Actas – III Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – III CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2011 Los smartphones como herramienta para el periodismo móvil: potencial y tendencias de uso por profesionales de la información, usuarios y empresas periodísticas Smartphones as tool for mobile journalism: possibilities and trends for professionals, users and media companies Dra. Sánchez González, María [C.V.]. Profesora Asociada de la Facultad de CC. Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA), España.
[email protected] Mesa de debate número 26: "Periodismo y tecnologías en la producción, distribución y recepción" - Miércoles, 7 de diciembre, Aula 13, de 19:00 a 20:30. Resumen: Vivimos en un mundo donde hay más teléfonos móviles que ordenadores. La irrupción de los denominados smartphones, como dispositivos inteligentes, y la paralela generalización de tarifas planas de conexión a Internet a un coste más asequible, suponen una oportunidad, en el ámbito que nos ocupa, para el desarrollo del denominado periodismo móvil, mobile journalism o m-journalism. Más aún considerando la aparición de sistemas operativos OpenSource, como Android, así como la proliferación de aplicaciones de las redes sociales y otras herramientas de la web social adaptadas a este soporte, que ofrecen servicios de valor añadido y facilitan la comunicación instantánea, a través de distintos canales, entre los usuarios. En la presente comunicación, imbricada en el subproyecto de investigación CS02009-13713-C05-02, del Ministerio de Educación y Ciencia, La evolución de los cibermedios en el marco de la convergencia digital. Tecnología y distribución, se reflexiona sobre sus principales utilidades, tanto para profesionales y empresas periodísticas como para la participación de los usuarios, y se recogen casos y tendencias relevantes, a nivel global, de periodismo móvil a través de estos dispositivos.