Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151
[email protected] Instituto de Ecología, A.C. México González-Rocha, Edith; Cerros-Tlatilpa, Rosa LA FAMILIA APOCYNACEAE (APOCYNOIDEAE Y RAUVOLFIOIDEAE) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO Acta Botánica Mexicana, núm. 110, 2015, pp. 21-70 Instituto de Ecología, A.C. Pátzcuaro, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57432981002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Acta Botanica Mexicana 110: 21-70 (2015) LA FAMILIA APOCYNACEAE (APOCYNOIDEAE Y RAUVOLFIOIDEAE) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO EDITH GONZÁLEZ-ROCHA1 Y ROSA CerrOS-TLATILPA1,2 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ciencias Biológicas, Laboratorio de Sistemática y Morfología, Avenida Universidad 1001, Colonia Chamilpa, 62209 Cuernavaca, Morelos, México. 2Autor para la correspondencia:
[email protected] RESUMEN Se presenta el estudio de la familia Apocynaceae (Apocynoideae y Rauvolfioideae) en el estado de Morelos, México. Como resultado se encontraron diez géneros y 14 especies: Cascabela (2), Haplophyton (1), Laubertia (1), Mandevilla (3), Plumeria (1), Prestonia (1), Rauvolfia (1), Tabernaemontana (2), Thenardia (1) y Tonduzia (1). La subfamilia Rauvolfioideae es la mejor representada con seis géneros y ocho especies, mientras que Apocynoideae tiene cuatro y seis, respectivamente. La mayoría de los taxa crecen en el bosque tropical caducifolio, en el bosque de Quercus, en bosque de galería y en bosque de coníferas. En el estado se distribuyen seis de las 29 especies endémicas de México reportadas para estas subfamilias: Cascabela thevetioides, Laubertia contorta, Mandevilla foliosa, M.