Economía ISSN: 1315-2467
[email protected] Universidad de los Andes Venezuela Vuotto, Mirta H. Algunas referencias sobre la noción de trabajo asociado en el siglo XIX Economía, núm. 28, julio-diciembre, 2009, pp. 103-127 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=195617795005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Economía, XXXIV, 28 (julio-diciembre, 2009), pp. 103-127 ISSN 1315-2467, Depósito legal pp: 198702me336 Algunas referencias sobre la noción de trabajo asociado en el siglo XIX Some references on the notion of associate work in the 19th century Mirta H. Vuotto* Recibido: 30/10/09, Revisado: 17/02/10, Aceptado: 15/03/10 Código JEL: J54 Resumen El artículo presenta un análisis sobre las principales tradiciones en el campo del aso- ciacionismo obrero y el cooperativismo de producción, para considerar los motivos que sustentan al trabajo asociado y las formas que adopta para superar los efectos de la propiedad capitalista. Se destaca la naturaleza política que le asignaron Charles Fourier, Philippe Buchez y Louis Blanc al considerar la asociación obrera como el medio más seguro y eficaz para proscribir la miseria, otorgar poder al mérito y retribuir a cada uno según sus obras. Para dichos autores, el modelo del trabajo asociado, al asegurar al trabajador todo el fruto de su trabajo, intenta sustraerlo de la explotación del capitalista y de la subordinación al empresario, de modo de fundar la igualdad y la libertad, forjando la justicia.