Instituto Aragonés de Empleo Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 Departamento de Economía, 50071 Zaragoza Hacienda y Empleo. Tfno. 976.715834. Fax 976.715352
[email protected] ANÁLISIS SECTORIAL DEL MERCADO DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA DEL CALZADO DE ARAGÓN. ESPECIAL REFERENCIA A LA COMARCA DE ARANDA 0. CONCLUSIONES * La Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, La Rioja, Islas Baleares y Aragón son las comunidades autónomas más representativas del calzado español. * En Aragón, el sector industrial supuso el 11,9% de los contratos realizados en el 2004. El sector del calzado aportó el 0,6% del total. * La fabricación de calzado en Aragón se concentra en la comarca de Aranda y en concreto en los municipios de Illueca y Brea de Aragón, representando ambos el 84,1% del total de contratos del 2004 de la industria del calzado aragonés y el 96% de la comarca de Aranda.* * La mayor parte de los trabajadores tienen su centro de trabajo en la misma localidad donde habitan. Así los empleados en el calzado son vecinos de la propia comarca de Aranda o de municipios limítrofes. * La nacionalidad de la mayoría de los contratados es española, sólo el 3,21% fueron extranjeros, procedentes en su caso de Ecuador, Rumania, Marruecos y Argelia. * Una característica propia del sector es la firma de contratos temporales de duración determinada, por obra o servicio, ya sea a tiempo completo o parcial. * Por tramos de edad, el intervalo de entre 25 años y 45 años, concentra el mayor número de contratos. Los menores de 25, son los que menos contratos firmaron por dos causas, su mayor nivel de cualificación y la falta de jóvenes en las zonas rurales.