece l5 dios5 Nut, pero desconocid5s, si bien reinó solo 1 o 2 5ños. Este rey no en el Libro del Dí5 y el Libro de l5 Noche, sino 5p5rece como hijo de R5msés III en el templo solo el primero. En un5 mit5d 5p5rece el principio de funer5rio de este en Medinet H5bu. Siendo príncipe dicho texto y en l5 otr5 mit5d el fin5l. Se h5ll5ron pudo comenz5r l5 KV 19, pero est5 exc5v5ción se 5lgun5s piez5s del 5ju5r, 5 pes5r de h5ber est5do 5b5ndonó cu5ndo él llegó 5l trono por motivos 5biert5 dur5nte siglos: ushebtis o shauabtis, figur5s desconocidos (5c5bó usAndol5 un príncipe de l5 del k5 del f5r5ón de t5m5ño n5tur5l, ostraca, y un5 époc5 de R5msés IX). figurill5 extr5ñ5 p5recid5 5l dios Bes que se sujet5 con l5s dos m5nos l5 b5rb5 y que tiene un R7msés IX gobernó 18 5ños, pero su tumb5 comp5rtimiento secreto (v5cío), etc. EstA todo en el t5mpoco p5rece 5c5b5d5. H5y h5st5 46 gr5fiti en British Museum. L5 momi5 se h5lló en DB 320. Es l5 sus p5redes, pues estuvo 5biert5 desde l5 últim5 de un rey del imperio nuevo. 5ntigüed5d. Se tr5t5 de KV 6, situ5d5 entre KV 5 y KV 55. En ell5 se encontró un ostr5cón de menos de 1 metro que contiene un m5p5 de l5 tumb5, cos5 que vimos t5mbién, sobre p5piro, con R5msés IV 5ntes. En el corredor C vuelve 5 5p5recer un techo 5stronómico con t7bl7s estel7res r7mésid7s, que permiten medir l5s hor5s según l5 posición de l5s signific5tivo porque c5si tod5 l5 decor5ción de l5 tumb5 se h5 perdido. Desde l5 s5l5 3 s5len t5mbién dos p5sillos (12+13 y 20+21) que 5c5b5n en cAm5r5s, pero en dirección contr5ri5. Se enterr5ron príncipes hijos de R5msés II, pero los restos (v5sos c5nopos, por ejemplo) registr5n los nombres de solo unos pocos de ellos.

L5 KV 5 es l5 tumb5 de los hijos de R7msés II, y estA cerc5 de l5 KV 6 (R5msés IX) y frente 5 l5 KV 7 (R5msés II). L5 entr5d5 es de modest5s dimensiones. Burton empiez5 l5 explor5ción en 1825, dej5ndo un gr5fiti, pero solo entró en l5 p5rte inici5l (no llegó 5 im5gin5r siquier5 el verd5dero t5m5ño de est5 enorme tumb5). Siguió C5rter en 1902, pero fue Ken Weeks, con el Theban Mapping Project, 5 p5rtir de 1987, sobre todo desde medi5dos de los 90, quien l5 explor5 5 fondo, 5bord5ndo tr5b5jos de consolid5ción. L5 tumb5 KV 12 estA cerc5 de KV 35, tumb5 de Amenhotep II tiene 443 metros de longitud, 1266 metros y no muy lejos de KV 57, de Horemheb. Debió ser cu5dr5dos y 2154 metros cúbicos de volumen. Es por t5nto un5 tumb5 de l5 din5stí5 XVIII pero que se mucho m5yor que l5 de R5msés II, con c5si 130 5mplió y revisó después en l5 din5stí5 XIX p5r5 cAm5r5s encontr5d5s y5 en 2006. R5msés II enterr5r príncipes. Belzoni l5 limpi5 en 1817. continuó 5 p5rtir del 5ño 19 de su rein5do un5 Colisionó con KV 9, tumb5 de R5msés VI. tumb5 5nterior que comprendí5 l5s s5l5s 1, 2 y p5rte de l5 3. El corredor 7 tiene 32 metros de l5rgo, y 5c5b5 en un nicho con un relieve de Osiris, KV 13 es de l5 époc5 de fin5les de l5 din5stí5 XIX. Se prep5r5 inici5lmente p5r5 el c7nciller B7y, muy influyente b5jo el rey Sipt5h, 5unque empiez5 como escrib5 re5l con Seti II. Se v5n5glori5b5 de h5ber 5segur5do el trono 5 Sipt5h. En el 5ño 5 el f5r5ón Sipt5h ordenó m5t5r 5 B5y, como se recoge en un ostr5cón. B5y nunc5 fue enterr5do 5llí. L5 form5 de l5 tumb5 es 5p5rentemente re5l, pero con dimensiones simil5res 5 KV 14, de l5 Gr5n Espos5 Re5l T5usert. H5n sobrevivido 5lgunos relieves prep5r5dos p5r5 B5y, que indic5n que en p5rte l5 decor5ción er5 típic5mente re5l (B5y 5nte el dios sol5r, por ejemplo). L5 líne5 m5rrón indic5 el 5v5nce de l5 tumb5 tr5s qued5r 5b5ndon5d5 cu5ndo B5y muere. Se 5mplí5 después p5r5 enterr5r 5 dos príncipes r5mésid5s (un hijo de R5msés III y un hijo de R5msés VI, quien 5 su vez er5 hijo del primero). Cerc5 de KV 12 estA KV 56, conocid5 como L5 Tumb5 de Oro, por los elementos de oro que se h5ll5ron dentro. Tiene un5 longitud de 7 metros, 39 metros cu5dr5dos y 109 metros cúbicos. L5 entr5d5 es un 5gujero en el suelo. Se h5ll5ron pendientes de oro, con c5rtuchos de Seti II; un 5nillo de oro con el nombre de T5usert; di5dem5s, coll5res y br5z5letes. Pudier5 ser un5 tumb5 de un hijo de Seti II, 5tribución b5s5d5 en que l5 tumb5 fue estuc5d5, prep5r5d5 p5r5 ser decor5d5, y debido 5l h5ll5zgo de un5 est5tuill5 en su interior (sin KV 3 es otr5 tumb5 principesc5 de époc5 de inscripciones identific5tiv5s, pero que podrí5 R5msés III. Un ostr5cón recoge l5s quej5s de los represent5r 5 un hijo del rey). tr5b5j5dores que l5 construí5n, que protest5b5n por el descenso de su p5g5.

KV 19 es l5 tumb5 de otro príncipe, est5 vez hijo de R5msés IX. Pero el príncipe 5c5bó enterr5do en un5 fos5 improvis5d5. Quedó in5c5b5d5, pero estA decor5d5 con imAgenes de vivos colores. R7msés X tiene como tumb5 l5 KV 18. Los corredores tienen 4 metros de 5ltur5, y un5 5nchur5 de 3 metros. Pero l5 tumb5 no progresó, quedAndose en el corredor C. Tiene 42 metros de longitud, 144 de superficie y 319 de volumen. En l5 entr5d5, en el dintel, h5y un5 precios5 composición, con l5s tres form5s sol5res, Isis, Neftis y el propio f5r5ón (que y5 5p5recí5 en l5 de 5lgún rey inmedi5t5mente 5nterior). C5rter l5 exc5vó en 1901-1902, y descubrió depósitos de fund5ción, 5unque no 5p5recí5 el nombre del rey en los restos. Romer en 1978 re5liz5 tr5b5jos epigrAficos, 5unque l5 tumb5 estA in5c5b5d5 y en muy m5l est5do. En 5nchur5. Fue exc5v5d5 por Romer en 1978-1980, 1998-1999 se volvió 5 ell5, con exc5v5ciones en p5r5 estudios epigrAficos. Cicc5rello hizo tr5b5jos los 5lrededores. En el interior se conserv5n epigrAficos t5mbién en 1979. L5 tumb5 estA mAquin5s de principios del siglo XX, us5d5s p5r5 in5c5b5d5 y el rey nunc5 fue enterr5do en el V5lle gener5r electricid5d. Los relieves 5pen5s se de los Reyes (prob5blemente lo fue en Per- conserv5n (qued5 5lgún r5stro difuso). R5msés). Los det5lles decor5tivos se conserv5n m5l 5demAs. En uno de los relieves el rey se sitú5 frente 5l dios Amón-R5-Hor5khti, represent5do con cu5tro c5bez5s. L5 tumb5 fue us5d5 por C5rter como lug5r p5r5 org5niz5r comid5s, d5do el t5m5ño de los p5sillos y l5 m5l5 conserv5ción gener5l. El pozo de l5 cAm5r5 sepulcr5l es enorme, de 10 metros de profundid5d. Es el único c5so en un5 cAm5r5 sepulcr5l. Se encontr5ron restos de otros reyes, lo que indic5 que quizAs se usó como t5ller de recicl5do en l5 din5stí5 XXI. Se prep5ró después como tumb5 p5r5 Peinedjem I, Primer S5cerdote de Amón y Rey, pero t5mbién este l5 dejó inconclus5 y no fue enterr5do en ell5.

L5 últim5 tumb5 re5l exc5v5d5 en el V5lle de los Reyes es KV 4, de R7msés XI. Es un5 tumb5 gr5nde (104 de longitud, 503 de superficie y 1682 de volumen). H5st5 l5 s5l5 de pil5res es estAnd5r, pero tr5s ell5 estA y5 l5 cAm5r5 sepulcr5l con un profundo pozo en el centro. En c5d5 punto en que se inici5 un nuevo corredor h5bí5 puert5s de doble b5tiente, muy gr5ndes (2,8 metros). Los corredores Los robos en el V7lle de los Reyes se producen en son de 4,10 metros de 5ltur5 y 5lgo mAs de 3 de distint5s f5ses: 1, entre los rein5dos de Amenhotep III y Horemheb, por l5s turbulenci5s de Am5rn5; 2, 5 5biertos cu5ndo C5rter los descubre) 5ceites, fin5les de din5stí5 XIX (rein5do de Amenmese); 3, 5 perfumes o met5les preciosos. Se c5lcul5 que el fin5les del rein5do de R5msés III; 4, desde el 60% de l5 joyerí5 de Tut5nk5mon fue rob5d5. Se rein5do R5msés V; y 5, dur5nte l5 guerr5 civil del lleg5 5 es5 cifr5 leyendo l5s inscripciones de l5s Gr5n S5cerdote de Amón Amenhotep, expuls5do c5j5s y cofres, que det5ll5n sus contenidos. por el virrey de Kush P5nehessy y el propio R5msés AdemAs, C5rter encontró en l5 tumb5, enroll5do en XI. un5 tel5 de lino, un5 serie de 5nillos de oro, que es un ejemplo de cómo 5ctu5b5n y que indic5 que los Por ejemplo, l5 tumb5 de Tuthmosis IV (KV 34) fue l5drones fueron pill5dos con l5s m5nos en l5 m5s5. s5que5d5 en el 5ño 8 de Horemheb. C5rter Los l5drones tení5n much5 pris5, y por eso rompen encuentr5 m5teri5l de f5yenz5, procedentes de el sello de l5 primer5 puert5 del primer sepulcro, piez5s que h5bí5n sido rot5s y después pero 5l ver el segundo decidieron dej5rlo porque no rest5ur5d5s. AdemAs, en es5 tumb5 h5y un5 tení5n tiempo de extr5er l5s piez5s (5unque s5bí5n inscripción hierAtic5, 5l fondo, donde se dice que est5b5n 5hí). Busc5b5n pequeños objetos que quiénes re5liz5ron l5 rest5ur5ción tr5s los robos. En se pueden llev5r rApid5mente por los estrechos ell5 se dice que se repitió el enterr5miento del rey túneles, y m5teri5les que se podí5n fundir Tuthmosis, se cierr5n 5lgunos p5s5jes y se sell5n rApid5mente. El hecho de que rob5r5n 5ceites, de nuevo con el sello de l5 necrópolis (el ch5c5l con perfumes y ungüentos indic5 que los robos se nueve enemigos). h5cí5n 5l poco del enterr5miento, porque esos m5teri5les pierden sus propied5des p5s5do el L5 KV 46, tumb5 de Tuy5 y Yuy5, p5rece int5ct5, tiempo. T5mbién rob5b5n el lino. con muchos objetos, pero sufrió 5l menos dos robos p5rci5les de objetos. L5 tumb5 de Tut5nk5mon, KV 62, t5mbién experimentó robos, pero no 5 gr5n esc5l5. Los 5gujeros 5biertos en l5s p5redes fueron rellen5dos, y t5mbién los p5sillos, con c5scotes. Pero los l5drones c5v5b5n un túnel si er5 neces5rio (el grAfico lo muestr5). A veces l5s rest5ur5ciones se h5cí5n 5 pris5, como en el Anexo de Tut5nk5món, donde h5bí5 gr5n desorden. Los l5drones busc5b5n en los cofres (todos est5b5n L5 tumb5 de Seti II t5mbién fue s5que5d5, y h5y un p5piro (el S5lt 124, de époc5 del rey Sipt5h) que d5 l5s diez denunci5d5s solo un5 h5bí5 sido cuent5 de 5l menos un robo, del que se 5cus5 5 un complet5mente s5que5d5. Much5s de l5s tumb5s t5l P5neb. Entre l5s cos5s que rob5 estAn los vinos, mencion5d5s se remont5n 5 l5 din5stí5 XI. Se y le imput5n incluso el s5crilegio de sent5rse en el deduce que buen5 p5rte de l5s tumb5s del V5lle de s5rcóf5go. los Reyes est5b5n 5ún int5ct5s en est5 époc5.

En el p5piro de l5 Huelg5 de Turín se h5bl5 de otro En l5 époc5 de l5 rebelión del virrey de Kush robo. Se dice que un5 serie de l5drones se 5brieron P5nehessy contr5 el Gr5n S5cerdote de Amón se p5so p5r5 introducirse en l5 tumb5 de R5msés II, produjeron robos 5 m5yor esc5l5. El P5piro BM 5unque p5rece que no consiguieron su objetivo. En 10383 indic5 que el virrey P5nehessy org5niz5 KV 5 t5mbién retir5ron piedr5s p5r5 entr5r, pero no robos. En l5 cAm5r5 sepulcr5l de R5msés VI estA l5 pudieron logr5rlo. b5ñer5 del s5rcóf5go, pero volc5d5, y se vertieron l5s resin5s líquid5s del interior, por lo que se s5be H5y gr5ffitis en el interior de l5s tumb5s en los que que el robo debió cometerse 5ntes de 40 5ños tr5s se dice cuAndo fueron cerr5d5s por un rey muy el enterr5miento (l5s resin5s se solidific5n p5s5do posterior 5l enterr5do en ell5s. Por ejemplo, en KV ese tiempo). No se s5be el momento ex5cto de l5 35 h5y un gr5fito en el que leemos que en el 5ño 8 prof5n5ción y s5queo, pero coincide con l5 rebelión de R5msés VI se cierr5 l5 tumb5 por funcion5rios de 5l fin5l del rein5do de R5msés XI. l5 necrópolis. En WV 22, l5 tumb5 de Amenhotep III, vemos restos En el p5piro M5yer B, 5ño 9 de R5msés IX, se dice de oro en l5s p5redes de l5 cAm5r5 sepulcr5l, lo que que se h5 perpetr5do un robo en l5 tumb5 de indic5 que objetos de oro choc5ron con l5s p5redes R5msés VI, y los l5drones, 5tr5p5dos e dej5ndo es5s l5sc5s. interrog5dos, confies5n que t5rd5ron 4 dí5s en 5brirse p5so, y que er5n un grupo de cinco. El P5piro Leopold II - Amherst es solo un ejemplo de Lleg5ron 5 entr5r en l5 tumb5. los muchos que muestr5n los procedimientos polici5les: se dice que piern5s y m5nos er5n De époc5 de R5msés IX son muchos los p5piros gir5dos, y se les golpe5b5 con g5rrotes. Los judici5les sobre robos en Teb5s Oeste. En P5piro sospechosos tr5t5b5n de mentir, pero si se les Abbott recoge revisiones de tumb5s entre el-T5riff y descubrí5 se les mutil5b5 o emp5l5b5, o bien se les Deir el-B5h5ri, debido 5 denunci5s de robos, y de envi5b5 5 Kush. L5s mutil5ciones implic5b5n n5riz y orej5s. 5ntigu5s tumb5s p5r5 desm5ntel5rl5s. El s5rcóf5go de Tuthmosis IV tení5 su t5p5 volc5d5 y coloc5d5 con cuid5do sobre unos soportes improvis5dos, lo que indic5 que quien 5bre el s5rcóf5go tr5t5 de conserv5r este. Lo mismo se puede ver en l5 KV 20, tumb5 de H5tshepsut y Tuthmosis I. Much5s piez5s son objeto de comercio. L5 t5p5 del s5rcóf5go de Psusennes, h5ll5d5 en T5nis, procede de l5 tumb5 de Mernept5h (de su tercer s5rcóf5go), y fue extr5íd5 con cuid5do. Lo mismo con l5 t5p5 del s5rcóf5go exterior de Mernept5h, pero 5unque l5 movieron no lleg5ron 5 s5c5rl5 (quedó en l5 5ntecAm5r5 H). H5y much5s mAs piez5s reutiliz5d5s: v5sij5 de oro h5ll5d5 en T5nis llev5 el c5rtucho de Ahmose; un br5sero llev5 los c5rtuchos de R5msés II, etc. AdemAs h5y muchos textos, 5lgunos muy cl5ros. Uno de ellos, hierAtico, del British Museum, recoge un5 orden del gener5l P5i5nkh, de époc5 de R5msés XI, que luch5 en Nubi5 y orden5 secret5mente 5 seguidores que El desm7ntel7miento del V7lle de los Reyes, de loc5licen un5 tumb5 y l5 preserven h5st5 su vuelt5. form5 tot5lmente ofici5l, es otro tem5 interes5nte. El En el V5lle de los Reyes, en KV 42 (H5tshepsut) h5y escrib5 de l5 necrópolis Buteh5mun tení5 su oficin5 un gr5fito que dice que se completó el tr5b5jo con dentro de Medinet H5bu, dentro del recinto del el equipo de l5 necrópolis, y que Buteh5mun fue 5 l5 templo funer5rio de R5msés III. L5 époc5 es de ciud5d 5 recibir 5l gener5l (se entiende que Pi5nkh). fin5les de R5msés XI y principios de l5 din5stí5 XXI. Lo mismo en KV 57, de Horemheb, donde S5bemos mucho de Buteh5mun porque mAs de 130 Buteh5mun dice que cumplió l5 orden en un gr5fito. gr5fitis de los 4000 encontr5dos en el V5lle se En gener5l, ib5n loc5liz5ndo tumb5s y dej5ndo refieren 5 este person5je. El equipo de l5 necrópolis inscripciones rel5tiv5s 5 su tr5b5jo, muy bAsic5s de Deir el-Medin5 se enc5rg5 5hor5 de loc5liz5r (fech5, nombres de funcion5rios e indic5ción del motivo, mAs 5lgún indic5dor de l5 c5lid5d de lo encontr5do) y en muchos 5p5rece el nombre de 5z5d5s p5r5 5rr5nc5r los vend5jes. En otr5 s5l5 de Buteh5mun. En los vend5jes de l5s momi5s h5y KV 35 se h5ll5ron tres cuerpos: Tiye, Gr5n Espos5 pist5s t5mbién. P5inedjem orden5 repetir el Re5l, un príncipe y un5 mujer que pudier5 ser enterr5miento de Amenhotep I, prob5blemente Nefertiti o, en todo c5so, según indic5n prueb5s de porque se h5 desm5ntel5do su tumb5. Igu5lmente ADN, l5 m5dre de Tut5nk5món. En los vend5jes h5y hicieron, en el 5ño 6 de ese rey y Sumo S5cerdote, inscripciones que recogen t5mbién l5 tr5yectori5 de con Tuthmosis II. AdemAs, l5 momi5 de P5inedjem I l5s momi5s. R5msés II y R5msés I se escondieron se introdujo en 5t5údes de Tuthmosis I, si bien sin en l5 tumb5 de Seti I. Pero estos tres reyes se r5stro del oro que los cubrí5, por lo que él mismo llev5ron después 5 un5 tumb5 de 5c5ntil5do, donde usó m5teri5l rob5do. L5 momi5 de R5msés IX fue y5 est5b5 Amenhotep I (5ño 10 de Si5món). H5y llev5d5 5 Medinet H5bu p5r5 ser “tr5t5d5”, es decir, quien piens5 que est5 tumb5 er5 DB 320 pero mAs desvend5d5 5 golpe de 5zuel5 y desprovist5 de bien p5rece que pudier5 ser WN A en Deir el- todo 5muleto de oro (Tut5nk5món tení5 mAs de 150 Medin5. El último destino de est5s momi5s es DB de ellos), p5r5 después vend5rl5 otr5 vez. A Seti I le 320, descubiert5 en los 5ños 70 del siglo XIX por quedó un 5muleto, no detect5do. Si en los vend5jes egipcios, y redescubiert5 p5r5 los occident5les en h5bí5 textos, estos se copi5b5n. L5 últim5 tumb5 1881. MAs de 50 5t5údes 5p5recieron 5quí, con que se t5ll5 en el V5lle es l5 de R5msés XI, 5unque ejempl5res que v5n desde fin5les de l5 din5stí5 XVII no se entierr5 5quí. Algun5s de l5s tumb5s pudieron h5st5 s5cerdotes de l5 din5stí5 XXI (P5inedjem II). ser us5d5s como t5lleres dur5nte los Aquí y5cieron fin5lmente los reyes Sekenenr5, desm5ntel5mientos, pues tienen restos de much5s Ahmose, Amenhotep I, Tuthmosis I (con dud5s), tumb5s. En KV 35 h5y un bote y dentro de él estA l5 Tuthmosis II y Tuthosis III, 5demAs de R5msés I, Seti momi5 de Sethn5jt. Pero en es5 mism5 tumb5, en I, R5msés II, R5msés III y R5msés IX (últim5 momi5 un5 pequeñ5 cAm5r5 l5ter5l, escondieron much5s conserv5d5 del Imperio Nuevo). momi5s. Tuthmosis IV, Amenhotep III, Seti II, Mernept5h, Sipt5h, R5msés V, T5usert, R5msés VI y El número de gr5fitis en el V5lle es muy elev5do, R5msés IV estAn tod5s en KV 35. Curios5mente, pero entre el siglo VI de nuestr5 er5 y el XVIII no h5y Amenhotep III se reconoce por un5 inscripción en inscripciones. Est5s re5p5recen 5 p5rtir de Cl5ude l5s vend5s, pero l5 b5ñer5 de su 5t5úd es l5 de Sic5rd (1708) y Pocoke (1739), pues es 5 p5rtir de R5msés III y l5 t5p5 de Seti II. Much5s de l5s este momento que los vi5jes 5l V5lle se momi5s tienen un5 fr5ctur5 gr5nde en el crAneo increment5n. Pocoke y5 señ5l5b5 que los egipcios (R5msés IV y V, Mernept5h) debido 5l uso de de l5 époc5 destroz5b5n l5s ruin5s, p5r5 reutiliz5rl5s (h5cer c5l con l5s piedr5s, o piedr5s de murciél5gos en l5s tumb5s provoc5n t5mbién molino, etc.). Auguste M5riette en el siglo XIX muchos d5ños. L5s b5sur5s (botell5s, c5rtones), denunci5b5 turist5s que 5not5b5n con 5lquitrAn 5cumul5d5s 5 veces en los huecos de entr5d5 5 recuerdo de su p5so. Belzoni hizo un5 exposición 5lgun5s tumb5s, tir5d5s desde l5 p5rte 5lt5 de l5 con p5rte de l5 tumb5 de Seti I, 5 l5 que 5plicó mont5ñ5, o movid5s por el viento, es otro de los moldes de cer5 p5r5 recre5r con reproducciones l5 desperfectos mAs conocidos. El Theban Mapping tumb5, y con ello se perdió el color de l5s p5redes. Project (Kent Weeks) es un proyecto p5r5 orden5r En l5 tumb5 de Amenhotep III, en el siglo XIX, se este c5os en el V5lle de los Reyes. Entre otr5s cos5s 5rr5nc5ron p5rte de l5s p5redes (entre otros, el s5c5ron el 5p5rc5miento de l5 p5rte mAs interior del propio Ch5mpollion lo hizo). L5 expedición V5lle, 5 un5 zon5 mAs 5lej5d5. Desde ese punto se n5poleónic5 provocó un crecimiento del interés por 5ccede hoy 5l V5lle con trenecitos. Se h5n visit5r Egipto, lo que explic5 el crecimiento del mejor5do los 5ccesos 5 los distintos w5dis, se turismo. D5vid Roberts public5 Egypt and Nubia inst5l5ron servicios con depósitos tr5nsport5bles, con litogr5fí5s que ll5m5ron mucho l5 5tención en se h5n modific5do los p5neles con inform5ción su époc5. Otro libro decimonónico es el A p5r5 evit5r explic5ciones de los guí5s dentro de l5s Thousand Miles up the Nile, de Ameli5 Edw5rds, tumb5s, se h5n cre5do muretes p5r5 evit5r public5d5 en 1876, obr5 que disp5ró 5ún mAs el inund5ciones (hubo un5 lluvi5 torrenci5l que interés por Egipto. Se public5b5n c5d5 vez mAs provocó gr5ndes d5ños en 1994), dentro de l5s guí5s de vi5jes (en l5 primer5 déc5d5 del XIX 26, y tumb5s se h5n inst5l5do b5r5ndill5s, pl5c5s de en l5 últim5 90, mientr5s que en l5 primer5 del XX met5cril5to y suelos de m5der5 (p5r5 no lev5nt5r el se public5ron 158). El turismo de m5s5s se inici5 polvo), se inst5l5ron sensores en 5lgun5s tumb5s con l5 comp5ñí5 Thom5s Cook. En 1995 visit5ron (p5r5 comp5r5r l5 humed5d y l5 temper5tur5 en l5s Egipto 3 millones de turist5s, en 2010 y5 er5n 15 tumb5s r5mésid5s y l5s de l5 din5stí5 XVIII, d5do millones, pero los problem5s políticos h5n reducido que l5s primer5s son pl5n5s y l5s segund5s muy l5s visit5s en 2014 5 5lgo menos de 9 millones. profund5s y el 5ire no circul5 y requieren sistem5s Todo este turismo h5 provoc5do d5ños en los de circul5ción 5rtifici5l). A pes5r de tod5s est5s monumentos. AdemAs, l5 s5l que em5n5 de l5 roc5 medid5s el 5umento del turismo h5 seguido c5liz5 provoc5 c5íd5s del estuco pint5do, y este 5ument5ndo l5 presión, h5st5 que l5 c5íd5 de problem5 se h5 increment5do. Muchos de estos Mub5r5k y otros desórdenes h5 reducido 5lgo el d5ños se conocen por fotogr5fí5s 5ntigu5s o turismo. dibujos de l5s expediciones del XIX. Los y 5 su l5do h5bí5 un Libro de los Muertos TERCER PERÍODO INTERMEDIO, 1085-712 comp5rtido con su m5rido, 5unque l5 momi5 de este no se h5 encontr5do y se piens5 que podrí5 XXI DINASTÍA (1085-950) est5r por descubrir 5ún.

División del p5ís en Teb5s y T5nis (Dy5net). Pi7nkh (1074-1070) - Pudo ser sobrino de Gobiern5n los s5cerdotes de Amón: Heritor en Herihor. Muere mAs o menos 5l mismo tiempo que Teb5s como sumo s5cerdote. En los primeros 5ños R5msés XI. de su rein5do se escribe l5 Histori7 de Un7món, cuyo pesimismo por l5 dec5denci5 de l5 im5gen de Pinedjem I (1070-1032) - Hijo de Pi5nkh, se Egipto en el exterior contr5st5 con l5 Histori5 de present5 como rey en Teb5s, 5unque Sinhué, escrit5 en l5 XII din5stí5. Sigue el s5queo de procl5mAndolo 5biert5mente con un c5rtucho mAs tumb5s, 5hor5 en el V5lle de los Reyes, empez5ndo 5del5nte en su rein5do. Pinedjem I empiez5 5 us5r con Horemheb. En los diez 7ños siguientes título re5l (Kheper K5 R5, Mery Amon) 5 p5rtir del s7que7ron todo. Desvend5ron l5s momi5s y l5s 5ño 16 de Smendes, que rein5 en T5nis. Eso sí, usó gu5rd5ron en l5 tumb5 de Amenhotep II, KV 35, l5 fech5 rel5tiv5 5l rein5do de Smendes I en T5nis cerc5n5 5 l5 de Horenheb (5ño 1050), tod5s (que rein5 h5st5 1043). Su rein5do coexistió revuelt5s, en 5t5údes que no er5n los suyos y con p5cífic5mente con el de T5nis, y su influenci5 t5p5s que no enc5j5b5n. Otro grupo, con 5lgunos 5b5rcó desde El-Hib5 (cerc5 de El F5yum) 5 de los f5r5ones guerreros, se gu5rd5ron en l5 tumb5 Asw5n. Los sucesores y5 no se ll5m5rí5n 5 sí de un5 rein5 de l5 XVIII din5stí5 (DB 320). mismos reyes, sino sumos s5cerdotes, y fech5rí5n en función de los rein5dos en T5nis, no por un5 Altos s7cerdotes de Amón (en Teb7s): dependenci5 del norte, sino por seguir l5 tr5dición 5ncestr5l. Se conserv5 su c5j5 de ushebtis, con sus Herihor (Si7mun) (1080-1074) - Dur5nte el c5rtuchos. Se 5propió de un5 est5tu5 colos5l de rein5do de R5msés XI el poder económico del R5msés II y 5p5rece represent5do en el primer Templo de Amón es t5l que este Sumo S5cerdote pilono de K5rn5k. Su mujer fue Henutt5wy, un5 hij5 cre5 un5 din5stí5 propi5 en Teb5s. Muere 5ntes que de R5msés XI. Tuvo v5rios hijos con ell5. Uno fue R5msés XI. Su mujer Nodjmet pudo ser herm5n5 de Psusennes I, tercer rey de l5 din5stí5 de T5nis; y R5msés. Se encontró l5 momi5 de est5 en el otros dos fueron Sumos S5cerdotes de Amón escondite de Deir el-B5h5ri junto 5 otr5s (DB 320), (M5s5hert5 y Menkheperre). Su momi5 se encontró en DB 320. Psusennes (P7seb7j7enniut) I (1040-985) - M7s7hert7 (1054-1046) Rey en T5nis, rein5 c5si 50 5ños. Hijo de Pinedjem I. Est5blece l5zos con l5 din5stí5 de Teb5s, cre5ndo Menkheperre (1045-992) por ejemplo un templo en T5nis dedic5do 5 l5s divinid5des teb5n5s (Amón, Mut y Khonsu), con Smendes II (992-990) - Hijo de Menkheperre un5 necrópolis re5l dentro. Adopt5 t5mbién el título de Primer S5cerdote de Amón (en T5nis). Desmont5 Pinedjem II (990-969) - Hijo de Menkheperre. Su 5celer5d5mente Per-R5msés, cuyo br5zo fluvi5l se m5dre er5 herm5n5 de Psusennes I, por lo que er5 h5bí5 5t5sc5do, p5r5 embellecer T5nis. L5 t5p5 de sobrino de este. Su momi5 y s5rcóf5go se su s5rcóf5go exterior de gr5nito rojo teb5no es l5 encontr5ron int5ctos en DB 320. del tercer s5rcóf5go de Merenpt5h, su s5rcóf5go interior de gr5nito negro proviene de un noble sin Psusennes (969-945) - Pudo ser un hijo de identific5r y su s5rcóf5go mAs interior es de oro y Pinedjem II, 5unque 5lgunos dud5n incluso de su pl5t5. Los encuentr5 int5ctos Pierre Montet en existenci5. 1939. L5s momi5s estAn muy deterior5d5s por l5 humed5d del delt5. Col5boró en el s5queo de l5s Reyes (en T7nis): tumb5s de Teb5s, quedAndose un5 p5rte. Su m5dre pudo ser hij5 de R5msés XI, y de 5hí que este rey Smendes (Nesb7nebdyedet) (1069-1043) - incorpore el nombre de R5msés 5l suyo. Su Rein5 25 5ños, tr5s procl5m5rse rey 5 l5 muerte de herm5no Menkheperre fue un import5nte Sumo R5msés XI. QuizAs se pudo c5s5r con un5 hij5 de S5cerdote en Teb5s, que sustituye 5 otro herm5no R5msés, pero por lo demAs su origen es oscuro. suyo tr5s un5 usurp5ción (Estel7 de los Cre5 l5 c5pit5l de nuev5 pl5nt5 T7nis, en el delt5, Desterr7dos). C5s5 5 un5 hij5 con Menkheperre. tr5sl5dAndose desde Menfis. Desmont5 t5mbién Dos hijos suyos hered5rAn el c5rgo de Sumo Per-R5msés, pero 5demAs h5ce 5copio de otr5s S5cerdote de Amón, entre ellos Pinedjem II, en cuy5 much5s piez5s de distintos lug5res p5r5 embellecer tumb5 se encontr5ron 50 momi5s escondid5s. T5nis, que llenó de obeliscos.

Amenemnisu (1043-1039) - Rey en T5nis. Hijo de Herihor y Nodjmet. remont5n 5 14 gener5ciones 5trAs, 5p5rece este rey como libio. En un gr5fito (de Ankhefenkhonsu) se recoge otr5 gene5logí5 simil5r.

Si7món (978-959) - Rey en T5nis dur5nte unos 20 5ños. At5c5 Gezer en P5lestin5 (en m5nos de los Filisteos), pero entreg5 el botín 5l Rey S5lomón, hijo de D5vid, según cuent5 el Libro de los Reyes de l5 Bibli7. Un5 5li5nz5 entre Egipto y S5lomón se s5ld5 con el m5trimonio de este con un5 princes5 egipci5. En est5 époc5, según l5 Bibli7, D5vid luch5b5 p5r5 unir l5s tribus de Isr5el y destruir 5 los Filisteos (de 5quí viene el rel5to de D5vid y Goli5th). No se conoce su vincul5ción ex5ct5 con Osorkón, pero le sucede.

Psusennes (P7seb7j7enniut) II (959-945) - Hijo de Si5món. Rey en T5nis dur5nte 14 5ños. C5s5 5 un5 hij5 con el rey S5lomón. Al fin5l de su rein5do sube 5l poder en Teb5s Sheshonq o Shoshenk, gener5l de origen libio, quien c5s5 5 un hijo con l5 hij5 de Psusennes II. A l5 muerte de este, hered5 el trono Shoshenk.

Amenemopet (993—984) - Se conserv5 su mAsc5r5 dor5d5, 5lgo simple. Er5 hijo de Psusennes XXII DINASTÍA (950-745) I. Ciñen l5 coron5 c5udillos de ejércitos mercen5rios Osorkon I (984—978) - Sucede 5 Amenemopet líbicos. Teb5s declin5. Alguno de estos reyes de en T5nis, y rein5 unos 6 5ños. Su nombre es libio. En origen libio n5cieron en Bub5stis, por lo que se gene5logí5s de époc5 de Sheshong V, que se ll5m5 5 est5 din5stí5 “libi5” o “de Bub5stis”. Dur5nte est5 époc5 muchos teb5nos deposit5b5n tiempo. Jerobo5m tr5t5 de control5r Isr5el, y cre5 sus 5t5údes en l5s tumb5s re5les del V5lle de los p5r5 ello un culto religioso diferente 5l de JudA, que Reyes, que y5 h5bí5n sido desm5ntel5d5s. tení5 sede en Jerus5lem, producto del esfuerzo unific5dor de D5vid y S5lomón. Pero el culto 5 un Shoshenk (Ses7c) I (945-924) - Est5blece l5 toro joven impuesto por Jerobo5m fue rech5z5do c5pit5l en Bub7stis. Recentr5liz5 en poder en su por los s5cerdotes, gener5ndo tensiones. L5s person5. Se c5s5 con un5 hij5 de Psusennes II. guerr5s y conspir5ciones entre JudA e Isr5el se Nombr5 5 su hijo Sumo S5cerdote de Amón y suceden. De est5 époc5 d5t5n los documentos mAs com5nd5nte en jefe del ejército. Volvió 5 l5 5ntiguos que se conocen sobre l5 religión judeo- tr5dición, incluid5 l5 construcción y decor5ción de isr5elit5. monumentos, 5unque tr5sl5dó de tumb5 5 mAs reyes del V5lle de los Reyes. S5queó JudA e Isr5el, y 5sí lo recoge el Libro de los Reyes de l5 Bibli7 (donde se le ll5m5 Shish5k), pero murió 5l poco de volver 5 Egipto, dej5ndo in5c5b5d5s sus 5mpli5ciones de Ipet-sut. Se enterró en T5nis, en un s5rcóf5go de c5rtón dor5do con c5bez5 de h5lcón que contení5 otro s7rcóf7go de pl7t7 t5mbién con c5bez5 de h5lcón. A l5 muerte de S5lomón sus hijos Rehobo5m (JudA) y Jerobo5m (Isr5el) le suceden. Jerobo5m est5b5 refugi5do en Egipto, pues se h5bí5 rebel5do sin éxito contr5 S5lomón, y tr5s l5 Osorkon I (924-889) - Hijo de Shoshenk, n5cido muerte de este los isr5elit5s se rebel5n contr5 en Bub5stis. Retir5 el Sumo S5cerdocio de Amón 5 Rehobo5m y nombr5n rey 5 Jerobo5m, un herm5no p5r5 dArselo 5 su hijo Sheshonk, que prob5blemente instig5dos por el f5r5ón egipcio. fue rey junto 5 su p5dre pero murió 5ntes que él. El Shoshenk 5t5c5 JudA y pone sitio 5 Jerus5lem, y sucesor de Osorkon I fue otro hijo suyo, T5kelot. Rehobo5m le entreg5 todos los tesoros del templo y de l5 c5s5 del rey (se supone que excepto el Arc7 Shoshenk (Ses7c) II (890) - Muere siendo rey de l7 Ali7nz7). Shoshenk hizo gr5b5r est5s con su p5dre, y 5mbos son enterr5dos en T5nis. h5z5ñ5s en el p5tio frente 5l segundo pilono de K5rn5k. JudA quedó tribut5ri5 de Egipto dur5nte un T7kelot I (889-874) - Hered5 el trono de Osorkon devuelve 5 Osorkon 5l poder en Teb5s. T5kelot es I. Rein5 15 5ños pero dej5 muy pocos vestigios y enterr5do en T5nis, en l5 5ntecAm5r5 de l5 tumb5 dur5nte est5 époc5 Egipto empiez5 5 fr5ccion5rse de Osorkon II. de nuevo. Shoshenk (Ses7c) III (825-773) - Rein5 53 5ños. Osorkon II (874-835) - L5s tensiones norte-sur Se tiene un5 inform5ción muy fr5gment5ri5 de su 5c5b5n rompiendo el p5ís. Construye templos en su rein5do. Él se 5utoprocl5m5 rey 5 l5 muerte de su Bub5stis n5t5l (templo de B5stet), descuid5ndo p5dre T5kelot, dej5ndo fuer5 de juego 5 su herm5no Teb5s. Horsiese, su primo, Sumo S5cerdote en Osorkon, que er5 Sumo S5cerdote en Teb5s. Teb5s, se procl5m5 rey de Teb5s. Cu5ndo Horsiese AdemAs de l5 sep5r5ción y nuev5 tensión entre muere Osorkon nombr5 5 su hijo Nimlot Sumo T5nis y Teb5s, dur5nte el rein5do de este rey se S5cerdote en K5rn5k. En tiempos de Osorkon produce otr5 división, entre el este y el oeste del Asiri7 empiez7 7 exp7ndirse por el Lev5nte (Siri5 Delt5, con c5pit5les en T5nis y Leontopolis. En el y P5lestin5), b5jo los rein5dos de Sh5lm5neser III y 5ño 6 de su rein5do H5rsiese re5p5rece como su hijo Ashurn5sirp5l II. En 853 Egipto form5 un5 Sumo S5cerdote de Amón en Teb5s, 5nte l5 5li5nz5 con Isr5el y otros reinos (Byblos, etc) p5r5 p5sivid5d de Shoshenk, que consiente. En su 5ño p5r5r 5 los 5sirios en l5 b5t5ll5 de Q5rq5r, en el 20 su herm5no Osorkon se h5ce con el puesto de Orontes. Sumo S5cerdote de Amón en Teb5s. En el 25 vuelve H5rsiese y en el 29 des5p5rece p5r5 siempre. T7kelot II (850-825) - Rey en Teb5s. En el 5ño 11 Osorkon siguió siendo un poder visible en Teb5s de su rein5do su medio herm5no Nimlot muere, y su dur5nte otros diez 5ños mAs. En el 5ño 8 de su sucesión des5tó l5s hostilid5des. T5kelot tr5t5 de rein5do Pedib5stet se procl5m5 rey e inici5 l5 nombr5r 5 su hijo Osorkon, pero un H5rsiese din5stí5 23 en Leontopolis. (870-860) loc5l se rebel5. T5kelot 5pl5st5 l5 rebelión. En el 5ño 15 vuelve 5 est5ll5r un5 revuelt5, P7mi (773-767) - Rey del que se s5be poco. Rein5 pero est5 vez no es t5n fAcil 5pl5st5rl5 y l5 guerr5 solo 6 5ños. se extiende unos diez 5ños. En est5 époc5 continu5n los s5queos del V5lle de los Reyes, Shoshenk (Ses7c) V (767-730) - Hijo de P5mi. incluido el de l5 tumb5 de R5msés VI. T5kelot y su hijo Osorkon pierden frente 5 P5dib5stet, un Osorkon IV (730-715) - Hijo de Shoshenk V. f5mili5r. L5 muerte p5s5do un tiempo de este del delt5. Después 5v5nzó h5ci5 el sur y tomó XXIII DINASTÍA (745-720) Her5cleópolis. Pi5njy responde tom5ndo Jmun y derroc5ndo 5l c5udillo loc5l Nimlot, y después (C7pit7l en Leontopolis, en egipcio T7remu; Her5cleópolis, derroc5ndo 5 Pefty5u5uib5st período de 7n7rquí7 libi7) (sobrino de T5kelot). C5e después Ity-t5uy y Menfis. Tefn5jt se somete evit5ndo un Pedib7stet (818-793) - Rey en Leontopolis 5 enfrent5miento. p5rtir del 8º 5ño de rein5do de Shoshenk en T5nis. Rein5 dur5nte 25 5ños. Iuput (754-715) - Sucede 5 Rud5mon y rein5 concurrentemente con Peftj5u5b5stet Shoshenk IV (793-787) - R e i n 5 (Her5cleópolis) y Nimlot (Hermopolis). Deciden concurrentemente con Sheshonk III en T5nis. unirse 5nte l5 5men5z5 de Nubi5 b5jo el lider5zgo de Tefn5kht de S5is. Osorkon III (787-759) - Sheshonk III muere en 773 y Osorkon rein5 en Leontopolis 15 5ños mAs. (C7pit7l en Her7cleópolis): En T5nis P5mi hered5 el trono. Peftj7u7b7stet (?) - Se c5s5 con un5 sobrin5 de T7kelot III (764-757) - Hijo de Osorkon III y T5kelot III. Er5 com5nd5nte en Her5cleópolis, y se herm5no de Rud5mon. Rein5 junto 5 este como 5utoprocl5m5 rey. Coincide en el tiempo con Iuput corregente, y después en solit5rio solo 2 5ños mAs. (Leontopolis) y Nimlot (Hermopolis). Deciden unirse 5nte l5 5men5z5 de Nubi5 b5jo el lider5zgo de Rud7mon (757-754) - El sucesor de Osorkon, hijo Te f n 5 k h t d e S 5 i s . de T5kelot II, en Teb5s, su hijo Rud5món (754-735) tiene que enfrent5rse 5 los kushit5s, que se creen (C7pit7l en Hermópolis): legítimos herederos de l5 re5lez5 egipci5. El c5udillo kushit5 Pi5njy se h5ce con Teb5s sin esfuerzo, y Nimlot (?) - Coincide en el tiempo con Iuput Rud5món se retir5 5 Her5cleópolis. H5bí5 otro rey (Leontopolis) y Peftj5u5b5stet (Her5cleópolis). mAs en Jmun. En el b5jo Egipto los descendientes Deciden unirse 5nte l5 5men5z5 de Nubi5 b5jo el de Shoshenk est5b5n en Bub5stis, pero h5bí5 otros lider5zgo de Tefn5kht de S5is. muchos reyes. El mAs poderoso er5 Tefn5jt, de S5is, que se h5bí5 ido extendiendo por el l5do occident5l XXIV DINASTÍA (720-715) Amón en Gebel B5rk5l, cre5do origin5lmente por Tutmosis III, con p5rtes de Seti I y R5msés II. (c7pit7l en S7is) Asoci5d5 5 Gebel BArk5l estA l5 necrópolis de el- Kurru, donde en el siglo oct5vo se empez5ron 5 Tefn7kht (727-720) - Rein5 8 5ños. Se construir pirAmides. L5 Estel5 de Arenisc5 muestr5 5utoprocl5mó rey, pero M5netón no lo consider5 que Piye domin5 y5 el Alto Egipto. L5 Estel5 de l5 5sí. Promoví5 un5 vid5 5uster5 y critic5b5 5 los Victori5 se h5ll5 en ese templo y d5 det5lles de l5 demAs señores del delt5 por su tipo de vid5. Lider5 c5mp5ñ5 de Piye en Egipto. Tefn5kht de S5is pone un5 5li5nz5 que incluye 5 Osorkon IV (T5nis), Iuput sitio 5 Her5cleópolis, con el v5s5ll5je de los demAs (Leontopolis), Peftj5u5b5stet (Her5cleópolis) y señores del delt5, incluido Nimlot de Hermópolis, Nimlot (Hermopolis). Consiguen 5v5nz5r h5st5 el que er5 5ntes v5s5llo de Piye. Piye m5nd5 dos sur, pero en Her5cleopolis Pi5nkhi (Piye) los detiene gener5les 5 romper el 5sedio de Her5cleópolis. y los empuj5 h5st5 Hermopolis, donde se rinden 5 Después, p5s5dos muchos meses, 5b5ndon5 Piye. Este les permite continu5r en sus territorios N5p5t5 y se dirige person5lmente h5ci5 el delt5, como gobern5dores. p5r5ndo en Teb5s y recibiendo jur5mento de le5lt5d de todos los señores loc5les conforme 5v5nz5b5, B7kenrenef (720-715) - Rein5 6 5ños. Hijo de incluido Tefn5kht, 5unque Piye no tom5 S5is. Un5 Tefn5jt. Se h5bl5 de él como de un rey s5bio y vez complet5do esto, Piye vuelve 5 N5p5t5. Se le s5g5z. F5m5 de gr5n legisl5dor. entierr5 en el-Kurru, b5jo un5 pirAmide que no se conserv5 (sí su cAm5r5 subterrAne5).

BAJA ÉPOCA, 712-332 Sh7b7k7 (721-707) - Sucede 5 Pi5nji, en tiempos de B5kenrenef, 5l que vence y ejecut5 (5l p5recer Reino independiente en Nubi5 (SudAn). Incursión “lo quemó vivo”). Adopt5 el nombre de trono de del rey etíope Pi5nji contr5 Egipto h5ci5 el 5ño 725. Pepy II, por volver 5 l5 tr5dición. M5nd5 5 su sobrino T5h5rk5 contr5 los Asirios, que desol5b5n oriente XXV DINASTÍA (715-663) próximo, y es derrot5do.

Mon7rc7s de Kush (Suden). Sh7b7t7k7 (707-690) - Hijo de Piye. Un5 herm5n5 suy5 est5b5 c5s5d5 con Sh5b5k5, y un Pi7nji (Piye) (753-722) - Exp5nde el templo de hijo de estos serA T5nut5mún. Sucede en Asiri5 Sen5querib 5 S5rgón II en 705. Los 5sirios vuelven vuelven 5 intent5r en 671 y tom5n Menfis. T5h5rk5 5 5t5c5r el lev5nte mediterrAneo y los egipcios se huye, pero c5ptur5n 5 su heredero Uskh5n5huru 5lí5n con los pueblos de es5 zon5 (fenicios, etc.) (5p5rece en l5 T5blet5 de Tell Kuyunjuk). Solo el contr5 los 5sirios. L5 b5t5ll5 de Eltekeh se recoge delt5 c5e. T5h5rk5 lo recuper5 después. En 669 en l5 Bibli7. El ejército 5sirio, después de es5 sube 5l trono Asurb5nip5l y tr5s divers5s b5t5ll5s, b5t5ll5 (que g5n5n) se divide en secciones que en 667, c5ptur5 Menfis y T5h5rk5 huye 5 Teb5s de ponen 5sedio 5 v5ri5s ciud5des, entre ell5s nuevo. Ashurb5nip5l 5pl5st5 un intento de rebelión Jerus5lem. Pero un5 peste oblig5 5 los 5sirios 5 en el delt5 con brut5lid5d. Pero tuvo clemenci5 con volver 5 Asiri5 tr5s much5s pérdid5s. En el Prism5 Nec5u, 5l que dej5 en S5is, pero se llev5 5 Assur 5 de T5ylor, que recoge los 5n5les de Sen5querib, Ps5mético I. Se entierr5 en l5 necrópolis de Nuri, recoge el v5s5ll5je de Ezequí5s 5 los 5sirios, 5 b5jo un5 pirAmide. pes5r de todo. T7nut7mún o T7nt7m7ni (664-657) - Hijo de T7h7rk7 (Tirh7k7) (690-664) - Hijo de Pi5njy. Sh5b5k5. Sucede 5 T5h5rk5, como rey de Kush y de Sucede 5 Sh5b5k5. Los diez primeros 5ños de su p5rte del 5lto Egipto. Rey en Teb5s, tr5t5 de rein5do fue tr5nquilo, como los diez últimos de recuper5r el delt5 de m5nos 5siri5s. Lo consigue Sh5b5t5k5. Rest5ur5 templos por todo Egipto pero (Ps5mético huye 5 Siri5). Pero Asurb5nip5l, en 663, especi5lmente el Gemp55tón en Nubi5. vuelve 5 inv5dir Egipto, pero est5 vez lleg5 5 Teb5s Reconstruye el templo de K5w5 (cerc5 de N5p5t5, (663) y l5 s5que5. Se llev5n dos obeliscos de del que sobrevive un5 c5pill5 en el Ashmole5n de electro 5 Asiri5 (fueron erigidos por Tutmosis III, Oxford). Construye el tempo de T5bo, dedic5do 5 5unque l5 mención 5l recubrimiento con electro es Amón, en l5 isl5 de Argo (cerc5 del 5nterior). Un de Djehuty un funcion5rio de H5tshepsut). Vuelve 5 tercer templo construido por T5h5rk5 es el de Nubi5 y se entierr5 en l5 necrópolis de el-Kurru. L5 S5n5m. H5y mAs: el quiosco de T5h5rk5, el quiosco Estel5 del Sueño tiene inform5ción de su rein5do. 5nte el segundo piloto del templo de K5rn5k, o l5 column5t5 en el templo de Khonsu u otr5 en el templo del Este de R5msés II, etc. At5có Libi5, XXVI DINASTÍA (663-525) - Reyes de S5is P5lestin5 y Líb5no. Asiri5 5t5c5 Egipto l5s trop5s de As5rh5don (681-669), que sucede 5 Sen5querib Rest5blecimiento del 5ntiguo esplendor cultur5l. (que muere 5sesin5do, lo que provoc5 un5 guerr5 Activo comercio con los pueblos del MediterrAneo, civil en Asiri5) expuls5n 5 los 5sirios en 674. Lo p5rticul5rmente con los griegos. M5netón h5bl5 de 9 reyes de est5 segund5 din5stí5 de S5is, 5unque (Cisc5res) 5provech5n p5r5 5t5c5r y tom5r Assur son 6 los import5ntes. En l5 tumb5 de Amenhotep III en 614, y Nínive en 612. Los últimos 5sirios y su se encontr5ron 5t5údes de teb5nos de est5 époc5. último rey Ashurrub5lit II se exili5n en H5rrAn. Son los últimos enterr5mientos conocidos en el Ps5mético enví5 un5 fuerz5 en 610 p5r5 5yud5rles. V5lle de los Reyes. Después de est5 époc5 y5 no h5y usos del V5lle como necrópolis, si bien se Neco o Nec7u II (610-595) - Rein5 6 5ños. Hijo seguí5 visit5ndo. Alguien de est5 époc5 o poco de Ps5mético. Tr5t5 de sostener un reino 5sirio que después debió entr5r en l5 tumb5 de Tuthmosis III y h5g5 de t5pón 5l empuje de B5bilonios y Medos. copió l5 decor5ción de su s5rcóf5go (p5r5 otro At5c5n K5rkemish y ponen sitio 5 H5rrAn (no lo s5rcóf5go que 5c5bó en un5 mezquit5 de El C5iro). consiguen). En el c5mino h5ci5 el norte les 5t5c5 el rey Josí5s, que muere, según cuent5 el libro de los Stefin7tes - Rein5 7 5ños. Reyes del Antiguo Test5mento. C5ptur5 Jerus5lem y llev5 5l rey Jo5c5z prisionero 5 Egipto y coloc5 5 Nejepsos - Rein5 6 5ños. Jeho5quim. Egipto vuelve 5 5t5c5r desde K5rkemish, se enfrent5 5 los B5bilonios. De 609 5 Neco o Nec7u I - Rein5 8 5ños. Sucede 5 605 Egipto control5 todo el MediterrAneo orient5l. B5kenrenef en S5is. Se puso de l5do de los 5sirios Pero muere N5bopol5ss5r en 605 y su hijo de Asurb5nip5l, y T5nt5m5ni le 5pres5 y ejecut5. N5bucodonosor obtiene un5 victori5 en K5rkemish. Después conquist5n todo el lev5nte. En 601 Ps7mético I (664-610) - Hijo de Neco. Rein5 54 intent5n entr5r en Egipto, 5unque les fren5n. L5 5ños. Hered5 5 su p5dre como v5s5llo de fronter5 qued5 5l sur de G5z5. Nec5u II inici5 un Asurb5nip5l. H5bí5 sido prisionero de este en proyecto p5r5 conect5r el M5r Rojo (Golfo de Suez) Nínive. Con 5yud5 de mercen5rios griegos con el Nilo (un br5zo del delt5) por un c7n7l. Lo conquist5 todo el delt5, 5rreb5tAndoselo 5 los jefes continu5rí5n los pers5s, cien 5ños después. En est5 loc5les egipcios. Asient5 5 los griegos en el delt5. époc5 puede que los Egipcios circumn5veg5r5n Después se dirige 5 Teb5s. Al retir5rse los 5sirios Áfric5, según cuent5 Herodoto. qued5 como rey único de Egipto. En el 626 muere Ashurb5nip5l. Los sirios pierden el control de l5 Ps7mético II (595-589) - Rein5 6 5ños. At5c5n cost5 orient5l, y Ps5ménico 5provech5 p5r5 los kushit5s pero son fren5dos (Estel7 de Shell7l), empuj5rlos. Sitió dur5nte 29 5ños l5 ciud5d Siri5 de 5unque lleg5n 5 N5p5t5. Gobiern5 todo Egipto. Azoto. B5bilonios (N5bopol5ss5r) y Medos Borr5 el recuerdo de los Nubios en Egipto (damnatio memoriae). Vi5j5 person5lmente 5 B5biloni5 (539), liber5ndo 5 los judíos. Ciro muere Biblos en 591 (con permiso 5sirio, se supone). luch5ndo contr5 los nóm5d5s Escit5s en 530. Sube Ayud5 5 Asiri5 contr5 B5biloni5 en Oriente Próximo. 5l trono C5mbises, que ve su oportunid5d cu5ndo Pero B5biloni5 5pl5st5 5 Asiri5. Los B5bilonios muere Ahmose. escl5viz5n JudA y deport5n 5 los judíos 5 B5biloni5. En l5 Estel5 de Akhnesneferibr5 se recoge l5 muerte Ps7mmejerites o Ps7mético III (526-525) - de Ps5ménico y el p5so del trono 5 Apries. N5d5 mAs 5cceder 5l trono 5front5 l5 inv5sión pers5 (525). Los chipriot5s y mercen5rios griegos Apries, U7fris o U7hibr7 (589-570) - Hijo de c5mbi5n de b5ndo y le 5b5ndon5n. Pierde l5s Ps5mético. Rein5 19 5ños. Rech5z5 un intento de b5t5ll5s de Pelusium y de Menfis. Los pers5s le inv5sión B5bilonio. Lev5nt5 un enorme p5l5cio en c5ptur5n y ejecut5n. Menfis, del que qued5 muy poco (l5 b5se de 5lgun5s column5s y fr5gmentos). N5bucodonosor II tom5 Jerus5lem en 587, y pone sitio 5 Tiro dur5nte XXVII DINASTÍA (525-332) 5ños (585-573). Los judíos que sobreviven huyen 5 —REYES PERSAS— Egipto. Muere 5sesin5do, según Herodoto. L5 c5us5 estA en el envío por Apries de un ejército contr5 los C7mbises - Se dirige 5 S5is con l5 intención de libios, que perdió l5 b5t5ll5, lo que provoc5 l5 destruir l5 momi5 de Ahmose II, 5 l5 que m5ltr5t5n y rebelión. después quem5. Toler5nte con otr5s cultur5s en gener5l, 5similó rApid5mente l5 egipci5. Los pers5s Ahmose II (570-526) - Rein5do de 44 5ños. din5miz5ron l5 economí5 y l5 5dministr5ción Gener5l que se rebel5 contr5 Apries o U5hibr5, egipci5s, y 5simil5ron su cultur5. Egipto se fue quien huye 5 B5biloni5, donde rein5 volviendo c5d5 vez mAs cosmopolit5. N5bucodonosor. Este le proporcion5 un ejército, pero Ahmose frustr5 l5 inv5sión 5yudAndose de los D7río I (522-486) - Codificó l5s leyes de Egipto griegos de Cirene, c5ptur5 5 U5hibr5 y lo ejecut5. p5r5 mejor5r su gobierno. Los gobern5dores pers5s Ahmose se 5lí5 con l5s ciud5des-est5do grieg5s, er5n los setr7p7s, pero D5río los controló de cerc5. y5 presentes en todo el MediterrAneo. F5vorece 5 Ac5b5 en 497 el c5n5l que une el Nilo con el M5r los griegos est5blecidos en N5ucr5tis, gr5n centro Rojo. Introdujeron en Egipto el c5mello, ide5l p5r5 comerci5l, cerc5 de S5is. Ciro cre5 el imperio Pers5 vi5jes en el desierto, y el 5lgodón. En el o5sis de 5 p5rtir del Imperio Medo. Se h5ce con Lidi5 y J5rg5 cre5ron un5 red de 5cueductos subterrAneos exc5v5dos en l5 roc5 y reg5ron gr5ndes superficies p5r5 l5 5gricultur5. —GOBIERNOS LOCALES EGIPCIOS—

Jerjes I (486-465) - Inici5 su rein5do tr5t5ndo de XXVIII DINASTÍA (404-399) sofoc5r un lev5nt5miento en el delt5. AdemAs, l5 rel5ción con Aten5s y Esp5rt5 se tens5 c5d5 vez Amirteo de S7is - 5utoprocl5m5do rey de Egipto. mAs (b5t5ll5s de l5s Termópil5s y de S5l5min5). En En 399 otro c5udillo del delt5 d5 un golpe de el 5ño 480 los Pers5s s5que5n numerosos templos est5do y se procl5m5 rey. griegos y los griegos se org5niz5rAn en los 5ños venideros con l5 ide5 de veng5rse de los pers5s. XXIX DINASTÍA (399-379) Con l5 muerte de Jerjes de des5t5 otr5 rebelión Reyes de Mendes: instig5d5 por un príncipe de S5is, Irethoreru, quien 5cude 5 Aten5s pidiendo 5yud5. L5 luch5 duró diez N7yf77rudye (399-393) o Neferites I - Se 5lí5 5ños pero Irethoreru 5c5bó crucific5do. Est5ll5 otr5 con Esp5rt5 (rey Agesil5o), cuy5s expediciones 5 rebelión pero Aten5s firm5 un 5cuerdo con Persi5 y Persi5 fin5nci5. se retir5 (gr5ci5s 5 esto Herodoto vi5j5 5 Egipto el 440). Est5ll5 otr5 rebelión dirigid5 por Ps5mético- Ps7mmutis (H7kor) - QuizA un usurp5dor. Amenirdis de S5is en 410. N7yf77rudye II o Neferites II - Hijo y nieto de los Art7jerjes 5nteriores. Tr5s 16 sem5n5s le depone N5jtnebef (380-362), un milit5r. D7río II - Muere en 404 y Amenirdis se procl5m5 rey de Egipto XXX DINASTÍA (379-332) Art7jerjes II A pes5r de ser Egipto un5 provinci5 pers5, Art7jerjes III - Inv5de Egipto consiguen m5ntenerse 5lgunos reyes indígen5s que represent5n el p5triotismo 5utóctono. Florecimiento D7río III (336-332) - Sofoc5 l5 rebelión de t5rdío de l5s 5rtes. Heródoto visit5 Egipto y escribe Kh5bb5sh. En tiempos de este rey Alej5ndro M5gno l5 rel5ción de su vi5je. Se 5cuñ5n l5s primer5s 5t5c5 Persi5 y conquist5 Egipto. moned5s en Egipto, pero p5r5 p5g5r los mercen5rios griegos. figur5s del héroe troy5no Memnón, 5sesin5do por Aquiles. El coloso mAs 5l norte emití5 un sonido Nect7nebo I o N7jtnebef (380-362) - Oriundo p5recido 5 un ll5nto por l5s m5ñ5n5s. Por eso tiene de Selenit5s. Progr5m5 de construcción de templos. t5ntos “gr5ffitis” de est5 époc5. AdemAs, l5 tumb5 Nombr5 corregente 5 Dyedhor (365-360), belicoso de R5msés VI se creí5 er5 l5 de Memnón, y se hijo de Nect5nebo que 5t5c5 Fenici5 y P5lestin5 visit5b5. Diodoro de Sicili5 (60 5.C) 5segur5b5 que (360). P5r5 ello sube los impuestos y desv5lij5 los monjes egipcios tení5n registr5dos en sus templos, p5r5 fin5nci5r un ejército mercen5rio 5rchivos 47 tumb5s en el V5lle de los Reyes, de l5s griego. Dyedhor es defenestr5do por N5jtnebef. En que solo qued5b5n 15 en l5 époc5 de Ptolomeo hijo 373 rech5z5 un5 inv5sión Pers5 dirigid5 por de L5gos. F5rn5b5zo. H5y otros 5t5ques de los 5tenienses. Dej5 in5c5b5do el primer pilono de K5rn5k. L5 civiliz5ción grieg5 se b5s5 en l5 micénic5 y cretense o minoic5. Cu5ndo l5 micénic5 dec5e se Nect7nebo II o N7jtnebef II Nieto de N7jtnebef entr5 en l5 ll5m5d5 Ed5d Oscur5 (1200 5.C-776 (360-342) - Los pers5s de Art5jerjes III inv5den 5.C), p5r5 l5 que h5y poc5s fuentes, pero que estA Egipto (343), tr5s h5cerse con Chipre y Sidón. Los m5rc5d5 por l5 tr5nsición del bronce 5l hierro, de lo Pers5s cuent5n con l5 5yud5 de mercen5rios de prehelénico 5 lo helénico. L5 lengu5 se conoce hoy Rod5s. Huye 5l extr5njero (Nubi5), tr5s dos 5ños de como Line5l B. Después se p5s5 5 l5 Époc5 Arc5ic5 refugio en Edfú. Es el último gobern5nte 5utónomo (776 5.C-449 5.C), de exp5nsión de los griegos, de Egipto. Se rel5cion5 5 este último rey con primero por el continente y l5s isl5s del Egeo y Alej5ndro M5gno, 5unque todo es ficción. Se después por el sur de It5li5 y Asi5 Menor. Invent5n present5 el cuento (Pseudo C5lístenes, Novel5s de l5 moned5, los trirremes (que super5n l5s n5ves Alej5ndro) de l5 huid5 de Nect5nebo 5 M5cedoni5, fenici5s) y el hoplit5 o sold5do de inf5nterí5 griego. disfr5z5do como un m5go que dej5 emb5r5z5d5 5 El Período ClAsico (449 5.C-323 5.C), m5rc5do por Olimpi5, siendo su hijo Alej5ndro. l5s guerr5s con los Pers5s (Guerr5s Médic5s) y l5 guerr5 entre 5tenienses y esp5rt5nos (Guerr5 del Peloponeso). En el Período Helenístico (323 5.C-33 PERÍODO GRECO-ROMANO, 332-395 d. C. 5.C) Alej5ndro, hijo del rey de M5cedoni5, lev5nt5 de nuevo Greci5 y consigue conquist5r el Imperio Los turist5s de est5 époc5 visit5b5n los colosos de Pers5. Los rom5nos comienz5n 5 tom5r el control Memnon, que se ll5m5n 5sí porque creí5n que er5n de 5ntiguos territorios griegos desde el 200 5.C., 5c5b5ndo en el 31 5.C. con el último reducto del d5do que este se represent5 como un c5rnero, se 5ntiguo Imperio MediterrAneo de Alej5ndro (el incluirA 5 l5s represent5ciones de Alej5ndro unos Egipto de los Ptolomeos). cuernos de Alej5ndro. Este fund5 un5s 30 “Alej5ndrí5s”, pero l5 egipci5, l5 mAs import5nte, se fund5 ex5ct5mente en enero de 331. Alej5ndro XXXI DINASTÍA recibe como nombre de entroniz5ción Setepenre Mery5món. En Luxor se construye un5 c5pill5 p5r5 Alej7ndro M7gno o Alej7ndro III de M7cedoni7 - l5 b5rc5 de Amón, con represent5ciones de Sucede 5 su p5dre Filipo II en 336 como rey de Alej5ndro. En K5rn5k 5p5rece t5mbién en 5lgún M5cedoni5, y es reconocido como Hegemon de l5 muro h5ciendo ofrend5s 5 los dioses. Alej5ndro lig5 de Corinto. Sofoc5 rebeliones en Greci5. Cruz5 5b5ndon5 Egipto pero dej5 un5 5dministr5ción en l5 prim5ver5 de 334 el p5so de Helesponto con efic5z: dos 5dministr5dores civiles egipcios 30.000 sold5dos y 6000 jinetes m5cedonios y (Dolo5spis y Peteisis, en el 5lto y b5jo egipcio; 7000 inf5ntes y 600 jinetes griegos. Rinde pleitesí5 Peteisis puede que fuer5 de origen pers5, y 5 los héroes de Troy5 y tiene un5 primer5 b5t5ll5 en renunci5 5 su puesto mAs 5del5nte) y un5 Gr5nikos en 334, y otr5 en Issos, con presenci5 de 5dministr5ción milit5r en m5nos de dos estr5tegoi D5río III, en 333. D5río 5c5bó huyendo, dej5ndo (B5l5dros y Peukest5s). No obst5nte quien 5trAs 5 v5ri5s espos5s e hijos. Después Alej5ndro m5nd5b5 en Egipto er5 Cleómenes de N5ucr5tis, conquist5 Biblos, Sidón, etc., pero Tiro se le resiste que llev5b5 l5s fin5nz5s (hyp5rchos). Después 7 meses. Alej5ndro construye un5 lengu5 de tierr5 conquist5 B5biloni5, Persepolis, y persigue 5l este 5 p5r5 5lc5nz5r lo que entonces er5 un5 isl5. D5río III, 5l que 5sesin5 Besos, y persigue t5mbién 5 Alej5ndro provoc5 un5 enorme m5t5nz5 cu5ndo este h5st5 5justici5rlo. Sigue h5ci5 5l este: en tom5 l5 ciud5d (5ño 332). G5z5 se le resiste UrzbekistAn conoce 5 Rox5n5, que serA l5 m5dre de después, y Alej5ndro l5 5sedi5 2 meses, 5c5b5ndo Alej5ndro IV, que serA f5r5ón de Egipto. Sigue h5ci5 con otr5 m5t5nz5 (Alej5ndro 5rr5stró 5l l5 Indi5. Muere en 323 en B5biloni5, tr5s 10 dí5s de com5nd5nte de l5 ciud5d 5lrededor de l5 ciud5d). enfermed5d. L5 fort5lez5 de Pelusium se rinde sin comb5tir. Conquist5 de Egipto en 332. Un5 vez lleg5 5 Menfis Filipo III Arrideo - Se le reconoce como f5r5ón Alej5ndro vi5j5 5l o5sis de Siw5, en el desierto, entre el 323 5l 316. Herm5n5stro de Alej5ndro, lo donde h5y un templo 5 Amón en l5 colin5 de h5ce m5t5r Olimpi5, l5 m5dre de este. Al p5recer no Aghurmi. Se le reconoce 5llí como hijo de Amón, y est5b5 bien de s5lud ment5l. De su époc5 qued5 l5 c5pill5 repos5dero de l5 b5rc5 portAtil de Amón en por K5s5ndros t5mbién. En 309 y5 no qued5n K5rn5k. descendientes directos de Alej5ndro M5gno. Siguen l5s guerr5s entre los sucesores de Alej5ndro Alej7ndro IV - Hijo de Alej5ndro y de Rox5n5. Es M5gno. Antígono intent5 reunific5r el imperio, y reconocido como f5r5ón 5 l5 muerte de Arrideo conquist5 Chipre, pero fr5c5s5 en Rod5s y en (316-304). Lo 5sesin5n después de morir su p5dre Egipto. P5r5 celebr5r es5 victori5 los h5bit5ntes de Alej5ndro. Rod5s cre5n el f5moso Coloso de Rod5s. Ptolomeo I dej5 de ser sAtr5p5 p5r5 convertirse en rey de Triunvir7to (Antíp7tro, Perdikk7s y Kretero) - Egipto (305-304). Tr5s l5 muerte de Alej5ndro IV tr5t5n de gestion5r y poner orden en el enorme imperio cre5do por Alej5ndro. Antíp5tro (estr5teg5s en Europ5), y ÉPOCA PTOLOMAICA (305-30) KrAtero (prost5tes, o regente). AdemAs, un5 serie de sAtr5p5s (di5dochoi) gobern5rAn los distintos XXXII DINASTÍA territorios: Antíp5tro, M5cedoni5 y Greci5; Lisím5co, Tr5ci5; Eumenes, C5p5doci5 y P5fl5goni5; Ptolomeo I (Setr7p7 de Egipto 322-305, rey Antígonos, P5nfili5, Frigi5 y Lici5; L5omedonte, 305-284) - Recibe Egipto en l5 p5rtición tr5s l5 Siri5; y Ptolomeo, Egipto. A KrAtero le sucede muerte de Alej5ndro. Ptolomeo, en cu5nto recibe el Polyperchon como regente ofici5l, y contr5 él se gobierno de Egipto, se desh5ce de Cleómenes. l5nz5n Arrideo (rey de M5cedoni5), Antígono, Alej5ndro es emb5ls5m5do en B5biloni5, y en 321 K5s5ndros, Ptolomeo y Lisím5co. C5en muchos de Perdikk5s orden5 el tr5sl5do del cuerpo de los sAtr5p5s. K5s5ndros se convierte en el nuevo Alej5ndro 5 M5cedoni5, p5r5 enterr5rse 5llí, en l5 regente. Olimpi5 c5ptur5 y m5t5 5 Arrideo y 5 su necrópolis de los reyes de M5cedoni5. L5 volunt5d mujer Eurydike (317). K5s5ndros m5t5 5 Olimpi5 en de Alej5ndro er5 ser enterr5do en el o5sis de Siw5. 315, y tom5 como rehenes 5 Rox5n5 y 5 Alej5ndro En 322-321 se producen l5s primer5s luch5s entre IV. En Egipto, l5 Estel5 del SAtr5p5, del 5ño 7 de los herederos de Alej5ndro. Ptolomeo intercept5 l5 Alej5ndro IV, h5bl5 de rest5ur5ciones, comitiv5 que tr5sl5d5 el cuerpo de Alej5ndro 5 construcciones de residenci5s, el des5rrollo de Menfis, y después se qued5 en Alej5ndrí5. MAs Alej5ndrí5, etc. K5s5ndros, en 310-309, elimin5 5 5del5nte, Ptolomeo IX sustituirí5 su 5t5úd de oro Rox5n5 y 5 Alej5ndro IV. Un hijo ilegítimo de puro por uno de crist5l. Al cuerpo de Alej5ndro se le Alej5ndro (n 327), ll5m5do Her5cles, es elimin5do pierde el r5stro dur5nte el rein5do del emper5dor C5r5c5l5. Ptolomeo I cre5 Ptolem5id5 en el Alto (Decreto de C5nopus, b5se del posterior C5lend5rio Egipto como contr5peso de Teb5s. Alej5ndrí5 se Juli5no). Llegó 5 rob5r libros de Aten5s p5r5 nutrir convierte en l5 gr5n ciud5d del MediterrAneo. Cre5 su gr5n bibliotec5 en Alej5ndrí5. Entre l5s obr5s de l5 bibliotec5 de Alej5ndrí5 (h5brí5 otr5, menor, en el este rey, l5 puert5 de B5b el-Am5r5, en K5rn5k. Ser5peum). Enc5rg5 el F5ro, que 5c5b5 su sucesor en 280 (y h5bí5 ruin5s de él 5ún en los siglos XIII- Ptolomeo IV (221-204) - Continú5 l5s insistentes XIV). Muere con 84 5ños. guerr5s contr5 los seléucid5s. L5 presión fisc5l es t5l que se producen l5s primer5s insurrecciones. L5 Ptolomeo II (285-246) - Sigue l5 époc5 de 5n5coresis es l5 huid5 del c5mpo provoc5d5 por los esplendor del Egipto ptolem5ico. Incluye en el reino impuestos. Pocos 5ños después, el B5jo Egipto 5 Chipre, p5rte del sur de An5toli5 y b5ses n5v5les est5b5 en un5 guerr5 civil que se cont5gi5 5l Alto por todo el Egeo, 5demAs de P5lestin5 (Jerus5lem, Egipto. Dos rebeldes, Herwennefer (206-200) y Tiro) y Libi5 (h5st5 Kyrene). Se fund5n ciud5des en Ankhwennefer (200-186) lleg5n 5 procl5m5rse El F5yum, como K5r5nis (qued5n restos, pero de reyes independientes del Alto Egipto, con el 5poyo époc5 rom5n5), y en l5s cost5s del M5r Rojo, 5 uno de Meroe, y control5rAn l5 5lt5 Nubi5 y l5 región de y otro l5do. Los Ptolomeos tení5n un verd5dero Elef5ntin5. Est5s rebeliones 5fect5n 5l fin5l del monopolio comerci5l con l5 Indi5 (din5stí5 M5ury5). rein5do de Ptolomeo IV y todo el de Ptolomeo V. Guerr5s Siri5s con los seléucid5s (Persi5 y B5biloni5), Egipto se exp5nde en el Egeo. Fue mAs Ptolomeo V (204-180) - En el 5ño 186 se produce 5llA de su 5ntecesor en el culto 5 su person5. otr5 rebelión en l5 zon5 cerc5n5 5 Teb5s, y otr5 mAs Construyó espect5cul5res templos 5 deid5des en el 185 en S5is (mAs otr5s en El-F5yum). egipci5s y 5bordó obr5s de ingenierí5 civil (reg5dío Contr55t5c5 y recuper5 Teb5s. Muere Herwennefer en El F5yum). Firm5 un tr5t5do de 5mist5d con en 199 y le sucede Ankhwennefer, quien en vez de Rom5. 5t5c5r el ejército griego en Teb5s, 5t5c5 el norte, p5r5 5isl5r 5l ejército griego del sur. Ptolomeo Ptolomeo III (246-221) - Punto Algido de l5 5pl5st5 5 los rebeldes del delt5. Conmemor5 su din5stí5 y su poder. MAs guerr5s Siri5s con los 5nivers5rio como rey con el Decreto de Menfis, l5 seléucid5s (Persi5 y B5biloni5). Recuper5 est5tu5s Piedr7 Rosett7, en 196. At5c5 Teb5s y expuls5 5 que los Pers5s se llev5ron de Egipto, por lo que se le Ankhwennefer , que huye 5 Nubi5. En 186 l5 derrot5 procl5m5 como “benef5ctor”. Se reform5 el de los rebeldes es tot5l. Ankhwennefer es 5pres5do c5lend5rio introduciendo los 5ños bisiestos y 5mnisti5do. P5r5lel5mente Egipto fue perdiendo sus posesiones en ultr5m5r (siri5, 5n5toli5 y tr5ci5). Egipto, el último 5utóctono que h5brA nunc5. Dej5 Ptolomeo muere 5sesin5do por sus propios en test5mento Egipto 5 Rom5 (Test7mento de gener5les en 180. Su espos5 Cleop5tr5 I muere en Evergetes, 155). Cleop5tr5 II muere en el 116 (pudo 176. ser elimin5d5 por su hij5 Cleop5tr5 III).

Ptolomeo VI (180-145) - Lleg5 5l trono con 6 Ptolomeo IX (116-107; 88-81) - Rey de Egipto 5 5ños. Su m5dre Cleop5tr5 I h5ce de regente, pero 5l l5 muerte de su p5dre Ptolomeo VIII. Se sep5r5 de morir est5 su herm5no (Ptolomeo VIII) y herm5n5 Cleop5tr5 IV, que es expuls5d5 y huye 5l reino Cleop5tr5 II imponen un rein5do 5 tres. Antíoco el seléucid5 donde se c5s5 con Antíoco IX, que seléucid5 tom5 Menfis y 5sedi5 Alej5ndrí5, pero los est5b5 en guerr5 civil con Antíoco VIII. Un5 victori5 rom5nos intervienen. Atemoriz5n 5 Antíoco “sin p5rci5l de su m5rido Antíoco VIII permite 5 peg5r un tiro” y este se retir5. Rom5 se convirtió 5 Cleop5tr5 Tryph5in5 5sesin5r 5 Cleop5tr5 IV, pero p5rtir de 5quí en Arbitro recurrente de los problem5s ell5 es 5sesin5d5 5 su vez después por el victorioso internos egipcios, incluid5s disput5s dinAstic5s. Antíoco IX. Ptolomeo IX se c5s5 con Cleop5tr5 V Ptolomeo VI muere en un5 c5mp5ñ5 en Siri5. Selene, que er5 viud5 de Antíoco X. Cleop5tr5 III Cleop5tr5 II se c5s5 con Ptolomeo VIII, que m5t5 5 expuls5 de Egipto 5 Ptolomeo IX y p5s5 5 rein5r su Ptolomeo Eup5tor, hijo de Ptolomeo VI. herm5no Ptolomeo X. Ptolomeo IX se refugi5 en Chipre donde rein5 entre 106 y 88. Ptolomeo IX se Ptolomeo VIII (116) - Brut5l y desquici5do, se c5s5 sep5r5 de Cleop5tr5 V Selene. Recuper5 Egipto en con su herm5n5 Cleop5tr5 II y luego con su sobrin5 88 cu5ndo Ptolomeo X m5t5 5 Cleop5tr5 III y huye (hij5 de Cleop5tr5 II y Ptolomeo VI), Cleop5tr5 III. 5 An5toli5. Ptolomeo IX muere en el 81, y dej5 el Huye 5 Chipre con est5 mientr5s su herm5n5/ poder 5 su mujer Cleop5tr5 Berenike III, que se c5s5 espos5 se h5ce con el poder. Su hijo (con Cleop5tr5 con Ptolomeo XI. II) Ptolomeo Menfites, herm5no de Cleop5tr5 III, se perfil5 como heredero, pero p5r5 veng5rse de su Ptolomeo X (107-88) - Rey de Chipre 5 l5 muerte hem5n5/espos5 m5t5 5 Ptolomeo Menfites, lo de su p5dre Ptolomeo VIII. P5s5 5 rein5r Egipto con descu5rtiz5 y m5nd5 los ped5zos 5 su m5dre. Con l5 5yud5 de Cleop5tr5 III entre 107 y 88. Ptolomeo X Cleop5tr5 III tiene dos hijos: Ptolomeo IX y X. y Cleop5tr5 III despl5z5n ejércitos 5 Siri5 busc5ndo Cleop5tr5 III y II luch5n por el poder. Ptolomeo VIII enfrent5rse 5 Ptolomeo IX e intervenir en los pudo recuper5r el poder en 127. En 131 h5y otr5 5suntos de los seléucid5s, pero Ptolomeo IX se rebelión teb5n5 y H5rsiese se 5utoprocl5m5 rey de dirige 5 Egipto. Cleop5tr5 III orden5 el secuestro de Ptolomeo XI (hijo de Ptolomeo X) y de Ptolomeo XII seléucid5s y m5t5 5 Cleop5tr5 V en el 69. Por es5s y Ptolomeo de Chipre (hijos de Ptolomeo IX), y que fech5s Ptolomeo XII repudi5 5 Cleop5tr5 VI, justo se5n llev5dos 5 l5 isl5 de Kos, junto 5l tesoro cu5ndo n5ce Cleop5tr5 VII. Ptolomeo XII construye, egipcio, por segurid5d. Pero Ptolomeo IX no 5c5b5 o decor5 muchos templos (Kom Ombo, Edfú, consigue h5cerse con Egipto porque Ptolomeo X y Fil5e, H5thor en Dender5). D5dos los test5mentos Cleop5tr5 III se h5cen fuertes en Pelusium. de Ptolomeo VIII y X los rom5nos se deb5ten (los Cleop5tr5 III muere 5sesin5d5 en 101 por Ptolomeo censores C5tulus y Cr5ssus, y Ciceróm, 5ño 65) X, que se c5s5 con Cleop5tr5 Berenike III, hij5 de entre h5cerse con Egipto o no. Ptolomeo XII se Ptolomeo IX. En 88, tr5s el 5sesin5to de Cleop5tr5 5f5n5 por 5g5s5j5r 5 los rom5nos, fin5nci5ndo l5s III, Ptolomeo X tiene que huir 5 An5toli5, y los c5mp5ñ5s de Pompeyo y Cés5r, y soborn5ndo 5 5lej5ndrinos ll5m5n 5 Ptolomeo IX. Ptolomeo X sen5dores rom5nos. G5st5 enormes sum5s p5r5 otorg5 Egipto 5 Rom5 en su test5mento. Al intent5r ello, y sube los impuestos. Consigue ser reconocido conquist5r Chipre Ptolomeo X muere. Mitrí5des VI, como rey (er5 hijo ilegítimo 5l fin y 5l c5bo), y es que se exp5nde por An5toli5, conquist5 Kos, donde decl5r5r5do en el 5ño 59 “5micus et socius populi residí5n los príncipes, que p5s5n 5 est5r b5jo su rom5ni. Chipre qued5 fuer5 del 5cuerdo y p5s5 5l control. control de Rom5 y Ptolomeo de Chipre se suicid5. En el 58 h5y un5 revuelt5 en Alej5ndrí5, y se Ptolomeo XI - Cleop5tr5 Berenike III se c5s5 con reconoce como rein5s 5 Berenike IV (58-55), hij5 Ptolomeo XI, que l5 5sesin5 inmedi5t5mente. Pero 5 de Ptolomeo XII y Cleop5tr5 VI, y 5 l5 propi5 él le m5t5n los 5lej5ndrinos 5l poco. Cleop5tr5 VI. Est5 muere en el 57. Ptolomeo XII reside en Rom5, que h5ce de l5s suy5s 5llí (m5t5 Ptolomeo XII (-58; 55-51) - Hijo de Ptolomeo IX. un5 deleg5ción de 5lej5ndrinos que 5cuden 5 Er5 uno de los príncipes de Kos. Tiene dos Rom5). Qued5 sol5 como rein5 Berenike IV. En su herm5nos: Cleop5tr5 VI y Ptolomeo de Chipre. segundo período de rein5do rein5rA con su hij5 D5do que Cleop5tr5 V Selene est5b5 viv5 y podí5 Cleop5tr5 VII. recl5m5r el trono de los seléucid5s y de Egipto, los 5lej5ndrinos h5cen rey 5 Ptolomeo XII rApid5mente. Berenike IV (58-55) - Busc5 un esposo. Primero A Ptolomeo de Chipre se le h5ce rey de Chipre. un príncipe seléucid5, que muere pronto. El Ptolomeo XII se c5s5 con su herm5n5 Cleop5tr5 VI. procónsul de Rom5, G5binius, bloque5 5 un Su hij5 Cleop5tr5 fue l5 últim5 rein5 de Egipto. segundo pretendiente. El tercero es Sleucos Tigr5nes de Armeni5 inv5de el reino de los Kybios5ktes, que es 5sesin5do rApid5mente por Berenike. El cu5rto, Archel5os, hijo de Mitrí5des, qued5 en Egipto, vi5j5ndo, v5rios meses. Cu5ndo rein5 por fin con Berenike IV. M5rco Antonio reúne 5 Cés5r 5b5ndone Egipto Cleop5tr5 est5rA un ejército, 5l que se unen el rey Hirc5no y emb5r5z5d5 de Ptolomeo XV Ces5rión. Cés5r Antíp5tros el Idumeo, y tom5n Pelussium y, tr5s un muere 5sesin5do en 45. Cleop5tr5 est5b5 en Rom5 p5r de b5t5ll5s, Alej5ndrí5. Vuelve Ptolomeo XII. entonces, y vuelve 5 Egipto rApid5mente, donde Archel5os muere en l5s b5t5ll5s y Ptolomeo XII m5t5 5 Ptolomeo XIV. Asoci5 5l trono 5 Ptolomeo m5t5 5 Berenike IV. XV Theos Philop5tor Philometor, que 5p5rece represent5do como f5r5ón (p5rte posterior del Cleop7tr7 VII (51-30) - Se 5soci5 5 su herm5no templo de H5thor en Dender5). Cleop5tr5 vi5j5 en Ptolomeo XIII, mucho menor que ell5. Los impuestos 41 5 T5rsus, en An5toli5, p5r5 encontr5rse con y demAs problem5s h5cen que los 5lej5ndrinos M5rco Antonio, que h5bí5 est5do luch5ndo contr5 expulsen 5 Cleop5tr5 VII en el 49, y se refugi5 en los 5sesinos de Cés5r. De 5lgun5 form5 se h5ce Siri5 desde donde conspir5 p5r5 form5r un ejército. con M5rco Antonio e inici5n un5 rel5ción. Este m5t5 Ptolomeo XIII qued5 solo en el trono, er5 un niño de 5 l5 últim5 herm5n5 viv5 que qued5b5 de unos 12 5ños, y se refugi5 en Pelusium. En el 48 Cleop5tr5, Arsínoe IV, que est5b5 exili5d5 en Cés5r derrot5 5 Pompeyo en F5rs5li5 (Greci5). Greci5. Con M5rco Antonio, en el 34, Cleop5tr5 Pompeyo huye de F5rs5li5 y lleg5 5 Pelusium, tení5 y5 tres hijos: dos gemelos, Alex5nder Helios y donde busc5 el 5poyo de Ptolomeo XIII, que lo Cleop5tr5 Selene; y Ptolomeo Fil5delfo. Tr5s l5 tom5 m5t5. Cés5r convoc5 5 Ptolomeo XIII y Cleop5tr5 de M5rco Antonio de Armeni5 (5l norte de Siri5) se VII en Alej5ndrí5. Cleop5tr5 lleg5 5 Alej5ndrí5 sin celebr5 un triunfo en Alej5ndrí5. Se reconoce 5 ser intercept5d5 y se g5n5 5 Cés5r. Se des5t5 un5 Ptolomeo XV como rey de reyes, y se concede 5 guerr5 5biert5 contr5 Cleop5tr5 VII y Cés5r. Alex5nder Helios Armeni5 y Medi5, 5 Ptolomeo Ptolomeo XIII empuj5 5 los 5lej5ndrinos 5 rebel5rse. Fil5delfo Fenici5, Cilici5 y Siri5 y 5 Cleop5tr5 Selene Cés5r qued5 5corr5l5do en Alej5ndrí5, y l5 gr5n Cirene y Libi5. Est5 es l5 mAxim5 extensión nunc5 bibliotec5 es incendi5d5 5l extenderse un fuego del 5lc5nz5d5 por Egipto. En Rom5 cunde el pAnico. puerto. Distintos 5li5dos de Cés5r m5nd5n M5rco Antonio prep5r5 un5 gr5n c5mp5ñ5 contr5 refuerzos. Achill5s llev5 un5 fuerz5 egipci5, por Oct5vi5no, que se h5bí5 metido en el bolsillo 5 tod5 orden de Ptolomeo XIII, de Pelusium 5 Alej5ndrí5, Rom5 (los p5rtid5rios, incluidos muchos sen5dores, pero Cés5r vence en el 47. Achill5s y Ptolomeo XIII de M5rco Antonio huyeron de Rom5 y se fueron 5 mueren. Se firm5 un 5cuerdo de Cés5r con Éfeso). Reúne 19 legiones y 800 n5ves (200 Cleop5tr5 y Ptolomeo XIV, otro herm5no. Cés5r egipci5s). Cleop5tr5 h5bí5 sufr5g5do p5rte de los costes (20.000 t5lentos de Egipto). En el 31 M5rco Elef5ntin5 y Asw5n, dejAndose un territorio sin Antonio pierde l5 b5t5ll5 n5v5l de Actium. Cleop5tr5 control entre Elef5ntin5 y Hier5 Syk5minos huye 5 Alej5ndrí5 y M5rco Antonio 5 Cirene, pero el (M5j5rr5c5), ll5m5do Dodek5schoinos gobern5dor de es5 región le expuls5. M5rco (dodec5kesnos), que sep5r5rí5 el Egipto rom5no y Antonio lleg5 5 Alej5ndrí5, pero los reinos de el reino de Meroe. An5toli5, Siri5 y JudA se p5s5n 5l b5ndo de Oct5vi5no. Los N5b5teos destruyen l5 flot5 de Cleop5tr5 en el M5r Rojo. Los dos qued5n pues ÉPOCA ROMANA 5tr5p5dos en Egipto. Cornellius G5llus v5 5 Alej5ndrí5 desde el oeste, y otros gener5les desde Emper7dores rom7nos el este, p5s5ndo por Pellusium. Todos 5b5ndon5n 5 (desde el 7ño 30 7. C. h7st7 el 395 d. C.) M5rco Antonio y Oct5vi5no entr5 victorioso en A p5rtir de Nerón l5 presenci5 cristi5n5 crece sin Alej5ndrí5. M5rco Antonio se suicid5, y después p5r5r en Egipto. Se re5liz5n construcciones en Cleop5tr5, d5d5s l5s intenciones de Oct5vi5no. Egipto en tiempos de Nerón. Pero h5st5 tiempos de Ces5rión huye h5ci5 el sur, donde es c5ptur5do y Antonino Pío se h5cen construcciones de estilo s5lv5jemente 5sesin5do. Se celebr5 un triunfo en Egipcio, incluyendo tiempos de Adri5no en Luxor, y Rom5 en el 29 5.C., donde se mostró un5 est5tu5 los templos de K5r5nis, Q5sr Q5rum, Dimeh (tod5s de Cleop5tr5, pero t5mbién 5 sus otros tres hijos en el F5yum), el Ser5peum en Alej5ndrí5 (5ctivo (Alex5nder Helios, Cleop5tr5 Selene y Ptolomeo h5st5 Diocleci5no, 298, pero destruido por teodosio Fil5delfo), cuy5 vid5 se respetó y que fueron en 391), Tun5 el-Gebel, el kiosko de Tr5j5no en educ5dos por l5 herm5n5 de Oct5vi5no, Oct5vi5. Fil5e,… de tiempos de Augusto: K5l5bsh5, T5ff5, Cleop5tr5 Selene se c5só con el rey de M5urit5ni5, Debod, Dendur, etc. Q5sr el-H5g5r y Q5sr el- Jub5, y fue rein5 5llí, y t5mbién su hijo Ptolomeo de Z5y5n… l5 necrópolis de Kom el-Shog5f5 (siglos I-II M5urit5ni5, que fue 5justici5do por C5lígul5 mucho d.c). En tiempos de Const5ntino, en 313, se después. promulg5 el edicto de MilAn, donde se procl5m5 l5 libert5d religios5. El cristi5nismo c5mp5 por sus Julio Cés7r (ocup5 Alej5ndrí5 en el 5ño 48) respetos. En el 325, se celebr5 el Concilio de Nice5 p5r5 unific5r l5 doctrin5, se impone el cristi5nismo Oct7vio (Derrot5 5 M5rco Antonio y Cleop5tr5, 5ño Miceno. B5jo Teodosio el cristi5nismo (edicto de 31) - Ap5rece como f5r5ón, y un5 expedición milit5r Tes5lonic5, 380) se convierte en religión ofici5l. en 25 lleg5 5 N5p5t5. Los rom5nos se retir5n 5 Tr5s Teodosio el Imperio Rom5no se divide en dos. Pero 5demAs, tr5s Teodosio, se empiez5n 5 perseguir otr5s religiones., lo que llev5 5 cerr5r y destruir muchos templos p5g5nos en Rom5, y t5mbién en Egipto (se destruye, por ejemplo, el Ser5peum). Se s5lv5 el templo de Fil5e, porque er5 un centro de peregrin5je p5r5 cultur5s del sur de Egipto. Allí estA l5 últim5 inscripción jerolífic5 (394, dedic5d5 5l dios M5ndulis) y t5mbién en Fil5e l5 últim5 inscripción en demótico (en 452, en l5 que se mencion5 5 Smeto, s5cerdote de Isis). Justini5no I el Fr5nde, emper5dor Biz5ntino, tr5nsform5 Fil5e en Iglesi5 cristi5n5 5 medi5dos del siglo VI.

DOMINACIÓN BIZANTINA (395-638 d. C.)

DOMINACIÓN ÁRABE (7 p7rtir de 638 d. C.)

Rubén Osun5 Guerrero F5cult5d de Cienci5s Económic5s, UNED P5seo Send5 del Rey 11 28040 M5drid [email protected] [email protected]