HERAL II11III Año XLV.—Núm. 15.490 Administración, Marqués de de Cubas, 7 EDICIÓN DE LA NOCHE iiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiitiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiuiiiiiiiiiiii 1.0 iiitíiMMtiiiiiÍNiii'iiiiiin'tJMÍm7iMÍi'nM • TALOABISINIO 'nmiinVnmi'iiMiiiiiiiiiMiViní'iii" if!!!^U!"U''''''"''''V''''''''*''''''''i'V^^^^^^ LOS ENEMIGOS SE OBSERVAN, PERO NO SE ATACAN lllllltlE3millllllllE]IIIIIIIIIIIIE]l IIIE]IIIIIIIIIIIIE3lllimlllME3lllllllimiE3 IIIIME3IllllinilllE3llll lcnilllimE3nilimillinilinillllllE]linmillllE3IIIIIIIIIIIIE3IIIIIIIIIIIIE3IIIIIIIIIIIIE3 E3 1 IE3IIIIIIIIIIIIE3II : LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA SOBRE LA DENUNCIA RESPECTO AL JUEGO EL RAS SEYUN, QUE MANGA SEA CUAL FUERE EL DÍCTAMEN SE DA POR SE­ GURO QUE SE FORMULARAN ALGUNOS VOTOS 80.000 HOMBRES, COMUNICA Es probable que esta noche la Co­ Los señores que me visitaron fue­ misión parlamentaria que ha de emi­ ron los diputados Arranz, Fuentes tir informe sobre la denuncia del Pila, De Diego y González López. AL EMPERAOOR QUE LE ES 01- juego logre formular un dictamen. PARTICULARES Después el Sr; De Pablo informó Sea éste de la índole que fuere, s3 alos periodistas de un excelente ser­ da como seguro que simultáneamen­ vicio prestado por la Policía, del que te se formularán uno o dos votos aparecen veinticuatro nombres y el damos cuenta en otro lugar. particulares. informe del fiscal con treinta y dos Es aventurado atribuir a la Comi- folios do apretada letra para _ decir La Ponencia de la Comisión parla­ ñCIL CONTENERLOS Y LE PIOE eión un criterio determinado. que no encuentra figura-de delito en mentaria se constituye en la Direc- De ahí se deduce que habrá uno o ;los hechas que son objeto de la de­ ción de Seguridad varios votos particulares. Pero la, nuncia. La actitud definitiva que fije el Esta mañana estuvo trabajando en Ceda no ha salido aiin de su ambi­ la Dirección de Seguridad la Po­ güedad, y es de presumir que hasta grupo parlamentario radical • se ve­ nencia especial de la Comisión par­ AUTORIZACIÓN PARA PROVO- el momento definitivo no adoptará rificará tal vez en la reunión que lamentaria que actúa en la denuncia posición concreta. mañana tendrá lugar. En otro caso sobre el juego. Componían la misma Al parecer, en la información que sería en el curso de la próxima se- los Sres. Arranz, presidente de la obra en poder de los comisionados Comisión ; Muñoz de Diego, vicepre­ sidente.; González López, secretario ; Fuentes Pila, vicesecretario, y un CAR UNA GRAN BATALLA CER­ actuario. El ministro de la Gobernación da cuenta de la visita que le Todos ellos penetraron en el des­ pacho de D. Pedro Rivas, a las doce ha hecho la Comisión parlamentarla que entiende y diez minutos, permaneciendo en el mismo hasta la una menos cuarto. En CA GE MAKALE en el asunto de permisos de juego , , c. el despacho del Sr. Ribas perpetró también el secretario general de la El minisitro .dela, Goberníiei^Qi,t^se^. Dirección de Seguridad, D. Vicente ,,*|^,jfel;,,jpiníá.|,teri9 ds l*it Gobernación Galera, acoirlt>añado dp dos ordenan­ ñor De • Pablo Blanco, .manifestó a íjjngiiiiá deriüncTa ,ToItóoa>á!d^;;';con di­ ijiédiftdía a los pei'iodistas. que había zas que portaban varios y volumino­ cho asunto, cosa naturail • pues, aun­ sos hbros. SE ANUNCIA lA SALIDA DEL NEGUS rebibidb la visita de las personas que, que la' Dirección General de Seguri­ constituyen la Mesa de la Ponencia dad esun organisnio'dependiente de Los periodistas abordaron a los parlamentaria depuradora del arsunto este, ministerio, el personal burocrá­ miembros de la Ponencia especial del juego. tico que interviene en los asuntos de cuando estos abandonaban la Direc­ HACIA DESSIE PARA DENTRO DE T—Vinieron — dijo el ministro — en la Dirección General de Seguridad ción de Seguridaid. Todos ellos se busca de antecedente» de un expe­ no tiene ningima relación con el per­ negaron • a hacer .'ipanifestaciones. diente que vieron en la Dirección sonal del ministerio, y únicamente Interrogado por los informadores General de • Seguridad sobre autori­ el director general de Seguridad, se el Sr. Rivas dijo únicamentt) que la UNOS DIEZ DÍAS zación del juego en . Exa­ relaciona directamente con el minis­ Comisión, se había limitado a prac­ minaron detenidamente los libros, es­ tro, el, cual da órdenes; que son tras- ticar determinadas investigaciones pecialmente los de entrada de docu- .ladadas a su vez a los interesados que estimaba necesarias. mentop, comprobando que no existía por la Dirección de Seguridad. El gobernador de Guipúzcoa sale pa- |iiánillllllHIE]llllllinill[3lllllllllinE3IIIIMIIiniE3nilllllllME3lllllllliniE]MIIIIIIIIIIE3IIIIIIIIMÍlE3IIMIIIIIIIIE]IIIIIIIIIIIIE3IIIIIIIIIIIIE3n ra SAN SEBASTIAN 24.—Llamado ¿Han penetrado varios LA CRAN MANIOBRA por el presidente de la Comisión par­ lamentaria investigadora de la de­ EN ÚN AÑO LO HEMOS REPE. CHA: AGRARIOS Y LIBERALES nuncia presentada por el Sr. Strauss, TIDO CINCUENTA VECES. DEMÓCRATAS. el gobernador, Sr. Muga, salió a las PRIMERO ELIMINARON A LOS dos de la tarde en automóvil para DESPUÉS SE INTRODUJO EN Madrid. .,, :... ,"„•.,. „,, ... destacamentos italia­ SOCIALISTAS. EL GOBIERNO LA CEDA. DESPUÉS FOMENTARON LA LUEGO PIDIÓ MAS PUESTOS, ESCISIÓN DE LOS RADICALES Y SE ECHO PRIMERO A VILLA. SOCIALISTAS. LOBOS Y DESPUÉS A PÓRTELA ¡iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii LUEGO ELIMINARON A AZAÑA. VALLADARES MAS TARDE SE PRESCINDIÓ FINALMENTE LOS RADICALES nos en territorio de ia DEL ALA IZQUIERDA DEL PAR YA NO SON MAS QUE TRES. TIDO RADICAL, CON MARTÍNEZ LA ULTIMA' BTAPA QUIERE I VISADO POR i BARRIO. QUE CONSISTA EN LANZAR A A CONTINUACIÓN SE RODEO LOS TRES. ¿PERO NO DIJO GIL I LA CENSURA | A LOS RADICALES DE OTRAS ROBLES EN EL RITZ QUE CAE. FUERZAS POLÍTICAS DE DEl^E- Somalia inglesa? RÍAN JUNTOS? niiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii 1= MUSSOLINI SÍGÜE ENVIANGO REFUERZOS A ÁFRICA

AL CORRER DE LA MAQUINA DEL MAL NEGOCIO QUE HA ItlIllMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMIIII I Illlllllttilllllllllllllllllllllllll Illllllllllllllllillllllllllllllllllll Illllllllllll EMPRENDIDO MUSSOLINI •inu iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii mil iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii II III iiiiiiiiiiiiiii liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Por GONZALO DE REPARAZ Toda guerra es, a la postre, un pos do ejército de los Alpes a tiem­ mal negocio. Aun la mejor calcu.Iada po do cubrir París y obligar a loa suelo traer inesperadas sorpreí^as. En alemancis a replegarse sobro el Mair- la del 14, Italia dejó a sus filiados ne. , Mussolini contaba ahora con en . la estacada, determinando su, Fraincia desde las conferencias de derrota. Ahora.'a Mus^plini le ha fa-' ene;^^o. Inglaterra respondió enten­ La Comiaión parlamentaria, q^ue emitjrá informe sobre las denuncias que constituVbn la máxima actualidad Uaido _ Francia, a quien ella, salvara diéndose con Alemania. Y Francia, española, *- (Fo.to, Díaz Casariego.) permitiéndola retirar loa cinco cuer­ después de los equilibrios de Laval,

:•}' Pifiíw 2 m H1^Al BB MADRIQ m mi se Va con Inglaterra para no caerse vende. Y sucede que Italif no tiene amarilla, que trabaja casi de balde, enorme y una reacción contra <1 fas­ el resultado de los Interoambios^'' en ftl Rhin. capitales; pero no puede; süiílirlos tieiñén hoy saJida-' J^wó" el itaHasbo cismo, que traerá >^ ápíi;rejadá,~é&tfe ibiamétleoé que ahofa ae desarrollan. Y es MuRSolini el que a»ume el pa­ con los de otcos^ltuicblosi póríiae, hoy ¡nét^lado en,AbÍ8iniá tendrá que pito- más sangre y nuéyit ruinas, la oaí- Sin einbtrgo, los peritos militaras pel de equilibrista. no los timé riad^e., Adema*, el mer­ diipit caro, porque stfs necesidades da,.di(-ésw. . ¿raen qae es ai EVtade Mayor itaila- Porque sin Francia la actitud cado universal esta «aturado a tal bW'toucho, mayores y estarán aumeín- La empresa colonial itt^ltáiia ' es- no .«i qua ha aplatado ias oporaoie- arrogante y retadora le lleva a un punto que se quema el trigo yia tiidas, además, por fósgasto s de ihs- anaorónic*. El período colonial pasó. itas con niotivo de esperar hasta que y cli­ !l$eji(]tli, pues, la perspectiva que avancen las fuerzas del general O***- bla. Y el dictaaor italiano busca ma- se arrojttn al agua por la misma cau­ ma diferente del suyo. Y comó'et in­ 1». ,»ituai5Íon, bien vist*,' nos pfrece:; telahl. Lag' operaeionas del teroar Tléra decorosa de desnudarse de la sa millones de sacos de café. Con­ dígena "pToduciTá mucho már'barato guerra grande internacional) o güe­ aJAroito italiano están envueltas en piel del león y vestirse la del zorro. secuencia: ninguna posibilidad d^j fine éL en ^spta nueva.~«üerra será ra chic^. (colonial), desastre seguro. el niayor misterio. DIoho ejército ss Así ataviado ha pretendido evitar la que nuevos produHos de un paíl niíe-" iíeguj*faente»derrotado.'. í. • Las oonfeéouehciás prob«blc8 de ese •QaMentra aetuaimenta en las inme* descomunal batalla con el fiero leo­ vo hallen oompradoreh. Y coa íSaayoí ¡ Itajíá, coñducidjídíiSor Mussolini, desastre quedan ya fuera de nuestro' Idlaeiones del monte Moussa All, f, pardo británico para pelear iolamen- motivo si son caros. Sólo los^ produc­ cort(í<|ra9 una ilt((iíóri. La realidad horizoiite. - ^•iún Informes qua no han sido oon* te con el gigante abisinio, infinita­ tos de la mano de obra de la rasa }irjsi[»ima produjjirá una^ deoepoión , V GONZALO DE «BPAEAZ llrmados, se iialia aislado de toda mente menos poderoso y contra el aamunicación y sin agua. cual le dan superioridad considerable Un portavoz del Gobierno ha dicho las armas destructoras de esta glo­ «•ta nasba a la United Press que per riosa civilización nuestra, proveedo­ primera vez existen indicios de que ra infatigable de cementerios. Asi «a disminuyendo la tirantez que se Italia., (ifuiendo la tradición de los Se cree c|iii» la semana próxi­ «akia declarado en las conversacio- pueblos civilizados, abusa sin piedad es actuales de las tres potencias: ntesorúpulo de la fuerza de que dis­ Ítaiia, Inglaterra y Francia.—United pone. ma rea liuÉará nía ofensliia NOTICIAS C O N TRADICTOIRIAS Podríamos decir, por tanto, que la lObRE LAS MEDIDAS INICIALES guerra, si a esos dos contendientes VN LAS OUE SE PODRÍA BASAR sé Mduee, e« el conflicto entre Abu- I0S italianos UNA FUTURA SOLUCIÓN aoai» y Abisinia. \ LQÑpRis 24 (12 m.).~Lás nofU • II !elas relativas ai beoho de que ai sé. /Aeducida así de universal a colo­ llar MuMÓiini estarla aliora mejor nial, aún viene preñada de sangre y El príncipe heredero^e Abisinia se anidará al ;dUpuaato. a ratirar una división da dé complicaciones. Mas para Italia Libia, son.todavía muy centradietft. huera ae resultados. mando de la guarnición de Addis Abeba cuando j-ia». i 17i aun vencedor le van a salir las El «orresponsai en Roma de l> owlntai a Mussolini. su padre parta para el frente ÍAgáneia ReUter anuricia que se lia he- liamos a verlo. «lio uba deoiaraelón relativas a la del Jtftíia alega para justificar sií ,'(ÍAb|erjio inglés sobre la retirada de agresión, que le sobra gente y le fal- »daa,novias de guerra del Mediterrá* t»|tierr». Ahora bien:la cuenta que TranQuiiicImcl en el Tlgr6 nao. 81 asta pitioia se confirmata ltl|r qué echar es ésta: '-^sa dallara del lado italiano—, ItaÜa t'Ouánta gente de la que le sobra ;rs.tiraria tai vez una parte da sui • I*alia va a morir 1 fuerfas de Libia, aunque ambas me­ .4 Cuánto vale la tierra que se va Adldlls Abebay reforzada en sue defensas didas no tengan relación alguna an* a conquistar 1 tre •l.—Fabra. Y después de ganada, {se podrá (Servicio Havas-Fabra exclusivo para HERALDO) ^Los PIÍRIODICOS PRANOKSBI ablovecharí ADDIS ABpBA 24.—Loa sensacionales rumoreti informando do Que ae ha­ desde ál se vigila el pMp de.lM, , PA-RISi 24 (12 m.).—El gesto de Ij» résp_ue8ta a la primera pregun­ bía entablado un sangriento combate al «ur del río Shibeli entre las tropas del tropas italianas hacia el frcoit*. ta 'fes fácil. Italia tiene un sobrante Italia de retirar una división de Li­ ras Desta y las fuerzas italianas «o han sido confirmados hasta anoTa-nl enia ¿|»:t BSTAN Pfej||kÍ|ROl|.t¿A!NDO bia satisface a la Prensa. de 400.000 nacimientos. Puede permi- capital ni en el frente. El minietrode Negocioa Extranjeros dice no saber nada ,.«A este respecto—dice el «Petit tijrsf el lujo necrológico de matar sobre el particular. Sin embargo, los obaervadorcé extranjeros ijUiéí ee encuen* JN U E VOS AOqNTEOlMIlBNTdS? 4clb.(?0Ó italianos sin gran merma de Parisién»—, Inglaterra dará segura­ trar en Herrar afirman que es inniinente una ofensiva italiana. El hecho de (Servicio Havat-Fahra exclusivo mente en breve una réplica retiran­ «u* ísrecimiento anual. Ahora bien: qtie los observadores italianos no, digan nada sobre recientes combates hace su­ do algunas de las mayores unidades Abiíinia, por su extensión, por la poner que la ofensiva no se ha Iniciado aún. para HERALDO.) íiálüráieza del terreno, por su clima de la Homo Pleet, y así podrán es­ El corresponsal de la Agencia Reúter en Rarrar teleip-afía diciendo que lo ADDIS-ABEBA 23. — Los corres­ tudiarse más eficazmente medios pOT la índole belicosa de sus ha- más probable es que la ofensiva no se inicie hasta la seitaárta próxima. Los ponsales de la Prensa extranjera han prácticos para terminar con la giie- Íili|kntes no hay duda de que puede aviones italianos no ceean de ha<;er vuelos de reconocimiento, especielmente por observado que la radiotelegrafía con rra africana. Una tentativa de negO'* ctíi^BUmir ese numero de vidas en una el país del Danakllo. Ogaden no funciona fácilmente, lA «i^ipipafia' de varios años. Y de que la elaciones de paz podría desarrollarse que hace presumir que «n dicha re­ ep el cuadro del Comité de los Cinco, cftBlpafia será larga tampoco hay du­ CONTINUA Bi. EMPERADOR BN tales como el doctor Cappni y el je­ gión se eetén desarrollando nueTu« da, atendido a lo difícil que es la LA CAPITAL fe de la oñcina t&legrá^oa en Addis que pería resucitado^ ya, que el Go­ acontecimientos. Sobr^ esto* supaeli. bierno británico insiste para que el cTíímtriaclón de un país en el que con- (Servicio Havas-Fabra exclusivo' Abeba, que dicen haber sido .escol- ' tos no hay; la menor noticia en los éuri^en las circunstancias dichas. tados por fuerzas etíopes. Asimismo debate permanezca en el terreno de para ÜEBALDU.) ' cetítros ofidialea. . : Ginebra.> Paro, éii suma, Italia dispone de ADDIS ABÜÜA U*.—¿1 empfc!r|ia.,i lian llegado varias religiosas. máiérial humano suficiente para una Los aviones italianos de reconoci­ ¿QUIERÉK CONQUISTAR AHÓRA El «Journal» dice: «En el terreno continúa en la capital y es poco pro-: de Ginebra es el carácter espontá­ intonsa colonización de los cemente­ bable que parte para el frente, abites miento en Takhare, Ambaalagui y LOS ITALIANOS ABISINIA CON rios, preliminar indispensable de la Dankabia han descubierto numero-; neo y unilateral el que. hace la paz. otra,. del día 2 de. lioviembre, «egiiiíd.o ani­ PELÍCULAS? El gesto italiano es un gesto de bue­ versario de su coronación, a iñénós sos grupos de soldados etíopes, que (Servicio Havas-Fabra exclusivo ' na le y sinceramente pacífico.» "Hi'a, otra supone la conquista delqu e los italianos inicien un ataque se hallan destacados en diversos puri. territorio. Este se compone (repitá­ tos. ,.,,.., para HERALDO.) ; Pertinax declara en «L'Echo de en la semana próxima en el frente ASMARA 23.—En los círculois pfi- I^aris» que Italia atenúa la amena­ moslo resumiendo) de una zona lito­ Norte. ral árida imptoductiva, malsana y ADDIS AB^BA, RBPORlíAOA oiales italianos se sigue con,atenci<4a za que traducía sus preocupaciones Se cree que antes de salir el envr el movimiento diplomático europ^,; oon .respecto a un posible cierre del la más cálida del Globo. En ella el (Servicio Havas-Fabra eaxlmivo canal *a». Suez; pétro es necesario termómetro sube semanas y semanas perador de Addis Abeba dejará .í.l para HERALDO.y. ••'i que se estima qu* h^^doilnAuif eer^' a -60 grados centígrados a la sombra, príncipe heredero, que actualmente teramente sobre el curso de la» ope guardarse de menospreciar las difi­ ks. Alll no se puede vivir, y, en Aéi ei^cuentra en Dessie, al mando d^ i;aoi<(?nea militares,; flj,bieij.,n9D9 rerí cultades de las negociaciones.que.se la guarnición de jiá capital, cMjiuftll poñ8°l»'A/Ya%tnsl\^^|e?ICan dibuj^p sobre el fondo del problema o, ho vive casi nadie, sabido esta raHv • éííjhi va a ser regiH^ra- n combata' de Importianfeiav," spués la tierra se eleva en suoe- ta por 15.000 hombres. So añfma que abisjnio, ejítre París y Roma. No ol­ t &sta medida tiene por objeto dcfen. forzada la tortiftotcióH de Ad'dls Abe­ Los, italianos »e dedican ^oxp^:» videmos que la Sociedad (le las Níj- liios tramos. El primero, la (cKel-la», der la línea del ferrocarril. ba y duplicadas las medidas de pre. realizar una labor de captlkú^n cer­ ciones está llamada a decir su últi­ s^ilji»^ hasta 1-800 metros. Es cálido y caución que se adoptaron en éstos car de ios habitantes de los. territo­ ma palabra. A menos de que el né- pliipio para los cultivos tropicales: EL ASPBOTO DEL FRENTE DEL pasados diás. 1 . rios ocupadob. Creen quo lograda,la gjas no ceda espontáneamente, está cáaa, algodón, tabaco, etc. Más arri­ TIGRE conquista material por la fuerza de ligada, por el artículo 10, relativo ba; hasta 2.500 metros, está la «Voina- 8E HAN ADOPTADO OPORTUNAS (Servició Havas-Fabra exclusivo las armas han de innitrarse ahora «ti áMa integridad territorial y a la in­ déÉáT, más fresca; análoga a los pal- MBDIDAS PArtA: DEFENDER el eepíritu de los etíopes. A e«te efec­ dependencia política de los Estados ftéSi del Mediterráneo, y produciendo para HERALDO.) to las autoridades italiana» han dis­ ttldá la flora arborescente propia de QORAHAI miembros suyos. " ROMA 24—El aspecto del frente (Servicio Havag-Fabra exclusivo puesto que 80 proyecten pelfoulaa epl- ¿«tos, como, por ejemplo, la vid. Su- del Tigre es de perfecta tranquilidad. turatés e informativas sobre su país. A propósito da las declaraciones bi«nao siempre llegamos a la «Dega» Los italianos continúan afianzándose para HERATlDO.) hephas por el Sr. Laval ante la Co- ADDI8 ABEBA 23.—En upa or­ En las cintas que se exhiben ep Adua nfppiamente dicha, región fresca, e-•n• sus posiciones y construy^ii Ca­ 96 enseña a los abisinios la impor­ iriisión de Negocios Extranjeros, el ÍÍ|tfd»Qte en excelentes pastos y muy den general a sUs tropas, el rae «Mátin» afirma que éV Sh Laval ha tójWyiía para la ganadería y la co-rroteras "y óirainos'para asegurar el Desear, comandante de las fuerzas tancia de Italia como potencia mili­ aprovisionamiento de la retaguardítt. que actúan en el Sur, declara qu-j tar X se. p.resepton YistM. dft J0.I .mo­ dado a entender que había motivo wHíiaéíon; cubierta de magníficas Según noticias se ha reanudado la numentos de la Roma de los O&^res. para presumir que las conversaciones i^Ivfts. Coronan el edificio orójjrá- adíiptará- to'dfcs laíí hiedidas pa'ía evi-. ^n curs^ podrían llevar a un desen­ fieo enormes montañas, cuyos picos vida normal en las ciudadas ocupadas tar que. los italianos se apoderen de El Gobierno italiano hace saber en por los italianos. lace' satisfactorio en un plazo más o cülljjinantes llegan a 4.600 metros, Goráhai. E^tS. urden, ¡ fíene' ^una e)c-siua>oomuni(iadC!s ^qpe J¡t^ m la mi­ menos cercano. compitiendo con los Alpes. Han llegado a .Asmara varios ¡ta-, plicaci<5n, porque'GofáKái es punto sión que le incumbe como pais colo-> ÍEiji esos diferentes tramos abundan líanos que han residido en Etfopía,i estratégico de gran íniportaíicia,' y nizadór, " El; «Jotírñab dice que el jefe del los metales, habiéndose descubierto Gobierno no renuncia a la esperan­ feclentemente manantiales de petró­ ADDIS ABEBA 24 (¡2 t.)..-EI ras Seyum, que se oncuentra al mando de un za de llevar a Mussolini a indicar sus leo. pretensiones, y desea poder encon- ejército de 80.000 gul»ri*^i!08..ha pedido ordenas al amparador HallaSelaasie ti'ar una fórmula de arreglo en el /•£ú eeta, fortaleza natural, tan cuadro de la Sociedad de las Nacio­ ííirtlde C(?i»o lá península Ibérica; para hacer frente al aVanbe Ittíliamsí a1i una gnttift batalla cerca dó Wákalla: El nes. No hay (jue olvidar que el Co­ ««Oeti hombre» de diferentes Vazas; mité de los Cinco creado en septiem­ jíéj todos guerreros y dispuestos a ras ha telegra'iado al einpéNdoi^qújá rio puede contener a su bre por el Consejo existe todavía. f Indér cara su libertad; y como su­ '«L Oeuyte» declara: «El Papa h» man uno» diez millones, no es empre­ tropas por más t¡empo."ünlteil Press. . . i ,, hecho, según parece, al embajador sa fácil someterlos y mucho menos de Francia en el Vaticano sugestio­ exterminarlos. nes que han sido transmitidas a Pv i El abisinio, diestro en el manejo El negus partirá para Déia^^ dentro de dlciz días rís y después a Londres. Las impoei- dit au fusil, infatigable y veloz ca­ ADDIS ABEBA 33.—(Del enviado aspecto de la iituación en el frente; do'la carrete*» que i^oitíík' él ÍPug bilidad és que veía Inglaterra de una minante, agilísimo trepador, inacce­ especial de la United Press, Edwárd' "deFTigre. | sible a la fatiga y al dolor físico, Fafan para ir a tomar^osipiones en aplicación del fácto »e han desvane­ Beattie). < . ., • La fW»<«eoiAía*ímiipar,tó j< \^ que que \oi¡ abisinios preparan en Mussolini no reclamaría las partes «Jlia-O^ Éttponiendo que se llegue a ven­ tas extranjeros, dentro de die«v ámíA Asmara j|)|i^ l^d&fMmpfM 1 i ¡(í''-'•. ( esto sector parece tener ooino flijft-: altia* de "Abisihia, la Gran Bretaña cerlo, lo que en manera alguna se Según Un mensaje pifooedeftté de- La aviatióil' ilíaMaha «bhtitíúa sus» hdad hacer disminuir la presión de hb podría ser intransigente en lo re­ puede tener por cierto. Makalle, un avión italiano ha arro-, vuelos, de reconocimiento. Se estimsj las tropas italianas en el frente del lativo al resto del territorio etíope. Por tanto, cada hectárea de tie­ jado sobre el territorio de Tigre,"úiia que ha terminado la concentración de¡ Tigro.--Fabra. Pero-parece (jue Abisinia no aproba­ rra que Italia gane le saldrá más proclama en la que se dice a los in­ tropas abisinias y •seésper» un ata^^ IL OENERAL BADOOLIOfl)E Dlí - ría tal solución forzada de la cues­ cara que si la comprara en cualquier dígenas que deben prestar obedien­ que: • ..V'. y ^ K'.)Í,, ..,'.;V V.,; PONE A REQftlSAR A ITALIA: tión, Cuentai, al contrario, con el nación europea a su precio de venta. cia al ras Gugsa.—United Press. tiempo para reducir a sus. agreso- Han oiábsolídadó sus' bosiclóties al ítOMA »4i—QoffupiÜan:' d^ .. ÁwÁí-J íe«.'>i- Fabrst, Ifussolini quiere a todo precio glo­ ¿HAN PENETRADO EN LA SOMA­ Norte de-MakalW. ' ? ' "'••"'••' ; ra ai los periódi^ús ' <^u« «I ¿íAntsm ria militar. Ya verá hasta qué pun- LIA BRITÁNICA? En el frenl* de Somalia, las tro­ Badóglio, jefe del Bstado Mayor Ñf ¿dUSTIPiCA LA RETIRADA Pf tb iste humo es artículo de lujo. ADDIS ABBBA 23.—según uh ru­ pas dc|l ras Kftcibu continúan bajan- prepara a regresar a Italia.—Fabr*.^ UNA DIVISIÓN DB LIBIA LA "J mor, que ha de acogerse con toda ALGUNAS UNIDADES DI uA III MARINA BRITÁNICA DEL MBDl' «ró han pasado años: Italia ha oíase d,e reservas, varios destioamsn- Ha sido: convocado el Comltó dé los Die*-; , TIRRANBO? Oido; una parte de las mejores tos de tropas ItftilanM, oreytnd* ope­ tiwíajÍ » etiópicas ha pasado a sus ma­ rar «n la provínola del Ogadien, Han clochó para f I próxinio 31, y parii el mlpmp IpNDBES 24 (12 m.).-Se infpr- nos ; se dispone a colonizarlas, t Pue- pasado a la Somalia inglesa. iba de füebte fidedigna que el Comité déi No. dfa, por la lardii éí de tos Ctnéuenta y do» da DafBoa,a del Gabinete inglés <*-(» ©ís;>on6 de uno de los elementos MUSSOLINI NO DiJA Dlt IR:'|lí|;íÉB|(A\,ÍWÍr^|lj'#í*ÍénÍi'. ^ IM oireiilas bltn informajlai d« Mti aítudiítnd6 la cuestión de si la rati- ttiudcd. que l« arfn BrittA* ka ,r«* Íf4i>M.Li^U de unadivisidji de tro- •iénciales de colonización: el hombre. VIAíR REFUERZOS vi|,laB británicas.—United Freís., hbibbíes. Hacen falta capitales jr ex-^ italiana, oon,^B pficifl^s y l.^SS sóida-, ftana, y al Comltt dt le* Olnouenta ble da las fuartai do ia armitaa bn» p«riénoia colonial. Italia, ló mismo dos, entre los cuales vati equiíioj de y do» pil-« itf mltttio día; • las oln«« tánioa «ti ti ¡MadítarrAirao. ta «raa ÜÁ IMPORTANTE PETICIÓN fr* q\if¡ España, carece de lo uno_ y de ametralladoras.—Uñitéd Press.'.. ;.. , d*^-rty1l|r^.=:j-Ü|iítea;PreM;;^- ,, ' " i ^« al Qoblarno ingiéi ha eenta»ta> MUSSOLINI ki'otro. (I• rio.,Ül salario lo da el capitalista ¡i servicios de retagúaídía y'do las pó-' disputa. Se ores 4ae ai Sr. Musioifni apiibaoión dalai aaneiones, oon el ff" pelo lel. capitalista paga mientras el siciones avanzada» contimi» sin ha­ rantez angloitaUana < éitir apláseende iu panatcaaiéit da la da faoilltar las actuales negeólaeió' pí¿aii Li­ Borbones, así ahora se masca tam­ que se hagan otras elecciones con bia no será, al parecer, repatriada, Inglaterra retirará su flota del Medite­ bién la caída estrepitosa de la Ceda. todas las legalidades y veremos si sino mantenida en Trípoli, en la re­ Ya no vaien bravatas ; ya no sirv:; España es güroblista o azañista. serva.—Fabra. rráneo si Italia le da ciertas garantías gallear. Comillas y Xlnimea. EL EMBARGO DE ARMAS, PUES- España se ríe a mandíbula batien­ Dos Españas frente a frente. TO EN VIGOR POR LA PEQUE­ te cuando oye decir al Sr. Gil Ro­ La vieja España que se desmoro­ ÑA ENTENTE respecto de Egipto bles que somos revolucionarios. El na y la nueva España que se levanta. * talento de Ossorio y Gallando acaba JUAN GARCÍA MORALES GINEBRA 23 (12 n.).-La Peque­ de proclamar que lo» fautores de 1» Presbítero. ña Entente ha informado hoy a la PARÍS 24.—^A pesar de loe informes procedentes de Londres, según los revolución son ellos. Sociedad de las Naciones que ha puesto en vigor el embargo de armas cuales Inglaterra ha decidtdo no hacer poí ahora ninguna reducción en la flota jHipócritas? La hipocresía tien;! destacada en el Mediterráneo, se sabe aquí de fuente fidedigna que, después sus cubiles en las tiendas derechis­ No pueden líevarse a ca- contra Italia, así como también san­ tas. El asqueroso reptil Se amamanta ciones financieras. El número de dé recibir garantías de Italia sobre Egipto, Inglaterra estaría dispuesta a re­ a los pechos de lan gentes que se. países que aplican el embargo de ar­ tirar paulatinamente la "Home Fleet" del Mediterráneo.—United Press. bo extradiciones por ra­ mas se eleva ya a 27 y el de las que tienen por buenas. aplican sanciones financieras a seis. «ciiiinHmiomiiiHMattiiinmiK»umiimomtnHni[]nunnniiDHtiuiHi»umHiiHHiammmim>»iiinrHHiniainiimmiaHniiiiHn^ United Pre«s. zones políticas o sociales HA SIDO CONVOCADO EL CO­ jMUY HUMANOl Por noticia trasmitida por una MITÉ DE SANCIONES PARA EL Entierro de la señora viu­ aigencia nos enteramos de que DÍA 31 un italiano, Alejandro Orgiana, GINEBRA 24.-El Sr. De Vascon- va a ser llevado a bordo de un cellos, presidente de la Comisión de da de Sánchez Guerra barco italiano, e n Barcelona, Sanciones, ha convocado a ésta para LOS FLECOS QUE LA PRENSA DERECHISTA cumpliéndt^se una ordien de ex­ A las cuatro de la tarde se ha ve­ pulsión. ¿Es cierta tal noticia? el día .31, a las cinco de la tarde. rificado el entierro de doña Luisa El Comité de trabajo se reunirá Sainz, viuda de D. José Sánchez QUIERE COLGAR AL MITIN DEL SR. AZAflA ¿Está, en caso afirmativo, en­ por la mañana.—Fabra. Guerra. terado de ello el ministro de la LOS SERVICIOS DE LAVAk Por el domicilio de la finada des­ Gobernación? No lo creemos. Así filaron numerosas personas, y a la como se hace pública la noticia PARÍS 24.—«L'Efjho de París» di­ Estamos frente a los flecos dolorosos <íue con una crueldad inconcebible se trata de una extradición. ce saber, a propósito de la reunión hora de la fúnebre ceremonia había pretenae sacar la Frensa reaccionaria al acto, sin semejanza en la historia en la casa mortuoria y alrededores Y frente a este supuesto he­ de la Comisión de Nsgocios Extran­ del Mundo, realizado por Izquierda Republicana. cho se halla un precepto cons* jeros de la Cámara y d* las declara­ una gran concurrencia- ResultST ahora que 400 individuos que por carecer de recursos vinieron a Representando al señor presiden­ titucional prohlhitivot el artícu­ ciones del Sr. Laval, que éste reci­ pie a oír el discurso del Sr. Azaña atraviesan una situación económica aflic­ lo 30. Dice asi: «El Estado no bió ayer por la mañana telefónica­ te de la República acudió el almi­ tiva. Y, claro, la Prensa conservadora se ríe de esa situación, y en el fondo rante Sr. Cervera. Por el Gobierno podrá suscribir ningún Convenio mente de Roma autorización para les reprocha, por lo visto, que durante su estancia en Madrid no hayan rea­ o Tratado internacional que ten­ publicar la noticia de la retirada de asistieron los señores Chapaprieta, lizado algún negociejo de esos que sacan de apuros. Míirtínez de Velasco y Rocha ga por objeto la extradición de una división italiana de Libia. Pa­ ¡La co«a no puede ser más divertida! Cuatrocientos ciudadanos en tranco delincuentes políticosociaies.» rece que el »duce» declaró al señor .^1 entierro acudieron también, en­ difícil do vida sirviendo de tema a humoristas y caricaturistas cristianos y No conocemos los motivos que Laval que no veía inconveniente al­ tro otras peraon.alidadcs, el alto co­ conservadores. ¡Da g:usto! Lo que las derechas no se atreven a decir a esos guno. han podido dar ocasión a expul­ misario, Sr. Rico Avello; los ex mi­ hombres es que conuparen esta conducta de Izquierda Republicana, que es un sar de nuestra nación a Alejandro El Sr. Laval habría explicado des­ nistros Sres. Cantos, Abad Conde, partido pobretón, con la que ellos siguieron en aquel noviembre para la com­ Orgiana ni tenemos la menor no­ pués que Inglaterra había creído de­ Iranzo, Royo Villanova, Vaquero y pra de votos. lEa, pues ya está dicho 1 Ahora, que mucho nos tememos que ticia sobre esta persona. Esto et ber reforzar la flota del Mediterrá­ Del Río (D. Cirilo); el ex presiden­ esos hombres no van a hacerles caso. neo a consecuencia de una provoca­ te del Tribunal de Garantías, D. Al­ lo menos importante. No nos in­ ción italiana. El hizo saber a Ingla­ varo de Albornoz ; el también eix mi­ teresa discutir la .tanción. A ex­ terra e Italia que este modo de pro­ nistro D Fernando de los Ríos.-el pulsar del territorio español por ceder acarrearía incidentes, y no era presidente de las Cortes, D. Santia­ El telégrafo da cuenta d« <íue en Toballa han sido encarcelados a su re­ razones políticas o sociales tiene recomendable si se quería restablecer go Alba, D. Miguel Maura, el gober­ torno dos vecinos que quobrantaron la prisión atenuada para venir a Madrid derecho el Gobierno. Pero no a buenas relaciones, expresando el de­ nador, civil, Sr. Morata, y el subdi­ a oír el discurso del Sr. Azaña. Quizá desde un punto de vista legal la de­ entregarlo al país de cuya políti­ seo de que Inglaterra retirara por rector de Seguridad : D. Amos Salva­ cisión sea inatacable. Pero el espíritu d« la ley señala el quebrantamiento da ca puede ser enemigo; esto es, • lo menos parte de su flota en el Me­ dor, el Sr. Valdivia y todo el perso­ la prisión como medio de fuga. Y claro es que estos ciudadanos, por haber la extradición. diterráneo para dar valor a las san­ nal civil y militar franco de servi­ vuelto al lugar que el mandamie/.to judicial les tiene acotado, no han inten­ Invitamos al Sr. De Pablo Blan­ ciones. cio de la Pr6s.idencia de la Repúbli- tado fugarse. co a que examine el caso. Se tra­ Añadió el Sr. La,ya,l, en. contesta­ c», entre ellos el jef* del gabinete Esperamos una interpretación clemente de la ley, que en este caso será ta de hacer respetar un principio ción a una pregunta, que si Italia de Prensa, D. Éínilio Herrero. estrictamente justa en la recta interpretación del espíritu. constitucional. ;= I»áiíma 4 -: =í^ HERALDO DE MADRID

Vi» V'Wtt^St'V V:.-,v v^v.x^Vv-*^*N»wl^<«is•«;*A^VíM^^ ACTUALIDADL ITERA RÍA EL MUNDILLO L ITE RA RI O .... —"—•-——• •',••••„ •••/'•>/• J UN ESCRITOR TRANCES: JOSEPHPEYRE ¿Qué pasa con las revistas? •iiiiiiiiiiiitriniirtiiiiiiiiiiiiiiMMiliiiiiiiiiiiiifMiiiiiiiiHtiiiiiiiiAniitiiiiitiMiiiiiiiitiiiiiir Siompre os interftsftnte obtoíior l.a •vida espafipla en numerosos aspec­ visión quo de miostra patria—eh eual- tos que cobran un garbo indiscuti­ Mod. "Marianne" —Ninguno, porque lo han abando­ hlé no salir a aparecer con in«e¿jirí- quiorn, cíe sus aspoctos—poseo un px- ble al ser llevados a las cuartillas ¿Qué es eso? ¿Qué pasa con las re­ nado al darse cuenta de las dificulta­ dades... tranjero ; poro es mucho más in,tor(5' por el esoritoí. vistas? ¿Qué invencibles dificultades des económicas del proyecto. —¿Entoneas...? sapte cuando ol ^extranjero, oti OURB- ;^ Porque Peyré_ es un novelista que las detienen 7 ¿ Qué maleficio pesa so­ Tercera noticia: —Nada, no asegure usted nada; ca­ tióh es un escritor do inteligencia ,,.,. a,técnica y un enamorado bro ellas? —Lino Novas Calvo prepara un pe­ si ni debía de decirlo, porque. acaso probada y de dotes de observación de España que sabe comprenderla en Salimos n la Calle con distintas di­ riódico literario... no lleguemos a peder hac'erlp.., 1 agudas, :áus facetas nuis difíciles [la-a el aje- recciones, con muchos anuncios... To­ Llamada telefónica. Novas Calvo Con el título de Ramón "Jue:ve8*', Existe en í"ranft¡fl, Un ^rup6 de in­;no y mUy difíciles do comprensión dos coinciden en una palabra: "Marian­ queda muy sorprendido. y el refrán añadido por Salinas, "en telectuales que ha sabido penetrar incluso para'^rauchós españoles. ne". Como si íuera una consigna má­ ^—i,Quién le dio esta noticia? No medio como jueves": "en medio de en nuestro ambiente rtnis típico—o El personaje de la presente novela gica. hay nada de eso... Lo que proyecto es todo", éste sí que es el periódico que en el qué así pudiéramos llamar— de Péyré es e! torero moderno qus —Hace falta una revista como "Ma­ una revista política con Díaz Fernán­ todos esperamos, el semanario de las con un espíritu de justicia j con un por sü mismo arte ha logrado encau­ rianne"... dez; pero política, nada de 'iteraría... letras que se necesita, para -el que deseo do borraí las invenciones que zarse en muchas actividades nobles iiiitiiriMiiiiiiiiiiiMiitiiiMiiiiiiiiiiniiiiiMiitiiiMiiiiinitiiiiifi —Me dicon que se llamaní "Puen­ han creado ambiente las revlstus de Tirios .üantos más o menos desapren­ del espíritu y la inteligencia, lográn­ te". ¿Es ésa la revista política? poesía, cfue siguen saliendo y cada vea sivos han venido complatíléndosc^ eti dose así un tipo humano muy dis­ I TAQUIORAFIA MENDOZA I —¿"Puente"? ¿Pero quién inven­ son mejores, pero que al fin son re­ hacer que ápüfezcttn como re •lida- tante do aquel.que constituía el anti­ I Sumamente fíicil y agradable. | ta estas Cosas? vistas de especialidad, ni más ni- me' dés.. A esto grupo pertenecen, entfít guo héroe de los cosos. I Vencedora en concursos y Expo S Otras noticia.^ todavía. Una revista nos que las técnicas. * otros, Valeo' Larbaud, Cassou, jean Por lo tanto, el novelista no ha de ensayos, novelas, poesía, en forma . Caimp, Montherlandj Frevost^-ei es- i siciones. Un niño puede apren- 5 ¿Y también este proyecto se perde­ |ipretendldo fabricar Una novela a f/s- i derla. Pídala a su librero. Seis r de libro, con extensos originales de rá? ¿Tamipoco asomará "Jueves',? criitor taurino Popelín—y Joscph Pey. to de un público ávido de pincelr.das icnda autor; algo de lo que proyectó re^,,novoiÍKta, sólidamente dotAd-l que i peseta."*. Contra reembolso 6,7.5. | Entonces, ¿en qué país vivimos? violentas, sino una novela con- un am­ "Literatura", la revista de Qullón... ¿Otras cuatro revistas de Bergamín? hoy nos ocupe. líllos se han tiiTiítado biente determina-do y real. I Oolftcoián Magiater. Puerta del 2 3 Ángel, 23. -Barcelona. | Un boletín de una tertulia, con noti­ a contemplar con ojos imparciales y Ahí, a nuestro juicio, resido el cias y pequeños trabajos... Una "hoja —Además de ésta, de gran público, a decir, cada cual con su fstilo-y principal mérito de este escritor en iiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiKiiiiiiiiiiiiiciiiiiiiiiiiuciiiiiilíMnininniiiiiiiHunm •—Van a hacer un periódico como semana de la vida literaria"... en Siis especialidades—, lo que vie­ cuanto, al libro debido a su pluma Pero ya no hacemos caso. ron, í No todo había do ser , réveísa que ahora comentamos, descontados "Marianne"... de líi .medalla I --Podía ser hasta negocio un se­ REGALAMOS osos otros mocitos que patentiíoa de "Jueves. En medio de todo" LAS NOVELA.S EJEMPLARES DE ser un novelista que a todas lucos manario de las letras a lo "Ma­ Después de muchas idas y vueltas, Hablar de .líspafla no es sólo (cuan^ rianne"... Ch^RVANTES, en un ma^n-ífioo tomo do se trata de haóorlo, en buen sen­ domina su ' éonica y se halla perfec­ la noticia trascendental. Pídalo a BIBLIOTECA r»E OULTU^ tido y con limpia intención) á'. ' ir tamente (lutado en su estilo. Tres proyectos. Tres desengaños ; —Lo que se anda proyectando, con IRA POPULAR o eaoi'ibii' de unos determinados té- «Sang et luroiferes» puede, por tan­ iteolveneia literaria y financiera, es Calle Rey rí«redia, 13—CÓRDOBA to, reputíirse como un acierto en^ el Primera noticia: ; mas y eludir otros en los qué (¡fentes ¡"Jueves", un semanario de las letras. rt '..,...... i que pasaron con anterioridad f apo­ género ; acierte que hemos de elogiar —Cánovas Cervantes proyecta hacer 5 Visita' • a José Bergamín, uno da yaron para fabricai'rtos una leyenda doblemente si tenemo.s en cuenta las un periódico de las letras, una Cosa ;Ios más vivos espíritus de la España Pueblo, proviiTcia ...... " ... ..; .*." DO muy halagüeña por cierto. circunstancias apuntadas. do gran público. actual, como es sabido. Calle y número ... ;.'. ;.'.' .;.-• Proóisamente reivindicando osos te El _ interés del ambiente no rcleeja Llamada al teléfono, visita a su do­ •—El proyecto es cierto. Está com­ llllllKlMIIIIIIIIlItlIllllllllllltimilUllllItlIHIllllllllUlllillllllliaiMUtUIlHI. -mas píesentados en otro tiempo a en níntjún instante a un segundo pla­ micilio, búsqueda por los cafés. Na­ plicado en él Ramón Gómez dé la Ser­ die sabe dónde está. Aviso de urgen­ yo proyectaba, sol* por mi cuenta (y capricho, al abordarlos noblemente, no el interés de la trama ni de la na. Pero todo es inconcreto; nó hay acaso riesgo) otras jeVistillas más in­ M oomb se hace más favor a nUostro psicología de cada personaje, c'/as cia: Cánovas Cervantes se, ha perdido nada aún... reacciones han sido estudiadas con eh Madrid. . ' . tencionadas que ya tenían hasta tituloa país i y 011 tal sentido y con tal eío- —¿Han comenzado las dificultades7 "La Vista Gorda"; "La Carcoma", de gro es corao hemos querido nOitibrrj' sum»' cuidado. Por fin un amigo: —Las hemos visto desde el primer a los escritores arriba citados. Novela realista—añadiremos nue- —Sí, tenfa mucho entusiasmo por polémica; "I^a Tortuga Independien­ momento. Las materiales y las otras.' te", de crítica, y "Manolo", más, lite^' ' 'Nos Buííiore estas líneas la novela Vfirneiito---que se atiene a la reali­ el proyecto éste, es verdad. Pero, ante Porque es muy difícil la busca de co­ recién publioada por Grasset d© Jo- dad de un ambiente, con unos perso­ las dificultades surgidas, creo que ha rarla..., y que saldrían\las cuatrp'al laboradores para un periódico de este mes, una cada seimana. SBph Peyrií «San¡B! efc lumiéres*. Es su najes que bien pudieran sor o ha­desistido. tipo. Todos hacen en cualquier mo­ ambiente el de la fiesta taurina en ber _ sido reates. .Joseph Peyré ha Noticia número 2: —Todo esto es muy gracioso. ¿Y realizado en^ ella su deseo, el propó­ mento ensayos y poemas, algunos de qué le detiene? ¿También tdificultades la actualidad ; su protagonista, an —Un grupo de americanos quier? manera magnífica; pero no non tan se­ torero, y el marco en que se desen­ sito que abrigó al emprender 1.-. obra hacer en Madrid el periódico de las financieras ? vuelve, Matlrid y España entera, en crettcfora. Y lo ha realizado con ma­ guros en la entrega de comentarios, —No. En este caso no, pprque son letras.,. Son escritores de Embajada, de artículos intencionadamente litera- nifiesta justeza de modo que esepoetas , ensayistas. baratas de edición. Pero esta\otra clftr 1 deseo M\yo, logrado, es regalo para ríos, como los que tenia que llevar el se de periódicos puros tropie4.-aji''\|iibjÍ I Qüó 08 lo qutí primeramente ob- —¿Y quién de ellos puede dar más periódico... • servamos en el libro? El amor que los demás. otra cosa: con la censura... ' - • noticias ? ., —¿Cómo han pensado ustedes que •eti la descripción e interpretación ele MIGUEL PÉREZ FEBRERO Junto al anuncio, la desilusión. \ Aviso a los lectores: por si mo fue­ ambiente y personajes ha puesto e! fuera el periódico? ran pocos los obstáculos de nuestro escritor, que ha querido darle a "u —Un ne.-í6dico de las letras, desde decantado mundillo literario, he ahí público una visión exacta, sin ndul- luego; ei que e;-stáha-clen(ío-íalta.-.:,, -otro mes: ía"'censura,,.'' i teraci^írieS de ninííi'm, género, a par SU POLITíCA Con un aire político, i>ero desde este 'r-entido literario. Triste es de preguntarse, de haicer- que se ha esforzado en quitarle---, EL EJERCITO 'Ise interrogaciones sobre todo esto. ese mismo público—las ideas erró­ —Y entre las díftcultadeí, ¿cuál e-i II Z A N A Y LA GUERRA la- ^ile les detiene con más fueríya? Resumámoslo repiti-endo lo de antes; neas que otros le inculcaron^ y to­ das aquellas que hubieran podido ser La material, claro, que no terml- ¿en; qué país vivimos?.,';: ;'''••'ij \^, concesiones para, una (yalería, ganosa 128 páginas. Una peseta na de resolverse... Porque es preferí- EDUARDO DE ONTAÑON, ' di? pintoresquismo.^ iiiiiiiiiitiiiMiiiiiiiiniiiiiiiiiiiitiiiiiMiiiiiiiiiiitiiriMiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiMiiiiiiiiiitiiiniiiiiiiiiiiiiiiMlirKiiiii , , NTovela esta estrictamente realista, i!i}|iiiiliiiinHiiiiminiinniiiuiHMt]iiniin»iinuiiiHMiMC]iiniiiiHiic}iiiiHiiitir[iiiiiiiiiiiiiniiHiiiiirnt]iiiiiiiiuiic)iiiiiiiHiitniiiinimH[]iiwHmiH OTRAS OBRA S de un realismo noble y, eriel sentido UNAOBRACÜMBRE,UN HOMENAJE A ESPAÑA DE LOS SABIOS ESPAÑDIES literario de la palabra, justo, jue Por .luán García Morales, presbítero; Pesetas 1,50 presenta la vida do un torero en un Hipócritas, farsantes ... 2 LA OBRA QUE TODO ESPAÑOL P REO I S A fondo madrilofío de nuestros días. Be Tres años de lucha ...... 3 aprecia desde el_ primer instante que El Cristo rojo ... Peyré es un escritor que traza a con­ Por Permín Galán; B ciencia BUS i'elntofl y que sabe equili­ La barbarie organizada... ..< ,,, 4./.... STORIA DE ESPÁ brar la fantasía con lo que la novela 3 Nueva creación... •.. 2,50 DíviiJiidií por —y sobre todo un tipo de novela co­ Cartas políticas... .., ,. ! DON RAMÓN MENENDEZ PIDAL ,••"'::'<^k mo la suya—requiere de fiel doscnp» ción. PÍDASE EN LIBRERÍAS, QUIOSCOS O DiRfiCIDAMÉN'ÍÉ '• ' ' ' (.Vdabm-an en osla (íran ohr-a •;••". SERVICIOS CONTRA REEMBOLSO LOS MAS SABIOS HfStORIADORBS Conocedor del ambiente en el que EDITORIAL CASTRO, S. A. — CARAlíANCHBL BAJO (Madrid). Los grandes pueblos europeos publicaron ya, en la isegundft, trtitad del desenvuelve la acción do Su novela, NOTA.—Se advierte que el libro sobre el Sr. Azaña contiene 128 pá­ ¡siglo pa»ado, su historia general, inte.4raila por monografías redactadas por Peyró lo muestra con una grart so­ • ncíKlémícos, profesores y, eruditos, c.i-da lino de los cuales estiitUaba un.^ briedad de idioma y con un gran ginas en vez de 28, como por error Se indicó con anterioridad* siendo su precio una peseta. * ¡cuestión particular. Tales historias difieren con frecuencia en los detalles, y aciertí de percepción. (aun en el plan; pero todas ellas se proponen ol mismo objetivo: presentar En tal sentido del conocimiento no l| al gran público la historia nacional cJjn ol escrupuloso cuidado de los tra- parece un francés, sino un ospafíol i bajos monográficos, lo qUe no es incompatible—e.-tporiencias repetidas - lo enterado, ün iniciado, en definitiva, UN NUEVO LIBRO en el Mundo en que se adentra. GARCÍA 'demuestran—con la Unidad más admirable. ' No es sólo la vida do lo.'í medios DE V. MARTI Publicar una historia de este tipo les un deber que España no, ha ctii^- taurinos de nuestra época la que pasa plido todavía. í '., • ' _ Con el título de aNotas de Socio­ Espasa-Galpe so dispuso a cumplir aquel deber, proyecto ambicioso si por los capítulos de la obra, sino logía» publica el ilustre escritor Vic­ íii vida actual motlrileíla y la ttotua.1 no hubiera contado desdo el primer momento con la dirección del maestro toriano Oai-cfa Martí un nuevo libro D. Ramón Mtínéndez Pidal, figura eminente do la Ciencia histórica contem­ poránea, quien ha reunido en su torno el grupo de colaboradores ilustres,- capacitado» todos para osa gratulo fibra. 8U FORTUNA. ÚNICA OPORTUNIDAD. SU PORVENIR. Juegue UNA peseta al núm. 34.988 del sorteo de Navidad i Billete com.pi'ado (las dos series) en la m.ás afortunada Administración dar fin; en muy poéo tiempo,' a e.sta patriótica empresa. I de BBt>aña de dofía MARÍA ILLA, Rjimbla del Uentro,. núra. 2G, Barcelona. •J3n esta Hi.stdria'so percibirá netamente la lífiea de los servicios pres­ REGALAMOS UNA PARTICIPACIÓN DE UNA PESETA a todo com­ tados por España a, la, civilización y a la obra coleotiva de la Humanidadr; prador del magníñoo LOTE do libros ' ' ' tt«l,i,""f'^ti'f'H:ist(nia no aparecerá tangente a la dolíuropa, sino trabada y qué por giro postal |ÍirÍR|rTÍI<5 IJI íSffl con la historia europea^y mejor con la de la Humanidad. ' > • v ; no» envíe su importe • •-«•-i •.««^ U%»f^>0%M !)(! nuestra Historia está ausente toda tendencia bastarda, como elabo­ (Si lo proflcro pagar a reembolso deberá pagar al Cartero ptas. 14,50.) rada oon la rná-Kima probidad científica. ' ,El lote es de 27 libros, de un peso total cuatro kilo», y su valor en li- , Espastt-Üalpc hará honor, por su parte, a labor científica de tan altáis I,. .; brerías pasa de 50 pesetas. cualidados, empleando todos sus medioá materiales, depurados y_ cxperi* • • DETALLE DEL LOTE QUE REGALAMOS mentados ya con la piiblicación de obr.as coiho la «Historia Universal»» , La Sociedad do las Naciones (Wilson).-—La cultura alemana.—La con varios ensayos sobre temas de «8iimma Artis», etc. ^, " ', ~\ •-' lífuerra moderna.—De Cánovas a Romanones (Barriobéro).—Papá, ábre­ sociología y un resumen de doctrinas ' Los tres primeros volúmenes son los siguientes: ; I.-=^España prerromana. 11.—España romana. IIL—España visigoda. •,;;* me la puerta.—Malditas mujeres.^—Itasgo de ingenio (Benavente).—La de los más importantes sociólogos iiiiiiiitiiiiiiiiniiMiiiiiiiiiiitiiiiitiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMtiirirniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniíMiiniiiiiiiiiiiKiMninn >'irgen que concibió.—-Fedei-.^t-Alma plena de amor.—Pacaüos.—Jura* franceses. No abundan en España los mentó de Sibila.—-La ciudad pueblo.—Chatartamendl, él Optimista (Ba- estudios de esta clase y puede decir­ I BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN T rfibbero)."-Maura ante el pueblo.—Safo y Faón.—Legislación de Moisés se que apenas tletie cultivadores en­ I Declaro comiirar a Espasa-Calpe, 8. A., al precio de catálogo, los' | (Barriobei'o).—Libro del conocimiento (un franciscano).—Disparates y tre nosotros esta rama de la activi­ 3 tornos publicadíin y los que en lo sucesivo so publiquen de su "óbr.a 3 astracanadas.—Caíta'i y po-iitales—El anesUno invl.t)il>le.—El terrori.'imo. dad científica, por esO| aun confra* I «Historia de España», iiara pagar su importe en plazos mensuales, sin ;5; Amwéis de un bandido.—Combuetible.-^Sanífte pítente.—Antología del yéndose los trabajos de García Mar­ 3 interrupción, de pesetas, reservándo.sc eldoniinio de los mismos Tfí^ íoretií. ti a la sociología francesa, es ptai^ r la l'klitoria! Vendedora hasta tanto no. haya satisfecho BU total impor- J; , . Dftbe indicar en el pedido envíe el LOTE njjmero 5. i •• ;, , sible su labor. i te, y somotiíndome a la jurisdicción do los Tribunales de Madrid para T García Martí, que ha .£;anado en § el 6joroicio de todas las acciones que nn/.oan de esto pontrato. , , . | IMPORTANTE.—Si no le Interesa a usted esto lote pídanos nuestro | buena lid un prestigio en las activi­ I Cuota mínima mensual, diea pasetas. ,, ; catálogo (vale 0,3.5 en sellos de Corroo) do 1-000 libros, al PRECIO ÚNI­ dades puramente literorias, da unai Kon ..; ,,.,... .., ..,,,;,:....•;,. ;¿^,¡, CO de pesetas 1,10, 5 además del catálogo también recibirá una pequofin muestra do su fecundidad publicando i' de profesión domiciliado éii', participación al número 34.988, que regalamos a nuestros clientes (que ahora este nuevo libro de tono cien­ I provincia de , ., ;., calle de ..... lH*rti4nden 0,.35 en sellos), - < ' ' tífico. I número ...... piso ...... t.. .a | .: "LOTES PARA NIÑOS: 15 novelas cinematográflcas con grabados. ipiiiiiiiiiiiniitiiiiiiniHiiiiiliiiiiitiiiiiiiiiiifiHiiiiiiiiifiKiiiiiiiiiiiiKiii , :, (Envíe pesetas 1,65 en sellos de Correo.) Exigencias de confección nos i --•, "•'-•- ,,.'•-' '••-•-: ,''(firma.)- ' , '• 'f ARCHIVO DE LIBRERÍAS Y EDITORES impiden publicar la. caricatura = Mande este boletín a Apartado flftl». Máífríd. " I- Rambla de Capuchinos, .ÍS. Barcelona. de Santa Cruz, que aparecerá TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiifiiiiiiiiirhiiiiiiliiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiciiiiitiriiiiiniíriiilJllllitiiiiiiMiiriiitiiiMiiiiiiliiIfii^ ' el próximo jueves. LOS CHANDES HISTORIADORES HACEN LA GRANüE HISTORIA DE ESPAÑA HERALDO DE MADRID e- s» Fásíná S eses

tmfiiiiiiiiHtitiMiirniiHmmuiiiiiiiiiiiiiiiiiifitiiniiiniiiiiiiiiunintiÍMtmuMHMniim ittiiiHitnmiiiiiiiiniiinviiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiHiinniiiiniHnmititaiunitiiiiiinuaMfiHiiiiiiiititiivMtiiiiitiiii^

En el Stadium Metropolitano EL ACONTECIMIENTO GAL­ GUERO DEL SÁBADO A la solemne inauguración ofi­ cial del Totalizador hay que añadir el sensacional programa de carreras de galgos preparado para las cuatro de esa tarde. LA ULTIMA AVENTURA DE PAULINO Los mejores 75 galgos partici­ 'Confieso que cuando leí la noticia de un posible combate entre Paulino parán en diez grandes carreras. üzcudun y el superfenómeno de color Joe Lowis mi ánimo se preñó de zo­ Una de 900 yardas. Dos de 625. zobra. Esta inquietud tenia dos aspectos: uno, el particular o privado, que Dos de vallas y cin'oo de velo­ dimanaba, de la amistad que me une con el glorioso boxeador regiltarra; cidad. otro, el que nace en el terreno puramente deportivo, ¡Qué suerte podría ¡TODOS AL STADIUM! correr el uaizholariaii en esta aventura? Si Paulino hubiese sido joven, si hubiese tenido las nianos con el temple de cuando empezó, confieso que no hubiese temido por su suerte; aquel hombre que yo vi golpear furiosamen­ ¡GUARDIAS, GUARDIAS! te al inglés Godar en la plaza de toros de Bayona era capaz de haber dado la réplica a los mejores campeones del Mundo. Pero ahora Paulino ya no es :el mismo, justo es reconocerlo. Sus brazos, tundidos por los golpes, no tienen la elasticidad de entonces. Sus cejas tienen una fragilidad que bien Los arbitros solicitarán el am­ pueden en un momento determinado dar ocasión a. que en ellas se abran heridas que obliguen a los arbitros a parar una pelea por inferioridad ma­ nifiesta. paro de las autoridades Pero Paulino S€ ha cuidado; es uno de los casos únicos en el que el tesón humano sabe sobreponerse a la vida dulce y amable para mantener un es­ BAKCELONA. —- Se'suceden con tado físico de privilegio. Paulino ha esperado toda su vida, esta oportuni­ tanta frecuencia y número creciente dad que hoy se le presenta. No creo que a la aventura le lleve el afán de las agresiones a los arbitros por par­ acrecentar su ya sólida fortuna personal. Yo, que conozco a PauZino y sé te de público y jugadores en los .te­ cómo en su dmmo influyen los deseos de triunfar en un terreno netamente, rrenos catalanes, que los arbitros, Félix de Pomés, el actor cinemato­ deportivo^ comprendo que a estas horas llevará como bagaje sentimental creyendo insuficientes las sanciones gráfico, sportsman y dibujante, que en este viaje una ilusión nueva y fragante de triunfar. reglamentarias, han decidido recabar dirigiéndose en un taxi para tomar la interven'ción de las autoridades Paulino sólo Ueva en esta aventura ganado el que su nombre vuelva a para que les garanticen la seguridad parte en la velada de boxeo que se cotizarse en los primeros planos del pugilismo mundial. Si por un verda­ personal en los campos de fútbol, celebraba en el Gran Price, de Bar­ dero alarde de poder,, de asimilación, logra mamtenersr- en pie durante los deteniendo, si es preciso, a los juga­ celona, a beneficio de los hospitales, diez rounds que debe hacer con el, negro Joe Louis, Paulino tiene varias dores que se atrevan a agredirles o tuvo la desgracia de chocar con un 'peleas' que hacer, entre las que no sería dificil que se encontrase otra, vez & los espectadores que salten al te­ camión, resultando con diferentes he­ con Max Baer y hasta con el campeón del Mundo, Gimmi Brahdok. Pue­ ridas. de volver a ser este vasco, arquetipo de ima raza, el hombre que haga so­ rreno. Esto acuerdo fué tomado en la úl­ (Foto Torrents.) nar otra vez el nombre de España ante las grandes multitudes como expo­ :i[]|iiiuiiiiii(}iiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiii:aiiiiiiiuiijc]ii nente de un valor indomable y una resistencia granítica. Pero si Paulino tima asamblea general ordinaria del cae, caerá con él para siempre una fama de inexpugnabilidad y toda una Colegio catalán, celebrada en sep­ historia deportiva plena de valores deportivos. tiembre último; pero no se le había Paulino ha emprendido su última aventura. Gomo amigo, como espa­ dado estado oficial. Anoche, en la reunión convocada Barbens vence a Ali por puntos Wh ñol y deportista, no rne ca,be más que desearle toda clase de suertes; pero Barcelona nrr quiero ocultar la inquietud que me atenaza en esto& momentos cuando por el Colegio, so trató de éste en­ pienso que el vasco de la aurífera sonrisa cruza los mares con la misma tre otros_ asuntos, en vista de la BARCELONA 24.—En el local fe y quizá con la misma audacia inconsciente con que el, ingenioso hidalgo abundancia de incidentes, y, según Nuevo Mundo, con buena entrada, cruzara los llanos de la Mancha.—JOAQTJIN SORy^NO. tenemos entendido, fué nombrada ha tenido lugar la siguiente velada una Comisión para que visite a \-ÍS de boxeo: autoridades y dada ¡a orden de que A cuatro asaltos contendieron los no empiecen los arbitros partido al­ pesos welters Polat y Marín. Ven­ VIVIR PARA VER guno sin que en los campos no haya ció por puntos el primero en un concentrada la suficiente fuerza pú­ combate regular. blica para garantizar su seguridad A ocho asaltos, pesos gallos, Tuset personal y evitar las invasiones de ha vencido por puntos en un combato Ahora resulta que "reglamentariamente" el juego terreno. espectacular a Minjuell. En ocho asaltos hicieron combate emocionante y duro los pesos medios * violento no es peligroso y que no es , fiiíliof Matamoros y Santandréu. Se falló match nulo. : una cosa lo mismo que la otra INCIDENTES DEL MAtCH En ocho asaltos, pesos plumas, contendieron el púgil vasco Eodrí- MADRID- guez-y Martínez de Alagón. El com­ Ha dimitido el Comité de competición bate ha sido muy bonito y reñido, Al menos asi lo entiende la rederación Catalana de Fútbol Como consecuencia de haber rec­ fallándose también match nulo, aun- tificado el Comité nacional el falla oue había una ligera ventaja de Ilo- Leemos en el «Mundo Deportivo», mento de la Federación Catalana de Barcelona : del Comité de la competición caste- drígupz. dice que el juego violento queda cas­ llanocántabroaragonesa por los inci­ El último combate ha sido a diez «En un pasa4o número, y según la tigado con la expulsión del _ campo dentes ocurridos durante el match asaltos, entre los pluma:^ Barbens, versión que fué facilitada a uno de y una amonestación, se ha limitado Madrid-Zaragoza, ese Comité ds oiie reaparecía después de un año nuestros compañeros en el local de a híncerla cumplir. conupetició^ ha presentado la dimi­ de inactividad pugilístiea, ídolo de la Federación, se dijo que el juga­ Lo único que no acertamos a com­ sión en pleno. ios catalanes, contra el moro Alí. El dor Borras, del Badalona, no había prender muy bien es la distinción Sabemos que por los mismos inci­ combate no respondió a la expecta­ sido descalificado, porque el arbitro para el castigo de juego violento y dentes el arbitro Sr. Montero ha si­ ción que había despertado Se acusó Sr. Mallorquín había ne-j=s=7- casas de accesorios d§í mundo -' ,~i."-" suyo en los cinco conceptos del an­ derada—os lo cobran en dominio al juez o Tribunal competente pa­ tiguo Derecho romano, uno de los espiritual, teniéndoos a vosotros y ra oponerse a ella por cualquiera cuales es, no lo olvidéis, el de abu­ a vuestras familias bajo el poder de las nuevas causas que enume­ te sar (abutendi) • en cuanto aprecia dé sus credos políticos y religiosos, ra el artículo 28, entre las cuales Y por si esto fuera poco, viene taris que Analizó este verano. Em* algo de mejora, repito, se llama a que se cuidan de que sean opues­ está no sólo la que se refiere al un párrafo terrible, guillotina para pezando por la definición da apar< la parte y os sube la renta para tos a vuestros intereses para que cultivo directo por el propietario, el arrendatario, que ha de ver en oería que aparece en el artículo 43. que no se interrumpa la cadena de nunca podáis medrar hasta la lo cual es respetable, aunque no él siempre suspendida ia cuchilla en la cual se concede, según el pá­ obligada dependonoia económica emancipación. con la amplitud de suponer igual sobre su cabeza y que ea el último rrafo segundo, la consideración ú* entre el amo y el trabajador, nfue Por eso el fuerte de nuestro pro­ derecho para los parientes en va­ del artículo ii, según ei cual, tam­ cultivador directo al propietario; caracteriza desde la época de la yecto de loy de arrendamientos rios grados, sino por causas tan poco tendrá lugar el derecho de cuando éste participe en el capital Reconquista hasta nuestros días las era con la tasación de las rentas aleatorias como son la sexta, que prórroga si el arrendatario se ne­ de explotación con un mínimum d* relaciones entre explotador y ex­ de acuerdo con los líquidos impo­ se refiere al destino dado a la fin­ gase a transformar «i contrato de un 20 por 100 de la renta anuálf plotado. nibles del Catastro o amílhramien- ca en cultivo distinto al pactado; arrendamiento en otro de aparce­ disparate técnicoagronómíco que Analicemos, pues, siquiera sea a to, el derecho reconocido al arren- la séptima, por abandono total o ría ajustado a las prescripciones de no tiene precedente en ninguna le­ grandes rasgos, la actual ley de datarlo de cierto tiempo a lograr parcial del cultivo y por deficiencia la ley, siempre que a tal efecto ha­ gislación agraria de país civiliza­ Arrendamientos; pero para ello es la propiedad de dos formas: a los on éste que fuesen exigibtes a todo ya sido requerido por el arrenda­ do ; hasta el hecho de considerar obligado relacionarla con su ante­ antlsiuos apoyándose en la retroac­ buen cultivador, y la octava, por dor con un año de antelación a la , capital de explotación a los efec­ cesora, la nonata ley que tutela­ tlvidad, es decir, en el derecho cu­ incumplimiento por parte del árren. fecha del vencimiento del contrato tos del cómputo, el capital fijo par ban las Cortes constituyentes y el yo origen se legitimaba dando os- datario de las leyes sociales que re­ o de alguna de sus prórrogas, Esi naturaleza y las mejoras permá* G(^ierno de izquierda que enton­ tado legal al tiempo que lleváis gulan las condiciones del trabajo decir, que cuando el arrendador nentes, como son las construccio­ ces regía los destinos de la Repú­ en vuestra nrofesión de arrendata- agrícola. quiera expulsar a un arrendatario nes, arbolado, agua, etc>, los cua­ blica., Aquella ley tenía en !ii pre­ rios cultivadores de la tierra has­ tibiiiiiiiiriiiniiiiiiiiiiiitiiiiiniiiiiiEjiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiicjiliMiiiiiiicii le bastará, si no le place utilizai; les llevan siempre su Interés com- ámbulo dos ' párrafos 'que;'son 'la > ta abril de 1931, V a los nuevos ninguno de los Otros pretextos que i prendido en la renta que se supone esencia del concepto programático haciendo obligatoria para el pro- he enumerado de más •eompíiéád'á al predio, al cual no se le puede de dichog gobernaptea. Viiio deoi^ ipietario la prórroga de los contra­ urdimbre, conminar al arrendata­ , prácticamente suponer desposeído asi: tos presentes v futuros, hasta que rio para que se convierta en apar­ o separado de esas mejoras perma- «La ciase de colonos, arrendata­ sumasen un número de aftos sufi. cero de la nueva ley, que es un ; nentes indestructibles; todo estOi rios o aparceros es merecedora de ^oiente según la ley para conquis­ aparcero sometido completamente repito, aunado a los derecho», qua protección legal, pues ha sup'ído tar ese derecho de acceso a la pro­ a la voluntad del dueño de la tie­ se le reconocen al propietario y históricamente una deficiencia fun­ piedad. rra y sin defensa alguna. Y si ñó cultivador directo frente al apar­ cional de la propiedad- A ellos se Esta era la verdadera defensa de cero, para hacer y deshacer a lU debe en gran parte el progreso de acepta sé va a la caííé, iáin perjui­ antojo, y sin derecho a prórrogas, vuestra clase y de vuestros legíti­ cio de que dicho propietario absen­ lá agricultura patria. Ausentes del mos intereses. Esta era la mejor según dice en el artículo 49; todo campo numerosísimos propietarios manera de hacer reforma agraria, tista meta después otro cultivador eso sirve para que se considere la de la tierra y privada ésta de sus dándoos la tierra en su propiedad que lleve la finca no en aparcería, aparcería según la nueva loy, peso aportaciones de capital, merced a .sin cambiar la posesión de ella; es sino en arriendo como el desahu­ a todos los reglamentos posterio* la acción directa y personal de los decir, sin alterar el modo y la per­ ciado. Claro es que así el expulsa­ res, no como una forma más hu* arrendatarios, no ha caído el cul­ sona del que la explota actualmen­ do, que era hombre de carácter in­ mana y progresiva de oonsoroio tivo agrícola en el mayor de los te, con lo cual se logra reducir al dependiente, puede ser sustituido para explotar la tierra en un régi­ abandonos.» mínimum los trastornos que siem­ por un dócil cordero, aunque eso men capitalista, sino como el últi­ En este párrafj reconoce nlona- pre trae consigo aparejados una represente la ruina y el hambre de mo escalón o peldaño que puede mente el Poder público la impor­ relorm» de tal categoría. Eso pre­ una familia; pero la ley asi !o dis­ pisar el pobre trabajador, frente al tancia excepcional de la clase de tendíamos hacer nosotros. pone, y aunque es dura e inju$ti> es poder y la soberbia del que es amo los cultivadores de la tierra ajena Y frente a eso, iqué os han da- ley. de la tierra, porque asi se lo reco­ en la vida del agro laborable. do las derechas? Pues una ley que Como véls por lo {JMÓ acatío de noce una ley antigua todavía vi­ . ei segundo párrafo a que nie re­ mejora, como ya he dicho, las con­ referir, no desttulclaba el tema gente y no modificada aún como fiero dice i,así: diciones contractuales, pero que cuando deda que ahoi^a los qué debiera por la segunda República «Todavía va más allá esta ley. Ihace Imposible el acceso a la pro­ La fotografía recoge el momento cultivan la tierra de otro, están en . éspaifola. Propende a imposibilitar el absen­ piedad, a menos que tal sea la vo­ en que los fervientes republioanos ella por la nuey^ ley más en prO^ Esto dije, poco más o menos, en tismo. La tíerriá es úh Instrumento luntad del actual terrateniente. Emerenclaho Sanz y Matilde Lan­ cario que nunca. Porqué si . ade­ ; la sesión do clausura del Congreso de producción que repudia sor ob­ ¿Cómo lo consiguen? Pues muy za llegan a Madrid después de ha­ más entramas a analizar las oóndi- que la .Federación Agrícola Astu­ jeto de cómoda rentabilidad. Hay sencillo! marcando un plazo míní- ber hecho el recorrido de Salaman­ olones que regulan la aparc'eria, riana Celebró en GIjón el domin­ que aplicarla capital y trabajo pa­ nio de duración del arriendo para ca a la capital de la República en mayor seria vuestro as)mbro y go 15 de los corrientes. ra que rinda en condiciones econó­ tener derecho a la propiedad y bicicleta para oír al Sr. Azaña. vuestra indignación contra la ley Y hoy, víspera de San Miguel, micas del mercado, y para ello es consignando on el articulado de >a (Foto Díaz Casariego.) perpetrada en la etapa parlamen- fecha de terminación de contra­ preciso explotarla directamente,)) tos, y, por tanto, de lanzamiento Esta es la finalidad de nuestra por desahucio de los colonos y política agraria en fp que se rela­ arrendatarios, es de oportuno re- ciona con el nibdo de' haCer uso de cordatorio. la propiedad. Lograr en un lapso de tiempo de una generación me­ ADOLFO VÁZQUEZ HUMASQÜE diante el pago del colono o arren­ datario a propietario que el pro­ ducto integro de latiéirra séá ;ara ol que la trabaja. ¿Cómo sé conse­ guía esto, que ya es un aforismo Interes^ante para los maestro* vulgar en fuerza de repetido, pero La Habilitación de los Maestros no por ello menos cierto y menos de las Escuelas Nacionales de Ma^- real? (Mejorando no solamente las condiciones contractuales qué se drid (capital) no3 remite esta nota: (f.Con, ol fia do dar oumplimiento refieren a la duración de los arrien­ í dos, abonó de mejoras, derecho de a lo. dispuesto por la Superic^ridad retracte, revisión de reíitas, etc.,, sé pone en conucimien-tO de lot* sefió- sino consignando taxativatmente el res maestros y maestras de las es­ dersoíio del colono a pasar a pro­ cuelas unitarias que EO pasen por el pietario, lo que se llama ahora «ac­ d^spacfip. de la HabilitJición (Ma­ ceso a la proDíedad», coniúgado con jÁaícúlá yor, 6), cualquier día de los compren­ la retroactlvidad de la ley. Es de­ didos entre &1 lune» y jueves de esta, cir, que en cuanto la ley regulase seinana,. de cinco a siete de la tai'de, las condiciones de acceso a la pro­ para firmar la declaraoi>iHiiiiiiiiiiiiiiiMniniiiiMitiiiniMtiiiihiiiiiiiiiiiMiiiMiiirfiifiiiMiiiiiiMniiiiiiitiiithiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiitiiiHiiiinMiiiiiiiiiiiiiiinMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiin iiiiiiiiiiiiiiiiiiriiiiiiiiiiMiiiiiiMiitiiiitiiiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiiiitiiiiiiiiiiiii En m monte é la barriada de Horta arden nume­ LA CRISIS OBRERA EN PENARRQYA UN BOLETÍN PARROQUIAL rosos pinos en una extensión de dos l(ilómetros •••iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiliiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiii Llama maestros de corrupción —«— Un plan de obras municipales que no se Fingiéndose periodista penetra en el cuarto de un actor y le roba algunas alhajas realiza por falta de recursos a los maestros nacionales BARCELONA 24.—En un monte Durante 'la ceremonia no or-irrió Llegan a nosotros noticias sobre forzoso, muy elevado, en el ramo de El «Boletín Parroquial de Cádiz y sito en ia barriada de Horta se de­ incidente alguno. la crisis obrera en Peñarroya. construcciones, acordó realizar un su Diócesis» del 13 del actual, hablan­ claró anoche un incendio, que en los El duelo se despidió en la calle de La situación de aquellas indus­ vasto plan de obras que abarca la do de las escuelas nacionales en un primeros momentos adquirió gran Entensa, y el cadáver fué trasladado trias es verdaderamente triste, y construcción de alcantarillado, abas­ desatado artículo dice: «¡ Padres y extensión, ardiendo unos dos kiló­ a la estación de Francia para condu­ ya «La VOZ», de Córdoba, ha inici-i- tecimiento de aguas, grupos escola­ madres 1 ¡ No entreguéis vuestros hi­ metros de pinos y maleza. cirlo a Guadalajara y desde esta po­ do una campaña para pedir la pro­ res, casas viviendas para maestros jos e hijas a talos maestros de co­ Traslado del cadáver del oficial de blación a Cabanillas del Campo. tección del Gobierno, sin la cual la nacionales y, en fin, edificio para rrupción ! Cualquier mal de sus cuer­ Prisiones Sr. Moreno crisis no tiene posible solución. aquella Escuela de Trabajo. Pero el pos, cualquier vicio de sus almas es Un desconocido roba a un actor El conflicto se ha agravado recien­ Ayuntamiento carece de los recursos menes cuando dais vuestros hijos pa- Ha tenido lugar el traslado del ca- dávf'r del guardián de Prisiones Fé­ El actor de la compañía ­ temente por haber terminado la cam­ económicos suficientes para ejecutar micnto de la niñez. ¡ Padres y nia- na que actúa en el teatro Español, paña de fabricación de abonos, que estas obras, y no penlrán ser acome­ dres! ; Cometéis el mayor de los crí­ lix Moreno. tidas hasta que el Consejo de minis­ El féretro fué sacado del patio de del Paralelo, Pepe Alba, ha sido deja en huelga forzosa a unos-tres­ menes cuando dais vuestros hijos pa­ objeto del robo de un reloj con ca­ cientos obreros más. Para hacer tros resuelva sobro la petición de ra que los eduquen en las escue­ la cárcel a hombros de oficiales del un préstamo de setecientas mil pese­ Cuerpo- Detrás iba el coche, y lue­ dena, un «pondentif» ,.y otras joyas ft'ente a estas contingencias se ha las, laicas i» que tenía en su camerino. podido al ministro de Obras Públi­ tas que tiene formulado. Si el Go­ La cerrilidad del clero se desata go, un furgón lleno de coronas. cas que sean enviadas unas locomo­ bierno acoi'dase conceder este crédi­ Asistieron al acto representaciones El ladrón fué un individuo que se en denuestos, injurias y calumnias fingió periodista, entró en el cuarto toras para su reparación a aquellos to se podría normalizar el trabajo en contra el Magisterio nacional y con­ do los Cuerpos de Prisiones y Segu­ talleres de construcciones metálicas ; Peñarroya por un largo período de tra las escuelas del Estado, y yo pre­ ridad, do las autoridades y de la Ge­ pretextando que iba a hacerle una pero pasan los días y no llegan las tiempo, sin que el Estaxio tuviera gunto : ;, Las autoridades republica­ neralidad, así como del Ayuntamien­ interviú, y aprovechando un momen­ locomotoras. Si esta situación se pro­ que dedicar cantidades, para la eje­ nas pueclen tolerar la difamación de to y otras. También iban una sec­ to en que Alba saliff¡¡nA gemelos, dijes, broches; Ya no inculcamos en nuestros niños da contra ^Ijeñor Mlstal en Almendralejo Luoia;o de un amplio estudio de la si- UÜI lljud todo con foto-esmalte ob­ sentimientos de dignidad y honradez -, ' tuación, y en su deseo, que ora asi- tenido de cualquier fotografía, que ya no les predicamos la yiaz, la to­ Se pide la pena de reclusión perpetua LOS ORADORES, SEÑORES RO- niismo un deber, de paliar en lo po­ nos cpnfíen. Envíos a provincias. Pa- lerancia y el amor euti'e todos los sible la crisis, agravada por el paro rfs-Ai-tistique. Mayor, 59. MADRID para el ex diputado de las Constitu­ MERO SOLANA, ALISEDA Y Z.\- hombres ; ya no procuramos que yentes amen la verdad, la belleza y el bien. CALZA ATACAN A LAS DERE­ DlllllllllllHIIIIII EIIIIIIIIIIMICIHII IIClllllllllllllCllItlIlllllllCllllllllllniHMIIIIIIIIIIHIIIIIIIIIIIIHllll llltinilllllllllQHIIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIlEIll Ahora hacemos asesinos y atracado- LEÓN 24.—Se ha calificado la CHAS Y RESALTAN EL ACTUAL ros, según se desprende d" otro pá­ causa que se sigue contra el ex di­ AMBIENTE, FAVORABLE A LA rrafo del mismo artíciilo. Hasta que putado socialista de las Constituyen­ REPÚBLICA DEL 14 DE ABRIL Como se cumplen, o, mejor, Los obreros jubilados, viudas no se suprimió la religión en nues­ tes Sr. Nistal. ALMENDRALEJO.—En el teatro tras escuelas España era una Arca­ Se solicita reclusión perpetua. Avenida se celebró un mitin de afir­ cómo no se cumplen las y huérfanos de las minas dia feliz ; esos asesinos y atracado­ El Consejo de guerra se celebrará mación socialista, en el que tomaron res son los que están en la escuela dentro de breves días. parte los Sres. Ropiero Solana, dipu­ leyes sociales de Almadén envenenándose con nuestras enseñan­ : o _ _ tado j)or Cáceres; Aliseda, abogado zas, lín tantos siglos de cristiariis- do Badajoz, y Ricardo Zabalza. Un vecino del pueblo de Tremor Una comisión del pueblo de Al­ rno oficial y de doininio del clero no La exportación de uva El primero atacó duramente a las de Abajo (León) nos ruega fornui- madén, há visitado a los diputados htibo _ crímenes, nr ladrones, ni in­ a Alemania derechas. lemos al ministro de Trabajo, Justi. por la provincia de Ciudad lleal, con justicias, ni giierras. Aquello ora un El Sr. Aliseda hizo resaltar el am­ cia y Sanidad o, en su defecto, a las el objeto de que interesen cerca del encanto. Verdaderamente que Dios ciega a los qiie quiere perder.—José biente favorable a la República del 14 autoridades correspondientes estas ministro de Hacienda la pronta y fa­ Se reúnen las fuerzas vivas de Alme­ de abril. Afirmó que las derechas lla­ pregunta.s : vorable resolución del proyecto que Girón, maestro nacional. ría y acuerdan solicitar una amplia­ Cádiz, 21 de octubre de 1035.» maron enchufistas al socialismo, cuan­ «Primera.—i Existe alíjún artículo dicho ministro tiene a estudio, de los ción de las divisas concedidas por el do éste no tuvo mas que tres minis­ en el contrato de trabajo de la mi­ obreros jubilados, * viudas y huérfa­ Gobierno alemán tros durante todo el bienio. nos de aquellas minas, viendo la ma­ iiiiiiMiiiMiiiiiiiniiiiiiiiiiiitiiniiiiiiiiiniíiiiiiiiiiiciiiniiiiiiiioiiiiiiimiii nería o alguna ley social por la que ALMEIUA 24.-Se ha celebrado El Sr. Zabalza manifestó que al par­ se disponga que para cobrar los jor­ nera de acoplar su situación eonómi- gemelos, dijes, bro­ ca én los próximos presupuestos, ya en los locales de la Cámara Oficial tido socialista debe servirle de expe­ nales correspondientes a un mes ha­ ches; todo con foto- riencia para lo sucesivo el resultado que lo que perciben actualmente es Uvera una asamblea de fuerzas vi­ ya que trabajar tres? (Esto ocurre, Sortijas esmalto obtenido de vas, convocadas por la Ejecutiva do dü las elecciones de 1933. al decir do nuestro comunicante, en insuficiente, dada la carestía de lá cualquier fotografía que nos C(mfíen- ^, . .. vida. la entidad, con motivo de haberse la Empresa Antracitas de Brañuelas, París-Artistique, Mayor, 59, Madrid agotado virtualmcnto las divisas con­ minas de Almagarinos, León.) cedidas para Alemania a los expor­ Reapertura de Centros otireros Segundíii'-írlllan sido anuladas las iiiiininiH(3niiuiiiniE>i{iiiiiiiMi[]iiniittiiiit3iiiniiiiMiniiiiiiiiiHic]!i!iiiiiiiiiC]iiiiiiniiiiC]iiiiiiiiiiiic]i;niiniiii[]iiiiiiiiiiiiC3iiniii¡tiiic]iiiiiiiniii[:!i tadores uveros de Almería., vacaciones que pagaban obligatoria­ Presidió el vicepresidciite_ de la mente las Empresas 1 (Según nuestro ^ EL TEMPORAL Cámara, Sr. López Kopes, asistiendo en ia provincia de Córdoba comunicante, en las minas de Alma­ los vocales de la Directiva, el alcal­ garinos, León, no hay un solo obre­ de dp la ciudad, presidente de la Di- CÓRDOBA 24.—Por disposición ro que haya disfrutado de estas va­ Nieva copiosamente en Lérida, donde la carretera de Bala- ijutación y entidades. Se acordó su- gubernativa, luego de'examinados los caciones, aunque llevan varios años lilicar a la autoridad consiga del Go­ expedientes de cada upo, se ha auto­ al servicio do la Empresa.)^ per queda interceptada en algunos trozos bierno alemán una ampliación de las rizado la reapertura de los Centro.? Sin comentarios. divisas concedidas en un 20 por 100 obreros de Puente Genil, Albendín, •— : ^_. con objeto de cubrir los cupos. Los Bacna, Almedinilla, Bélmez y Peña­ En Guipúzcoa sigue el intenso temporal de lluvias reunidos visitaron al gobernador. rroya. ' ' . " El crimen de Cuéllar LERIDA 24.—En el puerto de Be los cásenos lian adoptado precaa- iiiiuiiiiiuniiiiiiimiiciniiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiciiiniiiiiiiiciiiiiuiiiiiiciniiiiiiimnmiimiiiKiiuiimiiiiniHiuimiicinmimiiiHiiiiiiM Suscrírición pro monumento Sofía nagua, en la carretera de Bala,u,uer, cionus. de Miguel cerca de la frontera francesa, nieva MAS DE DOSCIENTAS CARICATURAS copiosamente. Por algunos puntos Temporal en La Coruña Recibimos esta nota: ha quedado cerrado el tránsito "3- LA CO'RUÑA 24.—Heniolcada p n' «Por acuerdo de un grupo de cue- el vapor holandés «Humber» entró llaranos residente en Madrid, sim- dado, alcanzando la nieve una alta MANOLO TOVAR ra de Varios metros. la draga «Oludrecht». Ambos barco., EL ñLCUill DE. l^atizante con la iniciativa de cons­ sufrían averías causadas por el tem­ -4 truir un moijumento en el sitio don­ Dos automóviles de la matrícula i^' poral. Las tripulaciones desemba- Editado por el hijo del ilustre ar­ amor, ha editado y en él que, con de fué asesinada nuestra paisana So­ Barcelona han estado detenidos va­ carón sin novedad. fía de Miguel, se acordó abrir una rias horas. En su auxilio acudió una tista, y en nicnioria de su padre, se varias autocaricaturas, se nos ofre­ suscripción en la que, a ser posible, brigada de obreros, que, empleandr ha puesto a la venta un álbum de cen certeros e ingeniosos cuadros de figuren los nombres de todos los hi­ picos y palas, lograron sacarlo de la OBREROS EN DESGRACIA caricaturas' de Tovar. costumbres típicamente españolas que jos de Cuéllar domiciliados en Ma­ nieve, sin que ninguno de los viaje­ Selección admirable de uns, obra Tovar interpretó formidablemente. drid. , A éste fin ipuede enviar sus ros hubiera sufrido accidente algu fecunda, amplia y genial, compen­ Las mejores caricaturas de Manolo donativos a la calle del Divino Pa'^- no. Oficialmente se ha participada Un trabajador y sus familiares dio de una labor constante, tenaz y Tovar, sus tipos más graciosamente tor, 3, bar España.—Por la Comi­ la incomunicación de la carretera a gloriosa, nos sirve para recordar al humanos, sus pies más ingeniosos, se sión, Santiago Montero.» los viajeros. llorado amigo, al artista excelso, que reproducen en el álbum. van a ser expulsados de la nos abandonó dejándonos su espí­ Un grupo de firmas selectas—artis­ Inundaciones en San Sebastián ritu. tas, periodistas, literatos—comentan casa donde vivieron durante Damos cuenta de la pulblicación de el arte egregio de Tovar, siendo, por SAN SEBASTIAN 24. -C9ntinúre, hondamente de­ Con objeto de evitar confusionis­ calle de O'Donnell. Los ladrones se apoderaron de un buen número de piezas He aquí parte de la carta, que fir­ mócrata, republicano toda su vida, mos y torcidas interpretaciones po­ do oro para fundir, valoradas en unas 20.000 pesetas. ma Manuel de Acha: desde los dieciséis años que empezó líticas que pudieran darse a la no Avila.—Un automóvil que se hallaba parado a la puerta de un hotel em­ «Soy una víctima de octubre. Para­ a luchar por el advenimiento de la asiatoncría de representaciones de los prendió la marcha hacia atrás, favorecido por un pequeño declive, y penetró en do desde entonces, un año de cala­ segunda República española, en Va­ partidos Izquierda Republicana y la acei-a, atropellando al agente comercial D. Eleuterio San Segundo, <íu€ fa­ midades y angustias ha pasatlo so­ lencia, al lado de Vicente Blasco UjiiKÍn Republicana a los actos que lleció en el ho.spital. . bre r.ií, y, lo que es peor, sobre mis Ibáficz, defensor con.stante de toda con ocasión do la estancia de su ex­ Ciudad Real.—Un periódico publica una información referente a una an­ tres hijos .y mi digna compañera. idea justa y avanzada, la historia celencia el presidente de la R,epúbli- artística y política de Miañólo To­ ciana residente en esta capital, llamada María Medina, que nació el 22 de sep- Habito un cuarto (si así puede lla­ ca en Zamora se celebraron 'A domin­ var sigue una recta y ndbje trayec­ go 20 del actual, los Consejos provin­ tiembi'o de 1832; cuenta, por tanto, ciento tres años. Sabe leer y hace su vida marse) en la calle de Manuel Car- toria. ordinaria. Toma toda clase de alimentos y le" sientan perfectamente. Para leer mona, T, principal 9, que renta 15,50 ciales de estas organizaciones esti­ no necesita lentos. Tiene dos hijos, uno de ellos de setenta y cuatro años. pesetas al mes. Por espacio de vein­ Un éxito enorme ha sido la publi­ man procedente hacer públicos los si­ Pamplona.—Se ha ordenado la detención de Ensebio Montero, algruacil del ticinco años este cuarto viene de_ pa­ cación de este álbum ; la primera edi­ guientes extremos: Juzgado de instrucción, por supuestas irregularidades. dres a hijos. Es decir, veintici:- •") ción, aunque se líizo una tirada con­ Primero. One estos partidos se Gerona.—En la carretera de Ribas de Frésser a Puigcerdá chocaron un años de pago constante y puntual. siderable, ya se está agotando, lo honran en reiterar su adhesión más automóvil y un camión. Resultaroh heridos de consideración los ocupantes del Y ahora, por las causas arriba ex­ que motiva la preparación de una sincera y su acatamiento más rendi­ coche. puestas, pesa sobre mi la amenaza segunda edición para poder atender do al régimen que por expresa volun­ .—En la pairoquia de San Ciprián el joven Germán Lameiro, en ds ver mis modestos muebles (lo po­ debidamente los pedidos de ejempla­ tad del pueblo se proclamó el 14 de ausencia de sus padres, se apoderó de una escopeta cargada y el arma se dis­ co que queda) en la calle, según res de provincias y Extranjero. abril de 1931, a su Constitución, a paró, alcanzando el proyectil a su hermana María, de siete años, matándola. se me comunica hoy por el Juzgado De toda aquella laJbor dispersa se sus le,yRs y a sus instituciones. El Ferrol.—En Cabanas se cayeron desde lo alto de un castaño él campesi­ corresjDondiente. puede juzgar hoy ante este álbum, Segundo. Que esta adhesión y es­ no Pedro Calviño y sil hijo José. El primero se destrozó el cráneo y falleció. ¿Es justo! Yo creo que no.» que el hijo de Tovar, con el mayor te acatamiento se hacen extensivos .—En Ariza, al salir de una taberna, riñeron dos grupos de jóvenes. a su excelencia el presidente de la Resultó gravemente herido de siete puñaladas José Calle Abad. A LA SALIDA DEL TEATRO LA NUEVA FORMUL.A DE República, como encarnación genui- San Sebastián.—Un miquelete del puesto de Arlaban dio el alto a un des­ na del régimen. ¡j; conocido que huia; éste disparó una pistola y la bala atravesó una piprna ál ¡Viva la República del 14 de abril! miquelete. i Viva el presidente de la ríepú- León.—En la vía férrea, cerca de Pola de Gordón, apareció el cadáver de blica! Antonio García, de sesenta años. Sé supone fué arrollado por un tren. A a U ARIU Izquierda Repub'icana.—-Unión Fle< Badajoz.—En Llerena se ha detenido a una banda de ladronea de trenes que I'RECIOS EXCEPCIONALES EN EL MEJOR SALÓN DE MADRID publicana. Venía actuando desde hace varias semanas en la líneas Mcrida-Sevilla. Zamora, 21 de octubre, de 1935. Página 8 te a HERALDO TE MADRID •PIMW MP0RM4CI0N Ti^OHUL LOS ARTISTAS NOS VISITAN LA DIRECCIÓN DE LA BANDA MUNICIPAL —«— Julio Gómez, crítico de "El Liberal", no cree Que el maestro Villa sea insustltuilile PROBLEMAS DE PALABRAS las «Aventuras de Pipo y Pipa«. » — CRUZADAS —¡Qué causa más liermosa/ El Ilustre autor de la "Suite en la" propugna la creación Nuestro confidente liu venido a BUENO •vernos hoy, como todos los días; Tile- jor dicho, más preocupado que to­ Bueno quiere decir que da lo mis­ de una Escuela üllunicipal de Música, con una dos los días. Hablaba solo y decía: mo que contemos esto o qué no lo contemos. Pero, en fin^ allá va; —¡Cría cuervos y te sacarán los gran sala de conciertos ojos/ —En la Comedia existe una obra^ adnutida pOr D. Tirso, cuya traduc­ En Jtilió G&mez sé nos ofrece un sin­ garantice el buen éxito de la provisión —¿Qué es eso, hombre?, ¡Qué dice gular caso de probidad artística. Si hU' •usted} ción argentina trae a Espjaña Pauli­ ni que ése sea el mejor procedimien­ na S'ingennan después de haberle biese cedido fácilmente a la tentación, a —No, nada; usted perdone. to. En el re.sultado final "o puede ser­ dado en Buenos Aires unos doscien­ estas horas su nombre sería popular. —¿Qué libros trae usted ahí? vir de garantía el procedimiento de tos golpes. Pero el ilustre compositor y crítico de la designación. Ejemplo: el maestro Traía dos libros debajo del brazo. nuestt^d fraterno colega "El Liberal" Uno era las ¡^Fábulas de Lafontai' —Representaciones. Villa, que perdió alguna oposición de ha preferido el austero trabajo eficaz né; se lo rechazamos, porque ya es­ —Bueno: representaciones. banda, y después, por nombramiento al triunfo efímero, conseguido a poca tamos hartos de fábulas; el otro li­ —Don Tirso, aunque Paulina ha libre, resultó el excelente director (íue bro, más que libro, era Un libráco: embarcado ya para España, sostie­ costa. De ahí que su obra sea mucho todos sabemos. De manera que, para todo un tomo de psiquiatría, origi­ ne y resostiene que la Singerman más considerable por calidad—de pura el resultado, lo mismo vale la oposl'- (P.) no viene a España. Por lo cual estirpó—ífue por su Cantidad. ción, que el concurso, que el nombra­ nad—digámoslo así—del doctor Jua- América Otero, la bella tiple del tea­ rros. se dispone a hádet la susodicha obra He aquí lo que nos dice el autor de miento arbitrario del Concejo o el su­ en la Comedia. tro Cervantes, que tantos éxitos ha -^No lea usted estas cosaej se va la "Saiíte en la": fragio universal entre los músicos o —¿Cuándo? conseguido, nos ha visitado para cjue usted a volver loco,,. '•' a —La verdad, querido Ruiz de la Ser­ entre los asiduos concurrentes a Rósa­ —En su di a. expresemos su gratitud al público —¥ usted, na: éste ya famoso asunto de la sus­ les y al Retiro. , , —¿En el día dé TJ. Tirito? madrileño por las pruebas de cariño —¿Con qué? titución de Villa me ha acabado de —No; «en su día» quiere decir que de que la ha hecho objeto durante —Democracia pura... i.. —Con lo de Gasaravilla. convencer de la r^i^ón que asistía a cuando le parezccL, su actuación en Fuencarral y ahora —Sí. Tal vez este procedimiento fue­ —¿Qué es lo de Gasaravilla? Kant—creo que fué Kant—cuando di­ ra el mejor si se hiciera por elección —¡Ah/ • •:• '•••^•'•^ ';••'', en el coliseo de la Corredera. —Que, por fin, se va del Coli- jo cíue Esipaña es "la tierra de'los an­ honrada, sin caciques ni muñidores. sevm. niniiiiini[]MiiiiHiiiic]iiiMiiiiin[]iiiilniiinc]iiitiiuiiiic]iiiinniiii[]iiiiiiiinii[]iiiiiiiiiiiic]iiiiiiiniii[]iiiiiiiiMiiaiiiiiiiiiiiiniiiiMiiiiiit}iuiiniiiiit]i^ tepasados". Se afinna, en todos los Lo cual, como usted comprenderá, es —/Quid! Me consta que, agradeci­ tonos, que el maestro Villa es insus­ tan fácil como que el sol no caliente do a la Empresa del Colisevm, se tituible y que el problema de buscar- ni el hielo enfríe. queda con Tito voluntariamente. I ESPECTÁCULOS PARA ESTA NOCHE , le sucesor es poco menos que insolu- es natural. Tito le convirtió de tra­ •""•"-'-" •'."••„•,•,» ble. Nadie admiró más que yo al maes­ —Y del aspecto legal de la cues­ tro Villa, y pocos estuvieron en me.io- tión, ¿qué opina usted? pero, limpiabotas y demás papelu­ Benavente.—10,45, f.a comiqnilla. .—10,30, El jorobado o El ca­ res condiciones de apreciar lo que va­ •—Lo inexiplioable es que el Ayun­ chos, en di galán de "dlil baile del ballero Eni'iquo do Lagardere. Capítol.—10,30, La viuda alegre. lía. Ti'aba,1é durante varios años a sus tamiento vacile en el procedimiento a Sávoyn. Y el chico está agradecido... Calderón.—10,45, El dúo de la Africa­ Rialto 10,S0, Nobleza; baturra. órdenes en el teatro Real; seguí, paso seg-uir. ¿Hay una ley? Pues el Con­ -~¡Pate..., pare él cai'fol... ¡Que na y La verbena de la Paloma. Cine Gong. — Continuií. Madre Ale- a paso, su labor artística, y fui su cejo no puedo hacer otra cosa que se cree Usted eso/ Fontalba. — 10,45, Noche de Levante gna. amigo y compañero en varios traba­ cumplirla. La ley dispone que salga a —¿Bh?... Aliara comprerido: La- en Calma. Fuencarrül 10,80, Sola con sü amor. jos musicales. Que fué un buen direc­ oposición entre individuos del Cuerpo fontaine y Juarros le han dado a Lara—10,30, Pepa la Trueno. Royáity 10,30, Busco un millonario. •usted el tono exacto de los ¡<2'ópí

Padrina 10 HERALDO DE MADRID

PRODUCCIÓN ESPAÑOLA A ^ MAURICe %. MJEANETTB ^ [MUY PRONTO! La comicidad del protagonista Inauguración del nuevo y mag­ ACHEVAIIER AucDOMAin nifico de "Es mi iiomlire" CINE SALAMANCA y 3^Seinana (Hermosilla, esquina a Torrijos) La tragiconiedia de Carlos Ami­ Con la producción nacional chos que ha sido llevada a la panta­ Fllmófono núm. 1 Directofi lla por Benito Perojo y que será dis­ Ernst LUBITSCH tribuida en España por la entidad Afús/cir: valenciana Cifesa, dentro de su dra­ DON QUINTÍN FTánz LBHAft mático humanismo, posee el encanto de una comicidad tan intensa como certera. EL AMARGAD Las escenas sentimentales están LAPITt tan maravillosamente enlazadas en lo javíei; dramático, que la emoción y la risa TERCERA SEMANA EN CAPÍTOL se funden en un mismo gesto. iiE3iniiiiiiiME]iiiiiinniiE]iiiinijiniE]iniiiiiiiiic]niiiiiiiiiiE]iiiiiiiiiiiiE]iiiiiiiiiiiiE]iiiniiiiiiiE]iiniiiiiiiiE]iiiiiiiiiiiiE}iiiiiiiiiiiiE]iiiMiiniiiE]iiiiiiiiiiiii Nada tan puerilmente trágico co- La bella época, la época de primer plano en la pantalla que los iiE]iiiiiiiiiiiic]iiiiiiiiiiiiC]iimiiiiiiit]iiiiiiiiiiME]iiimi!mic]iiiiiitiiMir]ii Los elementos necesarios para hace doblemente notables. Durante todo el tiempo de activi­ "La viuda alegre" Grace Moore y Lyle Talbot en la conseguir un gran éxito dad cinematográfica los films inter­ f I mi superproducción Columbia «Una pretados por Catalina Barcena hárt Despreocupación y alegría de vi­ noche de amor», que el lunes es­ sido a un tiempo estímulo, supera­ vir... Canciones en oí aire... Hermo­ trenará el Avenida, Katharine Hepburn, la renovadora ifomane (Fotb Oblumbia.y del arte cinematográfico, ha rebasa­ ción y ejemplo para la producción iHIIIIElllllllllllllElllllllItlIlItJIIIIIIIIIIIIElllllllllllllElllllinillliaillMIIIMIII sas mujeres... Alegría y buen humor hablada en español. Escudada en general... Es la bella época, la época do los límites de lo sublime con su liio el papel de Don Antonio (Vale­ lf[]IIIIIIIIiniE)IIIIIIIIIUIE>IIIIIIIIIIIIE]IIIIIIIIIIIIE]HIIIIMIIIIE]lllllllllllll1U creación de Babbie, la protagonista unas obras de verdadero valor y rea. de «La viuda alegre». lizadas sin omitir detalle, guiándose riano León), el hombre incapaz de Toda esa atmósfera inolvidable ha de su última película «Sangre gi­ hacer dafio y que se ve de pronto UNA SUSCRIPCIÓN tana». siempre en un afán de mejoramien­ sido resucitada con uii raro don de to, cada nueva película representa convertido en un «valiente», espanto evocación, con encanto y movimien- Babbie, la que ideó el genial nove­ y^ terror de los autíínticos matones. lista inglés sir James M. Barrio, la un paso adelante y eleva al nivel J Cabo nada más gracioso que este meiite en la selección de películas. un humorismo delicioso de la realiza­ La función dará comienzo a las ción? ¿Es el diálogo chispeante de Carlos Me! en "Tango Bar" es mi cuatro y media, en el cinc Genova, ingenio? Es, cada uno de los ele­ donde pueden recogerse las locali­ mentos a parte y todos a la vez, que dades, así como también en el domi­ hacen que los espectadores salgan NOfílBUt Carlos Gardel, el moderno trova cilio de la Asociación, Suero de Qui­ PROGRESO de «La viuda alegre» encantados, op­ '.üi!iiiiiiiiiiE]iiiiini!iiic3iiiiiiimiiE]imiiiniiiE]iiiiiiiiiitiE3iiiiiiiiiiiiiiii dor argentino que la fatalidad arre­ ñones, 5, Prosperidad. La mejor proyección y el mejor | timistas y llenos de alegría de vivir bató a la vida en plena juventud y nuestra cinematografía, producción sonido y que les hace volver una y otra en pleno triunfo, era, sin duda, el do la editora Filmófono. vez para admirar esta obra maestra. Todos los días, a local lleno, el ídolo do las mujeres de habla espa­ El cine Salamanca tiene un empla­ F;1_ Capítol ha seleccionado con el ñola. zamiento insuperable y viene a i'e- HOTICIAS DE LA PANTALLA primer reestreno de máximo cuidado la primera parto nar una exigencia lógica del barrio del programa. En la Revi.sta Para- Como a Imperio Argentina se,.la que le da nombre, situado en Her­ mount se muestran las últimas ac­ llama «la novia de España», al infor- mosilla, e^quma a Torrijos. ALEGRE USTCD SU ALMA... tualidades, entre otras estremecedo- Puede considerarse al nuevo y y regale sus sentidos con la maravi­ ras escenas do la guerra en Etiopía, niagnüico cine Salamanca como un lla musical que, ddbida a la inagota­ SANGRE un interesante documental sobre la local céntrico, dotado del confort ble inspiración del maestro Pablo manerfi do cazar los osos, y el sober­ es mi más moderno, por cuya pantalla des- Luna, da un alto valor artístico y bio dibujo animado en colores «I^a lilai'án, en primer reestreno riguro­ una sugestión incomparable a la pe­ gallina desesperada». Preste siempre so, las mejores producciones de la lícula de asunto rigurosamente iné­ atención a los complementos do Ca­ temporada, nacionales y extranje­ dito "El último contraibandista», que GITANA iiiiiiiiiiiiiMiCJiíiiiiiiiiiiciiiiiiiiiiinEJiiiiiiiiiiiicjiíiiiniiiiic^iiiiiiiiiniuii ras. No és aventurado predecir que figurará en el repertorio M. de Mi­ pítol. tendrá su público habitual, cuyos guel la próxima temporada cinema­ el último gran triunfo de tunado Garlitos la hipérbole publici­ gustos y preferencias serán seguidos tográfica. ii[]iiiiiiiiiiii(]iiiniiiiiiiE]iiiiiiiiiiiic]iiiitiiiiiiiE]niiiiiiiiiiE]iniiiiiiiiiE]i taria le titulaba «el novio de Hispa­ con toda atención, sirviétidole unas KATHARINE HEPBURN noamérica». programaciones de alta categoría y Un film Radio..., naturalmente! LEA USTED TODAS LAS MAÑANAS Si todas las películas de Gardel máximo interés. «EL LÍBER \L" obtuvieron la máxima popularidad, La inauguración del cine Salaman­ como la famosa «Luces de Buenos Ai­ ca con «Don Quintín, el amargao», iiniMiiiiiiliiE]iiiiiiniiiic]iiiniiiiiiiE]iiiiiiiiiiiiE]HMiiiiiint]NiiiiiiiiME]iiiüiiiiijlC3iiiiiiiiniiE]iiiiiiiiiiii[]Miiiiiiiiii[]iiiiiiiiiiiiE]iniiiiiiiiic]iiiiin^ res», la última, «Tango Bar», tiene el inolvidable suceso triunfal del el interés de ser esto, la última, y Palacio de la Música, indica ya una además estar realizada con la técni­ línea a seguir perfectamente orien­ ca .y los elementos de la Paramount. tada. WHá «Tango Bar» se proyectará desde _-4 hoy en e¡ Mommiental Cinema y ci­ UNA PELÍCULA DE CATALINA nema Arguelles, llegando así al gran BARCENA público, en el que el célebre cantan­ BTTS te argentino tenía sus más entusias­ mJBi^m^t TJ^ tas admiradores. "JULIETA GOÑÍPRA UN HIJO'^

Coincidiendo con la reaparición de Catalina Barcena en la escena cas­ tellana, reaparición que se anuncia muy en breve, nos llega el último 91 film de la eximia actriz, del cual po­ ^^^^^1 Cinema Arguelles demos afirmar verdaderamente que HOY, PRESENTACIÓN DE es la superación de todo lo que ha­ bía interpretado hasta ahora para Mi el cine. UNA VISITA A LOS ESTUDIOS BALLESTEROS.--Con itiotivo do su via­ TANGO BAR «Julieta compra un hijo» había sido jo a España del productor do películas argentino D. Ángel Menfasti hi.io), los por iriterpretada ya por Catalina Barce­ PRÓXIMAMENTE. ESTRENO redactores cinematográficos de la Prensa diaria acompañaron a éste en su vi­ CARLOS GARDEL na en la escena; pero al ser adap- sita a los citados Estudios, modelo de perfección, saliendo todos gratamente el llorado ídolo de todas las da al cinema todos sus mufchos va­ Palacio de la Música sorprendidos de la rapidez con que se han montado. He jyiuí al gruipo de asis­ mujeres lores han cobrado mayor importan­ tentes a la puerta de los Estudios. I Con la presentación personal de UN FILM PARAMOUNT cia, y au intenpretación, tan hecha de la eximia actriz I (Foto Díaz Casariego.) matices imperceptibles, alcanza un HERALDO DE MADRID a Pásina II ':mm^

en el valle de Sh^beli. Las tropas ULTIMAS NOTICIAS DE LA QUERRÁ ITALOABISINIA abisinias se extienden en un frente de cien millas al noroeste de Calafía. Por otra parte, el ras Desta avan­ za con un ejército de 150.000 hom­ bres desde Gima hacia el Sui-este a LAS TROPAS ETIOPESlSTAN IMPACIENTES razón de 15 millas diarias. Las tro­ íj^kmmmt pas dol ras Desta están impacientes por entrar en contacto con las tro­ ELECCIONES PARA EL FOLKE pas italianas. TINO De todas maneras, el omperadoi" POR ENTRAR EN COMBATE no ha ordenado todavía ningún ata­ que, alegando que no quiere expo­ Ganan los socialistas seis puestos ner inútilmente a sus tropas al mor­ tífero fuego de ametralladoras ita­ COPENHAGUE 24 .—Las eleccio­ (Servicio Havas-Fabra exclusivo para HERALDO) lianas. nes para el Foikctiiig han dado ios, resultados definitivos sigisictitcs : (Servicio Havas-Fabra exclusivo Se sabe que el general Nasibu, que go Tana, comenzará la verdadera Los etíopes toman posiciones y se atrincheran en espera de que la si- Los socialista» ganan seis puestos;' vara HERALDO.:) llegó recientemente a Harrar a fin ofensiva etíope. , la izquierda liberal pierdo diez;- ios • do dirigir personalmente el transpor­ En apoyo de está teoría se hace tuaciióu les sea favorable par* ini­ ADDiS ABEBA 24.—Los guerr-e. to do refuerzos entre las diferentes ciar un ataque. conservadores pierden uno y el-nue-; ros etiopes se manifiestan impacien. observar que precisamente en aque­ vo partido agrario consigue cinco •• zonas de combate en el frente Sur, lla región so están concentrando los También están fortificando las po­ tes por iniciar el ataque. En nume. tiene la intención de iniciar un ata- mejores guerreros etíopes con el Es- siciones para resguardarlas de los actas. . ,.' * • rosos puntos del frente los guerre­ que^ de gran envergadura contra los :tado Mayor del emperador. > ataques aéreos. Esto, naturalmente, Los denlas partidos no, han cam­ ro} piden que se inicie rápidamente italianos. ^ dificultará, el avance italiano en biado su.s posiciones en el Parlamen-i fa ofensiva y que no se tolere que PARECE QUE UN DCSTACAMEN- este sector. to.—Fabra. ,. • , Ids italianos invadan ni un metro Como e» sabido, el n«gus comuni­ TO ITALIANO HA PENETRADO En los círculos políticos se expresa ;_ , ^ . r~ ~r^-~~- . más de territorio etíope. có al general Nasilau la orden de de­ EN LA SOMALIA BRITÁNICA la satisfacción por el hecho de quo fender toda la costa de Gorahai. CHOCAN DOS AUTOMÓVILES esta excitación existe principal, (Servicio Havas-Fabra exclusivo los italianos, a pesar de sus infor­ mente entre los guerreros que prooe. UN DESTACAMENTO DE TREIN. para HERALDO.) maciones excesivamente optimistas, den de las tribpjs de las altas mon­ TA TANQUES ITALIANOS HACE ADDIS ABÉBA 24.--Circula el ru­ no han logrado ni tan sólo la mitad Uno de los vehículos selncen- tañas y se produce una efervescen. UNA INCURSIÓN EN TERRITO. mor de . que los italianos están avan­ do lo que se proponían en el sector ola bélica que se intensifica de hora RIO ENEMIGO Sur al iniciar las operaciones. dia y queda destruido .^ en hora, hasta el punto de que He. zando en la provincia de Chiré en —fy ga a preocupar al Gobierno de Ad. (Servicio Havas-Fabra exclusivo un terreno altamente accidentado. El dis Abeba y se teme que los jefes se para HERALDO.) avance en todo caso será penosísimo, Un hombre condenado a trece SEVILLA 24.—En las inmediacio­ indisciplinen y tomen la iniciativa HAREAH 24.—Un destacamento por cuanto no podrán utilizar sus nes de Dos Hermanas \n automóvil, del ataque. de unos treinta tanques italianos ha camiones; el transnort'C deberá ha­ cerse a ba.se de muías y camelltfs. en • el que regresaban de Chipiona un' Sobre el particular se recuerda logrado llegar al vallo de Buloi, don- años de prisión por delito de aten­ médico, su mu.jcr y una sirvienta, cho- - de la carretera dó Squilave se bi­ So agrega que los etíopes han sor­ que el ras Ayelu, en una operación prendido una de estas caravanas, có con otro de la Compañía de las M,^- ' registrada er> la provincia do Wol- furca en otra vía de comunicación. tado y tenencia ilícita de armas rismas del Guadalquivir. A consecuen­ kait, sufrió una derrota por no ha- De esta carretera una se dirige % obligando a las tropas a huir y se cia del acci:i, seis y KÍe. ' Los japoneses sospechan que su plan sobre el des­ cidente con los presos en la primera no se ha presentado esta mañana an­ te años por la nueva buena, y llega,, . galería^ pero carente en absoluto de te la nueva Dieta para solicitar los do ese tiempo recibimos ahora la or- ' arme encontrará oposición en los norteamericanos importancia. Dijo también que no plenos poderes. den inserta en la «Gace-t'n de M'á- j 1^ : — había sido amenazado de muerto nun­ El presidente del Consejo, " señor drld», de 20 de apsto último,'don-' ca,, y que en cl acto del atentado se Mar jan Kosclalkowski, .expuso loa de anula todo derecho a ingreso_ a , La íimltacilin cuaütativa de los armamentos dispararon contra ellos más de se­ proyectos del Gobierno en lo que_ se los aspirante.3 que no hayan servido | senta tiros.' refiere a la realización del equili­ tTé« años en activo. LONDRES 24.—Después de la in­ EL JAPÓN Y LOS ESTADOS UNI­ Por su parte, la Policía sigue brio presupuestario, y después puna Por tal motivo rog.'unos a l,a Supe, vitación inglesa a Francia, Italia, DOS practicando investigaciones. de relieve que nel Gobierno asegura­ rioridad correspondiente so e- que los emba,i adores de estas potntj- contra el plan japonés de desarme han sido pHiestos a disposición del A continuación, el pre>9ident-e y el ra de ver nuestros deseos realizados, cias serán los jefes de las respecti­ naval venga del lado norteamericano. Juzgado por si pudieran haber sido vicepresidení/O del Consejq se dirigie­ considerando que no os posible qU.e vas delegaciones. En dichos círculos se acogen cier­ inductores del hecho. ron al Club ,de periodistas parlamen­ no.-i obli.guen a: iOfíresar otros dos-, Se anuncia que las negociaciones tas declaraciones hechas ayer a la Ha sido puesto en libertad .Juan tarios, en el que figuran redaotoros años en las filas militrire», cuando,' se referirán a la limitación cua-ita- Prensa por el Sr. Kwanson jomo una García Oliver, que fué detenido por de periódicos de todas las tenden­ muchos de los aspirantes son padres, tiva de los armamentos y a los pro­ prueba de cjue , los Estados Unidos .suponérsele complicado en el aten­ cias, con los que conversaron exten­ do fanjilia y los otros por sn odad , gramas navales. permanecen intransigentes en la cueSr tado. samente. son eliminados antes do cumplir lo.>4, Los dominios podrán participar tíón del mantenimiento de los porcen­ El .guardián de Prisiones quf, re­ - Se hace, notar que esta es la pri- dos años más que se los exige. en la Conferencia naval si este es tajes actuales para los tonelajes na­ sultó herido continúa en estado es­ Triera visita de esta clase desde hace Por lo, que croemos justa y huma­ su deseo.—Fabrá. vales.—Fabra. tacionario ocho años.—Fabra. na nuestra petición.—Un aspirante.» Páfi*ia 12 HERALDO DE MADRID P A Ñau> M A POLÍTICO

: •' "••••••*.. •• • .' . . . LaJComisión inmiadora celebró anoclie d^ conocer la denuncia y los docu- •iMiiiiiiiitiUfiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiii|iiiniiii¡||ii||j|l,i,,i|,,,,„,,,i,,,,,,,,l,l,,,,,,,^,,n,,,,,,,i,,U mentes que la acompañan, desionándose una Ponencia que realizará dilioencias de comprobación iiiiiiiiiiiiiiiiiÉiiiiiihiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii lintiiiiiniiiiiniiiiiuiiViiiiiiiiiiiiitiiniiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiHiiiiniiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiü luní , iiiHiiHiiiiiiiitiiiiiiii iniiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiniiiiiiiiiiiiiiHniiKi* Hoy se ha pubiicailo el decreto prohibiendo la exportación a Italia de material de goerra (Final de la seii6n de ayer) que es preciso que se diga que el nido tenían materia suficiente parí, de un oficio de un Gx>bierno de pro­ do fué 11,86 por 100 de lo solioi- dictcuBen' abarca solo el problema poder emitir dictamen. En sentido vincia. tado. ' , El proyecto de ComunícacioDSs parcialmente y su aprobación consti­ contrario se mostró el Sr. Lamamié Desde luego, y a juzgar por las tuirá un fracaso enorme en la reali­ de Clairac, que creía necesario ha­ referencias que obtuvimos después La supresión de Juzgados dad, y recuerda al efecto el proyec­ cer más investigaciones. de la reunión, hay que distinguir en­ jHoy se discutirá en lag Cortes la Quedan aprobados los artículos 16 to de ley que traio a las Cortes el Continuó la lectura y ee conocie­ tre la denuncia, que es una relación proposición combatiendo la supre­ y 17. Sr. Giménez Fernandez desempeñan­ ron otros documentos que acompa­ de hechos larguísima, y loa docu­ sión de Juzgados en Madrid, Barce­ El Sr. Alonso Rodríguez combate do la cartera de Agricultura y en el ñaban al expediente, y de cuya au­ mentos anejos a ella. lona y . que pedía autorización para prohi­ tenticidad se dudaba hasta el pun- el artículo 18, creyendo que administración de justicia. debidas garantías. * producción remolachera. cref^ndo al documentos, labor que realizarán en Es de esperar que con los razona­ Se aprueban los artículos 18 y 19. efecto una Comisión que entendiera el día de hoy, si fuera posible. En­ LA IMPR^ION DEL PRESIDEN. tre estas diligencias parece que fi­ mientos que se aduzcan en el curso Prosigue el debate sobre el pro­ en el asunto. TE DE LA CÁMARA de la discusión pueda evitarse que yecto de fabricación de azúcar. •" Levántase Ui sesión a laa^nueve y gura alguna, como la ratificación de la firma de la denuncia, trámite que Un periodista dijo al Sr. Alba que prospere aquella perjudicial medida. El Sr. Fernández Heredia comba­ veinte entre constante» ínoii|iiites, en EL MINISTRO DE, HACIENDA los que son protagonistas agrarios y se considera dará al traste con los parecía que la Comisión investiga­ te el dictamen. ^ dora tendría una larga reunión. CREE QUE EN DICIEMBRE ES­ El Sr. Fernández Castillejo oplfaa cedistas. propósitos de la Comisión, que prá- tende tener acabada su labor hoy —Es natural—contestó .ej ^ presi­ TARA APROBADO EL PRESU­ mismo. dente de la Cámara—. Y yo creo que PUESTO AL MARGEN DE LA SESIÓN lo primero que. harán es nombrar El Sr. Chapaprieta, al dar cuenta • •»— LAS COMPROBACIONES una especie de Ponencia para que de la operación, dijo que había «, e- El periódico monárquico, refirién­ actúe rápidamente sobre las investí, rido evitar un éxito espectacular. La Comisión investigadora oontenzó la lectura |e los docu­ dose a la labor de la Ponencia, dio: gaciones que haya de hacer, ratifi­ —Dispuse—dijo—, haciendo uso de «Estas comprobaciones serán, .10 caciones de firma, tomar declaracio­ la facultad que me reservé-en el de­ mentos remitidos por el tiscal.--Se desigia ulia Ponencia sólo relativas a las firmas que apa­ nes, etc. Estoy seguro de que el se­ creto de convocatoria de la suscrip­ recen fotografiadas, sino a la verdad ñor Arranz, presidente de esta Co­ ción, que las ventanillas se cerraran para practicar determinadas diligencias o falsedad de un, informe de un cen­ misión, desarrollará una buena la­ tan pronto como estuviera pedida la La Comisión investigadora estuvo Sr. Strauss, con tratamifento de us­ tro oficial que está avalado por ja bor, y creo que si toda eSa obra han totalidad de la suscripción, cosa que reunida desde las siete y media has­ ted, tiene lecha del 5. )5e cierra '.a opinión de un técnico. Asimismo ha­ de hacerla los 21 diputados sería in­ ocurría a los pocos momentos de ini­ ta las diez y media de la noche de documentación con wia nueva carta brá de comprobarse la autenticidad terminable. ciada. ayer. dirigida al presidente, que llegó a sus Continuaré mi plan de conversio­ El presidente do la misma, señor manos la víspera de la Fiesta de la ÍNTERES nes muy atento a las indicaciones Arranz, dijo a los periodistas que ha­ Haza (día éste en que se reunieron OTRAS NOTAS DE que vaya haciendo la Bolsa, pues mi bían dedicado todo el tiempo a escu­ con el presidente de la Kepública » — propósito es terihinar con todo el. char- la lectura- de los documentos los Sres. Chapaprieta. Gil Hobles plan dentro del término que me con­ por el seofetario, Sr. González Ló­ y Martínez de Velasco). IWañana se discutirá el dictamen sobre las Im-cedió la ley votada en Cortes. pez, y el vicesecretario, Sr. Fuentes En primer lugar, el denunciante Puedo asegurarles que habrá prer Pila. hace un relato de 26 hojas a máqui­ supuestos el día 31 de diciembre, al El documento enviado por el fiscal na, en que señala minuciosamente portaciones de trigos menos mientras yo sea ministro de es muy amplio. Consta de más de ¡as gestiones hechas durante el ve­ A última hora el Sr. Barcia ma­ Madrid le había remitido un expe­ Hacienda. treinta pliegos de nutridísima lec­ rano de 1934 para que se autorizara nifestó a los periodistas que. de diente aprobado por la Diputación el juego por un sistema especial y acuerdo el presidente de la Cámara El Sr. Chapaprieta despacha con el tura. para hacer un empréstito de 29 mi­ jefe del Estado coínprOrdisos que dice haber con­ con elSr. Hueso y él, se acordó qui? llones destinado a obras. Terminó diciendo que no se había traído para caao que se hiciera efec­ el asunto de los trigos del tiempo El jefe del Gobierno estuvo des­ abierto discusión sobre el asunto por tiva la autorización, así como los en que fué ministro D. Marcelino —He visto la certificación del nú­ pachando anoche con el presidente faltar aún algunos detalles, que se gastos que hubo de realizar. Señala Domingo se llevará a la Cámara mero de vocales que han adoptado de la República. conocerían después. que sólo pudo conseguir que se ju­ mañana. el acuerdo, y como es inferior al de­ Por su parte, el ex ministro señor gara tres horas en San Sebastián terminado por el Estatuto provin­ El Comité nacional de la C. N. T. Cid dijo que como habían ocurrido (septiembre) y unos días en Formen- El ministro de la Gobernación devuel­ cial, he resuelto anular dicha reso­ los hechos durante el año 34, en que tor (octubre). En seguida quedó lución, y sin entrar en el fondo del solicita de ios Poderes públicos s0 él formó parte del Gobierno, tampo­ prohibido todo juego. ve a la Diputación el expediente para asunto, enviar el expediente a la co quería presidir e incluso se halla­ Termina señalando los daños que Diputación para su nuevo estudio, ba dispuesto a abandonar la Comi- a fin de acordar si se hace el em­ respete su derecho a la legalidad se le causairon. Hasta solicita una emitir un empréstito porque el acuer­ El Comité nacional de la O. N. T. 6Íón. Se le disuadió diciéndole que se indemnización de 85.000 florines. préstito. Hay un decreto vigente, en esperase a la lectura de los docu­ do no tué dlloptado con los votos el que se determina cuando \ta co­ ha facilitado una nota lamentando al Xif.documentación es de fotogra­ trato de excepción de que son obje­ mentos y que después óbrase cotíio fías ; pero fotografías de copias de los misiones gestoras no tengan ' nume­ quisiese. ro suficiente de vocales se puedan to BUS organizaciones. ~ documentos, no de los originales—al El ministro de lá Gobernación di­ adoptar acuerdos por menor núme­ «Sólo los Sindicatos de la Confede­ Nueva reunión.—Se termina el Mtu- menos en la rtiayorla de los casos—•. jo que había conferenciado con el ro; pero siempre con la mitad más ración Nacional del Trabajo—dice— dio del informe del fiscal Hizo contratos en Barcelona. Ape­ gobernador de 4a*uriae sobre asun­ uno, y siendo nueve los gestores, la permanecen cerrados y sus actos de nas hay copias—ninguna, al parecer, tos que afectan a la región. propaganda suspendidos en su gran A las once de la noche volvió a re­ importante— de cartas dirigidas a mitad más uno es seis, y el acuerdo unirse la Comisión, terminando sus Después dijo que el gobernador de lo han adoptado sólo cinco gestores. mayoría; no quiere decir esto que Strauss por los acusados, sino copias deseemos que al resto se les aplique trabajos a las dos y cuarto de la ma­ de cartas dirigidas por Strauss. drugada. el mismo trato que a nosotros; na­ Sin duda sobre algunos de los he­ die es ni ha sido más ardiente defen­ Ninguno de los vocales quiso dar chos puede haber una investigación La suscripcIM de obligaciones del Tesoro referencia, remitiéndose a cuanto di­ sor de las libertades individuales. ' en los libros de la Dirección dé Se­ La suscripción abierta para los .33 taban para el total abierto a suscrip­ colectivas que el organismo confede­ jera el presidente de la Comisión, se­ guridad y en algún gran hotel de millones de pesetas solicitadas álre- ñor Arranz. ción pública. ral y BUS hombres ; lo que exponemos Madrid, así como acerca del «jbo- embolso de la conversión de obliga­ Las cantidades suscritas son las si­ y recabamos es el trato justo que de­ Al salir éste fué abordado por los gado barcelonés que intervino en el ciones del Tesoro al 5 por 100 qurs guientes : be corresponderle al sector prole­ periodistas, y el Sr. Arranz dijo: contrato, contrato en el que, desde vencían ayer había sido cubierta Caja de Ahorro de Vigo, 3.600.000 tario que representamos, sin que —Hemos terminado el estudio del luego, no _figura ninguna persona plenamente en las primeras horas de pesetas; menos de 5.000 pesetas, exisL, es» tamización equívoca qu'? ! informe del fiscal general de la Re­ que haya ejetódo cargos ministeria­ la mañana. 1.427.000. Total exento, 4.027.000 pe­ todos nuestrr; gobernantes han em- pública y de la denuncia. Se ha les. La supuesta participación de La suscripción se abrió, como de setas. pleado-> designado una ponencia, compuesta políticos tiene referencia en el rela­ costumbre, en el Banco de España. por el presidente de la Comisión; el to ; mas no parece; esta es la pri­ Internacional de I. y C, 661.0 O pe­ La nota añade que no quieren ac­ vicepresidente, el secretario y el vi- mera irapreaión que recibimos que Se aseguró que las ventanillas se setas. tuar en la clandestinidad, aunque no ceijccretario, que mañana practicará tenga prueba documental.> habían cerrado ; pero, según manifes­ Saínz, 881.500. la temen, señalando que sus estatu­ tó el eubgobernador del Banco de López Quesada, 661.000 tos están regulados por la ley. determinadas diligencias. Y nada LA LABOR 01 LA PONENCIA más, señores. España, se admitieron todas ^a* sus­ Vizcap^a, 3.746.600. «Recabamos—termina la nota—do Segiin noticias recogidas anoche, cripciones que se presentaron hasta Aragón, 1,322.500. los Poderes públicos que nuestra or­ LA DOCUMENTACIÓN QUE la labor que realizan los señores las dos de la tarde. Previsores, 661.000. ganización entre también en las vías ACOMPAÑA A LA DENUNCIA Arranz, Muñoz de Diego, González Los datos definitivos «on los si­ Bilbao, 3.746.500, de legalidad que se marca en general El órgano de la Ceda publica las López y Fuentes Pila, que son los guientes : Urquijo, 3.746.500. para el resto de las organizaciones; siguientes noticias sobre los docu­ que constituyen la Ponencia, se li­ Por particulares, exentos clsl pro­ Avila, 441.000. nuestros Centros deben ser abiertos mentos remitidos por el fiscal: mitará a adverar documentos. Se rrateo, se suscribieron casi cinco mi­ Central, 3.085.500. sin excepción en toda la Península y «El primer documento es el sobre asegura también que durante la lec­ llones de pesetas. El resto fué ad­ Guipuzcoano, 1.542.600. nuestra propaganda permitida sin las que contenía toda la denuncia y los tura de los documentos el represen­ judicado a la Banca, entre la que se Hispano, 3.740.500. , trabas que hoy la anulan; que no documentos adjuntos—que lorman tante de la Esquerra catalana, señor distribuyeron los 28 millones que fal- Banesto, 3.746.500. se hagan excejiciones si se piensa un grupo voluniinoso—que se recibió Eubio, había mostrado su deseo di Mercantil e Industrial, 405.600. realmente en ese apaciguamiento que en la Presiiencia de la República. que hoy pasara el asunto al salón ucimHnmnaBHinimraimimiiiiqHiimiimDiiiiHiiiiiiuiiiininitiuii Soler y Torra, 220.500. . se pregona. El matasellos señala la fecha de 11 de sesiones, por considerar que con Antes de la suscripción hubo algu­ Por conducto de este Comité ex­ de septiembre último. La carta del las informaciottes que habían obte na conversión entre los distintos re­ pone el sector más importante del Banco de Espafla presentantes de la Banca, y por ello proletariado español a la opinión Entrega de carpetas da la Peuda se procedió a la distribución del so­ pública y al Gobierno su deseo fer­ amortizable 4 por 100, emisión de brante en relación a lo que cada en­ viente de legalizar la organización M0K4IC0 DE POMTICA NACIONAL 103S, procedentes de los titules del tidad pensaba suscribir. Lo {-noedi- a que como productores pertenecen.» •MK.%'-^lt«V¿lv•r•• y cutiéndose en las Cortes sobre pro­ tes de la clase de tropa r pistola* automáticas da un pase su> tección a las industrias y comunica­ - parior a eao gramos, asi como las ciones maritimas. IM&S En el proyecto de ley relativo a munioiones para dichas aricas. Hizo una exposición después del la reforma del Estatuto ae Clases pa­ Catagorla aiitnta.~1. Unzailamat mencionado proyecto de ley en sus sivas, publicado en la «Gaceta de dad} la del que ve librt tu horí- y todos los damát aparató* do pro- distintas partes, con consideración')» Madrid» del día 16 del actual, se dis­ tonte de entviigoi y de barbictnei, yasoiin qua alrvart para la guerra sobre las diversas maneras que en pone que a partir de la vigencia de Pero etta mañana, al deiemboear qutmioa o incendiarla. cada una de ellas se establecen co­ la nueva ley a los funcionarios pú­ en la calle del Marqués de Cubas, me 1 Gas mostaza, lawiseita, «til- mo métodos de protección, directos blicos, civiles y militares ingresaaos enganché las narices en las grenehas elorsina biolorada, metilolorsina bi- e indirectos, a nuestra Marina mer­ mugrientas de un viejo oaeieattro al servicio de la Administración con que renqueaba por la acera. alorada y todos loa demii productos cante, y requirió a los miembros dei anterioridad a la fecha de la XDÍ.S> destinados a la guorra qulmiea o in- partido para que presten su aproba­ ma no serán de abono para recono­ Me paré y hablamos, (He de ad­ eendiaria. ción y entusiasmo a la divulgación cimiento de derechos pasivos, cual­ vertir que este viejo es de mi pue- i. Pólvoras de guerra y explosivos. j programa de este proyecto de ley, quiera que sea la de ingreso d-í los iQUE VIENE EL cocol blo.)'^ , , , ... que, dentro de medios modestos y a) interesados, más servicios que los »... • —¿Cómo va ese valorf—le dije. alcance de las posibilidades naciona­ prestados efectivamente y en propie­ Beade ti acto del domittffo no me —•Vamos tirando. Todavía me que­ Peticiones de los certeros les, ordena y remedia los problemas dad al Estado día por día después había iMontrado por la talle a nin­ dan fuerzas para acabar con esa ea« que hoy se presentan en nuestra Ma­ de haber cumplido la edad de diepi- gún hombre de dertohati naíla. urbenos rina mercante y asegura la conserva­ seis aflos. Femaba que debían estar haj'i la -'tOon quiénf La Directiva de la Asociación de ción de nuestras comunicaciones, de­ —Con la ralea del mitin. ¡En «i carteros urbanos ha visitado al se­ jando emprendido el camino para la Dejarán de computarse, por tanto, pueblo los quisiera yo ver! ¡De ham­ ñor Lucia para pedirle se les reittitu- conquista de] tráfico, • los cuatro años que concede la dis­ bre los mataría a todos/ yan algunos preceptos reglamenta- Al terminar el conferenciante fué posición quinta del artículo 171 del —¿V^o se ponga usted así, don Si- Hos que últimamente habían sido muy aplaudido por el público que reglamento para la aplicación del Es­ ñoMÍaleones. Considere que son hom- derogados, oon merma de sus dere­ llenaba el salón de actos del partido tatuto de Clases pasivas vigente y brets como usted y como yo. Hambres chos y aspiraciones. Entregaron una agrario español. los abonos de campaña y permanen­ que defienden su derecho a la vtda... reorganización do plantilla y de sUel- cia en las Comandancias de Carabi­ --iHombreit Asesinos querrá luted doa para el próximo presupuesto, y neros de Algeoiras y Eatepoo*.. dectr. ¡Surrrrl ¡Á palos los mata- ua estudio en relación con la pro­ También se dispone en el art. 7.» ría,/ yectada ley de Bases. Por los despechos oflcisles que no se concederán jubilaciones ni El tono del cacique subÍ4t hasta fc» Solicitaron: retiros voluntarios fundados tn ew- estratosfera. ^ _ Primero. Suspensión de las amor- EN GUERRA sas distintas de la imposibilidad fí­ —Cálmase. /Por favorf Que m M tiattoiones en el Cuerpo de Carteros V-'«.%^W'%-.% % fc-%.:*:•*.-^SíX-w sica para la prestación de servicios eétá'' parando la gente alreded\ Urbanos por no consentirla la índo­ El ministro marchó esta madrugada activos o en la de prestación de ta­ le especial de los sei-vicios. les servicios durante cuarenta afios. nuestro... ' ^, ,_ ,,. Segundo. Restitución de las ca­ a Ciudad Real Todo ello lo consideramos de vital "•Que se pare% (T quél ¡Tamotéñ tegoría» a tenor de lo estatuido »n A las seis de esta madrugada mar. interés para los tenientes y alféreoe» ios mataría a todos I el reglamento orjíánlco de 1923. chó en automóvil a Ciudad Real el de ambos institutos que por contar Me separé de mi paisano antes a» Tercero. Consignación para uni­ ministro de la Guerra. Le acompafta treinta aHos de servicios con abonos que me matase « mí tambiint PtfO formes, íubsidio para los traslados en su viaje el subsecretario del de- pueden solicitar hoy el retiro volun­ a,nt¡es aún tuve tiempo de lamerle forjsoRos y derecho a pases en los pai-tamento, general Fanjul. tario oon el 90 por 100 del sueldo de en vot baja: ' • , coches del correo. El Sr. Oil Robles regresará a Ma. capitán, según la ley de 9 de marzo —/0«« w,ene Ataña/ Cuarto. Que en caso de orearse drid en las primeras hora« de esta de 1033, ya que cuando empiece a ,' 7 cuando v^hí ta eabeta le vt oa- el Cuerpo auxiliar masculino de Co­ noche. regir la reforma del Estatuto de Cla­ lié dé Ateald arriba corriendo como rreos se conceda a los carteros el ses pasivas en «proyecto vendrán obli­ un desesperado a ochenta por hort, 50 por 100 de las plazas. EN INSTRUCCIÓN gados a permanecer en el servicio ' ¡7 aún dicen que el pescado *» Quinto. Derecho a pSrmntar en­ activo hasta los cincuenta y cuatro bayeta de la camiTia, la» barbata» "'""'*' GULLIVKR. tre los funcionarios del Cuerpo con La Asociación de Maestros Censor, afios y obtendrán menor sueldo pa­ en la alambrera del hratero y la nut' vesidenoia en distintas poblaciones. tó* Visita al tr. Roaha sivo, si por haber ingresado al ser­ (a intención posada en el badil, co­ Una Comisión de la Asociación vicio del Estado después de los die­ mo córreiponde a quien no le queda PBRII^DISMICI Bisilio Alvarez continúa su cam­ Nacional de Maestros Consortes vi­ cinueve afios de edad no llegaran ^ otra peiipectiva que tu propio /ra- reunir treinta y cinco efectivos. cato. Me invadía una melo»a feliei'- paña da propaganda en Galicia sitó al Sr. Rocha para hacerle entre, «DEMOCRACIA» ga 4« las co^nolusiones acordadas en iiiiHWttHOiniiiHiHKiinNHiHiiDniwiiiHimHHiimnDiiHimimaHiinHWiniwimiffltiimiiHiriic»^ ORENSE 83.—En continuación de sus asambleas. En el número do tan, iinportanta la campan a polífcio»,en toda la pro­ En ella^ se solicitan, entre otras semanario, cada vez más MAO PW vincia d« Oense, Iniciada por el di­ cosas, mejoras para la organización ACTUACIÓN DE LOS PARTIDOS los amantes de la democracia, so m- putado D. Basilio Alvarez y después del traslado de maestros consortes; seftan, entre otros interesantes ar­ de sus discursos en la capital. Alla- que se disponga que los hijos de tículos e informaciones, los siguíon* rií, Barco de Valdeorras y Bande, mestros no consuman plaza de in­ Propaganda comunista por la pro. .las diez de la mañana, en el teatío noy ha pronunciado una interesante greso en los cursillos y en el grado vínola do Badajoi de la Parrilla, sito én la calle de Ni­ El discurso de D. Manuel AíafiBr; conferencia en el teatro Neira, de profesional j que Se anulen determi­ colás Sánchez, 88, en el gue inter- «Comentarios a un discurso», pot CarbalUno, que estaba abarrotado El partido comunista tiene organi­ vendrán los siguientes oradores; de publico, teniendo que quedar en nados nombromieatos por considerar zado una ca.mpaña de actos públicos Andí-és Saborit; «Anselmo Lorenzo», 1& calle por insuficiencia del local 1^0 reúnen los obligados requisitos por la provincia de Badajoz y a los Francisco Rebosa, de la Agrupa­ por J. J. Morato; «Puntualizaoio- más de un millar de oyentes, que se­ Ipgales, y otras relacionadas con la cuales están invitadas las Organiza­ ción de Dependientes Municipales; nes» ; «Hojas al viento», por Miguel guían el discurso al través de los al­ c^sa habitación de los consortes. ciones obreras, Juventudes y Agrupa, Regina García, periodista • Amos R. • Séisdedos} «El Estado ante el tavoces. , Los comisionados salieron muy cienes socialistas. Esta canipafia em­ Acero, ex diputado de las Constitu- problema social», por León iloy» bien impresionados de su entrevista yentes y ex alcalde del Puente^ de Avila; «Se impone aclarar posicio- A su pa.SQ por Ma,side sfHeron Í* pezará en Olivenza y seguirá en Je. con eí Sr. Rocha, quien les prometió rez de los Caballeros, Fregenal de la Yallecas: Amos Ruiz Lecina, dipu­ áes», por Gabriel Dionisio: «Acto recibirle el vecindario, presidido por qst.udiar con todo cariño estas con­ tado a Cortes por Tarragona. de afirmación socialista»; «Merecen el Av\intamiento, que lé tributaron clusiones, v, Sierra. Zafra, Villafranca de los Ba. ser fusilados los que hicieron la huel­ grandes agasajos. rros, Almendralejo, Mérida, Don Be- * Presidirá Santiago Calero, presi­ dente del Círculo. ga d» campesinos» ; «Nuestros muer- De su discurso de CarbalHno reco­ nito y Villanueva d(^ la Serena. tos»; «Los colontjs escolares navo' gemos el siguiente pArrafo: EN LA >RESIDENCIA En estos actos intervendrán coitio rros en las playas de Fuenterrabía», «Ya va para treinta afios que aban­ Partido republioano radical lií Sr. Martínez de Velasóo confa. oradores por el partido y Juventud por G. L.; «La modesta vida de los doné vuestras montanas Cuando me comunista: José Sánchez, Luis Gon­ (distrito del Hosfíital) hombres del socialismo»; - de la España eontemporánoa, rela­ saldrán de Madrid el mismo dfa por noticia que comunicarles y que aban­ queda suspendido. reá el secretario general de la F«i- cionada» oon el nivel de vida de l»s la mafinna, a las siete, efectuando el donaba proiito el despacho con oto- derftción, Jacinto Calvo, y N. Blan­ masas laboriosas, de sus familias o regrosó a las diecinueve horas del ci- jeto de asistir al entierro de la viu- Aote da afirmación sindioal y politiea co, do la Agrupación Socialista U=; hijos, en el plan económico, cultural, tado día. da de D. José Sánchez Guerra. Organitodo pop el Grupo Sindical San Olodio. sanitario, v jurídico. Los que deseen asistir a dicho ac­ —»— Socialista de Encuadernadores se oo. A) acto asistieron más de tres mil Entre las muchísima» personali­ to deberán inscribirse en la secreta­ Los diputados de Zamora y Ga­ lebrará el próximo domingo^ día 37. personas de los pueblos liinftroíés y dades liberales que se han adherida ría del partido. Preciados, 1, termi­ licia visitaron al, Sr. Chapaprieta del corriente, un acto de afirmación durante el mismo reinó el níiás com­ a las iniciativas de «Línea» y que nando el plaío de inscripción el día para pedirle que se active lo relati* sindical y política, en el que inter-, pleto orden. fíguí'an entre sus oolabrarlor«s y 24, a las diez de la noohe. vo a Ja construcción del ferrocarril vendrán los siguientes ordodores: Hizo uso de la palabra el afilia­ amigo» citamos los señores Roberto ^amora-Orease. Antonio P. Alonso, por el Q, -8. dlo Nicolás Blanco, quieft se ocupó CasArovidov Isaac Abevtua, Alvaro Una conferencia del seiior Franco so- Los visitantes salieron muy latis- S. de Encuadernadores; Julia Alva- dfe la situación nacional e interna­ de, Albornoz, César M. Afoonada, tire "Industrias y comunicaciones feohos de la entrevista, pues el se­ 7ei Resano, abogado; Ramón Lamo, cional, invitando a todos los obr>~ Luís Bagaría, Josefina Carabias, ^An- ñor Chapapriata les prometió que neda Fernández, diputado; Juan Ti. ros a.,un frente único bajo la direj- drés Carranque de Ríos. Francisco meritimas" en el Consejo de ministros de mafia- rado Figueroa, diputado por Huel. ción ddl partido sooiaíiMa y á un(i« Cruz Salido, .Tose Día» Hernández,, na quedará resuelto de una vez esto va; Eduardo Gonaález González, del amplia unión electoíal- con tridos loa Antonio Esí>in». J¿íí..í''«*í!,"*"< ,*^»X«'- Ante numerosa concurrencia ha asunto. G. S. 8., que presidirá. partidos do izquierda para rescatar rico García Loroa, Félix Gordón Oí­ ha pronunciado una conferencia sn Las invitaciones pueden recogers» la Reíulblifta del 14 de abril, siendo das, Teófilo Hernando, Antonio de el partido agrario español, Jorgn e» el Círculo Socialista del Sur, Va­ muy aplaudido. Lezaraa» Vicente Marco Miranda, Juan, 16. ol director general de la lencia, 6 ! en los locales de la Coope­ k continuación hizo uso de la pa­ Ogier Preteoeille. Eduardo Ortega y Marina Civil, Di Nicolás Franco, so- rativa do Barberos, Hernani, a, y Pé. labra el afiliado Jacinto Calvo, quien Gaflspt. Pascual I*eone,. Ramón Pu- bre el interesante tema «Industriis rea Galdós, %\ travosía de San Ma­ «ti un < vibrante y violentísimo di»' yól, Rob'ertano, luis Rufilanchas. Ma­ y comunicaciones marítimas». Un faileelmlsnto teo, 16, y en Molino de Viento, 27, curso hizo una comparación de los món J. fíf-nder, Julián Zugaaagoltia, Empezó comentando las razones de Ha fallecido en Madrid, a los se­ encua4ernaoión. Gobiernos del año 1931 ,v 1033 oon etcétera, etc. existencia en todos los países de una tenta y seis aQos do udad, doña Fe­ Jos actuales, y con vibrantes y Marina mercante nacional y sobre lo lipa Saenz Qaliloa, lt(|Ularda radical sooiailsta d« Cha. emotivas frases destruyó la serie di» indispensable de esto para el desen­ El entierro de la finada constitu- martin da la Rosa calumniar e infamias que las reeal- volvimiento de las actividades de .M v<^ una sincera manifestación de due- En asamblea general celebrada oitrantes derechai espaflolas lansa- ENSEÑANZA nación, principalmente en lo que <« io.- ^ por este partido en Chamartín de la ron contra los hombre? más repre­ refiere a las comunicaciones impres­ Reciban nuestro pésame D. Zenón Rosa, después do tratar asuntos de sentativos del movimiento socialis- cindibles con las provincias insula­ Santa María, viudo de la finada, y siuno interés se procedió a la eleo- tíi español. ta ASoolaeión Naelqnal do Inspaato» res, colonias y protectorado y fo­ su hijo, nuestro porticular amigo, el oión del nuevo Comité ejecutivo, ros Profstionales do Primara insa- mento de las relaciones comercialdi Invitóla la unión de todo-i los obr.s. funcionario de instrucción Publica siendo elegidos por gran mayoría de Aanza con otros países, así como pata 'M D. Jesús. votos los afiliados siguientes: ros y dijo que estábamóf» en víspe­ obtención de mercados para nuestros Presidente, Ricardo Núñoz Tore ras de repetirse el U de abril do Gomo consecuencia de elección fe. productps. ro; vicepresidente, José Villaverde 1031. . cientemente celebrada ha quedado Analizó después ¡os diversos sis­ Pérez i secretario, Narciso López V por últiniío leyó una carta di coiistituida la nueva Junta directiva temas de protección a las Empresas PELLETS Valle; tesorero, Vicente Sana Ji- los presos sociales de la cárcel de Lu­ de ésta Asociación en la fptma .íi- de tráfico marítimo, tanto a las lí­ No deben faltar en ninguna casa neadc -, contador, Jerónimo Morales go, que fué escuchada con verdadera guíente: presidente, D. Juvenkl dt» neas libres, comerciales, como aque­ cuando se inicia el cambio de Díaz : vocales, Modesto Expósito Li>. emoción. Vega; vicepresidente, D. Rafael Al­ llas regulares postales y de pasaje­ verano' a otoño y durante el in­ bo y Rafael Armesto Arias. Durante su brillante disertación varez ; secretario, D. Juan ComM; ro» que constituyen en los diverso-, vierno. Los PELLET8 del doctor fué'aplaudido con todo entusiasmo y tesorero, doña Carmen Castilla, y Países servicios de utilidad pii^)lica. .MACKEÑZY son un remedio Mitin da aflrmaolén socialista vocales; D. Pablo Otero, D. Virgi­ 8o extendió sobre las diversas con- para el resfriado; no son un tó­ Organizado por el Círculo Socia­ fervor republicano. lio Pérez y D. Florentino Rodrigué». sideraoiouss

•í<':\f-

'fEl í?;:; •'•V #,lf