Miércoles 11 De Abril De 2012
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY Selección de artículos de los periódicos del día MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 LA FRASE DEL DIA “Trabajar constituye un deber indispensable para el hombre social. Rico o pobre, poderoso o débil, todo ciudadano ocioso es un ladrón” Jean Jacques Rousseau Filosofo francés [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping PORTADAS DE LOS DIARIOS 2 MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping 3 MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping 4 MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping TITULARES ABC COLOR La exportación de carne a marzo se redujo 25% http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/la-exportacion-de-carne-a-marzo-se-redujo- 25-388631.html Aumenta número de familias inundadas http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/aumenta-numero-de-familias-inundadas- 388612.html Cultivos y viviendas se encuentran bajo agua http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/cultivos-y-viviendas-se-encuentran-bajo- agua-por--lluvias-que-no-paran-388611.html La caída del sector primario será este año del 18%, según el Banco Central http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/la-caida-del-sector-primario-sera--este-ano-- del-18-segun-el-banco-central-388620.html Piden intervenir “María Auxiliadora” http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/piden-intervenir-maria-auxiliadora- 388671.html Suspenden por tercera vez audiencia a carperos http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/suspenden-por-tercera-vez-audiencia-a- carperos-388672.html Agua amenaza casas, comunidades y caminos en el Chaco Central http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/agua-amenaza-casas-comunidades-y-caminos- en-el-chaco-central-388588.html Campesinos desplazan a indígenas de San Joaquín http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/campesinos-desplazan-a-indigenas-de-san- joaquin-388520.html Precipitaciones benefician al sector agrario http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/precipitaciones-benefician-al-sector-agrario- 388595.html Tenía audiencia con López Perito, pero fue apresado http://www.abc.com.py/edicion-impresa/judiciales-y-policiales/tenia-audiencia-con-lopez-perito- pero-fue-apresado-388675.html A ocho meses de las internas hay trece candidatos “presidenciables” http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/a-ocho-meses-de-las-internas-hay--trece- candidatos-presidenciables-388646.html Descarado intento del TEI de burlar a la opinión pública http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/descarado-intento-del-tei--de-burlar-a-la- opinion-publica-388632.html Lilian oficializa candidatura e invita a apostar a un proyecto incluyente http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/lilian-oficializa-candidatura-e-invita-a-apostar-a- un-proyecto-incluyente-388641.html ULTIMA HORA El Paraguay recibió USD 1.049 millones en donaciones, y no se ven resultados http://www.ultimahora.com/notas/518741----El-Paraguay-recibio-USD-1.049-millones--en- donaciones,-y-no-se-ven-resultados 5 MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping Productores se organizan para pedir nulidad de título del BNF http://www.ultimahora.com/notas/518631-Productores-se-organizan-para-pedir-nulidad-de- titulo-del-BNF Frigoríficos retomaron el buen ritmo de exportaciones a partir de marzo http://www.ultimahora.com/notas/518754--Frigorificos-retomaron-el-buen-ritmo-de-- exportaciones-a-partir-de-marzo LA NACION Exportaciones de carne caen 29%, en el primer trimestre http://www.lanacion.com.py/articulo/66730-agroganaderia-tendra-la-peor-caida-de-la-decada- segun-bcp-.html Agroganadería tendrá la peor caída de la década, según BCP http://www.lanacion.com.py/articulo/66730-agroganaderia-tendra-la-peor-caida-de-la-decada- segun-bcp-.html Líderes del Frente Guasu y PLRA se reunieron para hablar de la alianza http://www.lanacion.com.py/articulo/66722-lideres-del-frente-guasu-y-plra-se-reunieron-para- hablar-de-la-alianza-.html Dilma estrecha lazos de Brasil con la elite académica y tecnológica de EEUU http://www.lanacion.com.py/articulo/66740-dilma-estrecha-lazos-de-brasil-con-la-elite- academica-y-tecnologica-de-eeuu-.html Tarjetas de crédito se encarecen en abril, según reporte del BCP http://www.lanacion.com.py/articulo/66728-tarjetas-de-credito-se-encarecen-en-abril-segun- reporte-del-bcp-.html 6 MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 Aumenta número de familias inundadas FILADELFIA, Boquerón (Marvin Duerksen, enviado especial). La ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Gladys Cardozo, se reunió ayer con intendentes y representantes de la Gobernación de Boquerón, a fin de analizar y coordinar la ayuda para las familias afectadas por inundaciones. La ministra Gladys Cardozo se reunió ayer con autoridades de las regiones afectadas por las intensas precipitaciones. / abc color Después del encuentro señaló que estima que el total de damnificados podría alcanzar unas 3.000 familias. Agregó la titular de la SEN que “el sector del Pilcomayo registra el mayor impacto. En la zona de Gral. Díaz y alrededores se contabilizaron 1.000 familias damnificadas por las inundaciones”. Dijo que, de acuerdo a una evaluación rápida, se puede estimar que otras 2.000 familias podrían estar afectadas en el Chaco Central. Señaló que para hoy se prevé la llegada de tres camiones con víveres. En la tarde de ayer llegó a la zona de emergencia un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya, a fin de brindar por aire socorro a las familias afectadas por la emergencia. Ampliación presupuestaria En procura de hacer frente a la situación, la Secretaría de Emergencia Nacional solicitará al Parlamento una ampliación presupuestaria. Se estima que se requerirán 5.000 millones de guaraníes a fin de movilizar recursos hacia el área de desastre, tanto en el Chaco Central como en la zona del Pilcomayo, donde el fortín Gral. Díaz se encuentra en delicada situación. La ministra Gladys Cardozo dijo que “lo que tenemos entre manos es un desastre de la naturaleza. 7 MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping Los cambios climáticos son innegables y cada día golpean con mayor violencia”. Se confirmó que, dependiendo del tiempo, hoy comenzará la distribución de ayuda por aire. El mecanismo de ayuda se encuentra listo, pero la continuidad de las lluvias es un problema. MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 Cultivos y viviendas se encuentran bajo agua Las lluvias siguen sin cesar en el Chaco Central y alrededores. Las precipitaciones impiden la distribución de ayuda, ante la imposibilidad de que los helicópteros puedan levantar vuelo. Fotografía aérea de la comunidad de Cacique Sapo, completamente inundada. Las aguas aislaron por completo el lugar. / ABC Color La ministra Gladys Cardozo coordina acciones en Irala Fernández. La pequeña localidad de Tte. Manuel Irala Fernández, ubicada en el Km 389 de la Ruta Transchaco, se encuentra en difícil situación: ayer se completaron 500 milímetros de lluvia caída en los últimos cuatro días. La comunidad, habitada sobre todo por indígenas, tiene en estos momentos 50 centímetros de agua sobre el piso. En el Chaco Central la precipitación promedio anual es de 800 a 950 milímetros. Esto significa que en apenas cuatro días Irala Fernández ya recibió más del cincuenta por ciento de lluvias del año. En un terreno plano, de composición arcillosa, el agua tarda un tiempo mayor en infiltrarse al subsuelo, aumentando las dificultades de la población. A diferencia de la Región Oriental, donde la topografía tiene mayores desniveles, el agua se escurre con mayor velocidad y facilidad. Otro aspecto que influye en forma negativa en el Chaco es el insuficiente número de alcantarillas en puntos donde el agua puede escurrirse en períodos de lluvias. Los caminos terminan actuando como represas, tal como se puede observar con la Ruta Transchaco, sobre todo en el sector de 8 MIERCOLES 11 ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping Cruce de los Pioneros. Coordinación de auxilio La ministra Gladys Cardozo, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, se encuentra desde ayer en el Chaco Central. En la tarde de ayer mantuvo reuniones con intendentes de la región y funcionarios de las gobernaciones de Boquerón y Pdte. Hayes. Se resolvió establecer tres puntos de distribución de ayuda, en Pozo Colorado, villa Choferes del Chaco y Tte. Irala Fernández. El objetivo es que trabajen en forma coordinada con los centros distritales de emergencias. La tarea se inició en forma inmediata, pero no pudo acoplarse el Centro de Operaciones de Emergencias de la Gobernación porque aún no fue activado por las autoridades locales. La reunión tuvo su carga de tensión debido a los cuestionamientos sobre la distribución de ayuda. Sin embargo, se pudo lograr consenso. La ministra Cardozo dijo: “Ahora tenemos que trabajar para ayudar a la gente, tenemos la obligación de dejar de lado las banderas políticas”. Continuarán lluvias Pronósticos de meteorología indican que las lluvias seguirán por lo menos tres días más, lo que aumentará drásticamente la situación de las familias. Por si fueran pocos los problemas, las lluvias dificultan el vuelo de los helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya, lo que impide la distribución de ayuda con mayor celeridad. Según el MOPC, el 70 por ciento de los caminos están cortados. No se puede distribuir ayuda por tierra y tampoco pueden ingresar proveedores habituales de alimentos, conocidos como “macateros”. En el sector de Gral. Díaz, Pdte. Hayes, la situación se agrava también. No solo tienen las lluvias sino también la crecida del Pilcomayo. Según datos del MOPC, el 70 por ciento de los caminos afectados por las precipitaciones están cortados. / ABC Color En Diputados pedirán estado de emergencia El distrito de Tte. Manuel Irala Fernández, situado en el departamento de Presidente Hayes, está rodeado de agua.