Municipalidad de Yarula

PROYECTO FOCAL II Fortalecimiento de Capacidades Locales en el Municipio de Yarula, La Paz.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL YARULA, LA PAZ 2016-2021

Todos y Todas en el Municipio Impulsando Las Capacidades Sobre Desarrollo Humano Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz.

Municipalidad de Yarula, La Paz.

Plan de Desarrollo Municipal Yarula, La Paz. (En el marco de los ODM y la ERP)

Yarula, La Paz, 2015 Honduras, Centro América

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 2 Municipalidad de Yarula, La Paz, Honduras

Alcalde Municipal

Pablino Díaz Orellana

Facilitación Técnicos Municipales proyecto FOCAL II

Siris Adaly Bautista

Apoyo Técnico MAMLESIP

Adalberto Isaac Melgar Escobar

Supervisión Técnica Proyecto FOCAL II

Gustavo Acosta

Agradecimiento: El Equipo Técnico Constructor del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) agradece el apoyo recibido de la Municipalidad de Yarula, y principalmente a los líderes comunitarios quienes fueron los principales proveedores de insumos e ideas para alcanzar el objetivo final.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 3 Resumen Ejecutivo

A principios del año 2012 La Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz, MAMLESIP, inicia la gestión para que los municipios socios se incluyeran en el proceso de planificación para el desarrollo local impulsado por la SEIP y JICA en Honduras a través del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Locales, FOCAL II. Siendo la MAMLESIP la encargada de dirigir y supervisar el proceso en los municipios.

El Municipio de Yarula, La Paz, inicia el proceso de planificación municipal a partir del Levantamiento de Indicadores Socioeconómicos, tomando la municipalidad la decisión de dirigir y ejecutar todas las acciones que requiere la metodología de FOCAL II, realizando el proceso de forma participativa integrando las comunidades, organizaciones comunitarias, técnicos municipales, técnicos de Mancomunidad y organizaciones de cooperación presentes en el Municipio. Logrando de esta manera un nuevo modelo de planificación participativa encaminada hacia el desarrollo sostenible y mejoramiento de vida; con esfuerzo y seguimiento al conformar la planificación comunitaria al construir el Plan de Desarrollo Comunitario PDC, convirtiendo así a los líderes comunitarios en protagonistas del futuro y de la calidad de vida de sus comunidades. La Municipalidad de Yarula La Paz, está convencida de que la Planificación es de Vital Importancia para el desarrollo integral de Municipio. Desde que se inicia el proceso se pone a disposición los recursos humanos y financieros para emprender el proceso de Fortalecimiento de Capacidades Locales FOCAL II, impulsado por la Agencia de Cooperación del Japón JICA den Honduras, esfuerzo promovido por la Secretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización SDHJGD, por lo cual se les está agradeciendo por su iniciativa para la ejecución de este proceso. El Municipio de Yarula cuenta con una línea base socioeconómica con parámetros utilizables para medir los avances en el desarrollo local, herramienta que ya se ha Empezado a utilizar por las organizaciones y cooperantes interesados en orientar recursos para el desarrollo en el municipio, así como también será de importancia para los gobiernos municipales que vendrán en el futuro. La planificación para el desarrollo local está dada por los Planes de Desarrollo Comunitario PDC, Planes de Desarrollo Zonal, Plan de Inversión Multisectorial y Plurianual (PIMP, PIMA), siendo estos los pilares sobre el cual se fundamenta el Plan de Desarrollo Municipal 2015-2022 PDM. Año 2015 Yarula encaminada hacia el desarrollo integral se encuentra en el momento de construir su destino, diseñar nuevas rutas y promover el desarrollo sostenible que anhelan

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 4 todos los habitantes de este municipio; de la mano con los objetivos de la Visión de país Plan de Nación, que se han plasmado en el documento único de planificación llamado Plan de Desarrollo Municipal, este abarca el desarrollo de los catorce ejes temáticos que comprende la metodología FOCAL II: Ordenamiento Territorial, Salud y Nutrición, Educación, Recursos Naturales y Ambiente, Grupos Vulnerables, Vivienda, Agua y Saneamiento, Economía, Seguridad Alimentaria, Tierra, Participación, Seguridad Ciudadana, Infraestructura Social y Turismo.

Agradeciendo sinceramente a la cooperación JICA, a la secretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, a la mancomunidad de Municipios Lencas de la Sierra de La Paz MAMLESIP, técnicos Municipales, Lideres y lideresas de las comunidades, organizaciones locales, Corporación Municipal, Instituciones de Gobierno y ONG´ que participaron en el proceso FOCAL II por su esfuerzo y dedicación para hacer posible que el municipio de Yarula cuente con una herramienta de planificación PDM, y sobre todo que las comunidades ahora tengan su plan de desarrollo comunitario, por el cual la municipalidad está dispuesta a enfocar los recursos existentes en el municipio identificando y priorizando las necesidades primordiales, con el propósito del mejoramiento de vida de la población; e incidir para que los recurso gubernamentales, no Gubernamentales y de cooperación sean invertidos para el bienestar de los habitantes de este municipio.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 5 Introducción:

El presente documento contiene el Plan de Desarrollo Municipal de Yarula, el cual incluye una lista de proyectos priorizados por las comunidades detallados en Planes Zonales, un Plan de Inversión Plurianual a 7 años y un anteproyecto de Plan de Inversión Anual, ha sido preparado en el año 2015, representan la base para la ejecución de proyectos en el municipio.

La base de este plan son los Planes de Desarrollo Comunitario, obtenidos del Levantamiento de La Línea Base por cada Aldea y caserío del Municipio; previamente capacitados Técnicos Municipales y Líderes Comunitarios, quienes asumieron la facilitación en el Levantamiento de la línea base y la preparación de los planes comunitarios en asambleas públicas en sus comunidades; posteriormente, realizaron asambleas para la priorización y preparación de planes a nivel zonal y de estos resultados se preparó el plan plurianual, del cual se derivan los planes de inversión anual. Este documento contiene introducción, resumen ejecutivo, y seis capítulos de los cuales se describen a continuación:

Capítulo I: Trata sobre el marco referencial, que incorpora los antecedentes históricos del municipio, la ubicación geográfica, el contexto biofísico, la justificación del proceso, los beneficiarios, la metodología y el periodo previsto para la ejecución del plan de inversión plurianual. Capítulo II: Se describe el diagnóstico socioeconómico del municipio, que incluye los principales indicadores, la infraestructura básica existente, la institucionalidad existente en apoyo al desarrollo y las principales potencialidades y problema

Capítulo III: Detalla el Plan de Desarrollo del Municipio, que incluye la visión compartida del municipio, las líneas y proyectos estratégicos, los planes de zonas territoriales, el plan de inversión Institucional, la gestión de recursos, la viabilidad de las ideas de proyectos y las limitantes y riesgos en la gestión del plan.

Capítulo IV: Trata sobre la organización para la gestión del plan, mostrando las condiciones a nivel

Capítulo V: Se resumen los costos globales del plan por eje temático y por comunidad, así como las potenciales fuentes de financiamiento.

Capítulo VI: Da a conocer los mecanismos de seguimiento que se aplicarán para

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 6 Establecer el logro de los productos previstos en el plan y los alcances de los objetivos mediante la evaluación de los resultados. El presente plan es un instrumento valioso para la gestión del desarrollo a nivel de las comunidades y el municipio, sea con fondos propios, fondos de la transferencia del gobierno central, de cualquier cooperante nacional o externo.

Plurianual y el anteproyecto de plan de inversión anual para el 2015.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 7 Tabla de contenido Resumen Ejecutivo...... 4 Introducción: ...... 6 I. Marco de Referencia ...... 10 1.1 Antecedentes históricos...... 10 Festividades:...... 11 Eventos destacados:...... 12 I.2 Ubicación Geográfica ...... 12 Límites Territoriales del Municipio...... 13 Año de creación del Municipio:...... 13 Aldeas y Caseríos del Municipio de Yarula...... 13 ...... 13

1.3Características Contexto biofísico Físicas...... 13 Características biológicas...... 15 1.4 Justificación...... 16 I.5 Beneficiarios...... 17 I.6 Metodología:...... 17 I.7 Periodo ...... 21 II. Diagnostico socioeconómico del municipio...... 22 2.1 Principales indicadores...... 22 Población:...... 22 Salud...... 23 Servicios Básicos:...... 24 Vivienda...... 24 Educación: ...... 24 Economía...... 25 Participación...... 25 2.2 Infraestructura básica existente...... 26 Red Vial...... 26 Electricidad...... 26 Telefonía...... 26

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 8 Social ...... 27 Salud:...... 27 Educativa:...... 27 Productiva ...... 27 III. Plan de Desarrollo del Municipio...... 28 3.1 Visión: Compartida ...... 28 3.2 Líneas y Objetivos Estratégicos y Ejes Temáticos De Desarrollo Territorial...... 28 Bloque de Proyectos Estratégicos distribuidos en las tres zonas territoriales de municipio...... 29 3.3 Planes Zonales Territoriales ...... 42 Plan Zona Territorial Zona Alta:...... 42 3.4 Plan de Inversión Multi-Sectorial y Plurianual (PIMP) ...... 75 3. 5 Plan de Inversión Municipal Anual Municipalidad Yarula...... 96 IV. Organización para la gestión del plan:...... 109 4.1 Organización Municipal...... 109 4.2 Papel Institucional...... 110 4.3 Sociedad Civil...... 110 4.4 Gestión De Recursos...... 113 4.5 Plan De Comunicación...... 114 Plan de Comunicación...... 114 4.6 Viabilidad...... 114 4.7 Limitantes y Riesgos:...... 115 Sostenibilidad:...... 116 V. Costos y Financiamiento...... 116 VI Seguimiento y evaluación: ...... 118 6.1 Seguimiento: ...... 118 6.2 Evaluación: ...... 118 Vii. Anexos...... 119 Puntos de Acta ...... 119 Galería fotográfica...... 122

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 9 I. Marco de Referencia

1.1 Antecedentes históricos Su original nombre es San Juan de Yarula, uno de los municipios más arcaicos del departamento de La Paz. Fue creado en 1791 como pueblo del curato de y en 1896 pasa a formar parte del círculo de Márcala por estar ubicado en una de las orillas del municipio. Hace mucho tiempo este pueblo estaba ubicado al oeste en donde ahora está ubicada la llamada meseta de San Juan. Sus habitantes que eran aproximadamente cien familias, casi no trabajaban porque Vivian en fracasos y peleas con los Intibucanos que era otro grupo indígena con quienes peleaban por sus tesoros que poseían, se cree eran muy guerreristas y buscaban los lugares altos para habitar ya que así tomaban mejor el control de guerra o batalla. Algunas personas vivían en cuevas, otras en casas de zacate, caminaban descalzas, el vestuario era perraje de telas improvisadas, los fogones los hacían en el suelo con grandes trozos de madera o leña que halaban entre días y más hombres que también les servían para sentarse.

Algunos trabajos que los habitantes realizaban eran curtidores de cuero, cusuceros, chicheros, dulceros, jaboneros, y siembra de maíz.

En 1764 el municipio contaba con una capital territorial inmensa en kilómetros cuadrados y sus colindancias eran con los pueblos; Corinto, Joateca y Perquin, pertenecientes a la republica El Salvador. Al incrementar la población, en la meseta de San Juan se ubicaron donde a hora es el municipio, muy alto selvático en aquellos tiempos con una fauna muy numerosa, además muchas aves. El municipio Santa Elena perteneció al municipio de Yarula y fue vendido por monedas de plata, en 1885 fueron comprados los terrenos donde ahora está ubicado.

Las primeras familias del casco urbano fueron; Pablo Portillo, Jesús Portillo, Purificación Portillo, María Argueta, Refugio Molina, Roberto Molina, Raimundo Portillo

Los vecinos originales de Yarula, tenían los apellidos Sánchez, Gómez, Gutiérrez, Martínez, Vásquez y Hernández. Luego se fue poblando el Municipio y se quedaron a vivir emigrantes salvadoreños de apellidos Chicas, Portillos, Santos Orellana y Del Cid.

La Iglesia católica fue construida en el año 1921, pero la parte de atrás era de bahareque y lo demás de adobe, el que fue hecho en el lugar de piedra parada y adobero a 6km del casco urbano y fue halado al hombro por orden del Alcalde. El antiguo cabildo municipal, se construyó hace más de 80 años.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 10 La primera escuela de educación primaria fue la Juan Lindo era para Hombres y la Dionisio de Herrera para mujeres.

En el título que posee el municipio, el cual fue otorgado por del Rey de España su nombre completo es “San Juan Yarula”. Este título que orgullosamente tenemos fue una pieza o documento vital en el fallo Honduras el Salvador, en su ratificación de territorio lo que ahora son los ex Bolsones porque según la información contenida en él, la provincia de Comayagua colindaba con los pueblos, fronterizos del departamento Morazán El Salvador. En su ratificación de territorio lo que a hora son los ex Bolsones porque este título daba en su información que la provincia de Comayagua llegaba hasta los pueblos, fronterizos de Morazán El Salvador. En aquellos tiempos cuando desde Tegucigalpa pedían el Titulo para aclarar litigios de frontera, se armaban comisiones de ocho personas para su custodia, el viaje era a pie y duraba seis días.

En la década de los 40`s el municipio de Yarula no contaba con ningún servicio básico. El acceso a las comunidades era limitado, ya que no poseían carreteras y la forma más frecuente de trasladarse era a pie o a caballo. En esa época, la población que habitaba el casco urbano era escasa. No existían pulperías ni tiendas para comprar provisiones, es así que se trasladaban a Márcala para adquirirlos. La producción en la zona era insuficiente, ya que la mayoría de la población no empleaban prácticas adecuadas de agricultura, por lo que no satisfacía sus necesidades alimentarias. Sumado a eso, la mayoría de las familias sufrían por vivir en condiciones deplorables, las viviendas eran de paja y de bahareque, la gente cocinaba sus alimentos en piedras porque no poseían fogones, había una incidencia elevada de cólera y enfermedades respiratorias. Allí también el nivel organizativo era deficiente por falta de educación en la población.

En 1950 llega el telégrafo al municipio, siendo el primer telegrafista la Sr. Guadalupe Osorio.

Festividades: Fiestas tradicionales: Día de la Virgen de Candelaria el 02 de Febrero de cada año. Celebración del mes de las flores en mayo todo el mes de Mayo. Día del patrón San Juan Bautista el 24 de Junio de cada año. Noche Buena el 24 de Diciembre de cada año. Año Nuevo el 31 de Diciembre de cada año.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 11 Eventos destacados: Evento Año Construcción del Templo Católico 1921 Reparación del Centro de Educación Básica Juan Lindo 2000 Reconstrucción Casa Cultural (Antiguo Palacio Municipal) 2012 Mejoramiento Centro de Salud Municipal 2000 Construcción del edificio de la Alcaldía Municipal 2,003 Construcción de Casa de los discapacitados 2012 Construcción de Registro Nacional de las personas 2012 Construcción del Parque Municipal 2000

I.2 Ubicación Geográfica El municipio de Yarula, está ubicado al sur del departamento de la Paz, entre los municipios de Márcala y Santa Elena, y El Departamento de Intibucá y zona fronteriza. Limitando con la República de El Salvador El municipio De Yarula está asentado en la frontera del Salvador, con alturas que oscilan entre los 1900 mts, Yarula cuenta con una gran belleza ecológica para los amantes de la naturaleza la mayoría de los suelos de la parte alta son fértiles para el cultivo de granos básico y la zona baja cuenta con suelos áridos para el cultivo de café

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 12 Límites Territoriales del Municipio Al Norte: Con El Departamento De Intibucá. Al Sur: Con La República de El Salvador. Al Este: Con el municipio De . Al Oeste. Con el Municipio De Santa Elena

Año de creación del Municipio: El Municipio de Yarula fue creado en el año de 1791 Tiene una Extensión Territorial del Municipio 85.4 kms

Aldeas y Caseríos del Municipio de Yarula Aldeas: El Zancudo, Las Huertas, Las Lajas, Tierra Colorada y Yarula Centro. Caseríos: , Caulile, Chagüiton, Chunachinguire, Cojore, El chorro, Guarita, La Pedrera, Las Aradas, Lavatorio, Liquidámbar, Los Planes Tierra Colorada, Malean, Adoberos, La Puntilla, Medinas, Piedra Parada, El Naranjo, El Resbalón, Los Puentes N°1, Los Puentes N°2, El Ciprés, El Olivar, Zacate Blanco, Yuguanciga, Núcleo de Huertas, Palo Blanco, La Galera.

1.3 Contexto biofísico

Características Físicas

Topografía Yarula posee una topografía irregular, en la que pueden apreciarse tres zonas: La primera comprendida por las tierras bajas, las más aptas para el café, colindantes con el municipio de Márcala, y cuyas alturas no sobrepasan los 1500 msnm. La segunda, o zona media, donde se encuentra la cabecera municipal, con algunas planicies comunales, está entre los 1,500 y 1,750 msnm. La tercer zona, la más alta, fronteriza a El Salvador, está ubicada sobre los 1750 msnm y registra una altura máxima de 2050 msnm en zona la montañosa del Cerro Volcán de San Juan de Agua, que cruza desde el municipio de Santa Elena y que está declarada reserva natural, protegida mediante decreto.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 13 Clima El clima en Yarula tiene una humedad relativa 67% por la altura que va desde los 1,200 a 2,010 msnm. En épocas de verano el clima es ligeramente templado en el día, con bajas temperaturas que llegan hasta los 4 ºC por las noches; los meses más secos son Marzo y abril En épocas de invierno, se presentan bajas temperaturas que oscilan entre los 10 a 26 ºC acompañadas con neblina y lluvias. Los meses más lluviosos del año son Julio, Agosto, Septiembre y Octubre; y los más fríos son Noviembre, Diciembre, Enero y Marzo.

Vertientes

Hidrografía

Ríos 1. Rio El Lavatorio. 2. Rio Las Lajas 3. Rio El Olivar 4. Rio Zacate Blanco 5. Rio Medinas

Cerros Y Montañas

1. Cerro de pueblo viejo 2. Cerro de Piedra Sanadora. 3. Cerró Guisa mores 4. Cerró El Zancudo

Fauna En la parte montañosa de Yarula hay diferentes especies de animales como: Venados, garrobos, chancho de monte, guatusa, tucán, tepezcuintes, aves de diferentes especies, gatos de monte, coyotes, etc.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 14 Características biológicas.

Flora En Yarula todavía se conserva mucho bosque de conífera, robledales y encinales, además de otras especies florales. Existe una tasa de tala definida del bosque, El municipio cuenta con reservas forestales y zonas protegidas lo que le ha permitido abundante agua, bosques ricos en flora y fauna y clima fresco. : Dentro de lo que es árboles frutales tenemos, Guayaba, mango, injertos, duraznos, Ciruelas, anonas peras entre otros

Suelos El tipo de suelo existente en el municipio, es arcilloso limoso, con altas cantidades de hierro, lo que le da el color característico al suelo. Este tipo de suelo es beneficioso para casi todos los cultivos, aunque el desgaste de los suelos por las malas prácticas de agricultura, obligan al productor a requerir de abonos para mejorar la producción, pero no todos los productores tienen los recursos económicos para llevarlo a cabo.

El 80% de sus sueldos es fértil apto para la agricultura y ganadería. El 20% de sus suelos es árido para producción de café

Uso del suelo La mayoría de las tierras son de dominio privado, las cuales son explotadas al máximo pero no generan los ingresos esperados por la alcaldía a partir de la recaudación de impuestos con los cuales se podría mejorar la administración y el desarrollo del municipio. Existen pequeñas reservas de bosque en diferentes zonas del municipio, algunas pertenecientes a la municipalidad

Textura de suelos Arcillosa con profundidades de 10 cms. para la Zona Sur y suelos muy profundos en la Zona Norte del Municipio de Yarula. Actualmente la mayoría de los suelos están cubiertos de pastos naturales (54%).

Tenencia de la Tierra La mayoría de los habitantes de este municipio poseen pequeñas parcelas de tierra, ya que se dedican a la agricultura, siembra de granos básicos, maíz, frijoles, y producción de

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 15 café, ganadería en menor escala, la mayoría de los pobladores tienen documento privado y algunos títulos otorgado por el Instituto Nacional Agrario (INA). A la cría de ganado vacuno. Como parte de su cultura una diversidad de costumbres, tradiciones y gastronomía típica, entre las que mencionamos las siguientes: La de organización social comunitaria, la organización municipal.

I.4 Uso potencial y real de los suelos La mayoría de las tierras del municipio son de dominio privado, las cuales son explotadas al máximo pero no generan los ingresos esperados por la alcaldía a partir de la recaudación de impuestos con los cuales se podría mejorar la administración y aplicar un correcto plan para el crecimiento optimo del municipio Distribuidas así: Privada: 87% del total de la superficie de tierra es de tenencia privada. Nacional: 0.07% del total de la superficie de tierra pertenece al Estado. Arrendamiento: 14.23% es tierra alquilada para explotaciones agrícolas y forestales Población

1.4 Justificación

Capacitación de los líderes comunitarios, quienes asumieron la responsabilidad La planificación juega un papel importante en la vida de cada individuo, por tal razón consideramos que es una pieza fundamental para el desarrollo en cualquier área de la vida, por lo que es de suma importancia la creación de un Plan de Desarrollo Municipal.

El plan de desarrollo municipal con enfoque de participación comunitaria es la herramienta fundamental para el desarrollo local del municipio., fortaleciendo la gestión local considerando decisiones que inciden en las condiciones de calidad de vida de los

Habitantes mediante la participación y el empoderamiento serán la inspiración para el desarrollo local. El nivel de participación alcanzado en la elaboración, partiendo de la identificación en la facilitación y elaboración de la línea base y de los Planes de Desarrollo Comunitario, que representan la base para la consolidación del Plan de Desarrollo Municipal.

Con la formulación de los Planes de Desarrollo Comunitarios se identificaron por cada comunidad las deficiencias y potencialidades existentes, así como el consolidado de la situación general del municipio, en el marco de los (adjetivos del desarrollo del Milenio) ODM y la ERP (Estrategia de Reducción de la Pobreza)

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 16 I.5 Beneficiarios El Municipio de Yarula según los datos del Estudio de Línea Base (ELB), tiene un total de 9,975 habitantes incluyendo niños, Personas de la tercera edad. Zonas según proceso FOCAL II. La ejecución y seguimiento de este plan beneficia a todas las comunidades y por consiguiente a sus habitantes; Particularmente aquellos proyectos que tienen dimensión de estratégicos. También hay proyectos que son focalizados en comunidad, grupos e individual que impactan de manera indirecta sobre otras personas.

Debe manifestarse que la particularidad que tiene este PDM en su construcción es que fue totalmente participativo las ideas plasmadas corresponden al sentir y pensar de los involucrados, teniendo esta característica el plan las decisiones y proyectos deben ser participativos convirtiéndose el gobierno local en facilitadores de los procesos, acompañar las diferentes acciones que se emprendan las mismas comunidades atreves de las diferentes instancias que controlaran y darán seguimiento a la planificación.

I.6 Metodología: La metodología utilizada para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal es con enfoque de Fortalecimiento de la Capacidades Locales, donde se ha adquirido un alto nivel de compromiso de las comunidades, la municipalidad y todos los actores que realizan acciones en diferentes sectores para el desarrollo local.

Este proceso fue desarrollado mediante las siguientes fases:

Fase I: Preparatoria:  Elaboración y concertación de la propuesta metodológica.  Preparación de la propuesta técnica, plan general de trabajo y presupuesto.  Socialización de la propuesta con equipo técnico Municipales, Mancomunidad y los Alcaldes  Elaboración propuesta de carta de compromisos con los municipios.  Negociación de apoyo técnico con otras instituciones y proyectos.  Elaboración de material de capacitación.  Realización de taller de capacitación a técnicos municipales e institucionales sobre la metodología.

Fase II: Inducción a nivel de los municipios:

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 17  Socializar la propuesta con las Corporaciones Municipales y negociación carta de compromisos (certificación punto de acta).  Constitución del equipo técnico municipal líder del proceso.  Elaboración propuesta plan de trabajo a desarrollar en cada municipio.  Elaboración plan mínimo de comunicación.  Identificación de líderes sociales que formarán el equipo comunitario facilitador.  Realización de talleres de capacitación a los equipos técnicos municipales y comunitarios sobre la metodología para levantamiento de línea base y preparación de los PDC. (cuatro módulos de capacitación de 8 horas por módulo)

Fase III: Levantamiento de Línea Base: Se levantó línea base con apoyo de líderes comunitarios dirigidos por técnicos municipales donde en cada comunidad se realizó levantamiento casa por casa de datos demográficos y socioeconómicos llevando un control de calidad permanente hasta lograr obtener las boletas llenas para posteriormente vaciarlas a una base digital que fue recopilada por la Secretaria de Interior y Población (SEIP), donde actualmente contamos con una Base de datos en un portal Electrónico en la Página www.focal2.seip.gob.hn.

Fase IV: Elaboración de Planes de Desarrollo Comunitario:  Identificación y concertación de los ejes temáticos de análisis y las variables determinantes.  Disponer de los indicadores de línea de base por cada comunidad, en el marco de los ODM y la ERP.  Preparación del plan de trabajo del equipo líder comunitario (I-1)  Levantar los listados de los participantes en cada jornada (I-2)  Levantar cuadro sobre instituciones y organizaciones existentes en la comunidad (I-3)  Realización de jornadas comunitarias para preparar análisis sobre situación socioeconómica, análisis problemática local, análisis de actividades y potencialidades productivas, alternativas planteadas como ideas de proyectos y su priorización, consolidación del Plan de Desarrollo Comunitario, y listados de los participantes por evento realizado (Formatos desde I-4 hasta el I-12)  Socialización y validación de la propuesta de plan y papel de los Patronatos en su gestión (certificación de los puntos de actas de aprobación de los planes en asamblea comunitaria)

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 18 Fase V: Elaboración planes zonales:  Validar mapa de zonificación del municipio.  Selección de los representantes zonales.  Realización de talleres zonales por municipio para la priorización de proyectos zonales (I-13, I-14) y levantamiento de listados.  Preparación programación de los planes zonales sobre la base de los proyectos priorizados.  Socialización y aprobación de los planes zonales por la Corporación Municipal. (certificación de punto de acta)

Fase VI: Construcción (revisión) de la visión compartida y proyectos estratégicos:  Diagnóstico general del municipio por eje temático.  Elaboración de la visión compartida del municipio.  Definición de las líneas estratégicas.  Definición de los objetivos de línea.  Identificación, priorización y programación de proyectos estratégicos.

Fase VII: Elaboración del Plan de Inversión Municipal Plurianual:  Preparación de la programación del plan con los siguientes resultados anteriores.  Proyectos estratégicos priorizados por línea estratégica.  Proyectos de desarrollo social y productivo priorizados por cada plan zonal.  Proyectos de infraestructura priorizados por cada plan zonal.  Preparación del Plan de Inversión Anual para el primer año de ejecución.  Levantamiento listado de representantes y de la Corporación Municipal que participaron en la concertación del Plan de Inversión Municipal Plurianual.

Fase VIII: Consolidación y redacción del plan:  Elaboración de presupuesto consolidado.  Redacción del plan con sus anexos:  Planes de Desarrollo Comunitario.  Planes Zonales de Desarrollo Territorial.  Plan de Inversión Municipal Plurianual.  Plan de Inversión Anual Fase IX: Socialización, revisión final y edición:

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 19  Jornada para la socialización y validación de los planes con las Corporaciones Municipales y los representantes comunitarios en cabildo abierto. (papel de la Corporación y los Patronatos en la gestión)  Revisión final del documento.  Edición y entrega de los documentos.

Fase X: Implantación del Plan  Elaboración de fichas y perfiles de proyectos.  Preparación y concertación de planes operativos de inversión anual municipal. (cada año)  Jornada de socialización con entes de gobierno y de la cooperación.  Gestión de proyectos.  Ejecución de proyectos.

Fase XI: Seguimiento y Evaluación  Los Patronatos en asambleas comunitarias analizan trimestralmente los avances en la ejecución del plan y reportan a la UTM.  La Corporación Municipal mensualmente analiza los avances en la ejecución del plan y anualmente evalúa los resultados alcanzados.  Jornadas de evaluación con representantes zonales una vez al año y reformulan el plan en los casos necesarios.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 20 I.7 Periodo El presente Plan de Desarrollo Municipal está contemplado ejecutarse en un periodo de seis (6) años del 2016 al 2021, dentro de este termino de tiempo se ha contemplado los proyectos por eje, determinado la inversión aproximada por año.

Cantidad de Proyectos por Año Cantidad de Proyectos por Bloque No Eje Temático 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Sociales Productivos infraestructura Ambiente 1. Salud y Nutrición. 9 6 1 1 1 2 1 5 1 2. Educación. 5 9 5 5 4 4 5 - 4 - 3. Recursos Naturales y Ambiente. 5 9 4 2 1 1 - - - 9 4. Grupos Vulnerables. 16 28 15 9 8 7 18 3 6 - 5. Participación. 3 9 3 4 4 4 7 2 - - 6. Vivienda. 3 7 5 3 1 1 7 - - - 7. Agua y Saneamiento. 2 7 6 3 3 3 - - 5 2 8. Economía. 1 6 3 3 3 1 3 3 - - 9. Seguridad Alimentaria. 3 9 2 1 1 1 - 8 1 - 10. Tierra. 4 7 5 3 2 2 2 5 - 2 11. Turismo 3 8 9 5 3 3 1 - 8 - 12. Seguridad ciudadana 3 6 3 3 3 2 9 - - - 13. Infra estructura 3 9 6 3 3 2 - - 9 - II. Diagnostico socioeconómico del municipio.

2.1 Principales indicadores.

Población: La población del Municipio de Yarula se destaca por ser amigable, respetuosa, colaboradora y muy servicial, en su mayoría se dedican al cultivo de granos básicos principalmente el maíz y a la producción del café.

La población actual del municipio de Yarula la paz es de 9,775 incluyendo niños, personas de la tercera edad, jóvenes, mujeres y hombres.

Total de población y viviendas en el Municipio de Yarula de la fecha 10 al 25 de agosto del 2013 a través de censo del INE.

N° Comunidad Total Viviendas Mujeres Hombres Total Ocupadas Desocupada 1 El Lavatorio 63 128 125 253 47 16 2 Puentes N°2 31 73 78 151 27 04 3 Aguanqueterique 74 117 140 257 46 28 4 Tierra Colorada 262 611 587 1198 236 26 5 Cojore 82 157 133 290 61 25 6 Puentes N°1 149 390 349 739 128 21 7 Caulile 45 90 82 172 38 07 8 Medinas 69 120 113 233 52 17 9 Liquidámbar 36 69 56 125 25 11 10 Zacate Blanco 143 303 292 597 125 18 11 El Ciprés 60 110 111 221 46 14 12 Las Lajas 95 171 176 347 73 22 13 Yuguansigua 20 43 33 76 11 9 14 Las Aradas 67 123 106 229 56 11 15 Malean 41 82 89 171 35 06 16 Adoberos 53 99 107 206 46 07 17 La Pedrera 46 93 89 182 35 11 18 Guaritas 37 95 80 175 33 04 19 El Chorro 14 19 26 45 10 04 20 Palo Blanco 42 81 73 154 30 12 21 El Zancudo 266 540 526 1066 222 44 22 El Palmar 15 20 33 53 12 03 23 El Guachipilín 17 28 36 64 16 01 24 El Rincón 20 36 33 69 11 09 25 La Puntilla 33 43 39 82 16 17 26 San Juan 01 02 01 03 01 00 27 El Chagüiton 43 100 109 209 36 07 28 Los Planes 33 40 43 83 20 13 29 Chuna chínguere 18 29 32 61 11 07 30 Huertas 171 321 273 594 133 38 31 Yarula Centro 77 133 109 242 50 27 32 El Resbalón 41 87 84 171 36 05 33 Nueva Unión 33 55 39 94 26 07 34 El Naranjo 12 48 42 90 18 01 total 2220 4456 4244 8702 1768 452 Para el año 2014 era un total de 8974 +272 niños(a)

Para el 2015 un total de 9,775 habitantes incluyendo niños(a) y personas de la tercera edad

Salud. En el municipio contamos con tres centros de salud. Un Centro de Salud ubicado en el casco urbano, cuenta con tres enfermeras (dos pagadas por la Secretaria de salud y otra pagada con fondos de transferencia destinados a salud) enfermera, un médico en Servicio Social y digitadora de datos. Un Centro de Salud, en la Aldea El Zancudo, cuenta con un médico y dos enfermeras (una pagada por la Secretaria de salud y otra pagada con fondos de transferencia destinados a salud) Un Centro de Salud, en la Aldea Las Huertas, cuenta con un enfermero pagado por la secretaria de salud y una enfermera pagada con fondos de transferencia destinados a salud. Servicios médicos que brindan El ministerio de Salud a nivel nacional atiende programas sobre VIH-SIDA y Tuberculosis a nivel regional los pacientes de estas dos enfermedades se remiten a hospitales a nivel central. Existe una Clínica que atiende el Programa Salud Materno Infantil que brinda atenciones a mujeres embarazadas, partos y niños. Servicio de ambulancia

Enfermedades más comunes La incidencia en enfermedades más comunes encontradas en el municipio: desnutrición en niños menores de cinco años y en adultos especialmente en mujeres de cualquier edad. Las Diarreas y enfermedades respiratorias y parasitarias son más comunes en los niños. En los adultos se encuentra que padecen de tos, dolores de cabeza y dolores musculares.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 23 Servicios Básicos: El 90% de la población del municipio cuenta con servicios básicos de agua, letrinas y energía eléctrica.

Vivienda Como se expresó en el ítem 5.1 en el municipio existe un total de 952 viviendas de las cuales el 90% se encuentran ocupadas. Con relación a la tenencia de la vivienda el 93.8% de las mismas son propias totalmente pagadas, 1.47% son alquiladas, 1.26% la ocupan en forma prestada por otro familiar y el 1.16% posee vivienda propia pero la está pagando. De los que son propietarios de sus viviendas sólo el 17.25% posee dominio pleno de la misma y el resto solamente tiene documentos privados que muestran su dominio útil o no poseen documentos. El número de piezas por viviendas y la cantidad de piezas utilizadas como dormitorio son indicadores importantes para correlacionar con los niveles de ingresos; los datos muestran la distribución de las viviendas desde una a más de seis piezas, el siguiente cuadro es ilustrativo de este comportamiento

Educación: La dirección Municipal de Educación con sede en el Municipio de Yarula es la encargada de organizar, dirigir, monitorear, supervisar evaluar, la labor educativa en los diferentes niveles en los que contamos con quince CCEPREB; con ciento cincuenta y siete (157) alumnos ocho (8) jardines de niños con dos cientos treinta y siete (237) alumnos quince (15) escuelas con setecientos seis (706) alumnos siete (7) centros de educación básica con mil ciento treinta y dos (1,232) alumnos, un IHER con treinta y un (31) alumnos y un instituto polivalente con dos cientos diez (210) alumnos enmarcadas en la realidad se levantó un diagnostico con la participación de los actores educativos para proceder a la elaboración del presente plan estratégico, considerando las políticas de la secretaria de educación que están enmarcadas en el plan de nación y basándonos en el plan de Educación Nacional con el fin primordial de dar unas educación de calidad.

Igualdad entre los sexos a nivel educativo: Los O.D.M establecen lograr la igualdad de género en enseñanza primaria y secundaria y al revisar los indicadores observamos, de los que están en edad de hacerlo por género, lo cual indica en términos relativos que los varones tienen mayor acceso a este nivel. En tanto a nivel de secundaria el 29% son varones y el 38.6% son mujeres, mostrando en este caso mayor acceso para las niñas.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 24 Si analizamos, a nivel general, los datos de los niños que actualmente estudian o han cursado un grado educativo determinamos que hay más varones que mujeres

Economía Yarula basa su actividad económica en la producción agrícola, principalmente se dedica cultivo del café, del cual exportan anualmente entre 20 y 30 mil quintales, beneficiando directamente a unas 500 familias. El café de Yarula es de las mejores calidades producidas en el país por la altura de su cultivo en zonas que van desde los 1700 hasta 1800msnm, en este rubro productivo no existe contaminación por residuos o aguas mieles ya que el beneficiado se realiza en otros municipios donde están ubicadas las cooperativas que realizan esta actividad. Además del café, Yarula produce maíz, fríjol y otros cultivos como guineos y frutas pero en su mayoría es destinado al autoconsumo; en el caso del maíz, se convierte en una

Alternativa importante de generación de ingresos sobre todo en los meses cuando la producción se recolecta y se comercializa en la ciudad de Marcala, A nivel artesanal existe en el municipio una actividad económica importante: carpinterías, ebanisterías, soldadores, etc., generando ingresos para las familias, tanto del área rural como urbanas,

Otro ejemplo de esto último es que consultados los hogares si alguien de la familia había obtenido algún préstamo, el 21.85% de los mismos manifestaron que sí (y de estos el 90% lo ha obtenido sólo un miembro), lo anterior es determinante en el nivel tecnológico de la agricultura y de la capacidad de movilización de recursos de la microempresa no

Agrícola, esto si consideramos que el 65% de la Población Económicamente Activa se encuentra en el sector primario de la economía. Fuerza laboral:

Participación En Yarula, La Paz, como en el resto de los municipios de la región, los procesos de participación ciudadana son relativamente recientes, a partir del 2002 comienzan las primeras experiencias aplicando algunos mecanismos como las asambleas públicas Y Cabildos abiertos, así como la realización de procesos de planificación con el apoyo las instituciones, ONG` Sin embargo, desde varios años atrás existen procesos de participación social y comunitaria, ejemplo de ello son los Patronatos, Juntas de Agua, Iglesias, Sociedad de Padres de Familia y Clubes Deportivos; entre otros, a pesar de los avances logrados con estas organizaciones y del interés institucional, todavía hay que Fortalecer procesos que impulsen la conciencia y la participación de los ciudadanos en sus diferentes ámbitos. Los resultados del levantamiento censal muestran que un alto

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 25 porcentajes de personas no son miembros ni participan con ninguna organización, tal es el caso que en el 60% de los hogares los hombres no están organizados y en el 50% de los que los hacen sólo participa uno de los hombres de la familia. En el caso de las mujeres esta situación se muestra en el 65% de los hogares. Como podrá deducirse de los datos anteriores, a nivel de las organizaciones civiles participan más hombres que mujeres, pese a que se está trabajando en un proceso que actualmente ha tomado mucha importancia en la gestión comunitaria y municipal, y varias organizaciones tienen una mayor participación de la mujer, tal es el caso de las sociedades de padres de familia y de las iglesias donde evidentemente la participación de la mujer es equitativamente a la del Hombre. A nivel del gobierno local entre los espacios de participación que brinda se identifican los cabildos abiertos, las asambleas comunitarias, reuniones; eventos y procesos ejecutados con apoyo de instituciones públicas y privadas.

2.2 Infraestructura básica existente

Red Vial Se comunica con la carretera internacional, de la frontera de El Salvador por la aduana La Concordia, conduce hacia Marcala, La Paz y el Norte del país, mediante una carretera primaria que tiene una distancia de 25 km hasta la cabecera municipal de Yarula. Las condiciones actuales de la mayoría de las vías son regulares, se deterioran con frecuencia debido muy poco mantenimiento y las lluvias de invierno las dañan rápidamente por su tipo conformación (Balastro). Se detallan las distancias que hay entre cada una de las comunidades a la cabecera municipal, así como el tipo de vía y su estado actual, donde puede observarse que la mayoría de las comunidades están relativamente cerca de la cabecera y algunas comunidades tienen distancias que oscilan entre los 10 y 30 kms.

Electricidad Es uno de los municipios que ha logrado, a pesar de su tamaño en población y territorio, la electrificación de la mayoría de las comunidades, y algunos proyectos que están en proceso. Del total de 30 comunidades con el servicio de electricidad, Falta parte del Zancudo, Galera, Puntilla, Tierra Colorada

Telefonía La telefonía celular el municipio posee una cobertura total en la mayoría de las comunidades, por parte de las empresas Tigo y Claro que también ofrecen el servicio de internet móvil, en la zona fronteriza existe cobertura de la telefonía celular por empresas telefónicas que operan en El Salvador.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 26 Social La infraestructura social religiosa y de esparcimiento es importante para el crecimiento y formación espiritual y de los valores de la niñez y juventud, en cada una de las comunidades existe un centro de oración ya sea de la religión católica como la evangélica Sin embargo, al revisar esta situación se observa que es necesario motivar e impulsar a la sociedad a involucrase a las actividades religiosas para una mejor convivencia social en todas las comunidades del municipio. En cuanto a la disponibilidad de canchas deportivas la mayoría de las comunidades y el casco urbano cuentan con cancha de futbol, aunque no poseen las condiciones óptimas necesarias siendo consideradas como pequeños campos donde los jóvenes practican Futbol, también, existen una cancha de usos múltiples en el casco urbano la cual necesita reparación mantenimiento.

Salud: En cuanto a salud contamos con tres centros de salud un sésamo y dos cesar cuando el paciente es grabe su estado tiene que trasladarse a otros centros o Hospitalarios

Educativa: Este municipio cuenta con nueve escuelas rurales ocho escuelas PROHECOS, dos jardines de niño PROHECO un jardín de niños urbanos cinco jardines de niños oficiales rurales tres C.E.B RURAL, un C.E.B URBANO quince CCEPREB un instituto técnico.

Productiva La mayor actividad productiva del municipio se encuentra en la zona alta, media y la zona baja en la que la mayoría de productores producen granos básicos, y producción de café en la zona baja así mismo otros productos como ser hortalizas, frutales, y ganadería a pequeña escala. Los productores en su mayoría trasladan sus productos para la venta para la ciudad de Marcala dejando muy escaso producto para el mercado local.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 27 III. Plan de Desarrollo del Municipio.

3.1 Visión: Compartida Ser un municipio con sistema de salud y saneamiento básico eficiente, educación de calidad para la población, viviendas dignas, infraestructura social de calidad; diversificada, excelente y suficiente producción agrícola, generador de fuentes de trabajo, con proyección y participación social.

3.2 Líneas y Objetivos Estratégicos y Ejes Temáticos De Desarrollo Territorial

Líneas Estratégicas 1. Ser un municipio con sistema de salud y saneamiento básico eficiente 2. Educación de calidad para la población. 3. Viviendas dignas. 4. Infraestructura social de calidad. 5. Diversificada, excelente y suficiente producción agrícola. 6. Generador de fuentes de trabajo, con proyección y participación social.

Objetivos Estratégicos  Con la participación activa de la población, garantizar la calidad de servicios de salud en el municipio.  Formar una población educada y capaz de generar desarrollo en el municipio /o el país.  Mejorar las condiciones de vida de las familias en el municipio.  Garantizar el abastecimiento de alimentos adecuados para las familias.  Disminuir el índice de pobreza en el municipio.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 28 Bloque de Proyectos Estratégicos distribuidos en las tres zonas territoriales de municipio. Priori # DE Zon COSTO dad NOMBRE DEL PROYECTO LÍNEA ESTRATÉGICA COMUNIDAD BENEFI a 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO Final. C. Zona alta 1 Legalización del centro de Educación de calidad para Tierra Colorada, El Zancudo, 2013 x x x x x x 200000.00 educación básico la población. Zacate Blanco. 1 Gestión de plaza para maestros Educación de calidad para El Zancudo, Zacate Blanco 2013 x x x x x x 250000.00 la población. Tierra Colorada. 1 Diversificación de cultivos Diversificada, excelente y Dios Vivo, Palo Blanco, 2700 x x x x x x 30000.00 suficiente producción Planes Tierra Colorada, agrícola. Zacate Blanco, El Zancudo, El Ciprés, Galeras, El Naranjo. 1 Gestionar Financiamiento para Diversificada, excelente y Dios Vivo, Palo Blanco Planes 2700 x x x x x x 250000.00 grupos Productivos suficiente producción Tierra Colorada ,Zacate agrícola. Blanco El Zancudo El Ciprés Galeras El Naranjo 1 Implementar apoyo para cercado Infraestructura social de Dios Vivo, Palo Blanco Planes 2700 x x X x x x 500000.00 de parcelas de productores calidad. Tierra Colorada, Zacate Blanco El Zancudo El Ciprés Galeras El Naranjo. 1 Implementar la dotación de Ser un municipio con Dios Vivo, Palo Blanco, 2700 x x x x x x 70000.00 paquetes básicos para las familias sistema de salud y Planes Tierra Colorada, saneamiento básico Zacate Blanco, El Zancudo, El eficiente Ciprés, Galeras, El Naranjo. Zona Media 2 Legalización del Granero Municipal Diversificada, excelente y Yarula Centro 8972 x x x x x x 70000.00 suficiente producción agrícola. 2 Construcción de instalaciones Infraestructura social de Yarula centro x x x x x x 470000.00 físicas del granero municipal y calidad. equipamiento del mismo 2 Balastado de calles Generador de fuentes de Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 1500000.00 trabajo, con proyección y Las Lajas, Malean, Caulile, participación social. Las Aradas, Yuguanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, El lavatorio 2 Construcción de alcantarillas Infraestructura social de Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 400000.00 calidad. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula, El Lavatorio 2 Construcción de muros de Infraestructura social de Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 300000.00 contención en las partes criticas calidad. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Construcción de puentes Infraestructura social de Chunechinquire, La Pedrera, x x x x x x 500000.00 calidad. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 30 2 Construcción de, pilas, baños. Viviendas dignas. Chunechinquire, La Pedrera, x x x x x x 8000000.00 Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Mejoramiento de viviendas en Viviendas dignas. Chunechinquire, La Pedrera, 3000 x x x x x x 1000000.00 techos, pisos Repellos. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula, Lavatorio 2 construcción y mejoramiento de Viviendas dignas. Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 1500000.00 viviendas Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Construcción de canchas Infraestructura social de Chunechinquire, La Pedrera, 8972 x x x x x x 500000.00 deportivas calidad. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula, Lavatorio 2 Transformación del C.E.B Juan Educación de calidad para Yarula centro 8972 x x x x x x 2500000.00 Lindo a un instituto Polivalente la población. 2 Construcción de C.E.B. Educación de calidad para Las Lajas 347 x x x x x x 900000.00 Presentación Centeno la población. 2 Mejoramiento de Aulas Escolares Educación de calidad para Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 500000.00 la población. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 31 2 Implementar un C:E:B Educación de calidad para Caulile 300 x x x x x x 200000.00 la población. 2 Cercas perimetrales para todas las Educación de calidad para Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 2500000.00 escuelas la población. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Compra de previos Generador de fuentes de Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 1000000.00 trabajo, con proyección y Las Lajas, Malean, Caulile, participación social. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula, Lavatorio 2 Construcción de lugares recreativos Infraestructura social de Chunechinquire, La Pedrera, 5000 x x x x x x 1000000.00 calidad. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Implementar proyecto de caña Diversificada, excelente y Aguantequerique 256 x x x x x x 250000.00 para producir dulce suficiente producción agrícola. 2 Certificación de todos los Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 8972 x x x x x x 300000.00 productos elaborados por grupos suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, de Mujeres y jóvenes agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Acondicionar y amueblar un Generador de fuentes de Yarula centro 2000 x x x x x x 400000.00 edificio para asilo de ancianos trabajo, con proyección y participación social.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 32 2 Gestionar apoyo para ancianos Ser un municipio con Chunechinquire, La Pedrera, 2000 x x x x x x 200000.00 sistema de salud y Las Lajas, Malean, Caulile, saneamiento básico Las Aradas, Yugaanciga, El eficiente Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Construcción de pilas Ser un municipio con Chunechinquire, La Pedrera, 1000 x x x x x x 350000.00 sistema de salud y Las Lajas, Malean, Caulile, saneamiento básico Las Aradas, Yugaanciga, El eficiente Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula, Lavatorio 2 Implementar sistemas de riego Ser un municipio con Chunechinquire, La Pedrera, 1000 x x x x x x 200000.00 sistema de salud y Las Lajas, Malean, Caulile, saneamiento básico Las Aradas, Yugaanciga, El eficiente Resbalón, Guaritas, Puente N1, Puentes N 2, Yarula 2 Capacitación a productores de Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 200 x x x x x x 50000.00 ganado en mantenimiento suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, mejoramiento (porcino, avícula, agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El vacuno, piscicultura) Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Tecnificar parcelas de pastos Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 800 x x x x x x 800000.00 suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula, Lavatorio

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 33 2 Certificar y apoyar beneficios Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, x x x x x x 500000.00 ecológicos de café suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Incentivar productores que Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 1000 x x x x x x 400000.00 producen mejor café suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Concientizar a familias y Centros Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 6000 x x x x x x 20000.00 Educativos a que consuman los suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, productos locales agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Promover la diversificación de Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 7800 x x x x x x 50000.00 cultivos suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Motivar e incentivar las prácticas y Generador de fuentes de Chunechinquire, La Pedrera, 9775 x x x x x x 60000.00 tradiciones culturales buenos trabajo, con proyección y Las Lajas, Malean, Caulile, costumbres participación social. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Legalización de Tierras ejidales Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 500 x x x x x x 150000.00 privadas atreves de INA suficiente producción Las Lajas, Malean, Caulile, agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 34 2 Capacitación sobre transformación Generador de fuentes de Chunechinquire, La Pedrera, 950 x x x x x x 25000.00 de productos trabajo, con proyección y Las Lajas, Malean, Caulile, participación social. Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Capacitación a líderes comunitarios Generador de fuentes de Chunechinquire, La Pedrera, 100 x x x x x x 25000.00 sobre leyes trabajo, con proyección y Las Lajas , Malean, Caulile, participación social. Las Aradas, Yugaanciga, El Lavatorio Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula El Chaguiton 2 Concientizar a los pobladores de Generador de fuentes de Chunechinquire, La Pedrera, 8972 x x x x x x 50000.00 cada comunidad a Organizar las trabajo, con proyección y Las Lajas , Malean, Caulile, mesas ciudadanas y apoyarlas con participación social. Las Aradas, Yugaanciga, El la logística Lavatorio Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula El Chaguiton 2 Apoyar en la logística a personas en Educación de calidad para Chunechinquire, La Pedrera, 300 x x x x x x 25000.00 problemas de la drogadicción la población. Las Lajas , Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Lavatorio Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula El Chaguiton 2 Asegurar el buen trato a las Educación de calidad para Chunechinquire, La Pedrera, 9,775 x x x x x x 150000.00 personas (Salud, Educación, la población. Las Lajas, Malean, Caulile, Lugares públicos) Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 35 2 Reparación de alumbrados públicos Infraestructura social de Chunechinquire, La Pedrera, 9,775 x x x x x x 2025000.00 calidad. Las Lajas , Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Lavatorio Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula El Chaguiton 2 Mejoramientos de los edificios Infraestructura social de Chunechinquire, La Pedrera, 2,500 x x x x x x 800000.00 antiguos calidad. Las Lajas , Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Lavatorio Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula El Chaguiton 2 Construcción del Kiosco Infraestructura social de Yarula centro 9,775 x x x x x x 750000.00 calidad. 2 Construcción de un estadio Infraestructura social de Yarula centro 9,775 x x x x x x 7000000.00 calidad. 2 Mejoramiento del parque Infraestructura social de Yarula centro 9,775 x x x x x x 600000.00 calidad. 2 pavimentación Mejoramiento de Generador de fuentes de Yarula centro 9,775 x x x x x x 45000000.00 las vías de entradas al casco urbano trabajo, con proyección y participación social. 2 Gestionar las torres de la Iglesia Infraestructura social de Yarula centro 9,775 x x x x x x 650000.00 Católica calidad. 2 Implementar La gestión de un Generador de fuentes de Yarula centro 9,775 x x x x x x 2000000.00 bulevar trabajo, con proyección y participación social. 2 Construcción de un Hotel Generador de fuentes de Yarula centro 9,775 x x x x x x 2500000.00 trabajo, con proyección y participación social.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 36 2 Identificar las cascadas que existen, Generador de fuentes de El Lavatorio Lajas 600 x x x x x x 1500000.00 rotularlas y promocionarlas. trabajo, con proyección y participación social. 2 Apoyo a las iglesias Católicas y Educación de calidad para Chunechinquire, La Pedrera, 5000 x x x x x x 250000.00 evangélicas la población. Las Lajas, Malean, Caulile, Las Aradas, Yugaanciga, El Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 2 Implementar paquetes básicos Ser un municipio con Chunechinquire, La Pedrera, 2969 x x x x x x 700000.00 sistema de salud y Las Lajas , Malean, Caulile, saneamiento básico Las Aradas, Yugaanciga, El eficiente Lavatorio Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula El Chaguiton 2 Gestión de plaza para medico Ser un municipio con Yarula centro 3000 x x x x x x 300000.00 sistema de salud y saneamiento básico eficiente 2 Siembra de árboles cítricos Diversificada, excelente y Chunechinquire, La Pedrera, 150 x x x x x x 150000.00 suficiente producción Las Lajas , Malean, Caulile, agrícola. Las Aradas, Yugaanciga, El Lavatorio Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula El Chaguiton 2 Implementación del día de Ser un municipio con Yarula centro 600 x x x x x x 50000.00 mercado sistema de salud y saneamiento básico eficiente

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 37 2 Aforo de agua Ser un municipio con Chunechinquire, La Pedrera, 600 x x x x x x 20000.00 sistema de salud y Las Lajas, Malean, Caulile, saneamiento básico Las Aradas, Yugaanciga, El eficiente Resbalón, Guaritas, Puentes N1, Puentes N 2, Yarula 22 Construcción de un mirador en el Generador de fuentes de Yarula centro 8972 x x x x x x 600000.00 casco urbano trabajo, con proyección y participación social.

Zona Baja 3 Seguimiento al ordenamiento Diversificada, excelente y Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 30000.00 territorial ejidal y privado suficiente producción Aguantequerique agrícola. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Declarar Zona urbana El Núcleo, Huertas 200 x x x x x x 3 Implementar paquetes básicos Ser un municipio con Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 700000.00 sistema de salud y Aguantequerique saneamiento básico Liquidámbar, Huertas, eficiente Cojore, El Núcleo, 3 Brigadas medicas Ser un municipio con Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 700000.00 sistema de salud y Aguantequerique saneamiento básico Liquidámbar, Huertas, eficiente Cojore, El Núcleo, 3 Fumigación (chinche, sancudo) Ser un municipio con Puntilla, Medinas 1000 x x x x x xx 50000.00 sistema de salud y Aguantequerique saneamiento básico Liquidámbar, Huertas, eficiente Cojore, El Núcleo, 3 Gestión de plaza para enfermeras ser un municipio con Huertas 2000 x x x x x 300000.00 auxiliar sistema de salud y

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 38 saneamiento básico eficiente 3 Construcción de canchas Generador de fuentes de Aguantequerique, Medinas, 1200 x x x x x x 500000.00 recreativas trabajo, con proyección y participación social. 3 Gestión de plazas para maestros Educación de calidad para Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 200000.00 la población. Aguantequerique Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Siembra de árboles cítricos Diversificada, excelente y Puntilla, Medinas 150 x x x x x x 150000.00 suficiente producción Aguantequerique agrícola. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Gestión de becas estudiantiles Educación de calidad para Puntilla, Medinas 200 x x x x x x 300000.00 la población. Aguantequerique Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Implementar talleres en diferentes Diversificada, excelente y Puntilla, Medinas 80 x x x x x x 250000.00 oficios suficiente producción Aguantequerique agrícola. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Apoyo en emprendurismo Generador de fuentes de Puntilla, Medinas 100 x x x x x x 150000.00 trabajo, con proyección y Aguantequerique participación social. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Mejoramiento de viviendas a Viviendas dignas. Puntilla, Medinas 35 x x x x x x 500000.00 personas de la tercera edad Aguantequerique Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo,

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 39 3 Implementar un proyecto de riego Ser un municipio con Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 200000.00 sistema de salud y Aguantequerique saneamiento básico Liquidámbar, Huertas, eficiente Cojore, El Núcleo, 3 Implementar un beneficio Generador de fuentes de Huertas 394 x x x x x x 500000.00 ecológico de despulpado y trabajo, con proyección y beneficiado de café participación social. 3 Implementar una tostadora de café Generador de fuentes de Adobero 206 x x x x x x 10000.00 trabajo, con proyección y participación social. 3 Apoyo en crianza de(avícula, Diversificada, excelente y Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 200000.00 porcinos, piscicultura) suficiente producción Aguantequerique agrícola. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Diversificación de cultivos Diversificada, excelente y Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 30000.00 suficiente producción Aguantequerique agrícola. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Deslindar con puntos de referencia Infraestructura social de Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 350000.00 elaborados con calidad. Aguantequerique material,(piedra,cemento,arena) y Liquidámbar, Huertas, cerca de zonas de reserva Cojore, El Núcleo, 3 Legalización de tierras ejidales y Diversificada, excelente y Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 200000.00 privadas atreves del INE suficiente producción Aguantequerique agrícola. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Capacitación para jóvenes Generador de fuentes de Puntilla, Liquidámbar, 90 x x x x x x 25000.00 trabajo, con proyección y Huertas, Cojore, El Núcleo, participación social. 3 Apoyo logístico a la mesa Generador de fuentes de Puntilla, Medinas 120 x x x x x x 25000.00 ciudadana trabajo, con proyección y Aguantequerique

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 40 participación social. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Reparación de alumbrado publico Generador de fuentes de Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 3000000.00 trabajo, con proyección y Aguantequerique participación social. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 construcción de aulas Educación de calidad para Medinas 442 x x x x x x 800000.00 la población. 3 Balastado de calles Generador de fuentes de Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 250000.00 trabajo, con proyección y Aguantequerique participación social. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Apertura Balastado enchapado de Generador de fuentes de Puntilla, Medinas 1995 x x x x x x 300000.00 calle construcción de puentes trabajo, con proyección y Aguantequerique participación social. Liquidámbar, Huertas, Cojore, El Núcleo, 3 Apertura y acondicionamiento Generador de fuentes de Piedra Parada 297 x x x x x x 300000.00 carretera para cueva manos trabajo, con proyección y pintadas cable y a las salitreras participación social.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 41 3.3 Planes Zonales Territoriales

Plan Zona Territorial Zona Alta: Comunidades: Tierra Colorada Dios Vivo La Galera Palo Blanco El Zancudo Zacate Blanco Planes Tierra Colorada El Ciprés

Temática: Salud y nutrición

NOMBRE DEL AÑO DE EJECUCIÓN PRIO COSTO APORTE PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. RIDAD 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Implementar Huertos Escolares. El ciprés, Zacate blanco, 400 x x x x x x 60,000.00 6,000.00 Tierra colorada. 2 Dar seguimiento a las Dios vivo, Palo Blanco 500 x x x x x X 50,000.00 5,000.00 capacitaciones en salud y Zacate Blanco, El ciprés nutrición Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 3 Mejoramiento de viviendas en Dios vivo, Palo Blanco 150 x x x X 80,0000 5,000.00 pisos, repellos. Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 42 4 Construcción de eco Fogones. Dios vivo, Palo Blanco 70 x x x x x X 91,000.00 9,100.00 Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 5 Implementar un proyecto de Dios vivo, Palo Blanco 105 x x X 30,500.00 3,500.00 Árboles Frutales. Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada

Temática: Educación

PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DE DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Implementación de becas Dios vivo, Palo Blanco 100 x x x x x 2,500,000 25,000.00 estudiantiles. Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 2 Donación de pupitres y Material Dios vivo, Palo Blanco x x X 154,000.00 15,000.00 didáctico. Zacate Blanco, El 3080 ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 3 Construcción de un Kínder. P. T, Colorada. 106 x 200,000.00 20,000.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 43 Temática: Recursos Naturales PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DE DESARROLLO BENEFIC. APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Implementaciones de Fogones Zancudo, Galeras, x x 130,000.00 13,000.00 Mejorados. T. Colorada. P. T. Colorada, El ciprés, 35 Zacate Blanco. 2 Reforestar las Zonas Productoras de Dios vivo, Palo Blanco 1573 x x x x x x 10,000.00 1,000.00 Agua. Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 3 Implementar un vivero comunitario Dios vivo, Palo Blanco x x x X x x 25,000.00 2,500.00 Zacate Blanco, El ciprés 1200 Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 4 Gestión de declaración de zona de Zona alta 3362 X X 100,000.00 10,000.00 reserva 5 Proteger las zonas de reserva con Zona Alta 300 X X X 250,000.00 25,000.00 cerca de alambre

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 44 Temática: Grupos Vulnerables Niñez NOMBRE DEL COSTO PRIO # DE AÑO DE EJECUCIÓN APORTE PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD APROXIMAD RIDAD BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 COMUNITARIO DESARROLLO O 1 Construcción de un comedor P. T, Colorada, 2016 x x 28,000.00 2,800.00 infantil. El ciprés, Zacate blanco. 2 Campaña de concientización, Dios vivo, Palo Blanco Zacate 1100 x x X 15,000.00 1,500.00 para que los niños reciban una Blanco, El ciprés Tierra buena educación. Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 3 Capacitación en principios Dios vivo, Palo Blanco Zacate 500 x x X 15,000.00 1,500.00 cristianos. Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 4 Capacitación sobre al rescate Zona alta 350 x x x x x X 25,000.00 2,500.00 del respeto y valores culturales

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 45 Temática: Grupos Vulnerables Juventud PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Capacitación o formación de micro Resuelve el problema 400 x x x x x X 15,000.00 1,500.00 empresas productivas. en todas las comunidades 2 Charlas a los jóvenes sobre prevención Ciprés, zacate blanco, P. 500 x x x 15,000.00 1,500.00 de drogas. T Colorada, Tierra colorada, Galeras, Zancudo. 4 Capacitación sobre prevención de Zona Alta 1050 x x x x X 10,000.00 1,000.00 embarazos a temprana edad

Temática: Grupos Vulnerables Tercera Edad PRIO NOMBRE DEL COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD PROYECTO/SECTOR DE BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Implementación de un subsidio Dios vivo, ciprés, Tierra 200 x x x 60,000.00 6,000.00 mensual para las persona de la colorada, Zacate blanco, T tercer edad. colorada centro. 2 Mejoramiento de viviendas a las Dios vivo, Palo Blanco 200 x 100,000.00 10,000.00 personas de la tercera edad. Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 46 Temática: Vivienda PRIO NOMBRE DEL COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD PROYECTO/SECTOR DE BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMAD COMUNITARI DESARROLLO O O 1 Reparación de Viviendas que se Dios vivo, Palo Blanco Zacate 20 x 1,400,000.00 50,000.00 encuentran en mal estado en Blanco, El ciprés Tierra Colorada, techos. Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 2 Construcción de viviendas Dios vivo, Palo Blanco Zacate 300 x 300,000.00 60,000.00 dignas. Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada

Temática: Agua y saneamiento NOMBRE DEL AÑO DE EJECUCIÓN PRIO # DE COSTO APORTE PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD 16 17 18 19 20 21 RIDAD BENEFIC. APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Construcción de letrinas Dios vivo, Palo Blanco Zacate 80 x x 15,000.00 1,500.00 Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 2 Construcción de pilas Dios vivo, Palo Blanco Zacate 50 X X 50,000.00 5,000.00 recolectoras de agua Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 3 Construcción y mejoramiento de Ciprés 221 X 250,000.00 25,0000.00 proyectos de agua

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 47 Temática: Economía PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Formar y fortalecer micro empresas. Zona alta. X x x x x X 105,000.00 500.00 2 Dar seguimiento a las micro empresas Zona alta X X X X X X 50,000.00 5,000.00

Temática: Seguridad Alimentaria PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Implementación de Hortalizas. Dios Vivo, Ciprés, 1218 x x 20,000.0 2,000.00 Zacate blanco, P. T. Colorada. 2 Brindar a asistencia técnica. P. T. Colorada, 106 x X 35,000.00 3,500.00 3 Construcción de servicios sanitarios. Resuelve el 3015 x x 150,000.00 5,000.00 problema para barias comunidades.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 48 Temática: Tierra NOMBRE DEL AÑO DE EJECUCIÓN PRIO COSTO APORTE PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. RIDAD 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Creación de un micro empresa de Zona alta. 3015 x x 25,000.00 2,500.00 abonos Orgánicos. 2 Legalización de tierra. Zancudo, Galeras, etc. 3015 x 30,000.00 3,000.00 3 Implementar barreras vivas. Resuelve el problema 3015 x 20,000.00 2,000.00 para todas las comunidades de la zona alta.

Temática: Participación NOMBRE DEL AÑO DE EJECUCIÓN PRIO # DE COSTO APORTE PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD RIDAD BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Organizar grupos vulnerables y Dios vivo, Palo Blanco Zacate 3015 x x 25,000.00 2,500.00 capacitarlos en derechos Blanco, El ciprés Tierra humanos. Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada. 2 Formar líderes comunitarios. Dios vivo, Palo Blanco Zacate 100 x x 10,000.00 1,000.00 Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada. 3 Formación técnica para los Dios vivo, Palo Blanco Zacate 150 X x 40,000.00 4,000.00 grupos organizados. Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 49 Temática: Infraestructura NOMBRE DEL AÑO DE EJECUCIÓN PRIO # DE COSTO APORTE PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD RIDAD BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Mejoramiento de carreteras. Dios vivo, Palo Blanco Zacate X X X 1500,0000.00 150,000.00 Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 3 Construcción de 5 Puentes Dios vivo, Palo Blanco Zacate X X X 2000,0000.00 200,000.00 Blanco, El ciprés, Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 4 Construcción de una casa Planes Tierra Colorada, Dios X X X 300,000.00 30,000.00 comunal. Vivo 5 Construcción de alcantarías Dios vivo, Palo Blanco Zacate X X X 150,000.00 15,000.00 en carreteras. Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 6 Mejoramiento de viviendas. Dios vivo, Palo Blanco Zacate X X X X X X 2000,0000.00 200,000.00 Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 50 Temática: Turismo PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Construcción de una cancha Multiusos. Dios vivo, Palo Blanco 4000 X X X 500,000.00 50,000.00 Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 2 Construcción de un parque turístico. Dios vivo, Palo Blanco 4000 X 3000,000.00 300,000.00 Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 3 Declarar las Zonas turísticas. Dios vivo, Palo Blanco 4000 X X 20,000.00 2,000.00 Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada 4 Aperturas de carreteras en lugares Dios vivo, Palo Blanco 5000 X X 50,000.00 5,000.00 turísticos. Zacate Blanco, El ciprés Tierra Colorada, Galera, El Zancudo, Planes Tierra Colorada

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 51 Plan Zonal Territorial Zona Media

Comunidades: Caulile Yuguanciga Chunachinguire Los Puentes 1 El Lavatorio Malean Los Puentes 2 Guaritas La Pedrera Las Laja Liquidámbar Yarula Centro La Aradas Resbalón

Temática: Salud y nutrición PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DE DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Construcción de fogones mejorados. Caulile, Los puentes, Las 1100 x x x 27,000.00 2,700.00 Lajas, Yuguanciga. Las Aradas 2 Construcción de servicio, (Letrinas). Las lajas, Las Aradas. 1200 x x X x X 25,000.00 2,500.00 3 Implementación de campañas de Las Lajas, El Lavatorio. 600 x x x x x x 10,000.00 1,000.00 limpiezas, comunitarias. 4 Implementación de servicios Los puentes, 100 x x x x x X 25,000.00 2,500.00 sanitarios. Yuguanciga. 5 Charlas sobre salud. Puentes. 100 x x x x x X 15,000.00 1,500.00 6 Concientización a las madres Yuguanciga, Las Aradas. 120 x x x x x X 5,000.00 500.00 embarazadas para que asistan al centro de salud. 7 Charlas sobre salud. Guaritas, Liquidámbar. 300 x x X 5,000.00 500.00 8 Capacitación para voluntarias de 15 x x x 5,000.00 500.00 salud.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 52 Temática: Educación PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Implementar plazas para maestros. Las Lajas, Caulile. 519 x x 50,000.00 5,000.00 2 Construcción de cerca escolar. Las Lajas, 347 x X 200,000.00 20,000.00 3 Implementar material didáctico, y más El Lavatorio, Lajas 847 x x x 150,000.00 15,000.00 implementos. Yuguanciga, resbalón. 4 Implementar material didáctico en Resbalón, Yuguanciga, 890 x x x x x X 100,000.00 10,000.00 enfoque comunicativo en el área de El Lavatorio, puentes. español Las Aradas 5 Implementar becas estudiantiles para Resbalón, Yuguanciga, 150 x x x x x x 150,000.00 15,000.00 los niños de escasos recursos El Lavatorio, puentes. económicos. Las Aradas 6 Creación de empresas escolares. Aradas, 60 x x x x x X 65,000.00 6,500.00 Aguantequerique, Chuna chínguere, Guaritas. 7 Construcción de una escuela Malean. 171 x x x x x X 250,000.00 25,000.00 8 Construcción de bodega y cocina, Liquidámbar. 130 x x x x x x 150,000.00 15,000.00 escolar. 9 Construcción de un C. E. B. La pedrera. 182 x x x x x X 200,000.00 20,000.00 10 Reconstrucción de las aulas escolares. Puentes, Caulile. 323 x x x x x X 150,000.00 15,000.00 11 Implementar un centro de Caulile. 50 x x x x x x 50,000.00 5,000.00 alfabetización.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 53 Temática: Recursos Naturales PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DE DESARROLLO APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Construcción de fogones mejorados. El Lavatorio, Yarula 50 x x x 180,000.00 18,000.00 centro, Liquidámbar, 2 Campaña de reforestación. Los puentes 1, Yarula 626 x X 50,000.00 5,000.00 centro, Los puentes 2, Chunachinguire. 3 Implementar viveros de café, Malean. 50 x X 100,000.00 10,000.00

Temática: Grupos Vulnerables Niñez PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Gestionar becas estudiantiles. Las Aradas, 200 x x x x x x 90,000.00 9,000.00 Liquidámbar, Yarula centro, Caulile, Los puentes 2. 2 Construcción de un comedor infantil. La pedrera, Malean, 854 x x x x x x 250,000.00 25,000.00 Aradas 3 Implementar un centro recreativo. Yarula centro. 2969 x x x x x x 200,000.00 20,000.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 54 Temática: Grupos Vulnerables Juventud PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. APROXIMA COMUNITAR 16 17 18 19 20 21 DO IO 1 Capacitación a Jóvenes en el tema de Las Lajas, Caulile, 80 x x 15,000.00 1,500.00 alcoholismo, (drogas). Puentes. 2 Implementar becas estudiantiles para Yuguanciga, de todas 10 x x x x 90,000.00 9,000.00 jóvenes. las comunidades. 3 Implementar empresas juveniles. Las Aradas en todas las 269 x x x x x 40,000.00 4,000.00 comunidades 4 Organizar a los jóvenes del municipio y Chunachinguire, 100 x x 15,000.00 1,500.00 capacitarlos en gestión de proyectos. Caulile, Yugaanciga, El Lavatorio, Aradas 5 Implementar una escuela de incidencia, Yarula Centro 9775 x x 250,000.00 25,000.00 juvenil, para crear líderes comunitarios. 6 Construcción cancha sintética multiusos Resbalón, Yuguanciga, El 9775 x x 500,000.00 50,000.00 Lavatorio, puentes. Las Aradas

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 55 Temática: Grupos Vulnerables Mujeres PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Capacitar a las mujeres en diferentes Resbalón, 530 x 20,000.00 2,000.00 temas. Yuguanciga, El Lavatorio, puentes. Las Aradas 2 Creación de empresas productivas. Resbalón, 530 25,000.00 2,500.00 Yuguanciga, El Lavatorio, puentes. Las Aradas 3 Implementar cursos básicos de Resbalón, 9775 x x x 80,000.00 8,000.00 computación. Yuguanciga, El Lavatorio, puentes. Las Aradas

Temática: Grupos Vulnerables Tercera Edad COSTO PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE AÑO DE EJECUCIÓN APORTE COMUNIDAD # DE BENEFIC. APROXIMAD RIDAD DESARROLLO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 O 1 Implementar un subsidio mensual. Chunechinguire,Las 200 x x x 450,000.00 45,000.00 Lajas, Caulile, El Lavatorio, La pedrera, Aradas 2 Implementar campañas concientización, En todas los 500 x x 20,000.00 2,000.00 sobre valores y respetos, a las personas comunidades de la adultas. zona.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 56 Temática: Vivienda PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Construcción de viviendas. Caulile, Los Puentes 1, 5000 x x x X 100,000.00 15,000.00 Los Puentes 2, Las Laja La Aradas, Yuguanciga El Lavatorio, Guaritas, Liquidámbar, Resbalón Chunachinguire, Malean La Pedrera, Yarula Centro 2 Mejoramiento de viviendas en techo. Caulile, Los Puentes 1, 5000 x x x x x x 150,000.00 20,000.00 Los Puentes 2, Las Laja La Aradas, Yuguanciga El Lavatorio, Guaritas, Liquidámbar, Resbalón Chunachinguire, Malean La Pedrera, Yarula Centro

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 57 Temática: Agua y saneamiento NOMBRE DEL AÑO DE EJECUCIÓN PRIO # DE COSTO APORTE PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD RIDAD BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Mejoramiento del proyecto Caulile, Las Lajas 500 x x 60,000.00 6,000.00 de agua potable. 2 Mantenimiento de los Yarula centro. 300 x x x 15,000.00 1,500.00 crematorios. 3 Re forestación de las micro Caulile, Los Puentes 1, Los Puentes 2, 5000 x x 25,000.00 2,500.00 cuencas. Las Laja La Aradas, Yuguanciga El Lavatorio, Guaritas, Liquidámbar, Resbalón Chunachinguire, Malean La Pedrera, Yarula Centro 4 Implementar campañas de Caulile, Los Puentes 1, Los Puentes 2, 500 x X 25,000.00 2,500.00 reforestación. Las Laja La Aradas, Yuguanciga El Lavatorio, Guaritas, Liquidámbar, Resbalón Chunachinguire, Malean La Pedrera, Yarula Centro

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 58 Temática: Economía # DE PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE COMUNIDAD BENEFIC RIDAD DE DESARROLLO APROXIMADO COMUNITARIO . 16 17 18 19 20 21 1 Implementar empresas Yarula centro. Chuna 1664 X x x 110,000.00 11,000.00 productivas. chínguere, Puentes, Caulile, Las Aradas, Yuguanciga, El Lavatorio, Guarias, Aguanqueterique. 2 Implementar préstamos a bajo Resbalón. 171 x x 20,000.00 2,000.00 interés.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 59 Temática: Seguridad Alimentaria PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Organizar las personas más vulnerables. Caulile, Las Aradas, 2716 x x 10,000.00 1,000.00 Yuguanciga, Resbalón,Chuneching uire,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 2 Implementar cultivos de árboles, Caulile, Las Aradas, 120 x x x 30,000.00 3,000.00 frutales. Yuguanciga, Resbalón,Chuneching uire,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 3 Implementar financiamiento para Caulile, Las Aradas, 2000 x x 25,000.00 2,500.00 cultivo de maíz. Yuguanciga, Resbalón,Chuneching uire,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean Puentes N 1 Puentes N 2 El Lavatorio 4 Construcción de fogones mejorados. Las lajas, el lavatorio. 600 x x x 35,000.00 3,500.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 60 Temática: Tierra PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Implementar el ordenamiento Caulile, Las Aradas, 2716 15,000.00 1,500.00 territorial. Yuguanciga, Resbalón,Chunechinguire ,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 2 Crear financiamiento para compra de Caulile, Las Aradas, 2716 x x 45,000.00 4,500.00 parcelas, a bajo precio. Yuguanciga, Resbalón,Chunechinguire ,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 3 A aplicar abonos Orgánicos. Las Aradas. 229 x x 25,000.00 2,500.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 61 Temática: Participación PRIO NOMBRE DEL COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD PROYECTO/SECTOR DE BENEFIC. APROXIMA COMUNITARI 16 17 18 19 20 21 DESARROLLO DO O 1 Capacitar a los grupos Caulile, Las Aradas, 300 x x x x x 30,000.00 3,000.00 Organizados en diferentes Yuguanciga, temas. Resbalón,Chunechinguire,Gua ritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 2 Capacitación de empresas Caulile, Las Aradas, 300 x x 15,000.00 1,500.00 productivas. Yuguanciga, Resbalón,Chunechinguire,Gua ritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 3 Crear un espacio de capacitación Caulile, Las Aradas, 300 x x x x x 10,000.00 1,000.00 para los grupos Organizaos. Yuguanciga, Resbalón,Chunechinguire,Gua ritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 4 Realizar charlas sobre equidad de Caulile, Las Aradas, 300 x x x x x 30,000.00 3,000.00 género. Yuguanciga, Resbalón,Chunechinguire,Gua ritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 62 Temática: Seguridad Ciudadana PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Organizar mesas de seguridad ciudadana. Caulile, Las Aradas, 160 x x 15,000.00 1,500.00 Yuguanciga, Resbalón,Chunechin guire,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2 2 Implementar patrullaje policial. Caulile, Las Aradas, 210 x x x x x 80,000.00 8,000.00 Yuguanciga, Resbalón,Chunechin guire,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2Aguantequerigue 3 Capacitar las mesas de seguridad Caulile, Las Aradas, 120 x x 15,000.00 1,500.00 ciudadana. Yuguanciga, Resbalón,Chunechin guire,Guaritas La Pedrera Lajas Yarula Malean El Lavatorio Puentes N 1 Puentes N 2

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 63 Temática: Infraestructura social NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR AÑO DE EJECUCIÓN PRIO COSTO APORTE DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 RIDAD APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Construcción de una casa comunal. Los Puentes 2, 212 x X 460,000.00 46,000.00 Chunachínguere. 2 Mejoramiento de carreteras. Caulile, Las Aradas, 716 x x x x x 25,000.00 2,500.00 Yuguanciga, Resbalón, Chunechinguire, Guaritas, La Pedrera Lajas, Yarula, Malean, El Lavatorio, Puentes N 1. Puentes N 2, Aguantequerique 3 Construcción de alcantarias La pedrera, Puentes, 633 x x x x X 60,000.00 6,000.00 Guaritas, Liquidámbar, Aguantequerique 4 Construcción de una escuela. Malean, 232 x x x x x 400,000.00 40,000.00 Chunachinguire.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 64 Temática: Turismo PRIO NOMBRE DEL COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCIÓN COSTO APORTE RIDAD PROYECTO/SECTOR DE BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 1 Implementar un lugar Yarula, centro. 9775 x 200,000.00 20,000.00 recreativo. 2 Implementar un lugar Malean, Aradas. 400 x 500,000.00 50,000.00 recreativo 3 Construcción de un parque Yarula, Centro, 495 x x x x 600,000.00 60,000.00 turístico, y mejoramiento del Lavatorio. antiguo. 4 Implementar lugar turístico El Chorro 500 30,000.00 3,000.00 x

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 65 Plan Zonal Territorial Zona Baja

Comunidades: Adobero Huertas Medinas La Puntilla Núcleo

Temática: Salud y nutrición PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Implementar un botiquín comunitario. Adobero Huertas 900 x x x x 60,000.00 6,000.00 Medinas La Puntilla, Núcleo 2 Implementar un botiquín comunitario. Adobero Huertas 900 x X 6,000.00 6,000.00 Medinas La Puntilla, Núcleo 3 Construcción de fogones mejorados. Adobero Huertas 900 x x 50,000.00 10,000.00 Medinas La Puntilla, Núcleo 4 Construcción de Baños sanitarios. Adobero Huertas 300 x x x 100,000.00 10,000.00 Medinas La Puntilla, Núcleo

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 66 Temática: Educación PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Construcción de un kínder. La Puntilla, Medinas. 315 x x 250,000.00 50,000.00 2 Construcción de cerca perimetral, de la La Puntilla, Cojore, 523 200,000.00 20,000.00 escuela. Medinas. 3 Dotación de útiles escolares. Huertas. 250 x 45,000.00 4,500.00 4 Dotación de mobiliarios en las escuelas. Medinas. 233 X x 35,000.00 3,500.00 5 Implementar becas para los jóvenes. El Núcleo. 200 X 30,000.00 3,000.00 6 Legalizar la estructura del C.E. B. El Núcleo 900 x x 50,000.00 1,500.00 7 Charlas a los padres de familia sobre Huertas. 594 x 15,000.00 1,500.00 educación. 8 Apertura de un instituto. El Núcleo. 300 x x 4000,000.00 400,000.00

Temática: Recursos Naturales PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DE DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Reforestar las áreas de fuentes de Adobero, El núcleo, 900 x 30,0000.00 10,000.00 agua. Huertas, La Puntilla. 2 Construcción de eco fogones. Huertas, El Núcleo. 594 x x 18,000.00 10,000.00 3 Implementar un vivero forestal. El Núcleo Huertas, 1033 x x 15,000.00 1,500.00 Adobero Medinas.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 67 Temática: Grupos Vulnerables Niñez PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC 16 17 18 19 20 21 APROXIMAD COMUNITARIO . O 1 Capacitar a todos los padres sobre En todos las 150 x x X 15,000.00 1,500.00 deberes y derechos del niño. comunidades. 2 Construcción de un parque infantil. Huertas, El Núcleo. 594 X 250,000.00 25,000.00 3 Capacitación a los niños sobre Cojore, Huertas 250 x 10,000.00 1,000.00 educación sexual. Núcleo Medinas Puntilla Adoberos.

Temática: Grupos Vulnerables Juventud PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Capacitar los jóvenes sobre En todas las 150 x x x x x 25,000.00 2,500.00 prevención de drogas. comunidades de la zona. 2 Creación de empresas productivas, En todas las 900 x x X 20,000.00 2,000.00 comunidades de la zona. 3 Brindar charlas a los adolescentes Entadas las 1033 x x x x X 15,000.00 1,500.00 sobre prevención de embarazo a comunidades de la temprana edad. zona.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 68 Temática: Grupos Vulnerables Mujeres PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO . 1 Capacitaciones en diferentes temas, Puntilla, medinas, 2066 x X 20,000.00 2,000.00 para los grupos organizados o no Núcleo, huertas. organizados. 2 Implementar proyectos productivos En todas las 1033 x x 200,0000.00 20,000.00 para cada uno de los grupos. comunidades.

Temática: Grupos Vulnerables Tercera Edad PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARI O 1 Implementar el bono para los de la tercera En todas las 300 x x x x X 50,000.00 5,000.00 edad. comunidades de la zona. 2 Implementar una casa para atención a los La puntilla 82 x x 200,000.00 50,000.00 mayores de edad.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 69 Temática: Vivienda PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Mejoramiento de viviendas Pisos La Puntilla, Huertas 500 x x x x x 600,000.00 200,000.00 repellos. adobero El Núcleo, Medianas. 2 Construcción de viviendas nuevas. En todas las 300 x x x x X 80,000.00 20,000.00 comunidades de la zona.

Temática: Agua y saneamiento PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Mejoramiento del proyecto de agua La Puntilla, El 2066 x 100,000.00 50,000.00 potable. Huertas y adobero Núcleo. 2 Construcción de servicios sanitarios El Núcleo Huertas 150 x 50,000.00 medinas adobero 3 Mejoramiento de pilas, para La Puntilla, El 2066 x 25,000.00 15,000.00 almacenamiento de agua. Huertas y adobero Núcleo. 4 Campaña de recolección de basura en la La puntilla. 82 x X 10,000.00 comunidad. 5 Construcción de un quema torio. Huertas. 594 x 20.000.00 2,000.00 6 Estudios de 3 proyectos de agua. Cojore. 290 x 1,000.00 6,000.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 70 Temática: Economía PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Capacitar a las cajas rurales en Huertas y adobero 50 x 5,000.00 500.00 administración. Núcleo., El Núcleo. 2 Implementar y fortalecer las Adobero. La Puntilla, 80 x 20,000.00 2,000.00 cooperativas. El Huertas y Núcleo. 3 Creación de empresas productivas. La Puntilla, El Huertas 800 x x 15,000.00 1,500.00 y adobero Núcleo.

Temática: Seguridad Alimentaria PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. APROXIMADO COMUNITARIO 16 17 18 19 20 21 1 Implementar unos proyectos de silos. El Núcleo Huertas 60 X x 25,000.00 2,500.00 Adobero, Medinas 2 Tecnificar la producción Adobero, Huertas 800 X 100,000.00 20,000.00 Núcleo 3 Implementar huertos familiares. La putilla 82 X 15,000.00 1,500.00 4 Capacitación sobre elaboración de a El Núcleo 200 X 15,000.00 1,500.00 alimentos. 5 x 25,000.00 2,500.00 6 Implementar un centro de granos La Puntilla. 82 x 1,000.00 15,000.00 básicos. 7 Implementar un Cetro de abonos Huertas, Adobero. 603 X 30,000.00 3,000.000 orgánicos. 8 Financiamiento para cultivo de Maíz Núcleo Huertas Puntilla 800 X 10,000.00 10,000.00 Frijoles café. Adobero, Medinas

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 71 Temática: Tierra PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Capacitaciones para fortalecer las tierras en El Núcleo. 100 x X 50,000.00 5,000.00 lugares aderezos Huertas Adobero, Medinas Puntilla 2 Implementar barreras Vivas. Huertas. 397 x X 50,000.00 10,000.00 3 Implementar un proyecto de abonos Medinas. 150 x 15,000.00 5,000.00 orgánicos

Temática: Participación PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DE BENEFIC. APROXIMADO COMUNITARIO DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 1 Capacitar a los grupos organizado en La Puntilla, Huertas 230 X x 25,000.00 2,500.00 diferentes temas.(Mujeres Hombres, adobero El Núcleo, jóvenes) Medianas 2 Formar líderes comunitarios. La Puntilla, Huertas 320 X 5,000.00 500.00 adobero El Núcleo, Medianas 3 Capacitación para los miembros La Puntilla, Huertas 150 X 20,000.00 2,000.00 directivos del patronato. adobero El Núcleo, Medianas 4 Incentivar a las familias que no La Puntilla, Huertas 1165 x x 60,000.00 3,000.00 participan con un proyecto adobero El Núcleo, productivo para que se motiven. Medianas

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 72 Temática: Seguridad Ciudadana PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Implementar a la mesa de seguridad La Puntilla, Huertas, 150 X x 15,000.00 1,500.00 ciudadana. Núcleo, Adobero, Medinas. 2 Capacitar a los pobladores en el tema de Huertas. 394 x X 5,000.00 500.00 seguridad. 3 Creación de la mesa de seguridad. Huertas. 394 X 5,000.00 500.00 4 Crear relación entre las diferentes fuerzas Medinas, adobero el 394 x 5,000.00 500.00 vivas de la comunidad. Núcleo, Huertas.

Temática: Infraestructura PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO BENEFIC. 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Mejoramiento de carretera de la La puntilla 82 X X X X X 2500,000.00 250,000.00 escuela. 3 Construcción de casa comunal. La puntilla 82 X 250,000.00 50,000.00 4 250 MT, de enchapado de carretera. Huertas Adobero 600 x 1,000,0000.00 100,000.00 5 Balas treo de 2 kilómetros de carretera. El Núcleo. 200 X 50,000.00 5,000.00 6 Construcción de un puente. El Núcleo 200 x 100,000.00 15,000.00 7 Construcción de una escuela. Huertas. 394 x 250,000.00 50,000.00 8 Construcción de pilas, baños. Medinas, 1405 X 100,000.00 20,000.00 adobero el Núcleo, Huertas, Puntilla, Cojore

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 73 Temática: Turismo PRIO NOMBRE DEL PROYECTO/SECTOR DE COMUNIDAD # DE BENEFIC. AÑO DE EJECUCION COSTO APORTE RIDAD DESARROLLO 16 17 18 19 20 21 APROXIMADO COMUNITARIO 1 Construcción de un lugar recreativo La Puntilla. 82 x 80,000.00 50,000.00 2 Construcción de una casa turística en el rio Huertas 394 x 200,000.00 50,000.00 de piedra parada. 3 Acondicionamiento de balneario. El Núcleo 200 x 1000,000.00 15,000.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 74 3.4 Plan de Inversión Multi-Sectorial y Plurianual (PIMP)

Bloque Social Priori NOMBRE DEL Año de Ejecución Prioridad # DE COSTO dad ZONA PROYECTO/SECTOR COMUNIDAD 16 17 18 19 20 21 EJE TEMÁTICO Original BENEFIC. APROXIMADO Final DE DESARROLLO 1 3 1 Implementar un Medinas, El Núcleo, 1,500 x x x x x 150,000,00 Salud y botiquín Huertas, Cojore, La Notición comunitario. Puntilla, Adoberos, Yuguanciga. 2 2 2 Implementar Aguantequerique, 4,500 x 150,000.00 Seguridad patrullaje policial. Puentes 1, Puentes 2, Ciudadana Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 3 3 1 Capacitar a todos Medinas, Huertas, el 1500 x x x x X 120,000.00 Grupos los padres sobre Núcleo, Adobero, La Vulnerables deberes y puntilla, Cojore, Niñez derechos del Yuguanciga. niño. 4 3 1 Capacitar los Medinas, El Núcleo, 1500 x 50,000.00 Grupo vulnera jóvenes sobre Adobero, La Puntilla, Juventud prevención de Yuguanciga, Cojore. uso drogas.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 75 5 3 2 Creación de micro Medinas, El Núcleo, 1500 x x x x X 2,589,160. Grupo vulnera empresas Adobero, La Puntilla, Juventud productivas con Yuguansigua, Cojore los jóvenes. La Aradas. 6 3 1 Implementar la La Puntilla, Huertas, 1000 X 10,000.00 Seguridad mesa de Núcleo, Adobero, Ciudadana seguridad Medinas. ciudadana. 7 3 2 Capacitar a los Huertas. 200 x X 5,000 Seguridad pobladores en el Ciudadana tema de seguridad. 8 2 1 Capacitación a Las lajas, Caulile, 150 x 170,000.00 Grupos Jóvenes en el Puentes. Vulnerables tema de Juventud alcoholismo, (drogas). 9 1 2 Charlas a los Ciprés, zacate blanco, 3,500 x x x x x 100,000.00 Grupos jóvenes sobre P. T Colorada, Tierra Vulnerables prevención de colorada, Galeras, Juventud drogas. Zancudo. 10 3 3 Legalizar el Huertas. 500 x x 20,000.00 Salud y dominio pleno del Nutrición terreno del centro de salud. 11 3 3 Dotación de útiles Huertas. 200 x 150,000,00 Educación escolares a los alumnos.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 76 12 3 3 Capacitación a los Cojore. 220 X x 78,000.00 Grupos niños sobre Vulnerables educación sexual. Niñez 13 3 3 Brindar charlas a Medinas, El Núcleo, 1500 x x x x X 15,980,00 Grupo vulnera los adolescentes Adobero, La Puntilla, Juventud sobre prevención Yuguanciga, Cojore. de embarazo a temprana edad. 14 2 1 Implementar el Aguantequerique, 4,500 X x 250,000.00 Tierra ordenamiento Puentes 1, Puentes 2, territorial. Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 15 3 1 Capacitaciones en Puntilla, medinas, 850 x x X 150,000.00 Grupos diferentes temas, Núcleo, huertas. Vulnerables para los grupos Mujeres organizados. 16 2 1 Implementar 1 Malean, las lajas, 1500 x x x 1,231,375,07 Educación plazas para Caulile. maestros. 17 2 3 Implementar Lavatorio, Yuguanciga, 1900 x x x x x 190,000.00 Educación material resbalón. didáctico, y más implementos.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 77 18 2 2 Implementar Aguantequerique, 4,500 x x 125,000.00 Grupos campañas Puentes 1, Puentes 2, Vulnerables concientización, Malean, Yarula Tercera Edad sobre valores y Centro, La pedrera, respetos, a las Guaritas, El Resbalón, personas adultas. Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 19 1 1 Creación de un Zacate blanco. 300 X 10,000.00 Seguridad comité de Ciudadana seguridad 20 1 2 Fortalecer con Zacate blanco. 300 X 5,000.00 Seguridad capacitaciones el Ciudadana comité de vigilancia. 21 1 3 Disminuir la venta Zacate blanco. 300 x 5,000.00 Seguridad de bebidas Ciudadana alcohólicas. 22 3 1 Capacitar a los Huertas 200 X 150,000.00 Participación grupos organizados en temas administración. 23 3 3 Capacitación a Huertas 200 X 120,000.00 Participación líderes en temas de participación ciudadana.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 78 24 2 3 Crear un espacio Aguantequerique, 4,500 x 20,000.00 Participación de capacitación Puentes 1, Puentes 2, para los grupos Malean, Yarula Organizaos. Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Las Aradas Chunachinguire. 25 2 1 Organizar mesas Aguantequerique, 4,500 x 140,000.00 Seguridad de seguridad Puentes 1, Puentes 2, Ciudadana ciudadana. Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 26 2 3 Capacitar las Aguantequerique, 4,500 x 20,000.00 Seguridad mesas de Puentes 1, Puentes 2, Ciudadana seguridad Malean, Yarula ciudadana. Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 79 27 1 2 Dotación de El Zancudo, Galeras, 3,500 x x x x X 300,000.00 Educación pupitres y Tierra Colorada, Material Planes, El Naranjo, El didáctico. Común, El Ciprés, Zacate Blanco. 28 1 2 Campaña de Resuelve el problema x x x x x 20,000.00 Grupos concientización, en todas las Vulnerables para que los comunidades. Niñez niños reciban una buena educación. 29 1 3 Charlas a todos Resuelve el problema x x x x X 20,000.00 Grupos los padres sobre en todas las Vulnerables los deberes y comunidades. Niñez derechos del niño. 30 1 1 Organizar grupos Zancudo, Galeras, Palo 3,500 x x Participación vulnerables y Blanco, Ciprés, Tierra 30,000.00 capacitarlos en Colorada, Zacate derechos Blanco. humanos. 31 1 2 Formar líderes Zancudo, Galeras, Palo 3,500 x x 50,000.00 Participación comunitarios. Blanco, Ciprés, Tierra Colorada, Zacate blanco. 32 1 3 Formación Zancudo, Galeras, Palo 3,500 X x 50,000.00 Participación técnica para los Blanco, Ciprés, Tierra grupos Colorada, Zacate organizados. blanco.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 80 (administración, computación) 33 3 1 Implementar el Medinas, El Núcleo, 1500 x x 2,550,158.00 Grupos bono para los de Adobero, La Puntilla, Vulnerables la tercera edad. Yuguanciga, Cojore. Tercera 34 2 1 Gestionar becas Cojore, liquidámbar, 1500 x 250,980.00 Grupos estudiantiles. Yarula centro, Caulile, Vulnerables Los puentes 2. Niñez 35 2 2 Implementar Aguantequerique, 4,500 x x x x 280,000.00 Grupos becas Puentes 1, Puentes 2, Vulnerables estudiantiles para Malean, Yarula Juventud jóvenes. Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chaguiton, Las Aradas Chunachinguire. 36 2 3 Implementar Aguantequerique, 1200 x 175,000.00 Grupos cursos básicos de Puentes 1, Puentes 2, Vulnerables computación. Malean, Yarula, La Mujeres pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 81 37 2 1 Implementar un Aguantequerique, 4,500 x x x x x x 1,231,375.00 Grupos subsidio mensual Puentes 1, Puentes 2, Vulnerables para las personas Malean, Yarula Tercera Edad de la tercera Centro, La pedrera, edad. Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 38 1 1 Implementación El Zancudo, Galeras, 3,500 x x x x x 50,000.00 Educación de becas Tierra Colorada, estudiantiles. Planes, El Naranjo, El Común, El Ciprés, Zacate Blanco. 39 1 1 Implementación Dios vivo, Ciprés, 3,500 x 50,000.00 Tercera Edad de un subsidio Zacate blanco, Tierra mensual para las Colorada Centro. persona de la tercer edad. 40 1 2 Legalización de Zancudo, Galeras. 850 x 20,000.00 Tierra tierra. 41 1 1 Formar y Dios vivo, ciprés, 3,500 x x x x x X 100,000.00 Economía fortalecer las Tierra colorada, Zacate microempresas. blanco. 42 3 1 Capacitar a las Adobero, El Núcleo. 350 x 50,000.00 Economía cajas rurales en administración. 43 3 2 Implementar y Adobero. 200 x 1,890.890.00 Economía

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 82 fortalecer las cooperativas. 44 2 1 Capacitar a las Aguantequerique, 1200 x 250,000.00 Grupos mujeres en Puentes 1, Puentes 2, Vulnerables diferentes temas. Malean, Yarula Mujeres Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 45 2 1 Capacitar a los Aguantequerique, 4,500 x 20,000.00 Participación grupos Puentes 1, Puentes 2, Organizados Malean, Yarula diferentes temas. Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 46 2 3 Hacer mapeo de Zacate blanco. 300 X X X X X X 25,000.00 Turismo las Zonas turísticas.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 83 Bloque Infraestructura Priorid Zona Prioridad NOMBRE DEL COMUNIDAD # DE COSTO EJE TEMÁTICO ad Original PROYECTO/SECTOR BENEFI APROXIMADO 16 17 18 19 20 21 Final. DE DESARROLLO C. 1 1 3 Mejoramiento de El Zancudo, Galeras, 3,500 x 1,986,589,09 Salud y viviendas. Tierra Colorada, Planes, nutrición El Naranjo, El Común, El Ciprés, Zacate Blanco. 2 1 2 Construcción de Tierra Colorada, Ciprés, 2,500 X X X 600,000.00 Infraestructura un centro de Zacate Blanco. Social salud. 3 3 1 Mejoramiento de La Puntilla, El Núcleo, 900 x x x 1,986,589,09 Vivienda viviendas. Medianas Las Aradas. 4 3 2 Construcción de Medinas, El Núcleo, 1500 x x 1,986,589,09 Vivienda viviendas nuevas. Adobero, La Puntilla, Yuguanciga, Cojore. 5 2 1 Construcción de Lavatorio, Yarula centro, 890 x 190,890.00 Recursos fogones Liquidámbar Las Aradas. Naturales mejorados. 6 3 2 Construcción de Adobero, Medinas, 1,000 x x 150,000.00 Salud y fogones Núcleo huertas. nutrición mejorados. 7 2 1 Construcción de Caulile, Los puentes, Las 1200 x x 2260,000.00 Salud y fogones lajas, Yuguanciga, Las nutrición mejorados. Aradas

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 84 8 2 2 Construcción de Las lajas, Las Aradas. 500 x x 200,000.00 Salud y servicio Sanitario, nutrición (Letrinas). 9 1 2 Construcción de El Zancudo, Galeras, 3,600 x 600,000.00 Salud y Letrinas. Tierra Colorada, Planes, nutrición El Naranjo, El Común, El Ciprés, Zacate Blanco, Las Aradas 10 1 1 Mejoramiento de Zancudo, Galeras, Tierra 3,500 X X X 1,000,0000.00 Infraestructura carreteras. Colorada, Palo Blanco, Social Ciprés, Zacate Blanco. 11 1 3 Construcción de Dios vivo, ciprés, Tierra 3,500 X X 500,000.00 Vivienda letrinas. colorada, Zacate blanco. 12 2 2 Mejoramiento de Aguantequerique, Los 4,500 x 250,000.00 Infraestructura carreteras. Puentes 1, Los Puentes Social 2, Malean, Yarula Centro, La Pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 13 3 2 Construcción de El Núcleo 200 x x 30,000.00 Agua y servicios Saneamiento sanitarios (letrinas) 14 1 3 Construcción de Dios Vivo, Ciprés, Tierra 2,500 x x Seguridad servicios Colorada, Zacate Alimentaria

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 85 sanitarios. Blanco.

15 1 1 Implementacione Zancudo, Galeras, T. 3,500 x 150,000.00 Recursos s de Fogones Colorada. P. T. Naturales Mejorados. Colorada, El ciprés, Zacate Blanco. 16 3 2 Construcción de Huertas, El Núcleo. 400 x x 100,000.00 Recursos eco fogones. Naturales 17 1 3 Construcción de 3 Tierra Colorada. 3,500 X X X 9,000.00 Infraestructura Puentes Social 18 2 1 Construcción de Aguantequerique, 4,500 x x x x X 2,000.00 Vivienda viviendas. Puentes 1, Puentes 2, Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 19 1 1 Construcción de Galeras, Zancudo, Palo 3,500 X X X X X X 500,000.00 Turismo una cancha blanco, Zacate blanco, multiusos. Ciprés. 20 1 2 Construcción de Dios Vivo, Ciprés, Tierra 3,500 x x 1,500,000.00 Vivienda viviendas dignas. Colorada, Zacate Blanco. 21 2 1 Construcción de , Los Puentes 2, 2500 x x 700000.00 Infraestructura una casa Chunachinguire, Social comunal. Aguanqueterique

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 86 22 2 1 Mejoramiento del Yarula Centro 220 x x x x x 250,000.00 Agua y proyecto de agua Saneamiento potable. 23 3 2 Construcción de La puntilla 150 X 260,000.00 Infraestructura casa comunal. Social 24 3 1 Mejoramiento del La Puntilla, El Núcleo. 500 x x 300,0000.00 Agua y proyecto de agua Saneamiento potable. 25 3 3 Construcción de Medinas, El Núcleo, 1500 x x x 1,986,589,09 Vivienda pilas y letrinas. Adobero, La Puntilla, Yuguanciga, Cojore Aguantequerique 26 1 2 Construcción de Zacate blanco. 300 X X X X X X 600,000.00 Turismo un parque turístico. 27 3 1 Construcción de La Puntilla, Medinas. 800 x 600000.00 Educación un kínder. 28 1 3 Implementación Planes Tierra Colorada 205 x x x x x 400,000.00 Educación de un Kínder. 29 1 2 Mejoramiento de Dios vivo, Ciprés, Tierra 3,500 x 50,000.00 Tercera Edad viviendas a las Colorada, Zacate personas de la Blanco, Tierra Colorada tercera edad. centro. 30 1 1 Reparación de Zacate Blanco, Ciprés, 3,500 x x x 50,000.00 Vivienda Viviendas que se Tierra Colorada Galeras, encuentran en Zancudo. mal estado.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 87 31 3 3 250 Mts, de Huertas 200 x X 2,890.990.00 Infraestructura enchapado de Social carretera. 32 3 3 Mejoramiento de El Núcleo.aguantequeri- 200 x X 150,000.00 Agua y pilas para que Saneamiento almacenamiento de agua. 33 2 3 Construcción de Yarula, Centro, 450 x x x 500,000.00 Turismo un parque Lavatorio. turístico y mejoramiento del antiguo. 34 3 2 Construcción de La Puntilla, Cojore, 1200 x 15,990.00 Educación cerca perimetral Medinas. de la escuela. 35 2 2 Construcción de Las lajas, Cojore. 500 x 25,890,00 Educación cerca escolar. 36 2 3 Construcción de La Pedrera, Los Puentes, 2500 x 350,290.00 Infraestructura alcantarillado. Guaritas, Liquidámbar. Social 37 3 1 Construcción de La puntilla 150 X 1,890,890.00 Infraestructura alcantarillado. ,Aguantequerique Social 38 3 2 Construcción de Huertas, El Núcleo. 200 x X 600000.00 Grupos un parque Vulnerables infantil. Niñez 39 3 2 Construcción de La puntilla 150 x x 178,000.00 Grupos una casa para Vulnerables atención a los Tercera adultos mayores.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 88 40 2 2 Construcción de La pedrera, Malean, 800 x 170,000.00 Grupos un comedor Aradas Vulnerables infantil. Niñez 41 2 3 Implementar un Yarula centro. 220 x 280,000.00 Grupos centro recreativo. Vulnerables Niñez 42 1 1 Construcción de Planes Tierra Colorada, x 300,000.00 Grupos un comedor El Ciprés, Zacate Vulnerables infantil. blanco. Niñez 43 2 2 Mantenimiento Yarula Centro. 220 x x x x x 10,000.00 Agua y de los Saneamiento crematorios. 44 2 1 Implementar un Yarula Centro. 220 x x 50,000.00 Turismo lugar recreativo. 45 2 2 Implementar un Malean, Aradas. 500 x x 5889,909.18 Turismo lugar recreativo. 46 3 3 Acondicionamient El Núcleo 200 x x 1,890.00 Turismo o de balneario. 47 3 1 Construcción de La Puntilla. 150 x x 300,000.00 Turismo una piscina. 48 3 2 Construcción de Huertas 200 x X 800,000.00 Turismo una casa turística en el rio de piedra parada.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 89 Bloque Productivo Priorid Zona Priorid NOMBRE DEL COMUNIDAD # DE COSTO EJE TEMÁTICO ad ad PROYECTO/ BENEFI APROXIMADO 16 17 18 19 20 21 Final. Origina SECTOR DE C. l DESARROLLO 1 1 2 Brindar a asistencia Planes Tierra Colorada, 500 x x x x x X 50,000.00 Seguridad técnica para la Alimentaria producción de granos básicos. 2 1 1 Implementación Dios Vivo, Ciprés, Zacate 2,500 x x 100,000.00 Seguridad cultivo de Hortalizas. Blanco, Planes Tierra Alimentaria Colorada. 3 2 2 Implementar cultivos Aguantequerique, 4,500 x x 120,000.00 Seguridad de árboles frutales. Puentes 1, Puentes 2, Alimentaria Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 4 3 1 Implementar El Núcleo. 200 x X 120,000.00 Tierra técnicas para cultivos en áreas inclinadas. 5 3 2 Tecnificar la Adobero, 200 X 150,000.00 Seguridad producción granos Alimentaria básicos. 6 3 3 Implementar huertos La putilla 150 X 290,000.00 Seguridad

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 90 familiares. Alimentaria 7 1 1 Implementar El Ciprés, Zacate blanco, 2,150 x 150,000.00 Salud y Hortalizas Escolares. Tierra colorada. nutrición 8 2 3 Implementar micro Aguantequerique, 4,500 x x 280,000.00 Grupos empresas juveniles Puentes 1, Puentes 2, Vulnerables en todas las Malean, Yarula Centro, La Juventud comunidades. pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 9 2 Creación de micro Aguantequerique, 1200 x 300,000.00 Grupos empresas Puentes 1, Puentes 2, Vulnerables productivas. Malean, Yarula Centro, La Mujeres pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 10 1 1 Creación de un micro Zancudo, Galeras, Palo 3,500 x x x X 50,000.00 Tierra empresa de abonos blanco, Ciprés, Zacate Orgánicos. blanco, Tierra Colorada. 11 2 1 Implementar micro Yarula Centro, 2200 x x x 20,000.00 Economía empresas Chunachinguire, Puentes, productivas. Caulile, Las Aradas, Yuguanciga, Lavatorio, Guarias, Aguanqueterique.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 91 12 2 1 Organizar las Aguantequerique, 500 x 15,000.00 Seguridad personas más Puentes 1, Puentes 2, Alimentaria vulnerables e Malean, Yarula Centro, La implementar pedrera, Guaritas, El hortalizas. Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 13 2 3 Implementar Aguantequerique, 4,500 x 250,000.00 Seguridad financiamiento para Puentes 1, Puentes 2, Alimentaria cultivo de maíz. Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 14 3 3 Creación de micro La Puntilla. 180 x x 1,986,589.00 Economía empresas productivas. 15 1 1 Capacitación o Zancudo, Galeras, Palo 3,500 x 30,000.00 Grupos formación de micro blanco, Ciprés, Zacate Vulnerables empresas blanco, Tierra colorada Juventud productivas. 16 3 2 Implementar Medinas, El Núcleo, 1500 x x 215,990.26 Grupos proyectos Adobero, La Puntilla, Vulnerables productivos para Yuguanciga, Cojore. Mujeres cada uno de los grupos de mujeres

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 92 organizadas. 17 3 2 Creación de El Núcleo, Huertas. 400 X 120,000.00 Participación microempresa productiva de tostado de café. 18 2 3 Aplicar abonos Aradas. 250 x x x x x 150,000.00 Tierra Orgánicos. 19 2 Crear una fuente de Resbalón. 200 x x x x 250,000.00 Economía préstamos para la producción agrícola. 20 3 3 Implementar Medinas. 200 X 120,000.00 Tierra proyecto de abonos orgánicos 21 2 2 Capacitación de Aguantequerique, 1500 x 150,000.00 Participación micro empresas Puentes 1, Puentes 2, productivas. Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire. 22 3 1 Implementar un El Núcleo Las Aradas 300 X 150,189.00 Seguridad proyecto de silos Alimentaria para granos básicos.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 93 23 2 2 Crear financiamiento Aguantequerique, 4,500 x x x x x 8,250,370.07 Tierra para compra de Puentes 1, Puentes 2, parcelas. Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton, Chunachinguire.

Bloque Ambiental 1 2 3 Implementación de Las lajas, Lavatorio Las 520 x x 120,000.00 Salud y nutrición campañas de Aradas limpiezas, comunitarias. 2 1 1 Reforestar las zonas Zacate Blanco, Tierra 3,500 x x Agua y reproductoras de Colorada, El Ciprés, 100,000.00 Saneamiento Agua. Galeras, El Zancudo, Palo Blanco. 3 2 3 Reforestación del Aguantequerique, 4,500 x x x x x 250.000.00 Agua y micro cuencas. Puentes 1, Puentes 2, Saneamiento Malean, Yarula Centro, La pedrera, Guaritas, El Resbalón, Caulile, Liquidámbar, Lavatorio, Las Lajas, Chagüiton,

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 94 Chunachinguire. 4 1 3 Implementar Zancudo, Galeras, Ciprés, 3,500 x 30,000.00 Tierra barreras vivas para Tierra Colorada, Zacate protección de Blanco. cultivos. 5 3 2 Implementar Huertas. 200 x X 120,000.00 Tierra barreras Vivas. 6 1 2 Reforestar las Zonas Zancudo, Galeras, T. 3,500 x x x 30,000.00 Recursos Productoras de Colorada. P. T. Colorada, Naturales Agua. El ciprés, Zacate Blanco. 7 1 3 Implementar un Zancudo, Galeras, T. 3,500 x 100,000.00 Recursos vivero municipal. Colorada. P. T. Colorada, Naturales El ciprés, Zacate Blanco. 8 2 2 Campaña de Los puentes 1, Yarula 1500 x 290,780,000 Recursos reforestación. centro, Los puentes 2, Naturales Chunachinguire. 9 2 3 Implementar viveros Malean. 200 x 15,000.00 Recursos de café. Naturales 10 3 1 Reforestar las áreas Adobero, El núcleo, 1500 x x x 180,000.00 Recursos de fuentes de agua. Huertas, La Puntilla. Naturales

11 3 3 Implementar un El Núcleo. 200 x x 150,000,00 Recursos vivero forestal. Naturales

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 95 3. 5 Plan de Inversión Municipal Anual Municipalidad Yarula SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN Dirección General de Fortalecimiento Municipal (DGFL) PLAN DE INVERSIÓN PACTO MUNICIPAL DEPARTAMENTO : La Paz MUNICIPIO : Yarula AÑO: 2016

№ N° Código Nombre del Ubicación Exacta del Presupuesto Ejecución Trimestral Fondos Utilizados de /Objet Proyecto Proyecto Aprobado Proy o del Urbano Rural I II III IV Propios Transferencias ecto Gasto Barrio / Aldea / Colonia Caserío 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 VIDA MEJOR

1 SECTOR DE SALUD 1.1 55110 Transferenci En todo el Municipio as al sector 1100,000.00 275,000.00 275,000.00 275,000.00 275,000.00 1100,000.00 salud 54200 Transferenci En todo el Municipio 15,000.00 15,000.00 as al sector 60,000.00 15,000.00 15,000.00 60,000.00 de personas especiales 54110 Ayudas En todo el Municipio 30,000.00 30,000.00 sociales a 120,000.00 30,000.00 30,000.00 120,000.00 personas con escasos

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 96 recursos economicos SUB TOTAL - 1280,000.00 320,000.00 320,000.00 320,000.00 320,000.00 1280,000.00 2 SECTOR SANEAMIEN TO 2.2 54200 Transferenci Tierra 7,500.00 7,500.00 as al sector Colorada, 30,000.00 7,500.00 7,500.00 30,000.00 del medio Huertas,Ado ambiente veros,Zacate Blanco, Puntilla y las Lajas

SUB TOTAL 7,500.00 7,500.00 - 30,000.00 30,000.00 7,500.00 7,500.00 3 SECTOR DE ELECTRIFICA CIÓN 3.3 47210 Ampliación chunachingu de proyecto ire 100,000.00 100,000.00 100,000.00 de electrificació n 47210 Ampliación Las andas de proyecto Tierra 100,000.00 100,000.00 100,000.00 de Colorada electrificació n

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 97 SUB TOTAL - - 200,000.00 200,000.00 200,000.00 4 SECTOR EDUCACIÓN 4.4 55110 Transferenci En todo el Municipio as al Sector 1205,000.00 301,250.00 301,250.00 301,250.00 301,250.00 1205,000.00 Educacion 54110 Implementa 15,000.00 15,000.00 cion de 45,000.00 15,000.00 45,000.00 becas estudiantiles 47110 Construcció Las Lajas n de salon 250,000.00 250,000.00 250,000.00 multiusos en escuela Presentacio n Centeno

SUB TOTAL - 1500,000.00 316,250.00 316,250.00 566,250.00 301,250.00 1500,000.00 5 SECTOR VIVIENDA 5.1 36100 Proyecto Social de 700,000.00 500,000.00 200,000.00 700,000.00 Viviendas, Productos Ferrosos 31500 Proyecto Social de 110,000.00 100,000.00 10,000.00 110,000.00 Viviendas, Madera

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 98 SUB TOTAL - - - 810,000.00 600,000.00 210,000.00 810,000.00 6 SECTOR SOCIAL ( NIÑEZ, ADOLECENC IA Y MUJER) 6.1 54200 Transferenci Casco 17,500.00 17,500.00 70,000.00 as al sector Urbano 70,000.00 17,500.00 17,500.00 cultural y deportivo. 54110 Ayudas 20,000.00 20,000.00 80,000.00 sociales a 80,000.00 20,000.00 20,000.00 jóvenes de escasos recursos economicos 54200 Apoyo a las Palacio 19,504.60 19,504.60 actividades municipal 78,018.40 19,504.60 19,504.60 78,018.40 varias de unidad de la niñez y la juventud 54200 Fortalecimie 60,000.00 60,000.00 60,000.00 nto al sector productivo en maiz a grupos organisados de jóvenes

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 99 54200 Fortalecimie Tierra 10,000.00 10,000.00 nto en colorada, 40,000.00 10,000.00 10,000.00 40,000.00 huertos casco escolares urbano, por la niñez zacate y la blanco juventud 54200 Fortalecimie El resbalon, 30,000.00 nto a grupos Aguanquete 30,000.00 30,000.00 organisados rique y en planes tierra consolidacio colorada n de microempre sas . SUB TOTAL 67,004.60 97,004.60 - 358,018.40 127,004.60 67,004.60 358,018.40 54200 Apoyo a las Palacio 20,000.00 23,000.00 actividades municipal 80,000.00 20,000.00 17,000.00 80,000.00 varias por la unidad de la mujer 54200 fortalecimie Tierra 60,000.00 nto colorada, 150,000.00 90,000.00 150,000.00 microempre nucleo sarial huertas, la pedrera, el sipres y los puentes 54200 Fortalecimie Caulile, nto a aguanqueter 150,000.00 150,000.00 150,000.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 100 Grupos ique,liquida Organisados mbar palo de mujeres blaco, lajas orientadas a el comun, la prouccion puentes, yarula centro. 54110 ayudas En el Municipio 10,000.00 sociales a 20,000.00 10,000.00 20,000.00 mujeres de escasos recursos economicos SUB TOTAL 33,000.00 - 400,000.00 230,000.00 120,000.00 17,000.00 400,000.00 TODOS POR LA PAZ 7 SECTOR SEGURIDAD 7.1 54200 Apoyo a la En el Municipio 23,502.30 23,502.30 seguridad 94,009.20 23,502.30 23,502.30 94,009.20 preventiva 54200 Implementa En el Municipio 37,500.00 37,500.00 cion del plan 150,000.00 37,500.00 37,500.00 150,000.00 de gestion de riesgos en SAN 47210 Ampliacion chaquiton de proyecto 175,000.00 175,000.00 175,000.00 de electrificació

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 101 n 47210 Ampliacion Piedra de proyecto parada, los 80,000.00 80,000.00 80,000.00 de canos, electrificació nucleo n huertas y adoveros 47110 Construcció Cojore n de cerca 120,000.00 120,000.00 120,000.00 perimetral en la escuela carlos andolfo sanchez 47110 Construcció Puntilla n de cerca 120,000.00 120,000.00 120,000.00 perimetral en la escuela Antonino Osorio del Cid 47110 Construcció Puentes Uno n de casa 200,000.00 200,000.00 200,000.00 comunal SUB TOTAL 61,002.30 - 939,009.20 236,002.30 501,002.30 141,002.30 939,009.20 8 SECTOR PRESERVACI ON DEL

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 102 PATRIMONI O 8.1 47110 Mejoramien Casco to del Urbano 150,000.00 100,000.00 50,000.00 50,000.00 Antiguo Cabildo Municipal 47110 Mejoramien Casco to del Urbano 220,000.00 220,000.00 edificio municipal casa de auxiliares en el casco urbano Adquicion municipal de equipo idad 70,000.00 70,000.00 SUB TOTAL - - - 50,000.00 440,000.00 390,000.00 50,000.00 9 Participació n CIUDADANA / FOMENTO CULTURAL Y DEPORTIVO 54200 Fortalecimie Casco 38,057.21 38,057.21 nto a la Urbano 152,228.85 38,057.21 38,057.21 152,228.85 sociedad civil y fomento de la

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 103 participacio n ciudana

54200 Transferenci Casco 25,557.21 25,557.21 as a las Urbano 102,228.85 25,557.21 25,557.21 102,228.85 actividades culturales, civicas y deportivas 47210 Mejoramien Casco to del Urbano 300,000.00 300,000.00 300,000.00 parque 47210 Fomento Casco cultura en el Urbano 395,000.00 395,000.00 - casco urbano con la construcció n del pavimento SUB TOTAL 63,614.43 63,614.42 - 949,457.70 363,614.42 458,614.42 554,457.70 PRO-HONDURAS

10 Fortalecimie nto al sector productivo y Ordenamie nto Terretorial

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 104 9.1 24900 Proyecto de Todo el municipio 280,000.00 ordenamien 469,098.60 117,274.65 117,274.65 117,274.65 117,274.65 189,098.60 to territorial 47110 Construcció Casco 500,000.00 n de un Urbano 500,000.00 490,000.00 10,000.00 Granero Municipal 31410 Apoyo a la Aguanquete 30,000.00 produccion rique 30,000.00 30,000.00 agricola 31410 Apoyo a la Guaritas 30,000.00 produccion 30,000.00 30,000.00 agricola 31410 Apoyo a la Pedrera 24,504.60 produccion 24,504.60 24,504.60 agricola 31410 Apoyo a la Yuguansiga 30,000.00 produccion 30,000.00 30,000.00 agricola 31410 Apoyo a la Caulile 30,000.00 produccion 30,000.00 30,000.00 agricola 31410 Apoyo a la Malean 30,000.00 produccion 30,000.00 30,000.00 agricola 31410 Apoyo al Todo el municipio 22,500.00 22,500.00 90,000.00 programa 90,000.00 22,500.00 22,500.00 de seguridad alimentaria nutricional

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 105 47110 Construcció Los Puentes 50,000.00 50,000.00 n de un Dos 50,000.00 tanque para almacenami ento de agua SUB TOTAL 1283,603.20 189,774.65 804,279.25 139,774.65 139,774.65 199,098.60 11 Infraestrucc tura Vial y Fortalecimie nto Institucional Reparacion Adoveros 200,000.00 de la red vial 200,000.00 100,000.00 100,000.00 Reparacion Zacate 410,000.00 de la red vial Blanco 410,000.00 205,000.00 205,000.00 Reparacion EL Zancudo 50,000.00 112,019.32 de la red vial 124,038.64 62,019.32 Reparacion Las Huertas 225,000.00 de la red vial 225,000.00 112,500.00 112,500.00 Reparacion Las Aradas 70,086.05 140,172.10 de la red vial 140,172.10 70,086.05 Construcció Núcleo 50,000.00 n de caja Huertas 50,000.00 50,000.00 puente Transferenci Cabanas 52,500.00 52,500.00 210,000.00 as a la 210,000.00 52,500.00 52,500.00 mancomuni dad Municipios

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 106 lecas de la sierra

Cuota al 9,132.00 infop 9,132.00 9,132.00 Transferenci 114,450.46 as al 114,450.46 114,450.46 Tribunal Superior de Cuentas Transferenci 4,506.00 4,506.00 as a la 4,506.00 AMHON SUB TOTAL 52,500.00 - 1487,299.20 709,042.51 661,237.37 52,500.00 1475,279.88 12 Contraparte Municipal 10.1 54200 Contraparte El Lavatorio 150,000.00 municipal 150,000.00 150,000.00 para la adquicion de terreno para proyecto de agua potable 54200 Contraparte Planes tierra 50,000.00 para colorada 50,000.00 50,000.00 Mejoramien to del local del jardin de

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 107 niños el nuevo porvenir 47110 Contrapate El zancudo 150,000.00 Municipal 150,000.00 150,000.00 para la construcció n de aulas en el C.E.B Integracion Centroameri cana SUB TOTAL 50,000.00 - 350,000.00 150,000.00 150,000.00 50,000.00 300,000.00 TOTAL PLAN DE INVERSIÓN ANUAL 10027,387.70 2614,188.49 3705,887.94 1930,645.97 1704,645.97 299,098.60 5457,755.98

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 108 IV. Organización para la gestión del plan:

4.1 Organización Municipal. Organización Municipal de la alcaldía de Yarula

Organigrama Municipalidad Yarula La Paz

Corporación Municipal

Secretaría Municipal Tesorería Municipal Alcalde Municipal Comisionado Comisión Ciudadana Municipal de Transparencia

Administración Tributaria Catastro Contabilidad/ Unidad Técnica Presupuesto Municipal

Centro de Documentación Oficina Municipal de la y Exhibición de Servicios Dirección de Justicia Unidad Municipal Ambiental Niñez, la adolescencia y la Tecnologías para la Municipal Juventud Seguridad Alimentaria Generales Nutricional CEDESAN

Oficina Municipal de la Mujer

Policía Municipal

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 109 4.2 Papel Institucional Que instituciones están disponibles para apoyar al Equipo Técnico y a las Comisiones en la ejecución del plan. Qué tipo de apoyo brindarían o pueden brindar estas instituciones.

Presencia Institucional en el Municipio

En el municipio tienen presencia directamente 12 instituciones, de las cuales 3 son públicas y 9 privadas, entre las públicas hay dos proyectos de desarrollo, además el municipio es apoyado por cuatro cooperantes: JICA, SEIP, AECID, FOPRIDEH, COSUDE que están apoyando el fortalecimiento institucional municipal y proyectos de infraestructura social; para mayor detalle y las intervenciones por comunidades. Por otro lado, la municipalidad está asociada a la Mancomunidad de Municipios MAMLESIP, que es una mancomunidad conformada por 6 municipios.

Entre las instituciones brindan cooperación en el municipio tenemos: Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS): Apoyo financiero para la construcción de obras de infraestructura comunales.

PROHECO: Proyecto de la SEP encargado de promover el mejoramiento de la cobertura dela educación en comunidades rurales.

EDUCATODOS: Este programa de la SEP apoyo el montaje de centros de alfabetización para disminuir el analfabetismo del municipio.

4.3 Sociedad Civil

Yarula posee una diversidad de organizaciones comunitarias, aproximadamente existen 18 tipos de organizaciones de la sociedad civil, de las cuales los Patronatos son la base organizativa comunitaria más importante seguidamente las juntas de Agua por su involucramiento en procesos de desarrollo local, y funcionan como uno de los enlaces más

Cercanos con la municipalidad, así como con las distintas instituciones de desarrollo que operan en el municipio. Las organizaciones más comunes son: patronatos, juntas de agua, grupos de iglesias católicos y evangélicos, sociedad de padres de familia por cada centro educativo, clubes deportivos, Aprocafe cajas rurales, grupos de jóvenes, Organización Indígena Lenca. Cada una de estas organizaciones civiles juegan sus propios roles encaminados al desarrollo integral del municipio, entre los roles de algunas de las organizaciones tenemos: (Ver presencia de las organizaciones por comunidad Patronatos Comunitarios: Organizaciones representativas de las comunidades, importante para el desarrollo de las

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 110 mismas, a nivel de las asambleas de estas organizaciones se deciden asuntos de interés comunitario; sus líderes son electos democráticamente y deben representar los intereses de sus comunidades ante la municipalidad y otras instancias de desarrollo.

Juntas de Agua: Es la organización comunitaria encargada del buen manejo y administración de los acueductos, tanto en la construcción de los mismos como en su operación; también, centran su interés en el buen funcionamiento organizacional y administrativo de las mismas Juntas, así como en la protección, control y manejo de las fuentes productoras de agua, son apoyadas directamente por la municipalidad y por las instituciones afines a la protección de los recursos naturales.

Asociación de padres de Familia: Brindan apoyo a los procesos de enseñanza – aprendizaje de los niños mediante diversas actividades realizadas a nivel del centro educativo, la comunidad y en la familia.

AHPROCAFE: Son grupos gremiales que aglutinan a los productores de café del país, organizándose a nivel comunitario a través de juntas locales, de estas salen representantes a juntas municipales y así sucesivamente a nivel departamental y nacional. Tienen proyectos específicos de asistencia técnica a los productores de café.

Cajas Rurales: Son organizaciones que promueven el ahorro entre sus miembros y el producto del mismo lo utilizan para brindar préstamos a sus propios socios.

Red Municipal de Salud: Trabaja con los voluntarios de Salud en diversas actividades relacionadas al mejoramiento de la salud como: llevar el control de los niños de bajo peso y así disminuir los índices de desnutrición en el municipio.

Clubes Deportivos: Representan un espacio de recreación para la juventud y de Promoción de la armonía entre, y para, los pobladores.

Desempeño Municipal El gobierno municipal de Yarula tiene una Corporación integrada por 6 regidores, 4 del Partido Nacional y 6 del Partido Liberal, el Alcalde y el Vicealcalde, conforme a ley de municipalidades esta se reúne dos veces al mes con acceso a reuniones ordinarias

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 111 extraordinarias de acuerdo a las necesidades. Como parte de la representación de la sociedad civil existe una Comisión Ciudadana de Transparencia y un Comisionado Municipal electo por la Corporación en cabildo abierto de un listado de personas propuestas por la sociedad civil.

El municipio cuenta con un plan estratégico de desarrollo que se formuló participativamente en el año 2004 y ha actualizado de acuerdo a las priorizaciones comunitarias el cual se complementa con la preparación de los Planes de Acción Comunitaria, Planes de Unidades Territoriales y un Plan de Inversión Social en el año 2010, actualizado actualmente con el apoyo de MAMLESIP.

La estructura organizativa de la municipalidad está compuesta por una Tesorería, Secretaría Municipal y Control Tributario, el Departamento de Justicia, la Unidad Ambiental, OMM, Niñez y Juventud, UTM, y policía municipal, con un total de 13 empleados, incluyendo al Alcalde y el Vicealcalde, y un valor en la nómina

Mensual de aproximadamente. 84,000.00, LPS incluyendo el salario del Alcalde y Vicealcalde.

Los servicios públicos que la municipalidad administra directamente son: el servicio de cementerio y una biblioteca pública fundada el 2011. La mayor parte de contribuyente son los productores de café y los comerciantes y en menor escala los propietarios de bienes inmuebles, los negocios registrados con permisos de operación son aproximadamente 50.Por su captación de recursos financieros, en el contexto nacional Yarula está clasificado en la categoría D, en vista que sus ingresos corrientes representaron un monto, para el 2011, es de 518,721,30 Lempiras, y los ingresos totales de 12,613,704.76 de Lps, la diferencia corresponde a ingresos de capital financiados en su mayoría por las transferencias del gobierno central; sus gastos de

Funcionamiento son del 40% que está dentro del rango permitido por la ley para la categoría en que se encuentra la municipalidad.

Analizando los datos, sobre el comportamiento de algunos indicadores de la gestión municipal, nos encontramos que las inversiones de capital se realizan exclusivamente

Las transferencias recibidas y de otros ingresos de capital, en virtud que con los ingresos corrientes no están en capacidad de financiar inversiones, de lo cual se evidencia la necesidad de mejorar la gestión institucional municipal y por la captación de recursos para lograr realizar inversiones con fondos propios.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 112 Como parte de este último planteamiento se realizó un breve análisis sobre el tipo de asistencia requerida por la municipalidad, por cada una de sus unidades organizacionales,

Para establecer en que aspectos es necesarios mejorar, concluyéndose en la necesidad de impulsar diversas normativas, asesorías especiales, definición y mejoramiento de procesos técnico administrativos, planificación institucional, capacitaciones especializadas, equipamiento, etc.

4.4 Gestión De Recursos.

Como se pretende administrar los recursos: lo hará directamente la municipalidad a través de su tesorería o será transferidos a las comunidades y sus organizaciones responsables (ejemplo proyectos PEC); organizarán comités de finanzas, harán apertura de una cuenta de cheques, llevarán sistemas contables, prepararán informes (mensuales, semestrales), etc. Lo mencionado en el inciso anterior es parte del proceso de gestión de recursos para ejecución del plan; sin embargo ello implica, aparte de las ideas programadas con sus presupuestos, la preparación de asambleas y cabildos abiertos o murales de proyectos, clasificando los mismos según sea su necesidad de financiamiento, hay proyectos que pueden ser ejecutados con recursos locales, otros con apoyo del gobierno local, y otros gestionados a nivel gubernamental y cooperación externa.

Adicional a la socialización del plan se remitirán resúmenes del PDM y de fichas de proyectos a diversos cooperantes, para motivarlos en apoyar la ejecución del plan. Es de recalcar que cada uno de los proyectos tiene un presupuesto aproximado en donde se definen los montos según su costo, incluyendo la contraparte local-comunitaria, lo municipal y lo solicitado al cooperante.

En lo referente a la administración de recursos de inversión, la municipalidad ha ganado suficiente experiencia mediante la ejecución de proyectos, tanto con recursos propios, como recursos adquiridos con el estado (Transferencia), y recursos con cooperantes.

Los recursos financieros actualmente son administrados directamente por la unidad de tesorería municipal conforme a las normas presupuestarias y de procedimientos administrativos, que anualmente son aprobadas por la corporación municipal, conforme a la ley de contratación del estado y las disposiciones del tribunal superior de cuentas, y otras disposiciones normativas.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 113 4.5 Plan De Comunicación.

Como se dará a conocer a nivel local y municipal los avances y gestión del Plan de Desarrollo Municipal será mediante la ejecución del siguiente plan de comunicación y utilizando instrumentos como ser: Murales, visitas, comunicados, cabildo abiertos, Etc.

Plan de Comunicación.

Unidad de Nº Actividad E F M A M Total Responsable Costo Medida 1 Cabildos abiertos Cabildos x x 2 Corporación UTM 15,000.00 informativos a nivel municipal 2 Socializar el plan a nivel Jornadas x x 30 Corporación UTM 15,000.00 municipal 3 Elaboración Murales x x 5 UTM 5,000.00 4 Elaboración y distribución Trifolios 30 UTM 30,000.00 de trifolios 5 Asambleas x x 5 UTM 45,000.00 Espacios radiales x x 3 Alcalde UTM 15,000.00 Total 125,000.00

4.6 Viabilidad.

Social:

El proceso de diseño y formulación del Plan Desarrollo Municipal se inicia a partir de la preparación y elaboración de los Planes de Desarrollo Comunitario (PDC), proceso que implicó el levantamiento, análisis y tabulación del estudio de línea de base comunitaria participativa, la identificación de líderes comunitarios facilitadores, la capacitación de estos líderes en la metodología PDC, la realización de tres a cinco asambleas por comunidad para analizar los resultados de la línea de base e identificar ideas de proyectos, la consolidación del plan por el equipo facilitador, y sobre esta base preparar los planes zonales, el plan plurianual y planes anuales.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 114 Por tanto, podemos concluir que el proceso de gestión del PDM y de los PDC tiene una alta viabilidad social porque en el mismo ha existido una participación activa y efectiva de la base social comunitaria de los líderes y las autoridades municipales.

Financiero: Muchos de los proyectos de los PDC son ejecutables con recursos municipales, locales entre otros necesitan el apoyo de recursos financieros con el compromiso y apoyo de los líderes y de las organizaciones para impulsarlos en el mejoramiento socio económico y social comunitario.

Técnico: La mayoría de proyectos son de tipo social infraestructura productivo existe actualmente disponibilidad de recurso humano en proceso de capacitación y ejecución de los mismos. Por lo cual en los proyectos se necesita personal calificado y profesional en cierto campo profesional para la ejecución de los proyectos en conclusión se cuenta con asistencia técnica para la implementación, y seguimiento y evaluación del PDM.

4.7 Limitantes y Riesgos: Limitantes:  La municipalidad no cuenta con suficientes recursos humano a nivel técnico que apoye la gestión de los proyectos.

 Falta de recurso humano capacitado para perfilar.

 Los ingresos corrientes municipales son limitados, lo que afecta el uso de recursos para inversión.

 No se cuenta con una cultura Empresarial hay muy poco recurso humano con formación secundaria.

Riesgos: Cuales con los supuestos principales que afectarían la ejecución del plan.

 El trabajo en equipo.

 El sectarismo político afecta la gestión y ejecución de los proyectos

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 115 Sostenibilidad: Como se pretende la sostenibilidad para la ejecución de plan. Existen tres elementos:

Sociales: Como lograr que sea permanente y que no desaparezca. Ejem: asambleas, reglamento interno, personería jurídica de la Instancia Ciudadana. Etc.

Financiero: Conseguir fondos locales que sirvan como contraparte para los proyectos, aportaciones etc.

Político: Generar su propia política o filosofía y buscar comprometer otros actores en la ejecución del plan.

V. Costos y Financiamiento.

Costos: A cada idea de proyecto hay que calcularle los costos aproximados. Eje. Inversiones: equipamiento, mobiliario y equipo, obras civiles, estudios. Gastos de operación: sueldos y salarios, materiales, comunicación capacitación. Misceláneos: Papelería, teléfono, mantenimiento, etc.

N° Comunidad N° Proyectos Costos 1 Aguantequerique 24 678,478.00 2 Adobero 17 1,437,851.00 3 Caulile 28 1,322,042.00 4 Cojore 15 1,382,042.00 5 Chunachinguire 26 1325838.00 6 El Zancudo 20 772,711.00 7 El Naranjo 6 438,739.00 8 El Ciprés 28 1,272,544.00 9 El Resbalón 25 1,215,049.00 10 El Lavatorio 28 1,304,193.00 11 Liquidámbar 26 1,036,989.00 12 El Chagüiton 23 901715.00 13 Galera 20 592,105.00 14 Guaritas 25 970,715.00 15 Huertas 17 4,997,664.00

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 116 16 Las Lajas 29 1,743,326.00 17 Las Aradas 15 4,821,056.00 18 La Pedrera 25 908,582.00 19 La Puntilla 24 5,043,509.00 20 Los puentes Nº1 27 1,132,381.00 21 Los Puentes Nº2 27 1,777,838.00 22 Malean 25 3,995,390.00 23 Medinas 19 619,210.00 24 Núcleo Huertas 19 1,776,884.25 25 Planes Tierra Colorada 14 587,071.00 26 Palo Blanco 10 155,032.00 27 Tierra Colorada 28 251,665.00 28 Yarula centro 31 1,863,560 29 Yuguanciga 14 1,439,258.00 30 Zacate Blanco 33 1,790,436.00 31 El Común Tierra Colorada 4 358,739.00 32 El Dios Vivo 7 303,333.00

Financiamiento: Como se pretende financiar la ejecución del plan. Describir en un cuadro por cada proyecto los fondos que se aportarán como recursos locales y cuales son recursos externos solicitados.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 117 VI Seguimiento y evaluación:

6.1 Seguimiento: El concepto de seguimiento consiste en darle mantenimiento a lo que está programado ver lo que ya está ejecutado en el plan de Desarrollo Municipal de forma participativa que permita visualizar el nivel de avance en la ejecución y la programación de actividades.

Para el seguimiento se cuenta con una red de patronato comunitario, que su función es velar por la ejecución de este plan de Desarrollo Municipal .el equipo de la unidad técnica Municipal (UTM) junto con dos regidores quienes serán los responsables de analizar semestralmente los avances en la ejecución del plan.

Se cuenta con un plan de inversión anual y plurianual que establece los proyectos planificados que serán ejecutados.

Estos planes deberá de acompañarse de un análisis de limitantes encontrados y recomendaciones.

Este informe deberá de ir acompañado de un resumen de la ejecución financiera por cada proyecto por la comisión de presupuesto.

6.2 Evaluación: Con asistencia de la unidad técnica MAMLESIP de preparar indicadores de efecto e impacto a cada proyecto Programado. El proceso de la evaluación determinara el nivel de aprendizaje alcanzado en la ejecución de cada proyecto sobre los objetivos de cada uno de ellos. Debe de definirse una valoración por cada proyecto a fin de medir el porcentaje de alcance, de tal manera tendrá el resultado de la evaluación de ejecución del plan .este procedimiento se hará anualmente y será presentado a la corporación y en cabildo abierto.

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 118 Vii. Anexos

Puntos de Acta

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 119 Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 120 Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 121 Galería fotográfica

Cancha multiusos casco urbano Yarula Centro

Proceso de Planificación Municipal Yarula, La Paz

Capacitación para levantamiento de línea de base

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 122 Proceso de levantamiento de línea base municipal.

Elaboración de Planes de Desarrollo Comunitario

Elaboración de Plan Zonal Territorial

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 123 Entrega de Planes de Desarrollo Comunitario

Asamblea de Socialización y aprobación de PDM

Municipalidad de Yarula, La Paz Mancomunidad de Municipios Lencas de La Sierra de La Paz MAMLESIP. Página 124