15Z-2E3-14 TRIBUNAL DE SENTENCIA: , La Paz, a las once horas con treinta minutos del once de febrero de dos mil catorce.-

Sentencia dictada en la causa número 15Z-2E3-14, promovida en contra de ISRAEL P. P. , identificado según diligencias por medio de Documento Único de Identidad numero [...], expedido el día 14/01/2011, por el registro Nacional de las Persona Naturales del municipio de Zacatecoluca, departamento de La paz, de treinta años de edad, empleado, acompañado con [...], hijo de los señores [...] y de [...], residente en Barrio [...], casa número [...] del municipio de , departamento de La Paz, y demás generales ignoradas, por el delito calificado provisionalmente como HOMICIDIO AGRAVADO , tipificado y sancionado en el artículo ciento veintinueve del Código Penal, en perjuicio de la vida de FERMIN P. G. , representado legalmente por las señoras R. E. P. S. y T. D. J. P. S.

Que según el artículo 53 ultimo inciso Pr. Pn., la fase plenaria corresponde a un solo juez en los casos que sean competencia del jurado (que no es el presente caso) y los excluidos del conocimiento del tribunal en pleno, de allí que nos encontramos en el caso que nos ocupa.

La vista pública se realizó con la inmediación y presidida por el Juez Aníbal Enrique Alfaro Ojeda. Participaron William Alexander Gómez Hernández, como agente auxiliar del Fiscal General de la República, la Licenciada Santos Dessire P. Aguirre, como defensora pública del inculpado.

I. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS Y CALIFICACIÓN JURÍDICA.

a. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS: Los hechos sometidos a conocimiento del Tribunal y manifestados por la representación fiscal se inician de la siguiente manera: Los hechos sucedieron el día domingo diecisiete de febrero del año dos mil trece, como a eso de las seis y media de la tarde e iniciaron sobre una calle que conduce de Santiago Nonualco a , que se ubica en el Cantón San Sebastian Arriba, de la Jurisdicción de Santiago Nonualco, Departamento de la Paz; frente a la casa de un señor que le dicen T. V., discutían dos personas que sido identificadas como Israel P. P. y Fermín P. G., este ultimo conocido como [...]; e Israel tenia en la mano derecha un cuchillo, de regular tamaño empuñado; y al instante Israel agredió a Fermín con el cuchillo; pero Fermín al ver que Israel lo estaba atacando con el cuchillo se dio la vuelta como queriendo huir para adentro de la casa del señor T. V., el lugar donde residía Fermín, ya que estaba alquilando en ese lugar; y al tratar de huir fue alcanzado por Israel quien le dio una puñalada en el cuello; y continuo corriendo Fermín hacia dentro de la casa y detrás de el siguiéndolo iba Israel. Aproximadamente media hora después el señor Israel P. P., regresaba de la vivienda de donde vivía Fermín, y traía la mano empuñada con un trapo negro, y gritaba que ya iba a llegar la policía, y que no quería que nadie fuera a decir nada, porque a Fermín la acababa de matar por “trompudo”. El siguiente día, es decir el día dieciocho de febrero del año dos mil trece, en horas de la mañana la policía llego a reconocer el cadáver de Fermín. I. P. P. es [...] del fallecido F. P. G., ya que I. P. P. es [...] de la señora F. P.G., [...] de Fermín P. G.; [...] ambos del señor G. P. e I. G…”

CALIFICACIÓN JURÍDICA La representación fiscal en su escrito de acusación que corre agregado a folios 96 al 104 frente y vuelto, del expediente de la causa, calificó provisionalmente el hecho atribuido a ISRAEL P. P. como HOMICIDIO AGRAVADO, tipificado y sancionado en el artículo 129 Nº 3 del Código Penal, en perjuicio de la vida de FERMIN P. G. , calificación que se mantuvo en el auto de apertura a juicio y la cual ratificó en la vista pública.

El Art. 129.- Se considera homicidio agravado el cometido con alguna de las circunstancias siguientes: 1) En ascendiente o descendiente, adoptante o adoptado, hermano, cónyuge o persona con quien se conviviere maritalmente; 2) Cuando el homicidio ocurriere, en su caso, para preparar, facilitar, consumar u ocultar los delitos de secuestro, violación, agresión sexual, robo, extorsión, actos de terrorismo, asociaciones ilícitas, comercio ilegal y depósito de armas, contrabando, lavado de dinero y activos y los comprendidos en el Capítulo II de este Código relativo a los delitos de la corrupción y Capítulo IV de la Ley reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas o para asegurar los resultados de cualquiera de ellos o la impunidad para el autor o para sus cómplices o por no haber logrado la finalidad perseguida al intentar cualquiera de los delitos mencionados. 3) Con alevosía, premeditación, o con abuso de superioridad; 4) Con veneno u otro medio insidioso; 5) Con ensañamiento o aumento deliberado del dolor del ofendido; 6) Por precio, recompensa, o promesa remuneratoria; 7) Por motivos abyectos o fútiles; 8) Cuando fuere ejecutado por autoridad civil o militar, prevaliéndose de tal calidad; y, 9) Cuando estuviere precedido de desaparición forzada de personas. 10) Cuando fuere ejecutado en la persona de un funcionario público, autoridad pública, agente de autoridad, o en miembros del personal penitenciario, sea que se encuentren o no en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de las mismas. En los casos de los numerales 3, 4 y 7 la pena será de veinte a treinta años de prisión, en los demás casos la pena será de treinta a cincuenta años de prisión.

II. VISTA PÚBLICA . FASE INCIDENTAL. Que en la vista pública de la causa celebrada en esta fecha para decidir sobre la acusación en contra de ISRAEL P. P. , por el delito calificado provisionalmente como HOMICIDIO AGRAVADO , tipificado y sancionado en el artículo 129 Nº 3, en perjuicio de FERMIN P. G., la representación fiscal como incidente planteó el uso de las estipulaciones en relación a la prueba pericial y que dichas pericias sean introducidas al juicio mediante su lectura; ante lo manifestado por el representante fiscal la defensa manifestó que no tenía ninguna objeción en cuanto a dicho planteamiento y que estaba de acuerdo a que éstas fueran introducidas mediante su lectura, pues no tenía ninguna objeción al respecto. Por lo que el Juez habiendo escuchado a las partes autoriza el uso de las estipulaciones, de acuerdo a lo prescrito en el Art. 178 del Código Procesal Penal.

FUNDAMENTACIÓN DESCRIPTIVA. Incorporación de la Prueba testimonial, pericial documental y documentada.

PRUEBA TESTIMONIAL DE CARGO. Al respecto se cuenta con la declaración del acusado quien en vista pública dijo: “Que el día diecisiete de febrero de dos mil trece, tuvo una discusión con el señor Fermín P. G., a consecuencia de ello termino dándole varias cuchilladas en el cuello y la cara al señor Fermín, que le provocaron la muerte; que lo declarado lo ha hecho sin ningún tipo de coacción”. Las partes no interrogan al acusado

La representación fiscal también ofreció las declaraciones de Anastasio Z-13; G. A. E., A. G. J. A., W. H., J. G. O., R. E. P. S., T. D. J. P. S., A. A. R. M., N. P. H., R. C. V. V. y T. V. V., pero en el transcurso de la vista pública prescindió de sus declaraciones, no obstante estar legalmente citados por haber confesado su participación en el hecho el acusado.

La representación fiscal también ofreció los testimonios de los C. R. A. Carrillo., M. A. T. A., J. G. M. T. y R: E. L. de R. de cuyos testimonios se prescindió por haberse hechos uso de las estipulaciones de acuerdo a lo prescrito en el Art.178 Pr.Pn.

- Incorporación de la prueba pericial, documental y documentada.

PRUEBA PERICIAL DE CARGO . De acuerdo al Art. 178 Pr. Pn., se estipuló prescindir del testimonio del perito, por lo que su dictamen se incorporo por su lectura y consiste en:

1) Autopsia A-13-071-SV, practicado a la victima por parte del Doctor José Gregorio Menjívar Trujillo. FS 10-14 2) Protocolo de Levantamiento de Cadáver, practicado en el Cantón San Sebastián arriba, Caserío [...] de Santiago Nonualco, departamento de Las Paz, por parte del doctor Carlos René Angulo Carrillo. FS. 15 3) Informe de Análisis Toxicológico, practicado en muestras de sangre y orina correspondiente a Fermín P. G., en la cual el Licenciada M. A. T. A., en su calidad de Analista de la Sección de TOXOLOGIA DEL Laboratorio Forense, concluye que no se detectan alcohol etílico en sangre. FS 17-19

4) Álbum Fotográfico, elaborado por el técnico A. G. J. A., el día dieciocho de febrero de dos mil trece FS 28-36

5) Croquis de Ubicación, elaborado por el técnico A. G. J. A., el día dieciocho de febrero de dos mil trece. FS 37

6) Análisis Serológico practicado en evidencia encontrada en el lugar de los hechos, mediante el cual la perito R. E. L. de R. FS.106-107

PRUEBA DOCUMENTAL Y DOCUMENTADA DE CARGO.

Esta se incorpora a través de su lectura de conformidad al artículo 372 del Código Procesal Penal y consistente en: 1) Acta de Inspección y Levantamiento de Cadáver de la Victima, practicado por un equipo Multidisciplinario compuesto por personal de la División de la Policía Técnica y Científica del departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil, Forense del instituto de Medicina Legal, bajo la Dirección funcional de la Fiscalía General de la Republica, el día dieciocho de febrero de dos mil trece. FS 8- 9 2) Certificación del asiento de documento Único de Identidad de la victima señor Fermín P.G. FS 40 3) Certificación del asiento de documento Único de Identidad de la señora F. P. G. FS 52 4) Acta de Inspección Policial elaborada a las ocho horas con cinco minutos del día treinta de abril de dos mil trece.47 5) Resolución Nº 01- 0065-13-6LP de la Dirección de Protección de Víctimas y Testigos de la Unidad Técnica Ejecutiva FS 54-57 6) Informe de Antecedentes Penales a Nombre del señor Israel P. P., emitido por la Licenciada Evelyn Carolina Sosa Matus. FS 112 7) Informe de Personas Detenidas emitido por la Licenciada Laura Concepción Reyes Salgado. Fs. 111 8) Certificación de la Partida Numero cincuenta y uno del folio ochenta y siete que la Alcaldía Municipal de Santiago Nonualco, lleva en el año dos mil trece. FS 38 9) Certificación del asiento de Documento Único de Identidad del señor I. P. P. FS 39 10) Solicitud de Protección de víctimas y testigos y entrevist a del testigo bajo régimen de protección Anastasio Z-13. Fs. 25 – 27

III. PUNTOS SOMETIDOS A DELIBERACIÓN Y DECISIÓN

1. CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO ATRIBUIDO A ISRAEL P. P.

La representación fiscal, en la acusación calificó el hecho atribuido a ISRAEL P. P. , por el delito calificado provisionalmente como HOMICIDIO AGRAVADO , tipificado y sancionado en el artículo 129 Nº 3, en perjuicio de FERMIN P. G. , representado legalmente por las señoras R. E. P. S. y T. D. J. P. S., calificación que fue ratificada por la Jueza instructora y por el que abrió a juicio.

Para el suscrito Juez en relación al delito imputado como Homicidio Agravado atribuida al acusado de autos de la lectura de la relación circunstanciada de los hechos, en correlación a la prueba ofertada y desfilada en la vista pública se colige que no fueron establecidas las agravantes del numeral tercero del articulo ciento veintinueve de Código Penal, como elemento amplificador del tipo penal, sino mas bien los presupuestos establecidos por el legislador como Homicidio Simple, pues no se ha logrado establecer el abuso de superioridad ejercida supuestamente sobre la victima así como tampoco el ensañamiento como circunstancia agravante alegada también por la representación fiscal, por cuanto a juicio del suscrito el hecho fáctico acreditado no encaja dentro del tipo descrito por el legislador en el Art.129 Nº 3 del Código Penal, pues este no corresponde a las descripciones de los conceptos establecidos en los numerales uno, dos y cinco del Art. 30 del Código Penal que definen la alevosía, la premeditación y el abuso de superioridad sino más bien en el tipo descrito como Homicidio Simple en el Art. 128 Pn., de ahí que para el suscrito es pertinente modificar la calificación del delito de Homicidio Agravado, tipificado y sancionado en el artículo 129 Nº 3 del Código Penal, a HOMICIDIO SIMPLE tipificado y sancionado en el artículo 128 del Código Penal, en perjuicio de la vida de FERMIN P. G.

Al respecto el Art. 128 Pn., dice: El que matare a otro será sancionado con prisión de diez a veinte años.

2. FUNDAMENTACIÓN ANALÍTICA. Sobre la existencia del delito y la autoría del acusado en el hecho objeto de este proceso, aplicando las reglas de la sana critica, se llega a la siguiente conclusión:

Que la Representación Fiscal a efectos de probar los extremos procesales de la existencia del delito y la autoría del acusado en el mismo, ofreció y produjo en el juicio Prueba Pericial consistente en: Protocolo de Levantamiento de Cadáver, practicado en el Cantón San Sebastián arriba, Caserío [...] de Santiago Nonualco, departamento de Las Paz, por parte del doctor Carlos René Angulo Carrillo. FS. 15 y 16; autopsia A-13-071-SV, practicado a la victima por parte del Doctor José Gregorio Menjívar Trujillo. FS 10-14; informe de Análisis Toxicológico, practicado en muestras de sangre y orina correspondiente a Fermín P. G., en la cual el Licenciada M. A. T. A., en su calidad de Analista de la Sección de TOXOLOGIA DEL Laboratorio Forense, concluye que no se detectan alcohol etílico en sangre. FS 17-19; álbum Fotográfico, elaborado por el técnico A. G. J. A., el día dieciocho de febrero de dos mil trece FS 28-36; croquis de Ubicación, elaborado por el técnico A. G. J. A., el día dieciocho de febrero de dos mil trece. FS 37 y el análisis Serológico practicado en evidencia encontrada en el lugar de los hechos, mediante el cual la perito R. E. L. de R. FS.106-107. Así mismo Prueba Documental y Documentada consistente en: acta de Inspección y Levantamiento de Cadáver de la Victima, practicado por un equipo Multidisciplinario compuesto por personal de la División de la Policía Técnica y Científica del departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil, Forense del instituto de Medicina Legal, bajo la Dirección funcional de la Fiscalía General de la Republica, el día dieciocho de febrero de dos mil trece. FS 8- 9; certificación del asiento de documento Único de Identidad de la victima señor Fermín P. G. FS 40; certificación del asiento de documento Único de Identidad de la señora Francisca P. G. FS 52; acta de Inspección Policial elaborada a las ocho horas con cinco minutos del día treinta de abril de dos mil trece. 47; resolución Nº 01- 0065-13-6LP de la Dirección de Protección de Víctimas y Testigos de la Unidad Técnica Ejecutiva FS 54-57; informe de Antecedentes Penales a Nombre del señor Israel P. P., emitido por la Licenciada Evelyn Carolina Sosa Matus. FS 112; informe de Personas Detenidas emitido por la Licenciada Laura Concepción Reyes Salgado. Fs. 111; certificación de la Partida Numero cincuenta y uno del folio ochenta y siete que la Alcaldía Municipal de Santiago Nonualco, lleva en el año dos mil trece. FS 38; certificación del asiento de Documento Único de Identidad del señor ISRAEL P. P. FS 39 y la solicitud de Protección de víctimas y testigos y entrevista del testigo bajo régimen de protección Anastasio Z-13. Fs. 25- 27

EXISTENCIA DEL DELITO. Después de valorar la prueba sometida al debate de la vista pública y descrita anteriormente el suscrito Juez de Sentencia, considera que se estableció el hecho en el que la vida de Israel P. P. fue truncada, esto con base en lo siguiente: Con el Protocolo el Reconocimiento Médico Forense de Levantamiento de Cadáver practicado al cadáver de la víctima con el que se establece que efectivamente se recogió un cadáver con siete heridas profundas, confluentes en el Hemicuello izquierdo, y el borde mandibular; dos heridas profundas en el cuello posterior, paralelas, horizontales, que interesaron has las vértebras cervicales ( heridas producidas con arma blanca ) levantamiento que realizado por el Dr. Carlos René Anguilo Carrillo y con la Autopsia numero A-trece- setenta y uno- san Vicente, practicada al cadáver de la víctima por el Dr. José Gregorio Menjivar Trujillo, en la que se establece que la causa directa de la muerte de Fermín P. G., fue TRAUMA DE CUELLO Y TÓRAX POR ARMA BLANCA , por lesiones con arma blanca a nivel de cara, cuello anterior izquierdo y cuello posterior, y tórax, que lesionan huesos nasales, vasos sanguíneos, músculos de cuello y tráquea siendo estas las casusa de la muerte; así mismo se cuenta también con el análisis toxicológico de la víctima con el que queda descartado que la víctima haya ingerido licor o algún tipo de sustancia alucinógena a la hora de su fallecimiento y el análisis serológico, practicado en la manchas recolectadas como evidencias en la escena del delito, en el cual el Licenciado M. A: T. A., profesional de Genética Forense de San Vicente.

Elementos de prueba que son analizados en relación a la confesión rendida en vista pública por el acusado quien dijo: “Que el día diecisiete de febrero de dos mil trece, tuvo una discusión con el señor Fermín P. G., a consecuencia de ello termino dándole varias cuchilladas en el cuello y la cara al señor Fermín, que le provocaron la muerte”, con el álbum fotográfico en el cual se fijo la escena del delito y al resto de la prueba que ha sido ofertada y aportada al proceso.

Por lo que al concatenar una a una la prueba pericial, documental y documentada, antes descrita en relación con la confesión del acusado también antes relacionada el suscrito Juez llega a la conclusión de que efectivamente la vida de Fermín P. G., fue truncada, por medio de asestarle varias heridas producidas con arma blanca, por lo que no existe duda de la existencia del delito de Homicidio Simple, ilícito, tipificado y sancionado en el artículo 128 del Código Penal, en perjuicio de la vida de FERMÍN P. G. , atribuido al inculpado, por lo que se tiene por establecido la existencia del delito imputado a ISRAEL P. P.

AUTORÍA DEL ACUSADO EN EL HECHO IMPUTADO. En lo que respecta a este extremo procesal quedó totalmente probado con la confesión rendida en vista pública por parte del acusado, quien dijo: Que el día diecisiete de febrero de dos mil trece, tuvo una discusión con el señor Fermín P. G., a consecuencia de ello termino dándole varias cuchilladas en el cuello y la cara al señor Fermín, que le provocaron la muerte; que lo declarado lo ha hecho sin ningún tipo de coacción”; declaración que está en concordancia también con el protocolo de levantamiento de cadáver en el cual el médico forense describe la evidencia externa encontrada en el cuerpo del cadáver de la víctima, dentro de las cuales se pueden mencionar siete heridas profundas, confluentes en el hemicuello izquierdo y el borde mandibular; dos heridas profundas en el cuello posterior, paralelas, horizontales y la autopsia que posteriormente le fue practicada en la cual el Médico Forense que la practico menciona que la victima tiene entre doce y veinticuatro horas de fallecido, con lesiones por arma blanca a nivel de cara, cuello anterior izquierdo y cuello posterior y tórax, que lesionan huesos nasales, vasos sanguíneos, músculos de cuello y tráquea, siendo la causa de la muerte, por lo que en la misma también fue categórico al decir que la causa de la muerte del señor Fermín P. G. es TRAUMA DE CUELLO Y TORAX POR ARMA BLANCA, con lo que queda fehacientemente de demostrado que quien le propino a la victima señor Fermín P. G., las lesiones con arma blanca que le provocaron la muerte fue el imputado Israel P. P.; todo ello en armonía también al resto de la prueba que ha desfilado en vista pública y que antes descrita.

Por lo anterior el suscrito Juzgador haciendo uso de la sana crítica conformada por la lógica, experiencia común y la psicología concluye que se ha logrado determinar la autoría de ISRAEL P. P., en el hecho calificado como HOMICIDIO SIMPLE , ilícito tipificado y sancionado en el Art. 128 del Código Penal, por haberse acreditado con la confesión del acusado y con la prueba pericial, documental y documentada que ha sido relacionada antes, por lo que en virtud de existir prueba directa queda establecido que el encartado ISRAEL P. P. es responsable directo del hecho que le ha sido atribuido en esta vista pública .

FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA. Hecho probado. Sobre la base de la prueba producida en el juicio, se tiene que el domingo diecisiete de febrero de dos mil trece, a eso de las dieciocho horas con treinta minutos, en el Cantón San Sebastián, jurisdicción de Santiago Nonualco, específicamente sobre la calle que conduce de San Pedro Nonualco a Santiago Nonualco, el acusado Israel P. P., le quito la vida a vida al señor Fermín P. G., con un cuchillo que portaba en la mano .

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Juicio de Tipicidad, Antijuricidad y Juicio de Culpabilidad. Sobre la base del hecho probado el suscrito Juez debe enjuiciar ese hecho conforme la dogmatica penal y la teoría del delito para lograr determinar que si se agotan los juicios de tipicidad, de antijuricidad y culpabilidad.

1) Tipo penal y Juicio de tipicidad La representación fiscal acuso Israel P. P. , por el delito de Homicidio Agravado, tipificado y sancionado en el Art. 129 Pn., en perjuicio de la vida de Fermín P. G. , representado legalmente por las señoras R. E. P. S. y T. D. J. P. S., calificación con la que se abrió a juicio, pero en vista pública dicha calificación fue modificado por la de Homicidio Simple , tipificado y sancionado en el Art. 128 del Código Penal, en perjuicio de Fermín P. G. El Art. 128 Pn., dice: El que matare a otro será sancionado con prisión de diez a veinte años.

El tipo penal tiene elementos objetivos y subjetivos, y en ellos, elementos genéricos y específicos, descriptivos, normativos y valorativos de tipo técnico y científico. Dentro del tipo objetivo de este delito, se tiene que la acción consiste en matar o cortar la vida de una persona, se trata de un delito de resultado, pues para su consumación se requiere de un resultado lesivo determinado, en el bien jurídico tutelado que en este caso es la vida humana en correspondencia con lo dispuesto en el Art. 2 de la Constitución de la República. Tiene también el tipo objetivo elementos normativos, como es el hecho de matar a otra persona. Respecto al elemento subjetivo se tiene que el delito es doloso, es decir, que el sujeto activo obre con conocimiento y voluntad de actuar como lo hizo, es decir con conocimiento y voluntad de actuar como lo hizo, es decir actuar en contra del bien jurídico tutelado como es la vida humana. En cuanto a la participación de Israel P. P., en el hecho que la fiscalía le ha atribuido, se tiene por acreditado mediante la prueba antes valorada, en calidad de AUTOR DIRECTO, ya que así ha quedado fehacientemente probado. Por lo que adecuándose la conducta perpetrada por Israel P. P., al tipo penal acusado, tipificado y sancionado en el Art. 128 del Código Penal, el suscrito considera dar por agotado el juicio de tipicidad y analizar la antijuricidad del mismo.

Antijuricidad La adecuación de un acto a la descripción legal que comporta la violación de la norma prohibitiva o preceptiva que presupone la disposición penal, no significa esto todavía que dicho acto sea antijurídico, pues el ordenamiento jurídico no solo está compuesto de prohibiciones o mandatos, sino también de preceptos permisivos, por lo que es posible que un acto típico, no sea antijurídico. El legislador indica en el tipo legal todos los elementos de los cuales se deduce la específica naturaleza prohibida del comportamiento delictuoso determinado. El tipo legal proporciona de esta manera un indicio, una presunción, de ahí que el examen relativo a la antijuricidad se refiere al análisis de la antijuricidad formal y antijuricidad material, respecto del hecho. La antijuricidad formal, implica en principio, que la conducta realizada por el sujeto activo se adecua a la descrita como típica en la norma penal, pues concibe la tipicidad como un indicio de la antijuricidad (ratio congnoscendi); y la antijuricidad material implica, además de esa subsunción, que efectivamente se haya producido la lesión de un bien jurídico y que el sujeto activo no haya estado facultado o justificado por el derecho para actuar de la manera que lo hizo (ratio essendi); esto es, la exclusión de causas de justificación. En cuanto a la antijuricidad, se tiene que el bien jurídico puesto en peligro es la Vida Humana, garantizada por La Constitución de la Republica (Art. 2), está reconocida y garantizada por el Estado y el ordenamiento jurídico salvadoreño. Al hacer el juicio de antijuricidad del hecho probado y que ha resultado típico, el suscrito advierte que efectivamente fue puesta en peligro la Vida Humana como una realidad biológica que, en un principio se protege por el mero hecho de existir y sin atender a otras valoraciones, tutelada esta por la norma penal, por lo que el actuar del inculpado Israel P. P., en perjuicio de La Vida de Fermín P. G., no estaba justificada por el derecho, por el contrario, es una conducta antijurídica, ilícita y contraria a derecho.

Culpabilidad El examen de culpabilidad del acusado comprende el juicio de la imputabilidad, la conciencia de la ilicitud y la posibilidad de actuar de otra forma. Para el caso se tiene que Israel P. P., es un hombre adulto, que al momento de la comisión del hecho no se probó que fuera persona inimputable por adolecer de enajenación mental, de grave perturbación de la conciencia o que tuviera un desarrollo psíquico retardado que le imposibilitara comprender lo injusto de sus actos; que no tuviera pleno conocimiento de lo ilícito o antijurídico de sus acciones, al ignorar que su conducta especial está legalmente prohibida. Por lo tanto es persona imputable, y capaz de responder penalmente por sus actos. Lo anterior se afirma pues según la prueba que ha desfilado en el desarrollo de esta vista pública, ha quedado establecido que el acusado sí sabía que su conducta era ilícita, que su conducta era contraria al ordenamiento jurídico, capaz de de saber que podía actuar de otra forma y no como lo hizo, por lo que se da por destruida su presunción de inocencia.

SOBRE LA DETERMINACIÓN DE LA PENA A IMPONER A ISRAEL P. P.

La responsabilidad penal de Israel P. P. ha sido establecida en calidad de autor directo en la comisión del delito de Homicidio Simple, en perjuicio de La Vida de Fermín P. P.; que según el artículo 128 del Código Penal el referido delito será sancionado con una pena de prisión que oscila entre diez a veinte años. Que el inciso segundo del Art. 62 Pn. establece que el Juez fijará la medida de la pena que debe imponerse sin pasar de los límites mínimo y máximo establecidos por la ley para cada delito y, al dictar sentencia, razonará los motivos que justifican la medida de la sanción impuesta.

Que según el Art. 63 Pn., la pena no podrá exceder del desvalor que corresponda al hecho realizado por el autor y será proporciona a su culpabilidad; que para su determinación deberá tenerse en cuenta, en cada caso, especialmente los criterios siguientes: 1) La extensión del daño y del peligro efectivo provocados; 2) La calidad de los motivos que impulsaron al hecho; 3) La mayor o menor comprensión del carácter ilícito del hecho; 4) Las circunstancias que rodearon al hecho y, en especial, las económicas, sociales y culturales del autor; y 5) Las circunstancias atenuantes y agravantes, cuando la ley no las considere como elementos del delito o como circunstancias especiales. Respecto a la extensión del daño y peligro efectivo provocado, se tiene que es un delito de resultado, que para que éste se configure deber haber existido un hecho (resultado) y por tanto haberse violentado el bien jurídico protegido por la norma penal.

Por las razones anteriores, el suscrito Juez considera justo y procedente imponer a Israel P. P. como AUTOR DIRECTO por el delito de Homicidio Simple, tipificado y sancionado en el Art.128 de Código Penal, en perjuicio de Fermín P. G., la pena de DOCE AÑOS de prisión formal.

SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE ISRAEL P. P.

Que según el artículo 114 y 116 Pn. toda acción penal lleva aparejada también una acción de carácter civil, la que ha sido ejercida por la Fiscalía General de la República conforme al Art. 42 y 43 Inc. último Pr. Pn.; que de acuerdo al artículo 115 Pn., las consecuencias civiles del delito serán declaradas en la sentencia y comprenden, entre otras, la indemnización a las víctimas o a su familia por los perjuicios causados por daños materiales o morales. Como ya se expuso anteriormente, en el caso que nos ocupa se ha determinado en forma certera la existencia del delito calificado definitivamente como Homicidio Simple, como la prueba de la autoría y culpabilidad de Israel P. P. en el mismo. En su intervención en vista pública, la representación fiscal solicitó que el acusado fuera condenado en responsabilidad civil. Sin embargo, de acuerdo a lo estipulado en el articulo 399 Inc. 2º Pr. Pn., en la sentencia el Tribunal resolverá sobre el monto de la responsabilidad civil, la persona que deba percibirla y al obligado a satisfacerla, contemplando además “….Cuando la acción civil ha sido ejercida, en la sentencia condenatoria fijará, conforme a la prueba producida, la reparación de los daños materiales, perjuicios causados, y costas procesales así como las personas obligadas a satisfacerlos y quién deberá percibirlos; que según el inciso 3º del mismo artículo, cuando los elementos de prueba referidos a la responsabilidad civil no permitan establecer con certeza los montos de las cuestiones reclamadas, como consecuencia del delito, el suscrito juez podrá declarar la responsabilidad en abstracto, para que la liquidación de la cuantía se ejecute en los juzgado de lo civil. En este caso en particular la representación fiscal no presentó documentación alguna que permitieran al suscrito establecer una cuantía determinada, por lo que considera pertinente condenar al encartado en responsabilidad civil solo que en sentido abstracto.

POR LO TANTO, con base en las consideraciones anteriores y a los artículos 2, 11, 12, 13, 14, 15, 27 inciso 3º, 72, 75 Nº 2, 172 y 181 de la Constitución de la República; 1, 2, 3, 4, 5, 8, 17, 29 Nº 1, 30 Nº 5, 32, 33, 45 Nº 1, 46 Nº 1, 47, 58, 62, 63 Nº 1, 4 y 5, 64, 65, 77, 79, 82, 114, 115 Nº 1, 116, 128 del Código Penal; 1, 2, 3, 4, 6, 9, 10, , 11, 12, 13, 17 Nº 1, 26, 42, 43, 53 inciso 3º, 64, 144, 258, 317 y 318, del 366 al 374, 378, del 380 al 383, del 386, 399, 500 del Código Procesal Penal;, 43 de la Ley Penitenciaria ; EN TODO LO PLANTEADO Y VALORADO SEGUN LO PRESCRIBEN LOS ARTICULOS 395, 396 Y 397 DEL CODIGO PROCESAL PENAL, EN NOMBRE DE LA REPUBLICA DE , ESTE TRIBUNAL DE SENTENCIA FALLA:

DECLARASE a ISRAEL P. P., de generales ya referidas, penalmente responsable en calidad de AUTOR DIRECTO del delito calificado definitivamente como HOMICIDIO SIMPLE , en perjuicio de FERMÍN P. G. representado legalmente por las señoras R. E. P. S. y T. D J. P. S.; en tal sentido se condena a la pena principal de DOCE AÑOS de prisión; así también por igual período, a la pena accesoria de inhabilitación absoluta en lo que se refiere a la pérdida de los Derechos de ciudadano y a la capacidad para obtener toda clase de cargo o empleo público.

CONDENASE a ISRAEL P. P., en responsabilidad civil en sentido abstracto , como consecuencia del delito por el cual fue juzgado y condenado penal y civilmente en esta vista pública.

Debido a que cuando fue remitido la presenta causa no fue puesta a la orden ningún objeto, el suscrito se abstiene sobre tal pronunciamiento. Una vez sea declarada firme la presente sentencia, pase el ahora condenado a la orden del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena de San Vicente. Una vez firme esta sentencia y para que se le dé cumplimiento a lo previsto en el artículo 44 de la Ley Penitenciaria, remítanse las certificaciones de la misma a la Juez de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena de San Vicente, a la Dirección General de Centros Penales, Unidad de Registro y Control Penitenciario, al Centro Penal donde se encuentre recluido el ahora condenado y al Director General de Migración. ARCHÍVESE oportunamente este expediente. NOTIFÍQUESE esta sentencia a las partes mediante su lectura integral y entrégueseles una copia de la misma.-