TEMPORADA 2013 | CARRERA 13 | { GRAN PREMIO

Año XI - Número 165

_ MagazineEjemplar de Distribución Gratuita. Prohibida su venta

_ CON LA VICTORIA

_ EN LA SANGRE Los filamentos del ADN pueden representarse en una imagen, pero la carga genética se puede ver en los hijos que heredaron de sus padres la pasión por los fierros, aunque en la larga historia de “la máxima”, sólo diez apellidos, tanto padre como hijo, compartieron el sentimiento _ de cantar una victoria, compartieron ese ADN ganador.

_

_ DI PALMA _ AVENTIN CASTELLANO _ DE BENEDICTIS PERNIA CAPARROS _ FERNANDINO CALAMANTE _ RISATTI MARIMON ______

TURISMO CARRETERA TC PISTA TC MOURAS TC PISTA MOURAS No apto para cardíacos Le agarró el gustito Un comienzo que ilusiona Difícil de domar

www.actc.mobi Quedó definida la nueva Comisión Directiva de la ACTC

Presidente: Hugo Héctor Mazzacane

Vicepresidente 1: Diego Oscar Raúl Aventin

Vicepresidente 2: Gastón Hugo Mazzacane

Secretario General: Rubén Gil Bicella

Prosecretario: Antonio Juan Aventin

Tal como estaba previsto, se llevó Tesorero: a cabo en la sede de Bogotá 166 Facundo Martín Gil Bicella

de esta Capital, la Asamblea Protesorero General Ordinaria, donde, entre Juan Manuel Deambrosi

varios puntos a tratar, figuraba la Vocales Titulares renovación de autoridades. 1. Héctor Eduardo Ríos 2. Marcos Norberto Loioco Con la presencia de una gran cantidad de asociados que escucharon con 3. Emilio Salvador Satriano 4. Walter Daniel Alifraco suma atención las palabras del secretario General Ruben Gil Bicella quien 5. Guillermo Javier Ortelli expuso el temario del dia, aprobaron por unanimidad los puntos puestos a 6. Omar José Martínez consideración. Vocales Suplentes 1. Roberto Urretavizcaya Luego de la aprobación de la Memoria, Balance General y Cuenta de Gastos 2. Roque Luís Miraldi 3. Enrique Héctor Pourciel y Recursos y el informe de la Comisión Revisora de Cuentas, se procedió a la designación de los Comisión Revisora de Cuentas: Titulares nuevos integrantes de la Rubén Omar García Bayón Comisión Directiva. Jorge Alberto Oyhanart Suplente Mariano Andrés Oyhanart

Editor – FADRA MaagazigaMz ai gnne a z ie n e Dirección General Diseño y Producción gráfica Comercial Carolina Barbero Fernando Veronelli Eduardo Tesoriere (Comercial ACTC) 4905 1000 / [email protected] Coordinación Estadísticas Damián Lippo Prensa / Deportiva ACTC Impresión Impresos Macri (011) 2058 7674 Redacción Imagen (011) 4220 2656 Carolina Gómez D’Iorio Yanina Mesuraca (Marketing ACTC) Tirada 5.000 Ejemplares Colaboración Fotografía El editor no se responsabiliza por el contenido de los MM Marketing y Comunicación S.A. Gabriel Santos avisos ni por las opiniones de los colaboradores. STAFF Prohibida la reproducción parcial o total de cualquiera de los artículos de la revista sin previa autorización del editor.

tres NOTA DE TAPA CON LA VICTORIA EN LA SANGRE Los filamentos del ADN pueden representarse en una imagen, pero la carga genética se puede ver en los hijos que heredaron de sus padres la pasión por los fierros, aunque en la larga historia de “la máxima”, sólo diez apellidos, tanto padre como hijo, compartieron el sentimiento de cantar una victoria, compartieron ese ADN ganador.

cuatro / Turismo Carretera ACTC

La historia del Turismo Carretera sobreexcede los libros de historia deportiva, sobreexcede la pasión y las palabras, es algo que se pasa de generación en generación y que la mayoría de las veces se lleva en la sangre. CON LA VICTORIA Son muchos los casos en los que un padre le ha pasado este sentimiento por los fierros a sus hijos, apellidos como Alaux, Gil Bicella, Mazzacane, Miraldi, Peduzzi, Urretavizcaya, Altuna, Cordonnier entre otros tantos, una lista de más de 25 nombres propios en los que un hijo heredó la garra, la fuerza, el poder y la pasión de subirse a un auto de carreras para jinetear EN LA SANGRE esa potencia incomparable de un Turismo Carretera. Sin embargo, son poco quienes han podido compartir entre ambos esa sensación de llevar en el pecho el orgullo de subirse a los más alto del podio, son solo diez los nombres que entre padre e hijo supieron sonreír e inflarse de alegría tras ver antes que nadie la bandera a cuadros.

Los Di Palma Sin duda alguna la dinastía Di Palma es la primera que le pone el sello a la lista de ganadores de la máxima, el primero en dejar su huella fue por supuesto el recordado e inolvidable Rubén cuando en mayo de 1964, con solo 19 años, ganó su primera carrera con un y en Arrecifes, allí el “Loco” dio el punta pie inicial para una trayectoria llena de triunfos que continuarían sus hijos Luis José, Patricio y Marcos. El “Pato” fue el primero en festejar de los tres en las 2 horas de Buenos Aires junto a Emilio Satriano en septiembre del ’96, luego en el ’98 Luis José hizo lo propio en Olavarría, mientras que Marquitos lo logró en el ’99 en el autódromo de . Con el correr de las vueltas, tienen una sumatoria de más de 40 carreras ganadas en la familia, historia que seguramente tendrá continuidad en “Josito”, su hermano Stéfano y su primo Juan Cruz Federici Di Palma.

cinco NOTA DE TAPA

Los Aventin Continuando con un buen número de carreras ganadas y sobrepasando las 40 en la sumatoria de ambos se encuentra el apellido Aventin, nombre propio dentro del Turismo Carretera, Oscar consiguió su primer triunfo en diciembre de 1979 en la Vuelta de Pehuajó junto a una , mientras que Diego hizo suya la victoria en septiembre de 2001 en el autódromo de Nueve de Julio.

Los Castellano Los Castellano no se quedan atrás, siempre protagonistas el “Pincho” fue más que un referente en su época y lo sigue siendo hoy junto a su hijo Jonatan, entre ambos suman 28 competencias, la primera de Oscar fue en 1982 en la Vuelta de Necochea, en tanto que “Pinchito” consiguió el primer gran grito en el Autódromo de Rafaela en 2010.

seis @ACTCARGENTINA

Y ya que sonó la ciudad deLos Necochea De qué se Benedictis puede decir de los abanderados de la misma, Juan Antonio “Jhony” y Juan Bautista “Johnyto” De Benedictis. El primer triunfo de 1981 en la Vuelta de Pergamino encabezó la lista de los 16 triunfos conseguidos por el padre a los cuales se le suman los del hijo haciendo que el “Avispón Verde”, como así se hizo llamar a los autos de ambos por su característico color, cruzase 18 veces primero la bandera a cuadros, esperando por más, junto a “Pamperito” y su hermano Franco.

La ruta y la historia del Turismo CarreteraLos nos Pernía hace recorrer solo pocos kilómetros para ir de Necochea a Tandil. Los Pernía es otro de los casos en los que un padre pudo pasar su ADN ganador a su hijo, el “Tano” Vicente consiguió cinco victorias, la primera en Buenos Aires en la carrera de no ganadores del 88 con Dodge, en tanto que Leonel se alzó en lo alto en el autódromo de Termas de Río Hondo en el 2011, sumando entre ambos siete triunfos teceistas y teniendo en cuenta también que el apellido tiene continuidad con la presencia automovilística de Mariano.

El “Tano” Pernía. La Plata, 1993

siete NOTA DE TAPA

RetrocediendoLos aún másCaparros en la historia y con seis triunfos Por elLos lado de EstebanFernandino Fernandino (Padre) la ambos apellidos están los Caparros y los Fernandino. primera gran alegría llegó con las 1.000 millas Raimundo Caparros ganó la Vuelta de Chacabuco en de 1940, para que en el ’79 Esteban 1952 con un Chevrolet y su hijo Edgardo también supo (hijo), el “Chango”, festejase en Nueve de Julio de victorias y en 1987 se hizo del primer triunfo en La siempre llevando Plata con Dodge. el apellido y la marca Ford muy bien unidos.

Los Calamante El dicho “es en casa de herrero cuchillo de palo”, pero este no es el caso de los Calamante, quienes también supieron compartir ese gustito por el triunfo, Mariano se apoderó de la Vuelta de Bahía Blanca en 1966 con una Chevy, para que luego su hijo Alberto cerrara en cinco los triunfos del apellido tras alcanzar su primera victoria en 1975 con un Chevrolet en Buenos Aires.

ocho /ACTCARGENTINA

Los Risatti Los Marimón Si de dinastías de fierro se puede hablar, entre Finalmente la historia nos traslada a los Marimón, ellas no puede faltar la de los Risatti, allá en una con tres triunfos en la familia, es un apellido que ciudad cordobesa llamada resuena más que fuerte en la historia del Turismo Laboulaye, Ricardo I inició con Carretera, Domingo, o la pasión consagrándose en mejor dicho “Toscanito”, 1938 con su primera victoria alcanzaría su primera en el GP Argentino y el título, gran alegría con los posteriormente su hijo Jesús fierros nada más y nada Ricardo, padre de Ricardo II menos que en 1948 en y abuelo de “Caito”, hoy piloto el GP América del Sur, de la máxima, consiguió la carrera más conocida victoria en como la Buenos Aires lo que fue la Vuelta de Córdoba – Caracas, mientras que Onofre seguiría el en 1961, teniendo los Risatti 4 camino de la victoria en octubre de 1949 en triunfos con su nombre. una competencia para no ganadores en .

Fotos: Archivo Revista el Gráfico / Historia TC

Es así, el Turismo Carretera se siente en la sangre, hierve en el cuerpo y pide a gritos que se libere la pasión, pudiendo compartir con un padre esa sensación de estar en lo más alto, ese orgullo de tener ADN de victoria. Carolina Gómez D’Iorio

nueve En una carrera atrapante y de puro suspenso, Diego Aventin alcanzó su segunda victoria consecutiva y fue en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, donde fue segundo No apto y Jonatan Castellano tercero. Con esta conquista, el Pumita se afirma en la punta de laCopa para cardíacos de Oro Rio Uruguay Seguros.

diez diez once www.actc.mobi

once diez once FUERA DE PISTA

LA

TRASTIENDADE SAN LUIS

1

doce / Turismo Carretera ACTC

trece RECONOCIMIENTO Y SOLIDARIDAD

Las 300 del “Gurí” Martínez

con el Falcon número 121. Fue cuarto en clasificación, gano la primera serie y se impuso en la final sobre Minervino y Traverso. Lleva 300 carreras corridas 28 finales ganadas, 79 series, 29 pole position, 62 podios, 23 récords de vueltas y su ultimo tiunfo fue el 25 de agosto de 2013 en Olavarría. Fue Campeón de Turismo Carretera en el año 2004 y corrió siempre con Ford. Actualmente forma su propia estructura dentro del Turismo Carretera compartiendo equipo junto a Gabriel Ponce de León. “La verdad que estoy muy contento por todo lo conseguido, por el apoyo de siempre de mi familia, sponsors, equipo, mecánicos. Tengo los mejores Oscar Aventin le entrega una plaqueta recordatoria. recuerdos, la primera carrera, el primer triunfo y la El “Gurí” Omar Martínez alcanzó las 300 carreras felicidad de estar en el Turismo Carretera”, expresó un en la máxima cumpliendo con una gran trayectoria emocionado “Gurí”. y convirtiéndose en uno de los ídolos máximos de la “La verdad que estoy categoría. El entrerriano debutó un 10 de septiembre muy contento por todo de 1994 en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de lo conseguido, por el apoyo Buenos Aires con un Ford identificado con el número de siempre, de mi familia, sponsors, 7 en una carrera de Dos Horas junto al representante equipo, mecánicos. de Olavarría, José María “Chueco” Romero, donde Tengo los mejores finalizaron octavos. recuerdos, la primera carrera, el primer triunfo Su primera carrera ganada fue el 22 de octubre de y la felicidad de estar 1995 en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto en el Turismo Carretera” San Luis

La entidad de bien público de la Asociación Corredores Turismo Carretera entregó alimentos no perecederos a la Fundación Niño Sano. Durante el desarrollo de la décimo segunda fecha del Turismo Carretera, en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, se entregó el cheque simbólico por alimentos no perecederos a la Fundación Niño Sano, la entrega del mismo mediante diferentes programas usando de base los se hizo a la Presidenta de la Fundación la Señora de la Fundación Garraham. El objetivo es disminuir Antonina Pezzini y a su Vicepresidenta la señora el índice de mortalidad infantil en la provincia. Sandra Correa de Poggi. ACTC Solidaria continúa con un nuevo año de La entidad trabaja en apoyo a la Maternidad colaboraciones, siendo este su décimo primer Teresita Baigorria, la inauguración de la aniversario desde la fundación del 28 de febrero Fundación fue este año en San Luis y trabaja de 2002. catorce @ACTCARGENTINA

quince CAMPEONATOS 2013 • Turismo Carretera TC Pista COMODORO RIVADAVIA GRAN PREMIO (*) Lastre: 20 kg. Ganador de la fecha Pos. Piloto 10 feb 3 mar 24 mar 14 abr 28 abr 19 may 9 jun 30 jun 21jul 25 ago 8 sept 29 sept Total Mar de Ajó Neuquén Junín Mendoza olavarría Termas Posadas Rafaela Bs. As. Olavarría Paraná San Luis 1 Aventin Diego 39.00 34.00 14.00 32.50 41.50 32.50 34.50 9.50 21.50 28.50 45.00 44.50 377.00 (*) 2 Werner Mariano 32.00 27.00 47.00 41.00 34.50 42.00 6.00 30.00 20.00 22.50 5.00 35.00 342.00 (*) 1 3 Di Palma Luís José (h) 3.50 20.50 27.50 25.00 38.50 38.50 42.00 11.00 22.00 22.00 44.00 30.00 324.50 4 Silva Juan Manuel 34.50 31.50 33.50 24.00 36.00 31.00 16.00 31.00 5.50 8.00 29.00 22.00 302.00 67.50 5 Castellano Jonatan 13.00 9.00 35.50 9.00 16.50 7.50 23.00 41.50 32.50 35.00 38.50 38.00 299.00 6 Giallombardo Mauro 41.50 7.00 42.00 42.00 31.50 45.00 29.50 32.50 2.50 22.50 2.00 - 298.00 (*) 7 Trucco Juan Martín 23.00 42.00 39.00 12.50 11.50 22.00 22.50 37.50 5.00 30.50 17.50 23.50 286.50 2 8 Martínez Omar 23.50 2.00 5.00 16.50 4.00 22.50 34.00 35.50 36.00 47.00 26.50 32.50 285.00 (*) 9 Rossi Matías 38.00 29.50 3.50 20.00 45.00 4.00 28.00 15.00 - 42.00 32.00 21.00 278.00 (*) 43.00 10 De Benedictis Juan 30.50 30.00 32.50 45.00 21.00 27.50 7.00 28.00 9.00 18.00 13.00 16.00 277.50 (*) 11 López José María 12.50 - 27.50 35.50 14.00 33.00 40.50 47.00 42.00 5.50 - 10.00 267.50 (*) 3 12 Jalaf Matías 10.00 3.00 21.50 27.50 - 3.50 26.50 34.00 34.50 30.00 30.50 34.00 255.00 13 Ledesma Christian 33.00 20.50 7.00 14.00 11.00 14.00 7.00 24.50 47.00 38.50 20.50 17.00 254.00 (*) 40.50 14 Altuna Mariano 7.50 25.00 16.00 31.00 29.00 16.00 1.50 1.00 38.50 24.00 27.00 24.00 240.50 15 Ponce de León Gabriel 6.00 45.00 24.00 28.50 16.00 22.50 7.00 5.50 26.50 24.50 28.50 6.00 240.00 (*) 16 Pernía Leonel 18.50 32.00 32.50 33.00 31.00 - 20.50 10.00 10.00 13.00 23.50 - 224.00 4 17 Fontana Norberto 30.00 27.00 29.00 20.00 13.00 24.00 31.50 20.00 3.50 3.00 5.00 2.00 208.00 18 Canapino Agustín 45.00 2.00 31.00 18.50 25.50 2.00 2.50 4.50 30.50 10.00 32.50 3.00 207.00 38.00 19 Girolami Néstor 5.50 39.00 26.00 34.50 33.00 21.50 45.00 - - - - - 204.50 20 Okulovich Carlos 5.00 24.50 18.00 21.50 10.00 30.00 4.50 2.50 25.50 2.00 15.00 41.50 200.00 21 Risatti Ricardo 11.50 4.50 22.00 3.00 20.50 11.00 3.50 24.00 29.50 - 19.50 26.50 175.50 5 22 Bonelli Nicolás 27.00 21.00 19.50 13.50 4.00 20.50 - - 3.00 26.00 13.00 28.00 175.50 23 Gianini Juan Pablo 18.00 3.00 - 29.50 27.00 - 17.00 15.00 5.00 17.00 22.00 18.00 171.50 30.00 24 Alaux Sergio 28.50 17.00 19.00 3.00 24.00 13.00 18.00 3.00 30.00 8.50 3.00 2.00 169.00 25 Sotro Leonel 20.00 21.50 3.50 26.00 19.00 - 30.50 - 23.50 3.50 14.50 6.50 168.50 6 26 Moriatis Emanuel - 19.50 2.00 7.50 29.50 34.50 25.00 19.00 6.00 13.00 4.00 5.00 165.00 27 Oubiña Adrián 25.50 4.00 13.00 8.00 26.00 3.00 3.00 17.00 17.00 3.50 35.50 3.00 158.50 28 Angelini Juan Marcos 12.00 2.00 4.00 3.00 3.00 27.50 9.50 20.00 7.00 19.50 34.50 8.00 150.00 29.00 29 Ortelli Guillermo 20.50 35.50 6.50 4.00 2.00 3.50 9.50 5.50 18.00 31.50 8.00 4.50 149.00 30 Savino José 24.50 8.50 13.00 - 2.00 7.00 24.00 11.00 6.50 31.50 15.50 5.00 148.50 7 31 Guerrieri Esteban 3.00 6.00 - 3.00 - 13.00 35.50 0.50 25.50 16.00 5.00 30.50 138.00 32 Juan Maximiliano 3.00 11.50 25.50 22.50 12.50 2.00 12.00 21.50 - 2.00 3.00 15.00 130.50 33 Ugalde Lionel - 6.50 11.00 12.50 5.00 3.00 16.00 31.00 5.00 20.00 3.00 10.00 123.00 25.00 34 Bonelli Próspero 6.00 14.50 - 5.00 - 19.50 14.00 27.00 13.00 4.50 7.00 7.50 118.00 35 Nolesi Mathias 2.00 13.00 8.00 5.00 9.00 13.00 2.00 11.00 12.00 3.00 10.00 29.00 117.00 8 36 Ponte Martín 8.00 16.50 7.00 3.00 4.00 35.00 3.00 - 3.00 2.00 2.00 14.50 98.00 37 Basso Martín 4.00 10.00 9.00 - 7.50 11.00 11.00 18.50 17.50 3.00 5.00 - 96.50 24.00 38 Kohler Claudio 7.00 3.00 6.50 5.00 22.50 17.50 3.00 - 6.00 - 25.00 - 95.50 39 Spataro Emiliano 14.50 4.00 3.00 - 5.50 - 10.00 3.00 6.00 34.00 11.00 3.00 94.00 40 Ardusso Facundo 2.00 22.50 3.50 4.50 14.50 7.00 - 6.50 4.00 6.50 17.50 3.50 92.00 9 41 Ventricelli Luciano 2.00 3.00 10.50 11.00 2.50 2.00 4.00 3.00 14.00 3.00 2.00 13.50 70.50 42 Campanera Laureano 3.00 6.00 3.00 - - 3.00 15.00 - 17.00 - 3.00 9.00 59.00 23.50 43 De Carlo Diego 3.00 - - 3.00 3.00 5.00 2.00 - 3.00 13.00 4.00 22.50 58.50 44 Mazzacane Gastón - 3.00 - 3.00 3.00 6.00 3.00 7.00 8.00 6.00 6.00 12.00 57.00 45 Verna Rafael 3.00 - - 3.00 3.00 8.00 6.00 4.50 11.00 9.00 - - 47.50 10 46 Serrano Martín ------10.00 12.00 2.00 21.50 45.50 22.00 47 Dose Christian 3.00 - 3.00 2.00 - 7.00 8.00 7.00 - 2.00 - - 32.00 48 Urretavizcaya Tomás 16.00 3.00 7.00 6.00 ------32.00 49 Gil Bicela, Facundo - - - - 2.00 - - 16.00 2.00 2.00 - 8.00 30.00 50 Smith Brian - 5.00 3.00 2.00 3.00 3.50 6.00 - - - 3.50 3.00 29.00 11 51 Mulet Leandro - - 2.00 - - - - 14.00 - - - 6.50 22.50 18.00 52 Pacho Ariel - - 3.00 2.00 - 3.00 - 3.00 7.00 3.00 - - 21.00 53 Trebbiani Jorge - 7.00 2.00 ------9.00 54 Rodríguez, Matías ------8.00 - 8.00 55 Candela Enrique 3.00 - - - 2.00 ------5.00 12

Diseño gráfico: Fernando Veronelli Diseño gráfico: Fernando 56 Solís Gustavo - - - - 3.00 2.00 ------5.00 8.00 TC Pista COMODORO RIVADAVIA GRAN PREMIO (*) Lastre: 20 kg. Ganador de la fecha Pos. Piloto 10 feb 3 mar 24 mar 14 abr 28 abr 19 may 9 jun 30 jun 21jul 25 ago 8 sept 29 sept Total Mar de Ajó Neuquén Junín Mendoza olavarría Termas Posadas Rafaela Bs. As. Olavarría Paraná San Luis 1 González, Nicolás 38.50 41.50 5.00 4.00 - 35.50 32.50 31.50 44.50 31.00 42.00 30.00 336.00 (*) 1 2 Alonso, Federico 29.00 35.00 29.00 45.00 33.00 31.00 20.00 32.00 26.00 20.50 11.00 18.00 329.50 (*) 3 Trosset, Nicolás 35.00 36.50 19.00 44.00 20.00 4.50 44.00 22.00 33.00 18.00 38.50 15.00 329.50 67.50 49.50 4 Pérez, Federico 4.50 31.00 32.00 24.50 3.00 11.50 34.00 42.00 30.50 47.00 32.00 27.50 319.50 (*) 5 Pezzucchi, Nicolás 2.50 8.00 47.00 25.00 3.00 42.00 27.50 37.50 32.50 7.00 34.50 41.50 308.00 (*) 6 Galarza, Ramiro 14.00 26.50 26.50 22.00 5.50 7.00 25.50 30.50 28.00 34.00 33.50 34.00 287.00 2 7 Diruscio, Sebastián 4.00 17.00 25.00 29.50 29.50 25.00 38.50 27.00 36.00 24.50 7.00 4.00 267.00 38.00 8 Giles, Germán 36.00 20.50 41.50 - 41.00 24.50 24.00 20.00 18.00 12.00 17.00 5.00 259.50 43.00 9 Lambiris, Mauricio 6.00 12.00 22.00 15.00 7.00 41.00 30.00 27.00 26.50 41.50 7.00 23.50 258.50 10 Tedeschi, Aldo 23.50 47.00 23.50 32.50 20.00 24.00 15.00 14.00 6.00 13.00 23.00 16.00 257.50 (*) 3 11 López, Nazareno 16.50 19.00 5.50 11.00 14.00 34.00 30.00 34.50 15.00 24.50 15.00 38.50 257.50 12 Pérez Bravo, Emmanuel 18.00 20.00 38.50 3.00 28.50 22.00 21.50 25.50 34.00 25.00 9.00 12.00 257.00 40.50 35.50 13 Bruno, Juan Martín 17.00 10.00 21.00 17.00 44.00 19.00 27.50 13.00 22.50 24.50 26.50 7.50 249.50 (*) 14 Mangoni, Santiago 41.50 3.00 5.50 34.50 27.00 6.00 31.00 45.00 3.50 14.00 0.50 35.00 246.50 (*) 15 López, Emiliano 20.00 7.50 33.50 14.50 31.00 44.50 10.00 14.50 3.00 7.50 29.50 24.50 240.00 (*) 4 16 Ebarlín, Juan 29.00 7.00 12.00 3.00 23.00 27.50 45.00 10.00 21.50 19.00 24.50 13.00 234.50 (*) 17 Perlo, Gonzalo 25.50 22.00 2.00 28.00 9.50 33.00 35.50 25.50 12.00 7.00 8.00 22.00 230.00 38.00 34.00 18 Costanzo, Pablo 18.50 11.00 3.00 3.00 34.50 17.50 19.00 9.00 41.50 3.50 30.00 29.00 219.50 19 Dentella, Cristian 12.00 15.00 27.50 30.50 41.00 16.00 8.00 3.00 11.00 27.00 13.00 14.00 218.00 20 Urcera, Manuel 8.00 14.00 3.00 10.00 4.00 3.00 3.00 26.50 11.00 35.00 47.00 47.00 211.50 (*) 5 21 Gentile, Pedro 30.00 23.00 24.00 3.00 3.50 20.00 3.00 13.00 23.00 29.50 4.00 32.50 208.50 22 Echevarría, Camilo 6.00 6.50 34.00 38.50 6.00 18.00 16.00 - 15.00 30.00 3.00 30.50 203.50 30.00 30.00 23 Paparella, Juan Manuel 3.00 3.00 12.00 16.00 34.00 13.00 14.00 34.00 3.00 12.50 - 26.00 170.50 24 Ferrante, Gastón 9.00 17.50 3.00 13.00 15.50 3.00 5.00 3.50 39.00 39.00 19.00 3.50 170.00 6 25 De Benedictis, Franco 22.00 9.00 20.00 3.00 14.00 28.50 12.00 8.00 4.00 5.00 30.50 12.50 168.50 26 Grobocopatel, Daniel 19.00 30.00 7.00 26.50 23.50 29.00 22.50 - - - - - 157.50 27 Crusitta, Gastón 3.00 33.50 32.50 20.00 - 15.00 3.00 8.00 16.00 22.00 - 3.00 156.00 29.00 26.00 28 Cotignola, Nicolás - 14.00 3.00 6.00 18.00 6.00 7.00 3.00 14.00 19.00 19.00 21.00 130.00 29 Alifraco, Emmanuel 11.00 8.00 2.00 19.00 11.50 3.50 3.00 19.00 3.00 20.00 20.50 6.00 126.50 7 30 Berganza, Alejandro 3.00 - 3.00 12.00 8.00 12.00 - 17.00 17.50 10.00 14.00 19.00 115.50 31 Gini, Esteban 45.00 26.50 11.00 5.50 - - - - - 3.00 16.00 8.00 115.00 (*) 32 González, Alejandro 16.00 3.00 14.00 3.00 16.00 10.00 3.50 11.50 25.00 - 6.00 - 108.00 25.00 24.00 33 Todino, Gastón - - 18.00 18.00 19.00 14.00 - 18.00 - 8.50 5.00 - 100.50 34 Girolami, Franco 7.00 6.00 16.00 14.00 27.50 4.50 17.50 - - - - - 92.50 8 35 Lynn, Federico 8.00 7.00 13.00 3.00 10.00 11.00 9.00 7.00 9.00 8.00 - 3.00 88.00 36 Di Scala, Cristian 21.50 21.00 - 34.00 5.00 ------81.50 24.00 23.50 37 Ponce de León, Mariano ------21.50 15.00 23.50 18.00 78.00 38 Rogani, Rodrigo 10.00 25.50 10.00 ------30.00 - 75.50 39 Laccette Darío 27.00 4.00 3.50 22.00 3.00 5.00 3.00 - - - - - 67.50 9 40 Garavano, José - - - - 21.00 3.00 13.00 - 5.00 9.00 5.00 9.00 65.00 41 Garbelino, Juan 3.00 5.00 5.00 7.00 15.00 3.00 - 3.00 3.00 - 3.00 15.00 62.00 23.50 15.50 42 Vivian, Franco 32.50 28.00 ------60.50 43 Piccinin, Esteban - 3.00 8.00 - - 9.00 11.00 16.00 10.00 - - - 57.00 44 Ricardo, Gastón 3.00 - 3.00 3.00 3.00 - 8.00 15.00 - 3.00 - 5.00 43.00 10 45 Carducci, Leandro 2.00 6.00 17.00 9.00 ------34.00 46 Benamo, Lucas 3.00 3.00 3.00 6.50 ------15.50 22.00 12.00 47 Cordich, Ignacio - - - - - 5.00 - - 8.00 - - - 13.00 48 Falivene, Julián ------12.00 - 12.00 49 Videle, Marcelo ------10.00 - 10.00 11 50 Abella, Sebastián - - 6.00 - - 3.00 ------9.00 51 Viano, Claudio 3.00 ------3.00 18.00 5.00 PUNTAJE PARA CARRERAS DE 1 A 15 Clasificación: 1º: 2 ptos. • Serie: 1º: 5 ptos.; 2º: 4,5; 3º: 4; 4º: 3,5; 5º: 3; 6º: 2,5; 7º: 2; 8º: 1,5; 9º: 1; 10º: 0,5 • Final: 1º: 40 ptos.; 2º: 37; 3º: 34; 4º: 31; 5º: 30; 6º: 29; 7º: 12 28; 8º: 27; 9º: 26; 10º: 25; 11º: 24; 12º: 23; 13º: 22; 14º: 21; 15º: 20; 16º: 19; 17º: 18; 18º: 17; 19º: 16; 20º: 15; 21º: 14; 22º: 13; 23º: 12; 24º: 11; 25º: 10; 26º: 9 27º: 8; 28º: 7; 29: 6; 30º: 5; 31º al 40º: 3 y del 41º al 45º: 2 8.00 4.00 Le agarró el gustito José Manuel Urcera repitió el triunfo en el TC Pista, esta vez en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, donde Nicolás Pezzucchi fue segundo y Nazareno López tercero.

El piloto sureño, pese a no formar parte de la Copa de Plata Río Uruguay Seguros, mantiene un gran nivel junto al Chevrolet del JP Racing.

dieciocho /ACTCARGENTINA Le agarró el gustito

diecinueve LATIDO Y PASIÓN

iel creyente de una religión, llega a tierra sagrada tras Cuando llega la hora de la Misa, la congregación estalla, es el transitar un intenso camino que lo deposita frente a sus momento más esperado del retiro, momento en el que esa agrupación divineidades, dioses de todo tipo que harán que el peregrino básica de creyentes lleva a lo alto la religión olvidando diferencias llegue a su máxima creencia cuando sus venerados caigan frente de monasterios, pensamientos o rivalidades y es que a ellos los une a sus ojos. un mismo credo, el que hace carburar ese corazón vibrante y cargado de fuego sagrado. Teólogo especializado, cada autódromo del país es una iglesia en la que instala su santuario para sobrevivir los cuatro días de retiro en Sin embargo, está escrito, la Biblia de esta religión no difiere de las los que hará honor a sus creencias más internas, esas que le harán demás y anuncia el día del Juicio Final en cada nuevo testamento, brillar los ojos hasta enceguecer al sol cuando el rugir de un motor se y el mismo llega siempre, es ese el momento en el que el peregrino confunda con algún coro angelical que expone su canto frente a oídos siente que traspasó todas las barreras del bien y del mal, se siente capaces de transformar cualquier sonido en música celestial. realizado porque no falló, pero aún así el Cielo atenúa su color celeste, todo queda en silencio, el regreso se hace pesado y sin sentido, El hincha fanático se queda horas y horas pegado al alambrado como si nada hubiera pasado desaparece la multitud, ya no hay esperando poder entrar al Olimpo para tocar a sus Mesías, esos dioses, ya no hay Mesías, ya no hay Olimpo, la oscuridad toma el encargados de defender, representar y mantener viva la religión que control. No obstante, el peregrino no mira hacia atrás, mantiene todos comparten. Una vez adentro el mundo se convierte en una su marcha y sonríe, sonríe porque sabe que está escrito, un nuevo fiesta de alabanzas, sonrisas y la paz de ser parte de ese exclusivo comienzo nacerá prontamente en este sistema compartido de Amor que pocos entienden. creencias que se articulan en torno a las fuerzas sobrenaturales que diseñan el destino de los seres humanos forjados por una pasión. Ca r o l i n a Gó m e z D’Io r i o El hincha fanático

veinte veintiuno HOMBRES DE AMARILLO A flamear banderas El Turismo Carretera es un gran rom- pecabezas en el que cada ficha cumple una función más que importante para que en el total todo funcione y pueda verse la inmensidad del paisaje. En este puzzle los banderilleros no son las fichas de relleno, sino que una parte del marco que le da forma a tanta puesta en escena.

Ese grupo de más de 20 hombres con banderas en manos y traje amarillo se expone en cada pista del país para guiar, advertir y actuar al instante, viviendo todo el rugir más cerca que nadie.

Con Sergio Garone a la cabeza, los banderilleros reciben un mensaje el lunes previo a cada carrera en el que son informados el horario de salida ha- cia la ciudad donde se correrá. El primer día de actividad, dos horas antes de la salida a pista se juntan en el final de la calle de boxes para reali- zar una reunión en la que se habla de los puestos, el desarrollo, la carrera a llevarse a cabo y la que pasó.

Cada puesto está designado y no varía por au- tódromo, cada uno tiene su rol y lo repite en cada carrera. Ellos no toman determinacio- nes, las determinación la toman los comisarios deportivos, el banderillero lo que hace es avi- sar en cuanto a circunstancia en la pista son los

veintidos / Turismo/ Turismo Carretera Carretera ACTC ACTC A flamear banderas informantes perfectos, si deciden en la señalización por ejemplo si hay falta de adherencia. El Turismo Carretera es un gran rom- pecabezas en el que cada ficha cumple Son más que un grupo de abanderados, comparten una función más que importante para mucho, los viajes, las comidas, las problemáticas, el que en el total todo funcione y pueda mate previo a cada salida a pista en ese final de boxes verse la inmensidad del paisaje. En que es su lugar por la mañana bien temprano, son este puzzle los banderilleros no son las compañeros y amigos, compinches, son una ficha Mario Zella. Coordinador y nexo entre banderilleros fichas de relleno, sino que una parte del fundamental en este rompecabezas en movimiento. y autoridades de la prueba. marco que le da forma a tanta puesta en escena. Inicio o Reinicio Precaución en el tramo Detención inmediata de Carrera o Precaución en todo de una competencia Ese grupo de más de 20 hombres con banderas el recorrido o actividad en pista. en manos y traje amarillo se expone en cada pista Indica una advertencia Bandera de Llegada Mostrada quieta, del país para guiar, advertir y actuar al instante, o apercibimiento por una Indica finalización viviendo todo el rugir más cerca que nadie. acompañada Conducta antideportiva. de la prueba por el número indica- Se muestra quieta, o actividad en pista tivo del auto que debe Con Sergio Garone a la cabeza, los banderilleros acompañada con el reciben un mensaje el lunes previo a cada carrera Señal de Sobrepaso ingresar a boxes y número del auto . cumplir una infracción en el que son informados el horario de salida ha- sancionado. cia la ciudad donde se correrá. El primer día de Ingreso de Pace Car (Pase y Siga). actividad, dos horas antes de la salida a pista se juntan en el final de la calle de boxes para reali- zar una reunión en la que se habla de los puestos, el desarrollo, la carrera a llevarse a cabo y la que pasó.

Cada puesto está designado y no varía por au- tódromo, cada uno tiene su rol y lo repite en cada carrera. Ellos no toman determinacio- nes, las determinación la toman los comisarios deportivos, el banderillero lo que hace es avi- sar en cuanto a circunstancia en la pista son los

veintitres HISTORIA Por Sebastián Alberto Sabá Puchulu CAPÍTULO 47 Un a s a n a p a s i ó n “El epílogo de la carrera”

La lucha por el segundo lugar es intensa entre los nombrados, primeros: A. Aventin (141), Ayarza Garré (96,50) y J. J. al tiempo que continúa la llovizna, todo lo cual le permite a Pellegrini (69,50). Ahora faltan sólo tres competencias y Mouras seguir acumulando ventaja. Promediando la Final hay 44,50 puntos de ventaja (casi dos carreras completas) marca el récord y le lleva 20 segundos al escolta. Abandona de modo que el de Morón puede llegar a definir el título Ayarza Garré en la vuelta dieciséis. en Tandil. El 14 de Junio se debe correr en La Plata, pero la lluvia obliga a suspender la fecha. Como la fecha de Tandil se reprogramó, también por lluvia a principios de Mayo, para el día 28, el 21 no habrá competencia. En Tandil, se espera por la consagración de Antonio Aventin y el primer título de un Dodge en Turismo Carretera. Le alcanza con arribar entre los 10 primeros. En esta carrera a Roberto Mouras lo acompaña Hugo Roldán. La primera serie arrancó con el dominio del “Colo” Ricardo De LArzave Espinosa, que al cumplir la primera pasada aventajaba a (izquierda) y los hermanos Suárez, Occhionero, Nani, y Ríos. En la Juan Ayarza segunda, abandona Occhionero y el de Chacabuco estira Garré. su ventaja. Al entrar en la última vuelta se retrasa Espinosa Esto posibilita que quede segundo Satriano con De por fallas en la bomba de agua y los “Hermanos Suárez” Benedictis cerca y De Arzave cuarto, pero bastante lejos. lo superan, ganando la serie. Tercero, lejos y pensando en La lluvia no para y por ello, las autoridades dan por finalizada otra cosa, llegó “Tony” Aventin. la prueba al cumplirse la vuelta 21 de las 25 originales, dando La segunda serie tuvo algo más de espectáculo que la lugar al primero de los 27 triunfos que Roberto Mouras anterior con cambios en la punta. En la primera vuelta, logrará a bordo de un Dodge, siempre motorizado por pasa primero Miguel Atauri tras superar en la ruta a Wilke y Pedersoli. Pellegrini que es segundo. Luego siguen Mouras, Satriano Segundo y repitiendo podio, llegó Emilio Satriano. En la y O. Aventin. Juan Ayarza Garré pierde posiciones y Próxima entrega “Antonio Aventin pista, tercero fue De Benedictis, pero recibió un recargo de esperanzas para luchar por el Campeonato. En la segunda le regala a Dodge 2 minutos por no respetar las señales de los banderilleros. vuelta, Mouras se acercó a los dos punteros. En la tercera, su primer titulo” Con esta penalización quedó ubicado sexto, detrás del se despistó Pellegrini, aceleró Mouras, hizo el récord de presidente de la categoría, Octavio J. Suárez, que tiene el vuelta, pero el de Dolores le ganó la serie por 3/10. mérito de haber hecho malabares en pista, si recordamos Tercero fue el “Puma” Aventin, cuarto Satriano y Ayarza que corrió con gomas lisas. Garré quedó octavo. Ricardo De Arzave heredó el último escalón del podio. A pesar de varios inconvenientes, el Torino de la “Autopeña Miguel Atauri Juan Antonio Ciudad de Azul” seguía obteniendo podios y siendo De Benedictis competitivo. Cuarto llegó otro que necesitaba resultados, el necochense Juan Alberto Occhionero. El triunfo de Roberto Mouras vino a despejar las En la final, las tres primeras filas de la grilla se dudas sobre su continuidad compusieron de la siguiente manera: Atauri-Mouras, en el Turismo Carretera. El Espinosa- Suárez y O. Aventin-Satriano. Campeonato sigue igual Ayarza Garré y “Tony” Aventin tenían una carrera pues abandonaron los tres aparte. veinticuatro @ACTCARGENTINA

veinticinco TC MOURAS / Fecha en NUEVE DE JULIO TC PISTA MOURAS Un comienzo que ilusiona

En el arranque de la Copa Coronación de TC Mouras, El Chevrolet del pampeano Eduardo Martínez Juan Pablo Barucca, se quedó con el triunfo en finalizó en el segundo lugar mientras que Alan Nueve de Julio. El piloto de La Carlota, conduciendo Ruggiero se llevó el tercer lugar y conserva la punta la Chevy del Dole Racing, celebró la primavera de la de la Copa Coronación junto a su Ford. mejor manera y se ilusiona con luchar por el título hasta el cierre de calendario.

CORONACIÓN CAMPEONATO ARGENTINO TC Mouras 2013 Pos. Nº Piloto Puntos 1 6 RUGGIERO, Alan 69.00 2 151 URCERA, Manuel 56.50 3 20 BARUCCA, Juan 53.00 4 14 MARTINEZ, Eduardo 49.50 5 9 DIANDA, Nicolás 44.50 6 18 VERRIELLO, Diego 35.00 7 91 RONCONI, Juan 31.00 8 11 ORTIZ, Aldo 26.00 9 16 ATKINSON, Brian 25.50 10 92 MUCHIUT, Marcos 25.00 11 116 CANDELA, Kevin 23.50 12 82 TUFARO, Emmanuel 1.50

veintiséis TC MOURAS / Fecha en NUEVE DE JULIO TC PISTA MOURAS /ACTCARGENTINA

Difícil de domar El Torino de Gabriel Novillo, Fidalgo Peduzzi, conserva un conquistó su 4 triunfo de la ritmo arrollador y no deja pasar las temporada y se mantiene firme oportunidades cada vez que cuenta en la punta del campeonato. La con chances de subirse al máximo unidad alistada por la familia escalón del podio.

Juan Cruz Federici Di Palma concluyó en el segundo lugar y CORONACIÓN CAMPEONATO ARGENTINO aún conserva las chances intactas de alcanzar la corona junto al TC Pista Mouras 2013 Pos. Nº Piloto Puntos Chevrolet alistado por el Canapino Sport. 1 9 NOVILLO, Gabriel 81.00 El Ford conducido 2 15 FEDERICI DI PALMA, Juan 61.00 por Gastón Rossi, 3 60 COCHERARI, Braian 35.00 completó el podio de 4 24 PERLO, Alvaro 32.00 la fecha 11 disputada 5 14 ERCOLI, Franco 31.00 sobre el circuito de 6 18 BELHART, Guillermo 30.00 Nueve de Julio 7 80 NEFA, Daniel 29.00 8 21 PELUSO, Sebastián 23.00 9 22 FRONTANI, Javier 21.00 10 44 NOWAK, Leonardo 20.00 11 121 JAUREGUI, Mariano 19.00 12 39 ETCHEBEST, Alonso 15.00

Pos. Nº Piloto Puntos 1 6 RUGGIERO, Alan 69.00 2 151 URCERA, Manuel 56.50 3 20 BARUCCA, Juan 53.00 4 14 MARTINEZ, Eduardo 49.50 5 9 DIANDA, Nicolás 44.50 6 18 VERRIELLO, Diego 35.00 7 91 RONCONI, Juan 31.00 8 11 ORTIZ, Aldo 26.00 9 16 ATKINSON, Brian 25.50 10 92 MUCHIUT, Marcos 25.00 11 116 CANDELA, Kevin 23.50 12 82 TUFARO, Emmanuel 1.50

veintisiete GRAN PREMIO COPA DE ORO Y DE PLATA RÍO URUGUAY SEGUROS

CRONOGRAMACRONOGRAMA Comodoro FECHA VIERNES 11 Rivadavia 13 10:00 a 10:40 Hs. Entrenamiento TCP GRUPO A 1era. Tanda 10:45 a 11:25 Hs. Entrenamiento TCP GRUPO B 1era. Tanda 12:30 a 13:15 Hs. Entrenamiento TC GRUPO A 1era. Tanda 11, 12 y 13 OCTUBRE 13:20 a 14:05 Hs. Entrenamiento TC GRUPO B 1era. Tanda 15:10 a 15:18 Hs. Clasificación TC 3er. Quinto 1era. Tanda ESTADÍSTICAS Carrera anterior 15:25 a 15:33 Hs. Clasificación TC 4to. Quinto 1era. Tanda ESTADÍSTICAS Carrera anterior 15:40 a 15:48 Hs. Clasificación TC 5to. Quinto 1era. Tanda 15:55 a 16:03 Hs. Clasificación TC 1er. Quinto 1era. Tanda 16:10 a 16:18 Hs. Clasificación TC 2do. Quinto 1era. Tanda AUTÓDROMO GRAL. SAN MARTÍN. COMODORO RIVADAVIA 16:40 a 16:48 Hs. Clasificación TCP 1er. Cuarto 1era. Tanda LONGITUD: 4 170 m 16:55 a 17:03 Hs. Clasificación TCP 2do. Cuarto 1era. Tanda 20, 21 y 22 de abril de 2007 17:10 a 17:18 Hs. Clasificación TCP 3er. Cuarto 1era. Tanda 17:25 a 17:33 Hs. Clasificación TCP 4to. Cuarto 1era. Tanda Turismo Carretera TC Pista SABADO 12 Clasificación Clasificación 09:30 a 10:10 Hs. Entrenamiento TCP GRUPO A 2da. Tanda Ortelli, G. (Chevrolet) Larrauri, L. (Dodge) 10:15 a 10:55 Hs. Entrenamiento TCP GRUPO B 2da. Tanda 11:05 a 11:50 Hs. Entrenamiento TC GRUPO A 2da. Tanda 1m24s875 a 176,872 km/h 1m27s449 a 171,666 km/h 11:55 a 12:40 Hs. Entrenamiento TC GRUPO B 2da. Tanda Final Final 12:50 a 12:58 Hs. Clasificación TCP 1er. Cuarto 2da.Tanda Rossi, M. (Chevrolet) Bonelli, P. (Ford) 13:05 a 13:13 Hs. Clasificación TCP 2do. Cuarto 2da. Tanda 13:20 a 13:28 Hs. Clasificación TCP 3er. Cuarto 2da. Tanda 22m04s677 a 169,989 km/h 22m17s921 a 168,306 km/h 13:35 a 13:43 Hs. Clasificación TCP 4to. Cuarto 2da. Tanda 14:05 a 14:13 Hs. Clasificación TC 3er. Quinto 2da. Tanda 14:20 a 14:28 Hs. Clasificación TC 4to. Quinto 2da. Tanda 14:35 a 14:43 Hs. Clasificación TC 5to. Quinto 2da. Tanda 14:50 a 14:58 Hs. Clasificación TC 1er. Quinto 2da. Tanda 15:05 a 15:13 Hs. Clasificación TC 2do. Quinto 2da. Tanda 15:30 Hs. 1er. Serie TCP 6 Vueltas 16:05 Hs. 2da. Serie TCP 6 Vueltas DOMINGO 13 09:00 Hs. 1ra. Serie TC 6 Vueltas 09:35 Hs. 2da. Serie TC 6 Vueltas 10:10 Hs. 3ra. Serie TC 6 Vueltas 11:05 Hs. FINAL TCP 20 Vueltas o 40 min 13:00 Hs. FINAL TC 25 Vueltas o 50 min

veintiocho FECHA 13

veintinueve Próximo encuentro 1, 2 y 3 DE NOVIEMBRE > LA PAMPA

MEDICINA DE ALTA COMPETENCIA S. A. Hidalgo 49 (1405) Capital Federal Telefax: 4901-6922/6832/0315 MEDICINA DE ALTA COMPETENCIA S. A.