CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA BICENTENARIO REPENSAR LA REPÚBLICA

CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA BICENTENARIO REPENSAR LA REPÚBLICA

Ministerio de Cultura BIBLIOTECA BICENTENARIO Congreso Nacional de Historia Bicentenario - Sumillas

Lima, junio de 2021

© Ministerio de Cultura del Perú Sello editorial - Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja, 41, Perú www.bicentenario.gob.pe

Ministro de Cultura: Alejandro Neyra Directora Ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario: Laura Martinez Director de la Unidad de Gestión Cultural y Académica: Víctor Arrambide

Equipo organizador del Congreso Nacional de Historia Bicentenario

Coordinador: Juan Fonseca Integrantes: Víctor Arrambide, Camila Villavicencio, Janeth Dávila y Juan Carlos Ponce

Edición: Juan Fonseca Revisión: Camila Villavicencio Diagramación: Grisel Vargas

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2021-06743. 5

ÍNDICE

Presentación ...... 7

Palabras de la Directora Ejecutiva del

Proyecto Especial Bicentenario ...... 9

Palabras del Comité Científico y el Equipo Organizador ...... 11

Palabras del Ministro de Cultura ...... 13

Integrantes del Comité Científico ...... 15

Convocatoria ...... 17

PROGRAMA ...... 19

Congreso Nacional de Historia Bicentenario

7

PRESENTACIÓN

a celebración del Bicentenario de la República del Perú ofrece una Loportunidad histórica y única para reflexionar sobre nuestra historia. Por ello, como parte de las actividades académicas relacionadas a esta celebración, el Proyecto Bicentenario ha organizado el Congreso Nacional de Historia Bicentenario entre el 6 al 9 de julio del 2021. Este evento busca ofrecer una mirada interdisciplinaria desde las ciencias sociales sobre el proceso histórico de construcción de la república, con sus luces y sombras, así como plantear reflexiones que permitan imaginar alternativas de solución a la problemática nacional sobre la base de los ejes temáticos del Bicentenario. Con ese fin, el Congreso busca convocar a la comunidad académica, en particular a los historiadores, del Perú, así como a los peruanistas que radican en distintas partes del mundo. La calidad de las ponencias presentadas ha sido garantizada por un Comité Científico formado por un grupo diverso de académicos de gran trayectoria. Esta publicación presenta de manera detallada el programa del Congreso.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario

9

PALABRAS DE LA DIRECTORA EJECUTIVA DEL PROYECTO ESPECIAL BICENTENARIO

esde su creación, el Proyecto Especial Bicentenario de la DIndependencia del Perú (PEB) se encarga de la ejecución de actividades y la apertura de espacios que permitan conmemorar y valorar la contribución histórica de diversos protagonistas sociales que forman la sociedad peruana.

La conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú constituye una oportunidad histórica para reflexionar sobre el proceso de independencia, analizar la construcción de la república y repensarnos como sociedad, fundamentalmente porque arribamos a estos 200 años en medio de una cruda crisis sanitaria mundial. La pandemia a consecuencia de la COVID-19, además de quitarnos a nuestros seres queridos, ha desnudado las grandes debilidades y precariedades del Estado, problemas que deberían significar retos y posibilidades para seguir construyendo nuestro país.

Ante ello, el Congreso Nacional de Historia Bicentenario “Repensar la república» se presenta como uno de los espacios de reflexión crítica y académica más importantes que organiza el Estado peruano. Busca convocar a la comunidad académica, en particular a historiadores y científicos sociales del Perú, así como a los peruanistas que radican en distintas partes del mundo. Dentro de las actividades del Congreso se contempla realizar 52 mesas temáticas y 7 mesas magistrales, además de 17 presentaciones de libros y 3 talleres. Contará también con la participación de más de 200 académicos de reconocida trayectoria y jóvenes investigadores, tanto peruanos como extranjeros.

El Congreso “Repensar la república» se propone dialogar, analizar y brindar una perspectiva interdisciplinaria desde las ciencias humanas y sociales sobre los procesos históricos que han marcado nuestra vida republicana, en especial la independencia, y plantear propuestas que permitan brindar posibilidades a las problemáticas del país sobre la base de los ejes temáticos del Bicentenario: un país íntegro, dialogante, competitivo, integrado, sostenible y con igualdad de oportunidades.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario

11

PALABRAS DEL COMITÉ CIENTÍFICO Y EL EQUIPO ORGANIZADOR

REPENSAR LA REPÚBLICA

n una monarquía “seríamos excelentes vasallos más nunca Eciudadanos” es una frase del huamachuquino José Faustino Sánchez Carrión que vale la pena recordar en este Bicentenario donde es importante subrayar los elementos primigenios del proyecto republicano que apuntó a la descolonización de las “costumbres” pero, también, a su complemento natural: una ciudadanía expandida que tenga como bandera la justicia, la igualdad y la felicidad. Porque dos siglos de república también suponen la larga búsqueda por la democracia: un conjunto de reglas para ordenar el poder, pero también una forma de asociación de iguales.

Desde que ganamos la independencia, los peruanos hemos perseguido de forma desenfrenada, con avances y retrocesos, y a veces de manera caótica, instrumentos para entendernos, organizarnos y vernos como una república de iguales. A doscientos años de nuestra independencia este congreso nos da la oportunidad de repensar estas tareas a la vez que discutir sobre los obstáculos que han aparecido en nuestro difícil camino: racismo, clasismo, centralismo, entre otros más. Obstáculos que han impedido la consecución del bien común.

El camino de la democratización nunca es fácil. Nuestra democracia ha enfrentado candados elitistas, voluntades autoritarias y excluyentes a la vez que desafecciones ciudadanas. Sin embargo, el camino andado en 200 años de vida republicana encierra también distintas promesas. Identificando objetivos comunes y haciendo honor a nuestras identidades hoy tenemos el poder de evaluar el camino recorrido y decir ¡Kausasiannikun! ¡Kachkaniraokun! (¡estamos vivos; todavía somos!) y proseguir el camino que con mucha ilusión nuestros compatriotas iniciaron hace ya doscientos años.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario

13

PALABRAS DEL MINISTRO DE CULTURA

l Bicentenario es el momento indicado para imaginar el Perú que Equeremos. Este es el propósito del Congreso Nacional de Historia “Repensar la República”, ser una plataforma para la vivencia del proceso histórico percibiendo su actualidad, pensando en el futuro y el presente.

Para ello, necesitamos hoy releer el pasado y ahondar en lo poco estudiado para comprender adecuadamente la complejidad de las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales del proceso histórico del Perú. Yendo por este camino de reflexión, podremos notar con mayor justicia el papel activo de los pueblos indígenas, de la mujer, del pueblo afroperuano, de la ciencia y de las diversas regiones del país. Es necesario urgentemente recoger el desarrollo sociocultural de los diversos grupos y regiones que integran el Perú. No solo para su visibilizarlo, sino también para valorarlo y apoyarlo desde el Estado y toda la sociedad peruana.

Por ello, los ejes de trabajo de este importante evento son variados e interdisciplinarios. Es muy grato anotar que apuntan a prioridades que desde el Ministerio de Cultura se busca atender en contacto permanente con la ciudadanía tales como la diversidad, la inclusión social, la no discriminación, la igualdad de género, la descentralización y el respeto por los derechos de las poblaciones indígenas u originarias. Estas aproximaciones presentadas son útiles tanto para comprender los albores de la República como para entender los procesos en estos doscientos años. Por ello, este necesario balance nos permite tomar el debate académico para adaptarlo a las problemáticas del Perú de hoy.

Recibimos el Bicentenario en medio de una grave crisis no solo sanitaria. Sin embargo, esa realidad no nos detiene, más bien repensamos el Perú desde su pasado y su presente, interdisciplinariamente, en este Congreso, del cual obtenemos conclusiones que deben interpelarnos y orientarnos a ser mejores ciudadanos y a desarrollar nuestro amor por el Perú desde el diálogo.

Alejandro Neyra, Ministro de Cultura

Congreso Nacional de Historia Bicentenario

15

INTEGRANTES DEL COMITÉ CIENTÍFICO

Carmen McEvoy Carreras Profesora en The University of the South – Sewanee. Presidenta del Consejo Consultivo del Proyecto Especial Bicentenario

Ascensión Martinez-Riaza Catedrática de Historia de América en la Universidad Complutense de Madrid

Víctor Peralta Ruiz Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Claudia Rosas Lauro Profesora de Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú

Mauricio Novoa Cain Decano de la Facultad de Artes Contemporáneas, Ciencias Humanas y Educación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Natalia Sobrevilla Perea Profesora de Historia Latinoamericana y Directora de Estudios de Pregrado en Estudios Hispánicos de la Universidad de Kent

Margaret Najarro Espinoza Profesora de Historia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Mark Thurner Profesor en el lnstitute of Latin American Studies de la University of London y del Departamento de Antropología, Historia y Humanidades de FLACSO (Ecuador)

Congreso Nacional de Historia Bicentenario 16

María Emma Mannarelli Cavagnari Profesora de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e investigadora en el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán

Nelson Pereyra Chávez Profesor de Historia en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Augusto Ruiz Zevallos Investigador y profesor de historia en la Universidad Nacional Federico Villareal

Martín Monsalve Investigador del Centro de Investigación-CIUP y profesor del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad del Pacífico

Congreso Nacional de Historia Bicentenario 17

CONVOCATORIA

CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA BICENTENARIO REPENSAR LA REPÚBLICA

a República peruana llega a su Bicentenario enfrentando grandes Lretos. Hasta hace poco más de un año, pocos imaginaban que íbamos a celebrar 200 años de experiencia republicana en medio de una crisis global que ha puesto a prueba la capacidad de los Estados y la resistencia de los ciudadanos. En el Perú, la crisis ha evidenciado no solo la precariedad de nuestro sistema de salud, sino también la fragilidad de nuestra economía y de nuestra institucionalidad política. El sueño del desarrollo y el bienestar para todos pareciera eternizarse en su condición onírica, propiciando en muchos peruanos sensaciones de desesperanza y desencanto. Una sensación que un importante sector de la ciudadanía, el más postergado, arrastra desde hace mucho tiempo, a veces gimiendo en silencio, como dice el Himno Nacional, a veces desde el estruendo de la acción.

Desde una perspectiva histórica, la crisis que ahora enfrentamos es parte de una secuencia de procesos que han marcado nuestra vida republicana. Como si todo estuviera predestinado, la crisis ha desnudado justo en el año del Bicentenario, las históricas contradicciones de nuestra experiencia nacional: desigualdad debilidad institucional, informalidad, corrupción, etc. Ese “ideal de superación individual y colectiva” al que hacía referencia Basadre, esa promesa republicana de crear “un ‘mínimun’ de bienestar para cada ciudadano y de oportunidades adecuadas para ellos”, nos sigue siendo esquiva. La crisis refleja una problemática más estructural que coyuntural y exige para su comprensión perspectivas de análisis

Congreso Nacional de Historia Bicentenario 18

a largo plazo y una mirada interdisciplinaria. Es un momento único para repensar nuestra experiencia republicana desde el dolor y la incertidumbre, aunque también desde la esperanza. Porque lo sorprendente de nuestras crisis, antes y ahora, es que siempre encontramos caminos para superarlas, a veces azarosamente, incluso contra lo que la lógica indica en relación con nuestras decisiones colectivas.

Teniendo en cuenta este contexto, el Congreso Nacional de Historia Bicentenario tiene como propósito repensar desde las ciencias sociales el proceso histórico de construcción de la república, con sus luces y sombras, así como plantear reflexiones que permitan imaginar alternativas de solución a la problemática nacional sobre la base de los ejes temáticos del Bicentenario. En las reflexiones que se compartan en el Congreso se buscará el diálogo y el encuentro entre las diversas tradiciones intelectuales e ideológicas que han configurado nuestro devenir histórico, así como también la valoración de la diversidad en todas sus expresiones. Esto implica motivar a la comunidad académica a pensar la historia desde la experiencia vital y compartida de la ciudadanía. A reflexionar no solo como eruditos o analistas, sino también como ciudadanos comprometidos con el destino colectivo de la república.

Esta convocatoria es finalmente un llamado a contribuir desde la academia con perspectivas sobre el porvenir del país. No a través de planes políticos o propuestas de gestión, sino a través de la concatenación entre la reflexión sobre el pasado con el análisis de la crisis presente y las proyecciones para el futuro, lo que implica hacer un esfuerzo para tender puentes entre la academia, el Estado y la ciudadanía en general. De esa manera, este congreso de historia aspira a dejar también su huella en la historia.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Lunes 5 de julio 19

PROGRAMA

LUNES 5 DE JULIO

9:30 - 11:00

TALLER: LOS ESCOLARES PREGUNTAS, LOS HISTORIADORES RESPONDEN

Taller para conocer y discutir la metodología empleada en los libros de la serie Los escolares preguntan, los historiadores responden, para acercar a los escolares al conocimiento y la reflexión creativa sobre hitos claves de la historia del Perú.

Facilitadora: Patricia Temoche Presentado por: Proyecto Especial Bicentenario

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/89362025130?pwd=ak1XbmprdFBUQnRZOWszWU91VHdyUT09 Capacidad: 30 personas

11:00 - 12:30

TALLER: LA EXPERIENCIA BICENTENARIO DESDE LA ESCUELA

La presentación de la Experiencia Bicentenario en la Escuela es una sesión teórico-práctica de 1 hora y media que se caracteriza por el acercamiento de recursos digitales del Proyecto Especial Bicentenario mediante saberes compartidos y dinámicas reflexivas que aprovechan estos recursos con participación del público asistente.

Facilitadores: Eliza María Micozzi y Filiberto Cueva Yomona. Presentado por: Proyecto Especial Bicentenario

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/82199570284?pwd=U1Zldm8rMitrT1pqVmRBZEdyUlBQUT09 Capacidad: 50 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Lunes 5 de julio 20

15:30 - 18:00

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Mesa de honor: Dr. Francisco Sagasti, Presidente de la República Sr. Alejandro Neyra, Ministro de Cultura Sra. Laura Martínez, Directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario Dra. Carmen McEvoy, Presidenta del Consejo Consultivo del Proyecto Especial Bicentenario

:00

MESA CENTRAL A: REPENSAR LA REPÚBLICA EN UNA NUEVA ERA

Llegamos al Bicentenario inmersos en una profunda crisis nacional. La pandemia desnudó las debilidades del Estado y las inequidades del modelo económico prevalente en las últimas tres décadas. Los vaivenes de la política evidencian la fragilidad de nuestra institucionalidad democrática y las frustraciones de la ciudadanía. Todo ello en medio de transformaciones globales que marcan el inicio de la era pospandemia en el mundo. Este contexto abre posibilidades para repensar -a doscientos años de concebido- el proyecto republicano auroral desde lo histórico y lo político. En breve, el gran desafío es aprovechar esta conmemoración para reimaginar y resignificar la apuesta por una nación multicultural e inclusiva donde todos nos sintamos reconocidos.

Coordinador: Alberto Vergara (Universidad del Pacífico)

Ponentes: Danilo Martucelli (Universidad de Paris Descartes) Zaraí Toledo (Universidad de la Columbia Británica) Alberto Vergara (Universidad del Pacífico) Carmen McEvoy Carreras (The University of the South – Sewanee)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/87886669901?pwd=L0haUGJYRW8vMEFNL2hycy9NZlJiUT09 Capacidad: Invitación por correo

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 21

MARTES 6 DE JULIO

9:00 - 11:00

MESA 1: ESPAÑA Y LA INDEPENDENCIA

La independencia del Perú no se entiende sin introducir la política de la metrópoli y cómo gobernaron los últimos virreyes en tiempo de liberalismo y absolutismo. Los militares fueron actores de poder en tiempo de guerra y el clero ejerció su influencia social. Los españoles leales a la Corona pasaron por un proceso de expulsión y secuestro de bienes que incidió en sus familias en casos patriotas. En la mesa se esperan ponencias que incluyan aspectos como la política central, el gobierno virreinal, los militares y el clero y los españoles en el proceso de independencia, entre otros.

Coordinadora: Ascensión Martínez-Riaza (Universidad Complutense de Madrid)

Ponentes: Milagros Martínez-Flener (Universidad de Viena). Brasil y la independencia hispanoamericana.

Los informes de los diplomáticos del Imperio de destacados en España (1808- 1821) y en Brasil a partir de 1818, dejaron entrever la participación de ésta última en la guerra de independencia hispanoamericana. En los informes se aprecian tres aspectos significativos:

1. La ocupación de la Banda Oriental. No solo significó el surgimiento de conflictos entre Portugal y España, sino también el traslado de estos a América, lo que dificultó enormemente el envío de tropas a Buenos Aires.

2. La simpatía demostrada por el rey Joao VI por la causa independentista. Los diplomáticos en Brasil, incluso, sospecharon la existencia de un tratado secreto con Buenos Aires para reconocer por lo bajo la independencia de las provincias rioplatenses, y dificultar la llegada de tropas españolas al Río de la Plata.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 22

3. La apertura de los puertos brasileños a todas las potencias. Los diplomáticos austríacos destacaron la presencia de barcos comerciales, pero también de guerra procedentes de Inglaterra y Estados Unidos, así como de Rusia y Austria. Este hecho lleva a pensar que Brasil fungió como cabeza de playa para los adversarios de España, en un momento en el que luchaba por mantener sus colonias.

Francis Natalíe Chávez Aco (Pontificia Universidad Católica del Perú). El reconocimiento de la independencia del Perú por España.

Después de la Capitulación de Ayacucho, el Perú nació como República independiente y como miembro de la comunidad internacional. Si bien recibió el reconocimiento muy temprano de países como Estados Unidos y Gran Bretaña; España, la ex metrópoli, se negó a reconocer oficialmente al Perú como república hasta 1865 en que reconoció tácitamente la independencia de nuestro país cuando la Reina Isabel II recibió las cartas credenciales del agente diplomático peruano Domingo Valle Riestra, Ministro Plenipotenciario del Perú en España, lo cual fue perfectamente acorde al derecho internacional que perdura hasta hoy.

Pero ¿Por qué España no reconoció al Perú de manera expresa a través de la firma de un Tratado de reconocimiento, como sí lo hizo con otros países de la región como y México? Si bien la diplomacia peruana se concentró en negociar este tratado, uno de los obstáculos más importantes fue definir cómo se resolvería el tema de la deuda de la independencia (pendiente desde la Capitulación de Ayacucho). Años después, en 1879, se firmaría el primer tratado bilateral entre Perú y España, que, al no incluir una cláusula de reconocimiento, confirma que este se otorgó de manera implícita. En la ponencia se explica la importancia de conseguir el reconocimiento desde la óptica del derecho internacional de la época y en qué consistieron los esfuerzos de la Cancillería Peruana para lograr uno de los objetivos de política exterior más importantes de los inicios de la vida independiente de nuestro país.

Dionisio de Haro Romero (Universidad Rey Juan Carlos). El último virrey en la encrucijada: Guerra de la Independencia y liberalismo. Un programa económico para ganar la guerra.

Tras el pronunciamiento de Aznapuquio del 29 de enero de 1821, y una vez depuesto el virrey Pezuela sin trastornos ni notorias

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 23

resistencias, el gobierno político-militar comenzó su andadura con el decidido objetivo de la estabilidad, dando respuestas a lo que la declaración formal de los comandantes del ejército calificó de “errores políticos y militares”. Podemos afirmar que la guerra de la Independencia del Perú se convierte, ya sin ambages, en un conflicto regional que se concretó en un pulso entre dos proyectos liberales de carácter nacional. Uno refiriéndose a la nación española, otro a un Perú independiente, ambos sobre bases reformistas. El abanico de iniciativas políticas y económicas que el virrey La Serna trató de articular, primero desde Lima, más tarde desde el Cuzco, tienen un hilo conductor que las engarza, la Constitución de 1812. Es propósito de este trabajo desvelar las líneas maestras de las reformas económicas que el último virreinato trató de impulsar mientras se mantuvo el pulso militar.

Moderadora: Ascensión Martínez-Riaza (Universidad Complutense de Madrid)

https://us02web.zoom.us/j/87693379459?pwd=Y3I0bkp4bEpXRG5WbDRuRk1td3JSdz09 Capacidad: 100 personas

MESA 7: NACIÓN Y NARRATIVAS SOBRE LA INDEPENDENCIA

A lo largo de la historia republicana se han construido narrativas sobre el Perú, desde la historia, la literatura o la ciencia. En esta mesa nos concentraremos en las narrativas construidas desde la historiografía, tanto desde Lima como desde las regiones del interior, con el fin de examinar sus características y su incidencia en la construcción de las visiones sobre el país.

Coordinadora: Carmen McEvoy Carreras (The University of the South – Sewanee)

Ponentes: Anaïs Vidal-Jaumary (Instituto de Altos Estudios de América Latina). De 1821 a 2021: las narraciones de la independencia del Perú.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 24

Esta comunicación aborda la independencia del Perú y los diferentes relatos de su historia. Cruzando las fuentes históricas y orales con los debates historiográficos, establezco vínculos entre las percepciones de la emancipación, entre pasado y presente, acercándonos al Bicentenario.

Expongo los primeros resultados de un estudio interdisciplinario analizando estas variaciones discursivas. ¿Cómo se interpretó y reinterpretó este evento histórico fundador de la nación peruana? ¿Cómo este proceso de construcción nacional implica a distintas subjetividades?

Comparto la línea fundamental de este congreso tomando en cuenta doscientos años de evolución de la forma de enseñar, interpretar, debatir y renovar la historia, “desde la independencia hasta la actualidad”. Cronológicamente, incluyo los cincuenta años posteriores a la rebelión de Túpac Amaru II.

Marissa Bazán Díaz (Universidad de Lima). Los primeros discursos acerca de la independencia del Perú (1820-1824): Tempranas representaciones acerca de un debate Bicentenario

El presente trabajo tiene como objetivo central, analizar el papel de los discursos que fueron desplegados mediante rumores y escritos, siendo utilizados como estrategias por parte de la expedición sanmartiniana para reclutar adeptos, para ello buscaron construir una imagen sobre la población peruana favorable a la independencia. Además, se debate con la clásica propuesta conocida como “la independencia concedida”, proponiendo que ésta en realidad cobró fuerza en la propia época, principalmente desde la fase bolivariana. De esta manera, podemos visibilizar la activa participación, colaboración y el liderazgo, rumbo a la construcción de los nuevos Estados entre peruanos y “extranjeros”, más allá de lo militar.

Ernesto Gabriel Morales Erroch (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Historiografía de la contrarrevolución en el proceso de independencia sudamericano

La historiografía relativa al proceso de independencia en Sudamérica se ha centrado en los movimientos revolucionarios que dieron nacimiento a los novísimos estados nacionales. Es común observar las descripciones y análisis dedicados a la diversidad de héroes, sociedades y redes regionales, grupos sociales, género, idearios y acciones que culminaron en la separación de España.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 25

Pero desde fines del siglo XX asistimos a un creciente interés por conocer y entender a quienes apoyaron el esfuerzo por mantener estas tierras bajo bandera española. Un enorme y variopinto conjunto motejado como “contrarrevolucionario”.

Una evidencia de lo señalado la encontramos en el último cuarto del siglo XX al observar la obra de Brian R. Hamnett, titulada “Revolución y contrarrevolución en México y el Perú (1800-1824). Liberalismo, realeza y separatismo”, que ha disfrutado, desde su aparición en 1976, de varias reediciones hasta adentrado el siglo XXI.

Se ha pasado a estudiar, de manera cuantitativa y sobre todo cualitativamente, a las personalidades, grupos sociales, redes regionales, universos de creencias, narrativas, miedos, recursos, medios, entre otros aspectos.

De esta manera se han producido diversas investigaciones para conocer la contrarrevolución en los países sudamericanos, con miradas regionales o nacionales, que requieren de un balance historiográfico.

Hipólito Daniel Mata Hidalgo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La educación a los indígenas en el centenario de la independencia del Perú: ideologías, visiones y repercusiones

El tratamiento hacia el indígena durante el primer siglo de vida independiente tuvo características muy similares a las que se daba durante la época virreinal: se basó en criterios de innatismo e ideas religiosas deterministas. Este trato servía para sustentar la relación jerárquica que se daba en la sociedad peruana donde la cultura oficial y por lo tanto, nacional, es la que venía de Europa por lo que la cultura indígena era vista como atraso.

Serán dos ideologías que plantearán una nueva forma de percibir al indígena y fueron el positivismo y el indigenismo. Ambas coincidían en que el problema indígena debe ser tratado de manera coherente y científica por el estado y que siendo así, se podría incluso generar beneficios al gobierno. Estas ideas influenciaron en las políticas educativas que los gobiernos que estuvieron en las décadas previas al primer centenario de la independencia. El presente trabajo busca estudiar cómo la aplicación de estas ideologías incidió en la educación que el estado daba a los indígenas, tanto de gobiernos

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 26

de la República Aristocrática (1899-1919) como los del Oncenio (1919- 1930) y cómo este empeño estatal repercutió y cambió la vida del indígena a cien años de iniciada la república.

https://us02web.zoom.us/j/85130307847?pwd=aUc1aDBneVV6dm0rT1p0RmpmdlRwUT09 Capacidad: 100 personas

MESA 3: INDEPENDENCIA Y ECONOMÍA

Más de quince años de guerra, de movilización de personas y recursos, de destrucción de capitales representaron un reto importante para un proceso de reconstrucción de la economía y la sociedad republicana. ¿Cómo reorganizar el comercio internacional en el nuevo contexto global? ¿Cómo recuperar el sector minero? ¿Qué pasaría con la agricultura? ¿Cómo se articularon las economías regionales? ¿Cómo se elaboraron las nuevas políticas fiscales? ¿Qué características tuvieron las nuevas empresas? Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en las sesiones de esta mesa.

Coordinador: Martín Monsalve (Universidad del Pacífico)

MESA 3A: INDEPENDENCIA Y ECONOMÍA

Ponentes: Félix Adolfo Rodríguez Quispe (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Costo de vida, políticas municipales, y el abastecimiento de víveres esenciales en Lima en vísperas de la Independencia

El presente trabajo vincula los precios de la canasta básica de subsistencias, las políticas municipales de abastecimiento, con los salarios y jornales en Lima para entender la marcha del costo de vida y su impacto en los sectores populares en vísperas de la independencia, cubriendo los años de 1785 a 1821. La marcha de los precios de la canasta básica de subsistencias como el trigo, el pan, el maíz y la carne fueron la principal preocupación de las autoridades municipales en Lima. Las guerras de independencia alteraron el abastecimiento

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 27

en la ciudad y contribuyeron a la carestía, encareciendo las subsistencias de los sectores populares limeños. Esta situación hizo aflorar los intereses de los abastecedores quienes especularon con los productos básicos, especialmente con el pan, ganándose la animadversión de la población. Las tensiones se fueron agudizando, estallando manifestaciones de protesta social permitiendo aflorar una serie de discursos que nos permitirán entender el imaginario sobre el desenvolvimiento de la crisis de subsistencia en Lima en el contexto de la Independencia.

Jesús Yarango Velásquez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Financiamiento extraordinario en una época de contrarrevolución: donativos y préstamos de la elite limeña en el gobierno de Abascal, 1806-1816

En el contexto del caos político del mundo hispano, la historiografía ha mostrado que la Corona demandó con frecuencia diversas contribuciones extraordinarias a sus vasallos para costear los gastos que generaron las guerras en dos frentes, es decir, la guerra de independencia española y la guerra contrarrevolucionaria americana. En este artículo la atención se centra en un espacio central de la monarquía en América, la capital del virreinato del Perú, Lima, en tiempos de Abascal, estudiando la relevancia que tuvieron los donativos y préstamos para el financiamiento del déficit imperial en el ocaso de la época virreinal. También centraremos nuestro análisis a la postura política tomada por los mayores financistas de la época, es decir, la elite limeña, además a las contraprestaciones que recibieron por el servicio otorgado. Para cumplir el objetivo usaremos los libros mayores y manuales del Consulado de Lima y la Caja Matriz de Lima, los libros del Cabildo de Lima y periódicos fidelistas de la época, como la Minerva Peruana y la Gaceta del Gobierno de Lima.

Cristina Mazzeo (Pontificia Universidad Católica del Perú). El costo de la expedición libertadora al Perú a través de la memoria de Gerónimo Espejo 1817 – 1821

El 10 de noviembre de 1820 San Martín desembarcaba junto con la expedición libertadora, en la costa norte del Perú en el puerto de Huacho para luego pasar a Huaura y establecer su cuartel general. Era la culminación de una de las más grandes epopeyas de la historia de América Latina. Un ideal que tardó 6 años en cristalizarse y llegar al Perú al corazón del Imperio español para lograr su independencia,

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 28

sin la cual toda América peligraba. Cómo fue la organización de ese ejército, cómo se financió, de donde tomaron los recursos, quienes fueron los que proveyeron las armas y los alimentos y crearon una unidad de casi 5000 hombres, es el tema de esta comunicación.

Moderador: Martín Monsalve (Universidad del Pacífico)

https://us02web.zoom.us/j/85853935567 Capacidad: 100 asistentes

11:00 - 13:00

MESA 3B: INDEPENDENCIA Y ECONOMÍA

Ponentes: Carlos Ernesto Morales (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Etapa final de la Casa de Moneda en el virreinato del Perú. La producción monetaria en el proceso de la independencia: Perú colonial. 1815-1825

La crisis del modelo borbónico (1760-1820) explica la crisis del virreinato del Perú hasta su colapso final con el proceso de la independencia. La caída del modelo importador de manufacturas que sobresaturó el mercado colonial resintió gravemente los ingresos del fisco. Ante la guerra por la independencia, el Estado virreinal apelo a todos los mecanismos de integración institucional para resistir la campaña del general José de San Martin. Una institución en particular el Real Tribunal del Consulado de Lima utilizó todos sus recursos monetarios y su prestigio comercial para inducir una mayor resistencia militar y urbana frente al sitio las fuerzas emancipadoras. Los recursos fueron ofrecer premios, armar buques mercantes y financiar una campaña propagandística para insuflarse ánimos ante los fracasos del ejército realista. Sin embargo los esfuerzos de las autoridades coloniales no fueron suficientes. El presente estudio analiza las causas del fracaso del Tribunal del Consulado y su sustitución por la Cámara del Comercio del Perú.

Augusto Ruiz Zevallos (Universidad Nacional Federico Villarreal). Dos siglos de estancamiento. Estatura y Nivel de vida de la población peruana

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 29

Proponemos un acercamiento a los niveles de vida de la población peruana a lo largo de la república, en base a la cuantificación de la estatura de personas adultas, hombres y mujeres. A diferencia de los indicadores que suelen emplearse (PBI general, PBI per cápita, ingreso monetario), la estatura tiene la ventaja de ser un indicador directo del bienestar biológico. Presentando series diacrónicas, según la región y grupo étnico, la clase social y el sexo, podemos ver: cuándo crecimos en promedio, quiénes crecieron y quienes no crecieron a lo largo de periodos que se corresponden con “modelos” económicos. En un primer momento, nos apoyamos en los resultados que ofrecen Manzel y Twrder (2013) para el periodo que va de la independencia hasta el fin de la era del guano (1820 - 1880), estudio que se basó en base a la talla de los internos de la penitenciaría de Lima. Luego desarrollamos nuestro estudio que comprende a personas nacidas desde finales del siglo XIX hasta fines del siglo XX, por lo que incluimos a personas que aún se encuentran con vida.

Concluimos que, a pesar de que hubo coyunturas en que se registraron retrocesos leves, la tendencia central fue hacia la recuperación y un exiguo crecimiento. En los años 1960 se inició un periodo en el que la estatura avanza sin retrocesos, aunque sin dar saltos. En conjunto se trata de un crecimiento poco significativo. A lo largo del siglo XX, la estatura promedio de los peruanos varones aumentó en 1,7 cm, mientras que la de mujeres se incrementó en 1,6 cm. En Colombia, en ese mismo periodo, se registró un crecimiento de la estatura de 7,1 cm para varones y de 7,8 cm para mujeres. Se trata de un caso exitoso de bienestar biológico. En nuestro caso, estamos asistiendo a un rotundo estancamiento del bienestar biológico de la mayoría de peruanos.

Proponemos que, a pesar de la inexistencia de políticas de salud y educación, y a pesar de las crisis económicas, la mayoría de la población peruana –que hasta inicios de los años 1960 era campesina– pudo mantener su estatura sin experimentar retrocesos, lo que sería un reflejo de la resistencia y efectividad de la economía campesina de subsistencia. A partir de los años 1960, esa misma economía de subsistencia –unida a factores como su incursión en el mercado y las tibias ayudas del Estado– sería responsable de que la estatura de los campesinos, que ahora representan el 30 por ciento de la población, no experimentase retrocesos catastróficos. Los avances

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 30

poco significativos en la estatura, logrados en el área urbana donde, a partir de fines de los años 1960 se concentra el 70 por ciento de la población, muestran claramente las falencias económicas y políticas de la república. La presencia del racismo, el centralismo y la discriminación de género también juega un papel importante en los determinantes de la estatura. Los indígenas y los mestizos han crecido, aunque a ritmos desiguales. Lo mismo que los blancos de las clases medias y bajas, hasta la primera mitad del siglo XX, al menos hasta la década de 1980. Los hombres afroperuanos son los que más han perdido. Habiendo estado muy por encima de los blancos a comienzos de la república, han visto reducir su tamaño corporal, en más de 6 cm a fines del siglo XX. Las clases altas crecieron a una distancia cada vez mayor de los indígenas y sus descendientes. La experiencia a lo largo del siglo XX de los hombres y mujeres de las clases altas son un vivo testimonio de cómo la ingesta de nutrientes, la disminución del esfuerzo físico y la atención en salud durante la edad de crecimiento contribuye al bienestar biológico y se ven reflejados en la estatura.

Carlos Contreras Carranza (Pontificia Universidad Católica del Perú). La transición de una economía colonial a una economía independiente y la necesidad de un equilibrio que antes no existió

El paso de una economía colonial a una economía independiente implicó diversos desafíos para la organización económica nacional. Uno de ellos y quizás el más importante, es que la economía del nuevo país debía guardar una serie de equilibrios que no eran antes necesarios, por pertenecer a un conjunto mayor, cuyo gobierno se encargaba de hacer las transferencias y ajustes respectivos. Independizado el país del imperio español, los peruanos conocimos eso que los economistas llamaban “balanzas”. Concretamente tres balanzas: la comercial, la fiscal y la de pagos. Que se encargaban de ajustar las entradas y salidas de los rubros de comercio exterior, dinero público o estatal y flujos económicos con el mundo exterior. Acostumbrados a que fuera el gobierno de la metrópolis quien hiciera los ajustes necesarios, la situación de la economía peruana en 1821 no era precisamente la de equilibrio en todas estas cuentas, por lo que los primeros gobiernos debieron encontrar la manera de dar con él. Para hacerlo se recurrió a medidas polémicas, como el endeudamiento externo, las expropiaciones de bienes y la prohibición de importaciones, que permanecerían por largo tiempo como características de la política económica nacional.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 31

Moderador: Martín Monsalve (Universidad del Pacífico)

https://us02web.zoom.us/j/88131782319?pwd=UERxZ0psaGFiQjQyOWEwY1A4VlBYdz09 Capacidad: 100 personas

MESA 4: GUERRA Y GUERRILLAS EN LA INDEPENDENCIA

Coordinador: Gustavo Montoya Rivas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Ponentes: Silvia Escanilla Huerta (University of Illinois-EE.UU). El rol de las milicias indígenas en el proceso de independencia del Perú

Suele afirmarse que la guerra de independencia comenzó en el virreinato del Perú con el desembarco de José de San Martin y su ejército en la bahía de Paracas en septiembre de 1820. No solo fue esta la interpretación de Mariano Paz Soldán y aquellos que escribieron las primeras crónicas sobre la independencia en el Perú, sino que, en el debate sobre la independencia concedida o conseguida, el punto de partida también fue 1820. A pesar de las críticas surgidas a lo largo de los años, la cronología de la guerra de independencia aún no se ha modificado. En esta ponencia se explorarán las razones por las que este cambio aún no se ha producido y se propondrá una nueva cronología basada en la idea de que el proceso de independencia en el Perú comenzó con el inicio de la guerra en el Alto Perú. Tomando como base el surgimiento y evolución de un sistema de guerrillas, propongo que estas se convirtieron en la característica más saliente de la guerra desde sus inicios en 1809 y hasta su final en 1824.

Néstor Pilco Contreras (Universidad Nacional del Altiplano). Participación popular de Puno durante la independencia (1809 – 1825)

Durante el proceso de guerra de Independencia del Perú, Puno y el surandino fue anfitriona de múltiples batallas por la autonomía y la libertad. La participación puneña en esta guerra civil inició cuando en 1809 José Manuel de Goyeneche ingresó con un gran contingente militar con la finalidad de sofocar las juntas de gobierno autonomista de La Paz y Chuquisaca, desde aquel momento el estado de guerra fue una forma de hacer política en los pueblos altiplánicos,

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 32

acentuándose con las Batallas de Umachiri (1815) y Zepita (1823). En este marco, las lealtades e intereses de los caciques y grupos locales fueron divergentes, por parte de los realistas destaca la actuación de José Manuel Choquehuanca, cacique de Azángaro, con su cuerpo de milicias “Patricios de Asillo”, luego llamado “Rio de la Plata”; mientras, como caudillos independentistas resaltan Vicente Carreri, Cipriano Oblitas, Esteban Catacora, entre otros, que emprendieron una guerra de guerrillas. En conclusión, aquellos sucesos demandaron gran cantidad de levas y exacciones que ocasionó las migraciones y el descenso demográfico de la población puneña.

Sisko Rendón (Universidad Complutense de Madrid). Qorilazos en la independencia del Perú.

El qorilazo es un estereotipo ganadero, análogo a los jinetes americanos como los charros en México, gauchos en Argentina o los huasos en Chile. El equivalente no es solamente en la figura ecuestre, sino en la trayectoria histórica que comparten con estos jinetes considerados como emblemas nacionales en los citados países. El jinete chumbivilcano, nombrado como qorilazo fue un activo participante en la guerra de guerrillas en su condición de montonero y participó activamente durante la campaña de Ayacucho, porque la provincia de Chumbivilcas formaba parte del escenario bélico. El objetivo de esta presentación es visibilizar el protagonismo de actores locales en la historia oficial, para ello se ha realizado una investigación archivística en el Archivo General de la Nación y en el Archivo Regional de Cusco. Del Estudio se desprende que los habitantes de Chumbivilcas participaron en el proceso de la independencia del Perú de diferentes modos, uno de ellos fue la conformación de montoneros por qorilazos para luchar contra las tropas realistas que combatían en el sur del país.

Víctor Felipe Espinal Enciso y Óscar Ted Barrios Cayhualla (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Una cierta desmovilización de los medios para hacer la guerra de Independencia. Huarochirí, 1824-1825.

Esta disertación examina la forma cómo se concluyó la guerra de Independencia peruana en los espacios provinciales, como Huarochirí y sus colindantes. En la actualidad, la historiografía peruana no llega a cubrir suficientemente las vías de explicación acerca de lo suscitado entre la batalla de Ayacucho y la emergencia del orden republicano en los Andes, como si todo ello hubiese sido un punto ciego que los

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 33

historiadores de la guerra han pasado por alto. Precisamos que, tras la Campaña Final de 1824, la existencia política del Estado peruano estuvo en función de dos aspectos fundacionales que interactuaron entre sí: el reagrupamiento de las comunidades políticas existentes y el control de los entornos provinciales liberados por el ejército patriota. Desde Lima se puso en relevancia la necesidad de reducir el influjo de las periferias, personificadas en las figuras de sus caudillos locales y materializadas en sus maquinarias locales de guerra, como las guerrillas, para afirmar una suerte de poder real centralizado. Frente a ello, hubo diversas reacciones locales que iban desde el desacato hasta la protesta armada, lo que nos hace pensar que el naciente Estado peruano reposó sobre una densa red de soberanías disputadas. Por consiguiente, a través del accionar del cacique- guerrillero Ignacio Quispe Ninavilca, como líder prominente de la zona, buscamos desentrañar diversos escenarios de conflicto, acaecidos en Huarochirí y alrededores, tras las iniciativas de desmovilización de los medios para hacer la guerra independentista (los recursos locales, además de armamentos y tropas movilizadas).

Moderador: Gustavo Montoya Rivas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/84994892641?pwd=MTRIS0hNV3pHWkYwNVIwRTdSRERKdz09 Capacidad: 100 personas

MESA 6: AMÉRICA: DE LA INDEPENDENCIA A LAS REPÚBLICAS

La mesa busca resaltar el significado político, social, económico de las independencias sudamericanas previas a la peruana de 1821: independencias de Provincias Unidas de Sudamérica (1816), Chile (1818), Gran Colombia (1819), Guayaquil (1820). ¿Por qué no fue posible una vía de integración fraternal de las nuevas naciones sudamericanas? ¿Por qué asistimos a la primera crisis de los Estados nacionales en América del Sur inmediatamente después de sus independencias?

Coordinadores: Víctor Peralta (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Claudia Rosas (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 34

Ponentes: Manuel Chust (Universitat Jaume I). Y en eso llegó Riego y mandó no embarcar...Insurgencia y liberalismo en América, 1820-1826.

Hilda Sábato (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Las Repúblicas en América.

Karina Clissa (Universidad Católica de Córdoba). Del púlpito a la tribuna. Encrucijada entre política y retórica sacra en la construcción de la Patria.

Cada sociedad que se ha desarrollado en un tiempo y lugar determinado ha ido dejando huellas y testimonios de su acontecer cotidiano. En este sentido, la Iglesia como institución hegemónica ha generado a lo largo de la historia gran cantidad de documentos, por medio de los cuales buscaba difundir el mensaje evangélico, modelar las vidas y, paralelamente, compartir en muchos aspectos la visión de los grupos sociales que ostentaban el poder político del momento. Es por ello que una reflexión acerca del uso de sermones rioplatenses de las primeras décadas del siglo XIX y de su manera específica de colaborar con la memoria de un pueblo que avanzaba paulatinamente hacia su independencia, puede arrojar luz sobre cómo abordar su contenido, el peso que el mensaje podía tener en el escenario social y religioso y los usos e interpretaciones que les dotaron de sentido en el momento de su producción y transmisión. Es posible constatar así una verdadera encrucijada, en donde el discurso eclesiástico se debatía entre una etapa que iba desapareciendo -anclada en el período colonial- y otra, en la que la prédica que tenía lugar en el entorno simbólico del púlpito, va permeándose al incorporar una matriz de tinte política.

Josep Escrig Rosa (Universidad Nacional Autónoma de México). Visiones de la independencia peruana desde México: encuentros y divergencias.

La ponencia aborda ciertos aspectos de la independencia peruana que tuvieron repercusión en el periodo del Primer Imperio Mexicano. A través del concepto de “experiencia” se muestran puntos de convergencia y disensión entre los procesos emancipadores de ambos países. Se atienden cuatro núcleos temáticos: la representación americana en las Cortes españolas, el papel de la religión, el problema de la hispanofobia y la defensa de la monarquía. Estamos, por tanto, ante una compleja articulación de hechos, conocimientos y trayectorias que se cruzan y entrelazan, abiertas a

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 35

diversas interpretaciones y recorridos, tanto para quienes vivieron ese tiempo de transición como para aquellos que los observamos desde las preocupaciones actuales por entender, en su dimensión histórica, un mundo cada vez más interconectado.

Moderador: Víctor Peralta (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

Comentarista: Claudia Rosas (Pontificia Universidad Católica del Perú)

https://us02web.zoom.us/j/83801154644 Capacidad: 100 personas

MESA 9: PATRIMONIO CULTURAL

Coordinadora: Adriana Scaletti (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Ponentes: Loayza Velásquez (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco). La monumentalidad en el País de los Incas: un recorrido por las políticas de gestión sobre el patrimonio cultural en Cusco (1980-1990).

El presente trabajo se plantea la necesidad de responder las interrogantes sobre cómo se ha ido integrando los discursos contemporáneos de la patrimonialidad en el Cusco y su interrelación con el turismo, así como también sobre cuáles fueron las medidas tomadas para orientar el patrimonio cultural y encaminarlo como vía de desarrollo regional y nacional.

De esta forma, encontraremos a un Cusco que desarrollará diversas políticas de gestión, públicas y privadas, que mostrará preocupación sobre la situación patrimonial de la región y propondrán diversas medidas de recuperación de la riqueza monumental, prehispánica y colonial. Sin embargo, estas medidas no tendrán el fin único de la conservación y restauración del patrimonio cultural, entendiéndolas como un deber moral y patriótico, sino que serán encaminadas también para su aprovechamiento económico mediante la consolidación de la industria turística en el Cusco.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 36

En ese sentido, vamos a comprender cómo fue que, desde inicios de la vida republicana se ha buscado alcanzar un ideal de nación, desde múltiples perspectivas, siendo el patrimonio cultural una preocupación latente desde dichos inicios, pero que no se van a consolidar hasta las últimas décadas del siglo XX.

Adriana Arista Zerga (Universidad de Nottingham). De tesoros a nuestros tesoros: la legislación de patrimonio cultural, doscientos años de la búsqueda de la construcción de la “peruanidad.

Es indudable que el Perú tiene un gran legado de patrimonio cultural material e inmaterial, correspondiente a diversas etapas históricas y culturales. La riqueza cultural del Perú desde el comienzo de nuestra historia republicana formó parte de normativas que buscaban proteger dichos “tesoros”. Así, a través de una mirada al recorrido histórico de las legislaciones en materia de patrimonio cultural, teniendo en cuenta también nuestra diversidad cultural, propongo observar, las consideraciones internas y externas que demuestran las múltiples identificaciones, primero por un lado del propio Estado y sus legisladores y por otro de los ciudadanos, con esa riqueza cultural, y cómo de alguna manera, y en algunos casos, ha contribuido a una idea de “peruanidad”, idea que resalta y rescata la riqueza de nuestra diversidad cultural; pero que, paradójicamente, en otros ámbitos de la sociedad esa misma diversidad y ese patrimonio cultural son considerados como trabas al desarrollo económico del país.

Nancy Mamani (Universidad Nacional de San Agustín). De Ejercicios a Álvarez Thomas. La calle Álvarez Thomas y su importancia como parte del patrimonio inmueble de Arequipa.

La calle Álvarez Thomas hace alusión al personaje arequipeño que fue partícipe en la historia argentina del siglo XIX y que nació en la primera cuadra de la calle con número 105. La calle con anterioridad se llamó Ejercicios, pero se le cambió de denominación en los años noventa del siglo pasado. Esta calle como la misma ciudad de Arequipa fue ampliándose con el paso del tiempo hasta integrar en nuestros días cinco cuadras. Respecto al personaje se tiene información hallada en “Memorándum para mi familia. Escrito en la estancia del Quintón a las inmediaciones de la ciudad de la Colonia en el año 1839”, manuscrito autobiográfico hecho por José Ignacio Álvarez Thomas (1787-1857) entre 1839 y 1841 en su exilio en Colonia - Uruguay. Álvarez Thomas colaboró activamente en el proceso

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 37

independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata, además fue embajador de la provincia de Buenos Aires en Perú entre fines de 1824 e inicios de 1826. El propósito de la investigación es dar a conocer la importancia de la calle Álvarez Thomas como parte del Patrimonio histórico de la ciudad de Arequipa.

Marco Antonio Soto (Universidad de Piura). Revalorización del Patrimonio industrial en el norte del Perú: Caso del Puerto de Eten.

La antigua estación Ferroviaria de Puerto Eten, posee un rico legado histórico al ser la primera estación ferroviaria que se inaugura en el norte peruano, hacia la mitad del siglo XIX, generando una bonanza económica y un dinamismo comercial, como resultado de la apertura del muelle y elevado su estatus a puerto mayor en 1872, siendo el primero de la región.

Cabe mencionar que aquella estación ferroviaria, generó el origen de las haciendas más importantes de la región, tales como Tumán y Cayaltí, que estuvieron conectadas directamente con la estación y con otros tramos, de esta manera, ha tenido un protagonismo en los acontecimientos relevantes que han marcado la historia económica y comercial de la región, hasta el cese de sus operaciones, que fue en 1978.

En la actualidad, existen vestigios industriales en la Antigua Estación Ferroviaria de un gran valor simbólico y relevancia, que son testimonios de la prosperidad económica de aquel entonces, siendo la primera estación peruana en adquirir maquinarias ferroviarias de las ex prestigiosas casas de fabricación, Rogers y Baldwin.

Moderadora: Adriana Scaletti (Pontificia Universidad Católica del Perú)

https://us02web.zoom.us/j/83837713966?pwd=bEZJS3BqelV2MFBkYS9YV3J6ZVdZQT09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 38

13:00 - 14:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Historieta: Conmemorando Nuestra Independencia

Autores: Alonso Velasco, Tapia Amalia Castelli González y Miluska Olguín Vidaurre

Resumen: Para quienes hemos preparado esta publicación, rendir homenaje al Perú es compartir con nuestros lectores el orgullo de pertenecer a una nación donde hombres y mujeres, muchos de ellos anónimos, sacrificaron sus vidas a fin de conseguir la independencia entre 1821 y 1824 así como en los años anteriores. Concordamos que el Bicentenario de nuestra independencia es una gran oportunidad para imaginar juntos el país que queremos ser y emprender nuevos caminos para hacerlo realidad.

Presentadores: Margarita Guerra Martiniere (Academia Nacional de Historia – Pontificia Universidad Católica del Perú) Carmen Rosa Coloma (Pontificia Universidad Católica del Perú) Carlos Rojas Feria (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/88977285049?pwd=RWUxWjF1MWpwWUdOcXlwUUdvR1RKdz09

14:00 - 15:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Independencia. A 200 Años de lucha por la libertad

Autora: Natalia Sobrevilla

Editorial: Penguin Random House

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 39

Resumen: Cuando pensamos en la Independencia peruana, solemos enfocarnos en la proclamación que dio el general José de San Martín en Lima, el 28 de julio de 1821. Ese es el día principal de las fiestas patrias, cuando nos ponemos la escarapela, sacamos la bandera y cantamos el himno nacional. Pero en este libro veremos cómo ese apenas fue un momento específico en un complicado proceso que comenzó mucho antes y terminó mucho después. Otra característica de nuestra memoria sobre la Independencia es que tendemos a pensar en los héroes principales y nos olvidamos de la experiencia de los miles de peruanos y peruanas que hicieron posible un cambio tan profundo en el sistema político del país. Este libro busca hacer un poco más visibles estas complejas experiencias, sin perder de vista los grandes acontecimientos y a sus actores principales.

Presentadores: Claudia Rosas (Pontificia Universidad Católica del Perú) Pablo Ortemberg (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/87093853231?pwd=Und2N090czgrcXVqcnpJTlg1Z1ltdz09

Movida al miércoles 7 de julio - 14:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO:

Juan Bautista Túpac Amaru. El dilatado cautiverio

Autor: Juan Manuel Chávez

Editorial: Arsam

Resumen: El presente libro recoge las memorias que escribió Juan Bautista Túpac Amaru en Buenos Aires, encargo que recibió del gobierno rioplatense en 1822 y que tituló El dilatado cautiverio. Él, hermano de José Gabriel Condorcanqui (célebre Túpac Amaru II), había pasado unas cuatro décadas de exilio en el norte del África bajo la acusación de complicidad en la gran rebelión del Cusco. La autenticidad del personaje, la magnitud del drama humano padecido por Juan Bautista, son puestos de relieve en el esclarecedor y exhaustivo estudio que realiza Juan Manuel Chávez, al que se añade su testimonio personal de escritura e investigación.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 40

Presentadores: Pablo Martínez Gramuglia Grecia Cáceres

| Facebook Salón Perú https://us02web.zoom.us/j/85330394950?pwd=QnNTZjZlYWNNS1FTRzcrdVgvb1ZwQT09 Capacidad: 100 personas

13:00 - 15:00

MESA 14: DEBATES Y PROYECTOS POLÍTICOS

Ponentes: Gonzalo Oyola Carrillo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La Constitución de 1828: El caudillismo frente al federalismo.

La oleada liberal alberga un espacio importante dentro de la formulación de las constituciones del siglo XIX en Latinoamérica, su influencia abarca a más de un país en la región. Este ensayo pretende analizar la elección de la organización territorial del Perú desde la Constitución de 1828, momento clave dentro de las deliberaciones constituyentes que reforzarán el sentido caudillista de la esfera política peruana frente a una organización federal, como el caso estadounidense. La elección entre crear un estado federal o unitario corresponde a un tiempo de tensiones bélicas y escasez de autogobierno. Son las cuestiones ideológicas que se articulan en este debate del Congreso constituyente de 1827, la cual daría a nuestra constitución madre, las que mejor manifestaron estos hechos.

Matías Sánchez Barberán (École des Hautes Études en Sciences Sociales). Unión y Federación: de la utopía al proyecto político. Perú, años 1860.

La propuesta retrasa el itinerario de las sociedades republicanas nacidas en las principales ciudades del país frente a la coyuntura imperial de los años 1860. Frente a los conflictos en Santo Domingo, en México y posteriormente en el Pacífico sur, estas sociedades reexaminan las tareas pendientes de los primeros patriotas y retoman el proyecto federal para resistir a las embestidas europeas. La perspectiva cruza historia del pensamiento político, de las formas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 41

de sociabilidad y del proceso de extensión de la esfera pública. En relación con sociedades análogas en Bolivia y Chile, el debate político vuelve a examinar la unión de las repúblicas americanas. Que se trate de afirmar el Estado o bien de realzar las provincias frente a la capital, el proyecto federal pone de relieve una crítica feroz al centralismo político. Un Congreso Americano permanente, encarnación de la unión de repúblicas, consolidaría la deliberación y la representación, dejando atrás la articulación de militares y poder político. La cuestión Chincha, acelera este proceso, desafiando el programa federal. Nostalgia de la vieja unidad imperial o proyecto inédito, el reexamen a las primeras décadas republicanas tiene en los años 1860 un espectro amplio de análisis

Raúl Alberto Kuroki Tupayachi (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Domingo Elías y la Guardia Nacional de Ica. Redes de parentesco, poder local y ejercicio de coerción en el siglo XIX.

A lo largo del siglo XIX, el ejercicio de coerción representaba un elemento central dentro de la política peruana. En gran medida, este fenómeno explica la preponderancia política de los caudillos militares en las primeras décadas de la República. En este complejo escenario, Domingo Elías, poderoso hacendado de la provincia de Ica que tenía aspiraciones políticas, partía con desventaja debido a su condición de civil. Para sortear este problema, el hacendado dirigió su mirada a las milicias de su región. De este modo, Elías logró controlar a muchos cuerpos de la Guardia Nacional de Ica para convertirlos en una especie de brazo armado el cual le concederá la base coercitiva suficiente para tentar el sillón presidencial en 1844. Así, a partir del análisis del proceso de construcción de estas milicias nos percatamos de la relevancia de los vínculos de parentesco para la estructuración del poder local y los mecanismos de ejercicio de coerción en la década de los cuarenta del siglo XIX.

Diego Adrián Reinoso Flores (Universidad Católica San Pablo). Entre campanadas y algazaras. La revolución de Arequipa de 1867.

En doscientos años de vida republicana, el Perú ha tenido más de una forma de gobierno y ha soportado más de una crisis política. Durante el siglo XIX es común observar el surgimiento de caudillos, líderes e ideólogos que con sus ideas lograron generar cambios en la política del Estado. Es importante comprender que estos cambios del sistema muchas veces se han originado luego de cruentas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 42

guerras civiles, revoluciones o protestas, en donde es evidente el claro sacrificio de nuestros antepasados por la convicción de sus ideales. A fin de comprender estos procesos revolucionarios, en donde las ideas y la fuerza se sintetizan en hechos determinan una posición es que me permito analizar en el presente trabajo, las motivaciones que impulsaron a la población arequipeña a la protesta y posterior guerra civil que se gestaría en el sur del país en el año de 1867. Es menester advertir que la polarización de la población y la coyuntura política, hacen enriquecedor el análisis histórico de las ideas y posturas, además que nos deja apreciar el debate entre los modelos liberales y conservadores en el modelo constitucional, ligando estrechamente el análisis histórico de las ideas al análisis jurídico de un texto constitucional.

https://us02web.zoom.us/j/87645087441 Capacidad: 100 personas

MESA 15: LA GUERRA DEL PACÍFICO

Coordinadores: Carmen McEvoy Carreras (The University of the South- Sewane) y Gabriel Cid (Universidad San Sebastián)

Ponentes: Gabriel Cid (Universidad San Sebastián). Ritualizando la lealtad a la nación: las juras a la bandera y la memoria de la Guerra del Pacífico en Chile y Perú a inicios del siglo XX.

La exposición aborda el impacto simbólico y ritual de la Guerra del Pacífico en las primeras décadas del siglo XX a través de la implementación del ritual de la jura a la bandera en Chile y Perú. En ambos países el cambio de siglo coincidió con una modernización de sus ejércitos y la puesta en marcha de la conscripción forzosa. Dentro de esas lógicas, la apelación al pasado bélico de 1879 fue instrumentalizada para socializar dentro de los nuevos reclutas, pero también dentro de la población, la noción de sacrificio por la nación a través de la movilización de antecedentes sacrificiales: en el caso chileno, apelando a los 77 soldados caídos en el combate de Concepción (9-10 de julio de 1882); mientras que en el caso peruano se recurrió a la figura de Bolognesi y los caídos en el combate de Arica (7 de junio de 1880).

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 43

Patricio Ibarra (Universidad Bernardo O’Higgins-Chile). “Su enseña es la enseña de la Patria”: El Boletín de la Guerra del Ejército del Perú (Arica – Tacna, Diciembre 1879 – Mayo 1880)

El Boletín de la Guerra publicado en Arica y Tacna entre diciembre de 1879 hasta mayo de 1880, durante el desarrollo de la Guerra del Pacífico, tuvo como público objetivo al ejército peruano estacionado en la provincia de Moquegua, desde su retirada de Tarapacá en noviembre de 1879 hasta la batalla del Campo de Alianza (26/05/1880). Allí fueron dadas a la luz columnas de opinión, documentación oficial e informaciones diversas respecto del conflicto, declarando la búsqueda el prurito de la objetividad y la verdad, mezcló el discurso y la retórica guerrera en defensa de la causa aliada en general y la del Perú en particular. Editado por Modesto Molina, examinó las circunstancias de la pérdida de Tarapacá y sus proyecciones. En sus ediciones, se percibe la inquietud producto de los preparativos e inicio de la invasión chilena a la zona en marzo de 1880, además de la exhortación constante a mantener la lucha, confiando en el liderazgo de Nicolás de Piérola como Jefe de Estado y del contralmirante Lizardo Montero al mando de las fuerzas peruanas.

Iván Millones (Pontificia Universidad Católica del Perú). Política y patriotismo. Caudillos y partidos en la posguerra con Chile.

La formación de partidos políticos y la lucha por el poder en el Perú estuvieron influidas por la Guerra con Chile. Una serie de agrupaciones políticas aparecieron al terminar ese episodio, y el recuerdo del mismo sirvió, en los siguientes años, para legitimar o desprestigiar a caudillos y a partidos. En tiempos de ideas y discursos sobre regeneración y reconstrucción nacional, y mientras se transitaba del segundo militarismo hacia la relativamente estable república oligárquica, rememorar esa derrota bélica permitió formular proyectos políticos e influyó en la disputa por el poder. Esta ponencia analiza textos de época, como periódicos, documentación partidaria, ensayos y obras de historia, para conocer cómo aquel enfrentamiento, en términos de imágenes y retórica, tuvo centralidad en la configuración de las agrupaciones políticas, sus líderes y los planteamientos que se hicieron en la posguerra.

Juan José Rodríguez Díaz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Entre dos patrias: Las colonias extranjeras durante la Guerra del Pacífico.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 44

Desde que se iniciaron las hostilidades entre el Perú y Chile, los extranjeros residentes en el Perú jugaron un papel relevante. Inmediatamente las compañías de bomberos extranjeras, las sociedades de beneficencia y otras diversas formas de asociacionismo como las logias masónicas extranjeras se pusieron a la orden del Estado peruano, en lo que su neutralidad les permita. Desde las más numerosas como la italiana, hasta las más reducidas como la alemana prestaron un servicio importante en la formación de guardias urbanas y ambulancias civiles. Muchos de estos extranjeros tenían una permanencia tan prolongada en este país, que habían formado familias mixtas con los nacionales. Un número importante tenían hijos nacidos en este país, con la suficiente edad para enrolarse en el ejército y la marina peruana. Desde los Bolognesi a los Oppenheimer, cumplieron su deber hasta la muerte. Su contribución en la conservación de la seguridad, cuidado de los heridos y su importante donativo económico sirvieron para aliviar la crítica situación en la que los que los habían recibido se encontraban. Con esto queremos dejar de lado la dicotómica leyenda negra del extranjero enemigo de los peruanos.

Carmen McEvoy (The University of the South-Sewanee). Comandos fronterizos: un modelo de interpretación transbélico.

https://us02web.zoom.us/j/87410513712?pwd=Q1A2VnBId0E2ZGNYL2MvSTZJOStKZz09 Capacidad: 100 personas

15:00 - 16:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la Independencia del Perú

Autoras: Carolina Cisneros, Jéssica Rodríguez, Rossana Sala, Andrea Rivera, Bethsabé Huamán, Yeniva Fernández, Rocío Qespi, Micky Bolaños, Alejandra P. Demarini, Marissa Bazán, Rosalí León-Ciliotta, Victoria Vargas, Lucía Noboa, Karen Luy de Aliaga, Marie Linares, Lucy Fernández, Sophie Canal, Ángela Luna, Leslie Guevara, Claudia Salazar, Kathy Serrano y Angelita Velásquez. Selección y prólogo de José Donayre.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 45

Editorial: Ediciones Copé – Petroperú

Resumen: El libro pretende iniciar una reflexión, desde el ámbito de la escritura creativa, la ficción histórica y el ejercicio de la literaturización, sobre el largo y complejo proceso de la denominada “emancipación peruana”, pero con el particular enfoque de visibilizar el aporte femenino en la gesta libertaria. Al igual que el volumen anterior, 21. Relatos sobre la Independencia del Perú (Lima, Ediciones Copé, 2019), en el presente título los cuentos han sido dispuestos siguiendo el orden de los sucesos históricos y tiene la particularidad de contar con veintidós escritoras que han escogido a las protagonistas de sus relatos, personajes históricos que en su mayoría no cuentan con un justo reconocimiento por su legado.

Presentadores: Nataly Villena Ericka Almenara José Donayre

| Facebook Petro Perú https://us02web.zoom.us/j/83273904809?pwd=ZHFLUG1mYm9PVmRFMXpuNnRGUlV1Zz09 Capacidad: Solo para inscritos

16:00 - 17:00

PRESENTACIÓN DE SERIE

Nudos de la República

Nudos de la República es una colección de 16 libros que se publicarán a lo largo de 2021, que examina problemas estructurales del país desde el ensayo, ofreciendo análisis y diagnósticos críticos respaldados en la investigación multidisciplinaria, que se imponen como los grandes desafíos del tercer siglo republicano.

Editorial: Proyecto Especial Bicentenario

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 46

Presentadores: Carmen McEvoy (The University of the South – Sewanee) Marcel Velázquez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/88476489329?pwd=dTJHdVFENkJ1ZGk3aVVBUGJHY1dKZz09

15:00 - 17:00

MESA 13: PENSAMIENTO POLÍTICO

Ponentes: Luis Alberto Arista (Universidad Ricardo Palma). La dimensión filosófica del pensamiento republicano de Toribio Rodríguez de Mendoza.

El filósofo y teólogo chachapoyano Toribio Rodríguez de Mendoza devino en figura histórica paradigmática como último pensador colonial, en tanto precursor de la Emancipación política peruana, en la segunda parte del siglo XVIII, viviendo dubitativamente montado entre el mundo hispánico (colonial) y lo moderno (las ideas y doctrinas de la ilustración independentista), centrado en una dimensión filosófica producto de su lúcida aceptación, adaptación y asimilación de los principios de la Filosofía Empirista Inglesa, básicamente de la nueva filosofía de la ciencia fundada por el filósofo Francis Bacon.

Analizaremos el cambio radical que Rodríguez de Mendoza, desde su postura de criollo ilustrado, trató de patrocinar a partir de una nueva filosofía de la educación que apostó por una Reforma Educativa (1785…), que si bien tuvo como objetivo la superación del dogmatismo escolástico de la enseñanza y la implantación de una “filosofía libre” y del “culto a la razón”(Racionalismo), no llegó a trasuntar el carácter elitista de la formación de los criollos ilustrados que debieron constituirse en la primera clase dirigente: dotada de una preparación teológica (católica hispánica), filosófica (racionalismo francés y empirismo liberal inglés) y jurídica (Derecho Romano y Derecho Eclesiástico) más que de una preparación para la gobernanza política.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 47

Nécker Salazar Mejía (Universidad Nacional Federico Villarreal). La idea de nación y el sentido patriótico en el pensamiento de Manuel González Prada y Abraham Valdelomar.

Manuel González Prada (1844-1918) y Abraham Valdelomar (1888- 1919), escritores que pertenecen a diferentes periodos de la literatura peruana, representan el ejercicio de un pensamiento crítico en nuestras letras, lo que se puede apreciar en sus ensayos, discursos y conferencias. Evidenciando un sentimiento de civismo y cumpliendo con la responsabilidad social del escritor, ambos autores asumen una actitud crítica ante la realidad política y social del Perú. Los textos de González Prada tienen un marcado signo acusatorio y cuestionan duramente a las instituciones y a la clase política del Perú. Por otro lado, en la obra de Valdelomar, además de su calidad estética expresada en los variados géneros que cultivó, también se desarrolla una vocación patriótica y nacionalista. Mediante una selección de ensayos de Pájinas libres y Horas de lucha de González Prada y a través de la lectura de Tríptico patriótico y de una selección de las Conferencias de Valdelomar, la ponencia estudiará el pensamiento de ambos autores en relación con la conformación de la nación, la valoración de figuras heroicas de la historia reciente, el sentido patriótico y nacionalista, el rol de las nuevas generaciones en la refundación del Perú y la acción cívica en la creación de una conciencia nacional, entre otros tópicos de interés.

Mario Granda Rangel (Universidad Antonio Ruiz de Montoya). De las armas a las ideas: Manuel González Prada y la Independencia del Perú.

Las referencias que realiza Manuel González Prada (1844-1918) al proceso de Independencia del Perú son escasas, pero no por ello deben pasar desapercibidas. A su juicio, la liberación del yugo español significó un momento importante en la historia, pues la nación peruana demostró valentía y coraje ante el enemigo. Las batallas contra España “nos dieron vida propia, nombradía i levantaron el espíritu nacional” (“Perú i Chile”, Pájinas libres). No sucedió lo mismo, sin embargo, durante la Guerra del Pacífico, en la que, según el pensador peruano, los errores políticos y la corrupción de la clase dirigente llevaron al país a la derrota y a la vergüenza. La presente ponencia tiene como propósito describir el modo en que González Prada no solo utilizó el periodo de la Independencia para compararlo con la debacle del siglo XIX, sino también como ejemplo

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 48

de la revolución social pendiente. Una revolución que ya no se librará en el campo y contra un ejército sino en el mundo de las ideas y contra el Estado, el Dogma y el Capital (“La revolución”, Anarquía).

Patricia Cadenas (Universidad Andina Simón Bolívar). El Nacionalismo Continentalista o Americanismo De La Red Intelectual Judíomariateguina (1925 - 1930).

En esta ponencia se abordará el planteamiento americanista (nacionalismo continentalista) de la red intelectual, transnacional, judíomariateguina (1925-30), integrada por: el escritor estadounidense, Waldo Frank; el editor de Biblioteca Argentina de Buenas Ediciones Literarias (BABEL), Samuel Glusberg, conocido también con el seudónimo de Enrique Espinoza y José Carlos Mariátegui, a la cabeza de las editoras Minerva y Amauta, ejerciendo al mismo tiempo como mentor de los editores de Repertorio Hebreo (1929), Miguel Adler y Noemí Milstein, en Perú.

De esta manera, se pondrá en evidencia la conjugación entre internacionalismo y nacionalismo que dio origen al americanismo judíomariateguino tanto como la interconectividad establecida entre las ciudades de Nueva York (Estados Unidos), Buenos Aires (Argentina) y Lima (Perú), durante la segunda mitad de la década de 1920, a través de las prácticas de comunicación política (actividades de gestión cultural o editorialismo programático, propiciador y orgánico) de la red.

https://us02web.zoom.us/j/81519049747?pwd=ODhESkVpRW1LUDh0OHFHN0R4eDNpQT09 Capacidad: 100 personas

MESA 29: MÚSICA, IDENTIDAD Y NACIONALISMO

Desde 1821, el libertador San Martín fue muy afanoso en materializar los símbolos que pudiesen representar al Perú independiente. Así, ideó la bandera roja y blanca, el primer escudo y convocó a un concurso para la composición de una Canción Nacional (a la postre Himno Nacional). Sobre eso último, se ha comenzado a estudiar de manera cada vez más profusa el poder que tuvo y tiene la música como discurso político y signo de identidad. En esta mesa, se debatirán justamente esos

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 49

aspectos: la música en Lima y su tránsito a música patriótica, el rol de la música conventual como semillero de música nacional, los intentos de apropiación de sonidos supuestamente prehispánicos para cimentar una idea de Nación peruana y la idea de lo criollo en la música peruana.

Coordinador: Eduardo Torres Arancivia (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Ponentes: Luis Gómez Acuña (Pontificia Universidad Católica del Perú). Lo nacional y lo popular: la emergencia de una tradición musical-criolla en Lima (siglo XX).

La presente ponencia pretende analizar la emergencia y desarrollo de una idea que llegó a ser parte importante del discurso nacionalista peruano del siglo XX. Así, en pleno siglo XX, desde las esferas de poder y los medios de comunicación de la ciudad de Lima (capital de la república del Perú), se proclamó la existencia de una práctica “musical” de corte “nacional” calificada como “música criolla.” Nuestra ponencia pretende analizar históricamente el derrotero de este discurso. Así, desde el análisis de los diversos significados que ha tomado el término “criollo” en los últimos 200 años, queremos al final explicar cómo un grupo de prácticas musicales de corte “popular” en la Lima del siglo XIX terminaron siendo convertidas en ícono de lo nacional en la primera mitad del siglo XX.

Eduardo Torres Arancivia (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas). De la tonadilla escénica al himno nacional del Perú.

En la historia de la música en el Perú, la tonadilla teatral, como género musical, no ha sido abordada con la profundidad requerida. Como tonadilla se conoce a la canción orquestada de tema jocoso que solía introducirse en las obras teatrales entre 1750 hasta 1820, tanto en España como en Latinoamérica y que gozó de una amplísima popularidad. En esta ponencia se abordará el carácter subversivo de la tonadilla, tanto a nivel técnico-musical como en sus temáticas licenciosas. Asimismo, se entenderá como ese género se fue trocando en canciones patrióticas de las que, entre todas, emergería el Himno Nacional del Perú.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 50

César Humberto Vega (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas). Música eclesiástica en Lima durante el tránsito del Virreinato a la República: El caso de fray Cipriano Aguilar O.E.S.A.

Lo que se conoce acerca de fray Cipriano Aguilar, son algunos datos sobre su vida que constan en los documentos de la orden religiosa a la que perteneció y que aparecieron luego en dos publicaciones de carácter documental. Además, se sabe que participó en el concurso para la elección del Himno Nacional y que José Bernardo Alzedo lo reconoce, en el prólogo de su libro Filosofía Elemental de la Música, como su maestro de música durante su infancia. La presente ponencia pretende mostrar evidencias de que fray Cipriano Aguilar, maestro de Capilla del Convento de San Agustín de Lima, asimiló y empleó la estética de Franz Joseph Haydn, considerada “moderna” y de “buen gusto”, para la composición de música litúrgica, en el periodo de transición del virreinato a la República del Perú.

Zoila Vega Salvatierra (Universidad Nacional de San Agustín). Canciones tristes de nuestros padres: la vinculación criolla con el Ande a través del yaraví decimonónico en los albores de la Independencia.

A comienzos del siglo XIX, las élites criollas desarrollaron una conciencia de alteridad en relación con las españolas y perdieron privilegios, espacios de poder y capacidad de acción en los territorios sudamericanos debido a las reformas borbónicas propulsadas por la metrópoli en la segunda mitad de la centuria. Esa alteridad buscó expresarse a través de canciones y danzas llamadas “de la tierra”, algunas identificadas como ‘propias’ y diferentes de las ibéricas y otras pertenecientes a los grupos indígenas de procedencia rural que se adaptaron a los usos y costumbres de las ciudades. Melodías que se pensaban como originarias de un mundo indígena idealizado fueron adaptadas a los usos de salón, iglesia y teatro para representar, primero la “indianidad”, luego el afecto y finalmente la identidad de una sociedad letrada en tiempos revolucionarios.

https://us02web.zoom.us/j/87633554134 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 51

MESA 31: DERECHO E HISTORIA EN EL PERÚ

La mesa tendrá por finalidad correlacionar Historia y Derecho en el Perú, colocando en perspectiva crítica la interacción entre el desarrollo histórico del Derecho nacional con la realidad y las singularidades peruanas.

En principio, el Derecho en cuanto orden normativo ocupa un espacio de «semi-autonomía» frente a otros sistemas como la política y la economía. No todo cambio en la realidad se ve necesariamente reflejado en el Derecho. Lo anterior explica en parte el cruce de críticas en torno a su estudio y análisis: en cuanto a los juristas, se les acusa con fundamento de ser un gremio cerrado y formalista. Por el lado de los historiadores generales y sociales, se observa cierta falta de dominio del lenguaje jurídico y su especificidad, que impiden comprensiones más profundas de los fenómenos jurídicos.

La mesa quiere colocarse en el medio de ambas perspectivas para generar un marco o esfera de discusión que pueda propiciar una convergencia entre Historia y Derecho. Las ponencias abordarán diferentes facetas de las interacciones entre ambos campos en la historia peruana mediante ejemplos y estudios específicos, así como se plantearán reflexiones generales sobre los retos de la disciplina para iluminar y comprender mejor nuestro pasado jurídico.

Coordinador: Fernando Liendo Tagle

Ponentes: Fernando Liendo Tagle. Desafíos a la historia del Derecho en el Perú a propósito del Bicentenario. Hacia una integración de perspectivas.

Damián Gonzales Escudero (Instituto Max Planck de Historia y Teoría del Derecho). La imposibilidad del Derecho: normativa y litigación durante la confederación Peruano-Boliviana (1836-1839).

José Carlos Fernández Salas (Pontificia Universidad Católica del Perú). La autoridad del antes: vínculos entre los roles del jurista y del historiador.

Hans Enrique Cuadros Sánchez (Universidad Científica del Sur).De Indio a Campesino: la construcción de categorías jurídicas en contexto de cambio político e ideológico en el Perú Republicano hasta el último militarismo.

https://us02web.zoom.us/j/81793024814?pwd=UmwrK3dneUtGSGFLazRnUnpZc21TQT09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 52

17:00 - 19:00

MESA 11: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Coordinador: José Ragas (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Ponentes: Renzo Josue Caycay Carpio (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo). Historia de la sociología en Lambayeque 1920-2020. Orientaciones fundamentales de una ciencia.

Coincidente con el bicentenario de la Independencia, este 2021 hace cincuenta años de la creación de la única institución de sociología en Lambayeque. Su conmemoración pasa por reconocer el desarrollo específico y descentralizado de una disciplina cuya historia se ha escrito en Lima, desde la UNMSM y la PUCP. Ante el deficiente registro de la memoria académica en la UNPRG, esta labor incluye tareas de rescate bibliográfico y de recolección de fuentes orales. Así, el presente ensayo tiene como objetivo examinar los procesos históricos de construcción de conocimiento científico social sobre Lambayeque a partir de sus orientaciones discursivas y prácticas. Nos remontamos a las décadas previas a la creación de la primera escuela profesional para conocer el papel jugado por la vanguardia intelectual de Chiclayo, la literatura regional, los estudios técnicos agrarios, el enfoque marxista, el sindicalismo político y la final institución de la sociología. Análisis que conjuga aspectos estructurales como la acumulación capitalista en el norte, el autoritarismo y la violencia política, además de influencias, representaciones e intereses de los actores. Esta historia contribuye pues a pensar los proyectos y controversias de las ciencias sociales en el actual proceso de reforma universitaria.

Renzo Loza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). El Observatorio meteorológico de la Facultad de Ciencias: (1868-1930): desarrollo y enseñanza de la meteorología en la Universidad Mayor de San Marcos.

En 1909, se instaló el Observatorio Meteorológico en la Facultad de Ciencias. Esta incorporación respondió a la importancia que empezaron a tener las disciplinas científicas dentro de los grandes proyectos nacionales que buscaban en la ciencia un camino hacia la modernización. Sin embargo, la historia de esta incorporación

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 53

responde a un proceso histórico que empieza en el último tercio del siglo XIX. De esta manera, nuestra investigación pretende desarrollar el devenir de la meteorología en dos procesos: el primero, engloba desde la fundación de la Facultad de Ciencias en 1866 hasta el inicio de la guerra con Chile; el segundo empieza desde 1881 hasta la clausura de la Universidad San Marcos en 1932. Ambos procesos nos detallan los siguientes indicadores sobre el desarrollo de la meteorología: 1) La enseñanza de las ciencias físicas nos grafican el avance de la meteorología desde la reformulación de los planes de estudio que buscaron mejoras en la instrucción tanto teórica como práctica; 2) Los egresados de la Facultad de Ciencias y sus aportes a la meteorología, desde la enseñanza hasta el ejercicio práctico e investigativo en instituciones meteorológicas y 3) El impacto del observatorio meteorológico en el medio científico, social y político.

David Villanueva Cárdenas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). El legado científico y tecnológico de Paulet para el Bicentenario.

El químico peruano Pedro E. Paulet Mostajo (1874-1945) es conocido como el precursor de la Astronáutica debido a sus experiencias y pruebas con un motor cohete a fines del siglo XIX. Paulet desarrolló esta gran innovación cuando era estudiante en el Instituto de Química Aplicada de París luego de experimentar con diversos químicos para encontrar la mezcla adecuada. La influencia y tutoría de su profesor Marcelin Berthelot, experto en explosivos, fue clave para Paulet quien logró diseñar el SYSTEM P: un avión cohete. Más de 120 años después, nuestro trabajo se centra en la presentación de nuevas evidencias de este proceso y conexiones entre las instituciones, personas, eventos y publicaciones que ayudaron a Paulet a realizar su investigación, desarrollo y su aportación original al campo de la cohetería. Poco se sabe que después de terminar los bocetos de su avión Cohete firmado en mayo de 1902 en Bélgica Paulet viajó a Alemania, lamentablemente sus responsabilidades con el Ministerio de Relaciones Exteriores y otros asuntos tomaron su atención y sin un laboratorio para continuar su investigación detuvo su proyecto.

Moderador: José Ragas (Pontificia Universidad Católica de Chile)

https://us02web.zoom.us/j/83996314942?pwd=M2pSbFRiRGJxdFZzK0IwaWFiNThHZz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 54

MESA 12: MIGRACIONES

Coordinadora: Tania Vásquez (Instituto de Estudios Peruanos)

Ponentes: Gonzalo Alonso Paroy Villafuerte (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). En busca de nuevos esclavos. La inmigración y proyecto inmigratorio del Perú en el siglo XIX.

La esclavitud fue una institución en decadencia en la primera etapa de nuestra República y que pierde legalidad en 1854. Pero la estructura de esta relación y la necesidad de trabajadores hacen posible que las élites busquen nuevas formas de reemplazar a los africanos y sus descendientes esclavizados bajo relaciones laborales muy similares. Para ello salieron de sus fronteras y buscaron ingresar al país nuevos "brazos" al trabajo agrario, el ensaque de guano y la servidumbre doméstica. En esta ponencia revisaremos los resultados de los proyectos inmigratorios de chinos y polinesios, la inmigración forzada y las relaciones laborales en condiciones similares a la esclavitud.

José Manuel Carrasco Weston (Universidad del Pacífico). Empresarios inmigrantes en el Perú durante la primera globalización (1870-1914): Caso de John y Ernesto Thorndike

La relación entre los inmigrantes y el sector empresarial es un fenómeno que en el Perú cuenta con una larga data. Sus inicios se remontan a la segunda mitad del siglo XIX, un periodo de crecimiento y cambios estructurales en diversos ámbitos, en el cual la inmigración extranjera tuvo un peso importante. Sobre esto Austin, Dávila y Jones (2017 y 2020) han señalado que los inmigrantes son la base de la elite empresarial latinoamericana y los patrones de crecimiento de la región no pueden comprenderse sin ellos. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar la trayectoria empresarial de John y Ernesto Thorndike, en el Perú entre 1870- 1914. Estos dos ingenieros, pertenecen a una familia de inmigrantes estadounidenses que se establecen en el Perú durante los años 70s del siglo XIX. Es en estos años que el crecimiento del rol de los extranjeros en el campo empresarial alcanzó un gran dinamismo producto del boom del guano. Situación que posicionó a muchos de estos emprendedores en potenciales empresarios, motivo por cual es importante conocer las estrategias que emplearon estos

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 55

inmigrantes para integrarse al sector económico peruano, lo cual nos permitirá entender también la formación del tejido empresarial en el Perú.

Marco Lovón (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Migración venezolana en el Perú: Discursos en la configuración de la identidad peruana.

El objetivo de la ponencia consiste en analizar los discursos que tienen los peruanos sobre los ciudadanos venezolanos que configuran una identidad peruana. En estos años, el peruano se percibe y se autoanaliza en oposición al migrante venezolano. Desde la guerra con Chile y la presencia del equipo peruano en el fútbol y el boom de la gastronomía, se ha despertado un nacionalismo por la presencia venezolana en el país, que ha generado discursos de xenofobia, xenofilia, tolerancia y patriotismo. En esta ponencia, sostenemos que el peruano se identifica con su territorio, costumbres y amor a la patria cuando se distingue históricamente de aquello que consideran extranjero, exógeno, alteridad. La migración venezolana ha producido imaginarios sociales que repercuten en el devenir de la identidad peruana. En la actualidad, el peruano alimenta discursos coloniales de superioridad y racismo a la vez que entra en tensión con discursos republicanos de democracia e integración en la cooperación internacional. La ponencia concluye que la identidad contemporánea peruana fluctúa entre la aceptación del mestizaje (ejemplo: el ‘peruzolano’), al mismo tiempo que mantiene la preservación de sus rasgos de disgregación.

Moderadora: Tania Vásquez (Instituto de Estudios Peruanos)

https://us02web.zoom.us/j/84551602081?pwd=SXUvSUlZN3dpOUhqQytZZ1plbThNdz09 Capacidad: 100 personas

MESA 30: SALUD Y EPIDEMIAS EN LA HISTORIA REGIONAL

Ponentes: José María Vásquez Gonzales (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga). Entre pandemia (2020) y epidemia (1856): Una comparación de las cuarentenas, prevenciones y salud pública en Ayacucho.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 56

Actualmente vivimos una pandemia mundial que azota al mundo. En nuestro Perú y sobre todo en la región de Ayacucho, hubo una epidemia muy letal que mató a 156 personas en tan solo 7 meses, llamada “Fiebre Tifoidea” para el año de 1856; en este nuevo siglo XXI, también nos sigue afectando la Pandemia del COVID-19 o “Coronavirus” que, desde marzo 2020 al 29 de abril 2021, nos está dejando a 38,943 contagiados y 871 fallecidos siendo Ayacucho, considerado como “zona extrema” epidémica. Nuestro estudio realiza una comparación entre esta pandemia y la epidemia de 1856. Es en la epidemia de 1856, donde se realiza en Ayacucho, la primera cuarentena y las prevenciones en la salud pública para contrarrestar al “virus de la muerte”. En este sentido, las similitudes entre ambas enfermedades pan(epi)démicas, nos sugiere, que a pesar de no tener las condiciones higiénicas en 1856 en Ayacucho, las autoridades lograron contrarrestar dicha epidemia previniendo y aislando a los “contagiados” en lazaretos ubicados fuera de la ciudad, donde se dio la cuarentena por muchos meses para que no contagien a los sanos; mientras que por el lado, del Covid-19, también en el 2020, se hicieron prevenciones y campañas de salud, para lograr evitar contagios en los mercados, bancos, establecimientos comerciales, evitando así, disminuir el contagio del “coronavirus”; ambas enfermedades contagiosas, trastocaron la vida cotidiana del departamento, como también sus costumbres y tradiciones.

Henry Rojas Huaylla (Universidad Nacional de Trujillo). Las políticas de salubridad en la ciudad de Trujillo (1850 – 1900). Aspectos políticos, sociales y culturales.

El presente trabajo tiene como propósito reconstruir la reforma sanitaria realizada dentro de la ciudad de Trujillo durante la segunda mitad del siglo XIX. Dentro del estudio se rescatan datos sobre el contexto sanitario de la ciudad antes de la reforma sanitaria de 1850, los cambios y el proceso transformador que se desarrolló durante la reestructuración sanitaria-urbana de 1850. Y por último, se hace mención sobre los problemas y elementos que jugaron en contra de la reforma, haciendo énfasis en dos acontecimientos en particular, La Guerra del Pacífico y la expansión poblacional del Sg. XX, y cómo estos impactan a la reforma sanitaria.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Martes 6 de julio 57

Edison Halley Quispe Quispe (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa) ¿200 años de una salud pública resquebrajada? La experiencia local de Arequipa frente a las crisis epidémicas, 1821-2021.

La crisis global existente ha desnudado los problemas estructurales de un país a la deriva. Dentro de estos problemas se encuentra la salud pública como eje fundamental para el funcionamiento correcto de un Estado. Aquí se ubican un conglomerado de aspectos que son sanitarios, políticos, económicos, climáticos, culturales y demográficos, que se dan de manera diferente según el departamento o región que se está analizando. A partir de esta situación, este trabajo tiene por objetivos, primero, analizar una larga data de registros epidémicos; y segundo, explicar cómo estos fueron construyendo diferentes crisis de salud pública a lo largo de 200 años en la ciudad de Arequipa. Esta larga data nos llevaría a reflexionar sobre varias aristas que explicarían la crisis local actual, y establecer a su vez las acciones del Estado, la importancia de la ciudadanía y el papel de la empresa privada como elementos centrales dentro de una crisis.

https://us02web.zoom.us/j/85247498256 Capacidad: 100 personas

19:00 - 21:00

MESA CENTRAL B: EPIDEMIAS Y SALUD PÚBLICA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA

La crisis propiciada por la pandemia del Covid-19 nos ha abierto los ojos en relación al rol de la salud pública en el desarrollo del país. En esta mesa plantearemos un enfoque histórico al fenómeno de las epidemias en el Perú y sus consecuencias en el sistema de salud pública del país.

Coordinador: Jorge Lossio (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Ponentes: Marcos Cueto (Casa de Oswaldo Cruz-Brasil) Raul Necochea (University of North Carolina at Chapel Hill-EEUU) Juan Pablo Murillo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 58

Carmen Yon (Pontificia Universidad Católica del Perú / Universidad Peruana Cayetano Heredia)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/88960327529?pwd=VEgrRW5QSjM0OXRPTjc1aGJlQXg0QT09

MIÉRCOLES 7 DE JULIO

9:00 - 11:00

MESA 2: INDEPENDENCIA Y REGIONES

La independencia fue un proceso complejo en el que intervinieron las diferentes regiones del virreinato peruano. Recientemente, la atención se ha centrado en el espacio regional y la forma en que estos lugares reaccionaron y actuaron en el contexto de la independencia, a partir de sus peculiaridades económicas, sociales y políticas. Esta mesa busca examinar la manera en que los espacios regionales intervinieron, actuaron y se conectaron con el largo proceso de independencia en el Perú.

Coordinadora: Margareth Najarro (Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco)

MESA 2A: INDEPENDENCIA Y REGIONES: COSTA

Ponentes: Ruth Magali Rosas Navarro (Universidad de Piura). Impacto de la independencia del partido de Piura en la vida religiosa de sus feligreses.

La historiografía sobre la Independencia del Perú y del partido de Piura se ha centrado mayoritariamente en el análisis de los acontecimientos políticos, militares y socioeconómicos. En el aspecto religioso los historiadores han reflexionado sobre la postura del episcopado peruano y de algunos miembros del clero regular,

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 59

a favor o en contra de la causa independentista. Mi interés, sin embargo, es profundizar en las modificaciones experimentadas en la religiosidad de los feligreses piuranos en los primeros años de vida independiente. La presencia de expediciones realistas y patriotas provocó la organización derogativas, prédicas a favor o en contra de la independencia, juramento de instituciones religiosas, rechazo al pago de bulas, limosnas y diezmos, enrolamientos durante celebraciones religiosas, donativos forzosos y confiscaciones, y expropiaciones de patrimonio religioso, que, en conjunto, provocaron cierto desencanto por la independencia lograda. Las ideas liberales y las medidas del gobierno de turno desestructuraron una de las instituciones más poderosas del virreinato; en buena lógica ello implicaría también situaciones de cambio en las manifestaciones religiosas de los feligreses.

Christian Rodríguez Aldana (Ejército del Perú).Anales de la Provincia de Lima (1816-1824)”: Un raro manuscrito que muestra la visión de un ilustrado limeño sobre el proceso de independencia dentro de un libro contable.

El desenvolvimiento de la disciplina histórica está indisolublemente asociado a la reflexión teórica, a su práctica, al intercambio y crítica de ideas, pero también al descubrimiento de nuevas fuentes. En ese sentido, y dentro del contexto del Bicentenario de nuestra independencia, aún contamos con documentos de primera mano (memorias, diarios, crónicas, manifiestos personales, etc.) que se encuentran aún sin publicar. Entre estos tenemos “La Historia del Perú” de Juan Basilio de Cortegana que se custodia en la Biblioteca Nacional del Perú, las “Memorias” de Manuel de Mendiburu que se encuentran en el Instituto Riva Agüero y los “Annales de la Provincia de Lima” escrita por un autor anónimo y custodiado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Los “Annales” representan la crónica de los acontecimientos vividos por los limeños en el proceso de independencia dentro de una cronología que empieza con la llegada de don Joaquín de la Pezuela a la capital y que termina, de manera abrupta, con la irrupción de las tropas españolas a Lima a finales de febrero de 1824.

Martha Eloísa Chávez Lazarte (Universidad Nacional Federico Villarreal). Participación de los pueblos del Valle de Nepeña en el Proceso de la Independencia del Perú Región Ancash, 1819-1824.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 60

La ponencia propone conocer la participación de los habitantes del valle de Nepeña, ubicado en la costa norte del país (Santa, Ancash) en el proceso de la independencia del Perú, entre 1810 y 1824. A partir de fuentes documentales se evidencia la contribución material y humana al ejército libertador en su desplazamiento por el norte desde 1819, tal fue el caso de la expedición de Lord Cochrane. Queremos destacar, en ese contexto, la importancia del puerto de Samanco que fue declarado por José de San Martín dispuso que Samanco se convierta en un punto de contacto y comunicación con los del Callejón de Huaylas que contaba con adherentes a la causa independentista. Pero las contribuciones de los pueblos del valle continuaron hasta 1824. Por ello, consideramos que el trabajo es un aporte a la comprensión del proceso independentista peruano desde la historia local 200 años después.

Luis Alberto Rosado (PUCP). La periferia norte de la capital en la independencia: el papel de los hacendados de ganado

La llegada de la Expedición Libertadora a la antigua provincia de Chancay y su permanencia por más de ocho meses es bastante conocida y reconocida en la historia nacional, así como la participación de algunos personajes que luego tendrían participación en la vida política de la naciente república. Se han estudiado también los diversos aportes a la causa patriota de indígenas y criollos al sostenimiento del Ejército Unido Libertador del Perú. Sin embargo, se ha cometido el error de etiquetar a los criollos como hacendados agrícolas, así como de generalizar la participación a favor del bando patriota. Nuestro trabajo de archivo ha permitido documentar la extracción social de los personajes y sus vínculos, así como conocer su actividad económica y el espacio en el cual se desenvolvían, el que abarcaba no solo la antigua provincia de Chancay, sino también las provincias de Cajatambo, Huaylas y Conchucos. Esto nos ha permitido comprender la conducta que manifestaron a favor de los insurgentes desde su primera llegada en 1819 y en el posterior desenvolvimiento en la guerra por la independencia.

Moderadora: Nuria Sala i Vila (Universidad de Girona)

https://us02web.zoom.us/j/84813782335?pwd=WnRQRVVXTWdZRVRwMjJvYTNYd1RHQT09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 61

MESA 5: PROYECTOS POLÍTICOS E INSTITUCIONES EN CONFLICTO

El proceso de independencia en Hispanoamérica puso de manifiesto el manejo de un amplio abanico de ideas políticas por parte de sus protagonistas. Ello fue fruto de una tradición de larga data que se revitalizó y replanteó en el período juntista y, sobre todo, en el momento en que se inauguraron los gobiernos independientes. Las sucesivas proclamaciones de independencia y la guerra potenciaron un intenso debate sobre cuestiones tales como las distintas formas de gobierno (república, monarquía, imperio), la legitimidad política, la ciudadanía (y sus fronteras de inclusión o exclusión), así como la representatividad y la representación nacional en los nacientes estados. Inscritas en el proceso de construcción de lo que iban a ser los nuevos Estados-Nacionales, las propuestas políticas implicaban necesariamente cambio en las instituciones y la formulación de nuevas legislaciones en las que, entre otras cosas, desaparecían buena parte de los privilegios particulares o estamentales, sujetos colectivos (como los indios) y todo tipo de propiedad comunal, con todo lo que eso implicaba. Los cambios políticos necesariamente supusieron replanteamientos institucionales.

Aunque es bien conocido que la fórmula republicana ganó la partida en casi toda Hispanoamérica, esta mesa se interesa por todos aquellos proyectos políticos que surgieron en el tránsito hacia la consolidación de la independencia: los que triunfaron, los que quedaron inconclusos, los que se quedaron en el camino, e inclusive si cabe, la ausencia de proyectos definidos en conexión con la supervivencia material de algunos sectores que podían ver menoscabados sus fueros y prerrogativas. Más allá de si se trató de monárquicos o republicanos, liberales o conservadores, centramos el interés en la recuperación y el rescate de las tradiciones y del pensamiento de los actores políticos del proceso de independencia quienes, conectados a los grandes debates políticos hispanoamericanos del mismo período, representaban la opinión de significativos sectores de la sociedad peruana y americana que buscaron alternativas al desmoronamiento de la relación con la metrópoli.

Coordinadora: Elizabeth Hernández (Universidad de Piura)

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 62

MESA 5A: PROYECTOS POLÍTICOS E INSTITUCIONES EN CONFLICTO

Ponentes: Marcela Ternavasio (Academia Nacional de Historia de la Argentina). Las crisis ibéricas y sus derroteros constitucionales y representativos (1808-1824).

El impacto provocado por el ingreso del principio de la soberanía popular se manifestó con diferentes ritmos en el mundo iberoamericano, tanto por las divergentes salidas que adoptaron las monarquías española y portuguesa ante las crisis iniciadas en sus respectivas metrópolis como por la división producida en los territorios hispanos entre regiones leales e insurgentes. El propósito de esta ponencia es reflexionar sobre el mapa de rutas constitucional y representativo trazado en esa amplia geografía desde la ocupación napoleónica de la península (1807/1808) hasta la creación de nuevos estados soberanos con la finalización de las guerras de independencia (1824).

El argumento que ordena la exposición y el diálogo entablado entre el mundo hispano y lusitano es que la cuestión constitucional asumió, con diversas variantes, una dimensión constructivista frente al dilema de los nuevos sujetos de imputación de la soberanía, ya sea para salvaguardar la unidad de las monarquías bioceánicas o para legitimar la emergencia de nuevos cuerpos políticos. Seguir las pistas de esas variantes contribuye a explicar la intensa conflictividad política que atravesó a todos los territorios a ambos lados del Atlántico mientras se redefinían los vínculos entre gobernantes y gobernados y entre los centros y las periferias.

Tomás Pérez Vejo (Instituto Nacional de Antropología e Historia). La monarquía como alternativa política: el caso de México

El fin del Antiguo Régimen tuvo en toda la América española un claro carácter republicano. La única excepción fue México, que inició su independencia como Monarquía, ofreciendo la corona a Fernando VII y, después del rechazo de éste, coronando a Iturbide como emperador, Primer Imperio Mexicano. Experiencia monárquica que repetiría años después con Maximiliano de Habsburgo, Segundo Imperio Mexicano. En medio de varios intentos, fracasados, de restauración monárquica más.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 63

El objetivo de esta ponencia no es analizar estos diferentes proyectos monárquicos sino el contexto político-ideológico en el que tuvieron lugar. La hipótesis es la de que esta persistencia de proyectos monárquicos no son hechos más o menos anecdóticos, que es la forma como habitualmente han sido tratados por la historiografía, sino que obedecen a las dificultades del cambio de legitimidad en sociedades en las que la legitimidad al rey habían sido la base de toda su estructura político-ideológica durante siglos, unida al sentimiento de decadencia que desde muy pronto atenazó a una parte de las élites mexicanas.

Cristina Mazzeo (Pontificia Universidad Católica del Perú). Francisco Javier Mariátegui, liberal, republicano y constitucionalista 1793 – 1884.

Francisco Javier Mariátegui fue uno de los personajes de la historia del Perú más cuestionado por sus contemporáneos y uno de los más apasionados defensores de las doctrinas liberales del siglo XIX. No solo tuvo enfrentamientos con otros magistrados, sino que, desde antes de la Independencia se vio denunciado por el Santo Oficio por poseer libros prohibidos.

En esta comunicación se verá la posición liberal de Mariátegui a través de sus escritos regalistas en los que antepone la función del Estado a la Iglesia. Se destacará, además, su actividad como integrante de la Comisión Directiva que redactó la primera carta magna del Perú. En cuanto al republicanismo se opuso tenazmente al sistema monárquico de gobierno que propiciaba la Sociedad Patriótica dirigida por Bernardo de Monteagudo. El constitucionalismo lo plasmará en la redacción del periódico de su autoría “El Constitucional” donde ve la necesidad de educar al ciudadano para elegir bien a sus representantes.

Raúl Chanamé (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La República Coronada.

El programa republicano dado en las Bases de la Constitución (1822), propuesto por Sánchez Carrión, Luna Pizarro, Mariátegui; rápidamente perdió su vigor ante los conflictos derivados de la guerra de independencia, que se expresó en una institucionalidad disfuncional (Presidencia, Parlamentos, Departamentos, Prefectos), que terminó siendo funcional al cesarismo militar. El primer golpe

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 64

de estado lo dio el Prefecto del Departamento de Lima (Riva Agüero), entregando este cargo republicano a jóvenes caudillos militares como dádiva del poder (Gamarra, Gutiérrez de la Fuente, Bermúdez, Vidal, Vivanco, Castilla), bajo compromisos clientelares con el Ejecutivo, que pronto los encumbró como los futuros golpistas.

Cuando se dio la competencia al Congreso para elegir al presidente, la presión fáctica hizo del parlamento una caja de resonancia del poder militar (1823,1824,1827,1833, entre otros). La República de nombre se había transformado en un régimen personal, acompañado de una Constitución, en algunos casos con más poder que el monarca aborrecido. Así nació lo que García Calderón Rey denominó la “Presidencia monárquica”, o la “República coronada” de Eduardo Bueno, o la “Presidencia Imperial” de Enrique Krause; mutando las instituciones republicanas con límites, como la Presidencia en detentador, árbitro y legado de un poder desenfrenado.

Beatriz Bragoni (Universidad Nacional de Cuyo). El Constitucional Español y la independencia sudamericana en la encrucijada del orden legitimista, 1818-1820.

La ponencia explora las concepciones y prácticas políticas e institucionales ensayadas por las dirigencias revolucionarias de América del Sur en el contexto del restablecimiento del absolutismo en Europa y el fugaz Trienio Liberal español. En particular, interesa vincular la pluralidad de ensayos institucionales edificados en el curso de las guerras de independencia, las gestiones diplomáticas encaradas por el gobierno rioplatense y chileno ante las Cortes europeas, y las formas de recepción de tales iniciativas en los círculos de liberales españoles y americanos con sede en Londres. El debate promovido por El Constitucional español, y su recepción en América, constituye una eficaz ventana para restituir, probar y argumentar la simultaneidad de experiencias e interconexiones en torno al dilema de la revolución e independencia política, la discusión entre monarquía constitucional y republicanismo, y la gestión del gobierno representativo a escala continental y global.

Comentaristas: Elizabeth Hernández García (Universidad de Piura) y Francisco Quiroz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/81599340667?pwd=ZU1nQkRvR0Q2dTBOaE9PcFpBdzZUdz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 65

MESA 8A: ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

Ponentes: Omar Vicente Rojas Herrera (Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico). La Nación en el papel. Notas sobre los documentos de archivo en la gestación del Estado en la naciente República peruana 1822 - 1826.

La presente ponencia pretende describir la relación de los documentos de archivo en el surgimiento de la República, en el marco de la construcción del Estado, se busca entender cómo los documentos que han estado en constante traslado de un lugar a otro, a consecuencia de las guerras independentistas, se fueron articulando, de las instituciones virreinales a las nuevas instituciones creadas a consecuencia de la independencia del Perú y el surgimiento como República, donde los documentos de archivo cumplen un rol fundamental en la gestión y es donde se manifiesta y testimonia la conformación del Estado peruano como el fundamento inicial de la organización que se sustenta en el acervo de papeles del Virreinato y sirvió como base para la continuidad y funcionamiento de instituciones como los Ministerios de Hacienda, Relaciones Exteriores y Gobierno.

Sin embargo, un detalle a señalar es que la información de dichos documentos representaba un riesgo debido a que buena parte de ellos sustentaban derechos, titularidad y rentas de las élites criollas y españolas, y evidenciaba la recaudación de los bienes confiscados por el bando patriota lo que por la que no se dio el interés para el establecimiento y creación de un Archivo Nacional.

Nelly Graciela Cárdenas Goyena (Universidad Nacional de Trujillo). Protección del patrimonio documental en el Archivo Regional de La Libertad.

La Historia proporciona explicaciones e interpretaciones sobre los procesos sociales, identificando y analizando las fuentes de información que los sustentan e integran el patrimonio documental a fin de contribuir a ampliar los recuerdos colectivos y a fortalecer nuestra identidad. Esas acciones no se podrían efectuar sin los archivos, instituciones dedicadas a garantizar que las fuentes de la Historia se protejan y difundan para la ciudadanía, el Estado y las generaciones futuras.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 66

En ese sentido, el Archivo Regional de La Libertad es responsable de promover el desarrollo archivístico en su jurisdicción y alberga un importante acervo documental que abarca desde el siglo XVI, pasando por las primeras acciones independentistas, hasta el siglo XX. En ese recorrido, evidencia el accionar de la sociedad norteña a través del tiempo. El objetivo de la ponencia es reflexionar sobre los retos que enfrenta esta importante institución para cumplir con sus funciones en el actual contexto de modernización del Estado, crisis sanitaria y de conmemoraciones bicentenarias.

John Elton Delgado Galván (Biblioteca Nacional del Perú). Apuntes para la historia de la Biblioteca Nacional a través del ex libris.

El devenir accidentado de esta bicentenaria institución, primera del ámbito cultural del Perú independiente, que ha pasado por guerras y siniestros, hace compleja la reconstrucción de su recorrido, por lo que el ex libris se muestra como un medio para ahondar en el conocimiento del desarrollo histórico de la institución. Para conocer el aporte de este tipo de marcas, resulta necesario dar una aproximación a su estudio, su aspecto conceptual, los significados que se le pueden atribuir y el coleccionismo generado alrededor de sí mismo, ámbitos poco conocidos en nuestra bibliografía nacional. Con ello, nos aproximaremos a la historia de la Biblioteca Nacional, por medio de la exposición de los ex libris contenidos en sus colecciones, siendo algunas de estas las del libertador José de San Martín, Hipólito Unanue, Mariano Felipe Paz Soldán, la Compañía de Jesús, Raúl Porras Barrenechea, entre otras personalidades destacadas del Perú. El objetivo de este estudio es brindar una primera aproximación a la historia de la Biblioteca Nacional a través del ex libris y, a su vez, revalorar las colecciones que resguarda esta institución, teniendo en consideración que estas forman parte del patrimonio cultural bibliográfico del Perú gestado durante su vida republicana.

https://us02web.zoom.us/j/83844983180 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 67

11:00 - 13:00

MESA 2B: INDEPENDENCIA Y REGIONES: SIERRA CENTRAL

Ponentes: Pío Mendoza (Dirección Regional de Educación de Pasco). Escenarios en disputa en la sierra central entre 1820 – 1824.

En la última fase de la guerra por la independencia del Perú las actuales regiones, Pasco, Junín, Huánuco y Lima, presentaron escenarios diferentes. Algunos bajo control realista como Tarma y el valle del Mantaro. Mientras las partes altas, fueron escenarios de guerra entre el ejército profesional realista y las partidas patriotas. Las inmediaciones del Huaytapallana y las montañas de Yauli con las partidas de Vivas, Aliaga, José María Guzmán y, al otro lado de la montaña, sierra de Lima, los valerosos tomasinos de Yauyos y las de Ignacio Quispe Ninavilca en Huarochirí permanecieron guerreando. Sobre estos mismos escenarios, actuaron las montoneras realistas de Chongos bajo y Tarma.

Al norte de Tarma, teniendo como frontera a Junín, en todo el altiplano del Bombón hasta Cerro de Pasco, fue otro escenario de infierno, donde las numerosas partidas patriotas Cipriano Peñaloza, Nicolás Zárate, José María Fresco entre otros no pudieron con el ejército profesional realista que en más de doce ocasiones causaron desolación y destrucción a las propiedades mineras. Huánuco fue lugar de descanso para las partidas patriotas, empero la participación activa de la columna en algunas operaciones militares.

Núria Sala i Vila (Universidad de Girona). Los ritmos regionales de la Independencia en el centro-sur andino.

La Independencia puede abordarse desde la coyuntura o la larga duración, las dinámicas políticas o las ideologías que entraron en conflicto. Pero no pueden soslayarse los distintos ritmos y actitudes regionales, que trascendieron más allá del acto mismo de proclamación de la Independencia o de la derrota de las tropas españolas el 8 de diciembre de 1824. La ponencia es una reflexión sobre los actores regionales independentistas o hispanófilos –

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 68

absolutistas o liberales-. Me centro en la región que seguiría bajo dominio español hasta fines de 1824 –Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Puno- y trato de hallar respuesta al cómo y cuándo se vertebró una identidad del “sur andino”, la formación de sus grupos dirigentes y los condicionantes de su acción política a lo largo del periodo que abarcó desde las décadas finales del s. XVIII hasta la Independencia efectiva a fines de 1824. Se esbozaran las confluencias y divergencias entre los actores regionales del sur y de otras zonas del Perú al socavarse el entramado del Antiguo Régimen, del yugo colonial y ponerse las bases del nuevo Estado-Nación.

Gonzalo Zavala Córdova (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La rebelión de Huánuco en 1812. Aproximaciones a las respuestas sociales durante la independencia peruana.

Durante las guerras de independencia, las rebeliones y alzamientos contra la metrópoli y contra las autoridades coloniales sirvieron como una manera de buscar cambios en la estructura social de los pueblos, ciudades y regiones americanas. El grito “Viva el rey, abajo el mal gobierno” fue escuchado durante años, mientras que las autoridades virreinales, sobre todo las locales, trataban de reprimir la ola de levantamientos e insurrecciones que se hacían cada vez más frecuentes. Es en ese contexto en el cual se produce la rebelión ocurrida en febrero de 1812 en las subdelegaciones de Huánuco, Panataguas y Huamalíes, sublevación que alteró el orden social y político de la intendencia de Tarma y que impactó en todos los sectores de la sociedad huanuqueña. Pretendemos en esta comunicación analizar este momento insurreccional desde su interior, es decir, desde sus actores sociales, para poder así entender las dinámicas internas que llevaron a que ocurriera, así como las múltiples y posibles causas para que los indígenas de la región se alzaran contra el gobierno colonial.

Eliseo Talancha Crespo (Instituto Peruano de Derecho Ambiental y Patrimonio Cultural). El coronel Eduardo Lúcar y Torre. Biografía política de un actor regional de Huánuco entre el virreinato y la temprana república.

En la historia regional de Huánuco ,la biografía política de Eduardo Lucar y Torre representa a una tendencia social que hace parte del tránsito entre el sistema de dominio colonial tardío (S. XVIII), el proceso independentista y la iniciación de la República en el temprano siglo

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 69

XIX .La reconstrucción de la trayectoria de este personaje nos permite acercarnos a las sensibilidades ideológicas de la región central del país, los valores sociales a los que se adscribe y los términos en que se inserta en el primer discurso republicano. Se trata de un actor relevante que puede dar pistas útiles para repensar la recomposición de las instituciones en un espacio regional concreto.Su actuación ha sido fundamental en el aparato de la burocracia virreinal y la posterior gobernabilidad republicana. Esta ponencia se inserta en las recientes investigaciones de la nueva historia política, que pone el énfasis en el análisis del lenguaje, los escenarios de las sensibilidades colectivas, los espacios de sociabilidad y la construcción de discursos hegemónicos regionales.

Hélard Fuentes Pastor (Universidad Nacional de San Agustín). Apresados, ejecutados y desterrados: la historia de una conspiración para independizar al Perú en 1805.

A inicios del siglo XIX se produjo una de las conspiraciones más célebres para independizar al Perú del dominio español. Aquel plan emancipador estuvo presidido por los próceres peruanos: José Gabriel Aguilar y José Manuel Ubalde, naturales de Huánuco y Arequipa, respectivamente. En tal sentido, nuestro artículo busca aproximarse al pensamiento separatista que se proyectó desde las principales regiones del país, a partir de sus protagonistas, analizando los siguientes aspectos: el carácter social, la naturaleza de su participación y las consecuencias de dicho propósito que se develó en 1805 y, por lo tanto, terminó frustrado y con sus responsables apresados, algunos ejecutados o desterrados. Asimismo, revela la temprana construcción de una idea de independencia nacional desde el interior.

Moderador: Jaime Urrutia (Instituto de Estudios Peruanos)

https://us02web.zoom.us/j/87855872854?pwd=cHh5NDMwREhwaWg3cVVSdk1yUnU0Zz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 70

MESA 5B: PROYECTOS POLÍTICOS E INSTITUCIONES EN CONFLICTO (JOSÉ DE LA RIVA-AGÜERO Y JUAN BASILIO CORTEGANA)

Ponentes: Elizabeth Hernández (Universidad de Piura). Un proyecto político frustrado: José de la Riva Agüero, la independencia peruana y la monarquía en el Perú independiente.

La actividad del limeño José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete como conspirador y revolucionario es innegable desde inicios del siglo XIX. Fue uno de los líderes de un proyecto peruano de independencia que criticaba la injerencia extranjera durante la guerra contra los realistas. No obstante haber sido el primer presidente de la república del Perú, apostó por la monarquía en una Hispanoamérica en la que esta opción no era opinión aislada. Tanto el proyecto peruano como el monárquico son evidentes en todos sus escritos políticos.

En esta ponencia se analizará el pensamiento de José de la Riva Agüero en relación con la consolidación de la independencia y con la frustrada monarquía peruana. Se intenta rescatar del olvido, por un lado, una tradición política monárquica que no prosperó pero que estaba vigente en el imaginario hispanoamericano, y por otro, el liderazgo político de Riva Agüero, demostrando que, a diferencia de lo que se ha sostenido hasta hace poco, en el Perú sí hubo un proyecto peruano de independencia y líderes que lo representaron.

Francisco Quiroz Chueca (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La independencia insatisfactoria, según Cortegana.

Terminadas las guerras separatistas y las guerras caudillescas, Juan Basilio Cortegana escribe una historia del Perú inclusiva de períodos y regiones en búsqueda de respuestas a sus propias inquietudes acerca de lo que había pasado en los Andes y, en realidad, en toda Hispanoamérica. Él había participado en las luchas y su historia es un alegato a favor de los peruanos en los hechos de tanta trascendencia para la región y el país. El ser inclusiva no hace del discurso un relato que reconozca a los peruanos como iguales y encaminados a la confección de una nación. Más bien, Cortegana tiene metas y aspiraciones más estrictas: hacer conocer y reconocer la participación de peruanos que otros autores y protagonistas han soslayado o negado de manera abierta. Esta ponencia se basa en el análisis del manuscrito en sus partes correspondientes a las guerras de independencia.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 71

Ricardo Sánchez Cabanillas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Los incas y la caída del imperio en la “Historia del Perú” de J. B. Cortegana.

Existen diversas teorías que se han formulado para explicar la sorprendente caída del Tahuantinsuyo a manos de un pequeño grupo de españoles, sin olvidar las diferentes interpretaciones que se han dado en el tiempo sobre este hecho de tanta trascendencia en la historia andina. A todas ellas, sumamos ahora las nociones de la denominada visión fatalista de la conquista y la de la quiteña sobre la pugna por la mascapaycha entre Huáscar y Atahualpa, las cuales son rescatadas y desarrolladas por Juan Basilio Cortegana, un militar e historiador del siglo XIX. En esta ponencia analizamos detalladamente estas teorías y la historiografía sobre la caída del Tahuantinsuyo, al mismo tiempo que intentamos dar algunas luces sobre las opciones que pudo tener Cortegana para inclinarse por estas nociones.

Juan Antonio Lan Ninamango (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Formas de historicidad en el manuscrito “Historia del Perú” de Juan Basilio Cortegana.

El manuscrito “Historia del Perú” (1848) de Juan Basilio Cortegana puede ser visto como un documento para mostrar el uso de la escritura histórica con fines políticos y reivindicativo; no obstante, este también sirve para dilucidar distintas formas de escriturales de la historia antes de que esta disciplina se formalice o institucionalice propiamente. Así, se debe entender el régimen de historicidad que presentaba este manuscrito pues, a diferencia de sus contemporáneos interesados en escribir “memorias” de la época de la independencia, Cortegana intenta dejar de lado su función de “testigo” –no necesariamente de forma exitosa- y se presenta también como un “narrador” que buscaba dar una visión en conjunto de un ente historiable como el Perú que trasciende los hechos circunstanciales y testimoniales de alguna época particular. En ese sentido, en esta ponencia se tratará de analizar las diferencias en las formas de hacer historia en los autores decimonónicos contemporáneos a Cortegana para así determinar las especificidades y características del manuscrito “Historia del Perú”.

Comentarista: Jesús Bustamante García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

https://us02web.zoom.us/j/82110315278?pwd=YVRwajE0UUU5MkJSWE14MXEwQjgvZz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 72

MESA 8B: MEMORIA E HISTORIA

Ponentes: Gisela Hurtado Regalado (Pontificia Universidad Católica del Perú). Archivos y artefactos de memoria: la materialidad en los testimonios de violencia del LUM.

Este ensayo propone que los testimonios que recoge el LUM en la sala “Una historia, todas las historias” tienen una materialidad que permite entenderlos en una doble dimensión: como archivos de memoria y como artefactos de memoria. En cuanto a la primera, supone entender los testimonios como archivos de memoria que ponen en valor el significado de las experiencias, en la fuerza expresiva de los testimonios, en la transmisión de significados que una narración formal no puede lograr. Por lo tanto, el propósito no es solo registrar e impedir que se olvide lo ocurrido, sino acercar a quien escuche el testimonio a la magnitud de aquello que se narra. En cuanto a la segunda dimensión, se plantea que la materialidad de estos testimonios juega un rol fundamental como objetos de transmisión de memoria, porque invitan a quienes se colocan frente a las pantallas de esta sala a escuchar, a sentir y a pensar en el sentido de las memorias así narradas, convirtiéndolos en una comunidad de testigos de esas memorias de violencia, incluso de quienes nacieron culminado el conflicto armado interno. Estas memorias toman cuerpo a través de las pantallas y se convierten en relatos que nos interpelan como sociedad.

Giovanni Pizardi. (Universidad de Pittsburgh). El rol del formato de bildungsroman en la construcción de las memorias de Lurgio Gavilán.

Memorias de un soldado desconocido es un texto que ha puesto en discusión una premisa compartida por memorias opuestas acerca del conflicto armado interno: el uso rígido de las categorías “víctima” y “victimario”. Su texto propone la necesidad de superar maniqueísmos e identificar identidades quechuas contradictorias y complejas. Yo quiero abordar el estudio del texto de Gavilán desde una perspectiva literaria. Dado que toda memoria es también una construcción, lo que propongo es que Gavilán ha empleado el formato del bildungsroman (o novela de aprendizaje) para darle forma a su historia. El uso de este formato ubica su relato no solo dentro de los márgenes del problema de la violencia política, sino también dentro de la problemática del proceso de modernización en el Perú. Gavilán retrata la llegada de Sendero Luminoso a su comunidad de origen como la intrusión de una modernidad disruptiva en el espacio tradicional andino, que nos recuerda el enfrentamiento entre modernidad y ayllu presente

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 73

en la narrativa indigenista. La lucha interior de Gavilán entre la imposibilidad de retornar a ese pasado utópico y tener que asumir su condición actual nos permite apreciar los desafíos que él concibe con respecto a su situación no solo como sobreviviente sino como sujeto quechua moderno.

José Simón Cumpa Domínguez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Narrativas del no-ser: Muerte y otredad en el conflicto armado interno.

El presente artículo pretende abordar, a través de la filosofía y la crítica cultural, el fenómeno de la muerte durante el conflicto armado interno. Las investigaciones sobre las matanzas, asesinatos y desapariciones han tratado de responder a la pregunta quiénes o cuántos, pero no una igual de importante: ¿Por qué (precisamente) de esa manera? La muerte, que es siempre muerte del otro, es una categoría que suele escaparse por lo traumático del suceso, durante mucho tiempo, fue una categoría estática, pues era solamente el llegar-a-su-fin de la vida. Sin embargo, estudios contemporáneos sobre biopolítica, necropolítica y usos de los cuerpos develó todo el sentido político que implicaba el término.

A través de un análisis onto-político de la categoría de la muerte y de la otredad será posible responder a esta pregunta. Mostraremos cómo las viejas categorías de la modernidad-colonialidad vuelven una vez más y definen ciertas vidas como no-necesarias, como prescindibles.

https://us02web.zoom.us/j/82530790200 Capacidad: 100 personas

MESA CENTRAL C: LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA PERUANA: UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA

A pesar de dos décadas ininterrumpidas de democracia, la institucionalidad democrática en el Perú suele ser caracterizada como frágil e imperfecta. El Bicentenario puede ser una ocasión simbólica para plantear una reflexión interdisciplinaria sobre los desafíos que enfrenta la democracia peruana en el periodo pospandemia. No solo para proponer diagnósticos, sino también para ofrecer caminos para el futuro del país.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 74

Coordinador: Iván Lanegra (Asociación Civil Transparencia)

Ponentes: José Francisco Gálvez (Instituto Riva-Agüero). La participación ciudadana como herramienta para la construcción de la democracia peruana.

La sociedad peruana desde la Constitución de 1979 inició un proceso de intervención no sólo a través del sufragio sino con la participación ciudadana, la cual ya se había dado de manera esporádica, bajo la iniciativa presidencial como el Plebiscito de 1939 durante la administración del general Óscar R. Benavides que formuló una serie de reformas estatales. Un segundo momento se produjo en el proceso de formación de las regiones, dejándose a la población la decisión para conocer a cuál de ellas se iba a incorporar. La actual Carta complementada con la Ley 26300, esbozan el potencial del referéndum como vehículo de consulta, que no debe limitarse a establecer las opciones Si o NO, sino colocar a modo de leyenda el propósito de la pregunta, permitiendo una mejor eficacia en su ejecución. Cambio sustancial en la democracia que complementaría la representatividad en los desafíos futuros, involucrando más al ciudadano con la divulgación y debate de los temas medulares, señalando su ventaja o no en la consolidación del Estado peruano que inicia su periplo en los primeros 200 años de existencia.

Sinesio López (Pontificia Universidad Católica del Perú). Ciudadanos reales e imaginarios.

Alicia del Águila (Pontificia Universidad Católica del Perú). Los clivajes étnico y territorial de nuestra democracia.

Milagros Suito (Jurando Nacional de Elecciones). La historia del sistema electoral.

Moderador: Iván Lanegra (Asociación Civil Transparencia)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/84958976003?pwd=aW9aNno4ZjN0Rk9LV0ZHYjVVbVNPdz09

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 75

13:00 - 14:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Puno durante la Independencia 1809-1825

Autor: Néstor Pilco Contreras

Editorial: Universidad Nacional del Altiplano

Resumen: El libro describe y analiza el proceso de independencia en Puno desde 1809 hasta 1825, resaltando las conexiones económicas, políticas y sociales entre el alto y el bajo Perú. Se destaca la participación puneña en las batallas de Umachiri y Zepita y el rol de los sectores indígenas. También se desarrolla como fueron las celebraciones de los centenarios de la Independencia en Puno y Batalla de Zepita; entre otros aspectos.

Presentadores: Gustavo Montoya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Daniel Morán (Universidad San Ignacio de Loyola)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/82065159827?pwd=UmhFT212ZmdPY2tleFpRR29YUU5kZz09

13:00 PRESENTACIÓN DE REVISTA

Historia y Región N°8 Perú: problemas y posibilidades al 2021

Institución auspiciadora: Archivo del Obispado de Huacho

Resumen: En este número especial se incluyen artículos concernientes a la Independencia y el Centenario del Perú, y a historia urbana. Se publican las transcripciones del ciclo de conferencias “Perú: perspectivas al 2021”, organizado por el comité editorial de Historia y Región, que abordó, desde un enfoque regional, los temas de historiografía, educación y archivos eclesiásticos. Se reseñan textos históricos diversos, tanto nacionales como internacionales.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 76

Presentadores: Jonathan Vega Slee (Instituto de Estudios Políticos Andinos) Anaïs Vidal-Jaumary (Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine) Nelson Pereyra Chávez (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga)

| Facebook Archivo del Obispado de Huacho https://us02web.zoom.us/j/86741669084?pwd=cU5vRFJvTEZralNIMXJWWWpCbnp2Zz09

14:00 - 15:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

La Expedición Libertadora: entre el océano Pacífico y los Andes

Editores: Víctor Arrambide, Carmen McEvoy y Marcel Velázquez

Editorial: Instituto de Estudios Peruanos

Resumen: Compilación de artículos de historiadores peruanos y extranjeros que analiza el contexto, los avatares y las consecuencias de la expedición libertadora conducida por San Martín en el marco de los debates historiográficos y propuestas renovadoras sobre la independencia del Perú

Presentadores: Víctor Arrambide (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Carmen McEvoy (The University of the South – Sewanee) Marcel Velázquez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/86730753128?pwd=NHlpSHRITTUvS2h0aktWYzFDRGlJQT09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 77

PRESENTACIÓN DE REVISTA

Tiempos. Revista de Historia y Cultura. Número 15

Editor: Juan San Martín

Resumen: La Revista de Historia y Cultura “Tiempos” es una publicación anual y el número 15 contiene 6 artículos sobre temas de historia y disciplinas afines; además, contiene 8 artículos que forman un dossier especial sobre el bicentenario de la independencia del Perú, 3 entrevistas a historiadores y 29 reseñas de libros.

Presentadores: David Velasquez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) José Chaupis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/86884300943?pwd=d0lWOGFCck5uSVc0UmRkTVZVQ1pBQT09 Capacidad: 100 personas

13:00 - 15:00

MESA 2C: INDEPENDENCIA Y REGIONES: SUR ANDINO

Ponentes: Jaime Urrutia (Instituto de Estudios Peruanos). Regiones e Independencia: dicotomías étnicas y contrastes en la acción colectiva en Ayacucho.

Dos ideas pueden resumir nuestros objetivos al estudiar el proceso de independencia: visión regional y participación indígena. Consideramos que no es posible ignorar las diferencias sociales, culturales, incluso geográficas, que determinan diferentes características de las pequeñas sociedades que comparten un mismo espacio regional que debemos definir previamente. Esta afirmación nos permite matizar cualquier generalización que involucre comportamientos colectivos diferentes. Para ello es también importante, tal como han avanzado diferentes historiadores de la llamada gesta independentista, reconocer en la población indígena la actoría que le corresponde realmente. En la región de Huamanga, la dicotomía entre una opción que podríamos llamar

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 78

“realista” expresada por los indígenas de las punas de Huanta, y otra opción que llamaremos “independentista”, asignada a los ganaderos “morochucos” de las punas de Cangallo, merece ser ampliada. Se necesita, en consecuencia, un acercamiento más agudo y documentado a la actuación de las “partidas de guerrilla” o “montoneras”, pero también acumular mayor información sobre otros actores en el mismo espacio regional, indígena, mestizos, criollos, si queremos, entonces sí, explicar la actuación en todo el espacio regional que, no olvidemos, continuó siendo administrado por el gobierno virreinal, el cual condicionó alianzas y apoyo a los sectores opuestos a la modificación del orden colonial.

Nolberto Rojas Porras (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga). La élite de Huamanga durante el proceso de Independencia en Huamanga, 1810-1824.

El estudio tiene por objetivo explicar el papel desempeñado por los miembros de la elite local en las acciones encaminadas a la independencia y la posición que tuvieron al respecto. Aquel grupo no fue homogéneo en su composición tampoco en intereses, desde luego su posición fue diversa, sujeto al origen social, el interés económico y el grado de vinculación con la administración colonial, así también el avance del proceso separatista. Una parte asumió la defensa del régimen colonial y la corona, esto era una forma de proteger sus intereses económicos y privilegios; en tanto los otros miembros actuaron en perspectiva de obtener beneficios y acceder a los puestos de poder, aprovecharon los momentos críticos para mostrar sus diferencias con los defensores del régimen. En ambos tuvieron un rol con primacía de sus intereses personales, en función a ello proyectaron sus acciones. Por otra parte, la posición de la elite no fue permanente durante el proceso de la independencia, esta fue variando de acuerdo al desarrollo de los acontecimientos y la perspectiva del desenlace, lo que ha permitido mantenerse como tal en la era republicana.

Fernando Calderón Valenzuela (El Colegio de México). El Cabildo Abierto en Arequipa durante el proceso independentista.

El cabildo abierto es un mecanismo de participación en el gobierno local que fue introducido en América por los españoles en el siglo XVI. Esta ponencia pretende mostrar la vigencia que mantuvo este mecanismo en la ciudad de Arequipa desde las rebeliones indígenas encabezadas por Túpac Amaru, cuando estas sesiones fueron utilizadas por los corregidores para obtener el respaldo de las élites y luego por los intendentes para

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 79

recaudar dinero, hasta el final del periodo colonial en 1824. El objetivo principal de la ponencia es mostrar las transformaciones que experimentó el cabildo abierto durante la crisis de la Monarquía Hispánica, cuando estas sesiones fueron convocadas con fines político-militares. Según propongo, la desaparición de este tipo de asambleas públicas tras la restauración del sistema absolutista fue resultado de la desconfianza entre autoridades virreinales y arequipeñas, lo que se tradujo en la implementación de un gobierno local cada vez más excluyente.

Helbert Suyo Ñaupa (Pontificia Universidad Católica del Perú). Consideraciones acerca del proceso de independencia en el virreinato peruano: el caso de la intendencia de Arequipa (1809-1825).

El proceso de independencia del virreinato peruano fue complejo. Durante este proceso el Perú se dividió en dos bloques notoriamente marcados. Es así que, el norte del virreinato fue considerado patriota mientras que el sur es tratado como un bastión realista. Sin embargo, conviene recordar que por su ubicación geográfica las intendencias sur andinas estuvieron ligadas a las intendencias altoandinas y norplatenses. Es decir, esta región fue una de las primeras en conocer y apoyar los movimientos independentistas. Y si bien es cierto que, a partir de 1809, las fronteras del virreinato se ensancharon, paulatinamente este espacio comenzó a perderse debido al avance de los denominados ejércitos libertadores. El año de 1821, fue decisivo, la juramentación de la independencia en Lima por José de San Martín y el traslado de la sede virreinal al Cuzco por el virrey José de la Serna, marcaron un punto sin retorno. Por lo que, consideramos que las intendencias sur andinas no fueron bastiones realistas sino lugares de resistencia debido a que sostuvieron logísticamente y económicamente a los ejércitos realistas que se encontraron en ese espacio y porque rechazaron en más de una oportunidad a ejércitos patriotas que llegaron a sus costas.

Ben Yusef Paul Yábar Vega (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann). El partido de Arica durante el período emancipador.

El estudio aborda dos dimensiones de la disciplina histórica: la historiología y la historiografía presentadas en dos apartados. En el primero se hace una revisión del desarrollo de los modelos teóricos acerca del componente político que desencadenó el proceso emancipador de los territorios españoles de ultramar en América en el marco de un espacio geográfico aglutinador o conector y no en base a un marco geográfico nacional. En el segundo apartado, las bases teóricas explicadas en la primera parte se

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 80

contrastan con las rebeliones y conspiraciones desarrolladas en el partido de Arica entre 1780 y 1825. El estudio amplía la visión consabida de las rebeliones tacneñas 1811 y 1813, y explica los factores previos a la rebelión de Zela y las consecuencias de la llegada de la Expedición Libertadora del Perú. Ambos apartados se desarrollan con la finalidad de presentar una nueva visión regional e integracionista acerca de lo sucedido en el partido de Arica, importante territorio periférico donde el bando patriota socavó tempranamente al bando realista.

Moderadora: Margareth Najarro (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco)

https://us02web.zoom.us/j/84207453412 Capacidad: 100 personas 0

MESA 10: SECULARIZACIÓN, IGLESIA Y ESTADO

Desde los inicios de la República, el Estado y la Iglesia han mantenido una relación fluida, en un contexto de construcción moderna de esas instituciones y de la sociedad. Ello ha determinado, en gran medida, los avances o retrocesos en el proceso de secularización en el Perú. En esta mesa se planteará un diálogo sobre este proceso, sus factores, causas y efectos.

Coordinador: Fernando Armas Asín (Universidad del Pacífico)

MESA 10A: SECULARIZACIÓN, IGLESIA Y ESTADO: INDEPENDENCIA

Ponentes: José Antonio Benito Rodríguez (Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima). La retractación del Deán Valdivia como punto de quiebre en la vida de un clérigo revolucionario, ilustrado y comprometido.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 81

Juan Gualberto Valdivia, arequipeño, mercedario, canónigo, historiador, periodista, catedrático, congresista, es una figura emblemática por el rol trascendental que desempeñó en la vida nacional y continental en el momento en que se forjaron las instituciones republicanas del Perú, tras la Independencia. Se secularizó, abandonando su orden religiosa, se enfrentó al magisterio de la iglesia en su célebre tratado sobre el celibato sacerdotal, participó activamente de la política partidaria en los años de la confederación perú-boliviana. En la madurez de su vida, se retractó públicamente de lo que consideró errores juveniles y regresó a la Iglesia formando parte del cabildo catedralicio arequipeño, ocupó cargos en la vida política y universitaria. Le tocó regir el más alto centro de estudios universitario del Perú –el Convictorio de San Carlos-, desempeñó parte de su misión en Arequipa- como Deán del Cabildo, luchó duros combates ideológicos en torno al liberalismo, y desde postulados extremadamente revolucionarias. A pesar de ello, fue un gran educador que supo hacer compatible su opción por el Perú en formación con su fidelidad a la Iglesia. El estudio se centra en la presentación de su singular trayectoria, deteniéndose en el análisis de las motivaciones que le llevaron a su retractación.

Johan Raúl Almeida (Universidad Nacional Federico Villarreal). “El deán de la patria”. La participación de Francisco Xavier de Echague y el Cabildo eclesiástico de Lima durante el Protectorado 1821-1822.

En el presente trabajo se pretende exponer y analizar la participación de Francisco Xavier de Echagüe, Dean del Cabildo eclesiástico de Lima y Gobernador apostólico de la Arquidiócesis de Lima, durante el proceso de la independencia del Perú, específicamente en el protectorado del general San Martín, juntamente con los demás miembros del Cabildo. Aquí se verá la reacción del Cabildo Eclesiástico de Lima (presidido por Echague), a la llegada de San Martín y la proclamación de la independencia en Lima, para ello hacemos uso de las actas capitulares que recorren toda la trayectoria del Protectorado. Mediante esta investigación, se podrá sustentar la importancia de “lo católico” para el proyecto sanmartiniano, su uso fáctico del patronato, y la función que cumplió Echague como mediador entre la iglesia limeña y el naciente Estado republicano. Este trabajo tiene como propósito, dar más luces sobre las relaciones Iglesia- Estado en los primeros años de la vida republicana de nuestro país.

Bruno Van der Maat (Universidad Católica Santa María). Las ordenaciones sacerdotales en el Perú alrededor de la independencia: 1820-1827.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 82

Alrededor de la Independencia la mayoría de obispos había dejado el Perú, lo que volvía difícil la ordenación de candidatos al presbiterado. Al final solo quedaron dos obispos activos en el Perú, Mons. Orihuela en Cuzco y Mons. Goyeneche en Arequipa. El primero pasó por Arequipa y se retiró luego a Lima. Consecuentemente, Mons. Goyeneche quedó como el único obispo activo en la región que siguió ordenando candidatos al presbiterado.

La ponencia analiza las 146 ordenaciones sacerdotales realizadas en Arequipa entre los años 1820 y 1827. Los candidatos procedieron de varias regiones del virreinato (e incluso de más allá): Lima, Cuzco, Santa Cruz, La Paz, Córdoba, etc.

La investigación se realizó a partir de los documentos encontrados en el Archivo Arzobispal de Arequipa. Se estudian las condiciones de los candidatos al presbiterado, resaltando entre otros el requerimiento de la “pureza de sangre” exigida para la ordenación, a pesar de lo estipulado por el VI Concilio Limense (1772). También se presentan los formatos en papel sellado real, usados hasta 1824 en Arequipa, prueba material del tardío reconocimiento de la república en Arequipa.

Juan C. Huaraj Acuña (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y Fray Elthon Pacheco Valencia, OdM. La Orden de la Merced en 1821 y la jura de la independencia del Perú.

La Orden de Nuestra Señora de La Merced, fundada en 1218, estuvo presente en América desde los primeros años de la conquista misma, inclusive. En la presente ponencia, buscamos comprender que no necesariamente los decisiones e intereses de los miembros de la citada organización eclesiástica, respondieron inmediatamente ante la coyuntura, en bloque. Fue inevitable la confusión política que trajo consigo el tránsito hacia una nueva configuración de lo público, la naciente República.

Presentamos la hipótesis de que la escasez y el retiro de eclesiales, principalmente de aquellos miembros plenos, golpeó durísimo la estructura y organización de las instituciones eclesiales en el Perú. El tiempo de formación desde el noviciado hasta la integración plena a la orden es variable, puede ir de cinco años a una década, inclusive. Y en el camino se van asumiendo funciones administrativas, de gobierno. O se van retirando. El 15 de julio de 1821, en el Cabildo de Lima se firmó el acta

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 83

de la Independencia. Entre los firmantes del acta de la independencia participaron también miembros de la orden mercedaria, a saber: Anselmo Tejero (provincial), José Zagal, entre otros.

Moderador: Fernando Armas Asín (Universidad del Pacífico)

https://us02web.zoom.us/j/84835613372?pwd=UDRYQmR3YTVuUUx1a0FLRmhDYzM0UT09 Capacidad: 100 personas

15:00 - 17:00

MESA 10B: SECULARIZACIÓN, IGLESIA Y ESTADO: REPÚBLICA

Ponentes: Sara González Castrejón (Universidad de Castilla La Mancha) y Raúl Antonio Chau, obispo auxiliar de Arequipa. Apuntes sobre la participación del clero rural en el proceso de independencia del Perú: tres casos inéditos de la sierra de Lima: Naván y Andajes (provincia Oyón) y Mangas (provincia Bolognesi).

Esta ponencia analizará algunos documentos inéditos sobre el papel del clero de la sierra de Lima en el proceso de la Independencia peruana. Estudiaremos los avatares de los curas de Naván y Andajes (Provincia Oyón) y Mangas (Provincia Bolognesi), en especial cómo habiendo sido nombrados bajo el régimen virreinal tuvieron que adaptarse a la nueva coyuntura política, defendiendo su lealtad a la causa republicana y en ocasiones dejando su huella con manifestaciones artísticas muy originales, como la bóveda del presbiterio de la Iglesia de Naván, que es una auténtica oda pictórica rural a la Independencia.

Raiza Honorio Pantoja (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Las doctrinas eclesiásticas frente al proceso de independencia: Huarochirí y Yauyos (1808-1825).

La presente ponencia está enfocada al estudio de las doctrinas eclesiásticas de Huarochirí y Yauyos entre los años 1808 a 1825. El periodo de crisis de la Corona Hispánica (1808- 1814), daría paso a grandes transformaciones en lo que respecta al rol de la Iglesia

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 84

Católica en la sociedad. Teniendo en cuenta que el poder real y, posteriormente, el estatal se valieron de ella para llegar a todos los rincones del territorio. El objetivo principal de la investigación es el estudio de la organización, administración y funcionamiento de las doctrinas eclesiásticas, a escala local, para entender cómo la Iglesia a través de sus acciones y discursos buscó mantener su posición privilegiada y coexistir con el poder civil. Para ello, la función de los curas dentro de las doctrinas eclesiásticas, es fundamental. Estos personajes eran líderes ideológicos dentro de sus jurisdicciones locales, se encargaban de hacer cumplir los mandatos del poder tanto civil como eclesiástico. A partir de ello, podrían ser considerados como una “bisagra social” entre las autoridades civiles y eclesiásticas; y la feligresía.

Rolando Iberico Ruiz (Universidad Católica de Lovaina). Entre la fe y la república: proyectos católicos para el Perú (XIX-XX).

Con el nacimiento de la república, la Iglesia colonial enfrentó un proceso de reconfiguración institucional en el nuevo escenario político. Las relaciones entre la Iglesia y el nuevo poder político entraron en un proceso de transformación que se extendió a lo largo del siglo XIX en los debates alrededor de la tolerancia de cultos y el lugar de la Iglesia en la república. De la misma manera, los cambios teológico-institucionales del catolicismo del siglo XX introdujeron nuevas maneras de entender la interacción entre la fe y la política en un escenario que se reconocía como más plural y secular. La ponencia analiza los proyectos católicos para la república y la sociedad desde su nacimiento hasta la emergencia de la teología de la liberación y su contribución a la construcción de la forma republicana, la esfera pública, el debate político y la secularización en el Perú.

Juan Ramírez Aguilar (Universidad Ricardo Palma-Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Iglesia y Estado durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y perspectivas.

Para entender el proceso de cambio de la Iglesia católica en el siglo XX se debe considerar la publicación de la encíclica Rerum Novarum y la convocatoria al Concilio Vaticano II. La Iglesia fue dejando de a pocos la adhesión a los grupos de poder y la simpatía a los militares, aunque no se desconectaron del todo. La Nouvelle Théologie francesa como los “sacerdotes obreros” en Europa empezaron a influenciar en la nueva

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 85

visión de la Iglesia, pues dentro del discurso profético empezaron a incluir a todos los excluidos por el sistema económico y social.

La relación entre Iglesia y Estado en América Latina empezó a modificarse, pues un grupo muy reducido del clero influenciado por la teología proveniente de Francia como la presencia de sacerdotes obreros establecieron la opción preferencial por los más pobres y que se sintetizó con la publicación del libro Teología de la liberación del sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez. Además, surgieron movimientos sacerdotales motivados por la encíclica Populorum Progressio. En el Perú, surgió el Movimiento Sacerdotal ONIS, quiénes asumieron la opción preferencial por los más pobres, mostrando así una actitud crítica al Estado. Uno de los líderes fue el sacerdote Jorge Álvarez-Calderón Ayulo.

Moderador: Fernando Armas Asín (Universidad del Pacífico)

15:00 - 17: 00 https://us02web.zoom.us/j/86132654804 Capacidad: 100 personas

MESA 18: NUDOS DE LA REPÚBLICA: CENTRALISMO Y REGIONES, VIVAS Y ACTIVAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PERÚ REPUBLICANO

Las regiones, como espacios concretos que contienen relaciones de intercambio económico, redes sociales y generan un permanente sentimiento entre sus habitantes, aparecieron en el siglo XIX, con la independencia, la ampliación del mercado interno y el triunfo del Estado- nación. Doscientos años después, reaparecen vigorosas en medio de la globalización y de la crisis del Estado-nación. La presente mesa pretende reflexionar sobre los elementos y procesos (políticos, sociales, económicos y culturales) que ocasionaron la formación, desarrollo y consolidación de las regiones, y sobre la identificación cultural, sentimental y política de sus pobladores en torno al espacio regional

Coordinadores: Susana Aldana (Pontificia Universidad Católica del Perú) y Nelson Pereyra (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga)

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 86

MESA 18A: LAS GRANDES CIUDADES, LAS GRANDES REGIONES

Durante el virreinato, cinco fueron las grandes ciudades virreinales. Pero, durante la república, cuatro se mantuvieron con cabeza de regiones que no hicieron más que consolidarse como ciudades capitales regionales mientras que, a la vez, eran actrices de la construcción del Perú republicano.

Ponentes: Francisco San Martín Baldwin (Comisión del Bicentenario de La Libertad). Trujillo: la ruta de la libertad en el desarrollo republicano.

¿Qué vínculos histórico culturales se han mantenido o evolucionado y que nuevas formas se presentan ahora? Porque el territorio de la antigua intendencia de Trujillo es el mismo espacio de los Moche, Chimú, Chachapoyas, y Huamachuco. Un lugar ocupado históricamente por intensos vínculos que no han sido desmontados por la República, aunque en muchos casos los ha fragmentado.

Antes de la independencia, los puertos de Paita, Huanchaco y Guayaquil se conectaban al mundo de modo intenso. La sierra era más importante como reserva alimenticia. Huamachuco tenía entonces una población similar a Trujillo. La República acrecentó la centralización y afectó el desarrollo regional. Hoy en día, la región vuelve a crecer como un espacio agroindustrial poderoso. Pese a que las migraciones han cambiado su rostro, Trujillo conserva una identidad cultural potente.

Así aparece un sentimiento de pertenencia en el norte, que ya antes era también el sólido norte durante casi 50 años y que aisló a Trujillo completamente desde la revolución de 1932. La cultura de nuestra región es persistente; por ejemplo, en Cajabamba se come Shambar los lunes y se baila marinera.

Con el Bicentenario hablamos otra vez de la Ruta de la independencia, que agrupa a los pueblos de la sierra por donde se construyó y circuló el ejército libertador. Aquí se respira aún, otra vez, ese aire de orgullo local que es la identidad, la memoria, el recuerdo, la nostalgia, la niñez en estado puro.

Nelson Pereyra (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga). Ejes mercantiles y memoria histórica: la región de Ayacucho en los siglos XIX y XX.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 87

Para la ciencia histórica, la región es configurada a partir de la red de intercambios y encuentros que los pobladores de un espacio sostienen, ya sea por motivos comerciales o por los vínculos de parentesco existentes. Asimismo, la región es el espacio por el que sus habitantes sienten una identificación política y cultural (el regionalismo), construida a partir de representación que exalta y singulariza el territorio y su pasado.

A partir de estos conceptos, la presente ponencia estudia la reinvención de la región de Ayacucho en los siglos XIX y XX. Propone que la unidad regional heredada de la colonia se quebró en el siglo XIX por la aparición de ejes mercantiles (Ayacucho-Pisco, Huanca Sancos- Palpa, Andahuaylas-Puquio-Lomas) que ocasionaron la dependencia de las provincias periféricas (Huanta, Lucanas, Parinacochas) a polos económicos externos. Aún así, la región persistió como representación debido a los encuentros y redes parentales que todavía sostenía su población y a una memoria que relacionaba el espacio ayacuchano con sus míticos pobladores prehispánicos.

Donato Amado (Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco). El proceso histórico del regionalismo cuzqueño.

La ponencia estudia el proceso histórico del regionalismo cuzqueño desde la independencia hasta la primera mitad del siglo XX. En el Cusco, capital del Tahuantinsuyu, se estableció el cabildo de los 24 descendientes inkas, encargado de presentar memorial y reclamos sobre el maltrato a indígenas durante el período virreinal, siendo desestimado y abolido en 1825, debido al temor creado por la gran rebelión de Tupa Amaro. Agustín Gamarra hizo juramento el 9 de enero de 1825 ante el Señor de los Temblores de que “Cusco es primero” y se instituyó el periódico “El Sol del Cusco” (1825-1829) como vocero de la ilustración de la independencia. Los descendientes incas y la población indígena del sur andino se identificaron abiertamente con la Confederación Perú- Boliviana. Hacia 1880 se instituye la “Asociación Inka” para reivindicar las lenguas indígenas y la arqueología. En la primera mitad del siglo XX se desarrollan en el Cusco el indigenismo, el regionalismo autónomo y el federalismo que proponían la unión del Sur peruano con Bolivia y Chile y el establecimiento de una región autónoma encabezada por el Cusco y conformada por Puno, Arequipa y Ayacucho.

Víctor Condori (Universidad Católica San Pablo). Arequipa a inicios de la República, 1825- 1850.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 88

La Independencia se juró tardíamente en la ciudad de Arequipa, el 6 de febrero de 1825. A partir de ese momento, se inicia en la región un lento proceso de recuperación económica, reorganización política y reestructuración de la sociedad que habría de llevar varias décadas y tendrá como protagonistas principales a, las viejas familias de raigambre colonial, la nueva élite intelectual, los funcionarios del estado republicano, las clases medias profesionales y los comerciantes extranjeros. Estos últimos, provenientes de distintas regiones de Europa, contribuyeron a la temprana integración de la región sur del Perú dentro del creciente mercado mundial, creando las condiciones materiales para la expansión económica del departamento y la consolidación de su élite en la segunda mitad del siglo XIX, gracias a las exportaciones de lana de camélidos y la construcción del ferrocarril del sur.

Moderadora: Susana Aldana (Pontificia Universidad Católica del Perú)

https://us02web.zoom.us/j/81968588862?pwd=RzZpZW96VUNuUXJJbkFva25DOWFOQT09 Capacidad: 100 personas

17:00 - 19:00

MESA 17: NUDOS DE LA REPÚBLICA. RACISMO

Coordinadora: Mariela Noles Cotito (Universidad del Pacífico)

Ponentes: Yasmani Esquivel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco). Racismo epistémico en el Perú, la construcción de la república a partir de las epistemes otras.

A pesar que transcurrieron doscientos años del proceso separatista del yugo español, en el Perú no hemos superado el racismo epistémico que fue sistemáticamente institucionalizado por el Estado peruano, dicho racismo fue constituido esquemáticamente para legitimar los dispositivos de control y dominio sobre los sujetos otros. La interpretación de la historia en muchos de los casos fueron el mecanismo perfecto para construir cada uno de esos dispositivos hegemónicos, siendo así la historia oficial la única que se sobrepone sobre las historias otras; las otras concepciones sobre

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 89

los sujetos, realidades y memorias otras fueron definidas desde una sola perspectiva unilineal del progreso, dejando de lado la multilinealidad de las historias otras, concebidas por los sujetos otros, quienes presentan una diversidad de experiencias, epistemes, manifestaciones artísticas, que en muchos de los casos son subvalorados, de esta manera sobreponiéndose la concepción atomística de la realidad como resultado del eurocentrismo arraigado que se ha establecido en el país; siendo urgente construir y reconstruir las instituciones del Estado, donde cada uno de los peruanos presente un sentido de pertenencia como parte de una república de ciudadanos, y no se sientan excluidos sistemáticamente.

Ana Lucía Mosquera (Universidad de San Martín de Porres). Cuerpos abyectos, a quien pertenece la república del Perú.

Juan Jhong Chung (Universidad de Michigan). Tusanes y Nikkeis: las identidades asiático peruanas y el racismo a través de la historia.

Alejandra Watanabe (Universidad de California-Santa Cruz). El racismo ambiental como discurso emancipatorio y decolonial.

https://us02web.zoom.us/j/83903013515?pwd=clBiNGdjdnJINWRVUkx6MS9NZVlsUT09 Capacidad: 100 personas

MESA 18B: LAS “LLAVES DEL REINO” DE LA REPÚBLICA PERUANA

Más allá de las ciudades, hay espacios claves y estratégicos en cuanto recursos, diversidad, acceso que matizan las grandes regiones y forman subregiones o regiones más pequeñas en sí mismas. Estas “llaves del reino” son ejes espaciales, constituidas desde necesidades económicas y políticas claves para la organización y la defensa del naciente estado republicano peruano y sus fronteras humanas y límites territoriales.

De allí que se recoja los ejes tránsito sierra-ceja de selva (Jauja-Tarma y Jaén- Cajamarca); el importante eje Sullana-Paita-Piura, vista desde la ciudad capital Piura y desde el puerto más importante del norte peruano y segundo del país, Paita. Y finalmente, la fuerza del espacio circumlacustre Titicaca de su lado peruano

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 90

Ponentes: Carlos Hurtado Ames (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Región e historicidad desde la perspectiva de lo local. El caso de Jauja y el valle del Mantaro (sierra central del Perú).

En esta comunicación se discutirá la dinámica regional como un elemento central en la ordenación de los procesos históricos en el Perú. Para ello, nos centraremos en el caso de Jauja y el valle del Mantaro desde el concepto de historicidad entendido como forma de comportamiento cultural. Desde esta perspectiva, quisiéramos proponer que la historia en cada región se ordena a partir de la cultura, y que se traslada a la realidad social en distintos procesos de su historia. Dentro de ello, además, introduciremos el concepto de lo local en el entendido que este opera en diferentes esferas que complejizan el hecho regional como tal a lo largo del tiempo.

Quirino Olivera Nuñez (Asociación para la Investigación Científica de la Amazonia de Perú). El discurso arqueológico sobre el valle del Marañón, alta Amazonía de Perú, Cajamarca.

Hace 100 años, el arqueólogo Julio César Tello Rojas planteó la hipótesis que el origen de la civilización andina se hallaba en la Amazonía. Pese a tan importante enunciado, se ha menospreciado este importante espacio geográfico que ocupa el 60% de nuestro territorio nacional, que es el hábitat de los últimos pueblos nativos del planeta donde se encuentra la reserva de agua dulce más importante de la nación, con biodiversidad de fauna y flora, con especies nativas y endémicas únicas en el planeta.

En los últimos once años, el discurso de la arqueología regional ha revalorizado la cultura Marañón, que se desarrolló hace 5300 años antes del presente en la Amazonía, edificó el templo de Montegrande, generó una economía agrícola excedentaria y desarrolló la arquitectura, alfarería, textilería y escultura, como el antecedente histórico de una región amazónica ubicada entre Jaén y Bagua. La presente ponencia estudia la forma cómo desde la arqueología contemporánea se construye dicha región; base humana geográfica desde la que se construirán los procesos históricos contemporáneos de esta región como la independencia y la república.

Pavel Elías (Universidad de Piura). Los pueblos del partido de Piura en los años previos a la independencia: problemáticas y comportamientos.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 91

Algunas de las actuales comunidades campesinas de Piura tienen su antecedente en la reducción de pueblos de indios ordenados por Francisco de Toledo entre 1572 y 1574 o, en la visita realizada por el obispo de Trujillo Baltazar Jaime Martínez Compañón entre 1782 y 1785.

En esta ponencia, queremos ver la situación de estos pueblos a principios del siglo XIX, a través de algunos movimientos de protesta e inconformidad que tienen que ver con el cobro excesivo de tributos, con el mal actuar y abuso de funcionarios virreinales. Estos años son complejos tanto en España como en América, por la crisis de la monarquía ibérica que sufre la invasión de Napoleón en 1808. Se inicia de inmediato la lucha del pueblo hispano -incluidos los territorios americanos- por su independencia, que culminará con la expulsión del invasor y con la Constitución de Cádiz de 1812. Estas noticias, aunque a veces distorsionadas, se conocen en los diferentes pueblos del partido de Piura, aunque con retraso.

¿Cuál es la posición de estos pueblos ante estos sucesos acaecidos tanto en estos territorios como en la lejana península?, ¿cuál es la relación que mantienen los indios con los demás actores (españoles, criollos, mestizos, etc.)?, ¿cómo han evolucionado estos pueblos de indios respecto de su situación en el temprano virreinato (siglo XVI)? Éstas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este trabajo.

Luis Mejía y Cecilia Albines (Institución Educativa Privada ESCADE). Evolución espacio temporal de la provincia de Paita 1861-2020.

En la presente investigación se ha estudiado la evolución espacio – temporal de la provincia de Paita, desde su creación hasta la actualidad. Teniendo como antecedentes su fundación y la etapa colonial, sin la cual no se podría explicar su historia e importancia. Paita fue creada el 30 de marzo de 1861 en el gobierno de Ramón Castilla, la capital era la ciudad de Payta y constaba de los distritos de Payta, Colán, Tumbes, Amotape, Suyana y Querecotillo. Veremos como 10 años después el 12 de enero de 1871 en el gobierno de José Balta, el distrito de Tumbes se eleva a provincia, separándola de Paita. El 04 de noviembre de 1911 en el gobierno del presidente Augusto B. Leguía se crea la Provincia de Sullana, que comprendía los distritos de Sullana y Querecotillo, por lo que segregaba gran parte del territorio de la provincia de Paita. También en la década de los 50, nace la provincia de Talara del seno paiteño debido al auge petrolífero. De esta manera, la provincia de Paita perdió entre 1871 y 1960, extensos territorios que en la actualidad conforman el Departamento de Tumbes, Provincia de Sullana y la Provincia de Talara. Esto nos muestra que

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 92

el territorio es una realidad compleja y frágil cuyos elementos tangibles e intangibles, patrimoniales y naturales, son valiosos y que la provincia de Paita es la madre política de la zona litoral del Noroeste peruano.

René Calsin (Instituto de Investigación y Promoción Educativa José Antonio Encinas). La tradición dancística puneña en el siglo XIX.

Una de las fortalezas puneñas es la tradición dancística, que en su máxima expresión la apreciamos en la primera quincena de febrero, en la festividad Virgen de la Candelaria. Esta tradición tiene sus orígenes en el período Arcaico, cuando los primeros pobladores dieron forma a varias expresiones dancísticas, hoy conocidas como danzas de cazadores. En los principales acontecimientos de los decenios finales de la colonia y los primeros de la república adquirieron notoriedad muchas expresiones dancísticas. Así, en el proceso de la independencia en las poblaciones de mayor rebeldía se afianzaron las danzas satíricas, las mismas ridiculizaban a los hispanos, también las danzas guerreras. Después, el 27 de diciembre de 1824, en la proclamación de la independencia, y sobre todo tres días después, en la jura de la independencia, los habitantes de los pueblos altiplánicos se concentraron en la Plaza Mayor de la ciudad de Puno, con sus “demostraciones de regocijo”, es decir “con todos sus bailes”, haciendo que la jura de la independencia sea un acto patriótico, solemne y festivo; después la jura se replicó en las capitales provinciales y en numerosos distritos. En el paso de Simón Bolívar y en otros sucesos no faltaron las hermosas, atractivas, alegres y variadas danzas puneñas.

https://us02web.zoom.us/j/86170381480 Capacidad: 100 personas

MESA 19: NUDOS DE LA REPÚBLICA: ILEGALIDADES

Coordinador: Gabriel Arriarán (Centro Bartolomé de Las Casas)

Ponentes: Yohanna Ruffiner (Universidad de Lausana). Ilegalidades”. visiones etnohistóricas sobre la minería en Madre de Dios.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Miércoles 7 de julio 93

Víctor Hugo Pachas (Alianza por la Minería Responsable Perú – Bolivia). Aproximaciones a la cultura de la minería de pequeña escala de oro y su espectro ilegal.

Gabriel Arriarán (Centro Bartolomé de Las Casas). Espacios de frontera y excepción: minería ilegal y violencia de Estado en Madre de Dios.

Moderador: Gabriel Arriarán (Centro Bartolomé de Las Casas)

https://us02web.zoom.us/j/88660269428?pwd=cmZpSjZMY2I5cXZoVHBCeDQvaExXQT09 Capacidad: 100 personas

19:00 - 21:00

MESA CENTRAL D: ECONOMÍA Y DESARROLLO. UNA VISIÓN A LARGO PLAZO

Uno de los clásicos debates contemporáneos, en particular en contextos electorales, es el relacionado con el modelo económico que le conviene al país para alcanzar el desarrollo. En esta mesa problematizaremos, desde una perspectiva interdisciplinaria y de largo plazo, sobre la relación entre economía y desarrollo. El diálogo entre historiadores y economistas permitirá repensar estas viejas categorías a partir de la problemática actual.

Coordinador: Carlos Contreras (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Ponentes: Jan Lust (Pontificia Universidad Católica del Perú) Richard Webb (Instituto Perú de la Universidad de San Martín de Porres) Catalina Vizcarra (Universidad de Vermont)

Moderador: Carlos Contreras (Pontificia Universidad Católica del Perú)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/85898249506?pwd=RE4vWHZoTWloUzJxb25nUVN5VUtxZz09 Capacidad: 1000 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 94

JUEVES 8 DE JULIO

9:00 - 11:00

MESA 20: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Tras la independencia, el saber leer y escribir por primera vez se vinculó directamente con la política, con la ciudadanía, con el derecho de voto. Asimismo, de forma optimista nuestras élites sostenían —y sostienen— que con la capacidad de leer y escribir de la mayoría de la población se podía conseguir grandes transformaciones sociales y políticas. Por esta razón el Estado republicano asumió el rol de transformar la enseñanza tratando de superar limitaciones económicas, políticas y sociales, articulando, no sin conflicto, la labor de varios actores sociales. Invitamos a presentar ponencias a los investigadores e investigadoras que se encuentren realizando trabajos acerca de la historia de la educación en el Perú republicano, desde la independencia hasta la actualidad. El campo de temas al respecto es amplio y cubren diferentes aspectos como la política educativa, los proyectos políticos y pedagógicos, las instituciones, los actores educativos y sus ideas, métodos, técnicas y cultura material. Asimismo, problemáticas acerca del currículo, la escritura, la oralidad y la alfabetización.

Coordinador: Álex Loayza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

MESA 20 A: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Ponentes: Margarita Guerra Martiniere (Academia Nacional de Historia-Instituto Riva- Agüero). La educación y sus problemas (1900-1920).

Desde que la ilustración (siglo XVIII) propuso la educación como base para el desarrollo de la sociedad hubo intentos por hacerla llegar a toda la sociedad, pero no fue fácil su difusión por la falta de maestros, métodos de aprendizaje y financiamiento. Los estados no disponían de los ingresos indispensables para asumirla. Así llegamos a inicios del siglo XX y los problemas seguían vigentes. ¿Hasta hoy? La llegada de las doctrinas positivistas trae ideas que, en ciertos aspectos, contradicen la universalización de la educación, pues mantienen nociones referidas a las

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 95

diferentes capacidades que caracterizan a los grupos humanos en cuanto a su aptitud intelectual, por lo cual debería ofrecerse la instrucción (no se habla de educación) de acuerdo a esas limitaciones. Se discute donde debería ponerse el mayor énfasis para que la educación cumpliese su función social: ¿en la educación básica (primeros grados de primaria), en la educación superior y preparación del profesorado (el maestro debe ser “maestro de vida”), el docente debe ser verdadero ejemplo para los estudiantes; la supervisión de la formación docente debía tenerla el Ministerio de Instrucción o la Universidad? ¿Cuál es el panorama actual?

Juan Flumencio Chileno Milla (IE José Olaya Balandra). La misión belga en la educación peruana (1903-1910).

Teniendo como marco las ideas de orden y progreso se implementa, a principios de siglo XX, un ambicioso plan de reforma de nuestra educación que tuvo a un grupo de educadores belgas como sus principales protagonistas. Esta misión puso al Perú en las fronteras del progresismo educativo adhiriéndolo a los valores transformativos del movimiento educativo de la Escuela Nueva que dinamizó la reforma educativa implementada, especialmente, durante el primer gobierno de José Pardo y Barreda. En el marco de este proceso que tuvo a defensores y detractores presentamos los logros pedagógicos y administrativos implementados en nuestra educación básica (primaria y secundaria) teniendo a Bélgica como referente educativo. A través de la consulta de memorias, publicaciones periódicas, testimonios de la época y manuales de formación docente estamos reconstruyendo parte de la obra educativa de la misión belga que están siendo analizados desde la perspectiva de la historia transnacional. En este sentido no menos importante es el aporte de esta misión a la educación superior a través de la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura (UNALM).

Plinio Lizardo Guillén Alarcón (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). IEE. n° 20523 Corazón de Jesús – Supe Pueblo: más de un siglo de acceso a la educación pública en el ámbito local.

El 05 de abril de 1819 la villa de Supe se convirtió en el primer lugar donde se declaró la independencia de la corona española. Más tarde, esta villa (actual centro poblado La Campiña) fue destruida por completo a causa de huaycos, por lo cual la población tuvo que trasladarse a otro lugar, configurándose en 1890 la actual ciudad de Supe y con ella la conformación de instituciones fundamentales para su población, como la escuela pública. Es en este contexto que en 1893 fue creada la

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 96

institución educativa más antigua del distrito de Supe y que a la fecha ha sido reconocida como una Institución Educativa Emblemática. Por ello, la revisión de su historia nos permitirá realizar un diagnóstico y tener un acercamiento sobre el acceso a la educación pública a nivel local, así como destacar la relevancia de estas instituciones en la formación de una ciudadanía que a puertas del Bicentenario pueda afrontar el reto de concluir el proyecto de la República, pero con una visión regional y local donde se respeten todas las culturas y el medio ambiente.

Gregory Bardales Pereyra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Las Reformas Educativas vistas en 3D: Descartar, Desacreditar y Desintegrar al magisterio peruano (1968-2021).

Las distintas reformas educativas que han marcado nuestra historia republicana evidencian una serie de relaciones de desencuentro entre el Estado y los maestros; en efecto, la matriz autoritaria de dominación interna (que produce las reformas) descarta la participación docente en la planificación de las mismas, desacredita las capacidades intelectuales de los maestros y busca desintegrar la organización sindical.

Con la división y el debilitamiento del gremio sindical, los maestros son fácilmente excluidos del proceso de toma de decisiones, subestimándose sus capacidades frente a la presunta superioridad de los técnicos que diseñan con exclusividad las reformas. Desprestigiando al magisterio se logra legitimar socialmente un mayor control del Estado sobre el trabajo de los docentes, incrementándoles la carga laboral, sin un mejoramiento del salario real, y culpabilizándolos por la baja calidad académica de la Escuela, luego de quitarles autoridad y autonomía para tomar decisiones.

La contradicción fundamental es evidente: aunque desde el discurso oficial el maestro es pieza central para el éxito del proceso educativo; en la práctica, las reformas educativas se han impulsado y sostenido gracias a diversas estrategias de dominación que buscan socavar la autoridad del docente y minar su poder de decisión sobre la planificación de las políticas públicas.

Moderador: Álex Loayza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/84771269866?pwd=ald2QjkrVWo1Qzd2aXhCS0lMUzc5dz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 97

MESA 24: POLÍTICA, MILITARES Y PENSADORES

Coordinador: Mauricio Novoa (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

MESA 24A: HISTORIA MILITAR

Ponentes: Christian Rodríguez (Ejército del Perú). La Fortaleza de San Felipe del y su participación en el proceso separatista hispanoamericano (1800-1826).

Mauricio Novoa (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas). Historia de un regimiento republicado: Los Húsares de Junín.

Lourdes Medina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). El uniforme militar del siglo XIX o la experiencia de una industrialización textil en el Perú.

Alexander Domínguez (Ejército del Perú). De sargento patriota a coronel de los ejércitos del rey: El paradigmático caso del negro Dámaso Moyano.

Moderador: Mauricio Novoa (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

https://us02web.zoom.us/j/87131126101?pwd=NnljUlAzaVU1L243TlZYSFJOT3BPQT09 Capacidad: 100 personas

11:00 - 13:00

MESA CENTRAL F: LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

La independencia es un proceso que ha sido ampliamente debatido por los historiadores. Luego de la celebración del sesquicentenario, el debate se centró entre la perspectiva clásica que asumía la independencia como un proceso conseguido sobre la base de una toma de conciencia nacional y la tesis de la “independencia concedida” que más bien planteó la independencia como un proceso impuesto por fuerzas extranjeras. En décadas recientes, las

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 98

nuevas interpretaciones sobre el proceso han matizado estas dos propuestas asumiendo que la independencia se concibió a partir de la concatenación de procesos políticos, ideológicos y económicos ocurridos dentro y fuera del Perú. En esta mesa, dialogaremos sobre estas interpretaciones desde los desafíos que nos plantea el presente.

Coordinadora: Natalia Sobrevilla (Universidad de Kent)

Ponentes: Heraclio Bonilla (Universidad Nacional de Colombia) Margarita Guerra Martinière (Academia Nacional de Historia-Instituto Riva- Agüero) Gustavo Montoya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Víctor Peralta (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) Claudia Rosas (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Moderadora y comentarista: Natalia Sobrevilla (Universidad de Kent)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/88045552800?pwd=eXhEUENybk5aWGc1Rndvb2lpQ2Y0Zz09 Capacidad: 1000 personas

MESA 20B: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Ponentes: Marcos Garfias (Instituto de Estudios Peruanos). Desarrollismo y autonomía universitaria en el Perú, 1960 – 1972.

El propósito de la ponencia será mostrar cómo, entre las décadas de 1960 y 1970, las elites políticas que controlaron el Estado, intentaron redefinir la noción y la práctica de la autonomía universitaria, empujados por las agendas desarrollistas y modernizadoras que, entre otras cosas, motivaron la adopción de la lógica y los instrumentos de planificación en la acción estatal. Como parte de ese proceso, se dará cuenta de la emergencia de la noción de sistema como una estrategia gubernamental de primera línea para coordinar las voluntades y las funciones de los organismos y los actores estatales. Con esto se pretendió movilizar al conjunto del aparato estatal hacia un mismo objetivo: el desarrollo de la nación, a través, por ejemplo, de la industrialización de la economía. El espacio universitario no fue ajeno a este movimiento. Los actores estatales comenzaron a plantear una serie de reformas en el gobierno y el financiamiento de

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 99

las universidades, como el establecimiento de espacios de coordinación interuniversitaria que, sin cuestionar frontalmente la autonomía universitaria, buscó restringirla.

Jenny Canales (Universidad Antonio Ruiz de Montoya). El docente en la educación superior: camino del Bicentenario.

La construcción de la universidad se ha dado desde diferentes perspectivas: a partir de las leyes universitarias, a partir de los estilos de gobernanza, incluso vinculando la tecnología con la innovación que en ella se puede construir. Pero casi no ha sido abordada pensando en el docente universitario, en aquella figura que aporta mucho al sentido de universidad y a la construcción de un país mejor.

En estos 200 años de independencia la figura del docente ha sufrido severos cambios, pues el conocimiento no se entiende del mismo modo, la información está al alcance de las personas por diferentes medios en tiempo inmediato, la pertenencia a un claustro ya no es un requisito indispensable para construir la figura del catedrático, incluso el nombre del docente universitario ha variado y se ha convertido en solo un motivador o acompañante, según algunas organizaciones.

El objetivo de este artículo es realizar un breve recorrido por los cambios sociales, culturales, políticos que han afectado la configuración del docente universitario y con ello de la universidad en nuestro contexto, creando una crisis antropológica en la persona del docente.

Alcides Daniel Sánchez de la Cruz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Conquistando la capital: la instrucción universitaria y los provincianos en Lima (1900-1930).

Usualmente la historiografía le ha prestado más atención a los grandes procesos migratorios iniciados en la década de 1940 perdiendo de vista que San Marcos por lo menos desde inicios del siglo XX ya era una «universidad de provincianos». Esto en la medida que el sistema educativo reflejaba el centralismo y las brechas existentes en el país. Los migrantes que llegaban fueron empleando diversas formas de insertarse en la realidad capitalina: desde redes de amistades y conocidos hasta la creación de asociaciones de acuerdo al lugar de origen. Así, en esta investigación planeamos analizar el papel de los jóvenes provincianos en la dinámica universitaria limeña teniendo en cuenta las variaciones en el espectro socioeconómico del alumnado. Para ello, examinaremos la procedencia de los jóvenes novecentistas y sus contemporáneos. Luego, detallaremos los orígenes y

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 100

actividad de la «generación de la reforma de 1919». Finalmente, explicaremos como de los embates del régimen de Leguía, el decaimiento de las condiciones de vida y el traslado de los estudiantes de las universidades menores surgió el «grupo generacional de 1930», que se vio representado por el proyecto de José Antonio Encinas: un rector puneño que antes se había desempeñado como maestro normalista.

Moderador: Álex Loayza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/88264397304 Capacidad: 100 personas

MESA 24B: HISTORIA NAVAL

Ponentes: Jorge Ortiz (Archivo General de la Nación). La estrategia naval realista, 1810-1824.

Juan Carlos Llosa (Marina de Guerra del Perú). El nacimiento de la armada independiente.

Michel Laguerre (Marina de Guerra del Perú). El poder naval en la independencia del Perú. Concepción y estrategia.

Moderador: Juan Carlos Llosa (Marina de Guerra del Perú)

https://us02web.zoom.us/j/81316531375?pwd=WnNTN2tsYkZxUDRDbVVJVWhKNkJPUT09 Capacidad: 100 personas

13:00 - 14:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Los rostros de la Independencia: El nacimiento del Perú desde las vidas de sus protagonistas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 101

Editora: Claudia Rosas Lauro

Editorial: Sílex

Resumen: Este libro se inscribe en este cambio historiográfico y aborda la biografía de personas que vivieron el periodo de la independencia, un contexto de guerra y revolución que afectó sus vidas de diferentes maneras, para contribuir a la comprensión de este proceso histórico. La riqueza de las experiencias individuales y su contraste o comparación con las colectivas, las diferentes reacciones de los individuos ante hechos inesperados o nuevos, las estrategias desplegadas para simplemente sobrevivir, ascender socialmente o tomar el poder, son algunos aspectos tratados en este volumen a través de las biografías de una mujer, un montonero, un indígena, un artesano, un militar, un impresor, entre otros individuos. Ello nos permite observar elementos antes no vistos, dotar de mayores significados a la acción de los sujetos, evidenciar las contradicciones en el seno de los propios grupos sociales, mostrar las fisuras entre mito, falsedad y realidad en la construcción de la imagen de ciertos personajes, y finalmente, mostrar la complejidad del proceso de independencia a través de quienes lo vivieron.

Presentadores: Manuel Chust (Director de la Colección Sílex Ultramar) Ramiro Domínguez (Editorial Sílex)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/89365960769?pwd=SDFWSlBFTCtQUi9UeW9tRG5sbHl2QT09 Capacidad: 1000 personas

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Máximas, consejos e instituciones para el arte de la guerra (1880) de Mariano Bolognesi

Editor: Luis Enrique Cam

Editorial: Centro de Desarrollo Editorial y Contenidos

Resumen: La obra es una sucinta selección de tácticas y experiencias militares escritas por diversos autores traducidos del inglés, italiano y francés por el coronel Mariano Bolognesi, hermano del héroe de Arica.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 102

El autor incluyó también experiencias propias en el arma de artillería y de su trayectoria militar (vencedor del combate del 2 de mayo). Esta obra la editó de su propio peculio en plena guerra con Chile. Por decisión del gobierno de aquella época, el libro no fue distribuido a los jóvenes oficiales del reciente formado ejército de reserva.

Presentadores: Miriam Salas Olivari (Pontificia Universidad Católica del Perú) Juan Miguel Marthans (Centro de Desarrollo Editorial)

https://us02web.zoom.us/j/83410443935?pwd=cVIyeExpbWI1NWtWdmNYS21sMjFaUT09 Capacidad: 100 personas

14:00 - 15:00

PRESENTACIÓN DE REVISTA

Revista de Indias. Número monográfico: Bicentenario de las independencias de Perú y México

Editora: Natalia Sobrevilla

Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Resumen: Las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias de México y Perú nos presentan la oportunidad de pensar en estos procesos desde una perspectiva comparativa que se nutre de los trabajos que se han venido llevando a cabo en las últimas décadas y que muestran con toda claridad que los estados que hoy conocemos, si bien son los herederos de los antiguos virreinatos, se forjaron en los procesos de independencia. En este dossier presentamos elementos que consideramos fueron importantes para la creación de los nuevos estados, entre ellos están el regionalismo, la participación indígena, las conexiones entre los territorios, así como los experimentos similares en crear nuevos sistemas de gobierno y la importancia de la guerra en sí que llevó al derrocamiento de virreyes y a campañas donde estuvieron involucradas personas de un vasto territorio.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 103

Presentadores: Víctor Peralta (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) Silvia Escanilla (Universidad de Illinois) Natalia Sobrevilla (Universidad de Kent)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/86175133896?pwd=aFg2dU92R1FPOUpvV1FFdXEyQjBxdz09 Capacidad: 100 personas

13:00 - 15:00

MESA 16: EL ESPACIO PERUANO. EXPLORACIONES, CARTOGRAFÍA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Los gobiernos republicanos trataron de reconocer e incorporar el territorio sobre el que tenían (o pretendían tener) soberanía. Se organizaron expediciones a la sierra y selva y se procedió a levantar mapas que permitieron organizar territorio y población en departamentos y provincias, así como explotar sus recursos. La infraestructura de transportes e instituciones como el Ministerio de Fomento o la Sociedad Geográfica de Lima fueron instrumentos eficaces

Coordinadora: Elizabeth Montañez-Sanabria (Academia Austriaca de Ciencias)

Ponentes: Roberto Chauca Tapia (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). La “reutilización” de la cartografía franciscana en los primeros mapas amazónicos del Perú republicano, 1830-1850.

Esta ponencia examina algunos de los primeros mapas de la región amazónica del Perú republicano temprano y argumenta que agentes y funcionarios civiles y eclesiásticos reutilizaron y/o reprodujeron las cartografías que misioneros franciscanos habían elaborado sobre dicha región desde fines del siglo XVIII. Después de la expulsión jesuita en 1767, los territorios y sociedades amazónicas del virreinato del Perú pasaron a jurisdicción evangélica de los franciscanos de la provincia del Perú, quienes así se convirtieron en virtuales monopolizadores del conocimiento espacial de la cuenca del Amazonas. Las guerras de

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 104

emancipación en Perú trajeron consigo corrientes de ideas secularizantes que condujeron, entre cosas, al cierre del Colegio de Ocopa, centro principal de formación de misioneros para el oriente peruano, en 1824. Situación parecida se experimentó en el campo de la cartografía, en el cual los nuevos detentores del “poder” de hacer mapas, como militares y burócratas, se quejaban de la falta de conocimientos cartográficos sobre el oriente de la naciente república peruana. Sin embargo, la paradoja que esta ponencia examina es que el menosprecio mostrado por la cartografía postcolonial “laica” ocultaba, en realidad, una dependencia profunda en la cartografía “misionera” amazónica que los franciscanos habían estado practicando desde tiempos virreinales.

Jorge Bayona (Universidad de Washington, Seattle). De la pérdida de Tarapacá a las de los territorios amazónicos: una reexaminación del geocuerpo peruano como imaginario.

Carla Lois (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina). De las fronteras coloniales del imperio hispánico en América a los límites internacionales entre Estados latinoamericanos independientes.

Moderadora: Elizabeth Montañez-Sanabria (Academia Austriaca de Ciencias)

https://us02web.zoom.us/j/88994953793 Capacidad: 100 personas

MESA 24 C: MILITARES Y CONFLICTOS EXTERNOS

Ponentes: Julio Abanto Chani (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Visibilizando a un actor político y militar de la Guerra del Pacífico: El papel de Manuel Velarde en los gobiernos de Francisco García Calderón y Lizardo Montero (1881- 1883).

Manuel Velarde fue un importante político y militar que tuvo un importante protagonismo durante la Guerra del Pacífico (1879-1884). Gracias a la información inédita proporcionada por diversas colecciones documentales, se reconstruye su participación política tras la caída de Lima (enero 1881), en especial durante los gobiernos de Francisco García Calderón, donde fue ministro de Gobierno, y Lizardo Montero, donde fue

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 105

jefe del ejército en el sur, ministro de Guerra, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Gobierno. Sin embargo, la información no había sido analizada con mayor profundidad por la historiografía peruana.

Asimismo, se pone en relieve el carácter de Velarde como articulador y operador político al alternar sus funciones como funcionario de gobierno con el fortalecimiento de las relaciones con otros personajes de las altas esferas políticas afines al civilismo (Camilo Carrillo en Arequipa, Francisco García Calderón en Chile y Manuel María del Valle en La Paz) y la alianza con Bolivia y el general Campero. Para reconstruir su biografía, utilizaremos documentación del Archivo del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, el Archivo Central del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Archivo del Instituto Riva Agüero de la PUCP.

José Ignacio Peña (Instituto Riva-Agüero). y el combate del 2 de mayo de 1866, la consolidación de la independencia.

El presente artículo trata sobre el combate del 2 de mayo de 1866 y los eventos ocurridos que llevaron a este enfrentamiento en las playas del Callao. Asimismo, se trata de poner en relevancia y darle su justo lugar en la historia a la figura del Mariano Ignacio Prado, Jefe Supremo del Perú y líder en esta acción bélica. Bajo su mando se escogió a los hombres más progresistas para su gabinete, convocó a la Cuádruple Alianza, organizó al país y la estrategia a seguir para desafiar a la poderosa escuadra española en el combate del 2 de mayo en el Callao. Se resalta una visión nacional de la joven república peruana con una fuerte sensación de patriotismo que acentúa la importante participación de sus hijos en los procesos de unificación nacional. La epopeya del 2 de mayo de 1866 consolidó la independencia del Perú, terminándose las incursiones españolas en la costa del Pacífico y convirtió a Prado como militar, liberal y patriota, en un adalid del americanismo representado como el arquetipo a seguir y como una figura relevante del Bicentenario.

Alberto Castro Villa (Ejército del Perú). Las misiones militares francesas y su repercusión en la sociedad peruana 1896-1942.

Tras haber finalizado la guerra con Chile el año de 1883 y la posterior guerra civil de 1884-1885, el Perú quedó sumido en una grave crisis que afectaría a todos los estamentos nacionales. Durante el llamado proceso de Reconstrucción Nacional, el presidente Nicolás de Piérola decidiría iniciar un proceso de transformación del Ejército del Perú. Para poder

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 106

realizar ello, se contrató una misión militar de la República de Francia la cual sería renovada, si bien con algunas interrupciones, por los casi cincuenta años posteriores.

La llegada de la oficialidad francesa al Perú significaría no solo un proceso de cambio integral del Ejército, sino también la de una sociedad peruana que los recibiría complacidos y emocionados. Se plantea entonces bajo el enfoque de la transformación militar realizada en el Ejército no solo tendría repercusión en lo militar, sino en muchos otros ámbitos nacionales, como lo social, jurídico, tecnológico y científico.

La presente ponencia tiene como objetivo mostrar los cambios realizados por las diferentes misiones militares que desde 1896 llegaron al país y la influencia y repercusión que tuvieron en la nación peruana del siglo XX.

Estelle Amilien (Universidad de Paris, Nanterre). El conflicto de Leticia: la otra cara.

En esta ponencia no trataremos de la cuestión de l.as estrategias militares ni de los combates que agitaron la región fronteriza a inicios de los años 1930. El enfoque es más bien interno y pretende centrarse en distintas fases y aspectos evidenciados por la progresiva escalada hacia el conflicto y el conflicto en sí mismo, a través de la prensa iquiteña y limeña. Volveremos sobre el tratado Salomón-Lozano y la percepción de éste en el momento de aplicarlo y ceder el trapecio a Colombia. Luego, llama la atención la reivindicación por loretanos para recuperar Leticia, en aras del Perú. Más allá de una cuestión meramente amazónica, la movilización de diferentes partes del país pro Leticia y grupos abigarrados de la sociedad evidencia la dimensión nacional que cobra el evento. Terminaremos con el sondeo dirigidos a militares que estuvieron en la zona de conflicto para mostrar en qué medida esta confrontación con la(s) realidad(es) amazónica(s) permite precisar la representación que los miembros del Ejército o del gobierno pudieron tener de un espacio por mucho tiempo despreciado o reducido a prejuicios.

Moderador: José Ignacio Peña (Instituto Riva-Agüero)

https://us02web.zoom.us/j/81934647673?pwd=a0xNbUlSL2l4TDVGbHJLMTBYOW84dz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 107

15:00 - 17:00

MESA 21: DEPORTE Y SOCIEDAD

Coordinador: Gerardo Álvarez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Ponentes: Alonso Pahuacho Portella (Pontificia Universidad Católica del Perú). A ras de cancha y de la lona: intercambios deportivos de amistad peruano-chilena a finales del Oncenio de Leguía (1926-1930).

Los estudios sobre las relaciones transnacionales entre Perú y Chile han merecido desde décadas recientes un especial interés entre académicos de ambos países. Más allá de ser naciones limítrofes, vinculadas por temas que abarcan desde la economía hasta la política, la piedra angular que ha marcado la conexión entre peruanos y chilenos ha sido la Guerra del Pacífico (1879-1883). Se trata de una herida que, para muchos entendidos e intelectuales peruanos, resurge como un fantasma en el imaginario colectivo peruano cada vez que se menciona a su par chileno. En ese sentido, uno de los campos donde surgen estos fantasmas y discursos contenciosos es la información especializada en deportes.

Esta investigación trata, precisamente, desterrar estos imaginarios. En primer lugar, el trabajo busca analizar el rol que jugó el deporte (enfocándonos en el fútbol y el box) dentro del proceso de acercamiento bilateral con Chile que mantuvo el presidente peruano Augusto B. Leguía durante sus últimos años en el poder antes de ser derrocado (1926- 1930). El artículo intenta demostrar que estos intercambios deportivos permitieron -en alguna medida- empezar a construir un sentimiento de fraternidad entre ambas naciones luego de un periodo de tensión diplomática de casi cincuenta años por la cuestión irresuelta de Tacna y Arica. Del mismo modo, analiza el impacto que estos hechos tuvieron en la prensa deportiva peruana, al exponer el amplio número de notas, crónicas, entrevistas y reportajes que aparecieron en los principales medios limeños durante el tiempo en que los deportistas peruanos y chilenos confraternizaron en territorio nacional.

Gerardo Álvarez Escalona (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La donación del Estadio Nacional: ideas y discursos en torno a una infraestructura deportiva bajo el contexto del centenario de la independencia. Lima, 1923.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 108

El Estadio Nacional fue una donación de la colonia británica e inaugurado en el año de 1923 bajo el contexto de las celebraciones del centenario de la independencia peruana. Nuestra hipótesis es que hubo una doble interpretación sobre la funcionalidad de esta estructura. Por un lado, los discursos modernizadores, higiénicos y amateuristas que señalan al deporte como regenerador de raza, y por ello la función del estadio es de un espacio para las actividades de los deportistas, pero también un espacio público de carácter pedagógico con espectadores que al observarlos aprenden los postulados deportivos.

Por otro lado, los discursos oficiales de las autoridades en la inauguración, establecen que el estadio es una conexión entre nuestro país con la cultura occidental, y en particular la cultura grecolatina, creadora de los deportes. Por otra parte, coincide con la tarea renovadora del Oncenio de la capital a través de la renovación y construcción de múltiples edificaciones. Finalmente, la producción de esta investigación se basa en fuentes primarias como diarios y documentos oficiales, así como las técnicas y enfoques de la historia socio-política y de la historia del deporte.

Axel Sánchez Fano (Universidad Nacional Federico Villarreal). Identidad limeña popular del Club Alianza Lima. Lima, 1927-1938.

La presente investigación tiene como objetivo examinar el concepto identitario del Club Alianza Lima a partir de los discursos periodísticos en la Lima de las décadas del veinte y treinta. Así mismo, analizaremos los acontecimientos claves para entender la popularización del club victoriano, en su proceso evolutivo de un equipo de barrio perteneciente a los sectores populares a un representativo de la sociedad limeña de aquel entonces.

Moderador: Gerardo Álvarez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/87945938180 Capacidad: 100 personas

MESA 23: PRENSA Y LITERATURA

Desde la independencia la prensa fue un medio de expresión privilegiado para formar opinión y defender y justificar distintos modelos de país. Con el

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 109

tiempo se fue abriendo el espacio a una diversidad de periódicos y revistas que desde diferentes opciones políticas, sociales y culturales participaron en la construcción del Perú republicano. Desde la literatura en sus múltiples manifestaciones de narrativa (poesía, novela, teatro) y ensayo (crónicas, memorias), entre otras expresiones, se mostraron las muchas caras del Perú, igualmente en un amplio abanico que va del entretenimiento al compromiso social y político. La mesa atenderá a las propuestas que se interesen por estas manifestaciones desde la pluralidad de enfoques y análisis.

Coordinador: Víctor Arrambide (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

MESA 23A: PRENSA Y LITERATURA. SIGLO XIX

Ponentes: Alejandro Málaga (Universidad Nacional de San Agustín). 1825 el inicio de la prensa republicana en Arequipa.

Luego de la victoria patriota de la batalla de Ayacucho, con la que finalizó el proceso de luchas por la independencia del Perú, el año de 1825 fue muy significativo para la población de la ciudad de Arequipa, porque en febrero los arequipeños juraron la independencia y se inició la historia del periodismo republicano. El objetivo de la presente ponencia, es reflexionar sobre el origen de la prensa arequipeña, a partir del análisis interno del contenido de los tres periódicos que fueron publicados el mismo año, estos son: “La Primavera de Arequipa o Mañanas de su Independencia”, “La Estrella de Ayacucho” y “El Republicano”. El periodismo que dio inicio a una cultura política republicana, se originó con artículos cuyo contenido fue elaborado por intelectuales arequipeños, como José María Corbacho y Evaristo Gómez Sánchez apoyados por el relojero Jacinto Ibáñez y el capitán Andrés Negrón; además, fueron publicadas las disposiciones gubernamentales de Bolívar.

Giancarlo Stagnaro (Universidad Tecnológica del Perú/Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Lo que la Confederación nos dejó: las novelas de folletín “Lima de aquí a cien años”, de Julián M. del Portillo; “Cusco de aquí a cien años”, de autor anónimo; “Gonzalo Pizarro”, de Manuel Ascensio Segura; y “El padre Horán”, de Narciso Aréstegui. Una propuesta transversal de lectura.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 110

Recientes investigaciones han colocado a las novelas de folletín no solo como los primeros ejemplos de ficción fundacional en la América hispana del período posterior a la independencia, sino, a partir de lo afirmado por el historiador Benedict Anderson, cómo se imaginaría a la nación en formación y explorar la idea de nacionalidad, aspectos fundamentales durante las primeras décadas del siglo XIX. Precisamente, dichas novelas de folletín, publicadas por el diario “El Comercio”, se caracterizarían por ofrecer una variedad argumentativa: desde las elucubraciones utópicas sobre la nacionalidad peruana (“Lima de aquí a cien años”, de Julián M. del Portillo; y “Cusco de aquí a cien años”, de autor anónimo, ambas publicadas en 1843), la pregunta sobre los antecedentes de la novela histórica (visible en “Gonzalo Pizarro”, de Manuel Ascensio y Segura, publicada en 1844) y, finalmente, un caso ambientado en la época de la Confederación PerúBolivia (“El padre Horán”, de Narciso Aréstegui, publicada en 1848). En ese sentido, la idea de esta ponencia es sondear el hecho de que estas cuatro novelas de folletín se concibieron a raíz de la influencia, ya sea positiva o negativa, de dicho proyecto político creado por el Mariscal Andrés de Santa Cruz (1792-1865)

Víctor Arrambide (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La voz del Estado o la voz del gobierno: periódicos oficiales y la construcción de la República, siglo XIX.

Desde la fundación de la República, el periódico oficial cumplió un papel importante para la construcción del Estado, al ser el instrumento por el cual los gobiernos de turno dieron a conocer sus disposiciones para llevar a cabo sus proyectos nacionales. Sin embargo, este propósito se vio afectado por la variante coyuntura política y económica. Por ello que, a lo largo del siglo XIX, se dieron distintas regulaciones del periódico oficial que tuvieron como objetivo, en primer lugar, evitar que pierda su valor como herramienta pública de uso inmediato, y segundo, mejorar la comunicación de los dispositivos legales de una burocracia que iba en aumento.

Este segundo objetivo tuvo que ver con la subvención de periódicos oficiales y de registros oficiales en provincias, para mantener una red de medios de comunicación para afianzar la relación entre el gobierno central y los gobiernos locales. Para ello fue importante la distribución del periódico oficial entre los prefectos, con el objetivo que en las ciudades importantes los diarios locales difundan los documentos oficiales. Este estudio descifra esta mecánica de producción y distribución de la información y la normatividad republicana durante el siglo XIX.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 111

Marcel Velázquez Castro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La república de papel: cuatro modelos en el Perú del largo siglo XIX.

Moderador: Víctor Arrambide (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).

https://us02web.zoom.us/j/87505504619?pwd=dVV3NU95S01TVUdrZlBNTlRFQ1RNQT09 Capacidad: 100 personas

MESA 24D: MILITARES, ESTADO Y POLÍTICA

Ponentes: Elena Botton Becerra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Violencia política y discurso conspirativo y anticomunista durante el Oncenio de Leguía.

La ponencia pretende explicar cómo el gobierno de Augusto B. Leguía legitimó el discurso conspirativo y anticomunista desde los órganos de represión (Policía y Guardia Civil), a fin de que estas fuerzas neutralizaran violentamente a sus enemigos. Durante su segundo periodo presidencial (1919-1930), Leguía utilizó la “acusación de conspiración” en contextos favorables, variando de acuerdo a sus adversarios y las formas de instrumentalización. El entrenamiento profesional de la Policía – mediante una misión española contratada por el gobierno y los diversos beneficios a sus miembros–, la convirtió en una fuerza leal, letal y eficiente que mantuvo por buen tiempo dominado a sus rivales políticos y al acecho de los “elementos perniciosos”.

Este estudio utilizó documentos oficiales de la Prefectura de Lima, custodiadas en el Archivo General de la Nación, del archivo particular de Augusto B. Leguía en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores; y los mensajes presidenciales en la página web del Congreso de la República.

Ricardo Gavilán Cortez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Fundamentos históricos de la policía peruana, 1922-1929. Reforma policial, profesionalización y apuntes a la tradición autoritaria.

La siguiente ponencia propone comprender la cuestión policial en el Perú en perspectiva histórica, enfocándose en la transformación que experimentó la policía peruana tras la fundación en la capital

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 112

del primer centro de formación policial en 1922. La inauguración de la primera escuela de policía significó la instauración del modelo profesional de policía en nuestro territorio, provocando el salto hacia el mantenimiento moderno del orden por parte del Estado peruano y el inicio de una presencia policial sostenida a partir de entonces con las nuevas promociones de agentes que irán sumándose, de Lima al resto del país, a sus respectivas comandancias y comisarías. La reforma policial que se impulsó durante el gobierno de Augusto B. Leguía es fundamental para entender la historia política de la primera mitad del siglo XX peruano, pues las fuerzas policiales que nacen de dicha reforma gozaron de un proceso de crecimiento y profesionalización que las capacitó en hacer frente a la lucha política de los siguientes 30 años en resguardo del orden público. Así, el establecimiento de la nueva policía como el principal actor en responder ante el delito promovió cambios profundos no explorados en nuestra historiografía, revelándose un actor clave en explicaciones históricas.

Emilio Candela Jiménez (Instituto Riva-Agüero). La herencia populista del régimen de Óscar R. Benavides (1933-1939).

Esta ponencia se centra en analizar en qué medida el gobierno del General Óscar R. Benavides (1933-1939) inició un modelo populista autoritario y conservador en nuestro país, el cual dejó un legado en nuestra historia política. Teniendo en cuenta la coyuntura interna y externa (polarización política en torno al APRA y una crisis del discurso liberal), abordaremos el análisis histórico de una administración que afrontó un escenario complejo (violencia política, conflicto con Colombia y una severa crisis económica) mediante el desarrollo de una estrategia política que incorporó algunos elementos de los populismos clásicos latinoamericanos. Ello se tradujo en un discurso que enfatizó la necesidad de restaurar el orden y estabilidad, en la denuncia y persecución a sus opositores políticos señalándolos como enemigos del pueblo y en el desarrollo de una intensa política social asistencialista y clientelista dirigida a la clase trabajadora. En suma, se desarrolló una visión política que fue presentada como la solución a la violencia y crisis económica que el país había vivido a inicios de la década del treinta, y que se tradujo en un incipiente populismo el cual delineó una tradición y herencia autoritaria que retomaron gobiernos posteriores como los de Odría y Fujimori.

Norberto Barreto (Universidad del Pacífico). Retando al Imperio: la compra de los Mirage y la Guerra Fría.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 113

La compra por el gobierno peruano de doce cazas supersónicos Mirage franceses en 1967 conllevó un reto al gobierno de Estados Unidos. Ante la negativa de las autoridades estadounidense a la venta de aviones norteamericanos al Perú, los militares peruanos no dudaron en buscar opciones. Aunque no supieran que retar al Imperio los llevaría a jugar un papel clave en la política externa y doméstica estadounidense. Al analizar cómo congresistas estadounidenses usaron políticamente la compra de los Mirage, esta ponencia busca resaltar el rol activo que jugó el Perú en un contexto muy particular de la guerra fría. Un grupo de congresistas estadounidenses usaron las acciones peruanas para atacar dos elementos claves de la política estadounidense de la guerra fría: la ayuda económica y la asistencia militar. Estos legisladores cuestionaron la utilidad de la ayuda económica, criticaron las prioridades de los países receptores de ésta y recalcaron el impacto negativo de la ayuda militar usando al Perú como ejemplo. Esta ponencia se enmarca dentro de la llamada nueva historiografía de la guerra fría, que enfatiza la dinámica bilateral de ese conflicto, rescatando el papel que jugó la periferia subdesarrollada en el desarrollo de la competencia soviético-estadounidense.

Moderador: Emilio Candela Jiménez (Instituto Riva-Agüero)

https://us02web.zoom.us/j/87496509221?pwd=ZjU5ME9IVERxaWxxekxydUV4R2NGZz09 Capacidad: 100 personas

17:00 - 19:00

MESA 22: VIDA COTIDIANA

Ponentes: Susy Sánchez Rodríguez (Universidad of Notre Dame). Lima es un sepulcro: La muerte sufrida en 1821.

Esta ponencia busca llamar la atención sobre el sufrimiento humano que significó la transición del Virreinato a la República, y establecer conexiones con el presente. Este trabajo examina la experiencia sensorial y emocional de la muerte en la capital peruana en el crucial año de 1821. Se analizan las cartas y memorias de los testigos y sobrevivientes del sitio militar desplegado por las armas de la

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 114

Patria, desde fines de 1820 hasta mediados de 1821. Los testimonios civiles y militares revelan el dramático impacto de la guerra, ya que Lima -la ciudad más importante del imperio español en Sudamérica antes de convertirse en patriota quedó transformada en una Patria doliente. Militares y civiles enfrentaron situaciones traumáticas tales como: el soportar el olor de la muerte, el miedo a morir de hambre, el padecimiento de las enfermedades, el colapso de los hospitales, la visualización de cadáveres en los espacios públicos, y el dolor de sepultar a sus muertos. En el 2021, en un contexto dominado por la tragedia de la pandemia del coronavirus, la Lima del Bicentenario al conmemorar la proclamación de la Independencia debe recordar a la sufrida Lima de 1821, con la cual comparte la presencia funesta de la muerte.

Marco Antonio de la Torre Zevallos (Universidad Nacional Federico Villarreal - Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La nueva élite, la banca y la agricultura en tiempos improductivos. El Perú antes de la guerra con Chile, 1850 – 1879.

El presente artículo forma parte de mi tesis de maestría. El artículo aborda el tema de la aparición de la nueva élite limeña que se formó en el contexto del auge de las exportaciones guaneras. Analiza sus peculiaridades y cómo está se formó a partir de los enlaces matrimoniales entre la ¨nuevos ricos¨ y sectores de la nobleza virreinal en decadencia. Esta nueva élite adoptó ciertas formas y valores aristocráticos, pretendiendo alcanzar la legitimación de su acceso a las posiciones de grupo dominante.

Los enlaces matrimoniales también sirvieron para conservar las redes de poder político y económico. Muchas de estas familias beneficiadas por las leyes dictadas durante los gobiernos de Ramón Castilla, recibieron una transferencia de capital que les permitieron destinarlas a la fundación del Banco de Crédito Hipotecario con la finalidad de facilitar las inversiones en la agricultura de exportación. Por tanto, este grupo lejos de ser ¨rentista y parasitaria¨, como fue catalogado durante mucho tiempo, constituyó una burguesía bancaria y mercantil en el Perú de mediados del siglo XIX, ya que sus actividades económicas apuntaron a la inversión en las finanzas y el agro.

José Chaupis Torres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La vida cotidiana a través de la justicia: los pleitos por injurias durante la ocupación chilena de Lima.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 115

La presente investigación se estructurará en dos partes. En una primera parte se buscará indagar sobre el proyecto político de justicia criminal de Chile en Perú, como un Estado que terminó desdoblándose debido a las dificultades que implicaba la administración de una ciudad capital ocupada como Lima. La administración de justicia establecida por los invasores organizó un sistema dual, por el cual empleó pragmáticamente tanto la legislación chilena como peruana, para superar los conflictos interpersonales en su búsqueda por mantener el orden, el cual terminó fracasando, aceptando finalmente la justicia chilena. En una segunda parte se estudiará el impacto de estas normativas jurídicas y como fueron interpretadas por los diferentes actores sociales, a partir de un estudio deconstructivo de los expedientes judiciales por injurias, para comprender la imagen de justicia que emerge desde el mismo sujeto histórico y como fueron desarrollando su propia agencia histórica frente a los tribunales, en una coyuntura de inevitable convivencia. Se busca analizar la justicia como problema de Estado vinculándolo con lo cotidiano a través de las prácticas de los litigantes. Estudiar el proceso de formación de la justicia y su administración a través de los agentes judiciales dentro de un contexto bélico de ocupación.

Rubén Quispe Pacori (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Espacios de lucha y lucha por espacios. Informalidad en el distrito de Magdalena del Mar, Lima, 1970- 2000.

Las circunstancias en las que hoy se encuentra la población son poco alentadoras. La crisis sanitaria que se generó con el virus ya conocido como Sars-Cov2 puso en evidencia la realidad del país. La pandemia no solo desnudó la realidad peruana, sino que también reveló las limitaciones de un sistema educativo, las carencias de la salud pública y cuestionó la ilusión del crecimiento económico del modelo neoliberal. Un gran porcentaje de la población, en especial de la clase media, se ha visto afectada. Muchos ciudadanos tuvieron que recurrir al subempleo y a la informalidad, saliendo a las calles para cubrir sus necesidades ante el desempleo y la demanda por productos de primera necesidad. Esto aumentó la cantidad de trabajadores informales -o emprendedores como algunos estudiosos se refieren-y amplió la brecha entre un sector y otro de la economía. La poca acción del estado para responder a las necesidades de la población generó un aumento de la informalidad que, de alguna forma, buscó cubrir sus ingresos y a su vez el de una demanda por recursos básicos. No obstante, este tipo de fenómeno que se viene desarrollando con el aumento del sector informal nos llama a comprender cómo se dio el surgimiento de los

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 116

trabajadores informales y, en algunos casos, llegaron a establecerse como un sector de la economía. Para ello, se realiza un estudio de los micro empresarios en el distrito de Magdalena del Mar durante los años 1970 hasta el 2000. El conocimiento de la historia de vida de estos pequeños empresarios nos permitirá entender la dinámica de los sectores informales, las necesidades que buscaban cubrir ante una demanda poco atendida y su esfuerzo por construir o integrarse a una comunidad imaginaria.

https://us02web.zoom.us/j/85423141985?pwd=UDdzM3U4MU5uUHlqL2huQXhxa2tCQT09 Capacidad: 100 personas

MESA 23B: PRENSA Y LITERATURA. SIGLO XX

Janeth Dávila Fernández (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Modernizar las fiestas: discursos y representaciones en la prensa para la reforma del carnaval limeño (1920-1930).

A principios de la década de 1920, el carnaval era una de las fiestas populares más emblemáticas de Lima; sin embargo, las élites, que se consideraban modernizadoras junto al gobierno local y central, promovieron una reforma de esta festividad como una muestra de modernizar las prácticas sociales y públicas, sobre todo de las clases populares. Para conseguir esta reforma las élites utilizaron a la prensa, sobre todo la prensa gráfica, para crear un discurso donde se criticaba las prácticas criollas consideradas como “barbáricas”, poniendo en contraste las prácticas europeas del carnaval. Es así, que a través de la prensa se construyó una narrativa para impulsar el proyecto civilizatorio de las prácticas carnavalescas.

Esta investigación estudia esta narrativa en la prensa entendiendo a esta como un agente capaz de consolidar los proyectos de las élites y el gobierno. La reforma del carnaval de 1922 es un ejemplo de cómo esta narrativa cumplió su objetivo. A través de las imágenes publicadas en la prensa, como los corsos, concursos de reinas de carnaval, juegos florales, entre otros elementos, las élites querían demostrar que eran un país en vías de modernización sino moderno.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 117

Elliot Calderón Pérez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Entre la marginalidad y el techo propio. Construcción de la imagen del migrante y las barriadas a través de la prensa escrita en Lima, 1960-1968.

La presente investigación rescata el papel de la prensa escrita en torno al migrante y las barriadas, y cómo es que esta los representa. Las migraciones fueron producto de varios factores como el desarrollo industrial costeño y la crisis del agro a inicios de la centuria pasada. Este fenómeno se manifestó claramente desde los cuarenta, intensificándose notoriamente en los sesenta, donde surgieron los grandes distritos considerados como “populares”.

Apoyándonos en la llamada “prensa popular”, fundada y representada por el diario Ultima Hora, junto con El Comercio y la revista Caretas, visualizaremos una serie de mecanismos por medio de los cuales se puso el fenómeno como agenda. Así, tendremos columnas de opinión, encabezados, reportajes y tiras cómicas que abordaron sucesos relacionados al migrante y las barriadas. Además, la marginalidad y el problema de la precariedad de la vivienda son usualmente los ejes principales, al igual que la idea de reto o amenaza que significó para la Lima “tradicional” esta problemática. Sin embargo, las representaciones no son estáticas, teniendo algunas veces un tratamiento más sensible. El resultado nos permitirá entender mejor cómo es que fue visto y representado el migrante y las barriadas durante el periodo de 1960-1968.

Manuel Barrós (Pontificia Universidad Católica del Perú). La dirección del agua. César Vallejo en «Chaski» (Cusco, 1972-1974).

Este artículo estudia los usos políticos de la obra e imagen de César Vallejo publicados en Chaski. Semanario de los pueblos jóvenes (1972-1974), de la ORAMS VII. Como esta publicación tuvo la función de difundir el trabajo que hacía dicho organismo en la región, como parte de SINAMOS, la literatura allí publicada también promovió la toma de conciencia de la realidad social peruana —local y nacional— que estaba cambiando a favor de la población andina, los históricamente explotados. Vallejo fue el autor más publicado en varios formatos, lo que orientaba sus contenidos a la población de los pueblos jóvenes beneficiados —en Apurímac, Cusco y Madre de Dios— por las reformas del gobierno de Velasco Alvarado. Mostraré que los textos de Vallejo contribuyeron a promover una retórica

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 118

reivindicativa y nacionalista, legitimando el proyecto político velasquista, además de que su imagen fue usada como parte de la iconografía revolucionaria. Todo esto convirtió a Vallejo, de la etapa marxista, en un agente de la política cultural local del gobierno desde la ORAMS VII.

Moderador: Víctor Arrambide (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/85399985631?pwd=Nm9xbVBYRVVRVlVJaFBta3ViU1FSQT09 Capacidad: 100 personas

MESA 26. LA CIUDAD EN LA HISTORIA REPUBLICANA

Coordinador: Adrián Lerner (Universidad de Princeton)

Ponentes: Rossano Calvo Calvo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco). En torno al imaginario y la representación de la ciudad del Cusco republicano.

En la ponencia, se busca indagar y analizar el imaginario y la representación de la ciudad del Cusco republicano. La ponencia desarrolla la indagación de la representación del temprano nacionalismo republicano local, se complementa con la observación del desarrollo del discurso de la conmemoración social y arte urbanístico republicano, finalmente, se documenta los alcances de las ideas políticas en la sociedad local cusqueña del siglo XX y su contextuación en la construcción de la teoría nacional, que encuentra su correlato, finalmente, en la cruzada intelectual política de la intelligentsia cusqueña que concretó el reconocimiento constitucional a la ciudad del Cusco como capital histórica del Perú, epítome de la ideología cusqueñista al que derivó estas representaciones e imaginario republicano.

Martín Fabbri (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La ciudad republicana.

El Perú inicia en el siglo XIX, con un ritmo discontinuo, un proceso de modernización de la ciudad. Este proceso ha tenido como objetivo transformar la ciudad en la sede natural de la República, sustituyendo

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 119

cualquier concepción territorial, paisajística o social anterior y convirtiéndose en el catalizador de distintos modelos urbanos superpuestos. La ciudad es la mejor forma de comprender el Zeitgeist de nuestros ideales republicanos, ubicando todos sus componentes en una retrospectiva de principios organizativos de una totalidad que se gesta en los últimos 200 años. Sin embargo, este fenómeno ha producido en las ciudades peruanas imágenes de tejidos inconexos en medio de proyectos de urbanización inconclusos. Este carácter palimpséstico de la ciudad evidencia la que manera el ideal de ciudadanía se expresa (u oculta) en dichos modelos urbanos: la plaza, la calle, el parque, la pampa han sido los territorios de construcción de nuestros paradigmas de ciudad y a la vez nuestro mecanismo de validación en esta sumatoria de fragmentos. Esta ponencia reflexionará sobre los procesos urbanísticos que se superpusieron en nuestras ciudades republicanas intentando definir los paradigmas urbanos que las sostuvieron y la forma en que esta realidad fragmentada se articula para producir la ciudad contemporánea.

Jessica Esquivel (Universidad Autónoma Metropolitana). La nueva nación y la utopía de la modernización urbana: La transformación urbana en Lima con los ingresos del guano (1821-1876).

Esta investigación, busca analizar las primeras acciones de la naciente república peruana para modernizar Lima. En particular observamos un nuevo orden en la ciudad que atravesaba por un proceso de transición generado por las nuevas instituciones republicanas, las cuales iniciaron el reto de la construcción de la nueva nación en medio de luchas por el poder político. Como parte de esta transformación urbana, vemos el proceso de redistribución de la población con la nueva demarcación territorial. Así como la proliferación de callejones en la ciudad producto de la subdivisión de manzanas debido a una mayor oferta de vivienda. Desde el año de 1845 los gobernantes de turno con los ingresos del guano realizaron las primeras transformaciones urbanas en la ciudad que fue un primer intento modernizador con obras de envergadura, pero sin un plan integral, que convirtieron a la ciudad en un laboratorio urbano. Un segundo intento se dio entre los años de 1869 a 1876, pero en esta oportunidad se contó con un Plan de Ensanche. Sin embargo, estos proyectos no fueron concluidos provocando un desorden en la urbanización y convirtiendo a la urbanización en una utopía.

Leopoldo Prieto (Universidad Nacional de Colombia). La construcción de un centro simbólico para la nación Lima, Quito y Bogotá en tiempos del Centenario.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 120

¿Por qué fueron las ciudades capitales los escenarios privilegiados de las conmemoraciones del centenario de la independencia? ¿cómo lograron estos espacios convertirse en el escenario político más relevante de los estados nacionales? Con frecuencia se ha creído que la transformación de centros urbanos con algunas funciones importantes en el entramado imperial español y las capitales de los nuevos estados nacionales fue un tránsito automático y simple. No obstante, una mirada más detenida señala que este proceso fue más complicado y debió enfrentar más obstáculos de lo que hasta ahora se ha querido reconocer. A partir de las herramientas proveídas por el concepto de orden simbólico y capitalidad se pretende hacer un análisis de la manera cómo, durante las conmemoraciones de los centenarios de la independencia, se conjugaron una serie de discursos complejos que daban cuenta de los desafíos que enfrentaron las elites de Lima, Quito y Bogotá para reafirmar su papel como capitales nacionales y “centros simbólicos de la nación”.

Matteo Stiglich (Pontificia Universidad Católica del Perú). Los orígenes de la avenida Arequipa..

La Avenida Arequipa, inaugurada en 1921, fue el primer camino para automóviles que conectó directamente Lima con uno de los pueblos que la rodeaban sin seguir la ruta de un ferrocarril. Fue, pues, la primera carretera suburbana de la era del automóvil en la capital peruana. En las siguientes tres décadas, estructuró el crecimiento de la ciudad, que se extendió principalmente a lo largo de su ruta hacia el sur. A pesar de su importancia, sin embargo, se sabe poco sobre su origen. Aunque fue inaugurada en el marco del centenario de la Independencia durante el gobierno de Augusto B. Leguía, y por lo tanto es usualmente asociada al proyecto de modernización leguiísta, el origen de la avenida es anterior. En esta presentación, se explorará el proceso mediante el cual se tomó la decisión de proyectar una avenida que conecte Lima y Miraflores en una línea recta. Lejos de originarse como parte de un proyecto modernizador dirigido por el gobierno central, mostraré que la avenida fue resultado de una confluencia de intereses que reflejaba la forma como se tomaban decisiones sobre inversiones en infraestructura en la Lima de inicios del siglo XX.

Moderador: Adrián Lerner (Universidad de Princeton)

https://us02web.zoom.us/j/84046579601 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 121

19:00 - 21:00

MESA CENTRAL E: LOS ROSTROS DE LA VIOLENCIA

La violencia en el Perú tiene diversas expresiones y dimensiones, así como una larga historia. Se pueden encontrar patrones comunes en las narrativas sobre las diversas violencias que vivimos, desde la política hasta la de género. Tomar conciencia sobre dichos patrones puede servir para una reflexión integral e interseccional sobre los vínculos que subyacen y articulan la cultura de la violencia.

Coordinadora: María Eugenia Ulfe (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Ponentes: Carolina Garay Doig (Universidad de Bonn - Alemania). Niños y niñas desaparecidos durante el conflicto armado: separación y reencuentro familiar.

Más de veinte mil personas fueron desaparecidas durante y a causa del periodo del conflicto armado (1980-2000). De entre ellas, 2.679 eran niños y niñas que fueron separados forzosamente de sus familias y lugares de origen, sin dejar ningún rastro y posibilidad de ser encontrados por sus familias. Precisamente, la búsqueda de los seres queridos ha marcado las historias de las familias peruanas en los últimos cuarenta años. Uno de los desenlaces inusuales de estas búsquedas es hallar con vida al ser querido, pero, ¿quiénes son estas personas desaparecidas y, posteriormente, halladas con vida? En esta ponencia profundizamos —a partir de casos concretos y basados en entrevistas en profundidad—, en los contextos y episodios que marcaron la separación forzada de estos niños y niñas con sus familias y sus comunidades. Asimismo, indagamos en sus trayectorias de vida y sus posteriores experiencias de reencuentro y/o reunificación familiar, tras más de veinte años de darlos por desaparecidos y/o muertos. Estas historias colocan en el foco de nuestra mirada una realidad bastante soslayada: los rostros de los niños y niñas desaparecidos y, sus experiencias y memorias del conflicto armado.

Camila Sastre Díaz (Pontificia Universidad Católica del Perú). Violencias encarnadas: los casos de mujeres sobrevivientes de violaciones sexuales de Manta (Perú) durante el conflicto armado interno.

Durante el conflicto armado interno peruano (1980-2000) en las comunidades alto-andinas de Vilca y de Manta, ubicadas en la cuenca

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 122

del río Vilca en la región de Huancavelica, varias mujeres sufrieron violaciones sexuales perpetradas por los militares destinados a las bases contrasubversivas que se habían instalado en sus pueblos, con el objetivo oficial de proteger a la población y desarticular la operación de grupos subversivos en la zona. Las violaciones sexuales se convirtieron en una práctica cotidiana, sistemática y que se perpetuó durante buena parte del tiempo que las bases militares estuvieron activas (en el caso de Vilca, la base estuvo operativa entre los años 1984 y 1988; y en el caso de Manta, la base funcionó entre 1984 y 1998). Varias mujeres quedaron embarazadas de manera forzosa y muchas de ellas abandonaron sus pueblos, desplazándose a otros lugares, e instalándose en ciudades donde viven hasta el día de hoy en condiciones de pobreza. Solo algunas de ellas han podido y decidido comenzar un proceso judicial contra los perpetradores, buscando el reconocimiento de su verdad –puesta en entredicho e incluso negada por sus familias y comunidades-, justicia y reparación. Otras mujeres aún guardan silencio, algunas por vergüenza y otras para no sufrir estigmatización social por una violación a sus derechos humanos de la que no son responsables.

La presente ponencia busca reflexionar en torno a las mujeres sobrevivientes de estas experiencias, sobre cómo ellas han incorporado estas vivencias violentas en sus vidas y cómo han encarnado ese conocimiento envenenado en sus cuerpos (Das 2008). También busco reflexionar cómo sus identidades están cruzadas por estas experiencias y cómo nociones como víctima, que están fuertemente marcadas por definiciones provenientes de las políticas públicas, la justicia transicional y la influencia del humanitarismo (Fassin 2016; Fassin 2018), influencian la manera como ellas construyen sus relaciones sociales y su manera de habitar el espacio público.

A partir de las conversaciones que he sostenido con un grupo de mujeres sobrevivientes, y que hoy en día son parte del proceso judicial, y las observaciones realizadas de mi trabajo de campo, me llevan a plantear que las mujeres sobrevivientes han incorporado sus experiencias violentas, logrando asumirse como mujeres que han sufrido la vulneración de sus derechos, como parte de una política antisubversiva en un contexto de violencia política. Sin embargo, esto no ha estado exento de tensiones que las propias mujeres viven, sobre en sus ámbitos familiares y su vida sexual. También han concebido sus experiencias como expresión de una larga trayectoria de violencia contra la mujer, incorporando sus luchas por reconocimiento, verdad y justicia, al marco del movimiento feminista contemporáneo.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Jueves 8 de julio 123

Dynnik Asencios (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Las cárceles y su resurgimiento político: exploraciones al espacio carcelario y sus actores en Lima (1980-1985).

En los primeros años de la década de los ochentas las cárceles limeñas incrementaron su protagonismo con la aparición de un tipo de presos provenientes del conflicto armado interno que había comenzado. Estos nuevos actores, diversos en sus orígenes ideológicos, políticos y sociales, llegaron a la cárcel y comenzaron a instrumentalizar el espacio carcelario en función de la guerra iniciada. ¿Quiénes eran ellos? ¿Qué otros actores aparecen? ¿Cómo se relacionaron con los que dominaban dichos espacios? ¿Qué prácticas desarrollaron en sus inicios? y ¿Qué relatos se han contraído a partir de esa experiencia? Son algunas preguntas exploratorias que trataremos de responder. Haciendo uso de archivos, entrevistas y testimonios inéditos, trataremos de reconstruir y dar cuenta aspectos pocos conocidos ocurridos en las algunas cárceles de Lima ocupados por ellos y ellas: Lurigancho, El Frontón y Santa Bárbara; asimismo proporcionar elementos que nos permitan ampliar la reflexión y comprensión de lo que posteriormente ocurriría en las cárceles en los siguientes años.

Mercedes Figueroa Espejo (Universidad Libre de Berlín). Imágenes y memorias familiares de policías y militares fallecidos durante el conflicto armado interno en el Perú.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) del Perú estimó un aproximado de 69, 280 víctimas, entre muertos y desaparecidos durante el conflicto armado interno (1980-2000). En este contexto, los agentes del Estado (Fuerzas Armadas y Policía) fueron responsables de aproximadamente un tercio de víctimas mortales y de 6.6% de las desapariciones forzadas (CVR, 2003), enfrentando hoy graves denuncias por violaciones a los derechos humanos. Por esto, entre otros motivos, son principalmente percibidos (o imaginados) como “victimarios” y sus familiares constituyen un grupo escasamente abordado y visibilizado en las discusiones sobre el conflicto y políticas de reparación. A partir de una metodología participativa a la vez que desde una etnografía a distancia, en esta ponencia quisiera realizar una aproximación inicial a estas memorias familiares: ¿qué nos tienen que decir? Para ello, se busca reconocer experiencias particulares a partir de fotografías familiares y los recuerdos que activa: ¿qué tipo de imágenes son las fotografías familiares de un policía asesinado durante el conflicto? ¿En qué espacios circulan

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 124

y de qué formas? De esta manera, con tales imágenes, propongo llamar la atención sobre los sujetos culturales que se encuentran detrás de categorías como las de “víctima” y “victimario”, las cuales no son puras sino construcciones alimentadas discursos e imaginarios. Finalmente, esta propuesta se sitúa en un trabajo de tesis doctoral aún en su etapa inicial y que busca poner en diálogo sus primeros alcances y reflexiones esbozadas durante este contexto de pandemia.

Moderadora: María Eugenia Ulfe (Pontificia Universidad Católica del Perú)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/87298625123?pwd=ek1ONzlqbTdLY2FKdk1QREl5bzFpUT09 Capacidad: 1000 personas

VIERNES 9 DE JULIO

9:00 - 11:00

MESA 25: ARTE, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Coordinadora: Sofía Pachas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

MESA 25A: ARTE, SOCIEDAD Y POLÍTICA. CENTENARIO Y NACIÓN.

Ponentes: Marty Ames (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Las celebraciones por el centenario de la independencia del Perú: monumento a José de San Martín (27 julio 1921).

En el Oncenio de Leguía (1919-1930), gobierno dictatorial que bajo una “Patria Nueva” intentó llevar a cabo la “transformación” de la sociedad peruana, se realizaron las celebraciones por el Centenario de

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 125

la Independencia del Perú, en julio de 1921, momento oportuno para mostrar la bonanza que estaba viviendo el país y cuyas celebraciones fueron apoteósicas ante la mirada de las delegaciones extranjeras que asistieron. El inicio de las celebraciones fue la inauguración del Monumento a José de San Martín, el 27 de julio de 1921, en el centro de Lima; contando con la participación de la delegación argentina, encabezada por el General Carlos I. Martínez, quien lideró el desfile del batallón de los Granaderos de San Martín en dicha ceremonia.

En el presente trabajo se hará mención sobre la elaboración del Monumento a José de San Martin y un posterior análisis del rol que cumplió dicho monumento, tanto en las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú (1821) como en el Oncenio de Leguía.

Andrea del Pilar Bustamante Alfaro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Memoria, conmemoraciones y representaciones de la Nación: La paradójica Capilla de Francisco Pizarro erigida durante el gobierno del centenario de la independencia.

La construcción de la capilla de Pizarro durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía, constituiría un ejercicio de representación en el que se elabora un discurso sobre la nación y desde la posición de las élites se eligen a los referentes de la memoria e identidad nacional peruana. La capilla de Pizarro habría sido erigida como lugar de memoria por parte del gobierno de Leguía para servir como tradición fundante de la identidad nacional, a partir de la “amnistía” que se otorga al conquistador Francisco Pizarro para señalar que una de las identidades peruanas era aquella que descendía de los españoles, la que, al unirse a la identidad indígena, hacía del Perú una nación mestiza. Sin embargo, en este ejercicio de apropiación de las representaciones de la memoria colectiva que ejercen las élites de la época se habría perdido el diálogo que la memoria colectiva mantiene con los individuos miembros de dicha colectividad. Es así que, hacia el presente, este lugar de memoria enunciado para otorgar identidad a un “nosotros” nacional ha perdido relevancia. En este caso particular, proponemos una revisión del pasado problematizando las intencionalidades, los silencios y los discursos de poder que quedan representados en dicha obra.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 126

David Rengifo Carpio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). El teatro histórico y la construcción de la Nación. Lima: 1848-1924.

La presente ponencia analiza el rol del teatro histórico en el proceso de construcción de la Nación en el Perú entre mediados del siglo XIX e inicios del XX, y su dinámica como expresión del desarrollo de dicho proceso. El periodo que estudiamos es de particular complejidad para el Perú y decisivo para entender las dificultades de la construcción de la nación y de la identidad nacional. Nuestro estudio se centra en Lima, la ciudad capital y propone como hipótesis que los dramas históricos de este periodo representados o no revelaban una imagen del pasado— ficticio o no— que expresaba las aspiraciones nacionales o ideales de las clases medias y/o altas pretendidamente liberales a las que pertenecían la mayoría de los dramaturgos y por lo general su público. También proponemos que el teatro histórico se desarrolló solo en coyunturas de entusiasmo nacionalista y optimismo en el presente y futuro del país por parte de las elites. Para presentar este estudio hemos recurrido a fuentes primarias como diarios y documentos oficiales, así como a enfoques teóricos vinculados a la historia socio- política, cultural y al teatro.

Moderadora: Sofía Pachas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/85895171071 Capacidad: 100 personas

MESA 27: POBLACIÓN INDÍGENA Y MUNDO RURAL

Decía Basadre que en el siglo XX se tomó conciencia acerca del indio entre los políticos, intelectuales y artistas del país. Al conformar un grupo importante en la sociedad nacional, los indígenas y campesinos fueron también los protagonistas de la independencia y de la historia republicana de los dos últimos siglos. La presente mesa busca reflexionar sobre dicho protagonismo, tomando en cuenta que las acciones, decisiones y movimientos campesinos son eventos relacionados con la continua construcción del Estado republicano, con la vida social y con la política nacional.

Coordinador: Nelson Pereyra (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga)

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 127

Ponentes: David Quichua (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga). Los iquichanos en la independencia y la naciente república.

Las diversas investigaciones han abordado la rebelión iquichana durante la primera década de la administración republicana (Husson 1992; Pérez 1982; Méndez 2014; Bonilla 2001). Sin embargo, se carece de investigaciones que expliquen las siguientes cuestiones: ¿por qué los iquichanos se identificaron con la administración virreinal? ¿Cuál fue su papel en la lucha independentista? y ¿por qué la rebelión se prolongó en la primera década del gobierno republicano? Explicamos dichas cuestiones a través de la revisión de los documentos del Archivo Arzobispal de Ayacucho, uno de los repositorios que no fue consultado por los investigadores referidos. Asimismo, corroboramos con documentos del Archivo Regional de Ayacucho, el Archivo General de las Indias y la Colección Documental de la Independencia del Perú. Proponemos que los pueblos indígenas de las punas de Huanta se identificaron con la corona a lo largo de la administración virreinal por disponer de ciertos privilegios. Participaron en la derrota de la rebelión cuzqueña de 1814 e inestabilizaron a las fuerzas libertarias de Sucre. Hacia los primeros años de la administración republicana encabezaron una rebelión no solo por las razones económicas, sino por sufrir las modificaciones jurisdiccionales y la prohibición de sus expresiones culturales.

Diana Elizabeth Ramos Icanaqué (Universidad de Piura). Estado republicano y los ciudadanos tributarios. Discurso, dilemas y estrategias de renegociación en el norte del Perú, 1821-1854.

Desde las medidas de las Cortes de Cádiz se reconoció a los indios como ciudadanos españoles, se derogaron el tributo y la mita, aunque se anuló el cabildo de indios. La naciente república independiente también apeló a los discursos abolicionistas liberales inspirados en Cádiz, el indio reconocido como peruano llegaba a la república sin la carga del tributo impuesto por su condición étnica, pero pronto la crisis fiscal obligó a Bolívar a reponer el tributo bajo una nueva denominación de “contribución indígena” y, como afirma C. Méndez, los antiguos indios tributarios pasaron a convertirse en ciudadanos contribuyentes. En este contexto se busca dialogar con los actores, discursos y leyes nuevas que confluyeron entorno a las políticas de recaudación de esta contribución y, principalmente, hacer visible

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 128

los procesos y dificultades de recaudación en plena construcción de la república. Todo ello para tratar de explicar en un contexto más general cómo se renegoció el nuevo pacto republicano entre los indígenas contribuyentes y el Estado, tomando como referencia la documentación referida al norte del Perú (prefectura de La Libertad), lugar de los primeros gritos libertarios en la independencia del Perú.

Guido Chati (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga). Presagios de guerra civil: violencia de Estado y la lógica de la violencia civil en los andes. (Andahuaylas durante el gobierno populista y militar, 1960 a 1979).

Sugiero la noción o el concepto de política campesina (como institución) en vez de movimiento campesino (espontáneo o carente de ideología) y entender la lógica de la violencia en los andes frente a la violencia sistemática del Estado. Las múltiples disputas locales, relativamente terminaron en una guerra civil.

Para demostrar mi propuesta, tomo el ejemplo de toma de tierras en Andahuaylas durante dos décadas (1960 y 1970). A partir de estas décadas exploro las dinámicas locales de tres comunidades (Ongoy, Cocharcas y Andarapa) con acciones de “política campesina” siglos antes de las tomas de tierra. Las acciones campesinas en Andahuaylas estuvieron cargadas de alianzas y disputas locales y supra-locales ambiguos con actos de violencia comunal frente a la violencia de Estado, subyacente en la “movilización campesina”, cuya expresión final fue la guerra civil.

En Andahuaylas se consolidó una cultura y patrón de violencia en una triple relación compleja entre Estado, hacienda y comunidad, donde el Estado abandonó su rol de regular e intermediar. Los campesinos recorren a la violencia con la clara conciencia de que se está ante un impase que no puede resolverse dentro del sistema ejercido por instituciones competentes. Se ejerce así la violencia, no como parte y en contra del sistema, sino como último recurso. Las tomas de tierras no tienen el propósito de destruir el Estado, sino de recuperar sus tierras.

Comentarista: Cecilia Méndez (Universidad de California en Santa Bárbara)

https://us02web.zoom.us/j/87487067486?pwd=V3BHUE03K055b3ZXMEFTZndaQXpaZz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 129

MESA 32: MUJERES Y RELACIONES DE GÉNERO

Asumir a los protagonistas de la historia como seres sexuados abre ámbitos nuevos a explorar, posibilidades de leer las coyunturas y los procesos sociales de una manera diferente. Lleva también a seguir expandiendo la capacidad analítica de la categoría de género, para que podamos decir más sobre las experiencias colectivas e individuales de las mujeres a lo largo de la república, lo mismo que de los vínculos entre hombres y mujeres que han alimentado las desigualdades y de las diversas formas de transformarlos. La mesa pues invita presentar trabajos sobre esta gama amplia de procesos que atañen tanto a lo público y lo privado y a las múltiples posibilidades de pensar en sus interacciones e intercambios

Coordinadora: María Emma Mannarelli (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

MESA 32 A: Las mujeres y los campos de disputa / batalla

Ponentes: Claudia Núñez (Pontificia Universidad Católica del Perú). Interpelaciones caudillistas: La Mariscala y las transgresiones queer del campo de batalla.

El campo de batalla siempre ha sido un espacio colonizado por la masculinidad, donde los cuerpos subordinados por la historia han sido vedados de narrar sus hazañas. Este trabajo nos habla de un personaje que se trasvierte para interpelar el mundo masculino de los caudillos, desde una creación drag que subvierte todos los órdenes impuestos, e irrumpe transgresoramente en los imaginarios constituidos. Así, el ingreso de Francisca Zubiaga “La Mariscala” al campo de batalla nos permite abrir debates pospuestos y proponer lecturas alternativas sobre los tumultuosos primeros años de independencia del Perú.

Ybeth Arias (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). ¿Quiénes fueron las beneficiadas de la Orden del Sol y la medalla Bolívar? 1822-1826?

Durante la independencia peruana, las mujeres fueron reconocidas en calidad de sujetos políticos por su influencia en las acciones locales y regionales acaecidas en este contexto. Así se les otorgó medallas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 130

oficiales por su patriotismo. En 1822, 157 mujeres recibieron la Orden del Sol, 123 laicas y 34 religiosas. En 1825, 24 mujeres obtuvieron la medalla con el busto de Simón Bolívar, empero se indicó que habría más nombres. Entre las razones de estos otorgamientos se subrayó su calidad de esposas y madres, aunque, con mayor fuerza en 1825. Al menos siete mujeres recibieron ambas medallas. La mayoría de las beneficiadas pertenecía a las elites y grupos medios, sobre todo de Lima, siendo algunas de ellas esposas de funcionarios que también habían recibido estas medallas.

Luz Ramos Dolorier (Universidad Federal de Juiz de Fora). Memoria y olvido: participación de Antonia Moreno durante la Campaña de la Breña. Andes centrales, 1881-1883.

La presente ponencia explica la participación de Antonia Moreno Leyva de Cáceres durante la Campaña de la Breña, llamada también la Resistencia andina peruana. Para dicho objetivo se ha analizado las memorias escritas por Antonia Moreno y diferentes documentos históricos de los siguientes archivos: Archivo Regional de Ica y el archivo Cáceres que custodia la BNP. En el siglo XIX acontecieron una serie de hechos que marcaron la historia peruana, un momento importante es sin lugar a duda la Guerra del Pacífico (1879-1883), un conflicto bélico que reflejó el desquebramiento de nuestra nación. Sobre tal punto existen diversos debates académicos entornos a la participación indígena y el accionar femenino en dicho conflicto que ha estado durante años invisibilizado. Resaltando la participación heroica de Catalina Buendía de Pecho y la existencia del Batallón Constitución conformado por peruanos afrodescendientes junto a Grau. Este trabajo, brinda una mayor aproximación a la figura de una de las mujeres de clase alta y lideresa política, Antonia Moreno, quien ha sido relegada no sólo por su condición de cónyuge de Andrés. A. Cáceres, sino porque la historiografía del periodo ha enfatizado los aspectos militares de la época y ha soslayado la participación militar femenina.

https://us02web.zoom.us/j/86990749924?pwd=ZFZLTEw5QTF2WWhZaDR2a24rblJYQT09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 131

11:00 - 13:00

MESA 25B: ARTE, SOCIEDAD Y POLÍTICA. ARTISTAS

Ponentes: Rosmeliz Alva Zapata (Universidad Bordeaux Montaigne). Ricardo Grau, la otra cara de la vanguardia.

Ricardo Grau, pintor peruano, nació en Burdeos en 1907. Nieto del héroe nacional de la Guerra del Pacífico, Miguel Grau, pasó parte de su infancia junto a su abuela Dolores Cabero y su madre María Luisa Grau en París. Ellas le transmitieron las primeras imágenes del Perú. Ricardo Grau fortaleció su identidad nacional a través de los relatos y viajes por Argelia, Bélgica, Londres y Marruecos. Estas experiencias le permitieron desarrollar una pintura ecléctica.

En 1937, Ricardo Grau regresó al Perú y conoció una realidad distinta a la que dejó el Almirante. Su retorno coincidió con una renovación plástica, en búsqueda de un equilibrio entre lo global y lo nacional. Participó en el Salón de los Independientes y encabezó la otra cara de la vanguardia peruana, en oposición a la de José Sabogal. Ambos pintores inspiraron a la nueva generación de Fernando de Szyszlo y de Jorge Eduardo Eielson. Fue el comienzo de una nueva migración e hibridación plástica para representar la peruanidad. Al igual que los nudos de Eielson, estamos entrelazados para continuar expresando la realidad nacional con todas sus gamas.

Ana Karina Saldaña Niño (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). El proceso independentista en la pintura de Juan Lepiani.

La conmemoración del bicentenario de nuestra independencia conlleva también la puesta en valor de lienzos emblemáticos, entre los que figuran las composiciones de Juan Lepiani Toledo (1864-1932). Si bien se trata de imágenes familiares, los cuadros de Lepiani suelen apreciarse principalmente por el tema que plasman, dejándose de lado la historia del objeto artístico como tal. Esta ponencia abordará desde una perspectiva histórico-artística tres proyectos pictóricos de este artista peruano cuyas escenas rememoran la gesta independentista: La conferencia de Punchauca (ca. 1921), La proclamación de la independencia (1904) y la inconclusa Capitulación de Ayacucho. Además de los motivos, personajes y

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 132

temas representados en los lienzos, ¿Qué motivó a Lepiani a pintar dichas escenas?, ¿Qué acarreó la elaboración de cada pieza?, ¿gozó su obra de una crítica favorable?, ¿cómo llegan sus pinturas a los lugares en donde se ubican hoy? Son estas las principales cuestiones a las que daremos respuesta con el fin de comprender el proceso creativo que atañó a las citadas obras y que hoy reconocemos como referentes visuales para el relato de nuestra historia.

Carla Dameane Pereira de Souza (Universidad Federal de Bahía). Yuyachkani y el Bicentenario de la independencia del Perú: invocando a los ausentes de la historia oficial en Discurso de Promoción (2017).

En 2017 el Grupo Cultural Yuyachkani estrenó Discurso de Promoción, una creación colectiva que dialoga con la performance, con las artes plásticas, con el teatro documento y el coleccionismo de archivos como dispositivo dramatúrgico. La propuesta de ponencia pretende contribuir para las discusiones sobre las artes de la representación y la política en el contexto de celebración del Bicentenario del Perú a partir de una lectura teórica y crítica de Discurso de Promoción. Voy a destacar la dramaturgia del espectáculo con el fin de señalar como la anacronía, la intertemporalidad y la interposición de los archivos construyen la presentación de sujetos históricos, ausentes de la historia oficial, que son llevados a la escena desde imágenes que han marcado la historia republicana del Perú desde su independencia hasta la actualidad. Para la exposición de mi lectura sobre la escenificación de la memoria colectiva en el teatro voy a trabajar con los aportes de Diana Taylor (2013), Miguel Rubio Zapata (2008) (2017) y Georges Didi-Huberman (2017). Con relación a los estudios sobre memoria y testimonio utilizaré los aportes de Carlos Iván Degregori, Tamia Portugal Teillier, Gabriel Salazar Borja y Renzo Aroni Sulca (2015) y Francesca Denegri, Alexandra Hibbert y Rocío Silva Santisteban.

Moderadora: Sofía Pachas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

https://us02web.zoom.us/j/82146659378?pwd=d3lVWWRxd3VjSi9QQi93bHgrTGl6dz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 133

MESA 28. PROFESIONALES Y CREADORES DE LA NACIÓN

Coordinador: Lizardo Seiner (Universidad de Ingeniería y Tecnología)

Ponentes: Eveling Sánchez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Hipólito Unanue: un nuevo paradigma.

En el presente trabajo pretendemos mostrar a Hipólito Unanue como un polímata, pues no solo es conocido en el Perú del siglo XVII y XVIII, por su actividad como médico y catedrático de San Marcos, sino también por su preocupación por la salud ambiental, la geografía, la biología y la política. Debemos tener en consideración, que en pleno siglo XVIII, las ciencias naturales estaban muy vinculadas a las ciencias sociales, de manera que ambas buscaban la observación, la experimentación, el análisis de datos, el planteamiento de hipótesis y la confirmación de éstas.

En cuanto a la salud ambiental, podemos sostener que Hipólito Unanue consideraba que, pese a que Lima tenía un buen clima y condiciones medioambientales favorables, eran las prácticas insalubres de los limeños las que perjudicaban a la población con la adquisición de enfermedades. Respecto a la geografía hizo importantes avances, pues no se limitó a la mera descripción de la tierra como lo hacía la geografía clásica. Para Unanue era relevante conocer las causas de los fenómenos geográficos y atmosféricos, y comprenderlos en su dinámica. Es más, Unanue se atrevió a sostener que la Tierra funcionaba como un organismo vivo o como una máquina. De aquí que pusiera todo su empeño en comprender cómo se articulaban las diversas partes de la Tierra y cómo funcionaban como un conjunto.

Por último, cabe mencionar que, si bien la ciencia ilustrada de aquella época era más deudora del paradigma racionalista-mecanicista, en la obra de Unanue podemos observar que éste rompe con este paradigma, puesto que se acerca más a una propuesta histórico- naturalista, basado en la concepción organicista de la naturaleza. Mientras el paradigma racionalista mecanicista concibe la naturaleza como un objeto manipulable; el paradigma histórico naturalista, nos habla de la naturaleza como un ser vivo, con alma, capaz de sentir y padecer. “La naturaleza no es vista como un frío e incoloro espacio lógico-matemático de conexiones causales atómicas, sino como

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 134

una realidad en algún sentido más próxima a la spinoziana natura naturans, vinculada al hecho de la fuerza creadora que halla su más cálida y cruda expresión en la vida animal”.

Nashely Yuvitza Lizarme Villcas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Prevenir, curar y construir. Médicos e ingenieros en la salud pública en el Perú (1900 - 1960).

Entre 1900 y 1960 se consolidaron importantes procesos vinculados a la institucionalización de la salud pública. Las autoridades sanitarias a través de diferentes instituciones y profesionales debían encargarse de mantener las adecuadas condiciones sanitarias de los diferentes espacios donde la población se desenvolvía (trabajo, hogar, espacio público, etc.). En este sentido, la salud pública comenzó a pensarse no solo en términos clínicos sino también sociales. La dotación de servicios de agua y desagüe, la construcción de obras públicas e incluso la seguridad laboral fueron incluidas como parte de las preocupaciones sanitarias. La medicina que desde finales del siglo XIX había monopolizado la práctica de la curación no poseía las herramientas necesarias para abordar el amplio espectro que el cuidado de la salud requería, por lo que fue necesaria la introducción de nuevas profesiones en esta área. La incursión de la ingeniería en la salud no estuvo libre de tensiones y su análisis permite adentrarse en la transformación de las estructuras de las instituciones públicas, así como en la forma en la que los campos profesionales se delimitaron y, finalmente, el impacto de las políticas sanitarias en las poblaciones a la que se dirigían.

Jesús Llerena Durand (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). De cirujanos a médicos militares: relaciones entre científicos y oficiales de 1890 a 1920.

Desde 1884 hasta 1895 serían los militares -una vez más- quienes llevarían las riendas del Estado. Fuera de él, también se harían presentes. Dentro de la naciente Sociedad Geográfica de Lima (SGL), junto a ingenieros, médicos, abogados, científicos y civiles en general, de manera discreta aparecían oficiales del ejército. Muchos de estos hombres que habían visto con impotencia cómo las tropas chilenas humillaban al ejército peruano ahora discutían formas para viabilizar la reconstrucción del Perú. Uno de los motivos para evitar situaciones como estas fue la famosa reforma militar iniciada en el gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899).

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 135

Con todo, la reforma militar requería de profesionales de la sociedad civil para la adopción de estándares científicos en materia de salud, quienes estarían subordinados en calidad de asimilados. En el marco de la profesionalización de la medicina, los galenos buscaban intervenir activamente en el proceso de construcción del Estado, buscando ser los principales impulsores de su modernización, siendo esto acorde con los planteamientos del nacionalismo científico en boga. Se desataría entonces la tensión entre unos médicos militares que buscarían aplicar cierta agenda amparada en la ciencia para dar solución a los problemas nacionales y los militares, quienes tendrían que lidiar con subordinados científicos muchas veces disonantes con sus propuestas para el país. Consensos y disputas se darían desde la década de 1890 hasta los años finales de la década de 1910.

Moderador: Lizardo Seiner (Universidad de Ingeniería y Tecnología)

https://us02web.zoom.us/j/84938733499?pwd=LzdnT3U5TXRSdVRTczFNTXA5azY4UT09 Capacidad: 100 personas

MESA 32B: CUERPOS DE MUJERES, AGENCIAS Y CONTROLES PATRIARCALES

Ponentes: Daniella Jael Terreros Roldán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Relatos de una mujer moderna: la garçonne limeña y la moda transgresora en Lima, (1919-1930).

En la década de los años veinte del siglo pasado, la influencia de la moda francesa de la diseñadora Coco Chanel será hegemónica en las clases altas y medias de Lima. Recogiendo una propuesta de diseño que renuncia al uso del corsé, una prenda que pasará a ser el símbolo de la anterior sumisión y opresión de las mujeres; opta por crear una serie de tipologías de prendas funcionales, inspiradas en su contemporaneidad y en una nueva silueta femenina que representase una imagen diferente de mujer: la de rasgos andróginos.

Es así como la Lima de los veinte nos ilustra un contexto donde las modas en el vestir y modos de comportamiento se precisaron para regular las estéticas y disposiciones corporales de las mujeres

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 136

a partir de una apariencia deseable. En tal sentido, a partir de las publicaciones periódicas y fotografías de la época se puede percibir el cambio de sensibilidades reflejadas en el vestir, constituyendo una interesante veta de investigación sobre la historia de las mujeres y de la moda limeña. Dichos cambios, además, coinciden con el espíritu de la “Patria Nueva”, el proyecto modernizador de Augusto Leguía, que buscó transformar el país y trajo una nueva estética femenina.

Claudia Hernández (Pontificia Universidad Católica del Perú). Belleza contra inteligencia: proyecto modernizador, cuerpos y feminismo en Lima durante la República Aristocrática.

Esta ponencia tiene como objetivo principal analizar de qué manera se construyó y reforzó un modelo estético femenino acorde con el proyecto modernizador nacional durante la República Aristocrática (1895-1919). Asimismo, se examinará en qué medida este prototipo de mujer fue cuestionado por las feministas de la época. Considero que el rol femenino ideal fue reforzado y difundido a través de relatos románticos y anuncios de publicidad, ambos constantes en las publicaciones destinadas a las élites femeninas del periodo. Estas publicaciones no solo tenían el objetivo de entretener a sus lectores, sino, más aún, de educar hacia un correcto comportamiento y control del cuerpo a través de conductas y objetos apropiados para las nuevas ciudadanas. Dicho modelo, entonces, contribuyó a fomentar nuevos hábitos de consumo mostrados en los espacios de sociabilidad. No obstante, este modelo fue cuestionado por las feministas de la época, quienes, aunque no lo rechazaron completamente, privilegiaron la inteligencia frente a la belleza, y refutaron la excesiva preocupación por el amor romántico y la apariencia. La investigación se basa en revistas (editorial y anuncios publicitarios), fotografías, novelas y artículos feministas de la época.

Carlos Estela-Vilela (Universidad Bourdeaux-Montaigne). Entre anonimato e invisibilidad. Género e identidad de las amas de leche en las fotografías del estudio Courret.

El célebre estudio fotográfico fundado por los hermanos franceses Eugène y Achille Courret en Lima se encargó de retratar a las nacientes élites criollas a finales del siglo XIX. Negociantes, militares, políticos son reconocibles gracias a las fotografías de Courret, sin embargo, algunos personajes “pintorescos” fueron también inmortalizados en sus tarjetas de visita (cartes de visite) y

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 137

consumidos como “tipos” peruanos. Ambas prácticas contribuyen a la construcción del imaginario visual peruano. Del mismo modo, en el archivo del estudio, que guarda la Biblioteca Nacional del Perú, se encuentran decenas de placas de vidrio que muestran a nodrizas en gran mayoría afroperuanas cuya identidad individual se diluye en el oficio: “amas de leche”. Estas fotografías reproducen en cierta medida la complejidad de las dinámicas sociales interraciales de la época. El objetivo de mi ponencia es reflexionar a propósito de estas representaciones fotográficas y su rol en la construcción del discurso sobre la mujer en la sociedad decimonónica peruana.

Ilse de Ycaza Clerc (Pontificia Universidad Católica del Perú). “Evas de exportación”: la construcción de la imagen del Perú a través de certámenes de belleza, 1952-1982.

El propósito de esta ponencia es analizar la construcción de la imagen-país del Perú a través de su participación en certámenes de belleza internacionales durante la segunda mitad del siglo XX. Se buscará demostrar que la disputa para definir al Perú fue mutable y permeable hasta los ámbitos más “banales” de la cultura popular. Como hitos principales, se toman las coronaciones de Gladys Zender y Madeleine Hartog-Bel en Miss Universo 1957 y Miss Mundo 1967, respectivamente, dos ejemplos de ideales estéticos que no necesariamente coincidían con la realidad étnica del país. También, se analizará la no-participación en Miss Universo entre 1973 y 1974, durante la primera fase del Gobierno Militar, y la posterior organización de la 31o edición del mismo certamen en Lima, en 1982, suceso que se perfiló como uno de los mecanismos principales para vender una imagen renovada, moderna y segura del país como destino turístico y mercado de inversiones “atractivo” para el capital extranjero; esto a pesar del contexto particularmente convulso y contradictorio al ideal nacional que se pretendía proyectar. De aquella manera, podremos entrelazar la exacerbación del “orgullo nacional” con nociones de estética, género y política, que nos darán una visión más completa de nuestra historia contemporánea.

https://us02web.zoom.us/j/87071353602 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 138

13:00 - 14:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Una vida en los Andes. Diario (1864-1896)

Autor: Théodore Ber. Pascal Riviale y Christophe Galinon (eds.)

Editorial: Fondo Editorial UNMSM

El libro está basado en una selección de entradas del diario escrito por Théodore Ber, un residente francés que presenció importantes acontecimientos del Perú del siglo XIX (Combate de 2 de Mayo, las epidemias de la década de 1860 y la revolución pierolista). Ber se dedicó a la docencia, la arqueología y agricultor de la colonia de Chanchamayo. Su pluma respecto de su larga estadía en el Perú está cargada de su particular mirada como migrante, pero también como activista política de la Comuna de París.

Presentadores: Cristóbal Aljovín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Juan Carlos La Serna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

| Facebook de Universidad Nacional Mayor de San Marcos Capacidad: Ilimitada

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Lecturas de la independencia

Editorial: Proyecto Especial Bicentenario

Resumen: Esta colección reúne fuentes históricas del periodo de la independencia; selecciones críticas de textos publicados a lo largo de la república, que evidencian los distintos paradigmas de interpretación de la independencia del Perú; y nuevas aproximaciones que amplían y actualizan los debates sobre la independencia desde distintas perspectivas.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 139

Presentadores: Pablo Ortemberg (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Natalia Sobrevilla (Universidad de Kent) Álex Loayza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Elizabeth Hernández (Universidad de Piura)

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/84442448000?pwd=TUExVDlwT1JKajBqTks4c2R6eG5jZz09

14:00 - 15:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Historia de la Universidad de San Marcos. Tomo II. De las reformas borbónicas a la construcción de la República (1770-1860)

Autores: Marie Elise Escalante Adaniya y Marcos Garfias Dávila

Editorial: Fondo Editorial UNMSM

Libro colectivo de una serie de 5 volúmenes que presenta una historia de la Universidad San Marcos que toma en cuenta los cambios políticos, ideológicos y educativos que sufrió esta institución en el tránsito de la Colonia y la República. Se destaca también la importancia de estos cambios en el proceso de independencia y en la formación de la temprana República peruana.

Presentadores: Marcel Velázquez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Manuel Burga (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

| Facebook de Universidad Nacional Mayor de San Marcos Capacidad: Ilimitada

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 140

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Ríos de sangre: auge y caída de Sendero Luminoso

Autores: Orin Starn y Miguel La Serna

Editorial: Instituto de Estudios Peruanos

Resumen: Ríos de sangre es el relato cautivante del surgimiento y caída de Sendero Luminoso. Basados en nuevas fuentes documentales, extensas entrevistas y décadas de investigación, Starn y La Serna muestran a sus lectores el núcleo mismo de la brutal guerra de Sendero Luminoso, y los valientes esfuerzos de mujeres y hombres que le salieron al paso. El libro de Starn y La Serna cuenta historias poco conocidas de los Andes y las barriadas limeñas, al mismo tiempo que ofrece una nueva mirada sobre personajes prominentes como María Elena Moyano y Mario Vargas Llosa. Ríos de sangre es una narración apasionante, pletórica de drama y emoción, al mismo tiempo que un convincente trabajo de investigación que arroja nuevas luces sobre un conflicto armado cuyo doloroso legado sigue obsesionando al Perú actual.

Presentadores: Orin Starn (Universidad Duke) Miguel La Serna (Universidad de Carolina del Norte - Chapel Hill)

| Facebook Live del Instituto de Estudios Peruanos https://www.facebook.com/institutodeestudiosperuanos Capacidad: Ilimitada

13:00 - 15:00

MESA 32C: MUJERES Y ESCRITOS REPUBLICANOS

Ponentes: Isabelle Tauzin (Universidad Bordeaux Montaigne). Revisando el testimonio de Flora Tristan desde la lectura de sus escritos en francés y otros documentos inéditos del primer medio siglo XIX.

La ponencia presentará una revisión de algunos textos de Flora Tristán a partir de los originales escritos en francés por la feminista

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 141

franco-peruana sobre su experiencia como extranjera, el viaje a Arequipa y Lima y el tour de Francia emprendido para incentivar la unión de los trabajadores antes de que Marx se diera a conocer sobre el mismo ideario socialista.

Se empezará el trabajo recordando la partida de Flora Tristan con información asequible desde los archivos franceses y españoles. Se observará cómo se interesa a la situación de los niños, cómo observa a las rabonas, cómo describe el comportamiento de los militares y civiles en momentos de la batalla de Cangallo (1834), cómo satiriza a los pudientes arequipeños y asimismo critica a los negociantes europeos, desinteresados por la suerte del Perú.

La propuesta se inscribe en un programa de investigación sobre la migración francesa a América Latina que coordino desde hace tres años y cuyos hallazgos se visibilizan por la web: https://emila. hypotheses.org/

María Elena Arce (Pontificia Universidad Católica del Perú). Dora Mayer: una mirada reconciliadora a la colonia china en el Perú del centenario.

En 1924 vio la luz en Lima la publicación titulada La China, silenciosa y elocuente: homenaje de la colonia china con motivo de las fiestas centenarias de su independencia bajo el sello de la editorial Renovación escrito por Dora Mayer de Zulen.

Dora Mayer fue una mujer que tuvo la capacidad de desarrollar una visión crítica de la sociedad en la que se desenvolvió y se eso se debió en buena cuenta a su educación, pero también a su entorno familiar y a las circunstancias que le tocó vivir lejos de su tierra natal. En los primeros años del siglo XX, junto a Pedro Zulen y Joaquín Capelo, fundó la Asociación Pro-Indígena, lo cual fue determinante en su formación integral.

Simultáneamente, surgieron pensadores e intelectuales peruanos que se enfrentaban en un reñido debate sobre el papel de la población peruana en la formación de una nación moderna. En ese contexto surgen los indigenistas, llamados así porque, a pesar de no ser indígenas, abogaban a favor de ellos para resolver lo que llamaban el “problema del indio”. Sin embargo, en un primer momento, estos mismos indigenistas discriminaron y hablaron de los asiáticos en términos despectivos utilizando los mismos argumentos que usaban

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 142

las élites para marginar a los indígenas. Dora Mayer no escapó a esta oleada racista. En esos primeros años, Mayer compartía la opinión de que la inmigración china era perjudicial para el indígena peruano.

Cabe, entonces, preguntarse cuáles fueron las razones que llevaron a Mayer a cambiar radicalmente la percepción que tenía de los asiáticos, especialmente los chinos años después cuando aceptó el encargo de escribir el libro mencionado al inicio, y asumir una defensa implacable de la colonia china, a pesar de que la época y el contexto eran poco favorables para una empresa de ese tipo. En esta ponencia se analizará este giro en su pensamiento.

María Emma Mannarelli (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Secularización y feminismo. María Jesús Alvarado (1913-1924).

En esta ponencia se aborda la forma en que la actividad periodística, la apuesta por la educación de las mujeres y por las acciones colectivas de María Jesús Alvarado constituyen un cauce para la secularización en el Perú. En 1924 su imprenta fue destruida a martillazos por los agentes policiales del gobierno de Leguía. Este hecho y su encarcelamiento inmediato ocurrieron el mismo día en el que se inauguraba el Congreso Panamericano Científico en Lima, en cuya organización había participado activamente y para el que había escrito varias ponencias. Los temas que abordaría sintetizan buena parte de lo que habían sido sus preocupaciones en la década precedente: la educación femenina, el problema de la explotación indígena y las reformas legales a favor de la igualdad civil y política de las mujeres frente a los hombres. En la destrucción de la imprenta de MJA se expresan los amenazados poderes privados, en la medida en que éstas simbolizan la ampliación de las fronteras de la cultura pública. La destrucción de ese medio de comunicación pone de manifiesto una tensión particular entre la escritura femenina, que a la larga tenía efectos en la legitimación de la ley, de la palabra escrita laica, y la palabra eclesiástica, nerviosa siempre ante las formulaciones que podían poner en cuestión el monopolio en la regulación de la sexualidad proveniente de la palabra divina.

Margarita Zegarra (Universidad San Ignacio de Loyola). Los primeros años de la asociación feminista Evolución Femenina.

En 1914 se fundó Evolución Femenina, la primera asociación feminista en el Perú. ¿Qué proponían María Jesús Alvarado y las socias que la acompañaron? ¿Cuál era su visión del feminismo? En la ponencia

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 143

vamos a responder a esas preguntas y haremos una primera aproximación al funcionamiento de Evolución Femenina en sus primeros años (1914-1919). Buscaremos identificar a qué sectores de la vida educativa e intelectual pertenecían sus más destacadas socias, que asumieron el compromiso con los puntos programáticos con los que nacía EF. Cómo se dio la vida institucional, con sus avances y dificultades, y las campañas que acordaron impulsar. Esbozaremos la red de contactos que fueron apoyando sus gestiones, en el ámbito legislativo, pedagógico, obrero, asociativo; también sus vínculos con feministas y asociaciones feministas en América. Las fuentes serán los Principios y Estatutos de Evolución Femenina, las actas de las sesiones institucionales, la correspondencia y los artículos periodísticos de María Jesús Alvarado.

https://us02web.zoom.us/j/83867595679 Capacidad: 100 personas

MESA 33: DIVERSIDAD RELIGIOSA, POLÍTICA Y SOCIEDAD

Coordinador: Juan Fonseca (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Ponentes: Juan Miguel Espinoza (Pontificia Universidad Católica del Perú). La teología de la liberación y la sociedad civil en el Perú contemporáneo.

El Bicentenario de la Independencia del Perú coincide con los 50 años de la publicación del libro Teología de la Liberación de Gustavo Gutiérrez. Este clásico del pensamiento crítico latinoamericano y la teología contemporánea tuvo un impacto en la renovación de la Iglesia católica y la articulación de movimientos sociales durante las décadas de 1970 y 1980, como demuestra la abundante bibliografía sobre la materia. Sin dejar de lado esos aspectos, esta ponencia examina la contribución de la teología de la liberación en la formación de líderes sociales y organizaciones de la sociedad civil en el Perú. Primero, se explica las raíces y desarrollo de la red de intelectuales, activistas y comunidades en torno a esta corriente de pensamiento cristiano durante la dictadura militar de los años setenta y el conflicto armado interno. Segundo, se analiza el método teológico- pedagógico empleado por estos activistas católicos y sus efectos en

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 144

los miembros de estas comunidades. Finalmente, a partir de casos emblemáticos, se discute el rol de la teología de la liberación en la afirmación de una cultura democrática y la movilización ciudadana en los procesos político-sociales de la historia reciente del Perú.

Eduardo Romero (Pontificia Universidad Católica del Perú). La religión en los censos peruanos en los siglos XIX, XX, y XXI.

En celebración del bicentenario nacional este ensayo ilustra el rol de la religión en todos los censos conocidos desde la independencia. Este estudio será a base de los censos nacionales realizados durante el siglo XIX, XX y XXI. Se enfoca en cuándo y cómo el Estado peruano incluye y conceptualiza esta diversidad en (casi) cada censo de su historia Republicana. Pero el Estado que no solo incluye la medición de la religión en los censos sino construye el carácter de la diversidad de las religiones, con nombres y categorías, como una de las características básicas para las estadísticas oficiales. Es este Estado que muestra interés en hacerlo por lo menos desde 1848, apenas a los 27 años de vida republicana. El Estado sí incorpora a representantes de la Iglesia Católica, en modo explícito, en la gobernanza de los procesos censales hasta el 2017 cuando formalmente lo deja de hacer. Es una reflexión a la atención preferencial hacia ella y una transición en 2017 por un “sentido común” en ruta a ser un estado más laico.

Carlos Ráez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Religión y política en el Frepap (1989-2021).

La Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) es una congregación religiosa instituida por Ezequiel Ataucusi Gamonal en 1968, quien fue identificado por sus seguidores, llamados israelitas, como representante divino en la tierra. Actualmente la Aeminpu es dirigida por Jonás Ataucusi, hijo menor del fundador, quien falleció en 2000. En 1989 se funda el Frente Popular Agrícola Fia del Perú (Frepap), agrupación política eminentemente israelita. Participó de distintos procesos electorales desde 1990, lo que le otorgó mayor visibilidad mediática a la doctrina israelita. Sin embargo, en el siglo XXI su desempeño se volvió discreto y restringido a nivel municipal, llegando a perder su inscripción por problemas internos. Pero en 2020 el Frepap recuperó presencia en los medios y en el espectro político, al colocar a 15 militantes en el congreso.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 145

La presente ponencia tiene como objetivo dar cuenta del desenvolvimiento del Frepap a lo largo de distintas etapas, delimitadas por cambios al interior de la congregación como por cambios políticos en el Perú. Consideramos que la presencia del Frepap en las elecciones implicó la inclusión y la participación de un sector de la población, usualmente marginado del escenario político nacional.

Juan Fonseca (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas). La construcción de la hegemonía conservadora en el mundo evangélico peruano en perspectiva histórica.

Uno de los temas que está generando interés en las ciencias sociales en el Perú es el creciente poder político de los evangélicos, en particular de su ala ultraconservadora. En esta ponencia plantearemos una revisión de los factores que desde la década de 1970 propiciaron la progresiva hegemonización del fundamentalismo dentro del protestantismo evangélico peruano. Ello implicará revisar las tensiones ideológicas internas dentro de dicha comunidad religiosa, así como la influencia de otros factores como el empoderamiento conservador en Estados Unidos y la crisis de la institucionalidad política en el Perú. De esa manera, podremos trazar las coordenadas genealógicas que explican cómo el fundamentalismo pasó de ser una fuerza religiosa y cultural minoritaria a una fuerza política que amenaza con hegemonizar en el escenario peruano.

Moderador: Juan Fonseca (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

https://us02web.zoom.us/j/88991062438?pwd=dkN1Q1ZLUkFLdEs3dTZaWUtjNktpdz09 Capacidad: 100 personas

15:00 - 16:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Lima y sus alrededores. Cuadros de costumbres peruanas

Autor: Camille Pradier-Fodéré. Edición de Víctor Arrambide

Editorial: Fondo Editorial UNMSM

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 146

Resumen: Lima y sus alrededores. Cuadros de costumbres peruanas, de Camille Pradier-Fodéré fue publicado originalmente en 1897, en francés, y es una descripción de la capital peruana y las costumbres de sus habitantes en el quinquenio anterior a la Guerra con Chile. Su autor, estudiante de la Universidad de San Marcos, vivió en Lima entre 1874 y 1880. Su relato, traducido íntegramente al español, nos cuenta las transformaciones urbanas y sociales que pasó la ciudad en la era del guano: sus calles, edificios públicos, autoridades civiles y religiosas, vestimenta, comidas, entre otras.

Presentadores: Jorge Huamán Machaca (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Francisco Izquierdo Quea (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Víctor Arrambide (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

| Facebook de Universidad Nacional Mayor de San Marcos Capacidad: Ilimitada

16:00 - 17:00

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Trocito: un pedacito de tela que soñaba con ser bandera

Autoras: Carmen McEvoy y Mariana Sansone

Editorial: Penguin Random House

Resumen: Trocito es un pedacito de tela que está perdido y busca su lugar en el mundo. ¿Cuál será su destino? ¿Será vivir en el océano, rodeado de peces de colores?, ¿o tal vez volando en el hermoso cielo gris de la costa peruana e incluso visitar otros rincones del Perú? ¡Acompáñalo en un tierno y emocionante viaje en busca de su identidad que es, también, la nuestra! Una historia que despertará en los más pequeños el amor por uno de los símbolos patrios más importantes de nuestra historia: la bandera nacional. Trocito nos enseña que a pesar de la adversidad es posible encontrar nuestro destino que en su caso es grande, noble e involucra un “nosotros” que se mantiene a través de la historia.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 147

Presentadores: Carmen McEvoy (The University of the South – Sewanee) Mariana Sansone Dante Trujillo María Pía Costa

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/82895141052?pwd=cnNOcEhtUy8vcmltVktPcFc3YWxXUT09 Capacidad: 1000 personas

15:00 - 17:00

MESA 32D: SUBVERSIONES DE LA DICOTOMÍA POLIS/CASA

Ponentes: Victoria Solís (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Ciudadanía y voto: El derecho al sufragio de las mujeres y sus impactos transformadores en el Perú

En esta ponencia abordaremos la dimensión histórica del derecho al sufragio para las mujeres, analizando la evolución en la conquista de este derecho y reflexionando sobre sus impactos transformadores en el orden social del siglo XX.

Así, vamos a revisar los 5 ciclos de conquistas de este derecho en el Perú, resaltando sus aportes más importantes y el papel de las mujeres en ese proceso. Estos 5 ciclos, que expondremos de forma puntual en los quince minutos de ponencia, son los siguientes: I) Antecedentes de la lucha por el derecho al sufragio, que abarca el papel claves de mujeres como Clorinda Matto de Turner, Mercedes Cabellos y Juana Manuela Gorriti, quienes a fines del siglo XIX empezaron a cuestionar el rol subordinado de las mujeres y su relegación en el espacio privado; II) Defensa pública por el derecho al sufragio, que aborda los aportes de la primera generación de mujeres en el siglo XX que de forma expresa y organizada empezaron a reclamar públicamente por el derecho al voto, como Maria Jesús Alvarado y Zoila Aurora Cáceres; III) Primer conquista institucional por el derecho al voto, que se produce en 1933 con el reconocimiento constitucional del voto municipal restringido para cierto sector de mujeres; IV) Segunda conquista institucional, que se produjo en 1955, con la reforma constitucional que reconoció por primera vez el derecho

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 148

al voto de las mujeres y su ciudadanía, pero de forma restringida pues no incluyó el voto para las personas analfabetas (siendo la mayoría mujeres e indígenas). V) Tercera conquista institucional, que es la consolidación de la lucha por el derecho al sufragio, con la Constitución de 1979, que reconoce el voto universal, para todos los peruanos y peruanas con mayoría de edad, independientemente de si eran letrados o no.

Francisco Humberto Camacho (Universidad Nacional Federico Villarreal). Lealtad, respeto y firmeza. La participación de la militancia femenina en la Unión Revolucionaria (UR), 1931-1936

El presente artículo tiene como objetivo analizar la activa participación de las mujeres urristas a través de los clubes sanchecerristas en el contexto nacional de una etapa convulsionada a inicios de la década del 30 con aparición del partido Unión Revolucionaria (UR) de su líder, Luis Miguel Sánchez Cerro. Además, señalar las responsabilidades asignadas a las mujeres dentro del partido, como ocupar el espacio político-militar abandonando el espacio privado y permitiéndole ser caracterizadas por medio de metáforas como mujeres recias en sus labores y luciendo sus camisas negras como parte del elemento fascista dentro de su vida cotidiana. Por otra parte, señalar el respeto que tuvieron las correligionarias hacia su líder fallecido, que se caracterizó por su carisma, autoritarismo y condición mesiánica. Y como último, explicar la amplia difusión propagandística de los periódicos adscritos al partido realizado por las correligionarias y de su lideresa, Yolanda Coco, como pieza clave del liderazgo femenino.

Eva Bautista (Universidad Complutense de Madrid). Trabajo femenino y relaciones familiares en una sociedad patriarcal. Estudio de casos en el distrito de Comas (Lima, Perú).

Mi ponencia presentará brevemente los resultados obtenidos en la investigación Trabajo femenino y relaciones familiares en una sociedad patriarcal. Estudio de casos en el distrito de Comas (Lima, Perú). Esta investigación se basa en un intenso trabajo de campo realizado durante casi un año (entre agosto del 2006 y julio de 2007) en Comas, distrito del cono norte de la capital. Trata de averiguar cómo son las relaciones de género de las mujeres pobres comeñas. El objetivo principal es presentar un mapa general de la situación en que se encuentran estas relaciones. Por medio del estudio de casos de 13 mujeres propongo establecer una tipificación, ubicar las distintas posibilidades (desde el machismo hasta la equidad) dentro

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 149

de las relaciones de género. Me interesa también identificar cuáles han sido los cambios más importantes con respecto al pasado.

Me ocupo, entre otros temas, de investigar el ámbito extradoméstico de las mujeres: en qué medida ellas buscan –y consiguen- un trabajo fuera de casa; y cuáles son las dificultades que encuentran para lograr un empleo. Trato de desvelar si el trabajo extradoméstico supone para las mujeres un empoderamiento en el seno de sus hogares y dentro de sus relaciones de pareja.

Laura Martínez Silva (Proyecto Especial Bicentenario). La defensa del voto de Zoila Aurora Cáceres y el “Feminismo Peruano Z.A.C.”.

La lucha de las mujeres en la sociedad peruana por el reconocimiento del derecho al voto ha sido un combate por la igualdad, es considerado un gran paso que expresa un valor igualitario. La ley promulgada por el presidente Odría solo fue el corolario; sin embargo, el precioso analizar la ruta por la lucha del voto de las mujeres en Perú, que va desde el intenso trabajo de María Jesús Alvarado, Adela Montesinos, Zoila Aurora Cáceres y Elvira García y García, entre otras.

En contribución a ello, el presente trabajo plantea un acercamiento a este proceso a través del estudio de la asociación “Feminismo Peruano Z.A.C.” fundado en 1924 y liderado por la intelectual y política Zoila Aurora Cáceres, quien asumió la defensa del voto femenino con el objetivo de formalizar y organizar a las mujeres del Perú y alcanzar el reconocimiento de la ciudadanía.

https://us02web.zoom.us/j/88684363812 Capacidad: 100 personas

MESA 34: TERRITORIALIDAD, PROGRESO Y ENCRUCIJADAS DE LA NACIÓN EN LA FRONTERA AMAZÓNICA (1868-1930)

Coordinador: Juan Carlos La Serna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Ponentes: Edison Vásquez (Pontificia Universidad Católica del Perú). Una injusticia histórica: la época del caucho. Aproximaciones a la asignación de una responsabilidad como conexión social.

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 150

Cuando se pasa revista a los episodios de violencia ocurridos a lo largo de nuestros doscientos años de existencia republicana, hay uno que suele quedar enterrado en los escombros de nuestra quebradiza memoria, al margen de los grandes empeños académicos y enanizado por el discurso historiográfico oficial: el periodo del auge extractivo del caucho. Si bien hubo focos de extracción cauchera en varias partes de la Amazonía peruana, fue en la región del Putumayo donde existió una mayor explotación de gomas silvestres y donde la brutalidad de los métodos empleados para conseguirlas alcanzó resonancia internacional. ¿Es posible reclamar reparaciones para las víctimas del auge gomero? ¿Cómo podríamos asignar responsabilidades por las atrocidades cometidas con miras a la cimentación de un futuro mejor? A partir de los planteamientos teóricos de la profesora I.M. Young intentaremos dar respuesta a estas interrogantes que brotan de la constatación de que -más de cien años después- la estructura de desprecio y desinterés, fermento de la catástrofe del caucho, no ha dejado de ensombrecer el horizonte de nuestros pueblos originarios.

Ana Laya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Joaquín Capelo: Una visión positivista de la Amazonía.

En el presente trabajo se busca analizar la visión de la Amazonía del ingeniero Joaquín Capelo a partir de su obra “La vía central del Perú” publicada en 1895. En este libro que recopila los documentos del camino que unía a Lima con Loreto, se aprecia un punto de vista positivista, que gira en torno a tres pilares: civilización, modernización y progreso. Capelo es un funcionario del siglo XIX que cree en el triunfo del hombre sobre la naturaleza y percibe al Perú como un médico a un cuerpo humano, cuyas partes deben funcionar en armonía. El presente artículo se aborda desde la historia de las mentalidades, pues describe y analiza la mentalidad de un ingeniero vinculado a la Amazonía.

Jesús Salazar (Pontificia Universidad Católica del Perú).La frontera amazónica y las estrategias de nación en el Perú (1870 - 1922).

La Amazonía sigue siendo una región cuya historia ha sido poco estudiada. Por ello, en el Bicentenario, es conveniente visibilizar su historia en el marco del proceso social, político, internacional y económico del Perú. Por ello, analizando estas dimensiones en la región del Putumayo, no solo a la luz de la explotación cauchera, sino de los intentos del Estado por tener presencia y dinamizar la región en el marco de las pretensiones territoriales de Colombia y Brasil. Para ello,

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 151

se parte de la exploración y la lucha del Estado peruano por asegurar la libre navegación en el Amazonas, además de procurar establecer rutas de acceso y comunicación. De este modo, se ve como la dinámica de la frontera permite entender la modernización del Estado peruano en su dimensión histórica, con sus limitaciones, pero también con las posibilidades propias de su tiempo, los cuales pueden dar luces de las ilusiones y discursos de progreso de las diversas clases dirigentes peruanas a fines del siglo XIX y comienzos del XX.

Juan Carlos La Serna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). La promesa amazónica del Cusco. Ciencia, colonialismo y frontera desde la ciudad letrada sur andina (1897-1915).

Moderador: Juan Carlos La Serna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).

https://us02web.zoom.us/j/82490503375?pwd=MUlCQkVvSFRjUmNXSUZLREpZU0xrQT09 Capacidad: 100 personas

MESA 35: IDENTIDADES SEXUALES Y GÉNERO

Coordinadora: Magally Alegre Henderson (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Ponentes: Sara Rondinel Pineda (Pontificia Universidad Católica del Perú).Duque y las políticas de invisibilidad del homosexual en la literatura peruana del siglo XX.

Las representaciones de la homosexualidad en la literatura peruana del siglo XX son escasas; estas forman parte de la ficción normativa orientada a la censura y la omisión del sujeto homosexual en el imaginario nacional. La novela Duque (1934) de José Diez Canseco, ilustra la omisión al sufrir un sutil y reiterado proceso de impugnación desde su publicación a cargo de Luis Alberto Sánchez en 1934 hasta el GRFA. Duque es una de las primeras ficciones peruanas que presentó de manera explícita las relaciones sexuales entre hombres y las teorías sobre el homoerotismo que formaban parte del amplio espectro de la masculinidad moderna. Al mismo tiempo esta novela sirve desde su publicación como representación metonímica de la decadencia moral de las clases altas limeñas de la

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 152

República aristocrática y el Oncenio de Leguía, identificadas con la cultura anglófila e influenciadas por los males morales que “llegaban de afuera”. Por ello, es importante situar la novela en el contexto global de los discursos científicos sobre la sexualidad del cambio de siglo XX, seguir su conexión particular con las teorías sobre la homosexualidad que circulaban de Europa a América Latina, y su desencuentro con las ideas sobre familia, normalidad y orden social vigentes en los años posteriores al primer centenario de la república.

Joaquín Marreros Núñez (Pontificia Universidad Católica del Perú). Entre amigos: redes de activismo y lucha por los derechos de homosexuales y lesbianas en Lima en la década de 1980.

La presente ponencia tiene como intención analizar los vínculos sociales y de cooperación que se establecieron entre dos organizaciones que agrupaban a personas no heterosexuales en la década de 1980 en Lima: el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), creado en 1982, y el Grupo de Autoconciencia de Lesbianas Feministas (GALF), fundado en 1984. El argumento central de la ponencia se basa en que, en un principio, ambas agrupaciones no se configuraron en una sola debido a las marcadas diferencias en sus ideales políticos y de las clases socioeconómicas de las y los miembros de ambos grupos. Sin embargo, para 1986, las integrantes del GALF demostraron haber realizado un eficaz trabajo en cuanto al manejo de la epidemia de VIH/Sida, la cual afectó duramente a miembros del MHOL. Ambas agrupaciones comenzaron a congeniar y, de esta manera, el MHOL se convirtió en 1988 en una organización mixta bajo el liderazgo de la activista del GALF Rebeca Sevilla. Esta ponencia nos hace reflexionar sobre los vínculos de amistad y cooperación en la historia de la lucha por los derechos LGBT y su legado frente a la desigualdad de género en el Perú actual.

Magally Alegre Henderson (Pontificia Universidad Católica del Perú). Juan José Cabezudo y los banquetes de la Independencia.

Juan José Cabezudo, también conocido como Juan José Comesuelas, fue el más famoso cocinero de los turbulentos años de la Independencia. Este reconocido cocinero de viandas, afrodescendiente, tenía su puesto en el Portal de Escribanos de la Plaza Mayor y se hizo célebre tanto por la calidad de su comida, como por su capacidad para entretener a sus comensales con

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 153

sus comentarios de actualidad envueltos en una charla satírica y afeminada. Gracias a su fama y a su personalidad extravagante, Juan José será retratado por notables artistas, intelectuales y viajeros de la época; desde el viajero francés Max Radiguet y los acuarelistas Francisco Javier Cortés y Pancho Fierro -a quien debemos buena parte de sus retratos-, hasta el tradicionalista Ricardo Palma y el estudio de fotografía Courret. La enorme visibilidad que alcanza Juan José Cabezudo al centro de la esfera pública, aún a pesar de que su masculinidad se encuentra claramente alejada de una virilidad hegemónica y normativa, lo convierten así, en un referente icónico de las masculinidades disidentes en la historia del Perú.

Giancarlo Mori Bolo (Pontificia Universidad Católica del Perú). Con ustedes, La Prostituyente”: Una reflexión alrededor de las transexuales en la Asamblea Constituyente (1978).

La tarde del 5 de diciembre de 1978, tres mujeres transexuales alborotaron la solemne sesión de la Asamblea Constituyente. Damonett, Giselle y Francis Day irrumpieron en el local del Congreso de la República, exigiendo ser recibida por la comisión de Derecho Humanos. Su objetivo, presentar un documento, que pedía respeto al comportamiento sexual y la no discriminación dentro de la nueva carta magna. Ellas formaban parte del “Travesti Music Hall”, agrupación que cada noche presentaba su espectáculo titulado “Las travestis de la Prostituyente”. Bajo la atenta mirada de la prensa, el asambleísta Lauro Muñoz (PPC), prometió la esperada cita con la comisión.

Esta ponencia evidenciará que las travestis en la Asamblea Constituyente, no solo representaron un primer grito de lucha por la diversidad sexual, también, cambio en la vivencia de la sexualidad en Lima de finales de la década de 1970. Por un lado, la subcultura de mujeres trans en espectáculos nocturnos y; por otro, las crecientes notas periodísticas sobre la sexualidad, darán luces de los cambios y continuidades sobre el sexo y género. Por esta razón, esta reflexión comprende que la incursión de estas mujeres en la política no fue un evento aislado, ni una broma, como cierto sector quiso plantear.

Moderadora: Magally Alegre Henderson (Pontificia Universidad Católica del Perú).

https://us02web.zoom.us/j/82117758205?pwd=OFBaczB2ck4yYU5GVVd0RG5zdkpNdz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 154

17:00 - 18:00

MESA 36: INTERCULTURALIDAD

La interculturalidad alude al proceso dinámico que busca la instauración de relaciones sociales igualitarias y democráticas entre personas pertenecientes a diversas culturas. Al mismo tiempo, evoca una realidad marcada por el conflicto y las desiguales relaciones de poder. La presente mesa busca reflexionar sobre ambas esferas de la interculturalidad en relación con los procesos históricos iniciados hace 200 años, considerando que dichos procesos se desarrollaron en un país con diversidad cultural.

MESA 36A: INTERCULTURALIDAD. MÚSICA Y POLÍTICA

Ponentes: Frank David Huamaní Paliza (Universidad San Ignacio de Loyola). Deconstruir para construir: análisis sobre un disco emblemático subte, Narcosis, 1985, Lima (Interculturalidad).

Este trabajo deconstruye la “producción musical” más emblemática del rock subterráneo peruano llamado “Primera Dosis” del grupo Narcosis (1985), para ello se utilizó la técnica del análisis crítico del discurso y la deconstrucción de las principales letras de las canciones, de la portada y del interior del disco; asimismo se va a complementar con el análisis del contexto en que surgió, el género musical que representó y los integrantes de dicha banda. Intentaremos demostrar que este disco resume gran parte de las propuestas culturales del denominado primera generación del rock subterráneo peruano, además al ser intergeneracional mucha de su propuesta sigue vigente, de la misma manera al ser heterogéneo estuvo en los márgenes del establishment e hizo germinar una movida cultural alternativa que fue de las más importantes del continente y finalmente al ser intersocietal pudo expandirse por todo el Perú y Sudamérica (Colombia, México, Chile). En suma, este disco evoca utilizando el pastiche el fordismo económico peruano en un contexto de cambio cultural posfordista, finalmente, reprodujo

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 155

de manera muy explícita los principales problemas sociales del Perú que al ser muy acontecimentales, hizo del disco una de los mejores dispositivos culturales que representa a la sociedad peruana de los últimos tiempos.

Valeryn Namuche Zavaleta (Centro de documentación Anomiart). La denuncia sociopolítica del rock peruano: décadas 1970-2020.

El rock posee letras únicas, crudas y directas, debido a que la soltura de sus ritmos acoge a innumerables masas, sin embargo, cada generación ha demostrado internalizar su protesta, según el contexto y experiencia política vivida. La música rock peruana es una manifestación tangible que se ha expresado en símbolos alternativos de protestas y denuncias públicas, exhortando, en estos últimos cincuenta años de vida republicana, diversas demandas sociopolíticas. De esta manera, la apertura y permanencia de la globalización ha empoderado a las clases políticas de turno, ocasionando el malestar y origen de bandas musicales que retratan el sentir colectivo de una juventud cambiante y cada vez más demandante.

En esta investigación se analiza las protestas sociopolíticas manifestadas en el rock peruano entre las décadas de 1970 a 2020; asimismo se describe los contextos sociopolíticos generales ocurridos desde la historiografía; se categoriza las demandas sociopolíticas a través de las letras, de acuerdo a la década y se identifican poblaciones juveniles comunes. Finalmente, se pone en debate la simbiosis particular que han tenido las bandas nacionales en producir letras que coaccionen a estas generaciones demandantes de reformas y cambios en las estructuras sociopolíticas del Estado.

https://us02web.zoom.us/j/83677942032 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 156

18:00 - 19:00

MESA 36B: INTERCULTURALIDAD. EDUCACIÓN E INCLUSIÓN

Ponentes: Aracely del Carmen Gonzales Sánchez (Universidad César Vallejo). Una mirada de la educación inclusiva siglo XX-XXI.

Una sociedad democrática y justa es aquella que respeta los derechos, trata a sus ciudadanos en igualdad de condiciones evitando toda forma de discriminación. El objetivo de este estudio fue revisar los diferentes antecedentes históricos acerca de la educación inclusiva en el Perú y cómo ha evolucionado su incorporación en las escuelas. El método es de diseño es cualitativo empleando la revisión bibliográfica, tomando de referencia las normativas del Ministerio de Educación del Perú Se concluyó en esta investigación, que el transcurso de las aulas a la educación inclusiva ha costado mucho trabajo en el sector educativo y aún a pesar de la normativa vigente, hay resistencia de mantener las aulas abiertas a la inclusión.

Plinio Guillén y ACUBIPROBA. Proyecto de remodelación museográfica del Museo bolivariano de Pativilca.

La participación de Simón Bolívar en la consolidación de la independencia del Virreinato español por parte de la naciente república del Perú, ha sido registrada de manera general en las fuentes bibliográficas. Por ello, aún es reducida la información sobre este proceso a nivel local, surgiendo la necesidad de identificar la participación de los diferentes pueblos y comunidades. En este sentido, en el actual distrito de Pativilca se ubica el “Museo Bolivariano de Pativilca” ―reconocido en 1942 como Monumento Histórico y restaurado en 1974 en el marco de la celebración del Sesquicentenario de la Independencia―, que contiene en sí misma la historia del establecimiento de Bolívar y su cuartel en esta localidad, pero también es ejemplo del tratamiento de un patrimonio histórico inmueble por parte de la población aledaña y sus autoridades. En este sentido, se presenta nuestro proyecto de remodelación museográfica para explicar la relevancia de Pativilca en la campaña militar de Bolívar y, a su vez, hacer uso de este patrimonio para generar un espacio de participación para los diferentes grupos de la comunidad local, mediante la organización de talleres, ferias, exposiciones temporales entre otras actividades.

https://us02web.zoom.us/j/86736644793?pwd=YjZjSlRlNWdtZCtWODkzQzVPOHNpZz09 Capacidad: 100 personas

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 157

17:00 - 19:00

MESA CENTRAL G: RECONSTRUCCIONES NACIONALES: LEGADOS Y APRENDIZAJES

Reconstrucción es un concepto utilizado en distintos momentos de nuestra historia para aludir a los procesos de restauración de las bases materiales del país o de parte de él luego de eventos catastróficos, como guerras, grandes eventos sísmicos, epidemias, catástrofes naturales o profundas crisis económicas. En esta mesa nos enfocaremos en las prácticas políticas que fueron parte de dichos procesos, así como en las dimensiones y expresiones de su materialidad.

Coordinadores: Carmen McEvoy (The University of the South – Sewanee) y Martín Monsalve (Universidad del Pacífico)

Ponentes: Cristina Mazzeo (Pontificia Universidad Católica del Perú). Periodo entre 1821 y 1829

Carmen McEvoy (The University of the South – Sewanee). Periodo entre 1830 y 1844

Alejandro Salinas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Periodo entre 1845 y 1879

Nils Jacobsen (Universidad de Illinois. Urbana-Champaign). Periodo entre 1879 y 1896

Martín Monsalve (Universidad del Pacífico). Periodo entre 1929 y 1956.

Óscar Ugarteche (Universidad Nacional Autónoma de México). Periodo entre 1973 y 2004.

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/88921816232?pwd=N2xaSStMT0dNTks4enZQNnFXZ0cxUT09

Congreso Nacional de Historia Bicentenario Sumillas | Programa | Viernes 9 de julio 158

19:00 - 20:00

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTOS

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/88678187158?pwd=aVVPenZRRDNyYmpvNlZSOXpXQVdPUT09

20:00 - 21:00

CEREMONIA DE CLAUSURA

Mesa de honor: Sra. Violeta Bermúdez, Presidenta del Consejo de Ministros Sr. Alejandro Neyra, Ministro de Cultura Sra. Laura Martínez, Directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario Dra. Carmen McEvoy, Presidenta del Consejo Consultivo del Proyecto Especial Bicentenario

| Facebook Bicentenario Perú https://us02web.zoom.us/j/82819442908?pwd=b1d3aHN2eWRURjF3YzVhSFYwZlNtUT09

Congreso Nacional de Historia Bicentenario