Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Tultitlán, México Clave geoestadística 15109

2009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México

Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19° 33’ y 19° 41’ de latitud norte; los meridianos 99° 04’ y 99° 11’ de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 3 000 m. Colindancias Colinda al norte con los municipios de Cuautitlán, y ; al este con los municipios de Nextlalpan, , y el Distrito Federal; al sur con el Distrito Federal y el municipio de ; al oeste con los municipios de Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán. Otros datos Ocupa el 0.31% de la superficie del estado. Cuenta con 13 localidades y una población total de 472 867 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 6 de julio de 2009.

Fisiografía Provincia Eje Neovolcánico (100%) Subprovincia Lagos y Volcanes de Anáhuac (100%) Sistema de topoformas Vaso lacustre con lomerío (56.99%), Escudo volcanes (24.25%), Vaso lacustre salino (18.45%), Vaso lacustre (0.3%) y Lomerío de tobas (0.01%)

Clima Rango de temperatura 14 – 16°C Rango de precipitación 600 – 700 mm Clima Templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (100%)

Geología Periodo Neógeno (19.47%) y Cuaternario (7.21%) Roca Ígnea extrusiva: andesita (12.64%), volcanoclástico (6.78%) y brecha volcánica básica (0.05%) Suelo: aluvial (7.21%) Sitio de interés No disponible

Edafología Suelo dominante Leptosol (19.48%), Vertisol (5.89%) y Phaeozem (1.31%)

Hidrografía Región hidrológica Pánuco (100%) Cuenca R. Moctezuma (100%) Subcuenca L. Texcoco y (95.33%) y R. Cuautitlán (4.67%) Corriente de agua No disponible Cuerpo de agua No disponible

Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Agricultura (6.81%) y zona urbana (73.32%) Vegetación Pastizal (13.07%), matorral (3.84%) y bosque (2.96%)

Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura manual estacional (19.87%) Para la agricultura mecanizada continua (6.81%) No apta para la agricultura (73.32%) Pecuario Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (19.87%) Para el desarrollo de praderas cultivadas (6.81%) No apta para uso pecuario (73.32%)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México

Zona urbana Las zonas urbanas están creciendo sobre suelos y rocas ígneas extrusivas del Cuaternario, en llanuras y sierras; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Leptosol, Phaeozem y Vertisol; tienen clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura, matorrales y pastizales.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México. Mapa No

Localidades e Infraestructura para el Transporte QUERÉTARO

HIDALGO N

NEXTLALPAN TULTEPEC MICHOACÁN DE OCAMPO TLAXCALA ! 99°04´ 99°11´ DISTRITO 19°41´ 19°41´ FEDERAL PUEBLA

TONANITLA MORELOS San Pablo de !

!las Salinas

GUERRERO CUAUTITLÁN

ECATEPEC DE MORELOS TULTEPEC !

TULTITLÁN DE ! MARIANO ESCOBEDO ^_ DISTRITO Colonia FEDERAL Fuentes Lázaro !del Valle Cárdenas ! CUAUTITLÁN IZCALLI

Ampliación San Mateo ! Simbología

Carretera de dos carriles Buenavista ! Terracería

Calle

Zona urbana

CABECERA ! ^_ ! Localidad

!

!

!

TLALNEPANTLA DE BAZ

Escala Gráfica (Kilómetros) 19°33´ 19°33´ 0 0.8 1.7 2.5 3.4 4.2 99°04´ 99°11´

F u e n t e : I N E G I . Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. I N E G I . Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México. Mapa No

Relieve QUERÉTARO

HIDALGO N

NEXTLALPAN TULTEPEC MICHOACÁN DE OCAMPO TLAXCALA 99°04´ 99°11´ DISTRITO 19°41´ 19°41´ FEDERAL PUEBLA

TONANITLA MORELOS

GUERRERO CUAUTITLÁN

ECATEPEC DE MORELOS TULTEPEC

DISTRITO FEDERAL CUAUTITLÁN IZCALLI

Simbología

2 500 Curva de nivel

Sierra

0

0

6 2

0 Llanura

0 4

2 Zona urbana 0

0 2800

3 2 2 5 0 2700 0

23 00 2 2 4 6 0 0 0 2 0 270 0

5

0

0

TLALNEPANTLA DE BAZ

Escala Gráfica (Kilómetros) 19°33´ 19°33´ 0 0.8 1.7 2.5 3.4 4.2 99°04´ 99°11´

F u e n t e : I N E G I . Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. I N E G I . Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. I N E G I . Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México. Mapa No

Climas QUERÉTARO

HIDALGO N

NEXTLALPAN TULTEPEC MICHOACÁN DE OCAMPO TLAXCALA 99°04´ 99°11´ DISTRITO 19°41´ PUEBLA 19°41´ FEDERAL

TONANITLA MORELOS

GUERRERO CUAUTITLÁN

ECATEPEC DE MORELOS TULTEPEC

DISTRITO FEDERAL CUAUTITLÁN IZCALLI

Simbología

Isoterma en °C Templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad Zona urbana

4 1

TLALNEPANTLA DE BAZ

Escala Gráfica (Kilómetros) 19°33´ 19°33´ 0 0.8 1.7 2.5 3.4 4.2 99°04´ 99°11´

F u e n t e : I N E G I . Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. I N E G I . Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México. Mapa No Geología

QUERÉTARO (clase de roca)

HIDALGO N

NEXTLALPAN TULTEPEC MICHOACÁN DE OCAMPO TLAXCALA 99°04´ 99°11´ DISTRITO 19°41´ PUEBLA 19°41´ FEDERAL

TONANITLA MORELOS

GUERRERO CUAUTITLÁN

ECATEPEC DE MORELOS TULTEPEC

DISTRITO FEDERAL CUAUTITLÁN IZCALLI

Simbología

Ígnea extrusiva Suelo Zona urbana Falla o fractura

TLALNEPANTLA DE BAZ

Escala Gráfica (Kilómetros) 19°33´ 19°33´ 0 0.8 1.7 2.5 3.4 4.2 99°04´ 99°11´

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México. Mapa No

Suelos Dominantes QUERÉTARO

HIDALGO N

NEXTLALPAN TULTEPEC MICHOACÁN DE OCAMPO TLAXCALA 99°04´ 99°11´ DISTRITO 19°41´ PUEBLA 19°41´ FEDERAL

TONANITLA MORELOS

GUERRERO CUAUTITLÁN

ECATEPEC DE MORELOS TULTEPEC

DISTRITO FEDERAL CUAUTITLÁN IZCALLI

Simbología Leptosol Phaeozem Vertisol Zona urbana

TLALNEPANTLA DE BAZ

Escala Gráfica (Kilómetros) 19°33´ 19°33´ 0 0.8 1.7 2.5 3.4 4.2 99°04´ 99°11´

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tultitlán, México. Mapa No Uso del Suelo y Vegetación

QUERÉTARO

HIDALGO N

NEXTLALPAN TULTEPEC MICHOACÁN DE OCAMPO TLAXCALA 99°04´ 99°11´ DISTRITO 19°41´ PUEBLA 19°41´ FEDERAL

TONANITLA MORELOS

GUERRERO CUAUTITLÁN

ECATEPEC DE MORELOS TULTEPEC

DISTRITO FEDERAL CUAUTITLÁN IZCALLI

Simbología

Agricultura Pastizal Bosque Matorral Zona urbana

TLALNEPANTLA DE BAZ

Escala Gráfica (Kilómetros) 19°33´ 19°33´ 0 0.8 1.7 2.5 3.4 4.2 99°04´ 99°11´

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.