Ciudad de México M a p a s e I n f o r m a c i ó n T u r í s t i c a

www.visitmexico.com INSTRUCTIVO DE USO

Accede directamente desde el Índice a cualquier Accede a varios sitios de interés activando los tema de la Guía. logotipos y los anuncios, así como todos los textos interactivos.

DIVE PARADISE Scuba Diving in Cozumel since 1984

PADI GOLD PALM 5 STAR I.D.C. NAUI - SSI - NASDS UNIVERSAL REFERRALS NITROX DIVE TRAINING - all levels SPECIAL PACKAGES LARGEST FLEET OF BOATS ALL EQUIPPED WITH DAN OXYGEN COMPLETE RETAIL STORE

Main Store 602 Phone: (01 987) 872 1007 R.E. Melgar Toll Free USA & CANADA: (Next(Next toto NavalNaval Base)Base) 1 800 308 5125

www.diveparadise.com E-mail: [email protected]

Accede al Índice, a los mapas correspondientes, o a Haz tu reservación sólo con un click. los hoteles sugeridos desde cualquier página.

Índice Mapa H RESERVA AQUÍ

Accede desde los mapas a los sitios de los Suscríbete al PROGRAMA DESTINOS MÉXICO y prestadores de servicios. goza de todos sus beneficios.

1 DESTINOS MÉXICO

Accede a ver el clima en ese momento, recorre los sitios arqueológicos con “Street View”, disfruta del zoológico con un mapa interactivo, conoce los museos con un viaje virtual, disfruta de videos y las mejores fotografías.

Síguenos en las redes sociales y entérate de las noticias, promociones, ofertas y novedades en el medio turístico. Disfruta leyendo reportajes, entrevistas, datos curiosos y peculiaridades de todos los atractivos que te ofrece la Ciudad de México.

No dejes de seguirnos ÍNDICE

1. Ciudad de México. 25. Iglesias. Museos San Ángel. 2. Sistemas de Transporte Metro y 26. Mapa San Ángel. Metrobus. Condiciones Climáticas. 27. Pug Seal. Destinos México. 3. WTC Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones. 28. Coyoacán. Edificios y Atractivos Pepsi Center. Posada Viena Hotel. Turísticos. Marco Polo / Mexitours. 29. Edificios y Atractivos Turísticos. 4. Hotel Misión Express. Radisson Hotel Flamingos Ciudad de México. 30. Iglesias. Museos Coyoacán. AMEVH. CONEXSTUR. 31. Museos Coyoacán. 5. Condesa-Zona Rosa-Roma. Edicios y Atractivos Turísticos. Museos. 32. Mapa de Coyoacán.

6. Museos en Condesa- Roma. 33. Expo Bancomer Santa Fé. 7. Mapa Condesa-Zona Rosa-Roma. 34. Santa Fé. Mapa de Santa Fé. 8. Polanco-Lomas. Edificios y 35. Otras Zonas. Atractivos Turísticos. Atractivos Turísticos. Museos. 9. Atractivos Turísticos. 36. Otras Zonas. Atractivos Turísticos. Museos. 10. Museos Polanco-Lomas. 37. Otras Zonas. Atractivos Turísticos. 11. Museos Polanco-Lomas. Museos. 12. Museos Polanco-Lomas. 38. La Naturaleza en la Ciudad. 13. Mapa Polanco-Lomas. 39. La Naturaleza en la Ciudad. 14. Centro Histórico. Edificios y 40. Turismo de Reuniones. Atractivos Turísticos. 41. Centro Banamex. 15. Edificios y Atractivos Turísticos. 42. Mapa de la Ciudad de México. 16. Edificios y Atractivos Turísticos. Iglesias. 43. Mapa de Alrededores de la Ciudad de México. Teléfonos de Emergencia. 17. Iglesias. 44. HotelDo. 18. Iglesias. Museos C. Histórico. Fotografía Página Principal: Silvia Martínez 19. Museos Centro Histórico. 20. Museos Centro Histórico. 21. Museos Centro Histórico. 22. Museos Centro Histórico. 23. Mapa Centro HIstórico. 24. San Ángel. Edificios y Atractivos Turísticos. La Ciudad de México, es la capital de la República Mexicana y se ha Moderna, convertido en el centro Divertida, financiero, cultural y político del país. Es una de Cosmopolita, las ciudades más grandes Diversa... y pobladas del mundo. Entre sus grandes avenidas, viaductos, calzadas y rascacielos se pueden contemplar sus 700 años de historia. Esta larga trayectoria hace que en la ciudad se puedan encontrar expresiones de arraigada tradición que recuerdan el pasado indígena y colonial, así como las más refinadas expresiones de arte o arquitectura que reflejan la modernidad y el futuro de una creciente urbe. las primeras civilizaciones En cuanto a la Los restos prehispánicos que se asentaron en el lugar. infraestructura turística, la hablan de la grandeza de La arquitectura colonial, ciudad cuenta con en sus más puros estilos numerosos hoteles de lujo, barrocos o neoclásicos sofisticados restaurantes son un excelente ejemplo y una gran variedad de del mestizaje combinando comercios con artículos el tallado indígen con para todos los gustos y la grandeza de las bolsillos. construcciones europeas. A lo largo de la ciudad sobran ejemplos de sobrios y suntuosos templos, casonas y conventos. También, hay barrios como Coyoacán, San Ángel o Tlalpan con un carácter pintoresco y único. Para los amantes del arte y la historia hay una enorme diversidad de opciones que incluyen 188 museos, 64 teatros, 15 centros culturales y 7 zonas arqueológicas La ciudad tiene un clima cercanas. templado sub-húmedo La Ciudad de México con una temperatura como auténtica ciudad media anual de 15ºC. cosmopolita tiene una actividad frenética no sólo en el día sino también por las noches.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida Mapa 1 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice SISTEMAS DE TRANSPORTE COLECTIVO

Días Laborales de 5:00 a 24:00 horas Sábados de 6:00 a 24:00 horas Domingos y Días Festivosde 7:00 a 24:00 horas

5 Río de los Remedios 314 Memoria News Divinel 5 de Mayo Vasco de Quiroga

El Coyol

Preparatoria 3 San Juan de Aragón Río de Guadalupe Talismán Victoria Oriente 101 Río Santa Coleta Río Consulado Canal del Norte Dep. Eduardo Molina Mercado Morelos

5 San Lázaro

5

Conoce la ciudad en bicicleta

CONDICIONES CLIMÁTICAS

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual Temperatura Promedio (ºC) 12.7 14.1 16.3 17.7 18.2 17.8 16.9 16.9 16.5 15.7 14.2 13.1 15.8 Temperatura Máxima Promedio (ºC) 21.2 22.8 25.1 26.1 26 24.4 23 23.1 22.5 22.4 22 21.1 23.3 Temperatura Mínima Promedio (ºC) 4.4 5.5 7.6 9.3 10.5 11.3 10.7 10.8 10.7 9.1 6.6 5.2 8.5 Precipitación Promedio (mm) 10.1 6 10.9 26.5 61.8 139.1 166.2 159.2 136.4 58.8 10.8 6 793.1

Fuente: Weatherbase

Condiciones Climáticas Actuales

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 2 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice 1

EN WTC SOMOS GARANTÍA ¡Queremos ser parte DE EXPERIENCIA, SOMOS DE TU ÉXITO! GARANTÍA DE NEGOCIO.

En 3,285 días hemos sido anfitriones de más de 12 mil eventos. 78,840 horas han sido dedicadas a conocer y apoyar a empresarios a expandir su negocio. Más de 4.7 millones de minutos invertidos convirtiendo ideas en realidad. www.exposwtc.com www.pepsicenterwtc.com Porque valoramos lo que las empresas hacen para que su negocio Tel. 9000-9000 crezca, hemos dedicado 9 años a ayudar a empresas como la tuya a desarrollarse y consolidarse con sus eventos.

2 3 RESERVA AQUÍ RESERVA AQUÍ

En MARCO POLO ofrecemos “Lo mejor de México” *Programas Clásicos *Programas especializados: Arqueológicos, Ecológicos, Estudiantes, Tercera Edad, Grupos e Individuales, Congresos, Convenciones e incentivos y más... *Tours diarios en los mejores destinos turísticos de México *Transporte ejecutivo. Contamos con oficinas en México, Cancún, Acapulco e Ixtapa, así como representantes y servicios en todo México. Ponemos a sus órdenes una moderna flota vehicular de autobuses, camionetas y autos de lujo acompañados por nuestros guías y choferes multilingües profesionales.

* 50 Habitaciones y 38 Suites. * Restaurante "El Asado Argentino" * Centro de Negocios con internet * Looby bar "El Arrabalero" * Lavandería y Tintorería * Cafetería (desayunos) * Salones para eventos * Cunas y Niñeras * Internet inalámbrico * Cortesía de café de 4 AM a 7 PM. * TV con cable * Estacionamiento * Llamadas de larga distancia * Servicio Jurídico internacional totalmente gratis. * Servicio médico las 24 horas del día Marsella No. 28 Esq. Dinamarca, Col. Juárez México D.F. a 100 metros de Insurgentes y , en el corazón de la Cd. de México. Pregunte por nuestra linea LGBT Reservas: (55) 55927312. Lada sin costo Nacional: 01800 849 8402- Internacional: 1888 698 0690 FAX: 55 927 302 [email protected] [email protected] TEL: 55350 084 www.marcopolo.mx [email protected] posadavienahotel.com Tel: 5583-5533

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 3 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa 4 RESERVA AQUÍ

RADF_Arte Destinos México-OE181214 ALTA.pdf 1 18/12/14 05:47 p.m. 5 RESERVA AQUÍ

AsociaciónA deMEVH Mercadotecnía y Ejecutivos de Ventas de la Hospitalidad siéntete como AMEVH propicia escenarios adecuados para fortalecer actividades comerciales, capacitación, alianzas estratégicas. mercadotecnia, HOTEL FLAMINGOS relaciones públicas y todo aquello que contribuya a la mayor captación de en casa... CIUDAD DE MÉXICO ventas para tu negocio en el ámbito turístico. NUESTRAS SEDES 2015 Evento Toluca, Edo. de Méx. SEGUNDO BLOQUE Marzo 2015 MAYO Contáctanos!!! CARAVANA - VERACRUZ Del 4 al 8 de Mayo. Tels. / Fax: (55) 55 14 4734 / Puebla, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Xalapa. 10 54 1580 - 81 MÉXICO 13 de Mayo. [email protected] RUTA OCCIDENTE Del 18 al 22 de Mayo. Toluca, Morelia, Colima, Gudalajara. [email protected] JUNIO www.amevh.com Colima No. 45 Int. 301 C RUTA NORTE Del 01 al 05 de Junio. Dgo. Torreón, Chihuahua, Cd. Juárez CARAVANA BAJIO Del 15 al 19 de Junio. Col. Roma CP 06700 México, D.F. San Luis Potosí, Aguas, Irapuato, Celaya, León, Gto. y Querétaro. M Ferias de negocios * Desayunos de negocios * Caravanas * Convenciones * Seminarios * Boletines de Prensa * Conferencias

Y

CM

MY

CY

CMY

K RECEPTIVOS Radisson Hotel Flamingos Ciudad de México un hotel a tu altura COMPROMETIDOS Contamos con todo lo que necesitas para que tu estancia sea inolvidable; cómodas y amplias habitaciones con todos los servicios, bar, restaurante y si tu viaje es de negocios, te brindamos lo Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. CON MÉXICO necesario para que sea todo un éxito; un espectacular centro de negocios y salones de eventos a la medida de tus necesidades. Te esperamos.

Av. Revolución 333, 11870, México, D.F. Tel.: 01 55 5627 0220 Reservaciones 5723 2952 y 2963 01 800 900 9600 [email protected] www.radisson.com • 01-800-201-7647

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 4 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Edificios y Atractivos Turísticos CONDESA - ZONA ROSA – ROMA l Ángel de la Independencia 1 E Emblema de la ciudad, la columna mide 36 metros. Se inauguró en 1910. ona Rosa Z Aquí se ubican una gran variedad de cafés, restaurantes y centros nocturnos, además de tiendas, galerías de arte y boutiques.

asa Universitaria del Libro 2 C Se ubica en una espléndida mansión y es un foro para la difusión de la cultura con cursos y talleres. asa Lamm 3 C Concluida en 1911 cuenta con un elegante estilo europeo. Aquí se llevan a cabo cursos y talleres. Cuenta con una librería, biblioteca y cafetería. Museos

useo de lo Increíble Ripley 4 M En cada uno de sus pisos se exhiben cosas extrañas e insólitas. Lunes-viernes: 11:00-19:00 hrs. Sábado-domingo: 10:00-19:00 hrs. Si te gusta el ambiente bohemio e intelectual, no puedes dejar de visitar esta zona que se compone por tres colonias con características peculiares que las convierten en lugares únicos. La Zona Rosa ofrece cafés, restaurantes, diversos comercios y centros nocturnos, su céntrica ubicación rodeada de oficinas y centros financieros la mantienen activa prácticamente todo el día. La Colonia Condesa se distingue por sus edificios Art Decó, parques y avenidas arboladas. Además, sus cafés y restaurantes al aire libre y sus exclusivas boutiques le otorgan una atmósfera sofisticada. useo de Cera de la Ciudad de México 5 La Colonia Roma cuenta con atractivas construcciones M Exhibe reproducciones en cera de personajes que datan de los años treintas y cuarentas y en los famosos. Lunes-viernes: 11:00-19:00 hrs. últimos años hay una tendencia por establecer Sábado-domingo: 10:00-19:00 hrs. diversos restaurantes con especialidades de América Latina.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 5 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa H useo Casa de Carranza 6 apilla Alfonsina 8 M En una bella casona del siglo XIX se exhibe una C Exhibe fotografías y objetos personales de Alfonso colección de aproximadamente 3,400 piezas, Reyes. Es también centro de estudios literarios. compuesta de libros, mobiliario y artículos personales Lunes, jueves y viernes: 9:00-15:00 hrs. de Venustiano Carranza. Martes-sábado: 9:00-18:00 hrs. Domingo: 11:00-16:00 hrs.

useo de la Revolución 7 M Ubicado en el monumento a la Revolución, una de las construcciones más representativas de la ciudad. Cuenta con un impresionante mirador, con una vista de 360º, al cual se asciende en un elevador panorámico y unas escaleras de caracol. De martes a domingo de las 18:00 a las 22:00 hrs, se enciende cada hora por 15 minutos, la fuente de 100 chorros de agua iluminados de colores. Tiene una tienda de souvenirs y una agradable cafetería. El museo presenta la historia contemporánea de México, específicamente de la Reforma hasta el Cardenismo. Con biblioteca, conferencias y cursos. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

useo Histórico Judío y del Holocausto Tuvie alón de la Plástica Mexicana 12 9 MMaizal SExhibe las obras más representativas de la historia Alberga una colección de más de 1,000 fotografías del arte plástico mexicano. Lunes-viernes: 10:00-17:00 y de utensilios que narran la vida de los judíos de hrs. Sábado-domingo: 10:00-15:00 hrs. Europa oriental. Lunes-jueves: 10:00-17:15. Viernes y domingo 10:00-13:15 hrs. useo Objeto del Objeto 13 MSe ubica en un típico edificio de estilo Art Noveau 10 que data de 1906. Cuenta con un acervo de más de 100 useo Ruth Lechuga mil objetos que datan desde 1810 a la fecha. Los objetos MExhibe más de 10,000 objetos de pueblos incluyen botellas, publicidad, artes gráficas, accesorios, indígenas: máscaras, figuras de nacimiento, textiles, utensilios, cosméticos y electrodómesticos, entre otros. lacas. Visitas de grupos con reservación. Miércoles-domingo: 10:00-18:00

11

useo Ramón López Velarde 11 MCuenta con dos bibliotecas con un acervo de alrededor de 5,154 volúmenes. Esta albergado en un edificio que data de la época del porfiriato. Martes- viernes: 10:00-18:00 hrs. Sábado: 10:00-15:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 6 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa H CONDESA - ZONA ROSA - ROMA

Tom o á s n D s A B a n e la . E a ó Re d d o pú iso e b a d Monumento lica n n n r s h e REVOLUCION HIDALGO e r a o n l a í r r s l a i e de la a a M e a t r m R l de m B o B Plaza s n a A . a 7 n o Revolución to t a i o P n l M l G i s a e o p Galerías C M . e de a z A a o r í s a c . A s o r l

h r R D a s T e e l B i a c u a a p t S u g u B e r a m z n q n g a L e a l a A e c l r a m t B í i Y o z r r a a ó i f o d r h f l E e n V e í o R m a i a i R o M a L a v l b u E a R An e n j g tonio R d é V C m C o rc da illalongín P aso eo ff it le a as u o n r P o u N a í H B r a s d c e e io R n D g u a í ona i T o to G h q l s P. DE LA REPUBLICA uerra g ie é a a s E S l r B l Jardín u Av l s Ba u lliv . More i f an Senado de los v ío R r R a del Arte JUAREZ e H í t R o e Monumento la República a R Ma m g e S s nu Plaza r r e o el fo Ar e r e c Vi a la Madre e tículo o u l emb M n la 1 ut C n án lon R 23 G d a P gín L. Pasteur la o i s a c o n a ío de m z h R t a o A o N REFORMA e te e s n B t o Plaza a a e E í R s Ay l R P un r e tam a je í iento L te E t Necaxa o d afayet j G l e 2 M ra K e 3 l. P s P ri e e y ico a m l rn P Rí t R R l p pé t r a Co e e í í n a l . o o o o e T R e s D b r r M h G í P T i o R s e e e o o ig a i i ua 6 r V s l s p í r n L t E o r c o i u e Er m da b s i Plaza de la nesto T n a P n a r S ugibet o í V á r c l b l t q s i Ciudadela a e O e Ro u a e m y in s r R r m t a M w i r o r o v e n Má a G í i L rque D o n s z S h R r ío a terlin M g a o lc N R ap Centro ge í r r s L e e o lo i t i a u Biblioteca e l p 4 u n e t o R Bursatil er a ri h M Plaza G a Centro s o K i u P L . b C . a ío n rg u E e ío I u México n lz n R b g i Melchor N Comercial . s t ú a g m z t v a an C e iá H B e José A s a r C Ocampo s g Reforma 22 re B rc oe d e T P a C on r lon Vasconcelos C n r a o L u a lla R a g s y a A R ol p N 5 e . í V lo a l E S o e s á l r z ío ío O a . h n p a d R h s G o a D o Tolsá g e 1 a o B G BALDERAS u k rg l ra H u g u e r e l b e e to e a o u s r l ic s E rg mN HAMBURGO l d . V r P u e a í M p R o s b H i n . e l s z í a to tra a 2 Tu o Plaza a a o a t s rín c D r a co E 4 r H m F i a e er a u L B l G H Capitán n n ío m t d R e é a o e s r o n v Malpica o i n r E o a R n a e ll C s v e L a rs j c ío c a V a ó Museo o a M n E y n e b to Fuente c n . CUAUHTEMOC i l A F Rufino e to b o as e G d ls í l c a R o u Centro z o To Diana t i e r a a e Tamayo e A l Plaza Cazadora de r n oo y Cultural d m p m n Torre es c er r o i b v Morelia á D rg a Li a Telmex D u e s n z b F r i Mayor c m r t u S e l e r a o b o e H s s e l e r Dr. H m L í r a avi n v d sta l V D i n é o e . l P t r l L . i r Dr a C r . Lav B r Plaza h l ista INSURGENTES M s D a a b ia g u u Pa d e a seo B io r a é a io de k T Romita o r r L u u a o i B r G Re T o t i fo r la d e r z é ma d l eb C rn e Pu a a e . r H d M Museo R o v d o s o s o A La Sagrada M o Arte Estela d n 2 ñ a t o Dr i c e . Licea n pe Familia r ga r. Pascua e N D Moderno de Luz o ult r e Jardín ap r r h e l . C P F i L v C a o A y J r i i Galería o go Ignacio e o r ó n j m a ura n e a án l r D M t l t a d co Metropolitana o t Chávez O e o n p o n Plaza i e I r

a b G d a a c laV o a b u e e t u Río de u P a e i C SEVILLA L l l

a l l l u D o l í l r. Ju a an n N d a a c Janeiro var e ro z r A a d V i a u lo a S 13 ol a a Jardín c l in f Dr.Andrade a m S im C l T a o y a a C j i T a a d Plaza O p e l Dr. Claudio Bernard a Pushkin a R m o r l Fuente u r m n C a n i . r NIÑOS HEROES l Madrid z a p c a o d a a i o Cibeles D e c l te n á b m o 12 r s c go a d n o a el a Dura O DURANGO basc JARDÍN D 4 Ta C r. J. Velas 7 ro co a . PUSHKIN r s A Palacio c 3 g a D lo us 9 o x e tín rang a c M Du de Hierro O n e . a lg C v olim co o a C bas Dr. Eraz z r o A Ta o c e s a z l n a u n a gó 11 é V m re Dr. E u Ob razo aro m é h e lv i e a A s J t l lim Dr. o 10 Co Martínez a a El Parian del Río . J c V r M e a ato u r S ahu naju D es tes h ac o hihu Gua rr uyen c ru n C Te nstit a n z o J. Co P á r r. tl a D a Plaza Dr. Salvado z J cas r Garciadiego a ua H A. OBREGON acate a n u Luis Z r M d Dr. Garc . e l ic iadiego o v a B h Cabrera m A A arr a a nt er o p Z on a c a Dr. Olvera io ix n S l olá t c A Plaza e Parque p ro e España Popocatépetl éta t E Quer a u a je A rizab a tl 2 C v. da. O Dr. Balmis la F Y u S Y C e u P e u Dr. M. Villada u rn a r a lay ca T an u rr a tá HOSPITAL do C as n 2 Sur Mo Eje GENERAL n M HOSPITAL GENERAL te l o OBRERA V s e i d a g m Dr. Fortunato Glz. Arce ce e r n a Parque d n O r i Dr. Zarranda t c d e e c a r SONORA pas S a a n l ia u P s i e México l Ch á c a t í Hospital Jardín r a n ez a n ip L s v e l ar a a u ed m General Artes tl T o o a A rn c s ju m i e Gráficas a o a Teatro al x Plaza n Dr. Durán u lí n J T é edel C . M e F v M da. la DOCTOR co Aire Libre T Insurgentes C hui d A e a r . M . oti r Co v h á á ua u MARQUEZ rq C. Lindbergh A cá u n Antonio M. C Anza ez Av. Michoacán S Chiapas Tapachula Dr. Márquez Dr. Miguel Silv a s a o n A e r i v t a t . M e ich n Pabellón z oa e á Z cá n Mercado L g . I r z Cuauhtémoc B t u Coahuila l a Medellín a s s c r a n t o am c I ulu n l Oz Manzanillo r í a h . e s he i a u v c z e v a p C n m Tonalá Jardín i o a e C p A a l á c i t C Centro l l e o n o e t l E j r x u A t i Ramón é a B l Dr. Vertiz E a a rit j Médico e t Cholula v a ay e Dr, Barragan u r m m N m A . i o a López c e 2 A Nue J r r T Ensenada Siglo á l CAMPECHE t b a . t P . i o v r b i e Velarde Z A Mexicali C o XXI m c D v p n o m a h he l o é c D á o pe s i S t lt i m te e

c a l Ca ien p l Medellin i L a ag P a la sc Octopan n a a ua u e t g t T i A z Saltillo n e . p ó Dr. F. Gómez e a C c P a n r s i a m I o n Tlaxcala A g tr ó n l i y fo o o G e ns ntes T t o lie o LÁZARO i R R sca Tepeji Pedro Miranda s gua l m ey Ometusco A u CÁRDENAS e c

o s Huatabampo a Nautla

8 cala Taxco Tepic CENTRO MEDICO io Morones Prieto

o Tlax Minatitlán Av. Dr. Ignac g Ixtlán r a

m CHILPANCINGO Tlacotalpan California Elta Av.Baja a Centro Comercial C Sultepec PATRIOTISMO Av.Baja California Panteón Francés

Embajada Atractivo Turístico Lugares Sugeridos SIMBOLOGÍA Parada de Turibus i Información Turística Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 7 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice H POLANCO - LOMAS

Al fondo de Avenida Reforma, una de las más importantes y bellas de la ciudad, se puede observar el cerro de Chapultepec y en su cima un hermoso castillo rodeado de un centenario bosque con modernos parques de diversiones y museos con una amplia variedad de temas. Es un lugar ideal para la convivencia familiar. También es una exclusiva área residencial, con oficinas de alto nivel, embajadas, excelentes hoteles, restaurantes gourmet, tiendas de los diseñadores más prestigiados a nivel mundial y galerías. El lugar ideal para consentirte.

Edificios y Atractivos Turísticos

osque de Chapultepec 14 BAlguna vez fue lugar de recreo de reyes aztecas. parque, los boletos están a la Actualmente, es el parque venta en la Casa del Lago. más grande de Latino El Zoológico de Chapultepec América y es un centro exhibe más de 1400 ejemplares de convivencia familiar de 240 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles que ofrece innumerables y anfibios. La colección animal se agrupa conforme a las opciones de diversión. Hay zonas bioclimáticas de acuerdo con su hábitat natural. museos, centros culturales, Es particularmente famoso por los pandas gigantes teatros, senderos para y los gorilas. Martes-domingo: 9:00-16:30 hrs. Mapa caminar y para bicicleta, interactivo monumentos, bellas fuentes, lagos que parecen espejos, parques de diversiones, un increíble zoológico y hasta un castillo. Hay agradables Cerca del zoológico hay un lago artificial con una Fuente paseos nocturnos en un tren Monumental, la más grande de Latinoamérica, donde se abierto para descubrir todos los rincones y secretos del pueden alquilar lanchas de remos y de pedales.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 8 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa uditorio Nacional y AUnidad Artística y Cultural del Bosque 15 El Auditorio tiene una capacidad para 9 mil espectadores y a un costado se encuentran varios teatros, un área de recreo infantil y la Escuela Nacional de Danza.

a Feria 17 asa del Lago 16 LEs un atractivo parque de CForo para todo tipo de diversiones con juegos mecánicos expresiones culturales y artísticas. para toda la familia. Entre sus atractivos se encuentra la Montaña Triple Loop, la Montaña Rusa, la Casona del Terror y Power Tower.

uinta Colorada 18 QHace tiempo la casa era utilizada ipódromo de las como residencia del Guardabosque del parque, actualmente es una Casa HAméricas 19 de Cultura donde se ofrecen talleres, Es único en su género con un exposiciones, cursos, cine y música. moderno diseño y una tecnología de punta es uno de los mejores del mundo. Tiene capacidad para 10,000 visitantes. Cuenta con restaurantes y salones para eventos.

cuario Inbursa 20 tocar estrellas de mar y manta rayas, así como admirar pingüinos Con 3,500 metros cuadrados es A de Humboldt y Gentoo, cocodrilos, el más grande del país y el único tortugas, tiburones, barracudas, subterráneo de toda América Latina. caballitos de mar, medusas, peces Consta de cinco niveles en donde mariposa, corales y mucho más. se podrán apreciar 48 diferentes Otro de sus atractivos es que, a exhibiciones con más de tres mil través de aplicaciones de realidad ejemplares de 230 especies animales. aumentada, se pueden escanear las En el recorrido se atraviesan imágenes en tercera dimensión y túneles, un barco hundido con un obtener una explicación completa “esqueleto” de ballena, estanques de la especie en tu smartphone o con pirañas y tortugas, y replicas tablet. Horario: lunes a domingo de de lagunas y manglares. Se pueden 10:00 a 18:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 9 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museos

useo Nacional de Antropología (MNA) 21 MUno de los más bonitos del mundo con una amplia exhibición de piezas prehispánicas provenientes de todo el país. Su vanguardista diseño esta precedido por una imponente escultura de Tláloc, el Dios de la lluvia en la entrada. Cuenta con un patio central con una bella fuente, rodeado de las salas de exposición. Alberga más de 10,000 piezas originales, distribuidas en 11 salas de Arqueología y once de Etnografía. En la sala de Teotihuacán, se destacan sus murales y una cabeza antropomorfa encontrada en la Pirámide de la Luna, mientras que en la Sala Mexica se destaca la monita de obsidiana, una maqueta de la antigua Tenochtitlán y el calendario azteca. La Sala de Oaxaca se distingue por su impresionante colección de cerámicas policromadas, y por las valiosas joyas de oro, destacándose la Máscara del Dios Murciélago encontrada en Monte Albán y el Pectoral de Oro de Yanhuitlán. La Sala de las Culturas del Golfo muestra la diversidad cultural y artística de los olmecas, así como sus cabezas gigantes. En la sala de la cultura maya vale la pena visitar la recreación de la tumba del rey Pacal, encontrada en Palenque. El museo es grande y su impresionante colección es bastante extensa, así que se debe de contar con el suficiente tiempo para visitarlo. Cuenta con audio guías en español, inglés y francés. Martes- sábado: 9:00-19:00 hrs. Domingo: 10:00-18:00 hrs.

useo Rufino Tamayo 22 useo de Arte Moderno 23 MExhibe más de 300 piezas dentro de las que se MCuenta con 4 salas donde se muestra el arte destacan obras de Picasso, Dalí, Miró, Bacon, Magritte moderno mexicano. Aquí se exhiben obras de Rivera, y por supuesto Tamayo. Cuenta con una tienda y un Siqueiros, Kahlo, Dr. Atl, entre otros. Los dos edificios atractivo restaurante. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. circulares están rodeados por un jardín donde se exhiben esculturas de Gelsen Gas, Mathias Goeritz y Manuel Felguerez. Martes-domingo: 10:00-17:30 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 10 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa useo Nacional de Historia 24 MSe ubica en el Castillo de Chapultepec, construido en el siglo XVIII como residencia de verano para el virrey español. En 1841 se convirtió en academia militar y pocos años más tarde fue la residencia de Maximiliano de Habsburgo y de varios presidentes. Cuenta con 65 mil piezas de gran valor histórico como muebles, ropa, joyas, armas, documentos y objetos de diferentes épocas. Se destacan los carruajes utilizados por Benito Juárez y el emperador Maximiliano. También resguarda obras excepcionales de Orozco, O’Gorman y Siqueiros. El museo ofrece una bella vista panorámica de la ciudad. Hay visitas guiadas, biblioteca, videoteca y es sede de importantes eventos culturales. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

useo del Caracol 25 apalote Museo del Niño 27 useo de Historia Natural 26 MMuestra los sucesos más PCon un sistema interactivo busca MEn sus diez salas circulares relevantes en la historia de México, que los niños se interesen en la muestra la historia de la evolución desde el siglo XVI hasta 1917, ciencia y el arte. Tiene una pantalla del universo y del ser humano. con maquetas detalladas con una IMAX. Lunes-viernes: 9:00-18:00 Cuenta con interesantes maquetas excelente ambientación. Martes- hrs. Jueves: 9:00-23:00 hrs. Sábado- de diversos ambientes naturales. domingo: 9:00-16:00 hrs. domingo: 10:0-19:00 hrs. Hay salas con temas relacionados con astronomía, biología y geología. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

useo Tecnológico de la ala de Arte Público 28 MCFE SSiqueiros 30 Los visitantes pueden experimentar Ubicada en la casa del artista, ilustra los principios básicos de la ciencia su vida y muestras de sus obras. y la tecnología a través de métodos Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. interactivos. Lunes-domingo: 9:00- 17:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 11 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa useo Soumaya 31 asa-Museo Luis Barragán 29 MUbicado en un edificio de diseño vanguardista con una estructura CCasa del famoso Arquitecto Luis asimétrica plateada. Tiene una altura de 46 metros y está recubierto Barragán. Además de la arquitectura por más de 16.000 placas de aluminio hexagonales. El interior está en sí misma, el patrimonio incorpora dividido en 6 plantas conectadas mediante ascensores y una rampa colecciones significativas: Jesús exterior en espiral, por lo que es mejor comenzar la visita de arriba a Reyes Ferreira, Miguel Covarrubias abajo. Está clasificado dentro de los 15 museos de arte más importantes y arte mexicano de los siglos XVI del mundo, con más de 60,000 obras en exhibición. Se destacan piezas al XX. Lunes-viernes: 10:00-14:00 de: Rodin, Renoir, Van Gogh, Rivera, Tamayo, Picasso, Cézanne, Matisse, y 16:00-18:00 hrs. Sábado: 10:00- entre otros. Cuenta con una librería, un auditorio con capacidad para 13:00 hrs. 350 personas y un restaurante. Diario: 10:30-18:30 hrs. useo Jumex 32 MEl museo se ubica en una moderna construcción que cuenta con cinco plantas donde se exhi- be una de las colecciones de arte contemporá- neo más im- portantes de Latinoamé- rica. Cuen- ta con una cafetería y una librería. Martes-do- mingo: 11:00-20:00 hrs.

useo Casa de la Bola 33 MSe edificó en el siglo XVI como hacienda productora de aceite de olivo. En la década de 1940 se remodeló y fue decorada con un estilo suntuoso y ecléctico. Actualmente, cuenta con 13 salas llenas de muebles, pinturas, tapices europeos que datan de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 12 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa POLANCO - LOMAS

Plaza Laguna Yuriria Lago de Centro Comercial Mayrán n Carso

n ó M í i to i guel de Cervantes S t aavedra p c 31 ri r 32

a sc a Deportivo o

g a n l

i o M c

r

o

i a

C r i

l I Mundet n e ñ e r Lago A d o u l a b . 20 o erto t a

v g g

D í u A c

Sanatorio

n a i r n o

n

f

a

a e g a l Gral V . Juan br a s Ca al

T f Español e B A o s v o .

M E i jército e Antara o e Na k d c r ional c

o t g g o m l

o s i

o r

s 8 Hipódromo P g s

a g

g a O a

e a m 19 L a R

E i a a A v .

. E L N i jé M e r L de las cit . . m o

l h

Na L l cion l

l a L . .

g L c ne e L

a

i a L L

n s o

c e Américas c M B

s a Pabellón

s X e c a r h .

e

dó n e r t e a e n t l g i r J t o R o

ó e d i n a a

P a

a G Polanco t i e i e g . r r l i m

r n

. l n

L

z a s a J i a a

G c s Cruz l o F l l t

. o o s e B L ó d I s

P n

z P l l s e u d e u M

l M r Plaza S e o e o ui Roja M q . o f f r o M e

L v to n z s G a P

a é

G s a

Polanco m á e A L r o é l P

r n i s n

a E s V s Hom o a ero c u .

l a a . A l n . o e F o G l s l . V B t o J M J li e H A om á ero s e ca l u í z a E c

r tg q a e t s s a u u v Plaza a G m ide l í e ó c l

g p a a e c z t o u a T E n d y s n s b r Moliere i L Iglesia o n n e r E t e i l a e lv l w n e A d u e e K a

H a m or o o Sn. Agustín n C ac N H io i o r Liverpool l m

d POLANCO a e r a i d T s e ken P I Parque c a . s d u . . E u c e C u B a n . l a e n América a c Hor S . F aci e s d ay d S o l n e Plaza a e . o s e . e C f l C s o i a v é s e P t s n O i d ó b i o l p A a a S u r i r ll R I Zentro Plaza t ie S

c r . c e ta a Plaza o uv P n a t r C á B s a a S R r d m . Mazaryk a a S r E

m o e l t u in a C n Pte. Masa Uruguay l l ryk a e P e a ú H r de . r L n d P L o 3 e e

C . C C e . s m a o a F i

1 K O g b .

8 C C R n r aw e i . ó s n C . t e 2 h c V Pte. M i as t 4 e aryk c . S a a Pasaje z 1 l r s e E i n . r . C e e 0 d

P e i A W l A B l v. n W C E Polanco d H m p l . o e i il e t r o io t a 9 b C i e a g n . e a l S l a ad s d w p l 1 o oj o te Polanco o C e C M la e r c m l M r e o n 4 a l N í s a rr e . . L h e H c i u B d 1 c v a S a Parque G. Washington h q 5 A e m lmas Mon r n ca a te o l i P E t A rw Te las lb s Parque Lincon Da de Nuestra Sra. Monte ru rio 30 seo s U z A Lu nt Pa Andes de la Covadonga ral e is G. Urb Ka los e n ina . de s r rio Av e a M D aco V n ril é C da o S ar s a r ie B o ub lz o n rr e i R . G a G ón l M M a t am lp a r M u r e A h a ie o s J a S T lo L tm r a te n P i or e a ase o a b N t d o de a o ado e v. d La r n g o r a R G u P s A v eform d o H r M a . A e B a V o l N n E n ta y E ra d s te x i r Jardín W.Churchil r c o h s p ie o S n i H la 22 b im n 21 e a AUDITORIO i d s a M d B o a M l a a . z x l i y u E o v l o v a Pel d Pabellón Paseo a n s s nte . de L c a C t o P Re e M fo r a a d Coreano ma s s d va ma n t a Ne or e 15 f d A ierra Re . a ñ S La i p e n A a e o d t e a d Jardín m n n as a o 14 P v a o c r i li lf Invernadero r M n e o o o Botánico a o dr s M A n L s Ma i ó Jardín d a . s rr p a Sie a e u Av. C z Botánico 23 G e C M 16 l a a e e te rr s t os ie te n S s o eos M a a irin as Monumento rd í s P ur eij Parque i o r nte o S S n legio Militar andh F o ad a Av. Co G G v. M Pr r v Rosario z. Niños Héroes a ra A v. ila r l rr r A gu o Ca e e S B A Castellanos Si i ie M S rr . o CHAPULTEPEC a d t Fuente Monumental c 24 N A e e Ju u a g . n Fuente G d de Nezahualcóyotl d e ra d O e ’D a a s a e o no Quijote e u im Sierra Aconca d y M v jú g c a ua os a re é C c c h n e z t r a A e a A i n l r s a V z p a e l . nt s d L e P o p o Totem t M lo o m l a x z a r e s a s u r E d e Canadiense p ie t r 25 a s rd o a S s o d n e a i h e c 17 ta r v g p e J Lago C n l n o e e ur l rr .d e A a a u B . V l v T F o e v a s e o . l a E t C A Mayor v r n o B on B A r o l M G v. c d e e v. Circuito i e e t A a A u A . a e M d S L t r ñ P i a D n c a v en r n o . í . Corredores d v r o a B e C ca t A i M u o e ran S M h G ol s . G o T A an e H u v. q íb v . e A u d L M i C r e o te . o o r s n L t a lf o u s rt o M p e a Fuente 18 L Parque ta s ó p La Hormiga Al arahumara Las Ninfas e um ra T O z no ier te l s a

S M l

ie G a u a t ó wa r T

t r n z c o

e P A a o e e m

s 28 o l d i v r

e l M a p a . s z x y o a e M t Z a a e o r o b i l c p ir y e c G u u o a r ra o s V d R l. p h t e u L a l eó a c o C b o n a c e i h ´ o n C n a T P a t a C F a r f . e Agu e CONSTITUYENTES e . c a C stín r a b l o n C . r d A a v hu g M r e s o o n m R . a t a . l a A r e a q e n z i r d 27 i G a u b T o r JUANACATLÁN é L a Museo del z S u G o e M q G a a . G d r r v Lago Cárcamo de G Ge r r . l e A uz Ig at z r Av. Michoacán e i n i i a e o Menor Chapultepec M c r i S io r S . E e n a a ste te á M va P tl m m México . In r r . P a o 26 . z o f G o f e s Mágico 29 b it a e o R e u M R y s G c a e Gob.José G ir a . A a l r to . Ceballos v . r M n R s í i a C i A e V e V t y e d p é e e p s r Panteón de s l e n Z o o á Gob. José Morán A u e l d . q C Dolores e z r s e B s a s o a D e s l P P t n lo B e r . H o n il D a l M G.Rilncón PARQUE ó Gallardo i DE LA C LIRA Gob. Agustín V.Eguía c SALLE u

G.Sóstenes Rocha ol o v is G.Vieyra e Gob. Lu c Ej s R e li . 4 S a v ur Museo del A B J . Fra Escritor nklin

Parque Lira María Mendivil María Camacho Avila M.

Ex. Arzobispado

Cmte. Blanquet Cnel. Letechipia M. Plata Progreso Casa Merlos V. Zepeda Pte 73 Gral Cueto 33 ANTONIO

Joaqiuin Clausell 128 Sur MACEO Zaragoza Observatorio Cda.Antonio Pte 73-A Pte 73-A Cda La Paz Observatorio Ciencias

Av.Revolución José marti Constiyuyentes General F. Murguia J. María Velazco Barranquilla Gaviota José marti

Embajada Atractivo Turístico Lugares Sugeridos SIMBOLOGÍA Parada de Turibus i Información Turística Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 13 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Es aquí donde se asentaba la antigua Tenochtitlán y CENTRO HISTÓRICO que más tarde se convirtió en una fascinante ciudad colonial. El Centro Histórico comprende más de dos mil edificios arquitectónicamente relevantes y una impresionante zona arqueológica. Es por eso que ha sido declarado por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Al recorrer sus calles podrás revivir algunas de las incontables leyendas que cuentan sus rincones y descubrir lo mismo hoteles de lujo, que restaurantes de alta cocina, tiendas departamentales que datan de hace más de un siglo, museos, templos impresionantemente decorados y monumentos.

Edificios y Atractivos Turísticos

35 alacio Nacional 34 ócalo ospital de San Felipe de P Edificio con más de 300 años Z Espacio abierto con una HJesús 36 superficie de más de 46 mil de historia que es la sede Primer hospital de América, se metros cuadrados es la tercera plaza de los poderes federales. En su fundó en 1524 y en la bóveda pública más grande del mundo. mezzanine hay bellos murales de del templo se encuentra una Diego Rivera. importante obra de José Clemente Orozco.

alacio de Correos 38 P Construido a principios del siglo pasado, su arquitectura es muy ecléctica con influencias platerescas, góticas y mudéjares. Cuenta con unas bellas escaleras y su ambiente remonta un siglo atrás. Tiene un museo y una biblioteca.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 14 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa alacio de Minería 37 alacio de la Inquisición 39 a Alameda 40 Edificio del siglo XVIII que P Edificio del siglo XVIII P L Plaza que data del siglo XVI perteneció a la Inquisición. En con fuentes, esculturas y el construido bajo la el siglo XIX se convirtió en la Escuela Hemiciclo a Juárez. Recientemente dirección de Manuel Tolsá, de Medicina y ahora alberga al rehabilitada. considerado una obra maestra Museo de Medicina. Martes-viernes: del neoclásico 9:00-18:00 hrs. Sábado-domingo: 9:00-14:00 hrs.

laza Garibaldi 41 P Es el centro de reunión de los mariachis y cuenta con varios restaurantes, bares y cantinas. Aquí se ubica el Museo del Tequila y del Mezcal que exhibe el proceso de producción de las famosas bebidas, así como otras tradiciones. Miércoles-lunes: 11:00–19:00 hrs.

ntiguo Edificio del olegio de San Ignacio de AAyuntamiento 42 CLoyola Vizcaínas 45 La construcción original abarcaba Fundado en el siglo XVIII es un bello toda la manzana. En 1906 edificio colonial. Conserva en su con motivo del Centenario de la interior una impresionante capilla Independencia se remodeló. de estilo churrigueresco, un Archivo Histórico con la historia del Colegio ntigua Escuela de y su propio museo. AEconomía 43 niversidad del Claustro de Fundada en 1929 se ubica en una Sor Juana 46 casa de estilo renacentista con U rasgos de Art Nouveau. Cuenta con Ubicada en lo que fuera el bellos espacios para eventos. Convento de San Jerónimo que data de 1585. Su nombre es debido a que la famosa escritora estuvo en ntigua Escuela de éste convento por más de 25 años AJurisprudencia 44 en el siglo XVII. A partir de 1982 alberga a la Universidad que se ha Fundada en 1929 se ubica en una encargado de la restauración del casa de estilo renacentista con bello edificio. rasgos de Art Nouveau. Cuenta con bellos espacios para eventos.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 15 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa lub de Banqueros 47 orre Latinoamericana 48 asas de Mayorazgo de CEdificio fundado en 1548, en lo TEs el primer rascacielos de la CGuerrero 50 que fue el primer colegio de niñas ciudad. En el piso 44 cuenta con un Edificios casi idénticos con fachadas mestizas de Latinoamérica. Una museo de sitio y un mirador con una de tezontle construidas en el siglo vez restaurado el edificio, a partir bella panorámica de la ciudad. XVI. La llamada Casa Chica albergó de 1994 se convirtió en el Club de el taller del famoso grabador Banqueros. asa de los Azulejos 49 mexicano José Guadalupe Posada CSe remonta al siglo XVI y su (1852-1913). La Casa Grande, cuenta fachada esta cubierta con atractivos con un mural de Rufino Tamayo en azulejos. En la escalera hay un la escalera. mural de José Clemente Orozco. Actualmente es un restaurante.

Iglesias

emplo de San Felipe Neri T“La Profesa” 53 Construido en el siglo XVII, su altar mayor fue diseñado por Manuel Tolsá con un estilo neoclásico y es una de los templos más suntuosos del Centro Histórico. Once retablos de estilo neoclásico, adheridos a los muros norte y sur, armonizan con el retablo principal. Alberga una pinacoteca con una de las colecciones de pintura más completas de México, con 453 obras de los más reconocidos artistas como: Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, Miguel Cabrera, Miguel de Herrera y Pelegrín Clavé, entre otros.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 16 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa atedral onvento de Santo Domingo 52 CMetropolitana 51 CData de 1716 con retablos barrocos, Su construcción se inició churriguerescos y neoclásicos. Se destaca en 1532 y se concluyó en su coro labrado en maderas preciosas. 1813, es una de las iglesias más bellas de América. emplo y Antiguo Convento de Se destacan: el Altar San Francisco 54 de los Reyes, realizado T por Jerónimo Balbás, El extenso conjunto conventual llegó en maderas preciosas a ser el más importante de la Nueva policromados revestido España. Se conserva el templo con una con hoja o lámina en espléndida fachada churrigueresca. estilo churrigueresco, es también conocida como glesia de San Hipólito 55 “La Cueva Dorada”; el Coro ricamente IConstrucción barroca que data de ornamentado; el Altar del Perdón, gran 1739. Famosa por su imagen de San obra de arte virreinal; la Capilla de la Judas Tadeo. Inmaculada Concepción, que conserva dos pinturas del siglo XVII; la Sacristía, el espacio más antiguo de la catedral, emplo y Ex Convento de con enormes cuadros de importantes San Lorenzo 56 artistas como Cristóbal Villalpando y T Juan Correa; y los órganos que datan del siglo XVIII. Construcción del siglo XVII posee un majestuoso estilo Junto se ubica el Sagrario barroco clásico. Metropolitano, bello ejemplo del barroco en su expresión emplo y Plaza de Santa Catarina Mártir 57 mas exuberante. TConstrucción del siglo XVII posee un majestuoso estilo barroco clásico.

arroquia de Santa Veracruz 58 PSe construyó sobre otro templo en 1759. La fachada cuenta con un bello estilo barroco. Aquí se encuentra sepultado Manuel Tolsá el afamado escultor y arquitecto.

emplo de San Juan de Dios 59 TFormó parte del antiguo Hospital de San Juan de Dios. En la fachada destaca su original concha abocinada y las esculturas de los santos fundadores de órdenes religiosas. En su interior hay bellas pinturas.

emplo de la Santísima Trinidad 60 TEl templo fue edificado en el siglo XVIII y es una magnifica muestra del barroco mexicano.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida Mapa 17 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice emplo de Porta Coelli 61 TConstruido por los dominicos cuenta con una sencilla fachada neoclásica. En el interior los muros están decorados con murales estilo bizantino.

emplo de Regina Coeli 63 ntigua Iglesia de San TLa parroquia es parte de un convento construido en el siglo XVI. Se 62 destaca su bello altar principal labrado en madera y cubierto de hoja AAgustín de oro, en estilo churrigueresco. En el templo se llevan a cabo, cada Edificio del siglo XVII de estilo miércoles, diversas actividades culturales como conciertos y obras de renacentista. Actualmente es la teatro. Biblioteca Nacional.

Museos

emplo Mayor 64 TFue el corazón del centro ceremonial de los aztecas. Actualmente es una zona arqueológica que se recorre a través de un pasillo, donde se pueden apreciar restos del maravilloso Templo de 60 metros de altura, dedicado a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra, y a Tláloc, el dios de la lluvia, así como algunos altares y adoratorios; destaca el Tzompantli, altar recubierto de calaveras humanas. Muchas de las piezas encontradas aquí se exhiben en las ocho salas del museo. Se destacan el impresionante relieve policromado que representa a la Diosa de la Tierra, Tlaltecuhtli, la mayor pieza escultórica mexica que se ha encontrado y el gran monolito circular que representa en relieve a la diosa lunar, Coyolxauhqui. Martes-domingo: 09:00-17:00 hr.

ntiguo Colegio de San x-Teresa Arte Actual useo de la Ciudad de AIldefonso 65 E(Palacio de la Autonomía) 66 MMéxico 69 Fundado en 1588, actualmente es Convento barroco del siglo XVII. Se ubica en el palacio de los Condes un importante centro de arte, en sus Alberga el museo que exhibe arte de Santiago de Calimaya, bello patios interiores alberga murales de no convencional. Lunes-domingo: edifico de estilo barroco. Aquí se Orozco, Siqueiros y Revueltas. En el 10:00-18:00 hrs. exhibe un recorrido histórico de la anfiteatro se ubica el primer mural ciudad, desde Tenochtitlán hasta de Rivera. Se destaca El Generalito, nuestros días. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. recinto que resguarda una bella useo de la Luz 67 sillería y óleos de los siglos XVII y XVIII. Martes-domingo: 10:00-17:30 MAntiguo templo de San Pedro y hrs. Martes: 10:00-19:50 hrs. San Pablo, dedicado a la divulgación de la ciencia y la cultura. Lunes- viernes: 9:00-17:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 18 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa useo Franz Mayer 68 MExhibe una colección de objetos artísticos de los siglos XVI al XIX, así como pinturas, fotografías y videos. El edificio en donde se encuentra cuenta con más de 500 años de historia. Martes-viernes: 10:00-17:00 hrs. Sábado-domingo: 10:00-19:00 hrs.

useo Palacio de las Bellas Artes 72 useo José Luis Cuevas 70 MBello edificio con estilos art nouveau y art déco; escenario de MAquí se exhiben trabajos importantes eventos artísticos y culturales con un telón único en el mundo del artista, así como exposiciones elaborado por Tiffanys con cristales opalescentes. Representa a los volcanes temporales de otros artistas Popocatépetl e Iztaccíhuatl, con un boceto original de Gerardo Murillo, el Dr. reconocidos. Martes-domingo: Atl. Cuenta con impresionantes murales de Rufino Tamayo, Diego Rivera y 10:00-18:00 hrs. José Clemente Orozco, así como con cuatro galerías y el Museo Nacional de useo Mural de Diego Arquitectura. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. MRivera 71 Exhibe el mural de “Sueño de una tarde dominical en La Alameda”, un espectáculo de luz y sonido y eventos culturales. Mar-dom 10:00-18:00 hrs.

aboratorio de Arte LAlameda 73 Se ubica en el Antiguo Convento de San Diego, construcción que data de 1591. El museo expone muestras vanguardistas de arte contemporáneo. Martes-domingo: 09:00 a 17:00 hrs.

useo de San Carlos 75 useo Panteón San useo del Calzado 77 MAntigua construcción de MFernando 76 MCon una original colección Manuel Tolsá. Exhibe una rica de más de 2,000 zapatos de todo Parte de un convento del siglo XVIII, colección de obras del siglo XV el mundo y de diferentes épocas. resguarda los restos de importantes al XIX, destacándose obras de Lunes-viernes: 10:00-14:00 y 15:00- personajes de la historia de México. Tintoretto, Tiziano, Zurbarán y Rivera. 18:00 hrs. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs. Miércoles-lunes: 10:00-18:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 19 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa useo Nacional de las MCulturas 74 Edificio del siglo XVIII que albergaba la Casa de Moneda. Aquí se presentan colecciones referentes a distintas partes del mundo. El museo exhibe más de 12,000 objetos provenientes de las culturas de Grecia, Roma, Mesopotamia, Persia, India, Japón y China, entre otras. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

useo de la Policía 78 MBello edificio porfiriano con interesantes exposiciones de criminalística. Lunes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

useo del Ejército y Fuerza MAérea 80 Ubicado en un edificio barroco del siglo XVII, el Ex-Convento de la orden de los Bethlemitas, exhibe una colección de armas, uniformes y video cápsulas por useo de Arte Popular 79 periodos históricos. Martes-sábado: 10:00-18:00 hrs. Domingo: 10:00- MEscaparate de tradiciones y arte mexicano. Algunos de los objetos 16:00 hrs.mingo: 10:00-18:00 hrs. en exhibición son antiguos y otros de reciente creación. Martes-domingo: Miércoles: 10:00-21:00 hrs. 10:00-18:00 hrs. Miércoles: 10:00-21:00 hrs.

useo de la Charrería 81 MOfrece una exhibición de monturas y vestimentas antiguas. Se ubica en el antiguo Convento Monserrat fundado en el siglo XVII por la orden de monjas Benedictinas. Lunes-viernes: 10:00-18:00 hrs.

useo de la Caricatura 83 useo de la SHCP 82 MInteresante edificio colonial MEl Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conserva con vestigios prehispánicos. Exhibe documentos e investiga, exhibe y difunde una muestra representativa de la obras internacionales que datan del plástica contemporánea en México. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs. siglo XIX. Diario: 10:00-17:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 20 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa useo del Estanquillo 84 MExhibe una serie de objetos de la colección de Carlos Monsiváis: fotografías, miniaturas, maquetas, dibujos y caricaturas de la historia del México contemporáneo, adornados con los maravillosos comentarios del famoso escritor. En la parte de arriba hay una terraza con una agradable cafetería, desde donde se puede disfrutar el Centro Histórico desde las alturas. Miércoles-lunes: 10:00-18:00 hrs.

useo Memoria y MTolerancia 85 Las exposiciones permanentes y temporales se conjugan con los diferentes espacios arquitectónicos. El recorrido inicia en el último nivel y en espiral las distintas salas se despliegan algunos de los acontecimientos más oscuros de la humanidad. El tercer nivel está dedicado a la tolerancia. Martes- viernes: 9:00-18:00 hrs. Sábado- domingo: 10:00 a 19:00 hrs.

useo Interactivo de MEconomía (MIDE) 86 Creado por el Banco de México y diversas instituciones financieras, se localiza en un antiguo convento Bethlemita. Sus exhibiciones están pensadas para crear experiencias creativas con temas como ahorro, producción, exportación, etc. Martes- domingo: 09:00 a 18:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 21 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa alacio de Iturbide 87 PEl edificio que lo alberga es considerado una joya de la arquitectura barroca que data de 1779. Se convirtió en Museo Palacio Cultural Banamex en 2004. Resguarda cerca de 4,300 obras de arte, entre ellas pinturas de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Doctor Atl, Joaquín Clausell y Frida Kahlo, entre otros. Diario: 10:00 a 19:00 hrs.

useo Nacional de Arte 88 MUbicado en lo que fuera el Palacio de Comunicaciones en un bello edificio de arquitectura ecléctica. Cuenta con una exhibición de arte mexicano que va desde la época colonial (siglo XVI) hasta 1950. La colección esta organizada en tres periodos: la época colonial, el periodo que va de 1810 a 1910 y el arte de la primera mitad del siglo XX. Martes- domingo: 10:30-17:30 hrs.

asa Borda 89 useo de la Mujer 90 useo Nacional de la CConserva una parte de los patios MEl edificio perteneció a la MEstampa 91 primitivos y una sección del balcón antigua Imprenta Universitaria. Su perimetral del edificio del siglo XVII. exhibición se refiere al enfoque de Se ubica en un histórico edificio El museo dispone de una colección género desde la época prehispánica que data del siglo XVI y que ha sido de indumentaria indígena y de la hasta nuestros días. Cuenta con un renovado. Cuenta con mas de 12,000 época colonial. centro de documentación, librería y obras, una muestra de la gran cineclub. Martes-domingo: 10:00 a tradición de la estampa mexicana. 18:00 hrs. Martes-domingo: 10:00 a 18:00 hrs.

cademia de San Carlos 92 AFundada en 1781 fue la primera academia de arte en América. El espacio más relevante de éste edificio es su elegante patio central enmarcado por arcadas y cubierto por un gran domo de cristal, engalanado por reproducciones de esculturas clásicas y renacentistas. Cuenta con una hermosa biblioteca y con un impresionante acervo de obras de artistas tan reconocidos como: Rubens, Durero, Rembrandt, Giovanni Battista Piranesi, Goya, Diego Velázquez, José María Velasco, Rufino Tamayo y Diego Rivera, entre otros. Martes-domingo: 10:00 a 18:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 22 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa CENTRO HISTÓRICO

o GARIBALDI d Juan P. r Alvarez Mor e e L a no Aldama t L D a s o a n g i ald Ob r o ra d C je e o i lo t s r A io r

o l

O ití de Ha F 57 Rep. z

e reno l . Mo 41 Rep. de Honduras G o P República de Nicaragua c MINA r a a o n Buenavista t

Z u o t ) l partado Peña y Peña S A

o Incas A

r e l

e Parroquia i o r ru h de Pe r a d Violeta Repúblic a e de San C

a g 89 e l z e l Gu Fernando l a Rep. de Perú d o Carmen M a ( ina g S a V a e . c r t i L Galeana l Za a P rag b Torres Quintero Aldama oz Z República de Bolivia a 1 ú

11 deAblil 52 p e o s 56 e n a Pt Ej 90 e a n R . d j e e Alv u ara r d Belisario Domínguez d r o T 55 á Héroes

Pensador Mexicano l n C i 75 TEATRO República de Colombia REP. República deArgentina á s o r o BLANQUITA d r CHILE a 39 e P r te. a a d l T e A l B v z Lib a e b r rt . ado ad á 68 o J e Loreto L d REP. D . . ARGENTINA 59 p M HIDALGO Av. Hidalgo 91 43 e República de Venezuela Mariscal Rep. de Cuba R Museo de TEATRO DEL PUEBLO Allende 44 las Constituciones Calle Thom Gral 73 58 . M. Alemán

a r 88 Donceles Baranda o BELLAS San Idelfonso José de Emparan M 40 71 . ARTES r 65 67 D BELLAS ARTES Ta cu o 38 ba i r 86 ALLENDE a A 83 Museo Archivo de Justo Sierra c v. Juárez i V 37 la Fotografía a í a

n n i Angela Peralta l o Mixcalco o Museo de e t o i 72 80 L 5 o r 64 la Autonomía de a i Ma M y n o Monte de Piedad i t Repúbli e c d a m de l 85 Gua d 49 tem i e a o 79 la b b S 70 r 5 de M a l u m y o i t 51 I u F rancis g co I. i 82 r H M a s dero a i 48 53 Museo i 60 l M Donato Guerra In co e dep r r JUAREZ ende Fran Mexicano nci cisc a a a o I. M 66 Mo c ade neda ro del Diseño M u 50 87 n B 56 i Za a u pata e S q t o n r 84 92 r 77 a a Art r 74 íc a ulo v a 12 G í 3 a l m y l M o Av. a M o í ore a los s B 16 de Septiembre 35 r P M a 34 a z So n 47 led s e a M d i e ZOCALO s p u d s a a ó r L JUAREZ r ú g L á i A e Venustiana Carranza s yu V d nta d icto C e m l r ien ia n L to J echerías a o 42 ó r B h 78 a Bucareli z Al Revillagigedo Co á rregidora L

l Republica de Uruguay

a Correo Mayor SAN JUAN r DE LETRÁN t n

Ay e a z unt ami y e ento C Pacheco o n V í Nuestra e .Ca t j rranz r M a E a s Señora de i 61 M PLAZA u República del Salvador

Guadalupe L o SAN 62 c 3 Guerras i JUAN EJE r Er Republica de Uruguay Eje 1 Poniente nes CENTRAL Gral Prim n to Pugibe E t Meave EL Márquez Sterling SALVADOR Isabel la Catolica R I.CATÓLICA 69 o l

d Anillo Circunvalación a

á

y

n

o n a r á t M d a

n v Mesones a s e R í e i n c p l r ú a blica r u á Aldaco u d o b el S r 45 alv L a A t 36 Y d B or m D e elic e Tabaqueros i i as L a

v r CIRCUNVALACIÓN 5 de Febrero LAS CRUCES e o e d v N Mesones 3 Guerras a n l Jesús María e a a 63 d z u Regi T na e Buen Tono J 0 r

2 á Tolsa n Plaza u Santo BALDERAS Ar a cos S de S J.José Belén Vizcainas Tomás o Regina n Baéz i de Palma P Misioneros ISABEL LA Las Cruces SALTO DEL AGUA CATÓLICA PINO 46 SUÁREZ LAS

r CRUCES a J l osé M San J Nuestra a aría Izaz erónimo e aga v u í

Dr. Rafael Lucio l Señora de J Tomás Santo z osé María Iz o azaga San Pablo n B Belén e l PINO a SUÁREZ V . Dr r . Río a C de D 81 arreton la Lo Tizapán c es za Nezahualcóyotl i

ól t a LA MERCED

C MERCED

z a i l t

r l

e e

b V . a d P. Sto. T a om s a ás Adolfo Gurrión I o b r s M Fra Topacio y S erv e A e a nd o r é Teres o a d o s e M b Dr. Daniel Ruíz i r D ier r. L o e Dr. Rafael Lucio a v n é ista J Gabriel Hernández F . o H r t

e n s D D r. L a o vis d o ta f A

ñ n 5 i n

u Cjón. Igualdad i a N Dr. Andrade r S T Bolivar

Atractivo Turístico Parada de Turibus

i Información Turística SIMBOLOGÍA Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 23 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Es un barrio que conserva una atmósfera colonial con bellas plazas, SAN ÁNGEL calles angostas y empedradas, y antiguas casonas de colores vivos y elaborados balcones. Cuenta con una gran cantidad exclusivas boutiques y galerías de arte. La Plaza de San Jacinto, ofrece una variedad de restaurantes con hermosas terrazas con mesas al aire libre. Los sábados se lleva a cabo El Bazar del Sábado, es el lugar idóneo para la compra de artesanías mexicanas y obras de arte en un ambiente colorido. A partir de 2010 el conjunto Urbano-Arquitectónico (callejuelas, plazas, conjuntos religiosos, etc.) del antiguo Pueblo de San Ángel fueron declarados Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México y al conjunto de expresiones culturales que en él se manifiestan como Patrimonio Cultural Intangible.

Edificios y Atractivos Turísticos

ardín Hidalgo 93 laza de San Jacinto 94 J Rodeado por edificios coloniales, como el ex P Los sábados se instalan en sus corredores decenas convento del Carmen. Los fines de semana se llena de pintores y escultores que exponen y venden su de puestos de artesanías, músicos y vendedores. obra. Ahí se ubica una iglesia del siglo XVI.

entro Cultural San Ángel 95 C Edificio del siglo XIX que abre sus puertas a las distintas expresiones culturales. Martes-domingo: 10:00-21:00 hrs

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 24 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Iglesias

emplo y Ex-Convento del Carmen 97 T Construidos en el Siglo XVII por los frailes carmelitas, fue uno de los Conventos más relevantes de la época colonial. El bello templo consta de un magnífico altar barroco y tres cúpulas cubiertas por la exquisita cerámica de Talavera. El convento, se ha convertido en museo y cuenta con óleos de varios personajes destacados del virreinato y varios artículos religiosos, así como una cripta detalladamente decorada donde descansan las momias de algunos influyentes personajes de la zona en el pasado. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

glesia de San Jacinto 96 arroquia de San Sebastián Mártir I Fundada en 1604 por los dominicos, es sede de la P(Chimalistac) 98 Arquidiócesis Primada de México VI Vicaría Episcopal, Cuenta con un altar del siglo XVIII y piezas de Miguel conserva obras pictóricas de los siglos XVII y XVIII. Cabrera.

Museos

useo Casa del Risco 99 M Exhibe pinturas europeas de los siglos XIV al XVII y una excepcional fuente barroca. Martes- domingo: 10:00-17:00 hrs.

useo Casa Estudio Diego Rivera y Frida MKahlo 101 Fue construido como casa y taller de Diego Rivera y Frida Kahlo por el pintor, muralista, arquitecto y amigo de la pareja, Juan O´Gorman. Exhibe obras de useo de Arte Carrillo Gil 100 caballete, dibujos, piezas de arte prehispánico y popular, documentos, objetos personales y fotografías de época, M Expone una colección de arte contemporáneo. que recrean la atmósfera de vida y trabajo de Diego y Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. Frida. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 25 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa SAN ÁNGEL i 101

A M N Cóndor Cóndor ndor nd aranj ó i o C n

E A o e JOSÉ MA. e d s Q P l r n c e s s Iz é to ta v a e u a n rpa BARRANCA ccí á VELASCO h a n u C a z r e n o tl i n c t f e

z o DEL MUERTO a o L

a r s e a M l s J A ua i s n l lo j Pa u b e lo l las Aguilas e s l Calz. de c m P d o a o a

l

E o e e t d C r t s m e a e j O p i c s n e a

Cord i s n a

il g a T le ó a ras r e o z i

e n n o r c ci P e s D e a n u . d Fr . l a d

e FRANCIA n p cia e z r o M o s l s d s á i a v l d o e r E v e C e C t u e o o a r z R s y n L e M F Sofía t z . n r P e a l an p v u c ó e o ia ár L M f o A l u olf G u Esteros A J Ad a n . . d s s a lv e v r e B o M l r F A s e Mé a z da L T no e s r A á e b Litorales d u u Ho . rte Fr J n nsia a a nc d is a co s i I. r M o é r. Ma d t o S er a o é M l il o d r i t r s i C g a OLIVO t H a s o or F e . e r o a te r J i n ´ r t M c o í y l i l o a r n a o e O F d O vo g o e livo li a s Ar l r c O a r a m li a C C z a e o L u g l a B d T u i Tla S a a co pa C VIVEROS r H c r m r J s i a ardí Ja t ó n im e a n e N t u s R c n n . a Jazmin Fe ó E v es rn e ncanto P an g Iglesia de A s do r il e a Gla V u r diolas n ill Santo Tomás Moro e i Instituto alp s s an n m do I z Cultural Viveros de a . J A Del Parque Helénico v Coyoacán v. Le A os Fre ó gel Plaza Inn a esn snos n F An Rí í r a e an o S ar F r lipe R.S an Ang l e e e l obles Tor M v M io R re i ar s g ía L a ss q e n Cam Ca uisa ALTAVISTA ito Ale ui e m n V d li R a pe i

r A stre l s o e lo n e on o l a g g Le í F a C e s Sa a d o n o o R i C i s l H a r o c lero de m l Casa de í e A V i s A D u to s u e R i t er . n d r r i t a . er es L o l Alvarado a 101 D n A R T r 100 ino o i jo in M R m m a o Sa e a C c sa n Carlos C d ó d b Av. Francisco Sosa n o . a Pabellón r enal ad a r e Ar A d Tlapacoya d s i R. t C o s l alz A M Altavista o a v r . S . A v m an lta T ta C vista é Plaza e o o Parque P a a s ia v t i y ari v l N n o o a a e a a c n i a 17 de Julio Tagle r l J r d n C o n U o o a z í t Monumento . d n L r n a d S a v a r g a o an c z S v Alvaro Obegón A a a Y a eb o l c LA BOMBILLA Centro J Casa de a as l a M a ti a n n m á a i n Comercial o n S to d s los Delfines ó s er e e y i los Leon m í s r t Taxqueña e m e z Jardín de i a D e o n 98 l P f R l S a la la Bombilla e M a e S d igue . l A V R v r nge s o l G a A ri de Q o al P ue e o ana L a ved e r n o t 95 fi G d e ua a A s MIGUEL ANGEL dalup n ureliano Bazar del Mo Jo a 99 na a e M Rivera sterio C G e d DE QUEVEDO z ó Casa del Sábado o a a m L r e r a ez e m n p Obispo J. p R F 93 d 97 o ó e p í a a S c L o rí Fdez de Madrid n n a as nio 94 M e i nto K o n A c R f H Sa l o Plaza San Casa Jaime Mercado de r o n go 96 e d G l t Ca d o ida Jacinto Sabines las Flores o A br u H D io r. G . o e álvez Rafael d C in s r Plaza de los h C lco

r e pu

v a c o a o e Casa Blanca m o l lo a í l t Ce

a c Arcángeles g R z x rr os

l e r S o X l dos

B r l . O Co o ic n C u r de los Condes a a O o e ejos . p . r u e t o x d s a e d a l e . Lu t t S t n c de Oploca C o u M r o o n t o A i A h o M s e p b r A u s i a C zq Capilla Marisol u b s r F u e u o iz t a l l c P ad i A ih m la P mo n c Parque a R o d Cu h b é e í i e o ht o e u C r g s Dos C t Jardín del u a h e r i r P o Cu co b a . u d s r e te Arte R Conejos on n s m í r v F o i ó o n r Tol i I u n r ca Chico uera c H ío . e T d e R x o rr U u v Ce l Vera l o cruz o í e . l C e o A r n e R v d A v g lt á am l i ira A n . c o e R e C o d T o a lg R C ic oa o r l a x e r e o . t ro id é h DR.GALVEZ s iz e M c t v a i a n a H d t . n n v l A P a l é a A M á ri . i . r t r e v r l e a a Nue Museo i o i u c va A t C c o ic g r m i Q u ina r Soumaya Lo V ta a a re e t e V Y i t o . l c p v o l F Plaza i B l n n o A .J t A V c u C e A o á e C ro u m re e S d e Loreto v é z T e t d n d y r h r h r a . u o l i e a a n M o u i A o a I C d n r x a ep L e p d r c s J l n c a a o I o C e a ém u l l s a t h i a uh alen r C s a d a g a c Cu Mag p la e M o de Monumento u o n o Rí l Rufino t n a e t t lgo Band e e a a Otra Tamayo s p r id L e S re el H S ad Tr c o u id a n y Igu Univers pic r allo Av. h o M oaquín G e ra J

Atractivo Turístico Parada de Turibus Estación del Metro SIMBOLOGÍA Estación del Metrobus

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 26 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice 6 RESERVA AQUÍ

Tranquilidad, Confort, Historia, Calidad, Calidez, Servicio Personalizado

Un evo concto de hospedaje Proximamente en  Coran de Coyoacán Nuevas Aperturas 1er. Cerrada Belisario Dominguez No. 16 Col. Del Carmen, Del. Coyoacan. México, D.F. 04100 Tel. + 52 (55) 6363.7176 www.pugseal.com [email protected] / pugseal /@PugSeal

Promoción Exclusividad Campañas

por Destino Todo el Año Eficiencia DESTINOS MÉXICO MAYOR IMPACTO NUEVOS MERCADOS

Alianzas PROMOCIÓN Tecnología

Estratégicas RESULTADOS de Punta Guías Redes Mailing Flyers Turísticas Sociales Boletines MEJOR PRESENCIA INVERSIÓN Infografías

Tel. 52+555534 9994/ 5534 1852 [email protected] www.arduinna.com.mx

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 27 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa COYOACÁN Antiguo barrio colonial que invita al romanticismo, la nostalgia y la bohemia. Por sus estrechas calles es posible adentrarse en este mundo de hermosas plazuelas con pintorescas iglesias construidas hace más de 400 años, galerías de arte, restaurantes con terrazas al aire libre, tiendas de libros y boutiques. Esta zona ha sido el hogar de muchos personajes distinguidos como: León Trotsky, Octavio Paz, Diego Rivera, Frida Kahlo y Salvador Novo. Su presencia es tangible no sólo en lo que fueran sus casas, sino en la intensa actividad que se despliega en sus diversos foros culturales.

Edificios y Atractivos Turísticos

ardín del Centenario 103 J Se ubica en el centro del barrio de Coyoacán y es el punto de reunión de los visitantes, que acuden a sus numerosos cafés, librerías, bistrós y neverías, así como al bazar que se instala los fines de semana. El jardín conserva el antiguo acceso al atrio de la Parroquia de San Juan Bautista, conocido como “Arcos del Jardín Centenario”, hermoso monumento virreinal de piedra labrada por manos indígenas que data del siglo XVI.

ardín Hidalgo 104 JEs la plaza principal de Coyoacán. Exhibe una estatua de Miguel Hidalgo y un bello kiosco estilo francés con una cúpula de vitrales. También, se pueden observar el edificio conocido como la Casa de Cortés construido en el siglo XVIII que alberga a las oficinas de la Delegación y la Parroquia de San Juan Bautista.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 28 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa H Plazas de Coyoacán

laza Santa Catarina 102 P Su historia se remonta a 1540 cuando se erigió una pequeña ermita. La capilla actual data de 1740 y se encuentra rodeada de hermosos árboles que le dan un agradable ambiente de tranquilidad. Aquí se ubica un pequeño teatro y enfrente la casa de la cultura Jesús Reyes Heroles.

laza de la Conchita 105 P Los historiadores afirman que aquí estuvo el centro ceremonial prehispánico de Coyohuacan. Al centro se ubica una capilla barroca del siglo XVIII; sin embargo, el edificio original fue mandado a construir por el propio Hernán Cortés y se presume que en esa capilla se celebró la primer misa de la Nueva España.

ineteca Nacional 108 azar Artesanal Mexicano de iveros de Coyoacán 107 Coyoacán 106 Se encarga de preservar la B V Cuenta con una superficie C Lugar ideal para encontrar un de 38,9 hectáreas donde memoria fílmica nacional objeto artesanal único a muy buen hay senderos para caminar, un e internacional. Cuenta con 10 precio. Hay velas, joyas, juguetes, arboretum con 29 especies de salas que exhiben las mejores ropa típica, dulces, cerámica, tejidos, árboles, humedales artificiales, un producciones cinematográficas inciensos, tatuajes temporales sector con vegetación propia de del mundo, aunque también son y alebrijes, entre muchos otros zonas áridas, viveros y un sendero utilizadas para presentar obras objetos. También se puede disfrutar didáctico. de teatro y conciertos. Hay un foro de un café de Veracruz y saborear un al aire libre en donde también churro. se exhiben películas. Cuenta con cafeterias, tiendas y una librería.

entro Nacional de las Artes México 109 C Es un complejo cultural con una extensión de 12 hectáreas y se distingue por su atractiva arquitectura contemporánea. Aquí se alojan 6 espacios destinados a la exposición de artes visuales, diversos centros académicos, una biblioteca y 12 espacios escénicos donde se llevan a cabo obras de teatro, conciertos, proyecciones cinematográfica, talleres, exhibiciones y conferencias.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 29 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa H Iglesias

apilla de San Antonio CPanzacola 110 Capilla novohispana del siglo XVII, de estilo barroco mexicano, se ubica frente a uno de los pocos puentes coloniales que permanecen intactos.

glesia de San Juan Bautista 111 I Es uno de los templos más antiguos en la ciudad. A lo largo de más de cuatro siglos ha tenido diversas modificaciones. En 1804 fue reedifacada y posteriormente en 1926 y 1947 tuvo diversas remodelaciones. Sin embargo, no ha perdido un ápice de su belleza. Se destaca la Capilla del Santísimo, con exquisitos retablos barrocos aderezados con pinturas virreinales del siglo XVIII.

Museos

useo León Trotsky 112 useo Nacional de la useo Nacional de Culturas M Es la antigua casa del MAcuarela 114 MPopulares 115 ideólogo ruso, conservando Alberga una exposición Exhibe objetos de la cultura su mobiliario original. Martes- permanente de más de 300 popular mexicana. Martes-jueves: domingo: 10:00-17:00 hrs. acuarelas, colección del maestro 10:00-18:00 hrs. Viernes-domingo: Alfredo Guati Rojo. Martes-domingo: 10:00-20:00 hrs. 11:00-18:00 hrs.

useo Nacional de las Intervenciones 116 M Instalado en el Ex convento de Churubusco, conjunto formado por el Templo de San Diego del siglo XVII y el convento Franciscano que actualmente alberga el museo en el cual se exhiben litografías y mobiliario de las intervenciones que ha enfrentado México. El museo también cuenta con exposiciones temporales y una importante colección de arte sacro. Martes-domingo: 9:00-18:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 30 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa H useo Frida Kahlo 113 M También conocido como la Casa Azul, se ubica en la que fuera la casa de la artista, exhibe obras de arte de ambos artistas, y la manera en que ella y Diego Rivera vivían. En este lugar el tiempo parece haberse detenido y los objetos personales revelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel internacional. En el recorrido se pueden conocer las camas, con el espejo en el techo, que utilizó Frida para pintar mientras se encontraba inmovilizada debido al terrible accidente que sufrió. La cocina ha sido preservada tal cual fue utilizada por la pintora. El museo también muestra una colección de juguetes, piezas prehispánicas, vestidos de tehuana y pinturas de otros artistas como José María Velasco, Marcel Duchamp, Wolfgang Paulen, Paul Klee, Claussel y litografías de José Clemente Orozco. Cuenta con visitas guiadas. Martes: 10:00- 17:45, miércoles: 11:00-17:45, jueves-domingo: 10:00-17:45 hrs.

useo Escultórico Geles Cabrera 117 MExposición permanente de la escultora mexicana, quien ofrece al público parte de su acervo artístico realizado en diversos materiales. Lunes-viernes: 11:00- 14:00 y 16:00-18:00 hrs. Sábado: 9:00-13:00 hrs.11:00- 17:00 hrs.

useo Diego Rivera “Anahuacalli” 118 M Construido totalmente con piedra volcánica en forma de pirámide. Su diseño incluye rasgos prehispánicos. Exhibe la colección de Diego Rivera de más de 60,000 piezas precolombinas de casi todas las culturas que habitaron México. Además, el museo alberga más de 2,000 piezas de arte popular provenientes de diversas regiones del país. Aquí también se encuentra el estudio del artista con dibujos y pinturas. Miércoles- domingo: 11:00-17:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 31 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa H COYOACÁN

uente Xoco P M P E a je 8 Su A n r i Na z A . Aju n ra v v. P sco njo . á opo M c C e a c té R pet l . r COYOACÁN a . v ío o d L a o C e l n y n h e a o v a u Hospital a O r r Tr t z u C c n Izt no a . cc n b Xoco P a íhu u ru Ne e atl Plaza e x B vado a s r Av. i N C p é ev c i v ad o l 108 . ez o M r e Coyoacán M A r e j Hospital G tié . . F u E G Vist v r a H a G ermosa San Ángel Inn n u ín A l t

a t . s a . ié u i S R g e r A Alberca v t i r o n a s e r P Panteón c r a z Olímpica a ó i i es 1 o r a n n d i Xoco a c e co M a j n I s O n n m d E ju a e u F st A u ra ria C nc id ia d Av. Río Churubusc R v a M o o as z d el r i a Brus F P e s t ra r r a nc F 112 ia á e m s A r u v A i a z o o b J P n n n id v e r dr a G a . r 109 U o c M r s m B o i D á . r s i us v e s o u v la s m u l . i A c l v H o C J Parque A id o é S i

s . a o l z M o

g i a o J i B r r ó Xicoténcatl a n n o a ie F i .

V a n ra.Anaya n G v r a P v

5 n e a i d i d e e G r r Ma e í l e o e t a Ho yo r u d P 116 113 s l

rte n n s s M e r ia N

e o r i n r o rlín C Parque tl e e ca r a B 117 tén r t o e Xic Ho o A Deportivo rte l A nc A d ia l La Fragata v a l . e M m a s n dre n n A i é o a L d tl r x g a a ic e énc o t y u o o Xic C a a

M y n Ler rís o A a a do P . r d Iglesia e T a g e r o 107 o jad a c a Mercado de p G Santo Tomás s r i m u t Parque Coyoacán a a a Moro Be in b s z c n t v n u ito Allende ali i l Ju M r O áre z u r O 6 a o ay h l n e h c C o A tém . a lc l e B auh a f e . D Cu r d om G a ín o g . t Tor M uez lz R res a n q e ui o C lgo Pérez Valenzuela ida v c H n l o a Av. t m l u o a r tez c e C a o o o Casa de c e M Tl a u í s t n A 102 u eti v lp g . 106 e a R a P i am P r l Alvarado r 115 l p t og e g M e re a a s lo l .d o l e o i n 110 R r o n T r L c r a jo H lgo P a z s a 104 id S a H C ig v. a a Av. Francisco Sosa a í a A t e l r C s t u r i V e d t Casa de Cultura a m e a o e n c r r l r o ra a a l te p r l e t o á r M i ar f 103 s a o l o C J. Reyes Heroles o a n e e V c v T e r T v o o e R F 111 n A A c a P g A l F á I N u í r ac l l a a t a te a A c n 114 . r d n Fc I u a C b i or o. a á a P O z ñ d r i t z d te eg e a . a o z i a G V l n e a e a

a n l . c A u n o s T a

v ti s r

a a V l z n o o u o o v n C a o t A i r l o r a b C l a o r rra o an a c a Du n t n d y lif l P z a e á g ce r e a S O liv c u a a s e s a o a C u n r L n c C a o g e a mi n s o i t n 105 n d r p o s o o Jardín i a a e Z a H S C t a F t l a an i a o n d d n á V m t G P i n . n S i r e P n Frida a g u n o o a a r M o P a i ig c o c u y e X A l A e S n z o g c e c Kahlo l at de h F A Q O u i E. Pa v u o c l e s lares y P v u o . a rtill ed T r o MIGUEL ANGEL o lt . i t g tl n D a i E T M a a r í DE QUEVEDO r i S p v a Av. érica i m s T A T a s Z A ep xqu . E a i Z l eñ ó a ca a o a t m it n p r la o o T p a o r e a P c pa d s i a n e s Mi a r g o a gu f e o a e i t c K mp l A l e n l g í A T e c l d f N a c e Ep Q i s e m Z c l iló u ue a ca a n v i c m e r u d o o l p o p é e u an D r m a ti o A a r a t r O z la r d r z t C u e a t e . e P f a o o E l t a s l l do g i s Co s n n n g c a C. M I e ejo a s A . m d o e v e a o l v . t r T t A A r Ten Las l o a C n T F a n M a n M ig

t o . t i i u Ri tla lor la el An e ge s Z c x l d . Parque s e Q c ue E n v e p o sa ed e s o iló F s o i n M a s i u V o Romero c p n u t b m l ic i li a a o e A e G a a a o . b r t n n a T O de Terreros t a n z a a S Parque Dos l e t M l Ru e o u c e o Q T n u z i e c g o h L e r I c m c e G n . u C é i u B t d r i F . Conejos e y e a o d i V r l s r n m e m z r o e T c r A e e a n d A t a . . o í a d a z R l r a V ñ C a c T P F a

mb G o d o o d o e o S s n O r o z

t a l r m r o e a . g C r f

a A e r p u r o

P o t s t u r r e H i P i e o o

e r

r n I s l C S r a m t C x o t C n a c e p e . C A F o í a r er i p a f r d d c o de la o l ic x t g e i . e I o Luz e n

T s C H a S c s l o s Ro a e la t e C. del Abani n d de co R R ín rd a . e J F e an a C f a A il u . C d c o g e la E r l v. g e C. de la G sco o i ir A ranada ndida m d d l . a e e V A e l l l e d Prol P lo R C e í . M o a e d ro l . Ocampo lí s s d r a ti R rr o c t o r e b a ro o r C e s d r C a o y e l r o e r . . e J a C a v o s e n e d l l C o i c S A e n d e o a i C n n P h d e n ti a c r a d a l g m . a a o s a c n a o p l n f u r a t l

lo e M C á E l B H c a n l l to

d ye A i l l l a a s . l r b a e l e v i e t e i n e c e C e C G r o m E . d de M o d p n . l l V R

O p ta P t i e . . e E a Ga a e . z E o l

c C . P e s r l r R C e C c d T . e C d A o

r el C a e r l e . n p d . g a i C d c . d a h C a e

l e e C o r t . d C . Cd y f a.N o e d ag A ep a o c C A C ant c r n u la án a lc P l e o e Ci u t z a r Eje 10 S a ur Pedro Enríqu l r ez Ureño e COPILCO P s a Plazuela de n u a j e o u t g los Reyes i g l o M C t j oy a A m a a e r m z qu a el i u ite m 118 c o p h tu i r A a A C P

Atractivo Turístico Lugares Sugeridos Parada de Turibus SIMBOLOGÍA Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 32 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice H 7

TURISMO DE

REUNIONES

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 33 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa SANTA FÉ Es un moderno desarrollo urbano que en menos de 10 años se ha convertido en la zona más importante en términos financieros y corporativos de la ciudad. Ofrece una arquitectura vanguardista y amplias avenidas en donde se pueden encontrar sofisticados desarrollos residenciales, el centro comercial más grande de América Latina, universidades, elegantes hoteles, sofisticados restaurantes y centros de convenciones.

SIMBOLOGÍA SANTA FE

Chabacano Ing Navales os Paseo de Los LaurelesPaseo de Las Lilas h Colina Mango s De Los Alamos ec a el H Diagonal 1 m Geranios MísilesBallonetas e o Olivo San Judas Explosivos d s Fe Sta Manzano L e o Ciruelo Fresno r s u De d Tadeo Diagonal 3 o i a q Nanche c Encino C Capulin l a Bosques de Canelos n o e Cerrada de Bezares a B e Cerezos Pino m d Al Pichón Tiro r h c Dalias o e México-Toluca Hacienda el Ciervo Perón c Cedro u f u

Lomas del Sol z q

Huixquilucan a e s Del Tanque

A Reyna R o F m PlazaAtalaya ia lo B Armada de México V a o Bandera r Via Florence Fragata e c e e Corbeta d n e c Pañal s e T a e Paseo de Los Tvamarindos Miguel Allende P u Parroquia sq Bandera Del Rosal Zitacuaro de . Bo ma L Av Santa Fé Serpiente Lo a Reforma Pino Eucalipto Jurecuaro Av. pa l Paseo de Los Laureles México-Toluca m Bosque de Limas Cda. Palo Alto Cebada Av. Loma de La palma a Granjas Guelatao o Galeana

Maravatio d r Bosque de Tejocotes Palo Alto Pabellón Fresnos Primavera L e Ciudad de México-Toluca S. Juan del Río o u s

Bosques c P e Cove l m e e 1 San Gabriel a a Nochebuenar Av. Jesús del Monte Loma de La Palma R F u Zarco Vasco de Quiroga Pino l l s Encinos Paseo de La Reforma RosalesLoma Baja Zitacuaro o a Negrete Calle Armas e e L Gómez F ri d o ar Fresno Parroquia d i Pino Mortero a d s a Palma Capilla Loma Bonitaa m e Lo s Granadas o Pistache Santa Ana Pólvora Arturo PriorMaravillas Municiones L La Purísima Gómez Farias Clavel Tlapexco Vasco de Quiroga z Mateos ClavelesAvellana pe Jazmín Ló Club de Golf Plaza Rosales lfo Héctor Victoria m Hermosa Veracruz o Lo a de Vi ta d Dignidad Bosques s 2 San GabrielManuelPatio Sandoval Belladona A Héctor Hernández Paseo de Los Tamarindos Vasco de Quiroga Concordia Cilantro Comunidad Buen Vecino José Ma. Morelos y Pavón Melchor F Loma del Parque Paseo del Rocio xco México-Toluca e Carpa Voluntad lape rn Baltazar oma T a L n Santa Fé Rosales Loma del Rey Roberto Medellin d Monte Salas o Encinal

Parroquia Jesús México de Estado Loma Tlapexco E Av. Noche de Paz s Javier Barros Sierra Fortín del Monte Emiliano Zapata Pastores p ) i n Navidad a R a o 3 Reyes e m Benito Juárez L fo r Vasco de Quiroga Almendro 6 de Enero e s Cto Bernardo Quintana d a

Av. Av. Ganaderos Ebano

Retama Joaquín Gallo

o Enrique Rivero B

Encino Ciruelo 16 de Diciembre Loma larga e 3 Valles

Altavista Gómez Farias Moreras Jalapa Nte s Temazcal

Jacarandas Violetas a

P

Ocote Del Moral Pino e .

Camelia v l Campanitas o o

Los Angeles n r A a P Universidad San J h ( México-Toluca n o Ahuehuetes c sé de Lo Tepano t s a Iberoamericana o C Ernest J. Piper ed Tacala ro E s Honorio Segura c Bernardo Quintana Av. México

n Eucalipto S Jalapa Nte Olivo Julián AdameMadroño s u Atzacan l io

a e . San t o v ta

Fresno n T D A F n a -

Nogal o e Colipa J e m o

l ic Roble Jesús del Monte del Jesús y a v . P x a Javier Barros Sierra Hidalgo u é l a d t a Oscar Marineau i Caxapa Tam u i M J v. lip e t L l a Jalalpa Sur A as s e Albert Einstein Samara L a i n d r m e Vasco de Quiroga e o o a d Shopx s Alcanfores C e m Caoba Monte Alto C F

o Pino

e

L Cedros Cantil Hidalgo Monte Real Pedrera Abedul d Magnolia Garden oje Monte Encino r a) Ailes Tr Framboyán o rm a Plaza efo Santa Fé Expo L Leopoldo Romano s R Av. Tamaulipas e La Bernardo Quintana Principal Olmo eo d Encinos de El Yaqui as Vasco de Quiroga Bancomer o Columbus rol. P se (P Cumbre a Pedrera uca Av. Santa Fe Santa Fé P Pinos Cerro Dulce Tol Camino A Sta Fe Rosa Checa José María Castorenaxico- r Club Deportivo al Mé Canadá Av. Carlos Lazo za

r Alabama de Francisco J. Serrano á Principal San Miguel Fe lc Cotinga El Yaqui Plaza 7 Javier Barros Sierra A Perdiz Perdiz e Movile Verano Primavera d Ostrero Adolfo López Mateos Santa Fé eo Invierno Austin Sacramento TántaloJaribu ) Vasco de Quiroga México-Toluca as Av. TamaulipasLa paz a Miguel Romero Juan Salvador Agraz P Sta Fe

m San Diego

r Celestino Pérez Leyva V Santo Tomas

o Antonio Gutiérrez

f i

e a Tutalacatl l

d R i San antonioSan Luis

Tecnológico

a a Mario Pani Parque Antonio Ruíz L d Realitos

Cándado Avilés Campus Santa Fé Del Rosal a V Prados de Manriquez

n e s d a a

e México-Toluca p Antonio Ancona s Av. Santa Fe i

r o La Montaña l Corregidora c Morelos 18 de Julio Gardenia o A Nohemi u Dalias Lirio

t e San Felipe o a

s s

Ra Albatros a d a m m

a Paseo de Los Arquitectos ci a Llano Seco P e r C Callejón de La Cruz a o . T . Llano Dorado

Coahuila l G s Av Pensamientos a o Q Centro Médico D Eucaliptos rí r Av. Carlos Lazo Alfeñique Av Tamaulipasa P u ABC Santa Fé M ( Av. Centenario a ir Arces sé c o Arrabales Azteca o lu DátilesDivisión del Norte g Av. Tamaulipas Zaragoza Youita

J o a Taachi Rancho Viejo Hiiosso Maya Juárez T Palmas Cayapos - 2 Araucanos o Las Margaritas a Altavista Pipilos ic AnáhuacTeotihuacan Carayás x E Tenochtitlan Fueguinos é t Av. Tamaulipas Coahuila a y S Cedro Mixteca a Pino

M Prol Juárez p g a l Paseo Tolsa

Zarco l Prol Zarco a ea a lto L

ra rt z Cam o A e a in r

Prol Juárez A m e r d Av. Tamaulipas e Universidad Club de Golf a F Zotitla México-Toluca Av. Tamaulipas Mimosa Metropolitana Bosques de Santa Fé Av. Centenario

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 34 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice H OTRAS ZONAS

olyforum Cultural Siqueiros 119 P Es un foro múltiple en donde se realizan actividades de carácter cultural, político y social, que consta de varios espacios: el Foro Universal, el Espacio Arte Emergente (EAE), la tienda, el teatro. Polyforum Siqueiros es un museo en si mismo, los doce paneles exteriores del edificio y el mural “La Marcha de la Humanidad”, suman un total de 8,700 metros cuadrados de la muestra mas importante y representativa del muralismo mexicano y el mural más grande del mundo.

laza de Toros México 120 useo del Automóvil 121 entro Cultural Ollin Yoliztli 124 P Fue inaugurada en 1946 y es M Su colección la conforman C Es un espacio para la una colosal obra monolítica más de 120 vehículos. promoción y difusión artística. de concreto premezclado. Es la El más antiguo data de 1904 y Cuenta con escuelas de música y plaza más grande y cómoda del todos los autos están en perfectas de danza, dos salas de conciertos, mundo con una capacidad de condiciones. Martes-domingos: 1 sala cinematográfica, una galería 45,000 espectadores. Es escenario 10:00-18:00 hrs. y es además sede de la Orquesta de corridas de toros y diversos Filarmónica de la Ciudad de México. espectáculos.

entro Cultural Universitario 122 C Conjunto arquitectónico de recintos culturales como: la Sala Nezahualcóyotl, sala de conciertos considerada una de las más importantes de América Latina. El Teatro Juan Ruíz de Alarcón, con capacidad para 430 espectadores. El Foro Sor Juana Inés de la Cruz, con capacidad para 250 espectadores. El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), exhibe una colección de cerca de 2,600 piezas de finales del siglo XX, incluyendo 154 fotografías tomadas por Andy Warhol. El Espacio Escultórico, compuesto por varias esculturas dispersas geométricamente creadas por artistas de la talla de Sebastián, Manuel Felguérez y Federico Silva, entre otros. La Sala Miguel Covarrubias, sala destinada a la presentación de diversas manifestaciones artísticas de danza con capacidad de 724 espectadores. Cine José Revueltas y Julio Bracho, salas para exhibir películas artísticas. Además, hay otros espacios, todos con el propósito de ofrecer una gran diversidad de actividades culturales.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 35 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa useo Universum 123 lanetario José de la Herrán 125 useo Universitario del M Con más de 27 mil metros P El Planetario muestra distintos MChopo 126 cuadrados de extensión, objetos celestes a partir de El edificio es una ecléctica dividido en tres niveles y con más de una proyección digital. Se hace un composición de acero y vidrio en 700 equipos interactivos a lo largo recorrido por el cielo nocturno de estilo Jugendstl alemán. Es sede de sus 13 salas, el museo ofrece acuerdo al mes en que el visitante de un gran número de actividades la oportunidad de hacer un viaje a acude a la función. También se relacionadas principalmente con través de temas variados como son proyectan películas con temas la cultura urbana como talleres, agricultura, biodiversidad, energía, relacionados con las ciencias del conciertos de rock y exposiciones de matemáticas y química, entre otras. espacio. tendencias vanguardistas. Martes- Lunes-viernes: 9:00- 18:00 hrs. domingo: 10:00-19:00 hrs. Sábados y domingos: 10:00-18:00 hrs.

useo de Historia de useo Histórico Naval 128 useo del Fuego Nuevo 129 MTlalpan 127 M El museo exhibe fotografías, M Fuego Nuevo era una placas, documentación y ceremonia que se llevaba El inmueble conocido como maquetas, buques a escala, armas a cabo en la era prehispánica en La Casona, data de 1874. Su y equipo naval. Martes-domingo: el Cerro de la Estrella. Aquí se exposición se relaciona con la 10:00-17:00 hrs. encuentra la pirámide del Fuego historia de Tlalpan y cuenta con una Nuevo y se exhiben más de 500 colección de importantes artistas piezas arqueológicas. En la sala plásticos. En sus cuatro salas se principal se muestran los detalles puede apreciar las exposiciones de la vida cotidiana de las épocas temporales de reconocidos artistas. prehispánica y colonial, así como Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. copias de los códices que hacen referencia a la Ceremonia del Fuego Nuevo. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

130 x Convento Culhuacán useo Dolores Olmedo 131 E Convento agustino de San Juan M Ocupa el casco de la antigua Evangelista, uno de los pocos Hacienda de La Noria, ejemplos de arquitectura claustral construcción que data del siglo XVI del siglo XVI que se conservan en la y que se ubica en Xochimilco. Exhibe ciudad. Cuenta con un museo de sitio obra de Diego Rivera, Frida Kahlo que exhibe piezas prehispánicas y Angelina Beloft, así como arte y obras de la época colonial; se prehispánico y arte popular. Martes- destaca la Celda Agustina, en la que domingo: 10:00-18:00 hrs. se muestra cómo vivían los frailes agustinos. Martes-domingo: 9:00- 17:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 36 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa ochimilco 132 ona Arqueológica de X Aquí se pueden recorrer los ZCuicuilco 133 antiguos canales a través Aquí Uno de los centros de las típicas trajineras y saborear ceremoniales más importantes antojitos mexicanos acompañados del valle de México. Se compone de de música de marimba o mariachi. una pirámide circular de 135 metros Además se pueden comprar de diámetro y cerca de 25 metros de artesanías o plantas en el alto. Las ruinas datan del periodo Mercado de Flores más grande de preclásico (700 a.C a 150 d.C.). Fue el Latinoamérica. En el área se pueden primer centro ceremonial, religioso y visitar el convento Franciscano de cívico del altiplano mexicano. Fue San Bernardino fundado en 1535 y abandonado por la erupción del La Capilla de El Rosario, que data volcán Xitle en 150 a.C. Cuenta con del siglo XVIII. 134 un Museo de Sitio que muestra los asílica de Guadalupe objetos descubiertos en la zona. lanetario Luis Enrique Erro 135 B Uno de los santuarios más Lunes-domingo: 10:00-17:00 hrs. visitados, cada año llegan a P Cuenta con proyecciones en ella más de 1,500 peregrinaciones. un domo digital con temas Con un diseño de planta circular, relacionados con el Universo. desde cualquier punto se puede Además, se puede visitar la sala observar la imagen de la Virgen. A su de electromagnetismo. Martes- lado se ubica la Antigua Parroquia domingo: 10:00-18:00 hrs. de Guadalupe, su altar mayor coincidía con el lugar donde Juan 136 alacio de los Deportes Diego cortara las rosas que la Virgen P Recinto de eventos, le pidió. conciertos, ferias comerciales y exposiciones. Cuenta con una eotihuacán 137 estructura única con una cúpula geodésica de cobre. T Es la más antigua y una de las más majestuosas ciudades prehispánicas localizada a 50 kilómetros al norte del Distrito Federal. Su nombre significa “donde los hombres se convertían en dioses”. Dentro del Centro Ceremonial se distinguen: La Ciudadela, cuadrángulo cuyos lados miden 400 metros; en los taludes hay bajorrelieves de serpientes ondulantes con el cuerpo cubierto de plumas, grandes cabezas con los atributos de Tláloc, conchas y caracoles. La Calzada de los Muertos, donde se alinean más de 800 basamentos. La Pirámide del Sol, su altura fue superior a los 75 metros, pero hoy es de 64, uno de los edificios más grandes del México prehispánico. La Pirámide de la Luna, que mide 44 metros de altura. El Palacio de Quetzalpapalotl, con un patio interior decorado con bajos relieves que muestran un animal mitológico llamado quetzal-mariposa, enmarcado por símbolos acuáticos. El Palacio de los Jaguares, patio rodeado por aposentos con vestigios de pintura mural. El Palacio de Tepantitla, conjunto de gran tamaño con abundante pintura mural. El Palacio de Tetitla, edificio de enormes proporciones, laberinto de patios, templos y cuartos con vestigios de pintura mural. El sitio ofrece servicio de librería, cafetería, sanitarios y visitas guiadas. Lunes- domingo: 7:00-18:00 hrs.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 37 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa LA NATURALEZA EN LA CIUDAD

ardín Botánico de la UNAM 138 J Un verdadero oasis dentro de la ciudad, con una colección de más de 1,700 especies de plantas de diversos ecosistemas. Hay plantas ornamentales, medicinales, un agradable estanque y un impresionante invernadero. Se destaca el Arboterum con soberbios árboles de gran altura. Aquí se llevan a cabo talleres, conferencias e incluso conciertos.

arque Nacional Cumbres del Ajusco 139 P El área que forma el parque se ubica dentro de un sistema montañoso. Las elevaciones más altas son: La Cruz de Marqués con 3,930 msnm y Pico de Águila con 3,880 msnm y pueden observarse desde cualquier punto de la ciudad. La vegetación es principalmente boscosa y es ideal para llevar a cabo diversas actividades recreativas, como paseos a caballo, senderismo, ciclismo de montaña, campismo y montañismo (la mejor temporada para escalar el Ajusco va de noviembre a marzo). También se practican deportes extremos como enduro, motocross, paseo en cuatrimotos, tirolesa y gotcha. Otros atractivos son la pirámide de Tecpan, la Iglesia de San Miguel Ajusco, la Iglesia de Santo Tomás Ajusco y una granja didáctica. El parque es muy visitado los fines de semana para gozar de la naturaleza y disfrutar de los antojitos mexicanos que ofrecen los restaurantes que se ubican sobre la carretera Picacho – Ajusco. Además, se puede gozar de vistas panorámicas de la ciudad y en invierno de los hermosos paisajes nevados

os Dinamos 140 L Su nombre viene de los “Dinamos”, antiguas instalaciones de las fabricas textiles, que aún se conservan. Se localiza en el Área Natural Protegida de los Bosques de la Cañada de Contreras y tiene una extensión de más de 2,429 hectáreas de áreas de bosque, ríos, cascadas y manantiales de gran belleza escénica. Cuenta con una red de senderos ecoturísticos de más de 26 km y con una cañada de paredes verticales para la escalada en roca, con más de 250 rutas abiertas y equipadas en todos los niveles de dificultad. Es un lugar ideal para practicar realizar actividades al aire libre como ciclismo de montaña, senderismo, montañismo, rappel, pesca y para acampar. Hay renta de motos y cuatrimotos y también se puede pasear a caballo.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 38 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa arque Nacional Cerro de la Estrella 141 P Se ubica sobre un pequeño promontorio de origen volcánico y cuenta con una superficie aproximada de 200 hectáreas. Dentro del parque se localizan petroglifos, un adoratorio y restos arqueológicos de la época prehispánica. Este era un lugar sagrado para los diversos pueblos que se fueron asentando en el Valle de México, y era aquí donde se realizaba la ceremonia del Fuego Nuevo. El ritual se llevaba a cabo cada 52 años, y se arrojaban al fuego imágenes y objetos de culto para evitar la muerte del sol. Dentro del Parque Nacional del Cerro de la Estrella, existe un conjunto de cuevas muy singulares, destacándose “La cueva del diablo”, con una profundidad de cerca de 300 metros. El parque cuenta con un mirador desde donde se puede gozar de una impresionante vista panorámica de la ciudad y con facilidades para días de campo. Aquí se puede practicar el senderismo y el ciclismo.

arque Nacional Desierto de los Leones 142 P Se localiza a 32 km del centro de la ciudad. Cuenta con 1,866 hectáreas de hermosos bosques, hábitat de más de cien especies de aves, 30 mamíferos, 7 especies de anfibios y 9 de reptiles. Es un lugar ideal para realizar actividades deportivas como caminata y bicicleta de montaña, o bien se puede acampar. El Ex convento del Desierto de los Leones es un hermoso monasterio construido por la orden de los Carmelitas Descalzos en el siglo XVII que actualmente se encuentra rodeado de bellos jardines de flores. Conserva las celdas, oratorios, la iglesia y túneles subterráneos que se pueden recorrer mediante visitas guiadas. La Capilla de los secretos, que debido a la construcción de su domo, se distingue por sus magníficas condiciones acústicas. Aquí se llevan a cabo eventos como conciertos, exposiciones, bodas, etc. Cuenta con un restaurante y el Museo Bicentenario, donde se pueden apreciar exposiciones culturales y artísticas. En las afueras del recinto hay mesas para días de campo, parillas y juegos infantiles; además, se puede disfrutar de una gran variedad de comida mexicana y artesanías. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs. La delegación Cuajimalpa organiza el recorrido “Leyendas Nocturnas del Desierto de los Leones” todos los jueves, viernes y domingos a las 20:30. En el recorrido hay actores caracterizados como monjes que representan la vida conventual y cuentan leyendas sobre el lugar.

arque Nacional El Tepeyac 143 P Se localiza dentro de la cadena montañosa de la Sierra de Guadalupe. La cumbre del cerro del Tepeyac es conocida como el lugar de la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego y ofrece una magnífica vista de la ciudad. Comprende basicamente una gran extensión de bosque artificial de eucalipto. Una pequeña capilla se ubica en la cima del Cerro Gachupines. Es un parque donde se puede practicar caminata, senderismo y paseo en bicicleta. Hay juegos infantiles, kioskos y asadores para gozar de un día de campo.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 39 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa TURISMO DE REUNIONES

La Ciudad de México es la capital de la República La ciudad ha sido sede de eventos tan importantes como Mexicana y una de las urbes con el producto interno los Juegos Olímpicos (1968) y Campeonatos Mundiales bruto más alto del mundo. Representa un crisol de razas, de Futbol (1970 y 1986). Así mismo, ha recibido grandes culturas, historia y diversidad, es uno de los epicentros eventos internacionales como El IV Foro Mundial urbanos más dinámicos de la actualidad. Es la ciudad del Agua en con 13,000 participantes (2006), la XVII capital más antigua del continente americano, fundada Conferencia Internacional de SIDA con 20,000 asistentes en el año de 1325 con el nombre de México Tenochtitlán (2008), la Convención Nacional de Mary Kay con 12,000 por los mexicas y aztecas. Es la única ciudad que cuenta asistentes (2012). con cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Xochimilco, Casa de Luis Barragán, la De acuerdo a la International Congress and Convention UNAM y el Centro Histórico). Association (ICCA), la Ciudad de México avanzó 23 lugares en el ranking mundial en los últimos cuatro años, La Ciudad de México ofrece una conectividad con 20 al pasar del lugar número 62 en 2007, al 39 en 2011. Esto la ubica como la quinta ciudad en importancia en países, una oferta de recintos y hoteles de categoría América y como la más importante en México. superior, y una oferta gastronómica y de entretenimiento cultural, natural y de diversión de primer orden. La Ciudad de México tiene varios recintos feriales de importancia y con los estándares mundiales para llevar Es uno de los destinos con mayor equipamiento turístico a cabo cualquier tipo de evento como: El World Trade del país. Actualmente cuenta con más de 49,000 Center, el Centro Banamex, el Centro Bancomer, Expo habitaciones en 676 hoteles. En el segmento de categoría Reforma, el Centro Médico Siglo XXI, International superior, la ciudad cuenta con 144 hoteles con un total Conference Center, Meet in Polanco y el Auditorio de 22,414 habitaciones. De los hoteles de categoría Nacional. superior, 101 cuentan con servicios e instalaciones para el segmento de grupos y convenciones con alrededor de Adicionalmente, la ciudad cuenta con una gran diversidad 19,120 habitaciones. de escenarios culturales, naturales e históricos únicos que ofrecen servicios e instalaciones para el adecuado desarrollo de eventos.

Turismo de Reuniones

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida Mapa 40 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice H 8

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 41 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa SIMBOLOGÍA Aeropuerto Artesanías CIUDAD DE MÉXICO Centro Comercial

Tepozotlán, Pachuca Club de Gol Querétaro COACALCO Cd. Victoria DE Gasolinería BERRIOZABAL

A

U A

T v

O .

Av. Nacional

L P a e

I d c ja S

e h T P

T e A

A

a Iglesia e r s

d o í l v s

o i e M a

ll . e r

d Q a C E

er c o o

z M u X u Villa del L I . e

n a J. M a d I lá t C

e u it z Autopista México - Pachuca O

Carbón t a l t

i u A t Presa l

c l SANTA MARÍA a l Q á Atlacomulco u ó v a n MEXICO Mercado a U Guadalupe C CHICONAUTLA t . E v l LOS REYES R NICOLAS ROMERO A 85 Teotihuacán E TULTITLAN illo T t A Por MEXICO BOSQUES DE MORELOS A v pez R ó 137 . sé L 1 O Jo 6 d Vía 132 Museo e H 1o Septi CAMPESTRE DEL LAGO v. Miguel ida . de Mayo embre A lgo o SANTA ROSA rv es Texcoco e MEXICO C. deGolf Los Rey . N Presa Punto de Interés A 5 Campestre del Lago Angulo SAN MARTIN Carretera México - Tepexpan TEPETLIXTLA

Av. Paseo del Bosque VILLAS DE LA i

HACIENDA l

l 1 a

GRANJAS DE GUADALUPE a c

z d I

Servicio Médico a r b n 2 e á u tl Q ti a u L a a u

p B a C

. a am d h Z r Teatro cio v r a d. Igna a l d C Blv i

e a to ra B r en g n z P i t a m oz o B a a s o r tav b us i G L . LAS ARBOLEDAS a Terminal de Autobuses Pista Aérea í Área de V Conservación de Atizapan LOMAS DE ATIZAPAN Lago ad CONDADO de Gu alupe Ecologica DE SAYAVEDRA P

r o RINCONADA SAN MARCOS l . Tienda de Autoservicio C. de H id Depósito de Golf a D l e g Hacienda l o Evaporación Du raz Solar C. de Golf n CUAUTEPEC DE MADERO Zona Arqueológica Vallescondido o

to EL DORADO a s n z o a San Rafael e S C n t u a a a it a Santa r i í r Av. R rr r r M Cir.del Esp ad . a o z VALLE DORADO ial T Cecilia t e e C ic HANK GONZALEZ Zoológico T p n a Acatitla o V ó C. de o L l y n e t u e c a p o Golf LOS PIRULES a i C lf c t lu ic o Chiluca a s a un d s u d BENITO va A n a lac ía VALLE DE STA. Río Lerma e u JUAREZ ión V Zona Federal del CHALMA DE GUADALUPE V G SANTA CLARA MONICA Su TLALNEPANTLA C r Lago de Texcoco a EL PUERTO lz e Ma . 1º d yo T LAZARO e Tenayuca n CARDENAS s o a Cerro o c y i u C. de Circuito Exterior Mexiquense te a Av. c Chiquihuite ér d M a f ario a A i a Colín Golf M r r - Presa JARDINES DE SATELITE e T C C z P o h l U e P u a El Copal z c lm H p a Madín o a it Club de Golf ó ll LOS REYES T B a a C i B z e lv s A PLAZAS L A n e q d. P o r u d e Bellavista o á IZTACALA v e e r f A ALLE v l l 3 u . s Te O o a A q P A J J m v V t u o .S C d e v a I t e i lu a n J VIVEROS s n . n c os A é e s a o X u d d h L E i ú A a e u PROGRESO M LOMAS DE BELLAVISTA í V DEL G s Vaso a v. A v ive e s T l V ros a r lo c A . de A í P NACIONAL IS C a R s V Regulador s P r . to O e t Ve C í v c SAN JUAN e u T s rd E d n COMERCIALES es ir s A cue o U n A a A t . Fresno y Av. n v. I j A r e P n i Vaso la a a d e seo m ge IXTACALA P l C o M Lo n VISTA HERMOSA s Regulador io . i s ig r e u id v r H e V os C l A s i UNIDAD e Carretas a r. C B C A INDUSTRIAL t r i e v is e o a . o HABITACIONAL n l r lz A XALOSTOC m t e o h 4 í n . c fi s a T u n c c EL ROSARIO l A e Zacatenco

1 o o Vaso ba rd ic n a c s izá o d ill

Premium Outlet E INDUSTRIAL nd m u o . m Regulador e P r M á c e i a Museo de e rif N VALLEJO d n t é o o C El Cristo n o r e p C ó ic t al Arte Regional th E o a a s O l a j M e l a U. Autónoma a Parque a n i Vaso a C n n S v m C 2 r i . Metropolitana e o l v Regulador a i Nacional A A A A n 135 o Parque v. E Po l c . l n z t s R ie a El Cristo os nte . r LINDAVISTA M d El Punta Norte a a 1 a l Tezozómoc rio 40 V N 143 l v a o l e L o l Tepeyac d d l á c r Parque B e i . z a j n z TEZOZOMOC o a A te Naucalli l c u v. a r l V PEDRGAL DE n o é d i o t a ll A lc i C a a e otz l E 3 i c q cap C M n de z o o . ECHEGARAY n o u . A P á nt a A o CIUDAD SATELITE i ef t ev g y l R e r P id a 134 V m e . e C l P í s 1 d o Basílica de n a Mundo E o . a ó 28 e I A S t n c Ló v. z n . r p Sa e AZCAPOTZALCO u Guadalupe a i n o a t v e Is r i r id z d s t C ro á COLTONGO e A e s G

z n t Cerro de T s n r . M . I o o v Moctezuma v i a N N r A t A C eo NAUCALPAN M. Príncipe e al 4 s s t z. e s Sa DE JUAREZ Tlaltecatzin COSMOPOLITA t i n Texcoco Plaza Satélite n Ju Deportivo C a a Panteón Parque N. Los C e M n

al a n de l d z. g . Los a D de m l ó A

r z o i r r a Los Remedios la a a

e N i u l gó t r ua g l a h n a r c o ra uitlá a l n Galeana n Cola s n . 5 r t C s

b Cipreses A ja Av de ó a e n U

rc M s I C d T e a o yo n i al C

s Parque e u ism de u H H a . e s d R l á

5 lió ob il n v Q p Refineria o n les o l I r e A

is D r Pato c a om co í . d x Toreo Parque Central a l a Luc íng a Te

a ant NUEVA c u c n L p S e o A ó

i c z A v. ñ c 1 e n º de Mayo CLAVERIA o s v. 412 Pe i 6 a r 5

r T 1 a a r 0 t P STA. MARIA as e is

. Toreo u nd e r p p v Ja a o A o car ut SAN LORENZO h t F g A

a A á u n v. Cuatro l 5

t 0 Bosque de San

t m Panteón C 6 i o TOTOLINGA IO i irc

6 t u a S C ito O u n C L Caminos Español a s I

h O San Esteba l te Juan de Aragón C n z n Ej

a C I e Plaza de r

C O ri . 2 i Patio Clavería D M M o

L ga é .Go las Tres r 8 o n A e x zále 60 SAN JUAN

t N z

O . L LEGARIA ico v. n F Culturas D 5 lz A T lor A DE ARAGON e S a v a e

i I s . c s Zona Federal del o A

7 LU aestr C M u Mag E Río v j

m . s M a ba ón e 2 Co A

LVD lo . C n v a B a s . Lago de Texcoco

de R r d na u o 60

r . i 3 l

v n l a 2 e d A ío a el N d

b o i S r a Pabellón Polanco e l te í a N t n L VALLE DORADO B n a r T a Toluca c r Tra e lv Joa 126 o Mos MORELOS a ns c Hipódromo quí io quet b val O CUAJIMALPA d n n N a de las . A a Rayón a 8 v l s jo i e ROMERO RUBIO América l t A N a 8 lb El A n a o del C e CENTRO ñ MEXICO ed M C Av. Ejércit A Plaza Antara fr a a 7 o Nacional g v. H iles Tesorito l z 9 r id Alamedá A o U Club de m A algo n v u L POLANCO . a ó I a i 3 Golf o E s V Oriente U t c Horacio . N rm .Car c Or p n ra Q i r M a nz a X Chapultepec r a h T l. I fo a l 9 I c t o . h e a s li Pre E i R li I U n i sidente Masarik e a v z s r l e H o M s n ta . c e r C d u c ia o a c X r o Zócalo c t b e c r í o Plaza Galerías l i h E s e s e e u a u s u r M HUIXQUILUCAN d d P C Ig a Av.X a o d B n é ch . n o a tl iaca e c A v I n i Iz o A a d R A e za Z E c ga ar o e d a T s ep o g t lt r l o 10 E a s pu l za r n a i R i Ch z á e FEDERAL R a Av. i n F A M ma P DOCTORES t c ray u r r S C e A erv P A m fo d e o l Bosque é and . CARACOL v. e a r OBRERA o AVIACION C e T h r c e t u s V re d im l Pabellón Cuauhtémoc a a i q r P sa d v a f o e lh R . M o u o z i l s s Chapultepec é d er CIVIL u r a o d s l c y a á B a B a e l r m á r a e Y n r i D ó u l u L e c b e c é 1a. Secc. c

q t d c a o l l

H o t s án A IGNACIO c a o n h

la e a o s LOMAS DE LA B r o o u u

t 11 e d n s i u

d e c ZARAGOZA h

o a

n l ó Av. b Xoch o n d im HERRADURA o s Bosque s 10 el Tall ilco a

e e u e e e e r u a o MAGDALENA s d a r o z . s t i s a C V C

v L u c e P a Chapultepec n Parque Delta P A . a o é MIXHUCA h l N P Panteón e o e s j A de la P C a t ío ieda PANTITLAN v d c 2a. Secc. . R P Toluca a es o E aducto cto a Civil t J rnia n Vi a N Baja Califo u u en Be Av. iad iv M h n S V á uy jam Autódromo R A n LOMAS REFORMA Dolores tit ín v.P z 12 A s Fra 11 te a e Bosque on nk Hermanos n nt p e e orio lín Alemán e itl ó t C t el 136 Foro c á n d Chapultepec v. va gu Rodríguez i n L Estadio Plaza Coyoacán o a s A bser Mi V n oma O to io ALAMOS Sol CIUDAD M g v. L BOSQUES 3a. Secc. uc n Neza l A s n a Oc ad to e i e n NEZAHUALCOYOTL V A a

d M DE LAS a r . S A y AGRICOLA a a n u

s m ub o S n

MEXICO r s P ú a ac . . J A 23 í T n R o m g

s LOMAS 5 e v L f ORIENTAL 13 ia C l a . a IZTACALCO e V l n T

e A D fa e A J p x u a a R l e c 130 m l F oc a S

M e C A .C o

s l

I VILLA DE LAS LOMAS e l a

Oasis Coyoacán d re b tli . R Av. Sor Juana Ines de la Cruz

T s e g x J 1 u n NARVARTE r í

s a ta F e c o a e i a o S d F d L e í r Museo e a s o í l A u o P 119 a V o s d General Vicente Villada in e d d c e q o n a i E l

U l m n a . s Cabeza de r l a s e l Av. Carmelo Pérez s s á C r PASEOS DE C e z C o i e o u a C l c l a d v e M e a 14 B nio a c v E c b n Juárez o a u C l

g d o nt n a i enia a r a z e ga A n u CHURUBUSCO de Tezontle .

. l o o i n a s uir n a l C r 24 I AN Q a a t t g 24 z a S o y n

e r l d U u P a u a

P o M l a Plaza Universidad o . h c c L m t i s n l v An a L o

C g P C e a e Pu C yes s l r d í V U si e Z A ó e A r ma Re i r f i . i aza orma a t A v r o r C s DEL 120 í a b v g n o A r R o U i . o elos a z r M e . A OLIVAR VALLE D Pla Central a t N C y SANTA MARTHA T F a v G P 15 s U éli ie a L a x C i de d u v la C A A a e ue ACATITLA O 22 DEL CONDE v sta n P a de a lt s i F s T r SAN ANDRES LEYES DE T . z a l u c A i a v ó e e Patio Universidad a S J Abastos r I O Universidad n r TETEPILCO REFORMA A 14 m A t P t v e 16 ó A C . d n d O CUAJIMALPA I Iberoamericana G J J a v T R osé e e M l e M unic o is . l Museo X ntenario í a ipi j c L U Ce . C o o R L o G n o E s 15ic N ibre o A M A pa M o Parque r ó e 16 i o R u e Miguel T l j RA u i t TE a ix r r e o RE N m c M t E Ote e Cuitláhuac . l Hidalgo R a c e 172 i A E a C T u i o 12 v Museo V . l n Galerías Insurgentes t 21 a a A v a o e Av L A r c . Pop J San Miguel o o c o v r até S u v petl Parque LAS AGUILAS c E e C a Teotongo i T S a Av. Río lz. C r hurubusco Er N R mita Iztapa IZTAPALAPA Santa lap é MEXICO E s a f Y e i r Cruz 17 t Centro Nal. PASEOS DE U e n d Viveros de Meyehualco 190 P SANTA MARTHA LA CANDELARIA T e a de las Artes I Parque 17 d TASQUEÑA g i Plaza Inn T s Coyoacán o ila s c Parque l AZTAHUACAN u e r l S g Las Aguilas A a i A ltav r e i u N s sta Nacional 141 n la u iv COYOACAN Country Puebla, e CAMPESTRE s h CONSTITUCION O d s n A C . e á z l Cerro de la l n Club A SAN ÁNGEL s a U T C LOMAS I DE 1917 Tlaxcala, 13 CHURUBUSCO T S a M I i e r . . gue 18 P te l A . Estrella v ng n O v a LOMAS DE LAS SAN ANGEL n el v lap T o de r Iztapa Xalapa r A Qu Ermita U A e A Calz. F vedo S SAN FRANCISCO A Plaza Loreto A AGUILAS INN P 18 ROMERO a CULHUACAN a c C T oluc í asqu a e Pu Av. T C DE TERREROS fi ña ente Ramírez o c n TIZAPAN pilco o a s o Parque

e Pedro Hl e n l n riquez Ureñ z

a o a d l

19 Le LA ANGOSTURA n Ecológico g a Ciudad e e s i 121 129 v r

Toluca, r o M Yacautilica l a o Universitaria d AVANTE

i N L Zona a r Morelia de a

a s Estadio PEDREGAL n SAN JERONIMO l o m t Arqueológica Reserva M a r o e Av. Santa Ana e Olímpico n o DE STA. DOMINGO u i El Mazatepetl LIDICE e í A S t n MEXICO Ecológica f

s c l e a v . Cerro s M e . t z 20 D L del Pedregal e l u z D E D B s a 15 del is e . C p 118 iv C l Espacio C ó v a

Plaza Galerías Coapa A o i A

a s v. L .

Judío b d e r Tla Escultórico v i l hu

r of . ó o a l c

e s

rnabé r d A u n t a o e 128 a

e d B d M A

123 e

142 l

n A r

a l m a . 125 N

21 S o L 122 e

d 138 y o r

u n o

im v a l z r r Plaza Santa Fé n a t a MIGUEL HIDALGO e s Bom Panteón

ó p a bas r B e l e A Centro de las l lz. d G J v. a Ca ZAPOTITLAN SAN BERNABE n d l e San Lorenzo LOS OLIVOS Parque a Cerro N e Artes Sta. Úrsula T Alameda d S A l l Tezonco OCOTEPEC l IM Im e a Zacatepetl e d Sur Nacional d á RESIDENCIAL n A v. n . a 22 A z Museo Desierto o nillo Estadio l CAFETALES C P a xic erifér C Av. Regional Patio Santa Fé é ico 19 Azteca C 20 al Tlá de los . M z. d A hua Av el Hu v c de Tláhuac Leones o Six 133 124 eso . c A C C Mixquic SAN NICOLAS s alz s u v . e a j A t Flags co s n TOTOLAPAN A . x n LA CARBONERA pa e a l o I S o l VALLE DE SAN LORENZO 23 h n a a d t s n m c u F ez e e rg e a n a f í e r r t 132 n n i r C a a c t n o i e d ARENAL VILLA C h Bosque de s o M C íz S u al P u n R . Tlalpan r pa DE COAPA e A. Parque co d l d . a d v l . lv l T GUADALUPE B Ecológico Canal TLALPAN o C B t Vivero 24 140 uc Xochimilco Chalco ad Nezahualcóyotl Pabellón Bosques 127 i Parque V P Club A r Bosque de Natural v PASEOS o de . G lg Parque u . Tláhuac los a DEL SUR D Golf d i Fuentes a v Dinamos i HEROES l s 25 México Club u Brotantes ió Canal de Cuemanco SANTA URSULA p DE PADIERNA SAN n Parque Tezontle Alemán e d XITLA e BUENAVENTURA R l am N o ír r e z te VILLA TEPEPAN C a Centro Histórico m XOCHIMILCO in 131 TEPEPAN o Bosque de SAN PEDRO a

MARTIR S San Luis H. Colegio a Zona Rosa - Condesa n Museo Tlaxialtemalco Militar CENTRAL XOLAPA P Tenoc htitl a Deportivo Arqueológico án b de Xochimilco Polanco - Lomas lo Xochimilco CAMIONERA Embarcadero F a Santa Fé Parque . Go iti Zona Arqueológica Nacional de Cuailama San Angel SAN MIGUEL del 139 XICALCO N N USCO Central Camionera del Norte Del Norte J Ajusco A O Coyoacán IC Or X MEXICO Central Camionera del Oriente TAPO ME A R 95 MEXICO Or E Oc Del Oriente TAPO T Central Camionera de Occidente E 95 R R S A Central Camionera del Sur C Cuernavaca, Oc Del Occidente Tepoztlán, SAN MIGUEL Oaxtepec, SAN MIGUEL AJUSCO Cocoyoc, TOPILEJO Parque Jalatlaco Chilpancingo, Deportivo Amecameca S Del Sur Acapulco. Teoca

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 42 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice ALREDEDORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SAN MIGUEL ALLENDE, SAN LUIS POTOSI Parque HUEJUTLA DE DOLORES Nacional Los REYES Molango GUANAJUATO Zimapan MEXICO Mármoles 120 CELAYA, Laguna QUERÉTARO Grutas de POZA RICA, IRAPUATO, Metzitlán MEXICO SALAMANCA MEXICO Tolaltongo VERACRUZ PAPANTLA, Querétaro 85 104 NAUTLA, Meztitlán TECOLUTLA L. El Salto HIDALGO Parque MEXICO Tequisquiapan Tecozautla Mezquitlán 45 Nacional El L. El Divino MEXICO Ixmiquilpan 130 Cimatario Redentor MEXICO Grutas de Río Cazones 45 Xoxafi Presa San Juan Alfajayucan Constitución del Río Huichapan de1917 Atotonilco Tlaxcalantongo Actopan Mineral El Grande MEXICO del San Miguel 120 Los Chico Regla Presa Presa Frailes Sta. Ana Omitepec Tepetitlán Huasca Parque Nal. Prismas Huapalcalco Huachinango P. El Presa Basálticos ACÁMBARO El Chico Presa Río Cosoltepec Molino Endhó Mineral del Monte Tulancingo Tejocotal TLAPACOYAN Presa MEXICO Pachuca 57 Tula MEXICO Valle de Yohualichán Tepuxtepec 130 Cuatepec Las Piedras MORELIA, Encimadas Tepango Cuetzalan PATZCUARO Huamango Presa Presa Requena Huapango ESTADO MEXICO Acambay Jiloltepec 47 Zacatlán Apulco Maravatio Parque DE Zempoala Nacional ALTOTONGA MEXICO MEXICO 126 Rayón La Isla de Presa las Aves Danxhó Tizayuca Lago El Oro MEXICO Tecomulco Atlacomulco 4 MEXICO Arcos del MORELIA, 55 Sitio PATZCUARO Villa del Tepotzotlán L. Los Carbón Apan Presa Baños L. de MEXICO Teotihuacán Tepeltlán Guadalupe 132 L. San Antonio Acolman Los Cerritos de Atocha Tlaxco Centro Tecoaque Calpulalpan Laguna de MICHOACAN Ixtlahuaca Ceremonial Atlanga Otomi Canton Texcoco San Jerónimo Ciudad Presa Villa P. Antonio Almanalco MEXICO Libres Victoria P. Ignacio Huexotla 136 Ramírez Alzate Temoaya TLAXCALA Zitácuaro Parque Las Peñas MEXICO Nacional 134 Pirámide de Chimalhuacán Bosencheve Tenayuca Parque Tizatlán PEROTE, Ocoteculco MEXICO Calixtlahuaca Nacional Chiautempan Huamantla 136 XALAPA, MEXICO P.N. Miguel Zoquiapan VERACRUZ 18 Ciudad MEXICO Toluca Hgo. y Costilla 150 San Martín Tlaxcala de Texmelucan Laguna Metepec La Marquesa Xochitécatl Parque Tototzingo Parque Parque México Cacaxtla Natural La Nacional Zoológico de Nacional MEXICO Malinche 115 del Nevado Zacango Cumbres del Parque MEXICO Valle de de Toluca Ajusco Nacional Huejotzingo 150 L. de la Luna Amecameca Izta-Popo MEXICO HUETAMO MEXICO Parque 144 Bravo L. del Sol CIUDAD 134 Teotenango Nacional SERDÁN Lagunas de Tlamacas Cholula Puebla Temascaltepec Parque H. Zempoala Parque Galeana Nacional El Acatzingo Malinalco Tepozteco Tlayacapan MEXICO Presa Africam 150 Tenancingo Cuernavaca Tepoztlán Valsequillo Tepanzolco Oaxtepec Atlixco Ixtapan P. Nal. Desierto Tetela del Tecamachalco de la Sal Cocoyoc Volcán MEXICO del Carmen Yautepec Yecapixtla 190 Xochicalco MEXICO CÓRDOBA, Tonatico Cuautla 150 ORIZABA, Grutas de Huaquechula PUEBLA VERACRUZ San Miguel la Estrella P.N. Grutas de Olintepec Ixtapan Cacahuamilpa Coatetelco Tepapayeca CIUDAD Parque Las Pilas ALTAMIRANO Zoológico Acuático Chalcatzingo P.N. Alejandro Zoofari Tequesquitengo Humbolt El Rollo Izúcar de Matamoros Tepeji Taxco Viejo TEHUACÁN, Ixcateopan Chietla OAXACA Presa MORELOS

Vicente MEXICO Guerrero 51 Coyotepec CD. ALTAMIRANO, IXTAPA- Iguala Presa Huehuetlán Tuxpan ZIHUATANEJO MEXICO TULALCINGO, 51 GUERRERO Chiautla TLAPA DE COMONORT, PETLANCINGO, ACAPULCO Cuetlajuchitlán OAXACA OAXACA

SIMBOLOGÍA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Hacienda Acampar Radiotaxis 5566-0717 Actividades Acuáticas Montañismo Rescate y urgencias médicas 5722-8805 Arquitectura Colonial Museos Ticketbus 5133-2424 Ticketmaster 5325-9000 Artesanías Parapente Turibús 5566-0055 Pesca Belleza Natural Asociación de Hoteles 01800-712-2121 Cascada Trailer Park INFOTUR Información turística 3002-6300 Gruta Zona Arqueológica Patrullas auxilio turístico 5250-8221 061 y 5592-2677 ext.1114 Zoológico Líneas de emergencia para turistas

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 43 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice LLEVA TU NEGOCIO A OTRO NIVEL CON LOS BENEFICIOS QUE HDO TIENE PARA TU AGENCIA

Haz equipo con HotelDo y descubre lo que juntos podemos hacer por tu negocio. Contamos con una plataforma de reservas ALL IN ONE con tecnología de vanguardia, con un amplio inventario productos con tarifas altamente competitivas.

Además contarás con la atención, respaldo y expertise del mejor equipo de profesionales comerciales ubicados en puntos estratégicos del país. Y los más importante de todo: ¡Gana las comisiones más altas del mercado!.

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 44 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice w

www.visitmexico.com

NORTEAMERICA: 1-800-44-MEXICO EUROPA: 00 800 11 11 22 66

No dejes de seguirnos

© 2015. Todos los derechos reservados. Prohibida 45 su reproducción parcial o total con fines de lucro