Caracterización químico-sensorial de los aceites vírgenes obtenidos en las cinco DOP de Cataluña A. Romero, J. Tous, I. Díaz IRTA-Mas de Bover. Ctra. Reus-El Morell, km. 3,8. E-43120 Constantí (Tarragona).
[email protected] INTRODUCCIÓN y OBJETIVOS La estructuración del mercado de los aceites españoles con Denominación de Origen se está acercando a un punto de saturación, con una oferta a medio plazo de unas 36 denominaciones reconocidas o en trámite de reconocimiento. Aunque las expectativas comerciales de este tipo de aceites siguen siendo buenas, es evidente que la competencia será cada vez más importante. Ante esta situación, el conocimiento de los caracteres diferenciales de los aceites vírgenes pueden tener una gran importancia para establecer las estrategias comerciales idóneas para cada zona productora. Se presentan los principales atributos sensoriales y de composición química de los aceites vírgenes producidos en las cinco DOP catalanas METODOLOGÍA DOP Empordà Se han analizado aceites de 55 almazaras (14 de la DOP “Siurana” subzona DOP Garrigues “Camp”, 9 de la DOP “Siurana” subzona “Priorat”, 9 de la DOP “Oli de Terra DOP Siurana Alta”, 5 de la DOP “Oli del Baix Ebre-Montsià”, en Tarragona; 4 almazaras de DOP Baix Ebre-Montsià la DOP “Oli de l‟Empordà”, en Girona; y 10 de la DOP “Les Garrigues”, en DOP Terra Alta Lleida), durante el período 1994-2008 (Figura 1). En total, se han realizado 639 análisis químicos y 550 sensoriales (con el Figura 1.- Zona geográfica perteneciente a cada una Panel de Cata Oficial de Cataluña, aplicando la norma UE 2568/91en el de las cinco DOP de Cataluña.