Chaucha Pdot
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Azuay Provicia De AZUAY Camas Provi
Boletin provincial Extración: 08/05/2020 8:00 a.m. 565 Azuay Provicia de AZUAY Camas provi.. COVID-19 por provincia y cantón de domicilio AZUAY COVID-19 total de casos AZUAY Prov.Domic Cantón..Domic Con sospecha Confirmado Descartado Total Grupo.edad Confirmado Descartado Total CUENCA 118 491 1.604 2.213 de 0 a 11 meses 3 14 17 GUALACEO 14 57 71 SIGSIG 7 60 67 de 1 a 4 años 3 19 22 SANTA ISABEL 10 43 53 PAUTE 23 20 43 de 5 a 9 años 8 23 31 CAMILO PONCE EN.. 18 5 17 40 de 10 a 14 años 6 23 29 GIRON 4 21 25 AZUAY NABON 3 16 19 de 15 a 19 años 11 43 54 SEVILLA DE ORO 3 7 10 de 20 a 49 años 338 1.389 1.727 GUACHAPALA 3 7 10 EL PAN 1 3 4 de 50 a 64 años 110 223 333 CHORDELEG 1 3 4 SAN FERNANDO 3 3 mas de 65 86 128 214 PUCARA 1 1 Total 565 1.862 2.427 Total 136 565 1.862 2.563 COVID-2019 según clasificación final provincia de AZUAY Fecha de inicio de síntomas Descartado 100 Con sospecha s Confirmado o s a C 50 0 . z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z . l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r o o o o z z z z z z z z z l l l l l l l l l r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r i i i i i i i i i r r r r r r r r r b a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a y y y y r r r r r r r r r b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b a a a a a a a a a e a a a a b b b b b b b b b f m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a m m m m m m m m m a a a a a a a a a m m m m e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e -
ASAMBLEA RURAL Gads-Parroquial 2014 Cuenca Se Construyen Con Tu Voz
ASAMBLEA RURAL GADs-Parroquial 2014 Cuenca se construyen con tu voz Cuenca, 18 de septiembre de 2014 GAD-Municipalidad de Cuenca Descentralización y Participación Rural-Urbana 0 1 1 Molleturo Área 2 Chaucha Sexo Área Rural Total Urbana 3 Sayausi 4 Chiquintad Hombre 157426 82071 239497 5 Checa 6 San Joaquín 7 Baños Mujer 172502 93586 266088 8 Sinincay 9 Octavio Cordero Total 329928 175657 505585 10 Sidcay 11 Llacao 12 Ricaurte 13 Ciudad de Cuenca 14 Paccha 15 Nulti 16 Turi 17 El Valle 18 Santa Ana 19 Tarqui 20 Victoria del Portete 21 Cumbe 22 Quingeo “CUENCA SE CONSTRUYE CON TU VOZ” 2 PRIMERA ASAMBLEA RURAL GADs-PARROQUIALES DEL CANTÓN CUENCA LOCAL: Salón de ADEM 18/09/2014 MESA DIRECTIVA Ing. Marcelo Cabrera Palacios, ALCALDE DEL CANTÓN CUENCA (Del centro 1ro Derecha) Ing. Daniel García PRESIDENTE DEL CONSORCIO GADS-PARROQUIALES (Centro) Lcdo. Martín Lucero TESORERO CONSORCIO GADS-PARROQUIALES (Del centro 1ro Izquierdo) Ing. Paul Pañi VOCAL DEL CONSORCIO GADS-PARROQUIALES (Del centro 2do Izquierdo) Econ. Miguel Lazo Zurita DIRECTOR DE DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN RURAL-URBANO (E) “CUENCA SE CONSTRUYE CON TU VOZ” 3 (Del centro 2do Derecha) DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN RURAL-URBANO Eco. Miguel Lazo Z. DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN Ab. Carlos Flores ASESOR JURIDICO Sra. Lorena Ortega SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN Ing. Rosa Maldonado ADMINISTRATIVO Sr. Paul Merchán CONSERJE Ing. Geovanny Deleg COORDINADOR DE LA ÁREA RURAL Arq. Leonardo Serrano Arq. Bertha Brito Soc. Remigio Sarmiento TÉCNICOS DEL ÁREA RURAL Ing. David Aguirre Sr. Cesar Bermeo Sr. Jorge Torres Ing. Mariana Guamancela GESTORES SOCIALES DEL ÁREA RURAL Ing. -
Plan De Desarrollo Turístico De Cuenca Y Su Área De Influencia
Green Consulting Celular: +593 9 9130434 Quito, Ecuador e-mail: [email protected] Skype: green-consulting www.green-consulting.com PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL DESTINO CUENCA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Documento final Fundación Municipal Turismo para Cuenca Ministerio de Turismo Cuenca, 2011 solutions for sustainable tourism ● soluciones para el turismo sustentable Tabla de Contenido TABLA DE CONTENIDO ...................................................................................................1 LISTA DE ACRÓNIMOS ....................................................................................................4 PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL DESTINO CUENCA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA...........................................................................................5 ANTECEDENTES ................................................................................................................5 OBJETIVOS DEL ESTUDIO ..............................................................................................7 ALCANCE DEL ANÁLISIS ................................................................................................8 Alcance geográfico .............................................................................................................8 METODOLOGÍA .................................................................................................................8 Análisis de la demanda ......................................................................................................8 -
Plan Estratégico Institucional 2020 – 2023
NOVIEMBRE DE 2019 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL CONAGOPARE AZUAY PARA EL PERIODO 2020 - 2023 GIOVANNY SARMIENTO CONAGOPARE AZUAY Altiplano 3-70 y Hualcopo Plan estratégico Institucional periodo 2020 - 2023 1 PRESENTACIÓN El cambio de autoridades que cada periodo se realiza, en esta ocasión realizado en el 2019 ha provocado que se renueven un gran número de autoridades parroquiales y considerando que las mismas son elegidas en votación popular y de acuerdo al número de votos se define quien es el Presidente y los cuatro vocales que le acompañan en la gestión. En este marco se reitera una vez más el rol que debe cumplir el CONAGOPARE Azuay en este marco, enfocando para el periodo 2020 – 2023 sus actividades en los ejes estratégicos establecidos en base al plan de trabajo de la Presidenta Provincial, la licenciada Janeth Garzón, quien asumió su mandato en el año 2019. Los presidentes y vocales elegidos cuentan con formación profesional variada y pocos aún se encuentran con experiencia laboral en el sector público lo que demanda para este periodo mayor preparación en los temas, leyes y herramientas que les permitan realizar de la mejor manera la administración parroquial. En este contexto se plantea las tres líneas estratégicas de trabajo siendo, 1.- El fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios de los GAD Parroquiales una de las fuertes, en ella se desarrollarán todas las actividades de capacitación con los entes rectores, y el acompañamiento técnico que lo complementa de acuerdo a las necesidades institucionales, 2.- La promoción -
I. Datos Generales Del GAD
I. Datos generales del GAD Cuadro 1. Datos Generales del GAD. Nombre del GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CHAUCHA GAD Fecha de 03 de junio de 1887 Creación del Cantón Población 1279 habitantes 2014 Extensión 43.006,68 Has. Al norte : Inicia en la confluencia del rio Canoas con el rio Chaucha, sigue el cauce del rio Canoas agua arriba, hasta llegar al curso superior el que toma el nombre de quebrada canoas, continua hacia sus nacientes en La laguna de Estrella cocha, toma el borde septentrional de la laguna y asciende por la línea de cumbre a la cima sin nombre de cota Limites de 4.400 m.s.n.m. , en el filo conocido como de los Arquitectos, toma la orientación hacia el norte por la línea de cumbre, hasta el el punto de coordenadas UTM 685.700 Y 9.686.650(1-CHA), continua en sentido Sue-Este al punto de coordenadas UTM 686.850 y 9.685.650 (2-CHA), sigue por la línea de cumbre hasta la loma de cristales, sigue hacia el Sur-este hasta el punto de coordenadas UTM 688.000 y 9.685.850 ( 3- CHA), hasta alcanzar la cumbre del cerro sin nombre de cota 4800 m.s.n.m., avanza al punto de coordenadas UTM 689.450 y 9.685.100 ( 4-CHA), y continua hacia el sur al punto de coordenadas UTM 689.700 y 9.684.850 ( 5-cha) en el filo de la travesadera, sigue por la línea de cumbre que es la divisoria de aguas que alimentan las lagunas Dublas y Angas al oeste y Casscarillas al este, hasta alcanzar la cumbre en el punto de coordenadas UTM 691.300 Y 9.680.45 (6- CHA). -
Azuay-Cuenca-1-9.Pdf
Boletin provincial Extración: 29/05/2020 8:00 .. 847 Provinci.. AZUAY COVID-19 por provincia y cantón de domicilio AZUAY COVID-19 total de casos AZUAY Prov.Domic Cantón..Domic Con sospecha Confirmado Descartado Total Grupo.edad Confirmado Descartado Total CUENCA 185 719 2.712 3.616 CAMILO PONCE ENRIQUEZ 19 36 80 135 de 0 a 11 meses 4 27 31 GUALACEO 11 21 97 129 3 41 44 PAUTE 8 34 56 98 de 1 a 4 años SIGSIG 6 9 61 76 de 5 a 9 años 7 48 55 SANTA ISABEL 3 13 43 59 GIRON 1 4 28 33 de 10 a 14 años 12 35 47 AZUAY NABON 1 3 19 23 SEVILLA DE ORO 3 3 10 16 de 15 a 19 años 19 80 99 3 8 11 GUACHAPALA de 20 a 49 años 503 2.307 2.810 CHORDELEG 3 1 5 9 EL PAN 1 1 4 6 de 50 a 64 años 183 375 558 PUCARA 2 2 4 SAN FERNANDO 3 3 mas de 65 116 217 333 O?A 2 2 Total 243 847 3.130 4.220 Total 847 3.130 3.977 COVID-2019 según clasificación final provincia de AZUAY Fecha de inicio de síntomas Descartado Con sospecha 100 Confirmado 50 0 . i i i i i i i i i i r . r r r r r r r r r r r z z z z l l l l l r r r r r r r r r r i i i i i y y y y y a a a a a a a a a b a a a a a a a a a a a r r r r r r r r r b b b b b b b b b b a a a a a e a a a a m m m m m m m m m f m m m m m m m m m m m a a a a a a a a a a b b b b b m m m m m m m m m a a a a a e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d 1 3 5 7 9 1 3 5 7 6 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 0 1 3 5 7 9 1 3 5 7 9 1 3 5 7 9 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 4 6 8 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 1 3 5 7 9 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 COVID-19 según institución provincia de AZUAY COVID-19 fallecidos provincia de *Las segundas y terceras muestras, AZUAY son personas que superaron la fase de Ins tucion Confirmado Descartado Total Fallecidos contagio. -
003 Economico Secundario Y Terciario Molleturo
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial - MOLLETURO PDOT 2. ANALISIS DEL SISTEMA SOCIO ECONOMICO El área económica está conformada por tres ramas: primaria, secundaria y Terciaria: El Sector primario está compuesto por las actividades económicas: - Agricultura, ganadería, caza y silvicultura - Pesca El sector secundario está compuesto por las siguientes actividades: - Explotación de minas y canteras. - Industrias manufactureras - Suministros de electricidad gas y agua. El sector terciario está compuesto por las siguientes actividades: - Construcción - Comercio al por mayor y menor - Hoteles y restaurants - Transporte, almacenamiento y comunicaciones - Intermediación financiera - Actividades de inmobiliarias, empresariales y de alquiler - Administración pública y defensa, seguridad social obligatoria. - Enseñanza - Actividades de servicios sociales y de salud - Otras actividades comunitarias sociales y personales de servicios - Hogares privados con servicios domestico - Organizaciones y órganos extraterritoriales - Bajo relación de dependencia del sector público - Bajo relación de dependencia del sector privado 141 Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial - MOLLETURO PDOT 2.1. SECTOR PRIMARIO. 2.1.1. ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN POR OCUPACIÓN - SECTOR PRIMARÍO Este índice concentra su atención en determinar la ocupación más importante que aporta a la economía de las familias, de cada uno de los territorios comunitarios de la Parroquia. El Índice de Especialización por Ocupación (IEO), representa la suma de la Población Económicamente Activa (P.E.A) Primaria, dividida para la P.E.A total de los tres sectores (primario, secundario y terciario), datos obtenidos del Redatham – INEC 2001. La fórmula del Índice de Especialización por Ocupación es: P.E.A Sector Primario IEO= -------------------------------= 1.646/2.181=0,8 P.E.A. Todos los sectores CUADRO N° INDICE DE ESPECIALIZACIÓN POR OCUPACIÓN P.E.A. -
Fechas De Parroquialización
FECHAS DE PARROQUIALIZACIÓN Fuente Gobiernos Parroquiales ENERO CANTÓN PARROQUIA FECHA SIGSIG GÜEL 10 DE ENERO DE 1953 PAUTE TOMEBAMBA 20 DE ENERO 1920 GIRÓN SAN GERARDO 22 DE ENERO 1990 OÑA SUSUDEL 24 DE ENERO 1997 GUALACEO ZHIDMAD 24 DE ENERO DE 1958 FEBRERO CANTÓN PARROQUIA FECHA GUALACEO MARIANO MORENO 1 DE FEBRERO DE 1940 GUALACEO REMIGIO CRESPO 1 DE FEBRERO DE 1940 PAUTE BULÁN 1 DE FEBRERO DE 1940 PAUTE DUG DUG 2 DE FEBRERO DE 1990 CUENCA SININCAY 5 DE FEBRERO DE 1853 CUENCA TURI 5 DE FEBRERO DE 1853 GUALACEO DANIEL CÓRDOVA 5 DE FEBRERO DE 1937 CUENCA SAN JOAQUÍN 7 DE FEBRERO DE 1945 PAUTE SAN CRISTOBAL 27 DE FEBRERO DE 1858 MARZO CANTÓN PARROQUIA FECHA PAUTE GUARAINAG 4 DE MARZO DE 1860 CAMILO PONCE ENRIQUEZ CARMEN DE PIJILÍ 13 DE MARZO DE 1969 CUENCA RICAURTE 25 DE MARZO DE 1909 ABRIL CANTÓN PARROQUIA FECHA SIGSIG LUDO 10 DE ABRIL DE 1863 SIGSIG SAN BARTOLOMÉ 16 DE ABRIL DE 1574 CUENCA CHECA 22 DE ABRIL DE 1897 SEVILLA DE ORO PALMAS 27 DE ABRIL DE 1873 SANTA ISABEL SHAGLI 13 DE ABRIL 1906 MAYO CANTÓN PARROQUIA FECHA CUENCA PACCHA 12 DE MAYO DE 1582 NABÓN COCHAPATA 26 DE MAYO DE 1897 CUENCA SANTA ANA 27 DE MAYO DE 1878 CUENCA CHIQUINTAD 27 DE MAYO DE 1878 CUENCA SAYAUSI 28 DE MAYO DE 1878 CUENCA LLACAO 29 DE MAYO DE 1861 JUNIO CANTÓN PARROQUIA FECHA CUENCA CHAUCHA 17 DE ABRIL DE 1884 CHORDELEG PRINCIPAL 12 DE JUNIO DE 1953 GUALACEO SAN JUAN 24 DE JUNIO DE 1574 GUALACEO SIMÓN BOLÍVAR 29 DE JUNIO DE 2006 JULIO CANTÓN PARROQUIA FECHA CUENCA TARQUI 16 DE JULIO DE 1916 SANTA ISABEL ABDÓN CALDERÓN 20 DE JULIO DE 1922 CHORDELEG LA UNIÓN -
Actualización Del Plan De Desarrollo Y Ordenamiento Territorial 2011-2030
2015 Administrador casa 15/05/2015 Actualización Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Ricaurte GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RICAURTE Ing. Daniel García Pineda PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2011-2030 RICAURTE - 2015 1 Actualización Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Ricaurte Contenido FALTA : ........................................................................................ ¡Error! Marcador no definido. 1.1. COMPONENTE BIOFÍSICO .............................................................................................. 5 1.1.1. Relieve ................................................................................................................... 5 1.1.2. Geología ................................................................................................................ 7 1.1.3. Agrología ............................................................................................................... 9 1.1.4 Uso y cobertura del suelo.................................................................................... 11 FALTA FACTORES CLIMÁTICOS ............................................................................................ 14 1.1.5 Impacto y niveles de contaminación en el entorno ambiental ................................ 14 1.1.6 Amenazas, vulnerabilidad y riesgos ................................................................... 16 1.1.7 Síntesis del componente, problemas -
“SAYAUSÍ” ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Diagnóstico
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PARROQUIA DE: “SAYAUSÍ” ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Diagnóstico PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PARROQUIA “SAYAUSI” GENERALIDADES Marco Teórico La importancia de realizar un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial en las parroquias rurales del cantón Cuenca, se basa en la visión de la nueva Constitución Ecuatoriana que recoge las esperanzas de la por un nuevo reordenamiento de modos y de formas de ver la vida, que vayan más acordes con la filosofía del Buen Vivir, Sumak Kawsay o vida plena, de nuestros ancestros. La Municipalidad de Cuenca, encabezada por el Sr. Alcalde Dr. Paúl Granda, ha dado prioridad a la realización de estos planes, en este sentido se convierte en una apuesta política de amplia participación, de consensos y acuerdos, como grandes líneas de acción en su administración. El artículo 267 de la nueva Constitución delega como competencia exclusiva de los gobiernos parroquiales, la planificación del desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal provincial; la gestión de la cooperación internacional, para el cumplimiento de sus competencias. En este mismo artículo se dice que en lo que les compete, en su territorio y en uso de sus facultades, emitirán acuerdos y resoluciones. Uno de los pilares de este proceso, es como ya se ha dicho, el concepto del Buen Vivir, que está en continua construcción, puesto que no sólo es un nuevo paradigma, sino la propuesta de un nuevo Pacto Social, que promueva una estrategia económica incluyente, sostenible y democrática. -
Nombre Provincia Direccion Cantón
nombre Provincia Direccion Cantón INFOCENTROS OPERATIVOS Infocentro Amaluza Azuay Calle Amaluza Sevilla de Oro Infocentro Asunción Azuay AV. 15 de Agosto, frente al Parque Central Girón Infocentro Bulan/Jose Víctor Izquierdo Azuay Plaza Central Paute Infocentro Chican / Guillermo Vía Principal, Edificio del Gobierno Parroquial, Junto a la Ortega Azuay Iglesia Paute Infocentro Cochapata Azuay Centro de la parroquia, Edif. GAD Parroquial Nabón Infocentro Cutchil Azuay Calle Humberto Esquinel y S/N Sigsig Infocentro Daniel Córdova Toral Azuay Calle principal, vía Gualaceo, frente al parque central Gualaeo Infocentro Dug- Dug Azuay Ciudadela San Francisco Centro de Dug Dug Paute Vía Paute El Cabo bajada al Estadio frente al Banco del Infocentro El Cabo Azuay Barrio de Rocano Paute Infocentro El Carmen De PiJilí Azuay Centro de la parroquia edificio del GAD parroquial Santa Isabel Infocentro Guarainag Azuay Calle Juan José Lopez y Simón Bolívar Paute Infocentro Guel Azuay Antonio Guzmán y Manuel Clorovedo Vásquez Sigsig Infocentro Jadan Azuay Vicente Pacheco y 16 de Diciembre Gualaeo Infocentro Las Nieves (La Paz) Azuay Frente al Subcentro de Salud Nabón Infocentro La Unión Azuay Frente a la Iglesia, casa comunal de la parroquia Chordeleg Infocentro Ludo Azuay FALTA Sigsig Infocentro Luis Galarza O. (Delegsol) Azuay Centro Parroquial frente a la cancha central Chordeleg Infocentro Luis Via principal frente al parque central, edificio GAD Tello / Las Palmas Azuay Parroquial Sevilla de Oro Infocentro Mariano Frente a la cancha de uso múltiple, edificio del GAD Moreno/Callasay Azuay parroquial Gualaeo Infocentro Principal Azuay Calle Luis Cordero y Gualaceo Esquina Chordeleg Infocentro Remigio Crespo Toral Azuay Gulag Centro Gualaeo Infocentro San Bartolomé Azuay Luis Benigno Torres y 16 de abril Junto al parque central Sigsig Infocentro San Cristóbal Azuay Casa del Gobierno parroquial frente al parque central Paute Infocentro San Jose De Raranga Azuay Via principal al frente del parque central, casa comunal Sigsig Infocentro San Vía Casacope, Avda. -
RICAURTE-SAN-JOAQUIN-Y-SAYAUSI.Pdf
Informe de Trabajo Diagnóstico de Vulnerabilidades SocioEconómicas: Actividades Vinculación con la Colectividad DATOS DEL ESTUDIANTE Nombre: Carlos Enrique Romero Vélez Teléfono: 072840409 Celular: 0984363085 Correo Electrónico: [email protected] Parroquias analizadas: Ricaurte, San Joaquín y Sayausí INFORMACIÓN PRELIMINAR Objetivo General: Desarrollar un diagnóstico de las principales vulnerabilidades socioeconómicas de las parroquias Ricaurte, San Joaquín y Sayausí, pertenecientes a la provincia del Azuay, para elaborar una propuesta de intervención por parte de las diferentes escuelas de formación académica de la Universidad de Cuenca, en base a sus necesidades detectadas. Descripción de la Práctica: 1) Elaboración del diagnóstico de vulnerabilidades para cada una de las parroquias citadas. 2) Elaboración de una propuesta de intervención por parte de las diversas escuelas académicas de la Universidad. GAD PARROQUIAL “SAN JOAQUÍN” Diagnóstico: Información General Basado en: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2015. Presidente GAD Parroquial: Abg. Wellington Martín Berrezueta Bojorque Ubicación: a 7 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cuenca, conectada por dos vías desde la ciudad, mismas que conducen a su centro parroquial, la denominada Autopista Medio Ejido y la Av. Ordoñez Laso. Límites: al Norte con la Parroquia Sayausí, al Sur con la Parroquia Baños; al Oeste la Parroquia de Chaucha y Molleturo y al Este con la Ciudad de Cuenca. Demografía Población (censo 2010) 7.455 Mujeres Hombres 3.933 52,76% 3.522 47,24%