Edición Núm. Gratuita 051

Diciembre de 2020 www.comarcadelaranda.com

La comarca contará con un Consejo ¡Feliz año 2021! Sectorial

PÁGINA 2

La Hospedería espera una Ayudasapertura para emprendedorespróxima autónomos

PÁGINA 5

Exposición de la vida del Papa Luna

PÁGINA 6 Una ventana de

ElBreaCD esperanza para la lidera la Comarca del clasificación PÁGINA 3 PÁGINA 20 El Periódico de 2 la Comarca DiciembreAgosto de de 2020 2020 Actualidad La Comarca del Aranda contará con un Consejo Sectorial para fomentar la actividad industrial El Consejo Sectorial se constituye como un órgano consultivo y participativo de la actividad industrial

M. Pérez La industria del calzado ha sido innovadora y exportadora, que contó con los votos favorables del y Servicios de ; dos re- Aranda; un representante del siempre uno de los principales sea compatible con la protección PSOE, CS y PAR y con los votos presentantes de la Asociación de asociacionismo de la tercera motores económicos de la Co- del medio ambiente y la salud y en contra del PP. Fabricantes del calzado y Afi- edad en la Comarca; un repre- marca del Aranda, pero en los que vuelva a situar a nuestra co- El Consejo Sectorial se constitu- nes; un representante de la Aso- sentante del asociacionismo de últimos años ha sufrido un marca entre las más ricas, produc- ye como un órgano consultivo y ciación de Turismo y Comercio la mujer en la Comarca y un re- descenso de actividad considera- tivas y sostenibles. Pero también participativo de la actividad de la Comarca del Aranda; un presentante de las cuatro ble y ello ha generado una preo- pasa por la búsqueda de nuevas industrial, la innovación tecnoló- representante del asociacio- plataformas existentes en la Co- cupación importante por las con- oportunidades de empleo, no sólo gica y la búsqueda de oportuni- nismo juvenil en la Comarca del marca. secuencias derivadas no sólo para en el sector industrial, sino dades de generación de empleo en el futuro de la actividad en la co- también en actividades propias la Comarca del Aranda. marca, sino también de cara al del sector primario (agricultura, El Consejo Sectorial será pre- empleo y la riqueza que genera en ganadería…) y el sector terciario sidido por el Presidente de la el territorio. (comercio, turismo…) Comarca, contará con un vice- El futuro económico de la co- El martes 22 de diciembre el con- presidente, que será un conse- marca pasa por un crecimiento de sejo comarcal de la Comarca del jero comarcal, y dispondrá de la actividad industrial en todos Aranda aprobó el reglamento vocalías: Consejeros comarca- los sectores posibles, no exclusi- para formar el Consejo Sectorial les, uno por grupo; dos represen- vamente en el del calzado, que para fomentar la actividad indus- tantes de los sindicatos mayori- aproveche el conocimiento y la trial y la creación de empleo en la tarios con implantación en la experiencia generada durante es- Comarca del Aranda. La apro- Comarca; un representante de la tos años, que recoja la tradición bación del Consejo Sectorial Cámara de Comercio, Industria Imagen de los participantes en el consejo comarcal. La mejora de la A-1503 La Comarca del Aranda cierra el hasta Centro de Día de Brea de Aragón estará lista en enero El Centro de Día permanecía cerrado desde el pasado 14 de marzo La inversión realizada por el Gobierno de M. Pérez Aranda observa que, en la puedan consolidar los 88 en la Re- Aragón desde el cruce de hasta El Centro de Día comarcal Residencia, el usuario está sidencia y 47 en el Centro de Día. Aranda ha sido de 1.605.527,96 euros ubicado en Brea de Aragón abrió pagando 1.156 euros por plaza, si Puesto que el precio que debe sus puertas el 12 de enero de bien, es conocedora que ese pagar el usuario lo ha de licitar la 2004, con capacidad para importe ascenderá a 1.350 euros. Comarca, gracias a esta centra- M. Pérez vilidad y Vivienda, José Luis albergar a 20 usuarios. En el Centro de Día el usuario lización de servicios se conseguirá Durante el mes de enero conc- Soro, tras esta actuación se lleva- Desde el pasado 14 de marzo de pagaba el 75% de su pensión y el que el importe mensual no ascien- luirán los trabajos de acondiciona- rán a cabo los kilómetros pendien- 2020 permanece cerrado debido a objetivo de la comarca es que el da. miento de la A-1503 desde el cru- tes hasta Soria. “Se inician ya los la situación de alerta sanitaria. En usuario pague el 40% de su La Comarca del Aranda se ha ce de Oseja hasta Aranda de trabajos para la redacción del pro- la actualidad el servicio no se pensión. reunido con los trabajadores que Moncayo. yecto que servirán para que el puede prestar. Con esta centralización de trabajaban en el Centro de Día y La carretera A-1503 tiene una acondicionamiento de la carretera En el consejo comarcal celebrado servicios, los usuarios dispondrán ante la extinción del servicio se les longitud de 51,44 kms, inicia su se realice en 2022”, indicó Soro. de manera telemática el pasado de los mejores servicios asis- han ofrecido dos posibilidades: trazado en el núcleo urbano de El “Contribuiremos al desarrollo 22 de diciembre se decidió tenciales incluidos los fines de se- a) Modificación de sus contratos Frasno y finaliza en el cruce de la económico y social de esta co- extinguir el Centro de Día como mana. Se pretende conseguir los para poder desempeñar su puesto N-234. marca ya que se potenciará el uso tal. Se aprobó por mayoría con mejores servicios rebajando el en los Servicios Sociales comarca- Tal y como indicó el consejero de de esta conexión con la Comuni- los votos favorables del PSOE, coste económico. les; Vertebración del Territorio, Mo- dad Autónoma vecina”. Cs y PAR y los votos en contra Los usuarios del Centro de Día, b) Rescisión de contrato. del PP. en la Residencia dispondrán de to- A lo largo de los 15 años que ha dos los servicios necesarios y se permanecido abierto el Centro de abaratará su uso. Se trata de un Día, aunque ha contado con un incentivo económico para el usua- pico de 16 usuarios, el promedio rio. ha sido de 8 usuarios. La Comarca del Aranda debe Actualmente la Residencia licitar la Residencia por acción comarcal ubicada en está concertada. Su gestión la debe rea- gestionada por la Fundación Rey lizar una entidad sin ánimo de lu- Ardid (por un período de 6 cro. En la acción concertada prima meses, prorrogables por periodos el aspecto social sobre el económi- de un mes, hasta que se saque a co. El objetivo es que frente a los concurso su gestión). Estudiada 55 usuarios actuales en la Resi- Imagen de la A-1503 en el cruce de Oseja. la realidad actual, la Comarca del dencia y 11 en el Centro de Día, se Centro de día. El Periódico de Actualidad DiciembreAgosto de de 2020 2020 la Comarca 3 Una ventana de esperanza para la Comarca del Aranda El plan de sostenibilidad turística durante el período 2021-2023 va a realizar una inversión en la Comarca del Aranda de 2.312.500 euros

M. Pérez EJE 3 ESPECIALIZACIÓN DEL José Ángel Calvo, presidente de DESTINO: LAS CUATRO la Comarca del Aranda, se siente CULTURAS tremendamente ilusionado y orgu- · Diagnóstico y mejora de la seña‐ lloso por la consecución del plan lización direccional y cartelería en la de sostenibilidad turística. comarca. El plan supone una ventana de · Musealización del castillo de Meso‐ esperanza.“Contábamos con el nes de Isuela. apoyo político del Gobierno de · Mejora del acceso al castillo de Meso‐ Aragón, pero gracias al inmenso nes de Isuela. trabajo realizado por los técnicos · Mejora del Centro de Interpretación de la comarca y por los consejeros del Convento de . que participaron en la elaboración · Renovación del espacio expositivo del plan, se llegó en plazo a pre- del Castillo Papa Luna. sentar un excelente proyecto, por · Puesta en valor del yacimiento de El el cual conseguimos el merecido Calvario. reconocimiento y el apoyo dentro · Mejora del entorno del Castillo de del Ministerio. A pesar del ajuste . económico a la baja que ha · Creación de la Ruta de la Celtiberia. sufrido el plan, hemos mantenido · Ampliación del espacio expositivo todos los ejes con todas sus pro- Arátikos y la Celtiberia. puestas. Hemos intentado que · Estudio y amojonamiento de la todos nuestros pueblos partici- Calzada Romana de Pomer. pasen. El plan incluye a todos los municipios de nuestra comarca”. EJE 4 ESPECIALIZACIÓN DEL El plan de sostenibilidad tu- DESTINO: LOS OFICIOS DEL rística en la Comarca del Aranda José Ángel Calvo, presidente de la Comarca del Aranda en su despacho. ARANDA supone una nueva opción de reno- · Plan comercial del sector del calzado vación económica y social que abierto, pero especialmente como marca turística a desarrollar senderos. en la comarca. pondrá en valor el extenso patri- dirigido a emprendedores, hoste- y potenciar. Incita al descubri- - Desarrollo del producto Las Mil y Una · Renovación del Museo del Calzado monio cultural y natural, debe de lería y restauración, gastronomía, miento de lo que está oculto y, en Rutas en la Cara Oculta del Moncayo. (Brea de Aragón). ser el germen de un nuevo modelo informadores turísticos etc” añade consecuencia, es una puerta - Creación de la senda fluvial del Aran‐ · Plan de actuaciones para la recu‐ de desarrollo económico que el presidente comarcal. abierta a la sorpresa y la aventura. da y del Isuela. peración y puesta en valor de la concilie los objetivos de dinami- El objetivo principal es po- Nos invita a conocer, a través de - Actuaciones de mejora de la red de actividad minera. zación e innovación empresarial. tenciar el turismo y todas las interesantes recursos: senderos en la comarca. · Diagnóstico, puesta en valor y “El comercio y el sector actividades vinculadas a él para -La naturaleza y el deporte. · Instalación de equipamientos para el creación de la Ruta de las Bodegas del servicios vinculados con el poder erguirse como un importan- -Las cuatro culturas. desarrollo de actividades deportivas. Aranda. turismo son la asignatura te incentivo económico que -Los oficios del Aranda. - Desarrollo Centro BTT Cara Oculta. · Señalización rutas de los oficios pendiente ya que nos encontramos camine de la mano de la industria El plan de acción 2021-2023 se - Estudio y diagnóstico de la situación tradicionales: alfarera, almazaras y con que las infraestructuras son en el desarrollo del territorio y estructura en 5 ejes: actual del turismo activo. Valoración calzado.“De barro, de aceite y piel”. escasas y con insuficiente especia- como fijador de población. De de propuestas de actuación. · Acondicionamiento del antiguo lización turística”. este modo, muchos visitantes que EJE 1 PLANIFICACIÓN, Elaboración de guía de escalada. molino de . “Muchas veces los propios vienen hasta la comarca por mo- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN - Mejora del uso público recreativo del · Renovación del Museo de la habitantes del territorio igno- tivos comerciales o de compras embalse de Maidevera. Agricultura Tradicional de Oseja. DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD ramos el valor de un patrimonio pueden encontrar un nuevo · Puesta en valor del patrimonio natu‐ que los visitantes consideran aliciente para volver a visitarlas o · Organización y gestión del Plan. ral. EJE 5 DESARROLLO DEL excepcional, sea este patrimonio para quedarse más tiempo como · Creación de un órgano de gestión y - Puesta en valor de la geología y la PRODUCTO TURÍSTICO natural, histórico, cultural o de turistas. promoción. paleontología en la cara oculta del PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN otro tipo. En esta comarca “Creo que el turismo es una · Plan de formación para la Moncayo. · Promoción y difusión. Elaboración de poseemos un potente abanico de muy buena opción de desarrollo implantación de clubes de producto y - Puesta en valor del alcornocal de Vi‐ material promocional. recursos de gran interés en todos para esta comarca, no digo que para la especialización en ex‐ ver de la Sierra. - Desarrollo de una App mediante los ámbitos: natural, arquitec- sustituya a la industria, pero si que periencias turísticas. - Renovación del Centro de Interpre‐ Realidad aumentada tónico, cultural…. De cara a la pienso y en ello estamos trabajan- · Formación dirigida al sector turístico. tación de El Guayén. Jarque de - Sistema de Audioguías/Videoguías promoción de este patrimonio do, que debemos diversificar en · Formación para la creación de emp‐ Moncayo. para varios centros expositivos como recurso que atraiga a los varias líneas, turismo, agroindus- resas, y a emprendedores. · Desarrollo Astroturístico de la Co‐ · Sistemas informáticos de aplicación visitantes y dinamice la actividad tria, reindustrialización y por · Formación para mejorar la comercia‐ marca Starlight. turística. turística es necesario un plan de supuesto todo esto sin dejar de la lización del destino y sus empresas. - Estudio de consultoría astroturística - Portal web de Turismo, Naturaleza y sensibilización de la población mano al sector del calzado. De he- Starlight. Cultura. local que proporcione a los ciu- cho, en el eje de actuación de los EJE 2 ESPECIALIZACIÓN DEL - Certificación y difusión de la comarca - Configuración de un visor cartográfi‐ dadanos la información necesaria oficios del Aranda, también inclu- DESTINO: como Destino Turístico Starlight. co interactivo. para hacerlos conscientes de la ye una acción para un plan - Formación de “Monitores astronó‐ riqueza y excepcionalidad del comercial del sector del calzado”. · Naturaleza y turismo activo en la cara micos Starlight”. La inversión total es de patrimonio que tienen a su La cara oculta del Moncayo se oculta del Moncayo. · Áreas para autocaravanas. 2.312.500 euros. alrededor. Para ello, el plan configura como el vector narra- · Sellos de calidad y estudios de valori‐ - Acondicionamiento de varias zonas también contempla un extenso y tivo que vertebra todo el plan de zación. de autocaravanas. completo plan de formación sostenibilidad y se ha establecido · Mejora y ampliación de la red de El Periódico de 4 la Comarca Diciembre de 2020 Actualidad Plan de mejoras en las Illueca inaugura el nuevo auditorio instalaciones deportivas de Gotor El pasado 19 de diciembre el auditorio de Illueca abrió sus M. Pérez puertas para que los vecinos pudieran ver su interior El Ayuntamiento de Gotor ha les. También se ha colocado una realizado las siguientes mejoras barandilla metálica perimetral de A. Rodríguez Agoiz en sus instalaciones deportivas: tubo redondo para separar al pú- retranqueo de luminarias, insta- blico del terreno de juego y Finalmente tras el retraso que Alehop, el sábado 26 y domingo enero se ha preparado el show de lación de nueva zona de asperso- cumplir así con la normativa de generó la pandemia, el auditorio 27 los conciertos de Ariadna Re- magia de Rubén Díaz. res y ampliación del terreno de seguridad en este tipo de insta- de Illueca abrió sus puertas el 19 dondo y para el domingo 3 de juego a cargo de la empresa SIA- laciones deportivas. Igualmente de diciembre. Sus obras comenza- VER. Con ello el ancho del se ha añadido un modulo portátil ron en el 2017 y tras una extensa campo ha pasado de los 50 metros al ya existente para ampliar el ves- inversión se ha completado el anteriores a los 65 totales actua- tuario de los árbitros. edificio de 1.034 m², con dos plantas y una entreplanta. Con ca- pacidad para unas 222 personas fue diseñado por Magén Arquitec- to. La actual normativa solo permite el 50% de aforo, pero pese a ello los vecinos pudieron conocer el edificio el sábado 19 y domingo 20 en grupos reducidos en dos turnos, de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas. Este mes de diciembre la oferta cultural del municipio se ha completado con diferentes even- tos. El miércoles 23 de diciembre se realizó el espectáculo del Circo Interior del nuevo auditorio. Jarque con el comercio local Campaña de apoyo al comercio local en Brea de Durante el mes de diciembre comprar en las tiendas del Aragón municipio tiene aún más beneficios A. Rodríguez Durante estas Navidades el mientos del municipio y A. Rodríguez Ayuntamiento de Brea fi- además de apoyar el comercio Desde el 4 diciembre y hasta nancia esta inicia�va de la propio se entrará en el sorteo el 28 de diciembre, comprar en Plataforma Zumaque para fo- de vales de compra valorados los establecimientos de Jarque mentar el comercio local. en 50€ y 100€, así como 2 pa- tiene premio. Se trata de una Comprando en los estableci- seos a caballo. campaña de apoyo al comercio local, promovida por la Comisión de festejos, la Asociación juvenil "La Atalaya" y el Ayuntamiento de Jarque de Moncayo. Alcanzando un mínimo de importe en las compras en cada establecimiento, se recibirá un boleto para participar en el sorteo de varias cestas, rellenando los datos personales y depositándolo en la urna que se tendrá a disposición dentro de la tienda. Cada comercio adherido sorteará entre sus clientes su propia cesta navideña. El sorteo se realizará el 29 de diciembre, los ganadores serán publicados en redes sociales y mediante bando. Consulta las bases y participa. El Periódico de Actualidad Diciembre de 2020 la Comarca 5 La Hospedería del Castillo del Papa Luna espera una apertura próxima

A. Rodríguez Agoiz se ampliara el plazo del usufruc- Desde que en el 2018 el director to del ala derecha del Castillo del gerente de Turismo de Aragón de Papa Luna, espacio en el que se ese momento, Jorge Marqueta, ubica la hospedería. El derecho compareciera en la Comisión de de usufructo sobre el edificio se Vertebración del Territorio, Mo- otorgó en 2005 por un plazo de vilidad y Vivienda de las Cortes 15 años. El gerente de Turismo de Aragón para dar cuenta de la de Aragón de entonces explicó situación de la Hospedería del que “necesitamos que el Ayunta- Papa Luna de Illueca, ha pasado miento aumente el plazo para po- mucho tiempo. En ese momento, der sacar a licitación la gestión en su intervención, se repasaron de la hospedería”. Desde Tu- los pasos dados para la recu- rismo de Aragón se pidió que el peración del inmueble desde plazo de cesión se ampliara en 10 que, en julio de 2017, la empresa años, hasta 2030, de manera que UTE Manzana Hospederías, se pudieran tener garantías para terminase su contrato pero se la gestión y explotación del alo- negase a abandonar la gestión de jamiento, dado que el edificio es las instalaciones. En noviembre propiedad del Ayuntamiento. Momento de la reunioń de Ignacio Herrero con Alfonso Salillas. de 2017, la Comarca de Aranda informó de que el edificio había El Ayuntamiento finalmente co- presidente de la Comarca del Finalmente y después de todo el lación por 10 años más. sido abandonado y comenzaron municó que se había otorgado 10 Aranda y con la consejera de tu- tiempo transcurrido la situación todas las acciones administra- años más de usufructo en acuer- rismo comarcal Isabel Saldaña de la Hospedería ha avanzado, el Antes de finalizar el año se tivas para volver a poner en mar- do plenario durante el propio para conocer la problemática pasado mes de noviembre cadu- espera realizar un consejo de cha el establecimiento. 2018. existente en la reapertura de la có el usufructo existente y ahora administración por parte de Hospedería. La intención era una tocaba firmar el nuevo acuerdo. Turismo de Aragón donde se Tras la recuperación de las llaves El pasado 7 de noviembre del pronta resolución del problema y El actual gerente de Turismo, aprobará de manera oficial el de acceso a las estancias, la 2019, Oscar Javier Cámara Gil, poner la Hospedería en funcio- Alfonso Salillas, nos transmite usufructo, y posteriormente se evaluación de los daños y el siguiente gerente de Turismo namiento lo antes posible. que tras la reunión mantenida realizarán una serie de mejoras desperfectos y la realización del de Aragón, visitó la Hospedería También se reunió con Ignacio con el alcalde de Illueca, Ignacio de las dependencias, por un valor inventario se procedió a la pe- del Palacio del Papa Luna. Herrero Asensio, alcalde de Herrero, se ha llegado a un aproximado de 24.000 euros, a tición al Ayuntamiento para que Durante la visita se reunió con el Illueca, para tratar el asunto. acuerdo de usufructo de la insta- cargo del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento para continuar con la licitación de la explotación del negocio.

La pandemia de la COVID ha re- trasado todo esto, dado que el tu- rismo ha permanecido cerrado y que no se daba la situación idó- nea para proceder con todos los planes diseñados para el edificio. No obstante desde gerencia de Turismo se reitera el compromi- so que mantiene el consejero de Industria, Competitividad y Des- arrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, con la Hospedería del Castillo del Papa Luna y con su puesta en marcha lo más rápidamente posible en el Cafetería de la Hospedería Castillo del Papa Luna. Panoramicá del Castillo del Papa Luna. 2021. El Periódico de 6 la Comarca Diciembre de 2020 Actualidad Laexposición“PedroMartínezdeLunayPérez de Gotor: la forja de un Papa” llega a Illueca A través de esta muestra se podrá conocer en profundidad la vida del Papa gracias a una veintena de réplicas de la época como espadas, escudos y hasta una mitra episcopal

A. Rodríguez Agoiz El pasado viernes 4 de de su fallecimiento y la rea- diciembre quedo inaugurada una lización de diferentes interesante exposición que rea- actividades. liza un retrato de la vida del Papa Las salas del Castillo de Luna desde su infancia, pasando Illueca muestran los primeros por sus años de formación, hasta años de Pedro Martínez, los llegar a la Europa de su papado y orígenes de su familia, su re- cuenta con una reproducción del lación con Illueca y su árbol cráneo del Papa Benedicto XIII, genealógico. dado que pese a la petición del Siendo el segundo hijo de los Ayuntamiento de Ilueca no se ha Luna y siguiendo la tradición logrado que el Gobierno de Ara- tuvo que formarse como clérigo. gón cediera el cráneo del Papa Sus años de estudio, su entrada Luna, que mantiene en custodia, en el mundo eclesiástico, su y que además también es solici- influencia política en los reinos tado por la localidad de Sabiñán. europeos de la época, su ascenso Tres de las salas del Castillo de y también su caída se tratan en Illueca albergan la exposición esta exposición que se enmarca que traslada a los visitantes hasta en los actos de celebración del la Europa del siglo XIV, la mues- El alcalde el municpio de Illueca, Ignacio Herrero, estuvo en la presentacioń de la exposicion.́ aniversario del nombramiento tra permanecerá durante cinco como Pontífice del Papa arago- meses, con la intención de atraer durante el Cisma de Occidente, y adentrarse en su pasado, sus del arte y gran precursor de los nés. Los paneles pretenden al máximo número de visitantes también el más tenaz y obsti- orígenes y juventud, para lograr estudios académicos”. mostrar las grandes labores de posibles, siempre manteniendo la nado, ya que en él se inspiró la una mayor comprensión de este La localidad de Illueca durante mecenazgo que realizó a lo largo seguridad sanitaria pero incen- famosa frase “mantenerse en sus personaje”, explicó Alejandro los últimos años ya ha ido rea- de los años en el mundo mudéjar, tivando el turismo en la Comarca trece”. La finalidad de esta mues- Ríos, uno de los comisarios de la lizando diferentes acciones o su trabajo como profesor univer- del Aranda. tra es precisamente seguir exposición, junto a Lydia Allué. exposiciones sobre Benedicto sitario en la Universidad de Benedicto XIII, más conocido acercando la figura de Benedicto El alcalde de Illueca, Ignacio XIII, en el año 2013 realizaron Montpellier o como fundador de como el “Papa Luna”, está consi- XIII al público. “Para ello no nos Herrero, afirmó que desde el 13 acciones culturales y el año la Universidad escocesa de St. derado como el Papa más centraremos únicamente en su Ayuntamiento siguen trabajando pasado en la localidad celebraron Andrews. carismático de la historia ecle- faceta como Sumo Pontífice, sino por ensalzar la figura de su “ara- el 625 aniversario de su pro- La muestra incluye paneles ex- siástica, por su protagonismo que entendemos que hay que gonés más universal”, para que clamación como Papa. En los plicativos, documentos se rehabilite su figura, “la de una planes culturales se contempla facsímiles, recreaciones de docu- persona culta, amante y mecenas para el 2023 el 600 aniversario mentos originales en pergamino, réplicas de espadas, escudos y una mitra episcopal, así como una reproducción del famoso cráneo del Papa Luna, algunas de las réplicas son de Luis Sorando. Esta exhibición cuenta con el comisariado de Lydia Allué y Alejandro Ríos; la dirección de contenidos, a cargo de María Pi- lar Blecua; el diseño y montaje expositivo, Traza Cultura; la re- producción de objetos históricos, con Luis Sorando L., y coordi- nación de Hacedor de Proyectos. La exposición cuenta con visi- tas guiadas gratuitas cuyos grupos no superarán las seis per- sonas. El horario es de miércoles a viernes, de 11.00 a 17.00 horas, y los sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Las reservas pueden realizarse a través de la Oficina de Tu- rismo de Illueca en los teléfonos 626 345 202 y 976 820 270, o a través del correo electrónico ‘infoturismo@comarcadelaran- Una de las muestras de la exposición. da.com’. El Periódico de Actualidad Diciembre de 2020 la Comarca 7 Desarrollo del Plan Renove del Gobierno de Aragón

Comarca del Aranda El Plan Renove de electrodo- Ferias y Artesanía cuenta con la mésticos y calderas del Gobierno participación del Consejo Arago- de Aragón promueve la sustitu- nés de Cámaras Oficiales de Co- ción de aparatos e instalaciones mercio, Industria y Servicios de baja eficiencia energética por como entidad colaboradora que otros de alta eficiencia energética se encargará, a través del conve- y menos contaminantes. Este nio suscrito entre ambas partes, plan refuerza la firme apuesta del de actuar como asistente en la acondicionado individuales con sustituya a otro de menor y equipos objeto de subvención Gobierno de Aragón por el des- gestión de las ayudas. clasificación energética A + o eficiencia energética y/o más deberán ser adquiridos dentro del arrollo sostenible. Con esta línea • Beneficiarios superior en refrigeración y al contaminante. plazo de vigencia del plan. se pretende impulsar la actividad Se podrán beneficiar de estas menos A en calefacción, que Los aparatos electrodomésticos comercial facilitando al consumi- ayudas personas físicas, que se requieran instalación y que dor la renovación de electrodo- acojan a las ayudas a través de trabajen en modo frio o en modo mésticos, equipos productores de los comercios o empresas frio/calor con una potencia calor y frío, así como de calderas. instaladoras adheridas al «Plan térmica nominal en refrigeración El vicepresidente y consejero de Renove Aragón 2020». inferior o igual a 12 kW. Industria, Competitividad y Des- • Acciones subvencionables c) Calderas estancas de arrollo Empresarial, Arturo Alia- Se consideran susceptibles de condensación de uso individual, ga, incidió en “los cuatro obje- ayuda, la adquisición de aparatos sólo calefacción o mixta, con tivos que persigue la convocato- y equipos nuevos con las clasificación energética A o ria de este plan”. Con su puesta categorías que se indican a superior, que utilicen gas natural en marcha, ha reiterado Aliaga, continuación y que sustituyan a o GLP, con una potencia máxima “cumplimos con nuestro firme otros menos eficientes o más inferior a 70 kW y que además compromiso con el sector del co- contaminantes: sean de baja emisión NOx (Clase mercio. Para la ejecución del a) Electrodomésticos con alta 5 o superior). Plan Renove Aragón 2020 y el eficiencia energética con Sólo será objeto de ayuda la desarrollo de las actuaciones que clasificación energética A + o adquisición de un aparato o permiten llevarlo a cabo, la Di- superior. equipo de cada uno de los tipos rección General de Comercio, b) Aparatos de aire especificados, siempre que Mejoras en Sestrica Reforma en la replaceta Antes de finalizar el año el municipio ha querido realizar algunas de la marquesina de mejoras para sus vecinos Jarque de Moncayo A. Rodríguez Agoiz El ayuntamiento de Sestrica ha A. Rodríguez Agoiz marquesina de la carretera. Se han realizado durante este mes de El municipio de Jarque continúa limpiado los cristales, se han diciembre unas mejoras en el mu- con las pequeñas remodelaciones puesto losas en el suelo y se han nicipio. Uno de ellos ha sido la que mejoran la estética del cambiado los antiguos pivotes de instalación de un nuevo depósito pueblo. Esta vez se ha remodelado hierro por unos más modernos y para suministrar agua a los la pequeña replaceta de la homologados. agricultores para poder sulfatar. También se ha realizado la colo- cación de la iluminación en el campo de fútbol con focos led me- jorando la visibilidad y el ahorro de energía. Imagen del campo de futbol.́

Nuevo deposito de agua. Imagen del antes y despueś de la reforma. El Periódico de 8 la Comarca Diciembre de 2020 Turismo Calendario Comarcal 2021 La realización del Calendario del 2021 consistió en un concurso libre de fotografías de la comarca

Comarca del Aranda El Servicio Comarcal de mes y la portada. encargados de seleccionar las Cultura de la Comarca del Aranda Tanto el tema (bienestar social, mejores propuestas fueron los resolvió el concurso del calendario deportes, turismo, gentes o miembros de la comisión de de la Comarca del Aranda para el educación) como el soporte y el cultura de la comarca. año 2021 este mes de diciembre. formato (frase, fotografía o Cada trabajo fue premiado con Las fotografías presentadas fueron composición digital, dibujo, 50 euros. de muy buena calidad y se ha pintura) fueron libres. Los podido observar que cada año sube más el nivel de los participantes. El concurso para la ilustración del calendario cultural del 2021 consistió en un concurso libre en el que se presentaron fotografías de la Comarca del Aranda para las doce páginas que forman el calendario, una por cada 9. Septiembre, Vistas desde el balcón de Aranda. 7. Julio, Penã de los Frailes

1. Enero, Senderismo invernal El Periódico de Cultura Diciembre de 2020 la Comarca 9

OSEJA

siglo XIII, en concreto al año El templo presenta una deco- 1284 fecha en la que se emitió un ración de yeso tallado muy al documento firmado por Pedro III gusto de las realizadas por Juan dando orden a los sarracenos de de Marca en las iglesias de Brea Arándiga, Nigüella, Purroy, e Illueca en los años 70 del siglo Illueca, Aranda (de Moncayo), XVI. , y Oseja para De entre los bienes muebles des- que auxiliasen al rey en Tarazo- tacan los retablos del crucero, na. uno dedicado a San Blas y otro al En torno a esas fechas se docu- Niño Jesús. Fueron realizados menta la existencia de un castillo entre 1600 y 1610, en madera en la localidad, castillo que tuvo dorada y policromada, siguiendo cierta importancia durante la los cánones estéticos de la época. Guerra de los Pedros (entre 1357 El de San Blas está presidido por y 1369) al parecer tras el conflic- una escultura de bulto redondo to armado, y por orden del Papa realizada en el siglo XV. Esta Luna – según algunas fuentes-, la imagen debió presidir un retablo fortaleza se convirtió en hospital anterior que se cita en una visita de peregrinos del camino de pastoral de 1591 firmada por D. Bovedá de canõ ń en el interior de la iglesia. Santiago. Pedro Cerbuna, Obispo de Ta- Oseja aparece citada en otras razona. Acompañan a la imagen a la Virgen. Se completa el y el Niño y San Francisco de Retablo del Ninõ Jesus.́ obras como por ejemplo en el Iti- del Santo varios relieves con conjunto con las imágenes de di- Asís. nerario del Reino de Aragón, del escenas de su vida y milagros. versos santos y episodios de la En Oseja también puedes disfru- José Luis Cortés Perruca cosmógrafo portugués Juan Bau- El retablo del Niño Jesús es coe- vida de la Virgen. tar del Museo de la Agricultura, La Comarca del Aranda está lle- tista Labaña, publicado en 1610, táneo al de San Blas aunque en Pero si algo destaca este templo un espacio donde se recogen los na de lugares singulares y uno de con lo cual nos lleva a pensar origen estuvo dedicado a la es por el espectacular retablo instrumentos tradicionales de los ellos es Oseja. Esta pequeña lo- que, a pesar de su reducido Virgen del Rosario imagen tris- mayor dedicado a la titular del trabajos en el campo, que durante calidad es, quizá, una de las más tamaño, la localidad tuvo una temente desaparecida hace pocos templo, Santa María Magdalena. milenios fue el modo de vida de pintorescas de la zona. cierta importancia dada su si- años. La imagen del santo Niño Es un retablo barroco de madera las gentes de este pueblo. En su término municipal, Gloria tuación geográfica en torno a las está en una hornacina en la que tallada y policromada presidida Muy recomendable la visita a Pérez, documenta varios yaci- rutas comerciales de trashu- aparece una inscripción latina, por un gran lienzo de María Ma- Oseja y su entorno natural y es mientos arqueológicos que nos mancia y de los metales. HENTESROSAETLILIVM gdalena Penitente acompañado, que en Aragón tenemos lugares remontan a un pasado, al menos, En la actualidad el edificio histó- QVIB[VS]AVDIOIPLEBO en las calles laterales de los lien- increíbles, solo hace falta que los celtíbero. En cuanto a su nombre, rico más relevante de Oseja es la FILIOS TVOS ESD.2.19 alusiva zos con las imágenes de San José aragoneses nos lo creamos. para algunos autores, proviene iglesia parroquial de Santa María del posible asentamiento en la Magdalena; templo de estilo cla- zona del clan Bereber de los sicista levantado a mediados del Awsara. siglo XVII. En esa época se re- Su casco urbano se adapta, como formo el templo primitivo un guante, al sinuoso montículo invirtiendo su orientación. Los en el que se asienta. Su trazado restos de la antigua iglesia aún nos remonta a un pasado medie- son visibles a los pies de la nave val, pasado marcado por las –en concreto, el primitivo ábside culturas que habitaron estas poligonal y un arco de sillares tierras. Tierras que pertenecieron labrados en piedra caliza y que a la corona de Aragón desde el algunos han datado en el siglo año 1120. Posteriormente pudo XIII–. ser parte del patrimonio del Santo En templo se amplió adoptando Sepulcro y, al menos, desde 1303 una disposición de cruz latina durante el reinado de Pedro III presidida por un profundo presbi- junto a Calcena y , al ca- terio de dos tramos que comunica bildo turiasonense. con un crucero acusado en alzado El obispo Pedro Pérez Calvillo en y se prolonga en una nave de tres 1383 mandó redactar en el Libro tramos dotada de coro alto a los Chantre, un registro en el que se pies y a la que abren capillas en consignan las pertenencias, ren- ambos lados. Se cubre mediante tas y derechos de los prelados de bóveda de cañón con lunetos en su territorio dioce- salvo en el crucero, donde se sano y en el cual aparece citado dispuso una media naranja sobre Oseja. Pero las citas documenta- pechinas, cúpula que se mutiló y les en las que aparece citada en la actualidad da la sensación nuestra localidad se remontan al de ser un tambor. José Luis Perruca durante una de sus visitas. El Periódico de 10 la Comarca Diciembre de 2020 Cultura

Concurso de relatos Purujosa se llenó de luz navideños en Jarque con el encendido de las A. Rodríguez luces de Navidad En estas fechas navideñas en el Se puede hacer llegar a cualquier municipio de Jarque se han queri- miembro de la comisión, en redes do organizar diferentes activi- sociales @laatalayajarque o correo dades que amenicen estos días. electrónico a la dirección: Una de esas actividades es el [email protected]. concurso de relatos navideños. El plazo de admisión de los re- Puede participar en el concurso latos es hasta el día 31 de cualquier persona interesada que diciembre del 2020 incluido. El se encuentre físicamente en jurado estará compuesto princi- Jarque o no. Los relatos deben ser palmente por los miembros de la originales, escritos en lengua comisión de festejos de la locali- española y el autor debe de acep- dad. Durante los días posteriores tar la divulgación y publicación a la presentación, el jurado se- de los mismos. Cada autor puede leccionará los relatos premiados, enviar un relato máximo. Los re- los cuales se podrán ir publican- latos presentados deberán de estar do a partir de entonces en la web enfocados en el ámbito navideño y redes sociales de la organi- y se aceptan todos los formatos. zación. • De los 13 a los 18 años inclusi- El autor podrá desarrollar sin un Los premios y las categorías se- ve: Altavoz inteligente mínimo ni máximo exigido rán: • Mayores de 18 años: Reloj de siempre bajo un sentido común: • Hasta los 6 años inclusive: Juegos actividad videos, escritos en papel, formato educativos Word, canciones, comics, median- • De los 7 a los 12 años inclusive: La organización otorgará un úni- te redes sociales. Gafas de realidad virtual educativas co premio por categoría. La Navidad llega a Jarque La biblioteca de Illueca Diferentes talleres a lo largo del mes de diciembre han inundado se llena de alegría de espíritu navideño el municipio A. Rodríguez A. Rodríguez Unos visitantes muy especiales Durante el mes de diciembre se que cada niño usara su material. acudieron a decorar los árboles han preparado en Jarque diferen- En el taller se preparó deco- de Navidad de la biblioteca del tes actividades para los más ración para el abeto que se colo- municipio. Todo se llenó de aleg- pequeños. El día 5 de diciembre ca en la marquesina, y además se ría y los libros estuvieron muy bien se realizó un taller de decoración dio la oportunidad de llevarse a acompañados. Lo mejor de todo es para el árbol de Navidad con casa decoración para sus árboles que todos ellos llegaron con un te- material reciclado. El taller estu- de Navidad. soro bajo el brazo. vo dividido en grupos de 6 niños Como se trataba de reciclar, y tuvo dos horarios. De 11:00 a cada niño llevó lo que tenía en 13:00 dos grupos y de 16:00 a casa como (cápsulas de café, yo- 18:00 otros dos grupos. gures, tapes (de botellas, leche, Los grupos se fueron completan- suavizantes, cualquiera que do por orden de apuntados y se fuera de plástico), corchos de realizaron entre el pabellón y la vino, bolsas de plástico, botellas ermita, respetando las normas de leche, pajitas. higiénicas que marca la Una vez finalizados todos los pandemia, mascarilla, distancia, adornos se decoró el abeto que toma de temperatura, y desinfec- alegrará la navidad en Jarque. ción de manos y pies además de El Periódico de Cultura Diciembre de 2020 la Comarca 11 El castillo de Mesones: “Un camino hacia el interior”

El municipio de Mesones acogió la presentación de un libro que lleva su nombre

Media: se ha infravalorado, se ha simplificado, se ha desp- reciado. El castillo de Mesones es el Loarre de Zaragoza. Todo el mundo debería pasar unos días en Mesones y visitar su Ca- stillo. Sin prisa, con tiempo –pa- labra clave en la novela, junto con castillo”. “El castillo de Mesones: un camino hacia el interior” relata la búsqueda que inicia Bernardo, guía de la vieja fortaleza feudal, tras una serie de misterios y encuentros en el castillo. Está escrita en forma de diario, porque este formato es el más Portada del libro. adecuado para despertar la ac- titud que se busca en el lector. sus contradicciones, reflexiona- Para escribir un diario no hacen mos también sobre nuestra per- falta grandes conocimientos o sonalidad. Toda búsqueda, en capacidades; solo tiempo y sen- esencia, lo es de uno mismo. sibilidad. “Tiempo es lo único También lo es así, finalmente, la que tenemos, aunque a veces pa- de Bernardo. Por eso escribí la rece que es lo único que nos novela en forma de diario: no Eloy Morera es licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza. falta”, nos contó el autor. “Creo pretendo hacer una tesis del Ca- que deberíamos dedicar un stillo; solo que se mire con A. Rodríguez Luna, y tras realizar una exca- historia de la Comarca del Aran- tiempo a mirar el castillo, mayor sensibilidad la fortaleza” El pasado 7 de diciembre se pre- vación en el castillo de Obano, da, que mezcla la literatura con porque mirar sus imponentes explicó Eloy. sentó en Mesones el interesante publicó “Júnez y Casta”, novela esos paisajes del municipio de ruinas es mirarnos a nosotros La novela es un homenaje al libro “El castillo de Mesones: un histórica ambientada en el Ara- Mesones, generando una at- mismos. Mesones no solo es una pueblo de , a camino hacia el interior” del au- gón medieval. Recientemente, mósfera envolvente y muy cápsula del tiempo; es una los mesoneros y a su castillo. Y tor Eloy Morera. con la obra “Cutanda”, ha sido interesante. puerta que puede llevarnos a una llamada a encontrarnos. Eloy Morera (29 años) nació en seleccionado ganador del I “Muchas veces, no es preciso cualquier parte, es un lugar Zaragoza el 8 de agosto de 1991, Premio de Novela Histórica Ciu- disponer de grandes conoci- donde flotan las preguntas. Al y es licenciado en Historia por la dad de . mientos en arte, historia o preguntarnos por su historia y Universidad de Zaragoza. Ac- Durante el verano de 2018, Eloy arqueología… únicamente de tualmente trabaja realizando ac- fue guía en el castillo de Meso- tiempo; tiempo para sensibili- tividades didácticas para escue- nes de Isuela, experiencia que le zarse ante un monumento; las e institutos, con el fin de sirvió de inspiración para escri- tiempo para escuchar el silencio- acercar el patrimonio aragonés a bir “El castillo de Mesones. Un so idioma de las piedras; tiempo los estudiantes. camino hacia el interior”. para simpatizar con quienes las Después de ser guía en la villa de El libro nos presenta misterio e colocaron, y con aquellos que vivieron tras ellas… Tiempo para transportarte a ese otro tiempo… Y entonces empiezan a surgir las claves”. De tal modo reflexiona en su diario Bernardo, guía del mis- terioso castillo de Mesones, el día 26 de julio. Pero, ¿de cuánto tiempo dispone para revelar el enigma de la vieja fortaleza del arzobispo Don Lope? Con estas palabras se presenta el libro, creando un gran interés en el fu- turo lector. Eloy Morera nos transmitió: “Creo que hay que valorar más el castillo de Mesones. Porque sucede con el castillo de Meso- El autor firmó libros y se hizo fotos con los vecinos que acudieron al evento. nes lo mismo que con la Edad El autor con vecinos que acudieron a la presentacioń en el castillo. El Periódico de 12 la Comarca DiciembreAgosto de de 2020 2020 DPZ La Diputación de Zaragoza tiene ya en obras tres de las seis plantas de transferencia del servicio Ecoprovincia

Se trata de las instalaciones de La Almunia, Ejea y Quinto, que en total recibirán cerca de 40.000 toneladas anuales de residuos de siete comarcas y los compactarán antes de su transporte hasta el vertedero de Zaragoza

Prensa DPZ Las obras en la planta de La fase de resolución del concurso Cómo funcionará: Almunia están muy avanzadas y convocado para adjudicar las 1) La recogida se seguirá hacien- se terminarán este mismo año, obras, tienen un plazo de ejecu- do como hasta ahora según el mientras que las de Ejea y ción de cuatro meses y se prevé modelo de gestión implantado en Quinto, que empezaron a finales que sendas obras se inicien hacia cada zona de la provincia. de octubre, se espera que estén el mes de marzo. 2) Los residuos se llevarán a una acabadas hacia marzo. La instalación de Calatayud planta de transferencia que será La Diputación de Zaragoza tiene cuenta con un presupuesto de construida y gestionada por la ya en obras tres de las seis licitación de 1.084.982 euros y Diputación de Zaragoza. Allí se plantas de transferencia del recibirá los residuos de las Co- compactarán para que ocupen el servicio Ecoprovincia. Se trata marcas de Calatayud y , menor volumen posible. En total de las instalaciones de La Almu- unas 21.300 toneladas al año. se van a construir seis plantas de nia, Ejea y Quinto, que en total Por su parte, la de Alagón cuenta transferencia en La Almunia de recibirán cerca de 40.000 tone- con un presupuesto de licitación Doña Godina, Ejea de los Ca- ladas anuales de residuos pro- de 991.741 euros y dará servicio balleros, Quinto, Alagón, Ca- cedentes de siete comarcas de la a la Comarca de la Ribera Alta latayud y Borja. provincia y los compactarán Planta de transferencia del servicio Ecoprovincia de Quinto. del Ebro, lo que supone alrede- 3) Una vez compactados, los re- antes de su transporte hasta el dor de 10.300 toneladas anuales. siduos serán trasladados desde vertedero de Zaragoza. Las obras se iniciaron a finales marzo. Además, la Diputación de Zara- las plantas de transferencia hasta “Ecoprovincia es un servicio pú- del mes de agosto hasta la fecha La instalación de Ejea se está goza está tramitando la cesión de el CTRUZ de Zaragoza. De ese blico de transferencia, transporte se han realizado los movimientos construyendo en las inmediacio- la planta de transferencia que ya transporte también se encargará y tratamiento de residuos creado de tierra en la parcela, la cimen- nes del punto limpio de la capital existe actualmente en Borja. Una la Diputación de Zaragoza. por la Diputación de Zaragoza tación, el muro, la construcción cincovillesa con un presupuesto vez cedida, la instalación se re- 4) El tratamiento y el reciclado a para hacer posible que todos los del edifico de acceso a la planta de 768.383 euros y recibirá los formará para adaptarla a las los que obliga la legislación se municipios de la provincia lleven y la báscula de pesaje. Además residuos de toda la Comarca de necesidades del servicio Ecopro- llevarán a cabo en el CTRUZ de sus basuras a la capital y se han instalado las tolbas, donde las Cinco Villas, unas 12.000 to- vincia. Zaragoza. cumplan así la obligación local se recibirá y compactará la basu- neladas anuales en total. Por su Ecoprovincia es un servicio pú- Cuánto costará y quién lo pagará: de reciclar al menos el 50% de ra. parte, la planta de transferencia blico de transferencia, transporte La construcción de las seis sus residuos domésticos y co- La instalación se está constru- de Quinto se está levantando a su y tratamiento de residuos creado plantas de transferencia se ha merciales”, recordó el presiden- yendo junto al parque de bombe- vez en torno al punto limpio del por la Diputación de Zaragoza presupuestado en 5,7 millones de te, Juan Antonio Sánchez Quero. ros del municipio, al lado de la municipio y recibirá las basuras para hacer posible que todos los euros y será asumida por la Di- “Se trata de una iniciativa total- autovía A-2, y cuenta con un pre- de tres comarcas (la Ribera Baja municipios de la provincia lleven putación de Zaragoza. mente pionera y muy ambiciosa supuesto de 968.334 euros. Esta del Ebro, el Campo de y sus basuras a la capital. Los costes de transporte y en la que empezamos a trabajar planta de transferencia recibirá el Bajo Aragón-), unas Una directiva comunitaria mantenimiento del servicio se hace tres años y que, después de los residuos de las comarcas de 10.000 toneladas por año en to- transpuesta a la legislación han estimado en 1,6 millones de un largo y complejo proceso de Valdejalón, el Campo de Cariñe- tal. Esta obra cuenta con un pre- española establece que los mu- euros anuales y también serán tramitaciones, por fin está empe- na y el Aranda, unas 17.700 to- supuesto de 756.465 euros. nicipios deben reutilizar o recic- asumidos por la Diputación de zando a materializarse”. Sánchez neladas anuales en total. Las obras en la planta de La lar al menos el 50% en peso de Zaragoza. Quero destacó que, a pesar de to- Por su parte, las obras en las Almunia se adjudicaron a la sus residuos sólidos domésticos La tasa que tendrán que pagar los das las dificultades que conlleva, plantas de transferencia de Ejea empresa UTE Hermanos de Pab- y comerciales. En Aragón, el municipios por usar el CTRUZ y que se han acentuado por la cri- de los Caballeros y de Quinto lo-Solceq; en el caso de Ejea, a único vertedero que permite (el único coste que asumirán) la sis del covid, la Diputación de comenzaron a finales del mes oc- UTE Sumelzo-Asfaltos de Biu- alcanzar ese objetivo obligatorio establece cada año el Ayunta- Zaragoza va a seguir haciendo tubre y avanzan en paralelo. rrun; y a Vialex Constructora es el CTRUZ, por eso la DPZ ha miento de Zaragoza. No obstan- “todo lo posible” para poder po- Ambas están en proceso de ex- Aragonesa para las de Quinto. puesto en marcha el proyecto te, a ese precio habrá que restarle ner en marcha el servicio Ecop- planación de la tierra de la parce- Las otras tres plantas de Ecoprovincia para solucionar lo que dejará de pagar cada lo- rovincia el año que viene. la, ya se ha comenzado a cons- transferencia previstas dentro del este problema al que se enfrentan calidad por llevar sus basuras al La planta de transferencia de La truir el muro principal y, si no servicio Ecoprovincia son la de los ayuntamientos zaragozanos vertedero en el que las deposita Almunia de Doña Godina es la hay ningún contratiempo, se Calatayud, la de Alagón y la de llevando sus basuras hasta Zara- actualmente. que más avanzada se encuentra. terminarán en torno al mes de Borja. Las dos primeras están en goza capital. El Periódico de ActualidadDPZ DiciembreAgosto de de 2020 2020 la Comarca 13 La DPZ aprueba un plan extraordinario de 2,3 millones para compensar a los municipios que renunciaron a parte del PLUS por la COVID

Las ayudas se transferirán en los próximos días y beneficiarán a 134 ayuntamientos que rechazaron parte de los fondos del Plan Unificado de Subvenciones porque no podían ejecutarlos debido a la epidemia

Prensa DPZ El pleno de la Diputación de chez Quero. “Por eso el pasado por la cantidad a la que renuncia- la Diputación de Zaragoza al foros y organizaciones inter- Zaragoza aprobó el pasado 9 de mes de mayo, en pleno estado de ba. pueblo saharaui ante la escalada nacionales el cumplimiento de diciembre por unanimidad un alarma, habilitamos un meca- El resultado fue que 134 mu- de tensión en la zona del los acuerdos internacionales y la plan de concertación extraordi- nismo extraordinario para que nicipios renunciaron a un total de Guerguerat en el Sáhara Occi- liberación de los activistas saha- nario dotado con 2,3 millones de los municipios de la provincia 287 subvenciones que en total dental. El texto considera “imp- rauis que permanecen de forma euros y destinado a compensar a pudiesen renunciar a aquellas suman 2,3 millones de euros. rescindible” que Naciones Uni- ilegal en las prisiones de los 134 municipios de la pro- ayudas que no podían ejecutar Ahora esos 134 ayuntamientos das nombre un enviado o repre- Marruecos”. vincia que debido a la crisis del debido a la situación creada por recibirán la misma cantidad a la sentante especial para el Sahara El pleno rechazó otra moción covid renunciaron a una parte de la epidemia y para que además que renunciaron en forma de una Occidental para que se retome presentada por Podemos-Equo las ayudas que les correspondían pudieran destinar ese dinero a lo subvención totalmente “inmediatamente” la organi- con diversas propuestas para dentro del plan unificado de sub- que cada uno decida sin perder ni incondicionada. “Una vez apro- zación del referendum de auto- promover el sistema de depósito, venciones (PLUS). un solo euro”. bado el plan, los municipios reci- determinación “con todas las ga- devolución y retorno de envases “Los ayuntamientos hicieron De esta forma, por un lado se birán el dinero en los próximos rantías democráticas necesarias tanto desde la DPZ como desde sus peticiones para el PLUS les dio un plazo para comunicar días”, adelantó Sánchez Quero. y de respeto de los derechos hu- otras instituciones. El PP (que 2020 en el verano de 2019, cuan- oficialmente esas renuncias y por En el pleno, que fue el ordina- manos”. También insta al Go- presentó una enmienda) y Ciu- do nadie podía prever las otro el presidente firmó un decre- rio correspondiente al mes de bierno central “a hacerse cargo dadanos la apoyaron, pero Vox circunstancias totalmente excep- to en el que daba instrucciones diciembre, se aprobó una moción de sus obligaciones defendiendo se abstuvo y el PSOE y En Co- cionales en las que nos encontra- para convocar un plan de conjunta presentada por todos los acuerdos internacionales y mún-Izquierda Unida votaron en mos desde marzo”, recordó el concertación extraordinario para los grupos de la corporación me- los derechos humanos del pueblo contra presidente, Juan Antonio Sán- compensar a cada ayuntamiento nos Vox que muestra el apoyo de saharaui, exigiendo en el seno de

Sancheź Quero presidiendo el pleno. El Periódico de 14 la Comarca Diciembre de 2020 DPZ La DPZ concede a los municipios más de 88.000 eurosenayudasparapaliarelimpactodelcovidenel sector cultural

Corresponden a una línea extraordinaria de subvenciones para financiar actividades culturales de la que se van a beneficiar 94 ayuntamientos zaragozanos de menos de 3.000 habitantes

Prensa DPZ La Diputación de Zaragoza ha obtenido subvenciones de esta lí- De este modo, se ha establecido de Aragón y el resto de dipu- 600.000 euros: 190.000 euros concedido más de 88.000 euros nea extraordinaria de ayudas van el siguiente criterio de asignación taciones provinciales para la aportados por la Diputación de en ayudas para fomentar la rea- a poder financiar actuaciones mu- fijo: en municipios de hasta 499 organización y realización del Zaragoza, 78.500 la Diputación lización de actividades culturales sicales, teatrales, literarias, habitantes 500 euros; de 500 a programa Red Aragonesa de de Huesca, 30.000 la Diputación en los municipios de la provincia espectáculos de magia, cuen- 999 habitantes 600 euros; de Espacios Escénicos. Este conve- de Teruel y 300.000 el Gobierno y paliar así el impacto del covid tacuentos o cine, actividades que 1.000 a 1499 habitantes 700 eu- nio contempla un presupuesto de de Aragón. en este sector. Se trata de una lí- a su vez son imprescindibles para ros; de 1.500 a 1.999 habitantes nea de subvenciones extraordina- el mantenimiento de la población 800 euros; y de 2.000 a 2.999 ha- ria convocada a finales de verano en nuestros municipios y que han bitantes 1.000 euros. Tras esta de la que se van a beneficiar 94 contribuido a animar a los veci- primera distribución, la cantidad ayuntamientos zaragozanos de nos en un momento tan restante del presupuesto se ha re- menos de 3.000 habitantes. complicado", añadió Sánchez partido en función del número de "El sector cultural ha sido uno de Quero. habitantes y las solicitudes acep- los grandes damnificados de esta Las ayudas oscilan entre los 300 tadas. pandemia y desde la Diputación y los 2.700 euros por ayunta- Esta línea de ayudas se suma a las de Zaragoza quisimos tenderles miento y han sido distribuidas subvenciones destinadas a las lo- la mano", destacó el presidente atendiendo a dos criterios: una calidades de más de 3.000 habi- de la Diputación de Zaragoza, cuantía fija en función de los ha- tantes, para las que la Diputación Juan Antonio Sánchez Quero. bitantes del municipio y otra con de Zaragoza firmó un convenio "Los 94 ayuntamientos que han el presupuesto restante. de colaboración con el Gobierno Imagen de una actividad. La Diputación de Zaragoza concede ayudas por valor de 35.000 euros a 23 mujeres emprendedoras de la provincia El plan de autoempleo femenino apoya a las trabajadoras que se dan de alta como autónomas y que desarrollan su actividad en el medio rural subvencionando con hasta 6.000 euros los gastos de su empresa

Prensa DPZ La Diputación de Zaragoza ha conlleva la creación de sus empre- "El objetivo de estas subvencio- 6.000 euros los gastos que conlle- dades más pequeñas reciben más concedido ayudas por valor de sas. nes es contribuir al impulso de va la creación de sus empresas. puntuación); el hecho de que la 35.000 euros a 23 mujeres emp- iniciativas que creen empleo También pueden acogerse a esta solicitante tenga a su cargo hijos rendedoras de la provincia dentro Entre los negocios beneficiarios femenino en el medio rural, apo- convocatoria aquellas mujeres de menos de 12 años o personas de la convocatoria 2020 de su plan de estas ayudas hay una agencia yando económicamente a estas que recibieron una subvención en mayores o discapacitadas; o la po- de autoempleo femenino. Estas de viajes, un espacio de salud, un trabajadoras", destacó la diputada la convocatoria del año pasado sibilidad de que la emprendedora subvenciones van destinadas a centro psicoeducativo, un centro delegada de Igualdad de la Dipu- que no alcanzara el máximo indi- sea víctima de violencia de género apoyar a las trabajadoras que se de estudios, una asesoría, una tación de Zaragoza, Pilar Mustie- vidual. A cambio, las emprende- o sufra una discapacidad. dan da alta como autónomas y de- consultoría, un centro de nutrición les. "La situación actual generada doras están obligadas a mantener sarrollan su actividad en alguno y salud, un taller de arreglos de por el coronavirus ha provocado la actividad subvencionada duran- En la concesión de las subvencio- de los municipios del medio rural ropa, varias peluquerías, tiendas que el número de solicitantes haya te al menos un año. La cuantía de nes también se ha ponderado la zaragozano subvencionando con de ropa, centros de estética y ba- disminuido este año. El momento las subvenciones no debe superar edad de la solicitante (se favorece hasta 6.000 euros los gastos que res. no es fácil pero desde Diputación el 80% del presupuesto sub- a las menores de 30 años y a las de Zaragoza continuamos vencionable (gastos relacionados mayores de 45); el tipo de activi- tendiendo la mano a aquellas mu- con el asesoramiento legal, de dad del nuevo negocio (se priman jeres que deciden emprender en publicidad, alquiler de locales, los nuevos yacimientos de nuestros municipios como hemos seguro de actividad, impuestos y empleo, como los servicios a de- venido haciendo durante los últi- seguridad social durante el primer pendientes, y las relacionadas con mos años", añadió Mustieles. año). las nuevas tecnologías, la socie- dad de la información o los El plan de autoempleo femenino A la hora de establecer la cuantía servicios culturales y de ocio); la de la Diputación de Zaragoza apo- de la ayuda concedida, los téc- vinculación de la actividad con el ya a las trabajadoras que se dan da nicos del servicio de Bienestar nivel de estudios de la emprende- alta como autónomas y desarro- Social y Desarrollo han tenido en dora (se dan más puntos cuanto llan su actividad en alguno de los cuenta criterios como la población más elevada es su titulación); y la municipios del medio rural zara- del municipio en el que se vaya a valoración y el contenido del pro- gozano subvencionando con hasta desarrollar la actividad (las locali- yecto. El Periódico de Turismo Diciembre de 2020 la Comarca 15 Nueva iluminación en el Castillo de Mesones El Castillo de Mesones ilumina el municipio con sus nuevos focos

A. Rodríguez Agoiz El municipio de Mesones estrena prodigiosa techumbre de madera nueva iluminación para su especta- policromada compuesta por noven- cular castillo-fortaleza, con la sub- ta y seis pequeñas tablas adornadas vención del Plan Plus del 2019. con figuras bellísimas de angelotes Esta nueva instalación lumínica portando cirios encendidos. Se dis- mejora la estética del edificio de no- ponen en un armazón mudéjar che y ayuda a generar un ambiente dispuesto en seis paños. Los lazos estupendo en el municipio. Un mo- que forma la madera generan estre- tivo más para visitar el pueblo y co- llas de ocho puntas, seis después y nocer la historia del majestuoso ca- acaban en lo alto con una de doce stillo-fortaleza de Mesones. en su cierre o almizate. Lo mandó edificar Don Lope Fer- La techumbre se sitúa sobre el nández de Luna, arzobispo de Zara- presbiterio de la capilla, presidido goza en 1370, cuando fue desig- por una imagen de la Virgen del nado capitán general para defender Castillo, antigua titular de la ca- las fronteras del reino de Aragón de pilla. Es una talla datable en el s. los ataques castellanos. Las obras XIV avanzado, en estilo francogó- del Castillo quedaron inconclusas a tico, que se representa sedente con su muerte, lo que ha permitido que el niño sobre su rodilla izquierda y el Castillo llegara hasta nuestros un fruto en la mano derecha. días en el mismo estado en el que El Castillo de Mesones de Isuela quedaron las obras en ese momen- es una construcción única en Ara- to. gón, no sólo por la grandiosidad Aúna las funciones de fortaleza de su emplazamiento, dominando militar y residencia nobiliaria y está la población o por ser el reflejo de declarado como Monumento una determinada tipología, sino Nacional desde 1931. también por contener una de las El magnífico edificio de planta rec- armaduras decoradas más espec- tangular sorprende por sus dimen- taculares del mudéjar aragonés, siones y por la solidez de sus to- Patrimonio de la Humanidad por rreones, entre las que destaca su to- la UNESCO. Fotos de Manuel Cossie Blesa. rre del homenaje, en el flanco su- roccidental del recinto. Su fábrica de piedra es una rareza en una co- marca en la que domina el ladrillo mudéjar. El acceso al Castillo se practica a través de un arco de medio punto en el que campean las armas de don Lope Fernández de Luna. Interior- mente se divide en dos zonas; la oriental dispone el patio de armas, en el que se sitúan las estancias des- tinadas a las guarniciones defensi- vas; y la occidental está ocupada por la residencia señorial y la de su séquito. La capilla del Castillo, de Nuestra Señora de los Ángeles, alberga una Fotos de Manuel Cossie Blesa.

Interior del castillo. El Periódico de 16 la Comarca DiciembreAgosto de de 2020 2020 Escolar

DEL COLEGIO A LA COMARCA DICIEMBREENELCEIPBENEDICTOXIII Salida al entorno: excursión a la Lezna

Iván Villagrasa 6ºbt Coincidiendo con la salida al en‐ torno de este año, el día 19 de noviembre las clases de 6º.A y 6º.B fuimos al pico de la Lezna. Hicimos unos 10km de subida y bajada por caminos que iban dando la vuelta a la montaña. Almorzamos en la cima, nos hicieron fotos los profesores, descansamos un rato y empe‐ zamos a bajar. En vez de bajar por San Babil bajamos por villa para hacer el camino un poco más largo. Cuando llegamos al colegio nos sentamos un rato a descansar y de allí ya nos fui‐ mos todos a nuestras casas. Nos cansamos bastante pero mereció la pena. ¡Os la reco‐ miendo! Ciencias naturales: proyecto las plantas

Alumnos de 3º de primaria

Los alumnos de 3º de primaria, den- la tierra sacando las raíces viejas plantas al colegio. Las desembala- tro del proyecto de ciencias natura- que quedaban, para dejar la tierra y mos y preparamos distribuyén- les de las plantas, hemos decidido el macetero limpios. dolas como las íbamos a colocar. mejorar la zona de la entrada del Junto con nuestra maestra elegimos ¡Por fin llegó el día de realizar la edificio de infantil. Os vamos a en- plantas resistentes que aguantaran plantación! Nos organizamos en señar el proceso. bien las temperaturas de nuestra equipos. Fuimos haciendo los agu- El primer paso fue organizar los zona en invierno, y por eso elegi- jeros en la tierra, colocando las grupos de trabajo para empezar a mos dos tipos de arbustos y unas plantas y cubriéndolas con tierra. limpiar. El macetero estaba lleno de plantas que aguantaran bien el frío, Estamos muy orgullosos de nuestro ramas y hojas, y tuvimos que arran- los pensamientos. trabajo y del resultado. car las malas hierbas. Nuestra profe hizo el pedido onli- El siguiente día tuvimos que picar ne y en un par de días trajeron las El Periódico de Juventud Diciembre de 2020 la Comarca 17 Felicitaciones para Felicitaciones navideñas

CEIP Diputación Provincial de Brea nuestros mayores Suena el timbre el bullicio por los lo largo de estos meses la han ago- Asociación de Padres y Madres de pasillos se ha vuelto más silencioso. tado ayudándonos a nosotros. los alumnos y alumnas (AMPA). CRA Aranda-Isuela Los juegos queriendo ser usados En este curso tan especial y diferen- gantes en las que han expresado su nos esperan en un armario, y los Por ello, los alumnos y alumnas del Además, los niños y niñas de 4º, 5º te los alumnos y alumnas del CRA amor, cariño, mejores deseos y so- amigos y amigas cada uno en su CEIP Diputación Provincial de y 6º de primaria han escrito una Aranda-Isuela han querido acordar- bre todo mucho, mucho arte. mesa, separados. Nuestro cole ya Brea han realizado unas felicitacio- carta dirigida a cada uno de los se de los más mayores de nuestra Todos hemos disfrutado hacién- no es como era y aunque ahora no nes navideñas para agradecer todo abuelos y abuelas que se encuentran comarca. En especial de aquellos dolas y pensando en las sonrisas podemos ver las sonrisas de nues- el esfuerzo y mandar los mejores en las residencias de Brea e Illueca; que no pueden estar en sus casas o que esperamos arrancar de los tros alumnos y alumnas, seguimos deseos a diferentes sectores de con el deseo de transmitirles unas con sus familias durante las fiestas abuelos y abuelas que las reciban. sintiendo su alegría y energía. nuestra comunidad: personal de palabras de esperanza, fuerza y navideñas y por tanto se encuentran Os deseamos a tod@s unas fiestas limpieza, brigada, Guardia Civil, afecto, en estas fechas tan entrañab- en la residencia de personas mayo- llenas de salud y buen humor con Una energía que hemos querido trabajadores de los centros de salud les y especiales que de forma muy res “Comarca del Aranda”. los más queridos. transmitir a todas las personas que a de Illueca y Brea, Ayuntamiento y la diferente tenemos que celebrar. Por ello, se les ocurrió acercarse a ellos a través de unas postales gi- ¡FELIZ NAVIDAD!

Concurso de Postales Navideñas Nuevas convocatorias de subvenciones para la IES realización de proyectos Departamento de Dibujo juveniles El Departamento de Dibujo del IES Sierra de la Virgen ha deci- El Departamento de Ciudadanía y dido unirse a la celebración de la Navidad con su tradicional Derechos Sociales convoca Concurso de Postales Navideñas. subvenciones para el desarrollo de En dicho certamen nuestro alum- nado, así como personal docente proyectos de servicios dirigidos a y no docente, demuestran no solo jóvenes aragoneses durante el ejercicio sus habilidades artísticas, sino su gran corazón al realizar las posta- 2021, cuya concesión corresponde al les. El premio de la victoria no son Instituto Aragonés de la Juventud. solo los vales para ser canjeados Instituto Argones de Juventud por material escolar; sino principal- mente representar a nuestro centro La finalidad de estas sub- de Aragón. mediante la tarjeta ganadora. venciones es fomentar el arrai- Cuantía máxima de la sub- Las vencedoras del certamen fuero- go de los jóvenes en el entorno vención por proyecto: hasta un n: local a través de la dinami- máximo de 6.000 €. zación y vertebración social y Plazo de presentación de • 1º premio Eva Modrego (4º ESO). económica por medio de la fi- solicitudes: desde el 18 de • 2º premio Marta Alba (1º ESO). nanciación de proyectos de ju- diciembre de 2020 hasta el día • 3º premio Beatriz Blasco (PESD). ventud en los términos estab- 28 de enero de 2021. lecidos en esta convocatoria. Y todos fueron triunfadores por su Cuantía destinada a la fi- Más información: participación. nanciación de estos proyectos: 110.000 €. https://www.aragon.es/-/nuevas- Las Entidades Locales arago- convocatorias-de-subvenciones- nesas especificadas en el artícu- para-la-realizacion-de-proyectos- lo 2 de la Ley 7/1999, de 9 de juveniles abril, de Administración Local Postal ganadora Navidad 2020. El Periódico de 18 la Comarca Diciembre de 2020 Salud Deporte y mascarillas, qué hacer En estos momentos existen muchas dudas sobre el uso de mascarillas en la práctica deportiva

A. Rodríguez Agoiz Muchas son las dudas que rodean el en muchas ocasiones realizamos espacios abiertos donde poder un estrecho contacto entre los salud y que reduce el rendimiento uso de mascarillas en la práctica actividad física en espacios realizar actividad física. Cuanta deportistas, lo que favorece la deportivo, pero un pionero estudio deportiva, desde que con la cerrados y compartidos, como es el más ventilación haya, menor es la propagación de la infección. Del llevado a cabo por médicos e modificación de la normativa se caso de los gimnasios, con posibilidad de que las gotas de mismo modo, la ventilación investigadores en España ha convirtió en obligatorio el llevarla ventilaciones escasas y sistemas de saliva y los aerosoles alcancen a pulmonar por el esfuerzo, es demostrado que no. dentro de espacios cerrados para aires acondicionados que no los demás. decir, el aire que es inhalado y practicar deporte. El ejercicio físico renuevan el aire, el riesgo aumenta. exhalado en cada respiración El uso de mascarilla durante el es beneficioso para la salud. Pero Aun así, se estima que en España La recomendación y obligatoriedad aumenta durante la práctica esfuerzo físico provoca una practicarlo en tiempos de pandemia tan solo un 0,28% de los brotes han del uso de la mascarilla en el deportiva, por lo que se hace más hipoxia muy leve (disminución puede exponernos a diferentes tenido lugar en gimnasios o centros deporte interior viene motivada necesario proteger las vías de del oxígeno en sangre) así como situaciones de riesgo. La deportivos, según apuntan los datos por dos circunstancias inherentes entrada del virus al organismo si una ligera hipercapnia (aumento explicación es muy sencilla, al del Ministerio de Salud. al deporte: el contacto y la el espacio está cerrado, dado que del dióxido de carbono presente realizar ejercicio físico inhalamos y ventilación. En muchos deportes, la renovación de aire resultará en sangre), pero no existen exhalamos aire con más fuerza de lo Una manera de minimizar estos sobre todo los que comparten menor y por lo tanto aumentará evidencias científicas de que ello habitual, por lo que emitimos más riesgos es trasladar la actividad materiales y los de equipo, pero en gran medida la posibilidad de tenga consecuencias negativas gotas de saliva y más aerosoles, que deportiva al aire libre, cuando nos también deportes individuales, contagio. Concretamente, de los para las personas si ocurre de le sirven al virus como vehículo de sea posible, la Comarca del como los pelotones o grupos en 6-7 litros que ventilan los forma leve y durante un periodo contagio. Si a esto le sumamos que Aranda dispone de muchos ciclismo y carrera de fondo, hay pulmones en reposo, se puede corto de tiempo como es un pasar a ventilar 100-125 litros por entrenamiento, explican fuentes minuto en esfuerzo intenso, hasta como el doctor Fernando Pifarré. 150-225 litros por minuto que Si se utilizan mascarillas ventila un deportista de alto nivel quirúrgicas reglamentarias, el en esfuerzo máximo. Esta filtro evitará que el virus entre en situación supone que un recinto nuestro cuerpo, pero no impedirá cerrado puede recibir cientos de que entre el oxígeno, por lo que a litros de aire de varios deportistas pesar de la incomodidad, sigue que estén entrenando, que vuelve siendo muy recomendable su uso. a ser utilizado por ellos mismos. Desde el punto de vista médico, Si uno de esos deportistas es los estudios realizados hasta ahora portador, con toda probabilidad, por la medicina deportiva con el contagiará a algunos de sus uso de la mascarilla mientras se compañeros. realiza ejercicio físico intenso concluyen que en ningún caso se Los detractores del uso de la obstruye la respiración. Por lo mascarilla argumentan que su tanto, no es peligroso su uso y no utilización es perjudicial para la produce falta de oxígeno. Servicios Sociales Seminarios de Formación sobre Violencia de Género y otras formas de violencia Comarca del Aranda El pasado 14 de diciembre el la normativa y medidas de pueden considerarse delito? y personal del Centro Comarcal de seguridad por la situación de ¿cómo tenemos que actuar si nos Servicios Sociales recibió una crisis sanitaria por la Covid19, ocurre alguna? formación gratuita en relación a la limitación de aforo es Así como un repaso de los Violencia de Género y otras reducida. En futuras ediciones distintos recursos a los que se formas de violencia. El se hará extensivo a toda la puede dirigir el ciudadano. seminario fue impartido por la población. Como por ejemplo, la aplicación Asociación las Almenas. Esta En el desarrollo del seminario Alertcops, una aplicación de la asociación está compuesta, los participantes hicieron un Guardia Civil y Policía Nacional principalmente, por miembros repaso de los distintos tipos de que sirve para atender a la de las Fuerzas y Cuerpos de violencia y de distintos tipos de población en situación de riesgo, Seguridad, en concreto de delitos tipificados en el Código a través de un chat directo con Policías. Penal, siempre bajo el amparo los Cuerpos de Seguridad del Así mismo, el 23 de diciembre de las distintas medidas Estado. Nos permite reportar se impartió otro seminario legislativas. Todos, en alguna todo tipo de delitos en tiempo formativo esta vez dirigido a ocasión, hemos oído hablar de real y también nos ofrece personal del Servicio de Ayuda violencia de género, doméstica, consejos y opciones de a Domicilio, Protección Civil y acoso, sexting, grooming, etc, seguridad para nosotros y los otros colectivos. Por temas pero ¿sabemos lo que son? nuestros. derivados del cumplimiento de ¿sabemos si estas prácticas El Periódico de Deportes Diciembre de 2020 la Comarca 19 Ruta BTT Calcena – Trasobares

Comarca del Aranda su dificultad es la “Ruta BTT Calce- Atención en el km 22: media senda Déjate sorprender por el Centro de na – Trasobares” es una ruta para está derrumbada y habrá que ex- BTT Cara Oculta. Un territorio ini- bicicleta de montaña de modalidad tremar la precaución. gualable para disfrutar de la bicicle- xc/rally en la provincia de Zaragoza La segunda parte del recorrido ta de montaña en la provincia de Za- que permite disfrutar de una gran discurre por una pista de tierra con ragoza. Rutas ciclistas para todos diversidad paisajística. una fuerte ascensión hasta la ermita los gustos y niveles en la Comarca La ruta consta de tres partes bien di- de San Cristóbal de Calcena. Desde del Aranda y las inmediaciones del ferenciadas. La primera consta de allí, podremos disfrutar de unas in- Parque Natural del Moncayo: rutas una senda muy variada de ocho creíbles vistas panorámicas. de diferentes intensidades y con kilómetros que une Calcena con La tercera parte de esta ruta para sendas más técnicas para los más Trasobares. Mientras la senda bicicleta de montaña en la Comarca osados; rutas de XC / rally por pis- discurre paralela al río nos encon- del Aranda es un descenso rápido tas en buen estado para poner a traremos vegetación de ribera, que por senda hasta llegar a Calcena. La prueba las piernas en largas y exi- se irá transformando en un paisaje ruta tiene puntos muy técnicos en gentes subidas; y rutas rodadoras de de viñas abandonadas conforme barrancadas con pedruscos suelos, rally para los que quieran iniciarse ascendemos al collado, para fina- por lo que habrá, de nuevo, que ex- en la BTT o conocer el territorio lizar en un frondoso bosque de tremar la precaución. tranquilamente en bicicleta. carrascas en el que disfrutaremos de Una ruta muy recomendable pese a un apasionante y rápido descenso. El Periódico de 20 la Comarca Diciembre de 2020 Deporte El Illueca termina el año con un triunfo Tercera división Subgrupo A

A. Rodríguez Agoiz

El Illueca finalizó el 2020 de jornada para el Illueca, que una estupenda manera �ró de rotundidad para venciendo con un 3-0 al derrotar por un claro 3-0 al Valdefierro. Los goles de Valdefierro. Se sitúa en tercera Gimeno, Asier y Suárez posición de la tabla con una colocan al equipo de Romero tendencia al alza. En la jornada en la pelea por los puestos de número 11 visitará el campo 'play off'. Fue una buena del Tamarite CD.

El Brea se consolida como líder Tercera división Subgrupo B

A. Rodríguez Agoiz El Brea sigue con la racha de como visitante, venció 0-2 al victorias para terminar este 2020. Sabiñánigo y 0-1 al Sariñena Con esta nueva victoria, este (partido aplazado) permitiéndole domingo 27 en un partido acabar este año líder y con 6 aplazado de la 3ª jornada puntos sobre el Cuarte, el consigue la 4ª victoria seguida segundo clasificado. El Brea reafirmándose como líder en empezará el 2021 enfrentándose solitario de la clasificación. En al equipo de Calamocha, en casa, los dos últimos partidos, los dos el día 6 de enero.

Sabinã nigo-́ Brea. El Periódico de Deporte Diciembre de 2020 la Comarca 21

Actividades deportivas especiales Éxito durante el periodo navideño en el ITorneo de pádel Comarca del Aranda Comarca del Aranda Desde la Comarca del Aranda se sultados, realizando una salida por Con las ventajas o beneficios de sigue fomentando el deporte en los diferentes municipios donde realizar charlas nutricionales se todos los sentidos. Para ello se se impartieron las masterclas. consigue incrementar el conoci- El pádel se convirtió en la actividad organizaron varias actividades en Dirigidas a todo el público en ge- miento del usuario aportándole deportiva estrella del puente festivo distintos municipios durante este neral fueron de entrada gratuita nueva información sobre la re- periodo de diciembre, como hasta completar aforos pero como lación e importancia que tienen de diciembre en la Comarca charlas con un nutricionista para las plazas eran limitadas fue nece- los alimentos que ingerimos y A. Rodríguez Agoiz que explicara pautas para llevar sario una inscripción previa en el nuestro organismo. una dieta equilibrada post COVID servicio comarcal de deportes. Además se realizaron actividades En el pasado puente durante portivo. 19 y además posteriormente se Las charlas nutricionales fueron de Bubble Soccer y de Laser los días 5,6 y 7 de diciembre impartió una masterclass de run- impartidas por Carlos García combat en varios municipios di- se celebró el I Torneo de Los campeones de la ca‐ ning en la que se explicaron algu- Fuertes, Graduado en Nutrición namizando y creando mayor pádel de la Comarca del tegoría oro: nos trucos para aguantar más co- Humana y Dietética, a través de la oferta deportiva y cultural en este Aranda. Finalmente, no se • Lucio Barcelona y Pablo rriendo y conseguir mejores re- empresa Avendeo. mes tan especial. pudo contar con categoría Barcelona de 12 a 17 por falta de inscri‐ tos, pero a nivel general, la Campeones categoría plata: participación fue muy bue‐ • Antonio Aznar y David na pese a ser el primer año Serrano que se celebraba este tor‐ neo. La inscripción fue Campeonas categoría mediante un ingreso de 10 femenina: euros por parte de cada pa‐ • Carla y Sofía Benedi reja antes del sábado 5 de diciembre y en caso de no Campeonas Junior: poder realizarla, se le dio la • Lucía Diestre y Claudia oportunidad de deposi‐ Marín tarlos en efectivo en la Sede de la Comarca del Aranda en Subcampeones Junior: horario de oficina. • Hugo Valderrama y Marti‐ El puente de diciembre se na Jóven. convirtió en un éxito de‐

Participantes del laser de Brea. Actividades de Bubble Soccer. Charlas deportivas en la Comarca delAranda El deporte de competición femenino nacional se acercó a las aulas de la comarca, contando experiencias y vivencias a los alumnos Campeones categoría oro.

Comarca del Aranda Por motivo del 25 de noviembre, el La karateka Raquel Roy ha compe- ne posición de ala en su equipo que Día Internacional de la Eliminación tido a nivel europeo, mundial y se actualmente es la AD Alcorcón FSF de la Violencia contra la Mujer, en ha preparado para competir en e integrante de la Primera División la Comarca del Aranda se organiza- olimpiadas. La zaragozana se de fútbol sala femenino de la Selec- ron unas charlas sobre el deporte y acercó al kárate con apenas 5 años. ción de España. Marta Frías recibió la mujer en los colegios de Brea e El gimnasio Sankukai, del barrio de el Premio Mejor Árbitra, Premios Ilueca. Las Delicias, fue el lugar en donde MARCA Fútbol Femenino, del cur- Campeones categoría plata. En estas charlas las deportistas empezó Raquel a aprender los pri- so pasado en la Primera Iberdrola. Raquel Roy, Irene Samper y Marta meros movimientos del deporte. Extremeña, adscrita al colegio ara- Frías expusieron su carrera profe- Los triunfos llegaron pronto y con gonés, llegó al arbitraje hace dos dé- sional y su día a día. Posteriormente solo 9 años logró el primer título cadas por casualidad y hoy es una hubo una ronda de preguntas por nacional. A partir de ahí, la carrera de las trencillas Premium de nuestro parte de los alumnos que estuvieron de Raquel Roy ha crecido expo- fútbol dirigiendo partidos de muy interesados en conocer más so- nencialmente con varios campeo- Tercera masculina y Primera bre la trayectoria de estas grandes natos de España en las modalidades femenina. deportistas aragonesas. Fue una es- de kata y kumite. Cuenta también Fue una estupenda oportunidad de tupenda oportunidad de fomentar la con títulos internacionales como un conocer el deporte de competición igualdad de género en el deporte, y oro y un bronce en Campeonato del de la mano de profesionales tan re- conocer sus experiencias profesio- Mundo o dos oros y dos platas en putadas y de transmitir a los alum- nales a nivel nacional e incluso Campeonatos de Europa. Irene nos que con tesón y esfuerzo se Campeonas femenino. Campeonas junior. internacional. Samper, jugadora de fútbol sala tie- pueden conseguir grandes metas. El Periódico de 22 la Comarca Diciembre de 2020 Un periódico para todos Un periódico para todos ... CRUCIGRAMA COMARCAL PUZZLE. Sitúa las piezas en el lugar indicado para leer la frase oculta.

Solución número anterior

Codificado

Cruzada con refrán “Más vale tarde que nunca”

Sudoku

Opinión Rellena la cuadrícula de 9×9 cel‐

das dividida en subcuadrículas Si quieres contarnos tu opinión sobre los temas de actualidad de de 3×3 con las cifras del 1 al 9 la Comarca, escríbenos a: edito‐ [email protected].

SOLUCIÓN NÚMERO ANTERIOR

Si quieres felicitar a un amigo o familiar de forma gratuita; puedes hacerlo enviándonos una foto con el nombre, apellidos y una breve felicitación, antes del 10 de cada mes, a esta dirección: [email protected]

Síguenos en facebook El Periódico de Guía de Servicios Diciembre de 2020 la Comarca 23

Plaza del Castillo s/n _ 50.250 Illueca Tlf: 976 548 090 Guía de Servicios Comarcales [email protected] ACCIÓN SOCIAL EDUCACIÓN Y CULTURA TRANSPORTES Centro Comarcal de Servicios Sociales Biblioteca Municipal Pública Brea Automóviles del Río Aranda Trabajo Social, Educación Social, Asesoría Psicológica, Brea. Calle Oriente s/n. 976 824 233 Brea. 976 824 177_902 490 690 Asesoría Jurídica, Centro de Día de Brea de Aragón... Escuela de Educación Infantil Brea Automóviles del Río Isuela Cita Previa 876 539 916 Brea. Calle Cayo Vela s/n. 976 824 641 Trasobares. 976 829 282 Violencia de Género Centro Rural Agrupado Aranda-Isuela Servicio Taxi Gaspar Vicente 016 Gotor. Calle Convento s/n. 976 821 078 Illueca. 976 820 208 900540405 Biblioteca Municipal Pública Illueca Taxi Chus Gracia Servicio de Atención Telefónica a Personas Illueca. Calle Benedicto XIII 54. 976 822 439 Trasobares. 606 098 866 Mayores (IASS) Colegio Público Benedicto XIII Taxi Sergio Gómez 900252626 Illueca. Calle San Babil s/n. 976 820 227 Sestrica. 685 344 472 Menores – Acoso escolar Colegio Público Diputación Provincial Taxi Arturo y Antonio 900 100 456 Brea. Calle Cayo Vela s/n. 976 824 333 Gotor. 680 691 272 Residencia de Personas Mayores Comarca del Instituto de Educación Sec. Sierra de laVirgen Taxi Leti Aranda. Illueca Illueca. San Ildefonso s/n. 976 822 544 Brea. 692 113 691 976548118 Hogar del Jubilado Illueca (IASS) 976820883 FARMACIAS MONUMENTOS, MUSEOS Y CENTROS DE ALOJAMIENTOS Brea 976 824202 Gotor 976 822 413 INTERPRETACIÓN Apartamentos Rurales Molino del Batán Illueca 976 820 264 Aranda de Moncayo. Molino del Batán. Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Jarque 976 821 540 976 825 035 - 610 624 503 Exposición Celtíbera 976 820 264 Casa rural Maidevera Aranda. 976 825 000 Sestrica 976 826 532 Aranda de Moncayo. Plaza Mayor 10. 976 825 049 Iglesia Santa Ana Pensión Asador Brea Museo del Calzado Brea. Ctra. Aranda. 976 824 605 Brea. 626 345 202 - 976 824 117 Albergue de Calcena BOTIQUINES DE FARMACIA Colegiata Nuestra Señora de los Reyes Calcena. Ctra. Purujosa s/n.876 677 217- 638 020 601 Aranda Centro de Interpretación de la Naturaleza de Vivienda de Turismo Rural Los Lilos Calcena Calcena Gotor. Calle Castillo 13. 976 878 546 Calcena. 976 822 201 - 976 829 230 - 976 548 090 Albergue San Ramón Iglesia de Santa Ana Purujosa. San Ramón s/n. 976 823 000 GASOLINERAS ConventodeNuestraSeñoradelaConsolación Pensión Esther Gotor. 976 548 024 Tierga. 976 829 052 ES Aranaoil. Illueca. 976 822 440 Castillo Papa Luna Camping Municipal de Trasobares ES MG. Illueca. 976 821 010 Centro de Interpretación del Papa Luna Trasobares. Avenida Constitución s/n. 633 654 475 ES San Blas. Brea. C/ Oriente 22. 976 824 615 Illueca. 626 345 202 Albergue de Gotor Iglesia de la Presentación de la Virgen Gotor. 633 654 475 Centro Interpretación de la Naturaleza El Casa Rural Los Lilos Guayén Gotor. 687 533 429 RESTAURANTES Jarque. 976 822 201 - 976 548 090 Vivienda Turismo Rural Maidevera Castillo de Mesones de Isuela Aranda. 976 825 049 Centro de Interpretación Mesones de Isuela ASOCIACIONES Restaurante Asador Brea Iglesia Nuestra Señora de la Asunción Asociación de Comerciantes Brea. 976 824 605 Mesones de Isuela. 976 825 132 - 626 345 202 Brea de Aragón. C/ Mediodía 6. La Pilarica 976 605 734 Asociación Fabricante del calzado y afines Illueca. 976 820 323 Museo de Agricultura Tradicional Oseja Illueca. Carretera Aranda. 976 822 696 Restaurante Esther Laborda Oseja. 626 345 202 Asociación de Turismo. Tierga. 976 829 052 Iglesia San Juan Bautista Illueca. Plaza Castillo s/n. Restaurante Piscinas Brea Tierga. 976 829 001 Brea. 976 824 389 Iglesia de la Asunción Restaurante El Convento Trasobares. 976 822 201 SERVICIOS Gotor. 633 715 277 Emergencias 112 Bomberos Brea. 976 822496-080 Centro Salud Illueca Illueca. 976 822 496 AYUNTAMIENTOS Guardia Civil Aranda de Moncayo 976 825 000 Oseja 976 823 036 Brea. 976 824 198 Brea de Aragón 976 824 098 Pomer 976 888 059 Notaría Calcena 976 829 230 Purujosa 976 829 232 Brea. 976 824 319 Gotor 976 548 024 Sestrica 976 825 285 Illueca 976 820 055 Tierga 976 829 001 Jarque 976 820 998 Trasobares 976 829 206 Mesones de Isuela 976 605 877 Edición, diseño y dirección: Estudio Mov S. Coop. Teléfono: 876 280 806 Correo electrónico: [email protected] Depósito Legal: Z-786-2016 Tirada: 3.000 ejemplares Redacción: M. Pérez y A. Rodríguez Agoiz Imprime: Impresa Norte Colaboración: Personal de la Comarca del Aranda y José Luis Cortés. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta edición sin la autorización escrita del editor, que deberá solicitarse por correo electrónico a la dirección edito‐ [email protected]. Asimismo, queda prohibida expresamente toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley 23/2006 de Propiedad Intelectual. El Periódico de la Comarca del Aranda no se hace responsable de las opiniones de colaboradores ajenos a esta editorial, ni de los contenidos de los anuncios publicitarios.

Ángel Escorihuela

Conocemos a Ángel Escorihuela, ganadero de vacas avileñas en extensivo desde 1995 que pastan por el término de Aranda de Moncayo y que produce carne de ternera de calidad. Ha desarrollado un proyecto para la venta directa al consumidor, del campo a la mesa. Además es un ganadero comprometido con la tradición y la cultura propia del oficio de ganadero. Hace años practicaba la trashumancia y aunque ya no la haga, la mantiene realizando recreaciones en homenaje al antiguo oficio en vía de extinción

A. Rodríguez Agoiz contacto con nosotros por telé- Eres ganadero en extensivo y fono o a través de Facebook en el practicas el pastoreo ¿En qué grupo de consumo de carnes de consiste este tipo de ganadería? ganadería extensiva Zaragoza km. Este tipo de ganadería se alimenta 0 y pueden pedir su lote de nuestra principalmente de pastos que ellas carne con un pedido mínimo de 5 mismas recogen por montes y kg. prados. Para ello es necesario que todos los días las vacas salgan al ¿Qué acogida tiene esta forma de monte a pastar, manejadas por un venta? pastor y sus perros. El hecho que La venta directa al consumidor las vacas salgan todos los días a lleva años funcionando con mu- pastar, hace que la calidad de su cho éxito, sobre todo en productos carne sea excelente y mucho más de la huerta. La carne lleva menos tratándose de la ya conocida raza años por las restricciones de la avileña negra ibérica conocida en normativa, hasta hace poco no era toda España por su calidad. posible. Desde que se ha regulado está teniendo mucho éxito y hay Aranda de Moncayo tiene un una gran demanda. importante pasado ganadero y es un enclave importante dentro de Eres un defensor de la vida en el la red de vías de trashumancia. ámbito rural. ¿Qué destacarías de ¿Cómo ves la situación actual? este tipo de vida? Actualmente somos pocos ga- Angeĺ Escorihuela junto a sus perros de pastoreo. Soy masovero de por lo menos 5 naderos en Aranda de Moncayo y generaciones. Siempre he vivido en en toda la comarca del Aranda. A estamos vendiendo carne. La logotipo German Aracil Bermejo. ral, sin uso de medicamentos y contacto con la naturaleza y los pesar de todo tenemos la oportuni- venta directa al consumidor con una alimentación sana basada animales. Esta forma de vida te dad de ver los rebaños que desde consiste en ser nosotros mismos ¿Qué tiene de especial la carne en el pasto y complementada con permite tener una vida más en la zona se desplazan hasta los pue- los que vendamos nuestra carne que vendes? piensos y forrajes de calidad. consonancia con el ritmo de la blos de Soria por las vías pecua- directamente al consumidor, Para empezar es carne de ternera naturaleza. Es mucho más rias. Tengo que decir que esta siendo nosotros mismos los que avileña negra ibérica una de las ¿Cómo puede el público comprar sostenible, te permite ser auto- zona ha sido tradicionalmente de nos encargamos de realizar y razas que produce carne de mayor tu carne? suficiente en muchos aspectos, en ganadería ovina y caprina y que controlar todo el proceso desde la calidad en España. También es La forma en la que lo estamos otros no tanto. Pasas mucho tiempo soy el único ganadero de vacuno. cría del ternero hasta la entrega de especial la forma en la que se cría haciendo es de pre-reserva. Las al aire libre y disfrutas del contacto la carne al consumidor en su los animales, todo de forma natu- personas interesadas se ponen en con los animales. Tienes un proyecto de venta de domicilio. Nuestra carne se carne directa al consumidor. ¿En comercializa con la marca qué consiste? registrada “AE Vacuno de El proyecto ya es una realidad, Pastoreo”, habiendo diseñado su

“AE Vacuno de Pastoreo”logo realizado por German Aracil Bermejo. Imagen de las vacas pastando.