Egberto Bermúdez
[email protected] Ens.hist.teor.arte Afiliación institucional BERMÚDEZ, EGBERTO, “Cien años de Profesor Titular Instituto de Investigaciones Estéticas, grabaciones comerciales de música colombiana. Universidad Nacional de Colombia, Los discos de ‘Pelón y Marín’ (1908) y su Sede Bogotá contexto”. Ensayos. Historia y teoría del arte. Bogotá D. C., Universidad Nacional de Colombia, 2009, No. 17, pp. 87-134. Realizó estudios de Musicología e Interpretación de Música Antigua en Resumen el Guildhall School of Music y el King’s Este articulo explora el contexto social, cultural y politico de las más tempranas grabaciones comerciales College de la Universidad de Londres. de musica popular colombiana, realizadas por el dueto En la actualidad es profesor titular antioqueño de Pelón y Marín en la Ciudad de México y maestro universitario del Instituto en los últimos meses de 1908. Este momento coincide con la consolidacion de la presencia politica y cultural de Investigaciones Estéticas de la de los Estados Undies en Latinaomerca y el Caribe. Universidad Nacional de Colombia. Pretende explorar tambien la presencia de músicos y Fundador y director del grupo Canto, artistas colombianos en el extranjero y la relacion de sus repertorios con el repertorio internacional y con los especializado en el repertorio español repertorios nacionales que comenzaron a aparecer en y latinoamericano del periodo colonial. esos dias en America Latina y el Caribe. En 1992, junto con Juan Luis Restrepo, Palabras ClaVE estableció la Fundación de Música. Fue Egberto Bermúdez, Colombia, música popular, can- presidente de la Historical Harp Society ciones. desde 1998 hasta el 2001. Title A Hundred Years of Commercial Recordings of Colombian Popular Music.