Merindad De Campos"
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Los Judios De Palencia
LOS JUDIOS DE PALENCIA PILAR LEON TELLO Del Archivo Histórlco Nacional PRÉSEN'I'ACION Sobre pocos temas se ha escrito en España tanto como sobre este de los judíos afincados en nuestra nación y, desde luego, sobre ninguno se ha escrito con más apasionamiento en todos los aspec- tos y sentidos. No en balde son los judíos los que más influencia han tenido en nuestra historia, cultura y costumbres después de los musulmanes, y, aunque dicha influencia haya sido menos masiva que la de éstos, ha sido en cambio más larga en el tiempo y más amplia en el espacio de nuestra patria. Influencia siempre comba- tida, pero siempre presente, aunque esta presencia fuera, las más de las veces, subrepticia y encubierta. En ocasiones despertaron los judíos el odio más extremado entre todas las clases sociales de nuestra patria. Pero todo evolu- ciona, las costumbres, la sociedad, la cultura y hasta las ideas más arraigadas. Y ya estamos muy lejos cronológicamente de opiniones sobre los judíos tales como las que aparecen en la Fortali:crn /idei de Alonso de Espina -que no hay que olvidar que era él mismo un judío converso- y en el famoso Centiaela contra i,icdíoŝ puesta en la torre de la Iglesia de Dios coa el trabajo, caudal y desvelo del Padre Torrejoncillo. Ya no se escriben diatribas como estas contra los judíos y si no es que, precisamente, susciten admiración y elogios, tampoco provocan odios y animadversiones. Ha llegado el momento de estudiar a nuestros forzosos compatriotas, aunque no correligionarios, con ecuanimidad y comprensión y en estos aiios están viendo la luz en Espa ►ia multitud de estudios, de toda índole y extensión, sobre los judíos españoles. -
Palencia Históríco ^Nonurnental
Palencia históríco ^nonurnental Por Angel Sancho Campo U Excmos. e Ilmos. señores. Señores académicos. Señoras v señores. Agradezco a la Institución "'1"ello Téllez de Meneses" el alto honor que ine hace al distinguirme con la elección para ocupar uu puesto entre sus prestigiosos miembros. Mi niás profundo agradecimiento a las autoridades, amigos y asistentes a este acto y que tanto me honran con su presencia. Vamos a intentar ofrecer lnla visión panorámica de lo que la provincia de Palencia tiene como m.ás destacado en lo histórico, artistico y arqueológico. En los dos primeros aspectos es más conocida que e q el íilti- mo, por lo que en esta ocasión nos vamos a detener especialmente en el aspecto arqueológico. I'a hace más de cuarenta años, don Rafael Navarro García, de grata y venerable memoria, hizo una verdadera carta arqueo- lógica, a través de las páginas c1e1 Catcílogo ltlo^zumental de la proviiicia de Palencia. Es una obra admirable si tenemos en cuen- ta los escasos recursos de toda índole en aquellos tiempos, y fue uno de los primeros catálogos de España. A pesar de los reproches infundados de algunos eruditos, sigue siendo fuente y guía para cualquier estudio de nuestca provincia, e insustituible en tanto no aparezca otro mejor hecho con los medios y recursos actuales, y en labor de equipo. Desde entonces, que nosoiros sepamos, no se ha vuelto a hacer catálogo arqueológico algtuio de los yacimientos de la provincia de. Palencia. 216 ANUF.L^ SANCtIO CAMPO Nosotros hoy añadiremos a aquella 'ista, couao ^uticipo c3e una obra que tenemos entre manos, los más iinportantes yacimien- tos aparecidos después, con las limitaciones de detalles y biblio- grafía, que la brevedad de una conferencia impone. -
Programa San Bartolo 2017
Prendas de Visón, Astrakán, Zorro, Moutón y Piel Vuelta Chaquetas y cazadoras de Napa y Napalán, americanas de ante, prendas a los mejores precios, últimos modelos y tendencias. TIENDAS EN VALLADOLID CENTRO COMERCIAL “LAS FRANCESAS” Calle Mantería, nº 23 Tel. 983 29 40 96 Tfno. 983 503 952 V i l l a r r a m i e l d e m i v i d a , p o b l a c i ó n incomparable…..así empieza el himno de Villarramiel, y así es nuestro pueblo, e incomparables son nuestras fiestas de San SALUDA DE LA ALCALDESA BARTOLO que cumplen 25 años de la declaración de “Fiestas de Interés Turístico Regional” y no se podría haber conseguido sin vosotros, los habitantes de este incomparable pueblo. GRACIAS Ya estamos dispuestos a celebrar a nuestro patrón, desde el consistorio hemos intentado elaborar una programación que sea capaz de conectar con toda la sociedad pellejera. Quiero animaros a que participéis de forma activa en los distintos actos programados para estos días que pasaremos en común convivencia, compartiendo grandes momentos que se pondrán en valor con el paso del tiempo, por aquello del recuerdo de lo que alegremente vivimos y nos hizo pasar tan buenos momentos, invitad a todos aquellos de los que os gustaría rodearos, pues vivir las fiestas en Villarramiel es garantía de pasarlo bien. He de destacar y agradecer a todos los que han colaborado: vecinos, peñas, asociaciones y trabajadores del Ayuntamiento, en la elaboración del programa festivo para hacer que nuestras fiestas se encuentren entre las mejores. -
Sobre Obra De Torre De Grijota
Sobre obra de torre de Grijota Isabel Herrero Rosales En la serie de Provisorato del archivo catedralicio de Palencia, se encuentra el legajo n° 503 que trata de las obras que se realizaron en la torre de la iglesia de Grijota. Se desarrolla cronológicamente entre los años 1746 y 1764. En estas fechas rigen los destinos de la diócesis palentina Don Joseph Rodríguez Cornejo (1746-1750) y Don Andrés de Bustamante (1750-1764). En el episcopado de este último se hacen numerosas obras, se reparan bastan- tes iglesias, sobre todo torres', de lo que es ejemplo el tema del legajo que nos ocupa . En el tiempo de mandato de este obispo, tiene lugar el terremoto de Lisboa, concretamente en 1755 . No parece afectar a la torre de Grijota, sí en cambio a la de Ampudia y a la torre de san Miguel 2. De unos años más tarde se encuentra otro legajo el n° 615 cuyo asun- to es construir un reloj en la misma torre . Es del año 1788 . En .ese año era obispo Don José Luis de Mollinedo3 . En la época del obispo Mollinedo (1780-1800) se hacen numerosas obras en la diócesis, concretamente se reedifica el palacio episcopal y otra serie de reformas en la catedral de Palencia4 . Grijota en el siglo XVIII según el Catastro de La Ensenada En la pregunta n° 3 de las generales de este Catastro, se habla del terri- torio de esta población . De Levante a Poniente una legua, de Norte a Sur tres cuartos de legua y de circunferencia tres leguas poco más o menos, "sin yncluir el pasto quellaman dela Nava que es comuniego con las villas de Beze- ' Jornadas sobre la catedral de Palencia . -
Paro Registrado Por Sexo
OBSERVATORIO OCUPACIONAL INFORME DE MERCADO DE TRABAJO 2006 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 INTRODUCCIÓN 5 1.- DATOS DE POBLACIÓN 6 1.1 Evolución de la población (2002-2006) 1.2. Pirámide de población 1.3. Población de 16 y más años (E.P.A.) 2.- ESTRUCTURA EMPRESARIAL 10 2.1. Distribución de empresas y trabajadores por sector económico 2.2. Actividades económicas más significativas en el Tejido empresarial 2.3. Empresas y Trabajadores por AAEE. Años 2005-2006 2.4. Trabajadores según sexo y Régimen de Cotización a la Seguridad Social 3.- DEMANDA DE EMPLEO 14 3.1. Evolución del número de demandantes de empleo (2002-2006) 3.2. Estacionalidad de la demanda 3.3. Paro registrado según sectores económicos 3.4. Paro registrado según sexo 3.5. Demandantes de empleo según sexo y grupos de edad 3.6. Demandantes de empleo según antigüedad de la demanda 3.7. Demandantes de empleo según nivel formativo y sexo 3.8. Demandantes de empleo extranjeros 3.9. Ocupaciones más demandadas 4.- CONTRATACIÓN 22 4.1. Evolución de la contratación (2002-2006) 4.2. Rotación en la contratación 4.3. Estacionalidad de la contratación 4.4. Contratación según sectores económicos 4.5. 10 Actividades Económicas con mayor contratación 4.6. Contratación según modalidad y sexo 4.7. Contratación temporal e indefinida 4.8. Duración inicial de los contratos temporales 4.9. Personas contratadas en función del tiempo que han permanecido solicitando empleo 4.10. Contratación por sexo y grupos de edad 4.11. Contratos por nivel formativo y sexo 4.12. Contratos a extranjeros 4.13. -
Villarramiel De Campos”
Hidalgos en una “rigorosa behetría” palentina durante la Edad Moderna: Villarramiel de Campos” Juan José Sánchez Badiola En un artículo anterior, publicado en esta misma revista1, recogíamos una conocida cita del párroco de Villarramiel, don Alonso Martín Pérez, en la que compendiaba las virtudes democráticas de sus paisanos, para conocimiento del notable geógrafo Tomás López, en 1797: “Por el famoso Privilegio de la Behetría se ven preservados del funesto contagio de aquel espíritu gótico-caballeresco, que entrando por los nobles vemos cundir en muchos pueblos hasta los más pobres jornaleros”2. Pensamiento que compartía con su hermano, el catedrático don Andrés, canónigo de Palencia y León3, y que muestra, como señalara Ruiz Martín, “marcadas influencias de las ‘luces’, asimiladas y compatibles con una inconfundible extracción humilde”4. 1 SÁNCHEZ BADIOLA, J. J., “Símbolos locales en los sellos de tinta palentinos durante el siglo XIX”, PITTM, 79 (2008), pp. 375-393 . 2 FERNÁNDEZ MARTÍN, L. y P., Historia de Villarramiel, Palencia, 1984, p. 351. YBÁÑEZ BUENO, E., “Savia pellejera”, PITTM, 71 (2000), pp. 5-33. 3 El cual afirmaba, en el Semanario patriótico de la Provincia de Palencia: “En vano habría hecho Dios libres y racionales todos los hombres, si uno solo había de deliberar y dictar las leyes, y los otros no más que obedecerle. Pretender que todos los individuos de una nación se entreguen sin reserva a la voluntad de uno solo, es querer despojarles de los derechos más preciosos que reci- bieron” (PELAZ LÓPEZ, J. V., Prensa, poder y sociedad en Palencia (1808-1941), Alicante, ed. Biblioteca Miguel de Cervantes, 2002, pp. -
Aproximación Al Patrimonio Industrial De La Tierra De Campos Palentina
Aproximación al patrimonio industrial de la Tierra de Campos palentina Antonio Bellido Blanco El concepto de Patrimonio Industrial (englobado dentro del campo del Patrimonio Histórico y Cultural), cuando surge en Gran Bretaña a partir de 1955, se refería básicamente a la arquitectura. Posteriormente su ámbito va ampliándose a las máquinas, herramientas, útiles e instalaciones, pero también a los productos, los archivos y elementos iconográficos. Después se dio cabi- da no sólo a las huellas fisicas y materiales, sino también a aspectos inmate- riales como las técnicas, los procedimientos, los comportamientos y los testi- monios de los trabajadores. La provincia de Palencia no resulta un foco industrial especialmente significativo dentro de España y la Tierra de Campos, menos aún. De hecho esta comarca se asocia fundamentalmente con la producción agrícola cerealis- ta. En la provincia destacarían industrialmente localidades como la capital, Villamuriel, Dueñas y Venta de Baños, seguidas después por Osorno, Villada, Baltanás, Saldaña, Magaz de Pisuerga y Carrión de los Condes. Si miramos atrás en el tiempo, podríamos añadir algunos municipios más y destacaríamos Aguilar de Campóo, Barruelo de Santullán, Guardo o Herrera de Pisuerga, por ejemplo. Se aprecia con claridad que la comarca que hemos elegido para nues- tro análisis (figura 1) no incluye ninguno de los núcleos industriales principa- les y que su industria es hoy poco pujante, pero quizás por eso el interés de su estudio es mayor al proporcionar una panorámica inesperada y en parte sor- prendente. Mirando a su pasado reciente pueden encontrarse muchos elemen- tos de consideración en ramas muy distintas. Antes de comenzar nuestra recopilación de datos queremos dejar cons- tancia de los condicionantes que impone la comarca. -
Itero De La Vega-Carrión De Los Condes Etapa15
Etapa: Itero de la Vega-Carrión de los Condes Etapa15 Recorrido de la etapa: 36 km. Distancia a Santiago de Compostela: 439,20 km TRAMOS DE ETAPA VALORACIÓN GENERAL DE LA ETAPA La Tierra de Campos palentina por la que transcurre el Camino de Santiago, es apacible y llana. Las pequeñas TRAMO 1 ondulaciones del terreno que puedan aparecer no son más Itero de la Vega-Frómista 14km que eso. En toda la estrada santiaguesa no se encuentra un SUBTRAMOS trayecto más amplio – 80 Kms. – y cómodo para las per- Itero de la Vega-Boadilla del Camino 8,5km sonas con discapacidad, cuyo tránsito lo facilita la senda peatonal construida por la Diputación de Palencia en la Boadilla del Camino-Frómista 5,5km mayor parte del recorrido. Si fuera preciso hacerlo en vehí- culo de motor, es factible seguir la marcha de quienes TRAMO 2 vayan andando y, cuando se entra en la senda peatonal, ésta, sin excepción, lo es paralela a una carretera desde la Frómista-Villarmentero de Campos 10,5km que se puede atender sin problema alguno el discurrir de SUBTRAMOS los santiaguistas. Frómista-Población de Campos 5km La única dificultad es la proveniente de pequeñas piedras Población de Campos-Revenga de Campos que han quedado deslabazadas o sueltas, con las lluvias 4km y el uso, en la rodadura del camino y que pueden hacer- Revenga de Campos-Villarmentero de Campos lo intransitable para los motóricos, junto con los 12 Kms. 1,5km de la Vía Aquitana que, aunque llanos, por estar calza- da la vía con morrillos muy aparentes, resultan impracti- cables para las sillas de ruedas (el anunciado recebo TRAMO 3 general de la calzada para este Año Santo puede obviar Villarmentero de Campos-Carrión de los todas las prevenciones, que, no obstante, nosotros segui- Condes 11,5km mos manteniendo, aunque solo en parte). -
Inventario De Vertidos De La Chd 2019. Provincia De Palencia
INVENTARIO DE VERTIDOS DE LA CHD 2019. PROVINCIA DE PALENCIA Grado Tipo MUNICIPIO LOCALIDAD ORIGEN VERTIDO Hab-Eq tratamiento depuración ABARCA DE CAMPOS ABARCA DE CAMPOS E.L. ABARCA ADECUADO FOSA SEPTICA 92 ABIA DE LAS TORRES ABIA DE LAS TORRES E.L. ABIA DE LAS TORRES NO ADECUADO FOSA SEPTICA 250 AGUILAR DE CAMPOO AGUILAR DE CAMPOO E.L. AGUILAR DE CAMPOO ADECUADO BIODISCOS / BIOCILINDROS 14788 AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SAN PEDRO E.L.M. BARRIO DE SAN PEDRO (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 16 E.L.M. BARRIO DE SANTA MARIA (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SANTA MARIA ADECUADO FOSA SEPTICA 60 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CABRIA E.L.M. CABRIA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 112 AGUILAR DE CAMPOO CANDUELA E.L.M. CANDUELA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO SIN TRATAMIENTO 40 E.L.M. CORDOVILLA DE AGUILAR (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO CORDOVILLA DE AGUILAR NO ADECUADO FOSA SEPTICA 10 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CORVIO E.L.M. CORVIO (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 40 AGUILAR DE CAMPOO COZUELOS DE OJEDA E.L.M. COZUELOS DE OJEDA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 85 AGUILAR DE CAMPOO FOLDADA E.L.M. FOLDADA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 25 AGUILAR DE CAMPOO GAMA E.L.M. GAMA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO GRIJERA E.L.M. GRIJERA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO LOMILLA E.L.M. LOMILLA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 55 AGUILAR DE CAMPOO MATALBANIEGA E.L.M. -
FYM-88-2021.Pdf
EXTRACTO DE EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente FYM- /2021 DENOMINACIÓN: COMUNICACIÓN DE LA APROBACIÓN DEL GASTO DE UN EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE OBRAS RELATIVO A LA RESTAURACIÓN DE LAS ESCOMBRERAS EN 27 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE PALENCIA. PROPUESTA La Consejería de Fomento y Medio Ambiente comunica, de conformidad con lo establecido en el artículo 8.5 de la Ley 2/2021, de 22 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2021, la aprobación del gasto del expediente de contratación de obras A2021/005736 - “02.IR-8/2019 Restauración de las escombreras de Becerril de Campos y otras en la provincia de Palencia. Este Proyecto se cofinancia por el Fondo FEDER 2014-2020. Europa Impulsa Nuestro Crecimiento”, por el importe, anualidades y aplicación presupuestaria que en el anexo se relacionan. Tramítese ante la Consejería de Elévese a Consejo de Gobierno Informado por la Comisión de La Junta de Castilla y León Economía y Hacienda Secretarios Generales aprobó la Propuesta en su Valladolid, Valladolid, El reunión de Modelo A - CG EL CONSEJERO DE EL CONSEJERO DE FOMENTO EL PRESIDENTE DE LA EL CONSEJERO SECRETARIO .............................. Y MEDIO AMBIENTE COMISIÓN EXPOSICIÓN Con fecha 18 de mayo de 2021 y previa realización de los trámites previstos en el artículo 116 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se dispuso la iniciación de este expediente, dictándose resolución de aprobación con fecha 27 de mayo de 2021. El artículo 8.5 de la Ley 2/2021, de 22 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2021, establece que en el caso de expedientes de contratación o de modificación de contratos cuyo presupuesto sea igual o superior a 180.000 euros, IVA excluido, deberá comunicarse preceptivamente a la Junta de Castilla y León la aprobación del gasto en un plazo de 15 días. -
Leyenda Temática
320000 330000 340000 350000 360000 370000 380000 390000 400000 410000 4670000 MAZUECOS DE VALDEGINATE AMUSCO UME 02_06 PAREDES DE NAVA VALL. AG250-VENTA DE BAÑOS/PA VILLALOBÓN-PALENCIA RIBAS CLAVE: B0801.11000.15000.14100 DE CAMPOS FRECHILLA VILLODRIGO SANTA CASTROPONCE HERRÍN MARÍA DEL DE CAMPOS N-611 CAMPO N-620A BECILLA DE MONZÓN DE CAMPOS BECERRIL DE CAMPOS VALDERADUEY VILLALÓN DE CAMPOS . N-610 AUTILLO DE CAMPOS HUSILLOS PALENZUELA FUENTES DE VILLAUMBRALES A-67 NAVA 4660000 QUINTANA DEL PUENTE FUENTES DE VALDEPERO CORDOVILLA LA REAL N-622 CUENCA DE CAMPOS PERAL DE ARLANZA VILLAVICENCIO DE CASCÓN DE LOS CABALLEROS GRIJOTA LA NAVA VILLARRAMIEL VILLAMEDIANA VILLAHÁN P-12 HERRERA DE VALDECAÑAS CEINOS DE CAMPOS TORQUEMADA CASTROMOCHO MAZARIEGOS A-65 VILLALOBÓN PALENCIA TABANERA DE CERRATO COBOS DE CERRATO VILLAMARTÍN DE CAMPOS LEYENDA TEMÁTICA N-611 AGUILAR DE CAMPOS N-601 MORAL DE LA AUTILLA DEL 4650000 REINA PINO N-620A Eje de la UME estudiada HORNILLOS DE CERRATO UME_02_06 P-11 A-610 Poblaciones 6 VILLAVIUDAS CIUDAD BERRUECES JARDÍN VENTA DE BAÑOS < 35.000 hab. MENESES DE CAMPOS VILLERÍAS DE CAMPOS VIRGEN DEL MILAGRO PALAZUELO DE CALABAZANOS VILLANUEVA DE SANTA CECILIA DEL ANTIGÜEDAD VEDIJA > 70.000 hab. SAN ALCOR VALLADOLID MANCIO BALTANÁS VENTA DE AMPUDIA BAÑOS BAÑOS DE CERRATO 5 Municipios afectados MONTEALEGRE DE HONTORIA DE CERRATO VILLAFRECHÓS CAMPOS TARIEGO 4640000 DE CERRATO Comunidades autonomas MEDINA DE RIOSECO 4 VALLE DUEÑAS DE CERRATO Infraestructuras viarias MORALES DE VILLALBA DE CAMPOS VALDENEBRO DE LOS LOS ALCORES -
S/Ref. N/Ref. Mc/C-2719/2017-Pa (Alberca-Iny/Aye) Asunto
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO, O.A. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO COMISARIA DE AGUAS O F I C I O S/REF. N/REF. MC/C-2719/2017-PA (ALBERCA-INY/AYE) ASUNTO: Resolución del expediente de modificación de características de un aprovechamiento de aguas superficiales con destino a abastecimiento, en el término municipal de Grijota (Palencia) I. ANTECEDENTES DE HECHO. 1.- La MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE CAMPOS-ESTE (P3400261H) figura como titular de una concesión de aguas superficiales procedentes del Río Carrión con toma en el Ramal-Sur del Canal de Castilla (DU-153), con referencia C-1385/2010-PA, por resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero O.A. con fecha 5 de junio de 2012, con un volumen máximo anual de 88.300,80 m3 y un caudal máximo instantáneo de 4,19 l/s, con destino a abastecimiento de la población (965 habitantes) de los términos municipales de Autilla del Pino, Mazariegos, Pedraza de Campos y Villamartín de Campos (Palencia), por un plazo de 50 años desde la Resolución de Concesión Administrativa. Con fecha 15 de diciembre de 2017, la MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE CAMPOS-ESTE (P3400261H), representado por D. ANASTASIO MORATE FERNÁNDEZ (****4613*), solicitó la modificación del derecho anterior consistente en incorporar el abastecimiento de la urbanización del sector Mirabuena (108 habitantes residentes, llegando hasta 216 habitantes de manera estacional) existente en el término municipal de Grijota (Palencia), con el consecuente aumento del volumen máximo anual hasta 96.184,80 m3 y del caudal máximo instantáneo hasta 4,79 l/s, manteniendo del resto de características, incoándose al expediente de referencia MC/C-2719/2017-PA (ALBERCA- INY/AYE).