Adjudicación Provisional
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Excavaciones Arqueológicas En Asturias 2013-2016
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ASTURIAS 2013-2016 EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ASTURIAS 2013-2016 Promueve: Consejería de Educación y Cultura Edita: Consejería de Educación y Cultura Ediciones Trabe SL Distribuye: Ediciones Trabe SL / www.trabe.org Coordinador de la edición: Pablo León Gasalla © De textos e ilustraciones: Los autores © De la edición: Consejería de Educación y Cultura Fotografías de cubierta: De izquierda a derecha y de arriba a abajo: • Trinchera del sótano A en la casa de los Hevia (Villaviciosa) • Castillete y tolva del Castiello de Sarabia (Mieres) • Azagaya del nivel OL.2 de la cueva de El Olivo (Pruvia, Llanera) • Centro campesino y alfarero de casa Juanín/Xuanín (Faro, Oviedo) • Mandíbula con el canino de leche retenido de la cueva de El Sidrón (Piloña) • Panel pictórico de la sala R en el castro de Chao Samartín (Grandas de Salime) • Grabados digitales en la cueva de Trescalabres II (Quintana, Llanes) • Tumbes de llábanes de la necrópolis de San Pedru de Vigaña (Miranda) Imprime: Imprenta Mundo Depósito legal: As-01200-2018 ISBN: 978-84-8053-923-4 ISSN: 1135-7339 PROXECTO DE PROSPECCIÓN ARQUEOLÓXICA N’AYANDE Y PARROQUIES ANNEXES DE CANGAS Y EILAO Andrés Menéndez Blanco INTRODUCCIÓN pección col restu de datos manexaos exceden la intención d’esti artículo y formen parte yá de la tesis en redacción. nte los años 2010 y 2016 realizamos una revisión par E cial del mapa arqueolóxicu del conceyu d’Ayande, la parroquia d’Eirías (Eilao) y les de Bisuyu, Trones y Las REVISIÓN PARCIAL DEL MAPA ARQUEOLÓXICU LOCAL Montañas (toes tres en Cangas). El trabayu formaba parte del nuestru proxecto de tesis doctoral tituláu Estudios dia- Los inventarios arqueolóxicos locales y la bibliografía crónicos del paisaje y del poblamiento en el noroeste ibérico: existente fixeron la base pa planificar les lliñes esencia el territorio de Ayande (Siglos I-XIII)1 que quier avanzar na les de la intervención en campu. -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
OFERTA DE PLAZAS 2021/2022 ALLANDE ALLANDE ALLER BERDUCEDO POLA DE ALLANDE BELLO 33000017 33027345 33029287 Colegio Público De
Gobierno del Principado de Asturias CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN OFERTA DE PLAZAS 2021/2022 24-AGO-21 ALLANDE BERDUCEDO 33000017 Colegio Público de Berducedo Código Especialidad Iti Jornada Función 796434 V 0597 032 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS N J 796426 V 0597 034 EDUCACIÓN FÍSICA N J Por centro hay 2 especialidades y 2 vacantes totales ALLANDE POLA DE ALLANDE 33027345 C.P.E.B. de Pola de Allande Código Especialidad Iti Jornada Función 058826 V 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA N 058811 V 0590 005 GEOGRAFIA E HISTORIA N H 058803 V 0590 006 MATEMATICAS N 058792 V 0590 007 FISICA Y QUIMICA N H 075724 V 0590 008 BIOLOGIA Y GEOLOGIA N 075732 V 0590 009 DIBUJO N H 2 058761 V 0590 010 FRANCES N H 058753 V 0590 011 INGLES N 058745 V 0590 016 MUSICA N H 058730 V 0590 017 EDUCACION FISICA N H 2 058722 V 0590 018 ORIENTACION EDUCATIVA S 058706 V 0590 999 LENGUA ASTURIANA N H 141841 V 0591 226 SERVICIOS DE RESTAURACION N 796546 V 0597 031 EDUCACIÓN INFANTIL N 796554 V 0597 031 EDUCACIÓN INFANTIL N 796531 V 0597 032 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS N 708676 0597 034 EDUCACIÓN FÍSICA N 796523 V 0597 035 MÚSICA N 796496 V 0597 036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA N 796500 V 0597 036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA N 796515 V 0597 036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA N 796481 V 0597 037 AUDICIÓN Y LENGUAJE N 796450 V 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N 0597048 796465 V 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N 796473 V 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N 2 796442 V 0597 999 LENGUA ASTURIANA N J Por centro hay 20 especialidades y 26 vacantes totales ALLER BELLO 33029287 C.P. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Nuevas Piezas De Arqueología Cristiana Altomedieval En Asturias César García De Castro Valdés *
Nuevas piezas de arqueología cristiana altomedieval en Asturias César García de Castro Valdés * Desde la publicación de Arqueología cristia- ATLAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, 1996: 159; na de la Alta Edad Media en Asturias (Oviedo, LÓPEZ ROCA, 1997: 153). En ambas se limita la Real Instituto de Estudios Asturianos, 1995) he cita a reseñar la existencia, postulando una cro- tenido conocimiento de la existencia de la nología entre los siglos VII y X. siguiente relación de piezas adscribibles al mismo periodo y temática: Se encuentra empotrado en el muro S del pórtico occidental del templo parroquial, por 1. Epigrafía: epitafio de Santa María de Bulla- lo que sólo es posible examinar el anverso. Por so (Eilao). lo mismo, las dimensiones reales no pueden ser conocidas, apuntándose las de la superficie visi- 2. Equipamiento litúrgico: ara de altar de la ble. No obstante, el cuidado con el que ha capilla de Santa Susana y San Daniel de la sido empotrada permite suponer que las dimen- Casa de la Torre de San Martín del Valle- siones reales han sido respetadas. dor (Allande); tenante de altar, pila bautis- mal y pila de agua bendita de la parroquial Se trata de una estela discoidal funeraria, de Santa María de Bullaso (Eilao). labrada en esquisto, de contorno semicircular sobre vástago triangular invertido. La inscrip- 3. Elementos arquitectónicos de iluminación: ción se dispone a lo largo de una corona cir- ventanas exentas de la capilla de Santo cular que rodea un círculo central, delimitado Tomás de Priandi (Nava) y la parroquial de por dos circunferencias concéntricas incisas. -
El Campanu De Asturias” • Alberto Fernández Rubio, De Trevías Lo Capturó a Las 6:55 Horas, En La Zona Denominada La Ortona Y Lo Precintó En La Rodriga-Salas
Valle del Ese-Entrecabos • Comarca Vaqueira Ejemplar gratuito Abril-Mayo 2011 nº 114 D.L. AS-2910/00 Valle delCOMARCA Ese-Entrecabos VAQUEIRA Edición digital: http://www.ese-entrecabos.com Redacción y fotografía: CEDER Allande - Soterramiento de líneas eléc- tricas pág. 3 Cudillero - Senda del Valle del Cepedo-Soto de Luiña a Prámaro pág. 13 Salas - Feria del Salmón y ASTURPESCA pág. 10 - El Proyecto “Comenius” en el IES “Arzobispo Valdés-Salas” pág. 12 Tineo - Feria de Muestras de Tineo págs. 18-19 Valdés - Feria de Muestras del Occi- dente Astur - Otur pág. 23 Valle del Ese-Entrecabos - “Casa Vieja del Sastre” y “Torre de Tuña” Premios a la Innovación p á g . 2 7 - Salón del Gourmet pág. 34 Preconvocatoria de las ayudas de la Ley - Real Decreto por el que se establecen las condiciones de contratación en el sector de Desarrollo Sostenible de Medio Rural página 37 lácteo pág. 35 Entrevista al Alcalde de Allande José Antonio Mesa Pieiga “Desarrollar políticas para que haya empleo en el concejo y crear nuevas formas de vida, son proyectos ilusionantes en los que estamos inmersos” Al hablar de José Antonio Mesa Pieiga, hay que decir de él que es un Para ello, trabajó en asociaciones culturales y reivindicativas y ahora, hombre integro, honesto, con inquietudes. Desde su no lejana juven- desde su puesto de Alcalde, mantiene intactas esas cualidades que a tud, ha sentido la necesidad de hacer que la sociedad allandesa, sa- algunos no les gustan porque él sigue llamando al “pan”, “pan” y al liese del ostracismo en la que la dejaron “caer” las -
2. Índice De Nombres.Indd
ÍNDICE DE NOMBRES 100 cócteles de Martana: 193 Acebal (llagar): 181, 366, 367, 565 100 Montañas: 627, 629 Acebal, Francisco: 180 100 de Yantar. Anuario de la gastronomía asturiana, Acebal, Manuel: 230 Los: 641 Aceites Carbonell: 240 1080 recetas de cocina: 535 – Elosúa: 133, 240 12 Hermanos, Los: 206 – Casanova: 572 150 Gallinas: 144 Acevedo, Leandro: 559 180°: 129, 130 Acevedo y Huelves: 209 18ALC+90: 232, 470 acga: 20, 308 19 de Octubre, Mercado del: 409 acgema: 20, 113, 243, 495 1947 (sidra): 632 acoxa: 21, 637 2-20 (Dos menos veinte) (peña gastronómica): 469 acppa: 21, 486 20 Manzanas: 568, 612 Acquerello: 310 26°: 42, 457 Acriber: 21, 95, 114, 115 3 Reyes, Café Los: 186 AcuEo: 21, 22, 451 Acuicultura del Eo (AcuEo): 21 A las 12 en el Café Dindurra: <234 Acurapu: 22, 201 A Contraluz: 537 adapas: 22, 416 Aacomasi: 17, 33, 58, 135, 208 adegas: 20, 23 aaa: 263 Adelgazar sin sufrir: 274 Aalto, Bodega: 101, 102 Adelitas, Las: 527 aapk: 17, 348 Adesal: 23, 478, 543 aappf: 17, 59, 239 Adobu, Mercáu del: 409 Abadía, La: 173 Adosinda: 512 Abadía Retuerta, Bodega: 405 Adpan: 23 Abascal, Manuela: 35 Adrià, Ferran: 50, 226, 334, 421, 526, 570 Abel, El Asador de: 71, 162, 245, 253, 260, 277, Aduriz, Andoni Luis: 129 524, 526, 528, 532 Adúriz, Patricio: 212 Abellán, Carles: 537 Afeitáu, El (Bernardino Sánchez Riesgo): 101 Abba Playa, Hotel: 342 Affligem: 234 Abeyoas: 18, 416 Afrodisiacos: recetas para amar: 274 Abredo: 20, 67, 75, 508 aga: 25, 416 Abuelo, El: 475 Agar de Asturias: 25, 37 Academia Española de Gastronomía, Real: 20, 33, Agaves, Los: -
Personajes Allandeses José Fernández González
2014 Personajes Allandeses José Fernández González JOSÉ FERNÁNDEZ “EL FRAILE” Peñaseita, Allande, 1814 José Fernández González, más conocido por “El Fraile”, nace el 30 de noviembre de 1814 en Peñaseita. Fue un personaje singular con una formación que le hizo viajar y relacionarse con gente influyente llegando a moverse por altos círculos sociales. Vivió en Barcelona y también en Alicante donde se casó con Dña. María Galiana, hija de una familia con negocio de turrones, con quien tendría cuatro hijos. Hizo labores de asesor y ayudaba por medio de los contactos que había entablado años atrás en su estancia en Barcelona, a los emigrantes a la hora de empezar su aventura en pos de mejor vida en el Caribe. Estos pagaban muchas veces sus servicios con fincas, parcelas, montes o castañedos por la escasez en la que vivían y debido a la cual trataban de buscar nuevas oportunidades al otro lado del charco, llegando a ser propietario de buena parte de los terrenos que hoy conforman la villa de Pola de Allande. Adquirió la casona denominada Casa del Fraile, de finales del siglo XVIII, que se encontraba en la Plaza de Abajo, donde vivía con su familia. Murió en Antiguo puente del Rapigueiro. Gran parte de los terrenos de la vega del Nisón, fueron propiedad de Bilbao, y sus restos están enterrados en Burdeos. José Fernández. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CABALGATA DE REYES Nueva 1 y 30 Creciente 8 MERCADO MENSUAL Llena 16 Menguante 24 ENERO 2014 Carlos Santos y Santos CARLOS SANTOS SANTOS Villaverde, Allande 1843/ Pola de Allande 1925 Carlos Santos nace el 9 de abril de 1843 en Villaverde. -
Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Pelayo Fernández Fernández
Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Cangas del Narcea 2018 Edita: «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» y Ayuntamiento de Cangas del Narcea Edición digital en www.touspatous.es Contacto: [email protected] © De la obra: Pelayo Fernández Fernández y «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» © De las fotografías: Pelayo Fernández Fernández y otros autores Depósito Legal: AS 03970-2018 Compuesto e impreso por Imprenta Mercantil Asturias, S. A., Gijón/Xixón ÍNDICE Presentación .......................................... 15 Introducción geográfica e histórica ......................... 19 Monasterios, conventos e iglesias ........................ 21 Casas nobles ........................................ 22 Las actividades artísticas .............................. 23 Siglos xii-xv ..................................... 23 Siglo xvi. La importancia de la pintura mural ........... 25 1640-1760. El inicio de actividad escultórica local ........ 26 El cese de la actividad escultórica local (1770-1780) ...... 29 Importación de imágenes ........................... 29 Géneros escultóricos ............................... 30 i. cangas del narcea y alrededores La villa de Cangas y sus barrios Iglesia parroquial de Santa María Magdalena .............. 35 Convento de la Encarnación .......................... -
LOTE 001-006 Arreigada Bousoño Azo De Mon Ueirón Illabolle Üeria Ira Arballo G E G Or O V U a M C
2 -1 Villerino del Monte R AS Navedo Rebollo, El Samblismo 12 S- San EstebanA Mortera, La Villajulián Herías Coucellín Orrea Va LOTE 001-006 Porquera, La 9 1 Río de Villar 2 - S Pelontre A Sangoñedo San Martín de Semp ALL-4 Colinas de Arriba Bousoño Riodecoba Sobrado Penouta Colinas de Abajo Muriellos Arroyo 5 4 - Vivente Magar - L I I-5 -12 L T T AS Cernías A -4 L Brañavieja Lijóu Cabral AL AlbarVillarpadriz -4 BendónL L 2 A 1 Villafronte - S TI-5 A TI-5 Peña AS-219Porciles Valentín AS-219 Tejero G Estela Santa Coloma Carcediel Valmorisco 9 Tamagordas 1 2 Monón - S Vallinadosa A Villameana Meres A S- Sellón, El 14 -4 L L A Bustel 4 Reigada,-1 La S Berdulés A S A 19 -1 -2 2 LavadoiraAS Is Fontalba T 219 Llaneces AS- Pozón, E A Villacín Santa Marina S -14 7 C -1 Villar de SaposAS Arbeyales M 6 Roza, La I- Pelorde Beveraso Bojo Pendosén MallayoT 2 Mazo de Mon Argul 1 - Corcolina, La S A Cueta, La Pontenova Caleyo Colobredo AS 4 -2 1 1 - Peñaseita 7 S Ferroy A Mirallo de Arriba Villabrille 7 AS-21 A A S- S-1 CimadevillaA 9 San Facundo 14 4 S -21 Quintana, La Grandera, La Castro, El Caleyo, El -14 PeñablancaAS Cerviago Barzanicas 2 1 Mazo, El - S A Villar de Castanedo Francos Castanedo Pola de AllandeAeS-14 Vallinas d A Bárzana de San Facundo L 4 1 n L Villafrontú - - San Pedro S a 1 A l -14 l Ema AS Villadecabo Corondeño A de Agoveda Sequeiros Serán Montefurado ola P S-217 Fresnedo A 6 - I e T Pesoz San Emiliano . -
Concejo De Allande
AYUNTAMIENTO DEALLANDE PLAN GENERAL DEORDENACIÓN CONCEJODE ALLANDE ASTURIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA ESTUDIO ECONÓMICO TEXTOREFUNDIDO M A R Z O 2 0 1 5 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN CONCEJO: ALLANDE (ASTURIAS) MEMORIA JUSTIFICATIVA TEXTO REFUNDIDO AYUNTAMIENTO DE ALLANDE Equipo redactor: Directores: RODRÍGUEZ VALBUENA ARQUITECTOS, S.L.P. Andrés Rodríguez Sabadell, arquitecto Susana Valbuena Rodríguez, arquitecta urbanista Colaboradores: Ángel Mancebo Güiles, ingeniero de Caminos, C. Y P. Beatriz Fernández Arias, arquitecta Francisco Javier Chao Arana, arqueólogo Camino Valbuena Rodríguez, economista Red Ambiente, Técnicos Consultores del Medio Allande, marzo de 2015 ÍNDICE MEMORIA JUSTIFICATIVA 2 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE ALLANDE, ASTURIAS. TEXTO REFUNDIDO. MEMORIA JUSTIFICATIVA ÍNDICE ÍNDICE 0. PRESENTACIÓN ................................................................................................................. 3 1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................ 5 1.1 CONTENIDO.......................................................................................................................... 5 1.1.1 DOCUMENTACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN. ............................... 5 1.1.2 CONTENIDO DE LA MEMORIA JUSTIFICATIVA. ..................................................... 5 1.2 ANTECEDENTES. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD. .................................................... 6 1.3 PLANEAMIENTO VIGENTE ................................................................................................. -
2015-13798.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 211 DE 11-IX-2015 1/17 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE ACUERDO de 3 de septiembre de 2015, del Consejo de Gobierno, por el que se declara la urgente necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados por la expropiación necesaria para la realización de las obras corres- pondientes a la ejecución del proyecto de “Construcción de la carretera AS-313, Grado-Trubia por Bayo. Tramo: Grado-Sama (Grado)”. Expte. 2015/C/1. Visto el expediente de expropiación forzosa, tramitado por la extinta Consejería de Fomento, Ordenación del Territo- rio y Medio Ambiente, con ocasión de las obras definidas en el proyecto de “Construcción de la carreteraA S-313, Grado- Trubia por Bayo. Tramo: Grado-Sama (Grado) 2015/C/1”, del que resultan los siguientes: Antecedentes de hecho Primero.—Mediante resolución de la Consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de 25 de abril de 2014, se aprueba el Proyecto de “Construcción de la carretera AS-313 Grado-Trubia por Bayo. Tramo: Grado-Sama (Grado) 2015/C/1. Segundo.—En fecha 24 de marzo de 2015, el Servicio de Construcción de carreteras solicita del Servicio de Expro- piaciones que inicie expediente de expropiación para los terrenos afectados por las obras ya citadas, remite al efecto la relación individualizada de bienes y derechos de necesaria ocupación, los planos parcelarios comprensivos del alcance de las afecciones incorporados al proyecto como anejo de expropiaciones, al mismo tiempo propone que el procedimiento a seguir para la expropiación sea el extraordinario de urgencia al objeto de contar con los terrenos a la mayor brevedad garantizando con su disponibilidad el inicio de las obras con las que se pretende garantizar las máximas condiciones de seguridad vial.