Programa San Bartolo 2017
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Judios De Palencia
LOS JUDIOS DE PALENCIA PILAR LEON TELLO Del Archivo Histórlco Nacional PRÉSEN'I'ACION Sobre pocos temas se ha escrito en España tanto como sobre este de los judíos afincados en nuestra nación y, desde luego, sobre ninguno se ha escrito con más apasionamiento en todos los aspec- tos y sentidos. No en balde son los judíos los que más influencia han tenido en nuestra historia, cultura y costumbres después de los musulmanes, y, aunque dicha influencia haya sido menos masiva que la de éstos, ha sido en cambio más larga en el tiempo y más amplia en el espacio de nuestra patria. Influencia siempre comba- tida, pero siempre presente, aunque esta presencia fuera, las más de las veces, subrepticia y encubierta. En ocasiones despertaron los judíos el odio más extremado entre todas las clases sociales de nuestra patria. Pero todo evolu- ciona, las costumbres, la sociedad, la cultura y hasta las ideas más arraigadas. Y ya estamos muy lejos cronológicamente de opiniones sobre los judíos tales como las que aparecen en la Fortali:crn /idei de Alonso de Espina -que no hay que olvidar que era él mismo un judío converso- y en el famoso Centiaela contra i,icdíoŝ puesta en la torre de la Iglesia de Dios coa el trabajo, caudal y desvelo del Padre Torrejoncillo. Ya no se escriben diatribas como estas contra los judíos y si no es que, precisamente, susciten admiración y elogios, tampoco provocan odios y animadversiones. Ha llegado el momento de estudiar a nuestros forzosos compatriotas, aunque no correligionarios, con ecuanimidad y comprensión y en estos aiios están viendo la luz en Espa ►ia multitud de estudios, de toda índole y extensión, sobre los judíos españoles. -
Villarramiel De Campos”
Hidalgos en una “rigorosa behetría” palentina durante la Edad Moderna: Villarramiel de Campos” Juan José Sánchez Badiola En un artículo anterior, publicado en esta misma revista1, recogíamos una conocida cita del párroco de Villarramiel, don Alonso Martín Pérez, en la que compendiaba las virtudes democráticas de sus paisanos, para conocimiento del notable geógrafo Tomás López, en 1797: “Por el famoso Privilegio de la Behetría se ven preservados del funesto contagio de aquel espíritu gótico-caballeresco, que entrando por los nobles vemos cundir en muchos pueblos hasta los más pobres jornaleros”2. Pensamiento que compartía con su hermano, el catedrático don Andrés, canónigo de Palencia y León3, y que muestra, como señalara Ruiz Martín, “marcadas influencias de las ‘luces’, asimiladas y compatibles con una inconfundible extracción humilde”4. 1 SÁNCHEZ BADIOLA, J. J., “Símbolos locales en los sellos de tinta palentinos durante el siglo XIX”, PITTM, 79 (2008), pp. 375-393 . 2 FERNÁNDEZ MARTÍN, L. y P., Historia de Villarramiel, Palencia, 1984, p. 351. YBÁÑEZ BUENO, E., “Savia pellejera”, PITTM, 71 (2000), pp. 5-33. 3 El cual afirmaba, en el Semanario patriótico de la Provincia de Palencia: “En vano habría hecho Dios libres y racionales todos los hombres, si uno solo había de deliberar y dictar las leyes, y los otros no más que obedecerle. Pretender que todos los individuos de una nación se entreguen sin reserva a la voluntad de uno solo, es querer despojarles de los derechos más preciosos que reci- bieron” (PELAZ LÓPEZ, J. V., Prensa, poder y sociedad en Palencia (1808-1941), Alicante, ed. Biblioteca Miguel de Cervantes, 2002, pp. -
Aproximación Al Patrimonio Industrial De La Tierra De Campos Palentina
Aproximación al patrimonio industrial de la Tierra de Campos palentina Antonio Bellido Blanco El concepto de Patrimonio Industrial (englobado dentro del campo del Patrimonio Histórico y Cultural), cuando surge en Gran Bretaña a partir de 1955, se refería básicamente a la arquitectura. Posteriormente su ámbito va ampliándose a las máquinas, herramientas, útiles e instalaciones, pero también a los productos, los archivos y elementos iconográficos. Después se dio cabi- da no sólo a las huellas fisicas y materiales, sino también a aspectos inmate- riales como las técnicas, los procedimientos, los comportamientos y los testi- monios de los trabajadores. La provincia de Palencia no resulta un foco industrial especialmente significativo dentro de España y la Tierra de Campos, menos aún. De hecho esta comarca se asocia fundamentalmente con la producción agrícola cerealis- ta. En la provincia destacarían industrialmente localidades como la capital, Villamuriel, Dueñas y Venta de Baños, seguidas después por Osorno, Villada, Baltanás, Saldaña, Magaz de Pisuerga y Carrión de los Condes. Si miramos atrás en el tiempo, podríamos añadir algunos municipios más y destacaríamos Aguilar de Campóo, Barruelo de Santullán, Guardo o Herrera de Pisuerga, por ejemplo. Se aprecia con claridad que la comarca que hemos elegido para nues- tro análisis (figura 1) no incluye ninguno de los núcleos industriales principa- les y que su industria es hoy poco pujante, pero quizás por eso el interés de su estudio es mayor al proporcionar una panorámica inesperada y en parte sor- prendente. Mirando a su pasado reciente pueden encontrarse muchos elemen- tos de consideración en ramas muy distintas. Antes de comenzar nuestra recopilación de datos queremos dejar cons- tancia de los condicionantes que impone la comarca. -
Inventario De Vertidos De La Chd 2019. Provincia De Palencia
INVENTARIO DE VERTIDOS DE LA CHD 2019. PROVINCIA DE PALENCIA Grado Tipo MUNICIPIO LOCALIDAD ORIGEN VERTIDO Hab-Eq tratamiento depuración ABARCA DE CAMPOS ABARCA DE CAMPOS E.L. ABARCA ADECUADO FOSA SEPTICA 92 ABIA DE LAS TORRES ABIA DE LAS TORRES E.L. ABIA DE LAS TORRES NO ADECUADO FOSA SEPTICA 250 AGUILAR DE CAMPOO AGUILAR DE CAMPOO E.L. AGUILAR DE CAMPOO ADECUADO BIODISCOS / BIOCILINDROS 14788 AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SAN PEDRO E.L.M. BARRIO DE SAN PEDRO (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 16 E.L.M. BARRIO DE SANTA MARIA (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SANTA MARIA ADECUADO FOSA SEPTICA 60 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CABRIA E.L.M. CABRIA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 112 AGUILAR DE CAMPOO CANDUELA E.L.M. CANDUELA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO SIN TRATAMIENTO 40 E.L.M. CORDOVILLA DE AGUILAR (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO CORDOVILLA DE AGUILAR NO ADECUADO FOSA SEPTICA 10 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CORVIO E.L.M. CORVIO (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 40 AGUILAR DE CAMPOO COZUELOS DE OJEDA E.L.M. COZUELOS DE OJEDA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 85 AGUILAR DE CAMPOO FOLDADA E.L.M. FOLDADA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 25 AGUILAR DE CAMPOO GAMA E.L.M. GAMA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO GRIJERA E.L.M. GRIJERA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO LOMILLA E.L.M. LOMILLA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 55 AGUILAR DE CAMPOO MATALBANIEGA E.L.M. -
Leyenda Temática
320000 330000 340000 350000 360000 370000 380000 390000 400000 410000 4670000 MAZUECOS DE VALDEGINATE AMUSCO UME 02_06 PAREDES DE NAVA VALL. AG250-VENTA DE BAÑOS/PA VILLALOBÓN-PALENCIA RIBAS CLAVE: B0801.11000.15000.14100 DE CAMPOS FRECHILLA VILLODRIGO SANTA CASTROPONCE HERRÍN MARÍA DEL DE CAMPOS N-611 CAMPO N-620A BECILLA DE MONZÓN DE CAMPOS BECERRIL DE CAMPOS VALDERADUEY VILLALÓN DE CAMPOS . N-610 AUTILLO DE CAMPOS HUSILLOS PALENZUELA FUENTES DE VILLAUMBRALES A-67 NAVA 4660000 QUINTANA DEL PUENTE FUENTES DE VALDEPERO CORDOVILLA LA REAL N-622 CUENCA DE CAMPOS PERAL DE ARLANZA VILLAVICENCIO DE CASCÓN DE LOS CABALLEROS GRIJOTA LA NAVA VILLARRAMIEL VILLAMEDIANA VILLAHÁN P-12 HERRERA DE VALDECAÑAS CEINOS DE CAMPOS TORQUEMADA CASTROMOCHO MAZARIEGOS A-65 VILLALOBÓN PALENCIA TABANERA DE CERRATO COBOS DE CERRATO VILLAMARTÍN DE CAMPOS LEYENDA TEMÁTICA N-611 AGUILAR DE CAMPOS N-601 MORAL DE LA AUTILLA DEL 4650000 REINA PINO N-620A Eje de la UME estudiada HORNILLOS DE CERRATO UME_02_06 P-11 A-610 Poblaciones 6 VILLAVIUDAS CIUDAD BERRUECES JARDÍN VENTA DE BAÑOS < 35.000 hab. MENESES DE CAMPOS VILLERÍAS DE CAMPOS VIRGEN DEL MILAGRO PALAZUELO DE CALABAZANOS VILLANUEVA DE SANTA CECILIA DEL ANTIGÜEDAD VEDIJA > 70.000 hab. SAN ALCOR VALLADOLID MANCIO BALTANÁS VENTA DE AMPUDIA BAÑOS BAÑOS DE CERRATO 5 Municipios afectados MONTEALEGRE DE HONTORIA DE CERRATO VILLAFRECHÓS CAMPOS TARIEGO 4640000 DE CERRATO Comunidades autonomas MEDINA DE RIOSECO 4 VALLE DUEÑAS DE CERRATO Infraestructuras viarias MORALES DE VILLALBA DE CAMPOS VALDENEBRO DE LOS LOS ALCORES -
Los Restos De Cien Fusilados Ya Han Sido Hallados En La Carcavilla
Los restos de cien fusilados ya han sido hallados en La Carcavilla. elno... http://www.elnortedecastilla.es/v/20111011/palencia/restos-cien-fusila... Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Miércoles, 18 abril 2012 Hoy 4 / 11 | Mañana 5 / 12 | E-VOLUCIÓN Llega la revolución Negocio digital & Tecnología Iniciar sesión con Regístrate PortadaCastilla y León Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa BlogsServicios Hemeroteca IR Valladolid Palencia Segovia Salamanca Ávila Burgos León Soria Zamora El Castellano Soy de... Canal Castilla y León Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Palencia > Los restos de cien fusilados ya han sido hallados en La Carcavilla PALENCIA Los restos de cien fusilados ya han sido hallados en La Carcavilla La Memoria Histórica trabajará hasta finales del mes de octubre en la localización de 250 represaliados en la Guerra Civil 11.10.11 - 00:13 - EL NORTE | PALENCIA. Los arqueólogos y los voluntarios de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica continúan trabajando en el parque de La Carcavilla en la exhumación de los restos de más de 250 fusilados durante la Guerra Civil enterrados en el subsuelo de este parque de la capital palentina. Y esa labor, que se inició a mediados de agosto, ha permitido descubrir ya restos que corresponden a un centenar de represaliados, según asegura Jimi Jiménez, arqueólogo de la Sociedad Aranzadi, que es el coordinador de los trabajos. «Combinando la documentación y el trabajo de campo, se ha logrado exhumar ya a cien individuos, y sus restos están en el laboratorio de la Universidad Autónoma de Madrid. -
Guide to the City of Palencia
Spain Palencia CONTENTS INTRODUCTION 1 TRIPS ROUND THE CITY The cathedral district 4 The sights of Palencia 7 Other places of interest 9 IRELAND TRIPS ROUND THE PROVINCE Dublin The Road to Santiago 10 The Romanesque route 13 From Cerrato to UNITED KINGDOM Tierra de Campos 16 London LEISURE AND SHOWS 19 MAP OF THE PROVINCE 22 USEFUL INFORMATION 24 Paris Ca ntab rian FRANCE Sea n a e c O c ti n a tl A F F PALENCIA Lisbon Madrid PORTUGAL Sea ranean diter SPAIN Me C TURESPAÑA Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Ministerio de Economía Ceuta Text: Javier Tomé Translation: Hilary Dyke Melilla Photographs: Turespaña Picture Library Design: PH color, S.A. MOROCCO Printed by: Gaez, S.A. Rabat D. L.: M-28473-2001 NIPO: 380-01-033-6 Printed in Spain First edition OVIEDO 130 Km SAN VICENTE DE LA BARQUERA 76 Km SANTANDER 61 Km Pontón 1290 1609 Escudo San Glorio CANTABRIACorconte 1011 Motorway Peña Prieta 2175 Palombera Emb. del Barriedo Espinilla 1260 Riaño 2536 Piedrasluengas ALTO Ebro ExpresswayPuebla de la Reina Casavegas de Lillo Camasobres CAMPOO National road Emb. de Cardaño Riaño Boca de Reinosa Km LOGROÑO 115 Primary basic network road Huérgano de Arriba San Salvador Valdecebollas Secondary basic network road 2450 de Cantamuda Arija Vidrieros 2136 Salcedillo Local road Emb. de Emb. de Cervatos Soncillo Camporredondo Requejada Brañosera Railway Monteviejo Triollo Pozazal Besande Emb. de 1433 Cervera Barruelo 987 Carrales Road to Santiago Cervera-Ruesga Boñar de Santullán 1020 P State Hotel (Parador) Emb. de 1993 de Pisuerga Velilla Salinas Monument Compuerto Matamorisca La Vecilla Peña P Rueda Sabero del Río Carrión Peña del Fraile Redonda Historical ruins 1835 Aviñante Escalada 2450 Emb. -
Presentacion
NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE MAZARIEGOS PRESENTACION Es intención del Excmo. Ayuntamiento de Mazariegos dotarse del la figura de planeamiento precisa para desarrollar el modelo territorial de desarrollo más adecuado a las necesidades del municipio; de manera que se resuelvan las necesidades urbanísticas del mismo y controle la implantación de nuevas viviendas e instalaciones, sobre suelo urbano y Rústico. La situación urbanística actual del municipio de Mazariegos, viene regulada por la Delimitación de Suelo Urbano, aprobada con fecha 28 de mayo de1997, Atendiendo al actual estado de desarrollo, se considera, que se deben revisar la citada normativa para resolver las necesidades del citado municipio. De lo anteriormente expuesto se plantea la necesidad de fijar un nuevo marco de ámbito municipal que resuelva las necesidades de este municipio, por lo que se redacta el documento de: "NORMAS URBANISTICAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE MAZARIEGOS". Este documento se compone de: I – Documento de Información M– Memoria Vinculante N – Normativa C - Catálogo E - Estudio Económico Financiero P – Planos Información I.1. LOCALIZACIÓN DEL TERMINO MUNICIPAL I.2. SISTEMAS GENERALES DEL TERMINO MUNICIPAL I.3. INFRAESTRUCTURAS ABASTECIMIENTO - SANEAMIENTO I.4. INFRAESTRUCTURAS ELECTRICIDAD – PAVIMENTACIÓN I.5.1. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD RUSTICA I.5.2. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD URBANA Planos Propuesta P.1. CLASIFICACION DEL TERMINO MUNICIPAL P.2. SISTEMAS GENERALES DEL TERMINO MUNICIPAL P.3.1. ORDENACION SUELO URBANO P.3.2. SUELO URBANIZABLE S.U.R.1 Valladolid. Febrero de 2.011 Por el equipo redactor: - Matilde Puertas Martín Arquitecto PRESENTACION 1 NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE MAZARIEGOS INFORMACIÓN URBANÍSTICA I. SOPORTE FÍSICO 1.1. -
Dulzaineros De La Provincia De Palencia
Dulzaineros de la provincia de Palencia Alfredo Blanco del Val na de mis pasiones desde que tenía cía abundante mención a los dulzaineros en la veinte y pocos años es la dulzaina, provincia palentina. como intérprete y como admirador El primero, El Día de Palencia: Defensor de de los grandes maestros que he U los intereses de Castilla, fue fundado en 1890 tenido a mi lado, muchos años llevo ya apren- por Abundio Zurita, publicó su primer número diendo a dominar tan castellano instrumento, el 1 de octubre de dicho año. Era una publica- continuando aprendiendo día a día de uno ción de carácter católico y ámbito meramente de los más grandes virtuosos que tenemos en provincial. Tras medio siglo de existencia, en Castilla como es Rafael Cubillo, al que tengo 1941 dejó de editarse y se unió a El Diario de como maestro. Por otra parte, mi pasión por la Palencia. provincia de Palencia en donde tengo parte de mis orígenes y más concretamente en Tierra de El segundo, El Diario Palentino: Defensor Campos de donde procede mi familia paterna. de los intereses de la capital, fue fundado el 15 Si juntamos ambas pasiones entenderemos el de Mayo de 1881 por José Alonso Rodríguez motivo que me ha llevado a realizar el presente con una ideología católica y muy conservado- trabajo. Inquieto y ávido de saber, me pregun- ra, aunque independiente. En 1941, como co- té cual sería la presencia de los dulzaineros en mentamos anteriormente, se fusionó al diario la provincia palentina, aquellos hombres que conservador El Día de Palencia, propiedad de llevaban su arte de fiesta en fiesta y cuya fama Abundio Zurita, pasando a denominarse El Dia- muchas veces no sobrepasaba la comarca o los rio Palentino-El Día de Palencia. -
Mapa De Partidos Judiciales En La Provincia De Palencia
Palencia Mapa de la provincia y partidos judiciales de su ámbito territorial Asturias La Pernía Cantabria Triollo Polentinos Brañosera Velilla San Cebrian M. Barruelo Cervera de Pisuerga Brañosera e Mudá Salinas Dehesa Montejo Santibáñez PE. Castrejón Pomar Guardo Aguilar Campoo Berzosilla Pomar Mantinos Respenda León Olmos de Ojeda Payo de Ojeda Villalba G. Olmos de Ojeda Santibáñez E. Congosto Alar del Rey Fresno del Río Micieces Pbla. Valdavia Bascones Prádanos Tabanera V. Collazos Vid de Ojeda Pino del Río Ayuela Buenavista . Revilla Dehesa Romanos Villota Prádanos Olea de Boedo Valderrábano Sotobañado Páramo Boedo Poza Vega Villaeles Saldaña Villabasta Calahorra B. Villasila Herrera P. Villameriel San Cristóbal Villaluenga Villanuño VillaprovedoSta.Cruz Boedo Santervás Barcena Pedrosa Vega Quintanil Espinosa V. Loma de Ucieza Castril V. Bustillo Vega Renedo Abia Torres Villarrabé La Serna Lagartos Villasarracino Villamoronta Valde-Ucieza Villaturde Nogal Villaherreros Osorno Ledigos Moratinos Palencia San Mamés Osornillo Bustillo P.C. e Carrión de los Condes Arconada Pbción. Arroyo Burgos Lantadilla Calzada . Villalcaz . Marcilla Cervatos Villovieco Requena Villalcón Villarmentero Riberos Itero Vega Villada San Roman Lomas Pozo de Urama Frómista Boadilla C. Villamuera Revenga Villoldo Pbción. Campos Vva. Rebollar Melgar de Yuso Cardeñosa . Villacidaler Amayuelas Vle.Retortillo Santoyo Cisneros Manquillos Piña de Campos Villodre San Cebrian C. Támara Boadilla R. Perales Mazuecos Paredes Nava Astudillo Valbuena Villodrigo Ribas Campos Amusco Frechilla Villalaco Guaza Campos Becerril Monzón Autilla Campos Fuentes Nava Cordovilla Palenzuela Villaumbrales Husillos Quintana Abarca Campos Ftes.Valdepero Villarramiel Grijota Villahán Mazariegos Valdeolmillos Herrera V. Villalobón Torquemada Castromocho Baquerín Palencia Capillas Villamediana Villamartín e Tabanera C. Cobos Boada Castil de Vela Autilla Pino Magaz Pisuerga Hornillos Pedraza Campos Torremormojón Palenzuela Reinoso Meneses Villerías Villamuriel Belmonte Soto Cerrato Villaviudas Espinosa C. -
Servicios Sociales
IIVV JJoorrnnaaddaa ddee eennccuueennttrroo eennttrree DDiippuuttaacciióónn ddee PPaalleenncciiaa yy AAllccaallddeess SERVICIOS SOCIALES Servicios Sociales NOMBRE DEL DEPARTAMENTO SERVICIOS SOCIALES SITUACIÓN COMPLEJO HOSPITALARIO “SAN TELMO” TELÉFONO 979.165.990 FAX 979.722.074 CORREO ELECTRÓNICO [email protected] RESPONSABLE DEPARTAMENTO Luis Gómez Plaza 979.165.990- Ext. 310 z [email protected] Concepción García Zumeta 979.165.990 ext 303 (Trabajadora Social) [email protected] Isabel Rodríguez García 979.165.990 ext 302 (Trabajadora Social) [email protected] Mª Isabel Barbáchano de Porrás 979.165.990 ext 304 (Trabajadora Social) [email protected] Beatriz Redondo Baños 979.165.990 ext 306 (Trabajadora Social) [email protected] Mª José Merino Boto 979.165.990 ext 330 (Técnico. Lda. Derecho) [email protected] Isabel Sánchez Azón 979.165.990 ext 315 OTROS FUNCIONARIOS (Técnico. Lda. Psicología) [email protected] Gloria Villagrá Inclán 979.165.990 ext 335 (Administrativa) [email protected] Mª Belén Antolinez Gil 979.165.990 ext 305 (Auxiliar Administrativa) [email protected] José Antonio Escudero Prieto 979.165.990 ext 311 (Auxiliar Administrativo) [email protected] 22 Trabajadores Sociales en los CEAS 11 Animadores Comunitarios en los CEAS 4 Psicólogos en los equipos de Apoyo a Familias 5 Educadores familiares en los equipos de Apoyo a Familias 11 Auxiliares Administrativos en los CEAS 175 Servicios Sociales IV Jornada de encuentro entre la Diputación -
Recetario Palencia Tierra De Campos
RECETARIO TRADICIONAL DE TIERRA DE CAMPOS PALENTINA DISTRIBUCIÓN GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA Depósito Legal: P-400/2007 Fotografía: Javier Ayarza, excepto retratos Contenidos: Academia Gastronómica de Palencia © Araduey-Campos Edita: Araduey-Campos. Dic. 2007 AGRADECIMIENTOS Agradecemos a todas y a cada una de las personas que han partici- pado y hecho posible este recetario, expresando un cariñoso recuerdo a todos esos antepasados nuestros que nos enseñaron el arte de ama- ñar la escasez, moldeando a golpe de barro y fuego lento, un valioso patrimonio gastronómico. Este Recetario es una pequeña recopilación de recetas de anta- ño aportadas por personas voluntarias que han colaborado en esta ini- ciativa con la intención de ayudar a que no se pierda el conocimiento gastronómico heredado de sus padres, abuelos y bisabuelos. La selección de los lugares se hizo de forma que la comarca quedase bien representada, considerando la ampliación del mismo en el futuro. Este trabajo cubre los aspectos más importantes de la alimentación tradicional, excluyendo el pescado cuyo consumo regular no formó parte de la cocina tradicional de Campos hasta la primera década de los años cincuenta, excepto el bacalao en sal, el chicharro en pipa, los arenques o las sardinas en conserva. Por otro lado la curiosidad que manifestaron muchas participantes por saber el origen de algunos de los alimentos más habituales en nuestra cocina encuentra también res- puesta en estas páginas. Presentación La expresión de “Palencia, la bella desconocida” describe igual de acer- tadamente tanto a la capital de nuestra Provincia como a sus pueblos y a los pequeños y grandes tesoros que en ellos se conservan.