CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR Xavier Guitart Tarrés, Arquitecte Guitart Arquitectura i Ass. SLP

Eloi Juvillà Ballester, Arquitecte Àrea de Territori i Sostenibilitat Àrea de Territori i Sostenibilitat Servei d’Equipaments i Espai Públic AJUNTAMENT DE Servei d’Equipaments i Espai Públic MALGRAT DE MAR

CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR SITUACIÓN

GIRONA

MALGRAT DE MAR

BARCELONA CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR SITUACIÓN

RÍO

CENTRO CULTURAL CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL

TÉRMINO MUNICIPAL DE MALGRAT DE MAR CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR SITUACIÓN

EL CASTILLO

LA BIBLIOTECA MUNICIPAL TORRE DE CA L’ARNAU IGLESIA SANT NICOLAU

CENTRO CULTURAL AYUNTAMIENTO DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL

TORRE DE CAN SERRA

CEIP CALLE DE LA MAR Mare de Déu de Montserrat

ESTACIÓN DE TREN CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR ESTADO INICIAL

Edificio patrimonial (BCIL) CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR ESTADO INICIAL

Demolición del Hotel Bombai en 2005.

2009 CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Ámbito de intervención.

PLANTA BAJA

SOLAR DE 1.260m²

PAVELLÓN PLAZA ARCHIVO CENTRO CULTURAL POSTERIOR PÚBLICA MUNICIPAL DE CAN SERRA CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Programa funcional del archivo municipal.

ESPACIO DE USO RESTRINGIDO: DEPÓSITO DE DOCUMENTOS ESPACIO DE USO RESTRINGIDO: ESPACIOS AUXILIARES

Objectos Documentos WC de arte de gran personal formato Office Documentos Documentos de formato Limpieza ordinarios especial Instalaciones

Circulaciones de uso interno ESPACIO DE USO RESTRINGIDO: ESPACIO DE USO TRABAJO INTERNO PÚBLICO

Sala de trabajo Sanitarios Almacén Sala telemática Recepción de Sala de Despacho Capacidad 100 documentos dirección consulta pers. Vestíbulo Cargadero Cancel

Acceso restringido Acceso público Acceso público CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Implantación del programa funcional.

PLANTA BAJA ESPACIO DE USO RESTRINGIDO: CIRCULACIONESESPACIO DE USO PÚBLICO

ESPACIO DE USO RESTRINGIDO: TRABAJO INTERNO CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Implantación del programa funcional.

PLANTA PRIMERA

PLANTA SEGUNDA

ESPACIO DE USO RESTRINGIDO: DEPÓSITOCIRCULACIONESESPACIOS DE AUXILIARES DOCUMENTOS INTERNAS

PLANTA CUBIERTA CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Criterios de intervención de carácter formal.

P.E.31,50m

6,25m

SOLAR ENTRE RETROCEDER LA AGOTAR SEPARACIÓN PERMEABILIDAD MEDIANERAS LÍNEA DE PROFUNDIDAD RESPECTO LA RESPECTO EL FACHADA EDIFICABLE TORRE DE CAN ESPACIO PÚBLICO SERRA CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Criterios de intervención de carácter funcional.

RELACIÓN DE LA SALA ACCESOS SEGREGAR ESPACIOS TELEMÁTICA CON EL INDEPENDIENTES DE USO PÚBLICO Y USO VESTIBULO Y LA RESTRINGIDO CALLE DEL MAR CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Criterios de intervención. Sostenibilidad en el diseño del edificio.

ARCHIVO TRADICIONAL NUEVO ARCHIVO

CONSUMO MÍNIMO INERCIA TÉRMICA MÍNIMA CLIMATIZACIÓN ILUMINACIÓN NATURAL MATERIALES ECOLÓGICOS CUALIDAD ESTÉTICA INTEGRACIÓN EN EL ENTORNO CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Sostenibilidad en el diseño del edificio.

NUEVO ARCHIVO DE MALGRAT DE MAR

TRATAMIENTO DE LA PIEL DEL EDIFICIO. 1 LA FACHADA

2 IMPORTANCIA DEL PROGRAMA FUNCIONAL

3 AGUA, CLIMATIZACIÓN Y SISTEMAS DE VENTILACION NATURAL CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Sostenibilidad en el diseño del edificio. TRATAMIENTO DE LA PIEL DEL EDIFICIO. LA FACHADA

• ILUMINACIÓN NATURAL mediante lucernarios orientados a norte, en la sala de consulta, sala de trabajo, espacio de recepción de documentos y zonas de circulación.

• PROTECCIÓN a este y oeste mediante CELOSIAS, objeto de proyecto, que dan personalidad a la fachada sin competir con la Torre de Can Serra. Protección a la radiación solar directa.

• Conseguir la mayor INÉRCIA TÉRMICA posible, para mejorar el funcionamiento climático del archivo.

• Mediante la FACHADA VENTILADA (orientación este- oeste-norte), se evitan los sobrecalentamientos y humedades no deseadas.

CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Sostenibilidad en el diseño del edificio. TRATAMIENTO DE LA PIEL DEL EDIFICIO. LA FACHADA

• Utilización de material con distintivo ecológico, y además de proximidad: LADRILLOS .

• Método de producción: biogás como principal combustible. Es un combustible limpio, que disminuye la contaminación ambiental en todo el proceso industrial y cuyo resultado final es un producto ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

• El biogás proviene del tratamiento de los residuos orgánicos enterrados bajo capas de arcilla en el vertedero de Can Mata, ubicado en Hostalets de Pierola (). Éste, es utilizado en las plantas de producción de Piera Ecocerámica para la fabricación de ladrillos caravista y adoquines cerámicos de la máxima calidad.

• Gracias a la utilización del biogás, se evita la emisión a la atmósfera de unas 17.000 Tm/año de CO² además de otros gases de efecto invernadero o destructores de la capa de ozono.

CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Sostenibilidad en el diseño del edificio. TRATAMIENTO DE LA PIEL DEL EDIFICIO. LA FACHADA

• Potencializar el uso de materiales que no provienen de derivados del petróleo o con elementos perjudiciales para la capa de ozono (clorofluorocarbonos o hidrofluorocarbonos): Utilización de LANA DE ROCA como aislamiento térmico. • En fachadas, grueso de 8cm • En cubiertas, grueso de 10cm • La solera, grueso de 4cm.

• Utilización de POLIETILENO en las conducciones de saneamiento, en vez de Policloruro de vinilo (PVC); y el POLIETILENO o CAUCHO para el cableado eléctrico y de telecomunicaciones, como alternativas ambientalmente más viables.

• Utilización de PINTURAS ACRÍLICAS DE BASE AQUOSA, en vez de las sintéticas, que son las que contienen más cantidad de COV (componentes orgánicos volátiles).

CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Sostenibilidad en el diseño del edificio. IMPORTANCIA DEL PROGRAMA FUNCIONAL

• RENOVACIÓN DE AIRE en zonas de documentación ordinaria, en vez de climatización, mediante dispositivo que controla humedad y temperatura.

• ILUMINACIÓN mediante reactancias electrónicas de alto rendimiento lumínico.

• Todos los servicios tienen DETECTORES DE PRESENCIA, instalación domótica para garantizar el ahorro energético.

• Zonas de especiales con objetos de valor, necesitan una climatización mediante la producción de calor/frio a través de la planta de refrigeración o la caldera de condensación de alto rendimiento. Aparatos de MÁS RENDIMIENTO con MENOS CONSUMO ENERGÉTICO.

CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Sostenibilidad en el diseño del edificio. TRATAMIENTO DE AGUA

• Utilización de REDES SEPARATIVAS para la recogida de aguas grises y pluviales. No hay aprovechamiento de aguas pluviales ni reciclaje de aguas grises por no poder realizar obras en el subsuelo.

• Aprovechamiento de las AGUAS PLUVIALES para regar los parterres y superficies ajardinadas de la plaza pública.

• Eficiencia en el consumo: instalación de dispositivos de AHORRO DE AGUA: váters con mecanismos de doble descarga; grifos con accionamiento automático.

CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR PROYECTO. Sostenibilidad en el diseño del edificio. CLIMATIZACIÓN Y SISTEMAS DE VENTILACION NATURAL

• Aprovechamiento de la VENTILACIÓN NATURAL para los espacios de depósito de documentos ordinarios. Instalación de un dispositivo que recoge el aire del local a renovar y lo intercambiar energéticamente a la UTA, mediante un intercambiador fijo sensible con control de humedad y temperatura.

CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR

1 Concebir conjuntamente la globalidad de las instalaciones y el comportamiento energético del edificio con la finalidad de obtener la cualificación energética A. CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR

1 Concebir conjuntamente la globalidad de las instalaciones y el comportamiento energético del edificio con la finalidad de obtener la cualificación energética A.

2 Limitar la demanda energética del edificio logrando un buen aislamiento térmico de las envolventes: 8cm de aislamiento mínimo de lana de roca en fachadas, 10cm en cubierta y 4cm en soleras y paredes medianeras. CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR

1 Concebir conjuntamente la globalidad de las instalaciones y el comportamiento energético del edificio con la finalidad de obtener la cualificación energética A.

2 Limitar la demanda energética del edificio logrando un buen aislamiento térmico de las envolventes: 8cm de aislamiento mínimo de lana de roca en fachadas, 10cm en cubierta y 4cm en soleras y paredes medianeras.

3 Diseñar una fachada ventilada de ladrillo cerámico visto en fachada norte, este y oeste, para proteger los espacios interiores del sobrecalentamiento en verano y de la humedad. CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR

1 Concebir conjuntamente la globalidad de las instalaciones y el comportamiento energético del edificio con la finalidad de obtener la cualificación energética A.

2 Limitar la demanda energética del edificio logrando un buen aislamiento térmico de las envolventes: 8cm de aislamiento mínimo de lana de roca en fachadas, 10cm en cubierta y 4cm en soleras y paredes medianeras.

3 Diseñar una fachada ventilada de ladrillo cerámico visto en fachada norte, este y oeste, para proteger los espacios interiores del sobrecalentamiento en verano y de la humedad.

4 Fijar las transmitancia térmica de la carpintería metálica y los vidrios en 3,0 W/m²K. CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR

1 Concebir conjuntamente la globalidad de las instalaciones y el comportamiento energético del edificio con la finalidad de obtener la cualificación energética A.

2 Limitar la demanda energética del edificio logrando un buen aislamiento térmico de las envolventes: 8cm de aislamiento mínimo de lana de roca en fachadas, 10cm en cubierta y 4cm en soleras y paredes medianeras.

3 Diseñar una fachada ventilada de ladrillo cerámico visto en fachada norte, este y oeste, para proteger los espacios interiores del sobrecalentamiento en verano y de la humedad.

4 Fijar las transmitancia térmica de la carpintería metálica y los vidrios en 3,0 W/m²K.

5 Obtener iluminación natural cenital en la sala de trabajo, el despacho, la sala de consulta del archivo y los espacios de circulacion, mediante claraboya orientada a norte. CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR

1 Concebir conjuntamente la globalidad de las instalaciones y el comportamiento energético del edificio con la finalidad de obtener la cualificación energética A.

2 Limitar la demanda energética del edificio logrando un buen aislamiento térmico de las envolventes: 8cm de aislamiento mínimo de lana de roca en fachadas, 10cm en cubierta y 4cm en soleras y paredes medianeras.

3 Diseñar una fachada ventilada de ladrillo cerámico visto en fachada norte, este y oeste, para proteger los espacios interiores del sobrecalentamiento en verano y de la humedad.

4 Fijar las transmitancia térmica de la carpintería metálica y los vidrios en 3,0 W/m²K.

5 Obtener iluminación natural cenital en la sala de trabajo, el despacho y la sala de consulta del archivo, mediante claraboya orientada a norte.

6 Sectorizar las instalaciones de los diferentes espacios del equipamiento, para posibilitar el funcionamiento independiente y el consecuente ahorro energético. CENTRO CULTURAL DE CAN SERRA Y ARCHIVO MUNICIPAL EN MALGRAT DE MAR

1 Concebir conjuntamente la globalidad de las instalaciones y el comportamiento energético del edificio con la finalidad de obtener la cualificación energética A.

2 Limitar la demanda energética del edificio logrando un buen aislamiento térmico de las envolventes: 8cm de aislamiento mínimo de lana de roca en fachadas, 10cm en cubierta y 4cm en soleras y paredes medianeras.

3 Diseñar una fachada ventilada de ladrillo cerámico visto en fachada norte, este y oeste, para proteger los espacios interiores del sobrecalentamiento en verano y de la humedad.

4 Fijar las transmitancia térmica de la carpintería metálica y los vidrios en 3,0 W/m²K.

5 Obtener iluminación natural cenital en la sala de trabajo, el despacho y la sala de consulta del archivo, mediante claraboya orientada a norte.

6 Sectorizar las instalaciones de los diferentes espacios del equipamiento, para posibilitar el funcionamiento independiente y el consecuente ahorro energético. El valor añadido de proyectar nuevas arquitecturas desde la sostenibilidad

• Tener en cuenta los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética desde el inicio del proyecto. • Importancia de utilizar materiales con un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente. • Recuperar el concepto del mantenimiento y mantenibilidad de los edificios. La implicación del usuario en la gestión del edificio.

Xavier Guitart Tarrés, Arquitecte Guitart Arquitectura i Ass. SLP [email protected]

Eloi Juvillà Ballester, Arquitecte Àrea de Territori i Sostenibilitat Servei d’Equipaments i Espai Públic [email protected]

AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR

Àrea de Territori i Sostenibilitat Servei d’Equipaments i Espai Públic