Año 2 - Nº 29 18 de Mayo 2021 CUARENTENACUARENTENA Si nació por necesidad, que crezca por pasión Jorge Hoy: Gabriel Elguezábal Gallego ¿Así que vos sos del CIHF?

¿NOS CONTÁS DE TU PASO POR EXCURSIONISTAS? OBRAS TRASCENDENTALES

Los apuntes de Raquel 3 Permítanme unos consejitos 26 ¿Nos contás de tu paso por Excursionistas? Este científico, esta frase 27 (Hoy: Gabriel Elguezábal) 5 Obras trascendentales 29 El Huracán del '73 6 Militares en el mapa porteño 31 CallesBarrios porteñas con mucha calle (Monteque Castro) homena-9 ¿Así que vos sos del CIHF? (Hoy: J. Gallego) 32 La Voz del Futsal: de la A a la D de AFA 11 Una reflexión 34 jean Futalsal-AF 2 deA: Inferiores abril de yPrimera otras A fechas14 Hace una cuarentena de años 35 Futsal-AFA: Inferiores de Primera B 16 Bien de Familia 37 Futsal-AFA: Inferiores de Primera C 19 Barrios & Fútbol 38 Ante una nueva estrategia para el cáncer

Sumario Futsal-AFA: Inferiores de Primera D 21 Futsal-AFA: la Tabla Total 25 de mama 39

Página 1 Dr. Leonardo Giunta

Abogado Civil Comercial Laboral

Email: [email protected]

Dr. Daniel El fútbol nos une Schwartz

Abogado

Administración de consorcios

Av. Cordoba 966 PB A Adhesión C.A.B.A. Oscar Barnade 4813-5249 1151821981

Página 2 LOS APUNTES DE RAQUEL Dani, al Señor ruego por ti…

Por Raquel Seltzer. poder encontrarnos como ayer y poder brindarte un beso cálido. Hoy escuché tu voz y me siento bien Dani, al Señor ruego por ti, como también por todos, porque somos amigas de toda la vida, me congratulo es difícil expresarte hermano, cuánto afecto siento que ores por mí como siempre oré por ti, eres buena por vos, cuánto cariño verdadero, a pesar de la dis- mujer, buena madre, buena profesional y también muy linda, que- rida Beatriz.

Hoy tuve mie- do de perderlo, yo sé que todo ese terror que me invadió es porque existe una gran afini- dad entre los dos, hoy vi a dos enamora- dos, iban toma- dos de la mano, no pude ver sus rostros pero sus cabe- zas estaban juntas, chocán- dose ladeadas, soñaban con su futuro y su en- soñación ilumi- tancia. Las latitudes y longitudes del planeta no im- nó sus caras. portan nada, y por eso sé que voy a poder oír tu voz, preguntándome por los míos. Lluvia continua, persistente inunda las calles, lo ane- ga todo, ojalá cese su constante trepidar, ojala vea la María Laura, eres blanca como la nieve, tus ojos luz del sol nuevamente, falta la claridad en el firma- negros relucen en la noche, tu pelo negro azabache mento. cae en cascada sobre tus hombros como un racimo de uvas. Tus manos abiertas parecen dos palomas Sentada al borde de la mesa hablabas de tus conoci- mensajeras, tu cuerpo asemeja una gacela. dos, mientras los demás escuchaban atentamente el relato, tu calida voz me traía recuerdos de mi madre Como el arco iris, mis flores muestran todo su es- cuando me contaba aquellos cuentos infantiles que plendor, yo las miro día tras día y admiro en ellas su yo tanto amaba. Volveré a ti y será como entrar al belleza. Erguidas ahora, este ramito de capullos pe- útero perdido, a tu portón, a tu jardín poblado de blan- queños estará mañana mustio y seco. Te quiero más cas magnolias, como una paloma, así era tu cutis allá de las fronteras, ruego a Dios me ilumine para perlado.

Revista CUARENTENA - Año 2-Nº 29 18 de Mayo 2021. Director:Pablo H. Wildau

Página 3 Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

Despidos Accidentes Sucesiones

BARRACAS CENTRAL 11-6553-3598

Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

JORGE ALMAFUERTE NEWBERY Página 4 ¿NOS CONTÁS DE TU PASO POR EXCURSIONISTAS? Hoy: Gabriel Alejandro Elguezábal. El mejor recuerdo mío y creo que de muchos, en ese mo- mento, fue ganarle a los vecinos (Defensores de Belgrano) 3 a 1, en un marco extraordinario por la rivalidad. La gente que fue a la cancha y el partido ganado... El partido era de Primera C y creo que recaudaron más o fue más público que en algunos partidos de Primera A -¿Y el más feo? -No tengo recuerdos feos de Excursionistas. -¿Recordás cuál pudo haber sido tu mejor partido? -Nunca fui se sobresalir futbolísticamente ni ser tampoco un desastre... Parejito, seis puntos. Rendidor, diria la tri- buna... jajaja -¿Cómo considerás que rendiste en el club? -Yo tuve un problema familiar grave, pero grave de ver- dad, y no pude terminar el año...Creo que armamos un equipo para campeonar y no se dio. -¿Te ocurría algo en especial cuando debías jugar en contra? -Despues de Excursionistas fui a Luján, que estsba en la B Metropolitana y no lo enfrente...Ya estando en Defen- sores Unidos de Zárate. Enfrenté a Excursionistas, empa- tamos 1 a 1 e hice el gol del CADU. No lo festejé pero pude ver la cara de Antonio Gorsd, atrás del arco, que me saludó amablemente. Un genio. -Lo último que quieras agregar... -Guardo los mejores recuerdos de Excursionistas, un gran- de del ascenso que mínimo, debería estar en la B Metrpolitana, por historia.

FICHA TÉCNICA: Nació el 10 de diciembre de 1962 en la Ciudad de . Jugó en Excursionistas en 1990/91 (Primera C), desempe- ñándose mayoritariamente como lateral por la izquierda. Venía de actuar en Laferrere, Comunicaciones (1986/87) e Ituzaingó (1987/90). En el CAE jugó 17 partidos y convirtió 3 goles. Luego siguió su carrera en Luján (1991/92), CADU (1992/ 93) y Argentino de Merlo (1993/94).

-¿Cómo llegaste al club? -Llegué al club con Edgardo Marcheti. Fue entrenador mío en Ituzaingo. Y me recibió como dirigente Antonio Gorsd, un tipo excelente en todo sentido. FOTO: La Revista Sólo Fútbol y la cobertura del triunfo -¿Cuál es tu mejor recuerdo del paso por Excursionis- por 3 a 1 ante Defe, el 1 de febrero del 90. Elguezábal, a la tas? derecha de la foto, celebra junto a Marcelo Mangieri. Página 5 El Huracán del ‘73 Estudiantes 0 – Huracán 1 que batalló. Pero Babington no fue la única figura. La inmensa mayoría del equipo estuvo a su altura, Foto: El fotógrafo de Clarín captó la jugada entregándose admirablemente en la búsqueda del en el preciso instante en el que Pezzano estira objetivo, lo que incluía el intento por jugar bien, su brazo, sin llegar a detener el potente rema- pero además la generosidad para disputar cada te de Babington. Más arriba, el título alude pelota como la última. Porque Huracán era sinóni- una una vuelta olímpica que cada vez estaba mo de toque sutil y atildado, pero si las circunstan-

cias lo exigían también era sacrificio y marca. Así más cerca. lo demostró ante el equipo de Bilardo, que impo- tente, casi no inquietó a Roganti. En cambio el Glo- Un triunfo de oro sacó Huracán en La Plata. Con bo generó más peligro (solamente Del Valle dilapidó un violento zurdazo de Babington le alcanzó para cuatro chances netas) y el gol de Babington lo pre- imponerse, justo en el último partido del «Inglés», mió. que también se marchaba con la Selección. Y como si hubiera querido despedirse a lo grande, el «10» protagonizó un excelente partido, siendo fundamen- LA FICHA DEL PARTIDO tal no sólo por el gol, sino por lo que jugó y, por lo DEFENDÉ TUS DERECHOS COMO CONSUMIDOR Dr. Néstor Bova 15 3 821 7845

Página 6 Estudiantes (0): Pezzano; Del Curto, Togneri, H. Entre el piso poceado y jabonoso, la marca a muerte Rodríguez y Medina; Amado, Crocci (Gilé) y de los locales y la poca audacia de Huracán para Pagnanini; Galleti, Verde (Mírcoli) y Peña. DT: imponer su mejor fútbol en zona de definición, se Bilardo. aunaron para aburrir a los espectadores. Dentro Huracán (1): Roganti; Chabay, Buglione, Basile y de ese pobre panorama se justifica la victoria del Carrascosa; Leone (ST 30 Tello), Russo y líder del torneo, porque tuvo a su favor las escasas Babington; Quiroga, Del Valle y Larrosa. DT: situaciones de gol que hubo en el partido. Claro Menotti. que el tanto llegó por vía de un tiro libre, pero Del Goles: ST 22 Babington. Valle estivo tres veces solo ante Pezzano y eso de- Cancha: Estudiantes. muestra que pudo concretarse también de otra ma- Arbitro: Luis Pestarino. nera. Después, Huracán se dedicó a defender y Estudiantes reiteró una pobreza de ideas tremen- TODOS LOS RESULTADOS da.

Estudiantes 0-Huracán 1 DIARIO «CLARÍN» Newell’s 2-Independiente 0 Vélez 2-River 1 En los últimos 15 días Huracán marcó dos goles Boca 4-Gimnasia 2 (Babington y Basile). Con ellos consiguió cinco pun- RAcing 4-All Boys 0 tos y se consolidó en la punta, ya muy cerca de Atlanta 0-Chacarita 1 coronar un viejo anhelo: el campeonato. En esos Colón 0-Rosario Central 0 partidos, difíciles todos (Racing, Vélez y Estudian- Argentinos 4-Ferro 2 tes) se olvidó del «divertimento» de jugar lindo para, Libre: San Lorenzo. definitivamente, pensar en los puntos. Todos lo quieren bajar. Entonces, dar ventajas es LAS POSICIONES suicida. El tiro libre que convirtió Babington hizo que los dos puntos regresaran a Patricios. Nada Nuevamente el Globo consiguió aumentar su ven- más. De merecimientos, ni una palabra. Los dos taja, logrando el récord de siete puntos sobre su jugaron mal. Pero ese pésimo partido es una anéc- más inmediato perseguidor, que ahora pasó a ser dota. Huracán también tiene la cuota de suerte ne- Boca. A diez fechas del final, era más que evidente cesaria para ser campeón. Hasta sus escoltas pa- que sólo una catástrofe futbolística podría despo- recen quererlo y lo dejan ir solito… jar a Huracán del título. Huracán cada vez se tiraba más atrás. Esperaba sin problemas, ese Estudiantes podía jugar dos días LO QUE DIJO EL PERIODISMO y no hacía un gol. Pero hubo un contragolpe y esa falta cerquita de la línea del área. Justo para el per- REVISTA «EL GRÁFICO» fil de un zurdo. Y allí estuvo el zurdo y su zurdazo. Golazo imparable de Babington.

El Gallo junto a Excursio

Página 7 Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA SECLA Llega a Saavedra la Súper Liga F7

Av. Bartolomé Mitre 1351-1363, Crucecita, -Femenino libres -Masculinos libres www.secla.org.ar

@seclafutsal superligamasculinof7 superligafemeninaf7

EL SHOPPING DEL FÚTBOL

Mendoza 2525, Belgrano Consultas y envíos a domicilio 15 3474 0469 ///15 2480 7379

Página 8 BARRIOS CON MUCHA CALLE Hoy: Monte Castro. quín V. González, Baigorria e Irigoyen.

El 14 de mayo, Monte Castro llegó a su cumpleaños Su trazado urbano está compuesto por 71 arterias, número 318. El barrio cubre una superficie de 2,9 algunas de las cuales, son compartidas con otros km2, su población es de aproximadamente 34.500 barrios capitalinos. En este artículo, se puntualizan habitantes y su densidad de la población, cercana a cuáles son esas calles, avenidas y pasajes. Han sido los 11.900 habitantes por kilómetro cuadrado. Limi- ordenadas alfabéticamente de manera descenden- ta con Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa te. Se agregó el número aproximado de metros que Rita, Floresta, Vélez Sársfield, Villa Luro, Versalles recorren, dato sustentado, en general, por su nume- y Villa Real. Son sus límites: Avenida Álvarez Jonte, ración. También, se consignó el año en el cual les Avenida Lope de Vega, Juan Agustín García, Joa- fue otorgada su actual nomenclatura. Una por una.

Albania. 2 cuadras (1927). La Pinta. 1 cuadra (1944). Alcaraz. 21 cuadras (1904). La Santa María. 1 cuadra (1944). Allende. 27 cuadras (1904). Lascano. 50 cuadras (1904). Almeira, Hilario de. 4 cuadras (1937). Las Colonias. 3 cuadras (1933). Álvarez Jonte, Avenida. 51 cuadras (1893). Leipzig. 1 cuadra (1933). Alvear, Emilio de. 1 cuadra (1934). Leones. 1 cuadra (1944). Arregui. 48 cuadras (1904). Lope de Vega, Avenida. 36 cuadras (1893). Bahía. 1 cuadras (1933). López, Vicente Fidel. 3 cuadras (1945). Bahía Blanca. 52 cuadras (1893). Lynch Arribalzaga, Félix. 1 cuadra (1928). Baigorria. 35 cuadras (1904). Martín Fierro. 5 cuadras (1933). Belfast. 2 cuadras (1933). Maturana, José de. 3 cuadras (1928). Bermúdez. 38 cuadras (1893). Mercedes. 51 cuadras (1893). Bernaldes. 9 cuadras (1979). Miranda. 26 cuadras (1893). Bombay. 1 cuadra (1933). Mohr, Alejandro. 3 cuadras (1945). Boston. 2 cuadras (1933). Moliere. 31 cuadras (1893). Braille, Luis. 5 cuadras (1946). Monner Sans, Ricardo. 1 cuadra (1945). Calderón de la Barca, Pedro. 38 cuadras (1893). Namuncurá. 2 cuadras (1933). Canadá. 2 cuadras (1927). Paz, Marcos. 32 cuadras (1904). Cervantes. 39 cuadras (1893). Peiping. 1 cuadra (1933). Chagas, Carlos. 2 cuadras (1937). Peña, Doctor David. 3 cuadras (1940). Chivilcoy. 51 cuadras (1893). Puch, Gral. Manuel. 1 cuadra (1944). Coliqueo. 3 cuadras (1933). Ranqueles. 1 cuadra (1933). Columbia. 1 cuadra (1933). Renque, Curá. 3 cuadras (1933). Cortina. 28 cuadras (1893). Río Colorado. 1 cuadra (1933). Couto, Miguel. 2 cuadras (1937). Sanabria. 45 cuadras (1904). Chiriguanos. 1 cuadra (1933). Santo Tomé. 45 cuadras (1893). Desaguadero. 23 cuadras (1904). Sastre, Marcos. 38 cuadras (1904). El Nene. 3 cuadras (1933). Segurola, Avenida. 47 cuadras (1904). García, Juan Agustín. 50 cuadras (1942). Unquera, Baltasar de. 1 cuadra (1944). Gibraltar. 2 cuadras (1933). Trejo, Nemesio. 3 cuadras (1933). González, Elpidio. 33,5 cuadras (1959). Verdi, José. 2 cuadras (1933). González, Joaquín V. 51 cuadras (1938). Víctor Hugo. 30 cuadras (1893). Groussac, Paul. 5 cuadras (1934). Virgilio. 32 cuadras (1893). Gualeguaychú. 50 cuadras (1893). Wilde, Eduardo. 1 cuadra (1928). Irigoyen. 26 cuadras (1893). Juárez, Benito. 30 cuadras (1904). FOTO: la esquina de Baigorria y El Nene, ca- La Niña. 1 cuadra (1944). lle que le debe su nombre a un libro de lectura.

Página 9 Adhesión

JORGE OSVALDO CONCILIO

Página 10 LaLa VozVoz deldel FutsalFutsal De la «A» a la «D», panorama semanal del Futsal AFA (*) (*) Los torneos se suspendieron por la pandemia de Covid-19. Aquí recordamos lo ocurri- do en la última fecha antes de la suspensión y las tablas tras la disputa de aquella jornada.

Arsenal, uno de los líderes de Primera C. Foto: Arsenal Futsal /Pasión Futsal.

El festejo de Racing, que como visitante le quitó a San Lorenzo su puntaje ideal. Foto: Pasión Futsal/Alejandro Figueiredo.

Página 11 FUTSAL AFA-PRIMERA «A» Resultados y posiciones de primera división PRIMERA J G E P GF Gc Dif Pts Primera Fecha 4 Suspendido: San Lorenzo 4 3 0 1 16 8 8 9 Boca Banfield 4 3 La Ñata-Agosto Camioneros 4 3 0 1 15 11 4 9 San Lorenzo Racing 1 2 (corte de energía Pinocho 4 30 1 20 17 3 9 eléctrica). Kimberley 4 21 1 15 9 6 7 SECLA América 2 3 Boca 42111613 3 7 El Talar Independiente 1 3 América 4211 9 9 0 7 La Ñata 17 de Agosto Racing 4 2 1 1 11 13 -2 7 Ferro Camioneros 2 3 La Ñata 3 2 0 1 14 7 7 6 E. Maldonado Kimberley 5 5 Barracas C. 4 1 2 1 8 8 0 5 Barracas C. Pinocho 3 5 17 de Agosto 3 11 1 9 8 1 4 Hebraica Newell's 3 3 Hebraica 4 1 1 2 14 14 0 4 El Talar 4 11 2 9 12 -3 4 Campeonato: los 8 mejores clasifican al playoff por el título. Banfield 4 1 1 2 11 14 -3 4 Descenso: bajan dos, el último y el que pierda un partido Ferro 4 1 1 2 8 12 -4 4 «playout» entre el 16mo. y el 17mo. de la tabla. Si entre ambos Independiente 4 1 1 2 7 12 -5 4 hay al menos 9 puntos de diferencia, el 17mo. baja directo. E. Maldonado 4 0 3 1 10 14 -4 3 Copa de Oro: se juega al término de la primera rueda entre los Newell's 4 0 2 2 13 19 -6 2 ocho mejores. SECLA 4 0 1 3 10 15 -5 1 Copa de Plata: se juega al término del año entre los ubicados entre el 9no. y el 16mo. puesto. FUTSAL AFA-PRIMERA «B» Resultados y posiciones de primera división

PRIMERA J G E P GF Gc Dif Pts Primera Fecha 3 River 3 3 0 0 14 1 13 9 River Country 5 0 Newbery 3 3 0 0 13 5 8 9 Platense Huracán 4 2 Gimnasia 3 3 0 0 13 6 7 9 Nueva Chicago 3 2 1 0 11 5 6 7 Don Bosco E. 5 4 Cideco 320115 8 7 6 Atlanta Gimnasia 3 4 Don Bosco 3 2 0 1 11 9 2 6 Cideco U. Ezpeleta 9 2 Huracán 3 2 0 1 10 10 0 6 Argentinos UAI Urquiza 8 6 Pacífico 3201 6 8 -2 6 Nueva Chicago Franja de Oro 1 1 Franja de Oro 3 1 1 1 4 4 0 4 Newbery Pacífico 6 2 Atlanta 3102 11 11 0 3 C. Asturiano Glorias 5 5 Country 3 1 0 2 6 9 -3 3 Argentinos 3 1 0 2 13 16 -3 3 Campeonato: el equipo de mayor puntaje sube directamente a Platense 3 1 0 2 5 10 -5 3 Primera A. U. Ezpeleta 3 1 0 2 9 19 -10 3 Torneo Reducido: clasifican del segundo al noveno para C. Asturiano 3 0 1 2 7 9 -2 1 determinar el segundo ascenso. Glorias 3 0 1 2 7 13 -6 1 Descenso: los dos equipos de menos puntaje bajan directamen- E. Boedo 3 0 0 3 7 13 -6 0 te a Primera «C». UAI Urquiza 3 0 0 3 12 18 -6 0

Página 12 FUTSAL AFA-PRIMERA «C» Resultados y posiciones de primera división

PRIMERA J G E P GF Gc Dif Pts Primera Fecha 3 Arsenal 3 3 0 0 18 4 14 9 Miriñaque Chacarita 1 2 Almafuerte 3 300 18 5 13 9 Juvencia UnLaM 3 3 Parque 3 3 0 0 10 3 7 9 Nueva Estrella 3 2 1 0 12 4 8 7 GEVS Caballito 1 1 Alvear 3210 8 5 3 7 Juventud (Tap.) J. J. Urquiza 2 1 Chacarita 3 2 0 1 10 8 2 6 Almafuerte Los Muchachos 6 2 Miriñaque 3 2 0 1 8 7 1 6 Nueva Estrella Las Heras 3 3 Juventud (Tap.) 3 2 0 1 8 8 0 6 Villa Modelo Hurlingham 5 0 UnLaM 3 1 1 1 10 9 1 4 Parque Lamadrid 3 2 Juvencia 311110 9 1 4 Villa Modelo 3 1 1 1 10 10 0 4 Alvear Ferro (Merlo) 5 3 GEVS 311156-1 4 Arsenal La Catedral 3 1 La Catedral 3 1 0 2 12 10 2 3 Campeonato: el equipo de mayor puntaje sube directamente a Los Muchachos 3 1 0 2 10 12 -2 3 Primera B. Las Heras 3 0 2 1 6 7 -1 2 Torneo Reducido: clasifican del segundo al noveno para Caballito 3012 4 8 -4 1 determinar el segundo ascenso. Lamadrid 3 0 1 2 4 11 -7 1 Hurlingham 3 0 0 3 1 12 -11 0 Descenso: los dos equipos de menos puntaje bajan directamen- Ferro (Merlo) 3 0 0 3 7 20 -13 0 te a Primera «C». El antepenúltimo jugará una Promoción frente J. J. Urquiza 3 0 0 3 3 16 -13 0 al tercero de la «D». FUTSAL AFA-PRIMERA «D» Resultados y posiciones de primera división Zona A J G E P GF GC Dif Pts Primera Fecha 2 U. Italiana 2 2 0 0 14 7 7 6 Temperley A. Brown 3 1 Juv. Ciudadela 2 2 0 0 11 4 7 6 Metalúrgico 2 2 0 0 13 7 6 6 All Boys Comunicaciones 3 1 Estrada 2 1 1 0 7 5 2 4 Estrada Almagro 2 0 El Porvenir 2 1 1 0 8 7 1 4 Dock Sud El Porvenir 2 3 Villa Malcolm 2 1 0 1 8 6 2 3 Dep. Tigre Sp. Barracas 4 5 Sp. Barracas 1 1 0 0 5 4 1 3 Comunicaciones 2 1 0 1 4 3 1 3 Villa Malcolm U. Italiana 3 5 All Boys 2 1 0 1 4 3 1 3 Juv. Ciudadela 3 4 Temperley 2 1 0 1 3 4 -1 3 Metalúrgico D. Riestra 5 3 Almagro 2 1 0 1 2 3 -1 3 San Martín La Matanza 3 5 Dock Sud 1 0 0 1 2 3 -1 0 BPNA Est. Porteño 5 2 Colegiales 2 0 0 2 7 12 -5 0 Dep. Tigre 2 0 0 2 8 14 -6 0 Def. Cervantes Atlas 4 4 D. Riestra 2 0 0 2 4 10 -6 0 Ituzaingó Tigre 4 4 A. Brown 2 0 0 2 2 10 -8 0 Monte Viejo P. Junta 2 4 Zona B J G E P GF GC Dif Pts Dep. Merlo Dep. Morón 7 1 Vélez 2 2 0 0 10 6 4 6 P. Junta 2 2 0 0 7 4 3 6 Excursionistas Vélez 5 6 BPNA 2 1 1 0 8 5 3 4 Tigre 2 1 1 0 10 8 2 4 Monte Viejo 2 1 0 1 12 7 5 3 Dep. Merlo 2 1 0 1 8 5 3 3 C. Policial 1 1 0 0 4 1 3 3 San Martín 2 1 0 1 8 6 2 3 La Matanza 1 1 0 0 5 3 2 3 Atlas 2 0 2 0 7 7 0 2 Campeonato: los cuatro primeros de cada grupo clasifican a los Ituzaingó 2 0 1 1 6 7 -1 1 playoffs por el título. Los que lleguen a la final serán los dos Def. Cervantes 2 0 1 1 8 10 -2 1 primeros ascendidos a la «C». Excursionistas 2 0 0 2 6 10 -4 0 Est. Porteño 2 0 0 2 3 10 -7 0 Promoción: los dos perdedores de las semifinales, disputarán Dep. Morón 2 0 0 2 4 17 -13 0 un partido entre sí para determinar qué equipo enfrenta en la Promoción al antepenúltimo de la «C». Descenso: los cinco último de cada grupo quedarán desafiliados. Página 13 FUTSAL AFA-PRIMERA «A» Resultados y posiciones de tercera a octava división

TERCERA J G E P GF Gc Dif Pts Tercera Fecha 4 Boca 4 4 0 0 22 10 12 12 Boca Banfield 3 2 Kimberley 4 30 1 11 6 5 9 San Lorenzo Racing 8 1 Pinocho 4 30 1 12 8 4 9 Hebraica 4 3 0 1 12 10 2 9 SECLA América 3 4 Racing 4 3 0 1 12 13 -1 9 El Talar Independiente 4 5 San Lorenzo 4 2 2 0 19 10 9 8 La Ñata 17 de Agosto América 4 21 1 13 11 2 7 Ferro Camioneros Ferro 3201 6 8-2 6 E. Maldonado Kimberley 0 2 Camioneros 3 1 2 0 7 5 2 5 Barracas C. Pinocho 2 3 SECLA 41121410 4 4 Banfield 4 1 1 2 13 14 -1 4 Hebraica Newell's 1 La Ñata 3 1 0 2 7 10 -3 3 Suspendido: La Ñata-Agosto (corte de Barracas C. 4 1 0 3 9 13 -4 3 energía eléctrica). E. Maldonado 4 1 0 3 11 16 -5 3 Ferro - Camioneros: suspendido luego Independiente 4 1 0 3 14 22 -8 3 de finalizar el primer tiempo por goteras. Newell's 4 02 2 6 9 -3 2 Iban 4-1. 17 de Agosto 3 0 1 2 10 13 -3 1 Hebraica GP-NOB PP. El Talar 4 00 4 8 18-10 0

CUARTA J G E P GF Gc Dif Pts Cuarta Fecha 4 San Lorenzo 4 3 1 0 9 3 6 10 Boca Banfield 4 0 Kimberley 4 2 2 0 17 7 10 8 Hebraica 3 2 1 0 13 5 8 7 San Lorenzo Racing 3 0 Camioneros 4 2 1 1 9 5 4 7 SECLA América 2 1 Pinocho 3210 8 4 4 7 El Talar Independiente 0 3 Ferro 421110 7 3 7 La Ñata 17 de Agosto 2 4 Independiente 4 2 1 1 10 7 3 7 Ferro Camioneros 0 1 SECLA 4211 9 8 1 7 E. Maldonado Kimberley 0 7 América 4202 5 5 0 6 Boca 41219725 Barracas C. Pinocho 0 3 Banfield 3111 6 6 0 4 Hebraica Newell's 17 de Agosto 3 1 1 1 9 11 -2 4 La Ñata 4 1 0 3 10 12 -2 3 Racing 4 1 0 3 10 13 -3 3 El Talar 4 02 2 3 11 -8 2 E. Maldonado 4 0 1 3 4 17 -13 1 Newell's 0000 0 0 0 0 Barracas C. 4 0 0 4 3 16 -13 0

QUINTA J G E P GF Gc Dif Pts Quinta Fecha 4 Pinocho 3 30 0 12 2 10 9 Boca Banfield 2 2 América 430112 4 8 9 San Lorenzo Racing 3 3 Camioneros 4 3 0 1 13 7 6 9 Banfield 3210 8 3 5 7 SECLA América 1 3 Ferro 421112 8 4 7 El Talar Independiente El Talar 4211 5 3 2 7 La Ñata 17 de Agosto 0 3 17 de Agosto 3 20 1 9 3 6 6 Ferro Camioneros 2 6 Kimberley 4 13 0 5 4 1 6 E. Maldonado Kimberley 1 2 Racing 4121 9 8 1 5 Barracas C. Pinocho 0 1 SECLA 4112 910 -1 4 San Lorenzo 4 1 1 2 8 11 -3 4 Hebraica Newell's Barracas C. 4 1 1 2 4 8 -4 4 Suspendido: El Talar PP-Independiente Independiente 4 1 1 2 6 11 -5 4 GP. Hebraica 3 1 0 2 5 9 -4 3 E. Maldonado 4 1 0 3 4 12 -8 3 Boca 4013 410 -6 1 La Ñata 4 0 1 3 4 16 -12 1 Newell's 0000 0 0 0 0

Página 14 DIVISIONES INFERIORES SEXTA J G E P GF Gc Dif Pts Sexta Fecha 4 Kimberley 4 4 0 0 16 4 12 12 Boca Banfield San Lorenzo 4 3 1 0 6 2 4 10 San Lorenzo Racing 1 0 Camioneros 4 3 0 1 18 4 14 9 Pinocho 330010 1 9 9 SECLA América 0 3 La Ñata 4 3 0 1 14 7 7 9 El Talar Independiente 2 6 Independiente 4 2 1 1 15 5 10 7 La Ñata 17 de Agosto 4 1 17 de Agosto 3 20 1 7 5 2 6 Ferro Camioneros 0 4 América 4202 9 7 2 6 E. Maldonado Kimberley 2 4 Boca 31111311 2 4 Barracas C. Pinocho 0 4 Ferro 4 1 1 2 9 11 -2 4 Hebraica Newell's Racing 4112 3 6 -3 4 Barracas C. 4 1 1 2 3 7 -4 4 Boca-Banfield: Susp. a 8’23’’ ST de Banfield 2101 4 4 0 3 común acuerdo, por un fuerte golpe El Talar 4 10 3 10 28 -18 3 sufrido por Villalba Santiago (Boca). Iban Newell's 0000 0 0 0 0 4-1. Hebraica 3 0 0 3 0 8 -8 0 E. Maldonado 4 0 0 4 6 17 -11 0 SECLA 4 0 0 4 1 17 -16 0

SÉPTIMA J G E P GF Gc Dif Pts Séptima Fecha 4 Independiente 4 4 0 0 16 3 13 12 Kimberley 4 3 1 0 16 7 9 10 Boca Banfield 5 1 Ferro 430111 5 6 9 San Lorenzo Racing 6 0 Camioneros 4 3 0 1 14 9 5 9 SECLA América 3 3 América 421110 7 3 7 El Talar Independiente 2 6 Boca 421186 27 La Ñata 17 de Agosto 3 4 San Lorenzo 4 2 0 2 12 8 4 6 Ferro Camioneros 2 0 Pinocho 3201 9 6 3 6 E. Maldonado Kimberley 1 4 La Ñata 4 2 0 2 13 13 0 6 17 de Agosto 3 2 0 1 8 9 -1 6 Barracas C. Pinocho 0 3 E. Maldonado 4 1 1 2 6 7 -1 4 Hebraica Newell's Hebraica 3 1 0 2 9 6 3 3 Banfield 3 10 2 5 9 -4 3 SECLA 4022 913 -4 2 Barracas C. 4 0 1 3 1 8 -7 1 Racing 4 0 1 3 2 17 -15 1 Newell's 0000 0 0 0 0 El Talar 4 00 4 4 20 -16 0

OCTAVA J G E P GF Gc Dif Pts Octava Fecha 4 Kimberley 4 4 0 0 25 2 23 12 Boca Banfield 0 1 Camioneros 4 4 0 0 25 3 22 12 San Lorenzo Racing 6 0 Independiente 4 4 0 0 18 6 12 12 América 4301 8 1 7 9 SECLA América 0 2 Boca 421112 7 5 7 El Talar Independiente 2 7 17 de Agosto 2 2 0 0 13 4 9 6 La Ñata 17 de Agosto San Lorenzo 4 2 0 2 8 4 4 6 Ferro Camioneros 1 6 Banfield 3201 7 6 1 6 E. Maldonado Kimberley 1 4 Pinocho 3120 8 3 5 5 Barracas C. Pinocho 0 5 La Ñata 3111 7 6 1 4 Hebraica 3 1 1 1 6 11 -5 4 Hebraica Newell's Ferro 4 1 0 3 6 14 -8 3 Suspendido: La Ñata-Agosto (corte de Racing 4 1 0 3 7 16 -9 3 energía eléctrica). E. Maldonado 4 0 1 3 3 9 -6 1 Newell's 0000 0 0 0 0 Barracas C. 4 0 0 4 3 17 -14 0 SECLA 4 0 0 4 2 17 -15 0 El Talar 4 00 4 5 37 -32 0

Página 15 FUTSAL AFA-PRIMERA «B» Resultados y posiciones de tercera a octava división

TERCERA J G E P GF Gc Dif Pts Tercera Fecha 3 Newbery 3 3 0 0 16 4 12 9 River Country 5 1 E. Boedo 3 21 0 10 8 2 7 Platense Huracán 4 3 Atlanta 320 1 6 3 3 6 Pacífico 320 1 5 6 -1 6 Don Bosco E. Boedo 4 5 Nueva Chicago 3 1 2 0 9 7 2 5 Atlanta Gimnasia 2 0 Cideco 312 0 6 5 1 5 Cideco U. Ezpeleta 2 1 Platense 312 0 9 8 1 5 Argentinos UAI Urquiza 0 8 UAI Urquiza 3 1 1 1 13 6 7 4 Nueva Chicago Franja de Oro 2 2 River 311 1 963 4 Newbery Pacífico 5 1 Country 3 1 1 1 12 9 3 4 C. Asturiano Glorias 3 3 Glorias 3 1 1 1 7 8 -1 4 Argentinos 3 1 1 1 4 11 -7 4 Huracán 3 1 0 2 8 8 0 3 C. Asturiano 3 0 2 1 7 8 -1 2 Franja de Oro 3 0 2 1 7 14 -7 2 Gimnasia 3 01 2 3 6 -3 1 U. Ezpeleta 3 01 2 5 8 -3 1 Don Bosco 3 0 0 3 7 18 -11 0

CUARTA J G E P GF Gc Dif Pts Cuarta Fecha 3 River 3300 9 45 9 Newbery 3 2 1 0 8 3 5 7 River Country 3 1 Atlanta 2200 9 2 7 6 Platense Huracán 2 2 Cideco 2200 6 3 3 6 Don Bosco E. Boedo 3 2 Nueva Chicago 3 2 0 1 5 6 -1 6 Atlanta Gimnasia Argentinos 2 1 1 0 7 4 3 4 Cideco U. Ezpeleta 3 1 UAI Urquiza 3 1 1 1 8 5 3 4 Argentinos UAI Urquiza 3 3 Platense 3111 6 5 1 4 Nueva Chicago Franja de Oro 3 1 Pacífico 3111 7 7 0 4 Glorias 3 1 1 1 12 13 -1 4 Newbery Pacífico 2 2 Huracán 3 1 1 1 6 10 -4 4 C. Asturiano Glorias 5 5 Don Bosco 3 10 2 6 7 -1 3 Country 3 1 0 2 4 7 -3 3 C. Asturiano 3 0 2 1 7 8 -1 2 Franja de Oro 3 0 1 2 3 9 -6 1 Gimnasia 0 00 0 0 0 0 0 E. Boedo 3 00 3 5 9 -4 0 U. Ezpeleta 3 00 3 3 9 -6 0

QUINTA J G E P GF Gc Dif Pts Quinta Fecha 3 Pacífico 3 30 0 10 1 9 9 River Country 4 2 Platense 3 21 0 16 2 14 7 Platense Huracán 9 0 River 3210 7 4 3 7 Atlanta 220013 5 8 6 Don Bosco E. Boedo 2 3 Nueva Chicago 3 2 0 1 17 9 8 6 Atlanta Gimnasia U. Ezpeleta 3 20 1 8 6 2 6 Cideco U. Ezpeleta 0 2 E. Boedo 3 20 1 11 9 2 6 Argentinos UAI Urquiza 3 3 Argentinos 2 1 1 0 6 5 1 4 Nueva Chicago Franja de Oro 5 4 UAI Urquiza 3 1 1 1 5 12 -7 4 Newbery Pacífico 0 4 Newbery 3 1 0 2 5 5 0 3 C. Asturiano Glorias 1 2 Franja de Oro 3 1 0 2 7 10 -3 3 Glorias 3 1 0 2 4 8 -4 3 Huracán 3 1 0 2 4 17 -13 3 Don Bosco 3 01 2 4 7 -3 1 Country 3 0 1 2 5 12 -7 1 Gimnasia 0000 0 0 0 0 C. Asturiano 3 0 0 3 1 6 -5 0 Cideco 2002 2 7 -5 0 Página 16 DIVISIONES INFERIORES

SEXTA J G E P GF Gc Dif Pts Sexta Fecha 3 U. Ezpeleta 3 30 0 11 4 7 9 River Country 2 0 Glorias 3 2 1 0 11 3 8 7 Platense Huracán 3 4 River 3210 6 3 3 7 Huracán 3 2 0 1 9 6 3 6 Don Bosco E. Boedo 1 1 Newbery 3 2 0 1 8 6 2 6 Atlanta Gimnasia Pacífico 3 20 1 4 5 -1 6 Cideco U. Ezpeleta 0 3 Nueva Chicago 3 2 0 1 7 8 -1 6 Argentinos UAI Urquiza 1 Don Bosco 3 12 0 4 3 1 5 Nueva Chicago Franja de Oro 3 2 E. Boedo 3120 5 4 1 5 Newbery Pacífico 1 2 Platense 3 01 2 8 10 -2 1 C. Asturiano Glorias 0 5 UAI Urquiza 3 1 0 2 3 5 -2 3 C. Asturiano 3 1 0 2 4 9 -5 3 Argentinos-UAI: suspendido por falta de Policía. Atlanta 2011 2 5 -3 1 Country 3 0 2 1 4 6 -2 2 Gimnasia 0000 0 0 0 0 Argentinos 2 0 0 2 1 3 -2 0 Franja de Oro 3 0 0 3 7 10 -3 0 Cideco 2002 1 5 -4 0

SÉPTIMA J G E P GF Gc Dif Pts Séptima Fecha 3 Pacífico 3300 7 0 7 9 River Country 10 0 Don Bosco 3 30 0 11 4 7 9 Platense Huracán 2 0 Nueva Chicago 3 2 1 0 22 7 15 7 River 3 2 1 0 16 5 11 7 Don Bosco E. Boedo 5 2 Argentinos 2 2 0 0 21 3 18 6 Atlanta Gimnasia E. Boedo 3 20 1 11 6 5 6 Cideco U. Ezpeleta 0 2 Platense 3 21 0 11 4 7 7 Argentinos UAI Urquiza 13 0 U. Ezpeleta 3 1 1 1 8 11 -3 4 Nueva Chicago Franja de Oro 7 1 Huracán 3 1 0 2 7 5 2 3 Newbery Pacífico 0 4 C. Asturiano 3 10 2 9 9 0 3 C. Asturiano Glorias 3 4 Glorias 3 1 0 2 6 8 -2 3 Newbery 3 1 0 2 8 13 -5 3 Franja de Oro 3 1 0 2 13 18 -5 3 Country 3 0 0 3 1 19 -18 0 Gimnasia 0000 0 0 0 0 Cideco 2002 1 4 -3 0 Atlanta 2 00 2 0 12 -12 0 UAI Urquiza 3 0 0 3 4 28 -24 0

OCTAVA J G E P GF Gc Dif Pts Octava Fecha 3 Franja de Oro 3 3 0 0 21 8 13 9 River Country 5 0 Platense 3 30 0 14 3 11 9 Platense Huracán 6 0 E. Boedo 3 30 0 10 1 9 9 Glorias 3 2 1 0 11 2 9 7 Don Bosco E. Boedo 1 4 Pacífico 3201 6 2 4 6 Atlanta Gimnasia U. Ezpeleta 3 20 1 8 5 3 6 Cideco U. Ezpeleta 2 4 Argentinos 2 2 0 0 5 3 2 6 Argentinos UAI Urquiza 3 2 Huracán 3 2 0 1 11 9 2 6 Nueva Chicago Franja de Oro 4 5 River 3111 8 6 2 4 Newbery Pacífico 0 4 Nueva Chicago 3 1 0 2 9 10 -1 3 C. Asturiano Glorias 0 8 Don Bosco 3 10 2 5 8 -3 3 Newbery 3 1 0 2 4 9 -5 3 Gimnasia 0000 0 0 0 0 Cideco 2002 2 5 -3 0 UAI Urquiza 3 0 0 3 4 9 -5 0 Country 3 0 0 3 2 10 -8 0 Atlanta 2 00 2 1 13 -12 0 C. Asturiano 3 0 0 3 2 20 -18 0

Página 17 pordeportesp.blogspot.com

Fabricantes de cortinas Roller Black out/ Sunscreen bandas verticales/ panel oriental/ zebra

Trabajos a medida Tel. 1137595722 L&L

Página 18 FUTSAL AFA-PRIMERA «C» Resultados y posiciones de tercera a octava división TERCERA J G E P GF Gc Dif Pts Tercera Fecha 3 Almafuerte 3 300 12 6 6 9 Miriñaque Chacarita 4 6 Villa Modelo 3 2 1 0 16 13 3 7 GEVS 320111 4 7 6 Juvencia UnLaM 1 0 Chacarita 3 2 0 1 14 10 4 6 GEVS Caballito Lamadrid 3 2 0 1 18 15 3 6 Juventud (Tap.) J. J. Urquiza 3 5 Miriñaque 3 2 0 1 10 8 2 6 Almafuerte Los Muchachos 6 2 Caballito 3201 7 6 1 6 Nueva Estrella Las Heras 3 4 Ferro (Merlo) 3 1 1 1 10 9 1 4 J. J. Urquiza 3 11 1 9 8 1 4 Villa Modelo Hurlingham 5 3 Alvear 3 1 1 1 14 14 0 4 Parque Lamadrid 5 8 Hurlingham 3 1 1 1 11 11 0 4 Alvear Ferro (Merlo) 4 6 La Catedral 3 1 1 1 10 11 -1 4 Arsenal La Catedral 5 5 Parque 3 1 0 2 13 15 -2 3 Las Heras 3 1 0 2 12 15 -3 3 Suspendido: GEVS PP-Caballito GP. Juvencia 3102 1 8 -7 3 Nueva Estrella 3 0 2 1 9 10 -1 2 Arsenal 3 0 2 1 10 12 -2 2 Los Muchachos 3 0 2 1 10 14 -4 2 Juventud (Tap.) 3 0 1 2 11 14 -3 1 UnLaM 3 0 1 2 6 11 -5 1

CUARTA J G E P GF Gc Dif Pts Cuarta Fecha 3 Lamadrid 3 2 1 0 8 1 7 7 La Catedral 3 2 1 0 12 6 6 7 Miriñaque Chacarita 4 3 Hurlingham 3 2 1 0 12 7 5 7 Juvencia UnLaM 3 3 Villa Modelo 3 2 1 0 11 7 4 7 GEVS Caballito Juventud (Tap.) 3 2 1 0 9 5 4 7 Juventud (Tap.) J. J. Urquiza 6 3 Chacarita 3 2 0 1 11 8 3 6 Almafuerte 3 2 0 1 10 7 3 6 Almafuerte Los Muchachos 4 2 Caballito 3201 4 2 2 6 Nueva Estrella Las Heras 1 Arsenal 3120 9 6 3 5 Villa Modelo Hurlingham 4 4 Las Heras 3 1 1 1 4 4 0 4 Parque Lamadrid 0 4 Miriñaque 3 1 1 1 5 7 -2 4 Alvear Ferro (Merlo) 2 5 Nueva Estrella 3 1 0 2 14 5 9 3 UnLaM 303099 0 3 Arsenal La Catedral 3 3 Ferro (Merlo) 3 1 0 2 9 12 -3 3 Suspendido: GEVS PP-Caballito GP. Los Muchachos 3 1 0 2 7 10 -3 3 Nueva Estrella-Las Heras: falta de Policía. Juvencia 3021 5 8 -3 2 GEVS 301268-2 1 Parque 3 0 1 2 4 10 -6 1 Alvear 3 0 0 3 2 11 -9 0 J. J. Urquiza 3 0 0 3 5 23 -18 0

QUINTA J G E P GF Gc Dif Pts Juvencia 330023 419 9 Quinta Fecha 3 La Catedral 3 3 0 0 16 3 13 9 Miriñaque Chacarita 2 1 Villa Modelo 3 3 0 0 8 0 8 9 Juvencia UnLaM 10 2 Almafuerte 3210 9 7 2 7 GEVS Caballito J. J. Urquiza 3 2 0 1 15 13 2 6 Juventud (Tap.) J. J. Urquiza 4 5 Caballito 3201 5 3 2 6 Hurlingham 3 2 0 1 6 6 0 6 Almafuerte Los Muchachos 3 3 Arsenal 3 2 0 1 6 12 -6 6 Nueva Estrella Las Heras 5 1 Parque 3111 6 4 2 4 Villa Modelo Hurlingham 4 0 Alvear 3111 7 7 0 4 Parque Lamadrid 4 1 Los Muchachos 3 1 1 1 6 8 -2 4 UnLaM 3 1 1 1 7 13 -6 4 Alvear Ferro (Merlo) 5 2 Nueva Estrella 3 1 0 2 12 11 1 3 Arsenal La Catedral 0 8 Miriñaque 3 1 0 2 6 7 -1 3 Suspendido: GEVS PP-Caballito GP. Chacarita 3 1 0 2 3 13 -10 3 GEVS 3012 3 5-2 1 Lamadrid 3 0 1 2 4 8 -4 1 Las Heras 3 0 1 2 2 7 -5 1 Juventud (Tap.) 3 0 0 3 6 11 -5 0 Ferro (Merlo) 3 0 0 3 5 13 -8 0

Página 19 DIVISIONES INFERIORES SEXTA J G E P GF Gc Dif Pts Sexta Fecha 3 J. J. Urquiza 3 21 0 19 4 15 7 Miriñaque Chacarita 5 5 GEVS 32101248 7 Juvencia UnLaM 1 2 Nueva Estrella 3 2 1 0 9 5 4 7 Parque 3201 8 4 4 6 GEVS Caballito 6 2 Lamadrid 3 2 0 1 7 5 2 6 Juventud (Tap.) J. J. Urquiza 1 10 Almafuerte 320110 9 1 6 Almafuerte Los Muchachos 2 1 UnLaM 3201 6 8-2 6 Nueva Estrella Las Heras 3 1 Chacarita 3 1 2 0 13 6 7 5 Villa Modelo 3 1 2 0 7 4 3 5 Villa Modelo Hurlingham 4 1 La Catedral 3 1 1 1 11 7 4 4 Parque Lamadrid 2 0 Miriñaque 3 1 1 1 11 10 1 4 Alvear Ferro (Merlo) 4 1 Alvear 3111 7 6 1 4 Arsenal La Catedral 0 6 Hurlingham 3 1 1 1 6 8 -2 4 Juventud (Tap.) 3 1 0 2 8 15 -7 3 Juvencia 3102 512 -7 3 Arsenal 3 1 0 2 3 10 -7 3 Los Muchachos 3 0 1 2 3 6 -3 1 Ferro (Merlo) 3 0 1 2 5 9 -4 1 Las Heras 3 0 1 2 4 9 -5 1 Caballito 3 0 0 3 6 19 -13 0

SÉPTIMA J G E P GF Gc Dif Pts Séptima Fecha 3 Nueva Estrella 3 3 0 0 29 0 29 9 Miriñaque Chacarita 2 5 Almafuerte 3300 18 3 15 9 Juventud (Tap.) 3 3 0 0 16 3 13 9 Juvencia UnLaM 6 1 Arsenal 3 3 0 0 11 3 8 9 GEVS Caballito 1 2 Hurlingham 3 3 0 0 9 4 5 9 Juventud (Tap.) J. J. Urquiza 7 1 Chacarita 3 2 1 0 17 8 9 7 Almafuerte Los Muchachos 1 La Catedral 3 2 0 1 14 10 4 6 Nueva Estrella Las Heras 8 0 Lamadrid 3 2 0 1 7 5 2 6 Juvencia 32011414 0 6 Villa Modelo Hurlingham 2 3 GEVS 3111541 4 Parque Lamadrid 0 3 Villa Modelo 3 1 0 2 10 8 2 3 Alvear Ferro (Merlo) 2 1 Alvear 3102 4 6-2 3 Arsenal La Catedral 3 1 Parque 3 1 0 2 3 6 -3 3 Caballito 3 1 0 2 6 14 -8 3 Los Muchachos no presentó. Los Muchachos 3 1 0 2 5 14 -9 3 Miriñaque 3 0 0 3 8 15 -7 0 Ferro (Merlo) 3 0 0 3 5 13 -8 0 UnLaM 3 0 0 3 1 12 -11 0 Las Heras 3 0 0 3 0 14 -14 0 J. J. Urquiza 3 0 0 3 2 28 -26 0

OCTAVA J G E P GF Gc Dif Pts Octava Fecha 3 Arsenal 3 3 0 0 17 4 13 9 Juventud (Tap.) 3 3 0 0 20 12 8 9 Miriñaque Chacarita 3 10 Chacarita 3 2 1 0 17 8 9 7 Juvencia UnLaM 2 5 Almafuerte 3 201 18 4 14 6 GEVS Caballito 2 0 Hurlingham 3 2 0 1 13 8 5 6 Juventud (Tap.) J. J. Urquiza 6 5 Villa Modelo 3 2 0 1 14 11 3 6 Almafuerte Los Muchachos 9 1 La Catedral 3 2 0 1 11 8 3 6 J. J. Urquiza 3 20 1 11 8 3 6 Nueva Estrella Las Heras 8 0 Alvear 3201 7 8 -1 6 Villa Modelo Hurlingham 3 5 GEVS 312064 2 5 Parque Lamadrid 2 2 UnLaM 3 1 1 1 11 11 0 4 Alvear Ferro (Merlo) 0 3 Nueva Estrella 3 1 0 2 8 4 4 3 Ferro (Merlo) 3 1 0 2 6 12 -6 3 Arsenal La Catedral 4 2 Miriñaque 3 1 0 2 10 17 -7 3 Los Muchachos 3 1 0 2 4 13 -9 3 Parque 3 0 2 1 3 7 -4 2 Lamadrid 3 0 1 2 3 8 -5 1 Las Heras 3 0 1 2 5 16 -11 1 Juvencia 3003 614 -8 0 Caballito 3 0 0 3 3 16 -13 0

Página 20 FUTSAL AFA-PRIMERA «D» Resultados y posiciones de tercera a octava división Zona A J G E P GF GC Dif Pts Tercera Fecha 2 Metalúrgico 2 2 0 0 10 4 6 6 Temperley A. Brown 2 4 Dep. Tigre 2 2 0 0 9 3 6 6 El Porvenir 2 2 0 0 14 9 5 6 All Boys Comunicaciones 1 4 Villa Malcolm 2 2 0 0 8 4 4 6 Estrada Almagro 3 10 Juv. Ciudadela 2 1 1 0 11 8 3 4 Dock Sud El Porvenir 5 9 Comunicaciones 2 1 1 0 6 3 3 4 Dep. Tigre Sp. Barracas 6 1 A. Brown 2 1 1 0 10 8 2 4 Almagro 2 1 0 1 12 6 6 3 Villa Malcolm U. Italiana 4 1 All Boys 2 1 0 1 4 6 -2 3 Colegiales Juv. Ciudadela 2 5 Temperley 2 0 1 1 4 6 -2 1 Metalúrgico D. Riestra 5 2 Dock Sud 1 0 0 1 5 9 -4 0 San Martín La Matanza 5 4 D. Riestra 2 0 0 2 5 9 -4 0 BPNA Est. Porteño 6 5 U. Italiana 2 0 0 2 3 7 -4 0 Sp. Barracas 1 0 0 1 1 6 -5 0 Def. Cervantes Atlas 4 1 Colegiales 2 0 0 2 4 10 -6 0 Ituzaingó Tigre 2 7 Estrada 2 0 0 2 7 15 -8 0 Monte Viejo P. Junta 5 2 Zona B J G E P GF GC Dif Pts Dep. Merlo Dep. Morón 5 2 Tigre 2 2 0 0 11 4 7 6 Dep. Merlo 2 2 0 0 11 6 5 6 Excursionistas Vélez 2 2 Monte Viejo 2 1 0 1 6 4 2 3 Est. Porteño 2 1 0 1 8 7 1 3 Def. Cervantes 2 1 0 1 6 5 1 3 C. Policial 1 1 0 0 4 3 1 3 Atlas 2 1 0 1 7 7 0 3 San Martín 2 1 0 1 6 7 -1 3 BPNA 2 1 0 1 9 11 -2 3 P. Junta 2 1 0 1 8 10 -2 3 Dep. Morón 2 1 0 1 4 6 -2 3 Excursionistas 2 0 1 1 5 6 -1 1 Vélez 2 0 1 1 6 8 -2 1 La Matanza 1 0 0 1 4 5 -1 0 Ituzaingó 2 0 0 2 7 13 -6 0 Zona A J G E P GF GC Dif Pts Cuarta Fecha 2 Colegiales 2 2 0 0 16 5 11 6 Temperley A. Brown 3 2 Temperley 2 2 0 0 9 3 6 6 All Boys Comunicaciones 2 2 U. Italiana 2 2 0 0 9 4 5 6 Almagro 2 1 1 0 14 9 5 4 Estrada Almagro 4 4 Estrada 2 1 1 0 8 6 2 4 Dock Sud El Porvenir Metalúrgico 2 1 0 1 11 7 4 3 Dep. Tigre Sp. Barracas 4 3 Dep. Tigre 2 1 0 1 6 7 -1 3 Villa Malcolm U. Italiana 2 5 D. Riestra 2 1 0 1 6 10 -4 3 Juv. Ciudadela 2 1 0 1 6 13 -7 3 Colegiales Juv. Ciudadela 11 1 All Boys 2 0 1 1 7 12 -5 1 Metalúrgico D. Riestra 7 2 Comunicaciones 2 0 1 1 3 8 -5 1 San Martín La Matanza 0 5 Dock Sud 0 0 0 0 0 0 0 0 BPNA Est. Porteño 4 2 Sp. Barracas 1 0 0 1 3 4 -1 0 El Porvenir 1 0 0 1 2 4 -2 0 Def. Cervantes Atlas 2 3 Villa Malcolm 2 0 0 2 5 9 -4 0 Ituzaingó Tigre 0 1 A. Brown 2 0 0 2 4 8 -4 0 Monte Viejo P. Junta 0 3 Zona B J G E P GF GC Dif Pts Dep. Merlo Dep. Morón 2 1 BPNA 2 2 0 0 9 4 5 6 Excursionistas Vélez 0 4 Tigre 2 2 0 0 5 1 4 6 Vélez 2 1 1 0 6 2 4 4 Dock Sud-El Porvenir: susp. a los 34' por fractura de Dep. Merlo 2 1 1 0 4 3 1 4 Est. Porteño 2 1 0 1 16 6 10 3 Carrasco Leonel (Dock Sud). Iban 1-1. La Matanza 1 1 0 0 5 0 5 3 P. Junta 2 1 0 1 5 3 2 3 Ituzaingó 2 1 0 1 3 3 0 3 Atlas 2 1 0 1 5 7 -2 3 Monte Viejo 2 1 0 1 3 5 -2 3 Excursionistas 2 1 0 1 2 5 -3 3 C. Policial 1 0 0 1 1 2 -1 0 Dep. Morón 2 0 0 2 3 5 -2 0 Def. Cervantes 2 0 0 2 3 7 -4 0 San Martín 2 0 0 2 2 19 -17 0 Página 21 DIVISIONES INFERIORES Zona A J G E P GF GC Dif Pts Quinta Fecha 2 D. Riestra 2 2 0 0 8 2 6 6 Dep. Tigre 2 2 0 0 4 0 4 6 Temperley A. Brown 7 4 All Boys 2 2 0 0 6 4 2 6 All Boys Comunicaciones 2 1 Metalúrgico 2 1 0 1 5 2 3 3 Estrada Almagro 1 2 Dock Sud 1 1 0 0 5 2 3 3 Dock Sud El Porvenir 5 2 Juv. Ciudadela 2 1 0 1 8 6 2 3 Temperley 2 1 0 1 9 8 1 3 Dep. Tigre Sp. Barracas Comunicaciones 2 1 0 1 5 4 1 3 Villa Malcolm U. Italiana 3 2 Estrada 2 1 0 1 4 3 1 3 Colegiales Juv. Ciudadela 6 2 Colegiales 2 1 0 1 6 6 0 3 Metalúrgico D. Riestra 1 2 Almagro 2 1 0 1 5 5 0 3 San Martín La Matanza 4 3 Villa Malcolm 2 1 0 1 4 8 -4 3 Sp. Barracas 1 0 0 1 0 1 -1 0 BPNA Est. Porteño 1 0 U. Italiana 2 0 0 2 2 6 -4 0 Def. Cervantes Atlas 1 3 El Porvenir 2 0 0 2 3 8 -5 0 Ituzaingó Tigre 3 3 A. Brown 2 0 0 2 4 13 -9 0 Monte Viejo P. Junta 4 3 Zona B J G E P GF GC Dif Pts Vélez 2 2 0 0 14 2 12 6 Dep. Merlo Dep. Morón 2 4 Atlas 2 2 0 0 11 4 7 6 Excursionistas Vélez 2 4 Monte Viejo 2 2 0 0 10 6 4 6 Suspendido: San Martín 2 2 0 0 8 5 3 6 Tigre 2 1 1 0 5 4 1 4 Dep. Tigre GP-Sp. Barracas PP C. Policial 1 1 0 0 3 2 1 3 P. Junta 2 1 0 1 7 7 0 3 Dep. Morón 2 1 0 1 7 8 -1 3 BPNA 2 1 0 1 4 8 -4 3 Ituzaingó 2 0 1 1 6 7 -1 1 La Matanza 1 0 0 1 3 4 -1 0 Excursionistas 2 0 0 2 4 7 -3 0 Def. Cervantes 2 0 0 2 2 5 -3 0 Est. Porteño 2 0 0 2 2 5 -3 0 Dep. Merlo 2 0 0 2 2 14 -12 0

Zona A J G E P GF GC Dif Pts Sexta Fecha 2 Estrada 2 2 0 0 17 1 16 6 Dep. Tigre 2 2 0 0 19 4 15 6 Temperley A. Brown 5 4 Juv. Ciudadela 2 2 0 0 14 7 7 6 All Boys Comunicaciones 3 1 Metalúrgico 2 2 0 0 9 5 4 6 Estrada Almagro 10 0 All Boys 2 2 0 0 7 3 4 6 Dock Sud El Porvenir 7 1 Temperley 2 2 0 0 10 7 3 6 Dep. Tigre Sp. Barracas 15 3 Dock Sud 1 1 0 0 7 1 6 3 Villa Malcolm 2 1 0 1 4 4 0 3 Villa Malcolm U. Italiana D. Riestra 2 1 0 1 6 8 -2 3 Colegiales Juv. Ciudadela 3 4 Colegiales 2 0 0 2 6 8 -2 0 Metalúrgico D. Riestra 5 2 Comunicaciones 2 0 0 2 4 8 -4 0 San Martín La Matanza U. Italiana 2 0 0 2 1 5 -4 0 A. Brown 2 0 0 2 8 15 -7 0 BPNA Est. Porteño 2 4 Sp. Barracas 1 0 0 1 3 15 -12 0 Def. Cervantes Atlas 0 9 Almagro 2 0 0 2 2 14 -12 0 Ituzaingó Tigre 3 6 El Porvenir 2 0 0 2 2 14 -12 0 Monte Viejo P. Junta 10 1 Zona B J G E P GF GC Dif Pts Dep. Merlo Dep. Morón 4 2 Est. Porteño 2 2 0 0 21 2 19 6 Monte Viejo 2 2 0 0 17 1 16 6 Excursionistas Vélez 1 2 Atlas 2 2 0 0 12 2 10 6 Suspendidos: Tigre 2 2 0 0 10 4 6 6 Villa Malcolm GP-U. Italiana PP Dep. Merlo 2 1 1 0 6 4 2 4 San Martín-La Matanza Vélez 2 1 1 0 4 3 1 4 Excursionistas 2 1 0 1 2 2 0 3 P. Junta 2 1 0 1 5 11 -6 3 La Matanza 0 0 0 0 0 0 0 0 C. Policial 1 0 0 1 0 1 -1 0 BPNA 2 0 0 2 4 7 -3 0 Ituzaingó 2 0 0 2 4 10 -6 0 Dep. Morón 2 0 0 2 2 11 -9 0 Def. Cervantes 2 0 0 2 1 13 -12 0 San Martín 1 0 0 1 0 17 -17 0

Página 22 DIVISIONES INFERIORES Zona A J G E P GF GC Dif Pts Estrada 2 2 0 0 23 0 23 6 Séptima Fecha 2 Dep. Tigre 2 2 0 0 20 4 16 6 Temperley A. Brown Comunicaciones 2 2 0 0 3 0 3 6 All Boys Comunicaciones D. Riestra 2 2 0 0 7 5 2 6 Estrada Almagro 14 0 Dock Sud 1 1 0 0 15 0 15 3 Dock Sud El Porvenir 15 0 All Boys 2 1 0 1 6 1 5 3 Colegiales 2 1 0 1 9 5 4 3 Dep. Tigre Sp. Barracas 11 2 Metalúrgico 2 1 0 1 7 7 0 3 Villa Malcolm U. Italiana 0 2 Juv. Ciudadela 2 1 0 1 8 9 -1 3 Colegiales Juv. Ciudadela 6 1 A. Brown 2 1 0 1 4 7 -3 3 Metalúrgico D. Riestra 3 4 U. Italiana 2 1 0 1 4 9 -5 3 Villa Malcolm 2 0 0 2 2 5 -3 0 San Martín La Matanza Temperley 2 0 0 2 0 3 -3 0 BPNA Est. Porteño 3 5 Sp. Barracas 1 0 0 1 2 11 -9 0 Def. Cervantes Atlas 15 2 Almagro 2 0 0 2 0 20 -20 0 Ituzaingó Tigre 6 5 El Porvenir 2 0 0 2 0 24 -24 0 Zona B J G E P GF GC Dif Pts Monte Viejo P. Junta 10 0 Monte Viejo 2 2 0 0 20 1 19 6 Dep. Merlo Dep. Morón 0 2 Def. Cervantes 2 2 0 0 19 4 15 6 Excursionistas Vélez 1 8 Vélez 2 2 0 0 12 1 11 6 Suspendidos: Est. Porteño 2 2 0 0 6 3 3 6 BPNA 2 1 0 1 11 5 6 3 Temperley PP-A. Brown GP La Matanza 1 1 0 0 1 0 1 3 All Boys PP-Comunicaciones GP Excursionistas 2 1 0 1 8 10 -2 3 San Martín PP-La Matanza GP Ituzaingó 2 1 0 1 8 10 -2 3 P. Junta 2 1 0 1 5 12 -7 3 Dep. Morón 2 1 0 1 3 10 -7 3 San Martín 2 0 0 2 0 2 -2 0 Tigre 2 0 0 2 7 10 -3 0 C. Policial 1 0 0 1 2 7 -5 0 Dep. Merlo 2 0 0 2 0 6 -6 0 Atlas 2 0 0 2 2 23 -21 0

Zona A J G E P GF GC Dif Pts Octava Fecha 2 Juv. Ciudadela 2 2 0 0 15 3 12 6 Temperley A. Brown Dep. Tigre 2 2 0 0 14 4 10 6 Estrada 2 2 0 0 6 4 2 6 All Boys Comunicaciones 4 4 Metalúrgico 2 1 1 0 5 4 1 4 Estrada Almagro 3 2 D. Riestra 2 1 0 1 6 3 3 3 Dock Sud El Porvenir 2 3 U. Italiana 2 1 0 1 8 8 0 3 Dep. Tigre Sp. Barracas 7 1 El Porvenir 2 1 0 1 5 5 0 3 A. Brown 2 1 0 1 4 10 -6 3 Villa Malcolm U. Italiana 1 5 Comunicaciones 2 0 2 0 5 4 1 2 Colegiales Juv. Ciudadela 0 5 All Boys 2 0 2 0 8 8 0 2 Metalúrgico D. Riestra 3 2 Almagro 2 0 1 1 6 7 -1 1 San Martín La Matanza Colegiales 2 0 1 1 2 7 -5 1 BPNA Est. Porteño 2 5 Dock Sud 1 0 0 1 2 3 -1 0 Temperley 2 0 0 2 0 2 -2 0 Def. Cervantes Atlas 1 5 Sp. Barracas 1 0 0 1 1 7 -6 0 Ituzaingó Tigre 6 10 Villa Malcolm 2 0 0 2 1 9 -8 0 Monte Viejo P. Junta 3 6 Zona B J G E P GF GC Dif Pts Dep. Merlo Dep. Morón 4 1 Tigre 2 2 0 0 14 8 6 6 P. Junta 2 2 0 0 7 3 4 6 Excursionistas Vélez 1 1 Est. Porteño 2 2 0 0 6 2 4 6 Excursionistas 2 1 1 0 15 2 13 4 Suspendidos: Dep. Merlo 2 1 1 0 7 4 3 4 Temperley PP-A. Brown GP Atlas 2 1 0 1 8 5 3 3 San Martín-La Matanza Monte Viejo 2 1 0 1 9 9 0 3 BPNA 2 1 0 1 6 8 -2 3 Vélez 2 0 2 0 4 4 0 2 La Matanza 0 0 0 0 0 0 0 0 San Martín 1 0 0 1 0 1 -1 0 Ituzaingó 2 0 0 2 6 11 -5 0 Dep. Morón 2 0 0 2 4 10 -6 0 Def. Cervantes 2 0 0 2 3 9 -6 0 C. Policial 1 0 0 1 1 14 -13 0

Página 23 Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

FRANJA NEWELL’S DE ORO OLD BOYS

Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

RIVER PLATE ALMAGRO

Página 24 LA TABLA TOTAL PRIMERA "C" J G E P GF Gc Dif Pts % Rendimiento Almafuerte 21 17 1 3 95 41 54 52 82,54 Arsenal 21 13 4 4 74 51 23 43 68,25 acumulativo de Villa Modelo 21 12 5 4 76 53 23 41 65,08 Chacarita 21 12 4 5 85 61 24 40 63,49 La Catedral 21 12 3 6 86 55 31 39 61,9 primera a octava Hurlingham 21 11 3 7 58 56 2 36 57,14 Juventud (Tap.) 21 11 2 8 78 68 10 35 55,56 división de Futsal- Nueva Estrella 21 10 4 7 93 39 54 34 53,97 GEVS 21 7 7 7 48 35 13 28 44,44 Parque 21 8 4 9 47 49 -2 28 44,44 AFA. Lamadrid 21 8 4 9 51 53 -2 28 44,44 Alvear 21 8 4 9 49 57 -8 28 44,44 Juvencia 21 8 3 10 64 69 -5 27 42,86 Miriñaque 21 8 2 11 58 71 -13 26 41,27 J. J. Urquiza 21 7 2 12 64 100 -36 23 36,51 PPRIMERA "A" J G E P GF Gc Dif Pts % UnLaM 21 5 7 9 50 73 -23 22 34,92 Pinocho 23 17 3 3 79 41 38 54 78,261 Caballito 21 7 1 13 35 68 -33 22 34,92 Kimberley 28 19 7 2 105 39 66 64 76,19 Los Muchachos 21 5 4 12 45 77 -32 19 30,16 Camioneros 27 19 3 5 101 44 57 60 74,074 Las Heras 21 2 6 13 33 72 -39 12 19,05 San Lorenzo 28 16 5 7 78 46 32 53 63,095 Ferro (Merlo) 21 3 2 16 47 88 -41 11 17,46 América 28 16 3 9 66 44 22 51 60,714 Independiente 28 15 4 9 86 66 20 49 58,333 17 de Agosto 20 10 3 7 65 53 12 33 55 Primera "D" - ZA J G E P GF Gc Dif Pts % Boca 27 12 7 8 84 64 20 43 53,086 Dep. Tigre 14 11 0 3 80 36 44 33 78,57 Ferro 27 12 4 11 62 65 -3 40 49,383 Metalúrgico 14 10 1 3 60 36 24 31 73,81 Banfield 22 9 4 9 54 56 -2 31 46,97 Estrada 14 9 2 3 72 34 38 29 69,05 Hebraica 23 9 3 11 59 63 -4 30 43,478 Juv. Ciudadela 14 9 1 4 68 49 19 28 66,67 La Ñata 25 10 2 13 69 71 -2 32 42,667 All Boys 14 7 3 4 42 37 5 24 57,14 Racing 28 9 5 14 54 86 -32 32 38,095 Dock Sud 6 3 0 3 36 18 18 9 50 SECLA 28 4 6 18 54 90 -36 18 21,429 D. Riestra 14 7 0 7 42 47 -5 21 50 Barracas C. 28 4 5 19 31 77 -46 17 20,238 Temperley 14 6 1 7 35 33 2 19 45,24 El Talar 28 4 4 20 44 129 -85 16 19,048 Comunicaciones 14 5 4 5 30 30 0 19 45,24 E. Maldonado 28 3 6 19 44 92 -48 15 17,857 U. Italiana 14 6 0 8 41 46 -5 18 42,86 Newell's 8 0 4 4 19 28 -9 4 16,667 Villa Malcolm 14 5 0 9 32 45 -13 15 35,71 Almagro 14 4 2 8 41 64 -23 14 33,33 El Porvenir 13 4 1 8 34 71 -37 13 33,33 PRIMERA "B" J G E P GF Gc Dif Pts % Colegiales 14 4 1 9 50 53 -3 13 30,95 River 21 14 5 2 69 29 40 47 74,6 A. Brown 14 3 1 10 34 67 -33 10 23,81 Pacífico 21 15 1 5 45 29 16 46 73,02 Sp. Barracas 7 1 0 6 15 48 -33 3 14,29 Nueva Chicago 21 12 4 5 80 52 28 40 63,49 Primera "D" - ZB J G E P GF Gc Dif Pts % Newbery 21 13 1 7 62 45 17 40 63,49 Tigre 14 10 2 2 62 39 23 32 76,19 Platense 21 10 6 5 69 42 27 36 57,14 Monte Viejo 14 10 0 4 77 33 44 30 71,43 Argentinos 16 8 3 5 57 45 12 27 56,25 Vélez 14 8 5 1 56 26 30 29 69,05 Gimnasia 6 3 1 2 16 12 4 10 55,56 P. Junta 14 9 0 5 44 50 -6 27 64,29 E. Boedo 21 10 3 8 59 50 9 33 52,38 La Matanza 5 3 0 2 18 12 6 9 60 Huracán 21 10 1 10 55 65 -10 31 49,21 Est. Porteño 14 8 0 6 62 35 27 24 57,14 Glorias 21 8 5 8 58 55 3 29 46,03 Atlas 14 7 2 5 52 55 -3 23 54,76 U. Ezpeleta 21 9 2 10 52 62 -10 29 46,03 BPNA 14 7 1 6 51 48 3 22 52,38 Atlanta 16 7 1 8 42 51 -9 22 45,83 Dep. Merlo 14 6 3 5 38 42 -4 21 50 Don Bosco 21 8 3 10 48 56 -8 27 42,86 C. Policial 7 3 0 4 15 30 -15 9 42,86 Cideco 16 5 2 9 33 37 -4 17 35,42 Excursionistas 14 4 2 8 42 42 0 14 33,33 Franja de Oro 21 6 4 11 62 73 -11 22 34,92 San Martín 12 4 0 8 24 57 -33 12 33,33 UAI Urquiza 21 4 3 14 49 83 -34 15 23,81 Def. Cervantes 14 3 1 10 42 53 -11 10 23,81 Country 21 3 4 14 34 72 -38 13 20,63 Dep. Morón 14 3 0 11 27 67 -40 9 21,43 C. Asturiano 21 2 5 14 37 69 -32 11 17,46 Ituzaingó 14 2 2 10 40 61 -21 8 19,05

Adhesión Carlos Yametti

Página 25 PERMÍTANME UNOS destraba la situación, por más complejas que sean las circunstancias, Dios asegura la victoria de Sus CONSEJITOS... hijos e incluso, puede entregarnos más gozo del que imaginábamos. Por Pablo Wildau Un sustento bíblico: Confiar en alguien que puede dar vuelta cual- Y ahora, gloria sea a Dios, que puede hacer muchí- quier partido. simo más de lo que nosotros pedimos o pensamos, gracias a su poder que actúa en nosotros. Efesios Cómo futbolero que soy, conozco esas circunstan- 3:20. cias en donde el equipo por el cual uno simpatiza está pasándola mal durante un partido. Hay ocasio- Tratar de distinguir lo bueno de lo malo nes en las cuales los once que entran a la cancha sufren un asedio constante. El tiempo pasa, el equi- Esto que tan simple parece, no lo es tanto, sobre po no encuentra el rumbo y el olor a frustración se todocuando los formadores de opinión pública (la te- huele en el ambiente. Desde la tribuna, no se vis- levisión, la radio, Internet) penetran en cada hogar y, lumbra un cambio y la impotencia aumenta sin que sin que nos demos cuenta, establecen patrones de se vea una luz al final del túnel. Pero puede suceder conducta desde muy temprana edad. Cuando los ado- que, inesperadamente, lo que era un negro panora- lescentes, jóvenes y adultos ya estamos tan impreg- ma tenga un feliz desenlace. Quizás, una hábil ma- nados en los elementos contaminantes que emanan niobra termine con la pelota en la red contraria y la desde las entrañas de la sociedad, es necesario que angustia y la preocupación le den paso a una fiesta realicemos un esfuerzo extra para darnos cuenta de que sólo minutos atrás, era impensada. qué es bueno y qué es malo. A veces, lo que sucede en una cancha es compara- ¿Un ejemplo? El consumo de alcohol y drogas au- ble a la vida misma. Me ha tocado atravesar mo- menta sin cesar. La costumbre ha prendido tan fuer- mentos de sufrimiento y no hallar una solución pese temente, que un adolescente que no quiera embo- a pensar continuamente en las dificultades que me rracharse un fin de semana, en lugar de sentirse bien aquejaban. Dándole vueltas una y otra vez al asun- por hacer lo correcto, quizás sufra por el menospre- to, haciendo un esfuerzo podía confiar en que final- cio de otros chicos que pertenezcan a un grupo más mente llegaría la calma, aunque no a corto plazo. Sin numeroso. embargo, Dios es especialista en darnos sorpresas y Pero todos, unos y otros, por causas distintas, son reparar situaciones de manera totalmente inespera- víctimas de una sociedad donde la mayoría no siem- da. Luego de haber puesto el problema en Sus ma- pre (cada vez menos) es la que camina por el sen- nos, me ha sucedido que esas cuestiones que pare- dero correcto. cían tan difíciles de resolver, dieran un vuelco im- Por el contrario, ¿dónde se habla de Dios o de la presionante y se acomodaran prácticamente de la Biblia hoy en día? ¿En la televisión? ¿En la radio? noche a la mañana. Más aún, que no sólo llegara la ¿En Internet? ¿En el colegio? Desde luego que no. solución tan anhelada sino que, además, surgieran Los formadores de opinión, en general, no emiten razones extra para seguir celebrando. opinión al respecto. Así como de un partido con desarrollo adverso es Por eso, este manual de instrucción por excelencia, posible salir ganando gracias a una jugada que que es la Biblia, el sitio que entre otras cosas nos

Página 26 enseña a distinguir lo bueno de lo mano, no llegará a nuestro conocimiento a menos que nosotros tenga- El libro de Marcelo mos la iniciativa de ir por él. No hay que sorprender- se por esta distorsionada realidad (llamar bueno a lo Sztern y Pablo Wildau malo, y viceversa) que vive el ser humano, que tanto le ha dado la espalda a su Creador. Su misma Palabra, miles de años atrás, había antici- pado que así sería.

Un sustento bíblico: ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! (Isaías 5:20).

ESTE CIENTÍFICO, ESTAS FRASES

Francis Collins (1950-) es un genetista esta- dounidense, conocido por sus descubrimien- tos de genes causantes de enfermedades y por haber dirigido el Proyecto Genoma Humano durante nueve años. En 2009 fue nombrado director de los National Institutes of Health de Estados Unidos por el presidente Barack Obama quien lo consideró como "uno de los mejores científicos del mundo".

«El Dios de la Biblia es también el EN SUS DOS VERSIONES, PAPEL Y DIGITAL Dios del genoma. Se Este libro contiene doce testimonios inéditos de ju- le puede ado- díos que aceptaron a Yeshúa, Jesús, en su corazón, rar en un y se atrevieron a contar los desafíos y cambios que templo o en esa decisión implicó a partir de ese momento. Estas un laborato- páginas constituyen un documento revelador reco- rio. Su Crea- pilado durante dos años de trabajo de los autores ción es ma- (cuyas experiencias personales también están inclui- jestuosa, im- das) y cuenta de una manera amena como el Mesías presionante, de Israel tiene el poder de transformar a las perso- compleja y nas, sus familias y sus circunstancias. hermosa». "Completos en el nombre de Yeshúa" no es sólo una obra literaria: al recorrerla, el lector de origen he- «En el nivel breo podrá compenetrarse aún más acerca de su más fundamental, el hecho de que el universo exis- cultura y las profecías bíblicas que confirman a Je- ta es un milagro absoluto. Es un milagro que tenga sús como el Mesías prometido. Para aquellos que un orden, una sinfonía estructurada que permite la no pertenecen al pueblo judío será una herramienta posibilidad de complejidad y leyes que sigan fór- muy útil para comprender a través de vivencias rea- mulas matemáticas precisas. Contemplando esto, les de los entrevistados, la raíz judaica de la fe y el un observador de mente abierta está casi obligado poder de Dios en acción, renovando vidas. a concluir que debe haber una "Mente" detrás de Contacto: todo esto. Para mí, eso debe ser considerado como un milagro, una verdad profunda que se encuentra Completos en el nombre de Yeshúa fuera de la explicación científica». (11)44174181 Página 27 Psicopedagogía Online

Tutorías Apoyo Escolar Clases de Inglés Nivel primario y secundario Orientación a padres

Lic. Romina Linares Psicopedagoga 1559896980 [email protected]

Digitalización de revistas deportivas

11 5338 5551 Contacto: Héctor Página 28 OBRAS TRASCENDENTALES

Por Andrés Rosen. son mano sentido hacia la Avenida Cabildo.

En 2019 se inauguraron dos obras trascendentales, A propósito del tema principal de este articulo, la ele- largamente anheladas por todos los que nos trasla- vación de la traza ferroviaria del Mitre en el Bajo por- damos por las calles de la Ciudad Buenos Aires, ya teño, permitió la eliminación de las barreras de Olleros, sea en taxi, colectivo, transporte de carga o auto La Pampa, Sucre, Juramento, Mendoza, Olazábal, Blanco Encalada y la Avenida Monroe, y la apertura de nuevos pasos en Echeverría y Franklin D. Roosevelt, quedando enton- ces como única barrera de esta línea fe- rroviaria la que se encuentra en la calle Ramallo. Como vecino del barrio de Belgrano, deseo destacar, especialmente, los tremendos embotellamientos vehiculares que se producían en la espera de la apertura de las barreras de las calles La Pampa, Juramento y Mendoza, tanto es así que en Juramento solía haber dos cuadras de cola de automotores para cru- zarla, llegando la fila hasta Avenida del Li- bertador, más todavía, cuando en ocasio- nes, la barrera automática funcionaba mal. particular. Se trata de la elevación de las vías de los En esos casos, líneas de transporte como 15, 29 y 42, Ferrocarriles Mitre -ramal Tigre- y San Martín. An- optaban por desviarse de su recorrido habitual y diri- tes de describir detalladamente los alcances y bene- girse por el túnel de . ficios de estas obras, no puedo dejar de mencionar otro cambio significativo ocurrido en nuestra ciudad Con respecto al cruce por Echeverría también tengo hace diez años, en 2011: el ensanche de la Avenida un recuerdo de mi infancia, acerca de cuando en ese Santa Fe bajo el antiguo Puente Pacifico -construi- lugar –Echeverría y las vías- existía una barrera y el do en 1914-, entre Godoy Cruz y el corredor Aveni- tren del Mitre, al parar en la estación Belgrano C, da Juan B. Justo-Intendente Bullrich, agregando quedaba atravesado, obstruyendo el cruce, ya que la cuatro nuevos carriles para hacer un total de diez, formación superaba en longitud al andén que comen- con cinco en cada sentido. zaba a unos metros de distancias, en Juramento.

Por este punto de la ciudad circulan 22 líneas de En referencia al Ferrocarril San Martín, la elevación colectivos, por lo cual se manifiesta claramente la de las vías permitió la eliminación de las barreras de importancia de la obra. Guardo como un lejano re- Honduras, Gorriti, José A. Cabrera, Niceto Vega, cuerdo, aquella época en que el paso bajo el Ferro- Avenida Córdoba, Loyola, Ramírez de Velazco, Ave- carril Mitre -ramal R- de Elcano y Crámer, consta- nida Corrientes y la de la estación La Paternal, creán- ba únicamente de dos carriles, uno por mano, y los dose también nuevos pasos bajo la traza en Castillo, inconvenientes de tránsito que allí se generaban. La Aguirre y Vera. Por supuesto, destaco especialmente obra del ensanche se hizo en la década de 1980 y la eliminación de la barrera de Córdoba, que solía te- gracias a ella se solucionaron gran parte de los pro- ner cuatro cuadras de transito detenido, a la espera blemas para circular con normalidad. de poder realizar el cruce.

En relación a esta zona de Belgrano R, considero Foto: El puente de Elcano y Crámer, situado en que actualmente sigue siendo necesario un cruce de la zona limítrofe de Colegiales y Belgrano. Has- las vías por Juramento, ya que en dirección Belgrano- ta la década del Ochenta, cuando se realizaron Villa Urquiza, no existe ningún paso entre las aveni- obras para mejorar su circulación, tenía un an- das Elcano y Monroe, puesto que tanto la barrera de cho de aproximadamente la mitad de lo que es Echeverría como el cruce bajo nivel de Olazábal, hoy. Página 29 Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

Club Social y Deportivo ESTRELLA DE BOEDO

Una entidad joven al servicio de una actividad en constante crecimiento

Constitución 4151 Capital Federal.

Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

Pacífico Futsal Futsal San Lorenzo

@ClubPacifico @CASLAFutsal

Página 30 MILITARES EN EL MAPA PORTEÑO Monasterio. 6 cuadras (1893). Tercera parte (M-Q). Montenegro. 17 cuadras (1904). Morán, Pedro. 35 cuadras (1904). Unos cuatrocientos militares son homenajeados a través Moreno, Enrique B. 1 cuadra (1946). de calles y avenidas de la Ciudad de Buenos Aires. En Morlote. 4 cuadras (1904). esta nota, sabremos de quienes se trata. Se encuentran Mosconi Gral., Avenida. 25 cuadras (1947). ordenadas alfabéticamente, junto con la cantidad de cua- Mujica, José Pío. 6 cuadras (1944). dras que poseen de acuerdo a su numeración y, entre Murguiondo. 48 cuadras (1904). paréntesis, el año en el cual recibieron su nomenclatura. Navarro. 32 cuadras (1904). Necochea. 15 cuadras (1866). Machain. 20 cuadras (1893). O’Brien. 2 cuadras (1893). Maciel, Francisco Antonio. 2 cuadras (1919). O’Higgins. 35 cuadras (1893). Madariaga. 9 cuadras (1904). Olaguer y Feliú, Virrey. 11 cuadras (1893). Maderna, Francisco. 1 cuadra (1945). Olascoaga, Cnel. Manuel J. 0,5 cuadras (1979). Magallanes. 9 cuadras (1893). Olavarría. 34 cuadras (1866). Mansilla, Gral. Lucio Norberto. 17 cuadras (1882). Olavarrieta, Diego de. 3 cuadras (1944). Olazábal, Avenida. 48 cuadras (1893). Olivieri. 4 cuadras (1904). Olleros. 27 cuadras (1904). Olmos, Juan Francisco. 3 cuadras (1904). Ortega. 3 cuadras (1904). Ortiz de Ocampo. 6 cuadras (1893). Osorio. 2,5 cuadras (1904). Otero. 4 cuadras (1904). Pacheco. 18 cuadras (1893). Padilla. 11 cuadras (1893). Páez. 17 cuadras (1893). Pagola, Cnel. 7 cuadras (1919). Paunero. 2 cuadras (1893). Paz, Gral., Avenida. 174 cuadras (1904). Pazos, José. 1 cuadra (1944). Pedernera. 38 cuadras (1893). Perdriel. 20 cuadras (1893). Pereyra Lucena. 2 cuadras (1893). Perón, Tte. Gral. Juan Domingo. 45 Manzanares. 34 cuadras (1893). cuadras (1984). Martínez de Hoz. 2 cuadras (1904). Pico. 34 cuadras (1893). Martínez, Gral. Enrique. 22 cuadras (1893). Pieres. 19 cuadras (1904). Martínez, Mateo J. 1 cuadra (1944). Pinto. 17 cuadras (1893). Martínez, Plácido. 1 cuadra (1944). Pirán. 10 cuadras (1904). Mason. 1 cuadra (1904). Pizarro. 25 cuadras (1893). Matienzo, Tte. Benjamín. 17 cuadras (1920). Planes. 10 cuadras (1904). Matorral. 2 cuadras (1904). Plaza. 42 cuadras (1893). Maure. 27 cuadras (1904). Pomar, Tte. Gral. Gregorio. 10 cuadras (1961). Meana, Cnel. Benito. 1 cuadra (1944). Pringues. 15 cuadras (1873). Medeyros. 3 cuadras (1904). Prudán, Teniente Manuel Silvestre. 2 cuadras (1893). Medina. 20 cuadras (1893). Puch, Gral. Manuel. 1 cuadra (1944). Melián, Avenida. 31 cuadras (1893). Pueyrredón, Avenida. 27 cuadras (1902). Melo, Virrey. 1 cuadra (1960). Quesada. 46 cuadras (1893). Méndez. 2 cuadras (1904). Quintana. 5 cuadras (1892). Miranda. 26 cuadras (1893). Quiroga, Brig. Gral. Facundo. 1 cuadra (1995). Miró. 19 cuadras (1893). Mitre, Bartolomé. 44 cuadras (1901). Foto: la esquina entre dos “militares”, Enrique Martínez Moldes. 41 cuadras (1893). y Olleros, en Colegiales.

Página 31 ¿ASÍ QUE VOS SOS DEL CIHF? Hoy: Jorge Gallego. una herencia de mis 25 años de empleado de avia- ción… Aún juego al básquet (cuando me pasan el ba- lón), con conocidos de mi edad. Lo practico en Ciu- dadela Norte, mi gran amor barrial; soy socio desde 1946…” Gallego destaca varios hallazgos en su haber: “De acuerdo a interpretación –aclara-, haber hallado en el Cementerio Británico de Llavallol la tumba de James Hogg. Fue protagonista –con su hermano Thomas- de los primeros ensayos futbolísticos en el país, en 1867. En la iglesia de Magdalena, haber hallado la Par- tida Bautismal de José Maria Buruca Laforia. Fue el primer arquero de nuestra Selección y nació en la ve- cina localidad de Atalaya, en 1884. En Glasgow, Es- cocia, visité al Hampden Park. Estaba cerrado. En ese momento arribó el ‘poseedor de la llave’ Norris Henderson. Además de permitirme el acceso, me re- galó un libro. Hasta la construcción del Maracaná, en 1950, Hampden fue el estadio de fútbol más grande del mundo”. Simpatizante de y del Club Si bien no ha publicado libros, su actividad se basa en Social y Deportivo Liniers (actualmente milita en Primra notas. Entre otros artículos, escribió: El papel pionero D, la última de las categorías de la Sociación del Fút- del fútbol en Sheffield, Puertos, barcos y fútbol, Orí- bol Argentino), Jorge Horacio Gallego es uno de los genes históricos del periodismo deportivo, Crónicas tantos miembros que posee el Centro para la Historia del fútbol argentino (1867-1910), Cronología del fút- y la Investigación del Fútbol. Nacido en 1945 en el bol en el interior argentino (1867-1900), partido de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, Jorge se Sesquicentenario ferroviario (1857-2007), Ferrocarriles refiere al CIHF: “Pienso que he encontrado allí un y fútbol, Las modificaciones reglamentarias de 1891, motivo existencial importante. Mi actividad de investi- Hechos y nombres uruguayos en el fútbol argentino, gador independiente, sólo representándolo, me llena Los primeros goles del “associationfootball” (09/01/ de orgullo”. A decir del propio entrevistado, su máxi- 1864).. mo interés es el de “hallar datos desconocidos, olvida- También realizó múltiples trabajos sobre efemérides dos o incorrectos del fútbol argentino y mundial”. de clubes y ligas del país, así como diversas investi- Acerca del nacimiento de sus simpatías futbolísticas, gaciones (todas derivaron en datos no conocidos). comenta: “Soy de San Lorenzo por mi padre. Él era Estos son algunos ejemplos: El fútbol profesional ar- hincha del club desde 1927, año en el que ganamos el gentino, sus primeros clubes campeones (1931), Los torneo local. Y de Liniers, por la proximidad a la vieja orígenes del Quilmes AC, La primera Copa Río de La cancha que la institución tenía en la General Paz y Plata- El partido fantasma, El “Gol Olímpico” de 1875, Gaona. Vivíamos sobre esta última, a unas diez cua- El primer club F.C. Oeste, en Tolosa. dras del estadio”. “He usado muchas bibliotecas –cuenta Jorge-. Entre Cuando se lo consulta acerca de cuándo se le ocurrió otras: la Nacional, del Congreso, de la Universidad de comenzar a desandar el camino de la investigación La Plata, del Jockey Club de Buenos Aires, de la AFA. futbolera, indica que la fecha es incierta y agrega va- En el interior, las de Luján, Lobos, Mercedes, Mar del rios datos interesantes: “No hay una fecha definida. Plata, Cnel. Pringles, Mendoza, San Juan, San Luis, De pibe ‘consumía’ El Gráfico, Goles o Mundo De- Río Cuarto, Santa. Rosa y Macachín (La Pampa). En portivo. En épocas más recientes (casi 30 años) des- el exterior, la de la F. A., en Wembley y la FIFA (Zurich). cubrí que hay muchos terrenos a explorar. Mis favo- Asimismo, guardo gratos recuerdos de muchas Ligas ritos son el fútbol del Interior de la Argentina y el ori- del país y de Asociaciones Nacionales. Entre éstas, la gen del fútbol británico. Este último, vinculado con un de Croacia (Zagreb), Eslovenia (Lubliana) y Alemania tema apasionante: la evolución reglamentaria. Desde (Frankfurt)”. que me jubilé (hace 11 años) he tenido más tiempo El entrevistado destaca: “He recibido buena atención e para la investigación; no puedo precisar el que insumo. infinidad de publicaciones”. Y remata: “Queda claro Leo mucho. Me gustan los libros y mapas de viajes, que nombrando al CIHF se abre cualquier puerta”. Página 32 Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

ESTRELLA DE JUVENCIA MALDONADO

Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

UNIÓN EZPELETA

DEF. DE CERVANTES Página 33 Una reflexión Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. (1 Corintios 10:14) Un ídolo puede ser una estatua, pero también un ele- mento abstracto al que le estemos dando más importan- cia de la que debería tener. La Palabra del Señor nos alerta a través de las Sagradas Escrituras acerca de esta cuestión reiteradamente. El apóstol Pablo, en su carta a los Corintios, escribió la frase que encabeza esta nota. Existen muchísmas alusiones más. Por ejemplo:

-Y en cuanto a todo lo que os he dicho, estad alerta; no mencionéis ni se oiga en vuestros labios el nombre de otros dioses. (Éxodo 23:13). -Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la naturaleza divina sea semejante a oro, plata o piedra, esculpidos por el arte y el pensamiento humano. He- chos 17:29. -¿De qué sirve el ídolo que su artífice ha esculpido, {o} la imagen fundida, maestra de mentiras, para que {su} hacedor confíe en su obra cuando hace ídolos mudos? Habacuc 2:18. -Los que confían en vanos ídolos su {propia} misericor- dia abandonan, (Jonás 2:8).

Un ídolo es tanto una estatua como el hecho de sobredimensionar prácticas, gustos o incluso personas Camila con su mamá de carne y hueso, poniéndolas por encima y desplazan- Liliana,damianrojook en . do de nuestro corazón al Dios único y verdadero.

Página 34 Hace una.. CUARENTENACUARENTENA de años...

Día Fecha Local Res. Visitante Cambio de cancha 17/05/1981 18 Argentinos 1 1 Newell's 17/05/1981 18 Estudiantes 2 1 San Lorenzo 17/05/1981 18 Ferro 2 2 Sarmiento 17/05/1981 18 Racing 4 0 Huracán 17/05/1981 18 River 2 5 Instituto (Córdoba) 17/05/1981 18 Rosario Central 2 1 Platense 17/05/1981 18 Talleres (Córdoba) 1 0 Boca 17/05/1981 18 Vélez 2 1 Independiente

Resultados de la fecha de Primera A de AFA de hace cuarenta años. INSTITUTO 1981

Parados: Enrique Nieto, Roberto Krausemann, Hugo Tévez, Rubén Guibaudo, Ar- mando M. Olmedo y Eduardo Anelli. Agachados: Rodolfo Rodríguez, Víctor Heredia, Salvador Mastrosimone, Raúl Chaparro y Miguel E. Rodríguez. FOTO: historiascoperas.blogspot.com Página 35 Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

Club Glorias Sociedad Hebraica Argentina

Una Pasión de Primera

Av. Cazón 1011 * Tigre @hebraicafutsal Sede Pilar www.clubglorias.com Av. Sgto Cayetano Beliera 1199 Pilar, Buenos Aires Tel.: 0230 467-2303 Sede Sarmiento @Glorias_Futsal Sarmiento 2233, C1044 AAI, Buenos Aires Tel.: 011 4127-2200 Practican Futsal y apoyan a CUARENTENA

Racing Club Futsal

@FutsalRacingAFA

Página 36 BIEN DE FAMILIA

Mediados de mayo. ¿Cómo explicar este momento que Las razones que coincidieron para atentar contra el vive el mundo? En la Argentina, así como en numero- plan colonial son unas cuantas y aquellos analistas que sos rincones del planeta, la denominada “segunda ola” estudiaron detenidamente el fenómeno, han escrito del coronavirus golpea con dureza, más fuertemente muchísimo sobre la cuestión. De tener que resumir que la primera, si se tienen en cuenta las cifras. Pien- las causas, lo más razonable sería mencionar lo ocu- so: ¿cómo se encontrarán los familiares que viven fuera rrido en el seno de mi familia. ¿Cuáles son las razones del país? En Israel la aplicación de las vacunas surtió por las cuáles dejaron masivamente la Colonia Avigdor efecto y el panorama con respecto al Covid-19 es mis bisabuelos, sus hijos y sus nietos, y viajaron hasta mucho más alentador que en el continente sudameri- Buenos Aires para establecer en la Capital Federal y cano. Sin embargo, existe otro motivo de enorme pre- sus alrededores su morada? ocupación allí: desde hace varios días, la zona se con- Para empezar, entiendo habría que hablar de una falta virtió en un triste escenario donde la paz tan anhelada de adaptación: convive con el recrudecimiento del fuego y la violen- 1) mientras que en Alemania, por sus profesiones, le- cia. jos estaban de saber acerca de trabajos rurales, en su El Estado de Israel existe como Nación desde 1948. nuevo destino, para subsistir se vieron obligados a rea- En aquel entonces, los Wildau que arribaron a la Ar- lizar tareas que en principio emprendieron sin dudar, gentina escapando de la persecución nazi, comenza- pero alrededor de las cuales nunca llegaron a sentirse ban a afirmar sus raíces en el nuevo territorio. Hacía cómodos. aproximadamente una década que habían partido de 2) Cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial, los Alemania y los miembros de la familia –familia que se nuevos gobiernos de Alemania y Austria indemnizaron iba agrandado en función del nacimiento de una nueva económicamente a las familias afectadas por el con- generación- se repartían entre dos pujantes colonias flicto bélico. Los colonos recibieron, por ende, un in- de Santa Fe y Entre Ríos, La Juanita y Avigdor res- greso de dinero impensado años atrás, cuando habían pectivamente. arribado al país con lo puesto. Esa remuneración ex- Los artífices de la fundación de las colonias agrícolas tra, les permitió a hacer planes para abandonar el cam- en la Argentina, habían sido optimistas en cuanto a po y radicarse nuevamente en las zonas urbanas. ellas. De acuerdo a sus planes, estas poblaciones ha- 3) Los hijos nacidos en las colonias habían dado allí bitadas por inmigrantes, le darían al país un importan- los pasos iniciales en relación a sus estudios. Los chi- te impulso a partir de la actividad que estos desarrolla- cos aprendieron en la escuela primaria lo básico para rían en zonas rurales poco o nada aprovechadas hasta salir al mundo. Incluso, adquirieron enseñanzas del el momento. Sin embargo, luego de un período de re- idioma castellano, ya que era el alemán el que predo- lativa prosperidad, la realidad fue otra. El ambicioso minaba en los hogares de los viajeros. Pero sus padres proyecto colonial, tuvo que debatirse contra factores no vislumbraban para ellos un futuro acorde a sus no tenidos en cuenta y progresivamente, terminó que- expectativas, en caso de continuar viviendo en el cam- dando reducido a un lindo recuerdo. Más allá de algu- po. Factores vinculados al estudio y al porvenir de los nas excepciones, la mayoría de las colonias europeas descendientes, se aliaron entonces a las razones enu- fue languideciendo. Y qué mejor ejemplo que tomar meradas anteriormente, y determinaron la despedida los casos donde los Wildau han sido protagonistas: del hogar que los había cobijado a finales de la década Avigdor sigue existiendo, aunque con escasos pobla- del Treinta. dores. La Juanita, directamente desapareció. Pablo Wildau

SALTA 1108 (a pasitos de Futbolistas Argentinos Agremiados) LIBROS * REVISTAS ANTIGUAS * LÁMINAS * ARCHIVO PERIODÍSTICO Y FOTOGRÁFICO Y mucho más, en un emprendimiento inédito en Buenos Aires FUTBOL * HISTORIA * CULTURA

Página 37 BARRIOS & FÚTBOL La gran mayoría de las instituciones de la Ciudad Mendoza y Caboto, para mudarse en 1907 a otro ubi- de Buenos Aires afiliadas a la Asociación del Fút- cado en la Dársena Sur, del lado Este. Allí permaneció bol Argentino, tuvo otros estadios previamente a hasta 1911, año en el cual se mudó nuevamente, aun- sus actuales ubicaciones. A partir de esta nota, que sin irse de la misma Dársena. Jugó en esta cancha comenzamos a resumir el panorama. hasta 1913 y en 1914 dejó la Capital Federal, yéndose a la localidad de Wilde, en el sur del conurbano bonae- rense. Sólo un par de años más tarde, en 1916, emprendió el regreso a La Boca y ejerció la localía en la manzana delimita- da por Caboto, Ministro Brin, Juan Manuel Blanes y Benito Pérez Galdós, donde permane- ció hasta 1924. En dicho año pasó al predio comprendido entre Brandsen, Del Valle Iberlucea, Wenceslao Villafañe y las vías del Ferrocarril Ge- neral Roca. Finalmente, en 1940 estrenó allí su estadio Al- berto J. Armando.

Huracán:

El estadio Tomás A. Ducó, es- trenado en 1940, tuvo los si- Argentinos Júniors: guientes antecesores: entre 1908 y 1909, un field ubi- cado en Cachi entre Traful y Ancaste (Nueva Su estadio de la Avenida Boyacá y Juan Agustín García Pompeya); desde 1909 hasta 1913, otro predio veci- se encuentra en el barrio de Villa General Mitre, Inau- no, aunque ya dentro de Parque Patricios, situado en gurado en 1940, contó con varios estadios en las in- el terreno situado en Almafuerte-Los Patos-Pedro mediaciones. En Nicolás Repetto entre la Avenida San Chutro-Pepirí. Entre 1914 y 1923, regresando a Nue- Martín y Gaona (Caballito), jugó entre 1904 y 1906; va Pompeya, ejerció la localía el terreno delimitado en 1906 y 1907 se mudó a Villa Piaggio, partido de por Chiclana, Alagón y Uspallata. A partir de 1924 y General San Martín; entre 1907 y 1909 regresó a la hasta la inauguración del Ducó, utilizó su mismo pre- Capital Federal, afincándose en un predio de Honorio dio, que se encuentra la Avenida Amancio Alcorta, en- Pueyrredón y Ángel Gallardo (Villa Crespo); entre 1909 tre Luna y Colonia. y 1911 estuvo en Villa Urquiza, en un terreno de la Avenida Triunvirato y Olazábal; encontró cierta esta- River Plate: bilidad en el período 1911-1925, donde ejerció la localía en un predio de Villa Ortúzar delimitado por Fraga, Nacido en el barrio de La Boca, tuco su primer field Estomba, Roseti y Tronador (allí también jugaron en un terreno delimitado por Pedro de Mendoza, Almagro y Colegiales). Luego, el antecedente más in- CAboto, Wenceslao Villafañe y Aristóbulo del Valle, mediato de su estadio tradicional: el que tuvo entre entre 1901 y 1906; en 1907 pasó brevemente por Villa 1925 y 1936 en la manzana de La Paternal, compren- Domínico, en el sur del Gran Buenos Aires. Retorno dida entre la Avenida San Martín, Punta Arenas, en 1908 a su barrio original, actuando desde 1908 hasta Espinoza y 12 de Octubre. 1913 en el que había sido su primer predio. Desde 1915 hasta 1923, continuó en La Boca, aunque en un Boca Júniors: predio cercano, delimitado por Pedro de Mendoza, Caboto, Pinzón y Aristóbulo del Valle. Entre 1923 y El barrio de La Boca lo vio nacer y lo 1937, fijó su domicilio futbolístico en Recoleta. El te- alberga desde 1940. Sin embargo, tuvo otras canchas, rreno estaba delimitado por la (hoy, tanto en la zona como en la Provincia de Buenos Ai- Del Libertador), Tagle, Austria y la actual Avenida res. Entre 1905 y 1906 jugó en un predio de Pedro de Figueroa Alcorta (es común que a este sitio se lo iden- Página 38 tifique con Palermo, pero los límites oficiales lo sitúan conocido como el Gasómetro, que se levantaba en la en Recoleta). Finalmente, en 1938 tuvo lugar la aper- Avenida La Plata entre Inclán, José Mármol y Las tura del Estadio “Monumental” Antonio Vespucio Casas, barrio de Boedo. Allí permaneció hasta 1979 y Liberti. tras varios años sin estadio propio, terminó de cons- truir el estadio Pedro Bidegain (o Nuevo Gasómetro), San Lorenzo: inaugurado en 1993, dentro de su predio de la Ciudad Deportiva, en una zona cercana a la Avenida Perito Entre 1908 y 1910 tuvo su cancha en México entre Moreno y su intersección con Varela (barrio de Flo- Quintino Bocayuva y Treinta y Tres Orientales res). (Almagro); en 1911 actuó como local en un field del Parque Chacabuco, ubicado cerca de la Avenida Eva Foto: la cancha de Alvear y Tagle, de River Plate Perón. Tras un par de años sin estadio, en 1914 se (@ViejosEstadios). estableció en la localidad de Martínez, al norte del Gran Fuente: Los Clubes del Fútbol Argentino-Tomo 1. Buenos Aires. En 1916 se inauguró el célebre estadio Gerardo Romero.

ANTE UNA NUEVA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA EL CÁNCER DE MAMA

La investigadora del CONICET Claudia Lanari está podrían responder a otra antihormona, que es el aplicando un enfoque innovador que permitirá avan- antiprogestágeno”. Este nuevo desarrollo abre las po- sibilidades para que los pacientes que presen- tan estas características moleculares puedan tener un nuevo tratamiento. A partir de esto, el equipo de Lanari realizó un ensayo clínico denominado “Ventana de Opor- tunidad”. “Hemos tratado por 14 días con esta antihormona a pacientes que tenían esta for- ma del receptor de progesterona y estamos ahora evaluando los resultados, que son alen- tadores”, señala Lanari. El estudio fue posible gracias al aporte de distintas agencias, institu- ciones, donantes individuales. “Quiero desta- car el aporte Cáncer con Ciencia de la Funda- ción SALES, que nos ha permitido enviar a zar hacia nuevas terapias para tratar el cáncer de mama, secuenciar los tumores, antes y después del tratamiento, el tumor más prevalente en mujeres. Lanari es investi- para ver aquellas vías que se activan o desactivan con gadora superior del CONICET y directora del Labora- esta antihormona. Esto nos permite ir conociendo más torio de Carcinogénesis Hormonal del IBYME. Ade- profundamente todos aquellos factores que están ju- más, integra el programa científico que llevan adelan- gando un rol importante inhibiendo el crecimiento te Cáncer con Ciencia de Fundación Sales y el tumoral, y a su vez poder elegir otros marcadores que CONICET. nos permitan tratar mejor a estos pacientes. “La medi- Existen diversos tipos de cáncer de mama, razón por cina del futuro parte de la base de que no todos los la cual los pacientes no siempre responden a las tera- pacientes responden igual a todos los tratamientos, por pias actuales. En general, esta afección se trata blo- lo cual se necesitan permanentes investigaciones; con queando el receptor hormonal de estrógenos. Con un este aporte, vamos a poder tener un estudio muy com- enfoque innovador, la Dra. Lanari y su equipo están pleto y competitivo internacionalmente”, destaca desarrollando una investigación sobre el comporta- Lanari. miento de otra hormona femenina, la progesterona. “Nos interesa estudiar bien qué función cumplen los Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES desa- receptores de esta hormona en el crecimiento tumoral”, rrolla diversos programas científicos con investi- dice Lanari, y agrega “es así como vimos que los re- gadores del CONICET, gracias a las donaciones ceptores de progesterona están formados por al me- de más de 125.000 ciudadanos. nos dos moléculas. Hemos podido dilucidar que pa- Agradecimiento: Javier Blanco cientes que tienen más de una que de otra son los que Fotos: Cáncer con Ciencia. Página 39 AMIGORUMIS PERSONALIZADOS

Encargalos al 1130000909 PATRICIA

Página 40