Pdf Geografía Segoviana Del "Libro De Buen Amor". Del Campo Azálvaro A
GEOGRAFÍA SEGOVIANA DEL LIBRO DE BUEN AMOR. DEL CAMPO AZÁLVARO A VALDEVACAS Tomás Calleja Guijarro Sociedad Española de Estudios Medievales Mayoral de la Sierra de Malangosto INTRODUCCIÓN Creemos haber dejado plenamente sentado, tanto desde nuestro primer estudio en torno al autor del Libro de Buen Amor, como en el primer Congreso Internacional sobre el Arcipreste de Hita que tuvo lugar en Madrid en 1972, y en el también internacional celebrado en esta bella y acogedora localidad de Alcalá la Real en el año 2002 que Juan Ruiz, refiriéndose al viaje de don Carnal (Copla 1197) escribió Valdevacas y no Tornavacas1. Este último nombre es uno de los errores en que, contra la lógica, y lo que realmente escribió el verdadero autor del libro, incurre el copista Alfonso de Paradinas, error en el que, quizás por ser el códice más completo, se viene repitiendo en la mayoría de las ediciones que se han hecho del Libro de Buen Am,or. Error que, como ya dijimos en el anterior Congreso, celebrado en esta localidad, debe corregirse en las próximas ediciones, porque puede producir una gran confusión entre los lectores del Libro. Nuestra intervención en el actual, pretende entre otras cosas, presentarles una visión pormenorizada del trayecto seguido por don Carnal, en la mente de Juan Ruiz, desde el Campo Azálvaro hasta Valdevacas. Itinerario muy ilustrativo para opinar sobre el autor, con vistas a un mayor conocimiento de su posible origen. Itinerario que, por su belleza y valor cultural, merece ser incluido entre los recorridos de interés turístico. Empecemos, pues, a recorrerlo mentalmente: EL CAMPO AZÁLVARO Esta gran dehesa, una de las más importantes de la Mesta, está situada en el piedemonte suroccidental de la sierra de Guadarrama, cerca de El Espinar, entre las provincias de Segovia y Avila.
[Show full text]