5. Procedimiento Electoral
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales
TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva. -
Los Robos En Los Hogares Navarros Robos En Viviendas Navarras: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares navarros Robos en viviendas navarras: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 3 LOS ROBOS EN HOGARES NAVARROS 4 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 4 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 6 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 6 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 8 LOS ROBOS EN PAMPLONA 10 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 10 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS EN PAMPLONA 10 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE PAMPLONA 12 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE PAMPLONA 13 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 14 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Foral de Navarra. _____________ 5 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en la Comunidad Foral de Navarra. ____ 5 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Pamplona. ________________ 11 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días de la semana en las viviendas de Pamplona. ______ 11 Índice de tablas Tabla 1: Distribución de los robos en la Comunidad Foral de Navarra. ____________________________ 6 Tabla 2: Probabilidad de robo en poblaciones de referencia navarras. ____________________________ 7 Tabla 3: Medianas de coste en la Comunidad Foral de Navarra. -
Plan De Participación Ciudadana Para Modificacion Estructurante Del Plan General Municipal De Ergoiena
PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA MODIFICACION ESTRUCTURANTE DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ERGOIENA Reclasificación de parcelas 257-258 de suelo forestal a suelo urbano en el concejo de Unanua Promotor: Mariano Sobot De Maria-Margarita Ortiz Alemany Redactores del documento: IG-ER ARKITEKTURA Fecha: Junio de 2021 1 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA Modificación estructurante del plan general municipal de Ergoeina 1. Generalidades 1.1 Antecedentes: En el texto refundido del plan municipal de Ergoiena de Septiembre de 1.996, se señalaba que el límite del suelo urbano vigente incluía las parcelas 258 y 257 del polígono 9 de Ergoiena. Actualmente dichas parcelas se encuentran excluidas del límite urbano, y se encuentran en un suelo no urbanizable forestal. 2 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA Modificación estructurante del plan general municipal de Ergoeina 1.2 Agentes intervinientes: -Promotor: -Mariano Sobot De Maria -Margarita Ortiz Alemany -Redactores del plan de participación ciudadana: -Andoni Igoa Nazabal, nº colegiado 4.167 C.O.A.V.N. -Iñaki Erdocia Goñi, nº colegiado 4.672 C.O.A.V.N. en representación de IG-ER Arkitektura S.L.P., provista del C.I.F. B71345920 con domicilio en Burundabide, 1, Bajo, 31820 Etxarri Aranatz (Navarra). 2. Objeto: El objeto del presente documento es, presentar a través del ayuntamiento de Ergoiena, al departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, a modo de consulta, una propuesta de recalificación de las parcelas 257 y 258 del polígono 9 de Ergoiena, a fin de conocer la posibilidad de llevar a cabo dicha recalificación. -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl -
Desigualdades Territoriales En Navarra
Desigualdades territoriales en Navarra www.unavarra.es/ciparaiis [email protected] Sagrario Anaut Miguel Laparra Ángel García Pamplona-Iruña, Mayo de 2014 1 Índice 1. Introducción ............................................................................................................... 3 2. Una población desigualmente distribuida y estructurada .................................. 5 3. Desigualdades territoriales en el nivel socioeducativo ...................................... 12 4. Desigualdades territoriales en materia de empleo ............................................ 16 5. Desigualdades territoriales en los niveles de ingresos ........................................ 21 6. Prestaciones sociales: ¿desigualdad insuficiente? ............................................. 25 7. Desigualdad en las condiciones de la vivienda y su entorno .......................... 28 8. El estado de salud: desigualdades en su percepción ....................................... 33 9. Conclusión: El reto de las desigualdades territoriales en Navarra ................... 36 Bibliografía .................................................................................................................... 39 Anexo: Municipios de las Zonas Navarra 2000 ........................................................ 40 2 1. Introducción Ubicar en el espacio físico acontecimientos, procesos, actividades económicas o sociales de toda índole, grupos específicos de población, etc., puede parecer una tarea sencilla si tan solo el territorio se entiende como un lugar -
Regional Aid Map 2007-2013 EN
EUROPEAN COMMISSION Competition DG Brussels, C(2006) Subject: State aid N 626/2006 – Spain Regional aid map 2007-2013 Sir, 1. PROCEDURE 1. On 21 December 2005, the Commission adopted the Guidelines on National Regional Aid for 2007-20131 (hereinafter “RAG”). 2. In accordance with paragraph 100 of the RAG, each Member State should notify to the Commission, following the procedure of Article 88(3) of the EC Treaty, a single regional aid map covering its entire national territory which will apply for the period 2007-2013. In accordance with paragraph 101 of the RAG, the approved regional aid map is to be published in the Official Journal of the European Union and will be considered as an integral part of the RAG. 3. On 13 March 2006, a pre-notification meeting between the Spanish authorities and the Commission's services took place. 4. By letter of 19 September 2006, registered at the Commission on the same day with the reference number A/37353, Spain notified its regional aid map for the period from 1 January 2007 to 31 December 2013. 5. By letter of 23 October 2006 (reference number D/59110) the Commission requested from the Spanish authorities additional information. 6. By letter of 15 November 2006, registered at the Commission with the reference number A/39174, the Spanish authorities submitted additional information. 1 OJ C 54, 4.3.2006, p. 13. 2. DESCRIPTION 2.1. Main characteristics of the Spanish Regional aid map 7. Articles 40(1) and 138(1) of the Spanish Constitution establish the obligation of the public authorities to look after a fair distribution of the wealth among and a balanced development of the various parts of the Spanish territory. -
Entidad Navarra Solicitante De La Certificación Forestal Pefc
LISTADO DE MONTES ADSCRITOS AL CERTIFICADO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Nº PEFC / 14 – 21 - 00014 AEN DE LA ORGANIZACIÓN ENTIDAD NAVARRA SOLICITANTE DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PEFC CODIGO NOMBRE DEL MONTE TIPO MUNICIPIO SUPERFICIE FECHA ALTA MONTE UGF PROPIEDAD CERTIFICADA VIGENTE (PRIVADO/ PUBLICO) 004/2012 Labarga y Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1306 25/04/2007 005/2012 Labarga y Leciza, Basabea Pública Ergoiena 851 25/04/2007 006/2012 Begain-Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1045 25/04/2007 010/2012 Aezkoa Pública Orbaizeta 6387,04 25/04/2007 011/2012 Monte Comunal de Oronz Pública Oronz/Orontze 328,55 25/04/2007 014/2012 Urralegui Pública Roncal/Erronkari 482,23 25/04/2007 018/2012 Terrenos comunales Ayuntamiento Pública Sada 252 25/04/2007 Sada 019/2012 Sangüesa Pública Sangüesa/Zangoza 794,3 25/04/2007 100/2012 Bidate, San Pedro Pública Basaburua 2109,77 25/04/2007 101/2012 Lezondo, Arrepel y San Fermín Pública Basaburua 951,03 25/04/2007 102/2012 Beigaña-Aldea y Otsola, Tellegui- Pública Basaburua 983,52 25/04/2007 Aldea 103/2012 Zugatzmendi, Aritzia, Aitzaebil- Pública Basaburua 1098,62 25/04/2007 Zaldarres 104/2012 Sasuan-Beroquia Pública Esteribar 2272,21 25/04/2007 105/2012 Monte Pinar Pública Cáseda 3324,45 25/04/2007 106/2012 Urriztia y Astovia, Echarro Pública Erro 1350,6 25/04/2007 108/2012 Monte de Arriba, Industi Pública Lerga 327,1 25/04/2007 109/2012 La Sierra, Olaz Pública Lumbier 3371,7 25/04/2007 110/2012 El Monte Pública Isaba/izaba 921,76 25/04/2007 121/2012 Larra Pública Burgui/Burgi 1407 25/04/2007 123/2012 -
Atlas De Los Pteridofitos De Navarra Atlas of Pteridophyta in Navarra
MUNIBE (Ciencias Naturales) 40 99-116 SAN SEBASTIAN 1988 ISSN 0027 - 3414 Recibido: 4-VII-1988 Aceptado: 15-XI-1988 Atlas de los Pteridofitos de Navarra Atlas of Pteridophyta in Navarra PALABRAS CLAVES: Atlas, Pteridófitos, Corología, Navarra. KEY WORDS: Atlas, Pteridophyta, Chorology, Navarra (Spain). Pilar CATALAN* Iñaki AIZPURU* RESUMEN Presentamos un atlas con las distribuciones comprobadas de los 57 taxa de pteridófitos conocidos en Navarra sobre mapas con retículo UTM de 10 km de lado. Los datos utilizados proceden de testimonios de herbario, observaciones de campo y citas bibliográfi- cas. Incluimos un comentario sobre la corología y ecología de cada taxon, complementado con una discusión taxonómica en los casos en que es de interés. ABSTRACT We present the mapping of Pteridophyta Flora of Navarra (Spain) with the 57 taxa distribution in 10-km squares of UTM grid maps. This work is based on a set of more than 2.000 data, which have been obtained from several herbaria, from author observations and from published records. Chorological and ecological remarks are noted from each taxon and some taxonomical discussion with the most interesting aspects. LABURPENA Nafarroako Pteridophyta Floraren mapa aurkezten dugu, bertan espezieen banaketa UTM mapa-sareko 10 km-tako koadrikulatan adieraziz. Ikerlan hau, zenbait herbario, bestelako behakuntza eta aipamen bibliografikoetatik eskuratutako 2.000 datu baino gehiagoko multzo batetan oinarritzen da. Taxoi bakoitzari dagozkion behakuntz korologiko eta ekologikoak tratatzen dira, kasu interesgarrietan -
Lunes, 7 De Octubre De 2019 Número 198 ‑ Página 12189
Lunes, 7 de octubre de 2019 Número 198 ‑ Página 12189 Turno para personas con discapacidad ANEXO –Admitidas: Lista definitiva de personas admitidas y excluidas ALBERRO BERASAIN, JAIONE ARBILLA CARASATORRE, ALAITZ Turno libre. ARRANZ RAMOS, YESSICA Admitidas: BALENTZIA BIURRUN, HAIRA ABAD ARBIZU, LAURA BARANDALLA TAZON, SHEILA ABAD CORRAL, MARIA YOLANDA BEAUMONT ECHEVERRIA, GLORIA ABADIA BARROSO, VIRGINIA BERRUEZO ALDUNATE, MAITE ABADIA CAJAL, IRENE CAÑAS CASTROVIEJO, JORGE LAPLANA ZABALZA, ARACELI ABADIA PINILLOS, MIKEL MARTIN JIMENEZ, CARMEN MARIA ABADIA RUIZ, HELEN MURUZABAL TABERNERO, UXUA ABADIA SANCHEZ, CESAR OCHOA SANZ, ROCIO ABADIA SANTESTEBAN, NORA PEREZ DE CARLOS, LOUDES ABADIA SORBET, SILVIA RABAL ALMAZOR, INMACULADA ABAIGAR BALLAZ, EVA REGUERAS VILLANUEVA, NATALIA ABAIGAR, JAIONE ROJO ORTIZ DE LAZCANO, MIREN ARRATE ABAN SEMBEROIZ, MARIA EDURNE RONCAL OLCOZ, IZASKUN ABAROA GEZURAGA, NEKANE ITZIAR ULANGA OREJA, PAULA ABARZUZA AGUERRI, MARIA JOSE –Excluidas: ABARZUZA CARRASCOSA, IÑAKI ABARZUZA FONTELLAS, VICTOR • Por no aportar el certificado que acredita el cumplimiento del requisito ABAURREA ARRARAS, SUSANA de tener reconocida una discapacidad de grado igual o superior al ABAURREA DOMENCH, MARIA BEGOÑA 33% exigido en el apartado 2.1.3. de la convocatoria: ABAURREA MARTELES, PALOMA EUGUI MENDIVE, NEREA ABAURREA OLAVE, ANA ISABEL FERNANDEZ CARREÑO, HELENA ABAURRREA GARDE, AMAIA TERRON BERAMENDI, JAIONE ABBISS BIANCULLI, VIVIANA ANA URIZ FRESNEDA, ITZIAR ABDOU EL MAKKAOUI, LOUBNA F1912262 ABINZANO URRUTIA, MIREN IDOIA ABRAHAM PAZ, -
Listado De Cotos Autorizados En Navarra a Fecha De Enero 2019
LISTADO DE COTOS AUTORIZADOS EN NAVARRA A FECHA DE ENERO 2019 MATRICULA TERMINO ACOTADO CLASE DE COTO COMARCA FIN COTO TEMP 10002 OTEIZA: BAIGORRI PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10005 MENDINUETA (PARTE)-ZUZA PRIVADO PALOMERO COMARCA PIRENAICA sin caducidad 10012 CAPARROSO (CRUCHAGA) PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10013 TUDELA LOCAL COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA Fin temporada 2019-2020 10017 CIRAUQUI LOCAL COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA Fin temporada 2022-2023 10018 JAVIER PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10019 ARAIZ VALLE … LOCAL COMARCA ATLANTICA Fin temporada 2025-2026 10024 BARIAIN-EL REY-EQUISOAIN PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10026 URRAÚL ALTO: ARANGOZQUI PRIVADO COMARCA PIRENAICA sin caducidad LEOZ: SANSOAIN-ORBA (TRES 10029 CASERÍOS) PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10036 PERALTA (ESPARTETE) PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA Fin temporada 2024-2025 10037 MONREAL LOCAL COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA Fin temporada 2024-2025 10040 EZPERUN-GUERENDIAIN-ALAIZ PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10042 BARDENAS REALES LOCAL COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA Fin temporada 2023-2024 10044 FALCES (SIERRAS) PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10045 PUENTE LA REINA-IPASATE PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA sin caducidad 10047 ARGUEDAS LOCAL COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA Fin temporada 2022-2023 10048 LIEDENA … LOCAL COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA Fin temporada 2019-2020 10051 JAVIER (TORRE Y PINAR DE PEÑA) PRIVADO COMARCA ZONA MEDIA Y RIBERA -
Colegio Huarte Hermanos De Pamplona 4 Caminante, Son Tus Huellas El Camino, Y Nada Más; Arantxa Serrano Uan Martínez De Larrume
8 Ana García Santamaría García Ana diciembre 2009 antzina ISSN 1887-0554 www.antzinako org + Edit suma rio Hist orial Cerramos este año de 2009 con la imagen de un camino que se adentra en una profundidad sin fin y unos versos de Antzinako ditorial 3 E Machado: Antzinako El Colegio Huarte Hermanos de Pamplona 4 Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; Arantxa Serrano uan Martínez de Larrume. Un marinero vasco 28 caminante, no hay camino, J se hace camino al andar. Pilar Martínez Soto Olentzero: Evolución de un mito 33 Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás Ana García Santamaría Personajes: Los Huarte 38 se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Conchi Ainciburu Casa: Eugi: de Ferrería a Real Fábrica de armas 45 Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar. Jon Koldo Fernández García de Iturrospe uentes: La investigación genealógica en las bibliotecas 54 & Amagoia Guezuraga F Al acercar la mirada a esa senda por la que transcurren nuestras vidas uno descubre enseguida que no es lineal, que se ibros 60 bifurca a veces y le atraviesan infinidad de ramales por los que discurren otras personas. En esos cruces de caminos, en Antzinako L esas encrucijadas se van creando corrillos donde la gente se reúne para cambiar impresiones sobre lo que ve, siente o quiere. Antzinako Novedades 61 Eduardo Arroyo, Ana Mª López Y es que la vida, pese a la soledad del viajero, es sobre todo encuentro, reunión con otros para compartir experiencias. & Pedro Barrio La Genealogía Molecular: El ADN como herramienta de apoyo en los estudios genealógicos 62 Inauguramos Topaketak II recordando la importancia de esta palabra: Encuentros, Rencontres.