EJEMPLAR GRATUITO www.occidente.co

LA INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO 2 100 AÑOS DIARIO OCCIDENTE, lunes, 29 de octubre de 2012 Los 'verdiblancos' celebran su centenario Deportivo Cali 100 años, un siglo de sentimientos ntentar resumir la vida la existencia de una institución deportiva que es y los alcances de una orgullo de Colombia, considerada, además, una de institución como el las más prestigiosas del continente. Deportivo Cali, un equipo grande, con Un siglo de I sentimientos… tradición y jerarquía, al cumplir sus 100 años, resulta Ese cúmulo de sensaciones es lo que enmarca la HIPÓLITO MURILLO C. ser un propósito más que existencia de una institución centenaria como lo es hmurillo@ diariooccidente.com.co osado, bastante temerario; y "La Amenaza Verde", pues a través de su historia se necesitarían muchas pági- como club deportivo, son muchas las emociones que nas para resumir esa misma rica historia. Pero lo se han suscitado en el corazón de sus seguidores: importante aquí, es que en este informe especial del sentimientos de esperanza, de alegría, de euforia, Diario Occidente quede plasmado el reconocimien- pero también de tristeza y desencanto, incluso, to, sincero y sencillo, a una institución entrañable hasta de rabia y lágrimas cuando los resultados son para los vallecaucanos y para Colombia, y al mismo adversos. Así es el fútbol en todas partes del mundo, tiempo, que ello signifique una muestra de gratitud una pasión dominante, una pasión que cautiva, que hacia aquellos hombres inolvidables (directivos, causa delirio, pero también, generadora de grandes jugadores, técnicos y empleados) que con su aporte, sinsabores y hondas frustraciones. esfuerzo y dedicación hicieron posible una realidad: Deportivo Cali, Campeón 2005. La gran celebración. DIARIO OCCIDENTE, lunes, 29 de octubre de 2012 DEPORTIVO CALI 100 AÑOS 3

Sí, el "Glorioso" en su largo histo- otras plantaciones. Es un Verde en Inicios y profesionalismo del fútbol peruano. el club verdiblanco, al iniciar su rial no ha sido ajeno a esos avatares sus más diversas tonalidades, color Como equipo amateur (1912 - etapa profesio-nal, y con la vincu- y vaivenes propios del fútbol: de la esperanza, sinónimo de con- 1948), cuentan los historiadores, al Artistas del Dorado lación de aquellos grandes jugadores muchos han sido los intentos y fianza, de promesa, de mejores per- equipo verdiblanco se le conoció Cómo no recordar a aquellos del sur del continente como de otras esfuerzos fallidos, pero asimismo, spectivas a futuro; resumen de aque- como "Cali Football Club", confor- grandes ídolos que, según cronistas latitudes, fue adquiriendo con los muchas las tardes de gloria, de tri- llos ideales tan propios del hombre mado en sus comienzos por un de aquella época, fueron verdaderos años una amalgama de virtudes téc- unfos y conquistas, logros que han caleño y grupo de jóvenes universitarios lle- estandartes, artistas del balón que nicas, y con ello un estilo propio, llenado el corazón de sus incontables gados de Europa, quienes practica- desparramaban la retina de la tri- influenciado en forma notable por la seguidores, engalanando de paso, de ban un fútbol simple, sin esquemas buna verdiblanca, unos "violinistas" escuela rioplatense… colorido y de fiesta, la ciudad y la rígidos, ajeno a la técnica; pues se que manejaban la "batuta" con una Obviamente, un estilo fortalecido región. jugaba más que con orden, con entu- maestría que rayaba en la irreveren- con la riqueza técnica del fútbol va- vallecau- siasmo y fortaleza, tal como se juga- cia. Jugadores argentinos, peruanos, llecaucano, incluso, con el tempera- El color de la esperanza cano. Y el ba en todas partes, bajo la influencia uruguayos, brasileños, paraguayos, mento del fútbol antioqueño, pues El Cali desde sus comienzos ha BLAN- de la escuela inglesa, regada por todo que en pleno "Dorado" hicieron son muchos los jugadores paisas que sido un equipo identificado con la CO, el el mundo. parte de su nómina, como Valeriano han hecho parte de la institución. De región a través de su divisa. El símbolo Fue a partir de 1948, con la orga- López, Guillermo Barbadillo, Vides esta manera, en la escuela del verde, por un Valle del Cauca emi- de nue- nización del fútbol en Colombia y la Mosquera y "El Tigrillo" Salazar (lla- Deportivo Cali, al menos hasta hace nentemente agrícola, sembrado stro cielo, que iniciación del primer campeonato mados "El Rodillo Negro"), Camilo pocos años, prevalecieron grandes de pastos, de en días abiertos profesional, que el Deportivo Cali Cervino, "Muñeco" Coll, Fernando virtudes técnicas, con un fútbol grandes exten- prodiga sus comienza su transformación. Y es Walter, René Charini, "El Conejo" exquisito y bien jugado, con manejo siones de caña y inmensas nubes como con la participación de hombres Vilariño, Oswaldo Pérez, "El de balón, con ese toque preciosista muchas copos de algodón; es el como Armando Bohórquez y otros Colorado" Giúdice, "El Cantor" que llena la retina, con movilidad y color de la pureza, que en su prestantes señores de la región, y Castro, Ruby Cerioni y muchos otros precisión, con sorpresa y cambio de esencia identifica a nuestra más adelante, don Carlos Sarmiento grandes jugadores. ritmo. Es aquí donde se hace inevi- gente, personas simples, sencil- Lora, prestigioso industrial valle- table recordar a otros grandes (entre las, llenas de afecto, de ternura, de caucano, amante del fútbol, que se Su estilo de juego las décadas del 60 al 2000), jugadores hidalguía y de alegre espíritu. logra reorganizar el equipo y llevar a Históricamente, al Deportivo excepcionales, con aptitud y perso- Podría decirse, que el Deportivo cabo las primeras contrataciones Cali lo ha distinguido un estilo de nalidad, con entrega y compromiso; Álvaro Domínguez, volante Cali, a través de su foráneas como lo fueron los argenti- juego bien definido. Y aunque el con espíritu combativo, disciplina, de creación del club verdi- blanco. divisa, refleja, identi- nos Emilio Reuben, Manuel Valle del Cauca, futbolísticamente, temperamento y orden. Cómo no fica la esencia y el Spagnolo y Julio Tócker, y con el ha tenido características muy recordar aquellos equipos campeo- sentir de la región y paso de los días otras grandes fig- propias, de buen fútbol y exquisito nes del fútbol profesional colom- de sus gentes. uras del continente, especialmente manejo de la pelota, lo cierto es que biano del 65, 67, 69, 70, 74, 96, 98 y 2005. 4 DEPORTIVO CALI 100 AÑOS DIARIO OCCIDENTE, lunes, 29 de octubre de 2012

Jugadores y ex jugadores, periodistas e hinchas hablaron del equipo verde Algunos hinchas representa- tivos, ex jugadores y periodistas de la ciudad, hablaron con el ¿Qué significa el Diario Occidente sobre el signifi- cado que tiene el Deportivo Cali Deportivo Cali? para cada uno de ellos.

Amparo Sánchez Jairo Arboleda Andrés 'Manga' Escobar Hincha Ex jugador Jugador

Para mí, el Deportivo Cali significa Yo, desde niño siempre quise En este equipo me formé como todo, es mi vida. Desde que jugar en el Deportivo Cali, ese era futbolista, a esta institución le tengo uso de razón soy hincha de mi sueño, por fortuna lo con- debo lo que soy. El Cali es mi este equipo. Esta pasión surgió seguí. Logré dos títulos con esta casa, aquí me dieron la oportu- por mi papá, nosotros éramos 4 camiseta, en el 70 y en el 74. Es nidad de debutar en el profesio- hermanos, desde niños nos lleva- motivo de orgullo, no se puede nalismo. Solo tengo palabras de ban al estadio. Siempre estoy con negar que hacer parte del agradecimiento por todo lo que mi equipo, más en las malas que Deportivo Cali es lo mejor que me he recibido de esta institución. Mi en las buenas. Se sufre, se goza, ha pasado en la vida. En esta insti- objetivo es darle muchas alegrías hay momentos tristes y otros de tución además de crecer como a toda la gente que hace parte del alegría, esto es un amor muy futbolista, logramos formarnos club, hinchas y socios, en grande que no terminará nunca. como personas de bien. resumen, a todos los que llevan puesta la sangre 'verdiblanca'.

Marino Millán Jorge Ramírez Gallego Walter Escobar Periodista Deportivo Ex jugador Ex jugador

El equipo 'azucarero' es un ícono Para mí, el Deportivo Cali fue y ha Lo mejor de haber jugado en el de la ciudad y el departamento, sido lo mejor que he vivido. Este Deportivo Cali fueron las alegrías fue el primer campeón que tuvo la equipo me dio infinitas alegrías. El que le dimos a los seguidores del capital vallecaucana en el fútbol trato que recibí siempre fue el equipo, esa es mi mayor recom- profesional colombiano, también mejor. Algo que nunca olvidaré es pensa. No hay palabras para fue el primer finalista que tuvo que con este conjunto le dimos describir todo lo que significa este Colombia en una Copa en 1965 el primer título a la ciu- club. Es un orgullo muy grande, es Libertadores. Hay que reconocer dad. Los directivos de la época una pasión. Solo puedo agradecer además, que gracias a la buena siempre me trataron con respeto. a todos los que en su momento labor de sus directivos hoy esta Mis mejores años los viví vestido me dieron la oportunidad de llegar institución es la mejor del país. de verde. al club. Mantener un equipo durante 100 años no es fácil, pero los diri- gentes caleños lo han logrado.

Natanael Quiñónez Jaime Orlando Dinas Brayan Perea Hincha Periodista Deportivo Delantero

El Cali es mi vida, es mi pasión, es El conjunto verde es uno de los El Cali es mi pasión, es un sen- un tesoro invaluable. A este clubes representativos del país, timiento infinito de gratitud el que equipo lo sigo por todas partes, por toda la historia que lo rodea, me genera este equipo. Soy pro- donde juegue ahí estoy. Yo vivía pero sobre todo por el aporte fesional y estoy dando mis en Nueva York, pero el amor por constante de jugadores a la primeros pasos en el fútbol gra- mi verde hizo que me regresara a Selección Colombia y por la venta cias a esta institución. Es muy esta ciudad, no soportaba estar de futbolistas al balompié interna- lindo hacer parte de uno de los lejos, la nostalgia me invadía. La cional, como lo tienen que hacer clubes más grandes de Sura- emoción que siento cuando las grandes instituciones. Este mérica. Me siento orgulloso y feliz saltan los muchachos al gramado club ha tenido baches y lagunas de defender esta camiseta. de los diferentes estadios no se como consecuencia de la Quiero ser recordado como un compara con nada, el Cali es mi mediocridad de algunos 'para- gran goleador y como una per- felicidad. caidistas' que infortunadamente sona que siempre entregó todo han sido titulados como dirigentes, pese a esto, es uno de los en la cancha. equipos más grandes de Colombia.

6 DEPORTIVO CALI 100 AÑOS DIARIO OCCIDENTE, lunes 29, de octubre de 2012 Hombres históricos del Deportivo Cali Tres dirigentes inolvidables Para ningún seguidor del equipo 'azucarero' es un secreto que Carlos Sarmiento Lora, Alex Gorayeb y Humberto Arias, brillaron en su labor como dirigentes, por la rectitud y lealtad en cada una de sus decisiones administrativas. Carlos Sarmiento Lora Alex Gorayeb Humberto Arias

Nació en Buga. Fue el gran mecenas del club azucarero. Un grande, un adelantado en el fútbol colombiano, visio- Nació en Pereira. Un hombre cálido, sencillo, abierto, el Industrial y empresario. Pasó por la nario, apasionado, entregado por gran gestor de una etapa brillante institución dejando gratísimos completo al club verdiblanco desde del Deportivo Cali. Como hincha, recuerdos. Hombre de generoso el primer momento en que lo vio socio y directivo fue un soñador espíritu. Adalid en lo económico y jugar. Nació en Manila, Filipinas; hijo permanente, alcanzando grandes social, el gran benefactor que de libaneses. Un hombre de traba- objetivos. Cosechó títulos con jamás pretendió el protagonismo. jo, con un sentido altruista de la humildad, se ufanaba de saber Su apoyo fue siempre valioso y amistad, se distinguía por su escuchar a sus amigos, recono- oportuno. Grandes jugadores lle- inteligencia, su lealtad y cultura. "En ciendo que de fútbol poco sabía, garon al Deportivo Cali gracias a su el mundo torvo y áspero del fútbol que debía aprender constante- importante aporte financiero. Creyó Alex se imponía por su clase y leal- mente. Se empecinó en darle al en el equipo como empresa, como una entidad deportiva tad". Dominaba a la perfección cinco idiomas (inglés, equipo su propio estadio, obra que inició y que casi vio ter- orgullo de los vallecaucanos. En la época del Dorado, sien- español, francés, alemán e italiano). Se destacó por ser un minada. Fue el alma de aquella estrella del 96, con la que do gran admirador del fútbol peruano, logró la vinculación dirigente gran conocedor del fútbol, lo vivió intensamente; se retomó la senda victoriosa trazada por Alex Gorayeb 22 de aquella tripleta ofensiva conocida como "El Rodillo era un dirigente estudioso, severo y exigente. Eso sí, pocas años atrás, y a quien precisamente le dedicó la victoria, Negro", conformada por Valeriano, Barbadillo y Vides veces pedía conceptos, simplemente actuaba con sapien- pues eran dos amigos entrañables, y a quienes los unía esa Mosquera. También se le recuerda gratamente por su gran cia y autoridad, sin dejar de lado su espíritu afectuoso y misma pasión. Criticado algunas veces por su sentimiento apoyo a Alex Gorayeb en la década del 60, con la contra- comprensivo. Lo definen como el mejor dirigente del fút- paternal hacia los jugadores. Demostró sin embargo, que tación de la exitosa camada de brasileños encabezada por bol colombiano en toda su historia. "…era un hombre de es allí, en la confianza y la oportunidad que se brinde a la el técnico Gaudencio Thiago; y jugadores como Ary clase; su distinción la evidenciaba no solo en sus maneras persona, donde se logran descubrir las mayores virtudes Goncalvez, Bruno, Miguel Ferreira, Iroldo, Cassiano y gentiles, sino en su innata elegancia. Casi siempre vestía del jugador de fútbol. Fue un luchador incansable. Junto Orlando, y el argentino "Cococho" Álvarez. Don Carlos es con chaquetas sport, pero en verdad las lucía como un con Carlos Sarmiento y Alex Gorayeb, son las memorables considerado el Presidente vitalicio de la institución. gentleman. Eso era Alex: todo un gentleman". insignias de la institución. DIARIO OCCIDENTE, lunes, 29 de octubre de 2012 DEPORTIVO CALI 100 AÑOS 7

FOTOS CORTESÍA DE GUILLERMO RUIZ BONILLA Y DEPORTIVO CALI Y COLABORACIÓN ESPECIAL DE LUIS FERNANDO ORDÓÑEZ Y JORGE LÓPEZ TULANDE

Campeón 1965 Campeón 1967

José Saucedo (k), Ricardo Pegnotty, Joaquín Sánchez, Norman Ramírez, Óscar López, Arcesio Ruiz (K), Miguel Escobar, Oscar López, Alfonso Escobar, Rosendo Toledo, Óscar Óscar Ferreyra, Isidro Olmos, Iroldo Rodríguez, Víctor Solarte, Jorge Gallego, Antonio Muñoz, Joaquín Sánchez, Francisco Villegas (D.T), Roberto Álvarez, Mario Desiderio, Cassiano y Orlando Frizzone. Jorge Gallego, Mario Agudelo, Iroldo Rodríguez y Juan Alberto Oleynicki.

Campeón 1969 Campeón 1970 Óscar López, Mario Agudelo, Hernando Hincapié, Mario Sanclemente, Luis Largacha, E. Narváez, Ramiro Viáfara, Óscar López, Edilberto Righi, Henry Caicedo, Norberto Norberto Bautista, Fabio Mosquera, Juan Carlos Lallana, Miguel Loayza, Jorge Davino y Bautista, Jairo Arboleda, Orlando Mesa, Jorge Olmedo, Miguel Loayza e Iroldo Mario Desiderio. Rodríguez.

Campeón 1974 Campeón 1996

Pedro Zape, Álvaro Contreras, Oswaldo Calero, Henry Caicedo, Alberto Cardacci, Luis Oliveros, Ever Palacios, Hamilton Ricard, Alberto Pérez, Miguel Calero, Héctor Fernando Castro, Jairo Arboleda, Abel Da Graca, Aristides Del Puerto, Alberto Colman y Mario Botero, Víctor Bonilla, Walter Escobar, Edison Mafla, Andrés Estrada y Óscar Angel María Torres. Pareja. Campeón 1998 Campeón 2005

Fernando Ruiz (k), Martín Zapata, Víctor Bonilla, , Rafael Dudamel, Andrés Fernando Ruiz (K), Juan Pablo Ramírez, Darío Caballero, Jámilson Olave, Blas Pérez, Mosquera, Herman Gaviria, Arley Betancour, Jhon Wilmer Pérez, , Nelson Rivas, Óscar Díaz, Hernando Patiño, Álvaro Domínguez, , Mayer Candelo y Miguel Marrero. Giovanny García y Jaime Riveros. DIARIO OCCIDENTE, lunes, 29 de octubre de 2012 DEPORTIVO CALI 100 AÑOS 9 Los ídolos 'verdiblancos' En estos 100 años de historia del Deportivo Cali han pasado grandes figuras que han contribuido a lograr innumerables triunfos y campeonatos que hoy acreditan a esta institución como una de las más grandes de Suramérica. Arqueros que fueron verdaderos guardianes del arco, defensas impasables, aguerridos volantes y goleadores de todas las características, han dejado una grata recordación en la institución 'azucarera'.

Alberto de Jesús Jorge R. Gallego Jairo Arboleda

Benítez Llegó al Deportivo Cali en 1965 luego de El 'Maestrico' como es reconocido, Jairo En 1985, Carlos Valderrama llegó al vestir las camisetas de Millonarios y Arboleda, fue volante ofensivo de altísima Deportivo Cali e hizo parte del equipo que Alberto de Jesús Benítez, más conocido Deportes Quindío. Fueron en total 8 tempo- calidad, muy hábil, de gran recorrido y dirigía en ese entonces, Vladimir Popovic. El como 'El Tigre', vistió la camiseta 'verdiblanca' radas las que Jorge Ramírez Gallego actuó amplia visión de campo. No fue goleador 'Pibe' actuó junto a Álvaro "Polaco" Escobar, en 293 partidos y convirtió 136 goles, para con la camiseta del Cali, siendo determi- pero sí un gran armador, con enorme facili- Sergio el "Checho" Angulo, y Bernardo Redín. un promedio de un gol por cada 193 minu- nante en los cuatro primeros títulos de los dad para dejar mano a mano con el arquero Este equipo se destacó por su estilo suelto y tos en la cancha. En 1976, año en el que el 'azucareros'. En todo su trasegar por el fútbol a sus compañeros. Logró ser campeón en vistoso para jugar, así como la gran dupla cuadro 'azucarero' fue subcampeón, Benítez profesional colombiano, 'Gallegol', como era dos ocasiones con los verdes, en 1970 y en que conformó con Redín, logrando el sub- convirtió 28 anotaciones. Este delantero conocido el atacante, marcó 202 goles, de 1974, y también hizo parte de la Selección campeonato colombiano en 1985 y1986, argentino es recordado por la hinchada del los cuales hizo 168 con la escuadra 'verdi- Colombia que fue subcampeón de la Copa con lo que el '10' samario obtuvo un gran Deportivo Cali por la entrega en la cancha, blanca', siendo el máximo goleador en la his- América en 1975. reconocimiento. pero sobre todo por el amor que siempre le toria de la institución. profesó a la institución.

Farid Mondragón

En el año del centenario de fundación del José R. Toledo Jorge Aravena Pedro A. Zape Deportivo Cali, los directivos quisieron tener jugadores con sentido de pertenencia por la El arquero argentino, José Rosendo Jorge Aravena llegó al Deportivo Cali El actual entrenador de arqueros de la institución, y es quizá el más representativo, Toledo, ha sido uno de los mejores hom- luego de actuar en la Universidad selección ecuatoriana, llegó en 1966 al por haber surgido del club y formar parte del bres que han pasado por el pórtico del Católica de Chile y el fútbol español, Deportivo Cali, su debut fue en 1969 en grupo de los socios: es Farid Camilo Deportivo Cali. `El Indio' como era cono- donde no pudo destacarse. Fue en el un partido ante el Atlético Nacional; ese Mondragón. El recorrido futbolístico del cido, fue campeón con el Cali en 1965, equipo verde donde lo 'bautizaron' con el año obtuvo su primer título con el equipo 'Turco' se inició el 15 de julio de 1990, en 1967 y 1969. Toledo, quien brindaba remoquete del 'Mortero' por la potencia 'azucarero' y al año siguiente el bicam- Bogotá, con Santa Fe. En 1993, el arquero seguridad y confianza en su posición, que le imprimía a sus remates. En la tem- peonato; en la siguiente década se con- caleño actuó con el Cerro Porteño. En 1994, jugó 113 partidos con los verdes, siendo porada de 1987, el jugador chileno se virtió en un referente de los 'verdiblancos' Farid regresó al club 'azucarero', al año si- el guardavallas que más veces custodió consagró como el máximo goleador del y de la Selección Colombia, logrando con guiente, el guardameta vallecaucano inició el arco verdiblanco, luego de Pedro fútbol colombiano y consiguió el 'Botín el Cali el título de 1974 y el subcampeo- su recorrido por diferentes ligas del mundo. Antonio Zape y Jorge Rayo. de Oro' tras marcar en 23 oportunidades. nato de la Copa Libertadores en 1978. Durante la actual temporada, Mondragón ha sido el portero titular del club de sus amores.