Domingo 10 de junio del 2018 OPINIÓN -35-

LA APROBACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA LA COLUMNA DEL DIRECTOR El quid Al otro lado de la luna del asunto

as “lunas de miel” de los La percepción de que el gobier- presidentes con la ciu- no carece de liderazgo se hace evi- JUAN JOSÉ “El gobierno debe saber que Garrido dadanía en el Perú son dente cuando se pregunta por sus la ciudadanía espera más cortas. Si definimos relaciones con el Congreso de la fi rmeza en el comando. La Koechlin operativamente el fin República. El 64% piensa que el concertación es el mejor Director periodístico de la luna de miel como el momen- Ejecutivo está siguiendo lo que camino, pero no es el único”. Lto en que la desaprobación supera quiere la mayoría parlamentaria de El Comercio a la aprobación presidencial, estas mientras solo 12% que hay una re- duran en promedio poco más de 6 ALFREDO lación equilibrada con el Congreso meses. La duración fue menor en el Torres* y 16% de liderazgo del Ejecutivo. Es pusilánime”. “Es un gobierno dé- caso de , mayor en En contraposición, 54% quisiera como ocurrió esta semana con la oposición bil”. “No tiene pantalones”. “No tienen los casos de Alan García y Ollanta que haya una relación de coopera- al proyecto de ley que plantea que la Super- rumbo, plan o propuesta”. Son algunas Analista político Humala y exactamente 6 meses en el ción mutua entre ambos poderes, intendencia de Banca y Seguros supervise a de las frases que le han endilgado al caso de . En el 31% de liderazgo del Ejecutivo y las cooperativas de ahorro y crédito. presidente Vizcarra y su gobierno en caso del presidente Martín Vizcarra, solo 8% de liderazgo del Congreso. Otro que enfrenta el mayor nivel de re- las últimas semanas. Y es difícil saber si, en efec- el fi n de la luna de miel ha ocurrido La imagen de un gobierno que chazo desde el inicio de su gestión es el presi- “to, lo que le falta al mandatario y su Gabinete son antes de haberse cumplido el primer trimestre. procura seguir lo que desea la mayoría parla- dente del Congreso Luis Galarreta. Su apro- ideas y carácter; en principio, es difícil pensar que La caída ha sido sorpresiva y abrupta. Se es- mentaria es particularmente dañina para el bación es de apenas 13% y su desaproba- una persona que se forjó ante la adversidad, que peraba que el respaldo popular se extendiese gobierno dado que el Congreso pasa por su peor ción de 70%. En su caso, sus destempladas y lideró un proyecto político regional y que acom- hasta Fiestas Patrias –Mundial de Fútbol de momento. Actualmente, solo 14% aprueba su amenazantes declaraciones en contra de la pañó a una plancha política exitosa pueda ser, en por medio– pero no ha sido así. Según las en- desempeño mientras 79% lo desaprueba. Este prensa, cuando lo cuestionaron por el mayor efecto, tan falto de condiciones como le atribu- cuestas de El Comercio-Ipsos, su aprobación mayor rechazo puede atribuirse a la compra de gasto del Congreso, pueden explicar en gran yen. Menos aún que sea característica innata de ha caído de 52% en mayo a 37% en junio y su equipos como televisores y frigobares en vís- medida este agudo deterioro de su imagen. al menos 19 colaboradores. desaprobación se ha disparado de 24% a 48%. peras del Mundial de Fútbol, pero también a la La debilidad del gobierno es una realidad. Lo que no es fácil de identifi car, y que podría Algo similar ha ocurrido con el primer ministro percepción de que numerosos parlamentarios El presidente Vizcarra no triunfó directamen- responder a muchas de las anteriores quejas, es César Villanueva. Su aprobación ha bajado de actúan en defensa de intereses particulares, te, sino que llegó al poder como vicepresiden- la falta de una coalición política que le permita al 30% a 21% y su desaprobación ha te. La bancada ofi cialista no presidente Vizcarra, en efecto, gobernar. Porque subido de 33% a 47%. Ninguno de solo es pequeña, sino que no más allá de lo que digan sus críticos, no queda cla- sus predecesores –Fernando Zavala lo apoya con entusiasmo. La ro con quién pretende el mandatario llevar ade- y Mercedes Aráoz– tuvieron tan bajo bancada de Fuerza Popular lante su gestión, menos aún las políticas públicas apoyo popular en sus primeros me- lo ha respaldado inicialmen- y reformas que determinan un gobierno efi caz. ses de gestión. te debido a que promovió la Para empezar, la coalición político-mediáti- Cuando se pregunta por las razo- salida de Kuczynski, pero ca que acompañó al ex presidente Pedro Pablo nes de desaprobación del presiden- tampoco se siente compro- Kuczynski ve a Martín Vizcarra, por decir lo me- te, las respuestas son de dos tipos: las metida con su futuro. Menos nos, con desconfi anza. Es un hecho que el fuji- que se refi eren –con cierta impacien- aún las demás bancadas. En morismo y su lideresa, , hicieron cia– a los escasos avances en materia ese contexto, el presidente lo posible por sacar del poder al ex presidente de economía, seguridad ciudadana y viene tratando de gobernar Kuczynski; todo indica, además, que le ofrecie- lucha contra la corrupción; y las que con lo que Jaime de Althaus ron a Vizcarra respetar el mandato constitucio- critican su capacidad para el cargo: ha llamado “la razón armo- nal de sucesión. De ahí a plantear que el acuerdo algunos lo califi can de poco prepara- niosa”, pero, como el analista va mucho más allá de eso, y que entonces Vizca- do, otros cuestionan su falta de lide- sugiere, esta puede ser fácil- rra cuenta con el apoyo del fujimorismo, pues razgo y de manejo político. mente confundida con una queda un espacio de duda. Sin duda era previsible una caí- actitud de temor y terminar Luego, está el Gabinete. Fuerza Popular no da en el apoyo al gobierno luego del siendo doblegada por diver- participa del Gabinete Villanueva de manera incremento en las tasas de los im- sos grupos de presión. directa (indirectamente, pareciera que cuenta puestos selectivos al consumo (ISC) El gobierno debe saber con alguna capacidad de veto). Más bien encon- y, más aún, luego de la renuncia del que la ciudadanía espera tramos opositores políticos de estos. Tampoco ministro de Economía y Finanzas, más fi rmeza en el comando. hay señales de una agenda programática con- pero la magnitud de la caída reve- La concertación es el mejor sensuada, siquiera de la que el desencanto no se limita al camino, pero no es el único. acuerdos puntuales. ámbito económico, sino que lo que Si algunos sectores políticos “Si no existe Y si bien hasta ahora se cuestiona es el estilo de gobierno. o ciertos grupos de presión una coalición la relación entre am- Como se sabe, el ministro de Econo- no piensan en el bien común, importante, bos (Ejecutivo y fuji- mía David Tuesta renunció luego de el presidente es el llamado a menos aún morismo) es de tensa que el gobierno cediese ante una pre- convocar a la opinión públi- una estrategia calma, nada asegura sión de los transportistas para que les ca en su respaldo. para lidiar con que cuando encuen- devuelva parte del ISC y esta cesión los diferentes tren puntos de diferen- se suma a otras ante diversos grupos *El autor es presidente escenarios”. cia las cosas se tornen de presión en los meses previos. violentas. Por ejem- ILUSTRACIÓN: GIOVANNI TAZZA ejecutivo de Ipsos Perú. plo, cuando se debata la reforma de la ley electoral o cuando se nom- bre a los miembros del TC, o cuando la fi scalía SIN LICENCIA pase a nueva fase de sus investigaciones, y así. Cuando dichas disputas por poder y espa- cio político se presenten, ¿con quién contará el presidente Vizcarra para hacer frente al fujimo- rismo? ¿Con la izquierda que lo acompaña en el ¡Desde dentro del Congreso! Gabinete? ¿Con cuáles referentes mediáticos? ¿Con cuáles operadores políticos? Pareciera entonces que es la falta de una coa- l Congreso sufre un lincuencial. sean declarados culpables, no pueden ser lición amplia y potente que responde, en gran continuo ataque gol- El ofi cialismo, además, no ha se- separados de su mandato. No solo es un aten- medida, a esa notoria ausencia de defi niciones. Y pista. Hay quienes, al parado los casos de Kenji Fujimori y tado contra los derechos de los congresistas; si no existe una coalición importante, menos aún parecer, quieren crear los otros dos representantes. Vistos es, sobre todo, un atentado contra el derecho una estrategia para lidiar con los diferentes esce- una opinión contraria los videos separados, es claro que Fu- a elegir de la población. narios, ya no solo políticos sino también sociales. a la majestad del Parlamento. Casi jimori no estuvo presente en la ver- Ojalá el electorado no los hubiera llevado ¿Con qué partido político, con cuales operadores Etodos los días vemos esta guerra de gonzosa perorata de Ramírez y Bo- al Congreso. No han estado a la altura. No puede el gobierno desplegar una reforma, por baja intensidad contra este poder del cángel. No escuchó de las comisiones, fue, sin embargo, la población sola la que los pequeña que sea? Cualquier reforma implica, casi Estado. FEDERICO los nombramientos y las facilidades llevó a la representación nacional. por necesidad, un grupo que pierde y que dará pe- Los culpables de esta ofensiva an- Salazar que obtendrían a cambio de los votos. Estos tres congresistas, y Moisés Mamani lea por defender sus prerrogativas; ¿con quiénes tiparlamentaria no están demasiado Lo peor: el espectáculo de un Con- y Yesenia Ponce, entre otros, fueron llevados puede hacerles frente? El presidente Vizcarra no lejos. Están ¡en el mismo Congreso! greso votando dos veces por lo mis- al Congreso por Fuerza Popular. ¿Ha hecho tiene partido, no tiene bancada, no tiene aliados Periodista Cuando el presidente del Congreso mo. FP un mea culpa sobre el tipo de represen- con peso propio (el primer ministro Villanueva es, declara contra la prensa “mermele- La Mesa Directiva hizo una vota- tantes que puso? como él, un invitado en su partido), no es afín a la ra”, deja un pequeño petardo entre las ción incluyendo a los miembros de la Cada uno de estos, además de otros, ha casta política o empresarial, ni cuenta con apoyo curules. Muestra un Congreso intole- Comisión Permanente. Para conser- sido una bomba de tiempo. Una bomba de mediático, y ahora tampoco tiene una base popu- rante a la crítica y a la investigación. var algo de legalidad, el Parlamento descono- tiempo contra la confi anza en el Congreso, lar (37% en la última medición de Ipsos). Cuando el Congreso adquiere fl ores por 80 ció su primera votación y ordenó una segunda. contra su autoridad moral, contra su credi- Vistas las cosas, es una situación mucho más mil soles, deja otro pequeño explosivo en su ¿Quién resolvió que la primera votación no bilidad. complicada y que no se soluciona encontrando seno. Otro más, cuando no encuentra quórum valía? ¿Con qué potestad? ¿La Junta de Porta- ¿Quién puso estas bombas de tiempo? un buen par de pantalones. para tomar medidas contra la congresista Ye- voces puede anular la votación de un pleno? ¡Fuerza Popular! ¿Quién los juzga saltán- senia Ponce, que mintió sobre estudios que ¿Cuál es el procedimiento para declarar la dose la legalidad de los procedimientos? nunca realizó. nulidad de una votación contra derecho? ¿Bas- ¡Fuerza Popular! ¿Y quién omite procesar y, A estos pequeños petardos hay que agregar, ta que lo acuerde la Junta de Portavoces? por tanto, blindar a Yesenia Ponce? ¡Fuerza ahora, una carga explosiva de mayor alcance. El fujimorismo quiso formalizar lo mejor Popular! Director General: Nos referimos al proceso contra los congresistas posible la suspensión contra los tres congresis- Fuerza Popular no sabe deshacerse de FRANCISCO MIRÓ QUESADA CANTUARIAS Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guiller- tas. La formalidad, sin embargo, no basta para sus propios engendros. No sabe ni ocultar ni Director Periodístico: mo Bocángel. cumplir con la legalidad. corregir sus errores. Lo peor, sin embargo, JUAN JOSÉ GARRIDO KOECHLIN Estos congresistas hicieron todos los méritos La mayoría cree que puede anular la elección es que el costo del desaguisado no se lo lleva Directores fundadores: Manuel Amunátegui [1839-1875] y Alejandro Villota [1839-1861] para ser procesados y sancionados. En la bús- de estos congresistas. Los suspende sin fecha fi - solo la organización política. Le cae encima, Directores: queda de apoyo para sostener al ex presidente ja de retorno. O sea, disfraza su destitución con sobre todo, a la institución del Congreso de Luis Carranza [1875-1898] José Antonio Miró Quesada [1875-1905] Kuczynski hicieron ofrecimientos y contaron de la fi gura de la suspensión. la República. Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935] arreglos que habrían hecho, incluidos sobornos Imaginemos que estos congresistas, o al- La vigencia de las leyes viene de su autori- Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950] Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974] por obras públicas. guno de ellos, fueran declarados inocentes, dad moral. Esa autoridad moral nace en las Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981] El ofi cialismo no ha hecho nada por escla- después de un largo proceso penal. ¿A dónde personas de los representantes y del respeto Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998] Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011] recer la participación del congresista Moisés serían repuestos si quizá ya habría terminado que provocan. Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008] Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013] Mamani en este episodio. No lo ha hecho, a el mandato parlamentario? Con este Congreso, ¿qué respeto al princi- Fritz Du Bois Freund [2013-2014] pesar de que los audios revelan una trama de- Los congresistas procesados, hasta que no pio de autoridad cabe esperar? Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]