Acord De La Junta De Govern
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Territorio Que Configura La DO Montsant Resta Delimitado Por Un
DO MONTSANT Consell Regulador Plaça Quartera, 6 43730 Falset Tel. 34 977 83 17 42 · Fax: 34 977 83 06 76 · Email: [email protected] www.domontsant.com D.O. MONTSANT INFORMATION DOSSIER INTRODUCTION The D.O. Montsant (Designation of Origin or wine appellation), despite being a recently created wine appellation, has years of wine-making history to its name. Wine experts and press consider it to be an up and coming region and prestigious magazines such as “The Wine Spectator” have declared it to be “a great discovery”. The quality of Montsant wines is key to their success, as too is their great value for money. The prestigious Spanish wine guide, “Guia Peñin” agrees that “the quality of Montsant wines and their great prices make this region an excellent alternative.” In the United States, “Wine & Spirits” magazine have stated that “Montsant should be watched with interest”. Montsant wines appear in some of the most prestigious wine rankings in the World and they always tend to be the best priced amongst their rivals at the top of the list. The professionals and wineries behind the DO Montsant label are very enthusiastic. Many wineries are co-operatives with important social bases and the winemakers who make Montsant wines are often under 40 years old. We at the DO Montsant believe that youth, coupled with a solid wine-making tradition is synonymous of future, new ideas and risk-taking. To conclude, this is the DO Montsant today: a young wine appellation with a promising future ahead of it. 1 THE REGULATORY COUNCIL The wines of the DO Montsant are governed by the Regulatory council or body. -
Alcanar : La Moleta Del Remei
Cultura Museus C C La Moleta del Remei ALCANAR ALCANAR Museu d’Arqueologia de Catalunya de Catalunya. Guías del Museu d’Arqueologia Guías del Museu d’Arqueologia de Catalunya ALCANAR LA MOLETA DEL REMEI ISBN 843937285-X Generalitat de Catalunya Departament de Cultura 9 7 8 8 4 3 9 3 7 2 8 5 1 Guías del Museu d’Arqueologia de Catalunya ALCANAR LA MOLETA DEL REMEI Francisco Gracia Alonso, David Garcia i Rubert, Glòria Munilla Cabrillana, y M. del Mar Villalbí Prades Ruta de los Iberos Generalitat de Catalunya Departament de Cultura Índice 6 Introducción 8 Situación y acceso 11 Entorno medioambiental 14 Descripción del asentamiento 17 Historia de las investigaciones 18 Fases de ocupación 18 Primer Hierro 20 Ibérico Pleno 22 Ibérico Final 22 Economía 29 Sociedad 32 Creencias y rituales 37 Arquitectura 37 Ámbitos de habitación 41 Edificios singulares 44 Sistema defensivo 46 Tipologías materiales 50 Contextualización: La Moleta y el poblamiento protohistórico en las tierras del río Sénia 52 El proyecto de difusión 53 El Museu Comarcal del Montsià y la gestión del patrimonio arqueológico territorial 57 Bibliografía básica 14 4 2 12 13 5 Puntos de interés: 4. Torre 7. Ámbito 9 11. Ámbito 17 1. Edificio singular 1 5. Muralla o muro de 8. Ámbito 12 12. Ámbito 62 2. Edificio singular 2 circunvalación 9. Ámbito 13 13. Ámbito 64 3. Edificio singular 3 6. Ámbito 7 10. Ámbito 14 14. Ámbito 67 3 1 11 10 7 8 2 9 6 6 Introducción Introducción La Moleta del Remei es uno de los primeros yacimientos ibéricos catalanes que despertó interés entre la comunidad científica del país: su existencia ya fue notificada al Institut d’Estudis Catalans (Instituto de Estudios Catalanes) en una fecha tan antigua como el año 1919. -
Anuncio 28075 Del BOE Núm. 192 De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 192 Lunes 10 de agosto de 2009 Sec. V-B. Pág. 96517 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL 28075 Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Tarragona por la que se somete a información pública el proyecto de instalación de línea aérea trifásica a 110 kV S.E. Montsià-S.E. Maestrazgo en los términos municipales de Ulldecona (Tarragona) y de San Rafael del Río, Traiguera y San Jorge (Castellón de la Plana). A los efectos previstos en el RD 1955/2000 de 1 de diciembre (BOE n.º 310, de 27 de diciembre), por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; en el artículo 17 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y 56 del Reglamento para su aplicación, se somete a información pública la solicitud señalada, que se detalla a continuación: Peticionario: Electra del Maestrazgo, S.A., con domicilio a efectos de notificaciones en la C/ Huerto de Mas, 3-4, 12002 Castellón de la Plana. Objeto de la petición: Autorización administrativa, aprobación del proyecto y reconocimiento en concreto de utilidad pública del proyecto de línea aérea trifásica a 110 kV entre S.E. Montsià (Tarragona) y S.E. Maestrazgo (Castellón de la Plana). Descripción de la instalación: La línea afectada reúne las siguientes características: Línea aérea 110 kV S.E. Montsià – S.E. Maestrazgo. Tramo 1 - Origen: SE Montsià (Tarragona) - Final: apoyo nº 25 - Términos municipales afectados: Ulldecona (Tarragona) y San Rafael del Río y Traiguera (Castellón de la Plana). -
Anuncio 29143 Del BOE Núm. 195 De 2010
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 195 Jueves 12 de agosto de 2010 Sec. V-A. Pág. 91990 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA 29143 Resolución de la Agencia Catalana del Agua por la que se hace pública la licitación por procedimiento abierto de la contratación del servicio de explotación, conservación, mantenimiento y mejoras de los sistemas de saneamiento de Bellmunt del Priorat, La Bisbal de Falset, Cabacé, Capçanes, Cornudella del Montsant, Falset, La Figuera, Gratallops, Guiamets, Marçà, Margalef, Masroig (Barranc del Pou), El molar, La Morera del Montsant, Poboleda, Porrera, Pradell de La Teixeta, Torre de Fontaubella, Torroja del Priorat, Ulldemolins y Vilella Baixa de la comarca del Priorat. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Agencia Catalana del Agua, empresa pública adscrita al Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya. b) Dependencia que tramita el expediente: Agencia Catalana del Agua. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Agencia Catalana del Agua. 2) Domicilio: Calle Provença, 260. 3) Localidad y código postal: Barcelona, 08008. 4) Teléfono: 93 567 28 00. 5) Telefax: 93 488 16 88. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: https:// contractaciopublica.gencat.cat/ecofin_pscp/AppJava/capView.do? keyword=&reqCode=view&idCap=206317&department=22500. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: Día 19 de septiembre de 2010 hasta -
Anuncio 14104 Del BOE Núm. 57 De 2018
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Martes 6 de marzo de 2018 Sec. V-B. Pág. 18101 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE FOMENTO 14104 Anuncio del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por el que se somete a información pública, a efectos de expropiaciones, el "Proyecto de Constructivo para la Implantación del ancho estándar en el Corredor Mediterráneo. Tramo: Castellbisbal-Murcia. Subtramo: Vinaroz- Vandellós. Vía y electrificación". En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado Proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en Castellón (Plaza M.ª Agustina, 6, CP12.071, Castellón), Subdelegación de Gobierno de Tarragona (Plaza Imperial Tarraco, 3, 43005 Tarragona), así como en la Subdirección de Operaciones Este de ADIF (C/ Camino Molino de las Fuentes, s/n Edificio de Cristal, 46026 Valencia), y en los Ayuntamientos de Camarles (C/ Vint, 20, 43894 Camarles-Tarragona), Freginals (C/ Major, 11, 43558 Freginals-Tarragona), L'Aldea (AV. -
Olivos Milenarios Del Territorio Sénia”
Conservación y puesta en valor de los “olivos milenarios del Territorio Sénia” El Territorio Sénia tiene 113.000 habitantes en 2.070 km2 y está formado por 27 pueblos (15 valencianos, 9 catalanes y 3 aragoneses) que comparten su geografía, historia, lengua, cultura y costumbres. También han habido: dinosaurios, arte rupestre, los ilercavones, la Vía Augusta, el rey Jaime I y Ramón Cabrera “el Tigre del Maestrazgo”. Pero, además de ello, es el lugar donde hay la mayor concentración de olivos milenarios del mundo. Entre 2006 y 2007 se crearon la Mancomunidad Taula del Sénia (formada por ayuntamientos) y la Asociación Territorio Sénia (formada en un 50% por sectores económicos y sociales y el otro 50% por la Mancomunidad) que desde entonces colaboran promocionando el territorio. A partir del inventario de olivos milenarios (de más de 3,5 m de perímetro de tronco a 1,3 m del suelo) que supera los 4.800 ejemplares, repartidos por 22 pueblos, trabajando juntos y con la ayuda de otras administraciones (Unión Europea, Ministerio, Comunidades autónomas, etc.) e instituciones (Fundación y Banco Santander) se están obteniendo resultados excelentes. Con el patrocinio del Banco Santander, la Universidad Politécnica de Madrid ha datado 2 de dichos olivos con el siguiente resultado: el nº 1.878, llamado “la Farga del Arión” que está en Ulldecona fue plantado en el 314 d. C. (Emperador Constantino, 306-337 d. C.), y el nº 117, “la Farga del Pou del Mas” en La Jana lo fue en el año 833 d.C. (Emir Abderramán II, 822-852). Los objetivos principales del Proyecto eran: poner en valor los olivos milenarios y su fruto, el aceite, pero también los otros aceites de variedades tradicionales y establecer sinergias con otros sectores: restauración, turismo… Y la realidad es que todos ellos se han superado. -
Fitxa Leader Del Camp (1.3
Paisatge del Priorat (Consell Comarcal del Priorat) Consorci Leader de Desenvolupament Rural del Camp Superfície: Alt Camp: Aiguamúrcia, Alcover, Alió, Bràfim, Cabra del Camp, Figuerola del Camp, els 2 Garidells, La Masó, El Milà, Montferri, Mont-ral, Nulles, el Pla de Santa Maria, el Pont 2.190,60 km d’Armentera, Puigpelat, la Riba, Querol, Rodonyà, el Rourell, Vallmoll, Valls, Vilabella i Població: Vila-rodona. Conca de Barberà: Barberà de la Conca, Blancafort, Conesa, l’Espluga de Francolí, Forès, 93.947 habitants Llorac, Montblanc, Passanant i Belltall, les Piles, Pira, Pontils, Rocafort de Queralt, Santa Coloma de Queralt, Sarral, Savallà de Comtat, Senan, Solivella, Vallclara, Vallfogona de Densitat de població: Riucorb, Vilanova de Prades, Vilaverd i Vimbodí i Poblet. 42,88 hab./km2 Priorat: Bellmunt del Priorat, la Bisbal de Falset, Cabacés, Capçanes, Cornudella de Nombre de municipis: Montsant, Falset, la Figuera, Gratallops, els Guiamets, el Lloar, Marçà, Margalef, el Mas- roig, el Molar, la Morera de Montsant, Poboleda, Porrera, Pradell de la Teixeta, la Torre 93 municipis de Fontaubella, Torroja del Priorat, Ulldemolins, la Vilella Alta i la Vilella Baixa. Baix Camp: l’Albiol, l’Aleixar, Alforja, Arbolí, l’Argentera, les Borges del Camp, Botarell, Capafonts, Colldejou, Duesaigües, la Febró, Maspujols, Prades, Pratdip, Riudecanyes, Riudecols, Vilanova d’Escornalbou i Vilaplana. Baix Penedès: Bonastre, Masllorenç i el Montmell. Tarragonès: Renau, Salomó, la Secuita i Vespella de Gaià. Territori Dades de contacte El Consorci Leader de Desenvolupament Rural del Camp actua a les comarques de l’Alt Camp, la Conca de Barberà, el Priorat i el Baix Camp. Engloba també tres municipis de la comarca del Seus: Baix Penedès i quatre del Tarragonès. -
Margalef De Montsant, Priorat, Tarragona)
EL PRIMER GRABADO PARIETAL NATURALISTA EN CUEVA DE CATALUÑA: LA COVA DE LA TAVERNA (MARGALEF DE MONTSANT, PRIORAT, TARRAGONA) por JOSEP M.ª FULLOLA I PERICOT * y RAMÓN VIÑAS I VALLVERDU * ANTECEDENTES El hallazgo de un grabado parietal en la cova de la Taverna es el resultado del programa de prospecciones y excavaciones que, bajo la dirección de uno de nosotros, está llevando a cabo en el valle del Montsant desde hace cinco años un equipo de trabajo de la Universidad de Barcelona desde los Departamentos de Prehistoria de la Facultad de Filosofía y Letras de Tarragona y de la Facultad de Geografía e Historia de Barcelona, todo ello con los correspondientes permi sos de excavación y el soporte económico del Servei d'Arqueologia de la Direc- ció General del Patrimoni Artístic de la Conselleria de Cultura de la Generali- tat de Catalunya (Fig. 1). El río Montsant es un subafluente del Ebro que nace en las cercanas mon tañas de Prades y que, tras atravesar la hoya de Ulldemolins, se encaja en un es trecho desfiladero. A medida que esa garganta va ensanchándose, hasta hacerse transitable, van apareciendo abrigos, terrazas fluviales y yacimientos de super ficie que constatan la presencia del hombre prehistórico en este sector central del valle del río Montsant; son los términos municipales de Margalef de Mon tsant y de la Bisbal de Falset. A continuación, tras contornear la sierra del Montsant, el río del mismo nombre se une al Siurana en Lloà; este último de semboca en el Ebro ya muy cerca de su final, en la población de García. -
Desplegament Fibra Òptica 2019-2021 Demarcació De Tarragona
Desplegament 2020-2022 demarcació de Tarragona Cristina Campillo i Cruellas – Gencat.cat Jaume Vidal González – Diputació de Tarragona Versió 1 – Gener de 2021 Desplegament 2020 2 Desplegament 2020 (I). Capitals de comarca. El 2020, s’ha fet el desplegament de capitals de comarca, obres promogudes per la Secretaria de Polítiques Digitals (SPD). Llegenda: Xarxa ja existent (cable propi) Xarxa ja existent (disponibilitat de fibres a cable de tercers) Xarxa desplegada per la SPD el 2020 Xarxa desplegada per la XOC el 2020 Calendari de recepció d’obres: • El Vendrell – Valls: 31/12/2020. • Valls - Montblanc: 31/12/2020. • Tortosa – Gandesa: 31/12/2020. • Mora la Nova – Falset: 31/01/2021. A disposició del mercat majorista gener/2021 (22/gener) 3 Desplegament 2020 (II). Instruments de comercialització. Llegenda: Xarxa ja existent (cable propi) Xarxa ja existent (disponibilitat de fibres a cable de tercers) Xarxa desplegada per la SPD el 2020 Xarxa desplegada per la XOC el 2020 Instruments de comercialització: Xarxa desplegada per la SPD el 2020 • Preu públic CTTI de lloguer de conductes: 0,53 €/m/any amb bonificacions de fins el 50% en funció de la densitat i número d’habitants del terme municipal. • Nou preu públic CTTI de lloguer de fibres fosques (finals gener) Sol·licituds via el Punt d’Informació Únic (PIU) • https://politiquesdigitals.gencat.cat/ca/tic/piu/ Xarxa desplegada per la XOC el 2020 • Oferta majorista de lloguer de fibres fosques • Oferta majorista de serveis actius • https://www.xarxaoberta.cat/ 4 Desplegament 2020 (II) Els -
ESTADO ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA INTRUSIÓN MARINA EN LOS ACUÍFEROS COSTEROS DEL LITORAL MERIDIONAL DE TARRAGONA (ESPAÑA) Eduardo A
TECNOLOGÍA DE LA INTRUSIÓN DE AGUA DE MAR EN ACUÍFEROS COSTEROS: PAÍSES MEDITERRÁNEOS ©IGME. Madrid 2003. ISBN. 84-7840-470-8 ESTADO ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA INTRUSIÓN MARINA EN LOS ACUÍFEROS COSTEROS DEL LITORAL MERIDIONAL DE TARRAGONA (ESPAÑA) Eduardo A. Garrido Schneider Hidrogeólogo. Instituto Geológico y Minero de España. [email protected] RESUMEN Perelló, where the recharge deficit, permeability, piezo- Con datos de las redes de control de distintos metric gradient, and water pumping lead to a high Organismos (IGME, CHE y ACA) se analiza, globalmen- degree of salination in the north of L’Ampolla and in the te, el estado de la intrusión marina de las unidades whole L’Ametlla aquifer. Nevertheless, the salinity evo- hidrogeológicas del Bajo Ebro-Montsiá y del Perelló en lution in all the aquifers of this unit has been favoura- el año 1999, y se compara con la situación que mante- ble during the last five years. nían durante los cinco años anteriores. Los acuíferos del complejo deltaico del Ebro muestran una salinización Key words natural permanente y creciente conforme penetran en Ebro delta, Perelló, monitoring networks, piezo- el mar. Las planas costeras, sectores proximales del metry, chloride, facies, ionic ratios, salinization, evolu- delta y depósitos entre Tortosa y Amposta reciben apor- tion. tes subterráneos de los mesozoicos circundantes que frenan el avance de la salinización, pero son insuficien- INTRODUCCIÓN tes en L’Ampolla, en Amposta y en San Carlos de la El litoral del sur de la provincia de Tarragona (figu- Rápita. La intrusión también afecta a las planas cuater- ra 1) acoge una de las formaciones deltaicas más narias y mesozoicos de la unidad del Perelló donde el importantes del mar Mediterráneo creada a partir de déficit de recarga, permeabilidad, gradientes piezomé- los aportes sedimentarios del río Ebro en su punto de tricos y extracciones favorecen un elevado grado de desembocadura. -
Pliego De Clausulas Técnicas Particulares Que Han De
PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO, POR PROCEDIMENTO ABIERTO, DEL SERVICIO DE INTERCONEXIÓN MEDIANTE LA RED VIRTUAL PRIVADA (ALTANET-BA) EXISTENTE ENTRE LA DIPUTACIÓN DE TARRAGONA Y LOS AYUNTAMIENTOS Y CONSELLS COMARCALS DE LAS COMARCAS DE TARRAGONA. Este Pliego de Prescripciones Técnicas está formado por los siguientes apartados: Objeto del contrato Descripción técnica Requerimientos funcionales Requerimientos técnicos Plazo de ejecución Plazo de garantía Presupuesto base de licitación Criterios de valoración Clasificación empresarial Propiedad intelectual y confidencialidad Documentación a presentar Forma de pago 1 - OBJETO DEL CONTRATO Es objeto del contrato la renovación del servicio de la red privada de banda ancha existente entre la Diputación y un conjunto de Ayuntamientos y Consells Comarcals que más adelante se detalla, así como la implantación y puesta en funcionamiento de este servicio de red para los demás Entes Locales de Tarragona que soliciten este servicio durante el período de vigencia de este contrato. Se trata de un proyecto de “llaves en mano”, que se concretará en una prestación de servicio de red, que incluirá el uso del hardware, software, electrónica de red, elementos de supervisión de la red tanto activos como pasivos, así como el apoyo a usuarios finales. En ningún caso la Diputación de Tarragona pretende realizar inversión en infraestructura de red, se trata de la contratación de una prestación de servicio de red de comunicaciones, con una serie de valores añadidos que se detallan en este pliego de condiciones técnicas, para construir una extranet de Banda Ancha fiable y segura entre la Diputación de Tarragona y los Entes Locales de sus comarcas. -
Paral·Lelismes Lèxics Entre Els Parlars Del Priorat I El Subdialecte Tortosí1
Paral·lelismes lèxics entre els parlars del Priorat i el subdialecte tortosí1 Emili Llamas Puig Universitat Rovira i Virgili Justificació L’estudi lingüístic dels diferents parlars que conformen la llengua catalana ens ajuda a fer-nos un dibuix més precís de la riquesa dialectal que dona color a la nostra llengua. Estudiar amb profunditat els nostres parlars és alhora conèixer els nostres pobles, els nostres costums i, en definitiva, conèixer diferents maneres de veure i entendre el món que ens envolta. Cal doncs, reivindicar un dels patrimonis immaterials més valuosos que tenim, els nostres parlars. El fet que l’objecte d’estudi de la meva tesi doctoral sigui la comarca del Priorat respon a motius personals (vincles familiars i sentimentals) i científics (aquest territori no disposava d’un estudi geolingüístic exhaustiu). Però pel que aquí ens interessa hi ha encara un altre motiu per estudiar els parlars del Priorat i és el fet que la comarca estigui situada en una cruïlla de trets lingüístics que dona a aquests parlars una fesomia heterogènia i amb personalitat pròpia i diferenciada dels de les comarques veïnes (Ribera d’Ebre, Baix Camp i Garrigues). Aquesta particularitat fa que l’estudi d’aquests parlars sigui encara més atractiu. Breu descripció històrica i geogràfica2 La comarca del Priorat té 496,20 km2 i és vertebrada pel massís de Montsant, de la Serralada Prelitoral, a cavall entre el Camp de Tarragona i les Terres de l’Ebre.3 La 1 Aquest article és un dels resultats de la tesi doctoral “Els parlars del Priorat. Estudi geolingüístic” (inèdita), investigació que s’ha pogut dur a terme gràcies a l’obtenció d’una Beca de Recerca Predoctoral del Programa de Personal Investigador en Formació, concedida pel Departament de Filologia Catalana de la Universitat Rovira i Virgili.