Examen De La Poesía Venezolana Contemporánea
JOSE RAMON MEDINA Examen de la Poesía Venezolana Contemporánea 4 Caracas, moyo, 1956 Colección ''Letras Venezolanas" JOSE RAMON MEDINA Examen de la Poesía Venezolana Contemporánea 4 Caracas, mayo, 1956 I La generación del año 18. Un examen de la poesía venezolana con temporánea, desde una real y certera pers pectiva histórica y literaria, tiene que partir necesaria y justamente de la obra realizada por el grupo de poetas que aparecen por los años cercanos a ,9 1 8 y ,9 2 0 . Hay en la obra de esos poetas, ciertamente, un conjunto notable de valores líricos, al lado de una re levante actitud estética, casi con jerarquía de programa creador, que va a servir, dentro de un desarrollo natural del proceso poético ve nezolano, para apuntalar el nacimiento y afir mación de nuevos grupos y generaciones. Un juicio muy personal, que trato de demostrar en el presente trabajo es precisamente, el que se refiere a esa unidad poética — especie de lazo de tradición que se resuelve en vital con tinuidad creadora— que se manifiesta en Ve nezuela desde ese reconocible punto de partida que señalo — el año 18— hasta nuestros días, cuando otras inquietudes y otros rum 3 — bos marcan el quehacer poético de las nuevas generaciones. Esa llamada “ generación del 1 8", entre no sotros, ha sido, sin lugar a dudas, uno de los grupos de más larga resonancia en el ámbito de la historia poética del país. Cuando se vaya a realizar la tantas veces pedida revisión de nuestros valores — pasados y contemporá neos— se verá cómo a lo largo del ciclo crea dor de nuestras letras, ese grupo de escritores y poetas que surgen en las cercanías del año 18 — coincidiendo, indudablem ente con los movimientos artísticos de la primera postgue rra, aunque sin aprovecharlos totalmente, por que no pudieron incorporarse a sus influencias ni asimilar sus elementos de novedad, temporal en forma definitiva— , representa, tanto desde el punto de vista individual como colectivo, uno de los esfuerzos más homogéneos y más com pletos que ha producido la cultura literaria venezolana.
[Show full text]