EL PAISAJE Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE LAS RIBERAS DEL TAJO EN EXTREMADURA María Del Mar Lozano Bartolozzi Universidad De Extremadura
EL PAISAJE Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE LAS RIBERAS DEL TAJO EN EXTREMADURA María del Mar Lozano Bartolozzi Universidad de Extremadura DOI: 10.17075/pvpcr.2021.002 INTRODUCCIÓN Las cuencas de los ríos son espacio y fuente de recursos que han dado lugar a un gran número de elementos patrimoniales testigos de nuestra civilización e iden- tidad. Como consecuencia, han configurado determinados paisajes culturales1. En este escenario, una parte de las investigaciones que desarrolla el grupo de investigación que yo coordino en la Universidad de Extremadura2 versa sobre el paisaje y el patrimonio de las riberas de los ríos Tajo y Guadiana. Para ello, ha sido importante haber obtenido tres proyectos de investigación en convocatorias competitivas nacionales3 que tienen como espacio de laboratorio los citados ríos y sus cuencas fluviales en la región extremeña. Así mismo, hemos mantenido el compromiso de transferencia de resultados con la celebración de seminarios cien- tíficos internacionales, cursos y ciclos de conferencias a los que hemos invitado a investigadores que tienen relación conceptual o metodológica con nosotros para intercambiar experiencias. Hemos publicado artículos y libros, algunos colecti- vos, y hemos presentado ponencias, en congresos nacionales e internacionales, de historia del arte, ingeniería, arquitectura, desarrollo rural y tutela del patrimonio. Se añade la relación con otros grupos de investigación y sus proyectos4. 1 Quiero agradecer al doctor Carlos Nárdiz y al Consello da Cultura Galega la invitación a participar en estas jornadas sobre la puesta en valor del patrimonio cultural de los ríos en Galicia. 2 Las personas que hemos colaborado en los proyectos nacionales somos: Esther Abujeta Martín, Marina Bargón García, Moisés Bazán de Huerta, Javier Cano Ramos, Miguel Centellas Soler, Josefa Cortés, María del Carmen Diez González, Alberto Flores Galán, Nuria María Franco Polo, María del Mar Lozano Bartolozzi, José Maldonado Escribano, Vicente Méndez Hernán y Pedro Plasencia-Lozano.
[Show full text]