españa / 2,90 € Bodegas Fos EJEMPLAR BODEGA SEPTIEMBRE 2019 248 son posibles Otras crianzas CATA & GASTRONOMÍA,VIAJESYTENDENCIAS Vino deMadrid El Molar ya es VIAJE Paco García Crianza 2016 DE CATA DE PRÁCTICA CATA

Otras crianzas son posibles

Se reutilizan tinajas reservadas para adornar las entradas y rotondas de los pueblos, se salvan de las ampliaciones de bodegas y cooperativas los antiguos depósitos de hormigón. Hoy, recuperar antiguas formas de guardar y criar el vino está de moda.

Antonio Candelas Nuria España Olga Fernández José Ignacio Junguitu Ana Lorente Bartolomé Sánchez Jorge Santos

ué ironía! Vivimos en un mundo en el que la realidad ba la uva en recipientes de cerámica. Hoy en los núcleos rurales la observamos a través de las pantallas y los aparatos del país se siguen utilizando los kvevris, unas vasijas ovoides de ¡Q sin cables se cuelan hasta la cocina de nuestras casas barro donde se fermenta el mosto y se afina el vino resultante sin pudor alguno. En este presente en el que estamos a merced de enterrándolos bajo tierra, donde conservan una temperatura las redes sociales y en el que la última novedad tecnológica que- adecuada y constante. Este método ancestral está incluido desde da obsoleta al día siguiente, justo en este momento, las bodegas, 2013 en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la alentadas en muchos casos por jóvenes enólogos, plantean como Humanidad, un reconocimiento que se otorgó no solo por la im- novedad apostar por volver a utilizar para la crianza de sus vinos portancia de preservar una actividad atávica, sino porque forma los materiales que se empleaban hace siglos, dejando a un lado la parte del acervo georgiano. Esta vinificación enkvevris está fir- hasta ahora omnipresente barrica de roble. Es una deliciosa iro- memente unida a su cultura y el vino está muy presente en la nía tras la que hay motivos más que consistentes para poner a vida cotidiana de los habitantes del país. funcionar el perenne barro de las tinajas, el hormigón dormido Tan apasionante es explorar territorios lejanos aferrados de los depósitos o el encantador vidrio de las damajuanas. Estos a una misma cultura compartida como descubrir proyectos sistemas de envejecimiento pretenden dar armonía y compleji- y elaboraciones novedosas realizadas por nuestras diligentes dad al vino desde su desnudez varietal sin que la gama de matices bodegas. En esta primera cata del nuevo curso no solo hemos propios de la barrica intervenga. A ellos hay que añadir el moder- disfrutado conociendo el resultado de estas otras alternativas no acero inoxidable, cuya asepsia y neutralidad aromática sirven de madurar los vinos, sino que nos hemos emocionado con la para que se utilice cada vez más como material de maduración de valentía de los bodegueros que han visto en una vieja tinaja los vinos junto con sus sabrosas lías. una oportunidad para distinguirse del resto. Cuando hay in- Una tradición, la de utilizar el barro para construir recipien- quietud de espíritu, capacidad creativa y criterio suficiente tes donde fermentar y guardar el vino, que se ha mantenido en para reinterpretar lo que hacían nuestros antepasados, queda diversos lugares del mundo donde desde siempre la actividad vi- garantizada de alguna forma la buena salud de un sector que se tícola ha jugado un importante papel a nivel cultural y económi- muestra dinámico e interesado en satisfacer al consumidor y co. Quizás el ejemplo más revelador lo encontramos en Georgia, ofrecerle nuevas creaciones preservando siempre la identidad al oeste del mar Negro, donde se han hallado los restos de vino del origen. Respondamos en consecuencia apoyando, difun- más antiguos hasta la fecha. Allí, hace 8.000 años ya se vinifica- diendo y, cómo no, deleitándonos con este espléndido trabajo.

4 mivino mivino 5 CATA CATA

3 Miradas Viña de Antoñín 2018 A Pèl Blanc 2017 Alma de Mar 2017 Cifras 2016 Cullerot 2018 De Alberto sobre Lías 2018

Bodega Alvear Loxarel Bodegas Creaciones Celler del Roure Bodegas D.O.P. Montilla-Moriles Vitivinicultors Albamar Exeo D.O.P. de Alberto www.alvear.es Vino de Mesa D.O.P. Rías Baixas D.O.Ca. www.cellerdelroure.es D.O.P. Rueda Pedro Ximénez www.loxarel.com www.bodegasalbamar.es www.bodegasexeo.com PX, , Malvasía, Verdil, www.dealberto.com Xarel·lo Albariño Garnacha Blanca Tortosina, , otras Verdejo Consumo: 10 ºC | PVP: 15,5 € Consumo: 10 ºC | PVP: 13,5 € Consumo: 12 ºC | PVP: 24 € Consumo: 12 ºC | PVP: 16 € Consumo: 10 ºC | PVP: 8 € Consumo: 12 ºC | PVP: 6,4 €

Fritura de pescado Revuelto de setas Palometa roja Risotto con setas Ensalada de pasta Ensaladilla rusa

Ha estado ocho meses bajo de Sin sulfitos añadidos, fermen- Criado en acero con lías aplicando Madurado en huevos de hormi- Hay trabajo de lías y una crianza La crianza en acero con sus velo flor en tinajas de barro. Es tado con pieles y criado cinco battonages periódicos. Después, gón, la nitidez con la que la fruta en tinajas de barro de seis meses. lías finas le confiere más una elaboración de gran origi- meses en ánforas de barro de 720 pasa a madurar en botella. Es se- de hueso se expresa es su mejor Todo ello imprime carácter, pero untuosidad en el paladar y nalidad. Tiene aromas de frutos litros. Hay madurez de aromas y rio, de una gran clase y diversidad virtud. También se localizan sobre todo sutileza y elegan- una mayor sensación frutal. En secos, flores o anisados. Paladar complejidad de matices. Notas de de matices (hinojo, hierba fresca, detalles de anís y miel. En boca cia. Nariz con detalles cítricos, nariz es profundo y con buena con sensación de estructura, miel, finas hierbas, fruta de hueso y ciruela, melón). Sabroso en boca, tiene cuerpo y una paso de fruta balsámicos y minerales. Paladar intensidad. Gracias a su correc- seco en la entrada y desarrollo minerales. Paladar con estructura, con armonía, complejidad y una madura que termina con toques fresco, equilibrado, salino y con ta acidez el paso es amable. con toques punzantes. Leves acidez ajustada y final con toques acidez perfecta. Posgusto salino y de piel de cítricos y un leve una sorprendente complejidad a Sabroso y con un acertado ahumados al final. de frutos secos y manzana asada. de gran persistencia. amargor. pesar de su juventud. amargor al final.

Finca Olivardots Àmfora 2018 Arrayán Tinaja 2018 Bruberry Blanc 2017 Groc D'Ànfora 2018 Fresquito Vino de Tinaja 2018 Gramona Xarel·lo Ovum 2014

Les Freses Bodegas Portal del Vinyes d'Olivardot Pérez Cavas de Jesús Pobre Arrayán Montsant D.O.P. Empordà Barquero Gramona Sin indicación geográfica D.O.P. Cebreros D.O.P. Montsant www.olivardots.com D.O.P. Montilla-Moriles D.O.P. Penedès www.lesfreses.com www.arrayan.com www.portaldelmontsant.com Garnacha Blanca, www.perezbarquero.com www.gramona.com Moscatel Albillo Real Garnacha Blanca, Macabeo Garnacha Rosada, Macabeo Pedro Ximénez Xarel·lo

Consumo: 10 ºC | PVP: 20 € Consumo: 10 ºC | PVP: 15 € Consumo: 10 ºC | PVP: 10,55 € Consumo: 10 ºC | PVP: 11 € Consumo: 8 ºC | PVP: 7,45 € Consumo: 10 ºC | PVP: 14 € Arroz abanda Suquet de pescado Sepia a la plancha Bonito encebollado Merluza a la gallega Frutos secos

Una crianza de siete meses en Con toda seguridad, uno de los Madura en depósitos de acero y Fermentado y criado cuatro meses Vino tradicional de la zona ela- Combina la crianza en depósitos ánfora de barro con sus lías le albillos más finos y elegantes del hormigón. Es intenso en aromas en ánforas de barro de 700 litros. borado en tinajas con resultado de cemento ovoides y ánforas de confiere una elegancia deliciosa. El mercado. Criado en tinajas, su tra- de fruta de hueso madura, En nariz busca la finura de matices muy grato. Nariz floral con mati- terracota, y es la demostración de trazo varietal es delicado y autén- zo aromático es limpio, franco y anisados, piel de cítricos y flores frente a la voluptuosidad y madu- ces de heno, almendra fresca y que el paso del tiempo engrande- tico (flores, anisados, albaricoque). delicado. Hay notas de anís, flores blancas. En boca es opulento rez de la fruta. Hay herbáceos, cítri- un fondo de fruta que en boca ce estas elaboraciones. La finura Boca voluminosa, equilibrado, blancas y heno fresco. En boca es por sus sensaciones golosas y cos y anisados abrazados por una se hace más presente. Paladar es deliciosa, la integración de con buena sensación de frescura. envolvente, tiene estructura y es por su estructura. La acidez en su delicada mineralidad. Tiene peso sugerente y bien equilibrado. matices magistral y toda la com- Salino y con un toque amargo que sápido, con una gran personali- justa medida hace que el vino se en boca, raza y una gran acidez. Posgusto amplio con el toque de plejidad que nos brinda se apoya termina de hacerlo grande. dad en el final del recorrido. mueva con agilidad. Persistente en el posgusto. frutos secos. en su perfecta acidez. Excelente.

Bruma del Estrecho Marín Caserío de Dueñas José Pariente Maior de Mendoza Paraje de las Encebras 2017 Carrasviñas 2018 Verdejo Superior 2018 Herència Altés Benufet 2018 Cuvée Especial 2016 3 Crianzas 2015

Bodegas Bodegas Félix Caserío Herència Bodegas Maior Viña Elena Lorenzo Cachazo de Dueñas Altés José Pariente de Mendoza D.O.P. Jumilla D.O.P. Rueda D.O.P. Rueda D.O.P. Terra Alta D.O.P. Rueda D.O.P. Rías Baixas www.vinaelena.com www.cachazo.com www.grupobodegaspalacio.es www.herenciaaltes.com www.josepariente.com www.maiordemendoza.com Airén Verdejo Verdejo Garnacha Blanca Verdejo Albariño Consumo: 12 ºC | PVP: 12 € Consumo: 10 ºC | PVP: 7,50 € Consumo: 10 ºC | PVP: 9 € Consumo: 10 ºC | PVP: 15 € Consumo: 12 ºC | PVP: 25 € Consumo: 12 ºC | PVP: 17 €

Frutos secos Navajas Rodaballo al horno Salmonetes Quesos Bogavante

Ha estado siete meses en dama- Los meses que ha pasado en el Su precisa crianza sobre lías El trabajo con el hormigón y Los novedosos depósitos ovoi- El nombre del vino indica que ha juanas. En su color dorado viejo ya depósito de acero en contacto hace que con el tiempo en copa las lías hace que la comple- des de cemento de arcilla con- tenido hasta tres crianzas. Con se aprecia esa crianza tan particular. con las lías le han aportado volu- descubra todo su potencial aro- jidad en nariz sea el mejor fieren al vino una complejidad y sus lías (9 meses), en depósito de Interesante por la cantidad de men y un toque mineral en forma mático. Aromas de hierbabuena aliado de un centro frutal delicadeza que solo los grandes acero (5 meses) y en botella (mí- matices que enseña con intensidad de pinceladas ahumadas. Perfil y ortiga, cítricos y laurel. En boca espléndido. En boca es volu- vinos pueden ofrecernos. Inten- nimo 5 meses). Nariz con mucha media (flores, fruta escarchada, fru- herbáceo donde los recuerdos es envolvente, con recuerdos minoso, profundo, y el punto so en aromas de manzana gol- clase donde los detalles cítricos tos, secos, miel, especias). Cuerpo de boj predominan. Tiene extrac- anisados y una estructura muy goloso completa un paso den y anisados, con volumen en se acoplan a un centro herbáceo en boca y un paso con detalles de to, deja sensaciones cítricas y un grata que sostiene los matices que termina siendo salino. Es boca, una acidez perfectamente y de fruta blanca madura. Vivo, piel de cítricos y leves tostados. final largo con detalles salinos. tras el paso. elegante y refinado. dibujada y un punto salino. complejo, salino, largo y longevo.

6 mivino mivino 7 CATA

Amphora de Cobija Malkoa 2015 Martín Códax Lías 2016 del Pobre 2016

Bodega Bodegas Almázcara Astobiza Martín Códax Majara D.O.P. Arabako Txakolina D.O.P. Rías Baixas D.O.P. Bierzo www.astobiza.es www.martincodax.com www.almazcaramajara.com Hondarrabi Zuri Albariño Mencía Consumo: 12 ºC | PVP: 34 € Consumo: 10 ºC | PVP: 20 € Consumo: 14 ºC | PVP: 27 €

Pargo al horno Erizos de mar Lentejas con chorizo

Sorprende por su magistral La crianza en depósito de acero Tras su fermentación pasa nueve evolución. Los 20 meses en con sus lías es la clave para ex- meses en ánforas de terracota huevos de hormigón con sus plicar la profundidad y expresión de 150 litros. Interesante resulta- lías solo pueden aportar cosas de este vino. Tiene notas ani- do entre los aromas de la uva de buenas. Ante tanta complejidad sadas, balsámicas y ahumadas. fruta roja madura, florales, algún y diversidad de matices, la clave En boca tiene volumen, cuerpo herbáceo y los de la maduración está en la frescura. Es elegante, y acidez. Final amplio con en barro. Tanino amable, fresco con toques frutales (melocotón diversidad de matices salinos y al paso y con una jugosidad muy de viña) y un punto amargo. cremosos. agradecida.

Ars in Vitro 2016 Dionisos EGO Amphora 2014 El de Estenas 2018

Compañía Vitivinícola Dionisos. La Bodega Bodega Vera Tandem de las Estrellas de Estenas D.O.P. Navarra V.T. Castilla D.O.P. Utiel - Requena www.tandem.es labodegadelasestrellas.com www.veradeestenas.es , Tempranillo Bobal

Consumo: 14 ºC | PVP: 6 € Consumo: 14 ºC | PVP: 13 € Consumo: 14 ºC | PVP: 7 € Chistorra Lomo adobado Gazpacho manchego

Los 24 meses que ha pasado en No solo fermentó en tinajas de Bobal criado en antiguas depósitos de hormigón sin duda barro, sino que se crio durante ánforas de barro. Es de una gran han marcado la personalidad casi tres años en tinajas enterradas. franqueza varietal. Destacan los del vino, ante todo frutal con un Tras todo este tiempo aún man- aromas de flores con el adorno fondo entre balsámico y mineral tiene el carácter frutal en forma balsámico y de fruta negra interesante. Boca poderosa por de mermelada de fresa y ciruelas (ciruelas). En boca se descubre su tanino y con recuerdos que con el punto terroso que en boca con un tanino fino y un perfil van en la línea del regaliz y de la se hace más evidente. Final con mediterráneo. Al final queda un fruta roja (frambuesas). toques florales y melosos. grato recuerdo meloso.

El Buen Alfarero 2016 Fundus de Tinaja 2018 Garnacha de la Madre 2015

Bodegas Bodegas de Fuente Reina Bodegas Más PradoRey Vino de Mesa que Vinos D.O.P. www.bodegasfuentereina.com V.T. Castilla www.pradorey.com Garnacha Tintorera, bodegasmasquevinos.com 95% Tempranillo, 5% Albillo Mollar Tinta Garnacha Consumo: 16 ºC | PVP: 120 € Consumo: 14 ºC | PVP: 6 € Consumo: 14 ºC | PVP: 18 €

Lomo de buey Albóndigas Cordero asado

Aromas de frutos rojos (grosellas, Es sorprendente la capacidad Fermentado y criado durante fresas), especias y un fondo te- de expresión de estas dos 12 meses en tinajas. Interesante rroso que procede de la crianza uvas. Tiene aromas de fruta por cómo evoluciona en copa. en tinaja. Fondo floral. Paladar negra madura, flores azules Al principio enseña notas de tanino vibrante y de buena y toques terrosos que en encurtidas y de finas hierbas. calidad, además de una frescura boca se acentúan gracias a su Luego muestra una línea más que se combina con la madurez crianza en tinajas. Muy fresco y floral con toques de miel. de las sensaciones. Al final per- ágil en el recorrido sin perder Fresco en su recorrido y con dura la sensación mineral. tensión. un tanino refinado.

8 mivino CATA equipo Península Cadalso - En esta selección de crianzas Ildania 2016 Sierra de Gredos 2017 Tinácula X 2017 de cata 'desmaderadas' hay elaboraciones muy variadas y peculiares, liberadas de la La Niña Península Bodega mivino de Cuenca Vinicultores Las Calzadas D.O.P. Manchuela Sin indicación geográfica D.O.P. Ribera del Júcar tarea de integrar la madera. Antes www.laninadecuenca.com www.peninsula.wine bodegalascalzadas.com Bobal Garnacha 50% Bobal, 50% Cencibel se consideraba una suerte de 'castigo'; Consumo: 14 ºC | PVP: 22,50 € Consumo: 14 ºC | PVP: 10 € Consumo: 14 ºC | PVP: 12 € ahora, un reto y un privilegio. Ninguno de Chuletón de buey Magro de cerdo Alubias con perdiz nosotros se Tiene el carácter de vino de Interesante proyecto cuyas uvas Criado durante 10 meses en La pureza ha criado en pueblo. Su crianza de 18 meses proceden de viñas rodeadas tinajas de barro, muestra con- varietal de estos madera, ¡somos en tinajas de barro ha hecho que de castaños y pinos. Madurado centración y madurez en los vinos es deliciosa la Resistencia! mantenga toda la frutosidad de durante seis meses en hormigón, matices de fruta (moras, cirue- la uva en una versión más madu- es silvestre, balsámico, con las). En el paladar se muestra ra y repleta de detalles, desde carácter de Garnacha, donde la rotundo por su poderoso los frutales hasta los de monte fruta fresca marca el aroma. Vivo tanino y con una sensación bajo. Licoroso en boca, con un en boca, amable, con un final golosa que concluye en un tanino poderoso y cálido al final. licoroso y con detalles de monte. final licoroso.

Tinaja by Gratias 2017 Tinajas 2014 Ulterior Parcela 6 2016 Disfr uto de estos vinos Son vinos que Bodegas Gratias. Bodegas Fontedei Verum Bodegas porque evolucionan Familia y Viñedos D.O.P. Vinos de y Viñedos representan de una forma Sin indicación geográfica Calidad de V.T. Castilla Ha quedado diferente www.gratiaswines.com www.bodegasfontedei.es www.bodegasverum.com claro que no una vuelta a Bobal Tempranillo, Garnacha solo de barrica los orígenes Consumo: 14 ºC | PVP: 18 € Consumo: 14 ºC | PVP: 65 € Consumo: 14 ºC | PVP: 19 € vive el vino Carrilleras de cerdo Migas Atún rojo

Original desde que lo olemos Limitadísima producción donde Auténtico vino de pueblo. hasta que lo degustamos. Ha el vino se ha criado en tinajas de Los 11 meses en tinaja han tenido una crianza de cuatro 125 litros. Resultado complejo y marcado su carácter. La uva es meses en tinaja y nos enseña la lleno de matices. Nariz perfecta- reconocible y su amabilidad es cara más balsámica de la varie- mente conjuntada con su parte su principal atractivo. Jugoso, dad. Aparecen notas de tomillo, frutal, mineral y de monte. En de cuerpo ligero y grato en lavanda, bolas de anís. Paladar boca es fresco, jugoso, de tanino sus sensaciones frutales, sobre consistente con un tanino pode- noble y final amplio donde esa todo por la gran frescura que Valoro mucho roso y final cálido. sensación de terruño se acentúa. brindan. la autenticidad de estos vinos, la ausencia de artifi cio V.O. Versión Original 2015 Zinca D'Anfora 2017 Petit Caligo

Bodega Binomio Factoría DG Verónica Ortega de Vinos Viticultors D.O.P. Bierzo Sin indicación geográfica Sin indicación geográfica www.veronicaortega.es www.binomiovinos.com www.dgviticultors.com Mencía 65% Merlot, 35% Garnacha Incrocio Manzoni Aprecio los Consumo: 14 ºC | PVP: 26 € Consumo: 14 ºC | PVP: 12,50 € Consumo: 8 ºC | PVP: 17,50 € vinos sin la Embutido ibérico Rabo de Quesos azules cosmética que aporta la madera En este caso el vino ha sido Tiene buena intensidad de Interesante elaboración por su uva, criado en ánforas de barro matices de fruta negra confi- porque es atacada por la botrytis que, además de preservar tada, flores azules, regaliz y un noble en la cepa y por su crianza la identidad de la uva, han toque licoroso. Paladar de corte en depósito de acero. Intenso en marcado su evolución. Existen maduro donde predomina la nariz con detalles de fruta de hue- detalles florales y especiados, sensación golosa y una con- so, piel de cítricos y fruta escarcha- anisados y silvestres. Tanino centración notable. La crianza da. Untuoso en boca, con buena refinado y con un final que de seis meses en barro le da el sensación de acidez que lo aligera recuerda al tomillo. toque terroso. y posgusto largo y complejo.

10 mivino mivino 11