Periodicocomarcal Octubre.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Pleitos Por El Monte Entredicho De Malanquilla Durante Los Reinados De Jaime Ii Y Alfonso Iv (1313-1337)
LOS PLEITOS POR EL MONTE ENTREDICHO DE MALANQUILLA DURANTE LOS REINADOS DE JAIME II Y ALFONSO IV (1313-1337) MIGUEL ÁNGEL SOLÀ MARTÍN Resumen Este trabajo analiza, partiendo de documentación de archivo inédita, el ciclo de enfrentamientos desarrollado entre los años 1313 y 1337 entre los lugares de Aranda de Moncayo y Malanquilla (Zaragoza) por el aprovechamiento agrícola y fo- restal del llamado monte Entredicho. El conflicto, destinado a rebrotar en el futuro, no fue zanjado sino tras dos sentencias reales (1313 o 1314 y 1331), una sentencia arbitral (1317) y un amojonamiento (1315). Palabras clave: proceso judicial, monte Entredicho, Aranda de Moncayo, Malanqui- lla, siglo XIV. Abstract This work analyzes, based on unpublished archive documentation, the cycle of confrontations that happened from 1313 to 1337 between the villages of Aranda de Moncayo and Malanquilla (Saragossa province) because of the agricultural and forestry use of the so-called Mount Entredicho. The conflict, further recurrent, was only fixed by two Royal judgements (dated 1313 or 1314 and 1331), one arbitration judgement (1317) and a boundary process (1315). Keywords: judgement, Mount Entredicho, Aranda de Moncayo, Malanquilla, XIVth century. Fecha de recepción: 21 de abril de 2019 Fecha de aceptación: 15 de junio de 2019 Cuarta Provincia, 2 (2019pp. 13-52 ISSN: 2605-3241 INTRODUCCIÓN Si hay un documento im- prescindible para conocer los primeros pasos de Malanquilla por la Historia, ése es sin duda el que contiene una sentencia pro- nunciada en Calatayud en 1331, fallando un largo litigio por pas- tos y leñas con Aranda de Mon- cayo que arranca de 1313. -
Investigación Y Patrimonio En La Provincia De Zaragoza, II
II Ana Lacarta Aparicio. Javier García-Aráez. Lorena Menéndez Zapata. Lorena Menéndez García-Aráez. Javier Ana Lacarta Aparicio. Investigación y Patrimonio en la provincia de Zaragoza. Investigación y Patrimonio Investigación y Patrimonio en la provincia de Zaragoza II Ana Lacarta Aparicio. Javier García-Aráez. Lorena Menéndez Zapata. La versión original y completa de esta obra debe consultarse en: https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3107 Esta obra está sujeta a la licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional de Creative Commons que determina lo siguiente: • BY (Reconocimiento): Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. • NC (No comercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. • ND (Sin obras derivadas): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/4.0/deed.es. Investigación y Patrimonio en la provincia de Zaragoza II Ana Lacarta Aparicio. Javier García-Aráez. Lorena Menéndez Zapata. Edita Escuela-Taller “Blasco de Grañén” – Diputación Provincial de Zaragoza Coordinadora Ana Lacarta Aparicio Autores Ana Lacarta Aparicio Javier García-Araez Martín-Montalvo Lorena Menéndez Zapata Restauración de las obras Taller de Restauración de Arte Mueble de la Escuela-Taller -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
Al Calor De La Cultura Deporte Para El Verano En La Comarca
Edición Núm. Gratuita 012 Julio de 2017 www.comarcadelaranda.com Mercado del Deporte para el verano en la comarca trueque Calcenada 2017 • II Trail Comarca del Aranda Fútbol: Tercera División • Actividades acuáticas PÁGINAS 16 A 20 PÁGINA 2 Prealerta por riesgo de incendios PÁGINA 2 Encuentro ecuestre y de trashumancia en Aranda Al calor de la cultura Visitas teatralizadas PÁGINA 3 Noches de verano PÁGINA 5 Ludoteca PÁGINA 9 PÁGINAS 6 y 7 Alquiler de apartamentos El Ayuntamiento de Calcena ha puesto en alquiler varios apartamentos en el centro del municipio. Más información: 976 829 230 El Periódico 2 de la Comarca Julio de 2017 Actualidad Los tribunales dan la razón a la Brea acuerda en pleno Comarca en la adjudicación de la iniciar acciones ETAP legales contra La sentencia desestima el recurso de Aquara y permite proseguir con el contrato entre la FACSA por una Comarca del Aranda y FACSA avería M. Mayor M. Mayor vanta la suspensión existente los meses de verano, ya que el de la línea de abastecimiento en El Ayuntamiento de Brea de El Tribunal Administrativo de desde enero para la efectiva manganeso tiende a acumularse alta a los municipios de Jarque, Aragón aprobó en el pleno Contratos Públicos de Aragón ha puesta en marcha del servicio con las altas temperaturas y la Gotor, Illueca, Brea de Aragón y del pasado 12 de julio in- dictaminado que la adjudicación adjudicado. El concurso para escasez de agua. Además, desde Sestrica. La Comarca del Aranda terponer acciones judicia- de la gestión de la ETAP de la este servicio se resolvió en el su diseño antes de entrar en fun- lleva buscando una solución les frente a la Sociedad de Comarca del Aranda a la empre- mes de mayo a favor de FAC- cionamiento, la potabilizadora a este tema desde la toma de Fomento Agrícola Castello- sa FACSA se realizó conforme SA, pero el contrato quedó pen- no contaba con sistemas de este posesión de su actual presidente, nense S.a. -
REVISTA DE GEOLOGÍA ARAGONESA N
Recorrido por el patrimonio geológico y minero de la comarca del Aranda: desde Mesones a Tierga, Trasobares, Calcena y Purujosa Josep Maria Mata-Perelló Andrés Pocoví Juan Joaquim Sanz Balagué Jaume Vilaltella RODENO REVISTA DE GEOLOGÍA ARAGONESA n. 1 ENERO 2015 Como citar el artículo: Mata Perelló, Josep M. [et al.] Recorrido por el patrimonio geológico y minero de la comarca del Aranda: desde Mesones a Tierga, Trasobares, Calcena y Purujosa. En: Rodeno [revista electrónica]: revista de geología aragonesa. Manresa: Museu de Geologia Valentí Massachs, enero 2015. núm. 1. ISSNe: 1131-5393 [Data de consulta] Disponible en: http:// ... RODENO. Revista de geología aragonesa RECORRIDO POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL ARANDA: DESDE MESONES A TIERGA, TRASOBARES, CALCENA Y PURUJOSA Josep Maria Mata-Perelló Museu de geologia Valentí Masachs, Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa (EPSEM), Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), 08272 Manresa, Spain Andrés Pocovi Juan Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias de la Tierra ( DCT- UZ) Joaquim Sanz Balagué Departament d’Enginyeria Minera i Recursos Naturals (EMRN), Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa (EPSEM), Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), 08272 Manresa, Spain Jaume Vilaltella Farràs. Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) Palabras clave: patrimonio minero; patrimonio geológico; Zaragoza Resumen En esta ocasión se realizará un itinerario localizado en un área totalmente situada dentro la comarca aragonesa y zaragozana del Aranda, desde principio a fin, entre las localidades de Mesones y Purujosa, pasando además por los municipios de de Tierga, Trasobares y Calcena. Por otra parte, el recorrido se centrará en su totalidad en el Sistema Ibérico. -
Observar Aves
GR 90.1 Muela GR 90 BERATÓN GR 90.2 Puntón N Cerro Gordo la e u s P ARQUE NA TURAL I La Tonda o Sie í r R Los amantes de la ornitología cada vez son más numerosos. ra Ta DEL MONCA YO GR 260 Observar aves bla (LIC) Observar aves, desde las rapaces de mayor tamaño hasta d Sierra del Moncayo Peña el TABUENCA o Tolmo la Cina CALCENADA los más frágiles pajarillos, es un ejercicio que encandila a DE PRIMAVERA Río Valcongosto Peña de I Peña de las Armas muchos amantes de la naturaleza. La Comarca del Aranda, su PR-Z 78 los Moros e Fuente la Raso pese a su pequeño tamaño, cuenta con gran diversidad de de la Carrasca Cabezo de Tollegar paisajes y una amplia representación de especies de aves Peñas Albas SORIA PURUJOSA Barranco N que, bien de forma permanente, bien sobrevolándonos GR 260 de Valdeplata El Cabezo (LIC) en determinadas épocas del año, se dejan ver u oír en los GR 260 (ZEPA) GR 90 Barranco Si diferentes ecosistemas de este territorio. En este plano he- Sierra de Moncayo - er de Valdeplata ra mos dividido las zonas de observación en tres ecosistemas: BOROBIA GR 260 Los Fayos - GR 260 Cabezo Satamón GR 90.2 Sierra de Armas Salto N los forestales, con las Sierras del Moncayo, La Virgen y el SORIA del Batán a ZARAGOZA (LIC) v Tablado; los cortados, cañones y barrancos del río Isuela y CALCENA Sierra de Nava Alta a GR 90 Aranda; y los ecosistemas húmedos y bosques ribereños del Puerto de la Chabola (LIC) A embalse de Maidevera y los ríos de la Comarca. -
Noticias Julio
Noticias Julio. Los vecinos ´despiertan´ a la virgen del Carmen Los vecinos salen de noche en romería. El día 15 de junio por la noche los vecinos de Sestrica, se dirigen en procesión hacía la ermita de la Virgen del Carmen. Se trata de una larga tradición que la van conservando año tras año. Los sestricanos salen del pueblo acompañados de antorchas con el objetivo que es el de despertar a la Virgen del Carmen y darle los buenos días. Una vez allí realizan ofrendas florales, acto con el que se inician las fiestas patronales de la Virgen del Carmen. Las fiestas llenaron todas las horas del día Los actos tienen un gran calado tradicional. Y a se han terminado las fiestas en honor a San Juan en Illueca. Han sido siete días intensos, llenos de actos religiosos donde los vecinos llevaron en procesión a San Juan Bautista, de numerosas actividades lúdicas-festivas que propiciaron el encuentro de amigos y familiares, y sobre todo de muchos momentos de diversión. El programa festivo fue tan amplio que llegó a todos los vecinos y a los visitantes que tradicionalmente acuden a las fiestas, y en todas las horas del día. Destacaron los actos musicales, las charangas en la calle y los dedicados a los pequeños, que volvieron a ser los grandes protagonistas. Digna Gómez cumple 100 años rodeada de familia y amigos Digna tiene ya cuatro bisnietos. El domingo 14 de junio, en la Residencia Comarca del Aranda de Illueca, hubo una celebración muy especial. Digna Gómez Royo, residente y compañera cumplía 100 años. -
Calatayud Vda-012 Empresa Transportista: Automóviles Rio Aranda, Sl
PROPUESTA DE PRÓRROGA DE LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR Y PERMANENTE DE VIAJEROS POR CARRETERA DE USO GENERAL ENTRE ARANDA DE MONCAYO Y CALATAYUD VDA-012 EMPRESA TRANSPORTISTA: AUTOMÓVILES RIO ARANDA, SL. 1.- SERVICIO OBJETO DE PRÓRROGA. Es objeto de prórroga la concesión administrativa del servicio público regular y permanente de transporte de viajeros por carretera de uso general Entre Aranda del Moncayo y Calatayud VDA-012 adjudicada por resolución de 14 de marzo de 1953. 1.1. DISPOSICIONES APLICABLES. En todo lo no previsto en el presente título concesional será de aplicación la Ley 17/2006, de 29 de diciembre, de Medidas Urgentes en el sector del transporte interurbano de viajeros por carretera de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA nº 45/2007), el Reglamento de Medidas para el mantenimiento y mejora de los servicios de transporte interurbano de viajeros por carretera de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado por Decreto 24/2008, de 30 de diciembre (BOA nº 22/2008), la Ley 14/1998, de 30 de diciembre, de los Transportes Urbanos de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA nº 02/1999), el Reglamento que establece las bases Reguladoras de la concesión de subvenciones en materia de transporte de viajeros por carretera, aprobado por Decreto 83/2006, de 4 de abril, del Gobierno de Aragón (BOA nº 45/2006), el Decreto 159/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la fijación de itinerarios y el establecimiento de paradas discrecionales de los servicios públicos regulares -
3044 18 De Mayo De 1999 BOA Número 62 2
3044 18 de mayo de 1999 BOA Número 62 2.—CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) SUPLENTES 1.—FERNANDO JOSÉ BURILLO ALBACETE 1.—JULIO MIGUEL ESTEBAN IGUAL 2.—ISIDRO PELLICER RUBIO 2.—JUAN ENRIQUE CELMA GUIMERA 3.—DELIA ÁNGELES LIZANA SOLER 3.—EMILIO MONZÓN OLIETE 4.—SALVADOR GÓMEZ CIERCOLES 5.—ÁNGELA LARA GARRIDO 5.—IZQUIERDA UNIDA DE ARAGÓN (I.U.) 6.—DAVID EDUARDO COVARRUBIAS ORTA 7.—MARÍA LOURDES FRAGUAS MADURGA 1.—FÉLIX RUBIO FERRER 8.—FRANCISCO JAVIER DE JAIME LORÉN 2.—GONZALO RUIZ LORENTE 9.—JOSÉ NAVARRO SERRA 3.—MARÍA PEÑA MARTÍNEZ RUBIO 10.—ÁNGEL MIGUEL SÁNCHEZ MONZÓN 4.—MIGUEL ÁNGEL PASCUAL CARCELLER 11.—ADOLFO VILLANUEVA RUBIO 5.—JUAN CARLOS GARETA ALONSO 12.—MARÍA PILAR ARTAL ROYO 6.—PILAR BLANC TEJEDOR (Independiente) 13.—VICENTE ARIÑO HINOJOSA 7.—JOAQUÍN LUCÍA GIMENO 14.—MARÍA PILAR GASPAR PARALED 8.—MARÍA CARMEN DÍEZ CEJALVO 15.—ANTONIO MANUEL PÉREZ SÁNCHEZ 9.—PEDRO JOSÉ ROMERO SORRIBAS 10.—MARÍA PILAR MARCUELLO VICIEN SUPLENTES 11.—LEOCADIO MARÍN MATEOS 12.—MANUELA RUBIO MARTÍN 1.—FRANCISCO ALBERTO MARTÍN FERNÁNDEZ 13.—EMILIO VILLALBA CASTELLO 2.—VALENTÍN SÁNCHEZ AULA 14.—MARÍA LUISA FOMBUENA SÁNCHEZ 3.—EMILIO ARPA PARDOS 15.—LUIS ÁNGEL ROMERO RODRÍGUEZ 3.—PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL SUPLENTES (P.S.O.E.) 1.—TOMÁS ESCRICHE ARANDIA 1.—ISIDORO ESTEBAN IZQUIERDO 2.—SILVIA QUÍLEZ RUBIO 2.—AMPARO GARCÍA CASTELAR 3.—ANDRÉS VARELA SANZ 3.—RAFAEL LASMARÍAS LACUEVA 4.—JOSÉ RAMÓN IBÁÑEZ BLASCO 6.—PARTIDO HUMANISTA (P.H.) 5.—JUANA MARÍA BARRERAS FALO 6.—FRANCISCO JAVIER ALTABA CABAÑERO 1.—MARÍA DOMENE ÁLVAREZ 7.—PEDRO CASTELLANO IBÁÑEZ 2.—JUAN -
Una Gran Tinaja De La Edad Del Bronce En La Cueva De Las Palomas (Purujosa)
UNA GRAN TINAJA DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA CUEVA DE LAS PALOMAS (PURUJOSA). Marta Alcolea* Javier Fanlo* Mario Gisbert** Rafael Laborda*, ** Adrianna Pajer** Fernando Pérez Lambán*, ** Vanessa Villalba** Carlos Mazo* Resumen En este artículo se presentan los primeros resultados del estudio tipológico y tecnológico de una vasija singular recuperada en la Cueva de las Palomas (Purujosa, Zaragoza). Se trata de un gran recipiente de almacenaje, decorado profusamente a base de chevrons formados por cordones impresos, que cronológicamente se adscribe a la Edad del Bronce Medio. Su singularidad viene dada por su exclusividad –es el único objeto recuperado en la cueva–, su contexto –apareció en una estrecha galería a 12 m de altura– y su capacidad –más de 80 litros–. Palabras clave: Sistema Ibérico, Edad del Bronce Medio, Cerámica de Almacenaje. Abstract In this paper we present the first results of the typological and technological study of a singular ceramic vase recovered in Cueva de las Palomas (Purujosa, Zaragoza province, NE Spain). It is a big storage vessel, profusely decorated with stuck clay cords arranged in chevrons patterns, that belongs to the Middle Bronze Age. Its singularity is due to its unique- ness –it was the only object recovered in the cave–, its context –it was found in a narrow gallery 12 m above the ground– and its volume capacity –more than 80 litres–. Keywords: Iberian Ranges, Middle Bronze Age, Ceramic storage vessel. Fecha de recepción: 27 de abril de 2015 Fecha de aprobación: 29 de mayo de 2015 TVRIASO XXII pp. -
Growth and Yield Models in Spain: Historical Overview, Contemporary Examples and Perspectives
GROWTH AND YIELD MODELS IN SPAIN: HISTORICAL OVERVIEW, CONTEMPORARY EXAMPLES AND PERSPECTIVES Coordinated by: FELIPE BRAVO • JUAN GABRIEL ÁLVAREZ • MIREN DEL RÍO 2012 73 GrowthYield Spain Corregido Tablas 3- 5º DEFINIT_GROWTH AND YIELD 13/03/12 18:52 Página 1 Growth and yield models in spain: historical overview, contemporary examples and perspectives Felipe Bravo 1,2 , Juan Gabriel Álvarez-González 3, miren del río 1,4 , marcos Barrio- anta 5, José antonio Bonet 6,11 , andrés Bravo-oviedo 1,4 , rafael calama 1,4 , Fernando castedo-dorado 7, Felipe crecente-campo 3, sonia condés 8, Ulises diéguez- aranda 3, santiago césar González-martínez 1,9 , iñigo lizarralde 10 , nikos nanos 8, alberto madrigal 8, Francisco Javier martínez-millán 8, Gregorio montero 1,4 , cristóbal ordóñez 1,2 , marc palahí 11 , miriam piqué 12 , Francisco rodríguez 10 , roque rodríguez-soalleiro 13 , alberto rojo 3, ricardo ruiz-peinado 1,4 , maria de la o sánchez-González 1,4 , antoni trasobares 14 , Javier vázquez-piqué 15 1 Sustainable Forest Management Research Institute University of Valladolid-INIA Spain. 2 Dpto. Producción Vegetal y Recursos Forestales, Universidad de Valladolid, Spain. 3 Unidad de Gestión Forestal Sostenible. Departamento de Ingeniería Agroforestal. Universidad de Santiago de Compostela, Escuela Politécnica Superior. Campus Universitario s/n. 27002 Lugo, Spain. 4 Dpto. Selvicultura y Gestión de Sistemas Forestales, CIFOR-INIA, Ctra. La Coruña, Km. 7.5, E-28040 Madrid, Spain. 5 Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Escuela Politécnica de Mieres. Universidad de Oviedo, Mieres, Spain. 6 Dept. Producción Vegetal y Ciencia Forestal, Universitat de Lleida, Spain. 7 Departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias, Universidad de León. -
Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca