Descargar PDF “Los Hospitales Rurales De Pobres En El Antiguo
LOS HOSPITALES RURALES DE POBRES EN EL ANTIGUO RÉGIMEN: EL HOSPITAL DE DOMINGO PÉREZ (Y DE ERUSTES) Félix Martín Verdejo INTRODUCCIÓN La problemática de los pobres durante la España Moderna y Contemporánea ha inspirado abundante y, con frecuencia, interesante bibliografía que, sin embargo, apenas nos ha sido útil ni hemos podido aplicar en el ámbito rural. Los tratados y demás obras coetáneas que se interesaron por el tema, como los estudios posteriores y más actuales, se centran en las ciudades, donde los pobres son legión y constituyen, en ocasiones, verdaderos peligros sociales, económicos y políticos. En cambio, en los pueblos el número de pobres es insignificante y no suponen amenaza alguna. Por tanto, los planteamientos humanistas del siglo XVI (o los arbitristas del XVII), los programas ilustrados del XVlIl y las políticas de la burguesía liberal del XIX surgen de la excesiva concentración de pobres, vagabundos, mendigos, etc., en los centros urbanos; y tratan de resolver y prevenir los problemas de todo tipo que esa masa de indigentes pueda originar' . Algunos de los trabajos que se pueden consultar (el interesado encontrará mayor información bibliográfica en cada una de estas obras): P. CWASA SOTO, «Los peligros de la pobreza, los valores del liberalismo y las soluciones asistenciales burguesas», en Antiguo Régimen y liberalismo. Homenaje (/ Miguel Arto/a. 2. Economía .l' sociedad, Alianza Editoriall Ediciones de la U.A.M., 1995. Michel CAVILLA('. «Introducción» a su edición del Amparo de j)ohres de Cristóbal Pérez de Herrera, Clásicos Castellanos, 1975. Bronislaw GFRF\1EK. La piedad y la horca: Historia de fa miseria y de la caridad en Europa, Altaya, Barcelona, 1997.
[Show full text]