GUÍA ESENCIAL DE LA CDMX CDMX ESSENTIAL GUIDE [ EDITORIAL ] [ CONTENIDO ] CONTENT Amigo/A Visitante

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

GUÍA ESENCIAL DE LA CDMX CDMX ESSENTIAL GUIDE [ EDITORIAL ] [ CONTENIDO ] CONTENT Amigo/A Visitante GUÍA ESENCIAL DE LA CDMX CDMX ESSENTIAL GUIDE [ EDITORIAL ] [ CONTENIDO ] CONTENT Amigo/a visitante La Ciudad de México es uno de los destinos culturales más fascinantes en el mundo. No sólo somos una de las tres ciudades con mayor número de museos, sino que contamos con un legado histórico Parque Ecológico de Xochimilco de incalculable valor, una oferta gastronómica aplaudida en todas 02 HISTÓRICA / HISTORICAL latitudes y cientos de lugares de interés para que familias, parejas y los [ CENTRO HISTÓRICO ] amantes de los viajes disfruten al máximo su estancia entre nosotros. HISTORIC CENTER Es una ciudad que siempre recibe con los brazos abiertos a millones de visitantes, quienes disfrutan los festivales culturales, deportivos y 12 ARTÍSTICA / ARTISTIC artísticos más importantes de Latinoamérica. La integración cultural [ ROMA-CONDESA-JUÁREZ ] de nuestras raíces la llena de magia, costumbres y tradiciones como ROMA-CONDESA-JUAREZ pocos destinos en el mundo. Esta guía te llevará de la mano para disfrutar los lugares más 22 FESTIVALES CULTURALES emblemáticos, históricos y sorprendentes de la ciudad. Prepárate CULTURAL FESTIVALS para descubrir lugares maravillosos y vivir experiencias inolvidables. ¡Bienvenido a la Ciudad de México! 24 MOVILIDAD INTEGRADA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Dear Visitor / friend / INTEGRATED MOBILITY OF MEXICO CITY Mexico City is one of the most fascinating cultural destinations Paseo de la Reforma in the world. We are not only one of the three cities in the world with the largest number of museums, but also, we have 26 EMBLEMÁTICA an invaluable historical legacy, a large variety of gastronomic / EMBLEMATIC options acclaimed at all latitudes and hundreds of places [ POLANCO-CHAPULTEPEC ] with activities for families, couples and travel lovers, all this POLANCO-CHAPULTEPEC will make you enjoy your stay in our city to the maximum. Polyforum Siqueiros EDICIÓN This is a city that always welcomes millions of visitors every 34 ECOLÓGICA / ECOLOGIC year, who enjoy the most important cultural and artistic [ SUR ] SOUTH LUCART ESTUDIO S.A. DE C.V. festivals and sport activities in Latin America. The integration of our cultural roots to the magic of our traditions, makes our AUTOR Texto y Fotografía city a unique destination in the world. 44 SOFISTICADA Lucía Gutiérrez de la Vega / SOPHISTICATED This guide takes you to the must emblematic, historical and [ PONIENTE ] WEST SIDE www.lucartestudio.com Callao 680, Lindavista Sur, amazing spots in the city, for you to enjoy your visit to the GAM, CDMX, 07300 maximum. So get ready to discover wonderful places and live an unforgettable experience! 46 FLORECIENTE PORTADA / FLOURISHING Centro Histórico Welcome to Mexico City! [ ORIENTE ] EAST [ HISTORIC DOWNTWON ] [ CENTRO HISTÓRICO ] CDMX HISTÓRICA The historic downtown is the heart of Mexico El centro histórico es el corazón de la Ciudad City; the cultural capital of the Americas, the de México, capital cultural de América, el lugar / HISTORICAL place where everything started and where donde todo comenzó y donde se fusiona armó- the past fuses with the present and the po- nicamente lo antiguo con lo moderno, el pasado litically correct with the irreverent. con el presente y lo políticamente correcto con lo irreverente. With its Pre-Columbian vestige and legen- dary buildings, the center is livelier than ever Con un gran legado de vestigios prehispánicos y offering something interesting for everyone. edificios legendarios, es un sitio que está más vivo que nunca, ofreciendo un sinfín de atractivos para Beyond its fascinating colonial architecture, toda persona que lo visita. its multiple towns that have been witnes- ses of some of the most important events Más allá de su fascinante arquitectura colonial, de in Mexican history; its invaluable museum sus rincones que han visto pasar algunos de los offer; and of its splendid gastronomic cuisi- acontecimientos más importantes de la historia de ne, you will find a vibrant downtown historic México; de su invaluable oferta museística; y de su where converges the best of different worlds espléndida propuesta gastronómica, encontrarás on one spot: religion, politics, business, sho- un centro histórico vivo donde a diario convergen pping, tourism, native peoples... mundos distintos: religión, política, negocios, co- mercio, turismo, pueblos originarios… Es la zona It is the best place where you can find that donde mejor se conjuga la identidad mexicana, the Mexican identity is best combined, donde se atestigua el esplendor del pasado, la di- where you can witness the splendor of the versidad del presente y la esperanza del futuro. past, the diversity of the present and the hope of the future. A todo esto hay que sumarle los incomparables festivales culturales y manifestaciones artísticas In addition to its aesthetic appeal, cultu- que en sus distintos recintos, plazas públicas y ral and artistic representations abound at calles se realizan durante todo el año. Desde ins- concert halls, public plazas, streets, private talaciones monumentales, hasta desfiles temáti- venues. Immense art installations, themed cos y conciertos gratuitos de reconocidos talentos parades and free concerts featuring popu- nacionales e internacionales. lar national and international artists are scheduled year-round. El centro histórico, nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la unesco desde 1987, es una Designated a Cultural Patrimony to Huma- visita imperdible en la Ciudad de México. Disfrútalo, nity by UNESCO in 1987, the city’s historic cen- vívelo y deja que se convierta en parte inolvidable ter is a must-see when visiting this ancient de tu aventura en la vibrante capital mexicana. capital of Mexico. Enjoy it, live it and let it be an unforgettable adventure. Centro Histórico 2 • ZONA CENTRO CDMX • 3 17 minutos 3 4 7 Metrobús / Bus por Diego Rivera en Palacio Nacional en Palacio Rivera por Diego 2 3 Metro / Subway Imperdibles Places of interest Muy recomendables Highly recommended La Historia de México Historia La Sitios de interés Places of interest Mural 34 minutos La mejor forma de conocer el centro histórico es Strolling is the ideal way to experience Outside, and just a few feet away caminando, así que ponte tus zapatos más cómodos the historic downtown. Bring your wal- is the aztec’s most important A unos pasos se encuentra el Templo Mayor, el centro y abre bien tus sentidos para percibir todos sus colores, king shoes and sharpen your senses to ceremonial site; Templo Mayor, now ceremonial más relevante de los aztecas donde, además sonidos, sabores y aromas. all its color, sounds, scents and flavors! a museum housing an important del sitio arqueológico, puedes visitar su museo de sitio que collection of Pre-Columbian art. cuenta con la más valiosa colección de arte prehispánico. ▌ ZÓCALO Y ALREDEDORES ▌ ZOCALO AND SURROUNDING AREAS Cualquier recorrido por el primer cuadro debe comenzar Every visit to the historic downtown Moneda street will take you back in Caminar por la calle Moneda es regresar en el tiempo en el Zócalo, la plaza pública más importante del país should begin at the Zocalo. The time. Its colonial architecture is houses a la época colonial y descubrir joyas arquitectónicas y el núcleo de la ciudad desde la época prehispánica. most important public plaza in all of fantastic cultural venues such as the que hoy albergan fantásticos recintos culturales: Está rodeado por construcciones emblemáticas como la Mexico and the city’s nucleus since Old Bishop’s Palace Art Museum, and el Antiguo Palacio del Arzobispado (Museo de Arte Catedral Metropolitana –uno de los templos religiosos Pre-Columbian times. Surrounded by the National Museum of Cultures. de la Secretaría de Hacienda) y el Museo Nacional más grandes de Latinoamérica– y el Palacio Nacional the Metropolitan Cathedral; one of A short distance ahead is the Correo de las Culturas ubicado en el edificio que fuera la –una parada obligada si deseas acercarte a la historia the largest religious temples in Latin Mayor street; the most traditional primera casa de moneda de América. Más adelante de México– el que durante casi 500 años ha sido el America, and Palacio Nacional; the avenue to shop of the downtown. se encuentra la calle Correo Mayor, una de las vías principal edificio de gobierno. En su interior hay un gran center of mexican politics for over 500 Academia street is home to José comerciales más tradicionales del centro; y en la número de obras de arte y piezas históricas, además de years. Inside, numerous works of art, Luis Cuevas Museum; with a focus on calle Academia está el Museo José Luis Cuevas, los murales de Diego Rivera, entre los que destaca, el historic artifacts and majestic murals a contemporary and modern Latin dedicado al arte moderno y contemporáneo, maravilloso México a través de los siglos. by Diego Rivera welcome the visitor. American art. principalmente latinoamericano. 4 • CDMX CENTRO HISTÓRICO • 5 El Antiguo Colegio de San Ildefonso es otra joya histórica munal invaluable, presenta extraordinarias exposiciones de arte y alberga murales realizados por destacados artistas como José Clemente Orozco, Fermín Revueltas, Fernando Leal y Ramón Alva de la Canal. Una visita a la Plaza de Santo Domingo es mirar el esplendor del pasado arquitectónico barroco novohispano, ya que está rodeada de edificios históricos de la época virreinal, como la Iglesia de Santo Domingo de Bellas Artes Palacio y el Antiguo Palacio de la Inquisición, hoy sede del Museo de la Medicina Mexicana. The Old College of San Ildefonso ▌ CALLE MADERO Y ANTIGUOS PALACIOS is highly recommended for its Para sumergirte en la vida cotidiana de la ciudad dirígete magnificent art exhibitions and its a Madero, una de las primeras calles que trazaron los permanent collection of Mexico’s Luna / Raúl Histórico Centro españoles tras su llegada; hoy, la vía peatonal más greatest muralists such as Diego concurrida en el centro. Aquí encontrarás sitios como Rivera, Jose Clemente Orozco, and el Museo del Estanquillo, el Templo de la Profesa Fermin Revueltas.
Recommended publications
  • El Museo De Arte Moderno Presenta La Exposición Juan Soriano. 1920-2006
    Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa Ciudad de México, 8 de abril de 2016 Boletín Núm. 366 El Museo de Arte Moderno presenta la exposición Juan Soriano. 1920-2006 o Conformada por 50 obras fechadas entre 1934 y 1989, así como una selección de documentos y correspondencia personal o Además de piezas del acervo MAM, participan las colecciones del Centro Cultural Juan Soriano de la Secretaría de Cultura de Morelos, Museo Amparo, Museo Soumaya, Club de Industriales, Marek Keller y particulares o Permanecerá abierta al público del 9 de abril al 31 de julio de 2016 La Secretaría de Cultura, por medio del Museo de Arte Moderno (MAM), presenta la exposición Juan Soriano. 1920-2006 en conmemoración del décimo aniversario luctuoso del artista jalisciense. Esta exhibición está conformada por 46 obras —óleos, acuarelas, tintas, tapices, cerámicas y bronces— fechadas entre 1934 y 1989, así como una selección de documentos y correspondencia personal. No es la primera vez que el MAM dedica una muestra individual a Juan Soriano, el pintor y escultor tapatío es una presencia constante en las salas dedicadas a la colección permanente. Ha sido objeto de múltiples revisiones y participado en más de 22 exposiciones, cuatro de ellas individuales, entre las cuales se celebraron los aniversarios 25 y 60 de su trayectoria. Juan Soriano (Guadalajara, 1920-Ciudad de México, 2006) fue un artista que sometió la figura a una jubilosa experimentación a lo largo Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P.
    [Show full text]
  • Museo De Arte Moderno
    MUSEO DE Material ARTE para el profesor MODERNO Bachillerato Estimado profesor y profesora: En el Museo de Arte Moderno (MAM) estamos muy entusiasmados por la visita que realizarás próximamente con tus alumnos, ya que podrán tener una expe- riencia única al descubrir las obras de arte expuestas. La colección se compone de alrededor de 3 mil piezas de pintura, escultura, fotografías, dibujos y graba- dos, en su mayoría del siglo XX. Los artistas más destacados del acervo son David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, María Izquierdo, Remedios Varo, Carlos Mérida, Manuel Felguérez, entre muchos otros. El MAM cuenta con espacios al aire libre que les permitirán tener contacto con la naturaleza y las obras escultóricas, así como en salas grandes exposiciones de artistas nacionales e internacionales, las cuales podrán disfrutar mientras aprenden y se divierten. La visita mediada que has programado fomenta la reflexión involucrando diver- sas áreas del conocimiento, generando experiencias significativas, al igual que involucra a tus alumnos con los procesos artísticos. De esta forma, la visita se construye a partir de las observaciones y reflexiones de todo el grupo. Para que su visita sea más significativa y enriquecedora, te recomendamos utilizar previamente este material que hemos preparado con el objetivo de que sirva como introducción a los contenidos del MAM y como una guía para disfru- tar del arte. Asimismo, incluimos una actividad para realizar después de su visita, de manera a reforzar la experiencia. Sin embargo, el material está diseñado para que pueda ser utilizado según tus inquietudes y necesidades. Te esperamos a ti y a tus alumnos próximamente.
    [Show full text]
  • Paseo Zócalo-Alameda Eduardo Mario César Lugo*
    Voces Lugares de sociabilización Paseo Zócalo-Alameda Eduardo Mario César Lugo* l Zócalo, la plaza más democrática y grande Corazón político del país y de la Ciudad de del país y tercera en tamaño en el mundo, México, zona de paso diario de millones de alberga diariamente a gran cantidad de gente personas, que lo mismo van al trabajo que a realizar de todas las características: paseantes, manifes- actividades de diversión, culturales, de comercio, tantes, jóvenes, viejos, hombres, mujeres, pobres trámites, pasan por ahí, toman fotos o video, o el y menos pobres (los ricos se paran poco por aquí), sol, o reciben o dan energía. con posición política, sin ella, danzantes, caminan- Y luego, Madero, calle emblemática que conecta tes, solos o acompañados, de traje, con plumas o al Eje Central (antes San Juan de Letrán) y después, casual, mexicanos, extranjeros, estudiantes, tra- como Avenida Juárez con Bellas Artes, la Alameda, bajadores, desempleados... Reforma y el Monumento a la Revolución, calles Lugar donde se realizan grandes mítines algunas por las que acceden los contingentes de como los que encabeza López Obrador con manifestantes al Zócalo. demandas por democracia y justicia, o conciertos Lugar de joyerías, de museos, iglesias, *Ingeniero arquitec- de todo tipo como Café Tacvba o Shakira, comercios, restaurantes, templos y algunos antros, to, profesor de la ESIA plantones, exposiciones, obras, instalación anual hoy remodelada por el Gobierno del Distrito Federal Tecamachalco, Jefe de una pista de hielo, lugar donde se festejan las (GDF) con la participación de Slim, con su nuevo del Laboratorio de conmemoraciones por la Independencia, la piso semejando piedra cantera, luminarias nuevas, Fotografía.
    [Show full text]
  • Frida Kahlo I Diego Rivera. Polski Kontekst
    Polski kontekst I Polish context SPIS TREŚCI TABLE OF CONTENTS 9—11 7 Jacek Jaśkowiak 135—148 Helga Prignitz-Poda Prezydent Miasta Poznania I President of the City of Poznań Diego Rivera – prace I Diego Rivera – works Gdyby Frida była wśród nas… I If Frida were among us… 187—187 Helga Prignitz-Poda 19—19 Alejandro Negrín Nickolas Muray Ambasador Meksyku w Polsce I Ambassador of Mexico to Poland Frida Kahlo i Diego Rivera w Polsce: uniwersalizm kultury meksykańskiej 195—195 Ariel Zúñiga Frida Kahlo and Diego Rivera in Poland: the Universal Nature of Mexican Art O Bernice Kolko… I On Bernice Kolko… x1— 13 Anna Hryniewiecka 211—211 Dina Comisarenco Mirkin Dyrektor Centrum Kultury ZAMEK w Poznaniu I Director of ZAMEK Culture Centre in Poznań Grafiki Fanny Rabel (artystki w wieku pomiędzy sześćsetnym Frida. Czas kobiet I Frida. Time of Women i dwutysięcznym rokiem życia) I Graphic works by Fanny Rabel (artist between 600 and 2000 years of age) 17—17 Helga Prignitz-Poda Frida Kahlo i Diego Rivera. Polski kontekst. Sztuka meksykańska w wymianie kulturowej 135—224 Diego Rivera Frida Kahlo and Diego Rivera. Polish context. Mexican Art in Cultural Exchange O Fanny Rabel I About Fanny Rabel 17— 52 Elena Poniatowska 135—225 Frida Kahlo o Fanny Rabel, sierpień 1945 Frida Kahlo Frida Kahlo about Fanny Rabel, August 1945 0 53—53 Diego Rivera 227—227 Helga Prignitz-Poda Frida Kahlo i sztuka Meksyku I Frida Kahlo and Mexican Art Kolekcja prac z Wystawy sztuki meksykańskiej z 1955 roku w zbiorach Muzeum Narodowego w Warszawie I Works from the 1955 Exhibition
    [Show full text]
  • Nuevo Polanco: Un Caso De Gentrificación Indirecta En La Ciudad De
    DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Departamento de Sociología Licenciatura en Geografía Humana Nuevo Polanco: Un caso de gentrificación indirecta en la Ciudad de México. 165 pp. Investigación Terminal para obtener el título de: LICENCIADO EN GEOGRAFÍA HUMANA PRESENTA Emiliano Rojas García Lector. Dr. Adrián Hernández Cordero 1 Índice Carta de dictaminación del Lector Dr. Hernández Cordero……………..………….4 Capítulo I. Introducción................................................…............................................... 5 Construcción del objeto de investigación....................................….......8 Capítulo II. Gentrificación............................................….........................….................12 Origen..............................................................................................….....14 La complejización del concepto: debate producción-consumo.….....17 La gentrificación como un fenómeno global.............................….......27 América Latina y la entrada al nuevo milenio.…..….........................30 Conclusiones.............................................................…..........................36 Capítulo III. Metodología y origen de datos.......................................…..........................39 Definición área de estudio......................................…..........................39 Metodología.................................................................................…......41 Datos cuantitativos......................................................................…...
    [Show full text]
  • Repositorio Institucional De UAM-Xochimilco
    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO MAESTRÍA EN CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL “PRÁCTICAS SOCIO-TERRITORIALES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE POLANCO. CIUDAD DE MÉXICO” IDÓNEA COMUNICACIÓN DE RESULTADOS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA PRESENTA: ANTONIO DE JESÚS CHÁVEZ VICENCIO TUTORA DE ICR: BLANCA REBECA RAMÍREZ VELÁZQUEZ LECTORA: LISSET MÁRQUEZ LÓPEZ COORDINADOR DEL ÁREA: EMILIO PRADILLA COBOS MÉXICO D.F., 18 DE ENERO DE 2020 RESUMEN La presente investigación analiza cuáles son los usos y representaciones socio- territoriales por parte de los diferentes agentes sociales en los espacios públicos de Polanco en la Ciudad de México, teniendo en cuenta los diferentes cambios y condiciones económicas, políticas y sociales en México. Se hace un recuento histórico a partir del surgimiento de la zona, cuya expansión y crecimiento urbano tienen su origen a principios del siglo veinte. El trabajo muestra y analiza las actividades de los habitantes, comerciantes y trabajadores de esta zona. Para ello se organizaron los espacios públicos por tipología: la Plaza Uruguay, el Corredor Horacio, el Corredor Masaryk, el Parque América y el Parque Lincoln. La forma en que se organizó la información permite comprender la importancia del espacio público, su utilización y las particularidades sobre espacio público que sirvieron para analizar la situación actual en Polanco. Así mismo, se exhiben aquellas políticas públicas sobre la intervención y la participación del gobierno local en el cuidado y mantenimiento que permiten comprender el funcionamiento, características, relaciones y usos socio- territoriales en cada espacio específico. Se detalla lo que sucede en cada plaza, parque o corredor del polígono de estudio y se exponen algunas futuras líneas de investigación.
    [Show full text]
  • Oasis Urbano. Una Metodología Para El Análisis De Los Espacios Públicos Recreativos
    OASIS URBANO. UNA METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS RECREATIVOS CASO DE ESTUDIO: 1ERA SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC Abstract En el 2004 el Fideicomiso Probosque Chapultepec, implementó un Plan Maestro para comenzar la rehabilitación de la primera sección del Bosque de Chapultepec. Después de diez años de la intervención, la presente investigación busca realizar un diagnóstico y ver si las propuestas urbano-arquitectónicas realizadas, lograron disminuir o erradicar los problemas sociales de concentración de actividades y comercio informal dentro de la primera sección de Chapultepec. La investigación empírica aplicó la metodología del oasis urbano en la primera sección del bosque de Chapultepec. Se empleó un método analítico inductivo para la elaboración de un diagnóstico; con el fin de recopilar, ordenar, interpretar y relacionar todos los factores que configuran el contexto de este espacio público recreativo. El fin último es, entender las relaciones entre los diferentes actores sociales para identificar las debilidades y las fortalezas; y prever, posibles reacciones ante la intervención urbana realizada en el 2004. Palabras claves: Bosque de Chapultepec, Espacialidad, Espacio Público, Oasis Urbano y Observación Sistemática. Dr. Orlando Isaac Ipiña García. Arquitecto con Maestría y Doctorado en Estudios Urbanos por parte de la UAM Azcapotzalco. En 2017 terminó su investigación postdoctoral en la ESIA Tecamachalco del IPN. Temas de análisis: el espacio público y la construcción metodológica del concepto de Oasis Urbanos. Contacto: [email protected] El registro de campo se realizó gracias a los estudiantes de arquitectura de la ULA Florida: Sarahi Noemi Cervantes Rojas, Ángel Eduardo Pacheco Piña, Sebastián Nakbeth Prado Padilla, Emilia Alejandra Reyes González y José Luis Rojas Figueroa.
    [Show full text]
  • Facultad De Ciencias De La Comunicación Tesis Para Obtener
    Facultad de Ciencias de la Comunicación Condicionantes y posibilidades en el uso de las TIC. Estudio de caso de dos Cooperativas de Chinamperos de Xochimilco, Ciudad de México, 2016. Tesis para obtener el título de Maestro en Comunicación Estratégica Presenta Julio César Méndez López Asesor Dr. Iván Gerardo Deance Bravo y Troncoso Co Asesor Externo Mtro. Robert Williams Cárcamo Mallen Puebla de Z. Enero 2017 Condicionantes y posibilidades en el uso de las TIC: Estudio de caso… 1 Índice Resumen .......................................................................................................................................... 4 Capítulo 1. Antecedentes. El sector agrícola y las TIC en México. ............................................... 6 La reforma a la Ley Agraria en 1992 .......................................................................................... 7 El TLCAN y sus efectos en el sector agrícola mexicano............................................................ 7 La respuesta del polo campesino. Los movimientos sociales ................................................... 10 La Mipyme, origen e importancia ............................................................................................. 13 La clasificación de las Mipyme en México .............................................................................. 15 Las Mipyme y las unidades de producción del sector agrícola en México. ............................. 15 Las TIC en las Mipyme agrícolas ............................................................................................
    [Show full text]
  • PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE MADERO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Análisis Del Cambio En El Ámbito Comercial
    PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE MADERO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Análisis del cambio en el ámbito comercial Clara ORTEGA GARCÍA Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco Directora: Mtra. Ma. del Carmen Bernárdez de la Granja Mail: [email protected] RESUMEN Existe en la Ciudad de México, como en otros lugares, una tendencia que ha protagonizado las revitalizaciones de espacios públicos realizadas en los últimos años, se trata de la peatonalización de calles o avenidas. Dicho tipo de intervención es, definitivamente impactante en cuanto que modifica determinantemente el uso y percepción del espacio. La constante insistencia por la necesidad de revitalizar el Centro Histórico de la Ciudad de México ha provocado, además de una evidente transformación de imagen urbana, otras mutaciones en el espacio urbano, cambios muy evidentes de carácter social, espacial y económico principalmente. Lo que aquí se presenta, es un análisis de éste tipo de intervención, realizada en la calle Francisco I. Madero, arteria vital del centro histórico, que cerró el tránsito vehicular en 2010 para priorizar el acceso exclusivamente peatonal al centro de la ciudad; los impactos generados a partir de éste suceso, principalmente en el ámbito comercial. Palabras clave: Centro Histórico, Revitalización, Peatonalización ABSTRACT In Mexico City exists a trend, as in other places, that has played a main role in the revitalization of public spaces in recent years: the pedestrianisation of streets or avenues. Such an intervention has an important impact since it crucially modifies the use and perception of space. Constant insistence for the need to revitalize Mexico City's Historic Center has caused, in addition to a clear transformation of urban image, other important mutations in the urban space, mainly of social, spatial and economic nature.
    [Show full text]
  • House Danielle
    In Search of Presence: Disappearance and Memory in Mexico Danielle House 26 March 2019 Thesis submitted in partial fulfilment of the requirements of the Ph.D. Department of International Politics, Aberystwyth University. Mandatory Layout of Declaration/Statements Word Count of 97,948 thesis: DECLARATION This work has not previously been accepted in substance for any degree and is not being concurrently submitted in candidature for any degree. Candidate name Danielle House Signature: Date 26 March 2019 STATEMENT 1 This thesis is the result of my own investigations, except where otherwise stated. Where *correction services have been used, the extent and nature of the correction is clearly marked in a footnote(s). Other sources are acknowledged by footnotes giving explicit references. A bibliography is appended. Signature: Date 26 March 2019 [*this refers to the extent to which the text has been corrected by others] STATEMENT 2 I hereby give consent for my thesis, if accepted, to be available for photocopying and for inter-library loan, and for the title and summary to be made available to outside organisations. Signature: Date 26 March 2019 2 To Ana and Sam. And to all of the disappeared. Nos faltan a todxs. 3 Acknowledgements The months I spent in Mexico doing research for this thesis were, and will always be, some of the richest of my life. It was a time of numerous immensely strong connections with other people, and this thesis is a product of the collaborative ideas and work created with all of them. For that I have to thank Cordelia Rizzo, Rosa Borrás, Tania Andrade, Elia Andrade, and Regina Méndez, Alfredo López, Letty Hidalgo, and other members of Fuentes Rojas, Colectivo Huellas de la Memoria, and FUNDENL.
    [Show full text]
  • MISR 2019 Highlights.Pdf
    HIGHLIGHTS 2019 2019 President Enrique Peña Nieto’s term wound down in 2018, after six years that greatly impacted the country’s infrastructure industry and sustainability drive. Peña Nieto was able to position Mexico’s thriving industrial, tourism and real-estate sectors globally while also successfully launching the construction of the New Mexico International Airport (NAIM). The country demonstrated its attractiveness to international investors not only for real-estate developments but for transport and social infrastructure through the stock market and the establishment of PPPs. As the year ends, Peña Nieto will hand over a stable economy with many challenges but even more opportunities to boost the country’s infrastructure competitiveness, one of the areas successor Andrés Manuel López Obrador has prioritized. 2017/18 also saw an abundance of uncertainty, with global trade friction rattling investors and the Mexican presidential election itself impacting project progress. Meanwhile, verticalization and transparency became the industry’s new buzzwords as cities began looking inward to accommodate not only growth but also the quality of life demands of citizens. With a new president waiting in the wings, Mexico Infrastructure & Sustainability Review 2019 looks at the accomplishments and setbacks of the past year as viewed through the lens of the industry’s top private and public stakeholders. | ANALYSIS YEAR IN REVIEW 2018 marks the end of Enrique Peña Nieto’s administration and welcomes Andrés Manuel López Obrador’s team to Los Pinos. AMLO has already announced ambitious infrastructure projects but before beginning his National Development Plan, his team will analyze the conditions in which it receives the country Uncertainty hovered over the Mexican economy in the latter Guadalajara, which he says has focused on rehabilitating and half of 2017 and through the first half of 2018, mainly due to regenerating urban spaces.
    [Show full text]
  • Comparación Anatómica E Histoquímica De La Madera Del Guayacán Medicinal Proveniente De Muestras De Mercados Con La De Guaiacum Coulteri A
    Acta Botanica Mexicana 105: 31-44 (2013) COMPARACIÓN ANATÓMICA E HISTOQUÍMICA DE LA MADERA DEL GUAYACÁN MEDICINAL PROVENIENTE DE MUESTRAS DE MERCADOS CON LA DE GUAIACUM COULTERI A. GRAY LUCÍA YOSCELINA CENTENO-BETANZOS1,3, ALICIA ENRIQUETA BRECHÚ-FRANCO1, HELIA REYNA OSUNA-FERNÁNDEZ1, GUIllERMO LAGUNA-HERNÁNDEZ1, CALIXTO LEÓN-GÓMEZ2 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, Departamento de Ecología y Recursos Naturales, 04510 México, D.F., México. 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, Departamento de Botánica, Apdo. postal 70-233, 04510 México, D.F., México. 3Autor para la correspondencia: [email protected] RESUMEN El guayacán como planta medicinal se recomienda para problemas de salud derivados de la diabetes mellitus. En la literatura, la especie que cuenta con más reportes con el nombre común de guayacán es Guaiacum coulteri. Se caracterizaron anatómica e histoquímicamente muestras de la madera de guayacán procedentes de cinco mercados públicos de la Ciudad de México y una de G. coulteri obtenida de la xiloteca MEXUw, del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Al contrastar la estructura anatómica de los especímenes comprados con los de la xiloteca, ninguna correspondió con G. coulteri y además entre ellos fueron diferentes. En la comparación histoquímica se encontró mayor contenido lipídico y glucoproteíco en las células de parénquima de las muestras de mercado que en el escaso tejido de G. coulteri. Con este trabajo se demostró la importancia de caracterizar las especies que se comercializan como medicinales mediante su análisis anatómico, para una plena identificación. La reacción histoquímica realizada permitió resaltar con mayor precisión sus diferencias estructurales y dar información acerca de su estructura celular; sin embargo, estos datos podrían complementarse con un estudio fitoquímico posterior que provea mayor información acerca de los compuestos de cada muestra.
    [Show full text]