Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Occidente
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Reconocimiento de validez oficial de estudios de nivel superior según acuerdo secretarial 15018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1976. Departamento de Estudios Socioculturales MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA La mexicanidad en Vogue. Una aproximación discursiva a la configuración de identidades culturales. Proyecto de investigación – Coloquio Otoño 2018 Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura Presenta Sandra Patricia Silva Aguilar Dirección de tesis: Mtro. Carlos Eduardo Luna Cortés San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 20 de noviembre de 2018 Índice Introducción ····· 01 Contexto ····· 04 Marco teórico-metodológico ····· 07 Tabla de coherencia metodológica ····· 14 Resultados ····· 15 Conclusiones ···· 21 Bibliografía ····· 22 ANEXOS Introducción Pareciera que antes, cuando mis abuelos eran jóvenes por ejemplo -mediados del siglo XX- todo era más sencillo, o al menos así lo contaban ellos. Decían que en México había trabajo para todos, se comía mejor que ahora, más saludable, los políticos siempre corruptos pero menos de como son hoy, la gente era más amable y menos maliciosa “dormíamos con la puerta abierta y a pierna tirante, porque no estábamos asustados como ahora” decía mi abuela, no había la necesidad de irse a otros países a buscar mejores oportunidades porque en México se vivía bien, y éste era el argumento central de su queja. Mi abuela estaba renegando porque yo me había casado con un turco y creía que me podía ir en cualquier momento “al otro lado del mundo” donde no hay cocos ni palmeras en cada esquina como en Colima, “allá hace mucho frío y no hay mangos, ni pepinos, tan ricos que son” me decía, y yo le contestaba “abue, hay muchísimos pepinos”, “¡ya ves!, ¿a quién le gusta el pepino? Guácala, a mí no” se contradecía.
[Show full text]