PDF De La Clase
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
109 Descargar
GRAN PREMIO AÑO VIII / Nº 109 ABRIL DE 2010 / NEUQUEN EL FUEGO SAGRADO Christian Ledesma puso a Chevrolet bien arriba, en la fi nal de Buenos Aires y en el campeonato. El marplatense llega al fl amante autódromo de Neuquén como líder de un certamen apasionante. TC PISTA | OUBIÑA POR DUPLICADO El pibe de Mar de Ajó repitió en el Oscar y Juan Gálvez y se le anima a Giallombardo en la telonera. GRAN PREMIO Nº 109 / Abril de 2010 / NEUQUEN Foto: www.brothers-inc.com.ar ¡NEUQUEN VIVE TURISMO CARRETERA! or primera vez en la historia de la La cuarta fecha fue presentada en la categoría, la provincia de Neuquén semana previa en el local neuquino de tendráP una carrera de Turismo Carretera Saturno Hogar, que le pondrá el nombre en un autódromo local. Se recuerdan las al Gran Premio en juego de las fi nales competencias de ruta con los Grandes de Turismo Carretera y TC Pista, donde Premios que iban hacia el sur argentino habrá una promesa nacida en esta ciudad y pasaban por tierras neuquinas pero como Camilo Echevarría, que debutó en esta vez la máxima categoría del la telonera en Mar de Ajó y se movió automovilismo nacional estará con todo adelante de movida. su espectáculo exclusivamente para la provincia, con la llegada al fl amante Además del pibe que recibirá a sus colegas autódromo Parque Provincia de Neuquén, este fi n de semana en el trazado que mide Ciudad del Centenario. 4.380 metros estuvieron presentes en 60 como Cayetano Saladino. En tanto que el lanzamiento de la competencia los en representación de la ACTC estuvieron pilotos de la máxima Agustín Canapino el gerente General, Fernando Miori, y el y Mathias Nolesi. -
Universidad Abierta Interamericana
Universidad Abierta Interamericana Facullttad de Ciencias Empresariales Sede Rosario - Campus Pellegrini Carrera Licenciatura en Ingeniería Comercial Tesina Título Ventajas estratégicas en la diversificación de las fuentes argentinas, proveedoras de Estructuras Metálicas, Estampadas y Soldadas para automóviles. Estudio de caso: Ciudad de Rosario y Autónoma de Buenos Aires. Allumno: Oscar Eduardo García [email protected] Domiiciilliio: La Paz 6106 – Rosario Telléffono: 0341-4327752 Tutor: ` Lic. Paulo Lanza Tutor: Mg. Lic. Ana M. Trottini Marzo 2012 1 Índice Página Introducción…………………………………………………..………………… 5 Capítulo I Antecedentes ………………………………….…………….…..……… 7 Capítulo II ACM Argentina S. A......................................................................... 26 Cirubon ………………………………………………………………….. 27 Ferrosider parts .............................................................................. 28 Elhymec ......................................................................................... 29 Gamar ............................................................................................ 30 Industrias Precisión……………………..……..………………………. 32 Sevran……………………………………………………………………. 32 Sistemas HCG……………………..……………………………………. 33 Capítulo III Comprobación de la Hipótesis ………….......................……………. 35 Conclusiones …….…………………………………………………………… 49 Propuesta ..…………………………………………………………………….. 51 Bibliografía ….…………………………………………………………………. 53 2 Dedicatoria Quiero agradecer a todas aquellas personas que me ayudaron y alentaron en tiempos difíciles, -
Numeración Tc Pista 2020
NUMERACIÓN TC PISTA 2020 TC PISTA - NUMERACIÓN 2020 N° PILOTO F.NAC. PROCEDENCIA MCA EQUIPO - CHASISTA - MOTORISTA Car VF VS PP Pod RV MP DEBUT ULT. TRIUNFO AS 4 Londero, Ayrton 23/9/1997 Gral. Ramírez ER F Martínez Competición 30 3 4 2 5 4 - 18-2-18, Viedma 8-9-19, Rafaela - 5 Di Scala, Cristian 21/10/1991 Mar del Plata BA Ch Donto Racing 64 3 3 1 6 2 - 26-2-12, Mar de Ajó 22-9-19, Paraná - 6 Craparo, Elio 21/7/1988 Chacabuco BA F Hermanos Alvarez 45 1 2 1 6 5 - 19-2-17, Viedma 7-7-19, Posadas - 12 Krujoski, Humberto 12/9/1978 Corrientes D Castellano Power Team 26 1 1 2 2 2 - 21-5-06, Río IV 13-10-19, San Nicolás - 13 Micheloud, Gustavo 21/05/1989 Cdo. Rivadavia F Martínez Competición 66 1 4 2 3 4 - - - - 16 Vazquez, Martín 29/04/1994 Pilar BA D Garófalo Motorsport 55 1 1 1 3 - - 21-2-16, Viedma 29-7-18, Rafaela - 20 Ortiz, Aldo 19/4/1971 L. de Zamora BA Ch Sprint Racing 69 - - - - - - 10-5-15, La Pampa - - 23 López, Maximiliano 15/5/1981 CABA F Emanuel Moriatis Competición 38 - - - - - - 19-2-17, Viedma - - 24 Verriello, Diego 12/9/1979 Mar del Plata, BA D Laboritto Jrs. 84 - 1 1 2 - - - - - 25 Andreoli, Santiago 14/9/1991 Ferré BA T Equipo propio 22 - - - - - - 18-2-18, Viedma - - 26 Tufaro, Emmanuel 2/3/1989 CABA Ch Equipo propio 54 - - - - 1 - 22-3-15, Concordia - - 27 Sánchez, Oscar 23/05/1972 Machagai CH Ch Equipo propio 30 - - - - 1 - 14-5-17, La Pedrera - - 31 Abella, Sebastián 7/8/1976 Campana, BA Ch Di Meglio Motorsport 69 - - - - - - 23-8-98, La Plata - - 33 Hernández, Francisco 04/07/1996 General Ramírez F A&P Competición - Raffo - Durante, D. -
DE BENEDICTIS, AMO Y SEÑOR DEL TC PISTA TC!Magazine!N!O56 /!Noviembre!De!2006 Tc M a G a Z I N E @ a C T C
EJEMPLAR GRATUITO LA PLATA / 15 a Fe c h a Año IV / Nº 56 N o v i e m b re de 2006 GENTILEZA ACTC DE BENEDICTIS, AMO Y SEÑOR DEL TC PISTA TC!Magazine!N!o56 /!Noviembre!de!2006 tc m a g a z i n e @ a c t c . o r g . a r GRAN!PREMIO!YPF HORARIOS DE HABILITACION DE LA CALLE DE BOXES PARA EL PUBLICO ACREDITADO A DICHO SECTOR VIERNES, 17 de noviembre 08.00 a 09.15 y de 17.30 a 19.00 SABADO, 18 de noviembre 08.00 a 11.00 y de 17.30 a 19.00 DOMINGO, 19 no v i e m b re Hasta las 8 y de 11.45 a 12.15 Finalizada la competencia se permitirá la libre circulación por la calle de boxes 4/5 [EN FOCO] A LA CAZA DE PA T O S 6/7 [PANORAMA] A MEDIDA 8 [LOS FIRMES CANDIDATOS] EL PESO OBSEQUIO ESPECIFICO 10/11 [LA OTRA BATALLA] CUESTION DE FIERROS 12 AFERRADOS A LAS CHANCES / ADIOS SIN RENCORES 14/15 [PATIO DE BOXES] 16/17 [COLECCION TC MAGAZINE] MARIANO ALTUNA CH E V R O L E T ED I T O R : 18/19 INAUGURACION DEL HOGAR NOMADELFIA 20 VICENTICO EN EL TC 22/23 [TC PISTA – DE Fundación del Automovilismo BENEDICTIS] SE DICE DE MI... 24/25 [TC MOURAS – MATIAS RODRIGUEZ] APROVECHO LA PELEA POR EL 1 26 / 2 7 Deportivo de la República Argentina [LA CARRERA DE TC] 28 [LA CARRERA DE TC PISTA] 30 MIS AUTOGRAFOS DI R E C T O R : Ariel Bandi RE D A C C I O N : Daniel Lannes - AB ES TA D I S T I C A S : Carlos Chachero - Alejandro Grifone FO T O S : decurnex.com REALIZACION GRAFICA: D. -
Campeonato Argentino De Fórmula 2.0 Renault
REGLAMENTO DEL CAMPEONATO 2019 Campeonato Argentino de Fórmula 2.0 Renault La Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino, con el concurso de AUTO SPORTS S.A., organizará el Campeonato Argentino de Fórmula 2.0 Renault. La C.D.A del A.C.A. fiscalizará el Campeonato Argentino de Fórmula 2.0 Renault, que es de su propiedad, el cual comprende las competencias que están incluidas en el correspondiente calendario. Todas las partes involucradas, Organizadores, Concurrentes, Pilotos y Oficiales Deportivos se comprometen a aplicar, respetar y observar el Reglamento Deportivo Automovilístico (R.D.A.), él Código Deportivo Internacional (C.D.I), el Reglamento de Campeonato (R.C.), el Reglamento Particular de la Prueba (R.P.P.) y toda norma o anexo que se legisle en el futuro. Asimismo, de acuerdo al Reglamento Operativo y sus anexos, suscripto entre los participantes, exclusivamente sobre los aspectos contemplados en el mismo. El presente Reglamento de Campeonato entra en vigencia a partir de su publicación oficial. 1 REGLAMENTO DEL CAMPEONATO 2019 Contenido 1 CONFORMACION DE UN EQUIPO ................................................................................................................ 4 1.1 PILOTOS ADMITIDOS ............................................................................................................................ 4 2 CANTIDAD DE EVENTOS ............................................................................................................................... 5 2.1 CATEGORIA SOPORTE .......................................................................................................................... -
9GP Mariano Altuna Se Llevó La final De Trelew Y Anotó Su Chevrolet Entre Los Que Irán Por La Copa De Oro
Nº 141 / MAYO / TERMAS DE RIO HONDO GRAN PREMIO 9gP Mariano Altuna se llevó la final de Trelew y anotó su Chevrolet entre los que irán por la Copa de Oro. Lo escoltaron dos Dodge con Spataro y Castellano y ahora llegamos a Termas de Río Hondo con el quinto capítulo de la máxima. UNA MONADA TC PISTA Pasta de campeón. Facundo Ardusso ganó por primera vez en la telonera y se trepó a la punta del torneo. GRAN PREMIO 9gP Nº 141 / MAYO / TERMAS DE RIO HONDO PRESENTACION DEL GRAN PREMIO HOTEL LOS PINOS l miércoles previo a esta quinta fecha se dio el puntapié inicial con una conferencia de prensa que se desarrolló Een el Hotel Los Pinos de Termas de Río Hondo, el mismo nombre que llevará el Gran Premio de este n de semana. En la mesa principal hablaron con la prensa local los pilotos Guillermo Ortelli y Jonatan Castellano más el intendente Municipal, Arq. Miguel Roberto Mukdise; el responsable del autódromo, Héctor Toti Farina; y el gerente General de la ACTC, Fernando Miori. Fotos: Fernando Beni Fernando Fotos: FE DE ERRATAS En la pasada edición de TC Magazine (N°140) publicamos que en Mendoza estuvo la cupecita Por el camino de los 10 años… que perteneciera a Juan Gálvez cuando en realidad el auto que se mostró en el VIP TC Magazine nació en cada autódromo se brindan por del autódromo de la ciudad de San Martín mayo de 2003, cuando el espectáculo y por los miles es una réplica del Ford que condujera el piloto más ganador asomaban nuevos aires en de fanáticos que siguen y más campeón del la Argentina que fueron a la categoría por toda la Turismo Carretera. -
85 Descargar
Ejemplar gratuito Año VI / 85 / SEPTIEMBRE DE 2008 / SAN LUIS (II) / GENTILEZA Con esta carrera comienza la definición del Campeonato Argentino 2008 de Turismo Carretera. En pista estarán loslos mejoresmejores 4242 pilotospilotos deldel país,país, y entre ellos los 12 clasificados para pelear por el título. Entramos en la recta final, que coronará al rey de la máxima en la última fecha de Buenos Aires. TC MAGAZINE Nº 85 SEPTIEMBRE DE 2008 / SAN LUIS (II) GRAN PREMIO GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS [email protected] SUMARIO EDITOR: DIAGRAMACION y DISEÑO GRAFICO: FOTOS: Fundación del Automovilismo Deportivo Fernando Veronelli Guillermo Cejas de la República Argentina REALIZACION GRAFICA: ESTADISTICAS: STAFF DIRECCION Y REDACCION GENERAL: D. A. G Comunicación Ariel Bandi Departamento de Prensa ACTC PRODUCCION COMERCIAL, PUBLICITARIA REDACCION: IMAGEN: y EDITORAL: FADRA. Bogotá 166. Cap. Fed. Daniel Lannes Departamento de Marketing ACTC Tel.: (011) 4905-1000 / [email protected] IMPRESION: Crigraf – (011) 4246-4500 Tirada de esta edición: 15000 ejemplares El valor de la verdad. LaLa postalpostal dede lala fechafecha SALTANDO HACIA EL TRIUNFO Primeros metros de la 11° fecha del Turismo Carretera en el Martín Miguel de Güemes de Salta con Diego Aventin al frente del pelotón. Detrás apare- cen Castellano, Ugalde, Ponce, Verna, Moriatis y el resto. Por la parte inter- na de la pista un duelo especial entre tres Chevys: Ledesma, Ortelli y Alaux. Y más atrás el Torino de Patricio Di Palma al frente de otro grupo de los 42 pilotos que componen cada final de la máxima categoría del automovilismo nacional. Marco imponente con parte de los 30.000 fanáticos que se acerca- ron a ver el show, en un hermoso circuito enclavado en el paisaje del Cerro San Bernardo. -
El Turismo Carretera Inaugura La Pedrera San Luis Vuelve a Ser Protagonista Recibiendo a “La Máxima”
TC Magazine ACTC Año XV. Temporada 2017. Carrera 5. La Pedrera. SAN LUIS. MagazineAño XV. Nº 205 REVISTA INSTITUCIONAL El Turismo Carretera inaugura La Pedrera San Luis vuelve a ser protagonista recibiendo a “La Máxima”. Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta. En esta ocasión lo hace presentando un nuevo circuito semipermanente en Villa La Pedrera ubicado en Villa Mercedes. TC Pista PRIMERO, TC Pista. Ganó AGUIRRE CON LA DODGE TURISMO CARRETERA “JoSITo” ARRASÓ CON EL TORINO EN CONCEPCIÓN M a g a z i n e • 1 A LOS TRABAJADORES ARGENTINOS… Y A LOS TRABAJADORES DEL TURISMO CARRETERA 2 • M a g a z i n e EDITORIAL A LOS TRABAJADORES ARGENTINOS… Y A LOS TRABAJADORES DEL TURISMO CARRETERA 1º de Mayo, fecha especial en un mes Los Preparadores, buscando la mejor especial imposible no coincidir en que, performance para el auto, sin importarles el trabajo mueve al mundo. las horas de trabajo ni el propio cansancio; Cada actividad lo demuestra y en cada una los ¿puede negarse que son trabajadores ? protagonistas son los trabajadores, Los Mecánicos y Ayudantes, complementando desde quienes organizan, dirigen y concretan. la labor de los preparadores y compartiendo Lo nuestro, deportivo y técnico, sus horarios y a veces más; ¿puede negarse el automovilismo, es una muestra de que todo que son trabajadores ? se relaciona con el trabajo. El Personal que fiscaliza, el que controla, Los Pilotos, profesionales y amateur, el que cuida, el que ordena, y hasta el que practicando, entrenando y participando; limpia; ¿puede negarse que son trabajadores ? ¿puede negarse que son trabajadores ? Todos aportan para que nuestras carreras y campeonatos lleguen a la gente de la mejor manera, y a todos ellos, particularmente a los trabajadores de todos los gremios y especialidades, la Gran Familia del Turismo Carretera les desea hayan pasado un FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR. -
Asociacion Corredores Turismo Carretera
ASOCIACIÓN CORREDORES TURISMO CARRETERA BOGOTA 166 – CAPITAL FEDERAL – (1405)- TEL. 4905-1000 (TECNICA) INT. 37 www.actc.org.ar REGLAMENTO TÉCNICO DE LA CATEGORÍA TURISMO CARRETERA AÑO 2014 Código: REG – TC – 00/14 Fecha: 27/12/13 Título: REGLAMENTO TECNICO DE LA Página 1 de 51 CATEGORIA TURISMO CARRETERA ÍNDICE POR ORDEN ALFABÉTICO REGLAMENTO TÉCNICO TURISMO CARRETERA AÑO 2014 A Altura del automóvil pág.16 Amortiguadores pág.21 Anclajes de motor pág.28 Árbol de levas pág.29 Autoblocante pág.19 B Barras antirrolidos y precargas tren trasero pág.20 Barras antirrolidos y precargas pág.21 Batería pág.40 Block de motor pág.28 Bombas eléctricas y de combustible pág.39 Bulonería de piezas vitales pág.45 Butacas pág15 Buzo antiflama y casco de protección pág.42 C Caja de velocidades pág.23 Capot pág.7 Carburador Weber 48-48 pág.32 Carburador pág.32 Carrocería pág.5 Casco pág.9 Cilindrada pág.28 Cinturones de seguridad pág.41 Combustible pág.36 Conductos de aceite pág.40 Conductos de combustible pág.39 Criques neumáticos pág.48 D Dirección pág.23 Disposiciones especiales pág.51 Dispositivo de puesta en marcha pág.47 E Eje cardan pág.25 Elementos aerodinámicos pág.8 Embrague pág.25 Código: REG – TC – 00/14 Fecha: 27/12/13 Título: REGLAMENTO TECNICO DE LA Página 2 de 51 CATEGORIA TURISMO CARRETERA Encendido pág.37 Enfriamiento pág.37 Entre ejes pág.10 Espejos retrovisores pág.44 Extintores de incendio pág.40 F Frenos pág.22 G Gurney pág.14 J Jaula de seguridad antivuelco pág.41 L Lastre pág.48 Limpia parabrisas pág.43 Lubricación pág.36 Luces reglamentarias pág.45 LL Llantas pág.45 Llave de corte general de corr. -
UN SIGLO DE AUTOS ARGENTINOS De Los Pioneros a La Producción
un siglo de autos argentinos De los pioneros a la producción seriada Gustavo Feder #MotorLibro, de Un siglo de autos argentinos. De los pioneros a la producción seriada Primera edición, febrero de 2018 © 2018 Gustavo Feder © 2018 Lenguaje claro Editora Lenguaje claro Editora Portugal 2951, (B1606EFA) Carapachay, provincia de Buenos Aires, Argentina www.lenguajeclaro.com [email protected] Puesta en página: Diana González Diseño de tapa: Gustavo Feder Feder, Gustavo Un siglo de autos argentinos : de los pioneros a la producción seriada / Gustavo Feder. - 1a ed. - Carapachay : Lenguaje claro Editora, 2018. 294 p. ; 23 x 15 cm. ISBN 978-987-3764-29-5 1. Automóviles Antiguos. 2. Historia Argentina. I. Título. CDD 338.476292 Se terminó de imprimir en el mes de febrero de 2018 en La Imprenta Ya, Alférez Hipólito Bouchard 4381, (B1605BNE) Munro, provincia de Buenos Aires, Argentina. Hecho el depósito que dispone la ley 11.723. Impreso en Argentina. Printed in Argentina. La reproducción total o parcial de este libro viola derechos reservados. ín di ce Presentación ....................................................................................... 11 Prólogo ............................................................................................... 13 1 | Producción artesanal y semiindustrial ................................... 17 Argentina del Centenario: inmigración, población y desarrollo industrial ............................................................... 18 El parque automotor a fines del siglo diecinueve y principios del -
Asociacion Corredores Turismo Carretera Bogota 166 – Capital Federal – (1405)- Tel
ASOCIACION CORREDORES TURISMO CARRETERA BOGOTA 166 – CAPITAL FEDERAL – (1405)- TEL. 011-4905-1000 (TÉCNICA) INT.37 www.actc.org.ar REGLAMENTO TÉCNICO DE LA CATEGORÍA AÑO 2014 Código: REG – TCPM – 00/14 Fecha: 27/12/12 Título: REGLAMENTO TECNICO CATEGORIA Página 2 de 53 TURISMO CARRETERA PISTA MOURAS ÍNDICE POR ORDEN ALFABÉTICO REGLAMENTO TÉCNICO TURISMO CARRETERA PISTA MOURAS AÑO 2014 A Altura del automóvil pág.18 Amortiguadores pág.24 Anclajes de motor pág.32 Árbol de levas pág.32 Autoblocante pág.23 B Barras antirrolidos y precargas tren delantero pág.21 Barras antirrolidos y precargas tren trasero pág.24 Batería pág.43 Block de motor pág.31 Bombas eléctricas y de combustible pág.42 Bulonería de piezas vitales pág.48 Butacas pág18 Buzo antiflama y casco de protección pág.45 Brida limitadora pág.37 C Caja de velocidades pág.26 Capot pág.9 Carburador pág.37 Carrocería pág.6 Casco pág.11 Cilindrada pág.32 Cinturones de seguridad pág.45 Combustible pág.38 Conductos de aceite pág.43 Conductos de combustible pág.42 Criques neumáticos pág.52 D Dirección pág.25 Disposiciones especiales pág.52 Dispositivo de puesta en marcha pág.48 E Eje cardan pág.29 Elementos aerodinámicos pág.10 Código: REG – TCPM – 00/14 Fecha: 27/12/12 Título: REGLAMENTO TECNICO CATEGORIA Página 3 de 53 TURISMO CARRETERA PISTA MOURAS Embrague pág.28 Encendido pág.40 Enfriamiento pág.40 Entre ejes pág.12 Espejos retrovisores pág.47 Extintores de incendio pág.43 F Frenos pág.25 Falso chasis o bastidor pág.11 G Gurney pág.17 J Jaula de seguridad antivuelco pág.44 L Lastre -
Ford Falcon (1962-1991)
Maestría en Sociología Económica Tesis: Ford Falcon (1962-1991). El mismo, pero mejor. Illusio, habitus y sentido práctico en el Campo Automotriz Argentino Alumno: González Peña, Eduardo Pablo Director de tesis: Dr. Andrés Wainer Codirector: Dr. Juan Sebastián Califa Buenos Aires, octubre de 2017 Resumen Esta tesis tiene como objetivo principal explicar el éxito comercial del Ford Falcon. Para ello, se relacionará el habitus de sus consumidores con las condiciones objetivas del Campo Automotriz Argentino. Metodológicamente en el capítulo dos se desplegará un mapa sobre los estados en la dinámica del juego y la illusio en el Campo Automotriz Argentino entre 1900 y 1991. Allí observaremos las circunstancias elementales de su existencia y su entorno histórico de evolución. En el capítulo tres reconstruiremos la influencia de Ford en la doxa y en la configuración del sentido práctico del consumidor. En el capítulo cuatro reconstruiremos la interacción dialéctica entre el sentido práctico y la acción publicitaria entre 1962 y 1984. Allí observaremos los valores que condensó el Ford Falcon como objeto-símbolo en el discurso publicitario. En capítulo cinco nos adentraremos en los procesos de consumo desarrollados en torno al Ford Falcon. Allí analizaremos los niveles de demanda y las principales variaciones de las dotaciones técnicas del Ford Falcon y de sus competidores. También, explicaremos el languidecimiento de la demanda del Ford Falcon (1985-1991). Este declive será presentado como un proceso multicausal que combinó tanto factores objetivas como variaciones en las disposiciones subjetivas de los agentes. En relación a la última dimensión, describiremos el golpe simbólico que generó al Ford Falcon su condición de objeto-símbolo del terror de Estado y su poca adaptabilidad a los valores utilitaristas arraigados en la sociedad argentina desde 1976.